7-VII-22
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
AMLO pedirá a Biden regularizar la contratación de migrantes en EUA
Pág. 2
SÍGUENOS EN
AÑO XXXI 9,538
Jueves 7 de julio de 2022
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Toluca, Estado de México
*El presidente del Poder Judicial, explicó que esta ley
necesita ser ajustada a la realidad del tribunal para
actualizar su funcionamiento.
para su voceador
$ 7.00
SODI CUELLAR SEÑALA A DIPUTADOS BENEFICIOS DE LA
PROPUESTA DE LA LEY ORGÁNICA DEL PJEM Pág. 9
Pág. 8 Pág. 14
Dice Ángulo que los Diablos irán
paso a paso rumbo al objetivo
Opinión
Pág. 5
Pág. 4
Se han entregado cerca de 42 mil títulos de
propiedad a familias del EdoMéx
Página 2
Jueves 7 de julio de 2022
NACIONAL
AMLO pedirá a Biden regularizar la contratación de migrantes en EUA
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El presidente Andrés
Manuel López Obrador planteó
que en la reunión que tendrá el martes
con el presidente de Estados Unidos,
Joe Biden, le insistirá en regular el flujo migratorio
de quienes buscan tener un empleo seguro
en aquel país.
En rueda de prensa, el presidente aseguró que con
ello se evitaría la explotación de los migrantes en
Estados Unidos, y también se reactivaría la economía
de aquel país.
Mi planteamiento es, vamos a ponernos de acuerdo
en lo laboral y vamos a ordenar el flujo migratorio
y vamos a legalizar la contratación de trabajadores,
que no sea un asunto de particulares, de
traficantes de personas, de polleros, de empleadores
sin escrúpulos, sino que sea un asunto de
gobiernos”, recalcó López Obrador.
Reiteró que su propuesta es entregar visas de trabajo
a los migrantes que se registren para acudir
legalmente a laborar en los Estados Unidos. El
presidente reconoció que esa propuesta puede ser
aceptada por el gobierno de Estados Unidos, pero
puede enfrentar la desaprobación en el Congreso
de ese país.
“Hay que enfrentar todas esas resistencias. Es
como aquí, y en todos los países, si no hay una
política atrevida en beneficio de los pueblos, ni
Por: Fernanda Medina González
Texas.- Entre las personas que perdieron la vida en San
Antonio Texas, Estados Unidos, se encuentra un vecino
de Ecatepec y se trabaja en identificar uno más de Tlalnepantla.
El Gobierno del Estado de México informó que a través de la Coordinación
de Asuntos Internacionales, mantiene comunicación permanente
con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto
Nacional de Migración para conocer la situación de los mexiquenses
que perdieron la vida en el incidente relacionado con un tráiler,
donde viajaban migrantes.
Al respecto, se informa que ya ha sido identificada una persona del
municipio de Ecatepec. La Coordinación de Asuntos Internacionales
ha acompañado y auxiliado a los familiares de este mexiquense,
para lograr su reconocimiento y su repatriación.
Asimismo, mencionó que no se ha podido reconocer plenamente la
identidad de otra persona, que podría ser un mexiquense del municipio
de Tlalnepantla.
La Coordinación de Asuntos Internacionales mencionó que continúa
al pendiente sobre esta situación, trabajando de manera cercana
con las autoridades federales, además de acompañar y apoyar a los
familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida.
Además, se dio a conocer que un menor de 16 años de edad originario
del municipio de San José Iturbide, Guanajuato, sobrevivió a
se resuelve nada ni se tiene nunca el apoyo de
la gente. Son momentos de tomar decisiones, es
una crisis mundial y hace falta tomar decisiones.
Si se va a continuar con lo mismo de siempre va
a continuar la decadencia, es un proceso de degradación
progresivo”, sentenció el titular del
Ejecutivo.
Destacó que el acuerdo que planteará a Biden en
materia migratoria no comprometería la soberanía
de México. Además del tema migratorio y
laboral, López Obrador planteará a Biden tomar
medidas antiinflacionarias compartidas.
En el documento de la Declaración sobre Migración
y Protección, los presidentes asistentes
y representantes de Argentina, Barbados, Belice,
Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras,
Jamaica, Estados Unidos, México, Panamá,
Paraguay, Perú y Uruguay, se comprometieron a
fortalecer los esfuerzos nacionales, regionales y
hemisféricos a fin de crear las condiciones para
una migración segura, ordenada, humana y regular,
así como fortalecer los marcos necesarios
para la protección y cooperación internacional.
Reconocieron que los retos sanitarios, sociales y
económicos relacionados con la pandemia exacerbaron
las causas que impulsaron la migración
irregular.
En la Declaración de Los Ángeles, los gobiernos
asumen cinco compromisos:
promover la estabilidad
y la asistencia
para las comunidades
de destino, origen,
tránsito y regreso; las
vías regulares de migración
y protección
internacional; una gestión
humana de la migración;
una respuesta
de emergencia coordinada
y lograr un Enfoque
común para reducir y gestionar la migración
irregular.
La lista de cinco vías de acción incluye la convocatoria
a los bancos multilaterales de desarrollo,
a las instituciones financieras internacionales y a
los donantes tradicionales y no tradicionales para
examinar instrumentos de apoyo financiero para
los países que acogen a poblaciones migrantes y
que enfrentan otros desafíos en materia de migración,
sin perjuicio de las prioridades y los programas
de financiación existentes.
También, mejorar los mecanismos de cooperación
regional para la cooperación en materia de
cumplimiento de la ley, el intercambio de información,
la gestión de las fronteras que tengan en
cuenta la protección, los regímenes de visado y
los procesos de normalización, conforme proceda
y de conformidad con la legislación nacional.
De igual forma, reforzar y ampliar las vías de
migración laboral temporal, según sea viable,
que beneficien a los países de la región, incluso
mediante nuevos programas que promuevan las
conexiones entre empleadores y trabajadores migrantes.
Adicionalmente, mejorar el acceso de todos los
migrantes y refugiados a los servicios públicos
y privados para promover su plena inclusión
social y económica en las comunidades
de acogida, así como ampliar el acceso a las
vías regulares para los migrantes y los refugiados
para que incluyan las opciones de reunificación
familiar, cuando sea adecuado y viable,
de conformidad con la legislación nacional.
Identifican a dos mexiquenses entre migrantes muertos en Texas
La alcaldía de Seúl reconoce a Marcelo Ebrard como ciudadano honorario
Seúl.- En el marco del 60 aniversario del establecimiento
de las relaciones México-Corea, y a 30 años del hermanamiento
de ambas capitales, el alcalde de Seúl, Oh Se-Hoon,
nombró ciudadano honorario al canciller Marcelo Ebrard
Casaubon por su contribución al fortalecimiento de la relación entre
ambas naciones.
En una ceremonia celebrada en la alcaldía de la capital coreana, el
la tragedia del tráiler abandonado en San Antonio, Texas, informó
el titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional del
estado, Juan Hernández quien aseguró brindará toda la atención necesaria
a la familia.
Al respecto sostuvo que el menor de edad se encuentra hospitalizado
en el vecino país del norte y su estado de salud es estable.
De igual forma mencionó que al conocer estos datos, el personal
del área de Atención de la dependencia acudió al municipio para
brindar el apoyo necesario a la familia del joven que forma parte de
secretario de Relaciones Exteriores recordó con emoción cuando
el alcalde Oh visitó la ciudad de México en noviembre de 2010.
En esa ocasión, el actual canciller mexicano era jefe de Gobierno
de la capital del país. Durante aquella visita, ambas partes firmaron
el Memorándum de Entendimiento sobre Promoción de
Cooperación en Materia de Asistencia Técnica, Intercambio de
Información y Experiencias entre la Ciudad de México y Seúl, el
cual sigue rindiendo resultados hasta la fecha.
La Ciudad de México se enriqueció entonces de la experiencia de
Seúl en el uso de cámaras para la vigilancia de calles.
La visita del alcalde Oh en 2010 tuvo como objetivo participar en
el congreso de ciudades del que la Ciudad de México fue sede.
En ese momento, la convocatoria se realizó “porque las ciudades
del mundo queríamos que se hicieran compromisos para reducir
el cambio climático. (Acciones) verificables por parte de todas
las ciudades del mundo y los países del mundo en 2010”, recordó
el canciller Ebrard.
Al recibir el reconocimiento, el secretario Ebrard recordó que, en
ese llamado a la acción en contra del cambio climático “Seúl estuvo
con nosotros, apoyó esta iniciativa. El señor alcalde de Seúl de
entonces me dijo (...): no hay que desesperar; si perseveramos, se
va a lograr porque tenemos razón. Solo tenemos que orientarnos,
los sobrevivientes.
“Nos informan que milagrosamente uno de ellos resistió pese a las
condiciones en las que viajaba a bordo de esta unidad. Él permanece
hospitalizado en terapia intensiva y su estado de salud es reportado
como grave, pero estable. Desgraciadamente el consulado de
México en San Antonio nos informó sobre la muerte de su primo,
quien era un menor de edad y su tío que los acompañaba”, agregó.
El funcionario estatal recalcó que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo instruyó a la SMEI, luego de ubicar a las familias
brindarles el apoyo y acompañamiento necesario.
Asimismo enlistó los compromisos que asumió la dependencia estatal
de otorgar apoyo a las madres de los menores, en su deseo de
viajar a San Antonio, Texas a identificar y reconocer a sus hijos.
Además mantener el contacto con el departamento de Protección
Consular para el trámite de Permisos de Internación por Carácter
Humanitario, así como coordinar esfuerzos con la Secretaría de
Salud para brindar atención psicológica a las familias que así lo
requieran.
Juan Hernández dijo que la comunicación con todas las familias
de las víctimas continúa y puso al personal de la Secretaría
a su disposición para proporcionar todo lo necesario,
junto con el debido acompañamiento en lo que requieran.
insistir y perseverar”.
Además de agradecer la distinción, el canciller Ebrard felicitó al
alcalde por su reelección al frente del gobierno de su ciudad y lo
invitó a nuestro país para seguir estrechando lazos y continuar compartiendo
experiencias para el bien de ambos pueblos.
“Que la relación entre Corea y México sea estrecha, que ambos países
logremos potenciar todo lo que podemos hacer juntos en ciencia
y tecnología, en industria farmacéutica, en software, en informática,
en seguridad; y estoy seguro de que con perseverancia también
lo vamos a lograr”, concluyó el canciller mexicano.
En el transcurso del día, el secretario visitó la sede corporativa
del consorcio SK Group, en donde se entrevistó con su presidente,
Chey Tae-won. SK es el segundo conglomerado más grande de
Corea, ya que se compone de 120 empresas dedicadas a la energía,
productos químicos, telecomunicaciones, semiconductores y
biofarmacéuticos. Dicho consorcio manifestó su interés en México
como potencial destino de inversión.
El canciller Ebrard viajó hoy a Indonesia, en donde participará,
los días 7 y 8 de julio, en la Reunión de Ministros de Asuntos
Exteriores del G20. En dicha reunión, los líderes tendrán
la responsabilidad de identificar soluciones a los grandes retos
globales como la crisis de seguridad alimentaria y energética.
Jueves 7 de julio de 2022
NACIONAL
Página 3
AMLO llama a FGR a atraer caso de niño quemado en Querétaro
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Los casos de
COVID-19 a nivel mundial han aumentado
30 por ciento en sólo dos
semanas y en Europa, en particular,
las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron son
responsables de esta nueva ola de infecciones,
dijo la Organización Mundial de la Salud.
En India, donde la infección por COVID-19
causó más de medio millón de muertes confirmadas,
se ha detectado una nueva subvariante,
denominada BA.2.75, que los expertos están
siguiendo con atención.
No obstante, todo indica que la tasa de muertes
“se ha desvinculado” del número de casos,
que, si bien se ha disparado, no ha provocado
un aumento significativo de hospitalizaciones
en cuidados intensivos o decesos. El director
general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
dijo que esta situación pone claramente
en evidencia problemas sobre los que la organización
lleva meses alertando, como la fuerte
caída de pruebas de diagnóstico en numerosos
países.
“Esto oculta la verdadera evolución del virus
y la carga real de casos de COVID-19 en el
mundo”, comentó.
Otro problema que se nota más -indicó- es que
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional
de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
dio a conocer la Encuesta de Necesidades de
Crédito y Vivienda correspondiente al segundo
trimestre de 2022, en la cual el Índice de Intención de Adquisición
de Vivienda (IIAV) aceleró su tendencia de crecimiento,
al registrar un avance de alrededor de 13 puntos
respecto al primer trimestre de este año.
De esta manera, el deseo de adquirir una vivienda o terreno
entre las y los trabajadores mexicanos sin crédito
vigente se ubicó en poco más de 52 puntos, el nivel más
alto desde que el Instituto inició con esta medición -en el
primer trimestre del año pasado-, a pesar de la aparición
de nuevos retos al crecimiento y los altos niveles de inflación
observados en el país.
En este sentido, la encuesta reveló que, de acuerdo con el
Índice de Expectativas de Adquisición de Crédito Hipotecario,
la intención de obtener un crédito para comprar
una vivienda creció en 20 puntos en el segundo trimestre
de 2022; mientras que la de obtener un financiamiento
para la compra de un terreno avanzó 14 puntos respecto
al periodo anterior.
Asimismo, de los derechohabientes encuestados que están
interesados en un crédito, 61% señaló que busca financiamiento
para la construcción en terreno propio,
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Ante la agresión que
sufrió el niño, Juan Pablo, quien fue
quemado en junio pasado por sus compañeros
de secundaria Josefa Vergara,
en la comunidad Salitre en Querétaro, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador planteó
que, si es necesario, pedirá a la Fiscalía General
de la República atraer el caso.
Durante la mañanera de este miércoles, López
Obrador señaló que antes de solicitar el caso,
pedirá a Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad
y Protección Ciudadana, que hable con
autoridades de Querétaro.
“Pienso que antes de solicitar que se atraiga
el caso, vamos que la secretaria de Seguridad,
Rosa Icela Rodríguez, hable con el gobierno,
con quien corresponda si es necesario con el
gobernador de Querétaro”, dijo. “Seguramente
ellos están haciendo una investigación y si vemos
que no se está actuando, pues entonces sí
procederemos al mecanismo de atracción del
caso, le solicitamos a la Fiscalía, respetuosamente,
que considere atraer el caso, pero que
podamos ver hoy lo que se está haciendo en
Querétaro y enviar a un grupo de personas a
hacer la investigación para ver cómo están las
cosas”.
Juan Pablo fue rociado con alcohol y después
incendiado por parte de sus compañeros de telesecundaria,
por lo que tuvo que ser trasladado al
Hospital del Niño y la Mujer en una condición
delicada con quemaduras de segundo y tercer
grado, según detallaron las autoridades.
El padre de Pablo, Juan Zamorano, detalló en
entrevista que denunció la agresión en contra
de su hijo debido a que era un “tema que venía
desde hace tiempo” y ahora estas fueron las
consecuencias. Explicó que su hijo era víctima
de la discriminación y bullying por parte de sus
compañeros y maestra, debido a que es otomí y
no habla bien español.
De acuerdo con su denuncia, el niño se rehusaba
a asistir a la escuela desde febrero, incluso
pidió que lo cambiaran de salón; sin embargo,
la directora dijo que no existían elementos para
justificarlos y que no había cupo en
otros salones.
“Para mí, la agresión no fue sólo un
accidente, ni mucho menos bullying,
ya fue un intento de asesinato. Ahorita
ya pasó dos quirófanos; si no fuera
grave, creo que con uno hubiera sido
suficiente, pero todavía va a pasar
uno y otro, lo que quiere decir que sí
está grave”, lamentó.
Por otra parte, López Obrador indicó
que el fiscal General de la República,
Alejandro Gertz Manero, no ha
cometido delitos graves para que se
levante en su contra una orden de remoción.
López Obrador afirmó que cualquiera
puede presentar una denuncia, pero se tiene que
probar, “no es denunciar por denunciar”.
“Cualquier persona puede ser juzgada y tiene
que denunciarse, nada más que se trata de delitos
que se han cometido. En el caso del fiscal,
para la remoción del fiscal, lo puede solicitar el
presidente si considera que el fiscal ha cometido
seguido del crédito para la adquisición de vivienda, con
58%, y mejoramiento de vivienda, con 57%.
En cuanto a las condiciones de financiamiento, las y los
derechohabientes señalaron tener más interés por unir su
crédito con otra persona (familiar, pareja o amigo), con
33%; así como por un crédito conyugal, con 32%, que
combinarlo con la banca, con 24%.
Por otra parte, 42% de los derechohabientes señaló que la
situación económica de sus hogares es mejor actualmente
que hace un año. En cuanto a la condición de la economía
del país, 45% considera que la actual es mejor que la de
hace un año y 57% espera que mejore en los próximos 12
meses.
La Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda también
menciona que, en total, 65% de la población objetivo
tiene posibilidades de ahorrar y 26% destina una parte de
su ahorro a vivienda.
La Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda tiene
como objetivo difundir el pulso coyuntural sobre las necesidades
y preferencias que las y los trabajadores mexicanos
sin un crédito vigente tienen respecto a la vivienda,
el crédito y otros temas relacionados.
La encuesta se realizó a mujeres y hombres de 18 años
y más que se encuentran ocupados y que actualmente no
tienen un crédito hipotecario. El tamaño de la muestra fue
delitos graves.” “Nada más que yo considero y
ese es mi criterio, que el fiscal no ha cometido
delitos graves, se puede denuncia, pero tenemos
que probar, no es denunciar por denunciar.
Entonces hasta lo que yo tengo conocimiento y
no soy cómplice de nadie, no establecemos relaciones
de complicidad con nadie. El fiscal no
ha cometido delitos graves y por eso no he solicitado
la remoción del fiscal, así de claro”, dijo.
OMS alerta por nueva ola de Coronavirus, casos han aumentado 30%
no se están administrando los tratamientos que
hay en el mercado lo suficientemente pronto
como para prevenir casos graves y muertes.
Ello se ha notado sobre todo en los países
pobres, “a donde los nuevos tratamientos, especialmente
los nuevos antivirales orales, no
están llegando”, sostuvo Tedros.
Frente a esta situación, dijo que los grupos de
riesgo deben recibir la vacuna de refuerzo. Al
hecho de que cada infección tiene un impacto
en el círculo familiar y laboral; y a mayor escala
en la economía de los países, se suma el
riesgo de sufrir un COVID largo.
Tedros pidió a la farmacéutica Pfizer que
acepte colaborar con organismos de salud y
con los países para su nuevo antiviral sea accesible
pronto. La OMS cree que la nueva ola
de COVID que empieza a observarse tiene su
origen en la percepción de la gente de que este
virus se volverá endémico y en el relajamiento
total de las medidas de prevención con la llegada
del verano en el hemisferio norte.
“Pero no es tiempo de declarar el fin de la
pandemia”, dijo el experto de la OMS, Abdi
Maha, quien aseguró que el COVID todavía
puede causar mucho daño.
Pidió que se proteja a los grupos de mayor
riesgo con medidas fáciles, como el uso del
cubrebocas en espacios cerrados y en lugares
donde hay mucha gente.
“No decimos que hay que volver al encierro,
a los confinamientos. Hemos tenido dos años
y medio difíciles, la gente quiere volver a la
vida normal, pero les pedimos a los países
que protejan a los más vulnerables”, dijo el
director de Emergencias de la OMS, Mike
Ryan.
Cuando se creía que la pandemia por coronavirus,
COVID-19, estaba en su final, los brotes
de contagios continúan. Incluso, recién se
dio a conocer que surgió una subvariante de
Ómicron: BA.2.75.
La subvariante BA.2.75 de Ómicron es una
variante que tiene potencial de más contagios,
por lo que podría convertirse en preocupante.
Esto a pesar de que hay pocos casos confirmados
en la India, Australia, Canadá, Alemania,
Reino Unido y Nueva Zelanda.
El análisis de esta variante se hizo con detalle
por parte de Tom Peacock, virólogo del Departamento
de Enfermedades Infecciosas del
Imperial College de Londres. De acuerdo con
sus estudios, la subvariante BA.2.75 “tiene 45
mutaciones en común con BA.5 y 15 peculiares.
Entre estas, 8 mutaciones de la proteína
Spike”.
Entre ellas, resaltan 8 mutaciones en la proteína
Spike, lo que facilita la entrada del virus en
las células humanas. En particular hay cinco
mutaciones en el dominio N-terminal, “que
son preciosos objetivos para la neutralización
de los anticuerpos”, dijo el científico.
Asimismo, informaron que la subvariante
BA 2.75 puede reinfectar a personas vacunadas
o que ya pasaron por esta enfermedad.
Mientras tanto el laboratorio Bloom del instituto
de investigación Fred Hutch detalló que
BA.2.75 es una variante “digna de seguimiento”
por el “apreciable cambio antigénico”
en comparación con su progenitor, el BA.2.
Deseo de adquirir una casa o terreno alcanza su mayor nivel
de 1,548 entrevistas, realizadas entre el 1 de abril y el 11
de mayo de 2022.
Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites
y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en
infonavitfacil.mx.
Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad
social del Estado, que tiene como objetivo otorgar
crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores
del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada
y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria
más grande en América Latina y la cuarta en el mundo,
desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha
colocado más de 12 millones de créditos en México.
Página 4
En esta ocasión voy a platicar
de una obra de la literatura
clásica, que acabo de releer:
“Cándido, o el optimismo”.
Dicen los críticos que esta obra responde
rigurosamente al género de narración
filosófica. El autor es Voltaire
(1694-1778), cuyo verdadero nombre
fue Francois-Marie Arouet. Esta
obra es la más conocida y más leída
de Voltaire, ya que es la que mejor ha
resistido el paso del tiempo. Voltaire
está en contra de la intolerancia de las
religiones, que condena a quienes no
piensan como ellas sugieren. Por eso
en este cuento no se trata de ajustar
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 31, 7 de
julio de 2022. Es una publicación de lunes a sabado
editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín
Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez
Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos:
(722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico.
com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de
Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200-
101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de
Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido
Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora
de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría
de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio
Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V.,
calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col.
Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de
México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido
por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle
Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca,
Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o
parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin
previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
EDITORIAL
Toluca, Méx.- La Comisión de Desarrollo
y Apoyo Social del Congreso
local inició el análisis de la
iniciativa de las diputadas María
Luisa Mendoza y Claudia Desiree Morales,
del grupo parlamentario del PVEM,
para que los programas estatales y municipales
de desarrollo social contemplen
de manera prioritaria el desarrollo rural
sostenible y que el Fondo de Contingencia
Social también se aplique en fenómenos
económicos y presupuestales, desastres
naturales y emergencias y contingencias
sanitarias no previsibles, como la actual
pandemia.
En la reunión, presidida por la diputada
Aurora González Ledezma (PRI), la legisladora
María Luisa Mendoza explicó
que su propuesta para reformar la Ley de
Desarrollo Social de la entidad contribuirá
a que el gobierno estatal no contrate más
cuentas con la providencia, sino con
el abuso que hacen de ella ciertas
doctrinas que pretenden ser consoladoras.
La característica principal en
los escritos de Voltaire es que usa la
ironía, el sarcasmo y el sentido del
humor para destrozar los conceptos
de algunos filósofos o religiosos que
no concuerdan con su pensamiento.
Utiliza este escrito, “Cándido”, como
cruzada contra los filósofos que defienden
la tesis de que todo está
bien, especialmente de Leibniz
quien dijo que “vivimos en el
mejor de los mundos posibles”.
Cándido arranca con una divertida
parodia de una nobleza que
presume orgullosamente de su
rancio abolengo. Sin embargo
la narración transcurre exhibiendo
un brutal contraste entre
los hechos narrados y la teoría
relativa a que nos hallamos en
el mejor de los mundos posibles
lo ejemplariza el cómico
preceptor que lleva por nombre
Pangloss, quien constantemente
explica que nada puede ser mejor,
porque de lo contrario este
mundo sería otro. Al caricaturizar
los grotescos silogismos de
ese método deductivo, Voltaire quiere
evidenciar cuan absurdo resulta buscar
fuera del mundo la explicación de
lo que vemos en él, ya que remitirse
a una instancia superior para explicar
o justificar las incongruencias
cotidianas le parece un pretexto para
encubrir hechos que no dejan de tener
móviles tan inconfesables como vergonzosos.
En este cuento, las guerras aparecen
deuda y utilice el citado Fondo para contingencias,
como deslaves o inundaciones.
Con la desaparición del Fondo de Desastres
Naturales, explicó, los ayuntamientos
han enfrentado contingencias con recursos
propios y el presupuesto del gobierno
estatal para la atención de desastres y siniestros
ambientales o antropogénicos es
insuficiente.
Al respecto, la legisladora María del Carmen
de la Rosa Mendoza (Morena) se pronunció
por establecer la forma de prever,
remediar y actuar en caso de contingencias
y que se invite a la Secretaría de Finanzas
para analizar cómo se podría aplicar los
recursos de manera transparente, mientras
que la diputada Aurora González solicitó
poner en contexto que siete de cada 10 pesos
en la entidad se destinan a desarrollo
social.
Jueves 7 de julio de 2022
despojadas de cualquier tinte heróico
o glorioso y son presentadas como espantosas
acciones de la más abyecta
barbarie. Los protagonistas van sufriendo
toda suerte de calamidades.
Padecen la guerra de los Siete Años,
viven el terremoto de Lisboa (donde
hubo más de 100,000 muertos), sufren
en Paraguay las revueltas contra
España y Portugal.
En esencia “Cándido” constituye un
demoledor ataque contra el filósofo
Leibniz, que sostenía, como ya mencioné
con anterioridad, que vivíamos
en “el mejor de los mundos posibles”.
Las aventuras y desventuras
que vive el inocente joven Cándido,
iniciado en la filosofía Leibniziana
por su maestro Pangloss, bastan para
desbaratar tan tozudo optimismo. La
experiencia lleva finalmente a Cándido
a aceptar una conclusión singular:
“Trabajemos sin razonar: es el único
medio para hacer soportable la vida”.
¡Hay que leerla!
Comentarios:
fjescamilla53@gmail.com
Impulsa GPPVEM más recursos para
desastres naturales y contingencias
Buscan evitar influyentismo en
selección de atletas
Las comisiones de Gobernación
y Puntos Constitucionales
y de la Juventud y el Deporte
del Congreso local analizaron
la iniciativa presentada por
la diputada Gretel González
Aguirre, en nombre del grupo
parlamentario del PRI, para
garantizar que las y los atletas
que consiguen calificar a una
justa deportiva para representar
al Estado de México o al
país, sean las y los mejores y
evitar conductas que puedan ir
en sentido contrario a la pureza
del deporte.
En reunión de trabajo, la diputada
Viridiana Fuentes
Cruz (PRD), presidenta de la
Comisión de la Juventud y el
Deporte, informó que las y los
diputados integrantes de los órganos
legislativos tienen hasta
el 8 de julio para enviar sus observaciones
sobre la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica
de la Administración Pública de la
entidad, con lo cual se solicitará a la Junta
de Coordinación Política una reunión de
dictamen.
La legisladora Gretel González explicó
que la iniciativa surgió por las injusticias
que padecen las y los deportistas al conseguir
los lugares para representar a la
entidad y al país y que en el momento de
las competencias se selecciona a otras personas,
por lo que subrayó que es un acto
de justicia que desde la Legislatura se impidan
actos de favoritismo, influencias o
nepotismo; y la diputada Silvia Barberena
Maldonado (PT) señaló que propondrá,
dentro de la iniciativa, incluir el apoyo
a la niñez a través de becas deportivas.
EDOMEX
Jueves 7 de julio de 2022 Página 5
Registra el EdoMéx dos casos de viruela símica
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.-Confirma la Secretaría
de Salud del Estado de México
que se tienen registrados dos casos
de viruela símica, en dos hombres
adultos con residencia en la entidad,
quienes se encuentran en sus domicilios
con vigilancia epidemiológica.
El primer caso es un varón de 30 años que
vive en el municipio de Zumpango, quien
realizó un viaje a Austria y, el pasado 1° de
junio, recibió atención en una unidad médica
de la Ciudad de México y tras la toma
de muestra, por parte del Instituto de Diagnóstico
y Referencia Epidemiológicos (In-
DRE), dio positivo a este padecimiento.
El segundo caso es un hombre de 41 años
del municipio de Chimalhuacán, quien vacacionó
en el estado de Campeche y tuvo
contacto con extranjeros
y el 28 de junio,
tras una consulta de
valoración y seguimiento
en la Clínica
de Especialidades La
Condesa, dio positivo
a viruela símica.
En un comunicado,
la dependencia dio a
conocer que ambos
casos fueron identificados
y atendidos en
unidades de salud de
la Ciudad de México,
los cuales son vigilados
en la parte clínica
desde el inicio de los
síntomas, y desde el
momento que fueron notificados al sistema
de salud de la entidad se mantiene un
seguimiento puntual.
Y como parte del protocolo de atención y
seguimiento epidemiológico en la entidad,
el Laboratorio Estatal de Salud Pública del
Estado de México ha tomado muestras de
sus contactos, mismas que se han enviado
al InDRE con resultados negativos.
Cabe mencionar que ambos pacientes
se encuentran clínicamente estables
y se mantienen bajo aislamiento, por
lo que se mantiene vigilancia epidemiológica
y puntual seguimiento a través
de las Jurisdicciones Sanitarias de
Zumpango y Texcoco del Instituto de
Salud del Estado de México (ISEM).
El buen “Panes”, un amigo de Tenango y extraordinario defensa central de los históricos Lagartos,
me compartió el video del jovencito que quisieron secuestrar en este municipio y que
afortunadamente logró escaparse, una escena terrible y que nos habla de la inseguridad que
impera en el Valle de Toluca donde los criminales ya se han excedido pues han roto todo tipo
de códigos.
Y es que, este video debe ser una llamada de atención para las autoridades pues hay mucho malandro en
nuestras calles operando de forma impune, inclusive ayer otro amigo de nombre ULISES, me platicó
que se bajó en el Oxxo que está sobre Tollocan a la altura de Pilares y en cosa de tres minutos le dieron
un cristalazo un grupo de malandros que alcanzó a ver y que iban en una camioneta negra con vidrios
polarizados y placas que lamentablemente no alcanzó a distinguir.
Como estos, los vemos en todo el Valle de Toluca donde es fundamental que la policía actué pues desde
que andan en sus autos llaman la atención y sabes que algo anda mal, una situación que se me hace
increíble no entiendan las autoridades que muchas veces parecieran ser cómplices de estos criminales.
En el video del jovencito que quisieron secuestrar en Tenango se ve la cara de uno de los presuntos
secuestradores, se observa el auto y las placas, por lo que confiamos en que las autoridades estén anunciando
la detención de estos sujetos pues ya basta de que operen de forma impune y jodiendo a la gente
que tanto trabaja todos los días para salir adelante, así que esperamos resultados y el peso de la ley
contra todo criminal que andan en nuestras calles de forma tan impune.
LA GRÁFICA DE HOY
Que me hizo favor de tomar la joven comunicadora FERNANDA GONZÁLEZ, es del estacionamiento
en el que se ha convertido la avenida Venustiano Carranza en Toluca, una de las principales vías
de comunicación pero que los comercios ya agarraron de estacionamiento y lo que son cuatro carriles
pues se convierten en dos y eso si bien nos va porque luego se paran hasta en segunda fila frenando el
tránsito.
Esto lo comento porque ojalá que ahora sí el gobierno municipal de Toluca ponga orden en nuestras
principales avenidas y calles, lo anterior después de que se anunció que se reactivaran las multas a partir
del 11 de julio por lo que ha iniciado una campaña de sensibilización a los automovilistas, un trabajo
que no es fácil pues somos una de las peores zonas urbanas en materia de educación vial.
Cabe destacar que serán más de cien elementos femeninos de la Dirección de Sustentabilidad Vial las
que se encargarán en poner orden pues además usarán el sistema electrónico Hand Held para entregar
los tickets de inmediato e inclusive si la quiere pagar el infraccionado lo puede hacer en el momento con
tarjeta de crédito y débito o directamente en las oficinas de la dependencia.
Así que regresan las infracciones y los alcoholímetros, algo que les urge a todos los municipios del
Valle de Toluca, sin embargo, hay que destacar que este programa debe ser profesional, honesto y transparente,
pues si las policías de tránsito van a estar mordiendo estamos jodidos, de ahí la invitación a la
ciudadanía a que también registre en fotos o videos el actuar de los elementos de tránsito que deben ser
una solución y no un elemento que genere más problemas.
Y VA DE CUENTO
Una mujer se hace fertilización asistida y cuando nace su hijo es igual a Julio Iglesias, con lo que, creyendo
que tuvo un hijo de él, pide conocer al donante, e insiste tanto hasta que consigue la dirección
del mismo.
Pero al tocar la puerta sale ERUBIEL ARENAS, un tipo calvo, feo, narigón, triste y de esos miopes
que ponen cara de ratón para reconocer la cara de alguien.
La mujer sorprendida le pregunta: ¡Pero usted no es Julio Iglesias!
ERU, que desafinaba hasta para hablar le responde: No, no soy Julio Iglesias, aunque ya vinieron varias
madres a decirme que los hijos me salen igualitos a Julio Iglesias...
La mujer le pregunta: ¿Y usted por qué cree que es?
ERU le dice: La verdad, a mí no me gusta Julio Iglesias, pero a mi mujer le gusta Julio Iglesias, a mis
dos hijas, mi suegra delira por Julio Iglesias, mi vecina escucha todo el día a Julio Iglesias, mi jefa tiene
fotos de Julio Iglesias por todas partes y mi amante se pone cachonda con las canciones de Julio Iglesias...
De tal manera, ¡que tengo a Julio Iglesias hasta en los huevos!
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Página 6
EDOMEX
Jueves 7 de julio de 2022
Piden ciudadanos mejorar los servicios públicos de Chalco
Por: Eduardo Muñoz
Chalco, Méx.- El presidente municipal, Miguel
Gutiérrez Morales, encabezó la segunda
sesión ordinaria de Cabildo Abierto, en
la que su gobierno dio respuesta e informó
los avances de las peticiones del primer cabildo. De
igual forma, recibió 10 nuevas propuestas ciudadanas
para mejorar los servicios municipales de movilidad.
En su mensaje, el alcalde agradeció a las autoridades
auxiliares, representantes de los sectores y ciudadanía
por participar de manera activa en este ejercicio
democrático, ya que ayudan mucho a su gobierno.
Al hacer uso de la palabra, la ciudadana María Eugenia
Mendoza, de la colonia Centro, propuso un reordenamiento
vial y comercial en el primer cuadro, así
como un botón de pánico en caso de emergencias.
Por su parte, Estefany Galicia, de la Unión de Comerciantes,
aseguró que las personas que representa
están en la disposición de realizar acciones conjuntas
con el gobierno para tener un comercio ordenado
e igualitario, a fin de mejorar la imagen urbana del
Centro Histórico.
Ariadna Vargas, de Miraflores, pidió la reconstrucción
de guarniciones y banquetas con adaptaciones
para personas con discapacidad y adultos mayores,
que cada día viven un reto de movilidad debido a la
falta de infraestructura. También, el dirigente de la
Organización de Taxistas “18 de Marzo”, Francisco
Falcón, demandó la regulación del transporte público
sin concesión y de los mototaxis, esto para evitar
problemas con unidades fuera de norma.
Claudia Mendoza Rojas, del barrio San Sebastián,
propuso la creación de la Red Bici Chalco, un proyecto
complementario del trolebús Chalco-Santa
Martha, para mejorar la movilidad en las estaciones
de servicio, reducir los contaminantes ambientales y
mejorar la salud de la población, en tanto que Hilda
Matamoros, de la comunidad Tres Marías, pidió la
pavimentación de la calle Nuestra Señora de Guadalupe,
vialidad que será un acceso al proyecto del
trolebús.
La vecina Yoana Merlán, del Comité Ciudadano Plaza
del Reloj, pidió la regulación de franeleros y personas
en situación de calle, colocación de señalética,
así como la creación de una aplicación móvil con información
turística.
Al terminar las intervenciones ciudadanas, Gutiérrez
Morales sometió a votación del Cabildo la organización
de una mesa de trabajo de movilidad, con representantes
de organizaciones, urbanistas, comerciantes,
para generar un proyecto a corto, mediano y
largo plazo que resuelva los principales problemas de
este sector. El punto fue aprobado por unanimidad.
Toluca, municipio con mayor número de operativos permanentes de seguridad
Capacitan a promotores de los organismos
operadores de agua mexiquenses
Toluca, Méx.- Con el propósito de
contribuir a la profesionalización
de los promotores de la cultura del
agua en el EdoMéx, la Comisión
Técnica del Agua del Estado de México
(COTAEM) capacitó a más de 80 servidores
públicos de 30 municipios, quienes
ahora cuentan con mejores herramientas
y más habilidades para llevar a cabo una
gestión integral del recurso, en beneficio
de las familias mexiquenses.
Durante la Jornada de Capacitación de las
Áreas de Cultura del Agua 2022, Francisco
Javier Escamilla Hernández, Comisionado
Presidente de la COTAEM, aseguró
que con mejores prácticas de desempeño
para incrementar la eficiencia financiera y
de operación, el Estado de México mantiene
su compromiso de fortalecer los servicios
del agua y promover el uso eficiente
de este recurso.
Por su parte, la Comisión del Agua del
Toluca, Méx.- Dentro de la Mesa de Coordinación
Territorial para la Construcción
de la Paz Toluca, el Presidente Municipal,
Raymundo Martínez Carbajal, dijo
que la capital es el municipio con mayor número
de operativos permanentes efectuados y con resultados
favorables, lo que permite restituir la
confianza de la población en las corporaciones
de seguridad pública, y que quede claro que “no
le vamos a ceder ni un milímetro a la delincuencia,
se aplica la ley para devolverle la ciudad a la
gente, pues no es de los delincuentes”.
Al señalar que parece que los índices delictivos
no disminuyen, el alcalde explicó que el número
de presentaciones ante la Fiscalía General de
Justicia del Estado de México es muestra de la
recuperación de la confianza de la gente, y añadió
que, se presentan en promedio, semana tras
semana 60 delincuentes y se inician carpetas de
investigación.
También resaltó el ejercicio operativo permanente
de la Policía Pie a Tierra, pues son quienes
deben identificar actividades antropogénicas, es
decir, dónde se reúnen los diversos sectores de la
sociedad y en qué horarios, de ahí la importancia
de los diversos despliegues territoriales entre los
que destacan: Sendero Seguro (escuelas); Templo
Seguro; Interinstitucionales como Pegaso y
Plan Tres; Pistón (inspección de vehículos y personas);
Corredor Carranza (zona bares) y Mercado
Aviación-Autopan.
Al encabezar la Mesa de trabajo, Martínez Carbajal
explicó que la Policía Municipal se ha
constituido en las 48 delegaciones para inhibir
el delito y se ha tenido buen resultado, que la
delincuencia tenga presente que en Toluca no.
Las autoridades federales, estatales y municipales
se comprometieron a no bajar la guardia en el combate
a la inseguridad, así como a redoblar las tareas
para devolver a las mujeres, hombres, niños y jóvenes
la paz y tranquilidad que tanto se requiere.
Estado de México (CAEM), a través del
Director General de Coordinación con Organismos
Operadores, Noé González Frutis,
ofreció apoyo a los municipios para
impulsar sus áreas de cultura del agua y
los invitó a hacer equipo en la difusión y
promoción de acciones a favor del cuidado,
ahorro, uso y reutilización del agua.
Durante la jornada, los servidores públicos
conocieron, a través de una videoconferencia,
las estrategias de cuidado del
agua que lleva a cabo la Comisión Estatal
del Agua de Guanajuato.
Además, guiados por el personal de la
COTAEM, realizaron una serie de actividades
que les permitirán hacer más
eficiente la gestión del líquido en sus
municipios, así como promover la cultura
del pago y el manejo sustentable.
Jueves 7 de julio de 2022 Página 7
EDOMEX
Fundamental el acceso a la información para garantizar derechos humanos: Mejía
Charlan especialistas acerca de la salud mental con jóvenes del COMEM
Toluca, Méx.- Trabajar las emociones es un
hábito que día a día debería practicar todo
ser humano, ya que trae consigo beneficios
en el desarrollo integral, por ello el Conservatorio
de Música del Estado de México, presentó
la charla “Salud mental”.
A través del programa Cultura, Turismo y Deporte
en un Click 3.0, expertos en este tema, como
Elizabeth Reyes, Lizbeth Lara y Daniel Sánchez,
compartieron la importancia de reconocer las emociones,
escuchar lo que dice el cuerpo o cómo reaccionamos
ante diferentes estímulos, lo cual es parte
de un control que se debe tener para manifestar lo
que se siente de manera asertiva.
Coincidieron en que la salud mental es fundamental
en la convivencia social, las nuevas generaciones
buscan mejorar constantemente en su individualidad;
no obstante, la sociedad ha comenzado a cambiar,
y resguarda su individualidad y su entorno.
“Generalmente creemos que sólo existe la felicidad,
el enojo o la tristeza, no hay más emociones
o no nos enseñan que hay muchas más emociones
y que no solamente es una escala de grises, es la escala
completa de colores”, mencionó Elizabeth Reyes.
Los estados emocionales se sienten de manera diferente,
pues el cuerpo actúa de diversos modos, como individuo
se necesita saber qué es lo que uno siente para identificar
aquello que genera el sentimiento.
Toluca, Méx.- En el marco de Sesión
de Consejo, en el que se llevó
a cabo la firma de convenio de
colaboración con el municipio de
Aculco encabezada por el presidente Jorge
Alfredo Osornio Victoria y Jorge Luis Pedraza
Navarrete, presidente de la Cámara
Nacional de Comercio Servicios y Turismo
(CANACO SERVyTUR) del Valle de
Toluca, se acordó trabajar bajo cuatro acciones
fundamentales con el fin de fortalecer
a los comercios afiliados de la zona.
Pedraza Navarrete, mencionó que entre
los acuerdos están una Jornada de Vinculación
empresarial; capacitación, creación
de páginas web y códigos de descuentos
que se realizarán a través de la app de la
institución.
Durante su participación, el presidente
municipal de Aculco señaló que con este
convenio de colaboración se permitirá reforzar
temas de capacitación a comerciantes
del municipio e invitó a conocer y visitar
Aculco que dijo, como destino turístico
tiene mucho qué ofrecer.
Por su parte, Jorge Calderón Álvarez, Consejero
de la CANACO se dio a conocer que
del 4 al 8 de este mes, se lleva a cabo la
“Las emociones están cifradas, codificadas, no siempre
una tristeza es una tristeza, o no siempre un enojo es un
enojo, si fuera así de sencillo habría libros para controlar
las emociones, las emociones son complejas, encubridoras,
a veces un enojo puede cubrir una tristeza o una
tristeza encubre un duelo mal manejado o mucha ira o
frustración”, añadió Daniel Sánchez.
semana de la sostenibilidad en la Cámara
de Comercio y mencionó que durante esta
semana se llevan a cabo capacitaciones
en temas de manejo adecuado de residuos
sólidos, requisitos y procedimientos para
obtener el registro de establecimientos
generadores de residuos sólidos urbanos
y peligrosos; Sistemas fotovoltaicos para
casa o negocios; La correcta separación de
los residuos sólidos y la Norma 08, además
señaló que se buscará la rehabilitación de
un parque urbano que beneficie a un sector
de la sociedad y promueva sostenibilidad
social, económica y ambiental.
Finalmente, Pedraza Navarrete enfatizó
que se trabaja en la integración de los
ODS e impulsa a través de acciones como
la semana de la sostenibilidad una cultura
dentro y fuera de las empresas que permita
ser una fuerza impulsora dentro del sector
público y privado y que se promoverá e
incentivará la conservación del medio ambiente
como un eje de las empresas esto
como parte del pilar de responsabilidad
social que tiene la Cámara de comercio.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- María del Rosario Mejía Ayala, Comisionada del Instituto
de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), enfatizó
la importancia de las jornadas de capacitación para cumplir con obligaciones
de transparencia.
Señaló que para el INFOEM, es una tarea prioritaria el impulsar la capacitación
entre los distintos sujetos obligados de la entidad, por lo que estas jornadas son
de suma importancia para profesionalizar a las y los servidores públicos en el
cumplimiento de sus obligaciones en la materia.
La Comisionada de este órgano garante, al clausurar el Taller en materia de “Derecho
de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales, Clasificación
de la Información y Elaboración de Versiones Públicas”, destacó que entre
más herramientas se brinden al personal de las instituciones públicas, mayores
posibilidades tendrán de identificar y dominar los procedimientos técnicos del
derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales,
a fin de garantizar el pleno ejercicio de estos derechos por parte de la ciudadanía.
En este sentido, resaltó que para el INFOEM es elemental que exista una interac-
Los especialistas recalcaron cómo el cuerpo
es un visualizador de aquello que atormenta
al individuo y que es necesario profundizar
para saber dónde recae la emoción, leerlo y
saber escucharlo ayuda a saber sanar.
“Reconocer las emociones y saber detectar
las alertas surge a partir del cuestionamiento
previo de saber lo que uno está sintiendo,
excavando, cuestionando y buscar todas
esas cosas que vale la pena cuestionar para
saber cómo manejar las emociones”, agregó
Lizbeth Lara.
Los ponentes destacaron que es fundamental
que las y los individuos se tomen su
tiempo y hagan una introspección, además
de invitar al público a cuidar su salud mental.
De igual forma, invitaron al público que desee
cuidar su salud mental a la Clínica Artemisa,
donde atienden, tanto psicológica como nutricionalmente,
de una manera accesible, el número para informes
es 722-497-1230.
Esta transmisión se encuentra disponible en las redes
sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo,
Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.
Presenta CANACO Semana de la Sostenibilidad
Página 8
EDOMEX
Entregan apoyos a productores afectados
por fenómenos climatológicos
Villa Guerrero, Méx.- Para respaldar
la actividad agrícola de la entidad,
el Gobierno del Estado de México
(GEM), a través de la Secretaría
del Campo, entregó diferentes apoyos a familias
campesinas de diversos municipios del
territorio estatal.
Leticia Mejía García, titular de la Secretaría del
Campo, entregó recursos del Fideicomiso del
Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de
México (Fomimex), dentro del cual opera el
Componente de Atención Directa a Emergencias
por Fenómenos Climatológicos Eventuales,
y que brinda apoyo económico urgente a
productores que sufren pérdidas en infraestructura,
cubiertas plásticas y cultivos a cielo abierto,
ocasionadas por fenómenos climatológicos
extremos.
Acompañada por el Secretario del Medio Ambiente,
Jorge Rescala Pérez, Mejía García recordó
que, derivado de las fuertes granizadas
que se presentaron el 16 de enero del presente
año en los municipios de Villa Guerrero, Tenancingo
y Tonatico, varios productores de
flor, calabaza, jitomate, fresa y guayaba resultaron
con afectaciones, por lo que el Gobernador
Alfredo Del Mazo instruyó, desde el primer
momento, se realizara un censo para poder
ayudarles.
Para ello, recordó, se hizo un levantamiento
que permitió que, en meses pasados, 116 productores
recibieran un respaldo económico por
parte del Gobierno, mismos que se suman a los
67 productores que hoy recibieron este mismo
apoyo.
La Secretaria del Campo resaltó que la floricultura
mexiquense destaca por su liderazgo
a nivel nacional en la producción de clavel,
crisantemo, gerbera, girasol y rosa, lo que ha
podido consolidar al Estado de México como
el mayor productor nacional de flor de corte.
Acompañados por el Presidente municipal
de Villa Guerrero, Francisco Lugo Millán, la
Secretaria del Campo y el titular del Medio
Ambiente entregaron, además, apoyos del
Programa Pago por Servicios Ambientales
Hidrológicos del Estado de México, que es un
respaldo que ayuda al cuidado de los bosques,
mediante el otorgamiento de estímulos económicos
y asesoría técnica forestal.
Al respecto, Mejía García señaló que en lo que
va de 2022, el Gobierno de la entidad, a través
de la Protectora de Bosques ha entregado apoyos
cercanos a los 430 millones de pesos en beneficio
de más de 50 mil hectáreas de bosques,
en promedio, por año.
En su oportunidad, el Secretario del Medio
Ambiente, Jorge Rescala, refirió la importancia
de impulsar el cuidado de los bosques y el
campo mexiquense a través de acciones que
garanticen la preservación del medio ambiente.
Jueves 7 de julio de 2022
Se han entregado cerca de 42 mil títulos de propiedad a familias del EdoMéx
Por: Sergio Nader O.
Coacalco, Méx.- Al hacer la entrega de mil títulos de propiedad a familias de la región de Coacalco, el gobernador
Alfredo Del Mazo Maza informó que a lo largo de la administración se han entregado alrededor de 42 mil títulos
de propiedad para que más familias mexiquenses cuenten con la seguridad y la certeza jurídica de su patrimonio.
“Hoy estamos haciendo entrega de mil títulos, son como 300 más o menos aquí el día de hoy, más otros más en
distintas oficinas del Imevis, para llegar a mil títulos el día de hoy, pero ya en total llevamos casi 42 mil títulos de propiedad
entregados en todo el Estado de México”, dijo.
El mandatario estatal, indicó que este número entregado equivale a la regularización de 66 millones de metros cuadrados que
dan certeza al patrimonio y mejora la calidad de vida de las familias de la entidad.
El mandatario estatal reconoció que estos resultados han sido gracias al apoyo de distintas instancias como el Poder Judicial,
que ayuda a acelerar los procesos y mecanismos para acceder a la regularización y formalización de las propiedades; el Colegio
de Notarios del Estado de México, que apoya agilizando los trámites y con el menor costo posible;
“Por ejemplo, quienes hicieron un juicio de usucapión, un juicio ordinario, si hubieran llevado a cabo un juicio normal, por
su cuenta, pues quizás hasta unos 50 mil pesos les hubiera costado todo el procedimiento, con el juicio ordinario, como 12
mil pesos, hay un ahorro muy importante en este trámite, pero, si además lo hacen en el juicio sumario de usucapión, donde
hay un acuerdo de cesión entre las partes, pues en lugar de esos 40 mil, 50 mil pesos, cuesta 945 pesos, entonces imagínense
el ahorro que significa para las familias”.
“Si nos vamos a una inmatriculación administrativa, el ahorro es hasta del 90 por ciento, casi de 8 mil pesos, baja a 520 pesos
el trámite, y así, así cada uno, las cancelaciones de hipoteca ante el Notario, si van por su cuenta al notario, si no lo hacen a
través de este programa o a través del Imevis, 8 mil pesos más o menos cuesta, y hoy Rosy nos lo está dejando en mil 295
pesos y seguimos intentado bajar todavía”, dijo.
En este sentido, resaltó que este programa no solo trata de formalizar los títulos de propiedad, sino también de generar un
ahorro económico para las familias.
Asimismo, Del Mazo Maza también destacó el relevante papel de las mujeres en esta estrategia del Gobierno estatal para
la regularización de la propiedad y subrayó que, de todos los títulos de propiedad otorgados, el 50 por ciento han sido para
mujeres, lo cual es un paso importante para alcanzar más equidad y ofrecer a las mexiquenses más
oportunidades de desarrollo. “Son cada vez más mujeres las que reciben a nombre propio el patrimonio
de sus casas, de sus predios y de sus hogares y eso nos da muchísimo gusto. Muchas felicidades a las
mujeres”, expresó.
Por su parte, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, pormenorizó que
este apoyo llega a todas las regiones de la entidad mediante las delegaciones del Imevis, donde no es
necesario agendar cita para comenzar el trámite, además que también se llevan a zonas alejadas a través
de los servicios de las Caravanas por la Justicia.
A nombre de las familias beneficiarias, Guilebalda Cuevas Reyes, agradeció este respaldo y expresó
que es una grata satisfacción contar con estos documentos y tener la tranquilidad de ser los propietarios
legales de sus hogares u otras propiedades.
En el evento, junto al Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, y al Presidente municipal
de Coacalco, David Sánchez Isidoro, el gobernador entregó documentos de inmatriculación
administrativa, consumación de usucapión, cancelación de hipoteca y de juicio sumario
de usucapión, a familias beneficiarias de Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec,
Huehuetoca, Melchor Ocampo, Tecámac, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Tultitlán y Coacalco.
La CODHEM contribuye con
acciones de forestación
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos
Humanos del Estado de México (COD-
HEM) efectuó la Jornada de Forestación
2022 con la siembra de 365 árboles
de las especies de pino y cedro en el Parque Alameda
2000, en favor del mejoramiento del aire y
el agua del Valle de Toluca, así como el ejercicio
del derecho humano a un medio ambiente sano.
A nombre de la presidenta de la CODHEM Myrna
Araceli García Morón, el secretario general del
organismo defensor Jesús Ponce Rubio, comentó
que llevar a cabo la forestación en uno de los parques
más grandes del municipio, convoca a reforzar
el compromiso irrefutable con el planeta, su
cuidado y la construcción de un legado para las
próximas generaciones.
“La oportunidad de cuidar este predio por tres
años significa una gran responsabilidad de la que
nos sentimos honrados de cumplir, por el derecho
humano a un ambiente sano y por un mejor futuro”,
precisó.
Ante la defensora municipal de Derechos Humanos
de Toluca, María José Bernal Ballesteros, el
secretario general del organismo defensor agradeció
al alcalde de la capital mexiquense Raymundo
Martínez Carbajal, por la donación de los 365
árboles del programa “Abrazar-Toluca” para ser
plantados en dicho predio.
De esta manera, la familia
CODHEM contribuye a
la mejora del medio ambiente
de la región, participando
con entusiasmo
en todas las etapas, desde
el deshierbe, la plantación
y el riego, hasta la
vigilancia de los árboles
sembrados, con el propósito
de incrementar la
producción de oxígeno,
fomentar la cultura de
respeto a la biodiversidad
y la conservación de
recursos naturales como
el agua.
En la exitosa jornada de forestación participaron
activamente integrantes del Consejo
Consultivo de la Casa de la Dignidad y de
las Libertades, así como personas servidoras
públicas acompañadas de sus familiares.
Jueves 7 de julio de 2022 Página 9
EDOMEX
Sodi Cuellar señala a diputados beneficios de la propuesta de la Ley Orgánica del PJEM
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al iniciar el análisis
de la Iniciativa con proyecto
de decreto por el que se expide la
Ley Orgánica del Poder Judicial
del Estado de México, en comisiones legislativas
de Gobernación y Puntos Constitucionales
y Procuración y Administración
de Justicia, el titular de dicho poder,
Ricardo Sodi Cuellar, explicó a diputados
y diputadas los beneficios que traerá dicha
iniciativa.
Explicó que esta ley necesita ser ajustada
a la realidad del tribunal para actualizar
su funcionamiento, por lo que se crearon
comisiones para realizar esta propuesta de
ley, misma que integraron a lo largo de un
año.
Dijo que desde hace 30 años la Ley Orgánica
no ha sido actualizada, por lo que
el ejercicio de la función jurisdiccional
conlleva a una actualización conforme al
Siglo XXI, puesto que su plantilla laboral
ha crecido, así como las responsabilidades
del sistema judicial.
Durante la exposición de su propuesta,
el presidente del Poder Judicial, Ricardo
Sodi Cuellar, reconoció que al tomar las
riendas de la función descubrió que algunos
cargos al interior de la institución habían
sido otorgados y/o designados a partir
de amiguismos, compadrazgos y padrinazgos;
y que meses atrás tuvo que suspender
a un Juez porque en su juzgado organizó
un concurso de piernas; irregularidades y
vicios que está tratando de combatir.
La misma, integra la Sala de Asuntos Indígenas;
incentiva el Sistema de Jurisprudencia
por precedentes; se fortalece el servicio
de carrera; se fomenta los juzgados
de competencia mixta, fortalecimiento de
la justicia electrónica; se crea una visitaduría
cuya función será realizar una revisión
de servidores judiciales y juzgados; y
genera espacios de participación ciudadana
para que la sociedad civil presente
ante tribunales una moción para
promover casos que tengan relevancia
social.
Ahí, el coordinador de la bancada
del PRI, Elías Rescala señaló que
esta iniciativa hace referencia al
consenso, la madurez y el buen trabajo
del tribunal, toda vez que fue
votada de manera unánime por los
magistrados.
Mientras que legisladores de la fracción
de Morena consideraron que a
la justicia estatal le urge impulsar y habilitar
procesos eficientes, así como erradicar
todo tipo de acto irregular y contar con
personal de carrera que se distinga por su
comportamiento ético.
El presidente de la Comisión de Procuración
y Administración de Justicia, Gerardo
Ulloa Pérez, se congratuló de que la iniciativa
tenga figuras innovadoras para que
la anhelada justicia imparcial, expedita,
transparente y eficaz sea una realidad y no
una idea teórica en el Estado de México.
Y el diputado Ariel Juárez, se pronunció
a favor de iniciar un gran número
de mesas de trabajo y estudio para que
cada artículo de la propuesta presentada
por el Poder Judicial se analice a profundidad;
planteamiento que Sodi Cuellar
consideró como viable y positivo.
Lleva Alfredo Quiroz servicios
de salud gratuitos a Metepec
Metepec, Méx.- Más de
500 personas de las colonias
Andrés Molina
Enríquez, La Pila, Infonavit
San Francisco y una parte de
San Mateo Atenco se beneficiaron
con la Jornada de Salud organizada
por el diputado Alfredo Quiroz Fuentes
(PRI), representante del XXXV
distrito electoral local, en coordinación
con Maribel Góngora Espinosa,
secretaria del Trabajo del gobierno
estatal y la Jurisdicción Sanitaria Toluca
del Instituto de Salud del Estado
de México (ISEM).
En el Centro de Salud con Atención
al Adulto Mayor, ubicado en el Parque
de La Pila, el también presidente
de la Comisión de Salud del Congreso
local, acompañado del legislador
Mario Santana Carbajal (PRI), llamó
a las y a los vecinos aprovechar los
servicios médicos y exámenes clínicos
gratuitos.
Agradeció la respuesta a sus gestiones
del gobierno de Alfredo Del
Mazo Maza, a través de la secretaria
Maribel Góngora y de Baruch Delgado
Peña, coordinador de Salud del
ISEM, así como de Leopoldo Fuentes
Verduzco, jefe de la Jurisdicción Sanitaria
de Toluca, para llevar los servicios
clínicos de glucosa, y antígeno
prostático, entre otros, a los que se les
dará seguimiento.
Después que fueron entregados aparatos
funcionales a vecinas de Metepec,
la secretaria Maribel Góngora
llamó a continuar el trabajo en equipo
con el Congreso mexiquense y la ciudadanía
a fin de combatir los efectos
negativos de la pandemia, mientras
que María Guadalupe Jiménez Chávez
y Deyadira Téllez Ferra, primera
delegada y vecina de la Colonia
Andrés Molina Enríquez, respectivamente,
reconocieron el interés de su
representante popular y del gobierno
estatal por fortalecer el acceso a la
salud física y mental de la población
para contrarrestar las afectaciones
por la pandemia.
Durante la jornada médica, cientos
de personas accedieron a servicios de
salud mental, prevención de adicciones,
salud sexual y reproductiva para
adolescentes, planificación familiar,
pruebas de VIH, sífilis, hepatitis c,
glucosa y antígeno prostático, además
de orientación sobre alimentación
y nutrición, violencia de género,
lactancia materna, orientación odontológica,
servicios gerontológicos, terapia
física y quiropráctica, atención
odontológica, así como exploración
de mama, entre otros.
Durante la jornada, las y los asistentes
realizaron un recorrido por
las instalaciones del
Centro de Salud con
Atención al Adulto
Mayor, donde el personal
médico explicó
sus actividades, indicó
que mucha gente
aún no acude debido
a temor a los contagios
de COVID-19 y
expresaron algunas
de sus necesidades.
Participa GEM en Reunión Interregional
para la Construcción de la Paz
Nezahualcóyotl, Méx.- En representación
del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza,
la titular de la Secretaría de las Mujeres,
Martha Hilda González Calderón, participó
en la Primera Reunión Interregional para la Construcción
de la Paz, en la que los tres niveles de gobierno,
federal, estatal y municipal, dan continuidad y
refuerzan las acciones coordinadas en materia de seguridad
en la Región Oriente del Estado de México.
González Calderón agradeció esta coordinación y resaltó
que en cuanto a la Secretaría de las Mujeres, se
llevan a cabo acciones principalmente en el tema de
prevención a la violencia de género, como capacitaciones,
atenciones a través la línea Sin Violencia 800-
108-4053, que opera de manera gratuita las 24 horas
los 365 días del año, al igual que la línea de Hombre
a Hombre 800-900-4321, así como la instalación de
Centros Naranja y Refugios a fin de homologar las
distintas necesidades de las mujeres.
En este sentido, refirió que de manera particular
los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán
cuentan con doble Alerta, tienen asignación de recursos
y a través de éstos se contempla abrir un Centro
Naranja en Chimalhuacán y un Refugio con lo que se
fortalecerán los servicios que esta dependencia tiene
para beneficio de las mexiquenses.
Por su parte, el Comandante de la 37 Zona Militar,
General de Brigada del Estado Mayor Presidencial,
Jorge Pedro Nieto Sánchez, aseguró que de la mano
del Gobierno estatal se trabaja de manera particular
en diversas zonas y gracias a la cercanía con las
dependencias, se han logrado disminuir los índices
delictivos, por lo que invitó a seguir con esta coordinación
a fin de seguir avanzando.
La Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Territorial
para la Construcción de la Paz en el Estado de
México, Maricela López Urbina, comentó que resulta
indispensable dar a conocer los buenos resultados que
se tienen en la materia e informar que los tres niveles
de gobierno están trabajando en beneficio de los
mexiquenses.
Señaló que además es fundamental trabajar con las
áreas administrativas de los Ayuntamientos y reforzar
a las dependencias encargadas de la prevención del
delito para que estas generen pláticas y conferencias
dirigidas principalmente a los cuerpos de seguridad
para que tengan las herramientas necesarias para
brindar atención a la ciudadanía.
Asimismo, el Presidente municipal de Nezahualcóyotl,
Adolfo Cerqueda Rebollo, comentó que en el
tema de seguridad es importante destacar el esfuerzo
que se tiene que hacer con las policías con respecto
al modelo de las mismas y de la justicia cívica, ya
que, dijo, el reto que se tiene en los Ayuntamientos es
seguir el esquema de mediación para garantizar los
derechos de las personas que son atendidas.
Por su parte, la Presidenta municipal de La Paz, Cristina
González Cruz agradeció que en esta reunión se
hayan tomado en cuenta a aquellos municipios con
los que se tiene colindancia y pidió seguir trabajando
de manera coordinada en las acciones que a cada nivel
de gobierno le corresponda para beneficio de los
habitantes.
Finalmente, las Presidentas municipales de Texcoco
y Chimalhuacán, Sandra Luz Falcón y Xóchitl Flores,
respectivamente, dieron cuenta de que, derivado
del trabajo conjunto, han avanzado en diversos temas
sobre todo los de género, a través de la implementación
de mecanismos de solución y acompañamiento
para las víctimas.
En esta mesa de trabajo, se contó también con la
participación de las Alcaldesas de Chiconcuac,
Agustina Catalina Velasco, de Atenco, Talía Cruz
Sánchez, el Alcalde de Tezoyuca, Edgar Morales
Ávila, así como representantes de la Fiscalía
General de Justicia del Estado de México (FG-
JEM), de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena), la Guardia Nacional, Fiscalía General
de la República y de la Secretaría del Bienestar.
Página 10
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx- El presidente de la
Junta de Coordinación Política
de la LXI Legislatura, Maurilio
Hernández González calificó
de inviable y sin futuro la iniciativa por
parte de la oposición de querer legislar
los gobiernos de coalición en el Estado
de México.
Pues dijo que, “primero no tenemos
ley, segundo querer forzar la creación
de una ley en estos tiempos y en un régimen
presidencialista, no tiene futuro,
por ello, reitero, desde mi punto de vista,
es inviable, no estaríamos en posición
de respaldarla”, expresó
Dijo que no se ha hecho un planteamiento
formal a la Junta de Coordinación
Política para efecto de ver, si esa
iniciativa precluyó y si no, iniciar otra
vez el procedimiento, “no podemos
impedir que entre a las comisiones, el
tema sería cuál es la posición de cada
grupo parlamentario, y en el caso de
Morena, no la respaldará”.
Tonatico, Méx.- La Unidad
de Rescate Aéreo “Relámpagos”
participó en la primera
reunión interestatal de servicios
de urgencias, organizada por
el Servicio de Urgencias del Estado
de México (SUEM), de la Secretaría
de Salud mexiquense, y la Secretaría
de Salud federal, en el municipio de
Tonatico.
El Capitán Salvador de Alba Manjarrez,
jefe de la Unidad de Rescate
“Relámpagos” explicó que en la mesa
de trabajo se reunieron los centros reguladores
de urgencias médicas de la
zona centro del país, con el objetivo
de homologar criterios e identificar el
estado de fuerza de los servicios de
emergencia de las entidades colindantes
con el Estado de México.
Detalló que el objetivo de las reuniones
es optimizar el uso de los
recursos con los demás estados, al
igual que el tiempo de respuesta para
atender emergencias mayores en territorio
mexiquense, así como en la
región centro del país, con el apoyo
del servicio de ambulancia aérea,
rescate aéreo, extinción de incendios
forestales, capacitación y apoyo en
EDOMEX
Señaló que los gobiernos de coalición
normalmente son el resultado de un régimen
parlamentario, de acuerdo a la
composición del Congreso se determina
la integración de un gobierno de coalición,
“estamos en un régimen presidencialista,
en la legislatura no podemos
tomar un acuerdo para crear una ley,
que constitucionalmente tendría una
controversia”.
“El propósito de esta iniciativa, tal parece
que es amarrar su cuota de poder o
su parte del pastel, por ello deben acordar
previamente, cuando se registra una
coalición, entra un convenio, y deben
establecer los términos de la misma”,
indicó.
Hernández González afirmó que el
acuerdo que puedan hacer los partidos
que van en coalición lo tienen
que hacer en el terreno político, a nivel
legislativo, en su opinión, tiene
que ser necesariamente dentro de un
régimen parlamentario y no lo tienen.
Participan “Relámpagos” en la Primera Reunión
Interestatal de Servicios de Urgencias
situaciones de desastre.
Añadió que en la reunión participaron
la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca,
Michoacán, Guerrero, Hidalgo,
Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado
de México y Guanajuato, que concentran
47 por ciento de la población
del país, siendo beneficiados todos
los usuarios del servicio.
Mencionó que con este tipo de reuniones
se pretende, como primer objetivo,
lograr una estandarización en
los 11 estados de la zona centro, y
que a nivel nacional se puedan operar
de manera coordinada y
eficaz.
Del 16 de septiembre
de 2017 al 31 de mayo
2022 la Unidad de Rescate
Aéreo Relámpagos
de la Secretaría de
Finanzas del Estado de
México, ha realizado
3 mil 133 operaciones
aéreas, formando parte
de éstas, 2 mil 944
ambulancias aéreas de
las cuales, 80 han sido
de búsqueda y rescate,
ocho operaciones
aéreas en apoyo a autoridades
de Protección Civil para
reportar posibles daños derivados
por sismos y 103 operaciones de extinción
de incendios forestales para lo
cual dicha unidad cuenta con equipo
de avanzada tecnología.
La Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”
trabaja los 365 días del
año en atención a los mexiquenses,
el servicio que brinda es gratuito
y en caso de requerir algún apoyo
se puede solicitar a través de la línea
de Emergencia Nacional 911.
Chalco, Méx.- Alrededor de cincuenta
familias de la colonia
Las Peras de la comunidad de
San Marcos Huixtoco en el
municipio de Chalco, sufrieron los estragos
por el desbordamiento del canal
“Río Manzano” al perder sus bienes
materiales casi en su totalidad.
Familias enteras desde hace algunos
días han tratado de sacar las aguas negras
de sus domicilios, sin embargo,
esta tarea se vuelve titánica porque la
realizan con los materiales que tienen
a su alcance ya que no cuentan con el
apoyo de ninguna autoridad municipal.
La mayoría de los habitantes de la comunidad
han decidido no asistir a su
trabajo y perder su ingreso, prefiriendo
recuperar a toda costa lo más que puedan
de sus pertenencias. Ante esta situación,
Antorcha solidaria con la gente
de Las Peras ha realizado una colecta
Jueves 7 de julio de 2022
Inviable en EdoMéx iniciativa de gobiernos de coalición
Antorcha solidaria con familias
damnificadas de San Marcos Huixtoco
de víveres, ropa y artículos de primera
necesidad y entregar los apoyos a las
familias damnificadas, señaló la líder
de la organización en esta demarcación,
Dalila Rodríguez García.
Para darle seguimiento al plan emergente
de ayuda, representantes de las
colonias populares de Chalco se reunieron
a evaluar los daños y planear la
forma de contribuir a la causa como en
la petición del entubamiento del canal y
el apoyo de pipas para poder sanear el
lugar; acciones que realizarán en próximos
días mediante la gestión ante la administración
actual.
En espera de que más personas se sumen
para auxiliar a quienes lo perdieron
todo, la líder social manifestó
que no dejarán de trabajar hasta
que las familias recuperen en la medida
de lo posible, su estabilidad.
Jueves 7 de julio de 2022 Página 11
EDOMEX
Terapia ocupacional, nuevo servicio de la Clínica Multidisciplinaria UAEMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Rosa María del Ángel, profesora
del departamento de Infectómica y Patogénesis
Molecular del CINVESTAV, explicó que los padres
de familia pueden sentirse tranquilos con
respecto a la seguridad de la vacuna de la marca Pfizer
contra COVID-19, la cual es la única que se está aplicando
actualmente en nuestro país a niñas y niños de 5
a 11 años, ya que para que éstas puedan ser utilizadas en
la población debe pasar por diferentes fases de prueba, y
tienen que estar respaldadas por estudios de seguridad y
eficacia.
Destacó que es posible que las niñas y niños sí tengan
efectos secundarios tras la aplicación de la vacuna como
puede ser fiebre, malestar general o cansancio, pero es un
proceso similar al que ocurre con otro tipo de vacunas.
Por su parte, José Luis Pinacho, expresidente de la Asociación
Mexicana de Pediatría brindó recomendaciones
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La Clínica Multidisciplinaria de
Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del
Estado de México (UAEMéx), ofrece un nuevo
servicio, este es el de Terapia Ocupacional.
La terapeuta ocupacional de la CMS, Ana Sofía López
Sandoval, explicó que este tratamiento, aunque está más
perfilado hacia personas con algún tipo de discapacidad,
también está recomendado a toda la población que, por
enfermedad, o situación social dejaron de hacer sus actividades
cotidianas con independencia.
Detalló que es necesaria una valoración para comprender
cuáles son las limitantes del paciente ya que el tratamiento
es distinto cuando se trata de variables físicas o sociales.
“Es importante saber que cuando una persona tiene cierta
limitación o presenta una preocupación porque no pueda
realizar una actividad puede asistir con nosotros porque
quizá solo necesite una adaptación, alguna asistencia tecnológica
para mejorar su movilidad y maximizar esta funcionalidad”,
dijo.
López Sandoval refirió que hay niños que no tienen una
discapacidad; sin embargo, presentan dificultad para el
aprendizaje, para completar actividades o tener ciertas rutinas,
entonces, la intervención de la terapia ocupacional
puede hacer la diferencia de manera favorable.
“Intervenimos para que ellos puedan terminar en el tiempo
o en periodos más cortos, para que tengan mayor interés
en sus actividades, a veces decimos que el niño no
aprende porque no quiere, pero a veces son ciertos factores
que están dentro y que no se evalúan adecuadamente,
por lo que la valoración de un terapeuta ocupacional es
muy pertinente”, indicó.
La terapeuta ocupacional invitó a la población a acercarse
a la CMS que ofrece este servicio a costos accesibles.
Para tener acceso al servicio es necesario agendar una
cita a: https://citascms.uaemex.mx o a los teléfonos
722 212 80 27, 722 219 41 22 extensiones 118 o 140.
Segura la vacuna contra el COVID para niños de 5 a 11 años, afirman expertos
para que los padres de familia sigan cuando decidan aplicar
la vacuna contra COVID-19 a sus pequeños.
Entre las recomendaciones están, consultar al pediatra en
caso de que haya dudas y éste pueda revisar si la cartilla
de vacunación de los menores está actualizada; programar
la cita para acudir a los centros de vacunación cuando
las autoridades correspondientes lo indiquen; platicar y
apoyarse de recursos como historias o cuentos para que
los niños se sientan tranquilos al momento de acudir a su
cita, así como para explicarles la importancia de contar
con esta vacuna.
Para finalizar, los especialistas señalaron que es importante
que los niños se apliquen las dos dosis que corresponden
a esta vacuna ya que, si bien no previene de un
posible contagio, puede ayudar a disminuir el riesgo de
complicaciones a la salud por esta enfermedad. Además,
hicieron un llamado a continuar con las medidas de sanidad
como uso correcto de cubrebocas y lavado constante
de manos, las cuáles disminuyen el riesgo de contagio.
Lanza IMSS permiso COVID 4.0 para otorgar incapacidades temporales
Naucalpan, Méx.- Con el fin de
facilitar a los trabajadores afiliados
el trámite de su incapacidad
por contagio de COVID-19
sin necesidad de ir al médico y romper las
cadenas de contagio, el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) activó este
6 de julio la herramienta digital Permiso
COVID-19, en su versión 4.0.
Mediante un Código QR que estará disponible
en www.imss.gob.mx, en la aplicación
IMSS Digital para teléfonos inteligentes,
así como en todas las unidades
médicas, los trabajadores podrán ingresar
sus datos y recibir por
correo la confirmación
de su permiso,
el cual tienen que notificar
a su empresa y
funciona exactamente
como cualquier otra
incapacidad temporal.
“El permiso COVID
4.0 es un servicio que
pone el Instituto para
los trabajadores afiliados.
Tiene el propósito
de ayudarlos a
trabajar rápidamente
su incapacidad sin
necesidad de ir al médico,
sin necesidad de
hacerse una prueba y
recibir directamente
vía electrónica la notificación
del subsidio
por enfermedad general
que les corresponde.
“La idea es que nos quedemos en casa, minimicemos
las cadenas de contagio y así
vayamos reduciendo este quinto pico de
transmisión que tenemos en México”, explicó
el director de Prestaciones Económicas
y Sociales del IMSS, doctor Mauricio
Hernández Ávila.
Para poder tramitar su incapacidad, el trabajador
deberá capturar el captcha que se
muestra en pantalla y posteriormente ingresar
datos personales, su CURP, Número
de Seguridad Social, INE y prueba de
COVID positiva, en caso de tenerla; todo
esto en formato PDF o JPG.
Una vez que se ingresa la información, el
programa interactúa con la persona trabajadora
y le pide datos bancarios, se ingresa
cuenta CLABE y se hace la confirmación
de si quiere realizar el permiso COVID.
Se dará al trabajador permiso legalmente
para ausentarse por cinco días y recibir un
subsidio –como sucede en enfermedad general-
del 60 por ciento del salario registrado
en el IMSS durante los días cuarto y
quinto de incapacidad; el pago se realizará
en la cuenta registrada y una vez tramitada
la solicitud, no podrá ser cancelada.
“Nos indican nuestras predicciones que
en la semana del 17 de julio tendremos la
temporada más alta de transmisión en este
quinto pico, que me gustaría aclarar que
no es ni con mucho como fue en las primeras
nueve semanas del año, es menor pero
de todas maneras tenemos que reducir las
cadenas de transmisión”, precisó el doctor
Hernández Ávila.
Si un trabajador ya tuvo un permiso CO-
VID previo, puede volver a tramitar otro
permiso, con la variante de que el primero
fue por 14 días, después de siete y
actualmente se otorga para cinco días de
resguardo.
“Se le da un comprobante de incapacidad
temporal, muy parecido a lo que se proporciona
al trabajador cuando va con el
médico y el mismo médico le prescribe la
incapacidad temporal. Esto realmente es
una innovación del Instituto para facilitarle
a los trabajadores resguardarse en casa
y así bajar las cadenas de contagio, porque
al final también el trabajador tiene que ir al
banco, a la Unidad de Medicina Familiar,
regresar, hacerse la prueba y ya tuvo 10 o
15 contactos en ese trayecto, entonces, la
idea es quedarnos en casa”, dijo el director
de Prestaciones Económicas y Sociales.
En la versión anterior del permiso COVID,
casi un millón y medio de trabajadores tramitaron
su incapacidad; de ellos, aproximadamente
350 mil lo hicieron por vía digital,
en tanto que el promedio de edad en
que fue solicitado fue de 28 años, siendo
entidades como Ciudad de México, Nuevo
León, Jalisco y Estado de México, las que
tuvieron mayor número de solicitudes.
Aunque los cuadros respiratorios por el
SARS-CoV-2 actualmente son más leves
en el país, en los casos en que el trabajador
no se recupere al quinto día, la recomendación
es que acuda a la Unidad de Medicina
Familiar (UMF) que le corresponde o al
área de Urgencias.
El IMSS hace un llamado para que, después
de pasar por su periodo de recuperación
en aislamiento, las personas regresen
a laborar a sus áreas de trabajo con el seguimiento
de las medidas sanitarias, como
uso apropiado del cubrebocas, lavado de
manos con agua y jabón o aplicación de
alcohol gel al 70 por ciento, y distanciamiento
social de al menos 1.5 metros.
Para solicitar más información sobre
el permiso, los trabajadores pueden
comunicarse al Call Center, en
el teléfono 800 2222 668, opción 0.
Página 12
EDOMEX
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Este miércoles se entregó la remodelación integral de las áreas de Servicios Médicos, Urgencias,
Sala de Espera, Consulta Externa de Primer Nivel, Socorros y Capacitación de la Cruz Roja Mexicana
Delegación Tlalnepantla, obra que se realizó mediante una inversión institucional de 14 millones 967 mil pesos.
En compañía del Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Javier Fernández Clamont, el alcalde Marco
Antonio Rodríguez Hurtado y el Presidente Nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, pusieron
en marcha de manera inmediata las instalaciones remodeladas.
Fernández Clamond, a nombre del gobernador Alfredo Del Mazo, felicitó y reconoció a Cruz Roja Mexicana por el
esfuerzo realizado en lo que va del presente año en materia de mejora de su infraestructura, equipamiento y capacitación
para brindar un servicio de calidad y con calidez a todas las y los mexiquenses, y puso como ejemplo las obras de remodelación
que se concretaron en las Delegaciones de Naucalpan y Tlalnepantla.
“Eso habla de una excelente administración, y sobre todo deja constancia de la calidad de los servicios de salud que
brindan. Ustedes, como Cruz Roja, brindan servicios a pacientes no Covid, lo que es fundamental para la capacidad
Jueves 7 de julio de 2022
Entregan remodelación de áreas de la Cruz Roja Delegación Tlalnepantla
AMECAMECA 2022
9 Y 10 DE JULIO
Sigue las recomendaciones:
Aforo de acuerdo al semáforo epidemiológico
de las
de respuesta de los servicios de salud,
además de los servicios de urgencias,
con lo que han dado una contención
muy importante en esta pandemia”.
En tanto, el alcalde de Tlalnepantla,
Marco Antonio Rodríguez Hurtado,
refrendó que la autoridad municipal
seguirá siendo coadyuvante de la labor
que lleva a cabo Cruz Roja Mexicana
en el Estado de México. “Hoy damos
fe de una obra muy importante que
significa servicio y salud para toda la
región; siempre hemos hecho una labor
de suma y de esfuerzo y hoy no
será la excepción”, acotó.
Por respeto a una paciente que falleció
en las instalaciones de la benemérita
institución y sin mayor protocolo, entregaron
las instalaciones que se retrasaron
por la pandemia de COVID-19,
mismas que se concretaron gracias a
las cuotas de recuperación accesibles
que aportan los pacientes que solicitan
consultas médicas, Rayos X, atención
odontológica y estudios de laboratorio,
que permiten, además, dar respuesta,
de manera totalmente gratuita, a los
llamados de emergencia y rescate que
a diario benefician a toda la población.
Durante un breve recorrido de supervisión
por las áreas remodeladas,
el Presidente Nacional de Cruz Roja
Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas,
reconoció la eficiente y eficaz
administración del titular de la Delegación
Estado de México, Jorge
Alberto Forastieri Muñoz, así como
de su esposa y presidenta de Damas
Voluntarias en esta entidad, Ana Paula
Fernández Bernal, cuya labor ha
permitido la mejora continua de la
infraestructura de servicio a favor de
todos los mexiquenses, a pesar de las
difíciles circunstancias financieras que
el país enfrentó en los últimos años.
“Quiero dejar muy clara la constancia
del trabajo de nuestro Delegado, Jorge
Forastieri, de su familia, de lo que han
hecho todos los que forman parte de
la Delegación, y muy agradecido con
nuestras autoridades que siempre nos
apoyan, porque el conjunto de esfuerzos
entre sociedad civil, autoridades y
esta institución es lo que beneficia más
a la gente”, indicó Suiniaga Cárdenas.
El Delegado Estatal de Cruz Roja
Mexicana en el Estado de México, Jorge
Alberto Forastieri Muñoz, agradeció
el respaldo permanente del gobernador
Alfredo Del Mazo Maza, así como
de la Presidenta Honoraria de esta institución,
la señora Fernanda Castillo,
para consolidar la labor y el servicio
que esta institución brinda a todos los
mexiquenses, sin distinción alguna y
con el único objetivo de seguir salvando
vidas y contribuir a su bienestar.
Jueves 7 de julio de 2022 Página 13
EDOMEX
Podríamos volver al “semáforo” de continuar aumentando casos de COVID-19: Fernández
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- De seguir en aumento los casos de COVID-19, existe
la posibilidad de regresar a la metodología del “semáforo”, expresó el Secretario
de Salud del Estado de México, Javier Fernández Clamond.
Sin embargo, refirió que esto será decisión de la Subsecretaría de Prevención
a nivel Federal y la Dirección de Epidemiología.
Informó que en el Estado de México, se tienen registrados alrededor de 15 mil
casos activos de COVID-19, y de acuerdo al número de casos que se registren y
si va en aumento, “eso nos podría llevar a la metodología del semáforo”, reiteró.
Fernández Clamont, dijo que en este momento no hay semaforización, porque
afortunadamente gran porcentaje de las personas contagiadas por COVID-19,
están teniendo una evolución ambulatoria, en casa.
“Hay una evolución de los pacientes, se tiene un 9 por ciento de ocupación hos-
Descubriste que NO ESTÁS SOLA...
Salario Rosa es el impulso, el logro es tuyo
pitalaria. Solo el 3 por ciento de
camas con ventilador”, dijo.
Lamentó que en la entidad, alrededor
de un millón de personas
no se han querido vacunar
o porque no tenido la oportunidad,
o por otros motivos personales.
De manera rotunda, negó que
haya hospitales al 100 por ciento,
como cuando se tenía con el
semáforo verde.
Comentó que se tienen hospitales
del ISEM que tienen 10 camas
y todas están ocupadas, eso
no quiere decir que estén al 100
por ciento.
El Secretario, entrevistado en el
evento de la Cruz Roja Mexicana,
dijo que en el ISEM estuvieron
52 pacientes distribuidos
en los 25 hospitales, COVID y
no COVID.
Reconoció que en la semana
epidemiológica número 26, “se
han registrado entre 6 u 8 pacientes
que fallecieron, con una
letalidad del 0 por ciento”.
En otros periodos del COVID,
la letalidad era del 18 o 21 por
ciento.
Comentó que los grupos etéreos
más afectados son los de 30 a
39 años; segundo 18 a 29; tercer
lugar 40 a 49 años.
En menores de edad no tenemos
registros de muertes, y actualmente,
dijo, “se encuentran en
etapa de vacunación en casi 81
municipios, pero estuvimos primero
en 34, luego 46. Hemos
vacunado 583 mil, para grupos
etéreos de 10 a 11 años”.
“La vacunación se terminará la
próxima semana con los menores
de edad y nos bajamos, por
indicaciones del gobernador, a
8 y 9 años con la vacuna Pfizer,
sin detenernos”, señaló.
Actualmente, se tiene vacunados
un promedio de 50 mil menores
de un promedio de 583
mil.
Comentó que en los casos de las
personas muertas puede ser que
no se aplicaron la vacuna, o que
tienen alguna enfermedad y no
está controlada.
La quinta ola de COVID-19 podría
terminar en el mes de agosto.
Dijo que este año se tiene
que evaluar el comportamiento
de COVID, porque podría alargarse
todo el año los contagios.
El Secretario de salud, recomendó
a la población el uso de cubrebocas
o la máscara, el lavado de
manos, no ir a reuniones, y sobre
todo que acudan a vacunarse.
Página 14
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- El futbolista de
los Diablos Rojos del Toluca,
Brayan Angulo comentó que
irán poco a poco con el fin de
buscar los resultados que a la postre los
haga cumplir con los objetivos, por ahora
se centran en el juego de este domingo
cuando de midan a los Zorros del Atlas en
el Nemesio Diez.
El jugador cafetalero comentó que se armaron
de buena forma, agregó y aceptó la
importancia de iniciar el torneo con triunfo
y ahora mejorar la actuación en casa ante
el Bicampeón Atlas, que no será un rival
sencillo.
El jugador de los Diablos Rojos del Toluca
que recientemente llegó al averno agregó
que este equipo tiene Toluca la obligación
de ir por el título, sin embargo, dijo que
irán paso a paso para encontrar resultados
sólidos.
“Se armó un buen plantel y nosotros no
DEPORTES
rehusamos a querer pelear por el título, es
el objetivo que tenemos, por la institución
en la que estamos. Sí es verdad que para
eso primero hay que dar muchos pasos; el
primero era en Aguascalientes, se dio, y el
siguiente es ahora el domingo. Pero sí, tenemos
en la mente primero que nada clasificar,
que es una obligación, y no tenemos
miedo en decirlo”, dijo el colombiano.
Sobre los rojinegros del Atlas, dijo que
hay que tenerles el respeto que se han
ganado como campeones, pues “va a ser
un rival complicado, un rival que lo hace
muy bien de visitante, pero nosotros tenemos
que preocuparnos por hacer las cosas
bien, por mejorar, intentar hacerle el
mayor daño posible y por ende quedarnos
con los tres puntos que es el único objetivo
que tenemos”.
Sobre los minutos que tuvo ante el Necaxa,
el jugador dijo que ofrecieron un buen
juego, sin embargo, Angulo dijo que es
mejor corregir después de ganar que tras
una derrota,
“Va a llevar tiempo, pero lo mejor es corregir
ganando y era importante sumar. Ahora
ante Atlas tenemos que intentar tener más
control”.
Jueves 7 de julio de 2022
Dice Ángulo que los Diablos irán paso a paso rumbo al objetivo
Estratega del TRI confía que
pueden derrotar a Haití
Por: Dioney Hernández
Monterrey, Nuevo León. - La
seleccionadora del TRI femenil,
Mónica Vergara, dijo que
tiene plena confianza en que
podrán salir victoriosas cuando su equipo
se enfrente este jueves a Haití en la Jornada
2 del Campeonato W de Concacaf
2022.
“Tengo plena confianza en lo que se ha
trabajado y en las jugadoras”, dijo la estratega
del TRI de cara al importante duelo
que resultará crucial ante las haitianas,
compromiso que se efectuará a las 21:00
horas.
Sobre lo que espera del combinado Azteca,
Mónica Vergara, directora técnica de
la SNM Femenil y la jugadora Stephany
Mayor, hablaron en conferencia de prensa
virtual, donde la estratega mexicana compartió
cómo se presentará el equipo de
cara al partido ante las caribeñas.
“Vamos a tener un mejor trato de balón,
van a poder ver ese juego en conjunto, una
mejor zona de finalización con mucha mayor
agresividad. A la defensiva, algo que
tiene caracterizado este equipo es la presión
ante la pérdida. Van a volver a ver a
ese equipo mexicano luchar, como mexicanos,
porque somos muy resilientes, es
algo que tenemos por cultura y es algo que
tiene plasmado esta generación”, expresó
Vergara.
Además, Mónica Vergara comentó que
está tranquila de lo que pueda realizar su
equipo, reveló que todos han trabajado y
se platicó mucho para que las cosas salgan
bien.
“Estoy tranquila, sabemos que tenemos
enfrente un equipo muy complicado, sabíamos
que teníamos tres rivales que iban
a ser muy fuertes porque todos estamos
trabajando para poder estar en un Mundial,
en unos Juegos Olímpicos. No va a
haber partido fácil, venimos a la guerra,
tenemos que agotar todos los recursos que
tenemos para poder seguir con vida aquí
y eso es lo que espero. Tengo plena confianza
en lo que se ha trabajado y en las
jugadoras”.
Mónica Vergara ofreció una perspectiva
sobre Haití, una selección a la que
calificó de contar con buenas jugadoras,
rápidas y fuertes, con un ataque poderoso
del que no se pueden confiar.
Brayan Angulo dijo que el domingo,
en lo que es una presentación muy esperada,
los Diablos quieren ver un Estadio
Nemesio Diez lleno y regalar a
la afición el triunfo, toda vez que se
confirmó una gran venta de abonos.
Alistan mexiquenses su participación en
Campeonato Mundial de Atletismo
Zinacantepec, Méx.-Tras un
largo proceso para clasificar
al Campeonato Mundial de
Atletismo, en Oregón, Estados
Unidos, a realizarse del 15 al 24 de
julio, los cinco mexiquenses clasificados
para la cita deportiva se encuentran
listos y con la intención de cumplir sus
respectivos objetivos.
Luego de cumplir con los requisitos
estipulados por el Comité organizador
y la Federación Mexicana de Asociaciones
de Atletismo, los mexiquenses
representan una quinta parte de la delegación
nacional, encabezando la lista la
marchista Alegna González, quien obtuvo
el cuarto lugar en la pasada Copa
Mundial de la especialidad.
Además de Alegna, la también olímpica
Valeria Ortuño, Jesús Calderón y
Nadia González forman parte del equipo
nacional de marcha para este evento,
así como Alma Delia Cortés en el medio
fondo.
El 15 de julio, la primera prueba en la
que representantes del Estado de México
verán acción serán los 20 kilómetros
de la rama femenil, donde Alegna
González y Valeria Ortuño estarán participando
con la intención de ocupar los
primeros lugares de la contienda.
En la rama varonil, Jesús Calderón hará
lo propio, cumpliendo así el sueño de
representar a la selección nacional. El
andarín mexiquense sorprendió a propios
y extraños al obtener su pase ante
andarines con experiencia internacional
y cumplir con los requisitos para clasificarse.
Por su parte, Alma Delia Cortés iniciará
su participación en la etapa clasificatoria
de los mil 500 metros planos, con la
intención de ocupar el lugar requerido
para llegar a la siguiente instancia de la
competencia.
Para cerrar la actividad de los deportistas
del Edoméx, Nadia González competirá
en los 35 kilómetros de marcha atlética,
distancia que se incluye en el calendario
competitivo oficial de este evento.
Jueves 7 de julio de 2022
DEPORTES
Página 15
Cracks representarán a Metepec y
a México en torneo internacional
Entregan reconocimiento al “General”
Cuellar por su destacada participación
Por: Dioney Hernández
Querétaro, Querétaro.- Por su exitosa
trayectoria boxística, el Instituto
del Deporte y Recreación
del Estado de Querétaro (INDE-
REQ) reconoció este miércoles al invicto
noqueador queretano, David “El General”
Cuéllar.
Su disciplina lo ha llevado a convertirse
2000, donde se reunió con el director de
la dependencia gubernamental, licenciado
Edward Sánchez del Río, quien expresó el
compromiso con los atletas y en especial
con los que dejan muy en alto el nombre
del deporte queretano, como es el caso de
Cuéllar Contreras, vecino del municipio de
Corregidora.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx. - El combinado
conformado por Cracks
representará a México y a
Metepec en competencia
europea, donde cuatro de los integrantes
son oriundos del Pueblo Mágico de
Metepec.
Se llevó a cabo la presentación y entrega
de uniformes a la selección Cracks
Plataforma Deportiva que logró ganar la
Copa de Futuros Campeones que se celebró
del 10 al 14 de abril, competencia
donde ganaron la final después de derrotar
a Alebrijes de Oaxaca por marcador
de 2-1.
Por el triunfo, Cracks Plataforma Deportiva
se ganó el boleto para representar
a México en el Gothia Cup y Dana
Cup, torneos que se llevarán a cabo en
Suecia y Dinamarca, del 14 de julio
al 3 de agosto, donde se medirán con
equipos internacionales como Suecia e
Nuevo León.- Uno de los resultados más peculiares
y llenos de brillo, que se ha manifestado
en la historia de los Nacionales
CONADE, es el empate de oro que arrojaron
los clavados, gracias al talento de los jaliscienses
Alejandro Flores Jiménez y David Vázquez Cio, quienes,
desde el trampolín de tres metros del Grupo A en
saltos con límite, brindaron cerradas ejecuciones ante
el asombro del público, y así, entrar a las páginas de la
máxima justa deportiva nacional.
En la fosa del Gimnasio de Usos Múltiples Emilio
“Milo” Mendoza de La Paz, los también medallistas
panamericanos juveniles en Santiago 2019, Alejandro
Flores Jiménez y David Gabriel Vázquez Cio, dieron
muestra de su nivel deportivo y protagonizaron un cerrado
duelo en el trampolín de tres metros del Grupo A
en los saltos con límite.
Desde la primera ronda, Jalisco colocó a cuatro aspirantes
al oro, José Luis Ruelas, Carlos Solorzano y
desde luego los internacionales Flores Jiménez y Vázquez
Cio, se lanzaron desde los tres metros con clavados
limpios y con buenas calificaciones.
Los dos primeros cedieron terreno en la prueba, pero
Flores y Vázquez, salieron con todo en busca del título
de los Nacionales CONADE 2022 en la cuarta ronda
en donde sólo dos puntos marcaron la diferencia. Alejandro
hizo 157.25 por 155.15 de David.
En la quinta y última ronda, David Gabriel se tiró un
clavado bueno de 46 puntos para sumar 201.35, hasta
ese momento sentía el oro en la bolsa, pero Alejandro
Inglaterra, con la intención de buscar el
campeonato.
En dicha presentación en el salón de
usos múltiples de la Unidad Deportiva
“Martín Alarcón Hisojo” (La Hortaliza),
estuvieron presentes Emilio Yamin
Faure, coordinador general del Instituto
Municipal de Cultura Física y Deporte
de Metepec (IMCUFIDEM), quien estará
apoyando a la selección, ya que de los
21 jugadores, cuatro son metepequenses
en la categoría 2008-2009 de 14 y 13
años.
Fue una presentación emotiva, donde
los niños pudieron pasar como lo
hacen las grandes estrellas, uno a uno
para portar con honor sus uniformes,
al tiempo que fueron aplaudidos por
los padres de familia que día a día han
demostrado su respaldo y confianza
para que puedan cumplir sus sueños.
Por primera vez en Nacionales CONADE,
clavados arroja un empate de oro
Flores repitió la dosis e hizo que el panel calificador
también emitiera un puntaje de 44.1 para el
empate.
Mientras que, en la competencia completa, David
Gabriel se alzó con el sitio de honor con 447.80 y
dejar con la plata a Alejandro Flores con 395.65 y
el bronce quedó en manos del regio Emilio Treviño
con 393.30.
en estelarista y un sólido candidato al título
mundial. Sin lugar a dudas es uno de
los mejores noqueadores del momento, por
ello es bien representado por Promociones
del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo
Küchle.
Sobre la distinción, David “El General”
Cuéllar se dijo complacido por recibir el
reconocimiento a su labor y contento por el
seguimiento que está dando la administración
local al deporte.
Con marca perfecta de 22 triunfos con 15
de ellos por la vía del cloroformo puro,
Cuéllar se dio cita en las instalaciones del
Instituto ubicadas en el Parque Querétaro
Brillan María José Sánchez y Alejandra Estudillo
Respecto a la plataforma, también en el Grupo A,
la medallista mundial de Gwangju 2019, la capitalina
María José Sánchez Moreno, hizo valer su
experiencia para llevarse el título en otra final reñida
en la prueba completa ante la regiomontana
y monarca panamericana de Cali-Valle 2021, Alejandra
Estudillo.
Sánchez Moreno, quien aspira a ser parte del elenco
mexicano a los Juegos Olímpicos París 2024 y
que ya sabe de la presión en justas de nivel como
la Serie Mundial de Montreal 2020 en donde obtuvo
plata, sumó 409.00 para el oro.
Mientras que Estudillo, acumuló 405.40 unidades
para la plata y el bronce quedó en poder de la
sudcaliforniana Ana Camyla Monroy Manríquez con
389.00.
Sin embargo, en los saltos con límite, se invirtieron
las posiciones, ya que la regia Estudillo se apoderó del
primer lugar con 161.80 puntos para deja en segundo
a la sudcaliforniana Monroy Manríquez con 159.20
El boxeador, campeón mundial Juvenil y
campeón Internacional del Consejo Mundial
de Boxeo en la división supermosca,
se dijo motivado por el reconocimiento y
comprometido a seguir trabajando con entrega
y pasión para seguir destacando en el
boxeo a nivel mundial y continuar siendo
un ejemplo para la niñez y la juventud queretana.
En la reunión estuvieron presentes jóvenes
que representan a Querétaro en
la disciplina y que han entregado muy
buenos resultados, por lo que “El General”
los invitó a seguir enfocados en el
deporte y en continuar con sus estudios.
y con el bronce a la capitalina Sánchez Moreno con
156.60 unidades.
Los clavadistas juveniles toman parte del certamen nacional
para evaluar sus saltos de cara al selectivo en
octubre en busca de un lugar en la selección para el
Campeonato Mundial de la especialidad a disputarse en
Montreal, Canadá, del 27 de noviembre al 4 de diciembre.
Choque de una combi en Tlalnepantla
deja un muerto y varios heridos
Por: Fernanda Medina González
Tlalnepantla, Méx.- La mañana de este miércoles
una persona perdió a vida y 11 más
resultaron lesionadas derivado del choque
de una unidad de transporte público en el
municipio de Tlalnepantla, Estado de México.
La unidad de la Ruta 27, que da servicio entre la colonia
Jaltenco, en Ecatepec, y el paradero del Metro
Cuatro Caminos, viajaba sobre los carriles laterales
de Periférico Norte con dirección a la Ciudad de México
hasta que se impactó con un árbol en el camellón
que divide los carriles centrales.
De acuerdo con versiones de los afectados, el chofer,
quien conducía a exceso de velocidad, perdió el control
de la unidad luego de que otro vehículo le cortara
el paso, lo que ocasionó el siniestro a la altura de Santa
Mónica, en la colonia Valles de los Pinos.
Al lugar de los hechos arribaron cuerpos de emergencia,
quienes brindaron los primeros auxilios a 11
Desarticulan grupo criminal dedicado
a homicidio y robo de hidrocarburo
Axapusco, Méx.- Agentes de la Fiscalía
General de Justicia del Estado de México
(FGJEM) detuvieron, por cumplimiento
de orden de aprehensión, a Jesús Daniel
“N” y Gerardo “N”, quienes al parecer son integrantes
de un grupo criminal presuntamente dedicado
a diversas actividades delictivas, entre ellas el robo
con violencia en las carreteras de Arco Norte y Ecatepec-Tulancingo,
en los municipios de Nopaltepec y
Axapusco.
Resultado de un cateo por la investigación de los hechos
del 3 de mayo pasado, donde al intentar cumplimentar
una orden de aprehensión por violación,
elementos de la Policía de Investigación fueron golpeados
y despojados de sus armas de cargo, gafetes
institucionales, anillos de seguridad además de que el
vehículo oficial fue dañado, la FGJEM detuvo a Jesús
Daniel “N” y Gerardo “N”, tras solicitar y cumplimentar
orden de aprehensión fueron ingresados al Centro
Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba.
Este grupo criminal está investigado por la Fiscalía
estatal como generador de violencia en la región noreste
del Estado de México en distintas indagatorias,
presuntamente relacionados con hechos delictivos de
secuestro exprés, abigeato, robo de hidrocarburo y extorsión
además de 10 investigaciones diversas, dos de
ellas por homicidio, cuatro por robo de vehículo con
violencia y cuatro por robo en distintas modalidades.
Hace unos días, en otras acciones operativas, elementos
de esta Institución detuvieron a Francisco Javier
“N” alias “El Ruso”, Moisés “N” alias “El Sicario”
y Yovany “N”, al parecer integrantes de esta misma
banda criminal y están relacionados, presuntamente,
con el robo con violencia de un vehículo en un tramo
carretero de Axapusco y con un secuestro exprés.
Dentro de las investigaciones se revisa la presunta participación
de algunos integrantes de este grupo criminal
en el homicidio de un agente aduanal ocurrido el
pasado 19 de mayo en la carretera Federal México-Tulancingo,
poblado de San Felipe Teotitlán, en el asalto
a una familia el 25 de mayo pasado en la carretera Pirámides-Tulancingo,
así como en el homicidio de un
ex elemento militar, ocurrido el pasado 29 de junio, en
San Felipe Teotitlán.
personas que resultaron lesionadas y declararon la
muerte de un hombre de 50 años de edad.
Además, policías estatales y municipales desplegaron
un operativo para dar con el conductor, quien después
del accidente abordó otra unidad de transporte público
para darse a la fuga.
Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de
México arribaron para retirar el cuerpo del hombre de 50
años y trasladarlo hacia el anfiteatro correspondiente.
De las diligencias llevadas a cabo hasta el momento,
se ha identificado la forma en que operaba este grupo
criminal, al parecer, de 7 de la noche a una de la mañana,
colocaban piedras y otros objetos en ambos carriles
de las carreteras referidas, ocasionando que vehículos
conducidos en esa zona sufrieran daños y ponchaduras
de llantas, por ello los conductores se detenían para
revisar sus unidades automotoras, situación que aprovechaban
los involucrados para amagar con armas de
fuego a las víctimas.
Los individuos tomaban el control de dichos vehículos
y llevaban a las víctimas a zonas despobladas en donde
tras despojarlos de sus pertenencias las obligaban a
cambiar llantas averiadas, en ocasiones agredían a las
víctimas, que eran abandonadas en el lugar, después
de la huida de los delincuentes a bordo en las unidades
automotoras robadas.
Tras la detención, a Jesús Daniel “N” y Gerardo “N” se
les puso a disposición de la autoridad judicial para determinar
su situación legal, mientras que el 9 de junio
pasado, Francisco Javier “N” alias “El Ruso”, Moisés
“N” alias “El Sicario” y Yovany “N” fueron vinculados
a proceso por el delito de robo de vehículo con
violencia y por secuestro exprés.
Los detenidos deben ser considerados inocentes hasta
que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado
a la ciudadanía para que en caso de que reconozca
a las investigadas como probables partícipes
de algún otro ilícito las denuncie a través del correo
electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.
mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por
medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está
disponible de manera gratuita para todos los teléfonos
inteligentes de los sistemas iOS y Android.
Vinculan a proceso a siete personas por
delitos contra la salud en Ecatepec
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- Siete personas, al parecer
integrantes de la banda “Los
Macas”, fueron vinculados a proceso,
después de que la Fiscalía General de
Justicia Estatal acreditó su probable participación
en delitos contra la salud y posesión de armas de
fuego.
Se trata de David “N” de 43 años, Octavio Yosimar
“N” de 29 años, Aldo “N” de 27 años, Horacio
Octavio “N” de 49 años, Viridiana “N” de 31
años, Juan Esteban “N” de 49 años y Alejandro
“N” de 21 años, quienes fueron detenidos hace
unos días mediante cateo efectuado en inmueble
de la calle Framboyanes, en la colonia Granjas
Cor.
En esta acción participaron agentes de la Fiscalía
Regional de Ecatepec, quienes contaron
con el apoyo de elementos de la Secretaría de
la Defensa Nacional, Guardia Nacional y de la
Secretaría de Seguridad Estatal.
Durante la movilización fueron aseguradas 45
bolsas con hierba verde con las características
de la marihuana, 248 dosis de cocaína en piedra,
8 bolsas de plástico con polvo blanco, 1
bolsa con polvo color amarillo, 2 envoltorios
de plástico con sustancia cristalina con características
de metanfetamina.
También fueron aseguradas un arma de fuego calibre
.45 mm, abastecida con 6 cartuchos útiles,
Localizan a madre e hija reportadas
como desaparecidas en Toluca
Toluca, Méx.- Una joven de 20 años y su
hija de 1 año y 5 meses de edad, reportadas
como desaparecidas el pasado 3 de julio,
fueron localizadas en el municipio de Almoloya
de Juárez, por agentes de la Fiscalía General
de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Derivado del reporte realizado por la desaparición
esta joven y su hija menor de edad, quienes fueron
vistas por última vez el pasado 2 de julio, en la colonia
Centro de la capital mexiquense, Policías de
Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia
mexiquense llevaron a cabo diversas diligencias para
su localización.
Ambas fueron ubicadas por elementos de la Célula de
Búsqueda de Personas y de esta Fiscalía General de
Justicia, en un inmueble del municipio de Almoloya
de Juárez.
La mujer adulta refirió no haber sido víctima de delito
alguno y que se encontraba de manera voluntaria en
ese inmueble, de igual forma dijo que en estos días
mantuvo comunicación con su madre.
La Fiscalía General de Justicia estatal cuenta con
dos armas de fuego calibre 5.56 mm, con cargador
y 50 cartuchos útiles marca calibre .223 mm.
De las indagatorias realizadas se pudo establecer
que los siete detenidos al parecer son integrantes
de una banda dedicada a la venta de droga y están
identificados como principales generadores de
violencia en la colonia Granjas Cor en Coacalco.
Estas siete personas fueron presentadas ante el
Agente del Ministerio Público quien inició indagatoria
por los ilícitos referidos y posteriormente
fueron ingresados al Centro Penitenciario y de
Reinserción Social de Ecatepec, donde la autoridad
judicial determinó iniciar proceso legal
en su contra, estableció plazo de un mes para el
cierre de investigación complementaria y medida
cautelar de prisión preventiva, no obstante,
se les debe considerar inocentes hasta que sea
dictada una sentencia condenatoria en su contra.
protocolos de búsqueda que se implementan de
manera inmediata en coordinación con otras autoridades
y organizaciones por lo que hace un
llamado a la ciudadanía para que, en caso de desaparición
de una persona, lo reporte de manera inmediata
al número telefónico 800 7028770, o en el
sitio web fgjem.edomex.gob.mx o por medio de la
aplicación FGJEdomex, para una eficaz atención.