Impreso miercoles 30 noviembre 2022
Impreso miercoles 30 noviembre 2022
Impreso miercoles 30 noviembre 2022
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Voz de Todos
M i é rco l es 30 de
N ov i e m b re de 2022
Año LV I I
Nº 19096
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Denuncian atracan
este año el 30 % de
colmados Gran SD
Asociación Detallistas de Provisiones del DN asegura que también atracan a c l i e n tes
y empleados, lo que ha obligado a modificar horarios operación de esos negocios P4
GUILLERMO BURGOS
Blinken declara P 14
EU tratará
de evitar
co n f l i ctos
con China
Pero aclara que abordará con aliados
retos representa ese país
Marcha contra ARS Afiliados al Colegio Médico Dominicano (CMD) y otros gremios vinculados al s e cto r
salud marchan esta mañana hacia el Congreso Nacional en demanda de la creación de un Plan Básico de Salud
Universal y que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cedan a las demandas de los médicos de revisión
de las tarifas a fin de que sean unificadas e indexadas. P 7
Pese a extensión P 5
Con rezagos y quejas concluye
hoy Censo Poblacion y Vivienda
Aunque las dificultades persisten, director Censo dice no se contempla otra extensión
Paliza P 6
Pide la JCE
actúe ante
v i o l a c i o n es
ca n d i d a tos
Considera debe establecer con
claridad lo que está permitido
2 Página Dos
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
EL SEMÁFORO
Claude Joseph
Excanciller de Haití
Quiere dar a entender que cuando habla de racismo no
se refiere al pueblo dominicano, sino al presidente Luis
Abinader. Con la aclaración no confunde
a nadie, porque sus acciones son
muy elocuentes. Abinader no hace
más que aplicar la ley con las repatriaciones
de indocumentados haitianos,
que a él tanto le molestan.
Fernando Campos
Titular medioambiental PRM
La categoría a que como técnico y con su equipo de trabajo
ha elevado el sector ambiental en el PRM ha comenzado a
chocar con obstáculos internos. El malestar,
que podría agravarse de no intervenir
las altas instancias, es parte de las
intrigas o la lucha de intereses que no
siempre trascienden a la opinión pública.
Pero cuenta con amplio apoyo.
Mario Lama
Director Servicio Nacional de Salud
La reducción de la mortalidad materna en casi un 50%
es uno de los logros que apenas se aprecian. En materia
de salubridad se trata de un indicador
muy significativo, en el que intervienen
distintos factores. Las medidas
implementadas han dado resultados,
aunque es más lo que se tiene que
hacer para bajar las defunciones.
PRIMERA FILA
Barbarie
Ángel Hernández
El caso del liceo secundario de
Polo, Barahona, donde desconocidos
arrojaron gases lacrimógenos
que motivaron la hospitalización
de más de 20 estudiantes,
genera más inquietudes
sobre el problema
de la seguridad.
El ministro
Ángel Hernández
calificó el hecho,
con el que sin duda
se persigue crear
más temor y alterar
la paz pública, como
un acto de barbarie.
El caso plantea
muchas interrogantes,
que van desde el irrespeto
al principio de autoridad hasta el
interés de crear más incertidumbre
en la población, sabrá Dios
con cuáles propósitos. Por todas
sus implicaciones el sabotaje a la
docencia en el liceo de Barahona
tiene que ser investigado
hasta las últimas
consecuencias.
Es obvio que
no fue de manera
casual que se arrojó
el gas en el centro
educativo, sobre todo
en un momento
de tanta tensión.
Nada se puede descartar
sobre la deplorable
acción.
CÓJA N LO
Tropiezos del censo
El censo nacional de población y viviendas
ha tropezado con muchos obstáculos
técnicos que por lo menos
plantean interrogantes sobre los resultados.
Aunque fue extendido hasta hoy, se
prevé que por las dificultades haya que disponer
de más tiempo para completar el proceso de
empadronamiento. En plena ciudad hay muchos
hogares que no han sido censados porque
los empadronadores han llegado a horas en que
los residentes no están en las casas. Y en
ocasiones no han cumplido con el día y la hora
que han anunciado para empadronar a las
P U L SAC I O N E S
personas. Los inconvenientes han llegado al
extremo de que se ha denunciado que en
algunos casos se ha colocado el letrero de
censada a viviendas que no lo han sido. La
directora de la ONE, Miosotis Rivas, no calculó
bien algunos detalles cuando anunciaba que
todos los problemas habían sido previstos. Sin
que se hayan tabulado los datos desde ya hay
quienes dudan del rigor de las informaciones
recogidas por los empadronadores. Si los temores
son infundados, entonces los técnicos de
la ONE tendrán que demostrar que el trabajo se
corresponde con la realidad.
P O L I B RO M A
.La general Laura Richardson
y el presidente Luis Abinader
resaltaron las buenas relaciones
entre Estados Unidos
y este país. Si es así, bien.
.Le o n e l anunció que tocará
las puertas de sus amigos en
Washington para que se revoquen
las sanciones al Central
Romana. ¿Algún comentario?
.A decir de las juramentaciones
de los partidos, los
independientes se han extinguido.
O se han cobijado en la
sociedad civil.
.El alcalde Manuel Jiménez
tendrá que derrochar todo su
talento para unificar al PRM en
torno a su repostulación. Es lo
que se advierte. ¿De acuerdo?
.A Pepe Goico hay que reconocerle
la valentía con que
ha defendido sus derechos. Por
cierto, Abinader no lo ha usado
ni siquiera en inteligencia.
.Al tiempo de dar a conocer
el calendario de las votaciones
para 2024, la JCE pide más
recursos para el proceso. Esa
petición es atendible.
.Para que no se le considere
entelequia el Defensor del Pueblo
lanzó la plataforma “Co n s -
trucción de ciudadanía libre de
v i o l e n c i a”. Valioso aporte.
.La Policía dice, para que
no digan, que se fortalece contra
la violencia de género. A lo
mejor las estadísticas son vera
c e s.
Director PN y jefe del Ejército en patrullaje.
EN LA MADRUGADA
Patrullaje mixto
Antes de anunciarse el patrullaje por
cuadrantes en el Distrito Nacional, la
Policía y el Ejército habían acordado
un operativo conjunto a partir de la
medianoche para enfrentar la delincuencia en
distintos sectores de la ciudad. Se entiende que
si los actos delictivos se planifican y ejecutan en
la madrugada no hay más que incrementar el
patrullaje en esas horas. Es difícil demostrar
que las acciones se planifican en centros de
diversión, como se alegó para justificar la
restricción de bebidas alcohólicas en los establecimientos
después de la medianoche. El
director de la Policía, Eduardo Alberto Then, y
el jefe del Ejército, Carlos Fernández Onofre,
atinaron con la respuesta del patrullaje mixto
en los sectores más atacados por la delincuencia
en horas de la noche y de la madrugada.
Then y Fernández Onofre encabezaron
un recorrido preventivo por diferentes
sectores del Distrito Nacional, durante el cual
compartieron con ciudadanos. Pero ahora la
Policía ha informado que los operativos se
realizarán por cuadrantes, comenzando por el
polígono central. Para el patrullaje la Policía
dice que cuenta con los recursos necesarios,
como equipos y logística. Y bien se sabe que
miembros de más tiene por lo menos la Policía
para que no haya problemas con el servicio de
los agentes. Garantizar la seguridad ciudadana
y el orden público representa una prioridad,
más en estos tiempos que la delincuencia suele
aprovechar para realizar su agosto.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 3
4
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Debe Palacio explicar
temas tratados con jefa
Comando Sur de EU?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
SÍ 76 %
NO 24 %
Afirman atracan 30 %
colmados del Gran SD
Asociación Detallistas de Provisiones del DN dijo que la delincuencia junto al
alza luz y costos operativos son tormenta perfecta contra estabilidad sector
EMILIO ORTIZ
e co n o i m í a s @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Comerciantes detallistas han tenido que enrejar negocios para evitar ser at ra ca d os .
La Asociación de Detallistas
de Provisiones del Distrito
Nacional denunció
hoy que en lo que va de
año un 30 % de los comercios
detallistas en el
Gran Santo Domingo han
sido atracados y también
gran parte de los empleados
y clientes.
De igual modo, indicaron
que esa situación ha
llevado a una modificación
voluntaria de los horarios
de operaciones de
esos establecimientos.
Antonio Tejeda, presidente
de la entidad, en
rueda de prensa realizada
esta mañana afirmó que
debido a la ola delictiva
“nuestros establecimientos
comerciales que brindaban
servicio hasta las 12
de la noche han tenido que
reducir los horarios, primero
hasta las 11:00 p. m.,
pero últimamente, la gran
mayoría de colmados en
los diversos sectores del
Gran Santo Domingo, cierran
a las 10 de la noche ya
que no nos sentimos seguros,
pero la población
t a m p o c o”.
Dijo que también se han
modificado los horarios de
inicio de labores, que anteriormente
iniciaban a las
6:30 a. m., y ahora se inician
a las 8:00 a. m., debido
a que a tempranas horas
también han sido atracad
o s.
Alza de costos
Tejada, en la actividad,
realizada para anunciar
los actos de celebración
del 80 aniversario de la
Asociación dijo que al auge
de la delincuencia se
agrega el alza de los costos
A RC H I VO
operativos de los colmad
o s.
Detalló que durante
este año se ha producido
el incremento de la tarifa
eléctrica de forma tal
que aquellos que pagaban
a principios de año
10 mil pesos, están pagando
15,000, negocios
cuya tarifa era de 24 mil
UN APUNTE
D ef i c i e n tes
El presidente de la
Asociación de Detallistas
de Provisiones
del Distrito Nacional,
Antonio Tejada,
afirmó que los
operativos contra la
delincuencia son deficientes,
debdo a
que no permanecen.
Vienen por unos
días, se van y la delincuencia
retorna
en seguida”.
pesos, hoy pagan 38,000
y aquellos que pagaban
40,000 hoy pagan 70 mil
pesos por la energía
eléctr ica.
Al incremento de estos
costos dijo que se le agrega
la colocación de cámaras
en los establecimientos,
instalaciones de GPS a los
motores de los deliverys,
compra de lámparas y luminarias,
“para tratar de
tener seguridad en nuestros
establecimientos, incrementando
nuestros
costos y aun así seguimos
siendo afectados por la del
i n c u e n c i a”.
Denunció, además, que
los operativos contra la delincuencia
anunciados por
las autoridades son ineficientes,
ya que operan
durante pocos días y posteriormente
vuelven los
actos delincuenciales a los
barr ios.
En la rueda de prensa
estuvieron presentes los
miembros de la actual directiva
de la Asociación,
Ariel Troncoso, Félix Peña,
A sociación
D eta l l i sta s
celebra su 80
a n i ve rs a r i o
Agustín Mendoza, Héctor
González Villalona, Héctor
Pimentel y Daniel Martín
ez .
El programa aniversario
de la entidad incluye una
misa y donación a la Iglesia,
un encuentro social
con la directiva, pasados
presidentes e invitados especiales,
reconocimientos
a personalidades y presentación
de la nueva galería
fotográfica de la entidad.
También se realizará
una fiesta el sábado 10 de
diciembre y una ofrenda
floral en el Altar de la Patria
a las 11:00 de la mañana
del miércoles 14 de
d i c i e m b re.
Reportan otros 272 contagios por covid
El Ministerio de Salud Pública dijo que la positividad diaria se colocó en 21.18 % de 1,303 muestras
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La positividad diaria de
coronavirus bajó a 21.18%,
informó hoy el Ministerio
de Salud Pública al notificar
272 casos nuevo, detectados
en 1,303 muestras
de primera vez.
Indicó que los casos activos
al virus suman 1,796
mientras que los registrados
son 650,659, de los
cuales 644,479 se han recuperado
y 3,088,788 han
sido descartados.
Precisó que entre los
grupos de riesgo 82,760
menores se han contagiado
de coronavirus al igual
que 4,100 trabajadores de
la salud y 3,698 mujeres
e m b a ra z a d a s.
Precisó que la ocupación
hospitalaria se situó La ocupación hospitalaria se situó en 1.3%.
A RC H I VO
Los casos
activos del
co ro n a v i r u s
suman 1,796
en 1.3%, con 31 pacientes
ingresados en una área hábil
para asistir a 2,373 pac
i e n t e s.
Sostiene que en Unidades
de Cuidados Intensivos
hay 4 personas ingresadas,
lo que equivale al
0.7% en un área que cuentan
con 585 camas. Los 469
ventiladores están dispon
i b l e s.
Informó que ayer se realizaron
en total 2,954
muestras, de las que 1,651
se hicieron de manera subsecuente,
para una positividad
de las últimas cuatro
semanas en 4.14%.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 5
Con rezagos y quejas
concluye hoy Censo
El director Victor Romero adelantó esta mañana que pese a las dificultades
no tienen contemplado extender el proceso del censo por más días
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Con rezagos y múltiples
quejas de los censistas por
la falta de pago de los viáticos,
concluye hoy el X Censo
Nacional de Población y
Vivienda, tras una extensión
de 7 días que no fueron
suficientes para paliar los
rezagos iniciales en los principales
centros poblaciones
del país. Estos factores provocaron
de inmediato un
ambiente de poca motivación
y la pereza.
En el boletín 15 la Oficina
Nacional de Estadística,
se concentra en tratar
de responder las quejas
generalizadas de muchos
censistas por la falta de
pago de los viáticos, y en
ese sentido no da detalles
sobre los rezagos en sectores
de Santo Domingo,
Santiago y la provincia la
A l t a g ra c i a .
Los problemas de conectividad,
las dificultades
de empadronadores para
manejar los equipos electrónicos,
así como la falta
de pago de los viáticos matizaron
el proceso que inició
el pasado 10 del mes en
c u r s o.
Muchos de los censistas confrontaron dificultades con la tabletas.
Pero el director del Censo,
Víctor Romero, explicó
que, para lograr avanzar,
en muchas zonas se trabaja
doble turno, llevando
empadronadores de zonas
donde ya se concluyó con
la recolección de datos.
La investigación que
concluiría el pasado 23 fue
extendido por la ONE otros
7 días debido a los retrasos
y para tratar de concluir
con la encomienda. A la
media noche de este 30 de
noviembre concluye finalmente
el Censo.
A pesar de la extensión
adicional se han mantenido
los atrasos en la capital,
Santiago y La Altag
ra c i a .
Sin embargo, Romero,
director del Censo adelantó
que no tienen contemplado
extender el Censo
por más días.
Explicó que se concluyó
en las provincias de Puerto
Plata, San Cristóbal, pero
A RC H I VO
quedan pendiente todavía
Santiago, La Altragracia y
el Gran Santo Domingo.
Entre las zonas donde
siguen los rezagos están
Los Alcarrizos, Pedro
Brand y Boca Chica.
Muchos encuestadores
desertaron del proceso,
otros se han atrevido a expresar
sus quejas públicamente
a través de los
medios de comunicación,
aunque en la mayoría de
los casos piden no se le
mencione el nombre.
Pero otro grave problema
es que a muchos empadronadores
les finalizó
el contrato el pasado 27
del mes en curso, y supuestamente
ahora se le
agregaron los días de hoy y
mañana para poder completar
la recolección de los
datos, pero sin garantía de
pagarles viáticos por ese
trabajo extra.
Otros de los quejosos
Extensión de
las labores del
Censo fue por
siete días
presentan el problema de
que ni siquiera les han pagado
los viáticos que corresponden
a la capacitación.
Hay módulos en estas
demarcaciones en los que
de 14 empadronadores renunciaron
11, disgustados
porque que la Oficina Nacional
de Estadística
(ONE) les hizo promesas
de pagar unos viáticos antes
de iniciar los trabajos,
pero casi finalizando el
censo no hay nada cierto
sobre ese particular.
Los pagos
Las quejas por la falta de
pago han seguido, pero la
Oficina de Estadísticas insiste
en que está pagando y
ha dedicado su último boletín
para detallar los pagos
realizados, los que están
disponibles y los que
están en tránsito.
En ese sentido informó
que ha realizado 90,328
pagos de viáticos de acuerdo
con lo establecido en el
p ro c e s o.
Explica la ONE que al 28
de noviembre se ha cargado
un total de 90,328
pagos, de los cuales 61,372
han sido cobrados, un total
de 11,187 se encuentran
disponibles y 17,769
en tránsito.
Antier la ONE informó
que había completado la
recolección de datos en 26
provincias, y se estaba en
el proceso de verificación y
va l i d a c i ó n .
“La ONE informa que,
en relación al pago de viáticos
del proceso de levantamiento,
al 28 de noviembre,
se han cargado
un total de 90,328 pagos,
de los cuáles 61,372 han
sido cobrados, un total de
11,187 se encuentran disponibles
y 17,769 en tránsito.
Para facilitar a empadronadores
y supervisores
las consultas sobre sus
pagos disponibles, la ONE
pone a la disposición un
enlace a través de la página
del XCNPV www.censos.gob.do.
Invitamos al
personal de empadronamiento
a estar pendientes
a sus teléfonos móviles,
advierte la institución.
Ven incapacidad para frenar delincuencia
Afirman no se puede atribuir la inseguridad a las leyes garantistas como dice el presidente Abinader
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Los voceros de los bloques
de senadores de los partidos
de la Liberación Dominicana
(PLD), Iván Lorenzo,
y Fuerza del Pueblo
(FP), Dionis Sánchez, afirmaron
esta mañana que
con la petición del presidente
Luis Abinader para
que las leyes sean menos
garantistas, muestra su incapacidad
para enfrentar
el crimen y la inseguridad
que azota la República Dominicana.
Coincidieron en que el
Dionis Sánchez
planteamiento del presidente
de la República es
una justificación de su incapacidad
para garantizarle
a la gente que viva
s e g u ra .
Lorenzo consideró que
lo fundamental para cualquier
sociedad es crear el
marco legal para combatir
la delincuencia “y obviamente
por la incapacidad
de este gobierno prácticamente
se le ha ido de las
manos a ellos”.
“Hay un desafío hacia
las autoridades, de manera
que el marco legal es la
pieza fundamental para tu
cambiarla, pero eso hablamos,
por eso es el anhelo
del pueblo dominicano
para que se apruebe el Código
Penal porque quiere
que se fortalezca el marco
legal para combatir la del
i n c u e n c i a”, consideró.
Sostuvo que las leyes
dominicanas tienen que
estar acorde con el perfeccionamiento
de las normas
legales, y que habrían
sido preparadas en ese
sentido por los gobiernos
del PLD.
Dionis Sánchez
Mientras que el vocero de
la Fuerza del Pueblo en la
Cámara Alta, es de opinión
que la delincuencia y la
inseguridad ciudadana se
le han ido de las manos a
las autoridades.
“Eso no es más que una
justificación del presidente
de la República para
justificar, valga la redundancia,
su incapacidad para
resolver el problema de
la inseguridad ciudadana
en el país, porque cuando
él anunció, el partido de
gobierno y el gobierno
anunciaron, en dos años
iban a resolver el tema de
la inseguridad ciudadana,
esas eran las mismas leyes
que existían”, sostuvo Sánc
h ez .
Añadió que “esto se ha
ido de las manos, esas eran
las leyes con las que se
manejaron los pasados
presidentes, lo que el pueblo
se está dando cuenta
es que no tienen capacidad
para resolver los problemas
de este país”.
El presidente Abinader,
afirmó ayer que el país no
puede seguir “con leyes tan
g a ra n t i s t a s”. Añadió que el
85 % de los crímenes lo
cometen personas que son
re i n c i d e n t e s.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Paliza critica a la JCE
por permitir campañas
El presidente PRM afirma que hay publicidad por doquier de los aspirantes
presidenciales sin que el organismo tome medidas para contrarrestarla
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El presidente del Partido
Revolucionario Moderno
(PRM), José Ignacio Paliza,
afirmó ayer que hay publicidad
por doquier de aspirantes
presidenciales,
violando las leyes electorales
vigentes y sin que la
Junta Central Electoral
(JCE) tome medidas para
c o n t ra r re s t a r l a .
“Hay publicidad por doquier
con candidatos presidenciales
electos y todo
nivel de violaciones electorales
sin que la JCE haya
asumido una posición clara
y delimitada como se ha
s o l i c i t a d o”, expuso el político
y ministro administrativo
de la Presidencia.
En tal sentido, Paliza hizo
un llamado al organismo
para que mantenga el
orden, estableciendo con
claridad lo que está permitido
o no.
Las declaraciones del
presidente del PRM se produjeron
luego de concluir
un encuentro de la Dirección
Ejecutiva del partido
oficialista, realizada en un
hotel de la capital, donde
además, estuvo presente la
secretaria general Carolina
Mejía y el secretario de
organizaciones, Deligne
Ascención.
Recordó que se firmó un
acuerdo para detener la
campaña fuera de tiempo,
pero que las organizaciones
de la oposición no han
cumplido con el mandato,
establecido en la Ley Orgánica
de Régimen Electoral
15-19 y en la Ley
PRM critica la
campaña en
que incurre la
o p os i c i ó n
33-18 de Partidos, Agrupaciones
y Movimientos.
El funcionario habló al
respecto, horas después de
la JCE decir que las elecciones
corren riesgo ante
la falta de recursos económicos,
en especial de
2,050 millones para el
montaje de las primarias
internas de los partidos,
pautadas para el primero
de octubre de 2023.
Además, el presidente
de la JCE, Román Jáquez,
ha venido demandado que
se modifiquen esas leyes
FUENTE EXTERNA
Paliza responde preguntas a periodistas durante el encuentro en un hotel de la capital.
UN APUNTE
C re c i m i e n to
José Ignacio Paliza dijo
también que a partir del
miércoles 07 de diciembre,
el partido oficialista
dará inicio al proyecto
del plan nacional de
crecimiento en Santo
Domingo Este, donde se
pondrá en marcha la
apertura para que todo
aquel que quiera ingresar
al PRM lo pueda hacer.
Allí también, se decidió
elevar de 19 a 25
las distintas secretarías
i n te r n a s .
ya mencionadas, que entre
otras cosas, permita al organismo
comicial tener
una mayor regulación sobre
las actividades prosel
i t i s t a s.
Durante el encuentro
perremeísta, se conoció el
cronograma electoral que
la JCE con mira a los próximos
procesos electorales,
los retos que tienen
para cumplir con ese calendario
y las tareas partidarias
de desarrollar.
Entidad
celebra 74
años de su
fundación
MANUEL ANTONIO OZORIA
M a n u e l _ ozo r i a @ h ot m a i l . co m
SAN PEDRO DE MACORÍS. La
Sociedad Mutualista la
Esperanza celebró ayer el
74 aniversario de su fundación
con la presencia
de personalidades de
Santo Domingo, La Romana
y esta ciudad.
El aniversario de esta
entidad fue dedicado al
senador Franklin Peña y
al conocido miembro
emérito del Odfelismo,
Jesús González Nova,
quien además es noble
grande de la logia en Haina.
En la actividad ambos
recibieron placas de reconocimieto,
luego de
que Eufre Ochoa Vizcaino,
presidente de la entidad
mutualista Hermanos
Unidos diera lectura
a las semblanza de est
o s.
El discurso de bienvenida
y central fue pronunciado
por Carlos Calderón,
presidente de dicha
sociedad.
La actividad tuvo lugar
en el local de esa organización,
en la calle
Virgilio Ordóñez del barrio
Placer, donde los
hermanos mutualistas e
invitados especiales degustaron
un almuerzo y
se deleitaron con un perico
ripiao.
PE dispone extradición
de 2 solicitados por EU
Se trata de Gerry Marte y Jeffrey Osiris Medina
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Poder Ejecutivo dispuso
hoy la extradición de dos
dominicanos solicitados
por las autoridades estad
o u n i d e n s e s.
Se trata de Gerry de Jesús
Marte Hernández (Gerry
Marte y Jeffrey Osiris
Medina Díaz (el Gallero).
La extradición fue autorizada
por el presidente
Luis Abinader mediante
los decretos 705-22 y
706-22.
Ambos casos fueron
procesados por la Suprema
Corte de Justicia.
El Gallero está acusado
de de integrar una asociación
delictuosa para
importar hacia Estados
Unidos 5 kilos de cocaína y
su comercialización. Será
procesado en Puerto Rico.
Mientras que Marte
Hernández está acusado
de formar parte de una
asociación delictuosa para
robar, malversar, fondos
gubernamentales para su
propio uso.
Según el pedido en extradición,
para lograr su
objetivo presentaba reclamos
falsos para cometer
fraude en contra de Estados
Unidos o en contra
de uno de sus departamentos
o agencia, concretamente
el Departamento
del Tesoro.
Es reclamado para procesarlo
judicialmente por
la Corte del Distrito Sur de
Nueva York.
En los decretos se especifica
que no podrán ser
juzgados a una acusación
diferente a la que motiva
su extradición, ni se aplicará
una pena mayor a la
máxima establecida en la
legislación penal de República
Dominicana, ni a
la pena de muerte en caso
de que se compruebe su
culpabilidad respecto a las
infracciones por las que se
e x t ra d i t a n .
Aclaración sobre
título reportaje
El Nacional aclara que por
un error involuntario el
reportaje publicado en la
página 8 de la edición de
ayer martes salió con el
título: "Cáncer de próstata
más benigno en hombres
que en mujeres",
cuando lo que debió decir
fue: “El cáncer de próstata
ha cambiado drásticamente
en todo el espectro
de la enfermedad”.
El error es responsabilidad
de uno de los tituladores
del periódico,
pero el contenido del trabajo
es el mismo que se
envió a la redacción.
Sin embargo, como
desagravio El Nacional repetirá
en su edición impresa
de mañana jueves el
reportaje de la doctora
Katty López con el título
original con el que debió
pulicarse. Excusas.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 7
GUILLERMO BURGOS
Médicos marchan
al Congreso en
contra de las ARS
La jefa del Comando Sur de EE.UU, general Laura J. Richardson, junto a funcionarios del
Gobierno y de la embajada de ese país, en el inicio del operativo del USNS Comfor t.
Barco hospital EU
inicia las consultas
La apertura se realizó esta mañana con un acto en
el Club Naval para Oficiales de la Armada de RD
ESTARLIN CANELO
Y SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Embajada de Estados
Unidos dejó hoy inaugurado
de manera formal los
trabajos que a partir de
esta fecha ofrecerá en el
país un equipo médico del
buque hospital USNS
Comfort, bajo el mando
de la jefa del Comando
Sur, general Laura J. Ric
h a rd s o n .
El acto de inauguración,
celebrado en el Club Naval
para Oficiales de la Armada
Dominicana, fue encabezado
por la general
Richardson, el ministro
consejero de la embajada
de Estados Unidos, Alejandro
Titoc, y el ministro de
Salud Pública de la República
Dominicana, Daniel
Rivera.
Richardson agradeció el
esfuerzo que hizo el presidente
Luis Abinader, para
que el operativo sea un éxit
o.
Asimismo, dijo que gracias
a la disposición del
presidente Abinader, el
operativo impactará un
promedio de 7 mil personas,
con una proyección
de 100 cirugías.
Mientras, Alejandro Titoc,
ministro consejero de
la Embajada de Estados
Unidos, declaró que las relaciones
entre su país y la
República Dominicana
son en la actualidad más
fuertes que nunca.
El Buque Hospital Comfort
se encuentra ofreciendo
servicios médicos gratuitos
a población de todas
las edades a partir del 28
de este mes y hasta el 5 de
d i c i e m b re.
Personal médico estadounidense
del buque,
con el apoyo de médicos
dominicanos, estará en la
provincia de Azua, donde
beneficiarán principalmente
a los sectores más
v u l n e ra b l e s.
Los pacientes son evaluados
previamente por
el equipo médico del Buque
Comfort y luego se
les dará seguimiento a
través de las direcciones
de Área y Provinciales de
Sa l u d .
El USNS Confort, el cual
por cuarta ocasión se encuentra
en el país desde el
lunes, es el barco hospital
médico militar más grande
del mundo, creado con la
finalidad de proporcionar
ayuda de emergencia en
lugares donde las Fuerza
Armada de Estados Unidos
es desplegada en campo
de batalla u otras opera
c i o n e s.
En tiempo en que no
hay conflictos bélicos es
utilizado para servicios
médicos y quirúrgicos inmediatos
en apoyo del
ejército de los Estados
Unidos en diferentes países
del mundo. También,
se dedica a proveer ayuda
humanitaria en caso de
desastre si el gobierno estadounidense
lo cree necesar
io.
Reclaman, entre otras cosas, tarifas de
honorarios unificadas e indexadas
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Tras paralizar los servicios
de salud en centros
médicos privados y públicos,
el Colegio Médico
Dominicano (CMD) y sus
Sociedades Médicas Especializadas
marcharon
hoy al Congreso Nacional
luego de advertir que pasarán
un "rodillo" a las
Administradoras de Riesgos
de Salud (ARS), a fin
de que cedan a sus demandas
de creación de
un Plan Básico de Salud
Universal, tarifas de honorarios
unificadas e indexadas,
entre otras.
Senén Caba, presidente
del CMD dijo que con
sus reglamentos, estatutos
y resoluciones doblegaran
a las ARS y las AFP
que desde el 2001 han
estafado a la población
más vulnerable y a los
propios médicos.
Acusó al Congreso Nacional
de actuar de espalda
al pueblo y contubernio
con las prestadoras
que han engañado
a los afiliados.
"Está marcha a roto
muchos mitos que han
tenido las ARS y las AFP
contra quienes los enfrentan
abiertamente para
que mejoren las condiciones
de los servicios
que benefician a los afiliados
y a los propios médicos",
puntualizó.
Agregó "el Gobierno y
su estructura forma parte
también de esa gran estafa
instaurada por las ARS y
AFP en el país que tejieron
durante años".
Sostuvo hoy solo se están
atendiendo las emergencias
y estado crítico debido
a la paralización de
todos los servicios de salud
contra las ARS y las
A F P.
Sostuvo "estamos demandando
la promulgación
de una nueva Ley de
Seguridad Social, basada
en el derecho de las personas
a una salud de calidad
profundamente humana
y por pensiones dignas".
GUILLERMO BURGOS
Médicos y otros gremios marchan al Congreso Nacional.
Agregó "esta es la razón
por la que estamos paralizando
a nivel nacional
y por 24 horas en todo el
país, tanto el sector público
como privado en los
centros médicos, sin incluir
las emergencias ni los
pacientes en estados críticos".
"Esto es un reto, un desafío,
un compromiso con
la historia donde la indiferencia
no debe de tener
ningún espacio", advirtió
el presidente del Colegio
Médico Dominicano.
Reiteró que el proceso
de desafiliación contra las
ARS Universal y suspensión
de los servicios a
Mapfre, Monumental, Renacer
y Sigma continuará
hasta que sean satisfechas
las demandas.
JORGE GONZÁLEZ
Ven objetivo Justicia
El juez Ortega Canela dice debe conectar con sociedad
Cientos de pacientes buscan hoy asistencia de los especialistas del barco USNS Comfort.
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El juez de la Suprema Corte
de Justicia, Francisco
Ortega Polanco, reconoció
ayer que uno de los
principales retos de la justicia
es hacerse entendible
a la sociedad, para que
se pueda entender con
claridad las decisiones de
los tribunales.
Para el magistrado de la
Segunda Sala Penal de la
SCJ, la justicia debe estar
cercana a la ciudadanía.
“La justicia tiene el reto
de hacerse más entendible
a la sociedad; que la gente
entienda las resoluciones;
que entienda que lo que el
juez decide es dentro de su
formación académica y ética,
lo que entendió correcto
y jurídicamente justo”,
dijo Ortega, quien preside
la Comisión de Comunicación
e Imagen Institucional
del Poder Judicial.
En ese contexto se expresó
Leonardo Altamirano,
encargado de la Oficina
de Comunicación del Tribunal
Superior de Justicia y
coordinador del Comité de
Lenguaje Claro y Lectura
Fácil del Poder Judicial de
Córdoba, Argentina.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
PN afirma bajan
muertes por actos
de delincuencia
Jefe policial dice esto se produce desde el
sábado que inició operativo en el GSD
Rocío Díaz
Ro c i o @ v i a te c . co m
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
FUENTE EXTERNA
Según las estadísticas de la
Policía Nacional no se ha
producido muerte por delincuencia,
riñas y violencia
desde el sábado, cuando
el director de la Policía
Nacional, mayor general
Eduardo Alberto Then, encabezó
un amplio operativo
desplegado por por
sectores del Gran Santo
D o m i n g o.
Then dijo que la PN está
trabajando para reducir
los índices de delincuencia
y criminalidad a los
niveles más bajos.
Garantizó a los residentes
en sectores de Santo
Domingo que los hombres
y mujeres de esa institución
trabajan para que la
población se sienta tranquila
y en calma. La noche
del domingo, el jefe policial
dirigió fuerzas policiales
en las calles del Gran
Santo Domingo en labores
preventivas rumbo a las
fiestas de Navidad.
El sábado también el jefe
policial, junto al jefe del
Ejército, mayor general
Carlos Antonio Fernández
Onofre, realizaron labores
de patrullaje preventivo. A
esas medidas se suman la
activación de patrullaje y
vigilancia en todas las direcciones
regionales de la
Po l i c í a .
Director de la PN encabeza operativo contra delincuencia.
Cierran 6 negocios PP
Aseguran violaban horario venta de bebidas
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA. Las autoridades
de esa provincia
clausuraron ayer seis establecimientos
comerciales
en distintos sectores
por infringir el horario para
la venta de bebidas alc
o h ó l i c a s.
Entre los negocios que
fueron cerrados temporal-
“Nosotros estamos
aquí, cumpliendo con la
ley y el orden. Es nuestro
deber que cada ciudadano
de este país se sienta en
calma y confiado, que pueda
disfrutar en plenitud
donde quiera que se enc
u e n t re”, señaló.
Destacó que el operativo
del domingo incluyó
los barrios Villa Juana, Villa
Consuelo, Ensanche
Ozama. Además, la supervisión
en las avenidas Padre
Castellanos (La 17), La
Venezuela, Las Américas,
La Ecológica, España y
George Washington.
“Estamos tranquilos,
podemos salir a las calles a
cualquier hora, sin temor a
nada, ni a nadie. La Policía
Nacional está trabajando”,
expresaron moradores de
Villa Consuelo. En las calles
hombres, mujeres y niños
se acercaban al director
de la Policía interesados
en saludarle y expresarle
apoyo por los trabajos
que desarrollan.
En el recorrido participaron
los generales Jacinto
Minaya, director de la Policía
Preventiva y Eddy Pérez
Peralta, director Regional
Santo Domingo Oriental,
en conjunto con unas
30 patrullas motorizadas y
de unidades tácticas debidamente
equipadas.
También supervisaron el
cumplimiento de las medidas
de centros nocturnos
de diversión.
mente se encuentran los
colmados Martínez y La
Economía, además de la
Bodega Gala Frontera, la
cafetería La Marca, el comando
M y M y la Barra D’
Ma r í a .
En el informe oficial se
explica que dichos negocios
fueron cerrados en un
operativo conjunto efectuado
por agentes policiales,
inspectores del programa
de Control de Bebidas
Alcohólicas (COBA)
y fiscales adscritos a Medio
A m b i e n t e.
El director provincial
del COBA en Puerto Plata,
Francisco González), advirtió
que seguirá haciendo
cumplir el horario que
prohíbe la venta de bebidas
alcohólicas de lunes
a domingo de 12:00 de la
medianoche a 8:00 a.m.
¿Qué tan mal andan
las cosas en Meta?
Dicen que a cada cual
le llega su hora eventualmente,
y desde hace meses
parecería que esto está
pasando en Meta, la
compañía conocida hasta
octubre de 2021 como
Facebook y cuyo principal
negocio se desarrollaba
alrededor de las redes
sociales y la mensajería,
con Facebook,
Instagram y WhatsApp a
la cabeza.
El cambio de Facebook
a Meta obedecía a
varias situaciones, empezando
por los escándalos
que con cada vez
mayor intensidad acosaban
a Facebook y la mala
reputación que se repente
se asociaba a cualquier
cosa relacionada a esa
plataforma y a su fundador,
Mark Zuckerberg.
Además de sacudirse
esa reputación, el cambio a
Meta representaba una
suerte de renacimiento al
señalar el cambio de dirección
desde redes sociales
y mensajería a algo más
ambicioso y emocionante:
el metaverso, combinando
realidad virtual y realidad
aumentada con experiencias
del mundo real.
La presentación del
metaverso en octubre
pasado fue un éxito desde
el punto de vista de
que generó mucho debate
y mucha atención.
Un año después, sin embargo,
se perfila como un
tremendo fracaso, y eso
nos trae a una actualidad
caracterizada por pérdidas
millonarias, despidos y acciones
deprimidas en
cuanto a su valor.
Las acciones de Meta
están hoy por debajo del
70 por ciento respecto a un
año atrás, y en cada reporte
se señala al metaverso
como el culpable.
Pese a esta situación, Zuckerberg
insiste en su desarrollo,
y eso nos lleva a
una crisis de confianza y
liderazgo que este martes
alcanzó un punto delicado
con el rumor de que Zuckerberg
planea renunciar
como CEO en los próximos
meses.
¿Será verdad que Zuckerberg
va a renunciar del
imperio que construyó?
Un oficial de comunicaciones
de Meta se ha apresurado
a negar el rumor,
pero entonces ocurrió que
las acciones de Meta subieron
en respuesta a la
posible renuncia. Esto, por
sí solo, dice mucho.
Falso o no el rumor, es
un hecho que tanto Meta
como Zuckerberg no están
en su mejor momento, y
mientras esto ocurre, se hacen
despidos masivos y hay
reportes de inversionistas
desencantados con Zuckerberg
por lo que se considera
falta de concentración
y enfoque.
Muestra de que las cosas
andan realmente mal
es que Portal, la pantalla
inteligente que Meta sacó
años atrás cuando aún
era Facebook, ha sido
descontinuada. Igual
suerte corrió el proyecto
del reloj inteligente que
la compañía pretendía
sacar al mercado.
En parte, el problema
con estos productos era
que venían atados a la
mala reputación de Fac
e b o o k / Zu c k e r b e rg / Me -
ta, pero también reflejan
las situaciones internas
de la compañía en lo que
respecta a recursos fin
a n c i e ro s.
Para completar un año
terrible, Meta ha sido demandada
en Reino Unido
por una activista de
los derechos humanos,
siendo la razón la incesante
recolección información
personal para fines
de publicidad dirigida
y la negativa de la
empresa de abandonar
esa práctica. Asimismo,
deberá pagar una multa
de 265 millones de euros
por deficiencias en la
protección de datos.
Como se ve, es una
mala fama bien ganada.
¿Sobrevivirán Meta y
Zuckerberg a todo esto?
Está por verse.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 9
Abinader se reúne con
jefa Comando Sur EU
No trascendió los temas tratados entre el mandatario y la general Laura
Jane Richardson, la mujer de mayor rango en el Ejército estadounidense
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
En medio de las deportaciones
de ilegales que
realiza el país hacia Haití y
la suspensión de la cuota
azucarera al Central Romana,
el presidente Luis
Abinader se reunió ayer
con la comandante del Comando
Sur EE.UU., general
Laura Jane Richardson.
El encuentro se produjo
en las oficinas del director
de la Academia Militar
Battalla de Las Carreras, en
San Isidro.
La disposición del Gobierno
norteamericano establece
que oficiales de
Aduanas y Protección
Fronteriza de los Estados
Unidos detendrán los embarques
de azúcar sin refinar
y productos derivados
procedentes de la República
Dominicana.
Aunque informaciones
oficiales indican que la visita
de la general al país
tiene que ver con la llegada
del buque Hospital USNS
Confort, algunos consideran
que algún mensaje trajo
para el mandatario dom
i n i c a n o.
La alta oficial nortea-
FUENTE EXTERNA
El presidente Luis Abinader y la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, general Laura Jane Richardson ,junto
al alto mando militar encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa.
mericana participó en la
graduación de cadetes
del Ejército de la Academia
Militar Batalla de Las
Carreras y previo a su
participación en esa ceremonia
se reunió con el
ministro de Defensa, teniente
general Carlos Luciano
Díaz Morfa, y acudió
a la Fundación Mauricio
Báez , para observar
el proceso de las evaluaciones
a las personas con
posibilidad de ser atendida
en el buque Hospital
USNS Confor.
Richardson elogió el trabajo
que viene realizando
la fundación en atención a
la salud de pobladores de
Villa Juana y sectores aledaños
y agradeció la acogida
por parte de Cesar
Heredia, presidente de la
fundanción.
UN APUNTE
Viajaría a Haití
La comandante del Comando
Sur de EU, Laura
Jane Richardson, sale
hoy de RD y extraofialmente
se supo que va
rumbo Haití. Encabezó
esta mañana el inicio de
los servicios de salud
en el buque Hospital
USNS Comfort, como
parte de la Misión “P ro -
mesa Continua 2022”.
En el buque
a te n d e rá n
pacientes de
Azua y SD
La general Richardson,
acompañó la tarde de ayer
al presidente Luis Abinader
y el alto mando militar
encabezado por el ministro
de Defensa, Carlos Luciano
Díaz Morfa, a la graduación
de cadetes de la
Academia Militar Batalla
de Las Carreras del Ejército
de la República Dominicana.
La general usó un equipo
de traducción y estuvo
en la mesa principal, desde
donde presenció la ceremonia
protocolar de la
Sexagésima Primera Graduación
Ordinaria Academia
Militar Batalla de las
Carreras, en la que el presidente
Abinader juramentó
a los 35 oficiales
subalternos, graduados en
Ciencias Militares y que
salen con el rango de segundo
teniente.
P r i va d a
Al concluir el acto de graduación
Abinader y Richardson
entraron por separado
junto a sus equipos
al interior de la Academia,
donde permanecieron por
más de 40 minutos.
La prensa no tuvo acceso
y oficialmente se desconoce
lo tratado.
Richardson está en territorio
dominicano en el
marco de la visita al país de
la misión humanitaria que
realiza el Buque Hospital
USNS Comfort.
Fiscalía en silencio sobre abuso a menor
El adolescente de 16 años está en cuidados intensivos tras supuestamente ser violado por 8 hombres
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Fiscalía del Distrito Nacional
no disponía esta
mañana de ningún tipo de
información con relación
al caso de un adolescente
de 16 años que se debate
entre la vida y la muerte en
la unidad de cuidados intensivos
del Hospital Infantil
Robert Reid Cabral
luego de ser abusado física
y sexualmente por al menos
ocho hombres en el
sector San José, del kilómetro
7 de la carretera
Sánchez, en la capital.
El Nacional trató de obtener
información al respecto
en la Unidades Integrales
de Atención a la
Violencia de Género, ubicado
en la avenida Rómulo
Betancourt, pero allí se
dijo que las informaciones
oficiales solo las ofrece la
fiscal Rosalba Ramos.
Este redactor trató de
consultar a la fiscal Ramos
por la vía telefónica, pero
no respondió a la llamada,
ni tampoco se pudo conseguir
una entrevista en su
despacho, debido a que no
dispone de un relacionista
público y el periodista que
Sede de la Fiscalía del Distrito Nacional.
labora con ella en la Dirección
de Comunicaciones
está de vacaciones.
Una información, publicada
en principio por el
periódico Diario Libre, el
adolescente fue brutamente
golpeado por al menos
8 hombres, el 19 de
n ov i e m b re.
Precisa que, el muchacho,
cuyo nombre se omite
para reguardar su integridad,
fue encontrado tirado
cerca de la iglesia del sector
y los residentes llamaron
al 911 al notar las condiciones
en que estaba.
Señala que luego de más
de una semana del ultraje,
fue llevado a la unidad de
cuidados intensivos (UCI)
del Hospital Infantil Robert
Reid Cabral, donde
"lucha entre la vida y la
muer te".
En el referido centro
médico también se negaron
a ofrecer información,
bajo el alegato de que el
caso se encuentra en manos
de la Fiscalía del Distrito
Nacional.
Según contaron residentes,
el adolescente fue
a un punto de drogas el
sábado 26 de noviemb
re.
10 Opinión
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
E D I TO R I A L
El ánimo público
El Gobierno encamina esfuerzos
para elevar el ánimo público
con noticias alentadoras
asociadas a la temporada navideña,
como han sido los anuncios de
la entrega del salario 13, distribución
de canastas navideñas y extensión del
período de gracia a regalos que ingresen
dominicanos residentes en el
exterior.
Brote de delincuencia y criminalidad,
alzas de precios, incluido el de la tarifa
eléctrica, apagones, caos en el tránsito
y transporte y daños provocados por la
tormenta Fiona y el diluvio del viernes
4, entre otras fatalidades, causaron un
pronunciado déficit de optimismo en
la ciudadania.
Diciembre sorprende a la población
con situaciones inéditas como las sanciones
impuestas por la Oficina de
Aduanas y Protección Fronteriza de
Estados Unidos contra Central Romana
por alegado "trabajo forzoso" en sus
operaciones y el comunicado de la
embajada estadounidense sobre un
supuesto trato desigual que se dispensa
aquí a turistas afroamericanos.
También ha sido causa de incertidumbre
el reclamo del Alto Comisionado
de Naciones Unidas (ONU)
para que el gobierno dominicano detenga
las repatriaciones de indocumentados
haitianos, cuestión que ha
rechazado tajantemente el presidente
Luis Abinader.
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Esperanza efímera
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
Se ha ido desvaneciendo la
esperanza que anidó el sector
María Auxiliadora de tener en
diciembre sus aceras y contenes
reparados, según el trabajo
que hace el Ayuntamiento
del D N, pues varios tramos
de aceras demolidas para su
reconstrucción, son actualmente
verdaderos obstáculos
tanto para el peatón como
para los lugareños de dichos
tramos que no pueden entrar
sus vehículos a sus correspondientes
marquesinas.
Similar a este retraso del A D
N, la Caasd está en deuda con
este sector, porque tras corregir
importantes averías y
hacer grandes excavaciones
en dos puntos de la calle E no
ha nivelado ni pavimentado
los grandes hoyos que hicieron
sus brigadas impidiendo
el normal movimiento vehicular
en los puntos afectados.
Hace 2 meses se presentó
una brigada con un camión de
asfalto, se corrigieron algunos
baches creados con la instalación
de acometidas a viviendas
de la misma calle E, pero la
mitad de los baches reparados
ya están dañados.
Ojalá que la Caasd investigue
esta denuncia. El Morgan
cumple este diciembre 8
años que fue demolido para
reconstruirlo, en 2 años, y aun
no se ha completado su entrega
a la comunidad de María
Auxiliadora donde está sembrado,
y a las comunidades
aledañas. Borrada está la esperanza
de que este emblemático
hospital, hijo mayor de
los centros de servicios que
hay en la Ciudad Sanitaria sea
entregado formal y completamente
a la comunidad ni
hecha su auditoría a partir de
su presupuesto inicial de 7 mil
millones de pesos, del que se
dice se incrementó en alrededor
de un 150%, realidad
que deber publicarse.
Esta comunidad estuvo esperanzada
en readquirir su
El primer suero de optimismo ha sido
inyectado por el mandatario al anunciar
que el Gobierno distribuirá a través
de los Comedores Económicos seis
millones de “raciones alimenticias nav
i d e ñ a s”, con una inversión de
RD$2,400 millones, además de aumentar
la producción ordinaria a 150
mil raciones, clara señal de que se
procura promover optimismo.
La tradicional exoneración de impuestos
aduanales a mercancías ingresadas
por dominicanos no residentes
con valor de hasta 4,000 dólares, fue
extendida hasta el 15 de enero, lo que
junto al anuncio de que el Gobierno
entregará la regalía navideña el 5 de
diciembre, ayuda que la gente empiece
a sentir “el airecito navideño”.
Se resalta como positivo la distribución
de raciones alimenticias y canastas
navideñas, si no implica beneficios
electorales, así como la exoneración
de arancel aduanal y el adelanto
en el pago del bono navideño,
pero el ánimo público no podría elevarse
sin que el Gobierno cumpla su
promesa de desalojar a los delincuentes
de las calles para que la ciudadania
pueda celebrar en familia las festividades
de Navidad y Año Nuevo.
A las autoridades les corresponde
gestionar un estadio de sosiego, seguridad
y alegría, lo que se alcanza
cuando los poderes públicos cumplen
cabalmente con su rol de tutelar derechos,
prevenir, perseguir y castigar
crímenes y delitos y promover justicia
social. Es en ese contexto donde se
eleva el ánimo público.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
club Ma. Auxiliadora antes de
este diciembre y no ha sido
posible. La comunidad, con el
apoyo de la parroquia de la
comunidad, hace esfuerzo por
ese objetivo pero navega contra
el tiempo, y el ministerio de
Deportes aún no ha intervenido
efectivamente dicho
club, víctima de la usurpación
de derechos por más de 5
años, sin directiva formal ni
legal. Estos 4 puntos solo son
parte de los problemas que
padece esta comunidad en este
fin de año 2022, que no
estarán todos resueltos al entrar
el 2023 como casos de
esperanza insatisfechas.
Lic. Santiago Martínez
Juan Taveras
H e r n á n d ez
j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m
Los 76
de Silvio
El 29 de este noviembre el cantautor
cubano Silvio Rodríguez
cumplió sus primeros 76 años de
edad, de los muchos que le quedan
por vivir, por lo menos en el corazón de
los amantes de la música popular comprometida
con el amor, la libertad, la justicia
y el compromiso con los pueblos del mundo,
sobre todo de Cuba. Una vida plena,
llena de sacrificios y satisfacciones por el
deber cumplido. Una vida fructífera, que
dejará sus huellas en la cultura, su impronta
en la canción, como un elegido
que ha sido por los dioses del arte.
Su natalicio se produce días después de
la muerte de su compañero, amigo y
hermano, Pablo Milanés, que a pesar de
las diferencias que por algunos años los
mantuvieron separados, se amaron entrañablemente,
como me lo confesara el
propio Pablito en más de una ocasión,
tanto en La Habana, como en Santo
Domingo. (A esos, me dije un día, ¡no los
separará ni la muerte!)
Silvio ha pasado por momentos dolorosos:
vio partir a Noel Nicola, otro
fundador de la Nueva Trova, con quien
compartió momentos inolvidables; no ha
pasado mucho cuando cayó, abatido por
un infarto fulminante Vicente Feliú. Hace
poco más de un año Silvio vio irse al
español Luís Eduardo Aute. Son muchos
los compañeros, amigos y hermanos que
en estos 75 años de carrera artística, Silvio
ha llorado amargamente.
Creador de la Nueva Trova Cubana junto
a otros cantores como Pablo Milanés,
Noel Nicola y Eduardo Ramos, entre muchos
otros, no es el artista que un buen día
empuñó una guitarra como si fuera un
fusil, paseándola por todos los continentes,
haciendo canciones de amor y
desamor, más de propuestas que de protestas,
como diría el uruguayo Daniel
Viglietti; canciones no comerciales o convencionales,
ni estereotipadas.
(Sin temor a equivocarme, Silvio ha sido
el cantautor más influyente tanto en Cuba
como en Latinoamérica).
El autor de “Ojalá”, “Pequeña Serenata
Diur na”, “Hoy mi deber era”, “Nu e s t ro
tema de amor”, “Oleo de Mujer con Somb
re ro”, “Cita con Ángeles”, “Yo digo que las
e s t re l l a s”, “A Salvador Allende, en su combate
por la vida”, “Ángel para un final”, “En
el jardín de la noche”, “El papalote”, entre
muchas otras piezas que forman parte del
cancionero latinoamericano de los que
nos formamos culturalmente al influjo de
sus creaciones junto con las de Pablito,
Noel, Sara González, Amaury Pérez, Joan
Manuel Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén y
Luís Eduardo Aute, entre muchos otros.
Estando en la República Dominicana, actuando
en Baní, le escribí este poema mientras
lo observaba.
Silvio: “A propósito del concierto en
Baní, la tierra de Máximo Gómez, General
en jefe de las tropas revolucionarias cubanas
en la guerra de independencia de
Cuba. 30 de octubre de 2014.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Opinión 11
Orlando Gómez
o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m
(92)
Debería llamar la atención que
todas las acciones que suelen
tomarse en nuestro país para
hacer frente a la delincuencia
común, que va y viene por olas, vienen
como iniciativa exclusiva del Ministerio de
Interior y Policía. Así se ha experimentado
con los ajustes en los horarios de venta de
bebidas alcohólicas, los patrullajes mixtos
con los militares, los retenes, entre otras
medidas que claramente no son sostenibles
ni han sido efectivas para dar una solución
definitiva frente al problema. En la conversación
el Ministerio Público tiende a
brillar por su ausencia, no obstante ser este
el encargado de ejecutar la política de
persecución criminal del Estado, y esto es lo
que debe de cambiar.
El Ministerio Público debe coordinar con
el Ministerio de Interior y Policía el protocolo
para el manejo y atención de los
casos de delincuencia común, debiendo
tener ambas instituciones equipos interdisciplinarios
permanentes que definan las
políticas y procedimientos internos para el
manejo de estos casos.
Pablo del Rosario
p a b l o d e l ros a r i o @ g m a i l . co m
El título de estas líneas sirve para
identificar las obras físicas que el
Gobierno planifica, y promete desarrollar
en la ejecución del Presupuesto
General, durante el año que corresponda.
Algunos le llaman Gastos de
Capital .
En la actualidad, el índice de ejecución de
esas obras está por debajo del 50% de lo
prometido; nivel que siempre ha sido superado
en los últimos años. Esa realidad
impacta negativamente la calidad de vida
de la ciudadanía, toda vez que su efecto
primario es, la no provisión de nuevos
puestos de trabajo. Además, se prolongan
las molestias y dificultades por tiempo
indefinido, provenientes del retraso y/o la
no realización de estas.
PUNTOS... Y PICAS
Carlos Manuel Estrella
c m est re l l a _ @ h ot m a i l . co m
La Central Termoeléctrica Punta Catalina
fue “vendida” desde la comunicación
gubernamental del
pasado régimen como la solución
definitiva al recurrente problema de deficiencias
del sistema de generación energética
y de la dependencia de denominados
IPPs, a merced de chantajes y extorsiones.
Después de intenciones no expuestas con
claridad para vender la central al sector
privado, al finalizar su construcción por un
monto no precisado pero evidentemente
muy oneroso para las finanzas públicas, el
cambio de gobierno hizo variar los planes
de los sectores de poder que se mueven en
esa mafia.
P ro p u esta s
Hay múltiples factores que en la práctica
dificultan la persecución de los casos de
delincuencias común: 1) La falta de denuncias
formales, 2) La falta de seguimiento
por parte de las víctimas a estos
casos, 3) El poco interés de las víctimas en
asistir a las audiencias para testificar sobre
el delito que les afectó, 4) Las falta de
evidencias más allá de las declaraciones
realizadas por víctimas y testigos en sus
denuncias, entre otras dificultades práct
i c a s.
Estos factores tienen muchas razones de
ser para su existencia, pero esto puede ser
atribuido a la poca credibilidad que tiene
nuestro sistema de justicia no sólo en su
capacidad de castigar los delitos sino en
evitar que las víctimas pueden ser objetos
de amenazas e intimidaciones por parte de
sus victimarios en cualquier proceso de
j u i c i o.
Es por esto que el trabajo conjunto del
Ministerio Público y el Ministerio de Interior
y Policía debe girar en lograr la
captura, juicio y sanción de la delincuencia
común sin necesidad de la intervención de
las víctimas, estableciendo un protocolo de
Inversión pública
Pecado de Catalina
Porque los hechos han demostrado, a lo
largo de la historia reciente, que alrededor
del sector energético existe un grupo mafioso
supra gubernamental que ha vivido
de la succión de la res pública en base a un
famoso déficit permanente que se cuantifica
en miles de millones de dólares anual
e s.
Punta Catalina está signada por el pecado
original de las Sagradas Escrituras y llegó a
tener “la bendición” de una sotana con la
que se pretendió cubrir con manto de
impunidad las indelicadezas de la licitación
internacional para la adjudicación de la
obra “g a n a d a” por Odebrecht y socios loc
a l e s.
persecución de estos delitos identificando
las necesidades probatorias mínimas para
justificar la acción en justicia y empleando
las herramientas que el Código de Procedimiento
Penal pone a disposición del
Ministerio Público para evitar los juicios de
fondo para estos casos.
Claramente el usar el equivalente normativo
a una lobotomía jurídica limitando
los derechos de todos los ciudadanos por la
delincuencia realizada por un grupo limitado
de todos estos no funciona, por lo
que propongo un abordaje más quirúrgico
y preciso del problema, donde el Ministerio
Púbico y el Ministerio de Interior y Policía
enfoquen adecuadamente sus presupuestos
para ejecutar protocolos de persecución
de la delincuencia común que les ayude a
construir, como resultado de la acción
conjunta, un cuerpo de evidencias suficientes
a modo que les evite llegar a juicio
de fondo y la intervención de la víctima y
que pueda ser replicado a escala para
perseguir de manera efectiva y sostenible
este tipo de delito hasta poder dar con una
solución definitiva con este problema persistente
y de alto costo político.
Por alguna razón, año tras año aumenta
cantidad de obras prometidas y no realizadas.
Esto se convierte en un pasivo
social que los políticos prometen saldar en
cuanto lleguen al Poder. La experiencia
vivida es que olvidan lo prometido y emprenden
nuevos proyectos que, como los
anteriores quedarán inconclusos, y, el pasivo
social seguirá aumentando. Todo por
no cumplir el mandato constitucional que
establece la continuidad del Estado: (concluir
las obras en proceso, y honrar los
compromisos contraídos por el gobierno
anterior), sin olvidar el requisito de verificar
y auditar esos expedientes antes de proc
e d e r.
Se observa que las autoridades están procurando
cumplir, aunque sea mínimamente,
las promesas acumuladas, pero el tiempo
no es su mejor aliado. Esto así, porque
los días que restan del presente año, están
influidos por el ambiente navideño que,
como sabemos, reduce la eficiencia laboral.
En ese sentido, se impone priorizar el orden
de cumplimiento. A fin de que las obras a
terminar satisfagan las necesidades más
sentidas de la población. Recordemos que,
el próximo año 2023, es preelectoral, por lo
que hay que suponer realización exagerada
de gastos no consignados en el (PGE), y, que
nada tienen que ver con la Inversión Pública,
pero promueven la reelección.
El riesgo de no cumplir las promesas
acumuladas consiste en que, la población
podría sentirse decepcionada. Eso sería
letal país.
Pendiente a los resultados de una auditoría
de la Cámara de Cuentas que en su
momento fue “m a q u i l l a d a” y hoy día es
esperada para develar la trama de corrupción
de cuello blanco que allí se anidó
en pasado reciente, el funcionario que
dirige la termoeléctrica adelanta beneficios
logrados ahora.
La hacienda pública obtendrá ganancias
estimadas en 240 millones de dólares para
final de este año según ese funcionario
quien estuvo antes, en el pasado gobierno,
dirigiendo la logística de trabajos y vuelve
en el actual que tiene la enorme responsabilidad
de contribuir a aclarar ese
embrollo mafioso.
Orlando Jorge
V i l l e ga s
o j o r ge @ j v m e d i a g ro u p. co m
Co m p l e j o
Invivienda
El proyecto Invivienda, iniciado en
1983, fue uno de los más ambiciosos
en materia habitacional
que ha desarrollado el Estado,
bautizado por el expresidente Salvador
Jorge Blanco como una “bandera gubernamental”.
El proyecto buscaba hacer un plan de
vivienda para familias de clase media,
compuesto de 25 mil soluciones habitacionales
por año. El Dr. Jorge Blanco
nombró al ingeniero Pedro Bonilla, como
director del Instituto Nacional de la Vivienda,
quien contó con un grupo de
experimentados profesionales como el
arquitecto Manuel Salvador Gautier, el
ingeniero Francisco Méndez, el doctor
Dario Fernández, y con la fundamental
participación del secretario de Finanzas,
Jose Rafael Abinader, padre del actual
Presidente. Desde la primera entrega de
las manzanas 20, 21 y 22 con 535 apartamentos,
hasta la conclusión de las demás
etapas y los proyectos provinciales, el
esquema habitacional brindó oportunidades
de desarrollo económico y social a
miles de familias; tanto de manera directa
para las familias que lo habitaban, como
indirectamente a toda la población dominicana.
La vivienda es uno de los
pilares fundamentales para alcanzar la
independencia económica, sobre todo en
países en vía de desarrollo. Estas fungen
como un recurso comercial para trabajar
desde el hogar, o un instrumento de
garantía crediticia.
A nivel social, el acceso a una vivienda
no solo satisface las necesidades básicas
de protección, seguridad, sanidad y bienestar
de las personas; sino que también
responde a necesidades de identidad,
pertenencia, y privacidad.
El expresidente Hipólito Mejía en el año
2000, designó recursos para su terminación
y adecuación. No obstante, los
gobiernos posteriores no dieron la continuidad
necesaria y el proyecto cayó en el
abandono. El actual ministro de Vivienda,
Carlos Bonilla, hijo del Ingeniero Pedro
Bonilla, ha trabajado arduamente en proyectos
de viviendas, hospitales, y universidades,
estructuras que impactan la
vida de los dominicanos procurando que
las edificaciones tengan la calidad que el
dominicano se merece. Y entre tanto
trabajo, no ha relegado la labor pendiente
de Invivienda. De la mano del presidente
Abinader, estos han retomado la tarea que
de forma implícita nos fue delegada por
nuestros ascendientes.
Entre tantas vueltas que da la vida, resulta
curioso apreciar un verdadero ejemplo
de herencia del sentido patriótico. Un
deber inculcado desde la infancia y un
compromiso con el bienestar de nuestro
país que corre por las venas. Donde todos
los demás ven un simple complejo habitacional,
yo veo un legado de valores que
son los cimientos sobre los que se está
construyendo nuestra nación.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Estudian modificación
a Ley de Migración
El proyecto de la autoría del senador Carlos Manuel Gómez establece multas
y prisión para los extranjeros reincidentes en entrar ilegalmente al país
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
La Comisión de Seguridad
Ciudadana y Policía Nacional
del Senado de la
República estudia un proyecto
de modificación de
la Ley de Migración para
sancionar con prisión y
multas el ingreso y el reingreso
ilegal de extranjeros
al territorio dominicano.
La pieza legislativa, de la
autoría del senador por la
provincia Espaillat, Carlos
Manuel Gómez, que fue
introducida al Congreso
Nacional en mayo de este
año, reduce de 11 a 9 el
número de miembros del
Consejo Nacional de Migración,
excluyendo las
comisiones de Interior y
Policía del Senado y la Cámara
de Diputados.
Quedaría excluida, además,
la Junta Central Electoral
(JCE).
El artículo 8 de la ley
sería modificado para que
el Consejo quede integrado
solo por los ministros
de Interior y Policía, Relaciones
Exteriores, Defensa,
Trabajo, Salud Pública,
Turismo, Obras Públicas,
Medio Ambiente y Agric
u l t u ra .
Extranjero ilegal
El numeral 3 del artículo
124 del proyecto indica
que “queda prohibido el
ingreso, la permanencia o
el reingreso ilegal de extranjeros
en República Dom
i n i c a n a”.
El mismo artículo considera
ilegal a una persona
que haya entrado al territorio
dominicano por
un lugar no habilitado, sin
someterse a los controles
migratorios o está en posesión
de una visa falsa o
a l t e ra d a .
También, a una persona
que permanezca en el país
sin poseer visa de residente.
El numeral 2 califica como
reingreso ilegal al delito
cometido por una persona
que se encuentre en
el país sin la aprobación de
las autoridades, luego de
haber sido sometido a un
proceso de inadmisión,
deportación o expulsión
del territorio dominicano.
El párrafo 1 del artículo
136 del proyecto establece
que si una persona reingresa
ilegalmente al país y
no tiene antecedentes penales
será sancionada con
GUILLERMO BURGOS
El senador Carlos Manuel Gómez habla con el director de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez.
UN APUNTE
Consecuencias a violaciones a la Ley
El senador del Partido
Revolucionario Moderno
(PRM), Carlos Manuel Gómez,
expresó que sometió
al Senado de la República
el proyecto de
modificación a la Ley de
Migración porque toda
violación a una legislación
debe tener consecuencia.
El legislador, representante
de la provincia Espaillat,
considera que es
necesario frenar la entrada
y la permanencia de
extranjeros ilegales al territorio
dominicano estableciendo
consecuencias,
con multas y prisiones.
El congresista se refirió a
las consecuencias negativas
que provoca a los
dominicanos la entrada
masiva de ilegales, porque
no han control de
sus identidades.
multa de 2 a 5 salarios
mínimos y a 30 días de
prisión o ambas penas.
Proyecto fue
introducido al
Congreso en
mayo pasado
Mayor pena
Serían castigados con
multas de 5 a 10 salarios
mínimos o de 30 a 60 días
de prisión o ambas penas a
la vez, las personas que
reingresen ilegalmente
por segunda vez.
Asimismos, serían castigadas
con multas de 10 a
20 salarios mínimos o de
30 a a 90 días de prisión o
ambas penas a la vez, a
quienes reingresen por
tercera vez.
Además, indica que un
extranjero que reingrese
ilegalmente al país, después
de cumplir condena y
ser deportado por la comisión
de un delito o crimen
en territorio dominicano
sería castigado con
multas de 10 a 20 salarios
mínimos o de 6 meses a 2
años de prisión.
Serían aplicadas multadas
de 50 a 100 salarios
mínimos y hasta 10 años
de prisión a los extranjeros
que reingresen al país después
de haber sido deportados
por haber cometido
un crimen agravado.
“Será sancionado con el
doble de la pena impuesta
con anterioridad, toda
persona que después de
ser condenada por reingreso
ilegal a República
Dominicana, ingrese nueva
m e n t e”.
Foro de partidos rechaza presiones EU
Dos dirigentes que hablaron a nombre del grupo dicen RD no debe renunciar a derechos migratorios
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El Foro Permanente de
Partidos Políticos de la República
Dominicana (Foppredom)
rechazó hoy las
presiones y manipulaciones
de sectores poderosos
extranjeros para que el
país renuncie a sus controles
migratorios.
Dice que esas presiones
proceden de la administración
del presidente de
Estados Unidos, Joe Biden,
de organismos internacionales
y de ONGs locales y
e x t ra n j e ra s.
El Foppredom cree que
el grupo de países autollamados
Amigos de Haití,
así como del Sistema de
Naciones Unidas, trabajan
con premeditación e insidia
contra la República
Dominicana.
En tal sentido, Pelegrín
Castillo Semán y José
Frank Peña Guaba presidente
y secretario respectivamente
de Foppredom,
expresaron su respaldo
pleno a las declaraciones
del presidente
Luis Abinader, y de líderes
políticos y de opinión,
que coinciden en rechazar
las inaceptables e injustificadas
declaracio-
José Frank Peña Guaba
nes de la Embajada de
Estados Unidos, respecto
a la política migratoria
nacional.
“Parecería que existe
Pelegrín Castillo Semán
una retorcida y alevosa
concertación de esfuerzos
para que República Dominicana
abra más sus
fronteras y acepte convertirse
en una Nación de Refugio
de haitianos”, manifestó
Castillo.
Expresó que eso ocurren
en el contexto de una
crisis internacional que
tiene todos las características
de haber sido generada
deliberadamente para
provocar una crisis humanitaria,
seguida de un
éxodo o avalancha descomunal
hacia territorio dom
i n i c a n o.
Castillo, dirigente de la
Fuerza Nacional Progresista,
manifestó que República
Dominicana ha sido
la nación más solidaria del
mundo con el drama haitiano,
la que más cooperación
generosa ha brindado
a la Comunidad Inter
nacional.
“Sabemos que no podemos,
ni debemos, ni
deseamos, aceptar la imposición
de una falsa solución
dominicana a los
problemas de Haití, porque
eso destruiría nuestra
nación dominicana.
Ambos pueblos: haitiano
y dominicano, tienen el
derecho sagrado e inalienable
a su propio desarrollo,
pero en sus espacios
respectivos”, agregó
Castillo, quien fungió
de vocero.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 13
Ratifican prisión a
imputados Catleya
La decisión fue a solicitud del MP, quien consideró que no han
desaparecido las razones por las cuales se le impuso al grupo
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Cuarto Juzgado de Instrucción
del Distrito Nacional
ratificó ayer la prisión
preventiva impuesta
como medida de coerción
a varios de los imputados
de pertenecer a la red de
trata de personas con fines
de explotación sexual desmantelada
a través de la
Operación Catleya.
La decisión fue tomada
a solicitud del Ministerio
Público, quien consideró
que no han desaparecido
las razones por las cuales
se le impuso, al grupo, medida
de coerción.
“La decisión emitida
por el Cuarto Juzgado de la
Instrucción en el día de
hoy (ayer), es acorde a la
normativa procesal penal
y la Constitución de la Rep
ú b l i c a”, explicó el fiscal
Eduardo Velázquez, represente
del Ministerio Público
en el caso.
Explicó que en el caso de
los imputados Cristina Virginia
González Hernández,
María Castillo Vargas, Robert
Lee Eleuterio Paniagua
Díaz, José Alberto Soriano
Rosario (Cirujano),
Oscar Wicene, Alejandro
Arturo Batista Bustamante
(el Gato) y Zafiro Nataly
Sánchez González, al igual
que Dionicio Mieses de la
Cruz (Dionis), estos interpusieron
recursos de apelación,
lo que según el artículo
239 interrumpe el
Imputados en la operación Catleya cuando eran conducidos a una de las audiencias.
proceso con relación a la
revisión obligatoria de la
medida cautelar.
“Lo que pasó fue que
nosotros, en una solicitud
incidental en el in limine
litis, le planteamos al tribunal
que dejara sin efecto
el conocimiento del día de
hoy (ayer), porque ellos interpusieron
recurso de
apelación, y la Segunda y
Tercera Sala, tanto en noviembre
como en octubre ,
les desestimó y les mantuvo
la prisión preventiva,
ese cálculo se interrumpe,
y carecía de objeto la revisión
del día de hoy y el
tribunal así lo acogió”, explicó
el litigante.
En cuanto a los imputados
José Miguel Micheli,
Ángelica Quintero Niño y
Daniel Enrique Inirio
Abreu, explicó que la jueza
Altagracia Ramírez, quien
Red se dedicaba
a prostituir
mujeres de
varios países
por cuestiones de espacio
conoció la audiencia de este
lunes en la Octava Sala
Penal, no encontró méritos
en los argumentos presentados
por las defensas que
sustentaran una variación
de la medida cautelar.
“La juzgadora entendió
que los presupuestos que
ellos aportaron en audiencia
son insuficientes y poco
útiles en contrapeso
con la gravedad de los hechos,
la pena a imponer y
el daño a resarcir por eso le
mantuvo la prisión preventiva
a estos tres y le fijó
la revisión obligatoria para
el 28 de febrero del 2023”,
A RC H I VO
precisó el miembro de persecución
del órgano de
justicia.
Velázquez estuvo acompañado
en audiencia por las
fiscales Belkis Ulloa y Ginna
Matías, de la Procuraduría
Especializada contra el Tráfico
Ilícito de Migrantes y
Trata de Personas.
El litigante señaló, además,
que “el Ministerio Público
en su momento procesal
depositará el acto conclusivo,
que es la respectiva
acta de acusación en contra
de estos imputados”.
Por su implicación en la
red desmantelada en Operación
Catleya guardan
prisión José Miguel Michel
Guridis (Michel), Daniel
Enrique Inirio Abreu (Daniel),
Oscar Wicene, María
Paula Murillo Vargas, Cristina
Virginia González
Hernández y otros.
Junta Vecinos Unidos por sector Laura Marie p rotesta .
Protestan por
falta servicios
en sectores SDE
Piden centro de salud, cuartel
policial y arreglo de las calles
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
Moradores de los sectores
La Ureña y Laura Marie,
en Santo Domingo
Este, reclamaron del Gobierno
dotar esas comunidades
de un centro de
salud, pavimentación y
alumbrado de las calles,
un destacamento policial,
un multiuso, así como
de un destacamento
policial, ya que se sienten
arropados por la delincuencia
y las Policía no
hace nada.
Los manifestantes exigieron
a las autoridades
establecer el patrullaje
en la zona, ya que dicen
que no pueden salir temprano
a trabajar porque
son atracados.
“Aquí uno no puede
salir a las 5:00 de la mañana
para su trabajo,
porque en el mismo frente
de la casa lo atracan. Es
una situación desesperante
lo que estamos viviendo
en este sector con
el servicio eléctrico y de
agua potable”, manifestó el
comerciante y dirigente
comunitario Richard Bidó
Mo n t e ro.
También llamaron al
presidente Luis Abinader a
que se nombre a más
maestros en las escuelas.
Bidó, quien fungió como
vocero de la comunidad,
llamó al alcalde de Santo
Domingo Este, Manuel Jiménez,
a cumplir con la
promesa que les hizo en
campaña, de comprar un
terreno para un multiuso
donde los jóvenes practiquen
deportes y las personas
puedan recrearse.
“Ya que el síndico no ha
dado la respuesta que necesitamos,
apelamos al
pesidente Luis Abinader
para que nos construya un
multiuso y una cancha.
También exigimos más patrullaje,
aquí en La Ureña,
porque aquí hay una delincuencia
muy fuerte”,
s o s t u vo.
Dice tiempo Gobierno se ha ido en promesas
Iván Lorenzo, vocero de senadores PLD, afirma el pueblo sufre los embates del alto costo de alimentos
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El vocero del Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD) en el Senado, Iván
Lorenzo, consideró ayer
que el tiempo se le ha ido
al presidente Luis Abinader
en promesas y campaña,
mientras el pueblo
sufre los embates del alto
costo de los alimentos.
“El gobierno del PRM se
deteriora cada día, tenemos
que prepararnos para
recibir una avalancha de
gente que fueron arrastradas
por la ola del famoso
cambio, que resultó ser en
re ve r s a”, expresó el legislador
durante un encuentro
con dirigentes en Elías
Piña.
El también miembro
del Comité Político del
Iván Lorenzo, senador PLD.
PLD y senador de esa provincia,
sostuvo que esa organización
tiene como
meta ganar las alcaldías
del país y luego la Presidencia.
“En un año y dos meses
tenemos el primer reto
que es ganar las alcaldías
del país, y en otro año y
seis meses estaremos jugándonos
la faja por la Presidencia
y para eso tenemos
que prepararnos”, sub
ra y ó .
Lorenzo dijo que es preciso
trabajar junto al pueblo
porque los partidos
tienen una estructura base
pero es la población quien
decide quién será el Presidente
de la República.
“Así es compañeros y
compañeras, tenemos que
seguir unidos y abrir las
puertas para que entre la
inmensa mayoría. Hay que
dejar los rencores, es hora
de trabajar por el PLD y el
p a í s”, indicó.
En un documento de la
dirección de prensa del
PLD, el congresista entiende
que que los peledeístas deben
dejar atrás, los resabios,
amarguras y abrir los brazos
y los corazones para que el
aspirante presidencial Abel
Martínez gane en 2024.
14
ECO N O M I A
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 54.49 Ve n ta 54.87 E U RO Co m p ra 56.48 Ve n ta 57.35
EE. UU. quiere evitar
confictos con China
Lo dijo hoy en Rumanía el secretario de Estado Antony Blinken,
aunque indicó que abordará con aliados retos que representa
BUC AREST. RUMANIA. EFE.
El secretario de Estado estadounidense,
Antony
Blinken, aseguró este
miércoles en Bucarest que
su país quiere “e v i t a r” conflictos
con China, aunque
dejó claro que sí abordará
con sus aliados los “re t o s”
que plantea el gigante
asiático y la “c o n ve rg e n -
c i a” para afrontarlos.
“No buscamos el conflicto
con China. Al contrario,
queremos evitarlo.
No queremos una nueva
Guerra Fría. No buscamos
desacoplar nuestras economías.
Simplemente
buscamos tener una visión
clara de algunos de los retos
que plantea China”, señaló
Blinken en una rueda
de prensa al término de
una reunión de dos días de
ministros de Exteriores de
la OTAN.
Blinken recordó que el
“Concepto Estratégico” de
la Alianza, su estrategia
para la próxima década
que aprobó en la cumbre
de Madrid en junio, “señala
el reto sistémico que
plantea (China) y nuestra
responsabilidad colectiva
para afrontarlo”.
“Y, de nuevo, esta mañana
he escuchado esa
convergencia con toda claridad.
Y de lo que hemos
hablado hoy es, de nuevo,
de asegurarnos de que estamos
trabajando para
adaptarnos de forma con-
El secretario de Estado, Antony Blinken, habla hoy en conferencia de prensa en Bucarest.
creta para afrontar el reto”,
explicó, sobre el debate
entorno a la relación con
China celebrado en la reunión
ministerial aliada.
El jefe de la diplomacia
estadounidense subrayó la
importancia de “asegurar-
nos de que al abordar esos
retos, lo hacemos con otros.
Todo lo que he oído hoy no
hace sino reforzar la convergencia
en este punto”.
Así, manifestó que existe
“creciente convergencia”
sobre el enfoque de los desafíos
que representa China
“no sólo en la OTAN, sino
también, por ejemplo, con
la Unión Europea, así como
en otras partes del mundo”.
Reconoció en todo caso
la ”c o m p l e j i d a d” de las relaciones
con Pekín y la
competencia a nivel internacional,
pero pidió al
mismo tiempo “e n c o n t ra r
formas de cooperar en los
Blinken estuvo
en la reunión
de cancilleres
de la OTAN
asuntos realmente import
a n t e s” e hizo referencia al
clima, la salud global o la
macroeconomía para ser
“más efectivos”.
“Lo que estamos haciendo
en una serie de instituciones,
así como en
nuestras relaciones con los
EFE
países individuales, es mirar
a las áreas en las que
China plantea un desafío a
nuestros intereses y a
nuestros valores y tomar
las medidas adecuadas en
c o n s e c u e n c i a”, explicó.
Como ejemplo citó que
en los dos últimos años
mantienen cada vez más
acciones conjuntas con
otros socios en aspectos
como los mecanismos de
selección de inversiones
chinas en sus países.
También pidió que, a la
hora de exportar “tecnologías
sensibles a China
que podrían ir en beneficio
de su propia capacidad
militar, seamos prudentes
al respecto”.
Pago de regalía
será por más de
25 mil millones
Tesorero Nacional dice inician
mañana con los pensionados
Luis Rafael Delgado Sánchez
El tesorero nacional, Luis
Rafael Delgado Sánchez,
informó que más de 25
mil millones de pesos pagará
el Gobierno dominicano
a los servidores
públicos, pensionados y
militares a partir del lunes
5 de diciembre por
concepto de regalía pascual
o sueldo 13.
Delgado Sánchez detalló
que que la entrega
abarcará RD$16,500 millones
557 mil 749 pesos a
los servidores del Gobierno
Central, RD$5 y
596 millones 912 mil 925
pesos a los de las instituciones
descentralizadas
o autónomas.
También se destinará
un millón 626 mil dólares,
equivalente a
RD$88 millones 405 mil
620 pesos para el pago de
la regalía a los empleados
públicos que prestan servicios
en el exterior.
También RD$1,755
millones 94 mil 821 pesos
de transferencias corrientes
al pago de regalía
pascual y RD$1,392
millones de pesos a las
entidades que pertenecen
a los poderes constitucionales,
para un total
de RD$25,333 millones
564 mil 127 pesos
para el pago de la regalía
pascual.
En la conferencia de
prensa en la sede de la
institución, el funcionario
dijo que, por disposición
del presidente de la
República, Luis Abinader,
la entrega de esos recursos
tiene el propósito de que
las familias de los servidores
públicos puedan
planificar con tiempo suficiente
sus presupuestos
económicos para estas nav
i d a d e s.
Los primeros en cobrar
el sueldo 13 serán los pensionados,
miembros de
las Fuerzas Armadas y la
Policía Nacional, y luego
se continuará con las
otras instituciones, especificó
el tesorero nacional.
Con esta erogación por
parte del Gobierno dominicano,
se contribuirá a la
dinamización de la economía
del sector comercial,
agregó.
Delgado Sánchez aclaró
que los montos señalados
no incluyen las alcaldías
debido a que éstas cuentan
con sus propios pres
u p u e s t o s.
Inicia mañana “gracia navideña” de DGA
Dominicanos con más de seis meses en el exterior podrán traer regalos hasta US$4,000 hasta 15 enero
La Dirección General de
Aduanas (DGA) informó
que el periodo de gracia
navideña, que inicia el primero
de diciembre, se prolongará
hasta el 15 de enero
de 2023.
La gracia navideña consiste
en una exoneración
para la importación de regalos
por parte de los dominicanos
residentes en el
exterior, para artículos o
mercancías por un valor de
hasta 4 mil dólares.
Anteriormente, el periodo
de gracia navideña, que
inicia cada 1 de diciembre,
culminaba los días 7 de
enero, pero este año se
decidió extenderlo hasta el
día 15 del mismo mes, para
un total de 45 días.
Con esta medida, el Estado
dominicano busca retribuir
parte de los grandes
Eduardo Sanz Lovatón
aportes que hacen, a su
país, los dominicanos residentes
en el exterior, quienes,
a octubre de 2022, han
aportado un flujo de remesas
que supera los 8,125.3
millones de dólares.
Tanto el director general
de Aduanas, Eduardo Sanz
Lovatón, como el propio
presidente Luis Abinader,
han reconocido los aportes
de los dominicanos ausentes
en el desarrollo del
país, así como la intensión
de compensarlos con medidas
como esta.
La entidad explicó que
se permitirá el transporte
de estos regalos por la vía
que el viajero estime conveniente,
siempre que el
valor FOB de los bienes
transportados no sea superior
al monto establecido
y no sea en cantidades
comerciales, permitiendo
solamente una unidad de
cada tipo de mercancía, especialmente
en el caso de
los electrodomésticos.
Para acogerse a esta facilidad,
deberán presentarse
a las aduaneras su
pasaporte, facturas de
compras, pase de abordar
y que demuestre que tiene
más de seis meses sin ingresar
al país.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
15
Mundo
ONU mejorará la
a g ro a l i m e n ta c i ó n
Dirigirá un nuevo programa de transformación de sistemas
agroalimentarios en el que invertirá US$230 millones
Matan 15, hieren
28 en un ataque
en Afganistán
Ocurrió en centro islámico donde
la mayoría eran estudiantes
RO M A . EFE. La Organización
de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la
Alimentación (FAO) y el
Fondo Internacional de
Desarrollo Agrícola (FIDA)
dirigirán un nuevo programa
de transformación
de sistemas agroalimentarios
con una inversión
de 230 millones de dólares,
informó hoy el organismo
de la ONU.
La iniciativa parte del
Fondo para el Medio Ambiente
Mundial (FMAM),
una asociación creada en
1992 para abordar los problemas
ambientales más
acuciantes, con la meta de
“apoyar el cambio hacia
una producción sostenible
y positiva para la naturaleza
y cadenas de valor
eficientes para los cultivos,
los productos básicos,
la ganadería y la acuic
u l t u ra”, según la FAO.
El proyecto, que recibe
el nombre de Programa Integrado
de Sistemas Alimentarios
y que gestionarán
la FAO y el FIDA, es el
de mayor envergadura
aprobado por el FMAM,
con un presupuesto de 230
millones de dólares que se
complementarán con cofinanciación
adicional.
La finalidad es apoyar a
los países a transformar
sus sistemas agroalimentarios
“para que sean más
sostenibles y aporten beneficios
medioambienta-
La iniciativa forma parte del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), una
asociación creada en 1992 para abordar los problemas ambientales más acucia n tes .
les globales en la conservación
de la biodiversidad,
la lucha contra la degradación
de la tierra, la mitigación
y adaptación al
cambio climático y la contribución
a la seguridad
alimentaria nacional".
Este proyecto parte de
que los sistemas agroalimentarios
insostenibles
degradan en todo el mundo
un tercio de las tierras
agrícolas, contribuyen en
un 30% a las emisiones de
gases de efecto invernadero
y consumen el 70%
de las aguas subterráneas.
“A medida que las poblaciones
crecen y las dietas
mejoran, debemos
transformar nuestros sistemas
agroalimentarios
para suministrar a más
personas alimentos más
sanos y nutritivos, al tiempo
que conservamos y respetamos
nuestros ecosis-
Proyecto será
d es a r ro l l a d o
por la FAO
y el FIDA
temas y recursos natural
e s”, afirmó el Director General
de la FAO, Qu Dongyu,
en un comunicado.
“No hay tiempo que
perder- debemos situar la
transformación de los sistemas
agroalimentarios en
el centro de las soluciones
para la pérdida de biodiversidad,
la inseguridad
alimentaria y las crisis clim
á t i c a s”, concluyó Qu.
La FAO y el FIDA pretenden
alinear el programa
con los resultados de la
Cumbre de Sistemas Alimentarios
de la ONU de
2021 y colaborar con socios
como el Programa de
las Naciones Unidas para
el Desarrollo, el Consejo
Empresarial Mundial para
el Desarrollo Sostenible,
Nature Conservancy y los
Bancos Regionales de Desarrollo
para obtener mayores
resultados.
KABUL. EFE. Al menos 15
personas murieron y
otras 28 resultaron heridas,
en su mayoría jóvenes
estudiantes, en un
ataque con explosivos
este miércoles durante la
oración del mediodía en
un centro islámico en el
norte de Afganistán.
El ataque tuvo lugar
hacia las 12.45 (8.15
GMT) en la madrasa o
escuela islámica de Jahadia,
un centro de formación
en la ciudad de
Aybak, de la provincia de
Samangan, “durante las
o ra c i o n e s”, indicó a EFE
el director de Información
provincial, Imdadullah
Muhajir.
“El enemigo de la nación
puso explosivos
dentro de la madrasa causando
la muerte de 15 estudiantes
e hirió a otros
28”, detalló. Hasta el momento
ningún grupo armado
ha reivindicado este
a t a q u e.
Sin embargo todo apunta
al grupo yihadista Estado
Islámico (EI), que ha
reclamado la autoría de
atentados similares durante
el último año en Afganistán,
sobre todo en
centros de culto.
Desde la llegada de los
talibanes al poder, en
agosto del año pasado, el
Estado Islámico de Khorasan,
la rama afgana del
grupo terrorista, se ha erigido
como la principal
amenaza a la estabilidad
del país.
Expresidente chino
muere a los 96 años
SHANGHÁI, CHINA. EFE. El
expresidente chino Jiang
Zemin, que ocupó el
puesto entre 1993 y 2003,
falleció hoy a los 96 años
de edad, informó la
prensa oficial.
En un breve comunicado,
la agencia estatal
de noticias Xinhua indicó
que el exmandatario
falleció en la ciudad
oriental de Shanghái,
en la que lideró la
rama local del Partido Comunista
de China (PCCh)
en los años ochenta, a las
12.13 hora local (04.13
GMT ).
Según el citado medio,
Jiang murió por leucemia
-padecimiento que no había
sido anteriormente
anunciado por la prensa ni
las instituciones- y fallo
m u l t i o rg á n i c o.
Brecha digital entre jóvenes es elevada
En países ricos 95 % de jóvenes entre 15 y 24 años usa internet, 56 puntos más que en naciones pobres
GINEBRA. EFE. El 95 % de los
jóvenes de entre 15 y 24
años utiliza internet en los
países más ricos, 56 puntos
porcentuales más que
en los países más pobres
(39 %), según indica hoy el
informe anual de la Unión
Internacional de Telecomunicaciones
(UIT).
Según los datos, al menos
tres cuartas partes de
los jóvenes de todo el
mundo están capacitados
para utilizar internet, tres
puntos porcentuales más
que el año pasado y diez
puntos por encima del
mismo dato entre los mayores
de 24 años (65 %).
En total, 2.700 millones
de personas -un tercio de
la población mundial- no
tiene conexión a internet.
Para el secretario general
de la organización, Houlin
Zhao, el precio medio de
los servicios de banda ancha
móvil (ADSL) es “el
mayor obstáculo para el
acceso a internet, especialmente
en los países
más pobres".
Ello pese a que el precio a
nivel global bajó cuatro décimas
porcentuales en
2022, pasando de suponer
el 1,9 % de la renta nacional
bruta per cápita al 1,5 %,
según el informe de la UIT.
El precio de los servicios
de internet vía móvil sigue
3/4 parte de
jóvenes en el
mundo puede
usar internet
teniendo un coste mucho
más elevado para los usuarios
de los países más pobres,
donde estos servicios
suponen de media un 9 %
del salario de cada usuario.
Solo el 21 % de las mujeres
que viven en los países
más pobres son usuarias
de internet, once puntos
porcentuales menos
que los hombres con acceso
a la red en los mismos
países (32 %).
La brecha de género es
más pequeña en los países
más ricos, donde el 63
% de las mujeres usaron
internet en 2022, seis
puntos porcentuales por
debajo de los usuarios varones
(69 %).
Con todo, el índice de
paridad de género global
-el porcentaje de usuarias
de internet dividido entre
el porcentaje de usuarios-
mejoró ligeramente
desde el 2019.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
EL PROTAGONISTA
Said Musa
Gana Premio Nacional de Artes Visuales
El galardón será entregado el próximo 17 de
diciembre, Día del Artista Plástico en RD. Pág. 18
Colombianos celebran
Día Nacional del Merengue
MIentras en República Dominicana la fecha pasó desapercibida en Colombia fue celebrada
con el concierto “Sin merengue no hay fiesta”, al que asistieron cerca de 50 mil personas
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
El 30 de noviembre de 2016 la UNESCO declaró el merengue, su música y baile, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
UN APUNTE
El merengue
El Día del Merengue, establecido
por el Poder Ejecutivo
el 26 de noviembre,
pasó sin pena ni gloria en
República Dominicana.
Si la iniciativa no parte
de un tercero, ni artistas ni
instituciones del Estado
asumen la fecha con el
rigor que amerita un ritmo
declarado Patrimonio Inmaterial
de la Humanidad
por la Organización de las
Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO).
Y, como dice un popular
merengue la apatía “no es
nueva, no es cosa de ahor
a”, ya que la cultura musical
dominicana duerme
un sueño eterno por “secula
seculorum”.
Mantener viva la herencia
cultural de un pueblo,
que es lo mismo decir la
memoria de la sociedad, es
deber de todos, entendiendo
que ayuda a definir
el sentido de identidad,
además de convertirlo en
un activo económico de
primer orden.
El pasado sábado en Colombia
ocurrió un fenómeno
que dice mucho de cómo
República Dominicana va
perdiendo esa identidad,
mientras otros pueblos la
asumen como propia.
La fecha pasó sin pena ni
gloria en la cuna del merengue,
pero ese día en Medellín,
Colombia, se celebraba
un gran concierto merenguero
donde se dieron cita
cerca de 50 mil personas.
“Sin merengue no hay
f i e s t a” contó con las actuaciones
de Wilfrido Vargas,
Kinito Méndez, Sergio
Vargas, Bonny Cepeda, Eddy
Herrera, Miriam Cruz,
Rikarena, Jossie Esteban,
Fulanito y el merenguero
colombiano Danny Marín,
ideólogo del evento del
que todavía hoy se sigue
Es una expresión cultural
que forma parte de la vida
cotidiana y social de
los dominicanos. Es conocido
y bailado alrededor
del mundo. Sus orígenes
se remontan a mediados
del siglo XIX.
Rechazado en sus inicios,
el merengue se pasea
hoy por el mundo
como valor identitario
de un pueblo alegre,
amistoso y acogedor.
hablando en la nación suramer
icana.
A excepción de Marín,
los merengueros protagonistas
del concierto están
obligados a hacer un “mea
Bonny Cepeda durante su actuación en Colombia.
c u l p a” por no difundir un
evento de tanta importancia
para el género. Ni antes,
ni después.
Marca país
El merengue es una marca
país, término que no solo
hace referencia a los valores
intangibles, la reputación
y la imagen de marca,
también debe basarse
en productos como la cult
u ra (en el caso que nos
ocupa, la música).
¿Están concientes de
ello autoridades, artistas,
promotores, productores y
demás protagonistas de la
industria musical? Al parecer
no.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Que Pasa 17
Anuncian Villa Navidad
para el disfrute de familias
Es organizada por la Presidencia, Banreservas y la Alcadía del DN
El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra; la alcaldesa Carolina Mejía; y
el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
El Ministerio Administrativo
de la Presidencia, el
Banco de Reservas y la Alcaldía
del Distrito Nacional
anunciaron la apertura
de Villa Navidad, un espacio
de diversión que
funcionará en los jardines
del Palacio de los Deportes
y el Monumento de Santiago,
para el disfrute de
las familias.
Los detalles fueron
ofrecidos en rueda de
prensa en la sede principal
de Banreservas, por
el ministro Administrativo
de la Presidencia, José Ignacio
Paliza; el administrador
general de la institución
financiera, Samuel
Pereyra y la alcaldesa
Carolina Mejía.
Explicaron que este espectáculo
además de contar
con el respaldo de la
institución financiera, el
cabildo y el Gobierno,
también será copatrocinada
por instituciones privadas
como Agua Planeta
Azul, Grupo Rica, Instituto
512 y Farma Extra.
Indicaron que el área recreativa
Villa Navidad está
inspirada en los grandes
parques de luces navideños
y contará con un gran
despliegue de talentos nacionales
que realizarán
presentaciones artísticas
diarias en géneros teatrales,
musicales y actos de
magia. La entrada a este
espacio mágico de la Navidad
será gratuita, desde
el primero de diciembre al
seis de enero. Allí participarán
más de 200 artistas
y más de 50 agrupaciones.
Entre los espectáculos
de esta temporada
se encuentran, “Liondy y
Ñ e ñ e c o”, “El karaoke nav
i d e ñ o”, “Las aventuras de
Rodolfo el Reno”, “La Fiesta
en la fábrica de juguet
e s”, “Elsa y Olaf en una
noche congelada”, “El
Christmas party” y “El baile
de los cascanueces”.
Además, en este despliegue
de talento, los artistas
lograrán que los niños
vivan la aventura de
“¿Dónde está Santa?”, un
recorrido musical a través
de los villancicos nacionales
e internacionales
más emblemáticos de la
Na v i d a d .
Víctor Bisonó, Marcos Enrique Cabral, Aquiles Bermúdez
y el presidente Luis Abinader.
Casa Bermúdez
celebra 170 años
Es la licorera más antigua de RD
SA N T I AG O.Con la presencia
del presidente Luis Abinader,
la Casa Bermúdez
conmemoró el 170 aniversario
de su fundación,
en cuyo portafolio de productos
licoreros figura Ron
Ber múdez, elaboración
que ha podido mantenerse
en manos dominicanas tras
varias generaciones.
El presidente del consejo
de directores, Carlos
Bermúdez, explicó que el
ron se ha convertido en una
tradición para los dominicanos
que continúan consumiéndolo,
haciéndolo
parte de su vida cotidiana.
El ejecutivo sostuvo que
que para la familia la responsabilidad
social siempre
ha sido su esencia,
apoyando las mejores causas.
En marco de la celebración
fue lanzado el
renovado Bermúdez Aniversario
Gran Reser va.
Entregan Premio Apec
Onelio Domínguez ganó el primer lugar en Periodismo Fotográfico
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
El programa de APEC Cultural,
una plataforma de Acción
Pro-educación y Cultura
(APEC), presentó los
ganadores de la VI edición
del premio APEC al Periodismo
Fotográfico. El primer
lugar fue otorgado a
Onelio Domínguez, con su
fotografía “De vuelta a casa,
me voy, pero con la esperanza
de algún día regresar”,
del periódico Listín Diario.
“A orillas del río Ozama”,
del fotoperiodista Danny
Polanco del periódico El
Caribe, ganó el segundo
lugar y también recibió
una mención de honor por
su fotografía “Los barrancones
de Los Mina”, mientras
que el tercer lugar fue
para Ricardo Flete, por su
fotografía “La sombra que
nos cobija”, también de El
Caribe. La entrega de los
premios estuvo encabezada
por Fernando Langa,
presidente de APEC, Araminta
Astwood, directora
ejecutiva de APEC y Carlos
Sangiovanni, presidente
de APEC Cu l t u ra l .
Foto de Onelio Domínguez, “De vuelta a casa, me voy, pero con la
esperanza de algún día regresar”, ganadora del primer lugar.
Amanda Valle
expone en Miami
MIAMI. En el marco de Art
Basel Miami, la emblemática
feria de arte contemporáneo,
la artista multidisciplinar
dominicana
Amanda Valle forma parte
de la exposición colectiva
Latin American Painters:
Women of the Diaspora,
en la que participa con tres
cuadros de la serie pictórica
“Encuentros human
o s”, y con la escultura en
cristal “Pe n t a u ra”.
Las obras, de la autoría
Amanda Valle
de Amanda Valle, son exhibidas
en el Nader Museum,
galería especializada
en resaltar el arte latinoamericano
en Estados
Unidos, hasta el sábado 3
de diciembre.
“Para mí es más que un
honor ser parte de esta
exposición colectiva y haber
sido considerada para
formar parte de este maravilloso
grupo de mujeres
artistas que tenemos un
discurso en común, latente
y reflexivo”, dijo Amanda.
Según la artista, “En -
cuentros humanos” se traduce
como una fábula de
personajes ficticios.
Decenas de mujeres
participan en congreso
Jacqueline Tineo y Leidy
Rosario en la actividad.
Durante dos jornadas, con
ponentes de las diversas
áreas del crecimiento personal,
espiritual y profesional
fue desarrollado el
congreso “Mujeres levantando
el vuelo”.
En el mismo estuvo
por primera vez la recién
designada cónsul general
dominicana del estado
de Texas, Leidy Rosario,
quien valoró el trabajo de
Tineo, una dominicana en
tierras extranjeras, por poner
en alto la bandera trabajando
con esta fundación.
La fundación De Mujer
a Mujer dirigida por la p e-
riodista, coach, productora
de televisión, conferencista
y escritora dominicana,
Jacqueline Tineo
realiza este encuentro
anual con el objetivo de
concienciar sobre el flagelo
de la violencia contra
la mujer y además dotar
de herramientas a las muj
e re s.
18 Que Pasa
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Said Musa gana Premio
Nacional de Artes Visuales
El galardón será entregado el próximo 17 de diciembre,
fecha en la que se celebra el Día del Artista Plástico en RD
Por su destacada trayectoria
y sus aportes al desarrollo
de la plástica nacional,
el Ministerio de
Cultura (MINC) anunció al
artista Said Musa como ganador
del Premio Nacional
de Artes Visuales 2022.
La sesión, encabezada por
la ministra Milagros Germán,
fue celebrada en el
salón ministerial de la sede
del MINC. Musa fue elegido
a unanimidad por los miembros
del jurado como merecedor
de este importante
lauro, que tiene una dotación
de un millón de pesos.
Germán felicitó al jurado
por su decisión, al
tiempo que manifestó que
“la selección de Musa como
ganador de este premio
se debe a la calidad de
su trabajo, por la bondad
de su arte y su alma, por la
estatura de una vida en
Sarodj sigue sumando logros
La artista participó en “La Música Block Party”, de Puerto Rico
Sarodj sigue sumando logros
a su carrera. La artista
fue una de las atracciones
de “La Música Block Party”,
el evento de la La-
Musica App que reunió en
el Hiram Bithorn de Puerto
Rico, a los artistas más pegados
del género urbano,
alternativo y tropical en un
mismo escenario.
dignidad y honestidad artística
y personal”.
El jurado seleccionador,
presidido por la titular de
Cultura, estuvo conformado
por Guadalupe Casasnovas,
representante de la
Asociación Dominicana de
Cr íticos de Arte; José Sejo,
representante del Colegio
Dominicano de Artistas
Plásticos, y Abil Peralta, gestor,
escritor y crítico de arte
independiente. También lo
integraron Luis Felipe Rodríguez,
representante del
Centro Cultural León Jimenes;
Juan Julio Bodden, en
nombre de la Asociación de
Galerías de Arte; Marianne
Tolentino, por parte de la
Galería de Bellas Artes, y
Federico Fondeur, en representación
del Museo de Arte
Moderno.
Además, asistieron Giovanny
Cruz, viceministro
S a ro d j
Said Musa junto a una de sus creaciones.
de Creatividad y Formación
Artística, en calidad
de moderador, y Ruddy
Nelson Frías, abogado-notario
de la premiación.
El galardón será entregado
en un acto el 17 de
diciembre del presente
año, fecha en la cual se
celebra el Día del Artista
Plástico en la República
Dominicana. Said Musa
nació en Santo Domingo
en 1956. Ingresó a la Escuela
de Bellas Artes en
1967 y al taller del maestro
Jaime Colson en 1972. Como
pintor, ceramista y escultor,
su destacable obra
incluye pinturas, esculturas,
murales en cerámica y
ar tesanía.
Para la exponente urbana
poder mostrar su talento
fue una gran oportunidad
que jamás olvidará, no solo
por alternar con importantes
nombres del género sino
también por el calor que
recibió de la audiencia.
Y es que Sarodj presentó
un show sin desperdicios,
en el que el público se prendió
con su música, coreografías
y performance en el
escenario, que aportaron
una alta dosis de espectacularidad
a su presentación.
Este año “La Música
Block Party” presentó a Sarodj
como una de esas artistas
que se está dejando
ya sentir en Puerto Rico
con su propuesta.
Ramón Pérez Tejada, director general de la DGDF y
Mario Lebrón, director de DGBA, firmaron el acuerdo.
Firman acuerdo
para fomentar el
arte y la cultura
Las direcciones de Bellas Artes
y de Desarrollo Fronterizo
La Dirección General
de Bellas Artes (DGBA) y
la Dirección General de
Desarrollo Fronterizo
(DGDF) suscribieron un
acuerdo interinstitucional
que unifica sus esfuerzos
para fomentar el
arte y la cultura dominicana
en la zona fronteriza
a beneficio de todos
los comunitarios.
A partir de este convenio,
firmado este martes
por Mario Lebrón, director
general de la DGBA, y Ramón
Pérez Tejada, director
general de la DGDF, ambas
instituciones se comprometen
a trabajar durante
un año en estrecha colaboración
para ofrecer
presentaciones artísticas y
otras actividades académicas,
docentes y de difusión
de la cultura en todas las
provincias fronterizas.
“Para nosotros es una
gran alegría, un gran placer,
llegar a zonas donde
el arte es muy difícil que
llegue. Sabemos que hay
localidades bastante marginadas
y ahí queremos lleg
a r”, expresó Lebrón en el
acto de firma celebrado en
el Salón de Conferencias
“José Ramírez Conde” del
Palacio de Bellas Artes.
Valoró el acuerdo como
un paso importantísimo,
que va en la línea de las
políticas culturales del gobierno
del cambio del presidente
Luis Abinader, para
que se logre impactar más
regiones a través del arte y
la cultura.
“Y creo que, para la Dirección
de Desarrollo
Fro n t erizo, el fortalecimiento
del arte y la cultura es
sumamente importante. No
es solo el desarrollo de infraestructuras
o el desarrollo
de otros aspectos, la cultura
es parte fundamental de la
idiosincrasia, de la nacionalidad
y del quehacer del dom
i n i c a n o”, afirmó Lebrón.
Q ¡Qué!
Hackeo de redes
La ex modelo Aleska Génesis
vuelve a estar en el ojo del
huracán, esta vez por las acusaciones
públicas que hace la
actriz Gaby Espino, de que la ex
de Nicky Jam, junto a sus hermanas
y al influencer Yao Cabrera,
supuestamente han intentado
hackear su Instagram.
Ridículo y falso
La también empresaria no se
quedó callada a tal acusación
y aseguró que tales afirmaciones
son falsas y pretenden
desviar la atención ya que todo
sería parte de un supuesto
plan de su expareja y actual
novio de Espino, Miguel Mawad,
para "manipularla" y desacreditarla
debido a que ella lo
acusó de maltrato físico durante
el tiempo que estuvieron
juntos. Catalogó de "ridículo" y
"falso" que haya pagado 300
mil dólares para contratar a Cabrera
para presuntamente hackear
la cuenta de Espino.
Esposo enfermo
La actriz y cantante Laura Flores
está pasando por un mal
momento, debido a la condición
de salud por la que atraviesa
su esposo Matthew
Flannery, quién sufre de una
condición llamada “enferme -
dad común variable de inmun
o d ef i c i e n c i a ”.
Mal que padece
Flores habló sobre la
enfermedad de su esposo en
una entrevista para el
programa “Ve n ta n e a n d o”. “Sus
glóbulos blancos no son
suficientes. Su organismo no
produce los suficientes
anticuerpos para pelear contra
distintas enfermedades,
infecciones o virus. Es algo
congénito, que viene de
familia; la razón se desconoce”,
dijo la también conductora.
Agregó que además tiene
insuficiencia hepática y
pancreática y también un
problema con el duodeno.
Desmiente rumores
La modelo Hailey Bieber,
esposa del cantante Justin
Bieber, ha desmentido los
rumores de que está
embarazada y confiesa que su
vientre abultado que se le
nota en algunas de sus fotos
se debe a un quiste de gran
tamaño en uno de sus ovarios.
Quiste en ovario
"No es un bebé. Tengo un
quiste en el ovario del tamaño
de una manzana. Pero no
tengo endometriosis o el
síndrome del ovario
poliquístico", ha explicado en
su texto antes de pedir a sus
seguidores comprensión y
respeto ante el problema que
padece. Señaló que ha tenido
un quiste en el ovario varias
veces y que no es agradable.
“Es doloroso y molesto. Me
hace sentir hinchada y me
produce náuseas. Me provoca
calambres y estoy muy
sensible", ha añadido.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
PROTESTA EN CHINA
Por plan
“covid cero”
China.AP. Una mujer
con una máscara facial
usa una almohada
para calentarse
las manos en una calle
bajo un clima helado
en Beijing, Las
universidades chinas
están enviando
a los estudiantes a
casa mientras el gobernante
Partido Comunista
endurece los
controles antivirus y
trata de evitar más
protestas después de
que las multitudes
enojadas por sus severas
restricciones
de "covid cero" pidieron
al presidente Xi
Jinping que renuncie
en el mayor espectáculo
de disidencia
pública en décadas.
RECUPERAN CARTA
Firmada
por Cortés
eldiariony.com. Su contenido
parece poco relevante,
pero el valor
histórico de una carta
firmada por Hernán Cortés
es parte sustancial
del archivo mexicano,
debido a que historiadores
pueden documentar
relaciones económicas y
explotación de minas al
inicio de la fundación de
la Nueva España. El documento
estaba en posesión
del Archivo General
de la Nación en la
ciudad de México, pero
fue robado entre 2010 y
2017 y recuperado en
Nueva York, donde fue
entregado al Cónsul General
de México, Jorge
Islas López. La carta escrita
por el propio Hernán
Cortés data de 1539
y fue recibida en una ceremonia
en la Residencia
de México en la Gran
M a n za n a .
H o r i zo n ta l es
3. Pez marino teleósteo perciforme de gran
tamaño e interés pesquero.
9. I m a n te n .
10. Río de Palestina donde fue bautizado
J es ú s .
11. Instrumento de viento de grandes proporciones
y de sonoridad voluminosa y grave
(pl.).
12. Relativo al rito.
14. Tablero del juego de damas.
16. Terminación de aumentativo.
17. Desembarazar, quitar los estorbos.
19. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano,
de origen francés.
20. Acción de golpear con el bate.
22. Arroja, exhala hacia fuera una cosa.
24. Punto cardinal.
25. Me encaminaré.
27. Parte de un todo.
29. Instrumento mecánico que sirve para indicar
con exactitud el tiempo musical.
33. Voz para arrullar.
35. Culombio en la nomenclatura internacional.
36. Símbolo del plomo.
37. O b e d e ce n .
39. Baile medieval, durante el cual los ejecutantes
daban vueltas agarrados de un dedo
de la mano.
41. Patriarca hebreo, hijo de Isaac y Rebeca,
padre de los doce patriarcas.
43. Bote grande usado en Filipinas.
44. Prefijo griego “i gu a l ”.
45. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano.
48. Piojo de las gallinas.
49. N e ga c i ó n .
50. Apropiarse injustamente una cosa de
ot ro.
51. Forma del pronombre “vos ot ros ”.
Ver ticales
1. Hornacina adonde han de mirar los que oran
en las mezquitas.
2. Familiarmente, sujeto que desempeña en
una casa todos los ministerios.
3. Retal de una tela.
4. Invalida, da por nulo.
5. I j a r.
6. Solaré con losas.
7. Sustancia que, interpuesta entre dos cuerpos,
sirve para pegarlos.
8. Cede a otro un documento de crédito haciéndolo
constar así al dorso.
13. Elevas por medio de cuerdas.
15. Familiarmente, período corto de tiempo.
18. Caja con caras de vidrio, dentro de la cual
va una luz.
21. Enderezado, rígido.
23. Forma popular que adoptó el apellido
Marlborough, famoso general inglés.
25. Municipio español de Guipúzcoa.
26. Hijo de Caín.
28. Familiarmente, ajetreo, movimiento intenso.
30. Remolcabas la nave.
31. De un pueblo de la etnia lingüística tupí, que
vive al norte del Perú.
32. Haces aire con el abano.
34. Puesta del sol.
36. Manjar preparado para ser comido.
38. Árbol venezolano de madera imputresc
i b l e.
40. Río de Asia, en la antigua URSS.
42. Gran extensión de agua salada.
46. Onomatopeya de la voz de la vaca.
47. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
NOVIEMBRE. Si usted nació un día como hoy es de todos
los nacidos bajo su signo el que probablemente más se
esfuerce en favor de que reine la paz y el equilibrio en sus
asuntos, y en los asuntos de los que le rodean.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Habrás descansado tras unos días de tensiones
y preocupaciones. Al menos eso deberías procurar
si quieres tomar ahora algunas decisiones
que no puedes aplazar más tiempo.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Comprobarás que los efectos de los astros en
tu relación sentimental te han llevado a las
turbulencias, pero una vez superadas éstas
verás que han servido para reforzar los lazos
y hacerlas más fuertes.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
El lado más amable de tu personalidad dual
ser habrá servido para iniciar unas relaciones
que ahora pueden fraguar en negocios que te
den ingresos extra o bien posibilidades de
desarrollo personal o estudios.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
En el plano laboral te sentirás más seguro que
nunca debido al buen momento que atraviesas
y a la buena fortuna que te sonríe. Si
quieres continuar cosechando éxitos.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Tendrás que optimizar todos tus recursos para
aprovechar las oportunidades profesionales
que se te ponen a tiro. De ello dependerá en gran
parte el incremento de ingresos que esperas.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Los problemas de salud que padeces han sido
provocados por tu inconsciencia a la hora de
presumir. Va siendo hora de escuchar los
consejos maternos.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Si te sientes muy agobiado en tu nueva
relación de pareja, quizás necesites replantearte
las cosas antes de seguir adelante.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Los asuntos económicos volverán a traerte de
cabeza durante toda la jornada. Algunas cuentas
no te han salido como tu querías, y tal vez
no sea el momento de arriesgar más.
SAGITARIO (22 n. - 22 diciembre).
Has iniciado un camino muy interesante en tus
relaciones profesionales; trata de buscar todos
los apoyos posibles para conseguir tus objetivos.
Estás en un gran momento personal y
puedes lograr todo lo que te propongas.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Alguien a quien aprecias solicitará tu compañía o
tu opinión para enfrentarse a un asunto médico
de cierta importancia. Tendrás que estar a la
altura de las circunstancias y sacar energías para
reconfortar y ayudar a esa persona.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Debes tener cuidado con las gangas y las
grandes oportunidades económicas. Incluso
con los sentimientos.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Te van a surgir complicaciones en el mundo
del trabajo relacionadas con tu contrato laboral
o con algún requisito personal para
acceder a un puesto. Aunque te vaya bien,
surgen dudas sobre tus posibilidades de ascenso
y tu futuro profesional.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
APTO AMUEBLADO, EDIFICIO
MODERNO, TODAS LAS
COMODIDADES, EN BELLA VISTA
190.18 MTS2, 3ER PISO, 2 PARQ.
TECH., 3 HABS. BAÑO Y W/CLOSET
C/U, 1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y EN
TODAS LAS HABS.
US$3,500.00MENSUAL. INFO. 809
757-5656
Apto Estudio y Local, Casa de 3 habs.
terraza,. marq. Detras del Bravo de
las Americas, Los Frailes $7,000,
y$10,000 Contacto: 849-360-4878.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
AGENCIA DE
EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-
LICITA Y OFRECE PERSONAL
DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,
Choferes, Secretaria, Mensajero,
Camarera, Bartender.
Inf.Tel.809-333-9299
/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007
serviciosgeneralesh.garcia
@gmail.com.
SE NECESITA EMPLEADO PARA FIN-
CA GANADERA, CON EXPERIENCIA.
WHATSAPP (809) 604-0138
/849-763-9510
Se solicita ASISTENTE ADM. graduada
o estudiante de término en
CONTABILIDAD, para Sto. Dgo.
Oeste, todos los beneficios de Ley,
salario a discutir en entrevista. interesadas
enviar CV: estracom99
@hotmail.com
SE SOLICITA AYUDANTE DE ALMA-
CEN CON CONOCIMIENTO DE ARTI-
CULOS FERRETEROS. HOMBRE, TEL.
809-599-4083
SE SOLICITA HERRERO SOLDADOR
CON EXPERIENCIA.
INF.849-763-9516
SOLICITO ESTUDIANTE DE DERECHO,
PARA LABORAR COMO
SECRETARIA, QUE RESIDA PREFERI-
BLEMENTE EN VILLA JUANA O
ZONAS ALEDAÑAS. Inf:
809-684-1255/ 809-909-9292/
809-343-3780.
Rebobinado Cristopher, Gran oferta por
los últimos días del año 2022, 30%
de descuento en. Reparación de
electrodomésticos y ventas de
accesorios, san carlo calle 16 de
agosto # 9. Inf: 809-221-1243/
829-552-1236 WhatsApp
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
EN TU CASA, INGLES, MATEMATICA,
NOTARIO, SOLO WHATSAPP
809-619-4000.
SUPLIDORES DE HIERRO EN
GENERAL. INF. 809-895-0985
/809-458-5137. METAL BLANCO SRL
!!! ABARCAR PRESTAMOS AL
INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL
PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.
FACT. CANC. DEUDAS.WH
849-210-5910. JAVIER.
VENDO FURGONETA FIAT FLORINO,
2005, DE GASOIL, COLOR BLANCA,
MECANICA. RD$120,000.
NEGOCIABLE. 809-605-2970 SR. RA-
MOS
MULTICASA INMOBILIARIA: vende…
solar de 261 mt de esquina $ 4 mil x
mt, solar de 350 mt $4 mil por mt ,
villa mella títulos a mano Solar de
500 metros en rivera del caribe (las
americas )$100 dollarpor metro . Cel:
849-652-7956 casa: +1 (809)
638-4370
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf y excelente
ubicación, se permiten construir 2
viviendas. Precio US$162,500.00.,
Telf: 809-820-7000.
Venta de Solar en Juan Dolio 2460
Mts (48 x 56) Mts. En Entrada
Peatonal Hemingway y las Olas.
US$120 el Mt 809-609-7470.
Alquilo habitaciones confortables para
estudiantes, C/1ra. No.24, El libertador
de Herrera, entrando por la
bomba de Polanquito. 809-697-2232,
809-962-2199.
CUEVAS COMERCIAL VENDE
FINCAS,EN TODO EL TERRIT. NAC.,
1- DE 1,300 TAREAS BORDEADAS
DE UN RIO, OTRA DE 3,380 TAREAS
EN SABANA GRANDE DE BOYA Y
UN SOLAR 3,153.66 MTS2 EN
GUAVABERRY. TEL. 809-681-7115/
809-359-2988 Whatsapp f.cuevasc
@hotmail.com
STO.DGO. NORTE, LA VICTORIA, PROX.
A LA CIRCUNVALACION,100 tareas
(62800 mt2 ), luz y agua ideal
diferentes proyectos 829-325-8989
COMPRO MITAD DE FINCA EN
PRODUCCION, MINIMO 150 TAREAS
A NO MAS DE 100 KM. DE LA
CAPITAL, EN PRODUCCION, NO EN
PROYECTOS. PRECIO REAL. INF.
809-919-7515
CACICAZGOS 860MTS2 SOLAR,500
CONST. 2 NIVELES, 5HAB. 3 SALAS,
4 BAÑOS, ESTUDIO, OFICINA,
TERRAZA, PATIO INTERIOR.
809-609-7470
CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y
APTOS, ARROYO HONDO, UNA CA-
SA EN EL CACHON DE LA RUBIA
CON 4HABS., EDIFICIO EN ENSAN-
CHE LUPERON Y OTROS LUGARES.
TEL.809-681-7115/ 809-359-2988
Whatsapp.
Caoba, Alquilo RD$7,000, RD$9,000,
RD$10,000 y RD$13,000, Curo Asma,
Estreñim. Gastritis, Riñones,
Impotencias, y Cancer, Botella para
Asma, Gastritis, y Cancer Tel:
809-237-5672.
Arroyo Hondo 290Mts.1er nivel.
3Dorms. 2.5Baños. Cuarto de
Servicio. 2 Parqueos md. Techado.
Balcon. Puerta Elect. RD$7.900,000
Negs 809-609-7470.
PENTHOUSE EN
VENTA LA ESPERILLA,
impresionante, con varias
terrazas, 5 parqs. 4 habs. 5.5bñ,
551Mtrs. constr. pisos de marmol,
terminación de primera, planta
full, lobby, recibidor, RECIEN
REMODELADO, US$715Mil.
809-543-3246/809-299-2442
FP afirma sistema
salud colapsó en Este
Señala que el hospital regional Antonio Musa,
principal de la región, traslada pacientes a SD
El Hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorés.
La secretaría de Salud de la
Fuerza del Pueblo (FP) responsabilizó
al presidente
Luis Abinader del colapso
en que asegura se encuentran
los servicios de salud
de la región Este del país.
Señaló que el hospital
regional Antonio Musa, de
San Pedro de Macorís, es el
centro de salud de mayor
complejidad en la región,
receptor de todos los hospitales
provinciales y municipales,
pero que su capacidad
médica, obliga
que los pacientes sean
trasladados a Santo Domingo
para ser atendidos.
En un comunicado leído
por Ramón Alvarado,
titular de la Secretaría de
Salud de Fuerza del Pueblo,
los profesionales de la
salud indican que, "la situación
se agrava por falta
de coordinación y articulación
de la red de servicios
para referimientos y
recepción de pacientes,
aunado a las deficiencias
del Sistema de Emergencia
911".
“Las presentes autoridades
del sector salud han
incumplido con el programa
de readecuación física
A RC H I VO
y la adquisición de nuevos
equipos para el uso de
diagnóstico y tratamiento
a pacientes”, aseveró Alvarado,
tras señalar que
otro problema grave que
presentan los centros de
salud es la falta de segur
idad.
Corte impone 20 años
Es por complicidad en muerte de un hombre
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SANTIAGO. El Segundo Tribunal
Colegiado de este
distrito judicial impuso
una condena de 20 años en
contra de un hombre por
su complicidad en el asesinato
de otro.
Los jueces Esther Cruz,
Osvaldo Castillo y Yiberty
Polanco, del Segundo Tribunal
Colegiado, acogieron
las pruebas presentadas
por la fiscal Lilian Guillén
contra Erikson Enrique
Cabrera López, por su
complicidad en el asesinato
de José Daniel Quezada
Fermín.
El hecho ocurrió en
Cienfuegos, Santiago Oeste,
el 22 de marzo de 2018,
cuando el imputado recogió
a la víctima en su vehículo
y lo condujo hasta
el sector Villa Rosa Abajo,
de Cienfuegos, donde lo
esperaban tres hombres
más, quienes junto al procesado
le dieron muerte a
la víctima.
Estableció que Cabrera
López se reunió con sus
cómplices en una cabaña
de Santiago donde planificaron
la muerte José Daniel
Quezada Fermín.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Rays de Tampa Bay
Conversan con representantes Jacob deGrom
Hasta la fecha, Rangers, Dodgers, Cachorros de Chicago
y Yankees han mostrado interés en el lanzador.
Alemania la tiene muy
difícil para seguir viva
Necesita una victoria ante Costa Rica y que España le gane a
Japón para evitar su salida anticipada de la Copa Mundial
DOHA, QATAR, A P. — De s p u é s
de recibir un favor de Costa
Rica, Alemania necesita
una victoria contra la selección
centroamericana
el jueves para tener alguna
posibilidad de llegar a los
octavos de final en la Copa
del Mundo.
La sorpresiva victoria de
Costa Rica sobre Japón el
domingo aseguró que Alemania
no enfrentara la posibilidad
de una eliminación
inmediata con una
derrota ante España ese
mismo día. Sin presión,
Alemania se recuperó de
un gol en contra y empató
1-1 gracias al empate tardío
de Niclas Füllkrug para
posponer su destino hasta
su último partido en el
Grupo E.
Alemania avanzará a los
octavos de final con una
victoria si España también
vence a Japón en el otro
partido del grupo. Costa
Rica controla su destino y
avanzará con una victoria.
“No vinimos a sentarnos y
tomar fotos de Qatar”, dijo
el entrenador de Costa Rica,
Luis Fernando Suárez,
antes del torneo.
Incluso un empate sería suficiente
para que Costa Rica
llegue a los octavos de final
Thomas Müller, estrella del onceno de Alemania.
B é l g i ca necesita estar unido
Dirigente reconoce equipo ha jugado por debajo de su nivel
si España vence a Japón en
el otro partido del grupo que
se juega al mismo tiempo.
España lidera el Grupo
E con cuatro puntos después
de dos partidos, seguida
de Japón y Costa
Rica, ambos con tres,
mientras que Alemania solo
tiene uno.
EFE.- El español Roberto
Martínez, seleccionador de
Bélgica, aseguró que se han
“dado una segunda oport
u n i d a d” tras jugar dos partidos
por debajo de su “n i ve l”
en este inicio del Mundial y
tener aún en su mano la
oportunidad de estar en octavos
de final de Qatar 2022.
“Siendo muy sincero, no
es un momento para que un
entrenador piense en sí mismo.
Yo le doy un carácter
natural. Hemos perdido un
partido del Mundial y las
consecuencias tienen que
ser negativas, pero llevo 17
años en esta profesión y sé
exactamente lo que pasa en
un vestuario. Hay momentos
que nos hacen más fuertes.
Nos hemos dado una
segunda oportunidad porque
no es normal que sin
jugar a tu nivel en los dos
Roberto Martínez
CREDI
“Tenemos mucha humild
a d”, dijo el centrocampista
alemán Thomas Müller,
quien señaló la posición del
equipo en la tabla. “No hay
muchas razones para estar
realmente eufórico”.
Müller dijo que el empate
tardío de Alemania
contra España le dio un
EN NÚMEROS
4T í t u l os
Ha ganado la selección
de Alemania en
la historia de los
Mundiales de Fútbol.
Su aspiración
de sumar la quinta
corona en Qatar
2022 está en grave
p e l i g ro.
empujón a la moral del
equipo, así como la oportunidad
de llegar a los octavos
de final y "mostrar al
mundo del fútbol de qué
estamos hechos".
Alemania estuvo en una
situación similar en la última
Copa del Mundo en
Rusia, donde el equipo de
Joachim Löw perdió su
primer partido 1-0 ante
México antes de vencer a
Suecia 2-1. Una victoria
contra Corea del Sur en el
último partido del grupo
habría asegurado el progreso
de los campeones
defensores, pero cayó a
una derrota por 2-0 y se
cayó.
primeros partidos del mundial,
estemos aún con vida.
No siempre hemos estado
en Mundiales y yo lo afronto
con unas ganas muy grandes
y vemos el partido frente
a Croacia como una oportunidad
de disfrutar”, dijo en
rueda de prensa.
“Luego en Mundial tiene
que traer valoraciones,
pero ahora tengo muchísima
alegría y fuerza.
Luka Doncic estuvo imparable en la victoria de Dallas.
Doncic realiza
triple doble en
triunfo Dallas
Superan Warriors; Clippers
remontan ante los Trail Blazers
CHIC AGO, EE.UU., EFE.- Los
Ángeles Clippers, con un
Norman Powell que anotó
22 de sus 32 puntos en el
último período, remontaron
este martes 18 puntos
a los Portland Trail Blazers
y se impusieron por
118-112, en una jornada
de la NBA en la que el
esloveno Luka Doncic selló
un triple doble de 41
puntos, doce rebotes y doce
asistencias contra los
Golden State Warriors.
Clíppers se imponen
Sin Kawhi Leonard ni
Paul George, los Clippers
dieron una prueba de
fuerza en el primero de
los tres enfrentamientos
con los Trail Blazers, al
remontar 18 puntos de
desventaja liderados por
los 32 puntos de Norman
Powell, con un brillante
10 de 16 en tiros.
Los Clippers iban perdiendo
por 12 puntos al
comienzo del cuarto período,
pero Powell fue protagonista
de una actuación
extraordinaria, con
22 de los 36 puntos anotados
por los angelinos,
que solo concedió 17.
Mavericks vencen
Luka Doncic logró un triple
doble de 41 puntos,
doce rebotes y doce asistencias
en la victoria por
116-113 de los Mavericks
JUEGOS DE HOY
Atlanta en Orlando, 8 p.m.
Philadelphia en Cleveland, 8 p.m.
Miami en Boston, 8:30 p.m.
Milwaukee en New York, 8:30 p.m.
Washington en Brooklyn, 8:30 p.m.
Memphis en Minnesota, 9 p.m.
San Antonio en Oklahoma City, 9 p.m.
Toronto en New Orleans, 9 p.m.
Chicago en Phoenix, 10 p.m.
Houston en Denver, 10 p.m.
L.A. Clippers en Utah, 10 p.m.
Indiana en Sacramento, 11 p.m.
Portland en L.A. Lakers, 11:30 p.m.
Resultados de ayer
NEW YORK 140
DETROIT 110
DALLAS 116
GOLDEN STATE 113
L.A. CLIPPERS 118
PORTLAND 112
AP
contra los Warriors de Steph
Curry, e igualó, con tan solo
23 años, al alemán Dirk Nowitzki
con 20 partidos con
más de 40 puntos en la
franquicia texana. Doncic
logró el quinto triple doble
de su temporada y ganó el
duelo particular contra Curry,
quien acabó con 32
puntos y cinco triples.
A sus 23 años, Doncic
igualó a una leyenda de
los Mavericks como Nowitzki,
quien alcanzó los
40 puntos en 20 ocasiones
en sus 21 temporadas
en Texas. El esloveno
lo hizo en su cuarto año
y está a dos partidos del
récord absoluto de Mark
Aguirre, activo en los
años 80 y 90.
22 Depor tes
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Roenis Elías durante su presentación contra los Toros.
Roenis Elías
Estuvo “n e c i o”
El cubano poncha nueve;
Águilas amplían ventaja
SANTIAGO.- El zurdo cubano
Roenis Elías estuvo intratable
en la lomita la noche del
martes en la blanqueada de
las Águilas Cibaeñas 5 por 0
sobre los Toros del Este.
Elías, quien se apuntó la
victoria, recetó 9 ponches
y apenas permitió un imparable
de los 20 bateadores
a los que enfrentó en
un partido donde el pitcheo
de las Águilas estuvo
por sus fueros.
La buena gestión
monticular contó con los
relevistas Yohan Ramírez,
con 1.0 entrada en
blanco en la que permitió
dos hits; Julian Fernández,
1.0 episodio
limpio, al igual que Wendolyn
Bautista.
El pitcheo amarillo fue
respaldado por Yoenis
Céspedes, quien impulsó
dos vueltas en el tercer
episodio ante los envíos
del abridor de los Toros,
JUEGOS DE MAÑANA
07:15 p.m. Gigantes en Escogido
07:30 p.m. Estrellas en Águilas
07:30 p.m. Licey en Toros
Julio Teherán, que cargó
con el revés.
Además de Cespedes se
destacaron por los santiagueros
Andretty Cordero,
Ronny Rodríguez y Eliezer
Álvarez, quienes remolcaron
una carrera cada uno.
Con el triunfo las Águilas
ponen su marca en 28-11, reafirmando
la primera posición
que ocupan en la temporada y
sacando tres juegos y medios
de los Tigres del Licey, que
ocupan el segundo lugar.
Tras la derrota los Toros
caen en la quinta posición
con récord de 15-23 a un
juego por debajo de las
Estrellas que ocupan el
cuarto lugar de la clasificación.
Nick Franklin celebra cuadrangular en triunfo rojo.
Nick Franklin
“No sentimos presión”
Escogido vive su mejor
momento de la temporada
Con una segunda victoria
consecutiva, los
Leones del Escogido viven
su mejor momento
de la temporada al obtener
tres triunfos en
los últimos cuatro partidos
luego de vencer
este martes a los Tigres
del Licey 5-3 en el estadio
Quisqueya Juan
Mar ichal.
Los melenudos marcaron
cuatro vueltas en
la misma primera entrada,
pero la quinta
llegó con un jonrón solitario
de Nick Franklin,
que también había
producido una para
los escarlatas en ese rally
inicial.
“No estaba buscando
un pitcheo en específico,
ni un cuadrangular,
solo buscaba poner la
bola en juego”, dijo
Franklin sobre el estacazo
que conectó por el
bosque derecho frente a
Posiciones LIDOM
EQ U I P OS G P PC T D I F.
Águilas Cibaeñas 28 11 .718 0.0
Tigres del Licey 23 13 .639 3.5
G i ga n tes 18 20 .474 9.5
E st re l l a s 16 22 .421 11.5
Toros del Este 15 23 .395 12.5
E s co g i d o 13 24 .351 14.0
Carlos Contreras en el
quinto episodio.
Sobre la situación del
conjunto, que se mantiene
en el último lugar de la
tabla de posiciones, el jugador
de cuadro dice que
pese a esto “todo el mundo
está positivo y motivado,
no veo que sentimos
ninguna presión, solo
tratamos de hacer
nuestro trabajo”.
“Cada out que hacemos,
cada momento del partido
cuenta y al final pudimos
lograr la victoria”, dijo el
nativo de Sanford, Florida,
al ser entrevistado luego
del partido.
Domingo Robles mientras realiza un envío al plato.
Domingo Robles
“Vamos a clasificar”
Estrellas superan a Gigantes y se
quedan solas en el cuarto lugar
SAN PEDRO DE MACORÍS.- -
Las Estrellas lograron este
martes su sexta victoria
en el Estadio Tetelo
Vargas al derrotar 5-4 a
los Gigantes del Cibao y
de paso adueñarse del
cuarto puesto de la tabla
de posición del torneo de
béisbol otoño-invernal
2022-2023.
Domingo Robles (1-0)
lanzó cinco entradas y dos
tercios para alzarse con su
primera victoria de la
temporada en la que
aceptó cuatro hits, dos carreras
y cuatro ponches.
“Esta ha sido una victoria
en equipo. Fue tremenda.
A los fanáticos
que sigan apoyando el
equipo que vamos a ganar,
vamos a clasificar”,
expresó Robles tras el
partido. “Cada vez que
subo a la lomita lo que
quiero es ejecutar mis picheos
y gracias a Dios
que así sucedió”, agregó.
La cadena de triunfos
del equipo de enseña
verde inició el día 20 del
presente mes cuando dispusieron
de los Leones del
Escogido 4-1. Las Estrellas
se posicionaron en solitario
en el importante
cuarto lugar clasificatorio
luego que este martes, los
Toros del Este cayeran ante
las Águilas Cibaeñas en
el Estadio Cibao de Santiago
por la vía de la blanqueada
5-0.
La ofensiva de los dirigidos
por Fernando Tatis
estuvo encabezada por
Rainer Núñez, quien conectó
cuadrangular, así
como por Christian Bethancourt,
quien remolcó
dos carreras.
De su lado, Webster Rivas
fue el mejor por los
Gigantes al batear triple y
anotar dos carreras.
La derrota fue para el
abridor Yordy Cabrera,
quien aceptó tres carreras
en tres entradas y un tercio.
Ronel Blanco se acreditó
su tercer salvamento
de la campaña.
Saymon Díaz dice reparará el Félix Sánchez
Productor artístico revela que en el acuerdo de arrendamiento estaba contemplado un nuevo césped
El productor artístico Saymon
Díaz aseguró que su
empresa, SD Concerts, reparará
los daños que causó
al terreno del Estadio
Olímpico Félix Sánchez el
espectáculo de vehículos
gigantes “Monster Jam”.
Díaz señaló que la zona
afectada será remozada a su
totalidad e indicó que dichos
trabajos estaban previstos,
a sabiendas de como
quedaría el terreno. de
“Desde que empezamos
a planear el evento, nos
comprometimos con la
protección de las instalac
i o n e s”, dijo el presidente
de SD Concerts.
Díaz reveló que en el
acuerdo de alquiler con el
Ministerio de Deportes y la
Federación Dominicana de
Saymon Díaz
Fútbol se garantizó la instalación
de un césped nuevo
tras la realización del espectáculo
vehicular. “Estamos
trabajando en ello”, explicó.
El empresario también
comentó que por la gratitud
por la permisividad
otorgada para usar las instalaciones
del Estadio
Olímpico para varios conciertos
se había comprometido
a cambiar el césped,
independientemente
de que estuviera en buen
estado o no.
“Nosotros estamos trabajando
en un plan para remozar
otras áreas de allí, como
son los baños y los asientos,
cosa que hace meses estamos
armando”, sostuvo.
Asimismo, Díaz resaltó
que es parte de la logística
de su empresa mantener en
perfecto estado las instalaciones
arrendadas para
los eventos nacionales e internacionales
de su productora
en la República
Dominicana, lo cual conlleva
un protocolo y tiempo de
organización y desmontaje
de cada evento y, posteriormente,
la restauración
total de los espacios.
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
Depor tes 23
BREVES
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
FUERA DE 4 A 6 SEMANAS
Karl Towns
THE SCORE.- La estrella
de los Minnesota Timberwolves,
Karl-Anthony
Towns, se perderá de
cuatro a seis semanas
después de sufrir una
distensión en la pantorrilla
derecha el lunes, dijeron
fuentes a Adrian Wojnarowski
de ESPN.
Expectativas para
los comicios del COD
Colin Acosta busca seguir en el cargo y Gary Bautista desplazarlo
BU E N
TRABA JO
Á n ge l
Ovalles, gerente de
las Águilas, está
haciendo un gran
trabajo. El equipo
del Cibao está
caminando solito en
el torneo de béisbol
i n ve r n a l .
PARA AYUDAR A PACQUIAO
Hizo trampa
Carlos Padilla, un árbitro
filipino que trabajó en
una pelea por el campeonato
internacional de peso
supergallo del CMB entre
Pacquiao y el retador
Nedal Hussein en 2000,
admitió que hizo trampa
para ayudar a Pacquiao a
obtener la victoria.
PACTA CON DODGERS
Shelby Miller
LOS ANGELES TIMES.- En lo
que sería la primera contratación
de agentes libres
del equipo en la temporada
baja, los Dodgers acordaron
el martes los términos
de un contrato de Grandes
Ligas con el lanzador Shelby
Miller, pendiente de un
examen físico.
EN NÚMEROS
4.000
Millones euros
Precio del París
Saint-Germain, según
reveló a ‘Financial Tim
es ’ su presidente,
Al-Khelaïfi.
IRÁ DE "DÍA A DÍA"
Simmons fuera
NUEVA YORK, ESPN.- El
swingman de los Brooklyn
Nets, Ben Simmons (dolor
en la rodilla izquierda) y
Yuta Watanabe (distensión
en el tendón de la corva
derecha) no jugarán el
miércoles contra los Washington
Wizards, anunció
el equipo el martes.
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Una gran tensión y movimientos
de dirigentes
y personas que favorecen
candidaturas para
las elecciones del Comité
Olímpico Dominicano
se han observado en
los últimos días.
Conocedores del movimiento
olímpico se
han reservado sus opiniones
y siguen con sus
posiciones de que los comicios
del COD serán
muy cerrados.
Fu e r za
Antonio Acosta (Colin),
quien desde hace algunos
meses estaba corriendo
solo para la presidencia
del COD y se decía que
ganaría la jefatura de ese
organismo, ha tenido que
apurar el paso en los últimos
días, luego de un
intenso trabajo de Garibaldy
Bautista y su equipo
de trabajo.
Algunos viejos zorros
del olimpismo han comenzado
asegurar que
las cosas han cambiado
y que al parecer, el discurso
sobre la transparencia
y la honestidad
que ha levantado el grupo
que encabeza Garibaly
Bautista, ha comenzado
a surtir efecto. Ha
trascendido, de acuerdo
algunas personas que
han contactado a presidentes
de federaciones,
que algunos federados
han cambiado de
actitud y han cambiado
su intención de voto para
favorecer a Garibaldy
Bautista, aunque el grupo
que lidera Colin se resiste
a creer ese criterio.
Antonio Acosta
El grito
En el matutino Listín Diario
de hoy, Colin Acosta
acusó a sus opositores y
manifestó: “Están Jugando
s u c i o”, pero no aportó ninguna
prueba que dé crédito
a sus fuertes denuncias.
Se ha comentado que
eso podría ser una estrategia
y otros señalan que
es una señal del debilitamiento
del actual presidente
del COD.
T ra b a j a n d o
Una fuente que apoya al
grupo que encabeza Garibaldy
Bautista, José Manuel
Ramos y Luis Chanlatte,
quienes dejaron sus
aspiraciones presidenciales
para unirse en favor del
olimpismo, ha dado seguridad
de que el nuevo Comité
Ejecutivo que será escogido
mañana tiene como
su principal meta, que
todos los sectores de la
sociedad dominicana tengan
confianza de que todos
los nuevos integrantes,
actuarán en el marco
de la ley, respeto y absoluta
transparencia en los aspectos
económicos para
recuperar la confianza de
todos los sectores de la
Garibaldy Bautista
“Conocerse
a sí
mismo
implica ser capaz
de observarse en acción
con otro”.
Bruce Lee
sociedad dominicana.
H o ra s
Faltan horas para saber si
los principales directivos
del COD siguen en sus
puestos o si habrá un cambio
en los principales
m a n d o s.
Colin mantiene su posición
de que se mantendrá
en el cargo, mientras que
Gary dice que Acosta no tiene
ningún chance de seguir
en las riendas del COD.
E s p e re m o s.
Diez de la mañana
Las elecciones para escoger
el comité ejecutivo que
regirá los destinos del
COD para el período
2022-2026 serán celebradas
este jueves en una
asamblea que está programada
para iniciar a las
10:00 de la mañana, con el
registro de delegados.
Según el reglamento
electoral, las federaciones
miembros del COD y
que pertenecen al programa
olímpico, tendrán
derecho a dos votos,
mientras que las afiliadas
y que no están en el programa
olímpico, su voto
valdrá por uno.
Pos i c i o n es
Para ocupar la presidencia
del COD figuran el
licenciado Antonio
Acosta y el ingeniero Garibaldy
Bautista, mientras
que el profesor Nelson
Ramírez y el ingeniero
José Manuel Ramos
buscan la primera
v i c e p re s i d e n c i a .
A la segunda vicepresidencia
se inscribieron
Rubén Javier García Bonilla,
e Irina Pérez Leroux.
Rafael Radhamés
Tavarez y Freddy Núñez
Jorge se disputarán la tercera
vicepresidencia.
La secretaría general
enfrentará a Gilberto
García y a Luis José Chanlatte
Báez. Los candidatos
a ocupar el puesto
de co-secretario son Miguel
Antonio Rivera y Jorge
Blas Díaz García.
Como pretendientes al
escaño de tesorero se presentan
Gerardo Suero Correa
y José Antonio Mera. A
la co tesorería se inscribieron
José Miguel Robiou
Meléndez y el ingeniero
Edwin Rodríguez.
Luis Francisco Soto y la
doctora Lissette Amarilis
Sánchez Francis discutirán
el puesto de primer
vocal, en tanto que, como
segundo vocal, batallarán
Dulce María Piña y
Maritza Altagracia Ortiz
Lir iano.
Por la posición de tercer
vocal se inscribieron Juan
Antonio Núñez Nepomuceno
y Rubén Darío Tejada
Pe ñ a .
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
Ángel Ovalles
E STÁ
FA JADO
Audo Vicente
ha jugado un rol
s u m a m e n te
importante para el
Licey. El gerente de
los Tigres no se
duerme y viene con
s o r p res a .
Audo Vicente
¡ LU C H A !
Jesús Mejía,
gerente de
los Gigantes, sabe
que las Estrellas y los
Toros están en una
lucha por quitarle el
tercer puesto y por
eso está haciendo
a l gu n os
m ov i m i e n tos .
Jesús Mejía
BA SKET
Se ha
co m p ro b a d o
que el verdadero
torneo de los barrios
es el Clásico Boyón
Domínguez. Son
muchos jóvenes de
los equipos
integrados a la justa.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
M i é rco l es 30 de N ov i e m b re de 2022
España necesita poco
para llegar a octavos
Le bastaría un empate ante un Japón urgido de victoria para avanzar por
primera vez más allá de la fase de grupos en torneos consecutivos
DOHA, Qatar, AP.— De s -
pués de recibir un gol tarde
para perderse una victoria
contra Alemania, a
España le queda trabajo
por hacer contra Japón para
garantizar su lugar en
los octavos de final de la
Copa del Mundo.
Sin embargo, no hace
falta mucho, ya que un
empate el jueves será suficiente,
e incluso una derrota
puede permitir que
La Roja avance dependiendo
del otro resultado
del Grupo E entre Alemania
y Costa Rica.
Japón no lo tiene tan
fácil, pero una victoria garantizará
a los japoneses
un lugar en la fase eliminatoria
por segunda vez
consecutiva. Sería la primera
vez que Japón avanza
más allá de la fase de
grupos en torneos consecutivos.
Sin embargo, si Japón
pierde, volverá a casa
pase lo que pase. Los japoneses
abrieron su campaña
con una sorprendente
victoria sobre los cuatro
veces campeones, Alemania,
antes de perder ante
Costa Rica. Fueron eliminados
por Bélgica en octavos
de final en Rusia.
Koke Resurrección, centrocampista español.
AP
Marruecos cómodo para clasificar
Incluso perdiendo tendría chance; Canadá, eliminada, busca su primer triun fo
DOHA, QATAR, A P. — Marr uecos
busca llegar a la etapa
eliminatoria de la Copa
del Mundo por primera
vez desde 1986. Canadá,
ya eliminado, espera salir
de Qatar con su primera
victor ia.
Marruecos avanzaría
con una victoria o un empate
en la noche del jueves,
y también podría llegar a
los octavos de final con
una derrota dependiendo
del resultado del partido
de Bélgica con Croacia.
Los Atlas Lions comenzaron
con un empate 0-0
contra Croacia antes de
derrotar a Bélgica por 2-0
España, que concedió
un empate en el minuto 83
contra Alemania , también
puede irse a casa con una
derrota si Costa Rica vence
a Alemania o si los alemanes
ganan a lo grande
para superar la diferencia
de goles de España después
de la victoria inicial
de La Roja por 7-0 sobre
Costa Rica.
Una victoria en el Estadio
Internacional Khalifa
garantizará a España el
con goles de Romain Saïss
y Zakaria Aboukhlal.
“Somos un equipo muy
difícil de vencer”, dijo el
entrenador Walid Regragui,
quien reemplazó a Vahid
Halilhodic en agosto. “He -
mos emparejado a dos de
los mejores equipos del
mundo. Eso es lo que necesitamos
para continuar”.
Marruecos jugaría contra
España, Alemania, Japón
o Costa Rica en el
inicio de los octavos de
final. El equipo norteafricano
avanzó en 1986 con
empates 0-0 contra Polonia
e Inglaterra, seguido de
una victoria por 3-1 sobre
primer lugar en el grupo
y lo mantendrá en el camino
para un posible enfrentamiento
con el cinco
veces campeón Brasil
en los cuartos de final.
España llega a la ronda
final con cuatro puntos,
uno más que Japón y
Costa Rica. Alemania tiene
un punto.
“No estamos pensando
en nuestros oponentes en
los octavos de final”, dijo el
centrocampista español
Takefusa Kubo, delantero de Japón.
Walid Regragui, entrenador de Marruecos.
Koke Resurrección. “Prime -
ro tenemos que vencer a
Japón y luego veremos contra
qué equipo tendremos
que jugar. Si es Brasil en
cuartos de final, que así sea,
e intentaremos prepararnos
lo mejor posible”.
Las posibilidades de
Alemania de seguir con vida
en Qatar dependerán
en gran medida de que
España gane su partido
contra Japón. Entonces
una victoria sobre Costa
AP
JUEGOS DE HOY
Resultados de ayer
Inglaterra 3- Gales 0
Estados Unidos 1 - Irán 0
Países Bajos 2 - Catar 0
Senegal 2 - Ecuadcor 1
Juegos de mañana
11:00 a.m. Croacia vs. Bélgica
11:00 a.m. Canadá vs. Marruecos
03:00 a.m. Japón. vs. España
03:00 p.m. Costa Rica vs. Alemania
Rica sería suficiente para
los alemanes.
Lo que puede no ayudar
a Alemania es el hecho de
que se espera que el seleccionador
de España,
Luis Enrique, rote a algunos
de sus jugadores después
de hacer solo un
cambio del primer al segundo
juego: Dani Carvajal
entrando por César Azpilicueta
en la posición de
lateral derecho.
El adolescente Gavi, que
fue titular en los dos primeros
partidos, se entrenó
separado del grupo tras el
empate 1-1 con Alemania
a causa de un golpe en la
rodilla. Se esperaba que
estuviera disponible para
el partido del jueves, pero
no era probable que fuera
t i t u l a r.
Portugal. Alemania Occidental
ganó el partido de
octavos de final 1-0 cuando
Lothar Matthäus anotó
en un tiro libre de 30 yardas
en el minuto 88.
Marruecos y Canadá se
han enfrentado una vez
anteriormente, una victoria
por 4-0 de Atlas Lions
en un amistoso de 2016
cuando Hakim Ziyech
anotó dos veces.
Ziyech, un centrocampista
del Chelsea de 29 años, fue
eliminado por Halilhodzic,
pero regresó a la selección
nacional en septiembre con
Regragui después de una ausencia
de 15 meses.
QATA R
EN ESTADO DE DÍA A DÍA
Christian Pulisic
DOHA, AP. _ El estado del
delantero estadounidense
Christian Pulisic se revisará
día a día tras sufrir
una lesión pélvica
durante la victoria por
1-0 sobre Irán que metió
a Estados Unidos en octavos
de final del Mundial
el martes.
ALGUNOS EN IRÁN
Celebran
BAGDAD, AP. — Af i c i o n a d os
al fútbol en la región kurda
de Irán encendieron fuegos
artificiales y tocaron las
bocinas de los autos la madrugada
del miércoles para
celebrar la victoria de Estados
Unidos sobre la selección
iraní en el partido
de la Copa del Mundo.
GESTO DE SOLIDARIDAD
Se arrodillan
AL RAYYAN, A P. — Los jugadores
de Inglaterra y Gales
se arrodillaron antes
de su último partido de la
fase de grupos de la Copa
del Mundo el martes. Los
equipos realizaron el gesto
como muestra de solidaridad
en la lucha contra
la discriminación.
EN NÚMEROS
220,000
Millones dólares
Es el presupuesto
del Mundial Qatar
2022, el más caro de
la historia de la Copa
Mundial de Fútbol.
PAÍSES BAJOS CLASIFICA
Cumple objetivo
DOHA, EFE.- Louis Van Gaal
cumplió el objetivo, llevó a
Países Bajos hacia los octavos
de final de Qatar
2022 y elevó sus registros
individuales, sobresalientes,
aunque insuficientes
para las voces del entorno
del fútbol neerlandés.