Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
El Nacional
J u eves 21 de Julio de 2022
Act u a l i d a d 7
Comisión de prensa
reúne empresarios
Encuentro fue realizado ayer con representantes del Conep
para conocer opinión sobre Ley Expresión del Pensamiento
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
La comisión consultiva
para la modificación la Ley
6132 de Expresión y Difusión
del Pensamiento
realizó ayer su primera
consulta para un proceso
de diálogo con los distintos
sectores de la sociedad
en pos de impulsar una
propuesta que fortalezca
el debate democrático.
En su primera consulta,
la comisión, integrada por
juristas y periodistas, recibió
a los representantes
del Consejo Nacional de la
Empresa Privada (CONEP)
y la Fundación Institucionalidad
y Justicia (FIN-
JUS).
También la Universidad
Autónoma de Santo Domingo
(UASD), la Asociación
Dominicana de Radiodifusoras
(ADORA),
Participación Ciudadana
(PC), la Fundación Justicia
y Transparencia (FJT), y el
Consejo De Desarrollo
Económico Y Social De
Santo Domingo.
El presidente Luis Abinader,
con el decreto
333-22, del 23 de junio de
2022, trata de unificar cri-
Los comisionados se reunieron en las instalaciones del periódico Listín Dia r i o.
terios en torno a la regulación
legislativa del referido
derecho fundamental.
Namphi Rodríguez, director
La Comisión Consultiva
para la Libertad de
Expresión (CCLEX), dijo
que en el encuentro, se
acordó integrar una mesa
de trabajo para que una
vez esté redactado el borrador
del proyecto de modificación
esas entidades
hagan sus observaciones.
“Este es el primer diálogo
de varios que vendrán
en lo inmediato para recabar
los insumos de la
propuesta de ley que le
someteremos al Poder Ejec
u t i vo”, subrayó el jurista.
Rodríguez dijo que los
comisionados realizan un
diagnóstico de la legislación
sobre libertad de expresión
en el país y posteriormente
formularán
una propuesta de ley plural
e inclusiva.
“Trabajará para redactar
una propuesta de ley que
comprenda el ecosistema
tecnológico por el que se
desarrolla la libertad de
expresión, que incluye
FUENTE E XTERNA
medios convencionales y
plataformas tecnológicas”,
s u b ra y ó .
M i e m b ros
Además de Rodríguez, de
la comisión forman parte
los directores del Listín
Diario, Miguel Franjul, de
Diario Libre, Inés Aizpún y
Nuevo Diario, Persio Maldonado,
Huchi Lora, Edith
Febles, Eric Raful, Hermógenes
Acosta, Miguel Ángel
Prestol, Jimena Conde
Jiminián, Aurelio Henríquez,
Elvira Lora Peña y
Gabriela Beltré.
Construcción será en área conocida como Tiro al Blanco.
Gobierno inicia
Samaná muelle
para cruceros
Ceremonia fue encabezada hoy
por el presidente Luis Abinader
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ g m a i l . co m . d o
El presidente Luis Abinader
dejó iniciado esta mañana
los trabajos para la
construcción del muelle
de cruceros en el Tiro al
Blanco del Malecón de
Sa m a n á .
También el mandatario
encabezó la presentación
de los planos y el inicio de
los trabajos para la remodelación
del muelle público
donde dominicanos
y extranjeros abordan embacaciones
para visitar a
Cayo Levantado, visitar las
ballenas jorobadas durante
el período enero-marzo
de cada año y trasladarse a
Sabana de la Mar.
Luego el mandatario se
trasladó al municipio de
Sánchez donde presidió el
acto del programa Supérate
en el Polideportivo,
para luego dirigirse a la
Escuela Carmela Shephard,
donde encabezará
un acto de la Dirección
General de Proyectos Estratégicos
y Especiales de
la Presidencia (PROPPEP).
El jefe de Estado tiene
previsto además anunciar
la remodelación de las
Casas Coloniales y participará
de la primera palada
para la construcción
del muelle para pescadores
en la explanada de la
Marina y sostendrá un encuentro
con la Confraternidad
de Pastores Evangélicos
en la Iglesia Asamblea
de Dios, localizada
ennla calle Sánchez.
La jornada de trabajo
del mandatario está prevista
concluir pasada las
3:00 de la tarde en el municipio
de Sánchez.
DNCD pone en servicio plataforma digital
Consiste en tres aplicaciones que permitirán verificar contenedores, recetarios y recibir denuncias
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
La Dirección Nacional de
Control de Drogas, presentó
este jueves el proyecto
“D n c d - Di g i t a l”, iniciativa
que consiste en la implementación
de tres aplicaciones
tecnológicas en línea,
para asistir a los usuarios
que utilizan los servicios
de inspección y despacho
de contenedores,
verificación de recetarios
médicos, así como denuncias
de puntos de ventas
de narcóticos.
La primera herramienta
puesta al público, es la
José Manuel Cabrera Ulloa, Victor Bisonó y Eduardo Sanz Lovaton y en la actividad.
aplicación “Expor taciones
D N C D”, un instrumento
tecnológico que permitirá
sistematizar y programar
las inspecciones para la
verificación de los contenedores,
detectando y previniendo
posibles vulne-
FUENTE EXTERNA
rabilidades. Esta innovadora
iniciativa viene a optimizar
y agilizar los procesos,
sin afectar el libre
comercio en los aeropuertos
y puertos del país.
Otro servicio en línea,
para los usuarios, es la “Ve -
rificación de Prescripciones
Médicas” en farmacias
autorizadas, que se encargará
de asegurar que las
recetas sean médicamente
válidas e intencionales, reduciendo
así el acceso a
medicamentos recetados
con fines de desviación y
que cumplan con lo establecido
en la Ley 50-88
sobre drogas y sustancias
c o n t ro l a d a s.
Otra de las aplicaciones,
que ya está en ejecución,
es “Sociedad Empoderada
Repor ta”, (S.E.R.), herramienta
tecnológica que
permite al ciudadano hacer
sus denuncias sobre
actividades delictivas vinculadas
al tráfico, distribución,
venta, uso y abuso
de sustancias controladas.
La aplicación S.E.R.
brinda una sólida protección
para el derecho a la
privacidad de cada denunciante
bajo una estricta política
de confidencialidad.
“Como ven la DNCD se
moderniza y se actualiza
poniendo en línea sus servicios
y colocando la institución
a la vanguardia”
expresó Cabrera Ulloa.