Listín Diario 25-11-2022
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
0 cm
SANTO DOMINGO, VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
DE
Año CXXXIII - Nº 37,802. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
cm
Veto azucarero
de EU aceleró
caída de Trujillo
P.4
Hipólito y Leonel repudian medida P.5-6
HAITIANOS SE REVOLTEAN
cm
El presidente Luis
Abinader cuando recibía el
reconocimiento. EXTERNA/
LAURA CASTILLO
Santo Domingo, RD
El presidente Luis Abinader
fue reconocido ayer por las
cadenas de hoteles españolas
en República Dominicana
agrupadas en Inverotel, cuyos
ejecutivos aprovecharon
la ocasión para anunciar la
inversión de mil millones de
dólares en los próximos dos
años. P.30
,5 cm
FAKE NEWS
PN PERSEGUIRÁ
A LOS QUE LAS
DIFUNDEN
EN REDES
P.22
cm
Hoteleros
españoles
reconocen
Abinader
Haitianos que participaban en intercambios comerciales con dominicanos, en la frontera con Dajabón,
corren despavoridos debido a las piedras lanzadas desde la comunidad Juana Méndez, en Haití. EXTERNA/
Andanada
de piedras
en la frontera
Dajabón, RD
Momentos de tensión
se vivieron desde el
mediodía de ayer en
la frontera dominicohaitiana,
donde decenas
de haitianos se
manifestaron lanzando
piedras hacia el territorio
nacional. Haitianos
y dominicanos
que comerciaban en la
frontera corrieron despavoridos
al escuchar
el estruendo de las piedras
cuando chocaban
en la puerta del paso
fronterizo. P.5
P.17
MONS. JESÚS
CASTRO
MARTE
ENFOQUE
MONSEÑOR
FAUSTO MEJÍA: SU
VIDA SACERDOTAL
LAUREN JIMÉNEZ
Santo Domingo, RD
Gerentes de las principales
plazas comerciales y tiendas
revelaron que cuentan con
ofertas de hasta 50% en descuentos
para quienes realicen
compras hoy durante el
Viernes Negro. P.28
Casos activos
del Covid-19
llegan al millar
P.2
COMERCIOS
PREPARADOS
PARA EL
BLACK FRIDAY
Editorial.
Mano dura contra
la delincuencia /P. 16
2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La Arrancada
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
El país reportó ayer 15 pacientes hospitalizados por la enfermedad de la Covid-19, de los cuales, uno estaba bajo cuidados de terapia intensiva. RAÚL ASENCIO /LD
Pruebas. Ayer se procesaron 2,122 muestras de laboratorio y 234 resultaron positivas, según
los datos contenidos en el boletín 980 emitido por la Dirección General de Epidemiología.
Se elevan los casos activos y
positividad diaria del Covid
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleón@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Un aumento sistemático
registra el país de nuevos
casos de Covid-19 y de la
positividad, notificando
ayer 234 nuevos contagios,
34 más que los reportados
el día anterior por el
Ministerio de Salud.
La positividad diaria se
colocó ayer en 30.15% y la
acumulada de las últimas
cuatro semanas en 2.53%.
Esos indicadores en el reporte
anterior estuvieron
en 12.28% y 2.29%, respectivamente.
Casos activos
En tanto, los casos activos
del virus que registra el país
superaron ayer la barrera
de los mil, notificándose
1,093 casos captados por el
sistema.
Ayer se procesaron 2,122
muestras de laboratorio, de
las que 234 resultaron positivas,
de acuerdo a los datos
contenidos en el boletín
980 emitido por la Dirección
General de Epidemiología.
De los nuevos casos, el Distrito
Nacional aportó 131;
la provincia Santo Domingo,
69; San Cristóbal, 10
DE LOS NUEVOS
CASOS, EL DISTRITO
NACIONAL APORTÓ
131; LA PROVINCIA
SANTO DOMINGO,
69; SAN CRISTÓBAL,
10 CASOS.
casos y La Altagracia y San
Pedro de Macorís, cuatro
casos cada una, entre otras
provincias.
El total de casos acumulados
que reporta el país es de
649,150 diagnósticos confirmados
desde el inicio de
la pandemia y 4,384 defunciones.
El país reportó ayer
15 pacientes hospitalizados
por la enfermedad de la Covid-19,
de los cuales, uno se
encontraba bajo cuidados
de terapia intensiva.
En el informe del día anterior,
los hospitalizados eran
14, con igualmente uno en
cuidados intensivos.
Vacúnate por juguete
En otro orden, el Ministerio
de Salud Pública informó
que hoy y mañana la
“Ruta de la Salud: Cambia
tu Estilo de Vida”, en su decimocuarta
versión, se realizará
en la provincia San
Juan, en su municipio cabecera,
para seguir estimulando
y transformando hábitos
hacia una vida saludable y
cambiar los indicadores de
diabetes, obesidad, hipertensión,
entre otras.
En la Ruta de la Salud se
realizará la actividad, “Vacúnate
por Juguetes”, en
donde el niño que lleve su
tarjeta y complete su esquema,
recibirá un obsequio.
Gina Estrella, directora de
Gestión de Riesgo del MIS-
PAS, señaló que el objetivo
es motivar a los padres de
los menores a completar su
esquema de vacunación.
CLAVES
Motivación.
La programación de la
“Ruta de la Salud” iniciará
hoy con la presencia
de las autoridades
encabezadas por el ministro
de Salud, Daniel
Rivera.
Actividades.
Se realizarán actividades
como caminata por
diferentes áreas, taller
de cocina saludable a
cargo de la FAO y orientación
sobre enfermedades
crónicas y temas
de promoción de la salud.
Motivación.
El proyecto “Ruta de la
Salud: cambia tu Estilo
de Vida” surgió por los
datos obtenidos en un
operativo de detección
de hipertensión arterial,
diabetes y obesidad, los
cuales arrojaron una
elevada incidencia de
esas enfermedades.
Virus sincitial ataca más en esta época del año
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
El virus sincitial respiratorio
es estacional y su mayor incidencia
se registra en esta
época del año, por lo que se
debe tener mayor cuidado
con menores de cinco años
y mayores de 60, su blanco
más frágil, aseguró el neumólogo
Nelson Torres.
El especialista expuso sobre
el tema en el Ministerio de
Salud Pública, donde advirtió
que cuando el paciente
presenta dificultad para
respirar, fiebre permanente
y problemas para ingerir
líquidos, son señales que
obligan a acudir rápido a la
emergencia médica.
Recordó que contra ese tipo
de virus aún no existe
ninguna vacuna que permita
su prevención y que
ante los síntomas de la enfermedad
es recomendable
ir al médico.
Dijo que cuando el niño
parezca enfermo lo importante
es aislarlo dentro de
la misma casa, no enviarlo
a la escuela o guardería
y manejar los síntomas con
acetaminofén e hidratación
y que nunca se le debe
dar aspirina para evitar
otras posibles complicaciones.
Evitar cercanía
El especialista también
aconseja que en los momentos
de alta incidencia
del virus sincitial respiratorio
se eviten los besos y
abrazos entre abuelos y niños
para evitar contagios.
Recordó que por lo general
el virus ataca a la población
en los extremos de la
vida, en menores de cinco
años y mayores de 60.
Dijo que se estima que el
90% de los niños menores
de dos años han tenido alguna
vez una infección con
ese virus, que en la mayoría
de los casos cursa como
una gripe común.
Además del sincitial respiratorio
en el país circulan
en la actualidad al mismo
tiempo los virus de la influenza,
sobre tipo la tipo A
y B, y se registra un incremento
en la incidencia del
Covid-19, cuya positividad
y número de casos han empezado
a incrementarse.
Especialistas han señalado
que la primacía en incidencia
la tiene en la actualidad
la influenza entre
los pacientes que buscan
atención en los servicios de
consulta y emergencias de
los establecimientos médicos
públicos y privados.
Ante el aumento de los
casos de influenza, tanto
especialistas como autoridades
aconsejan la vacunación,
sobre todo en
grupos de alto riesgo, cuya
aplicación ha ido aumentando
tanto a nivel de
puestos fijos como de instituciones
y empresas.
Ayer el Tribunal Superior
Electoral (TSE) informó
que 144 de sus colaboradores
fueron inoculados contra
el virus de la Influenza,
para prevenir los casos graves
de la enfermedad y sus
complicaciones.
“Antes de aplicar la vacuna
los profesionales de la
salud requerían algunas
informaciones para determinar
si la persona podía
recibir la dosis y una de las
preguntas giró en torno
a si el paciente tenía o había
pasado o algún proceso
gripal reciente”, informó el
organismo.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
3
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
MEDIDAS CONTRA EL CENTRAL ROMANA.
4 cm
3,5 cm
3 cm
El negocio de la producción y comercio de azúcar había sido, históricamente, un asunto muy crucial en las relaciones domínico-estadounidenses.
Los golpes de EE.UU
a industria azucarera
dominicana en 62 años
El castigo: En 1960, el presidente Dwight Eisenhower estableció un arancel especial a las compras de azúcar dominicano,
agravando la crisis económica del país, que tenía cuota preferencial de acceso al poderoso mercado estadounidense.
GUILLERMO PÉREZ
Santo Domingo, RD
Durante más
de un siglo
de fuertes
vínculos políticos,
comerciales,
diplomáticos y
militares con la República
Dominicana, Estados Unidos
ha asestado dos golpes
demoledores, encajados
en el marco de sus
políticas de sanciones, a la
economía del país, en ambos
casos dirigidos contra
la industria azucarera, un
renglón clave para el ingreso
de divisas.
Estos eventos, ocurridos
en un lapso de poco más
de seis décadas, han desencadenado
disgustos y encontronazos,
hasta llegar a
poner en aprietos las relaciones
bilaterales entre la
primera potencia económica
y militar del mundo y la
geoestratégica nación insular
dominicana.
El primer porrazo a la industria
azucarera dominicana
tiene su origen en el
frustrado atentado criminal
perpetrado el 24 de junio de
1960 en Caracas, Venezuela,
contra el presidente Rómulo
Betancourt, ejecutado por sicarios
a la orden del dictador
Rafael Leónidas Trujillo.
Betancourt sobrevivió al
ataque, ocurrido cuando el
mandatario se disponía a
participar de un desfile militar
en Caracas. Solo sufrió
quemaduras en su cuerpo.
Como consecuencia de esto,
los Estados Unidos rompieron
relaciones diplomáticas
con Santo Domingo,
mientras que el gobierno de
Venezuela presentó, el 4 de
julio de 1960, ante la OEA,
una acusación formal contra
el régimen trujillista.
El 8 de agosto, un comité
del organismo hemisférico
concluyó que Trujillo había
financiado el atentado contra
Betancourt y, como resultado,
por primera vez en su
historia, la OEA estableció
sanciones contra un estado
miembro.
Se determinó la suspensión
de las relaciones diplomáticas
con Santo Domingo
por parte de todos los estados
miembros y la interrupción
parcial de las relaciones
económicas, en particular
los embarques de armas y
material de guerra.
Bajo presión de EE.UU, Trujillo dejó en claro que podría acercarse al bloque soviético.
Llega el turno a EE.UU
Seguido a esto llegó el turno
de los Estados Unidos, cuando
el presidente republicano
Dwight David “Ike” Eisenhower
empezó a ejercer
presión, siendo la industria
azucarera nacional el blanco
directo de sus amenazas.
El negocio del azúcar había
sido, históricamente, un
asunto muy crucial en las relaciones
dominico-estadounidenses.
Pero esta amenaza solo
encontró a un Trujillo desafiante,
al dejar “flotar” la sospecha
de abortar el permiso
de continuidad de la base
estadounidense acantonada
en Sabana del Mar, y fue
peligrosamente más lejos, al
advertir de que podría acercarse
al bloque comunista
soviético.
El “arancel especial”
Con Trujillo expulsado de
la OEA y destrozadas las
relaciones diplomáticas
con República Dominicana,
Estados Unidos estableció
un arancel especial
a las compras de azúcar
dominicana, ahondando
así la crisis económica del
país, que contaba con una
cuota preferencial de acceso
al poderoso mercado
estadounidense.
Estados Unidos tenía un
enorme dominio sobre el negocio
del azúcar dominicana,
y para el año 1916, los
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
5
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Haitianos lanzan piedras
hacia portón de Dajabón
Leonel juzga
“injusto” comunicado
EE.UU sobre trato
desigual por el color
Dajabón, RD
Momentos de tensión se vivieron
desde el mediodía de ayer
en la frontera dominico- haitiana
por Dajabón, donde decenas
de haitianos se manifiestaron
lanzando piedras hacia
el lado dominicano.
Haitianos y dominicanos que
se encontraban en labores de
comercio en la frontera corrieron
despavoridos al escuchar
el estruendo de todas las piedras
cuando chocaban de la
puerta dominicana y las otras
tocaban el piso.
Soldados del Cuerpo Especializado
de Seguridad Fronteriza
Terrestre (Cesfront) y el
Ejército Dominicano tuvieron
que atrincherarse debajo de la
puerta que separa al país de la
vecina nación, pidiendo a los
que se encontraban allí marchar
hacia un lugar seguro, lejos
de los peñones.
Los protestantes haitianos tiraban
las piedras desde la
localidad de Juana Méndez
hasta la “Zona de Nadie”,
entre los dos portones que
separan las dos naciones,
conocido como el “Puente Internacional”.
Soldados del Cefront vigilan el portón del puesto fronterizo de Dajabón.
Ayer protestaron los comerciantes
dominicanos
En el día de ayer, decena de
comerciantes dominicanos
bloquearon el paso de comercio
fronterizo entre Haití
y la República Dominicana
para impedir la salida de
mercancía desde territorio
dominicano hacia la nación
vecina.
En la entrada de las diferentes
intersecciones que dan el
paso en la frontera, los mercaderes
ubicaron sus camiones
y se mantuvieron vigilantes
para impedir cualquier
tipo de acceso, negándose a
ceder ante el supuesto tipo
de chantaje que los haitianos
intentan ejercer desde que
cerraron su lado de la frontera.
“Estamos prohibiendo es el paso
de mercancía por camiones
y cantidades hacia Haití porque
es un chantaje al que nos
tienen acostumbrados”, expresó
con evidente determinación
y enojo, Abigail Bueno,
presidente de la Asociación de
Comerciantes de Dajabón.
Cierran en Haití
Desde hace varios días comerciantes
y residentes en
la frontera dominico - haitiana,
del lado de Haití, iniciaron
con una ola de protestas
por la existencia de presuntos
maltratos recibidos por sus
compatriotas de parte de la
Dirección de Migración al momento
de ser repatriados a su
territorio.
Santo Domingo. El expresidente
de la República,
Leonel Fernández
calificó de “injusto, improcedente”
el comunicado
emitido por los Estados
Unidos que expresa
preocupación por el “trato
desigual” basado en el color
de piel que han recibido
estadounidenses que
viajan a República Dominicana
por parte de autoridades
de inmigración locales.
“Se trata de algo injusto,
improcedente y algo que
debe ser rechazado enérgicamente
por la República
Dominicana, como ya
lo ha sido… Lo que se ha
formulado es algo que injustamente
afecta a la República
Dominicana”, dijo el exmandatario.
Expresó que el país no puede
ceder ante los requerimientos
de los Estados Unidos, ya
que la nación norteamericana
es la que está interviniendo
en el ejercicio legítimo de
República Dominicana sobre
su política migratoria.
“República Dominicana no
puede ceder ante eso, al revés,
Estados Unidos debe ceder
por qué en el fondo está
interviniendo en el ejercicio
legítimo que como Estado le
corresponde a República Dominica
de determinar su política
migratoria”, indicó.
Leonel Fernández asistió anoche a la investidura
Honoris Causa, de APEC, a Milton Ray Guevara.
capitales de ese país tenían
control de más del 60 por
ciento de la industria azucarera,
según registros referentes
al desarrollo de esa industria.
Aun así, Trujillo siempre
ejerció presión sobre las
compañías estadounidenses
para que éstas le vendieran
sus plantaciones de azúcar y,
en efecto, el dictador llegó a
convertirse en el mayor productor
azucarero del país.
El segundo golpe.
Transcurridos 62 años de
las sanciones aplicadas en
1960 por el presidente Eisenhower
contra la industria
azucarera doméstica, esta
semana, oficiales de Aduanas
y Protección Fronteriza
de Estados Unidos retuvieron
los embarques de azúcar
sin refinar y productos terminados,
a base de esta, producidos
aquí por el Central Romana
Corporation, bajo el
pretexto de prácticas de “tra-
bajo infantil o forzoso” en los
campos cañeros.
El ente estadounidense
afirma que emitió una orden
de detención de descargo
contra Central Romana,
“basándose en información
que razonablemente indica
el uso de trabajo forzoso contra
sus trabajadores”.
Asimismo, alega haber
identificado, al menos, “cinco
de los indicadores de trabajo
forzoso de la Organización
Internacional del
Trabajo durante su investigación,
en particular, abuso de
vulnerabilidad, aislamiento,
retención de salarios, condiciones
abusivas de trabajo
y de vida, y exceso de horas
extras”.
Esta es la acción más reciente
que ha tomado Estados
Unidos para abordar el
trabajo forzoso y otros abusos
contra los derechos humanos
en todo el mundo, expone
el organismo.
En septiembre de 2022, el
Departamento de Trabajo de
Estados Unidos identificó la
caña de azúcar de la República
Dominicana en su lista
de bienes producidos por
trabajo infantil o trabajo forzoso,
y el Departamento de
Estado de Estados Unidos
colocó a la República Dominicana
en su lista de nivel 2
en su informe Traffiking In
Persons Report, emitido en
julio de 2022.
“Esta orden de detención
demuestra el compromiso
de CBP de proteger los derechos
humanos y los estándares
laborales internacionales
y promover un mercado global
justo y competitivo”, dijo
Troy Miller, comisionado
interino de CBP, citado por
el referido comunicado de
prensa.
“La agencia continuará estableciendo
un alto estándar
global investigando agresivamente
las denuncias de
trabajo forzoso en las cadenas
de suministro de Estados
Unidos y manteniendo
la mercancía implicada fuera
del país”, advirtió.
En un comunicado publicado
por el ente se establece
que en el informe de septiembre
de 2022, titulado
“Estimaciones globales de la
esclavitud moderna: trabajo
y matrimonio forzados”, la
ESTADOS UNIDOS
AFIRMA QUE
LAS EMPRESAS
EXTRANJERAS
EXPLOTAN EL
TRABAJO FORZOSO
Organización Internacional
del Trabajo estima que casi
28 millones de trabajadores
sufren condiciones de trabajo
forzado en todo el mundo.
Las empresas extranjeras
explotan el trabajo forzoso
para vender bienes por debajo
del valor de mercado.
También perjudica, agre-
ga, “a las empresas respetuosas
de la ley, amenaza los
empleos estadounidenses y
expone a los consumidores
a apoyan inadvertidamente
prácticas comerciales poco
éticas”.
El flagelo de la trata de
personas expone a las poblaciones
vulnerables a condiciones
de trabajo inhumanas
como violencia física y
sexual, aislamiento, restricción
de movimiento, retención
de salarios, horas extras
excesivas y más”, dice.
“CBP continúa reforzando
el estándar internacional para
garantizar que los bienes
fabricados con trabajo forzado
no ingresen al comercio
de los Estados Unidos”, dijo
AnnMarie R. Highsmith, Comisionada
Asistente Ejecutiva
de la Oficina de Comercio
de CBP.
“Los fabricantes como
Central Romana, que no
cumplen con nuestras leyes,
enfrentarán consecuencias a
medida que eliminemos esta
práctica inhumana de las cadenas
de suministro de Estados
Unidos”.
Bajo el titulo19, sección
1307, de las leyes federales
(19 U.S.C. 1307), se prohíbe
la importación de mercancías
producidas, total o
parcialmente, por trabajo de
convictos, trabajo forzado y
/ o trabajo contratado, incluido
el trabajo infantil forzado
o contratado.
Menores de edad
Los oficiales de Aduanas y
Protección Fronteriza de Estados
Unidos (CBP) detienen
los embarques de mercancías
sospechosas de ser
importadas en violación de
este estatuto.
Los importadores de embarques
en detención tendrán
la oportunidad de
exportar la mercancía o demostrar
que la mercadería
no fue producida con trabajo
forzoso.
6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Respuesta. El expresidente de la República declaró que “los norteamericanos están
acostumbrados a irrespetar a muchos de los países amigos”.
Hipólito califica de ‘bofetada’
medida contra el Central Romana
LAURA CASTILLO
Santo Domingo, RD
Personalidades del mundo
político dominicano se
unieron ayer a la jornada
nacional de oposición y
condena a la medida adoptada
por los Estados Unidos
que prohíbe la entrada
de azúcar sin refinar y otros
productos del Central Romana
a su mercados.
El expresidente Hipólito
Mejía calificó como “una
bofetada” la medida estadounidense.
Al ser abordado por miembros
de la prensa en la explanada
del Ministerio de
Agricultura, expresó que
“los norteamericanos están
acostumbrados a irrespetar
a muchos de los países
amigos” y que, incluso,
le ocurrió una situación similar
durante su período
de gobierno.
“Me pasó a mí; eso no tiene
sentido, esa es la norma
del gobierno de los Estados
Unidos, yo lo vivía
con el Gobierno de George
Bush”, recordó.
Ministro Agricultura
espera EU revoque
el veto azucarero
Santo Domingo, RD
El ministro de Agricultura,
Limber Cruz, manifestó su
esperanza de que la decisión
tomada por la Oficina
de Aduanas de los Estados
Unidos sea revocada, seña-
Hipólito Mejía platica con el presidente Luis Abinader
durante un encuentro oficial. /JOSÉ ALBERTO/
El exmandatario resaltó
que en ese momento, cuando
intentaron utilizar la
misma presión en su gestión,
tuvo la oportunidad
de decidir “sí o no” a sus peticiones.
Aseguró que el 60 % del
azúcar que produce el Central
Romana se consume en
territorio dominicano.
Hace poco, Estados Unidos
calificó de “escandalosas”
las condiciones de
Limber Cruz, ministro de
Agricultura. / ARCHIVO
LOS VIAJES
Contactos
El Departamento de
Trabajo aseguró que
realizo 9 visitas al pais
desde 2011 y que tuvo
contactó con más de
200 trabajadores, funcionarios
gubernamentales
y representantes de
empresas, sindicatos y
otros grupos de la sociedad
civil. La declaración
fue una entre las más recientes
desde el Informe
de revisión de 2013
en respuesta a una denuncia
presentada bajo
el Capítulo Laboral del
Tratado de Libre Comercio
entre Estados Unidos,
Centroamérica y la
República Dominicana.
lando que el azúcar es uno
de los productos de importación
más importantes que
tiene el país y serían desastrosas
las consecuencias de
la medida.
“Como ministro de Agricultura
espero que la medida
sea rectificada ya que
por lo que he escuchado
no existe evidencia de
que el Central Romana esté
haciendo lo que se alega
en el comunicado” , dijo
Cruz.
El funcionario, que ayer
recibió a varios miembros
de la empresa luego
de la noticia, aseguró que
el Central Romana ha sido
un ejemplo a seguir como
empresa dedicada a la
elaboración de azúcar de
caña, al igual que otros
trabajo y los desafíos en
la aplicación de la ley laboral
en la industria azucarera
de República Dominicana.
El Departamento de Trabajo
estadounidense consideró
que persisten en
el país caribeño las condiciones
de trabajo peligrosas,
la verificación de
salarios y horarios, las
condiciones de vivienda
inadecuadas, el estatus
legal precario de los trabajadores
y otros posibles
abusos a los derechos laborales.
Las consideraciones del
organismo están contenidas
en su séptimo informe
sobre los desafíos en la
aplicación de la ley laboral
en la industria de la caña
dominicana y fueron dadas
a conocer por la Embajada
de Estados Unidos en
Santo Domingo.
“El Departamento de Trabajo
sigue comprometido
con mejorar las condiciones
de los trabajadores
en la República Dominicana
sobre la base de una
cooperación de larga data
para abordar los desafíos
de aplicación de la ley”,
indicó la subsecretaria adjunta
estadounidense de
Asuntos Internacionales,
Thea Lee.
consorcios azucareros. De
acuerdo con el ministro
de Agricultura, la medida
podría traer como consecuencia
la pérdida de la
cuota preferencial que tiene
el país con Estados Unidos,
acción que provocaría
un gran daño al sector
azucarero.
Ante esta situación, Cruz
dice tener fe en que la medida
será revocada y que
el mercado con el país norteamericano
se mantenga
abierto.
Codue pide
3,5 cm
“cabeza fría”
3 cm
frente al caso
haitiano
Santo Domingo. El Consejo
Dominicano de Unidad
Evangélica (CODUE)
considera que hoy más
que nunca es necesario
que los dominicanos tengan
la “cabeza fría” para
no dejarnos llevar por las
pasiones naturales, fomentando
el respeto y las
buenas relaciones entre
ambos países.
El pastor Feliciano Lacen
Custodio sostuvo que la
gravedad de la situación
que se vive en Haití ha
superado lo imaginable,
y que lamentablemente
las soluciones siguen sin
presentarse, pues ese desastre
tiene dueños que
no quieren aceptar su
responsabilidad y beneficiarios
que no tienen el
menor interés en que se
resuelva.
“Es falso de toda falsedad
que en la República
Dominicana exista racismo
y discriminación, como
se ha dicho en foros
y organismos internacionales,
ya que nuestra
nación es de la más diversa
en cuanto a color
de piel por las diversas
mezclas culturales
existentes”, sostuvo Lacen
Custodio.
El presidente de la entidad
eclesiástica, explicó
que como comunidad
de fe vivimos y conocemos
nuestra historia, de
igual manera advertimos
los planes dañinos
de organismos internacionales
de crear un clima
de inestabilidad y
tener excusas para sancionar
a nuestro país, el
cual mantiene su compromiso
con el respeto
absoluto a los derechos
humanos y su permanente
solidaridad con el pueblo
haitiano.
8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Partidos reconocen labor Listín Diario
3,5 cm
3 cm
NAYELI REYES
nayeli.reyes@listindiario.com
Santo Domingo
El periódico “Listín Diario’’
fue reconocido “por
su compromiso en la defensa
del medio ambiente
y los recursos naturales”,
durante la apertura del “II
Congreso de los Partidos
Verdes de las Américas”,
celebrado ayer.
La periodista Yaniris López,
coordinadora de la
sección “Vida Verde”, del
Listín Diario, recibió el galardón
junto al empresario
Manuel Arsenio Ureña;
monseñor Jesús Castro
Marte, obispo de la Diócesis
de La Altagracia; Carlos
José Martí, presidente de
la Fundación Tropigas, y el
geólogo Osiris de León, por
ser considerados como ciudadanos
verdes.
“Es muy honorable recibir
este reconocimiento en
un acto que nos impulsa a
seguir protagonizando acciones
y modelos de negocios
de manera sostenible”,
expresó el empresario Ureña
al recibir su mérito por
el esfuerzo y labor que realiza
de forma permanente
en pro del mantenimiento
sostenible de República
Dominicana.
Además, fue reconocido
el periódico “Diario Libre’’
y la Sociedad Ecológica del
Cibao.
Congreso
La Federación de Partidos
Verdes de las Américas se
reunió en la sede del Ministerio
de Relaciones Exteriores
de la República
Dominicana (Mirex) para
celebrar su “II Congreso
de los Partidos Verdes de
las Américas” bajo el tema
La periodista Yaniris López recibió el reconocimiento.
“Por una Producción Industrial
Sostenible”.
Durante cuatro días los
representantes de los ideales
ecológicos de 20 Estados
americanos se congregarán
entre debates y
discusiones que buscan el
fortalecimiento de las políticas
medioambientales de
los países de las Américas.
“Si analizamos la situación
medioambiental, estamos
pasando por una
crisis y lo vivimos hace
apenas unas semanas que
con dos horas de lluvias se
inundaron todos nuestros
vehículos, eso nos llama a
concientizar a nuestra población
para que cuidemos
nuestro planeta”, dijo Antolín
Polanco, presidente
del Partido Verde Dominicano.
Homenaje a Orlando
El fenecido ministro de
Medio Ambiente, Orlando
Jorge Mera, también mereció
un reconocimiento al
mérito recibido por su hijo,
el diputado Orlando Jorge
Villegas.
10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Recusación a juez envía
caso abuso policial para
el próximo 16 de enero
WANDA MÉNDEZ
Santo Domingo
La recusación del juez provocó
un receso hasta enero
de la audiencia preliminar
que se le conoce a la coronela
Ysabelita de los Santos
Pérez y a otros seis agentes
de la Dirección General
de Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (DIGE-
SETT), acusados de agredir
al personal del Defensor del
Pueblo y de la prensa, durante
un incidente ocurrido
en abril pasado, en el Centro
de Retención de Vehículos
“El Canódromo”.
La recusación fue presentada
ayer contra el juez Reymundo
Mejía por la coronela,
a través de su abogado
Bunel Ramírez, quien alegó
vínculos de amistad entre
el magistrado y el abogado
Roberto Quiroz, primer suplente
del Defensor del Pueblo,
quien encabeza la barra
de defensa de ese órgano
constitucional.
De inmediato, el juez Mejía
rechazó la recusación,
por entender que carece de
méritos, aunque su permanencia
o no en el proceso
dependerá de la decisión de
la Corte de Apelación.
El magistrado admitió
que es amigo del abogado
del Defensor del Pueblo,
porque ambos fueron defensores
públicos juntos y
aseguró que esa amistad no
terminará nunca. A su vez,
garantizó que fallará conforme
a la ley y a su consciencia,
sin importar quien
ostente la defensa de la víctima.
Dijo que no tiene interés
particular en ese caso ni en
EN PUNTOS
Invocación
El abogado Bunel Ramírez
invocó en la audiencia
las causales de recusación
contempladas en
el artículo 78 del Código
Procesal Penal, relativas
a la amistad.
Los acusados
Además de la coronela
Ysabelita De los Santos
Pérez, exencargada
del Centro de Retención
Vehicular (Canódromo)
figuran en el expediente
Geraldina de los Santos
Peña, Marisol Vargas,
Nataniel Javier, Starling
Ramírez, Ronny Recio
Rosario y Carlos Oliver
Borque Paulino.
La coronela Ysabelita de los Santos dirigió la golpiza.
ningún otro. Y advirtió que
no le tiene miedo a nada ni
a nadie. Sostuvo que la condición
de juez es transitoria,
porque siempre será un
abogado.
“Somos amigos y eso no
lo voy a negar, trabajamos
juntos”, expuso el juez.
Para cumplir con el procedimiento
legal, enviará
la instancia de recusación
a la Corte de Apelación, para
que decida si la acoge o
lo ratifica para continuar en
ese proceso preliminar.
De todas formas, fijó la
próxima audiencia para el
16 de enero, a las 9:00 de la
mañana.
Expresó
3,5 cmque es lamentable
que la recusación no la
hayan hecho en la audien-
3 cm
cia anterior, cuando se le
pidió se inhibiera, y no lo
hizo. Reiteró que en la preliminar
no se impondrá
condena a nadie, porque
se trata de una fase preparatoria,
aunque observó
que últimamente se ha
desnaturalizado.
“Yo no voy a juzgar a
nadie, la ley no me da esa
competencia”, aclaró el magistrado
al inicio de la audiencia.
Objetan recusación
La fiscal Lorivel Heredia no
estuvo de acuerdo con la
objeción al magistrado, por
considerar que su imparcialidad
no está comprometida.
Confió en la imparcialidad
y buen juicio del
magistrado.
También el abogado del
Defensor del Pueblo, Enrique
Peña, objetó la recusación
contra el magistrado
y expuso que las cuestiones
que se le atribuyen
fueron aclaradas en la audiencia
pasada, por lo que
no había motivos para recusarlo.
12 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
13
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
14 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Proyectos. Serán ejecutados a través del Fondo Nacional
de Innovación, Desarrollo Científico y Tecnológico.
3,5 cm
3 cm
Investigaciones en
tecnología tendrán
RD$660 millones
Santo Domingo, RD
El ministro de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología,
Franklin García Fermín,
anunció ayer la inversión
para el próximo año
de cerca de RD$660 millones
que serán destinados a
proyectos de investigación
tecnológicos que impactarán
en la mejora de la calidad
de vida de los dominicanos.
García Fermín dijo que
esos proyectos serán ejecutados
por las Instituciones
de Educación Superior,
a través del Fondo
Nacional de Innovación,
Desarrollo Científico y Tec-
nológico (Fondocyt).
Al pronunciar una conferencia
sobre la investigación
en la calidad de la educación,
durante el acto de
presentación de la Revista
RD País Temático, en el
auditorio Juan Bosch de la
Biblioteca Nacional Pedro
Henríquez Ureña, el funcionario
recordó que un total
de 19 universidades ganaron
proyectos de investigación
este año.
Dijo que de 300 propuestas
científicas que se presentaron,
86 fueron escogidas como
ganadoras.
“Es partiendo de esta perspectiva
que en el Mescyt se
comprende el impacto de la
SEPA MÁS
Asistentes.
A la conferencia y puesta
en circulación de la
revista asistieron los viceministros
del Mescyt,
José Cancel, Evarista
Matías y Genaro Rodríguez;
el jefe de Gabinete,
Manuel Medina, el
director administrativo,
Rafael Méndez, de Comunicación,
Julián Sosa,
de Lenguas Extranjeras,
Eleodoro Columna,
y Rafael Martínez, coordinador
de becas nacionales.
Franklin García Fermín analizó el impacto de la investigación en el sistema educativo.
investigación en la calidad
educativa, y que se fomente
el desarrollo de la educación,
la ciencia, la tecnología
y la innovación en
coordinación con los centros
de investigaciones, las
universidades e institutos
de educación superior y los
sectores productivos de base
científico-tecnológica”,
indicó.
La ponencia de García Fermín
fue comentada por
Juana Encarnación, decana
de la Facultad de Ciencia de
la Educación de la Universidad
Autónoma de Santo
Domingo (UASD); y por
Sixto Moya Herrera, miembro
de la Academia Mexicana
de la Educación.
El periodista Menoscal Reynoso,
quien pronunció las
palabras de apertura durante
la presentación de la
revista, destacó la importancia
que reviste esta publicación
para colocar en
agenda los grandes temas
que gravitan e impactan en
la sociedad, desde una mirada
seria y profunda.
Abogó para que este tipo
de impresión se mantenga,
y no perezca, ya que constituye
una necesidad para
el tratamiento profundo de
los contenidos que contribuyen
a poner de relieve el
devenir de los conocimientos
científicos en el país.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
15
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
16 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
Opinión
5 cm
4 cm
3,5 cm
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández
5 cm
3 cm
EDITORIAL
Mano dura contra la delincuencia
4 cm
Los delincuentes, libres y envalentonados,
siguen desafiando a la
autoridad cometiendo sus fechorías
en cualquier sitio
3,5
y
cm
a cualquier
hora.
No les importa causar más daño y dolor a
ciudadanos indefensos, atacándolos de sorpresa
para robarles o sembrando más temores
en una sociedad ya conturbada por la inseguridad.
3 cm
Es hora, como dijimos recientemente, de
apretar más las tuercas de la vigilancia en
nuestras calles, con despliegue masivo de
tropas mixtas en aquellos lugares más vulnerables.
No se trata de llegar a un modelo más radical,
pero efectivo, que el que planea ejecutar
el presidente Bukele, de El Salvador, que consiste
en imponer cercos militares a ciudades.
La estrategia de Bukele, que ya ha metido
en la cárcel a más de 55,000 delincuentes,
es cerrar en lo posible todos los espacios de
acción de los bandoleros, cercándolos en barrios
y ciudades.
Pero aquí el gobierno puede mostrar sus
músculos tal como lo hizo meses atrás, al
unificar a policías y militares en el patrullaje
continuo en la capital y otras ciudades,
lo cual fue muy bien acogido por los
ciudadanos.
Si a los delincuentes hay que aplicarles mejores
técnicas de disuasión, esta es una de ellas.
Con equipos militares de tierra y aire, puestos
de control perimetrales en los barrios calientes
y presencia visible de la autoridad en
centros comerciales y de recreación, la ciudadanía
puede sentirse más protegida.
Y los delincuentes que quieran ser más osados
y feroces con los ciudadanos inofensivos,
pues que se expongan a las consecuencias.
Pero ya no pueden seguir siendo los dueños
de las calles.
Escucha el audio
www.listindiario.com
UN MOMENTO
Publica de martes a viernes
MONS. RAMÓN BENITO DE
LA ROSA Y CARPIO
El Papa y la lealtad
DE VARIADOS TEMAS
Publica los viernes
devariados@yahoo.com
El Salto de la Pulga
Recojamos en este día esta
frase del Papa Francisco:
“nunca hablen mal unos de
otros. Si tienes un problema
con una hermana o un
hermano, anda y díselo en su cara y si no
puedes hacerlo, trágatelo”.
Esa frase del Papa Francisco nos invita
precisamente a cumplir una frase que dice
el evangelio en el capítulo 18 de Mateo
que los que hablan detrás de los hermanos,
no comentan, murmuran, maldicen.
Hablar del hermano, es hablar mal.
Por eso el que tiene algo con su hermano,
no se lo diga en un tweet, no se lo diga
de ninguna otra manera, díselo personalmente,
porque esa es la regla que hay
que seguir.
Si no se hace así, es maldecir. No maldigamos,
bendigamos y si algo tenemos
en contra del hermano, digámoselo a él
personalmente, no por detrás.
Eso es murmuración, eso es chisme,
eso es maldecir.
:
En la web
listindiario.com
asadm06@gmail.com
FREDDY ORTIZ
1 Luego de años viendo la
misma película nacional y
sus “remake”, con similares
actores e idéntico final, concluyo
en que nuestra gran
Marca País se llama: CO-
RRUPCIÓN.
2 Se ordenó construir 62 escuelas
sin tener terrenos. A
42 contratistas se avanzó el
20%, ¡sin saber dónde iban a
construir! ¿Y nadie va a caer
preso, comenzando por las
autoridades responsables?
3 ¿Es culpable el juez? No sé,
pero “por sus hechos lo conoceréis”.
Y si usted anda con
tufo alcohólico repetidas veces,
no me venga con que es
abstemio…
4 Collado es reiterativo afirmando
que “en el Mitur no
se coge”, lo que hace deducir
que en otros ministerios sí.
5 Mucho ojo con el manejo
del programa de los cien mil
pesos para dueños de vehículos
“ahogados”. Usted sabe
por qué…
6 El general Then debería cambiar
la recurrente advertencia
que hace a los delincuentes, porque
no le hacen caso.
7 Para Interior y Policía, ¿qué
cosas califican como “ruido”?
¿Música alta? ¿Motores
sin silenciadores? ¿Vehículos
con resonadores? ¿Guagüitas
comprando chatarra?
(Deberán cerrar el país).
8 Telenovela, cap. 1: Ella, experta
en saltos sociales, creyó
que, tras anunciar su posible
divorcio, el encumbrado
amante le propondría matrimonio,
pero a este solo le interesaba
la aventura, con ella
y con otras…
9 Telenovela, cap. 2: Desencantada,
la inteligente damita
volvió sobre sus pasos,
ahora vestida de ángel, dedicándose
a la socorrida tarea
de aparentar felicidad. ¿Fin?
10 Antes de aventurarse a
formar un partido, Valentín
debería hacer un estudio de
factibilidad, a ver si su fuerza
de arrastre es suficiente para
algo de ese nivel.
11 Leonel alimenta su nuevo
partido con ex compañeros
del PLD. ¿Ocurriría lo mismo
con Valentín?
12 Una encuesta revela que
95% de mujeres identifica
sus espacios laborales como
escenarios de violencia o acoso.
No dudo de la cifra, porque
ya los piropos califican
como “acoso sexual”.
13 La adecuación de AES
Andrés y de Cogentrix para
operar con fueloil, dada la escasez
de gas natural, disparará
el costo del kw/h al usuario.
¡Preparemos el bolsillo!
14 Portaba placa oficial de Autoridad
Portuaria, la camioneta
de una empresa de seguridad
privada que bloqueaba la
entrada a una playa de Punta
Cana. Expliquen esa.
15 Putin sigue disparando;
el gordito de Corea del Norte
jugando con cohetes y Xi
Jinping declaró que China se
preparará para la guerra. ¡El
fin está cerca, arrepiéntase!
16 Anhelado titular de prensa:
“TRIBUNAL CONDENA A
QUINCE AÑOS ACUSADOS
DE ESTAFAR AL ESTADO”.
(Los sueños, sueños son).
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
17
Opinión
4 cm
3,5 cm
3 cm
COLABORACIÓN
MIGUEL HENRIQUE OTERO
Publica ocasional
Sucesivos castigos en contra
de la diáspora venezolana
VIVENCIAS
Publica los viernes
JUAN F. PUELLO HERRERA
Un c á l c u l o
muy cons
e r v a d o r
estima que
los venezolanos
que han huido del
país, los que han sido forzados
a salir del territorio
y los que hemos tomado el
camino del exilio -en total,
más de 7 millones de personas-,
nos hemos dispersado
en, al menos, 76 países.
No me referiré aquí a
los ataques y expresiones
de xenofobia que se han
producido contra venezolanos,
especialmente en
países de América Latina
como Chile, Perú, Ecuador,
Colombia, Panamá, República
Dominicana, Guatemala,
México, El Salvador y
otros. Me concentraré aquí
en comentar los ataques
que se producido desde Venezuela.
El primer enemigo,
abierto y declarado de la
diáspora, ha sido y es el régimen
de Chávez y Maduro.
Desde el 2014, aproximadamente,
cuando se
hizo evidente que la huida
del Venezuela tenía un
carácter masivo y no estacional,
comenzaron a publicarse
reportajes y también
artículos académicos
que aportaron los primeros
análisis al respecto.
No tardaron los voceros
del régimen, como es previsible,
en lanzar acusaciones,
descalificaciones y mentiras.
Desde entonces, “las narrativas”
del régimen han variado
y se han mezclado unas
con otras. Han hecho uso de
la agresividad, la negación,
la minimización, la injuria
y, más recientemente, la infantilización
del migrante.
La lista anterior, no necesariamente
constituye un orden
sucesivo. A partir del
2015, especialmente desde
el 2018, los ataques a la diáspora
se han diversificado y se
han intensificado. Veamos.
Hay una etapa, aproximadamente
entre los años
2014 y 2016, donde una
parte sustantiva del esfuerzo
comunicacional y político
del régimen consistió en
asociar a los migrantes con
la delincuencia. En concreto,
con el contrabando de
extracción, el secuestro, el
abigeato, la actividad de
los grupos paramilitares y
EN POCAS PALABRAS
Publica los viernes
otros delitos asociados. No
me olvido que, tras las primeras
denuncias aparecidas
en la prensa de Colombia,
en relación a que
el Ejército de Liberación
Nacional estaba reclutando
niños venezolanos en la
frontera, saltaron varios voceros
oficialistas a culpar al
ex presidente Álvaro Uribe
y a un supuesto plan para
crear un cinturón paramilitar
que, tarde o temprano,
atacaría a la revolución bolivariana,
penetrando en
Venezuela desde Colombia.
Luego, grosso modo,
vino un período, 2018 y
2019, donde intentaron
minimizar el problema.
Dijeron: es un montaje,
son siempre los mismos
que van y vienen; no hay
tal incremento de los emigrantes,
porque el aumento
no sobrepasa del 4 o 5%;
es un invento de los medios
de comunicación, porque
en las fronteras hay total
normalidad. En el 2018 se
produjo una declaración de
Maduro en la que sostenía
que los migrantes se iban
engañados. En ese momento
se dio el primer intento
oficial por rebajar el número
de emigrantes. Cuando
en agosto de ese año,
ACNUR emitió un reporte
que hablaba de 2,3 millones
de migrantes, equivalente
al 7% de la población,
Maduro lanzó su propia
estimación, sin aclarar de
dónde sacó su número: habló
de 600 mil personas.
Es decir, apenas una cuarta
parte del número constatado
con autoridades de
otros países. Y así.
De forma simultánea, en
el 2019 -el año anterior a la
pandemia- comenzó la campaña
de silenciamiento:
evitar mencionar el asunto.
No decir ni una palabra
mientras en toda América
Latina, las noticias y el debate
sobre los migrantes
venezolanos alcanzaba
primeras páginas, grandes
titulares y decisiones
gubernamentales. Durante
meses, Maduro, Cabello
y el resto de los dirigentes
de la banda, se comportaron
como si no estuviese
pasando nada.
Lea la historia completa en
www.listindiario.com
Entre el ego
y la envidia
Es difícil desprenderse del ego para
llegar a la maravillosa experiencia
del amor, de un amor pleno
que solo se logra cuando se
sale del egoísmo que acogota la
entrega sin condiciones y pone en riesgo las
virtudes que nos acercan a Dios.
Se dice que el ego llega a su máxima expresión
cuando éste ha tomado posesión del
yo, una actitud propia del ser humano que
tiene proclividad a que todo gire en torno a
él, y a “convertir el yo en el centro de sus pensamientos
y en el punto de referencia de sus
acciones”, cuya forma de actuar y pensar se
le denomina egocentrismo, opuesto a la caridad
cristiana.
Por su parte, en un mundo como el que vivimos
en que todo se reduce a querer ocupar
los primeros puestos, la propensión a la envidia
crece y se agudiza cada día, que Tomás
de Aquino explica afirmando que esta “posee
como característica específica el entristecerse
del bien ajeno, en cuanto que se mira como
un factor que disminuye la propia excelencia
o felicidad”.
Basta recordar el cuento en que una
serpiente que pasaba por el bosque empezó
a perseguir a una luciérnaga; lo hizo
durante 3 días y 3 noches seguidos, ya
exhausta, la luciérnaga se detuvo y dando
media vuelta se dirigió a la serpiente:
¿Puedo hacerte 3 preguntas? Como
te voy a devorar igualmente, adelante,
pregunta: ¿Pertenezco a tu cadena de
alimentación? No. ¿Te hice algún daño?
No. Entonces, ¿por qué quieres comerme?
Porque no soporto verte brillar.
JUAN GUILIANI
CURY
Apuntes sobre
las relaciones
RD-Haití
y II
En el 2005 en
una visita a
Puerto Príncipe,
el expresidente
Leonel Fernández
fue víctima de un inesperado
ataque armado a su
comitiva en la cercanía del
Palacio Nacional de ese país.
Fernández había viajado a la
capital haitiana a recibir un
homenaje de reconocimiento
de parte de sectores de la
sociedad civil. Otros mandatarios
dominicanos con algunos
roces políticos con Puerto
Príncipe fueron, Juan Bosch,
Joaquín Balaguer e Hipólito
Mejía, quizás éste último en
menor intensidad. El argumento
migratorio en las relaciones
dominico-haitiana
sigue siendo el más espinoso,
complejo y controversial.
En la actualidad, las relaciones
bilaterales se han elevado
de tono debido a los problemas
migratorios y de seguridad
de Haití, situación que
afecta a nuestro país, y donde,
además, dos millones de
nacionales haitianos (cifra
sin confirmación oficial) en
su mayoría ilegales viven en
territorio dominicano. Sólo
la estabilidad y progreso del
pueblo haitiano en democracia,
podría aliviar progresivamente
el peso migratorio
en nuestro país. Antes y después
del magnicidio del presidente
Jovenel Moise, el 7
de julio 2021, en su propia
residencia, las relaciones con
la administración del presidente
Luis Abinader y anteriormente
con la administración
de Danilo Medina,
aunque calentadas con éste
por la Resolución 168-13
del Tribunal Constitucional,
han sido cordial y de respeto
mutuo, pero con circunstanciales
altibajos. Abinader
incluso se reunió con el
fallecido presidente Moise
el 10 enero de 2021 donde
acordaron 9 puntos de
colaboración bilateral. De
igual manera, Moise había
previamente participado
en la toma de posesión
del jefe del Estado dominicano,
el 16 de agosto de
2020. Ambos encuentros
se desarrollaron en armónica
sintonía con la política
del gobierno dominicano
de buena vecindad. Las
naciones que hacen fronteras
como el caso de la República
Dominicana y Haití
y que comparten como caso
inusual la misma isla, son
comunes que se produzcan
desavenencias y fricciones
como el desacuerdo sobre la
construcción de un desvío de
aguas del Rio Masacre, en el
noroeste fronterizo de ambas
naciones. Ayudemos al
pueblo haitiano con acciones
no con palabras, respetando
nuestras respectivas
soberanías nacionales,
y juntos con otras naciones
y organismos extranjeros a
restaurar la seguridad interna,
el orden democrático, como
la instauración de un verdadero
Estado de Derecho, a
que es acreedor esa nación
caribeña.
PENSAMIENTO BÍBLICO
Publica los viernes
DANIEL JOHNSON BENOIT
Tener paciencia
“Tened también vosotros paciencia, y
afirmad vuestros corazones; porque la venida
del Señor se acerca”, Santiago 5:8.
Recuerdo un poema que objetaba
la paciencia como virtud
para resistir la maldad. Cierto
que hay desesperanza, desesperación
y desamparo.
Santiago, el hermano de Jesús, nos exhorta
a tener paciencia. Una evidente lección
de resistencia y perseverancia vinculante
a la inminente venida del Señor.
El autor muestra tres modelos de paciencia:
La espera del agricultor, las
pruebas de los profetas y Job, cuyos sufrimientos
no lograron destruir su fe y esperanza
en Dios.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
17
La República
4 cm
3,5 cm
Enfoque
3 cm
Monseñor Fausto Mejía:
testimonio de vida sacerdotal
MONS. JESÚS CASTRO MARTE
Santo Domingo, RD
Con motivo de
la convocatoria
del Año
Sacerdotal, el
Papa Emérito
Benedicto XVI, nos dejaba
una conmovedora expresión:
“El sacerdote supone
un inmenso don, no solo
para la Iglesia, sino para
la humanidad misma”. Esta
consciencia del sacerdocio
nos mueve a dedicar las
presentes líneas para reconocer
el testimonio de vida
sacerdotal que nos ha
legado Monseñor Fausto
Ramón Mejía Vallejo, Obispo
Emérito de la Diócesis
de San Francisco de Macorís,
al conmemorar Quincuagésimo
Aniversario de
su ordenación sacerdotal el
próximo 26 de noviembre.
Se trata de un acontecimiento
de júbilo para la
Iglesia Católica que peregrina
en la República Dominicana;
además de ser para
el clero dominicano un testimonio
de fidelidad entusiasta
y perseverancia en el
ministerio sacerdotal, a pesar
de dificultades e incomprensiones.
Pienso particularmente
en aquellos sacerdotes que
atraviesan por crisis en su
ministerio, en los jóvenes
sacerdotes que se inician en
estos servicios de plenitud
espiritual y de servicio, en
los seminaristas que se encuentran
en proceso de formación
y aquellos jóvenes
de nuestras comunidades
que, como los discípulos de
Emaús, sienten el ardor en
sus corazones de la llamada
del Señor, viendo que perfectamente
pueden encontrar
en la vida sacerdotal de
Monseñor Fausto Mejía un
modelo de entrega a la Iglesia,
un testimonio de la respuesta
que debemos dar a
la llamada personal que nos
“SACERDOTE
EJEMPLAR,
FORMADOR DE
FORMADORES,
MAESTRO DE
VOCACIÓN, PASTOR
PREOCUPADO”.
hace el Señor al ser elegidos y
enviados por Él. También es
un testimonio para nuestra
sociedad en que se rehúye a
los compromisos que impliquen
un sí para siempre.
En estos cincuenta años de
servicio, sus huellas de entrega
a la misión que la Iglesia
le encomendó están presentes
en los diferentes ámbitos
eclesiales y de la sociedad dominicana,
puesto que, en su
trayectoria sacerdotal le ha
correspondido servir en diferentes
parroquias, formador
de varias generaciones de sacerdotes
de todo el país, rector
del Seminario Pontificio
Santo Tomás de Aquino y de
las universidades Católica del
Cibao y Católica Nordestana,
sumado a sus dotes de escritor,
formador de líderes y coronando
su historia de vida
en sus funciones de Obispo
de la Diócesis de San Francisco.
Estas palabras son un intento
de sintetizar la fructífera
labor pastoral de Monseñor
Fausto al frente de la
Iglesia, de manera particular,
en San Francisco de Macorís,
por cuya función en todos los
espacios en donde sirvió, se
le puede atribuir, en toda, su
expresión el pedido del papa
Francisco a los Obispo: “Sean
Pastores con olor a ovejas”.
Para un servidor es motivo
de agradecimiento a Dios
el compartir el don sacerdotal
y el grado episcopal con
Monseñor Fausto, pero también
me siento inmensamente
agradecido por ser su
discípulo en mi proceso de
formación en el Seminario
Mayor Santo Tomás de Aquino,
de quien conservo la invitación
que nos recordaba con
frecuencia: “No se ordenen
de sacerdotes, sin tener una
experiencia de fe”.
Esta frase encierra una espiritualidad
que encuentra su
fundamento en la naturaleza
misma de la vida cristiana
y del sacerdocio ministerial:
el fundamento de la vida cristiana
inicia con una autentica
experiencia con el Cristo resucitado,
del que fueron testigos
los apóstoles, así como
todos los hombres y mujeres
a lo largo de la historia que
hemos reconocido la voz del
Señor.
¡Cuánta vigencia sigue teniendo
esta invitación a tener
una experiencia de fe para
nuestros tiempos!. Ya el
teólogo más importante del
siglo XX, Karl Rahner, a modo
de profecía expresaba:
“El cristiano del futuro o será
un místico o no será cristiano”,
e insistía: “sin la experiencia
religiosa interior de
Dios, ningún hombre puede
permanecer siendo cristiano
a la larga bajo la presión del
actual ambiente secularizado”.
Podemos decir que ese
futuro que anunciaba el teólogo
es el presente de nuestra
época. De igual manera, el
Papa Emérito Benedicto XVI,
insistía en la necesidad de la
experiencia de fe para la vida
cristiana, cuando expresaba:
“No se comienza a ser
cristiano por una decisión ética
o una gran idea, sino por
el encuentro con un acontecimiento,
con una persona,
“ES MOTIVO DE
AGRADECIMIENTO
A DIOS EL
COMPARTIR EL DON
SACERDOTAL Y EL
GRADO EPISCOPAL
CON MONSEÑOR
FAUSTO MEJÍA”.
que da un nuevo horizonte a
la vida y, con ello, una orientación
decisiva”.
También se debe destacar
la preocupación de Monseñor
Mejía por las relaciones
interpersonales y la
vocación de las personas al
Bien Común y su desbordada
sensibilidad social, abordando
desde la reflexión
filosófica y teológica, la realidad
de nuestro tiempo para
orientar sobre los desafíos
que como sociedad e Iglesia
debemos afrontar. De igual
manera, sus reflexiones sobre
los valores, los cuales
considera como “los elementos
más exquisitos que adornan
a cualquier ser humano”,
son un referente para su convencimiento
de que “la educación
en valores garantiza la
paz social”.
Junto con el sacerdocio,
la gran pasión de Monseñor
Mejía ha sido la educación,
tarea a la que ha dedicado
plenamente su vida. Él está
convencido de que la tarea
educativa es el motor del desarrollo
y es el mejor ambiente
para forjar al ser humano
y hacerle descubrir la pasión
por el ideal de su vida. Formar
para libertad y para la
gestión de la propia educación
que nunca termina. Como
buen discípulo, y maestro,
en la obra de Schoenstatt
es un abanderado indiscutido
de la labor educativa, un
devoto y ardiente prosélito
de su potencial revolucionario,
un soldado victorioso de
la enseñanza.
Monseñor Fausto: sacerdote
ejemplar, formador de
formadores, maestro de vocación,
pastor preocupado,
gracias por el testimonio de
vida sacerdotal que nos entrega
para las presentes y futuras
generaciones. ¡Qué
nuestra Señora de la Altagracia
continúe bendiciéndote
hoy, mañana y siempre!.
El autor es obispo de
La Altagracia
18 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Magistrado. Aprovechó el escenario para llamar a las universidades a sumarse a la iniciativa
del MESCyT y el TC de crear asignatura sobre enseñanza de la Constitución de la República.
Unapec concede Honoris
Causa a Milton Ray Guevara
MELANIE CUEVAS
Santo Domingo, RD
La universidad APEC
(Unapec) invistió anoche
con el mérito “Doctor Honoris
Causa en Humanidades”
al presidente del Tribunal
Constitucional (TC),
Milton Ray Guevara.
Ray Guevara se ha destacado
por la autoría de
obras relacionadas a su carrera
profesional y otras
de interés nacional para la
constitucionalidad.
Desde el 2011, el presidente
de la alta corte ha sido
enfático en el respeto a
la democracia y la constitución.
El anillo y pergamino que
certifica a Milton Ray Gue-
vara le fue entregado por
Franklyn Holguín, quien
destacó la labor del magistrado
en la garantía de los
derechos fundamentales y
el fortalecimiento de la democracia
del país.
“En Ray Guevara se conjugan
el talento y la autoridad,
virtudes que en él han
trascendido para imprimir
provecho en nuestro país”,
destacó Holguín.
El presidente del TC agradeció
a la casa de estudios
superiores por el reconocimiento
y a todos los actores
que han colaborado en su
crecimiento personal y profesional.
Destacó la presencia en su
crianza de “tres madres”,
quienes con amor “lo prepararon
sobre la base de valores
rectores para la vida
personal y la convivencia
social”.
Asimismo, a los familiares,
de manera especial a su esposa,
hijos y nietos, como
también amigos que estuvieron
presentes en un acto
“significativo” para él.
Aprovechó el escenario para
agradecer a Unapec por
el apoyo a la constitucionalidad
e hizo un llamado a
las demás universidades a
sumarse a la iniciativa del
Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología
(MESCyT) y la entidad
que preside a fin de crear
una asignatura sobre enseñanza
de la constitución a
nivel técnico y de grado.
Milton Ray Guevara habla en el acto. EXTERNA /LD
3,5 cm
SEPA MÁS
3 cm
Cimientos.
“El conocimiento de
la constitución y la enseñanza
adecuada de
la historia dominicana
(…) sembrarán los cimientos
para una nueva
generación constitucional
que ame, viva su
constitución y haga crecer
las nuevas raíces del
civismo”, destacó el homenajeado.
La mesa de honor estuvo
encabezada por la vicepresidenta
de la República,
Raquel Peña;
Franklyn Holguín, rector
de Unapec; Elena Villeya
de Paliza, presidenta
de la junta de directivos
de Unapec. Además,
Fernando Langa, presidente
del grupo APEC;
Norma Rivera, miembro
del consejo APEC de pasados
presidentes; Juan
Viloria Santos, viceministro
de Evaluación y
Acreditación de las Instituciones
de Educación
Superior y miembros del
consejo académico.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
19
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
20 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
21
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Protestan
para que
terminen escuelas
Santo Domingo, RD
Manuel Salas dijo escuelas tienen más de 10 años.
Profesores y padres del
municipio Quisqueya, San
Pedro de Macorís, protestaron
en reclamo de que se
concluyan los trabajos de
centros educativos de esta
comunidad que llevan más
de 10 años sin terminar.
“En este año hemos ido
cuatro veces al Ministerio
de Educación, al Distrito
Educativo y a la Regional”,
expresó Manuel Antonio
Salas, presidente de la seccional
municipal Quisqueya.
“Se nos prometió que en
el día 15 de noviembre, en
este centro iban a estar trabajando”,
añadió.
De acuerdo con los protestantes,
el dinero que corresponde
a la construcción
de las escuelas aún no ha sido
depositado, ni siquiera el
20% al ingeniero no identificado.
“Las autoridades solamente
se encargan de decir
que esto es un ataque político
y no, no lo es. Es un reclamo
al derecho digno de
la educación de todos los
estudiantes del municipio
de Quisqueya”, pronunció
Salas.
Las escuelas se encuentran
ubicadas en el barrio
San Carlos, donde se efectuó
la protesta en compañía
de padres y docentes,
quienes llaman la atención
de las autoridades pertinentes
para que inicien los trabajos
faltantes y finalicen la
construcción de estos centros
educativos que están un
95% listos, según los protestantes.
“Queremos ver los materiales,
ver los trabajos, ver
el arquitecto, el ingeniero.
Que todos estén aquí y
puedan terminar esta obra
que nos prometieron”, reclamaron.
22 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Educa plantea cambios
profundos en educación
PN abre investigación
3,5 cm
de noticias falsas
3 cm
sobre delincuencia
Santo Domingo, RD
Acción Empresarial por la
Educación (EDUCA) concluyó
el pasado miércoles
la vigésimo sexta edición
del Congreso Internacional
de Educación Aprendo
2022, advirtiendo acerca
de la conveniencia de no
repetir los procedimientos
instituidos en el sistema
educativo clásico, a fin de
poder asumir el gran desafío
que tiene el país de generar
un sistema renovado
que logre forjar estrategias
encaminadas a dar futuro
y oportunidad a las nuevas
generaciones.
Expresan que los problemas
y las deficiencias
en el sistema educativo no
llegaron con la pandemia,
sino que más bien “solo se
pusieron en evidencia”.
“De manera que estamos
frente a un desafío
que tenemos que asumir
EDUCA celebró el congreso Educación Aprendo 2022.
como nación, el de cambiar
de paradigma educativo
y despegarnos de lo que
teníamos antes para hacer
cambios estructurales dirigidos
a situar la educación
en un lugar protagónico,
que logre motivar y entusiasmar
a los estudiantes
al tiempo que les provee de
conocimiento y aprendizajes
que le sean de utilidad
para una efectiva inserción
y desarrollo social”, dicen.
CLAVES
El encuentro.
Las determinaciones
de los actores del sistema
educativo durante
Aprendo 2022, del
18 al 19 de este mes, se
produjo en un encuentro
organizado por Educa
en modalidad virtual,
ante una audiencia integrada
por autoridades
educativas, directivos y
técnicos de la entidad.
Recomendaciones
Señalan que para ir logrando
el sistema que se aspira
tienen que producirse
cambios curriculares en las
prácticas docentes, en el
entendido que la calidad
está asociada a cuanto sabe,
y el nivel de compromiso
y la responsabilidad
del educador. “Ya no se trata
de que el docente sea un
instructor de contenidos,
sino un gestor de competencias”.
Plantean que las
cuestiones fundamentales
deben ser presupuesto óptimo
de recursos, desarrollo
profesional y política nacional
docente unida estratégicamente
a la curricular.
Santo Domingo. La Policía
Nacional informó que
activó una amplia investigación
para detectar en
medios digitales la propagación
de informaciones
falsas, manipuladas o
descontextualizadas sobre
la delincuencia.
Las autoridades advirtieron
que no permitirán
que se genere pánico en
la población, con este tipo
de difusión, sobre todo
tras una alerta de que
detrás de las acciones podrían
estar vinculaciones
al narcotráfico y al crimen
organizado.
“Se le está dando seguimiento
a cuentas que
son reincidentes en la difusión
por las redes de los
llamados “Fakes News”,
principalmente por un
comportamiento de coincidencia
en los contenidos,
comentarios y usuarios”,
indicó.
Sostiene que forman parte
de la investigación dispuesta
por la institución, la
Consultoría Jurídica de la
Policía y el Departamento
de Investigación de Crímenes
y Delitos de Alta Tecnología
(DICAT).
Por otra parte, la Policía
anunció que desde anoche
activió un operativo contra
el raterismo, que incluye
incremento del patrullaje
preventivo y labores de
inteligencia en arterias comerciales
del país previo,
durante y después de celebrarse
el “Viernes Negro”.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
23
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
24 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Torres Díaz tomó el
mando de Pensiones
Libre elección. Señala que el acceso al cuidado de la
3,5 cm
salud dejaría de ser un derecho universal por elección.
3 cm
Santo Domingo
El nuevo superintendente
de Pensiones del Sistema
Dominicano de Seguridad
Social, Francisco Alberto Torres
Díaz, fue juramentado
ayer por el ministro de Trabajo,
Luis Miguel de Camps.
En su condición de presidente
del Consejo Nacional
de Seguridad Social
(CNSS), De Camps dio
cumplimiento al Decreto
700-22 del Poder Ejecutivo
que escogió a Torres Díaz
de una terna aprobada previamente
por el CNSS.
Al dirigirse al nuevo superintendente
de Pensiones,
De Camps dijo que
“las reformas que tenemos
que cometer son fundamentadas
en el diálogo social,
que son probablemente
una de las herramientas
más importantes para garantizar
la paz social”.
Francisco Torres Díaz.
“Todos los actores del
Sistema Dominicano de
Seguridad Social, tienen
legitimidad en sus propuestas,
en sus deseos, en
sus aspiraciones y el elemento
fundamental y central
desde el punto de vista
del sector gubernamental
es justamente el ciudadano,
el afiliado, la persona,
el dominicano”, expresó.
Agradece designación
Torres en su discurso agradeció
al presidente Luis
Abinader su designación,
de igual forma a los miembros
del Consejo Nacional
de la Seguridad Social
(CNSS) haberlo tomado en
cuenta.
“Asumo esta responsabilidad
de regular el sistema
de pensiones de la República
Dominicana con el
compromiso de ejercer mis
funciones como servidor
público basado en los criterios
de transparencia y eficiencia
que han marcado
la presente administración
gubernamental”, expresó
Torres Díaz.
Previo a su designación
como superintendente de
Pensiones, Torres Díaz, se
desempeñaba como subdirector
General de la Dirección
General de Impuestos
Internos.
Médicos mantienen un plan de lucha por ampliación de la cobertura de servicio de las ARS.
Díaz Santana advierte
eliminar ARS privadas
provocaría monopolio
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo
El experto en Seguridad
Social Arismendy Díaz
Santana entiende que si
se eliminan las ARS privadas
como propone el Colegio
Médico Dominicano
(CMD) se establecería
un monopolio de la ARS
pública, donde no habría
competencia y, por ende,
se afectaría la calidad del
servicio en perjuicio de los
afiliados.
Señala que el acceso al
cuidado de la salud dejaría
de ser un derecho universal
y la población perdería
la libre elección, teniendo
que aceptar lo que le den,
sin poder reclamar sus derechos.
En un artículo de opinión
titulado “¿Qué sería
del Senasa sin competencia
ni libre elección?”, el
ideólogo del Sistema Dominicano
de Seguridad
Social (SDSS), señala que
si hasta el Presidente de
la República está sujeto a
controles constitucionales
y a penalidades, ¿cómo
pretende el CMD
que sus miembros estén
exentos del control y de
la fiscalización de los
servicios prestados, en
un sistema obligatorio y
universal?
SEPA MÁS
Colegio reclama
mejoría plan
Medicamentos
Sus demandas son modificación
al SDSS, la de
sustituir el Plan de Servicios
de Salud (PDSS)
por un Plan Básico de
Salud (PBS) que incluya
los medicamentos y procedimientos
disponibles
en el país sin limitación;
reducir los gastos administrativos
dedicados a
la atención de servicios
de salud y unificar las tarifas
a la de la ARS que
más paga.
En opinión de Díaz Santana,
con su planteamiento
de eliminar las ARS privadas
y dejar la estatal, lo que
realmente quiere la cúpula
del CMD es que sea pública,
porque así es fácil convertir
al SENASA en una ARS politizada,
clientelista, corrupta
y sobre todo, manejable,
como lo fue el IDSS, durante
70 años.
“Si las ARS ofrecieran
sus servicios gratuitos, pero
fueran independientes, aun
así serían rechazadas, porque
lo que realmente molesta
es que su función es
contratar, controlar, dar se-
guimiento, revisar facturas
y rechazar reclamos
excesivos, de minorías de
médicos que no cumplen
con los protocolos y que
prescriben análisis innecesarios
y medicinas no cubiertas
por el PDSS, para
su propio provecho”, señala
Díaz Santana.
Entiende que hasta ahora,
el SENASA Contributivo
ha controlado el clientelismo,
la corrupción y la politiquería,
debido principalmente
a la competencia y a
la libre elección, lo que garantiza
una adecuada cobertura,
calidad y oportunidad.
Plan de lucha
Díaz Santana se refiere al
reclamo de cambios en el
sistema de seguridad social,
que incluye la eliminación
de la intermediación,
es decir de las ARS y AFP,
que lleva a cabo el CMD,
que le ha llevado a paros
de labores, marchas, suspensión
de servicios a ARS
y llamado a desafiliación de
una de ellas.
Para el próximo miércoles
el gremio médico ha convocado
a un paro de labores
de 24 horas en los centros
públicos y privados del
país, así como una marcha
desde su sede en la capital
hasta el Congreso Nacional.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
25
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
26 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
27
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Fiona llegó a alcanzar vientos de hasta 215 kilómetros por hora. ARCHIVO/LD
Solo uno de los 16 ciclones de
la temporada afectó el país
Santo Domingo, RD
La temporada ciclónica
del año 2022 concluye
el próximo día 30 con
16 formados, entre ellos
ocho huracanes, seis tormentas
tropicales, dos depresiones
y un potencial
ciclón tropical.
De esa cantidad, el huracán
Fiona impactó a República
Dominicana con vientos
superiores a los 140
kilómetros por hora, informó
la Oficina Nacional de
Meteorología (Onamet).
Además de Fiona, se
desplazaron por la región
del Caribe los ciclones
Bonnie, Ian, Julia, Lisa
y Nicole. El mes más activo
de la temporada de ciclónica
fue septiembre con siete
formaciones: Danielle,
Earl, Fiona, Gastón, Ian,
Hermine y la depresión número
11.
Le siguió octubre con
cuatro: Julia, Karl, Lisa
y la depresión número
12. En junio solo se formó
Alex, el día 5; en julio
Bonnie y Colin; en noviembre
se formaron Martín
y Nicole y en agosto,
el día 25, se formó un
potencial ciclón tropical.
El huracán más intenso fue
Ian, con vientos superiores
a los 250 kilómetros por
hora en el transcurso de
los siete días de existencia
desde el 23 al 30 de septiembre;
seguido de Fiona
que registró vientos de 215
km/h en algún momento
de los nueve días de su recorrido
desde el 14 al 24
de septiembre.
Danielle, la cuarta formación
de la temporada,
fue el primero en adquirir la
categoría de huracán el primero
de septiembre. La última
formación, Nicole, surgió
de una baja presión.
28 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Celebración. El Viernes Negro o Black Friday es una tradición surgida en Estados Unidos con la cual se inaugura
3,5 cm
la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en tiendas minoristas y grandes almacenes.
3 cm
Los electrodomésticos han sido los artículos del hogar más buscados por clientes en las tiendas, en los días previos del Viernes Negro. LEONEL MATOS /LD
Todo listo para el
“Black Friday”
hoy en el país
LAUREN JIMÉNEZ
lauren.jimenez@listindiario.com
Santo Domingo, RD
En un recorrido realizado
ayer en Santo Domingo
por tiendas Corripio, La Sirena,
Plaza Lama y Garrido,
se encontraron a clientes
comprando por las
ofertas debido al Viernes
Negro o “Black Friday”.
Lorenzo Lantigua, gerente
de Operaciones de una de
las tiendas Corripio, aseguró
que la preparación
para el Viernes Negro comenzó
hace algunos meses
y que tienen ofertas en
todas sus sucursales.
“Tenemos ofertas que alcanzan
el 50% de descuento”,
aseguró Lantigua.
Asimismo, indicó que “se
está vendiendo bien” y mayormente
la gente está
comprando electrodomésticos.
“Las ofertas están muy buenas,
es la primera vez que
compro por el Viernes Negro
y me llevo una lavadora,
secadora, estufa y tostadora”,
aseguró un cliente de
la tienda.
Uno de los descuentos
ofrecidos es en televisores,
que antes tenían
el precio de RD$13,995,
ahora RD$10,995 y aplicando
el cash back popular
RD$9,346.
En el caso de La Sirena, se
encuentran las ofertas del
“mes amarillo”, pero también
se están aplicando
otras por motivo al Viernes
Negro.
“Tenemos un 30% en ropa y
realmente lo que más compra
la gente son los electrodomésticos
y artículos navideños”,
indicó Angélica
Custodio, líder de Atención,
SEPA MÁS
Recorrido.
Pro Consumidor también
invitó ayer a los
medios de comunicación
a un recorrido que
realizará hoy el director
ejecutivo de la entidad,
Eddy Alcántara, por diferentes
tiendas para
evitar publicidad engañosa
en el Viernes Negro.
Tiendas.
El funcionario estará en
Plaza Lama de la avenida
27 de Febrero, a
las 9:00 de la mañana,
una hora más tarde en
La Sirena de la avenida
Winston Churchill, a las
11:00 de la mañana, en
Jumbo Megacentro y al
mediodía en Tienda Corripio
de la avenida San
Vicente de Paúl, en Santo
Domingo Este.
Servicio y Go, de La Sirena.
En estufas, el precio regular
es de RD$68,995, ahora,
con las ofertas es de
RD$54,995 y si se paga con
tarjetas de ScotiaBank es de
RD$48,995.
En cuanto a Plaza Lama,
se están aplicando ofertas
con un 40% en descuentos
y más de un 20% de devolución
si se paga con tarjeta
del banco Santa Cruz.
Julio César De los Santos,
encargado de electrodomésticos
en una de las sucursales
de Plaza Lama,
informó que las personas
están “comprando mucho,
especialmente estufas y neveras”.
“Los precios están muy buenos,
están tirando la casa
por la ventana”, aseguraron
clientes.
En las tiendas Corripio, La
Sirena y Plaza Lama se están
aplicando descuentos
al comprar con tarjetas de
bancos como Popular, ScotiaBank
y Santa Cruz.
En el caso de Garrido, sucursal
de la avenida Duarte
de la capital, hay algunas
ofertas por el Viernes Negro,
sin embargo algunos
clientes aseguran que “todo
sigue caro” y que electrodomésticos
es lo que más compran.
Pro Consumidor
La orientadora del Departamento
de Educación del
Instituto Nacional de Protección
de los Derechos del
Consumidor (Pro Consumidor),
Jenny Ríos, indicó
que implementan medidas
para evitar el abuso en los
precios e incumplimiento
de ofertas.
Dijo que, además, orientan
a los consumidores para
que puedan reclamar sus
derechos.
“Basados en la ley 358-05,
de protección al consumidor,
estamos orientando
para que los consumidores
sepan de sus derechos y
tengan la garantía de reclamar”,
expresó Ríos a LISTÍN
DIARIO.
Aumenta la pobreza
extrema con “apagón
educativo” en AL
AFP
Santiago de Chile
La pobreza extrema ascenderá
a 82 millones de personas
en América Latina en
2022, a pesar de un descenso
de la pobreza en general,
en un contexto de desaceleración
económica y alta in-
flación, advirtió este jueves
la Cepal.
“No se ha logrado revertir
los impactos de la pandemia
en materia de pobreza
y pobreza extrema y los países
enfrentan una crisis silenciosa
en educación, que
afecta el futuro de las nuevas
generaciones”, afirmó
José Manuel Salazar-Xirinachs,
secretario ejecutivo
de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe
(Cepal), al presentar el
informe Panorama Social
de América Latina y el Caribe
2022.
De acuerdo a la Cepal, en
2021 la tasa de pobreza de
América Latina alcanzó el
32,3% de la población total,
marcando una disminución
de 0,5 puntos porcentuales
(pp) respecto a 2020. En
2022, el porcentaje bajará
El ejecutivo de Cepal, José
Manuel Salazar-Xirinachs.
apenas, a 32,1% o 201 millones
de personas.
Pero este año, la pobreza
extrema llegará a 13,1% u
82 millones de personas,
cuando en 2021 esa cifra se
ubicaba en 12,9% de la población
regional. Si se compara
con 2019, el año previo
a la pandemia, habrá 12
millones de personas más
en pobreza extrema y 15
millones más en situación
de pobreza, según la Cepal.
En educación, América Latina
y el Caribe sufre las consecuencias
del prolongado
tiempo en que las escuelas
se mantuvieron cerradas
durante los dos primeros
años de la pandemia:
en promedio, 70 semanas
de cierre de los establecimientos
educativos frente a
41 semanas en el resto del
mundo. Las consecuencias
de este gran apagón educativo
ya son visibles, de
acuerdo a la Cepal.
Los jóvenes (de 18 a 24
años) que no estudian ni
trabajan de forma remunerada
aumentó de 22,3% en
2019 a 28,7% en 2020.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
29
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
30 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Abinader. Los inversionistas reconocieron al presidente Luis Abinader y consideraron que
República Dominicana tiene motivos para festejar la recuperación del sector turístico.
Los españoles invertirán
US$1,000 millones turismo
LAURA CASTILLO
laura.castillo@listindiario.com
Santo Domingo
El presidente Luis Abinader
fue reconocido ayer por
parte de las cadenas de hoteles
españolas en República
Dominicana agrupadas
en Inverotel y aprovecharon
la ocasión para anunciar
la inversión de mil millones
de dólares para los
próximos dos años.
Durante un acto protocolar,
el mandatario recibió
la placa junto al ministro
de Turismo, David
Collado y agradeció por
la distinción al tiempo que
resaltó que él solo ha hecho
en su gestión lo que
considera que le conviene
al país, por tanto, el desarrollo
del turismo se ha incrementado.
Indicó que todos los gobiernos
han desarrollado
este sector, sin embargo,
su gestión lo ha “abrazado
tanto” que han podido tener
resultados satisfactorios
nunca antes vistos.
Por su lado, Encarna Piñero,
presidenta de Inverotel
y Gerente General de
Grupo Piñero, indicó que la
República Dominicana tiene
razones para celebrar
por los resultados que está
obteniendo el sector turístico
en términos de llegada
de visitantes, los cuales podrían
superar los 7.2 millones
a final de este 2022.
“Estos resultados demuestran
que cuando las
autoridades y las empresas
sumamos esfuerzos,
trabajamos juntos, cada
DETALLES
El compromiso
“Nuestra inversión siempre
ha representado un
compromiso fuerte con
un país en el que creímos,
creemos y en el
que seguiremos creyendo.
Porque quienes formamos
parte de Inverotel
hemos generado una
conexión emocional especial
con República Dominicana.
Pero también
porque encontramos,
y nos da, razones para
ello”, dijo Encarna Piñero,
presidenta de Inverotel
y Gerente General de
Grupo Piñero.
Gran afluencia
Miguel Fluxá, presidente
de Iberostar, afirmó
que República Dominicana
acumula récord
en la llegada de turistas.
quien, desde su responsabilidad,
podemos lograr lo
que nos proponemos”, destacó
considerando que el
presidente Luis Abinader y
el ministro David Collado
son dos de las figuras más
fructíferas del país.
Los inversionistas españoles dijeron que confían en el país para hacer negocios. JOSÉ
A. MALDONADO /LD
Inversión para innovar y
lograr sostenibilidad
Expresó que “les estamos
agregando más inversión,
alrededor de US$1,000
millones, en forma de innovación,
sostenibilidad
y, sobre todo, en nuestra
gente, en nuestro capital
humano, y en las comunidades
de nuestros entornos”.
El empresario Miguel
Fluxá, presidente de Iberostar,
destacó República Dominicana
está marcando
récords en la llegada de turistas
mes tras mes en este
año y se estima que cerrará
el año superando la barrera
de los siete millones de visitantes.
“Nuestra inversión siempre
ha representado un
compromiso fuerte con
un país en el que creímos,
creemos y en el que seguiremos
creyendo. Porque
quienes formamos parte
de Inverotel hemos generado
una conexión emocional
especial con República
Dominicana. Pero también
porque encontramos, y nos
da, razones para ello”, dijo
Encarna Piñero.
Turismo tiene cifras
récord este año
Por su lado, el ministro de
Turismo, David Collado,
presentó las gráficas de los
meses records que ha tenido
el turismo en los diferentes
destinos de la isla,
resaltó también, la recuperación
de los empleos que
se perdieron producto de la
pandemia y enfatizó en que
continuarán incrementando
los esfuerzos para que el
país sea un ejemplo a imitar
en destino turístico.
Maquinarias agrícolas
En horas de la mañana,
Abinader entregó 235 equipos
pesados al Ministerio
de Agricultura para contribuir
al arado de tierra.
Al dirigirse a los presentes
de manera improvisada
el mandatario dijo que “la
alimentación, la comida, la
protección agrícola en la República
Dominicana, es una
prioridad del gobierno” y
estas acciones
3,5 cm
lo “demuestran”
y así lo seguirán “demostrando”.
3 cm
Después de una hora y
media de retraso inició la
actividad donde el jefe del
Estado también resaltó que
la materialización de estos
equipos “refleja un compromiso
firme, decidido y permanente
con la producción
y el sector agropecuario”.
El ministro de Agricultura,
Limber Cruz, detalló
que la donación de estos
equipos tienen un valor de
RD$415 millones que serán
distribuidos en todas las regionales
de esa dependencia
en el país con el objetivo
de “apoyar a los productores
y desarrollando la agropecuaria
nacional”.
En la actualidad la entidad
ara gratuitamente cerca
de 950 mil tareas, de
las cuales 250 mil son con
equipos propios y 700 mil a
través de contratistas privados,
según indicó.
“PASAREMOS
DE PREPARAR
GRATUITAMENTE
DE 250 MIL TAREAS
ANUAL A 1, 200,000
TAREAS POR AÑO”,
INDICÓ.
Especificó que la entrega
incluye 150 tractores, 64
Implementos de labranza,
seis Cosechadoras, tres modernas
perforadoras de pozos
por un valor de RD$81
millones de pesos. Además
de otras 15 sembradoras
que aún están en proceso
de compra.
Explicó que con la adquisición
de estos tractores por
parte del gobierno la entidad
se ahorraría anual 600
millones de pesos preparando
más de un millón de tareas
de tierra.
“Pasaremos de preparar
gratuitamente de 250 mil tareas
anual a 1,200,000 tareas
por año, quiere decir, que representa
un aumento de un
380 por ciento”, indicó.
Senado reconoce a China por apoyo contra Covid
PAUL MATHIASEN
Santo Domingo
El Senado de la República
aprobó una resolución para
entregar un reconocimiento
a la República Popular China
por la “donación y gestión
de vacunas contra el
Covid-19”.
La iniciativa, propuesta
por el vocero del Partido de
la Liberación Dominicana
(PLD) en el Senado, Yvan
El embajador Zhang Run recibirá el reconocimiento.
Lorenzo, indica que busca
reconocer a China por
sus “aportes y solidaridad”
brindadas al país durante la
pandemia.
Dentro de la resolución,
el legislador recordó cuando
en el año 2018 el país
rompió relaciones diplomáticas
con Taiwán, posteriormente
aliándose a China y
que desde entonces “este
estrechamiento de relaciones
ha sido fructífera para
las dos naciones”.
De igual manera, indicó
que es gracias a las vacunas
entregadas por el gobierno
chino que el país “avanzó
en la vacunación contra el
Covid-19”.
“Es preciso reconocer las
acciones y disposición de la
República Popular China en
facilitar suministros de vacunas
a la República Dominicana,
la cual contribuye a
combatir la pandemia Covid-19”,
establece también
uno de los considerandos.
El país compró a China
unas seis millones 268 mil
dosis de vacunas Sinovac y
recibió en términos de donación
unas 50,000.
El pergamino de reconocimiento
será entregado al
embajador chino en el país,
Zhang Run.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
31
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
32 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
Economía&Negocios
5 cm
4 cm
La banca se digitaliza
3,5 cm
3 cm
Hacia un modelo
descentralizado
Modernidad. En seis años se
han incorporado 3.4 millones de
usuarios al internet banking.
Santo Domingo, RD
La banca múltiple dominicana
ha avanzado notablemente
en las últimas
dos décadas en materia de
innovación y tecnología,
mediante la incorporación
de herramientas digitales
y la descentralización de
sus servicios.
Esta transformación se
puede apreciar en la permanente
inclusión de canales
alternos que facilitan
el acceso a los servicios
y crean beneficios tangibles
a clientes y sectores
productivos que acceden
a la banca en búsqueda de
instrumentos financieros,
así lo expuso la presidenta
de la Asociación de Bancos
Múltiples de la República
Dominicana (ABA),
Rosanna Ruiz.
Al participar en el Foro
Económico de elDinero,
Ruiz planteó que esta
transformación digital ha
sido factible gracias a la
modernización del sistema
de pagos de la República
Dominicana, la esta-
bilidad macroeconómica y
la respuesta efectiva de la
banca múltiple, vía la constante
innovación financiera,
a las necesidades de los
usuarios durante los últimos
20 años, incluyendo el
escenario disruptivo planteado
por la pandemia.
La ejecutiva expuso que
ese panorama aceleró la digitalización
y con ello la necesidad
imperante de invertir
en ciberseguridad.
“De esa manera, se genera
no solamente eficiencia
en la banca, sino también
se eliminan costos, se
reduce la presencialidad
y se facilita la interacción
con el usuario, en un ambiente
con seguridad tecnológia,
jurídica y de la información”,
sostuvo Ruiz, al
exponer sobre las ventajas
del internet banking, aplicaciones
móviles, subagentes
bancarios y otras innovaciones
implementadas por las
entidades que conforman el
sector.
Destacó que el gremio
apuesta por una agenda digital
que motive la inclusión
La diversificación de los productos financieros muestran el motor innovador que impulsa la banca dominicana.
financiera de los ciudadanos,
los hogares, las micro,
pequeñas y medianas empresas.
Ponderó que más del
14% del crecimiento del
crédito otorgado está focalizado
a seguir financiando
a los sectores productivos
que demanda la economía,
como parte del empeño de
la banca múltiple en seguir
jugando un rol protagónico
para impulsar la economía
del país.
5.1 millonesl de usuarios
En un documento de
prensa, la ABA detalló
que el sector bancario registra
un total de 5.1 millones
de usuarios de internet
banking en 2022,
lo que significa un incremento
de 3.4 millones
en términos absolutos y
302% en términos relativos
desde 2015.
En cuanto a los subagentes
bancarios, explicó
que estos concentran el
57% de los clientes que solicitan
servicios de manera
presencial, lo que consolida
a esta figura como el principal
punto de atención del
sector. En los últimos seis
años, su participación ha
crecido en 18%, apuntó.
Crecimiento
Recientemente, la presidenta
de la ABA, destacó
la solvencia patrimonial
de la banca dominicana,
indicando que en agosto
se ubicó en 16.04%, muy
por encima del 10% de
requerimiento regulatorio,
mientras, la morosidad
de la cartera se situó
en mínimos históricos de
0.8% a septiembre 2022,
lo que dijo refleja una alta
calidad de los activos
bancarios.
Asimismo, Ruíz indicó
que el índice de cobertura
de esa cartera improductiva
se ubica en 561.4, en sus
máximos históricos, lo que
indica que esas provisiones
cubren en su totalidad las
posibles pérdidas por irrecuperabilidad
de los préstamos
vencidos.
SEPA MÁS.
Subagentes.
La ABA destacó que el
crecimiento en las operaciones
de los subagentes
bancarios se consolida
como una oportunidad
de negocio para las micro,
pequeñas y medianas
empresas (mipymes)
que deciden afiliarse a
este servicio de la banca
formal.
Los montos transados
a través de los establecimientos
operacionales
como subagentes
bancarios alcanzó casi
los RD$67 millones en
2021.
Juana Barceló entre las 100 mujeres que inspiran
Santo Domingo
Juana Barceló, actual presidenta
de Barrick Pueblo
Viejo, fue incluida en la lista
de las “100 mujeres inspiradoras
de la Minería Global”
de Women in Mining
(WIM), una publicación
bienal que destaca la riqueza
del talento femenino
dentro la industria minera a
nivel mundial.
En el año 2022 WIM recibió
915 nominaciones de
491 mujeres de 61 países a
nivel global, y en el plano
regional se recibieron nominadas
de países como
Brasil, Colombia, Chile, Nicaragua,
Guatemala, Perú,
Ecuador, Argentina y Méxi-
co. Todas las ediciones de
este importante listado recogen
la trayectoria de mujeres
que trabajan en la minería
en todo el mundo y
nos muestran cómo han
perseverado ante la adversidad,
cómo han encontrado
soluciones a los desafíos y
cómo están empoderando a
otros al ser voz y líder para
una industria minera más
exitosa y sostenible.
Sus historias brindan inspiración
y una perspectiva valiosa
para todos. Estas publicaciones
destacan la increíble
diversidad de talento de estas
100 mujeres inspiradoras
y sus historias son parte integral
del cambio de actitud
en el sector a nivel mundial.
EN PUNTOS
Valoración.
La Dra. Stacy Hope, directora
general de WIM
UK, agregó: “Cada dos
años, Women in Mining
UK tiene el privilegio de
revisar cientos de nominaciones
para mujeres
que están haciendo que
la industria minera sea
más segura, más inclusiva
y, por lo tanto, verdaderamente
sostenible.
Barceló asumió la presidencia
de Pueblo Viejo en marzo
del año 2018 y desde este
momento ha liderado
importantes cambios en la
La presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló.
industria minera nacional,
rompiendo con antiguos paradigmas
sobre el rol de la
mujer en la minería, logrando
llevar de 8% a un 20% la
participación femenina en la
mina de Pueblo Viejo.
Lanzada por primera vez
en 2013, la publicación bienal
“100 Global Inspirational
Women in Mining”, en
su quinta edición, destaca la
increíble diversidad de talento
en la minería y celebra
a las mujeres inspiradoras
y sus historias.
WIM UK es una organización
sin fines de lucro
dirigida a promover el
empleo, la retención y el
avance de las mujeres en
el sector minero.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
33
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Sigue
bajando el ritmo
de la manufactura local
Santo Domingo, RD
La variable del empleo descendió de 58.8 a 57.3.
El Índice Mensual de Actividad
Manufacturera
(IMAM) descendió en octubre
a 49.3, mostrando
descensos en las variables
“empleo”, “inventario de
materias primas” y “plazo
de entrega suplidores”.
De acuerdo al Índice
Mensual de Actividad Manufacturera
(IMAM) de la
Asociación de Industrias
de la República Dominicana
(AIRD), la actividad del
sector bajó de 49.9 en septiembre
a 49.3 en octubre.
El IMAM es un retrato de
la actividad manufacturera
de un mes con relación
al anterior. Cuando este
indicador se ubica por debajo
del umbral de los 50
puntos refleja que las condiciones
y perspectivas
económicas del sector se
consideran no favorables.
La variable “Empleo”
descendió de 58.8 en septiembre
a 57.3 en octubre.
“Inventario de Materias
Primas” descendió de 66.9
en septiembre a 61.5 en
octubre, y “Plazo Entregas
Suplidores” pasó a 52.3 en
septiembre a 44.4 en octubre.
En el análisis que arroja
el IMAM se señala que
el sector tuvo indicadores
favorables en las variantes
“volumen de ventas” y “volumen
de producción”.
En “Volumen de Ventas”
pasó de 43.9 en septiembre
a 48.1 en octubre; “Volumen
de Producción” se
mostró en 46.0 en septiembre
y en 47.0 en octubre.
El Índice descendió por
segundo mes consecutivo
por debajo de la barrera de
los 50.0. El IMAM es presentado
con un ajuste por
estacionalidad y ponderado
en sus cinco variables y
como índice general.
34 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Agresión a menor
3,5 cm
provoca cierre de
3 cm
guardería en Moca
La Casa Museo es visitada por historiadores, investigadores, académicos, estudiantes y personas de todo el país.
La libertad. Las futuras generaciones aprendieron a que ningún gobierno
despótico, tiránico, debe convertir el país en su finca privada como Trujillo.
Las Mariposas, el legado
que vive en la cultura
ASHLEY MARTÍNEZ
MARVIN BELTRÉ
Salcedo, RD
Después de 62 años del
brutal asesinato de Las
Mariposas, el legado de las
hermanas continúa viviendo
en cada rincón de Salcedo
y toda la provincia
Hermanas Mirabal.
Cada año se recibe una
cantidad considerable de
personas que visitan la Casa
Museo ubicada en el
municipio de Salcedo. Historiadores,
académicos,
investigadores, escuelas y
civiles recorren las instalaciones
de lo que fue el hogar
de las hermanas en sus
últimos meses de vida.
A raíz del impacto histórico
y cultural que representaron
para la provincia
y todo el país, Salcedo se
ha convertido en un municipio
clave y propulsor
de la institucionalidad y la
protección de los derechos
de la mujer.
Iniciando por la declaración
de la Asamblea General
de las Naciones Unidas
del 1999, designando el
25 de noviembre como Día
Internacional de la Eliminación
de la Violencia contra
la Mujer.
Las Mariposas, símbolo de libertad y respeto al derecho.
Luego de la caída del tirano
Rafael Leónidas Trujillo,
la casa de la familia Patria,
Minerva y María Teresa Mirabal,
en Ojo de Agua, Salcedo,
fue convertida en museo
por demanda del pueblo,
que la tenía como una especie
de santuario, frecuentándola
para conocer dónde
habían vivido las heroínas
asesinadas por la tiranía.
Sin embargo, la Casa Museo,
de la que no se tiene fecha
exacta de su fundación,
solo representa una de las
tantas instituciones que hoy
mantienen viva la presencia
de Las Mariposas.
El Bosque de la Mujer,
convertido en uno de los
lugares preferidos para la
familia pasar un tiempo de
recogimiento o conversar,
para la lectura y la meditación,
donde se resalta el
trabajo comunitario a favor
de la mujer salcedense.
El Centro de Atención a la
Víctima, que busca promover
una cultura de paz a través
de un centro de protección
y acompañamiento a
víctimas de violencia.
El Centro Jurídico para
la Mujer, funge como instrumento
jurídico institucional
especializado, desde
el año 1995, para dar
apoyo a las mujeres, niños,
niñas y adolescentes, de la
provincia Hermanas Mira-
SEPA MÁS
Imperar la libertad
Emelda Ramos, historiadora,
educadora, promotora
cultural, quien
sirve en la biblioteca de
la Casa Museo, cuenta
que el mayor legado
de Las Mariposas para
su provincia, el país y todo
el mundo, es que debe
imperar la libertad, el
respeto al derecho.
bal en asuntos legales y en
la defensa de sus derechos.
El Fondo Solidario con
Víctimas de la Violencia
desarrolla acciones encaminadas
a asistir a las víctimas
de violencia intrafamiliar,
de género y/o
vinculada a la pertenencia
de las víctimas a grupos sociales
desventajados y discriminados
y promover
una cultura de paz en un
marco de interinstitucional
e intersectorial.
Y la Fundación Hermanas
Mirabal, son solo algunas de
estas iniciativas que la herencia
de las Mirabal ha engendrado
en este pedacito
de tierra.
MARVIN BELTRÉ
ASHLEY MARTÍNEZ
Moca, RD
El Departamento de Niños,
Niñas y Adolescentes
del Ministerio Público
cerró temporalmente
una guardería al resultar
agredido con múltiples
moretones un niño de
un año y seis meses, en el
municipio de Moca, provincia
Espaillat.
El magistrado Fernando
Martínez, procurador
fiscal de ese departamento,
se comunicó con los
familiares tras visualizar
un audiovisual donde la
madre denuncia agresiones
físicas que el menor
presenta.
De acuerdo a las declaraciones
de Martínez, la
Guardería Casa Cuna La
Profe, ubicada en en la
calle Imbert de este municipio,
no cuenta con ninguna
documentación legal
para funcionar acorde
a las leyes, por lo que se
procedió a cerrarlo momentáneamente.
Los encargados de la
estancia alegan que el niño
fue atacado por otro
infante de apenas un año
y diez meses, cuando dormían
en la misma cuna,
ocasionándole múltiples
mordeduras y moretones,
en momentos en que la
encargada se dirigió a almorzar.
El Ministerio Publicó se
encuentra realizando las
investigaciones de lugar
para corroborar la veracidad
de esta versión de los
hechos, explicó el magistrado.
En la visita a la estancia
por parte de las autoridades,
fue confiscada
una cámara de vigilancia
EN PUNTOS
No da la cara.
El padre sostiene que
el niño ingresó a la estancia
hace sólo 3 días,
y que la guardería no ha
dado la cara , por lo que
piden se haga justicia.
Moratones.
Desde la noche del miércoles
circula un video en
redes sociales donde la
madre muestra al niño
con moretones y marcas
en todo el cuerpo.
que, de acuerdo a Martínez,
no cuenta con memoria de
almacenamiento.
“Tu pones esta cámara en
un lugar y solo te conectas
para saber lo que está pasando
en ese cuarto pero no
te está grabando, no tiene
un lugar para una memoria”,
confirmó.
Según la evidencias, el
Ministerio Público asegura
que existe responsabilidad
civil por parte de la guardería,
sin embargo no hay una
responsabilidad penal.
“Ahora hay que concientizar
a las partes, porque
la gente no entiende a veces,
la gente lo que quiere
ver un preso y hay que explicarles
que como no hay
responsabilidad penal, el
niño no tiene responsabilidad
penal, los padres no la
tienen tampoco porque en
materia penal, usted es responsable
de lo que usted
hace”, afirmó Martínez.
Además que por la responsabilidad
civil, las sanciones
podrían ser económicas
a determinarse por
un tribunal.
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
35A
Las Mundiales
COVID | PANDEMIA, CONFINAMIENTOS
Maduro y
opositores
reanudan
el diálogo
AFP
Ciudad de México, México
Un trabajador con equipo de protección observa al tiempo que residentes se congregan cerca de las barreras metálicas instaladas en torno a
restaurantes que fueron cerrados como parte de los controles contra el COVID-19, en Beijing, el 10 de noviembre de 2022. AP
Temores. Escuelas, restaurantes y comercios cerraron por temor de verse colocados en cuarentena
mientras el cansancio y la fatiga mental de los habitantes no para de aumentar por las restricciones.
China registró una cifra récord de
31,444 nuevos casos el miércoles
AGENCIAS
Pekín , China
El número de casos diarios
de covid-19 en China
alcanzó un récord desde
el inicio de la pandemia,
mostraron datos oficiales
ayer jueves, en medio de
múltiples brotes y restricciones
por todo el país.
China registró un total
de 31,444 nuevos casos
el miércoles, de los que
27,517 eran asintomáticos,
indicó la Oficina Nacional
de Salud de este
país de 1,400 millones de
habitantes.
El récord precedente se
remontaba a mediados
de abril de este año, con
29,317 infecciones, coincidiendo
con el confinamiento
de Shanghái,
la tercera ciudad más poblada
del mundo, que se
alargó durante dos meses
y provocó problemas de
abastecimiento para sus
habitantes.
China es la única gran
economía del mundo que
todavía persigue erradicar
por completo el virus de su
territorio con confinamientos
de ciudades enteras, aislamiento
de los contactos
de positivos y test masivos.
La capital china experimenta
su peor brote epidémico
desde el inicio de la pandemia
a fines de 2019. Decenas
de inmuebles residenciales
fueron confinados y
las empresas pasaron en su
gran mayoría al teletrabajo.
Pekín anunció antier miércoles
casi 1,500 nuevos casos,
la inmensa mayoría
asintomáticos, en una población
de 22 millones de
habitantes.
Es la cifra más elevada en
la ciudad, aunque muy baja
respecto a los estándares internacionales.
Escuelas, restaurantes y comercios
cerraron por temor
de verse colocados en cuarentena
mientras el cansancio
y la fatiga mental de los
habitantes no para de aumentar
por estas restricciones,
a menudo vagas y
cambiantes, cuya duración
nunca se anuncia de antemano.
SEPA MÁS
Cinco.
Guangzhou prohibió el
acceso el lunes al distrito
Baiyun de 3.7 millones
de habitantes, mientras
que a los residentes
de algunas áreas de Shijiazhuang,
una ciudad al
suroeste de Pekín, se les
ordenó que se quedaran
en casa mientras se realizan
pruebas masivas.
Negociaciones.
Pekín negó el acceso a la
Universidad de Estudios
Internacionales de Pekín
luego que se detectara
un caso de virus.
Choques con la policía
Así mismo, los confinamientos
por la pandemia se expandieron
por toda China,
incluyendo una ciudad donde
los trabajadores de una fábrica
chocaron con la policía
esta semana, al tiempo que
el número de casos de CO-
VID-19 establece un récord
diario.
A los residentes de ocho
distritos de Zhengzhou, hogar
de 6.6 millones de personas,
se les ordenó permanecer
en casa durante cinco
días a partir de ayer jueves,
excepto para comprar
alimentos o recibir atención
médica. Se ordenaron
pruebas masivas diarias
en lo que el gobierno de la
ciudad catalogó como una
“guerra de aniquilación”
contra el virus.
Durante los enfrentamientos
del martes y miércoles,
policías de Zhengzhou golpearon
a los trabajadores
que protestaban por una
disputa salarial en la mayor
fábrica de iPhone de Apple,
ubicada en una zona industrial
cerca de la ciudad.
En las 24 horas previas, el
número de nuevos contagios
de COVID aumentó en
31,444, informó la Comisión
Nacional de Salud el
jueves. Se trata de la cifra
diaria más alta desde que
se detectó el coronavirus
por primera vez en la ciudad
de Wuhan, en el centro
de China, a finales de 2019.
El número de casos diarios
ha ido en constante
aumento. Esta semana, las
autoridades reportaron las
primeras muertes por CO-
VID-19 en China en los últimos
seis meses, elevando el
total a 5,232.
Si bien las cifras de casos y
decesos son relativamente
bajas en comparación
con Estados Unidos y otros
países, el gobernante Partido
Comunista de China sigue
comprometido con una
estrategia de “COVID cero”
que tiene como objetivo
aislar los casos en su totalidad
y eliminar el virus por
completo. La mayoría de los
otros gobiernos han terminado
con los controles antivirus
y ahora se apoyan en
las vacunas y la inmunidad
de infecciones pasadas para
ayudar a prevenir muertes y
enfermedades graves.
Empresas y comunidades
residenciales, desde el
centro de manufactura de
Guangzhou en el sur hasta
Pekín en el norte, se encuentran
bajo diversas formas
de confinamientos.
Con renovado impulso
internacional, el gobierno
de Nicolás Maduro y
la oposición reanudaron
ayer viernes en México negociaciones
sobre la crisis
de Venezuela, tras 15 meses
de interrupción que
oxigenaron al chavismo.
La agenda sigue sin cambios:
los opositores insisten
en un cronograma
rumbo a elecciones presidenciales
“libres”, previstas
para 2024, tras acusar
a Maduro de reelegirse
fraudulentamente en
2018, mientras el gobernante
exige levantar sanciones
que Estados Unidos
impuso a la otrora
potencia petrolera.
Liberar recursos
No obstante, las partes
firmarán un acuerdo para
liberar recursos venezolanos
bloqueados en el
extranjero, informó el gobierno
en un comunicado.
Los fondos servirían
para aliviar el colapso de
servicios básicos.
La oposición acude “con
la urgencia y voluntad
de encontrar de una vez
por todas acuerdos tangibles(...)
que se traduzcan
en soluciones para la crisis
humanitaria, el respeto
a los derechos humanos
(...) y especialmente” garantías
para “elecciones libres
y observables”, señaló
la Plataforma Unitaria.
Pero analistas como el
consultor Pablo Andrés
Quintero consideran que
el contexto internacional,
además de un debilitamiento
de la oposición,
han quitado “incentivos”
para que Maduro ceda.
Delegados se saludan
en México, en agosto de
2021. AP
35B SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Las Mundiales
NUEVA YORK | DESFILE DE MACY’S
Tradición. La tradición anual llenó las calles con los inflables gigantes y
carrozas que circulaban a lo largo de más de 40 cuadras.
La ciudad disfruta de la
fiesta anual de globos
Trabajadores preparan al minion Stuart antier, en Nueva York, para el Desfile del Día
de Acción de Gracias de la tienda departamental Macy’s, ayer jueves. AP
AP
Nueva York, EE.UU.
Multitudes de espectadores
llenaron las calles de Nueva
York ayer jueves mientras
coloridos globos voladores
marcaron el comienzo de la
temporada navideña en el
desfile del Día de Acción de
Gracias de la tienda departamental
Macy’s.
La tradición anual, que se
remonta a casi un siglo, llenó
las calles conforme una
procesión de inflables gigantes
y carrozas circulaban
a lo largo de más de 40
cuadras, desde Central Park
hasta la Plaza Herald.
Los niños se balanceaban
sobre barricadas de metal y
se colgaban de los andamios
para ver los globos bajo un
cielo mayormente soleado y
una ligera brisa.
“Blue, Blue. Ahí está Blue”,
gritaba Divyam Kumar, de
6 años, mientras su padre lo
ayudaba a él y a su hermano
Aunu Aryan, de 4, a balancearse
sobre el barandal metálico.
El pequeño se refería a la estrella
de los dibujos animados
“Blue’s Clues”, que no
debe confundirse con la sensación
internacional de dibujos
animados Bluey, una
cachorra pastor australiano
que hizo su debut en el desfile.
El globo de Bluey alcanzó
una altura de un edificio de
SEPA MÁS
Cantantes.
A la procesión de personajes
se le sumaron
la cantante Paula
Abdul, en su primera
aparición en el desfile;
la banda de indie pop
Fitz and the Tantrums;
la banda de chicos
Big Time Rush; el presentador
de “Blue’s
Clues & You!” Josh Dela
Cruz; la cantante
Gloria Estefan; el cantante
de gospel Kirk
Franklin; el actor Mario
López, entre otros.
cuatro pisos y alcanzó el largo
de siete taxis.
El Minion Stuart también estuvo
ahí para emoción de los
espectadores.
Pero fue Snoopy el que más
captó la atención de Brenner
Chernenko, de 8 años,
incluso más que los personajes
más contemporáneos.
“Es uno de los clásicos”, dijo
el niño de Rochester, Nueva
York, quien iba acompañado
de su padre Nate y su abuelo
John Wopperer.
Era la primera vez que padre
e hijo presenciaban en persona
el desfile. Wopperer acudió
por última vez hace tres años,
antes de que la pandemia suspendiera
el evento un año.
A Snoopy, vestido como astronauta,
lo siguió otro favorito
de siempre, Papá Pitufo.
En el desfile de este año hubo 16
globos gigantes, 28 carrozas, 40
inflables novedosos y patrimoniales,
12 bandas de música, 10
grupos de actuación, 700 payasos
y un Santa Claus.
El presidente Joe Biden y su
esposa, Jill Biden, al igual
que el año pasado, telefonearon
a los organizadores
y agradecieron a los bomberos,
policías y socorristas al
decir: “Nunca se toman un
descanso”. Ambos agradecieron
a las tropas y Biden dijo
que este día también se comunicaría
con algunos soldados.
Cuando se les preguntó
sobre sus planes para
el día en Nantucket, Massachusetts,
los Biden dijeron
que involucraría a la familia y
tiempo con los residentes.
Policías vigilan las calles en el centro de San Salvador,
El Salvador, el 27 de marzo de 2022. AP
Bukele cercará
ciudades para
‘extraer’ a maras
EFE
Ciudad Arce, El Salvador
El presidente de El Salvador,
Nayib Bukele, anunció
el miércoles que se implementarán
“cercos en
grandes ciudades” del país
centroamericano para “extraer
a los pandilleros que
aún quedan” y continuar
con la “guerra contra las
pandillas”.
El Salvador se encuentra
desde finales de marzo bajo
un régimen de excepción,
que cumplió 8 meses de vigencia
y suspende varios derechos
constitucionales, tras
una ola de asesinatos que se
cobró la vida de más de 80
personas en tres días.
Bajo la medida del estado
de excepción han sido capturados,
según lo aseguró
el mandatario salvadoreño,
más de 58.000 pandilleros
y personas ligadas a
estas bandas.
No obstante, el presidente
señaló la tarde de este
miércoles que “aún quedan
pandilleros y tenemos
que ir y extraerlos”, por lo
que también anunció el lanzamiento
de la fase cinco
del Plan Control Territorial,
en la que se incorporan al
menos 14.000 efectivos militares
para la medida.
Fase cinco
“La fase cinco es la fase de
la extracción de los criminales
que aún quedan en esas
comunidades. Aún quedan
pandilleros y tenemos que
ir y extraerlos”, manifestó
Bukele durante un evento
público en las afueras de
San Salvador y en el que no
hubo espacio para preguntas
de la prensa.
Se trata, de acuerdo con el
mandatario salvadoreño,
de “cercar grandes ciudades
y hacer el proceso de extracción
de los terroristas que
están dentro de esas ciudades
sin darles la posibilidad
de escapar”.
Dichos “cercos” se comenzarán
a implementar “en los
próximos días”, aseguró.
Francia vota por el
derecho al aborto
AFP
París, Francia
Los diputados aprobaron
ayer jueves inscribir el aborto
en la Constitución francesa,
primer paso de una iniciativa
para blindar este derecho en
respuesta a los retrocesos registrados
en Estados Unidos y
en algunos países de Europa.
“Quiero dedicar esta victoria
histórica (...) a las mujeres de
Estados Unidos, a las mujeres
de Polonia, a las mujeres
de Hungría cuyo derecho al
aborto está siendo restringido”,
dijo la ponente del texto,
la izquierdista Mathilde
Panot.
Por 337 votos a favor y 32
en contra, la Asamblea Nacional
(cámara baja) aprobó
incluir en la Carta Magna de
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, da un
discurso en la Asamblea Nacional en París, Francia, el 6
de julio de 2022. AP
1958 que “la ley garantiza
la efectividad y la igualdad
en el acceso al derecho a la
interrupción voluntaria del
embarazo”.
Para convertir finalmente
el aborto en un derecho
constitucional, el Senado
debe aprobar sin cambios
la propuesta de los diputados,
que a continuación se
sometería a un referéndum
al tratarse de una iniciativa
parlamentaria.
Para agilizar el trámite, Panot,
del partido de oposición
La Francia Insumisa
(LFI, izquierda radical), llamó
al gobierno del presidente
centrista, Emmanuel
Macron, a presentar su propio
proyecto de ley, ya que
evitaría el referéndum.
Despenalización
El aborto fue despenalizado
en Francia en 1975 por una
ley promovida por Simone
Veil, icono de la emancipación
femenina y superviviente
del Holocausto. La última
modificación fue en marzo
para extender los plazos hasta
las 14 semanas.
SANTO DOMINGO, RD VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
35
ARTISTAS
YERLENDY ABAD
Santo Domingo, RD
Daniel Santacruz
La piedra azul que
brilla en su camino
Mirada. Como parte de la industria de los audiovisuales, los
cantantes dominicanos no han querido limitar su musa solo a la
música, sino que también han decidido por este recurso
Como parte de la industria
de los audiovisuales,
tan de moda
en estos tiempos,
los cantantes dominicanos
no han querido limitar su
musa solo a la música, sino que
también han decidido llevar sus
vidas, sus vivencias y sus pasiones
a los documentales.
Romeo Santos, Juan Luis Guerra,
Natti Natasha, Jimmy Bauer,
Chichí Peralta, Covi Quintana,
Nathalie Peña Comas, entre
otros, han llevado a documentales
temas que le apasionan o sus
propias vidas.
El más reciente en adoptar un
proyecto de esta línea es el cantautor
Daniel Santacruz, quien
lanzó el miércoles su documental,
“Larimar, la piedra azul”, que
tiene “el objetivo de dar a conocer
aún más la importancia, valor
e historia de esta piedra única en
el mundo, una gema que solo se
encuentra en República Dominicana,
específicamente en Barahona”,
de acuerdo a un comunicado
enviado por su equipo de trabajo.
Tras haber lanzado en el 2020
su séptimo disco llamado “Larimar”,
el cantautor ganador de un
Latin Grammy, quien siempre ha
sido un enamorado de la piedra
azul, se lanza a desarrollar este
proyecto.
En el documental, Daniel visita
la Sierra de Bahoruco, entra a la
mina, conversa con los mineros,
se reúne con artesanos, entrevista
a diseñadores, profesionales
del oficio y conocedores de la historia
y la producción de nuestra
hermosa piedra, creando así un
documental de 27 minutos, producido
por el propio Santacruz y
dirigido por Luis Gómez.
“Este es un proyecto muy especial
para mí. Siempre he sentido
una atracción muy fuerte hacia
el Larimar. Todo fue conectando,
primero escribí una canción inspirada
en la piedra, luego le puse
su nombre a un álbum y al ver
que mucha gente me preguntaba
y quería saber más sobre la piedra,
decidí hacer este documental”,
manifestó el artista.
El documental “Larimar, la piedra
azul”, estrenado durante un
Daniel Santacruz llegó hasta el
corazón del larimar.
ZOOM
Minería.
El larimar se ubica entre los
renglones líderes de la minería
dominicana y es el principal
componente de la artesanía.
Esta actividad mueve
al año unos decenas de millones
de pesos, según estadísticas
del Centro de Exportación
e Inversión de la República
Dominicana (CEI-RD),
siendo un soporte en el turismo
de la región de Barahona.
La piedra nacional tiene un
potencial en el mercado internacional.
encuentro en las instalaciones
de Caribbean Cinemas de Downtown
Center, auspiciado por Altice,
está disponible en el canal
oficial de YouTube del artista, @
DanielSantacruzMusic.
El cantante aprovechó la ocasión
para estrenar la versión Deluxe
del álbum “Larimar”, que
cuenta con algunas versiones especiales
de canciones como “Santo
remedio (Afro Mix)”, “Bésame
siempre” en versión Bachata,
una colaboración con su hermano
Manny Cruz en el tema “Bajo
la lluvia”, y la bachata inédita “Te
encontré”.
Daniel Santacruz ha paseado
la bachata, el merengue y otros
ritmos por países que han abrazado
su carrera y lo ha hecho uno
de los cantantes actuales de la
música tropical.
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
36 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Jimmy Bauer llevó un capitulo de su vida a documental.
Natti Natasha: “Everybody Loves Natti”.
“Romeo Santos: The King of Bachata”. ARCHIVO LD
Visión artística
El documental: un recurso
que atrae a más dominicanos
Propuesta. Uno de los más vistos es “Romeo Santos: The King of Bachata”,
donde sus fanáticos pudieron disfrutar del concierto que realizó en 2019
FIGURAS
YERLENDY ABAD
Santo Domingo, RD
Antes que Daniel
Santacruz presentara
su documental
“Larimar”,
la lista
de artistas dominicanos que
han presentado documentales
también incluye al bachatero
Romeo Santos con
su “Romeo Santos: The
King of Bachata”, donde sus
fanáticos pudieron disfrutar
del concierto que realizó en
2019, en Nueva York, junto
a los demás ex integrantes
de la agrupación Aventura
y del testimonio de personalidades
que hablaron de
la importancia de Santos en
ese ritmo popular dominicano,
además realizado por
su casa disquera y nominado
al Latin Grammy 2022
a Mejor Video Musical Versión
Larga.
“La historia de la bachata
es parte de mi historia como
artista. Es el género que
me permitió convertirme en
el primer artista en lograr
un lleno total en el estadio
Metlife, algo que aún no se
ha repetido”, indicó Santos.
En octubre de 2021, la
artista urbana Natti Natasha
emocionó a todo su público
a nivel internacional
cuando anunció que revelaría
información importante
sobre su vida luego de hacer
pública su relación sentimental
con su manager,
el productor Raphy Pina, y
Juan Luis Guerra estrenó en HBO un musical especial.
que se encontraba en la dulce
espera de su primogénita,
Vida Isabelle.
De “Everybody Loves
Natti”, se desprendieron varias
noticias que acapararon
la atención, entre ellas,
la propuesta de matrimonio
que recibió “La Dura de
las duras” de parte del empresario
puertorriqueño. De
igual manera, la casa que
este le regaló a sus dos tías
y el emotivo momento en
la que sus hijos mayores se
enteraron de que tendrían
otra hermana.
Uno de los primeros en
incursionar en estos tipos
de trabajos de video y sonido
fue el músico Chichí Peralta,
quien en 2011 plasmó
en “Inside Japan”, su experiencia
en Japón junto a un
mensaje de unidad entre los
continentes a través de la
música, “sin importar la lejanía
entre las latitudes”.
En un plano más sobrio,
el cantante Jimmy Bauer
decidió contar en su canal
de YouTube con “El Documental”,
la pesadilla que vivió
cuando en el 2010 casi
pierde la vida intentando
viajar a Estados Unidos con
88 cápsulas de heroína alojadas
en su estómago y por
lo que estuvo privado de libertad
durante cuatro años.
SEPA MÁS
Covi Quintana.
En septiembr de 2019,
la popera dominicana
Covi Quintana se motivó
por el amor por sus seguidores
y por su álbum
“Sin Pausa” para recoger
todo el proceso de grabación
de ese disco y publicarlo
en un documental
con el mismo nombre.
Era la primera vez
que se realiza un trabajo
de este tipo en el país,
que recoge un año y tres
meses, tiempo que le tomó
realizar la producción
musical.
Juan Luis Guerra.
El artista dominicano
Juan Luis Guerra presentó
el 3 de junio de
2021 su concierto desde
República Dominicana,
“Entre Mar y Palmeras”
en HBO Latinoamérica.
El ganador de premios
Grammy interpretó una
embriagadora mezcla de
éxitos nuevos y clásicos,
que incluyeron “La Bilirrubina”,
“Burbujas de
Amor” y un nuevo arreglo
para el himno que
lanza su carrera, “Ojalá
que Llueva café”.
Toxic Crow lanza producción musical “La vuelta”
URBANO
Santo Domingo, RD
Toxic Crow “La máquina de
cotorra” lanzó el álbum “La
vuelta”, inspirado en implantar
respeto y la calidad
musical en la industria de
este género.
Este disco consta de 28
temas en los cuales participan
más de 28 productores
y colaboran más de 10 artistas
nacionales e internacionales,
entre ellos La Insuperable,
Chimbala, Chelsy,
Marconi Impara, Futuro
Fuera de Órbita, Lennis
Rodríguez, El Fecho, Danny
Punto Rojo, Ceky Viciny,
Fortuna La Super F, Fray C,
Fhusion, G Nomo, Rominika,
entre otros reconocidos
del mercado.
“Me inspiré en hacer este
disco porque tenía mucho
tiempo sin lanzar un álbum
y duré varios años un
poco alejado de los estudios
de grabación ya que estaba
enfocado en mi otra carrera
(Ingeniería civil) y en mis
otras empresas como mi
constructora, mis apartamentos
de rentas por Airbnb
y los negocios de criptomonedas,
más la carrera
de mi esposa (La Insuperable)”,
dice el artista al respecto
de la elaboración de
este material musical. Asimismo,
estuvo enfocado en
Toxic Crox durante la presentación de “La vuelta”.
la creación de su libro “Cómo
hacerse millonario pensando”,
el cual se mantuvo
best seller durante siete días
a nivel mundial y unos de
los más vendidos en Amazon
y Audible.
En ese sentido agregó
que “también decidí volver
para implantar el respeto,
ya que veo que la calidad
musical se ha perdido bastante
y la profesionalidad
del arte musical”.
El lanzamiento oficial de
“La vuelta” se hizo durante
una actividad realizada en
Event Spot, ante miembros
de la prensa.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
37
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
00
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
38 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
UROLOGÍA PARA TODOS
PABLO
MATEO
Congreso latinoamericano
Impacto de la violencia en
la salud mental de la mujer
Síntomas que avisan que puede
existir un cáncer de vejiga
Psiquiatría. ‘Desafíos de la Salud Mental de América Latina en
la Era Digital’ es el nombre con el que se denominó la actividad
realizada en RD por la Asociación Psiquiátrica de América Latina.
En los últimos años se están diagnosticando
más casos de cáncer de vejiga, y los
estudios han relacionado este aumento
a algunos hábitos tóxicos como el cigarrillo,
productos químicos usados en
algunos productos del cabello, entre otros. Según la
American Cancer Society o Sociedad Americana del
Cáncer, la presencia de sangre en la orina, ya sea macroscópica
(se ve la sangre a simple vista) o microscópica
(solo se ve la sangre en el microscopio, o sea, en
el laboratorio o examen de orina), es el primer signo
de cáncer de vejiga.
Preste atención
Puede haber sangre que cambie el color de la orina a
naranja, rosa o incluso rojo más oscuro, a veces el color
de la orina es normal, pero se detectan pequeñas
cantidades de sangre cuando se realiza el examen de
orina en el laboratorio. Puede que haya sangre en la
orina un día y otro día no se vea, y que la orina permanezca
sin sangre por algunas semanas o incluso
meses, pero en algún momento la sangre reaparece.
Primeros síntomas
de cáncer de vejiga
•Orinar con más frecuencia de lo normal
•Dolor o ardor al orinar
•Sensación de que necesita orinar inmediatamente,
incluso cuando la vejiga está vacía.
•Tener problemas para orinar o tener un flujo débil
en la orina
•Tener que levantarse para orinar muchas veces en
la noche
•No poder orinar
•Dolor en un lado de la espalda baja
•Pérdida de apetito o pérdida de peso
•Hinchazón en los pies
Otras señales
Estos síntomas también pueden indicar otras enfermedades,
como una infección de las vías urinarias, cálculos
o piedras en la vejiga, una vejiga hiperactiva o una próstata
agrandada. Con los avances que tenemos a disposición
de nuestros pacientes, el 70 % o más de los cánceres
de vejiga se diagnostican en estudios tempranos, cuando
el cáncer está situado en la mucosa de la vejiga, o sea, en
la superficie. Cuando es operado, el seguimiento de cerca
con su urólogo es importante, ya que este puede regresar,
independientemente de cómo se haya tratado.
Importancia de las pruebas
La cistoscopia (estudio para ver el interior de la vejiga)
es el estudio por excelencia para el seguimiento
del cáncer, y si es cistoscopia con tecnología NBI
(combina luz verde con luz azul), es la ideal, ya que
diagnostica un 28 % más cáncer de vejiga que la cistoscopia
con luz blanca. Si usted tiene que realizarse
una cistoscopia por sospecha de cáncer o seguimiento
después de haberse tratado un cáncer de vejiga, siempre
pregúntele a su urólogo la posibilidad de hacerla
con tecnología NBI por la alta seguridad diagnóstica
del cáncer de vejiga que tiene.
:
En la web
www.drpablomateo.com
listindiario.com
PREVENCIÓN
Santo Domingo
‘Consecuencias de la violencia
de género’, ‘Violencia
de la pareja íntima’,
‘Afección psicológica de
la mujer’ y ‘Violencia de la
mujer es un asunto de todos’
son algunos de los temas tratados
en el XXXII Congreso de
la Asociación Psiquiátrica de
América Latina (APAL), denominado
‘Desafíos de la Salud
Mental de América Latina en
la Era Digital’.
El objetivo del simposio es
concienciar al personal de salud
mental sobre la importancia
de identificar la violencia
de género, las causas, sus consecuencias
y el abordaje de
manera integral en un mundo
globalizado, donde la mujer se
enfrenta a mayores retos y desafíos
a nivel social, laboral y
familiar.
Miembros del Grupo Académico
Mujeres en Salud Mental
(Gamsm), conformado por
psiquiatras y creado con la finalidad
de trabajar en favor de
la educación, concienciación y
promoción de la salud mental
en la población dominicana,
estuvo participando en el congreso
realizado recientemente
en el Hotel Barceló Bávaro
Convention Center, Bávaro,
APORTE
Santo Domingo
República Dominicana. La actividad
en la que se trataron temas
de salud mental en torno a
las mujeres se hizo a propósito
de la conmemoración del Día Internacional
de la Eliminación de
Un llamado a la conciencia
y acción contra la violencia
Participantes de diferentes países en la jornada. FUENTE EXTERNA
CLAVES
Contacto para denuncia
En caso de estar pasando
por una situación de
violencia, pueden contactar
al Ministerio de la Mujer
(asistencia de emergencia),
al teléfono (809)200-7212,
al *212, al celular (809)686-
0911, o escribiendo al
correo lineaemergencia@
mujer.gob.do
la Violencia Contra la Mujer, cada
25 de noviembre.
Participación dominicana
Durante la celebración del simposio
Salud Mental y Violencia
de Género, la referida entidad
integrada por psiquiatras abordó
varios temas, los cuales estuvieron
a cargo de las doctoras
Marcela Musa, Patricia Medina,
Jeanette Taveras, Rossanna Ramírez
y María Jerez.
Como moderadoras estuvieron
las especialistas Yomaly Almonte
y Ampary Reyes, y tuvieron como
invitadas especiales a las doctoras
Silvia Gaviria desde Colombia
y Evelyn Soraya Lara, presidente
del Patronato de Ayuda a Casos de
Mujeres Maltratadas (Pacam).
Sonia Perozo, Ana V. Rodríguez y
José Pastor R. FUENTE EXTERNA.
16 días de activismo contra la
violencia de género es una campaña
internacional que se inicia
este 25 de noviembre, el Día Internacional
de la Eliminación de
la Violencia contra la Mujer, y sigue
hasta el 10 de diciembre, Día
de los Derechos Humanos.
A propósito de la fecha, hay
firmas que, asumiendo su compromiso
de trabajar por un
mundo libre de violencia, se suman
a la lucha mundial. Uno de
esos aportes se hace a través de
Avon Pone Fin a la Violencia hacia
Mujeres y Niñas.
De acuerdo con las investigaciones
realizadas por la Fundación
Avon para la Mujer y Quiddity, el
85 % de las mujeres transita, al
menos una vez, por una situación
de violencia de género, ya sea física,
sexual, simbólica, psicológica
y/o económica patrimonial.
Además, desde el inicio de la
pandemia, países de todo el mundo
han presenciado un aumento
alarmante de las denuncias de
violencia contra las mujeres, en
especial, de violencia en el ámbito
privado. A esto se le debe sumar
que solo un 23 % de las mujeres
habla de sus situaciones de violencia.
De ahí que la fundación se
compromete a apoyar y a trabajar
con las organizaciones de la sociedad
civil realizando donativos.
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
39
Juan Julio Campos, Fausto Rey y Alfredo Pacheco durante el reconocimiento.
Fausto Rey
Cámara de Diputados
le rinde un homenaje
De él. El cantante inició en el grupo de rock “Los
Magnéticos” y ahí fue descubierto por Johnny Ventura
GENTE
Santo Domingo
La Cámara de Diputados
entregó
un pergamino de
reconocimiento
al artista Fausto
Ramón Sepúlveda (Fausto
Rey), por sus aportes como
cantante, músico y compositor
en favor de la cultura
y la identidad dominicana,
quien durante la actividad
mostró regocijo y agradecimiento
por haber sido tomado
en cuenta por el primer
poder del Estado.
El reconocimiento está
contenido en una resolución
aprobada a unanimi-
POPULARIDAD
En los años 70, Fausto
Rey, junto a la cantante
puertorriqueña Sophy,
realizó un concierto en
el Estadio Olímpico de
Santo Domingo, donde
se dieron cita decenas de
miles de sus fanáticos.
Entre sus canciones figuran
“Es tu día feliz”,
“Yolanda”, “Me muero
por estar contigo” y “Todavía
creo en el amor’’.
dad por el pleno de los diputados,
de la autoría Juan
julio Campos, representante
de La Altagracia en la Cámara
de Diputados y vocero
del bloque del Partido de
la Liberación Dominicana
(PLD).
En la resolución, leída por
el diputado de La Romana,
Eugenio Cedeño, se destaca
que Fausto Rey, mientras vivía
en La Romana formó el
grupo de rock “Los Magnéticos”
y que su interés por
la música lo motivó a presentarse
en programas de
aficionados, hasta que fue
descubierto por Johnny Ventura,
quien de inmediato lo
incorporó al Combo Show.
En el comunicado enviado
a Listín Diario se agrega que
en los años 70 Fausto Rey
fue contratado por el sello
discográfico Fania Récords,
participando con Larry Harlow
en el disco “La Responsabilidad”.
SANTO DOMINGO, RD VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
00
Entidades se unen
para impulsar
la alta cocina
DESARROLLO
Santiago
Para brindar a sus huéspedes
una mejor experiencia
culinaria durante su estadía
en Santiago de los Caballeros
fue anunciada una
alianza estratégica para impulsar
la alta gastronomía
de la Ciudad de Corazón.
Con esta alianza, la cadena
hotelera Hodelpa y el
Grupo Noah buscan brindar
una mayor variedad de opciones
gastronómicas y entretenimiento
al momento
de hospedarse en los hoteles
Hodelpa.
El convenio ayudará a
la creación de experiencias
culinarias y de confort único,
reforzando la creatividad,
sostenibilidad y desarrollo
de sus equipos.
Los esfuerzos conjuntos
en estas áreas proporcionarán
sinergias para
las dos marcas, permitiéndoles
desarrollar aún
más su concepto de alto
prestigio.
“Ambas organizaciones
resaltan el prestigio
de dos marcas que son
de orgullo nacional, que
ofrecen un servicio de alta
calidad y detalles personalizados
que conquistan
a sus clientes”, señaló
Ángel Hernández, vicepresidente
de la referida
cadena de hoteles.
Para proporcionar una
experiencia de alto nivel
el personal de la cadena
ha sido entrenado
para, según los gustos y
necesidades de nuestros
clientes, orientarlos para
elegir la mejor opción
dentro de las disponibles,
agregó Hernández.
Gastronomía
Ruta la pasea por Santo
Domingo y Santiago
Organización. Alrededor de 160 establecimientos están participando en la
‘Restaurant Week 2022’ con dos opciones de menús especialmente creados
para el disfrute de los comensales.
TRADICIÓN
SEPA MÁS
Respaldo
Ángel Hernández y Miguel Olavarrieta.
Una alianza para
ponerle sabor a la
espera en el AILA
VIAJES
Santo Domingo
En todo lo que tiene que ver
con viaje la gastronomía tiene
relevancia, sobre todo en
estos momentos en los que
el turismo se ha convertido
en el protagonista de la
economía nacional. Ponderando
estos aspectos es que
Before Boarding acaba de
establecer una alianza estratégica
con el chef Erik
Malmsten.
El objetivo de este acuerdo,
que no tiene fecha de caducidad,
es hacer que los pa-
El chef Erick
sajeros no solo reciban un
servicio de calidad mientras
esperan en el Aeropuerto
Internacional de las
Américas José Francisco
Peña Gómez, sino que vivan
una experiencia entre
el confort y la buena
comida.
Santo Domingo
Un encuentro
con representantes
de
medios de
comunicación
se llevó a cabo, no solo
para dar a conocer los pormenores
del SDQ Gastronómico
y la experiencia culinaria
que ofrece ‘Restaurant
Week Santo Domingo
2022’, sino para informar
sobre los logros obtenidos
con esta propuesta que llegó
para quedarse.
Ejecutivos de la Asociación
de Hoteles y Turismo de República
Dominicana (Asonahores),
de la Asociación
Dominicana de Restaurantes
(Aderes), de de la Asociación
de Establecimientos
de Comida Casual y Servicio
Rápido (Adecor) y de los
restaurantes de hoteles de
la Asociación de Hoteles de
Santo Domingo (AHSD)
compartieron con periodistas
su experiencia del trabajo
que hay detrás del montaje y
preparación de una propuesta
que busca poner la gastronomía
local donde “el capitán
la vea”.
Ejecutivos de las diferentes entidades que organizan la
actividad.
Los representantes de estas
entidades coincidieron
en destacar la importancia
de que cada vez más dominicanos
apoyen esta iniciativa
que entre sus objetivos
tiene también aportar al crecimiento
del turismo, pues
saben que el arte culinario es
uno de los ejes importantes
para atraer al visitante.
Estarán participando junto
a los nuevos exponentes
que se integran por primera
vez en el evento. La muestra
es que la actividad se ha
ido expandiendo y este año
ha incluido a restaurantes de
Santiago.
Desarrollo
Rafael Blanco Tejera, presidente
de Asonahores, agradeció
el apoyo recibido durante
estos cinco años, en
los que el crecimiento de la
actividad había despertado
la inquietud de llevarlo
a otras regiones y las expectativas
de los comensales y
patrocinadores ponían en
ejercicio la creatividad de
los restaurantes y organizadores
para hacer del SDQ
Gastronómico una actividad
robusta en el posicionamiento
de nuestro país
como destino, y de ‘Restaurant
Week’ una experiencia
memorable en el paladar
de todos sus comensales.
Omar Cepeda, presidente
de Aderes, destacó: “Este
año se han incrementado
la cantidad de restaurantes
participantes, con propuestas
culinarias innovadoras y
muy creativas”.
Esta nueva edición
cuenta con el apoyo de
American Express como
patrocinador oficial
de este evento, Ministerio
de Turismo,
Seguros Banreservas,
El Catador, Cervecería
Nacional Dominicana,
Cerveza Modelo,
Acqua Panna, S.
Pellegrino, el Departamento
de Agricultura
de los Estados Unidos
(USDA) a través de su
proyecto financiado
para el Progreso: Pro-
Gana, la Asociación
Nacional de Empresas
Cooperativas CLU-
SA Internacional (NC-
BA CLUSA), Dewar’s,
Grey Goose, Tequila
Patrón, Casas del XVI,
TerraRD Partners, Brugal,
Azul, Grupo Punta
Cana, The Butcher
Shop, Arroz La Garza,
Prixet, Adecor, la
Asociación de Hoteles
de Santo Domingo,
AHSD, la Unión Gastronómica
de Santiago
y la Academia Dominicana
de Gastronomía.
40
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
41
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
42 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
1
2
3
Van a terapia
Parejas que buscan
ayuda para que de
nuevo triunfe el amor
Renovados. Los más recientes en renovar matrimonio
son Giancarlo Beras y Pamela Sued, pero la lista es larga
1- Giancarlo Beras y Pamela Sued se dieron una oportunidad tratándose con terapeutas.
2- Camilo y Eva Luna han revelado que consultan profesionales para mantener su
matrimonio a flote. 3- Freddyn Beras y Carmen han salvado situaciones. ARCHIVO LD
Will Smith y Jada Pinkett han superado crisis.
FAMOSOS
Entusiasmo.
Del mismo modo, el ex
presidente de Estados
Unidos, Barack Obama y
su esposa Michelle, confirmaron
que en ocasiones
acudieron con profesionales
de la conducta
para aprender a ser felices
por su cuenta y mantener
la felicidad en el
hogar.
GENTE
CAYENA GONZÁLEZ
Santo Domingo, RD
Muchas personas
entienden
innecesario
la terapia
profesional para manejar
sus relaciones de parejas,
pero algunos matrimonios
del mundo del espectáculo
nos han demostrado que recibir
acompañamiento psicológico
puede ayudar a superar
los conflictos en una
relación. Giancarlo Beras
y Pamela Sued son el más
reciente ejemplo de que se
puede encontrar una segunda
oportunidad en el
amor cuando hay una madurez
para poner sus problemas
ante la mesa y una
especie de juez a favor de
los dos dicta la mejor sentencia
para que sigan como
lo juraron, unidos para
siempre.
En el país también se conoce
el caso de Freddyn Beras
y su esposa, Carmen.
Entre las celebridades dela
música y el cine los casos
son abundantes, entre
ellos los de Barack y Michelle
Obama, Beyonce y
Jay Z, Will Smith y Jada
Pinkett, Katty Perry y Orlando
Bloom.
Hace diez días, Giancarlo
Beras y Pamela Sued hablaron
de manera abierta
sobre la decisión de asistir a
terapia de pareja y salvar su
relación.
Sued confesó que como
cualquier pareja y tras 13
años de matrimonio, decidió
junto a su esposo “ver
en qué punto estábamos y
donde estábamos fallando”,
pero que lo hicieron de
“la manera más elegante”
por sus familiares y su hijo
Alonso.
Freddyn Beras, por igual,
atravesó por una situación
similar con su esposa Carmen
Rodríguez, en la que
tuvieron que recurrir a terapia
para salvar el amor.
Mientras, los artistas
Evaluna Montaner y Camilo
han declarado en varias
ocasiones que acuden a terapia,
individualmente y en
pareja, para tratar los “malentendidos”
que se dan en
la convivencia. Destacando
que para ellos es muy importante
el acompañamiento
psicológico.
En el caso de la cantante
Beyonce y el rapero Jay
Z, tras su ruptura en 2014
decidieron perdonarse y
restaurar su relación. En el
programa de David Letterman,
el rapero estadounidense
dijo que hicieron “el
trabajo duro de ir a la terapia”.
Otro ejemplo de lo beneficioso
que puede ser el
acompañamiento psicológico
en una relación se evidencia
en el caso de Will
Smith y Jada Pinkett, quienes
se vieron envueltos en
una polémica en 2016, luego
de que saliera a la luz el
romance entre Jada y el rapero
August Alsina.
Según contó Smith al periódico
‘The Sun’, atravesaron
momentos muy oscuros,
e inclusive recibieron
atención psicológica, lo que
los ayudó mucho.
Asimismo, Katty Perry y
Orlando Bloom, terminaron
su relación en 2017 y volvieron
un año después, dispuestos
a sacar su relación
adelante, según contó ella a
Chelsea Handler.
Entusiasmo.
Mayrín Villanueva y
Eduardo Santamarina,
Patrick Dempsey y Jullian
Fink, Pink y Carey
Hart también recurrieron
a psicólogos para sacar
adelante su relación
matrimonial.
“La vida es sueño” en Guloya
TEATRO
Santo Domingo, RD
El Teatro Guloya celebra
con júbilo la función número
100 de su versión del clásico
de Calderón de la Barca,
“La vida es sueño”, este
fin de semana del 25 al 27
en el Teatro Guloya. Este
sábado 26 de noviembre
a las 7:30 de la noche
se develará una placa conmemorativa
a este hito en
la escena nacional, con las
palabras del doctor en arte
Odalis Pérez y con la presencia
de los participantes
en el montaje desde su creación
en el 2016, bajo la dirección
de Claudio Rivera.
Esta icónica obra se estrenó
en la celebración de los
25 años del grupo de Teatro
Guloya y desde entonces
ha tenido seis temporadas
teatrales, ha participado
en varios festivales internacionales
de teatro y ha sido
merecedora del premio Soberano
a la mejor Dirección
Teatral.
El elenco está integrado
por Gilberto Hernández,
Brian Delena, Johanny García,
Dimitri Rivera, Víctor
Contreras, Viena González
y Claudio Rivera.
“La vida es sueño” se presentará
viernes y sábados a
las 8:30 de la noche y domingos
a las 6:30 de la tarde,
del 25 al 27 de noviembre
en la Sala Otto Coro del
Teatro Guloya, ubicado en
la calle Arzobispo Portes
205 (entre Hostos y 19 de
Marzo) en Ciudad Colonial.
Hay boletas para estudiantes,
personas de la tercera
edad y personas con
discapacidad, con precio especial,
se informó.
Teatro Guloya en “La vida es sueño”. FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
43
Por el canal 4
“La Llegada Esperada”: de
regreso 12 años después
PROGRAMA
Santo Domingo
Luego de doce
años de ausencia
de la pantalla
chica, la
comunicadora
Betty Hernández de
Mauricio regresó con el
programa de temporada
navideña “La Llegada Esperada”,
por Radio Televisión
Dominicana (RTVD),
canal 4.
La transmisión es cada
lunes, de 5:00 a 6:00 de la
tarde durante la temporada
navideña hasta el 9 de
enero.
El programa de temporada
cuenta con un elenco
integrado por Laura Victoria,
de diez años de edad,
que “hereda” esta labor
Betty Hernández de Mauricio junto a su familia, que
conducen el programa.
de sus hermanos Joel David
y Joel Enrique Mauricio
Hernández, junto a su
madre Betty Hernández
de Mauricio.
Es el primer especial de
la temporada navideña
dominicana, que durante
años se consolidó con
el favor de la audiencia
desde su surgimiento en
2002.
Hernández dijo que la
octava temporada de “La
Llegada Esperada” regresó
motivado porque el mundo
necesita aliento en medio
de tanto sufrimiento
post pandemia “y con la
Navidad la ausencia de los
seres queridos es más notoria
y tenemos que darnos
la licencia de poder
celebrar aun en medio del
dolor”.
Entre los segmentos figuran
“Rememorad es
tiempo de volver a vivir”,
“El árbol de los famosos”,
“La Navidad en el mundo”,
“Entre amigos en Navidad”,
“Dime tu historia”,
“¿Y ahora dónde está o
qué hace Laura Victoria?”,
“Tradiciones de mi tierra”
y “¿En Navidad nosotros?”.
Hernández agradeció el
favor y la gracia de Dios en
su vida y resaltó “la esencia
de nuestras fiestas que
radican en el nacimiento
de Jesús, ya que es Él, el
anhelado, el esperado, Él
es la Navidad”.
La productora agradeció
al director general de
RTVD, Iván Ruiz, por la
apertura y el apoyo a “La
Llegada Esperada” en un
momento en el que el canal
estatal muestra un dinamismo
y que se encamina
a una programación de
contenidos de valores y de
identidad dominicana.
El Cieguito del
Amargue suena
tema, sale de gira
RITMO
Santo Domingo
El cantante Bienvenido
Rodríguez junto a su
agrupación preparan una
gira para los primeros meses
del 2023 por Estados
Unidos, mientras en el
país suena con la bachata
“Volar sin mi”.
Se trata de un vallenato
con letras de desamor de
Los Diablitos de Colombia,
adaptado a la voz de
Bienvenido, con arreglos
del propio Rodríguez.
“Me siento emocionado
con todo lo que está pasando
con nuestra carrera
y con este recorrido que
haremos por diferentes
estados, donde gozamos
de una gran aceptación y
popularidad, la gente nos
espera con ansias para
Bienvenido Rodríguez
disfrutar de nuestra música”,
explicó El Cieguito
del Amargue.
Ciudades como New
York, New Jersey, Boston,
Baltimore, Connecticut
y otras serán visitadas
por Bienvenido,
infomaron sus promotores
en un comunicado.
La gira “Bienvenido
Rodríguez por Siempre”
se llevará a cabo bajo la
sombrilla de la empresa
Eddy Promotion LLs.
44 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
LOS ASTROS DICEN
CRUCIGRAMA SILÁBICO
CRUCIGRAMA SILÁBICO
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
3,5 cm
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
Tel.: 809 519-9993
Tel.: 809 519-9993
3 cm
ARIES
21 marzo - 20 abril
TAURO
21 abril - 20 mayo
GÉMINIS
21 mayo - 20 Junio
SOLUCIÓN ANTERIOR
MATERIAS
ASUNTOS
ESCENARIO
DRAMA
REFRÁN
FILTRÓ
CRIBÓ
CERCADO
LÍMITE
REFRÁN
CULTIVA
LABRA
CONTACTO
ROCE
Piense más en el
manejo de su dinero.
Busque una inversión
que lo anime a actualizarse
y prepárese
para cualquier cosa
que se le presente.
Recurra a quienes
miran por sus intereses.
CÁNCER
21 junio - 22 julio
Deje de pensar y reorganícese.
Está bien cambiar
de opinión y tomar una
dirección diferente si primero
ata los cabos sueltos.
No se conforme; haga
lo que tenga más sentido
y lo acerque a su objetivo
a largo plazo. Haga sentir
su presencia.
LEO
23 Julio - 22 agosto
Sea un buen amigo, sepa
escuchar y sea imparcial
al determinar los hechos.
No comparta información
confidencial ni realice
cambios sin hacer su
tarea. Esté abierto a sugerencias,
pero adapte inteligentemente
las soluciones
a su situación. Ponga
primero sus necesidades.
VIRGO
23 agosto - 22 septiembre
DEL TRÓPICO
CÁLIDO
ROTÓ
VIRÓ
HILVANA
BORDA
SUROESTE
DEBAJO
APOGEO
CIMA
ROQUEÑO
PÉTREO
SALÓN
CLASE
FILTRASE
CRIBASE
AQUIETABA
SOSEGABA
PALMA
AYUDA
BADÉN
HOYO
CAPITAL
QATAR
FLANCO
SITIO
REGALE
DONE
CORTARE
PODARE
VALORE
MIDA
REFRÁN
PROVOCADA
DESAFIADA
HORADA
BAHÍA
DICHO
RELEVANCIA
MAGNITUD
SENCILLO
INGENUO
Piense en lo que quiere
que suceda y en cómo se
propone hacer las cosas.
Un enfoque innovador
plantará semillas y dará
a otros la oportunidad
de ver las posibilidades.
Invierta más tiempo y
dinero en usted mismo,
en su futuro y en nuevas
perspectivas.
LIBRA
23 septiemb. - 22 ocT
Ponga a prueba sus
habilidades y acepte un
desafío. Entre en el juego
y marque la diferencia.
Un cambio que alguien
haga puede no ser de su
agrado, pero resultará
mejor de lo previsto. No
dude cuando sea necesario
actuar.
ESCORPIO
23 octubre - 21 novi
Es hora de un cambio.
Pruebe algo nuevo y deje
volar su imaginación.
Piense y esfuércese en su
hogar y estilo de vida, y
diseñará un plan que lo
entusiasme. Evite enfermedades
o lesiones.
SAGITARIO
22 novi. - 21 dic
ENUGADO
ÁRIDO
DECISIÓN
TALLA
INEPTA
TERCA
ARGÓN
PALO BANDERA
CUERNO
BRUSCO
RUDO
SACUDIR
AGITAR
QUIEBRE
PARTA
ESCULPAN
CINCELEN
PALPASTE
TOCASTE
CONSOMÉ
CALDO
GIRÓ
VIRÓ
TABERNA
CAFÉ
I GRIEGA
HECTÁREA
SOSPECHAN
RECELAN
PALPITACIÓN
PULSO
FORTUNA
ALHAJA
ANODINO
INSULSO
TORRE DEL
AJEDREZ
TEJIDO
PAÑO
R GRIEGA
NOCHE
Antónimo
CAPITAL
ITALIA
PERJUDICA
DESTRUYE
BATRACIO
SAPO
GIRARA
VIRARA
LANTANO
MONEDA
CHINA
CURVEN
VIREN
VERÍDICO
IMPERIAL
DESAFIABA
INCITABA
ACAPARA
CÁLIZ
INFILTRADO
FILTRADO
Tiene el impulso y el
poder para hacer las
cosas a su manera.
Logrará los resultados
deseados al viajar,
buscar oportunidades
educativas y al reunirse
con personas que lo
alientan mental, física
y emocionalmente.
Cíñase a la verdad y no
comparta secretos.
CAPRICORNIO
22 diciembre - 19 enero
No limite lo que puede
hacer; apodérese de cualquier
situación a la que se
enfrente y conviértela en
algo espectacular. Piense
en grande, presupueste
sabiamente y ponga su
energía donde le brinde
el mayor rendimiento. Se
alienta el romance, los
contratos y los compromisos.
ACUARIO
20 enero - 18 febrero
Deje su ego en la puerta y
póngase manos a la obra
con honestidad e integridad.
La forma en que
trata a los demás y permite
que lo traten tiene
importancia. Su trabajo
es generar respeto siendo
justo. No deje que la incertidumbre
le cueste.
PISCIS
19 febrero - 20 marzo
PRETÉRITO
RANCIO
CHAQUETA
COSTAL
UVA SECA
ACCEDE
OBJETIVOS
INSERTES
AMANSE
DOMINE
SUDOKU PUZZLE
INSTRUCCIONES
Complete el recuadro de tal
manera que cada fila, columna
y cuadro de 3x3 tengan los
números del 1 al 9 sin repetirse.
SOLUCIÓN ANTERIOR
EPÍSTOLA
MISIVA
DIMINUTO
INDIGNO
FILTRARE
CRIBARE
XII
Un enfoque tranquilo
funcionará mejor para
cualquier situación que
enfrente. No intervenga ni
tome el control prematuramente.
Déle a los demás
la oportunidad de hacer
lo suyo antes de precipitarse.
Obtendrá el mayor
rendimiento si su sentido
del tiempo es impecable.
Haga sus emociones a un
lado y avance con cautela.
Repase cada detalle y evalúe
las situaciones antes
de compartir sus ideas e
intenciones. Su enfoque
de las responsabilidades
será fundamental a la
hora de intentar impresionar
a sus superiores.
Reorganícese y evalúe
su próximo movimiento.
Alíese con personas en
las que sepa que puede
confiar y vigile a aquellas
que sabe que lo decepcionarán.
Retroceda y
observe hasta que vea una
oportunidad de avanzar.
Evite la confusión y la manipulación
emocional.
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sociales
Editora: Celeste Pérez
45
Fundación Blandino
Acciones para fortalecer
el legado familiar
Compromiso. La entidad sin fines de lucro tiene más de 15 años desarrollando proyectos
de asistencia social y apoyando iniciativas en favor de la educación y la cultura.
EMPATÍA
(+2) CELESTE PÉREZ
celeste.perez@listindiario.com
Santo Domingo
Marianela Arredondo y Rosanna Rivera. Julio César Peña/LD
UN DATO.
El equipo de la Fundacion Blandino
sigue firme en su misión de
apoyar a la escuela básica Carmen
Virginia Blandino, ubicada en Sierra
Prieta, Villa Mella.
En las noches, la escuela funciona
como centro de alfabetización
para adultos. Una idea de don
Fernando Arredondo con la intención
de involucrar a los padres en el proceso
de aprendizaje y crear consciencia sobre
la importancia de motivar la
educación para sus hijos.
“Los estudiantes reciben apoyo para
sus uniformes y útiles escolares, juguetes
en Navidad y experiencias culturales.
Para la comunidad, y con el apoyo
de otras familias solidarias y aficionados
al polo, damos continuidad a las
jornadas de salud”, explica
Marianela Arredondo.
Para el concepto y decoración de la mesa de té del salón Arturo J. Pellerano Alfau, de Listín
Diario, Yvette Bodden, de Mesas para el Alma, eligió el color naranja como protagonista y
los detalles en alusión al otoño. Una combinación entre lo clásico y lo moderno que invita a
compartir.
Para la familia Blandino
la transferencia de los valores
es fundamental para preservar
su legado familiar y
empresarial.
Invitados a participar en
el tradicional encuentro ‘La
Hora del Té’, de Listín Diario,
les resplandece el orgullo
al conversar sobre la historia
que han construido a
partir del camino trillado
por Fernando Arredondo
Blandino, fundador de Grupo
Blandino.
Definido por su esposa
Marianela Arredondo,
como un hombre de noble
corazón, don Fernando,
amante del polo, observó
que, en Mancebo, Sierra
Prieta, Villa Mella, una sección
de Santo Domingo
Norte donde practicaba el
deporte, regularmente los
niños se reunían debajo de
un árbol para recibir la catequesis.
“Estos encuentros motivaron
su deseo de protegerlos
y de ayudar a la
comunidad. Es así como
empieza a organizar una
serie de jornadas médicas
y odontológicas hasta
decidir formar una escuela
que denominó con
el nombre de su tía, Carmen
Virginia Blandino,
con el objetivo de aportar
a la educación de los residentes
del área”, rememora
Marianela Arredondo,
presidente de la Fundación
Blandino.
“Al principio, el centro
era responsabilidad absoluta
de nuestra familia, en
2005 fue formalizado por
el Ministerio de Educación
convirtiéndose en el primero
de la zona. Hoy, es una
escuela básica con más de
cien alumnos, quienes reciben
los beneficios del sistema
educativo nacional, como
el desayuno escolar y la
asignación de libros de texto”,
explica Arredondo.
46
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sociales
LA HORA DEL TÉ
‘Conversaciones necesarias’
Un aporte a la salud mental
Virginia Arredondo, Marianela Arredondo y Rosanna Rivera. JULIO CÉSAR PEÑA/LD
BIENESTAR
CELESTE PÉREZ
celeste.perez@listindiario.com
Santo Domingo
La Fundación Blandino,
de Grupo Blandino,
además de ser referente de
excelencia en servicios y calidad,
la entidad se distingue
por su labor centrada
en la enseñanza para el manejo
de temas de duelo.
“Primero, porque es un
sentimiento inherente a nosotros,
y segundo, porque
se hace necesario la capacitación
sobre el tema”, sostiene
Virginia Arredondo.
Agrega que el equipo está
disponible para asistir a los
centros educativos y ofrecer
orientación a los maestros y
alumnos cuando se trata de
una pérdida en el aula.
“Nos interesa educar sobre
el verdadero concepto
del duelo. Que las personas
entiendan que no solo
se refiere a la muerte, es,
además, la frustración de
cualquier expectativa importante.
En la medida en
que aprendemos a manejarlo
nos convertimos seres
humanos más resilientes
y felices”, enfatiza Virginia
Arredondo.
María Fernanda Arredondo
agrega que el interés es
llevar el mensaje a todos los
públicos, por lo que se utilizan
diversos canales.
“El teatro, por ejemplo, a
través del patrocinio de obras
relacionadas con el duelo,
pero en coherencia con
nuestro mensaje de recordar
siempre los momentos bonitos
y aprender a disfrutar la
vida. Como parte de esta estrategia,
también grabamos
Podcast disponibles en nuestra
página web”.
María Fernanda Arredondo, Jesús Arredondo y Celeste Pérez.
ORIENTACIÓN
Jesús Arredondo explica que, con el objetivo de seguir creando
espacios que permitan compartir los sentimientos comunes
en quienes han perdido un ser querido, y temas cotidianos que
contribuyen al bienestar emocional, surge ‘Conversaciones
Necesarias’. Se trata de encuentros con grupos pequeños,
guiados por expertos en psicología.
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
00
Sociales
En imágenes. La aplicación incluye una cuenta digital
Samir Rizek, José Yude Michelén, Héctor Rizek, el presidente de la República Luis Abinader, Samuel
Pereyra y Noelia García de Pereyra. Cortesía de los organizadores
Fernando Mir, Noelia García de Pereyra, Samuel Pereyra y Fraisys
Moronta.
Andrés Van Der Horst, Roberto Modesto y Fernando
Langa.
ALIANZA
Banreservas y MIO juntos en
favor de la inclusión financiera
Bajo el nombre ‘MIO Banreservas billetera’
fue presentada la primera cuenta de
pago electrónico bancaria del país, en favor
de la inclusión financiera.
La nueva aplicación incluye una cuenta
100% digital y una tarjeta de crédito que
permite a las personas y pequeños comercios
comprar, pagar, retirar, transferir y
gestionar su dinero desde su dispositivo
móvil.
Para ofrecer los detalles de la nueva aplicación,
fue organizado un acto en el Monumento
Fray Antonio de Montesinos
encabezado por el presidente de la República
Luis Abinader y el administrador del
Banco de Reservas, Samuel Pereyra.
“La alianza es única porque combina las
fortalezas del banco más grande del país
con la tecnología financiera, aportando
agilidad y flexibilidad”, enfatizó Pereyra.
Francisco
Elías,
Héctor
Rizek y José
Acebal.
Dalia Sued, Idalia Cabrera y Samir Rizek.
Rafael
Cabrera,
Yubelkis
Ramírez,
Piero
Bonarelli
y Roberto
Jiménez.
Carlos Espinal y Enmanuel Díaz.
Madelen Díaz y Linda Valette.
Fraisys Moronta y Roberto
Herrera.
Juan Manuel Barranco, José Yude Michelén, Christian
Pichardo y Santiago Camarena.
00
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sociales
América Olivo, Rocío Jiménez, Ada Rivera, Carla H. Abusada, Mary Rosa Jiménez, Claudia Messina, Florence Wiriath y
Olivette Santoni. Cortesía de los organizadores
Claudia Messina, JaIme Bonetti y Maritza Bonetti.
Muestra
Lexus y Arte San Ramón
se unen en favor del arte
Dato. “Con la iniciativa se busca desafiar el antagonismo y la indiferencia, lo
cual es, probablemente, la mayor tarea de nuestro futuro social”, explican
las organizadoras en un comunicado de prensa.
EXPOSICIÓN
Santo Domingo
Susana Messina, Danilo Caro y Ada Rivera.
Libre Albedrío es
la nueva exposición creada
por las artistas Ada Rivera,
Rocío Jiménez, Florence Wiriath,
América Olivo, Claudia
Messina, Mary Rosa Jiménez
y Olivette Santoni, un grupo
conocido por el nombre ‘Artist
En Casa’, en donde cada
una tiene su propio estilo y lo
refleja a través de la pasión
que pone en sus obras.
Por segundo año consecutivo
Lexus y Arte San Ramón
se juntan para apoyar el arte
local.
Esta vez la muestra, que
estará vigente hasta el 8 de
diciembre, cuenta con la participación
especial del arquitecto
y apasionado del arte
José Horacio Marranzini,
quien presentó al público
pinturas inspiradas en la arquitectura
y basadas en la sagrada
familia.
José Horacio Valdez, José Horacio Marranzini, Roberto Turull, Elsa
Turull, Gustavo Turull, Alejandro Marranzini, José Ricardo Marranzini y
Mauricio Marranzini.
Rocío
Jiménez,
Florance
Wiriath, Eric
Fournier,
Mary Rosa
Jiménez y
Florence
Fournier.
Carmen
Santos, Yuri
Ruiz, Martín
Gurpide y
Verónica Beltra
Moebs.
América Olivo y
María del Carmen
Ossaye.
BLACK FRIDAY
EDICIÓN ESPECIAL
Viernes 25 de noviembre de 2022 Santo Domingo, República Dominicana
GUÍA DE
COMPRAS
48
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
49
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
50
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
51
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
52
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
53
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
54 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
LICEY Y AC DOMINAN
EL TORNEO DE BÉISBOL INVERNAL SE REANUDA HOY TRAS LA PAUSA DE AYER P/55
DOMINICANOS
VARGAS
Y BALDE,
PRIMEROS
EN MUNDIAL
DE FÚTBOL
P/56
DEPORTES
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail
UNA PIONERA CON
SANGRE DOMINICANA
OLIVIA PICHARDO ES LA PRIMERA MUJER EN UN EQUIPO
MASCULINO UNIVERSITARIO DE BÉISBOL DE DIVISIÓN I
MATT MONAGAN
MLB.com
Probablemente ya hayas
escuchado la noticia sobre
Olivia Pichardo, quien se
convirtió esta semana en
la primera mujer en hacer
un equipo masculino universitario
de béisbol de División
I. Sin embargo, no
es la primera vez que la jugadora
de ascendencia dominicana
está en el centro
de la atención.
En el 2019, cuando tenía
15 años, alcanzó tres
dígitos de velocidad en el
Guaranteed Rate Field de
Chicago. (Ella me aclaró
que realmente fue medido
en kilómetros, pero de
cualquier manera, estamos
hablando de casi 70
mph para alguien de su
edad.
Ese video se regó por las
redes sociales. Varios blogs
y páginas hablaron de ella
en ese momento.
Pero, desafortunadamente,
como es el caso con
la mayoría de las mujeres
en un deporte dominado
por hombres, se generaron
cualquier tipo de dudas.
Hubo odio. Una dinámica
ridícula.
“Fue mi primera vez leyendo
comentarios negativos”,
me dijo Pichardo en
una llamada a través de
Zoom. “La gente decía como,
‘Su brazo es fuerte como
para lavar todos esos
platos en la cocina’. Cosas
por el estilo”.
El interés de Pichardo
por el béisbol viene por
parte de su padre.
Max Pichardo, oriundo
de la República Dominicana,
amaba el juego
Olivia Pichardo defiende otras posiciones, como los jardines, pero principalmente es
lanzadora.
SEPA MÁS
Mejores momentos.
Para Pichardo, sus mejores
momentos fueron un
hit de oro cuando tenía 16
años y un no-hitter de siete
innings a sus 14 años.
“Catorce ponches con 14
años”, recordó Pichardo.
“Eso me llama la atención”.
y quería que su hija también
lo hiciera. Él se mudó
al Bronx cuando tenía 12
años y al final sentó raíces
en Queens, donde Olivia
jugó sólo béisbol, no sóftbol,
desde los cinco años.
“Sí, me lo inculcaron”,
comentó Pichardo. “De
mi parte, yo lo único que
quería era seguir jugando
béisbol”.
Pichardo jugó en Pequeñas
Ligas en Forest
Hills, Queens, a unos 10
minutos del Citi Field. Es
fan de los Mets – su jugador
favorito es Jacob de-
Grom.
Defiende otras posiciones,
como los jardines, pero
principalmente es lanzadora
desde el inicio de
su carrera.
Pichardo asistió a una
pequeña e independiente
escuela en Queens llamada
Garden School.
Era tan pequeña que no
tenían suficientes niños
para armar un equipo de
béisbol. Entonces, la talentosa
adolescente jugó
principalmente en una liga
en Long Island. Su papá
documentó la mayoría
de sus juegos en YouTube.
El miércoles, las Águilas Cibaeñas obtuvieron
su victoria número 24 del actual torneo otoño-invernal.
Así continuaron su extraordinario inicio, el
cual va tomando ribetes históricos para la franquicia.
Y es que 24 triunfos en los primeros 34 encuentros
no es algo que vemos muy a menudo en la Liga
Dominicana.
Si revisamos los equipos más exitosos en series
regulares en el pasado reciente, nos encontramos
con que los Toros del Este de 2019-20, que terminaron
esa estación con marca de 34-16, ganaron
21 de sus primeros 34. Lo mismo ocurrió con
las Estrellas de 2014-15 y las Águilas de 2012-13,
equipos que obtuvieron 32 victorias en la etapa clasificatoria.
Los Tigres del Licey de 2005-06, igualmente ganadores
de 32 juegos, ganaron 19 de sus primeros
34. Así las cosas, debemos remontarnos a equipos
de las Águilas de principios de este siglo para encontrar
inicios comparables.
Tomando como punto de partida la temporada
2000-01, la primera que terminó en el siglo XXI y
casualmente la primera de Félix Fermín como capataz
del conjunto, nos encontramos con dos versiones
de las Águilas que lograron arranques como
el actual. Precisamente en 2000-01, los 22 veces
campeones nacionales tenían marca de 24-10 en
un punto similar de la temporada. Luego repitieron
la hazaña en 2002-03, culminando como campeones
en ambas ocasiones.
Este tipo de comienzo era común en los equipos
aguiluchos de la época. En 2001-02, iniciaron
con 22-12 en los primeros 34, logrando ese mismo
récord en 2003-04. Un año después, comenzaron
con 23-11. Ganar 30 partidos de serie regular
se convirtió en frecuente ocurrencia durante esos
años. Lograron por lo menos esa cantidad en 1996-
97, 99-00, 2000-01, 2001-02, 2002-03 y 2004-05,
asegurando su clasificación temprano en la serie
regular.
Luego de cerca de dos décadas sin un arranque
de esas dimensiones, el actual equipo dirigido
por José Leger ha logrado una virtual clasificación
cuando aún restan unas tres semanas de serie regular.
:
A TIRO DE HIT
Publica todos los viernes
KEVIN
CABRAL
Águilas, uno de sus
mejores inicios
En la web
kevcabral@hotmail.com
Twitter: @kevcabral
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
55
Deportes
Reanudación. El torneo de béisbol sigue esta noche con la celebración de
tres partidos; Cuatro equipos se disputan los otros 2 puestos clasificatorios.
Águilas y Licey pasean
distancia en el torneo
BÉISBOL
PEDRO G. BRICEÑO
Santo Domingo
Dos franquicias navegando
de manera holgada en
la cima y las demás cuatro
disputándose con “uñas y
dientes” los otros dos puestos
clasificatorios es el panorama
que presenta la
serie regular del torneo de
béisbol invernal.
Restando ya el último
40 por ciento para finalizar
la jornada regular,
Aguilas y Licey continúan
en las alturas, tras exhibir
marcas de 24-10 las primeras
y 21-10 el combinado
azul, en que ambos han
mostrado su dominio desde
las primeras fechas de
la estación. Amparado en
un personal sólido y abundante,
los cibaeños dominan
el torneo, en el que incluso
presentan una marca
de 14-3 en el llamado “Valle
de la Muerte”.
Los Tigres, de su lado,
no le han perdido mucho
espacio y se han mantenido
bien de cerca, pues han
efectuado tres partidos menos
que las Aguilas.
Reanudación de la jornada
Luego de la fecha libre en
que como es tradición los
equipos se unen a las celebraciones
del Día de Acción
de Gracias, el campeonato
continúa con la celebración
Piratas de Pittsburgh
reclaman Lewin Díaz
(AP)
Pittsburgh
Los Medias Rojas de Boston
adquirieron el miércoles al
jugador de cuadro y jardinero
Hoy Park en un canje con
los Piratas de Pittsburgh.
Los Medias Rojas enviaron
al zurdo de ligas menores
Inmer Lobo a Pittsburgh
por Park, quien fue designado
para asignación el martes
cuando los Piratas reclamaron
al primera base Lewin
Díaz de Miami.
Diaz estuvo brevemente con
los Marlins y bateó para .169
(160-27) con cinco jonrones
Marcell Ozuna debuta este viernes con el uniforme de los Gigantes del Cibao.
de tres partidos.
Los Toros del Este visitan al
Licey en el Quisqueya Juan
Marichal, a partir de las 7:15
p.m. De su lado, Los Gigantes
recibirán a los Leones
del Escogido desde las 7:05
de la noche, mientras que
las Aguilas viajarán al Tetelo
Vargas para medirse a las
Estrellas a partir de las 7:35
p.m.
Cuatro equipos para
dos puestos
Mientras Aguilas y Tigres
respiran con libertad, los
otros conjuntos cuentan con
fojas perdedoras, sacando
los Gigantes (16-17) y Toros
(14-18) la mejor parte. Estos
últimos aventajan por dos
choques a las Estrellas (12-
20) y a los Leones (10-22)
por cuatro choques.
Lewin Díaz
y 11 empujadas. En Triple A,
.252 (325-82) con 19 vuelacercas.
Park, de 26 años, hizo su debut
en las Grandes Ligas con
los Yankees de Nueva York
en julio de 2021.
JUEGOS DE HOY BÉISBOL INVERNAL
7:00pm Escogido (H. Mejía) vs. Gigantes (S/definir), (Julian Javier)
7:35pm Toros (L. Medina) vs. Licey (S/definir), (Estadio Quisqueya)
7:30pm Águilas (S/definir) vs. Estrellas (S/definir), (Tetelo Vargas)
JUEGOS DE MAÑANA BÉISBOL INVERNAL
2:30pm Estrellas vs. Escogido, (Estadio Quisqueya)
6:00pm Licey vs. Águilas, (Estadio Cibao)
7:30pm Gigantes vs. Toros, (Francisco Micheli)
POSICIONES BÉISBOL INVERNAL
EQUIPOS JJ JG JP PCT. dif. Casa Ruta Racha Ult 10
Aguilas 34 24 10 .706 -- 14-3 10-7 G 2 7-3
Licey 31 21 10 .677 1.5 11-5 10-5 P 2 6-4
Gigantes 33 16 17 .485 7.5 8-8 8-9 P 1 5-5
Toros 32 14 18 .438 9.0 10-7 4-11 P 1 6-4
Estrellas 32 12 20 .375 11 8-8 4-12 G 1 3-7
Escogido 32 10 22 .313 13.0 9-6 1-16 G 1 3-7
A fortalecerse
Con el debut hoy de Marcell
Ozuna, con los Gigantes
marcará un buen núcleo de
jugadores de distintos equipos
que reforzarán a sus respectivos
clubes. El año pasado
fue factor importante en
la corona conquistada por el
club.
Los Dodgers tras
retener a Turner
SPORTNET
Los Angeles
los Dodgers de Los Ángeles
les encantaría volver a
firmar a Trea Turner. Pero
según informes recientes,
la probabilidad de que
Turner regrese a Los Ángeles
es escasa. El presentador
de “Dodger Talk”,
David Vassegh , reveló recientemente
la dura realidad
de una posible búsqueda
de Trea Turner en la
agencia libre, según Dodgerblue.com
y SportsNet
LA.
“Simplemente creo que
va a obtener mucho dinero,
y por primera vez en el mercado
de agentes libres, y se lo
merece. Quiero decir, es uno
de los mejores jugadores del
último año en la temporada
regular. Es un campocorto
que puede conectar 30 jonrones,
parte de los tres grandes
de los Dodgers. Por lo
que me han dicho, John, los
Bravos, los Cachorros, los Filis,
todos muy interesados en
Trea Turner”, dijo Vassegh.
Los Dodgers todavía tienen
la oportunidad de volver a
firmar a Turner. Pero los Filis
de Filadelfia se han convertido
en favoritos.
EEl beisbol dominicano ha tenido
múltiples figuras que le dieron
vida en su presente y adornaron
su futuro. Felipe Alou,
Winston Llenas, Miguel Diloné,
Manuel Mota, Mateo Alou, y otros tantos
que dominaron más de 20 años.
Mota está en el pequeño grupo que se
mantuvieron en el negocio luego de dejar el
terreno de juego. Lo hizo en calidad de manager,
igual que Felipe. Especial es el caso
de Chilote Llenas porque él atravesó todas
las puertas posibles, llegando alcanzar la
presidencia de las Aguilas por unos 15 años.
El discurrir de Felipe y de Manuel se parece
mucho en Lidom,
aunque no tanto en
grandes ligas pues Felipe
fue manager por 14
años, 10 con Montreal, 4
con los Gigantes.
Manuel ha sido uno
de los bateadores más finos
que ha tenido el beisbol
en general, no solo en
Dominicana,
En la pelota dominicana, recibió 223 bases
por bolas y 210 ponches en 2,400 turnos,
y ese un indicativo de que su bola siempre
estaba en juego. Mientras más contacto
haga, más chance tiene de éxito. De hecho,
Mota es el líder de promedio de bateo de
por vida en Lidom con un alto .333, que no
nada fácil. Es secundado por Mateo Alou
con 327, Felipe y Alonzo Perry .310 cada
uno.
Lo grandioso de la carrera de Manuel
es que estuvo 20 años en el beisbol local,
los dos primeros con el Escogido, quienes
lo prestaron al Licey en el torneo de nativos
1960-61. Pero Mota no regresó a los Leones,
y allí se convertiría en el Liceísta Histórico,
el número uno de siempre.
Era tan fino su bateo, que en tres torneos
corridos fue líder bateo en 1960-61.
No hubo torneos los dos años siguientes
luego del ajusticiamiento del Tirano Trujillo,
y fue líder en 1963-64 con .379, y al siguiente
con .364.
Noten los elevados promedios de esos
años, y se comprenderá lo que digo. El jugó
hasta 1981 y a partir de 1982 fue manager
de los azules durante dos campeonatos,
ambos gananciosos.
El había sido manager-jugador en el torneo
1970-71 cuando despidieron a Fred
Harfield, y lo mismo sucedió al torneo siguiente.
Durante su permanecen en Licey
ganaron 6 campeonatos nacionales y 4 series
del Caribe. Y a eso hay que sumarle sus
dos torneos como manager a tiempo completo.
Manuel es uno de los grandes de siempre.
(lea más en listindiario.com).
:
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.
CRUZ
Figuras del béisbol
MANUEL
MOTA
En la web
hjcbeisbol@hotmail.com
blog.listindiario.com
56 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
Deportes
Familiaridad. Los descendientes de dominicanos marcaron varios hitos
para el balompié dominicano con las selecciones de España y Suiza.
Alejandro Balde entró como sustituto por Jordi Alba frente a Costa Rica.
Vargas y Balde, primeros
en jugar Mundial Fútbol
CATAR 2022
FAUSTO JIMÉNEZ
Santo Domingo
La ironía del destino no
podía ser mayor. Rubén
Vargas y Alejandro Balde
marcaron con tinta indeleble
al balompié dominicano
tras convertirse en
los primeros que toman
participación de un partido
del Mundial de Fútbol,
dejando una estela
histórica de matices mayúsculos.
El acontecimiento más
relumbrante lo produjo
Vargas (hijo de Humberto),
quien con la selección
de Suiza no sólo fue
el primer jugador titular
en un Mundial, sino que
completó la enorme hazaña
dominicana de dos
participantes en un mismo
torneo, luego que la
sensación Balde lo hiciera
como recambio en el
primer partido de España.
Sendos quisqueyanos,
nacidos allende los mares,
dejaron atrás al hito anterior
de Víctor Núñez, un
nacido en República Dominicana
que emigró a
Rubén Vargas fue titular en la victoria de Suiza contra
Camerún.
Costa Rica y en el Mundial
de 2006 (Alemania) resultó
en el pionero que integraba
una plantilla (nunca tuvo
participación en el campo).
¡Y vaya ironía! Fue precisamente
contra los Ticos
que se produjo el hito de
Balde (hijo de Gleddy Martínez),
tras saltar a la cancha
en la zaga española,
reemplazando al extremo
Jordi Alba.
En tanto que Vargas, como
ha sido costumbre desde
su ascenso a la helvética,
fue titular como extremo
en ataque contra Camerún,
uno de los más temidos rivales
africanos.
Vargas, la manija
Rubén Vargas ratificó
contra los Leones Indomables
su gran capacidad para
generar ataque, con una
excelente actuación durante
los 81 minutos que estuvo
en la cancha.
El volante se mantuvo
gravitando todo el partido,
y en el minuto 65 casi amplía
la ventaja suiza en un
balón que recibió en el área
chica, que remató de volea
ante lo cual el guardameta
SEPA MÁS
De 19 y 24 años.
Balde, un polivalente
defensor que con apenas
19 años ya se labra
la continuidad con el
Barcelona, jugó por 26
minutos ante Costa Rica;
mientras Vargas (24
años) discurre su cuarto
curso con el Augsburg,
en la Bundesliga
alemana.
Próximos juegos.
El próximo cotejo la Furia
Roja será el domingo
en el partido más esperado
del Mundial,
contra Alemania. Mientras
Suiza volverá a la
cancha el lunes para
otro partido muy esperado,
cuando la helvética
enfrente al gran candidato
Brasil.
camerunés tapó con espectacular
maniobra.
Ya Vargas antes había repartido
dos balones en tiros
directos que a poco se convertían
en goles por disparos
apenas a escasos pasos
de puerta de Nico Elvedi (m
40) y Manuel Ikanji (m 45).
Balde, un polivalente defensor
que con apenas 19
años ya se labra la continuidad
con el Barcelona, jugó
por 26 minutos ante Costa
Rica; mientras Vargas (24
años) discurre su cuarto
curso con el Augsburg, en la
Bundesliga alemana.
Balde hizo el equipo tras
el impedimento de Jose Luis
Gayá por lesión. Su anclaje
en la tropa de azulgranas
está entre los más blindados,
con una cláusula de 500 millones
de euros para salir del
club. El próximo cotejo la
Furia Roja será el domingo
en el partido más esperado
del Mundial, contra Alemania.
Mientras Suiza volverá
a la cancha el lunes para otro
partido muy esperado, cuando
la helvética enfrente al
gran candidato Brasil.
Si no ocurren sorpresas,
tanto españoles como suizos
deberían al menos tener
boleto hasta instancias
avanzadas.
Cristiano: cinco
mundiales con gol
FÚTBOL
(AFP)
Doha, Catar
Fue de los últimos en debutar
en Catar-2022 pero
hizo ya historia: Cristiano
Ronaldo marcó de penal,
guió a Portugal al triunfo
3-2 ante Ghana y se convirtió
en el primero en
anotar en cinco Mundiales.
Lo logró poco antes
del esperado estreno del
Brasil, que venció 2-0 a
Serbia pero vio cómo Neymar
era sustituido por
un esguince de tobillo.
“Presentó un poco de
edema, de hinchazón.
Iniciamos el tratamiento
inmediatamente en el
banco. En este momento
sigue el tratamiento de fisioterapia
y necesitamos
esperar 24, 48 horas, para
tener una idea más clara”,
dijo el médico de la
selección brasileña, Rodrigo
Lasmar, en una rueda
de prensa.
Tras el partido de Brasil,
todas las selecciones
han jugado ya un partido.
Argentina y Alemania,
derrotadas en el primer
partido, se jugarán
ya la supervivencia en la
segunda jornada de los
grupos, que se disputa de
viernes a lunes.
Cuando el partido estaba
atascado para Portugal
con un empate sin goles,
Cristiano Ronaldo recibió
un centro al área desde la
izquierda y forcejeando
con el defensa Mohammed
Salisu cayó al suelo,
decretando penal el árbitro
estadounidense Ismail
Elfath. El propio CR7 lo
anotó en el 65.
Es el octavo tanto
de Cristiano Ronaldo
en el torneo, en dieciocho
partidos en el mismo,
después de haber
anotado uno en Alemania-2006,
otro en Sudáfrica-2010
y otro más en
Brasil-2014, con cuatro
en Rusia-2018.
“Ser el primer jugador
en marcar en cinco Mundiales
es algo que me hace
estar muy orgulloso”,
dijo la estrella portuguesa
de 37 años en conferencia
de prensa, apenas
dos días después de que
se anunciara su salida del
Manchester United “de
común acuerdo”.
Ghana, pese a todo, logró
empatar en una de
Cristiano Ronaldo
las pocas aproximaciones
en el minuto 73, por medio
de André Ayew, al recibir un
centro desde la izquierda.
Pero Portugal, al que le
había costado encontrar
el gol, se repuso, y anotó
dos tantos más, por medio
de Joao Felix (78) y Rafael
Leao (80), en dos semicontragolpes,
precisamente
cuando Ghana se había envalentonado.
Con el partido resuelto,
Ghana anotó un tanto más,
por medio de Osman Bukari
(89).
Portugal se pone como
líder en solitario del grupo
H, con 3 puntos, mientras
que Uruguay y Corea del
Sur tienen uno, después de
igualar 0-0.
El equipo charrúa estuvo
cerca de la victoria: un
remate de cabeza de Diego
Godín a los 43 minutos y un
remate de Fede Valverde a
los 89 se estrellaron en los
palos cuando el portero surcoreano
estaba ya batido.
“Lamento mucho no haber
podido conseguir la
victoria, hemos trabajado
durante los 90 minutos,
hemos hecho un sacrificio
enorme, y creo que si seguimos
así, nos saldrán bien las
cosas”, afirmó Valverde.
Lo ocurrido en el grupo H
precedía al estreno brasileño
en este Mundial.
Últimos en aterrizar en
suelo catarí, los brasileños
iniciaron con una victoria
ante Serbia (2-0) su camino
en el mismo lugar al que
esperan regresar para finalizarlo:
el estadio de Lusail,
donde se jugará la final el
18 de diciembre.
Richarlison firmó un doblete
(minutos 62 y 73) y
decidió un partido que amenazaba
con complicarse.
Con 3 puntos, Brasil comparte
la cabeza del grupo G
con Suiza, que derrotó 1-0
a Camerún con un solitario
tanto de Breel Embolo, un
jugador precisamente nacido
en ese país africano, en el
inicio de la segunda mitad.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
57
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
58 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
5 cm
La Copa Dimitrova
será este domingo
Santo Domingo
Un total de 302 atletas de
23 clubes de todo el país
participarán en el cierre del
circuito de la IV “Copa Dimitrova
2022” de karate a
celebrarse este domingo en
el Pabellón de esa disciplina
del Centro Olímpico Juan
Pablo Duarte.
En el segundo circuito de la
“Copa Dimitrova 2022” verán
acción los mejores atletas
de karate, los cuales
competirán por los primeros
posicionamientos del
ranking nacional juvenil.
En la primera pata de la Copa,
22 atletas se posicionaron
en el ranking nacional
en las modalidades de kata
y kumite.
4 cm
La laureada atleta María
Dimitrova, organizadora
del certamen,
3,5 cm
informó que
concluida la jornada serán
dados a conocer los cam-
3 cm
peones de las diferentes categorías
y se otorgarán los
dos boletos aéreos a igual
número de atletas que resulten
como los más destacados,
cortesía de la aerolínea
Arajet, patrocinador
oficial para representar al
país en el próximo Campeonato
Centroamericano y del
Caribe de Karate, México
2023.
Ama de casa recibe RD$17millones de Leidsa
• La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A. (LEIDSA) entregó a la Sra.
Cresencia Martínez su premio de 17 millones de pesos, el pasado miércoles 12 de
octubre, al acertar con los números: 1-11-17-23-27-31. Cresencia realizó su jugada
en el punto de venta “Súper Mercado Lilo”, ubicado en Montecristi.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
59
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
La Copa de
Voleibol del
Sur iniciará
hoy viernes
SUPERIOR
Santo Domingo
La Gran Final de la Copa
de Voleibol del Sur será
iniciada este viernes con
la participación de cuatro
equipos en ambas ramas
en los polideportivos de
Nigua y Baní.
El techado de Nigua
servirá de escenario a las
competencias en la rama
femenina, que aglutina a
los colectivos de Azua, Independencia,
San Juan de
la Maguana y San Cristóbal.
La justa varonil, que reúne
a los sextetos de Cabral
(Barahona), San
Cristóbal, San Juan de la
Maguana y Baní, tendrán
lugar en el polideportivo
de este municipio cabecera
de la provincia Peravia,
comenzando a las siete de
la noche.
Alexis García, presidente
de la Federación Dominicana
de Voleibol, informó
que los sextetos de San
Juan y Azua sostendrán el
partido inaugural del torneo
femenino a partir de
las cuatro de la tarde, previo
a la ceremonia de apertura.
Al representativo de
San Juan le corresponderá
también escenificar el
encuentro de apertura en
la rama masculina ante los
campeones Laguneros de
Cabral, que dirige la ex selección
nacional Franklin
Segura (“La Roca”).
60 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Ha Fallecido en la Paz del Señor
Danilda Mateo de Espinal
Sus restos estarán siendo expuestos en la funeraria Blandino de la
Av. Abraham Lincoln, capilla La Paz, este viernes 25 de noviembre
del 2022 a partir de las 12:00 m., y recibirán cristiana sepultura
este sábado 26 de noviembre del 2022 a las 10:30 a.m.
en el cementerio Cristo Redentor.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
61
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
62 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
69
Deportes
4 cm
3,5 cm
3 cm
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo
Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com
Al finalizar las GRANDES LIGAS, cerramos el ciclo de las apuestas de MLB, cambiando a los
deportes de RELOJ, NBA, NFL, NHL y los deportes colegiales. Para recibir asesoramiento
personalizado en esas disciplinas, escribame al 323-8474722. ....... .
LA MEJOR JUGADA PARA HOY ES: PHOENIX., en (NBA)
NFL
LA MEJOR JUGADA 11-7 =64%
TOTALES 157-94=60%
TEMPORADA 2022-23
De nuevo vamos a usar el juego de la noche y de nuevo lo pondremos (-2.5) aunque creo que
no los van a necesitar. Perseguimos a los Eagles con Indianapolis pero hoy nos volteamos.
Luego de perder su invicto ante WASHINGTON y su pírrica victoria 17-16, FILADELFIA debe
explotar ante un equipo que tiene 2-6 en la Ruta y un débil inicio con 4-7. Aaron Rodgers es un
nombre. Jalen Hurst es el hombre. FILADELFIA
JUEGOS DEL DOMINGO
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
2:00Pm. 2 Denver 3-7 3-7-0 2-3 1-4 14.7 17.1 1-9 20
36 Carolina 3-8 5-6-0 3-3 0-5 18.8 23.3 4-7 16
Las líneas subieron de 35.5 a 36.5. En verdad luce de poca anotación pero prefiero lanzarme. DENVER MONEY LINE.
2:00Pm. 3.5 Tampa Bay 5-5 3-6-1 3-3 2-2 18.3 18.0 2-8 27
42.5 Cleveland 3-7 4-6-0 2-3 1-4 24.0 26.9 7-2-1 17
Va a hacer un DIRECTO temprano? Éste es su juego. Con 3-7 en la temporada y 7-13 en sus últimos 20 juegos, los
Browns van a enfrentar una buena defensa y Tom Brady puede dar señales de vida. TAMPA BAY MONEY LINE
2:00Pm. 4 Baltimore 7-3 4-5-1 3-2 4-1 24.8 19.9 3-7 17
43.5 Jacksonville 3-7 3-6-1 2-3 1-4 21.6 20.5 4-6 16
La defensa de los Ravens ha mejorado. L. Jackson ha disminuido su ritmo de anotación y debe ser juego A MENOS.
2:00Pm. 47 Houston 1-8-1 4-5-1 0-4-1 1-4 15.9 23.0 4-6 14
14.5 Miami 7-3 5-5-0 4-1 3-2 25.2 24.1 5-5 27
Las líneas subieron de 11 a 13.5 a favor de los anfitriones. 2 TOUCHDOWNS? El asunto es que el promedio de los
Texans es de 13.2 puntos por juego en sus últimos 4 juegos y 3-5-1 en sus últimos 9 juegos. CUIDADO. A MENOS.
2:00Pm. 38.5 Chicago 3-8 4-6-1 2-3 1-5 21.9 24.9 7-4 20
6 N.Y. Jets 6-4 6-4-0 2-3 4-1 19.9 18.6 3-7 27
Ahora los NY JETS dan puntos. Con 14 TOUCHDOWNS en 4 juegos, dele crédito a Justin Fields. Con un promedio de
puntos de 36 por juego en sus últimos 4, los BEARS no son confiables. A MÁS.
2:00Pm. 3 Cincinnati 6-4 7-3-0 3-1 3-3 26.5 21.5 4-5-1 27
43.5 Tennessee 7-3 8-2-0 3-1 4-2 19.3 18.5 3-7 26
Ambos equipos saben jugar con las líneas. Los Bengals han anotado 30 o màs puntos en 4 de sus últimos 5 juegos.
Me voy con el patio. TOMO CON TENNESSEE
2:00Pm. 40.5 Atlanta 5-6 7-4-0 4-2 1-4 23.5 24.9 6-5 17
4.5 Washington 6-5 6-4-1 2-3 4-2 19.5 20.3 4-7 24
Jugar cerrado contra FILADELFIA es un buen aval para los anfitriones que tienen récord positivo. Con grama en
lugar de carpeta, la superficie va en contra de los Falcons. WASHINGTON MONEY LINE.
5:05Pm. 3 L.A. Chargers 5-5 7-3-0 2-3 3-2 22.7 25.8 5-5 28
48 Arizona 4-7 5-6-0 1-5 3-2 21.8 26.9 6-5 24
Los Cards juegan mejor en la Ruta. Con 2-8 en sus últimos 10, van forzados contra los Chargers que tienen 41-20 en
la Ruta. LA CHARGERS MONEY LINE.
5:05Pm. 47.5 Las Vegas 3-7 4-6-0 2-2 1-5 22.5 24.2 5-5 20
3.5 Seattle 6-4 6-4-0 3-1 3-3 25.7 24.1 5-5 27
Regresando del descanso, los Seahawks deben ganar. Aunque usted no lo crea Geno Smith es el QUATERBACK
número 4 en la actualidad. SEATTLE MONEY LINE
5:25Pm. 42 L.A. Rams 3-7 2-7-1 2-4 1-3 16.8 22.7 4-6 16
15.5 Kansas City 8-2 3-6-1 4-1 4-1 30.0 23.3 5-5 27
Casi tres TOUCHDOWNS por encima de los puntos de los Rams deben anotar los Chiefs para cubrir y si es así el
juego debe terminar 34-17 ya que los visitantes tienen promedio de 16.8 por juego. El asunto es que los CHIEFS
tienen 2-8-1 dando un TOUCHDOWN o más. No se van a forzar. TOMO CON LOS RAMS
5:25Pm. 43 New Orleans 4-7 4-7-0 3-4 1-3 22.6 24.3 6-5 20
9 San Francisco 6-4 5-5-0 3-1 3-3 23.6 17.3 4-6 27
Según el silencioso y perdido Damián Pimentel, Jimmy Garoppolo no sirve. Lo del lunes en la noche debe ayudarlo a
reflexionar. NEW ORLEANS al menos Tira el balón y el juego debe darse A MÁS.
9:20Pm. 46.5 Green Bay 4-7 4-7-0 3-3 1-4 18.4 22.1 5-6 17
6.5 Philadelphia 9-1 5-5-0 4-1 5-0 26.3 18.3 6-4 30
La mejor jugada: FILADELFIA (-2.5)
NBA TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
6:00Pm. -- Minnesota 10-8 7-11 5-5 5-3 114.3 113.7 7-11 116
NL Charlotte 5-14 8-11 2-6 3-8 109.4 114.5 9-10 113
Minnesota Timberwolves ha ganado cinco partidos seguidos, con promedio de 117.4 puntos en ese tramo. A MÁS
8:00Pm. -- Filadelfia 9-9 10-8 6-5 3-4 108.6 106.6 9-9 109
NL Orlando 5-13 8-9-1 4-5 1-8 109.5 113.5 9-9 105
Los 76ers han ganado sus últimos ocho encuentros ante Orlando Magic, por un margen de 97 puntos. FILADELFIA
8:30Pm. 222 Portland 10-8 11-6-1 4-4 6-4 109.2 109.2 7-10-1 109
4.5 New York 9-9 8-9-1 4-3 5-6 113.3 115.5 8-9-1 115
Los Knicks han ganado y cubierto sus líneas en sus últimos tres encuentros como local ante Portland. NEW YORK
9:00Pm. 235.5 Sacramento 10-7 12-5 6-3 4-4 120.0 116.8 8-8-1 114
7.5 Boston 14-4 10-8 7-1 7-3 119.7 113.7 10-7-1 122
Boston Celtics ha dado a más puntos sus últimos cinco encuentros como local. A MÁS
9:00Pm. 3 Brooklyn 9-10 9-10 4-4 5-6 111.4 111.1 8-11 115
235.5 Indiana 10-7 11-6 6-4 4-3 115.9 114.1 8-8-1 116
Brooklyn Nets juega su tercer partido como visitante en cuatro días. INDIANA
9:00Pm. -- Washington 10-8 8-10 7-4 3-4 108.4 109.6 8-10 103
NL Miami 8-11 6-12-1 7-4 1-7 108.5 109.6 9-9-1 109
Estos equipos han divididos victorias en dos partidos esta temporada, ganando cada cual como local. MIAMI
9:00Pm. 7 Atlanta 11-7 8-9-1 7-3 4-4 114.4 113.9 10-8 118
237.5 Houston 3-14 6-8-3 1-5 2-9 108.6 116.0 9-8 110
Atlanta ha ganado sus últimos dos enfrentamientos ante Houston Rockets, por un margen de 26 puntos. ATLANTA
9:00Pm. -- New Orleans 11-7 10-8 6-3 5-4 117.6 110.6 10-8 112
NL Memphis 10-8 6-10-2 6-2 4-6 114.1 113.9 8-9-1 115
Memphis Grizzlies tiene en mente vengar la derrota sufrida ante los Pelicans 102-113, el 15/11/22. MEMPHIS
9:00Pm. 215.5 Cleveland 12-6 12-6 8-1 4-5 115.5 107.6 9-9 106
2.5 Milwaukee 12-5 10-7 9-2 3-3 111.5 107.5 8-9 107
Estos equipos han alternado el total en la canasta en sus últimos cinco encuentros en Milwaukee. Toca a MENOS
9:00Pm. 1.5 Chicago 8-10 10-8 5-5 3-5 111.5 111.4 7-10-1 118
235.5 Oklahoma City 7-11 10-8 4-5 3-6 116.9 118.3 13-5 119
Estos equipos han dado a más puntos sus últimos cuatro enfrentamientos en Oklahoma. A MÁS
9:00Pm. -- L.A. Lakers 5-11 4-11-1 5-5 0-6 110.7 114.3 8-8 118
NL San Antonio 6-13 9-10 3-6 3-7 110.1 120.7 9-10 114
Los Spurs han perdido seis partidos seguidos y están promediando 104.2 puntos enn sus últimos 5 juegos. LAKERS
10:00Pm. -- Detroit 5-15 10-8-2 3-5 2-10 110.2 117.9 12-7-1 107
NL Phoenix 11-6 11-6 9-1 2-5 115.1 107.8 7-9-1 118
Detroit Pistons concluye su gira de seis partidos como visitante. Iniciada el 15 de noviembre. PHOENIX
11:00Pm. 237.5 Utah 12-8 12-7-1 6-2 6-6 117.4 115.1 11-9 113
6.5 Golden St. 9-10 7-12 8-1 1-9 116.2 117.4 10-7-2 120
Los Warriors han ganado sus últimos 4 encuentro como local ante Utah por un margen de 21 puntos. GOLDEN ST.
11:30Pm. -- Denver 11-7 8-10 4-2 7-5 114.5 114.3 9-9 109
NL L.A. Clippers 11-8 9-10 6-4 5-4 106.2 106.8 5-14 112
Ambos equipos presentan multiples lesionados, incluidos partes de sus titulares. A MENOS
NHL TEMPORADA 2022
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED
2:00Pm. 6un Carolina 10-10 10-10 4-4 6-6 2.8 2.8 7-13 2
10-15 Boston 17-3 17-3 11-0 6-3 4.1 2.3 11-8-1 4
3:00Pm. 10-14 Colorado 11-7 11-7 4-4 7-3 3.6 2.6 8-10 4
6ov Nashville 9-11 9-11 5-5 4-6 2.7 3.3 9-10-1 2
3:00Pm. 6.5un Montreal 10-10 10-10 6-5 4-5 3.1 3.6 9-10-1 3
10-13 Chicago 6-13 6-13 4-6 2-7 2.5 3.6 11-8 4
3:00Pm. 10-13 Toronto 11-10 11-10 7-5 4-5 2.9 2.6 6-14-1 3
6.5un Minnesota 9-10 9-10 4-6 5-4 2.9 2.9 8-11 2
3:00Pm. 10-13 Calgary 9-10 9-10 6-5 3-5 3.1 3.3 8-10-1 3
6ov Washington 8-13 8-13 6-5 2-8 2.8 3.3 9-11-1 2
4:00Pm. 10-14 Ottawa 6-13 6-13 5-6 1-7 3.1 3.6 8-9-2 4
6.5un Anaheim 6-14 6-14 4-4 2-9-1 2.7 4.2 9-11 3
6:30Pm. 10-23 Pittsburgh 10-10 10-10 4-3 6-7 3.6 3.3 11-9 5
6.5un Filadelfia 7-13 7-13 4-5 3-8 2.5 3.3 9-10-1 3
JUEGO DEL LUNES
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
9:15Pm. 39 Pittsburgh 3-7 4-5-1 2-3 1-4 17.0 24.4 4-6 --
2.5 Indianapolis 4-6-1 5-6-0 2-3 2-3-1 15.7 20.0 2-9 --
9:00Pm. 6ov Arizona 7-11 7-11 1-3 6-8 2.7 3.4 7-11 2
10-20 Detroit 10-9 10-9 6-4 4-5 3.3 3.1 9-9-1 3
9:00Pm. 10-18 NY Islanders 13-8 13-8 7-3 6-5 3.3 2.6 11-9-1 5
6ov Columbus 7-12 7-12 6-7 1-5 2.9 4.3 14-5 3
70 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
El Norte
Santo Domingo, Viernes 25 de noviembre de 2022
10 cm
Editora. Juana Cabrera
IDEAS + EN PRIMER PLANO + FLASH + 7 PREGUNTAS A + TURISMO + RIQUEZAS NATURALES
VIOLENCIA - PÁG. 8
Historia
El día que decidió
marcharse
5 cm
4 cm
3,5 cm
ENTREVISTA:
Emelda Ramos, una pieza
clave en la literatura
nacional. PÁG. 06
3 cm
SACAR EL MEJOR
PROVECHO AL
BLACK FRIDAY
ES POSIBLE, PERO
CON CIERTAS ESTRATEGIAS
Se trata de estar anticipados, como regla base, ante todo aquello que pueda cambiar en el mercado y estar abiertos a todo lo que implican las plataformas digitales, pues este
escenario se ha convertido en el ideal para sacar provecho e estas fechas.
2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
El Norte
5 cm
BIENVENIDOS!
4 cm
3,5 cm
3 cm
Fundación Por Ti realiza
presentación oficial
Con el objetivo de responder
a las necesidades de los
sectores más vulnerables de
la región, la Fundación Por
Ti de la Cámara de Comercio
de Santiago realizó su
presentación oficial, que tiene
como eje principal ampliar
la extensión de sus programas
de ayuda.
Tarde de Café con
Diócesis de PP
La Pastoral Familiar de la
Diócesis de Puerto Plata
celebró, como cada año,
su tradicional “Tarde de
Café”, esta vez con temática
mexicana, una actividad
pro-fondo para sostener
las actividades pastorales.
Festival del Libro
en Puerto Plata
Con actividades culturales
para la familia,
el Ministerio de Cultura
organizó el “Festival
del Libro y la Cultura”
en Puerto Plata, desde
el jueves 10, hasta
el domingo 13 de noviembre.
EL CLICK!
CORTAS
Casa Abierta
presenta guía
para la salud
EN HONOR A LAS HERMANAS MIRABAL
Como hogar y cuna de las hermanas Mirabal, la provincia Salcedo es una de esas que guarda más que historia, nostalgia.
Las tres: Minerva, Patria y María Teresa, han marcado la historia y han dejado un legado que se extiende por el mundo,
cada vez con mayor fuerza. Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, las recordamos con
especial sentimiento, porque las campanas doblan por todos, como nos lo recuerda en su obra Ernest Hemingway.
La Asociación Casa
Abierta formalizó una
alianza con el Distrito
Educativo 08 para difundir
la guía “Creciendo en
familia”. Juan Raddamés
de la Rosa, director
ejecutivo, informó que
su contenido está orientado
a responder a los
desafíos en torno a la salud
mental, los cuales
se han extendido como
consecuencias de la pandemia
por el Covid-19.
Además, fue formalizada
una alianza con el
distrito educativo 08-05.
AGENDA DE ACTIVIDADES
Bellón realiza
diplomado de
formación
VIERNES 25
PRESENTACIÓN
VIVO CAFÉ
Se presentará el trovador
cubano Julián Fernández,
quien interpretará un variado
y animado repertorio,
acompañándose con
varios instrumentos tocados
por él mismo.
Lugar: Centro León, Santiago.
Hora: 7:oo p.m.
SÁBADO 26
EXPOSICIÓN
“Visiones urbanas”
Exposición fotográfica de los autores
Felix Sepulveda y Fausto Ortiz.
Lugar: Centro de Convenciones,
UTESA.
Hora: 4:oo p.m.
VIERNES 2
MÚSICA
Festival por la Vida
Con la participación de los artistas
Redimi2, Alex Zurdo y
Miel San Marcos se efectuará el
un concierto/festival, de forma
gratuita.
También se estarán presentando
el sábado 3, en la misma hora
y mismo lugar.
Lugar: Parque Central de Santiago.
Hora: 4 p.m.
Ferretería Bellón realiza
el primer diplomado
de su academia de formación,
“Competencias
de Liderazgo y supervición
de taletos”, el cual
se enfocó en fortalecer
las competencias de liderazgo
y supervisión
de los mandos medios.
Fue diseñado por María
José González, coordinadora
de formación
y desarrollo organizacional,
e impartido con
el apoyo de GIDEX, Escuela
de Negocios y IB
Consulting.
En la referida formación
participaron 30
colaboradores.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
3
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
El Norte
5 cm
4 cm
Plan. Al parecer, y según los especialistas, la organización es un elemento que
funciona en todo, si se quiere obtener mejores resultados.
SONAJERO
3,5 cm
Publica todos los viernes
3 cm
GRISBEL
MEDINA R.
Vivas nos queremos
Si todo se deja para “cuando llegue la fecha” siempre se sentirá que Black Friday no funciona, cuando en verdad sí.
Santiago, RD
Claves para aprovechar el
viernes negro
Tomar la ventaja durante el
viernes negro, ya sea como
comerciante o consumidor,
es posible, siempre que se
tomen en cuenta los aspectos
relevantes que envuelven
esta fecha, cuya evolución se
ha manifestado en un extendido
estratégico que puede
abarcar otros días más allá
del típico viernes; una ventaja
para quien compra y
también para quien vende,
según señala Michy Fernández,
especialista en Mercadeo.
Para esta profesional, el
“Black Friday” representa
una gran oportunidad de
compras y ventas que beneficia
tanto a las grandes empresas
como a las a las Pymes
y startups. Sin embargo, puntualiza
que para que esta genere
lo esperado, debe existir
una estrategia o, en su defecto,
una serie de elementos tomados
en cuenta, en los distintos
aspectos importantes.
Anticiparse
Teniendo en cuenta que se
haya preparado o no una
campaña anticipada para
esa fecha, lo más probable
es que otros sí. En este sentido,
Fernández señala que se
debería “sorprender” a los
clientes potenciales con antelación,
lo que incluye anuncios
antes de la fecha (lo suficientemente
antes) para las
expectativas y, sobre todo, la
preparación. No obstante,
Cada año son más las Pymes que se suman.
subraya tener cierta información
reservada y compartirla
ese día o muy poco antes.
Cuidar el “demasiado”
Lo mucho, en cuanto a los productos,
los detalles y los tipos,
puede confundir a tus compradores,
asegura.
“Si están (potenciales clientes)
frente a demasiadas alternativas
se dificultará la toma
de daciones y, probablemente,
se abrumen y se retiren abandonando
el sitio en línea”,
apunta.
Según explica, esto se debe,
en parte, a que ya existe en la
web una cantidad enorme de
ofertas y promociones que en
adición a las de un determinado
establecimiento pueden generar
un efecto contradictorio
al deseado. Por lo que, seleccionar
una cantidad relativamente
pequeña de los mejores
productos para este fin, podría
ser una buena jugada.
Tu lista de correo electrónico
REDES SOCIALES
“Para nadie es un
secreto el importante
papel que representan
las redes
sociales como canal
de marketing. Específicamente
estas
fechas, uno de
los mejores amigos
de resultados positivos
en ventas son
las plataformas digitales,
y las redes
sociales aquí tienen
la delantera, ya
que permiten desde
segmentar el
mercado hasta asegurar
un alcance
enorme en poco
tiempo. En definitiva,
llegas a tu público
objetivo de la
forma más rentable”,
manifiesta.
Lograr la atención de los clientes
puede tornarse complicado
cuando hay una sobre estimulación
por parte de todos los involucrados
durante el mismo
día. Una opción que la especialista
recomienda es sacar e mejor
provecho a la lista de correo
y así llamar la atención efectivamente.
Por supuesto que no es
enviar por enviar, pues como
se mencionó en un principio
todo debe responder a
una estrategia. En este orden,
aunque requiere un
poco más de trabajo, poner
atención a qué colocar en el
asunto, cómo elaborar esos
mensajes promocionales y
la voz que allí se utilice resultará
en mayores aperturas
y acciones por parte de
los receptores.
En adición a esto, subraya
la importancia de hacer una
base de datos de los clientes,
sumado a generar clic y acción
dentro de la web, a fin
de obtener aún mayor información
y jugar con las estrategias
que puedan crearse en
el futuro.
Nivel de existencias
Varios expertos aseguran que
numerosas empresas se verán
con dificultades para mantener
los niveles de existencia favorablemente.
En este punto,
la entrevistada aconseja prepararse
para los posibles escenarios
y tener suficientes productos,
especialmente los que
están en grandes ofertan, con
anticipación.
Hoy regresa la consigna y el
recordatorio: las mujeres
nos queremos vivas. El 25
de noviembre toca la puerta,
surgen buenas intenciones,
pero siguen siendo escasas las buenas
noticias.
Ser mujer ante los aletazos del patriarcado
es un desafío desde antes de nacer.
El riesgo de morir no perdona niñas y tampoco
adolescentes. Los números y casos de
asesinatos están frescos en la memoria, no
los arropa el tiempo. Desalienta que esas
muertes acaparan dos días de portada y
luego es parte del paisaje. Se relega a la última
página de las prioridades nacionales.
El peligro no perdona la casa propia, la
comunidad, la escuela. Los agresores emboscan
por todas partes. Hay acoso, rapto,
vulnerabilidad, pobreza.
La cultura ve normal que una “muchachita”
sea “mujer” de un hombre que podría
ser su padre o abuelo. Se vende -con la
complicidad social- el presente y el futuro
de nuestras adolescentes por el billete del
tipo que “resuelve”.
La idea de que el hombre es superior,
que debe poseer, controlar, dominar,
nos condena, nos somete. Es un reto superar
el perfil de que lo masculino es sinónimo
de bravura, agresión e imposición.
El “hombre-hombre” no es aquel
violento consigo mismo, ni ellos, ni con
la sociedad. El real “hombre-hombre”
es quien se respeta y reverencia su relación
de pareja. Como dice Santiago
Montero cuando prepara el desayuno
a su hijo Enmanuel: “fui criado para ser
un hombre, no un macho”.
El 25 de noviembre toca la puerta. Está
pendiente la aprobación de la Ley integral
para la prevención, atención, sanción
y erradicación de la violencia contra las
mujeres. Y, especialmente, desaprender la
violencia para reeducarnos en la paz. Sumemos
voluntad que es la mejor vitamina
para la convivencia. Y si, las mujeres
nos queremos vivas, sanas, libres y felices.
#NiUnaMenos
:
En la web
listíndiario.com
sonriete_gris@hotmail.com
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
5
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
6 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
El Norte
5 cm
4 cm
GENTE CON NORTE. Emelda Ramos
3,5 cm
3 cm
Cultura. Una activa promotora
de la historia, lectura y escritura,
especialmente en los más jóvenes.
Una pieza
clave en la
literatura
nacional
ODETTE SALDÍVAR
Hermanas Mirabal, R.D.
En el otoño de 1948, nace
una mujer que pronto
se convierte en una pieza
esencial de la historia y la
cultura literaria. Emelda
Ramos, quien con amabilidad
recibe al Listín Diario
en su hogar en Salcedo, fue
la única historiadora reconocida
en la IX Feria del
Libro de Historia Dominicana.
Razón, entre otras,
para destacar su trayectoria
no solo en esta área,
también como escritora y
educadora dominicana.
Ramos es una persona que
se ha dedicado por muchos
años a darle justo valor a la
historia regional del Norte
y de su ciudad natal, Salcedo,
al igual que ha actuado
como promotora de la cultura,
la lectura y la escritura,
especialmente en los
más jóvenes.
Emelda Ramos. FUETE EXTERNA.
Esta, sentada en la galería
de lo que antes era una finca
de cacao frente a Ojo de
Agua, cuenta que nació, creció
y tuvo sus hijas en aquella
casa, y que tan solo interrumpió
su estadía en la
ciudad cuando empezó sus
estudios en la capital. Por lo
tanto, toda su labor, todo su
legado nace en la cuna del
Cibao.
Obtuvo un reconocimiento
en la “IX Feria del Libro de
Historia Dominicana”, que
el Archivo General de la Nación
finalizó recientemente,
debido, según esta, al trabajo
que realizó en “Historiografía
y literatura de Salcedo:
1865-1965”. Se trata
de una obra que recoge a
quienes fueron los primeros
cultivadores de las letras en
el primer siglo de vida de la
provincia de Salcedo. Recopila
quienes eran aquellos
dramaturgos, poetas y ensayistas,
y sus obras.
Asimismo, fue esta quien
dio a conocer, tras sus investigaciones,
que fue Vela Zanetti
quien pintó el reconocido
mural de la Parroquia
San Juan Evangelista.
Motivaciones
“Desde pequeña siempre
quise aprender historia y
contar historias”, expresa
cuando se le preguntó qué
le impulsó a escribir sobre
esta temática, “me ha apasionado”,
continua .
La escritora indica que toda
la vida ha estudiado esto. La
misma hizo cursos y talleres,
y alega que el nacer y
crecer en una provincia histórica
ha influenciado mucho,
ya que la historia está
allí por doquier.
Escritura
La entrevistada, que con
ánimo iba mostrando la variedad
de publicaciones
que ha hecho, ha escrito
sobre tradiciones y leyendas
indígenas y folclóricas,
ha producido trabajos influenciados
por lo urbano y,
también, cuentos infantiles.
“Casi todas son historias
de los años 50 y 60 de cosas
que yo escuchaba, hechos
que sucedían y la gente lo
contaba muy graciosamente”,
dice esta, con respecto
a sus libros que abarcan leyendas
y tradiciones a modo
de novela breve. Un
claro ejemplo de esto es su
libro “Los oficios y placeres
de Miralvalle”.
Además, su primera
obra, “El despojo o por los
trillos de la leyenda”, fue
ganadora, en los años 80,
del Ateneo Minerva Mirabal.
Ramos ha fomentado,
por muchos años, la escritura
en los jóvenes. Esta
ha sido parte, por 29 años,
del jurado de “Por mi País
Primero”, concurso que
auspicia la Fundación Brugal.
Allí, durante tres días
se dedica a dar talleres de
cuentos y poesía a jóvenes
entre los 10 y 14 años.
Cuenta que en uno de
aquellos talleres se sirvió
de un florero con flores de
distintos colores, para que
sus estudiantes se inspirarán.
De ahí surge “El Cuaderno
de la rosa”.
Igualmente, es presidenta
del jurado del concurso
de cuentos de Radio
Santa María.
Además de la escritura,
también promueve la
lectura en niños. En este
sentido, ha escrito varios
cuentos infantiles, como
son “El último Aon” y “El
Quijote de las Auyamas”.
“Si nos quejamos de que
los niños no están leyendo,
entonces los escritores tenemos
que contribuir produciendo
textos que ellos
entiendan”, fueron sus palabras.
Educación
Estudió Educación, mención
Filosofía y Letras, y
cuando se adentró en el
ejercicio de esta, fue de
los maestros entrenados
en el plan de reforma de
la educación media, en
1970.
En 1971, ideaba clubes de
arte dramático, de donde
salieron poetas, cantantes, y
formó a otros en teatro.
La autora dice que tiene en
carpeta una investigación
sobre la primera intervención
norteamericana.
UAPA y el Consulado
Dominicano firman
acuerdo
Santiago, RD
La Universidad Abierta
para Adultos (UAPA) y el
Consulado General de la
República Dominicana,
en esta ciudad, firmaron
un convenio de colaboración
interinstitucional
entre ambas instituciones
en pro de favorecer a los
dominicanos en el exterior
en el área educativa.
El acuerdo tiene como
finalidad promover
y fortalecer el desarrollo
de los dominicanos para,
a través de los estudios,
mejorar su calidad profesional
y de vida fuera del
país.
Representantes
El documento fue firmado
por María Richardson,
directora de asuntos internacionales
de UAPA, y
el cónsul Eligio Jáquez,
durante un acto efectuado
el pasado martes 22
Los titulares de amabas instituciones junto a otros
colaboradores.
en el despacho consular,
donde participaron funcionarios
de la sede y el
Instituto del Dominicano
en el Exterior (Index).
Richardson manifestó
su agradecimiento a las
autoridades dominicanas
y aseguró que en conjunto
realizarán una gran labor
en el área educativa
en beneficio de los quisqueyanos
que residen
Nueva York y otras ciuda-
des cercanas a esta.
Carreras
Resaltó, además, que la
nueva rectora de la UA-
PA, Mirian Acosta Peralta,
está muy interesada
en la educación de los
dominicanos en el exterior,
interés que ha
motivado la firma del
acuerdo. Agregó que
entre las carreras que
estará brindando la universidad
vía virtual, se
encuentran: Derecho,
Administración de Empresas,
Contabilidad,
Enfermería, Psicología
Clínica, Comunicación
Social, entre otras.
Novedad
En adición a esto, resaltó
que la administración
de la referida
casa de altos estudios
está discutiendo incorporar
próximament
e carreras t é cnicas,
entre las que se enc
u e n t r a n e l c u i d a d o
d e e n v e j e c i e n t e s , y a
que una gran cantidad
de dominicanos se ben
e f i c i a r á n c o n e s t o s
cursos de carreras técnicas.
En este convenio también
estuvo presente César
Mella, funcionario del
Index en la ciudad de New
York. Según sus palabras,
este convenio fue posible,
entre otras gestiones, gracias
a los empujes realizados
por la empresa que representa.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
7
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
El Norte
5 cm
4 cm
Denuncias. Cerca de 40 mil denuncias de violencia intrafamiliar y de género presentó la
Procuraduría General, solo en el primer semestre del 2022.
El día que se marchó:
la historia de una sobreviviente
golpes en el cuerpo y el pe-
3,5 cm
so de la tristeza, el miedo y
la impotencia, se quedó.
3 cm
Un día, cuando lo esperaba
recostada sobre su cama,
él se lanzó con furia e ímpetu
contra ella, con hacha en
mano. Ella temblaba, sentía
cómo el líquido rojo y espeso
de su cuerpo se derramaba
por su piel cálida, desde
la cabeza hasta sus pies.
Nunca acudió a un médico
para curar sus heridas, sino
que tuvo que aprender a sanar
sola, con la ayuda de algunos
trapos viejos. “Él me
trancaba con el candado”,
agrega, con cierto pesar en
la voz.
Así vivió varios días, meses,
hasta años; entre sangre,
lágrimas y sudor. Su
vecina, la que en varias ocasiones
se le acercaba entristecida,
le decía: “yo te tengo
como colgada del alma”,
era su única aliada.
Un día decidió marcharse,
aún con temor. Fueron
tres veces las que acudió a
PARA SALIR DE UNA
RELACIÓN VIOLENTA
ES ESENCIAL PEDIR
AYUDA.
ODETTE SALDÍVAR
Santiago, RD
“Una mujer está sola”, escribió
Aída Portalatín, un
poema que, entre otros
temas, abraza la violencia
a la mujer y resalta un
poco de lo que día a día,
durante décadas, se ha
vivido.
Aunque a muchas no
les alcanza la vida para
contarlo, otras corren
con mejor suerte. Una luchadora
y sobreviviente
de esta realidad social,
quien prefiere ocultar su
identidad para que sus
hijos no revivan esos duros
momentos, lleva el
denso peso de años de
amargura que se posa sobre
sus recuerdos.
Caminando a paso lento,
ya avanzada la tarde, y
trayecto abajo por la Calle
del Sol, entre el ruido del
tráfico, ella aclara su voz y
empieza a relatar su historia.
“Yo pensaba que era lo
mejor que me había pasado
en la vida”, fueron las
palabras con las que se
adentró en su memoria,
tan clara como el agua a
pesar del tiempo, e inició
a contar. Durante los primeros
años, la relación
era, como dirían algunos,
de “color de rosa”, donde
nunca hizo falta pan en la
alacena, pese a que no trabajó
y solo su marido sostenía
económicamente el
hogar.
Sin embargo, como con
toda rosa, las espinas brotan:
“Un día”, cuenta pausadamente,
con los ojos
perdidos, como quien se
adentra en los recuerdos,
“yo abrí la puerta de la habitación”.
Parados inmóviles
y atónitos quedaron
tres individuos y su esposo,
mirando hacia la intrusa,
con sus narices recubiertas
de un polvo
blancuzco.
Hoy, una década y media
después, recuerda
exactamente el sonido
que hizo la cerradura y la
puerta al abrir, en ese momento
que marcó el principio
de lo que muchas
han tenido que vivir. “Ya
de ahí, no volvió a ser el
que era”, expresa.
“Si le dice’ a alguien, tus
hijos aparecerán lleno’ e’
moca”, fue la advertencia
que la frenó de marcharse
muchas veces. Con fuertes
SEPA MÁS
Karina Tavárez, psicóloga
clínica
Comportamientos
El posible violentador
actuará con desconfianza,
control, mal manejo
de la ira, agresividad
verbal y física, poca
amabilidad, baja tolerancia
a la frustración,
violencia no verbal (como
gestos), entre otros.
En público, muestra otra
cara de cortesía.
las autoridades, quienes se
quedaban indiferentes e ignoraban
sus llantos desconsolados.
Lo que la llevó hacia delante
fue su lucha constante,
su valentía, incluso
cuando sus lágrimas se habían
secado tantas veces.
La tercera fue la vencida.
Alguien entre los presentes,
que había escuchado
su historia, la refugió, a
falta de casas de acogida
para mujeres violentadas.
A partir de ahí, sus días tomaron
más color. Luchó
por su vida, siguió adelante
por sus hijos… se empoderó.
Hoy, aunque con cicatrices
sobre su piel bronceada
y heridas emocionales
difíciles de borrar, cuenta
su historia a otras mujeres,
para impulsarlas a que
sean ellas las que escriban
el guion de su vida.
Cómo ayudar a víctimas de violencia intrafamiliar
Santiago, R.D.
Alrededor de 39 mil denuncias
de violencia de
género e intrafamiliar
presentó el país solo los
primeros seis meses del
2022, según datos de la
Procuraduría General de
la República. A raíz de esta
elevada cantidad de casos,
hay quienes se preguntan:
¿Cómo se ayuda a la víctima
desde afuera?
Dándole respuesta a la
anterior pregunta, la psicóloga
clínica Karina Tavárez
dice que se puede sugerir la
ayuda profesional, hacerle
saber que no está sola y ser
paciente. Esta comenta que
se deben respetar las decisiones
de la persona, siempre
que no atente contra su
bienestar.
“Se puede identificar una
víctima cuando deja de hacer
lo que normalmente hacía”,
dijo Tavárez. Otras señales
mencionadas son la
inseguridad, no defenderse
de una intimidación, justificación
del maltrato, y bajo
rendimiento laboral o
académico. La experta indicó
que la violencia tiene
efectos en la salud mental
de la víctima, como son:
ansiedad, depresión agresiva,
angustia, desesperación,
estrés postraumático,
pérdida del sueño y apetito,
falta de interés por las
actividades cotidianas, entre
otros. “Desde las escuelas,
trabajar los modelos
de masculinidad positiva y
la prevención de embarazo
en adolescentes sería de
gran utilidad, ya que se estaría
trabajando de manera
integral y para la vida”,
consideró.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
9
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
El Norte
5 cm
4 cm
Responsabilidad. Los servicios que se realizan son en estricto
cumplimiento de las leyes que protegen a los animales y el ambiente.
Fuente de Luz inaugura
cementerio para mascotas
ODETTE SALDÍVAR
Santiago, R.D.
Para ofrecer un lugar especial
donde despedirlas
mascotas, el parque Cementerio
Fuente de Luz
Memorial Service suma a
sus servicios un cementerio
de mascotas en la región
norte del país, “Pet
Cemetery”, creado para
otorgar una última morada
a esos seres que también
forman parte de la familia.
Pet Cemetery ofrece servicio
de cremación de mascotas
en toda la región
norte y cuenta con columbarios
para colocar las cenizas
a perpetuidad y lápidas
con nombre, fechas de
nacimiento y fallecimiento,
y una pequeña frase de
su elección.
En la actividad, Arlenys
Nicasio, directora ejecutiva
de Fuente Luz Memorial
Service, expresó su
satisfacción de poder ofrecer
este servicio, que no
existía en la región y ahora
cuentan con un espacio
“digno, cuidadosamente
creado para ofrecer una
solución integral ante el
fallecimiento de esa mascota
que llenó de amor y
alegrías a la familia”.
Ofertas por apertura
Con motivo de apertura,
Pet Cemetery Fuente
de Luz ofrece ha dispuesto
ofertas de introducción
para sus planes: Previsión,
que consiste en adquirir
total o parcialmente los
servicios de manera previa
Johanna Suriel, Arlenis Nicasio, Yokaira Díaz y Estefany Acevedo. ALBERTO LIRANZO/LD
PETICIÓN
Alternativa
La actividad de inauguración
se efectuó en los
espacios que han dispuesto
para este nuevo
proyecto, el cual viene
a ofrecer una alternativa
para quienes desean
realizar un proceso distinto
y más cercano, ante
ese último adiós.
Nicasio resaltó que con
esta propuesta responden
a la petición de este tipo
de espacio hecha por su
comunidad, puesto que
las mascotas son consideradas
parte importante
de la familia.
y, Necesidad Inmediata, que
garantiza un servicio completo
tan pronto ocurre el
deceso de la mascota.
El servicio integral también
cuenta con transporte
para recogida de mascotas,
certificación de
cremación, urnas con amplio
catálogo a elegir y homenaje
que podría ser de
globos con mensajes, pulseras
a los presentes, entre
otros. Además, incluye
el uso de salón ecuménico
para un momento íntimo
con la familia y “charm”, o
dije estándar para ceniza
de recuerdo.
Este nuevo cementerio
está caracterizado por exponer
la naturaleza en su más
bella expresión, al tiempo
que conjuga armoniosamente
la paz y tranquilidad
que se requiere para dar el
último adiós y recordar a un
ser querido.
Nicasio anunció que el
próximo año también abrirán
un Pet Cemetery en
San Francisco de Macorís.
“Nuestro objetivo es proveer
un respaldo emocional
oportuno a las familias en la
despedida final de sus seres
queridos”, destacó.
Libro sobre rastro
3,5 cm
activo de falla
3 cm
septentrional
Santiago, RD. Bajo
el nombre “Atlas, rastro
activo Zona de Falla
Septentrional”, Cementos
Cibao puso en
circulación el libro escrito
por el fallecido educador
y geólogo Orlando Franco
Batlle, y el ingeniero
geólogo, Luis Peña.
Esta obra es una especie
de resultado de la lucha
que tuvo Franco Batlle
por educar y concienciar
sobre las condiciones
geológicas reales del subsuelo
dominicano en la
zona del Cibao, en materia
de eventos sísmicos.
La presentación de la
obra estuvo a cargo de
Cruz Amalia Rodríguez
de Casado, quien preside
Cementos Cibao. Expresó
el privilegio de la firma
en apoyar la ejecución y
distribución de este libro,
por los aportes que genera
al desarrollo sustentable
y preservación de recursos
ambientales en
nuestro país.
Legado
“Desde Cementos Cibao
deseamos que tanto estudiantes,
profesionales
e instituciones públicas
y privadas, relacionadas
al sector de construcción y
planificación urbana, puedan
tener acceso de manera
práctica e ilustrativa a datos
que ofrece este libro, pues
estamos seguros les permitirán
entender mejor una
realidad que se encuentra
latente en nuestro territorio”,
manifestó.
Luego de agradecer a los
presentes, Peña comentó
que la introducción al público
de este libro representa
una parte del legado que
Franco Batlle soñó otorgar
a la sociedad dominicana
pues, desde siempre trabajó
con el propósito de educar
sobre el comportamiento
del suelo dominicano.
SEPA MÁS
Objetivo de
la obra
Luis Peña, coautor
del libro.
“El libro busca enseñar
a generaciones actuales
y futuras, así como motivar
la realización de investigaciones,
estudios y
bibliografía sobre la geología
de nuestra isla”.
Luis Peña, juanto a ejecutivos de Cementos Cibao.
Israel Castillo, Nelson Báez, Rubén Abreu, Rosarito
Corominas, Luis Grullón, César Herrera, Santiago
Corominas, Jorge Peralta y Juan González Cruz.
Clínica Corominas
celebra su 69 aniversario
Santiago, R.D.
Con diversas actividades,
Clínica Corominas celebró
su 69 aniversario en las
que se incluyeron una eucaristía,
jornada de enfermería
“Por un servicio más
profesional y humano”,
congreso internacional 69
aniversario y el gran cierre
con la fiesta de confraternidad.
La homilía, fue oficiada
por Monseñor José Dolores
Grullón Estrella, en memoria
de los médicos fallecidos,
y en Acción de Gracias
por 69 años de servicios.
“Por un servicio más profesional
y humano” fue el título
de la jornada de enfermería
con las magistrales
ponencias de Ydelicia Disla,
Loida Bautista, Vivian Blanco
y Rosa Iris Pérez. Se reconoció
el desempeño y la dedicación
con la que el staff
de enfermería realiza su labor
por el bienestar de los
pacientes.
El Congreso Internacional
69 Aniversario, estuvo avalado
por el Colegio Médico
Dominicano, y fue realizado
en el Centro de Convenciones
UTESA, y conducido
por la comunicadora Miralba
Ruiz.
Reconocimientos
Los reconocidos por sus méritos
profesionales, son: Pedro
Guzmán, Israel Castillo
Rosario, Elías Serulle, Robinson
Abreu, Juan José Perelló,
Juan José Batlle, Nancy
Betances, Rolando Báez,
Rafael Fernández Lazala y
Rodolfo Ortiz.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
11
El Norte
4 cm
3,5 cm
3 cm
Orfelina Altagracia Abreu, formada en Mercadotecnia y profesional de la Belleza quien, actualmente, cuenta con su propio salón de belleza.
Orfelina Abreu:
“Ver la mujer empoderada cuando resaltamos
su belleza es lo que me apasiona”
Trayectoria. La historia de una
emprendedora que forma parte de las
páginas del libro “Empresarias Exitosas.
Mujeres Que Inspiran: 21 Historias de Éxito”.
Santiago, RD
El esfuerzo y deseo
de superación, aunamos
a la constancia,
son elementos
clave para
alcanzar objetivos, y así lo ha
demostrado Orfelina Altagracia
Abreu, formada en Mercadotecnia
y profesional de la Belleza
quien, actualmente, cuenta
con su propio salón de belleza.
Se considera fiel creyente de
que, si no arriesgamos a la hora
de querer cumplir metas o
sueños, no se logra llegar lejos.
Como una mujer con una gran
fuerza de voluntad, ha sido necesario
“lanzarse al agua” muchas
veces sin tener idea de lo
que puede encontrar allí.
Desde niña mostró cualidades
de líder y un marcado interés
por los negocios, asuntos
que encontraron un gran
refuerzo estando al lado de su
madre, con quien aprendió lo
importante que es trabajar en lo
que se ama; ella fue su ejemplo
a seguir, le enseñó el valor del
trabajo, los principios de la honestidad
y responsabilidad.
Siempre tuvo la determinación
de hacerse cargo del negocio
familiar, el cual lleva por
nombre Rafaelina Salón, fundado
por su madre en República
Dominicana en el año 1975.
Hoy continuó su legado poniendo
siempre el nombre de
su madre en alto, asumiendo el
reto de combinar una profesión
como la belleza, que requiere
de mucho tiempo, entrega y dedicación;
con el de madre y esposa
obteniendo un resultado
que le genera mucho orgullo.
Todo lo antes dicho la llevaron
a ser parte del libro: “Empresarias
Exitosas. Mujeres Que
Inspiran: 21 Historias de Éxito”.
Es un compilado literario
que surge como resultado de
una búsqueda que inició seis
años atrás por parte de la Cumbre
Mundial de Mujeres, Desafíos
de la Mujer en el Siglo XXI
y el Futuro (CMM), con el objetivo
de inspirar a otros y reflejar
aquello que los lectores puedan
tener en común con estas historias
de éxito.
INICIOS EN EL MUNDO
DE LA BELLEZA
“Nací en el mundo de la belleza
y soy hija de una de las mujeres
más reconocidas en el país cómo
estilista, Rafaelina Peña. De
ahí es el talento innato que me
caracteriza. Hay una frase que
siempre digo: ‘Que me maduraron
con carburo’, debido a que
tuve ciertas responsabilidades
en el salón desde muy pequeña”,
explica.
De ahí comenzó a capacitarse
como colorista y maquillista.
Actualmente, suma más de 20
años en el área.
Al preguntarle qué es lo que
más disfruta, Abreu afirma que
es tratar con la gente, pues es
una de las cosas que más ama.
El plasmar su arte en el rostro o
dar un color en el cabello y ver
esa mujer empoderada cuando
resaltan su belleza es lo que le
apasiona.
PERMANENCIA
Dependiendo de a quién se le
pregunte, la “fórmula” de la
permanecía y relevancia en el
tiempo varía. Sin embargo, de
lo que esta mujer de larga data
en este sector refiere como
esencial es: “valorar y respetar
tanto el trabajo como las personas
que nos visitan”.
De igual manera, puntualiza
que identificar cuáles son
las motivaciones es vital. En
su caso, su impulso vienen
del apoyo de quienes confían
en su trabajo de tantos años,
ya que son quienes reciben
sus servicios y representan el
motor que le permite seguir
día tras día.
A pesar de todo esto, subraya
que no todo ha sido
“color de rosas”, y que, naturalmente,
han atravesado situaciones
complicadas, pero
que lo importante es saber
enfrentar los retos, más aún
cuando se es responsable de
liderar un equipo de trabajo
de 12 a 16 mujeres. Y, como
toda mujer activa en una
sociedad moderna, además
de su rol en el área de belleza,
también es esposa de Carlos
Ovalles, y madre de Karla
y Albert.
***
12 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 cm
El Norte
5 cm
4 cm
Entorno. Las instalaciones tienen un concepto
orientado a la conservación del ambiente.
Caminata por la salud
3,5 cm
3 cm
y el medio ambiente
REDACCIÓN EL NORTE
La Vega, R.D.
Directivos de la institución durante el corte de cinta inaugural. LD
Jardines del
Recuerdo inaugura
complejo de capillas
REDACCIÓN EL NORTE
Santiago, R.D.
Con el fin de ofrecer todos
los servicios necesarios
en un solo lugar para despedir
a un ser querido, el
Parque Cementerio Jardines
del Recuerdo inauguró
un complejo de capillas
de velación, con espacios
que positivamente se distinguen
por sus detalles de
otros de la región y el país.
La actividad inaugural fue
precedida de una misa por
los santos difuntos, y presidida
por German Blanco,
fundador de la institución
de servicios fúnebres,
su esposa Maritza Blanco,
y su hijo Xavier Blanco,
quien es presidente del
parque cementerio.
Durante el discurso central,
Xavier Blanco manifestó
que desde hace siete
años, cuando fue inaugurado
el parque cementerio,
han cumplido con el
objetivo de brindar a la familia
de Santiago la solución
idónea en cuanto a un
servicio tan importante y
de tanta trascendencia familiar.
“Jardines del Recuerdo, diseñado
y construido con
concepto moderno, orientado
a la conservación del
ambiente, dignidad y respeto,
agrega ahora otra
SEPA MÁS
Aporte al
crecimiento
Valores.
Durante la actividad inaugural,
Xavier Blanco
destacó los principales
valores que representan
quienes con vocación de
servicio y profesionalidad
han formado parte
del desarrollo. Hizo especial
acotación a cerca
de la modernidad que
estos espacios que están
aperturando aportan a
la ciudad de Santiago,
en un contexto en que
esta crece “indeteniblemente”.
instalación majestuosa, elegante,
decorada y amueblada
con gusto y sobriedad:
las capillas de velación, permitiéndonos
ofrecer todos
los servicios necesarios en
un solo lugar, a fin de eliminar
viajes, costos e inconvenientes
a las familias, garantizándoles
un servicio de
alta calidad”, detalló Blanco.
Modernismo
Puntualizó que con estas recién
inauguradas instalaciones,
que considera como
las capillas más modernas
del área del Caribe, se suman
al progreso de Santiago,
creando un lugar diferente,
atractivo, ecológico y
memorable para residentes
y visitantes.
Con esta apertura, según
señala Blanco, “continuará
la política de hacer fácil,
para todos los hogares, la
adquisición de estas importantes
propiedades y servicios
indispensables con
precios solidarios y facilidades
de pago al alcance de
todos”.
Resaltó la pasión y vocación
del que cataloga como
el “activo más valioso: el
grupo de profesionales dominicanos
que han asumido
su labor con un auténtico
sentido de solidaridad y
amor.
Juan Patricio Azcona, de
la parroquia San Andrés,
al expresar su petición
a Dios de bendecir estas
modernas áreas inauguradas,
recordó “que Jesucristo
puso de manifiesto
la gran dignidad del trabajo,
y que él mismo, la
palabra de Dios hecha carne,
quiso ser llamado hijo
del carpintero, trabajar
humildemente con sus
propias manos, y así alejó
la antigua maldición del
pecado y convirtió el trabajo
en fuente de bendición”.
Con la participación de sus
ejecutivos, colaboradores,
autoridades, asociados y
público externo, la cooperativa
Vega Real efectuó
una caminata por la salud
y el medio ambiente, en el
marco de la celebración de
su 40 aniversario.
La actividad estuvo encabezada
por su presidente
ejecutivo, Yanio Concepción,
y María Eugenia
Acosta, gerente general, de
la entidad cooperativista,
en compañía de la gobernadora
provincial, Luisa
Jiménez, y el director provincial
de Medio Ambiente,
Bolívar Mota.
Al inicio de la caminata,
Concepción manifestó palabras
de agradecimiento
por la presencia de todos
los asistentes y las instituciones
que estaban respaldando
la iniciativa, al tiempo
que resaltó que “estas
actividades forman parte
de Vega Real, porque con
esta están incentivando el
Durante la camina por la salud y el ambiente. LISTÍN DIARIO
cuidado de la salud y, un
llamado a la preservación
y protección del medio ambiente”.
Labor meritoria
La gobernadora provincial
y el director de medio
ambiente, en sus mensajes
resaltaron la labor que
viene haciendo la referida
cooperativa en favor de La
Vega y cómo se ha convertido
en la voz de la protección
del entorno en la región
y el país.
Dentro de las instituciones
presentes estuvieron
Cruz Roja, Defensa Civil,
Medio Ambiente, Ministerio
de la Mujer, Club de
Leones, Federaciones comunitarias,
Juntas de Vecinos
y Digesett.
La caminata se desarrolla
en la modalidad recreativa,
Sin embargo, se
incluye competencia entre
aquellos que así deseen
competir, para optar por
los premios y medallas, según
aplique.
Una bienvenida a la
navidad “a todo color”
San Francisco de Macorís, RD
Parte del encuentro de celebración por la navidad. LD
La navidad es un motivo
para celebrar por sí sola.
En el caso del Grupo Gran
Porvenir, que la festeja con
una actividad temática,
también se suma al noveno
aniversario de Palmares
Mail, que años de avances
y aportes dentro de un sector
y provincia que le han
abrazo cálidamente.
Con un encuentro colorido,
y cargado de música,
el grupo dio la bienvenida
a la navidad en el lobby de
Palmares Mail.
Marilisia García, quien
fungió como maestra de
ceremonia, recalcó esta importante
celebración, que
rememora el nacimiento
del niño Jesús, además de
resaltar la unión y el amor
familiar, que tanto caracteriza
a las familias del Cibao.
De igual forma, Magderyn
Hernández Rosario,
directora de negocios
comerciales de Palmares
Mail, agradeció al público
presente y a toda la región
nordestana.
“Ha sido el pueblo que
ha hecho posible que el
centro comercial celebre su
noveno aniversario apostando
siempre al desarrollo
de la región y al beneficio
de los usuarios con el
atractivo de prestigiosas
franquicias internacionales
y nacionales, y muy pronto
con siete modernas salas
de cine”, expresó Rosario
durante la actividad que se
realizó el pasado domingo
20 de noviembre, un encuentro
que incluyó el encendido
del árbol y las luces
exteriores, además de
degustaciones por navidad.