17.10.2022 Views

La Bocina N° 410 - Octubre 2022

  • No tags were found...

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

26

Octubre 2022

- * .. / . /- * . / _ _ ficciones (y no tanto) . / - * _ *. /. / .. / . / / . /

Seamos serios

“La persona mayor tiene derecho a la

libertad de expresión y opinión, y el acceso

a la información en igualdad de condiciones

con otros sectores de la población y

por los medios de su elección. Los Estados

Parte adoptarán medidas destinadas a

garantizar a la persona mayor, el ejercicio

de dichos derechos.”

OEA (Organización de Estados

Americanos). 15 de junio de 2015.

Protección de Derechos Humanos de las

Personas Mayores (Art. 14) Aprobado por la

República Argentina (ley 27360). En vigor desde

el 22 de noviembre de 2017.

¿Cómo se hace para que un país se convierta en un lugar

agradable para vivir?

Lamento decepcionarlos. Argentina no es ejemplo de

nada. Como decía Diego Maradona, a quienes le indicaban

que él debía ser un ejemplo para los chicos. Y les

respondía… “Yo no soy un ejemplo de nadie. Los ejemplos

se los deben dar los padres a sus hijos”.

No soy de andar con números. Nunca termino entendiendo

las cosas que pasan con ellos. Ahora menos.

Pero, tenemos a los señores de Google, que ayudan a

mantenernos un poco más informados. Y entonces

extraemos datos. Que antes cualquier tonto (yo), no

tenía a su alcance. Y me entero que Argentina es el país

hasta Agosto de 2022 con la inflación más alta de los países

limítrofes. Y van los números. Bolivia 1,6, Brasil 4,7,

Perú 8,4, Uruguay 9,53, Paraguay 10,5, Chile 14,1 y

Argentina 78,5. (SEUO). ¿¿…??

Y entonces me pregunto, qué “corno” hacen viviendo en

este país, millares de extranjeros que tienen a sus países

con economías mucho más ordenadas que el nuestro.

Realmente, me gustaría ser mucho más sabio para poder

entender esta realidad. Y me pregunto con total inocencia:

¿Bolivia, Perú, Paraguay tienen la agronomía, la

ganadería y la industria mínima que posee nuestro país?

¿Pero entonces, qué es lo que sucede? Es totalmente

extraño que una economía destruida, le esté dando trabajo

a millones de personas que en sus países debieran

estar mucho mejor. ¿Qué es lo que falla? ¿Cuál es el

error que comete nuestro país? ¿Dónde está la equivocación?

O ¿Dónde está la trampa?

Como yo siempre me creí un tipo independiente, me gustaría

que se reunieran en una mesa redonda periodistas

y políticos de ideologías opuestas y conversaran, de QUÉ

les interesa de verdad a los argentinos, en este momento.

Pero no muchos, porque entonces sería un circo.

El general Perón decía…”Si ustedes quieren que un problema

no se resuelva nunca formen una comisión investigadora”.

O también aportaba con su sabiduría casi callejera.

“Para que, envían enormes delegaciones empresariales

a negociar si tenemos embajadas”. Y agrego yo…

¿La embajada y sus ocupantes, para qué están?

Y no estoy hablando del gobierno actual. Hablo de años,

ya no sé ni cuántos son. Diez, veinte, cuarenta años de

decadencia. De cómo, las pretensiones de progreso de

millones de habitantes se han reducido. De por qué,

hace años no puedo comprarme un par de zapatillas. De

por qué estamos alimentándonos cada vez en forma más

deficiente. De por qué, la educación y la salud se han

deteriorado. De por qué yo estoy cada vez más viejo y

mas cascarrabias. Y de por qué, los jóvenes quieren irse

del país.

Y eso sí. ¡Eso es muy triste!

Me gustaría que alguna persona de cualquier posición

política, periodista o dirigente, pudiera contestar esas

simples preguntas.

Y volviendo al principio, como me gustaría ser, no un

gran país, sino un Buen país. Donde sus habitantes puedan

tener una Educación eficiente, un Ingreso suficiente

y el lujo de poder salir a caminar por sus calles con Total

Tranquilidad.

¡No es mucho…! ... ¡Pero…Seamos serios! l

Jorge Luis Bonelli

AJJDM

Argentino Jubilado Jodido Del Montón

(en ejercicio)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!