19.11.2022 Views

Listín Diario 19-11-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm

La Arrancada

5 cm

4 cm

Arresto de ilegales cobra intensidad

3,5 cm

3 cm

EN DETALLES

Dos oficiales de Migración observan atentos frente a una unidad repleta de indocumentados haitianos arrestados durante operativos. Después

de su detención, estos son llevados a un centro de depuración y aquellos sin estatus legal son devueltos a su país. JA. DONADO

Presencia Ilegal.

Se considera inmigración

irregular o inmigración

ilegal al movimiento

migratorio de

personas a través de las

fronteras sin atender los

requerimientos legales

del país de destino y en

ocasiones también del

país de procedencia.

La persona que se encuentra

en esta situación

es un inmigrante

irregular, un inmigrante

ilegal, un inmigrante

sin papeles o simplemente

un sin papeles

(sin documentos tales

como el permiso de residencia

o el permiso de

trabajo).

FLORENTINO DURÁN

Santo Domingo, RD

Las repatriaciones de ilegales,

en su mayoría haitianos,

que se han intensificado

en los últimos días

en poblaciones de la región

Este, promedian de

entre 800 y 1,000 por día.

Sin embargo, por el momento,

estas medidas en

la región oriental del país

no se reflejan en los sectores

de la construcción y el

turismo.

En el caso de los haitianos,

algunos, en su esfuerzo

por escapar de las autoridades

migratorias y de la

Policía Nacional, han actuado

con agresión y herido

a inspectores de Migración.

El último de los casos

ocurrió cuando un haitiano

hirió y causó la fractura

del brazo derecho al agente

del ente migratorio,

Arismendi Castillo, al intentar

escapar del autobús

donde fue introducido, en la

carretera de El Coral.

Las heridas obligaron a

que el agente fuera puesto en

licencia durante un mes, debido

a un golpe con un tubo.

Los operativos se realizan

de forma sorpresiva e

incluyen requisas en peajes,

mientras que un 20 por

ciento, o menos, de los capturados,

es mujeres, y la

mayor proporción, hombres.

Mientras, los operativos

continuan en las zonas de

Bávaro, Haití Chiquito, Cruce

de Friusa, Higuey, Macao

y La Otra Banda.

Las acciones no se han

sentido en el sector construcción

ni en los hoteles de

la zona, debido a que la mayoría

de los que hacen estas

labores cuenta con visa y

carnet, y esto evita que sean

repatriados.

Castillo ha sobresalido

como uno de los agentes

más comprometidos

y responsables en sus labores.

Facultades de Migración

La misión de la Dirección

General de Migración es

administrar y controlar el

flujo migratorio y la permanencia

de los extranjeros

en territorio dominicano,

contribuyendo a

salvaguardar la seguridad

y la soberanía nacional.

Su visiión es “ser una

institución moderna a la

vanguardia de la tecnología”,

con servicios efi-

cientes y eficaces acorde

a las políticas migratorias,

dotada de un personal altamente

calificado para el

ejercicio de sus funciones,

apegada siempre al respeto

a las leyes, la ética y la

moral.

Función de oficiales

Por otra parte, inspectores

de Migración son todos

los oficiales de ese ente gubernamental

responsables

de ejecutar las actividades

derivadas de la

función de inspección,

regulación y control migratorio

de acuerdo a lo

establecido en el manual

de funciones y Acuerdo

de creación.

El actual titular de la

Dirección General de Migración

es Venancio Alcántara.

Estrena modalidad

La Dirección de Migración

ha adoptado la nueva modalidad

de que sea la Policía

Nacional que realice las

redadas y, luego, ellos ponen

en práctica las capturan,

tras hacer depuraciones.

El ingeniero José Fantino

Rijo, en experto constructor

muy activo en la

región, dijo que en ese

sector no advierte de merma

por las repatriaciones

de ilegales.

Hoteleros consultados

tampoco dan cuenta de que

haya alguna disminución

considerable de haitianos,

porque aquellos que laboran

en hoteles tienen documentos

al día.

De acuerdo a lo revelado,

al menos hasta 1,000

haitianos son deportados

diariamente durnate las

jornadas diarias en pueblos

de la región Este.

Además de Higuey, también

se han ejecutado acciones

en sectores de La

Romana, El Seibo y Hato

Mayor. Debido a que las

unidades amarillas de Migración

son fácilmente

identificables, se ha apelado

a la nueva modalidad de

movilidad en camiones de

la Policía Nacional.

Los haitianos que son

apresados y repariados son

aquellos que no portan documentos,

visado o carnet

de trabajo temporales que

validen su estatus legal en

el país. Muchos haitianos

comentan que pueden regresar

con facilidad por la

frontera, pero que no lo hacen

con el mismo ritmo que

antes.

Plantean a ministro

de Interior que

“Moca necesita paz”

INDIRA VÁSQUEZ

Moca, RD

El Comité de Apoyo a la Policía

Nacional de la Provincia

Espaillat y miembros de

la sociedad civil organizada

sostuvieron un encuentro

con el ministro de Interior

y Policía, Jesús Vásquez,

a quien le plantearon sus

principales demandas en

materia de seguridad.

El primero en tomar turno

fue el asesor del presidente,

Andrés Bautista,

quien planteó que “Moca

necesita paz; no es posible

Una vista de la reunión con el ministro ‘Chu’ Vásquez.

producir lo que produce

Moca con la inseguridad

que está viviendo”.

Explicó que cuando los

incumbentes policiales de

esta localidad empiezan a

conocer los problemas y a

las personas, entonces los

cambian.

“Se acabó el relajo de

allante y movimiento; llegó

el momento en que tenemos

que actuar”, advirtió

Bautista.

Los sectores en el acto

demandaron más agentes

policiales. En un levantamiento

que realizo el Comité

en junio de este año, solo

en Espaillat se necesitaban

alrededor de 150 nuevos

policías.

“La Dicrim solo tiene

5 policías, 1 coronel y 4

miembros para hacer las investigaciones

de todo el territorio”,

aseguró Juanchi

Compres, dirigente social.

Explicó que el Departamento

de Investigaciones Criminales

carece de vehículos

para trasladarse a las escenas

del crimen y hacer los

levantamientos requeridos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!