19.11.2022 Views

Listín Diario 19-11-2022

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 SANTO DOMINGO, RD. SÁBADO, 19 DE NOVIEMBRE DE 2022

10 cm

Opinión

5 cm

4 cm

3,5 cm

10 cm

Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo

Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández

5 cm

3 cm

EDITORIAL

El “micro-tráfico” presenta batalla

4 cm

Asediados por los contundentes golpes

en el decomiso de drogas, los microtraficantes

y los consumidores están

desesperados.

3,5 cm

Entre ellos se está librando una lucha a muerte

por el control de los puntos de drogas, base de su

lucrativo negocio.

Tanto las limitaciones para adquirir las

drogas y distribuirlas, lo cual es un factor

que les pone difícil el pastel, como 3 los cm continuos

operativos contra la delincuencia, les

está estrechando aún más el campo de sus

operaciones.

La mayoría de los hechos violentos de las últimas

semanas no dejan lugar a dudas. Están vinculados

a este fenómeno.

Se originan en disputas por puntos de drogas

en Las Terrenas, Villa Mella y Santiago, que han

dejado una estela de muertos y un incremento

de los asaltos de jóvenes adictos, buscando ansiosamente

dinero para drogas.

Cuando existía la Dirección Antidrogas de la Policía,

operaba un mecanismo de toma y daca entre

agentes corruptos y los traficantes que, en gran medida,

era una especie de regulador del sistema.

Al romperse estos lazos, el micro tráfico se la

busca como sea para seguir entronizado en los

barrios, pero tiene de frente a la Dirección Nacional

de Control de Drogas, que no parece haber

entrado en ese juego.

Solo hay que observar la catadura de los que

aparecen atracando en grupos de cuatro y ocho

personas (en dos o tres motocicletas y un auto

que recoge los botines) y las fichas de los que son

atrapados o muertos en esos episodios.

En la medida en que estos ataques se incrementen,

causando a su vez temor e inseguridad ciudadana,

habrá que considerar la creación de una procuraduría

especializada contra el narcotráfico, con

todos los poderes para enfrentar esta epidemia de

violencia y degradación moral de la sociedad.

Escucha el audio

www.listindiario.com

FIGURAS DE ESTE MUNDO

Publica los sábado

:

PABLO CLASE HIJO

Avaricia

El ansia del dinero es la del fundamento

de la corrupción que

hay en todo el orbe, según dice

el papa Francisco.

También ha dicho: “El dinero

somete al mundo”. Y Papini, en su célebre

“Historia de Cristo”, llama al dinero “estiércol

del demonio”.

Claro, no llama de este modo a la moneda

como medio de intercambio para el pago

de bienes y servicios necesarios, y todo

tipo de obligaciones, o a la retribución que

recibe el trabajador honrado por su labor.

Se refiere al dinero que el hombre ha convertido

en cosa inmunda para ensuciar la

tierra y a sí mismo, transformándolo en ídolo

que adoran prestos los avaros.

Ese dinero es un vehículo del mal que persuade

al lujurioso comprar y vender a la mujer;

a los políticos a corromperse; a infi nidad

de individuos a cometer atracos; a funcionarios

a desfalcar las ofi cinas públicas y privadas;

al narcotrafi cante a vender drogas: ese

dinero es el objeto más espantoso que haya

fabricado el ser humano. El afán de dinero de

esta última generación es el más despiadado

que el mundo ha conocido jamás.

Hoy se aprecia con mayor claridad la sentencia

paulina: “La raíz de todos los males

es el amor al dinero” (1 Timoteo 6:10).

En la web

listindiario.com

@listindiario.com

ELLIS PÉREZ

Roosevelt Comarazamy

In memoriam

Mu c h o s l o

llaman el

c r o n i s t a

deportivo

más completo.

Desde jovencito hizo

el compromiso con su padre,

el prestigioso periodista

Francisco Comarazamy,

de hacer la carrera de abogado

, graduándose como

Doctor en Derecho cum laude,

en la UASD en el 1970,

lo que lo llevó a integrarse

al bufete de abogados de

los doctores Federico Nina

y Quirico Elpidio Pérez.

Ellis, me dice, esa oficina

era un hervidero de comentarios

sobre la pelota ya que

Federico Nina era un gran

veterano que había sido

COLABORACIÓN

presidente de las Estrellas

Orientales en el 1936.

Como joven macorisano

yo tenía como ídolo deportivo

al pelotero Chico Compton

hasta que en el 1960

surgió la figura emblemática

de Rico Carty, quien se

convirtió en la gran figura

de todos. Comencé jugando

baloncesto y llegué

a ser miembro de la Selección

Nacional participando

en los Juegos Centroamericanos

y del Caribe en Puerto

Rico, en el 1963. A los

próximos juegos asistí como

delegado en Panamá.

Como Selección Nacional

pude compartir con estelares

como Julio Mon Nadal

y Manolito Prince, entre

otros,

En el 1969, tuve el privilegio

de trabajar como asistente

del afamado Buck

Canel en las crónicas de la

Serie Mundial de Beisbol

Amateur que se celebró en

Santo Domingo. En el 1971

Félix Mario Aguiar, entonces

presidente del Escogido,

me contrató como cronista

de la antesala del juego y en

la temporada 75-76 entre

Mochín Pichardo y Nandy

Rivas me convencieron para

narrar los juegos del Licey.

Cristobal Marte sobre Roosevelt

Comarazamy: “Un

extraordinario ser humano,

profesional que ha representado

al país con dignidad

en el desempeño de sus

funciones, como Director de

Prensa de la Federación Internacional

del voleibol y de

la Confederación NORCE-

CA. Se ha destacado en el

desarrollo de sus funciones

en los Juegos Olímpicos de

Londres 2012 y Río de Janeiro

2106. Roosevelt Comarazamy,

un patrimonio

Nacional”.

Fue elevado al Salón de

la fama del deporte dominicano

en calidad de Propulsor,

el año 2019. Tuve el privilegio

de acompañarlo en

la ocasión. Hay mucho más

que decir sobre la carrera

profesional y su personalidad

por lo que continuaremos

la próxima semana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!