Impreso domingo 4 diciembre 2022
Impreso domingo 4 diciembre 2022
Impreso domingo 4 diciembre 2022
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La Voz de Todos
D o m i n go 4 de
D i c i e m b re de 2022
Año LV I I
Nº 19099
Santo Domingo
RD$20.00
w w w. e l n a c i o n a l . co m . d o
Aplazan coerción a “M a n te q u i l l a ”
Oficina Atención Permanente Monte Plata fija caso para el día 7 para que acudan siete de los querellantes P4
Apresan empleados
AILA por carga coca
DNCD dice 197 paquetes de la droga fueron ocupados en siete maletas embarcadas
en un avión de pasajeros cuyo destino sería Miami; los detenidos son once P3
JORGE GONZALEZ
Villa Navidad Es un hermoso espacio para el esparcimiento familiar lleno de luces, nieve artificial, villancicos, que está abierto al público hasta
el 6 de enero, en los jardines del Palacio de los Deportes, en el Centro Olímpico, desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche P 8
Argentina avanza;
EU fuera de Copa
Messi anota otro gol en victoria contra Australia P 24
Positividad de la
covid continúa
en aumento
Ayer se colocó en 23.10 % P 7
2 Página Dos
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
EL SEMÁFORO
Wilkin García (Mantequilla)
Co m e rc i a n te
Su detención acusado de estafa a través de un esquema
piramidal es otro aviso para quienes se dejan seducir por
cantos de sirenas. ¿O creen que es verdad
que el dinero se puede multiplicar como
los panes y peces? Ahora la devolución
de los capitales que recibió se complica
más. Una dolorosa experiencia para
quienes le confiaron su dinero.
Víctor Masalles
Obispo de Baní
La afirmación de que una maestro siniestra tiene engavetado
el Código Penal en el Congreso aglutinó a
legisladores de diferentes fuerzas políticas
en contra de su versión. También quienes
la apoyaron. Pero tal parece que se le fue la
mano con una versión polémica, por más
deplorables que sean las señales de los
congresistas sobre la pieza.
Federico Rodríguez Santos
Maestro medicina
Con su muerte, a los 96 años de edad, el país ha
perdido a un referente de la medicina. Cordial y
servicial, su clínica la convirtió en
una escuela, además de crear condiciones
para atender a las personas
más necesitadas. Las viejas generaciones
lo recordarán siempre por
sus servicios y caballerosidad.
PRIMERA FILA
Fo r m a c i ó n
Todos los estudios sobre la enseñanza
coinciden en que la formación
docente es la base para
un óptimo sistema educativo. Si
los profesores no están preparados
para enseñar
de poco sirven los
planteles y los equipos
que se utilicen
en el proceso. El secretario
general de
la Organización de
Estados Iberoamericanos
(OEI), Mariano
Jabonero, dijo
que se debe mejorar
la formación de todos
los que quieran
Mariano Jabonero
ejercer como maestros. El ministro
de Educación, Ángel Hernández,
tiene la buena intención
de fomentar el aprendizaje temprano,
pero la incógnita en ese
proceso son los maestros. De no
mejorarse la formación de los
docentes no se
puede esperar una
enseñanza de calidad.
Lo que dice el
secretario general
de la OEI sobre la
formación de maestros
es digno de sopesarse,
si se quiere
avanzar en el proceso
de enseñanza,
que por aquí no anda
como debiera.
CÓJA N LO
Dudas del censo
P U L SAC I O N E S
El censo de población y vivienda, que se
inició con tantas expectativas, ha dejado
mucho que desear. Además de las
quejas de las viviendas que no han sido
censadas pone la tapa al pomo el escándalo que
ha surgido con la licitación de las tabletas. La
relevancia del estudio demográfico está fuera de
discusión. Lo que ahora está sobre la mesa son
las deficiencias que se verificaron en la logística.
Han llovido denuncias de viviendas que no fueron
censadas, pero que se les colocó la etiqueta
de que lo fueron. Es verdad que todavía quedan
cuatro demarcaciones para completar el proceso,
pero el ejercicio ha dejado muchas suspicacias
sobre los resultados. Tal parece que el
precenso o la planificación de la Oficina Nacional
de Estadística (ONE) para la ejecución del
estudio, en el que se insistió en que se habían
contemplado todos los pormenores, se quedó
solo en el plano de la teoría. Para complicar más
el proceso han surgido denuncias sobre supuestas
irregularidades en la licitación de las tabletas
utilizadas por los empadronadores. Hay muchas
interrogantes sobre los más de 4 mil millones de
pesos que se destinaron para un estudio que se
estima no ha cumplido su cometido.
P O L I B RO M A
.Para los que llevan anotaciones
la Policía ultimó en un
día a seis presuntos delincuentes
en intercambios de disparos.
¿Algún comentario?
.La seguridad en Haití es
cada vez más precaria por la
rivalidad entre las pandillas
que controlan el país. ¿Lo habrá
notado Estados Unidos?
.La gente parece que está en
espera de los últimos días para
renovar los marbetes. Lo han
hecho pocos más de 307 mil.
¿Se piensa en alguna gracia?
.La comisión bicameral del
Congreso favoreció la aprobación
del presupuesto presentado
por el Gobierno para 2023.
La demora inquietó.
.Intrigan las adhesiones de
peledeístas al movimiento del
exsenador Julio César Valentín.
Se habla de que el próximo
salto es al PRM. ¿Será así?
.Bajo la gestión de Antonio
Acosta el olimpismo brilló en
competencias internacionales.
Hay que reconocerlo en honor
a la verdad. Pero...
.No es por nada, pero sería
bueno saber a favor o en contra
de quién era la neutralidad del
ministro de Deportes en el
COD. Dicen que celebró.
.A l ex i s Medina no volverá
tras las rejas, como quería la
Pepca. Seguirá bajo prisión domiciliaria
durante el proceso.
Un respiro. ¿Verdad?
Guzmán Fermín
Ney Aldrín Bautista
LA POLICÍA
En la picota
El comisionado para la reforma y profesionalización
de la Policía, José Vila
del Castillo, ha provocado un gigantesco
alboroto sobre la corrupción que
denunció en el cuerpo. Lo menos que han
pedido exdirectores de la institución hasta
generales retirados es que aporte pruebas sobre
la estructura mafiosa que dijo operaba en la
institución. Los primeros en rechazar el tráfico
de influencia para los ascensos y traslados, así
como el supuesto peaje hasta para la renovación
de uniformes y la asignación de
armas, entre otros males, han sido los exdirectores
Guillermo Guzmán Fermín y Ney
Aldrín Bautista Almonte. Aunque hasta el exalcalde
de Nueva York, Rudy Giuliani, denunció
en un informe que la corrupción de altos
oficiales era uno de los principales obstáculos
para la seguridad ciudadana, a la fecha solo se
han conocido declaraciones. Ante el fracaso de
la lucha contra la inseguridad ciudadana también
ha salido a relucir que bajo la gestión del
presidente Luis Abinader no solo se han mejorado
los salarios de los agentes, sino que se ha
cancelado a más de tres mil 400 por mala
conducta. Si bien la imagen de la Policía
siempre ha sido cuestionada por la población,
al comisionado para la reforma y profesionalización
del cuerpo se le presenta una oportunidad
de citar casos que avalen su denuncia.
Porque se supone que la revelación no la hizo
en función del rumor público, sino con pruebas
f e h a c i e n t e s.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
LA FRASE
“Esta operación es contra los
criminales, no contra los honrados"
NAYIB BUKELE presidente de El Salvador, en operativo contra
delincuentes en el municipio de Soyapango. P 14
3
Apresan empleados
AILA por alijo coca
Los investigados son once sobre siete maletas embarcadas la noche del
viernes en un vuelo con destino a Miami con casi 200 kilos de cocaína
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l , co m . d o.
UN APUNTE
31 toneladas
El vocero de la Dirección
Nacional de
Control de Drogas
(DNCD), Carlos Devers
aseguró durante
los últimos 11
meses contabilizan
más de 31 toneladas
de estupefacientes
descomisados en aeropuertos,
puertos,
fronteras de la República
Dominicana,
lo que evidencia la
férrea lucha contra
el narcotráfico..
AEROPUERTO DE LAS AMERI-
CAS. La Dirección Nacional
de Control de Drogas
(DNCD) con el apoyo del
Cuerpo Especializado de
Seguridad Aeroportuaria
CESAC, decomisaron en
esta terminal aérea la cantidad
de 197 paquetes cocaína
y arrestaron al menos
once empleados.
Los detalles indican que
los oficiales de la DNCD y
miembros del Ministerio
Público, atendiendo a informes
de inteligencia,
procedieron la noche del
viernes a inspeccionar una
aeronave de un vuelo comercial
destinado a la ciudad
de Miami, Estados
Unidos, desde este aeropuer
to.
Posteriormente y en
presencia de un fiscal adjunto
se realizó una verificación
más exhaustiva,
ocupando en una de las
bodegas del avión, siete
maletas en cuyo interior se
encontraron distribuidos
los 197 paquetes de la sustancia,
segun el informe de
la DNCD.
Expresa la institucion
que de manera preliminar,
en esta primera fase, “podemos
informar que hasta
el momento el Ministerio
Público y los organismos
de inteligencia, mantienen
bajo investigación a once
personas, entre ellas em-
FUENTE EXTERNA
Cargamento de cocaína incautado en el Aeropuerto de las Américas por agentes DNCD.
pleados del aeropuerto”.
"Queremos dejar claramente
establecido que es
una investigación que
apenas inicia y que conforme
se desarrolle el proceso,
en esa misma medida,
se estarían ofreciendo
mayores detalles, esto
para no entorpecer el curso
de las indagatorias", dice
la Dirección Nacional
de Control de Drogas
(DNCD) al revelar la confiscación
del cargamento
de cocaína.
La DNCD resalta que este
alijo decomisado en el
Aeropuerto Internacional
de las Américas, es el de
mayor volumen confiscado
en la terminal aeroportuaria
en la actual gestión
del organismo que dirige
el vicealmirante José
Manuel Cabrera Uloloa.
Indica que el frustrado
envío del cargamento de
l97 paquetes de cocaína a
la ciudad de Miami, Estados
Unidos, es una
muestra más del alto compromiso
del Gobierno de
la República Dominicana
de combatir con firmeza y
determinación a las redes
de narcotráfico nacional e
inter nacional.
Las autoridades no
identificaron a la línea aerea
donde fue hallado el
alijo de cocaína, pero se
supo que las once personas
detenidas con relación
al caso, laboran en distintas
compañías de servicios
aeroportuarios.
Se supo que desde el
Aeropuerto de Las Américas,
los apresados fueron
Oficiales DNCD
y MP actuaron
ante informes
de inteligencia
trasladados a la sede central
de la DNCD, donde
son ampliamente interrogados
por oficiales que tienen
a su cargo, las indagaciones
del decomiso.
Los 197 paquetes ocupados
en esta nueva operación,
fueron trasladados
bajo fuerte custodia, a la
sede Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (INA-
CIF) para determinar el tipo
y peso.
Desde el primero de diciembre,
la DNCD redobló
su personal y controles en
los diferentes aeropuertos
del pais, con el propósito
de contrarrestar el ingreso
o salida de estupefacientes,
aprovechando los narcotraficantes
el considerable
desplazamiento de pasajeros
con motivo de la celebración
de las fiestas de
Navidad y Año Nuevo.
Suspenden servicio Metro en Villa Mella
Paralización será para trabajos de ampliación en las estaciones Hermanas Mirabal y Mamá Tingó
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La Oficina Para el Reordenamiento
del Transporte
(OPRET) suspendió hoy
el servicio de la Línea 1 del
Metro de Santo Domingo
desde la estación Hermanas
Mirabal hasta la Mamá
Tingó en horario de 6:00
de la mañana hasta las
10:00 de la noche.
Un comunicado de
prensa señala que los trabajos
comprenden la terminación
de pisos y bordes
de andenes, pintura,
colocación de prensores y
colocación de tola perforada
en las estaciones
Hermanas Mirabal, Gregorio
U. Gilbert, José
Francisco Peña Gómez,
Gregorio Luperón y Mamá
Tingó.
La Opret recordó que,
por razones de seguridad,
también se dispondrá la
interrupción del servicio
de energía eléctrica en la
zona de influencia de dicho
tramo, pero sólo cuando
sea necesario.
Esta medida se aplica
con la intención de que los
residentes de la zona no
corran ningún peligro durante
las labores a realiz
a r.
Para que los usuarios no
resulten afectados, en
coordinación con la Oficina
Metropolitana de Servicios
de Autobuses (OM-
SA), se dispondrán rutas
en el tramo de las estaciones
afectadas, para garantizar
el desplazamiento
de los usuarios durante la
suspensión.
También la Dirección
General de Seguridad de
Tránsito y Transporte Terrestre
(Digesett) dispondrá
de un operativo para
mantener el orden en el
t r á n s i t o.
Señaló que ese proyecto
de ampliación, duplicará
la capacidad del Metro,
donde el sistema podrá
funcionar con trenes de
seis vagones en vez de tres,
como hasta ahora.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022
Posponen coerción
contra Mantequilla
Audiencia será el miércoles a 9:00 de la mañana, en Monte
Plata, donde tiene 40 acusaciones de estafa y amenazas
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Oficina de Servicio de
Atención Permanente de
Monte Plata pospuso para
el miércoles, a las 9:00 de la
mañana, el conocimiento
de la medida de coerción
solicitada contra Wilkin
Garcia (Mantequilla), acusado
de estafa y amenaza
de muerte a inversionistas
de la empresa 3.14 de la
cual es propietario.
El tribunal tomó la decisión,
a los fines de que
estén presentes en la audiencia
siete de los querellantes
y de que él esté
también debidamente rep
re s e n t a d o.
En la resolución de solicitud
de medida de coerción,
el Ministerio Público
pidió al tribunal la imposición
de 12 meses de prisión
preventiva.
Indica que recibió querellas
y denuncias de unas
35 víctimas afectadas con
más de 20 millones de pesos
que aportaron al imputado
y a su compañía,
con la promesa de que tendrían
amplios réditos.
“García Peguero captó
millones de pesos a través
de una empresa no regulada
denominada 3.14 Inversiones
World Wide, que
operó en un local comercial
y en una residencia del
municipio Sabana Grande
de Boyá, y sobre la que las
autoridades financieras
A RC H I VO
Wilkin Garcia (Mantequilla) cuando era taslado el viernes a la provincia de Monte Plata.
advirtieron a la población
de que se trataba de un
negocio piramidal”, indicó
el órgano persecutor en un
c o m u n i c a d o.
García fue conducido al
tribunal bajo estrictas medidas
de seguridad a cargo
de agentes de la Policía
Nacional, y al salir dijo que
es inocente y que lo que
quiere es pagarle a un pueblo
que lo necesita.
“Yo soy inocente y lo
que quiero es pagarle a un
pueblo que lo necesita. Si
me condenan, el sistema
será culpable de que yo no
le pague al pueblo”, respondió
García ante pregunta
de los periodistas
que lo entrevistaron a su
UN APUNTE
División
Mientras la audiencia
se desarrollaba,
decenas de inversionistas
se manifestaron
a favor unos y
en contra otros de
Mantequilla. Una
parte entiende que
debe permanecer en
prisión y ser juzgado
por lo que hizo,
mientras que otros
abogan por su libertad,
porque preso no
podrá pagar.
salida del Palacio de Justicia
de Monte Plata.
Declaró que espera ser
puesto en libertad en la
próxima audiencia, para
así poder pagarle al pueblo
y dar respuesta a los que
confiaron en él.
Al tribunal asistieron algunos
de los inversionistas,
unos para apoyarlo y
otros para exigir la devolución
de su dinero y que
se haga justicia.
Mientras un grupo exige
justicia y la devolución del
dinero que invirtieron,
otros demandan que lo dejen
en libertad para que
pueda cumplir con su promesa
de duplicar el dinero
confiado a él.
Imagen de una de las audiencias del caso “A n t i p u l p o”.
Dicen imputados
caso Antipulpo
no son inocentes
Fiscal asegura que ninguno ha
demostrado no tener vínculos
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Los imputados en el denominado
caso “Antipulp
o” no han logrado demostrar
su inocencia en lo
que va de audiencia en el
Séptimo Juzgado de la Instrucción
del Distrito Nacional,
según afirma la fiscal
litigante Mirna Ortiz.
Al entender de Ortiz,
hasta la fecha, ninguno
de los que han expuesto
en la audiencia han logrado
demeritar la acusación
del Ministerio Púb
l i c o.
“En la audiencia del
día de hoy (del viernes)
estuvieron deponiendo
sus alegatos las primeras
cuatro defensas, conforme
al orden que había
establecido el tribunal,
estableciendo las razones
y pedimentos que ellos
entienden de lugar en relación
a esta audiencia,
pedimentos que de manera
alguna han debilitado
la acusación del Ministerio
Público”, afirmó la
coordinadora de Litigación
de la Procuraduría Especializada
de Persecución a
la Corrupción Administrativa
(Pepca).
Ortiz, quien fue abordada
por la prensa a su
salida de la audiencia celebrada
en el Palacio de
Justicia de Ciudad Nueva,
indicó que en sus alegatos
las defensas. Todas concluyen,
que el caso es un
caso bastante grande y voluminoso,
con pruebas
que hay que examinar.
“Evidentemente quien
deberá realizar ese examen,
es el juez del juicio,
por tanto sus propios alegatos
nos llevan a la conclusión
de que la única
decisión que podrá emitir
este tribunal es un auto de
apertura a juicio”, señaló la
litigante de la Pepca.
Ortiz estuvo en el tribunal
junto al equipo que
encabezó el procurador
adjunto y titular de la Pepca,
Wilson Camacho, y cinco
fiscales.
Fundación ofrece cirugías gratis Santiago
Mereces Más lleva cinco años ofreciendo estos servicios en el municipio de Licey al Medio
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
La “Fundación Mereces
M á s” realizó por quinto
año consecutivo un operativo
médico sobre hernias,
la fase evaluación previa
a las cirugías, en el municipio
de Licey al Medio.
Hendrick Reynoso, presidente
de la entidad que
ayuda pacientes de escasos
recursos económicos
dijo que esta labor es para
ayudar a los más desafortunados
en la ciudad de
Santiago y de ciudades vecinas
en la soluciones de
problemas médicos,
Reynoso explicó que
constantemente se preparan
estos operativos en
coordinación con médicos
norteamericanos y que las
personas necesitadas les
pueden constatar al teléfono
829 865-0635.
El presidente de la Fundación
dijo que el operativo
es parte de la labor
social-humanitaria que se
fundamenta en este caso
en corrección de hernias,
pero también cirugías de
diferentes especialidades.
Explicó que en el tiempo
que llevan ayudando a
las personas más necesitadas,
cientos de ellas han
sido beneficiadas con cirugías
de ortopedia, oftalmología,
ginecología, otorrinolaringología,
hernias
y otras cirugías menores.
Recordó que en abril pasado
la Fundación Mereces
Más gestionó cirugías a
más de 74 pacientes en un
operativo de hernias y en
el mes de octubre recién
pasado, 6 niños fueron intervenidos
quirúrgicamente
en otro operativo
de otorrino.
Hendrick Reynoso dijo
que la jornada recién pasada
fue parte de los preparativos
para la evaluación
de los pacientes de
ortopedia y que la evaluación
del día 3 de noviembre
fue para cirugías
mayores como de reemplazo
de cadera, reemplazo
de rodilla, cirugía de
pie, y cirugías de mano.
En ese orden reveló que se
realizaron la charla de evaluación
e indicación de analítica
a más de 60 pacientes
que serían operados.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 5
Abinader inicia otros
proyectos Montecristi
Ayer inauguró una carretera, un helipuerto, entregó 86 apartamentos, e
inició trabajos de construcción de la Termoeléctrica Manzanillo Power Land
RONNY MATEO
Y AMABLE GRULLÓN
El presidente Luis Abinader
inauguró ayer en Montecristi
la carretera Sabaneta-Martín
García-Guayubín,
un helipuerto en
Manzanillo, como parte de
los proyectos destinados a
fomentar el desarrollo socioeconómico
de la provincia
de Montecristi y entregó
86 apartamentos que
beneficiarán a igual número
familias.
El helipuerto, que fungirá
como vía de fácil acceso
a esa provincia, tiene
un área de aproximada de
7,467.00 m2 y un área de
construcción de 4,250 m2.
Dispondrá de una plaza de
aterrizaje y dos parqueos
de helicópteros.
El mandatario, que se
encuentra desde el viernes
en Montecristi, específicamente
en el municipio de
Pepillo Salcedo, participó
la tarde del sábado en el
inicio de los trabajos para
la construcción de la Central
de Generación Termoeléctrica
Manzanillo
Power Land de 414 MW,
mediante una generación
de energía limpia y sostenible
La planta, de capital privado,
será construida con
una inversión aproximada
de 135 millones de dólares
se incluye la construcción
de Línea de Transmisión
El presidente Luis Abinader durante el inicio de los trabajos de la Central Generación Termoeléctrica Manzanillo Power,
que aportaría el sistema sistema energético unos 414 MW, a gas natural.
Eléctrica de 345 KV para
interconectar la central
Manzanillo Power Land
con el Sistema Eléctrico
Nacional Interconectado
(SENI).
La iniciativa incluye la
construcción del gasoducto
con una longitud de 7.2
kilómetros que conducirá
el gas natural desde el
Puerto de Manzanillo hasta
la planta de generación.
Al respecto, el ministro
de Energía y Minas, Antonio
Almonte aseguró
que estos proyectos constituyen
hechos históricos
para el desarrollo del sistema
eléctrico dominicano,
ya que crean la capacidad
de generación y
entrega de energía en República
Dominicana, suficiente
para abastecer la
demanda pico anual y
mantener una reserva de
un mínimo de 20% para
garantizar la estabilidad
del servicio eléctrico en el
p a í s.
Durante su estadía allí,
el gobernante visitó un
edificio administrativo;
encabezó la entrega de
certificados a beneficiarios
del proyecto de recuperación
porcina y asistió
a un almuerzo a la casa
del pelotero de grandes ligas
Nelson Cruz.
V i e r n es
A propósito de la Termoeléctrica
Manzanillo Power
Land, el viernes el gobernante
estuvo presente en
el comienzo de los trabajos
de construcción del
proyecto energético de gas
natural en Manzanillo de
420 MW, donde el sector
privado invertiría 1,750
millones de dólares.
Minutos después, asistió
a la apertura de la exposición
temporal "Montecristi:
Luz, Forma y Color"
en la inauguración del
hotel Súper 8 Manzanillo
by Wyndham donde prometió
apoyo al sector turístico
de Monte Cristi.
El hotel, ubicado en Pepillo
Salcedo, cuenta con
cuatro niveles, 54 habitaciones,
parqueos, piscina,
restaurante y gimnasio.
Ca r rete ra
Luego, Luis Abinader junto
al Ministro de Obras Públicas,
Deligne Ascención
encabezó el acto de inauguración
del asfaltado de
las calles de Montecristi,
más de 25 kilómetros con
más de 152 metros cúbicos
de asfalto aplicado.
Se anunció además, los
trabajos en la construcción
de aceras y contenes
por un monto de inversión
de RD 50 millones, a cargo
del Ministerio de Obras
P ú b l i c a s.
Además de los ya mencionados,
el jefe de Estado
estuvo acompañado de los
ministros de la Presidencia,
Joel Santos, de Industria
y Comercio, Víctor Bisonó
y de Vivienda, Carlos
Bonilla, entre otros funcionar
ios.
Patrulla PN
mata a “La
Percha ” en
La Victoria
JOSÉ PIMENTEL
j os e - p i m e n te l @ h ot m a i l . es
Una patrulla de la Policía
de Santo Domingo Norte
mató un presunto delincuente
a balazos cuando
éste supuestamente enfrentó
a una patrulla en el
sector La Virgen, en La
Victor ia.
El coronel José D. Suárez
Burgos, director regional
de SDN, identificó
al presunto delincuente
como Jensy Antonio Cepeda
de 23 años (La Percha),
en cuyo poder le fue
ocupada una pistola calibres
3.80 con su cargador
y varias cápsulas
con cuya enfrentó a los
a g e n t e s.
Indica el informe policial
que La Percha, era
buscado mediante varias
órdenes de arrestos por
una docenas de hechos
delictivos como son :
Atraco a negocios, bancas
de Lotería, a ciudadanos
en plena via publica
realizado en distintos
barrios populares.
Dentro de las víctimas
de atracos cometidos
por La Percha y
otros delincuentes que
son buscados figuran
los señores: Juan Pablo
Ozoria Rosario, Juan José
González y Susana
Adón Moreno, quienws
fueron despojados de
prendas de oro, de vestir
y dinero al penetrar a las
residencias de estos, según
consta en las denuncias
que reposan en
la Policía, mientras los
agentes buscan a los demás
bandoleros.
Echan 20 años cárcel
acusado de asesinato
Crimen habría ocurrido en un vertedero de Yamasá
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El Tribunal Colegiado de
Monte Plata condenó a 20
años de prisión a un hombre
que mató a otro a puñaladas
cuando mantenían
una discusión en un
vertedero de Yamasá.
La procuradora fiscal
Lydia Edita de los Santos
probó ante el tribunal,
presidido por la jueza Hilda
Nieves Sánchez, la responsabilidad
de Ralph
Herbus Ailmus (Freguene),
en el homicidio de
Carlos Manuel de los Santos
Díaz.
La representante del
Ministerio Público estableció
cómo el procesado
violó los artículos 295 y
304 del Código Penal Dominicano
al cometer el delito
de sangre.
Los hechos ocurrieron
el 10 de julio de 2017, en el
vertedero de desechos sólidos
del municipio Yamasá,
cuando el victimario,
cuchillo en manos, le advirtió
a De los Santos Días
que no quemara una basura
y un cobre en esa
área. En medio de una discusión
entre los dos hombres,
Herbus Ailmus apuñaló
en el costado a De los
Santos Días.
Tras esta primera herida,
los presentes intentaron
separarlos, pero el homicida
volvió a apuñalar a la
víctima, en esa ocasión en
el estómago, lo que causó
su muerte al instante.
Piden Maduro fije
fecha para diálogo
CARACAS. EFE. La oposición
venezolana agrupada
en la Plataforma Unitaria
denunció este sábado
que el Gobierno
“busca zafarse” de los
acuerdos que han resultado
de la negociación
retomada hace una semana
en México y exigió
al presidente Nicolás Maduro
fijar una fecha en
diciembre para continuar
con el diálogo.
“Le exigimos a Maduro
no seguir retardando el
compromiso asumido en
México y proceder de inmediato
a fijar la fecha,
dentro del mes de diciembre,
para continuar la negociación
con la agenda
política y de libertad según
lo convenido”, dijo la plataforma
en su cuenta en
Tw i t t e r.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022
Aumenta llegada de
pasajeros al AILA
DE SALUD Y OTRAS COSAS
César Mella
ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o
De paseo por
Macorís del Mar
Mayoría llega desde Estados Unidos, Puerto Rico y España
para pasar las navidades con parientes y amigos en el país
DIÓGENES TEJADA
d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.
AEROPUERTO LAS AMERICAS.
Considerable la cantidad
de viajeros, especialmente
dominicanos radicados en
el exterior, que desde el
primero de diciembre están
llegando al país, en su
mayoría desde los Estados
Unidos, Puerto Rico y Euro
p a .
Los criollos, en su mayoría
mujeres de diferentes
edades, llegan cargados
de equipajes y regalos
para sus familiares y amigos
en el país, aprovechando
las gracias navideñas
dispuesta por el presidente
Luis Abinader, de permitirle
pasar artículos hasta
los cuatro mil dólares,
sin pagar impuestos.
Todos los vuelos de las
diferentes líneas aéreas
nacionales y extranjeras,
están arribando al Aeropuerto
Las Américas completamente
repletos de pasajeros
desde Nueva York,
Boston, Miami, Los Ánge-
La llegada de pasajeros aumentará desde esta semana.
Piden ayuda para
tratar hidrocefalia
Madre de enfermo vino a El Nacional
Una madre residente en el
sector El Valiente, en la
autopista Las Américas, pidió
ayuda para tratar a su
hijo, de 25 años, quien sufre
hidrocefalia congénita
y requiere una cirugía.
Jenny Féliz, madre de
Brailin Féliz, dijo que la
única ayuda que recibe es
de tres mil pesos que le
entrega el Ministerio de Salud
Pública todos los meses
para comprar medicamentos
para su vástago.
«Me han ofrecido, pero
no me han cumplido. Incluso,
el Instituto Nacional
de la Vivienda (Invi) me
ofreció arreglarme la casa
hace dos años, pero todo
se quedó en el olvido», dijo
la señora Féliz, en visita a
El Nacional.
Alegó que ella no puede
les, California, Atlanta, Orlando
y otros lugares est
a d o u n i d e n s e s.
Jenny Féliz, madre del niño.
trabajar porque tiene problemas
de salud.
«El padre de su hijo
Brailin vive en el municipio
Polo, en Barahona,
desde que nos separamos»,
afirmó la madre, de
54 años, residente en la
calle 23 de El Valiente.
Informó que cualquier
persona que desee ayudarla
puede comunicarse al
teléfono (809)-670-7261.
Igual desplazamiento
de viajeros se registra desde
España, Francia, Italia,
Alemania, otras naciones
europeas, así como desde
Venezuela, Panamá, Colombia,
San Martín, Guadalupe,
Jamaica, Chile, Argentina,
entre otras naciones
desde donde se producen
vuelos directos.
Las líneas aéreas American
Airlines, Jet Blue, Spirit,
Frontier, Aerojet, Air
Century , Iberia, Air France,
entre otras, están realizando
más de 110 vuelos
diarios desde y hacia los
diferentes destinos con todos
sus asientos ocupados.
Las aerolíneas proyectan
realizar vuelos ext
ra s.
Las autoridades aeroportuarias
y de la Empresa
Aerodom, han pronosticado
para este diciembre con
motivo de las navidades, la
llegada de más de medio
millón de pasajeros, especialmente
dominicanos
residentes en el exterior
que para la fecha vienen a
su país.
Todos los organismos
policiales, militares, Aduanas,
Migración, Departamento
Aeroportuario, Junta
de Aviación Civil (JAC),
IDAC y del Cuerpo Especializado
de Seguridad Aeroportuaria,
han tenido
que aumente su personal
para poder atender a tiempo
a los miles de viajeros.
Muchos dominicanos están
llegando cargados de
maletas y bultos, aprovechando
la disposición presidencial
de permitirle pasar
artículos hasta los cuatro
mil dólares, sin el pago de
los impuestos correspondientes.
La medida se aplica
desde el 1 de diciembre hasta
el 15 de enero.
Desmantelan un
punto de drogas
PN dice operaba en Postrer Río
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Drogas y armas incautadas.
Fue desmantelado un
punto de drogas en el
municipio de Postrer Río
de la provincia Independencia,
donde ocuparon
varias armas de fabricación
cacera y una porción
de marihuana.
Tras la intervención de
los agentes policiales, encabezado
por el supervisor
zonal, mayor José
Araujo, procedieron a incendiar
la casucha donde
opera el puesto de sustancias
ilícitas.
El mayor José Araújo
señaló que en los responsables
de las armas y
la droga escaparon del
lugar al percatarse de la
presencia de los uniformados,
pero que de inmediato
procedieron a su
búsqueda.
"Nosotros no vamos a
permitir que delincuentes
pretendan imponer las reglas
en esta demarcación
bajo mi mando en cumplimiento
con las instrucciones
del señor director
de la Policía, mayor general
Eduardo Alberto
Then", advirtió.
El domingo pasado me
fui a mi provincia natal
para ver un doble
partido entre mi equipo,
las Estrellas Orientales
y los Toros del
E ste.
Adelanto que ganamos
la doble jornada
y nos afianzamos en
el cuarto lugar de este
campeonato dedicado
al insigne narrador
deportivo don Tomás
Troncoso Cuesta.
Mientras cruzaba el rio
Higuamo divisaba la
catedral San Pedro
Apóstol. Allí en mi condición
de monaguillo
ayudaba al Padre Justo,
Atanasio, Milton
Ruiz etc. Las misas iniciaban
a la 6 de la mañana.
Bernardo Santana
(Nando); Héctor Natera,
Frank Payano y
otros entrañables hermanos
constituíamos
un equipo de traviesos
a d o l es ce n tes .
El sacerdote se colocaba
de espaldas al público
y las oraciones
eran en latín.¨
Pasé por el edificio
Morey el primero de
tres pisos en los años
20.
Me dirigí al barrio Miramar
donde visualicé,
lleno de buenos recuerdos
el Colegio San
Esteban en donde me
gradué de bachiller
junto a Ciprián Ramírez,
Guicho Albizu y
ot ros .
Alli conocí por vez primera
a Maximiliano
Gomez (el Moreno )
que regresaba no recuerdo
si de China o
Cuba con una aureola
de icono de la izquierda.
Pertenecí a los Boys
Scouts en la patrulla
corre caminos que dirigía
el intelectual petromacorisano
Carlos
Alberto Elias (Cuchi).
Jugué baloncesto del
equipo D Junior de la
Liga Centro dirigido
por el baloncestista
Roberto de apellido
Isamber t.
Recuerdo de esa etapa
al pastor Amni Azarias
S i l va ,
Fui corredor de campo
y pista bajo la conducción
de los maestros
cabo Cleto y Tomas Bin
et .
Me vinculé temprano a
la Unión de Estudiantes
Revolucionarios
(UER) participando en
todas las movilizaciones
que se producían
contra los remanentes
de la tiranía de Trujil
l o.
Jugué segunda base
del equipo de béisbol
Jabón Balay, en
donde compartí con
peloteros de la talla de
Fidel Mejia y Joaquin
Andújar, ambos idos
ya .
En esa época cayeron
en mis manos dos lib
ros : ” Por qué no soy
c r i st i a n o” de Bentral
Russel y “La religión al
alcance de todos” de
Rogelio Ibarreta, textos
que cambiaron mis
cosmovisión de forma
ra d i ca l .
Recuerdo de esos años
el haber ganado un
premio provincial de
oratoria que organizaba
el sociólogo Frank
Marino Hernández y
salí reconocido por la
embajada de Estados
Unidos como estudiante
sobresaliente de la
p rov i n c i a .
Mi pasión era la pesca
que practicaba con mis
amigos Tango el hijo
de Argelia y con mi
medio primo Arístides
M a ya .
Mi padre y yo salíamos
de madrugada,
sobre todo en el lluvioso
mes de mayo, a
“coger cangrejos” co n
un saco y una humeadora
que no era más
que una tira larga de
gomas de vehículo.
La cangrejera del patio
de la casa era cuidada
con esmero y con la
cáscara de plátano y
maíz los engordaba y
alimentaba con mucho
a m o r.
Era tal la cantidad de
palomas de cuevas que
penetraban a los hogares
y había que bajarlos
del techo.
Yo no atendía al juego
sino que me la pasé
disfrutando de un pasado
glorioso.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 7
ALEX REYNOSO
Positividad covid
continúa subiendo
Salud dice ayer estaba en 23.10% y 128 contagios
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
La afluencia de personas con síntomas de gripe y fiebre está aumentando en los centros
de Santiago donde se realizan pruebas de covid.
Por síntomas de
influenza y covid
llenan hospitales
En los centros de Santiago ha sido notorio el
aumento de pacientes en últimas semanas
AMABLE GRULLÓN
a m a co m 2 0 0 4 @ ya h o o. co m
SA N T I AG O. El clima mañanero
de la temporada, unido
al incremento de casos
de gripe, influenza y covid-19,
golpean la salud de
los santiagueros.
En los últimos días fue
notorio el incremento de
personas que acuden a hacerse
pruebas rápidas del
Covid e influenza.
En tanto que las autoridades
ratificaron su llamado
a las personas propensas
a tener complicaciones
para acudan a vacunarse
contra el Covid y
la Influenza.
En el caso de Santiago se
están poniendo las vacunas
en el Gran Teatro, el
Club de Baracoa y el Parque
Central, donde también
se realizan pruebas.
Son consideradas personas
candidatas a vacunarse
los ancianos, diabéticos,
asmáticos, hipertensos
y otros.
Preliminarmente, se informó
hay más casos de
neumonía e internamiento
por influenza y gripe
que por Covid 19.
Estos tres virus se expanden
en la medida en
que el calendario avanza
hacia época donde las
personas realizan su mayor
actividad de vida social.
A estos se agrega la presencia
de la subvariante de
la cepa ómicron denominada
como XBB, que se
propaga rápidamente y está
asociada a síntomas como
son tos, secreción nasal
y fiebre.
Los síntomas de esta variante
de covid 19 suelen
confundirse con la gripa y
la influenza, lo lleva a las
personas bajar la guardia,
descuidando el tratamiento
y exponerse al contagio
convertirse en fuentes de
e l l o s.
En gran parte de los colegios
privados de esta ciudad
han mandado a restablecer
el uso de mascarilla
para estudiantes y
profesores como medida
de precaución de posibles
c o n t a g i o s.
En esta semana ha sido
notoria la afluencia de personas
que acudían a hacerse
pruebas de Covid,
algunos de los cuales dieron
positivos.
Realizan prueba para confirmar o descartar contagiados.
La positividad diaria del
coronavirus continúa subiendo
al colocarse en
23.10% informó el Ministerio
de Salud Pública al
reportar 128 casos nuevos
de covid-19 al procesar
554 muestras de
primera vez.
Indicó que los que están
activos al virus suman
1,728 mientras los
registrados son 651,467
de los que 645,355 se han
recuperado y 3,091,580
han sido descartados.
Puntualizó que entre
los grupos de riesgo
82,876 menores de 20
años se han contagiado
con la covid-19 al igual
que 4,100 trabajadores de
la salud y 3,698 mujeres
e m b a ra z a d a s.
Señaló que en ocupación
hospitalaria se mantienen
ingresados 48 pacientes,
lo que representa
el 2.0% en una área covid
donde hay disponibles
2,373 camas para los que
se contagien con el virus.
En Unidades de Cuidados
Intensivos (UCI) hay 5
contagiados por la enfermedad
lo que equivale al
0.9% en una zona donde
hay disponibles 585 camas
covid-19. Añadió que no
hay persona conectadas a
ventiladores en una área
donde hay un total de 469
de esos aparatos.
En el país, los fallecimientos
se mantienen en
4,384, de los que el 24.61%
padecía de hipertensión y
el 15.90% de diabetes como
comorbilidad con una
letalidad de 0.67%.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022
EN VILLA NAVIDAD
Luces, colorido,
alegría y magia
Este hermoso escenario es propicio para el esparcimiento familiar,
en los jardines del Palacio de los Deportes, en el Centro Olímpico
JORGE GONZÁLEZ
j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m
Como si se tratara de entrar
a un universo paralelo,
dominado por todas las
características, figuras y
colores de la pascua es la
experiencia que viven todos
los visitantes al parque
temático Villa Navidad, levantado
en los jardines del
Palacio de los Deportes,
por la Alcaldía del Distrito
Nacional, Banco de Reservas
y la Presidencia de la
Re p ú b l i c a . A la entrada al
escenario donde los millones
de bombillitos auxiliados
de energía eléctrica
son los protagonistas,
grandes y chicos no ocultan
su asombro por la belleza,
la magia y el espíritu
navideño impregnado en
cada una de las estructuras
y figuras recreadas a base
de hierro, madera, pintura,
pero sobre a base de luces
m u l t i c o l o r. `“Mis hijos
desde que llegaron no han
dejado de jugar y el más
pequeño me dijo que si
podíamos amanecer aquí.
La verdad que esto está
muy lindo y eso de trasladar
un parque infantil y el lugar
ese de nieve plástica y un
fuerte viento frío están a
otro nivel”, expresó Alexandra
Ocaña. Aparte de compartir
con algunos de los
personajes de la Navidad,
también estarán recreados
lugares especiales como
Polo Norte Caribeño, La
plaza del castillo, El Túnel
de Nieve de Santa. Todo el
colorido y el bello montaje
de los escenarios hacen que
visitar este lugar sea una
experiencia inolvidable.
Durante el montaje se presentaran
obras de teatro,
unos 200 artistas y agrupaciones,
y musicales están
: “El Karaoke navideño”,
"Las Aventuras de Rodolfo el
Re n o”, “La Fiesta en la fábrica
de juguetes” y otros.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 9
FUENTE EXTERNA
C RU C I G R A M A
Desde la izquierda, Dayanera Beltré, Pedro Yermenos Forastieri, Sebastián Leroy, Nora
Rubirosa y Rodolfo Valentín Santos, durante la entrega de títulos a los gradu a n d os .
Aboga profesionales
estudien tecnología
Rectora de la Universidad Félix Adam dice es la
única forma de lograr competencia en este siglo
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
La rectora de la Universidad
Félix Adam (Unefa),
Nora Rubirosa, consideró
imprescindible que los
nuevos profesionales tengan
las competencias digitales
indispensables para
enfrentar los desafíos
del siglo XXI.
La académica pronunció
un discurso en el acto
de la XX111 graduación ordinaria
de la Unefa, en el
que fueron investidos 67
profesionales, formados
en las modalidades semipresencial
y virtual.
“Las habilidades en el
uso de las tecnologías de la
comunicación y la capacidad
de comunicación en
un segundo idioma son indispensables
en un mundo
marcado por la globalización,
el progreso tecnológico
y la competitiv
i d a d”, precisó, durante el
acto celebrado en la sede
del Ministerio de Defensa.
Rubirosa destacó, también,
el rol que juegan las
universidades en su compromiso
de impulsar la
formación de los nuevos
profesionales en una dirección
que armonice con
las necesidades de las personas,
las empresas y la
sociedad.
Otro discurso fue pronunciado
por el juez titular
del Tribunal Superior
Electoral (TSE), Pedro Yermenos
Forastieri, quien
resaltó el interés de la juventud
dominicana por alcanzar
altos niveles de superación,
en beneficio de
sus familias y del país.Las
palabras de agradecimiento
las pronunció Rosa Lidia
Silfa, la graduanda que
alcanzó el mayor índice
a c a d é m i c o.
De los graduandos pertenecen
a las carreras Derecho,
Administración de
Em p re s a s, Co n t a b i l i d a d ,
Mercadotecnia, y Comercio
Internacional.
Entre los invitados especiales
a la actividad estuvo
Rodolfo Valentín Santos,
director de la Oficina
Nacional de la Defensa Pública.
La investidura fue
condicida por Dayanara
Beltré, directora de Registro
de la Unefa.
H o r i zo n ta l es
1. Parte del pie comprendida entre el tarso y
los dedos.
7. Co n t ra cc i ó n .
10. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl.
11. Pronombre demostrativo.
12. Ibídem.
14. Re c l e.
16. Super ficie.
17. Batalla, combate.
19. Mostrar alegría con el rostro.
20. Diez veces diez.
21. A l a b é.
22. Remolcabas la nave.
24. Conjunto de las células de un organismo,
con excepción de las germinales.
27. Neblí.
28. Oxido de hierro hidratado mezclado con
arcilla, usado en pinturas.
29. Co n ozca .
31. Unidad monetaria del Perú desde 1986.
33. Fundamento o apoyo en que descansa
alguna cosa.
35. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas
para el consumo.
37. En números romanos, “54”.
39. Título de honor dado en Gran Bretaña a los
individuos de la primera nobleza.
41. Acción de criar (a hombres, aves, peces y
otros animales).
43. (Vital, 1851-1911) Médico y autor dramático
español.
44. Carbonato de sodio cristalizado.
45. Porción de tierra rodeada enteramente de
agua (pl.).
46. Terminación de infinitivo.
47. Entregar, donar.
48. Magistrado romano, inspector de obras
p ú b l i ca s .
50. Forma del pronombre “vos ot ros ”.
51. Terreno sembrado de guisantes.
Ver ticales
2. Río de España, en Lugo.
3. Calderito de cobre para el trasiego del aceite
en los molinos.
4. Acre (áspero).
5. Quitarán algo raspando.
6. Símbolo del seaborgio.
7. Limpie y acicale.
8. Especie de escorbuto.
9. Asiento con respaldo, por lo general con
cuatro patas, y en que solo cabe una persona.
11. Enfermedad aguda, febril y contagiosa.
13. Prefijo “vida”.
15. Símbolo del erbio.
16. Termines, concluyas.
18. Leer un escrito cifrado.
23. Toca con los labios por cariño.
25. Adornado, engalanado.
26. I n t ro d u ce.
30. Que tiene mucho pelo.
32. Incurrí en una falta, error, etc.
33. Resplandece, despide rayos de luz propia o
ref l e j a d a .
34. M i s e ra b l e.
36. En música, paso del grave al agudo, por
oposición a tesis, que es el paso del agudo al
g ra ve.
38. Eleva por medio de cuerdas.
40. Elevas oración.
42. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.
48. Símbolo del Europio.
49. Onomatopeya de la risa.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
Matan delincuente en
intercambio disparos
Henry Suárez Núñez fue abatido en El Almirante
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Un joven de 23 años que
según la Policía figura con
un amplio prontuario criminal
y delictivo en sus
archivos, fue abatido en El
Almirante por miembros
de una patrulla de esa institución.
Un comunicado de prensa
de la institución establece
que, tras ser alertados
de la presencia de atracadores
en el referido sector
del municipio Santo Domingo
Este, los agentes dieron
seguimiento a los motorizados,
entre los que se
encontraba Henry Suarez
Núñez (Joel o John), quien
supuestamente enfrentó a
tiros a la autoridad.
El joven "falleció durante
el enfrentamiento con la
patrulla policial que trató
de detenerlos ante la voz
de alerta sobre el citado
delito", dice la nota de
prensa. Agrega que Suárez
Núñez fue abatido en la
calle Rodeo casi esquina
Carreta Mella, luego del
fuego cruzado con los
agentes actuantes, quienes
ocuparon una pistola
de marca ilegible, calibre
9mm, la cual portaba de
manera ilegal.
De acuerdo al informe de
la patrulla, fueron notificados
a través del Sistema de
Atención a Emergencias y
Seguridad 911 de que alrededor
de las 6:15 de la
mañana cuatro antisociales
a bordo de dos motocicletas
habían interceptado y despojado
a varias personas de
sus pert e n e n c i a s.
10 Opinión
E D I TO R I A L
Ni tanto ni tan poco
El comisionado para la reforma
de la Policía, José Vila del
Castillo, ha dicho que en esa
institución “había una corrupción
interna, institucional y sistémica
dirigida desde la propia Dirección
hasta el último raso”, algo así
como que estaba podrida de arriba
a b a j o.
Esa revelación o denuncia ha causado
sorpresa en la población, rechazo de la
Sociedad de Generales de la Policía y
de algunos exdirectores policiales, así
como el silencio en altos anaqueles del
Gobierno que contrató al español Vila
del Castillo para dirigir la transformación
del cuerpo del orden.
Resulta muy difícil refutar que la Policía
ha estado por muchos años enferma
de corrupción, aunque quizás
sea posible tildar esa aseveración como
exagerada, toda vez que no ha
dejado santos en los altares ni feligreses
en el templo.
El denunciante dijo que en la Policía
operaba una estructura que cobraba
por nombrar en los puestos policiales,
decidir los traslados, los ascensos, cobrar
las pensiones, renovar los uniformes
y las armas, entre otras irregularidades,
lo que podría definirse
como tipos de corrupción administrativa
.
Llama la atención que el comisionado
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Abel Martínez y la Policía
El candidato presidencial del
PLD, Abel Martínez, no para
de cometer errores críticos ante
la opinión pública. Hace
apenas unos días recibió el
rechazo de prácticamente toda
la población ante las desacertadas
declaraciones sobre
el tema haitiano y las presiones
de Estados Unidos por
las deportaciones de migrantes
haitianos en estatus ilegal.
En una acto de desesperación
sale de su convalecencia
de salud y reaparece ante el
país cuestionando con argumentos
sumamente débiles
las declaraciones del comisionado
de la reforma policial
José Vila del Castillo, con respecto
a la corrupción histórica
no refirió conexiones de oficiales y
agentes policiales con narcotráfico o
con otros tipos de delincuentes, como
se había denunciado en el pasado con
sometimientos a la justicia de miembros
de la institución por vínculos con
el trasiego de drogas, atracos y asaltos.
Quizás la llaga que refiere Vila del
Castillo no se haya extendido por todo
el cuerpo policial o tal vez no dijo todo
lo que su bisturí pudo detectar, pero lo
que sí está en entredicho y por tanto
debe demostrarse, es su afirmación de
que ese entramado de corrupción ha
sido desmantelado.
No ha podido ocurrir el milagro de
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
de la institución del orden.
El país no le perdonará a
Abel Martinez que se sume a
las voces de los ex jefes policiales
que no pueden ocultar
el temor y desazón que generaron
en sus entornos más
íntimos estas declaraciones
del comisionado, pues dejaron
al descubierto toda una
estructura en la Policía Nacional,
que operaba con la
complicidad de todos.
Negar y más aún cuestionar
la corrupción rampante en la
Policía, es sumarse a las complicidades
de tantas décadas
que nos ha llevado como nación
a una situación severamente
crítica, sobre todo, porque
cúpulas policiales corruptas
se aliaron a entramados
mafiosos para dañar a nuestra
sociedad.
Es entendible que Abel se
autoproclame como el abogado
y defensor de las lacras
de la corrupción que puso al
descubierto el señor Vila,
puesto que en gobiernos de su
partido, el PLD, es en gran
medida cuando se articularon
las zapatas y columnas de la
corrupción dentro de la Policía.
Hay que tener mucho coraje
para decirle al país como lo ha
hecho Abel, que en la Policía
no ha habido corrupción.
¿Hasta dónde pretende llegar
este señor? Abel no solo decepciona
a los dominicanos
que simpatizan con el PLD,
sino a todo el país, por lo que
no nos extraña que ahora trate
de salir del atolladero en el
sanar a un paciente que según lo dicho
por el experto español tenía metástasis
de peculado en toda su anatomía, pues
de los más de 30 mil miembros de la
Policía, sólo han sido retirados 3,457,
obviamente, no todos corruptos, como
tampoco impolutos los que se quedan.
Razones tendrá el comisionado de
reforma policial para decir lo que dijo
en un seminario internacional sobre
seguridad ciudadana, aunque con o
sin intención ha involucrado a todos
los policías en ese entramado corrupto
que ha dicho que fue desmantelado, lo
que aun está por verse.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 -
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
que el mismo se metió, al develar
sus verdaderas pretensiones,
utilizando el tema de la
seguridad ciudadana.
Cuestionando el proceso de
reforma policial, de cara a las
declaraciones del comisionado,
que le reveló al país que en
la Policía se había instaurado
una corrupción histórica,
Abel, en su desesperación polititiza
un tema tan sensitivo.
Él no tiene la capacidad, ni
cuenta con la sensatez, para
tratar el tema de la seguridad
ciudadana y la reforma policial
sin dañar estos propósitos.
Busca bombardear la lucha
contra la criminalidad, demostrando
así que es capaz de
todo para tratar de conseguir
sus objetivos políticos.
Pedro A. Jiménez
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
A RAJATABLA
Orión Mejía
o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m
El drama
de América
La mayoría de los modelos políticos
y económicos que se aplican
en América Latina conducen
en círculo al mismo escenario de
crisis e incertidumbre agravada ahora por
la pandemia y los efectos de la guerra
entre Rusia y Ucrania, que han convertido
al continente en uno de los más desiguales
del planeta.
Mucho se habla de que el socialismo
fracasó en todas sus vertientes, pero poco
se dice del daño que al infligido el neoliberalismo
al género humano, en todas
sus expresiones, más aun cuando se asocia
al totalitarismo o dictadura para aplicar
sus letales recetas.
El socialismo ha podido salir adelante en
contadas naciones donde asume las bondades
del capitalismo, especialmente lo
relacionado con la iniciativa privada y el
libre mercado despojados de prácticas
desleales, como serían son los casos de
China y Vietnam.
El neoliberalismo más cruento se aplicó en
Chile impulsado por la dictadura de Augusto
Pinochet que durante 17 años asesinó
a miles de hombres y mujeres, encarceló y
exilió a otros muchos miles, pero su modelo
fue promovido como la panacea para América
Latina, con cifras sobre crecimiento
económico tenidas con sangre.
Mucho tiempo después, el pueblo chileno
descubrió que el neoliberalismo lo había
despojado de todas sus riquezas desde el
cobre hasta el agua, incluido el sistema
pensional y de seguridad social, todos los
cuales fueron privatizados en provecho de
grupos económicos oligárquicos.
Venezuela y Nicaragua son penosos
ejemplos del desastre que puede causar
un tipo de socialismo asociado con el
nepotismo, corrupción y represión política,
en tanto que la revolución cubana
no ha querido aceptar el camino de
indochina, como única vía de supervivencia
.
La riqueza de América Latina ha sido
conculcada por claques oligárquicas, asociadas
a políticos corruptos que subastaron
a sus pueblos por menos de 30
monedas, como ocurrió en Venezuela,
Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Perú
y Centroamérica, en la mayoría de los
cuales, el neoliberalismo fue usado como
hierro caliente para marcar su agobiada
anatomía.
En todos esos países se aplicó el mandamiento
esencial de ese modelo económico,
de dar prioridad al sistema de
precios, libre empresa, autonomía de los
mercados y un Estado disminuido que
solo cumpla la función de árbitro que no
podría impedir que el pez grande engulla
al pequeño.
Al neoliberalismo se debe que, sin importar
tiempos de vacas gordas o flacas se
agrave la pobreza porque a la mayoría de
la población carece de acceso a la educación,
salud, vivienda y empleo. Es por
eso que no me canso de pedir al presidente
Abinader que gire un poco a la
i z q u i e rd a .
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
Opinión 11
Julio Martínez Pozo
j u l i o m p ozo @ g m a i l . co m
Danilo Cruz Pichardo
d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a i l . co m
Los empresarios dominicanos, sobre
todo aquellos que han construido
fortunas económicas basadas en la
ejecución de proyectos, en el trabajo
y pagando los impuestos y aranceles
correspondientes, merecen admiración y
respeto de sus conciudadanos.
Gracias a sus iniciativas de crear, manejar
y gerenciar, en un sistema que estimule la
inversión de capital, se contribuye con el
desarrollo del país, como también cooperan
los medianos, pequeños y microempresarios.
De igual modo ayudan al desarrollo
de la población los profesionales de
las distintas áreas científicas, en un mundo
C ATALEJO
Anulfo Mateo
a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m
3 de 3
Se han dado los pasos en términos
teórico-prácticos y administrativos,
para que la Psiquiatría de enlace
se integre en unidades de alta
complejidad para el manejo de SIDA, Oncología,
Trasplantes, Neurología, Medicina
Interna, Perinatología… para insertarse en
el accionar de los equipos de salud.
Estamos ante un gran desarrollo en las
últimas décadas, como por ejemplo la
creación del Grupo de Interés en Psiquiatría
de Enlace del Royal College of Psychiatrysts
del Reino Unido desde el 1980, del pasado
s i g l o.
Xi, Hu y Jiang
La política ofrece lecciones que el
poder suele ignorar, pero están ahí
como fuente de aprendizaje para el
que quiera manejarse con sabiduría.
Xi Jinping emergió del veinteavo
congreso del Partido Comunista Chino, o
mejor dicho del partido único de China,
como vencedor a toda prueba, una figura
ante la que plegarse parecía lo más sensato,
porque cualquier reacción adversa implicaba
la pérdida de la libertad o de la vida, en
una dictadura que en el plano de las
libertades públicas no muestra concesion
e s.
Hace cuatro años descorrió el cerrojo que
limitaba la presidencia del país a dos períodos,
que habían sido concebidos por
Deng Xiaopinp, después de sus diferencias
con Mao Zedong, para que en vez del
totalitarismo de un hombre primara el de un
partido, y en el congreso más reciente vino
por más: eliminó las instancias de consultas,
hizo aprobar el xiismo como doctrina, se
reeligió en el partido y lo hará por tercera vez
como presidente del país, pudiéndolo volver
a hacer mientras respire.
Demasiado poderoso para acordarse de
que era humano, y no queriendo compartir
escenario con los malos ejemplos de presidentes
que habían hechos sus grandes
aportes, sin traspasar los límites, hizo sacar
de manera forzosa a su antecesor, Hu
Jintao, de una de las sesiones finales del
cónclave partidario. ¿Quién se habría atrevido
a pronosticar que un mes después se
empezarían a producir protestas por otros
motivos, que pedían lo que jamás manifestantes
algunos habían pedido en China?
La renuncia del presidente.
No serán brisas que tumben cocos, pero
marcan un cambio importante. Lo que
China experimenta en la actualidad, no se
vivía desde el año de 1989, cuando la
perestroika y el glasnost, impulsados por
Mijail Gorbachev, llevaron a miles de estudiantes
chinos a pedir las mismas aperturas
en su país, y el reclamo se aplastó
sobre un baño de sangre en la Plaza de
Tiananmen. Pero otra coincidencia arrastra
para el invencible Xi, una señal que pudiera
ser premonitoria: la muerte del expresidente
Jiang Zemin, el sucesor de Deng,
que trae al pensamiento de los irritados
ciudadanos chinos el modelo de un líder
que engrandeció como nadie la economía
del gigante asiático, permitiendo que el que
tuviera talento, capacidad de trabajo y los
medios para lograrlo, acumulara riquezas,
Gobierno de élite
donde hoy día se considera que la mayor
riqueza descansa en el conocimiento. Los
propios empresarios generalmente tienen
grados y post grados de universidades nacionales
y extranjeras.
Es innegable asimismo el aporte que hacen
a la sociedad los obreros. Inclusive los
propios trabajadores informales, los que se
buscan la comida mediante “el día a día,”
contribuyen con la dinámica económica de
la sociedad dominicana.
Las sociedades son amplios abanicos de
clases. Y la dominicana no es la excepción,
por lo que históricamente los gobierno
subutilizan a los hombres y mujeres más
Psiquiatría de enlace
Igual ocurre en la mayoría de los países
con sistemas de salud desarrollados. Como
sub-especialidad, ha sido reconocida en el
año 2003 en Estados Unidos de América
por el órgano rector de especialidades.
También en la Unión Europea se ha llegado
a generar un amplio consenso en
cuanto a la necesidad de contar con planes
de entrenamiento formal para psiquiatras
especialistas en el área mencionada.
Los hipervínculos con otras experiencias,
así como los aportes desde las ciencias
biomédicas y sociales dan el apoyo para
desarrollar esta subespecialidad, que toma
las contribuciones de la psiquiatría general.
pero además sacando a China a los mercados
internacionales, y todo eso y más sin
endiosarse, sin considerarse único ni imp
re s c i n d i b l e.
Gobernó sus diez años y luego dio paso a
la sucesión, pero también es ejemplo, porque
siendo el jefe del partido y del gobierno
en Shanghai aplacó sin derramar sangre las
mismas protestas que en Pekín macharon
de sangre al régimen. De manera que a
mala hora, se reivindica la lealtad al partido,
con respeto a los límites y a la vida.
Otra cosa incómoda contra los manifestantes,
sería el alegato para reprimirlos,
porque las manifestaciones se están limitando
a la exhibición de un papel en
blanco, que ningún ministerio público, sin
exponerse a la desfachatez pudiera presentar
como un signo de insulto al partido,
al país o al presidente. Xi Jinping tiene
aportes, pero acumula los descontentos de
décadas por el abismo en el que vive una
sociedad en la qué hay oportunidades de
superar la pobreza y acumular patrimonio,
pero no hay garantías de un ramillete de
libertades públicas inherentes a los ciudadanos
de un mundo globalizado.
¿Qué otro gusto mayor proporciona internet
que el de expresarse libremente?.
competentes para el desempeño de las
posiciones estatales, indistintamente de
clase social.
Creer que la militancia del PRM carece de
escolaridad y de honestidad es un desatino
y una ofensa imperdonable. En el PRM
también hay profesionales y técnicos formados
en todos los campos. Y son dominicanos
con defectos y virtudes similares
a los de aquellos que integran los demás
partidos políticos. Además, no se ha comprobado
que los adinerados sean más serios
que aquellos de clases media y baja,
infeliz argumento considerado para realizar
un gobierno de élite.
Hay que resaltar, que algunas habilidades
de la psiquiatría clásica, sustentadas en la
Medicina Basada en la Evidencia quedan a
disposición del exigente medio del paciente
somático, para ayudar a equipos tratantes.
La importancia de esta subespecialidad se
puede comprobar como por la alta morbilidad
psiquiátrica en ingresos de pacientes
al hospital general, con tasas que alcanzan
entre el 27.2% y 38.7% de los enfermos.
Su relevancia de la Psiquiatría de enlace se
demuestra en que pacientes médicamente
enfermos son referidos a los servicios de
esta especialidad por delirium y demencia
así como riesgo en intento suicida.
Narciso Isa Conde
n a rs o i s a @ g m a i l . co m
Saludos que
s o n ro j a n
• Menry Fernández
Feliz cumpleaños querido profesor
y amigo! ¿Cómo no amarte? Si
por nuestro amado comandante
Hugo Chávez nos encontramos
en estos espacios, donde la política revolucionaria
nos hace cada día ¡más libres!
Te amo.
A veces, parece difícil que un militar de
carrera en nuestra América quiera con
tanta convicción y entrega a un hombre
de izquierda y de luchas como tú, querido
Narzo. Para mí eres un referente que me
hace trabajar día a día, para hacer la praxis
cívico militar de aquella Revolución de
Abril por la cual luchó Francisco Caamaño
Deñó.
¡Bolívar vive! ¡Caamaño vive! y Chávez
vive en ti, querido Narciso Isa Conde.
Tu amigo, general de división Menry
Fernández Pereira.
• Carlos Morais.
Narzo para muchos, se convirtió en un
sólido referente político e ideológico. Una
bocanada permanente de transgresor aire
fresco, frente a las rigideces dogmáticas y
los discursos frívolos e inconsistentes.
Años más tarde, paseando por Santo
Domingo, ejerciendo conmigo de lujoso
cicerone, constaté en sus calles el cariño
del pueblo oprimido y pobre por el 'secre'.
Su mochila de combate sigue intacta y
bien pertrechada.
Con su marxismo creativo, ni calco ni
copia, supo siempre de qué lado estar.
Con la Cuba de Fidel, Venezuela chavista,
la insurgencia colombiana, la resistencia
heroica del pueblo de Haití, con la causa
republicana de Galiza y las naciones oprimidas,
con los explotados, perseguidos y
desvalidos del mundo, con los que no se
conforman ni resignan.
Carlos Morais.- Dirigente Comunista de
Galicia
Galiza, 28 de noviembre de 2022
• De Iñaki Gil de San Vicente (Païs
Vasco): Felicitar a Narzo por su ochenta
cumpleaños es felicitar a la humanidad
por darnos una vida de ese calibre. Felicitar
a Narzo por sus sesenta años de
praxis comunista, es felicitar a la humanidad
oprimida por darnos ese revolucionario.
Felicitar a Narzo es felicitar a
la revolución comunista, es insuflarnos
vida a nosotros mismos. Dicho en lengua
vasca, Zorionak, Narzo
• De Geraldina Colotti
Soy Geraldina Colotti, periodista y escritora,
analista internacional, exguerrillera
italiana. Con estima y cariño deseo un
feliz cumpleaños a nuestro querido Narciso
Isa Conde: Por sus ochenta años de vida y sus
sesenta de lucha, en los que pudimos nutrirnos
de su coherencia y aguda capacidad
de análisis, que constituye hasta el día de hoy
una brújula imprescindible para orientarnos
en las contradicciones del presente y encaminarnos
unid@s en el sentido contrario
al modelo capitalista.
¡Feliz cumpleaños, compañero Conde, te
q u e re m o s !
12 Opinión
El Nacional
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022
Q U I N TA E S E N C I A
Rafael Ciprián
ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m
Atreverse a tratar el tema haitiano
en nuestro país es una tarea
cuesta arriba o, peor aún, deslizarse
por una pendiente enjabonada.
Es, diga lo que diga, verdaderamente
riesgoso.
No hay forma de abordar ese problema sin
que se desaten los demonios y que uno sea
etiquetado. Y esa marca se la pondrán tanto
los sectores dominicanos beligerantes como
los de los hijos de Dessalines.
Acusarán al autor, por una parte, de xenófobo,
racista, fomentador de apatridia y
anti haitiano, si decide oponerse a que la
inmigración indocumentada siga en aumento
y que las personas que pasan el
Masacre a pie o la frontera sin permiso de
las autoridades circulen como Pedro por su
casa en la Patria de Juan Pablo Duarte.
Esa imputación infamante vendrá de los
sectores que se creen progresistas o de la
izquierda política. Mientras más radical
sean, más calientan el hierro con que
marcarán al que se atrevió a opinar así.
Rafael Santos
s a n tos ra fa e l @ g m a i l . co m
Recientemente se formó en la ciudad
de Nueva York un comité, el
cual capitaneado por el doctor
Rafael Lantigua y otros compatriotas
residentes en la citada urbe, ha
enviado un importante mensaje que debe
ser reflexionado por el grueso de la población
en sentido general.
Estos se han denominado “Comité en
Defensa de la Soberanía Nacional”, el cual
está trabajando en la recolección de firmas
de toda la comunidad de dominicanos
residentes en el exterior, a fin de rechazar
supuestas maniobras del Departamento de
Estado contra República dominicana, bajo
los alegatos de que en el Central Romana
Corporation violan se las leyes laborales de
los Estados Unidos.
Lo primero que nuestros aliados más
importantes, en este caso los Estados Unidos
debieron de investigar, antes de tan
Fernando De León
fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m >
Es muy posible, que tras la ola de
delincuencia que azota el país, se
cierna una respuesta de mozalbetes
y jóvenes ensañados por la
indiferencia de nuestros gobiernos, que no
han viabilizado un mejor bienestar para las
nuevas generaciones.
Parecería una exageración, pero, los que
no han tenido oportunidad de educarse y
mucho menos plataformas de deportes y
otras distracciones que tiendan a bien
orientarlos; sin suficientes herramientas
educativas, los empujen a delinquir.
Y, para poder determinar sobre el porqué
de esas inconductas, no basta con ‘f i l o s o f a r’
Haitianos y debate
Poco importa que aclare que desea la
regulación de los extranjeros y que se
opone a que le violen su dignidad y demás
derechos fundamentales.
Hasta un alto funcionario de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU), se
prestó para exhibir el triste espectáculo,
como si fuera un Procónsul en tiempos
clásicos del Imperio Romano, de darle
orden a nuestro país para que detenga las
deportaciones de haitianos indocumentados.
Creemos que ningún ser humano es
ilegal en el planeta Tierra. Todos somos
t e r r í c o l a s.
Pero cada Estado se reserva el derecho de
ejercer su soberanía en su territorio. Además,
de exigir a los extranjeros que cumplan
con las formalidades de rigor.
Por eso apoyamos plenamente la firme y
necesaria respuesta, preñada de santa indignación,
que el presidente de nuestra
República, señor Luis Abinader Corona, le
dio al exhabrupto del agente de la ONU.
Por la otra parte, si se declara a favor de esa
Clamor soberano
tamaña denuncia, era hacer una investigación
utilizando los múltiples canales a
sus servicios, pues, la misma ha caído muy
mal en los diversos círculos del país, y aun
fuera, en donde dominicanos como el doctor
Lantigua y otras destacadas figuras, han
levantado su voz para defendernos de tales
a c u s a c i o n e s.
Si se han producido dichas violaciones, y
estas quedan al descubierto, lo mejor sería
que tanto nuestras leyes como las de la
Organización Internacional del Trabajo, es
actuar en consecuencias y establecer las
sanciones correspondientes y no acusarnos
de algo que ante la vista de todo se ve que
estas están con graves faltas de sustentabilidad
y por lo tanto, lo menos que
merecemos como país amigo de los Estados
Unidos, es que si no una disculpa, por
lo menos una explicación aunque sea por la
vía diplomática.
La respuesta
en lo político, para trazar una cortina de
humo que oculte la desidia de quienes nos
gobiernan. Subsecuentemente, ante la incapacidad
de nuestras autoridades, a muchos
les darán pa’bajo; lo que es síntoma de
incapacidad.
Pero, la delincuencia continuará. Sobre
todo cuando han ascendido gobiernos que
prometen cambios con un trasfondo de
gatopardo; todo sigue igual. Nuestra juventud
continúa desamparada; no descienden
a los barrios al menos que no sea
para obtener capital político.
Lo nocivo de esto es que, regularmente,
las víctimas de la delincuencia, es gente
inmigración haitiana o se admite el papel
que juega en la economía nacional, que es
verdaderamente importante, entonces el
mote será de vende patria, extranjerizante,
prohaitiano y violador de la ley.
Recordemos que un gran ejército de haitianos
realiza el trabajo duro y bruto en las
construcciones, en los servicios de conserge
y vigilancia en los condominios y en
las tareas agrícolas. Los dominicanos, por
los bajos salarios que les pagan, no desean
re a l i z a r l a s.
Eso genera un serio conflicto. Se afirma
que los indocumentados están deprimiendo
los salarios, que les están arrebatando
los trabajos a los dominicanos, que los
empleadores son esclavistas y que se viola
el 80/20 que establece la ley, respecto al
personal empleado en las actividades productivas.
Claro que el 80 por ciento de la
nómina debe ser ocupada por los nacionales
y el resto de libre elección.
Ese problema hay que resolverlo con
urgencia .
Es por ello, que tal y como leímos en la
crónica que han colocado algunos de los
más importantes medios nacionales, en
donde tanto el doctor Lantigua, como otras
destacadas figuras del mundo empresarial
y político que como Adriano Espaillat,
senador Demócrata por el Estado de New
York, se han pronunciado, con relación al
tema.
Dicha denuncia, nos ha dejado con un
amargo sabor, pero estamos convencidos
que la buena racionalidad, la inteligencia
política y diplomática del Departamento de
Estado sabrán darle una explicación al
mundo de lo acontecido, lo que de acuerdo
a la mayoría de los sectores pensantes tanto
nacionales como internacionales, lo que
busca es “arrodillar el Gobierno dominicano
para que acepte la solución del
problema haitiano teniendo como base el
sacrificio de nuestra patria”.
pobre y trabajadora. Aunque no estemos
de acuerdo con estas acciones, al parecer,
un sector de la juventud que delinque,
crea desasosiego, y responde de esa forma.
Pero, aunque nos opongamos a la ocurrencia
de acciones delictivas, al margen de
lo que todo el mundo sabe sobre nuestra
falta de políticas públicas certeras; esta
juventud, resentida y vengativa, suele responder
con robos con escalas, atracos y
asesinatos a mansalva.
La juventud de hace décadas, respondía
con movilizaciones de izquierda y otras
acciones de protestas.
Juan Taveras
H e r n á n d ez
j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m
No al
imperio
Si en algo parecen estar de acuerdo
la inmensa mayoría de los dominicanos,
es que la solución de
la crisis haitiana no está en nuestro
territorio; que podemos hacer todo lo
que esté a nuestro alcance, incluso más,
para que el vecino país encuentre su
propio camino hacia la solución de sus
males. Pero jamás podrá ser sobre la base
de perder nuestra identidad cultural y
nuestra soberanía. ¡Eso nunca!
Estados Unidos parece no entenderlo, al
igual que otras naciones igualmente poderosas,
que intervienen en otros países
donde hay muchas riquezas, poder económico,
petróleo, oro y otros recursos
renovables y no renovables, pero no quieren
meterse en Haití, donde sólo hay
pobreza y desolación. Quieren que seamos
los dominicanos quienes, con nuestras
propias miserias, asumamos la crisis de ese
país sabiendo que no podemos, que igual
somos pobres, aunque en mejores condiciones
políticas, económicas y sociales.
Con muchas precariedades, y a pesar de
los pesares, el Estado funciona.
Las Naciones Unidas, dirigida por EE.
UU., ha utilizado todos los recursos habidos
y por haber para que cambiemos
nuestra posición en lo referente a las
repatriaciones, legales por demás, poniendo
de manifiesto su doble moral. Los
haitianos son echados literalmente a patadas,
foetazos y culatazos donde quiera
que llegan, incluso en los propios Estados
Unidos, donde los apalean. Para los haitianos
“el sueño americano no existe”.
No voy a reiterar los grados de solidar
idad y hermandad que ha mostrado la
República Dominicana cada vez que Haití
lo ha necesitado, más que todos los demás
países que nos acusan de xenófobos, racistas,
etc. El pueblo dominicano siempre
les ha tendido la mano a los haitianos. Y no
será de otro modo en el futuro, pero no
e n t re g á ndole los derechos adquiridos, algo
que ha sido reconocido en su momento
por las propias Naciones Unidas.
Somos un país libre y soberano, aunque
muchas veces hemos sido genuflexos ante los
pedimentos que constantemente nos hace
Estados Unidos, país que no tiene amigos, ni
enemigos, solo intereses, tácticos y estratégicos.
Cuando les conviene nos tratan
como amigos, cuando no, como enemigos.
Somos un país aliado, nuestro primer socio
comercial, pero cuando creen que deben
enviarnos los marines, los portaaviones, los
cañones y los tanques, lo hacen, como ya ha
ocurrido en el pasado no tan lejano.
El Gobierno no tiene un discurso de odio
ni de rechazo absoluto contra los haitianos.
Al contrario, son necesarios, aportan
mucho con su mano de obra, pero
deben estar debidamente documentados
y regulados por nuestras leyes migratorias.
Es cierto que determinados sectores
y grupos extremistas tienen una
actitud distinta, pero no se le puede
atribuir al Gobierno ni al pueblo.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
13
ECO N O M I A
Arranca el proyecto
energético Manzanillo
Con una inversión de 1,700 millones de dólares la obra será realizada en
dos bloques, se espera que genere miles de empleos en zonas Montecristi
UN APUNTE
H ote l
El presidente Luis
Abinader también
inauguró el hotel
Súper 8 Manzanillo
by Wyndham con
54 habitaciones,
cuatro niveles, amplio
parque, piscina,
restaurante y gimnasio.
Está ubicado
en Pepillo Salcedo.
El proyecto es parte
de 18 hoteles que
esa cadena construirá
en la zona.
Con una inversión que superaría
los 1,750 millones
de dólares fueron iniciados
los trabajos del proyecto
energético a gas natural,
en el municipio Pepillo
Salcedo, actividad
que fue encabezada por el
presidente Luis Abinader.
En la actividad que se
abrieron los trabajos del
proyecto que ha sido diseñado
en dos bloques
participaron ejecutivos de
los consorcios Manzanillo
Gas and Power y Manzanillo
Energy.
El primero bloque está
compuesto por la terminal
de gas y una planta de
turbina a gas de ciclo combinado
de 420 MW, adjudicado
a Manzanillo Gas
& Power, consorcio integrado
por Haina Investment
Company (HIC),
Shell Gas & Power Development
(Shell) y Energía
de las Américas (Enerla).
El segundo bloque instalará
una planta de turbina
a gas en ciclo combinado
de 420 MW, concedido
a Manzanillo Energy,
compuesto por las empresas,
Coastal Dominicana,
Manzanillo Energy y
L i n d s a yc a .
La inversión que supera
los US$1,750 millones dinamizará
la economía de
la zona con compras locales
y miles empleos, directos
e indirectos, en su
fase de construcción y
o p e ra c i ó n .
La obra proveerá a República
Dominicana de resiliencia
energética en dos
FUENTE EXTERNA
El presidente Abinader y ejecutivos de Manzanillo Energy y Manzanillo Gas & Power s
dejan iniciados los trabajos de construcción del proyecto energético de gas natural.
vertientes, por medio de la
diversificación del suministro
de gas natural licuado
(GNL) y por su ubicación
geográfica en un
lugar que está protegido
de huracanes.
La obra cumplirá con
las normativas medioambientales
nacionales y con
los requerimientos de
IFC-Banco Mundial.
La iniciativa incluye la instalación
de una planta desalinizadora
que utilizará el
agua del mar para sus operaciones,
esto evitará el uso
del agua potable del acueducto
de la comunidad.
En el acto, Luis Mejía
Brache, representante de
Manzanillo Gas & Power,
dijo que “la instalación de
esta sólida infraestructura
energética contribuirá a
abastecer con generación
eficiente y abundante la
creciente demanda de
electricidad en República
Dominicana para acompañar
su desarrollo”.
Explicó que la obra no
requerirá de fondos públicos.
“Esto da cuenta de
una gestión efectiva de
parte del Gobierno y de
una gran confianza en el
futuro de República Dominicana
de parte de las
empresas privadas que
construiremos estas facil
i d a d e s”, puntualizó.
De su lado, Jaime Santana
Bonetti, en representación
de Manzanillo
Energy, afirmó “este proyecto
que hoy ve la luz está
cargado de valor (más allá
de lo económico) y de significado
especial, es una
promesa de desarrollo e
industrialización, un compromiso
nacional para el
impulso de Montecristi,
una zona hermosa y de
potencial invaluable”.
“Montecristi es una zona
de frecuente olvido en
los planes de progreso y
este proyecto es un primer
paso a la promoción de
una generación de energía
Las plantas
ge n e ra rá n
840 megas
de energía
eléctrica sostenible, más
eficiente, más limpia, más
ambientalista y de precios
más accesibles para el disfrute
de todos los domin
i c a n o s”, argumentó.
En la actividad el presidente
Luis Abinader estuvo
acompañado por el
presidente de Coastal Petroleoum
Dominicana, Arturo
Santana Reyes, el ministro
de la presidencia,
Joel Santos Echavarría, el
vicepresidente de Coastal,
Carlos Martí Besonias, el
CEO de Propagas y CEO
Manzanillo Energy y Jaime
Santana Bonetti, director
de Portuaria, entre otras
p e r s o n a l i d a d e s.
OPEP decide sobre la
producción de crudo
Realizará reunión luego de medida contra Rusia
VIENA. EFE. La alianza
OPEP+, liderada por Arabia
Saudí y Rusia, decide
hoy si reajusta el bombeo
ante un mercado turbulento,
con precios muy volátiles
y en el que aún está
por verse el impacto que
tendrá el embargo europeo
al crudo ruso y el tope
a la cotización del mismo.
La conferencia ministerial
del grupo de 23 países
convocada para el 4 de diciembre
se celebrará de forma
telemática y no de forma
presencial en el secretariado
vienés de la Organización
de Países Exportadores
de Petróleo (OPEP),
como se esperaba.
El cambio de planes,
confirmado el pasado
miércoles a EFE por fuentes
cercanas a la OPEP, ha
dado pie a los analistas a
pensar que la alianza se
inclina por dejar sin cambios
el nivel actual de su
oferta petrolera.
La idea es que esperarían
a ver cómo evolucionan
las cosas en las próximas
semanas, dados los
muchos factores de incertidumbre
que se ciernen
sobre el mercado petrolero
a corto plazo.
Sin embargo, descartan
por completo la espectativa
previa, de que los productores
decidan profundizar
el fuerte recorte de suministros
acordado el 5 de
octubre en su última reunión,
celebrada en Viena.
Los ministros de la OPEP+
sorprendieron entonces a
los mercados al anunciar la
retirada de 2 millones de
barriles diarios.
Dan chance reportar
vehículos “a h o ga d os ”
Superintendencia de Seguros dice es hasta mañana
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Superintendencia de
Seguros dio un ultimátum
hasta mañana cinco de diciembre
para que los propietarios
de vehículos
ahogados acudan ante esa
institución a completar
los documentos que sometieron
con el fin de solicitar
la ayuda que prometió
el Gobierno.
Josefa Castillo, superintendente
de Seguros, emitió
un comunicado en el
que llamó a todos los que
sometieron sus expedientes
a que acudan cuanto
antes a completar sus doc
u m e n t o s.
“Esta Superintendencia
de Seguros hace un último
llamado a los usuarios de
los vehículos ahogados
por las lluvias del pasado 4
de noviembre y que sometieron
sus expedientes
durante la jornada que
realizamos desde el 16 al
24 de noviembre pasado, y
que por una razón u otra
se les dio la oportunidad
de buscar documentos
faltantes para completar
los requisitos, que tienen
hasta el lunes 5 de diciembre
del 2022, hasta
las 3 de la tarde para comp
l e t a r l o.
Advirtió que los que
que no se acojan al cumplimiento
de esta última
prórroga, sus solicitudes
quedarán desestimadas
a u t o m a t i c a m e n t e.
Las lluvias del 04 de
noviembre dejaron un
promedio de 800 carros
a h o g a d o s.
14
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
Mundo
Irán confirma 200
muertes en protestas
la información la ofreció el Consejo de Seguridad del país y
dice ahora se actuará más activamente contra las protestas
TEHERÁN. EFE. El Consejo
de la Seguridad de Irán
informó este sábado de
que “más de 200 personas
han perdido la vida”, durante
las protestas en la
República Islámica que
comenzaron en septiembre
y aseguró que las
fuerzas de seguridad desde
ahora actuarán de modo
más activo ante cualquier
manifestación.
El citado Consejo que
opera bajo el control del
ministro del Interior,
Ahmad Vahidí, en un comunicado
dijo que los 200
muertos lo fueron en ataques
terroristas durante
los disturbios y perturbadores
y elementos contrarrevolucionarios
armados
miembros de grupos
separatistas, informó la
web oficial del Ministerio
del Interior.
Esta es la primera vez
que desde el comienzo
de las protestas, el 16 de
septiembre, que Irán publica
cifras oficiales de
los muertos.
“En cuanto a los manifestantes,
la República
Islámica de Irán los ha tratado
con la máxima tol
e ra n c i a” pero “el plan del
enemigo para la continuación
de los disturbios y la
paciencia estratégica del
s i s t e m a” ha provocado
grandes daños, añade el
c o m u n i c a d o.
Asimismo advierte que el
Las protestas en Irán comenzaron en septiembre por la muerte de Mahsa Amini.
Consejo de la Seguridad “ac -
tuará de modo más decisivo”
y “las fuerzas de seguridad
y de policía con toda
su fuerza y determinación
no permitirán más que
algunos perturbadores con
el apoyo de agencias de inteligencia
extranjeras pongan
en peligro la seguridad
pública de la sociedad".
“Por lo tanto, cualquier
perturbación del orden
público y reunión ilegal en
cualquier nivel y lugar será
tratada con decisión y sin
t o l e ra n c i a”, agrega. Este
comunicado se publica en
medio de unos nuevos llamamientos
a protestas en
contra del sistema para el
5, 6 y 7 de diciembre, que
se ha hecho viral en las
UN APUNTE
Ac u s a d os
Al menos 2.000 personas
han sido acusadas
de diversos delitos por
su participación en las
protesta, de las que seis
han sido condenadas a
muerte hasta ahora. Las
redes sociales.
Las protestas en Irán comenzaron
el pasado 16
septiembre, tras la muerte
bajo la custodia policial de
una joven kurda de 22 años
llamada Mahsa Amini, que
había sido arrestada por
protestas en la República
Islámica comenzaron
en septiembre por la
muerte de Mahsa Amini
lo que se ha convertido
en el detonante de este
l eva n ta m i e n to.
llevar supuestamente mal
puesto el velo islámico.
Oenegés extranjeras,
como Iran Human Rights,
con sede en Oslo, sitúan
el número de muertos
en 448 en la fuerte
represión policial.
El presidente Nayib Bukele dio a conocer la información.
Cercan municipio
de El Salvador
por delincuencia
Fuerzas mixtas de 10 mil tropas
rodearon barrios de Soyapango
SAN SALVADOR. EFE. Un o s
10.000 miembros de la
Fuerza Armada y de la
Policía Nacional Civil
(PNC) fueron desplegados
en el municipio populoso
de Soyapango
para “e x t ra e r” a pandilleros
que aún no han
sido capturados y continuar
la “guerra contra
las pandillas".
El presidente del país,
Nayib Bukele, informó la
madrugada de este sábado
en sus redes sociales
que 8.500 soldados
y 1.500 agentes de la
Policía “han rodeado la
c i u d a d” y que “los equipos
de extracción de la
Policía y el Ejército se
encargan de sacar uno a
uno a todos los pandilleros
que aún se encuentran
ahí".
Bukele, que el pasado
24 de noviembre anunció
que se implementarán
“cercos en grandes ciudad
e s”, señaló que “los ciudadanos
comunes no tienen
nada que temer y pueden
continuar haciendo su
vida normalmente” y añadió
que “esta es una operación
contra los criminales,
no contra los ciudadanos
honrados".
La Presidencia, por su
parte, ha informado que
los miembros de seguridad
se han instalado en
colonias (barriios) populares
de Soyapango
como La Campanera y
Las Margaritas, así como
en el mercado central de
esa ciudad.
Los militares y policías
registran vehículos para
verificar que “no se movilice
ningún ilícito” y registran
a personas que
circulan en las calles y
que se movilizan en el
transporte público urbano,
según la fuente.
Lista cosecha cannabis
Es la primera producida en NY para uso recreativo
MILTON, EEUU. EFE. La granja
Pura Hepworth, situada a
orillas del río Hudson, en
la localidad de Milton
(norte del estado de Nueva
York), ya tiene lista su primera
cosecha de cannabis
para uso recreativo.
Sus dueños solo esperan
para su distribución
que las autoridades neoyorquinas
den el pistoletazo
de salida a su venta,
con la apertura -antes de
fin de año- de dispensarios
legales de marihuana.
Las manos hábiles de
una decena de jornaleros,
en su mayoría de origen
latinoamericano, escogen
uno a uno los cogollos de
marihuana de mayor tamaño
que van pasando frente
a sus ojos por una cinta
transportadora que termina
en una pequeña cascada de
cannabis, que se precipita
en una caja junto al resto de
las flores de la planta.
Michael Hant, el maestro
de ceremonia de esa danza
de cannabis, explica los distintos
tipos de cogollo, con
sugerentes nombres como
“UK Cheese”, “Bu b b l e g u m”
y “Purple Punch”, pero que
a ojos de un inexperto, solo
parecen diferenciarse por el
t a m a ñ o.
Cortará abasto crudo
Es Rusia a la Unión Europea desde este año
VIENA. EFE. Rusia dejará de
suministrar petróleo a Europa
este mismo año, después
de que la Unión Europea
(UE) decidiera topar
el precio del barril ruso,
afirmó ayer el embajador
ruso ante los organismos
internacionales en Viena,
Mikhaíl Ulyanov.
“A partir de este año
#Europa vivirá sin petróleo
ruso. #Moscú ya ha
dejado claro que NO suministrará
#petróleo a
los países que apoyen la
limitación de precios
contra el mercado”, escribió
Ulyanov en su
cuenta de Twitter y en
otras redes sociales.
“Muy pronto la #UE
culpará a #Rusia por utilizar
el petróleo como arm
a”, vaticinó el representante
del Kremlin en su
escueto comunicado.
Los países de la Unión
Europea (UE) acordaron
ayer, viernes, fijar un tope
al precio del petróleo ruso
de 60 dólares por barril,
como parte de las
sanciones impuestas a
Moscú por su agresión
contra Ucrania.
A la medida se han adherido
las potencias del
G7 y Australia.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
Act u a l i d a d 15
A RC H I VO
ESTO PIENSO, ESTO CREO
Rafael R. Ramírez Ferreira
ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m
Los operativos nos han
hecho olvidar los planes
Meteorología mantiene alerta verde para varias provincias.
Onamet anuncia
lluvias débiles y
moderadas hoy
Meteorología prevé ráfagas de
viento en algunas provincias
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Oficina Nacional de
Meteorología (Onamet)
pronosticó para hoy la
continuidad de incrementos
nubosos con lluvias débiles
a moderadas en ocasiones
y ráfagas de viento
en varias provincias, de las
cuales seis fueron mantenidas
en alerta verde.
Según la Onamet, desde
la madrugada de este domingo
continúa el incremento
nuboso, con lluvias
débiles a moderadas y ráfagas
de viento en el noroeste,
norte, noreste, sureste
y la cordillera Central.
Indica que el flujo de
viento nor/noreste se
mantendrá incidiendo durante
todo el día.
Ante la posibilidad de
inundaciones urbanas,
crecidas de ríos, arroyos y
cañadas, así como deslizamientos
de tierra, mantiene
una alerta verde para
las provincias María Trinidad
Sánchez, Espaillat,
Duarte, Hato Mayor, Hermanas
Mirabal y Puerto
Pl a t a .
Indica que éste domingo,
las temperaturas serán
agradables, sintiéndose
más frescas en la noche y la
madrugada, producto de la
época del año y al viento
fresco del nordeste.
Por otro lado, el oleaje
se tornará anormal en la
costa Atlántica, por lo que
recomienda permanecer
en puerto a los operadores
frágiles y pequeñas embarcaciones.
Para el Distrito
Nacional, vaticina
una mezcla de nubes y sol
con periodos de aguaceros,
tronadas y ráfagas de
viento, al igual que para la
provincia de Santo Dom
i n g o.
Vaticano enciende
árbol de Navidad
CIUDAD DEL VATICANO. EFE. La
plaza de san Pedro del
Vaticano se ha teñido desde
hoy de ambiente navideño
con la inauguración
de su Portal de Belén
y con el encendido de su
árbol de Navidad, así como
el del Nacimiento que
decorará el interior de la
Santa Sede y que este año
han elaborado artesanos
de Guatemala.
I n c re m e n tos
nubosos inician
la madrugada
de hoy
La inauguración de las
decoraciones navideñas
y su iluminación tuvieron
lugar en una ceremonia
encabezada por el
presidente de la Gobernación
del Estado de la
Ciudad del Vaticano, el
cardenal español Fernando
Vérgez Alzaga, en
presencia también de la
secretaria general, Raffaella
Petrini.
Porque: “El sacrificio es una virtud que vemos admirable…en los demás”
Meditar sobre los
problemas que
se nos presentan,
tanto en la
vida personal como en general,
nos hace llegar a conclusiones
que a muchos
teóricos no les gusta, porque
son simples, ya que
simples son los problemas
siempre y cuando así nos lo
propongamos. Es de muchos
conocidos, -aunque al
parecer no tantos-, que
cuando se habla de hacer
un operativo, se está hablando
de llevar a cabo una
acción especifica y de poca
duración, con el fin de obtener
un objetivo por igual
determinado. Pero, ha sido
tanto la proliferación de esta
palabra en acciones que
se han llevado a cabo, que
han acabado por confundirlo
con un plan.
Escuché a unos de estos
expertos, teorizar, sobre
aquella famosa invasión de
Irak a Kuwait y solo pena
me produjo las absurdidades
que expuso al no saber
diferenciar lo que fue la
operación Escudo del Desierto
y la Tormenta del Desierto.
Y ya que estamos
tratando sobre absurdidades,
voy a continuar por ese
mismo camino, aunque necesitaría
decenas de folios
para más o menos se comprenda
la absurdidad de estas.
Esto no es asunto fácil,
ya que los políticos de aquí,
allá y acullá, todos exudan
grisura por sus poros en
cuanto ven o perciben algún
atisbo por donde podrían
penetrar al erario.
Me comporto, en ocasiones,
como aquel que conoce
el intríngulis de la Inteligencia,
donde solo prima
la regla de “la necesidad
de conocer”, siendo cosas
como la de hacer una nueva
ley para “c a s t i g a r” con penas
y multas por tráfico de
ilegales y como reacción
natural en ellos, “los pobres
padres de familia” se oponen,
ya que no son “ins-
pectores de migración” e
inclusive, aducen que eso
sería un atentado a la democracia,
claro, que se refieren
a su libertinaje que
confunden con la democracia
.
Lo que no dicen es que eso
es Tráfico ilícito de migrantes
y trata de personas, tipificado
en la Ley 137-03,
razón por la cual, no se
necesitan más leyes para
castigar este crimen y, por
otra parte, tampoco se refieren
estos pobres padres
de familia, que el asunto no
es tan inocente como pretenden
presentarlo, ya que,
el trayecto lo ejecutan bajando
en determinados lugares
a estos ilegales que
entonces continúan por los
montes hasta evadir los
puestos de chequeos y ser
recogidos de nuevo por el
mismo transportista.
Este caso, es algo absurdo,
pero, bien conocido por
nuestros políticos, que conocen
muy bien, que han
existido épocas, donde hasta
la elección de ellos mismos,
el voto de los ilegales ha sido
esencial a todo lo largo y
ancho de la frontera. Y de los
contrabandos ni hablar, del
cómo, algunos “represen -
tantes honorables”, obligan
a las autoridades militares y
policiales, junto a gobernadores,
a permitirle a los “po -
bres padres de familia del
transporte” a que, en cada
viaje, cada uno de ellos puede
traer sacos de ajo o de
“
Es más fácil
luchar por los
principios, que
vivir de acuerdo
con ellos”.
Alfred Adler
cualquier producto de aquellos
que afectan a la agricultura
criolla.
Quizás una de las mayores
absurdidades que en su
momento utilizan los políticos,
es aquella de disminuir
las exigencias para
poder ejercer la profesión
dentro del Magisterio, algo
difícil de digerir, aunque
proviniendo de los políticos,
nada absurdo nos es
extraño. Una medida de puro
populismo que les conviene
doble vez; la primera,
que se hacen los buenos,
como defensores de esta
pobre clase de profesionales
y la segunda, que se
benefician de la incultura
que produce en el objetivo
final, que son las grandes
masas empobrecidas de los
barrios, cuyo único tesoro,
para los políticos, se llama;
“Vo t o”.
Y ni hablar de la absurdidad,
solo en busca de un
falso protagonismo o absurda
publicidad, la de ejecutar
la Semana de la Seguridad
Vial 2022, en vez de
establecer las debidas coordinaciones
para que, en vez
de un operativo, esto mismo
se convierta en una materia
permanente en nuestras
escuelas, con el fin de
que, desde pequeños, vayan
aprendiendo lo que deben
y no deben hacer con
relación al tránsito. Iluso yo.
¡Sí señor!
SSemana
Suplemento de actualidad
4 de D i c i e m b re de 2022
Editor: Christian M. Oviedo M.
s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Entre viñas de
irritación y el
Ce n t ra l
Ro m a n a
Donar sangre
es dar vida, es
una acción
t ra s ce n d e n ta l
De la central
eléctrica al
ce n t ra l
a z u ca re ro
Ru b by
Pé rez
Elmerenguero con
su hija Sulinka Pérez
logran un empalme
p a s i o n a l -s o n o ro,
rítmico bailable con
tonos altos. Este
género interpretado
con buenas voces
hace aportes
et n o l ó g i cos
La voz más
alta del
m e re n gu e
MAGUÁ MOQUETE PAREDES
m a gu a m o q u ete p a re d es @ g m a i l . co m
El merengue es como
caña para el
ingenio, un triunfo
a nuestros artistas
populares, al arte
nacional, del pueblo noble
y atractivo, fundamental
de la oferta turística
dominicana.
Esto permite un escenario
de análisis y propuestas
de nuestra música, recurso
de promoción y valoración
de la marca país. El merengue
constituye a fomentar
el respeto, la convivencia
y el disfrute en las comunidades
nacionales e inter
nacionales.
Rubby Pérez (Roberto
Antonio Pérez Herrera),
ha contribuido como
embajador musical, director
orquestal y cantante
líder, a tener una
genuina representación
dominicana con la espectacularidad
del merengue.
Esto hace, la voz
más alta del merengue,
que ha defendido, protegido
y se identifica con
su lar quisqueyano.
El merengue, nos indica
el artista, es la música nacional
por antonomasia, al
compás del influjo característico
del temperamento
del pueblo dominicano.
“En este ritmo están los
signos de la identidad de
manera elocuente y la fuerza
viva de nuestro pueblo”.
La patria dominicana no es
solo el conjunto de sus paisajes
de montaña, valles, ríos y playas,
es también su lengua, la
suma de sus hombres y mujeres,
los poemas que se han escrito.
Rubby Pérez con su hija
Sulinka Pérez logran un
empalme pasional-sonoro,
rítmico bailable con tonos
altos y afinados. Esta
mixtura nos indica que el
merengue con buenas voces
e intérpretes realizan
aportes etnológicos, históricos,
sociológicos y antropológicos
de nuestras
raíces musicales con temperamentos
internacionales
e hilo conductor de Europa
y el Caribe.
La orquestación de Rubby
obra en el presente y futuro
con cultura y sociedad, baile
e identidad, hispanismo y
sincretismo. Merengue es ritmo
corpóreo, adjudica el saber
de William John Thoms,
el creador de la acepción folk
l o re cuando llamó a recoger
y estudiar la tradición
oral ante el avance de la
industrialización y urbanización
del 1846; y el rescate
de las culturas aborígenes
norteamericanas realizado
por Franz Boas y su escuela
a finales del siglo XIX.
Debo consagrar a Euclides
Gutiérrez Félix, historiador,
académico, investigador
y abogado facilita
a este referente del
merengue, y reflexiona
con su docto inigualable
de ejemplo de su vida y
El director
orquestal y
cantante Rubby
Pérez ha sido una
representación
del merengue
La fusión del merengue
con pasión, corazón y la
cultura típica se ha logrado
una sonoridad cosmopolita
dentro de una estética
inspiracional que Rubby
combina cuasi irresistible
con la base percusiva y el
jaleo del saxofón, tambora
y güira. La voz más alta del
merengue connota el espíritu
alegre en una traducción
acertada de enriquecer
y fortalecer la dominicanidad.
El artista de la cultura
popular, Rubby Pérez, divulga
con acción en el
país y en el extranjero.
Rubby Pérez en complicidad
con Sulinka Pérez,
abrasan la música latina,
y a lo expresado por George
Nenadich: “Ese ritmo
era usado como estrategia
de mercado dirigida a
recuperar la enorme popularidad
de la balada latina
capaz de crear nuevos
públicos para el merengue
y salsa”.
Rubby Pérez es un actor
protagonista del teatro merengue
global. La Organizaciudadano
Rubby Pérez.
Dice: “. . . este es un pueblo
singular con los matices
de su dignidad e inteligencia,
en el escenario
hispano americano, el Caribe,
antillanismo y latinoamericano
donde esbozaron
el acento desde el 26
de noviembre del 1824 y en
1957 se abre el pentagrama
musical del merengue”.
Rubby Pérez ha marcado
un estilo sonoro de dimensión
audible, bailable
y con un verso-prosa festivo
e impactante. Atendiendo
ese fraseo en merengue.
Luis Alberti coloreaba
el merengue cibaeño
tradicional con el jazzístico
y agregaba tambora,
güira y acordeón-piano.
Así, la Súper Orquesta
San José, fue la agrupación
institucional número uno
del país, dirigida por el
maestro Ramón Antonio
Molina Pacheco (Papa
Molina), tenía al cantante,
José Tamárez Mateo (Joseíto
Mateo), quien se le
dio a conocer como “El
Rey del Merengue”.
ción de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia
y la Cultura (Unesco), declaró
el 30 de noviembre del
2016, el merengue de República
Dominicana Patrimonio
Cultural Inmaterial
de la Humanidad.
El merengue con 138
años de fe pública, de la
cadencia sonora ha logrado
prosperidad. Muy valioso,
Para Rubby Pérez
el merengue es
el ritmo que
caracteriza la
naturaleza de los
dominicanos
además, merecido por el
merengue, porque es una
música que ha acompañado
a nuestro país en diferentes
etapas y pasó de
ser una música ruralista a
una de reconocimiento
mundial, como poca música
del Caribe.
El autor es periodista
y analista social.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
Semana 17
ABERRANTE POLÍTICA
Entre viñas de ira
y el Central Romana
Acusar este emporio, propiedad del industrial cubano-norteamericano Alfonso Fanjul, de
prácticas esclavistas es una falacia envuelta en un grosero y repudiable cha n ta j e
UBI RIVAS
u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m
Consiste una aberrante
y rechazada
política internacional
de Estados Unidos
imponer sus intereses
sin considerar los ajenos,
un fundamental corolario
por el cual muchos sostenemos
imperiosidad de
modificar el esquema establecido
de que un solo
Estado influya, imponga y
predomine el arbitrio planetario
a todos los Estados,
evolucionando de un mundo
unipolar, por otro más
consensuado multipolar.
Que un solo país, Estados
Unidos, no debieran
seguir consintiendo 192 Estados
más que conforman
las Naciones Unidas, integrando
en la toma de decisiones
beneficiando a todos,
con nueva vigencia del
esquema de Rusia, China,
Irán y los BRICS, estructurando
el nuevo modelo
de consenso universal.
Son los dirigentes políticos
y empresariales del
más alto nivel de Estados
Unidos quienes deben
asumir el histórico reto en
reconocer que el mundo
de hoy, de ninguna manera
podrá seguir su marcha
hacia el futuro mediático,
sin cuestionar domo
modelo inmutable la
Doctrina Monroe, del presidente
James Monroe.
La política de absorber
medio México del presidente
Zachary Taylor.
La política de Gran Garrote
del tremebundo Teddy
Roosevelt.
La política de las cañoneras
del impasible
Woodrow Wilson.
La política de estrenar
el uso del genocidio nuclear
de Harry Truman,
devastando Hiroshima y
Na g a s a k y.
El mundo de hoy, con
Un sheriff de Estados Unidos azota a un inmigrante haitiano que trata de entrar a ese país de manera ilegal.
las nuevas instancias de
gran poder económico y
militar de Rusia, China,
Irán, India, obligatoriamente
tendrá que recomponer
el esquema de conducencia
planetaria
imantada por el consenso,
no la grosera imposición
unilateral de un solo
país, en desmedro de
todos los otros.
El obligatorio introito
para intentar explicar el
nunca aceptado abuso de
Estados Unidos para con
nuestro país, primero acusando
sin pruebas, que en
justicia es base de condena,
que nacionales
afroamericanos son objeto
de vejaciones en aeropuertos
dominicanos,
cuando son Estados Unidos
quienes vejan a sus
ciudadanos negros, un no
extinto Ku Klux Klan, y rosario
de protestas en bestsellers,
Lo que el viento se
llevó, La cabaña del tío
Tom, Matar un ruiseñor.
Segundo, acusar al emporio
Central Romana, propiedad
del industrial cubano-norteamericano
Alfonso
Fanjul, secundado
por José Ramón Menéndez
(Papo), empresa registrada
en el Estado de Nueva York,
cotizando en Wall Street,
igual que Vicini, de prácticas
esclavistas, conociendo
la embajada de Estados
Unidos en RD que es una
falacia, envuelta en un grosero
y repudiable chantaje.
Demostración reiterada
que entre Estados no hay
amistad, solo socios, donde
los intereses siempre
inclinan el fiel.
Recuerdo que en los primeros
años de la década
años 70 siglo XX, el viejo
afecto ido doctor Teobaldo
Rossell, entonces figura
central de mando de Gulf
& Western, apoyado por el
magnate suizo Charles
Bludhorn, dueño del emporio
azucarero y de Paramount
Pictures, inició el
proceso de adecentar las
condiciones laborales, vivienda
y salud de braceros
haitianos y dominicanos.
Rossell explicó en largas
conversaciones con el suscrito,
testigo Frank Micheli,
otras con los generales
ERD Neit Nivar y Marcos
Jorge, restaurant Lago Enriquillo,
su actitud para
humanizar el trabajo de
los braceros, porque eso
no fue lo que aprendió en
Demostración
reiterada que
entre Estados no
hay amistad, solo
socios con sus
intereses
su país, donde los cubanos
son siempre los braceros
a z u c a re ro s.
Paralelamente, Fernando
Álvarez Bogaert dirigiendo
el CEA, inició el
proceso Bateyes Populares,
humanizando trato
con braceros.
La abrupta e inconsiderada
prohibición al Central
Romana desembarcar
azúcar en Estados Unidos,
es vulgar y afrentoso chantaje
a nuestro país, a nuestro
presidente Luis Abinader,
por rechazar nueva
vez propuesta Estados
Unidos admitir campamentos
de refugiados haitianos
indocumentados en
nuestro país, idéntico
aconteció con el presidente
Joaquín Balaguer 1994
con Plan Éxodo.
Al final de los años 50
siglo XX, leí la novela Viñas
de Ira, del reputado escritor
norteamericano Jo-
hn Steinbeck, describiendo
las condiciones inhumanas
de grandes hacendados
californianos con
trabajadores mexicanos,
trato infame asumió defensa
el líder sindical chicano
César Chávez, asesinado
por sicarios de hac
e n d a d o s.
Alusivo a la política
siempre ambigua de Estado
Unidos hacia inmigrantes
haitianos y otras nacionalidades,
deportando
La inconsiderada
prohibición al CR
de desembarcar
azúcar en EU es
un apremio
para RD
el presidente Joe Biden
mucho más que su antecesor
Donald Trump, y en
cambio presiona para que
nuestro presidente Luis
Abinader admita más haitianos
indocumentados,
de más de dos millones
ilegales residentes, y cuanto
nos cuesta a contribuyentes
dominicanos parturientas
haitianas con graves
deficiencias nutrición.
Por primera vez que
recuerde, hay un amplio
consenso ciudadano,
editoriales de periódicos,
iglesias, Conep,
Aird, Amchanrd, todos
los partidos políticos a la
vez, articulistas, apoyando
la laudable actitud
de nuestro presidente
Abinader, proporcionándole
una inadvertida
saga frente al escenario
electoral 2024.
Ni un paso atrás. Todos
con nuestro gobernante
en función preservar soberanía
y derecho constitucional
proteger a sus
n a c i o n a l e s.
18 Semana
El Nacional
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022
Como cada
D o m i n go
José Rafael Sosa
Donar sangre es dar vida
Nadie se hace consciente de lo
trascendental que es la donación
de sangre hasta el justo
momento que tiene un pariente
grave, o herido o en el trance de una
cirugía de emergencia, que es cuando se
aprende por las malas el drama que es el
egoísmo y la ignorancia nacionales respecto
de la donación de sangre.
La sangre es un líquido vital que salva
v i d a s.
El acto de donar sangre es la suprema
expresión de solidaridad humana.
El país necesita una gran estrategia
nacional que fomente la creación de una
cultura de la donación de sangre. Este es
el momento para lograr ese objetivo.
Por una curiosa casualidad he entrado
en contacto con el Hemocentro
Nacional y he ratificado la necesidad de
abogar y actuar a favor de la donación
voluntaria y altruista de sangre.
El Hemocentro, que ya tiene un trabajo
meritorio por la entrega de su personal
y abogo para que sea ubicado en la
panorámica de máxima prioridad de atención
por la importancia de su labor.
Se trata de una unidad especializada
que debe figurar en el punto fundamental
de prioridad tanto del público
como de todas las estructuras oficiales,
(que le han dado respaldo, pero que
debe ser mayor aún)
Hemocentro es un proyecto que debe ser
conocido, respaldado y reconocido por su
labor fundamental: la de crear la cultura de la
donación de sangre como máximo gesto de
generosidad humana, capaz de salvar tres
vidas por cada pinta de sangre donada.
La donación de sangre es una de las
SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR
El doctor Pedro Sing Ureña junto a
personal del Hemocentro.
acciones más nobles que puede realizar
un ser humano por el prójimo.
Donar sangre no daña la salud de
nadie. Al contrario. Es saludable. En modo
alguno perjudica: el cuerpo humano
tiene dos litros de sangre de reserva (así es
de perfecto el cuerpo humano), una sangre
que no se usa, que no es necesaria,
salvo como reserva, por lo que se puede
extraer y donar, y el cuerpo se ocupa de
reponerla en unas semanas.
Pero no tenemos conciencia ni de lo
saludable que es la donación, sino de lo
importante que es la donación como
acto humanitario.
Hay mucho por hacer. Muchas mentes
que pueden ayudar con sus ideas.
Muchos brazos que deben extenderse…
para donar.
Por este medio informó que estoy
dispuesto a hacerme voluntario, desde
la comunicación, para lograr que se cree
en el país, una cultura de donación de
s a n g re.
Me he puesto a disposición de otros
proyectos pero al parecer escribí
con tinta invisible.
O RTO - E S C R I T U R A
El Central Romana utiliza este tipo de máquinas para transportar caña.
De la central eléctrica
al central azucarero
RAFAEL PERALTA ROMERO
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m
Son poco frecuentes
en nuestro país las
vacilaciones en torno
al vocablo /central/,
el cual varía de género
(la central, el central) y también
de categoría gramatical,
ya que puede ser en un
caso sustantivo (Me despertó
la sirena del central) y
en otro, adjetivo (Lo aprobó
el comité central).
Sin embargo, a propósito
de la situación que
afecta al Central Romana,
sancionado por el Gobierno
estadounidense, algunos
medios locales se han
referido a esa empresa en
femenino: “La acusación
indica que en la Central
Romana se les impone
trabajo forzoso a sus emp
l e a d o s”. “Azúcar de la
Central Romana no entrará
a EE. UU.… ”.
La principal función de
este vocablo, procedente
del latín, es la de adjetivo.
En ocho de las once acepciones
del Diccionario
académico se le señala rol
adjetival. He aquí los ejemplos:
1. adj. Perteneciente
o relativo al centro. 2. adj.
Que está en el centro físico.
U. t. en sent. fig.3. adj.
Dicho de un lugar : Que
está entre dos extremos.
América Central. 4. adj.
Que ejerce su acción sobre
todo un campo o territorio:
Gobierno central.
Otras acepciones: 5. adj.
Esencial, fundamental,
básico. La idea central de
su doctrina. 6. adj. Dicho
de ciertas organizaciones
o instalaciones: principal.
Estación, oficina central.
U. t. c. s. f. La central de
correos. La central de
nuestra compañía.
7. adj. Dicho de un futbolista
o de un jugador de
otros deportes: Que actúa
por el centro de la defensa.
U. t. c. s. 8. adj. Fon. Dicho
de un sonido: Que se articula
en el centro de la cavidad
bucal. Vocal central.
Como ha podido apreciar
el amable lector, hasta
la octava definición ha
prevalecido la función de
adjetivo, igual para acompañar
sustantivos masculinos
(Banco central, punto
central) como femeninos
(estación central,
cuestión central).
La palabra central funciona
también como sustantivo
y cuando nombra a
la fábrica o ingenio de azúcar
es masculino. Así lo
indica el Diccionario de la
lengua española, aunque
especifica que es propio de
Cuba, Nicaragua, Puerto
Rico, República Dominicana
y Venezuela. Así, decimos:
el Central Río Haina,
el Central Romana.
El sustantivo central,
como voz femenina, se
emplea para citar “Ca d a
una de las diversas instalaciones
donde se produce,
por diferentes medios,
energía eléctrica”.
Central nuclear, central
térmica, central hidroeléctrica.
Por igual, para
organizaciones que
agrupan trabajadores:
Central General de Trabajadores.
Con este significado,
no aparece en el
diccionario oficial. Cosas
son de los hablantes.
Otras similares
Hay en nuestra lengua
otras palabras con similares
características. Solo
citaré tres: general, capital
y fiscal. Tienen en común
con central que proceden
del latín, actúan como sustantivo
en unos casos y como
adjetivo, en otros. Cuando
son sustantivo pueden
ser masculino como también
femenino, sin variar
morfológicamente. Veamos:
La voz /general/ tiene
siete acepciones en el Diccionario
académico, las
tres primeras como adjetivo:
“Común a todos los
individuos que constituyen
un todo, o a muchos
objetos, aunque sean de
naturaleza diferente”.
En la cuarta definición,
sustantivo para hombre y
mujer, es definida como
“Oficial general del Ejército
con la graduación de capitán
general, teniente general,
general de división o
general de brigada, y los
correspondientes en la Armada
en los cuerpos distintos
del cuerpo general”.
El mayor general Pérez, la
mayor general Pérez.
En los demás casos, general
es sustantivo masculino:
el general de la orden
religiosa. El general de
la sociedad.
De las palabras capital y
fiscal nos ocuparemos en la
próxima entrega, dado que
se nos agota el espacio.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
Semana 19
N AC I O G R A M A
SABÍAS QUÉ...
Un golpe en los
testículos es
similar al dolor
de 160 partos
en mujeres.
El apareo del
caracol dura 12
horas, lo que
solo hacen una
vez en la vida.
Las mujeres
abren la boca al
ponerse rímel;
así detienen el
p esta ñ e o.
20 Act u a l i d a d
El Nacional
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022
Dicen Escuela del MP
alcanzó metas de 2022
Informe indica que ese órgano de capacitación del MP
alcanzó 9,833 impactos en la impartición de capacitaciones
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
Caoba, Alquilo RD$7,000, RD$9,000,
RD$10,000 y RD$13,000, Curo Asma,
Estreñim. Gastritis, Riñones,
Impotencias, y Cancer, Botella para
Asma, Gastritis, y Cancer Tel:
809-237-5672.
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf y excelente
ubicación, se permiten construir 2
viviendas. Precio US$162,500.00.,
Telf: 809-820-7000.
AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO JJ
!!consulta gratis; caso de
infidelidades, actividades de sus
hijos,fotografias y video,vigilancia
empleado,redes sociales,
antecedentes, depuraciones, 24
horas.Tel.809-620-8031,
829-766-3012/829-810-9874.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
Sede de la Escuela Nacional del Ministerio Público.
El Instituto de Educación
Superior Escuela Nacional
del Ministerio Público
(IES-ENMP) alcanzó en
199.49% su meta proyectada
para el saliente año
2022, con respecto a la
programación de capacitaciones
continuas bimodales
para fiscales, personal
técnico y administrat
i vo.
El informe indica que
ese órgano de capacitación
del MP alcanzó 9,833
impactos en la impartición
de capacitaciones bimodales
(presenciales y
vir tuales).
De acuerdo con el Plan
Operativo Anual, el
IES-ENMP ejecutó el 90%
de las acciones programadas
y sumó un 16% de
otras no programadas, para
totalizar un 106% de
ejecución.
En adición, capacitó a
más de 2,700 fiscales de los
22 países que componen la
Asociación Iberoamericana
de Ministerios Públicos
(AIAMP), mientras que a
A RC H I VO
Imponen coerción por
asalto banco en Licey
Tribunal impuso 3 meses prisión a Adrián Rosario
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El juzgado de Atención
Permanente de Santiago
impuso tres meses de prisión
preventiva a uno de
los hombres implicados en
el asalto a la Asociación
Mocana de Ahorros y Préstamos,
sucursal del municipio
Licey al Medio, de
donde sustrajeron varios
millones de pesos.
La medida la impuso la
jueza Yaritza Cabral de la
Cruz, de la Oficina Judicial
de Servicios de Atención
Permanente, contra
Adrián Rosario, quien robó
más de 4.1 millones de
pesos y 9,252 dólares en
efectivo, en asociación con
otros hombres.
Los asaltantes sustrajeron,
además, una caja de
seguridad con otra cantidad
de dinero indeterminada,
celulares y el arma
de fuego del oficial de
vigilancia de la entidad fin
a n c i e ra .
través de las capacitaciones
continuas superó la
meta en un 156% para el
personal de apoyo y 106
docentes fueron instruidos
y acreditados en esa
academia.
Este año de grandes logros
para el IES-ENMP, la
academia especializada
Sucursal bancaria que fue asaltada en Licey al Medio.
realizó el Congreso Internacional
¨Análisis e Investigación
Criminal¨, en el
que participaron 659
miembros del Ministerio
Público de manera presencial
para República Dominicana,
y sus homólogos
desde 22 países de Iberoamérica,
de forma virtual.
Por primera vez, la institución
educativa de los
miembros del Ministerio
Público realizó una jornada
de defensa de tesis y
tesinas con un total 294
propuestas participantes
con la cooperación de 47
jurados internos y externos,
lo que dejó como resultado
la investidura de
391 profesionales de diferentes
áreas en la Décima
Graduación General
Ordinar ia.
A RC H I VO
El asalto se produjo el
pasado 21 de octubre
cuando el imputado y los
hasta ahora prófugos
irrumpieron en la entidad
crediticia y, a punta de pistolas,
sometieron a clientes,
empleados y gerentes
a maltrato verbal, ultraje,
intimidación y amenazas.
La Fiscalía de Santiago
dirige las pesquisas del caso,
en coordinación con la
Dirección de Investigaciones
Criminales de la Policía
(Dicrim) y el Departamento
de Investigación
de Crímenes y Delitos de
Alta Tecnología (Dicat).
La litigante Wendy Sánchez,
que representó al
Ministerio Público en la
audiencia, detalló que entre
los elementos de pruebas
recolectados están los
videos de cámaras de vigilancia
en los que se identifica
al imputado. Re ve l ó
que Adrián Rosario fue la
persona que irrumpió a la
entidad y ató de manos y
pies a los cajeros.
VISIÓN COOPERATIVISTA
Retos ante 2023
Rafael Narciso Vargas
SANTIAGO. El presidente
del Consejo de Administración
de la Cooperativa
La Altagracia,
emitió su mensaje
mensual analizando
los retos del sector para
2023.
Sostiene el licenciado
Rafael Narciso Vargas:
“Noviembre de cada
año marca una ocasión
oportuna para hacer
un análisis del comportamiento
macroeconómico
y social de lo que
ha transcurrido en el
año calendario y hacer
las proyecciones para
el año entrante.
En esta oportunidad
nos corresponde evaluar
la trayectoria del
año 2022 y construir
los posibles escenarios
que afrontarán tanto el
país como el sector cooperativo
en particular.
De continuar el enfrentamiento
bélico entre
Rusia y Ucrania (con el
apoyo abierto e incondicional
de la OTAN, UE
y USA) para el año
2023 tendremos un
mundo más convulsionado
por la escasez de
muchas materias primas
tanto en granos,
fertilizantes, tierras
raras, metales estratégicos,
petróleo, gas,
productos para la energía
nuclear.
Además de la polarización
y fortalecimientos
de bloques económicos
que se contraponen al
mundo unipolar construido
por los grandes
imperios occidentales
desde hace más de 300
años, acrecentado por la
disolución de la Unión
de Repúblicas Socialistas
Soviéticas -URSS-.
Lo anterior presionará
el crecimiento económico
mundial, que se
ha ralentizado por una
serie de sanciones a
países productores de
materia prima imprescindibles
para la industria
y la alimentación,
ocasionando un proceso
de inflación acompañado
de estancamiento
económico (Estanflación)
que amenaza
seriamente en desembocar
en recesión
económica en los principales
países desarrol
l a d os .
Las tasas de política monetaria
que han aplicado
la Reserva Federal de
Estados Unidos –FED,- el
Banco Común Europeo
-BCE- y los bancos centrales
de la mayoría de
países afectados por la
galopante inflación, se
traduce en desaceleración
de la industria y el
consumo por la disminución
del circulante en
poder de los consumidores
y la baja demanda
de productos.
En este contexto el Banco
Central de República
Dominicana no ha sido
la excepción y la Autoridad
Monetaria y Fin
a n c i e ra .
Ha estado tomando medidas
de incrementos en
tasas de política monetaria
que hoy la sitúan en
8.50%, con lo cual ha fortalecido
el peso dominicano
frente al dólar, cada
vez que los inversionistas
ven más rentables su inversión
en instrumentos
financieros y bursátiles
en pesos dominicano que
en dólares y euros.
La aparición de nuevos
brotes de COVID19 en
China amenaza con disminuir
el ritmo de la recuperación
del comercio
internacional, dado que
las actividades de la República
Popular China se
adhieren a la política de
cero tolerancia al CO-
VID19 y aplican medidas
extremas que afecta
el aparato productivo
exportador, lo cual se ve
reflejado en la disminución
de oferta y aumento
de los fletes .
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Lewa n d ows k i
La obsesión de Francia
Dayot Upamecano tendrá la misión de deterlo
en el choque de octavos de final con Polonia
DOHA, EFE.- Francia tiene
una obsesión. Detener a
Robert Lewandowski en el
choque de octavos de final
del Mundial de Qatar de
hoy domingo, para lo que
cuenta con un antídoto excepcional,
el central Dayot
Upamecano, que conoce
bien al polaco por haber
compartido vestuario y
haberlo afrontado en el terreno
de juego.
El joven central correteó
con “Lewy” la pasada temporada
en los campos de
entrenamiento del Bayern
de Múnich. Eran los primeros
pasos en Baviera de
un joven jugador nacido en
la periferia de París pero que
apenas cumplió la mayoría
de edad se trasladó a Alemania,
donde ha efectuado
el grueso de su formación.
Allí conoció a un veterano
delantero de mucho
renombre, que vivía su última
temporada en el Bayern,
antes de dar, a sus 34
años el salto a Barcelona
tras ocho temporadas vistiendo
los colores del club
de Múnich y otras cuatro en
el Borussia de Dortmund.
El joven defensa y el experto
atacante compartieron
vestuario y partidos y
aprendieron a conocerse.
Upamecano ya le había
afrontado como rival en las
cinco temporadas que pasó
en el Leipzig, a cuya
moderna factoría había llegado
con apenas 18 años.
Le tuvo de rival en 13
ocasiones y, aunque el fran-
Robert Lewandowski
cés no fue titular en todas
ellas, el balance no fue muy
bueno, porque el Bayern de
Lewandowski solo ganó uno
de esos partidos y el polaco
marcó en nueve ocasiones.
El defensa tuvo, en sus
años en el Leipzig una trayectoria
ascendente, casi meteórica.
Sus compañeros destaca
su capacidad de aprendizaje,
forjada en una carrera
peculiar, la de un chaval que
muy joven dejó el hogar familiar
para lanzarse de lleno a
su pasión, el fútbol. Su rendimiento
le llevó a recalar en
el principal club de Alemania
y allí coincidió una temporada
con Lewandowski.
Secar a “Lewy "
Ya con el polaco en el Barça,
el central francés fue
clave en los dos triunfos de
los bávaros durante la reciente
fase de grupos de la
Liga de Campeones, que
acabaron por hundir las
Dayot Upamecano
opciones de los catalanes
de seguir en la máxima
competición continental.
La prensa germana destacó
la actuación de Upamecano a la
hora de dejar a cero el contador
del extraordinario goleador polaco.
El equipo germano se
impuso por 2-0 en el Alliance y
por 0-3 en el Camp Nou.
Por actuaciones como esa,
el callado defensa francés se
ha ido abriendo hueco en el
once titular del Bayern, hasta
el punto de haber bloqueado
al neerlandés Matthijs de
Ligt, por el que el club había
pagado a la Juventus 68 millones
de euros.
El técnico del Bayern, Julian
Nagelsmann, no miró
la inversión y sí el rendimiento
y Upamecano, que
tras haber superado algunos
problemas personales,
como la muerte de su padre,
de su abuelo y el nacimiento
de su primer hijo,
parece haberse asent a d o.
21
EL PROTAGONISTA
LeBron James
Supera a Magic Johnson en asistencias
Pasó al sexto lugar en la lista de todos los tiempos de la
NBA con 10,142, al lograr el viernes 10 ante los Bucks.
S e n e ga l co n o ce
el fútbol inglés
Pero enfrentará hoy a una de las selecciones
que mejor compite en torneos cortos
Edouard Mendy
Doha, EFE.- Senegal conoce
muy bien el fútbol
inglés. Diez de los futbolistas
de la selección africana
juegan en Inglaterra,
una experiencia que puede
se clave para que tengan
alguna oportunidad
en el duelo de octavos de
final de este domingo
contra los 'Tres Leones'.
Edouard Mendy y Kalidou
Koulibaly (Chelsea),
Nampalys Mendy (Leicester
City) e Ismaila Sarr (Watford),
son algunos de los
ejemplos de los senegaleses
que están triunfando en las
islas, mientras que Idrissa
Gueye (Everton) se perderá
el partido por acumulación
de tarjetas y Cheikhou Kouyaté
(Nottingham Forest)
está tocado y será duda.
En la última década ha
sido habitual el trasvase de
jugadores desde Senegal a
Inglaterra, con la figura de
Sadio Mané y su estancia
en el Liverpool la más sonada,
pero también recordando
las del fallecido Papa
Bouba Diop (Fulham) y el
ahora técnico de los senegaleses,
Aliou Cissé, que
jugó dos temporadas en el
Birmingham City y otras
dos en el Portsmouth.
Esta experiencia previa
es muy valiosa para un
grupo que aspira a igualar
su mejor Copa del Mundo,
la de 2002, cuando
alcanzaron los cuartos de
final tras eliminar a Francia
en la fase de grupos y a
Suecia en octavos, con el
segundo gol de oro de la
historia de los Mundiales.
El problema para Senegal
es que tendrá enfrente a una
de las selecciones que mejor
compite en torneos cortos.
No es la más vistosa, pero sí
la más eficaz, y la que con
más solvencia ha superado la
fase de grupos, con siete
puntos, los mismos que Marruecos
y Holanda.
Tras las semifinales de Rusia
2018 y la final de la Eurocopa,
cuesta imaginarse al
sólido equipo de Gareth Southgate
cayendo antes de las
rondas finales y sobre todo
con una selección a priori
inferior como la de Senegal.
Los ingleses, tras el parón
contra Estados Unidos, que
fue capaz de secar el centro
del campo, remontaron el
Phil Foden
JUEGOS DE HOY
11:00 Francia vs. Polonia
03:00 Inglaterra vs. Senegal
Juegos de mañana
11:00a.m. Japón vs. Croacia
0 3 : 0 0 p. m . Brasil vs.Corea del Sur
vuelo contra Gales, más por
la debilidad de los galeses
que por mérito inglés.
Pero el encuentro sirvió
para rescatar las figuras de
Phil Foden y de Marcus
Rashford, titulares este domingo,
por cuya creatividad
pasan las opciones de
que el ataque vuelva a fluir
y no se atasque; el mayor
miedo de esta selección
junto a la fatiga de un Harry
Kane que consiguió la
Bota de Oro en Rusia, pero
que en este torneo aún no
ha visto puerta.
BREVES
PARA FRENAR A MBAPPÉ
Pide una moto
DOHA, EFE.- El polaco Arkadiusz
Milik, que conoce bien la
liga francesa por haber jugado
en el Olympique de Marsella,
reconoció la dificultad de enfrentarse
a Francia y pidió
una moto para frenar a su
delantero Kylian Mbappé.
TELLES Y GABRIEL JESÚS
No van más
DOHA, EFE.- Los brasileños
Alex Telles y Gabriel
Jesús se perderán lo que
resta de Mundial por sendas
lesiones en la rodilla.
Los problemas lo sufrieron
en el choque contra
Ca m e r ú n .
EN NÚMEROS
12
Cá m a ra s
Instaladas en los estadios y hasta
29 puntos de datos de cada jugador,
tiene el “VA R ”, nuevo sistema
de fuera de juego automático
estrenado en Qatar 2022.
IGUALARÁ A THURAM
Hugo Lloris
DOHA, EFE.- Hugo Lloris se
apresta a igualar a Lilian
Thuram como jugador francés
con más partidos internacionales
(142), una cifra
que simboliza bien el carácter
tranquilo y sosegado del
portero y capitán de Francia.
22 Depor tes
El Nacional
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022
Día de Leyendas
h oy en el Quisqueya
Fenapepro reconocerá carrera de Albert Pujols; se
realizará Derby de Jonrones y Juego de Celebridades
La Federación Nacional de
Peloteros Profesionales
(FENAPEPRO) realizará
esta tarde, desde las 4:00,
la tercera versión del Día
de Leyendas el cual tiene
una dedicatoria especial al
toletero Albert Pujols por
su arribo a los 700 cuad
ra n g u l a re s.
La actividad, en la que
se reconocerá la trayectoria
de 22 años de Pujols en
Grandes Ligas, tendrá como
atractivo un Derby de
Cuadrangulares y un Juego
de Celebridades.
Se espera que al evento a
fectuarse en el Estadio
Quisqueya Juan Marichal
asistan reconocidas figuras
del país, incluyendo destacados
peloteros de la actualidad
como del pasado,
quienes participarán en el
partido de celebridades.
F i gu ra s
Dentro de los confirmados
están los miembros del Salón
de la Fama de Coo-
Juegos del martes
07:00 p.m. Estrellas en Gigantes
07:15 p.m. Águilas en Licey
07:30 p.m. Escogido en Toros
Juegos del miércoles
07:15 p.m. Toros en Escogido
07:30 p.m. Licey en Águilas
07:30 p.m. Gigantes en Estrellas
Albert Pujols
perstown, Juan Marichal,
Pedro Martínez y David
Ortiz. Además de los lanzadores
Framber Valdez,
Héctor Neris y Bryan
Abreu, quienes se convirtieron
en campeones de la
Serie Mundial con los Astros
de Houston.
Otro que aseguró su p resencia
fue Sandy Alcántara,
ganador del premio
Cy Young de la Liga Nacional.
Juan Soto y Nelson
Bulls buscan
cambiar a DeRozan
Los Ángeles Lakers interesados
12UP.- Los Bulls de Chicago
están cosiderando
entrar en negociaciones
con Los Ágeles Lakers, en
un movimiento que incluye
a DeMar DeRozan y
Russell Westbrook.
Chicago pretende envíar
a DeRozan y a Nikola Vucevic
a Los Ángeles a cambio
de Westbrook, así lo informó
Zach Lowe de ESPN.
Los Bulls se vislumbran
como uno de los mayores
vendedores esta campaña,
tras registrar récord de
nueve victorias y trece derrotas
en una Conferencia
POSICIONES LIDOM
Cruz cofirmaron su asistencia,
según los ejecutivos
de FENAPEPRO Erick
Almonte y Vian Araujo.
Honra a cronistas
La FENAPEPRO honrará
las memorias de los fenecidos
cronistas deportivos
Tomás Troncoso,
Roossevelt Comarazamy,
Danilo Basilio y Mario
Emilio Guerrero.
Derby de Jonrones
El líder histórico de cuadrangulares
en la pelota
dominicana, Juan Francisco,
encabeza la lista de
toleros que participarán
en la competencia de jonrones,
la cual contará con
Mel Rojas, Wendell Rijo,
Carlos Peguero, Orlando
Calixte, Sandber Pimentel
y Oscar González.
asistan diversas figuras,
incluyendo reconocidos
deportistas a efectuarse
desde las 4:00 de la tarde
en el Estadio Quisqueya.
EQ U I P OS G P PC T D I F.
Águilas Cibaeñas 28 13 .683 0.0
Tigres del Licey 26 13 .667 1.0
G i ga n tes 20 20 .500 7.5
E st re l l a s 18 22 .450 9.5
Toros del Este 15 25 .375 12.5
E s co g i d o 13 27 .325 14.5
JUEGOS DE HOY
04:30 p.m. Denver en New Orleans
05:00 p.m. Phoenix en San Antonio
07:00 p.m. Boston en Brooklyn
07:00 p.m. Memphis en Detroit
07:00 p.m. Cleveland en New York
07:00 p.m. L.A. Lakers en
Washing ton
07:00 p.m. Chicago en Sacramento
10:00 p.m. Indiana en Portland
Oeste que dominan los
Celtics de Boston con suprioridad
y donde del primero
al octavo puesto tienen
marca positiva.
Los Lakers, con registro
de 9-12, se involucrarían
DeMar DeRozan
Russell Westbrook
en la negociación ya que
desde la temporada muerta
se han mostrado interesados
en salir de los servicios
de Westbrook.
BREVES
H OS P I TA L I Z A D O
Pelé con
i n fe cc i ó n
SAO PAULO, AP. — Pelé padece
una infección respiratoria
y permanecerá
en el hospital en que se
encuentra desde el martes.
El astro del fútbol
está siendo tratado con
antibióticos, informó el
Hospital Albert Einstein.
R EC U P E R A D O
Ro d ge rs
j u ga rá
ESPN .- Los Green Bay Packers
tendrán a su mariscal
de campo, Aaron Rodgers,
disponible para jugar el domingo
contra los Chicago
Bears luego de ser retirado
del informe de lesiones el
viernes. Rodgers tuvo molestias
en las costillas.
ORI0LES INTERESADOS
Buscan a
Sy n d e r ga a rd
MLBTRADESRUMORS.- Lo s
Orioles de Baltimore se
han mostrado interesados
en obtener los servicios
de lanzador Noah Syndergaard,
quien se encuentra
en la agencia libre. Fuentes
señalan que ambas
partes se han reunido.
EN NÚMEROS
185
Millones dólares
Acordaron el lanzador
agente libre Jacob de-
Grom y los Rangers
de Texas por cinco
ca m p a ñ a s .
MUY AGRADECIDO
COI y el
espíritu de paz
INSIDETHEGAMES .- Thomas
Bach ha dicho que el Comité
Olímpico Internacional (COI)
está "muy agradecido" por la
adopción de una resolución
que pide que los principales
eventos deportivos sean "organizados
en el espíritu de la
p a z ".
SIEMPRE CON LA VERDAD
Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashing ton@gmail.com
De las palabras a los hechos
Una brizna de esperanza
aparece luego de la elección
de un nuevo comité
ejecutivo que deberá dirigir
los destinos del Comité
Olímpico Dominicano,
institución que está en el
ojo del huracán tras escándalos
bochornosos como
aquel de los famosos
viáticos y otras indelicadezas
que es mejor olvidar,
de la misma manera en que
el ecuatoriano Juan Montalvo
olvidó los capítulos
de Cervantes.
El movimiento deportivo
dominicano, así como el
Ministerio de Deportes,
Creso, empresas privadas,
y grandes figuras del deporte
que aman su país,
están muy preocupados
por la situación del Comité
Olímpico Dominicano y
ahora albergan esperanza
en que esa entidad rectora
del olimpismo tome un
nuevo rumbo.
Estamos claros que, brindando
esperanza, el nuevo comité
ejecutivo del COD, no
recobrará la credibilidad
perdida de esa entidad, se
requiere tomar medidas valientes,
como intervenir algunas
federaciones que son
una vergüenza, como la de
esgrima y otras que Luis Chanalatte
y José Manuel Ramos
conocen perfectamente.
Garibaldy Bautista, José
Manuel Ramos y Luis Chanalatte
ejercerán un liderazgo
colectivo, pero uno
de ellos podría emerger
como nuevo líder del olimpismo.
¿Quién será el nuevo
líder? Pienso que será al
que menos le tiemblen las
piernas y menos sude al
momento de tomar las decisiones
que demanda el
movimiento olímpico nacional.
El odio, venganza,
retaliación, rencor, resentimiento
y animadversión,
jamás serán buenos compañeros,
pero hay que actuar
con firmeza y castigar
ejemplarmente toda acción
inmoral que viole la
carta olímpica.
Hay que pasar de las palabras
a los hechos. Se impone
una reforma estatutaria
moderna que sea previamente
consultada con
el Ministerio de Deportes y
su titular, Francisco Camacho,
CRESO, todos los
miembros afiliados al COD,
la sociedad civil, los empresarios
que aportan recursos
económicos y todo
Garibaldy Bautista
José Manuel Ramos
Luis Chanlatte
el movimiento deportivo
en sentido general. Las señales
tienen que ser claras
y contundentes para generar
confianza.
Es impostergable que las
nuevas autoridades del comité
olímpico dominicano
le enseñen al país una auditoría
de lo recibido y que
de una vez y por todas
sean transparentados los
fondos de Solidaridad
Olímpica, los cuales han
servido como un trampolín
clientelar.
En esta ocasión, la frase de
Franklin Delano Roosevelt
adquiere niveles inconmensurables:
’’No hay nada
que temer, sino al miedo
mismo’ ’.
Insisto, el liderazgo del
COD será colectivo. Todos
fueron electos para una
causa urgente: recuperar
el prestigio del COD y establecer
un régimen de
consecuencia que sancione
las malas prácticas.
El Nacional
D o m i n go 4 de D i c i e m b re de 2022
TE ENTERASTE
Depor tes 23
FRÍO Y
C ALIENTE
C AMACHO
El ministro de
Deportes, Francisco
Camacho, no esconde
que está contento con
la elección de Gary
Bautista como
presidente del COD.
Francisco Camacho
El seleccionado campeón de la Academia La Javilla. Desde la izquierda (arriba), Ana María Castillo, directora Regional de Gestión Presidencial, Leo
Mercedes, Jesús Martínez, Mathews Mercado, Luis Mena, Carlos Morillo (Chijo), Harol Mata, Johnathan Aquino Nina (Tito Mambo), Joshua Bussi
Garcia, Rafelito Carrasco y Delfin Pérez. Abajo, Rafael Morán, Disla García, Kriss Cruz, Cristopher Jiménez, Edwardo Jiménez y José Hernández
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
La Javilla
Campeón Copa de
Béisbol Infantil SJM
Joshddy Castillo seleccionado Más Valioso;
dispara tres jonrones, uno con las bases llenas y
los otros con dos en las almohadillas
Leo Mercedes, mánager campeón, Rafael Morán, pícher ganador de juego final, Dislan
García, líder en jonrones del torneo y Joshddy Castillos, Jugador Más Valioso del torneo.
SAN JUAN DE LA MAGUANA .
La Academia La Javilla
conquistó la “Copa Campeones
de Béisbol 12-13
años San Juan de la Maguana
2022” al superar
en la final al seleccionado
de Papiro All Star.
El combinado de La Javilla
se coronó de manera
invicta al salir airosos en los
seis partidos disputados en
el campeonato que finalizó
el pasado domingo en el
estadio Pedro J. Heyaime
Tenguerengue de esta provincia.
Joshddy Castillo fue
premiado el Jugador Más
Valioso de la final.
La Javilla con récord
de 4 y 0 pasó a la semifinal
venciendo a la
Liga Rafael Aris ( Chichi)
con marcado 3x13 para
así obtener el pase a la
gran final frente al conjunto
de Papiro All Star.
Papiro llegó con récord
de 3-1 a la semifinal venciendo
a la Liga Corniel de
Ocoa con marcador de 3-2,
así este avanzó a la final con
los campeones javilleros.
En el encuentro por el
galardón, los javilleros se
impusieron por la vía del
nocaut 17-6 a la tropa de
la Academia Papiro, después
que el toletero zurdo
Joshua Bussi empalmara
un cuadrangular de dos
carreras por la banda del
jardín derecho.
El kilométrico jonrón de
Bussi puso fin al partido y
a un despiadado ataque
ofensivo del equipo enclavado
en el sector de Villa
Duarte, comandado por
Leo Mercedes. Fue una final
entre conjuntos rivales
de la capital, que llegaron
a la última instancia con
récord combinado de
10-1, puesto que Papiro
avanzó a la final con 5-1.
Rafael Morán se acreditó
la victoria tras una magistral
labor de relevo de dos
“B eneficiar
a un
i n g ra t o
es como perfumar a
un muerto”.
P l uta rco
“Tres podrían guardar
un secreto si
dos de ellos hubieran
muerto”.
Benjamin Frnklin
Joshua Samil Bussi García
episodios en los que no
toleró libertades a los bates
del equipo contrario.
La tropa de Papiro atacó
con tres anotaciones al pitcher
abridor de La Javilla,
José Hernández. En la misma
primera entrada, Yoendri
Santos pegó jonrón solitario
y Miguel Javier Grullón
dio otro aldabonazo
con uno a bordo.
Los de la Javilla hicieron
un rally de cinco vueltas
en el cierre de ese
mismo episodio contra el
abridor Grullón. Un total
de diez bateadores desfilaron
por el plato, combinando
sencillos de Cristopher
Jiménez y Eduardo
Jiménez; boleto a Joshddy
Castillo, dos golpeados y
jonrón de Dislan García.
Una colaboración de la
periodista Sudelka Garcia.
Hasta mañana, si Dios
quiere, dominicanos
N U LO
Los olímpicos
quieren saber los que
votaron en blanco en
los comicios del COD en
los cargos de segundo
vice y co-tesorero. ¡Eso
es difícil!
Gary Bautista
G A RY
Gary Bautista,
nuevo presidente del
COD, asistió al torneo de
lucha y elogió a Colin
Acosta por el trabajo
realizado en la
federación. ¡Buen gesto !
Boyón Domínguez
BA SKET
Sorpresas en
el Clásico Boyón
Domínguez. Algunos
equipos creían ganarían
fácilmente y les han
pasado el rodillo. ¡El
dolor es grande.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE DE 2022
Holanda
Despacha a
Estados Unidos
“La naranja mecánica” avanza a cuartos de
final tras vencer 3-1 a los norteamericanos
AL RAYYAN, QATAR, A P. —
Memphis Depay y Daley
Blind anotaron en la primera
mitad y Denzel Dumfries
agregó un gol tardío
para que Holanda eliminara
el sábado a Estados
Unidos de la Copa del
Mundo con una victoria de
3-1 que llevó a Holanda a
los cuartos de final.
Haji Wright redujo el déficit
de EE. UU. a 2-1 en el
minuto 76 cuando un centro
de Christian Pulisic
golpeó su pie retrasado y
pasó por encima del portero
Andries Noppert y entró
en la red. Pero Dumfries,
que asistió en los dos
primeros goles, anotó de
volea a los 81.
Dumfries conectó un
pase desde el flanco derecho
cuando Depay se
deslizó sin marcar hacia el
área de penalti. Su disparo
con la derecha desde 14
yardas venció a Matt Turner
al segundo palo en el
minuto 10 para su 43er gol
internacional, lo que lo colocó
en el segundo lugar
en la lista de goleadores
holandeses detrás de Robin
van Persie (50).
Holanda duplicó la ventaja
en prácticamente el
tiro final de la primera mitad,
en el primer minuto
Walker Zimmerman, de los Estados Unidos, de fondo, y
Memphis Depay, de los Países Bajos, se disputan el balón.
del tiempo de descuento.
Después de una rápida serie
de intercambios luego
de un saque de banda,
Dumfries hizo un centro
alrededor de Tyler Adams y
encontró a Blind abierto
de par en par en el punto
de penalti.
Wright ingresó a los 67
y anotó su segundo gol
internacional, despertando
las esperanzas estadounidenses.
Pero
Dumfries no fue marcado
por Tim Ream y Antonee
Robinson y usó su pie
izquierdo para volear un
centro de Blind.
UN APUNTE
Duelo
h i stó r i co
La emblemática naranja
mecánica holandesa
se verá la
cara contra la albiceleste
argentina el
viernes por el pase a
la semifinal. Se espera
sea un duelo titánico
entre estas
dos históricas selecc
i o n es .
A r ge n t i n a
Vence Australia
y va a cuartos
Lionel Messi marca su primer gol en la fase
eliminatoria de una Copa Mundial de Fútbol
AL RAYYAN, QATAR, AP.- Lionel
Messi marcó su partido
profesional número
1.000 con su primer gol
en la fase eliminatoria de
una Copa del Mundo, llevando
a Argentina a los
cuartos de final con una
victoria de 2-1 sobre Australia
el sábado.
Con un toque de su
famoso pie izquierdo en
el minuto 34, Messi puso
a Argentina adelante con
su tercer gol en el torneo
de este año y el noveno
en total en la Copa del
Mundo, uno más que
Diego Maradona.
Julián Álvarez se abalanzó
sobre un fuerte toque
del portero australiano
Mathew Ryan para
aprovechar una red vacía
para el segundo gol cuando
Argentina preparó un
encuentro con Holanda en
los cuartos de final.Australia
anotó un gol de consolación
en el minuto 77
cuando el disparo de Craig
Goodwin se desvió a la red
del mediocampista argentino
Enzo Fernández.
En medio de la presión
tardía de los australianos,
Garang Kuol tuvo la oportunidad
en los últimos segundos
de enviar el juego a
la prórroga, pero su tiro fue
tapado por el arquero argentino
Emi Martínez.Para
la escuadra de jugadores
Lionel Messi, de Argentina, a la derecha, y Milos Degenek,
de Australia, luchan por el balón durante el partido de a ye r.
ap
no anunciados de Australia,
resultó ser un partido demasiado
lejos en una Copa
del Mundo en la que el equipo
ha superado las expectativas
al llegar a la fase eliminatoria
por segunda vez.
Australia también perdió
en octavos de final en
2006, ante el eventual
campeón Italia.Tal vez sea
un presagio para Argentina,
que se recuperó por
completo de su impactante
derrota ante Arabia Saudita
en su primer partido
de grupo y ganó tres juegos
seguidos.
En cuanto a Messi, ahora
tiene 789 goles en una carrera
que aún podría llegar a
un punto culminante el 18
de diciembre al ganar el trofeo
más grande del fútbol en
su quinta y probablemente
última Copa del Mundo.
El sueño sigue vivo para el
siete veces jugador mundial
del año y las decenas de miles
de hinchas argentinos que
dominaron el estadio Ahmad
Bin Ali, superando masivamente
a los pequeños grupos
de hinchas australianos..
Brasil con problemas en el lateral izquierdo
Ausencia de Telles y Alex Sandro le obrligará a poner un parche con Marquinhos, Danilo o Bremer
Doha, EFE.- Sin Alex Telles,
retirado entre lágrimas del
partido contra Camerún, y
con Alex Sandro aún sin
estar recuperado de su lesión
muscular, a Brasil se le
abre un problema en el
lateral izquierdo, donde
necesitarán un parche-
Marquinhos, Danilo o Brem
e r.
El equipo médico de
Brasil aún confía en recuperar
a Alex Sandro para el
duelo de este lunes, pero
quedan 48 horas para el
partido y el estado físico del
lateral del Juventus Turín
aún deja incógnitas. Este
sábado se entrenará con
balón por primera vez, tras
varios días de recuperación
en el hotel tras lesionarse
muscularmente en el encuentro
ante Suiza.
Esta sesión determinará
Alex Telles
si Alex Sandro está listo
para ejercitarse junto al
resto del grupo el próximo
domingo. Si está bien, será
de la partida contra Corea
del Sur, sino, Tite tendrá
que improvisar.
El seleccionador brasileño
ya no cuenta con Telles,
que se perderá lo que resta
de Mundial. Los médicos de
la 'Seleçao' están en contacto
con los del Sevilla para
determinar si se puede quedar,
haciendo grupo con
sus compañeros, o si debe
regresar a la ciudad hispalenses
para tratarse allí.
En cualquier caso, no podrá
volver a jugar.
Ante esta perspectiva,
Tite puede optar por tres
opciones- la primera es la
que realizó en la segunda
parte ante Camerún. Poner
a Marquinhos en el
carril. Pese a que es diestro,
es la opción que más
convence a Tite, aunque
también podría posicionar
ahí a Bremer, de perfil similar
y también diestro.
La tercera vía es la de
Danilo, que sí que cuenta
con más experiencia que
sus dos compañeros en el
lateral izquierdo. Ahí ha
jugado varios partidos con
el Juventus Turín.