7-Tecnicas-Practicas-Para-Hablar-En-Publico-Con-Elocuencia-y-Seguridad-Vencer-Los-Nervios-y-Dominar-Tu-Lenguaje-Corporal-Facilmente
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
“7 Técnicas Prácticas Para Hablar En Público”
Víctor Pérez y Víctor Toscano
De este modo, la elocuencia se desarrolla en base a los siguientes cuatro elementos principales:
Congruencia,
Fluidez,
Elegancia,
Persuasión.
Un mensaje tiene congruencia cuando las oraciones que lo explican tienen una relación lógica,
coherente, y además, el mensaje se expresa con estructuras gramaticales sencillas y correctas.
La fluidez es la habilidad de llevar una cadencia constante, a la velocidad correcta, no muy
rápida, no muy lenta.
La elegancia la vemos reflejada en la habilidad de no utilizar patrones repetitivos predecibles,
sino de llevar una dinámica sorpresiva y fresca en el manejo de las palabras que llevan tu
mensaje.
Estos tres primeros puntos anteriores que acabamos de explicar, acumulan fuerza, y se
convierten en una corriente que lleva suavemente a tu público a considerar cuidadosamente los
puntos de vista que presentas, a estar de acuerdo contigo, y a que finalmente arriben a la misma
conclusión que tú les das. De esta forma tú puedes persuadir a tu público de manera
convincente al ejecutar nuestro famoso, aclamado y bien conocido: "Un sólo llamado a la
acción".
Si ya tomaste o estás tomando nuestro “Curso Gratuito de Oratoria Moderna”, que consta de 10
videos prácticos, y que puedes encontrar en nuestra página:
www.TecnicasHablarEnPublico.com
Entonces te habrás dado cuenta de que esos 10 videos tienen como fin, ayudarte a desarrollar tu
nivel de ELOCUENCIA al máximo.
A partir de este momento tú puedes empezar a desarrollar tu habilidad de hablar y expresarte
con elocuencia, hasta el punto en que puedas anticipar tus pensamientos a tus palabras,
basándote en ideas que has preparado de manera sólida, utilizando hábilmente el silencio para
no cometer muletillas y avanzando a un ritmo constante, evitando sonar entrecortado, y dándole
un flujo continuo a tus palabras con absoluta congruencia con tus pensamientos…
© TecnicasHablarEnPublico.com 16