09.09.2022 Views

Billboard AR Septiembre 2022

CONTENIDO Tapa Alejandro Lerner CHARTS 3 Lola Indigo y María Becerra logran el Hot Shot Debut con “Discoteka” en el Billboard Argentina Hot 100. INTRO 13 Premios Billboard de la Música Latina 2022 ENTREVISTAS Y PERFILES 14 Premios Gardel 16 Alejandro Sanz 20 Camilú 22 Dani Ribba 24 Emilia 26 Yubeili y Oscu 28 Premios VMAs 30 Paz Carrara 32 Alejandro Lerner 40 Justin Quiles 42 Nathy Peluso 46 Sael 48 Evlay 50 Los Hanson 52 MP 54 Tom Chaplin 56 Brytiago 58 VALDES 60 El Feli 62 Carla Morrison 63 Rochi Igarzábal 66 Shows 76 Álbumes del mes 78 Emergentes: Catalina Bayá, Sónico y Agus, Mia Zeta y Holms. Especiales 29 El “Menú Yatra” está disponible en los restaurantes McDonald's. 53 En Corrientes, Papo volvió a la cima de FMS Argentina. 61 Mutek vuelve a la Argentina. 65 Gonna Go Producciones: Ska-P, Leiva y más artistas desembarcan en el país

CONTENIDO

Tapa Alejandro Lerner

CHARTS
3 Lola Indigo y María Becerra logran el Hot Shot Debut con “Discoteka” en el Billboard Argentina Hot 100.
INTRO
13 Premios Billboard de la Música Latina 2022

ENTREVISTAS Y PERFILES
14 Premios Gardel
16 Alejandro Sanz
20 Camilú
22 Dani Ribba
24 Emilia
26 Yubeili y Oscu
28 Premios VMAs
30 Paz Carrara
32 Alejandro Lerner
40 Justin Quiles
42 Nathy Peluso
46 Sael
48 Evlay
50 Los Hanson
52 MP
54 Tom Chaplin
56 Brytiago
58 VALDES
60 El Feli
62 Carla Morrison
63 Rochi Igarzábal

66 Shows
76 Álbumes del mes
78 Emergentes: Catalina Bayá, Sónico y Agus, Mia Zeta y Holms.


Especiales
29 El “Menú Yatra” está disponible en los restaurantes McDonald's.
53 En Corrientes, Papo volvió a la cima de FMS Argentina.
61 Mutek vuelve a la Argentina.
65 Gonna Go Producciones: Ska-P, Leiva y más artistas desembarcan en el país

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREMIOS

GARDEL

CARLA

MORRISON

TOM

CHAPLIN

CAMILÚ

ALEJANDRO

ISSN 2344-9276 · Año 8 · Nº 109

Septiembre 2022 · Argentina: $900

Recargo interior: $40

EXCLUSIVO DIGITAL

NATHY PELUSO


TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

SALE S DATA

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

CO MPIL ED B Y

FOTO: GENTILEZA UNIVERSAL MUSIC

Lola Indigo y María Becerra

logran el Hot Shot Debut

con “Discoteka”

La canción entró en el 32°. Mientras tanto, Bizarrap y

Quevedo suman su octava semana en lo más alto.

B

izarrap y quevedo se mantienen firmes en la cima del Billboard

Argentina Hot 100 por octava semana con “Bzrp Music Sessions, Vol.

52”. “Despechá” d e Rosalía y “La Bachata” de Manuel Turizo se mantienen

en el 2° y 3°, respectivamente, por segunda semana. Rei y

Callejero Fino se mantienen en el 4° con “Tu Turrito” y “Givenchy” de Duki cierra

el Top 5 en el 5°.

Lola Indigo y María Becerra logran el Hot Shot Debut de esta semana con

“Discoteka”: ingresa en el 32°, mientras que Lasso logra el Greatest Gainer de la

semana con la caminata de 18 posiciones de “Ojos Marrones” (del 81° al 63°).

Por otra parte, el grupo de K-pop IVE reclama su primera entrada en las

listas gracias a “After Like” en el 47°. Además, Karol G & Maldy se une al 48° con

“Gatúbela”. LALI registra una nueva aparición en el chart con “2 Son 3”, en el

puesto 51°.

Bad Bunny logra una nueva entrada cuando “Neverita” abre en el 69°. Cris Mj,

Standly y Stars Music Chile hacen una reverencia con “Marisola” en el 77°. Finalmente,

Rei logra un nuevo debut cuando “Pechito Partido” comienza en el 99°.

Semana

pasada

1

2

3

4

5

7

6

9

8

11

Esta

semana

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Título

#1 por 4 SEMANAS

QUEVEDO || BZRP Music Sessions #52

Despechá

La Bachata

Tu Turrito

Givenchy

Cómo Dormiste?

Ojalá

Me Porto Bonito

Tití Me Preguntó

La Triple T

Lola Indigo y

MaríaBecerra

Artista

Bizarrap & Quevedo

Rosalía

Manuel Turizo

Rei, Callejero Fino

Duki

Rels B

Maria Becerra

Bad Bunny ft. Chencho Corleone

Bad Bunny

Tini

VARIACIÓN

-

-

-

-

-






SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

3


SEMANA DEL 11 DE SEPTIEMBRE

Semana

pasada

Esta

semana

Título

Artista

VARIACIÓN

20

22

19

21

22

23

Efecto

Intoxicao

VILLANO ANTILLANO ||

BZRP Music Sessions #51

Bad Bunny

Emilia & Nicki Nicole

Bizarrap & Villano Antillano


-


FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

34

24

Marte

Sofia Reyes & Maria Becerra


21

25

Moscow Mule

Bad Bunny


23

26

Entre Nosotros

Tiago Pzk, Lit Killah,

Maria Becerra Y Nicki Nicole


26

27

Nos Comemos

Tiago PZK x Ozuna


28

28

Otra Noche

Los Angeles Azules y Nicki Nicole

-

25

29

As It Was

Harry Styles


29

30

Universo Paralelo

La Konga, Nahuel Pennisi


31

31

Bandido

Emanero, FMK, Rusherking, Estani

-

32

Discoteka

Lola Indigo, Maria Becerra

NEW

19

EMILIA

LA CHAIN

Semana

pasada

10

12

14

15

16

13

18

Esta

semana

11

12

13

14

15

16

17

Título

Te Felicito

La Loto

N5

Berlin

Ojitos Lindos

Provenza

Caile

Artista

Shakira & Rauw Alejandro

Tini, Anitta & Becky G

Lali

Zion & Lennox & Maria Becerra

Bad Bunny & Bomba Estéreo

Karol G

Luar La L

VARIACIÓN


-






32

30

35

37

33

38

40

36

45

46

47

50

42

48

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

Pink Venom

Arrancarmelo

La Llevo Al Cielo

Late Night Talking

Cuatro Veinte

Antes De Perderte

Noche De Novela

Tiago Pzk: Bzrp Music

Sessions, Vol. 48

Desesperados

Tranquila

Ultra Solo

About Damn Time

Mamiii

Pegao

After Like

BLACKPINK

Wos

Chencho Corleone, Chris Jedi,

Anuel AA & Nengo Flow

Harry Styles

Emilia

Duki

Paulo Londra & Ed Sheeran

Bizarrap, Tiago Pzk

Rauw Alejandro &

Chencho Corleone

Fmk & Maria Becerra

Polima Westcoast & Pailita

Lizzo

Becky G X Karol G

Camilo

IVE



-



-









NEW

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

17

18

Traductor

Tiago PZK & Myke Towers


48

Gatúbela

Karol G & Maldy

NEW

24

19

La Chain

Emilia


39

49

Un Paso

Trueno & J Balvin


27

20

Fernet

Rei & Quevedo


49

50

Una Noche En Medellín

Cris Mj


SALE S DATA

CO MPIL ED B Y

4 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


H

HOT 100 AR

SEMANA DEL 11 DE SEPTIEMBRE

Semana

pasada

52

54

Esta

semana

51

52

53

Título

2 Son 3

Baile Con Mi Ex

Te Mentiría

Artista

Lali

Becky G

La K'onga

VARIACIÓN

NEW

-


NEW

LALI

2 SON 3

51

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

41

54

Te Mentiria

Luck Ra & Rusherking


53

55

Tarot

Bad Bunny & Jhay Cortez


57

56

Oración Al Sol

Chano


61

57

Inocente

La Delio Valdez


55

58

Tacones Rojos

Sebastián Yatra


44

59

Si Quieren Frontear

Duki, De La Ghetto, Quevedo


43

60

Maléfica

Cazzu, Maria Becerra


Semana

pasada

Esta

semana

Título

Artista

VARIACIÓN

62

61

Mon Amour

Aitana & Zzoilo


88

81

Envolver

Anitta


59

81

67

51

60

56

68

63

66

71

58

70

69

75

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

Mienteme

Ojos Marrones

Olvidate

París

Sex & Love

Vivir Asi Es

Morir De Amor

Cold Heart

Neverita

Fantasi

Carne Y Hueso

Bar

Tamo Chelo

Dance Crip

Hasta Los Dientes

Save Your Tears

Marisola

TINI X Maria Becerra

Lasso

Rusherking

Morat, Duki

Tiago PZK & Rvssian

Nathy Peluso

Elton John & Dua Lipa

Bad Bunny

TINI & Beele

TINI

TINI & L-Gante

El Noba

Trueno

Camila Cabello Feat.

Maria Becerra

The Weeknd & Ariana Grande

Cris Mj, Standly, Stars Music Chile







-

NEW








NEW

64

79

78

65

85

91

90

92

87

74

77

97

86

94

83

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

La Tormenta

Los Tragos

Quieres

Nublado

Ya No Vuelvas

Número 1

Que No Se Le Olvide

Te Espero

Hype Boy

Lamento Boliviano

Naturaleza

Yo No Te Pido La Luna

Julieta

Cayó La Noche

Plutón

Plan A

Lit Killah

Reik + Maria Becerra

Aitana, Emilia, Ptazeta

Paulo Londra

Luck Ra

Oscu & Nobeat

Luciano Pereyra, Nacho

Prince Royce & Maria Becerra

NewJeans

Turf ft. DLD

Camilo & Nicki Nicole

Soledad & Mya

Paulo Londra

La Pantera, Quevedo, Juseph ft. Bejo,

Abhir Hathi, Cruz Cafuné, El Ima

CNCO & Kenia Os

Paulo Londra





RE












TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

80

78

Attention

NewJeans


99

98

Bye Bye

Babasonicos


72

79

Los Cachos

Piso 21 & Manuel Turizo


99

Pechito Partido

Rei

NEW

82

80

Quereme

Louta & Wos


73

100

Luces

Paulo Londra


SALE S DATA

CO MPIL ED B Y

6 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


R

REDES

PRESIDENTE

Jorge R. Arias

CEO

Juan Pedro Dondo

STAFF EJECUTIVO

Florencia Mauro

y Agustín Contepomi

COORDINACIÓN DE CONTENIDOS

Florencia Mauro

PROD. Y CONTENIDO AUDIOVISUAL

Agustín Contepomi

BRAND PARTNERSHIPS

Tomás Del Valle

CONTENIDOS

Gustavo Serna, Julián Mastrángelo,

Josefina Armendáriz y Romina Barril

DISEÑO Y FOTOGRAFÍA

Tute Delacroix

COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING

comercial@grupoabc1.com

0810 444 ABC1 (2221)

ADMINISTRACIÓN

administracion@grupoabc1.com

CONTACTO

info@grupoabc1.com

Dardo Rocha 2188 (1640)

Martínez, Buenos Aires

COLABORADORES

VIDEO Popi Graña

COLABORAN EN ESTA EDICIÓN

Walter Garré.

DISTRIBUCIÓN

Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)

011 4301 3601 (líneas rotativas)

DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR

D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)

Alvarado 2118 / C.A.B.A.

Billboard Argentina es una licencia de

ABC1 Sociedad de Editores S.R.L.

Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)

info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar

Published by ABC1 Sociedad de Editroes S.R.L. under license from

Billboard Media, LLC, a subsidiary of Penske Media Corporation.

CHAIRMAN & CEO

Jay Penske

CHIEF OPERATING OFFICER

George Grobar

MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL MARKETS

Debashish Ghosh

ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL MARKETS

Gurjeet Chima

ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND

& PARTNERSHIP OPERATIONS

Francesca Lawrence

PRESIDENT

Mike Van

EDITORIAL DIRECTOR

Hannah Karp

SVP CHARTS & DATA DEVELOPMENT

Silvio Pietroluongo

CREATIVE DIRECTOR

Alexis Cook

VP/LATIN INDUSTRY LEAD

Leila Cobo

INTERNATIONAL EDITOR

Alexei Barrionuevo

Billboard Argentina 2022. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos

sin la previa autorización del director. El material periodístico es de absoluta

responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798

8 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


Contenidos

CHARTS

3 Lola Indigo y María Becerra logran el

Hot Shot Debut con “Discoteka” en el

Billboard Argentina Hot 100.

INTRO

13 Premios Billboard de la Música

Latina 2022.

ENTREVISTAS Y PERFILES

14 Premios Gardel

16 Alejandro Sanz

20 Camilú

22 Dani Ribba

24 Emilia

26 Yubeili y Oscu

28 Premios VMAs

30 Paz Carrara

32 Alejandro Lerner

40 Justin Quiles

42 Nathy Peluso

46 Sael

48 Evlay

50 Los Hanson

52 MP

54 Tom Chaplin

56 Brytiago

58 VALDES

60 El Feli

62 Carla Morrison

63 Rochi Igarzábal

66 Shows.

76 Álbumes del mes.

78 Emergentes: Catalina Bayá, Sónico y

Agus, Mia Zeta y Holms.

Especiales

29 El “Menú Yatra” está disponible en los

restaurantes McDonald's.

53 En Corrientes, Papo volvió a la cima de

FMS Argentina.

61 Mutek vuelve a la Argentina.

65 Gonna Go Producciones: Ska-P, Leiva

y más artistas desembarcan en el país.

-

EN LA TAPA

Alejandro Lerner por Tute Delacroix

-


BILLBOARD.COM.AR

11


intro

Bad Bunny

FOTO: GENTILEZA DE SANTA CRUZ COMMUNICATIONS

Premios Billboard de

la Música Latina

Bad Bunny encabeza la lista de finalistas con 23 menciones, entre

ellas Artista del Año y Gira del Año. Karol G, Farruko, Eslabon

Armado y Rauw Alejandro lo acompañan entre los más nominados.

C

omenzó la cuenta regresiva

para los Premios

Billboard de la Música Latina

2022, ceremonia que se

llevará a cabo el 29 de septiembre en vivo

desde el Watsco Center en Miami. Este

año los premios corresponden a 58 categorías

diferentes que abarcan, entre otros,

los principales géneros musicales en Latin

Pop, Tropical, Latin Rhythm y Regional

Mexicano.

Billboard y Telemundo, que lo transmitirá

para América Latina, anunciaron los

finalistas siendo Bad Bunny el artista que

arrasó con 23 menciones: gracias a su álbum

Un Verano sin Ti, el reggaetonero bo-

ricua es finalista en las categorías Top Latin

Album del Año y Latin Rhythm Album del

Año, mientras que sus éxitos “Me porto

bonito”, “Tití me preguntó”, “Ojitos lindos”

y “Party”, del citado álbum, lograron ocho

nominaciones, entre ellas Hot Latin Song

del Año y Canción Streaming del Año. El

“conejo malo” se encuentra actualmente recorriendo

Estados Unidos con su “World’s

Hottest Tour”, la primera gira de estadios

en el país del puertorriqueño.

Por su parte, Karol G es la segunda artista

con más menciones a los premios: la colombiana

sumó 15 en categorías como: Artista

del año, Top Latin Album y Latin Rythm Album

por su exitoso disco KG0516, y gracias

a su tema “Mamiii” junto a Becky G, quien a

su vez tiene 11 menciones.

Farruko, quien le dio un giro a su carrera

a inicios de año, también obtuvo 11 menciones.

Su tema “Pepas”, que encabezó listas

de reproducciones de streaming así como

en radio tanto en Estados Unidos como en

varios países de América Latina, es finalista

en cinco categorías, entre ellas canción del

año.

Mientras que Rauw Alejandro destaca

como finalista para 10 premios y Aventura

domina las categorías tropicales con siete

menciones. Una de las grandes sorpresas

fue la banda Eslabon Armado, quien encabeza

la música Regional Mexicana con seis

menciones, incluyendo Artista Regional

Mexicano del Año.

Otros artistas con múltiples nominaciones

son Chencho Corleone, J Balvin y Marc

Anthony (5); Sebastián Yatra (4); Enrique

Iglesias, Ivan Cornejo, Kali Uchis y Rosalía

(3), y con dos nominaciones Bomba Estéreo,

Carin León, Carlos Vives, Jhayco,

Junior H, Los Bukis, Maluma, Maná, Marco

Borrero, Romeo Santos, Skrillex, Tainy y

Yaritza y Su Esencia.

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

13


PREMIOS GARDEL

Una noche llena

de shows

Wos se llevó el Gardel de Oro gracias a su álbum Oscuro

Éxtasis, y fue el claro ganador de la noche luego de acumular

seis galardones. Le siguió Trueno apoderándose de tres

categorías, mientras que el público premió a TINI junto a

María Becerra por "Miénteme" como Canción del Año.

POR ROMINA BARRIL // FOTO TUTE DELACROIX

Truneo y

Nicki Nicole

C

on la conducción de

Jay Mammon y Eleonora

Pérez Caressi, la gala

de los Premios Gardel

2022 juntó a grandes exponentes

de la música argentina. El escenario

recibió a Wos como ganador

del Gardel de Oro, quien subió seis

veces para recibir los premios de las

categorías Canción de Rock por su

single “Que Se Mejoren”, Colaboración

de Música Urbana por “Cambiando

la Piel” con Nicki Nicole; y, a

la vez, su disco Oscuro Éxtasis nombró

a Facundo Yale como Productor

del Año, y le otorgó el premio

de Ingeniería de Grabación a Javier

Fracchia, Facundo Yalve y Nicolás

Cotton. Además, fue reconocido

como Álbum del Año y Álbum de

Rock Alternativo.

Le siguió Trueno, que se llevó el

galardón al Mejor Álbum en Vivo

con Atrevido, Mejor Canción de

Música Urbana por “Dance Crip”,

cuyo single también le valió el galardón

a Mejor Video Clip Corto.

Asimismo, “Miénteme” de TINI y

María Becerra ganó como Mejor

Canción Pop, y más tarde la votación

del público vía redes sociales

la coronó como la Mejor Canción

del Año.

Otra de las galardonadas fue Nathy

Peluso que obtuvo el premio a la

Mejor Grabación del Año por “Mafiosa”,

mientras que Nicki Nicole

obtuvo el Gardel por Mejor Álbum

de Música Urbana con Parte de Mi.

En paralelo, la ceremonia contó

con siete performances musicales

que sorprendieron a todos, y ofrecieron

versiones de los artistas completamente

fuera de sus registros y

lugares habituales.

De esa manera, brilló TINI con

su interpretación de “Carne y Hueso”,

y con la colaboración junto a

David Lebón en “Seminare”. La

noche también sorprendió con el

freestyle de Rusherking en medio

de su presentación con el legendario

Alejandro Lerner en “Después de

Ti”. El escenario también recibió a

Cazzu y Abel Pintos, quienes cumplieron

el desafío de cantar “Sólo le

pido a Dios” con Gustavo Santaolalla,

participando a través de una

grabación desde Los Ángeles.

Además, el evento homenajeó

a Fito Páez por las tres décadas de

El Amor Después del Amor con un

show que incluyó distintas voces

Juan

Ingaramo

Conociendo

Rusia

femeninas protagonizadas por Zoe

Gottuso, Julieta Laso, Miau Trío y

Chita. El repertorio fue un mix que

recorrió partes de “Tumbas de la

Gloria”, “Dos Días en la Vida”, “El

Amor Después del Amor” y “Un

Vestido y Un Amor”.

La Konga y Nahuel Pennisi abrieron

la gala con una presentación,

donde sonó “Te Mentiría” y luego

el hit “Universo Paralelo”. Más tarde,

Jey Mammon, se sumó a la voz

de Ángela Torres para interpretar

“Zamba para olvidar”. Por su parte,

Airbag hizo otra de las performances,

en un crossover de temas propios

como “Intoxicarme”, “Por Mil

Noches” y “Cae el Sol”.

Abel

Pintos

Ruggero

14 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


C

onsolidado como

uno de los músicos

más relevantes del país,

WOS se convirtió en

el artista más joven en llevarse el

Gardel de Oro al ganar la categoría

Álbum del año por su disco Oscuro

Éxtasis. El trabajo fue editado por

su propio sello discográfico Doguito

Récords, que creó junto a Peter

Erlich, y producido por Facundo

EVLAY Yalve. El artista compartía

la terna con Andrés Calamaro

(Dios los cría), Escalandrum (100),

Nicki Nicole (Parte de Mi), Ca7riel

(El Disko) y Abel Pintos (El amor en

mi vida).

Rusherking

Tiago PZK

Marcela

Morelo

Tini

Destino

San Javier

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

15


industria

Alejandro Sanz

firma un acuerdo de

gestión “evolutiva”

Alex Mizrahi, de OCESA-Seitrack y el

expresidente de Warner Music Latin, Iñigo

Zabala, dirigirán su carrera.

POR LEILA COBO

E

l cantautor

español

Alejandro

Sanz, uno de los artistas

más icónicos e influyentes

de la música latina,

está iniciando una nueva

etapa en su carrera con un

acuerdo de gestión poco

ortodoxo, según ha podido

saber Billboard. Sanz,

que no ha tenido una

dirección formal desde

2016, ahora trabajará con

dos ejecutivos separados,

cada uno de ellos enfocado

en un área diferente de

su carrera.

Por un lado, Alex

Mizrahi, que dirige la empresa

de gestión y promoción

OCESA-

Seitrack, se encargará

ahora de la gestión y el

negocio internacional de

Sanz. Por su parte, Iñigo

Zabala, expresidente de

Warner Music Iberia y Latinoamérica,

supervisará

su carrera discográfica y

producción creativa.

“La unión hace la fuerza”,

dijo Sanz al explicar

su decisión de trabajar

con dos entidades separadas.

“Estoy entusiasmado

con esta asociación con

Álex Mizrahi e Íñigo Zabala.

Los tres creemos que

los artistas deben desarrollarse

en un ambiente

ideal para la creación, y

siento que esta conexión

entre nosotros dará como

resultado un modelo de

gestión evolucionado,

donde cada uno aporte su

conocimiento y experiencia

para alcanzar nuestros

objetivos comunes”.

Con una trayectoria de

25 años en su haber que

incluye los dos álbumes

más vendidos de todos los

tiempos en España, Sanz,

firmado con Universal

Music, continúa siendo

una potencia de giras y

grabaciones. “Es difícil

imaginar a alguien que no

se haya enamorado, reído

o llorado con una canción

de Alejandro Sanz. El

enorme poder de su música

va más allá de las fronteras,

las edades y los idiomas”,

dice Mizrahi, cuya

empresa, OCESA-Seitrack,

es una subsidiaria

de Seitrack Management

y el gigante de eventos en

vivo OCESA.

Por su parte, los lazos

de Zabala con Sanz son

estrechos: como ejecutivo

de Warner, firmó con

Sanz su primer contrato

con un sello discográfico

importante hace más de

20 años, y siguió siendo

su amigo incluso después

de que Sanz se mudara a

Universal.

“Es un honor volver a

colaborar con Alejandro

Sanz, a quien considero

uno de los mejores

compositores de todos los

tiempos. Su influencia en

lo que es la música latina

hoy en día se puede sentir

en todas partes”, afirma

Zabala.

Sanz, cuatro veces ganador

del premio Grammy

y 25 veces ganador del

Latin Grammy (también

fue la Persona del Año

de la Academia Latina

en 2017) es uno de los

artistas más célebres e influyentes

de la música latina,

tanto a nivel musical

como político.

Sanz fue dirigido durante

mucho tiempo por

la española Rosa Lagarrigue,

pero los dos se separaron

en 2016 en una ruptura

que terminó en una

disputa legal. Desde entonces,

no ha tenido una

dirección formal, pero

tenía sus propias oficinas

y firma de gestión, MOW,

que maneja a los artistas

españoles Nina Pastori y

Pol Granch. Ahora, Seitrak

también participará

en su gestión.

FOTOS: SALVA MUSTE

16 BILLBOARD.COM.AR

SEPTIEMBRE 2022


Estos son los temas

que Sony Music

recomienda del artista

“Stay with me” con Justin Timberlake, Halsey

y Pharrell: la canción del momento, donde los cuatro

artistas encajan perfecto en una melodía pegadiza

de las que Harris nos tiene acostumbrados.

Calvin Harris

Armá tu playlist ideal

C

alvin harris está considerado

como uno de los DJs, cantantes

y productores más importante

de la música actual.

En su carrera ha batido récords mundiales,

dominado las listas de éxitos y superado

los 35 mil millones de reproducciones de audio

y video combinadas. Todo esto lo que lo

convierte en uno de los artistas más vistos en

YouTube. Su trabajo ha obtenido una serie de

importantes premios y nominaciones musicales,

incluidas 14 nominaciones a los MTV

VMAs y 2 victorias, 5 nominaciones y una

victoria en los premios Grammy.

Su álbum más reciente, el sexto en su trayectoria,

Funk Wav Bounces Vol. 2, ya está

disponible en todas las plataformas, con

grandes éxitos con artistas como 21 Savage,

Justin Timberlake, Halsey, Pharrell, Dua

Lipa, Normani Tinashe y muchos más.

Por todo esto y más, ahora que empieza

el calorcito de primavera, Calvin Harris es

el artista que no puede faltar en tus playlist,

destacan.

“New Money” con 21 Savage: para esta canción

Calvin convocó a su compatriota el joven rapero

21 Savage.

“We found love” con Rihanna: Esta es la canción

que le valió 1 premio Grammy 2013 en la categoría

de Mejor video musical.

“One Kiss” con Dua Lipa: más que un single,

un clásico del siglo XXI, este tema es infaltable en

cualquier fiesta.

“Potion” con Dua Lipa y Young Thug: parte de

Funk Wav Bounces Vol. 2, en este single repiten

la formula del éxito y nos dan un hitazo bien

veraniego.

“Feels” con Pharrell Williams, Jaty Perry & Big

Sean: este himno formo parte del álbum Funk Wav

Bounces Vol. 1, lanzado en 2017.

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

18 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


En que me duela se pueden encontrar

canciones como “De a Poquito”,

“Querernos No Es Poca Cosa” o

“Alguien Más” (acompañada de Ruggero),

muchas de ellas con una esencia de balada

que Camilú buscó desde los inicios de la

producción. “Me gusta el género de la balada

y quería sumar al disco artistas que también

sean cantautores para defenderlo y que puedan

ser parte tanto del álbum como del mensaje

que quiero dar con él”, comentó.

Este, su segundo disco, se lanzó el 9 de agosto,

y tan solo unas semanas antes había hecho

oficial su primer tour por la Argentina y Uruguay.

La cantante comenzará su recorrido en

ND Teatro el 22 de octubre y terminará el 18

de noviembre en el Magnolio Sala de Montevideo,

pasando por Puerto Madryn, Córdoba

> CAMILÚ <

“Las canciones de este álbum

me atraviesan por completo”

Hace dos meses, el videoclip de “Otra Piel” veía la luz y daba

comienzo al camino de lanzamientos que culminaría en Que Me

Duela, su nuevo disco de estudio.

POR FLORENCIA MAURO

y Rosario. “No se imaginan la emoción que

tengo de poder anunciarles esto! Se viene mi

segundo disco #QueMeDuela y, junto a él,

algo que vengo soñando hace mucho tiempo”,

compartió a través de sus redes sociales.

Hoy, Camilú cuenta con más de 65 mil

oyentes mensuales en Spotify y se afianza

como una de las nuevas voces de la balada y el

rock en la Argentina.

¿Qué nos podés contar sobre Que Me

Duela?

Se estrenó a principios de este mes. Trabajamos

muchísimos meses en este proyecto que

empezamos en unas sesiones en Miami y, luego

de un gran proceso en mi vida, pude escribir

canciones que me atraviesan por completo

y que siento que son la raíz de este álbum.

¿Cómo sentís el paso de que te

consideren una niña a una artista

consolidada?

Me molesta bastante, es algo con lo que estoy

trabajando y en este disco vengo a dejar de

lado a esa niña para entenderme como una

mujer adulta, entendiendo que los límites

están para aceptarlos y aprender a ponerlos.

¿Sos de intentar hasta el final?

Obvio que sí, siempre busco un último intento.

Vas a poder presentarlo con un

gran tour…

Estoy súper emocionada, lo estamos trabajando

también con muchísimo tiempo y ganas,

queremos que sea una propuesta distinta, que

no solo vayan a escuchar el álbum en vivo, sino

que se lleven una historia. Eso también implica

mucho aprendizaje y crecimiento para salir

a contarlo de esta forma. Estoy feliz del show

que voy a hacer acá en Buenos Aires y también

estoy feliz por poder volver a mi ciudad con

mis canciones junto a la gente que quiero.

¿Cuán importante es para vos “Otra

Piel”?

La verdad es importantísima en todos los

aspectos de la vida y esta canción en específico

fue una de las primeras que escribí en mi casa

mientras atravesaba un momento muy difícil.

Siento que vino a darle un cierre a esa etapa

oscura para empezar a estar mejor. Luego de

escribir esa canción me llegaron las respuestas

que necesitaba escuchar y eso me dio calma.

Uno en el álbum también puede encontrar

baladas, ¿hasta qué punto te

involucrás con las colaboraciones?

Me pongo bastante exigente. Me gusta el género

de la balada y quería sumar al disco artistas

que también sean cantautores para defenderlo

y que puedan ser parte tanto del disco como

del mensaje que quiero dar con él.

¿A qué se debe la flecha en el corazón

en el arte de tapa?

Tuve muchas reuniones en equipo, hemos

trabajado mucho este disco, no solamente las

canciones me llevaron tiempo sino el pensar

en qué manera quiero contar las cosas. Me la

pasé diciendo que las canciones me atravesaban

y que las escribía después de situaciones

que involucran a mi corazón, entonces esta

flecha representa todo eso.

¿Qué le dirías a Camilú de hace unos

años?

A la Camilú del primer tiempo la abrazo y

siento que fue una manera un poco más aniñada

de mirar la vida y todo lo que me pasaba

en esos momentos. Siempre decidí reírme

de mis rupturas amorosas y de todo lo malo

que me pasaba, pero hoy estoy enfrentando

las cosas de otra manera, con otra madurez y

mirando algunos lugares oscuros que antes no

me animaba a ver. Hay un crecimiento real en

mí porque estoy atravesando cosas muy distintas

y eso conlleva afrontarlo de otra manera.

FOTO: GUIDO ADLER

20 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


DANI RIBBA <

“Lancé ‘Mil Puertas’ para que

conocieran otra parte de mí”

El cantante se prepara para la presentación de su álbum

a fines de año.

que la gente también sepa que uno pasa por esos

miedos e inseguridades para lograr sus sueños.

Quería que conocieran una parte de mí que

quizás no estaba mostrando.

¿Recordaste alguna época de tu pasado

haciendo esta canción?

Totalmente. Mis tiempos en la escuela, mi época

en el freestyle y hasta el pasaje a la música. Fue

un recorrido que tratamos de meter en el video y

creo que se nota.

Después de sus colaboraciones junto

a Tiago PZK, en “Cuando Me Ves” y

Duki, en “Lo Olvidaste”, Dani Ribba

volvió a escena con una nueva canción

en solitario: “Mil Puertas”. Este lanzamiento

es un nuevo adelanto del primer álbum del

cantante, previsto para ver la luz a finales de este

2022. “Está cada vez está más cerca, casi terminado.

Faltan algunos puntos por definir, pero seguro

que para antes de fin de año lo vamos a lanzar”,

comentó Dani sobre el proyecto.

“Mil Puertas” se acerca a las 760 mil reproducciones

en YouTube y marca un nuevo camino en

la trayectoria del artista en cuanto a letra y estilo

de canción. El videoclip lo lleva a una época de

escuela secundaria donde tiene que afrontar inseguridades

y miedos como muchos adolescentes.

“Pensé que estaría bueno mostrar esta versión de

mí para que la gente también sepa que uno pasa

por esos miedos e inseguridades para lograr sus

sueños”, completó.

En cada video hay algo más de actuación

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

por tu parte…

Es la idea. Hace un par de videos que vengo

ampliando un poco más la actuación y en este se

pudo hacer hasta algo de baile. Fue buenísimo.

Al final parecés un director, decidiendo

si la toma queda o no.

Ese final fue muy bueno. Tuvieron una buena

idea al sumarla al video final como si fuera un

“corte falso”. En parte fue un comentario mío al

director al decirle que me gustaría que siguiera al

video incluso cuando dijimos que había terminado.

Quedó muy bueno.

La letra también es algo diferente, mostrás

tus sueños, inseguridades y algo de

tu pasado.

La idea surgió de repente, de hecho, este no era

el lanzamiento que tenía pensado sacar primero.

Fui un día al estudio y me encontré con este

mood de hablar más de mí y no tanto del desamor

o de los demás como solía hacerlo. Pensé que

estaría bueno mostrar esta versión de mí para

¿Se puede decir cuál era el lanzamiento

que suplantó “Mil Puertas”?

No lo puedo decir porque es un tema que viene

probablemente con el álbum, pero sí te adelanto

que va por otro lado, algo totalmente distinto a

“Mil Puertas”.

¿El álbum ya es un hecho?

Cada vez está más cerca, está casi terminado. Faltan

algunos puntos por definir pero seguro que

para antes de fin de año lo vamos a lanzar.

¿Lleno de colaboraciones?

Puedo decir que van a haber un par de colaboraciones

muy picantes.

Imagino que con muchas ganas de poder

tocar en vivo todas estas canciones…

La verdad que sí. No tuve la oportunidad de

tocar tanto en vivo excepto por Lollapalooza de

este año. Al no tocar no sabés cómo va a reaccionar

la gente, pero el show en Lolla me dejó con

más ganas de seguir haciendo shows propios.

Ojalá que se dé antes de fin de año porque va a

ser un repertorio nuevo y un espectáculo mucho

más refrescante.

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

22 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


EMILIA <

“Quiero que se vayan del Movistar

Arena con los corazones llenos”

La cantante habló sobre su gira por España y el anuncio de

Tú crees en mi? Argentina Tour.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

Ahora ya estás lista para cantar en

la Argentina…

Totalmente, no me para nada ahora.

Anunciaste con poco tiempo de

anticipación, es mejor para la

gente impaciente.

Además, hubo dos sold outs en las primeras

horas. Se agotaron los Movistar Arena. Yo le

decía a mi equipo: “¡Cómo vamos a hacer un

Movistar, es mi primer show, no nos sobrepasemos!”.

Al final se agotaron dos y no lo puedo

creer, es una locura.

Alo largo de este 2022, emilia

formó parte de proyectos de artistas

amigos como FMK, en “Pal Perreo”;

Duki, con “Esto Recién Empieza”

o más recientemente con Aitana y Ptazeta en

“Quieres”, entre otras. Pero también tuvo tiempo

para centrarse en su primer álbum de estudio,

Tú crees en mí? Para presentar este trabajo, la

cantante tuvo la oportunidad de viajar a España

y realizar una gira que la llevó por algunas de sus

principales ciudades como Barcelona y Madrid.

“No tenía presente la magnitud de fans que tenía,

estoy realmente agradecida con ellos porque fueron

maravillosos conmigo”, compartió.

Ahora, la cantante anunció su primera gira Tú

crees en mi? Argentina Tour con la que recorrerá

gran parte del país y que ya cuenta con una doble

sold out en el Movistar Arena. La primera fecha

será en el Teatro Provincial de San Miguel de Tucumán,

donde se presentará el 17 de septiembre.

¿Seguís en España?

Todavía sigo acá. Ahora estoy en Valencia, pero

por suerte ya en unos días vuelvo a casita.

¿Fue una linda experiencia?

Fue algo increíble. Era mi primera vez de gira,

yencima por España, me voy muy sorprendida

por el cariño que recibí acá. No tenía presente

la magnitud de fans que tenía, estoy realmente

agradecida con ellos porque fueron maravillosos

conmigo.

¿Fuiste con algún miedo al ser tu

primera gira y fuera de la Argentina?

Un poco sí, al principio, pero me hicieron sentir

como en casa. Siempre voy a estar agradecida

por ello.

¿Hay alguna sorpresa preparada para

el show?

Estamos preparando un espectáculo muy lindo y

con mucho cariño. Queremos que se vayan con el

corazón lleno. Estamos trabajando a full para que

sea algo inolvidable y ojalá que así sea.

En España fuiste portada en revistas

de belleza, ¿te considerás un ícono

de la moda?

Es un poco fuerte denominarme así (ríe), pero

realmente me encanta la moda. Siento que es re

importante para el artista, me gusta seguir las

tendencias de makeup y vestuario y hoy en día

con todo lo que está pasando con los brillitos me

siento muy bien. Te puedo adelantar que en estos

días voy a lanzar mis propios brillitos, ¡los originales!

Cada vez que puedo involucrarme con esta

parte del trabajo lo disfruto un montón.

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC

24 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


L

a conexión entre México y Argentina

siempre está presente y deja su huella

en canciones que recorren el mundo en

todos los géneros posibles. Yubeili es

uno de esos artistas que encontró en este país la

posibilidad de reunirse con exponentes de lo urbano

y crear obras como “Vivimos Como Capos”

- donde se une a Homer El Mero Mero y L-Gante

-, “La Jugada”, donde comparte voz con Ecko o

“De La Pipa”, haciendo equipo con Perro Primo y

> YUBEILI Y OSCU <

“Algo muy grande pasará

con ‘Trepado’”

El cantante y actor se reunió con Oscu para lanzar esta canción que

escribió para su expareja y con la que sorprendió a todos.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

Dt Bilardo, entre muchas otras canciones.

El autor de “Money”, “De Vuelta” o “Ta Chido”

también se encuentra en un punto alto de

su carrera gracias a la colaboración con Nobeat,

“Número 1”, canción que desde su semana de

lanzamiento se encuentra presente en el Billboard

Argentina Hot 100 y forma parte del Top

50 Argentina de Spotify. “Es pura felicidad, sin

lugar a duda al tema que mejor le fue en mi carrera”,

completó.

Me parece que el público no se esperaba

que Oscu fuese la colaboración sorpresa…

Yubeili: Creo que la gente no tenía ni idea que

iba a ser Oscu porque tampoco fue algo donde

subimos historias ni promocionamos tanto. Me

parece que fue una muy linda sorpresa.

Oscu: Empezamos a spamear contenido a lo

loco cuatro días antes de que saliera el tema, los

explotamos de videos en TikTok, Instagram y en

todos lados.

Yubeili: Fue lindo que recibieran la colaboración

tan bien y sobre todo que este single tenga un

sentido tan personal. Es cierto que la canción la

escribí para mi exnovia y justamente a Oscu le

gustó y se sumó.

¿Puede ser que ella lo haya visto?

Yubeili: Es cierto, me parece que le gustó que

haya vuelto a hablar de ella porque casi siempre

las relaciones terminan muy mal y ella y yo

terminamos muy bien. Me escribió y me dijo que

iba a reaccionar pero que no me confundiera

tampoco (ríe).

Oscu: Recuerdo que estaba en casa y me dice

“mirá amigo, subimos un TikTok con mi ex y le

está yendo bien. Miré y tenía 200 mil me gusta,

no lo podía creer.

¿Quién ganó en el partido de básquet

que jugaron en el videoclip?

Yubeili: Gané yo, pero porque Oscu tenía la

mano rota en el video. En un momento del video

le choco la mano y por un momento me sentí

muy mal porque pensé que se la había vuelto a

romper incluso.

Oscu: Es cierto, no fue una excusa. Me había

fracturado la muñeca y recién ahí me habían

sacado la férula. Trataba.

¿Sienten que la expectativa se mantuvo

después del lanzamiento?

Oscu: La verdad que sí, fue algo sorpresivo para

nosotros. La mayoría de los comentarios son

positivos y no es algo que suceda comúnmente.

De hecho, el otro día tocamos en la Bresh y a

pesar de que lo había presentado hace solo una

semana, todos estaban bailando y disfrutando el

reggaetón. Se siente mucho el cariño.

Yubeili: Concuerdo totalmente, el apoyo fue

enorme. Creo que puedo decir que fui el primer

mexicano que cantó en una Bresh así que fue el

lanzamiento perfecto.

Yubeili, ¿para vos fueron unas buenas

semanas en la Argentina?

Yubeili: La verdad es que sí. Fueron semanas

de mucha música. Bajé para Florencio Varela

a conocer a la madre y la hermana de El Noba.

Tenemos una canción que está guardada y que

quién sabe si algún día conocerá la luz. Es mi forma

de decir que no me olvido quienes fueron los

primeros que me abrieron las puertas de este país.

En tu caso Oscu, ¿cómo seguís viviendo

el éxito de “Número 1”?

Oscu: Fue una sorpresa increíble. Es pura felicidad,

sin lugar a dudas es el tema que mejor le

fue en mi carrera. Actualmente está en el primer

lugar de Mi Chart en Spotify así que solo puedo

decir que estoy muy contento. .

FOTO: GENTILEZA CZ COMUNICACIÓN

26 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


Federico Pedersen

MTV VMAs 2022

Una gala de grandes artistas

En la noche del 28 de agosto se desplegó la alfombra roja

para recibir a algunos de los artistas más influyentes de la

industria en el Prudential Center de Nueva Jersey.

POR BILLBOARD CONTENIDOS

L

a gran velada arrancó con

una previa tuvo como protagonista

a Dove Cameron - quien

recibió el Premio a Mejor Artista

Nuevo -, Saucy Santana y Yung Gravy con un

show de más de 90 minutos viviendo la Alfombra

Roja y entrevistando a las figuras presentes.

Luego, los encargados de llevar al público a

través de las diferentes categorías de los VMAs

fueron LL Cool J, Jack Harlow y Nicki Minaj,

quien protagonizó una de las actuaciones más

esperadas de la noche en su regreso a los escenarios

después de cuatro años.

Anitta se convirtió en otra de las protagonistas

de la noche, ya que llegó a los VMAs

como la primera artista brasileña en la historia

en ser nominada por un proyecto en solitario

y además llevarse el galardón: Mejor Video

Latino, por "Envolver".

Más tarde, Bad Bunny continuó haciendo

historia en la premiación siendo reconocido

como "Artista del Año" y convirtiéndose en el

primer hispanohablante en quedarse con tal

galardón. Además, el puertorriqueño invitó a

la ceremonia a su show en New York, donde

interpretó en vivo "Tití me Preguntó" y puso

broche de oro a su participación de la noche.

Más adelante en la gala, Taylor Swift - quien

protagonizó una de las premiaciones más memorables

en la historia de los VMAs cinco

años atrás - regresó al escenario principal para

quedarse con el premio a Mejor Video, por su

versión de 10 minutos de "All Too Well". BTS

se quedó con Mejor Video de Grupo, gracias a

"Yet to Come"; Harry Styles se llevó a casa Mejor

Álbum por Harry's House; Nicki Minaj con

Lil Baby ganaron el premio a Mejor Video Hip

Hop por “Do We Have A Problem?” y Red Hot

Chili Peppers el de Mejor Canción de Rock con

"Black Summer".

Los dos últimos artistas mencionados también

tuvieron su momento protagónico durante

el transcurso de la noche, no solamente

por las actuaciones en vivo, sino también por

los reconocimientos especiales que se llevaron.

Por su parte, la rapera fue premiada con el Michael

Jackson Video Vanguard, mientras que

la banda se llevó a casa el Global Icon MTV

VMA por su trayectoria - el galardón más importante

en cuanto a historia que se entrega en

esta ceremonia -.

FOTO: GETTY IMAGES PARA MTV / PARAMOUNT GL

28 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


FOTOS: GUILLERMO CINGOLANI

MCDONALD’S

El menú de Sebastián

Yatra para sus fans en

América Latina

El ‘Menú Yatra’ está disponible en los restaurantes

McDonald's de 15 países latinoamericanos.

Arcos dorados, la empresa que opera la marca McDonald’s en

20 países de América Latina y el Caribe, trae por primera vez a

esta región una versión local del “Menú de las Celebridades”, en

colaboración con el cantautor colombiano Sebastián Yatra.

El “Menú Yatra” está disponible en los restaurantes McDonald’s operados

por Arcos Dorados en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador,

México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela; así como en Mc-

Donald’s de Guatemala, Salvador, Nicaragua, Honduras y República Dominicana.

El menú favorito del artista en McDonald’s: la icónica Doble Cuarto

de Libra con Queso, con las papas de McDonald’s medianas, una adición de

salsa BBQ, bebida, Sundae y un McCafé.

“Desde pequeño he ido tantas veces a McDonald’s y su comida me ha

acompañado en tantas etapas de mi vida, que el estar ahora en esta colaboración

haciendo mi propio menú, no solo me emociona, sino que es algo que

me hace mucho sentido; porque me identifico con la forma en que inspiran

felicidad. Siento que la comida también es una experiencia y McDonald's me

ha acompañado en muchas experiencias hermosas. El ‘Menú Yatra’ refleja mi

personalidad y mis gustos; por eso me alegra esta nueva forma de compartir

algo muy personal con el público, ojalá les guste tanto como a mí”, dijo Sebastián

Yatra sobre esta colaboración con McDonald's.

El ‘Menú Yatra’ forma parte de las ‘Famous Orders’ o ‘Menú de las Celebridades’

que McDonald’s ha lanzado en diferentes latitudes con los Mc-

Combos favoritos de artistas mundialmente famosos. Sebastián Yatra es

uno de los artistas más queridos y reconocidos por el público latinoamericano

y por eso tiene, hasta el 30 de septiembre, un menú con su nombre

en todos los restaurantes de la cadena en quince países de América Latina

y en España.

“Todo el mundo tiene un menú favorito en McDonald’s, no importa qué

tan famosos sean, todos tienen una orden preferida. Este hecho cobrará vida

a través del Menú Yatra”, afirmó Santiago Blanco, Chief Marketing & Digital

Officer de Arcos Dorados.

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

29


momento. Lo mismo al sacar la música. El

disco está listo desde enero. Que esté todo en

las mejores condiciones para que tenga las

mejores posibilidades afuera.

¿Cómo elegiste las canciones?

Las canciones hablan de un montón de cosas,

pero primero junté unas que primero no

hablaban más del pasado. De las pérdidas, la

nostalgia, escribí mucho de eso. Y, cuando las

puse en un orden en particular, me di cuenta

de que contaban una historia de amor. Si escuchás

desde el principio, “Ancla” y “Suficiente”

indican que voy a hablar de algo distinto, en

“Oxímoron” conozco a alguien, en “Tarde” me

estoy enganchando…

¿Lo planeaste o te fuiste dando cuenta?

Entiendo las cosas que me pasan una vez que

escribo canciones al respecto. Es mi terapia.

Me cuesta hablar de las cosas que me pasan y

mucho menos decírtelo en una canción. Sobre

todo, si es algo malo. Después de escribir las

canciones, me fui dando cuenta de muchas

cosas que me estaban pasando. Y eso iba en

el contexto de una relación. Fue muy loco

escuchar el disco y decir: “Claro, todo esto me

pasó adentro”.

POR JOSEFINA ARMENDARIZ

M

e cansé de hacer canciones

(que no salgan si no estoy

llorando). Con este título

sugestivo, Paz Carrara dio a

conocer su ópera prima. Un trabajo de ocho

canciones con las que la artista se propone

abrirse a nuevas fuerzas creativas como el

amor, el autodescubrimiento, el hogar y el exilio.

“Cuando las ordené, me di cuenta de que

contaban una historia de amor”, comparte.

El LP cuenta con la producción de Pablo Giménez

y Diego Mema. Incluye colaboraciones

con AINDA (“Suficiente”), Paula Prieto (“Algo

me está pasando”) y Delfina Mancardo (“Siento

que se me escapa”).

> PAZ CARRARA <

“Entiendo las cosas que me

pasan una vez que escribo

canciones”

Después de anticiparlo con "Ancla" y "Suficiente" junto a

AINDA, la cantautora cordobesa presenta la totalidad de su

debut discográfico.

Sos chef y tu disco es tu plato súper

especial… ¿cómo te gustaría que se

“maridara”?

Muchas veces me imaginé a la gente escuchando,

cocinando, o en esos momentos que uno

se los toma para uno mismo. Me gusta escuchar

música cuando cocino, ordeno mi casa o

cuando estoy creando algo. La incorporo de

otra forma. O mismo cuando manejo. Cualquier

actividad en silencio con uno mismo.

¿Qué descubriste en el proceso?

Empecé a escribir las canciones del disco hace

más de dos años. Cuando uno quiere dedicarse

a la música siempre tiene el sueño de hacer

un disco, pero no es tan fácil. Se tienen que

reunir un montón de condiciones. Esta es la

primera vez que tuve las canciones, que eran

parte de un mismo concepto y que podía pagarlas.

La grabación tardó mucho y yo quería

trabajar con gente muy puntual. Aprendí a ser

paciente. A trabajar en equipo. A adaptarme

a los tiempos de las personas. Me hizo dejar

reposar las cosas y trabajar cuando fuera el

¿Qué canción te enorgullece más

haber escrito?

Son dos: la de Pau Prieto y la de Delfi [Mancardo].

Me gusta mucho de lo que hablan y

cómo lo dicen. Hablan de algo que todos pasamos

en algún momento: saber que estamos

mal y estar negando esta situación. Pero está

adentro tuyo, estás triste, y no lo podés hablar

con nadie. Y te querés quedar ahí sentada en

tu cama haciendo bolita y pensando en lo mal

que estás. Y lo querés soltar a la vez. Me sigue

generando un montón de cosas cada vez que

la canto.

Fuiste telonera de un One Direction

en el Movistar Arena, ¿qué se siente

cantar para el público de otro?

Uno nunca sabe con qué situación se va a encontrar.

La gente no te va a ver a vos, entonces

quizás no le importa que vayas a tocar. Lo de

Louis fue una experiencia grandísima. Creo

que cuando se dio la oportunidad no dimensioné

lo grande que iba a ser. No lo esperé. La

gente se puso a escuchar mis canciones, se las

sabían en el show, las cantaban. Hoy me siguen

escribiendo que me vieron ahí y algunos

me van a ver en la gira. Y no era mi público.

¿Tres artistas clave en tu vida?

Jorge Drexler, Taylor Swift y Joni Mitchell. Los

tres tienen una forma de escribir muy profunda.

Solo cantando pueden contarme una peli si

cierro los ojos.

¿Cuáles son los tres objetos de Paz?

Qué difícil. Mi guitarra, ni hablar. Este collar

que me hace sentir bien, me lo regalaron mis

amigas para mi cumpleaños y lo agarro todo

el tiempo. Después, los auriculares, porque me

gusta escuchar música. Pero no es que siempre

los tengo encima.

FOTO: MICA SOTERA

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

30 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


ALEJANDRO

LERNER

“Uno tiene trayectoria porque

todavía no se cansa de pedalear

para el futuro”

Artista excepcional y figura ineludible a

la hora de pensar la música argentina de

las últimas décadas, tuvo un destacado

reconocimiento en los recientes Premios

Gardel. El presente lo muestra cerca de las

nuevas generaciones, creando versiones de

sus clásicos y planeando un gran show en

noviembre en el Movistar Arena.

POR FLORENCIA MAURO Y AGUSTÍN CONTEPOMI

FOTOGRAFIADO POR TUTE DELACROIX


• ALEJANDRO LERNER • ALEJANDRO LERNER • ALEJANDR

E

l 23 de agosto se realizó

una nueva entrega

de Premios Gardel

y múltiples figuras de

la música argentina se

hicieron presente para

inmortalizar una noche

llena de sorpresas

y espectáculo. Uno de

los momentos más emotivos de la velada fue el

reconocimiento a la trayectoria de una de las figuras

más influyentes en la historia de la música

de nuestro país, Alejandro Lerner, quien recordó

diferentes momentos de su carrera con un video

musicalizado por “Todo a Pulmón”, “Secretos”

y “Campeones de la Vida”, entre otros éxitos que

forman parte del cancionero popular argentino.

“Para mí es un refugio cuando encuentro un

piano”, resumió el músico

durante el clip, que

lo encontró abrazado a

los conductores y al recibir

su premio de la mano


de Guillermo Castellani,

presidente de Warner

Music Argentina, en el

centro del escenario con

unas palabras de agradecimiento

a su familia, a

sus amigos, a sus colegas

y a todos los trabajadores

de la música.

La trayectoria del cantante

comienza a mediados

de la década del 70’,

donde a sus 16 años se lo

pudo ver en el grupo Reino

de Munt y formando

parte del segundo LP de León Gieco, La banda de

los caballos cansados. Por aquel entonces, Alejandro

era un artista que buscaba su espacio entre los

grandes, sin tener una idea muy clara de lo que

podría llegar a suceder. Al momento de empezar a

transitar su camino como cantante conoció la vía

de la composición y la escritura, arte que hasta día

de hoy mantiene vigente: “Quiero que el compositor

que hay en mí desde mi adolescencia no deje

de documentar honestamente mi paso por la vida

a través de la canción, porque la valoro como un

elemento de expresión fundamental. Siempre estoy

entusiasmado por lo que va a venir”, afirma.

Este trabajo en composición lo llevó a conocer

lugares y personas que de alguna forma u otra

marcaron su carrera musical y su camino tanto

como artista como persona. Durante la última

dictadura en la Argentina y luego en democracia,

Lerner siempre buscó la forma de dejar la música

en lo más alto, y utilizarla también como vía de expresión

y en algunos aspectos, calma y reflexión.

En esta nueva etapa, con el apoyo de Phil Rodriguez

y Sebastián Carlomagno (CEO y COO

de MOVE Concerts, respectivamente), y Warner

Music, consolida sus nexos internacionales de la

mano de su nuevo manager Héctor Villalobos.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA VOS LA

PALABRA ‘’TRAYECTORIA’’?

Cuando pienso en trayectoria lo que hago es mirar

desde donde salí y saber que es algo que no se

termina nunca, tenés el día de mañana para continuarla

y que te sorprenda. Gracias a Dios tengo

gente alrededor que me recuerda aquellas cosas

CADA VEZ QUE UNO SE

SUBE AL ESCENARIO PONE

UNA MEZCLA DE VALENTÍA,

CORAJE Y TRANSGRESIÓN ”

que son parte del anecdotario de mi trayectoria,

tanto eventos profesionales como personales que

acompañaron mi carrera hasta ahora. Sin embargo,

todo reafirma este presente, creo que uno

tiene trayectoria porque todavía no se cansa de

pedalear para el futuro.

EL FUTURO ES INFINITO Y EL PASADO

TAMBIÉN PUEDE SERLO…

Desde donde yo lo veo hay infinito desde los dos

lados, lo cual no significa que me quede mucho

en el pasado. Por supuesto tengo cosas que están

ancladas en mi corazón, pero como soy un compositor

y creador siempre estoy entusiasmado por

lo que va a venir. Estoy esperando que el tiempo

me sorprenda con lo nuevo, lo que hice ya está,

con sus aciertos y errores, así que lo que me entusiasma

es lo que va a venir.

¿CUÁLES FUERON TUS CAMBIOS DE

DÉCADA COMO ARTISTA?

Lo que me hacen sentir las cuatro décadas es que

han construido lo que soy yo hoy y es el combustible

de lo que está por venir. Esas cuatro décadas

me dieron valores y sentido a muchas palabras: desafío,

valentía, coraje y el concepto de no estructurarse

al ser un artista que nace en una década pero

que tiene la posibilidad de ir transformándose con

el tiempo. Quiero que el compositor que hay en

mí desde mi adolescencia no deje de documentar

honestamente mi paso por la vida a través de la

canción porque la valoro como un elemento de expresión

fundamental. Yo crecí escuchando grandes

cantautores y me di cuenta de que quería ser

como ellos y lograr documentar

situaciones personales y generales

que creo que son las que me

han dado el privilegio de contar

mi paso como artista argentino

en dictadura y en democracia

-con todas las contradicciones

que eso implica-, la guerra de

Malvinas…

Cuando mira hacia atrás, puede

ver, tal como él indica, que fue

uno de los primeros artistas que

tuvo la oportunidad dolorosa,

pero de gran responsabilidad,

de ir a las Malvinas y documentar

desde allá. Acompañar a los

familiares, poder cantar con

ellos, tener una canción que tiene

monumentos en Ushuaia y Pilar… Lo cual para

cualquier artista argentino es un compromiso con

la cultura.

EN UN MOMENTO DE TU NARRATIVA

HABLAS DE VALENTÍA Y CORAJE, ¿DI-

RÍAS QUE HAY QUE TOMAR CORAJE

PARA TENER VALENTÍA?

Creo que cada vez que uno se sube al escenario

pone una mezcla de valentía, coraje y transgresión.

Yo me formé con esa energía en un movimiento

en los 70’ donde el rock tenía que ser

transgresor porque del otro lado teníamos a los

policías, militares, toque de queda, averiguación

de antecedentes y por alguna razón en mi perso-

34 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


O LERNER • ALEJANDRO LERNER • ALEJANDRO LERNER •


• ALEJANDRO LERNER • ALEJANDRO LERNER • ALEJANDR

nalidad siempre quise ser así de transgresor. Por

eso dentro del rock hay gente que no entiende por

qué salí de este género y me puse a hacer otras

cosas. En principio yo era un pianista de jazz y

fusión que acompañaba cantantes y hacía música

de películas y para niños, pero luego descubrí

que quería cantar mis propias canciones y me lancé

como intérprete. Creo que esa formación tan

ecléctica ha sido mi característica.

C

iudades como Nueva

York o Los Ángeles, entre

muchas otras, han

visto tanto al Alejandro

joven como al adulto

forjar su camino también

junto a exponentes

de la música anglosajona,

aportando el conocimiento de la composición

argentina a cada uno de ellos y dejando anécdotas

en su trayectoria dignas de recordar. “Estaba en la

casa de Carole King componiendo junto a ella y

una chica me reconoció por la ventana y me saludó.

En un principio no la vi bien pero más tarde,

King me dijo que era la mismísima Jennifer Aniston.”

Recuerda sobre uno de sus viajes a Bel Air,

California.

Actualmente, todas estas vivencias y trayectoria

en general, que cuenta con canciones que marcaron

un antes y un después en el cancionero pop/

rock argentino, las está recordando, pero de una

manera particular: uniéndose a las nuevas generaciones

y creando versiones de sus clásicos de

siempre.

Rusherking fue el primer invitado en esta colección

de recuerdos, con quien presentaron una

renovada “Después de Ti” - canción que forma

parte del álbum Buen Viaje, editado en 2003. La

nueva versión buscó fusionar los sonidos clásicos

de la balada con el elemento urbano que el nacido

en Santiago del Estero pudo aportar, como un

freestyle incluido a mitad de la canción. Esta versión

superó recientemente los 14 millones de reproducciones

en YouTube y se posicionó como el

comienzo de un nuevo camino para Alejandro y

también para las nuevas generaciones.

El segundo paso en este recorrido lo dio junto

a los MYA, con quien interpretaron su clásico

“Amarte Así” y lo honraron con un videoclip mitad

blanco y negro, mitad a color.

TENER TANTA VERSATILIDAD Y

VARIEDAD MUSICAL TE PUEDE

LLEVAR DE MALVINAS A UN

CASTILLO CON STING…

Exacto, también a tocar con Mercedes Sosa o

Armando Manzanero, pero sobre todo tener la

amplitud emocional de entregarse afectivamente

y tener amigos como estos artistas que, en el caso

de Manzanero, tuve la oportunidad de hacer gira

con él a dos pianos.

En el castillo de Sting, que en realidad era de su

manager Miles Copeland, tuve mi primera gran

experiencia de colaboración. Hoy ves canciones

que las hicieron entre diez personas y es súper común,

pero en mi época no era así, todos éramos

compositores solitarios. El día que me invitaron

a este castillo nos dijeron que por diez días debíamos

componer con dos personas distintas, fue

algo increíble poder colaborar porque lográs tener

la posibilidad de escuchar otras opiniones y

decir si me gustaban o no. Después, conocí a Carole

King y compuse una canción con ella, trabajé

con Gino Vannelli, me invitaron a trabajar a Los

Ángeles con Paul Anka, con Celine Dion y con

muchos artistas más. La verdad es que creo que

esa exigencia profesional es como cuando vas al

gimnasio y vas aumentando tu resistencia, tenés

que estar a la altura de la profesionalidad y no podés

poner excusas. Tenés que hacer las cosas bien

y la cantidad de tiempo que llevo en esto me fue

curtiendo a asumir una forma de trabajo a la que

después me acostumbré.

¿PODRÍAS CONTAR LA FAMOSA

ANÉCDOTA CON CAROLE KING?

Mi carrera empieza en los 80’ y entre 1981 y 1982

yo ya estaba teniendo mi primer pico de popularidad,

entonces en 1986 decido ir a New York

y largar todo, contrato discográfico, management

y demás para quedarme dos años viviendo la in-

36 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


O LERNER • ALEJANDRO LERNER • ALEJANDRO LERNER •

creíble experiencia de vivir solo en esa ciudad

como anónimo. Estudié en la universidad, toqué

jazz, hice malabares y demás… En 1992, ya en Argentina,

me dieron ganas de conocer Los Ángeles,

fui y conocí gente increíble, entre ellas Carole

King, a quien me presentan unos amigos. Cuando

le dicen que soy songwriter, me invita a componer

con ella en una casa en Bel Air. Ya en Bel Air, veo

que de lejos una chica me saluda y era súper simpática,

pero yo no le presté mucha atención porque

estaba trabajando con Carole, hasta que ella

me dice que la chica era Jennifer Aniston… Y me

arrepentí de no haberle prestado atención. Estas

son cosas del destino divinas, yo creo que cuando

salís a buscar al destino y no lo esperás, por

SEPTIEMBRE 2022

default te devuelve una respuesta, como hice yo

yendo a Europa, New York, Los Ángeles y mismo

en nuestro país al salir a mostrar mi banda, armar

un estudio y tener siempre una propuesta.

TU VIDA PARECE MUCHAS VIDAS

EN UNA, ¿TE SORPRENDE ESO?

No, es a la velocidad que uno elige vivir, hay gente

que prefiere su vida más mansa y otra gente que

la prefiere más acelerada. Ahora yo estoy equilibrando

entre ambos porque soy papá, tengo familia,

perro y casa, pero en otros momentos yo

mismo me acelero y busco el desafío, como ahora

que vendí El Pie y ya estamos construyendo este

nuevo estudio, La Mano, que es una locura y tiene

BILLBOARD.COM.AR

tanto su gratificación como su desgaste.

ESTE ESTUDIO ESTÁ LLENO DE

TECNOLOGÍA, PODÉS SINTETIZAR UNA

CANCIÓN Y TOCAR CON UNA BANDA…

Acá podés hacer de todo, tenés un control que es

como un laboratorio que tiene desde un Theremin,

el primer sintetizador digital, grandes valores

de teclados análogos, top box, guitarras, pedales

de guitarras, megáfonos… Puedo decir que

podés encontrar todas las alternativas virtuales

en cuanto a sintetizadores, efectos, sonidos, plataformas,

distintos dispositivos, una sala con dos

órganos, dos pianos acústicos y muchísimas cosas

más para divertirme.

37


• ALEJANDRO LERNER • ALEJANDRO LERNER • ALEJANDR

¿TE ESTÁS DIVIRTIENDO CON TODO LO

QUE ESTÁ PASANDO CON LAS NUEVAS

GENERACIONES?

Sí, antes de que yo empiece a trabajar con ellos

les preste atención, hay una generación que no los

incluye y dicen que usan autotune porque cantan

mal, cuando el autotune en realidad es un elemento

que utilizan y a mí me encanta. Empecé a

escuchar el trap de Latinoamérica y me encontré

con canciones que me parecían grotescas y otras

que me parecían muy talentosas con una propuesta

de producción que no hubiera entendido

si no me hubiese metido a estudiarla. Me gustaron

mucho Tiago PZK, Nicki Nicole, Rusherking

y empecé a escucharlos; también a los chicos de

MYA que tienen raíces más melódicas y de pop.

QUEREMOS RESCATAR LO QUE

PASÓ CON “TODO A PULMÓN”

Y SUS COLABORACIONES…

Si, colaboré con Abel Pintos, La Sole, Sandra,

Axel, León, Rolo de la Beriso… que cada vez que

he ido a tocar con ellos hemos recibido una ovación

espectacular, me saco sangre de los dedos

porque toco rock and roll, me gustaría que estén

en mi concierto de noviembre. También hay una

versión de esta canción con La Mona Jiménez:

Todo a Pulmón en versión cuarteto, y claramente

le voy a decir que si, a todos mis colegas les digo

que sí, siempre soy más del sí que del no.

¿QUÉ SIGNIFICA “FAMILIA” PARA VOS?

Hoy es mi raíz, es el lugar a donde sé que tengo

para volver, yo puedo ir a la pelea, a la búsqueda o

a los desafíos y siempre vas a volver con besos. Sé

que tengo un lugar para compartir aciertos y errores,

también tengo una responsabilidad que es mi

identidad y es ser padre, antes era yo solo con la

vida y mis sueños. Hoy todo lo que hago tiene que


EMPECÉ A ESCUCHAR EL TRAP

DE LATINOAMÉRICA Y ME

ENCONTRÉ CON CANCIONES

GROTESCAS Y OTRAS QUE ME

PARECÍAN MUY TALENTOSAS ”

Después los empecé a conocer y compartimos

momentos preguntándonos cosas entre nosotros,

porque ellos están creando la cultura de esta generación

y hay que saber entender que lo distinto no

es malo, sino que puede ser nutritivo.

AHORA ESTÁ VIGENTE EL MUNDO

PLAY, PERO NO NECESARIAMENTE

HAY QUE ESTAR DENTRO DE ESE

MUNDO PARA TENER TRAYECTORIA

Y ÉXITO PORQUE CUANDO VOS

SURGISTE ESTO NO EXISTÍA…

Claro, antes era de boca en boca. Hoy en día pueden

no tener una compañía discográfica pero

sí una propuesta y hacerla viral sin ningún elemento.

En cambio en mi época había que cantar

para 10 personas, después para 20, para 50 y así…

Quien era capaz de aguantar todos esos chubascos

podía en algún momento llegar a llenar un estadio

y así podés seguir si tenés propuestas, pero

estas deben aggiornarse porque si no es muy difícil

mantenerse en el tiempo.

ver con la nutrición de mi familia y también a mi

equipo de trabajo que es algo que tuve de chico,

siempre fui líder porque tenía la vocación de generar

trabajo a mi equipo.

EL 13 DE NOVIEMBRE VAS A ARRIBAR

AL MOVISTAR ARENA QUE ES UN

ESCENARIO NUEVO PARA VOS…

Sí, me toca producir un concierto para un lugar

enorme como es el Movistar Arena, es un desafío

bárbaro, pero creo que eso es lo más lindo de este

momento de mi vida. Tengo desafíos nuevos que

me empujan a avanzar y a confirmar lo que uno es.

¿QUIÉN HAS SIDO?

He sido un pendejo irreverente que cantaba canciones

que tenían una gran ironía, acidez y con un

gran eclecticismo musical muy arraigado al rock

sinfónico y a The Beatles. Eso me permitía hacer

canciones como “Nena Neurótica”, “El Joven Conejo”

o “Mediodías Con Amor”, pero en el medio

surge “Todo A Pulmón”, una canción que hasta el

día de hoy sigue siendo una canción madura, mezclado

con temas como “No Hace Falta Que Lo Digas”,

que nunca pensé que la iba a pegar porque no

era mi raíz, pero me atrajo gente como Armando

Manzanero, que me dijo que era una de las canciones

más bellas que había escuchado en su vida y yo

solo la había hecho para una película.


O LERNER • ALEJANDRO LERNER • ALEJANDRO LERNER •


40 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


JUSTIN

QUILES

Dos horas de perreo

y reggaetón

LUEGO DE HABER VISITADO LA ARGENTINA EN LOLLAPALOOZA 2022, EL ARTISTA VOLVIÓ

AL LUNA PARK EL 1 DE SEPTIEMBRE BAJO EL MARCO DE LA ÚLTIMA PROMESA TOUR.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

¿Cuál fue tu última visita a la

Argentina?

Hace poco estuvimos en el Lollapalooza,

pero antes de eso llevaba

como cuatro años sin venir. Se me

dio la oportunidad del Lolla y la

aproveché para que la gente recordara

todos los éxitos y así después

poder anunciar el show en solitario.

Ese espectáculo fue un pequeño

tráiler de 45 minutos.

En ese momento se veía como

público de otros conciertos se

acercaba a tu show por curiosidad

y se quedaban hasta el

final…

Exacto. Había mucha gente que estaba

escuchando las bandas de rock

y quizás pasaban por el escenario

y decían “perate, tiene algo este

chamaquito, me voy a quedar…”.

Además, en ese show también me

largo a tocar con la guitarra eléctrica,

hay canciones que la banda deja

de tocar para venir a bailar conmigo

y otras en las que nos unimos todos.

Siento que tengo un espectáculo

muy completo.

FOTO: GENTILEZA WARNER MUSIC

D

esde que comenzó

su carrera, hace ya

más de 10 años, Justin

Quiles consiguió conquistar

el público latino al ritmo del

reggaetón y el perreo, características

que mantiene a día de hoy. Canciones

como “Orgullo”, “No Quiero Amarte”

o algo más reciente, “DJ No Pare”,

han logrado que la figura del puertorriqueño

se convierta en un exponente

a nivel mundial, y él mismo

asegura que para sus shows actuales,

estos clásicos no pueden faltar.

La presentación de Justin Quiles

en el Luna Park llegó luego de estrenar

“AEIOU” junto al DJ y productor

Robin Schulz y “Gucci Fendi”, en

colaboración con Eladio Carrión.

“El show en Lollapalooza fue un

pequeño tráiler de 45 minutos para

que la gente recordara quién es Justin

Quiles. Con la presentación en

Luna Parktraje algo realmente completo”,

señala.

Además, el cantante está preparando

un nuevo lanzamiento llamado

“Fuego Forestal”, un reggaetón

producido por Los Hitmen cuyo

videoclip oficial dirigido por Jorge

No & Yungakita transcurre en una

de las torres más imponentes de la

capital española, Madrid.

[N. de la R.: esta nota se realizó

días antes de la presentación de

Justin Quiles en el Luna Park]

¿Cómo estás hoy?

La verdad que muy contento y feliz,

que es lo más importante. Hay que

vivir estos días lo más feliz posible,

para qué vivir amargado, no tiene

sentido.

Viajaste por Puerto Rico y

España, ¿cómo fue la experiencia

en Tenerife?

Fue muy bien pero casi nos metemos

en problemas. Le quería regalar

a los fans algo diferente, para que no

vivan siempre lo mismo y se salió

un poco de control. Vino demasiada

gente, había como ocho mil personas

en esa playa.

Ya queda muy poco para tu

llegada al Luna…

Estamos listos para el Luna Park.

Estoy súper contento y ansioso,

quiero que ya llegue el día. Voy a dar

lo mejor de mí para brindar el mejor

espectáculo posible.

Imaginamos un show de dos

horas de perreo.

Más o menos tenemos pensado ese

tiempo. Lo que pasa es que existe el

Justin Quiles del pasado con canciones

como “Orgullo”, “Esta Noche”,

“Dos Locos” o “Instagram”... Hay

muchos palos del pasado. Por el otro

lado tenemos al nuevo Justin con

“Jeans”, “Ponte Pa’ Mi”, los temas de

los Avengers, el palo con Duki… A

veces se me olvidan muchas canciones,

es complicado recordar todos

los temas de estos años.

Estoy seguro de que el Luna

va a cantar todas las canciones

con vos.

Eso se va a caer abajo con “Si Ella

Quisiera”. Siento que los fanáticos

se vuelven locos con las canciones

viejas, y es que a mí también me


DUKI ES PARA

LA ARGENTINA

LO QUE DADDY

YANKEE PARA

pasa cuando voy a conciertos de

artistas que me gustan. Por ejemplo,

cuando escucho las viejas de Zion

y Lennox me vuelvo loco, me trae

muchos recuerdos.

Los artistas tienen que lograr dar

esa sensación de recuerdo de viejas

épocas cuando escuchan un tema.

Creo que es muy importante, y el 1

de septiembre vamos a estar navegando

en esa máquina del tiempo.

¿Cuánto tiempo te lleva preparar

un show así?

Sinceramente muchos meses…

Me senté con mi equipo de trabajo

para armar el show en cuanto a los

tipos de canciones, cuáles, en qué

orden… Hace mucho tiempo que

vengo trabajando con mis músicos

y considero que eso es una ventaja,

pero siempre se suma gente nueva y

tenemos que tomarnos nuestro tiempo

para adaptarnos y conocernos.

¿Tendrás tiempo de visitar

Buenos Aires?

Me voy a quedar unos días. Seguramente

hagamos rueda de medios

y después nos quedamos en modo

turista para visitar Buenos Aires. Me

recomendaron visitar los estadios

pero no soy mucho del fútbol, sólo

sé que Duki va a tocar en uno de

ellos y me alegro mucho por él.

Siento que Duki es la cara de Argentina,

fue el primero, como Daddy

Yankee para Puerto Rico, él lo es

para la Argentina. Lo respeto mucho

por eso.

PUERTO RICO ”

41

Qué bueno que un artista de

tu talla hable de esa forma

de Duki.

Lo que está haciendo es increíble. Es

uno de los primeros que yo escuché

de la Argentina. Él, Paulo… hacían

los freestyles en El Quinto Escalón,

me encantaba ver esas batallas.

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR


EXCLUSIVO

DIGITAL

en español

NATHY

PELUSO

“Creo que soy parte de la

construcción de un lugar mejor”

A días de ganar un Premio Gardel a la

Grabación del Año por "Mafiosa", la argentina

radicada en España nos adelanta detalles

de su presentación en el Movistar Arena de

Buenos Aires el 17 y 18 de noviembre.

POR JOSEFINA ARMENDARIZ

FOTOGRAFIADA POR: RONCCA


Fui más lento por

elegir caminos que

cuesta más defender”.

En una industria

gobernada por la velocidad

e hiperactividad crecientes, ir lento es un

mérito. Y Nathy Peluso lo encarna. La compositora,

cantante, y artista de 27 años está de gira con

su álbum pandémico, Calambre, que ya está por

cumplir dos años de su lanzamiento -un abismo

temporal para las rutinas que nos envuelven-.

“La música es muy efímera y estoy orgullosa de

defender un disco en vivo por un tiempo -largo-”,

se alegra, minutos después de probar sonido para

su show de la noche en Asturias, España.

Como pensadora y arquitecta de su proyecto,

la sandunguera también se tomó su tiempo. Lo

edificó ladrillo por ladrillo, haciéndose entender

con su público. “Creo que las cosas de palacio van

despacio. Todo cocinado a fuego lento y hecho

a entender siempre va a ser más profundo, va a

sedimentar mejor en la gente”, cuenta. Sobre su

resultado, agrega: “Hoy en día, con mi público

tengo un vínculo inquebrantable”.

La ganadora de un Latin Grammy (mejor álbum

de música alternativa, Calambre) brindará

su primer show propio en el país en el marco de

su mayor gira internacional. Será en el Movistar

Arena el 17 y 18 de noviembre. “Es de los mejores

shows que he dado en mi vida”, celebra.

¿Quién dirías que es Nathy Peluso hoy

en día?

Ahora estoy en un proceso de creación de un

nuevo proyecto. Es un proceso de cambio, súper

potente y profundo. Estoy muy contenta porque

estoy en un momento de mi carrera en el que

me siento más “perra vieja”. Sé muy bien lo que

quiero, lo que quiero construir, las herramientas

con las que cuento, tengo un equipo sólido y me

conozco muy bien

como artista.

La confianza que

dan los años…

Sí, es muy placentero

trabajar con esa conciencia

que te da la

de, muy artesanal y conlleva mucho trabajo.

"Estoy en un momento

de mi carrera en el que

me siento más “perra

vieja”. Sé muy bien

lo que quiero"

¿Te seguís sorprendiendo a vos misma?

Vivo conmigo misma todos los días, es difícil

sorprenderme. Pero sí siento orgullo de estar

defendiendo lo que defiendo hoy en día. Me

gusta mucho defender la música y ya son años

haciéndolo. También me sorprendo del poder de

proyección que puede llegar a tener una como

artista y la manera de llegar a las metas. Pero es

algo que ya conozco de mí, entonces más que

sorprenderme, creo que lo tengo a mí favor.

¿Creés que hoy el escenario es más favorable

para defender la música?

Por supuesto, las herramientas son otras. Haber

picado piedra también me pone en otra posición

de experiencia: ya sé dónde estoy parada y con

qué juego. He crecido un montón y no es lo mismo

mi show de hace cuatro años que el de hoy.

Disfruto de otra manera el proceso, antes era una

búsqueda y, si bien hoy sigue -porque uno nunca

deja de aprender de lo que hace-, ya soy amiga de

mí misma, y juego con lo que soy, con el público.

Es un disfrutón.

Contame tres momentos de tu carrera en

los que dijiste “sí, es por acá”

Es difícil, cada día te enfrentás a cosas que te van

reseteando constantemente y te van mostrando

nuevas caras, nuevas formas de ver las cosas. Creo

que Calambre en general fue uno de los momentos

fundamentales de crecimiento para mí. Salió

en pandemia, tirando mucha fuerza al público en

un entorno muy frágil. Ha pasado por un entorno

bastante desfavorable para los conciertos, era muy

restringido, me puso en una situación de tener

que superar esas dificultades de forma creativa.

Me llevó a hacer una gira muy linda, con la gente

disfrutando de otra manera. Todo pasa por algo y

eso me llevó a hacer la

gira que estoy haciendo

hoy.

Tu proyecto se

completa y potencia

en el vivo…

Sí, cada gira tiene una

función súper importante

en mi carrera.

Son como “resets” muy

fuertes de cómo se

concibe la música: qué

músicos ponés en el

escenario, las reacciones

del público, el

público cambia y crece y muestra un crecimiento

palpable. Así que te diría que mis “momentos”

son las giras, los álbumes y las diferentes historias

de amor que me hacen resurgir de diferentes

pocitos e ir encontrando nuevos lugares donde

experiencia, básicamente.

Estoy muy enfocada.

Estoy contenta

con mi propuesta de

música en vivo, que

siempre fue mi prioridad,

y disfrutando

de todo el proceso de

Calambre. Hoy la música es muy efímera y estoy

orgullosa de defender un disco en vivo por un

tiempo largo. Ver cómo madura de una manera

súper especial y se deposita en la gente. Me estoy

preparando para lo que se viene, que es muy graninspirarme

y escribir.

¿Cómo hacés para cambiar esta energía

y reconectar con vos?

Es muy difusa la diferencia entre el trabajo y lo

extra-laboral porque, al final, mi trabajo es mi

vida. Todo el tiempo estoy relacionada con lo que

hago laboralmente. Es muy difícil -y casi imposible-

salir de ahí y posicionarme en otro lugar.

Convivo día a día con mi equipo de trabajo, es mi

familia. No salgo mucho de ese entorno.

¿Cómo hacés para estar tan conectada

con Argentina y España?

Hay momentos. Hoy estoy cayendo en la ficha

de qué hace 19 años vivo en España. Es un país

del que estoy muy enamorada. Pero Argentina es

donde nací y pasé mi infancia, le tengo mucho

amor, por supuesto. Es un amor irrefutable, el que

te dan las raíces. Estos lugares son mis dos pilares

44 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


de amor, y no lo pienso tanto sinceramente.

¿Esperabas un sold out tan rápido

en Argentina?

Bueno, tenía mis sospechas. Sé la conexión tan

linda que tengo con mi público allá, lo pasionales

que son. Cada vez que he ido a tocar me han

demostrado que son de los mejores públicos que

tengo en el mundo. No tenía dudas de que iba a

ser algo súper especial para mí y el público. No

me sorprendió tanto, pero nunca hay que dar

nada por hecho. Siempre es una alegría ver el sold

out y poder hacer una fecha y tener esa convocatoria

de gente en mi país es hermoso.

¿Con qué se va a encontrar la gente

en los shows?

Para mí, es de los mejores shows que he dado en

mi vida. Ya tengo un show muy especial que estoy

rodando, pero para estas arenas preparo algo

SEPTIEMBRE 2022

inolvidable. Me voy a desquitar de muchos deseos

de performar y darle a la gente algo gigante. Sé el

poder que puedo tener haciendo una performance

y quiero aprovecharlo al máximo para que la

gente lo disfrute y se lleve un espectáculo.

¿Cuánto es para vos y cuánto para

la gente?

No, es para la gente. En ese sentido, intento ser

siempre generosa porque estoy muy dispuesta a

entregar siempre. Al final, es mi función, mi oficio

y me encanta. A veces me olvido de darme algún

gustito. Estoy en ese proceso. Disfruto mucho,

pero a veces te quedás vacío. El guilty pleasure

es llevarme las reacciones de la gente, sentirme

orgullosa de mí misma y llegar al máximo de mis

posibilidades. Poder disfrutar es la meta. Si no

disfruto, no sirve para nada. La gente, yo, todos.

Ahí se hace genuino, honesto, puro y distinto:

único en cada show.

BILLBOARD.COM.AR

¿Qué hubieras hecho si no hacías esto?

Siempre planeé ser profesora. Al final, creo que

mi oficio está relacionado con comunicar y ser

canal de emociones. Aprender y enseñar y estar

en toda esa mecánica, ese ecosistema. Me preparé

y podría ejercer de profesora de artes visuales,

teatro físico, pero hay mil maneras de tener esa

función. Y al final se manifestó siendo una performer,

una artista y escribiendo…

¿Es difícil ser Nathy Peluso?

Me hiciste acordar a Mia Colucci en Rebelde Way,

que decía “qué difícil es ser yo” (ríe). No te voy a

decir eso porque es un título horrible, pero creo

que la vida es un acontecimiento de dificultades.

Yo elegí esta, quizás es más complicada que una

vida de oficina pero me aburriría mucho. Creo

que estoy haciendo lo que me gusta y las dificultades

son parte del trabajo. Es un trabajo que depende

mucho de mí, soy la directora y jefa de todo.

Estoy en todos los detalles, me lleva muchísima

energía y cansancio. Es muy dura, pero es mi vida.

Estoy destinada a cumplir con esto y estoy muy

enfocada. No huyo de las dificultades, simplemente

las atravieso. Sé que en algún momento voy a

descansar, pero hoy estoy sembrando.

Si tuvieras que darte un premio, ¿cuál

sería tu auto-galardón?

Viste que ser humilde no significa no ser consciente

del poder que uno tiene y del autovalor. Yo

sé que llevo muchos años trabajando, laburando.

Creo que soy parte de la construcción de un lugar

mejor. Como compositora, intento acompañar

a la gente. Como cantante y artista, atribuir a la

gente algo de calidad. Me felicito por ser constante

en lo que para mí significa hacer buena música.

Por darle importancia a lo que considero importante

y no perder el rumbo o la meta en buscar un

éxito diferente al que quizás me da lo que hago o

ser demasiado avara. Me gusta que fui más lento

por elegir caminos que cuestan más defender,

porque quizás a la gente le cuesta más entenderlo,

pero una vez que lo hace son para siempre. Estoy

orgullosa de haber sido constante… son años

pegándole duro y aplastando la milanesa (ríe).

Tengo mi lugar y con mi banda damos cátedra

en el escenario. Tocamos bien, hacemos buena

música… estoy orgullosa de eso.

Te fuiste haciendo entender, pasito

a pasito…

Sí, al final es como enamorarse. Estos amores súper

intensos donde todo es de un día para el otro

siempre terminan mal porque es una idealización

de los sentimientos. Las cosas de palacio van

despacio. Todo cocinado a fuego lento y hecho

a entender siempre va a ser más profundo, va a

sedimentar mejor en la gente. Hoy en día, con mi

público tengo un vínculo inquebrantable.

45


Claro, más que nada el título del EP, que es

para transmitirle a todos esos pibes que quieren

hacer música que lo hagan, todo se da, si

uno le mete amor, disciplina y se enfoca en las

vainas las cosas tarde o temprano llegan.

En el EP aparecen canciones como

“Q-Lito” con Emilia, que eran adelantos

porque faltaban masterizar algunos

temas o grabar algún video…

Tal cual, yo había tenido un parate de dos o

tres meses sin sacar música y no sabía qué

hacer, ya teníamos definida la lista para el

EP y dije: ‘’Saquemos Infraganti, pero sin

decir nada, lo sacamos como single’’, después

hicimos lo mismo con “Lucifer” y “Q-Lito” y

al momento de anunciar el EP la gente se dio

cuenta que yo ya venía anunciando que algo

íbamos a hacer. Estoy muy agradecido con los

artistas, que para mí son leyendas, que aportaron

su granito de arena en este proyecto, me

enorgullece y me llena de satisfacción saber

que estoy colaborando con gente que está en la

misma que uno y la rompe.

Siento que es una carta de presentación

más formal hacia toda la

gente que no me conoce, les estoy

presentando un proyecto para que

tengan ocho temas para escuchar de corrido.

Estoy súper contento con el feedback de la

gente”, destaca Sael.

En El Pibe Vol. 1 incluye los tres temas

lanzados anteriormente: “Infraganti” junto al

productor y compositor Taiko, su éxito en solitario

“Lucifer” y, más recientemente, “Q-Lito”,

en el que se unió a Emilia.

El focus track del EP es “Borracho y Loco”,

con una melodía “más surrealista e hipnotizante,

mientras teje a la perfección una historia

de desamor”, explicaron. El artista acaba de

estrenar el video, dirigido por Lucas Emiliani

y producido por Martín Cairo, donde Sael

pone su corazón en juego y narra sus sentimientos

mientras la cámara lo sigue en la persecución

de su pareja.

Por otro lado, une fuerzas con el pionero del

> SAEL <

“Dije: ‘Ya es momento de

sacar el EP’”

El cantante presentó su nuevo proyecto El Pibe Vol. 1, a través

de Black Koi Entertainment y Virgin Music Latin, en paralelo al

estreno del video oficial de la pista de enfoque, “Borracho y Loco”.

POR AGUSTÍN CONTEPOMI

reggaetón, Randy, en “¿Qué Pasa Contigo?”,

un tema más movido y vivaz que lo saca de

su zona de confort, y demuestra su capacidad

para interpretar otros ritmos. Y se asocia con

el rapero puertorriqueño Miky Woodz en la

sensual “Imagina”, que presenta ritmos hipnóticos

y melodías más oscuras.

Estas pasando realmente por un

momento de celebración, en el cual

ya descomprimís porque compartiste

tu EP con el mundo y nos dejás con la

intriga de cómo será el Volumen 2…

Sí, se vienen cositas como siempre dice uno.

Estoy muy ansioso, esto es algo que yo quería

sacar hace mucho, pero sentía que no era el

momento, hasta que un día me levanté y dije:

‘’Ya es momento de sacar el EP’’.

¿Ahora nos estamos encontrando con

una obra que muestra las pinceladas y

el abanico de lo que significa Sael?

Hablando de leyendas podemos

nombrar a Randy…

La verdad que tener a alguien como Randy,

que es una leyenda en el género, en mi EP

es un sueño para mí, más siendo que es mi

primer EP, no es que tuve que hacer un gran

proceso para llegarle, sino que se dio así. El

tema me encanta y me genera mucha positividad,

ganas de romperla toda y dejar atrás todo

lo malo.

También nos mostraste otros colores

en tu tema con Ecko en el que te vas

más al trap…

Si, nos vamos al trap, al turreo, quería mostrarle

a la gente que también soy capaz de hacer

eso, estoy súper contento con el resultado

y como me sentí muy cómodo puede que se

venga algún otro turreito.

Te encontramos en la portada con

lo que sería tu home studio, ¿podrías

contarnos un poquito sobre su

composición?

Ese es literalmente el equipo que tengo en mi

casa, con eso grabe todo el EP. En la portada

estoy yo, chill, haciendo música, la casa representa

que quiero mantenerme siempre cerca

de mis orígenes, los ojos representan la exposición

que quería tener con este EP para lograr

llegarle a más gente, el auto en la pileta significa

que, aunque todo vaya mal uno tiene que

estar chill haciendo música, la gente representa

a la industria, el aro de básquet representa mi

sueño de ser jugador de la NBA hasta que conocí

la música.

¿Tenés fechas de shows próximos?

Estamos cerrando todas esas cosas, pero vamos

a hacer una girita por el interior y vamos

a estar cantando “Me Enseñaste” en los Vélez

de Duki. Todo está yendo de manera positiva,

seguimos trabajando, enfocados y se vienen

cositas.

FOTO: POPI GRAÑA

46 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


EVLAY

“Hacer todo por la canción es

lo más lindo”

Con solo 28 años fue premiado

como Productor del año en los

Premios Gardel por el álbum

ganador del Oro, Oscuro Éxtasis,

de Wos.

POR JOSEFINA ARMENDARIZ

FOTOGRAFIADA POR: POPE


F

acundo yalve es evlay,

el productor detrás de gran

parte del éxito de muchos de

los artistas que están revolucionando

la escena musical

argentina como WOS, Bizarrap, Nicki Nicole,

ACRU, LOUTA, CA7RIEL, Paco Amoroso,

Tiago PZK, además de los internacionales

Rauw Alejandro y Danny Ocean.

Evlay, músico, compositor y técnico se quedó

con el Gardel más anhelado por los productores

musicales, el de Productor del año por Oscuro

Éxtasis, editado por Doguito Récords. De esta

manera, se volvió el primer productor menor

de 30 años en alcanzar el reconocimiento.

Pero hay más: llegó a los Gardel con 16 nominaciones,

y fue el primero en estar nominado

por dos discos en la misma terna: además de

Oscuro Éxtasis, también lo estuvo por Parte de

mí, el álbum de Nicki Nicole, en el que trabajó

junto a Bizarrap y Mauro de Tommasso.

¿Desde chico estabas convencido de

lo que querías hacer?

El amor por la música me empezó a surgir en

la adolescencia. A mi papá siempre le gustaba

hacer karaoke con los amigos, tenía una consola

y micrófonos, entonces yo me encargaba de

armar. Eso hizo que me empezara a emocionar

con las perillas. Además, en mi casa siempre

había algún instrumento, como el teclado y

la viola. A los 12 empecé a tocar la guitarra.

Mi abuela me dijo que tome clases porque no

quería que me vaya para el lado más rockero,

entonces me llevó con una profesora, Perla,

para que me enseñe folclore. Hasta que empecé

a grabar en la computadora de mi papá con

una pedalera y una guitarra que me había

regalado mi mamá. Mi papá me enseñó porque

había hecho un curso y ahí le empecé a meter.

¿Dónde estudiaste?

Estudié en alta escuela, Tecson. Después de

los premios pasé a saludar a todos los profes

y estaban re contentos. Me hicieron pasar a

donde estaban los chicos aprendiendo. Fue

raro porque soy muy vergonzoso, pero fue algo

muy lindo. Estuvo muy bueno ver a los profes

que siempre me bancaban porque llegaba tarde.

Además, hablamos de amigos con los que

terminé los estudios ahí, uno está haciendo publicidad

en España y otro se casó con una chica

de Estonia y están viviendo en Gran Bretaña,

él era el que me hacía los apuntes y siempre me

bancaba cuando llegaba tarde.

SEPTIEMBRE 2022

Viviste el crossover de la tecnología

del momento en el que para acceder

a una consola o a un micrófono tenías

que ir a una escuela porque era carísimo,

a hoy en día, que podés tener

un home studio y trabajar desde ahí,

¿cómo lo transitás?

Lo que tenía el estudio es que yo quería saber

cómo grabar unas baterías, pero hoy en día

ni quieren saber eso. Yo también soy de la camada

de aprender por YouTube, lo usaba para

complementar lo que aprendía en la escuela.

Antes no había camadas de productores que se

metan full con computadora ni que entiendan

los estilos nuevos, siento que, por ejemplo, con

Bizarrap y Omar Varela, venimos todos de un

lugar que nada que ver y pasamos todos a ser

productores pasando horas trabajando frente a

la computadora.

¿Creés que es un terreno más favorable

para la producción?

Obvio, para los que recién empiezan, ni ahí

hace falta ir a un estudio de grabación, con

poca plata te podés comprar un micrófono

barato y hacer todo en tu casa. En YouTube hay

unos tutoriales increíbles que te explican bien

cómo hacer las cosas. Eso hace que cualquier

pibe de barrio pueda hacer esto con muy poca

plata. Siempre hay alguna computadora dando

vueltas por ahí o alguien que te preste, se puede.

Antes era más jodido porque no había tanta

tecnología ni tanta información. En YouTube

te explican cómo usar las placas, pero en ese

momento estaban muy caras, especialmente las

Pro Tools. De a poco fueron saliendo distintas

aplicaciones gratis que están muy buenas.

Obviamente, en la medida que se pueda hay

que ir mejorando, comprando equipos y demás,

pero para empezar no se necesita mucho.

Hablo mucho con Big One… él me contó que

aprendió con Fruity Loops, con su placa y

su micrófono. Siempre grabó con eso, recién

ahora cambió el micrófono, dice que no nota

mucha diferencia. Y, hoy es, junto a Bizarrap, el

número uno del mainstream argentino.

Con Wos se nota que vivís algo distinto

que lo que vivís con Nicki Nicole o Tiago

PZK, por ejemplo. Con Wos son muy

amigos, se van de viaje, ranchean…

Si, quizás la diferencia de Wos con proyectos

como el de Nicki o Tiago es que en el disco

de ellos hay más productores. Entonces, hay

canciones en las que ni estuve, eso hace que

haya una conexión distinta. En el de Wos estoy

en todas las canciones y eso hace que nos encerremos

juntos a trabajar. Con Nicki hicimos

algunas cosas que ella después llevó a Miami y

las siguió laburando con Mauro de Tommaso y

Bizarrap. La multiproducción funciona de una

manera distinta, pero igualmente es algo que

está muy copado.

¿Y cómo te fue trabajando con

otros?¿Lo hacés?

Puede pasar y está muy bueno ir en contra

del ego del productor. Siento que, aunque se

diga que no es obvio que trabajar con otras

personas te cambia el modo de hacer las cosas

-porque te estás acoplando a cómo lo hace

otro- ese es un punto de quiebre que está bueno

atravesar. Porque trascender el ego y hacer

todo por la canción es lo más lindo. Aprendí

eso de trabajar con otros productores, hay que

escuchar y probar todas las ideas.

¿Cómo fue el proceso?=

Cabe destacar que con Nico y Fracchia

BILLBOARD.COM.AR

trabajamos muy bien la parte técnica, yo les

iba mandado maquetas de las produs y las

trabajamos en conjunto, eso estuvo muy bueno.

Más del lado del laboratorio, con Valen le

metimos muchas horas, días de presión por

no tener un disco. Abrazarnos por tenerlo y

después darnos cuenta de que no era por ahí.

Pasamos por todas las emociones de hacer un

disco. Es una sensación distinta que trabajar

para singles. Pasamos por experiencias como

irnos un mes al sur a trabajar, ahí grabamos el

sonido de los pajaritos y el rio, también había

semanas que no hacíamos nada porque necesitábamos

despejar y otros días le metíamos

como 15 horas. Tengo horas de Valen freestyleando

que no salieron, pero estaría bueno

que en algún momento suceda, porque son

cosas increíbles, espero que la gente escuche

eso en algún momento.

¿Cuando escuchas a Valen te da la

sensación de que en sus canciones

hace una autocrítica, se juzga y hackea

sus propios pensamientos?

Si, somos muy enroscados. Cuando Valen baja

algo son cosas que están en su cabeza y es algo

muy loco de pensar.

Si vamos a tu estudio y abrimos tu

carpeta del 2021 nos encontramos con

artistas como Ca7riel, Nicki, Tiago,

Miranda…

Lo de Miranda fue este año, pero también

trabajé con Acru, Taichu y ahora en las giras

de España me junté con Marc Seguí, Delaossa

y muchos más. Tengo varios proyectos que ya

quiero que salgan. El año pasado fue tremendo.

Tres discos en simultáneo, no sé ni cómo

lo hice. La cuestión de los camps me sirvió

mucho a la hora de trabajar, así que lo empecé

a incorporar en otros proyectos y me empecé a

ir 15 días con los artistas a trabajar.

¿Cómo te ves el año que viene? ¿Te

gustaría generar algún camp?

Esa es una de las ideas que surgió en España.

Nos juntamos con Santi Celli, los dos somos

parte de Sony, entonces surgió la idea de

ver qué pasa si nos juntamos varios artistas.

También pensé en hacer uno por mi parte sin

banderas de editorial. El año que viene quiero

meterle más a Caraza, mi sello. Hay muchos

artistas queriendo hacer su disquito. Y también

quiero seguir trabajando con Valen, me encantaría

seguir haciendo discos y generar teams

para asesorar el armado de discos.

¿Eso te permitiría otro punto de vista?

Sí, más liviano.

Sacaste un disco con beat y después

hiciste un disco con feats, ¿lo tenés

cajoneado?

Sí, la idea es sacar algo este año y presentarlo.

Es más techno, me gustaría mostrar eso, porque

es algo que no se está escuchando tanto acá.

Lo de beats está bueno, pero es muy de nicho,

música de productor para productores, era más

para sacar algo que para desarrollarlo.

49


“Somos tres cantantes, tres

compositores, unidos”

Luego de cinco años, la banda de los hermanos Hanson vuelve a

América Latina para presentarse en el teatro Gran Rivadavia de

Buenos Aires el 6 de octubre.

El trío hanson regresa al país.

La fecha será en el marco de los 30

años de trayectoria y la presentación

de su Red Green Blue 2022 World

Tour. En él mostrarán el álbum del mismo

nombre que los hermanos Taylor, Isaac y Zac

lanzaron en mayo de este 2022.

El trabajo discográfico de la agrupación de

Oklahoma consiste en tres partes, cada una

compuesta y cantada por cada uno de ellos.

“Es una forma única de hablar del ADN de

la banda. Podríamos decirle al público que

somos tres cantautores, pero preferimos mostrárselo”,

comparte Zach. Taylor estuvo detrás

de Red; Isaac, de Green y Zac, de Blue.

La última vez que la banda estuvo en el país

fue en 2017 en medio de la celebración por los

25 años del exitoso disco Middle of Nowhere.

POR JOSEFINA ARMENDARIZ

¿Cómo los trata el regreso a las giras?

Isaac: Ahora estamos en Indianápolis, Indiana.

Nos sentimos muy bien, es increíble estar

de gira. Hasta ahora, el tour por Europa es el

más grande que hicimos por esa región… y

en USA tenemos cincuenta shows. Y emocionados

porque tenemos un mes para recorrer

Latinoamérica: es muy emocionante tener

la chance de hacer este tour de la manera en

que lo estamos haciendo. Tantas ciudades en

tan poco tiempo. Ver que los fans están por el

mundo. Creo que estamos hechos.

¿Qué se siente tocar esta nueva música,

este nuevo álbum?

Isaac: Es muy único, lo hicimos de una manera

muy particular. Los estilos de las canciones

están representados muy específicamente. Del

rock al country, al subibaja rítmico. Este show

es nuestro favorito para mostrar todos estos

lados diferentes del álbum. Si nos ves, nos vas

a ver saltar, sentarnos, bailar, es el tipo de show

en el que se percibe algo nuevo todo el tiempo.

¿Cuál es su canción preferida en el

escenario?

Zac: Las últimas canciones que tenés siempre

son las que más querés tocar. Algunas viejas

conservan un lugar especial, por la energía

que tienen.

¿Cómo está su español? ¿Qué se siente

regresar a la Argentina por cuarta vez?

Isaac: ¡Mi español es muy malo! Estoy haciendo

el esfuerzo por aprender un poquito…

Zac: Cuando girás por Estados Unidos y

Europa, tenés fans de todo el mundo y hemos

visto argentinos entre esos fans. Pero es muy

gratificante haber podido extender nuestro

tour para estar ahí en su país… Amamos

Argentina, estuvimos varias veces, probamos

su comida…

¿De dónde surgió la idea del álbum?

Isaac: El génesis fue hace tiempo. Vino de una

conversación entre los tres en la que hablamos

de lo distintas que son nuestras personalidades

y lo que creamos. Nos pasa que uno lleva

una canción y la termina haciendo otro, por

ejemplo. Para mí fue una idea de mostrar las

diferencias, trazar una línea clara entre ellas.

Eso muestra qué somos como banda, no solo

mostrando la unidad pero tenemos un ensamble

único que tenemos como banda. Queríamos

unir las fuerzas y habilidades creativas de

cada uno, hacer un álbum que probablemente

otra banda no podría hacer.

Zac: Plasma algo muy valioso de nuestra

banda, que somos tres cantantes, tres compositores,

que podríamos hacer algo separados

pero nos unimos. Últimamente pensamos más

que nunca que no vendemos canciones sino

historias, esta es una forma única de hablar

del ADN de la banda. Podríamos decirle al

público que somos tres cantautores, pero

preferimos mostrárselo.

¿Cómo deberíamos escuchar el

álbum?

Isaac: Lo cool de este disco es que podés empezar

por donde quieras: la porción verde, la

porción roja y la azul, en el orden que prefieras.

Podés ordenarlas como quieras. Creo que

escucharlo con curiosidad, eso está bien.

Zac: No ordenamos las canciones por un

sentido. Están las tres partes, pero lo interesante

es que ni siquiera fue grabado en orden.

Pero pareciera que sí. Honestamente, diría que

lo escuchen como es, de principio a fin. Podés

escuchar e ir viendo quién escribió porque es

el mismo que canta.

Isaac: Es una gran manera de encontrarse o

reencontrarse con la banda. Y de ver si te gusta

solo una parte, o las tres, o dos (ríe)..

FOTO: JONATHAN WEINER

50 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


UNA AGENCIA QUE REPRESENTA

MÁS QUE SÓLO ARTISTAS

DESARROLLAMOS MARCAS

DADDY YANKEE NATTI NATASHA CARLOS VIVES GLORIA TREVI

JOSSEF MANU MANZO

BOZA ELVIS CRESPO

T1419 MOMOLAND SUPER JUNIOR ADSO

RELACIONES

PÚBLICAS

MARKETING

INTEGRADO

GIRAS DE

MEDIOS

EVENTOS

SERVICIOS

DE TALENTOS

PROMOCIÓN

VIRAL

CONOCIMIENTO Y

PLANIFICACIÓN

DIGITAL

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

www.nevarezpr.com @nevarezpr @nevarezpr /nevarezpr


Desde el año 3000 para todos

ustedes”. Así anunció MP a mediados

del 2021 el lanzamiento de

su primer álbum de estudio, 3000,

y un año después, ese proyecto vio finalmente

la luz bajo Universal Music Argentina. Este

trabajo, producido por Taiu, cuenta con 18

canciones y colaboraciones nacionales e internacionales

de la talla de MNAK, E.C.V, Frijo,

ObiWanshot y CNO, entre muchos otros artistas

y productores. “Quien me conozca del free

y escuche este álbum se va a sentir identificado.

Estamos en una etapa donde la música me

nutre y lo que me enseña lo aplico después a

las batallas”, comentó MP.

Entre producción y producción, el artista

compagina sus tiempos formando parte de

> MP <

“Quiero sentir el calor del

público en un show propio”

El rapero habló sobre su presente en FMS Argentina previo a la

quinta jornada y el lanzamiento de su álbum debut, 3000.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

la Freestyle Master Series – donde transita su

temporada debut en la octava posición -. El

pasado 27 de agosto se vivió la quinta jornada

en la que batalló frente a Klan. Klan ganó 4-0

después de 1 réplica. “Estoy octavo, tengo ganas

de sumar puntitos y estar más arriba. Era

una batalla complicada con Klan, que es un

“real g” y lo respeto mucho. Tengo un problema,

cuando respeto mucho a alguien no quiero

atacarlo. Como él también está haciendo

música, creo que El Extraño Mundo de Klan

chocó con el 3000 y fue una batalla de estilos y

mucho flow”, señaló.

Un álbum, FMS, nuevos proyectos…

¿Por dónde empezar MP?

Estamos a full. Se viene una batalla increíble

este sábado contra Klan y en el álbum hay 18

canciones con las que la gente se subió y viajó

al año 3000.

Dentro de esas 18 está “Cod. 3k”, con

MNAK, ¿de dónde surge esa colaboración?

Recuerdo que estaba viendo una batalla suya

y realmente me cebé. Le escribí y le dije que la

estaba rompiendo y que algún día me gustaría

sentarme con él en un estudio y crear algo

juntos. Fue algo así como «me gusta mucho lo

que hacés, me gustaría romper algo pronto».

Él me tiró la mejor, conectamos en God Level

cuando vino a la Argentina, nos juntamos en

el estudio con Taiu y sacamos unos poderes.

Creo que le dimos esa fuerza boombapera que

le hacía falta.

¿Cómo viviste la presentación

en vivo?

Fue algo increíble, para mí fue mostrar y

cerrar una etapa. Quería que vieran el futuro y

entendieran cómo pienso. Me gustaría mucho

ver a la gente cantando estas canciones en un

club, estadio o donde fuese pero disfrutando,

visualizo eso y es un sueño. Casi dos años de

laburo y más de 30 temas… Fue el broche para

empezar una nueva búsqueda.

¿De qué forma manejaste los tiempos

entre FMS y el estudio?

Siento que tengo un equilibrio muy lindo en

cuanto a las batallas y la música. Sí es cierto

que me tiro para el lado de la música, por

eso quien me conozca del free y escuche este

álbum se va a sentir identificado. Estamos en

una etapa donde la música me nutre y lo que

me enseña lo aplico después a las batallas.

Viceversa también, ¿verdad?

El freestyle para componer es de lo mejor,

siempre me brindó muchas herramientas. A

la hora de crear, de escribir, de soltarme… Me

encanta freestylear y empezar a tirar flows en el

micro pero también disfruto sentarme a escribir,

crear historias y estudiar lo que compongo.

¿Mientras tanto seguís pisando el

estudio?

Claro que sí. Tengo ganas de sacar un temita

con los pibes y ya estoy laburando en lo próximo

que es sentir el calor de la gente saltando

conmigo, ya sea un Niceto, Uni Club o donde

fuese. Además de trabajar música quiero

trabajar la forma artística, ensayar el show al

máximo y que si quizás una canción no les

cerró en el disco, la amen en el vivo.

¿Cómo fue la experiencia con Tiago

en el Movistar Arena?

Me encantó que Tiago me invitase a cantar

con él pero también me gustaría que algún día

ese show fuera nuestro. Para mí fue un honor,

me invitó el día de la presentación de su disco

y no lo podía creer. Para nosotros, con que nos

dé un minuto de visibilidad ya es una barbaridad.

Estaba muy nervioso pero también lo

tomé como práctica para la Red Bull, que va a

ser en el Movistar.

FOTO: POPI GRAÑA

52 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


FMS ARGENTINA

Papo volvió a la cima

El fin de semana del 27 de agosto, la provincia de Corrientes

volvió a recibir, después de tres años, una jornada del certámen.

POR JULIÁN MASTRÁNGELO

Papo y larrix llegaban empatados en primer lugar

seguidos de cerca por Mecha y Klan, quienes batallaban

contra MP y Tata respectivamente.

Para comenzar la noche, y bajo el micrófono de Pluzito

y MKS ejerciendo de hosts, Zaina y Larrix disputaron

la primera batalla. En el caso de Zaina, estaba obligado a

conseguir una victoria para que los tres primeros freestylers de la tabla no se

alejaran en relación con los puntos, mientras que Larrix no quería dejar pasar

la oportunidad de seguir liderando la liga con 12 puntos. Después de una réplica,

Zaina se llevó la victoria y consiguió escalar dos posiciones, ubicándose

así en el quinto lugar del ranking con 10 puntos en ésta su temporada debut.

Tiempo después se daría una de las batallas más esperadas de la jornada,

Klan vs MP, donde cada uno de ellos presentaría un particular estilo de rapeo

pero donde el exponente de la vieja escuela, Klan, prevalecería. Gracias a esta

victoria logró llegar al cuarto puesto empatado con Mecha y 11 puntos.

La tercera batalla tendría de protagonistas a Mecha, candidato al título, y

Tata, quien todavía no pudo encontrar recorrido en esta temporada, donde

solo consiguió dos puntos. Este enfrentamiento resultó como el más disparejo

de la noche, donde el cordobés superó la barrera de 270 puntos de batalla,

mientras que el múltiple campeón argentino se mantuvo en los 230.

Papo vs Wolf se perfilaba como la batalla de la noche, y no defraudó. El

oriundo de Mar del Plata no quería dejar escapar la posibilidad de ser líder en

solitario luego de ver que Larrix, a pesar de que fue el MVP de la noche, no

pudo conseguir los tres puntos. Este enfrentamiento brindó el espectáculo que

el público esperaba, ya que fue uno de los más largos de la noche con tres réplicas,

y donde finalmente Papo conseguiría ganar y escaparse en la tabla.

Las dos últimas batallas oficiales de la quinta jornada, no teniendo en

cuenta la de exhibición entre CTZ y Mito, tuvieron de protagonistas al

vigente campeón, Stuart, quien cayó ante Nacho tras una réplica y Katra,

quien consiguió una importante victoria frente a Naista para permanecer en

puestos de salvación.

La próxima jornada todavía es una incógnita, pero ya se conocen la 7ª y 8ª

fecha, a disputarse en Mar del Plata y Córdoba respectivamente los días 10 de

octubre y 6 de noviembre. Las entradas ya están disponibles en fmstickets.com

FOTOS: IRISH SUÁREZ

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

53


TOM CHAPLIN

“Hice un álbum que no es cool sobre

la mediana edad”

El cantante de Keane lanzó su nuevo álbum en solitario, Midpoint, una colección temas

cargados de emociones sobre la mediana edad y cantados con toda su impronta.

p o r TOMÁS DEL VALLE


FOTO: DEREK HUDSON

A

sus 43 años, el inglés

se encuentra en un punto

de equilibrio, en la mitad

de la vida, donde comienzan

muchas crisis y las

preguntas filosóficas que

nos acompañan se vuelven imposibles de esquivar.

En la canción que da nombre al disco,

un Tom mayor, pero con la misma suavidad

y claridad de siempre en su voz, nos pinta el

retrato de un hombre que está desconcertado

y confundido en la búsqueda del sentido de

su vida.

Estabas de gira con Keane por Cause

and Effect y cayó la pandemia, ¿aprovechaste

ese encierro y empezaste a

trabajar en tu nuevo álbum?

Sí. Hice The Wave, mi primer álbum solista, y

después hice un álbum de Navidad y eso me

llevó al final de 2017 y literalmente no tenía

nada. No podía pensar en nada sobre lo que

quería escribir. En ese momento llamé a Tim

[Rice-Oxley], que no lo veía hace tiempo y me

contó que estaba escribiendo unas canciones

para un disco solista. Eso no podría haber pasado

en un mejor momento, porque me envió

todas esas canciones, que muchas terminaron

en Cause and Effect. Eso nos llevó por 2018 y

2019, grabando y empezando a girar con el álbum

y después cayó la pandemia. En todo ese

periodo de tiempo estaba como: “¿Qué vamos

a hacer?”. Estaba haciendo terapia online con

mi terapeuta y de repente empezaron a surgir

estas preguntas sobre la mediana edad, sobre

dónde estoy en este momento, y pensé “guau,

esto es sobre lo que quiero escribir ahora”. Así

que hice un álbum que no es cool sobre la mediana

edad, que a mi conocimiento no es algo

que se haya escrito tanto. Escribí la primera

canción “Midpoint” y todo el resto empezó a

aparecer después de eso.

¿Qué diferencias notás entre el

proceso creativo de Keane y el de tu

proyecto solista?

Creo que el proceso creativo con Keane es

muy diferente a cómo haría las cosas en

un álbum solista. Con Keane, Tim hace las

composiciones, en la solista, yo. Entonces con

el material solista siempre estoy conociendo

gente nueva. Keane es más una pequeña gang,

estamos juntos y lo hicimos de esa manera por

30 años más o menos. Creo que es una parte

inevitable de estar en Keane, que me inspira

a querer hacer mi propio material también.

Probablemente sea por una especie de envidia

a las composiciones de Tim, ese sentimiento

de competitividad.

Este es un álbum sobre la mediana

edad y cantás en “Midpoint”: “I'm

over half the way back down”. ¿Qué

balance hacés de tu vida?

Lo que me tomó por sorpresa es que siempre,

cuando mirás hacia adelante y ves a

las personas mayores, pensás que no están

experimentando las grandes preguntas.

Cuando sos joven es todo sobre ambición, que

te rompan el corazón, y después enamorarte,

y esa excitación de sentirse vivo, y creo que

lo que me ha tomado por sorpresa es que

obviamente mientras envejecés, eso empieza

a desaparecer y tenés que aceptar que no vas

a vivir para siempre. Te das cuenta de que no

estás haciendo las canciones de pop actuales,

y que vas a tener que hacer algo diferente, no

pasar todas las noches en el pub, porque tenés

hijos que cuidar, no te acabás de enamorar,

estás enamorado hace 20 años, y es diferente.

Pero lo que trato de hacer con el álbum es

explorar el hecho de que se pueden entender

esas cosas, que todos atravesamos, si podés

negociar la manera en la que lo atravesás.

En realidad, del otro lado hay algo bastante

liberador, porque es bueno que me conozca a

mí mismo, es bueno que ya no me mueva por

aspiraciones gigantes. Así que sí, es adaptarse

a eso, supongo que el disco es un poco eso, explorando

esos aspectos en detalle y en los que

ojalá se pueda salir de ahí con un sentimiento

de agradecimiento y aceptación.

En el álbum hacés mucho énfasis

en la importancia del hogar, como

solías decir: “Una casa vacía no es un

hogar”. En general, siento que ese es

también un gran mensaje del álbum…

Sí, totalmente, algunos deciden tener un affaire

o dejar a sus hijos atrás y empezar una nueva

vida, pero a mí lo que me preocupa es lo que

perdés si hacés

eso. Tenés que

sacrificar todo

lo que lograste,


estarías volviendo

a un hogar

vacío, y pienso

que particularmente

mientras

envejecés te das

cuenta de que la

vida no es sobre

las posesiones

materiales, o alcanzar tus objetivos, es sobre

vivir tus relaciones y tener buenas, sanas amistades

y relaciones. Definitivamente en el álbum

hay canciones como “Overshoot”, “Gravitational”,

“Midpoint”, que tienen un sentido de gravitar

otra vez a eso que es sólido, que se siente

tangible y real y en lo que se puede confiar.

¿Qué te motiva a seguir una vez que

ya llegaste a lo más alto con un primer

álbum?

Es un lugar muy duro para quedarse, pongamoslo

de esa manera. Es muy duro cuando

tenés ese éxito prematuro, de quedarte a ese

nivel, por muchas razones complicadas, el

mundo es un lugar inestable, y las personas

se enamoran de vos, pero después siguen con

la próxima gran cosa. Pensaba en Coldplay,

nosotros empezamos al mismo tiempo, eran

mucho más seguros que nosotros, tocamos

shows con ellos en Londres en nuestros

primeros años, antes de cualquier acuerdo discográfico,

pero creo que Chris [Martin] sabía

hacia donde estaban yendo, y se siente de esa

misma forma ahora. En algún nivel tenés que

envidiar eso, esa es una habilidad increíble con

un esfuerzo enorme. Al mismo tiempo, yo lo

veo completamente terrorífico, el costo que

tiene que haber para mantenerte a ese nivel y

seguir queriéndolo de esa forma… tiene que

haber un precio. Lo que yo quiero es seguir

haciendo algo que sea creíble, porque es un

honor poder hacerlo. Siempre hay un miedo

alrededor de qué pasará si a la gente no le

gusta lo último. Yo quiero mantener el sueño,

aunque no sea más un sueño masivo, solo un

pequeño y lindo sueño.

Por último, ¿qué recordás de tus

shows en Argentina?

Algo que siempre me asombró es que cada

vez que vamos a Argentina, el público sigue

teniendo la misma edad, no sé cómo hacen. Es

un público joven, debe ser porque seguimos

atrayendo jóvenes y son los que finalmente

vemos adelante, pero es adorable eso. No es

como en el Reino Unido, creo que hay un

sentimiento de que con las plataformas de

streaming hemos atraído una nueva generación,

pero en el Reino Unido ves personas que

seguramente se enamoraron con Hopes and

Fears cuando salió y nos siguen. Cuando estoy

en Latinoamérica,

y particularmente

en Argentina,

vemos

a demasiada

gente joven y es

una experiencia

adorable tener

tanta juventud

que ame lo que

hacés. Es muy

bueno para el

ego también,

te hace sentir que seguís siendo relevante y

buscado, es algo muy lindo de disfrutar unas

semanas, cada par de años.

YO QUIERO MANTENER EL SUEÑO,

AUNQUE NO SEA MÁS UNO

MASIVO, SOLO UN

PEQUEÑO Y LINDO SUEÑO ”

55

¿Y cuándo podremos volver a verte en

Buenos Aires?

Estoy tratando de encontrar la manera de que

funcione para hacerlo el próximo año, porque

es emocionante y quiero hacer todo lo posible

para volver a ir. Obviamente, si eso no pasa,

estoy seguro de que con Keane vamos a estar,

ya hablamos de eso, porque lo amamos mucho

la última vez que estuvimos con ustedes.

Estoy seguro de que va a haber algo, si no es el

próximo año, será el otro, yo solo o Keane, voy

a volver.

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR


Después de varios meses de trabajo,

Brytiago cargó de música este

2022 con el estreno de “Sicaria”

junto a Ankhal y Luar La L; “Reaction”;

“El Congreso”, su primera colaboración

con Bryant Myers; “No Wahala”, su participación

en una nueva versión del single de 1da

Banton, y en el sencillo de Jan Blakeee,“Esquinita”,

junto a Gonza.

> BRYTIAGO <

“Yo puse música y él

puso música”

Así explica cómo surgió “S.O.S”, lo nuevo del artista junto

a Polimá Westcoast, un tema que une culturas entre

Puerto Rico y Chile.

POR ROMINA BARRIL

Actualmente presenta “S.O.S”, su single estreno

con el cantante chileno Polimá Westcoast.

“Yo siempre tuve en mente hacer equipo

con Chile en algo histórico, quería hacer un

tema que marcara”, expresó el artista boricua.

¿Cómo surgió “S.O.S” y cómo fue el

proceso de la unión de dos referentes

de la escena urbana?

Caen los Premios Tu Música Urbano hace un

mes y medio, aquí en Puerto Rico, y yo venía

hablando con Poli. A la noche nos fuimos a

comer y nos preguntamos “¿seguimos de rumba

o inventamos algo?”, y dijimos “pues vamos

por estudio”. Así nace “S.O.S”. Hicimos el tema

un miércoles, y el domingo ya estábamos

haciéndole el video.

¿Cómo nació la idea de la canción?

Poli ya tenía la idea, el beat, la intro y el coro.

Lo que hicimos fue plantearnos “yo te pongo

música de la que tengo y tu me pones música

de la que tienes; y si no hay nada que nos

clickee vamos con un tema desde cero.”. Y ahí

yo puse música, él puso música; puso “S.O.S”,

y yo clickeé de una. Prácticamente le caímos

arriba al tema en una noche. Nos encerramos

en el estudio a las 10 PM, y a las 3 o 4 AM ya

teníamos el tema listo.

Este año lo llenaste de música, y agregaste

a tu historial nuevos éxitos que

se suman a la gran cantidad de hits

que habías sacado antes de tomarte

un break de tu actividad en la industria.

¿Qué fue lo que te llevó a distanciarte

un tiempo de la música?

Una serie de cosas pasaron, muchas buenas, y

malas a la vez, y me llevó tiempo organizarlas.

En esos 5 o 6 meses no estuve sin hacer nada,

estaba grabando, haciendo muchos videos,

y muchas otras cosas. Lo que pasó fue que

estábamos reestructurando el equipo, organizando

los temas que íbamos a lanzar este año,

escogiendo lo que iba a ser el disco, lo que iba

a ser el LP; en ese entonces estaba pasando por

unas cosas acá en Puerto Rico que tenía que

solucionar. Fue mucho por resolver, pero no

fue un desenfoque.

La calidad de artista que representas

hoy nació con El Cartel Records, el

sello de Daddy Yankee. Más allá del

referente del reggaetón que sabemos

que es, ¿qué representa el artista para

vos? ¿Cómo fue tu primer encuentro

con él?

Fue una escuela. Eso es algo que no se puede

comprar, el conocimiento que tuve al lado de

él, la disciplina que adquirí, viendo cómo se

hacen las cosas dentro del estudio, fuera del

estudio; aprendí muchísimo de cómo es el

negocio de la música.

Lo conocí de una manera muy espontánea,

en un gimnasio, luego me llamó para que

fuera al estudio, ahí escuchó otros temas de

los que yo tenía, y desde ahí, poco a poco, nos

mantuvimos en contacto, y yo empecé a soltar

música.

¿Tenés planificada tu vuelta a la

Argentina?

El 15 de octubre estaré por Chile, organizaré la

agenda para dar una visita ya que estoy cerca

de ustedes, aunque sea un rato porque necesito

sentir el calor de mi público argentino. Pero

no puedo hablar de show como tal porque aún

lo tenemos que estructurar.

FOTO: MICHAEL PEREZ “5THPHVASE”

56 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


VALD​ES <

“Este es un

disco más

rockero y

orgánico a

la vez”

Una Vez Más es el cuarto álbum

de estudio del dúo que explora

la profundidad de la canción en

diferentes registros y nació como

un proyecto de reencuentro y

regreso a las fuentes.

POR AGUSTÍN CONTEPOMI

El nuevo disco tiene ecos de la

infancia y de la adolescencia de sus

creadores. Inspirado en momentos

de guitarreada y canciones compartidas,

en este cuarto disco “el dúo procesa la

huella permanente del rock argentino y gana

terreno en su sofisticación pop de la mano de

una propuesta de audio superadora”, cuentan.

Una Vez Más es, además, la respuesta

Eduardo y Francisco Valdés a la incertidumbre

de los meses pandémicos. El resultado de

ese proceso introspectivo y deconstructivo son

estas ocho canciones que actualizan su repertorio

y evidencian el crecimiento de los cordobeses

como autores y compositores.

Para celebrar la salida del disco, VALDES

invitó a sus fans a dos avant premiere, una semana

antes del estreno tanto en Córdoba (Cineclub

Municipal) como en CABA (CC Recoleta)

y lo presentarán en Niceto Club (CABA)

el domingo 23 de octubre y en Studio Theater

(Córdoba) el sábado 8 de octubre.

¿Cómo están?

Eduardo: Bien, súper contentos y ansiosos,

como en ese momento en que estas esperando

que pongan la película y se apagan las luces,

pones el celular en modo avión, escuchas gente

hablar y se forma ese quilombo del cine.

Esta presentación es muy especial porque

van a lanzar el disco acompañado

de un mediometraje, ¿cómo fue que se

les ocurrió la idea?

Eduardo: Yo me acuerdo, porque justo hace

unos días lo busqué en el chat del grupo de

WhatsApp con el equipo y me encontré con

que nosotros habíamos hecho una reunión

previa en la que acordamos decirle a las chicas

que queríamos hacer la presentación con

una película. Después pensamos en grupo

como queríamos que sea el concepto de que,

al ver el material audiovisual, esto se podría

proyectar y ver como una película tranquilamente

porque tiene una narrativa, son treinta

minutos que se sostienen musical y visualmente,

pero dijimos ‘’si vamos a hacer una

escucha en disco que venga la gente y que lo

vea, que no pase desapercibido’.’

¿Cuánto se les complicó cuando lo

empezaron a hacer?

Eduardo: No se nos complicó nada porque las

chicas de Parda armaron todo, nosotros solo

llegamos a las seis de la mañana a filmar.

Pancho: Y nos fuimos a las ocho o nueve

de la noche, fue un día intenso, pero también

fue una forma de resolver hacer todo en

una locación que se adapte a la narrativa

para que todas las canciones tengan una

cohesión, cada canción es como un capítulo

de esta película.

¿Cómo están viviendo este 2022?

Pancho: Estuvo todo muy lindo, Perú fue

increíble, ¿viste cuando la gente canta tan

fuerte que no escuchas tu propia voz? pasaba

eso. También estuvimos en Córdoba tocando

temas acústicos y fue muy lindo porque es

nuestra propia casa. Estamos con ganas de armar

un show nuevo que lo vamos a presentar

en octubre y vamos a tocar los temas nuevos,

vamos a renovar un poco el repertorio, bailar

y hacer esto que es lo que sabemos hacer.

A veces salen solo ustedes dos y a

veces con la banda, ¿cómo los vamos

a ver en octubre en la presentación

del disco?

Eduardo: Va a ser un show nuevo full banda,

vamos a traer a todo el team de Córdoba y

algunos amigos de acá.

Además de los adelantos que salieron

como el featuring con Ca7riel, ¿qué puede

esperar la gente del resto del disco?

Eduardo: Este es un disco más rockero y

orgánico a la vez.

Eduardo, ¿Pancho te dejó tocar la

viola un poco más esta vez?

Eduardo: Si, me dejó, antes era la banda de

Pancho y yo su guitarrista, pero ahora soy Edu

de Valdés.

Pancho: Yo creo que todos sabemos cómo es

en verdad esto…

¿Podríamos decir que este no es el

disco de Pancho sino que finalmente

es el disco de Edu?

Eduardo: Yo creo que sí, por momentos puede

ser mi disco y por momentos de él.

Pancho: El 90% de los derechos son de Edu,

pero “Bailar Sola” es mío.

FOTO: MARTINO DOMÍNGUEZ

58 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


quien presentamos un video que

está buenísimo, también está Ivonne

Guzmán de La Delio Valdéz que es

una amiga mía hace muchísimos

años, Esteban en “Se Nota” y a su

hijo Baby Lucka en “Sexo Fuerte”.

Tengo muchísima más gente para

invitar, pero voy de a poquito.

Se te nota muy emocionado y

contento…

Lo estoy, sacar música nueva y

tener la posibilidad de mostrar lo

que haces es re importante, hay que

revitalizar todo el tiempo y encontrar

energía después de lo que le pasó a

la humanidad entera. Nos estamos

reencontrando con el arte luego de

habernos preguntado durante todo

ese tiempo que es lo que queríamos

hacer así que estoy muy emocionado.

El feli se inició en la música

como artista callejero

en plazas y subtes, hasta

que fue convocado para

participar en la crew de la mítica

fiesta porteña "Afromamajams", en

Makena Cantina Club.

Desde entonces se abrió paso en

la escena musical colaborando con

artistas reconocidos como Dancing

Mood, Karina La Princesita, el

Bahiano, Ca7riel y Lit Killah, entre

otros.

En este nuevo trabajo, orienta

su búsqueda conceptual hacia sus

propias raíces musicales, asegura,

“obteniendo un sonido totalmente

renovado y moderno con respecto a

su disco anterior”.

"Corría el final de la pandemia

cuando llamé a mi amigo productor

y beatmaker Santiago Rodríguez

> EL FELI <

“El disco superó mis

expectativas”

El cantante presentó su segundo álbum titulado RnB

que incluye la colaboración de artistas como Ca7riel,

Ivonne Guzmán, Esteban "el As" y Baby Lucka.

POR AGUSTÍN CONTEPOMI

(P1CKY) para proponerle realizar

este disco que ya tenía craneado en

mi mente. Enseguida conectamos y

logramos rápidamente entender el

concepto buscado y componer las

canciones", cuenta.

A fin de año saldrá a la luz

RnB II que completará la saga.

Después de tantos años de conocerte

y escucharte me hace muy feliz ser

el intermediario para que la gente se

entere que se viene RnB…

Si, estamos a full y muy contentos

con el lanzamiento del disco, salió

hace muy poquito y ahora estamos

cortando los videos y muy emocionados

por mostrarles en lo que

venimos trabajando hace ya muchos

años. Este es un disco muy particular,

es muy mío, transmite lo que

tengo ganas de decir hoy.

El rhythm and blues realmente

es parte de tu ADN, es un género

que defendés muy bien,

te hemos visto hacer a James

Brown, Michael Jackson, Bruno

Mars, si cerrás los ojos, no

sabes quién está cantando…

La verdad es que es mi escuela, hace

muchos años que canto y me dedico

a esto, venimos cultivando esta música

que ahora está muy en vilo, hace

muchos años que estamos tratando

de generar una plataforma para

abrir cabezas culturalmente y que

entiendan esta música. Tengo la escuela

de esos artistas, de esos discos,

que son gigantes y nos mostraron

otra esencia de la música y ahora yo

estoy tratando de encontrar mi propia

voz y mi propio camino. Ahora

estoy muy contento con el disco que

superó mis expectativas y se vienen

más cositas.

Tenés invitados de lujo,

¿cómo hiciste para determinar

quién sería la persona

indicada para cada canción?

Eso es lo más divertido de hacer un

disco, he colaborado con muchos

artistas en estos años que me han

convocado de distintos calibres,

tallas y rubros y eso es lo más lindo

de hacer música, nos da la posibilidad

de contar con gente hermosa.

En este disco lo tengo a Ca7riel, con

Uno muchas veces dice que

sacar un disco es como tener

un hijo, pero vos también

atravesaste la paternidad.

¿Creés que eso influye en el

contenido de tu disco?

Particularmente aparezco con mi

hijo Vicente en la portada del disco,

tuvimos la posibilidad de crear el

disco en casa con el productor El

P1cky y en todas las escenas estaba

Vicente y su mamá, así que estábamos

en familia organizando y creando

lo que queríamos hacer en la música.

Me influyó en la inspiración, en

que yo creo en mí, en lo que hago…

Sé que predico con el ejemplo y no

con mis palabras entonces pretendo

mostrarle a mi hijo que esto es lo

que me hace feliz, que amo lo que

hago y que me emociona la idea de

hacer siempre esto.

Contanos más sobre la bomba

que tenés con Cato…

La verdad es que es un amigo de

hace muchos años, es un tremendo

artista, un tipo híper creativo, súper

perfeccionista y es un honor para mí

que esté en el disco. Cuando escuché

“Versace” pensé en el por qué me

parecía un tema muy moderno en

el que podía lucirse. Hicimos un videazo,

tuvimos una producción muy

copada de parte de la gente de Brief

Enterteinment y pudimos trasmitir

lo que nos pasa en el vivo que es justamente

lo que queríamos. Espero

que lo vean, disfruten y bailen con

este temazo.

¿Tenemos fecha para invitar a la

gente a lo que sería el primer capítulo

de El Feli en vivo?

Si, vamos a estar tocando la presentación

del disco el 4 de octubre

en Lucille, Casa hermana, espero

verlos a todos ahí.

FOTO: TUTE DELACROIX

60 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


FOTOS: GUILLERMO CINGOLANI

Mutek vuelve a

la Argentina

La tecnología, la música y la creatividad serán los

protagonistas del festival que se realizará este mes.

El festival que nació

en Canadá hace más de

20 años, es uno de los

principales referentes a

nivel mundial de la creatividad

digital. La idea y el concepto que

tiene es conectar distintas ciudades

del mundo y sus artistas para que

compartan sus distintos shows y

proyectos a lo largo de todo el año.

De esta forma, es un conector entre

Japón, Estados Unidos, México,

España, Dubái y, obviamente, en su

casa central Montreal.

Desde hace seis años comenzaron

a trabajar en Mutek Argentina

para llevarlo a cabo en la ciudad de

Buenos Aires.

Gonzalo Solimano, director de

Artlab, es quién lleva el desarrollo

POR AGUSTÍN CONTEPOMI

del evento que se llevará a cabo del

7 al 10 de septiembre.

¿Cuáles son las propuestas?

Creo que lo más interesante que

plantea este festival es la innovación

y el diálogo entre el arte y la tecnología.

Como su nombre lo indica,

Mutek es ‘’Mutation of technology’’,

desde el primer momento tuvo

este diálogo entre arte y tecnología

en muchas disciplinas. Lo más

interesante es que encontrarán obras

experimentales y distintos proyectos

que son súper originales; es lo más

lindo que tiene el festival.

¿Cuáles son los temas de los

talleres y charlas?

Desde el 7 de septiembre al 10 de

Gonzalo Solimano

septiembre van a poder disfrutar

en distintos espacios de la ciudad.

La Casa Mutek, este año va a ser en

Artlab, estamos súper contentos de

albergar toda la parte profesional

durante el día donde van a suceder

todas estas charlas, talleres y el programa

Amplify, que es el programa

de género que conecta a mujeres y

artistas no binarias del mundo. También

vamos a tener charlas relacionadas

a NRFT, web 3.0, gestión cultural

en la era digital presentada por Fundación

Williams, bajo el proyecto de

Amplify. Todo lo que es el programa

que se hace en relación a British

Council, Fundación Williams, Hoy

Futuro y Canadá Council lo vamos a

estar mostrando en diversos trabajos

que estuvieron haciendo las artistas

a lo largo del año en los procesos

de reincidencia y también vamos a

estar trayendo artistas de Canadá e

Inglaterra a participar.

¿Cuál será el contenido artístico

del festival y cómo se

consiguen las entradas?

Las entradas se pueden adquirir a

través de Passline y son gratuitas,

así que apenas se comuniquen en

las redes de Mutek estén atentos

para conseguirlas.

Dentro del recorrido que tenemos,

uno de los lugares más especiales

es el Planetario, el programa

va a estar súper bueno, va a haber

una obra de Jonas Kopp, un artista

argentino que está diseñando un

show junto a Efren Mur, artista audiovisual

español que vive en Berlín

y también se va a estar presentando

en otro formato diferente en Palacio

Alsina para el cierre del festival, así

que son dos de los artistas en los

que tenemos muchas expectativas.

También vamos a tener a Joaquina

Salgado, con Clon participando del

programa Amplify. Otro de los días

que tenemos de cierre es el de Palacio

Alsina, donde se van a presentar

artistas desde las 15 horas hasta las 5

de la mañana.

¿Se puede acceder al contenido

del festival on-line?

Van a poder ver más de los contenidos

de Mutek en Mutek.org, donde

estará todo lo que sucede con esta

red a nivel global. También hay

contenidos que se pueden ver online;

podrán seguir algunos de los shows

en vivo desde el festival para los que

estén en el interior o en otro país y

no puedan ir.

Por otro lado, como todos los años

se va a hacer presente Alain Mongeau,

el director de Mutek Montreal,

para dar una charla sobre gestión

cultural en la era digital, lo cual me

parece súper interesante para los

que estén en el ámbito profesional

y tengan ganas de conocer sobre la

vida y la historia de alguien que lleva

más de 23 años en esto que es la

creatividad digital. Además, este año

tuvimos la curaduría de Marianella

Baladán quien estuvo colaborando

durante todo el año con Artlab en el

proyecto. Creo que es una curaduría

bastante especial porque logramos

sintetizar gran parte de todo

el espíritu del festival a lo largo de

estos cuatro días que estaremos en

la ciudad.

¿Parte de su propuesta es

promover artistas nacionales

en el mundo?

Sí, este año el enfoque que tuvimos

del festival fue visibilizar el gran talento

local argentino hacia el mundo,

así que van a encontrarse con un

montón de sorpresas de artistas súper

talentosos del país. Dentro de la

programación también abrimos una

convocatoria para que dos artistas

puedan participar así que los van a

estar viendo en el Palacio Alsina el

sábado 10 de septiembre.

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

61


CARLA MORRISON <

“Quería que mi música sonara

diferente”

La cantante y compositora mexicana regresa a Buenos Aires para

presentar El Renacimiento. La cita será el próximo 15 de octubre en

el Teatro Ópera Orbis.

POR JOSEFINA ARMENDARIZ

Después de un largo silencio,

Carla Morrison lanzó Renacimiento

a principios del 2022. Un disco que

construyó desde París, inspirada

en la corriente artística del mismo nombre.

Morrison vivió el proceso como un regreso

a ella misma. Los nombres de sus once canciones

dan cuenta de este proceso: el álbum

comienza con “Hacia adentro” y cierra con

“Encontrarme”.

Desde su debut en 2010 Mientras Tú Dormías,

hasta Déjenme Llorar (2012) y Amor

Supremo (2016), su éxito creció rápidamente.

Regresó en 2022 con El Renacimiento, el álbum

con el que buscó hacer música más pop

y global.

¿El show es como un Renacimiento?

Sí, es muy bonito. Está compuesto en etapas

del renacer, porque tocamos canciones del

nuevo disco, pero también tocamos las anteriores.

Todo el show está dividido en facetas.

Es muy lindo ver a la gente identificarse con

las canciones, llorar, dedicarse temas y hasta

proponerse matrimonio en los shows. Es

algo súper bonito y emotivo, porque yo estoy

casada y sé lo que es usar una canción para

comprometerte. Cuando me hacen parte de

eso es demasiado conmovedor.

Ya tenés una pila de discos y singles

en tu trayectoria, ¿cómo fue sacar

este nuevo disco?

Me mudé a París porque estaba muy deprimida.

Vivía para trabajar. Ahí me propuse tener

una vida nueva, empezar de cero. Aprender

francés y a vivir en un lugar nuevo. Empecé a ir

a museos en tiempos libres y ahí me di cuenta

de que las pinturas de la Edad Media eran muy

distintas a las del Renacimiento. Entonces empecé

a estudiar sobre esto y vi lo que el Renacimiento

significaba. Cómo habían cambiado de

perspectiva en el arte y toda esa historia.

Y esa idea motivó un nuevo proyecto…

Me sentí un poco en ese lugar. Sentí como si

estuviera renaciendo y conectando conmigo

desde otro lugar, con amor propio, creando un

espacio para estudiarme, para ser mi amiga de

nuevo y conocerme. Fue muy bonito porque

volví a mí después de años y años de sentir

que solo estaba dedicada a trabajar. Además,

me di cuenta de que quería que mi música sonara

diferente, que se escuchara un poco más

global, que fuera más pop. Esto fue un renacer

y, cuando uno renace, evoluciona. Por todo

esto, me permití elegir ese título que, después

de la pandemia, cobró otro sentido.

¿En qué situaciones te gustaría que se

escuche tu disco?

Me gustaría que cuando la persona lo escuche

se quede algo en shock. Que sientas que te

hablan tan profundo y directo que te des cuenta

de que es una señal de la vida para que frenes.

Creo que estamos en un momento de la vida en

que vamos en automático y no somos conscientes

de las decisiones que tomamos y sus implicaciones.

Trato de hacer mis canciones con un

concentrado de conciencia. Como mi disco es

pop, lo podrían poner en cualquier momento

del día. Pero me gustaría que presten atención a

la letra y se detengan para escuchar la canción

con calma. Que cause un efecto de despertar y

hacerse ciertas preguntas a uno mismo.

Ahora venís a Argentina, ¿qué significa el

país para vos y qué tiene que saber una

persona que vaya a verte a ese show?

Argentina es un país que me encanta. Me encanta

su gente, su pasión, su sentido del humor.

Cuando era chiquita soñaba con guardar dinero

para ir a Argentina y cada vez que voy vuelvo a

esa Carla de 15 años que juraba ir. Además, hay

un montón de artistas argentinos que me gustan.

La gente que vaya a mi show en Argentina

debe saber que no importa si conocen o no mi

música. Lo que más me interesa es que lleguen

con el corazón abierto, porque seguramente

vamos a cantar sobre algo que están viviendo o

sintiendo y van a viajar emocionalmente a un

lugar que a lo mejor hace mucho no visitaban.

Es una experiencia llena de emociones. Puede

que algo resuene en su interior que los haga

reflexionar. Eso es algo que me encanta de mi

trabajo, porque revolvemos amores perdidos y

reencontrados. Y más en Argentina, que sé que

viven la vida de una manera muy intensa.

FOTO: ESTEBAN CALDERÓN

62 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


FOTO: TUTE DELACROIX

Desde una bachata

que cuenta la historia de

una relación frustrada,

boleros de encuentros

y desencuentros, amores y desamores,

hasta una salsa con tintes

de flamenco que narra con dramatismo

el fin de una convivencia.

Todos esos condimentos y estilos

están presentes en Que Me Hablen

de Amor, donde refleja su manera

de vivir la música latinoamericana.

A diferencia de su álbum anterior,

esta obra fue grabada directamente

en vivo en el estudio producido por

Mateo Rodo y Nico Cotton, de donde

surgieron canciones como “Caja

de Cartón”, compartida con la voz de

Mel Muñiz.

Para cerrar el camino del disco, la

cantante lo interpretará en vivo en

La Tangente el próximo 8 de octubre.

> ROCÍO IGARZÁBAL <

“Este álbum es mi forma

de demostrar lo que

puedo dar vocalmente”

La artista presentó su segundo trabajo de estudio,

Que me hablen de amor, y se prepara para

interpretarlo en vivo en La Tangente

POR AGUSTÍN CONTEPOMI

Estás en un gran momento

musical, con muchas raíces

latinoamericanas y españolas…

Exactamente, este disco viene a

envolverme con la energía y el estilo

musical que me caracteriza y traje

desde México. También tenía ganas

de darle un cierre a esta etapa para

poder aventurarme dentro de otros

estilos, pero con la raíz y la esencia

de lo latino.

¿México influyó mucho en

tu vida?

Sí, totalmente, México es un lugar

especial para mí porque ahí empecé

a escribir mis propias canciones,

me hice cargo de lo que tenía para

contar y de mi ser artista desde ese

lugar. Venía de trabajar en relación

de dependencia en proyectos muy

grandes y copados que me llevaron a

lugares y escenarios increíbles, pero

tenía esta necesidad de empezar a

hacerme cargo de mi propio arte y

en México se dio ese despertar para

mí. Escucho a Natalia Lafourcade,

Mon Laferte, Carla Morrison, Ximena

Sariñana, Silvana Estrada, Omara

Portuondo, Rosario Flores, Rosana

y muchas más, que son artistas que

me apasionan. Mi mamá es venezolana

y mi papá escucha mucha

música española, entonces tengo

dentro todo esto y cuando canto

esos estilos de música me resultan

muy familiares.

¿Cómo nació este disco?

Es un disco conceptual porque

elegimos el orden contando una

historia que arranca en las primeras

canciones, desde un vínculo que se

termina de cierta manera, pero a

medida que van pasando los temas

ese vínculo termina siendo con uno

mismo y el amor se va transformando

en otra cosa. Creo que a veces

interpretamos el amor a una relación

con un otro, entonces siento que

hay que resignificar al amor para

que sea algo más profundo, por eso

mismo el disco termina con una

canción que es cien por ciento para

uno mismo. Grabamos en vivo y eso

fue una apuesta y un riesgo a la vez.

Elegimos grabar todos los instrumentos

y la voz al mismo tiempo por

esto mismo de volver al latido de la

canción en estudio. Fue una apuesta

de Mateo Rodo, obviamente consensuada

conmigo porque iba a tener

que cantar la canción con todos los

instrumentos sonando al lado mío,

pero me gustó mucho la idea porque

es una gran apuesta para mí, es mi

forma de demostrar lo que puedo

dar vocalmente estando acompañada

de los monstruos que tocan conmigo.

Además, la salsa, la bachata y la

cumbia, tienen esta esencia del vivo

que genera una fiesta con la gente,

entonces quisimos lograr eso.

Entonces ya está listo para

ser tocado en vivo…

En realidad, sucede esto de que tenés

muchas ganas de ensayar porque

hay mucha improvisación a la hora

de tocar estos estilos de música. Los

pregones pueden estar tres horas tocando,

por ejemplo, entonces tenés

que darle ese color y ese ensamble

del vivo. En estos estilos hay que

entrenar la improvisación y eso se

da ensayando y tomando mates con

la banda, estamos haciendo eso para

que el 8 de octubre en La Tangente

suceda la magia.

¿Te vas a Israel?

Sí, eso me tiene loca porque no

me lo esperaba para nada, me voy

dentro de poco con el estreno del

disco recién salido. Nos vamos a

tocar de invitada de un show que ya

está montado allá, pero a la vez voy

a presentar “Caja de Cartón” en un

estadio para diez mil personas y eso

es una locura para mí.

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

63


Ska-P, Leiva y más artistas

desembarcan en el país

Con la llegada desde España de distintas propuestas de la mano de

Gonna Go Producciones, Argentina se ubica cada vez más alto en la

escena musical mundial.

POR BILLBOARD CONTENIDOS

Destacando el hecho de que

el público local es uno de los más

tenidos en cuenta por los artistas

internacionales, este 2022 desembarcan

desde España diversos artistas gracias

a Gonna Go Producciones. Entre ellos, Ska-P

o Leiva que, a la hora de armar sus itinerarios

al otro lado del Atlántico, eligieron Argentina

como parada obligatoria.

El primero que cruzará el océano con su

música será Pedro Pastor, uno de los artistas

extranjeros que participarán de la tercera edición

del Festival Capital. La cita será durante

la segunda jornada de este evento multicultural,

el sábado 1 de octubre en la República de

los Niños de La Plata, y los tickets se consiguen

por el sistema de Livepass.

El cantautor madrileño estará acompañado

por su banda Los Locos Descalzos y, al día

siguiente, se presentará en Niceto Club, donde

el público porteño podrá escuchar en vivo su

cuarto disco, Vueltas lanzado en 2021. Las entradas

están a la venta a través de la plataforma

de Passline. También tiene fechas en Rosario

para el jueves 6 de octubre, en CC Güemes,

y en Córdoba para este viernes 7 de octubre,

en Club Paraguay.

El domingo 16 de octubre, la sala porteña

ubicada en la Avenida Coronel Niceto Vega recibirá

al músico y poeta madrileño Rayden, en

su primera visita al país en calidad de cantante.

En su gira latinoamericana, el artista celebra

sus veinte años en la música, tras haber completado

su segunda trilogía de discos con

Homónimo, haber tocado en el WiZink Center

de Madrid, y haber participado en Benidorm

Fest con el adelanto de su próximo disco

Calle de La Llorería. Los tickets para su show

en Buenos Aires están disponibles en Passline.

Ska-P será quien arribe el sábado 12 de noviembre

al Estadio GEBA, para producir el reencuentro

del grupo de Vallecas con el público

argentino luego de dos años. Las entradas están

a la venta en Ticket Flash.

Además, en noviembre también llegará a

Argentina el cantante y compositor Álvaro de

Luna. El ex vocalista del grupo Sinsinati comenzó

su carrera solista en 2020 y en apenas

dos años logró posicionarse como uno de los

artistas emergentes más resonantes de España.

El sevillano está girando con su primer álbum

en solitario, Levantaremos Al Sol, que lo traerá

el miércoles 16 del anteúltimo mes del año a

Buenos Aires, con su show en La Tangente.

Para despedir el 2022, el sábado 3 de diciembre,

Leiva alcanzará un hito muy esperado:

su primer Gran Rex, para el cual se

pueden conseguir entradas por Ticketek. El

cantautor madrileño se presentará en el teatro

de Calle Corrientes después de un gran camino

recorrido en Buenos Aires, junto a Rubén

Pozo, quien lo acompañó a lo largo de su

carrera solista. El cantante desembarca con ,

disco que reúne catorce tracks en los que participan

artistas hispanoamericanas. Argentina

está representada por Zoe Gotusso en “Infinitos”,

y por Daniela Spalla en el track que da

nombre al álbum.

FOTO: ALEX LOMART

64 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


V

VIVO

LALI

La artista ancló su #DisciplinaTour por primera vez en el

Movistar Arena donde mostró todo su talento y despliegue

escenográfico en un ovacionado concierto sold out. La

puesta en escena incluyó pantallas de alta generación, bailarines,

diversos looks e invitados especiales como Cazzu y

Santi Maratea y recorrió su historia musical además de estrenar

en vivo su último single "2 Son 3". Como antesala de

este concierto, SEDAL se hizo presente acompañando a la

artista con un meet and greet y una activación de estilismo

donde quienes se acercaran podían acceder a la realización

de peinados con brillos y productos de la marca. El 3 y 4 de

diciembre la artista argentina volverá a presentarse en el

mismo escenario también con entradas agotadas.

FOTOS: TUTE DELACROIX

66 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


VIVO

V

LOS

GARDELITOS

La banda hizo vivir a su público fiel

una jornada histórica en el Estadio

Argentinos Juniors de La Paternal.

El concierto fue un recorrido por

su discografía comenzando por el

último single “Sortilegio de Arrabal”

para culminar con su primer

disco “Gardeliando”. El show se

extendió por unas cinco horas y

en cuanto a la puesta, el escenario

estaba decorado por el “Tarot

Criollo” y visuales distintas para

cada canción.

FOTOS: TUTE DELACROIX

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

67


V

VIVO

RUGGERO

Ruggero tuvo su reencuentro con el

público argentino, actuó por primera

vez en el Teatro Opera de Buenos

Aires para presentar su álbum Volver

a Cero en vivo y dar inicio a su gira

mundial con fechas en el interior del

país, Uruguay, Ecuador y México. El

show tuvo una puesta impactante,

estuvo lleno de sorpresas e incluyó

también canciones de su trayectoria

musical.

FOTOS: POPI GRAÑA

68 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


ROSALIA > <

La española desplegó su demoledor Motomami

World Tour con dos shows sold out en el movistar

arena: emoción, referencias a Mercedes Sosa,

Astor Piazzolla y performances inolvidables.

POR WALTER GARRÉ | FOTOS: TUTE DELACROIX


VIVO

V

En ocasiones nos encontrarnos

con pensamientos o

emociones que son difíciles

de llevar al terreno del lenguaje,

mucho más vivenciales que

unos simples caracteres agrupados.

Es ahí donde la palabra no transmite

el poder del sentimiento y se queda

corta; donde los gestos no alcanzan

y los tonos son insuficientes. Eso fue

precisamente lo que ocurrió en las

dos presentaciones de Rosalía en el

Movistar Arena. La vertiginosa carrera

de la catalana se encuentra en

su mejor momento y el Motomami

World Tour vivió dos noches cargadas

de energía y emociones, arriba y

debajo del escenario.

El show tuvo un comienzo demoledor

con “Saoko” (con la estética

del álbum y reminiscencias al animé

japonés) seguido de “Candy” y

“Bizcochito” que lograron en apenas

10 minutos hipnotizar a un estadio

que quedó rendido a sus pies. Ese

golpe de efecto permitió el desarrollo

conceptual de un show tan cargado

de significados como de música y

pasión. Porque si bien la puesta en

escena es minimalista en extremo,

el Motomami Tour está cargado de

sentido y es un evento en constante

acción y transformación. Es una desmaterialización

de la idea en el lienzo

blanco a favor del concepto, que

es la transformación en vivo. Una

performance en la que el cuerpo es el

instrumento principal: no los videos,

los artificios o las exageraciones: es el

cuerpo de Rosalía al servicio del arte.

Son los cuerpos de los ocho bailarines

al servicio de la catalana. Son los

que forman una moto humana a la

que Rosalía se sube, y esa energía en

constante transformación es la que

muta en el escenario. En una época

donde los shows se crean y piensan

para distraer, Motomami está construido

para atraer.

Como en la mitología, todo acto

magnificente requiere de un sacrificio

humano y es Rosalía la que se

expone y deja todo en el escenario:

su pelo, maquillaje, sus lágrimas, su

transpiración y su canto. Porque el

éxito de Rosalía no radica ni en los

hits ni en la performance, sino en su

autenticidad. Es conocida y repetida

hasta el cansancio la frase: “Para ser

exitoso hay que ser auténtico” pero

aun así muchos siguen buscando

(o quizás encuentran más sencillo)

ocultarse en un personaje: una cara

llena de tatuajes, una personalidad

inventada, un discurso ilusorio, un

autotune, un barrio que no tienen,

SEPTIEMBRE 2022

un falso ideal. Rosalía no es ni más

ni menos lo que vemos: una performer

imponente, una chica sensible

que llora, una mujer sexy que disfruta,

una artista que se emociona ante

la abrumadora ola de cariño que recibe;

es una persona que está viviendo

su sueño, sin necesidad de fingir

nada: se emociona leyendo carteles,

recibiendo regalos, cantando “Alfonsina

y el mar” de Mercedes Sosa a

pedido de un fan, y sin solución de

continuidad pasa a “Vas en contramano

Rosalía”: canta, baila, juega, ríe

y llora, sin que sea una confusión.

En tiempos de filtros coloreados

y superficialidad en cada foto,

mientras canta “Diablo” se sienta

y se desmaquilla, mostrando que

todo ese tuneado puede ser muy

divertido, pero no esencial. Vuelve

con “Hentai”, “Pienso en tu Mirá” y

“De Plata” luciendo con cola de 12

metros. “Abcdefg” y el abecedario

(que parece un chiste interno en el

álbum) en el show cumple una función

conectora generando engagement

en vivo. Porque el Motomami

es centennial y old school a la vez:

es el show más tiktokeable de la historia,

con una cámara siguiendo a

Rosalía para reproducir en dos pantallas

verticales simulando celulares,

pero también es un lienzo blanco en

el centro listo para ser escrito y reescrito

a mano con una birome.

BILLBOARD.COM.AR

71


V

VIVO

SEBASTIÁN

YATRA

Reafirmando su lazo especial con

el público argentino, el artista

finalizó en Buenos Aires -con dos

Movistar Arena sold out- la gira por

nuestro país que también incluyó

presentaciones en Córdoba, Mendoza

y Salta. Sumó de esta manera

cinco conciertos, todos con lleno

absoluto.

En sus shows realizó un repaso de

las canciones que fueron líderes

de charts y éxitos populares en

estos años y también sus últimas

creaciones: temas como “Tacones

Rojos”, “Chica Ideal” y “TV”. El reggaetón

y el pop urbano convivieron

con la balada y los climas más

intimistas; hubo una gran puesta

en escena, varios cambios de ropa

y coreografías que el público alentó

eufóricamente.

Además, previo al segundo concierto

en Buenos Aires, el artista

recibió galardones por los sold out

y el reconocimiento Multi Platino

por las canciones de Dharma, su

último disco.

FOTOS: POPI GRAÑA

72 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


VIVO

V

MARC

ANTHONY

El artista puertorriqueño realizó

dos conciertos sold out en el

Movistar Arena de Buenos Aires

en el que incluyó sus más grandes

éxitos, acompañado de su banda

que desplegó su energía al ritmo

de sus canciones. "Valió la Pena",

“Flor Pálida”, “Y Hubo Alguien”

y “Pa‘lla Voy”, fueron algunos de

los temas que pudieron disfrutar

sus fanáticos que cantaron por

casi dos horas de show después

de varios años sin tener a Marc

en nuestro país. Una canción que

ha sido ovacionada fue: "Y Cómo

es Él" de José Luis Perales que se

volvió hit una vez más en la voz

del artista.

FOTOS: TUTE DELACROIX

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

73


V

VIVO

ELADIO

CARRIÓN

Con un Luna Park repleto, el referente

del trap latino presentó en

la Ciudad de Buenos Aires su más

reciente disco de estudio, Sauce

Boyz 2, y compartió sus hits y colaboraciones

más escuchadas como

“Me Gustas Natural”, “3 AM”,

“Kemba Walker”, “Tata”, “Huh qué”

y “Miles”, entre muchas otras, a lo

largo de las más de dos horas que

duró el show. El fuerte vínculo de

Eladio con Argentina y los artistas

locales fue protagonista en el el

show: el puertorriqueño recibió a

Nicki Nicole para “Nota”, y junto a

Cazzu hizo “Mi Cubana”. Luego el

público enloqueció con la llegada

de Duki para cantar “Sin Frenos”,

el ft. que crearon junto a Bizarrap

para Sauce Boyz 2, y “Gelato”, su

otra colaboración juntos. Pero sin

dudas el punto más alto de la noche

fue cuando Eladio invitó a Duki

a cantar por primera vez en vivo en

el país su más reciente

tema, “Givenchy”.

FOTO: RAH POPI GRAÑA

74 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


A

ÁLBUMES DEL MES

Demi Lovato

Holy FVCK

ISLAND RECORDS | 19-08-2022

Al hacer holy fvck,

quería explorar la dicotomía

entre las ideas y los

sentimientos que todos

enfrentamos: bueno y malo; santo y

malvado e ira y amor. El álbum es un

viaje profundamente personal que

comienza con dolor e ira y concluye

conmigo reclamando mi poder. Me

dio la libertad de expresarme de maneras

que no sabía que eran posibles

y encontrar la alegría que me había

perdido al hacer música. Es catártico

y conectado a tierra, pero estimulante

y muy divertido. No sé dónde

estaré en la vida en un año, o en

cinco o en diez, pero lo que sí sé es

que este disco es exactamente dónde

estoy ahora, y estoy muy orgulloso

de él. Espero que todos los que escuchen

también lo estén”, afirma Demi.

HOLY FVCK es un viaje sonoro

conformado por 16 pistas, basado

en sus raíces de rock y pop-punk, e

ilustra una retrospectiva seria pero

irónica de sus experiencias de vida.

El trabajo discográfico incluye canciones

previamente lanzadas como

“SKIN OF MY TEETH”, “SUBS-

TANCE” y “29”, sumado a colaboraciones

con Yungblud, Royal &

The Serpent y Dead Sara. Además,

Demi llevará el álbum a los fanáticos

de América del Sur y América del

Norte en su gira #HOLYFVCKTour.

Los fanáticos pueden esperar escuchar

nuevas canciones del álbum, así

como versiones de rock reimaginadas

de sus éxitos, incluyendo “Sorry

Not Sorry”, “Cool for the Summer”

y más.

Djavan

D

SONY MUSIC | 11-08-2022

El proyecto nació de

las conversaciones entre

el artista y Giovanni

Bianco, diseñador

brasileño de presencia internacional,

director creativo y responsable

de la portada y dirección de

los videoclips del nuevo álbum.

Producido y arreglado por Djavan

con diseños de vientos, el álbum

explora la apertura de voces, y las

muchas posibilidades de timbres

de los instrumentos, con un uso intenso

de la percusión y otro uso del

estilo personal de cada músico de

la base. D es, antes que nada, una

cosecha de canciones, todas con la

marca del autor. Es decir, melodías

sinuosas, armonías sorprendentes,

un recorrido a través de varios

géneros y ritmos, y sin ninguna

pérdida del acento pop. Hay éxitos

instantáneos como el que sirvió

como primer sencillo y videoclip

lanzado el 30 de junio: “Num Mundo

de Paz”, una melodía irresistible con

base de funk tradicional, las baladas

“Primeira Estrada” o “Quase

Fantasía”, y el folk “Iluminado”, la

más reciente de las canciones de D,

que llegó como tercer sencillo, y fue

compuesta en la playa, frente al mar

de Alagoas. El disco representa el

25° trabajo de estudio del artista, y

contó con la participación, de Greg

Calbi y Steve Fallone, un dúo nominado

47 veces y cinco veces ganador

del Grammy, cuyos créditos incluyen

trabajos con Lady Gaga y Tony

Bennett, Bob Dylan, Arcade Fire y

Taylor Swift, entre otros.

76 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


CNCO

XOXO

SONY MUSIC | 26-08-2022

Xoxo es el nombre del

nuevo disco de la banda

que llegó con “Miami”,

canción en la que colaboró

Beéle. Compuesto por un

equipo estelar de músicos, el single

es el tema central del álbum, y

resume detalladamente la energía

sensual presente en el disco, y por

la que también es conocida la ciudad

de Miami. El nuevo álbum fue

completado a través de 11 canciones

que van del pop alegres, a baladas

conmovedoras. Éxitos como la

canción “La Equivocada”, junto con

una nueva versión reinventada con

Adriel Favela, “Plutón” con Kenia

Os, y “No Apagues la Luz”, son los

que se encuentran en esta última

producción. Además, consta de algunas

canciones nuevas y divertidas

que incluyen “No Se Va”, “Sábanas

Mojadas”, y “Party, Humo y Alcohol”.

El álbum ya cuenta con casi

119 millones de reproducciones con

las canciones que ya se habían estrenado.

En julio, CNCO ofreció una

actuación en Premios Juventud de

su más reciente tema, “Plutón”, con

Kenia Os. Durante dicho espectáculo

el grupo anuncio su separación

mientras aceptaban el premio por

“Mejor Fandom”.

Anitta

Versions of Me Deluxe

WARNER RECORDS | 25-08-2022

La estrella brasileña

sigue celebrando con el

lanzamiento de la Deluxe

Edition de su exitoso

álbum Versions of Me a través. Esta

versión incluye los 15 temas originales

del original, lanzado a principios

de este año, más cinco temas nuevos

con una alineación de estrellas como

Missy Elliott, Maluma, A$AP Ferg,

Nicky Jam, HARV, L7NNON, Maffio,

MC Pedrinho, Pedro Sampaio

y Dadju.

Preparando la llegada del álbum

deluxe, la estrella del pop presentó

un nuevo vídeo musical cada semana

de agosto, empezando por el candente

video “Gata”, seguido por el

sensual “El Que Espera” con Maluma.

Luego lanzó el muy anticipado

video de “Lobby” con Missy Elliott.

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

77


emergentes

Catalina Bayá

“Nada Es Suficiente”

la artista bonaerense lleva dos sencillos publicados:

"Cambio De Planes" y "Desde Lejos", ahora le sumó “Nada Es

Suficiente”, su nueva canción. Se trata del primer corte de lo que

será su primer álbum, producido por Agustina Vivo (La Femme

D’Argent) e Ivana “Chipi” Rud. La canción es un viaje donde poco

a poco va descubriendo la luz, algo así como un cambio de piel. Es

la primera muestra de una nueva exploración sonora que la artista

está experimentando en esta nueva etapa, con una base más electrónica

y elementos dentro del espectro más grave.

La travesía comienza en un mood deep y continúa hasta coronar

con un estribillo más liviano y esperanzador. El single transita

por muchos estados y se posiciona, entonces, como un indie pop

cool y groovero. Cuenta con la participación de Franco Masciarelli

en voces. La fotografía es de Rocío Caballero y el arte de tapa de

Delfina González.

Sónico y Agus

“Algunos Vamos

Lento”

los hermanos sónico vivo y agus vivo unen sus

universos musicales en esta balada groovera e invernal producida

junto a Chipi Rud. “’Algunos Vamos Lento’” es un canto al desencuentro,

un culto a seguir los tiempos de cada uno para habitar

ese fuego interno que nos mueve”, escribieron los artistas en sus

redes sociales. Se trata del primer corte de Lado Bo, un EP que

saldrá a fines de 2022. Mezclado por Jony Vainberg y masterizado

por Nacho de la Riega. Recientemente, Sónico lanzó un EP de

reversiones de canciones propias, Fino&Tranquilo. Está compuesto

por cuatro temas reversionados de los distintos proyectos del

artista, con el fin de unificarlos bajo una misma estética sonora

minimalista. La producción general estuvo a cargo de Gonzalo

Collado, e incluye la participación de R.Y.A en guitarras y Agus

Vivo en coros. El multifacético performer Sónico es un artista en

movimiento: actualmente, se encuentra produciendo sus propios

shows que combinan géneros haciendo de cada encuentro con su

público una experiencia inmersiva.

“Nada es suficiente’ transita por

muchos estados y se posiciona,

entonces, como un indie pop

cool y groovero.”

“Algunos Vamos Lento” es el

primer corte de Lado Bo, un EP

que saldrá a fines de 2022.

78 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


Mia Zeta

Hasta En Los Sueños

Holms

“La Tormenta”

su nuevo disco reúne cinco canciones coproducidas

junto a Carolina de la Muela. También participaron productores

como Lautaro Rico Gómez, Santiago Carregal en “Adiós” y Fer

Laprida en “Magia”.

Hasta En Los Sueños es el segundo trabajo discográfico de la

cantautora Mia Zeta. Luego de su debut Realidades (2020), abre

las puertas a los rincones más profundos de su inconsciente. El

nuevo álbum es un deja vú de momentos y sentimientos que

tuvo guardados, destellos de sueños que se animó a explorar y a

compartir con la intención de encontrar respuestas. Fragmentos

vívidos representados en sonidos y en estilos que van desde el

R&B y el soul al rock y al blues trasmutando en pop, jazz e incluso

bolero y música académica, pero que se convierten en algo

propio, especial y diferente cuando salen de su cuerpo impregnados

de su identidad. “En este segundo EP Mia supera miedos,

deja fantasmas detrás y muestra su propia fuerza a través de la

sensualidad”, destacan. Además, cuenta con la colaboración de

Chiara Parravicini en “Sin Tu Fuego”.

Distintos videoclips de todas las canciones del EP irán lanzándose

a lo largo del año, “Magia” es el primer material audiovisual

que inserta al oyente al mundo de Mia Zeta. “Esta es la mirada

de un viaje íntimo que ayudó a Mia a redescubrirse y a comprenderse

aún más a sí misma, y que espera que el oyente pueda

adentrarse en este viaje”, agregan. Recientemente la artista ha

participado en el Quilmes Rock 2022 y ha sido telonera del show

de The Driver Era en el Teatro Vorterix.

este es el tercer adelanto de lo que será el segundo

disco de estudio de la artista neuquina. "La Tormenta" experimenta

la fusión entre un sonido indie rock y el techno melódico.

Con un beat bailable, guitarras envolventes y sintetizadores

retrofuturistas nos transportan a un viaje de ida. En este nuevo

sencillo, la lírica nos propone comenzar de cero luego de una

gran tormenta interna. La producción estuvo a cargo de Manuel

Tello (Varese) y Holms, mientras que la mezcla y el mastering

fueron realizados por Santiago Mealla (PYURA). El lanzamiento

viene acompañado por su videoclip oficial realizado por Enkmort

y Holms en la ciudad de Neuquén.

Caracterizado por su singular sonido, Holms es el proyecto

musical de Camila Sánchez. El mismo nace a fines de 2016 con

una exquisita búsqueda sonora de electrónica con indie rockpop.

Camila, cantante, compositora, instrumentista, productora y

front-woman neuquina, lleva al oyente a un trip que transporta a

distintas emociones. Los músicos que actualmente acompañan a

Holms en vivo son Marcos Quintana en batería y Jean Paul Trotta

en guitarra. Camila fue ganadora del festival Fiesta de la Confluencia

2020 - Patagonia Argentina, donde compartió escenario

con Sebastián Yatra, entre otros artistas. Holms también fue finalista

del Festival Juntas 2020 compartiendo line up con Francisca

Valenzuela, Emme y otras músicas de la escena mainstream.

En enero fue convocada para formar parte de la grilla del festival

Festilagos 2022 realizado en la ciudad de Villa la Angostura,

Neuquén, donde también participaron músicos como Santiago

Motorizado, Celli y otros. En los últimos meses Holms fue convocada

para formar parte de la grilla en La Usina del Arte. Su

presentación será el próximo 4 de septiembre.

SEPTIEMBRE 2022

BILLBOARD.COM.AR

79


INFORMACIÓN DE LA SEMANA 06.08.2022

SALE S DATA

CO MPIL ED B Y

FOTO: PEDRO COLMEIRO

La '52' de Bizarrap & Quevedo en el número 1

B

bizarrap y quevedo son los

protagonistas de la canción que

más suena en el mundo por segunda

semana consecutiva: la

“Bzrp Music Sessions, Vol. 52” lidera el Billboard

Global 200 y el Billboard Global que no incluye

EE.UU.

La colaboración, que marca el primer número 1

de cada artista en ambas listas, sumó 92 millones

de reproducciones (un 4% más) y vendió 1.000

descargas (un 34% más) en todo el mundo la semana

de seguimiento del 22 al 28 de julio, según

Luminate. Si bien el 94% de sus reproducciones y

el 79% de sus ventas se realizaron fuera de los Estados

Unidos durante ese lapso, la canción ingresa

al Billboard Hot 100 de EE.UU. en el puesto 98 del

chart con fecha del 6 de agosto.

La serie colaborativa "Sessions" de Bizarrap comenzó

en 2018 y, al año siguiente, el presidente de

Dale Play Records, Federico Lauria, lo contrató para

el sello. “Para mí fue el puente perfecto entre el movimiento

urbano argentino y el mundo”, dice Lauria.

“Ya se podía ver su impacto en Argentina. Sus sesiones

ya estaban surtiendo efecto”.

Para el “Vol. 52”, Bizarrap contactó a Quevedo a

través de Instagram. “Me dijo que le gustaba lo que

estaba haciendo y que esperaba que pudiéramos hacer

música juntos”, recuerda Quevedo. “El momento

fue perfecto porque estaba en Argentina grabando,

así que decidimos hacer la sesión en ese momento.

Grabamos la canción [y] luego pasamos el día riendo

y viendo videos en YouTube”.

“Todo lo que Bizarrap toca se convierte en oro”,

continúa. “Además, la canción es perfecta para el verano

y los festivales, y la gente puede cantarla y bailarla.

Además, soy un artista nuevo, así que creo que

la gente está intrigada por lo que estoy haciendo”.

—GARY TRUST, LEILA COBO y GRISELDA FLORES

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

INGRESOS POR PRIMERA VEZ EN BILLBOARD USA HOT 100: Bizarrap & Quevedo “Bzrp Music Sessions, vol. 52” en el N°98

ARTISTAS QUE HAN HECHO RECIENTEMENTE SUS PRIMERAS APARICIONES EN EL CHART

80 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022


INFORMACIÓN DE LA SEMANA 06.08 .2022

GARETH CATTERMOLE / GETTY IMAGES / MTV

"I AIN'T WORRIED" de OneRepublic llega al top

10 de Global 200, subiendo 12-9 con 31,3 millones

de reproducciones y 7.000 descargas vendidas en

todo el mundo en la semana de seguimiento del 22

al 28 de julio, según Luminate. Es la primera vez que

la banda liderada por Ryan Tedder rompe el umbral

desde que se lanzó la lista en septiembre de 2020. En Estados Unidos, el sencillo también

alcanza un nuevo No. 24 en el Billboard Hot 100, lo que marca la posición más alta en las listas

de éxitos del grupo desde 2014. La canción es la primera de la banda sonora de Top Gun:

Maverick en volar al top 10 de Global 200, aunque Lady Gaga " Hold My Hand” alcanzó el

puesto 37 en junio, luego del estreno de la película a fines de mayo.

Mientras tanto, cuatro pistas debutan en el cuarto superior de la lista, lideradas por “Doja”

del rapero británico Central Cee en el puesto 19 con 28,7 millones de reproducciones en

todo el mundo. La canción, un éxito viral de TikTok, ha llamado la atención por su referencia

a Doja Cat y su muestra fundamental de "Let Me Blow Ya Mind" de Eve (con Gwen Stefani).

El historial anterior de Global 200 de Central Cee asciende a una semana en el N°200 con

“Obsessed With You”, en septiembre pasado.

Billie Eilish ingresa en el puesto 25 del Global 200 con "TV" y en el puesto 50 con "The 30th".

Ambos se lanzaron el 21 de julio, casi un año después de la llegada de su álbum más reciente,

Happier Than Ever, las canciones debutaron con 21,8 millones y 14,8 millones de transmisiones

globales, y 6.000 y 5.000 vendidas, respectivamente, en la semana de seguimiento.

Además, Duki anota la tercera entrada de su carrera en la lista con "Givenchy", que debuta

en el puesto 40 (27 millones de reproducciones). Sus éxitos anteriores llegaron junto con Bizarrap

(“YaMeFui”) y Quevedo (“Si Quieren Frontear”).

—GARY TRUST Y ERIC FRANKENBERG

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y AR E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES

SALE S DATA

CO MPIL ED B Y

82 BILLBOARD.COM.AR SEPTIEMBRE 2022

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!