Edicion 31 de octubre de 2022
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
N o 80110 del Año CXXXI del Segundo Centenario
El Salvador, Lunes 31 de octubre de 2022
Lula triunfa en balotaje
y es electo presidente
de Brasil por tercera vez
NACIONALES INTERNACIONALES DEPORTES
Sindicatos exigen a Estampida durante Platense elimina
GOES nuevo sistema festejos de Halloween a Alianza y los
de pensiones en Seúl ya deja 151 albos se quedan sin
muertos y 82 heridos tricampeonato
Pág. 3
Pág. 7
Pág. 7
Pág. 12
Cientos de
excombatientes del
histórico FMLN
y veteranos de la
Fuerza Armada
exigen al presidente
de la República,
Nayib Bukele, que
honre sus promesas
realizadas durante la
campaña presidencial
en 2018; pues se
comprometió en apoyar
las exigencias del
sector, como una
pensión justa y un
hospital especializado,
pero a la fecha no
se han visto dichos
compromisos. Foto:
Diario Co Latino /
Samuel Amaya.
2 Lunes 31 de octubre de 2022
Nacionales
Diario Co Latino
Excombatientes y veteranos de
guerra piden a Bukele cumplir
sus promesas con el sector
José Dilio Gonzáles se dirige a los cientos de excombatientes y veteranos que se hicieron presente en la
Plaza Divino Salvador del Mundo. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Miembros de
la Asociación
Coordinadora
Nacional de Veteranos Revolucionarios
Salvadoreños
del Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional
(FMLN) y veteranos de
la Fuerza Armada se concentraron
en la Plaza al Divino
Salvador del Mundo a
fin de pedir al presidente de
la República, Nayib Bukele,
que honre sus promesas
realizadas en campaña presidencial,
pues a este sector se
les prometió pensiones dignas,
indemnizaciones justas,
hospital para veteranos, terrenos
e incluso casas; pero
de todas estas, ninguna ha
resuelto.
José Dilio Rosales,
coordinador general de
CONAVERS, recordó que
en el año 2018, el entonces
candidato a la Presidencia de
la República, Nayib Bukele, les
prometió que resolvería las exigencias
de los veteranos de guerra,
tal como resolver la problemática
de seguridad social de
los veteranos.
“Nosotros fuimos a la feria
internacional (exCIFCO) e hicimos
un pacto con el señor
presidente, y ahí Bukele dijo
que éramos históricos; en ese
momento dije que al fin se iba
a contar con un candidato que
va a tomar en serio la responsabilidad
de nosotros. Sin embargo,
estamos a tres años 4 meses
y no escucho que se hayan
dado los $300 dólares”, destacó
Rosales.
Habrá que recordar que en
2018 la Asamblea aprobó una
propuesta de ley que asignaba
$300 dólares a los veteranos de
guerra; sin embargo, Salvador
Sánchez Cerén, presidente de
ese entonces la vetó. De 2018 a
la fecha se han muerto más de
500 personas, ya que no tenían
ayuda económica, según declaró
Rosales. “El gran problema
es que desde el año 1992, a la
gente le pica las tripas y no hay
comida”.
Delio Rosales planteó que
solamente se les asignan $100,
“en este país nadie vive con
$100”, “los veteranos de la
FAES y excombatientes del
FMLN se están muriendo, ya
que no tienen un ingreso económico
para poder sostenerse”.
Además, han pedido una indemnización
de $3 mil, becas
para sus hijos, casas, terrenos
e incluso un hospital especializado
pero el mandatario se los
ha negado, según el pacto que
sostuvieron en 2018. De hecho,
los veteranos y excombatientes
dieron el respaldo hacia su candidatura.
“Yo solo quiero preguntarle
al señor presidente: ¿Qué pasó?,
por qué dejó afuera a estos guerreros
que le dieron el voto en
la campaña y votaciones”, reclamó
Rosales en la concentración
en el monumento Salvador
del Mundo.
Nayib Bukele firmó el 21
de octubre de 2018 un acuerdo
entre veteranos de guerra de
la Fuerza Armada y del FMLN
con el que se comprometió a
atender al sector que ha estado
olvidado por los gobiernos anteriores.
“Su historia aún no termina.
En nuestro gobierno debemos
abrir un nuevo capítulo
y esta vez uno que los dignifique,
a ustedes, a su sacrificio, a
la justicia y a sus familias”, dijo
Bukele en esa oportunidad. De
momento Bukele no ha tocado
este tema.
Sobre los Acuerdos de Paz
firmados en 1992, “para los excombatientes
y veteranos de la
Fuerza Armada no han muerto
los Acuerdos de Paz. Decirle
al presidente de la República
que aquí estamos, por lo tanto,
necesitamos una amplia
participación y un nuevo pacto
para la paz”, dijo Rosales,
en referencia a las declaraciones
emitidas por el presidente
Bukele en enero 2021, ya que
el mandatario aseguró que dichos
acuerdos fueron “una
farsa”.
De 1980 a 1992 El Salvador
atravesó por una guerra
civil entre fuerzas insurgentes
y fuerzas armadas que dejó
más de 75 mil muertos y desaparecidos.
En el año 92, en
Chapultepec, México, se firmaron
los Acuerdos de Paz,
pero hasta este 2022 las exigencias
de los veteranos hacia
el Estado siguen vigentes.
Habrá que recordar que en 2018 la
Asamblea aprobó una propuesta de ley que
asignaba $300 dólares a los veteranos de
guerra; sin embargo, Salvador Sánchez
Cerén, presidente de ese entonces la vetó.
De 2018 a la fecha se han muerto más
de 500 personas, ya que no tenían ayuda
económica, según declaró Rosales.
Los miles de veteranos exigen una pensión digna, indemnización de
$3 mil, y un hospital integral para la atención de su salud. Foto: Diario
Co Latino / Samuel Amaya.
Diario Co Latino
Nacionales
Lunes 31 de octubre de 2022 3
Jesús puede cambiar a las
personas tal y como lo hizo
con Zaqueo
Cientos de sindicalistas salen a las calles para exigir compromisos estatales, uno de ellos una pensión justa. Foto: Diario Co Latino /
Cortesía.
Sindicatos exigen a GOES
nuevo sistema de pensiones
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Diversos sindicatos
del país marcharon
desde el bulevar
Los Héroes, en un centro
comercial de la zona, hacia
la Plaza Divino Salvador del
Mundo para exigir los compromisos
laborales por parte
del Gobierno; esta actividad se
desarrolló en el contexto del
Día Nacional del Sindicalista
Salvadoreño que es conmemorado
cada 31 de octubre.
Los sindicatos aglutinados
en la Federación de Asociaciones
y Sindicatos Independientes
de El Salvador (FEASIES)
afirmaron que han sido más
de tres décadas que como sector
han luchado y desarrollado
su marcha por el Día Nacional
de la Persona Sindicalista.
Aseguraron que conmemoran
“el orgullo de ser sindicalista”
y también la vida de los
compañeros mártires, que ejerciendo
su deber sindical fueron
víctimas de un lamentable
atentado dinamitero en
1989; en referencia al atentado
con explosivos en un local de
la Federación Nacional Sindical
de Trabajadores Salvadoreños
(FENASTRAS) que dejó 9
fallecidos y más de 40 heridos
en 1989.
“Hecho repudiable y condenable
que costó la vida de varias
y varios sindicalistas; como
federación sindical reafirmamos
nuestro compromiso por un
mundo laboral, justo, equitativo
e inclusivo”, sostuvo FEASIES
en su pronunciamiento.
Los sindicalistas aseguraron
que se tomaron las calles para
exigir empleos estables; salarios
justos, pensiones dignas y no
privatizadas, inclusión social y
libertades sindicales.
“Nosotros seguimos luchando
por un nuevo sistema de
pensiones, tenemos un sistema
que es precario, que no permite
que la población se pueda jubilar
porque va a ir a mendigar”,
denunció Santos García, miembro
del Sindicato de la Industria
Eléctrica. Hace más de un año,
el 15 de septiembre de 2021, el
presidente de la República, Nayib
Bukele, se comprometió a
mandar a la Asamblea Legislativa
una propuesta de reforma al
sistema de pensiones; pero a la
fecha, no se tiene nada claro. Incluso
ni los propios parlamentarios
han querido legislar en el
tema ya que esperan la propuesta
de Casa Presidencial.
“Nosotros exigimos que se
entregue una propuesta que sea
coherente con la necesidad de la
población. Nosotros proponemos
que exista un sistema provisional
de pensiones público, solidario
e inclusivo. Esperamos
que el presidente presente a la
Asamblea la propuesta para que
se llame al movimiento sindical
representativo”, agregó García.
También, exigieron que en las
maquilas textiles no exista explotación
ni acoso laboral y tampoco
en los demás lugares de trabajo.
Sobre la situación económica,
hicieron un llamado a las
autoridades que tomen acciones
por el alto costo de la canasta básica
y de vida.
Solicitaron, además, la ratificación
de Convenios de la Organización
Internacional del Trabajo
(OIT) sobre el trabajo a domicilio,
(Convenio 177) y sobre
el trabajo doméstico (Convenio
189).
“Traemos a memoria a nuestros
mártires que lucharon para
que existieran contratos colectivos
de trabajo y convenios en
beneficio de la clase trabajadora
de este país. Este espacio nos da
la oportunidad para hacer denuncias
directas en contra de la
violación de las prestaciones de
los contratos colectivos de los
trabajadores”, concluyó Marvin
Perla secretario general del Sindicato
de Empresa Trabajadores
de ANDA.
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
El sacerdote jesuita Andreu
Oliva, rector de
la Universidad Centroamericana
José Simeón Cañas
(UCA), fue el encargado
de presidir la misa de este domingo
en la Cripta de Catedral
Metropolitana de San Salvador;
en la homilía recordó las palabras
de Monseñor Oscar Arnulfo
Romero cuando denunciaba
las injusticias y abusos del poder
contra la gente. “Lo hacía
con un espíritu cómo el de Jesús,
con un espíritu plenamente
evangélico, con el deseo de que
cesaran esos abusos e injusticias
y de que el mal fuera apartado
de nuestra sociedad y sustituirlo
con el bien”.
El padre Oliva recordó que
Romero lo que buscaba era la
conversión de aquellas personas
que estaban haciendo el mal y
atropellando al pueblo. “Así vemos
hoy también la acción de
Jesús con Zaqueo, este, era conocido
en Jericó no como un
hombre ni bueno ni justo, sino
todo lo contrario, era conocido
como un publicano rico”.
Un publicano eran aquellos
que cobraban los impuestos,
“impuestos que eran injustos
para el imperio romano, no
eran como los impuestos deberían
de hacer antes y ahora,
los impuestos son la materia
de contribuir todos para que el
Estado pueda ofrecer los servicios
de educación, salud y seguridad,
etc., que la población necesita”.
En los impuestos en la época
de Zaqueo, eran impuestos para
el imperio romano, no benefician
en nada a la población judía,
y por eso el pueblo sabía
que era algo totalmente injusto
y los que cobraban esos impuestos,
lo que hacían era quitarle
lo poco que tenía el pueblo
para hacer más fuerte y poderoso
al imperio romano, comentó
Oliva en la homilía.
Lo que hacía Zaqueo es lo
que se conoce ahora, como un
“corrupto”, ya que se quedaba
también con una parte de los
impuestos. “Era alguien que se
aprovechaba y abusaba de su
gente y por ello iba acumulando
riqueza. La gente lo señalaba
como pecador”, dijo Oliva.
Jesús y Zaqueo se acercaron;
ambos mostraron interés sobre
el otro; “al final del evangelio,
Jesús le dice, ´he venido
a traer la salvación y buscar lo
que estaba perdido´, justamente
Zaqueo andaba perdido, Zaqueo
había puesto su corazón
en el dinero; toda su vida estaba
centrada en el dinero, no estaba
centrada en Dios, en sus semejantes
ni en hacer el bien”, relató
Oliva.
Jesús, por su parte, hace ver
a Zaqueo que existe un camino
en el que sí puede encontrar la
felicidad y por ello le dice a Zaqueo
“baja que quiero hospedarme
en tu casa”; luego de esa
situación, Zaqueo cambió para
bien.
Andreu Oliva afirma Jesús y Romero buscaban la conversión de aquellas personas
que estaban haciendo el mal. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.
4 Lunes 31 de octubre de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
Comerciantes de la Bermeja con
buenas expectativas de cara al Día
de los Santos Difuntos
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Salvadoreños se han acercado desde el fin de semana a los camposantos para recordar a sus seres queridos que se adelantaron en la
vida terrenal. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.
Los comerciantes de
los alrededores del
Parque Memorial la
Bermeja afirmaron estar listos
para atender a los salvadoreños
este próximo 2 de
noviembre, Día de los Santos
Difuntos, un espacio para
que las personas que han perdido
a un ser querido puedan
visitar los campos santos y recordarlos.
Este 2 de noviembre
es asueto nacional.
En un breve recorrido la
mañana de este domingo,
Diario Co Latino platicó con
algunos de los comerciantes
que tienen sus puestos de ventas
en las afueras del camposanto,
ubicado sobre el Bulevar
Venezuela. Afirmaron
que tienen buenas expectativas
para este próximo 2 de
noviembre, tal es el caso de
William Martel, un vendedor
que ha seguido la tradición
familiar de vender flores artificiales.
“Las expectativas son buenas
porque a pesar de que cae
día de semana, pero como es
asueto, la gente siempre busca.
Por lo menos en la mañanita
de este domingo, hubo
bastante movimiento, la gente
acude poco a poco”, dijo
Martel.
Sobre los precios afirmó que
sí han aumentado, pero se trata
de mantener el mismo precio;
por ejemplo, hay arreglos artificiales
de $0.50, $1, y $2. Sobre
este punto. Yolanda Margarita
de Fermán, otra de las comerciantes,
ejemplificó que sí han
percibido un incremento en los
insumos para elaborar sus productos,
por ejemplo, el alambre
lo estaban comprando a $1.45
y ahora vale casi los $2, el papel
lustre valía $0.35, “hasta tres
por el dólar lo daban, pero ahora
no, un pliego le cuesta $0.70.
Los comerciantes aseguraron
que los arreglos los empiezan
a elaborar desde mayo y junio
para que estén concluidos
en estas fechas. Otros, deciden
elaborarlos en agosto, tal como
Carmen Bernal una comerciante
quien lleva en este sector 40
años. Ella aseguró que ha invertido
aproximadamente 2
mil dólares; “esperamos que se
venda, esperamos sacar el dinero,
casi siempre es el dos de noviembre
que uno saca el dinero”.
Reina Zavala, comerciante
de típicos, cuenta con una experiencia
de 23 años al frente de
esta gastronomía; su fuerte son
las fiestas patronales, pero en estas
fechas decidió instalarse en
el Parque Memorial la Bermeja
desde el 27 de octubre, sus
productos los hace al instante
para que sus clientes se lleven
una satisfacción, aseguró;
entre los principales productos
que comercializa son: tostadas
de yuca, de plátano y de
papa; enredos de yuca, hojuelas,
estrellitas de harina de trigo
y churros españoles. Todos
estos productos tienen un costo
de $1.50.
Algunos salvadoreños optaron
visitar a sus seres queridos
este fin de semana, tal es
el caso de Jackeline Merino
quien llegó este domingo al
Parque memorial “La Bermeja”
en San Salvador para enflorar
a su mamá, Rosa Melia
García; ella decidió hacerlo
ayer este domingo, ya que
el 2 de noviembre suele estar
con más afluencia de personas.
Por ello, además, fue con
su hijo. “Es muy importante
recordar a nuestros seres queridos;
ella (su madre) me lo inculcó
a mí; con ella siempre
veníamos a enflorar, a ella le
gustaba
La madre de Rosa Melia
murió hace cuatro años desde
entonces la visita para enflorar
a excepción cuando fue la
más fuerte de la pandemia por
el Covid-19.
Reina Zavala es una
vendedora de típicos
en las afueras del
Parque Memorial la
Bermeja; entre sus
principales productos
destacan las hojuelas
Foto: Diario Co Latino /
Samuel Amaya.
Verónica Gómez empezó desde hace 20 años en esta área. Ella como los otros comerciantes
esperan que la población salvadoreña pueda acercase y comprar arreglos florales. Foto: Diario
Co Latino / Samuel Amaya.
Diario Co Latino
Nacionales
Lunes 31 de octubre de 2022 5
Ante el significativo problema de la economía salvadoreña:
“La gente hace malabares para
sobrevivir”: Omar Serrano
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
El vicerrector de Proyección
Social de la
Universidad Centroamericana
José Simeón Cañas
(UCA), Omar Serrano, aseguró
que el tema de la situación económica
familiar es el principal
problema que El Salvador enfrenta,
entre ellos el alto costo
de la vida a través del alto precio
de la canasta básica; en ese
contexto “la gente hace malabares
para sobrevivir”.
En la más reciente encuesta
realizada por el Instituto Universitario
de Opinión Pública
(IUDOP) se eleva a 65.3 el
porcentaje de personas que dicen
que la economía es el principal
problema en el país, mientras
que baja el porcentaje de
las personas que consideran
que la delincuencia es el principal
problema con un 13%.
“Es una confirmación que el
principal flagelo para las familias
salvadoreñas en este momento
es la situación económica”,
dijo Serrano en el espacio de entrevista
“8 en Punto” de Canal
33, el pasado viernes.
De hecho, Serrano planteó
que 90 de cada 100 personas cree
que el maíz, el frijol, el azúcar,
la leche y los huevos han subido
de precio durante los últimos 3
meses. Este dato es fácil de comprobar,
pues yendo a un mercado
o supermercado con $20 dólares
no se comprará lo mismo
que hace uno o dos años.
“Oficialmente se habla de un
13.6% que ha subido el costo
de la canasta básica. Ningún aumento
de salario ha rondado ese
porcentaje, pero especialistas dicen
que otros productos han subido
hasta un 25% del valor y
uno se da cuenta porque le toca
comprar y todo está más caro.
Uno se pregunta ¿y la gente que
Los salvadoreños se enfrentan ante una situación económica muy crítica, ya que los productos
de primera necesidad han aumentado de precio. Foto: Diario Co Latino / Samuel Amaya.
gana el (salario) mínimo cómo
sobrevive?”.
En ese contexto, Serrano consideró
que “la gente está haciendo
malabares para sobrevivir,
está cambiando su dieta, ha aumentado
el consumo de pastas
(macarrones como se le conoce
popularmente) y han disminuido
el de carnes, disminuyen raciones
y algunos solo hacen dos
tiempos de comidas y disimulan
un tercero; la gente se está viendo
en apuros realmente por la situación
económica”.
Otro de los factores que influye
al problema de la economía
es el desempleo, pues miles
de salvadoreños no logran conseguir
un empleo formal. En ese
sentido, “la gente se sigue yendo
(del país) en un promedio
de 300 personas hombres y mujeres
diariamente buscando mejor
suerte porque aquí (El Salvador)
se niega el empleo”.
Según la Encuesta de Hogares
de Propósitos Múltiples de
2021, un total de 2,932,673 millones
del total de salvadoreños
(6.5 millones) están catalogados
como la población económicamente
activa; pero según Omar
Serrano, apenas el 23% tiene un
empleo que cotiza al Seguro Social
y AFP; es decir, a lo que se
le llama empleo formal. “El restante
no tiene un empleo formal;
aquí tenemos arriba del
70% de subempleo, es la gente
que se rebusca diariamente,
que, si no sale a vender sus cosas,
no come. Ellos están sin seguridad
y protección social y es
una de las grandes deficiencias
que tiene la economía salvadoreña”.
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
El Ministerio de Educación
informó a la
comunidad educativa
y población en general que
las tablets y computadoras entregadas
no se deberán regresar
a los centros educativos, esto
luego que circulan unas denuncias
en redes sociales que
los centros educativos piden a
los estudiantes su devolución.
Este fin de semana, el MI-
NED reiteró que “todas las tablets
y computadoras entregadas
por el Gobierno (tablets
para los alumnos de primer
a tercer grado y laptops para
los alumnos de cuarto grado
a bachillerato) son propiedad
exclusiva de cada estudiante”.
Por lo tanto, los estudiantes
no están en la obligación de
devolver sus tablets o laptops
a los centros educativos.
El Ministerio de Educación
planteó que ningún docente,
El MINED aclara que tablets
y laptops entregadas no se
devolverán a centros escolares
Los estudiantes no deberán entregar sus laptops o tablets cuando termine su año
escolar. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.
director o autoridad de los centros
educativos puede forzar a
que los estudiantes devuelvan
sus tablets o laptops “por ninguna
circunstancia durante el período
vacacional”, esto en referencia
a que el estudiantado está
pronto a salir de su año escolar y
entrar en una etapa de descanso.
“Los estudiantes que se cambien
de institución educativa
para la matrícula del siguiente
año pueden conservar sus tablets
y laptops para uso académico.
En el caso de los estudiantes
que se gradúan de bachillerato,
también pueden conservar
sus laptops para la continuidad
de sus estudios superiores y su
futuro laboral”, concluyó el MI-
NED.
Además, la institución aclaró
algunas de las dudas que manejan
los padres de familia como,
por ejemplo, la situación de los
estudiantes que pasen de tercero
a cuarto grado. A ellos ya se les
entregó una tablet; sin embargo,
el MINED afirmó que también
se les darán laptops cuando cursen
el cuarto grado.
“Una duda ¿y los niños de
tercero, que pasan a cuarto no
la devuelven (la tablet) para
que les den laptop?, preguntó
un usuario en redes sociales. A
lo que la cuenta del Ministerio
respondió: “no, porque el estudiante
a pesar de que tenga su
tablet, se le entregará su laptop
como le corresponde al ingresar
a 4° Grado”.
El Gobierno ha entregado
más de 770,000 computadoras
y más de 300,000 tablets a los
estudiantes del sector público,
como parte del programa “Enlaces
con la Educación”, que
busca, principalmente, universalizar
el acceso a los recursos
tecnológicos a docentes y estudiantes,
desde la educación inicial
hasta bachillerato. Según
el presidente de la República
Nayib Bukele cuando oficializó
la primera entrega de los
aparatos tecnológicos, esta inversión
tendría un costo de
$450 millones.
6 Lunes 31 de octubre de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
ARENA propone reducir penalidad a
personas que sin intención dañen un animal
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
El jefe de fracción
de Alianza Republicana
Nacionalista
(ARENA), René Portillo
Cuadra, propuso una reforma
al artículo 261-A del Código
Penal a fin de que no
se sancione duramente a las
personas que de forma involuntaria
cometan un accidente
con una mascota; pues
la legislación actual establece
penas de hasta de 4 años.
Con esta propuesta según
dijo Cuadra se pretende enmendar
“el error” del oficialismo.
En febrero de este año, los
oficialistas reformaron el Código
Penal para sancionar de
dos a cuatro años de prisión
a aquellas personas que por
acción u omisión provoquen
o generen maltrato a animales,
causándole lesiones, dolor,
sufrimiento, daño permanente
o menoscaben su
bienestar.
En esa reforma que se
aprobó “se cometieron varios
errores de técnica Legislativa”,
ya que cualquier per-
René Portillo Cuadra, de ARENA, en la presentación de la pieza de correspondencia. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.
sona que provoque un daño
con intención o no a un animal
será penado de 2 a 4 años
de cárcel. “Se cometió el error
de dejar que este delito podía
ser cometido tanto por culpa
como por dolo y no existe ninguna
medida alterna al proceso
al tener una penalidad mayor a
tres años”, destacó Cuadra.
Según el tricolor, así como
está el delito actualmente es
más penado hacer lesiones contra
un animal que contra una
persona. “Eso significa que si
alguien en un vehículo sin intención,
golpea o lesiona a una
persona tendrá una penalidad
de 1 a 3 años; pero sin intención
manejando un vehículo
lesiona a un animal se va a ir
preso de 2 a 4 años. Esto es inaceptable
en un Estado de derecho”.
En ese sentido, la propuesta
de ARENA es que este delito
sea eminentemente doloso;
es decir, que haya intención de
maltrato, causar lesión, sufrimiento
o un daño permanente
contra los animales. Por tal,
en el decreto propuesto se establece
sancionar de 6 meses
hasta 1 año de cárcel a quienes
cometan maltrato animal.
El artículo sería de la siguiente
manera: “Quien con
dolo o intención provoque
o genere maltrato, cause lesión,
sufrimiento, daño permanente
o no, o realice conductas
zoofílicas en contra de
animales de compañía, abandonados,
domésticos y aquellos
que temporalmente estén
bajo control humano, será
sancionado con prisión de
seis meses a un año”.
Se agrega un inciso segundo
que establece que cuando
las lesiones o muerte del animal
sean culposas o se cometiere
mediante la conducción
de un vehículo o automotor,
no será punible, salvo que se
compruebe el dolo.
Esta iniciativa podría ser
agendada en la sesión plenaria
de esta semana, aunque las
propuestas de la oposición no
suelen ser agendadas por decisión
de junta directiva controlada
por Nuevas Ideas y
aliados.
Alcaldía de San Salvador ejecuta
campaña de adopción de mascotas
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
La Alcaldía de San
Salvador organizó
una campaña de
adopción de mascotas, a fin
de que la ciudadanía les diera
un hogar. Esta actividad se
desarrolló en el Parque Cuscatlán
por La Unidad Municipal
de Bienestar Animal y
los distritos 3 y 4.
En total, fueron 11 los perros
que buscaban agenciarse
de una familia que los adoptaran,
de estos, 7 fueron los
que lograron ver nuevos dueños.
Los perritos que fueron exhibidos
han sido rescatados de
diferentes puntos de la ciudad
por parte de la municipalidad,
luego de confirmarse que estaban
en situación de abandono.
Mirian Carrillo fue la primera
ciudadana en adoptar a
“Lucy”, quien, junto a su familia,
mostraron su felicidad por
ofrecer un hogar a su nueva
mascota. Además, “Estrella”, de
aproximadamente 2 años, fue la
segunda perrita que encontró
una nueva familia en la campaña
de adopción ejecutada por
la comuna, gracias a que María
Fernanda y Camila Velásquez
decidieron brindarle una nueva
oportunidad.
El director de la Unidad Municipal
de Bienestar Animal, David
Zelaya, aseguró que la actividad
trató de hacer conciencia a
la ciudadanía para que cambie de
mentalidad, en el sentido que no
se debe comprar a las mascotas,
sino, adoptar. “Tenemos una sobrepoblación
animal en la capital
y lo mejor es darle una oportunidad
a estos perritos que han
sido rescatados de las calles”.
Zelaya aseguró que se iniciará
una campaña de concientización
en centros educativos y entidades
públicas, enfocada en el cuidado
Familias se acercan al lugar donde se encuentran los animales a fin de adoptarlos.
Foto: Diario Co Latino / Cortesía.
de mascotas y su reproducción
controlada, para evitar el maltrato
y abandono animal.
Según concluyó, la alcaldía capitalina
promueve la adopción
de perritos y gatitos rescatados,
como una labor social de gran
importancia.
Diario Co Latino
MUNDO
Lunes 31 de octubre de 2022 7
LATINOAMÉRICA
Lula triunfa en balotaje y es electo
presidente de Brasil por tercera vez
Río de Janeiro (Brasil)/Sputnik
El expresidente brasileño
Luiz Inácio Lula da Silva
(2003-2011) superó
por un estrecho margen en el balotaje
del domingo al actual mandatario
Jair Bolsonaro y resultó
así electo como jefe de Estado
por tercera vez, confirmó el Tribunal
Superior Electoral (TSE).
“Elección matemáticamente definida
(electo)”, indicó el organismo en
su página web, señalando que, con
el 98,81 por ciento de los centros escrutados,
Lula se queda con 50,83
por ciento de los sufragios contra
49,17 por ciento de Bolsonaro.
Más de 156 millones de brasileños
fueron convocados a elegir
este domingo a su próximo presidente
entre Bolsonaro y Lula,
los candidatos más votados en la
primera vuelta del 2 de octubre.
Asimismo, 12 estados del país eligieron
en segunda vuelta a su gobernador.
La votación se realizó también en
181 centros instalados en el extranjero.
Líderes latinoamericanos saludan
a Lula
MUNDO
SEÚL/Xinhua
El expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, gesticula en una casilla electoral
en Sao Bernardo do Campo, en Sao Paulo, Brasil, el 30 de octubre de 2022. (Xinhua/
Rahel Patrasso)
Varios presidentes y vicepresidentes
de América Latina saludaron
al exmandatario brasileño
Luiz Inácio Lula Da Silva (2003-
2011) por su triunfo en las elecciones
presidenciales del domingo.
“¡Felicidades hermano Lula, presidente
electo de Brasil! Tu victoria fortalece
la democracia y la integración latinoamericana.
Estamos seguros que
conducirás al pueblo brasileño por
el camino de la paz, el progreso y la
justicia social. ¡Jallalla Brasil!”, manifestó
el presidente de Bolivia, Luis
Arce, a través de la red social Twitter.
Por su parte, el presidente de Chile,
Gabriel Boric, escribió en
esa red social: “Lula. Alegría!”.
Mientras que el presidente de Colombia,
Gustavo Petro, publicó en Twitter:
“Viva Lula”.
Biden felicita a Lula
El presidente de EEUU, Joe Biden,
felicitó a Luiz Inácio Lula da
Silva por su triunfo en el balotaje
del domingo contra Jair Bolsonaro,
que lo convirtió en jefe de
Estado de Brasil por tercera vez.
“Envío mis felicitaciones a Luiz
Inácio Lula da Silva por su elección
como nuevo presidente de Brasil
luego de unas elecciones libres,
justas y creíbles. Espero con ansias
poder trabajar juntos para continuar
con la cooperación entre
nuestros dos países en los meses y
años por venir”, señaló el mandatario
estadounidense en un comunicado
difundido por la Casa Blanca.
Lula se quedó el domingo con
50 por ciento de los votos contra
49 de Bolsonaro, informó
el Tribunal Superior Electoral.
Más de 156 millones de brasileños
fueron convocados a elegir
este domingo a su próximo presidente
entre Bolsonaro y Lula,
los candidatos más votados en la
primera vuelta del 2 de octubre.
Primer ministro canadiense felicita
a Lula
El primer ministro de Canadá,
Justin Trudeau, felicitó a Luiz Inácio
Lula da Silva por su triunfo en
el balotaje del domingo contra Jair
Bolsonaro, que lo convirtió en jefe
de Estado de Brasil por tercera vez.
“El pueblo de Brasil ha hablado.
Estoy ansioso por trabajar con Lula
para fortalecer la asociación entre
nuestros países, para darle respuestas
a los canadienses y a los brasileños,
para avanzar en nuestras prioridades
compartidas, como proteger
el ambiente. ¡Felicitaciones, Lula!”,
escribió en su cuenta de Twitter.
Presidente del Gobierno español
felicita a Lula
El presidente del Gobierno
de España, Pedro Sánchez, felicitó
a Luiz Inácio Lula da Silva
por su triunfo en el balotaje
del domingo contra Jair Bolsonaro,
que lo convirtió en jefe de
Estado de Brasil por tercera vez.
“Enhorabuena, Lula, por tu victoria
en estas elecciones en las que Brasil
ha decidido apostar por el progreso
y la esperanza. Trabajemos juntos
por la justicia social, la igualdad
y contra el cambio climático. Tus
éxitos serán los del pueblo brasileño”,
publicó el mandatario español
en su cuenta de Twitter.
Estampida durante festejos de Halloween
en Seúl ya deja 151 muertos y 82 heridos
Al menos 151 personas
murieron
y 82 resultaron
heridas, 19 de ellas de gravedad,
como consecuencia
de una estampida que ocurrió
la noche del sábado
en Itaewon, un distrito de
Seúl (República de Corea),
durante las celebraciones
de Halloween, informaron
el domingo las autoridades
locales.
Entre las víctimas mortales
están 19 extranjeros,
según reveló el departa-
mento de bomberos de la capital
surcoreana.
El presidente surcoreano,
Yoon Suk-yeol, visitó el lugar
de los hechos el domingo por
la mañana.
“Esto es verdaderamente
trágico”, dijo en un discurso
televisado a la nación, al declarar
duelo nacional por la
tragedia este domingo.
El mandatario también
trasladó sus condolencias
por los fallecidos y deseó una
pronta recuperación para los
heridos.
Se cree que el siniestro ocurrió
el sábado por la noche
cerca de un estrecho callejón
al lado de un hotel en el famoso
distrito de discotecas
de Itaewon.
Trascendió que una caída
colectiva se produjo entre los
asistentes a la fiesta.
Varias concurridas reuniones
de Halloween tuvieron
lugar en Itaewon y la Policía
estimó que habría alrededor
de 100.000 participantes en
estos festejos.
Rescatistas trabajan en el sitio de un accidente de estampida en Itaewon, un distrito de
Seúl, República de Corea, el 30 de octubre de 2022. (Xinhua/NEWSIS)
8 Lunes 31 de octubre de 2022
Editorial
Diario
Co Latino
Multas sí, cárcel no
Publicación de la Sociedad Cooperativa de Empleados de Diario
Co Latino de R. L.
Condominios Cuscatlán, sobre 23 Avenida Sur y 4a. Calle
Poniente, Nivel 3 # 313, San Salvador
www.diariocolatino.com, facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioColatino
Director Presidente:
Francisco Elías Valencia
Vicepresidente:
Nelson López
Director Ejecutivo:
Antonio Valencia Fajardo
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971
131 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
A
veces cuesta creer que lo que
domina en nuestra joven clase
política es la estupidez, en
vez de la innovación, la creatividad,
la racionalidad y el entusiasmo propio
de la juventud. Lo anterior lo expresamos
a la luz de la realidad, de los
hechos.
La más reciente estupidez de la joven
y oficialista clase política salvadoreña
fue la aprobación, primero,
de modificaciones en el Código Penal
para determinar cárcel a quienes
voten hasta menos de “DOS LIBRAS
DE BASURA” en lugares inapropiados.
Una semana después, modificaron
algunos artículos de la ley de Medio
Ambiente, para establecer multas
de $20 dólares a quienes voten hasta
“DOS LIBRAS DE BASURA” en lugares
no autorizados.
Hace varios meses modificaron la
ley de protección de animales para
darle cárcel “a todo aquel que maltrate
o mate animales domésticos”. Hace
unos días, un prominente médico salió
de prisión, luego de estar detenido
por 72 dos horas por haber atropellado
a un gato.
La libertad del médico ocurrió luego
de las denuncias que el gremio médico
hizo por las redes sociales, tras
demostrar que era un absurdo que un
valioso profesional de la medicina estuviera
tras las rejas, en vez de estar salvado
vidas humanas por la estupidez
de los políticos, pues no se trataba de
un maltratador de animales, sino una
persona como cualquiera que accidentalmente
atropelló a un animal.
Estos jóvenes políticos creen que en
El Salvador hay que ofrecerle cárcel a
todo aquel que cometa no solo delitos,
sino faltas de cualquier tipo.
Es triste que en la mente de los jóvenes
políticos de la bancada oficial tengan
en mente solo la represión, solo la
cárcel, lo que demuestra que no utilizan
la mente para hacer cosas innovadoras,
y que sirvan para un mejor desarrollo
económico y social para los y las
salvadoreñas.
Es cierto que la sociedad salvadoreña
es inculta y sucia, que es común ver a la
gente a pie, en autobús o desde un vehículo
del año lanzar basura a las calles o
carreteras, sean estos envoltorios de golosinas
o latas de bebidas carbonatadas
y hasta de bebidas embriagantes.
Y es cierto que esa suciedad afea la
ciudad, al país, de ahí que a saber de
dónde se atreven a decir que es el país
más cool del mundo, o que algunas
ciudades como Soyapango e Ilopango,
verdaderos “crematorios”, se digan que
son las suizas de Centroamérica. Pero
no solo es lo estético, sino también
afecta a la ciudadanía debido a que por
los grandes promontorios de basura, se
tapan los tragantes y provoca inundaciones.
Hay que aclarar que las inundaciones
por la basura que bota la gente son
en menor cuantía, pues la verdadera razón
de las grandes inundaciones en las
principales ciudades del país, llámense
cabeceras departamentales o en el Gran
San Salvador, no es la basura, sino el
descuaje de los bosque de forma indiscriminada,
aunada al colapso de la infraestructura
de las aguas lluvias o servidas.
Entonces, los jóvenes diputados del
oficialismo, antes de pensar en meter
a la cárcel a cualquier ciudadano, según
ellos para educarlos, lo que deberían
es, en efecto, sancionar económicamente
a quien bote basura, pero antes
lanzar una campaña permanente de
concienciación. Una campaña que contribuya
a educar a los y las salvadoreñas
en la necesidad de colocar la basura
en los depósitos, pues eso ayuda a la
limpieza de la ciudad, pero también a
la salud. Una campaña que haga que
cada salvadoreño “lleve a su casa esas
dos libras de basura” en vez de tirarla o
colocarla en los depósitos municipales.
Exigir a las municipalidades que establezcan
depósitos de basura y garantizar
que nadie las destruya. Para que
las alcaldías coloquen depósitos adecuados,
pasa por darles financiamiento,
por lo que los jóvenes diputados del
oficialismo deben concienciar a su líder,
para que devuelva el FODES a las
municipalidades.
En fin, jóvenes diputados del oficialismo,
si quieren hacer patria, háganlo
pensando en desarrollar el país, pero
no con cárcel, sino con ideas innovadoras,
enfocadas, en primer lugar, en
la educación. Tal como lo hicieron los
gobiernos anteriores cuando “impusieron”
el uso obligatorio del cinturón.
Si sus padres no lo hicieron, déjeme
que les contemos cómo se logró esa hazaña.
Primero, la policía, a través de retenes,
le llamaba la atención al conductor
y al acompañante de la necesidad
de usar el cinturón para evitar que sufrieran
algún percance vial. De paso, le
informaban que de lo contrario, en el
futuro, serían multados.
O sea, señores diputados del oficialismo,
si no tienen la capacidad de innovar,
repliquen lo bueno que hacían
los mismos de siempre, así de sencillo.
Diario Co Latino
Opinión
Lunes
31 de octubre de 2022 9
Guerra y mercenarios
Iosu Perales Arretxe
Hubo un tiempo en que a
las guerras se iba con espíritu
patriótico. Los ideales
impulsaban valores de sacrificio, hasta
dar la vida si era preciso. En las trincheras
se olía a valor mientras la muerte hacía
estragos entre soldados de clases sociales bajas.
Es verdad que este tipo de combatientes patrios
siguen estando presentes en las guerras, pero cada
vez más, ejércitos privados de mercenarios combaten
por contratos salariales y las consiguientes
primas por eficacia. Tanto mato tanto cobro.
Ya sea a través de compañías de seguridad o
batallones como en el caso de la compañía Rusa
Wagner o la guardia pretoriana del líder checheno
Ramzán Kadírov. O a título individual,
como en el bando ucraniano, con voluntarios
uniéndose al batallón Azov -de tendencia neonazi-
o a la Legión Internacional de Defensa de
Ucrania, esta última creada por Kiev para atraer
voluntarios a su causa.
Las empresas de contratación de militares
mercenarios están en auge. Países poderosos
evitan de este modo que mueran sus soldados,
amortiguando el efecto dramático entre su población.
Hasta 7.000 mercenarios extranjeros de 64
países han intervenido en apoyo de las fuerzas
ucranianas desde que comenzó la guerra. Por el
lado ruso, la brigada Wagner supera el número
de 3.000 combatientes, con la particularidad de
que se han detectado tiroteos “amigos” en la disputa
de botines en Jarkov. Uno de los oligarcas
más cercanos a Putin, el contratista Yebgen Prigozhin,
financia mercenarios que luchan por el
Kremlin. Mientras escribo este artículo ambos
bandos afirman que los números de mercenarios
han disminuido. Yo más bien pienso que el patriotismo
es la primera víctima del mercenariado
y ahora se trata de ocultar una realidad que destroza
la épica de la guerra.
El resultado de esta progresiva participación
de empresas privadas es una aberración que ataca
a las leyes de la guerra en la medida en que los
mercenarios actúan sin pleno control. ¿Podemos
estar de acuerdo con este modo de privatización,
aunque sea parcial, de la guerra? Veamos varias
razones para decir No.
Lo primera es que los grupos que financian
guerras o participan en ellas, por razones económicas
difícilmente abogaran por la paz. Apenas
comparten el sufrimiento de la población civil,
sea de un bando o de otro. La guerra como
negocio es lo contrario a todo espíritu y esfuerzo
de paz. El afán de lucro y de aventura mueve
al mercenario, sea de un bando o de
otro. La ideología pesa mucho menos,
la ética no existe. La segunda razón es
que los derechos humanos no cuentan
para los grupos paramilitares que
tienen por encargo matar. Perciben salarios
que oscilan entre 500 y 2.000 dólares
mensuales a lo que hay que añadir
primas por resultados. En el envilecimiento de
la guerra tiene que ver con la participación de
combatientes que no tienen ideales y han perdido
hasta el último resquicio de humanismo.
Son combatientes capaces de lo peor, en los que
abunda el sadismo y la violación
La privatización de las guerras no es algo accidental
y pasajero. Hay países, por ejemplo, los
del Golfo, que cuentan con batallones de mercenarios
permanentes. En Dubai por ejemplo
(son como 2.000 mercenarios los contratados),
cobran salarios muy altos. Las compañías de alquiler
de mercenarios ofrecen sus servicios asesorados
por militares en retiro (puertas giratorias).
La brigada neonazi y prorrusa Wagner ha desempeñado
un papel destacado luchando en Siria
junto al Ejército ruso en apoyo del presidente
Bashar al-Asad. Los mercenarios también han
sido vistos en varios países africanos donde Rusia
tiene intereses estratégicos y económicos. En
numerosas ocasiones los han acusado de cometer
crímenes de guerra y abusos contra los derechos
humanos.
Academi (Blackwater), el principal ejército de
mercenarios radica en Estados Unidos. Esta empresa
privada de seguridad fue fundada en el año
1997 por Erik Dean Prince y Al Clark para entrenar
a marines de Estados Unidos. Otra empresa
es Defion Internacional. Tiene su cuartel general
en Lima y recluta y capacita personal de seguridad,
personal de logística y de servicios profesionales
para proporcionar servicios en todo
el mundo. Cuenta con sedes en Dubai, Filipinas,
Sri Lanka e Irak. Triple Canopy es una empresa
militar privada especializada en gestión de
riesgos, apoyo a misiones y servicios de seguridad
integrados. Garda World, esta compañía canadiense
es una de las empresas de seguridad del
mundo con un ejército de hombres formado por
antiguas fuerzas especiales británicas y otros soldados
de élite. G4S Secure Solutions es una multinacional
de servicios de seguridad británica
con sede en Crawley, en Reino Unido.
Según el estudioso José L. Gómez del Prado
miembro del Grupo de Trabajo de las Naciones
Unidas sobre el uso de los Mercenarios (presidió
el Grupo durante los años 2007 y 2008): “En los
últimos 20 años se ha producido un extraordinario
desarrollo de las empresas privadas militares
y de seguridad. Cada vez con más frecuencia
los Estados las subcontratan para que desempeñen
servicios militares y de seguridad que antes
eran monopolio del Estado. Algunos consideran
que estas empresas son nuevas formas del
“mercenarismo” que existía antaño y que ahora
se ha transformado y potenciado con el neoliberalismo.
Otros, sin embargo, estiman que dichas
empresas constituyen nuevas formas que conviven
junto a las tradicionales, que están en vías de
extinción. Y otros piensan que las empresas privadas
de seguridad son una consecuencia del sistema
capitalista que ha logrado transformar al
mundo en una jungla salvaje”.
Afirma Gómez del Prado, “actualmente se estima
que existen alrededor de 300.000 empresas
privadas militares o de seguridad que generan en
torno a 150.000 millones de dólares anuales a
través de sus contratos. Frente al secreto y la reserva
de los mercenarios tradicionales, muchas
de esas empresas disponen de portales en Internet,
de servicios de relaciones públicas y de documentación
destinados a la prensa y a futuros
clientes”.
Si en Ucrania ya la guerra es por poderes (Rusia-Estados
Unidos, el que en ella intervengan
tropas cuya única instrucción ha sido la de entrenarse
para matar es una barbarie. Es verdad
que los mercenarios han existido siempre. A lo
largo de la historia ha habido dos grandes tendencias:
la utilización de los ciudadanos para la
guerra y la utilización de mercenarios, como hicieron
Aníbal y las ciudades italianas del Renacimiento.
Después de la Segunda Guerra Mundial
empezaron a surgir empresas privadas de mercenarios.
Asimismo, durante el proceso de descolonización
que se produjo en las décadas de los sesenta
y setenta, las antiguas potencias coloniales,
para salvaguardar sus intereses, contrataban empresas
militares.
La privatización progresiva de las guerras desmiente
toda inclinación romántica encarnada
en el partisano. Mientras este último combate
por voluntad propia, sin un contrato privado,
los mercenarios lo hacen sin bandera propia, tan
sólo agitan la de aquellos que les pagan. Por eso
cambia de colores. Pienso que quienes apoyan
la guerra antes que ceder algo a Putin, deberían
despejar la duda de si quienes combaten contra
la condenable invasión rusa son patriotas o son
profesionales de las guerras que matan a cambio
de dinero. Del lado ruso está muy claro: los que
matan tampoco lo hacen por la patria, lo hacen
por sometimiento y miedo al poder autócrata.
No, ninguna guerra merece nuestro apoyo.
En ellas se mata y se muere. Y aquí estamos para
la vida.
10 Lunes 31 de octubre de 2022
CLASIFICADOS
Diario Co Latino
No. de Expediente :
2022208861
No. de Presentación:
20220345990
CLASE: 36, 38.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado MANUEL DE JE-
SUS ZEPEDA MAGAÑA, en
su calidad de REPRESEN-
TANTE LEGAL de INVER-
SIONES YUYU, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE que se abrevia:
INVERSIONES YUYU, S.A
DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
la palabra YUYU y diseño,
que servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS FINANCIEROS,
MONETARIOS y BANCA-
RIOS, SERVICIOS DE SE-
GUROS; NEGOCIOS INMO-
BILIARIOS. Clase: 36. Para:
AMPARAR: SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES.
Clase: 38.
La solicitud fue presentada el
día treinta de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
once de octubre del año dos
mil veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
3a. Publicación
(27-29-31 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208608
No. de Presentación:
20220345545
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado FANNY MAGALY
RIVERA DE CONTRERAS,
en su calidad de REPRE-
SENTANTE LEGAL de DI-
TOBANX EL SALVADOR,
SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE que
se abrevia: DITOBANX EL
SALVADOR, S.A DE C.V., de
nacionalidad SALVADORE-
ÑA, solicitando el registro de
la MARCA DE SERVICIOS,
consistente en: la expresión
Dito Banx y diseño, que
servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS CIENTÍFICOS
y TECNOLÓGICOS, Así
COMO SERVICIOS DE
INVESTIGACIÓN Y DISE-
ÑO EN ESTOS ÁMBITOS;
SERVICIOS DE ANÁLISIS
E INVESTIGACIÓN IN-
DUSTRIALES; DISEÑO Y
DESARROLLO DE EQUI-
POS INFORMÁTICOS Y
DE SOFTWARE. Clase: 42.
La solicitud fue presentada el
día veinte de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
veintidós de septiembre del
año dos mil veintidós.
Nery Cristians Stanley
Portillo López
REGISTRADOR
3a. Publicación
(27-29-31 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022209112
No. de Presentación:
20220346508
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha presentado
SAEN ENRIQUE ROBER-
TO FERMAN, de nacionalidad
SALVADOREÑA, en su calidad
de PROPIETARIO, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS consistente en
las palabras MONKEY MEDIA
y diseño, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS CIEN-
TÍFICOS Y TECNOLÓGICOS,
Así COMO SERVICIOS DE
INVESTIGACIÓN Y DISEÑO
CONEXOS; SERVICIOS DE
ANÁLISIS INDUSTRIAL, IN-
VESTIGACIÓN INDUSTRIAL
Y DISEÑO INDUSTRIAL; CON-
TROL DE CALIDAD Y SERVI-
CIOS DE AUTENTICACIÓN;
DISEÑO Y DESARROLLO DE
HARDWARE Y SOFTWARE.
Clase: 42.
La solicitud fue presentada el
día diez de octubre del año dos
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, trece de octubre
del año dos mil veintidós.
Nery Cristians Stanley
Portillo López
REGISTRADOR
3a. Publicación
(27- 29- 31 octubre /2022)
No. de Expediente :
2022209021
No. de Presentación:
20220346334
CLASE: 39.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado JOSUE GABRIEL
AGUILAR MELGAR, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL de INTERNATIONAL
FREIGHT LOGISTICS, SOCIE-
DAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE que se abrevia: IFL,
S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando el
registro de la MARCA DE SER-
VICIOS, consistente en: la frase
International Freight Logistics
y diseño, que se traduce al
castellano como: Cargamento
logístico internacional. Sobre
los elememtos denominativos
International Freight Logistics,
que se traducen al castellano
como: Cargamento logístico
Internacional, individualmente
considerados, no se le concede
exclusividad, por ser palabras
de uso común y necesarias
en el comercio, se aclara que
obtiene su derecho sobre todo
su conjunto tal como se ha presentado
en el modelo adherido
a la solicitud, es decir sobre la
posición de las letras y el diseño
que la acompañan. En base a
lo establecido en el Art. 29 de
la Ley de Marcas y otros Signos
Distintivos, que servirá para:
AMPARAR: TRANSPORTE;
EMBALAJE Y ALMACENA-
MIENTO DE MERCANCIAS;
ORGANIZACIÓN DE VIAJES.
Clase: 39.
La solicitud fue presentada el
día cinco de octubre del año
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diez de octubre
del año dos mil veintidós.
Cecilia Esperanza Godoy
González
REGISTRADORA
3a. Publicación
(27-29-31 Octubre/2022)
No. de Expediente :
2022208996
No. de Presentación:
20220346293
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado LIGIA ELIZABETH
CRUZ DE MATAMOROS, en
su calidad de APODERADO
ESPECIAL de INVERSIONES
ORIDAMA SA, de nacionalidad
COSTARRICENSE, solicitando
el registro de la MARCA
DE PRODUCTO, consistente
en: las palabras MEDIGRAY
AFTOTEX, que servirá para:
AMPARAR: PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS. Clase: 05.
La solicitud fue presentada el
día cinco de octubre del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, siete de octubre
del año dos mil veintidós.
MEDIGRAY AFTOTEX
David Antonio
Cuadra Gómez
REGISTRADOR
3a. Publicación
(26-28-31 Octubre/2022)
OH BENDITO SAN JUDAS
TADEO, APOSTOL Y MARTIR,
GRANDE EN VIRTUD Y
ABUNDANTE EN MILAGROS,
FAMILIAR CERCANO DE
JESUCRISTO, FIEL INTERCESOR
DE TODOS QUIENES TE
INVOCAMOS TU PATRONATO
ESPECIAL EN TIEMPO DE
NECESIDAD A TI RECURRO
DESDE EL FONDO DE MI
CORAZÓN Y HUMILDEMENTE
IMPLORO A TI SAN
JUDAS TADEO QUE CUMPLES
MILAGROS Y AYUDAS
A QUIENES YA NO TIENEN
ESPERANZA.
A TI A QUIEN DIOS HA
OTORGADO ESE GRAN PODER
PARA VENIR EN MI AUXILIO,
AYÚDAME EN ESTA PETICIÓN
ACTUAL Y URGENTE. A CAMBIO
TE PROMETO DAR A CaONOCER
TU NOMBRE Y HACER QUE
OTROS TE REINVOQUEN.
(Se debe prometer la publicación).
SAN JUDAS TADEO REZA POR
TODOS QUIENES INVOCAMOS
TU AYUDA. AMÉN
Reza la oración durante 9 días, 9
veces al día en un lugar cerrado y
solo, pidiendo 3 milagros, los que
verás cumplidos antes de terminar
esta novena. Debes difundir esta
Oración.
En Agradecimiento por Tres
milagros Recibidos.
EDICTO
MAYE ElIZABETH DAMAS
COCAR, Notario, del domicilio
de Santa Tecla, departamento
de La Libertad, con oficina ubicada
en Calle Circunvalación,
Centro Profesional Presidente,
Local treinta y tres guión A,
Colonia San Benito, Contiguo
a Teatro Presidente, San Salvador.
HACE SABER: que por
resolución del suscrito notario,
proveída a las quince horas del
día dieciocho de octubre de
dos mil veintidós, se ha tenido
por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario, la
herencia testada que a su defunción,
ocurrida en Colonia Escalón,
Séptima Calle Poniente,
numero cuatro mil ochocientos
cincuenta, a las catorce horas y
cincuenta minutos del día diez
de julio de dos mil veintidós
que dejara la señora CARMEN
MARGARITA FUNES conocida
por CARMEN MARGARITA
FUNES HARTMANN Y CAR-
MEN MARGARITA FUNES DE
GRANILLO, de parte de los
señores RICARDO MIGUEL
GRANILLO FUNES y ERICK
ERNESTO GRANILLO FU-
NES su carácter personal y en
representación del señor EN-
RIQUE ANTONIO GRANILLO
FUNES, en concepto de hijos
sobrevivientes de la causante
como herederos universales de
la referida causante.
Habiéndose contertdo la administración
y representación interina
de la sucesión testada, con
las facultades y restricciones
de los curadores de la herencia
yacente. En consecuencia, por
este medio se cita a todos los
que se crean con derechos a la
referida herencia, para que se
presenten a la referida oficina
en el término de quince días,
contados desde el siguiente a la
última publicación del presente
edicto. Librado en la oficina de
la notaria MAYE ELIZABETH
DAMAS COCAR. En la iudad
ge Siln Salvador, a las dieciséis
horas, del dia dieciocho de
octubre de dos mil veintidós.
MAYE ELIZABETH D
AMAS COCAR
NOTARIO
1a. Publicación
(31 Octubre, 1-2
Noviembre/2022)
EDGAR ARMANDO CHÁVEZ
GONZÁLEZ, Notario, de este
domicilio, con oficina situada en
Novena Calle Poniente número
ciento treinta y seis, segunda
planta, de esta ciudad, HACE
SABER: Que por Resolución
del suscrito Notario, proveída a
las nueve horas y treinta minutos
del treinta de septiembre de
dos mil veintidós, se ha tenido
por aceptada expresamente y
con beneficio de inventario de
parte del señor FELIPE ED-
GARDO BAIRES PEÑATE de
los derechos hereditarios que
pudiera corresponderle en calidad
de hijo de la causante, señora
MARIA BASILIA PEÑATE
conocida por MARíA BASILIA
PEÑATE ALVARENGA, CECI-
LIA PEÑATE ALVARENGA,
BASILIA PEÑATE ALVAREN-
GA y por CECILIA PEÑATE,
quien falleció de ochenta y
cinco años, doméstica, soltera,
siendo su último domicilio
Mejicanos, departamento de
San Salvador, habiéndosele
conferido la Administración
y Representación Interina
de la sucesión intestada con
beneficio de inventario, con
las facultades y restricciones
de los curadores de la herencia
yacente. En consecuencia, por
este medio se cita a todos los
que se crean con derechos
a la referida herencia, para
que se presenten a la oficina
jurídica indicada en el término
de quince días, contados desde
el dia siguiente a la última
publicación del presente Edicto.
librado en la oficina del notarlo
EDGAR ARMANDO CHÁVEZ
GONZÁLEZ. En la ciudad de
San Salvador, departamento
de San Salvador, a las quince
horas del veintiuno de octubre
de dos mil veintidós.
LIC. EDGAR ARMANDO
CHAVEZ GONZALEZ
NOTARIO
1a. Publicación
(31 Octubre, 1-2
Noviembre/2022)
EDICTO
ELBA ELENA GUERRERO DE
BARRIERE, Notario, de este
domicilio, con oficina situada en
Final Treinta y nueve Avenida
Sur, número Setecientos veinte,
San Salvador, a las ocho horas,
del día veintisiete de octubre
de dos mil veintidós. HACE
SABER:
Que en las diligencias de
Aceptación de Herencia que
se siguen ante los oficios de
la Infrascrita Notario, por la
señora FATIMA CATARINA
NAVARRO DE REBOLLO,
se ha dictado la resoíución
que Dice: ””””””OFICINA DE
NOTARIADO: San Salvador,
a las quince horas con treinta
minutos del día veintiséis de
octubre de dos mil veintidós.-
Agregase el informe de la Corte
Suprema de Justicia. Tiénese
por aceptada con beneficio de
inventario, la herencia intestada
que a su defunción dejó el señor
CARLOS ATILIO REBOLLO
HERNANDEZ, quien falleció en
San Salvador, Departamento
de San Salvador, a las diecinueve
horas, del día veintidós
de abril de dos mil veintiuno,
en Treinta y Nueve Avenida
Sur, número Seiscientos dieciséis,
Colonia Monserrat, del
Municipio de San Salvador, del
mismo departamento, siendo al
momento de su defunción de
sesenta y ocho años de edad,
Doctor en Medicina, originario
de San Salvador, siendo su
último domicilio el de esta ciudad,
del mismo departamento,
de parte de la señora FATIMA
CATARINA NAVARRO DE
REBOLLO, de generales
conocidas en las presentes
Diligencias, en su carácter de
conyugue del causante y como
Cesionaria de los Derechos Hereditarios
que le correspondían
a sus hijos señores CARLOS
ATILlO REBOLLO NAVA-
RROS, CARLOS HUMBERTO
REBOLLO NAVARRO Y de
la señorita TATIANA PAOLA
REBOLLO NAVARRO, en su
calidad de hijos sobrevivientes
del causante; a quien se le
confiere la representación y
administración interina de la
sucesión con las facultades y
restricciones de los curadores
de la herencia yacente.
Cítense a los que se crean con
derecho a la herencia de que se
trata para que se presenten a
deducirlo dentro de los quince
días subsiguientes a la publicación
del Edicto respectivo.
Publíquense los edictos de ley.
G.E.Matta.E.Rubricada””””””
Librado en la Oficina de la Notario
ELBA ELENA GUERRERO
DE BARRIERE.
En la ciudad de San Salvador,
a los veintisiete días del mes de
octubre de dos mil veintidós.
LICDA. ELBA ELENA
GUERRERO DE BARRIERE
NOTARIA
1a. Publicación
(31 Octubre, 1-2
Noviembre/2022)
No. de Expediente :
2022205888
No. de Presentación:
20220340996
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado JENNIFFER ELI-
ZABETH OSORIO DE CAL-
DERON, en su calidad de
DIRECTOR PRESIDENTE Y
REPRESENTANTE de CAFÉ
SANTA CRUZ, SOCIEDAD
ANÓNIMA DE CAPITAL VA-
RIABLE que se abrevia: CAFÉ
SANTA CRUZ, S.A DE C.V., de
nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro del NOM-
BRE COMERCIAL, consistente
en: la expresión Café Santa
Cruz y diseño. De conformidad
con lo establecido en el artículo
56 relacionado con el artículo
29, ambos de la Ley de Marcas
y Otros Signos Distintivos, se
concede exclusividad del nombre
comercial en su conjunto,
por la combinación de colores,
disposición de las palabras y el
diseño especial que contiene
el mismo, ya que sobre los
elementos denominativos contenidos
en él, individualmente
considerados, no se le puede
conceder exclusividad por
ser palabras de uso común
y necesarias en el comercio,
que servirá para: IDENTIFICAR
UNA EMPRESA DEDICADA
A PRESTAR SERVICIOS
DE RESTAURACIÓN (ALI-
MENTACIÓN); HOSPEDAJE
TEMPORAL.
La solicitud fue presentada el
día trece de junio del año dos
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, ocho de septiembre
del año dos mil veintidós.
Cecilia Esperanza Godoy
González
REGISTRADOR
1a. Publicación
(31 Octubre, 3-5
Noviembre/2022)
No. de Expediente :
2022205887
No. de Presentación:
20220340995
CLASE: 43.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado JENNIFFER ELl-
ZABETH OSORIO DE CALDE-
RON, en su calidad de DIREC-
TOR PRESIDENTE Y REPRE-
SENTANTE de CAFÉ SANTA
CRUZ, SOCIEDAD ANÓNIMA
DE CAPITAL VARIABLE que se
abrevia: CAFÉ SANTA CRUZ,
S.A DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
la expresión Café Santa Cruz
y diseño. De conformidad con
lo establecido en el artículo 29
de la Ley de Marcas y otros
Signos Distintivos, se concede
exclusividad de la marca en su
conjunto, por la combinación de
colores, disposición de las palabras
y el diseño especial que
contiene la misma, ya que sobre
los elementos denominativos
contenidos en ella, individualmente
considerados, no se le
puede conceder exclusividad
por ser palabras de uso común
y necesarias en el comercio,
que servirá para AMPARAR:
SERVICIOS DE RESTAU-
RACiÓN (ALIMENTACIÓN);
HOSPEDAJE TEMPORAL.
Clase: 43.
La solicitud fue presentada el
día trece de junio del año dos
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, siete de septiembre
del año dos mil veintidós.
Cecilia Esperanza Godoy
González
REGISTRADOR
1a. Publicación
(31 Octubre, 3-5
Noviembre/2022)
No. de Expediente :
2022208876
No. de Presentación:
20220346017
CLASE: 30.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha(n)
presentado MAYE ELlZABETH
DAMAS COCAR, en su calidad
de APODERADO ESPECIAL
de FINCA URBANA, SOCIE-
DAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE que se abrevia:
FINCA URBANA, SA DE C.V.,
de nacionalidad SALVADORE-
ÑA, solicitando el registro de
la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
Arabeez y diseño, que servirá
para: AMPARAR:
CAFÉ, TÉ, CACAO, AZÚCAR,
ARROZ, TAPIOCA, SAGÚ,
SUCEDÁNEOS DEL CAFÉ;
HARINAS Y PREPARACIO-
NES A BASE DE CEREALES,
PAN, PRODUCTOS DE PAS-
TELERÍA Y DE CONFITERÍA,
HELADOS; MIEL, JARABE
DE MELAZA; LEVADURA,
POLVOS DE HORNEAR;
SAL, MOSTAZA; VINAGRE,
SALSAS (CONDIMENTOS);
ESPECIAS; HIELO. Clase: 30.
La solicitud fue presentada el
día treinta de septiembre del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de octubre
del año dos mil veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
1a. Publicación
(31 Octubre, 3-5
Noviembre/2022)
EDGAR ARMANDO CHÁVEZ
GONZÁLEZ, Notario, de este
domicilio, con oficina situada
en Novena Calle Poniente
número ciento treinta y seis
de esta ciudad, HACE SABER:
Que por Resolución del suscrito
Notario, proveída a las dieciséis
horas y treinta minutos del
dieciocho de julio de dos mil
veintidós, se ha tenido por
aceptada expresamente y con
beneficio de inventario de parte
del señor ELBIS ALEXAN-
DER LEIVA, en calidad de
cesionario de los derechos que
pudieran corresponderle a
REINA LEIVA HERNÁNDEZ
y JOSÉ NAPOLEÓN LEIVA
HERNÁNDEZ, en calidad de
hijos de la señora MARÍA
HORTENCIA HERNÁNDEZ
conocida por MARíA HOR-
TENCIA HERNÁNDEZ DE
LEIVA, MARíA HORTENClA
HERNÁNDEZ VIUDA DE LEI-
VA, HORTENCIA HERNÁN-
DEZ y MARÍA HORTENCIA
HERNÁNDEZ CÓRDOVA,
ochenta y cuatro años, ama
de casa, viuda, de nacionalidad
salvadoreña, originaria
de San Pedro Nonualco,
departamento de La Paz,
del domicilio de Tarpeya,
jurisdicción de Tamanique,
departamento de La Libertad,
en la sucesión que a su defunción
dejara; habiéndosele
conferido la Administración y
Representación Interina de
la sucesión intestada con beneficio
de inventario, con las
facultades y restricciones de
los curadores de la herencia
yacente. En consecuencia,
por este medio se cita a todos
los que se crean con derechos
a la referida herencia, para
que se presenten a la oficina
jurídica indicada en el término
de quince días, contados
desde el día siguiente a la
última publicación del presente
Edicto. Librado en la
Oficina del Notario EDGAR
ARMANDO CHÁVEZ GON-
ZÁLEZ. En la ciudad de San
Salvador, departamento de
San Salvador a las nueve
horas del veintidós de octubre
de dos mil veintidós.
LIC. EDGARDO ARMANDO
CHAVEZ GONZALEZ
NOTARIO
1a. Publicación
(31 Octubre, 1-2
Noviembre/2022)
ORACIÓN AL
ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo, Tú que me
aclaras todo, que iluminas
todos los caminos para
que yo alcance mi ideal.
Tú que me das el don
divino de perdonar y
olvidar el mal que me
hacen, y que en todos
los instantes de mi vida
estás conmigo.
Yo, quiero en éste corto
diálogo agradecerte por
todo y confirmar una vez
más que nunca quiero
separarme de Tí, por
mayor que sea la ilusión
material.
Deseo estar Contigo
y con todos mis seres
queridos en la gloria
perpetua.
Gracias por tu misericordia
para conmigo y los míos.
(La persona deberá rezar
esta oración tres días
seguidos, sin pedir la
gracia, dentro de tres días
será alcanzada la gracia
por más difícil que sea)
publicar en cuanto se
reciba la gracia.
ORACIÓN
MILAGROSA
Confió en Dios con todas
mis fuerzas, por eso
pido a
Él que ilumine
mi camino y otorgue
la gracia que tanto
deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
(Reyna M.)
CARTELERA
Diario Co Latino Lunes 31 de octubre de 2022 11
12
ContraDeportiva
Diario Co Latino Lunes 31 de octubre de 2022
Platense elimina a Alianza y los albos
se quedan sin tricampeonato
Platense acaba con la hegemonía del fútbol salvadoreño y elimina Alianza con un marcador global mínimo (1-2).
Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez
Con exhibición y goleo,
los clubes de la
Primera División
de fútbol salvadoreño, Águila,
FAS, Platense y Jocoro, se embarcaron
con el boleto a las semifinales
tras consagrarse ganadores
en la última fecha de cuartos
de este fin de semana. Las
llaves para las semifinales son:
Águila vs FAS y Platense vs Jocoro.
La prueba de fuego para
Alianza se disputó en el estadio
Cuscatlán ante Platense, en un
global de 1x1 con el que los paquidermos
deberían remontar
para seguir en el certamen. Tras
40 minutos de juego, Carlos Domínguez
le dio 0x1 (global 1x2),
con el que los gallos eliminaron
al Alianza.
El cuarto del grupo A eliminó
al líder de la fase regular del
apertura 2022, Alianza, y el torneo
más importante de fútbol en
la región salvadoreña tendrá un
nuevo campeón tras la salida del
bicampeón del torneo nacional,
luego de caer por la mínima en
el cierre de la serie.
Con marcador global de 2x3
en desventaja, FAS recibió al
equipo mitológico en el estadio
Óscar Quiteño para resarcir el
marcador con el que finalizó en
el primer partido de los cuartos
de final, e inició el encuentro de
vuelta con una ventaja que obtuvo
sobre los 3 minutos, con gol
de Luis Mendoza; sin embargo
Los tigrillos se confiaron y dejaron
que Jhon Montaño pusiera
el descuento para Dragón sobre
los 57’. Luis Ángel Mendoza
consiguió la ventaja para
el equipo de Octavio Zambrano
con un gol sobre los 67’ y el
‘Choma’ Márquez devolvió la
esperanza de clasificación a las
semifinales a la afición tigrillas
tras el 3-1 (global 5-4) para FAS
a los 78’.
Sin goles en los primeros 90
minutos del encuentro y con
un global de 1x1, Jocoro lo definió
en la tanda de penales
tras imponerse al equipo metapaneco
con un marcador de
0x0 (4x2). El equipo fogonero
se metió la semifinales y se enfrentará
ante Platense en la siguiente
fase.
Encuentro complicado protagonizó
Águila en el Barraza
ante Atlético Marte luego de
que ambos equipos llegaron
con un global sin goles para
disputar la ronda final de cuartos,
donde el cuadro emplumado
consiguió su boleto a semifinales
con el gol que Dustin
Coreas a los 88’.
Alianza Women y Santa Tecla
no se bajan del primer lugar en
la Liga Femenina
Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez
A
solo tres fechas
para conocer a los
equipos de la Liga
Mayor de Fútbol Femenina
(LMFF) que conseguirán su
boleto a los cuartos de final
del certamen nacional, los datos
preliminares posicionaron
a Alianza Women y Santa Tecla
como los clubes favoritos
para ir por el campeonato.
El equipo capitalino y las
tecleñas mantuvieron su posición
en la cima de la tabla
clasificatoria durante las pri-
meras 7 fechas del torneo, dónde
Damaris Quelez (Santa Tecla)
y Paola Calderón (Alianza
Women) fueron las principales
responsables de liderazgo de los
clubes, cómo las máxima goleadoras.
En la jornada 7, Alianza firmó
un 8x0 ante las usulutecas
de Firpo, resultado que amplió
con un 1x10 ante Jocoro en la
sexta fecha. Por su parte, Santa
Tecla cumplió con tarea en
el último encuentro, donde en
comparación de los marcadores
anteriores, ganó con un marcador
corto (3-1) ante FAS, este
fin de semana.
Alianza Women y Santa Tecla se mantienen líderes de la tabla clasificatoria rumbo a los
cuartos de final. Foto Diario Co Latino/Cortesía.
A diferencia de los equipos
mencionados, Águila sumó 3
puntos ante Platense con un
marcador de 4x2, y la mitológicas
de Dragón sellaron un 0x8
en calidad de visitante ante el
cuadro de Jocoro. En la fecha
6, Águila cayó en el derbi migueleño
por la mínima 0x1 y el
equipo de Zacatecoluca repartió
puntos con Firpo tras un marcador
de 1x1.
En la tabla de posiciones,
los equipos ya clasificados tanto
del grupo A como del B,
Alianza y Santa Tecla cerraron
el compromiso 7 con 21 puntos,
y Águila conservó el segundo
lugar del grupo A, mientras
que Metapán compartió puntos
con FAS (13). Dragón se ubicó
con 13 puntos en el tercer lugar
del primer equipo.
En el tramo final del apertura
2022, los clubes femeninos
buscarán el boleto clasificatorio
para meterse a los cuartos
de final; sin embargo, las estadísticas
aguran que Santa Tecla
podría ocupar el lugar que
FAS tuvo en el torneo de la
temporada anterior, en el cuál
salió ganador. En ese sentido,
el título femenino podría tener
un nuevo campeón en la
edición actual.