Impreso viernes 25 noviembre 2022
Impreso viernes 25 noviembre 2022
Impreso viernes 25 noviembre 2022
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Voz de Todos
V i e r n es 25 de
N ov i e m b re de 2022
Año LV I I
Nº 19092
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Reclaman simplificar
norma para contratar
trabajadores hogar
La Confederación de la Unidad Sindical dice empleadoras se quejan de dificul ta d es
para hacer los contratos y registrarlos en la Tesorería de la Seguridad Social P5
JORGE GONZÁLEZ
En Santiago P 4
Ocupan a un
hombre cinco
pistolas, una
es co p eta
También ocupan municiones y accesorios
para armas a Aneuris Rivas
Viernes negro Desde muy temprano en la mañana de hoy, muchos clientes abarrotaron tiendas de la
capital para aprovechar los precios de oferta que se colocan para la fecha. Las mejores rebajas eran en el
renglón de electrodomésticos y herramientas de trabajo, y aunque hay buenas ofertas en textilería, alimentos y
zapatos, la gente no muestra mucho interés en estas últimas. P6
Presidente de la JCE P 3
Pide jóvenes emulen compromiso
patriótico de hermanas Mirabal
Román Jáquez afirma la patria necesita de jóvenes conscientes con valores de m o c rá t i cos
Presidente SCJ P 4
Insta poner
fin todo tipo
de violencia
contra mujer
En boletín MSP P 3
Repor tan
otros 318
co n ta g i os
de covid-19
Se hicieron 2,192 pruebas de primera
vez; positividad en 14.51 %
2 Página Dos
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
EL SEMÁFORO
Jair Bolsonaro
Presidente de Brasil
La impugnación más de tres semanas después de las
elecciones que perdió rodea de incertidumbre el panorama
social y político de Brasil. Con
sus ligeras reservas se pensaba que
había aceptado los resultados, pero
ahora sorprende al pedir la anulación
de la mayoría de votos computados
por el sistema electrónico.
Hugo Beras
Director del Intrant
Hay que esperar que se ejecute y después los resultados, pero
de entrada representa un buen paso la intervención que
anunció en los puntos críticos para reducir
los accidentes de tránsito. El factor humano
siempre aparece como la principal causa
de los accidentes, pero es sabido que no es
el único elemento. Si necesita apoyo, hay
que proporcionárselo.
Amado Reyes
Profesor matemáticas UASD
Por su elevada formación profesional y muchas otras
cualidades su deceso ha causado un profundo pesar
en la comunidad académica. En la
UASD se había consagrado como un
reputado profesor de matemáticas,
pero además como un luchador incansable
por los mejores intereses
de la academia y del país.
PRIMERA FILA
A n gu st i a
Ante las torrenciales denuncias
sobre la vulnerabilidad de la frontera
para el tráfico ilegal de haitianos,
el ministro de Defensa,
Carlos Díaz Morfa, no puede conformarse
con afirmar
que en la zona
todo está bien. Las
mismas repatriaciones
de indocumentados
de las que da
cuenta la Dirección
de Migración sugieren
que son muchos
los haitianos que
burlan los controles
militares para ingresar
al país. No lo
Carlos Díaz Morfa
hacen a través de túneles ni por
vías aérea o marítima, sino por la
zona más expedita: la fronteriza.
Las versiones son de que los traficantes
pagan elevadas sumas a
los militares que custodian el cordón
para facilitar la entrada de los
indocumentados.
Con el conflicto generado
por las repatriaciones
es fundamental
que se
fortalezcan los controles
con medidas
más eficaces para
contener el trasiego
de haitianos a esta
parte de la isla. Es lo
que demandan las
circunstancias.
CÓJA N LO
Castigo a pacientes
El Colegio Médico Dominicano (CMD)
golpea a los más débiles con la paralización
que ha anunciado de las
consultas y las atenciones básicas en
clínicas y hospitales en su lucha contra las ARS.
Los pacientes no han debido ser arrastrados al
pulso que libra el gremio en demanda de
mejores condiciones por sus servicios. Por lo
mal canalizada de su protesta los médicos no
han contado, como en otros tiempos, con el
respaldo de organizaciones y sectores populares.
Más bien esta vez ha sido lo contrario. El
presidente del CMD, Senén Caba, ha dejado la
P U L SAC I O N E S
impresión de que en el conflicto con las ARS ha
perdido las perspectivas. Para reclamar que se
eleve el costo de las tarifas a los médicos no se
tienen que suspender los servicios, sino de
negociar con las partes. Tal parece, como se
vislumbra, que Caba prefiere el caos con algún
propósito que va más allá de la demanda
salarial. La ley 87-01 de seguridad social ha
debido modificarse desde hace tiempo para
actualizarla y corregir múltiples distorsiones,
pero la forma en que lo reclama el CMD deja
mucho que desear. Con la demanda no hay por
qué castigar a los pacientes.
P O L I B RO M A
.A l f re d o Pacheco la pone
dura al Gobierno al decir que se
debe destinar 70% de recursos
a combatir la criminalidad. Deja
que pensar. ¿Verdad?
.La clase política se ha puesto
a una para rechazar la infamante
acusación de racismo
hecha al país por Estados Unidos.
Menos mal.
.Tras el generalizado rechazo
al infundio de discriminación
racial no sorprende que
Washington trate de encontrar
la quinta pata al gato.
.La ADP se estrena con el
paro convocado en Higüey en
protesta por problemas en los
centros educativos. Es importante
tomar nota.
.El cólera ha cobrado la vida
de más de 200 en Haití, pero la
inquietud de Washington y la
ONU son las repatriaciones desde
este país. ¿Qué les parece?
.Au n q u e cueste aceptarlo,
canciones de Bad Bunny y Tokischa
están entre las “mejore
s” de este año. ¿Sería por
incidencia de las disqueras?
.La falsa alarma sobre un
supuesto secuestro en Naco
contiene un mensaje que se
tiene que captar en toda su
magnitud. ¿De acuerdo?
.N i co l á s Calderón, de Fuerza
del Pueblo, apuesta que Leonel
volverá a gobernar el país. Pero
advierte que no se puede bajar
la guardia. ¿Algún comentario?
Hermanas Mirabal
NO VIOLENCIA
Las Mirabal
El brutal asesinato de las hermanas
Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa)
el 25 de noviembre de 1960,
motivó que el día de hoy fuera declarado
de no violencia contra la mujer. Las tres
hermanas venían de visitar a sus esposos
detenidos en Puerto Plata cuando fueron interceptadas
por esbirros de la tiranía trujillista
en un sector denominado La Cumbre y asesinadas
a garrotazos. La sangre de las mujeres y
de Rufino de la Cruz, que las conducía, contribuyó
a abonar el camino que culminó el 30
de mayo de 1961 con la decapitación de la
tiranía trujillista. Años después en homenaje al
valor y la sensibilidad, así como para perpetuar
el amor, el sacrificio y la sensibilidad de las
Mirabal se declaró el 25 de noviembre Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer. Pero ha resultado que una
fecha tan emblemática ha sido ensombrecida
por los feminicidios y la violencia de género en
el país. Las agresiones, que tanto indignan y
alarman a la sociedad, se han convertido en
una epidemia. Las mujeres ya no son ultimadas
por ideas políticas, como en el caso de las
Mirabal, sino por razones que van desde lo
cultural y educativo hasta lo económico. Los
llamados contra la violencia de género no han
calado con la dimensión necesaria en la población.
La conmemoración del día de la no
violencia contra la mujer debe servir siquiera
para reflexionar sobre una fecha histórica,
creada en homenaje a tres heroínas nacion
a l e s.
ANUNCIÁNDOTE CON NOSOTROS,
TU PUBLICIDAD ES MÁS EFECTIVA
elnacional.com.do
@elnacionalrd
Contáctanos: 809-565-5582 etx.: 156 / 215 829-344-8922
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Ayuda el Defensor
del Pueblo a preservar
derechos de los ciudadanos?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
NO 75.2 %
SÍ 24.8 %
JCE exhorta jóvenes
emular a las Mirabal
El presidente del organismo, Román Jáquez Liranzo, dijo en Salcedo que el
sistema democrático necesita jóvenes conscientes y formados en valores
RAFAEL SANTOS
p e r i o d i sta ra fa e l s a n tos @ h ot m a i l
El presidente de la Junta
Central Electoral (JCE),
doctor Román Jáquez Liranzo,
exhortó a la juventud
a emular el compromiso
patriótico de las hermanas
Mirabal en defensa
de la democracia, ya que
ese sistema político necesita
de jóvenes conscientes
y con valores.
El doctor Jáquez Liranzo
habló ayer en esta ciudad
sobre el tema durante la conferencia
“Sé consciente como
Minerva Mirabal, participa
en política” en el marco
del programa Voto Consciente
y Responsabilidad
Ciudadana.
En la actividad celebrada
en el Museo Hermanas
Mirabal, estuvo la miembro
titular de la JCE Dolores
Fernández Sánchez,
así como los principales
dirigentes de los partidos
políticos en la provincia.
Jáque Liranzo dijo que
desde el lanzamiento del
proyecto se han realizado
212 conversatorios a través
El presidente de la JCE, Román Jáquez, con parte de los asistentes a la actividad celebrada ayer en Salcedo.
UN APUNTE
E x p os i c i ó n
El Museo Memorial de la
Resistencia Dominicana
(MMRD) dejó abierta la
exposición “Patria y Pedrito:
Hogar de Resistencia”,
una muestra que refleja
la lucha clandestina
contra la tiranía que libró
la pareja de esposos
conformada por Pedro
González y Patria Mirabal.
El público podrá conocer
la brutalidad con
que la dictadura arremetió
contra la familia González
Mirabal a través de
fotos, documentos y test
i m o n i os .
RAFAEL SANTOS
de la Dirección de Elecciones
y la Escuela Nacional
de Formación del
Registro Civil (EFEC) a nivel
nacional, los cuales
han impactado a 16,200
estudiantes en cultura democrática
y voto consciente,
con el objetivo de
captarlos como aspirantes
a conformar los colegios
electorales para el proceso
electoral de 2024.
En el acto, también habló
Nathalia Torres, representante
del liceo Científico
Miguel Canela-Lázaro,
quien sostuvo que el legado
de “Las Maripos
a s”contrinuye a que los
jóvenes se estén organizando
formalmente como
fuerza mundial, acercándose
al escenario principal
de los debates sobre el desarrollo,
y son demandantes
a ser partícipes de las
decisiones que dan forma
a las sociedades.
La profesorea Torres exhortó
a la juventud a actuar
con conciencia, convicción
y compromiso para
transformar a República
Dominicana, en un país
donde se cumplan las garantías
constitucionales.
“Sé consciente como
A las Mirabal
las mataron 25
de noviembre
de 1960
Minerva Mirabal, participa
en política” es una propuesta
que invita a repasar
la historia de la valiente
mujer que luchó y defendió
sus ideales con uñas y
dientes, una mujer que se
dedicó, junto a sus hermanas,
a alzar la voz y
hacerse escuchar para hoy
reivindicar los derechos de
la mujer y juventud política.
El mundo conmemora
hoy el Día Internacional de
la no violencia contra la
mujer, como un homenaje
a las Mirabal.
Reportan otros 318 contagios covid-19
Se realizaron 2,192 pruebas de primera vez; la positividad diaria se colocó en 14.51 por ciento
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La positividad diaria del
coronavirus bajó a 14.51%
luego de que ayer se colocara
en 30.15%, informó
el Ministerio de Salud Pública
al notificar 318 casos
nuevos, detectados en
2,192 muestras de primera
vez .
La institución indicó
que los casos activos al
virus suman 1,414 mientras
que los registrados son
649,469, de los que 643,671
se han recuperado y
3,083,169 han sido descart
a d o s.
Señaló que entre los
grupos de riesgo 82,657
menores se han contagiado
de coronavirus al igual
que 4,100 trabajadores de
la salud y 3698 mujeres
e m b a ra z a d a s.
Precisó que la ocupación
hospitalaria se situó
en 0.6%, con 15 pacientes
ingresados en un área hábil
para asistir a 2,373 camas
disponibles.
Reportó que en Unidades
de Cuidados Intensivos
hay 4 pacientes in- Primer caso covid en RD fue detectado el 17 marzo 2020.
gresados, lo que equivale
al 0.7% en una zona donde
cuentan con 585 camas.
Los 469 ventiladores están
d i s p o n i b l e s.
Informó que ayer se realizaron
3,090 muestras de
las que 898 se hicieron de
manera subsecuente, para
una positividad de las últimas
cuatro semanas colocadas
en 2.90%.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Apresan hombre le
ocupan 5 pistolas
y una escopeta
A Aneuris Rivas también le ocuparon 1,150 cápsulas 9mm,
450 cápsulas calibre 22mm y un cargador de escopeta
La Policía, en coordinación
con representantes
del Ministerio Público y la
Dirección General de
Aduanas (DGA), apresó en
el sector Los Obreros, de
Santiago, a un hombre al
que decomisaron cinco
pistolas Glock calibre nueve
milímetros, una escopeta
con mira, calibre 22
milímetros, municiones y
accesorios para armas de
f u e g o.
El apresado fue identificado
como Aneuris Rivas
Severino a quien, según
el informe, se le ocuparon
además 1,150 cápsulas
9mm, 450 cápsulas
calibre 22mm, un cargador
de escopeta calibre 22mm
y 10 cargadores para cápsulas
también 9mm.
Fue detenido mediante
la orden de arresto
2022 - Ta u t o 01057 .
La intervención desplegada
por la Dirección Central
de Investigaciones Criminales
(Dicrim), a través
de su División Especial de
Investigación de Delitos
Transnacionales (Deidet),
fue direccionada por la
Partes de las armas y municiones ocupadas por las autoridades Aneuris Rivas S eve r i n o,
Fiscalía de Santo Domingo
Oeste, en atención a violación
a las leyes 631-16
para el Control y Regulación
de Armas, Municiones
y Materiales Relacion
a d o s.
Co o p e ra c i ó n
Las autoridades informaron
también, que la captura
de Rivas Severino forma
parte de la una estrategia
conjunta de cooperación
entre la Policía, el
Ministerio Público y la Dirección
General de Aduanas
(DGA), contra varias
organizaciones criminales
transnacionales (OTC) que
se dedican al contrabando
de armas de fuego, municiones
y accesorios para
estas, a través de los diferentes
puertos y aeropuertos
del país, para lue-
FUENTE EXTERNA
go ser vendidas con fines
d e l i c t i vo s.
La Policía dijo que las
armas ocupadas serán enviadas
al Ministerio Público
para que se hagan los
procesos de rigor.
Mientras que el detenido
será presentado ante
la justicia en las próximas
horas, vía el Ministerio Público,
para su judicialización.
El cónclave se extenderá hasta el 28 de este mes.
Partidos verdes
realizan en RD
su congreso
Participan delegados de 20
países de América Latina
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
Con la participación de
500 participantes de 20
países se celebra en el país
el Segundo Congreso de
Partidos Verdes de América
latina, dedicado a la
memoria del asesinado
ministro de Medio Ambiente
y Recursos Naturales,
Orlando Jorge Mera.
El cónclave fue inaugurdo
ayer y se extenderá
hasta el próximo lunes,
28 de este mes.
Tiene lugar en el centro
de convenciones del
Ministerio de Relaciones
Exteriores (Mirex) y es organizado
por el Partido
Verde Dominicano, la Federación
de Partidos Verdes
de la Américas
(FPVA), la Fundación
Ciudadano Verde Dominicano
(Funcidom) y la
Global Greens.
Temas como el cambio
climático, las políticas y las
estrategias para la construcción
de países sostenibles,
que puedan enfrentar
el desafío del medioambiente,
son abordados
por expertos nacionales
y extranjeros.
Los organizadores consideran
imprescindibles
fortalecer las políticas públicas
sobre medioambiente
de los países y establecer
mayores vínculos
internacionales en esta
materia. El acto de apertura
estuvo encabezado
por Bob Hale y Gloria Polanco,
presidente y copresidenta
de la Global
Greens; José Antolin Polanco,
presidente del Partido
Verde Dominicano,
entre otros.
SCJ exhorta erradicar violencia género
Presidente del organismo, Luis Henry Molina, dice es forma de garantizar la dignidad de las mujeres
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El presidente de la Suprema
Corte de Justicia, Luis
Henry Molina Peña , llamó
hoy a los diversos sectores
de la sociedad a trabajar
por la erradicación de todo
tipo de violencia contra la
mujer para garantizar la
dignidad humana de las
v í c t i m a s.
El magistrado consideró
que hay que garantizar el
acceso a la justicia a todas
las personas sin ningún tipo
de discriminación y
proteger su situación vulnerable
es nuestra prioridad,
es una prioridad de
la Justicia.
“El compromiso es trabajar
desde nuestros espacios,
desde cada tribunal
del país, cada oficina, cada
hogar, para erradicar todo
tipo de violencia contra las
mujeres. Utilizando todas
las herramientas a nuestro
alcance e implementando
las políticas públicas necesarias
para prevenir y sancionar
este tipo de delito”,
precisó el presidente del
Consejo del Poder Judicial.
Consideró que cada día
hay nuevas oportunidades
para avanzar “el llamado es
a tomar partido, con las
Parte de los asistentes a la actividad del Poder Judicial.
mujeres, en la lucha contra
un mal que hiere profundamente
a nuestra sociedad
y el alma dominicana”.
“Continuemos ese gran
trabajo que viene haciendo
la Comisión para la
Igualdad de Género del
Poder Judicial y en particular
cada una y cada
uno. Sigamos aportando a
mejorar la situación de las
mujeres en el Poder Judicial
y en el país”, afirmó
el presidente de la SCJ.
Dijo que se avanza en la
promoción de un sistema
de justicia más inclusivo,
con el compromiso de lograr
una Justicia al día para
garantizar la dignidad de
las personas.
Molina dijo que en 2020
el Poder Judicial puso en
vigencia el Protocolo de
entrevistas en las cámaras
Gessell. “Un año después
logramos tener una cámara
Gessel en cada departamento
judicial. Con ello
se evita que mujeres maltratadas
y víctimas de violencia
revivan su dolor en
largas entrevistas e interrogatorios
repetidos”.
Destacó los esfuerzos del
Poder Judicial de proteger
la dignidad humana y los
derechos de las víctimas.
En esta semana, el Consejo
del Poder Judicial aprobó
el Protocolo de Actuación
en casos de violencia,
discriminación y acoso del
Poder Judicial, una política
que tiene alcance tanto a lo
interno como para los
usuarios externos. l.
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 5
GUILLERMO BURGOS
Piden simplificar
normas contrato
de domésticas
Los peregrinos al llegar esta mañana al Palacio Nacional.
Pepe Abreu, de la CNUS, dice empleadoras han
externado las dificultades para su registro
Prometen entregar
tierra a campesinos
Gobierno se compromete a comprar terrenos para
asentar campesinos El Seibo desalojados en 2018
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Gobierno se comprometió
a adquirir los terrenos
de San Francisco Vicentillo,
comunidad La Culebra,
de El Seibo, para nuevamente
realizar asentamientos
para los campesinos
que hoy llegaron al
Palacio Nacional luego de
una peregrinación de cinco
d í a s.
El padre Miguel Ángel
Gullón dijo que el ofrecimiento
lo hizo el consultor
jurídico del Poder Ejecutivo,
Antoliano Peralta.
Una comisión encabezada
por Eduardo Peralta,
presidente de la Asociación
de Campesinos; Johnny
Reyes, el cura Miguel
Angel Gullón, iban a ser
recibidos en el Palacio Nacional.
Se desconoce
quién los recibiría en la
Casa de Gobierno.
Los terrenos son ocupados
por el cubano Pedro
Guillermo Varona.
Los campesinos, con
ampollas en los pies, con
la piel quemada por el sol y
con la esperanza de recuperar
los terrenos se
desplazaban durante todo
el trayecto con interpretaciones
de salve.
La salve se canta y se
recita en infinidades de
ocasiones por la comunidad
católica que en cada
trayecto del peregrinaje
se integra y da aliento
de motivaciones a los peregr
inos.
Un contingente policial
los acompañó hasta su
destino sin registrarse ningún
incidente.
Salieron el pasado lunes
en un peregrinaje para llegar
desde El Seibo hasta el
Palacio Nacional, en el Distrito
Nacional, y reclamar la
devolución de los terrenos,
y pasadas las 10:00 de la
mañana llegaron a su dest
i n o.
Los más de 300 campesinos
que fueron desalojados
de sus tierras el 6
de septiembre de 2018,
quienes forman parte de la
Asociación de Productores
Agropecuarios Mamá Tingó,
recorrieron 137 kilómetros
convirtiéndose en
el primer peregrinaje que
se le hace al Gobierno, reclamando
que les devuelvan
18 mil tareas que desde
el año 1975 estaban cult
i va n d o.
Los peregrinos a casi
cinco años han decidido
salir de nuevo a caminar
hacia el Palacio Nacional
para recordarle al Gobierno,
las promesas de recuperar
la tierra de la que
aseguran fueron despojados
“i l e g a l m e n t e”.
Los campesinos que iniciaron
su travesía de cinco
días, partieron del parque
Duarte en El Seibo, a las
6:00 de la mañana, el pasado
lunes, rumbo a Hato
Mayor del Rey.
El martes, día 22, los
más de 300 hombres y mujeres
caminaron desde Hato
Mayor hasta Consuelo,
donde fueron acogidos en
la casa de las Hermanas
Scalabr inianas.
Llega crucero Carnival
Celebration es el buque más grande de esa empresa
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA. El barco
turístico Carnival Celebration
arribó ayer jueves a la
terminal de cruceros Amber
Cove en la bahía de Maimón,
en su primera visita a
República Dominicana.
La embarcación es la de
mayor tamaño de la flota de
cruceros propiedad de la empresa
Carnival Cruise Lines y
posee una capacidad máxima
de 6 mil 500 pasajeros. En su
primer viaje al país procedente
de Miami, el crucero
arribó con un total de 5 mil
788 pasajeros y mil 814 tripulantes,
para sumar un total
de 7 mil 602 ocupantes.
En la llegada inaugural
del Carnival Celebration al
puerto Amber Cove, se hizo
el tradicional intercambio
de placa entre el capitán
Vicenzo Alcaras y la gerente
general de la terminal Sharon
Mei, en presencia de
autoridades locales.
El crucero compartió
muelle en el destino Puerto
Plata con el barco Carnival
Freedom procedente
de Port Cañaveral (Florida)
que trajo a bordo 3 mil 662
pasajeros y mil 154 tripul
a n t e s.
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El presidente de la Confederación
Nacional de
la Unidad Sindical
(CNUS), Rafael -Pepe-
Abreu, demandó hoy que
se modifique para su
simplificación la resolución
14-2022 que regula
el trabajo doméstico en
República Dominicana,
tal y como lo anunció el
Gobierno tras un acuerdo
tripartito (Ministerio
de Trabajo, sindicatos y
p a t ro n o s ).
Dijo que una vez aprobada
la resolución del
Ministerio de Trabajo, se
ha estado reuniendo con
trabajadoras y empleadoras,
y que a estas últimas
les han externado
las dificultades que presentan
para hacer el contrato
y luego registrarlo.
“Una de las cosas de
que se han quejado los
patrones, que para ellos
es engorroso el tema de
la contratación y la inscripción
de las trabajadoras
en la seguridad Social,
porque básicamente
se requiere una presencia
física en la Tesorería
de la Seguridad
Social y en el Ministerio
de Trabajo, y ellas han
sugerido que se establezca
una especie de aplicación
o plataforma digital
para hacer los trámites
en online”, expuso
el sindicalista.
Pepe Abreu que cree
que esa propuesta ayudaría
que los empleadores
ahorren tiempo y
cumplan con la iniciativa
del trabajo doméstico, el
cual el presidente Luis
Abinader anunció el 2 de
septiembre su regularización,
estableciendo un
salario mínimo de 10 pesos
y su inclusión en la
seguridad social.
Sostuvo que no se
puede forzar la prespecialidad
en la formalización
del acuerdo de
trabajo, ya que el Código
Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la CNUS.
UN APUNTE
Sin registro
A pesar de que el anuncio
fue hecho hace casi
tres meses, todavía no
se ha registrado el primer
contrato entre las
partes por ante el Ministerio
de Trabajo. En
de Trabajo permite el contrato
tanto verbal como escr
ito.
“Entonces que es lo que
hay que hacer: facilitar los
temas flexibilizando la forma
de contratación y evitar
dificultades; si tenemos
que revisar eso y entender
que se admita por una plataforma
y se reconozcan
los contratos verbales, que
se hagan”, indicó al ser entrevistado
por este report
e ro.
Abreu manifestó que lo
importante sería probar
por cualquier medio que
existe un acuerdo laboral.
“Hay que simplificar los
trámites, de manera que se
pueda hacer por la aplicación
desde sus casas,
porque muchas personas
no quiere coger para esos
tal sentido Pepe Abreu
confió en que una nueva
resolución en la dirección
ya detallada,
ayudaría de manera
significativa en esa regu
l a r i za c i ó n .
lugares para inscribir a
esas personas, cuando los
demás trabajadores se hace
por aplicación, no por la
p re s e n c i a”, expresó Pepe,
quien además, forma parte
de la comisión que trabaja
en regular el trabajo
doméstico-.
Vence en diciembre
La resolución en cuestión,
en su artículo 3 dice que la
misma entraría en vigencia
tres meses después de
su publicación en periódicos
de circulación nacional.
La publicación fue
realizada el 19 de septiembre
en Diario Libre y El
Caribe, es decir, que el plazo
estaría venciendo el 19
de diciembre.
En su edición del 18 de
septiembre El Nacional
publicó que todavía no se
ha registrado el primero
contrato por ante el Ministerio
de Trabajo.
Para el contrato el gobierno
estableció claramente
una guía, donde el empleador
tiene que hacer el
registro ante la TSS para que
se le asigne un código que
luego debe entregarse en el
Ministerio de Trabajo.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Viernes Negro comenzó
lento en tiendas del GSD
El comercio inició la promoción de sus ofertas con semanas de antelación, por lo que
muchos clientes adquirieron productos y artículos en días previos a la fecha de hoy
JORGE GONZÁLEZ
j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m
JORGE GONZÁLEZ
En las primeras horas de la
mañana de hoy, bajo un
tenue sol, una brisa fresca
y con los acostumbrados
tapones, cientos de personas
asistieron a las principales
tiendas y plazas comerciales
del Gran Santo
Domingo en busca de
comprar el artículo o producto
deseado con la mejor
oferta del mercado, en
el esperado Viernes Negro
o Black Friday.
Un recorrido realizado
esta mañana por un equipo
de este diario pudo notar
que aunque había una
asistencia de decenas de
personas en las tiendas visitadas,
no era como en
años anteriores en donde
los clientes desbordaban
los comercios, la explicación
podría ser una baja en
la demanda de producto o
que muchos comercios
realizan el Black Friday durante
todo el mes.
Entre los artículos más
solicitados y vendidos según
consultas se encuentran
los Small tv, televisores
plasma, lavadoras, neveras,
aires acondicionados, licuadoras,
freidoras eléctricas,
celulares, relojes, ropas
y calzados. Es bueno destacar
que se ha vuelto una
costumbre dominicana
comprar a crédito en especial
lo que se necesita en
el hogar este día.
“Yo gracias a Dios tengo
todo lo que necesito en mi
casa, y todo lo he comprado
en los Viernes Negro
ya que la oferta son buena
y si uno tiene buen crédito
como el mío medan lo que
yo quiera que no pase de
20 mil pesos. Hoy me llevo
un televisor para mi hija”,
expresó Efraín Canelo
Vender y comprar convierten
al Viernes Negro,
en el día más esperado
todos los años por clientes
y vendedores en República
Dominicana, al igual que
en otras partes del mundo,
ya que se podrán obtener
productos de todo tipo
con rebajas que van desde
Esta imagen muestra a decenas de personas, caminando en un laberinto de artículos del hogar y tecnológicos.
Los buhoneros de las calles del Gran Santo Domingo también ofrecen ofertas en este día.
Una tienda ofrece una variedad de productos y precios para los clientes en este Viernes Negro.
UN APUNTE
Su origen
El Black Friday es la
tradición del viernes
negro que se originó en
Estados Unidos. Se lleva
celebrando desde hace
décadas después del día
de Acción de Gracias. Se
trata de un gran fenómeno
del comercio minorista
que supone un
gran aumento de la economía
de los comercios.
Años atrás suponía una
gran rebaja en los precios
de los artículos de
consumo masivo.
un 15 hasta un 60 por ciento
dependiendo de la tienda
y el artículo.
Como en todos los años
anteriores desde el viernes
23 de noviembre del 2012,
cuando se celebró por vez
primera en el país esta costumbre
norteamericana,
quizás pueda afirmarse
que este día es más importante
para la compra
de electrodoméstico, muebles
y ropas, desplazando
al Día de las Madres como
el más rentable del año
para los comerciantes.
Desde ayer jueves las
distintas Tiendas Corripio
acondicionadas de manera
especial por este día,
hoy lucían con personas
caminando de un lugar a
otro, haciendo filas en cajas
con los artículos adquiridos,
consultando con
vendedores o viendo el
producto que se llevarían
con el descuento del día.
B u h o n e ros
En las aceras y parte de la
calzada de la avenida
Duarte en el tramo de la
calle París hasta la avenida
Nicolás de Ovando sembradas
de casetas mal
construidas y con cientos
de maniquíes multicolor,
buhoneros interactúan
con peatones convertidos
en clientes que intentan
comprar una pinta a un
precio en especial.
La acción se replica en la
calle José Martí y otras vías
de Villa Consuelo en donde
todos los espacios públicos
se han transformado en
tiendas informales.
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 7
Sigue cerrada frontera con Haití
Situación afecta al mercado binacional de Dajabón; militares tienen estricta vigilancia
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SA N T I AG O. La frontera sigue
cerrada este viernes por
sexto día consecutivo y en
medio de las tensiones entre
grupos que buscan su
apertura y otros que buscan
impedirlo a toda costa.
El mercado binacional
no podrá funcionar este
viernes debido a que el
paso fronterizo permanece
cerrado, pese a que esta
mañana prevalecía la calma
tras los incidentes de
ayer donde algunos lanzaron
piedras hacia territorio
dominicano.
Sin embargo, la situación
podría caldearse en
cualquier momento debido
a que existen grupos de
haitianos que favorecen su
apertura, mientas otros lo
impiden por la fuerza
creando condiciones adve
r s a s.
En tanto que las autoridades
dominicana
mantienen una estricta
vigilancia con miembros
del Cuerpo Especializado
en Seguridad Fronteriza
Terrestre, (Cesfront)
y de otros organismo para
mantener la seguridad.
Esta mañana, el alcalde
de Dajabón, Santiago Riverón,
confirmó que el
mercado fronterizo y la
entrada al puesto fronterizo
siguen cerrados y responsabilizó
a sectores de
esa nación de auspiciar las
condiciones para crear
una crisis que impida la
normalización de las act
i v i d a d e s.
Riveron aseguró que los
grupos de revoltosos son
financiados por sectores
desde Haití para mantener
la tensión e impedir que
haya condiciones propicias
para la normalización
de las actividades comerc
i a l e s.
Dijo que se habla de un
exsenador haitiano que
sustenta a los grupos de
revoltosos, al tiempo que
aclaró que hay muchos
haitianos, comerciantes y
gente del pueblo que quiere
que se abra la frontera y
vuelva operar el mercado
binacional.
Lantigua
ofrecerá
charla
en Cotuí
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. El médico dominicano
Rafael Lantigua,
quien tiene más de cuatro
décadas ejerciendo en los
Estados Unidos, ofrecerá
la conferencia “Me d i c i n a
de Salud Preventiva en
Ad u l t o s” en la ciudad de
Cotuí, provincia Juan Sánchez
Ramírez.
La conferencia tendrá
lugar 2 de diciembre, en el
Auditorio Cooperativa Vega
Real, a partir de las 6:30
de la tarde.
El galeno accedió a una
invitación d el Instituto
para el Desarrollo José Eugenio
Montilla y la filial del
Colegio Médico Dominicano
de Cotuí. Lantigua es
catedrático de la Facultad
de Medicina de la Universidad
de Columbia-NY
y médico internista en el
Hospital Presbiteriano de
Nueva York.
I n vest i ga n
noticias
falsas en
medios
El Departamento de Investigación
de Crímenes y Delitos
de Alta Tecnología
(DICAT) y la Consultoría
Jurídica de la Policía Nacional
iniciaron una investigación
para detectar en
medios digitales la propagación
de informaciones
falsas, manipuladas o descontextualizadas
sobre la
delincuencia.
Las autoridades advirtieron
que no permitirán que
se genere pánico en la población,
con este tipo de
difusión, sobre todo tras una
alerta de que detrás de las
acciones podrían estar vinculaciones
al narcotráfico y
al crimen organizado.
“Se le está dando seguimiento
a cuentas que son
reincidentes en la difusión
por las redes de los llamados
"fakes news", principalmente
por un comportamiento
de coincidencia
en los contenidos, comentarios
y usuarios”.
Senador pide unidad contra delincuencia
Carlos Gómez, de la provincia Espaillat, dice es tarea de todos luchar contra los delincuentes
El senador por la provincia
Espaillat pidió hoy a todos
los dominicanos unir esfuerzos
para derrotar la
delincuencia y controlar la
violencia.
“Es una tarea que nos
compete a todos”, precisó
el legislador Carlos Góm
ez .
Dijo que las instituciones
de servicios, las universidades,
los colegios
profesionales, las agrupaciones
comunitarias, “en
fin, todos y todas debemos
afrontar el desafío”.
Saludó la actitud responsable
asumida por el
Gobierno ante los actos
delincuenciales y sus desafíos
a la autoridad creando
temores y miedo en la
población.
Gómez dijo que es propicia
la ocasión para señalar
que una reforma policial
es una exigencia del
momento que vive la nación
porque reafirma su
apoyo a las iniciativas tomadas
por el Gobierno.
El presidente de la República,
Luis Abinader,
anunció una reforma policial
integral como medida
para mejorar la seguridad
ciudadana.
La reforma, que será implementada
de manera
gradual, contempla la
creación de un nuevo
cuerpo de élite dentro de
la Policía Nacional y el for-
Carlos Gómez
talecimiento de las instituciones
encargadas de la
seguridad pública.
La iniciativa del presidente
Abinader busca
combatir los altos índices
de violencia y criminalidad
que afectan a República
Dominicana. Instó a los
que “llevan intranquilid
a d” a la población a entregarse
a las autoridades
pacíficamente porque, de
lo contrario, serán buscados
por agentes del orden.
“Le pido a aquellos que
están actuando en nuestros
barrios, nuestros sectores,
llevando intranquilidad,
que se entreguen de
una manera pacífica porque
si no (lo hacen), se les
buscará donde estén”, manifestó
el mandatario.
El miércoles el Presidente
se reunió con altos
mandos militares y policiales
para iniciar una
ofensiva contra la delincuencia.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 9
Suspenden audiencia
sobre caso de diputada
Josefa Mejía Macea está acusada de falsedad de documentos bancarios
DOMINGO BERIGUETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
La Segunda Sala Penal de
la Suprema Corte de Justicia
sobreseyó (suspendió)
el conocimiento del
juicio de fondo a la diputada
por San José de
Ocoa, Josefa Altagracia
Mejía Macea, acusada de
falsedad de documentos
bancarios y uso de documentos
falsos para adquirir
una planta de combustibles
en esa provincia.
El tribunal de jurisdicción
privilegiada detuvo el
conocimiento del proceso,
con el propósito de que la
alta corte designe el juez
especial de la Instrucción
que conocerá la objeción
al dictamen del Ministerio
P ú b l i c o.
El abogado Juan Miguel
Castillo Pantaleón, representante
legal de la querellante
explicó que se designará
un juez especial
que conozca sobre algunos
incidentes de procedimiento
que habían quedado
sin decidir por un juez
de la instrucción de Ocoa.
La legisladora es objeto
de una acusación privada
que le hace la señora Juana
Grecia Tejeda y la compañía
Emil Gas, propietaria
de una estación de
c o m b u s t i b l e s.
Los alegados ilícitos
fueron cometidos antes de
ser escogida como diputada
por el Partido de la
Liberación Dominicana,
organización que luego
abandonó para pasar a la
Fuerza del Pueblo.
El juez Francisco Antonio Jerez Mena leyó la decisión.
“El expediente se basa
en la pretensión, sin ningún
sustento, de esa persona
que dijo haber comprado
esa plata de combustible,
lo que dio paso a
una demanda a la persona,
a la que dice ella haberle
pagado dinero y haber firmado
alguna clase de documentación,
pero resulta
que esa persona no es dueña
del terreno ni accionista
de la compañía, sino
empleada de la envasadora
de combustibles”, refirió
Pa n t a l e ó n .
Señaló que, inicialmente,
el expediente se conocía
en Ocoa, donde el Ministerio
Público ordenó
hacerle una experticia caligráfica
a los documentos
con los que la imputada
pretendía demostrar que
le pagó una suma de dinero
a una persona para
adquirir la estación, pero
cuando se hizo prueba en
el Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (Inacif),
resultó que la firma no se
corresponde ni con la de la
persona que ella alega pagarle
el dinero”.
En esa oportunidad, “el
Ministerio Público archivó
y desestimó esa querella.
Eso tiene varios años y no
se ha podido lograr, que
por la debilidad de la justicia
en ese departamento
judicial por lo que no se ha
logrado que el archivo del
expediente se haga definitivo
y, de hecho, hay una
medida de coerción real de
la que se tiene dos años
tratando de levantar en
contra de una persona que
no tiene nada que ver con
eso, que es Juana Grecia,
quien además es víctima
Dicen proceso
co n f ro n ta b a
o bstá c u l os
en Ocoa
de una situación de la que
se pretende despejar de su
planta de gas con mecanismos
jurídicamente fraudulentos,
con documentos
f a l s o”, precisó el jurista.
Refirió que al determinarse
que los documentos
eran falsos, Juana Grecia se
querelló contra la imputada
que dijo haber comprado
y contra una notario
por falsedad de documento
de comercio.
Armada pide cancelar
oficial vinculan droga
Tiene dos meses detenido en agencia de la DEA
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
Sede de la Armada de República Dominicana.
La comandancia general
de la Armada Dominicana
solicitó al Poder Ejecutivo,
vía Ministerio de Defensa,
la cancelación del nombramiento
del capitán de
fragata Stalinn J. Ferrer
González, quien se encuentra
preso en Estados
Unidos desde hace un mes
y nueve días.
La información fue obtenida
de fuentes que confirmaron
que está en poder
de la Administración
de Control de Drogas
(DEA), de Estados Unidos,
el capitán de fragata Ferrer
González, desde el pasado
día 16 de septiembre
cuando se entregó por su
propia voluntad a ese organismo
federal.
"Ya está en manos del
Poder Ejecutivo la cancelación
del nombramiento
de Ferrer Gonzalez,
como capitán de fragata
tal y como fue solicitado
por la comandancia
general de la Armada
Dominicana, vía Ministerio
de Defensa", revelaron
fuentes de la Dirección
Nacional de Control
de Drogas a la que estaba
adscrito el oficial.
Dijeron que Ferrer González,
de 39 años de edad y
con 21 perteneciendo a la
Armada Dominicana, viajó
a la ciudad de Nueva
York, el día 16 de septiembre
del presente año 2022,
a las 03:30 de la madrugada
en un vuelo comercial
y que en el aeropuerto
John F. Kennedy, se entregó
a oficiales de la
DEA.
Los informantes dijeron
que aquí en el país el oficial
de la Armada no tenía
ningún asunto pendiente,
sino en Estados Unidos y
que su entrega era reclamada
por la DEA y otros
organismos federales para
ser investigado sobre supuestos
vínculos por el
tráfico de drogas.
COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
CONVOCATORIA A PROCESO DE URGENCIA
READECUACIÓN DE LA CASETA DE LOS GENERADORES ELÉCTRICOS EN LA SEDE
PRINCIPAL DEL BANCO
REF. BAGRICOLA-MAE-PEUR-2022-0001
El Banco Agrícola de la República Dominicana (BAGRICOLA), en cumplimiento de las
disposiciones de la Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes,
Servicios, Obras y Concesiones, de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006),
modificada por la Ley No. 449-06, de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006),
y su Reglamento de Aplicación emitido mediante el Decreto No. 543-12 de fecha Seis (6)
de Septiembre de Dos Mil Doce (2012), convoca a todos los interesados a presentar
propuestas para la “
.”
Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Específicas deberán dirigirse a la unidad
de Compras y Contrataciones en a la sede principal del Banco, sito en la Ave. George
Washington 601, Santo Domingo de Guzmán, D.N., en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.,
de lunes a viernes, o descargarlo de la página Web de la institución www.bagricola.gob.do
o del portal web de la DGCP www.comprasdominicana.gob.do, a los fines de la elaboración
de sus propuestas.
Las propuestas serán recibidas en sobres sellados el día 5 de diciembre de 2023, de 8:00
a.m. a 1:00 p.m. en la oficina de la Secretaría del Banco.
Los interesados deberán estar inscritos y actualizados en el Registro de Proveedores del
Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
________________________________
Fernando Durán
Administrador General
A los veinticinco (25) días del mes de noviembre (11) del año dos mil veintidós (2022)
10 Opinión
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
E D I TO R I A L
¡Alto a la violencia de género!
El Día Internacional de la No
Violencia contra la Mujer, que
se conmemora hoy, se erige
cada año como un llamado
de atención al mundo ante angustiantes
estadísticas sobre asesinatos,
agresiones físicas, sexuales y laborales
perpetradas contra mujeres y niñas por
motivo de género.
República Dominicana ha sido la génesis
de efeméride instaurada por la
Organización de las Naciones Unidas
(ONU) en conmemoración del asesinato
de las hermanas Minerva, Patria
y María Teresa Mirabal por esbirros de
la tiranía de Trujillo, del que se cumplen
hoy 62 años.
Más de 60 mujeres han sido asesinadas
en el país en lo que va de año
por sus parejas, exparejas o individuos
despechados, en tanto que una de
cada tres damas ha sufrido en algún
momento de su vida violencia física o
sexual, por lo que la ONU define el
crimen de género como una pandemia
mundial.
Ese tipo de violencia provoca más
muertes que la tuberculosis, la malaria
y todos los tipos de cáncer juntos,
según ha advertido la ONU, drama que
se refleja aquí donde el 35 % de las
mujeres ha padecido algún tipo de
violencia por parte de sus parejas o
e x p a re j a s.
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Oportunidad de oro
La deuda social de San Juan y
sus bajos niveles de desarrollo
humano no se compadecen
con la riqueza y productividad
del territorio y la nobleza de su
gente. Lejos del centro, las periferias
más lejanas reproducen
en toda su crudeza las desigualdades
de una sociedad en
la que el bienestar es reflejo y
consecuencia del poder.
Sus desafíos ambientales
son impostergables. El conuquismo
de tumba y quema ha
deforestado las cuencas altas,
amenazando la sostenibilidad
hídrica; el costo de fertilizantes
y el uso intensivo de pesticidas
hace que el modelo
agrario sea decreciente y se
sostenga en la pauperización
Más de cien mujeres son asesinadas
cada año y la mitad de esos homicidios
son perpetrados por pareja anterior o
actual, con lo cual los feminicidios se
convierten aquí en una epidemia de
salud pública, con la agravante de que
las que más violencia sufren son jóvenes
entre los 15 a los 19 años.
Las sanciones prescritas en el Código
Penal, así como las normas procesales
vigentes contra los feminicidios y otras
formas de violencia de género, no han
surtido efecto ni para prevenir ese tipo
de ilícito penal ni para castigar ejemplarmente
a los homicidas y agresores.
La Procuraduría General de la República
llegó a registrar entre 2005 y
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
de su componente humano: el
ciclo perverso de la pobreza
sea recrea.
Hace falta ordenamiento territorial;
implementar un plan
de desarrollo económico local
basado en las potencialidades
y desafíos de la provincia que
vaya más allá de la siembra y
cosecha; agregar valor a sus
productos; aprovechar el potencial
ecoturístico y la diversidad
cultural con industrias
creativas, etc.
En esa encrucijada, cuya solución
no se vislumbra a corto
y medio plazo por razones
presupuestarias obvias, el descubrimiento
del yacimiento
de oro de El Romero, de más
de tres millones de onzas, puede
que represente, más que un
problema, una oportunidad
2015 unos mil 78 feminicidios, y se ha
mantenido en los siete años siguientes
sobre los cien asesinatos de mujeres,
cifras que colocan al país entre los de
mayor violencia contra la mujer.
En este Día Internacional de la Eliminación
de la Violencia contra la
Mujer, se renueva el reclamo para que
Gobierno, Congreso, liderazgo político,
empresarial, académico y social
aúnen esfuerzos en el diseño y aplicación
de políticas públicas contra
toda forma de violencia de género, que
promuevan y consoliden los derechos
de la mujer y el principio de igualdad
ante el hombre en todos los escenarios
de la sociedad.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
de oro… l i t e ra l m e n t e.
Hay dudas legítimas. Las
prácticas mineras del pasado
han dejado un sabor amargo
en otros lugares con impactos
ambientales no remediados,
episodios de violencia y pocas
mejoras en la calidad de vida
de la gente del entorno. Mientras,
la conciencia ambiental
se ha elevado y la movilidad
social se incrementa a la par
que la gente recela del cualquier
proyecto minero y desconfía
de un Estado que hizo
mutis por décadas, mientras
cobraba regalías que no transfería
a las comunidades.
El Romero puede representar
un punto de inflexión en el
desarrollo minero del país, no
solo por el tipo de minería que
realizaría, sino por su propuesta
voluntaria de disponer
-adicional al 5% que establece
la ley para el gobierno localun
8% de regalías a ser manejado
por los comunitarios
mediante un instrumento de
gobernanza basado en la
transparencia, la rendición de
cuentas y las prioridades de
desarrollo provincial.
Ahora toca que el gobierno
autorice la realización de un
Estudio de Impacto Ambiental
(EIA) riguroso que determine
su viabilidad y pertinencia;
que el Ministerio de Medio
Ambiente haga unos TDRs robustos,
y que en su fase de
formulación y evaluación
puedan participar la Academia
de Ciencias, universidades
y ONGs ambientales.
Federico Jóvine Rijo
Chiqui Vicioso
l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m
Más allá de
las Mirabal
Viena. El 25 de Noviembre, Día
Mundial de la No Violencia a la
Mujer, y estoy en Viena, a tres
grados de temperatura y por
suerte con un frío que aun no me congela
el corazón.
He venido a conversar con la Comisión
de Género de la ONU, iniciativa de la
embajadora en Austria, y amiga Laura
Faxas, sobre la necesidad de progresar de
los buenos deseos y recomendaciones a
las víctimas de violencia, a la acción
directa en el manejo de la violencia doméstica.
Me explico:
1.-Ninguna de las acciones emprendidas
hasta ahora contra la violencia domestica:
Talleres, leyes, conferencias, cursos, acciones
como el “distanciamiento del victimar
io”, han funcionado. Han servido
para concientizar a las víctimas, pero no
han impedido que un hombre salga de la
cárcel y mate a una mujer; o que el
llamado distanciamieto funcione, por lo
menos en paises como los nuestros.
2.-Detener la violencia domestica requiere
de una accion barrial concertada,
que se traduzca en una vigilancia colectiva.
En esa accion concertada se parte
de una Junta de Vecinos que pueda convocar
a las iglesias de todas las denominaciones,
a los destacamentos policiales,
a clubes deportivos, culturales ,
juveniles y de todo tipo; a colmadones,
farmacias y negocios en general.
3.-Se les convoca y concientiza sobre la
dimension del problema y la necesidad de
eliminar de nuestro argot la frase “en
pleito de marido y mujer no me meto”,
enfatizando que cuando un grupo de
vecinos escuche los golpes y gritos de una
mujer, debe apersonarse a esa casa, no de
manera individual sino en grupo, tocar la
puerta, derrumbarla si es necesario, someter
al abusador y entregarlo a la policia.
4.-Cuando esta accion se implemente se
sienta un ejemplo, porque los abusadores
se enteran de que existe una vigilancia
colectiva sobre sus hechos. Estas acciones
tambien se aplican al abuso infantil: gritos,
golpes, violaciones, como los del
motorista de la Harley y sus multiples
asesinatos. O el abuelo que violo a su nieta
y la embarazo de trillizos. Ambos, esperamos,
recibiendo su merecido en La
Victoria o Azua.
5.-Hay que implementar estos comites
barriales en proyectos piloto que luego
puedan extenderse a todo el pais, y que
puedan ser asumidos por la ONU como
modelo para paises, como SurAfrica, Brasil,
Honduras, o El Salvador, convirtiendose
el pais en un modelo a seguir.
Veremos si este frio ha valido la pena.
Intentar que este proyecto se asuma e
implemente es el mejor tributo a las
hermanas Mirabal, y a Miriam Pinedo,
victimas de violencia politica, quienes
desde su tumbas nos instan a abandonar
la comodidad y ponernos manos a la
obra .
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Opinión 11
Eduardo Álvarez
ce n i t rd @ g m a i l . co m
Luego de dar algunas pinceladas
sobre destacados personajes de
Shakespeare, creo pertinente dedicar
un par de artículos a la valoración
poética y filosófica de su obra. Por
supuesto, ha tenido más suerte entre los
poetas que el reservado y severo escrutinio
de los filósofos. Aunque el teatro siempre
espera más de la lírica que del pensamiento,
el Bardo parece haber superado la
prueba en ambos lados.
Voltaire es el primero en darlo a conocer
en Europa aunque no el más destacado en
esa tarea. Se atribuye a grandes pensadores
alemanes la trascendencia histórica de Shakespeare.
G. E. Lessing antecede a otros
germanos aún más notables, como Lichtenberg,
Hamann, Herder, Hegel, Nietzsche,
Wittgenstein, Goethe.
Dogmático, y muy perspicaz en lo referente
a los temas británicos, como todo
Hugo A. Ysalguez
d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m
La República Dominicana como
país soberano, ejerce el control migratorio
de los ciudadanos que desean
ingresar y, conforme a la Ley
de Migración, los habitantes de cualquier
nación que entren ilegalmente al territorio
nacional deben ser perseguidos y sancionados
con la deportación, previa castigo
mediante sentencia de un tribunal competente,
un derecho inalienable e innegociable
que forma parte de nuestro ordenamiento
jurídico y que ningún organismo
internacional ni otro país tiene calidad
para cuestionar.
Luego de breve introito, es necesario subrayar
que la ONU, a través de la Acnur,
solicitó la suspensión de las deportaciones
masivas de haitianos ilegales que inundan
la parte oriental de la isla, constituyendo
una carga irresistible para un país pobre,
donde abundan cordones de miseria , un
deficiente presupuesto de salud y un alto
índice de la tasa de desempleados, lo que
Fernando De León
fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m >
Los últimos acontecimientos acaecidos
en República Dominicana,
nos dicen que asistimos a un escenario
en el que gobiernan otros
políticos con otras apariencias; pero sustentando
el mismo modelo económico, y
similares políticas públicas.
Y, como suele suceder siempre, si es que
no repite el gobierno del PRM, tendríamos
que esperar otro cuatrienio para comprobar
sí, efectivamente, hubo un cambio
con respecto a las ejecutorias de funcionarios
corruptos.
El que el presidente Luis Abinader, contrario
a los que prometió cuando ascendió
S h a kes p e a re
buen francés, pudo haber obviado la dimensión
del dramaturgo Emerson advierte
luego que tampoco nadie sospechó que era
el “poeta de la raza humana” quien se nos
revelaba en Shakespeare.
“Lo más horrible de todo es que el monstruo
tiene partidarios en Francia , y para
colmo de calamidades y horrores fui yo
mismo el primero en hablar hace tiempo de
este Shakespeare; yo mismo el primero en
mostrar a los franceses algunas perlas que
había encontrado en su enorme estercolero.
Era un gran genio, pero vivió en un
siglo grosero; y en sus obras se encuentra la
grosería de su tiempo más que el genio del
a u t o r”. No faltan quienes resentimiento en
este severo juicio de gran Voltaire.
Pero Herder descubre más tarde que Shakespeare
es “el ojo que ve el corazón secreto
de las cosas”. Y añade: “Todas las obras
teatrales de Shakespeare son propiamente
¿Quién abusa de haitianos?
provoca que esos males se agraven cuando
intrusos invaden y se asientan en terrenos
de toda la geografía nacional, convirtiéndose
en un grave peligro para la soberanía
.
Y ahora también resulta que la embajada
norteamericana emite un comunicado ,
donde alerta a sus ciudadanos sobre posibles
maltratos de las autoridades de Migración
por el color de su piel, al confundirlos
con haitianos que son negros y
hacen alarde de esa condición que hasta le
dieron categoría constitucional, al establecer
que ninguna persona con piel blanca
podría ser presidente de Haití, aunque
naciera allí y sus padres también, que
demuestra un odio ancestral hacia las etnias
de tez clara.
El racismo y la xenofobia nacieron en
Haití, y su propia historia y Carta Magna así
lo demuestran de manera fehaciente. Los
Estados Unidos es nuestro principal socio
comercial y las relaciones bilaterales se han
¿De qué cambio hablamos?
Historia; únicamente Historia, tan plena,
tan completa, tan viva como sólo ella puede
acontecer en la gran confluencia de los
sucesos del mundo”.
Nietzsche hace una pausa en espíritu
anárquico para apreciarlo: “Mi gusto artístico
defiende los nombres de Molière,
Corneille y Racine, no sin rabia, contra un
genio salvaje como Shakespeare”.
El juicio de Goethe es más que concluyente:
“El teatro de Shakespeare es una
bella caja de rarezas, en la que la Historia
del mundo pasa ante nuestros ojos en los
hilos invisibles del tiempo. Sus obras giran en
torno a ese punto secreto que todavía ningún
filósofo ha visto ni ha podido determinar, en
el que lo peculiarmente propio de nuestro yo
y la libertad pretendida de nuestros deseos
choca con el discurrir necesario del t o d o”.
¿Se podría decir más del Bardo?
desarrollado dentro de un marco de respeto
mutuo, por lo que nadie explica un comunicado
de la misión diplomática aquí,
que provoca daños inconmensurables al
turismo, una de las principales fuentes de
divisas al país, cuando saben perfectamente
que ningún haitiano ilegal ha recibido
atropello y todavía ninguna persona
está en capacidad de aportar una sola
prueba de que tal situación se haya registrado.
¿Los países de hemisferio occidental no se
inmiscuyen en la política migratoria estadounidense,
pues ni siquiera hicieron
una declaración condenando la acción
cuando agentes fronterizos montados en
caballos, golpeaban con ladridos a centenares
de haitianos que trataban de ingresar
a los Estados Unidos por la línea
limítrofe con México, entonces hay que
preguntarse quién abusa de los haitianos?
Se impone, pues, que arrecien las deportaciones
contra los haitianos ilegales.
al gobierno, advierta que su gobierno y la
Policía enfrentarán a los delincuentes en
cualquier frente; nos muestra que si ha
habido cambio, es con respecto al sometimiento
a la justicia de funcionarios
corruptos del pasado gobierno; claro, no los
de los que encabezó el expresidente Leonel
Fernández.
Por lo demás, y obviando discursos de
izquierda, si acaso nuestro pueblo despertase;
debe estar consciente que no
hay tal cambio. Los legítimos cambios
no comparan sus falencias, con las que
han cometido otros. Si hubiese otra
forma de gobernar, no habría esa necesidad.
Aunque el pueblo siga votando por los
candidatos que les imponen las corporaciones
políticas, debe saber que, por
ello, es que todo sigue igual. No ha habido
un eminentemente giro estructural que
beneficie a las grandes masas despos
e í d a s.
Si fuera así, la mano de obra haitiana, las
remesas que enviamos a los que ahora se
nos llama diáspora, y el turismo; no fueran
los puntales soportes de nuestra economía.
Y ejemplo de ello es, que Luis Abinader sabe
que no podrá conjurar el trasiego de haitianos
indocumentados.
VOCES Y ECOS
Rafael Peralta Romero
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m
Res p u esta
a EUA
La sociedad dominicana ha mostrado
el necesario sentido de unidad
frente a la inoportuna declaración
de la embajada estadounidense
en Santo Domingo respecto
de un presunto trato desigual a ciudadanos
de ese país. Esa unidad es digna de ponderación,
pues ha prevalecido ante una
ingrata circunstancia el interés nacional.
El Gobierno, empresarios, el clero, el
Instituto Duartiano, legisladores de distintas
organizaciones, medios de comunicación
han expresado, con tino y justeza,
el rechazo a la afrentosa declaración
de la legación de los EUA. No extraña que
el comunicado se difunda cuando República
Dominicana trata de poner orden
en la migración extranjera.
Ellos se permitieron expresar que estadounidenses
de piel oscura habrían
sido retrasados, detenidos o sujetos a un
mayor interrogatorio en los puertos de
entrada y en otros encuentros con funcionarios
de inmigración. La intención es
aviesa, sabiéndose, como se sabe, que
aquí a quienes proceden de ese país se les
trata como a reyes.
Parecía que en República Dominicana
hubiera desaparecido el concepto “opi-
nión pública”, pero las respuestas, desde
todos los sectores, han evidenciado que
todavía prevalece, y es posible orientar el
sentir de la mayoría en torno a un asunto
que en verdad compete a todos. También
nosotros sabemos de “E pluribus unum”:
De muchos, uno.
El rechazo al infamante comunicado lo
demuestra. La primera respuesta, certera y
pertinente, fue emitida por el Ministerio de
Relaciones Exteriores, el cual consideró el
aviso infundado, extemporáneo e infeliz.
Sin duda, la declaración en cuestión desmiente
la política de buena vecindad que
sostienen EUA y República Dominicana.
El presidente del Tribunal Constitucional,
Milton Ray Guevara, y el obispo de La
Altagracia, Jesús Castro Marte, produjeron,
quizá, los pronunciamientos más
firmes en rechazo a la declaración gringa y
en defensa del interés nacional. El doctor
Ray consideró “un agravio” el comunicado
y lo tildó de “un error de la
diplomacia norteamericana”.
Monseñor Castro recordó a los EUA que
debe respetar la política de cada país y
que cada país tiene sus normas y su
dinámica. "Lo que hay que respetar siempre
es los derechos humanos de la persona".
"Pero hay que aplicar las leyes de
migración en cada país; cada país tiene
sus normas. Ellos la aplican allá y nosotros
la aplicamos aquí". Eso dijo el prelado.
Los estadounidenses son inteligentes,
pero se pueden equivocar. Creo que su
“aler ta” ha constituido una metedura de
pata. Lo primero que han olvidado es que
en República Dominicana no se divide a
los ciudadanos en blancos y negros, como
ocurre en Estados Unidos. El comunicado
resulta improcedente e inoportuno. Deben
rectificar.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
UN APUNTE
A sesinos
En junio del 1962
fue iniciado el juicio
contra Ciriaco de la
Rosa, Alfonso Cruz
Valerio, Emilio Estrada
Malleta, Ramón
Emilio Rojas
Lora y Néstor Antonio
Pérez Terrero,
acusados de ser los
autores materiales
del múltiple crimen.
Como cómplices fueron
juzgados Sandito
Almonte, Cándido
Torres Tejada, Víctor
Alicinio Peña Rivera,
Silvio Antonio Gómez
Santana, Viterbo
Álvarez (Pechito),
Pedro Peña Ortiz y
David Olivero.
Patria, Minerva y María Teresa fueron asesinadas junto a su acompañante Rufino de la Cruz, el 25 de noviembre de 1960 en Puerto Plata.
EN 62 ANIVERSARIO
Monumento a hermanas
Mirabal es otro lugar para
conocer nuestra historia
Las hermanas Patria, Minerva y María Teresa fueron asesinadas cuando regresaban
de visitar en la cárcel de Puerto Plata a dos de los esposos de ellas en 1960
RAFAEL SANTOS
p e r i o d i sta ra fa e l s n tos @ g m a i l . co m
SA LC E D O. Justo en la comunidad
de Ojo de Agua,
distante a unos 6.5 kilómetros
de este municipio
se encuentra el Monumento
a Las Hermanas
Mirabal, un lugar, que al
igual que el Museo dedicado
a Las Mariposas, ubicado
en el tramo carretero
Salcedo - Tenares, les dan
otra opción al visitante a
esta zona para conocer un
poco más nuestra historia
de lucha y sacrificio a favor
de las mejores causas nac
i o n a l e s.
Dicho monumento, tiene
en su centro una preciosa
escultura con tres H que
además da la sensación
que por momento la persona
que se detiene a observarlas,
también las puede
identificar como una M,
lo que da una connotación
visual de que las mismas
bien podrían interpretarse
como HM, o Hermanas
Mi ra b a l .
En uno de los extremos
del monumento, el visitante
puede apreciar el retorcido
chasis del Jeep, el
cual era conducido ese funesto
25 de noviembre de
1960, por Rufino de la
Cruz. Sin embargo, debe-
La Hermanas Mirabal, en el jeep que las transportó a Puerto Plata, donde las ma ta ro n .
mos continuar aclarando,
que este noble campesino
no era chofer de las muchachas,
pues, al no encontrar
con quien ir, ya
que todos a los que habían
convidado para el viaje se
habían negado por la peligrosidad
del momento,
este dijo presente y de inmediato
emprendieron la
m a rc h a .
El chasis, retorcido y pintado
de un gris metal claro
para su conservación, le
dan al lector una idea del
impacto de los golpes sufrido
contra el lugar hasta
donde cayó, luego que los
esbirros al servicio de la
dictadura, asesinaron en el
Puente de Mará Picá, próximo
a Puerto Plata hasta
donde a visitar a sus esposos,
a las hermanas, Patria,
Minerva, María Teresa
y a Rufino de la Cruz.
Frente al monumento está
intacta la casa paterna
de las Hermanas Mirabal,
en donde junto a sus padres
Enrique Mirabal y
Chea Reyes y junto a su
otra hermana Dede Mirabal,
residían.
Allí, se puede observar,
un almacén que está justo
al lado de la casa, cuyo
almacén abastecía de productos
agropecuarios y
otros a muchos de los comercios
del área, mientras
que justo al lado, hay un
campo de fútbol y béisbol,
donado por la familia Mirabal-Reyes,
así como un
Centro Comunal y el muy
visitado Eco-Parque de las
Paz, lugar que en nuestra
próxima entrega para el
deleite y el conocimiento
de todos ustedes estaremos
abordando.
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
13
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 54.30 Ve n ta 54.69 E U RO Co m p ra 56.07 Ve n ta 57.50
AIRD dice baja índice
actividad industrial
FUENTE EXTERNA
Entidad afirma descenso es por segundo mes consecutivo al
no lograr la actividad manufacturera superar los 50 puntos
La Asociación de Industrias
(AIRD) informó hoy
que su Índice Mensual de
Actividad Manufacturera
(IMAM) descendió el pasado
mes de octubre 2022
en relación al mes de septiembre
2022 al pasar de
49.9 a 49.3, mostrando
descensos en las variables
“e m p l e o”, “inventario de
materias primas” y “p l a zo
de entrega suplidores”.
De igual forma dijo que
hubo ascensos en las variables
“volumen de vent
a s” y “volumen de prod
u c c i ó n”.
El índice descendió por segundo
mes consecutivo por debajo
de la barrera de los 50.0.
El IMAM es un retrato
de la actividad manufacturera
de un mes con relación
al anterior.
Se precisa que cuando
el IMAM se ubica por debajo
del umbral de los 50
puntos refleja que las condiciones
y perspectivas
económicas del sector
manufacturero se consideran
no favorables. Sobre
50.0, las perspectivas son
f a vo ra b l e s.
El IMAM es presentado
con un ajuste por estacionalidad
y ponderado en
A RC H I VO
En el mes de octubre hubo descensos en variables empleo, inventario y materias primas.
sus cinco variables y como
índice general.
Las cinco variables que se
utilizan para la conformación
del IMAN y con las
cuales se establece el saldo
de opinión son: volumen de
las ventas, volumen de producción,
comportamiento
del empleo, plazo de entrega
que toman los suplidores,
y comportamiento de
los inventarios de insumos y
materias primas de un mes
con relación al otro.
En cuanto a las variables
examinadas de octubre
con relación a septiembre
2022, el resultado es el siguiente;
“Em p l e o” descendió
de 58.8 en septiembre
a 57.3 en octubre. “In ve n -
tario de Materias Primas”
descendió de 66.9 en septiembre
a 61.5 en octubre,
y “Plazo Entregas Suplid
o re s” pasó a 52.3 en septiembre
a 44.4 en octubre.
Mientras que “Vo l u m e n
de Ventas” pasó 43.9 en septiembre
a 48.1 en octubre;
“Volumen de Producción” se
mostró en 46.0 en septiembre
y en 47.0 en octubre.
La AIRD afirmó que trabaja
este instrumento para
monitorear el comportamiento
de la actividad industrial
en el país, el cual
se espera sea utilizado como
en otras partes del
mundo: como indicador
de referencia para la toma
de decisiones.
Debido a la posibilidad
de realizar las encuestas
este indicador permite obtener
informaciones de
tendencias económicas
previo a la publicación de
estadísticas oficiales.
Luis Molina Achécar, presidente del Banco BHD, recibe
reconocimiento durante el Foro Económico el Dinero.
Destaca avance
uso tecnología de
la banca nacional
Presidenta ABA dice tecnología
ha permitido mejorar servicios
La banca múltiple dominicana
ha avanzado notablemente
en las últimas
dos décadas en materia
de innovación y tecnología,
mediante la incorporación
de herramientas
digitales y la
descentralización de sus
servicios a través de canales
alternos, beneficiando
así a sus clientes y
sectores productivos,
sostuvo la presidenta de
la Asociación de Bancos
Múltiples (ABA), Rosanna
Ruiz.
Durante el Foro Económico
de el Dinero,
Ruiz planteó que esta
transformación digital ha
sido factible gracias a la
modernización del sistema
de pagos de la República
Dominicana, la estabilidad
macroeconómica
y la respuesta efectiva
de la banca múltiple, vía la
constante innovación financiera,
a las necesidades
de los usuarios durante los
últimos 20 años, incluyendo
el escenario disruptivo
planteado por la pandemia.
Expuso que ese panorama
aceleró la digitalización
y con ello la necesidad
imperante de invertir
en ciberseguridad.
“De esa manera, se genera
no solamente eficiencia
en la banca, sino también
se eliminan costos, se
reduce la presencialidad y
se facilita la interacción
con el usuario”, dijo.
Anuncian inversión mil millones dólares
Será realizada en los próximos dos años por inversionistas hoteleros españoles agrupados en Inverotel
Las cadenas de hoteles españolas
en República Dominicana,
agrupadas en
Inverotel, anunciaron una
inversión de mil millones
de dólares para los próximos
dos años, tras afirmar
que el país cuenta con
el mejor presidente y ministro
de Turismo.
Inverotel reconoció la labor
del Gabinete de Turismo
dominicano en la recuperación
del turismo y en
los logros récord que ha
tenido el sector en el año
2022, durante un evento celebrado
en Santo Domingo
al que asistieron el presidente
de la República, Luis
Abinader y el ministro de
Turismo, David Collado.
En el evento, fue reconocido
el presidente de la
República por la destacada
labor del Gabinete de Turismo,
la cual él preside y
donde se dieron cita otras
autoridades y empresarios
turísticos y de otros sectores
de la economía nacional.
Tuvo lugar durante un
encuentro de trabajo que,
por segundo año consecutivo,
han sostenido
miembros de Inverotel
con el primer mandatario
de la nación y el ministro
de Turismo dominicano.
El presidente Abinader
El presidente Luis Abinader recibe de Encarna Piñero, un
reconocimiento por trabajo del Gabinete de Turismo.
agradeció a los inversionistas
españoles por creer
en el país e invertir en él, al
tiempo, de afirmar que la
inversión en Quisqueya es
segura y que pueden continuar
haciéndola con seguridad,
porque de esta
manera República Dominicana
progresa, hace mayores
inversiones y genera
más empleos.
Collado, de su lado, manifestó
que en el día de ayer
llegaron al país 17,979 extranjeros,
66% por Punta
Cana, 22% por Las Américas
y 9% por Santiago,
procediendo de 76 países,
liderado por Estados Unidos,
con un 24% de turistas
aventureros y 75% están
hospedados en hoteles.
Reiteró que este mes de
noviembre está proyectando
tener un crecimiento
de aproximadamente de
un 35% a 40%, llegando
hasta el día de hoy, 424,322
extranjeros y la proyección
al finalizar el mes es de
589,000 turistas.
El empresario Miguel
Fluxá, presidente de Iberostar,
destacó el trabajo
que realizan el presidente
Luis Abinader y el ministro
David Collado para fortalecer
el desarrollo del turismo
y lograr que República
Dominicana fuera el
primer país del mundo en
lograr la recuperación del
s e c t o r.
Encarna Piñero, presidenta
de Inverotel y gerente
general de Grupo Piñero,
afirmó que República Dominicana
tiene razones para
celebrar, por los resultados
que está obteniendo
el sector turístico.
14
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Mundo
RD entre países con
más feminicidios AL
En 2021 las mayores tasas fueron en Honduras, con 4.6 casos por cada cien
mil mujeres; RD 2.7, El Salvador 2.4, Bolivia 1.8 y Brasil 1.7, dice la Cepal
Desde hace una década y media, los Estados de AL y el Caribe han reconocido la gravedad de la violencia feminicida y
las muertes violentas de mujeres por razón de género, lo que se ha expresado en la aprobación de leyes y protocolos.
Las mayores tasas de feminicidio
en América Latina
se registraron en
Honduras con 4.6 casos
por cada 100.000 mujeres;
República Dominicana,
2.7; El Salvador 2.4
casos; Bolivia 1.8 casos y
Brasil 1.7 casos.
En 2021, de los 18 países
o territorios de América
Latina que proporcionaron
información, 11 presentaban
una tasa igual o
superior a 1 víctima de
femicidio o feminicidio
por cada 100.000 mujeres.
Los datos están contenidos
en los últimos informes
oficiales dados por
los países al Observatorio
de Igualdad de Género de
América Latina y el Caribe
(OIG) de la Comisión Económica
para América Latina
y el Caribe (Cepal).
Según el informe, en
2021, al menos 4.473 mujeres
fueron víctimas de
feminicidio en 29 países y
territorios de la región.
Esto representa al menos
12 muertes violentas
de mujeres por razón de
género cada día en la región,
alerta la institución.
“Desde hace una década
y media, los Estados
de América Latina y el
Caribe han reconocido la
gravedad de la violencia
feminicida y las muertes
violentas de mujeres por
razón de género, lo que
se ha expresado en la
aprobación de leyes y
protocolos y en la construcción
de institucionalidad
específica.
A pesar de estos avances,
el feminicidio o femicidio
persiste como una
realidad y no se observan
señales claras de que el
fenómeno vaya en dismi-
n u c i ó n”, dice la Cepal en
un nuevo reporte del OIG.
En el Caribe, un total de
28 mujeres fueron víctimas
de violencia letal de
género en 11 países y territorios
que entregaron
información correspondiente
a 2021.
Belice y Guyana presentaron
las mayores tasas
de feminicidio en el
Caribe (3.5 y 2.0 por cada
100.000 mujeres, respect
i va m e n t e ) .
“Las cifras que hoy presentamos
sobre feminicidios
en América Latina y el
Caribe son inaceptables.
Nuestra obligación es redoblar
esfuerzos para que
las mujeres y niñas de
nuestra región puedan
ejercer verdaderamente su
derecho a vivir una vida
libre de violencia y discr
iminación”, dijo José Manuel
Salazar-Xirinachs, Secretario
Ejecutivo de la Cepal,
en el marco del Día
Internacional de la Eliminación
de la Violencia
contra la Mujer que se celebra
cada 25 de noviembre
y que da inicio a 16 días
de activismo hasta el 10 de
diciembre, Día de los Derechos
Humanos.
En 10 países de América
Latina de 18 analizados,
las tasas de feminicidio
se mantuvieron
iguales o superiores a 1
En 2021 unas
12 mujeres
morían cada
día en la región
caso por cada 100.000
mujeres entre 2019 y
2021: Argentina, Bolivia,
Brasil, El Salvador, Guatemala,
Honduras, México,
Paraguay, República
Dominicana y Uruguay.
Las adolescentes y jóvenes
de entre 15 y 29 años
componen el tramo etario
en que se concentra la mayor
proporción de casos de
feminicidio, de acuerdo
con datos de 16 países y
territorios de la región entre
2019 y 2021. Más de un
4 % del total de esos delitos
corresponden a niñas menores
de 14 años.
Ha partido a los brazos del Señor
Danilda Mateo Espinal
Su esposo: Andrés Julio Espinal Mota, sus hijos Andrés Julio y Ligia y sus hijos políticos,
nietos y demás familiares, comunican su partida a casa del padre.
Sus restos están siendo velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln, se
realizará una misa de cuerpo presente mañana sábado 26 de noviembre de 2022,
a las 9:00 A.M., luego partirán hacia el Cemento Redentor donde recibirán Cristian sepultura
Paz a su alma
OTAN promete
ayudar a Ucrania
“todo el tiempo”
Transformará ejército ucraniano
BRUSELAS. AP. La OTAN está
determinada a ayudar a
Ucrania a defenderse de
Rusia durante “todo el
tiempo que sea necesario”
y asistirá al país devastado
por la guerra a transformar
sus fuerzas armadas
en un ejército moderno a
la altura de los estándares
occidentales, aseguró el
viernes el secretario general
de la alianza militar,
Jens Stoltenberg.
En declaraciones a los
periodistas antes de una
reunión de ministros de
Asuntos Exteriores de la
OTAN en Rumania la semana
que viene, Stoltenberg
exhortó a los países
que lo deseen, ya sea individualmente
o en grupo,
a seguir suministrando
sistemas de defensa
aérea y otras armas a
Uc ra n i a .
La OTAN como organización
no suministra
ar mas.
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
15
EL PROTAGONISTA
M a rc h a
Parte del elenco del musical "Mariposas de Acero"
se presentará en la Marcha de las Mariposas el
próximo domingo en el Centro de los Héroes.
SHAWELL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
EL DATO
No solo el amor puede inspirar
las más hermosas
canciones, también las pequeñas
cosas que nos rodean,
aquellas que nos sacan
una sonrisa, que nos
hacen sentir felices y plenos,
una rosa, la mirada de
la persona que amas, o
una puesta de sol.
Para el cantautor dominicano
Daniel Santacruz
ha sido el larimar, aquella
piedra semipreciosa azul,
única en Barahona, República
Dominicana, que lo
enamoró desde niño, y
que ahora lo transporta a
su niñez, permitiéndole a
la vez rememorar la colección
de recuerdos que
tiene junto a su padre.
Pero para él no fue suficiente
ponerle el nombre
“Lar imar” a su más
reciente disco (2020) en
el que resalta la belleza
de la misma, fue más allá
y produjo un documental
para dar a conocer
aún más la importancia,
valor e historia de esta
inigualable gema, bajo el
nombre de “Larimar, la
piedra azul”.
“Desde muy niños, visitábamos
a la zona Sur
con mi padre, quien era
un amante de esa zona.
Recuerdo que cuando
íbamos llegando a Barahona
se detenía en la bahía
para observarla. Y de
ahí, de alguna forma comienza
esa conexión con
la piedra”, relata Santacruz,
agregando que cada
vez que iba por la
Zona Colonial “me llamaba
tanto la atención,
por lo que siempre compraba
un pedacito de la
piedra azul”.
Durante la conversación
con Que Pasa afirma
que a través de los años
despertó el interés en
una canción, pues siempre
tenía en sus notas, en
primer lugar, crear una
canción que llevara por
nombre larimar.
“Hasta un día que se
despertó la inspiración de
la canción, y eso dio pie a
sacar un álbum con el
nombre Larimar, y que se
encerrara dentro de un
concepto que tuviera que
ver con la piedra y después
Da n i e l
S a n ta c r uz ,
un artista inspirado
por el larimar
El cantautor dominicano estrenó
el documental “Larimar, la piedra
azul” y un álbum deluxe
de haber lanzado el álbum,
vi mucho interés de
la gente de España, Argentina,
de distintos países,
en saber qué era el
larimar, por lo que dije voy
a documentar esto”.
Fueron muchos meses
en los que el intérprete de
Bajo la lluvia estuvo sumergido
en este proyecto
documental de casi 30 minutos
con las canciones
del disco de fondo, bajo la
dirección de Luis Gómez.
En “Larimar, la piedra
a z u l”, ya está disponible
en el canal de youtube
@ Da n i e l Santacr uzMusic.
El ganador de un Latin
Grammy, visita la mina,
conversa con los mineros,
se reúne con artesanos,
entrevista a diseñadores,
profesionales del oficio y
conocedores de la historia
y la producción de la hermosa
piedra.
“Me siento orgulloso,
contento por el resultado,
y sé que será del agrado
de la gente. Tenemos
una piedra
única en el
mundo, de la
cual debemos
sentirnos orgullosos
todos
los dominicanos,
un regalo
que nos dejó
Dios en Barahona
a todos nosotros,
para compartirlo
con alegría y orgullo
con todo el mundo. Creo
muchos de nosotros no
saben que esta piedra es
Pedro Gómez,
Osvaldo Valerio,
Norkelly Acosta,
Daniel Santacruz
y Luis Féliz.
Para 2023
Da n i e l viene cargado
de novedades para el
próximo año. Reveló
que estará lanzando
un nuevo álbum en el
que “seguiré incursionando
en los estilos
afros, que me gusta
mucho. Sigo con la
bchata y el merengue,
acabo de grabar un
featuring con un artista
internacional
que se estrenará el
próximo año”.
exclusiva de nosotros y
que está allí en la Zona
Su r”, manifestó.
Versión deluxe
El cantante aprovechó la
ocasión para estrenar la
versión Deluxe del álbum
“Lar imar”, que cuenta con
algunas versiones especiales
de canciones como
Santo remedio (Afro Mix),
Bésame siempre, en versión
bachata; una colaboración
con su hermano
Manny Cruz en el tema
Bajo la lluvia, y la bachata
inédita Te encontré.
“Quise lanzarlo como
una compañía al ladito del
documental, para de alguna
forma cerrar también
ese ciclo de ese concepto,
e incluir en él nuevas
versiones. Tiene cuatro
canciones relativamente
nuevas”.
16 Que Pasa
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Invisten honoris causa a
Milton Ray Guevara
La distinción fue otorgada al magistrado y catedrático por Unapec
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
En presencia de la vicepresidenta
de la República
Dominicana, Raquel Peña,
la Universidad APEC invistió
como Doctor Honoris
Causa al destacado jurista,
catedrático y magistrado
Milton Ray Guevara,
actual presidente del Tribunal
Constitucional de la
República Dominicana.
La distinción se realizó
por el comportamiento intachable,
compromiso ético,
méritos personales,
morales y ciudadanos de
Ray Guevara, adoptados
durante su práctica profesional
y por sus significativos
aportes a la vida
Elena Viyella de Paliza, la vicepresidenta de la República,
Raquel Peña; Milton Ray Guevara y Franklyn Holguín
Haché entre otras autoridades de Apec.
nacional. En la ceremonia,
Franklyn Holguín Haché,
rector de Unapec, manifestó
que “Milton Ray Guevara
ha sido un protagonista
de primer orden en la
historia de una jurisdicción
que se ha convertido
en un espacio ciudadano y
en una instancia de la democracia
representativa
de nuestro país”. Alejandro
Moscoso Segarra, decano
de Humanidades, dio lectura
a la semblanza de
Guevara. Ray Guevara expresó
“infinito agradecimiento
a la Universidad
APEC por honrarme con
esta distinción académica,
Casa de Altos Estudios que
se ha destacado en la promoción
de los programas
constitucionales y ha
abierto las puertas de par
en par a las iniciativas desarrolladas
por el Tribunal
Co n s t i t u c i o n a l”. A la ceremonia
asistieron, además
Elena Viyella de Paliza,
presidenta de la Junta
de Directores de Unapec;
Fernando Langa, presidente
del Grupo APEC; entre
otros.
Carolina Ovalle, Rossy Sánchez, Desirée Álvarez y Mirta Ramírez.
Lanzan nuevo
Disaronno Velvet
Se trata de una crema de licor
En un encuentro realizado
en Giulia Cucina, la empresa
Álvarez & Sánchez
presentó la crema de licor
de Disaronno Amaretto
“Di s a r onno Velvet”.
Esta creación de la casa
italiana Illva Saronno busca
ofrecer a los amantes de
las cremas de licor una
experiencia de bebida
nueva con el distintivo sabor
original de Disaronno.
En el evento encabezado
por ejecutivos de la empresa,
los invitados disfr
utaron también la versatilidad
que ofrece Disaronno
Velvet en la coctelería al
degustar Disaronno Velvet
Espresso Martini y Disaronno
Velvet Coconut.
FOTO N OT I C I A
Sodomedi juramenta directiva
La Sociedad de Medios Digitales de RD (SODOMEDI) juramentó
a su nueva directiva correspondiente al período
(2022-2025), encabezada por segunda ocasión por Ramón
Chávez R, quien se hace acompañar de un equipo compuesto
por Rita Pérez, vicepresidenta; Elizabet Gutiérrez,
secretaria general; Mario Lara, director de Organización;
Luis Cárdenas, director de Finanzas, entre otros.
Unibe celebra graduación
La Universidad Iberoamericana, Unibe, celebró en Casa
San Pablo su quincuagésimo cuarta Graduación Ordinaria,
egresando 444 profesionales en distintas carreras,
maestrías y especialidades. En su discurso, la
doctora Odile Camilo Vincent, rectora, felicitó a los
graduandos por haber completado su programa académico
con éxito.
Firman convenio
Deyanira Guzmán Reyes y Monseñor Ramón Benito
Ángeles Fernández en la firma del convenio entre la
Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y la Fundación
Manos que Inspiran (FMI). El objetivo es fortalecer
las relaciones y capacidades institucionales e intercambiar
experiencias para la coordinación y ejecución
conjunta de programas, proyectos y actividades.
Chartering Travel
presenta destinos
Empresa llega con novedades
Presentarán obra sobre
héroes de San Cristóbal
Es autoría de Eugenio Galán y Ramón Mesa
SHAWELL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
Por nuevos destinos, rutas,
zonas, y lugares tradicionales
para el público
dominicano y extranjero,
se caracteriza la propuesta
para el 2023 de la agencia
de viajes Chartering
Tra ve l .
El evento de presentación
se realizó en las instalaciones
del hotel Homewood
Suites, donde se
anunciaron además los
tours de vuelos, cruceros, y
como novedad la visita al
Clásico Mundial junto Albert
Mena, Jochy Santos y
el “El Mismo Golpe”, y el
California Tour de Vinos,
así como las ofertas de hoteles
nacionales.
Ada Fernández, directora
comercial de la agencia.
La Fundación Literaria
Aníbal Montaño, FLAM,
presentará la obra “H é-
roes de San Cristóbal,
hombres y mujeres que
han hecho historia”, a
las 6:00 de la tarde de
hoy, en el salón del Centro
UASD-San Cristóbal.
Autoría de los investigadores
Eugenio Galán
y Ramón Mesa, es una
obra de divulgación histórica
en la que se hace
una amplia recopilación
de la vida y los hechos
heroicos de los sancristobalenses
(hombres y mujeres)
que participaron en
las distintas luchas libertarias
a lo largo de nuestra
historia patria.
Entre las figuras más
emblemáticas se señala
a Hernandillo el Tuerto,
rebelde taíno; la reina
Ana María y Antonio Carretero,
en la sublevación
de los esclavos del
Ingenio Boca de Nigua;
el general Cabral, el general
Antonio Duvergé y
Juan María Albert; Esteban
Roca, entre
o t ro s.
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Que Pasa 17
Hoy comienza el Festival
de Atabales Sainaguá 2022
Se presenta desde hoy hasta el próximo domingo en las
instalaciones de la Fundación Sol Naciente
SAN CRISTÓBAL. La Fundación
Sol Naciente de Sainaguá
celebrará la 31ra
versión del Festival de Atabales
Sainaguá desde hoy
viernes hasta el próximo
domingo en las instalaciones
de la Fundación Sol
Naciente de Sainaguá, en
esta provincia.
Este contará con la participación
de más de 30
grupos de Palos o Atabales
de las diferentes regiones
del país; incluyendo también
salves, congos, sarandunga
y guloyas.
De esta manera se reafirmará
como el evento
folclórico y tradicional de
mayor trascendencia de
toda la región sur y el país.
Esta edición está dedicada
al reconocido “Ba l l e t
Folklórico de San Cristób
a l” en su 50 aniversario
de trayectoria cultural y
ar tística.
El Conjunto Quisqueya de gira
La agrupación merenguera iniciará su tour navideño el lunes en Jet Set
El Conjunto Quisqueya,
emblemática agrupación
merenguera radicada en
Puerto Rico, iniciará el próximo
lunes 28 un amplio
itinerario de presentaciones
en República Dominicana
y Estados Unidos,
en la continuación de la
exitosa celebración de 50
años de historia.
Roldán Mármol, al centro, junto a uno de los grupos de
atabales que actuarán en el festival.
El festival cuenta con 47
años de historia, desde sus
inicios en el año 1975. El
mismo busca aportar al
fortalecimiento de la identidad
dominicana, a través
de la preservación y promoción
de una de las manifestaciones
culturales de
mayor arraigo en el país,
como es la música de los
palos; la cual es practicada
El Conjunto Quisqueya.
en todo el territorio nacional
y constituye un patrimonio
sonoro único,
preservado desde los tiempos
coloniales; convirtiéndose
en una de las tradiciones
y costumbres populares
vigentes de mayor
acogida en la población
dominicana.
El Festival de Atabales
de Sainaguá, declarado en
2007 por el Congreso Nacional
como “Patr imonio
Cultural del Pueblo Domin
i c a n o”, cuenta con la producción
general de la Fundación
Cultural Cofradía.
Es un evento gratuito
que incluirá música, danza,
gastronomía, instrumentos
folclóricos, talleres de percusión,
bailes y de formación
con especialistas en el
ámbito cultural.
Cuenta con el apoyo de
varias entidades gubernamentales
y privadas, entre
las que se encuentran: La
Empresa de Generación
Hidroeléctrica Dominicana
(EGEHID), el Centro
Cultural Banreservas, el
Banco Popular Dominicano,
el Ministerio de Cultura,
EDEESTE, el Ministerio
de la Juventud y el
Instituto Panamericano de
Geografía e Historia, entre
otros.
La información fue ofrecida
por Amable Valenzuela,
representante de la banda,
quien afirmó que ya
tiene 24 bailes agendados
para el territorio nacional.
El próximo lunes 28 será
su primera presentación
en la discoteca Jet Set, junto
a Jandy Ventura. También
compartirán en diferentes
escenarios con
Wason Brazobán, Milly
Quezada, Los Hermanos
Rosario, entre otros.
Del 16 al 19 diciembre,
viajarán a New York, Lawrence
y Providence, donde
realizará tres conciertos
en reconocidos teatros y
centros de diversión de los
Estados Unidos.
Juan Julio Campos, Fausto Rey y Alfredo Pacheco.
Reconocen la
trayectoria de
Fausto Rey
La Cámara de Diputados resaltó
sus aportes en favor de la cultura
La Cámara de Diputados
entregó un pergamino de
reconocimiento al artista
Fausto Ramón Sepúlveda
(Fausto Rey), por sus
aportes como cantante,
músico y compositor en
favor de la cultura y la
identidad dominicana,
quien durante la actividad
mostró regocijo y agradecimiento
por haber sido
tomado en cuenta por el
primer poder del Est a d o.
El reconocimiento está
contenido en una resolución
aprobada a unanimidad
por el pleno de
los diputados, de la autoría
Juan julio Campos,
representante de La Altagracia
en la Cámara de
Diputados y vocero del
bloque del PLD.
En la resolución, leída
por el diputado de La Romana,
Eugenio Cedeño,
se destaca que Fausto
Rey, mientras vivía en La
Romana formó el grupo de
rock "Los Magnéticos" y
que su interés por la música
lo motivó a presentarse
en programas de aficionados,
hasta que fue descubierto
por Johnny Ventura,
quien de inmediato lo
incorporó al Combo Show.
Se agrega que en los años
70 Fausto Rey fue contratado
por el sello Fania Récords,
participando con Larry
Harlow en el disco "La
Responsabilidad", y que, en
el año, junto a la cantante
puertorriqueña Sophy, realizó
un concierto en el Estadio
Olímpico de Santo
Domingo, donde se dieron
cita miles de sus fanáticos.
Emocionado, Fausto
Rey agradeció a los diputados
por el homenaje.
"quiero agradecer a Dios, a
mis padres, que ya no están,
que se sacrificaron
por mí, quiero agradecer al
presidente de la Cámara,
Alfredo pacheco por esas
palabras tan sentidas y al
hermano Juan Julio Campo
por la iniciativa, a Eugenio
Cedeño, que trabajó
en la aprobación de la resolución
y a cada uno de los
presentes por estar en este
momento tan especial de
mi vida".
Q ¡Qué!
¿Estará de regreso?
Después de sus conflictos
legales con su ex pareja, la
actriz Amber Heard, el
tabloide The Sun señaló que el
actor Johnny Depp, podría
estar próximo a retomar el
protagónico de esta saga de
películas, informa el portal
I n fo b a e.
En febrero
Según medios británicos, el
título de esta nueva cinta que
será realizada por Disney
llevaría por nombre A day at
the sea (Un día en el mar). Se
espera que las grabaciones de
este filme inicien en febrero
de 2023 y la locación sería en
Reino Unido. “Todo está en las
primeras etapas y todavía no
hay un director adjunto al
proyecto, que se llama Un día
en el mar. Se espera que
Johnny haga una sesión de
prueba a principios de
fe b re ro” dijo una fuente a The
Sun.
Au d i e n c i a
Según Infobae, Ticketmaster
podría perder su monopolio
de venta de boletos de
co n ciertos tras el fiasco de la
preventa de la gira "Eras Tour"
de Taylor Swift. Luego de que
los fans se quejaran de pasar
horas en la fila virtual sin
avanzar y no conseguir boletos.
Situación
Debido a esta situación, el
senado de Estados Unidos
está tomando cartas en el
asunto. Los senadores de
EE.UU., Amy Klobuchar y Mike
Lee anunciaron que tendrán
un panel antimonopolio en
donde discutirán la falta de
competencia que existe en la
industria de venta de boletos.
La noticia también se da luego
de que Swift le diera la cara a
sus fanáticos decepcionados
asegurando que ella y su
equipo varias veces le
preguntaron a Ticketmaster si
podrían manejar la demanda.
Pospone conciertos
A menos de un mes y medio
de sus presentaciones en el
Estadio Hiram Bithorn, se
anunció la posposición de los
conciertos de Daddy Yankee
los días 6, 7 y 8 de enero por
“contratiempos de logística y
cuidadosos detalles de
p ro d u cc i ó n ”.
D evo l u c i ó n
El Nuevo Día de Puerto Rico,
destaca que las razones por
las cuales se había decidido
tomar acción y aplazar las
presentaciones, las cuales
marcarían la retirada del popular
artista, fueron dadas a
conocer por Pina Records. La
producción anunció, además,
que comenzarían un proceso
de devolución para aquellos
que hayan comprado boletos
para estas fechas. “Como no se
han concretado aún las nuevas
fechas los boletos serán
reembolsados por Ticketera
en los próximos días”.
18 Que Pasa
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
UNA CRUZ BLANCA
Por musical
“La pasión”
Países Bajos EFE. La
imagen muestra una
cruz blanca, atracción
característica
del espectáculo musical
'La Pasión', que
se lleva por las calles
en procesión, es
colocada en Harlingen,
Países Bajos, 24
de noviembre de
2022. El La decimotercera
edición del
evento musical-bíblico
sobre el sufrimiento
y muerte de
Jesucristo se llevará
a cabo en la comunidad
frisona de Países
Bajos.
LOS DESECHOS
Del Coliseo
Ro m a n o
EFE. El Coliseo de Roma
ha estudiado y desatascado
sus milenarias tuberías,
recuperando numerosos
objetos y alimentos
que sus espectadores tiraban
desde sus gradas
hace 1.500 años, como
dados, frutas y otros restos
de comida y más de
cincuenta monedas. Los
hallazgos fueron presentados
por la directora del
parque arqueológico, Alfonsina
Russo, y otros expertos
durante un encuentro
titulado "La hidráulica
del Coliseo: Presentación
de los nuevos
datos de las investigaciones
en los colectores del
alcantarillado". El estudio
de las tuberías del milenario
Anfiteatro Flavio,
cuya construcción empezó
en tiempos de Vespasiano
en el siglo I, dieron
inicio el pasado enero para
documentar una delicada
operación de desatranque
en 70 metros de
canales subterráneos de
su área sur.
H o r i zo n ta l es
1. Monte de Armenia, en el que, según la Biblia,
recaló el arca de Noé.
6. Que imita o semeja a los brutos.
12. Tronco de la vid (pl.).
14. Grupo de islas del Atlántico, pertenecientes
a Dinamarca.
15. Quieras, estimes.
16. Oxido de calcio.
17. Pecíolo del abacá, del cual se extrae el
filamento textil.
18. Nombre que se daba a los gobernantes de
provincias en Hungría.
21. Lo que no está bien.
22. Limitación o modificación.
26. Ro d a r.
28. En números romanos, 55.
30. Llenas de canas.
31. Terminación de infinitivo.
32. Expele la orina.
34. Símbolo del calcio.
35. I te m .
36. Dios entre los mahometanos.
37. Festín en que se come y bebe inmoderadamente,
y se cometen otros excesos.
40. Hermano mayor de Moisés.
42. Quitan algo raspando.
43. Prefijo “b a j o”, “d e b a j o”.
45. Tinaja (vasija).
46. Poét., cubiertos de bosques.
49. Perseguir sin dar tregua.
50. Enderezado, rígido.
51. Camine con velocidad.
Ver ticales
1. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.
2. B o ga r.
3. Causes pena a uno.
4. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
5. El uno en los dados.
7. Símbolo del rutherfordio.
8. Plural de una vocal.
9. Parte de una escalera comprendida entre
dos mesetas (pl.).
10. Hacen mal de ojo.
11. Fiel.
13. Bacteria en forma cilíndrica.
19. Se arrima una embarcación a tierra.
20. A n a rq u i sta .
23. Carácter de escritura que empleaban los
antiguos escandinavos.
24. Cerca de.
25. Tomar almuerzo.
27. Arbusto o Árbolito frutal punicáceo, de
fruto en balausta.
29. Orilla.
31. Ala de ave quitadas las plumas.
33. Rey de Argos, hijo y sucesor de Triopas.
36. Aspera, intratable, huidiza.
38. Nombre de mujer.
39. Punto cardinal.
41. Remolque la nave.
43. Halcón cogido antes de la primera muda.
44. Se dice del colono holandés que se estableció
en el Africa Austral en la segunda
mitad del siglo XVII.
47. Partícula que compone innumerables apellidos
galeses.
48. Abreviatura usual de “s e ñ o ra ”.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
NOVIEMBRE. Si usted nació un día como hoy tiene facilidad
para superar cualquier cada. Cuanto más luche en
su vida diaria, más sería capaz de aprender acerca de
usted y del mundo que le rodea.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Habrás descansado tras unos días de tensiones
y preocupaciones. Al menos eso deberías procurar
si quieres tomar ahora algunas decisiones
que no puedes aplazar más tiempo. Contarás
con la ayuda de tus seres queridos.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Comprobarás que los efectos de los astros en
tu relación sentimental te han llevado a las
turbulencias, pero una vez superadas éstas
verás que han servido para reforzar los lazos
y hacerlas más fuertes.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
El lado más amable de tu personalidad dual
ser habrá servido para iniciar unas relaciones
que ahora pueden fraguar en negocios que te
den ingresos extra o bien posibilidades de
desarrollo personal o estudios.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
En el plano laboral te sentirás más seguro que
nunca debido al buen momento que atraviesas
y a la buena fortuna que te sonríe. Si quieres
continuar cosechando éxitos.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Tendrás que optimizar todos tus recursos para
aprovechar las oportunidades profesionales
que se te ponen a tiro. De ello dependerá en gran
parte el incremento de ingresos que esperas.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Los problemas de salud que padeces han sido
provocados por tu inconsciencia a la hora de
presumir. Va siendo hora de escuchar los
consejos maternos, y así no caer enfermo tan
a menudo. Cuídate y te sentirás más maduro.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Si te sientes muy agobiado en tu nueva relación
de pareja, quizás necesites replantearte las
cosas antes de seguir adelante.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Los asuntos económicos volverán a traerte de
cabeza durante toda la jornada. Algunas cuentas
no te han salido como tu querías, y tal vez
no sea el momento de arriesgar más.
SAGITARIO (22 n. - 22 diciembre).
Has iniciado un camino muy interesante en tus
relaciones profesionales; trata de buscar todos los
apoyos posibles para conseguir tus objetivos.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Alguien a quien aprecias solicitará tu compañía o
tu opinión para enfrentarse a un asunto médico
de cierta importancia.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Debes tener cuidado con las gangas y las grandes
oportunidades económicas. Incluso con los sentimientos,
los chantajes afectivos son más peligrosos
y hoy no debes nada a nadie, tenlo muy claro.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Te van a surgir complicaciones en el mundo
del trabajo relacionadas con tu contrato laboral
o con algún requisito personal para
acceder a un puesto. Aunque te vaya bien,
surgen dudas sobre tus posibilidades de ascenso
y tu futuro profesional. Ten paciencia
que todo llegará.
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
C l a s i f i ca d os 19
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
AGENCIA DE
EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-
LICITA Y OFRECE PERSONAL
DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,
Choferes, Secretaria, Mensajero,
Camarera, Bartender.
Inf.Tel.809-333-9299
/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007
serviciosgeneralesh.garcia
@gmail.com.
SE NECESITA EMPLEADO PARA FIN-
CA GANADERA, CON EXPERIENCIA.
WHATSAPP (809) 604-0138
/849-763-9510
SOLICITO ESTUDIANTE DE DERECHO,
PARA LABORAR COMO
SECRETARIA, QUE RESIDA PREFERI-
BLEMENTE EN VILLA JUANA O
ZONAS ALEDAÑAS. Inf:
809-684-1255/ 809-909-9292/
809-343-3780.
TIENDA DE REPUESTOS SOLICITA
SUPERVISOR CON CONOCIMIENTOS
DE CONTABILIDAD Y/O ADMINIS-
TRACION DE EMPRESAS. INF. (849)
763-9516 ROA
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA MECANICO DE MOTORES
CON EXPERIENCIA EN C50, C70, CG,
GATO, YAMAHA Y HOSUYA ETC.
INF. 849-763-9516. ROA.
TIENDA DE REPUESTOS EN HERRERA
SOLICITA CHOFERES CON EXPE-
RIENCIA EN MOTOR, VEHICULOS
LIVIANOS Y PESADOS CON LICEN-
CIA CAT. 3. (849)642-7965
Rebobinado Cristopher, Gran oferta por
los últimos días del año 2022, 30%
de descuento en. Reparación de
electrodomésticos y ventas de
accesorios, san carlo calle 16 de
agosto # 9. Inf: 809-221-1243/
829-552-1236 WhatsApp
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
EN TU CASA, INGLES, MATEMATICA,
NOTARIO, SOLO WHATSAPP
809-619-4000.
SUPLIDORES DE HIERRO EN
GENERAL. INF. 809-895-0985
/809-458-5137. METAL BLANCO SRL
!!! ABARCAR PRESTAMOS AL
INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL
PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.
FACT. CANC. DEUDAS.WH
849-210-5910. JAVIER.
MULTICASA INMOBILIARIA: vende…
solar de 261 mt de esquina $ 4 mil x
mt, solar de 350 mt $4 mil por mt ,
villa mella títulos a mano Solar de
500 metros en rivera del caribe (las
americas )$100 dollarpor metro . Cel:
849-652-7956 casa: +1 (809)
638-4370
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf y excelente
ubicación, se permiten construir 2
viviendas. Precio US$162,500.00.,
Telf: 809-820-7000.
APTO AMUEBLADO, EDIFICIO
MODERNO, TODAS LAS
COMODIDADES, EN BELLA VISTA
190.18 MTS2, 3ER PISO, 2 PARQ.
TECH., 3 HABS. BAÑO Y W/CLOSET
C/U, 1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y EN
TODAS LAS HABS.
US$3,500.00MENSUAL. INFO. 809
757-5656
Apto Estudio y Local, Casa de 3 habs.
terraza,. marq. Detras del Bravo de
las Americas, Los Frailes $7,000,
y$10,000 Contacto: 849-360-4878.
Alquilo habitaciones confortables para
estudiantes, C/1ra. No.24, El libertador
de Herrera, entrando por la
bomba de Polanquito. 809-697-2232,
809-962-2199.
ARROYO HONDO SE ALQUILA 1HAB
INF.829-720-8285
CUEVAS COMERCIAL VENDE
FINCAS,EN TODO EL TERRIT. NAC.,
1- DE 1,300 TAREAS BORDEADAS
DE UN RIO, OTRA DE 3,380 TAREAS
EN SABANA GRANDE DE BOYA Y
UN SOLAR 3,153.66 MTS2 EN
GUAVABERRY. TEL. 809-681-7115/
809-359-2988 Whatsapp f.cuevasc
@hotmail.com
STO.DGO. NORTE, LA VICTORIA, PROX.
A LA CIRCUNVALACION,100 tareas
(62800 mt2 ), luz y agua ideal
diferentes proyectos 829-325-8989
COMPRO MITAD DE FINCA EN
PRODUCCION, MINIMO 150 TAREAS
A NO MAS DE 100 KM. DE LA
CAPITAL, EN PRODUCCION, NO EN
PROYECTOS. PRECIO REAL. INF.
809-919-7515
CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y
APTOS, ARROYO HONDO, UNA CA-
SA EN EL CACHON DE LA RUBIA
CON 4HABS., EDIFICIO EN ENSAN-
CHE LUPERON Y OTROS LUGARES.
TEL.809-681-7115/ 809-359-2988
Whatsapp.
Caoba, Alquilo RD$7,000, RD$9,000,
RD$10,000 y RD$13,000, Curo Asma,
Estreñim. Gastritis, Riñones,
Impotencias, y Cancer, Botella para
Asma, Gastritis, y Cancer Tel:
809-237-5672.
PENTHOUSE EN
VENTA LA ESPERILLA,
impresionante, con varias
terrazas, 5 parqs. 4 habs. 5.5bñ,
551Mtrs. constr. pisos de marmol,
terminación de primera, planta
full, lobby, recibidor, RECIEN
REMODELADO, US$715Mil.
809-543-3246/809-299-2442
Coerción a tres por
atraco a un censista
Cargaron con un celular y una tableta de la ONE
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El juzgado de Atención
Permanente de Santo Domingo
impuso tres meses
de prisión preventiva como
medida de coerción a
tres hombres, que bajo
amenaza y a punta de pistola
golpearon y atracaron
a un joven que se desempeñaba
como empadronador
del Censo Nacional
2022.
El juez Leomar Cruz
Quezada dictó la medida
contra los imputados
Leoncio Peralta, Víctor de
la Cruz y Alexander de Jesús
Nepomuceno, en perjuicio
del joven Jon Antoni
Reyes Guzmán, de 20 años
de edad, quien hacía las
labores de empadronador
para la Oficina Nacional de
Estadística (ONE).
El hecho ocurrió en la
zona Residencial Villa Laura,
del sector Carretera
Vieja de Sabana Perdida.
La acusación instrumentada
por la fiscal investigadora
Wilquenia
Aquino Guillén, relata que
el pasado martes 15 de
noviembre, mientras la
víctima realizaba su trabajo
de campo en la zona
antes mencionada, los tres
imputados y otra persona
que permanece prófuga,
se le acercaron y bajo amenazas,
a punta de pistola,
le propinaron golpes y ejecutaron
el atraco.
A la víctima le sustrajeron
una tableta propiedad
de la ONE y su teléfono
celular. Los asaltantes
emprendieron la huida
en un vehículo mara Toyota
Corolla de color rojo.
Los atracadores fueron
perseguidos por miembros
de la Policía Nacional
que, al momento de requisar
a los imputados, le
ocuparon un arma de fuego
de marca no legible, la
tableta y el celular.
Por los hechos, el Ministerio
Público le atribuye
a los imputados cargos por
asociación de malhechores
para la comisión de
robo con violencia y portabilidad
de arma de fuego,
contenida en la calificación
jurídica provisional
de violación a los artículos
265, 266, 379, 385, del Código
Penal Dominicano.
Firman pacto educativo
Acuerdo interinstitucional es entre Conani y Unibe
El Consejo Nacional para
la Niñez y la Adolescencia
(Conani) firmó un acuerdo
con la Universidad Iberoamericana
(Unibe) para
elaborar proyectos conjuntos
en las áreas de educación,
psicología, derecho
y odontología.
El acuerdo incluye la
realización de pasantías y
trabajos de investigación
por parte de los alumnos
de UNIBE en la sede de la
institución gubernamental.
Contempla, además,
ofrecer servicios de intervención
y prevención
odontológica a los niños y
adolescentes ingresados
en los Hogares de la Paso
de Conani.
También, el diseño del
Manual de Intervención
en Crisis y Normas de Convivencia
por parte del
equipo de la escuela de
psicología de Unibe, ntre
otras acciones.
El documento fue firmado
por la presidenta
ejecutiva del Conani, Luisa
Ovando y la rectora de
Unibe, Odile Camilo Vincent.
A la actividad asistieron
funcionarios de ambas
i n s t i t u c i o n e s.
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Rafa Nadal
En favor del brazalete en el Mundial de Catar
El tenista español habló sobre la decisión de la FIFA de
prohibir la prenda en apoyo al colectivo LGTBI+.
Messi y Argentina bajo
presión frente a México
El seleccionado argetino, objeto de burlas después de caer ante Arabia
Saudita, busca evitar una vergonzosa salida anticipada de la Copa Mundial
JUEGOS DE HOY
06:00 a.m. Gales 0 - Irán 2
09:00 a.m. Catar vs. Senegal
12:00 a.m. Países Bajos vs. Ecuador
03:00 p.m. Inglaterra vs. EE.UU.
Juegos de mañana
06:00 a.m. Túnez vs. Australia
09:00 a.m. Polonia vs.Arabia
12:00 a.m. Francia vs. Dinamarc
03:00 p.m. Argentina vs. México
DOHA, QATAR, AP. — Un cántico
ha estado dando vueltas
entre los seguidores de
Arabia Saudita, e incluso
algunos de Brasil, en los
parques y calles de Doha
en la Copa del Mundo.
“¿Dónde está Messi? ¡Le
rompimos el ojo!”. cantan en
árabe, usando una expresión
del argot que significa avergonzar
a una persona.
Messi y su equipo de Argentina
están siendo objeto
de burlas después de una
humillante derrota por 2-1
ante Arabia Saudita que ha
dejado su presencia en el
torneo en un gran peligro, y
completamente imprevisto.
Argentina necesita recuperarse
de inmediato contra
México el sábado, de lo contrario,
le espera una vergonzosa
salida anticipada.
Lionel Messi
“Siempre dijimos que
íbamos a buscar ganar todos
los partidos”, dijo Messi,
“y ahora más que nunca”.
Un compatriota, de hecho
el ex entrenador del equipo,
podría ser el autor intelectual
del golpe fatal para Argentina.
Gerardo Martino dirigió
a su Argentina natal de
2014 a 2016, perdiendo la
final de la Copa América
Gerardo Martino, dirigente del seleccionado de México.
en años consecutivos antes
de retirarse.
Ahora Martino es el entrenador
de México y busca
guiar al equipo hacia los
octavos de final, quizás a
expensas de Argentina, y
más allá. Después de todo,
México ha perdido su primer
partido de la fase eliminatoria
en cada una de
las últimas siete Copas del
Mundo, dos veces ante Argentina,
en 2006 y 2010.
Esta vez, la reunión de los
equipos se produce en la
fase de grupos, pero ya tiene
la sensación de una ocasión
de vida o muerte solo siete
días después del torneo.
Especialmente para Argentina.
“No creo que el resultado
que obtuvieron (contra
Arabia Saudita) cambie
su forma de jugar”, dijo
Martino, cuyo equipo empató
su primer partido del
Grupo C con Polonia 1-1.
Con Argentina algo tiene
que cambiar, eso seguro.
Esta es la primera crisis
de Lionel Scaloni como
técnico de Argentina —no
había perdido un partido
antes del mitin de los saudíes
en el Lusail Stadium.
Giroud y Mbappé
hambrientos de goles
Los franceses se medirán con Dinamarca el sábado
DOHA, QATAR, AP. — Ol i v i e r
Giroud superará a Thierry
Henry para convertirse en
el máximo goleador de todos
los tiempos de Francia
con 52 goles si marca contra
Dinamarca en la Copa
del Mundo el sábado. Si
Kylian Mbappe encuentra
la red, se moverá al nivel de
otro grande de Francia.
Una victoria contra los
daneses en el Estadio 974
también clasificará a Les
Bleus para la ronda eliminatoria,
y como ganadores
de grupo si Túnez y
Australia empatan en el
otro partido del Grupo D.
Así que hay mucho que
esperar, aunque el capitán
de Francia, Hugo Lloris,
sigue siendo cauteloso.
Olivier Giroud busca convertirse en máximo anotador de
Francia, superando a Thierry Henry.
AP
EN NÚMEROS
13
G o l es
Marcó Just Fontaine
en la Copa del Mundo
de 1958, lo cual es un
récord del torneo.
“Si miras demasiado lejos
en una competencia es
cuando puedes tropezar.
Hay una gran montaña
que debemos escalar mañ
a n a”, dijo Lloris el viernes.
“Será una batalla; el
hecho de que los daneses
hayan empatado contra
Túnez significa que necesitan
ganar”.
Giroud y Mbappe lucieron
bien juntos y ambos anotaron
en la victoria del martes
por 4-1 contra Australia.
Otro gol de Mbappé llevaría
su cuenta a 30 para
Fra n c i a .
N ey m a r re c i b e
t ra ta m i e n to
Se torció el tobillo derecho ayer
DOHA, QATAR, A P. — La estrella
brasileña Neymar
se sometió el viernes a
pruebas y estaba recibiendo
tratamiento en el
hotel del equipo tras lesionarse
el tobillo derecho
en la derrota 2-0 sobre
Serbia en su primer
partido de la Copa del
Mundo . El equipo no dio
ningún detalle sobre el
alcance de su lesión.
Neymar se torció el
tobillo en la segunda
mitad de un duro partido
contra Serbia el jueves.
Estaba llorando
mientras estaba sentado
en el banquillo y después
del partido salió
cojeando del campo de
camino al vestuario.
“Partido difícil, pero
N ey m a r
era importante ganar”, dijo
Neymar en sus cuentas de
redes sociales poco después
de abandonar el Lusail
Stadium sin hablar con
los medios. “Fe l i c i t a c i o n e s
equipo, primer paso dado.
Faltan seis más.
22 Depor tes
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Samuel Pérez: “Tenía la
confianza de que ganaría”
Medallista de plata en Juegos Mar y Playa se muestra orgulloso por resultado
obtenido; Deury Corniel no se rinde en sus aspiraciones de llegar a París
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
Los regatistas Samuel Pérez
y Deury Corniel pusieron
en alto el lienzo nacional
en Santa Marta, Colombia,
al sumar dos medallas
a la delegación de la
Repùblica Dominicana
que compite en los I Juegos
Centroamericanos y
del Caribe de Mar y Playa.
“Tenía la confianza de
que iba a ganar”, expresó
Pérez, quien se alzó con la
presea plateada en el deporte
vela, en la modalidad
iQFoil.
El nativo de Cabarete
dijo sentirse orgulloso de
sí mismo por el resultado
obtenido y agradeció a sus
compañeros por el apoyo
que le brindaron durante
la competición.
Pérez fue superado
por el arubiano Malik
Deury Corniel, medallista de bronce, Nestor Puente, Jefe de Misión y Samuel Pé rez ,
medallista de plata, exhiben la bandera nacional tras la premiación.
Hoveling, ganador del
oro, mientras que el venezolano
José Estredo
Pérez se conformó con el
b ro n c e.
Por su lado, Corniel
quien ganó bronce en la
modalidad kite surf, se
mostró satisfecho pero
Clasificación a Round Robin
comienza a definirse
Águilas y Tigres se muestran cómodos para entrar a la fase semifinal
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
Restan menos de 20 partidos
para que finalice la
ronda regular de la temporada
del béisbol dominicano
y el panorama de cara al
Roun Robin comienza a definirse
para los dos equipos
que se han mantenido punteros
en lo que va de campaña,
Águilas Cibaeñas
(24-10) y Tigres del Licey
(21-10).
El pitcheo y bateo de
amarillos y azules ha sido
constante para ambos, y el
JUEGOS DE HOY
07:00 p.m. Escogido en Gigantes
07:30 p.m Águilas en Estrellas
07:35 p.m. Toros en Licey
Juegos de mañana
02:30 p.m. Estrellas en Escogido
06:00 p.m Licey en Águilas
07:30 p.m. Gigantes en Licey
dominio sobre sus oponentes
ha sido más que
e v i d e n t e.
Las Águilas dominan la
serie particular contra Gigantes
del Cibao (5-3), Toros
del Este (5-1), Estrellas
Orientales (6-0) y Leones
no conforme con el resultado,
ya que fue mentalizado
para obtener su
clasificación a los Juegos
Panamericanos de Santiago
de Chile.
“No veo la hora de competir
nuevamente. Ahora
me tonca tranquilizarme y
POSICIONES LIDOM
prepararme para enero,
donde buscaré mi avance
a Santiago y mi rumbo a
los Juegos Olímpicos”, expresó
Corniel.
El abanderado quisqueyano
manifestó que fue un
honor representar al país
n u e va m e n t e.
EQ U I P OS G P PC T D I F. U LT. 10 R AC H A C ASA RU TA
Águilas Cibaeñas 24 10 .706 0.0 7-3 G-2 14-3 10-7
Tigres del Licey 21 10 .677 1.50 6-4 P- 2 11-5 10-5
Gigantes del Cibao 16 17 .485 7.50 5-5 P- 1 8-8 8-9
Toros del Este 14 18 .438 9.00 6-4 P- 1 10-7 4-11
Estrellas Orientales 12 20 .375 11.0 3-7 G-1 8-8 4-12
Leones del Escogido 10 22 .313 13.0 3-7 G-1 9-6 1-16
del Escogido (5-2), solo el
Licey le supera en sus enfrentamientos
directos, ya
que solo le han ganado 3
de los 7 choques que han
t e n i d o.
Además de las Águilas,
los Tigres aventajan en sus
series a Gigantes (5-2), Estrellas
(5-2) y Escogido
(5-2). Los Toros son el único
equipo que tiene una
ligera ventaja sobre los
añiles, al ganarle 3 de los 5
encuentros que han disp
u t a d o.
SIEMPRE CON LA VERDAD
Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashing ton@gmail.com
¿ Q u i é n es
p e rd e rá n
en el COD?
A pocos días deberán celebrarse
las elecciones del
Comité Olímpico Dominicano,
y el momento exige que
se diga con responsabilidad
toda la verdad sobre esa
entidad que ha manejado
más de 500 millones de pesos
bajo una lluvia de acusaciones
y denuncias de corrupción,
hasta de sus propios
miembros.
Pienso que omitir esos hechos,
sería adherirse a un acto
de complicidad bochornoso.
Y yo pregunto: ¿Acaso no
sabe el miembro del Comité
Olímpico Internacional,
Luis Mejía Oviedo la desconfianza
y la falta de credibilidad
que existe sobre
el COD? ¿Alguien se atreve a
dudar que el CRESO y don
Felipe Vicini no se sienten
cómodos con tantos escándalos
en esa entidad rectora
del olimpismo?
¿O acaso somos tan ingenuos
para no saber que
Francisco Camacho y Ministerio
de Deportes tienen
todos los expedientes
de liquidación con las falencias
e indelicadezas de
algunas federaciones?
¿Y quién en su sano juicio
puede creer que el presidente
Luis Abinader no está enterado
de los líos y la falta de
credibilidad del COD? ¿Ignoran
acaso las autoridades de
ética el famoso escándalo de
los viáticos de Tokio? Dineros
públicos que se tomaron
sin hacer el viaje.
¿Y quiénes ignoran que doña
Milagros Ortiz Bosch ha
recibido innumerables
quejas sobre el manejo
económico de esa entidad
que en los próximos días
decidirá su suerte? ¿Es de
personas serias omitir que
existe un documento emitido
por el Ministerio de
Economía Planificación y
Desarrollo, donde da a conocer
hallazgos espeluznantes
sobre el manejo
económico del COD?
El momento que vive el
olimpismo no requiere en
estas circunstancias de
observadores indiferentes
sino de personas que
se atrevan a decir la verdad.
¿Y cuál es la verdad?
Pues que las autoridades
les están dando a los federados
la oportunidad de
presentar una nueva imagen,
una oportunidad de
cambiar la percepción que
existe sobre esa entidad.
Dicho más claro: si presentan
más de lo mismo y
se equivocan reeligiendo a
Colin Acosta y algunos impopulares,
óiganlo bien,
bajo ningún concepto el
gobierno invertirá los recursos
del pueblo en una
entidad cuestionada.
Insisto, el Movimiento
Olímpico ha recibido un
perdón generalizado, sólo
en espera de que sus
miembros afiliados, sepan
hacer los cambios que demanda
el momento.
Yo estoy convencido de
que el periodo de dos años
transitado por Antonio
Acosta, Colin, ha sido de
transición. Ahora está en
juego recobrar la confianza,
pero para eso, hay que
soltar el amiguismo y pensar
en el futuro del olimpismo,
de lo contrario, la
institución se irá a pique,
pues el COI, MIDEREC, la
Comisión de ética y el mismo
presidente Abinader,
tendrán que reaccionar ante
el descalabro del COD.
BREVES
ÍCONO DE LOS MAPLE LEAFS
Borje Salming
The Score.- El legendario
defensa de los Toronto Maple
Leafs , Borje Salming,
murió a los 71 años, anunció
el equipo el jueves. Fue
diagnosticado con ELA en
agosto. El equipo lamentó la
pérdida de Borje Salming.
NÁPOLES RECUERDA
M a ra d o n a
RO M A , EFE. Este viernes se
cumplen dos años de la muerte
del argentino Diego Armando
Maradona, leyenda absoluta
del Nápoles y de una ciudad
que da nombre al equipo
y que le homenajeará con una
jornada dedicada a su figura.
EN NÚMEROS
$40
Millones de dólares
Es el salario anual al que aspira Aaron
Judge, con lo cual superaría a Mike
Trout, quien gana $35.4 millones por
temporada, según reporte de Jayson
Stark, de The Athletic.
SUSPENDIDO POR LA NBA
Patrick Beverley
La NBA suspendió al escolta
de los Lakers de Los Ángeles,
Patrick Beverley, por tres
juegos sin goce de sueldo
después de que empujó por
detrás al centro de los Suns
de Phoenix, Deandre Ayton,
durante el partido del martes.
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Depor tes 23
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
Villa Francisca
y Los Prados triunfan
en el Clásico Boyón
Enmanuel Martínez anota 32 puntos y Wilber Rivera
19 para ser determinantes por los p ra d e n s es
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Los clubes Villa Francisca
y Los Prados se impusieron
en el Clásico Boyón
Domínguez al vencer
a los equipos Nueva Generación
y Rafael Paulino,
respectivamente, en
el polideportivo del club
Mauricio Báez.
Villa Francisca se impuso
a Nueva Generación
fácilmente, 104
puntos por 80, con una
actuación compartida de
varios jugadores.
Eddy Ramírez encestó
13 puntos para ser el mejor
y también se destacó
en la defensa.
Concluyeron con 12
puntos cada uno Kendy
Henríquez, Andry Castillo
y Enmanuel de De Oleo.
Por los vencidos sobresalieron:
Bryan Sierra,
18 y Omar Luna, 13.
Los Prados ganan
El seleccionado de Los
Prados venció 102 por 98
al conjunto Rafael Paulino,
donde Enmanuel
Martínez acabó con 32
puntos, en una demostración
que recibió los
aplausos, con lances de
tres, penetraciones que
ponían al público de pie y
tiros de corta distancia.
Enmanuel fue escoltado
por Wilber Rivera con 19 y
Manuel Agramonte con 17.
Por los derrotados los
mejores fueron Juan Bidó,
20 y Ronny Valdez, 16.
Cor tos
Dicen que algunos federados
llorarán cuando
concluyan los comicios del
Enmanuel Martínez y Wilber Rivera, quienes fueron
determinantes en la victoria del club Los Prados
Eddy Ramírez
“Vi ve
s i e m p re
como si
este fuera el último
día de tu vida, porque
el mañana es
inseguro, el ayer no
te pertenece y solamente
el hoy es tuy
o”.
S. Maximiliano Golbe
“Vivir es cambiar,
ver cosas nuevas,
experimentar otras
sensaciones.
Amando de Miguel
COD, pues entienden que
nunca perderán y sacarán
una votación por el suelo.
Lo bueno de las elecciones
del COD es que
ahora hay quienes dicen
que todos los candidatos
son honestos y han cometido
muy pocas fallas
en sus gestiones. ¡Hay que
estar vivo para escuchar y
callar!
Me dijo anoche Juan
Paulino que el Escogido
clasicará y ganará el campeonato
de béisbol invernal
dominicano. ¿Y
ustedes que opinan?
Por cierto, ¿en qué está
la famosa Barranquita,
de la que tanto hablaba
el Marchante?
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
Esto está
bueno
Ahora es que
los comicios del COD
están ardiendo. Son
muchas “cos i ta s ” que
están saliendo que
nadie sabía. ¡Sopla!
TO DAV Í A
Hay varios
jefes de federaciones
que están pensando por
quiénes deben votar en
el proceso electoral del
COD. La situación no es
fácil. ¡El jueves se sabrá!
C ABILDEO
Está muy
interesante cómo se
están moviendo los
que tienen sus
candidatos para la
nueva directiva del
COD. ¡Mejor callar!
BA SKET
Hay que ver
para creer
sobre lo competitivo
que está el Clásico
de Basket Boyón
Domínguez. Hay
varios favoritos para
las finales que se
encuentran “fe os ”.
Geo Ripley y Francisco Camacho conversan
Camacho
Da primer palazo para
busto de Ripley Marín
Fundador Federación de Boxeo
El ministro de Deportes
Francisco Camacho encabezó
este jueves el acto
para el levantamiento de
un busto en el Centro
Olímpico Juan Pablo
Duarte, en honor al inmortal
del deporte dominicano
Enrique Ripley Marín,
considerado gran propulsor
deportivo y uno de
los héroes en la lucha para
que este espacio se convirtiera
en el más influyente
escenario nacional
para la práctica atlética.
Durante la solemne actividad,
Camacho se hizo
acompañar por la señora
Ada Gómez viuda Ripley,
junto a quien procedió a
ejecutar el 'palazo' que dejó
iniciado los trabajos para
erigir el busto, que rendirá
homenaje al extinto
deportista fundador de la
Federación Dominicana
de Boxeo, entre otras ent
i d a d e s.
Camacho resaltó las cualidades
humanas y de liderazgo
que adornaron siempre
a Ripley Marín, a quien
dijo fue uno de los héroes en
la lucha para construcción
del Centro Olímpico y luego
para la celebración en el país
de los Xll Juegos Centroamericanos
y del Caribe Santo
Domingo 1974.
Harán el domingo
segundo circuito
Dimitrova de karate
Participarán más de 300 atletas
El segundo circuito de la IV
Copa Dimitrova 2022 de
karate se llevará a cabo
este domingo con atractivas
novedades desde las
9:00 de la mañana en el
Pabellón de Karate del
Centro Olímpico.
Además de la participación
de los mejores atletas
de karate en la categoría
juvenil, también verán acción
los seleccionados superiores
y los deportistas
de los cuerpos militares y
p o l i c i a l e s.
María Dimitrova, organizadora
del torneo, reveló
que un total de 302 atletas
en las diferentes categorías,
provenientes de 23
clubes, competirán por los
posicionamientos en el
María Dimotova
ranking nacional juvenil.
Indicó que, concluido el
certamen, serán dados a
conocer los Grandes Campeones
de las diferentes
categorías y se otorgarán
los dos boletos aéreos
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
V i e r n es 25 de N ov i e m b re de 2022
Senegal gana 3-1 y
hunde anfitrión Catar
Los senegaleses suman sus tres primeros puntos; cataríes hacen
historia al marcar su primer gol en una Copa Mundial de Fútbol
DOHA, EFE.- Catar hizo historia
al marcar el primer
gol en la historia de los
mundiales, pero a la vez
empezó a firmar el adiós
de su Mundial al caer 1-3
contra una Senegal que
suma sus tres primeros
puntos, guiada por sus
cuatro atacantes y con, esta
vez sí, la aparición del
Edouard Mendy que la
temporada pasada ganó el
guante de oro.
Salió Félix Sánchez con
cambio en la portería respecto
al debut. Meshaal
Barsham sustituyó a Saad
Al Sheeb, señalado en el
debut; pero el nivel de ambos
no fue muy diferente.
Demasiado ímpetu, ágil en
las salidas pero sin medir y
errático con el balón en los
pies. Generó inseguridad,
pero nada pudo hacer en el
Los compañeros celebran con Bamba Dieng, de Senegal,
después de que anotó su tercer gol contra Qatar.
Partidarios gobierno iraní
enfrentan manifestantes
Hostigan a quienes protestaban contra el régimen
AL RAYYAN, QATAR, A P. — Las
tensiones aumentaron el
viernes en el segundo
partido de Irán en la Copa
del Mundo cuando los
fanáticos que apoyaban
al gobierno iraní hostigaron
a quienes protestaban
contra él y la seguridad
del estadio incautó
banderas, camisetas
y otros artículos que
expresaban su apoyo al
movimiento de protesta.
que se ha apoderado de
la República Islámica.
tanto que inauguró el marc
a d o r.
Tardó 41 minutos en llegar,
pero desde el inicio se
vio que era cuestión de
tiempo. Senegal también
Fanática iraní
AP
La seguridad del estadio
impidió que algunos
fanáticos trajeran banderas
persas prerrevolucionarias
para el partido
contra Gales en el estadio
Ahmad Bin Ali. A otros
que portaban esas banderas
les arrancaron las
manos los hinchas progubernamentales
de Irán,
quienes también gritaron
insultos a los hinchas que
vestían camisetas con el
eslogan del movimiento
de protesta que se apo-
cambió el plan de inicio y
fue a por todas- cuatro delanteros
y a disfrutar, pensaría
su seleccionador,
Aliou Cissé.
Sin Sadio Mané, fue Ismaïla
Sarr el que cogió las
riendas del ataque. El peligro
pasaba por sus botas,
aunque no fue él el que hizo
el 0-1. Un disparo lejano de
Krepin Diatta provocó un
error mayúsculo en el despeje
de Boualem Khoukhi,
fallando en el despeje cayéndose
al suelo y dejando
el balón suelto dentro del
área para que Boulaye Dia,
ex del Villarreal y actualmente
en la Salernitana, pusiera
por delante al conjunto
africano y acabara con
la imprecisión en los últimos
metros que tuvieron.
Un gol que llegó seis
minutos después de que
Catar reclamase un penalti.
Sarr bajó a defender para
disputarle un balón a
Afif, quien se puso delante
del balón, estiró la pierna y
el senegalés le arrolló.
dera del país, “Mujer, Vida,
Libertad”.
A diferencia de su primer
partido contra Inglaterra,
los jugadores de Irán
cantaron su himno nacional
antes del partido
mientras algunos fanáticos
en el estadio lloraban,
silbaban y abucheaban.
La selección nacional ha
sido objeto de un escrutinio
minucioso por cualquier
declaración o gesto
sobre las protestas nacionales
que han sacudido a
Irán durante semanas.
Los gritos estallaron en
filas fuera del estadio entre
fanáticos que gritaban
“Mujeres, vida, libertad” y
otros que gritaban “¡La República
Islámica!”.
Ramin Rezaeian, de Irán, derecha, celebra con sus compañeros.
Irán se impone
a Gales por 2-0
en el descuento
Rouzbeh Cheshmi marca primero
en octavo minuto de la prórroga
EN NÚMEROS
1958
Fe c h a
Había sido la última
participación de Gales
en la Copa Mundial,
que ahora le queda un
partido contra Inglaterra
el martes en la Copa
de Qatar 2022.
RAYÁN, QATAR, AP._ Rouzbeh
Cheshmi anotó en el octavo
minuto de los descuentos
del segundo tiempo
e Irán aprovechó la superioridad
numérica para
derrotar el viernes 2-0 a
Gales en la Copa Mundial.
El disparo de Cheshmi
desde fuera del área quedó
fuera del alcance del arquero
galés Danny Ward,
quien había ingresado al
partido cuando el titular
Wayne Hennessey fue expulsado
a los 86 minutos.
Ramin Rezaeian añadió
el segundo tanto instantes
después. Los dirigidos
por el entrenador
portugués Carlos Queiroz
celebraron efusivamente
el resultado, mientras algunos
de los galeses se
tiraron al piso sin dar crédito
a lo ocurrido.
Hennessey fue expulsado
por juego temerario
en un choque con Mehdi
Taremi fuera del área.
Irán reflotó sus opciones
de avanzar a los octavos de
final. Venía de perder 6-2
ante Inglaterra en el primer
partido del Grupo B.
“Esto es apenas el comienzo,
necesitamos completar
el trabajo”, dijo Queiroz.
“Ha sido un día maravilloso”.
“Lo hecho por los jugadores
ha sido brillante.
Se merecen toda la atención
y el respeto”, añadió.
Gareth Bale se convirtió
en el jugador que más ha
vestido la camiseta de Gales,
con su 110mo partido
internacional, pero el
equipo pareció aletargado
al inicio luego de empatar
1-1 con Estados Unidos en
su estreno en Qatar.
“Estamos destrozados”,
dijo Bale. “No hay otra forma
de decirlo. Es muy difícil
de asimilarlo. Tenemos
que seguir y levantar
la cabeza”.
BREVES
OSMAN BUKARI ACLARA
“Cristiano es
mi ídolo”
Doha, EFE.- El ghanés Osman
Bukari, delantero del Estrella
Roja de Belgrado, aseguró
que su celebración imitando
la de Cristiano Ronaldo no fue
una falta de respeto al delantero
luso, que es su "ídolo".
CAPITÁN DE INGLATERRA
Kane se pone
reloj multicolor
EFE.- El capitán de Inglaterra,
Harry Kane, se ha paseado
estos días por la
concentración de la selección
con un reloj, de la
marca Rolex, adornado con
la bandera multicolor.
EN NÚMEROS
02
M et ros
Casi, se elevó Cristiano Ronaldo, un
salto descomunal, para realizar un cabezazo
durante el partido el jueves
ante Ghana. Es el primer jugador en
anotar en cinco mundiales.
PASAR A OCTAVOS DE FINAL
Túnez aspira
Doha, EFE.- Túnez, que nunca
ha conseguido clasificarse
para los octavos de final de
una Copa del Mundo, está a
un triunfo, ante Australia, de
acercarse más que nunca a
meterse entre los 16 mejores
del torneo de Catar.