27.11.2022 Views

laboratorio Bitácoras Comuna 7

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Kairos:

Historias sin tiempo

El tiempo no es solamente aquel que pasa en nuestros relojes entre segundero y minutero; el

tiempo es también aquel que sentimos en nuestros cuerpos, el significativo y el que marca los

momentos más importantes de nuestro barrio.

“Paco”:

habitante de Aures 1

Curva de Paco:

Punto de referencia comunitario

ubicado entre la Carrera 91B y la

Calle 78b

Personaje que ayudó en la

construcción del barrio

Aures 1

Personaje que ayudó en la

construcción del barrio

Aures 2. ayudando a cargar

los materiales en mulas.

Punto de referencia

comunitario entre Aures 2 y

el sector de El Paraíso

Carrera 96 con calle 87

“Dimas”:

habitante de Aures 2

Padre Montalvo

Ciudad Don Bosco

Carrera 96B con Calle 79

Personajes e instituciones que

ayudaron en la construcción del

barrio Aures 1 a partir de acciones

de la Pastoral Social, donaciones de

ropa, comida y agua potable,

posibilitando la conexión de

mangueras a los habitantes.

Promotor de las Fiestas del viento,

en donde hacían actividades como:

carreras de carros de rodillos,

sancochos, conciertos.

Parroquia San Francisco de Sales

Carrera 93ª con Calle79A

Padre Marulanda

Mela Toro:

Lideresa JAC Aures 1

El Acopio

Carrera 94ª con calle 79A

Promoción de convites para la

construcción de vías, la sede de la

JAC, el acueducto comunitario y la

llegada de la energía.

Con el personaje se han tejido

leyendas barriales, el cual arreaba

sus vacas por las calles de los

barrios Aures 1 2.

Sector entre las quebradas

Malpaso y La Batea

“Chepe”:

Personaje popular

“Batallón”:

Personaje popular,

arriero de ganado

Sector entre las quebradas

La Malpaso y La Batea

Con el personaje se han tejido

leyendas barriales, el cual arreaba

sus vacas por las calles de los

barrios Aures 1 2.

Fue el inicio del acueducto comunitario.

Se realizaban sancochos comunitarios,

se lavaba la ropa y otras actividades

comunitarias. Se constituye en la

división política entre Aures 1 y Aures 2 y

a la altura de la carrera 92 se recuerda el

paso peatonal por sendero y puente en

madera sobre ella; ya que hasta hace

menos de 5 años se hizo realidad la

construcción de un puente vehicular.

Quebrada La Malpaso

La Malpaso

La Batea

Parque Lineal La Batea a la altura

de la Carrera 92 entre calles 83 y 86

lugar donde se ubica el TAL

(Teatro al Aire Libre)

Alrededor de la Quebrada la Batea se han

desarrollado acciones comunitarias:

siembra de árboles, sancochos

comunitarios y la actividad cultural propia

del TAL, en el que parchan varios

colectivos culturales y artísticos en la

actualidad.

Trabajo comunitario. La dinámica social

del sector de Villa Claret es bastante

influenciada por el trabajo de pastoral

social que se desarrolla.

Seminario de los Claretianos. Ubicada

entre el sector Villa Claret y la

Urbanización Pelicanos.

Hoy es una casa de eventos

Los Claretianos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!