You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
JULIO
Indice
04
Enfermedades comunes en los
perros y cómo se manifiestan
06
La importancia de dormir bien
08
¿Por qué tira mi perro de la
correa cuando le paseo?
10
5 razones para dejar de comprar
perros y optar por la adopción
12
Estrenos del cine en Julio
14
Salud mental en las madres,
¿qué hay después del parto?
16
¿Cómo reconocer qué tengo un
problema de salud mental?
18
Tu historia con Quality Assist
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS PERROS Y
CÓMO SE MANIFIESTAN
Mexicanos gastan hasta 3,000 pesos en sus mascotas
Un sondeo arrojó que entre los gastos más caros para los dueños
son en el veterinario.
Todo dueño de los perritos, sabe que su salud es primordial. Debido a ello es importante
vacunarlos a tiempo y estar al pendiente de los síntomas que delaten la presencia de
alguna enfermedad. No se trata de vivir angustiados, sino de estar informados y prevenir
antes que lamentar.
Platiquemos acerca de las enfermedades más comunes en los perros y cómo se
manifiestan.
PARVOVIRUS
Los primeros síntomas más comunes de esta enfermedad intestinal
son falta de apetito, vómito y diarrea. Cuando se presenta en los
primeros meses de vida del perro, puede llegar a ser mortal. Se
transmite de perro a perro o a través de un objeto contaminado, por
ello la vacuna es vital para evitar cualquier riesgo de contagio.
MOQUILLO
Esta es una de las enfermedades más comunes en los perros. Se
presenta a través de uno o todos los siguientes estadios: respiratorio,
digestivo (vómito), nervioso (convulsiones) y cutáneo (úlceras).
LEPTOSPIROSIS
Esta bacteria llega a los cursos de agua a través de la orina de
animales infectados, como perros o ratas. Por ello es importante
evitar que tu perro beba agua estancada o de cualquier otra fuente
que no sea su plato o una botella. Esta enfermedad infecciosa ataca
principalmente a los riñones y el hígado.
RABIA
Por desgracia, esta es una enfermedad viral incurable, la cual afecta
el sistema nervioso central de casi todos los mamíferos, incluyendo
los seres humanos. El medio principal de transmisión de la rabia es a
través de mordeduras y la saliva de animales infectados. Es vital que
lleves a tu perro a que reciba la vacuna contra la rabia para prevenir
cualquier inconveniente con su salud.
Cuando observes cualquiera de los síntomas antes descritos, no
pierdas más el tiempo y acude con tu veterinario para que evalúe
a tu mascota y descarte algunas de las enfermedades más
comunes en los perros mediante un diagnóstico oportuno.
Disfruta los descuentos de tu tarjeta Quality Assist
Mis beneficios
LA IMPORTANCIA DE DORMIR BIEN
LAS REDES SOCIALES ATROFIAN NUESTRA CAPACIDAD DE TENER SUEÑO
DE CALIDAD, REVELA UN ESTUDIO
FUENTE: FORBES
Conforme avanzan en la vida, los adultos pierden la capacidad de soñar despiertos.
La cercanía a las redes sociales influye en este proceso.
De niños, era fácil pensar que el suelo estaba hecho de lava. Soñar despiertos no
era un impedimento. Sin embargo, de acuerdo con un estudio conducido por a
Universidad de Florida, los adultos dejan de tener esta capacidad conforme avanzan
en la vida. El piso deja de ser de lava, la luna de queso y las estrellas dejan de
reírse por las noches.
En lugar de tener un espacio para relajar la mente, tendemos a ocuparla revisando
nuestras notificaciones nuevas. Según el estudio, no tenemos un espacio mental de
descanso en el que el cerebro se relaje. En lugar de buscar ese silencio interno, la
cercanía con las redes sociales y los smartphones nos inunda con un torrente
infinito de información, para la que el sistema neurológico no está diseñado
naturalmente.
Acostumbra a TU cerebro a relajarse
Acuéstate y despiértate a la misma hora todos los días, incluso los fines de
semana.
Evita distracciones como teléfonos celulares, computadoras y televisores en
su habitación.
Haz ejercicio a horas regulares todos los días, pero no dentro de las 3 horas
antes de acostarse.
No consumas comidas abundantes ni beba cafeína o alcohol al final del día.
Evita las siestas largas (más de 30 minutos) al final de la tarde o principios
de la noche.
QUALITY ASSIST TE AYUDA EN LOS TRASTORNOS DE SUEÑO, da clic
aquí
¿Por qué tira mi perro de la correa
cuando le paseo?
Son muchos los motivos por los que tu perro puede tirar de la correa, por ejemplo:
Dolor: pedirle a un cuadrúpedo que camine a paso de un bípedo puede resultar
incluso doloroso.
Quiere alejarse de nosotros: los perros tienden a separarse del grupo para hacer sus
necesidades y se guían en el paseo por olores que les aportan información sobre su
entorno y otros perros.
Aprendizaje: muchos perros en sus primeros paseos, aprenden que, si tiran de la
correa, ante objetivos concretos, nosotros les acercamos amablemente a donde
quieren llegar. Esto les enseña que para llegar a donde quieren, nos lo tienen que
comunicar tirando.
Ansiedad o frustración al no poder dar salida a sus instintos de persecución de
presas, por ejemplo, si huele o ve un conejo o un gato.
Frustración de no poder saludar otros perros, a otras personas o ponerse a jugar.
Miedo y tendencia huir tirando de la correa.
3 EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA QUE TU PERRO DEJE DE
TIRAR DE LA CORREA
A donde tú quieras, pero con normas: para este ejercicio no
necesitas utilizar premios. Simplemente permite que tu perro
camine relajado atado de una correa de 2-3 metros y
acompáñale a donde quiera ir. Eso sí, hay una única norma, y
es, que no ponga tensión en la correa. Si lo hace, te paras
inmediatamente y das la vuelta 180º. Es decir, si tira de la
correa cambias el sentido de la marcha, de manera que pierde
terreno con respecto al lugar donde él quiere ir.
Desconecta del entorno y préstame atención: es importante
que cuando salgas con tu perro a pasear y vaya atado de la
correa, no camines detrás al ritmo que infringe tu perro. Para
aumentar el vínculo con tu perro y caminar juntos y no en fila,
trata de hacer algún ejercicio práctico y divertido con tu perro
durante el paseo. Juega con él, o felicítale socialmente cuando
simplemente te preste atención.
Aprende a caminar a mi lado: Consigue que siga un premio
que le guste pegado a tu rodilla a la vez que dices la palabra
junto. Una vez avances unos pasos en línea recta felicítale y
dale el premio.
Con un poco de práctica diaria, verás como mejora el paseo atado
con tu perro.
Recuerda que cuentas con Asistencia Mascota,
con tu membresía Quality Assist, da clic:
aquí
5 RAZONES PARA DEJAR DE
COMPRAR PERROS Y OPTAR
POR LA ADOPCIÓN
EN MÉXICO EXISTEN CERCA DE 13
MILLONES DE PERROS QUE HAN
SIDO ABANDONADOS.
FUENTE: MUY INTERESANTE
Éstas son algunas de las razones por las que
consideramos que adoptar siempre será una mejor
opción que comprar a tu siguiente compañero canino:
ES MÁS PROBABLE QUE ESTÉ SANO
Los albergues se encarguen de dar una vida digna.
Algunas instituciones, incluso, proveen el servicio de
esterilización, para evitar que las hembras queden
embarazadas.
ES MENOS PROBABLE QUE DESTRUYAN
LOS MUEBLES
Cuando un perro ha convivido con otros animales en
un albergue, sabe cómo comportarse. Además de que
los albergues les proveen de comida y cuidados
básicos, y es común que les enseñen a comportarse.
ADOPTAR AYUDA A MÁS DE UN PERRO
Se corta de tajo el embarazo forzado a hembras de
raza, así como el maltrato que las madres reciben en
los criaderos profesionales.
LA SOBREPOBLACIÓN DE PERROS
CALLEJEROS DISMINUYE
Cuando se promueve una cultura de adopción, la
población de animales callejeros se reduce
exponencialmente. Además de sacarlos de una
situación peligrosa en las calles.
ES MUCHO MÁS ECONÓMICO
Los procesos de adopción no son caros. Por el
contrario, en ocasiones, las instituciones aceptan
donaciones voluntarias para concretar el trámite.
Existen muchas razones para adoptar, y,
si ya estas en planes de hacerlo, te
recomendamos que siempre tengas una
asistencia que te ayude con sus cuidados.
Quality Assist te ofrece descuentos
exclusivos en nuestra Asistencia Mascota,
contamos con especilistas que se
preocuparán por la calidad de vida de tu
amigo canino cómo tú lo harías.
Mi Asistencia Mascota
Salud mental de las madres:
¿Qué hay tras el parto?
Aunque todo el mundo pinta la maternidad como algo precioso y perfecto, no
necesariamente lo es para todas las madres. Algunas de ellas pueden sufrir alguna
afectación emocional por este evento.
Las madres pueden experimentar una amplia gama de emociones, durante el
embarazo como después de la llegada del nuevo bebé. Es un hecho conocido que
varias madres acaban sintiéndose melancólicas, abrumadas y/o ansiosas durante
estos periodos. Estas emociones y sentimientos tienden a disiparse con el tiempo en
algunas mujeres. Sin embargo, en el caso de algunas madres, estos sentimientos
de tristeza y ansiedad tienden a volverse graves por naturaleza y a menudo
persisten durante mucho tiempo.
La ansiedad, la depresión y otras alteraciones emocionales pueden aparecer
durante cualquiera de los trimestres, o en cualquier momento del primer año
después del parto. Estos sentimientos han sido definidos por los profesionales como
dolencias médicas.
Casi todos los trastornos causados durante y después del embarazo pueden curarse
con el tratamiento, la terapia y la medicación adecuados.
Con el tratamiento correspondiente, los síntomas de
la depresión posparto suelen mejorar:
Psicoterapia.
A través de la terapia, puedes
encontrar mejores formas de afrontar
tus sentimientos, resolver problemas,
plantear objetivos realistas y responder
a situaciones de manera positiva.
Antidepresivos.
Si estás amamantando, cualquier
medicamento que tomes pasará a la
leche materna. Sin embargo, la
mayoría de los antidepresivos se
pueden tomar durante la lactancia con
poco riesgo de producir efectos
secundarios para el bebé.
El tiempo de tratamiento y recuperación varían según
la gravedad de la depresión y las necesidades
individuales. Si tiene una tiroides poco activa o una
enfermedad de base, el médico puede tratar esos
trastornos o derivarte al especialista correspondiente.
En Quality Assist te ofrecemos un servicio de
atención médica las 24 horas durante y
después de tu embarazo, solicitalo dando
clic:
aquí
¿Cómo reconocer
que tenGO un
problema de
salud mental?
Para la Asociación de
Enfermería de Salud Mental la
salud mental es “sentir que la
vida tiene sentido, que a pesar
de los cambios, los problemas
y las pérdidas, también hay
satisfacciones y existe cierto
equilibrio para afrontar el día a
día con optimismo y
templanza”
La pandemia de la COVID-19
ha puesto de manifiesto las
carencias del Sistema Nacional
de Salud para afrontar una
nueva pandemia mucho más
silenciosa, la pandemia de la
Salud Mental.
Sabemos que el cuidado a la salud mental aún sigue
siendo una cuestión insuficientemente atendida.
La desinformación y la falta de conciencia sobre la
salud mental producen situaciones de las que muchas
veces nos deberíamos sentir avergonzados. El
estigma y la discriminación hacia personas con
problemas de salud mental es en ocasiones, es más
que evidente. Sin embargo, debemos conocer que
nadie está exento de padecer algún problema de
salud mental a lo largo de su vida.
Hay que recordar que cualquier persona puede desarrollar un
problema de salud mental y que todos en algún momento de nuestras
vidas, podemos experimentar sentimientos de tristeza, apatía o
vulnerabilidad.
La Confederación de Salud Mental nos facilita una lista, que nos permite
identificar un problema de salud mental:
Angustia
Cansancio extremo
Cambios de humor
Sentimiento de tristeza o desánimo
Problemas para conciliar el sueño
Miedo a realizar actividades básicas de la vida diaria
Pérdida de ganas de socializar
Pensamientos intrusivos
Si presentas alguno de estos síntomas, ¡no estás solo!
Quality Assist te ayuda, dando clic:
aquí
El pasado 18 de junio del 2022, se recibió llamada de nuestro usuario
Fernando Nava, quien solicitó la asistencia Pet Funeral, para su
mascota Victoria, a quien acababan de dormir, por lo que se procedió
a coordinar el proveedor a cargo de realizar la cremación de la
mascota, la cual se llevó a cabo a las 12 del día, en donde nuestro
usuario estuvo presente en todo momento finalizando el servicio ese
mismo día, con la entrega del certificado de cremación y las cenizas
de su mascota, indicando nuestro usuario en una carta que nos hizo
llegar mediante WhatsApp: "Para agradecer su amable y muy
eficiente atención, les comento que gracias a que estuvieron al
pendiente todo salió sin complicaciones, muy agradecido con todo el
equipo Quality Assist..."
Siguenos en: