Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos
J u eves 1 de
D i c i e m b re de 2022
Año LV I I
Nº 19097
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
ONE evalúa caso faltas graves licitación
Afirma responderá a Compras y Contrataciones que le notificó fallas en adquisición tabletas para el X Censo P5
Desmontan en PN
corrupción pasaba
de un jefe a otro
Lo asegura comisionado para reforma de la Policía que dice esa estructura cob ra b a
por designaciones, traslados y ascensos, impulsada desde la cabeza de la inst i tu c i ó n P3
GUILLERMO BURGOS
Inicia feria El presidente Luis Abinader habla esta mañana en el Estadio de la Normal, en la capital, durante la ceremonia de inicio de la feria
“Navidad del Cambio con el Inespre”, donde se ofrecerá un combo de alimentos para las navidades a mil pesos para las familias de escasos recursos
económicos, además otros productos a precios especiales. A la derecha, funcionarios e invitados especiales en la actividad. P5
Pandemia en RD P 4
Positividad covid: 22.01 %
con 326 nuevos contagios
MSP reporta fueron detectados en 1,481 pruebas de primera vez
Esta vez en Guayubín P 6
Nueve maestros intoxicados
en ataque a otra escuela
Están internos con signos de envenenamiento por sustancia lanzada al plantel
2 Página Dos
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
EL SEMÁFORO
Miguel Tejada
Expelotero profesional
Si los 12 días que permaneció en prisión fueron una
amarga experiencia, deben entonces servirle de lección
para reorientar su conducta. No es la
primera ocasión en que se ve envuelto en
problemas judiciales por litis comerciales.
El más que nadie debe ser el más
interesado en preservar la buena imagen
que cultivó en el terreno de juego.
Pedro Castillo
Presidente de Perú
Antes que estabilidad parece cada día más cerca de la
cuerda floja. Tras negársele permiso para participar en la
cumbre del clima en Egipto y en una
reunión del Grupo de Lima, en México, la
justicia no ha cesado en sus afanes de
procesarlo por supuestos casos de corrupción.
La conspiración comenzó desde
que asumió el cargo.
Said Musa
Artista plástico
Su trayectoria de más de 50 años y su obra avalan el
Premio Nacional de Artes Visuales 2022 con que ha
sido galardonado por el Ministerio
de Cultura. Los murales cerámicos y
otros trabajos expuestos en galerías
testimonian la calidad de sus producciones.
Con su reconocimiento
se hace justicia a su labor artística.
PRIMERA FILA
Re ga l í a
A partir de hoy los empleados
públicos y pensionados comienzan
a contar los días sobre la
entrega de la regalía pascual, que
según el tesorero Luis Delgado se
efectuará desde el
día 5 de este mes. El
bono navideño, que
este año superará
los 25 mil millones
de pesos, es utilizado
por la inmensa
mayoría de los servidores
para poner
sus finanzas al día y
para abastecerse de
alguna prenda o artículo
hogareño. En Luis Delgado
los últimos años el día 5 es la fecha
en que se inicia el pago de la
regalía, que como de costumbre
representa una inyección para dinamizar
el comercio y otras actividades.
La circulación de dinero
demanda que se redoble la vigilancia
policial alrededor
de los centros
comerciales,
calles y paradas de
transporte de pasajeros
para prevenir
la delincuencia. Es
doloroso que un
bono esperado con
tanta ansiedad termine
en manos de
co-
delincuentes
munes.
CÓJA N LO
Venezuela dialoga
El Gobierno y la oposición de Venezuela
han retomado el sendero del diálogo,
interrumpido en octubre de 2011, en
un escenario mucho más propicio para
llegar a un arreglo que alivie la pesada carga
social y económica que por la deriva antimodemocrática
del régimen ha tenido que
soportar el país. De entrada, Estados Unidos
flexibilizó las sanciones impuestas al gobierno
de Nicolás Maduro en lo que respecta a la
participación de una firma de su país, Chevron,
en el negocio del petróleo. Si se llega a feliz
término las negociaciones que se reiniciaron en
P U L SAC I O N E S
México con el respaldo de la comunidad internacional
el diálogo y la democracia se anotarían
un punto importante como instrumentos
para la paz. Venezuela, que había interrumpido
el diálogo, necesita liberarse de las sanciones
que han provocado el colapso de su economía.
La oposición no debe aprovecharse para asumir
posiciones intransigentes, que se aparten de lo
posible. Con garantizar elecciones libres, que
deben celebrarse el año entrante, despolitizar el
sistema judicial y respetar la libertad de expresión
es más que suficiente para festejar la
victoria del diálogo.
P O L I B RO M A
.El censo culminó en 28
provincias, pero todavía quedan
tres demarcaciones y el
trabajo de los resultados. ¿Acaso
dice algo?
.Tal parece que se olvidó el
escándalo de las auditorías
maquilladas en la Cámara de
Cuentas. ¡Y tanta bulla que se
hizo en su momento!
.La investigación s o b re
las irregularidades en que incurriría
Donald Guerrero durante
su gestión en Hacienda
parece atascada. ¿Verdad?
.Sin temer a las consecuencias
los chinos tomaron las calles
en rechazo a nuevos confinamientos
contra la covid.
Que se tome nota.
.Puede tener razón el excanciller
haitiano Claude Joseph
al decir que está bloqueado
el magnicidio de Jovenel
Moïse. ¿O hay otra razón?
.M a n te q u i l l a (Wilkin García)
tendrá que responder ante
los tribunales de estafa por negocio
piramidal. Mientras tanto
está preso.
.O n gu i to Wa trataba de viajar
a Colombia cuando lo detuvieron
en el aeropuerto Las
Américas. Su caso parece comp
l i c a r s e.
.El guapetón de Canelo Álvarez
se disculpó con Messi del
exabrupto de la amenaza. Fue
una pelea mal casada, que perdió
antes de echarla.
Daños en instalaciones estadio olímpico.
ESPECTÁCULOS OLÍMPICO
Platos rotos
El estadio Olímpico es desde hace tiempo
el principal escenario de los grandes
espectáculos artísticos, concentraciones
religiosas y de actividades
políticas. Cada una de las presentaciones deja
destrozos que no se sabe si se cubren con la
renta por el uso de las instalaciones que pagan
los organizadores de las actividades. Pero esta
vez son alarmantes, como ha revelado El Día en
un reportaje, los daños tras los espectáculos de
Monster Jam, Bad Bunny y Daddy Yankee. Hay
que comenzar a plantearse si vale la pena
sacrificar a los atletas que practican en las
instalaciones a cambio de unos pesos que no se
sabe si compensan los daños ocasionados por
los espectáculos. Todo el sacrificio que se hace
en las reparaciones y remodelaciones del complejo
se viene abajo con el deterioro causado
por las actividades. Las autoridades tendrán
que plantearse el tipo de actividad para las que
puedan rentarse las instalaciones. El lugar
podrá ser ideal para espectáculos, pero su
construcción fue para otros fines. Muchas
actividades no solo ocasionan daños visibles,
sino que dejan otros que se manifiestan con el
paso del tiempo. Tienen razón en sus alegatos
los cronistas y deportistas que se han quejado
del uso del complejo para espectáculos y otras
actividades. Entristece los montones de escombros,
el deterioro de la pista y otros daños
sufridos por el estadio tras las últimas act
i v i d a d e s.
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Se hará justicia
en el caso del tal
"Mantequilla" ?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
NO 62 %
SÍ 38 %
Desmontan red de
corrupción policial
El comisionado para reforma de la PN, José Vila, reveló que tumbaron una
estructura, que entre otras cosas, cobraba por nombrar en los puestos polici a l es
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e ñ l n a c i o a l . co m . d o
El comisionado para la reforma
de la Policía, José
Vila del Castillo, reveló que
en el proceso de reingeniería
para adecentar esa
institución, han luchado
contra lo que denominó el
elefante blanco y la lacra
de la corrupción.
Dijo que durante esta
gestión han desmontado
una estructura que cobraba
por nombrar en los
puestos policiales, decidir
los traslados, los ascensos,
cobrar las pensiones, renovar
los uniformes y las
armas nuevas, así como
otras irregularidades
“Lo digo así de claro,
una corrupción histórica,
sistemática, llevada de un
director a otro, impulsada
desde la cabeza, obligando
al último raso a pertenecer
a ella”, indicó Vila del Cast
i l l o.
"Todos los que no pertenecían
al sistema fueron
apartados, perseguidos o
enviados a pequeñas oficinas",
dijo al participar
José Vila del Castillo expone en el seminario. A la derecha, parte de los asiste n tes .
como expositor en el seminario
internacional sobre
Seguridad Ciudadana,
en la biblioteca Pedro Mir,
de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo
( UA S D ) .
El experto aseguró que
había una corrupción interna,
institucional y sistémica
dirigida desde la
propia Dirección General
hasta el último raso.
Dijo que el año 2022 ha
sido la primera vez que
avalados por el presidente
Luis Abinader, dirigidos
por Interior y Policía y con
el consenso de la Policía,
todos los ascensos fueron
limpios y transparentes.
Vila se refirió a los avances
logrados en la reforma
policial en los ocho meses
de ejecución, con mejoras
en las gestiones financieras,
auditoría de personal,
dignidad para los agentes y
FUENTE EXTERNA
modernización a todos los
niveles en la infraestructura
y operación policial.
Contabilizado, entre
enero y junio de este año,
el equipo que lidera la reforma
había trabajado
más de 3,000 horas “p a ra
intentar hacer en el menor
tiempo posible todo lo que
no se había venido haciendo
durante décadas y que
está siendo criticado por
todos aquellos que nunca
hicieron lo que tenían que
h a c e r”, sostuvo.
El comisionado destacó
que el presidente Abinader
decidió y dio el impulso
necesario para que la reforma
policial fuera uno
de los ejes fundamentales
de su gestión de Gobierno.
Opinó que el mandatario
está entre los tres mejores,
de los más de 30 que ha
c o n o c i d o.
Vila recordó que le dijo
al presidente Abinader que
de los 32 generales que había
cuando llegó a trabajar
con la Policía, Alberto Then
era el único capacitado para
ejecutar la reforma policial.
Además, dijo que el
único ministro de Interior y
Policía que es capaz de tener
en su cabeza todo el
armazón político que se
necesita para el proceso
que se desarrolla es Jesús
Vásquez Martínez.
Subrayó, igualmente, el
rol de Servio Tulio Castaños
Guzmán, vicepresidente
de la FINJUS, en los
contactos con la sociedad
civil, y de Roberto Santana,
ex rector de la UASD, en la
planificación educativa
policial. En medio de lo
encontrado, dijo que vieron
la gran oportunidad y
la esperanza de cientos de
policías que estaban hastiados
y asqueados de lo
que estaba sucediendo.
El comisionado insistió
en que había una desarticulación
progresiva de la
Policía, con un reparto de
sus competencias entre
distintas instituciones que
no tienen que ver con la
seguridad pública, debilitando
constantemente a
propósito sus capacidades.
Asimismo, el uso espurio
de las obligaciones de la
Policía en persecución de
los derechos civiles.
Cambios en la cúpula
Vila del Castillo manifestó
que en mayo pasado tuvieron
que cambiar de
arriba a abajo la cúpula de
la Policía y poner a generales
y coroneles alineados
con el espíritu de la
transformación. Todos los
actuales generales del
Consejo Superior Policial
han sido evaluados desde
el punto de vista profesional
e integridad. También
fueron evaluados y
probados los 525 coroneles
para la asignación de sus
funciones en todo el país,
en procura de un cuerpo
disciplinado y humano.
En gran parte de la Policía,
expresó Vila del Castillo,
se está reconstruyendo
todo aquello que fue
desmantelado por los presidentes,
los ministros y
los directores de la Policía
anter iores.
Poder Ejecutivo retira a 416 policías
Entre los rangos de los pensionados hay coroneles, tenientes coroneles y ten i e n tes
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader
dispuso ayer el retiro
honroso de forma voluntaria
de 416 miembros de
la Policía Nacional, como
parte del proceso de reforma
a que ha sido sometida
esa institución.
Los nuevos retirados
fueron pensionados con el
disfrute de un sueldo al
rango superior al que tenían
al momento de la
emisión del decreto.
La disposición está contenida
en el decreto
718-22 firmado por el presidente
Abinader durante
el día de ayer.
Entre los pensionados
figuran tenientes coroneles,
primeros y segundos
tenientes, mayores, capitanes,
asimilados, igualados,
cabos y rasos.
Del grupo, 305 fueron
pensionados a solicitud de
ellos y más de 50 por diferentes
discapacidades.
El decreto establece que
las pensiones se harán efectivas
a partir de que los
beneficiaros soliciten ser
incluidos en la nómina de
jubilados y pensionados civiles
ante la Dirección de
Jubilados y Pensionados del
Ministerio de Hacienda.
La orden del jefe de Estado
indica que las pensiones
se harán conforme
al procedimiento establecido
en la Ley 590-16, Orgánica
de la Policía Nacional.
Sueldo por años
En marzo de este año, el
presidente Luis Abinader
también dispuso la pensión
de un numero similar
de agentes de la Policía, sin
que hasta la fecha algunos
hayan cobrado el sueldo
por años que les corresp
o n d e.
A algunos se les ha dicho
que el sueldo por año
lo van a entregar en el
2024, lo que ha generado
una serie de protestas.
Los pensionados en
marzo de este año fueron
en toral 959, mediante el
decreto número 104-22.
En su artículo 1, la disposición
establece que estos
miembros del cuerpo
del orden se colocan en la
honrosa situación de retiro
por antigüedad en el
servicio, por edad o por
haber acumulado el tiempo
máximo de permanencia
en el grado (rango).
4 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Sube positividad
diaria de covid-19
SP indicó que se colocó en 22.01% al reportar 326 contagios
por el virus detectados en 1,481 muestras de primera vez
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La positividad diaria del
coronavirus se colocó en
22.01%, informó hoy el Ministerio
de Salud Pública al
reportar 326 casos nuevos
al procesar 1,481 muestras
de primera vez.
Indicó que los que las
personas con el virus activo
suman 1,821, mientras
que los casos registrados
llegan a 650,990, de
los que 644,785 se han recuperado
y 3,089,938 han
sido descartados.
Puntualizó que entre los
grupos de riesgo 82,843
menores de 20 años se han
contagiado de covid-19 al
igual que 4,100 trabajadores
de la salud y 3,698 mujeres
embarazadas.
Precisó que en ocupación
hospitalaria se mantienen
ingresados 33 pacientes,
lo que representa
el 1.4% en una área covid
donde hay disponibles
2,373 camas para esos pac
i e n t e s.
Reportó que en Unidades
de Cuidados Intensivos
(UCI) hay 4 pacientes
de covid-19 ingresados, lo
que equivale al 0.7% de la
capacidad de esa área que
cuenta con 585 camas.
Añadió que no hay personas
conectadas a vent
i l a d o re s.
Salud Pública también
reportó que el total de
pruebas realizadas fue
Personal de salud habilita camas nuevas ante el aumento de los contagios por cov i d - 1 9 .
3,145, de las que 1,664 se
hicieron de manera subsecuente,
para una positividad
de las últimas cuatro
semanas en 4.64%.
En el país, los fallecimientos
por covid se mantienen
en 4,384, de los que
el 24.61% padecía de hipertensión
y el 15.90% de
diabetes, para una letalidad
de 0.67%.
UN APUNTE
Descartan complicaciones
Va c u n a c i ó n
Ante el incremento de casos
de coronavirus, el ministro
de Salud Pública,
Daniel Rivera, anunció
que quienes se hayan
puesto las cuatro dosis de
vacunas anticovid “se podrán
poner el refuerzo
anual posiblemente en dic
i e m b re” con el fin de prevenir
hospitalizaciones.
El funcionario exhortó a
la población completar su
ciclo de inmunización debido
a que solo 400 mil
personas se han colocado
la cuarta vacuna contra la
enfer medad.
El Ministerio de Salud
Pública aseguró que pese
al aumento de la positividad
del coronavirus,
la enfermedad no
ha sido significativa debido
a que no se han
reportado complicaciones
por el virus. Exhortó
mantener los cuidados
preventivos como
lavado de manos de
manera frecuente, uso
de mascarilla en espacios
cerrados y evitar
a g l o m e ra c i o n es .
A RC H I VO
Rivera reiteró que los resultados
de los análisis a
muestras de personas infectadas
con covid-19 de
los últimos días indican
que circula en el país la
subvariante de ómicron
denominada XBB.
Juan Alberto Michel, Juan Pablo Uribe y Roque Zabala
Uribe exhorta
a defender los
intereses de RD
Efemérides celebra 201 años de
la Independencia Efímera
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
En la celebración este
jueves del 201 aniversario
de la Independencia
Efímera de 1821, el presidente
de la Comisión
de Efemérides Patrias,
Juan Pablo Uribe, instó a
los dominicanos a dar el
frente en la defensa de
los intereses de la patria.
“No hay espacio para
posturas tibias, indefinidas,
indiferentes o confusas,
o se está con la
nación, con la patria o se
está de espalda a ella”,
dijo Uribe, parafraseado
al patricio Juan Pablo
Duar te.
El funcionario gubernamental
encabezó el
acto de recordación de la
fecha, en el Panteón Nacional.
Estuvo acompañado
del catedrático universitario
Roque Zabala y
Juan Alberto Michel, director
de Difusión y
Coordinación de Efemérides
Patrias.
Del 1 de diciembre de
1821 al 9 de febrero de
1822, este territorio vivió la
Independencia Efímera
que le separó del imperio
español.
La ocupación haitiana
de 1822, que se extendió
hasta 1844, terminó con
ese período histórico.
“La Independencia Efímera
de 1821, liderada por
el prócer ilustrado José
Núñez de Cáceres, es un
eslabón esencial en la conformación
de la nacionalidad
dominicana, que no
surgió por un golpe de
suerte o un capricho del
tiempo en la isla”, expresó
Ur ibe.
“La nacionalidad dominicana
es la expresión de
un largo, áspero, complejo
y combativo proceso de
estructuración identitaria
dominicanista y cuya voluntad
de patria es digna
de figurar en las grandes
narraciones épicas de la
h u m a n i d a d”, precisó el
funcionario estatal.
Conocerían apelación Pepca caso Pulpo
Fiscales recurrieron la medida que varió la coerción de prisión a Alexis Medina y a otros implicados
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
La Tercera Sala de la Cámara
Penal de la Corte de
Apelación del Distrito Nacional
se aprestaba este
meiodía a conocer el recurso
de apelación interpuesto
por la Procuraduría
Especializada de Persecución
de la Corrupción Administrativa
(Pepca) contra
la decisión que varió la medida
de coerción a los imputados
del caso Antipulpo
Juan Alexis Medina Sánchez,
Fernando Aquilino
Rosa Rosa y a José Dolores
Santana Carmona.
La Pepca recurrió la resolución
063-2022, emitida
el 29 de agosto de este
año por el Séptimo Juzgado
de la Instrucción del
Distrito Nacional que, al
variarle la medida de coerción
a los tres encartados,
les levantó la prisión preventiva
que cumplían en el
Centro de Reclusión Naj
a yo - Ho m b re.
El juez Delby Timoteo
Peguero había variado en
agosto pasado la prisión
preventiva por arresto domiciliario
a Alexis Medina
Sánchez, a Fernando Rosa,
José Dolores Santana y
Wacal Vernavel Méndez y
le impuso garantía económica,
impedimento de salida
y grillete electrónico.
Medina, hermano del
expresidente Danilo Medina,
guardaba prisión
preventiva desde diciembre
del 2020, se le fijó una
fianza de 60 millones de
pesos a través de un contrato
con una compañía
dedicada a esos fines, además
de impedimento de
salida, colocación de un
grillete electrónico y arresto
domiciliario.
A Rosa, exdirector del
Fonper, se le impuso una
garantía económica de 30
millones de pesos y las
mismas condiciones que a
Medina, mientras que a José
Dolores Santana le fijó
una garantía económica
de 20 millones de pesos.
En tanto que a Méndez
se le impuso una garantía
de 20 millones de pesos.
Sobre Juan Alexis Medina
Sánchez, principal
acusado, el expediente establece
que creó un entramado
societario, y utilizando
tráfico de influencias,
al ser hermano del
expresidente de la República
Danilo Medina Sánc
h ez .
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 5
Abinader encabeza
inicio Ferias Navidad
Inespre dispone 150 millones de pesos para ofertar a 1,000 pesos combos
alimentos a población más vulnerable en ocasión festividades navideñas
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader
encabezó esta mañana
el inicio de las ferias “Na -
vidad del Cambio con el
In e s p re”, donde ponen a la
venta al público un super
combo con productos de
primera necesidad a un
costo de 1,000 pesos cada
uno a nivel nacional en la
que invierten 150 millones
de pesos.
El mandatario informó
que las ferias se extenderán
a varias provincias
hasta la primera semana
de enero, para que la población
tenga la oportunidad
de adquirir productos
frescos y de calidad a
bajos costos en estas nav
i d a d e s.
Destacó que esas ferias
forman parte de los programas
que ejecuta el Gobierno,
para garantizar que
los productos de la canasta
básica, sobre todo los utilizados
para las cenas de
Nochebuena y Año Nuevo,
lleguen al pueblo a precios
justos y así continuar garantizando
la seguridad alimentaria
del país.
UN APUNTE
Los puntos
de ventas
Los puntos de ventas,
ofertas especiales,
combos, productos
y otros detalles
de esas ferias serán
publicadas en las redes
sociales @inesprerd
y en la página
i n st i tu c i o n a l
www. i n es p re. go b. d o.
Entre los productos
ofertados hay pollo entero
congelado de 3.5 libras a
RD$ 150, 10 libras de chuletas
a $800, salami de una
libra a 70, arroz selecto
tipo B la funda de 5 libras a
100 pesos y de 25 libras a
RD$500, habichuelas giras
de 400 gramos a 100 y
guandules enlatados de 15
onzas 60 pesos.
Además 2.5 libras de papas
criollas a 50 pesos,
unidad de guineo verde a
un peso, de plátano Phia a
5 pesos, espaguetis de 400
El presidente Abinader escucha al director de Inespre, Iván Hernández, en la actividad.
gramos a 25 pesos la funda,
aceite de 16 onzas a 75
pesos, la libra de ajo criollo
a 90, la funda dos libras
de azúcar crema a 50 y
sardinas en salsa de tomate
de 15 onzas a 55
pesos, cartón de huevos a
150, entre otros product
o s.
En adición a esos productos
ofertarán pierna de
cerdo de más de 12 libras a
750 pesos.
Según informó el Inespre
la población podrá adquirir
los alimentos en 8
grandes encuentros, desde
hoy jueves 1ro de diciembre
hasta el sábado 7 de
enero, de 9 de la mañana a
6 la tarde.
El acto de apertura fue
realizado en el play La Normal
del sector Villa Consuelo
del Distrito Nacional.
La feria permanecerá en
el sector de Villa Consuelo
GUILLERMO BURGOS
los días 1 y 2 de diciembre;
Santo Domingo Norte el 9
y 10; Santiago el 16 y 17, a
Santo Domingo Oeste el 22
y 23, en San Francisco de
Macorís el 27 y 28; Santo
Domingo Este el 29 y 30 de
diciembre del 2022 y para
el inicio del año visitaran
Los Alcarrizos el 3 y 4 de
enero del 2023 y San Cristóbal
el 6 y 7.
Súper Combo
El director del Inespre,
Iván Hernández anunció
que por disposición de la
Presidencia de la República,
tienen una grata sorpresa
para la población
que son los Súper Combos
Navideños del Inespre
compuestos por 15 productos
importantes de la
época.
El Súper Combo contiene
5 libras de arroz selecto
B, una funda habichuelas
giras de 800 gramos,
un salami especial de
una libra, un aceite de 16
onzas, avena entera 300gr,
casabe natural de 4 piezas,
una caja de chocolate en
barra de 10 unidades, una
funda de espaguetis de 400
gramos, una lata de guandules
de 15 onzas, una
Director Inespre
garantiza la
calidad de los
a l i m e n tos
funda de harina de maíz 14
onzas, un maíz dulce enlatado
de 15 onzas, sal molida
de 454 gramos, una
sardina en salsa de tomate
de 15 onzas, una sazón en
polvo de 8 onzas y un vinagre
dorado natural de 16
o n z a s.
Hernández Guzmán
aseguró que el presidente
Luis Abinader, dio instrucciones
a todos sus funcionarios
y en especial a
los del sector agropecuario
y de entidades de asistencia
social, a que garanticen
que en la mesa de los dominicanos
no falte alimentos
variados, de calidad
y a precios justos en
estas navidades.
ONE evalúa caso compra de tabletas
Contrataciones Públicas detectó irregularidades en la adquisición de tabletas para el X Censo Nacional
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
La Oficina Nacional de Estadística
(ONE) informó
esta mañana que evalúa la
resolución que emitió
Contrataciones Públicas el
pasado 18 de noviembre
sobre supuestas irregularidades
en la adquisición
de las tabletas para el X
Censo Nacional de Población
y Vivienda, para luego
dar una respuesta.
En un comunicado la
ONE informó que fueron
notificados ayer por Contrataciones
Públicas y que
responderán oportunamente
dicha resolución
que se refiere al procedimiento
de excepción por
Urgencia número
O N E - M A E . PE U R- 2022 - 0001 ,
para adquisición de tabletas,
accesorios y equipos
tecnológicos para el Cens
o.
Dice la institución que
tuvo a su cargo la organización
del censo, que
desde el inicio se concentró
en implementar las
mejores prácticas de
transparencia, debido a la
importancia del proceso
censal para el diseño y la
ejecución de las políticas
públicas esenciales.
“Informamos a la población
que estamos evaluando
el tema para dar
una oportuna respuesta a
la dicha resolución. En la
ONE consideramos importante
aclarar a la opinión
que desde el principio
del X Censo Nacional
de Población y Vivienda
(XCNPV), nos hemos concentrado
en implementar
las mejores prácticas de
transparencia, debido a la
importancia del proceso
censal para el diseño y la
ejecución de las políticas
públicas esenciales, que
beneficiarán a toda la sociedad
dominicana”, dice
el comunicado de la ONE.
Agregó que “la ONE
siempre se ha caracterizado
por respetar los procesos
administrativos, especialmente
los que estatuye
la Ley 340-06 sobre
Compras y Contrataciones
de la República Dominic
a n a”.
La ONE informó que la
notificación de Contrataciones
Públicas versa sobre
cuestiones técnicas a
mejorar en los futuros procedimientos
de compras.
Co n t ra ta c i o n es
El matutino El Día publicó
la resolución de Compras
Dominicanas
RIC-160-2022, donde establece
que el Comité de
Compras y Contrataciones
de la entidad, determinó
que el oferente adjudicado
cumplió con uno de los
requisitos “d e s e a b l e s”, pero
el aparato no superó ese
n i ve l .
Explicó que el error
habría consistido en no
verificar de forma correcta
la documentación
técnica presentada por
el adjudicado y someter
todas las muestras presentadas
para estos lotes
a pruebas no contempladas
en el pliego de cond
i c i o n e s.
Contrataciones Públicas
definió de arbitrarias y
carentes de objetividad las
disposiciones en la entidad
en el procedimiento
de urgencia número
O N E - M A E . PE U R- 2022 - 0001 .
Se informó que 12 mil
760 tabletas fueron entregadas
el pasado 12 de julio,
por lo que Contrataciones
consideró que dicho
contrato sería declarado
nulo.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Rocían veneno grupo
maestros Guayubín
Ministro de Educación, Angel Hernández, repudió el hecho en
el que nueve de los profesores resultaron intoxicados
PILAR MORENO
AMABLE GRULLÓN
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
Otro acto de criminalidad
afectó ayer a la escuela
básica Aurora Tavárez Belliard,
en Guayubín, provincia
Montecristi, donde
nueve profesores resultaron
intoxicados, con signos
de envenenamiento,
luego de inhalar una sustancia
de alta toxicidad,
rociada por desconocidos.
El ministro de Educación,
Ángel Hernández, repudió
esos hechos de vandalismo
e instó a dejar a
las escuelas al margen de
las disputas y sociales, tras
señalar que los mismos
obligan a la sociedad a reflexionar
sobre la necesidad
un clima de paz y
t ra n q u i l i d a d .
Hernández se refirió
también, al vandalismo
que afectó esta semana a
estudiantes, profesores y
personal administrativo
del liceo Alberto Féliz Bello,
en Polo, Barahona, que
fueron rociados con un gas
tóxico por dos alumnos.
Dijo que en ambos casos,
el Ministerio de Educación
apoyará las investigaciones
de la Policía
“Son casos muy lamentables
y obliga a que la
sociedad reflexione seriamente
sobre la importancia
de garantizar un clima
de paz y tranquilidad para
los centros educativos”,
manifestó el funcionario
estatal. “Daremos todo el
El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que apoyará las investigaci o n es .
apoyo necesario a los inve
s t i g a d o re s”.
Casos lamentables
Los 9 profesores de Montecristi
fueron internados
en el hospital municipal
de Guayubín y en otros
centros de salud cercan
o s.
La Policía investiga el
caso y dijo que los informes
preliminares descartan
que la sustancia proceda
de una finca cercana
al plantel que fue fumigada.
En tanto que en Polo,
Barahona, resultaron afectados
con gas los estudiantes
Aresils Féliz, Alejandra
Féliz Pimentel, Selenia Féliz
Medrano, Randy Manuel
Féliz Batista, Boyena
UN APUNTE
Alerta a la sociedad
El ministro de Educación,
Ángel Hernández,
los casos vandálicos
que afectaron esta semana
planteles ecolares
en Polo, Barahona y
Guayubín, Monte Cristi,
deben mover a reflexionar
a la sociedad dominicana
seriamente sobre
la importancia de
garantizar un clima de
paz y tranquilidad para
los centros educativos.
Jorge Nouel. con edades
entre 12 y 18 años.
Resultaron afectadas,
además, las profesoras Regensi
Féliz y Antonia Peña,
además de la conserje Sugey
Féliz. Ese personal está
internado en el Hospital
Regional Universitario Jaime
Mota y la directora médica
de ese centro, María
Elena Batista, afirmó que
el estado de salud de los
internados es estable y que
continúan evolucionando
bien, por lo que podrían
recibir el alta en las próximas
horas.
Periodista pide
Senasa le pague
prestaciones
Cándida Figuereo fue cancelada
tras 20 años de trabajar allí
La periodista Cándida Figuereo,
con más de 40
años de ejercicio, denunció
que fue cancelada del
Seguro Nacional de Salud
(Senasa), sin sus
prestaciones laborales.
Figuereo, que estaba
en Senasa desde el año
2006, fue desvinculada
de esa institución el viernes
de la semana pasada,
sin notificación verbal,
telefónica o escrita.
Dijo que desde hace
más de dos años, la administración
pasada de
Senasa la envió a la casa a
hacer su trabajo desde
allí como encargada de
p re n s a .
Indicó que se trató de
un acuerdo mutuo de
manera verbal. Agregó
que su trabajo era hacer
algunas notas de prensa
para enviarlas a los medios
por correo y seguir
preparando la Síntesis
Periodística de lunes a
viernes, lo que ha venido
haciendo hasta el 25 de
este mes, cuando fue
cancelada por supuesto
abandono de trabajo.
Figuereo, quien cubrió
por varios años el área de
la salud para el periódico
Ultima Hora, señaló que
cuando llegó esta administración
conversó varias
veces con personas
de Relaciones Públicas
de Senasa que le dijeron
que continuara haciendo
su trabajo.
Expresó que hace unos
tres meses alguien de esa
Cándida Figuereo
oficina la llamó a su casa
para saber si estaba bien
de salud, a lo que uno de
sus hijos que tomó el teléfono
le dijo que se encontraba
bien.
La veterana periodista
manifestó que nunca pensó
que una institución del
área de la salud, que ella
cubrió durante tantos
años, la iba a desconsiderar
cancelándola con el
argumento falso de que
abandonó su trabajo.
Dijo que si la dirección
de Senasa necesitaba su
puesto de trabajo para otra
persona, debió comunicársele
y ella había aceptado
con su liquidación
c o r re s p o n d i e n t e.
Afirmó que de una cosa
está segura, y es que todo
el que habita sobre la tierra
un día muere y no se lleva
nada, a excepción de la
última ropa que le ponen.
Figuereo ha sido galardonada
por varias instituciones
del área de la salud.
Hallan 24 paquetes coca en contenedor
La droga estaba en un doble fondo y sería embarcada para España por el puerto multimodal Caucedo
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
Agentes de la Dirección
Nacional de Control de
Drogas (DNCD) con apoyo
de la Seguridad Militar del
puerto multimodal Caucedo
incautaron 24 paquetes
cocaína, en una operación
de verificación desarrollada
en la terminal portuar
ia.
Los 24 paquetes de cocaína incautados ayer por la DNCD.
Oficiales antinarcóticos,
junto a militares y coordinados
por miembros del
Ministerio Público, unidades
caninas, realizaban labores
de inspección a decenas
de contenedores
cargados de piña que serían
embarcados a España,
cuando detectaron
sustancias extrañas en uno
de ellos.
De inmediato y en presencia
de un fiscal se procedió
hacer una revisión
más exhaustiva, encontrando
en la parte baja (piso
del contenedor) un doble
fondo, donde se hallaron
los 24 paquetes de la
sustancia envueltos en papel
de aluminio.
El Ministerio Público y
la DNCD han iniciado una
investigación en torno al
caso y espera ofrecer mayores
detalles conforme
avance el proceso.
"Este es el segundo caso
de esta modalidad detectado
por las autoridades
en los puertos del país, el
primero sucedió en el
Puerto de Haina Oriental,
donde se ocuparon otros
272 paquetes de cocaína"
Los 24 paquetes fueron
enviados bajo cadena de
custodia al INACIF.
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 7
Pedirán coerción contra
Mantequilla por estafa
Wilkin García Peguero está acusado, además, de amenaza de muerte a 20 personas
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Fiscalía de Monte Plata
informó que en las próximas
horas solicitará a la
Oficina de Atención Permanente
de esa jurisdicción
la imposición de prisión
preventiva como medida
de coerción contra
Wilkin García Peguero
(Mantequilla), por estafa y
amenaza de muerte a más
de 20 personas que se querellaron
en su contra.
García Peguero permanece
preso desde anoche
en el Palacio de Justicia de
Ciudad Nueva, tras ser
arrestado en la tarde de
ayer en el Palacio de la
Policía Nacional.
La fiscal de Monte Plata,
Ramona Santana Uceta,
declaró que durante el
transcurso del día será
trasladado a esa ciudad,
para solicitarle medida de
coerción, consistente en
prisión preventiva.
Precisó que la Fiscalía
recibió unas 25 querellas
formales por estafa presentadas
por ciudadanos a
través de abogados contra
García Peguero, así como
unas 10 denuncias interpuestas
directamente por
c i u d a d a n o s.
Explicó que en base a
eso, el Ministerio Público
gestionó, el 9 de este mes,
una orden de arresto en su
contra por violación los artículos
307 y 405 del Código
Penal Dominicano.
Manifestó que en respuesta
a eso, la juez Carmen
Daniela Araújo, de la
Oficina Judicial de Servicios
de Atención Permanente
del Distrito Judicial
de Monte Plata, emitió la
orden de arresto número
668-2022-SAJP-01389 contra
el imputado.
Indicó que García Peguero
captó millones de
pesos a través de una empresa
no regulada denominada
3.14 Inversiones
World Wide, que operó en
un local comercial y en
una residencia del municipio
Sabana Grande de
Wilkin García Peguero al ser apresado ayer.
FUENTE EXTERNA
Boyá, y sobre la que las
autoridades financieras
advirtieron a la población
de que se trataba de un
negocio piramidal.
Su arresto se produjo
después que se presentara
al Palacio de la Policía, supuestamente
para grabar
García Peguero
amaneció en
la cárcel de
Ciudad Nueva
un video con el fin de publicarlo
en las redes sociales
como forma de demostrar
que no era perseguido
por las autoridad
e s.
Se recuerda que a inicios
de este mes de noviembre,
el joven Rolando
Desulme depositó ante el
Ministerio Público de esa
localidad una querella en
contra de Wilkin García
Peguero por supuestamente
haberlo amenazado
de muerte.
8
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
SA LU D
TODO SOBRE EL CÁNCER
El cáncer de próstata
ha cambiado drásticamente en todo
el espectro de la enfermedad
EL DATO
Te l . : 809-289-2700
Fa ce b o o k : Incart RD
Twit ter: @Incart RD
I n sta g ra m : Incart RD
email: info@incar t.gob.do
Al reconocer la necesidad
de reducir el sobrediagnóstico
y sobretratamientos de
cánceres clínicamente insignificantes.
Hay nuevos
algoritmos diagnósticos
que identifican que los
hombres tienen una mayor
probabilidad de tratamiento
temprano.
Para estos fines ya contamos
con pruebas y biomarcadores
clínicos y biológicos,
para determinar
una vez se localiza el cáncer
de próstata el abordaje
de vigilancia activa (AS por
sus siglas en inglés) que
sigue de cerca el cáncer
con base a la probabilidad
de que el tumor ha hecho o
hará metástasis.
Aún hay polémica con
respecto al valor de los
exámenes de detección, la
evaluación más apropiada
del estadio y el tratamiento
óptimo para cada estadio
de la enfermedad. A
nivel mundial el cáncer de
próstata en 2020 fue el primero
en nuevos casos
(1,414,259 o 7.3 %) y el
tercero en mortalidad
(375,304 o 3.8%).
En América Latina hasta
un 40% de los casos de
cáncer de próstata son
diagnosticados en estadios
avanzados, se estima
que el número de nuevos
casos y muerte en América
Latina podría duplicarse
en 2030 según Globocan.
La alta prevalencia de
cáncer de próstata en la
población general, junto
con una evolución natural
que puede variar desde
unos pocos años o décadas,
exige un marco diferente
al que proporciona
la estatificación más tradicional
del tumor, ganglio
y metástasis (TNM) por
sus siglas en inglés.
También hay muchos tipos
de cáncer de próstata
donde una recaída después
de un tratamiento
temprano no requiere ninguna
intervención, debido
a que es baja la probabilidad
de que el cáncer se
convierta metastásico, sintomático
o letal.
Cada etapa clínica representa
un hito en la enfermedad
que es fácilmente
reconocible por los pacientes
y médicos, que les
permite establecer objetivos
terapéuticos basados
en las manifestaciones
presentes en un determinado
punto en el tiempo, o
la probabilidad de que las
manifestaciones específicas
de la enfermedad podrían
ocurrir en el futuro.
Se considera de forma
análoga la utilidad de las
pruebas de diagnóstico
específicas necesarias
para informar al máximo
una decisión de tratamiento
para un contexto
específico de uso en un
punto particular en el
t i e m p o.
El Decipher es una
prueba molecular recomendada
por NCCN 2020
para establecer el tratamiento
adyuvante (luego
de la cirugía prostática) si
se encuentran hallazgos
adversos posterior a la
prostatectomía radical.
Esta prueba se ha enfocado
a riego alto de cáncer
de próstata. Realizada a partir
del tejido de la próstata
para la evaluación de 22 genes
por análisis de expresión
en RNA del tumor.
El Oncotype DX para
adenocarcinoma de próstata
fue desarrollado para la
estratificación de riesgo del
adenocarcinoma de próstata
por biopsia solamente.
Utiliza la técnica de RT-PCR
para evaluar la expresión
génica de 17 genes.
Oncotype DX para el
cáncer de próstata fue
desarrollado para aplicación
en los pacientes
con riesgo bajo e interm
e d i o - b a j o.
Dentro de los antecedentes
heredofamiliares la
NCCN (Nationalcomprehensive
Cáncer Network)
por sus siglas en ingles,
resalta en su versión actualización
1.2017 del cáncer
de próstata que en la
historia familiar se debe
tener en cuenta lo siguiente.
=Hermanos o padres o
varios familiares diagnosticados
con cáncer de
próstata a una edad menor
de 60 años.
=Anormalidades en los
Dra. Katty López
Oncóloga internista
Instituto Nacional del
Cáncer (Incart)
genes de reparación de
ADN de línea germinal, en
especial la mutación del
gen BRCA2 o El Síndrome
de Lynch (mutación de la
línea germinal en MLH1,
MSH2, MSH6 o PMS2) o
fuerte historial familiar de
cáncer de mama u ovárico
(sugiere la posibilidad de
mutación del gen BRCA 2.
Más de 95% de los cánceres
de próstata primarios son
a d e n o c a rc i n o m a s.
Existe controversia en este
punto, con respecto al
tamizaje de los pacientes
después de cierta edad y se
recomienda sobre todo tener
una conversación amplia
con los pacientes, el
mismo depende básicamente
de la expectativa de vida.
-No se debe someter a los
hombres a prueba de antígeno
prostático (PSA) sin
asesorarlos sobre los posibles
riesgos y beneficios.
-Ofrecer una estrategia individualizada
adaptada al
riesgo para la detección
temprana a un hombre bien
informado con un buen estado
de desempeño y una
esperanza de vida de al menos
10-15 años.
-Ofrecer pruebas de PSA
tempranas a hombres bien informados
con un riesgo elevado
de tener cáncer de próstata.
-Ofrecer una estrategia
adaptada al riesgo basada
en el PSA inicial con intervalos
de seguimientos
de 2 años para los que inicialmente
están en riesgo.
-Decidir la edad en la
que de debe interrumpir el
diagnóstico precoz de
acuerdo a la esperanza de
vida y el estado funcional,
es poco probable que los
hombres que tienen una
esperanza de vida menor
de 15 años se beneficien.
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 9
Condenan a 40 años uno
mató a otro en un atraco
Jonathan García Marte (Fósforo) ultimó a Kastenst Suero (el Bolo)
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El Primer Tribunal Colegiado
de Santo Domingo
Este condenó a 40 años de
prisión a un hombre que le
quitó la vida a otro durante
un atraco en el sector Perla
Antillana.
El juzgado presidido por
la jueza Elizabeth Rodríguez,
validó los elementos
probatorios presentados
por la Fiscalía y declaró
culpable a Jonathan García
Marte (Fósforo) del homicidio
de Kastenst Suero
(El Bolo).
Durante el juicio, los fiscales
Juan Miguel Vásquez
Minaya y Franklyn N. Céspedes
Bautista lograron
establecer cómo el procesado
cometió el hecho, en
violación a los artículos
295, 304-11, 379, 385 y 386
del Código Penal sobre homicidio,
y los artículos 66 y
67 de la Ley 631-16, para el
Control y Regulación de
Armas, Municiones y Materiales
Relacionados.
El expediente detalla
que el pasado 31 de mayo,
aproximadamente a las
1:25 de la madrugada, Suero
caminaba en dirección a
una fiesta callejera que tenía
lugar en el referido sector
de Santo Domingo Este,
cuando fue interceptado
por el hoy condenado,
quien lo encañonó con un
arma de fuego y le dijo que
se trataba de un atraco.
Suero trató de hacer resistencia,
a lo que el atacante
respondió propinándole
un disparo a distancia
intermedia, según
el MP.
La experticia forense da
cuenta que la víctima murió
a consecuencia del impacto
de bala, que tuvo
entrada por la parte izquierda
del tórax y salida
en el lado derecho de la
región dorsal, según informe
del Instituto Nacional
de Ciencias Forenses
(Inacif ).
El victimario lo despojó
de dos celulares marca iPhone
6 y de la suma de
RD$15 mil pesos en efectivo,
tras lo cual abandonó
el lugar a bordo de una
jeepeta marca Honda.
Las cámaras de seguridad
de la zona evidenciaron
cuando el ahora
procesado abandonó el lugar,
en compañía de varios
a m i g o s.
El crimen
ocurrió el
pasado 31 de
m a yo
El análisis de balística
del casquillo de un proyectil
entregado de forma
voluntaria a las autoridades
por uno de los presentes
resultó coincidir
con las balas de referencia
obtenidas al disparar el arma
de fuego de García.
Jonathan García Marte
cumplirá la sentencia en el
centro de privación de libertad
La Victoria.
10 Opinión
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
E D I TO R I A L
Operativo policial
El mismo día cuando la Policía
anunció que a partir del lunes
iniciará el operativo “Na v i d a d
con Moderación y Responsabilidad
2022”, cuatro atracadores hirieron
de gravedad al conductor de un
vehículo en Santiago al que despojaron
de más de 20 mil dólares y 500 mil
pesos, clara señal de que se avecina
una confrontación entre autoridades y
d e l i n c u e n t e s.
Aunque al director de la Policía se le
atribuye decir que durante el fin de
semana la delincuencia se redujo a
cero por el intenso patrullaje que él
mismo encabezó, debería precisarse
que quizás el oficial se refería a reportes
de muertos, porque persistieron
las denuncias de atracos y asaltos.
El operativo policial tendría por objetivo
“fortalecer la prevención y aumentar
los niveles de seguridad”, para
lo cual se contaría con el respaldo de
otros organismos de seguridad del Estado
que tendrían por misión detectar
cualquier tipo de incidencia que implique
“hechos de violencia, actos de
raterismo y otros delitos".
Como lo demuestra el asalto de ayer,
durante el cual los cuatro asaltantes
dispararon más de diez veces contra el
vehículo en el que viajaba Deivi Osvaldo
Sarita Ramos, quien resultó gravemente
herido, la delincuencia no
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
El metaverso
Veamos el metaverso como
una evolución de la Internet, un
espacio donde se proponen
nuevas formas de interacción,
inmersivas, hiperrealistas, en
donde tecnologías como Realidad
Virtual (RV) y Realidad
Aumentada (RA), quiebran todos
los paradigmas de comunicación
y abren nuevas oportunidades
para acercar a la gente
de una manera diferente.
No les hablo de una tecnología
que llegará en el futuro,
estamos hablando del
presente y un presente con
mucho potencial, el metaverso
proyecta una oportunidad
de mercado de más de 200 mil
millones de dólares, según el
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
reporte más reciente de Boston
Consulting Group (BCG)
‘The Corporate Hitchhiker’s
Guide to the Metaverse.’
Facebook, Samsung, Forever
21, Coca Cola, Gucci, Louis
Vuitton, Hyundai, Nike, Adidas
y otras grandes corporaciones
apuestan al metaverso
y realizan inversiones millonarias
para hacer presencia en
algunos de estos universos paralelos
y es que con el metaverso,
se abren también nuevas
oportunidades de negocios,
intercambio de bienes (Activos
digitales convertidos en NFT -
Non -Fungible Token) y servicios
que hacen del metaverso
una tecnología con mucho potencial
económico, para muestra
un botón, Nike vendió
parece amilanarse ante el anunciado
operativo de la Policía.
Para que la ofensiva contra la delincuencia
y la criminalidad resulte
efectiva se requiere que Policía, Ministerio
Público y Orden Judicial cumplan
cada cual a cabalidad con sus
respectivas responsabilidades de perseguir,
apresar, instrumentar expedientes
bien sustentados y la imposición
de penas severas.
De nada sirve que la Policía envíe a las
calles a miles de agentes, si la mayoría
de los delincuentes apresados saldrán
de nuevo a las calles antes de que
pestañee un pollo amparados en disímiles
subterfugios jurídicos, corrupción
o ambas penas a la vez.
La población está compelida a respaldar
el operativo de prevención de
crímenes y delitos, para lo cual debería
observar un comportamiento
apegado a la ley, evitar riesgos innecesarios
como el de transitar con
dinero a la vista o incurrir en inobservancia
en términos de seguridad y
m o d e ra c i ó n .
El incremento desde el lunes del patrullaje
policial en calles, avenidas,
centros comerciales, barrios y sectores
residenciales ayudará a disminuir la
comisión de crímenes y delitos, pero lo
que se avecina es una fuerte confrontación
entre el delito y la ley, que
debe tener por resultado el desalojo
pleno y absoluto de los delincuentes de
las calles para que la ciudadanía disfrute
de un merecido sosiego.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
unos tenis virtuales en 186,000
dólares, parece una locura, pero
sobre esta plataforma cada
día se mueven millones de
dólares en transacciones.
En el metaverso, que hay
más de uno, se conjugan un
sinnúmero de tecnologías:
Web 3.0, NFT, Blockchain, Realidad
Virtual (VR), Realidad
Aumentada (RA), Criptomonedas,
Inteligencia Artificial, Reconstrucción
3D, Internet de
las cosas (IoT) y otras tantas
que potencializan ese mundo
de posibilidades casi infinitas,
en donde las interacciones de
los usuarios se producirán de
manera multidimensional y
con nuestra identidad digital
reconstruida como un avatar,
en esos mundos virtuales tendremos
una extensión de
nuestra vida real.
Lamentablemente no todo
es color de rosa y este nuevo
paradigma de interacción, al
cual llamamos metaverso, ya
enfrenta retos importantes en
términos de Ciberseguridad,
retos que deben ser abordados
de manera muy responsables
y seria, pues como antes mencioné
a través de esta plataforma
se transaccionan en
millones de dólares cada día.
Phishing, Scam, Suplantación
de Identidad, Protección de
Datos, Vulnerabilidades tecnológicas,
solo por mencionar
algunos de los retos con los
cuales hay que lidiar en el
m e t a ve r s o.
Juan Matos
Alberto Taveras
alber totaveras2013@gmail.com
Ser
a g ra d e c i d os
El agradecimiento es la parte principal
de todo hombre de bien y
cuando la gratitud es absoluta las
palabras sobran.
El ser agradecidos convierte lo que tenemos
en suficiente y apreciado, algo
inherente de las almas superiores y exc
e l s a s.
Debemos dar gracias cada día a la vida,
por sus lecciones que nos permiten
aprender y evolucionar, abriendonos las
puertas a la sabiduría, a la creatividad y la
honorabilidad .
Así como el amor doblega al miedo, la
gratitud supera al orgullo y al ego, permitiendonos
ser más felices, porque el
humilde no se hiere.
Si hay algo que engrandece el alma
humana y nos diferencia de las demás
especies es el agradecimiento, ese sentimiento
interior de reconocer haber recibido
algún gesto de solidaridad y soporte
de otra persona. Ese sentimiento de
gratitud que es más excelso cuando se lo
presentamos a nuestro Dios por darnos la
vida, sus dones, sus recursos naturales, en
fin la misma creación, que son leyes
irrefutables y eternas que son reconocibles
en la madre naturaleza.
Recientemente se celebró en varios países
el día de "Acción de gracias", que es
una fiesta nacional celebrada en Estados
Unidos, Canadá, Brasil, en algunas islas
del Caribe, Liberia y por comunidades de
inmigrantes de estadounidenses en Centroamérica
e Israel, con la finalidad de dar
gracias a Dios por la bendición de la
cosecha y del año anterior.
En la actualidad esta festividad es celebrada
el cuarto jueves de noviembre en
los Estados Unidos y Brasil, y el segundo
lunes de octubre en Canadá.
Es una de las vísperas que genera más
movimiento de viajeros en los aeropuertos
ya que muchos miembros de las
familias viven en otros estados o países
haciendo de esta celebración un festival
de afectos y una gran oportunidad de
reencontrarse compartir y avivar la llama
del amor, solo superado por la celebración
del día de la Navidad, donde
celebramos el amor y el nacimiento de
Jesús, Dios entre nosotros. A pesar de que
ésta es una celebración extranjera, en
nuestro país ya muchas familias con lazos
en esos países también festejan este día.
Porque no hay fronteras para ser agradecidos
de la vida y ser testigos de la
c re a c i ó n .
Ser agradecidos mejora nuestras relaciones
sociales, mejora nuestra salud física
y emocional para afrontar la vida
desde la calma, sin estrés, incrementando
la actividad, la energía y la fluidez. Nos
ayuda a dormir mejor, generando una
mayor productividad y mejora en nuestra
calidad del trabajo y de vida. En lo personal
nos sentimos muy afortunados por
todas las muestras de afectos y bendiciones
recibidas en esta vida, eso nos
hace ser agradecidos.
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Opinión 11
S U F R AG I O
Eddy Olivares Ortega
e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m
La importancia del calendario se
refleja en el hecho de que el genial
escritor ruso de ciencia ficción,
Isaac Asimov, lo consideró, por su
gran utilidad, como probablemente el aspecto
más positivo de las religiones a lo
largo de su historia, aunque, como se sabe,
el calendario no fue creado por la iglesia,
sino por los sumerios y los babilonios, hace
5.000 años, en la Mesopotamia.
Sin embargo, fueron los antiguos egipcios,
con su calendario solar, y los romanos, con
el juliano, instaurado por Julio César en el
año 46 a. C., quienes establecieron la duración
del año en 365 días, pero fue la iglesia
católica, a partir de 1582, con su calendario
gregoriano, actualmente utilizado de manera
oficial en casi todo el mundo, la que
convirtió el calendario en un instrumento
indispensable para la humanidad.
El Diccionario de la lengua española de la
RAE define el calendario como el “sistema
de representación del paso de los días,
agrupados en unidades superiores, como
semanas, meses, años, etc.”, al tiempo que
lo divide en calendario de trabajo, de flora,
eclesiástico o litúrgico, escolar y laboral.
No obstante la RAE no haber incorporado
Fernando De León
fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m >
ALGO MÁS QUE SALUD
José Díaz
a s es a i j d @ g m a i l . co m
En la entrega pasada nos despedimos
citando el desapego, al convocarlos
a la puesta en circulación
de mis libros “Los amores perd
i d o s” y “Compendio de “algo más que
s a l u d” ”, la que por cierto fue todo un éxito el
que espero repetir el próximo 3 de diciembre
a partir de las 3 de la tarde en el
salón de eventos comunitarios de la Fundación
Juan Pablo Duarte de la 408 Fort
Washington Avenue (178 st) Suite 23A en
New York; pero me quedó la espinita de
regalarme más sobre el desapego y encontré
esta belleza en un artículo de la red
de Por Mireia Navarro “¿Qué es el desapego
El calendario electoral
el calendario electoral en su mencionado
diccionario, casi todos los organizadores de
elecciones calendarizan las actividades correspondientes
a los procesos electorales.
Por tal razón, la Red de conocimientos
electorales ACE define el calendario electoral
como una herramienta importante
para mantener el proceso en marcha, pudiendo
el mismo fijarse en la Constitución o
en la legislación electoral, o sujetarse a una
determinación posterior por parte del organismo
de administración electoral.
Como es bien sabido, el legislador dominicano
nunca ha tomado en cuenta el
calendario electoral para institucionalizarlo
en la ley, razón por la cual, por tradición, la
JCE lo ha elaborado y puesto en circulación
con anterioridad al año preelectoral.
Se debe destacar que la mayoría de las
fechas establecidas en el calendario electoral
están contempladas en las leyes y la
Constitución Política, por lo que el órgano
electoral tiene poco margen discrecional
para su elaboración, a pesar de que la Ley
15-19, Orgánica del Régimen Electoral, le
da potestad a la Junta Central Electoral para
modificar los plazos establecidos en la ley,
para una determinada elección, pudiendo
Diplomacia verbal
Si acaso es así, vamos a tomar medidas
contundentes, porque no lo
permitiremos. Ahora, de ningún
modo vamos a detener la deportación
de haitianos indocumentados; es
nuestro derecho, y somos una nación soberana”.
Lo expuesto en este encabezado es la
versión de una cita imaginaria que pudo ser
una certera respuesta del presidente Luis
Abinader, ante la denuncia de UNICEF de
que las autoridades de Migración habrían
enviado en calidad de repatriados a 1,800
niños, sin la compañía de sus progenit
o re s.
Entendemos que, ante los organismos
internacionales y las autoridades de Estados
Unidos, el mandatario debe manejarse
con ‘diplomacia verbal’. Pero, además,
no debe proclamar apego a la Constitución
y que sólo cumple con el pueblo;
con el sólo propósito de generar capital
p o l í t i c o.
Aunque se hayan frenado los actos de
corrupción, en tres años no puede realizar
una revolución cultural y educativa. Es
decir, de golpe y porrazo, Abinader y su
gobierno no pueden haber institucionalizado
y adecentado ni a la Policía Nacional
ni a los agentes de Migración.
En otras palabras, creemos que la precitada
cifra de niños deportados solos,
podría ser exagerada. Pero, los que hemos
presenciado actos abusivos no dudamos
que, en un país como el nuestro se registren
esos atropellos. Aun así sostenemos que las
D es a p e go
emocional? ¿Nos ayuda a ser más libres?”:
“El desapego mal entendido puede parecer
puro egoísmo, pero nada más lejos de
la realidad. Practicar el desapego no significa
romper vínculos con todo aquello que
es importante para mí, ni siquiera significa
dejar de tener objetivos o de querer cosas.
Más bien significa que aunque yo quiera
algo, no lo necesito para vivir feliz.
Puedo querer una casa más grande, pero
puedo a la vez aprender a apreciar la que
tengo, a valorar lo que tiene de bueno, a
mejorar lo que no me gusta, a agradecer la
suerte de tener un techo y entender que
aunque quiera una casa más grande, no la
aumentarlos o disminuirlos, cuando a su
juicio fuere necesario o conveniente para
asegurar más eficientemente el ejercicio del
derecho al sufragio.
El calendario electoral para las elecciones
del 2024, publicado esta semana, está muy
bien elaborado, con actividades administrativas,
administrativas con plazos legales,
plazos legales, plazos legales de los niveles
presidencial, congresual y municipal y plazos
legales para las primarias de los part
i d o s.
Una de las facilidades que brinda el calendario
electoral es la relativa a las fechas en
las que los partidos políticos deben registrar
los candidatos y las alianzas y coaliciones,
así como la designación de los miembros de
las juntas electorales y los funcionarios de
colegios electorales, cierre de las inscripciones
en el Registro Electoral, proclamación
de candidatos electos, entro otros.
Para finalizar, tenemos los plazos constitucionales
de las Elecciones Ordinarias
Generales Presidenciales, Senatoriales y de
Diputaciones y de las Elecciones Ordinarias
Generales Municipales. Al llegar a estos
plazos supremos debe haberse cumplido el
calendario con la precisión de un reloj.
autoridades estadounidenses no tienen calidad
moral para juzgarnos.
El mandatario debe ser más frío y sinérgico
en lo referente a una soberanía que
es relativa, al tratarse de una potencia que
en más de una ocasión le ha trazado
directrices. Debe obviar declaraciones cargadas
de ira y discursos populistas.
En cuanto a violaciones y atropellos laborales
en contra de obreros haitianos del
azúcar en el Central Romana podríamos
decir que, aunque han aminorado, eso no
es nuevo, y es peor en otros ingenios
a z u c a re ro s.
Por las huellas de sus pasos políticos, con
respecto a las autoridades estadounidenses,
Luis Abinader, está compelido a actuar
con un fino y depurado tacto político.
necesito para vivir. Esta casa que tengo
ahora ya me hace feliz, cumple con todas
mis necesidades. Tal vez, algún día me
compre una casa más grande, pero aún así,
no habré vivido solo pensando en eso,
habré disfrutado del camino. O tal vez,
nunca me la compre y aún así sea feliz con
lo que tengo.”
Este es el poder del desapego, no dejo de
querer cosas o a personas, simplemente
dejo de aferrarme a ello como si fuera lo
único importante. Es andar mirando el
camino y no el resultado. Los excesos nos
ponen cadenas y no nos dejan ser libres.
Más claro ni en “algo más que salud”.
Namphi Rodríguez
n a m p h i ro d r i gu ez @ g m a i l . co m >
Lo cautelar
ante el TC
ElTC ha abordado la cuestión de
la suspensión cautelar de actos
normativos en varias ocasiones y
ha denegado su procedencia sobre
la base de que “es ajena” al procedimiento
de la acción directa de inconstitucionalidad
(sentencias
TC/0379/22 y TC/04327/18).
El tribunal ha sustanciado su posición
en tres aspectos procesales muy controvertidos:
i) que su ley orgánica no
establece procedimiento alguno para la
tutela cautelar en el control abstracto de
constitucionalidad, ii) que los efectos “er-
ga omne” que produciría una suspensión
de una ley o un decreto serían generales y,
iii) el riesgo de prejuzgar el fondo.
Pese a su carácter excepcional, los efectos
suspensivos de la tutela cautelar están
previstos en el recurso de revisión constitucional
de decisiones jurisdiccionales
(artículo 54.8 de la Ley 137-11) y en la
acción amparo, mediante las medidas
precautoria (artículo 86).
Sobre la acción directa de inconstitucionalidad
pudiéramos decir que la suspensión
provisional de leyes, decretos o actos normativos
en el proceso abstracto de inconstitucionalidad
no ha sido incorporada expresamente
por el legislador ordinario.
Tampoco existe una norma que la prohíba.
Por lo que apoyado en los principios
de autonomía procesal (artículo 9 de la
Ley 137-11) y de legalidad inversa (artículo
40.15 de la Constitución), el Tribunal
Constitucional pudiera proveer un procedimiento
para “cautelar izar” contingen -
cias que lo ameriten y así evitar que se
haga ineficaz la acción de tutela para los
derechos fundamentales contra una norma
que contraviene la Carta Sustantiva.
En la jurisprudencia constitucional comparada,
encontramos que la adopción de
medidas cautelares en el proceso de inconstitucionalidad
es posible siempre y
cuando se cumplan tres condiciones: (i)
apariencia de buen derecho; (ii) peligro en
la demora; e (iii) interés público relevante;
lo cual no estaría distante de los criterios
que establece la Ley 13-07, sobre el Procedimiento
Contencioso-Administrativo.
El TC es el intérprete de la Constitución y
como tal tiene las atribuciones legales
para producir un cambio en lo que hasta
ahora ha sido su línea jurisprudencial.
Haciendo uso de la distinción, los magistrados
pueden apartarse excepcionalmente
del precedente constitucional, por
existir respecto de un caso elementos particulares
que ameritan una solución diferente,
sin que dicha circunstancia suponga
la derogación del precedente anterior.
El principio de autonomía procesal faculta
al TC a establecer mediante su
jurisprudencia normas que regulen el
proceso constitucional en los aspectos
donde la regulación procesal presenta
vacíos normativos o donde deba ser adecuada
a los fines del proceso constit
u c i o n a l” (sentencia TC/0039/12).
12 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
RD invertiría US$18,000
MM por efectos clima
Max Puig, vicepresidente del Consejo Nacional para el Cambio Climático,
dice el país tendrá que invertir 18 mil millones de dólares hasta el 2030
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
República Dominicana requeriría
invertir desde
ahora y hasta el 2030 unos
18 mil millones de dólares
para mitigar los efectos del
cambio climático, el cual
representa un tema crucial
para la sostenibilidad de la
humanidad.
Así lo informó ayer Max
Puig, vicepresidente del
Consejo Nacional para el
Cambio Climático y Mecanismo
para el Desarrollo
Limpio (CNCCMDL),
quien dijo hay que analizar
con detenimiento la
relación entre la evolución
de los efectos negativos del
cambio climático y las diferentes
actividades prod
u c t i va s.
“De aquí al 2030 si las
cosas siguen como van, la
República Dominicana
debe invertir US18,000 millones,
alrededor de
US$9,000 millones para
mitigación y US$9,000 millones
para adaptación.
Hay gente que dice eso es
mucho dinero, pero lo que
saldría más caro es no buscar
ese dinero, porque al
final se tendría que buscar
m á s”, expuso.
Añadió que hace 15 años
era de 9 el promedio de
huracanes por año, pero
que ahora es de 14.5, para
un incremento de 50%.
José Alfredo Corripio, Sara González, Faride Raful, Max Puig, el coordinador del almuerzo José Monegro, Limber Cruz y
Milagros De Camps, durante el encuentro con el Grupo de Comunicaciones Corri p i o.
“Se acaba el tiempo para
intervenir, y casi todos
los países del mundo son
signatarios de la comisión
marco de las Naciones
Unidas sobre cambio climático,
se están realizando
reuniones seguidas como
la Cumbre de Río, el
acuerdo de París, y el país
formar parte de esos comp
ro m i s o s”, expuso el funcionar
io.
Al participar en el almuerzo
semanal del Grupo
de comunicaciones Corripio,
Puig externó que en
virtud de esos compromi-
UN APUNTE
Res i l i e n c i a
Milagros De Camps manifestó
que el tema de la
mitigación es importante
para todos los países y
entiende importante
crear programas resilientes
ante los desafíos
que han significado los
últimos fenómenos naturales,
y recordó la inundación
repentina ocurrida
hace unas semanas en
la capital. Precisó que el
cambio climático afecta
a todos los sectores productivos
nacionales, especialmente
el tema de
la agricultura en lo relativo
a la seguridad alimentaria.
De Camps subrayó
que se trabaja de
manera mancomunada
JORGE GONZÁLEZ
entre el Gobierno y el
Congreso Nacional, dando
como resultado una
visión holística. Agregó
que la reducción del
agua que se utiliza en la
siembra de los productos
agrícolas y la instalación
de un sistema para predecir
el cambio del clima
es importante.
sos, CNCCMDL participó
en la Conferencia de las
Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático celebrada
en Sharm-Sheij, Egipto,
donde el país fue seleccionado
como uno de los
primeros cuatro países beneficiarios
del programa
People, Nature and Climite
(Pueblos, Naturaleza y Clima),
que consiste en la restauración
de los ecosistemas
en la cuenca alta.
Puig dijo que el país no
ha creado los problemas
del cambio climático, pero
“si lo sufrimos”, ya que estamos
en la ruta de los
huracanes tropicales.
De su lado, el ministro
de Agricultura, Limber
Cruz, quien forma parte de
la comisión climática en el
país, dijo que para hacerle
Se trabaja de
forma holística
para enfrentar
ese problema
frente a los problemas
planteados, hay que trabajar
en una misma dirección
como se realizada
actualmente, sin antagon
i s m o.
“Debemos trabajar de
manera conjunta, es una
responsabilidad que tiene
que ser inclusiva, obligator
ia”, expuso el funcionario
tras resaltar la participación
del Gobierno dominicano
en las reuniones
internacionales en relación
al tema en cuestión.
Además de los ya mencionados
en el almuerzo
semanal del Grupo Corripio,
participaron la viceministra
de Medio Ambiente,
Milagros De Camps, la
senadora del Distrito Nacional,
Faride Raful, quien
forma parte de la comisión
climática, al igual que Sara
González y Iam Abud.
Agricultura garantiza alimentos Navidad
Limber Cruz, ministro de esa cartera, dice que ya existe una gran producción para el consumo masivo
RONNY MATEO
ro n n y m to @ g m a i l . co m
El ministro de Agricultura,
Limber Cruz, aseguró ayer
que el pueblo dominicano
puede estar tranquilo durante
la Navidad, ya que
existe una gran producción
de los alimentos de
consumo masivo, pero
además, a precios asequib
l e s.
“Aquí habrá muchos
plátanos, habichuelas,
cerdos, yuca, pollo, cebolla,
papa, es decir, todo lo
que se produce”, enfatizó
el funcionario durante su
participación en el almuerzo
semanal del Grupo
Corripio, donde acudió
como parte de la comisión
que trabaja para enfrentar
los efectos invernaderos
del cambio climático.
Cruz indicó que desde el
Gobierno que encabeza el
presidente Luis Abinader
se ha venido trabajando en
la planificación concreta
de un plan que garantice la
seguridad alimentaria del
p a í s.
A modo ejemplo de los
esfuerzos que se hacen en
ese sentido, el ministro
precisó incrementado de
89 mil a 120 mil las gallinas
Limber Cruz
livianas o productores de
huevos (cada una pone
125 huevos).
“Por eso usted está viendo
muchos huevos en el
país, entonces todo eso es
parte de un compromiso
con la planificación”, manifestó
el funcionario, tras
señalar que el precio del
cartón de huevos es de 150
pesos y la libra de carne
del pollo ronda los 60 pesos
en los supermercados
del país.
Recordó que durante el
mes de diciembre el consumo
de alimento sube
hasta 60%, y que por eso su
gestión ha venido trabajando
en la dirección de
crear mecanismos que
permitan tener los mercados
abastecidos de los
alimentos que más consumen
los dominicanos.
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 13
SA LU D
Sida ya no es necesariamente
una sentencia de muerte para
los infectados con el virus
Gracias al diagnóstico temprano y al cada vez más extendido acceso a medicamentos, en
muchas partes del mundo se ha vuelto un problema de salud crónico tratable
LEIRE VENTAS
Corresponsal de BBC Mundo
en Los Ángeles
Ese es el mensaje más esperanzador
de quienes
trabajan en la lucha contra
el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH).
Desde que se registraran
los primeros casos en
la década de los 80, más
de 40 millones de personas
han fallecido por causas
relacionadas con el
VIH y la fase más avanzada
de la infección que
provoca, el síndrome de la
inmunodeficiencia adquirida
(sida).
Solo el año pasado se
cobró 450.000 vidas y 1,5
millones contrajeron el virus,
según cálculos de la
Organización Mundial de
la Salud (OMS). El organismo
estima que 38,4 millones
viven con VIH, más
de dos tercios en África.
De los 38,4 millones que
viven hoy con VIH, más de
dos tercios están en África.
Aunque gracias al diagnóstico
temprano y al cada
vez más extendido acceso
a medicamentos, en muchas
partes del mundo se
ha vuelto un problema de
salud crónico tratable. Incluso
hay países que están
cerca de eliminarlo.
"Llevamos 40 años investigando,
y aunque no
tenemos una vacuna, sí se
han hecho desarrollos importantes
para combatirlo,
tratarlo y mejorar la vida
de quienes lo tienen", le
dice a BBC Mundo David
Goodman-Meza, profesor
de la Escuela de Medicina
David Geffen de la Universidad
de California en
Los Ángeles (UCLA) especializado
en la investigación
del tema.
A n t i r ret rov i ra l es
El VIH ataca el sistema
inmunitario y debilita las
defensas contra muchas
infecciones y determinados
tipos de cáncer que las
personas con un sistema
inmunitario más fuerte
pueden combatir más fác
i l m e n t e.
A esto se le puede hacer
frente con terapia antirretrovírica
o TAR.
De hecho, desde 2016 la
OMS recomienda proporcionar
TAR de por vida a
todos aquellos que tengan
VIH, incluidos los niños,
los adolescentes y las mujeres
embarazadas con independencia
de su estado
c l í n i c o.
Como consecuencia, el
año pasado había en el
mundo 28,7 millones de
personas infectadas por el
VIH en tratamiento con
antirretrovír icos.
Esta combinación de
fármacos no cura la infección,
pero inhibe la replicación
del virus en el
organismo y permite que
UN APUNTE
E sta d í st i ca s
el sistema inmunitario recobre
fuerza.
"Además, lo que hemos
aprendido en los últimos
años es que un tratamiento
eficaz reduce el
riesgo de transmisión en
un 100%", le dice a BBC
Mundo Ayako Miyashita,
de los Centros de Investigación
de Políticas de
VIH/Sida de California
(CHPRC, por sus siglas
en inglés).
La ONU declaró cada
1ro de diciembre como
“Día Mundial del Sida”.
A nivel mundial, se estima
que 4 mil personas
al día se infectan VIH,
de las cuales, 1,100 son
jóvenes con edades entre
15 a 24 años.
En República Dominicana
muere cada año de
sida entre 2,300 y
2,500 personas, mientras
que los casos nuevos
de la enfermedad
rondan los 2,400 casos.
"Cuando una persona
tiene una carga viral indetectable
no le puede
transmitir el VIH a nadie",
prosigue. "Y ese es un elemento
vital, no solo para
combatir la enfermedad
sino el estigma asociado a
ella".
Además, en los últimos
años ha habido avances
"revolucionarios" en lo
que a estas terapias se refiere,
apunta.
"La situación ha cambiado
mucho desde los 90
o principios del 2000,
cuando los pacientes debían
tomar múltiples pastillas
al día y tenían muchos
efectos adversos", explica
el profesor Goodm
a n - Mez a .
Hoy el tratamiento
consiste en una píldora
al día y no provoca
mayores complicaciones.
Aunque se sigue
innovando en ese
campo, investigando
el terapias de larga dura
c i ó n .
El año pasado la Administración
de Alimentos y
Medicamentos de Estados
Unidos (FDA, por sus siglas
en inglés) aprobó el primer
tratamiento de acción prolongada,
una inyección bimensual
compuesta de
dos fármacos. Medicamentos
"En el tratamiento se han
dado grandes pasos, pero
la verdadera revolución ha
venido por el lado de la
prevención", apunta
Miyashita, codirectora del
Centro del Sur de California
de las CHPRC.
Si se toma a diario la
PrEP consigue reducir en
más del 90% las posibilidades
de contraer el virus
que causa el sida a través
del sexo o en un 70% por el
uso de agujas no esterilizadas
o utilizadas por múltiples
personas, según los
Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades
de Estados Unidos.
La farmacéutica estadounidense
Gilead Sciences
la empezó a comercializar
en 2012 bajo la
marca Truvada.
Y, tres años después, la
Organización Mundial de
la Salud (OMS) comenzó a
recomendar su uso para
prevenir el VIH entre los
colectivos con alto riesgo
de contraerlo, como los
homosexuales, los hombres
bisexuales y sus parejas
femeninas, los trabajadores
sexuales o las
parejas de alguien infectado
con este virus.
Pero si bien sus resultados
ya se ven en países
desarrollados, el alto precio
de este tratamiento lo ha
mantenido alejado de las
zonas más vulnerables.
La vacuna
"Se ha demostrado que
hallar una vacuna contra
el VIH es un desafío científico
abrumador", dijo
en marzo, cuando se lanzó
el ensayo, el entonces
director del NIAID, Anthony
S. Fauci, hoy el asesor
médico jefe del presidente
de EE.UU.
"Con el éxito en el desarrollo
de vacunas seguras
y eficaces contra la
covid-19, tenemos hoy
una excitante oportunidad
para saber si podemos
obtener resultados
similares contra la infección
por VIH".
"Una de las cosas que no
podemos olvidar es que hay
gente viviendo con VIH ahora
y hasta que no logremos
eso, no solo la vacuna sino la
cura, aún tenemos mucho
trabajo por delante", subraya
la experta.
"La igualdad en el acceso
a la salud y a un tratamiento
seguro no es algo
que se haya conseguido
a nivel global. Por tanto,
no importa cuánto se
avance en las intervenciones
biomédicas. Si no conseguimos
la igualdad de
acceso, no vamos a ver el
fin del VIH".
14
ECO N O M I A
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 54.49 Ve n ta 54.97 E U RO Co m p ra 56.54 Ve n ta 57.45
Manufacturas aportan
RD$104 mil millones
A RC H I VO
Presidente de la AIRD explica que ese monto fue recibido por
la Dirección General de Impuestos vía el sector manufacturero
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Asociación de Industrias
de la República Dominicana
(AIRD) informó
ayer que “entre eneroseptiembre
del 2022, las
recaudaciones de la Dirección
General de Impuesto
Internos (DGII) aportadas
vía el sector de manufactura
local totalizaron 104
mil millones de pesos”.
Celso Juan Marranzini,
presidente de la AIRD, dijo
que “la industria ha contribuido
en forma determinante
con el desarrollo
y la estabilidad en nuestro
p a í s”.
Al conmemorar el 60
aniversario de la fundación
de la entidad llamó a
“una revisión profunda y
ágil de la Estrategia Nacional
de Desarrollo, p-ara
alcanzar la educación de
calidad, la eficiencia en el
sector eléctrico y el equilibrio
fiscal que requiere
nuestro país para seguir
transitando el sendero del
desarrollo sostenible.”
Reconoció los aportes
extraordinarios de empresas,
instituciones e industriales,
en un evento en el
que se presentaron las memorias
de gestión y la nueva
directiva.
Indicó que los empleos
del sector de Industrias registrados
en la TSS sobrepasaron
los 366 mil, re-
FUENTE EXTERNA
La vicepresidenta Raquel Peña recibe un galardón a nombre del presidente Abi n a d e r.
presentando un aumento
de más de 15,400 nuevos
empleos en comparación
con los registros del mismo
periodo año anterior.
Comparado con el 2020,
representa 46,300 nuevos
empleos formales, lo que
evidencia su rol protagónico
en la recuperación
postpandemia.
Manifestó que el salario
promedio de la manufactura
ha estado en aumento
de forma continua, superando
los niveles de inflación.
A septiembre de
este año, el salario promedio
registrado en la TSS
se encontraba un 15.5%
por encima al mismo período
del año anterior.
Julio Virgilio Brache
UN APUNTE
Premio al Presidente
presidente electo de la
AIRD y quien iniciará su
gestión en enero de 2023,
expresó que estará acompañado
por una Directiva
Nacional conformada por
hombres y mujeres de
destacada trayectoria industrial
y enumeró cinco
En la actividad la vicepresidenta
Raquel Peña
recibió el premio en
nombre del presidente,
agradeciendo a la AIRD.
Dijo que este es un reconocimiento
a todo el
Gobierno y en especial
a todos los hombres y
mujeres que trabajan
día a día por hacer una
industria más potente.
retos que son asumidos
para el período 2023-2024:
establecer empresas de
calidad mundial, fortalecer
la cooperación público-privada;
impulsar aún
más la economía circular y
la sostenibilidad ambiental.
Pasajeros que llegan y salen del país por el AILA.
RD registra cifra
récord movilidad
de pasajeros
JAD dice en noviembre se
movieron 1,217,928 viajeros
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
El presidente de la Junta
de Aviación Civil (JAC)
reveló hoy que en noviembre
de este año registró
el mayor movimiento
de pasajeros jamás
visto en la historia
de la aviación comercial
en el país, alcanzando la
cifra de un millón 217 mil
928 viajeros.
El doctor José Marte
Piantini dijo asimismo
que hubo una cifra récord
de 9 mil 656 operaciones
aéreas durante
el mes de noviembre y
atribuyó el incremento
de pasajeros y vuelos, a la
ampliación de la conectividad
del territorio dominicano
con el exterior.
Aseguró que además
República Dominicana
afianza cada vez más su
liderazgo en América Latina
y el Caribe en materia
de aviación comercial,
gracias a la política de
cielo abierto establecida
por el Gobierno.
“Debo decirles a ustedes,
señores periodistas,
que como fruto de ese liderazgo,
desde enero hasta
noviembre, nosotros registramos
la cantidad de
14 millones 019, 895 mil
pasajeros por nuestros aeropuertos
nacionales, expresó
Marte Piantini.
El presidente de la JAC
dijo que además Republica
Dominicana figura como
uno de los países que más
acuerdos bilaterales aéreos
ha firmado con distintas
nacionales del mundo e
indico que el Gobierno
continuará ampliando su
política de cielo abierto. El
doctor Marte Piantini dijo
que las proyecciones son
que al final del cierre del
año 2022, la cifra de pasajeros
movilizados alcance
la cifra de quince millones
500 mil viajeros.
BC deja tasa política monetaria en 8.50 %
Toma decisión en reunión de noviembre tras evaluación del comportamiento eco n ó m i co
El Banco Central decidió
mantener invariable su tasa
de interés de política
monetaria (TPM) en 8.50
% anual.
La decisión fue tomada
en su reunión de política
monetaria del mes de noviembre
de 2022.
Asimismo, la tasa de la
facilidad permanente de
expansión de liquidez (Repos
a 1 día) permanece en
9.00 % anual y la tasa de
depósitos remunerados
(Overnight) en 8.00 %
anual.
Esta decisión se basa en
una evaluación exhaustiva
del comportamiento reciente
de la economía, especialmente
de la inflación.
En ese orden, se ha registrado
una moderación
de las presiones inflacio-
narias, en la medida que el
mecanismo de transmisión
de la política monetaria
ha operado de manera
efectiva y que han
surtido efecto las medidas
implementados por el Gobierno
a través de subsidios
a combustibles,
energía y el apoyo a la
producción agrícola.
Asimismo, se ha comenzado
a observar una desaceleración
reciente en
los precios de los commodities,
particularmente
del petróleo y de los alimentos;
así como los costos
del transporte de contenedores
a nivel global.
En ese contexto, la variación
mensual del índice
de precios al consumidor
(IPC) fue de 0.28 % en octubre,
luego de una variación
de 0.29 % en septiembre,
significativamente inferior
al promedio mensual
de los últimos 12 meses.
De esta forma, la inflación
interanual se ha reducido
en unos 140 puntos
básicos, desde un máximo
de 9.64 % en abril a 8.24 %
en octubre. Asimismo, la
inflación subyacente comienza
a moderarse, al pasar
de 7.29 % en mayo a
6.86 % en octubre.
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
15
Mundo
ONU ve 339 millones
necesitarán ayuda
Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios dice
sólo podrá asistir 230 millones de esas personas en 2023
GINEBRA. EFE. Hasta 339 millones
de personas requerirán
ayuda humanitaria el
próximo año, un 19,1 %
más que en 2022, según el
programa de asistencia
global presentado este jueves
para 2023 por la Oficina
de la ONU para la
Coordinación de Asuntos
Humanitar ios.
Naciones Unidas prevé
poder asistir al menos a
230 millones de esas personas
en 68 países diferentes,
para lo que pedirá
una financiación de 51.500
millones de dólares, la
cantidad más alta solicitada
por su oficina de
coordinación humanitaria
en toda su historia.
Solamente en Ucrania el
programa calcula que más
de 17 millones y medio de
personas necesitarán acceso
a este tipo de ayuda,
lo que requerirá un desembolso
de 3.900 millones
de dólares.
La financiación global
requerida será la más elevada
jamás prevista por los
programas anuales de la
oficina de Naciones Unidas
y se incrementará un
25 % respecto a la prevista
inicialmente para 2022.
La ONU prevé que en el
marco de una crisis de precios
de bienes básicos la
seguridad alimentaria
afecte a 222 millones de
personas en 53 países, con
45 millones de personas
Naciones Unidas prevé poder asistir al menos a 230 millones de personas en 68 p a í s es ,
para lo que pedirá una financiación de 51.500 millones de dólares.
UN APUNTE
Países necesitados
Etiopía encabeza la lista
de los países con más
personas que necesitarán
ayuda humanitaria
en 2023, con 28,6 millones
de personas, un
30 % más que este año.
en riesgo de hambruna para
2023.
Además, la presión sanitaria
crecerá con el aumento
de casos de enfermedades
infecciosas como
la covid-19, la mpox
-anteriormente conocida
como viruela del mono-, el
ébola o el cólera.
Naciones Unidas destaca
además el impacto que
tendrán las crisis humanitarias
derivadas de las
catástrofes climáticas.
En 2022, las organizaciones
humanitarias han
asistido a 157 millones de
personas, incluyendo ayuda
alimentaria para 127
millones, agua potable para
26 millones, asistencia
psicológica para 13 millones
de niños, apoyo a 5,2
millones de madres y a 5,8
millones de refugiados o
solicitantes de asilo.
Etiopía encabeza la lista
de los países con más personas
que necesitarán
ayuda humanitaria en
FUENTE EXTERNA
Le siguen Afganistán, con
28,3 millones (un 13,7 %
más), y la República Democrática
del Congo, con
26,4 millones de personas,
lo que supondrá un
descenso del 2,22 %.
2023, con 28,6 millones de
personas, un 30 % más que
este año.
Calentamiento global
NAIROBI. EFE. Los gobiernos
y el sector privado tendrían
que invertir al menos
11 billones de dólares
(unos 10,6 billones de euros)
en “soluciones basadas
en la naturaleza” hasta
2050 para conseguir limitar
el aumento de la temperatura
de la Tierra por
debajo de 1,5 grados, alertaron
este jueves las Naciones
Unidas.
El Panel Intergubernamental
de Cambio Climático
de la ONU (IPCC, en
sus siglas en inglés) identifica
los 1,5 grados, respecto
a los niveles preindustriales,
como un punto
de inflexión clave más allá
del cual crecerá de forma
drástica el riesgo de fenómenos
como las sequías extremas,
los incendios forestales
o las inundaciones.
Los países en
conflicto bélico
ta m b i é n
necesitan ayuda
La reducción de las emisiones
de gases de efecto
invernadero no bastará
para frenar el calentamiento
del planeta, según
la nueva edición del informe
“Estado de las finanzas
para la naturaleza”,
publicado hoy por el Programa
de la ONU para el
Medioambiente (PNU-
MA), con sede en Nairobi,
en colaboración con la Iniciativa
de la Economía de
la Degradación de la Tierra
(ELD, en inglés).
Las “soluciones basadas
en la naturaleza” -como la
reforestación, el uso de
energía solar o la agricultura
sostenible- son medidas
o políticas que protegen
los ecosistemas y
potencian su capacidad
para detener la pérdida de
biodiversidad, reducir las
emisiones y atajar la degradación
de la tierra.
Joe Biden y Macron.
Joe Biden
recibe a
Macron en
su oficina
WASHINGTON. A P. Los presidentes
Joe Biden y Emmanuel
Macron celebraban
la arraigada relación
entre Estados Unidos y
Francia, aunque en esa
ocasión eran amigos con
d i f e re n c i a s.
El presidente de
Francia aprovechó su
visita a Washington
para criticar con dureza
algunos aspectos
de la emblemática ley
climática de Biden como
un mal acuerdo para
Europa.
Biden tenía previsto
homenajear el jueves a
Macron con la primera
cena de Estado de su
p re s i d e n c i a .
Antes, los dos líderes
se reunirían por la
mañana en la Oficina
Oval y según funcionarios
de los dos países
centrarían sus conversaciones
en sus esfuerzos
de mantener
un frente unido ante la
guerra de Rusia en
Ucrania y coordinar su
estrategia ante una
China cada vez más
aser tiva.
Rebeldes matan líder EI
Según EU, Abu al Hasan al Qurashi murió hace un mes
Hallan 2 cartas bomba
Policía española investigaba hoy una de las cartas
BEIRUT. EFE. Estados Unidos
aseguró este jueves que el
líder del grupo yihadista
Estado Islámico (EI), Abu
al Hasan al Qurashi, murió
el mes pasado en una operación
de grupos rebeldes
en la provincia de Deraa,
en el sur de Siria, después
de que la propia formación
terrorista anunciase
ayer su fallecimiento.
Al Qurashi, que había
sido nombrado “c a l i f a” el
pasado marzo, murió a
mediados de octubre en
una “operación llevada a
cabo por el Ejército Libre
Sirio en la provincia de
Deraa, en Siria”, dijo en un
comunicado el portavoz
del Comando Central
(CENTCOM) de las Fuerzas
Armadas de EE.UU.,
Joe Buccino.
En su breve nota, el portavoz
destacó que el EI sigue
suponiendo una “ame -
n a z a” para la región y reiteró
el compromiso del
CENTCOM y sus aliados
con la lucha antiyihadista.
El comunicado se refiere
de forma genérica al
“Ejército Libre Sirio”, formado
por militares sublevados
meses después del
estallido de la revuelta en
Siria en 2011.
MADRID. A P. La policía española
investigaba el
jueves una carta bomba
sospechosa enviada a
una base aérea a las afueras
de Madrid, al día siguiente
de que otro sobre
explotara en la embajada
ucraniana e hiriera a un
trabajador, según indicaron
los ministerios de Interior
y Defensa.
El miércoles por la tar-
de se detectó otro paquete
explosivo en una fábrica de
armas en la ciudad norteña
española de Zaragoza,
según funcionarios del gobierno.
La fábrica produce
lanzagranadas que España
ha enviado a Ucrania.
La policía hizo una explosión
controlada del paquete.
Tanto el paquete en
Zaragoza como el de la
embajada tenían la misma
dirección de email como
remitente, según un funcionario.
No se proporcionaron
más detalles.
El paquete detectado en
la base militar contenía un
mecanismo sospechoso,
indicó el Ministerio español
de Defensa.
Se enviaron fuerzas de
seguridad adicionales a la
base en Torrejón de Ardoz,
al este de Madrid.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
EL PROTAGONISTA
Iván Ruiz
Apuesta a la programación de RTVD
Esta noche, a las 8:00, inicia el programa
"La Avanzada", por el canal 4. Pág. 18
Recuerdos y
añoranzas de
Navidad
La conductora Mariela
Encarnación y el
cantante Cristian Allexis
confiesan que aman
esta época del año y
nos comparten sus
mejores anécdotas
MIGUELINA TERRERO
m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m
Son muchas las historias
que permanecen en el
recuerdo, de esta época
del año, las que de seguro
determinan las
emociones que se desatan
el 24 y el 31. De esos
recuerdos vividos, muchas
veces depende si se
disfruta o no la llega del
mes de diciembre.
Mariela Encarnación y
sus hijos cada año eligen
un tema para su árbol de
Navidad y eso inicia el disfrute
familiar de estas fechas
especiales que se gozan
en familia.
“Este año ha sido rosas
rojas” dice, compartiendo
la elección que
h i c i e ro n .
A la reconocida conductora
siempre le ha
gustado la Navidad, recuerda
que es el nacimiento
del niño de Jesús
y “tratamos de hacer extensivo
todo el año ese
sentimiento de amor y
alegría, de celebración y
g ozo”.
Una buena “jar tura”
También al cantante Cristian
Allexis le encantan estas
fechas y tiene entre sus
recuerdos una “jar tura”
que le provocó tremenda
indigestión.
“En mi etapa de adolescente,
siempre cenaba
con mi familia primero,
después me iba a cenar
donde mis amigos y luego
salíamos a cenar a la
casa de los otros amigos,
entonces la última vez
que lo hice fue porque me
dio una indigestión tremenda,
que no me paró,
porque esa noche amanecimos
celebrando la
Nochebuena, pero jamás
volví a comer así, ¡jajajajaja!”,
confiesa.
Allexis valora que “es
una época en la cual se
pone de manifiesto la alegría,
la unión, además de
que se demuestra un poco
más de solidaridad en los
seres humanos, y en términos
espirituales, podemos
renacer en una mejor
versión de nosotros, así
como lo hace
Di o s”.
el Niño
Mariela Encarnación
junto a sus hijos.
Cristian Allexis
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Que Pasa 17
“El pueblo cuestiona”
celebra 53 años en TV
Se transmite los domingos por el canal 24
El programa “El pueblo
c u e s t i o n a” llega a sus 53
años en la televisión del
país, conducido por el veterano
periodista Ercilio
Veloz Burgos.
El espacio, que se transmite
los domingos de 8:00
a 9:00 de la noche por el
canal 24 de Santo Domingo
TV, surgió en la pantalla
con un original estilo
de comentar e informar.
Hoy día es uno de los programas
que entrevistas ha
realizado a reconocidas
p e r s o n a l i d a d e s.
Estas entrevistas incluyen
políticos nacionales
e internacionales
como casi todos los presidentes
y vicepresidentes,
mujeres sindicalistas,
empresarios, líderes
Ercilio Veloz Burgos
de izquierda, senadores,
diputados y alcaldes, periodistas,
locutores y
simples hombres de
pueblo. Veloz Burgos detalla
que éste es el primer
medio interactivo
de RD, dándole la oportunidad
al pueblo de que
hiciera las preguntas a
los entrevistados, recordándose
el famoso estribillo
“Pregunta un
amigo televidente”. Se
convirtió en el primer
programa de entrevistas
durante los gobiernos
del doctor Joaquín Balaguer,
por su verticalidad
y pluralismo. Uno de
los logros del programa
es ser un fiel defensor de
la libertad de prensa, de
expresión y derechos hum
a n o s.
“Si se nos pregunta cuál
es nuestro mayor deseo, es
poder continuar siendo
como somos, un programa
abierto a toda manifestación
del pensamiento hum
a n o”, dijo el reconocido
c o n d u c t o r.
Elvis Martínez
Artistas en la
apertura de Wave
Son Elvis Martínez y Rochy RD
Con el espectáculo artístico
del bachatero Elvis
Martínez y el urbano Rochy
RD, abrirá sus puertas
el centro de diversión
nocturno Wave Club, mañana
viernes 2 de diciemb
re.
Este lugar de entretenimiento,
ubicado en la
avenida España, dentro
del hotel Acuarium, trae
un concepto renovado,
con el objetivo de brindar
un ambiente de disfrute
sano y seguro, con todas
las comodidades y la más
alta tecnología. Con un
vistoso diseño, el nuevo
local cuenta con un decorado
espectacular y una
tecnología de punta en iluminación,
pantallas y sonido
de alta fidelidad.
El Nacional recibe la
Navidad...pero con coco
JORGE GONZÁLEZ
Pochy Familia y La Doncella del Acordeón pusieron la música
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
A ritmo del tema Salsa pa’
tu lechón con Pochy Familia
y La Doncella del
Acordeón, la redacción del
periódico El Nacional encendió
su tradicional arbolito
de Navidad, dandole
así la bienvenida al mes
de diciembre y con el a la
temporada navideña.
Periodistas, fotógrafos,
diagramadores, directores,
editores, jefes de redacción
y colaboradores,
compartieron en un ambiente
familiar, disfrutando
de un rico desayuno.
El líder de la Cocoband
agradeció la invitación y
señaló que hace años, por
causa de la pandemia “no
teníamos un diciembre
alegre, así que a disfrutar
de estas navidades, pero
con coco”, dijo uniéndose
al equipo y degustando el
d e s a y u n o.
Ya es tradicional que cada
año la redacción del
Equipo de El Nacional junto a Pochy Familia y la Doncella
del Acordeón al dar la bienvenida a la Navidad.
vespertino celebre el encuentro
con el que motiva
a recibir con alegría esta
hermosa época del año,
además de compartir como
una familia y salir un
poco de la rutina diaria del
t ra b a j o.
“El Brujo”, la comedia que plasma las
creencias y mitos de la vida campestre
La producción cinematográfica es protagonizada por Miguel Céspedes,
Raymond Pozo, Karla Fatule, Juan Carlos Pichardo Jr. y Jochy Santos
La película “El Brujo” llega
a las salas de cine esta
noche. El nuevo filme de
Archie López reúne una
vez más a una mancuerna
de éxito como Raymond
Pozo y Miguel Céspedes,
en esta comedia con matices
de pueblo.
El largometraje de Panamericana
Films es una
historia para toda la familia,
en el que se retratan
los valores y la realidad del
Archie López junto a parte del elenco de la película.
campesino dominicano
con sus creencias y mitos.
Esta es la cinta número
11 que presenta el reconocido
director y productor
de cine, el cual regresa
al humor para presentar
una trama cargada de positividad,
donde el público
podrá apreciar esa esencia
del ciudadano campestre
que lo hace especial, auténtico
y real de nuestros
p u e b l o s.
“El Brujo es una comedia
para toda la familia,
una película que proyecta
valores familiares. Este largometraje
desarma todo el
concepto de lo que la gente
entiende por brujería,
en ella el público podrá ver
cómo se realiza esa práct
i c a”, aseguró López.
Acompañan a Miguel
Céspedes y Raymond en
esta historia los destacados
actores, Jochy Santos, Waddys
Jáquez, Nany Peña, Jacqueline
Estrella, Juan Carlos
Pichardo Jr., Miguel
Lendor (Papachín), Mario
Núñez, Karla Fatule, Jayden
Marine, Zamantha Díaz y
Ariel Kelly, entre otros.
El filme es una reflexión
de que no siempre se pueden
hacer las cosas bien de
primera instancia, sin importar
el miedo, cometer
errores es parte de ese
aprendizaje y la forma de
cómo resolverlo, poder encontrar
la oportunidad de
redimirlos es lo fundamental
en la vida.
18 Que Pasa
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Iván Ruiz apuesta a la
programación de RTVD
ARTE NACIONAL
Joseph Caceres
j os e p h ca ce res . n et
Esta noche inicia el programa "La Avanzada", como parte de la
programación con que se procura dar una nueva cara al canal oficial
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
La nueva programación de
Radio Televisión Dominicana
(RTVD) iniciará en
febrero y para ello Iván
Ruiz y el equipo de profesionales
que le acompaña
trabajan desde tempranas
horas del día con la
intención de hacer competiviva
la planta oficial.
Ruiz, director general de
CERTV sostuvo un encuentro
con periodistas el pasado
martes donde explicó las estrategias
implementadas
para lograr ese propósito.
Y para avanzar al público
el contenido que tendrá
en esta nueva etapa,
esta noche iniciará el programa
de temporada "La
Avanzada", con el que se
procura dar una nueva cara
al canal 4 en el 2023.
El talento que formará
parte de la producción está
integrado por Lissette
Selman, Lumy Lizardo,
Raeldo López, Aquiles Correa,
Carlos Almánzar, Dominic
Fuentes, William
Díaz, Luis José Germán, Luly
Rocha, Héctor Sierra, Erlín
Saúl, Kris Viñas, Martha
Cabral, Carla Morel, Leyla
Yépez y Anthony Bruno.
El espacio se transmitirá
se transmitirá de 8:00 a
10:00 de la noche.
Otros talentos del canal
son Pamela Moquete, Deyanira
Yasmín, Fénix Pérez,
Francisco Mota (Pito)
y Mabel López. "Hoy presentamos
ante ustedes a
Elenco de la producción “La avanzada”.
los nuevos talentos de
RTVD, que formarán parte
de los programas que
transformarán la programación
a partir del 2023 y
nos llena de satisfacción
que no son profesionales
que le hemos quitado a
otros canales, sino que no
habían tenido una nueva
oportunidad de volver a la
televisión y aquí la están
encontrando", manifestó
Iván, quien luego encabezó
un recorrido por varios
de los estudios del canal 4,
donde los talentos de “La
a va n z a d a” trabajaban en
la entrega de esta noche.
En otro estudio, creado
exclusivamente para el
programa infantil “To p i
To k”, los pequeños grababan
parte de lo que será su
contenido, el cual estará
basado en temáticas sobre
Iván Ruiz
la familia, la cultura, la
educación, el entretenimiento
y el afianzamiento
de la dominicanidad.
Integrarán el espacioLaila
Taveras, Gilbert Cabrera,
Dangely Astacio, Angie
Sánchez, Fahdly Samira Jacobo,
Aitór Rodríguez, Alvin
Sánchez, Clara Mancebo,
Ernesto Mancebo,
Keren Montero, Sheirelis
Cabral y Zeraliz Acosta.
Otros proyectos
Iván Ruiz también anunció
que ya se encuentra en
preproducción “la primera
serie para televisión, de
carácter histórico y famil
i a r”, que se exhibirá a través
del canal.
Confirmó que están
avanzados los trámites para
la implementación del Instituto
de Comunicación Audiovisual
y la señal internacional
de RTVD, dirigida a
todos los dominicanos que
viven en el extranjero.
“Hemos esperado un
tiempo porque estábamos
en el proceso de que lleguen
los equipos porque
en el canal no tenemos la
infraestructura técnica para
desarrollar y poner al
aire los programas que están
diseñados desde hace
m e s e s”, manifestó Ruiz.
Día del Merengue
sin pena y sin gloria
El Día Nacional del Merengue
pasó aquí el sábado
sin pena y sin gloria.
Nada se hizo para conmemorar
el día de un género
declarado por la
Unesco Patrimonio Inmaterial
de la Humanidad.
El productor Alberto Bernabé
(Bebeto) se había propuesto
montar un espectáculo
de tarima con varias
orquestas en el parque Eugenio
María de Hostos, pero
cuando se acercó con su
oferta a los posibles patrocinadores
le dijeron que no
tenían presupuesto porque
el mismo se había agotado.
Claro, si hubo para patrocinar
a Bad Bunny, Daddy
Yankee, que vinieron a
presentarse y se ganaron
millones. Para el merengue
no había ni una zurrapa.
En cambio, en Colombia
hubo una celebración por
todo lo alto, con un espectáculo
que se promovió
con el eslogan de “sin merengue
no hay fiesta”.
Un festival del merengue
en Soacha, Cundinamarca,
con Eddy Herrera, Bonny
Cepeda, Josie Esteban, Wilfrido
Vargas, Rikarena, Sergio
Vargas, Kinito Méndez,
Miriam Cruz y Fulanito.
Pena y vergüenza debe dar
que tantas orquestas de merengue
hayan tenido que
viajar a Colombia para celebrar
el día de su música.
En el pasado se celebraba
aquí el Festival del Merengue
durante toda una semana organizado
por la Secretaría de
Turismo, que luego fue pasado
a la Secretaría de Cultura,
que a su vez lo cedió a
una firma licorera que lo desarraigó
y lo llevó a darle
cristiana sepultura.
Tanto el Ministerio de Cultura
como el de Turismo asumen
una actitud de soslayo e
indiferencia hacia el ritmo
que ha sido nuestro cartel de
identidad nacional.
Y pensar que en Cultura
uno de sus viceministros es
un popular merenguero.
¡Que se fue a celebrar el Día
del Merengue a Colombia!
Q ¡Qué!
Salud de actor
Desde hace varios días la
salud del actor Eric del Castillo
preocupó a muchos de sus
seguidores luego de que no
reconociera a una su hija Kate
del Castillo. Ahora la propia
actriz, en medio de los
especulaciones, ha salido a
explicar lo que sucedió.
Problemas visuales
La misma Kate ha salido a dar
la cara y aseguró que su padre
de 88 años tiene problemas
visuales y ese fue el motivo
de por qué no la reconoció.
“Mi papá está lúcido, está más
lúcido que nunca, lo que pasa
es que ya no ve bien", dijo en
entrevista con Adela Micha. Esta
dificultad para ver se debe a
que padece una enfermedad
hereditaria en la mácula –la
parte de la retina responsable
de que la visión sea clara– y no
se cura ."Ya no puede leer
guiones, los tiene que escuchar
o se los lee mi madre”, dijo Kate.
Ofrece su casa
La Navidad es la época favorita
de Mariah Carey y por esa razón
se ha asociado con el portal
de reservas Booking para
ofrecer a dos fans la oportunidad
de pasar el período festivo
en su ático de Manhattan
durante un viaje que tendrá lugar
del 16 al 19 de diciembre.
Lo que incluye
Los afortunados en visitar el
hogar de la diva de la música
tendrán la oportunidad de disfrutar
una degustación de cócteles
y una sesión profesional
de fotos en la terraza de la
azotea. La oferta también incluye
una estancia de tres noches
en uno de los hoteles favoritos
de la cantante, el Plaza,
los vuelos y los traslados, entradas
para el concierto 'Merry
Christmas To All' de Mariah en
el Madison Square Garden. Esta
experiencia única se podrá reservar
por orden de llegada y
en exclusiva en Booking.com.
Pink compra cuadro
Algunos rumores señalan que
la estrella del pop Pink se ha
gastado unos 5.000 dólares en
una obra abstracta que forma
parte de una exposición que se
puede ver actualmente en el
New World Symphony Center de
Miami Beach, en el estado de
Florida.
Lo curioso del caso
Lo curioso del caso es que el
cuadro que presenta franjas
de color azul, blanco y rosafue
pintado, nada más y nada
menos que por dos
chimpancés llamados Patty y
Kramer. Al parecer, Pink
seleccionó la pintura por
Internet como parte de una
preventa para los coleccionistas
que no pudieran asistir a la
exhibición. También envió una
nota a los organizadores del
evento @rtbychimps
asegurando que está encantada
con su compra e interesándose
por el proceso creativo.
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
R ECO R DA N D O
Coronación
de Pedro I
Brazil. EFE. Fotografía
cedida por el Museo
Imperial de Petropolis
de un cetro fabricado
por el orfebre Manuel
Inácio de Loiola. La
única iglesia fuera del
Viejo Continente en la
que se consagró a un
monarca europeo y
una corona fabricada
en 40 días a la que le
retiraron las joyas destacan
entre las reliquias
que recuerdan la
coronación de Pedro I
como primer emperador
de Brasil, de la que
este jueves se conmemoran
200 años.
DEMANDAN A KRAFT
Por engañosa
publicidad
eldiariony.com. Una consumidora
de macarrones
con queso de Florida perdió
la paciencia en preparar
sus alimentos y demandó
a Kraft Heinz
Foods Company por $5
millones de dólares, pues
afirma que el alimento
tarda más de lo anunciado
en prepararse. La información
fue dada a conocer
por CNN, donde se señala
que se trata de una
demanda colectiva por $5
millones de dólares en
contra del fabricante de
alimentos, en la que se argumenta
que los macarrones
con queso de la marca
Velveeta no cumplen con
lo que ofrecen, ya que tardan
más de lo anunciado
en prepararse, según citan
los documentos judiciales.La
demanda está encabezada
por Amanda Ramírez,
de Hialeah, Florida, y
fue presentada en el Tribunal
de Distrito de Estados
Unidos para el Distrito
Sur de Florida
H o r i zo n ta l es
3. Sazonar una vianda a fuego lento, sin agua y
muy tapada, en manteca o aceite y otros
co n d i m e n tos .
8. Arte para la pesca del coral.
9. Tejido grosero de lana.
10. El que suele hacer papeles bufos en la
ó p e ra .
11. Resuelve una cuestión.
12. Nombre de la vigésima letra.
13. Calidad de simple.
17. (“Archipiélago ...”) Famosa novela de Alexandr
Solzhenitsin.
20. Hermano mayor de Moisés.
21. A l a b a rá .
24. Vasija para cocer manjares, calentar agua,
etc., con una o dos asas (pl.).
27. Estado insular de Europa, en el océano
At l á n t i co.
30. Interpreté lo escrito.
31. Ejercicio del sentido del tacto.
32. A n t i c i p o.
33. Piedra consagrada del altar cristiano.
34. Se mueve o prolonga hacia adelante.
35. Cu ra rá s .
Ver ticales
1. Árbol leguminoso cubano parecido a la
a ca c i a .
2. Relativa al eco.
3. Eleves plegarias.
4. Departamento de la casa árabe en que viven
las mujeres.
5. Dignidad de obispo.
6. Rumiante bóvido, pequeño, gracioso y con
las astas encorvadas a modo de lira.
7. Saltó y brincó alegremente.
14. Natural de Irán.
15. Res vacuna de entre uno y dos años.
16. Antigua medida de longitud (pl.).
17. Prefijo “ga l o”, “f ra n cés ”.
18. Fiel.
19. Esparcirá el grano o semilla en un ter
re n o.
22. At rev i d os .
23. Desmenuzan con el rallador.
25. Ocupan enteramente una capacidad.
26. Elevación, sublimidad, excelencia.
28. Moneda árabe de oro de fines del siglo
VII.
29. Remolcas la nave.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
NOVIEMBRE. Si usted nació un día como hoy posee
facilidad para hacer lo menos posible en cada momento
mientras que disfruta de los máximos beneficios por sus
esf u e rzos .
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Tu espíritu aventurero y dinámico se pondrá
de manifiesto a la hora de elegir los destinos
de tus próximas vacaciones. Tal la familia o los
amigos no siga todas tus iniciativas y debas
rebajar un poco tus expectativas.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Si tienes un viaje previsto para dentro de p o co
tiempo, ten mucho cuidado con los detalles,
porque puedes olvidar algún documento necesario
o extraviar algún objeto de importancia.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Si ya tienes pareja, puedes verte en la disyuntiva
de pasar página si ésta no se amolda
a tus nuevas necesidades, pero si estás libre
puedes vivir algunos de los mejores momentos
de tu vida en esa búsqueda de la
persona que colme tus expectativas.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Aparecerán buenas oportunidades laborales
que te interesará aprovechar si quieres conseguir
las metas que te has propuesto. Los
objetivos alcanzados son muchos y los éxitos
no tardarán en llegar.
LEO (23 julio - 22 agosto).
En el trabajo estás en una etapa tranquila, sin
grandes cambios, aunque debes estar pendiente
de tu entorno. Hoy puedes sorprenderte
pensando en las estrategias que pondrás
en práctica esta misma semana.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Algo en tu interior te dice que las cosas no van
bien en el amor. Tienes un nudo dentro de ti y
quieres actuar antes de que sea más fuerte.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Por fin comenzarán a ser reconocidos tus méritos
profesionales y te sentirás muy orgulloso y
realizado personalmente. En lo sentimenta.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Recibirás felicitaciones o ánimos por parte de
las personas que te aprecian por una buena
noticia. Un cambio que se avecina en el
terreno personal puede completar un estado
muy cercano a la plena felicidad.
SAGITARIO (22 n. - 22 diciembre).
Si tu salud te preocupa últimamente, hoy
tendrás la oportunidad de hacer algo de ejercicio,
aunque sea un buen paseo por un entorno
natural y sano.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Si tus jefes opinan que no han cuajado las expectativas
sobre determinados proyectos que has
manejado, debes sacar tu carácter más optimista y
probar suerte con otras ideas que tienes in mente.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Económicamente las cosas te van bien, y esto
puede hacer pensar a algunos que no precisas
mejorar tu sueldo, cuando precisamente el ritmo
de trabajo se incrementa sin cesar. Tendrás que
luchar por lo tuyo de forma franca y abierta.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Has iniciado la jornada cargado de recelos, procura
relajarte ya que los problemas empiezan a
desparecer. En lo profesional.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
SE SOLICITA AYUDANTE DE ALMA-
CEN CON CONOCIMIENTO DE ARTI-
CULOS FERRETEROS. HOMBRE, TEL.
809-599-4083
SE SOLICITA HERRERO SOLDADOR
CON EXPERIENCIA.
INF.849-763-9516
SOLICITO ESTUDIANTE DE DERECHO,
PARA LABORAR COMO
SECRETARIA, QUE RESIDA PREFERI-
BLEMENTE EN VILLA JUANA O
ZONAS ALEDAÑAS. Inf:
809-684-1255/ 809-909-9292/
809-343-3780.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf y excelente
ubicación, se permiten construir 2
viviendas. Precio US$162,500.00.,
Telf: 809-820-7000.
Venta de Solar en Juan Dolio 2460
Mts (48 x 56) Mts. En Entrada
Peatonal Hemingway y las Olas.
US$120 el Mt 809-609-7470.
Alquilo habitaciones confortables para
estudiantes, C/1ra. No.24, El libertador
de Herrera, entrando por la
bomba de Polanquito. 809-697-2232,
809-962-2199.
STO.DGO. NORTE, LA VICTORIA, PROX.
A LA CIRCUNVALACION,100 tareas
(62800 mt2 ), luz y agua ideal
diferentes proyectos 829-325-8989
CACICAZGOS 860MTS2 SOLAR,500
CONST. 2 NIVELES, 5HAB. 3 SALAS,
4 BAÑOS, ESTUDIO, OFICINA,
TERRAZA, PATIO INTERIOR.
809-609-7470
Gallero herido en
atraco sigue grave
La Policía dice que avanza en las investigaciones
contra los atracadores de Deivi Osvaldo Sarita Ramos
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SA N T I AG O. Continúa estable
dentro de su estado de gravedad
esta mañana un
hombre al que ayer hirieron
a balazos para robarle
un millón de pesos cuando
salía de una gallera en esta
ciudad.
La Policía dijo que avanza
las investigaciones y activa
la persecución de los
hombres que a bordo de
un vehículo interceptaron
e hirieron a tiros al gallero
Deivi Osvaldo Sarita Ramos,
de 43 años de edad.
El objetivo del ataque a
tiros perpetrado por cuatro
hombres que se desplazaban
en un carro Sonata,
gris, era despojarlo
de un millón de pesos que
había ganado en una
apuesta de gallos.
FUENTE EXTERNA
Jepeta con impactos de bala conducida por el gallero.
Los desconocidos le dispararon
diez veces al vehículo
de Deivi Osvaldo
Sarita Ramos, hiriéndolo
de gravedad.
Las investigaciones
preliminares sostienen
que los asaltantes aparentemente
observaron
cómo Osvaldo Sarita ganó
varias apuestas de gallos
y planearon emboscarlo
a la salida en el sector
de Secara de esta ciudad.
El vocero de la Policía en
Santiago, el capitán Pérez
Valerio, informó que el
Los atracadores
hicieron diez
disparos al auto
de Sarita Ramos
hombre herido se encuentra
ingresado en un centro
de salud de la ciudad de
Sa n t i a g o.
Investigadores de la Policía
hicieron el levantamiento
en el lugar del ataque
y recuperaron casquillos
de armas de fuego y
profundizan las indagatorias
para localizar a los
hombres que asaltaron a
Sarita Ramos.
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
EN TU CASA, INGLES, MATEMATICA,
NOTARIO, SOLO WHATSAPP
809-619-4000.
SUPLIDORES DE HIERRO EN
GENERAL. INF. 809-895-0985
/809-458-5137. METAL BLANCO SRL
VENDO FURGONETA FIAT FLORINO,
2005, DE GASOIL, COLOR BLANCA,
MECANICA. RD$120,000.
NEGOCIABLE. 809-605-2970 SR. RA-
MOS
Caoba, Alquilo RD$7,000, RD$9,000,
RD$10,000 y RD$13,000, Curo Asma,
Estreñim. Gastritis, Riñones,
Impotencias, y Cancer, Botella para
Asma, Gastritis, y Cancer Tel:
809-237-5672.
Arroyo Hondo 290Mts.1er nivel.
3Dorms. 2.5Baños. Cuarto de
Servicio. 2 Parqueos md. Techado.
Balcon. Puerta Elect. RD$7.900,000
Negs 809-609-7470.
APTO AMUEBLADO, EDIFICIO
MODERNO, TODAS LAS
COMODIDADES, EN BELLA VISTA
190.18 MTS2, 3ER PISO, 2 PARQ.
TECH., 3 HABS. BAÑO Y W/CLOSET
C/U, 1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y EN
TODAS LAS HABS.
US$3,500.00MENSUAL. INFO. 809
757-5656
Apto Estudio y Local, Casa de 3 habs.
terraza,. marq. Detras del Bravo de
las Americas, Los Frailes $7,000,
y$10,000 Contacto: 849-360-4878.
Hombre prende fuego
pareja menor de edad
Está grave en un centro de salud de Santiago
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SA N T I AG O. Un hombre
prendió fuego a una menor
de edad que era su
pareja sentimental, en un
hecho ocurrido en una comunidad
de Dajabón. La
adolescente se encuentra
en estado de gravedad en
un centro de salud de Sant
i a g o.
El hecho ocurrió entre
la noche del domingo y la
madrugada del lunes, pero
debido a las amenazas
del hombre, la menor dijo
a la Policía que fue ella
misma quien se había
prendido fuego.
Sin embargo, posteriormente,
la menor de 16
años pudo confirmar que
el agresor fue su pareja
sentimental, quien tras
amenazarla le roció gasolina
en horas de la madrugada
del lunes y le
prendió fuego.
El alcalde de la comunidad
de Los Arroyos, Héctor
Bisonó, hizo la denuncia
y explicó que su estadode
salud es de gravedad,
pero dijo no saber
el centro donde fue ing
re s a d a .
Bisonó dijo que el hecho
ha consternado a la comunidad
del sector El
Abanico, de Los Arroyos,
en la provincia Dajabón, y
llamó la atención de las
autoridades sobre este caso
y porque el agresor no
ha sido detenido todavía
por la Policía.
El alcalde detalló que el
hombre no quería que la
menor hablara con los vecinos
y que en la mañana
del domingo la encontró
conversando con un vecino,
a quien le compró
una yuca, y que tras la
agredirla la amenazó diciendo
que le iba a pesar
d e s o b e d e c e r l e.
La menor fue llevada
primero a un centro de
salud de Dajabón y debido
a la gravedad de las
quemaduras en la cara y
todas partes del cuerpo
fue transferida a un centro
de salud de Santiago
donde su estado es del
i c a d o.
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
EL PROTAGONISTA
Garibaldy Bautista
Gana la presidencia del Comité Olímpico
El ingeniero Bautista superó por un voto (35-34) a Antonio
Acosta, actual presidente del organismo olímpico.
21
B ra s i l rotará equipo;
Camerún se juega todo
El entrenador Tite, con su equipo clasificado, dará tiempo de juego a sus
reservas, mientras los africanos piensan aprovechar el respiro para avanzar
DOHA, QATAR, A P. — To d a v í a
sin Neymar y ya asegurado
en los octavos de final,
Brasil usará su último partido
de la fase de grupos en
la Copa del Mundo para
dar tiempo de juego a sus
reser vas.
Se esperaba que el entrenador
Tite hiciera cambios
en todas las posiciones
para el partido de Brasil
contra Camerún el viernes,
cuando un empate será suficiente
para dar a los cinco
veces campeones el primer
lugar en el Grupo G.
El juego significa más
para Camerún, que necesita
una victoria para mantener
vivas sus esperanzas
de avanzar. Y eso puede no
ser suficiente dependiendo
del resultado del otro
partido del grupo entre
Suiza y Serbia.
Brasil tiene seis puntos,
tres más que Suiza y cinco
más que Camerún y Serbia.
Camerún intenta pasar
Dani Alves, delante y el entrenador en jefe de Brasil, Tite,
durante su participación en una rueda de prensa.
AP
la fase de grupos por primera
vez desde que llegó a
los cuartos de final en 1990,
cuando un equipo dirigido
por el delantero Roger Milla
fue eliminado por Inglaterra
en la prórroga del
torneo de Estados Unidos.
Camerún no se clasificó
para el torneo de Rusia hace
cuatro años.
Los africanos, que debutaron
en Qatar con una
derrota ante Suiza y luego
empataron con Serbia, en
teoría se están tomando
un respiro para el último
partido de la fase de grupos
debido a todos los
cambios que se esperan en
la selección de Brasil.
Tite planeó usar solo jugadores
de reserva, comenzando
con Ederson reemplazando
a Alisson en la portería.
El veterano Dani Alves
estaba entre los que entraban
en la defensa, mientras
que Fabinho estaba listo para
jugar en el mediocampo.
EN NÚMEROS
39
A ñ os
Tiene Dani Alves,
quien podría convertirse
en el brasileño de
mayor edad en jugar
una Copa del Mundo,
por delante de Thiago
Silva, de 38 años, capitán
de Brasil.
Se esperaba que Antony y
Gabriel Martinelli se sumaran
al ataque.
Tite quería intentar dar
tiempo de juego a los siete
jugadores que aún no habían
aparecido en el torneo.
“Tite ya nos había dicho
después del partido contra
Suiza que tenía la intención
de hacer cambios en
la alineación”, dijo el mediocampista
Fabinho.
Águilas
Cibaeñas
dominan
su casa
Las Águilas Cibaeñas saldrán
esta noche en busca
de continuar el dominio
que han tenido en casa
durante esta temporada.
En la presente campaña
las cuyayas han obtenido
16 triunfos y a penas han
caído en tres ocasiones en
el Estadio Cibao, siendo el
equipo que mejor juega
como dueño de casa.
Los representantes de
Santiago de los Caballeros
encabezan varios departamentos
ofensivos como son
el promedio de bateo .248,
slugging .398, cuadrangulares
con 18 y remolcadas 94.
Además han anotado
101 carreras, empates
con el Licey, han conectado
145 imparables, 24
dobles y son segundos en
extrabases con 47. Son
líderes en promedio de
bateo con corredores en
posición anotadora con
.329, que lo han capitalizado
en 78 carreras.
En materia de pitcheo
las Águilas son terceros
en efectividad 2.74, WHIP
1.20 y líderes en salvamentos
con 7.
Booker y Tatum dejan
en 'shock' a la NBA
Anotan 51 y 49, respectivamente, para liderar los
triunfos de sus equipos; Lakers superan a Blazers
Los Ángeles, EE.UU., EFE.-
Emblemas tanto del presente
como del futuro de la NBA,
Devin Booker con 51 puntos
(en solo tres cuartos) y Jayson
Tatum con 49 tantos arrasaron
este miércoles y dejaron
claro por qué los Phoenix
Suns y los Boston Celtics
son los líderes del Oeste y del
Este, respectivamente.
Devin Booker
Suns 132 - Bulls 113
El sexto triunfo de estos
Phoenix Suns lanzados en
el Oeste llegó con una exhibición
impresionante de
Devin Booker, que no necesitó
jugar en el último
periodo para firmar una
tremenda estadística de 51
puntos (20 de 25 en tiros
de campo, 6 de 7 en triples),
4 rebotes y 6 asistencias
en 31 minutos en
pista (metió 26 puntos solo
en el tercer cuarto).
JUEGO DE HOY
Dallas en Detroit, 8 p.m.
Resultados de ayer
CLEVELAND 113
PHILADELPHIA 85
ATLANTA 125
ORLANDO 108
BOSTON 134
MIAMI 121
MILWAUKEE 109
NEW YORK 103
BROOKLYN 113
WASHINGTON 107
NEW ORLEANS 126
TORONTO 108
OKLAHOMA CITY 119
SAN ANTONIO 111
MINNESOTA 109
MEMPHIS 101
DENVER 120
HOUSTON 100
PHOENIX 132
CHICAGO 113
UTAH 125
L.A. CLIPPERS 112
SACRAMENTO 137
INDIANA 114
L.A. LAKERS 128
PORTLAND 109
Al Horford anota 6
Con 49 puntos (incluyendo
un 8 de 12 en triples), 11
rebotes y 3 asistencias, Jayson
Tatum rozó la perfección
para que los Boston Celtics
encadenaran su quinto
triunfo seguido y cerraran
noviembre con un impactante
balance de 14-2.
Max Strus y Bam Adebayo
sumaron 23 puntos por cabeza
en Miami mientras que
el dominicano Al Horford
aportó 6 puntos, 6 rebotes y
5 asistencias en 33 minutos
para Boston.
Lakers se imponen
LeBron James (31 puntos,
7 rebotes y 8 asistencias),
Anthony Davis (27 puntos
y 12 rebotes) y Austin Reaves
(22 puntos) abrieron el
camino de Los Angeles Lakers
en su triunfo ante los
Portland Trail Blazers que
les lleva a tener seis victorias
en sus últimos ocho
e n c u e n t ro s.
N u eva s
i n te g ra c i o n es
El gerente general del equipo
amarillo, Ángel Ovalles,
informó que la próxima semana
se estarán integrando
al conjunto, Juan Lagares,
Zoilo Almonte y Geraldo
Pe rd o m o.
JUEGOS DE HOY
07:15 p.m. Gigantes en Escogido
07:30 p.m. Estrellas en Águilas
07:30 p.m. Licey en Toros
Juegos de mañana
03:00 p.m. Licey en Escogido
07:00 p.m. Águilas en Gigantes
07:30 p.m. Estrellas en Toros
07:35 p.m. Escogido en Licey
P OS I C I O N E S
EQ U I P OS G P PC T D I F.
Águilas Cibaeñas 28 11 .718 0.0
Tigres del Licey 23 13 .639 3.5
G i ga n tes 18 20 .474 9.5
E st re l l a s 16 22 .421 11.5
Toros del Este 15 23 .395 12.5
E s co g i d o 13 24 .351 14.0
22 Depor tes
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
BREVES
PORNOGRAFÍA INFANTIL
Jalen Kitna
suspendido
YAHOO SPORTS.- Florida
suspendió indefinidamente
al mariscal de
campo suplente Jalen Kitna
después de su arresto
por cargos de pornografía
infantil. Kitna fue
arrestado el miércoles
después de una búsqueda
en su apartamento.
ENTREGARÁ BALONES
LaLiga
MADRID, EFE.- LaLiga Santander
entregará a sus aficionados
todos los balones
con los que se marquen goles
a partir de 2023, ya que
estos serán identificados,
certificados y registrados,
usando tecnología 'blockchain',
en un proceso que
garantiza su originalidad.
NO DEJARÁ SU POSICIÓN
Bogaerts
El estelar campocorto
agente libre, Xander Bogaerts,
no planea cambiarse
de posición si va a
otro equipo en la agencia
libre, informó su agente
Scott Boras a Ken Rosenthal
de The Athletic. Equipos
interesados planeaban
moverlo de posición.
EN NÚMEROS
400
Millones euros
Pacto a punto de firmar
por Cristiano Ronaldo
con el club Al
Nassr, de Arabia Saudita
por 2 temporadas.
DEBUTARÁ MAÑANA
Middleton
El alero de los Milwaukee
Bucks, Khris Middleton,
está cerca de su debut en
la temporada y podría jugar
tan pronto como el
viernes contra Los Angeles
Lakers, informó Shams
Charania de The Athletic.
Se ha perdido los primeros
19 juegos de Milwaukee.
La bolera Sebelén
celebra aniversario
Realizarán torneo en diferentes categorías
El tradicional y esperado
torneo aniversario del Sebelén
Bowling Center, en
su versión 27, será celebrado
el fin de semana 3 y
4, del presente mes teniendo
como escenario las
canchas de la bolera, las
cuales acogerán a más de
100 jugadores, donde los
competidores se disputarán
los premios en las diferentes
categorías.
La instalación deportiva
durante su trayectoria ha
sido el escenario donde
destacados jóvenes jugadores
se formaron y aprendieron
este difícil, pero
elegante deporte, donde
han logrado darle resonantes
triunfo al pais.
Los detalles del evento
donde los bolicheros disfrutan,
fueron ofrecidos
por el inmortal del deporte
Rolando Sebelén, fundador
de la obra deportiva,
única en el país y una de la
más confortable del área.
“Reina un gran entusiasmo
entre los jugadores
para participar en el tradicional
torneo, donde los
Rolando Sebelén, inmortal del Deporte.
bolicheros disfrutaran de
los premios, así como las
rifas entre los participant
e s”, dijo Sebelén.
La justa se iniciará el
sábado, con la primera
ronda a las 9: 30 de la
mañana, luego se realzará
la ceremonia inaugural,
hablará el inmortal del Deporte
Sebelén, además entrega
de placas. La segunda
jornada será a las 12:30
de la tarde.
La segunda jornada será
el domingo, con la ronda a
las 9:30 de la mañana y la
segunda a la 12:30 de la
tarde, con cuatro juegos
cada una.
Al final se llevará a cabo
la premiación a los ganadores
en cada categorías y
una gran rifa.
INEFI hará festival
recreativo navideño
Unos 1,500 alumnos competirán en la justa escolar
Con la participación de los
Distritos 15-02, 15-03 y
15-04, el Instituto Nacional
de Educación Física
(INEFI) anunció este miércoles
el Primer Festival Recreativo
“Navidad Escolar
2022”, que reúne a unos
1,500 alumnos.
El certamen, que será
puesto en marcha desde
mañana, se realizará por
disposición del Ministerio
de Educación (MINERD) y
su incumbente, Ángel Hernández,
quien está interesado
en impulsar el deporte
escolar de manera
conjunta con el INEFI.
El director ejecutivo de
INEFI, Alberto Rodríguez,
exclamó que su misión es
implementar e impulsar la
unidad familiar y el deporte
escolar.
Manifestó que desde el
Gobierno central se está
Alberto Rodríguez
ofreciendo el respaldo y las
orientaciones para que los
eventos escolares y las actividades
deportivas sean
una prioridad.
“Este es un evento para
desarrollar la educación física
y el deporte escolar.
Los estudiantes son la materia
prima y por eso pueden
contar con la mano
amiga del INEFI para que
puedan desarrollarse",
s o s t u vo.
Eddy González
será el
co o rd i n a d o r
del Festival
En un escueto mensaje,
Rodríguez expresó: "debo
decirles a los jóvenes que
desde el INEFI los queremos
en el deporte y no
en las calles".
El festival tendrá una duración
de tres fines de semana
y se competirá en
cuatro disciplinas: ajedrez,
atletismo, baloncesto y voleibol,
en los niveles de Primer
Ciclo de Primaria y Primer
Ciclo de Secundaria.
TO Q U E S
Héctor García
h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m
El éxito de los Juegos
de Santa Marta
La fiesta deportiva centroamericana
y caribeña de
playa, conocida como Los
Primeros Juegos Centroamericanos
y del Caribe Mar
y Playa, concluyeron con
gran esplendor el sábado
por la noche en Santa Marta,
Colombia, con victoria
para Venezuela.
Participaron 26 países y
650 atletas y se extendieron
hasta el 26 de
n ov i e m b re.
Entre la Sierra y el mar se
ubica Santa Marta, la
primera ciudad fundada
en Suramérica (1525) por
el mismo sevillano que la
descubrió en 1502, cuando
a su paso recorrió también
casi toda la costa Atlántica
colombiana, don Rodrigo
de Bastidas, el mismo que
le dio el nombre al río grande
de la Magdalena y al
golfo dulce del Darién,
cuenta la historia.
Los Juegos que fueron
afectados hace un año por
la Pandemia Covid-19, estuvieron
a punto de fracasar,
pero una buena acción
deCentro Caribe Sports,
que dirige el dominicano
Luis Mejía, los hizo
p os i b l e.
Se trata de unos Juegos con
mucho futuro, pues son de
bajos costos, ya que las instalaciones
son las bellas
playas del Caribe y desde
esta primera versión, casi
no se usó transportación.
Los atletas bajaban del hotel
a competir.
Siempre serán celebrados
en países del Caribe, con
énfasis en las Islas, lo que es
una extraordinaria decisión
de Centro Caribe Sports,
que dicho sea de paso, con
el inicio de los Primeros
Juegos de Playa, inauguró
su Canal de YouTube, por
donde los están transmitiendo
(CCS Channel).
Los Juegos fueron un
acierto y una realidad,
porque contaron con el
respaldo total del gobierno
de Colombia y ya podemos
afirmar su
gran futuro, porque atletas
de las pequeñas Islas Caribeñas,
tuvieron la oportunidad
de colgarse medallas,
las que son prácticamente
imposibles en
otras versiones olímpicas.
Por ello el entusiasmo de
estas Islas, entre ellas,
Martinica y Guadalupe,
wilson Sosa
por solo señalar dos.
En ellos, 10 disciplinas deportivas
tuvieron la atención
del público que se dio
cita en el Parque Multideportivo
500 años en El Rodadero,
Camellón de la Bahía
y el Parque de Mendihuaca,
con el balonmano
playa, fútbol playa, voleibol,
surfing, lucha de Playa,
rugby de playa, tenis playa,
natación aguas abiertas,
skateboarding y vela.
Es probable que por su
éxito y el paso de los años,
otras disciplinas
también se practican en
sol y arena, en el Caribe.
República Dominicana no
tuvo un papel sobresaliente,
pero participó en
los Juegos de Santa Marta
2022, con una delegación
compuesta por 49 atletas
en los deportes de surfing,
vela, balonmano de playa,
voleibol de playa, skateboarding,
lucha de playa y
natación de aguas abiertas.
Atletas juveniles nuestros
tuvieron la oportunidad
de inscribir sus nombres
en la historia deportiva de
esta bella región.
Es oportuno al concluir,
destacar este gran esfuerzo,
méritos para el
Comité Ejecutivo de Centro
Caribe Sports, quien
dicho sea de paso,
realizó impresionantes
ceremonias de apertura y
clausura en el Camellón de
Bahía con una programación
cultural representativa
de Santa Marta y el
M a gd a l e n a .
¡Atletas todos, los de habla
español e inglés, disfrutaron
las competencias
y se llevaron grandes recuerdos
de esa histórica y
bella ciudad, cuna de las
mejores playas y sol resplandeciente,
en nuestra
región centroamericana y
ca r i b e ñ a !
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
TE ENTERASTE
Depor tes 23
FRÍO Y
C ALIENTE
Elecciones de la
Abadina serán el
próximo sábado
DOÑA
NORMA
Un justo
homenaje le rindió
el Escogido a doña
Norma Díaz, una
mujer que prestigia
al deporte y que ha
realizado aportes a
niños y jóvenes.
Más de 30 clubes acordaron realizar los comicios; la
única plancha que se conoce está encabezada por
Diego Pesqueira; el grupo lo lidera Boyón Domínguez
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Las elecciones de la Asociación
de Baloncesto
del Distrito Nacional serán
celebradas el próximo
sábado, de acuerdo
a lo que pude establecer
a n o c h e.
Se me informó que
más de 30 clubes se reunieron
el pasado sábado
y acordaron que los comicios
de la Abadina
fueran fijados para el venidero
sábado tres de diciembre
en el local de
esa entidad.
El coronel Diego Pesqueira,
actual presidente
de la Abadina, encabeza
la única plancha que se
ha dado a conocer públicamente
y que trascendió
cuenta con el respaldo
de más de 30 clubes
que están ubicados
en el Distrito Nacional.
Solo tienen derecho a
votar los clubes que son
del Distrito Nacional,
de acuerdo a los reglamentos
de la Federación
Dominicana de
Ba l o n c e s t o.
José Domínguez
“Haz que
los adversarios
vean como extraordinario
lo que es ordinario
para ti; haz
que vean como ordinario
lo que es extraordinario
para ti”.
Sun Tzu
“El hombre más peligroso
es aquel que
tiene miedo”.
Ludwig Borne
Diego Pesqueira
B oyó n
Conocí que José Domínguez
(Boyón), presidente
del club Mauricio
Báez, fue quien
propuso que las elecciones
fueran llevadas
a cabo el próximo sábado,
posición que fue
respaldada por los 35
clubes presentes en la
asamblea.
Diego Pesqueira motivó
para que las elecciones
se realizaran el pasado
sábado, pero finalmente,
la mayoría aprobó
la propuesta de Boyón Domínguez,
lo mismo hizo
Diego Pesquería, acogiéndose
a la decisión de la
m a yo r í a .
Juan Coronado, presidente
del club Los Prados y
Luis Rojas, principal dirigente
de las Águilas de
Guachupita, hicieron uso
de la palabra y secundaron
con excelentes exposiciones
la propuesta de Domínguez,
que finalmente
recibió el apoyo de todos
los miembros de los delegados
de los clubes pres
e n t e s.
Edwin Castillo (Tatico),
uno de los principales
líderes del movimiento
clubil y de la Abadina,
también se se adhirió
a la propuesta de
Boyón Domínguez.
En las próximas horas se
darán a conocer los nombres
de los integrantes de la
plancha que encabezará el
coronel Pesqueira.
Clubes asistentes
Los clubes presentes fueron:
San Lázaro, San Carlos, Mauricio
Báez, Rafael Barias, Rosa
Duarte, Rafael Paulino, Bameso,
Montaño, Huellas del
Siglo, Los Cachorros, Ajapro,
Reales del Caliche, Villa Francisca,
Deportivo la Fe, Jardines
del Norte, Dosa, Los
Pioneros, Los Gladiadores.
También, Rafael Leónidas
Solano, La Ciénaga,
Renacer, María Auxiliadora,
Águilas de Guachupita,
Loma del Chivo, Oscar
Santana, Varias Luces,
Luperón, Simón Bolívar,
Rottweiler, Honduras
del Oeste, Tropical,
Manganagua y Sembrando
el Futuro.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS
Yohanis Corniel, en kumite, y Sofía Báez, en kata, junto a
María Dimitrova y Félix Sánchez, doble medallista olímpico.
Corniel y Báez
ganan boletos
Copa Dimotrova
Participaron los atletas más
destacados en karate juvenil
El segundo circuito de la IV
Copa Dimitrova de Karate
ratificó a los atletas más
destacados en sus respectivas
categorías en el ranking
nacional juvenil y
premió a las deportistas
ganadoras de los dos boletos
aéreos.
Yohanis Corniel, en kumite,
y Sofía Báez, en kata,
resultaron ganadoras de
los dos boletos aéreos que
sorteó el certamen celebrado
el domingo en el
Pabellón de Karate del
Centro Olímpico.
Corniel, del Dojo Los Cachorros,
ocupó el primer lugar
en -47 kilos femeninos
12-13 años, mientras que
Báez, de Dimitrova Dojo, lideró
la modalidad de kata
18-20 años.
Las dos atletas juveniles
agraciadas con los tickets
aéreos, cortesía de Arajet,
representarán al país en el
próximo Campeonato Centroamericano
y del Caribe
de Karate que se celebrará
el próximo año en México.
La “Copa Dimitrova
2022” de karate contó con
el respaldo de Propagas,
Inicia, Edesur, ISM-Industrias
San Miguel, Arajet,
Batu, Vadisec, World Self
Defense Alliance, así como
del COD, Ministerio de Deportes
y la Federación de
Ka ra t e.
El certamen también
definió los karatecas que
encabezan el ranking nacional
en sus respectivas
modalidades y categorías.
En kumite (pelea) 12-13
años, Yohanis Corniel lidera
UN APUNTE
E st u p e n d o
María Dimitrova consideró
como estupendo
el segundo circuito
de Karate y destacó
la participación
de atletas con mucho
futuro. “Estoy muy
contenta.Ví muchas
niñas y jovencitas
que demostraron que
tienen mucho futuro
y que serán el revelo
de las selecciones nac
i o n a l es .
la categoría -47 kilos, mientras
que Joskeni Ochoa (Dojo
Ochoa), encabeza en -50
kilos, y en más 47 kilos,
Bethania Cedeño (Dojo
Ochoa). En más de 50 kilos,
lidera Abraham Trujillo, del
Dojo Naco.
En 14-15 años, Karelin
Taveras encabeza en más
de 54 kilos; Emerson García,
del club Mambuiche,
en más de 63 kilogramos;
Avi Valdez, Dimitrova Dojo,
en -54 kilos, y en -63
kilos, Jhan Michael Keen,
del club Mambuiche.
En 16-17 años, figuran
en lo más alto del ranking
nacional Ámbar García
(FARD) en -55 kilos; Rafael
Trujillo, Dojo Naco, en -68
kilos; Scarlet Rodríguez,
club Mambuiche, en más
55 kilos, y Jeanmarco de la
Cruz, Maquiteria Dojo, en
más de 68 kilos.
Norma Díaz
L EO N E S
Luis Rojas
e stá
haciendo
todo el esfuerzo
para que los Leones
puedan entrar al
Todos contra Todos,
pues sus seguidores
dicen: “Escogido, duro
de matar”.
TIENE
F U T U RO
Vivian Luna es una
prospecto del boliche.
Ganó seis medallas en
el Centroamericano y
el Festival de B o l i c h e.
¡Hay que seguirla!
Vivian Luna
BA SKET
Más que
interesante está el
Clásico de Basket
Boyón Domínguez.
Los equipos siguen
dando juegos y los
fanáticos gozando.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
J u eves 1 de D i c i e m b re de 2022
Portugal busca
evitar a Brasil al
ganar su grupo
Ambos oncenos prefieren encontrarse más
tarde; Corea del Sur necesita triunfo y ayuda
Cristiano Ronaldo podría ser descansado hoy por Por tugal.
JUEGOS DE HOY
Resultados de ayer
Australia 1 - Dinamarca 0
Túnez 1 - Francia 0
Arabia 1 - México 2
Polonia 0 - Argentina 2
Juegos de mañana
11:00 a.m. Corea del S. vs. Portugal
11:00 a.m. Ghana vs. Uruguay
03:00 a.m. Serbia vs. Suiza
03:00 p.m. Camerún vs. Brasil
DOHA, QATAR, A P. — V ictorias
consecutivas. Clasificación
con un partido de
sobra. Cristiano Ronaldo
ya entre los goleadores. La
fase de grupos difícilmente
podría haber ido mejor
para Portugal en la Copa
del Mundo.
Aún queda un cabo
suelto por atar.
Portugal necesita un
punto en su último partido
del Grupo H contra Corea
del Sur el viernes para garantizar
el primer lugar.
Eso podría venir con una
ventaja: evitar a Brasil en
los últimos 16.
“Si tuviéramos que enfrentarnos,
sería un partido
entre dos grandes
e q u i p o s”, dijo el técnico de
Portugal, Fernando Santos.
“Pero nuestro deseo, y
el de Brasil, es que nos
encontremos más tarde”.
Después de la victoria
por 2-0 sobre Uruguay el
domingo, Santos dijo que
no planeaba dar descanso
a demasiados jugadores
clave contra Corea del Sur.
Ronaldo puede ser una excepción.
Tres partidos en nueve
días podrían ser demasiado
para el delantero de 37
años, que no ha jugado
minutos significativos esta
temporada para el Manchester
United, el equipo
inglés que recientemente
rescindió su contrato con
Ronaldo después de su explosivo
pre-Mundial. Entrevista
a balazos al técnico
del club, a los propietarios
e incluso a sus
c o m p a ñ e ro s.
Ronaldo se perdió el entrenamiento
del equipo el
miércoles, en lugar de completar
una sesión en el gimnasio,
y existe la posibilidad
de que se guarde para los
últimos 16. Eso le daría a
Gonçalo Ramos o Andre Silva
una rara oportunidad de
comenzar al frente.
También estarán ausentes
el central Danilo
Pereira, que se fracturó
tres costillas en un entrenamiento
la semana
pasada, y el lateral izquierdo
Nuno Mendes,
sustituido en el primer
tiempo ante Uruguay por
una lesión muscular.
Si es seleccionado, el
creador de juego Bruno
Fernandes buscará continuar
con su fuerte forma
que lo ha visto marcar dos
goles, uno de ellos disputado
por Ronaldo contra
Uruguay , y dar asistencia
a otros dos.
Corea del Sur necesita
una victoria además de
un favor en el otro partido
que se jugará al mismo
tiempo, entre Ghana y
Uruguay, para unirse a
AP
Portugal y avanzar del
gr upo.
Una victoria para Ghana,
que ocupa el segundo
lugar con tres puntos, tres
detrás de Portugal y dos
por encima de Corea del
Sur y Uruguay, significa
que los surcoreanos no
pueden clasificarse independientemente
de su resultado
en el Education City
Stadium en las afueras
de Doha.
Son Heung-min aún
no ha marcado en el torneo
de Corea del Sur, que
siguió a un empate 0-0
contra Uruguay con una
salvaje derrota por 3-2
ante Ghana. Son, sin embargo,
no parece estar
demasiado afectado por
usar una máscara protectora
después de sufrir
múltiples fracturas alrededor
de su ojo izquierdo
en un desafío mientras
jugaba para el Tottenham
en la Liga de Camp
e o n e s.
QATA R
RECIBEN SELECCIÓN IRÁN
Con modestia
BAGDAD, A P. — La selección
nacional de fútbol de Irán
recibió una modesta bienvenida
en casa después de
su derrota en la Copa del
Mundo contra Estados
Unidos, un partido disputado
en el contexto de las
continuas protestas antigubernamentales
en Irán.
PORTERO DE ECUADOR
Niega retiro
QUITO, EFE.- El portero argentino
nacionalizado
ecuatoriano Hernán Galíndez
desmintió que se retire
de la selección de Ecuador,
después de que un mensaje
suyo en redes sociales fuese
interpretado por medios
de comunicación como una
despedida de la Tricolor.
ELOGIA COMPAÑEROS
Declan Rice
DOHA, EFE.- Declan Rice,
centrocampista de la selección
inglesa, alabó a sus
compañeros y, viendo la calidad
que tiene la plantilla
se preguntó- "¿Por qué no
van a tenernos miedo?". La
selección inglesa está ya
clasificada a octavos de final
como primera de grupo.
EN NÚMEROS
1348
Días
Tenía Gerardo ‘Ta ta ’
Martino al mando de
la selección mexicana
de fútbol, quien anunció
ayer su retiro.
RECONOCE TENDRÁ PRESIÓN
Mujer árbitro
CATAR, EFE.- La árbitra Stéphanie
Frappart, que hoy se
convertirá en el Costa Rica-Alemania
en la primera
mujer que dirige un partido
del Mundial masculino, aseguró
que sentirá “una gran
emoción”, pero que tendrá
que “ca n a l i za r l a ” para hacer
un buen arbitraje.
Granit Xhaka, capitán del seleccionado de Suiza.
Suiza y Serbia en
un cara a cara por
pase a octavos
Un empate le bastaría a los
europeos para lograr su objetivo
DOHA, QATAR, AP. — Cu a n d o
Serbia juegue contra Suiza
en la Copa del Mundo el
viernes, será un partido
eliminatorio cara a cara
para llegar a las rondas
eliminator ias.
Los rivales europeos parecían
destinados a ganar y
avanzar en el último partido
de la fase de grupos en
el 974 Stadium desde que el
sorteo del torneo en abril
los colocó en el Grupo G
con el gran favorito Brasil.
“Sabíamos al comienzo
del torneo que el partido
contra Serbia sería la final de
este grupo”, dijo el capitán
suizo Granit Xhaka después
de una derrota por 1-0 ante
Brasil el lunes.
Matan joven por
celebrar derrota
Fuerzas iraníes le disparan en la
cabeza en Bandar Anzali
COPENHAGUE, EFE.- Un joven
murió a manos de las fuerzas
de seguridad iraníes tras
salir a celebrar la derrota de
su selección frente a Estados
Unidos en el Mundial
de fútbol de Catar, informó
este jueves la ONG Iran Human
Rights (IHRNGO), con
sede en Oslo.
“Su nombre era Mehran
Samak, le dispararon en la
cabeza las fuerzas del Estado
al salir a festejar la
derrota en la Copa del
AP
Ese resultado envió a Brasil
a los octavos de final incluso
antes de jugar su último
partido contra Camerún, y
dejó a Suiza en el segundo
lugar, probablemente necesitando
solo un empate con
Serbia para avanzar. No es
que los suizos planeen jugar
por un empate.
“No conozco un solo equipo
en el mundo que saldría al
terreno de juego buscando el
0 - 0 .”, dijo el mediocampista
suizo Djibril Sow.
Aún así, Suiza tiene un
historial comprobado de manejar
estas situaciones en los
torneos modernos, avanzando
fuera del grupo a los octavos
de final en las últimas
dos Copas del Mundo.
Mundo en Bandar Anzali
la pasada noche, como
muchos por todo el país.
Solo tenía 27 años”, según
la cuenta oficial en Twitter
de IHRNGO.
De acuerdo con esa organización,
las autoridades
forenses han rechazado
entregar el cuerpo del
joven a la familia “a pesar
de que una multitud de
personas está reunida fuera
del edificio para darle su
a p oyo ".