Listín Diario 19-11-2022
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
4 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Acciones. Durante esta semana los dirigentes del gremio médico han
estado visitando diferentes provincias, motivando a sus agremiados a
participar en la marcha nacional.
CMD concluye paro y advierte
lucha continuará más intensa
El titular del CMD, Senén Caba, advirtió de que ese gremio seguirá en pie de lucha.
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo
El Colegio Médico Dominicano
(CMD) concluyó
ayer un paro regional
de 48 horas que abarcó a
todas las Administradoras
de Riesgos de Salud
(ARS) del régimen contributivo
y advirtió que la
lucha continuará en demanda
de cambios que
mejoren las coberturas y
condiciones laborales establecidas
en el Sistema
Dominicano de Seguridad
Social (SDSS).
Durante dos días, médicos
especialistas que
tienen sus consultorios y
realizan procedimientos
electivos en centros privados
del Gran Santo Domingo
y la región Este,
dejaron de recibir la tarjeta
de seguro médico, obligando
a los afiliados a pagar
los servicios de sus
bolsillos, lo que provocó
rechazo y reclamo de solución
al conflicto de parte
de los afectados.
Los trastornos de las
propuestas afectaron a los
pacientes, que se veían
obligados a pagar sobre
los 3,000 pesos para recibir
una consulta, a pesar
de que las clínicas privadas
mantenían sus cober-
SEPA MÁS
Sin consenso
En busca de abrir un
canal de diálogo entre
las partes involucradas,
el pasado
miércoles se realizó
una reunión convocada
por la comisión
especial creada por
el Consejo Nacional
de Seguridad Social
(CNSS), la cual concluyó
sin consenso
frente al conflicto que
afecta el servicio que
se brinda a los pacientes
afiliados.
turas en caso de estudios
diagnósticos, clínicos, ingresos
y otros servicios
propios de sus establecimientos
de salud.
Como respuesta a la
problemática, que por el
momento no vislumbra solución,
las ARS han informado
mediante comunicado
que han fortalecido sus
diferentes canales de comunicación
con el propósito
de apoyar y orientar a
sus afiliados en torno a los
servicios que requieran.
Marcha el día 30
El presidente del CMD,
doctor Senén Caba, ha advertido
que seguirán activos
en su plan de lucha, la
cual se irá intensificando,
hasta recibir una respuesta
a sus demandas y reiteró
la convocatoria a la
gran marcha nacional prevista
a realizarse el miércoles
30 de este mes, en la
capital, partiendo desde la
sede del gremio hasta el
Congreso Nacional.
Durante esta semana los
dirigentes del gremio médico
han estado visitando diferentes
provincias, motivando
e incentivando a sus
agremiados a participar en
dicha marcha y seguir firmes
en la lucha.
Los médicos demandan
mayores coberturas de salud
para los afiliados, mejorías en
las tarifas y honorarios que
reciben por servicios brindados
a los afiliados, que las
ARS no tengan la potestad de
emitir códigos en la contratación
médica.
Una unidad de prematuros en Santo Domingo./ ARCHIVO
Abrirán unidad
para prematuros
Santo Domingo
Al menos 80 recién nacidos
prematuros ha atendido
este año el Hospital Pediátrico
Dr. Hugo Mendoza
(HPHM), los cuales requieren
de una atención multidisciplinaria,
siendo causa
importante dentro de la
mortalidad neonatal, que
representa el 80% de las
muertes infantiles del país.
Como nueva estrategia
de atención, el centro de salud
de la red pública informó
que inició los trabajos
logísticos para la implementación
en enero próximo de
la primera Unidad de intensivos
neonatal de Puertas
Abiertas (UPA), que procura
eliminar las restricciones
de visitas de los padres a esa
área, basada en experiencias
existentes.
El anuncio fue hecho
por la directora del hospital
pediátrico, doctora
Dhamelisse Then, a propósito
de la celebración ayer
del Día Internacional del
Recién Nacido Prematuro,
al destacar que la iniciativa
tiene como lema “Los padres
no son visita” .
Explicó que la iniciativa
de puertas abiertas a la familia
promueve el rol integral
de los cuidados de los recién
nacidos y sus familias, donde
los padres juegan un papel
protagónico, trabajando
3,5 cm
3 cm
24 horas conjuntamente con
el personal de salud y del Voluntariado
Huellas Misioneras.
La doctora Then indicó
que como parte de su compromiso
de brindar un servicio
de salud integral y humanizado,
darán un paso más
con el lanzamiento de la Unidad
de intensivos neonatal de
Puertas Abiertas, que permitirá
a los padres y/o tutores legales
mantenerse en ella 24
horas.
Anticuerpos
A su vez, el Ministerio de Salud
Pública informó que aplicará
anticuerpos monoclonales
a niños prematuros para
ayudar a fortalecer el sistema
inmunitario de los recién
nacidos prematuros, con el
propósito de contribuir a la
reducción de la mortalidad
neonatal en la República Dominicana.
El Viceministro de Salud
Colectiva, doctor Eladio Pérez,
dijo que la aplicación de
esos tratamientos, a partir de
enero de 2023 en los diecisiete
hospitales donde funciona
la estrategia “Mamá Canguro”,
ayudará a disminuir la tasa
de hospitalización y reingreso
en terapia intensiva de
recién nacidos prematuros
que, luego de ser dados de alta,
vuelven a adquirir el virus
en sus comunidades.
Casos Covid vuelven
a superar las cifras
de 100 en un día
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo
Tras meses con cifras de notificación
por debajo de 100
nuevos casos positivos captados
en un día, ayer el país
superó esa barrera, con el registro
de 108 reportados en
las últimas 24 horas, con una
positividad diaria de 11.69%.
Con esta cifra, suman 408
los nuevos casos notificados
por el sistema de vigilancia epidemiológica
del país en los últimos
seis días, de acuerdo a la
sumatoria de los casos reportados
en los boletines de comportamiento
del virus que van
desde el número 969 hasta
ayer que es el correspondiente
al número 974.
Los hospitalizados a causa
de la enfermedad notificados
ayer fueron 13, cifra
que también registran un
ligero incremento en comparación
con el informe del
día anterior, que reportaba
nueve pacientes.
Casos activos
Ayer el boletín número 974,
reportó 108 casos nuevos
captados en 1,509 muestras
procesadas en las últimas
24 horas, mientras los casos
activos se elevaron a 551.
La positividad acumulada
de las últimas cuatro semanas
se mantiene en 1.71%.
Una ciudadana se somete a una prueba PCR. / ARCHIVO
Los casos acumulados
desde el inicio de la pandemia
a la fecha que registra
el país con diagnóstico
positivo suman 648,324 y
el total de defunciones se
mantiene en 4,384.
Hasta la fecha en el país se
han procesado 3.7 millones
de muestras de laboratorio.
LAS VACUNAS
Hasta la fecha, de
acuerdo al reporte oficial,
en el país se han
aplicado 16 millones
117 mil 182 dosis de
vacunas contra el virus
del Covid-19, de
las cuales seis millones
063 mil 174 corresponden
a segunda dosis y
dos millones 494 mil
498 a tercera dosis.
Con la primera dosis, el
país registra siete millones
293 mil 956 personas.