Edicion 18 de octubre de 2022
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
N o 8099 del Año CXXXI del Segundo Centenario
El Salvador, Martes 18 de octubre de 2022
Caso periodistas holandeses
“Esperamos 40 años
por justicia”: Gert Kuiper
Pág. 2
NACIONALES
El nepotismo
caracterizó a
Raquel Caballero
de Guevara
Pág. 3
INTERNACIONALES
Lula ratifica
favoritismo a
segunda vuelta
de elecciones en
Brasil
Pág. 7
DEPORTES
Benzema
conquista el
Balón de Oro
Pág. 12
El presidente de ANDA Rubén Alemán firma un acuerdo con la Agencia
para Cooperación Económica Internacional del Ministerio de Comercio
de la República Popular China, en presencia de la embajadora de la
República Popular China, Ou Jianhong, para echar a andar el proyecto
de Asistencia de la Potabilización del Lago de Ilopango. Foto de Diario
Co Latino/Cortesía.
2 Martes 18 de octubre de 2022
Nacionales
Diario Co Latino
Familiares celebran que culpables sean juzgados al fin
“Esperamos 40 años por justicia”: Gert Kuiper
Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino
“Desde los últimos
15 años, en el momento
que se conmemoraron
los 25 años después
de este evento partí
para El Salvador a visitar
el lugar a donde los atacaron”,
narró Gert Kuiper,
hermano de Jan, periodista
de la cadena IKON TV,
al describir su tortuosa ruta
para vislumbrar un anuncio
de justicia sobre el asesinato
de su hermano y de otros
tres periodistas holandeses.
“Estoy más involucrado que
antes, es bueno como familiares
(la noticia) porque
nos hablamos frecuentemente
con las otras familias.
Los eventos y la importancia
de continuar... pero todos
tenemos el mismo sentimiento
que necesitamos la
justicia en este caso y muchos
otros casos en su país”,
reiteró en su mensaje desde
Holanda Gert Kuiper.
La jueza de Primera Instancia
de Dulce Nombre
de María,notificó el 14 de
octubre su resolución en la
que dicta la detención provisional
y las correspondientes
órdenes de captura contra
tres de los cinco militares
retirados, identificados
como autores del asesinato
de los periodistas holandeses
durante el conflicto
armado en el El Salvador.
Los imputados son el excomandante
de la 4ª Brigada
de Infantería en El Paraíso,
Chalatenango, coronel Mario
Adalberto Reyes Mena,
quien reside en los Estados
Unidos actualmente; el exdirector
de la Policía de Hacienda,
coronel Francisco Antonio
Morán, y el exministro
de la Defensa Nacional, general
José Guillermo García.
Aunque el dictamen de la jueza
incluyó al general Rafael
Flores Lima, ex jefe del Estado
Mayor y al sargento Mario
Canizalez, encargado de conducir
la patrulla de 25 efectivos
del Batallón de Reacción
Inmediata Atonal, que
ejecutó la orden de asesinar
los periodistas han fallecido.
Los familiares de los periodistas
Koos Koster, Jan Kuiper,
Hans ter Laag y Joop
Willemsen, asesinados en El
Salvador el 17 de marzo de
1982, recibieron la información
este sábado 15 de octubre
por sus representantes legales
la Asociación Salvadoreña
por los Derechos Humanos
(ASDEHU) y Fundación
Comunicándonos en el país.
Los familiares han celebrado
y expresado su alegría porque
después de 40 años de impunidad
sin acceso a la justicia los
Los familiares de los periodistas Koos Koster, Jan Kuiper, Hans ter
Laag y Joop Willemsen, asesinados en El Salvador, en 1982, han
celebrado que los principales autores del crimen, se enfrentarán a la
justicia salvadoreña. Foto Diario Co Latino/Iván Escobar.
Gert Kuiper, hermano de Jan, periodista de la cadena IKON TV, participa vitualmente en la conferencia
y describe su tortuosa ruta para vislumbrar un anuncio de justicia sobre el asesinato de su hermano.
Foto Diario Co Latino/Iván Escobar.
principales autores se enfrentarán
a la justicia salvadoreña.
Pedro Cruz, de la Asociación
Salvadoreña por los Derechos
Humanos (ASDEHU), y Oscar
Pérez, de la Fundación Comunicándonos,
reiteraron un
llamado a las autoridades de
El Salvador y Estados Unidos,
para tramitar de manera
expedita la orden de extradición
para el coronel Francisco
Antonio Morán, para dar
continuidad al proceso judicial.
El asesinato contra los 4
periodistas holandeses acaeció
el 17 de marzo de 1982, en el
municipio de Santa Rita, departamento
de Chalatenango,
al Norte de la ciudad capital.
Cruz señaló que la decisión
de la jueza de Primera Instancia
de Dulce Nombre de María
fue en respuesta a la petición
de ellos como acusadores
particulares y la Fiscalía
General de la República.
Mientras, Oscar Pérez, calificó
de “valiente” la decisión
de la jueza para enfrentar
el caso y aplicar la justicia.
“Este es un crimen de Lesa Humanidad,
que está documentdo
en el Informe de la Comisión
de la Verdad. Nosotros esperamos
que las demás instancias
del Estado en este sentido
puedan colaborar en el trabajo
judicial, hablamos de la Fiscalía
y el Ministerio (Defensa)
para facilitar todo los archivos
en este caso”, agregó Pérez.
Este proceso judicial inició el
13 de marzo de 2018, cuando
la Asociación Salvadoreña
por los Derechos Humanos
(ASDEHU) y la Fundación
Comunicándonos, en representación
de los familiares
de los periodistas holandeses,
y el acompañamiento
de la Embajada del Reino
de los Países Bajos para
Centroamérica presentaron
la acusación penal por este
crimen de lesa humanidad.
Miembros de la Asociación Salvadoreña por los Derechos Humanos
(ASDEHU) y la Fundación Comunicándonos, reiteran el llamado a las
autoridades para tramitar la orden de extradición del coronel Francisco
Antonio Morán. Foto Diario Co Latino/Iván Escobar.
Diario Co Latino
Nacionales
Martes 18 de octubre de 2022 3
El nepotismo caracterizó a
Raquel Caballero de Guevara
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La ahora procuradora de
derechos humanos de
El Salvador, Raquel Caballero
de Guevara, ha estado en
el ojo del huracán tras ser elegida
para dirigir de nuevo a la institución,
pues su nombre es sinónimo
de “nepotismo”; ya que aprovechó
su cargo para beneficiar a
sus hijastras cuando estuvo en
su primer periodo en la PDDH.
Además, tuvo conexiones comerciales
con el ahora jefe de fracción
de Nuevas Ideas, Christian Guevara,
tras contratar a su empresa de comunicaciones.
El 23 de octubre de 2018, la Procuraduría
para la Defensa de los Derechos
Humanos (PDDH) precedida
por Raquel Caballero, contrató a
la empresa “Plan B” por $5,300 para
el ‘Servicio de consultoría estratégica
de comunicaciones’. Plan B era
una de las empresas de Christian
Guevara. Las fuentes de la PDDH
explicaron que el objetivo del contrato
era publicar notas que favorecieran
la imagen de Caballero de
Raquel Caballero de Guevara
es juramentada como
nueva procuradora para la
defensa de los derechos
humanos. Foto: Diario Co
Latino / Samuel Amaya.
Guevara en el periódico digital “Última
Hora”, según planteó El Faro
en uno de sus reportajes.
Además, diversas cuentas en redes
sociales han cuestionado la elección
de la procuradora, ya que su esposo,
Marco Antonio Guevara Arévalo,
trabaja en la Asamblea Legislativa
y se supone que es primo o tío
de Christian Guevara, diputado de
Nuevas Ideas, quien promovió a Caballero
a ocupar la silla de la PDDH.
Marco Antonio Guevara Arévalo sigue
trabajando en la Asamblea Legislativa,
se destaca en el Centro Cívico
Legislativo (CCCL), según confirmaron
fuentes a este periódico.
El esposo de la procuradora,
Guevara Arévalo, fue sancionado en
2016 por $969.60 por el Tribunal de
Ética Gubernamental (TEG) ya que
trabajó como director de la “Global
Legal Information Network” de la
Asamblea Legislativa y transgredió
la prohibición ética regulada en el
artículo 6 letra e) de la Ley de Ética
Gubernamental (LEG). Dicha legislación
establece que está prohibido
realizar actividades privadas durante
la jornada de trabajo, salvo las
permitidas por la ley. Y es que Guevara
Arévalo intervino como apoderado
especial o específico en un
proceso de Declaratoria Judicial de
Pérdida de Autoridad Parental tramitado
en el Juzgado Cuarto de Familia
de San Salvador, y compareció
personalmente a las audiencias
instaladas por ese Juzgado para emitir
la sentencia de dicho proceso, en
días de 2014 y 2015; tal como consta
en una documentación remitida
por el Juzgado Cuarto de Familia
de San Salvador, según planteó el
TEG años atrás.
Raquel Caballero de Guevara
fue titular de la Procuraduría para
la Defensa de los Derechos Humanos
durante 2016-2019, luego de
un acuerdo entre las fracciones de
Alianza Republicana Nacionalista
(ARENA), el Frente Farabundo
Martí para la Liberación Nacional
(FMLN) y Gran Alianza por la
Unidad Nacional (GANA).
Cuando Raquel Caballero estuvo
en la PDDH una de sus acciones
fue mejorar el salario de
su hijastra, Gaby Lourdes Guevara
Quintanilla. Lourdes Guevara
tenía una plaza de “jurídico”,
pero Raquel Caballero la cambió
a “asistente técnico”, con ello, el
salario subió de $1,200 a $1,800
mensuales. Además, en enero de
2017, la administración de Caballero
contrató a Xiomara Juana
Margarita Guevara de Zelaya, su
otra hijastra, como “asistente II”,
con un salario mensual de $1,300.
Sobre esto, el TEG falló que la
exprocuradora violó el artículo 6,
literal H, de la Ley de Ética Gubernamental,
el cual prohíbe nombrar,
contratar, promover o ascender
a familiares. Todo esto, le provocó
a Raquel Caballero que diputados
de la anterior legislatura
promovieron una solicitud de antejuicio;
sin embargo, no se tuvo
éxito. En enero de 2019, el Tribunal
de Ética informó que le impuso
una multa de $1,006.80; mientras
que en octubre de 2019 confirmó
otras dos multas por un monto
de $3,600.
La funcionaria estará en la silla
de la PDDH hasta el 15 de octubre
de 2025.
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
A
su llegada a la Procuraduría
para la
Defensa de los Derechos
Humanos (PDDH), Raquel
Caballero, señaló que un
tema de su particular interés es
la reparación a las verdaderas
víctimas del conflicto armado
interno y la Ley de Justicia
Transicional, pues su compromiso
será el servicio de las víctimas
de vulneraciones a sus
derechos fundamentales, y de
los intereses humanitarios de
las grandes mayorías.
Dijo que estará pendiente
de actualizar o proponer mecanismos
para la reparación
de las víctimas, así como del
Titular de la PDDH considera tema
prioritario reparación a víctimas del
conflicto armado
cumplimiento a recomendaciones
de los sistemas de protección
de los Derechos Humanos,
sentencias emitidas por la Corte
Interamericana de Derechos
Humanos, y mecanismos señalados
por la ONU.
“Es momento de replantear la
gestión estatal entera, en el sentido
de hacer evaluaciones profundas
en el tema de Derechos
Humanos, así como de la realidad
para todos los sectores de la
sociedad, muy particularmente
de las personas en condiciones
más vulnerables como, primera
infancia, niñez y adolescencia,
juventudes, mujeres, personas
con discapacidad, adultos mayores,
pueblos indígenas, comunidad
LGTBIQ+, y recursos naturales”,
expresó la funcionaria.
Reiteró mediante un comunicado
que el Estado tiene la obligación
constitucional de solventar
las deudas en materia de exclusión,
pobreza e inseguridad,
que son los problemas fundamentales
de los cuales emanan
situaciones como la migración
forzada y otros tantos temas, sin
embargo, consideró necesario
revisar y acompañar estas medidas,
pero sin compromisos de
ninguna agenda.
Para Caballero, es necesario
impulsar esfuerzos para instaurar
una verdadera Cultura de
Paz en El Salvador, que permita
el entendimiento de los diferentes
sectores involucrados en
las decisiones de la vida nacional,
pública y privada; porque
de ello depende la real solución
a las grandes deudas que
el Estado salvadoreño arrastra
y que la población exige.
“Para concretar estos logros,
es necesario contar con
una PDDH independiente y,
sobre todo, fortalecida; una de
las metas más importantes es
el fortalecimiento técnico de
esta institución, así como el
impulso al enfoque de Derechos
Humanos en todas las esferas
y ámbitos que componen
el Estado salvadoreño, para
contribuir a reparar de una
vez por todas, las deudas históricas”,
sostuvo.
4 Martes 18 de octubre de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
Diputados
acuerdan aprobar
ley para regular
el voto de la
diáspora
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Los diputados
de Nuevas Ideas
afirmaron que la ley
surgió a raíz de la
petición de la diáspora
por participar. Todo
el articulado de la
ley fue discutido y
aprobado este lunes, la
reunión de la instancia
legislativa duró 6
horas.
La Comisión de Reformas
Electorales y
Constitucionales de
la Asamblea Legislativa emitió
dictamen favorable a la
Ley Especial para el Ejercicio
del Sufragio en el Extranjero,
con la cual se pretende
garantizar el derecho al voto
de la diáspora en las próximas
elecciones, legislativas,
municipales y presidencia de
la República.
Los diputados de Nuevas
Ideas afirmaron que la
ley surgió a raíz de la petición
de la diáspora por participar.
Todo el articulado de
la ley fue discutido y aprobado
este lunes, la reunión de
la instancia legislativa duró
6 horas.
En síntesis, se tendrán dos
formas de poder votar en el
exterior, la electrónica remota
y electrónica presencial,
para ambas modalidades se
va a necesitar el Documento
Único de Identidad (DUI),
ya sea con el domicilio en el
exterior o el domicilio en El
Salvador; podrá votar sin importar
que el DUI esté vencido.
Se podrá votar también
con el pasaporte vigente o
vencido.
“Solamente que si (el connacional)
tiene el domicilio
en El Salvador, tendrá que
venir de manera presencial a
votar por alcaldes y diputados
del Parlamento Centroamericano.
Va a poder votar
en manera electrónica remota
desde el exterior por diputados
de San Salvador porque
ya hay un registro previo
dentro de los DUIS que hay
una dirección establecida en
el extranjero. Si usted tiene su
DUI con otra dirección usted
podrá hacerlo de manera electrónica
presencial por el departamento
donde le corresponde
según el municipio que
se tiene en el DUI”, comentó
la legisladora Rebeca Santos en
una conferencia de prensa luego
de la aprobación del dictamen.
La ley ordena que se inicie
el proceso de votación de
manera electrónica remota 30
días antes de la elección en El
Salvador, mientras que el voto
electrónico presencial será el
día de las elecciones, según detalló
Rebeca Santos.
Además, no se contará con
un padrón electoral, “se terminó
el momento aquel en el que
usted necesitaba de un padrón
electoral para poder ejercer su
voto, ya no es necesario ni siquiera
un registro previo”, destacó
Santos.
Esta iniciativa pasará este
martes en la sesión plenaria
ordinaria.
Zelaya explica proyecto
presupuesto 2023
Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explica parte del presupuesto 2023 ante los diputados
del oficialismo. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.
SamuelAmaya
@SamuelAmaya98
La Comisión de Hacienda
y Especial de Presupuesto
de la Asamblea
Legislativa recibió ayer al ministro
de Hacienda, Alejandro Zelaya,
para que explicara el proyecto
de Presupuesto 2023 el cual asciende
a $8,902 millones. El proyecto
de presupuesto tiene énfasis
en educación con $1,501.9
millones; salud con $1,131.2 millones
y seguridad y defensa con
$838.8 millones.
-Estas son las prioridades
del Gobierno según detalló
Zelaya en la Comisión de Hacienda
Se incorpora el presupuesto
del Consejo Nacional de la Primera
Infancia, Niñez y Adolescencia
con una asignación de
$39.4 millones. Para la atención
al programa de Primera Infancia
se destinarán $370 millones.
Para el programa Crecer Juntos
y Aprender Juntos se destinarán
$115 millones. Para el programa
de Mejora de Calidad y Cobertura
Educativa, Nacer, Crecer y
Aprender se destinarán $23.9
millones. También, para el mejoramiento
de ambiente educativo
para la formación integral
y aprendizajes con un monto
de $91.7 millones. Al programa
“Mi Nueva Escuela” se le asignarán
$89.3 millones. Para cerrar la
brecha digital en centros escola-
res se destinarán $50.4 millones.
En el área de Salud, las principales
prioridades del GOES son:
$182,7 millones para la adquisición
del 100% de medicamentos
e insumos para la red hospitalaria,
regionales de Salud y FOSA-
LUD. Fortalecimiento a la atención
del programa “Creciendo
Juntos Saludables: Desarrollo Integral
de la Primera Infancia, con
$47.7 millones. Al programa integrado
de Salud se le asignarán
$45 millones. Se incluye también
un programa para mitigar y controlar
los efectos de la pandemia
por Covid-19 por $60.7 millones.
Además, el presupuesto del
Ministerio de Salud comprende
proyectos de mejoramiento de
infraestructura y equipamiento
de la red nacional de hospitales
y unidades de salud a nivel nacional
por $16.3 millones.
En cuanto Obras Públicas, el
Goes pretende ejecutar la infraestructura
vial de la construcción
y ampliación de la Carretera Los
Chorros, por $65.6 millones.
Continuar con la construcción
del Bypass “Gerardo Barrios”
en San Miguel, por $43.4 millones.
La construcción del puente
“General Manuel José Arce”,
en la frontera La Hachadura, en
Ahuachapán por $13.3 millones.
Otras de las prioridades gubernamentales
son: asignar $17.4
millones para la Autoridad Salvadoreña
del Agua (ASA). Se le
incorporan $5 millones para el
Instituto de Bienestar Animal
(IBA). Se programan $2 millones
para introducir agua potable,
construcción de plantas
de tratamiento de agua, construcción
y equipamiento de torres
de vigilancia en Surf City.
Se destinan $25 millones extras
para el Instituto Nacional
de los Deportes (INDES) a
fin de que desarrolle los Juegos
Centroamericanos y del Caribe,
San Salvador 2023, ya que
se debe continuar con la remodelación
y mejoramiento de infraestructura
deportiva a nivel
nacional.
El financiamiento del
bono 2023 “no es brecha”
Zelaya informó que el presupuesto
del próximo año tendrá
una brecha total de $1,139
millones. El funcionario explicó
que la brecha para financiar
propiamente el presupuesto es
de $472 millones.
Durante su intervención en
la instancia legislativa, Zelaya
explicó que si bien en la iniciativa
enviada tiene un monto
mayor a los $472 millones,
“hay que recordar que el presupuesto
del otro año incluye
el pago del bono, ya que
vence en enero 2023”. Para el
funcionario “eso no es brecha
presupuestaria”, porque “el financiamiento
ya está asegurado
desde este año”.
El bono por $667 millones
fue emitido por $800 millones,
de esos, “yo compré anticipadamente
$133 millones
y ya están cancelados (…) ese
monto (los $667 millones) se
une a los $472 millones de
brecha presupuestaria no financiada
que vamos nosotros
a buscar quién serán nuestras
fuentes de financiamiento”.
Ante las críticas de la oposición
de que no se sabe de
dónde saldría la brecha “nunca
se dice, se sale a buscar”; sin
embargo, Zelaya adelantó que
podría ser a través de organismos
multilaterales, banco privado
internacional o un bono
local.
Diario Co Latino
Nacionales
Martes 18 de octubre de 2022 5
Piden a diputados priorizar ley para
beneficiar a mujeres con acceso a la tierra
ca como agentes de derecho y no
sean invisibilizadas por su condición
de género,
Resolver esas necesidades inmediatas
de las mujeres no solo
facilita su vida presente, sino
además abona a la reducción de
las brechas de desigualdad por su
condición de género, pues el acceso
a la tierra tiene impactos en
términos de bienestar de las mujeres
y sus familias.
Con respecto a los daños ocasionados
por la tormenta Julia,
Nieto indicó que en la zona
oriental el 80% de las mujeres
que son agriculturas sus cultivos
fueron en un 90%, el otro
10% es lo que ellas pudieron
recolectar después de las intensas
lluvias.
“Estamos buscando alternativas
para ver qué apoyo se
les puede dar como organizaciones,
ya sea con semillas
u otros insumos necesarios”,
externó la representante de la
Mesa Mujeres, Suelo y Tierra.
Representantes de la Mesa Mujeres, Suelo y Tierra, piden a la Asamblea Legislativa discutir la “Ley para el Acceso y Título de
Propiedad de Inmuebles para Las Mujeres”, presentada hace un año, pero que hasta la fecha no ha tenido ningún avance. Foto
Diario Co Latino/Alma Vilches.
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
La Mesa Mujeres, Suelo
y Tierra, hizo un
llamado a los diputados
sobre la necesidad que las
mujeres tengan acceso a las tierras,
cultivos y viviendas, lo
cual contribuirá al empoderamiento
económico, desarrollo
nacional y a la soberanía alimentaria
del país.
Guadalupe Silva, de la Asociación
Intercomunal de Comunidades
Unidas del Bajo
Lempa, dijo que hace aproximadamente
un año presentaron
a la Asamblea Legislativa
la propuesta de “Ley para el Acceso
y Título de Propiedad de Inmuebles
para Las Mujeres”, sin
embargo, hasta la fecha no hay
ningún avance, por lo cual pidieron
a los diputados debatir sobre
la necesidad que tiene este sector
poblacional.
“La ley propone el reconocimiento
del derecho a la propiedad
para la mujer rural y de la
zona urbana que carece de vivienda
propia, a través del financiamiento
para acceder a la tierra
y su escrituración; así como
crear condiciones que propicien
y promuevan la participación
efectiva e igualitaria de las mujeres
en pleno ejercicio de sus derechos”,
afirmó.
Externó que la propuesta de
ley también plantea el desarrollo
de programas estatales de capacitación
y asistencia técnica a
las mujeres beneficiarias con dicha
normativa, para el logro de
su autonomía económica y la validación
de sus capacidades; a la
vez, la erradicación de obstáculos
al desempeño e intervención
de las mujeres en todas las áreas
del quehacer colectivo e individual.
Laura Nieto, de la Mesa Mujeres,
Suelo y Tierra, reiteró que
este sector poblacional necesita
políticas públicas con enfoque
de género, donde se les reconoz-
El MINSAL registra
11 casos de viruela
símica en el país
El ministro de Salud,
Francisco Alabí, explica
que a todos los pacientes
se les ha alicado el
protocolo indicado.
Foto Diario Co Latino/
Cortesía.
El Salvador y China firma acuerdo para
potabilizar agua del lago de Ilopango
Redacción Diario Co Latino
@DiarioCoLatino
Los lazos de cooperación
entre El Salvador
y la República Popular
de China se materializan de
nuevo, luego de la firma de un
acuerdo para Potabilizar agua
del lago Ilopango, según informaron
autoridades.
Este esfuerzo, según informó
el presidente de ANDA, Rubén
Alemán, es para acercar a la población
el servicio de agua potable.
En el proyecto se contempla
edificar al menos 8 pozos para reforzar
el abastecimiento de Soyapango,
Ilopango, San Martín,
San Marcos, Santo Tomás, Santiago
Texacuangos y San Francisco
Chinameca.
La firma la realizó el presidente
de la Administración Nacional
de Acueductos y Alcantarillados
(ANDA), Rubén Alemán,
con la Agencia para Cooperación
Económica Internacional
del Ministerio de Comercio
de la República Popular China,
en presencia de la embajadora de
ese país en El Salvador, Ou Jianhong.
En este momento, el proyecto
está en la etapa del diseño, posteriormente
se procederá a la construcción
de pozos, planta de tratamiento
para la remoción de
metales pesados, infraestructura
para la cloración y dosificación,
estaciones de bombeo y otros.
República Popular China
mantiene otros acuerdos de apoyo
a El Salvador en infraestructura
como la próxima construcción
de una moderna biblioteca
y un estadio también moderno.
Diana Aguilar
Colaboradora
@DiarioCoLatino
El Ministerio de Salud
informó que El Salvador
de momento registra
once casos de viruela símica
de los cuales tres están activos
en condición estable y 8
han superado la enfermedad,
además no se registran casos en
personas que hayan tenido algún
nexo con los contagiados.
“A todos los pacientes se
les aplica el protocolo indicado,
así como el seguimiento a
las personas que estuvieron en
contacto con los pacientes y de
esa manera evitar más contagios”,
manifestó el ministro de
Salud, Francisco Alabí.
El Sistema de Emergencias
Médicas (SEM) ha habilitado
la opción cuatro para que los
profesionales de la salud brinden
orientación médica ante
cualquier sospecha o contagio
de viruela símica, manifestó el
funcionario.
Por otro lado, el país registra
una disminución de casos confirmados
y de letalidades a causa
de la Covid-19, por lo que el
MINSAL hace el llamado a la
población de acatar las medidas
de bioseguridad, para evitar posibles
contagios de las diferentes
enfermedades infectocontagiosas
que hay en el territorio
nacional.
6 Martes 18 de octubre de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
Festival Raíces: Soberanía
Alimentaria desde la agroecología
Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino
Comunidades indígenas comparten alimentos cultivados desde la agroecología para erradicar el uso de pesticidas y foliares agro químicos por ser muy tóxicos, entre estos el cacao.
Foto Diario Co Latino /Gloria Orellana.
“Soy una beneficiara
para aprender de la soberanía
alimentaria, y
he aprendido conocimientos
y prácticas naturales y ancestrales
durante el proceso como
cuidar el agua, la tierra y la semilla”,
relata Claudia Noemí
Cruz López, joven de la comunidad
Anal Abajo, Nahuizalco,
Sonsonate.
La Mesa por la Soberanía
Alimentaria y el MUINA celebraron
el Festival Raíces, en
el marco de la conmemoración
del Día de la Mujer Rural
y el Día Internacional de la
Alimentación, realizada en el
parque central de Nahuizalco,
Sonsonate.
“Fueron cuatro comunidades
de la zona rural las beneficiadas
con este proyecto que
nos brindaron 15 variedades
de semillas y también aprendimos
a preparar abono orgánico,
foliares, insecticidas y fungicidas”,
dijo.
“Esto nos permitió aprender
que al cuidar del agua, la
tierra y la semilla, tendremos
mejor salud y preservaremos el
medio ambiente. Y, claro, tenemos
más conocimientos para
abandonar los procesos químicos
por ser tóxicos. He puesto
en práctica el uso del bambú
para crecimiento de las plantitas
y funciona”, acotó Cruz López.
Mientras, Silverio Morales,
fundador del MUINA e integrante
de la Mesa por la Soberanía
Alimentaria como Pueblos
Indígenas, expresó que la
conmemoración de ambas fechas
tiene la lógica que la mayoría
de la producción que se
consume en el país procede de
la zona rural y de ahí su importancia.
“Estamos mostrando otra
forma de alimentación lo único
que hace falta es reconocer
que esos alimentos están presentes
en nuestro entorno ydebemos
conocerlos y así alimentarlos”,
manifestó.
“Como indígenas que somos
estamos mostrando también las
buenas prácticas en la alimentación
sana y saludable para tener
una larga vida. Nosotros siempre
decimos que la comida sea
tu medicina, y esperamos que sea
retomado”, sostuvo Morales.
Sobre la creación de vínculos
de alimentación y conocimientos,
Adela Bonilla, de la Mesa
por la Soberanía Alimentaria, señaló
que este el 7º Festival Raíces
que se ha celebrado en los últimos
tres años consecutivos en
el municipio de Nahuizalco con
el objetivo de acercar y sensibilizar
a las personas sobre el origen
de los alimentos y contribución
a la salud. “El Festival Raíces
nos da la probabilidad de
acercarnos más al pueblo y estar
más cerca del alimento que cultivamos
y realizamos esta actividad
en el Día Mundial de la Alimentación
y el Día de la Mujer
Rural, por su importancia en alimentación
de la población salvadoreña”,
afirmó.
“La ONU viene animando y
celebrando desde 1979 estas fechas,
o sea, cumplimos 43 años
de conmemorar esta fecha, que
coincide con uno de los objetivos
de la Mesa por la Soberanía
Alimentaria, acercarnos de lleno
a la agricultura y mostrar una
manera diferente de alimentarnos”,
añadió Bonilla.
No obstante, reconoció los
obstáculos que puede mostrar
el sistema capitalista con los pequeños
agricultores y agricultoras,
pero también, señaló que era
una oportunidad para mostrar la
“resilencia” de los pueblos y especial
las mujeres a las que los
patrones culturales machistas le
han asignado la obligación de
proveer la alimentación.
“La Mesa por la Soberanía
quiere reiterar nuestro reconocimiento
y recordar exactamente
como se alimentaban nuestros
abuelos y abuelas como preparaban
su propio alimento y su labor
en el conocimiento ancestral
en cuanto a la salud, que era
mucho mejor que en la actualidad”,
manfiestó.
“Nos une también exigir y
demandar a las autoridades, en
este caso al Gobierno central a
tomar verdaderamente acciones
reales y concretas para la reactivación
del agro salvadoreño y
que piense especialmente en los
pequeños agricultores y agricultoras,
para que continúen esa labor
de resiliencia que ahora impulsan
desde sus patios construyendo
la soberanía alimentaria”,
acotó Bonilla.
La Mesa por la Soberanía Alimentaria
reiteró la importancia
de contar con el conocimiento
de qué alimentos está consumiendo
la población y si estos
tienen altos rastros de agroquímicos
que están llevándose a sus
organismos.
“Queremos, también, que el
gobierno tome en cuenta la eliminación
del IVA (Impuesto del
Valor Agregado) a la Canasta Básica,
no queremos a productos
específicos. sino toda la canasta
básica. Solo este año aumentó
30 dólares en su costo total”,
afirmó.
“También, solicitamos a
las autoridades gubernamentales,
que dejen por un momento
de visualizar solo los grandes
productores, ya es suficiente
de beneficiar al sector cafetalero,
que por años se ha venido
lucrando del Estado, sin oportunidad
para el verdadero agro
en el país”, puntualizó Bonilla.
En la feria se destaca la alfarería como uno de los productos que fueron ofrecidos
en el Festival RAÍCES. Foto Diario CoLatino /Gloria Orellana.
Diario Co Latino
LATINOAMERICA
Martes
18 de octubre de 2022 7
Brasilia/Prensa Latina/La Nación
El expresidente Luiz
Inácio Lula da Silva
recibió el 53,5 por de
los votos válidos y aparece con
ventaja en una nueva encuesta a
la segunda vuelta de elecciones
del 30 de octubre en Brasil.
La pesquisa de la Confederación
Nacional de Transporte
y el instituto MDA también
ubicó este lunes al mandatario
de tendencia ultraderechista
Jair Bolsonaro con un 46,5 por
ciento. Los votos válidos, que
excluyen los en blanco y nulos,
determinan el resultado del sufragio.
En las disputas para presidente
y gobernador, el candidato
que alcanza más del 50 por
ciento de los votos válidos gana
la consulta. La investigación entrevistó
a dos mil dos personas
en persona entre el 14 y 16
de octubre, con un margen de
error de 2,2 puntos porcentuales,
para más o menos. El nivel
de confianza es del 95 por ciento.
Teniendo en cuenta los votos
totales, Lula, candidato presidencial
del Partido de los Trabajadores,
alcanza un 48,1 por
ciento de las intenciones, contra
un 41,8 de Bolsonaro, quien
ambiciona reelegirse por el Partido
Liberal.
Los que afirmaron no votar
por ninguno de los aspirantes
al poder y pretenden un sufragio
en blanco o nulo suman
seis por ciento y los indecisos
un 4,1.
El Tribunal Superior Electoral
confirmó que el expresidente
ganó la primera vuel-
Roma/Prensa Latina
La presidenta de Honduras,
Xiomara Castro,
abogó este lunes
en el Foro Mundial de la Alimentación
de Naciones Unidas,
por un modelo alternativo
al capitalismo que garantice
seguridad y soberanía alimentaria.
Al hacer uso de la palabra
como oradora de honor en ese
conclave de la Organización
de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura
(FAO), la jefa de Estado resaltó
que el modelo alternativo
Lula ratifica favoritismo a segunda
vuelta de elecciones en Brasil
Imagen Jair Bolsonaro (d), y Luiz Inácio Lula da Silva (i), participando durante un debate presidencial, en Sao Paulo, Brasil.
(Xinhua/Rahel Patrasso).
Xiomara Castro abogó en FAO por modelo alternativo al capitalismo
debe ser humano y justo, anticolonial,
antirracista, multipolar y feminista.
Castro mostró su compromiso
con superar la alta vulnerabilidad
ambiental y estructural de su país,
endeudado, saqueado y empobrecido
producto de un cruento golpe
de Estado y sangrientos fraudes
electorales.
Por otra parte, denunció cómo
cada cuatro segundos una persona
en el mundo está en peligro de
morir de hambre, mientras miles
de millones de dólares en armas se
envían para conflictos que “sólo
sirven para ensanchar los bolsillos
de los señores de la guerra”.
Hay mucha hipocresía en este
mundo, cuando pretendemos que
la pobreza y el hambre no tienen
nada que ver con la violencia demencial
del
complejo industrial-militar-
financiero
del Primer
Mundo, que
le interesa la
paz”, destacó
la mandataria.
Instó a «revisar
los tratados
de libre
comercio,
ta electiva del 2 de octubre, con
un 48,43 por ciento de los votos,
frente a Bolsonaro, quien obtuvo
un 43,20.
Ninguno de los postulantes logró
en ese primer turno la mayoría
absoluta de votos, es decir, más
de la mitad de válidos (excluidos
blancos y nulos), como establece
el código brasileño para ser electo.
Los resultados de ese pleito
frustraron las predicciones de las
encuestas realizadas por firmas y
consultoras sobre la preferencia
del electorado nacional.
En el referendo presidencial,
por ejemplo, los institutos Datafolha
y de Inteligencia en Pesquisa
y Consultoría Estratégica (IPEC)
daban menos de 40 puntos porcentuales
de los votos para Bolsonaro.
Igualmente señalaron la posibilidad
de que Lula ganaría sin la
necesidad de segunda vuelta, pero
ambos fallaron.
En la evaluación de expertos,
la cantidad de errores compromete
la credibilidad de las empresas
encuestadoras.
Para el doctor en ciencias políticas
Leandro Gabiati, los institutos
de investigación forman parte del
proceso electoral y ayudan al elector
a entender mejor en qué contexto
va a votar, pero advierte que
la baja asertividad obstaculiza el escenario
electivo.
Debate Lula-Bolsonaro
Lula Da Silva fue el claro vencedor
de la primera ronda del debate
presidencial en Brasil antes del
ballottage del próximo 30 de octubre
porque logró que el presidente
Jair Bolsonaro se mantuviera a
la defensiva durante casi todo el
bloque sobre la pandemia. Pero no
hubo defensa posible contra la tajante
frase de Lula.
“Voy a preguntar sobre la pandemia”,
comenzó el líder del PT.
las recetas monetaristas y la especulación
financiera, que sólo salvaguardan
al capital y ponen en
riesgo la democracia sin importar
“Brasil tiene el 3% de la población
mundial. Y Brasil tuvo el
11% de las muertes por la pandemia
en el mundo. ¿Por qué se
tardó tanto en comprar una vacuna?
¿No se siente responsable?
¿No lleva sobre su espalda el peso
del sufrimiento de los brasileños
al ser responsable de al menos
400.000 muertes en este país?”.
Una pregunta que Bolsonaro no
pudo responder. El presidente
en funciones consiguió empeorar
aún más su situación porque
recientemente afirmó que los niños
no mueren por Covid. Pero
Lula rebatió la información ayer
al dar una cifra de 2000 muertes
de niños en el país.
Por su lado, Bolsonaro volvió
a defender el off label (uso fuera
de indicación) de un medicamento
contra el coronavirus, a lo
que Lula respondió: “¡Te convertiste
en un defensor de la medicina
que no sirve para nada!” Y
zanjó: “Sé lo que es perder a alguien
por culpa del Covid”.
El líder del PT acusó a Bolsonaro
de no haber visitado nunca
un hospital, mientras que el
presidente afirmó que sí fue pero
que nadie lo vio. Y mintió otra
vez: aseguró que la vacuna es sólo
para los que no tuvieron Covid,
demostrando que sigue siendo el
“anti-ciencia” que llevó a Brasil
a tener muchas más muertes que
en el resto del mundo.
la vida y la naturaleza, especialmente
en la región Latinoamericana».
En ese sentido, significó
las acciones que realiza el
Ejecutivo hondureño en materia
de protección, cuidado y reforestación
de los bosques, con
la entrega del bono tecnológico
(semillas, fertilizantes, insumos)
a productores y campesinos.
El Foro Mundial de Alimentación
de Naciones Unidas
sesionará hasta el 21 de
octubre en esta capital, con la
participación de líderes de numerosos
países, científicos, empresarios
y otras personalidades.
MUNDO
8 Martes 18 de octubre de 2022 Diario Co Latino
Xinhua
El Partido Comunista
de China (PCCh)
anunció hoy de cara
a los próximos cinco años y a
más largo plazo, al inaugurar
el XX Congreso Nacional del
PCCh.
La reunión quinquenal es el
primer congreso nacional del
PCCh que se celebra después de
su centenario en 2021, cuando
el Partido llevó al pueblo chino
a la culminación de la construcción
integral de una sociedad
modestamente acomodada.
“Desde ahora, la tarea central
del PCCh es unir y conducir
al pueblo de las diversas etnias
del país en la materialización
del objetivo de lucha fijado
para el segundo centenario, la
culminación de la construcción
integral de un poderoso país socialista
moderno, promoviendo
integralmente la gran revitalización
de la nación china con la
modernización china”, dijo Xi
Jinping en un informe presentado
en la sesión inaugural del
congreso.
Xi instó a todos los miembros
del PCCh a no olvidar
nunca la aspiración original y
la misión fundacional y a tener
el coraje y la capacidad de seguir
luchando.
Congreso PCCh
PCCh traza rumbo de modernización
de China en apertura de congreso clave
DÉCADA DE HITOS
La gran transformación
acontecida durante la primera
década de la nueva era fue calificada
por Xi como “un hito en
la historia del Partido, de la República
Popular China, de la reforma
y la apertura, del desarrollo
del socialismo y del desarrollo
de la nación china”.
El PCCh abrazó su centenario,
inauguró una nueva era
del socialismo con peculiaridades
chinas, erradicó la pobreza
absoluta y culminó la construcción
integral de una sociedad
modestamente acomodada,
completando así el objetivo fijado
para el primer centenario,
afirmó Xi, tras valorar estos tres
grandes acontecimientos como
“hazañas históricas”.
El producto interno bruto
(PIB) de China ha llegado a representar
el 18,5 por ciento de
la economía mundial, lo que supone
un aumento de 7,2 puntos
porcentuales en los últimos 10
años. La segunda mayor economía
del mundo se ha convertido
en un importante socio comercial
para más de 140 países y regiones,
liderando a nivel global en volumen
total de comercio de bienes.
China también se ha unido a
las filas de los países innovadores
del mundo con avances en algunas
tecnologías básicas en campos
clave. Con su filosofía de desarrollo
centrada en las personas,
el país ha construido los mayores
sistemas de educación, seguridad
social y sanidad del mundo.
La Iniciativa de la Franja y la
Ruta, un esfuerzo de colaboración,
ha sido acogida por la comunidad
internacional como un
bien público y una plataforma de
cooperación.
Otros grandes logros destacados
por Xi van desde la profundización
integral de la reforma hasta
el avance en la importante lucha
contra la contaminación.
Tras afirmar plenamente los
notables logros del Partido, Xi
también instó a todos los miembros
del PCCh a no perder de vista
las deficiencias, las dificultades
y los problemas, como los cuellos
de botella que obstaculizan el desarrollo
de alta calidad y las grandes
diferencias en el desarrollo y
la distribución de los ingresos entre
las zonas urbanas y rurales, y
entre las regiones.
CAMINO CHINO HACIA
LA MODERNIZACIÓN
El país más poblado del mundo
sigue un modelo de modernización
inédito.
En su informe, Xi ratificó que
la modernización china es la modernización
socialista llevada a
cabo bajo la dirección del PCCh.
La modernización china es la
modernización de una enorme
población, de prosperidad común
para todos, de avance material y
ético-cultural, de armonía entre
la humanidad y la naturaleza y
de desarrollo pacífico, subrayó, y
añadió que ofrece a la humanidad
“una nueva opción” para lograr la
modernización.
En su plan estratégico en dos
etapas, el PCCh se propone lograr
de 2020 a 2035 el cumplimiento
básico de la modernización socialista;
y de 2035 a mediados de siglo,
alcanzar su transformación
en un gran país socialista moderno,
próspero, poderoso, democrático,
civilizado, armonioso y bello.
Xi expuso los objetivos generales
de desarrollo de China para el
año 2035, que incluyen ascender
su PIB per cápita a un nuevo gran
trecho, alcanzando el nivel de los
países medianamente desarrollados,
la mejora notable del poder
blando nacional, la reducción
constante de las emisiones de carbono
después de alcanzar su pico,
así como el fortalecimiento integral
del sistema y las capacidades
de seguridad nacional.
También subrayó las tareas y
objetivos del ambicioso proceso
de modernización de China,
como la construcción de una economía
de mercado socialista de
alto nivel, el avance de la democracia
popular de proceso entero,
la aplicación de la estrategia de
priorización del empleo y el ejercicio
de la gobernación del país
según la ley en todos los frentes.
“Los próximos cinco años serán
cruciales para que nuestros esfuerzos
por construir un país socialista
moderno en todos los aspectos
tengan un buen comienzo”,
dijo Xi.
Sean Slattery, uno de los expertos
extranjeros invitados a traducir
el informe de gran importancia,
expresó que lograr la modernización
de 1.400 millones de personas
significa un enorme paso
adelante para la humanidad.
“China está subrayando la importancia
de que cada país persiga
la modernización a través de un
camino que se adapte a sus propias
condiciones y que su pueblo
acepte y apoye”, aseveró el especialista.
COLUMNA VERTEBRAL
DE LA NACIÓN, ANCLA DE
LA ESTABILIDAD
China ha entrado en un período
de desarrollo en el que las
oportunidades estratégicas, los
riesgos y los desafíos son concurrentes,
y van en aumento los factores
inciertos y difícilmente previsibles,
dijo Xi a los 2.340 delegados
y delegados especiales que representan
a más de 96 millones de
miembros del PCCh.
Advirtiendo sobre diversos
acontecimientos de “cisne negro”
y “rinoceronte gris” que pueden
ocurrir en cualquier momento,
Xi instó al PCCh en el informe
a mantenerse preparado para
“afrontar vientos fuertes, aguas
procelosas e incluso tormentas
peligrosas”.
Asimismo, Xi pidió al Partido,
que según él siempre ha sido
la “columna vertebral” de la nación,
que se mantenga siempre
alerta y tenga en cuenta que la revolución
interna del Partido está
y estará “siempre en el camino”.
Tras describir la corrupción
como un “tumor maligno lesivo
a la vitalidad y combatividad
del Partido”, Xi llamó a ganar la
dura y prolongada batalla contra
ella.
Xi subrayó que el marxismo
es la ideología rectora fundamental
sobre la que se fundan y
prosperan el PCCh y China.
“Nuestra experiencia nos ha
enseñado que, a nivel fundamental,
debemos el éxito de nuestro
Partido y del socialismo con peculiaridades
chinas al hecho de
que el marxismo funciona, especialmente
cuando se adapta al
contexto chino y a las necesidades
de nuestro tiempo”, dijo.
En un mundo que “ha llegado
de nuevo a una encrucijada
histórica”, Xi reiteró el compromiso
de China de promover el
desarrollo común y una comunidad
de destino de la humanidad.
“Solo cuando todos los países
persigan la causa del bien
común, vivan en armonía y se
comprometan a cooperar en
beneficio mutuo, habrá prosperidad
sostenida y seguridad garantizada”,
según el informe.
China se adhiere al correcto
rumbo de la globalización económica
y se opone al unilateralismo
en todas sus manifestaciones,
añadió.
China se opone resueltamente
a toda manifestación
de hegemonismo y política de
fuerza, a la mentalidad de Guerra
Fría, a la intervención en
los asuntos internos de los demás
y a los dobles raseros, aseguró
Xi.
“Sea cual sea el grado de desarrollo
que alcance, China jamás
procurará la hegemonía ni
practicará el expansionismo”,
prometió Xi.
Diario Co Latino
Opinión
Martes
18 de octubre de 2022 9
Ética y Política
Prevención, palabra olvidada
José M. Tojeira
Publicación de la Sociedad Cooperativa de Empleados de Diario
Co Latino de R. L.
Condominios Cuscatlán, sobre 23 Avenida Sur y 4a. Calle
Poniente, Nivel 3 # 313, San Salvador
www.diariocolatino.com, facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioColatino
Director Presidente:
Francisco Elías Valencia
Vicepresidente:
Nelson López
Director Ejecutivo:
Antonio Valencia Fajardo
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671
131 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
El paso lateral del huracán
Julia por
nuestro país ha
creado un desastre severo
para muchas personas. Una
vez más se constata la debilidad
que tenemos en la prevención
del desastre, en unos tiempos en
los que el indetenible proceso de calentamiento
global augura tanto tormentas
como sequías más violentas y
duraderas. Después de cada desastre
se habla siempre de prevenir, pero el
siguiente acontecimiento destructivo
que nos sacude nos encuentra siempre
mal preparados. No hay un censo
efectivo de lugares en riesgo ni una
normativa que planifique modos de
superación del riesgo. No hay planes
estatales de vivienda campesina que
evalúe lugares peligrosos y que ayude
a los campesinos a construir en lugares
seguros y con calidad de materiales.
En general el riesgo de los pobres
no se tiene en cuenta hasta que el huracán,
el terremoto o la sequía afecta.
En cambio se otorgan con facilidad
los permisos ambientales para
construir casas caras, a las que no tienen
acceso el sesenta o setenta por
ciento de los salvadoreños, pero
que afectan humedales, reservorios
de agua o incluso el acceso
al agua de sectores vulnerables.
Las construcciones en ladera
acumulan y acrecientan las
corrientes de agua hacia las partes
bajas en algunas ciudades como
El Salvador. Pero parece que los problemas
que se generen no importan,
cuando se trata de beneficiar negocios
particulares.
La prevención ha estado también
ausente en la agricultura. El uso
de pesticidas y agroquímicos continúan
siendo un problema para el
país. Las ventas de glifosatos, paraquat
o compuestos de 2, 4-D, continúan
siendo usados en agricultura sin
mayor control, a pesar de las evidencias
de que han sido, al menos parcialmente,
la causa de la enfermedad
crónica renal, verdadera plaga existente
en El Salvador. Si bien la prevención
de la enfermedad ha avanzado
en El Salvador con el uso de vacunas,
la prevención en enfermedades
no transmisibles, que afectan a intereses
económicos del gran capital, no
cuentan con el compromiso serio del
estado para prevenirlas.
La diabetes y la ateroesclerosis, causadas
con frecuencia por una dieta
cargada de grasa y azúcares, y muy
frecuentes en El Salvador, no cuentan
con medidas adecuadas para prevenirlas,
ni siquiera en campañas nutricionales
que el Estado debería emprender.
Los intereses económicos
tienen con demasiada frecuencia mayor
peso que la salud pública. La palabra
prevención está escrita con letra
pequeña en el diccionario del lenguaje
salvadoreño, y es con frecuencia difícil
encontrarla.
El Papa Francisco en su carta
encíclica Laudato Si, señalaba que
hay en el mundo demasiadas personas
pobres o vulnerables, cuyos “medios
de subsistencia dependen fuertemente
de las reservas naturales y de
los servicios ecosistémicos, como la
agricultura, la pesca y los recursos forestales”.
Advierte también de la cada
vez más baja calidad del agua de consumo
en favor de la privatización y
comercialización de la misma que
pone en grave riesgo la salud de los
pobres y les niega “el derecho a la
vida radicado en su dignidad inalienable”.
La situación en El Salvador no es
ajena a la denuncia del Papa. La necesidad
de actuar en la prevención
del desastre no solo es una responsabilidad
ciudadana coherente con
los derechos humanos, sino que además
es, para todos los cristianos, una
exigencia derivada desde el mandato
evangélico del amor. Agravada la situación
por la enfermedad evitable y
por el desastre, así como por la debilidad
de nuestros sistemas de protección
social, a los pobres y vulnerables
no les queda más remedio que
emigrar o morir en medio del abandono,
dada la situación de nuestros
sistemas de salud. Con razón insiste
el Papa Francisco en que “tanto la
experiencia común de la vida ordinaria
como la investigación científica
demuestran que los más graves efectos
de todas las agresiones ambientales
los sufre la gente más pobre”.Un
tema grave porque el conjunto de
pobres y vulnerables ronda con facilidad
el 75% de nuestra población,
aunque no todos se vean absolutamente
afectados con gravedad por la
crónica irresponsabilidad del Estado
en el terreno de la prevención.
10 Martes 18 de octubre de 2022
CLASIFICADOS
Diario Co Latino
EDICTO
LUIS ALBERTO MARTÍNEZ
TICAS, Notario, del domicilio
de San Vicente, con oficina
UBICADA EN 16 CALLE
PONIENTE, CASA NÚMERO
VEINTIUNO, COLONIA AGUA
CALIENTE, SAN VICENTE,
SAN VICENTE; HACE SA-
BER: Que por resolución del
suscrito notario, proveída a las
ocho horas del día veintidós
de septiembre del año dos
mil veintidós, se ha tenido
por aceptada expresamente
y con beneficio de inventario,
la herencia intestada que
a su defunción ocurrida en
Apastepeque, San Vicente, el
día dos de abril del año dos mil
diez, dejó la señora SANTOS
CRISTINA LARA RAMÍREZ,
de parte de MIGUEL RAFAEL
GARCÍA LARA y WILLIAM
ANTONIO GARCÍA LARA, en
su concepto de hijos sobrevivientes
de la causante, y en
su calidad de cesionarios de
los derechos que le correspondían
a: ANA CRISTINA LARA;
habiéndoseles conferido la
administración y representación
de la sucesión, con las
facultades y restricciones de
los curadores de la herencia
yacente. En consecuencia,
por este medio se CITA a
todos los que se crean con
derecho a la referida herencia,
para que se presenten a la
referida oficina en el término
de quince días, contados
desde el siguiente a la última
publicación del presente
edicto. Librado en la oficina
del Notario LUIS ALBERTO
MARTÍNEZ TICAS. En la ciudad
de San Vicente, a las ocho
horas con quince minutos del
día seis de octubre del año dos
mil veintidós. -
LUIS ALBERTO
MARTINEZ TICAS
NOTARIO
2a. Publicación
(17-18-19 Octubre/2022)
NOTIFICACION
En la División de Registro y
Control de Servicios Privados
de Seguridad de la Policía
Nacional Civil, para los efectos
legales consiguientes la
Licenciada Vanessa Annette
Aguilar Quintanilla, Asesor
Legal de ésta División, notifica
al señor ELMER ENRIQUE
NAVARRO, en su calidad de
Representante Legal de la Sociedad
"COMPAÑíA DE SE-
GURIDAD ALFA Y OMEGA,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE", que
se abrevia "COSAO, S.A. DE
C.V.", la Resolución emitida
por la DIRECCION GENERAL
DE LA POLlCIA NACIONAL
CIVIL DE EL SALVADOR,
número R0432-09-2022, a las
quince horas cero minutos del
día dieciséis de septiembre de
dos mil veintidós, POR MEDIO
DE LA CUAL RESUELVE:
AUTORIZAR EL FUNCIO-
NAMIENTO COMO AGENCIA
DE SEGURIDAD PRIVADA
SOCIEDAD DENOMINADA
"COMPAÑíA DE SEGU-
RIDAD ALFA Y OMEGA,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE", que
se abrevia "COSAO, S.A. DE
C.V.", POR EL PERIODO DE
TRES AÑOS, CONTADOS A
PARTIR DE LA PRESENTE
FECHA DE NOTIFICACION,
PARA QUE CONTINÚE OPE-
RANDO COMO AGENCIA
DE SEGURIDAD PRIVADA.
Identificándose al señor EL-
MER ENRIQUE NAVARRO,
con su Documento Único de
Identidad número CERO UNO
DOS OCHO CINCO SEIS
SIETE SIETE-SEIS, a quien
se le entregó Copia Certificada
de la referida resolución, a las
quince horas, del día treinta
de septiembre de dos mil
veintidós.
2a. Publicación
(17-18-19 Octubre/2022)
LA SUSCRITA NOTARIO
YANCY ESMERALDA GUAR-
DADO RAMÍREZ, Notario, del
domicilio de Chalatenango.
HACE SABER: Que ante mis
Oficios Notariales se presentó:
la señora DINORA GUEVARA
DE GUARDADO, de cincuenta
y cuatro años de edad, ama
de casa, del domicilio de
San Rafael, departamento de
Chalatenango, con documento
único de identidad número:
cero cuatro cuatro cero dos
uno ocho siete - ocho; para
que promueva DILIGENCIA
DE TITULO SUPLETORIO,
de una porción de terreno de
naturaleza rústica, situado
en cantón Desamparados,
jurisdicción de San Rafael, departamento
de Chalatenango.
Con una extensión superficial
de CATORCE MIL CUATRO-
CIENTOS OCHENTA Y DOS
PUNTO SETENTA Y SIETE
METROS CUADRADOS equivalentes
a DOS PUNTO CERO
SIETE MANZANAS, de colindancias
siguientes: LINDERO
NORTE está formado por doce
tramos, colindando con José
Remberto Guevara LINDERO
ORIENTE está formado por
dos tramos, colindando con
Claudia Guardado, con lindero
de cerco de púas; LINDERO
SUR está formado por seis
tramos, colindando en los
tramos uno al tres con Elsy
Elizabeth Guevara de Fuentes,
y del tramo cuatro al seis, con
Enrique Guevara. LINDERO
PONIENTE está formado por
dos tramos, colinda con José
Remberto Guevara, con lindero
de cerco de púas de por medio.
Se ha poseído el terreno por
la señora Dinora Guevara de
Guardado, y anteriores poseedores,
en forma quieta, pacífica
e ininterrumpida, por más de
CUARENTA Y SIETE años,
ejerciendo en el mismo todos
los actos de verdadero dueño,
sin consentimiento, ni permiso
de persona alguna, pero carece
de título de dominio inscrito, por
1o cual comparece ante mis
oficios notariales, para que de
conformidad con lo establecido
en la Ley del Ejercicio Notarial
de la Jurisdicción Voluntaria y
de otras Diligencias, seguidos
que sean los trámites que en la
misma se señalen, se extienda
a favor de Dinora Guevara de
Guardado, el titulo supletorio
que solicita. Valúa dicho inmueble
en la suma de CINCO
MIL DÓLARES. Lo que avisan
al público para los efectos de
ley. Librado en la ciudad de
Chalatenango, a los tres días
del mes de agosto de dos mil
veintidós.
YANCY ESMERALDA
GUARDADO RAMÍREZ
NOTARIO
2a. Publicación
(17-18-19 Octubre/2022)
ABEL UMAÑA HERNANDEZ,
Notario del domicilio, de esta
ciudad, con oficina jurídica al
costado oriente de la terminal
de buses de la ciudad de Acajutla,
local número ochenta y uno.-
HACE SABER: Que por resolución
del Suscrito Notario,
proveído a las nueve horas de
este mismo día, se ha tenido
por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario la
herencia intestada que a su defunción
dejara el señor MELVIN
ANTONIO ROJAS MARTINEZ,
quien falleció el día dieciséis
de enero de dos mil veintidós,
a la edad de treinta y cinco
años, en acera calle Leonardo
azcunaga, contiguo a Unidad
de Salud de Apopa, jurisdicción
de Apopa, departamento de
San Salvador, siendo su último
domicilio, la ciudad de Tonacatepeque,
departamento de San
Salvador, soltero, empleado,
portador de su Documento
Único de Identidad y Número
de Identificación Tributaria cero
tres seis cero nueve cuatro uno
cuatro - dos originario de San
Francisco Chinameca, departamento
de La Paz, de parte de
las señoras,KEIRY GISELLE
ROJAS MARTINEZ, de treinta
y un año de edad, comerciante,
del domicilio de Berlín, departamento
de Usulután, a quien
no conozco pero identifico
por medio de su Documento
Único de Identidad y Número
de Identificación Tributaria cero
cuatro tres tres seis ocho uno
seis - dos y CLAUDIA ONEYDA
ROJAS bE PEÑA, de treinta y
nueve años de edad, profesora,
del domicilio de Colón, departamento
de La Libertad, a quien
no conozco pero identifico
por medio de su Documento
Único de Identidad y Número
de Identificación Tributaria cero
dos cinco seis seis dos cuatro
seis - uno; en su concepto de
HERMANAS SOBREVIVIEN-
TES DEL CAUSANTE.
En consecuencia por este
medio se cita a todos los que
se crean con derecho a la
referida herencia, para que se
presenten a la referida oficina
en el término de quince días,
contados desde el siguiente
día a la última publicación del
presente edicto.-
Librado en la oficina del Notario
ABEL UMAÑA HERNANDEZ,
en la ciudad de Acajutla, el día
diez del mes de octubre de dos
mil veintidos.-
ABEL UMAÑA
HERNANDEZ,
NOTARIO
2a. Publicación
(17-18-19 Octubre/2022)
REF.06389-20-CVDV-3CM3
LICENCIADO ROBERTO
EDMUNDO ALEJANDRO
JIMÉNEZ MOLINA, JUEZ
TERCERO DE LO CIVIL Y
MERCANTIL, JUEZ TRES, DE
ESTE DISTRITO JUDICIAL AL
PÚBLICO PARA LOS EFEC-
TOS DE LEY AVISA: Que por
resolución pronunciada a las
catorce horas y quince minutos
del día catorce de Julio de dos
mil veintidós, se ha tenido por
ACEPTADA EXPRESAMEN-
TE Y CON BENEFICIO DE
INVENTARIO la Herencia Testamentaria,
de los bienes que
a su defunción ocurrida a las
veintiún horas y treinta minutos
del día veintiuno de mayo del
año dos mil doce, en Residencial
Escalón, setenta y nueve,
Avenida Norte, Block “F”,
Número veintisiete, municipio
de Salvador, a consecuencia
de Bronconeumonía, Cáncer
de Próstata, Metástasis ósea,
Desnutrición de adulto mayor,
insuficiencia respiratoria, más
paro cardiorrespiratorio, siendo
su último domicilio Residencial
Escalón, setenta y nueve,
Avenida Norte, Block "F",
Número veintisiete, municipio
de Salvador, dejó el causante
señor MARIO ROBERTO
GODINEZ, conocido por
MARIO ROBERTO TRINIDAD
GODINEZ, MARIO ROBERTO
TRINIDAD, MARIO ROBERTO
TRINIDAD BERGANZA Y
MARIO ROBERTO GODINEZ
TRINIDAD; por parte de los
señores MARIA SONIA CLO-
TILDE ARCE DE TRINIDAD,
conocida también por MARIA
SONIA CLOTILDE ARCE, MA-
RIA SONIA ARCE GUEVARA y
por MARIA SONIA CLOTILDE
ARCE GUEVARA; SUSANA
MARGARITA TRINIDAD DE
MENJIVAR conocida por
SUSANA MARGARITA TRI-
NIDAD ARCE DE MEJIVAR
y por SUSANA MARGARITA
TRINIDAD ARCE hoy DE
MENJIVAR y SUSANA MAR-
GARITA TRINIDAD ARCE;
GUADALUPE ELlZABETH
TRINIDAD DE TRIGUEROS,
conocida por GUADALU-
PE ELIZABETH TRINIDAD
ARCE HOY DE TRIGUEROS,
GUADALUPE ELIZABETH
TRINIDAD ARCE, MARIA
ELENA TRINIDAD ARCE,
conocida por MARIA ELENA
TRINIDAD ARCE DE GUERRA
Y SONIA MARÍA ISABEL
TRINIDAD ARCE, en su calidad
de herederas testamentarias
del causante; habiéndosele
conferido la ADMINISTRA-
CIÓN Y REPRESENTACIÓN
INTERINA de la sucesión testamentaria
con las facultades y
restricciones de los curadores
de la herencia yacente, Art. 473,
480 Y siguientes C.C.
Se hace saber al público en
general, para que todo aquel
que tenga derecho en la presente
sucesión, se apersone
a este Tribunal legitimando su
derecho en el término de quince
días Art. 1163 C.C.
Publíquense los edictos de ley,
por una vez en el Diario Oficial
y por tres veces consecutivas
en dos periódicos de circulación
nacional, todo de conformidad
al Art. 5 de la Ley del Ejercicio
Notarial de la Jurisdicción
Voluntaria y Otras Diligencias.
Librado en el Juzgado Tercero
de lo Civil y Mercantil Juez
Tres, a las quince horas treinta
miunutos del catorce de julio de
dos mil veintidós.
LIC. ROBERTO EDMUNDO
ALEJANDRO JIMENEZ
MOLINA
JUEZ TERCERO DE LO
CIVIL Y MERCANTIL
JUEZ 3
LIC. MARVIN ALEXANDER
FLORES PEREZ
SECRETARIO INTERINO
JUZGADO TERCERO CIVIL
Y MERCANTIL JUEZ 3
2a. Publicación
(17-18-19 Octubre/2022)
EL SUSCRITO NOTARIO
ADOLFO FLORENTINO RA-
MOS REYES, HACE SABER:
Que ante mis oficios Notariales,
la señora FRANCISCA
ARGUETA VELASCO, de
sesenta y tres años de edad,
ama de casa, del domicilio de
Sensuntepeque, Departamento
de Cabañas; no conozco pero
identifico por medio de su
Documento Único de Identidad
número cero dos millones novecientos
once mil ochocientos
sesenta y seis-ocho; promueve
DILIGENCIAS DE TITULO
SUPLETORIO, de un terreno
de naturaleza rústica, situado
en Caserío Cerro El Toro, del
Cantón Trinidad, jurisdicción de
Sensuntepeque, departamento
de Cabañas, de una extensión
superficial de ONCE MIL
OCHOCIENTOS TREINTA Y
OCHO PUNTO NOVENTA Y
DOS METROS CUADRADOS,
que se describe así: AL NORTE:
mide en línea irregular ciento
cincuenta metros, colinda
con inmueble del señor José
Oscar Rodas Pineda, con
cerco de alambre de púas de
por medio; AL ORIENTE: mide
ciento treinta y siete punto once
metros, colinda con propiedad
de José Oscar Rodas Pineda,
con lindero sin materializar
de por medio; AL SUR: mide
en línea irregular doscientos
diecinueve punto dieciocho
metros, colinda con propiedad
de Margarita Mendoza Rivas,
con cerco de alambre de púas
de por medio y con calle que
conduce de Sensuntepeque
conduce a Huiscoyol de por medio,
y con propiedad de Alfredo
Pineda Castillo, con quebrada
de invierno de por medio; y AL
PONIENTE: mide dos punto sesenta
y seis metros, colindando
con quebrada de invierno de
por medio. El terreno descrito
no es dominante ni sirviente y
no está en proindivisión con
terceros y no tiene cargas o
derechos que pertenezcan a
terceras personas. El terreno
lo adquirió por compraventa
que le hizo al señor José Pablo
Pineda Rivas, (Fallecido), en la
ciudad de Sensuntepeque, a las
nueve horas y treinta minutos
del día veinte de agosto de
dos mil siete, ante los oficios
del Notario Aldo Francisco
Amaya Recinos, y desde su
adquisición hasta la fecha,
ha poseído el referido terreno
en forma quieta, pacífica y no
interrumpida. Se previene a
las personas que deseen presentar
oposición alguna a las
pretensiones de la solicitante,
lo hagan el término Legal en
mi Oficina Jurídica, ubicada en
primera Avenida Sur, Número
Tres, Barrio El Calvario de la
Ciudad de Sensuntepeque,
Departamento de Cabañas,
Sensuntepeque, departamento
de Cabañas, trece de octubre
de dos mil veintidós.
ADOLFO FLORENTINO
RAMOS REYES
NOTARIO
2a. Publicación
(17-18-19 Octubre/2022)
REF: 36-DVC-22-2CM2 (3)
EDICTO DE CITACIÓN
LICENCIADA MARÍA ÁNGE-
LA MIRANDA RIVAS, JUEZ
SEGUNDO DE LO CIVIL Y
MERCANTIL DE SAN SAL-
VADOR, JUEZ DOS, HACE
SABER:
Que por resolución proveída
por este juzgado, a las quince
horas con cuarenta minutos
del día veintidós de septiembre
de dos mil veintidós, SE
HA DECLARADO YACENTE
LA HERENCIA dejada por el
causante IRVIN RINALDO
COLATO CHÁVEZ, quien fue
de setenta y un años de edad,
Comerciante, casado, de nacionalidad
salvadoreña, originario
de San Miguel, hijo de Roberto
Chávez y de María Emestina
Colato, a su defunción ocurrida
a las dieciocho horas
con cincuenta y cinco minutos
del cuatro de abril de dos mil
veintidós, en el Hospital de
Diagnóstico de San Salvador,
siendo San Salvador su último
domicilio, y se ha nombrado
como curador de dicha herencia
yacente al Licenciado MANUEL
DE JESÚS GUARDADO MON-
GE, mayor de edad, Abogado
y Notario. Por lo que se CITA a
las personas que se crean con
derecho a la herencia para que
se presenten a este Juzgado
a deducirlo dentro del término
de quince días contados
desde el siguiente a la tercera
publicación de este edicto, de
conformidad a lo establecido
en el Art, 1164 C., en relación
con el Art. 1163 CC.
Librado en el Juzgado Segundo
de lo Civil y Mercantil de San
Salvador, a las quince horas
con cuarenta y cinco minutos
del día veintidós de septiembre
de dos mil veintidós.
LICDA. MARIA ANGELA
MIRANDA RIVAS
JUEZ “2” SEGUNDO DE LO
CIVIL Y MERCANTIL
SAN SALVADOR
LIC. SARAH ELISSA LOPEZ
CAMPOS
SECRETARIA DE
ACTUACIONES
2a. Publicación
(17-18-19 Octubre/2022)
No, de Expediente :
2022208776
No. de Presentación:
20220345839
CLASE: 29, 30, 32,
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado LUIS ALBERTO
MARTINEZ TICAS, en su
calidad de APODERADO
de SUSANA GUADALUPE
HERNANDEZ ROSA, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA
DE PRODUCTO, consistente
en: las palabras MARISCOS
ISTEPEQUENSE y diseño.
Se concede exclusividad en
su conjunto, ya que sobre
los términos individualmente
considerados no se concede
exclusividad, por ser de uso
común o necesarios en el
comercio, de conformidad al
artículo 29 de la Ley de Marcas
y otros Signos Distintivos, que
servirá para: AMPARAR: CAR-
NE, PESCADO, CARNE DE
AVE, FRUTAS Y VERDURAS,
Clase: 29, Para: AMPARAR:
CAFÉ, TÉ, ARROZ, PAN, HE-
LADOS, SAL; SALSAS (CON-
DIMENTOS); ESPECIAS.
Clase: 30, Para: AMPARAR:
CERVEZAS; AGUAS MINE-
RALES Y OTRAS BEBIDAS
SIN ALCOHOL; BEBIDAS A
BASE DE FRUTAS, Clase: 32.
La solicitud fue presentada el
día veintisiete de septiembre
del año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos,
San Salvador, treinta de
septiembre del año dos mil
veintidós.
David Antonio Cuadra
Gómez
REGISTRADOR
2a. Publicación
(14-18-20 Octubre/2022)
No, de Expediente :
2022207937
No. de Presentación:
20220344352
CLASE: 03, 05,
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado MARITZA YANETH
CAMPOS PEÑA, en su calidad
de APODERADO de INVER-
SIONES DEL PROGRESO
SALVADOREÑO, SOCIE-
DAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra BILLCADERM,
que servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS COSMÉTICOS
Y PREPARACIONES DE
TOCADOR NO MEDICINA-
LES; DENTRÍFRICOS NO
MEDICINALES; PRODUCTOS
DE PERFUMERÍA. ACEITES
ESENCIALES, Clase: 03, Para:
AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACÉU-
TICOS, PREPARACIONES
PARA USO MÉDICO Y VE-
TERINARIO; PRODUCTOS
HIGIÉNICOS Y SANITARIOS
PARA USO MÉDICO; ALIMEN-
TOS y SUSTANCIAS DIETÉTI-
CAS PARA USO MÉDICO O
VETERINARIO, ALIMENTOS
PARA BEBÉS; SUPLEMEN-
TOS ALIMENTICIOS PARA
PERSONAS O ANIMALES;
EMPLASTOS, MATERIAL
PARA APÓSITOS; MATERIAL
PARA EMPASTES E IMPRE-
SIONES DENTALES; DESIN-
FECTANTES; PRODUCTOS
PARA ELIMINAR ANIMALES
DAÑINOS; FUNGICIDAS,
HERBICIDAS, Clase: 05,
La solicitud fue presentada el
día veintiséis de agosto del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL. Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de
septiembre del año dos mil
veintidós.
BILLCADERM
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
2a. Publicación
(14-18-20 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022207939
No, de Presentación:
20220344354
CLASE: 03, 05,
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado MARITZA YANETH
CAMPOS PEÑA, en su calidad
de APODERADO de INVER-
SIONES DEL PROGRESO
SALVADOREÑO, SOCIE-
DAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE que se abrevia:
INPROSAL, S.A DE C.V. de
nacionalidad SALVADORE-
ÑA. solicitando el registro de
la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: las palabras
HAND DEFENDER, se traduce
al castellano como: defensor
de la mano, que servirá para:
AMPARAR: PRODUCTOS
COSMÉTICOS Y PREPA-
RACIONES DE TOCADOR
NO MEDICINALES; DENTÍ-
FRICOS NO MEDICINALES;
PRODUCTOS DE PERFU-
MERÍA, ACEITES ESEN-
CIALES; PREPARACIONES
PARA BLANQUEAR Y OTRAS
SUSTANCIAS PARA LAVAR
LA ROPA; PREPARACIO-
NES PARA LIMPIAR, PULIR,
DESENGRASAR Y RASPAR.
Clase: 03, Para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACÉU-
TICOS, PREPARACIONES
PARA USO MÉDICO Y VE-
TERINARIO; PRODUCTOS
HIGIÉNICOS Y SANITARIOS
PARA USO MÉDICO; ALI-
MENTOS Y SUSTANCIAS
DIETÉTICAS PARA USO
MÉDICO O VETERINARIO,
ALIMENTOS PARA BEBÉS;
SUPLEMENTOS ALIMENTI-
CIOS PARA PERSONAS O
ANIMALES; EMPLASTOS,
MATERIAL PARA APÓSITOS;
MATERIAL PARA EMPASTES
E IMPRESIONES DENTA-
LES; DESINFECTANTES;
PRODUCTOS PARA ELIMI-
NAR ANIMALES DAÑINOS;
FUNGICIDAS, HERBICIDAS,
Clase: 05.
La solicitud fue presentada el
día veintiséis de agosto del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos, San Salvador,
veinte de septiembre del año
dos mil veintidós.
HAND DEFENDER
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
2a. Publicación
(14-18-20 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208251
No. de Presentación:
20220344886
CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta Oficina se ha(n)
presentado RAUL ERNESTO
ARDÓN PARADA, en su calidad
de REPRESENTANTE
LEGAL Y ADMINISTRADOR
UNICO PROPIETARIO de
INSTITUTO CANZION, de
nacionalidad SALVADORE-
ÑA, solicitando el registro de
la MARCA DE SERVICIOS,
consistente en: Las palabras
lnstituto CanZion EL SALVA-
DOR y diseño. No se concede
exclusividad sobre la palabra
EL SALVADOR, por ser término
de uso común, En base a
lo establecido en el Articulo 29
de la Ley de Marcas y otros
Signos Distintivos, que servirá
para: AMPARAR: SERVIClOS
DE IMPARTIR CLASES DE
MUSICA. Clase: 41.
La solicitud fue presentada el
día seis de septiembre del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintinueve de
septiembre del año dos mil
veintidós.
Nery Cristians Stanley
Portillo López
REGISTRADOR
3a. Publicación
(12-14-18 Octubre/2022)
ORACIÓN
AL DIVINO NIÑO
Confío en ti, Dios Padre,
Hijo y Espíritu Santo, mi
Señor, Jesús mi único
Salvador con todas las
fuerzas de mi alma te
pido me concedas las
gracias que tanto DESEO
Rece 9 Aves Marías
durante 9 días,
pida tres deseos,
2 de negocios y uno
imposible y al noveno día
publique esta oración,
se cumplirá aunque no
lo crea, observe qué
ocurrirá el cuarto día de
su publicación.
Diario Co Latino
CLASIFICADOS
Martes 18 de octubre de 2022 11
No. de Expediente :
2022207655
No. de Presentación:
20220343941
CLASE: 24.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha presentado
ANA MARIA CARRE-
RA DE ZAMORA, de nacionalidad
SALVADOREÑA, en
su calidad de PROPIETARIO,
solicitando el registro de la
MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: las palabras
Ana Zamora, que servirá
para: AMPARAR: TEJIDOS Y
SUS SUCEDÁNEOS, ROPA
DEL HOGAR, CORTINAS DE
MATERIALES TEXTILES O
MATERIALES PLÁSTICOS
CON IMPRESIÓN DE LAS
OBRAS DE LA PINTORA.
Clase: 24.
La solicitud fue presentada el
día diecisiete de agosto del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
dieciocho de agosto del año
dos mil veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
1a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022209027
No. de Presentación:
20220346341
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha presentado
MARCELA IVETTE
ESCOBAR JAIME, de nacionalidad
SALVADOREÑA, en
su calidad de PROPIETARIA,
solicitando el registro del
NOMBRE COMERCIAL,
consistente en: la palabra
LAYALI y diseño, cuya traducción
al idioma castellano
es NOCHES, que servirá
para: IDENTIFICAR UNA
EMPRESA Y SUS ESTABLE-
CIMIENTOS DEDICADOS
A ACADEMIAS, SALONES
DE BELLEZA, RESTAU-
RANTES, GIMNASIOS,
EVENTOS, DISCOTECAS,
BARES, SALONES.
La solicitud fue presentada el
día seis de octubre del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
diez de octubre del año dos
mil veintidós.
Cecilia Esperanza Godoy
González
REGISTRADORA
1a. Publicación
(18-20-24 Octubre/2022)
No. de Expediente:
2022208592
No. de Presentación:
20220345490
CLASE: 36.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado DANILO RO-
DRIGUEZ VILLAMIL, en su
calidad de APODERADO
de Sura Asset Manage-
ment S.A., de nacionalidad
COLOMBIANA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
la palabra mymo y diseño,
que servirá para: amparar:
Servicios de transacciones financieras;
servicios financieros
relacionados con operaciones,
asesoramiento, administración
y comercio en el ámbito de los
derivados financieros; servicios
de procesamiento de pagos;
servicios de pago electrónico;
servicios de procesamiento de
pagos con tarjeta de débito;
procesamiento de pagos con
tarjeta de crédito; servicios de
procesamiento de pagos con
tarjetas prepago; corretaje;
investigación financiera; servicios
de depositario financiero;
servicios de intercambio de
futuros; transferencia electrónica
de monedas virtuales;
emisión de tarjetas de valor
almacenado; emisión de valores
negociables; servicios de
divisas digitales; servicios de
financiación; gestión de activos
para terceros; servicios de
transacciones monetarias; comercio
financiero electrónico,
a saber, comercio del ámbito
de los activos digitalizadas;
corretaje en línea para el
comercio y las transacciones
relacionadas con la moneda
y otros productos financieros;
intercambio financiero de
moneda virtual; servicios financieros
informatizados; servicios
financieros, a saber, suministrar
un intercambio financiero para
el comercio de moneda virtual,
activos digitales; servicios de
pago con monedero electrónico;
transferencia electrónica de
fondos; servicios de intercambio
de dinero. Clase: 36.
La solicitud fue presentada el
día veinte de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de
septiembre del año dos mil
veintidós.
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
1a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208664
No. de Presentación:
20220345626
CLASE: 05.
El INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de Vitabiotics
Ltd, de nacionalidad INGLE-
SA, solicitando el registro de
la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
NEUROMIND, que servirá
para: amparar: Preparaciones
farmaceúticas, preparaciones
de vitaminas y minerales, preparaciones
nutritivas, herbales
y botánicas para el cerebro y la
función cognitiva. CLASE: 05
La solicitud fue presentada el
día veintidós de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintidós de
septiembre del año dos mil
veintidós.
NEUROMIND
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
1a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208787
No. de Presentación:
20220345856
CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
GESTOR OFICIOSO de Soho
Formats LLC, de nacionalidad
ESTADOUNIDENSE, solicitando
el registro de la MARCA
DE SERVICIOS, consistente
en: las palabras ENAMORÁN-
DONOS: LA ISLA. que servirá
para: amparar: servicios de
entretenimiento en forma de
series de tetevisión de vida real
(reality). Clase: 41.
La solicitud fue presentada el
día veintisiete de septiembre
del año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintiocho de
septiembre del año dos mil
veintidós.
ENAMORÁNDONOS: LA ISLA
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
1a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022207552
No. de Presentación:
20220343710
CLASE: 12.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de FCA US LLC,
de nacionalidad ESTADOUNI-
DENSE, solicitando el registro
de la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: las palabras
CHARGER DAYTONA, la
palabra Charger se traduce al
castellano como Cargador, que
servirá para: Amparar: Automóvíles,
excluyendo motocicletas
y neumátícos. Clase; 12.
La solicitud fue presentada el
día once de agosto del año dos
mil veintidós,
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador. veintiuno de
septiembre del año dos mil
veintidós.
CHARGER DAYTONA
Herminia Elizabeth Lozano
Zelidón
REGISTRADORA
1a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208596
No. de Presentación;
20220345518
CLASE: 31.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de Société des
Produits Nestlé S.A., de nacionalidad
SUIZA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra SABROSOBRE,
que servirá para: Amparar:
Alimentos para mascotas en
sobres. Clase: 31.
La solicitud fue presentada el
día veinte de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de
septiembre del año dos mil
veintidós.
SABROSOBRE
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
1as. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208532
No. de Presentación:
20220345412
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de PEPSICO,
INC., de nacionalidad ESTA-
DOUNIDENSE, solicitando
el registro de la EXPRESION
O SEÑAL DE PUBLICIDAD
COMERCIAL, consistente
en: la expresión NO LAY'S
NO GAME, que se traduce al
castellano el término GAME
como juego que hace referencia
a la marca denominada LAY'S,
inscrita bajo el número 00215
del libro 00086 de Inscripción
de Marcas, que servirá para:
Atraer la atención del público
consumidor a los productos que
mi mandante ofrece a saber:
bocadillos que consisten principalmente
en papas, nueces,
productos de nueces, semillas,
frutas, vegetales o combinaciones
de los mismos, incluyendo
chips de papas, papas fritas,
chips de frutas, refrigerios a
base de frutas, pastas para
untar a base de fruta, chips de
vegetales, refrigerios a base de
vegetales, pastas para untar a
base de vegetales, chips de
taro, refrigerio de carne de
cerdo, refrigerio de carne de
res, refrigerio a base de soja.
La solicitud fue presentada el
día diecinueve de septiembre
del año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de
septiembre del año dos mil
veintidós.
NO LAY'S NO GAME
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
1as. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208533
No. de Presentación:
20220345413
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de PEPSICO,
INC., de nacionalidad ESTA-
DOUNIDENSE, solicitando
el registro de la EXPRESION
O SEÑAL DE PUBLICIDAD
COMERCIAL, consistente en:
la expresión SIN LAY'S NO HAY
PARTIDO, que hace referencia
a la marca denominada LAY'S,
inscrita bajo el número 00215
del libro 00086 de Inscripción
de Marcas, que servirá para:
Atraer la atención del público
consumidor a los productos que
mi mandante ofrece a saber:
bocadillos que consisten principalmente
en papas, nueces,
productos de nueces, semillas,
frutas, vegetales o combinaciones
de los mismos, incluyendo
chips de papas, papas fritas,
chips de frutas, refrigerios a
base de frutas, pastas para
untar a base de fruta, chips de
vegetales, refrigerios a base de
vegetales, pastas para untar a
base de vegetales, chips de
taro, refrigerio de carne de
cerdo, refrigerio de carne de
res, refrigerio a base de soja.
La solicitud fue presentada el
día diecinueve de septiembre
del año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de
septiembre del año dos mil
veintidós.
SIN LAY'S NO HAY PARTIDO
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
1as. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
ANTONIO DE JESÚS HER-
NÁNDEZ ARTIGA, notario,
del domicilio de San Salvador,
departamento de San Salvador,
y oficina establecida en cuarta
avenida norte, pasaje Pablo
Neruda, casa n° 1-12, Barrio
El Centro. HACE SABER: Que
por resolución del suscrito notario
proveída a las ocho horas del
día doce de octubre del año dos
mil veintidós, se ha tenido por
aceptada expresamente y con
beneficio de inventario la herencia
intestada que a su defunción
ocurrida en Hospital Amatepec,
Soyapango, San Salvador, el
día treinta y uno de agosto de
dos mil veinte, a las doce horas
y treinta minutos, siendo su
último domicilio Colón, departamento
de La Libertad; dejó el
señor: PEDRO PEREZ PEREZ,
quien fue de setenta y tres años
de edad, Empleado, casado,
Salvadoreño por nacimiento,
originario de Tejutla, departamento
de Chalatenango, siendo
su madre JESUS PEREZ y
su padre RAUL PEREZ, de
parte de la señora MARIA
DEL CARMEN HERNANDEZ
DE PEREZ , de setenta y un
años de edad, ama de casa,
del domicilio de Colón, departamento
de La Libertad, en su
carácter de heredera intestada
del causante, habiéndosele
conferido la administración y
representación interina de la
sucesión con las facultades y
restricciones de los curadores
de la herencia yacente.
Lo que avisa al público para los
efectos de ley.
Librado en las oficinas de la
Notario San Salvador, a las
ocho horas del día doce de
Octubre de dos mil veintidós.
Antonio de Jesús
Hernández Artiga
NOTARIO
1a. Publicación
(18-19-20 Octubre/2022)
LA SUSCRITA NOTARIO ANA
GLADIS JOVEL DE GARCIA.
HACE SABER: Que por resolución
proveída a las dieciséis
horas con treinta minutos del
día tres de octubre del año
dos mil veintidós, se ha tenido
por aceptada expresamente
y con beneficio de inventario,
la herencia intestada que a
su defunción dejo la señora
CRISTINA ALICIA CORTEZ
VIUDA DE FLORES, falleció a
las seis horas cincuenta y cinco
minutos del día veinticuatro
de julio de dos mil veintidós, a
consecuencia de shock séptico,
neumonía, grave, y accidente
cerebro vascular, con asistencia
médica, a la edad de sesenta
y cinco años, domésticos, con
Documento Único de Identidad
00360874-2, originaria de
Santa Clara departamento de
San Vicente, y del domicilio
de San Marcos departamento
de San Salvador, siendo este
el lugar de su último domicilio;
hija de Paula de Jesús Palacios,
y de José Cortez, (ambos
fallecidos), de parte del señor
SANTOS MAURICIO FLORES
CORTEZ, de cuarenta años
edad, mecánico, del domicilio
de San Marcos, con Documento
Único de Identidad número
00085049-7, homologado
con Número de Identificación
Tributaria, en concepto de
hijo, y como cesionario de los
derechos hereditarios que les
corresponden a las señoras
MARIA EUGENIA FLORES
CORTEZ, EDITH GUADA-
LUPE FLORES DE RODAS,
y LETICIA ROSA AMERICA
FLORES CORTEZ, en su
concepto de hijas de la causante,
habiéndose conferido
al aceptante la Administración
y Representación Interina de
la Sucesión con las facultades
y restricciones del curador
de la herencia Yacente. En
consecuencia por este medio
se cita a todas las personas
que se crean con derecho a
la referida herencia, para que
se presenten a mi despacho
Jurídico ubicado en 5° calle
oriente, N° 19 Bo. El Santuario,
San Vicente, dentro del término
legal de quince días, contados a
partir del siguiente de la última
publicación del presente edicto.
Librado en la ciudad de San
Vicente, a los seis días del mes
de octubre de dos mil veintidós.
Licda. Ana Gladis
Jovel de García
Notario
1a. Publicación
(18-19-20 Octubre/2022)
MARIA DEL CARMEN ZO-
META RODRIGUEZ, Notario
de este domicilio, con oficina
en Barrio La Virgen, San José
Guayabal, al público HAGO
SABER: Que por resolución
proveída a las diez horas del día
veinte de septiembre de 2022,
en Diligencias de Jurisdicción
Voluntaria de Aceptación de Herencia
testamentaria, seguidas
en mis oficios notariales por la
señora GERARDINA SIBRIAN
DE LOPEZ, se ha tenido por
aceptada expresamente y con
beneficio de inventario la herencia
testamentaria dejada a su
defunción por el causante MA-
NUEL ANGEL LOPEZ ALAS,
fallecido a las diecisiete horas y
veinticinco minutos del día seis
de febrero del presente año, en
Hospital Nacional El Salvador,
jurisdicción de San Salvador
departamento de San Salvador,
quien era del domicilio de San
José Guayabal, lugar de su
último domicilio, de noventa y
siete años, casado, Agricultor
en pequeño, como heredera
testamentaria, habiéndole
conferido a la aceptante la representación
y administración
interina de la referida sucesión.
Por lo que se avisa al público
para los efectos de ley.-
San José Guayabal, 25 de
septiembre de 2022.
LIC. MARIA DEL CARMEN
ZOMETA RODRIGUEZ
NOTARIO
1a. Publicación
(18-19-20 Octubre/2022)
OH BENDITO SAN JUDAS
TADEO, APOSTOL Y MARTIR,
GRANDE EN VIRTUD Y
ABUNDANTE EN MILAGROS,
FAMILIAR CERCANO DE
JESUCRISTO, FIEL INTERCESOR
DE TODOS QUIENES TE
INVOCAMOS TU PATRONATO
ESPECIAL EN TIEMPO DE
NECESIDAD A TI RECURRO
DESDE EL FONDO DE MI
CORAZÓN Y HUMILDEMENTE
IMPLORO A TI SAN
JUDAS TADEO QUE CUMPLES
MILAGROS Y AYUDAS
A QUIENES YA NO TIENEN
ESPERANZA.
A TI A QUIEN DIOS HA
OTORGADO ESE GRAN PODER
PARA VENIR EN MI AUXILIO,
AYÚDAME EN ESTA PETICIÓN
ACTUAL Y URGENTE. A CAMBIO
TE PROMETO DAR A CaONOCER
TU NOMBRE Y HACER QUE
OTROS TE REINVOQUEN.
(Se debe prometer la publicación).
SAN JUDAS TADEO REZA POR
TODOS QUIENES INVOCAMOS
TU AYUDA. AMÉN
Reza la oración durante 9 días, 9
veces al día en un lugar cerrado y
solo, pidiendo 3 milagros, los que
verás cumplidos antes de terminar
esta novena. Debes difundir esta
Oración.
En Agradecimiento por Tres
milagros Recibidos.
ORACIÓN
MILAGROSA
Confió en Dios con todas
mis fuerzas, por eso
pido a
Él que ilumine
mi camino y otorgue
la gracia que tanto
deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
(Reynaldo)
12 ContraDeportiva
Diario Co Latino Martes 18 de octubre de 2022
Benzema conquista
el Balón de Oro
París/Prensa Latina
El francés Karim Benzema
acaba de estampar
su nombre
en una de las listas más prestigiosas
del fútbol mundial,
tras recibir este lunes el premio
Balón de Oro al mejor jugador
de la temporada 2021-
2022.
Vestido de frac en el majestuoso
Teatro del Châtelet,
en esta capital, el “Gato” escaló
el Olimpo de la disciplina,
después de varios meses de exquisito
andar en las canchas
y un liderazgo incuestionable
en el equipo número uno del
orbe, el Real Madrid.
Antes de tocar la gloria y
poner a sus pies todo el universo
futbolero, el afamado
delantero, de 34 años, agolpó
actuaciones memorables -tan-
to colectiva como individualmente-,
y pocos menospreciaron
su aspiración de besar el
trofeo entregado por la revista
France Football.
A saber, Benzema, quien sucede
en el trono a Lionel Messi,
fue campeón y Pichichi (máximo
goleador) de LaLiga de España,
rey de la Champions League
de Europa y principal artillero
de esa justa, además de sumar
rendimientos notables en su regreso
a la absoluta de su país.
Precisamente, el atacante
del club merengue se convirtió
en el primer exponente de
su territorio en conseguir el
premio desde Zinedine Zidane
en 1998, poco tiempo después
de coronarse en el mundial
de Francia.
Detrás del gran vencedor
de la noche parisina quedaron
el senegalés Sadio Mané,
el polaco Robert Lewandowski,
el galo Kylian Mbapbbe,
el egipcio Mohamed Salah, el
croata Luka Modric, el brasileño
Vinicius Jr., el noruego
Erling Haaland y los belgas
Kevin De Bruyne y Thibaut
Courtois.
France Football otorga este
premio todos los años desde
1956. Entre 2010 y 2015 fue
denominado como FIFA Ballon
d’Or, con cuatro a la vitrina
del argentino Messi y
dos para el portugués Cristiano
Ronaldo, pero el máximo
organismo del fútbol ya no
está asociado al galardón.
Los cracks más laureados
son los citados Messi (siete)
y Ronaldo (cinco), al tiempo
que Michel Platini (Francia),
Johan Cruyff (Países
Bajos) y Marco van Basten
(Países Bajos) alcanzaron
tres per cápita durante sus
trayectorias.
Alianza junto a Santa Tecla de la Liga Femenina, son actuales líderes invictas previo a
la quinta fecha de la categoría con los marcadores más amplios en las jornadas. Foto
Diario Co Latino/Cortesía.
Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez
La Liga Mayor de
Fútbol Femenino
avanzó este fin de
semana en la cuarta fecha
del Apertura 2022 con 39 goles
en total de la serie. FAS le
asestó 13 a las del Once Deportivo
y Águila 7 a las de Jocoro,
siendo las protagonizadoras de
los resultados más amplios de
la jornada, sin embargo, ambos
clubes siguen con la posición
dos en la fase de grupo ante el
Goleo y liderato de Alianza
y Santa Tecla en la Liga
Femenina
liderato de Alianza Women y
Santa Tecla.
El equipo capitalino finalizó
en la cima de la tabla de clasificación
posterior a la cuarta
fecha del certámen nacional.
Alianza Women, con un marcador
de 0-3 ante Platense, alcanzó
el liderato del grupo A,
junto a Águila, quien se ubicó
en la segunda posición por diferencia
de goles. En la jornada
anterior el equipo blanco también
consiguió una victoria de
3-0 ante Dragón, que las ayudó
a seguir su camino invicto.
Siempre en el grupo A, las
mitológicas de Dragón, con
seis puntos en la tabla, lograron
hasta la fecha la tercer posición,
por encima de Platense que en
las últimas dos participaciones
lograron una victoria y un empate.
Firpo, con un solo punto
y Jocoro con 0 se posicionaron
al fondo de la clasificación.
Santa Tecla, por su parte,
mantiene la posición número
uno del grupo B en solitario y
con goleada de 4-1 a Isidro Metapán
en la última fecha, resultando
que duplicó (8-1) ante
Atlético Marte en la jornada 3.
Posterior a la reestructuración
de las colineras, el club tecleño
mostró un inició diferente en
la actual temporada, con marcadores
más sólidos y con ventajas
importantes en su grupo,
debido a ello se contempla
como uno de los grandes
favoritos para ir por el Clausura.
Las actuales campeonas del
Clausura 2022 FAS Femenino,
siguen el paso de las verdes
con 9 puntos, racha con
la que podrían liderar junto a
Tecla si en la siguiente jornada
consiguen una victoria y el
equipo líder cae en la quinta
fecha. Por debajo de las tigrillas
se mantiene Isidro Metapán,
con 6 al igual que Chalatenango,
Atlético Marte con
3, y Once Deportivo mantiene
números rojos sin puntos.