20.10.2022 Views

Edicion 20 de Octubre de 2022

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

N o 80101 del Año CXXXI del Segundo Centenario

El Salvador, Jueves 20 de octubre de 2022

Por tormenta Julia

Un mil personas

permanecen en

albergues

Pág.

3

NACIONALES

FUDECEN prevé

desaceleración de

la economía para el

próximo quinquenio

Pág. 3

INTERNACIONALES

Bloqueo de EEUU

es una pandemia

constante, afirmó

canciller de Cuba

Pág. 7

DEPORTES

Dragón, FAS y

Jocoro, un paso

adelante en la recta

final del Apertura

Pág. 12

Presentación el Calendario Nahua – Pipil de Kushkatan 2022 en la Universidad

de El Salvador, el cual es un legado espiritual invaluable. En la foto, el Tata

Sebastián, de Santiago Texacuangos; Carlos Henriquez Consalvi, director

de MUPI; Consuelo Roque; Tata Fidel Flores, de ACCIES KALMEKAT; Luis

Melgar Brizuela, escritor y docente; y Nanzint Nohemy. Foto Diario Co

Latino/Iván Escobar.


2 Jueves 20 de octubre de 2022

Nacionales

Diario Co Latino

Foro Centroamérica Vulnerable ¡Unida por la Vida!

Modelo económico de extractivismo

ambiental generan crisis complejas

Gloria Silvia Orellana

@DiarioCoLatino

Carolina Amaya, representante

de la

Unidad Ecológica

Salvadoreña (UNES), que integra

el Foro Centroamérica Vulnerable

¡Unida por la Vida!, señaló

que la “crisis climática”

que acecha cada día a esta región

genera impactos ambientales

y, por tanto, pobreza, por

la migración forzada en busca

de bienes naturales.

“En este décimo tercer encuentro

tenemos como objetivo

principal fortalecer la cohesión

regional de organizaciones

y pueblos. Porque (Tormenta

Tropical) Julia, evidenció

lo que no se ha hecho bien

en materia ambiental”, afirmó.

“Así como la irresponsabilidad

ambiental y climática de

los países -llámense- emergentes

o países desarrollados que

no han querido hacer nada

o lo que han hecho está mal

frente a esta crisis climática, estas

crisis complejas y la región

centroamericana es la evidencia”,

sostuvo Amaya.

El Foro Centroamérica

Vulnerable es una amplia cohesión

de más de 200 organizaciones

a nivel centroamericano

que este año sumó la participación

de República Dominicana.

Amaya dijo que Centroamérica

es considerada la segunda

región más vulnerable a

nivel planeta.

Sobre El Salvador, Amaya

dijo: “Este gobierno ha expedido

más de 1,500 permisos

ambientales en un año, es decir,

no hemos aprendido nada

de los desastres y las crisis ambientales.

Entonces, el impacto

de cada evento extremo, reafirma

que no somos buenos

alumnos y alumnas, porque seguimos

reconstruyendo los desastres”,

expresó.

Integrantes del Foro Centroamérica Vulnerable ¡Unida por la Vida!, celebran la XXIII edición que reúne alrededor

de 200 organizaciones ambientalistas, de mujeres y Pueblos Indígenas, que exigen Justicia Climática y

un cambio en el enfoque del modelo económico extractivista por uno que respete los DDHH de los pueblos de

la región. Foto Diario CoLatino / Gloria Orellana.

Las luchas sociales de las organizaciones

que integran el Foro

Centroamérica Vulnerable han expresado

una posición firme contra

el extractivismo ambiental y

la lucha frontal contra la minería

metálica.

Así también, la cosmovisión

de los Pueblos Indígenas que con

sus “saberes ancestrales” construyen

un paradigma frente al modelo

de desarrollo que por ser extractivista

en su mayoría lo consideran

inconstitucional e incompatible

con los límites del planeta.

El XIII Foro Centroamérica

Vulnerable fue dividido en dos

etapas, el primero abordó los temas

en términos de extractivismo,

inseguridad humana, migración,

crisis climática y crisis compleja,

que ya es una “multicrisis”

que golpea a los pueblos más vulnerables.

“Hemos presentado también,

porque no solo hacemos

protestas también tenemos propuestas

como visibilizar lo que se

hace desde la sabiduría ancestral

de los Pueblos Históricos, en términos

de acciones concretas y respeto

hacia la naturaleza”, señaló.

“También, la seguridad y soberanía

alimentaria desde experiencias

concretas de reproducción y

conservación para dejar la dependencia

de la agroindustria semillera

a nivel global. Son alternativas

también el ecofeminismo donde

hay compañeras que construyen

una experiencia de en primera

línea en defensa del territorio”,

compartió Amaya.

En el marco de XIII Encuentro

Regional “Pacto de los Pueblos

Centroamericanos por la Esperanza

, la Transformación ecosocial

y la Justicia Climática”, José

Ramón Ávila, de la Asociación de

Organismos no Gubernamentales

de Honduras, señaló que entre los

análisis y evaluaciones que han

venido realizando durante más

de una década han terminado por

el modelo extractivista, porque el

impacto del cambio climático les

golpea con mayor intensidad.

“Y retomando estas voces, demandamos

el cumplimiento de

los Derechos Humanos, y que las

políticas y agendas, planes basados

de acción climática, sean fundamentados

en el respeto de estos

derechos, especialmente los impulsados

por las instituciones financieras

internacionales (IFIS)”,

resaltó.

En ese sentido, solicitó que los

gobiernos de la región centroamericana

el incremento de la “ambición

climática” en las Contribuciones

Determinadas a Nivel

Nacional (NDC), priorizando la

adaptación, pérdidas y daños y la

mitigación, frente al Cambio Climático.

“Esas demandas de desarrollar

mecanismos que le permitan a la

región contabilizar las pérdidas y

daños relacionadas al cambio climático

con el propósito de exigir

el resarcimiento de daños a quienes

corresponda. Así como, dar

seguimiento y monitoreo al cumplimiento

de los NDC desde la sociedad

civil”, acotó Ávila.

El Foro Centroamérica Vulnerable

exigió en temas de soberanía

y libre determinación de los Pueblos

Indígenas, Afro descendientes,

a preservar sus “saberes ancestrales”

e implementar un enfoque

de “agroecología” que deberá ser

acompañado junto a un “banco

de semillas autóctonas”, así como

reservas de granos básicos, para

detener la expansión de las semillas

transgénicas. También sugiere

visibilizar a las mujeres en las cadenas

de producción, así como el

reconocimiento a sus liderazgos

en la defensa y preservación de las

semillas. Y adecuar las condiciones

legales e inclusive culturales

en relación al control o tenencia

de la tierra, créditos y tecnología.

“El actual modelo de desarrollo

no cubre los derechos de las

mayorías”, señaló, Guido Calderón,

representante de la Convergencia

Ciudadana para la Gestión

del Riesgo de Guatemala (COCI-

GER), al explicar que en la región

crece un proceso de exclusión

que margina Pueblos Indígenas,

Pueblos Afrodescendientes

y las mujeres.

“Este modelo de desarrollo

depredador no piensa en los derechos

de pueblos centroamericanos,

y el capital está acumulado

en pocas personas y no hay

redistribución que permita desarrollar

una vida digna para todos

y todas”, sostuvo.

Similar lectura realizó Rubén

Vásquez, representante del Consejo

Coordinador Nacional Indígena

(CCNIS), al considerar

“que la visión de desarrollo del

mundo occidental es muy diferente

al desarrollo de los Pueblos

Indígenas que es con identidad”,

manifestó en su intervención.

“Debemos retomar las

buenas prácticas de los abuelos

y abuelas, tenemos aún la idea

que el desarrollo trae una buena

vida, sin embargo, ¿Para quién

esa buena vida?, y muchas veces

ese desarrollo significa un detrimento

de la vida de los Pueblos

Indígenas”, advirtió.

“Para un desarrollo con identidad,

primero deben respetarnos

nuestros derechos específicos,

como la autodeterminación

y el derecho a la consulta previo

e informado, porque muchas veces

son los derechos más vulnerados

que termina afectándonos

con estos desastres”, sostuvo

Vásquez.

En cuanto a la movilidad humana

a causa de los efectos de

Cambio Climático, señaló el

Foro Centroamérica Vulnerable,

señaló que toda la región se encuentra

en una situación grave

ante los impactos constantes de

los desastres. Por lo que consideraron

“imperativo” que existan

estudios y acciones que garanticen

la formulación de programas

que promuevan en primera

instancia la “seguridad alimentaria

y nutricional”, así como el

respeto a los derechos humanos

de los pobladores y grupos migrantes

de la región .


Diario Co Latino

Nacionales

Jueves 20 de octubre de 2022 3

Cerca de mil personas

permanecen aún en 25 albergues

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

Protección Civil señaló

que debido al paso de

la tormenta Julia 469 viviendas

resultaron con diversos

daños, a la fecha más de 1,000

personas permanecen en 25 albergues.

El director general de Protección

Civil, Luis Amaya, dijo que

por la emergencia se dispuso de

112 albergues, de estos fueron habilitados

102, donde se resguardó

a cerca de 3,000 personas de diferentes

zonas del país.

Externó que para brindar asistencia

integral a las personas resguardadas,

la Dirección de Albergues

ha trabajado para que cada

familia tenga su propio espacio y

todo los insumos básicos.

Asimismo, se mantiene coordinación

con la PNC, Fuerza Armada

y el Ministerio de Salud, a

fin de garantizar la seguridad y

bienestar de las personas resguardadas,

además, han desarrollado

actividades lúdicas para que los

niños puedan disfrutar y divertirse

en los albergues habilitados.

“El estado de la alerta roja va

de la mano con la declaración de

emergencia nacional que emitió la

Asamblea Legislativa y culmina el

23 de octubre, esto nos permite tener

los recursos para dar respuesta

a todas las necesidades que nos

dejó la tormenta Julia y que todavía

siguen apareciendo”, enfatizó

Amaya.

Mientras tanto, el Fondo de

Conservación Vial (FOVIAL) atendió

cárcavas que se formaron en el

Área Metropolitana de San Salvador

(AMSS), por las lluvias de la

tormenta Julia, entre ellas, la de calle

La Mascota y La Reforma, en el

Paseo General Escalón, en La Gloria

y en la 79 avenida sur.

“Las cárcavas por lo general se

deben a fallas en los sistemas de

drenajes, de agua lluvia o negras,

que suelen humedecer la tierra y

desestabilizar la base en la que se

encuentra una calle, esta termina

cediendo”, detalló el director ejecutivo

del FOVIAL, Alexander Beltrán.

Agregó que la cárcava en calle

La Mascota fue por el colapso de

aguas lluvias, pero también había

conexiones ilegales, no por parte

Protección Civil reporta 469 viviendas con diversos daños debido al paso de la tormenta Julia. Foto Diario Co Latino/@

PROCIVILSV.

de ANDA sino de desarrolladores

urbanísticos que conectaron tuberías

en la zona sin autorización.

Acercamiento de onda tropical

El Ministerio de Medio Ambiente

y Recursos Naturales

(MARN) indicó que este jueves el

cielo estará de medio nublado a

nublado, con posibilidad de chubascos

y tormentas con actividad

eléctrica.

El ambiente estará cálido en

horas diurnas y fresco por la noche

y madrugada, estas condicio-

nes son asociadas al paso de

una onda tropical, y a una vaguada

pre-frontal por influencia

de un frente frío desde el

Golfo de Honduras hasta la

costa este de Canadá. El frente

frio no influenciará el tiempo

atmosférico en El Salvador.

FUDECEN prevé desaceleración de la

economía para el próximo quinquenio

El informe de FUDECEN proyecta una desaceleración de la economía para los próximos

5 años, a partir del debilitamiento en el crecimiento de la demanda externa. Foto Diario

Co Latino/cortesía.

Alma Vilches

@AlmaCoLatino

La Fundación para el Desarrollo

de Centroamérica

(FUDECEN) presentó

el Informe de Desigualdad

Multidimensional Trimestral y

el Observatorio de Desigualdad

Multidimensional de El Salvador,

donde destaca una desaceleración

de la economía para los

próximos 5 años, a partir del debilitamiento

en el crecimiento de

la demanda externa, aumento de

la inflación y la alta incertidum-

bre política en algunos países.

Según el informe, a partir de

2017 los niveles en el coeficiente

Gini, que es una herramienta analítica

la cual suele emplearse para

medir la concentración de ingresos

entre los habitantes de una región,

en un periodo de tiempo determinado,

llegó a 0.42 durante 2020,

siendo el valor más alto en los último

5 años y coincide con la propagación

mundial del COVID-19.

Mientras un mayor número de

personas entraron en situación de

pobreza extrema y relativa, a causa

del cierre de la economía y las

medidas de contingencia aplicadas,

los ingresos de las minorías más ricas

incrementaron.

Asimismo, el informe detalló

que el salario de los hombres sigue

siendo superior al de las mujeres,

durante 2021, los hombres percibieron

$54.01 más que las mujeres

en el país, la diferencia se hace aún

mayor en la zona urbana, donde

los hombres reciben, en promedio,

$73.57 más que las mujeres. Las

mujeres ganan 14.3% menos que

los hombres en El Salvador.

Este informe forma parte del

proyecto “Cerrando brechas, promoviendo

una ciudadanía activa

que demanda igualdad de derechos

y protección social en El Salvador

en postpandemia”, ejecutado

por el Instituto de Investigación,

Capacitación y Desarrollo

de la Mujer (IMU), FUDECEN y

Oxfam en El Salvador.

El Dominio Vida y Salud del

estudio explica la desigualdad en

la capacidad de estar vivo, disfrutar

de la longevidad y evitar

la muerte prematura, también

muestra las desigualdades de salud

física, mental, sexual y reproductiva.

La desigualdad en la

muerte prematura se refiere también

a los casos de muerte como

resultado de la exposición desigual

a desastres, el cambio climático

y otros factores ambientales.

Mientras tanto, el dominio

“Seguridad Financiera y Trabajo

Digno” analiza las desigualdades

en la capacidad de lograr independencia

financiera y seguridad,

disfrutar de un trabajo digno

y justo, y el reconocimiento

del trabajo no remunerado y de

cuidados.

También fue analizada la

educación y aprendizaje, que

mide la capacidad de ser bien

informado, para comprender y

razonar, tener las habilidades a

fin de participar en la sociedad.

El Observatorio de Desigualdad

Multidimensional de El

Salvador tiene por finalidad potenciar

el rol de la sociedad civil

salvadoreña en la generación

de evidencia y el monitoreo de

las políticas públicas relacionadas

a la igualdad y la protección

social, lo cual permitirá a su vez

que líderes, sociedad en general,

organizaciones sociales, el Estado

en sus diferentes niveles y el

sector privado, cuenten con estadísticas

sobre las brechas de

desigualdad multidimensional

en El Salvador.


4 Jueves 20 de octubre de 2022 Nacionales

Diario Co Latino

Multan a 23 proveedores por

obstruir investigaciones en

alza injustificada de precios

Asamblea fija precios de

combustibles hasta final de año

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El Tribunal Sancionador

de la Defensoría

del Consumidor (DC)

multó a 23 proveedores en los

diferentes eslabones de la cadena

de suministro de productos de la

canasta básica, fertilizantes e insumos

agrícolas, tras comprobar

que obstaculizaron las labores de

inspección sobre la práctica abusiva

de incrementos injustificados

de precios.

Los proveedores infractores

van desde importadores, productores,

distribuidores, comercializadores

hasta puntos de venta final

a los consumidores, fueron

sancionados por un monto de $

94,174.20 al obstaculizar las investigaciones

de la institución o

por no remitir la información

requerida en el ejercicio de sus

funciones. Entre los proveedores

multados se encuentran agroservicios,

ferreterías, droguerías,

agroveterinarias, venta de lácteos

y distribuidores de productos

alimenticios y bebidas.

“Obstaculizar las funciones

de información, vigilancia e inspección

de la Defensoría del

Consumidor o negarse a suministrar

datos e información requerida

en cumplimiento a tales

funciones”, es una infracción

muy grave, al incumplir la obligación

de proporcionar la información

solicitada, de conformidad

con los artículos 7, literal h)

y 44 literal f, de la Ley de Protección

al Consumidor (LPC).

Como parte de la vigilancia

y monitoreo la Defensoría requirió

información sobre los productos

importados, inventarios,

compras y ventas a partir del 31

de diciembre de 2021, hasta finalizar

la comercialización de inventarios

de los productos de la canasta

básica, fertilizantes e insumos agrícolas.

Los proveedores contaron con

diez días hábiles para hacer entrega

de la información, plazo que

se agotó sin que acataran las disposiciones

legales, sin embargo,

las multas se encuentran firmes en

sede administrativa, los proveedores

sancionados tienen derecho a

recurrir ante la instancia judicial

correspondiente.

Entre las empresas sancionadas

está Distribuidora Zablan, BA-

YER, ZAGROFER GROUP, AIN,

SERPAS CAMPOS, Importadora

y Distribuidora Isaac, GEMA IN-

DUSTRIAL, INVERSUME, Mario

Arnulfo Deras Fuentes, casa matriz;

Floresmindo Jovel Lara, Droguería

Italiana, Agroservicio Migueleño,

ZELL CHEMIE DE EL

SALVADOR, Agroservicio Campo

Fértil y AGROVETERIANARIA

MEGAVET,

Además, Agroferreteria Cubías,

Agroferreteria Morales, Centro Ferretero

A&M, Luis Enrique Chávez

Mora, Nelson Baltazar Rubio Parada,

Kevin Elenilson Chávez Vásquez

y Agroservicio Veterinario la

Esquinita. La DC también continúa

con la verificación de precios

de los granos básicos para evitar incrementos

injustificados, este despliegue

comprende requerimientos

de información sobre volúmenes

de importación, compras, ventas y

precios al consumidor.

“Esta investigación busca prevenir

prácticas abusivas como la especulación

de precios y el acaparamiento

de granos básicos, principalmente,

frijol y maíz”, expresó el

presidente de la Defensoría, Ricardo

Salazar.

Cerca de 23 proveedores de productos de la canasta básica, fertilizantes e insumos

agrícolas, fueron multados por la Defensoría del Consumidor por obstruir investigaciones

en el alza injustificada de precios. Foto Diario Co Latino/@Defensoria_910.

Equipos de la

Defensoría del

Consumidor

realizan constantes

inspecciones sobre

los precios de los

combustibles en

diferentes estaciones

gasolineras en

el país.

Foto: Diario Co Latino

/ Cortesìa.

Samuel Amaya

@SamuelAmaya98

La Asamblea Legislativa

prorrogó la fijación de

los precios de los combustibles

en El Salvador, con ello

los precios se mantendrán igual

hasta el próximo 31 de diciembre.

Es decir, los salvadoreños pagarán

lo mismo por la gasolina

ya sea por la superior, regular o

diésel.

Fue el gabinete económico,

quien presentó tres iniciativas,

las cuales son: prorrogar la

Ley Especial Transitoria para Fijar

los Precios Máximos de los

Combustibles, una propuesta

para otorgar créditos, a través del

Banco de Desarrollo de El Salvador

(BANDESAL) a los sectores

económicos afectados por la tormenta

tropical Julia, y la autorización

del traslado de trabajadores

del Ministerio de Económica

hacia el Ministerio de Hacienda,

para crear la Dirección Nacional

de Energía, Hidrocarburos y Minas.

Con la primera iniciativa, los

precios máximos para el galón de

gasolina superior se mantendrán

en $4.31 y $4.32; a $4.15 el galón

de gasolina regular, y $4.14

el galón de diésel bajo en azufre.

Cada mes, el Gobierno deja de

percibir $50 millones a través del

subsidio a los combustibles.

Esto, según los automovilistas,

ayuda al bolsillo, ya que permite

ahorrar un par de monedas

para invertirlos en otra situación

familiar. Habrá que recordar que

debido al conflicto entre Rusia y

Ucrania el precio del petróleo se

ha disparado.

La funcionaria encargada del

Ministerio de Economía planteó

que se han reducido las proyecciones

de producción de petróleo.

“Estamos viendo a la fecha

que todavía, si comparamos

por ejemplo el precio del diésel a

octubre de este año con octubre

del año pasado, nos encontramos

aún en 53% por encima de esos

precios”.

Estas medidas le han costado

al Estado más de $300 millones

de dólares hasta septiembre

de este año, luego de ocho meses

de haberse implementado, según

planteó Alejandro Zelaya, ministro

de Hacienda.

La segunda reforma aprobada

por los diputados fue a FIREM-

PRESA a fin de disponer de $10

millones que servirán para otorgar

créditos especiales a quienes

pertenecen a los sectores agropecuario,

ganadero, pesquero y turístico

que hayan tenido pérdidas

materiales a causa del fenómeno

climático y que residan en

las zonas afectadas.

Sobre la segunda iniciativa

aprobada, la ministra de Economía,

María Luisa Hayem, sostuvo

que el sector agrícola y turismo

se verán beneficiados con estos

fondos, el cual será ejecutado

por BANDESAL y se asegurará

de los criterios para otorgar

este apoyo.

Serán $10 millones los que

se incorporarán al Fideicomiso

para la Recuperación Económica

de las Empresas Salvadoreñas

(FIREMPRESA). Los fondos saldrán

del Fondo General de la

Nación.

La tormenta tropical Julia, a

su paso por el territorio salvadoreño,

causó la muerte de 10

personas y más de 2,000 personas

debieron ser evacuadas

de sus hogares por las autoridades.

Según información oficial,

hubo más de 66 viviendas

afectadas, 26 ríos desbordados,

86 deslizamientos y 184 árboles

caídos.

La tercera legislación aprobada

es para completar el proceso

de disolución y liquidación

del Consejo Nacional de

Energía y de la Dirección de

Hidrocarburos y Minas del Ministerio

de Economía. Los recursos

humanos, financieros,

muebles, inmuebles, tangibles,

intangibles y técnicos pasarán

a la nueva dependencia para

brindar un óptimo servicio a la

población.

La Ley establece la creación

de la Dirección General de

Energía, Hidrocarburos y Minas,

lo cual ya se hizo, hace un

año, pero está próxima a iniciar

funciones. La dirección se

encargará de autorizar, regular

y supervisar el funcionamiento

de quienes participen en las actividades

de Energía, Hidrocarburos

y Minas con el objetivo

de dar cumplimiento a las políticas,

estrategias, planes y regulación

de dichos sectores. Además,

permitirá expandir la matriz

energética para buscar mejores

opciones en El Salvador y

abaratar los costos, según planteó

el decreto.


Diario Co Latino

Nacionales

Jueves 20 de octubre de 2022 5

Funes asegura que FGR

no puede evidenciar su

culpabilidad en el Caso

el Chaparral

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El fiscal general de la República,

Rodolfo Delgado,

informó que la

audiencia preliminar contra el

expresidente de la República

Mauricio Funes y otros imputados

por el “Caso Chaparral” iniciará

el 14 de noviembre.

Funes por su parte, a través

de su cuenta de Twitter, indicó

que Delgado planteó que gracias

a las reformas aprobadas por el

oficialismo, los ex funcionarios

se enfrentarán al proceso judicial

donde son acusados de supuestamente

desembolsar $45 millones

a ASTALDI, empresa extranjera a

quien se le adjudicó la construcción

de la presa El Chaparral.

El proceso judicial se había

pausado en septiembre pasado

porque el Ministerio Público realizó

un chequeo médico al em-

La única opción para

condenársele es que

la ley permita continuar

con el proceso en

ausencia del imputado,

nombrando un abogado

defensor del Estado

que responda a sus

intereses, y que no haga

nada para defenderlo de

acusaciones infundadas.

presario Miguel Menéndez, también

involucrado en el proceso.

El expresidente Funes a través

de su cuenta de Twitter consideró

que ha sido acusado “injustamente”

de actos de corrupción que no

ha cometido. “La mejor prueba de

que se trata de acusaciones infundadas

y arbitrarias es que después de

cuatro años de investigaciones de

parte de tres Fiscalías diferentes no

El ex presidente Mauricio Funes a través de su Twitter consideró que ha sido acusado “injustamente” de actos de corrupción que “no”

ha cometido. Foto Dirio Co latino/Cortesía.

han podido demostrar nada en mi

contra. A eso se deben las recientes

reformas penales que ha celebrado

el Fiscal. En el caso Chaparral, las

supuestas pruebas en mi contra fueron

rechazadas por el perito financiero

nombrado por el Juez. El peritaje

no encontró ninguna evidencia

de que haya recibido dinero de

ASTALDI”.

Según planteó Funes, la única

opción para condenársele es que la

ley permita continuar con el proceso

en ausencia del imputado, nombrando

un abogado defensor del

Estado que responda a sus intereses

y que no haga nada para defenderlo

de acusaciones infundadas. “La

idea es condenarme a como dé lugar”,

acentuó el expresidente de izquierda.

El exmandatario informó que

para que una reforma sea aplicable

de modo retroactivo tiene que ser

declarada por la Asamblea Legislativa

como de orden público, de lo

contrario, solo puede aplicarse a

casos nuevos, de ahora en adelan-

te, pero no a procesos anteriores

a su aprobación. El caso “Chaparral”

fue iniciado en 2020.

“Si el Juez 4o. de Instrucción

ha convocado a una audiencia

preliminar a pesar de que la reforma

penal no tiene vigencia

para el caso Chaparral y todos

los procesos judiciales iniciados

antes de la entrada en vigor

de la reforma es que ya hay,

como suele decirse, tamal armado”,

concluyó el exmandatario

Funes.

Oficialistas felicitan a Monroy y evitan cuestionar

presupuesto de Defensa Nacional

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El Ministerio de la Defensa

Nacional tendrá

un presupuesto de

$250.6 millones, según la presentación

del ministro Hacienda

Alejandro Zelaya, pero según

la lámina de la presentación del

ministro de la Defensa Nacional,

René Francis Merino Monroy,

su institución tendrá de presupuesto

de $232.8 millones. Los

legisladores por su parte, felicitaron

a Monroy y evitaron cuestionar.

Ayer, en la Comisión de Hacienda

y Especial del Presupuesto

se citó al titular del MDN,

René Francis Merino Monroy,

Presidente de la Comisión de Hacienda, Christian Guevara, saluda al ministro

de la Defensa Nacional Renè Francis Merino Monroy. Foto: Diario Co Latino /

Cortesía.

para que expusiera el proyecto de

presupuesto de su institución.

Sin embargo, los diputados de

la instancia legislativa en su mayoría

tomaron la palabra para agradecer

al ministro Monroy “por su

liderazgo” por “acompañar” a los

soldados y en general por estar “de

la población”; obviando cuestionar

el papel de la Fuerza Armada.

Uno de esos casos fue el diputado

de Nuevas Ideas Raúl Castillo:

“Quiero agradecer su apoyo ministro

Merino Monroy para atender

la emergencia por el huracán Julia.

Usted ha explicado cómo encontró

a la Fuerza Armada, en malas condiciones”.

“Quiero felicitarlo ministro

Merino Monroy, porque hemos

sido testigos de su gran labor y

el cambio que ha tenido su cartera

de Estado. Si recordamos de dónde

venimos, vemos las diferencias

abismales”, agregó el diputado de

Nuevas Ideas, Caleb Navarro.

De lo poco que expuso Monroy

explicó que las principales estrategias

para el próximo año es ser

funcional en la seguridad pública,

al desarrollo nacional y atención

ante desastres. Según planteó

Monroy, las prioridades institucionales

son la organización, armamento

y materiales, función logística,

educación y doctrina y sanidad

militar.

Partiendo de los $232 millones

que dijo Monroy, el 88.35% serán

para remuneraciones, para bienes

y servicios 9.24%. Para gastos financieros

0.62%, para transferencia

corriente 0.95% e inversiones

en activos fijos 0.83%.

Tomando de base el presupuesto

planteado por Monroy, el Ministerio

de la Defensa Nacional

tendrá 22 millones de dólares menos

que el presupuesto votado en

2022, pues en el año en curso, se

le asignó al MDN $256 millones.


6 Jueves 20 de octubre de 2022 Nacionales

Diario Co Latino

Comunidades indígenas

presentan Calendario Nahua Pipil

Por: Iván Escobar

Colaborador

En el marco de la conmemoración

de los

530 años de la invasión

europea, la Asociación

Coordinadora de Comunidades

Indígenas de El Salvador

Casa de la Sabiduría Indígena

Nahua-Pipil Kalmekat presentó

el martes 18 de octubre, en

la Universidad de El Salvador,

el (Calendario) Tonalpoualli

Nahua Pipil Kushkatan 2022,

como parte de las acciones encaminadas

a la reivindicación

y dignificación de los pueblos

originarios de El Salvador.

La actividad estuvo presidida

por el Tata Fidel Flores, de

San Antonio del Monte, Sonsonate,

en su calidad de presidente

de la ACCIES, quien se

mostró optimista por el acompañamiento

a este esfuerzo por

parte de la universidad, a través

de la editorial universitaria,

que permitió la publicación de

un documento de gran valor

histórico.

Recordó que en 2009 presentó

el primer calendario Nahua

Pipil, sin embargo, ha enfrentado

diversos problemas

para continuar, y es hasta ahora

que se presenta una nueva

edición, con elementos propios

de la cultura indígena salvadoreña,

y que contribuye al

conocimiento y aprendizaje de

la herencia ancestral. “Para nosotros

es importante e histórico

este día”, comentó el Tata

Fidel.

Y recordó que la presentación

del calendario se hace en

el marco del 12 de octubre, día

de la resistencia indígena, “una

fecha que nosotros no celebramos

por ser un día de desgracia

y muerte para nuestras comunidades

indígenas”.

En el marco de la presentación,

el vicerrector de la UES,

Raúl Azcúnaga, aseguró que la

Universidad de El Salvador y

la academia salvadoreña “está

en deuda con los pueblos in-

Tata Sebastián, de Santiago Texacuangos, suena el caracol al inicio de la jornada, en ceremonia de invocación.

Foto Diario Co Latino/Iván Escobar.

dígenas”, por lo cual reiteró el

compromiso de asumir a partir

de hoy, un esfuerzo a través de

un equipo de trabajo especializado

y multidisciplinario, en

conjunto con líderes y lideresas

indígenas, que permite a corto

plazo contar con una política

orientada a atender a las poblaciones

originarias.

“Para el próximo año, tendríamos

que establecer como

fecha, el 12 de octubre, para estar

presentando nuestra política

específica para los pueblos

indígenas, como universidad”,

sugirió Azcúnaga.

La palabra empeñada por

el vicerrector académico, de la

única universidad pública de

El Salvador, fue tomada a bien

por el Tata Fidel, quien considera

fundamental este acompañamiento

y, sobre todo, el contar

con el respaldo académico y

técnico para materializar información

ancestral que por ahora

está en las comunidades, y que

debe documentarse para bien

de la sociedad y fortalecer los

valores de identidad propia.

“La universidad tiene una

gran deuda con nosotros…

hay esfuerzos como personas.

Cuando una institución toma

en serio las cosas, ya no se ve

como persona…como institución

todo avanza y es un beneficio

para nuestros pueblos indígenas.

Espero que esto podamos

lograrlo para seguir adelante”,

enfatizó el Tata Fidel.

Carlos Lara Martínez, del departamento

de Arqueología de

la universidad, dijo que es importante

“potenciar la difusión

del conocimiento. Ya el Tata

Fidel lo dijo, no nos quedemos

con el conocimiento, sino que

Tata Fidel Flores,

de San Antonio del

Monte, Sonsonate;

Luis Melgar

Brizuela, docente y

escritor; y Nanzint

Nohemy, durante

la presentación del

Tonalpoualli

Nahui Pipil Kuhskatan

2022.

Foto Diario Co Latino/

Iván Escobar.

difundamos”, y añadió que es

un orgullo trabajar con los pueblos

indígenas, “pueblos que

han sido muy golpeados, ignorados…los

pueblos indígenas

siempre han estado luchando,

y siempre han sido fuertemente

golpeados, luego a mediados

del siglo XX que son ignorados

prácticamente, tanto por

la sociedad como por el Estado,

al grado que en un momento

dado se dejaron de denominar

indígenas, lo cual no quiere

decir que se haya eliminado

su identidad, la identidad la

siguieron desarrollando, y es

con la constitución del movimiento

indígena continental,

a finales del siglo XX que nuevamente

potencia su identidad,

la movilización indígena,

en realidad, se potenció a partir

de 2009 se potenció la identidad

indígena”, rememoró.

Por su parte, el director del

Museo de la Palabra y la Imagen,

Carlos Henrique Consalvi,

calificó como “un bautizo

simbólico” la presentación del

calendario, que es “una obra

monumental para la memoria

ancestral, gracias a las comunidades”.

Destacó, además, que este

es un “esfuerzo importantísimo

que están haciendo las comunidades

que es la creación

de relevos generacionales, en

el campo de los derechos y en

el campo de la memoria”.

Para el académico y escritor

salvadoreño, Luis Melgar Brizuela,

es importante este momento,

que da pie a la materialización

de documentos encaminados

al rescate y preservación

de la memoria histórica

de nuestros ancestros. El

calendario ancestral, es un esfuerzo

del Tata Fidel, quien

dijo que tiene en marcha otros

proyectos encaminados en la

difusión de saberes e investigación.


Diario Co Latino

MUNDO

Jueves 20 de octubre de 2022 7

Rusia reconsiderará cooperación

con ONU si se lanza investigación

sobre uso de drones

ONU/Sputnik

NUEVA YORK/Xinhua

Estados Unidos está presenciando

un incremento

en la violencia

con armas de fuego mientras

que la tasa de compra de armas

alcanzó sus mayores niveles

en 2020 y 2021, y se compraron

aproximadamente 43 millones

de armas en un momento en

Moscú reevaluará su

cooperación con la

secretaría de la Organización

de las Naciones Unidas

(ONU) si se inicia una investigación

sobre la presunta

utilización de drones iraníes

en Ucrania, dijo el miércoles a

la prensa el representante permanente

adjunto de Rusia en

el organismo, Dmitri Polianski.

“Esperemos que la secretaría

y el secretario general (de la

ONU, António Guterres) no comiencen

a violar las resoluciones

del Consejo de Seguridad de la

ONU, no vayan más allá de sus

mandatos técnicos y se abstengan

de participar en investigaciones

ilícitas”, dijo el funcionario.

Polianski añadió que, de lo contrario,

Rusia tendrá que “reconsiderar”

su colaboración con ellos,

lo que “no beneficiará a nadie”.

“No queremos hacerlo,

Violencia con armas de fuego en EEUU

aumenta año tras año: Modern Diplomacy

que la tasa de muertes por armas

de fuego también alcanzó los registros

más elevados, informó el

Modern Diplomacy.

De acuerdo con los Centros

para el Control y la Prevención

de Enfermedades (CDC, siglas en

inglés) de Estados Unidos, alrededor

de 4.222 personas murieron

por lesiones relacionadas con armas

de fuego en Estados Unidos

pero no tendremos otra opción”,

dijo el diplomático.

Polianski agregó que la secretaría

de la ONU no tiene la obligación

de llevar adelante una investigación

sobre este asunto.

El periódico estadounidense The

Washington Post informó el domingo

que Irán supuestamente

planea suministrar a Rusia cohetes

balísticos de fabricación propia.

Según afirmaciones de la inteligencia

estadounidense citadas

por la prensa, se trata de un

lote de cohetes Fatah-110 y Zolgar,

capaces de destruir blancos

a distancias de 300 y 700 kilómetros,

así como del suministro

adicional de drones a Rusia.

El portavoz de la Cancillería de

Irán, Naser Kanani, refutó las noticias

sobre los suministros de armas

por Irán a Rusia para su uso

en las operaciones en Ucrania.

La portavoz del Ministerio de

Exteriores ruso, María Zajárova,

también indicó que el tema fue

propagado artificialmente en los

medios estadounidenses.

en 2020, incluidos asesinatos y suicidios

con armas de fuego.

La violencia con armas de

fuego ha experimentado un incremento

significativo en los años recientes.

En 2020, el 54 por ciento

de todas las muertes relacionadas

con armas de fuego en Estados

Unidos fueron suicidios (24.292),

y el 43 por ciento fueron asesinatos

(19.384). Las muertes por arma

de fuego restantes fueron accidentales

(535), involucraron a las fuerzas

de aplicación de la ley (611), o

tuvieron circunstancias indeterminadas

(400), de acuerdo con una

investigación de Pew. “El número

total de muertes representa un incremento

del 14 por ciento respecto

al año previo, un incremento

del 25 por ciento respecto a cinco

años antes, y un incremento del 43

por ciento frente a la década previa”,

indicó el informe.

LATINOAMÉRICA

Bloqueo de EEUU

es una pandemia

constante, afirmó

canciller de Cuba

La Habana/Prensa Latina

El canciller de Cuba,

Bruno Rodríguez,

calificó el miércoles

al boqueo que mantiene Estados

Unidos contra la isla desde

hace más de seis décadas,

como una pandemia o un huracán

constantes, por los daños

que ocasiona al país.

Tras presentar ente la prensa

un nuevo informe sobre

las pérdidas generadas por esa

política unilateral en los últimos

seis meses, recordó que

el cerco de Washington no es

la mera prohibición de comprar

en esa nación, sino la imposibilidad

de adquirir los recursos

financieros necesarios

para conseguir bienes en ese

mercado o en otros.

Es –dijo- la denegación de

medicinas, de recursos en todos

los ámbitos, de energía, de

combustible.

De acuerdo con los datos

del informe que presentará

Cuba en noviembre venidero

ante las Naciones Unidas sobre

el tema, entre agosto de

2021 y febrero de 2022, esa

política unilateral causó pérdidas

en el orden de los tres

mil 806,5 millones de dólares.

Asimismo, en los primeros

14 meses de la administración

del presidente estadounidense,

Joe Biden, los perjuicios

causados por estas disposico-

nes alcanzaron los seis mil 364

millones de dólares, lo cual representa

una afectación de

más de 454 millones de dólares

mensuales y más de 15 millones

de dólares diarios.

Señaló Rodríguez que tal

hostilidad permanece vigente

en medio de la crisis económica

internacional, en las condiciones

de una pandemia como

la de la Covid-19, y frente a sucesos

recientes como el incendio

masivo en la base de supertanqueros

de la occidental

provincia de Matanzas o

la devastación ocasionada por

el paso del huracán Ian por la

isla. Afirmó que ante ese escenario,

Estados Unidos debería

cambiar su política contra

Cuba, cesar la persecución de

sus transacciones financiera,

permitir que el país se reconstruya,

eliminar la prohibición

a las compañías norteamericanas

ofrecer contratos a la isla,

o al menos flexibilizar el cerco,

aplicar excepciones humanitarias

utilizando las facultades

ejecutivas.

Es lo que dicta la moral, la

decencia, y es incluso lo que

el interés nacional, la política

y el derecho internacional demandan,

apuntó.

Estoy convencido de que el

gobierno de Estados Unidos

podría hacer lo correcto, utilizando

solamente capacidades

ejecutivas, remarcó.


8 Jueves 20 de octubre de 2022

Opinión

Diario Co Latino

Abolir los Acuerdos de Paz 1992 y la República

César Ramírez

@caralvasalvador

La negación de las bases democráticas,

los Derechos Humanos,

impulsar una nueva Constitución,

rol de la Fuerza Armada, Sistema

Electoral, Régimen de Excepción etc. desintegran

el modelo que propició la paz durante

treinta años, ahora esa condición la observamos en

plena destrucción, con diversas manifestaciones indignantes

y el colmo la “reelección presidencial”.

En 1931 el Golpe de Estado del martinato inició

la ruptura constitucional, derrocó al presidente Arturo

Araujo, a partir de ese momento esa administración

continuó como si no hubiese ocurrido nada; se

debe destacar que las elecciones fueron convocadas

durante la administración del presidente Araujo antes

del cuartelazo… así se efectuaron elecciones municipales

y diputados a escasos 32 días del Golpe Militar,

posteriormente el General Martínez proclamó la

reelección presidencial indefinida.

Ahora en 2022 se recuerda las décadas de los años

setenta y ochenta del siglo pasado, con un desprecio

total a la vida humana, con un Estado Policial y Fuerza

Armada sin límites, donde la defensa de los derechos

humanos fue calificada de “comunista”.

En consecuencia, observamos como la República

desaparece bajo el manto del autoritarismo

y causa fatiga la cantidad de

eventos inconstitucionales, no existe una

defensa jurídica, ni condición ciudadana

amparada en el contrato social nacional.

Es necesario leer y recordar que el mes

de julio de 1992, el Departamento de Información

Pública de las Naciones Unidas publicó

el documento Acuerdos de El Salvador en el camino

de la Paz, un libro que debería ser impreso millones

de veces y estudiado en todo nivel educativo, pero

no sucede así.

Reproduciré un fragmento: “ … puso fin a una

cruenta conflagración civil que duró doce años y costó

más de 75,000 víctimas entre la población salvadoreña.

El Acuerdo es, así mismo, la culminación de un largo

proceso que se inició cuando los cinco presidentes centroamericanos

pidieron la intervención del Secretario

General de las Naciones Unidas para que interpusiera

sus buenos oficios con el fin de lograr la pacificación

en la región de América Central, lo que fue ratificado

por la resolución 637 (1989) de 27 de julio de 1989, del

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La partida

de nacimiento formal está, sin embargo, registrada

en el Acuerdo de Esquipulas II, del 7 de agosto, diseñado

por el Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, que

planteó una solución global para la pacificación en el

istmo basada en la consolidación de la democracia promoviendo

el diálogo nacional, una amnistía general, un

cese del fuego, la celebración de elecciones libres y limpias

y el repudio a los grupos insurgentes y a las fuerzas

irregulares, con el compromiso de impedir el uso del territorio

de cada país para desestabilizar a otros países de

la región” pág i Acuerdos de El Salvador / ONU – DI-

PONU, ONUSAL – s.l. jun 1992—159 p.

Si estas breves palabras son insuficientes, consideremos

que una guerra civil es el futuro que nos espera

cuando se destruye la democracia, por lo tanto, no habrá

paz y si no es ese desafortunado evento, entonces

será una dictadura sangrienta como el martinato que

permaneció 14 años en el poder.

Las dos acciones: abolir los Acuerdos de Paz 1992

y entronizar la dictadura, provoca la destrucción de la

República, en esa circunstancia no existe división de

poderes, ni justicia y las instituciones se vuelven cómplices

de la voluntad del gobernante, tampoco existen

Derechos Humanos junto a todos los vicios autoritarios

etc., la oposición ciudadana es doblegada por el temor

a la represión.

Ese es nuestro momento histórico,

las soluciones son conocidas.

amazon.com/author/csarcaralv

FRAUDE A LA VISTA

Luis Arnoldo Colato Hernández

Educador

De acuerdo al Diccionario de la Real

Academia de la Lengua Española, es

“Toda acción contraria a la verdad y

rectitud, dirigida a engañar, partiendo de la elución

de una disposición legal cometida por quien

debiera evitar que tal ilícito sea ejecutado”.

Partiendo de esta definición abordemos lo sucedido

el pasado martes 18, cuando los diputados

Publicación de la Sociedad Cooperativa de Empleados de Diario

Co Latino de R. L.

Condominios Cuscatlán, sobre 23 Avenida Sur y 4a. Calle

Poniente, Nivel 3 # 313, San Salvador

www.diariocolatino.com, facebook.com/diariocolatinoderl

@DiarioColatino

Director Presidente:

Francisco Elías Valencia

Vicepresidente:

Nelson López

Director Ejecutivo:

Antonio Valencia Fajardo

Coordinadora de Prensa: Patricia Meza

Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671

131 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD

oficialistas acompañados de los rémoras de siempre,

votaron para que al proceso electoral venidero

le sea admitido el voto electrónico.

Donde ha sido usado, los EEUU, por ejemplo,

no ha supuesto un proceso transparente, sino por

el contrario se le han señalado todo un abanico de

acciones tendenciosas que evidencian cómo se puede

manipular arbitrariamente los resultados.

Así, por ejemplo, a pesar de haber sido el vicepresidente

Alfred Gore el que superara electoralmente

a su contraparte George Bush, este último

fue declarado ganador por meros tecnicismos arbitrarios,

sujetos a la interpretación que el colegio

electoral hiciera de los números reunidos en aquellas

elecciones.

Otro tanto sucedió durante las votaciones seguidas

por Hillary Clinton y Donald Trump, cuando

a pesar de haber sido superado este último fue declarado

ganador por básicamente las mismas razones.

Los ejemplos evidencian que claramente quien

comete un fraude electoral es parte del estamento

cuya tarea es la de garantizar la transparencia

del proceso electoral, lo que en los casos reseñados

como en los que se sucedieran en las diferentes latitudes

bajo este mismo esquema se cometieron.

Ello ha llevado a, por ejemplo, la UE, la FR, los

estados africanos en su mayoría y los asiáticos, prohíban

su uso por las irregularidades que ha implicado

las diferentes experiencias tenidas con esta.

Con estos antecedentes podemos afirmar que su

uso como método principal para ejercer el voto,

tiene una sola intencionalidad: la manipulación de

los resultados.

Ello porque los dados están cargados a favor del

oficialismo, no solo por haber cooptado el aparato

judicial, la FGR, la PGR y la PDDH, corrompiendo

por extensión a todo el aparato estatal, ubicando

elementos partidarios incondicionales en los estamentos

claves, cuya tarea sin duda podría facilitar

no solo los recursos estatales para este fin, también

encubrir de ser necesario cualquier evidencia

que exponga al oficialismo.

¿Porque un fraude si ya había sido superado?

Para conservarse impunes.

Para que ningún potencial relevo pueda procesar

al actual régimen por el enriquecimiento ilícito,

tráfico de drogas y asesinatos cometidos descarnadamente

en esta gestión.

No solo hablamos de $3,000,000,000.00 utilizados

arbitrariamente, de los que no se ha dado cuenta,

agravado por las medidas orientadas a denegar

cualquier información de naturaleza pública.

¿Y qué hay de los ciudadanos que bajo detención

fallecieron con clara evidencia de acuerdo a los familiares,

de tortura?, al no definirse su statu jurídico

fenecieron inocentes y el estado debe dar cuentas

por sus muertes, así como por los alijos de drogas

detenidos en nuestros puertos que luego han

aparecido en puertos españoles.

Como sea, mucha sangre corrió desde que el estado

salvadoreño cometió fraude, y no podemos

permitirnos que suceda de nuevo.


Diario Co Latino

CLASIFICADOS

Jueves 20 de octubre de 2022 9

ANTONIO DE JESÚS HER-

NÁNDEZ ARTIGA, notario,

del domicilio de San Salvador,

departamento de San

Salvador, y oficina establecida

en cuarta avenida norte,

pasaje Pablo Neruda, casa n°

1-12, Barrio El Centro. HACE

SABER: Que por resolución

del suscrito notario proveída

a las ocho horas del día doce

de octubre del año dos mil

veintidós, se ha tenido por

aceptada expresamente y

con beneficio de inventario

la herencia intestada que

a su defunción ocurrida en

Hospital Amatepec, Soyapango,

San Salvador, el día

treinta y uno de agosto de dos

mil veinte, a las doce horas

y treinta minutos, siendo su

último domicilio Colón, departamento

de La Libertad; dejó

el señor: PEDRO PEREZ

PEREZ, quien fue de setenta

y tres años de edad, Empleado,

casado, Salvadoreño

por nacimiento, originario

de Tejutla, departamento de

Chalatenango, siendo su madre

JESUS PEREZ y su padre

RAUL PEREZ, de parte de la

señora MARIA DEL CARMEN

HERNANDEZ DE PEREZ ,

de setenta y un años de edad,

ama de casa, del domicilio

de Colón, departamento de

La Libertad, en su carácter

de heredera intestada

del causante, habiéndosele

conferido la administración y

representación interina de la

sucesión con las facultades y

restricciones de los curadores

de la herencia yacente.

Lo que avisa al público para

los efectos de ley.

Librado en las oficinas de la

Notario San Salvador, a las

ocho horas del día doce de

Octubre de dos mil veintidós.

Antonio de Jesús

Hernández Artiga

NOTARIO

3a. Publicación

(18-19-20 Octubre/2022)

LA SUSCRITA NOTARIO

ANA GLADIS JOVEL DE

GARCIA. HACE SABER:

Que por resolución proveída

a las dieciséis horas con

treinta minutos del día tres

de octubre del año dos mil

veintidós, se ha tenido por

aceptada expresamente y

con beneficio de inventario,

la herencia intestada que a

su defunción dejo la señora

CRISTINA ALICIA CORTEZ

VIUDA DE FLORES, falleció

a las seis horas cincuenta y

cinco minutos del día veinticuatro

de julio de dos mil

veintidós, a consecuencia

de shock séptico, neumonía,

grave, y accidente cerebro

vascular, con asistencia médica,

a la edad de sesenta y

cinco años, domésticos, con

Documento Único de Identidad

00360874-2, originaria

de Santa Clara departamento

de San Vicente, y del domicilio

de San Marcos departamento

de San Salvador,

siendo este el lugar de su

último domicilio; hija de Paula

de Jesús Palacios, y de José

Cortez, (ambos fallecidos),

de parte del señor SANTOS

MAURICIO FLORES COR-

TEZ, de cuarenta años edad,

mecánico, del domicilio de

San Marcos, con Documento

Único de Identidad número

00085049-7, homologado

con Número de Identificación

Tributaria, en concepto de

hijo, y como cesionario de los

derechos hereditarios que les

corresponden a las señoras

MARIA EUGENIA FLORES

CORTEZ, EDITH GUADA-

LUPE FLORES DE RODAS,

y LETICIA ROSA AMERICA

FLORES CORTEZ, en su

concepto de hijas de la causante,

habiéndose conferido

al aceptante la Administración

y Representación Interina de

la Sucesión con las facultades

y restricciones del curador

de la herencia Yacente. En

consecuencia por este medio

se cita a todas las personas

que se crean con derecho a

la referida herencia, para que

se presenten a mi despacho

Jurídico ubicado en 5° calle

oriente, N° 19 Bo. El Santuario,

San Vicente, dentro del término

legal de quince días, contados a

partir del siguiente de la última

publicación del presente edicto.

Librado en la ciudad de San

Vicente, a los seis días del mes

de octubre de dos mil veintidós.

Licda. Ana Gladis

Jovel de García

Notario

3a. Publicación

(18-19-20 Octubre/2022)

MARIA DEL CARMEN ZO-

META RODRIGUEZ, Notario

de este domicilio, con oficina

en Barrio La Virgen, San José

Guayabal, al público HAGO

SABER: Que por resolución

proveída a las diez horas del día

veinte de septiembre de 2022,

en Diligencias de Jurisdicción

Voluntaria de Aceptación de Herencia

testamentaria, seguidas

en mis oficios notariales por la

señora GERARDINA SIBRIAN

DE LOPEZ, se ha tenido por

aceptada expresamente y con

beneficio de inventario la herencia

testamentaria dejada a su

defunción por el causante MA-

NUEL ANGEL LOPEZ ALAS,

fallecido a las diecisiete horas y

veinticinco minutos del día seis

de febrero del presente año, en

Hospital Nacional El Salvador,

jurisdicción de San Salvador

departamento de San Salvador,

quien era del domicilio de San

José Guayabal, lugar de su

último domicilio, de noventa y

siete años, casado, Agricultor

en pequeño, como heredera

testamentaria, habiéndole

conferido a la aceptante la representación

y administración

interina de la referida sucesión.

Por lo que se avisa al público

para los efectos de ley.-

San José Guayabal, 25 de

septiembre de 2022.

LIC. MARIA DEL CARMEN

ZOMETA RODRIGUEZ

NOTARIO

3a. Publicación

(18-19-20 Octubre/2022)

No, de Expediente :

2022208776

No. de Presentación:

20220345839

CLASE: 29, 30, 32,

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado LUIS ALBERTO

MARTINEZ TICAS, en su

calidad de APODERADO de

SUSANA GUADALUPE HER-

NANDEZ ROSA, de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la MARCA

DE PRODUCTO, consistente

en: las palabras MARISCOS

ISTEPEQUENSE y diseño.

Se concede exclusividad en

su conjunto, ya que sobre

los términos individualmente

considerados no se concede

exclusividad, por ser de uso

común o necesarios en el

comercio, de conformidad al

artículo 29 de la Ley de Marcas

y otros Signos Distintivos, que

servirá para: AMPARAR: CAR-

NE, PESCADO, CARNE DE

AVE, FRUTAS Y VERDURAS,

Clase: 29, Para: AMPARAR:

CAFÉ, TÉ, ARROZ, PAN, HE-

LADOS, SAL; SALSAS (CON-

DIMENTOS); ESPECIAS.

Clase: 30, Para: AMPARAR:

CERVEZAS; AGUAS MINERA-

LES Y OTRAS BEBIDAS SIN

ALCOHOL; BEBIDAS A BASE

DE FRUTAS, Clase: 32.

La solicitud fue presentada el

día veintisiete de septiembre

del año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos,

San Salvador, treinta de

septiembre del año dos mil

veintidós.

David Antonio Cuadra

Gómez

REGISTRADOR

3a. Publicación

(14-18-20 Octubre/2022)

No, de Expediente :

2022207937

No. de Presentación:

20220344352

CLASE: 03, 05,

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado MARITZA YANETH

CAMPOS PEÑA, en su calidad

de APODERADO de INVER-

SIONES DEL PROGRESO

SALVADOREÑO, SOCIE-

DAD ANONIMA DE CAPITAL

VARIABLE, de nacionalidad

SALVADOREÑA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en:

la palabra BILLCADERM,

que servirá para: AMPARAR:

PRODUCTOS COSMÉTICOS

Y PREPARACIONES DE TO-

CADOR NO MEDICINALES;

DENTRÍFRICOS NO ME-

DICINALES; PRODUCTOS

DE PERFUMERÍA. ACEITES

ESENCIALES, Clase: 03, Para:

AMPARAR:

PRODUCTOS FARMACÉU-

TICOS, PREPARACIONES

PARA USO MÉDICO Y VE-

TERINARIO; PRODUCTOS

HIGIÉNICOS Y SANITARIOS

PARA USO MÉDICO; ALIMEN-

TOS y SUSTANCIAS DIETÉTI-

CAS PARA USO MÉDICO O

VETERINARIO, ALIMENTOS

PARA BEBÉS; SUPLEMEN-

TOS ALIMENTICIOS PARA

PERSONAS O ANIMALES;

EMPLASTOS, MATERIAL

PARA APÓSITOS; MATERIAL

PARA EMPASTES E IMPRE-

SIONES DENTALES; DESIN-

FECTANTES; PRODUCTOS

PARA ELIMINAR ANIMALES

DAÑINOS; FUNGICIDAS,

HERBICIDAS, Clase: 05,

La solicitud fue presentada el

día veintiséis de agosto del año

dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL. Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veinte de

septiembre del año dos mil

veintidós.

BILLCADERM

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

REGISTRADOR

3a. Publicación

(14-18-20 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022207939

No, de Presentación:

20220344354

CLASE: 03, 05,

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado MARITZA YANETH

CAMPOS PEÑA, en su calidad

de APODERADO de INVER-

SIONES DEL PROGRESO

SALVADOREÑO, SOCIE-

DAD ANONIMA DE CAPITAL

VARIABLE que se abrevia:

INPROSAL, S.A DE C.V. de

nacionalidad SALVADORE-

ÑA. solicitando el registro de

la MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: las palabras

HAND DEFENDER, se traduce

al castellano como: defensor

de la mano, que servirá para:

AMPARAR: PRODUCTOS

COSMÉTICOS Y PREPA-

RACIONES DE TOCADOR

NO MEDICINALES; DENTÍ-

FRICOS NO MEDICINALES;

PRODUCTOS DE PERFU-

MERÍA, ACEITES ESEN-

CIALES; PREPARACIONES

PARA BLANQUEAR Y OTRAS

SUSTANCIAS PARA LAVAR

LA ROPA; PREPARACIO-

NES PARA LIMPIAR, PULIR,

DESENGRASAR Y RASPAR.

Clase: 03, Para: AMPARAR:

PRODUCTOS FARMACÉU-

TICOS, PREPARACIONES

PARA USO MÉDICO Y VE-

TERINARIO; PRODUCTOS

HIGIÉNICOS Y SANITARIOS

PARA USO MÉDICO; ALI-

MENTOS Y SUSTANCIAS

DIETÉTICAS PARA USO

MÉDICO O VETERINARIO,

ALIMENTOS PARA BEBÉS;

SUPLEMENTOS ALIMENTI-

CIOS PARA PERSONAS O

ANIMALES; EMPLASTOS,

MATERIAL PARA APÓSITOS;

MATERIAL PARA EMPASTES

E IMPRESIONES DENTA-

LES; DESINFECTANTES;

PRODUCTOS PARA ELIMI-

NAR ANIMALES DAÑINOS;

FUNGICIDAS, HERBICIDAS,

Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día veintiséis de agosto del año

dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos,

San Salvador, veinte de

septiembre del año dos mil

veintidós.

HAND DEFENDER

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

REGISTRADOR

3a. Publicación

(14-18-20 Octubre/2022)

EDICTO

ROXANA CAROLINA APA-

RICIO MOLINA, Notario, del

domicilio de la Ciudad de

Salvador y de la Ciudad de

Chalatenango, con oficina

ubicada en Barrio El Centro,

Cuarta Calle Poniente, Número

Tres, Frente al Banco Cuscatlán,

Costado Oriente del Banco

de Fomento Agropecuario, de

la Ciudad de Chalatenango,

HACE SABER: Que por resolución

de la suscrita Notario,

proveída a las diecisiete horas

treinta y uno minutos del día

diecisiete de octubre del año

dos mil veintidós, se ha tenido

por aceptada expresamente y

con beneficio de inventario, la

herencia intestada que a su

defunción dejara la señora:

REGINA GUADALUPE MAR-

TINEZ ROMERO, conocida

por REGINA GUADALUPE

ARGUELLO y REGINA G AR-

GUELLO sexo femenino, quien

falleció de cincuenta y dos años

de edad, y que en la actualidad

fuese de sesenta y dos años de

edad, Asistente Administrativa,

divorciada, con Pasaporte Salvadoreño

número: cero cuatro

dos tres cinco uno dos, hija

de los señores JUAN RAMON

MARTINEZ (fallecido) y CELIA

ROMERO, originaria de San

Salvador, Departamento de

San Salvador y del domicilio de

la Ciudad de Antioch, Condado

de Contra Costa, Estado de

California, Estados Unidos de

América, siendo este su último

domicilio, y de Nacionalidad

Salvadoreña, falleció en el

Centro Médico de la Ciudad

de Antioch, Condado de Contra

Costa, Estado de California,

Estados Unidos de América, a

las cuatro horas con veintidós

minutos del día dieciséis de

enero del año dos mil trece, a

consecuencia de intoxicación

aguda por metanfetamina, con

Asistencia Médica, de parte de

la señora: CELIA ROMERO

DE MARTINEZ, en su calidad

de madre de la causante, y en

consecuencia, confiérase a la

aceptante la administración

y representación interina de

los curadores de la herencia

yacente. En consecuencia, por

este medio se cita a todos los

que se crean con derechos a la

referida herencia, para que se

presenten a la antes mencionada

oficina en el término de

quince días, contados desde el

siguiente a la última publicación

del presente edicto. Librado en

la Oficina Notarial, en la ciudad

de Chalatenango, departamento

de Chalatenango, diecisiete

de octubre del año dos mil

veintidós. -

LICDA. ROXANA

CAROLINA APARICIO

MOLINA

NOTARIO

2a. Publicación

(19-20-21 Octubre/2022)

EDICTO

MIGUEL ROBERTO ORTIZ,

Notario, de este domicilio,

con oficina jurídica ubicada en

Colonia El Palmar, Pasaje El

Salvador, número cuarenta y

cinco, de esta ciudad, HACE

SABER: Que por resolución

del suscrito Notario, proveída

a las once horas del día de

veintitrés de septiembre del

año dos mil veintidós, se ha

tenido por ACEPTADA Y CON

BENEFICIO DE INVENTARIO,

la herencia intestada que a

su defunción, ocurrida a las

veintitrés horas del día uno de

agosto de dos mil nueve, en el

Cantón Sabana San Juan Abajo,

jurisdicción de Nahuizalco,

departamento de Sonsonate,

dejó el señor ROILAN PEREZ

MORAN, de parte del señor

OSCAR ALEXANDER PEREZ

MARTINEZ en calidad de hijo

sobreviviente del causante,

y cesionario de los derechos

de ANA ALICIA MARTINEZ

VIUDA DE PEREZ, ROSA

IDALIA PEREZ MARTINEZ y

MARIA ESMERALDA PEREZ

MARTINEZ, habiéndosele

conferido la Administración y

Representación Interina de la

sucesión, con las facultades y

restricciones de los curadores

de la herencia yacente. En

consecuencia, por este medio

se cita a todos los que se crean

con derecho a la referida herencia

para que se presenten a la

referida oficina en el término de

quince días, contados desde el

siguiente a la última publicación

del presente edicto. Librado en

la oficina del notario MIGUEL

ROBERTO ORTIZ. En la ciudad

de Santa Ana, a los veinticuatro

días del mes de septiembre del

año dos mil veintidós.

MIGUEL ROBERTO ORTIZ

NOTARIO

2a. Publicación

(19-20-21 Octubre/2022)

MANUEL OFILIO SILlS TAU-

RA, con oficina Final Séptima

Avenida Norte, Pasaje Tres,

Condominio Santa Adela número

7-A, atrás de Cruz Roja,

de la ciudad de' San Salvador,

HACE SABER: Que por resolución

pronunciada en esta

ciudad, a las nueve horas del

día catorce de octubre del año

dos mil veintidós, se ha tenido.

por aceptada expresamente y

con beneficio de inventario, la

herencia intestada del señor

JOSÉ JESÚS YNOCENTE

PINEDA, quien fue de sesenta

y cuatro años de edad, jornalero,

fallecido en San Luis La

Herradura, departamento de

La Paz, su último domicilio, el

día dieciséis de junio del año

dos mil siete, de parte de la

señora JOSEFA ESMERALDA

PINEDA FLORES, de treinta

y ocho años de edad, de

oficios domésticos, del domicilio

de Santiago Nonualco,

departamento de La Paz, en

concepto de hija sobreviviente

del causante, a quien se le ha

conferido la administración y

representación legal de dicha

sucesión, en forma interina, con

las facultades y restricciones de

los curadores de la herencia

yacente.-

Lo que hace del conocimiento

del público, para que si alguna

persona, se cree con derecho

en dicha sucesión, se presente

a la oficina del suscrito Notario,

dentro del término de quince

días, contados a partir de la

publicación de este edicto.-

San Salvador, catorce de octubre

del año dos mil veintidós.-

Lic. Manuel Ofilio

Silis Taura

NOTARIO

2a. Publicación

(19-20-21 Octubre/2022)

ORACIÓN

AL DIVINO NIÑO

Confío en ti, Dios Padre,

Hijo y Espíritu Santo, mi

Señor, Jesús mi único

Salvador con todas las

fuerzas de mi alma te

pido me concedas las

gracias que tanto DESEO

Rece 9 Aves Marías

durante 9 días,

pida tres deseos,

2 de negocios y uno

imposible y al noveno día

publique esta oración,

se cumplirá aunque no

lo crea, observe qué

ocurrirá el cuarto día de

su publicación.

OH BENDITO SAN JUDAS

TADEO, APOSTOL Y MARTIR,

GRANDE EN VIRTUD Y

ABUNDANTE EN MILAGROS,

FAMILIAR CERCANO DE

JESUCRISTO, FIEL INTERCESOR

DE TODOS QUIENES TE

INVOCAMOS TU PATRONATO

ESPECIAL EN TIEMPO DE

NECESIDAD A TI RECURRO

DESDE EL FONDO DE MI

CORAZÓN Y HUMILDEMENTE

IMPLORO A TI SAN

JUDAS TADEO QUE CUMPLES

MILAGROS Y AYUDAS

A QUIENES YA NO TIENEN

ESPERANZA.

A TI A QUIEN DIOS HA

OTORGADO ESE GRAN PODER

PARA VENIR EN MI AUXILIO,

AYÚDAME EN ESTA PETICIÓN

ACTUAL Y URGENTE. A CAMBIO

TE PROMETO DAR A CaONOCER

TU NOMBRE Y HACER QUE

OTROS TE REINVOQUEN.

(Se debe prometer la publicación).

SAN JUDAS TADEO REZA POR

TODOS QUIENES INVOCAMOS

TU AYUDA. AMÉN

Reza la oración durante 9 días, 9

veces al día en un lugar cerrado y

solo, pidiendo 3 milagros, los que

verás cumplidos antes de terminar

esta novena. Debes difundir esta

Oración.

En Agradecimiento por Tres

milagros Recibidos.

ORACIÓN

MILAGROSA

Confió en Dios con todas

mis fuerzas, por eso

pido a

Él que ilumine

mi camino y otorgue

la gracia que tanto

deseo.

(Mándela a publicar y

observe lo que ocurre

en el cuarto día).


10 Jueves 20 de octubre de 2022

CLASIFICADOS

Diario Co Latino

No. de Expediente :

2022207655

No. de Presentación:

20220343941

CLASE: 24.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha presentado

ANA MARIA CARRE-

RA DE ZAMORA, de nacionalidad

SALVADOREÑA, en

su calidad de PROPIETARIO,

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: las palabras

Ana Zamora, que servirá

para: AMPARAR: TEJIDOS Y

SUS SUCEDÁNEOS, ROPA

DEL HOGAR, CORTINAS DE

MATERIALES TEXTILES O

MATERIALES PLÁSTICOS

CON IMPRESIÓN DE LAS

OBRAS DE LA PINTORA.

Clase: 24.

La solicitud fue presentada el

día diecisiete de agosto del

año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

dieciocho de agosto del año

dos mil veintidós.

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

REGISTRADOR

2a. Publicación

(18-20-22 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022209027

No. de Presentación:

20220346341

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha presentado

MARCELA IVETTE

ESCOBAR JAIME, de nacionalidad

SALVADOREÑA, en

su calidad de PROPIETARIA,

solicitando el registro del

NOMBRE COMERCIAL,

consistente en: la palabra

LAYALI y diseño, cuya traducción

al idioma castellano

es NOCHES, que servirá

para: IDENTIFICAR UNA

EMPRESA Y SUS ESTABLE-

CIMIENTOS DEDICADOS

A ACADEMIAS, SALONES

DE BELLEZA, RESTAU-

RANTES, GIMNASIOS,

EVENTOS, DISCOTECAS,

BARES, SALONES.

La solicitud fue presentada el

día seis de octubre del año

dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD INTELECTUAL,

Departamento de Signos

Distintivos. San Salvador,

diez de octubre del año dos

mil veintidós.

Cecilia Esperanza Godoy

González

REGISTRADORA

2a. Publicación

(18-20-24 Octubre/2022)

No. de Expediente:

2022208592

No. de Presentación:

20220345490

CLASE: 36.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado DANILO RO-

DRIGUEZ VILLAMIL, en su

calidad de APODERADO

de Sura Asset Management

S.A., de nacionalidad

COLOMBIANA, solicitando

el registro de la MARCA DE

SERVICIOS, consistente en:

la palabra mymo y diseño,

que servirá para: amparar:

Servicios de transacciones financieras;

servicios financieros

relacionados con operaciones,

asesoramiento, administración

y comercio en el ámbito de los

derivados financieros; servicios

de procesamiento de pagos;

servicios de pago electrónico;

servicios de procesamiento de

pagos con tarjeta de débito;

procesamiento de pagos con

tarjeta de crédito; servicios de

procesamiento de pagos con

tarjetas prepago; corretaje;

investigación financiera; servicios

de depositario financiero;

servicios de intercambio de

futuros; transferencia electrónica

de monedas virtuales;

emisión de tarjetas de valor

almacenado; emisión de valores

negociables; servicios de

divisas digitales; servicios de

financiación; gestión de activos

para terceros; servicios de

transacciones monetarias; comercio

financiero electrónico,

a saber, comercio del ámbito

de los activos digitalizadas;

corretaje en línea para el

comercio y las transacciones

relacionadas con la moneda

y otros productos financieros;

intercambio financiero de

moneda virtual; servicios financieros

informatizados; servicios

financieros, a saber, suministrar

un intercambio financiero para

el comercio de moneda virtual,

activos digitales; servicios de

pago con monedero electrónico;

transferencia electrónica de

fondos; servicios de intercambio

de dinero. Clase: 36.

La solicitud fue presentada el

día veinte de septiembre del

año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veinte de

septiembre del año dos mil

veintidós.

Georgina Viana Canizalez

REGISTRADORA

2a. Publicación

(18-20-22 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022208664

No. de Presentación:

20220345626

CLASE: 05.

El INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de Vitabiotics

Ltd, de nacionalidad INGLE-

SA, solicitando el registro de

la MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

NEUROMIND, que servirá

para: amparar: Preparaciones

farmaceúticas, preparaciones

de vitaminas y minerales, preparaciones

nutritivas, herbales

y botánicas para el cerebro y la

función cognitiva. CLASE: 05

La solicitud fue presentada el

día veintidós de septiembre del

año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veintidós de

septiembre del año dos mil

veintidós.

NEUROMIND

Georgina Viana Canizalez

REGISTRADORA

2a. Publicación

(18-20-22 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022208787

No. de Presentación:

20220345856

CLASE: 41.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

GESTOR OFICIOSO de Soho

Formats LLC, de nacionalidad

ESTADOUNIDENSE, solicitando

el registro de la MARCA

DE SERVICIOS, consistente

en: las palabras ENAMORÁN-

DONOS: LA ISLA. que servirá

para: amparar: servicios de

entretenimiento en forma de

series de tetevisión de vida real

(reality). Clase: 41.

La solicitud fue presentada el

día veintisiete de septiembre

del año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veintiocho de

septiembre del año dos mil

veintidós.

ENAMORÁNDONOS: LA ISLA

Georgina Viana Canizalez

REGISTRADORA

2a. Publicación

(18-20-22 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022207552

No. de Presentación:

20220343710

CLASE: 12.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de FCA US LLC,

de nacionalidad ESTADOUNI-

DENSE, solicitando el registro

de la MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: las palabras

CHARGER DAYTONA, la

palabra Charger se traduce al

castellano como Cargador, que

servirá para: Amparar: Automóvíles,

excluyendo motocicletas

y neumátícos. Clase; 12.

La solicitud fue presentada el

día once de agosto del año dos

mil veintidós,

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador. veintiuno de

septiembre del año dos mil

veintidós.

CHARGER DAYTONA

Herminia Elizabeth Lozano

Zelidón

REGISTRADORA

2a. Publicación

(18-20-22 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022208596

No. de Presentación;

20220345518

CLASE: 31.

EL INFRASCRITO REGISTRA-

DOR HACE SABER

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de Société des

Produits Nestlé S.A., de nacionalidad

SUIZA, solicitando

el registro de la MARCA DE

PRODUCTO, consistente en:

la palabra SABROSOBRE,

que servirá para: Amparar:

Alimentos para mascotas en

sobres. Clase: 31.

La solicitud fue presentada el

día veinte de septiembre del

año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veinte de

septiembre del año dos mil

veintidós.

SABROSOBRE

Georgina Viana Canizalez

REGISTRADORA

2a. Publicación

(18-20-22 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022208532

No. de Presentación:

20220345412

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de PEPSICO,

INC., de nacionalidad ESTA-

DOUNIDENSE, solicitando

el registro de la EXPRESION

O SEÑAL DE PUBLICIDAD

COMERCIAL, consistente

en: la expresión NO LAY'S

NO GAME, que se traduce al

castellano el término GAME

como juego que hace referencia

a la marca denominada LAY'S,

inscrita bajo el número 00215

del libro 00086 de Inscripción

de Marcas, que servirá para:

Atraer la atención del público

consumidor a los productos que

mi mandante ofrece a saber:

bocadillos que consisten principalmente

en papas, nueces,

productos de nueces, semillas,

frutas, vegetales o combinaciones

de los mismos, incluyendo

chips de papas, papas fritas,

chips de frutas, refrigerios a

base de frutas, pastas para

untar a base de fruta, chips de

vegetales, refrigerios a base de

vegetales, pastas para untar a

base de vegetales, chips de

taro, refrigerio de carne de

cerdo, refrigerio de carne de

res, refrigerio a base de soja.

La solicitud fue presentada el

día diecinueve de septiembre

del año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, diecinueve de

septiembre del año dos mil

veintidós.

NO LAY'S NO GAME

Georgina Viana Canizalez

REGISTRADORA

2a. Publicación

(18-20-22 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022208533

No. de Presentación:

20220345413

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n) presentado

DANILO RODRIGUEZ

VILLAMIL, en su calidad de

APODERADO de PEPSICO,

INC., de nacionalidad ESTA-

DOUNIDENSE, solicitando

el registro de la EXPRESION

O SEÑAL DE PUBLICIDAD

COMERCIAL, consistente en:

la expresión SIN LAY'S NO HAY

PARTIDO, que hace referencia

a la marca denominada LAY'S,

inscrita bajo el número 00215

del libro 00086 de Inscripción

de Marcas, que servirá para:

Atraer la atención del público

consumidor a los productos que

mi mandante ofrece a saber:

bocadillos que consisten principalmente

en papas, nueces,

productos de nueces, semillas,

frutas, vegetales o combinaciones

de los mismos, incluyendo

chips de papas, papas fritas,

chips de frutas, refrigerios a

base de frutas, pastas para

untar a base de fruta, chips de

vegetales, refrigerios a base de

vegetales, pastas para untar a

base de vegetales, chips de

taro, refrigerio de carne de

cerdo, refrigerio de carne de

res, refrigerio a base de soja.

La solicitud fue presentada el

día diecinueve de septiembre

del año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veinte de

septiembre del año dos mil

veintidós.

SIN LAY'S NO HAY PARTIDO

Georgina Viana Canizalez

REGISTRADORA

2a. Publicación

(18-20-22 Octubre/2022)

OH BENDITO SAN JUDAS

TADEO, APOSTOL Y MARTIR,

GRANDE EN VIRTUD Y

ABUNDANTE EN MILAGROS,

FAMILIAR CERCANO DE

JESUCRISTO, FIEL INTERCESOR

DE TODOS QUIENES TE

INVOCAMOS TU PATRONATO

ESPECIAL EN TIEMPO DE

NECESIDAD A TI RECURRO

DESDE EL FONDO DE MI

CORAZÓN Y HUMILDEMENTE

IMPLORO A TI SAN

JUDAS TADEO QUE CUMPLES

MILAGROS Y AYUDAS

A QUIENES YA NO TIENEN

ESPERANZA.

A TI A QUIEN DIOS HA

OTORGADO ESE GRAN PODER

PARA VENIR EN MI AUXILIO,

AYÚDAME EN ESTA PETICIÓN

ACTUAL Y URGENTE. A CAMBIO

TE PROMETO DAR A CaONOCER

TU NOMBRE Y HACER QUE

OTROS TE REINVOQUEN.

(Se debe prometer la publicación).

SAN JUDAS TADEO REZA POR

TODOS QUIENES INVOCAMOS

TU AYUDA. AMÉN

Reza la oración durante 9 días, 9

veces al día en un lugar cerrado y

solo, pidiendo 3 milagros, los que

verás cumplidos antes de terminar

esta novena. Debes difundir esta

Oración.

En Agradecimiento por Tres

milagros Recibidos.

ORACIÓN

MILAGROSA

Confió en Dios con todas

mis fuerzas, por eso

pido a

Él que ilumine

mi camino y otorgue

la gracia que tanto

deseo.

(Mándela a publicar y

observe lo que ocurre

en el cuarto día).

(Wendy Marisol)

No. de Expediente:

2022208746

No. de Presentación:

20220345768

CLASE: 05.

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado MARTA EUGENIA

NOVA ZAMORA, en su calidad

de APODERADO GENERAL

JUDICIAL Y ESPECIAL de

GUARDADO. SOCIEDAD

ANONIMA DE CAPITAL VA-

RIABLE que se abrevia:

GUARDADO, S.A. DE C.V.. de

nacionalidad SALVADOREÑA,

solicitando el registro de la

MARCA DE PRODUCTO,

consistente en: la palabra

UNIPATCH. que servirá para:

AMPARAR: PRODUCTOS

FARMACÉUTICOS. VETE-

RINARIOS E HIGIÉNICOS.

Clase: 05.

La solicitud fue presentada el

día veintiséis de septiembre del

año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, veintiocho de

septiembre del año dos mil

veintidós.

UNIPATCH

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

REGISTRADOR

1a. Publicación

(20-22-24 Octubre/2022)

No. de Expediente :

2022208677

No. de Presentación:

20220345642

EL INFRASCRITO REGIS-

TRADOR HACE SABER:

Que a esta oficina se ha(n)

presentado MARTA EUGENIA

NOVA ZAMORA, en su calidad

de APODERADO GENE-

RAL JUDICIAL Y ESPECIAL

de JOSE BUENAVENTURA

GUARDADO ORELLANA, de

nacionalidad SALVADOREÑA,

solicitando el registro de la

EXPRESION O SEÑAL DE

PUBLICIDAD COMERCIAL,

consistente en: la expresión el

"efecto 4x4", la marca a la que

hace referencia la presente

Expresión o Señal de Publicidad

Comercial es: VITATOS,

inscrita al número 246 del

libro 29 de Marcas, clase 05.,

que servirá para: ATRAERA

LA ATENCIÓN DEL PUBLICO

CONSUMIDOR SOBRE LOS

PRODUCTOS FARMACEU-

TICOS, VETERINARIOS E

HIGIENICOS.

La solicitud fue presentada el

día veintidós de septiembre del

año dos mil veintidós.

REGISTRO DE LA PROPIE-

DAD INTELECTUAL, Departamento

de Signos Distintivos.

San Salvador, treinta de

septiembre del año dos mil

veintidós.

Juan Carlos Aguilar

Samayoa

REGISTRADOR

1a. Publicación

(20-22-24 Octubre/2022)

JORGE ALBERTO MARMOL

MENDEZ, Notario, de este domicilio,

con oficina jurídica, ubicada

en Avenida Central Norte,

Número Tres, Segunda Planta,

Edificio La Campana, de esta

ciudad, AL PUBLICO HACE

SABER: Que por resolución

del suscrito Notario, proveída

a las diez horas de este mismo

día, se ha declarado a la señora

MARIA DEL CARMEN GARCIA

DE BENITEZ, Heredera Definitiva

Intestada con Beneficio de

Inventario de los bienes que a

su defunción ocurrida a las dos

horas y quince minutos del día

catorce de Junio de dos mil

veinte, en Hospital General

del Instituto Salvadoreño del

Seguro Social, Municipio de

San Salvador, departamento

de San Salvador, siendo la

ciudad de Antiguo Cuscatlán,

departamento de La Libertad,

su último domicilio, dejara el

señor SALVADOR GARCIA

ECHEVERRIA, conocido por

SALVADOR GARCIA, en su

concepto de hija sobreviviente

del DE CUJUS, habiéndosele

concedido la representación

y administración definitiva

intestada de la referida sucesión.

Librado en la ciudad de

Aguilares, a los dieciocho días

del mes de Octubre del año

dos mil veintidós.

LIC. JORGE ALBERTO

MARMOL MENDEZ

REGISTRADOR

Unica Publicación

(20 Octubre/2022)

OH BENDITO SAN JUDAS

TADEO, APOSTOL Y MARTIR,

GRANDE EN VIRTUD Y

ABUNDANTE EN MILAGROS,

FAMILIAR CERCANO DE

JESUCRISTO, FIEL INTERCESOR

DE TODOS QUIENES TE

INVOCAMOS TU PATRONATO

ESPECIAL EN TIEMPO DE

NECESIDAD A TI RECURRO

DESDE EL FONDO DE MI

CORAZÓN Y HUMILDEMENTE

IMPLORO A TI SAN

JUDAS TADEO QUE CUMPLES

MILAGROS Y AYUDAS

A QUIENES YA NO TIENEN

ESPERANZA.

A TI A QUIEN DIOS HA

OTORGADO ESE GRAN PODER

PARA VENIR EN MI AUXILIO,

AYÚDAME EN ESTA PETICIÓN

ACTUAL Y URGENTE. A CAMBIO

TE PROMETO DAR A CaONOCER

TU NOMBRE Y HACER QUE

OTROS TE REINVOQUEN.

(Se debe prometer la publicación).

SAN JUDAS TADEO REZA POR

TODOS QUIENES INVOCAMOS

TU AYUDA. AMÉN

Reza la oración durante 9 días, 9

veces al día en un lugar cerrado y

solo, pidiendo 3 milagros, los que

verás cumplidos antes de terminar

esta novena. Debes difundir esta

Oración.

En Agradecimiento por Tres

milagros Recibidos.


CARTELERA

Diario Co Latino Jueves 20 de octubre de 2022 11


12

ContraDeportiva

Diario Co Latino Jueves 20 de octubre de 2022

Dragón, FAS y

Jocoro, un paso

adelante en la

recta final del

Apertura

Dragón mantiene el liderato en el grupo A con la victoria ante Platense en novena fecha del Apertura 2022. Foto Diario Co

Latino/Cortesía.

Rebeca Henríquez

@RebeHenriquez

En la recta final del

Apertura 2022, Dragón,

Jocoro y FAS se

pusieron un paso adelante en

los primeros encuentros de la

novena fecha del torneo nacional,

resultado con el que

los clubes esperan en la fecha

Rebeca Henríquez

@RebeHenriquez

10 sellar su boleto a los cuartos

de final.

En la ‘caldera del diablo’, los

toros de Luis Ángel Firpo recibieron

la visita del equipo fogonero

este miércoles. Los usulutecos

intentaron conseguir

los tres puntos para despegar

de la quinta posición y tratar

de meterse en los primeros cuatro

puestos clasificatorios, pero

Jocoro se impuso con un marcador

triple (1x3) como visitante,

con goles de Carlos Arévalo

(43’), Óscar Franco (45’) y uno

de Juan Argueta sobre los 76’.

Santos Guzmán puso el único

del equipo local a los 20’.

En el Barraza, el equipo mitológico

se impuso al Platense

para cuidar el liderato que

mantiene hasta la fecha al igual

La selección de El Salvador

dejó su huella

en la historia mundialista

hace 52 años cuando clasificó

por primera vez a un mundial.

A pocos días de que inicie

Catar 2022, la historia recuerda

el debut del equipo salvadoreño

en la Copa Mundial de la

FIFA México 1970, donde cayó

en los tres partidos iniciales.

El Salvador se estrenó cayendo

ante Bélgica con un

3-0 en su primer partido en el

Mundial de la década de los

70’s, cayó ante México 4-0 el

7 del mismo mes y fue eliminado

por Unión Soviética con

un 2-0 el día 10, equipos con

los que se ubicó en la fase de

grupos y donde a pesar de los

intentos no tuvo oportunidad

para descontar en el marcador;

sin embargo, marcó la historia

deportiva del país en su primer

participación que finalizó con

la eliminación del equipo salvadoreño

ante los rusos.

Los cuatro equipos del grupo

A compitieron por los únicos dos

lugares para la siguiente ronda, la

cual se jugó con una eliminación

directa, clasificaron los mexicanos

y los soviéticos, forma con la que

El Salvador cerró su primera participación

con una racha de derrotas

con los equipos mencionados.

Sin embargo, no fue la única

ocasión que se entonaron las

notas del himno nacional en un

mundial.

La alineación de Hernán Carrasco

Vivanco, director técnico

de la Selecta de aquel entonces,

ante la salida de Gregorio Bundio,

estaba conformada por Raúl

Magaña en la portería, Roberto

Rivas, Salvador Mariona, Saturnino

Osorio y Jorge Vásquez en la

defensa, el medio campo se com-

que el equipo emplumado del

grupo A, previo al último tramo

de la fase regular del torneo.

Dragón afianzó su posición

ante los gallos con el único

tanto de Yair Arboleda a los

14 minutos del partido ante la

falta de efectividad de los gallos.

En Santa Ana, el equipo tigrillo

recibió a Atlético Marte

en el Óscar Quinteño para generar

bajo la mínima los tres

puntos con un único gol de

‘Choma’ Márquez sobre el final

del primer tiempo (42’), resultado

que pone en perspec-

ESPECIAL

Debut de El Salvador en la Copa

Mundial México 1970

Selección salvadoreña en la Copa Mundial de la FIFA México 1970. Foto Diario Co

Latino/ Cortesía.

plementó con Mauricio Manzano,

José Antonio Quintanilla y

tiva la clasificación del equipo

tigrillo ante los marcadores

de las últimas jornadas con

una victoria y una derrota con

la que el equipo de Octavio

Zambrano pretende meterse a

los cuartos de final.

Este día, Águila y Chalatenango

cerrarán en el Barraza

la novena fecha del Apertura,

donde hasta la fecha los equipos,

a excepción de Alianza,

siguen sumando para meterse

a los cuartos de final del torneo.

La última fecha se jugará

en un mismo horario de 3:00

p.m. el próximo domingo.

Salvador Flamenco, y en el área

de ataque Mauricio “Pipo” Rodríguez,

Juan Ramón Martínez

y Ernesto Aparicio.

Entre los suplentes destacaban

Guillermo Castro, Mario

Monge, Sergio Méndez, Alberto

Villalta, Santiago Menéndez,

Jaime Portillo y Elmer Acevedo.

El equipo salvadoreño consiguió

el único boleto mundialista

en las eliminatorias de la

CONCACAF rumbo al Mundial

México, donde se enfrentó

y ganó ante la selección de Haití

el 8 de octubre de 1969, en

Kingston, capital de Jamaica,

ya que México tenía su participación

asegurada por ser el país

anfitrión.

Este año, el evento deportivo

más prestigioso del fútbol iniciará

el 20 de noviembre con el

partido inaugural entre Catar y

Ecuador en el estadio Al Khor,

primer encuentro del grupo A.

Y en la novedad de la región

centroamericana participará la

selección de Costa Rica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!