28.07.2022 Views

Ritmo Social - Portada Mario Vargas Llosa

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

Sábado 30 DE JULIO DE 2022. SANTO DOMINGO. REPÚBLICA DOMINICANA<br />

AÑO XXX N° 749<br />

MARIO<br />

“La idea de la paternidad me parecía que iba<br />

contra mi vocación de escritor, sin embargo,<br />

HOY MIS HIJOS SON MI MAYOR ORGULLO”<br />

VARGAS LLOSA<br />

Luis abinader / Carlos manuel álvarez /josé antonio molina / Patricia Reid<br />

Erik Malmsten / Francis Ford Coppola / Ben Affleck / Ligia Bonetti / Fernando botero


SUMARIO.ENTREVISTAS<br />

En la portada <strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong> entrevista Rosanna Rivera fotografías Morgana <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong> y<br />

archivos de familia agradecimientos Gonzalo <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong> diseño Milvery Marchena<br />

<strong>Mario</strong> vargas llosa<br />

Padre excepcional.<br />

Nuestras páginas de <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> rinden un homenaje a un hombre<br />

de letras, intelectual y nobel de literatura, quien hoy deja de lado su<br />

rol de escritor por uno que le enorgullece sobremanera: y es el de ser<br />

padre y abuelo.<br />

28<br />

Carlos álvarez<br />

En la complicidad de una tarde, el<br />

empresario nos habla sobre los<br />

valores familiares que le inculcó<br />

su padre, el reconocido abogado y<br />

empresario Federico C. Álvarez y que<br />

hoy transmite a sus hijos y nietos.<br />

32<br />

Fernando botero junto a su hija lina<br />

Este artista colombiano universal Comparte la<br />

pasión y el compromiso del arte latinoamericano<br />

para el mundo.<br />

30<br />

José Antonio Molina<br />

celebra la dicha de haber tenido<br />

como padre a un músico y un hombre<br />

genuinamente amado y admirado<br />

por su país, que vivió siempre su vida<br />

a través del prisma de la humildad.<br />

26<br />

<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 2 AL 16 DE JULIO DE 2022<br />

Leer más en ritmosocial.com


SUMARIO.REPORTAJES Y SOCIALES.<br />

José Rafael Abinader<br />

En esta entrega rendimos homenaje a la memoria de<br />

un padre, cuyo legado ha quedado consumado en un<br />

hijo que ejerce el poder y la paternidad apegado a<br />

los valores transmitidos.<br />

46<br />

44<br />

William J. Reid Cabral<br />

Recordando a don William J. Reid Cabral, un<br />

arquitecto que marcó la historia del país casi<br />

tanto como tocó e influenció la vida de sus hijos.<br />

Celebran el<br />

Mercedes Trophy<br />

en su primera versión<br />

en el marco de la<br />

conmemoración de<br />

su 75 aniversario,<br />

Autozama celebró el<br />

afamado torneo de golf<br />

invitacional Mercedes<br />

Trophy, su primera<br />

versión en República<br />

Dominicana.<br />

52<br />

59<br />

MercaSID<br />

reconoce su<br />

equipo de ventas<br />

En el evento<br />

“Celebrando<br />

Estrellas” fueron<br />

galardonados los<br />

colaboradores<br />

que, durante<br />

todo el pasado<br />

año, estuvieron<br />

trabajando<br />

arduamente, con<br />

pasión y excelencia,<br />

para hacer llegar<br />

a cada hogar<br />

dominicano los<br />

productos de este<br />

grupo empresarial.<br />

<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 16 AL 30 DE JULIO DE 2022<br />

Leer más en ritmosocial.com


STAFF EDITORIAL<br />

ritmosocial@listindiario.com<br />

SUMARIO.RITMO PERSONAL<br />

ROSANNA RIVERA<br />

(directora de revistas y comunicaciones + editora)<br />

FÁTIMA JANNET BUENO<br />

(coordinadora general de revistas)<br />

NATALIA NACHÓN<br />

(coordinadora editorial)<br />

SUE RODRÍGUEZ<br />

(coordinadora digital de revistas)<br />

DAMARIS PICHARDO<br />

GRISULEYDA GUERRERO<br />

(redactoras)<br />

mayobanex abreu<br />

(editor de diseño)<br />

MíLVERY MARCHENA<br />

IRIS ENCARNACIÓN<br />

(diseño)<br />

LUIS A. RIVAS PADILLA<br />

(corrector)<br />

josé Rafael Cerda<br />

Casilda Heredia<br />

(tratamiento de imágenes)<br />

64<br />

70<br />

DIRECCIÓN COMERCIAL<br />

Marie Patricia Hernández<br />

(Directora comercial)<br />

Mireya borrell<br />

(gerente de ventas)<br />

809 686 6688 ext. 2382<br />

MARIBEL FERNÁNDEZ<br />

(Enc. Ventas Región Norte)<br />

809 971 4085 ext. 4322<br />

EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A.<br />

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN<br />

MANUEL CORRIPIO ALONSO<br />

(presidente)<br />

HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED<br />

(vicepresidente)<br />

SAMIR RIZEK SUED<br />

(tesorero)<br />

LUCÍA CORRIPIO ALONSO<br />

(secretaria)<br />

GEMA HIDALGO<br />

(administradora general)<br />

JAMIE LORA<br />

(gerente de cobros)<br />

ALFREDO SANEAUX<br />

(gerente de distribución)<br />

OMAYRA RAMÍREZ<br />

(gerente de mercadeo)<br />

Redacción y Administración<br />

Listín Diario<br />

Paseo de los Periodistas No.52 , Apartado1455,<br />

Santo Domingo, República Dominicana<br />

Teléfono: 809-686-6688,<br />

ext. 2381 y 3357, Fax: 809-285-8558<br />

Impresa por:<br />

Editora Corripio, S. A. S.<br />

Calle A esq. Central,<br />

Zona Industrial de Herrera,<br />

Santo Domingo, República Dominicana<br />

Tel.: 809-530-7817, ext.: 250<br />

www.editoracorripio.com<br />

66<br />

ESPACIOS<br />

Palazzo Margherita,<br />

El refugio familiar de<br />

Francis Ford Coppola, en<br />

Bernalda, Italia.<br />

BITÁCORA<br />

Cap cana, una ciudad<br />

destino para quienes<br />

apuestan por un estilo<br />

de vida placentero y en<br />

bienestar.<br />

EL Chef es...<br />

Erik Malmsten<br />

EL RECONOCIDO CHEF QUE en esta edición<br />

especial dedicada a los padres, se arriesgó<br />

a vivir la experiencia de plasmar un<br />

encuentro (fuera de lo común) con sus<br />

pequeños desde su terreno de batalla: LA<br />

COCINA.<br />

74 <strong>Ritmo</strong>Grama<br />

Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos<br />

publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda<br />

prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando<br />

procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas.<br />

Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar<br />

coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo<br />

de contenido social, según el espacio disponible y que respondan a los criterios de<br />

calidad de la editora. <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> no tiene precio comercial.<br />

Año XXX Nº 749<br />

Revista Quincenal<br />

Editora Listín Diario<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)<br />

<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 16 AL 30 DE JULIO DE 2022<br />

Leer más en ritmosocial.com


WHISPERS.ritmowhispers@listindiario.com<br />

@<strong>Ritmo</strong><strong>Social</strong>RD<br />

El arte<br />

latinoamericano<br />

se muestra en<br />

Miami<br />

allá de los<br />

sonidos del silencio’’<br />

“Más<br />

es el título de la<br />

exposición multisensorial de arte<br />

sonoro latinoamericano que reúne<br />

40 trabajos de una veintena de<br />

artistas, donde el sonido es el<br />

elemento principal. La muestra,<br />

que se presenta en el Lowe Art<br />

Museum, incluye artistas de 10<br />

países: Argentina, Bolivia, Brasil,<br />

Chile, Colombia, Cuba, México, Perú,<br />

Uruguay y Venezuela y profundiza en<br />

la relación entre formas y lenguajes<br />

en los instrumentos musicales.<br />

El mítico<br />

libro de<br />

Eva Perón,<br />

oculto por<br />

casi tres<br />

décadas<br />

Durante 35 años fue un<br />

secreto la existencia del<br />

libro ‘’Mi mensaje’’ de la<br />

autoría de Eva Perón. 69 páginas,<br />

dividido en 30 capítulos breves,<br />

cuyo texto original estuvo desaparecido,<br />

cuando la familia de Jorge<br />

Garrido, exescribano de la Casa<br />

de Gobierno, lo puso a subasta.<br />

Su autenticidad, puesta en duda<br />

por lo incómodo y disruptivo del<br />

argumento, fue reconocida en<br />

2008 y ahora, 70 años después,<br />

el libro será reeditado.<br />

La ciencia explica lo que se<br />

siente al momento de morir<br />

Un equipo de científicos de la Universidad de Michigan descubrió que después<br />

de que el corazón deja de latir, ocurre un estallido de actividad cerebral.<br />

Mientras que un equipo de neurocientíficos del Imperial College de Londres<br />

determinó que en los testimonios de experiencias cercanas a la muerte, se alteran<br />

las funciones como la percepción y la cognición. Estos hallazgos revelan que la muerte<br />

no es dolorosa y que más bien se siente como un desvanecimiento de los sentidos.<br />

20 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


that’s what people say...<br />

El increíble crimen del FBI que inspiró<br />

a Netflix para su nueva serie<br />

Hace 50 años un hombre secuestró un avión, pidió un rescate y se lanzó<br />

en paracaídas desde una aeronave y se esfumó para siempre. Esta<br />

historia inspiró el más reciente documental de Netflix: “D. B. Cooper:<br />

¿Dónde estás?”. Una miniserie de cuatro capítulos que relata uno de los mayores<br />

misterios del siglo XX. A pesar de encontrar pistas y tener cientos de sospechosos,<br />

el Buró Federal de Investigaciones (FBI) nunca logró encontrar al hombre.<br />

Así afronta<br />

nuestro cerebro<br />

el hecho de hablar<br />

más de un idioma<br />

Curioso hallazgo de un autorretrato<br />

escondido de Van Gogh<br />

Un autorretrato desconocido de Vincent van Gogh fue descubierto en la parte<br />

posterior de otra pintura, cuando los expertos de la Galería Nacional de Escocia<br />

sometieron el lienzo a rayos X antes de una exposición. El autorretrato<br />

oculto estaba cubierto por capas de pegamento y cartón en el reverso de una obra<br />

llamada ‘’Cabeza de mujer campesina’’. El artista holandés a menudo reutilizaba<br />

lienzos para ahorrar dinero, dándoles la vuelta y luego trabajando en el otro lado.<br />

Mathieu Declerck, investigador principal de<br />

la Universidad Libre de Bruselas, explica<br />

que como bilingüe o multilingüe, cuando se<br />

habla, se activan las dos lenguas. Declerck señala que<br />

la lengua dominante de una persona multilingüe puede<br />

verse afectada en ciertos casos, por ejemplo, en el<br />

cambio de idioma, como del inglés al español, así como<br />

una dominancia invertida en otra área: la pronunciación.<br />

Al pasar rápidamente de un idioma a otro, se producen<br />

interferencias lingüísticas.<br />

El plan de Arabia Saudita para construir<br />

un edificio en medio del desierto<br />

Los planificadores urbanos de Arabia Saudita han propuesto por orden del príncipe heredero saudí<br />

Mohammed bin Salman, un plan para construir la estructura más grande del mundo: dos edificios<br />

paralelos de hasta 487 metros de altura y 120 kilómetros de largo conectados por pasarelas, que<br />

recorren una línea a través del terreno costero, montañoso y desértico. Se espera que el edificio tenga un<br />

costo de hasta un billón de dólares y que albergue a unas cinco millones de personas.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 21


Su propósito de vida, lo conoció desde muy temprana<br />

edad, cuando se veía dibujando vestidos en sus<br />

cuadernos de Física. También, cuando muchas de<br />

estas siluetas comenzaron a llamar la atención de<br />

sus amigas, quienes llevaban estos diseños a las<br />

señoras que les confeccionaban, y traían a la realidad<br />

los más bellos vestidos. Andrés fue el primero en<br />

Cali que organizó una pasarela de modas escolar,<br />

precisamente con sus compañeras de curso como<br />

modelos. Su primera colección se llamó “Colombian<br />

fashion” y estaba compuesta por vestidos patrióticos,<br />

inspirados en los colores de la bandera colombiana.<br />

Además de creativo, fue un gran “niño de negocios”.<br />

Vendía ropa, brownies, stickers y accesorios en<br />

el colegio. Lo heredó de su padre, Carlos Otálora,<br />

reputado comerciante de Cali y quien inicialmente<br />

pensó que su hijo continuaría su legado en la<br />

empresa de autopartes. Andrés cursó un semestre<br />

en Administración solo para complacerlo. Sin<br />

embargo, terminó convenciéndole de permitirle<br />

estudiar Diseño de Modas en la Academia de<br />

Dibujo Profesional, en un momento donde la moda<br />

no se veía como una carrera estable. Su papá<br />

terminó siendo el inversionista detrás de su primera<br />

colección formal y el coach emocional de toda su<br />

carrera. Su equipo, que es el mismo desde que<br />

inició, además de ser un “jefe fiel”, le reconocen<br />

como “el ojo detector de detalles”, sensibilidad<br />

que heredó de su madre y que le ha llevado a<br />

conquistar las pasarelas más poderosas del mundo.<br />

Introducing to D.R.<br />

Andrés OtÁlora<br />

Los estampados abstractos, las sedas lujosas, la alta<br />

atención al detalle y su perfecta confección, en todo<br />

tipo de prenda de vestir femenina, son la estampa<br />

por excelencia de esta firma de lujo que solo está<br />

físicamente presente en Cali y Bogotá, pero alcanza<br />

al mundo a través de las ecommerce más prestigiadas, como Moda<br />

Operandi. La Cartagena antigua, la Amazonía colombiana y las<br />

fincas hípicas caleñas han sido fuentes de inspiración<br />

constante de sus colecciones. También la cultura,<br />

historia, fauna, flora y esencia<br />

de la mujer<br />

colombiana. Tanto la marca<br />

como el<br />

diseñador, son fieles a su patria.<br />

Casi tanto como a sus vivencias<br />

y a su percepción del mundo.<br />

Prueba de esto es la decisión<br />

de agregar telas más sostenibles<br />

(incluido el satén de poliéster<br />

reciclado y la gasa) a su propuesta de<br />

Otoño-Invierno 2022 y los patrones tipo<br />

ikat y tapicería, vistos en siluetas glamorosas,<br />

como un guiño a su herencia de Medio Oriente y a su<br />

reciente viaje a Marruecos en su recién compartida colección<br />

de Fall-Winter 2023.


Andrés Otálora<br />

Meet the Designer<br />

Él es caleño, de Cali, al suroeste de Bogotá,<br />

Colombia. Ciudad testigo de sus pasos y país<br />

inspiración de cada una de sus colecciones.<br />

Es el tercero de cuatro hermanos, el único<br />

que se dedica a la moda. Lanzó su firma<br />

de Ready to Wear de lujo en el 1992,<br />

destacando por crear diseños llamativos<br />

sin dejar de ser sofisticados, elegantes y<br />

femeninos para sus clientes en Colombia<br />

y, poco a poco, para toda América Latina.<br />

Treinta años después, sigue firme, contando<br />

historias llenas de vida y empoderando a las<br />

mujeres contemporáneas de su región, y del<br />

mundo, a cualquier edad.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 23


POR DENTRO.<br />

Benjamin<br />

Affleck<br />

Primero padre,<br />

luego esposo.<br />

texto Damaris Pichardo foto Fuente externa<br />

Cuando tienes hijos, antes de elegir una esposa<br />

para convivir (con el objetivo de que sea ¡para<br />

siempre!) ella debe cumplir con ciertas cualidades.<br />

¿Por qué usted elegió a Jennifer López como<br />

la mujer que le acompañará hasta en su faceta<br />

como padre?<br />

Tuve algunas dudas sobre si volver a entablar<br />

una relación con Jennifer, ya que estaba preocupado<br />

por cómo una unión con una celebridad<br />

de alto perfil afectaría a mis tres hijos: Violet,<br />

Seraphina y Samuel. No quiero hacer nada que<br />

sea doloroso o destructivo para ellos, si puedo<br />

evitarlo. Estoy anonadado por el efecto que en<br />

la actualidad tiene Jennifer López en el mundo.<br />

Yo como mucho, siendo artista, puedo hacer<br />

películas que emocionen a la gente. Pero Jennifer<br />

es que ha inspirado a un grupo tan grande de<br />

personas a sentir que sí, que tienen un sitio en<br />

la mesa de mi país... JLo es un modelo a seguir<br />

para muchas mujeres “racializadas”. La apoyo y<br />

la admiro desde el máximo respeto.<br />

¿Cómo definiría usted la relación de sus tres<br />

hijos con JLO y sus hijos?<br />

Nuestra relación desde un inicio iba en serio, por<br />

esa razón tratamos desde el comienzo hacerle<br />

saber a mi exesposa de nuestra relación, y ella no<br />

tiene nada en contra de Jennifer. También pensé<br />

en que debía incluir a los niños. La madre de mis<br />

hijos pensaba que el hecho de que sus hijos conozcan<br />

a JLo, Emme y Max era algo bueno, ya que la<br />

relación iba en camino a formalizarse.<br />

BenjamIn Affleck. Es un<br />

reconocido actor estadounidense<br />

con más de<br />

dos décadas en ejercicio.<br />

También, funge como director,<br />

productor y guionista.<br />

Ha sido galardonado en<br />

varias ocasiones por Los<br />

Premios Oscar’s. Es padre<br />

de tres hijos que procreÓ<br />

con su exesposa y en la<br />

actualidad es el afortunado<br />

que después de muchos<br />

amoríos, logró llevar al<br />

altar a la Diva del Bronx<br />

en una ceremonia romántica<br />

y muy Íntima en Las<br />

Vegas, Nevadas.<br />

24 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


INTERNACIONAL.<br />

Lina Botero<br />

comparte con su padre Fernando Botero, la pasión y<br />

el compromiso que amerita el arte.<br />

texto Damaris Pichardo fotos Ruvén Afanador y fuente externa<br />

estar permanentemente<br />

haciendo algo que te apasione, considera Lina<br />

Botero que es la clave de una larga vida. De<br />

sus cuatro hijos, Lina es la mano derecha de su<br />

padre Fernando Botero. Desde muy joven ha<br />

estado ligada al trabajo que realiza su mentor,<br />

acompañándole en cada uno de sus proyectos.<br />

Ha sido curadora de varias de su exposiciones,<br />

ha publicado libros acerca de él y fue la productora<br />

y directora creativa del documental que<br />

plasma la vida y obra de su papá.<br />

¿Quién es Fernando Botero?<br />

Fernando Botero es el artista vivo más famoso<br />

del mundo y el más exhibido en los museos más<br />

importantes de todo el planeta. Su peculiar estilo<br />

para plasmar figuras con volúmenes en sus pinturas<br />

y esculturas es lo que ha sellado su distinción<br />

entre todos los escultores y pintores de arte.<br />

Este afamado artista es un ejemplo permanente,<br />

afirmó su hija al ser entrevistada por otro medio.<br />

Con orgullo expresa la admiración que siente<br />

por su padre al ver cómo todavía, a sus 90 años,<br />

tiene la lucidez de poder estar al pendiente de<br />

las invitaciones y proyectos que le proponen. Expresa<br />

que él aún cuenta con todo el dominio de<br />

sus proyectos y la capacidad de deducir cuáles<br />

son convenientes y cuáles no.<br />

Fernando Botero, también ha sido<br />

padre<br />

Engendrar no es sinónimo de ser papá; la<br />

palabra padre lleva consigo un peso incalcula-<br />

“Cada vez que mi padre entra en el estudio, se<br />

rejuvenece. A su edad se mueve en su espacio de<br />

trabajo con una agilidad y una frescura que es<br />

impresionante”.<br />

ble. Ser llamado papá es el resultado de acompañar<br />

a los hijos en cada etapa que atraviesen expresó Juan Carlos durante una entrevista reali-<br />

cabíamos los cuatro, pero ese auto era mágico”,<br />

en su vida mientras vida tengas (ser papá es zada por otro medio.<br />

una tarea que nunca termina) y este justamente Fernando Botero, a pesar de saber lo reconocido<br />

que es como artista en el mundo, no disfruta<br />

será el ejemplo que dejará plasmado Fernando<br />

Botero entre sus hijos.<br />

ser el foco de atención, trata de ser muy pudoroso<br />

con su fama y su vida familiar.<br />

Se convirtió en padre a sus 24 años. El último<br />

de sus hijos de su primer matrimonio, Juan Botero es considerado una persona con una<br />

Carlos Botero Zea, es uno de sus más grandes calidez especial; disfruta sus logros introspectivamente<br />

con pequeñas cosas, como el poder<br />

admiradores, tanto, que en varias ocasiones ha<br />

expresado que no existe tiempo suficiente para trabajar en su primera silla, una con una historia<br />

describir lo que significa su padre para él. Lo peculiar: durante el inicio de su carrera en Norteamérica,<br />

Botero, al llegar a la ciudad de New<br />

que sí sostiene es que, más que todos sus éxitos,<br />

admira el papel de Fernando Botero como padre. York, rentó un cuarto, el cual, debido a su corto<br />

“En nuestra infancia, como entonces él vivía presupuesto, amuebló con muebles que recogió<br />

en la pobreza, los planes que hacíamos eran en la calle, entre ellos esa silla que un día vio, la<br />

gratuitos. Lo que los hacía fantásticos era su remendó y se la llevó al estudio, y fue la única<br />

imaginación. Vivíamos en Nueva York, y como que tuvo por un tiempo. Después de alcanzar la<br />

mis padres ya se habían divorciado, veíamos a mi fama, un amigo encontró la silla y la retornó a su<br />

papá solo los viernes por la tarde. Nos llevaba al antiguo dueño, el cual, con gran emoción, la acogió.<br />

Comentan sus hijos que es su favorita para<br />

parque. Los regalos que nos daba los hacía él con<br />

sus manos: espadas de madera y armaduras de sentarse a contemplar la obra que esté pintando,<br />

papel de aluminio. Y cuando logró comprar su para no olvidar nunca sus orígenes y la dureza<br />

primer automóvil, era tan pequeño que casi no del camino recorrido.<br />

26 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 27


PATERNAL.<br />

Carlos Manuel<br />

Álvarez<br />

Presidente de<br />

Synergies corp.<br />

texto Grisuleyda Guerrero fotos Cortesía del entrevistado<br />

E<br />

xisten seres humanos que en el<br />

transcurrir de su vida no solo se<br />

han preocupado por ser hombres<br />

de éxito, sino también hombres con<br />

valores. Así lo afirmó el prestigioso físico<br />

alemán Albert Einstein. Una expresión que<br />

se cumple a cabalidad en el protagonista de<br />

estas páginas, el empresario de la industria<br />

textil y presidente de Synergies Corp.,<br />

Carlos Manuel Álvarez, quien ha forjado<br />

con valores imperecederos una empresa<br />

líder en la industria de Contact Centers, en<br />

la ciudad de Santiago.<br />

En la complicidad de una tarde, el empresario<br />

nos adentra en su historia, situándonos<br />

en los días de su juventud, etapa en la que<br />

se insertó en el mundo de los negocios de la<br />

mano de su padre, el reconocido abogado<br />

y empresario Federico C. Álvarez, quien le<br />

inculcó el valor del trabajo, su gran visión y<br />

capacidad de diversificación en los negocios.<br />

Su alto sentido de solidaridad se evidencia<br />

al comentarnos sobre los diversos programas<br />

de Responsabilidad <strong>Social</strong> que<br />

desarrolla Synergies Cares Foundation,<br />

ocupando el primer lugar Ciudad Santa<br />

María, el cual ha asumido como un<br />

ministerio junto a su esposa Soraya Checo.<br />

Un complejo educativo comunitario que<br />

impacta a 1,700 niños y sus familias, a<br />

través de la educación en valores, en un<br />

rango de edad desde los 90 días de nacidos<br />

hasta que se gradúan de bachiller. El<br />

proyecto, enclavado en uno de los barrios<br />

más pobres de Santiago, La Otra Banda,<br />

tiene como finalidad ser un modelo de lo<br />

que deben ser las escuelas públicas en la<br />

República Dominicana.<br />

Aunque las actividades empresariales<br />

son muy demandantes, el economista y<br />

destacado empresario ha sabido conjugar<br />

el éxito empresarial con la paternidad,<br />

rol que le ha generado gran satisfacción,<br />

considerándose un padre amoroso que ha<br />

transmitido a sus vástagos el valor de la<br />

honestidad y la integridad, inculcados por<br />

su padre y abuelo. Al referirse a sus hijos,<br />

expresa con emotividad: “Dejo como legado<br />

a la sociedad mis cuatro hijos. Gracias<br />

a Dios, han sido muchachos que no han<br />

estado en ningún tipo de problemas, o sea,<br />

son buenos, se quieren, se tienen mucha<br />

confianza. Me da alegría ver cómo se han<br />

venido desarrollando, ya todos casados y<br />

con hijos, formando su propio camino y<br />

desarrollo en la vida”.<br />

Enternece verle hablar de sus nueve nietos,<br />

asegura que lo que más disfruta de su<br />

faceta como abuelo es consentirlos. “Ahora<br />

con los nietos es muy fácil, uno los complace<br />

en todo y después los despacha para<br />

su casa; sus padres que resuelvan”, afirma<br />

con jocosidad.<br />

28 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 29


AGRADECIDO.<br />

José Antonio<br />

Molina<br />

Dos almas, una misma pasión<br />

entrevista Damaris Pichardo fotos Cortesía del entrevistado<br />

D<br />

urante una exclusiva entrevista realizada<br />

al maestro José Antonio Molina por este<br />

medio, donde buscábamos adentrarnos y<br />

tocar su alma para plasmar la conexión especial que<br />

tenía, y aún hoy en día, sin su presencia en la tierra,<br />

conserva con su padre.<br />

Rebuscando en sus dulces recuerdos y en la pureza<br />

de su infancia, José Antonio Molina celebra la<br />

dicha de haber tenido un hogar que describe como<br />

una fuente inagotable de cultura popular. Su inmersión<br />

y el desarrollo que ha tenido en la música<br />

es un talento que viene transcendiendo por generaciones,<br />

herencia de los ancestros de su padre, “Los<br />

Pacheco”, apellido materno de su papá, que era una<br />

familia de músicos.<br />

Nos confiesa que de su padre, Ramón Antonio<br />

Molina Pacheco, lo que más extraña es su irrepetible<br />

sonrisa y la elocuencia de su alma pura y callada.<br />

Aunque fue un músico y un hombre genuinamente<br />

amado y admirado por su país, vivió siempre su vida<br />

a través del prisma de la humildad y la modestia.<br />

Escogió vivir una vida en bajo perfil y una existencia<br />

casi secreta.<br />

Como pianista, compositor y director de<br />

orquesta, Papa Molina (como cariñosamente le<br />

llamaban) fue su más ferviente admirador y el más<br />

voraz y objetivo de sus críticos; su compromiso con<br />

la excelencia de José Antonio Molina, el músico, era<br />

innegociable, más allá de su sin igual sentido paternal<br />

y su amor incondicional por su hijito “Chicho”.<br />

Sin duda alguna, ¡no hay riqueza más grande<br />

que ser hijo de un buen padre!, y que aún después de<br />

fallecer, se logre sentir que la magnitud de su paternidad<br />

es incalculable, y este sentir es lo que Molina<br />

ha dejado plasmado con cada una de sus palabras,<br />

entre las cuales, también, hace hincapié en la pasión<br />

tan grande que los unía: la música. “La música ha<br />

sido y será siempre la razón y la esencia de nuestra<br />

existencia, refiriéndome a una filosofía de vida<br />

compartida por mi viejo y yo. Desde el vientre de mi<br />

madre, y aún tras su partida terrenal, a mi padre y<br />

a mí nos mantendrá visceralmente unidos hasta la<br />

eternidad el misterioso mundo de la música”, añadió<br />

el entrevistado.<br />

Para él, el más importante consejo que pudo<br />

impregnarle su padre es haberle enseñado a cultivar<br />

el temor a Dios, “ningún ser humano en esta tierra<br />

puede ser merecedor de un sentimiento tan noble,<br />

genuino y exclusivo como el temor que sentimos por<br />

nuestro Creador”, agregó.<br />

Intentar describir a su padre, para Molina, sería<br />

desglosar la belleza humana, aquella que no está en<br />

el físico, donde todos la buscan, sino en el corazón,<br />

donde pocos saben encontrarla.<br />

30 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


“Tuve la gran bendición<br />

de tener un padre único e<br />

irrepetible, el más tierno,<br />

noble, dulce y amoroso<br />

de todos”.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 31


PADRE EXCEPCIONAL.<br />

<strong>Mario</strong><br />

<strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong><br />

Escritor peruano, Nobel de literatura 2010<br />

Nuestras páginas de <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> rinden un homenaje a un hombre de letras,<br />

intelectual, escritor y nobel de literatura, quien hoy deja de lado su rol de escritor<br />

por uno que le enorgullece sobremanera: y es el de ser padre y abuelo.<br />

texto Rosanna Rivera fotos Morgana <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong> y archivos de familia agradecimientos Gonzalo <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong><br />

32 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


PADRE EXCEPCIONAL.<br />

“Mientras Patricia iba a sus clases de inglés, EN LONDRES,<br />

yo me ocupaba de darle a Álvaro una comida que consistía<br />

en un frasco helado de algo que tenía una apariencia<br />

amarillenta. Yo estaba escribiendo “Conversación en<br />

La Catedral”.<br />

Conversamos tranquilamente con don <strong>Mario</strong> y sus hijos<br />

Álvaro, Gonzalo y Morgana, donde aquilatamos la<br />

unión que existe entre ellos y donde la cultura, el buen<br />

humor y la imaginación están presentes en todos los<br />

encuentros familiares de hijos y nietos que tanto disfrutan.<br />

Gracias siempre don <strong>Mario</strong>, por el cariño y la confianza; entablar un<br />

diálogo con usted es un lujo, una experiencia única e irrepetible, un<br />

deleite a los sentidos y un ejercicio para la inteligencia inigualable.<br />

<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong>: Don <strong>Mario</strong>, este próximo domingo celebraremos<br />

el Día de los Padres en República Dominicana. ¿Cómo se ha sentido<br />

usted en su rol de padre?<br />

<strong>Mario</strong> vargas llosa: La verdad es que cuando nos casamos<br />

con Patricia, yo no quería tener hijos. La idea de la paternidad me<br />

parecía que iba contra mi vocación de escritor. Pero luego vinieron<br />

Álvaro, Gonzalo y la propia Morgana, y me hicieron cambiar de<br />

idea. Lo cierto es que fueron muy divertidos y que entretuvieron<br />

mucho a sus padres cuando no estábamos trabajando.<br />

RS: ¿Tendría una anécdota simpática para compartirnos de esos<br />

tiempos maravillosos que compartió con sus hijos?<br />

Mvl: La peor experiencia que tuve fue con Álvaro, recién llegados a<br />

Inglaterra. Mientras Patricia iba a sus clases de inglés, yo me ocupaba<br />

de darle a Álvaro una comida que consistía en un frasco helado<br />

de algo que tenía una apariencia amarillenta. Yo estaba escribiendo<br />

“Conversación en la Catedral”. Álvaro, que tenía solo un año, tragaba<br />

esa porquería que luego la vomitaba íntegramente. Total, que yo<br />

me pasaba la mañana dando mamaderas y limpiando los estragos<br />

en la casa. Fue la única experiencia melodramática, pero tengo<br />

muchos recuerdos entrañables. Ya en Barcelona tuvimos una niñera<br />

para Álvaro y Gonzalo, y para Morgana, a la que vi nacer, algo que<br />

había querido hacer con Álvaro y Gonzalo, pero en Lima la prohibición<br />

de que el padre asistiera al parto era categórica. Morgana nació<br />

cuando estábamos por partir de Barcelona y era muy pegada a mí.<br />

Nadie sospechaba entonces que tendría un carácter muy enérgico y<br />

que sería la verdadera autoridad en la familia. Gonzalo siempre fue<br />

el más silencioso, pero ha elegido muy bien y ahí están sus 30 años<br />

de ACNUR para probarlo. La verdad es que los quiero mucho a los<br />

tres y que si tuviera que empezar de nuevo, los procrearía ídem.<br />

RS: ¿Usted puede decir que tuvo una relación tormentosa o armoniosa<br />

con su padre? ¿Cómo esto lo marcó?<br />

Mvl: Tuve una muy mala relación con mi padre. Yo lo conocí<br />

cuando tenía once años, porque mis padres se divorciaron antes de<br />

que yo naciera. Mi familia materna era una familia muy católica<br />

conservadora; entonces, a mí me ocultaron el divorcio de mis padres,<br />

y yo, hasta los once años, viví creyendo que mi padre estaba en el<br />

cielo, que se había muerto. Y de pronto, a los once años, mi madre<br />

me reveló que mi padre estaba vivo, porque se habían reconciliado<br />

secretamente. Entonces, yo creo que todavía no me he recuperado de<br />

la impresión, que fue descubrir a los once años (risas) que mi padre<br />

estaba vivo y pues lo conocí e inmediatamente nos fuimos a vivir<br />

con él a Lima. Y a mí esa relación me marcó muchísimo, yo nunca<br />

me entendí bien con mi padre. Yo había sido un niño muy mimado<br />

por mi madre, por mis abuelos y mis tíos maternos, precisamente<br />

porque era un niño sin papá, y entonces de pronto, cuando nos<br />

fuimos a vivir a Lima, pasé a vivir bajo la autoridad, que era muy<br />

serena, muy estricta y mi padre veía con mucha desconfianza mis<br />

aficiones literarias. Él pensaba que una vocación literaria era un<br />

pasaporte a la bohemia, hacia el fracaso en la vida y entonces me<br />

combatió muchísimo. Y yo creo que esa oposición fue muy importante<br />

para que yo me animara, leyera y escribiera, porque fue una<br />

manera de resistir su autoridad. Fue una manera de no dejarme<br />

aplastar por esa autoridad tan fuerte y tan autoritaria que él tenía.<br />

De tal manera mi padre, sin quererlo, y queriendo todo lo contrario,<br />

contribuyó mucho a afirmar mi vocación. Por otra parte, me hizo<br />

entrar a un colegio militar, que se llamaba “Leoncio Prado”, los tres<br />

últimos años de secundaria. Era un colegio sometido a una disciplina<br />

militar que formaba parte del ejército, pensando que en un<br />

colegio de este tipo mi vocación literaria iba a desaparecer, porque<br />

34 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 35


PADRE EXCEPCIONAL.<br />

“tenemos que contribuir a que haya una cultura<br />

viva, creativa, en el mundo en el que vivimos.<br />

Hay un precio que pagar cuando la cultura es<br />

producto enteramente de la actividad estatal”.<br />

pensaba, no sin razón, que había una cierta incompatibilidad entre<br />

la literatura y la vida militar, y en realidad lo que hizo fue darme<br />

el tema de mi primera novela que fue “La ciudad y los perros”, una<br />

novela que ocurre en un colegio militar y donde yo volqué muchas<br />

de las experiencias. O sea que, queriendo todo lo contrario, mi padre<br />

contribuyó mucho a mi vocación literaria.<br />

RS: ¿Usted tiene algún ritual antes de escribir?<br />

Mvl: Bueno, yo tengo una rutina que respeto desde hace muchísimos<br />

años. Yo comienzo el día generalmente muy temprano y camino<br />

todos los días una hora; y esa hora, para mí, donde esté, es muy<br />

importante porque en esa hora yo preparo el trabajo del día, voy organizando<br />

las cosas que voy a hacer, muchas veces los temas que voy<br />

a desarrollar en el trabajo que esté haciendo. Es una rutina por siete<br />

días a la semana, 12 meses al año. Trabajo hasta las dos de la tarde<br />

y en la tarde trabajo hasta las seis de la tarde, pero el rendimiento<br />

mejor es en las primeras horas del día.<br />

RS: Don <strong>Mario</strong>, ¿es usted supersticioso?<br />

Mvl: No, supersticioso no soy, pero recuerdo que un amigo decía:<br />

“No creo, pero tengo miedo: yo no paso debajo de una escalera”.<br />

RS: ¿Qué tipo de gastronomía usted prefiere a la hora de comer?<br />

Mvl: Me gusta la comida del fogón, la comida casera. No me gusta<br />

tanto la comida elaborada, sofisticada, experimental. Me gusta la<br />

comida de la olla y se come con cuchara de palo, como dicen en España.<br />

Me gusta mucho ese tipo de comida, que es la comida casera.<br />

RS: Don <strong>Mario</strong>, ¿cree usted que la cultura es responsabilidad de los<br />

gobiernos o de los pueblos?<br />

Mvl: Yo creo que la cultural no debe ser exclusivamente responsabilidad<br />

de los gobiernos; debe ser una responsabilidad en conjunto<br />

de la sociedad, que todos digamos que tenemos que contribuir a que<br />

haya una cultura viva, creativa, en el mundo en el que vivimos.<br />

Hay un precio que pagar cuando la cultura es producto enteramente<br />

de la actividad estatal.<br />

RS: ¿Cree usted en la vida después de la muerte?<br />

Mvl: Mire, yo no soy creyente y al mismo tiempo me cuesta tanto<br />

imaginar que no existe ninguna forma de continuación o prolongación<br />

de la vida. ¡Cómo negarlo! Por eso me declaro un agnóstico; no<br />

soy un ateo, más bien un agnóstico que declara su perplejidad sobre<br />

lo que puede ser la trascendencia, el más allá.<br />

RS: Tengo entendido que usted disfruta mucho ir al cine.<br />

Mvl: A mí me gustan las buenas películas, pero tengo debilidad<br />

por las películas policiales. Por ejemplo, así como yo no leería<br />

novelas policiales, no me interesan nada, en el cine me divierten<br />

mucho. Me gustan mucho las películas de vaquero, que ya desgraciadamente<br />

no se hacen y después me gustan las películas de<br />

grandes creadores. Soy un gran seguidor de Visconti y Buñuel;<br />

entre los españoles Berlanga, que es uno de los cineastas modernos,<br />

creo que creó un mundo en condiciones muy difíciles porque eran<br />

unos años de censura. Pero en el cine me pasa lo que no me pasa con<br />

los libros: un mal libro no lo soporto; una mala película, si no es<br />

muy pretenciosa, yo la puedo ver. Con una película mala me puedo<br />

quedar hasta el final sin problemas.<br />

RS: Una frase de batalla que a usted lo identifique.<br />

Mvl: Es una frase de Flaubert que yo admiro mucho y que yo<br />

convertí en la divisa de mi vida, que es: “Escribir es una manera de<br />

vivir”.<br />

RS: Un mensaje para los lectores de <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> en República<br />

Dominicana.<br />

Mvl: Mucho cariño y agradecimiento, pues le debo a la República<br />

Dominicana muchas cosas, grandes amigos, y cómo fue para mí<br />

escribir la novela “La fiesta del Chivo”.<br />

36 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


CONFESIONES<br />

ÍNTIMAS<br />

NOMBRE COMPLETO: Jorge <strong>Mario</strong> Pedro<br />

<strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong><br />

FECHA DE NACIMIENTO: 28 de marzo de<br />

1936, en la ciudad de Arequipa, Perú<br />

UN AROMA: El aroma del mar, sobre<br />

todo el de República Dominicana<br />

LE GUSTAn LOS VINOS... El vino que<br />

más admiro es el vino español Vega Sicilia.<br />

He tomado maravillosos franceses<br />

e italianos, pero si tengo que escoger,<br />

sería un buen año del Vega Sicilia.<br />

“Mucho cariño y agradecimiento a esta hermosa tierra. le debo<br />

a la República Dominicana muchas cosas, grandes amigos y cómo<br />

fue para mí escribir la novela “La fiesta del Chivo”.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 37


PADRE EXCEPCIONAL.<br />

Testimonios de los hijos de<br />

don <strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong>:<br />

Álvaro, Gonzalo y Morgana.<br />

Gonzalo<br />

importancia que siempre ha tenido para él la familia. Para mí<br />

también fue sumamente importante el hecho que mi padre –y mi<br />

madre– nunca intentaron imponerme nada y me dieron total libertad<br />

para escoger mis estudios y mi profesión. Yo, por mi lado,<br />

he seguido su ejemplo con mis hijas.<br />

RS: ¿Qué peso conlleva ser el hijo de un hombre tan brillante y<br />

universal como don <strong>Mario</strong>?<br />

Gonzalo: Yo no lo llamaría “un peso”. Es algo de lo que me siento<br />

muy orgulloso. Admiro enormemente a mi padre como escritor<br />

y como creador. Me imagino que si yo también me hubiera dedicado<br />

a la literatura como profesión, a lo mejor me hubiese sentido<br />

presionado y con un gran “peso encima”. Afortunadamente<br />

para mí, me he dedicado a algo muy distinto, es decir, a ayudar<br />

a los refugiados. Mi padre siempre me ha apoyado mucho en mi<br />

labor humanitaria y, por ejemplo, me ha visitado en varios de<br />

los países donde he trabajado para las Naciones Unidas, como<br />

Pakistán, Afganistán, la ex-Yugoslavia, Panamá, República<br />

Dominicana, etcétera.<br />

RS: ¿Cuál entiendes sería el mayor legado les deje don <strong>Mario</strong><br />

como familia?<br />

Gonzalo: Yo creo que el mayor legado que nos dejará serán sus<br />

valores: su honestidad, su amor y defensa de la libertad, y la<br />

RS: ¿Cómo es don <strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong> en el trato cuando está<br />

con sus hijos y nietos?<br />

Gonzalo: Por un lado, mi padre es una figura muy seria. A lo<br />

largo de mi infancia lo recuerdo encerrado en su escritorio en la<br />

casa diez o doce horas al día, siempre escribiendo o leyendo. Y si<br />

mis hermanos y yo hacíamos el menor ruido y lo sacábamos de<br />

su mundo de fantasía, aunque sea por unos minutos, los castigos<br />

eran severos (risas). Mi padre siempre nos inculcó desde muy<br />

pequeños la importancia del trabajo y del esfuerzo. Pero, por<br />

otro lado, también nos divertimos mucho con él: por ejemplo, le<br />

encanta ir al cine con nosotros y con sus nietos a ver películas de<br />

acción (siempre acompañado de las infaltables palomitas). Me<br />

acuerdo también que una vez, hace muchos años, mi padre se<br />

disfrazó de papá Noel durante una vacación familiar en las Islas<br />

Canarias y repartió regalos a todos sus nietos.<br />

38 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


PADRE EXCEPCIONAL.<br />

“La verdad es que me siento muy orgulloso de mis hijos<br />

Álvaro, Morgana y Gonzalo, los quiero mucho a los tres y<br />

que si tuviera que empezar de nuevo, los procrearía Ídem”.<br />

<strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong><br />

Álvaro<br />

RS: ¿Qué peso conlleva ser el hijo de un hombre tan brillante y<br />

universal como don <strong>Mario</strong>?<br />

Álvaro: Felizmente él y mi madre nos criaron de tal forma que<br />

nunca sentí que eso fuera un peso. Mi relación con mi padre ha<br />

hecho que siempre vea su éxito literario y su prominencia como<br />

figura intelectual con naturalidad y que asuma como parte del<br />

paisaje natural de las cosas el hecho de que eso conlleva ventajas<br />

y desventajas, que trae amigos y enemigos. Además, tenemos muchas<br />

cosas en común en la vida pública, por ejemplo, nuestra participación<br />

en una fundación que promueve la libertad en todos<br />

los campos, o incluso el periodismo, y eso hace que la experiencia<br />

común facilite las cosas.<br />

RS: ¿Cuál entiendes sería el mayor legado les deje don <strong>Mario</strong><br />

como familia?<br />

Álvaro: Precisamente eso, el sentido de familia. Ha sido siempre<br />

una persona con sentido de tribu a pesar de que su trabajo es<br />

solitario y de que cuando éramos pequeños, y más tarde adolescentes,<br />

su trabajo lo llevaba por temporadas a estar físicamente<br />

alejado. Es una ironía que él de joven dijera, según él mismo nos<br />

ha contado y otros lo han confirmado, que no quería tener hijos y<br />

que luego, al tenerlos, haya mantenido con nosotros una relación<br />

tan estrecha. Creo que él ha querido tener con sus hijos la relación<br />

que no fue posible tener con su propio padre. Un ritual anual que<br />

cumplimos durante muchos años fue hacer viajes en familia a lugares<br />

distantes. Como todos hemos vividos siempre muy dispersos<br />

por el mundo, esos viajes eran una buena manera de mantener a<br />

la tribu unida. Yo he tratado de hacer lo mismo con mis hijos.<br />

RS: ¿Cómo es don <strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong> en el trato cuando está con<br />

sus hijos y nietos?<br />

Álvaro: Se muestra siempre curioso e interesado en lo que hace<br />

cada cual; se alegra con los éxitos y se apena con las derrotas,<br />

cuando las hay. Recuerdo, en un viaje a las Canarias, que se<br />

disfrazó de Santa Claus para hacer creer a sus nietos que era Papá<br />

Noel, y lo consiguió durante unos minutos, hasta que una de sus<br />

nietas, creo que la hija mayor de Gonzalo, se dio cuenta. Fue muy<br />

divertido. Escribí una larga crónica sobre eso en una revista. El<br />

humor y la imaginación son las claves de la relación con los hijos<br />

y nietos. Otra es la cultura. Siempre hay libros, películas, exposiciones,<br />

conciertos, en la conversación familiar.<br />

Morgana<br />

RS: ¿Qué peso conlleva ser la hija de un hombre tan brillante y<br />

universal como don <strong>Mario</strong>?<br />

Morgana: Independientemente de sus logros literarios, siempre<br />

he admirado la capacidad de trabajo y la disciplina de mi padre.<br />

Ese ejemplo de vida jamás podría representar un peso, sino, más<br />

bien, un motivo de orgullo y una gran responsabilidad. Me gustaría<br />

ser capaz de transmitirle esos mismos valores a mis hijas.<br />

RS: ¿Cuál entiendes sería el mayor legado les deje don <strong>Mario</strong><br />

como familia?<br />

Morgana: En un plano colectivo, por supuesto, sus novelas. En<br />

un lugar más personal, el sentido de familia, de tribu, de permanecer<br />

unidos en medio de todas las tormentas y las felicidades.<br />

RS: ¿Cómo es don <strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong> en el trato cuando está con<br />

sus hijos y nietos?<br />

Morgana: La faceta menos conocida de mi padre es que es dueño<br />

de un sentido del humor extraordinario. Eso es algo que tanto<br />

sus hijos como sus nietos celebramos a su alrededor, con mucho<br />

amor y, por supuesto, largas sobremesas y risas.<br />

40 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


“El humor y la<br />

imaginación<br />

son las claves<br />

de la relación<br />

con los hijos<br />

y nietos. Otra<br />

es la cultura.<br />

Siempre hay<br />

libros, películas,<br />

exposiciones,<br />

conciertos, en<br />

la conversación<br />

familiar”.<br />

Álvaro <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong><br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 41


PADRE EXCEPCIONAL.<br />

“MI PADRE pensaba que una vocación literaria<br />

era un pasaporte a la bohemia, hacia el<br />

fracaso en la vida y entonces me combatió<br />

muchísimo. Y yo creo que esa oposición fue muy<br />

importante para que yo me animara, leyera y<br />

escribiera, porque fue una manera de resistir<br />

su autoridad.”<br />

<strong>Mario</strong> <strong>Vargas</strong> <strong>Llosa</strong>


REPORTAJE ESPECIAL.<br />

José Rafael<br />

Abinader<br />

el legado de un padre a un hijo<br />

En esta entrega rendimos homenaje a la<br />

memoria de un padre, cuyo legado ha quedado<br />

consumado en un hijo que ejerce el poder y la<br />

paternidad apegado a los valores transmitidos.<br />

texto Grisuleyda Guerrero fotos Fuente externa<br />

Padre es el término que, al pronunciarlo, bendice al ser humano<br />

que cuida de su familia como el más valioso tesoro, quien enseña<br />

innumerables valores y principios que iluminan la vida de sus vástagos.<br />

En esta entrega rendimos tributo a ese ser que, con ternura, llamamos<br />

papá.<br />

El rol fundamental de un padre en el proceso de crianza de sus hijos<br />

es formar hombres de bien para la patria. Así ha quedado evidenciado<br />

en el tiempo y el legado familiar del extinto empresario y dirigente<br />

político José Rafael Abinader Wassaf, padre del actual presidente de la<br />

República, Luis Abinader.<br />

El destacado empresario, abogado y político dominicano fue un<br />

hombre de una vasta preparación académica, que desempeñó diversas<br />

funciones públicas, rigiéndose siempre por la ética; pero sin dudas,<br />

el más trascendental de sus aportes a la nación son sus hijos; destaca<br />

entre ellos el presidente Luis Abinader, quien con autenticidad camina<br />

el trayecto de sus huellas, impregnadas de integridad.<br />

La nación dominicana ha sido testigo del amor, el respeto y la admiración<br />

que siempre se profesaron padre e hijo, y aunque hoy el doctor<br />

Abinader no está entre nosotros, es venerado cada día con el trabajo, el<br />

alto sentido de responsabilidad y decoro inculcado en el primer mandatario<br />

de la nación.<br />

44 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


“Un buen padre es un tesoro<br />

inmenso para sus hijos e hijas,<br />

y yo agradecida de Dios y de<br />

ti Luis, por crear momentos<br />

maravillosos para nuestras<br />

chicas, por darles sabiduría<br />

de vida, y desde pequeñas<br />

apoyarnos en sus ilusiones”.<br />

Raquel Arbaje<br />

“Hoy no lo puedo<br />

felicitar abrazándolo,<br />

pero mi regalo será,<br />

desde donde él esté,<br />

hacerlo sentir<br />

orgulloso presidiendo<br />

un gobierno honesto<br />

y ético como él actuó<br />

y soñó”. Luis Abinader<br />

Corona<br />

Al referirse a su progenitor en ocasión del Día<br />

del Padre, hace unos años, el presidente Abinader<br />

expresó a través de su cuenta de Twitter: “Gracias<br />

por tus enseñanzas, tu cariño y en especial<br />

tu ejemplo de honestidad y amor por tu país”.<br />

Palabras emotivas que reflejan los lazos fuertes y<br />

genuinos que cimentaron la relación entre ambos.<br />

El cumplimiento de los sueños de un hijo es la<br />

felicidad de un padre, más cuando comparten<br />

una misma visión. El presidente cumplió su<br />

aspiración de dirigir los destinos del país, que de<br />

alguna manera fue transmitida por su antecesor,<br />

quien a lo largo de su trayectoria aspiró a llegar a<br />

la Presidencia durante tres períodos y, aunque no<br />

pudo ver su deseo materializarse, ni la vida le permitió<br />

ver a su hijo ya convertido en el presidente<br />

de la República, su memoria es honrada cada vez<br />

que podemos apreciar en su vástago los valores<br />

que él forjó.<br />

Luis Abinader, padre<br />

El presidente Luis Abinader es<br />

padre de tres hijas: Esther Patricia,<br />

Graciela Lucía y Adriana Margarita.<br />

Junto a su esposa, la primera dama de la República,<br />

Raquel Arbaje, le hemos visto ser padres presentes<br />

en cada etapa de su desarrollo, expresando que<br />

no solo se han preocupado por darles una buena<br />

educación, sino también una crianza donde puedan<br />

expresar sus opiniones o criterios con libertad,<br />

convirtiéndose ellas en sus seguidoras, con una<br />

participación activa en el proceso de campaña; en<br />

ocasiones, si se quiere, sus asesoras y críticas dentro<br />

del seno familiar.<br />

La hija mayor del presidente de la República es<br />

Esther Abinader Arbaje, culminó sus estudios<br />

de Relaciones Públicas y Mercadeo en American<br />

University en Washington, Estados Unidos.<br />

Recientemente, presentó su propia marca de moda:<br />

Podera.<br />

Su segunda hija, Graciela Lucía Abinader Arbaje,<br />

estudió Negocios y Ciencias Políticas en la Universidad<br />

de Notre Dame, en Indiana. Le apasionan<br />

los asuntos públicos, la geopolítica y las políticas<br />

públicas. Mientras la menor, Adriana Margarita<br />

Abinader Arbaje, durante varios años estudió ballet<br />

y teatro musical, manifestando gran pasión por el<br />

arte y las obras teatrales. Actualmente cursa sus<br />

estudios universitarios.<br />

Finalmente, el rol de padre ejercido por el<br />

presidente Luis Abinader ha sido fundamental<br />

para la construcción y fortalecimiento de la familia<br />

Abinader Arbaje, un modelo de familia cimentada<br />

en valores humanos y cristianos, que se desenvuelve<br />

ante los ojos del país. El mandatario ha sido un<br />

buen discípulo que refleja el gran legado de su<br />

padre, en quien se cumple la legendaria frase<br />

del destacado filósofo y escritor Jean-Jacques<br />

Rousseau: “Un buen padre vale por cien maestros”.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 45


REPORTAJE ESPECIAL.<br />

William J.<br />

Reid Cabral<br />

Con<br />

“¿Mi obra maestra? Mi familia”<br />

texto Georgia Reid de Piantini<br />

fotos Album familiar Reid Baquero<br />

la sola mención de su nombre, los<br />

recuerdos se despiertan y revolotean; todos<br />

fuimos tocados e influenciados de manera<br />

especial por nuestro padre, William J.<br />

Reid Cabral, Billie. La oportunidad de<br />

escribir estas líneas por motivo del Día<br />

de los Padres nos lo confirma, uniendo<br />

hijos, nietos, sobrinos, primos, ahijados y<br />

amigos en una colectiva y dulce nostalgia.<br />

En cuestión de minutos, las fotos se apilan,<br />

las historias se multiplican, y de repente<br />

tenemos material, no para una página,<br />

sino para un libro completo, repleto de<br />

personajes y de muchos capítulos.<br />

William Reid Cabral nace en Santiago<br />

de los Caballeros en el 1925, de padre<br />

escocés y madre santiaguera, William Reid<br />

Mclean y Auristela Cabral Bermúdez. Vive<br />

una infancia feliz rodeado de sus cuatro<br />

hermanos y primos. Estudia Arquitectura<br />

en la Universidad de Santo Domingo y<br />

comienza su vida profesional en el 1948.<br />

Siempre recordó sus primeros años con<br />

46 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


especial cariño, ya que fue una época de<br />

efervescencia: dormía, comía y soñaba la<br />

arquitectura. Desde siempre experimentó<br />

con materiales y soluciones novedosas en<br />

sus diseños, y comenzó a forjarse lo que<br />

sería su sello: una arquitectura que resolvía<br />

con modernidad y belleza los desafíos de<br />

la vida en el Caribe. Su carrera se extendió<br />

por más de 60 años, prolífera en todos sus<br />

nichos, residencial, institucional, bancaria,<br />

industrial, urbanística, comercial.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 47


En el año 1952 contrae matrimonio con<br />

Margarita Baquero Ricart, y tienen seis<br />

hijos: Patricia, William, Carlos, Jorge,<br />

Susana y Georgia, quienes les regalaron<br />

quince nietos. La vida en el hogar Reid<br />

Baquero transcurrió en un ambiente<br />

dinámico, alegre, creativo, repleto de<br />

cuentos y aventuras, entre mucho amor y<br />

unidad familiar. Fue una existencia única, y<br />

tal vez irrepetible, moldeando a cada uno de<br />

los hijos, nietos, nueras y yernos, que fueron<br />

también hijos queridos. De él aprendimos<br />

a nunca perder la curiosidad: “observar,<br />

observar”, fue una de sus máximas más<br />

importantes. Asombrarse ante todo,<br />

tanto frente a culturas lejanas que tanto<br />

le intrigaban, como ante los esplendores<br />

de la naturaleza, de la cual fue ferviente<br />

amante y protector. De cada viaje traía los<br />

recuerdos más insólitos que contarnos, así<br />

como un furgón de ideas para alimentar esa<br />

fuerza creadora que llevaba dentro. Además<br />

de sus obras a gran escala, existen otras<br />

más íntimas, como sus crucifijos, bastones<br />

y botellas de madera que inundaban la<br />

casa, sus escritos, esculturas, lámparas,<br />

pisadas de piedra y collages que con tanto<br />

entusiasmo y cariño regalaba a familiares,<br />

amigos y a los estudiantes que lo visitaban.<br />

Poseía la magia de convertir cada día en<br />

un proyecto, no sabíamos con qué nuevo<br />

invento nos sorprendería. El amor a la<br />

vida fue su mayor legado, aprovechando<br />

los momentos alegres, ya que los dolorosos<br />

también llegarían.<br />

Nuestro padre tuvo el enorme<br />

privilegio de recibir muchos premios<br />

y homenajes en vida, aquí y en<br />

el extranjero, que aceptaba con<br />

gran humildad y agradecimiento.<br />

Recordamos uno en particular en<br />

el año 2003, donde al recibirlo<br />

dijo: “Para mí, lo más importante<br />

que existe es mi familia”. Tanto es<br />

así, que a más de doce años de su<br />

partida, reconocemos su ejemplo en<br />

cada faceta que le tocó vivir: su amor<br />

por la familia, amplia y extendida,<br />

su dedicación al trabajo y honradez,<br />

su trato afable y sencillo. Continuará<br />

siendo nuestro faro, guiando las<br />

generaciones venideras: “Solo deseo<br />

que se siga manteniendo la armonía,<br />

la humildad y la comprensión<br />

que hemos tenido siempre en esta<br />

familia. Este es mi gran sueño”.<br />

(WJRC, 2003).<br />

“SOLO DESEO QUE SE SIGA MANTENIENDO<br />

LA ARMONía, la humildad y la<br />

comprensión que hemos tenido<br />

siempre en esta familia”.<br />

48 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


REPORTAJE.<br />

Familia<br />

Bonilla Pimentel<br />

un legado de servicio en la venta<br />

de equipos médicos<br />

50 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


BP MEDICAL, una empresa que provee<br />

Soluciones que Salvan Vidas.<br />

modernos equipos de última tecnología, entre<br />

los que se destacan resonancias magnéticas,<br />

tomógrafos y PET CT.<br />

El mercado de venta de equipos médicos<br />

de nuestro país cuenta con una empresa<br />

que se ha distinguido por su legado de confianza,<br />

responsabilidad, servicio y empatía, valores<br />

que la han enarbolado en su 25 aniversario de<br />

exitosa labor que celebran este año.<br />

Sus fundadores Lic. Blas Bonilla<br />

y Licda. Yovanne de Bonilla, junto a sus<br />

hijos Richard, Marleni, José Carlos Bonilla y<br />

su yerno Edwin Arias, han logrado liderar su<br />

empresa a una organización que cubre todo el<br />

territorio nacional y, con sus más de 50 empleados,<br />

proveen servicios desde asesoramiento en la<br />

adquisición de equipos médicos especializados,<br />

hasta capacitación de uso final, representando<br />

de manera exclusiva marcas de renombre<br />

internacional como Hologic, líder mundial en<br />

equipos de mamografía digital; Mindray, marca<br />

de mayor crecimiento en las últimas décadas,<br />

posicionándose entre las mejores del mundo con<br />

sus equipos de sonografía, monitoreo cardíaco,<br />

cirugía y cuidados intensivos; DRGEM, mayor<br />

fabricante de Rayos X del mundo y United<br />

Imaging Healthcare, empresa que ha venido a<br />

revolucionar el mercado internacional, con sus<br />

Por más de dos décadas, BP Medical<br />

ha sido parte del crecimiento de reconocidas instituciones<br />

del sector salud y médicos particulares,<br />

apreciados y fieles clientes a los cuales agradece<br />

al haberle confiado sus importantes inversiones y<br />

a quienes han acompañado en sus trayectorias de<br />

servicio, con equipos de alta calidad y tecnología<br />

de última generación.<br />

La Familia Bonilla Pimentel es un<br />

ejemplo de que se puede liderar y crecer empresarialmente<br />

junto con sus colaboradores. Por años<br />

han hecho eco del eslogan que representa su visión,<br />

su ADN… y viven cada día brindando a la clase<br />

médica dominicana “Soluciones que salvan vidas”.


SOCIALES.<br />

2<br />

1<br />

Celebran el Mercedes Trophy<br />

en su primera versión<br />

Autozama, en el marco de la conmemoración de José Gómez Beato; 1er Lugar categoría B: César<br />

su 75 aniversario, celebró el afamado torneo de Rodríguez; 1er Lugar categoría Damas: Margarita<br />

golf invitacional Mercedes Trophy, su primera Pardo Gamundi. El torneo contó con el auspicio<br />

versión en República Dominicana. Un total de de Autozama, UBS, Mastercard, Arturo Fuente,<br />

108 jugadores se dieron cita en el Punta Espada Karisma Hotel, Margaritaville, Brugal, Club Car,<br />

Golf Course Cap Cana, municipio Punta Cana, Umbrella, Café Santo Domingo y Cerveza Peroni.<br />

provincia La Altagracia. El torneo se celebró en un La producción del evento estuvo a cargo de 2BG<br />

solo recorrido de 18 hoyos. Los ganadores de las Marketing.<br />

diferentes categorías fueron: 1er lugar categoría A:<br />

4<br />

3<br />

52 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


5 6<br />

1)Jugadores del<br />

MercedesTrophy 2022.<br />

2) Joan GonzÁlez, George<br />

Nader, Ramón Ernesto Morales<br />

y Joselito HernÁndez.<br />

3) Ramón de la Rocha, Lorene<br />

Mercado y José Ramón De La<br />

Rocha.<br />

4) Jorge Luis Polanco y Jorge<br />

Moreira.<br />

5) Manuel Bonilla y Rafael<br />

Luciano.<br />

6) Greimalis Rivera, Raquel<br />

Espinal, Soribel<br />

Quezada, Pedro Ruiz,<br />

Gheisser Heredia y<br />

Facundo Puig.<br />

7) Ricardo Mateo y<br />

Opinio Álvarez.<br />

8) Ganadores: César<br />

Rodríguez, Margarita Pardo<br />

Gamundi y José Gómez Beato.<br />

9) Participantes al<br />

MercedesTrophy 2022.<br />

7 8<br />

9


SOCIALES.<br />

Marina<br />

Spadafora se<br />

reintegra A<br />

CHAVÓN COMO<br />

Coordinadora<br />

y docente<br />

1<br />

Con su lema “Moda con una misión”,<br />

la reconocida diseñadora se reintegra<br />

al equipo de la Facultad de Chavón La<br />

Escuela de Diseño, como coordinadora de<br />

la carrera de Diseño de Moda.<br />

El reingreso de Spadafora se enmarca en<br />

el compromiso del proyecto Chavón que,<br />

desde hace más de 40 años, forma a sus<br />

estudiantes bajo el modelo de la innovación<br />

y la creatividad. Al asumir sus funciones, la<br />

diseñadora busca impregnar en las nuevas<br />

generaciones de diseñadores chavoreneros<br />

el compromiso de combinar la ética con la<br />

estética.<br />

2<br />

4<br />

3<br />

1) maría Elena Morel, Laura Gerardino, Marina spadafora y Adolfo Lucero.<br />

2) Ann fernández, andrea hernández, elÍAs roedÁn, carla pichardo,<br />

penÉlope rosa y lorena oller.<br />

3) laura olivo, patricia acosta, marina spadafora y marcelle cordero.<br />

4) invitados escuchan las palabras del vicerrector de chavón, adolfo lucero.<br />

54 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


SOCIALES.<br />

1<br />

2<br />

lectura de<br />

“La Gatita de<br />

la Ventana<br />

Azul” a los<br />

niños del<br />

CEDI<br />

Como una invitación especial de<br />

Fundación Grupo Puntacana (FGPC),<br />

la directora de Revistas y escritora<br />

Rosanna Rivera llevó la lectura de su<br />

libro La Gatita de la Ventana Azul<br />

a los niños y familias del Centro de<br />

la Diversidad Infantil Puntacana<br />

(CEDI). Rivera estuvo acompañada<br />

de Paola Rainieri de Díaz, Chief<br />

Marketing Officer (CMO) de Grupo<br />

Puntacana, quien ofreció las palabras<br />

de bienvenida a los invitados especiales<br />

e introdujo con cálidas palabras a<br />

la autora invitada. “Rosanna es una<br />

mujer con un gran corazón que, en<br />

esta etapa de su vida, ha entendido<br />

que su vocación es servir y tratar de<br />

sacar sonrisas a los menos afortunados<br />

de esta travesía llamada vida;<br />

y lo hace a través del arte de contar<br />

historias”, afirmó Rainieri.<br />

3<br />

4<br />

1) Los niños del Cedi junto a la autora Rosanna Rivera y Paola<br />

Rainieri, Chief Marketing Officer (CMO) de Grupo Puntacana.<br />

2) ROSANNA RIVERA Y PAOLA RAINIERI.<br />

3) Los pequeños fueron sorprendidos con chocolates de<br />

Kahkow.<br />

4) Cada niño presente recibió un ejemplar del libro “La gatita de<br />

la ventana azul”.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 55


SOCIALES.<br />

1<br />

FIAT PULSE, el<br />

primer SUV<br />

de la marca<br />

italiana<br />

llega al país<br />

Fiat en República Dominicana, empresa<br />

del grupo empresarial MARTÍ,<br />

realizó un encuentro con clientes,<br />

allegados y personalidades en su<br />

showroom de la Av. 27 de Febrero,<br />

para dar a conocer el nuevo Fiat<br />

Pulse, un SUV con un atractivo y<br />

moderno diseño, creado para cumplir<br />

con los más rigurosos criterios de desempeño,<br />

tecnología, robustez y comodidad.<br />

César García, director Regional<br />

del Portafolio de Vehículos MARTÍ,<br />

ofreció las palabras de bienvenida. El<br />

Fiat Pulse cuenta con varias combinaciones<br />

de transmisiones y motores,<br />

destacando el inédito Turbo T200 con<br />

hasta 120 CV de potencia máxima con<br />

combustible.<br />

2<br />

4<br />

3<br />

1) Covi Quintana y Nathalie Hazim. 2) Fabián Sanz, Danilo Bobadilla, Don Carlos Martí, Carlos José Martí, Christian<br />

Cabral y César García. 3) Daniella Schimensky y Emilia Espaillat. 4) Omar Elías, Sabrina de Elías y Omar Elías.<br />

56 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


2<br />

1) Volker Pellet, Regine Pellet, Eva Biran y<br />

Daniel Biran. 2) Haydée Kuret de Rainieri y<br />

Frank Rainieri. 3) Christine Laberge y Andrés<br />

Carpanzano. 4) Roberto Frankenberg y Clara<br />

Reid 5) Carlos Grullón y Laura Rojas de<br />

Grullón .<br />

1<br />

3<br />

EMBAJADA<br />

DE ISRAEL<br />

OFRECE CENA<br />

EN HONOR AL<br />

EMBAJADOR<br />

DE ALEMANIA<br />

texto Grisuleyda Guerrero<br />

fotos Julio César Peña<br />

En un encuentro íntimo impregnado<br />

del sentimiento más noble y elevado<br />

de la humanidad: la amistad, el<br />

embajador de Israel, Su Excelencia<br />

Daniel Biran Bayor y su esposa Eva<br />

Biran, agasajaron con una exquisita<br />

cena de despedida al embajador de la<br />

República Federal de Alemania en la<br />

República Dominicana, S. E. Volker<br />

Pellet y su esposa Regine Pellet, con<br />

motivo de la finalización de su misión<br />

diplomática de cuatro años en el país.<br />

La cena tuvo lugar en la residencia de<br />

la embajada Israel en Santo Domingo,<br />

y se dieron cita un grupo selecto de<br />

amigos.<br />

4<br />

5<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 57


SOCIALES.<br />

1<br />

4<br />

2<br />

3<br />

ASOCIVU y su<br />

trigésima<br />

cuarta<br />

autoferia<br />

de vehículos<br />

usados<br />

El evento se desarrollará de manera<br />

presencial en las instalaciones del<br />

centro de convenciones SANSOUCÍ,<br />

puerto de Santo Domingo, en la Zona<br />

Oriental; donde se exhibirán más de<br />

tres mil vehículos usados de diferentes<br />

años, precios, marcas y modelos.<br />

La autoferia contará con la participación<br />

y respaldo de tres entidades<br />

bancarias: Banco BACC, Banco Caribe<br />

y Banco Confisa, quienes ofertarán<br />

atractivas tasas de interés y financiamientos<br />

de hasta el 85% del valor del<br />

vehículo, con préstamos a cómodas<br />

cuotas y plazos de hasta 60 meses.<br />

5<br />

1) Angie Saviñón y Paola Nivar.<br />

2) Kathy Astacio y Ángel Alberto Then.<br />

3) Félix Pujols Jerez y Luis Núñez.<br />

4) Peter Cabrera, Marlennys Contreras, Héctor Rodríguez<br />

Ureña, Deborah De Los Santos y Silvestre Aybar.<br />

5) Julio Pérez, Héctor Rodríguez Ureña, Gabriel Rodríguez y Luis<br />

Miguel Cueli.<br />

58 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


SOCIALES.<br />

2<br />

4<br />

1<br />

MercaSID<br />

reconoce su<br />

equipo de<br />

ventas en<br />

una noche<br />

de estrellas<br />

MercaSID celebró en grande los logros<br />

obtenidos durante el pasado año 2021<br />

en una noche llena de emociones, en<br />

la que premiaron el esfuerzo, entrega<br />

y compromiso de su grandioso equipo<br />

de ventas, considerado como el gran<br />

motor de arranque de la compañía.<br />

En el evento “Celebrando Estrellas”<br />

fueron galardonados los colaboradores<br />

que, durante todo el pasado año, estuvieron<br />

trabajando arduamente, con<br />

pasión y excelencia, para hacer llegar a<br />

cada hogar dominicano los productos<br />

de este grupo empresarial.<br />

Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva de<br />

MercaSID, resaltó el heroico esfuerzo<br />

de los más de 5,000 colaboradores durante<br />

estos momentos de adversidad.<br />

“Trabajar con desapego, con energía,<br />

vitalidad y optimismo, con un sentido<br />

patriótico y con una gran voluntad<br />

permitió que la República Dominicana<br />

sea un ejemplo de resiliencia y unidad<br />

país”, indicó.<br />

3<br />

5<br />

1) Leyla Alfonso.<br />

2) Fernando Armenteros.<br />

3) Mabelissa Tempestti, José Miguel Bonetti y Ligia Bonetti.<br />

4) Carolina Rondón, Raudi Abreu e Iraima Vázquez.<br />

5) Renée Bonetti y Ana Bonetti.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 59


EMPRESAS.<br />

3<br />

1<br />

Viajarte<br />

invita a<br />

conocer<br />

Aspen<br />

Snowmass<br />

como destino<br />

de esquí<br />

En un encuentro realizado en las instalaciones<br />

del restaurante O.dette, Viajarte<br />

mostró a los presentes su propuesta<br />

de paquetes y beneficios que hacen de<br />

este, un destino incomparable. “Aspen<br />

Snowmass es uno de los destinos más<br />

icónicos del estado de Colorado, en Estados<br />

Unidos, el cual atrae a miles de turistas<br />

que buscan una experiencia de esquí<br />

de primer nivel, así como el disfrutar<br />

de restaurantes, compras y actividades<br />

nocturnas de calidad”, comentó Jennifer<br />

Viditz-Ward, directora de Desarrollo de<br />

Negocio de Aspen Skiing Company.<br />

2<br />

4


00 00<br />

5 6 7<br />

1) Maribel Armenteros y<br />

Jennifer Viditz-Ward.<br />

2) Carla Valeriano<br />

y Elly Mejía.<br />

3) Bryan Larry y Lía<br />

Montás.<br />

4) Crystal Jiménez y<br />

Michèle Jiménez.<br />

5) Deborah De los Santos<br />

y <strong>Mario</strong> García.<br />

6) Carolina Veras y<br />

Monika Leschhörn.<br />

7) Jennifer Viditz-Ward.<br />

8) Luis Abraham y Virginia<br />

Jiménez.<br />

9) Eduardo De Castro,<br />

Elías Barnichta, Oscar<br />

Peña y Nassim DinÁ.<br />

00 8 9<br />

00<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 61


<strong>Ritmo</strong>Personal<br />

ESPACIOS<br />

Palazzo Margherita<br />

Se trata del “palazzo” de los Coppola,<br />

un edificio del siglo XIX, restaurado<br />

por el director de El padrino, Francis<br />

Ford Coppola. Lo descubrió mientras<br />

visitaba Bernalda, la ciudad natal de<br />

su abuelo en la región de Basilicata.<br />

Ahora espectacularmente bien restaurado,<br />

es un hotel ideal para quienes<br />

64<br />

buscan paz, privacidad y un<br />

poco de la vida italiana más<br />

tranquila.<br />

ritmograma<br />

72<br />

AL VOLANTE<br />

Nobel Bold Lexus LX<br />

La nueva carta de presentación del lujo en<br />

la categoría máxima SUV.<br />

70 66<br />

EL CHEF ES...<br />

Erik Malmsten<br />

En compañia de sus hijos, Lía y Mateo, uno<br />

de los chefs más top del momento, nos<br />

comparte la receta favorita de sus pequeños.<br />

BITÁCORA<br />

Cap Cana<br />

Una ciudad destino a las tendencias y el<br />

futuro. Te invitamos a conocer un estilo de<br />

vida distinto.


ESPACIOS.RITMO PERSONAL<br />

texto Sue Helen Rodríguez fotos Palazzo Margherita<br />

El refugio familiar de<br />

Francis Ford Coppola<br />

Palazzo Margherita<br />

Su increíble maestría al momento de<br />

dirigir se traslada de la pantalla a<br />

este refugio italiano, donde destaca<br />

de igual manera que en sus películas,<br />

la esencia de la historia, la cual rodea a<br />

este palacio construido en 1892 por su abuelo<br />

Agostino, en el municipio de Bernalda y que<br />

Francis Coppola adquirió en 2005.<br />

Suelos de baldosas y mármol, y frescos pintados<br />

a mano le otorgan a este espacio un aire<br />

de misticismo que se conjuga con el toque<br />

romántico de los jardines así como de la cinemateca<br />

que cuenta con la colección exclusiva<br />

del cine italiano del director oscarizado.<br />

64 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


El Palazzo Margherita,<br />

hoy convertido en un<br />

hotel, dispone de nueve<br />

suites, de las cuales, cada<br />

una lleva el nombre de<br />

uno de los miembros de<br />

su familia. Esta mansión<br />

italiana es por sí sola una<br />

postal deslumbrante que<br />

quizás sin proponérselo<br />

retrotrae a sus huéspedes<br />

hacia el árbol genealógico<br />

del director de El<br />

padrino.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 65


BITACORA.RITMO PERSONAL<br />

Un estilo de vida<br />

placentero y en bienestar<br />

Una ciudad destino que apuesta<br />

a las tendencias y el futuro<br />

Hablar hoy día de estilos de vida<br />

es saber que las personas, las<br />

tendencias y los intereses han<br />

cambiado. Vivimos en un mundo<br />

donde el bienestar, la paz, la seguridad, la comodidad<br />

y el disfrute son el interés principal al que<br />

las personas apuestan a la hora de decidir adquirir<br />

un inmueble para vivir, o para vacacionar.<br />

Cap Cana Ciudad Destino ha comprendido<br />

estos nuevos intereses, y hoy se enfoca cada<br />

vez más en el desarrollo de una ciudad en<br />

donde sus residentes, propietarios y visitantes<br />

puedan disfrutar de todos estos elementos en<br />

un mismo lugar.<br />

Desde el lujo, la exclusividad, la emoción, la<br />

aventura, la vida nocturna, los deportes, el<br />

mundo ecuestre, el golf, la pesca, la playa, la<br />

naturaleza, el bienestar, los hoteles todo incluido<br />

y mucho más es gran parte de todo lo que<br />

puedes encontrar en esta ciudad.<br />

Un concepto creado para las personas que buscan<br />

su espacio en contacto directo con la naturaleza,<br />

donde la baja densidad sea un elemento,<br />

donde los congestionamientos del tránsito no<br />

existen, donde la privacidad es primordial y por<br />

esto está diseñado bajo un concepto que cuida<br />

de la misma.<br />

Cap Cana cuenta con una cantidad de ofertas<br />

existentes en amenidades, actividades y<br />

herramientas para el desarrollo de estos tópicos,<br />

siempre de frente al bienestar emocional, físico<br />

y espiritual. Como parte de estos, podemos<br />

mencionar un exclusivo campo de golf, diseñado<br />

por Jack Nicklaus, con una vista espectacular<br />

de 8 de sus hoyos hacia el mar Caribe, además<br />

de la Marina In Land más grande y segura del<br />

Caribe, donde se desarrollan altas temporadas<br />

de pesca y torneos internacionales, siguiendo<br />

estrictas reglas de Catch and Release, atendiendo<br />

al cuidado y preservación de las especies<br />

marinas de pico como el marlín azul y blanco.<br />

La ciudad está conformada por más de 7,400<br />

habitaciones actuales, entre residenciales y<br />

hoteleras, repartidas entre villas, apartamentos<br />

y grandes hoteles de lujo. En la actualidad<br />

existen ocho reconocidas marcas hoteleras de<br />

gran renombre mundial, como lo son: el Secrets<br />

Cap Cana, que recientemente se unió a la marca<br />

Marriot International; Sanctuary Cap Cana,<br />

Margaritaville, Hyatt Ziva, Hyatt Zilara, TRS,<br />

Ancora, que igualmente anunció su transición a<br />

66 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


la marca Sport Illustrated, que será el primero<br />

en el país, y el Eden Roc Cap Cana, único Relaix<br />

& Chauteaux del Caribe. Asimismo, cuenta<br />

con el St. Regis en construcción para aperturarse<br />

en el año 2023.<br />

Hoy día Cap Cana cuenta con cinco spas<br />

avalados por reconocidas marcas, con equipos<br />

de alta tecnología, facilidades deportivas y<br />

terapéuticas, como gimnasios, canchas de tenis<br />

y pádel, 15 kilómetros asfaltados en ciclorrutas,<br />

playas, un centro ecuestre, senderos ecológicos,<br />

cenotes, ziplines, y otras actividades<br />

de ecoaventuras en el parque Scape Park, un<br />

parque acuático temático en construcción que<br />

se llamará el Dorado Park, más una gran variedad<br />

gastronómica conformada por más de 50<br />

restaurantes en todo el destino.<br />

La Ciudad Destino hace uso de todos estos<br />

espacios para desarrollar actividades en comunidad<br />

abierta al público. Ejemplo de esto son los<br />

días de clases de Yoga, Tai Chi, ciclorrutas, bird<br />

watching, patrullaje de tortugas, entre otras, que<br />

además promueven el contacto con la naturaleza, y<br />

la preservación y cuidado de esta como uno de sus<br />

tesoros principales. Cap Cana es el primer proyecto<br />

turístico inmobiliario y hotelero del país conceptualizado<br />

bajo un máster plan que ha permitido una<br />

adecuada construcción de infraestructura y distribución<br />

acorde a las necesidades y elecciones de sus<br />

compradores, logrando así diseños armonizados<br />

en todos sus sectores, y que cada área esté acorde<br />

a lo que estos buscan. Como ciudad, cuenta con<br />

supermercados, farmacias, centro médico, veterinarias,<br />

couriers, plazas comerciales, colegio, iglesia,<br />

y muchas otras actividades comerciales que forman<br />

parte de las necesidades básicas de sus residentes.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 67


PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL<br />

Una oda a la naturaleza<br />

y la fusión gastronómica<br />

Habanero Restaurant<br />

texto Sue Helen Rodríguez fotos Julio César Peña<br />

La versatilidad culinaria que ofrece<br />

la especia de cuyo nombre se<br />

desprende nuestro destino, es<br />

una de las características que<br />

le hacen cobrar importancia a nivel global<br />

y que, al igual que el chile, destaca por su<br />

sabor y por los matices que ostenta.<br />

La calidez y los diferentes tonos de verde<br />

que dominan el espacio en el área de la<br />

terraza, nos transmiten esa sensación de<br />

libertad y frescura tan propia de la naturaleza,<br />

invitándonos a relajarnos y compartir<br />

entre amigos un exquisito plato de la amplia<br />

oferta gastronómica con que cuenta su<br />

cocina internacional, en donde destacan el<br />

carpaccio de remochala con queso de cabra,<br />

los dumplings de short ribs y el tomahawk.<br />

La armonía se percibe desde la elección del<br />

mobiliario monocromático, donde la calidez<br />

de la madera dice presente, enmarcando el<br />

bar en un arco y convirtiéndolo en un atractivo<br />

foco visual, que junto a las tenues luminarias<br />

que enfocan las mesas de mármol<br />

verde, la suave música y el mural gigante de<br />

hojas blancas, nos seducen para descubrir la<br />

propuesta de vanguardia de Habanero.<br />

Acogedor y atemporal, son dos palabras que<br />

describen a la perfección este nuevo lugar<br />

que ofrece una nueva experiencia sensorial.<br />

68 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 69


EL PARA CHEF SIBARITAS.RITMO ES...RITMO PERSONAL PERSONAL<br />

entrevista Damaris Pichardo fotos Cirilo Olivares<br />

Erik Malmsten<br />

En compañía de sus hijos, elabora uno<br />

de los platos favoritos de sus pequeños.<br />

T<br />

odo inició en La Cuisine<br />

Appliances, el escenario elegido<br />

para la que resultó ser una tarde<br />

amena, llena de risas provenientes<br />

de adivinanzas de la pequeña Lía y de las<br />

ocurrencias del pequeño Mateo. Fue grato<br />

tener el honor de ser testigos de la gran<br />

conexión que los une a su padre, el reconocido<br />

chef sueco Erik Malmsten, quien en<br />

esta edición especial dedicada a los padres,<br />

se arriesgó a vivir la experiencia de plasmar<br />

un encuentro (fuera de lo común) con sus<br />

pequeños desde su terreno de batalla, la cocina,<br />

donde, llenos de felicidad y con ayuda<br />

70 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


Preparación<br />

Mientras calientas el agua<br />

para la pasta con un toque<br />

de sal, separa la clara y la<br />

yema de los huevos.<br />

Pica la tocineta en trozos<br />

pequeños, sofríe y reserva.<br />

En un bol aparte, mezcla<br />

la yema de los huevos con<br />

el queso pecorino. Agrega<br />

un toque de sal y pimienta<br />

al gusto. Unir la tocineta<br />

sofrita con la mezcla anterior.<br />

de su padre, demostraron sus habilidades<br />

en el área, elaborando una receta especial<br />

para nuestros lectores.<br />

Es propietario de varios restaurantes en República<br />

Dominicana. De padre sueco y madre<br />

dominicana, al igual que sus pequeños,<br />

disfrutó crecer recorriendo los restaurantes<br />

de los cuales era propietario su padre.<br />

Nació su carrera como chef a los 14 años en<br />

su país natal. Ha tenido la oportunidad de<br />

trabajar en restaurantes de todo el mundo,<br />

faltando en su lista vivir la experiencia del<br />

continente africano.<br />

Pasta a la Carbonara<br />

Ingredientes<br />

• 200 gramos de pasta<br />

• 100 gramos de tocineta<br />

• 2 huevos (separadas la yema<br />

y la clara)<br />

• 5 gramos de queso<br />

parmesano rallado<br />

• 15 gramos de queso pecorino<br />

• Aceite de oliva<br />

• Sal y pimienta al gusto<br />

Después que la pasta haya<br />

hervido el tiempo requerido,<br />

retirar del agua caliente<br />

e incorporar a la mezcla<br />

reservada y ¡listo! Servir a<br />

tu gusto, sin olvidar agregar<br />

un toque de aceite de<br />

oliva y queso parmesano<br />

rallado.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 71


AL VOLANTE. RITMO PERSONAL<br />

Lexus LX<br />

Refinamiento sin precedentes<br />

La totalmente nueva, Lexus LX<br />

viene a romper los parámetros<br />

de tecnología y prestaciones<br />

en el segmento de los SUV<br />

premium de tamaño completo. Más que<br />

el buque insignia de la marca, el LX es la<br />

nueva carta de presentación del lujo en la<br />

categoría máxima SUV.<br />

La identidad exclusiva que ha definido la<br />

esencia premium del LX le otorga su estatus<br />

de ícono, pero en esta cuarta generación se<br />

eleva a los máximos estándares, concepto al<br />

que acertadamente Lexus llama “Lujo Sin<br />

Límites”. A todo esto se suma la optimización<br />

total de casi todos los componentes,<br />

brindando una mayor potencia en un motor<br />

que se reduce a seis cilindros montado en la<br />

totalmente nueva plataforma GA-F, moldeada<br />

sobre un soberbio diseño inequívocamente<br />

Lexus, con un inédito conjunto de<br />

tecnologías exclusivas para elevar el placer<br />

en cabina. Lo que la nueva LX trae es un<br />

refinamiento sin precedentes.<br />

1<br />

Estética Deslumbrante<br />

La expresión imponente que<br />

caracteriza a la LX ahora aumenta de<br />

nivel con una estética deslumbrante. En su<br />

elegante corpulencia resaltan los detalles<br />

que anuncian el rendimiento deportivo y la<br />

funcionalidad. La firma exclusiva de luces<br />

en forma de L ha evolucionado a una forma<br />

tridimensional, mientras que el conjunto de<br />

proyectores tiene una posición calada para<br />

dar una sensación de profundidad y cambio<br />

de posición, según la perspectiva.<br />

La nueva parrilla roba toda la atención desde<br />

la distancia con un novedoso diseño en forma<br />

tridimensional compuesta por siete juegos de<br />

barras flotantes sin marco. Cada barra ajusta<br />

el grosor al milímetro para proporcionar el<br />

rendimiento de enfriamiento de alto nivel<br />

para el poderoso motor biturbo y las grandes<br />

aberturas de las parrillas laterales proporcionan<br />

un efecto rectificador de alto nivel para<br />

garantizar el rendimiento de refrigeración.<br />

Los nuevos aros de aluminio 22 pulgadas emplean<br />

el alto contraste en negro, lo que otorga<br />

a los neumáticos una presencia apropiada<br />

para el tamaño del LX.<br />

2<br />

Experiencia VIP<br />

El interior de la nueva LX es un palacio<br />

dotado de la mayor tecnología y el ambiente<br />

más sofisticado. El panel de instrumentos<br />

72 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Sábado 30 de julio de 2022


presenta la interfaz Lexus con la primera<br />

configuración de pantalla dual de Lexus. La<br />

gran pantalla central superior de 12.3 pulgadas<br />

se combina con una pantalla inferior para<br />

ofrecer una experiencia de conducción más<br />

cómoda e intuitiva.<br />

La versión Ultra Luxury está diseñada para<br />

ofrecer la mejor experiencia para los pasajeros<br />

traseros con el mayor grado de lujo para<br />

los usuarios más exigentes.<br />

El asiento delantero derecho se puede<br />

mover hacia adelante y reclinarse, a fin de<br />

ofrecer mayor espacio para las piernas del<br />

pasajero con un reposapiés, plegando, además,<br />

la pantalla para acercarla, acompañada<br />

de una serie de comodidades exclusivas<br />

de una experiencia VIP. Los asientos están<br />

diseñados para ayudar a mantener una<br />

postura segura y cómoda, sin importar las<br />

condiciones del terreno.<br />

La identidad<br />

exclusiva que ha<br />

definido la esencia<br />

premium del LX le<br />

otorga su estatus de<br />

ícono, pero en esta<br />

cuarta generación se<br />

eleva a los máximos<br />

estándares, concepto<br />

al que acertadamente<br />

Lexus llama “Lujo<br />

Sin Límites”.<br />

Los nuevos estándares<br />

de potencia<br />

es otro valor que se<br />

eleva en esta nueva<br />

generación. Con un<br />

motor más pequeño<br />

que reduce sus cilindros<br />

a 6 y es capaz de<br />

entregar mucho más<br />

potencia que el V8.<br />

El nuevo EPS<br />

utiliza el motor y el<br />

reductor en lugar del<br />

sistema hidráulico<br />

convencional.<br />

Permite un ajuste<br />

sutil y proporciona<br />

una sensación de dirección<br />

ligera a bajas<br />

velocidades, como<br />

cuando se conduce<br />

fuera de la carretera,<br />

y un peso completo<br />

en la dirección a<br />

altas velocidades. El<br />

vehículo responde<br />

fiel a las operaciones<br />

de la dirección.<br />

Sábado 30 de julio de 2022 <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 73


RITMOGRAMA. karinasanchezcampos@gmail.com<br />

Karina Sánchez Campos<br />

CUADRO SILÁBICO<br />

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11<br />

12<br />

13<br />

14 15<br />

16<br />

17 18 19 20 21<br />

22 23<br />

24 25 26 27 28 29<br />

30<br />

31<br />

32<br />

33<br />

34 35 36 37<br />

38 39 40 41<br />

42<br />

43 44 45 46 47<br />

48<br />

49 50 51<br />

DIOS<br />

67 68 69<br />

HOY DA DO<br />

FE<br />

66<br />

52 53 54 55<br />

LO<br />

JE<br />

BI<br />

SA<br />

PA<br />

PA<br />

64 65<br />

SO POR<br />

63<br />

HOY<br />

56<br />

57<br />

58<br />

59<br />

60<br />

61 62<br />

63<br />

64 65<br />

66<br />

67 68 69<br />

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11<br />

RE NA CE LO NA CLA SE CON TO SER<br />

61 62<br />

CO<br />

TE<br />

BIEN<br />

24 25 26 27 28 29<br />

RE GA LE PREN SA MO LI Y PRES<br />

SA<br />

60<br />

ES<br />

PRE<br />

59<br />

LO<br />

RE<br />

57<br />

DIR<br />

ÑA<br />

PE<br />

GRE<br />

58<br />

VI<br />

56<br />

BRA<br />

DAD<br />

52 53 54 55<br />

LO A DO SIEM<br />

RA<br />

HO<br />

49 50 51<br />

MA SIN<br />

TE<br />

MA<br />

MAS<br />

TO<br />

LA<br />

38 39 40 41<br />

42<br />

CA ES SE DO SO A RA ÑA<br />

34 35 36 37<br />

BA SE TE LA<br />

DE<br />

GRI<br />

EL<br />

DO<br />

DI<br />

AR<br />

LI<br />

17 18 19 20 21<br />

22 23<br />

CE DI BA A TA CO MA LOS RO ÑO<br />

PA<br />

14 15<br />

16<br />

O RO CO PE LE<br />

BIEN<br />

TAM<br />

DIE<br />

ME<br />

RE<br />

BER<br />

43 44 45 46 47<br />

48<br />

RIO TOY MO PA LE GUA TA LES<br />

33<br />

32<br />

31<br />

30<br />

SA<br />

RA<br />

13<br />

12<br />

HORIZONTALES<br />

01 Resurge, revive, rebrota, reverdece.<br />

04 Tela fuerte.<br />

06 Asignatura, lección. Índole. Género, tipo.<br />

08 Calculó, enumeró. Detalló, narró, relató.<br />

10 Ayudé, ofrecí. Distribuí, repartí.<br />

Proporcioné, suministré.<br />

12 Concilie, modere, negocie.<br />

13 Además. Asimismo, igualmente.<br />

14 Metal amarillo. Imploro, rezo, ruego.<br />

15 Cérquele. Acapárele, monopolícele.<br />

16 Atasca, estanca. Impide, obstaculiza.<br />

Detiene. Termina. Alumbre, de a luz.<br />

17 Abdiqué, claudiqué. Transferí, traspasé.<br />

Aprobé, consentí. Aminoré, mitigué.<br />

18 Símbolo del BARIO.<br />

19 Agredo, embisto. Rebato, refuto.<br />

21 Malignos, malvados, pérfidos, perversos.<br />

Nocivos, dañinos, perjudiciales.<br />

22 Avara. Mugrienta, sucia. Herrumbrosa.<br />

24 De, done.<br />

25 Compresora, rotativa. Periódico.<br />

Aplasta, aprieta, imprime.<br />

26 Machaqué, molturé, pulvericé, trituré.<br />

27 Ciudad en Bélgica.<br />

29 Adeudar. Cometido, encargo.<br />

30 Símbolo del LITIO.<br />

31 Fortuna, riqueza. Beneficio, provecho.<br />

32 Audaz, intrépido. Abrasado, calcinado.<br />

33 Isla de Italia.<br />

35 Conozco, entiendo. Sureste.<br />

36 Tejido, paño.<br />

37 Símbolo del RENIO. Nota musical.<br />

38 Desciendes, bajas. Resbalas, tropiezas.<br />

39 Delicado, fino, liso, suave.<br />

41 Arácnido con órganos productores de<br />

seda. Rasga, rasguña.<br />

42 Gota que segrega la glándula lagrimal.<br />

43 Carcajeó, sonrió.<br />

44 JUGUETE, inglés.<br />

45 Utensilio de limpieza compuesto por un<br />

palo largo y un conjunto de hilos o tiras<br />

en uno de sus extremos, que sirve para<br />

sacar brillo a los suelos.<br />

46 Medida de longitud.<br />

47 Arrases, destruyas. Cortes. Parecidos.<br />

48 Agarraste, cogiste. Bebiste, ingeriste.<br />

49 Símbolo del MASURIO.<br />

50 PECADO, inglés.<br />

51 Excavad, perforad.<br />

52 Alabado, encomiado, exaltado.<br />

54 Sembrado, sementera. Disemina.<br />

56 Cabellera despeinada. Embrollo, maraña.<br />

57 Dique, embalse.<br />

58 Requerirlo, solicitarlo. Demandarlo.<br />

59 Punto cardinal por donde sale el Sol.<br />

61 Símbolo del COBALTO.<br />

62 Actualmente, hogaño.<br />

63 Billete de avión o barco. Callejón,<br />

corredor, pasadizo. Episodio, texto.<br />

64 Adormecimiento, letargo, somnolencia.<br />

65 Mecha de una vela.<br />

66 Símbolo del HIERRO.<br />

67 Momento actual, hogaño.<br />

68 Cubo, hexaedro. Donado, regalado.<br />

69 Yahvé.<br />

VERTICALES<br />

01 Mueve reiteradamente algo de un<br />

lado a otro.<br />

02 DICHO: NA. DI. BI. ES. SI. AÑ. HO. PO. HO.<br />

03 Símbolo del CERIO.<br />

04 REFRÁN: LO BI. AP. PA. SI. ES SA.<br />

05 Embarcación antigua.<br />

06 DICHO: CL. CO. EL AG.<br />

07 Deshidratado, evaporado. Agostado.<br />

08 DICHO: CO. PE. Y SE.<br />

09 Acepto, admito. Aguanto. Consiento.<br />

10 DICHO: SE. PA. DE LA.<br />

11 Gira, rueda.<br />

13 Desequilibrarse, oscilarse, vacilarse.<br />

20 Evaluado, medido, valorado.<br />

21 País de África Occidental.<br />

23 Conocer, comprender, discernir.<br />

Sabiduría, sapiencia, erudición.<br />

24 Lugar donde están guardadas<br />

las reliquias.<br />

28 Financie, fíe.<br />

34 Económica, módica.<br />

37 Fin, término. Licitación. Elimine, mate.<br />

40 Aislamiento, retiro. Añoranza, nostalgia.<br />

42 Ancho, extenso, vasto. Palpito, pulso.<br />

45 Nombre de varias especies de hongos<br />

que se desarrollan en condiciones de<br />

humedad o descomposición.<br />

Herrumbre, roña.<br />

49 Arruine, estropee. Falle, fracase, frustre.<br />

53 Hornéelo, tuéstelo. Disimúlelo, suavícelo.<br />

55 Ascua, rescoldo, lumbre.<br />

58 Que tiene pecas.<br />

60 Hílalo, úrdelo. Maquínalo, trámalo.<br />

63 Abultamiento carnoso que se forma<br />

debajo de la barbilla.<br />

66 Conjunto de creencias.<br />

69 Todopoderoso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!