Empléate Septiembre
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
SEPTIEMBRE
EMPLÉATE
CONTENIDO
03
Hablemos de tu salud bucal
04
06
08
10
12
14
16
15 de septiembre, ¿qué se conmemora realmente?
El Color de Quality Assist
Mentalmente rentables
El lado oscuro de ser multitasking
¿Cómo administrar mi dinero en el hogar?
Tu historia con Empléate
Cada vez más empresas se ocupan de la
salud mental de sus trabajadores
HABLEMOS DE TU
CUIDADO DENTAL
La boca es parte fundamental de nuestro
sistema digestivo, ya que aquí es donde
empieza el proceso. Todos sus componentes:
dientes, encías lengua… son esenciales para
procesar los alimentos. Es por ello que
debemos cuidarla para prevenir cualquier
enfermedad bucal, ya que si esto sucede se
verá afectada nuestra digestión, nuestra salud
física, e incluso la autoestima.
Una incorrecta salud oral puede llevarnos a contraer enfermedades periodontales. Si no
cuidamos nuestros dientes y encías, podemos sufrir dolor oral y facial, pérdida de dientes,
problemas con el corazón y otros órganos importantes, problemas de digestión que
pueden llevar a una insuficiencia intestinal o a un síndrome de colon irritable, entre otros
¿EN QUÉ CONSISTE LA PREVENCIÓN BUCODENTAL?
Dieta alimenticia adecuada:
Intenta incrementar la ingesta
de frutas y verduras y evita los
alimentos que se adhieren a
dientes y encías.
Visita regularmente a tu dentista
(cada 6 meses) para seguir
manteniendo una higiene
bucodental adecuada.
Evita fumar, ya que el tabaco
puede contribuir a la enfermedad
de las encías, al cáncer oral y la
aparición de manchas en los
dientes.
Recuerda que la prevención es
la mejor medicina
15 de septiembre
¿qué se conmemora
realmente ese día
en México?
El 15 de septiembre es una de las fechas más
importantes de nuestro país; te decimos todo lo
que debes saber de esta conmemoración
Conmemoramos el legendario Grito de Dolores:
suceso trascendente que da inicio al movimiento
de Independencia de México.
Todo tiene su origen en el año de 1840: la
gente acostumbraba comenzar los festejos
con discursos y fiestas que terminaban la
noche del 16 con fuegos artificiales.
¿Qué ocurrió realmente?
En 1896, el presidente Porfirio Díaz ordena traer la campana
con la que el cura Miguel Hidalgo había llamado al pueblo de
Dolores para levantarse en armas, y la sitúa en el Palacio
Nacional de la Ciudad de México; desde entonces, los jefes
del poder ejecutivo (los presidentes mexicanos) siguen la
tradición de conmemorar el Grito de Dolores
Una leyenda cuenta que el verdadero motivo por el que la
Independencia de México comienza su festejo el 15 de
septiembre y termina el 16, es porque Porfirio Díaz lo
ordenó, pues él festejaba su cumpleaños en esta fecha: dato
que no ha sido avalado de manera oficial.
El 15 de septiembre y los cambios
en sus conmemoraciones
Durante el siglo XIX se produjeron varias
mudanzas en los eventos del 15 de septiembre:
se establecen diferencias entre las
celebraciones civiles y las oficiales, las cuales se
apoyaban en un carácter militar y tenían
verificativo el 16 de septiembre.
EL COLOR DE QUALITY ASSIST
¡Hola! Mi nombre es Ana Cervantes, soy coordinadora telefónica
de Quality Assist .
Llevo 5 años en esta gran empresa dando atención al cliente,
aclarando dudas y brindando servicios que nuestros usuarios
necesitan ante eventos inesperados, donde el estrés y ansiedad
son cosas que vivimos a diario, pero el equipo que hemos logrado
hacer nos ha servido para sacar adelante nuestra labor y ofrecer
servicios de calidad.
Me siento afortunada de pertenecer a Quality porque es una
empresa donde puedo hacer lo que me gusta, y tener la
satisfacción de ayudar a nuestros clientes en momentos de duelo
o emergencia, y saber que estás haciendo la diferencia en el
momento que más lo necesita. Además, Quality Assist está
comprometido en todo momento con sus clientes y colaboradores,
y el apoyo que recibes de los superiores al tomar en cuenta tu
opinión en todo momento, te motiva a superarte cada día.
En mi opinión, Quality Assist tiene un entorno pacífico, donde hay
muchas oportunidades de crecimiento y siempre estás
aprendiendo algo nuevo.
MENTALMENTE
RENTABLES
Las empresas con modelos de flexibilidad para prevenir
enfermedades de salud mental llevan la delantera en
cuanto a atracción y retención de talento.
Fuente: Expansión
Cuando hablamos de una empresa preocupada por la felicidad de sus
colaboradores, generalmente vienen a nuestra mente practicas
relacionadas con promover el equilibrio entre la vida familiar y el
desempeño profesional, creativos programas para incentivar viajes en
vacaciones, un horario flexible, una oficina fabulosa, y si miramos un
poco más a profundidad, las políticas de equidad de género, permisos
de paternidad y otras prácticas responsables; pero lo cierto es que el
bienestar corporativo está más íntimamente ligado a la forma en que
las compañías eligen preocuparse por la salud y el bienestar de sus
colaboradores, ya que es esto último lo que tiene una mayor influencia
en su productividad.
Es por ello que cada vez más organizaciones se suma a la
implementación de acuerdos con espacios deportivos y la contratación
de médicos para ofrecer servicios básicos de salud a sus colaboradores
con la finalidad de reducir el índice de ausentismo. Como podemos ver,
esta decisión es más una inversión a la empresa y su funcionamiento.
También te puede interesar:
"Estrés y ansiedad, orientate
con asistencia psicológica"
4 DÍAS O
MENOS
es el promedio
de incapacidad
de las Súper
Empresas por
cuestiones de
salud mental.
PRINCIPALES PRÁCTICAS DE LAS SÚPER
EMPRESAS EN APOYO DE LA SALUD
MENTAL DE SU PLANTILLA
84%
59%
56%
54%
Envío de información
preventiva por mail
Campañas preventivas
con profesionales de
salud
Programas para el
bienestar emocional
Atención emocional
para empleados
SÚPER EMPRESAS CON REGISTRO DE
COLABORADORES QUE HAN PRESENTADO UN
IMPACTO NEGATIVO EN SU SALUD EMOCIONAL-
MENTAL DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS
42% 46% 53%
Más de 3,000
empleados
Entre 500 y
3,000
empleados
Menos de 500
empleados
53%
de las Súper Empresas implementaron
programas de apoyo emocional-mental
para colaboradores que perdieron
familiares durante la pandemia.
PORCENTAJE DE COLABORADORES
QUE HAN PRESENTADO UN IMPACTO
NEGATIVO EN LA SALUD MENTAL
DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS
3.7%
6.5%
9%
Más de
3,000
empleados
Entre 500
y 3,000
empleados
Menos de
500
empleados
CADA AÑO, LAS SÚPER
EMPRESAS INVIERTEN MÁS
EN SALUD EMOCIONAL-
MENTAL
2019
2020
2021
Más de 3,000
empleados
23.2%
72%
66.6%
EFECTOS NEGATIVOS
POR LA PANDEMIA EN
LOS COLABORADORES
500-3,000
empleados
19.7%
67.4%
36.9%
ESTRÉS
ANSIEDAD
81%
66%
TRASTORNO DE SUEÑO 45%
Menos de 500
empleados
15.6%
118.7%
27.7%
DEPRESIÓN
36%
TRASTORNO ALIMENTICIO 14%
ADICCIONES
7%
Porcentaje de crecimiento respecto al año anterior
de la inversión en salud emocional-mental de los
colaboradores
Fuente: TOP Companies
EL LADO OSCURO DE
SER MULTITASKING
El deterioro por las cargas excesivas
y simultáneas de trabajo se traduce
en ansiedad laboral para 6 de cada
10 trabajadores
Cómo ser un
multitareas en
balance
Ser multitasking tiene su
encanto en el mercado
laboral porque se asocia con
la productividad o al menos,
esa es la lectura de los
reclutadores. Sin embargo,
hacer varias tareas de forma
simultánea está en el límite
del rendimiento y el estrés.
Cruzarlo o no depende de la
organización que tengamos.
Nada sencillo y menos en
pandemia. El home office
"normalizó" que un empleado
tome una videollamada y
conteste mensajes de cuatro o
cinco conversaciones a la vez,
mientras hace un reporte. pero
que el multitasking sea
frecuente, no necesariamente
es buena idea, por eso te
traemos unos tips para que
organices mejor tu tiempo:
PLANIFICA LAS TAREAS
Enlista tus pendientes y
jerarquiza cuáles hacer en
un tiempo determinado.
Clasifícarlos en urgentes,
importantes, no urgentes
y no importantes
Si no puedes con
todo, ¡nosotros te
ayudamos!
Asistencia Wellness
Empléate
CERO DISTRACCIONES
Fija tiempos para
revisar el celular o las
redes sociales. Cada
trabajo es diferente y tú
decides qué medidas
tomarás para evitar
distracciones.
AGRUPA PENDIENTES
Cuando pasamos de una
tarea a otra es común que
se dé un bloqueo mental,
por eso, cuanto más
relacionadas están las
tareas, es más fácil
desarrollar el multitasking
con eficiencia
EVALÚA TU TRABAJO
Revisa el trabajo final
y compáralo con el
objetivo inicial de tu
día, solo así sabrás si
cumpliste con tu
objetivo y qué debes
ajustar en cuanto al
número de tareas y
planificación.
VIAJAR
NUNCA FUE
TAN FÁCIL
QUIERO VIAJAR
TU MEMBRESÍA
INCLUYE CLUB
DE DESCUENTOS
¡DESCUENTOS
EN HOTELES Y
MUCHO MÁS!
PÁGINA 22
¿CÓMO ADMINISTRAR
MI DINERO EN EL
HOGAR?
La economía del hogar se compone
de todas las decisiones que toman tú
y las personas con las que vives para
administrar los gastos vinculados a la
casa y sus habitantes. Es decir,
limpieza, luz, agua, gas comida,
compras y gastos relacionados con
necesidades de hijos y mascotas.
En este sentido, a las acciones para
cuidar el dinero en casa también se
les conoce como economía familiar,
pues implican la participación de todas
las personas que ahí viven. Por ello,
es buena idea que todos en el hogar
trabajen en equipo para aprovechar
sus recursos lo mejor posible.
Si te preguntas,
"¿cómo administrar mi
dinero en el hogar?" es
importante saber que
proteger las finanzas
en casa es un trabajo
en equipo que puede
hacerse con orden,
compromiso y
constancia. Aprende a
lograrlo paso a paso.
Todas las personas en
casa deben hacer
acuerdos y compromisos
para administrar mejor el
dinero y aprovechar los
recursos. Para hacerlo,
pueden seguir estos
pasos:
Hablar con las personas en casa
Aunque sean niños, pueden contribuir
cuidando lo que hay en el hogar. Por
ejemplo, evitando desperdiciar agua al
bañarse, apagando las luces de los
cuartos y guardando la comida en el
refrigerador para que no se pudra.
Identificar y revisar los gastos
Anota por un mes todos los gastos
vinculados con la casa y revisar cuáles
son necesarios y cuáles podrían evitarse.
Prepararse para imprevistos
Siempre existe la posibilidad de que
ocurran accidentes en casa. Es por ello
que invertir en un seguro para el hogar es
una forma de respaldarte con el dinero y
asistencias necesarias para resolver
accidentes y emergencias.
Negociar y comprometerse
Cuando sepan cómo y en qué ahorrar,
elaboren un presupuesto mensual y hagan
acuerdos con respecto a las medidas que
tomarán para lograr su meta.
Empléate
TU HISTORIA CON
"En nombre de mi familia y el mío,
agradezco el apoyo y profesionalismo
del personal de Empléate que me
atendió ante el momento que pasamos"
- Jazmin Camacho, usuaria de la membresía Empléate
Tú como Jazmín, solicita
ayuda cuando más lo
necesites a tu membresía
Empléate
Quiero mis beneficios
El pasado 27 de julio, se comunicó Jazmin Camacho, usuaria de nuestra
membresía, para solicitar la Asistencia Funeraria para su tío, quien
acababa de fallecer. Por lo que se le dió inicio al servicio; enviando las
opciones para ello y dando seguimiento durante el transcurso de la
velación verificando que todo saliera bien y no se tuviera ningún
inconveniente durante el servicio, hasta que ella tuviera en sus manos
las cenizas de su tío, quien en todo momento agradeció nuestra
atención y seguimiento al servicio brindado con las siguientes palabras:
"Solicité la asistencia de Empléate derivado del fallecimiento de mi tío, y
en todo momento me brindaron la información correspondiente al
proceso que se llevaría a cabo, resolviendo mis dudas y auxiliándome
en las opciones que tenía. En nombre de mi familia y el mío agradezco
el profesionalismo del personal que me atendió, el cual en todo
momento demostró respeto, paciencia y solidaridad ante el momento
que estábamos pasando. Agradezco también el seguimiento que
otorgaron desde el inicio hasta el final del proceso, preguntando si todo
iba bien o si hacía falta algo pero que me pudieran auxiliar."
Cada vez más empresas se
ocupan de la salud mental
de sus trabajadores
La salud mental ha dejado
de ser un tema
prácticamente tabú para ser
una de las principales
preocupaciones actuales de
la opinión pública. ¿Cómo
valora esta ‘salida del
armario’ y toma de
conciencia?
Sin duda, es importante que se
haya ido desestigmatizando la
salud mental, poder compartir
con mayor libertad que en
ocasiones nos puede hacer falta
acudir a un psicólogo y, sobre
todo, dotar de recursos esta área
de la salud, aporta grandes
beneficios en el medio y largo
plazo a las empresas.
Pero la pregunta es ¿qué
actividades dentro de un
programa de bienestar pueden
fomentar la salud mental?
Pues, te traemos las más
importantes:
Psicología
Acudir al psicólogo nos
permitirá un mejor desarrollo
como individuos, como los
seres complejos que somos, así
que sin importar aún los tabús
relacionados al “psicólogo”, es
importante saber que cuando
como individuos estamos
plenos, funcionamos mejor en
los demás ámbitos de nuestra
vida.
Conoce los
beneficios
de tu membresía
¡Con Asistencia
Psicológica y
mucho más!
Quiero mis beneficios
Mindfulness:
El mindfulness nos ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos
lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental, elevando el
control de nuestras actividades diarias.
Programa de ejercicios:
Sin duda, es importante tener
una rutina de ejercicio, ya que
crea una fuerza de trabajo
saludable, aumenta la
productividad de los
empleados, disminuye el
ausentismo laboral y reduce
los costos en salud de los
empleados.