19.11.2022 Views

Listín Diario 19-11-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 THE NEW YORK TIMES INTERNATIONAL WEEKLY

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022

Por JENNY GROSS

LONDRES — La economía británica

ha sido golpeada por los

efectos del Brexit, la guerra en

Ucrania y, más recientemente, el

cambio radical del gobierno sobre

una serie de planeados recortes

fiscales que llevaron a la renuncia

de la primera Ministra Liz Truss.

Pero para los productores de

whisky de Escocia el negocio está

en auge, y la precipitada caída de

la libra esterlina contra las principales

divisas está proporcionando

un impulso adicional, haciendo

que el whisky sea más costeable

fuera de Gran Bretaña.

“La moneda ha tenido un efecto

importante —de eso no hay duda”,

dijo John Stirling, cofundador de

Arbikie Distillery, en Escocia.

El volumen de las exportaciones

de whisky de Gran Bretaña

ha crecido en los últimos dos años,

incluyendo un aumento del 10.5

por ciento durante los 12 meses

que terminaron en julio respecto

al mismo periodo del año anterior,

arrojan datos del gobierno. El aumento,

impulsado por una mayor

demanda de Estados Unidos y la

región Asia y el Pacífico, se produce

cuando 20 destilerías han

abierto en Escocia en los últimos

seis años, elevando el número total

a 141.

A medida que crece la demanda

por whisky escocés, la libra se

cotiza cerca de niveles históricamente

débiles. En septiembre, se

hundió brevemente a US$1.035, un

mínimo histórico frente al dólar y

parte de una tendencia a la baja

frente a las principales monedas,

incluidas las de Francia, Taiwán,

India, Singapur y China, los principales

destinos escoceses.

Gran Bretaña también enfrenta

problemas económicos sistémicos,

como una productividad débil,

un crecimiento salarial bajo,

una escasez de trabajadores y una

inversión empresarial inestable

desde que votó en 2016 a favor de

abandonar la Unión Europea.

El Fondo Monetario Internacional

pronosticó que la economía

británica pasaría de un crecimiento

del 3.6 por ciento este

año a una contracción del 0.3 por

DINERO Y NEGOCIOS

FOTOGRAFÍAS POR KIERAN DODDS PARA THE NEW YORK TIMES

El whisky de Gran Bretaña, en auge

La destilería Arbikie, como otras en Escocia, ha experimentado un

aumento en sus exportaciones al caer el valor de la libra esterlina.

ciento el próximo año. Pero las

compañías de whisky como James

Eadie han podido capear los

vientos en contra.

“En general, si se observan los

últimos dos o tres años, hemos pasado

por una época increíblemente

optimista”, dijo Rupert Patrick,

director ejecutivo de James Eadie.

“Todos nos hemos estado rascando

un poco la cabeza diciendo, me

pregunto por qué está tan bien en

este momento”.

Un factor es que las campañas

publicitarias de algunos de los

gigantes de las bebidas que han

comprado destilerías más pequeñas

han ampliado el atractivo del

whisky entre los consumidores

más jóvenes, dijo Patrick. “Creo

que nos hemos sacudido algunos

de los viejos estereotipos sobre

el whisky escocés, que definitivamente

ha ayudado en algunos

mercados”, dijo.

Alrededor del 90 por ciento del

whisky escocés se exporta, reporta

la Scotch Whisky Association,

el organismo comercial de la industria.

El mercado más valioso

es Estados Unidos, a donde se

exportaron casi mil millones de

libras esterlinas (US$1.1 mil millones)

de whisky el año pasado después

de que el presidente Joe Biden

suspendiera los aranceles de

la era Trump al whisky escocés.

Leonard Russell, director administrativo

de Ian Macleod Distillers,

dijo que la demanda por

whisky escocés premium de China

había sido el mayor impulsor

del crecimiento de su empresa.

William Wemyss, fundador de

Wemyss Malts, dijo que algunos

productores dependían de préstamos

porque el whisky tarda años

o décadas en madurar antes de

venderse. Han sido beneficiarios

de bajas tasas de interés en los últimos

años. “El hecho de que ahora

estén en una trayectoria ascendente

será más problemático para

la industria”, dijo.

El proceso de elaboración del

whisky consume mucha energía.

Una encuesta realizada por

la Scotch Whisky Association en

agosto encontró que casi un tercio

de las destilerías habían visto duplicarse

los costos de energía.

Aún así, Wemyss dijo que contaba

con que continuará una fuerte

demanda mundial. “Creo que el

whisky escocés será bastante resiliente”,

dijo.

¿Magnate del carbón

o un guerrero verde?

Suhasini Raj contribuyó

con información para este artículo.

M. SCOTT BRAUER PARA THE NEW YORK TIMES

Por EMILY SCHMALL

y HARI KUMAR

Han pasado 40 años y miles de

millones de dólares desde que Gautam

Adani era el movido comerciante

en el que se convirtió a los 15

años, cuando abandonó la escuela y

se fue de casa al distrito de diamantes

de Mumbai.

Pero todavía tiene prisa. En

los últimos cinco años, Adani, un

empresario industrial indio, ha

visto dispararse su valor neto en

1 mil 440 por ciento, a alrededor

de US$120 mil millones, lo que lo

convierte en el hombre más rico de

Asia. Una parte considerable de esa

fortuna proviene de la extracción,

el envío y la quema de carbón, ya

que India se ha mantenido comprometida

con el combustible fósil para

impulsar su economía en rápido

crecimiento y sacar a millones de

personas de la pobreza.

Sin embargo, Adani también se

perfila a ser una fuerza decisiva en

el futuro verde de India, comprometiendo

decenas de miles de millones

de dólares para desarrollar energía

renovable junto con sus inversiones

en carbón.

El año pasado, el gobierno del primer

ministro Narendra Modi —con

quien Adani tiene lazos estrechos—

prometió que India alcanzaría emisiones

netas de carbono cero para

el 2070.

India ahora ocupa el cuarto lugar

en generación solar, habiendo

incrementado su capacidad más

de 100 veces de 2011 a 2021. Modi ha

prometido que India, el tercer mayor

contaminador de carbono del

mundo, obtendrá alrededor del 50

por ciento de su energía de fuentes

renovables para 2030, contra el 40

por ciento actual.

Sin embargo, el énfasis en el

crecimiento económico compartido

por Modi y Adani significa que

India quemará carbón durante décadas.

Adani, de 60 años, representa

la fuerte confianza en sí mismo de

un país que se aprovecha de una

reorganización mundial del poder

en medio de la guerra de Rusia en

Ucrania, desafiando las críticas

sobre su creciente expansión en el

carbón mientras busca cambiar su

imagen de magnate del carbón a

guerrero climático.

Los caminos paralelos y opuestos

que siguen Adani e India pueden

verse en la ciudad costera de

Mundra, donde el Grupo Adani ha

construido el puerto privado más

grande de la India. Junto al puerto

de Mundra se encuentra una fábrica

de paneles solares y una central

eléctrica a base de carbón. La marisma

salina recuperada, salpicada

de letreros a lo largo de sus caminos

privados y en sus fábricas que instan

a las personas a ahorrar electricidad,

es un símbolo del control

de Adani sobre lo que impulsa la

economía india.

La compañía tiene planes ambiciosos

para expandir instalaciones

de energía solar y eólica cerca del

puerto, pero la mayor parte de la

electricidad en la zona económica

especial de Adani en Mundra proviene

del carbón. Un transportador

lleva el carbón importado directamente

desde el muelle a dos plantas

que, juntas, conforman la instalación

de energía térmica más grande

de India. La energía que allí se

genera se transmite cientos de kilómetros

al norte.

El Grupo Adani está fabricando

sus propias celdas para paneles solares.

La empresa, que ya es distribuidora

de energía eólica a través de

sus líneas de transmisión, también

está construyendo sus propias turbinas.

Tiene planes para construir

dos fábricas de baterías y pagar por

hidrógeno verde, un componente

clave de la estrategia de energías

renovables de Adani.

Adani ahora preside un extenso

conglomerado de US$200 mil

millones de negocios tan diversos

En India siguen dos

caminos energéticos

contradictorios.

como manzanas, cemento y drones

militares. Al corazón de ello está su

imperio energético.

El acuerdo más grande de Adani

fue en Australia. Su proyecto Carmichael

se cuenta entre las operaciones

mineras de carbón a cielo

abierto más grandes del mundo; lograrlo

requirió que Adani resistiera

una campaña climática sostenida y

negociara con media docena de gobiernos

australianos, mientras los

primeros ministros entraban y salían.

Después de que los financieros

se retiraron, Adani tuvo que aportar

US$7 mil millones.

El inicio de las operaciones en la

mina este año fue fortuito: India y

Australia firmaron un acuerdo de

libre comercio en abril. Una vez ratificado,

el Grupo Adani podrá importar

carbón libre de impuestos.

Adani, que ya es el comerciante

de carbón más grande del mundo,

está a punto de convertirse en el

importador de carbón más grande

del mundo.

Pero la guerra en Ucrania sólo

ha reforzado lo que el político más

poderoso de India y su hombre más

rico ha argumentado a favor del

carbón. India tiene su propio suministro,

gracias en parte a él.

“Una guerra, y mira lo expuestos

que están”, dijo Adani sobre los activistas

climáticos.

Gautam Adani,

presidente del

Grupo Adani

en India, es el

hombre más rico

de Asia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!