17.11.2022 Views

Ohmydog N#74

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Edición 74

Nov / Dic 2022

Cande Molfese

& Almendra

P 01


P 01


P 01


2


P 03


4


P 05


6

STAFF

DIRECCION

Florencia Dougall

florencia@ohmydogmagazine.com

@popidougall

Angeles de Elizalde

angie@ohmydogmagazine.com

@elizaldeangie

FOTOGRAFIA

Nora Lezano | Paul Delon | Adri Montaldo Vera | Carolina Herrera | Flor Petra |

Soledad Fernandez Arana | Chapiday | Clara de Estrada

COLABORADORES ESPECIALES

Isabel De Estrada | Maria Ortiz Byrne | Chris Oliva-Vélez

Roger Pitcher | Guadalupe Santome Osuna | Paula Labonia | Ines Morikawa

DISEÑO GRAFICO

Tomás Ballester

@tom_tom_toms

WEB

Estudio 40Q

ESTUDIO CONTABLE

Estudio Cristi

ADMINISTRACION

Carolina Ojea Quintana

carolina@ohmydogmagazine.com

AGRADECIMIENTOS

Dario Maida Re | Ana Ugarte | Eduardo Inhargue | Pipa Nogaro | Jimena Tysser |

Jose Luis Gonzalez | Flor Collavino | Mechi Savikas | Marcelo Castro |

Gabriel Blanco | Fede Abraham | Emiliano Picca | Nuni Tahier | Fermin Vitali

Impresa en Pausa Impresores SRL. Anatole France 360 Avellaneda

OHMYDOG! es publicada por CACTUS MEDIA S.R.L. Cerrito 1222 CABA.

Todos los derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial sin autorización previa. OHMYDOG no se responsabiliza por las opiniones

vertidas en las notas, como tampoco del contenido y mensajes de los anuncios publicitarios.


NUEVA LÍNEA

REFORMULADA Y OPTIMIZADA

UNA SOLUCIÓN NUTRICIONAL

A LO LARGO DE LA VIDA

P 07


The

Room.

theroommaneattraction@gmail.com


SUMARIO

22

Pachu Peña

ENTREVISTA

30

Cande Molfese

NOTA DE TAPA

50

Nacho Elizalde

LIFESTYLE

58

Pilar Cabrera

CAT LOVERS

80

Mariana Petracca

ENTREVISTA

88

Damian Kuc

INSTAGRAMER

12

Duane Hanson

ARTE

42

Emilio Cuenca

PORTFOLIO

78

@copetin_the_chihuahua

DOG FLUENCER

96

La ley de Marshall

HUMOR

WWW

OHMYDOGMAG @OHMYDOGMAG @OHMYDOGMAG OHMYDOGMAGAZINE.COM.AR

P 09


10

Xoana

Cuenta de IG: @_.anneris._

Edad: 40

Profesión: Modelo Gráfica

Comida preferida: Papas fritas con huevos fritos

Apodo que odias: negri

Objeto de deseo: Vivir en Suiza con Isabella

Que te provoca malhumor: Que me griten

Serie FAV: Law & Order UVE | la veo desde 1999!

Escondite: Mi casa

Música que te relaja: Jazz

A qué le tenés miedo: A que me pase algo e Isa crea que la abandoné

Lugar prohibido: No conozco esa palabra

TOC: Obsesiva de la limpieza

APP favorita: Instagram

Hashtag que te da bronca: #followforfollow

Golosina FAV: Todas, por una golosina el mundo!

Instagramer FAV: Jorge Cremades

Cuenta a recomendar: @oscar.sosafotografia

Cama o sofá?: La que me preste Isa


-

VERSUS

Isabella

Cuenta de IG: @isabella_labbie

Edad: 9 pirulines

Profesión: Influencer

Comida preferida: TODO menos lechuga

Apodo que odia: Gorda (Soy de caderas latinas)

Objeto de deseo: Estar en la tapa de OHMYDOG!

Que les provoca malhumor: Que se me acerquen de golpe otros perros

Serie FAV: Todas las de terror

Escondite: El baño (Aunque no sé cómo es que siempre me ven)

Música que los relaja: Jazz y Clásica

A qué le tenés miedo: A que mami agarre las llaves y no mi correa.

Lugar prohibido: Prohibido?, Prohibido prohibirme!

TOC: Llevarle llorando un chiche a mamá, cada vez que que termino de comer

APP favorita: Instagram

Hashtag que te da bronca: #likeforfollow

Golosina Fav: no soy buena para elegir, me gustan TODAS

Instagramer FAV: @papabearthefrenchie

Cuenta a recomendar: @deltomate.pets

Cama o sofá?: ¿Elegir?, solo mamá, yo AMBAS!

S

I

P

V

P

E

U

R

P

S

U

S

y

b

-

P 011


12

Arte

DUANE HANSON

“No tiene que ser bonito. Tiene que ser significativo”.

Nacido en Minnesota, Estados Unidos el artista Duane Hanson es uno de los principales exponentes del arte

norteamericano contemporáneo. Su trabajo se basa en la escultura, su obra se funda en personas reales que toma de la

cotidianeidad estadounidense entre los años 1970 y 1995. Representa seres anónimos como estereotipos del American

dream y llego a realizar obras basadas en sus hijos como Medical Doctor y High school student. La técnica hiperrealista

utilizada por Hanson en combinación con actitudes diarias llevan al espectador a sentirse incluído en la obra. Por

ejemplo en Lunchbreak, armó una escena a partir de todos los utensilios que compró a un grupo de obreros a los que

llevó a su taller y convirtió en protagonistas de su obra.

En Woman with Dog (mujer con perro) refleja una asombrosa verosimilitud. Hanson a menudo trabajaba en una sola figura

hasta un año: localizaba modelos, hacía moldes de polivinilo directamente de sus cuerpos (un método que desarrolló

en 1967), ensamblaba y pintaba los moldes y finalmente equipaba las esculturas con ropa y accesorios que conseguía en

tiendas de segunda mano. Mujer con perro presenta así un personaje construido, incluso compuesto. Como comentó

Hanson, “Quería un tipo de mujer de clase trabajadora creíble y sin pretensiones a la hora del correo que disfrutara

del compañerismo de una carta amistosa y su perro mascota”. Sus esculturas son una introspección inteligente, ácida y

punzante sobre la sociedad de consumo y las expectativas, no siempre alcanzadas, que ésta crea.

Woman with Dog

1977

Whitney Museum of American Art

“En Woman with Dog refleja una

asombrosa verosimilitud. Hanson

a menudo trabajaba en una sola

figura hasta un año: localizaba

modelos, hacía moldes de polivinilo

directamente de sus cuerpos (un

método que desarrolló en 1967),

ensamblaba y pintaba los moldes y

finalmente equipaba las esculturas

con ropa y accesorios que conseguía

en tiendas de segunda mano.”

Por María Ortiz Byrne

@historiadeltraje


P 013


14

Bienestar Animal

Una larga vida llena de vitalidad

Tips para cuidar perros viejitos

Los avances en la medicina veterinaria y la calidad de vida nos dieron como resultados animales con más años. Entonces

somos cada vez mas los que tenemos viejitos en casa.

Los miro y pienso: con todo lo que nos cuidaron, todo los que nos dieron a lo largo de su vida, hoy es nuestra oportunidad

para devolverles ese amor y acompañarlos hasta el final de una manera natural y feliz.

Qué tenemos que hacer para que esten lo mejor posible?

Buena alimentación: El intestino sufre modificaciones con la edad y la absorción ya no es la misma. Pueden volverse

intolerantes a ciertos alimentos como la harina, el gluten, el almidón, las grasas. Recomiendo una dieta natural y

balanceada con proteínas, verduras que son gran fuente de antioxidantes y snack de frutas como los arándanos o la

manzana.

Aportar suplementos a la dieta: A esta edad los huesitos necesitan ayuda, por eso podemos darles todos los dias

regeneradores del cartílago articular que se consiguen fácilmente en cualquier veterinaria. También aceite antioxidante

de omega 3 y 6, mejora el metabolismo general, corazón, pelaje, antiinflamatorio natural, es un antiage super completo.

Ejercicio diario garantizado: caminatas cortas, de esas que puedan olfatear e ir a su ritmo. Les suma mucho a nivel

mental y físico.

Fisioterapia: Excelente terapia para los viejitos con artrosis o dolores. Les controla el dolor, vuelven a jugar, a ser

curiosos, les da calidad de vida. Asi mismo, la acupuntura, los masajes y la ozonoterapia son excelentes tratamientos

para mejorarlos.

Descanso confortable: Es importante que tengan su espacio limpio, ventilado, cómodo y saludable. Lo mejor son

camitas anti dolor, hay una línea de cáscara de trigo sarraceno que son mis preferidas para ellos. Se amoldan al cuerpo,

son termorregulables, flexibles y duras para que no les cueste incorporarse.

En invierno podemos ponerles almohadillas térmicas de lino y lavanda para que, con el calorcito, los músculos descansen

mejor y ellos puedan realizar un sueño reparador donde cada parte del cuerpito se llene de energía para el día que

viene.

Y el tip mas importante: mucho amor y paciencia.

Que sepan y sientan que estamos ahí, dándoles la mano y caminando al lado de ellos como supieron hacerlo, estando a

la altura de la lealtad que nos demostraron todo el tiempo que nos toco compartir juntos.

“Ejercicio diario garantizado:

caminatas cortas, de esas que

puedan olfatear e ir a su ritmo.

Les suma mucho a nivel mental y

físico.”

Por Dra. Maria Ines Morikawa

Medica Veterinaria

MP 14.92

@ine.bienestaranimal


P 015


16

LA COLUMNA DE

ISABEL

Fotografía | Clara de Estrada

“Perros de la Calle”

Quién no recuerda la fascinación que la sola presencia de un perro te despertaba durante la infancia? Cuántos de

nosotros permanecemos indiferentes ante la ternura de un cachorro?El amor a los animales es tan antiguo como la raza

humana y a través de ellos entramos en contacto con el mundo natural. Sin embargo, dice un cuento de las Mil y una

Noches que los animales temblaron el dia en que Dios creó al hombre. Desde entonces, han dependendido de nosotros

para sobrevivir.

Somos una sociedad adonde la supervivencia y la dignidad de los animales está permanentemente amenazada. Casi

siempre, son arrastrados en nuestros errores, convirtiéndose en nuestras víctimas inocentes. Un perro de la calle es un

animal, que probablemente alguna vez tuvo un dueño, y que fue abandonado. Que aprendió a sobrevivir como pudo, en

soledad, o con algunos compañeros esporádicos, procurándose la comida, el reparo, y los juegos. Evitando las ruedas de

los autos, y a muchas veces, el maltrato; librado a un destino que no eligió. Algunos de ellos son protegidos y cobijados

por la comunidad, que les procura el alimento, algún refugio adonde dormir, y un sentido de pertenencia. Solamente el

20 por ciento de aquellos que andan sin rumbo por nuestro pais, encontrarán un hogar o un destino feliz. El resto morirá

de hambre, enfermedad o bajo las ruedas de un camión.

Cuantos de nosotros hemos tenido la visión de animales desesperados desgarrando bolsas de basura; madres

hambrientas a la caza de algun alimento para sus cachorros, cuscos extraviados y enfermos, cuando no, cadáveres

tirados a los costados de la ruta.

Qué clase de sociedad es esta? Para seguir viviendo, muchas veces debemos impermeabilizarnos contra todo y dejar

nuestra sensibilidad a un costado. Generalmente es la fresca mirada infantil, la que nos señala lo que nosotros, agobiados

por el trajín diario, ya no vemos. Nos hemos acostumbrado a vivir sin dignidad. Pasar por una villa miseria e ignorarla,

vivir entre basura, circular por las rutas sin ver los perros atropellados o desesperados, aceptar la corrupción, el degrado

y la mentira como forma de vida, es parte de lo mismo, aunque no podamos reconocerlo.

Seamos subversivos. Hay que rebelarse contra la ignorancia, la indiferencia, la crueldad que, por lo demás, suelen

aplicarse a menudo contra el hombre porque antes se han ejercitado con el animal. Y en la humilde medida de lo

posible, cambiemos (es decir, mejoremos si es que se puede), la vida. Margueritte Yourcenar.

Acompaña a

Isabel de Estrada


COLUMNA

“Solamente el 20 por ciento de

aquellos que andan sin rumbo por

nuestro pais, encontrarán un hogar

o un destino feliz. El resto morirá de

hambre, enfermedad o bajo las ruedas

de un camión. Cuantos de nosotros

hemos tenido la visión de animales

desesperados desgarrando bolsas de

basura; madres hambrientas a la caza

de algun alimento para sus cachorros,

cuscos extraviados y enfermos,

cuando no, cadáveres tirados a los

costados de la ruta.”

Presidente Fundación Zorba

Autora de “Perros sin collar”, “Correr para vivir”,

“Buenos Aires Guau”, “Aullidos en el Viento”

fundacionzorba.org

P 017


18

Guía

DOG FRIENDLY EN LA CIUDAD

Llevó 29 años detrás de lo que está de rabiosa actualidad y he encontrado una novedad inédita en Buenos Aires. Lo

oferta gastronómica local en general es muy básica y sencilla: café, gaseosas, harinas, azúcares, algo de fruta, pastas,

ensaladas y carnes. Aunque parezca imposible, para los paladares exigentes, es un reto encontrar que de esa lista esté

bueno todo en un solo sitio. Yo suelo hacer un periplo importante para ir consiguiendo los mejores insumos saludables

para mí y para mi perro. Luego dejo llevar mi creatividad en mi cocina. El otro día, dando clases por mi barrio (Recoleta)

me topé con el nuevo local de la marca @maslifeco (c/Juncal 1316).

+ Life Superfood son productos honestos, sin gluten y certificación sin TACC y kosher. Allí compro snacks, que también

utilizo como premios. De manera sin igual, ofrecen ananá, granada, mango, manzana, frutillas, frambuesa, frutos rojos,

bayas de goyi y banana liofilizados en bolsas de 11 y 50gr.

El proceso mencionado es revolucionario ya que, mantiene las propiedades en su máxima pureza, aumentando la vida

útil de las frutas y vegetales, dándoles un toque amigable y crocante. Parece difícil de creer pero, son de Industria

Argentina, sin agregados químicos, ni azúcares, ni aditivos. Es solo fruta y verduras. Estas creaciones alegran, más aún si

cabe, los paseos con perro y la mesa. Hasta el packaging es genial. Abrirlo y meter la mano resulta irresistible, verás que

el perro también estará expectante. Me como ahora un trozo de mango y otro le doy a Eros. Ser generoso hace feliz.

También comparto el jengibre, spirulina, kale, cúrcuma y açai en polvo de esta marca de Jujuy.

A propósito, una de mis máximas es la de Hipócrates, “Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina”. Si yo

como bien, de manera consciente, por qué mi perro iba a ser menos. Como sé quererle, comparto con Eros muchos de

los ingredientes de mi dieta mediterránea y ahora he sumado los de www.maslife.com.ar Hay que agradecer que existan

emprendimientos como este: ¡qué rentan a ambos!

Sobre Christian Oliva-Vélez y Eros

Ha firmado durante años en famosas revistas como Condé

Nast Traveler, GQ, Men´s Health y Esquire. Rescató a Eros

en Sevilla, el Papa lo bendijo en el Vaticano y Brigitte Bardot

fue su madrina para una expo. solidaria en Barcelona. A

partir de 2014 fomenta el estilo de vida con perro desde

Dogfriendlytraveler.com, @dog_friendly_traveler_2021, el

podcast “viajEros” y en YouTube. <<Te encontré>> es su e-Book

solidario (Amazon.com). Ofrece paseos educativos y exclusivos

por Recoleta. Eros es Embajador de Stangest, prestigioso

laboratorio español.


15%

Y ENVÍO GRATIS

Ingresá el CÓDIGO

CAFEOHMYDOG

EL CAFÉ COMO NOS

GUSTA A NOSOTROS

@macchiato.ar

macchiato.com.ar

HACÉ TU PEDIDO ONLINE

INGRESANDO A NUESTRA WEB

P 019


20

Pachu Peña

y Maddie

Por | Paula Labonia

Fotos | Caro Herrera

-

El humorista posó con su perra Golden de quien se confiesa

enamorado: “Es un miembro más de la familia”. Además,

cuenta cómo le cambió la vida su llegada y los planes de

sumar más hijos perrunos al hogar.


P 021


22

“Queríamos un perro pero nos daba temor porque estamos mucho tiempo

fuera de casa. Después me di cuenta de que se puede”.


ENTREVISTA

P 023


24

“¡Si Maddie fuera actriz la rompería en Hollywood! Sería una Jack

Nicholson porque tiene muchas expresiones”.


P 025


26

¿Maddie es tu primera perra?

No. Tuve uno en Rosario que le habían regalado a mi

papá. Era un gran cazador de ratas. Tramp se llamaba.

Por eso siempre supe que los perros son un miembro

más de la casa, de la familia. Maddie todo el tiempo está

acompañándome, al lado mío.

¿Cómo llegó a tu vida?

Es hija de la perra de una prima de mi mujer. Tiene cuatro

o cinco años. Nació en Bariloche y la trajimos en avión. Me

acuerdo que estábamos comiendo y la trajeron adentro

de una caja, de sorpresa. Queríamos un perro pero nos

daba temor porque estamos mucho tiempo fuera de casa.

Después me di cuenta de que se puede.

¿La llevan de vacaciones con ustedes?

Sí, y cuando nos vamos de viaje y no la llevamos, alguien se

queda a cuidarla. Lo próximo que quiero es llevarla al mar.

¿Cómo te cambió la vida su llegada?

Maddie es una gran compañía. No puede ser más

buena. Tiene una bondad, está al lado siempre. Estamos

enamorados. Nunca la vimos enojada. Me escucha que

llego y se pone en dos patas contra el vidrio al lado de la

puerta. Moviendo la cola de un lado para otro.

¿Le cuesta quedarse sola ahora en poscuarentena?

No, porque durante la cuarentena nosotros tuvimos que

seguir trabajando. Salíamos a cada tanto. A veces llegamos

tarde y ella se despierta y nos acompaña. Cuando nos

levantamos igual. Y mientras desayunamos nos apoya la

cabeza en la pierna.

¿Son de aflojar y darle algo o se aguantan?

Siempre le doy algo cuando me pide. Mi mujer también.

Si queda carne, se la damos a ella. Hoy por ejemplo abrí

la heladera y le clavó la mirada a la fuente de milanesas.

Estaba esperando que la habilitara para agarrar una (risas).

¡Le falta hablar!

¿Dónde duerme?

A veces duerme con nosotros y después se va al sillón del

living. Ella elige el lugar. Si me acuesto un rato a la tarde

siempre se viene al lado mío. Y a veces llego y ya está

durmiendo en mi cama.

¿Cuál es la actividad favorita con ella?

Cuando quiere jugar viene con algo en la boca para que la

persigas. Y cuando volvemos de trabajar la sacamos a dar

una vuelta. Le gusta que estemos con ella en el parque.

Si no salimos empieza a lloriquear. Además sale con un

paseador todos los días.

Si Maddie fuera una actriz famosa… ¿quién sería?

¡La rompería en Hollywood! Sería una Jack Nicholson

porque tiene muchas expresiones, muchos gestos con los

ojos… miradas.

¿Te gustaría tener más perros?

Me encantaría tener otro, pero por ahora no está en los

planes. Quizás que Maddie tenga cachorros, no para

comercializarlos por supuesto. Yo disfruto de todos los

perros. Cuando voy a lo de Pablo (Granados) en el campo,

llego y se me vienen todos encima. Hay uno, Piquín, que

me vuelve loco, me encanta.

Cómo termina tu año en lo laboral?

Actualmente estoy en Radio Gente (107.5) de 9 a 11hs con

Diego Ramos, Pablo Layus y Marcelo Ruíz Díaz. También

con varios eventos empresariales. Y se viene temporada

en Carlos Paz este verano con una obra nueva de Pedro

Alfonso.


pachu_pena

P 027


SHOP

PET

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1 Collar con bandana, PUPPIS

2 Alimento reduce calorie, SIEGER

3 Comedero Mila, SIMPLE PET

4 Pet mat, CASA ESTRADA

5 Remera Mundial, PUPPIS

6 Rampa, DOG’S LIFE

7 Spray caninos, SERENEX

8 Salida de baño de Toalla , THE PET CLÜB

9 Camiseta Selección, DONIS PET STORE

10 Shampoo Nutritivo, LABYDERM

11 Collar cuero, LA CHAPITA COLLARES

12 Moises COCOONING

13 Alimento húmedo, HOMEMADE DELIGHTS

12

13


P 029


Cande Molfese

& Almendra

Por | Guadalupe Santomé Osuna

Fotos | Nora Lezano

-

Cande Molfese es multifacética y muy espiritual, pero

siempre se mantiene conectada con el mundo real. Es que

Almendra, su perra, le hizo recorrer un nuevo camino en

donde la incondicionalidad y el amor son bandera. Luego

de haber abierto Borja Café, la actriz y conductora de

radio apuesta a nuevos sueños, siempre acompañada de su

hija de cuatro patas.


P 031


32


NOTA DE TAPA

Ropa | Legion Extranjera

Makeup & pelo | Mech Peralta

P 033


34


NOTA DE TAPA

“Adoptar es la que va, te cambia la vida, vos pensas que le estas cambiando

la vida a él pero es al revés, me emociono cada vez que hablo de esto

porque la amo y es alguien muy importante para mi, se que por diez o

quince años va a ser una compañía eterna y es una responsabilidad inmensa

pero es la mejor que elegí en 31 años.”

P 035


36

“Mi relación con Almendra es demasiado intensa, estamos literalmente

todo el día pegadas, creo que cree un monstruito porque somos bastante

dependientes las dos. Me da mucho más de lo que yo le doy porque me ha

acompañado en momentos muy difíciles.”


P 037


38


NOTA DE TAPA

“Sería muy importante que se deje de comprar perros, habiendo tantos que

necesitan un hogar, son muy agradecidos. Yo lo viví con Almendra porque

veo su agradecimiento y pienso cada vez que la veo donde estaría si no

estuviera en casa se me rompe el corazón.”

P 039


40

¿Cuál es el primer recuerdo que tenés de Almendra en

tu vida?

El primer recuerdo que tengo con Almen fue de una

noche que estábamos en mi casa cenando y Mel, mi amiga

y vecina que también la rescató la trajo directamente para

acá y me enamoré a primera vista. No lo podía creer, ella

se había puesto debajo de la mesa ratona acostada sobre

una alfombra que tiene pelitos y era muy chiquita, tenía

muchas pulgas y ya se veía que iba a tener un carácter

entre rebelde y amoroso.

Pasó un tiempo desde que hablamos, ¿cambió algo desde

ese momento hasta ahora en su relación?

Mi relación con Almendra es demasiado intensa, estamos

literalmente todo el día pegadas, creo que cree un

monstruito porque somos bastante dependientes las

dos. Pero la realidad es que Almendra me salvó y yo a

ella, me da mucho más de lo que yo le doy porque me ha

acompañado en momentos muy difíciles, estuvo presente

y siempre fue muy compañera desde el momento en el

que me separé hasta cuando me tuve que ir a vivir cuatro

meses a Uruguay. Estuvo conmigo en todo ese proceso

donde estuve sola, pero su compañía fue clave.

¿Cómo es tener una perrita entre días tan ocupados, con

la radio a la mañana y las funciones por la noche?

No niego ni afirmo que es difícil porque a mi no me gusta

que pase tanto tiempo sola y yo tengo una vida bastante

atareada, tengo muchas cosas por hacer. Si la puedo llevar

conmigo lo hago, pero trato de que estemos juntas el

mayor tiempo posible. Y sino todas las mañanas va a una

especie de colegio en el que la pasan a buscar y me la

devuelven al mediodía. Se llama “Social Can” y la verdad

que es increíble el servicio y el trato hacia los perritos y

eso me genera mucha tranquilidad. Sino también se queda

mucho con Gastón (Soffriti), ellos supieron construir un

vínculo muy hermoso.

¿Qué canción te hace acordar a ella?

No tengo una canción pero sí es cierto que le canto todo

el día. Hay un montón de videos que le estoy cantando con

el ukelele en mi Instagram, pero porque soy una pesada,

básicamente. (risas)

Si Almendra tuviera un programa de radio como el

tuyo, ¿cómo se llamaría? ¿Quiénes serían los otros

conductores?

Yo creo que si Almendra tuviera un programa de radio

se llamaría Almendra, la reina pero porque es muy hija

única, consentida y protagonista. Siempre quiere llamar

la atención, los otros conductores serían los perros de

Melina porque son sus mejores amigos, se criaron juntos

y se aman.

¿Crees que algo debe cambiar en la Argentina sobre

cuidado animal?

Sería muy importante que se deje de comprar perros,

habiendo tantos que necesitan un hogar, son muy

agradecidos. Yo lo viví con Almendra porque veo su

agradecimiento y pienso cada vez que la veo donde

estaría si no estuviera en casa se me rompe el corazón.

Por eso esto de los criaderos es algo que no puede

existir, es algo que hay que erradicarlo ya porque es

muy grave. Creo que hay que darle mucha pelota a la

castración para evitar que se sigan reproduciendo y no

haya tantos perros en la calle y también creo que es

muy importante que nosotros como humanos estemos

atentos al uso de la correa porque se pueden generar

catástrofes, desde un accidente hasta cosas mucho más

graves.

Hace poco abriste Borja Café, ¿En qué te inspiraste?

Almendra está presente en todos lados

Por supuesto, Almendra tiene un cuadro suyo en un

estante. Para mi es muy importante porque es parte de

mi, de hecho me la voy a tatuar, imaginate. Para mi es

muy importante que tenga su cuadro y todo el mundo

se saca fotos con él porque la conocen. Borja era un

sueño que yo venía pensando hace bastante tiempo

pero no me animaba a concretarlo o no se me daba y

ahora pude, sucedió. Me inspiré de la manera en la que

me gusta trabajar, comer, alimentarse y vivir, obviamente

es pet friendly, los animales son todos bienvenidos y

me encanta que sea así. La verdad es que estoy muy

agradecida del éxito que está teniendo.

¿Cómo ves tu futuro profesional? Si bien ya estabas

acostumbrada a la exposición, ahora también sos

conocida en el mundo más adulto…

Bueno, además de haber abierto Borja yo siempre

cuido mucho mi carrera como actriz, ahora estoy en una

superproducción teatral con Fernando Dente y Nahuel

Penissi, es increíble visualmente.

Con respecto a Antes que Nadie, la radio, también me

abrió la puerta a un montón de otras cosas, esto que

mencionas que me hice más conocida en el mundo adulto

es así y la verdad es que me siento super afortunada.

Igual es un arma de doble filo y hay que estar dispuesta

a ponerle el pecho a las balas, pero es una herramienta

hermosa que me da muchísimo. El año que viene también

van a venir cosas, voy a estrenar una serie en una

plataforma de streaming, así que todo fluye.


candemolfese

almendralareina

P 041


42

LA MIRADA

DEL AMIGO

VERDADERO

-

Emilio Cuenca es el español detrás de la cuenta El fotógrafo

de perros. Él quiere poner su granito de arena, difundir a

través de la fotografía la idea de nuestra responsabilidad

para con los perros y contribuir a lograr un mundo mejor para

ellos, donde el respeto sea una obligación.


P 043


44


PORTFOLIO

“Es una imagen que capta ese instante de entendimiento entre un ser humano y

un animal, su amor sincero y sin condiciones, la mirada del amigo verdadero y la

sencillez de su belleza.”

P 045


46


PORTFOLIO

P 047


48

Bio

Cuando hace unos años la guapa de Fina llegó a mi vida, poco podía yo imaginar hasta qué

punto iba a cambiarla. Fina es una pequeña Jack Russell, amable, cabezona y fiel hasta las

“trancas”, que se convirtió en mi compañera de viaje.

Soy fotógrafo de prensa, pero la llegada de Fina despierta mi interés por adquirir un conocimiento

más profundo del mundo de los perros y es entonces cuando decido formarme como adiestrador

canino. Unos años después, al descubrir que Fina padece una grave enfermedad, surge en mí

la necesidad de mantener vivo su recuerdo para siempre. Y ese sentimiento enciende la mecha

de un proyecto que unirá mis dos pasiones: la fotografía y los perros. Así nace este proyecto,

dirigido a todos aquellos que aman a un perro y desean guardar para siempre una imagen que

capte ese instante de entendimiento entre un ser humano y un animal, su amor sincero y sin

condiciones, la mirada del amigo verdadero y la sencillez de su belleza. El fotógrafo de perros

quiere con ello poner su granito de arena, difundir la idea de nuestra responsabilidad para con

los perros y contribuir a lograr un mundo mejor para ellos, donde el respeto sea una obligación.

Fina me acompañó durante muchos años más, hasta el 25 de marzo de 2020 que nos despedimos

los dos juntos tumbados en mi cama. Desde entonces este proyecto cobra aún más fuerza y todo

es un homenaje a ella por haber cambiado mi vida y por ser la protagonista de todo esto.

@elfotografodeperros


LA FAMILIA

SE AGRANDÓ.

La calma, la paz y el bienestar,

ahora en un envase

pequeño.

NUEVA PRESENTACIÓN

DE 25 mL.

Rinde 35 tratamientos.

Disponible también en

Spray de 70 mL y en Difusor.

www.serenex.vet SerenexMascotas serenex_mascotas 11 6020-0761

P 049


50


ENTREVISTA

Tranca en una….

Por | Guadalupe Santomé Osuna

Fotografía | Flor Petra

-

Nacho Elizalde conoció a Tranca a los 8 días de

nacer y desde entonces, supo que ella iba a ser la

compañera de su vida, ambos aman la música y

caminar por el barrio, pero también entienden la

importancia de cuidarse el uno al otro. Tras el éxito

de Nadie Dice Nada en el Gran Rex, el conductor

y productor de LUZU recuerda la importancia de

mantener los pies en la tierra y sobre todo, de la

responsabilidad que implica tener un perro.

P 051


52

“Si Tranca fuese un miembro de Nadie Dice Nada, sería yo, porque se cree

mil como yo. Si tuviera un programa obvio que se llamaría “Tranca, en una”.

Hablaría todo el tiempo el tiempo de ella, como Mirtha Legrand, todo el tiempo

queriendo llevar las preguntas hacia ella.”


ENTREVISTA

P 053


54


ENTREVISTA

“Adoptar un perro no es una decisión fácil de tomar, tenés que adaptar tu vida

y es parte de tu familia. Es una experiencia increíble que tenés que tomarla con

mucha responsabilidad, pero todo ese esfuerzo lo vale.”

P 055


56

¿Cuál es el primer recuerdo que tenés de un animal en

tu vida?

Es el de mi primera perra. En ese momento se compraban

los perros, en el año ‘91, yo no banco nada comprar perros

pero bueno, era otro momento.Los nombres venían con

el perro y ella se llamaba Valvet. Era muy linda, yo tenía

más o menos cuatro años. Vivió un poco menos de 15

años porque la pisó un camión. ¡Fue horrible!, estábamos

volviendo del colegio y mi papá nos comunicó que ella se

escapó y cruzó mal la calle.

Tu perra se llama Tranca en una, ¿no?

Ella se llama Tranca, su instagram es @trancaenuna. Ella

es mi primera perra de adulto, de la que me hago cargo

cien por ciento yo. Se llama Tranca porque le manifesté

que sea tranquila. Yo en realidad estaba buscando un

perro macho y de repente el perro de Male Villa, que es

mi amiga, tuvo cachorros y le dije que quería uno, pero

me dijo que estaban ocupados. A la semana me llamó

diciéndome que quedaba una hembra por adoptar y

dije: “¡obvio!”, la fui a ver y era la más tranquilita, era muy

bebé. Cuando la vi dije: “Listo, se llama Tranca”.

¡La conoces desde muy bebé entonces! ¿Cómo es tu

relación con ella?

Si, la fui a visitar desde que tenía 8 días y me la traje a

los 45. Ahí formamos el vínculo. Es mi primera perra así

que estamos muy pegados, dormimos juntos, ella duerme

debajo de las sábanas y vamos juntos para todos lados.

De hecho cuando me siento se pone arriba mío.

¿Cómo llevas la responsabilidad de tener un perro

ahora que viajás más?

Yo honestamente pensé que era más fácil pero cuidar un

perro es un trabajo. Necesitas mucha paciencia porque

cuando pensás que aprendió algo por ahí no lo aprendió

del todo. Por suerte nunca rompió nada pero si hizo pis

y caca en cualquier lado. Cuando tengo muchos viajes

la verdad es que me cuesta dejarla, por suerte tengo

una amiga que es como su madrina y me ayuda, sino la

dejo en un refugio. Pero es una responsabilidad, hay que

sacarla a pasear y todo, pero la amo. No me pesa para

nada.

Veo que ella ocupa un lugar muy importante en todos

los espacios de tu vida, hasta aparece en la apertura de

Nadie Dice Nada, ¿Qué es lo que la hace tan especial?

Siento que es muy igual a mi, tiene mucha personalidad

humana, ya medio que es parte de mi vida, la llevo a todos

lados e hice una marca de ropa en homenaje a ella. Ella

personalmente también parece un Pokemón chiquitito,

es muy caricaturesca. Es muy graciosa, es buena pero

muy intensa.

Si ella tuviera que ser un integrante de Nadie Dice Nada,

¿Quién sería?

Ella sería yo, porque se cree mil como yo. Lo que pasa es

que es muy linda entonces desde chiquita todo el mundo

la consiente, la abraza. Ella sabe que es linda y usa a

su favor. Si tuviera un programa obvio que se llamaría

“Tranca, en una”. Hablaría todo el tiempo el tiempo de

ella, como Mirtha Legrand, todo el tiempo queriendo

llevar las preguntas hacia ella.

¿Crees que algo debería cambiar en la Argentina para

hacerla más amigable con los animales?

Cada vez más vivimos en un lugar pet friendly. Cuando

salgo a caminar con Tranca y quiero ir a un supermercado

la tengo que dejar atada afuera y ella se pone medio

loquita y la verdad es que me gustaría poder entrar. De

hecho tengo algunos vecinos que me dejan entrar con

ella y es mucho más cómodo. Entiendo que hay un tema

bromatológico, pero uno conoce a su perro. Siempre con

correa, obvio. Y con respecto a comprar perros antes era

re común, pero ahora es una aberración, los criaderos

también, tiene que estar prohibido. Estoy muy a favor de

que los perros caminen con correa porque nunca sabés

qué puede pasar.

Además del programa tenés Birra Perro y La Polenta…

A La Polenta le va muy bien, es una fiesta muy linda, y

Birra Perro es fácil de decir, fácil de recordar, muy fiel.

Como los perros. Soy muy de los perros (risas).

¿Como llevás el éxito de Nadie Dice Nada?

Arrancó en la pandemia desde nuestras casas y de

repente nos pasaron de escuchar 1500 personas a 80

mil y ahora estamos con picos de 120 mil. La verdad que

es una locura. Fue todo muy explosivo. Fue muy rápido,

el estar moviendo tanta gente y agotar tres Gran Rex

en un día es una locura. Yo creo que no caímos. Creo

que la gente empatiza con nosotros porque somos muy

distintos pero podríamos ser amigos.

¿Qué le dirías a alguien que quiere adoptar pero no se

anima?

Yo le diría que lo piense. No es una decisión muy fácil

de tomar, que no adopte un perro simplemente porque

quiere tener compañía, tenés que adaptar tu vida y es

parte de tu familia. Es una experiencia increíble que

tenés que tomarla con mucha responsabilidad pero todo

ese esfuerzo lo vale.


ENTREVISTA

nachoelizalde

trancaenuna

P 057


58

CAT LOVERS

Fotografía | Adri Montaldo Vera

-

Ella es Pilar Cabrera o Mamarula, como se la conoce en las redes

sociales donde la actriz hace parodias sobre la vida diaria y la

maternidad. Con su gata Mimi hubo flechazo inmediato y no dudo

en adoptarla. “Amo dormir con ella, cuando se acuesta sobre mi

pecho, siento mucho amor en ese momento.” Nos cuenta orgullosa.


P 059


60

“Es mentira que los gatos no son cariñosos! Mimi es súper cariñosa con nosotros

e inclusive con extraños que vienen a casa. Tampoco es cierto que se llevan

mal con los perros, ella convive con dos Border Collie de lo más bien, juegan un

montón. Y que no responden a su nombre otra calumnia!”


P 061


62


CAT LOVERS

soymamarula

“Caza todo lo que se mueve, amo verla jugar con cualquier objeto en

movimiento, hasta a los perros cuando pasan por al lado de ella les tira

como un abrazo.”

P 063


64

“Le fascina salir al balcón a observar la calle y caminar por el borde de la

baranda mientras se refriega el cuerpo con la red de protección. Encontró su

lugar en un almohadón sobre una reposera, cual reina de la casa.”


P 065


66

BOARDING PET

Fotografía | Carolina Herrera

-

Ivana Perl y Lucia Sinopoli son médicas veterinarias y

socias en un proyecto que siempre soñaron. Crearon

hace 10 años una empresa integral de transporte

animal, que se ocupa literalmente de todo. Para

Boarding Pet no hay destino imposible a la hora de

llevar perros o gatos. Con la atención de expertas

que revisán a cada mascota antes de volar, dando un

servicio impecable hasta el destino final.


PET FRIENDLY

P 067


68


PET FRIENDLY

“Cada historia es única, pero si

tenemos que contar aquellas

de novela, son las que nuestros

viajeros se trasladan para

despedirse de sus tutores, ya

sea por alguna enfermedad o

porque son muy añosos. Estos

reencuentros nos tienen a todos

pendientes y expectantes.

Acompañar a una familia en

este proceso es un intercambio

maravilloso, tan profundo, y

tenemos el honor de ser parte.”

P 069


70

compuesta por 4 veterinarios, siendo nosotras dos las

directoras de la empresa y parte de este equipo.

Imagino que van muchos perros por la oficina, ¿Qué es

lo que hacen cuándo van?

Efectivamente a nuestra oficina vienen muchas mascotas

de diferente tipo y especie.

Conocemos a nuestros viajeros con sus dueños/ tutores

y en conjunto hacemos un posible esquema de viajes,

dependiendo de sus necesidades particulares. En

principio se hace una revisación veterinaria exhaustiva

del animal, chequeando vacunas e historia clínica, de

tener alguna patología previa o detectada en el momento

se procede a derivación en análisis complementarios

y/o veterinarios especializados en diversas patologías.

Generalmente con los animales a partir de determinada

edad hacemos chequeos completos, incluyendo

cardiológicos. A todos ellos vacunamos, desparasitamos

y chipeamos en caso de ser necesario.

¿Cuándo se dieron cuenta que querían crear

Boardingpet?

Hace 10 años cuando hacíamos todo de manera amateur

y desde el año 2016 creamos formalmente Boardingpet

SAS, profesionalizando nuestro proyecto. Como se

sabe en el rubro, Boardingpet es la única empresa

de transporte animal fundada por veterinarios. Nos

conocimos trabajando juntas en el consultorio clínico

que compartíamos.

¿Cómo es un día de trabajo en Boardingpet?

Nuestros días siempre son 24hs, full time, tenemos

atención presencial desde las 9am hasta las 14hs, con

cita previa. No obstante, nuestros clientes cuentan con

nosotros las 24hs ya que tenemos salidas tanto diurnas

como nocturnas y nos destacamos por dar un servicio

personalizado y a medida para nuestros viajeritos,

siempre priorizando su bienestar.

¿Cómo está compuesto el team?

Es de destacar que nuestro team está compuesto en

su mayoría por mujeres, cada una especializada en su

área de trabajo, conformada por el sector de Asesoría y

Ventas, coordinado por Caroline Collazo quien es Senior

en ventas y su equipo constituido por Claudia, Romina

y Mara, todas ellas profesionales capacitadas en el área

de ventas y bienestar animal. Por otro lado, tenemos

al sector de logística y operaciones, encabezado por

la Lic. Keila Rubano quien dirige a Gabriela y Jimena,

todas ellas formadas en el sector de Turismo y logística

internacional. Por último contamos con el área clínica,

¿Qué destinos han hecho en estos años de trabajo?

Además de hacer destinos frecuentes, como lo es

España o Estados Unidos, nos especializamos en

destinos exóticos y no tan frecuentes como lo son

Australia, Nueva Zelanda, Islas Turcas y Caicos, Malawi,

Sudáfrica, Dubai, Arabia Saudita, Japón y muchos mas.

Vale destacar que sentamos precedente en la mayoría

de estos destinos siendo innovadoras en legislaciones

sanitarias y logística de traslados.

¿Cuál fue el traslado mas difícil que recuerden?

El traslado mas difícil al momento fue en plena pandemia,

3 perritos en condiciones especiales, patologías varias y

edad avanzada, el traslado solicitado fue desde Buenos

Aires a Sudáfrica, con restricciones extremas, desde

aeropuertos cerrados hasta demora en los tiempos

de entrega de resultados para gestionar su debido

ingreso en Cape Town. Si bien fue difícil logramos

todo de maravilla y ellos llegaron en tiempo y forma

en las mejores condiciones. Felices ellos y su emotivo

reencuentro con su familia luego de tiempo sin verse.

¿Qué ofrece Boardingpet a la hora de trasladar un

perro o gato?

Boardingpet es miembro IPATA, esta certificación

mundial nos avala como empresa de traslado

internacional y nos habilita a operar a nivel global, así

como otras certificaciones (IATA, ATA). Algo que también

nos distingue es la mirada veterinaria siempre por encima

de todo, tanto en salud como en bienestar animal. Por

otra parte tenemos alianzas con los principales hoteles

5 estrellas de Argentina para que nuestros clientes

puedan vivir la experiencia pet friendly.

Nuestro próximo lanzamiento es la venta de tickets

aéreos, constituyéndonos como agencia completa en

todo el sector del servicio para nuestros viajeritos de

4 patas.


P 071


72

Copetin fue el primero en llegar a la casa

de Bernardette y Rocío. Es un “hijo de la

pandemia”. ¿Por qué se llama “Copetin”?

Porque cuando llegó era literalmente un

garbancito que pesaba casi 600 gramos.

Era un bocadito chiquito y delicioso. La

persona favorita es el abuelo Jorge. Ellos dos

tienen un vínculo aparte. Cope hizo que la

experiencia de primerizas fuera súper fácil:

aprendió a hacer pis a los tres días, no rompía

nada, era mimoso... Así que dos años después

ella dijeron “¡adoptemos a una perrita!” Y

entonces apareció Miga de Pan. Un bardo,

todo lo opuesto a Copetin. Tiene 5 meses y

todavía hace pis en donde quiere, roba todas

las medias sucias del canasto, rompió cada

uno de los juguetes. Es el terremoto que sus

humanas estaban necesitando. Después de

destruir la casa, lo que más le gusta es dormir

una buena siesta.

Curador oficial del dog

fluencer del mes. Si queres

ser el próximo seguilos en

@dogselectionoficial


DOG FLUENCER

@copetin_the_chihuahua

P 073


74

Perros senior:

todo lo que hay

que saber

Junto a Nutrique, te contamos cómo es el paso del tiempo en nuestros perritos

y cuáles son las recomendaciones para darle una mejor calidad de vida.

Los perros son parte de nuestra familia y de

nuestra rutina. Nosotros somos los encargados

de que lleven una vida sana y feliz a nuestro

lado y si bien ellos solo se conforman con estar

simplemente con nosotros, como sus tutores

y responsables, tenemos que llevarlos al

veterinario al menos una vez al año para cuidar

su salud.

Cuando los perritos se hacen mayores, por

ejemplo, su piel pierde elasticidad y muchas

veces es acompañada de algunas alteraciones

en su pelaje e incluso sus movimientos podrían

ser más lentos y su sistema inmunológico

necesita una ayuda extra. Además, otro dato

no menor a tener en cuenta, es que los perros

senior suelen tener más frio que un perro joven

y esto tiene dos explicaciones: por un lado,

porque no pueden mantener correctamente

la regulación de la temperatura corporal, y por

otro, por alguna enfermedad asociada a la edad,

como artritis o artrosis.


NUTRICION

P 075


76

Por este motivo, los especialistas de Nutrique

recomiendan no sólo la visita anual al veterinario,

sino acompañar el envejecimiento de nuestro

perro con una buena nutrición con una fórmula

diferencial que se adecúe a su rango etario,

peso, tamaño y raza, debido a que, a partir de

los siete años, los canes son considerados como

adultos mayores.

En este sentido, la dieta de un perro senior debe

estar controlada e incluir proteínas de alto valor

nutricional para perseverar la masa muscular y

equilibrar el nivel de vitaminas y minerales que

necesitan para estar sanos y fuertes.

El cuidado nutricional de nuestros perritos es

crucial para que puedan tener una vida sana,

feliz y libre de enfermedades que pueden

prevenirse en todas sus etapas, desde cachorro

hasta viejito.

NUTRIQUE CON EXCLUSIVO LONG LIFE COMPLEX

Nutrique piensa en los perros senior y en sus necesidades. Es por este motivo que combina

el mix perfecto de ingredientes naturales que colaboran a una mejor calidad de vida,

maximizando la actividad cerebral de nuestro can, retrasando también la aparición del

síndrome de disfunción cognitiva.


P 077


78

¿Ser viejo o sentirse viejo? Ellos son parte de nuestra familia, hasta el último día, por eso

dándole Dynamide, todos los días ayudas para que tu perro tenga una buena vejez. Es un

poderoso antioxidante, estimula su capacidad intelectual, fortalece sus defensas, protege su

sistema cardiovascular y mejor su estado de ánimo entre otros beneficios. Es bueno para vos, es

bueno para tu mascota.


PERROS VIEJOS

GREKA

14 AÑOS

FOTOGRAFIA | Chapiday

“ Greka es una perra Border Collie y tiene 14 años (cumple 15 en enero). Es la primera

perra de mi vida y de mi familia, ahora convive con cuatro perros más pero ella es la Reina

Madre. Nunca voy a olvidar cuando la fui a buscar a Casilda, porque un amigo de mi

hermano, estudiante de veterinaria, los daba en adopción. Ella se asomó a la puerta de la

cocina que daba al patio y dije, es ella. Tenía 55 días, había nacido en el stud de caballos

en Villa Mugueta en el campo, y como entre los estudiantes de veterinaria era “normal”

tener un border, los dieron en adopción. Llegó con algunas pulguitas, pero muy linda y

salvaje. Rosario no era el campo, así que pusimos manos a la obra con su educación junto

a mi hermano, el tío Gastón. Fue la mejor decisión de mi vida, por ella entré al mundo del

perro y acá estoy, conviviendo con cinco ahora y no entiendo la vida sin ellos. Greka me

enseñó y sigue enseñando cosas que en la vida creí iba a aprender de un animal, ahora

más todavía porque está sorda, tiene cataratas y ve súper poco y su movilidad no es la

mejor pero ella a su ritmo hace todo. Me enseñó lo que es la paciencia, la compañía, amor

puro y verdadero, que lo que se quiere se cuida mucho. Espero tenerla así de lúcida y

espléndida algunos años más.

@soffines

Brouwer.com.ar

IG @brouwer.sa.ok

P 079


80

La manada de

Mariana Petracca

Por | Paula Labonia

Fotos | Soledad Fernandez Arana

-

La humorista -quien saltó a la fama tras su paso por

Cuestión de Peso- comparte la crianza de tres gatos y cinco

perros, junto a su pareja. “Lo que más me cuesta es el tema

de los pelos porque mi casa es un pelo caminando… pero

somos muy felices”, asegura.


P 081


82

“No podemos tener una rutina organizada porque son ellos los

que mandan en la casa.”


ENTREVISTA

P 083


84


ENTREVISTA

“Cuando conocí a Omar, mi novio, él tenía cinco perros. En ese momento me

pareció una barbaridad, no lo podía entender. Ahora no me imagino la vida de

otra manera”.

P 085


86

¿Cómo hacen para organizarse con una manada tan

grande?

No lo sé. A veces pienso que es un montón. A la mañana

tenemos la rutina de desayunar todos juntos. Y ahora los

gatos se acostumbraron a salir a pasear al balcón así que

les ponemos una correa y desayunamos ahí. No podemos

tener una rutina organizada porque son ellos los que

mandan en la casa. Sí tenemos tareas designadas. Yo me

ocupo por ejemplo de las compras veterinarias y Omar,

mi pareja, de limpiar la bandeja de los gatos.

¿Cómo es eso de que los gatos salen a pasear con

correa?

Sobre todo Campi. Es que los primeros dos años y medio

salía a la calle y se peleaba con todos los gatos. Siempre

volvía lastimado. Cuando nos fuimos a vivir juntos con

Omar, ya no lo dejamos salir. Si bien su cambio fue muy

notorio, ya que se le curaron las heridas y le creció el

pelo, empezó a llorar porque quería salir. Así que ahora

lo sacamos con la correa al balcón o cuando vamos a lo

de mis suegros lo llevamos.

¿Siempre te gustaron los animales?

Mi amor por los animales empezó hace seis años. Yo

estaba en una época muy triste de mi vida. Había fallecido

mi pareja de ese momento y luego mi nona. Al mes, iba

caminando por la calle y vi que un auto atropelló un gato

en Eva Perón y Guaminí. Yo empecé a gritar, lo metí en

mi bolso y me lo llevé. No sé, lo sentí. Terminó siendo mi

gata Guaminí. Tendría unos 50 días de vida.

Llegó en un buen momento para hacerte compañía

entonces…

Guaminí fue el principio de todo: conocí el amor animal

y cambió toda la energía de mi casa que venía tan triste.

Empezaron a salir tomates en la quintita, las flores

cambiaron, mi energía cambió... es creer o reventar.

Guaminí para mí es todo.

¿Cómo llegaron a tener una manada tan grande?

Esto es una familia ensamblada. A los dos años de

rescatar a Guaminí lo conocí a Omar, que tenía cinco

perros. En ese momento me pareció una barbaridad, no

lo podía entender. Me acuerdo que el primer día que fui

a su casa dije: “¿Qué es esto?”. Ahora no me imagino la

vida de otra manera.

¿Cuál fue el primer perro o gato que tuvieron en pareja?

Nuestro gato Campichuelo. Le decimos Campi. Al mes

que estábamos juntos Omar me dijo: “Guaminí tiene que

tener un compañero, no puede quedar sola”. Estábamos

en Parque Centenario y lo encontramos en Díaz Vélez

y Campichuelo. Fue como el principio de la unión de la

familia porque es de los dos.

¿Y el siguiente en llegar quién fue?

Nuestro perro Posadas, hace un año y medio. Primero

habíamos transitado a uno que se llamaba Luchón pero

falleció a la semana porque estaba muy mal. Y al mes

vimos unos hermanitos publicados en “Los hermanos

Paticorti”, nos anotamos y enseguida nos lo dieron. Pensé

que iba a ser un perro chiquito ¡y hoy pesa veintipico de

kilos! Es un bebotón. No tiene maldad. Es mi vida entera.

¿Cómo se llama el resto de los integrantes de la manada?

Pomelo, que es el primogénito de Omar. Es una mezcla de

salchicha. Tiene doce años. Además, tenemos a nuestros

perros Pucho, Puchito y Pepino que les hicimos una

casita en la puerta. Entran cada tanto, de hecho tienen

su habitación exclusiva hasta con aire acondicionado.

También está Soyi que es de mis suegros y ahora medio

que se está sumando otro perro que le pusimos Picante.

Me parece que la manada todavía no lo recibe muy bien

(risas). Lo que más me cuesta de todo es el tema de los

pelos. Porque mi casa es un pelo caminando pero somos

muy felices.

Cambió tu alimentación por el amor que tenes por los

animales?

Mi alimentación cambió al conocer el amor animal. Todo

va entrelazado. Si me pongo a pensar en la Mariana

de unos años atrás no tiene nada que ver con esta. La

edad y la conexión de otra manera con los animales y la

naturaleza tuvieron que ver. Me gustaría ser vegetariana

o vegana. Creo que ahora tengo más consciencia. Me

tranquiliza saber que las próximas generaciones van a

tener otro chip y alimentarse de otra manera.

Cómo viene tu fin de año?

Estoy preparando mi próximo unipersonal. En septiembre

hice la despedida después de cuatro años del primero:

“Humor a la Petracca”, que para mí fue un trabajo muy

lindo. Sigo con mi línea de ropa a través de la cual trato

de transmitir diferentes mensajes. Y por otro lado, me

considero una comunicadora de los animales. Me gustaría

en algún momento tener una guardería.


ENTREVISTA

marianapetracca

P 087


88

Damián Kuc

y Minerva

Por | Paula Labonia

Fotografía | Paul Delon

-

El youtuber chaqueño no se separa de su perra,

tan famosa, que hasta recibió canjes antes que

él. “Fue el colmo”, señala entre risas. Además, por

qué eligió ese nombre, en qué se parecen y cómo

le cambió la vida adoptar a su mejor amiga.


P 089


90


ENTREVISTA

“Minerva me cambió la vida por completo. No sólo porque con ella hice mis

primeras apariciones en redes sociales cuando me daba vergüenza hacerlo sino

porque desde que llegó no tengo un recuerdo donde esté solo”.

P 091


92


ENTREVISTA

“Minerva llegó hace seis años aproximadamente. De repente empezó a

romper todo a nivel de hacer huecos en las paredes de la casa y en el

parque. Destrucciones totales. Dentro de eso, para mí era gracioso grabar las

reacciones de culpa y empecé a publicar videos. De repente vi que funcionaba y

la gente se empezaba a reír”.

P 093


94

¿Cómo llegó Minerva a convertirse en una estrella en las

redes?

Cuando Minerva era chica yo tenía la ilusión de enseñarle

muchos trucos y filmarla. Bueno… ¡nunca pude enseñarle

absolutamente nada! Lo único que hace es sentarse.

Entonces la gracia en mi Instagram era subir videos

comparando perros que sabían hacer grandes trucos y

ella sentada con cara de nada. Eso empezó a funcionar

muy bien. Hasta recibió canjes antes que yo. Fue el colmo

(risas).

¿Fue tu comienzo en las redes también?

Minerva llegó hace seis años aproximadamente. Yo en ese

momento no hacía contenidos todavía. Estaba empezando

a hacer unos cursos de stand up y tímidamente unas cosas

en radio local. De repente Minerva empezó a romper todo

a nivel de hacer huecos en las paredes de la casa y en

el parque. Destrucciones totales. Dentro de eso, para mí

era gracioso grabar las reacciones de culpa y empecé a

publicar videos. De repente vi que funcionaba y la gente

se empezaba a reír.

¿Cómo llegó Minerva a tu vida?

En mi familia tuvimos dos perras chiquitas, que eran

madre e hija. Cuando nos mudamos a una casa con patio,

mi hermana justo empezó un trabajo en el que tenía que

hacer el relevamiento en unos galpones. Ahí se encontró

a una perra con sus tres cachorros. Consiguió adoptantes

pero quedaba una perrita a la deriva y empezó a insistir

para que la adoptáramos nosotros. Me pidió ayuda para

convencer a mis viejos y yo le dije: “Dale, perfecto. Pero a

cambio dejame elegirle el nombre”.

¿Y por qué ese nombre?

Muchos creen que es por Harry Potter pero no. Cuando

era chico miraba el programa Pura Química en ESPN y

un día fue de invitado Alfredo Casero. En un momento

le preguntaron algo de su hija y cuando escuché que se

llamaba Minerva dije: “Qué buen nombre”. Y me prometí

que se lo iba a poner a algún futuro perro o gato que

tuviera. Un tiempo después me enteré que es el nombre

de las Artes de guerra en griego, lo cual no pudo estar mas

pegado a la realidad.

¿En qué te cambió la vida adoptar?

Es una vida antes y después de Minerva. Es muy notorio

ese cambio. En primer lugar porque estamos hablando de

un ser vivo del cual hay que ocuparse, hay que atender,

alimentar, sacar a pasear… es lo más cercano (creo) a

tener un hijo. Pero lo más importante al adoptar es cómo

le cambiamos la vida a ese animal. Eso me parece algo

hermoso. Es muy recíproco ese cariño. A mí me cambió la

vida por completo. No sólo porque con ella hice mis primeras

apariciones en redes sociales cuando me daba vergüenza

hacerlo sino porque desde que llegó no tengo un recuerdo

donde esté solo.

¿En qué se parece a vos?

Minerva es bastante antisocial. Se parece bastante al dueño

en ese aspecto (risas). Se lleva bien con otros perros hasta

cierto momento, después se aburre y se quiere ir. Con gente

es medio miedosa. Suponemos que tiene que ver con el lugar

donde la adoptamos.

Hace poco se hizo viral una foto suya con Abel Pintos,

¿cómo se dio eso?

Abel se mudó acá porque se casó con una chaqueña, Mora.

Como tenemos muchos amigos en común a la larga nos

terminamos haciendo amigos y hoy en día nos juntamos

muy seguido, casi semanalmente cuando estamos todos.

Justamente la última juntada fue en mi departamento y

conoció a Minerva. Se sacó una foto con ella y fue muy loco

porque habrán pasado doce horas de que la publiqué en

Facebook -que es un terreno que yo no piso mucho-, y se

viralizó un texto que decía que Abel había adoptado una

perra. Hoy en día subo una foto de Minerva y hay gente que

me dice: “¿Qué hacés con la perra de Abel Pintos?” O algo

similar.

¿En Chaco hay lugares Pet Friendly?

Sí. Hay algunos lugares, como cafeterías, que se promocionan

un poco más como Pet Friendly pero la verdad es que cuando

la he llevado a algun bar, nunca tuve ningún problema.

¿Y refugios o redes de rescate animal?

Sí, hay muchos y no solo de perros y gatos sino también

de animales silvestres. Por épocas acá en la ciudad se ven

muchos. Por ejemplo en la casa de mis viejos aparecieron

en tres ocasiones aves completamente extrañas que en mi

vida había visto.

¿Con qué planes estás profesionalmente?

Ahora estoy a pleno con los videos del canal y el año que

viene mi intención es viajar a destinos que siempre quise ir

y no pude. Cuando viajo, Minerva se queda con mis viejos

en su casa así que me quedo súper tranquilo.


damiankuc

P 095


96

HUMOR


P 01


P 01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!