Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Don Bosco o también daban permiso para ingresar a la institución y la gente también subía a la misa
allá los domingos... Cuándo se comenzó a construir la parroquia La gente colaboraba... ", También
recuerda que "Ciudad don Bosco tenía un camioncito que iba para arriba y para abajo constantemente
y le colaboraba mucho a la gente que en el camino, los que encontraba los subía o los bajaba,
porque cuando eso el transporte era muy malo".
"...de esos primeros vecinos que tuvimos de momento recuerdo a don Salvador, don Vicente, don
Bernardo, don Horacio, don Ricardo Cano, don Miguel Pérez, don José Jaramillo, don Darío y
muchos otros que no recuerdo en el momento..." Todos ellos y sus familias dejaron un legado y
muchas historias para contar.
Don Guillermo, hoy con 62 años todavía recorre las calles de Aures, es fácil de referenciar pues es
conocido por muchas personas, "...a mí me saluda mucha gente, pero a veces yo no los conozco, los
niños y los jóvenes cambiado mucho y yo he conocido muchos, ellos lo quedan conociendo a uno
porque ya uno viejo no cambia, pero el que me saluda yo lo saludo..." Y eso puede comprobarse con
facilidad, acompañándolo a caminar y seguramente no faltará "Don Guillermo buena tarde", "Don
Guille", "¿Cómo está don Guillermo?", "¡No dejas ese sombrero!" y él con total amabilidad responderá
el saludo. Siempre le gustaron los sombreros, así que fácilmente puede vérsele con un sombrero
de ala corta a veces también lleva consigo un balero o va escuchando música, de esa vieja que tanto
le gusta.
"Para llegar a viejo y ganarse el respeto de las personas hay que respetar, vivir bien y manejarse bien,
ser responsable y honesto" así se despide un gran ser humano, don Guillermo, de quién seguramente
habría muchas cosas más para contar, pero sería un texto demasiado largo.