21.07.2022 Views

Impreso jueves 21 julio 2022

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos

J u eves 21 de

Julio de 2022

Año LV I

Nº 18983

Santo Domingo

RD$20.00

w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o

Senadores rechazan

denuncia maltratos

campos cañeros RD

Tres legisladores del PRM, Fuerza del Pueblo y PLD aseguran informe senadores de

EE. UU. obedece a lucha de intereses que procura se rebaje cuota azucarera al país P4

JORGE GONZÁLEZ

Incubadora de dengue Esta vivienda en la calle Juan Alejandro Ibarra número 70, en el ensanche La Fe, luce prácticamente abandonada y

es usada como depósito al aire libre de neumáticos viejos, lo que convierte el lugar en un criaderos de alimañas, especialmente del mosquito aedes

aegypti transmisor de los virus dengue, zika y chikungunya, por lo que es una amenaza permanente a la salud de los residentes en el área.

Sindicalista considera P 14

Baja rentabilidad

fondos AFP no es

motivo de alarma

Presidente CNTD considera situación “es consecuencia

del buen desempeño de la economía”

A las autoridades P 12

Llaman a atender

reclamos por alza

en tarifa de la luz

Piden Superintendencia Electricidad admita demandas

familias y negocios con facturación desmedida

Pandemia P 4

N ot i f i ca n

otros 457

i n fe cta d os

por covid

Se detectaron en 2,083

pruebas; positividad

diaria en 21.94 %


2 Página Dos

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

EL SEMÁFORO

Vladimir Putin

Presidente de Rusia

Tras la invasión de Rusia a Ucrania, sus aliados no son

cada día más reducidos, sino de su misma calaña:

gobernantes que, como el de Irán, se

amparan en la represión y el terror

para mantenerse en el poder. Aunque

las sanciones de Occidente no lo han

hecho retroceder es obvio que ha tenido

que buscar oxígeno.

Antonio Almonte

Ministro de Energía y Minas

Solo se trata de un anuncio, pero es importante que se

contemplen alternativas como el uso del hidrógeno para la

producción de electricidad. La dependencia

del petróleo es, además de costosa,

problemática. El uso de hidrógeno hay

que explorarlo, sobre todo si es un combustible

fundamental para la producción

de energía más barata y saludable.

Albert Pujols

Jugador Grandes Ligas

El homenaje que le rindieron los jugadores en el juego

de estrellas durante el derby de cuadrangulares es

digno de su conducta y de su trayectoria.

A sus 42 años compitió con

la dedicación que lo ha caracterizado,

dejando incluso un rival en el

camino. El carácter espontáneo hace

más significativo el homenaje.

PRIMERA FILA

BHD

La banca no solo se ha modernizado

y fortalecido, sino que

se ha convertido en uno de los

principales soportes del desarrollo

que hoy exhibe República Dominicana.

El banco

BHD, que conmemora

sus 50 años de

fundado, es un

buen ejemplo de la

solidez y eficiencia

del sector. Como

parte del proceso de

adaptación a los

nuevos tiempos, el

presidente de la entidad,

Luis Molina

Achécar, anunció la

Luis Molina Achécar

implementación de una nueva

herramienta orientada a la inclusión

financiera de las personas

de bajos ingresos, las micro, pequeñas

y medianas empresas, así

como a clientes y comercios de

grandes plataformas. La banca

pasa por un buen

momento, como se

evidencia en el crecimiento

de sus activos

y su papel en

el desarrollo de las

actividades productivas.

Por su solvencia

y servicios, el

BHD se ha ganado,

en sus 50 años, el

puesto en el sistema

financiero.

CÓJA N LO

Mal camino

Por diferentes motivos los reclamos sociales

se han puesto a la orden del día.

Unos tienen que ver con el difuso

panorama que deriva de la crisis internacional

y otros con la crisis interna. Pero

algunos reclamos son tan disparatados que solo

se explican por el interés de pescar en río

revuelto. Parece una necedad que la Federación

Nacional de Sindicatos Unidos de Trabajadores

de la Construcción, amenace con movilizaciones

para que las AFP entreguen el 30 por

ciento de los fondos de pensiones. Luce que el

interés de crear malestar determina que el

P U L SAC I O N E S

gremio pierda las perspectivas, pues si a alguien

debe reclamarle es al Fondo de Pensiones y

Jubilaciones de los Trabajadores de la Construcción

(Fopetcons). Es su derecho, aunque se

cuestione su efecto, que la federación esté de

acuerdo con el proyecto del diputado Pedro

Botello para que se entregue el porcentaje de los

fondos. Lo perturbador es que en medio de una

atmósfera colmada de reclamos, en gran medida

por las alzas de precios, el gremio pierda las

perspectivas con una petición que se aparta de

su realidad. Además de ignorancia, reclamos tan

desenfocados también traducen debilidad.

P O L I B RO M A

.Sería bueno saber ¿en qué

está la investigación del punto

de drogas en la FAD denunciado

por el coronel Santiago

Almonte? ¿Se acuerdan?

.Las cárceles carecen de

bloqueadores de señales, pero

integrantes de la red Medusa

tenían tres en su poder, según

la Pepca. ¿Se puede explicar?

.Cuba no transige con sus

arbitrariedades. Por querer viajar

al exterior para abrirse paso,

el boxeador Andy Cruz fue expulsado

de la selección.

.Diputados peledeístas aclararon

que su partido no procura

entorpecer la justicia con los

casos de corrupción que se investigan.

Por si acaso.

.El senador Pedro Catrain

insiste en que no es inconstitucional

la ley de extinción de

dominio. Por lo visto, el tiempo

dirá. ¿Verdad?

.El sistema educativo no ha

pasado una sola evaluación sobre

la mejoría de la calidad de

la enseñanza. ¿Quién tendría la

culpa?

.El caso Twitter va camino

de convertirse en una pesadilla

para Elon Musk. Una juez le

rechazó una demanda para demorar

el proceso.

.Extraña la negociación

con el Ministerio Público propuesta

por el abogado Jottin

Cury al exprocurador Jean

Alain Rodríguez. ¿No?

Pacientes en hospital público.

ATENCIÓN PRIMARIA

Alto interés

Es mucho lo que se ha pontificado pero

nada se ha hecho sobre el sistema de

atención primaria, considerado el

gran problema del régimen de salud y

de la seguridad social. Por la voluntad expresada

por los funcionarios, sobre todo del

área, se evidencia que poderosos intereses se

han interpuesto para evitar que se implemente

el modelo sanitario. El superintendente de

Salud y Riesgos Laborales (Silsaril), Jesús Feris

Iglesias, afirmó que el sistema de salud no

aguanta más, por lo que se hace impostergable

el inicio del sistema de atención primaria. Lo

que no precisó el funcionario es la fecha en que

el modelo echará a andar, aunque adelantó que

no se implementará por sectores, sino en forma

universal. Feris Iglesias está consciente de la

necesidad de arrancar con una fase fundamental

para el sistema de seguridad social. El

presidente Luis Abinader ordenó, según el

funcionario, que se derriben todos los escollos

que impiden la implementación de la atención

primaria, uno de los aspectos de los que más se

ha hablado sobre el régimen de la seguridad

social. Si se ha declarado de alto interés,

entonces hay que confiar en que el sistema se

iniciará cuanto antes, pues, en honor a la

verdad, carece de justificación la demora que

ha tenido para entrar en vigencia. Con el

anuncio Feris Iglesias pone en juego su bien

ganado prestigio profesional y social por su

respetuosa trayectoria.

ANUNCIÁNDOTE CON NOSOTROS,

TU PUBLICIDAD ES MÁS EFECTIVA

elnacional.com.do

@elnacionalrd

Contáctanos: 809-565-5582 etx.: 156 / 215 829-344-8922


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Act u a l i d a d 3


4

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Hubo descuido en

campaña de prevención

contra el dengue?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

SÍ 72 %

NO 28 %

Rechazan maltratos

campos cañeros RD

Legisladores de la FP, del PLD y el PRM atribuyen denuncia de congresistas de

EE.UU. a una lucha de intereses para que se rebaje la cuota azucarera al país

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Tres senadores de los partidos

Fuerza del Pueblo

(FP), de la Liberación Dominicana

(PLD) y Revolucionario

Moderno

(PRM) rechazaron que en

los campos cañeros dominicanos

se maltrate a los

haitianos y atribuyeron el

informe ofrecido por tres

senadores estadounidenses

en ese sentido a una

lucha de intereses que

busca que se rebaje la cuota

azucarera al país.

Bautista Rojas Gómez,

José del Castillo y Ginette

Bournigal, respectivamente,

coincidieron en que

desde los Estados Unidos

periódicamente se activa

una vieja campaña de descrédito

que busca dañar la

imagen de la República

Dominicana.

En el caso de Rojas Gómez,

dijo que además de

una lucha de intereses por la

cuota azucarera, los legisladores

de los Estados Unidos

con su informe violentan

la soberanía nacional.

“Reclamé el respeto a la

soberanía nacional por

parte del presidente del

Subcomité de Comercio

de Medios y Arbitrios, Earl

Blumenauer, demócrata

por Oregón, de Dan Kildee,

demócrata por Michigan

y líder adjunto del

Caucus Demócrata de la

Cámara y copresidente del

Caucus del Azúcar quienes

emitieron una denuncias

relacionadas con supuesto

trabajo forzoso en la industria

azucarera dominic

a n a”, sostuvo.

Añadió que “estos senadores

hablan de trabajos

forzosos contra los haitianos

en los campos de

caña, anteriormente se había

pronunciado el Departamento

de Estado en su

informe sobre trata de personas,

diciendo que República

Dominicana era el

país donde había más personas

apátridas, nos quejamos

que se esté irrespetando

la condición de

un país libre y soberano

como la República Domin

i c a n a”

Afirmó que el informe

Bautista Rojas Gómez

de los legisladores de los

Estados Unidos no investigaron

debidamente para

hacer su denuncia.

“Es la República Dominicana

quien tiene la mayor

cuota de azúcar en ese

mercado preferencial en

los Estados Unidos y es

una política de estos senadores

denunciar este tipo

de maltratos con el propósito

de eliminar al país

de ese mercado”

Añadió que “es lamentable

que de una manera

olímpica estos senadores

José del Castillo

violentan nuestra soberanía

y además estos senadores

se reúnen con autoridades

nacionales y luego

dan unos informes neg

a t i vo s”.

José del Castillo

Mientras que el senador

peledeísta por Barahona

explicó que el departamento

de Trabajo de los

Estados Unidos, hace un

análisis basado en Tratado

de Libre Comercio, República

Dominicana-Centroamérica-EEUU

(CAF-

Ginette Bournigal

TA-DR) , sobre el mercado

de trabajo en el país.

“Ahora que ocurre aquí,

ahí hay intereses de personas

que compiten por

cuota azucarera, y la República

Dominicana es el

primer suplir de la cuota

azucarera a los Estados,

hay gente que quiere que

le quiten cuota al país y se

la den a otros países productores

azucareros de Suramérica

y América Latina

y Asia”, sostuvo.

Agregó que “ahí están

los intereses de la industria

que utiliza como insumo

el azúcar y quisiera

que se elimine el sistema

de cuota que está diseñado

para controlar los

precios internos del azúcar

y de los sustitutos del

azúcar como es el jarabe

de alta fructosa de maíz,

para mantener los precios

elevados la industria quisiera

acceder sin cuota al

mercado internacional

donde todos sabemos que

hay una producción de excedente

que se coloca a

precio muy por debajo a lo

que se vende la azúcar en

los Estados Unidos”.

Ginette Bournigal

De su lado la oficialista

Bournigal dijo que los informes

de los senadores

estadounidenses se hicieron

por intereses malsanos

“ y todavía siguen hablando

de personas apátridas

en el país”.

“Por qué esas fundaciones

que han estafado a Haití

no van y ayudar a institucionalizarlo

y aplicar

realmente con los fondos

que puedan y que tengan la

ONU y la OEA que un país

que puedan dotar de documentos

a sus ciudadanos

y ciudadanas, entonces

tenemos que dar a respetar

en ese sentido y no posible

que el senador Dan Kildee

se atreva a denotar a la

República Dominicana y

no solo ellos, sino que muchos

más lo hacen”.

Bournigal consideró

que el país no se puede

quedar callado ante tal

agresión de los legisladores

estadounidenses.

Salud notifica otros 457 contagios covid

Reporta que la positividad diaria se colocó en 21.94%; la mayor cantidad de casos,123, fue en Santiago

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Otros 457 contagios de covid-19

notificó hoy el Ministerio

de Salud Pública al

procesar 2,083 muestras

de primera vez, colocándose

la positividad diaria

en un 21.94%.

En el boletín epidemiológico

854 la institución

indicó que en esta ocasión

la mayor cantidad de casos

fue reportada en Santiago,

donde detectaron 123, en

el Distrito Nacional 65, en

la provincia Santo Domingo

61, en Duarte 50 y Espaillat

30.

Indicó que en Hermanas

Mirabal notificaron 18,

en Valverde 13, en San Pedro

de Macorís y Azua 12,

en Dajabón 10, en La Vega

9, en Barahona 8, en Monte

Plata, Monseñor Nouel,

San Cristóbal Puerto Plata

6, respectivamente.

Además, 2 en Independencia,

La Romana, Hato

Mayor y un lugar no especificado,

respectivamente.

En La Altagracia,

Pedernales y Samaná,

u n o.

Las autoridades sanitarias

establecieron que los

casos activos al virus suman

2,594 mientras los registrados

son 624,624, de

los que 617,647 se han recuperado

y 2,943,810 han

sido descartados de estar

infectados del virus.

Precisó que las pruebas

realizadas ayer fueron

5,120, de las que 3,037 se

hicieron de manera subsecuente,

para una positividad

de las últimas cuatro

semanas en 13.33%.

Las defunciones por covid-19

permanecen en

4,383.

Ocupación

El nivel de la ocupación

hospitalaria bajó a 5.4%,

con 128 camas ocupadas

de las 2,373 disponibles

para asistir a los que enfermen

de covid-19, según

cifras oficiales de Salud

Pública.

En las unidades de cuidados

intensivos (UCI)

hay 17 personas ingresadas,

lo que equivale al

2.9% en una área que tiene

habilitadas 585 camas, informó

Salud Pública.

Agregó que conectados

a ventiladores está el 1.3%,

con 6 pacientes conectados

a estos respiradores

artificiales de los 469 disp

o n i b l e s.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Act u a l i d a d 5

Otra acusación a

imputados Pulpo

A RC H I VO

La nueva acción penal la hace la Fundación

Alfredo Nobel, de Los Alcarrizos

DOMINGO BERIGÜETE

A RC H I VO

El Séptimo Juzgado de la

Instrucción del Distrito

Nacional notificó hoy a los

imputados del caso Pulpo

de una nueva acusación

que les hace la Fundación

Alfredo Nobel de Los Alcarrizos,

entidad que busca

ser resarcida por los

daños causados a la sociedad

con los actos de

corrupción que alegadamente

cometieron los encar

tados.

La nueva acción penal

encarta a Alexis Medina,

Carmen Magalys Medina,

Francisco Pagán Lorenzo

Wilfredo Hidalgo (Freddy

Hidalgo), Rafael Antonio

Germosén, Domingo Antonio

Santiago, Julián Esteban

Suriel Suazo, José

Dolores Santana Wacal

Vernavel Méndez y varias

e m p re s a s.

Esta mañana, varios imputados

fueron conducidos

por agentes penitenciarios

al Séptimo Juzgado

de la Instrucción a recibir

su notificación.

La acusación alterna o

subsidiaria la hace el querellante

Alfredo Nobel, por

alegados actos de corrupción,

fue depositada el 25

del 2020, en la instancia se

El caso Pulpo se desarrolla en el Palacio de Justicia.

solicita apertura a juicio y

medida de coerción contra

los imputados.

El juez Deiby Timoteo

Peguero aceptó a la Fundación

Alfredo Nobel como

querellante y actor civil

en el proceso judicial

iniciado luego de la Operación

Antipulpo, donde la

entidad procura "un resarcimiento"

en caso de

que se logre una condena

contra los acusados en este

caso de corrupción adm

i n i s t ra t i va .

Con anterioridad, la

querella había sido declarada

inadmisible por el

Ministerio Público, por lo

que el director de la Pepca,

Wilson Camacho, advirtió

que podrían recurrir en

apelación para revocar la

decisión dictada por el

juez Deiby Peguero.

El Ministerio Público

entiende que la fundación

no tiene calidad para estar

en el proceso, ya que el

Gobierno designó a un

grupo de abogados para

recuperar los bienes que la

red habría sustraído al Estado

dominicano.

La procuradora Mirna

Ortiz había explicado en

audiencia la razón del Ministerio

Público para oponerse

a la fundación: “Es-

tán solicitando resarcimientos

económicos sobre

daños que no han sido

causados a su fundación,

ya que los daños fueron

causados al Estado, que es

el que tiene calidad para

buscar el resarcimiento”.

Caída del consumo en EE.UU. es pese a ser verano, la temporada alta de los viajes .

Crudo Texas cae por

debajo 100 dólares

Petróleo de referencia en el país abrió a US$96.19,

un 3.69% menos que el cierre ayer de US$102,26

La tendencia a la baja del

precio del petróleo Intermedio

de Texas, que es

usado como referencia

para establecer los precios

internos de los combustibles

en República Dominicana,

se mantuvo hoy

cuando en la apertura del

mercado tuvo un descenso

del 3,69 %, hasta 96,19

dólares por barril.

El precio del petróleo

intermedio de Texas

(WTI) bajó ayer miércoles

un 1,9 % y cerró en

102,26 dólares el barril,

por lo que hoy cayó de

nuevo por debajo de la

barrera psicológica de los

100 dólares.

Pero a las 10:30 de la

mañana de hoy, el precio

del intermedio se Texas se

había moviedo ligeramente

en alza, hasta los 96.34

dólares el barril.

EFE informó hoy desde

Nueva York que la caída se

produjo una vez más por

debajo de los 100 dólares el

barril, por la menor demanda

de gasolina anunciada

ayer en Estados Unidos, a

pesar de la temporada alta

de viajes en verano.

A las 09.00 hora local de

Nueva York (13.00 GMT),

los contratos futuros del

WTI para entrega en septiembre

restaban 3,69 dólares

con respecto al cierre

de la sesión anterior.

El precio del petróleo de

referencia en Estados Unidos

comenzaba la jornada

con un fuerte traspiés después

de que la Administración

de Información de

Energía asegurara ayer

que los inventarios de gasolina

subieron 3,5 millones

de barriles.

La demanda de gasolina

en EE.UU. permanece por

debajo de donde estaba

hace dos años, ya que los

altos precios mantienen a

más conductores fuera de

las carreteras.

A esto se ha sumado la

reanudación rusa del

bombeo de gas a través del

gasoducto Nord Stream,

aunque solo a un 30 % de

su capacidad, lo que alivia

las preocupaciones de una

menor oferta que este corte

había desatado.

Vaticinan lluvias para

esta tarde en zonas RD

Meteorología dice se aproxima una onda tropical

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

Debido a la aproximación

de una nueva onda tropical,

combinada a una vaguada

y viento sobre el

territorio nacional, se espera

para esta tarde un

incremento de la humedad

e inestabilidad, que

provocará nublados

acompañados de aguaceros,

informó hoy la Oficina

Nacional de Meteorología

( On a m e t ).

La entidad pronosticó,

Las lluvias seguiran está tarde,

A RC H I VO

además, que se producirán

tormentas eléctricas y

ráfagas de viento en las

regiones este, noreste, sureste,

suroeste, cordillera

Central y la zona fronteriza,

en esta última con

mayor intensidad y frecuencia.

Onamet pronostica que

para mañana la onda tropical

se alejará y dejará

tras su paso un ambiente

ligeramente húmedo e

inestable, en combinación

a la vaguada al norte.

Meteorología sostiene

que ambos fenómenos

provocarán durante las

horas matutinas aguaceros

dispersos, con tormentas

eléctricas y ráfagas de

viento, distribuidas sobre

las zonas ya mencionadas

del territorio nacional.

PN hiere hombre

que dice robaba

Informa atacó a tiros los agentes

AMABLE GRULLÓN

A m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m

SA N T I AG O. La Policía Nacional

reportó que un

presunto delincuente fue

herido de bala en el municipio

de Jarabacoa,

quien habría atacado

una patrulla tras ser sorprendido

robando en

una vivienda del Residencial

Vista de ese municipio

vegano.

El informe policial

asegura que al notar la

presencia de la uniformada,

Edward Abreu

Muñoz (Parran) de 26 años

de edad, atacó a tiros la

patrulla de policías, por lo

que sus agentes repelieron

la agresión.

Abreu Muñoz resultó

herido en una pierna y la

Policía asegura le ocupó

un pistola 9mm y que el

impacto de bala tiene orificio

de entrada y salida en

pierna derecha por lo que

fue ingresado en el centro

de salud.

Según informó la Policía

Nacional era activamente

buscado por cometer rob

o s.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Aún sin fecha juicio

preliminar Medusa

Tampoco el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito

Nacional ha determinado el lugar dónde será la audiencia

Catrain asegura

aprobación ley

de extinción

El presidente de comisión que

conoció la pieza dice será lunes

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

Jean Alain Rodríguez es el principal implicado en el caso que envuelve 63 imputa d os .

Hasta esta mañana el Tercer

Juzgado de la Instrucción

del Distrito Nacional

no había fijado la fecha ni

lugar en que iniciará la

audiencia preliminar a los

implicados en la red de

corrupción del caso Medusa,

cuyo principal acusado

es el exprocurador

Jean Alain Rodríguez.

Luego de que se fije la

fecha las partes deben ser

debidamente notificadas

para que comparezcan a la

audiencia, que dará pasos

a las formalidades legales

para que el Ministerio Público

dé lectura a su acusación,

la cual consta de

más de 12 mil páginas.

El juicio preliminar del

caso Medusa será conocido

por el juez Amauri

Martínez, escogido mediante

el sorteo aleatorio

realizado por la Oficina

Coordinadora de los Juzgados

de la Instrucción

que dirige la magistrada

Kenya Romero.

El Tercer Juzgado de Instrucción

del Distrito Nacional

concluyó ayer el cotejo

de pruebas depositadas

junto a instancia de

acusación presentada por

el Ministerio Público en el

caso seguido al exprocurador

Rodríguez y demás

encar tados.

Se espera que en las próximas

horas el tribunal fije

la fecha de la audiencia para

proceder a notificar a las

personas físicas, jurídicas y

sus defensas técnicas.

El expediente que consta

de más de 12 mil páginas,

se hizo posible debido

al trabajo simultáneo

entre las secretarías de la

Coordinación de los Juzgados

de la Instrucción del

Distrito Nacional y del Tercer

Juzgado de la Instrucción

de esa jurisdicción,

este último apoderado

mediante sorteo aleatorio

para conocer el caso en el

cual se determinará si envía

o no a juicio las personas

imputadas, conforme

examen de la acusación.

El proceso de cotejo a

cada uno de los elementos

de pruebas a cargo que

corresponde a los 63 imputados,

se realiza ordinariamente

al ser depositado

el requerimiento

conclusivo por parte de la

secretaria del tribunal a fin

de comprobar las piezas

depositadas y la existencia

de alguna omisión en el

depósito de las pruebas

ofer tadas.

Asimismo, al concluir

con el inventario, el tribunal

suministra la glosa a

cada una de las partes procesales

identificadas.

En la actualidad el proceso

se encuentra en la

etapa preliminar, en el

cual se realiza el denominado

juicio a la prueba,

para determinar si la acusación

tiene los méritos

suficientes para enviar a la

etapa de juicio, concluida

esta última fase, se inicia la

etapa recursiva. Estas fases

están establecidas en la

normativa procesal penal

por parte del legislador.

T ra b a j a s

Hoy El Nacional trató de

hablar con el magistrado

Martínez para que revele

dónde se conocerá el juicio

preliminar del caso, pero la

respuesta de la secretaria

fue: “Desde cuándo los

jueces reciben periodist

a s”, desconociendo u omitiendo

que esa alta corte ha

establecido una política

tendente a conectar a los

jueces con la sociedad.

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El presidente de la comisión

bicameral que estudió

el Proyecto de Ley

de Extinción de Dominio,

Pedro Catrain, aseguró

esta mañana que a

más tardar el lunes República

Dominicana tendrá

aprobada esa iniciat

i va .

“La extinción de juicio

de dominio será ley el

próximo lunes, ya el presidente

del Senado

Eduardo Estrella convocó

a sesión para para las

dos de la tarde y la pieza

se aprobará con las modificaciones

que le hará

la Cámara de Diputados

que de hecho no serán

sustanciales porque se

trata de correcciones a

errores involuntarios en

su redacción y algunos

cambios que se introducirán

que beneficiarán

toda la sociedad, pero la

ley va”, dijo.

Añadió que “el lunes

25 de este mes se convertirá

en ley oficialmente

con las modificaciones

que les harán los diputados,

tenemos un compromiso

político y social

con ese proyecto tan importante

para el país”.

Catrain sostuvo que la

esencia de la ley de extinción

de dominio se

mantendrá, que es perseguir

la corrupción, el

lavado de activo y todo lo

que tiene que ver con la

Pedro Catrain

preservación de los fondos

p ú b l i c o s.

Dijo que los legisladores

oficialistas tanto en el Senado

como en la Cámara

de Diputados tienen un

compromiso social con la

aprobación de la iniciat

i va .

Mientras que esta mañana

la vocera del Partido

Revolucionario Dominicano,

Fiordaliza Peguero, informó

que en la sesión de

este jueves propondrán

que se elimine la retroactividad

del proyecto para

evitar que viole la Constitución

de la República.

El presidente de la Cámara

de Diputados, Alfredo

Pacheco, dijo que la

pieza sería modificada para

poder lograr su aprobación.

Señaló entre los aspectos

a cambiarle al proyecto

está la tutela judicial efectiva,

partiendo de lo establecido

en el artículo 69

de la Constitución, que reconoce

la presunción de

inocencia del imputado.

Alertan sobre casos dengue en Santiago

Comunitarios piden Ministerio de Salud Pública intervenga los municipios de Cienfuegos y Navarrete

AMABLE GRULLÓN

A m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m

SA N T I AG O. El incremento de

los casos de dengue en

esta provincia mantiene

preocupadas a las autoridades

del Ministerio de

Salud Pública que en los

últimos días intervinieron

los municipios de Cienfuegos

y Navarrete.

En el hospital infantil

Doctor Arturo Grullón, de

esta ciudad, están ingresando

de 5 a 6 pacientes

diario, lo que ha activado

alertas y motivado acciones

contra la propagación

del virus transmitido por el

moquito Aedes aegypti.

El pasado fin de semana

Salud Pública intervino

varios sectores del municipio

de Navarrete donde

se ha registrado un brote

En el país han

fallecido 14 en

primer semestre

de este año

de dengue, y a principio de

semana hizo lo mismo en

sectores de Cienfuegos,

municipio de Santiago

Oe s t e.

En estos dos municipios

se han desarrollado operativos

de fumigación y

descacharrización de los

barrios a fin de eliminar el

mosquito transmisor, labores

que estuvieron

acompañadas de orientaciones

a los residentes sobre

cómo ayudar a prevenir

la enfermedad transmitida

por el mosquito.

En ese orden, el doctor

Adalberto Peña, director

del área Uno del Ministerio

de Salud Pública en

Santiago, informó que los

sectores y comunidades de

su demarcación presentan

constantes casos sospechosos

de dengue.

En Cienfuegos, Salud

Pública y la Alcaldía de

Santiago Oeste realizaron

una jornada de prevención

del dengue y otras enfermedades,

así como de eliminación

del mosquito

Aedes aegipty.

En este caso, los doctores

Hemirson Díaz y

Adalberto Peña llamaron a

la población a eliminar los

posibles criaderos de mosquitos

de sus casas y apoyar

dicha jornada de prevención

en esas comunidades

donde se han reportado

casos sospechosos

de dengue.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Act u a l i d a d 7

Comisión de prensa

reúne empresarios

Encuentro fue realizado ayer con representantes del Conep

para conocer opinión sobre Ley Expresión del Pensamiento

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

La comisión consultiva

para la modificación la Ley

6132 de Expresión y Difusión

del Pensamiento

realizó ayer su primera

consulta para un proceso

de diálogo con los distintos

sectores de la sociedad

en pos de impulsar una

propuesta que fortalezca

el debate democrático.

En su primera consulta,

la comisión, integrada por

juristas y periodistas, recibió

a los representantes

del Consejo Nacional de la

Empresa Privada (CONEP)

y la Fundación Institucionalidad

y Justicia (FIN-

JUS).

También la Universidad

Autónoma de Santo Domingo

(UASD), la Asociación

Dominicana de Radiodifusoras

(ADORA),

Participación Ciudadana

(PC), la Fundación Justicia

y Transparencia (FJT), y el

Consejo De Desarrollo

Económico Y Social De

Santo Domingo.

El presidente Luis Abinader,

con el decreto

333-22, del 23 de junio de

2022, trata de unificar cri-

Los comisionados se reunieron en las instalaciones del periódico Listín Dia r i o.

terios en torno a la regulación

legislativa del referido

derecho fundamental.

Namphi Rodríguez, director

La Comisión Consultiva

para la Libertad de

Expresión (CCLEX), dijo

que en el encuentro, se

acordó integrar una mesa

de trabajo para que una

vez esté redactado el borrador

del proyecto de modificación

esas entidades

hagan sus observaciones.

“Este es el primer diálogo

de varios que vendrán

en lo inmediato para recabar

los insumos de la

propuesta de ley que le

someteremos al Poder Ejec

u t i vo”, subrayó el jurista.

Rodríguez dijo que los

comisionados realizan un

diagnóstico de la legislación

sobre libertad de expresión

en el país y posteriormente

formularán

una propuesta de ley plural

e inclusiva.

“Trabajará para redactar

una propuesta de ley que

comprenda el ecosistema

tecnológico por el que se

desarrolla la libertad de

expresión, que incluye

FUENTE E XTERNA

medios convencionales y

plataformas tecnológicas”,

s u b ra y ó .

M i e m b ros

Además de Rodríguez, de

la comisión forman parte

los directores del Listín

Diario, Miguel Franjul, de

Diario Libre, Inés Aizpún y

Nuevo Diario, Persio Maldonado,

Huchi Lora, Edith

Febles, Eric Raful, Hermógenes

Acosta, Miguel Ángel

Prestol, Jimena Conde

Jiminián, Aurelio Henríquez,

Elvira Lora Peña y

Gabriela Beltré.

Construcción será en área conocida como Tiro al Blanco.

Gobierno inicia

Samaná muelle

para cruceros

Ceremonia fue encabezada hoy

por el presidente Luis Abinader

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ g m a i l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

dejó iniciado esta mañana

los trabajos para la

construcción del muelle

de cruceros en el Tiro al

Blanco del Malecón de

Sa m a n á .

También el mandatario

encabezó la presentación

de los planos y el inicio de

los trabajos para la remodelación

del muelle público

donde dominicanos

y extranjeros abordan embacaciones

para visitar a

Cayo Levantado, visitar las

ballenas jorobadas durante

el período enero-marzo

de cada año y trasladarse a

Sabana de la Mar.

Luego el mandatario se

trasladó al municipio de

Sánchez donde presidió el

acto del programa Supérate

en el Polideportivo,

para luego dirigirse a la

Escuela Carmela Shephard,

donde encabezará

un acto de la Dirección

General de Proyectos Estratégicos

y Especiales de

la Presidencia (PROPPEP).

El jefe de Estado tiene

previsto además anunciar

la remodelación de las

Casas Coloniales y participará

de la primera palada

para la construcción

del muelle para pescadores

en la explanada de la

Marina y sostendrá un encuentro

con la Confraternidad

de Pastores Evangélicos

en la Iglesia Asamblea

de Dios, localizada

ennla calle Sánchez.

La jornada de trabajo

del mandatario está prevista

concluir pasada las

3:00 de la tarde en el municipio

de Sánchez.

DNCD pone en servicio plataforma digital

Consiste en tres aplicaciones que permitirán verificar contenedores, recetarios y recibir denuncias

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

La Dirección Nacional de

Control de Drogas, presentó

este jueves el proyecto

“D n c d - Di g i t a l”, iniciativa

que consiste en la implementación

de tres aplicaciones

tecnológicas en línea,

para asistir a los usuarios

que utilizan los servicios

de inspección y despacho

de contenedores,

verificación de recetarios

médicos, así como denuncias

de puntos de ventas

de narcóticos.

La primera herramienta

puesta al público, es la

José Manuel Cabrera Ulloa, Victor Bisonó y Eduardo Sanz Lovaton y en la actividad.

aplicación “Expor taciones

D N C D”, un instrumento

tecnológico que permitirá

sistematizar y programar

las inspecciones para la

verificación de los contenedores,

detectando y previniendo

posibles vulne-

FUENTE EXTERNA

rabilidades. Esta innovadora

iniciativa viene a optimizar

y agilizar los procesos,

sin afectar el libre

comercio en los aeropuertos

y puertos del país.

Otro servicio en línea,

para los usuarios, es la “Ve -

rificación de Prescripciones

Médicas” en farmacias

autorizadas, que se encargará

de asegurar que las

recetas sean médicamente

válidas e intencionales, reduciendo

así el acceso a

medicamentos recetados

con fines de desviación y

que cumplan con lo establecido

en la Ley 50-88

sobre drogas y sustancias

c o n t ro l a d a s.

Otra de las aplicaciones,

que ya está en ejecución,

es “Sociedad Empoderada

Repor ta”, (S.E.R.), herramienta

tecnológica que

permite al ciudadano hacer

sus denuncias sobre

actividades delictivas vinculadas

al tráfico, distribución,

venta, uso y abuso

de sustancias controladas.

La aplicación S.E.R.

brinda una sólida protección

para el derecho a la

privacidad de cada denunciante

bajo una estricta política

de confidencialidad.

“Como ven la DNCD se

moderniza y se actualiza

poniendo en línea sus servicios

y colocando la institución

a la vanguardia”

expresó Cabrera Ulloa.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Resaltan aceptación

egresados de INTEC

El rector Julio Sánchez Maríñez señaló que el 96% de sus 36,000 egresados

se insertó en el mercado laboral antes de cumplirse el año de su graduación

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El Instituto Tecnológico de

Santo Domingo (INTEC)

conmemora el 50 aniversario

de su fundación exhibiendo

entre sus principales

logros la alta aceptación

de sus egresados en

el mercado laboral del

p a í s.

El rector de la institución,

Julio Sánchez Maríñez,

señaló que el 96 por

ciento de sus 36,000 egresados

se insertó en el mercado

laboral antes de cumplirse

el año de su graduación

y un 66 % previo a

obtener el título.

El 70 por ciento logra

emplearse en su área de

estudios y el 40% en puestos

directivos medios y altos.

reveló el ejecutivo universitario,

durante una entrevista

en el Almuerzo Semanal

del Grupo de comunicaciones

Corripio.

Dijo que, por ejemplo,

en el parque industrial de

Itabo, el 35% de los gerentes

son egresados de

esa academia.

Sánchez Maríñez habló

acompañado de Arturo del

Villar, vicerrector Académico;

Armando Barrios,

vicerrector de Investigación

y Vinculación y Dalul

Ordehi González, decana

de Ciencias Sociales y Humanidades

y Carmen Matos,

directora de Comuni-

JORGE GONZÁLEZ

Arturo del Villar, José Alfredo Corripio, Julio Sánchez Maríñez, José Monegro, Armando Barrios, Dalul Ordehi González

y Carmen Matos en la mesa principal del almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

cación Institucional.

“El motor que nos mueve

y que se rige como parte de

nuestro propósito se centra

en impulsar el progreso

sostenible del país y de los

d o m i n i c a n o s”, señaló.

El profesional indicó

que, por ejemplo, en el

parque industrial de Itabo,

donde el 35% de los gerentes

son egresados del

INTEC, institución fundada

en 1972 y que enfoca

sus esfuerzos a la formación

de profesionales de la

más alta calidad, mediante

“una oferta innovadora,

que responde a las necesidades

de los sectores

p ro d u c t i vo s”.

Intec es la primera y

única universidad del país

UN APUNTE

Estudiantes sobresalientes becados

que cuenta con acreditación

internacional en la

carrera de Medicina.

“Hace solo algunas semanas

nuestra universidad

ingresó al ranking

mundial Qs entre las 801

Otros de los logros del

Instituto Tecnológico de

Santo Domingo (INTEC)

son sus 3,400 estudiantes

sobresalientes becados,

el 40 % egresados

de colegios privados, el

20 % de colegios de provincias;

un 20 % de centros

públicos del Gran

Santo Domingo y otro 20

% de escuelas del resto

del país. “Este año entramos

150 becados completos

y casi 300 meritorios,

esos estudiantes

y 1,000 mejores universidades

del mundo, como

la mejor valorada en

República Dominicana

de solo dos que ingresaron

a esta medición”,

dijo el rector Sánchez

lo pasamos por una

prueba especial y tienen

un descuento especial”,

dijo el rector Julio Sánchez

Maríñez.

“Seguimos buscando con

pinzas sos talentos”, precisó

el académico.

Mar iñez.

Aportes al desarrollo

“Seguimos aportando al

progreso del país , reimaginando

el futuro que

construimos para República

Dominicana”, siguió diciendo.

Resaltó que el Intec

sigue apostando a carreras

tecnológicas y únicas en el

país como Biotecnología,

Ciberseguridad, Biomédica,

Logística y Transporte,

Ciencia de Datos, Matemática

con concentración

en Estadística y Ciencias

Actuar iales.

Asimismo, que , en los

últimos dos años, la universidad

ha egresado a los

primeros profesionales del

país en Logística y Transporte,

Ciberseguridad y

Bi o t e c n o l o g í a .

Intec ha

g ra d u a d o

36,000

p rofes i o n a l es

“Nos enfocamos en ofrecer

carreras acordes a las

exigencias de los nuevos

tiempos, que respondan a

las necesidades de los sectores

productivos y que

brinden a los estudiantes

mayores oportunidades para

su desarrollo y crecimiento

profesional”, precisó.

I n vest i ga c i o n es

El Intec de 47 tiene más de

iniciativas de investigación

realizadas con con

fondos externos, hecho

que habla de la calidad del

centro de estudios.

Ha obtenido diez patentes

e impulsa varios proyectos

con apoyo de Fondo

Nacional de Innovación

y Desarrollo Científico y

Tecnológico, pero también

se prepara para lanzar al

espacio el primer satélite

dominicano para estudios

del sargazo.

Este contará con un sistema

de cámaras de alta

resolución que pronosticará

fecha, lugar y la cantidad

de estas algas que

llegarán a las playas del

Car ibe.

Aboga por fondo para planes innovación

Rector de INTEC dice sería para proyectos de desarrollo, medido por su pertinencia y su rentabilidad

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El rector del Instituto Tecnológico

de Santo Domingo

(INTEC), Julio Sánchez

Maríñez, abogó ayer por

una alianza entre el Gobierno,

los empresarios y

las universidades para

crear un fondo fideicomisario

para implementar

programas y proyectos de

desarrollo que impacten a

la industria, la innovación

y al crecimiento del país.

“Este sería un fondo, no

para proyectos de investigación

sino de desarrollo,

medido por su pertinencia

y su rentabilidad”, precisó

el académico.

“Este sería un fondo, no

para proyectos de investigación

sino de investigación

y desarrollo, me-

dido por su pertinencia y

se rentabilidad”, agregó.

Significó que “vamos a

enfocarnos en eso y vamos

a impulsarlo junto con la

Asociación de Industria”,

dijo en el encuentro al que

asistieron representantes

del sector empresarial y

Guber namental”.

El académico hizo su

planteamiento durante

una entrevista en Almuer-

Julio Sánchez Maríñez

zo Semanal del Grupo de

Comunicaciones Corripio.

“Buscamos formar talentos

que aporten sus

ideas innovadoras, trasformadoras,

que tengan la capacidad

de superar las limitaciones

y barreras para

vislumbrar soluciones alternativas

a los desafíos

que enfrenta nuestro país”,

siguió diciendo.

Expresó preocupación

por el desbalance que existe

entre las áreas profesionales

que concentran la

matrícula versus las que están

demandando los sectores

productivos y las nuevas

tendencias globales.

El rector de Intec dijo

que existe en el país un

desbalance en el mercado

laboral, que está demandando

áreas en las cuales

no está formando.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Act u a l i d a d 9

Dengue causa 14

muertes en 2022

Solamente en una semana Salud Pública reportó 186 casos

para un acumulado de 2,742 contagios en primer semestre

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Ministerio de Salud Pública

notificó 186 casos

probables de dengue durante

la semana epidemiológica

26, para un acumulado

de 2,742 contagios,

incluyendo 14 fallecimientos

que no han sido auditados

por el Comité Interinstitucional

de Auditoría

Clínica, en lo que va del

año 2022.

Explicó que el 58% de

los enfermos (109) proceden

de los municipios

Santiago, con 49 casos,

Santo Domingo Norte, con

11, Santo Domingo Este 9 y

La Vega 8.

Además, en Navarrete

detectaron y en Santo Domingo

Oeste notificaron 7,

Hato Mayor, Azua y San

Pedro de Macorís, 6 cada

u n o.

Indicó que en las últimas

cuatro semanas registraron

706 casos de la

enfermedad y el Laboratorio

Nacional de Salud

Pública Doctor Defilló ha

recibido 1,132 muestras,

de las cuales, en el 58%

(655 de 1,132) se identificó

el virus del dengue.

Durante el año 2022 las

Mosquito Aedes aegypti, portador del virus que transmite el dengue.

provincias con mayor número

de casos confirmados

corresponde a Santiago,

con 146; Santo Domingo,

con 110 y San Cristóbal

con 104, según datos oficiales

de Salud Pública.

En tanto, el doctor Clemente

Terrero, director del

Hospital Infantil Robert

Reid Cabral, informó que

en la presente semana epidemiológica

(la número

26) ha manejado 344, con

un promedio de 3 a 5 casos

diarios, (12 y 15 casos por

semana), siendo la mayoría

niños en edades com-

prendidas entre los cinco a

nueve años y en su mayoría

corresponden al sexo

f e m e n i n o.

Aclaró que “no hay desbordamiento

de casos de

dengue en el país”, y precisó

que, con relación a

años anteriores, donde se

produjeron grandes brotes

de la enfermedad, la cantidad

de casos existentes

es insignificante en este

año, tomando en cuenta

que se espera un pico más

a l t o.

Indicó que ayer en el

Robert Reid había cinco

A RC H I VO

pacientes ingresados y una

disponibilidad de 10 camas,

no obstante, el centro

se encuentra en capacidad

de aumentar las camas

disponibles para la atención

de la enfermedad.

Mientras que la doctora

Dhomelise Then, directora

del hospital Hugo Mendoza,

manifestó que en ese

centro reciben entre 10 a

12 casos de dengue por

día. Los pacientes corresponden

a niños entre los 5

a 9 años de edad y en la

mayoría de los casos del

sexo masculino.

La embajadora Sonia Guzmán y algunos de los invitados.

RD es el mayor

exportador en el

mundo de puros

Ha logrado vender en el mercado

de EE.UU. US$1,200 millones

La República Dominicana

se ha convertido en el

primer exportador de cigarros

premium del

mundo, logrando durante

el último año colocar

en el mercado estadounidense

1,200 millones

de dólares en puros.

También el país logró cifras

récord en la exportación

de ron a Estados

Un i d o s.

La información la ofreció

la embajadora dominicana

en Washington,

Sonia Guzmán, durante la

celebración de una recepción

en la sede diplomática

denominada “No c h e

de Cigarros y Ron Domin

i c a n o s”.

Participaron representantes

de las asociaciones

de Productores

de Cigarros de la República

Dominicana (Procigar)

y la Asociación

Dominicana de Productores

de Ron (Adopron),

así como miembros del

Congreso de los Estados

Unidos, funcionarios

del gobierno federal, diplomáticos,

representantes

de organismos internacionales,

agentes

especializados y empresarios

relacionados con

la venta y distribución

de cigarros y ron en Washington,

Virginia y Mar

yland.

Previamente, el presidente

de Procigar, Hendrik

Kelner y otros representantes,

realizaron una

visita de cortesía al Congreso

estadounidense,

donde se reunieron con el

presidente del ‘Ca u c u s’

del cigarro, el congresista

por Pennsylvania, Dan

Me u s e r.

Ofrecerán a policías

educación superior

Director de la entidad visita rector de la UCSD

Con el objetivo de implementar

un proyecto para

que los policías puedan

realizar estudios universitarios

dentro del proceso

de transformación y reestructuración

de la institución

el rector de la Universidad

Católica Santo

Domingo (UCSD), Monseñor

Ramón Benito Ángeles

Fernández, recibió la visita

del director general de la

Policía Nacional, mayor

general Eduardo Alberto

Then.

El también Obispo Auxiliar

de la Arquidiócesis

de Santo Domingo agradeció

la iniciativa del mayor

general Alberto Then

expresando “nosotros sostuvimos

un intercambio

creativo, en el sentido de

visionar posibilidades en

el orden de los servicios

bilaterales compartidos, y

al mismo tiempo los propósitos

educativos para

todo lo que es este nuevo

concepto de la entidad policial"

explicó.

Explicó que se va a crear

una plataforma interinstitucional,

compartida con

ideales sostenidos con una

educación en valores, bajo

las diferentes formas: formal

e informal, y como si

fuera necesario de grados

establecidos en el orden de

lo académico para la formación

cualificada del

personal policial.

“Nos alegra mucho de

parte de la UCSD este encuentro

con todo su equipo

juvenil que tiene una

El general Eduardo Then, m onseñor Ramón Benito Ángeles y académicos de la UCS D.

inquietud juvenil lo cual

nos agrada mucho, porque

nuestro trabajo en la formación

está dirigida a la

juventud, como también

llegar unos y otros, policía

y universidad a los jóvenes

vulnerables y a toda la comunidad

en general". sostuvo

el obispo.

El mayor general Alberto

Then dijo después de

este encuentro se estará

llevando a cabo otros conversatorios,

que se van

realizar con mira a integrar

a la Policía Nacional con la

Universidad Católica Santo

Domingo para llevar a

cabo actividades sociales,

religiosas y educativas.


10 Opinión

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

E D I TO R I A L

Otra vez

En un extenso documento del

Departamento de Estado sobre

la Trata de Personas figuran

dos graves acusaciones

de Estados Unidos a República Dominicana:

la de que aquí se asienta la

mayor población apátrida del hemisferio

occidental y que se promueve

trabajo forzado de adultos en la construcción,

agricultura y los servicios.

Washington afirma que al menos 135

mil “dominicanos de ascendencia hait

i a n a” tienen la condición de apátridas

y vulnerables, lo que atribuye a una

aplicación inadecuada de una ley promulgada

en 2014 para proporcionar

documentos de ciudadanía o naturalización

a esas personas.

Ese informe atribuye los supuestos

trabajos forzados de adultos a la precaria

situación legal “de dominicanos

de ascendencia haitiana, el miedo a la

deportación y la discriminación”, lo

que aumenta “el riesgo de que sean

víctimas de la trata y de abusos laborales,

incluso en la industria azuc

a re ra”.

Estados Unidos carece de calidad jurídica

para juzgar en forma bilateral a

otra nación sobre situaciones que sus

autoridades estimen violatorias a los

derechos humanos o a cualquier normativa

del derecho internacional, por

lo que sus denuncias, acusaciones o

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Productos tóxicos

quejas deben ser expuestas ante organismos

multilaterales relacionados

con esos casos.

Constituyen verdaderas infamias las

afirmaciones del Departamento de Estado,

de que República Dominicana

tiene el mayor asentamiento de apátridas

del hemisferio occidental y de

que aquí se promueve el trabajo forzado

en sectores vitales de la economía,

que dice subyuga a “domi -

nicanos de ascendencia haitiana”.

Así como la Corte Suprema de Estados

Unidos revocó la sentencia Roe

versus Wade, que reconocía el derecho

constitucional al aborto, el Tribunal

Constitucional Dominicano otorgó como

principio sustantivo mayor relevancia

al ius sanguinis (derecho de

sangre), sobre el ius solis (derecho de

suelo), al amparo de lo cual estableció

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

El poder es lo más volátil que

existe, según un análisis simple

de la historia de la humanidad...

que pocos leen y

menos analizan.

Desde que el ser humano

existe y logró agruparse, luchó

no solo contra las inclemencias,

sino también contra la

supremacía entre sus semejantes,

hasta la política como

la conocemos hoy día que trata,

más o menos organizada,

de poder imponer reglas.

Justo cuando alguien en un

conglomerado humano huele

a poder, comienzan a rodearle

fuerzas a veces indescriptibles

que solo existen si hay posibilidad,

incluso, dado el propio

sentido común, de que esa

persona en un momento dado

sea apoderado de algún tipo

de nombramiento o conquista

social, militar, que termine decidiendo

el destino de otros

hombres, poblaciones, país e

incluso, parte del mundo.

Quien llega al poder debe

saber que justo a su lado o un

poco más alejado existen otros

con las mismas ambiciones y

que el paso por el "podium" es

temporal, a no ser que sea de

los pocos reyes que existen

aún en el planeta Tierra.

En las instituciones del estado

dominicano los puestos

son muy vulnerables, rodeados

siempre por seguidores, gente

fiel, adulones o conspiradores,

siendo estos dos últimos los

que la nacionalidad de los hijos de

indocumentados corresponde a la de

sus padres.

No puede existir la figura del apátrida

cuando las personas que en el informe

se definen como “dominicanos de origen

haitiano”, poseen por derecho constitucional

la nacionalidad haitiana y

cuando el Estado dominicano les proporciona

y financia vías de derecho para

que legalicen su estatus migratorio.

Estados Unidos no guarda apariencias

y exhibe a plena luz del sol sus

clarísimas intenciones de pretender

mediante denuncias y acusaciones

afrentosas y difamatorias, obligar a

la patria de Duarte a convertirse en la

solución al drama haitiano por vía

del desenfreno migratorio y de antojadiza

y conveniente definición de

nacionalidad.

Redacción, administración y talleres:

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail información@elnacional.com.do

que un día se destapan para

buscar reemplazos o subir en

las escalas y los dos anteriores

los que pueden terminar haciendo

daño con los aplausos.

El funcionario debe cuidarse

de quienes hablan todo el

tiempo, de "lo bien que va la

gestión" o "de lo mal que le va

al otro", de las muchachas que

comienzan a visitarle, quien

sabe mandado por quien para

servir de mensajeras, secretarias,

o asistente de un asistente,

pero que estará cerca

para poder servir de la suficiente

tentación como para

"pecar", del "maldito" ego aupado

por bien intencionados

que terminan convenciéndole

de que además del "decreto"

puede aspirar a un cargo electivo,

desenfocándole del rol

asignado por su jefe máximo, a

veces, el presidente de los choferes

con pistolas visibles, de

maestro(a)s de ceremonias

que cuando le anuncian sube

la voz y casi anuncia la llegada

del redentor, de los escenarios

dedicados a "él", de comenzar

las "tradicionales dádivas" a

viejitas o niños que nunca hizo,

de regalos de proveedores,

de los audios de voz de whatsapp,

de lo que se comente en

el grupo donde él sea la principal

figura, de la opinión desbocada

de sus seguidores, de

los celulares "cerca", de los

restoranes que "frecuente" y

de cada palabra que salga de

su boca.

Fernando Buitrago

Alberto Taveras

alber totaveras2013@gmail.com

Ocupación

de vientres

Ningún país llamado a garantizar

el bienestar y el futuro de sus

ciudadanos puede darse el lujo

de que el 31.9 % de los partos

en sus centros de salud pública, de manera

gratuita, sean de extranjeros ilegales.

Alrededor de 32 mil partos de madres

haitiana se registraron en hospitales del

país desde septiembre del 2021 a junio del

2022. Esta alarmante situación no sólo

drena el presupuesto de salud publica,

destinado a brindar servicio a los dominicanos

que pagan sus impuestos, sino

que las las miles de parturientas que traen

a parir desde Haití en su total mayoría no

regresan a su país, ni sus hijos, por el

contrario se quedan aquí con educación y

salud gratis. Esta ocupación de vientres,

esta invasión pacifica, tenaz, silente y

efectiva, desbordada a la vista de todos, es

el caldo de cultivo y materia prima de los

que sueñan con la idea artera y alevosa de

una Hispaniola indivisible.

Nos preguntamos cuanto dinero dejará

este negocio de haber traido esas 32 mil

parturientas a las maternidades dominicanas,

a costa de empeñar el futuro de

nuestra soberanía misma. De septiembre

del 2021 a junio del 2022, la red pública

registró 100,128 nacimientos de madres

dominicanas y 31,935 de haitianas, mientras

de otras nacionalidades se registraron 295

partos para un 0.3%, de acuerdo a los

registros del Servicio Nacional de Salud. En

septiembre pasado las autoridades dominicanas

habían informado sobre medidas

dirigidas a frenar la migración ilegal estableciendo

que los hospitales sólo atenderían

a ilegales que llegaran a sus áreas de

emergencias y prohibiendo la entrada desde

Haití de embarazadas de más de seis meses

de gestación. A partir de esa fecha los

porcentajes de partos de madres haitianas

oscilan entre 33.6% en el mes de septiembre

del 2021, cuando se anunció la medida, a

31.3% en junio de este año, con una ligera

disminución en los meses de enero del 2022

que estuvo en 29.9% y abril que ocupó el

30% de los partos notificados en la red

pública. De septiembre a diciembre del 2021

el SNS registró en la red pública 46,784

partos, de los cuales 31,168 fueron de madres

dominicanas para un 66.6% y 15,476 en

haitianas, representando un 33.1% de los

nacimientos. De enero a junio del 2022, la

red de hospitales públicos notifica 53,344

partos, de los cuales 36,720, es decir el 68.8%

de dominicanas y 16,459, para un 30.9% de

madres haitianas. En noviembre del 2021 el

ministro de Salud Pública, Daniel Rivera,

informó que el gobierno había invertido 10

mil millones de pesos en asistencia a las

parturientas haitianas en 11 meses, sin

contar los fondos que ha destinado a otros

problemas de salud de los haitianos en el

país y que en los últimos tres años había

tenido un incremento desbordante, registrándose

93,000 nacimientos, para un aumento

de un 75%. Lo que esta a la vista no

necesita espejuelos, la ocupación de vientres

es un negocio y a la vez un grave desafio que

tenemos los dominicanos.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Opinión 11

S U F R AG I O

Eddy Olivares Ortega

e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m

El excepcional caso de un presidente

que asume la conducción

del Estado en el momento más

crítico de una pandemia, como le

correspondió a Luis Abinader, que fue el

primer presidente en el mundo que tomó

juramento en medio de la pandemia del

nuevo coronavirus,

es comparable con el de un capitán que

toma el control de un barco justo cuando

este recibe los embates de un huracán

categoría 5 en medio del mar.

Sin experiencia de Estado, pero con una

capacidad de trabajo insuperable, el presidente

Abinader entró por primera vez al

Palacio Nacional, en calidad de primer

mandatario, en medio de un estado de

excepción .

La profunda crisis sanitarias provocada

por la más grande y letal pandemia de los

últimos cien años, junto a la crisis económica

heredada de la administración peledeista

y profundizada por la contagiosa

enfermedad del coronavirus, fue la primera

prueba que tuvo que enfrentar el joven

p re s i d e n t e.

Eduardo Álvarez

ce n i tco r p @ g m a i l . co m

El teatro en todo su esplendor. En la

escena inicial de Timón de Atenas,

Shakespeare presenta en los actores

una mezcla: un poeta, un

cazador, un joyero, un comerciante y un

prestamista. Junta desordenada que cumple

con la intención de Lord Timon al

presentar las rarezas del individuo de manera

muy lamentable. Objeto del arte que,

en el poeta, revela sus afanes por los

momentos memorables y lugares emblem

á t i c o s.

En un tipo de desfile que muestra el

comercio monetario que rige las relaciones

humanas, los artistas se ven envueltos en la

hipocresía que caracteriza las normas sociales.

Se dio en gran medida "la capacidad

del pintor para crear ilusiones al ojo y hacen

que el espectador acepte una imagen falsa

como verdadera".

ALGO MÁS QUE SALUD

José Díaz

a s es a i j d @ g m a i l . co m

A Héctor, Dora y Bartolomé

En 1953, cuatro años antes de mi

nacimiento, un grupo de jóvenes

encabezados por Fidel Castro iniciaron

el asalto al Cuartel Moncada

en Santiago de Cuba, con la meta de

derrocar el gobierno de Fulgencio Batista.

No pudieron, fracasaron, pero no renunciaron

y tres años después, exactamente el

2 de diciembre de 1956, 82 hombres entre

los que estaban Fidel, El Che, Raúl, Camilo

y Juan Almeida; habían salido el 25 de

noviembre, de un puerto en Veracruz, Méjico

y con la impronta de Fidel: "Si salimos,

llegamos; si llegamos, entramos; si entramos,

triunfamos". “En 1956 seríamos

Luis superando crisis

Como se puede apreciar, el presidente del

gobierno del Partido Revolucionario Moderno

tuvo que aprender a gobernar en

medio de una crisis que, afortunadamente,

ha sabido combatir como un experimentado

estadista.

Ni siquiera la pasión partidista más irreflexiva

puede negar el exitoso combate a la

pandemia del presidente Abinader, el cual

fue reconocido por diversos organismos internacionales,

entre los cuales se encuentra

la Organización Mundial de la Salud.

Recordemos que, en momentos de desasosiego,

cuando la contagiosa enfermedad

arrodilló a la humanidad, que estaba

atemorizada ante lo desconocido, el primer

gran desafió del presidente Luis Abinader

era combatir la enfermedad, para preservar

el bien más sagrado: la vida.

Más adelante, cuando el COVID empezó a

debilitarse, al presidente le esperó el segundo

gran desafió: la crisis económica.

Rápidamente, los elogiosos comentarios

del exterior sobre la asombrosa recuperación

de la economía dominicana silenciaron

a la oposición.

César y Timón

Shakespeare hizo posible tornar las ruinas

de Roma en telón de fondo de representaciones

históricas, que no tienen cabida

en el mundo imaginativo del propio

Julio César. La tragedia está firmemente

arraigada en la historia, lo cual supone una

Roma republicana intacta del siglo I a.c.

Aquí César se mueve entre dos horizontes

visuales: la ciudad imaginada de la antigua

Roma y la realidad concreta y cotidiana de

su teatro Globe, en el que se representó la

obra por primera vez, a fines de la década

de 1590. Shakespeare se basó, por supuesto,

en fuentes clásicas, principalmente Plutarco,

“para dramatizar, en términos sensuales

y visuales, una república romana

completamente reconstruida”.

La obra no es exacta desde las perspectivas

históricas que ofrece la vida del

Emperador. ¿Qué representación lo es? El

26 de julio

libres o mártires”. El yate encalló y tuvieron

que caminar en el lodo de manglares,

muchos se extraviaron, fueron atacados y

muertos tres de ellos en “Alegría de Pio”,

como unos 20 apresados y asesinados.

Durante esos difíciles días, los primeros 18

expedicionarios lograron reagruparse para

continuar la lucha en la Sierra Maestra.

Otros 22 expedicionarios fueron presos

luego de que cesaran las matanzas y enviados

a prisión.

El 18 de diciembre de 1956, en Cinco

Palmas, Purial de Vicana, volvieron a reunirse

Fidel y su hermano Raúl, contando

entonces con ocho hombres y siete armas.

Fue allí cuando el jefe de la Revolución

Hablar del milagro económico post pandemia

de la República Dominicana no fue

una exageración. Esto se demuestra en el

sorpresivo regreso de los turistas a los

hoteles, que llevó a que la Organización

Mundial del Turismo reconociera al país

como el primero en recuperar el turismo.

Pero, como no todo es turismos, es de

justicia reconocer que, hasta que estalló la

guerra de Ucrania, la recuperación, reflejada,

además, en la significativa recuperación

de puestos de trabajo, empezaba a

cubrir los más diversos sectores de la economía.

Decidido a salir airoso de la crisis, Luis,

que no duerme, ante la pronosticada crisis

alimentaria que desataría la guerra, tomó

las medidas necesarias para garantizar la

alimentación del pueblo dominicano.

Tanto la construcción, fundamental para

la dinamización de la economía, como las

ayudas sociales y el subsidio a los combustibles,

han sido mantenidas por el Gobierno

de Luis Abinader, durante este tiempo,

excepcional, de crisis, que afecta a todo

el mundo.

artista no se resiste a crear su universo.

Sin embargo el Bardo ofrece una Roma

completa históricamente imaginada y visualmente

aceptable, con palacios reales,

templos, edificios gubernamentales, calles,

casas y estatuas. Esta Roma clásica es el

contexto visual en el que se aprecia la pieza,

narración dramática que alude continuamente

a una puesta en escena clásica,

plasmada en la película basada en el Julio

César de Shakespeare, de 1953, dirigida por

Joseph L. Mankiewicz.

Son notorios los anacronismos de la obra,

con sus sombreros, mangas y relojes, detalles

cotidianos que vinculan el medio

dramático con el presente cotidiano. Shakespeare

aplica efectos visuales a propósitos

retóricos. Las palabras en su uso

dramático revelan la fuerza de la poesía

cuando alcanza el cenit.

profetizó que “¡Ahora sí ganamos la guer

ra ! ”, hecha realidad el 1 de enero de 1959.

Allí se inició la construcción de una de las

sociedades más hermosas que recuerde la

humanidad, que se apoyó en el alegato de

defensa de Fidel por lo del Moncada que

concluyó: “En cuanto a mí, sé que la cárcel

será dura como no lo ha sido nunca para

nadie, preñada de amenazas, de ruin y

cobarde ensañamiento, pero no la temo,

como no temo la furia del tirano miserable

que arrancó la vida a setenta hermanos

m í o s.

Condenadme, no importa, la Historia me

absolverá." Claro que lo absolvió y eso lo

celebramos en “algo más que salud”.

Namphi Rodríguez

n a m p h i ro d r i gu ez @ g m a i l . co m

Los terceros

de buena fe

Tras nuestra advertencia respecto

de la posición de los terceros de

buena fe en el proyecto de Ley de

la Extinción de Dominio sancionado

por el Senado, Nassef Perdomo y

Cristóbal Rodríguez Gómez han escrito

dos artículos sobre el tema que ameritan

que se le preste atención.

Perdomo ha considerado que “para considerarse

adquiriente de buena fe no sólo

será necesario acudir a las instituciones

de registro a verificar el estatus del inmueble,

sino que deberá demostrar que el

vendedor lo había adquirido lícitamente”

(El Día, jul. 13, 2022).

De su lado, Rodríguez Gómez ha sostenido

que “la idea del tercero adquiriente

de buena fe a que se refiere el artículo 8

del Proyecto (…) vacía todo contenido

práctico, pues el texto ahora comentado,

de aprobarse, fundaría una presunción de

mala fe que, en estado de latencia, rodearía

como un manto de incertidumbre

cualquier negocio jurídico de traslado de

propiedad …(Diario Libre, jul. 13, 2022).

Según el artículo 8 del proyecto de ley,

“los actos y contratos que versen sobre

bienes a que se refiere el artículo 7 (nulidad

ab initio o de origen) son nulos y en

ningún caso podrán constituir justo título,

sin perjuicio de los terceros adquirientes

de buena fe”.

Pese a que el artículo 15 de la pieza

proclama la presunción de buena fe, ese

mismo texto la condiciona a “siempre y

cuando el titular el titular del derecho

proceda de manera diligente y prudente,

exento de toda culpa”.

¿En qué consiste esa obligación de debida

diligencia y prudencia?

El proyecto abre una serie de interrogantes

sin respuestas, como la disposición

del artículo 16.8 que obliga al

tercero a denunciar la ilicitud originaria

ante la autoridad al momento de tomar

conocimiento de ella.

Esto plantea la pregunta ¿qué tipo de

buena fe debe acreditar? ¿Una buena fe

simple, que se soporte en la conciencia

recta y honesta que tiene el tercero de la

cosa, o una buena fe calificada que demuestre

que realizó averiguaciones más

allá de los registros públicos?

Aquí nos tropezamos con el otro cuestionamiento:

¿a quién corresponde la carga

probatoria que acredite que al momento

de adquirir el bien se desconocía

que en su tradición había un ilícito? Esa

hipótesis sólo interesa al tercero, de ahí

que¿en su defensa, el afectado debe demostrar

el origen lícito del bien, o, por el

contrario, su condición de tercero exento

de culpa?

Esa obligación procesal se le impone

bajo la letra del artículo 65.3 de la norma

propuesta, al consignar que le corresponde

al tercero aportar las pruebas que

acrediten que en la adquisición del bien

objeto de la acción de extinción de dominio

ha actuado de buena fe.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Exhortan atender los

reclamos clientes luz

Observatorio dice corresponde a Superintendencia Electricidad

responder sobre las alzas desmedidas en las facturas de junio

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El Observatorio Nacional

para la Protección del

Consumidor (Onpeco) pidió

a la Superintendencia

de Electricidad admitir todos

los reclamos de las

familias, negocios y personas

que hayan recibido

alzas desmedidas en la

facturación de julio, para

que en base a una ponderación

profesional se

determine las razones del

incremento en los casos

c u e s t i o n a d o s.

La entidad especifica

que dicha revisión debe

realizarse en base al historial

de consumo de la

vivienda o el negocio afectado

por una facturación

irregular donde los cobros

hayan sido duplicados o

triplicados como han denunciado

muchos consum

i d o re s.

Onpeco recordó que el

ente regulador debe reconocer

el derecho al reclamo

que tienen los consumidores,

expresado en

la Ley 358-05, y la propia

Constitución de la Republica

que consigna la prerrogativa

de los ciudadanos

a ser resarcidos si son

afectados sus intereses

e c o n ó m i c o s.

“Con esta sugerencia se

puede resarcir el daño

causado por la facturación

del mes de julio, dado que

las próximas alzas quedarán

sin efecto, debido a la

Las altas tarifas por el servicio eléctrico mantiene a la población irritada.

disposición del presidente

de la República de dejar

sin efecto las alzas programadas

hasta tanto permanezca

la amenaza de la

guerra entre Rusia y Ucrania,

y los demás factores

que han desatado la inflación

por la que atraviesa

el país y el mundo”, considera

Onpeco.

La entidad de defensa

de los consumidores reveló

que numerosas personas

han denunciado que no les

han sido admitidas las reclamaciones

ante las Edes,

en algunos casos en casa

de familia donde históricamente

el consumo fluctuaba

entre cinco y seis mil

pesos, pero ahora en julio

le ha llegado de 30 y hasta

32 mil pesos, lo que es una

e x a g e ra c i ó n .

La organización de protección

a los consumidores

recordó que hace una

semana pidió transparencia

en la facturación, debido

a las irregularidades

denunciadas por los consumidores

de energía, en

el sentido de que no cobran

por consumo medido,

sino por estimado, y

eso no es justo.

Academia investigará barcaza

Schecker Ortiz aseguró que técnicos de la entidad harán estudio

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

Organizaciones ambientales

y comunitarias entregaron

ayer a la Academia

de Ciencias de la

República Dominicana la

solicitud para que se integre

al equipo multidisciplinario

que conformará

el Ministerio de Salud

Pública para la investigación

de daños a la salud

que provocan las barcazas

de generación eléctrica en

el río Ozama, propiedad

de Seaboard Transcontinental.

El presidente de la academia,

Luis Schecker Ortíz,

dijo que asumían un

compromiso formal y que

las organizaciones pueden

contar con el apoyo de sus

investigadores para que se

Aumentos en la

luz generaron

protestas en

varios sectores

Luis Schecker Ortíz

A RC H I VO

Los entes reguladores

son figuras surgidas en los

procesos de privatización

de los servicios, y tienen

como objeto garantizar la

seguridad del servicio, la

seguridad jurídica de los

inversionistas y la protección

de los más vulnerables

del mercado: los consumidores,

quienes tienen desventajas

frente a los proveedores

debido a la asimetría

de la información.

Sostiene que el regulador

es el representante del

Estado que debe actuar

como una especie de árbitro,

pero siempre con la

mirada hacia la protección

de los consumidores vulnerables,

a quienes tienen

la obligación de proteger,

conforme a los preceptos

c o n s t i t u c i o n a l e s.

Con respecto al Pacto

Eléctrico Onpeco recordó

que carece de legitimidad

toda vez que no fue refrendado

por el sector social

ni siquiera por la universidad

del Estado, ya que el

sector social representa más

del 60 % de la población.

hagan los estudios corresp

o n d i e n t e s.

Las entidades hicieron

esta solicitud a la academia

en su calidad de institución

científica, como

veedora y garante de un

trabajo transparente y que

dé mayor legitimidad.

Afirmaron que su objetivo

es velar por la protección

y defensa de los

recursos naturales.

Ubi Rivas

u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m

Gravísimo problema

haitiano

Las denuncias envueltas

en acusaciones censuras

al gobierno de nuestro

presidente Luis Abinader

por su política contemporizadora

hacia el incordioso

vecino Haití,

vienen reproduciéndose

con diversidad contundente

en los últimos días

de este tórrido julio.

En sentido paradojal, es

nuestro canciller, Roberto

Alvarez, quien este julio

18 asintió motivo nuestro

gobierno incremento parturientas

haitianas en

hospitales públicos.

Informaciones vertidas

por este diario conjuntamemte

con precisiones

de nuestro canciller, consignan

que desde septiembre

2021, más de 32

mil parturientas haitianas

han parido en hospitales

nuestros, equivalente

a un 31.9% del total

re g i st ra d o.

En noviembre 2021, sigue

informando este diario, el

ministro de Salud Pública,

doctor Daniel Rivera aludió

inversión RD$10 mil

mm asistiendo parturientas

haitianas, un desbordante

incremento de 93

mil nacimientos, un aumento

de 75%,

Encuestas de este diario

julio 11 un 90% estima

flojera (permisivismo) de

nuestro gobierno en detener

flujo ilegal de haitianos,

y otra del 19 refleja

79% autoridades no

interesa control ilegal

h a i t i a n os .

Listín julio 18 informa 32

mi partos haitianas ilegales

en tan solo nueve

meses, y enero-junio

hospitales públicos registraron

53,344 partos,

entre ellos 36,720, esto

es 68.8% dominicanas y

16,459 haitianas.

Inicencio García, secretario

de relaciones-domínico-haitianas

de Fuerza del

Pueblo, precisó tasa fecundidad

Haití 3.6% y RD

2.6%, traduciendo 30mmil

haitianas parturientas en

20 años suman 600 mil

nacidos en hospitales

nuestros. (Hoy 11-07-22).

El día once cursante, en

declaraciones a Hoy,

Abel Martínez, alcalde de

Santiago y aspirante presidencial

2024, denunció

zonas RD controladas por

Roberto Álvarez

completo por haitianos

indocumentados, compulsando

a dominicanos

abandonar áreas por

sentirse inseguros de su

integridad física, precisando

“país arropado por

los cuatro costados”.

Aunque sea cierto, Abel

Martínez ni nadie del

PLD- FP disponen de autoridad

moral para nada,

mucho menos sobre este

tema, porque en esos gobiernos,

en 20 años, la

presencia ilegal de haitianos

tocó fondo, y corrupción,

impunidad y enriquecimiento

de sus cúpulas,

también tocaron fondo,

como nunca antes.

Empero, la gota que parece

rebosar el ámbito

de la tolerancia nacional,

la desbordó el director

Materno Infantil y

Adolescente del Servicio

Nacional de Salud (SNS),

doctor Martín Ortiz,

cuando este julio 19 se

despachó precisando

que hospitales públicos

asistirán parturientas

haitianas, sin importar

estatus migratorio.

En el GSD, el SNS registra

enero-mayo, Maternidad

Nuestra Señora La

Altagracia atendió 2,150

partos madres dominicanas

y 1,817 haitianas,

Materno Infantil Los Minas

1,794 dominicanas y

1,336 haitianas.

Por ahí, EEUU, Canadá y

Francia, planean un Kosovo

en La Hispaniola, proyecto

perverso que viene

fraguándose y cocinándose

en los últimos 40 años.

La marcha para protestar

por esa meliflua fusión de

La Hispaniola, convocada

por el Instituto Duartiano,

agosto 10, podría

marcar inicio cambio política

migratoria que hoy,

amenaza la soberanía.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Act u a l i d a d 13

Condenan tres a 30

y 20 años de cárcel

Asesinaron una mujer embarazada en Bonao

imponen 30 años

por homicidio, robo

Dos fueron condenados por tribunal de Santiago

TONY BRITO

B O N AO. Un tribunal condenó

a 30 y 20 años de

prisión a tres hombres por

el asesinato a puñaladas

de una joven embarazada,

en el año 2016

El Tribunal Colegiado

del Distrito Judicial de

Monseñor Nouel dictó 30

años de cárcel contra Alan

Francisco Adames de Vargas

y 20 años a Kelvin Sánchez

Canela (Chachán) y

Víctor Grandel Bautista

(Kuki), respectivamente.

Adames de Vargas fue

condenado como autor

material de la muerte a

puñaladas de la joven embarazada

Tahlía Mercedes

Posario de Jesús, mientras

que Sánchez Canela y

Grandel Bautista recibieron

condena por complicidad

en el hecho.

Dicho tribunal acogió

como buenos y válidos los

argumentos y pruebas del

Ministerio Público para

dictar las condenas.

El expediente instrumentado

por el órgano de

la persecución penal detalló

la participación de los

procesados en el asesinato

contra la joven que recibió

36 puñaladas, el 9 de octubre

de 2016.

Tribunal acogió

las pruebas y

argumentos de

los fiscales

El tribunal demostró

durante el juicio de fondo

que la joven Rosario de

Jesús fue víctima de un

acto de sicariato, ejecutado

en la calle Juan Liranzo, del

Barrio Agrícola, de Bonao.

En el caso, el Ministerio

Público, después de una

investigación, reunió las

pruebas para lograr la condena.

AMABLE GRULLÓN

A m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m

SA N T I AG O. Un tribunal de

esta ciudad condenó a

dos hombres a 30 años

de prisión cada uno,

quienes en junio de 2019

mataron a un ciudadano

para robar en su residencia,

ubicada en el

municipio Jánico.

Los jueces Juan Carlos

Colón, Sergio Augusto

Furcal y Claribel Mateo

hallaron culpables a

Ronny de Jesús Corona

Pérez y Adrian Méndez

Hernández por el asesinato

de Ángel Gregorio

Arias Hernández, a quien

estrangularon usando

una sábana.

Además de la pena, los

condenados deberán pagar

una indemnización de

dos millones de pesos, cada

uno, en favor de los

parientes del fenecido.

El Ministerio Público logró

probar los ilícitos de

asociación de malhechores,

asesinato y robo agravado,

en violación a los

artículos 265, 266, 295,

296, 297, 302, 379 y 382 del

Código Procesal Penal.

La Fiscalía estuvo representada

por Jenniffer Rodríguez,

quien expuso que

los imputados planificaron

matar y perpetrar un

robo en la vivienda de

Arias Hernández, para lo

cual se trasladaron desde

el Reparto Peralta, en el sur

de Santiago, hasta el municipio

Jánico en un carro

de transporte público.

Indica la relación de hechos

que el conductor, a

quien le habían informado

de la trama, se negó a colaborar

en el delito.

Una vez en casa de la

víctima, los agresores lo

amordazaron, lo ataron de

pies y manos y le provocaron

la muerte.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 54.30 Ve n ta 54.54 E U RO Co m p ra 55.38 Ve n ta 55.80

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

CNTD ve normal baja

rentabilidad pensiones

A RC H I VO

Jacobo Ramos dice baja en mes de junio se debe “al buen

desempeño economía” y cree no debe se motivo alarma

A RC H I VO

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Superintendencia de Pensiones informó que al mes de

junio fondos pensiones superaban el billón de pesos.

Las baja ocurrida en la

rentabilidad de los fondos

de pensiones, como consecuencia

de la apreciación

del peso con relación

al dólar, “no debe ser motivo

de alarma ya que es

consecuencia del buen desempeño

de la economía

d o m i n i c a n a”, en opinión

del presidente de la Confederación

Nacional de

Trabajadores Dominicanos

(CNTD).

Jacobo Ramos, en conversación

con El Nacional,

afirmó que las cifras que

sobre el desempeño de la

economía ha venido ofreciendo

el Banco Central,

dan cuenta de ese desempeño

de la economía, que

ha estado acompañado

por las medidas de la entidad

reguladora de incrementar

las tasas de interés

para hacer frente a la inflación

causada por la situación

de la economía

mundial.

Ramos, dijo que las centrales

sindicales son de

opinión que lo que no se

debe hacer es desinformar

a la población con campañas

populistas.

Apoyo la actual propuesta

de modificación de

la Ley de Seguridad Social,

propuesta al Congreso Nacional

la cual busca fortalecer

el sistema de seguridad

social del país .

Reiteró su planteamiento

de que la actual baja en

la rentabilidad de los ahorros

bo debe ser motivo de

alerta porque los mismos

se vuelven a recuperar, como

ocurrió en febrero pas

a d o.

De igual modo reiteró

que los fondos de pensiones

deben ser usados

para el financiamiento del

desarrollo sostenido

p a í s.

del

Ad a f p

El director técnico de Asociación

Dominicana de

Administradoras de Fondos

de Pensiones, Raúl

Hernández explicó que en

el “mes de junio, el peso

dominicano ganó 34 centavos

de valor con respecto

al dólar, reduciendo una

proporción, pero no la to-

EL DATO

Re c u p e ra c i ó n

H e r n á n d ez indicó que

aunque las emisiones

nuevas han ido entrando

con mayor

rentabilidad, pero el

stock de inversiones

que constituyen el

patrimonio ya invertido

fue adquirido a

tasas de interés más

bajas, las cuales han

sido impactadas por

la actual coyuntura.

talidad de la rentabilidad

que estas inversiones presentan

cuando se registran

en pesos.

“Por esta situación la

rentabilidad histórica a junio

2022 es de 11.60%,

mientras que la de los últimos

12 meses es de

7.50%”, dijo el director técnico

de Adafp.

Aclaró que “el ciclo actual

de la economía en el

mundo, en cuanto a política

monetaria se refiere,

se ha caracterizado por

una serie de aumentos de

las tasas de interés y una

reducción de los niveles de

liquidez, con lo cual las

tasas de rendimiento que

pagan los instrumentos

han estado también aum

e n t a n d o”.

Informe SB recoge datos del sistema financiero regional.

SB ve RD es país

menor riesgo de

crédito en región

La entidad publica primer

informe comparación regional

El sistema financiero dominicano

registra un nivel

de riesgo de crédito

más bajo que los países

centroamericanos, destacándose

por su mayor

cobertura de cartera vencida,

menor morosidad,

así como la mayor aceleración

en el crecimiento

de provisiones, de

acuerdo con el Primer Informe

de Comparación

Regional, publicado por

la Superintendencia de

Pe n s i o n e s.

La brecha entre República

Dominicana y los

países de la región se incrementó

significativamente

con la recuperación

económica de 2021, de

acuerdo con el Informe.

El documento cita que

a diciembre de 2021, el

indicador de morosidad

para los países de Centroamérica

y Panamá

culminó en 2.33%, mientras

que a nivel local fue de

1.24%, con una brecha de

1.09 puntos porcentuales.

En cuanto al indicador de

cobertura de cartera vencida,

República Dominicana

se encuentra en

332.8%, muy superior al

234.7% de Nicaragua, el

país que más se le aproxima.

Esto indica que las

entidades tienen suficientes

provisiones constituidas

para encarar sus pérdidas

esperadas.

Por otro lado, la solvencia

del sistema financiero

criollo se ubicó por encima

del promedio, alcanzando

la mayor proporción

de capital de alta calidad,

lo que evidencia una

adecuada capacidad de

absorción de pérdidas

inesperadas de las entidades.

El estudio abarca

Guatemala, Costa Rica,

Honduras, El Salvador, Nicaragua,

Panamá y RD.

ASIEX estima reto

ventanilla inversión

Propiciaría mayor eficiencia en procesos del Estado

Uno de los principales retos

que tiene la economía

dominicana es la creación

una ventanilla única de inversión,

elemento fundamental

para propiciar mayor

eficiencia en los procesos

del Estado y la agilización

de los proyectos

de inversión, en opinión

del presidente de la Asociación

Dominicana de

Empresas de Inversión Extranjera

(ASIEX).

Alejandro Peña Prieto

hizo el planteamiento durante

un encuentro con Biviana

Riveiro Disla, directora

ejecutiva del Centro

de Exportación e Inversión

de la República Dominicana

(ProDominicana).

Peña Prieto dijo que

ambas entidades comparten

la misión de promover

“la inversión en nuestro

país, y hemos venido trabajando

juntos en el desarrollo

de una agenda común

para identificar y enfrentar

los retos, y las oport

u n i d a d e s”.

Riveiro, de su lado, dijo

que “el gobierno de Luis

Abinader ha trabajado de

manera incansable con la

finalidad de crear iniciativas

que fomenten la

atracción de nuevos capitales

y de impulsar la

reinversión de las existentes,

a través de diversas

políticas públicas orientadas

a fomentar procesos

eficientes del Estado”.

Biviana Riveiro Disla y Alejandro Peña Prieto.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

15

Mundo

Rusia restablece envío

gas a países europeos

La UE aprueba reducir el consumo en un 15%, pero Grecia,

España y Portugal se oponen; continúa ofensiva en Ucrania

BERLÍN. AP. El gas natural

comenzó a fluir a Europa

este jueves a través de un

importante gasoducto de

Rusia, después de una

pausa de 10 días por mantenimiento,

informó el

operador, pero se prevé

que el flujo de gas esté

muy por debajo de su capacidad

total.

El gasoducto Nord

Stream 1 que va hacia Alemania

había estado cerrado

desde el 11 de julio por

trabajos de mantenimiento

anuales.

En medio de las crecientes

tensiones por la

guerra de Rusia en Ucrania,

las autoridades alemanas

habían temido que

el gasoducto —la principal

fuente de gas ruso del país,

que ha representado alrededor

de un tercio de los

suministros de gas de Alemania—

no se reabriera en

a b s o l u t o.

El operador Nord

Stream AG dijo que el gas

estaba fluyendo de nuevo

este jueves por la mañana,

informó la agencia de noticias

alemana dpa.

Sin embargo, la empresa

rusa Gazprom notificó

el jueves entregas de sólo

alrededor del 30% de la

AP/MARKUS SCHREIBER.

Rusia acusa a Occidente de los problemas de suministro,

por las sanciones tras su ofensiva en Ucrania.

capacidad del gasoducto,

tuiteó el jefe del regulador

de la red alemana, Klaus

Mu e l l e r.

A mediados de junio, la

empresa estatal rusa Gazprom

ya había reducido el

flujo al 40% de su capacidad,

por alegados problemas

técnicos relacionados

con los equipos que su

socio Siemens Energy envió

a Canadá para su revisión,

que no pudieron

ser devueltos debido a las

sanciones a Rusia, pero el

Gobierno canadiense los

regresó a Alemania a principios

de este mes.

Contradicciones UE

Grecia, Portugal y España

se opusieron a la propuesta

de la Comisión Europea

UN APUNTE

Ofe n s i va

Las tropas rusas han

continuado hoy

bombardeando el

centro de la ciudad

de Járkov, la segunda

del país, en el noreste

de Ucrania, según

ha informado el

jefe de la Administración

Militar regional

Oleh Syniehubov,

citado por la

agencia Ukrinform.

en Bruselas de reducir en

un 15% el consumo de gas

natural para los próximos

meses, para garantizar niveles

de abasto si se produjera

un corte total de

suministro por Rusia.

Portugal alega que solo

recibe gas ruso por el mar y

no tiene conexiones energéticas

con otros países de

Europa, mientras España

ha propuesto adoptar un

programa de reducción

del consumo hasta disminuir

en meses la dependencia

energética del gas

r uso.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Biden solicitará

otros 35 mil MM

para la Policía

Entidad recibiría US$37 mil MM

y contratarían 100 mil agentes

WASHINGTON. EFE. El presidente

de Estados Unidos,

Joe Biden, pedirá este

jueves al Congreso 35.000

millones de dólares adicionales

en fondos para la

Policía, pese a que miembros

de su partido mostraron

su acuerdo en el

pasado con el movimiento

“quiten fondos a la Pol

i c í a” tras la muerte del

afroamericano George

Floyd en 2020.

En una llamada con

periodistas, una alta funcionaria

de la Casa Blanca

explicó que Biden solicitará

al Congreso 35.000

millones de dólares adicionales

a los 2.000 millones

ya previamente

anunciados, lo que situaría

el presupuesto federal

dedicado a las fuerzas de

seguridad en un total de

37.000 millones de dólares.

“El presidente cree que

debemos hacer más para

reducir el crimen y salvar

v i d a s”, dijo la funcionaria.

Este dinero se destinaría

a proveer más fondos a la

Policía -incluyendo la contratación

y formación de

100.000 nuevos agentes en

todo el país- y a “p ro m ove r

la persecución judicial

efectiva” de los crímenes

para que evitar que los reincidentes

vuelvan a la calle.

Además, Biden también

propone endurecer las penas

por el tráfico del opiáceo

fentanilo y pide al Congreso

que legisle para que las plataformas

de comercio electrónico

como Amazon verifiquen

la información de

los vendedores y sean sancionadas

si en ellas se venden

productos robados.

Ministro Italia

renuncia por

falta de apoyo

Aliados políticos no lo quieren

ROMA. AP. El primer ministro

italiano Mario Draghi renunció

el jueves después de

que los principales aliados

de la coalición boicotearan

una moción de confianza,

lo que indica la probabilidad

de unas elecciones

anticipadas y un nuevo periodo

de incertidumbre para

Italia y Europa en un

momento crítico.

Draghi presentó su dimisión

al presidente Sergio

Mattarella durante una

reunión celebrada por la

mañana en el Palacio del

Quir inal.

Mattarella, que había

rechazado una renuncia

similar la semana pasada,

“tomó nota” esta vez y

pidió al gobierno de

Draghi que siguiera en

funciones de forma provisional,

de acuerdo con

la oficina del presidente.

El gobierno de unidad

nacional de Draghi implosionó

el miércoles después

de que los miembros de su

incómoda coalición de derecha,

izquierda y populistas

rechazaran su llamamiento

a unirse de nuevo

para terminar la legislatura

natural y garantizar la

aplicación del programa

de recuperación de la pandemia

financiado por la

Unión Europea.

En su lugar, los partidos

de centro-derecha de Forza

Italia y la Liga y el populista

Movimiento 5 Estrellas boicotearon

una moción de

confianza en el Senado, en

una clara señal de que habían

tenido suficiente con

los 17 meses de gobierno

de Draghi.

Papa pide a más ricos

medidas por el clima

Ve son los más contaminantes; llama a frenar daños

ROMA. EFE. El papa Francisco

pidió hoy a las naciones

más ricas, “que son

las que más han contaminado

en los dos últimos

s i g l o s”, que tomen “medidas

más ambiciosas”

para salvar el medio ambiente,

antes de llegar a

“un punto de quiebre".

“Esto implica, además de

una acción decidida dentro

de sus propias fronteras,

mantener sus promesas de

apoyo financiero y técnico a

las naciones económicamente

más pobres”, explicó

Papa Francisco

en un mensaje para la jornada

mundial de oración

por el cuidado de la creación,

enfocada en “la casa

c o m ú n” que es la Tierra.

“Si aprendemos a escucharla,

notamos una especie

de disonancia en la

voz de la creación. Por un

lado, es un dulce canto que

alaba a nuestro amado

Creador; por otro, es un

amargo grito que se queja

de nuestro maltrato hum

a n o”, añadió. Francisco,

muy preocupado por el tema

del medioambiente.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

EL PROTAGONISTA

Puro “f l ow ”

En alfombra Juego de Estrellas MLB

Los jugadores dominicanos atraparon miradas

con sus respectivos estilos. Pág. 18

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

Al igual que muchos actores

de Hollywood, la actriz

Margaux Da Silva ha

encontrado en la hipnosis

una herramienta poderosa,

que la lleva a un estado de

relajación profunda, además

de permitirle reprogramar

su subconsciente y

creencias limitantes, con

afirmaciones positivas.

Con la hipnosis, Da Silva

dio un paso más allá, se

certificó de manera internacional

como hipnoterapista

en el instituto estadounidense

de hipnosis,

American Board of Hypnosis.

Explicó a Que Pasa

que a través de sus experiencias

entendió que

era capaz de ayudar a muchas

personas desde el

amor y la sanación.

“Yo sabía que la hipnosis

era una puerta para

iniciar tantas cosas que

quería hacer, así que también

me formé en lecturas

Akáshicas, permitiendo

expresarme en mi totalidad,

conectándome con

los demás a un nivel aún

más profundo”.

“Ha sido una

ex p e r i e n c i a

increíble hasta

el momento”

Pero ¿Cómo empezó todo?

La intérprete nacida

en Brasil y residente desde

hace años en República

Dominicana, reveló que

durante la pandemia estaba

pasando por una situación

con su pareja en

ese momento, relación

que se tornó tóxica. “Mi

alma necesitaba algo nuevo,

algo con qué conectar,

algo que me diera propósito,

que me ayudara a sanar,

me permitiera enfocarme

en otras cosas, y

desarrollar mi rama espiritual,

pero me daba mucho

miedo hacerlo de una

manera profesional”, dice.

“Una mañana estaba tomando

mi café, abrí Instagram,

y me aparece una

certificación internacional

de hipnosis, la cual siempre

me ha llamado mucho

la atención. Cuando vi eso

fue tan claro y dije: ‘ok, sé

que esta es la puerta de

M a r ga ux

Da Silva

E n c u e n t ra

en la

h i p n ote ra p i a

la paz que

b u s ca b a

La actriz

dice esto ha

definido su

vida en un antes

y un después

UN APUNTE

Act u a c i ó n

e hipnosis

Margaux, quien no

descartó la posibilidad

de abrir en un futuro

no muy cercano

un centro de hipnoterapia,

en cuanto a

su carrera como actriz

sostuvo que con

esta herramienta

ahora es un poquito

más exigente a la hora

de elegir sus proyectos.

“Quiero algo

que me llene bastante,

y que me haga

sentir bien, pues entiendo

que la vida debe

vivirse así.

La hipnosis es un

elemento que beneficia

mi carrera como

actriz, igualmente

la actuación me

ha beneficiado enormemente

como terapeuta,

porque a través

del cine, de la actuación,

tú tienes que

observar el comportamiento

humano, el

lenguaje corporal,

aprendes a vivir vidas

de otras personas,

te pones en sus

zapatos, desarrollas

una empatía mayor,

o sea. que ambas van

de la mano”.

muchas cosas’, y bueno,

ahí arranqué, me certifiqué

y ha sido una experiencia

increíble hasta el

m o m e n t o”, dijo Da Silva,

quien destacó que la espiritualidad

siempre ha sido

parte de ella.

Un antes y un después

Agregó que esto ha definido

un antes y un después

en su vida, pues le

permitió “entenderme todavía

más, conocer cuáles

son mis fortalezas, que soy

capaz de muchas cosas y

desarrollar mi amor propio.

A raíz de eso soy capaz

de poder ayudar a muchas

personas, definitivamente

esto ha cambiado todas las

perspectivas sobre mí, mi

vida, mis dudas, mis miedos,

inseguridades, y sobre

todo mis capacidades”.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Que Pasa 17

Banco BHD celebra misa

por sus 50 años de fundación

Ejecutivos festejaron medio siglo ofreciendo servicios

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Los ejecutivos del Banco

BHD ofrecieron una misa en

acción de gracia por los cincuenta

años de fundación

de la entidad bancaria.

La eucaristía fue oficiada

por monseñor Ramón

Benito Ángeles Fernández,

obispo auxiliar de la Arquidiócesis

de Santo Domingo,

en la Santa Iglesia

Catedral Basílica Metropolitana

de Nuestra Señora

Santa María de la Encarnación

o Anunciación Primada

de América.

Monseñor destacó en

sus palabras el crecimiento

de la entidad financiera

durante sus 50 años de

Jaime Sued, Josefina Navarro, Luís Molina Achécar y

Steven Puig, en la misa celebrada anoche.

existencia, y exhortó a sus

ejecutivos a seguir fortaleciendo

los servicios.

Luis Molina Achécar,

presidente del Banco BHD,

agradeció a los accionistas,

al consejo de administración

y al personal

por cincuenta años de impulso

al desarrollo del país y

agradeció al Altísimo por este

medio siglo de servicios.

“Hemos impulsado el

progreso humano con responsabilidad,

trabajando

día tras día por el futuro

que queremos para nuestros

colaboradores, clientes

y la sociedad dominicana

en general.

Con esta experiencia

acumulada, con el equipo

humano conformado por

talentos preparados y

comprometidos, y con

consejeros conscientes de

la trascendencia de esta

empresa para el progreso

de las personas y del país”,

dijo Achécar.

Parte del personal con

10 a 35 años de labor, participó

en las lecturas bíblicas,

intensiones de los

fieles y ofrendas. Tras culminar

la misa ofrecieron

un cóctel en el Museo de la

Catedral Primada de América.


Carlos Peñafiel, Regina Flores, Yolanda Betrian de

Romero y José Manuel Romero.

Ofrecen coctel en

honor a embajador

Cumplió su misión diplomática

El Cuerpo Consular

acreditado en la República

Dominicana realizó

un cóctel en honor

al Embajador de México,

Carlos Peñafiel

Soto, tras cumplir su

misión diplomática en

el país.

El también economista

y empresario recibió,

de parte del José Manuel

Romero, Cónsul Honorario

de la República de Albania,

la imposición de un

boutonniere consular rojo,

que le acredita como

Miembro de Honor del

Cuerpo Consular, por sus

esfuerzos en pro de lograr

una más estrecha y armoniosa

cooperación entre

México y los países representados.


FOTO N OT I C I A

Listos para la gran final

David Maler, Liza Blanco y Jhoel López Diageo, en el

encuentro donde la empresa Diageo realizó el “b o ot -

ca m p” en el que se entrenan los finalistas de los países de

Centroamérica y el Caribe que participarán en la gran

final de la competencia World Class que será realizada

este año en Sydney, Australia.

La Chivería

Para fortalecer la demanda gastronómica y experiencias

en la región sur, nació el Restaurante La Chivería Yaguate,

con menú enfocado en platos en base a carne de chivo y

tilapia. Unido a este concepto, tiene bar con diferentes

tragos y cocteles. En la foto Tilapia guisada al coco.

Campaña gana oro

La campaña “Superkids: Misión Salud”, de Amadita Laboratorio

Clínico, ganó oro en la categoría “Brand Content

and Entertainment”, en la tercera gala de los premios

Effie Awards República Dominicana, celebrados recientemente.

En la foto parte del equipo de Amadita Laboratorio

y la agencia creativa Dentsu.

Entregan premios

La Sociedad de Orquídeas

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

La Sociedad Dominicana

de Orquideología y el Jardín

Botánico Nacional Dr.

Rafael M. Moscoso (JBN),

realizaron la entrega de

los premios otorgados

por la Sociedad Americana

de Orquídeas, ocasión

en la que RD tiene

dos galardones que se registran

en el Libro Mundial

de las Orquídeas.

Esto se enmarcó en la

celebración del Centenario

“The American Orchids

So c i e t y ”, en 2021, donde

fue galardonada la planta

Brassomicra de Doña Estela,

exhibida por Yaquela

Liriano (E.P.D), quien recibió

el Certificado de Excelencia

al Cultivo

( CC E - AO S ) .

También fue galardonado

el fotógrafo Raúl Emilio

Asencio Moris, encargado

de retratar la planta.

Pedro Suárez, Julio Antonio Flores (en representación de

su madre), Raúl Asencio y Maritza Camacho.

RD sede concurso

Se trata del Mini World 2022

La República Dominicana

se prepara para ser sede del

concurso de belleza infantil

Mini World 2022, del 18

al 25 de septiembre en las

instalaciones de los hoteles

Nickelodeon y Hard Rock

Hotel en punta Cana.

Más de 50 niñas provenientes

de Norte América,

América del Sur, El

Caribe, Europa, Asia y

Centro América, competirán

para obtener la corona

tornasol. Las categorías

son baby, mini y

pre-teen, con edades entre

4 y 13 años. “Ex p o n d re m o s

nuestra cultura y turismo

gracias al Mini World 2022,

estamos muy agradecidos

del inmenso apoyo recibido

por quienes han confiado

en el desarrollo de

este concu r s o”, expuso Nerys

Díaz, directora de Gatsby

Dominicana, organizadora

del concurso en RD.


18 Que Pasa

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

GENTIO

Manny Machado Vladimir Guerrero Jr. Starling Marte Gregory Soto Framber Valdez

Puro “f l ow ”en la alfombra roja

del Juego de Estrellas de la MLB

Los jugadores dominicanos atraparon miradas con sus respectivos estilos

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

El béisbol de grandes ligas

llegó a la mitad de su calendario,

y los elegidos al

Juego de Estrellas colgaron

sus uniformes, para lucir

sus más elegantes y vistosos

“o u t f i t s” al desfilar por la

alfombra roja, al más puro y

único estilo de hollywood.

Los dominicanos se la

lucieron, y brillaron no solo

por las cadenas que col-

gaban de sus cuellos, también

por el “flow ”, la actitud

y la enorme sonrisa que

esbozaban, al caminar junto

a sus esposas e hijos.

¿Quién fue la sensación

del evento? Pues sin dudas

lo fue Starling Marte. El

jardinero de los Mets de

Nueva York se robó las miradas

con un traje de color

beige, con una chaqueta

de corte en V profundo, sin

camisa, mostrando sus definidos

pectorales. Esto lo

combinó con varias cadenas

y lentes de sol.

Otro quisqueyano que

se montó en la ola de los

“trajes sin camisa” fue Gregory

Soto.

El lanzador de los Tigres

de Detroit lució un traje

gris con solapas blancas,

pantalones tipo capri,

combinado con unos mocasines

de estampado

blanco y negro.

El pitcher de los Astros

de Houston, Framber Valdez,

optó por un estilo un

poco menos llamativo.

Lució un pantalón tipo

jean, negro, con una camiseta

del mismo color.

Esto lo combinó con una

chaqueta color vino y

unos zapatos que hacían

j u e g o.

Vladimir Guerrero Junior,

decidió usar algo más

ligero (excepto en el cuello).

Una camiseta negra,

con una camisa estampada

y un pantalón jean, fue

el flow por el que se inclinó

el primera base de los Blue

Jays de Toronto.

Mientras unos se arriesgaban,

otros como el tercera

base de los Padres de

San Diego, al parecer cree

en el dicho del mundo de

la moda que menos es

más. Machado, lució un

traje gris con una camiseta

blanca, sin cadenas, y con

un reloj y unos lentes de

sol como sus únicos accesorios.


Locutor Jesús Nova

se mantiene estable

Ayer fue sometido a un cateterismo en Cedimat

LIDIA MORA

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m

El comunicador Jesús Nova

se encuentra estable,

aunque todavía permanece

en la Unidad de Cuidados

Intensivos del Centro

de Diagnóstico Medicina

Avanzada y Telemedicina

(Cedimat), luego de

sufrir un infarto en el día

de ayer, que provocó que le

realizaran un cateterismo

de emergencia, así lo informó

su esposa Wendy

Jiménez de Nova.

“Está en intensivo, lo

Jesús Nova

dejaron ahí para recupera

c i ó n, pero está estable y

hablando. Ya han pasado 24

horas después de haber sufrido

el infarto y todo va a

depender de lo que hoy digan

los médicos y de cómo

vaya evolucionando, ya que

hasta el momento ha ido

muy bien”, dijo Jiménez.

El destacado locutor,

quien es director de la División

Radial de la Corporación

Estatal de Radio

y Televisión (CERTV), se

encuentra fuera de peligro,

resaltó su esposa.

Nova también es director

de las emisoras Dominicana

FM, Quisqueya FM y

Radio Santo Domingo AM,

y comentarista político en

la emisora Z 101.

LIDIA MORA

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m

El exponente de música

urbana Aderly Ramírez

Oviedo, mejor conocido

como Rochy RD, permanecerá

en prisión luego

de que los los jueces de la

Primera Sala Penal de la

Corte de Apelación de

Santo Domingo le negaran

la libertad condicional.

El intérprete urbano

permanecerá en la cárcel

de Najayo acusado de

violencia de género en

perjuicio de una menor.

El tribunal, presidido

por José Arias Madera, tomó

la decisión de rechazar

un recurso de apelación

interpuesto por los

abogados del urbano.

Los magistrados acogieron

el dictamen del

Rochy RD

seguirá preso

Le fue negado recurso de apelación

Rochy RD

Ministerio Público para

que el imputado continúe

en prisión, excepto la magistrada

Karen Mejía, que

entendió que procedía dejar

en libertad a Rochy RD

mediante una variación de

la medida.

El intérprete de Coba

tendrá la próxima comparecencia

el 2 de agosto, día

que tendrá revisión obligatoria

de la medida de

c o e rc i ó n .

Por el mismo caso guarda

prisión Stacy Peña, mejor

conocida como La Demente.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

EXHIBEN FOSILES

De millones

de años

Hungría. EFE/EPA.

Un estudiante de paleontología

muestra

una pieza fosilizada

de la armadura de

un dinosaurio en un

sitio de excavación

lleno de fósiles en

las montañas Bakony

cerca de Nemetbanya,

al oeste de

Hungra. El sitio fue

descubierto en el

2000 por el líder de

la expedición Attila

Osi, profesor asociado

del Departamento

de Paleontología de

la Universidad Eotvos

Lorand (ELTE).

ENCUENTRAN

Una cueva

de cervezas

e l d i a r i o n y. co m . Un

equipo de trabajadores

de servicios públicos de

Iowa que realizaban trabajos

eléctricos subterráneos

en la ciudad de

Winterset encontraron

una cueva de cerveza

de hace al menos 150

años. La cueva, cubierta

por la ampliación de la

autopista 92 y el desarrollo

de las tierras de

cultivo, fue descubierta

cuando los trabajadores

realizaron una excavación

en la búsqueda de

una línea eléctrica en la

propiedad de una tienda

de suministros agrícolas.

El equipo, llegó a

pensar que se trataba

de parte un ferrocarril

subterráneo, para luego

descubrir que se trataba

de la parte de una cervecería.

La cueva bien

conservada de mediados

del siglo XIX de alrededor

de 12 pies por

20 pies.

Horizontales

1. Parte a cada lado de la región epigástrica,

situada debajo de las costillas falsas.

11. Hurta con violencia.

12. Municipio español de Guipúzcoa.

14. Nombre de la primera consonante.

16. Calidad de sonar bien o agradablemente la

p a l a b ra .

18. Dativo y acusativo del pronombre de

primera persona.

19. Muy distraída.

21. Concavidad subterránea.

22. To d a v í a .

23. Se exprese por escrito u oralmente.

25. En números romanos, “54”.

26. Figurativamente, funciona un mecanismo

c u a l q u i e ra

27. Reflexión del sonido (pl.).

28. Cocí directamente a las brasas.

29. Re c l u s a s .

30. Voz que se usa en el teatro para que un

actor se retire de la escena.

32. Tela fuerte de seda tejida de manera que

forma aguas.

33. Dativo del pronombre de tercera persona.

34. Preposición “debajo de”.

35. Relativa al ópalo.

40. Reducir una cosa a trociscos.

42. Af i r m a c i ó n .

44. Ralear las vides.

45. Antigua ciudad de Caldea.

46. U t i l i za r.

48. Percibirá el sonido.

50. Andes alrededor.

51. Estado de monja.

Verticales

2. D i r i g i rs e.

3. (Edgar Allan, 1809-1849) Escritor, poeta y

crítico estadounidense.

4. Pieza de artillería a modo de cañón corto.

5. Conjunto de personas, animales o cosas.

6. Antigua capital del imperio asirio.

7. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos.

8. Calle en poblado.

9. Prefijo latino negativo.

10. Adverbio latino “de allí mismo”.

13. Tomase la cena.

15. Edificio pequeño.

17. Palacio o casa del obispo.

18. Cambiaron el aspecto, la naturaleza, el

estado, etc.

20. Acabe el líquido alojado en una capacidad.

22. Espadañas.

24. De esta manera.

26. Archipiélago filipino.

31. Modorra morbosa persistente.

32. Falto de un brazo o mano (fem.).

35. Elevaré oraciones.

36. Asperos y picantes al gusto o al olfato.

37. I s l a m i s m o.

38. Hermano mayor de Moisés.

39. En Asiria, dios de la guerra y del poder.

41. Carbonato de sodio cristalizado.

43. Prefijo griego “i gu a l ”.

45. Cantón de Suiza.

47. Nieto de Cam.

49. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de

A m ste rd a m .

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

21 DE JULIO. Si usted nació un día como hoy hace un

trabajo de una forma original y única.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Es el momento de lanzarte sin temor a por el

estatus laboral que siempre has soñado. Objetivamente,

eres la persona mejor preparada, tal

vez se trate simplemente de hacer ver tu interés

por el tema, dejando de lado la timidez.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

La energía volcada hacia la diversión será la

tónica dominante en los Tauro, especialmente

entre los más jóvenes, que buscarán planes

para salir y también para actividades lúdico-deportivas

que se salgan de lo común.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Para librarte de las ataduras y el estrés de la

semana, nada mejor que buscar un refugio

tranquilo de fin de semana en el que dedicarte

a descansar, lejos del ruido.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Evita las conversaciones políticas con los amigos;

alguno de ellos puede estar obcecado con un

tema concreto y acabaréis discutiendo por cuestiones

sobre las que no tenéis ningún control.

LEO (23 julio - 22 agosto).

La rutina se hará dueña de tu día sin ninguna

contemplación, pero no desesperes, es mejor

tocar fondo y luego subir rápidamente.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Buscarás el descanso adecuado para mitigar

los dolores musculares o cervicales que últimamente

afectan a tu espalda.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Problemas familiares te van impedir que lleves

a cabo un plan, ya sea un viaje o la puesta en

marcha de un proyecto profesional. Puede que

pierdas algo de dinero con estos problemas,

pero te serán compensados con creces.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Te mantendrás muy ocupado con tus proyectos

de trabajo aunque los asuntos afectivos se

interpondrán constantemente en tu cabeza.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Los consejos de un buen amigo pueden ayudarte

a dar a las a tus inquietudes personales,

mediante el conocimiento de nuevos ambientes

y personas con inquietudes y formación

muy diferentes a las tuyas.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

En una jornada eminentemente familiar, los

nacidos bajo este signo tendrán novedades

muy positivas de algún ser querido, como una

boda o un embarazo. Abundarán los planes

para las celebraciones.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Tu maña para la cocina te brindará algunos de

los mejores momentos de la semana y muchas

felicitaciones. Serás el anfitrión de una reunión

familiar o de un encuentro entre amigos y

triunfarás por todo lo alto. Los problemas

quedan relegados al día siguiente.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Vivirás una jornada de excelente humor, por

que manejarás una situación complicada de

forma que muestres a los demás, especialmente

a los más pequeños de la casa, cómo

hay que comportarse ante determinados problemas.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

Z. COLONIAL. 3 APTOS. VACIOS, 1

PRIMER PISO, Y 2 SEGUNDO PISO, 3

HABS. SALA, COM. C/SERV.

US$220,000 Y 250,000 809-271-0718

/809-687-1568

PERDIDA DE MATRICULA ISUZU KB,

AÑO 1992, COLOR BLANCO, PLACA

L027603, CHASIS

JAATFR52HN7105077. PROP. EM-

MANUEL ULISES MEJIA AYBAR

CED. 224-0081819-5.

Se venden 3 viviendas con título de

propiedad, 111.23 m2, 4.2 millones

negociables,ubicada en Sabana

Perdida, SDN. inf (829) 632-5689

(829) 966-4394

EN TU CASA U OFICINA,

MATEMATICA, INGLES, NOTARIO,

SOLO WHATSAPP 809-619-4000

AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-

SITA COCINERA, NIÑERA, SUELDO

DESDE 15MIL A 30MIL.

809-245-0130/245-0001 LLAMAR DE

9:00 AM A 5:00 PM

Parque de nave en Zona Km11 Aut

Duarte diferente tamaños de

300,400,600, 700 y 900 m2 constr,

con rampa y luz, seg. 24 hora

829-333-3395

DE OPORTUNIDAD. Villa de 2 niveles

(625 m) y Solar contiguo (3,750 m )

en Cocolandia, Palenque, San

Cristóbal, a 5 minutos de la playa de

palenque, ideal para veraneo todo el

año. Precio US$150,000y US$97,500

Neg. Info. 809-754-0619/

809-433-2000/ www.activosrd.com

DE OPORTUNIDAD. Terreno con vista

al mar en Río San Juan, María

Trinidad Sánchez, 7,782 m2, hermosas

vistas al Océano Atlántico. Muy

cerca de Playa Grande, Playa

Caletón, y Laguna Gri-Gri. Precio US

$235,000 Neg. Info. 809-754-0619/

809-433-2000/ www.activosrd.com

MEDICINA QUE CURAN, PROSTOTA,

COLITIS, ESTREÑIMIENTO,

TUBERCULOSIS, SINUSITIS,

HEMORROIDES, IMPOTENCIA,

GASTRITIS, COLESTEROL,

MIGRAÑA. 809-237-5672

LOCAL COMERCIAL. AV. 27 DE FEBRE-

RO Y C/FEDERICO HENRIQUEZ

CARVAJAL, CASI FRENTE A

OTORRINO, 2 NIVELES CON ELEVA-

DOR DE CARGA 362 MTS, A/C,

BAÑOS PRIVADOS PARA DAMAS Y

CABALLEROS, ACCESO DE CARGA Y

DESCARGA, CON EXCELENTE UBU-

CACION Y EXPOSICION AL PUBLICO.

PRECIO DE ALQUILER: USD6,500.00.

TEL. 829-342-0502/829-940-2872

! REPARACIONES CH A DOMICILIO

CHEQUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

AGENCIA DE EMPLEOS LUISA OFRESE

SERVICIOS DOMESTICOS EN GENE-

RAL COCINERA, BASICA Y GOUR-

MET ,NIÑERA, CONSERJE,

CHOFERES, EMPLEADA CON DOR-

MIDA CUIDADOS DE PERSONA MA-

YORES Y RECIEN NACIDOS. DEPU-

RADO 100% 829-589-4680

/809-347-8184

FARMACIA EN EL DISTRITO NACIO-

NAL SOLICITA CAJERO DESPACHA-

DOR HORARIO NOCTURNO, EXPE-

RIENCIA MINIMA 1 AÑO EN

FARMACIAS. INF. (829) 604-2852/

(809) 350-6893

FARMACIA EN EL DISTRITO NACIO-

NAL SOLICITA DELIVERY PARA EN-

VIO A CLIENTES HORARIO

NOCTURNO, EXPERIENCIA MINIMA

1 AÑO EN FARMACIAS. INF. (829)

604-2852/ (809) 350-6893

Necesito vendedor de mostrador de

químicos de piscinas con conocimientos

de informática.Interesado

enviar C.V. a: jdmpiscina@mail.com

SE SOLICITA CHOFER PARA CASA DE

FAMILIA CON EXPERIENCIA, PREFE-

RIBLE EX-MILITAR CON ARMA DE

FUEGO. (849) 763-9516 ROA

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA AYUDANTE DE ALMACEN

CON EXPERIENCIA. INF. (809)

222-6345 Yanelis

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA CHOFERES CON EXPE-

RIENCIA EN MOTOR, VEHICULOS

LIVIANOS Y PESADOS CON LICEN-

CIA CAT. 3. INF. (809) 222-6346

Yanelis.

TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA

SOLICITA MECANICO DE MOTORES

CON EXPERIENCIA EN C50, C70, CG,

GATO, YAMAHA Y HOSUYA ETC.

INF. 829-715-7040 ROA.

URGENTE! Taller de costura solicita

SASTRE o MODISTA, con experiencia

en alta costura y Personal de

terminación. Lunes a Viernes 8:00

a.m a 5:00 p.m Whatsapp (809)

889-9040

Doctor José Alfaro

Pagan a los

empleados

C a l ve n t i

JOSÉ PIMENTEL

j os e - p i m e n te l @ h ot m a i l . es

LOS ALCARRIZOS. El director

del Hospital Vinicio Calventi,

doctor José Alfaro,

dispuso el pagó de más de

seis millones de pesos a

empleados y médicos de

ese centro de salud que

tenían dos años sin cobrar.

La medida fue aplaudida

por los empleados

que afirmaron habían perdido

las esperanzas de recibir

su dinero.

Con estos recursos el

centro hospitalario pagó a

empleados y a varios médicos

meses adeudados,

retroactivos, bonificaciones

y vacaciones.

El doctor Alfaro señaló

“esta era una de las situaciones

que me preocupaba,

escuchar las quejas

de los empleados que

trabajaban sin cobrar, alegadamente

por negligencia

de las pasadas autoridades

del hospital”.

Indicó, además, que ordenó

el pago a cientos de

desvinculados del nosocomio,

pero aclara que estos

se realizarán de acuerdo a

las posibilidades económicas

del centro.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Miles Bridges

Se declara inocente cargos violencia doméstica

El jugador de los Charlotte Hornets habló en la audiencia

de lectura de cargos el miércoles.

Marileidy y Cofil

Muestran su poderío

RD tendrá el viernes a sus dos estrellas en la final de los 400

50.14 contra la de 50.18

ROOSEVELT COMARAZAMY

co m a ra za m y _ m e d i n a @ h ot m a i l . co m por la neerlandesa Lieke

K l a ve r.

El dúo dinámico de Marileidy

Paulino y Fiordaliza

Cofil volvió a mostrar sus

Mientras Fiordaliza se

vio emocionada al extremo

de besar la pista tras

músculos cuando cada ver en la pizarra sus dígitos

una se impuso en sus ganadores, Paulino tomó

pruebas semifinales de los

400 metros planos al final

del sexto día de competencias

dentro del Campeonato

Mundial de Atletismo

en Eugene, Oregon.

Paulino ganó la tercera

serie en tiempo de 49.98

segundos por delante de la

barbadense Sada Williams

(50.12), en tanto que Cofil

venció en la segunda con

su crono como “otro día en

la oficina” saludando a cada

una de las competidoras

como ha hecho ya

una costumbre.

La primera serie fue ganada

por la doble campeona

olímpica Shaunae

Miller-Uibo, de Bahamas,

en 49.55 para su mejor desempeño

de la temporada,

siendo escoltada por la jamaiquina

una marca personal de Candice Las dominicanas Fiordaliza Cofil y Marileidy Paulino.

McLeod con una vuelta de

50.05.

Los otros dos huecos de

la final nocturna del viernes

a las 10:15 hora dominicana,

serán ocupados

por la jamaiquina Stephenie

Ann McPherson

(50.56) y la polaca Anna

Kielbasinska (50.65).

Miller-Uibo y Paulino se

estarán viendo las caras en

la pista por tercera vez con

una división de honores

como resultado en las dos

anteriores. La bahameña

se impuso en la final de los

Juegos Olímpicos 48.36

contra 49.20 el año pasado,

mientras que la dominicana

venció en la Liga

de Diamante en Doha, Catar

51.20 frente a 51.84 en

m a yo.

La derrota de Miller-Uibo

en Catar, donde llegó

tercera detrás de McPherson,

fue su primera en 400

metros en la Liga de Diamante

desde el año 2015

frente a una Paulino que

exhibe el mejor registro del

año para la vuelta al óvalo

alcanzado en La Nucia, España

con 49.49 en los

Campeonatos Iberoameric

a n o s.

Lidio con molestias

El dominicano Lidio Andrés

Feliz concluyó en la séptima

posición de la primera

semifinal masculina con un

tiempo de 46.19 segundos

muy distante de su marca

personal de 44.64.

Feliz está aquejado de

molestias en una de sus

piernas lo cual fue notorio

cuando corrió una lenta

primera pata en las dos

pruebas del equipo de relevo

mixto 4 x 400 que

ganó la medalla de oro en

el primer día de acciones

en Eugene, Oregon.

Harden acuerda por

$68.6 millones

El pacto con los Philadelphia 76ers es por dos años

SERVICIOS DE ESPN

El agente libre James Harden

acordó un contrato de

$68.6 millones por dos

años, incluida una opción

de jugador, para regresar a

los Philadelphia 76ers, dijeron

las fuentes a ESPN.

Harden ganará $33 millones

para la temporada

2022-2023 y tiene la opción

de jugador por $35.6

millones en 2023-2024, según

le dijeron las fuentes a

ESPN. Puede regresar a la

agencia libre el próximo

verano y negociar otro

nuevo contrato.

El escolta rechazó la opción

de jugador de $47.4

millones para la temporada

2022-2023 y le permitió

a los Sixers usar la

James Harden

excepción de nivel medio

completa en el agente libre

PJ Tucker y la excepción

bianual para firmar a Danuel

House.

Harden, quien cumplirá

33 años el próximo mes,

promedió 22 puntos y 10.3

asistencias en 65 juegos

con los Nets y los 76ers la

temporada pasada, luego

de ser enviado de Brooklyn

a Filadelfia como parte del

exitoso canje que envió a

Ben Simmons a New York.

Sin embargo, su llegada

no cambió las cosas

para Filadelfia en los Playoffs,

ya que los 76ers

perdieron en la segunda

ronda por cuarta vez en

cinco años y una vez más

no lograron llegar al menos

a las Finales de la

Conferencia Este.

Harden, el Jugador Más

Valioso de la NBA de 2018,

es 10 veces All-Star consecutivas

y seis veces seleccionado

para el primer

equipo All-NBA.

JONATHAN SOVETA

The Score

Buddy Hield está nuevamente

en el radar de

Los Angeles Lakers .

Los Ángeles participó recientemente

en negociaciones

con los Indiana Pacers

sobre un posible intercambio

centrado en el francotirador

de las Bahamas,

informó Dave McMenamin

de ESPN en NBA Today.

No está claro hasta

dónde progresaron las

discusiones entre los dos

equipos, si es que lo hicieron.

Aunque es posible

que los Lakers puedan incluir

al guardia Russell

Westbrook en un acuerdo,

según McMenamin.

Los Lakers llevan mucho

tiempo vinculados a

Hield desde sus días con

los Sacramento Kings. En

junio de 2021, incluso llegaron

a un acuerdo con

los Kings que habría enviado

a Kyle Kuzma y

Montrezl Harrell a Sacramento

a cambio de Hield.

Sin embargo, Los Ángeles

Lakers tras

Buddy Hield

Discuten cambio con los Pacers

Buddy Hield

cambió de rumbo minutos

después, y en su lugar envió

a Kuzma, Harrell y Kentavious

Caldwell-Pope a los

Washington Wizards por

We s t b ro o k .

Hield se unió a los Pacers

dos días antes de la

fecha límite de intercambio

de febrero como

parte de un intercambio

de varios jugadores que

también envió a Tyrese

Haliburton a Indiana y

Domantas Sabonis a los

K ings.

La producción del jugador

de 29 años saltó por

todos lados después de la

mudanza. Después de

promediar 14,4 puntos, 4

rebotes y 1,9 asistencias en

55 juegos con los Kings,

predominantemente como

reserva, Hield acumuló

18,2 puntos, 5,1 tableros

y 4,8 asistencias por partido

con Indiana mientras

era titular en sus 26 apariciones.


22 Depor tes

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

A l cá n ta ra

Lidera candidatos

al Cy Young LN

Ha sido muy dominante; Pujols gana premio

BREVES

¿MVP OTRA VEZ?

O hta n i

El japonés Shohei Ohtani no

está en otra campaña ofensiva

como la del año pasado

con sus 19 H4, 15 2B,

56 empujadas y 51 anotadas,

pero sus números como

lanzador le colocan en

la competencia por volver a

ostentar el premio de Jugador

Mas Valioso.

ROOSEVELT COMARAZAMY

co m a ra za m y _ m e d i n a @ h ot m a i l . co m

Los lanzadores Sandy Alcántara

en la Liga Nacional

y Shane McClanahan en la

Americana son los principales

candidatos para

ganar los Premios Cy

Young de la actual temporada

de Grandes Ligas

de acuerdo con una encuesta

llevada a cabo por

el portal MLB.com en la

que participaron 39 escritores

del sitio.

El dominicano Alcántara,

de los Marlins de Miami,

obtuvo 26 votos de primer

lugar mientras que

McClanahan, de los Rayos

de Tampa Bay, fue beneficiado

con 34 menciones

de privilegio en base a un

sistema de 5-4-3-2-1 puntos

en cada papeleta.

Al derecho de Miami,

con sus votos de primer

lugar entre paréntesis, escoltan

en la lista los lanzadores

Corbin Burnes (2),

de los Cerveceros de Milwaukee,

Max Fried, de los

Bravos de Atlanta, Tony

Gonsolin, de los Dodgers

de Los Ángeles, y Carlos

Rodón (1), de los Gigantes

de San Francisco.

A McClanahan siguen

Justin Verlander (3), de los

Astros de Houston, Dylan

Cease, de los Medias Blancas

de Chicago, Alex Manoah

(1) y Kevin Gausman,

ambos de los Azulejos de

To ro n t o.

También recibieron votos

en LN: Joe Musgrove,

Aaron Nola, Max Scherzer,

Miles Mikolas, Clayton

Kershaw, Zack Wheeler y

Logan Webb. En la LA: Gerrit

Cole, Shohei Ohtani

(1), Shane Bieber, Nestor

Cortés, Framber Valdez,

Martín Pérez, Emmanuel

Clase y Logan Gilbert.

De Alcántara se destaca

la forma como terminó la

primera parte de la temporada

completando al

menos siete episodios en

13 salidas consecutivas

que es la mayor por cualquier

lanzador desde

2014.

Sandy Alcántara encabeza la Liga Nacional con 1.76 PCL

Albert Pujols

En ese lapso, Alcántara

ha tenido un promedio de

carreras limpias de 1.31 y

la oposición tiene en su

contra un OPS de .460.

El dominicano lidera las

Ligas Mayores en entradas

lanzadas (138.1) PCL+

(233) y WAR de Baseball

Reference (5.3).

Premio de Pujols

Albert Pujols fue nombrado

ganador del Premio

Humanitario Deportivo

Muhammad Ali 2022 como

parte de ESPYS el

miércoles por la noche en

Los Ángeles, otro galardón

para el toletero de los Cardenales

de San Luis que se

retira al final de la temp

o ra d a .

El galardón se le otorga

a un atleta cuyo "liderazgo

contínuo y demostrado ha

creado un impacto positivo

en su comunidad a

través del deporte. El candidato

debe abrazar los

principios fundamentales

que Muhammad Ali encarnó

tan bien, incluida la

confianza, la convicción,

la dedicación, la generosidad

y el respeto”.

Pujols ciertamente encarna

todas esas caracter

í s t i c a s.

Es presidente de la Fundación

Familia Pujols, que

ha tenido una doble causa

desde su creación en 2005:

ayudar a los pobres en su

natal República Dominicana

y ayudar a los que viven

con síndrome de Down en

los Estados Unidos. La hija

del toletero, Isabella, tiene

el Síndrome de Down, un

trastorno genético.

"Tan grande como ha

sido mi carrera, mi pasión

es lo que me pongo cuando

termina la temporada y

es servir y retribuir. Así

quiero que me recuerden",

dijo Pujols.

EN LA OTRA FACETA

Buen pitcheo

Shohei Ohtani ha sido uno

de los mejores pitchers de

la Liga Americana hasta

ahora, aunque esta vez no

quiso participar como tal

en el Juego de Estrellas.

Registra 9-4 en ganados y

perdidos con PCL de 2.38

en 87 episodios, suma

123 ponches.

PARA ASIGNACIÓN

Dallas Keuchel

El veterano zurdo Dallas

Keuchel, ganador de un Cy

Young con los Astros en el

2015, fue designado para

asignación por los Diamonbacks

luego de cuatro pobres

aperturtas con el club

en al que tuvo PCL de 9.64.

En ocho juegos con los Medias

Blancas tuvo 7.88

EN NÚMEROS

53

Extrabases hits

José Ramírez encabeza

las Mayores con 30

dobles, 4 triples y 19

jonrones. Rafael Devers

tiene 51.

QUIEREN EL ALL STAR

Los Azulejos

Los Azulejos y MLB están

discutiendo la idea de organizar

el Juego de Estrellas

de 2027 en el Rogers

Centre, dijeron fuentes a Shi

Davidi de Sportsnet. El estadio

está programado para

someterse a renovaciones

significativas que se espera

terminen para 2024.

Eddy Polanco mientras es defendido por Jassel Pérez en

el primer partido de la semifinal B de la LNB.

Eddy Polanco se

crece en triunfo

de los Leones

Anota 28 ante los Titanes del DN

DAVID A. HERNÁNDEZ

Da v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

El copioso anotador Eddy

Polanco indicó que el

juego físico y tenacidad

fueron los factores que

condujeron a los Leones

de Santo Domingo a obtener

la primera victoria

de la serie semifinal B de

la LNB sobre los Titanes

del Distrito Nacional.

“Demostramos queríamos

el juego más que

ellos, a pesar de que ellos

son muy aguerridos”, expresó

Polanco, quien anotó

28 puntos para comandar

el triunfo de Leones

102 por 97, la noche del

miércoles, en partido celebrado

en un Mauricio

Báez que estuvo a toda

capacidad de fanáticos.

El certero tirador de tres

puntos salió del encuentro

por acumulación de faltas

en el último cuarto, cuando

restaban 2:21 minutos,

en un momento en que los

Titanes venían presionando

para reducir la diferencia

(98-92).

“Sentí un poco de frustración,

pero a su vez sentí

tranquilidad porque sabía

que mis compañeros iban

a terminar el trabajo”, manifestó

Polanco.

Sobre el próximo juego

de la serie, a realizarse en

San Cristóbal, dijo que

“será una guerra” al igual

que el primer partido de la

semifinal. “Serán 40 minutos

de batalla contra un

rival que nunca se rinde, y

hoy lo pudimos notar”,

destacó el ganador al Premio

Novato del Año de la

temporada 2021.

Añadió que el no haber

podido enfrentar a los azul

celeste el año pasado en la

final le motiva a ponerle

gasolina extra.

Polanco resaltó cómo

influyó en el juego el ver

un Mauricio Báez repleto

de personas.

“Vi un Mauricio reventado

de personas, sentados

y parados en cada rincón

eso habla bien del

apoyo que estamos recibiendo

y de lo intensa que

será esta serie”, dijo.

Además de Polanco, los

Leones contaron con la labor

ofensiva de Juan Guerrero,

con 18 puntos, siete

rebotes y cinco asistencias.

Por los Titanes, Jordan

William anotó 21, Jassel

Pérez 20, Richard Bautista

aportó 18, en su regreso a

j u e g o.

Juego de hoy

Los Soles de Santo Domingo

Este reciben a los

Indios de San Francisco de

Macorís en el segundo

partido de la serie semifinal

A en el Polideportivo

de Invivienda a las 8:00 de

la noche.


El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

GRAN

TRABA JO

Janet Rivera de

Mejía recibió ayer

grandes elogios por

su enorme trabajo

en favor del fútbol

dominicano. ¡Bien!

Los jovencitos de Barcelona, Joan Sitjar y Sergio Sánchez, quienes hicieron una impresionante

exhibición, con gran destreza, recibiendo un gran apaluso de los asistentes.

José Alfredo Corripio y Ramón Hipólito Mejía, en la

inauguración de las nuevas oficinas de la Federación de Fú t b o l .

Infantino : “Un logro

increíble del fútbol RD”

Presidente de la FIFA elogia el gran trabajo que está realizando la

Federación Dominicana de Fútbol y prometió volver a visitar el país

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El presidente de la Federación

Internacional

de Asociaciones de Fútbol

(FIFA), el italiano

Gianni Infantino, calificó

de “un logro increíb

l e” la clasificación del

onceno de la República

Dominicana a los Juegos

Olímpicos, que tendrán

lugar en el 2024 en París,

Fra n c i a .

Tras enviar un mensaje

a través de un vídeo a la

inauguración de la nueva y

moderna sede de la Federación

Dominicana de

Fútbol (Fedofútbol), Infantino

señaló que la República

Dominicana tiene

un gran potencial futbol

í s t i c o.

“Es un logro increíble y

un claro ejemplo de que el

fútbol se está desarrollando

y ganando popularidad

en un país que tiene un

gran potencial en la disciplina

del fútbol”, agregó

In f a n t i n o.

El presidente de la FIFA

recordó que uno de sus

principales objetivos ha sido

promover el desarrollo

del balompié en cada una

Gianni Infantino

de las 211 asociaciones afiliadas

al organismo que

dir ige.

“Me siento feliz de enviarles

este mensaje y espero

volver a la República

Dominicana muy pronto

para presenciar estas nuevas

instalaciones, testimonio

del gran progreso y el

trabajo que está realizando

la Fedofútbol junto a las

autoridades dominican

a s”, expresó Infantino.

La obra tuvo una inversión

de fondos por parte

del programa FIFA Forward

de 973,412.00 dólares

y se inició en noviembre

de 2021.

El alto dirigente del fútbol

mundial lamentó no

haber podido asistir a la

inauguración y agradeció

“D espués

de muchos

días

oscuros, vendrá uno

s e re n o”.

Tibulo

“Tiene mucho de

mentira decir verdades

que no se

s i e n t e n”.

Alphonse Karr

al presidente de la República,

Luis Abinader,

así como a la Fedofútbol,

por el trabajo mancomunado

para el crecimiento

de este deporte

en el país.

Además, manifestó

su “e n h o ra b u e n a” a la

República Dominicana

por la clasificación a su

primera Copa Mundial

Sub-20 de la FIFA, Indonesia

2023, y a los

Juegos Olímpicos París

2024.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Janet Rivera

G OZÓ

Nadie se

divirtió, “coto r re ó ” y

gozó más en la

inauguración de las

oficinas del fútbol,

que el expresidente

Hipólito Mejía.

Hipólito Mejía

M E R EC I D O

Ar turo

Heinsen,

e j e c ut i vo

de la Federación

Dominicana de

Fútbol, recibió

ayer un justo

reconocimiento en

la apertura de las

oficinas de esa

entidad.

Klay Thompson gana ESPY

Como mejor atleta que regresa para la temporada 2022

EDUARDO RAZO

NBC Sports Bayarea

Ha sido un largo camino de

regreso para el escolta de

los Warriors, Klay Thompson,

quien se desgarró el

ligamento cruzado anterior

en 2019 durante el enfrentamiento

de las Finales

de la NBA contra los Toronto

Raptors . Entonces la

desafortunada suerte de las

Klay Thompson

lesiones no se detuvo ahí;

Mientras se rehabilitaba,

sufrió un desgarro de Aquiles

, perdiéndose toda la

temporada 2020-21.

Thompson finalmente

regresaría al piso de madera

dura a principios de

enero de este año, donde

desempeñaría un papel

para ayudar a Golden State

a llegar a las Finales de la

NBA de 2022, ya que derrotarían

a los Boston Celtics

en seis juegos.

En los ESPY, el jugador

de 32 años ganó el premio

al Mejor Atleta de Regreso.

Mientras estaba en el escenario

para pronunciar

su discurso , Thompson le

dio crédito a la organización

de los Warriors por

respaldarlo e incluso pagarle

después de desgarrarse

el ligamento cruzado

anterior. "... No estaría

aquí sin la organización de

los Warriors. Quiero decir,

¿quién le paga a un tipo

después de romperse el ligamento

cruzado anterior?

Eso es inaudito", dijo

Thompson.

"Pero tienen fe en mí,

así que sé que estás en

alguna parte, Bob [Myers].

Te aprecio. Peter Guber

también, y Joe [Lacob] tienen

fe en nosotros y, hombre,

simplemente increíble.

Y yo Me gustaría agradecer

a mis padres también".


Pancho Batista

SU HIJO

El padre

Pa n c h o

Batista, quien

impartió la bendición

de la oficina de fútbol,

destacó la gran labor

de Mariano Pérez

Tejeda, el técnico del

equipo dominicano.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

J u eves 21 de Julio de 2022

D E P O RT E S

Ogando va

esta noche

por el oro

en Mundial

Alexander Ogando

DAVID A. HERNÁNDEZ

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l

El presidente Luis Abinader encabeza el corte de cinta en la inauguración del nuevo local de la Federación Dominicana de Fútbol. Desde la izquierda,

Jair Bertoni, Kenny Jean-Marie, Abinader, Rubén García, el ministro de Deportes Francisco Camacho y Antonio -Colin- Acosta, presidente del COD.

Rubén García

“El fútbol se fortalece”

Destaca clasificación Sub-20 al Mundial y a los Juegos Olímpicos

LEO CORPORÁN

EDITOR DEPORTIVO

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El presidente de la Federación

Dominicana de

Fútbol (Fedofútbol), Rubén

García, dijo que el

objetivo es continuar gestionando

la entidad que

dirige con objetivos claros

para un crecimiento

continuo y manejo trasp

a re n t e.

García habló en esos

términos, en el acto de

inauguración de la sede de

la Fedofútbol, en la que

estuvo el presidente de la

República, Luis Abinader,

así como altos directivos

de la Federación Internacional

de Asociaciones de

Fútbol (FIFA).

“Esto es un legado que

este comité ejecutivo dejará

para las futuras generaciones.

Definitivamente

el fútbol dominicano

se fortalece y continúa

su camino al éxito”,

aseguró García.

El acto, celebrado ayer

miércoles en el Centro

Luisín Mejía, Francisco Camacho, el ex presidente Hipólito Mejía, Nestor Cruz Pichardo y

Leo Corporán en la inauguración de las oficinas de la Federación Dominicana de Fútbol.

Olímpico, también contó

con la presencia de altos

ejecutivos del Gobierno

Nacional, de la FIFA, Concacaf

y de la Fedofútbol.

“Cuando uno llega a una

institución como esta, llega

lleno de sueños y de

esperanzas. Podemos decir

que hay muchos sueños

cumplidos”, dijo García,

quien agregó: “Ha c e

unos 20 días cumplimos

uno de los más grandes,

nuestra selección Sub-20

se convirtió en el primer

equipo en clasificar a un

mundial, dos días más tarde

se logró otro, clasificar a

los Juegos Olímpicos por

vez primera para el fútbol

d o m i n i c a n o”.

El dirigente deportivo

tuvo palabras de agradecimiento

a la FIFA, a través

del programa FIFA

Forward, por la inversión

de casi un millón de dólares,

así como al presidente

de la República,

Luis Abinader.

En la inauguración estuvieron

invitados Kenny

Jean-Marie, Chief Asociaciones

Miembro de la FI-

FA; Jair Bertoni, director de

Asociaciones Miembro FI-

FA Américas; José Ignacio

Paliza, ministro administrativo

de la Presidencia;

Francisco Camacho, ministro

de Deportes; Carolina

Mejía, alcaldesa del

Distrito Nacional; Antonio

Acosta, presidente del

COD; Manuel Estrella, presidente

de la Liga Dominicana

de Fútbol; Alberto

Rodríguez, viceministro de

la presidencia; Benny

Metz, Comisionado de

Fútbol.

La obra contó con trabajo

en hormigones de

pisos en exteriores, impermeabilizaciones

de

techo, instalaciones eléctricas,

de gas, pañetes en

pared, registros sanitarios

y climatización de

instituciones vecinas a

Fedofútbol, y cuenta con

cuatro camerinos con los

más altos estándares deportivos,

dos vestidores

para árbitros, una sala de

prensa con capacidad para

40 periodistas, área de

medicina deportiva,

cuarto para antidoping,

dos salones para reuniones,

comedor, cocina, aire

acondicionado central,

automatización de toda

la infraestructura, sistema

de cámaras, sistema

de seguridad contra robos

e incendios, mobiliario

contemporáneo y espacios

para el personal

administrativo de la federación.


El velocista Alexander

Ogando aseguró que saldrá

a correr duro esta

noche en la final de los

200 metros planos en el

Mundial de Atletismo.

“Solo es cuestión de ponerle

un extra en la parte

final y trabajar con cabeza”,

expresó Ogando sobre

el planteamiento para

ir en busca de una medalla

en la cita mundialista, que

se desarrolla en el Estadio

Hayward Field, en Oregón,

Estados Unidos.

La final de los 200 metros

planos masculinos

está prevista para realizarse

la noche de este

jueves a las 10:50 de la

noche. Sobre el tiempo

alcanzado en la semifinal

19.91 segundos, en la que

impuso una nueva marca

nacional, “El Rayo de San

Juan de la Maguana” se -

ñaló que el objetivo siempre

fue correr por debajo

de los 20 segundos.

Con el registro obtenido

en la fase de semifondo,

Ogando dejó

atrás su anterior marca

de 20.01, la cual había

impuesto la noche del lun

e s.

El integrante de la

cuarteta 4x400 metros

mixto ganadora de medalla

de oro en el actual

Mundial de Atletismo

atribuyó su éxito al entrenador

Félix Sánchez.

“Tenerlo (Félix Sánchez)

como entrenador

me da confianza y motiva

a seguir adelante,

para avanzar hacia un

nivel donde él me quiere

l l e va r”, reveló el también

medallista de plata

olímpico en el relevo

mixto 4x400 metros, al

ser entrevistado por el

periodista Richard Bazil

a través de un Instagram

l i ve t .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!