Impreso viernes 2 diciembre 2022
Impreso viernes 2 diciembre 2022
Impreso viernes 2 diciembre 2022
- No tags were found...
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
1
2
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
La Voz de Todos
V i e r n es 2 de
D i c i e m b re de 2022
Año LV I I
Nº 19098
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Plantean cancelen
empleados públicos
agredan sus parejas
Presidente Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados
considera hay que encaminar acciones para comenzar a crear una cultura de paz P4
GUILLERMO BURGOS
En Guarícano P 8
Apresan 4
acusan clonar
tarjetas del
Plan Social
Policía dice ocupó más de 500 tarjetas,
una pistola y dos vehículos
Camacho dice P 6
Pepca espera
caso tabletas
del X Censo
Denuncia Compras Públicas sería
indagada tan pronto llegue al MP
El director de la PN, Eduardo Alberto Then, supervisa hoy las tropas en el inicio del programa de patrullaje por cuadrante.
Interior y la Policía P5
Ponen en operación estrategia
patrullaje por cuadrante en DN
Inicia con 504 agentes, 33 camionetas, 84 motos, 504 cámaras, 117 radios 117 ce l u l a res
Centrales sindicales P 9
Afirman CR
ga ra n t i za
derechos de
t ra b a j a d o res
Ven decisión de EU es represalia
por repatriaciones de haitianos
2 Página Dos
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
EL SEMÁFORO
Onguito Wa (Elvis Santos Alcántara)
Exponente urbano
Su detención en el aeropuerto Las Américas cuando
trataba de viajar a Colombia, en violación de un
impedimento de salida, deja la impresión
de que su intención era fugarse
del país. Si no es así, entonces
debió consultar en las instancias correspondientes
antes de tomar la decisión
de abordar un avión.
Garibaldy Bautista
Presidente electo del COD
Aunque es un veterano dirigente deportivo su elección
representa un desafío para consolidar el olimpismo. El
ajustadísimo margen con que ganó,
35-34, sugiere que su primera tarea es
buscar la unidad de todos los sectores que
integran el comité. No es lo mismo dirigir
una federación de softbol que encausar el
movimiento olímpico.
Abel Martínez
Candidato presidencial PLD
Tras ser dado de alta después de su hospitalización por
covid, los sectores más sensatos desean que continúe con
su recuperación y retome sus funciones
como alcalde de Santiago y sus
actividades partidarias. Su contagio es
un llamado de atención sobre el rebrote
de la enfermedad y la necesidad
de acciones preventivas. Salud.
PRIMERA FILA
Ofensiva
Con los patrullajes por cuadrantes
en el Distrito Nacional, la depuración
interna y el equipamiento
de la Policía ofrece una auspiciosa
determinación en la batalla contra
la criminalidad y la
delincuencia. Conforme
al comisionado
para la reforma
de la Policía, José Vila
del Castillo, la institución
está decidida
a tomar el toro
por los cuernos para
garantizar la seguridad
ciudadana, pero
también aprovechar
mejor los recursos.
José Vila del Castillo
“En la Policía hemos luchado contra
un elefante blanco y la lacra de
la corrupción”, expresó Vila del
Castillo tras exponer diferentes irregularidades
que obstaculizaban los
programas de seguridad y manchaban
la imagen del cuerpo. Con
una delincuencia en
auge la Policía tenía
también el problema
de la corrupción,
que como parte
del proceso de
reforma y saneamiento
ha sido desmontada
bajo la actual
gestión. Denuncia
o advertencia
también es un
bombazo.
CÓJA N LO
Sombra electoral
En lo que se encuentra una fórmula para
hacer los procesos electorales menos
costosos, el Estado tendrá que cargar
con el financiamiento del sistema. No
hay de otra para evitar los traumas que históricamente
tanto han afectado la organización
de las votaciones. Con tiempo la Junta Central
Electoral (JCE), una estructura burocrática que
opera en pocos países, ha planteado la necesidad
de un presupuesto de 18 mil 742 millones
756 mil pesos para el próximo año. El
Gobierno le ha asignado algo más de ocho mil
millones, lo que se traduce en una diferencia de
P U L SAC I O N E S
más de 10 mil millones de pesos. La JCE ha
advertido que sin los recursos no garantiza el
mejor desenvolvimiento de las votaciones municipales,
que fijó para celebrarse el 18 de
febrero de 2024, y las congresuales y presidenciales
el 19 de mayo del mismo año. El
Gobierno tendrá que sentarse con la JCE a
analizar cada una de las partidas, aunque sin
duda tendrá que buscar más recursos de lo
presupuestado para el tribunal. La suspensión
de las votaciones municipales de 2020 por
problemas técnicos es una sombra que planea
sobre la organización del certamen.
P O L I B RO M A
.No se sabe en qué quedó la
investigación sobre la presunta
trama contra la procuradora
Yeni Berenice Reynoso. ¿Se
puede saber?
.Ot ra incógnita que intriga
es la pesquisa que se anunció
sobre nuevos pagos ilícitos
confesados por Odebrecht.
¿Mejor olvidarse?
.María Teresa Cabrera obtuvo
el respaldo de personalidades
de Santiago a su candidatura
presidencial. La lucha
pinta cerrada. ¿Verdad?
.A lo mejor Rodríguez Pimentel
consigue llevar al poder
un partido salido del PRSC. Los
salidos del PRD lo han logrado.
Casos PLD y PRM.
.La Policía ha decidido, por
fin, comenzar los patrullajes
por cuadrantes en el Distrito
Nacional. Hace tiempo que se
ha planteado. Esperemos.
.En el Mundial de Fútbol puede
pasar cualquier cosa después
que Japón le ganó a Alemania,
Túnez a Francia y Arabia Saudita
a Argentina. ¿O no es así?
.El Gobierno se fortalece
con el apoyo de la Unión de
Partidos de América Latina sobre
la crisis de Haití. ¿No les
p a re c e ?
.El gas lanzado en el liceo de
Polo por el cual fueron hospitalizados
varios estudiantes es
un acto vandálico que no puede
quedar impune. ¿Estamos?
Marcha médicos contra ARS.
DEMOSTRACIÓN MÉDICOS
Golpe pacientes
Alos usuarios de los servicios de salud
les ha correspondido pagar las consecuencias
del pulso entre el Colegio
Médico Dominicano (CMD) y las
ARS. Cada vez que los médicos se movilizan,
como ocurrió el miércoles, los servicios, con o
sin seguros, se suspenden en clínicas privadas y
hospitales públicos. Como componente social
de sus demandas los médicos han agregado la
creación de un plan básico de salud universal,
pero el verdadero motivo de su protesta es la
revisión de las tarifas por sus servicios profesionales.
El gremio y las empresas que regentean
el servicio de salud podrían sentarse a
discutir el conflicto, con la mediación de las
autoridades, sin tener que perjudicar a los
usuarios. Pero se sabe que es mucho pedir
porque la situación parece complicada y las
demostraciones, que en ocasiones adquieren
cierto matiz político, ejercen presión a través de
las paralizaciones de los servicios. Con todo lo
que se ha visto esperar que prime la sensatez es
una utopía. Pero aún así hay que insistir en que
los médicos y las ARS diriman sus conflictos sin
castigar a los sufridos pacientes. En el drama las
autoridades tienen su cuota de responsabilidad
al no promover las revisiones del sistema para
mejorar las atenciones a los usuarios y evitar
pulsos como el que libra el CMD y las ARS. Para
colmo en un momento en que se propagan
muchas enfermedades que demandan atenciones
facultativas.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 3
4
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Ha sido un fracaso
el X Censo de
Población y Vivienda?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
SÍ 70 %
NO 30 %
Plantean cancelar los
agresores de pareja
El diputado Juan Dionicio Rodríguez pide al Poder Ejecutivo desvincular del
Estado los empleados públicos que se compruebe agredan a sus cónyuges
VÍCTOR MARTÍNEZ
v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El presidente de la Comisión
Permanente de Derechos
Humanos de la Cámara
de Diputados, Juan
Dionicio Rodríguez Restituyo,
planteó hoy que los
empleados públicos que
agredan a sus cónyuges
sean cancelados y sometidos
a la justicia.
Añadió que en República
Dominicana hay que
encaminar las acciones
necesarias para comenzar
a crear una cultura de paz
y que esto debe comenzar
con la familia.
Opinó que en ningún
caso se puede pasar por
alto cuando principalmente
un hombre, que son
los casos más comunes,
agrede físicamente a su esposa
o a un hijo.
"Yo pienso que los empleados
públicos que cometan
violencia de género
contra sus parejas, hijas e
hijos deben ser amonestados
y si son reincidentes
deben ser despedidos y sometidos
a la justicia. Pero
también que se estimulen
República Dominicana termina cada año con un alto índice de feminicidios.
con premios y estimulados
en las instituciones estatales,
sobre todo a los hombres
que no cometan violencia
de género. Que las
instituciones se querellen
contra ellos, porque tenemos
que garantizar que los
principalmente los hombres
no ejerzan violencia
de género", sostuvo.
Agregó que "sean sancionados
drásticamente
los que lo cometen, pero
que también sean estimulados
los departamentos,
incluso todos los departamentos,
todos los ministerios
que logren que uno
solo de sus empleados que
no haya cometido violencia
contra su familia en un
año, entonces ese ministerio
sea reconocido, y que
se llame la atención para
que se aumente su presupuesto,
porque debe haber
una conducta de
paz".
Rodríguez Restituyo
propuso además que las
instituciones públicas tengan
profesionales de la salud
para orientar a sus empleados
para que no maltraten
sus familiares. Informó
que a partir de la
legislatura que inicia en
febrero del año entrante la
Comisión de Derechos
Humanos de la Cámara
Baja dará más seguimiento
a la violencia de género
mediante mecanismos de
fiscalización.
Agregó que la violencia
entre pareja se puede medir
fácilmente desde el Poder
Ejecutivo, pues desde
ahí se manejan las instituciones
públicas.
"Tenemos que comenzar
por la familia para evitar la
violencia, una familia violenta
es fruto de una sociedad
violenta, pero si la
sociedad no es violenta, tenemos
que educar a la familia
para una cultura de
paz. República Dominicana
necesita una cultura de paz,
tenemos que trabajar por
una cultura de paz", dijo.
Añadió que "a partir de
la próxima semana vamos
a tratar de elegir un equipo
con los diputados de las
distintas comisiones para
dar seguimiento a la violencia
de género".
Recordó que además de
la violencia estructural
que es la violencia de Estado
en función de la discriminación,
la pobreza,
de la marginalidad que genera
violencia, también
existe la violencia individual
que es la violencia
física, sexual, psicológica,
social y económica.
Dijo que en el
sector privado
debía hacerse
lo mismo
La reunión
El también presidente del
Partido Frente Amplio habló
durante el encuentro
que sostuvieron los miembros
de las comisiones
permanentes de Derechos
Humanos, de Género y de
Desarrollo Humano de la
Cámara Baja para socializar
los resultados de estudios
realizados por Profamilia,
Intec y la Fundación
Frederich Ebert sobre
“Masculinidades y Violencia
de Género en zonas rurales
y urbano-marginales
de cuatro provincias del
p a í s”. La reunión se realizó
en Salón Hugo Tolentino
Dip de la Cámara Baja.
El estudio abarcó el
Gran Santo Domingo, Santiago,
San Cristóbal y San
Francisco de Macorís.
Rodríguez Restituyo adelantó
que comunicará al
Ministerio de Salud Pública
los datos que se ofrecieron
en la reunión, a fin de que se
adopten políticas públicas
que vayan en contra de la
violencia de género y la revictimización.
Imponen coerción a procurador de corte
Salvador Bello está acusado de matar dos jóvenes en un accidente de tránsito en 2020 en Duvergé
DOMINGO BERIGÜETE
D o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
La jueza de la Instrucción
Especial de la Suprema
Corte de Justicia impuso
hoy una garantía económica
de un millón de pesos
mediante una compañía
aseguradora, impedimento
de salida del país y
presentación periódica a
un procurador de Corte de
la provincia Independencia,
acusado de matar a
dos jóvenes en un accidente
de tránsito ocurrido
en 2020 en Duvergé, cuando
las estudiantes salían
de un liceo.
La magistrada Vanessa
Acosta Peralta, de la Jurisdicción
Privilegiada de
la SCJ, impuso la medida
de coerción contra Salvador
Bello, procurador general
de Corte, hasta que
transcurra la fase de investigación
y se presente la
acusación correspondiente,
según explicó el abogado
Eliezer Rosario Fermín,
representante de los
familiares de una de las
v í c t i m a s.
Familiares de las víctimas
consideraron atinada
la medida impuesta, en
vista de que no fue un
hecho intencional y que,
además, el imputado no es
una persona de problema.
“No se podría imponer
prisión preventiva porque
no lo ameritaba. Con la
decisión tomada estamos
c o n t e s t e”, dijo Rosario Fermín.
Sin embargo, consideró
el Ministerio Público fue
negligente a esperar dos
años para solicitarle medida
de coerción.
Creen que la Procuraduría
también tuvo culpa
del hecho, por no asignarle
ni siquiera un chofer.
El hecho ocurrió el 12 de
marzo de 2020, en un vehículo
de la PGR, que, según
afirma, era conducido
por el procurador de Medio
Ambiente, Salvador
Be l l o.
Ro sario Fermín había
denunciado que desde el
principio ha habido una intención
de encubrir por
parte de la PGR, lo que,
según él, se manifiesta en el
hecho de que cuando ocurrió
el caso los llevaron a los
tribunales de Jimaní y no a
la SCJ, que era donde correspondía,
en razón de
que el imputado disfruta de
jurisdicción privilegiada.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 5
Comienza patrullaje
por cuadrante en DN
El plan fue puesto hoy en operación por el Ministerio de Interior y Policía
y la Policía Nacional, con el propósito de mejorar la seguridad ciudadana
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Misterio de Interior y
Policía puso hoy en funcionamiento
la estrategia
"patrullaje por cuadrante"
para mejorar los servicios
de seguridad y contrarrestar
la delincuencia y la criminalidad
en el Distrito
Na c i o n a l .
El ministro de Interior y
Policía, Jesús Vázquez
Martínez, resaltó que la
medida inicia con 504
hombres, 33 camionetas,
84 motocicletas, 504 cámaras
corporales (body
cams), 117 radios de comunicación
y 117 celulare
s.
Destacó que el patrullaje
por cuadrantes es una
técnica que consiste en
pequeñas delimitaciones
geográficas de un sector
fijo, al que se le asigna un
personal para optimizar y
eficientizar la prevención y
disuasión del delito.
Indicó que de los 504
hombres, 18 estarán en cada
uno de los 84 cuadrantes,
en tres turnos con la
debida equipación para
combatir el delito.
"Cada vez que sea necesario,
se contará con el
servicio de la Unidad de
Drones, formado por 19
aeronaves y 42 pilotos",
puntualizó.
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez; el director de la Policía, Eduardo Alberto Then, y el comisionado para la
reforma del cuerpo del orden, José Vila del Castillo, encabezan esta mañana el inicio del plan de patrullaje.
Durante el acto se presentaron
los vehículos y
las nuevas tecnologías que
se suman a la estrategia
para aumentar la protección
a la población. Entre
las ventajas de este modelo
figuran zonas de responsabilidad
policial definidas,
distribución y uso
eficiente de recursos, disminución
en la ocurrencia
de hechos delictivos, mayor
presencia policial y
más contacto entre ciudadanos
y la Policía.
El director de la Policía,
mayor general Eduardo
Then, sostuvo "esta iniciativa
forma parte de los
cambios contemplados
por el plan de reforma para
la profesionalización y
tecnificación de la Policía
que impulsa el Gobierno
del presidente Abinader".
Agregó que "mediante
estadísticas se determinó
el inicio de los cuadrantes
en Departamento C-1, que
abarca los sectores Los Jardines,
San Gerónimo, Los
Millones, ensanche Quisqueya,
La Esperilla, Los
Prados, Piantini, Paraíso y
Naco. En esta zona geográfica,
de 49 cuadrantes,
están de servicio 294 hom-
GUILLERMO BURGOS
bres (en 3 turnos), 17 camionetas,
49 motocicletas,
17 “car kits”, 294 cámaras
de cuerpo, 66 radios de
comunicación, 66 celulares
y ocho supervisorías".
También, señaló que el
Departamento C-6, con 35
cuadrantes, que incluye
Zona Universitaria, Centro
de los Héroes, Bella Vista,
Los Kilómetros 1, Los Kilómetros
2, Los Kilómetros
3, Los Cacicazgos, Costa
Verde y Parque Mirador
Sur. Dijo que la plataforma
de servicio la integran 210
hombres (en tres turnos),
16 camionetas, 35 motocicletas,
16 car kits, 210
cámaras de cuerpo, 51 radios
de comunicación, 51
celulares y 9 supervisor
í a s.
P roto co l o
El protocolo de operación
estipula recorrer frecuentemente
el cuadrante de
manera sigilosa y atenta
ante cualquier evento que
se pueda presentar, con
paradas frecuentes para
tomar contacto con el vecindario.
De esa manera,
se pretende garantizar la
seguridad en su área de
re s p o n s a b i l i d a d .
Asimismo, esta estrategia
pretende tener contacto
permanente con los residentes
en su cuadrante,
poniéndose a la orden y
velando por la convivencia
pacífica. Tienen la instrucción
de suministrar a los
residentes identificación y
número de celular, para
cualquier asistencia que
tengan que brindar. Debe
saber dónde están ubicadas
las escuelas, bancas,
colmados, “dr inks”, restaurantes
y demás establecim
i e n t o s.
Igualmente, el mandato
de estar en contacto con la
junta de vecinos o líderes
comunitarios, para que
juntos puedan buscar soluciones
a cualquier necesidad
que afecte la convivencia
pacífica de los residentes.
Los agentes han
de rendir un informe diario
de las novedades ocurridas
en su turno de servicio
y entregar el servicio
junto con alguna novedad
relevante cada vez que sea
re l e va d o
El presidente
El lunes el presidente Luis
Abinader anunció la estrategia
de «patrullaje por
cuadrantes» para combatir
la delincuencia en República
Dominicana, en un
principio en el polígono
central de la capital. Durante
un encuentro con el
director de la Policía,
Eduardo Then, y la plana
mayor de la institución dijo
que el programa incluye
todos los sectores entre las
avenidas Máximo Gómez y
la Luperón y desde la Kennedy
hasta el malecón. «El
patrullaje dividirá a dos departamentos
policiales, el
DN 1 y DN 6 en 17 supervisorías,
que a su vez se
subdividirán en 84 cuadrantes
con 504 agentes o
168 en cada turno», explicó
el Mandatario.
Ven partidos no quieren reforma leyes
Guillermo Moreno atribuye esa actitud a organizaciones mayoritarias para seguir beneficiándose del caos
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El presidente del Partido
Alianza País, Guillermo
Moreno, denunció ayer
que los partidos mayoritarios
no están interesados
en la reforma de las leyes
electorales que cursan en
el Congreso Nacional.
Dijo que los grandes
partidos llevan las reformas
a la Ley 33-18 de Partidos
y Agrupaciones Políticas
y 15-19 Orgánica del
Régimen Electoral al paso
de “h i c o t e a”, porque le interesa
seguir beneficiándose
del caos.
En visita al presidente
del Senado, Eduardo Estrella,
el dirigente político
dijo que se hace necesario
que se concluya con los
cambios en las normativas
para garantizar unas elecciones
limpias y se evite
una nueva crisis electoral.
Informó que entregó una
carta a Estrella con su posición.
“Debo señalar que nosotros
tenemos la sospecha
de que los partidos
que tienen mayoría en este
Congreso Nacional no están
interesados en la reforma
electoral, que esta
especie de paso de “hic
o t e a” que le han impuesto
al proceso de reforma es
para que al final perima la
legislatura, no se haga la
modificación y nos vayamos
a un proceso electoral
con una ley que como es
dicho tiene muchas contradicciones,
muchos vacíos
y que no garantiza ni
la transparencia, ni la
equidad ni elecciones just
a s”, sostuvo.
Añadió que “por eso estamos
aquí advirtiendo al
país de que se defina ya y
se emprenda el tema de la
reforma electoral para evitar
una nueva crisis electoral
como en los procesos
del 2020”
Moreno sostuvo que los
partidos mayoritarios entienden
que por su fun
ción dominante en el Estado
le permite a ellos beneficiarse
del caos que
prohíja una ley electoral
defectuosa.
“Quienes no se pueden
beneficiar del caos somos
los demás partidos,
pero ellos sí se pueden
beneficiar de ese caos,
porque ellos son los que
compran cédulas, ellos
son los que fomentan el
c l i e n t e l i s m o.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Dicen Pepca espera la
apoderen caso tabletas
Wilson Camacho asegura que tan pronto Compras Públicas
envíe denuncia se indagarán alegadas anomalías en la ONE
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El Procuraduría Especializada
de Persecución de la
Corrupción Administrativa
(Pepca) está a la espera
de que la Dirección de
Compras y Contrataciones
la apodere de la denuncia
de las supuestas irregularidades
que dijo haber encontrado
en la Oficina Nacional
de Estadísticas
(ONE) en la compra de las
tabletas que fueron utilizadas
en el X Censo.
Su titular, Wilson Camacho,
explicó a El Nacional
que todavía la Pepca no ha
sido apoderada de ninguna
denuncia al respecto,
pero garantizó que desde
que le llegue será investigada.
“A nosotros no nos
ha llegado nada todavía,
pero usted puede estar seguro
que si llega la vamos a
investigar. Nosotros investigamos
todo”, aseguró el
procurador adjunto.
El Comité de Compras y
Contrataciones de la entidad
determinó que el
oferente adjudicado cumplió
con uno de los requisitos
“d e s e a b l e s” sin
que realmente las tabletas
superaran ese nivel.
De acuerdo a ese informe,
el error de la ONE
consistió en no verificar de
forma correcta la documentación
técnica presentada
por el adjudicado y
someter todas las muestras
presentadas para es-
Los censistas recogen en una tablet las informaciones que obtienen en los hoga res .
UN APUNTE
Solicitó capacitar personal
A modo de exigencia, la
DGCP pidió a la dirección
de la ONE capacitar
al resto de su personal
de compras en la
Ley 340-06 y sus actualizaciones
y programar
talleres de manera periódica
a los fines de
que sus funcionarios
estén debidamente instruidos
en la metodología
de compra del Esta
d o.
CREDI
tos lotes a pruebas no contempladas
en el pliego de
c o n d i c i o n e s.
La oferta económica escogida
por la ONE en la
licitación de urgencia para
adquirir las tabletas que serían
utilizadas en el X Censo
Nacional de Población y
Vivienda fue la más costosa
en dos de los cinco lotes,
que fueron anulados por la
Dirección General de Contrataciones
Públicas.
Se trató de los lotes 2 y 3,
donde fueron considerados
para participar Uxmal
Comercial, cuyo precio
unitario de tabletas era de
RD$ 16, 285; JB Global cuya
tableta tenía un costo
de RD$ 8,600, y Suplidores
Industriales Mella que
ofertaba por unidad un
precio de RD$8, 750. También
participaron Virginia
SRL con RD$ 8, 811.65 por
unidad y Dexcorp SRL que
ofrecía suplir la tableta a
RD$9,234. 67.
Una de las justificaciones
para conceder ese lote
era que supuestamente
esa tableta era a prueba de
agua, pero esa especificación
no estaba contenida
en el informe del fabricante,
sino en el del oferente
local y se bastó con
una supuesta prueba realizada
por la ONE.
El problema se suscitó
con el forro de las tabletas
de uno de los lotes adquiridos.
La ONE respondió
asegurando que realizó
pruebas al forro de la
firma adjudicada y que había
determinado que los
forros eran de grado superior
al esperado.
Sin embargo, la DGCP
calificó de arbitrarias y carentes
de objetividad las
disposiciones en la entidad
en el procedimiento
de urgencia.
Otras de las fallas constatadas
por la DGCP fue
que el contrato con la razón
social beneficiada no
se encontraba publicado
en el portal de la entidad.
Las tabletas en cuestión,
unas 12, 760, fueron entregadas
el pasado 12 de
julio, por lo que Contrataciones
consideró que dicho
contrato sería declarado
nulo, el mismo no
Ven falencia en
el X Censo
Nacional de
Po b l a c i ó n
sería pronunciado, pues el
objeto de contratación ya
había desplegado sus efectos
y por lo que procede
era aplicar sanciones.
La DGCP exigió a la directora
de la ONE, Miosotis
Rivas, identificar y sancionar
a los funcionarios involucrados
en los procedimientos
de compra.
Las sanciones contempladas
en la Ley 340-06 en
estos casos son amonestación
escrita; suspensión
sin goce de salario hasta
por seis meses; despido sin
responsabilidad patronal y
sometimiento a la justicia
en los casos que se requiera.
La resolución fue
emitida el pasado 18 de
noviembre y la misma daba
plazo de diez días a la
ONE para que publicara el
contrato suscrito con el
oferente que resultó ganador
de la licitación.
Imponen
coerción
a acusado
homicidio
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SANTIAGO. La Oficina Judicial
de Servicios de
Atención Permanente
impuso tres meses de prisión
preventiva a un
hombre involucrado en
la muerte del chofer de la
Dirección General de Servicios
Penitenciarios y
Correccionales (DGSPC),
Leonardo Antonio Fernández
Reyes.
La jueza Yaritza Cabral
de la Cruz acogió la solicitud
del Ministerio Público
e impuso la medida
de coerción a Víctor Daly
Marte Muñoz (Daly), imputado
de asociarse con
otros para dar muerte a
Fernández Reyes, en el
sector El Semillero 2, de
C i e n f u e g o s.
Luego del levantamiento
de la escena y el
desarrollo de la investigación,
la Fiscalía ha establecido
que el imputado
Marte Muñoz es miembro
de una banda dedicada a
ejecutar numerosos crímenes
y delitos, que incluyen
la venta y distribución
de drogas.
La investigación señala
que los criminales se
asociaron para ejecutar
los hechos, ubicaron e interceptaron
a la víctima,
a quien le propinaron un
disparo que luego le produjo
la muerte.
El procesado, junto a
los prófugos William Ventura
Castillo y José Rafael
Álvarez (Rafelito), habría
interceptado al empleado
público, dejándolo
gravemente herido.
Iglesia católica deplora la violencia vive RD
En el editorial de Camino, que sale el domingo, advierte que lo peor es perder la sensibilidad al dolor ajeno
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SA N T I AG O. La Iglesia católica
de Santiago deploró la
violencia que se vive en
República Dominicana y
consideró que “lo peor
que le puede pasar a un ser
humano es perder la sensibilidad
frente al dolor
ajeno, volverse una piedra
frente a los que sufren”.
El editorial del periódico
Camino, de la Arquidiócesis
de Santiago, titulado
“Un peligro latente” ad -
vierte la gravedad de que
los ciudadanos se acostumbren
a ver y aceptar
como normal esos hechos
de muerte y violencia.
“Cuidado si caemos en
esa trampa, al ver tantos
Editorial de
Camino exige
medidas que
frenen barbarie
hechos de violencia que
ocurren a diario en diferentes
pueblos dominicanos.
Jamás debemos acostumbrarnos
a estos episodios
de muerte y viol
e n c i a”, advierte Camino.
El semanario católico
pide reaccionar y exigir
medidas que frenen esta
barbarie, señalando que el
Estado, la familia y la sociedad
en general tienen
que abrir los ojos antes de
que sea tarde.
“Lo ocurrido en un centro
educativo de Polo, Barahona,
nos llena de espanto.
¿Cómo es posible
que dos jóvenes lancen gases
al personal y estudiantes
sabiendo que las consecuencias
de ese acto de
terror producirán daños
que en muchos casos serán
irreversibles?”
El periódico que este
domingo leerán los feligreses
de esta ciudad afirma
que es tiempo de frenar
estos actos vandálicos.
“Debe haber consecuencia
para los responsables de
estas acciones. De lo contrario,
seguirán repitiéndose
en otros lugares. Las escuelas
deben ser lugares sagrados.
No se puede permitir
que hasta allí también
llegue la inseguridad ciud
a d a n a”, dice Camino.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 7
A RC H I VO
RU supera millón casos covid
Casos coronavirus pasan por primera vez los del mes de octubre
LONDRES. EFE. El número
de infecciones por covid-19
por todo el Reino
Unido sobrepasó el millón
de contagios por primera
vez desde mediados
del pasado octubre, según
nuevas cifras publicadas
hoy por la Oficina Nacional
de Estadísticas (ONS).
El número de personas
que dieron positivo por
coronavirus en hogares de
todo el país subió hasta el
millón en el periodo de
siete días hasta el 21 de
noviembre, lo que supuso
un 6 % más frente a los
972.400 casos registrados
la semana previa.
Los datos divulgados por
el citado organismo oficial
se difundieron al tiempo
que se elevaron asimismo
los niveles de ingresos hospitalarios
por covid-10 en
centros de Inglaterra.
Los datos apuntan al
primer incremento que
experimenta la cifra de
contagios en todo el país
desde el 17 de octubre.
Sólo de los enfermos requirió internamiento.
Siguen aumento
de casos covid
en todo el país
Salud Pública reportó otros 349
contagios en 1,565 pruebas
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La positividad diaria del
coronavirus se colocó en
22.30% informó el Ministerio
de Salud Pública al
reportar 349 casos nuevos
de covid-19 al procesar
1,565 muestras de primera
vez .
Indicó que los que están
activos al virus suman
1,838 mientras los registrados
son 651,339 de los
que 645,117 se han recuperados
y 3,091,154 han
sido descartados.
Puntualizó que entre los
grupos de riesgo 82,876
menores de 20 años se han
contagiados con la covid-19
al igual que 4,100
trabajadores de la salud y
3,698 mujeres embarazad
a s.
Señaló que en ocupación
hospitalaria se mantienen
ingresados 43 pacientes,
lo que representa
el 1.8% en una área covid
donde hay disponibles
2,373 camas para los que
se contagien con el virus.
Señaló que en Unidades
de Cuidados Intensivos
(UCI) hay 5 contagiados
por la enfermedad lo que
equivale al 0.9% en una
zona donde hay disponibles
585 camas covid-19.
Añadió que no hay persona
conectadas a ventiladores
en una área donde
hay un total de 469 de esos
a p a ra t o s.
Precisó que las pruebas
realizadas fueron 3,215 de
las que 1,650 se hicieron
de manera subsecuentes
con una positividad de las
últimas cuatro semanas
colocada en 5.27%.
En el país, los fallecimientos
se mantienen en
4,384, de los que el 24.61%
padecía de hipertensión y
el 15.90% de diabetes como
comorbilidad con una
letalidad de 0.67%.
Nueva ley NY impide
demandar pacientes
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. La gobernadora
de este Estado, Kahty
Hockul, anunció ayer que
hace cinco días entró en
vigencia una nueva ley que
impedirá que a los pacientes
con deudas por servicios
médicos les sean retenidos
sus salarios o embargadas
sus propiedades.
Más de 50 mil pacientes
están siendo demandados
en el Estado por contraer
servicios de salud, entre
ellos figuran cientos de dominicanos,
se informó.
Se recuerda que la legislación
que imponía el
embargo de los salarios a
los pacientes fue de la autoría
del senador estatal
por El Bronx, Gustavo Rive
r.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Apresan a cuatro
clonadores tarjetas
Tenían en su poder 500 del Plan Social de la Presidencia y
fueron detenidos en un almacén en Guarícano, en SDN
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Policía ocupó ayer más
de 500 tarjetas clonadas
del Plan Social de la Presidencia
de la República,
durante operativos en los
que fueron apresadas cuatro
personas, en el municipio
Santo Domingo
Nor te.
En el primer operativo
fueron detenidos Jackson
Rubio, de 29 años; Danilo
Manzanillo Ramírez, de
26, y Henry de Jesús Serrata.
Dichos operativos
fueron hechos por miembros
del Departamento
de Operaciones de la Sub
Dirección Regional de Investigaciones
de la Policía
en Santo Domingo
Nor te.
Fueron apresados después
de haber pasado varias
tarjetas clonadas del
Plan Social de la Presidencia,
en el Almacén Casa
Pérez, ubicado en la Calle
4 de Los Guaricanos.
En el lugar, fue apresado
el administrador del referido
negocio, Henry de Jesús
Serrata, en poder de
quien fueron ocupadas las
367 tarjetas clonadas.
Al grupo se le ocupó,
Pertenencias ocupadas por la Policía durante los operarativos en Santo Domingo Norte.
además, un verifón, 108
bouchers. Los mismos, según
un informe policial, se
desplazaban a bordo del
vehículo, marca Kia K5,
blanco, Placa de exhibición
PP133722.
Al ser cuestionados, admitieron
haber cometido
el hecho, por lo que la
Policía informó que serán
enviados al departamento
correspondiente para fines
de lugar.
En un segundo operativo,
fue arrestado Jhansser
Miguel Rosario Espinal
con 213 tarjetas clonadas.
El informe policial indica
que fue arrestado en momentos
en que se desplazaba
a bordo de la yipeta
Es la segunda
vez que Policía
apresa por ese
hecho
marca Honda, modelo
CR-V, color Azul, Placa de
exhibición PP,318128.
Precisa que, además de
la referida cantidad de tarjetas
clonadas, se le ocupo
FUENTE EXTERNA
una pistola, marca no Legible,
calibre 380, No.
01578, con su cargador y 5
C á p s u l a s.
El citado informe precisa
que, posteriormente,
al realizar una inspección
de lugar donde
reside el detenido, fueron
encontradas en la
parte trasera de su residencia,
dentro de una
lavadora descompuesta,
una laptop marca ACER
de color gris y 2 Verifon,
por lo que será enviado al
Departamento corresp
o n d i e n t e.
Defensa Alexis
ve irracional
acciones del MP
Acusan fiscal Wilson Camacho
de actuar con arbitrariedades
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La defensa de Juan Alexis
Medina Sánchez cuestionó
hoy la posición
asumida por el procurador
adjunto Wilson
Camacho sobre la ratificación
de su prisión
domiciliaria, y le respondió
que cuando habla de
irracionalidades seguro
que se refiere a las arbitrariedades
y falencias
cometidas en sus invest
i g a c i o n e s.
Los imputados Medina
Sánchez, Fernando Rosa y
José Dolores Santana Carmona
agotarán fuera de la
cárcel el juicio preliminar
que se conoce en su contra,
luego de que ayer la
Tercera Sala de la Corte de
Apelación del Distrito Nacional
ratificara la decisión
que los envío a prisión
domiciliaria.
Este viernes, dichos imputados
comparecieron
desde sus respectivos hogares
al Séptimo Juzgado
de la Instrucción del Distrito
Nacional, para el conocimiento
del juicio preliminar
que se ventila por
el denominado caso “Ant
i p u l p o”.
La audiencia estaba
pautada para las 9:00 de la
mañana, pero hasta cercano
a este mediodía no
se había iniciado, a la espera
del traslado de algunos
de los acusados.
Para el procurador adjunto
Wilson Camacho, la
decisión de la corte fue
irracional, puesto que no
valoró los elementos
aportados por el Ministerio
Público.
“La corte ha tomado
una decisión irracional,
en el mismo nivel de irracionalidad
de la decisión
que había tomado previamente
el Séptimo Juzgado
de la Instrucción,
que no valoró en consecuencia,
elementos, a los
que hemos hecho (alusión)
nosotros en el Séptimo
Juzgado de la Instrucción
y que hemos hecho
aquí, con relación al
nivel de complejidad de
estos procesos”, dijo Cam
a c h o.
Al respecto, Carlos
Salcedo, abogado de
Medina Sánchez, le respondió
que: “Seguro que
se refiere a las arbitrariedades
y falencias en
sus investigaciones, no a
las presiones del MP para
que entre el temor en
los jueces, salga el derecho
y la independencia
judicial”.
FOTO N OT I C I A
Re c i b e
medalla
El presidente de
la Comisión de
Efemérides Patrias,
Juan Pablo
Uribe, entrega al
director de El
Nacional, Bolívar
Díaz Gómez,
una de las medallas
conmemorativas
al
"Día del cacique
Enriquillo", en
c u m p l i m i e n to
del decreto que
fija el 27 de septiembre
para
honrar la memoria
de éste símbolo
de la resiste
n c i a .
FOTO N OT I C I A
Invisten 12 mil en inglés
En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el M i n i ste r i o
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) invistió más de 12 mil estu d i a n tes ,
en la XVIII Graduación del Programa Inglés de Inmersión para la Competitividad, 2 mil
más que en el año 2021. El titular del MESCYT, Franklin García Fermín, resaltó la
importancia de dominar la lengua inglesa para enfrentar los desafíos del siglo XXI,
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 9
Aseguran CR garantiza
derechos trabajadores
Centrales sindicales atribuyen prohibición de EU al azúcar sin refinar y sus
productos derivados a presión por deportaciones RD de haitianos ilegales
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
JORGE GONZÁLEZ
Los sindicalistas Edwin de la Cruz, Gabriel del Río, Rafael Pepe Abreu y Jacobo Ramos, junto a los empleados del Central
Romana, Próspero Juan y Miguelito Báez, quienes presiden la Asociación de Trabajadores del ingenio azucarero.
Centrales sindicales aseguraron
que el Central Romana
Corporation garantiza
los derechos adquiridos
de los braceros que
laboran en el ingenio azucarero
tras repudiar la medida
impuesta por la Oficina
de Aduanas y Protección
Fronteriza de Estados
Unidos (CBP, por sus
siglas en inglés) que le prohíbe
por puertos la entrada
de azúcar sin refinar
a su territorio, así como los
productos a base de azúcar,
en represalia por el
supuesto trabajo forzoso a
que se somete a los trabajadores
en la empresa.
En un encuentro con el
Grupo de Comunicaciones
Corripio, Rafael (Pepe)
Abreu, presidente de la
Confederación Nacional
de la Unidad Sindical
(CNUS); Gabriel del Río,
secretario general de la
Confederación Autónoma
Sindical Clasista (CASC) y
Jacobo Ramos, presidente
de la Confederación Nacional
de Trabajadores
Dominicanos (CNTD),
coincidieron en que la
sanción es una presión al
país frente a los controles
migratorios que realiza el
Gobier no.
Rafael (Pepe) Abreu,
presidente de la Confederación
Nacional de la Unidad
Sindical (CNUS), consideró
contraproducente
que se tome esa medida
saltando los pasos que establecen
los acuerdos internacionales
de comercios
en esos casos.
Recordó que previó a las
restricciones, la OIT visitó
el Central Romana, donde
realizó una serie de investigaciones
sobre el ámbito
laboral, motivados
por una solicitud del Consejo
Consultivo de Trabajo
dominicano, tras algunos
congresistas estadounidenses
del partido Demócrata
orquestar un plan de
acusación de trabajo forzoso
a esa compañía.
“En la OIT están sorprendidos
con esa medida
porque aún ellos no han
UN APUNTE
Perderían empleos
emitido un informe y ya
EE. UU inició sanciones”,
manifestó Rafael Pepe
Abreu durante el Coloquio
del Grupo de Comunicaciones
Corripio.
La Asociación de Trabajadores
del Central Romana,
presidida por
Próspero Juan y Miguelito
Báez, manifestó su
preocupación porque
tras las medida impuesta
por Estados Unidos se
perderían más de 30 mil
empleos, tanto dominicanos
como de extranjeros.
“Los trabajadores del
Central Romana cuentan
con salario digno, acceso
a viviendas, salud, transporte
y alimentación con
precios asequibles”, dijeron
al resaltar que, además,
los trabajadores reciben
bonificaciones por
un monto de hasta 80
días laborables ,y otros
i n ce n t i vos .
Afirmaron que en el reglón
salarial, los empleados
más bajos cuentan
con un sueldo base de 19
mil pesos más otros incentivos
que elevan “por
mucho ese salario”.
“Queremos agradecer a
los haitianos que han
aportado al desarrollo del
país, pero que sean legalizados
en función de las
n e c e s i d a d e s”, dijo el sindicalista.
Gabriel del Río, secretario
general de la Confederación
Autónoma Sindical
Clasista (CASC), reconoció
que la migración
ha sido importante para
República Dominicana,
pero esta tiene que ser legal
y en función a las necesidades
que tiene el
p a í s.
“El trabajo ilegal no se
puede permitir en el país,
porque está afectando a
los trabajadores dominicanos,
lo que podemos ver
es que Estados Unidos está
tratando de imponer la
migración haitiana para
desvincularse de ese problema
migratorio en su terr
itor io”, señaló Del Río.
Criticó que ese país es
una de las naciones que
más deportaciones realiza
y los haitianos encabezan
la lista. Resaltó que
el problema haitiano debe
ser resuelto en Haití y
debe ser un tema tratado
por la comunidad internacional.
De su lado, Jacobo Ramos,
presidente de la Confederación
Nacional de
Trabajadores Dominicanos
(CNTD), dijo que en el
Central Romana hay alrededor
de 30 mil empleos
que se podrían perder producto
de esta medida. “No
son solo extranjeros, también
hay dominicanos”,
afir mó.
Sobre el argumento de
trabajo forzoso, dijo que
ninguno de los elementos
que caracterizan ese tipo
de práctica de acuerdo a la
Organización Internacional
del Trabajo (OIT) están
presentes en el caso del
Central Romana.
“Esa prohibición de Estados
Unidos al Azúcar del
Central Romana lo único
que va a contribuir es a
que miles de trabajadores
se queden sin el sustento
de su familia, por lo que
entendemos pertinente
que las autoridades norteamericanas
deben dejarla
sin efecto con carácter
de urgencia”, advirtió.
Piden evitar las condenas anticipadas
Presidente Suprema Corte favorece conflictos se resuelvan en tribunales por la vía de la conciliación
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El presidente de la Suprema
Corte de Justicia (SCJ),
Luis Henry Molina Peña,
abogó porque el 90% de
los conflictos que llegan a
los tribunales se resuelvan
por la vía de la conciliación,
y por el principio de
racionalidad para evitar
condenas anticipadas.
“Tenemos la misión de
que el 90% de los conflictos
se resuelvan acordando la
sanción sin necesidad de
llegar a juicio. Con esto se
reducen los tiempos, impidiendo
que la incertidumbre
convierta el proceso
en justicia denegada”,
manifestó el representante
del Poder Judicial.
El magistrado también
consideró que se deben for-
talecer las gestiones en procura
de un justo tratamiento
y agilizar la puesta en
libertad de las personas que
no deberían estar en reclusión,
sea por haber cumplido
su condena o por haber
vencido el plazo de la
prisión preventiva.
Apeló al principio de razonabilidad
para evitar
condenas anticipadas en
perjuicio del principio de
Luis Henry Molina
inocencia en las solicitudes
de revisión de garantía
económica y en casos en
que la prisión preventiva
se imponga de manera
desproporcionada con relación
a la pena.
Molina Peña hizo sus
consideraciones durante
la celebración del Día del
Defensor Público donde
indicó que la justicia penal
tiene el reto de afrontar la
carga judicial mediante
vías alternas de resolución,
al entender que estas
juegan un papel preponderante
en la atención eficiente
de los casos para
lograr una justicia al día.
Destacó la labor de los
defensores públicos indicando
que son los guardianes
del debido proceso y el
cumplimiento de la Constitución
y las leyes.
10 Opinión
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
E D I TO R I A L
Quinta pata al gato
Gobierno, Congreso, Ministerio
Público y Orden Judicial
marchan por caminos extraviados
en el propósito de
imponer un régimen de consecuencia
a través de los códigos Penal y Procesal
Penal para castigar o sancionar los
crímenes y delitos mediante una sana
administración de justicia y firme aplicación
de la ley.
Esta es la hora y el día cuando aún el
Poder Legislativo no ha aprobado un
nuevo estatuto que sustituya al vetusto
Código Penal que data de más de 200
años, a pesar de que urge identificar y
establecer sanciones punitivas frente a
nuevos tipos de infracciones o incrementar
las penas estipuladas frente
a otras violaciones penales.
Por varios años ese proyecto ha sido
prisionero en gavetas congresuales sin
que se explique a la sociedad las razones
por las cuales se le niega un
instrumento esencial para garantizar la
gobernanza, seguridad ciudadana y el
régimen sancionador frente a tipos de
crímenes, delitos o infracciones de
simple policía.
El Senado y la Cámara de Diputados
aprobaron la Ley de Extinción de Dominio,
un estatuto que permitiría el
decomiso de bienes muebles e inmuebles
obtenidos por vías ilícitas,
que entraría en vigencia dentro de
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Conciencia ciudadana
El ser humano, y más, el dominicano,
debe saber que una
de las mejores formas para crear
conciencia ambiental en su propio
medio, es a través de hábitos
que demuestren su valor. Nada
genera más impacto que ver en
la práctica los beneficios del
cuidado del medioambiente.
No pretendemos dar clases
medio ambientales, ni mucho
menos, hacernos expertos en
la materia, procuramos elevar
el grado de responsabilidad
que debe imperar en el ser
humano como tal.
Lo aquí expuesto, vine precisamente
por lo ocurrido a
principio del mes de noviembre,
cuando el país registró un
nueve meses, pero no han expresado
igual voluntad política en favor del
nuevo Código Penal. ¿Por qué?
Sin ejercer presión para que la mayoría
legislativa oficial ofrezca su bendición
a un estatuto indispensable para
salvaguardar la convivencia civilizada,
el Poder Ejecutivo anuncia que
enviará al Congreso un proyecto de ley
de modificación del Código Procesal
Penal (CPP), al que culpa del incremento
de la delincuencia y criminalidad.
La propuesta de revisión del CPP
podría tardar más tiempo que el Código
Penal en ergástulas legislativas,
porque se le acusa de ser “muy gara
n t i s t a” de los derechos de procesados,
con lo que se corre el riesgo de
retornar a la cultura “del tránquenlo”,
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
torrencial aguacero que perduró
unas 8 horas constante,
haciendo que las principales
vías, avenidas, calles y sectores
del gran Santo Domingo, así,
como el Distrito Nacional,
permanecieran intransitables;
hasta el punto que, fallecieron
por lo menos 8 personas.
La condición climática y del
tiempo que provocaron caos
fue producto principalmente
de la falta de conciencia ciudadana
por el hecho de verter
basura en las calles principales,
el dominicano tiene la
peculiaridad de lanzar desperdicios
en todo lugar, sin medir
luego, las consecuencias que
acarrea tal acción. A partir de
entonces, se levantaron voces
culpando a las autoridades
expresada en el viejo Código de Procedimiento
Criminal.
No se aprueba un nuevo Código
Penal que aumenta las penas en infracciones
como el asesinato, peculado
y sicariato, que dispone sumatoria
de penalidades, que inserta delitos
de última generación y garantiza
protección a la mujer, pero se pretende
modificar al CPP bajo el alegato
de permisivo.
El CPP es un código civilizatorio,
garantista del derecho al debido proceso,
a la defensa, a los plazos razonables,
a la prisión como excepción
y no como regla, en un contexto en el
cual los jueces examinan pruebas de
cargo y de descargo y pronuncian
libremente su sentencia. Basta de buscar
quinta pata al gato.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
porque a su juicio, no han
trabajado para resolver el problema
del drenaje pluvial del
país. ¿Es responsabilidad solo
del Gobierno y de las autoridades
municipales el problema
de la basura? ¿Dónde
queda entonces la participación
de los ciudadanos?
Pienso que mantener en
óptimas condiciones los drenajes
pluviales, reincide en la
responsabilidad y conciencia
del ciudadano común. ¿Por
qué?.... Bueno, precisamente,
si cada una de las personas
que salen a realizar cualquier
tipo de labor, u asunto, no
lanzaran desperdicios en las
calles, los pocos drenajes no
colapsaran como los días pasados.
Pero, cuando se les corrige
tal acción a una persona
sobre ese punto, la respuesta
es: “yo, pago impuesto para
e s o”. O sea, que el pagar impuesto,
les da el derecho de
votar basura en la calle. Nada
más lejos de la realidad que
tener esa idea. Si usted sabe
que nuestras autoridades no
han mostrado competencia a
lo largo del tiempo para enfrentar
esa realidad que nos
golpea en la cara, pues, sencillamente,
haga la parte que
le corresponde a usted como
ciudadano ejemplar, no lanzando
basura en la calle, de
esa manera estar creando conciencia
ambiental, no solo por
usted, sino a favor de la generación
que le sustituirá.
Fernando Suero, p e r i o d i sta
Chiqui Vicioso
l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m
Viena
III
Algo que me llamó la atención en
Viena fue el gran conocimiento
que tienen las organizaciones
de mujeres, tanto de ONGs como
de la ONU sobre nuestro país.
Lamentablemente ese conocimiento no
se debe solo a las Mirabal y al 25 de
Noviembre, sino al hecho de que somos
parte de un grupo muy reducido de
naciones que aun no aprueba las tres
causales, figurando con Nicaragua.
¿Qué tiene de particular que figuremos
con Nicaragua? El hecho de que allá el
Cardenal Obando, padre de varios hijos,
decidió apoyar a los Ortega a cambio de
que prohibiesen las tres causales. Aquí,
todos recordamos la tenaz oposición del
cardenal López Rodríguez, aunque recientemente
una joven denunció en Youtube
una relación durante veinte años con
él, protestando porque ahora no se lo
dejan ver.
Son las contradicciones del dogma, un
dogma que el clero está obligado a defender
aunque muchos no puedan testimoniarlo
en sus propias vidas (hay múltiples
ejemplos y todos muy conocidos).
El problema es que como siempre somos
las mujeres las que terminamos
siendo víctimas de esa contradicción, ya
que un grupo de hombres se ha atribuido
el derecho de poder determinar si una
mujer que se puede morir en el embarazo
tiene que asumirlo; si un feto con daño
irreversible tiene que nacer, o lo peor, si
una víctima de violación tiene que parir
de la bestia que la violentó.
Aquí aun se discute sobre si una niña de
once años embarazada por su abuelo de
trillizos debería parir, aunque se tratara de
una aberración genética y psicológica
porque ninguna niña de esa edad esta en
condiciones de criar otros niños.
Dijo Joaquín Balaguer, en un momento
de absoluta franqueza, que la Constitución
no es mas que un pedazo de papel,
resultado de las creencias de los hombres
de su tiempo que la redactaron.
En la Constitución original no hay un
solo artículo que plantee la salud reproductiva
de las mujeres ni le otorgue a
un grupo de Moisés las tablas de la Ley
sobre ese tema.
Por suerte los dos sectores fundamentales
para la salud de las mujeres: los
médicos y enfermeras, están de acuerdo
con las tres causales. Con ese apoyo no
necesitamos la bendición de ningún obispo,
o ministro, de ningún –hombre-, que
determine como podemos ejercer nuestra
salud reproductiva.
Nosotras no estamos exigiendo que los
padres irresponsables se vasectomicen, ni
la castración real o química de los violadores,
ni que obispos y curas asuman
sus compañeras y reconozcan a sus
h i j o s.
El respeto al derecho ajeno es la paz, e
idealmente el amar al prójimo y -prójimacomo
a nosotros mismos.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Opinión 11
Hugo A. Ysalguez
d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m
Las agresiones de Haití y los daños
causados a nuestra Patria son incontables,
y no hay ningún registro
de otro país que pueda superar las
consecuencias terribles que han sufrido los
dominicanos por la larga y penosa inmigración
ilegal que sobrepasa los tres millones,
traduciéndose en inmanejable por la
porosidad de la línea limítrofe de la frontera,
donde hay decenas de pasos que no están
custodiados por las autoridades militares.
El ingeniero Francisco Osorio, un dirigente
muy activo del grupo Patriotas
Dominicanos, me hace llegar un ingreso
escrito de Mariela Bobadilla Pichardo,
cuyo texto se inicia así: "Señora Ana
Belique, en su país, Haití, para ser presidente
se tiene que ser haitiano de pura
cepa y, además, negro, oiga usted bien...
se puede ser más racista y xenófobo de
ahí? No lo creo!
Los árabes o turcos, como les decimos
aquí, entraron legalmente a este país, por
tanto, su descendencia es dominicana, con
todas las prerrogativas que eso les da, por el
Angel Puello
a n ge l p u e l l o @ g m a i l . co m
Elvis Valoy
e l v i s . va l oy @ g m a i l . co m
El capitalismo a escala mundial está
sentado sobre volubles arenas movedizas.
Cuando John Maynard Keynes analizó la
crisis del año 1929, la describió como una
burbuja que no tardaría en reventar. Keynes
consideró que ese inicio de siglo XX se
caracterizaba por un largo periodo de opulencia
e innovación sin supervisión. ¿Ha
habido variación comparando esta centuria
con aquella? En este siglo XXI la cosa
es peor. Los productos en estos tiempos son
sometidos a espirales alcistas que tergiversan
sus verdaderos valores, lo que genera
grandes desequilibrios.
El capitalismo actual se asemeja a un
Tropelías de haitianos
derecho establecido constitucionalmente,
de manera que su referencia relativa al
nuevo presidente electo, Luis Abinader Corona,
son una frescura y un atrevimiento de
su parte, además de un desconocimiento
absoluto de la constitución y las leyes de su
país, como también del nuestro.
De paso, esos turcos (libaneses, sirios,
palestinos, etc.), vinieron y se sumaron en
armonía a nuestra cultura y costumbres,
nos aportaron lo mejor de la de ellos, su
gastronomía; ellos y su descendencia son
netamente dominicanos.
Pero mejor le refiero el ejemplo de Los
Cocolos de San Pedro de Macorís y de
Samaná, que no son blancos, ni mulatos,
a ver si se les aclara su cerebro racista;
vinieron y se sumaron a nuestra cultura,
nos aportaron su folclor, sin ofender, sin
querer avasallar, y se ganaron por ello el
derecho de ser dominicanos. Ninguno de
ellos, turcos y cocolos, nos han invadido
jamás, ni han ultrajado nuestra band
e ra .
Ellos nunca han agredido ni macheteado
El alcalde ideal
Capitalismo de casino
casino de juegos, haciendo que quienes
dicten las reglas en un mercado desregulado
sean los jugadores más poderosos,
creando perturbaciones, que a la postre,
conllevan a crisis que terminan pagándola
la ciudadanía.
Muchos analistas consideran que sobre la
mayor economía del mundo, como es la
estadounidense, pende la “espada de Dam
o c l e s”, y los presagios advierten calamidades.
Con la caída de FTX, la tercera
empresa especulativa de criptomonedas
propiedad de Sam Bankman Fried, y la
advertencia del banco de inversiones JP
Morgan, institución que pronostica un “hu -
racán categoría 1” en la economía nor-
a un dominicano, aman nuestra tierra y
respetan con amor nuestros símbolos patrios
que hicieron suyos, simple gesto de
agradecimiento a esta tierra que los acogió.
Igual consideración nos merecen los españoles,
japoneses, chinos, italianos, franceses,
que nos aportaron su gastronomía,
los taiwaneses, que nos enseñaron a cultivar
arroz, los judíos, que nos enseñaron a
hacer quesos y embutidos, por mencionar
algunos, y todos sus descendientes, que
hicieron de esta tierra su patria amada.
Sus congéneres, que desde hace 10 años
entran en forma desbordante, con honrosas
excepciones, y sin restarle méritos a
los aportes que han hecho al país, amén de
que entran ilegalmente, nada nos aportan
más que primitivismo, insalubridad e insubordinación
a nuestras leyes, irrespetan
nuestros símbolos patrios, aún los dizque
educados, que se quedan sentados cuando
tocan nuestro himno en los momentos de
su graduación en universidades dominicanas,
porque nada, nada le agradecen al
p a í s.
El alcalde es la máxima autoridad de
la municipalidad, muchos dicen
que es la persona que gobierna la
ciudad, en otros países les llaman
el presidente municipal, tiene la responsabilidad
de la dirección y administración
de su municipio para satisfacer las necesidades
locales como: Ordenamiento del
tránsito de vehículos y personas en las vías
públicas, gestionar el espacio público, prevención,
extinción de incendios y dirección
de las estaciones de bomberos, ordenamiento
del territorio, planeamiento urbano,
gestionar el mantenimiento y uso de
las aceras, contenes, áreas verdes, parques y
jardines, trabajar en la protección de la
higiene y salubridad pública para garantizar
el saneamiento ambiental, construcción
de infraestructuras y equipamientos
urbanos, pavimentación de las vías públicas,
preservación del patrimonio histórico
y cultural, construcción y gestión de
mataderos, mercados y ferias, instalación
del alumbrado público, la limpieza vial,
construcción y gestión de cementerios y
servicios funerarios, limpieza y ornato público,
recolección, tratamiento y disposición
final de residuos sólidos, entre muchas
funciones que tiene el alcalde y que
muchas veces son compartidas con otras
instituciones del Estado.
Al ver las numerosas tareas que debe
tomar en cuenta un alcalde, deseamos
detallar cuales son, a nuestro juicio, las
características que debe tener el alcalde
ideal. debe saber tomar decisiones. el alcalde
ejemplar se debe arriesgar a tomar
decisiones que son a favor de la mayoría de
la comunidad, aunque las mismas afecten a
pequeños grupos que tienen su interés
económico alejado al bien común.
Servir a sus semejantes. debe ser una
persona con alto espíritu de servicio ya que,
un alcalde debe entrar a las diferentes
comunidades a ser una vía de solución de
problemas que muchas veces nunca se han
resuelto por falta de voluntad.
Saber trabajar en equipo. el buen alcalde no
es un sabelotodo que no escuche las opiniones
de su equipo de trabajo, debe inspirar
a su entorno para que puedan desarrollar la
creatividad y para hacer lo anterior, su personal
de dirección debe estar calificado en
temas referentes al área municipal.
teamericana, presagiando fuertes nubarrones
en las perspectivas globales para el
próximo año, según los puntuales vaticinios
de la entidad bancaria.
La empresa de servicios financieros señala
la alta inflación como la causante de
la recesión que golpeará las finanzas norteamericanas,
seguida inmediatamente
por los constantes incrementos de las
tasas de interés por parte de la Reserva
Federal (la FED). A diferencia de Goldmand
Sachs, que descarta la recesión, JP
Morgan vislumbra un panorama sombrío,
situando en más de un millón de empleos
los que perderá Estados Unidos durante el
año 2024.
VOCES Y ECOS
Rafael Peralta Romero
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m
Como juego
de dominó
Agudizar las contradicciones ha
sido una vieja práctica marxista-leninista
cuyos sustentantes
entendían necesaria para
lograr sus objetivos políticos. El Partido de
la Liberación Dominicana, que se suponía
renegado del discurso marxista, ha desempolvado
de su archivo muerto esta
concepción, con el fin de demeritar al
Gobierno.
En lo inmediato, los peledeístas buscan
indisponer al presidente Abinader con el
Gobierno de los Estados Unidos de América.
De este modo quieren alcanzar un
nicho en la preferencia del Departamento
de Estado. Es la razón por la que solo esa
organización política no ha respaldado la
posición nacionalista del mandatario dom
i n i c a n o.
En pro de ese objetivo, el PLD ha trazado
línea a sus dirigentes para que asuman
como discurso el ataque al Presidente por
su respuesta responsable en defensa de la
soberanía nacional, ante un comunicado
injerencista de la legación estadounidense
en República Dominicana. El rechazo
de la opinión pública ha sido amplio.
Tras ese vano empeño, el PLD ha lanzado
al ruedo recientemente a unos fósiles
políticos para quienes es aconsejable
el silencio, e incluso a políticos natimuertos
que a nadie convencen. El fin
primario es resaltar la figura del precandidato
más votado en su consulta
interna, que como no era congreso elector
ni convención, no es candidato todavía.
Esa persona, llamada Abel Martínez, es
alcalde municipal de Santiago de los Caballeros,
y se destacó en el pasado reciente
por su repudio a los nacionales
haitianos que habitan o transitan por esa
ciudad. Los espantaba como atemorizan
a los pericos los sembradores de maíz y de
arroz. De repente, se duele de los hermanos
haitianos.
Los gobiernos peledeístas llenaron de
haitianos ilegales nuestro territorio. Danilo
Medina, entonces presidente de la
República, dijo en un foro de Caricom que
teníamos dos millones de ellos aquí. El
desborde de ciudadanos haitianos sin
documentación y algunos dedicados al
delito, ha quedado de herencia al presidente
Luis Abinader.
La necesidad de contradecir y maldecir
todo acto o palabra de la actual Administración
obedece al esfuerzo de promover
a un aspirante presidencial atrapado
por el pasado reciente, por los
desastres de un gobierno considerado el
más ladrón de la historia dominicana. Y
habla hasta gente que debería ocultarse
en sus habitaciones.
Es difícil hacer campaña por un partido
cuyos dirigentes arrastran colas tan largas.
Desde luego, hablan porque carecen de
vergüenza. Nada tienen que ofrecer, por
eso intentan tumbar toda acción o discurso
del Gobierno. Con su retórica, hueca
e insustancial, solo procuran matar la ficha
del contrario, como si jugaran dominó.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
FUENTE EXTERNA
La pobreza subió
hasta 29.4 % en
Brasil en 2021
Datos oficiales revelan que en ese año la
pobreza llegó a 62.5 millones de habitantes
Los egresados del Patronato Nacional de Ciegos se especializaron en áreas de belleza,
hotelería, terapéuticos y otras especialidades.
Gradúan 34 nuevos
técnicos no videntes
El Patronato Nacional de Ciegos comunicó que los
formó en masajes con técnicas japonesas
El Patronato Nacional de
Ciegos entregó a la sociedad
34 nuevos profesionales
especializados en
masajes con técnicas jap
o n e s a s.
El acto de investidura se
llevó a cabo la mañana del
miércoles en el Salón Rafael
Aguayo, en la sede
principal del patronato, en
el Distrito Nacional.
Alexandra Ventura, presidenta
de la institución,
resaltó durante el acto de
graduación el entusiasmo
que poseen y los esfuerzos
realizados por los nuevos
profesionales del masaje y
rehabilitación para lograr
sus objetivos.
De igual forma, Ventura
agradeció la dedicación de
los profesores y el tesón
del patronato para seguir
demostrando que perder
la visión no es obstáculo
para continuar con su capacitación.
Llamado
Asimismo, la presidenta
motivó a las empresas y
negocios relacionados a
las áreas de bellezas, hotelería
y terapéuticos en el
país para que confíen y
brinden oportunidades de
empleos a las personas
con discapacidad visual.
“Hoy es el inicio de un
nuevo camino para ellos y
sus familias, por eso El Patronato
Nacional de Ciegos
se siente altamente
complacido de haber
aportado un granito de
arena al futuro de cada
uno de ustedes, sus familias
y a la sociedad dom
i n i c a n a”, expresó Alexandra
Ventura.
Al acto también se dieron
cita diversas personalidades
como Shunsake
Sakaki, instructor y voluntario
de la agencia de cooperación
internacional del
Japón, el profesor Pascual
de Jesús de La Cruz; así
como ejecutivos de otras
organizaciones relacionadas
con el Patronato.
En solo un año el número de pobres aumentó un 22.7 %.
RÍO DE JANEIRO. EFE. El número
de personas viviendo
en condiciones
de pobreza en Brasil se
disparó en 2021 y llegó a
62,5 millones de habitantes,
que equivalen al
29,4 % de la población, el
mayor nivel en los últimos
diez años, según
datos oficiales divulgados
este viernes.
El número de pobres
aumentó un 22,7 % en
tan solo un año, el mayor
salto desde que el estatal
Instituto Brasileño de
Geografía y Estadísticas
(IBGE) comenzó a hacer
esta estadística.
Del mismo modo, la
cantidad de personas
en extrema pobreza saltó
un 48,2 %, llegando a
un total de 17,9 millones
de brasileños, el 8,4
% de la población.
El IBGE atribuyó el aumento
de la pobreza el
año pasado al efecto de la
crisis económica generada
por la pandemia de la
c ov i d - 19 .
Mientras que el 37,7 %
de negros y mulatos vivía
en condiciones de pobreza
en Brasil, ese porcentaje
era del 18,6 % entre
los blancos.
Las regiones más pobres
y donde más se agudizó la
carestía de la población en
el último año son el noreste
(48,7 %) y la Amazonia
(44,9 %), zonas que
fueron decisivas para la
victoria del líder progresista
Luiz Inácio Lula da
Silva en las elecciones presidenciales
de octubre.
En cambio, en el sureste
de Brasil, que incluye a los
populosos estados de Sao
Paulo, Minas Gerais y Río
de Janeiros, la población
en condiciones de pobreza
era del 20,6 %.
El empobrecimiento hizo
que el índice de Gini,
utilizado por la ONU para
medir la desigualdad, se
ubicara en 0,544 puntos, lo
que supone regresar a valores
de 2019.
“La recuperación del
mercado de trabajo en
2021 no fue suficiente para
revertir las pérdidas de
2020. Otro factor que ayuda
a explicar el aumento
de la pobreza fue la reducción
de los valores destinados
a subsidiar a los
más pobres”, afirmó el
economista André Simoes,
analista del IBGE, en un
c o m u n i c a d o.
Miles de haitianos en
mercado binacional
Este viernes vendedores y compradores del vecino
país abarrotaron mercado Dajabón-Juana Méndez
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SA N T I AG O. Miles de haitianos
abarrotaron este vienes
el mercado binacional
por Dajabón -Juana Méndez,
que se realiza dos días
por semana.
Tal como ocurrió el pasado
lunes, tras la apertura
del puesto fronterizo con
Haití, las actividades del
comercio entre ciudadanos
de ambas naciones se
desarrollaban en la mañana
de hoy vienes con
dinamismo y normalidad.
Miles de haitianos realizaron
filas para realizar
sus compras de productos
dominicanos, mientras
que varios comerciantes
aseguraron que todo está
bien, al referirse al intercambio
comercial.
En tanto que comerciantes
dominicanos afirmaron
que esperan que
todo siga en paz y tranquilidad
para que no se
vuelvan a producir los
eventos del pasado y el
cierre de la frontera.
“Nosotros esperamos
que no vuelva a suceder lo
que pasó con la puerta,
porque estamos en Navidad
y necesitamos tranq
u i l i d a d”, dijo un comerciante
dominicano que se
identificó como Porfirio.
Los haitianos adquieren
productos alimenticios tales
como huevos, salsa, aceites,
Miles de haitianos acudieron al mercado a realizar compras este viernes.
pastas, sardinas y otros.
Sin embargo, algunos
comerciantes dicen que
las ventas siguen por debajo
de los niveles de
cuando se produjo el cierre
de la frontera.
Confiaron que todo retomará
el camino correcto
y podrá normalizarse el intercambio
comercial entre
haitianos y dominicanos.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 13
14
ECO N O M I A
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 54.45 Ve n ta 54.97 E U RO Co m p ra 56.92 Ve n ta 58.25
Definirán estrategia
crecimiento economía
FUENTE EXTERNA
Realizarán cuarta conferencia ministerial de economía digital
de la OCDE del 13 al 16 de diciembre en isla de Gran Canaria
MADRID. EFE. Más de medio
centenar de delegaciones
participarán del 13 al
16 de diciembre en España
en la primera Conferencia
Ministerial de Economía
Digital de la OCDE que se
celebra en Europa, en la
que se definirán estrategias
de crecimiento económico
mediante una digitalización
inclusiva y seg
u ra .
Esta cuarta reunión sobre
economía digital de la
Organización para la Cooperación
y el Desarrollo
Económicos (OCDE) se
desarrollará en la isla
atlántica española de Gran
Canaria y sucede a la de
2016 en Cancún (México).
La conferencia fue presentada
este viernes a la
prensa en Madrid por la
secretaria española de Estado
de Digitalización e Inteligencia
Artificial, Carme
Artigas, y el representante
permanente de España
ante la OCDE, Manuel Esc
u d e ro.
La economía digital
aporta el 22 % del PIB español,
un porcentaje que
irá en aumento hasta alcanzar
el 40 % antes de
2030, según Artigas.
FUENTE EXTERNA
En Gran Canaria sería la primera conferencia de economía digital que se hace en Europa
La reunión de Gran Canaria
concluirá previsiblemente
con una declaración
sobre cómo avanzar hacia
un futuro digital inclusivo.
Las sesiones de debate
servirán para definir las estrategias
en cuatro grandes
bloques, entre ellos “Cata -
lizadores digitales de la economía
mundial”, es decir,
sobre seguridad, datos y relaciones
digitales a través de
plataformas en internet.
Otro será “Constr uyendo
mejores sociedades”,
donde se analizará cómo
enfocar la digitalización
para mejorar la vida de las
personas; el tercero se
centrará en “Las personas
primero en la transformación
digital”, y el cuarto
será “Aprovechando el poder
de la inteligencia artificial
y las tecnologías
e m e rg e n t e s ".
Entre los países participantes,
además de los 38
de la OCDE, figuran Indonesia,
que lidera el G20;
India, que lo presidirá próximamente;
Tailandia,
Singapur, Perú y Brasil.
Al encuentro no fue invitada
Rusia, según el criterio
de la OCDE, y sí se ha
incluido a Ucrania, cuya
participación se está gestionando
por el momento,
según el embajador español
ante la OCDE.
Los organizadores esperan
que participen 53 delegaciones,
con una veintena
de ministros y otros
tantos viceministros responsables
de este sector.
El gobernador Hector Valdez Albizu, encabezó el acto.
BC celebra 10
años de adoptar
metas inflación
En en acto se pusieron tres
nuevos libros en circulación
El gobernador del Banco
Central, Héctor Valdez
Albizu, encabezó el acto
de presentación de los
libros ‘Dinámica inflacionaria
y política monetaria
en República Dom
i n i c a n a’, ‘100 preguntas
relevantes para la
economía dominicana’ y
‘Series de estudios 2022’.
El acto formo parte de
la conmemoración de
una década desde la
adopción del esquema de
metas de inflación (EMI)
como esquema de política
monetaria en el país.
Hizo un breve recuento
de los elementos centrales
sobre los que se cimenta
el marco de la política
monetaria en nuestro
país: Estabilidad de
precios como objetivo principal;
tasa de política monetaria
como referencia para
las tasas de interés del
mercado; el proceso de decisiones
basado en la evaluación
prospectiva de la
inflación; y los mecanismos
de comunicación que promueven
la transparencia y
la rendición de cuentas.
Recordó que “si bien la
adopción del esquema de
metas de inflación fue formalizada
en el año 2012, el
BCRD transitó desde el
año 2005 una senda de
preparación de los aspectos
técnicos, apoyado por
la asesoría de expertos de
los principales bancos
centrales de la región y de
organismos internacionales
como el FMI.
Juramentan tres en el
Consejo de Refidomsa
Ocupan las posiciones que tenían venezolanos
El presidente del Consejo
de Administración de la
Refinería Dominicana de
Petróleo (Refidomsa) juramentó
ayer a tres nuevos
miembros designados por
el presidente Luis Abinad
e r.
El doctor Leonardo
Aguilera, indicó que las
posiciones serán ocupadas
por Manuel Hazoury
III, Lorenzo de Jesús Malena
y Reinaldo Alejandro
Balcácer.
Los nuevos integrantes
asumen luego de que el
Estado dominicano adquirió
la totalidad de las acciones
que poseía el Estado
venezolano en Refidomsa,
cuyos representantes
ocupaban asientos
en el Consejo de la emp
re s a .
Al dar la bienvenida a
los nuevos integrantes, el
doctor Aguilera explicó
que luego de la recomendación
del Poder Ejecutivo,
los actuales miembros
aprobaron a través de
resolución de Asamblea la
inclusión de estos tres
c o n s e j e ro s.
Por su lado, Hazoury,
Malena y Balcácer prometieron
durante la toma
de posesión cumplir fielmente
las normas y políticas
de Refidomsa y
contribuir a que se mantenga
como la principal
empresa de su género en
República Dominicana.
Asimismo, agradecieron
la distinción que recibieron
del presidente Abinader
y la acogida que les ha
dispensado el doctor Aguil
e ra .
Autoferia con oferta
de automóviles eco
Con 45 modelos de vehículos híbridos y eléctricos
El Banco Popular Dominicano
informó que, durante
esta vigésimo séptima
edición de la Autoferia
Popular, y como parte
de su visión sostenible
en favor de la ecomovilidad,
dispone de la mayor
oferta de vehículos eco
presentada en una feria
automotriz, sumando 45
modelos de híbridos y
eléctricos que se pueden
financiar con tasas fijas
preferentes, desde 7.75% a
seis meses, 9.75% a un
año, 11.95% a dos años,
12.95% a tres años y
13.95% a cinco años
Además, este viernes 2
de diciembre, la Autoferia
Popular ha dedicado la
jornada a la promoción
especial de estos vehículos
ecoamigables, en lo
que ha sido denominado
como el “Día Eco en la
Autoferia Popular”.
Durante esta jornada el
Banco Popular otorgará recargas
gratis de 1,500 kilómetros
en cargadores de
Evergo a los 100 primeros
compradores de vehículos
eléctricos. En adición ofrecerá
descuentos para quienes
quieran instalar un cargador
Evergo residencial.
Actualmente, a través
del portafolio de finanzas
verdes Hazte Eco, la cartera
crediticia para vehículos
híbridos y eléctricos
supera los RD$1,020 millones,
con una media de
financiamiento de RD$2.9
millones por automóvil.
Son las unidades híbridas
las más demandadas,
alcanzando el 92% de la
car tera.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
15
Mundo
Países ricos deben
pagar alza en comida
FAO sostiene que naciones con más ingresos se han favorecido
de excedentes agrícolas generados en posesiones coloniales
ROMA. EFE. Los países más
ricos, que se han beneficiado
de los excedentes
agrícolas generados a través
de sus posesiones coloniales,
deben “asumir razo
n a b l e m e n t e” el aumento
del coste de los alimentos
durante el proceso de
transición hacia la sostenibilidad
debido el cambio
climático, advierte la Organización
de la ONU para
la Agricultura y la Alimentación
(FAO).
El cambio climático
afecta negativamente a la
producción de alimentos,
degrada los recursos
naturales y hace inevitable
una “transición hacia
sistemas agroalimentarios
sostenibles que, probablemente,
harán subir
los precios”, indica el organismo
en su informe
sobre “El futuro de la alimentación
y la agricult
u ra” (FOFA) publicado
este viernes.
Los más afectados por
este previsible encarecimiento
serán los países y
grupos sociales con ingresos
bajos, lo que para la
FAO obliga a “aplicar políticas
que favorezcan una
distribución más equitativa
de la renta dentro de
los Estados y entre ellos".
“Los países de renta alta
no solo se han beneficiado
de sus propios excedentes
agrícolas, sino que también
se han aprovechado
El cambio climático afecta la producción de alimentos, degrada los recursos naturales y
hace inevitable una transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibl es .
de los excedentes generados
a través de sus posesiones
coloniales y de
otras formas de explotac
i ó n”, recordó a EFE el economista
de la FAO Lorenzo
Giovanni Bellù.
Son precisamente los
países y grupos sociales
más ricos quienes deberían
“asumir razonablem
e n t e” los costes de paliar
“los impactos negativos
que el desarrollo sost
e n i b l e” tiene en los afectados
por el cambio climático
y las subidas en los
precios, reclamó el organismo
de la ONU.
Parte del éxito de las
políticas de transición
hacia la sostenibilidad recae
en la imagen que se
UN APUNTE
FAO y agroalimentación
La FAO ve que la sostenibilidad
agroalimentaria
no se conseguirá
únicamente con
el cambio de prioridades
medioambientales
y económicas de los
traslada a la ciudadanía
sobre los costes de esta
transfor mación.
“Vender al público el
mensaje de que las personas
acomodadas tienen
que salir perdiendo
económicamente a corto
países ricos, ya que
las naciones más pobres
no podrán mantener
“las vías de desarrollo
seguidas por
los Estados de ingresos
elevados".
plazo para poder cosechar
beneficios medioambientales
y resiliencia
para todos a medio
y largo plazo, es contraproducente
en esta
época de cortoplacismo”,
señala el informe.
Francisco envió mensaje a participantes de foro en Italia.
Papa critica no
se dé solución
a la migración
Pontífice lamentó no haya
salidas comunes a esta situación
ROMA. EFE. El papa Francisco
criticó hoy la incapacidad
de encontrar
soluciones comunes a la
migración en un mensaje
que envió con motivo de
la inauguración de la VIII
Conferencia de Diálogos
Roma MED, que se celebra
en Italia con el fin
de promover políticas
compartidas en el área
mediterránea.
En su mensaje en este
foro, en el que participan
ministros, representantes
de organismos
internacionales, líderes
de la sociedad civil
y expertos de más de
50 países, Francisco
abogó por que el Mediterráneo
recupere su
“vocación de progreso,
desarrollo y cultura que
lamentablemente parece
haber perdido".
Lamentó que “cuesta
vivirlo como lugar de
encuentro, de intercambio,
de compartir y
de colaboración” y que
consideró necesario recuperarlo
cómo “encr u-
cijada de la humanidad
donde nos esperan muchas
oportunidades”.
“De esta manera, será
posible reconstruir un
sentido de fraternidad,
desarrollando, además de
relaciones económicas
más justas, también más
relaciones humanas, incluso
con los migrantes”,
según el papa, quien criticó
“la incapacidad de
encontrar soluciones comunes
a la movilidad humana
en la región, que
sigue provocando una
pérdida de vidas inaceptable
y casi siempre evitable,
especialmente en el
Me d i t e r r á n e o ".
“La migración es esencial
para el bienestar de
esta zona y no se puede
d e t e n e r”, reiteró el Papa
Fra n c i s c o.
Piden educar niños
OMS dice así se reducirían riesgos en internet
Instan retirar tropas
Canciller alemán llama a Putín salir de Ucrania
GINEBRA. EFE. Pro g ra m a s
educativos en la escuela
pueden ayudar a reducir la
exposición a la violencia a
través de internet en niños
y adolescentes, tanto en
forma de acosos y amenazas
como de contacto
con agresores sexuales,
destaca hoy la primera
guía de la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
sobre el tema.
“El nuevo documento
da por primera vez una
dirección clara de acción
a gobiernos, donantes y
otros socios, mostrando
que juntos podemos hacer
frente a la violencia en
la red y fuera de ella”, destacó
en la presentación de
la guía el director de la
OMS para Determinantes
Sociales de la Salud,
Etienne Krug.
La OMS recomienda especialmente
ante el fenómeno
de la violencia contra
menores en internet
programas educativos en
los que los padres estén
también implicados y que
“entrenen a los jóvenes en
habilidades tales como la
asertividad, la empatía, la
solución de problemas, la
gestión de emociones o la
búsqueda de ayuda".
BERLÍN. EFE. El canciller
alemán, Olaf Scholz, instó
hoy al presidente ruso,
Vladímir Putin, a retirar
sus tropas de Ucrania para
posibilitar una “solución
diplomática lo antes
p o s i b l e” al conflicto, en
una conversación telefónica
en que además condenó
los ataques contra
las infraestructuras civiles
ucranianas.
El líder alemán ratificó
asimismo ante el del Kremlin
la determinación de
Alemania de “apoyar a
Uc ra n i a” y contribuir a su
defensa frente a la agresión
rusa, según un comunicado
difundido por
la Cancillería de Berlín.
Los mandatarios también
hablaron sobre la crisis
alimentaria global derivada
de la invasión rusa y
coincidieron en valorar
positivamente el acuerdo
alcanzado para desbloquear
las exportaciones de
grano ucraniano.
La conversación duró
cerca una hora, estuvo
centrada en la guerra en
Ucrania y en ella acordaron
Scholz y Putin “mantenerse
en contacto”, según
las fuentes del Gobierno
alemán.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
EL PROTAGONISTA
“As bestas”
La película del realizador Rodrigo Sorogoyen,
lidera con 17 nominaciones la pugna
por los Premios Goya 2022.
EL DATO
Las “Noches de Navidad”
iluminarán la Plaza de la Cultura
El evento cultural cuenta con una atractiva y variada cartelera gratis
en los museos y actuaciones de los más populares artistas dominicanos
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
La Plaza de la Cultura volverá
a vestirse de luces y
colores a partir del viernes
9 de diciembre con la celebración
las “Noches de
Na v i d a d”, durante dos fines
de semana.
La información la ofreció
este jueves la ministra
de Cultura, Milagros Germán,
durante un encuentro
con periodistas de arte
y cultura en la sede de esa
institución.
El evento se llevará a
cabo los fines de semana
del viernes 9 al domingo
11, y del viernes 16 al domingo
18 de diciembre.
“Todos los museos de la
Plaza de la Cultura estarán
abiertos al público de manera
gratuita, con un programa
educativo y lúdico
para niños y adultos. La
plaza entera será un espectáculo,
todas las fuentes
ya están funcionando y
cada día tendremos un
programa de música con
importantes artistas domin
i c a n o s”, reveló Germán.
“Noches de Navidad”
Milagros Germán
cuenta con una atractiva y
variada cartelera libre de
costo en los museos de la
Plaza de la Cultura: del
Hombre Dominicano, de
Arte Moderno, de Historia
y Geografía, y de Historia
Na t u ra l .
El público podrá disfrutar
de estos espacios con
visitas guiadas a fin de
apreciar más de cerca las
colecciones que exhiben y
que muestran a grandes
rasgos aspectos vinculados
a la evolución cultural,
histórica y artística del
pueblo dominicano.
La ministra destacó la
importancia de este evento,
que ya cumple su segundo
año y que se lleva a
cabo dando cumplimiento
a las políticas culturales
del gobierno del presidente
Luis Abinader, las cuales
pretenden facilitar el acceso
a la cultura en cada
rincón del país.
En el encuentro, la ministra
estuvo acompañada
del historiador y gestor
cultural Carlos Andújar,
Director General
de Museos; del teatrista y
dramaturgo Giovanny
Reper torio
m u s i ca l
En un área de la Plaza
de la Cultura h a b rá
una tarima donde
viernes, sábado y dom
i n go, de 6:00 de la
tarde a 9:00 de la noche,
se agotará una
agenda en la que actuarán
el Conjunto
Quisqueya, Los Hermanos
Rosario, Miriam
Cruz, el grupo
Bonyé, El Prodigio
Pavel Núñez, Chiquito
Team Band, Toque
Profundo, así como
otros artistas y grupos
del Ministerio
de Cultura.
UN APUNTE
P ro g ra m a
Además de los museos
y la música en
vivo, la agenda
abarca talleres, charlas,
pintura en vivo,
actividades infantiles,
danza folklórica,
perico ripiao, estatuas
vivas, villancicos,
entre otras actividades
para el
disfrute del público
en general.
Cruz, viceministro de
Cultura; Aidita Selman,
productora artística de
las “Noches de Navidad”
y otros ejecutivos del minister
io.
Nick Jr. Live
Desde hoy en el TN
El famosos espectáculo de Nickelodeon
se presentará hasta el próximo domingo
La niñez dominicana tiene
hoy plato fuerte con el inicio
de las funciones de
“Nick Jr. Live! Baila con
r itmo”, el show más nuevo
de Nickelodeon.
En esta aventura única y
nunca antes vista los niños
pondrán cantar, bailar,
aplaudir y disfrutar en familia
en la sala Carlos
Piantini del Teatro Nacional
Eduardo Brito.
El evento llega a Repú-
Los más conocidos personales infantiles actuarán en el TN.
blica Dominicana, a través
de BigStarSD.
El show llegar con varios
de los más reconocidos
personajes de diversos
programas como “Paw Pat
ro l”, “Dora, la explorador
a”; “Las Pistas de Blue”,
“Top Wing; “Shimmer y
Sh i n e”, “Bubble Guppies”;
“Blaze y los Monsters Mac
h i n e s” y más.
La contraparte local está
a cargo de la Tía Nancy,
quien abrirá el show y
pondrá a disfrutar a sus
queridos “sobr inos”.
EL DATO
B o l eta s
Las entradas para el
show que tiene funciones
hoy, mañana y
el domingo, están disponibles
en
www.BigStar.com.do ,
Uepa Tickets, y la bol
ete r í a del Teatro
Nacional Eduardo
B r i to.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Que Pasa 17
Inauguran “Villa Navidad” en los
jardines del Palacio de los Deportes
El espacio para disfrute familiar también fue inaugurado en el Monumento de S a n t i a go
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n j a l . co m . d o
El presidente Luis Abinader,
junto a su esposa la
primera dama Raquel Arbaje,
y la alcaldesa Carolina
Mejía, inauguraron
anoche simultáneamente
la “Villa Navidad”, en los
jardines del Palacio de los
Deportes y el Monumento
de Santiago.
El mandatario destacó
que estos días son para
que la familia se unifique y
disfrute con prudencia, recordando
todo lo bueno
que tenemos alrededor y
lo positivo que Dios nos da
cada día.
El jefe de Estado, al improvisar
algunas palabras,
agregó además que estos
El presidente Luis Abinader y la alcaldesa Carolina Mejía
junto a un niño invitado.
días deben ser los más
bonitos para poder demostrar
más amor y cariño
para decir a la gente
te quiero.
“Por eso hoy con Villa
Navidad queremos que todos
estos días sean mágicos
para nuestros niños, niñas y
para nuestra familia, abuelos,
tíos y mejores amigos”.
El área de entretenimien-
Una de las villas alusivas a la época.
to, alusivo a esta época,
para el disfrute de la familia
dominicana, está
inspirada en los grandes
parques de luces navideños.
En estos espacios se
realizarán presentaciones
artísticas diarias en géneros
teatrales, musicales y
actos de magia.
La alcaldesa del DN, Carolina
Mejía, manifestó
que “Villa Navidad” es una
oportunidad hermosa que
las familias dominicanas
deben disfrutar. “Todo el
que pise este lugar vivirá
momentos de felicidad”.
Mientras que el administrador
del Banco de Reservas,
Samuel Pereyra,
añadió que “Villa Navid
a d” es un parque inspirado
en los grandes parques
navideños del mundo,
creado con todo el espíritu
de esta época.
Está abierto desde ayer 1
de diciembre, hasta el 6 de
enero, en horario de 6:00 de
la tarde a 10:00 de la noche,
de lunes a domingo.
Pereyra dijo que en la
experiencia más mágica de
la Navidad se crearán dos
lugares especiales en este
particular Polo Norte Caribeño:
“La plaza del cast
i l l o” y “El Túnel de Nieve
de Santa”.
También podrán disfrutar
de obras de teatro, juegos
interactivos, personajes
de Navidad, entre otros
e s p e c t á c u l o s.
FOTO N OT I C I A
Abren nuevo local
Carlos León, Darío Lama, Luis Manuel León y José
Eduardo Lama, en el corte de cinta donde la marca KTM
dejó abierto un nuevo local y lanzó una nueva motocicleta.
Tommy Terrero, director Comercial de Grupo
Avant, presentó a Carlos León, director General de
KTM, quien compartió datos de la historia y trayectoria
de la marca.
Charla liderazgo para familias
La familia Dale Carnegie Training ofreció la charla
taller Liderazgo para Familias, ante un nutrido grupo
de jóvenes y adultos. La actividad, que forma parte
de la agenda que realizan por sus 110 años de
existencia en el mundo. En la foto César Cordero,
representante en el país, comparte con padres e
hijos presentes.
La Rosario celebra 50 años
Máximo, Héctor, Ramón y Juan María Mejía, en el
encuentro donde Encajes La Rosario celebró sus 50
años en el mercado dominicano, siendo el aliado
clave desde el 1972 de diseñadores, decoradores,
amas de casa y emprendedores. El encuentro se
realizó en el salón La Mancha, del Hotel Barceló Santo
D o m i n go.
House of Brands
abre sus puertas
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
La marca Pernod Ricard extiendió
la oportunidad de
conectar con sus marcas
con su nuevo House of
Brands (HOB), ubicado en
Acrópolia Center y enfocado
en whiskies y ginebras.
En la nueva modalidad
permite obtener la compra
de sus productos con
un valor agregado, Pernod
Ricard Dominicana mostró
la agenda de actividades
que los consumidores
podrán disfrutar cada
noche.
Las experiencias son
por invitación y vía reservas,
asimismo, cuentan
con planes corporativos
para las empresas que deseen
invitar a sus colaboradores
y clientes.
Dashiel Durán y
Helena Dionisio.
Sociedad bariátrica
realiza congreso
Pablo García encabezó la
a ct i v i d a d .
La Sociedad Dominicana
de Cirugía Metabólica y
Bariátrica (Sodocimeb),
realizó su tercer congreso
para tratar las novedades
de esta área de la salud.
El Hotel Gran Cana, en
Punta Cana, fue escenario
donde los profesionales
que agrupa el gremio se
dieron cita para participar
de la actividad, dedicada al
doctor Luis Betances, honrando
su trayectoria y dedicación
a la investigación
y enseñanza, así como su
ejercicio íntegro.
Pablo García, presidente
de la referida sociedad,
dijo que en el congreso
realizado tuvieron la presencia
de varios presidentes
de las sociedades de
cirujanos bariátricos de algunos
países, así como del
presidente y vicepresidente
actual del Capítulo Latinoamericano
de la Federación
Internacional de
Cirugía Metabólica y Bariátrica
(FSO-LAC) y pasados
presidentes de la IF-
SO mundial.
18 Que Pasa
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
PINK SWEET
Una flor de
te m p o ra d a
India. EFE/EPA. Se
forma rocío en la
flor Pink Sweet William,
o Dianthus
barbatus, a medida
que bajan las temperaturas
en Nueva
Delhi, India, el 02 de
diciembre de 2022.
Según la Organización
Mundial de la
Salud, Delhi tiene los
peores calidad del
aire de cualquier
ciudad importante
del mundo, pero la
capital india aún alberga
muchas flores
de temporada. (Nueva
Delhi)
H o r i zo n ta l es
4. Técnica de cultivo de algunas plantas a las
que se cortan brotes y raíces para que no
c rezca n .
8. Bacteria en forma de elementos ovoides,
que habitualmente se reúnen en parejas (pl.).
10. Símbolo del radón.
11. Figurativamente, instruyan, eduquen.
12. (Dario) Actor y dramaturgo italiano, premio
Nobel de literatura en 1997.
13. Ciudad capital de Noruega.
14. Tela fuerte propia para toldos.
16. Símbolo de la amalgama, en la alquimia
a n t i gu a .
17. A tempo.
18. Padre de Jonabad.
21. Tirada por tabla o recodo para hacer ciertos
lances en el juego de trucos.
23. Pieza hueca, generalmente cilíndrica, más
larga que gruesa, de diversos materiales y
u s os .
24. Sagaz, avisado.
25. La b i a .
27. Estado brasileño, en la región Nordeste.
28. Nota musical.
29. En arquitectura, ornamento en forma de
h u evo.
31. Aceptar la herencia.
32. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú
entre 1761 y 1766.
34. Iniciales que aparecen en las recetas méd
i ca s .
35. Guarda, conserva.
36. Artículo neutro.
38. Ordenar de nuevo.
39. Ocupan enteramente una capacidad.
Ver ticales
1. Apuntador de teatro.
2. Digno de ser honrado.
3. Crustáceo marino, parecido a la centolla,
pero de caparazón liso.
4. Gorra chata y sin visera.
5. De la naturaleza del hueso (fem.).
6. Símbolo del stokes.
7. Que no hace daño (fem.).
8. Tela de seda sin brillo.
9. Cantar la rana.
15. Familiarmente, amamanta.
17. Almacén general de armas y efectos bélicos
(pl.).
19. U fa n o.
20. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y
no venenoso.
21. Movimiento convulsivo habitual.
22. A j o r n a l a r.
25. Conjunto de parras sostenidas con una
a r m a zó n .
26. Ovino (subfamilias).
29. A b o r rezca n .
30. Elevará oración.
31. Viento suave y apacible.
33. Dios escandinavo del trueno.
37. Co n ozco.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
NOVIEMBRE. Si usted nació un día como hoy le atrae
mucho todo lo que tenga cierto halo de misterio, Áy si le
resulta posible ganarse la vida en algo relacionado con
ello no hará nada más!
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Tu situación económica experimentará un
cambio que llevabas esperando en los últimos
tiempos. Tendrás suerte en tus inversiones, y
especialmente con los asuntos de negocios. Si
tienes socios, deja claros todos los destalles
sobre los beneficios.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Te llegan oportunidades profesionales y posiblemente
debas dejar de lado momentáneamente
algunas cuestiones personales que
te distraerán de tu empeño. No temas, tus
relaciones personales no se dañarán perm
a n e n te m e n te.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Aprovecharás tus horas libres y cierta tranquilidad
de ánimo hacer esas compras que tanto
detestas, pero que nadie puede hacer por ti.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Aunque últimamente has rehuido de las cenas
y salidas nocturnas, volverá a apetecerte la
diversión y recuperarás las ganas de salir con
tu círculo social. En el plano laboral.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Comienzas a tomarle el punto a lo que te
conviene en cada momento para tu bienestar
personal y tu estado óptimo de salud, dándole a
tu organismo lo que necesita en cada momento.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Jornada complicada en lo profesional; surgirán
conflictos relacionados con malentendidos
no solucionados a tiempo.
CASA 3D CON
M a te r i a l es
b i o l ó g i cos
eldiariony.com. Aunque
ya hemos visto cientos
de casas impresas en
3D en el pasado, e incluso
muchas que pueden
ser competitivas en
relación a los costos con
las casas convencionales,
ahora se imprimió
una vivienda con materiales
de base biológica.
Investigadores de la
Universidad de Maine
dieron a conocer la
construcción de la casa
con una técnica de impresión
en 3D que no se
había realizado antes,
debido a que no usaron
materiales convencionales
como el concreto.
Toda la estructura se
imprimió en cuatro módulos
y se montó in situ
en pocas horas. La electricidad
se instaló solo
dos horas después del
montaje, y la casa estuvo
prácticamente utilizable
un día después
de haberla llevado al
l u ga r.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Ante un reto inmediato, confía plenamente en
tus posibilidades, no pienses que siempre
habrá personas más preparadas que tú, porque
eso no se cumple a rajatabla.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Permanecerás a la espera de noticias sobre un
asunto relacionado con tu futuro profesional;
no pierdas los nervios ya que las cosas te
empiezan a ir muy bien.
SAGITARIO (22 n. - 22 diciembre).
Los planetas han querido que en este día sea
bastante relevante en tu vida todo lo relacionado
con el hogar. De una u otra forma, tu
casa o lugar de residencia acabará por afectar
a tu trabajo o viceversa.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Tus capacidades físicas no pasan por sus
mejores momentos y tendrás que hacer un
esfuerzo para conseguir ponerte en un nivel
óptimo de salud.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Pese a que disfrutas de un gran momento
sentimental y tu pareja te apoya en todo,
pueden surgir hoy desavenencias bastante
graves respecto a la tu familia política.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Lograrás los mejores resultados en tu entorno
laboral, y serás felicitado por tus superiores. Recibirás
nuevos desafíos profesionales que sumirás
de inmediato ya que estás en tu mejor momento
personal. Vigila esos mareos matutinos.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
C l a s i f i ca d os 19
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
AGENCIA DE
EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-
LICITA Y OFRECE PERSONAL
DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,
Choferes, Secretaria, Mensajero,
Camarera, Bartender.
Inf.Tel.809-333-9299
/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007
serviciosgeneralesh.garcia
@gmail.com.
AGENCIA DE
EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-
LICITA Y OFRECE PERSONAL
DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,
Choferes, Secretaria, Mensajero,
Camarera, Bartender.
Inf.Tel.809-333-9299
/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007
serviciosgeneralesh.garcia
@gmail.com.
Importadora Chiqui Baby solicita chofer
de camion y secretaria, residentes
en Santo Domingo Norte, Interesados
llamar al 809-704-8898.
Se solicita ASISTENTE ADM. graduada
o estudiante de término en
CONTABILIDAD, para Sto. Dgo.
Oeste, todos los beneficios de Ley,
salario a discutir en entrevista. interesadas
enviar CV: estracom99
@hotmail.com
Rebobinado Cristopher, Gran oferta por
los últimos días del año 2022, 30%
de descuento en. Reparación de
electrodomésticos y ventas de
accesorios, san carlo calle 16 de
agosto # 9. Inf: 809-221-1243/
829-552-1236 WhatsApp
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
EN TU CASA, INGLES, MATEMATICA,
NOTARIO, SOLO WHATSAPP
809-619-4000.
SUPLIDORES DE HIERRO EN
GENERAL. INF. 809-895-0985
/809-458-5137. METAL BLANCO SRL
MULTICASA INMOBILIARIA: vende…
solar de 261 mt de esquina $ 4 mil x
mt, solar de 350 mt $4 mil por mt ,
villa mella títulos a mano Solar de
500 metros en rivera del caribe (las
americas )$100 dollarpor metro . Cel:
849-652-7956 casa: +1 (809)
638-4370
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf y excelente
ubicación, se permiten construir 2
viviendas. Precio US$162,500.00.,
Telf: 809-820-7000.
Venta de Solar en Juan Dolio 2460
Mts (48 x 55) Mts. En Entrada
Peatonal Hemingway y las Olas.
US$120 el Mt 809-609-7470.
CUEVAS COMERCIAL VENDE
FINCAS,EN TODO EL TERRIT. NAC.,
1- DE 1,300 TAREAS BORDEADAS
DE UN RIO, OTRA DE 3,380 TAREAS
EN SABANA GRANDE DE BOYA Y
UN SOLAR 3,153.66 MTS2 EN
GUAVABERRY. TEL. 809-681-7115/
809-359-2988 Whatsapp f.cuevasc
@hotmail.com
STO.DGO. NORTE, LA VICTORIA, PROX.
A LA CIRCUNVALACION,100 tareas
(62800 mt2 ), luz y agua ideal
diferentes proyectos 829-325-8989
COMPRO MITAD DE FINCA EN
PRODUCCION, MINIMO 150 TAREAS
A NO MAS DE 100 KM. DE LA
CAPITAL, EN PRODUCCION, NO EN
PROYECTOS. PRECIO REAL. INF.
809-919-7515
GUZMA Y ASOC. VENDE OPORT.
CASAS: ALMA ROSA Y BELLO CAM-
PO $4.5; VISTA HERMOSA Y LAS
AMERICAS $5.5 Y $7.2; VACACIO-
NAL MATUA $11.2; MIRAMAR Y
ENS. LA PAZ $6.5; CASA CAMPES-
TRE LOMAS LINDA CON 50 TAREAS
$27.5; APTOS. EL MILLON, LAS
ENFERMERAS,INVIVIENDA, PRO-
YECTO JUAN BOSCH Y AVE. INDEP.;
ARROYO MANZANO LAS ISABELA (3
CASAS) RD$ 4.7; VENDEMOS SOLA-
RES MEJORAS Y FINCAS. OFIC.
809-476-7716/ CEL: 809-696-7729.
Caoba, Alquilo RD$7,000, RD$9,000,
RD$10,000 y RD$13,000, Curo Asma,
Estreñim. Gastritis, Riñones,
Impotencias, y Cancer, Botella para
Asma, Gastritis, y Cancer Tel:
809-237-5672.
Arroyo Hondo 190Mts.1er nivel.
3Dorms. 2.5Baños. Cuarto de
Servicio. 2 Parqueos Techado.
Balcon. Puerta Elect. RD$7.900,000
Negs 809-609-7470.
PENTHOUSE EN
VENTA LA ESPERILLA,
impresionante, con varias
terrazas, 5 parqs. 4 habs. 5.5bñ,
551Mtrs. constr. pisos de marmol,
terminación de primera, planta
full, lobby, recibidor, RECIEN
REMODELADO, US$715Mil.
809-543-3246/809-299-2442
Adriano Sánchez Roa
Sánchez Roa dice
volverá aspirar a
la senaduría
Asegura será nominado por PLD
en la provincia de Elías Piña
El titular del sector agropecuario
del Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD), Adriano Sánchez
Roa, anunció ayer sus aspiraciones
a la senaduría
por la provincia Elías Piña.
Exsenador sostuvo que
si logra retornar a ese hemiciclo,
trabajará en una
agenda de desarrollo y bien
e s t a r.
“Vuelvo para garantizar
los ingresos, el dinero que
necesita cada familia para
vivir, comprando sus propios
alimentos y adquirir
los medicamentos, la educación,
pagar la energía
eléctrica y obtener o mejorar
sus viviendas”, explicó
el exlegislador.
Sánchez Roa, quien dijo
posee el récord de haber
introducido en el Senado
512 iniciativas, de las cuales
se aprobaron 168, abogó
por el primer empleo y
concluir definitivamente
la instalación de la Universidad
Autónoma de
Santo Domingo (UASD),
para beneficiar a estudiantes
de diferentes comunidades
de esta provincia sure
ñ a .
SE SOLICITA AYUDANTE DE ALMA-
CEN CON CONOCIMIENTO DE ARTI-
CULOS FERRETEROS. HOMBRE, TEL.
809-599-4083
SE SOLICITA HERRERO SOLDADOR
CON EXPERIENCIA.
INF.849-763-9516
SOLICITO ESTUDIANTE DE DERECHO,
PARA LABORAR COMO
SECRETARIA, QUE RESIDA PREFERI-
BLEMENTE EN VILLA JUANA O
ZONAS ALEDAÑAS. Inf:
809-684-1255/ 809-909-9292/
809-343-3780.
!!! ABARCAR PRESTAMOS AL
INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL
PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.
FACT. CANC. DEUDAS.WH
849-210-5910. JAVIER.
VENDO FURGONETA FIAT FLORINO,
2005, DE GASOIL, COLOR BLANCA,
MECANICA. RD$120,000.
NEGOCIABLE. 809-605-2970 SR. RA-
MOS
CACICAZGOS 860MTS2 SOLAR,500
CONST. 2 NIVELES, 5HAB. 3 SALAS,
4 BAÑOS, ESTUDIO, OFICINA,
TERRAZA, PATIO INTERIOR.
809-609-7470
CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y
APTOS, ARROYO HONDO, UNA CA-
SA EN EL CACHON DE LA RUBIA
CON 4HABS., EDIFICIO EN ENSAN-
CHE LUPERON Y OTROS LUGARES.
TEL.809-681-7115/ 809-359-2988
Whatsapp.
APTO AMUEBLADO, EDIFICIO
MODERNO, TODAS LAS
COMODIDADES, EN BELLA VISTA
190.18 MTS2, 3ER PISO, 2 PARQ.
TECH., 3 HABS. BAÑO Y W/CLOSET
C/U, 1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y EN
TODAS LAS HABS.
US$3,500.00MENSUAL. INFO. 809
757-5656
20
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
EL PROTAGONISTA
Vladimir Guerrero Jr.
Escogido Jugador del Año de Toronto
Obtuvo el galardón por segunda vez seguida por parte del
capítulo de Toronto de la Asociación de Escritores de Béisbol.
Licey supera a Toros
en entradas extras
Esmil Rogers brilla en el montículo durante cinco entradas;
relevo azul se combina para seis episodios en blanco
Esmil Rogers
Gigantes del Cibao
silencian a Leones
Richelson tira 5 solidas entradas;
Ozuna y Castillo impulsan 2
El abridor Richelson Peña
completó seis entradas y
permitió una vuelta para
apuntarse la victoria frente
a los Leones del Escogido,
quienes cayeron 6 por 1 ante
los Gigantes del Cibao la
noche del jueves en partido
efectuado en el estadio
Quisqueya Juan marichal.
Con el triunfo los nordestanos
consiguieron su victoria
número 19 de la campaña
para afianzarse en la tercera
posición del certamen.
Marcell Ozuna e Iván
POSICIONES LIDOM
EQ U I P OS G P PC T D I F.
Águilas Cibaeñas 28 12 .700 0.0
Tigres del Licey 24 13 .649 2.5
G i ga n tes 19 20 .487 8.5
E st re l l a s 17 22 .436 10.5
Toros del Este 15 24 .385 12.5
E s co g i d o 13 25 .342 14.0
Richelson Peña
Castillo impulsaron dos
carreras cada uno paraser
los más destacados por los
Gi g a n t e s.
Estrellas Orientales
Detienen a Águilas
Núñez pega jonrón en el noveno
JUEGOS DE HOY
03:00 p.m. Licey en Escogido
07:00 p.m. Águilas en Gigantes
07:30 p.m. Estrellas en Toros
07:35 p.m. Escogido en Licey
No hay juegos mañana
LA ROMANA.- Los Tigres del
Licey salieron con la mejor
parte al vencer 1 por 0
a los Toros del Este en un
encuentro que se definió
en entradas extras en el
estadio Francisco Micheli
de esta ciudad la noche
del jueves.
El partido se definió en la
undécima entrada cuando
el receptor taurino Tony
Wolters cometió un passed
ball ante un lanzamiento
del relevista Johan Quezada,
el cual permitió que
Oneil Cruz anotara desde la
intermedia con la carrera de
la diferencia, en un choque
que se matizó por el buen
pitcheo de ambos equipos.
Con la victoria, los Tigres
(24-13) rompen una
racha de dos derrotas y
extienden a cinco la del
conjunto romanense, dominan
la serie particular a
los taurinos 4-3 y dejan su
récord en la ruta en 12-7.
El relevo azul lanzó seis
entradas en blanco de cuatro
ponches. En los últimos
21 episodios y un tercio,
el bullpen de los felinos
ha permitido sólo
tres carreras limpias.
El veterano Esmil Rogers
(2-2, 1.64) fue el abridor por
los Tigres y salió sin decisión,
luego de lanzar cinco
entradas en blanco en las
que permitió tres indiscutibles
y ponchó a cinco.
Le siguieron los relevistas
Génesis Cabrera, Jonathan
Aro, Arodys Vizcaíno,
Hansel Robles, Justin
Grimm, Aaron Brown (2-1,
0.00) quien se apuntó la
victoria luego de lanzar
una entrada en blanco de
dos hits y un ponche y Jairo
Asencio, quien se apuntó
su décimo salvamento de
la temporada.
Rainer Núñez
SANTIAGO.- Las Estrellas
derrotaron este jueves 2-1
a las Águilas Cibaeñas en
partido celebrado en el
Estadio Cibao de Santiago
en la continuación del
torneo de béisbol otoño-invernal
2022-2023.
Rainer Núñez conectó
un cuadrangular en la novena
entrada para quebrar
un empate 1-1 ante el relevista
Richard Rodríguez.
Fue la segunda victoria
en línea del equipo de
enseña verde (17-22),
ocupantes del cuarto
puesto de la tabla de posiciones
y que ahora le saca
dos juegos de ventaja a
los Toros del Este
(15-24).
FRÍO Y
C ALIENTE
MÁ S
VOTA D O
Radhamés Tavárez
demostró que goza de
mucho aprecio entre
los olímpicos. Fue el
más votado en los
comicios del COD.
Radhamés Tavárez
FELIZ
El grupo de
Dulce Piña en el COD
la dejó fuera, pero el
otro sector la escogió
y la colocó como
vocal. Ganó con una
gran mayoría.
Dulce Piña
CHU
La Academia
Luisito Mercedes
inaugurá el domingo
su torneo navideño
dedicado a Jesús
Vásquez Martínez
(Chu).
Jesús Vásquez
Martínez (Chu).
Adonis Núñez
Pa rq u e
Hostos a uno
de la final
en La Vega
LA VEGA.- El club Parque
Hostos se colocó a las
puertas de la final del XX-
VIII Torneo de Baloncesto
Superior de La Vega tras
vencer 92 por 87 al Dosa.
Adonis Núñez, quien
comandó a cuatro jugadores
en cifras dobles,
anotó 25 puntos para que
el Parque Hostos se pusiera
2-1 en la serie semifinal
de la justa dedicada
al director general de
Aduanas, Edwardo Sanz
Lovaton, en opción a la
copa Malta India.
Núñez fue escoltado
por Juan Miguel Suero,
quien encestó 21 tantos y
capturó 10 rebotes, seguido
de Enmanuel Cruz,
que registró 19 unidades,
8 rebotes y 4 asistencias,
además del refuerzo Jonathan
Araujo quien
aportó 14 tantos y consiguió
19 tableros.
Por el Dosa, el más destacado
fue Jerry Flores,
quien finalizó el encuentro
con 29 puntos con cuatro
tiros de tres en ocho intentos
terminó con 29 dígitos,
Rakeem Critsmas lo
secundó con 19 canastas y
6 rebotes, mientras que
Jeff Allen tuvo 11 rebotes y
17 puntos.
Esta noche, desde las
7:00 en el polideportivo
Fernando Teruel, continua
la serie de semifondo,
cuando se enfrenten
a primera hora Villa y
Enriquillo, y la jornada la
completan el Parque
Hostos versus el Dosa.
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
TE ENTERASTE
Depor tes 21
BREVES
MANOLITO JIMENEZ
ORDEN DE APREHENSIÓN
Antonio Brown
TAMPA .- La policía en
Tampa emitió una orden
de arresto este jueves en
contra del ex receptor
abierto de la NFL, Antonio
Brown. Es buscado
por un cargo de agresión
que se originó en un incidente
ocurrido el 28 de
n ov i e m b re.
JUGARÁN EN VENEZUELA
Altuve y Arráez
El magistrado Samuel Arias Arzeno juramenta a los nuevos direcitvos del COD. Desde la izquierda, Garibaldy Bautista, José Manuel Ramos, Irina Pérez,
Radhamés Tavárez, Luis Chanlatte, Jorge Blas Díaz, José Mera, José Miguel Robiu, Francis Soto, Dulce María Piña y Juan Núñez Nepomuceno.
Gary Bautista
Abogará por la transparencia
Comité Olímpico Dominicano
Garantiza que se trabajará con intensidad para las delegaciones de l os
Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos del 2023
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
El ingeniero Garibaldy
Bautista, electo ayer presidente
del Comité Olímpico
Dominicano, reveló
que uno de los principales
objetivos de ese organismo
es abogar y
cumplir con la transpare
n c i a .
Refirió que esa es una
demanda del pueblo y la
nueva dirigencia del
COD está consciente de
que es importante que
todos los recursos que reciba
esa entidad sean
t ra n s p a re n t a d o s.
Indicó que está consciente
de la responsabilidad
que deben asumir los
nuevos directivos del Comité
Ejecutivo del COD,
pero que está tranquilo,
pues conoce a cada uno de
los que fueron electos.
Unidad
Gary Bautista refirió que
otro de los aspectos fundamentales
es la unidad
del movimiento olímpico y
que se trabajará por unir
con planes concretos a las
39 federaciones que son
miembros del COD.
Sostuvo que, “no podemos
estar al margen de lo
que requiere la sociedad y en
los próximos días, luego que
coordine con mis compañeros
del Comité Ejecutivo,
nos reuniremos para trazar
los planes y ampliar el programa
de trabajo que presentamos
en los comicios”.
“Tenemos excelentes dirigentes
y con un gran deseo
de que el movimiento
deportivo y el movimiento
olímpico avancen en todos
sus aspectos. Sé que hay
mucha gente con el deseo
de aportar en esos fines”,
indicó el recién electo presidente
del COD.
Ca m a c h o
Cuando se le preguntó sobre
el apoyo del ingeniero
Francisco Camacho, ministro
de Deportes, para
que ganara los comicios,
respondió: “Camacho nos
Garibaldy Bautista
respaldó como dirigente
de la Federación Dominicana
de Taekwondo, así
como lo hicieron otros dirigentes
amigos”.
Y reiteró que Camacho
fue un gran aporte. “Él conoce
desde hace muchos
años el movimiento olímp
i c o”. significó.
Así mismo manifestó: “Estoy
seguro que Camacho
contribuirá al avance de este
nuevo COD, tal y como hizo
con la gestión pasada”.
firió que insistirá para que
los directivos de las Federaciones
Deportivas Nacionales
trabajen sin pausa
a favor de los atletas
nacionales en sus diferentes
disciplinas deportivas.
“Los compañeros que
recibieron el voto para
triunfar son muy solidarios
con sus atletas y ellos
seguirán apoyándolos y
realizando nuevos planes
que favorezcan a las diferentes
selecciones nac
i o n a l e s”, significó.
Co m p ro m i s os
Sostuvo que el COD tiene
un gran compromiso para
el próximo año con los
Juegos Centroamericanos
y del Caribe de San Salvador,
así como con los
Panamericanos de Santiago
de Chile.
Los atletas
El presidente del COD re-
“Los
triunfadores
tienen
mucha suerte.
Si no lo crees, pregúntele
a un fracas
a d o”.
E. Joseph Cossman
“Las grandes obras
son hechas no con
la fuerza, sino con
la perseverencia”.
Samuel Johnson
E l e ctos
Los nuevos miembros del
Comité Ejecutivo son:
Garibaly Bautista, pres
i d e n t e.
José Manuel Ramos, primer
vicepresidente.
Irina Pérez, segunda vic
e p re s i d e n t e.
Radhamés Tavárez, tercer
vicepresidente.
Luis Chanlatte, secretario
general.
Jorge Blas Díaz García,
co-secretario general.
José Mera, tesorero.
José Miguel Robiou,
c o - t e s o re ro.
Francis Soto, primer
vocal.
Dulce María Piña, segunda
vocal.
Juan Núñez, tercer vocal.
Comisión electoral
Los miembros de la Comisión
Electoral integrada
por el magistrado Samuel
Arias Arzeno; Gonzalo
Mejía y Bienvenido
Solano, recibieron elogios
por el orden que reinó
en los comicios y su
desenvolvimiento en todo
el proceso electoral.
Las elecciones se llevaron
a cabo en completo
orden. Los ganadores
y perdedores se felicitaron
en un gesto que
recibió las congratulaciones
de todos los pres
e n t e s.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
12UP.- Una vez levantada
oficialmente la sanción de
MLB a Navegantes del Magallanes
y Tigres de Aragua,
parece un hecho que
tanto José Altuve como
Luis Arráez reforzarán
dentro de pocos días a los
actuales campeones del
béisbol venezolano.
CHINA SIN FÓRMULA 1
por covid
MADRID, EFE.- El Gran Premio
de China de Fórmula
Uno que debía disputarse
16 de abril de 2023 en
Shanghái no será finalmente
incluido en el calendario de
la próxima temporada, debido
a “las dificultades que
presenta la situación del covid”
en el país asiático.
EN NÚMEROS
40
Millones dólares
Contrato por 3 años
firmado por Zach
Eflin, exlanzador de
los Filis, con los
Rays de Tampa Bay.
HICIERA TRAMPA EN PELEA
Pacquiao niega
MANILA, EFE.- El filipino
Manny Pacquiao, icono
universal del boxeo y exsenador,
negó este viernes
haber hecho trampas
durante un decisivo combate
en el año 2000, después
de que un árbitro
del país declarara que lo
ayudó a ganar la pelea.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
V i e r n es 2 de D i c i e m b re de 2022
Messi y Argentina
No quieren sorpresa
Se enfrentan este sábado al seleccionado de Australia que, consciente de
que nadie le da chance de ganar, intenta “sorprender al mundo”
DOHA, QATAR, A P. — Los jugadores
de Australia hablan
en términos elogiosos,
casi reverenciales, sobre
Lionel Messi.
“Simplemente hace cosas
que, ya sabes, nadie
más puede hacer”, dijo el
alero Mathew Leckie.
Milos Degenek fue aún
más lejos. “Pro b a b l e m e n -
t e”, dijo el defensor de los
Socceroos, “el mejor futbolista
que jamás haya
honrado el juego”.
Imagínese, entonces,
cómo se sentirán el sábado
cuando compartan el mismo
campo que Messi y su
selección Argentina en los
octavos de final de la Copa
del Mundo .
Estos son tiempos de
pellizcos para un grupo de
jugadores desconocidos
que se esperaba que estuvieran
de camino a casa
en esta etapa del torneo.
Sin embargo, aquí están en
Doha, buscando causar la
sorpresa más reciente en
una Copa del Mundo que
ha estado llena de ellos,
desde el momento en que
Arabia Saudita sorprendió
a Argentina en lo que quizás
sea la victoria más improbable
en los 92 años de
historia del torneo.
Lionel Messi, la estrella de la selección argentina que es admirada hasta por sus rivales.
B e r h a l te r aprovechará las
lecciones del fútbol holandés
Estados Unidos y Países Bajos se disputarán el pase a octavos de final
DOHA, QATAR, A P. — Gre g g
Berhalter sabe mucho sobre
el fútbol holandés: se
convirtió en profesional en
Holanda hace 28 años.
Buscará aprovechar las
lecciones que aprendió allí
cuando entrene a Estados
Unidos contra Oranje el sábado
por un lugar en los
cuartos de final de la Copa
del Mundo en Qatar.
Los estadounidenses no
han llegado a los cuartos de
final desde 2002. Estados
Eso marcó la pauta de las
últimas dos semanas, durante
las cuales Japón derrotó
a Alemania y España,
Marruecos derrotó a Bélgica,
Túnez derrotó a Francia
y, no olvidemos, Australia
sorprendió a Dinamarca.
Los australianos quieren
agregar a esa lista.
“Nadie espera que gan
e m o s”, dijo Leckie. “Así
Unidos fue eliminado en los
octavos de final en derrotas
en tiempo extra ante Ghana
en 2010 y Bélgica en 2014, y
luego no logró clasificarse
para el torneo de 2018.
“Merecemos estar en la
posición en la que estamos y
queremos seguir”, dijo Berhalter.
“Entonces, para nosotros,
se trata de cómo nos
recuperamos de este juego y
nos preparamos para jugar
contra un muy buen equipo
holandés, muy bien dirigido,
que vamos a sorprender al
m u n d o”.
Sin embargo, no espere
complacencia entre el
equipo argentino. No después
de lo que ocurrió
contra Arabia Saudita durante
la fase de grupos.
“Sabemos que, en este
momento, todo es muy dif
í c i l”, dijo Messi, quien
busca ganar la Copa del
Gregg Berhalter, técnico de
Estados Unidos.
JUEGOS DE HOY
Resultados de ayer
Croacia 0 -Bélgica 0
Canadá 1 - Marruecos 2
Costa Rica 2 - Alemania 4
Japón 2 - España 1
Juegos de mañana
11:00 a.m. Países B. vs. Estados U.
03:00 a.m. Argentina vs. Australia
Louis Van Gaal, dirigente
de Países Bajos.
AP
Mundo en su quinto y probablemente
último intento.
“Todos los rivales son
complicados. Lo sabemos
mejor que nadie”.
Sin embargo, existe un
sentimiento creciente de
que Argentina podría haber
superado lo peor de la
tormenta. Hace apenas
una semana que el fútbol
argentino atravesaba un
período de introspección,
digiriendo uno de los resultados
más vergonzosos
de su historia.
Luego, después de una
hora de su segundo partido
de grupo contra México, la
Albiceleste estaba empatada
0-0 para plantear la
perspectiva real de una salida
de la fase de grupos
con un juego por jugar.
Ahora, Argentina se clasificó
como ganadora de su
grupo y se enfrenta a la
nación número 38 del ranking
mundial, que disputa
esta etapa de la Copa del
Mundo por segunda vez,
luego de 2006. Holanda o
Estados Unidos serán el rival
en los cuartos de final
Ninguno de los jugadores
de Argentina se atreverá
a adelantarse pero es
innegable que el cuadro se
les ha abierto.
mucha calidad en todo el
campo, y tenemos que pensar
en cómo vencerlos.”
Estados Unidos ha jugado
contra Holanda cinco veces anteriormente,
todas en amistosos,
perdiendo en casa en 1998 y en
Ámsterdam en 2004 y 2010. Estados
Unidos se recuperó para
una victoria por 4-3 en el Amsterdam
Arena en 2015 cuando
Danny Williams empató en el
minuto 88. y Bobby Wood anotó
96 segundos después.
Berhalter no es la única persona
en el campo estadounidense
con experiencia holandesa.
El lateral derecho Sergiño
Dest creció en Holanda.
Hijo de madre holandesa y padre
estadounidense, que saltó
a la fama con el Ajax, optó por
jugar para los EE. UU.
BREVES
OPTIMISTA ANTE EE.UU.
Louis Van Gaal
DOHA, EFE.- Louis Van Gaal,
técnico de Países Bajos,
que se jugará un puesto en
cuartos de final del Mundial
de Qatar 2022 contra
Estados Unidos, declaró:
“Queremos ser campeones
del mundo, nos quedan
cuatro partidos; luego ya
veremos qué pasa”.
PARTIDO JAPÓN-ESPAÑA
Gol polémico
AS.com.- Han dado la vuelta
al Mundo cientos de tomas
del balón que en principio
fue señalado como saque de
puerta por el sudafricano
Victor Gomes pero posteriormente,
vía VAR, acabó en el
2-1 de Japón. Casi nadie se
pone de acuerdo sobre si la
pelota había salido del todo.
MUTISMO ANTE MEDIOS
Kylian Mbappé
AS.com.- Desde que comenzó
el Mundial, Kylian
Mbappé se ha erigido, con
permiso de Griezmann, en
la gran estrella de la selección
francesa. Todavía
no ha comparecido ni en
rueda de prensa ni en las
flash interviews que debe
hacer con las televisiones.
EN NÚMEROS
109
Por ciento
Incremento de la audiencia
del duelo
inaugural de Qatar
2022, en comparación
al Mundial de Rusia.
HUGO SÁNCHEZ
Dice España
se dejó ganar
AS.com.- El exdelantero
del Real Madrid, Hugo
Sánchez, aseguró este
jueves que Luis Enrique
manejó estratégicamente
la derrota ante Japón
para evitar toparse con
Brasil en los cuartos de
final de la Copa Mundial.