Edicion 22 de octubre de 2022
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
N o 80103 del Año CXXXI del Segundo Centenario
El Salvador, Sábado 22 de octubre de 2022
Diputados acuerdan
que escuchas telefónicas
no tengan control
Pág.4
NACIONALES
Piden al gobierno
impedir que mina Cerro
Blanco contamine el río
Lempa
INTERNACIONALES
Pág. 3
Comité del Congreso
de EEUU ordena a
Trump testificar por
disturbios de 6 de
enero de 2021
Pág. 7
DEPORTES
Presidente de la
Comisión de
Regularización
de FESFUT denuncia
espionaje en la FESFUT
Pág. 12
Un batallón de hombres y mujeres, que pertenecen a REVERDES y al
movimiento Ecofeminista, está convencido de que se debe detener el proyecto
minero Cerro Blanco, en Asunción Mita, Jutiapa, Guatemala, por lo que salieron
a las calles de San Salvador, para exigir al gobierno generar acuerdos con
las autoridades de Guatemala y así evitar la contaminación de cianuro y drenaje
ácido en el agua del río Lempa. Foto Diario Co Latino/Cortesía.
2 Sábado 22 de octubre de 2022
Nacionales
Diario Co Latino
Denuncian
incompetencia del IAIP
sobre financiamiento
de partidos políticos
Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez
Ante la resolución
emitida por el Instituto
de Acceso a la
Información Pública (IAIP), en
la apelación NUE 38-A-2021
contra el Tribunal Supremo
Electoral (TSE), donde se declara
incompetente del acceso a
los casos que involucren información
de partidos políticos,
Acción Ciudadana externó preocupación
por los graves retrocesos
que impiden conocer a la
instituciones de controlaría y a
la población los procesos de financiamiento
de los movimientos
políticos.
El 19 de febrero del 2021,
los representantes legales de Acción
Ciudadana remitieron vía
correo electrónico un recurso
de apelación en contra de la resolución
emitida por el TSE,
en la cual el Tribunal resolvió
que no era posible proporcionar
la información solicita-
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
da sobre los informes financieros
de los partidos políticos de 2018-
2019, por ostentar la calidad de información
reservada.
En ese sentido, la organización
expuso la gravedad que representa
que el IAIP se declare incompetente
de conocer los casos actuales y
futuros que revelan información
de los partidos, sin importar que se
encuentren en poder de entes obligados
por la Ley de Acceso a la Información
Pública a cumplir con
el derecho. “El día de mañana que
nosotros le pidamos información
al Ministerio de Hacienda sobre
los partidos y nos niega la información,
que de hecho ya nos negó,
nosotros vamos a apelar al Instituto
y va a decir que ese caso no lo conoce.
Entonces, si los partidos niegan
la información y el TSE también,
no vamos a tener datos sobre
el financiamiento de partidos políticos”,
destacó Eduardo Escobar,
representante de la organización.
Escobar infirió sobre el hecho de
que, el IAIP podría trasladar el
El secretario general
de Bases Magisteriales,
profesor Jorge Alberto
Villegas, informó que el
pasado 19 de octubre iniciaron
una mesa de diálogo entre
las autoridades del Ministerio
de Educación (MINED) y diez
gremiales de docentes, a fin de
mejorar las condiciones de los
maestros, pues el artículo 33
de la Ley de la Carrera Docente
establece que los salarios de
los educadores deben revisarse
en un periodo no mayor a los
tres años, el cual termina en diciembre
de 2022.
Por primera vez en la historia
del movimiento sindical
y gremial, diez organizaciones
llegaron a consensuar un solo
pliego de peticiones económicas,
entre las principales está incremento
del 25% al sueldo base,
que el incentivo entregado en junio
y diciembre corresponda a un
sueldo base, ya que actualmente
mismo criterio a otras materias en
los casos presentados o futuros, relativos
a la información de los partidos,
sin importar que los entes estén
sujetos a la Ley de Acceso a la
Información Pública.
Asimismo, aseguró que “están
usando la misma supuesta resolución,
que habilita la reelección”,
porque en dicho caso había un
proceso de suspensión de los derechos
de los ciudadanos por haberla
promovido, y “de eso se valieron
los abogados de la Sala de lo Constitucional
para permitirla; usaron
un proceso que iba en trámite para
terminar en otra finalidad, o sea,
procesos administrativos y judiciales
para cambiar criterios”.
Según la organización, solicitó
información sobre los procesos de
financiamiento a los diversos partidos
políticos del país, pero no
respondieron o la negaron, hecho
por el cual la organización requirió
la petición al TSE, pero el tribunal
justificó su negativa a ceder
debido a que estaban en proceso de
fiscalización de los partidos.
Acción Ciudadana reveló en
el último informe presentado sobre
el IAIP que la institución cada
año registra menos casos resueltos
con más del 60% rechazados, y en
ocasiones son menos a favor de la
ciudadanía y más a favor de las entidades
públicas, lo que refleja un
aparente interés por proteger las
los maestros reciben $117, mientras
otras dependencias del gobierno
este bono es el equivalente a
un salario mensual.
“Planteamos que debemos estar
en igualdad de condiciones,
es decir, si al resto de empleados
del Órgano Ejecutivo se les entrega
ese incentivo sea igual para
los docentes. Hay profesores que
se llaman hora clase, a ellos se les
paga $5.20 la hora, la demanda es
que se incremente a $8; además,
los maestros que trabajan en el
área rural tienen un sobresueldo
de $48 para pago de transporte,
pero queremos que sea de $100”,
detalló.
Otra de las propuestas es que
los docentes, quienes laboran
todo el día, por la jornada de la
mañana reciben un sueldo base y
un sobresueldo por el horario de
la tarde de $248, las gremiales piden
que sea incrementado a $600,
ya que implica el mismo esfuerzo
y trabajo.
Asimismo, las propuestas incluye
un aumento a $365 para
las modalidades flexibles del MI-
entidades políticas partidarias.
La organización determinó qué
es preocupante que un ente de
control se auto establezca límites
extralegales a su propia competencia,
hecho que más instituciones
están adoptando o se
suman para anular avances democráticos
y de transparencia
que presentó el país en los últimos
años, cómo la reelección
presidencial, por lo que la organización
instó a la ciudadanía a
exigir a instituciones públicas el
respeto al derecho al acceso a la
información y recordó que su
correcto ejercicio es condición
necesaria para el combate contra
la corrupción.
Gremiales de maestros inician negociación salarial con el MINED
Representantes de Bases Magisteriales anuncian que diez organizaciones
llegaron a consensuar un solo pliego de peticiones económicas
al gobierno, entre las principales está incremento del 25% al
sueldo base. Foto Diario Co Latino/cortesía.
Acción ciudadana revela que el Instituto de Acceso a la Información Pública resovió negativamente a una
solicitud presentada en contra el Tribunal Supremo Electoral sobre información de los partidos políticos.
Foto Diario Co Latino/Cortesía.
NED, incrementar el sobresueldo
de directores y subdirectores
en un 70% y modificar el escalafón
docente a fin que existan
diez categorías y haya ascensos
de cada tres años.
Según Bases Magisteriales,
el presupuesto del año 2023 ha
sido presentado, pero no aprobado,
por lo que exhortaron a
retomar la propuesta basada
en el incremento del costo de
la vida, de esta manera dignificar
al magisterio que juega un
rol determinante en el desarrollo
del país.
Entre las gremiales que se
unieron para presentar un solo
pliego de exigencias económicas
está, Bases Magisteriales, SI-
MEDUCO, SIANDES, SEDE-
SA, SITES, ATRAMEC, UNEP,
CODINES, SINEDME 22 de
Junio y Nuevas Ideas Magisterio
Salvadoreño.
Diario Co Latino
Nacionales
Sábado 22 de octubre de 2022 3
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Diversas organizaciones
de la sociedad civil
han documentado
más de 4 mil denuncias de
abusos bajo el Régimen de Excepción,
medida estatal que se
ha convertido en política permanente
desde marzo de este
año para, supuestamente, combatir
a las estructuras terroristas;
sin embargo, a su paso, ha
violentado los derechos humanos
de ciudadanos que no tienen
vínculos con pandillas.
Durante los seis meses que
lleva el Régimen de Excepción
en El Salvador, miles de personas
han sido víctimas de abusos
por parte de los cuerpos de seguridad
con detenciones arbitrarias,
acoso, amenazas y hasta
lesiones. Así lo evidencian las
4,071 denuncias recibidas por
siete organizaciones sociales entre
marzo y septiembre del año
en curso.
Las organizaciones recordaron
que el Régimen de Excepción
está cerca de cumplir siete
meses y ha sido prorrogado en
siete ocasiones por la Asamblea
Legislativa de forma “inconstitucional”,
ya que el periodo excepcional
de suspensión de derechos
se ha convertido en una
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
Con una pega de afiches,
el movimiento político
Rebelión Verde El
Salvador (REVERDES) y el movimiento
Ecofeminista pidieron al
gobierno poner toda la maquinaria
diplomática en función de generar
acuerdos con las autoridades
de Guatemala, para detener el
proyecto de la mina Cerro Blanco,
en Asunción Mita, Jutiapa,
ya que pondría en un grave peligro
por contaminación de cianuro
y drenaje ácido el agua del
río Lempa. Señalaron que la inacción
y pasividad del gobierno
con el tema es evidente y no puede
perdurar más. El vicepresidente
de la República, Félix Ulloa, en
su calidad de miembro de la Comisión
Trinacional del Plan Trifinio,
se reunió con representantes
Documentan 4,079
denuncias de abusos en
Régimen de Excepción
política estatal permanente que expone
a todas las personas del país
a procesos judiciales sin la garantía
del debido proceso, además de una
serie de abusos por los que el Estado
continúa sin responder ante
la ciudadanía y organismos internacionales.
De hecho, El Salvador
ha sido fuertemente criticado, tanto
por las mismas organizaciones
como por organizaciones internacionales
precisamente por violentar
los DDHH de personas, en su
mayoría jóvenes, que nada tiene
que ver con pandillas.
“Uno de los estigmas sociales
más evidentes bajo el Régimen de
Excepción es el que viven las juventudes,
que impacta en sus posibilidades
de acceder a derechos básicos
como la educación, el trabajo
y la salud”, dijeron las organizaciones
en su comunicado de prensa.
Según la información planteada,
la mayoría de las víctimas registradas
en las denuncias son personas
entre 18 y 30 años.
Hasta el momento, más de 55
del Ministerio de Medio Ambiente,
Ministerio de Relaciones Exteriores,
donde recibió un informe
sobre el estado de la situación con
respecto al proyecto de minería de
Cerro Blanco, y su posible afectación
para el país, por lo cual no tienen
excusa de no estar informado
sobre el peligro.
Las fuerzas de seguridad son los principales actores quienes violentan los derechos
humanos de la ciudadanía. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya
mil personas han sido capturados
bajo el delito de pertenecer a estructuras
terroristas.
Del total de denuncias, 4,071,
Cristosal representan un 59%,
Amate un 56.8%, IDHUCA 55.6%
y la Red de Defensoras 24%. Similar
para SSPAS, con un 55.3%, y
FESPAD con un 62%.
Piden al gobierno impedir que mina Cerro
Blanco contamine el río Lempa
El proyecto minero Cerro Blanco, se desarrolla en una propiedad de 174 hectáreas en el
municipio de Asunción Mita, departamento de Jutiapa, Guatemala, es gestionado por la
empresa Elevar Resources. Foto Diario Co Latino/Cortesía.
Las mujeres son en su mayoría
las denunciantes, ya que son las
que responden ante estos hechos
buscando una solución. “También
son las mujeres quienes deben
hacerse cargo de sostener económicamente
el hogar, quienes
deben mantener la crianza de hijos
e hijas, así como reorganizar
Ambas organizaciones exigieron
que el gobierno salvadoreño trate el
tema con el carácter urgente e inmediato
que merece, dejando de guardar
silencio ante el peligro inminente,
ya que los impactos del proyecto
minero Cerro Blanco afectarían el
abastecimiento de agua a más de tres
millones de personas en el Área Metropolitana
de San Salvador (AMSS),
agudizando la crisis hídrica generada
por el robo y despojo del recurso
hídrico por parte de empresas extractivistas.
El proyecto minero Cerro
Blanco, se desarrolla en una propiedad
de 174 hectáreas en el municipio
de Asunción Mita, departamento
de Jutiapa, Guatemala, y es gestionado
por la empresa Elevar Resources.
Este proyecto pretende extraer
hasta 10.3 millones de onzas de oro,
para lo cual utilizaría grandes cantidades
de cianuro durante la “vida
útil” de la mina que calculan para
aproximadamente once años.
Para almacenar los residuos sólidos
de la mina se construiría una escombrera
de 175 metros, equivalente
a apilar 53 casas de un nivel, de
3.3 metros de altura o casi 10 veces
el monumento al Salvador del Mundo,
si este depósito colapsa, sus materiales
llegarían al Lago de Güija en
49 minutos llenándolo de minerales
sus vidas en torno a la detención
o al seguimiento de la denuncia”.
En cuanto a los motivos de
las denuncias, la mayor parte
son por detenciones arbitrarias.
Cristosal registra 97.2%, FES-
PAD 80.8%, SSPAS, 90.2%, ID-
HUCA, 79.7%; Red 76%, Amate,
73%, y un 100% en el caso
de AZO. Los cuerpos de seguridad
son los señalados como
victimarios, en especial elementos
de la Policía Nacional Civil
(PNC).
Las organizaciones hicieron
un llamado a detener injusticias
y arbitrariedades originadas por
la falta de procesos de investigación
adecuados, así como a cesar
violaciones de derechos humanos
y abusos de poder por
parte de las autoridades. “Las
familias salvadoreñas necesitan
medidas integrales de seguridad
que protejan a la población, sin
revictimizar a sectores vulnerables
históricamente excluidos.
Los datos corresponden a:
Amate, Red Salvadoreña de Defensoras
de Derecho Humanos,
Instituto de Derechos Humanos
de la UCA (IDHUCA),
Fundación de Estudios para la
Aplicación del Derecho (FES-
PAD), Servicio Social Pasionista
(SSPAS), Azul Originario
(AZO) y Cristosal.
tóxicos.
El estudio de impacto ambiental
no contempla el monitoreo
de metales pesados y posibles
sustancias radioactivas.
El proyecto está a solo 14 kilómetros
de El Salvador y menos
de 90 kilómetros de la Planta Potabilizadora
Las Pavas, con una
producción actual de 2.6 metros
cúbicos por segundo (m³/s) de
agua del río Lempa, abastece de
agua al 42% de la población en
el AMSS y sus alrededores, beneficiando
aproximadamente a casi
3 millones de personas.
El movimiento Ecofeminista
presentó avisos a la Fiscalía
General de la República (FGR)
y al Juzgado Ambiental de Santa
Ana, exigiendo se investigue el
potencial peligro de la Mina Cerro
Blanco, pero hasta el momento
no hay una respuesta favorable.
4 Sábado 22 de octubre de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Diputados acuerdan que escuchas
telefónicas no tengan control
La FGR cada año presenta un informe a la Asamblea Legislativa sobre el uso de las intervenciones telefónicas: Foto: Diario Co Latino / Cortesía.
La Comisión de Seguridad
Pública y Combate
a la Narcoactividad
de la Asamblea Legislativa
emitió dictamen favorable
a las iniciativas del Ejecutivo a
fin de simplificar la vigilancia
de los ciudadanos y ordenan
a las operadoras de telefonía a
brindar datos personales de sus
usuarios cuando sean requeridos
en una investigación.
Las reformas a leyes que
los parlamentarios acordaron
aprobar son: a la Ley Contra el
Crimen Organizado, que tiene
por objeto redefinir este concepto
y unificar los trámites relacionados
a los procesos penales
relativos a todos los imputados
que pertenezcan a estructuras
criminales o grupos terroristas.
A la Ley Especial para
la Intervención de las Telecomunicaciones
para fortalecer
los procedimientos y las herramientas
de persecución penal
en la lucha contra la criminalidad
mediante la obtención de
elementos incriminatorios que
sirvan como prueba en el proceso
penal. Y a la Ley de Telecomunicaciones,
a fin de dotar
a los aplicadores de las herramientas
necesarias para el combate
de la delincuencia en las
modalidades ejecutadas a través
del uso de la tecnología de
la información y la comunicación.
La instancia legislativa recibió
al ministro de Seguridad
y al fiscal general de la República,
Gustavo Villatoro y Rodolfo
Delgado, respectivamente.
Sobre la reforma a la Ley
Contra el Crimen Organizado,
Villatoro planteó que llevaban
años sacrificando a la población
y no a los delincuentes.
“Se atribuía la culpabilidad
a un miembro cuando el enemigo
es la estructura, pretendemos
ampliar el concepto para
que permita la eliminación de
estas organizaciones criminales.
Ahora, combatiremos la
modalidad de delito cometido
por las estructuras”.
En cuanto a las reformas a
la Ley Especial para la Intervención
de las Telecomunicaciones,
según planteó el ministro
Villatoro, buscan hacer más
eficaz el uso de esta herramienta
para obtener pruebas incriminatorias
que permitan capturar a
las estructuras terroristas.
Dentro de los cambios que Seguridad
propuso fue incorporar
mecanismos de resguardo digital
y su cadena de custodia, eliminando
el uso de libros y habilitando
la tecnología en el proceso.
Villatoro explicó que las modificaciones
comprenden la ampliación
del catálogo de delitos
en los que se requiere el uso de
la intervención de las telecomunicaciones,
debido a las nuevas
formas de crímenes que han surgido
en el país.
Según el fiscal Delgado, esta
Diputados emiten dictamen favorable a las iniciativas presentadas por el Ejecutivo, presentadas
en septiembre pasado. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.
reforma permitirá un uso óptimo
de esta herramienta de investigación
en el combate de los delitos.
Con la reforma, se permite
a la FGR saltarse las auditorías
de la Procuraduría para la
Defensa de los Derechos Humanos
(PDDH) que pudiese hacer
al centro de escuchas telefónicas.
Los funcionarios aseguraron
que con la reforma buscan tener
pruebas incriminatorias que permitan
capturar a miembros de
estructuras terroristas.
La petición de saltarse las auditorías
fue realizada por el ministro
de Seguridad, pero el fiscal
Rodolfo Delgado profundizó
y pidió que la PDDH designe a
alguien en el interior del centro
de escuchas telefónicas para que
supervise el quehacer, pero sin
emitir ningún informe. “En realidad,
la función del procurador
(designado) es únicamente verificar
que no se violenten garantías
constitucionales”, dijo Delgado.
Además, el titular del Ministerio
Público también pidió que
se eliminaran los procedimientos
oficiosos que se hacen desde
la PDDH, estas se harán “solo
cuando haya una denuncia sobre
violaciones al derecho a la intimidad”.
Estas serán reservadas y
remitidas al fiscal general, él decidirá
si procederá o no.
Por su parte, los diputados
oficialistas acataron las disposiciones
de los funcionarios sin
hacer cuestionamientos.
Sobre las reformas a la Ley de
Telecomunicaciones se pretende
que los operadores faciliten información
relevante para la investigación
del delito, que contribuya
a la captura de los grupos
terroristas.
En sí, obliga a las operadoras,
a adoptar y aplicar los procedimientos
y soluciones técnicas
que sean necesarios para
obtener y almacenar por medio
de aplicaciones informáticas
y soporte tecnológico las
imágenes de los documentos
y fotografías del usuario o adquiriente
que contraten servicios
de telecomunicaciones y
que además localicen geográficamente
el lugar donde se realiza
la venta y activación del
servicio.
Además, ordena que las
operadoras, de acuerdo con el
servicio que preste a la población,
lleve un registro de todos
los usuarios, incluyendo
los prepagos, debiendo mantener
dicha información a disposición
de la autoridad competente
en la investigación de
delitos que la requiera.
Dentro de los cambios
que Seguridad
propuso fue incorporar
mecanismos de
resguardo digital y su
cadena de custodia,
eliminando el uso de
libros y habilitando la
tecnología en el proceso.
Diario Co Latino
Nacionales
Sábado 22 de octubre de 2022 5
Pese a que EEUU lo requiere “el Blue”
es procesado en El Salvador
Estados Unidos ha pedido la
extradición de este cabecilla
pandilleril, pero la Corte Suprema
de Justicia no ha querido acceder.
Según la FGR, Armando Eliú Melgar realizaba llamadas para coordinar delitos en diferentes colonias de San
Salvador como: Guadalcanal de Ciudad Delgado y otras en Soyapango. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El cabecilla de la Mara
Salvatrucha, Armando
Eliú Melgar Díaz,
conocido como “Blue”, enfrentó
el juicio en su contra
por haber ordenado y planificado
varios asesinatos en el
país, así lo presentó la Fiscalía
General de la República (FGR)
la mañana de este viernes.
El Ministerio Público afirmó
que Armando Eliú era el
encargado de coordinar delitos
y reportar las operaciones
de la clica “Gangsters Locos
Salvatruchos”, del programa
“East Coast” de la MS entre El
Salvador y Estados Unidos. El
líder pandilleril migró hacia
Estados Unidos a los 13 años
y se involucró en la MS13 en
Virginia, fue deportado en el
2013 y continuó delinquiendo
en El Salvador. A finales de ese
mismo año viajó ilegalmente
a EE.UU. para reincorporarse
a la clica. En el 2016, fue deportado
nuevamente, lo cual
le permitió seguir ordenando
delitos desde El Salvador, era
el responsable de recibir y distribuir
dinero para fortalecer a
Montevideo (Mesa Américas)
Sputnik
Un juzgado especializado
de El Salvador
ordenó este
viernes la instalación de una
audiencia preliminar contra
el expresidente Mauricio Funes
(2009-2014), exiliado en
Nicaragua y con ciudadanía
de ese país, por su presunto
papel en la negociación con
pandillas a cambio de votos.
“Notifíquese”, tuiteó el fiscal
general de la República, Rodolfo
Delgado, junto a una
imagen del requerimiento interpuesto
por el Juzgado Especializado
de Instrucción A-1
de San Salvador en contra de
Funes, reclamado desde 2016
por las autoridades locales por
supuestos casos de corrupción
las estructuras de la MS.
Estados Unidos ha pedido
la extradición de este cabecilla
pandilleril, pero la Corte Suprema
de Justicia no ha querido acceder;
incluso, el propio Rodolfo
Delgado, fiscal general de la
República, impuesto por Nuevas
Ideas, le pidió a la Corte que
considerara su no extradición, y
Juzgado salvadoreño ordena audiencia contra
expresidente Funes por negociar con pandillas
El texto dispone programar audiencia preliminar
a partir de las 08:30 hora local (14:30 GMT) del
30 de noviembre, para darle continuidad a un
proceso iniciado hace varios años
y desfalcos al erario público.
El texto dispone programar audiencia
preliminar a partir de las
08:30 hora local (14:30 GMT)
del 30 de noviembre, para darle
continuidad a un proceso
iniciado hace varios años, conocido
como Caso Tregua.
Funes gobernó con la bandera
del Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional
(FMLN, izquierda), y en 2016
se asiló en Nicaragua, país que
lo blindó de una eventual extradición
dándole la ciudadanía,
en medio de una serie
de investigaciones en su contra
por acusaciones que el exmandatario
siempre ha negado.
La Corte Suprema de Justicia
de El Salvador aprobó en su
momento una solicitud de extradición
para que Funes responda
por cinco delitos, entre
ellos malversación, enriquecimiento
ilícito y sobornos,
así como el presunto desfalco
de 351 millones de dólares.
En abril de 2019, la Fiscalía General
de El Salvador embargó
que fuese procesado en El Salvador.
El juicio contra Armando
Eliú Melgar se desarrolló en el
Tribunal Especializado de Sentencia
de Santa Ana. La FGR
aseguró que cuentan con las
pruebas para demostrar que ordenaba
asesinatos, distribución
de drogas y otros delitos contra
la población salvadoreña.
“El compromiso de la FGR
es demostrar que el Blue tiene
cuentas pendientes con la justicia
salvadoreña por las cuales
debe pagar con cárcel”, colocó
la cuenta oficial de la fiscalía.
Justamente, el fiscal Delgado
consideró que “eeste líder
criminal de la MS pagará por
los delitos cometidos, contra
los salvadoreños”.
Tras la finalización de la
etapa de alegatos finales en el
juicio contra el Blue, el Ministerio
Público consideró
que demostraron con abundantes
pruebas que ha cometido
graves delitos contra la
población. La resolución del
juicio contra Armando Eliú
Melgar será dada a conocer
por el Tribunal Especializado
de Sentencia de Santa Ana
el próximo jueves 27 de octubre
a las 3:00 p.m.
61 propiedades adquiridas
con fondos públicos por allegados
al expresidente Funes,
entre ellas empresas, locales
comerciales, una hacienda,
viviendas y una casa en Chile,
por un valor aproximado
de 23,8 millones de dólares.
El exjefe de Estado también
es acusado de entregarle dádivas
al exfiscal Luis Martínez,
de supuestos sobornos por la
construcción de la presa
El Chaparral, y de filtrar
el Reporte de Operaciones
Sospechosas (ROS) que exponía
las pruebas de que el fallecido
expresidente Francisco
Flores (1999-2004) desvió
una millonaria donación humanitaria
a las arcas del derechista
partido ARENA.
6 Sábado 22 de octubre de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
Lluvias genera inundación en
viviendas de San Francisco Gotera
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
Ante las lluvias de
las últimas horas,
Protección
Civil reportó inundación
en unas viviendas del barrio
Las Flores, San Francisco
Gotera, Morazán. Un
grupo de 10 personas fueron
evacuadas debido al crecimiento
del caudal del río.
Además, elementos del Destacamento
Militar No. 4 trabajaron
de forma coordinada
con otras instituciones de servicio
en la remoción de un
árbol caído sobre el río San
Francisco, de San Francisco
Gotera, Morazán.
En Cuscatlán, un derrumbe
dañó la vivienda en la que
habitaba una familia, dejando
únicamente daños materiales,
las personas fueron
evacuadas a casas de familiares
cercanos. Asimismo, se reportó
tragantes colapsados
en las cercanías del redondel
de un centro comercial de
Soyapango, generando complicaciones
en el paso vehicular.
Mientras tanto, sobre el
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
La Comisión de Medio
Ambiente y Cambio
Climático de la Asamblea
Legislativa continuó el estudio
de la propuesta de reforma
al Código Penal, con el fin
de que las personas que lanzan
basura en lugares indebidos sean
sancionadas con multas económicas
o trabajo comunitario.
La diputada Nuevas Ideas,
Norma Lobo, sostuvo que la comisión
ha estudiado dicha iniciativa
durante jornadas previas.
“Nuestro principal objetivo es
entregar a la población algo que
kilómetro 172 de la carretera
Panamericana de poniente
a oriente, cantón El Jícaro, La
Unión ocurrió un derrumbe y
un árbol caído que dificultó el
paso. En redes sociales circuló
un vídeo donde un pick-up fue
arrastrado al intentar cruzar
por el sector de La Canoa, en la
carretera El Litoral, en San Miguel,
esa zona ha permanecido
inundada debido al desbordamiento
del río Grande de San
Miguel.
El equipo táctico operativo
de Protección Civil, junto a
otras instituciones, trabajó en
drenar el agua, debido al colapso
de una tubería en la colonia
San Antonio, pasaje 5, Mejicanos,
San Salvador.
Además, en la colonia Hunayco,
Ciudad Delgado, fue necesario
trabajar en el drenaje de
alcantarilla por acumulación
de agua generada por las lluvias
lo las últimas horas.
El Ministerio de Medio Ambiente
y Recursos Naturales
(MARN) prevé para la mañana
de este sábado que estará de
poco a medio nublado sin precipitaciones,
durante la tarde es
posible chubascos y lluvias aisladas
en la zona norte y oriente.
sí será útil y que ayude a mejorar
nuestros ecosistemas”.
El diputado Rodrigo Ayala se
incorporó temporalmente a la instancia
legislativa para seguir modificando
la iniciativa que él mismo
presentó. En su intervención
dijo que el tema es muy importante.
“Hemos hablado sobre las implicaciones
que tiene en la salud,
infraestructura y medio ambiente.
Es necesario regular el hecho de la
mala disposición de la basura”.
Para el diputado, existen diferentes
niveles de la disposición de
la basura, por ejemplo, se encuentra
normado en el Código Penal
a aquellas empresas, sociedades o
En Cuscatlán un derrumbe dañó una vivienda donde habita una familia, que fue trasladada donde parientes cercanos.
Foto Diario Co Latino/PNCSV.
personerías jurídicas que disponen
de los desechos o vierten fluidos
en el medio ambiente, “eso ya tiene
su pena, ahora, de mi parte propuse
inicialmente una falta para la
disposición indebida de la basura
para las personas que en la calle
botan una botella, una bolsa etc,
pero acá dentro de la comisión
también se hablaba de un agravante
de las personas que botan un barril,
cajas o bolsas de basura, desde
un pick-up”.
“Para estos casos, no puede ser
la misma pena de una falta, todo
debe ser proporcional y tener
una congruencia. No es lo mismo
botar una lata que botar una
Para la noche, el cielo tenderá a
despejarse y no se prevén precipitaciones
importantes
El ambiente será muy cálido
en horas diurnas y fresco por
la noche y madrugada. Se mantiene
el viento de componente
norte y noreste, esto junto a
la influencia de la brisa marina
aportan humedad del Pacífico.
El MARN pronosticó alta probabilidad
de deslizamientos,
caídas de rocas que pueden afectar
poblados en las cercanías de
laderas y taludes, con daños en
caminos y viviendas de la zona
montañosa norte de los departamentos
de Chalatenango, Cabañas,
San Miguel, Morazán y
La Unión. Así como en las cordilleras
de Tacuba, Apaneca–
Ilamatepec y Jucuarán, complejo
volcánico de Berlín-Tecapa y
volcán de Conchagua.
Además, de flujos de escombros
en cordilleras Tacuba y
bolsa grande o una cama llena de
un pick-up”, destacó Ayala.
Ayala dijo que toda basura dispuesta
indebidamente debe tener
sanciones. “Hemos sido abiertos
a escuchar a distintas instituciones
como la Corte Suprema de
Justicia (CSJ) y la Fiscalía General
de la República (FGR) para
que esta mala práctica se convierta
en delito y no en una simple
falta”.
El tema de la basura se ha convertido
en El Salvador en un problema,
pues muchas personas botan
botellas, latas, bolsas entre
otras cosas en las calles, esto genera
que los tragantes se tapen y
Apaneca, los alrededores del
cerro El Picacho y municipios
de Berlín, Alegría y Conchagua.
También hay probabilidad
media de deslizamientos y caídas
de roca en Montecristo,
San Ignacio-La Palma, Dulce
Nombre de María, La Montañona,
cordillera de El Bálsamo,
y periferias del Área Metropolitana
de San Salvador
(AMSS) y lago de Ilopango.
Diputados estudian reforma que sancionará
a personas que boten basura en la calle
colapsen; cuando llueve, toda
la cantidad de agua no puede
circular por los tragantes; lo anterior
genera inundaciones.
El legislador Herbert Rodas
agregó que los salvadoreños deben
poner de su parte para no
seguir contaminando el medio
ambiente y no afectar la salud.
“Nuestros ríos están mal a causa
de la basura, ahora tenemos
la oportunidad de dejar un legado
al país”.
Las multas o sanciones que
se impondrán a los que boten
basura en la calle no se han definido
en la Comisión de Medio
Ambiente.
Diario Co Latino
MUNDO
Sábado 22 de octubre de 2022 7
Comité del Congreso de EEUU ordena
a Trump testificar por disturbios de 6
de enero de 2021
Washington/Sputnik)
El comité de la Cámara
de Representantes de
EEUU que investiga
los disturbios del 6 de enero de
2021 fuera y dentro del Congreso
ordenó al expresidente Donald
Trump (2017-2021) que testifique
y presente la documentación
requerida por la pesquisa.
“Donald J. Trump, 45o. presidente
de EEUU, se le ordena
presentarse ante el Comité de
Investigación del ataque del 6 de
enero en el Capitolio de EEUU
para presentar la documentación
solicitada para la pesquisa
de dicho comité o subcomité
y no podrá irse sin la autorización
del comité o subcomité
y para testificar en una declaración
sobre la pesquisa de dicho
comité o subcomité y no podrá
irse sin la autorización del
comité o subcomité”, informó
la entidad en un comunicado.
El 6 de enero de 2021, partidarios
del entonces presidente Trump,
tomaron por asalto la sede del
Congreso, se enfrentaron con la
policía, lograron ingresar a los
pasillos de las cámaras y a los despachos
de algunos legisladores.
Los atacantes intentaban detener
una sesión en la que se estaban
certificando los votos del Colegio
Electoral sobre las elecciones
del 3 de noviembre de 2020, que
dieron la victoria a Joe Biden.
El comité legislativo le exigió a
Trump que presente los registros
de todas las llamadas telefónicas,
mensajes de texto o comunicaciones
enviadas a través de la aplicación
Signal que recibió el 6 de
enero, todas las comunicaciones
que tuvo con miembros del Congreso
desde el 18 de diciembre de
2020 al 6 de enero relativas a las
elecciones presidenciales, todas
las fotografías y videos tomadas
el día de los disturbios, así como
documentos que mencionen
el 6 de enero o el posible viaje
del exmandatario al Capitolio.
También le solicitan todos los
documentos relativos a las organizaciones
ultraderechistas
Oath Keepers y Proud Boys o
similares que haya hecho o recibido
desde el 1 de septiembre
de 2020 hasta el presente.
Además, le exigieron todas las comunicaciones
y documentos relativos
a las elecciones presidenciales
de 2020 y también las referidas
a la investigación en curso.
En una carta dirigida a Trump,
los miembros del comité explicaron
que la evidencia que
han recogido demuestra que
el expresidente orquestó y supervisó
el esfuerzo para invalidar
las elecciones y obstruir la
transición pacífica del poder.
Los disturbios dejaron cinco
muertos y decenas de heridos,
obligaron a la evacuación
de los congresistas y llevaron
a la declaración de un
toque de queda en Washington
durante varias horas.
La Cámara de Representantes
de EEUU acusó a Trump de
incitación a la violencia tras el
asalto, pero el Senado lo absolvió.
181 países tienen relaciones
diplomáticas con China
Spanish.china.
org.cn
Un
total
de 181 países
han establecido
relaciones
diplomáticas
con China,
frente a los
172 de hace
diez años, informó
el jueves el viceministro
de Relaciones Exteriores, Ma
Zhaoxu, al elogiar los servicios diplomáticos
del país en la última
década.
Ma hizo estas declaraciones en
una conferencia de prensa que se
celebró al margen del XX Congreso
Nacional del Partido Comunista
de China. Añadió que el número
de asociaciones que China ha
establecido hasta ahora con países
y organizaciones regionales de
todo el mundo también aumentó
a 113 frente a las 41 de hace una
década. Ma señaló que el país había
avanzado en la construcción
de la asociación estratégica integral
de coordinación China-Rusia
para la nueva era, propuso los tres
principios de respeto mutuo, coexistencia
pacífica y cooperación
de beneficio recíproco entre China
y Estados Unidos, y abogó por
la asociación China-UE para la
paz, el crecimiento, la reforma y
la civilización.
También ha consolidado el
apoyo estratégico de los países
vecinos y ha adoptado la unidad
y una cooperación más estrecha
con otros países en desarrollo.
La soberanía, la seguridad
y los intereses de desarrollo
nacionales de China han sido
vigorosamente protegidos en el
proceso, explicó Ma, y agregó
que China en la actualidad ha
establecido relaciones diplomáticas
con nueve países que anteriormente
mantuvieron las llamadas
“relaciones diplomáticas”
con la región de Taiwan
del país. En los últimos diez
años, los esfuerzos diplomáticos
de China han consolidado
el apoyo internacional a la política
de una sola China, han frenado
la intervención de fuerzas
externas en los asuntos de
Hong Kong, han frustrado los
ataques y la difamación contra
China de las fuerzas antichinas,
y han salvaguardado los intereses
y la dignidad nacionales del
país, agregó.
Caracas/Sputnik
El embajador de Colombia
ante Venezuela,
Armando Benedetti,
informó este viernes
que la aerolínea venezolana
Laser Airlines fue habilitada
para restablecer la conexión
aérea entre Caracas y Bogotá.
“Queda habilitada la aerolínea
venezolana Laser para hacer la
ruta Caracas - Bogotá y Maracaibo
- Bogotá. Se activa el transporte
aéreo. Siete frecuencias semanales,
nos informa el gobierno
venezolano”, indicó el funcionario
en un mensaje de Twitter.
Los vuelos entre Caracas y Bogotá
fueron suspendidos desde
marzo de 2020 como una
LATINOAMÉRICA
Caracas y Bogotá restablecen
conexión aérea tras habilitar
vuelos en aerolínea Laser
Diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela y del Congreso de la República de
Colombia realizaron este viernes el primer Encuentro Binacional Parlamentario con
la presencia de cerca de 80 legisladores de ambas naciones.
medida de precaución para evitar
la propagación del covid-19.
Desde el 28 de julio, Colombia y
Venezuela avanzan en el restablecimiento
de sus relaciones diplomáticas,
consulares y comerciales.
Como parte de la agenda conjunta
que realizan ambos gobiernos
este viernes, en la ciudad de Cúcuta
tuvo lugar el primer encuentro
binacional parlamentario.
En el encuentro, los representantes
de ambos países firmaron
un acuerdo de entendimiento
en el que se comprometieron
a trabajar en los temas de
interés en el marco del restablecimiento
de las relaciones.
Asimismo, los representantes
del Congreso de Colombia y la
Asamblea Nacional (parlamento
unicameral) de Venezuela instalaron
las respectivas comisiones
parlamentarias que acompañarán
la normalización de las relaciones
y la regularización de
las actividades fronterizas, tras
su apertura el 26 de septiembre.
Caracas y Bogotá restablecieron
sus relaciones bilaterales el 7 de
agosto, tras la asunción en la
presidencia de Gustavo Petro,
luego de tres años de ruptura
diplomática durante el Gobierno
de Iván Duque (2018-2022).
8 Sábado 22 de octubre de 2022
Opinión
Diario Co Latino
ALGO MÁS QUE PALABRAS
DIGNIDAD PARA TODOS
“Ahora es el momento de hablar claro y profundo, de potenciar los sistemas de
protección social en todo el planeta, de aunar esfuerzos y de universalizar la inclusión de
latidos, en los espacios vivos de cada aurora”.
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor
corcoba@telefonica.net
En un mundo
globalizado, donde
unos lo tienen
todo y otros no tienen nada,
verdaderamente es la mayor
injusticia social que un linaje ha
podido cultivar, un auténtico escándalo
moral que nos deja sin abecedario para
poder dialogar. Hay que dignificarse
haciendo familia, tomando conciencia y
siendo justos. Ser solidarios de corazón,
acogernos y recogernos recíprocamente,
con ese auténtico calor de hogar, que para
desgracia nuestra no suele cohabitar. Ante
este bochorno inhumano, quizás sería
bueno que se engrandeciese la decencia
de las parejas y la sublime vocación
para la transmisión de la vida humana.
Lo que está claro es que no podemos
continuar derrochando. Tengamos un
poco de vergüenza y extendamos el
espíritu donante, que en principio ha de
reconciliarse con su propio linaje. Las
lágrimas de los desfavorecidos están ahí,
en cualquier esquina y en cualquier barrio
del territorio planetario. Las estadísticas
reales de los corazones afligidos, no
Publicación de la Sociedad Cooperativa de Empleados de Diario
Co Latino de R. L.
Condominios Cuscatlán, sobre 23 Avenida Sur y 4a. Calle
Poniente, Nivel 3 # 313, San Salvador
www.diariocolatino.com, facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioColatino
Director Presidente:
Francisco Elías Valencia
Vicepresidente:
Nelson López
Director Ejecutivo:
Antonio Valencia Fajardo
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671
131 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
encuentran sosiego, saben que nos
enfrentamos a una crisis alimentaria
mundial sin precedentes y todo
indica que aún no hemos visto lo
peor.
El mundo avanzado tiene que
activar la cultura del aliento hacia
sus análogos y, aunque la capacidad
de réplica de los gobiernos se vea limitada
por sus particulares problemas económicos,
tenemos que sumar esfuerzos y donaciones,
por mucho que aumente la amenaza de la
recesión mundial. El esfuerzo humanitario
nos llama a todos, sin excepción alguna, lo
que exige una acción mundial concertada,
que garantice la seguridad y sus derechos
fundamentales. Lo que no es de recibo, por
parte de cualquier Estado social, que muchas
personas que viven en la marginalidad no
se les atienda ni entienda, y vean denegadas
continuamente y violada su dignidad. La
desigualdad de oportunidades es tan manifiesta
e innegable, que causa verdadero pánico,
máxime cuando el mundo de los aventajados
aumenta repentinamente sus ingresos.
No hay clemencia para los despreciados.
Tampoco se les facilita ni un trabajo decente
(se les discrimina) para poder desarrollarse
humanamente. Ojalá pudiéramos hacer
renacer otro ánimo más cooperante, el de hacer
comunidad reconociendo la consideración
hacia toda persona. No olvidemos jamás, que
la corrección del particular comportamiento
radica en mantener cada cual su mesura sin
perjudicar la autonomía ajena.
Abramos bien los ojos para el discernimiento
de situaciones diversas, sobre todo en este
cambio de época que estamos viviendo, en
el que todo parece comprarse y venderse. A
propósito, cuidado con ese orbe dominador
y dominante que todo lo corrompe, pues el
corazón lo suelen tener empedrado de vacíos
y de vicios. Son incapaces de restablecer la
rectitud, de remediar el escándalo y de corregir
al culpable. En cualquier caso, la dignidad nos
obliga a mirar hacia adelante sin rencor ni
resentimiento, aunque tengamos un acceso
desigual a la justicia o limitado a la atención
médica o formativo. Lo importante es
persistir. Jamás debemos permitir que la
autocomplacencia se apodere de nosotros.
Ahora es el momento de hablar claro
y profundo, de potenciar los sistemas
de protección social en todo el planeta,
de aunar esfuerzos y de universalizar la
inclusión de latidos, en los espacios vivos
de cada aurora. Por desgracia, hoy manda el
atropello a través de un sistema económico
que tiene en el centro un ídolo posesivo e
imperioso, cuyo nombre es don dinero.
En efecto, el capital nos capitaliza como
mercado y nos aborrega como clientes. Si hay
algo que debe cesar es que el río de caudales
nos dirija y mande sin contemplaciones de
ningún tipo. Deberíamos, por consiguiente,
entregar menos migajas y más dignidad.
Sin duda, necesitamos proyectar otro
porvenir que nos haga experimentar lo
que significa crear hogar y poder llevar el
pan a casa, asegurándole los medios dentro
de los cauces de la libertad, el cometido
y la responsabilidad. Indudablemente,
uno de los grandes temas que ha de ser
examinado es el de la justicia social. En
este sentido, nos impregna de esperanza,
que la oficina de Derechos Humanos
presione para desmantelar los sistemas que
perpetúan el racismo. Puede que tengamos
que encarar los legados del pasado, adoptar
medidas especiales y garantizar una justicia
reparadora. Únicamente así, se pone fin a
la impunidad y se fomenta la confianza.
Seguramente necesitemos de otros liderazgos
más vividos y clementes para que podamos
salir a ese reencuentro fraternal, para que
cada uno pueda ser sanado internamente
y externamente, recuperando la grandeza
en las prácticas junto a la realidad del
alma, como modo de vivir con plenitud y
seriedad.
Diario Co Latino
ESPECIAL
Sábado 22 de octubre de 2022 9
Exposición en
Cuba evoca
momentos
mágicos del ballet
en escena
La Habana/Prensa Latina
La Sala Covarrubias del Teatro Nacional de
Cuba deviene hoy portal de acceso al mágico
mundo del ballet a través de la exposición
Miradas en Pas de deux, de Ariel Cecilio Lemus y Maykel
Espinosa.
Insertada en la programación del 27 Festival Internacional
de Ballet de La Habana Alicia Alonso, la
muestra recoge en imágenes una selección de presentaciones
de la anterior edición del evento (2018), que
acontece en esta capital hasta el 13 de noviembre.
Según informa el Ballet Nacional de la isla, entidad
organizadora del encuentro, la exhibición también incluye
instantáneas de las más recientes funciones del
conjunto, declarado Patrimonio cultural de la nación.
La muestra constituye, además, una aproximación
a la obra de Lemus y Espinosa, destacados cultores de
la fotografía de danza, laureados en certámenes del
país caribeño, por su profesionalidad y destreza al
capturar momentos de las puestas en escena.
La programación del evento incluye también estrenos
y reposiciones de emblemáticas piezas que llegarán
por intermedio de prestigiosos bailarines de conjuntos
extranjeros, como la Compañía Nacional de
Danza de España y México.
En la cartelera de obras de la actual convocatoria
destaca el debut mundial de Tríptico, que tiene el
trabajo coreográfico de Peter Quanz, la música de Kirill
Richter, el diseño de vestuario de Marta Gil y las
interpretaciones de Daniela Gómez, Darío Hernández,
Luis Fernández, Yandy Álvarez y Roberto González.
Además de las ejecuciones clásicas, el certamen
programó una serie de presentaciones de la
danza contemporánea que ejecutarán las cubanas
agrupaciones Acosta Danza, Malpaso y Mi compañía,
a propósito de las celebraciones en el centenario del
natalicio de Ramiro Guerra.
10 Sábdo 22 de octubre de 2022
CLASIFICADOS
Diario Co Latino
No. de Expediente :
2022207655
No. de Presentación:
20220343941
CLASE: 24.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha presentado
ANA MARIA CARRE-
RA DE ZAMORA, de nacionalidad
SALVADOREÑA, en
su calidad de PROPIETARIO,
solicitando el registro de la
MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: las palabras
Ana Zamora, que servirá
para: AMPARAR: TEJIDOS Y
SUS SUCEDÁNEOS, ROPA
DEL HOGAR, CORTINAS DE
MATERIALES TEXTILES O
MATERIALES PLÁSTICOS
CON IMPRESIÓN DE LAS
OBRAS DE LA PINTORA.
Clase: 24.
La solicitud fue presentada el
día diecisiete de agosto del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
dieciocho de agosto del año
dos mil veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
3a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente:
2022208592
No. de Presentación:
20220345490
CLASE: 36.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado DANILO RO-
DRIGUEZ VILLAMIL, en su
calidad de APODERADO
de Sura Asset Management
S.A., de nacionalidad CO-
LOMBIANA, solicitando el
registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
la palabra mymo y diseño,
que servirá para: amparar:
Servicios de transacciones
financieras; servicios
financieros relacionados con
operaciones, asesoramiento,
administración y comercio en
el ámbito de los derivados
financieros; servicios de
procesamiento de pagos;
servicios de pago electrónico;
servicios de procesamiento
de pagos con tarjeta de
débito; procesamiento de
pagos con tarjeta de crédito;
servicios de procesamiento
de pagos con tarjetas prepago;
corretaje; investigación
financiera; servicios de depositario
financiero; servicios
de intercambio de futuros;
transferencia electrónica de
monedas virtuales; emisión
de tarjetas de valor almacenado;
emisión de valores
negociables; servicios de
divisas digitales; servicios
de financiación; gestión
de activos para terceros;
servicios de transacciones
monetarias; comercio financiero
electrónico, a saber,
comercio del ámbito de
los activos digitalizadas;
corretaje en línea para el
comercio y las transacciones
relacionadas con la moneda
y otros productos financieros;
intercambio financiero de
moneda virtual; servicios
financieros informatizados;
servicios financieros, a saber,
suministrar un intercambio
financiero para el comercio
de moneda virtual, activos
digitales; servicios de pago con
monedero electrónico; transferencia
electrónica de fondos;
servicios de intercambio de
dinero. Clase: 36.
La solicitud fue presentada el
día veinte de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de
septiembre del año dos mil
veintidós.
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
3a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208664
No. de Presentación:
20220345626
CLASE: 05.
El INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de Vitabiotics
Ltd, de nacionalidad INGLE-
SA, solicitando el registro de
la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
NEUROMIND, que servirá
para: amparar: Preparaciones
farmaceúticas, preparaciones
de vitaminas y minerales, preparaciones
nutritivas, herbales
y botánicas para el cerebro y la
función cognitiva. CLASE: 05
La solicitud fue presentada el
día veintidós de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintidós de
septiembre del año dos mil
veintidós.
NEUROMIND
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
3a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208787
No. de Presentación:
20220345856
CLASE: 41.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
GESTOR OFICIOSO de Soho
Formats LLC, de nacionalidad
ESTADOUNIDENSE, solicitando
el registro de la MARCA
DE SERVICIOS, consistente
en: las palabras ENAMORÁN-
DONOS: LA ISLA. que servirá
para: amparar: servicios de
entretenimiento en forma de
series de tetevisión de vida real
(reality). Clase: 41.
La solicitud fue presentada el
día veintisiete de septiembre
del año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintiocho de
septiembre del año dos mil
veintidós.
ENAMORÁNDONOS: LA ISLA
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
3a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022207552
No. de Presentación:
20220343710
CLASE: 12.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de FCA US LLC,
de nacionalidad ESTADOUNI-
DENSE, solicitando el registro
de la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: las palabras
CHARGER DAYTONA, la
palabra Charger se traduce al
castellano como Cargador, que
servirá para: Amparar: Automóvíles,
excluyendo motocicletas
y neumátícos. Clase; 12.
La solicitud fue presentada el
día once de agosto del año dos
mil veintidós,
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador. veintiuno de
septiembre del año dos mil
veintidós.
CHARGER DAYTONA
Herminia Elizabeth Lozano
Zelidón
REGISTRADORA
3a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208596
No. de Presentación;
20220345518
CLASE: 31.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de Société des
Produits Nestlé S.A., de nacionalidad
SUIZA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra SABROSOBRE,
que servirá para: Amparar:
Alimentos para mascotas en
sobres. Clase: 31.
La solicitud fue presentada el
día veinte de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de
septiembre del año dos mil
veintidós.
SABROSOBRE
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
3a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208532
No. de Presentación:
20220345412
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de PEPSICO,
INC., de nacionalidad ESTA-
DOUNIDENSE, solicitando
el registro de la EXPRESION
O SEÑAL DE PUBLICIDAD
COMERCIAL, consistente
en: la expresión NO LAY'S
NO GAME, que se traduce al
castellano el término GAME
como juego que hace referencia
a la marca denominada LAY'S,
inscrita bajo el número 00215
del libro 00086 de Inscripción
de Marcas, que servirá para:
Atraer la atención del público
consumidor a los productos que
mi mandante ofrece a saber:
bocadillos que consisten principalmente
en papas, nueces,
productos de nueces, semillas,
frutas, vegetales o combinaciones
de los mismos, incluyendo
chips de papas, papas fritas,
chips de frutas, refrigerios a
base de frutas, pastas para
untar a base de fruta, chips de
vegetales, refrigerios a base de
vegetales, pastas para untar a
base de vegetales, chips de
taro, refrigerio de carne de
cerdo, refrigerio de carne de
res, refrigerio a base de soja.
La solicitud fue presentada el
día diecinueve de septiembre
del año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diecinueve de
septiembre del año dos mil
veintidós.
NO LAY'S NO GAME
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
3a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208533
No. de Presentación:
20220345413
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n) presentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de PEPSICO,
INC., de nacionalidad ESTA-
DOUNIDENSE, solicitando
el registro de la EXPRESION
O SEÑAL DE PUBLICIDAD
COMERCIAL, consistente en:
la expresión SIN LAY'S NO HAY
PARTIDO, que hace referencia
a la marca denominada LAY'S,
inscrita bajo el número 00215
del libro 00086 de Inscripción
de Marcas, que servirá para:
Atraer la atención del público
consumidor a los productos que
mi mandante ofrece a saber:
bocadillos que consisten principalmente
en papas, nueces,
productos de nueces, semillas,
frutas, vegetales o combinaciones
de los mismos, incluyendo
chips de papas, papas fritas,
chips de frutas, refrigerios a
base de frutas, pastas para
untar a base de fruta, chips de
vegetales, refrigerios a base de
vegetales, pastas para untar a
base de vegetales, chips de
taro, refrigerio de carne de
cerdo, refrigerio de carne de
res, refrigerio a base de soja.
La solicitud fue presentada el
día diecinueve de septiembre
del año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinte de
septiembre del año dos mil
veintidós.
SIN LAY'S NO HAY PARTIDO
Georgina Viana Canizalez
REGISTRADORA
3a. Publicación
(18-20-22 Octubre/2022)
No. de Expediente:
2022208746
No. de Presentación:
20220345768
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado MARTA EUGENIA
NOVA ZAMORA, en su calidad
de APODERADO GENERAL
JUDICIAL Y ESPECIAL de
GUARDADO. SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE que se abrevia:
GUARDADO, S.A. DE C.V..
de nacionalidad SALVADO-
REÑA, solicitando el registro
de la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
UNIPATCH. que servirá para:
AMPARAR: PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS. VETE-
RINARIOS E HIGIÉNICOS.
Clase: 05.
La solicitud fue presentada el
día veintiséis de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintiocho de
septiembre del año dos mil
veintidós.
UNIPATCH
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
2a. Publicación
(20-22-24 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208677
No. de Presentación:
20220345642
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado MARTA EUGENIA
NOVA ZAMORA, en su calidad
de APODERADO GENE-
RAL JUDICIAL Y ESPECIAL
de JOSE BUENAVENTURA
GUARDADO ORELLANA, de
nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la
EXPRESION O SEÑAL DE
PUBLICIDAD COMERCIAL,
consistente en: la expresión el
"efecto 4x4", la marca a la que
hace referencia la presente
Expresión o Señal de Publicidad
Comercial es: VITATOS,
inscrita al número 246 del
libro 29 de Marcas, clase 05.,
que servirá para: ATRAERA
LA ATENCIÓN DEL PUBLICO
CONSUMIDOR SOBRE LOS
PRODUCTOS FARMACEU-
TICOS, VETERINARIOS E
HIGIENICOS.
La solicitud fue presentada el
día veintidós de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, treinta de
septiembre del año dos mil
veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
2a. Publicación
(20-22-24 Octubre/2022)
OH BENDITO SAN JUDAS
TADEO, APOSTOL Y MARTIR,
GRANDE EN VIRTUD Y
ABUNDANTE EN MILAGROS,
FAMILIAR CERCANO DE
JESUCRISTO, FIEL INTERCESOR
DE TODOS QUIENES TE
INVOCAMOS TU PATRONATO
ESPECIAL EN TIEMPO DE
NECESIDAD A TI RECURRO
DESDE EL FONDO DE MI
CORAZÓN Y HUMILDEMENTE
IMPLORO A TI SAN
JUDAS TADEO QUE CUMPLES
MILAGROS Y AYUDAS
A QUIENES YA NO TIENEN
ESPERANZA.
A TI A QUIEN DIOS HA
OTORGADO ESE GRAN PODER
PARA VENIR EN MI AUXILIO,
AYÚDAME EN ESTA PETICIÓN
ACTUAL Y URGENTE. A CAMBIO
TE PROMETO DAR A CaONOCER
TU NOMBRE Y HACER QUE
OTROS TE REINVOQUEN.
(Se debe prometer la publicación).
SAN JUDAS TADEO REZA POR
TODOS QUIENES INVOCAMOS
TU AYUDA. AMÉN
Reza la oración durante 9 días, 9
veces al día en un lugar cerrado y
solo, pidiendo 3 milagros, los que
verás cumplidos antes de terminar
esta novena. Debes difundir esta
Oración.
En Agradecimiento por Tres
milagros Recibidos.
ORACIÓN AL
ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo, Tú que me
aclaras todo, que iluminas
todos los caminos para que
yo alcance mi ideal.
Tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el mal
que me hacen, y que en todos
los instantes de mi vida estás
conmigo.
Yo, quiero en éste corto
diálogo agradecerte por todo
y confirmar una vez más que
nunca quiero separarme de Tí,
por mayor que sea la ilusión
material.
Deseo estar Contigo y con
todos mis seres queridos en
la gloria perpetua.
Gracias por tu misericordia
para conmigo y los míos.
(La persona deberá rezar esta
oración tres días seguidos,
sin pedir la gracia, dentro
de tres días será alcanzada
la gracia por más difícil que
sea) publicar en cuanto se
reciba la gracia.
(Ramón)
ORACIÓN
MILAGROSA
Confió en Dios con todas
mis fuerzas, por eso
pido a
Él que ilumine
mi camino y otorgue
la gracia que tanto
deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
(Cristian)
CARTELERA
Diario Co Latino Sábado 22 de octubre de 2022 11
12
ContraDeportiva
Diario Co Latino Sábado 22 de octubre de 2022
29
Presidente de la Comisión de Regularización
de FESFUT denuncia espionaje en la FESFUT
Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez
El presidente de la
Comisión de Regularización
creada
por la FIFA en la Federación
Salvadoreña de Fútbol
(FESFUT), Humberto Sáenz
Marinero, denunció en una
entrevista televisiva que se
encontró en la Federación
un dispositivo de espionaje
del cual hasta el momento
no se conocen detalles, pero
que se determinarán a través
de una investigación.
“Contratamos a una empresa
experta en temas tecnológicos
y de seguridad
para que hiciera un barrido
dentro de la Federación y lamentablemente
se encontró
un micrófono dentro de las
instalaciones de la FESFUT,
concretamente en la presidencia”,
declaró Sáenz.
Ante el posible ilícito, el
dirigente de la máxima autoridad
del fútbol salvadoreño
Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez
El presidente de la Comisión de Regularización creada por la FIFA en la Federación Salvadoreña de Fútbol, revela
dispositivos de espionaje en las instalaciones. Foto Diario Co Latino/Cortesía.
y a recomendación de la FIFA,
señaló que el Departamento Jurídico
de la Federación interpondría
un aviso ante la Fiscalía
General de la República
(FGR) para que se determinen
los detalles del caso.
Según el presidente, posterior
a que se reveló el dispositivo
en las instalaciones de la Federación,
se notificó a la FIFA
y será anexado el informe y la
notificación que se presentará
a la FGR junto con el dispositivo.
En otros temas, Sáenz señaló
que en las próximas semanas
se llevará a cabo el proceso
de auditoría en la Federación,
una de las principales funciones
que la Comisión debe cumplir,
por lo que solicitará el
apoyo a la FGR con los documentos
que tomaron en la intervención
que tuvo en el mes
de julio por el supuesto delito
de administración fraudulenta
lavado de dinero y activos.
Además, aseguró que la auditoría
pretende realizarse de
Luego de proclamarse
como el mejor
futbolista sub’21
con el Trofeo Kopa que
otorga la revista deportiva
francesa France Football
en la gala del Balón de
Oro 2022, el centrocampista
del Barcelona quesucede
a Pedri en el galardón, Pablo
Gavira, mejor conocido
como Gavi, fue reconocido
con el galardón del Golden
Boy 2022 que concede
Tuttosport.
“Quiero agradecer al jurado
por recibir el Golden
Boy, agradecer a mi familia
que ha estado en los buenos
momentos y en los malos,
al Barça, a la selección y a
mis compañeros que sin ellos
no lo habría hecho posible. Es
un orgullo para mi recibir este
gran premio que todo jugador
joven desea tenerlo”, dijo el jugador
a través de un video que
compartió Tuttosport.
El sucesor de la también
estrella del Barcelona, Pedri,
compitió por el galardón con
las estrellas juveniles de los clubes
más importantes de Europa
como Camavinga, del Real
Madrid, Musiala, del Bayern
de Múnich, y Bellingham, del
Borussia Dortmund. Gavi se
convirtió en el tercer barcelonista
en conseguir el premio
después de Messi y el actual
ocho del club azulgrana.
La lista de 20 nominados
también estaba conformada
por tres barcelonistas más, entre
Pedri Alejandro Valdez y
Nico González, pero este año
Gaby se convirtió en el tercer
galardonado del club y el cuarto
español qué gana el premio
que se creó en 2003 donde han
ganado jugadores como Cesc
Fábrega (2006), Isco Alarcón
(2012), y Messi (2005) en el
cual votan periodistas de toda
Europa.
Estos son los últimos galardonados
con el Golden Boy:
Kylian Mbappé (2017, Mónaco-PSG/Fra),
Matthijs de Ligt
(2018, Ajax/Pba), Joao Félix
(2019,Benfica-At. Madrid/
Por), Erling Haaland (2020,
forma exhaustiva a través de
la cual se pueda conocer no
solo a los fondos que proporciona
FIFA y CONCACAF,
sino también los que genera
la Federación; sin embargo,
por las finanzas actuales de
la Federación no podría ser
en un periodo muy extendido
y se podría desarrollar en
dos o tres años.
La intervención a las instalaciones
de la Federación
se suma a los casos qué se
confirmaron en el mes de
enero por el uso de software
Pegasus con los que se espió
a periodistas; sin embargo,
se determinarán los detalles
a través de la investigación
de la FGR.
Ante la injerencia estatal
que la FESFUT enfrentó,
Sáenz Marinero aseguró
que la amenaza de una posible
sanción por parte del
ente mundial del fútbol seguirá
vigente sí se da de nuevo
una intervención del Estado.
Gavi, Golden Boy y Kopa Trophy
Pablo Gavira se convierte en el tercer jugador del Barcelona en consagrarse con el
galardón del Golden Boy edición 2022. Foto Diario Co Latino/Cortesía.
Dortmund/Nor) y Pedri
González (2021, Barça/Esp)
y Pablo Gavira (2022, Barça/
Esp).
Sábado 22 de Octubre de 2022
FOTOGRAFÍA | Carlos Hurtado | Viendo el mundo pasar
=
EDICIÓN EXTRA Sábado 22 de Octubre de 2022
APRENDER A
DESAPRENDER
Por Mauricio Vallejo Márquez
Coordinador Suplemento Cultural Tres Mil
El gran detalle es que no siempre
estamos abiertos al cambio. Es como las
aficiones y el fanatismo, sabemos que
hay algo malo en alguien o en algo en
lo que creemos, pero como le tenemos
fe y sudamos la camiseta nos volvemos
indiferentes a estos aunque sea algo
grave. Así sucede con las religiones y
los partidos políticos. Quizá deberíamos
procurar ser más objetivos.
Existen conceptos que aprendimos
gracias a la imprecisión de algún
profesor o una errata en un libro o
porque alguna figura de autoridad
nos la presentó como correcta. Toda
la vida seguimos repitiendo ese error
como algo correcto. Muchos piensan
que almohada se escribe “almuada”
porque así escucharon la palabra y nadie
les hizo ver su error. He escuchado a
profesores decir “accesar”, cuando lo
correcto es acceder; pero al hacerles
ver el error pasan por inadvertidas las
observaciones. Así que uno ve el mundo
marchar directo a su destino.
Sin embargo, en ocasiones aunque
tengamos tan bien aprendido algo nos
cuesta volver a arrancar.
Dicen que cuando te habitúas a hacer algo, sencillamente lo haces
con inercia. Como cuando aprendiste a andar en bicicleta. No
es necesario volver a aprender a tener equilibrio y guiar el
timón solo basta volver a subir a ella y comenzar a recorrer caminos.
Así vamos enfrentando la vida, reaccionando como una vez aprendimos
a reaccionar. Sin embargo, eso que siempre creímos correcto puede
ser erróneo y llevarnos a dificultades, a contratiempos o a la inercia.
Cada vez que pasa una situación reaccionamos de la misma forma como
el mito griego de Sísifo. Al final el resultado es el mismo, hasta que
logremos aprender a encontrar otras alternativas. Justo como sucede en
el ajedrez, deporte en el que se nos enseña que si has encontrado un
buen movimiento debes pensar para encontrar uno mejor.
Cuando estudié la maestría en Docencia Universitaria escuché al
doctor Pedro Valle afirmar que es importante “aprender a desaprender
para aprender a aprender”. Aquello me pareció un juego de palabras
que requería de una nueva explicación para comprender el punto.
Según comprendía debemos aprender a soltar las creencias para poder
generar conocimientos y obviamente cuando se ha aprendido algo que
no está bien, pero lo aprendimos de forma tan firme cuesta trabajo
cambiar. Una creencia puede ser errada si no tiene fundamentación y
no es comprobable, aunque se haya hecho así siempre.
02 Edición Extra Sábado 22 de Octubre de 2022
MI TALLER DE LECTURA
Por: Myrna de Escobar
Al ver tras el sofá poso la mirada en la librera
que guarda mis amigos predilectos, los libros,
y no puedo más que pensar en su huella imborrable
en mi memoria. Cada uno satisfizo mi curiosidad
y la falta de compañía en momentos de soledad
y hastío. A falta de paseos, estaba la lectura. Con una
historia bajo el brazo era fácil volverte ausente, explorar
realidades, suspirar por el futuro mejor, soñar con
la libertad.
Estos aliados inseparables recrearon mi niñez y aunque
fueron pocos estaban disponibles en el salón de
clase. Luego, con la tía Ana llegó a mis manos el primer
libro: El cuento Flor de Loto. Leí y releí esas historias
al grado de soñar con sus dragones elevados por el
aire, vomitando fuego como serpentinas de un festival.
En casa, mi hermana y yo leíamos el periódico para la
abuelita, religiosamente.
Leer en vacaciones, durante los largos desayunos domingueros
al lado de la abuela, en mis recorridos en
bus, y por qué no decirlo, cuando es preciso encontrar
la paz entre sus hojas, es parte de mí. La lectura es
como desgranar una carcajada en medio de la monotonía.
Es necesaria, urgente, imperativa. Al leer ejercitamos
el cerebro, activamos el pensamiento crítico,
enriquecemos nuestro vocabulario y el alma, y por
qué no decirlo, hasta podemos salvarnos de la locura.
Leer un buen libro desnuda el subconsciente, traspasa
la idea misma y nos hace reflexionar, suspirar, llorar o
simplemente revivir ese instante del autor, y volverlo
nuestro. He ahí lo maravilloso de los libros, que existen
cuando los leemos, mientras tanto, no son más que
entes muertos en el estante de una librera. Leerlos es
sumergirse en una realidad paralela, aunque el tiempo
y el espacio nos separe. Nos transportamos a eventos,
situaciones o momentos vividos por otros. Los libros
constituyen lumbreras capaces de iluminar las tinieblas
más profundas. Con sus experiencias, el autor puede
cambiar otras realidades y aliviar sus penas.
Por todo ello ahora me permito compartirles mi experiencia
con algunas obras y sus autores.
Pérez Galdós y su obra Marianela impacta los sentidos
al desentrañar a los personajes en un ambiente
único: Las Minas de Socarte en Aldeacorba. La mina
donde vive el ciego cuyo guía es Marianela. En la obra
Pérez Galdós destaca las verdaderas intenciones, bondades
y flaquezas de los personajes hasta descubrirnos
el alma sublime de Marianela, cuya existencia es invisible
hasta el momento de su muerte.
Edgar Alan Poe, el padre de la intriga y el suspenso
que habita en la mente del hombre perturbado entretiene
con sus cuentos e insta a la psique humana a
resolver los conflictos planteados. Leerlo es un buen
ejercicio mental, sin lugar a duda.
Napoleón Rodríguez Ruíz y su obra Jaragua enamora
al descubrirnos el costumbrismo y la idiosincrasia de
nuestros pueblos a inicios del siglo 20. En su obra el
autor descubre las pasiones humanas en la riqueza de
sus personajes.
Por otro lado, Vicente Rosales y Rosales interioriza
en los sentimientos con una objetividad que invita a la
reflexión. Su poema invierno desnuda la impotencia de
sentirse solo y vulnerable ante el dolor de la enfermedad.
Claudia Lars, belleza en detalles. En su obra Tierra de
Infancia nos lleva a contemplar la cotidianidad de las
cosas y, recrear con ternura la niñez que se pierde al
crecer; pero que palpita en cada relato suyo tan lleno
de mágico encanto.
Alfredo Espino tiene un lugar especial en nuestro terruño
pues en su mirada tierna la naturaleza se adueña
de los sentidos en cada verso, en cada imagen que
destila de su pluma. Jícaras Tristes es una joya en las
manos del embeleso.
Claribel Alegría. Poesía meditativa que nos lleva a
pensar en las experiencias humanas, escudriñando en
la razón de ser de las cosas que a diario vivimos.
Pablo Neruda, romántico, sublime. La pasión aflora
en cada verso con una versatilidad capaz de embrujarlo
todo. Emotiva e inspiradora poesía cuyos versos nunca
pasan de moda.
Jorge Luis Borges es un reto a la concentración. Llevar
un seguimiento preciso de la historia es necesario
para entender su obra. Sus historias son de un final que
desconcierta. Es impredecible, capaz de mantener el interés
del lector de principio a fin.
Cesar Vallejos seduce con sus versos góticos, espía el
sentir humano con singular intensidad y en su poesía
devela la vulnerabilidad del hombre ante las vicisitudes
de la vida. Los Heraldos Negros es un clásico de su autoría.
Mi favorito.
Madame Bovary expone la infidelidad con una narrativa
descriptiva. En su novela escudriña los motivos y
la psique de sus personajes sin piedad.
Oliver Twist y David Cooperfield, de Charles Dickens,
al igual que todas sus obras, explora en la niñez destacando
sus conflictos de manera vivida, autobiográfica.
Gabriel García Márquez reconstruye la historia de
una generación al describir el día con un realismo mágico
muy digno de admirar. Cien Años de Soledad y El
Amor En Tiempos del Cólera, son obras que entretienen
y perduran en la memoria del lector.
¿Y qué decir de Llano en Llamas y Pedro Paramo, o
de Andanzas y Mal Andanzas? Clásicos infaltables de
una lista interminable. El libro del Trópico, Cuentos de
Barro, Crimen y Castigo, y tantos otros más.
Lo que leemos es lo único nuestro, es decir, de lo que
nos apropiamos al leer. Para quien escribe los libros son
inseparables e inherentes a su trabajo. Podemos enriquecernos
leyendo o ignorarlos, pero nunca culparlos
de nuestro vacío o pobreza mental. Los hay para todos
los gustos, solo es cuestión de descubrirlos y perderse
entre sus páginas.
Por ahora, me despido. Otro rato les cuento. Un par de
libros me están guiñando el ojo.
PS. A propósito… ¿qué libro lee usted actualmente?
Continua pag 04...
Sábado 22 de Octubre de 2022
Edición Extra 03
MUNDO NOMASITO,
UNA ISLA EN EL CIELO DE SALARRUÉ
En el 123 aniversario del natalicio del Gran Sagatara
Probablemente olvidado, no considerado por la crítica
académica, “Mundo Nomasito (una isla en el
cielo)” ha pasado desapercibido, excluido muchas
veces del corpus de nuestro gran narrador y artista. Sin embargo,
se trata de un texto sugestivo, revelador de la unicidad
que guarda la obra de Salarrué, ya que, como lo hemos
afirmado en otras ocasiones, no existe un Salarrué vernáculo,
costumbrista: el de “Cuentos de Barro”, “Trasmallo”
y “Cuentos de cipotes”; y otro Salarrué, esotérico, fantástico
de: “O´Yarkandal”, “Eso y más”, “La espada y otras
narraciones” y “La sombra y otros motivos literarios”, por
mencionar algunas de sus obras clasificadas inadecuadamente
por una supuesta oposición.
La propensión del escritor a la más sorprendente de las
imaginaciones se despliega tanto en un ambiente narrativo
criollo como en un escenario mundial. Es una historia
única si se quiere, que tiene que ver con las bondades y
miserias humanas, así como con los entornos naturales y
la cuota de fabulación, de misterio, de mitología, que envuelve
a lo que torpemente damos en llamar la realidad.
En literatura, más allá de las trampas temáticas, la realidad
termina siendo la realidad del lenguaje, y eso es lo que define,
fundamentalmente la obra de Salarrué, la magia del
lenguaje.
La poesía, concebida, ante todo, como trastorno del lenguaje
convencional, como instrumento eficaz de la imagen,
como metáfora insoslayable para designar lo que no
puede ser nombrado de otra manera, subyace y se hace
patente en la producción literaria de Salarrué, aunque estemos
frente a una pieza estilísticamente considera como un
cuento, una novela, o en este caso, un poema.
“Mundo Nomasito (una isla en el cielo)” es la última de
las obras publicadas en vida de nuestro autor, sale de las
máquinas de imprenta en abril de 1975, apenas unos meses
antes de la transición del escritor ocurrida en noviembre de
ese mismo año.
El libro aparecido bajo el sello de la Editorial Universitaria,
inaugura la colección Tesitescatl, y consta de una
introducción hecha por el narrador, titulada “Palabras del
Náufrago” seguido de sesenta poemas.
Salarrué no abandona nunca ni el humor tan característico
de su obra, ni la fascinación por el entorno humano-natural,
como una especie de subconjunto, perteneciente a
ese conjunto mayor, que es el mar-cielo. La tierra-mar
reflejada en el mar-cielo. El agua primordial, como el elemento
sagrado originador del Todo. En su obra pareciera
que las palabras atribuidas al legendario Hermes Trimegisto
adquieren total verdad: “Como es arriba es abajo”.
“Mundo Nomasito (una isla en el cielo)” expresa una
poesía de la sencillez, de silvestre jardín. Su fuerza poética
no viene dada por una intrincada construcción formal;
al contrario, es frecuente encontrar en este libro, versos
accidentados y de forzadas y fáciles rimas. Pero quien se
quede con este aspecto exterior, se pierde la magia de lo
evocativo, de lo innombrable que evidencia Salarrué en
sus páginas.
Con un universo reducido a unas decenas de palabras y
de títulos que se corresponden poéticamente a su visión
de Cuscatlán, ya manifiesta en sus cuentos, “Mundo Nomasito
(una isla en el cielo)” nos acerca a una dimensión
plástica, cromática, telúrica de los hombres, mujeres, niños,
plantas, animales, ríos, nubes y cielos de esta pequeña
comarca de América Central.
Son poemas de la especial ternura salarrueriana. No
me resisto a la cita, en estos versos dedicados al perro, al
chucho cuscatleco: “Chuchito bueno, /chuchito triste, /
afligido, / chuchito mío sin dueño:/ esta es la montaña, /
no temas, / la isla en el mar del cielo, / no temas, /la tierra
buena del ganado/ y la arada, / no temas, / la tierra de
arboledas y de trinos, / de místicas cigarras/ encendidas
en llama sonora, / votiva, / ante el altar del infinito…”.
(Poema El Chucho).
Es siempre la mirada de Salarrué puesta en los universos
marginales, sufrientes, periféricos al poder y al boato del
mundo, por ello poetiza, dignifica, exhibe el significativo
valor negado a los sobrenaturales objetos y seres menospreciados:
“La loca”, “El ciego”, “Los zopes”, “El zapato”,
“El naco”, “Las bruscas”, “La enferma”, entre otros.
Como bien dice el autor, el libro: “Lo abre un gallo/ a la
hora del Alba”. El gallo canta desde los acostumbrados escenarios
que preceden siempre los hechos narrativos y poéticos
de Salarrué: “En la lejanía/la plata del agua. / El día/
entra lento como un barco transparente/ a un puerto frío”
(Poema “El gallo”). Y se cierra con “El alfarero”, acaso el
mismo artífice, el gran hacedor que nosotros reconocemos
en Salarrué.
Afirma el alfarero: “´Estos mis porroncitos/ tienen sed
de compasión; / nacieron para dar/de beber al sediento/
generosamente; / han de estar/en este momento, /deseando
ir a la fuente/para cumplir su misión´. /Dice el alfarero
anciano/en su sabrosa filosofía…/Contempla la obra de
su mano/con verdadero recogimiento/y alegría/ singular. /
En un momento parecía/ como si iba a brotar/una lágrima
de sus ojos/ apuñuscados, / tal era su emoción…/Sacó un
pañuelo de contornos rojos/y con disimulada precaución/
limpió sus anteojos/empañados”.
Ese Mundo Nomasito está ahí nomasito, próximo muy
próximo, en todos los motivos, temas y lenguajes que han
conformado por siglos nuestra otrora identidad agraria, con
su gran carga de belleza y de sufrimiento, con sus montañas
y sus tormentas.
Nomasito está el ojo de agua, la cruz, el rancho, el pozo,
la vaca, la tranquera, el puente, los mangos, la escuela, la
milpa, y la montaña, el gran símbolo de la ascensión, el
misterioso paraje natural y humano. Y es ahí donde se es
feliz, yendo como los niños detrás de la nube ilusión, en
el cielo mar de todo lo innombrable. Ese es el auténtico e
imperecedero paraíso, nuestro Mundo Nomasito, una isla
en el cielo.
04
Edición Extra Sábado 22 de Octubre de 2022
PASAN SOBRE LA LEY
EN ELECCIONES
SANTA ANA 1932
El complejo panorama de aquella sociedad a escasos
40 días del Golpe de Estado es caótica,
debemos anotar que las elecciones municipales
y diputados fueron convocadas antes del cuartelazo
del General Martínez, las elecciones no fueron una dádiva
del régimen, así comprendemos entonces la participación
de diversos partidos políticos, el conjunto de
este panorama que hemos analizado desde 1931 orienta
hacia una confrontación social, tal evento sucedería
11 días después. Es premonitorio el comunicado del
Partido Independiente de Santa Ana, puesto que hace
alusión a una posible hecatombe social, desafortunadamente
no se equivocaron.
Los fragmentos de la siguiente nota del 11 de enero de
1932 de Diario Latino, son significativos, puesto que
apuntan hacia un estallido social provocado por la debacle
económica, el fraude electoral, la imposición de
candidatos oficiales, la persecución de opositores etc.
Se destaca la descripción de la prensa de ese tiempo,
que publica la realidad sin censura.
En Santa Ana se pasó sobre la ley
Un manifiesto que el Partido Independiente de Santa
Ana lanza al pueblo salvadoreño.
(Fragmento) El Partido Independiente considera
como deber ineludible elevar al pueblo salvadoreño
una protesta contra el procedimiento arbitrario de las
autoridades a excepción de las municipales; en el momento
de la elección del tres (enero). Haremos para ello
una breve y exacta relación de los sucesos: Comenzó la
votación a las nueve de la mañana entrando grupos de
44 ciudadanos alternativamente. Nuestros contrarios
enviaron tandas completas hasta la una de la tarde; de
ahí en adelante fuimos adquiriendo una mayoría que
a las tres era considerable. A esa hora comenzó la autoridad
a mostrarse parcial, permitiendo la entrada y
salida de camiones que antes habían prohibido, para
que los finqueros molinistas, trajeran a los cortadores
de café que son por lo general de Guatemala, Izalco,
Sonsonate, Nahuizalco, Chalchuapa etc. A las cinco y
media, hora en que dio principio la llegada de esa gente
nuestra mayoría era abrumadora. A las seis el Directorio
ordenó colocar un cordón de guardias para no dejar
entrar más votantes, en virtud de que la ley dispone que
desde esa hora se continúen recibiendo votos solo de
los ciudadanos presentes; más como el cordón fue ineficaz,
continuaron entrando carros con individuos de
otras jurisdicciones. Conviene aclarar que la ineficacia
de esa oportuna medida se debió a la desobediencia
de la autoridad que solo hizo efectiva para el sector
castrista. Con estos motivos el Directorio recogió los
pliegos y se encerró a discutir. El recinto del Palacio
Municipal fue desalojado; y cuando la votación se reanudó
ya había orden SUPERIOR de no permitir la
entrada a ninguno de nuestro partido. Desde ese momento
sin la menor vigilancia, sin la presencia siquiera
de los castristas, siguió la votación únicamente para los
molinistas, que sin dificultad hicieron desfilar a la gente
de otros lugares y repetir el voto a los de aquí. No de
otro modo se explica que quienes a las cinco no tenían
electores, los hayan tenido después para una votación
interrumpida durante cuatro horas.
(fragmentos…) En un acta especial se hizo constar
que se habían retirado esos señores sin motivo justificable;
pero no dudamos que quienes firmaron ese
documento han de sentir la pena del hombre honrado
que por una u otra circunstancia comete una acción
indecorosa. Ayer a las doce se hizo el escrutinio, al
que no quisimos asistir, para no autorizar con nuestra
presencia la consumación de la vergonzosa farsa. El
triunfo del molinismo se debió a tres causas principales:
1° La imposición tanto más censurable cuanto que
los elementos más prestigiados del Ejército manifestaron
que el derrocamiento de Araujo tenía por causa
las transgresiones a la ley y no la mora en el pago de
sueldos; 2° El fraude, consistente en la repetición de
votos en hacer votar a individuos de otras jurisdicciones
y en traer gente de las fincas después de las seis de
la tarde haciendo aparecer que estaban presentes a esa
hora; 3° La fuerza del dinero, que se puso al lado del
molinismo para dejar burlada la voluntad del pueblo
santaneco, olvidando acaso los capitalistas que en estas
épocas de descomposición las injusticias ahondan más
los rencores entre las diferentes clases, creando como
consecuencia natural doctrinas exageradas que amenazan
el equilibrio social.
Queremos que el pueblo salvadoreño sepa estas cosas,
para que lance su anatema contra los transgresores
de la ley; y quiere también el Partido Independiente
dejar una constancia de que el pueblo de Santa Ana
en esta ocasión se comportó con valentía y prudencia.
Una vez hubiera sido suficiente para provocar la hecatombe,
tal era el estado de los ánimos ante la imposición,
pero obedeció nuestra orden de retirare del
campo de lucha…
Santa Ana enero cinco de mil novecientos treinta y dos.
El Comité Directivo amazon.com/author/csarcaralv
Sábado 22 de Octubre de 2022 05
Edición Extra
PISCUCHAS
EN VUELO
Por: Marlon Chicas –
El Tecleño Memorioso
“Sin ningún viento, ¡hazme caso!, gira, corazón;
gira, corazón. A los hombres fuertes les pasa lo
que a los barriletes; se elevan cuando es mayor el
viento que se opone a su ascenso”
Uno de los momentos inolvidables para los novatos artesanos
era la prueba de campo, siendo los lugares escogidos
para tal efecto, el predio Columbus o El Cafetalón,
donde se puso de manifiesto la experticia y habilidad de
algunos chiquillos, elevándolas a grandes alturas, lo que
por momentos se hacía imperceptible al ojo humano, el
diestro piloto asentaba toda su fuerza ante violentos vendavales,
que amenazaban arrebatarle el carrete y a su pájaro
de papel.
En lo particular me conformé con correr a toda prisa
jalando mi cometa, confeccionada por las manos de mi
madre, disfrutando de su corto vuelo, dejando escapar
mi imaginación, hacia mundos mágicos, adicionalmente
a ello, portaba conmigo una figura de caucho sujeta a un
cordel y una bolsa plástica, simulando un paracaídas que,
al lanzarlo con mis infantiles fuerzas, una suave brisa lo
hacía descender, trayendo consigo un mensaje de amor de
mi añorado padre en cielo.
Cómo no evocar esa época de infancia en la que divertirse
era gratis, usando solo nuestra imaginación y deseos de
libertad, juegos infantiles sin necesidad de computadoras,
tablets, smartphone o video juegos, disfrutando de aguerridas
batallas por la conquista del cielo entre cometas de
colores. Brisas de octubre con sus pájaros de papel, arrebatados
por la fuerza del viento hacía la copa de un árbol,
de todo ello, solo la nostalgia queda de una fugaz infancia
y adolescencia en los barrios pobres de mi añorada Santa
Tecla del ayer.
¡Inolvidables vientos de octubre que no volverán!
Estrofa del poema “Viento” de Rubén Darío el
príncipe de las letras castellanas que, a través de
una bella metáfora, nos transporta a la época de
infancia, en la que una piscucha, fue la invitada de honor,
en los meses de octubre con sus fuertes ráfagas, descendiendo
de la Cordillera del Bálsamo, surcando libremente
sobre el azul del cielo tecleño.
Entorno al aparecimiento de este, existen diversas teorías
sobre su génesis que nos remonta a China y al Archipiélago
Malayo, hace tres mil años; en la que la cultura china,
la refiere al general Han Hsin, de la Dinastía Han (206
a.C. – 220 d.C.), que luego se extendería al continente europeo
en el siglo XII y posteriormente al resto del mundo.
El primer “papalote” de madera que se lanzó al vuelo fue
alrededor del año 400 a. C: el cual tuvo un uso científico
y militar, años más tarde se popularizó como pasatiempo
para niños en el siglo XVII. Otra teoría en torno a esta es
atribuida al ingeniero neozelandés Peter Lynn, quien junto
a su esposa produjeron un papalote de una sola línea para
niños en 1971, subsiguientemente en 1974 crean una cometa
de caja triangular.
En Santa Tecla, el uso de la piscucha, fue característico en
el mes de octubre, debido a la presencia de fuertes ventarrones,
proveniente de las grandes elevaciones geográficas
que circundan al municipio, los que provocaban que niños
y adolescentes, anhelaran poseer una cometa ya que, en
algunos casos, no se contaba con los recursos económicos
para ello, obligando a muchos de estos a construirlas con
sus propios manos o con la ayuda de sus padres y hermanos
mayores, lo que puso de manifiesto el ingenio de los
mencionados, utilizando para ello materiales reciclados:
varas de castilla, papel periódico, engrudo, hilo y plástico,
otros más intrépidos elaboraban carretes de madera a fin
de sujetar su piscucha, cuando esta ganaba altura.
06
Edición Extra Sábado 22 de Octubre de 2022
EL PORTAL DE LA ACADEMIA SALVADOREÑA
DE LA LENGUA.
cuentos
diminutos
Por: Eduardo Badía Serra
Miembro de Academia Salvadoreña
de la Lengua
!Así que!
Una pequeña estrella se durmió en una nube. Se quedó
suspendida entre las diminutas gotas de agua.
Papageno vuelve una y otra vez a comenzar la tonada.
Penélope, de reojo, lo saluda.
¡Y así fue!
Trató de leer el Número de Eddington, pero se le terminó
el tiempo.
¡Y así fue!
Cuando despertó, ya los pájaros habían cantado al unísono
el sueño de amor de Liszt.
¡Y así fue!
¡Así que!
Diana se puso a atender a todas las parturientas.
Sin embargo, ella nunca había dado a luz.
¡Y así fue!
¡Así que!
Eros fue el dios del amor y provocó muchos enamoramientos.
Pero él nunca estuvo enamorado.
¡Y así fue!
¡Así que!
Mientras los peces nadan y los pájaros vuelan, el hombre
camina. ¡Va despacio!
¡Y así fue!
¡Así que!
El labriego deja que el río corra. Es porque Horacio no
le da la flauta.
¡Y así fue!
¡Así que!
¡Así que!
A las flores le salieron alas, y pétalos a los pájaros,
escamas al lobo y garras a los peces.
Entonces, Dios hizo la torre de Babel y el hombre entendió.
¡Y así fue!
¡Así que!
El escorpión que le envió Artemisa lo persiguió tanto,
que la persecución se trasladó hasta las estrellas.
¡Y así fue!
¡Así que!
Un buen día apareció en el mundo la simetría, y viendo
que el eje se encontraba inclinado, procedió de inmediato
a enderezarlo.
No alcanzaron los cementerios.
¡Y así fue!
¡Así que!
Andaba el virus buscando su cromosoma, pero como
iba desnudo, no duró mucho.
¡Y así fue!
¡Así que!
¡Así que!
El número Uno quería mantener encendida la lámpara
de Thomson, pero el diablillo le sostuvo el dedo en el
interruptor.
¡Y así fue!
¡Así que!
Hizo rodar el barril, y entonces tuvo que comenzar a
trabajar.
¡Y así fue!
¡Así que!
El porquero se entendía muy bien con los cerdos. En
cambio, el poeta no podía hacerlo con las gentes.
¡Y así fue!
¡Así que!
Voló el ave de Minerva, luego de esperar la llegada del
crepúsculo.
¡Y así fue!
Sábado 22 de Octubre de 2022 07
Edición Extra
Manuscritos
de Alberto
Masferrer
Donados al
Museo de la
Palabra
y la Imagen
Por: MUPI
Una reveladora carta de Alberto Masferrer a
su padre, enviada desde San José de Costa
Rica en enero de 1898, y otras correspondencias
familiares han sido donadas al Museo de la
Palabra y la Imagen (MUPI), las cuales se integran
a su archivo histórico para ser puestas al servicio de
investigadores interesados.
La donación fue realizada por Richard Lazo Valle,
salvadoreño residente en California quien tenía 37
años sin retornar a su país, y quien se comprometió
a donar otros documentos fotográficos y manuscritos
pertenecientes a su antepasado, uno de los más connotados
escritores de El Salvador.
Este gesto reafirma la confianza que se ha labrado el
MUPI, al repatriar y difundir acervos del patrimonio
cultural salvadoreño, que en este caso se une a los libros
que conservaba Helia, la hija de Alberto Masferrer
fallecida en Bélgica en el 2017, quien antes de
someterse a la eutanasia, dejó el mensaje: “Cuando
lean esto, yo ya no estaré más. Estaré en Nirvana o en
el Gran vacío, o, es más, en el inmenso espacio de la
consciencia”.
08
Edición Extra Sábado 22 de Octubre de 2022