Impreso jueves 23 septiembre 2022
- No tags were found...
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
V i e r n es 23 de S e pt i e m b re de 2022
EL PROTAGONISTA
Marc Anthony
Cantó poco, pero bueno
Pese al corto show el salsero conectó con los miles de
fanáticos en el Estadio Olímpico Félix Sánchez. Pág. 18
P h oto i m a ge n
“Pienso, luego existo”, fotografía de la multipremiada dominicana Angelita Casals que
puede ser disfrutada en el Museo de Arte Moderno,
400 artistas en
30 exposiciones
El festival fotográfico mantiene abiertas importantes
muestras en diferentes espacios del país
MIGUELINA TERRERO
m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m
Con una dedicatoria a la
mujer que la ha destacado
como una muy especial
entrega, el festival fotográfico
y de video creación
Photoimagen 2022 sigue
abierto al público hasta el
30 de este mes, en muchos
espacios que motivan a no
perdérsela, pues se puede
acudir al que quede más
c e rc a n o.
Cuenta desde su apertura
a inicios de este mes,
con 30 exposiciones, conferencias,
talleres y debates
gratuitos, en 16 lugares
de Santo Domingo y Santiago,
con la participación
de 400 artistas locales y
extranjeros. Mayra Johnson
tiene a su cargo la
dirección general. Iterum,
abierta recientemente en
los pasillos de Galería 360,
reúne 16 fotógrafos en una
colectiva que refleja la relación
personal y global
con nuestro entorno post
pandemia, desde una
perspectiva de renovación
y transformación. La fotógrafa
Ada Rivera hace en
sus fotos un homenaje a
incidencia de la mujer detrás
del lente, revelando su
inquietud por la conciencia
en la preservación del
planeta. Puede verse en el
Museo del Arte Moderno.
Mientras que “Migrar la
m i ra d a” está en la Quinta
Dominicana con fotos de
Angelita Casals, Polibio
Díaz, Pedro Farías-Nardi,
Sandra Garip, Charo
Oquet, Mayra Johnson y
Carlos Acero Ruiz.
Una de las más valiosas
muestras, importante
por su buena recopilación,
permanece en el
Museo de la Resistencia
con el título: “La mujer en
la revolución de abril” con
obras de Milvio Pérez, Thimo
Pimentel, Milcíades
Humberto Núñez, Juan Pérez
Terrero, Acero Ruiz, Archivo
del Caribe, Archivo
General de la Nación, Archivo
Familia, Soucy de Pellerano
y la colección de
cortometrajes del Concurso
Museo Memorial de la
Re s i s t e n c i a .
La actividad organizada
por el Centro de la Imagen
y la Fundación Imagen 83,
abarca en su extenso prog
ra m a :
-Museo de Arte Moderno,
cuenta con exposiciones
Mujeres al lente en la
fotografía dominicana y
“Mujer y resistencia”. También
está disponible la
muestra fotográfica Stacks,
del domínico-colombiano
Andrés Ramírez Gaviria.
-“Callar el silencio”, de
la fotógrafa mexicana Yolanda
Andrade, permanece
en el Museo de las Casas
Re a l e s.
-Carmen Inés Bencosme
exhibe “Inter mitenc
i a s”, en la Fundación Lileón;
en el Museo Fernando
Peña Defilló, está “La
Foto de Hansel Mena, parte de la muestra Iterum.
Ada Rivera hace en sus fotos, un homenaje a la incidencia
de la mujer detrás del lente.
mirada del otro”, fotografía
y video de Puerto Rico, con
obras de Tari Beroszi,
Eduardo Cabrer, Carola
Cintrón Moscoso, Rosario
Fernández Esteve, Héctor
Méndez Caratini, Zuania
Muñiz, Lilliam Nieves, Marisol
Plard Narváez, Dhara
Rivera, Yamcy Leslie Rodríguez,
entre otros.
-En el Centro de la Imagen
se encuentra abierta al
público la propuesta colectiva
internacional
“Identidad subvertida”, en
la que participan Irina
Güemez, Heidi Hassan,
Marie Jiménez, Fued Yamil
Koussa, Rita Marhaud,
Laura Parra, Hilda Pellerano,
María Platero y Joanna
M. Seida.
-En Arte San Ramón son
exhibidas las obras que integran
las muestras La cúpula
de cristal, en tiempos
de confinamiento, de Yael
Duval; y Décadas, transiciones
y experimentos, de
Ángel María Crespo, “Ma-
ricusa Ornes, personal y
única, múltiples miradas”
es la colectiva fotográfica
en el Museo Bellapart dedicada
a la declamadora
dominicana de mayor
t ra s c e n d e n c i a .
En Centro León, de
Santiago, está abierta
“Decir silencios”, colectiva
fotográfica de Yda
Domínguez Edward, Judith
Rodríguez, Yael Duval,
Tatiana Fernández
Geara, Melany Pujols,
Carlos Rodríguez, Erika
Santelises y Michéle Stephenson.
-El Centro Cultural de
España muestra “A n a q ro -
n í a s”, de Juan Cerón; Casa
Palma, mantiene “E s p e j o”,
de Miguel Ferrer Rodríguez;
Ossaye, Casa de Arte,
exhibe “Preludio circular”,
de Ángel Ricardo, y en la
Alianza Francesa, Erika
Santelises y Orlando Barría
presentan “Paisaje efímer
o”. El Museo Nacional de
Historia Natural exhibe
“Mujeres y conservación”,
del Colectivo Gaia: Margó
Mora, Silvani Hernández,
Lynn Snuffer, Rosalina
Perdomo, Amarilis Cueto y
Maritza Molina.