WIR 02/2022 [ES]
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
La revista para el cliente del Grupo Doppelmayr Edición 2/2022 47º año de publicación/Nº 216
Novedad en
el sector de los
teleféricos
TRI-Line establece nuevos estándares
Con el Cable
Liner hasta
el aeropuerto
de Luton
Del tren al avión en tres minutos
Solución sostenible
en Bardon Hill
RopeCon ® ayuda a la renaturalización
CLS Luton DART, London Luton (GBR)
2 Índice
8
TRI-Line: compacto y vanguardista
El innovador sistema unidireccional cautiva por sus numerosas ventajas y por su
capacidad de transporte de hasta 8.000 personas por hora y sentido.
19
14
En tres minutos de la estación de tren al aeropuerto
Con el Luton DART, los pasajeros pueden desplazarse de manera rápida, sencilla y
sostenible desde la estación de tren hasta el aeropuerto londinense de Luton.
Ecología en funcionamiento continuo
LTW ha ampliado el centro logístico de
Offsetdruckerei Schwarzach con un almacén de
estantes elevados en el que la prioridad han sido
los requisitos ecológicos.
Índice
3
12
Hacia dónde dirigimos nuestra mirada
Potentes funciones de clair
La actualización integral del software de gestión para
centros turísticos clair trae consigo nuevas funciones para
el mantenimiento de las instalaciones de los teleféricos.
Cuando echamos la vista atrás, vemos todo lo que hemos conseguido. Admiramos
nuestros éxitos, contemplamos con ambición los potenciales en ciernes y
nos crecemos ante los retos.
Cuando miramos hacia adelante, vemos los objetivos que nos hemos fijado, las
oportunidades que debemos aprovechar y el futuro que queremos ayudar a
perfilar.
Vivimos en el ahora y nuestra mirada se centra en lo esencial. Porque somos
nosotros los que decidimos hacia dónde discurre el viaje, y sobre todo, cómo
avanza ese viaje.
Cada proyecto para cada cliente llevado a cabo por cada empleado es el resultado
de tales decisiones.
Decidimos con creatividad, con coraje y con nuestra experiencia, porque asumimos
la responsabilidad de lo que hacemos. Como socios y como colegas.
En esta edición de nuestra revista para clientes queda reflejado todo esto. Nos
sentimos orgullosos de los proyectos que presentamos a nuestros lectores. Los
nuevos avances ilustran el potencial de la movilidad futura con teleféricos y un
buen equipo de profesionales amplía nuestras posibilidades.
28
Estamos preparados para lo que está por venir, codo con codo con nuestros
clientes.
Nuevo Ropeway Training Center
en Uetendorf
El Grupo Doppelmayr incrementa su oferta formativa y se
centra en los teleféricos vaivén y los funiculares.
Thomas Pichler
István Szalai
Directores gerentes de Doppelmayr Holding SE
4 Cifras, datos y hechos
Los profesionales del futuro
Este verano, 48 aprendices sentaron las bases
de una prometedora carrera en el área de la
construcción de teleféricos. El pasado 1 de
septiembre, 28 jóvenes (24 chicos y cuatro chicas)
comenzaron su formación en la sede de
Doppelmayr en Wolfurt. Doppelmayr es una de
las empresas de formación más populares de
la región, algo que ha quedado patente con la
renovación de la certificación como «empresa
de formación acreditada» por parte del estado
de Vorarlberg. El centro de Wolfurt acoge actualmente
un total de 102 aprendices en cinco
especialidades profesionales. En Garaventa
ocho nuevos aprendices iniciaron su carrera
profesional –entre ellos, técnicos en diseño de
instalaciones, técnicos en mecatrónica especializados
en teleféricos, mecánicos polivalentes
y técnicos en construcción de instalaciones
y equipos—, mientras que en Frey AG Stans y
CWA dio comienzo el camino hacia un futuro
prometedor para tres aprendices. Además,
cuatro aprendices en Gassner Stahlbau y otros
dos en Doppelmayr Italia comenzaron este verano
su periodo de formación de tres años.
28 aprendices nuevos en Doppelmayr
Seilbahnen GmbH, Wolfurt (AUT)
• 10 técnicos en construcciones de acero
• 4 técnicos en mecánica
• 6 técnicos en mecanizado
• 2 técnicos en mecatrónica
• 6 técnicos en instalaciones eléctricas
8 nuevos aprendices en Garaventa AG
Goldau, Uetendorf (CHE)
• 2 mecánicos polivalentes
• 1 auxiliar en construcciones metálicas
• 1 técnico en mecatrónica especializado
en teleféricos
• 3 técnicos en diseño de instalaciones
• 1 comercial
3 nuevos aprendices en CWA Constructions
SA/Corp., Olten (CHE)
• 1 técnico en construcción de instalaciones
y equipos
• 1 personal de logística
• 1 técnico en diseño de instalaciones
2 nuevos aprendices en Doppelmayr Italia Srl.
Lana (ITA)
• 1 mecánico de máquina y herramienta
• 1 persona en el departamento técnico
4 nuevos aprendices en Gassner Stahlbau
GmbH, Bürs (AUT)
• 3 técnicos de máquina y herramienta
• 1 técnico de soldadura
3 nuevos aprendices en Frey AG Stans,
Oberdorf (CHE)
• 2 técnicos en electrónica con certificado
federal profesional
• 1 técnico en automatización con
certificado federal profesional
Cifras, datos y hechos
5
Balance positivo para el ejercicio 2021-2022
En el ejercicio 2021-2022, Doppelmayr Holding
SE logró un volumen de ventas de 886 millones
de euros, lo que supuso un incremento de
alrededor del 16 % en comparación con el
ejercicio anterior. El año fiscal 2021-2022 estuvo
marcado por la ejecución de numerosos e
importantes proyectos en la construcción de
teleféricos y por las innovaciones. Clientes de
todo el mundo invirtieron en la ampliación de
su oferta de movilidad, tanto en el sector del
turismo como en el ámbito urbano. También
en el sector de la intralogística se realizaron
con éxito más de 60 proyectos.
Buenas perspectivas para 2022-2023
Con una alentadora cartera de pedidos para el
ejercicio 2022-2023, Doppelmayr Holding SE
mira al futuro con confianza. En concreto, el
sector de los teleféricos en América del Norte
está experimentando un fuerte incremento de
las inversiones en los centros de esquí. Asimismo,
en otras regiones del mundo la ejecución
de proyectos de teleféricos va tomando ritmo.
El reciente pedido de otra línea de teleférico en
Ciudad de México, por ejemplo, es una señal
positiva para la movilidad urbana sostenible
con el teleférico.
En el Almanaque 2022 se ofrece
información sobre los proyectos
de teleféricos ya realizados.
Ver ahora
Año fiscal en cifras
886
millones de euros
Volumen de ventas
Empleados en todo
el mundo
3.154
de ellos, en
Austria: 1.481
Aprendices en
todo el mundo
150
de ellos, en
Austria: 106
El número de empleados se indica como FTE
(Full Time Equivalent).
Catorce millones de pasajeros en diez años
© IFS
El teleférico urbano de Londres, bautizado
con el nombre de Emirates Air Line, entró en
funcionamiento hace una década, marcando
así un hito en el transporte público de la
capital británica. La instalación, inaugurada
justo a tiempo para los Juegos Olímpicos
de verano de 2012, conecta el Royal Victoria
Dock con la península de Greenwich, donde
se encuentra el legendario O 2
Arena. El operador
Doppelmayr Cable Car puede hacer un
balance muy positivo de estos diez años de
servicio: 14 millones de pasajeros han podido
disfrutar de un viaje con extraordinarias vistas
del skyline de Londres. Su aniversario también
trae consigo un nuevo nombre, ya que,
a partir de octubre de 2022, se denominará
oficialmente IFS Cloud Cable Car en honor al
nuevo patrocinador.
El aniversario del London Cable Car
en cifras
10 años
Tiempo de
funcionamiento
14
millones
Pasajeros
53.614
Horas de servicio
99,8 %
Disponibilidad media
28 de junio
2012
Inauguración
Consejos de ahorro
energético en teleféricos
El elevado precio de la electricidad está provocando una situación generalizada de
gran tensión. Esta lista de verificación de diez puntos le permitirá reducir el consumo
energético de su instalación sin poner en peligro la seguridad y la fiabilidad operativas.
Si se toman pequeñas medidas de mejora se pueden ahorrar valiosos kilovatios hora
tanto en los procesos como en el área de calefacción y ventilación. No obstante, en la
velocidad de transporte es donde reside el mayor potencial.
PROCESOS:
Picos de carga
Al iniciar el servicio, ponga en marcha sus instalaciones
de forma progresiva para evitar costosos picos de carga.
Mantenimiento
Asegúrese de que la tensión de la correa
trapezoidal y la presión de aire de los neumáticos
sean óptimas a fin de minimizar el deslizamiento y,
por tanto, reducir la intervención del sistema para
el control de la distancia y el apoyo al par.
VELOCIDAD
Reducir la velocidad de conducción supone el mayor
potencial de ahorro de energía. Si se reduce al 50%
la velocidad de transporte, se consume aproximadamente
la mitad de la energía.
Atención: según el tipo de instalación, se puede establecer una velocidad mínima
de accionamiento para evitar que se dañe el reductor.
Cinta transportadora
Los días de baja utilización y velocidad
reducida puede prescindir de la cinta
transportadora. En su lugar, cúbrala con nieve.
Limpieza
Mantenga limpias las aletas de refrigeración del
motor de accionamiento para que el ventilador
del motor trabaje menos.
Las medidas aquí mencionadas deben entenderse como sugerencias y se evaluarán de forma independiente teniendo
en cuenta las condiciones actuales y particulares del lugar, así como la normativa local.
Si desea más información
sobre teleféricos y
energía, póngase en
contacto con el servicio
posventa de Doppelmayr.
Diagrama de rendimiento
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN:
Ventilación de la sala de baja tensión
Utilice las ventanas y las puertas de acceso en lugar
del sistema de ventilación para proporcionar aire fresco.
En cualquier caso, respete las restricciones de acceso.
La comparación entre el ajuste de la velocidad de conducción
y el ajuste del número de vehículos demuestra que la velocidad
tiene una influencia significativamente mayor en el consumo
de energía.
MÁX. VEHÍCULOS / PLENA OCUPACIÓN
50 % VEHÍCULOS / PLENA OCUPACIÓN
Ventilación de la instalación
MÁX. CAPACIDAD DE TRANSPORTE
Abra ventanas abatibles y correderas en el recinto
de la estación para aprovechar la convección natural
y evitar de esta forma la intervención temprana del
ventilador externo.
100
90
80
Calefacción de asiento
A través de la HMI tiene la posibilidad de
reducir la potencia de la calefacción si las
condiciones meteorológicas y el número
de pasajeros lo permiten.
Calefacción en canalones
Con tiempo seco, puede prescindir de
la calefacción del canalón.
CONSUMO DE ENERGÍA %
70
60
50
40
30
20
50 % CAPACIDAD
DE TRANSPORTE
25 % CAPACIDAD
DE TRANSPORTE
50 %
CAPACIDAD
DE
TRANSPORTE
10
Calefacción de foso cinta transportadora
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Con tiempo seco, asegúrese de que la calefacción se
ajusta a la demanda.
VELOCIDAD DE TRANSPORTE %
8 TRI-Line
TRI-Line
9
El TRI-Line establece
un nuevo estándar
en la construcción
moderna de teleféricos
Con el TRI-Line, Doppelmayr inaugura la próxima era de los teleféricos.
Este nuevo e innovador sistema unidireccional cautiva gracias a una serie
de prometedoras ventajas que se basan en las cualidades del acreditado
D-Line y del potente sistema 3S. El TRI-Line no solo destaca por sus
estaciones y componentes de teleférico compactos, sino también por su
capacidad de transporte de hasta 8.000 personas por hora y sentido.
Lo mejor del D-Line
y del sistema 3S
8.000 personas por
hora y sentido
Sin barreras
Digitalizado
Autómo
10 TRI-Line
El concepto de asientos modular y las
puertas en ambos lados de las cabinas
ofrecen a los pasajeros suficiente
espacio y comodidad así como el flujo
óptimo de pasajeros en la estación.
E
ficiente, compacto y vanguardista. Estas
y muchas más son las convincentes características
del TRI-Line de Doppelmayr.
Este novedoso producto en el sector de los
teleféricos es ideal para los campos de aplicación
más diversos, ya sea en invierno, en
verano o en la montaña, pero es sobre todo
en el ámbito urbano donde el TRI-Line establece
un nuevo estándar para la planificación
urbanística y de movilidad, puesto que su elevada
capacidad de transporte y disponibilidad
lo convierten en un eficiente complemento en
el transporte público. Este nuevo sistema de
Doppelmayr pone de relieve sus impresionantes
ventajas allí donde otros sistemas se topan
con sus límites.
Asimismo, el TRI-Line emplea los acreditados
componentes del D-Line, lo que significa
que en este nuevo sistema se puede utilizar
de manera eficaz el Doppelmayr Direct Drive.
Otra característica esencial del TRI-Line es su
elevada estabilidad al viento gracias a los dos
cables portantes que forman una vía estable,
así como al cable de tracción y las suspensiones
intermedias. En definitiva, tres cables
mejor que dos. Por otra parte, en el TRI-Line,
al igual que en el D-Line, se emplean torres
de tubo cilíndrico que, además de necesitar
menos superficie, aportan ciertas ventajas en
la fase de construcción, como la idoneidad de
los componentes para el transporte aéreo o
los tiempos de montaje cortos.
Una combinación de lo mejor
«El TRI-Line es una evolución de nuestro sistema
3S, ya que aúna las ventajas del D-Line
con las cualidades del teleférico tricable», explica
Peter Luger, director de desarrollo del
TRI-Line. Su diseño, basado en el del D-Line,
se caracteriza por estaciones compactas
que, en comparación con los teleféricos 3S,
ahorran espacio y, al mismo tiempo, reducen
considerablemente la duración de las obras.
Comodidad y eficiencia
En cuando a la forma y la función, la cabina
del TRI-Line se integra a la perfección en la
línea de diseño de las populares cabinas
OMEGA V y ATRIA. El concepto de asientos
modular está diseñado para todos los ámbitos
de aplicación y ofrece a los pasajeros suficiente
espacio y comodidad en instalaciones
Encontrará toda la información sobre
el TRI-Line en el Insights Special:
TRI-Line
11
Las ventajas de un vistazo
Alto rendimiento:
Compacto:
Sin barreras:
Digitalizado:
Vanguardista:
con una capacidad de transporte de hasta
8.000 personas por hora y sentido.
el TRI-Line está basado en el D-Line,
con estaciones y componentes de
teleférico compactos.
acceso y salida sin barreras en las
cabinas, con puertas eléctricas en ambos
lados que abren posibilidades inéditas en
la configuración de los flujos de pasajeros.
el TRI-Line es un sistema de teleférico
conectado en red. Todas las funciones
de cabina se pueden integrar y controlar
directamente.
el concepto AURO permite el funcionamiento
autónomo del teleférico.
que funcionan durante todo el año, así como
en el transporte urbano. En cada cabina se
pueden transportar hasta 20 pasajeros, de los
que doce pueden disfrutar del viaje sentados
en un asiento individual. Las cabinas están
exentas de barreras arquitectónicas gracias al
acceso y la salida a ras del suelo y a las puertas
eléctricas en ambos lados, que permiten
regular de forma óptima el flujo de pasajeros
en la estación. Una característica especial es
la elevada capacidad de transporte de hasta
8.000 personas por hora y sentido. Naturalmente,
con el TRI-Line también es posible el
funcionamiento autónomo del teleférico con el
concepto AURO.
Mecanismo de traslación con
tecnología innovadora
La pieza central del desarrollo del TRI-Line se
basa en un principio de diseño completamente
nuevo e innovador del mecanismo de traslación
para el que se ha usado la pinza desembragable
del D-Line que aporta multitud de
ventajas. «Sobre esta base pudimos crear un
mecanismo de traslación sencillo y de mantenimiento
fácil, al igual que el manejo de los diversos
componentes —subraya Peter Luger—.
Otra ventaja es el sencillo guiado de cables en
las estaciones. Todo ello nos permite recurrir a
las compactas estaciones D-Line y sus componentes.
Desde el punto de vista técnico, el
mecanismo es una absoluta innovación».
Primer TRI-Line de Suiza
En Hoch-Ybrig (Suiza) se está construyendo el
primer TRI-Line del mundo que va a sustituir
a un teleférico vaivén de 55 años de antigüedad.
Esta región atrae a numerosos visitantes
de Zúrich y sus alrededores tanto en invierno
como en verano, ya sea para esquiar o para
hacer excursiones. Al ser un destino para
todo el año, ofrece a sus visitantes numerosas
actividades, por lo que el teleférico y su
alta disponibilidad desempeñan un papel fundamental.
«Con el TRI-Line hemos encontrado
un sistema de teleférico que satisface todos
nuestros requisitos y, además, a un precio razonable.
Si bien es cierto que desde un punto
de vista técnico existía la opción de realizar
un teleférico monocable, este habría supuesto
diversos desafíos y habría sido difícil de construir
debido a las particularidades del terreno.
El teleférico 3S era una alternativa, pero excedía
nuestro presupuesto.
El TRI-Line es compacto y, gracias a las ventajas
del 3S, es capaz de hacer frente al viento
que suele soplar en nuestra región, lo que
ha sido un criterio decisivo a la hora de optar
por este importante medio de transporte de
enlace. Las nuevas cabinas con sus cómodos
asientos y el extenso acristalamiento nos permitirán
brindar a los pasajeros un notable plus
en confort», apunta Urs Keller, jefe de explotación
de Hoch-Ybrig.
El TRI-Line es una evolución revolucionaria
de nuestro sistema 3S con el que conseguimos
vanos muy largos, lo que es relevante
sobre todo con las topografías tan exigentes
que se dan en la montaña. En la ciudad,
nuestra huella es mínima, porque necesitamos
pocos emplazamientos para las torres
y los edificios de las estaciones son muy
compactos. Con una elevada capacidad de
transporte de hasta 8.000 personas por hora
y sentido se abren unas posibilidades inéditas
para nuevas aplicaciones y proyectos.
Sin embargo, para nosotros era igualmente
importante no perder de vista los costes y
así lograr que este sistema de teleférico de
alta gama pueda utilizarse en proyectos con
un presupuesto más reducido.
Thomas Pichler, gerente de Doppelmayr
Holding SE
12 Tecnología e innovación
de todas las tareas y simplifica la planificación
y la documentación de las actividades
de manejo y mantenimiento. En otoño de
2022, los clientes de clair podrán contar con
una actualización completa con funciones de
mantenimiento ampliadas.
Nuevas funciones muy útiles
Una de las nuevas funciones de clair consiste
en recordar al operador las tareas que debe
realizar en el momento oportuno, dependiendo
de los intervalos de mantenimiento o las horas
de servicio. Durante el desarrollo, se ha hecho
hincapié en los detalles prácticos, por ejemclair:
nuevas y
potentes funciones
de mantenimiento
La actualización integral del software de gestión para
centros turísticos clair supone un nuevo avance en el
mantenimiento de las instalaciones de los teleféricos.
Las nuevas funciones mejoran la planificación,
la documentación y el control de
las tareas de mantenimiento. clair ayuda a
garantizar la disponibilidad
de las instalaciones, incrementar
aún más la seguridad
y mantener los costes bajo
control. Saša Maretić,
clair Product Manager
Son muchas las tareas que implican el
manejo y el mantenimiento de las instalaciones
técnicas de un complejo turístico.
Mantener el control de ambos aspectos
durante la actividad diaria supone todo un
reto, pero es algo necesario. Al fin y al cabo,
un manejo más seguro y eficiente es la máxima
prioridad tanto para los operadores como para
los visitantes. A fin de poder atender más fácilmente
las muchas exigencias, Doppelmayr
ha desarrollado el software de gestión de
centros turísticos clair. Esta solución digital
ayuda a los operadores de los complejos turísticos
a realizar un seguimiento centralizado
Tecnología e innovación
13
Características del software
IoT (Internet de las cosas): lectura de datos
de la unidad de control del teleférico
Dashboards: visualización de los datos
de lectura con unos pocos clics
Diario de operaciones electrónico
(homologado oficialmente en Austria)
Ahorro de tiempo en la integración
mediante la simple importación de listas
de control de tareas existentes
Alta seguridad informática gracias
a la solución de nube certificada
Así es clair
plo, al calcular los intervalos de mantenimiento
se tienen en cuenta automáticamente las pausas
de funcionamiento según la temporada.
Otra función nueva y completa es la configuración
de informes de mantenimiento individuales
con la que se puede obtener rápidamente
un informe de situación. La configuración es
sencilla y flexible y, entre otras cosas, permite
seleccionar criterios como el tipo de tarea, el
estado, el componente, los usuarios o los grupos
de usuarios.
Manejo fácil para el personal
En tiempos de frecuentes cambios de personal,
es especialmente importante que el software sea
intuitivo y fácil de entender. Por esta razón, a la
hora de desarrollar el software se ha prestado
especial atención a un concepto de usuario
bien meditado, algo que se seguirá teniendo
en mente. «Las tareas pueden seleccionarse
fácil y rápidamente y asignarse a los empleados
responsables con unos pocos clics de
ratón», afirma Saša Maretić, director de producto
de clair.
Con clair no solo se gestionan las instalaciones
del teleférico, sino también muchas otras
infraestructuras, como los sistemas de innivación,
los edificios o las máquinas pisanieves.
clair ayuda así a los operadores de teleféricos
en el mantenimiento y la explotación de las
demás instalaciones técnicas de los complejos
turísticos, como pueden ser los sistemas
de acceso, los equipos de protección
contra incendios o los vehículos. Los propios
usuarios pueden integrar estos en el sistema
y administrar, asignar, documentar o controlar
las tareas correspondientes. Por ejemplo, clair
también permite la gestión electrónica de los
diarios de operaciones de los teleféricos. La
máxima autoridad en materia de teleféricos
dentro del ministerio federal BMK otorgó
oficialmente la homologación a este efecto.
14 Entrevista
Un auténtico punto
de inflexión para
el aeropuerto de Luton
WIR ha charlado con Graham Olver, CEO de Luton Rising
la opción de prorrogar el contrato otros cinco
años más. ¿Cuáles son las ventajas de esta
cooperación para usted?
Graham Olver: Para Luton Rising es importante
establecer alianzas satisfactorias.
Cuando seleccionamos empresas con las que
trabajar, valoramos muchos más aspectos
que los meramente financieros. Buscamos socios
capaces de crear un futuro de éxito para
nuestro aeropuerto, pero también para nuestra
ciudad y sus habitantes. En este sentido, la
colaboración supuso una interesante oportunidad
para que Doppelmayr ampliara en Luton
su presencia en el mercado británico. Este
compromiso nos produce gran satisfacción.
WIR. ¿Qué importancia tiene el Cable Liner
en el sistema de transporte de Londres?
Graham Olver: El Luton DART crea una
conexión fluida que permite llegar a la terminal
del aeropuerto de Luton en tren desde London
St. Pancras International en unos 30 minutos.
Con una duración de poco más de tres minutos,
el Luton DART supone un verdadero punto de
inflexión para todos los pasajeros que deciden
escoger el tren para el trayecto de ida o vuelta
al aeropuerto. Cabe destacar que la ruta
desde el centro de Londres hasta Londres
Luton se convertirá así en una de las conexiones
ferroviarias más rápidas de todos los
aeropuertos londinenses.
WIR. ¿Cuáles son sus expectativas a la
hora de incrementar el atractivo del aeropuerto?
Graham Olver: El Luton DART está diseñado
para ser lo suficientemente flexible como
para gestionar no solo el crecimiento sostenible
del aeropuerto hasta los 18 millones de
pasajeros al año, sino también para dar servicio
a una segunda terminal. Ya somos el quinto
aeropuerto con más tráfico de Gran Bretaña,
por lo que la experiencia de primer nivel que el
Luton DART ofrece a los pasajeros hará que
nuestro aeropuerto sea aún más atractivo.
WIR. ¿Qué papel ha desempeñado el tema
de la sostenibilidad en este proyecto?
Graham Olver: La frase «Nuestro aeropuerto,
nuestra comunidad, nuestro planeta»
resume a la perfección el propósito y los objetivos
de Luton Rising. Con su accionamiento
eléctrico, el Luton DART será, desde el principio,
eficiente en cuanto a emisiones. Una vez
en servicio tendremos la opción —de la que
también haremos uso— de disminuir el número
de viajes realizados por el Luton DART en caso
de que baje la demanda. Así reduciremos las
emisiones de CO 2
y ahorraremos energía.
WIR. Doppelmayr Cable Car operará la instalación
durante los próximos cinco años, con
WIR. ¿Qué otras inversiones tiene previstas
Luton Rising para los próximos años?
Graham Olver: Muchas. Nuestra empresa
es mucho más que el aeropuerto, y en nuestros
planes tenemos que incorporar el crecimiento
económico y la creación de empleo.
Queremos asegurarnos de que la comunidad
local esté preparada para asumir los nuevos
puestos de trabajo que se creen, por eso estamos
invirtiendo seis millones de libras en un
Skills Hub o centro de competencias para
Luton. El medio ambiente también ocupa un
lugar prioritario en nuestra agenda. Hemos
desarrollado el revolucionario plan marco denominado
«Green Controlled Growth» que supervisa
continuamente factores como el ruido,
la calidad del aire, las emisiones de CO 2
y la
impermeabilización del suelo, los mide y establece
valores límite y criterios propios. Por primera
vez en la historia del Reino Unido, las
cuestiones medioambientales están al mismo
nivel que los beneficios económicos a la hora
de planificar la ampliación de los aeropuertos.
WIR. Muchas gracias por esta entrevista.
Del tren al aeropuerto en apenas
tres minutos
Luton DART | Luton (GBR)
Luton Rising
2.080 m 2.720 p/h/d 2 trenes con 4 vehículos cada uno 14 m/s 180 seg.
Con el Luton DART, los pasajeros podrán
desplazarse de manera rápida, sencilla y
sostenible desde la estación de tren hasta el
aeropuerto londinense de Luton.
En Londres, el aeropuerto de Luton se enfrentaba
al siguiente reto: cómo conseguir que
más gente renuncie a su coche particular y se
desplace al aeropuerto en tren. Al fin y al cabo,
el transporte individual, a pesar de todas las
supuestas comodidades, no solo es más perjudicial
para el medio ambiente, sino que aumenta
el volumen de tráfico y, por tanto, el
tiempo de viaje, lo que hace que sea poco
fiable. Había que encontrar una alternativa lo
suficientemente atractiva como para animar a
la gente a cambiar y la solución fue un Cable
Liner de Doppelmayr Cable Car GmbH.
El viaje como experiencia
El CLS Luton DART realiza el trayecto de aproximadamente
dos kilómetros entre la estación
Luton Airport Parkway y la terminal del aeropuerto
en poco más de tres minutos. El Luton
DART ofrece a los pasajeros una alternativa
más rápida y fiable a las actuales lanzaderas
de autobús y facilita considerablemente el
viaje en tren. En comparación con otras opciones
de transporte también impresiona la
eficiencia energética de este sistema sin
conductor. Además, el viaje en el moderno
Cable Liner es una auténtica experiencia en sí
misma, con asientos cómodos y aire acondicionado
que brindan más confort. En hora
punta, los viajeros pueden tomar una lanzadera
que pasa cada cuatro minutos de media,
sin atascos ni estrés.
Los efectos del covid y del Brexit
Doppelmayr interesó a los propietarios del aeropuerto
Luton Rising gracias a sus muchos
años de experiencia. La empresa ya había realizado
con éxito el primer Cable Liner del Reino
Unido en el aeropuerto de Birmingham, sin
embargo, la construcción de la instalación
en Luton planteó algunos retos adicionales.
En primer lugar, la salida del Reino Unido de
la Unión Europea —más conocida como
«Brexit»— dificultó la planificación, y luego
llegó el coronavirus. Pese a estas adversidades,
Doppelmayr y VolkerFitzpatrick-Kier consiguieron
finalizar el CLS Luton DART en el
plazo previsto y en octubre de 2021 se entregó
al cliente la instalación ya terminada. Con
todo, la fecha oficial de la inauguración se
anunciará una vez que hayan concluido las
pruebas administrativas de funcionalidad y seguridad
operativa en curso. Doppelmayr Cable
Car UK Limited se encargará de la explotación
y del mantenimiento de la instalación durante
los próximos cinco años, con la opción de
prorrogar el contrato otros cinco años más.
Esta inversión mejorará el atractivo y las
posibilidades de los traslados desde la
estación de tren al aeropuerto, con lo que
contribuirá a aliviar la congestión de las carreteras.
Del mismo modo, corrobora nuestra
confianza en el potencial
de crecimiento económico y
de empleo de Luton.
Javeria Hussain,
consejera y presidenta
de Luton Rising
16 Proyectos internacionales
El primer teleférico climatizado
de Sudamérica
10-MGD Teleférico do Juazeiro | Juazeiro (BRA)
Governo do Estado do Ceará
1.979 m 221 m Ampliación inicial: 1.000 p/h | Ampliación posterior: 2.000 p/h 5,0 m/s 5 min
Ampliación inicial: 26 | Ampliación posterior: 52 D-Line 03/2022
La ciudad brasileña de Juazeiro suma una
atracción más: un nuevo teleférico D-Line climatizado
de Doppelmayr que, en unos siete
minutos, traslada a los visitantes hasta la popular
estatua del Padre Cícero.
Los visitantes del popular centro de peregrinación
de Juazeiro do Norte, en el noreste de
Brasil, pueden peregrinar sin necesidad de
derramar una gota de sudor gracias a la nueva
telecabina de Doppelmayr. Los numerosos visitantes
que cada año acuden a la estatua del
sacerdote brasileño y santo patrón de la ciudad,
el Padre Cícero, pueden hacerlo ahora de
forma cómoda en las cabinas climatizadas de
10 plazas del Teleférico do Juazeiro.
Hasta 2.000 visitantes por hora
En la actualidad, la nueva telecabina Teleférico
do Juazeiro traslada hasta 1.000 personas
por hora directamente a la montaña, pero en
una fase posterior de ampliación la capacidad
de transporte podrá aumentar a los 2.000 visitantes.
A lo largo de una longitud total de
1.970 metros, la telecabina salva un desnivel
de 200 metros.
Importante contribución al desarrollo turístico
En la fase inicial de expansión, 26 cabinas climatizadas
OMEGA V de 10 plazas ofrecen a
los pasajeros un viaje cómodo y seguro en
cualquier momento del año; en la fase posterior
de ampliación se podrán solicitar otras 26
cabinas más. Se trata, además, de las primeras
cabinas climatizadas para un teleférico en
el continente americano. La telecabina contribuye
asimismo al desarrollo turístico en la región,
puesto que aumenta el atractivo de este
lugar de peregrinación. Hasta ahora, a la meseta
donde se ubica la estatua de 27 metros
de altura del Padre Cícero solo se podía acceder
a pie o en autobús a lo largo de una estrecha
y sinuosa carretera y bajo temperaturas
tropicales con una humedad de hasta el 60 %.
Cientos de miles de personas llegan cada año
a este lugar, por lo que el nuevo teleférico hará
posible la peregrinación a aquellos visitantes
que, por ejemplo, tienen problemas para llegar
a pie.
Nuestra región ofrece una riquísima diversidad
cultural. Estamos seguros de que con
esta moderna instalación, que cuenta con
tecnología avanzada y mucho
confort, a nuestra región
llegarán más turistas, incluso
desde fuera de las fronteras
de Brasil. Artur Bruno,
Ministro de Medio Ambiente
© Diego David
Profunda modernización
de un funicular histórico
120-FUL Fløibanen, Noruega | Bergen (NOR)
Fløibanen AS
847 m 302 m 1.530 p/h 7,0 m/s 5 04/2022
En Noruega, el renovado funicular Fløibanen
traslada a los pasajeros hasta la emblemática
montaña de Bergen, situada a 320 metros de
altura. El famoso funicular está también completamente
libre de barreras arquitectónicas.
El funicular Fløibanen es una de las atracciones
más conocidas de Bergen, la segunda ciudad
más grande de Noruega. La instalación, que
entró en servicio en 1918 y ha sido ampliamente
renovada en 1954, 1974 y 2002, es muy
popular entre los turistas y los lugareños. En
siete minutos, los pasajeros viajan desde la
estación inferior en el centro de Bergen hasta
la cima del monte Fløyen, a 320 metros de altura,
donde les espera una vista impresionante
de la ciudad portuaria, así como del paisaje de
fiordos y montañas alrededor.
Sin barreras arquitectónicas
A lo largo de siete meses los especialistas de
Garaventa llevaron a cabo una profunda renovación
de la instalación en la que se dio gran
importancia a la accesibilidad. De ahí que
todas las entradas se hayan diseñado para
permitir un acceso cómodo a todos los pasajeros,
incluso los que viajan con carritos de
bebé o sillas de ruedas. Por otra parte, el recorrido
del funicular se amplió cinco metros para
poder acceder al mirador de la estación superior
sin escaleras ni ascensores.
Profunda modernización
En el trayecto entre Bergen y Fløyen, el teleférico
se detiene en un total de tres estaciones
intermedias, por lo que es un medio de transporte
público popular entre las personas que
viajan cada día. Además, a lo largo de los últimos
años, Fløibanen ha cobrado mayor importancia
con el auge del turismo de cruceros.
Para reducir los tiempos de espera, la capacidad
del funicular ha aumentado de 100 a 120
pasajeros por viaje. También se ha incrementado
la velocidad de seis a siete metros por
segundo, por lo que, sin hacer paradas, se
puede viajar entre Bergen y Fløyen en 173 segundos.
Desde el punto de vista estético, los
vehículos lucen los colores nacionales de
Noruega: el rojo y el azul. Y gracias a su techo
de cristal, durante el viaje los pasajeros pueden
disfrutar de la panorámica de los alrededores
de Bergen.
Nos sentimos muy satisfechos con Garaventa
y con el hecho de haber aprovechado el
tiempo durante la pandemia
para llevar a cabo esta conversión.
Y lo más importante,
nos hemos ajustado al plazo
y el presupuesto. Anita Nybø,
CEO, Fløibanen AS
18 Proyectos internacionales
Telecabina en la presa de Solina
8-MGD Solina | Solina, región de Bieszczady (POL)
Grupo PKL y PFR
1.503 m 109 m 1.200 p/h 6,0 m/s 25 (ampliación final: 34) cabinas para 8 personas cada una 07/2022
Quelle: PKL
La popular región turística junto a la presa
de Solina, en Polonia, cuenta desde julio de
2022 con una atracción más del Grupo PKL y
PFR: una nueva telecabina de Doppelmayr
que lleva a los turistas en un viaje inolvidable
hasta el monte Jawor.
La presa de Solina está situada en el sureste
de Polonia, a poca distancia del Parque Nacio-
nal Bieszczady, una de las regiones turísticas
más populares del país. Además de su hermoso
entorno natural, esta zona brinda oportunidades
para practicar windsurf y otros deportes
acuáticos, así como numerosas rutas de senderismo
y ciclismo por los alrededores. Desde
julio de 2022, la región suma un atractivo turístico
más, cuyo principal reclamo es una llamativa
telecabina, que a lo largo de 1,5 kilómetros
traslada a los turistas a la cima del monte
Jawor, desde donde pueden deleitarse con las
vistas de las montañas Bieszczady.
Wolfurt trabajaron codo con codo con los responsables
in situ. La instalación cuenta con
cinco torres, una de ellas, con casi 72 metros,
es la más alta de Polonia. El remonte funciona
durante todo el año y tiene una capacidad de
transporte de 1.200 pasajeros por hora.
Inversión en turismo
La experiencia con la telecabina de 8 plazas
comienza en la estación Plasza junto a la orilla
del lago. Durante el trayecto de cinco minutos
por la montaña opuesta, los pasajeros disfrutan
de una panorámica impresionante del lago, la
presa y las colinas circundantes. En la estación
superior les espera un mirador de 50 metros
de altura, una cafetería y un restaurante
con especialidades regionales. Otro de los
grandes atractivos es el parque temático Mysterious
Solina.
La torre de teleférico más alta de Polonia
Doppelmayr realizó este gran proyecto en colaboración
con Polskie Koleje Linowe (PKL).
Durante los diez meses de construcción, los
equipos de Doppelmayr Polonia y Doppelmayr
El nuevo teleférico de Solina es un proyecto
innovador que dota a este
lugar de un carácter único y
crea grandes experiencias
para toda la familia.
Patryk Białokozowicz,
director general de PKL
LTW regresa a Schwarzach
El cliente: Offsetdruckerei Schwarzach, un
prestigioso proveedor de soluciones de embalaje
para el sector internacional de bienes de
consumo. La tarea: ampliar diez años después
el centro logístico construido por LTW en 2011
con otro almacén de estantes elevados.
En 2010, Offsetdruckerei Schwarzach planificó
una ampliación importante a fin de duplicar su
capacidad de producción. Pero eso no fue
todo, ya que el nuevo centro de la empresa de
Schwarzach también tuvo que cumplir unos
exigentes requisitos ecológicos.
Ecología en funcionamiento continuo
Para la realización de aquel proyecto y al objeto
de reducir la huella ecológica, LTW implementó
una serie de medidas. La primera consistió en
un plan de energía geotérmica con 8,7 km de
sondas geotérmicas para la calefacción y refrigeración
del complejo industrial. La segunda
fue la elección consciente de la madera como
el material del almacén de estantes elevados.
El resultado —la reducción de 880 toneladas
de CO 2
— es digno de mención. Otra de las
ventajas fue la corta duración de las obras, que
se ejecutaron en cinco meses desde el momento
de la adjudicación del encargo. Además,
los transelevadores de aquella época ya
eran capaces de recuperar la energía que se
libera en cada movimiento de descenso del
carro elevador, una energía que se transforma
en corriente y se retroalimenta a la red.
Ampliación sin detener la actividad
En 2022, más de diez años después, la empresa
volvía a enfrentarse a un reto similar. En
la sede de Schwarzach ya no cabía un alfiler y,
por tanto, era necesario planificar la ampliación
con un segundo almacén de estantes elevados,
pero en esta ocasión de acero.
Los principales desafíos en esta ampliación
fueron tres. En primer lugar, los requisitos de
este almacén eran aún más complejos, ya que
debían almacenarse palés de muchos tamaños
diferentes, cada uno con unas medidas
específicas y, por consiguiente, con sus propias
exigencias. En segundo lugar estaba la
complicada interconexión en red del software;
cuanto más complejo sea un almacén, más
interfaces se deberán acometer. Y por último,
toda la ampliación debía realizarse sin detener
la actividad de la planta, un factor que no solo
requería una planificación al milímetro, sino
también una perfecta interacción entre el fabricante
de embalajes y LTW.
La solución
El nuevo almacén de estantes elevados ofrece
espacio para 5.900 palés adicionales en los que
pueden utilizarse dos transelevadores para la
entrada y salida del almacén. Gracias a la ampliación
de la gestión y del control del almacén,
todo el proceso tiene lugar de manera aún más
automatizada. En la entrada de mercancía ya se
detecta el tamaño del palé, el cual se envía directamente
al trayecto correcto y, en función
de sus medidas, se guarda en el almacén de
estantes elevados antiguo o en el nuevo.
La fricción consume energía. Ahora podemos
ahorrar en gran medida esta energía
gracias a la ausencia de fricción con la que
funcionan todos los flujos de
materiales e interfaces desde
el principio. Incluida nuestra
propia energía personal.
Johannes Knapp, CEO de
Offsetdruckerei Schwarzach
Datos técnicos
ALMACÉN DE ESTANTES
ELEVADOS 2011
ALMACÉN DE ESTANTES
ELEVADOS 2022
Almacén de estantes en forma de silo (madera)
Temperatura normal: +5 a +35 °C
3 transelevadores específicos de pasillo
Capacidad para aprox. 10.500 palés
Carga útil de 1.000 kg
Sistema de control de almacén e interfaz con
el sistema ERP del cliente
Almacén de estantes en forma de silo (acero)
Temperatura normal: +5 a +35 °C
2 nuevos transelevadores específicos de pasillo
Capacidad para aprox. 5.900 palés
Carga útil de 1.200 kg
Ampliación de la gestión y el control
del almacén
Foto: Melanie Mauracher
Excepcional parque de juegos en la montaña
El mundo de aventuras de montaña de
Andermatt, en el cantón suizo de Uri, alberga
otro atractivo más en medio de la montaña:
el parque infantil en el Paraíso de las
familias Matti.
Los parques infantiles hacen las delicias de
cualquier niño. En el centro suizo de esquí de
Andermatt-Sedrun se ha abierto un parque temático
muy especial donde los más pequeños
pueden columpiarse, trepar, deslizarse, saltar
en cama elástica, explorar y corretear sin parar.
Al mismo tiempo, descubren la montaña suiza
de una forma diferente, pues la naturaleza
juega un papel importante en el Nätschen. Durante
el proyecto, ejecutado en un tiempo récord
de tan solo cuatro meses, Input Projektentwicklungs-GmbH
fue el socio ideal desde
que se concibió la idea hasta la entrega, pasando
por el concepto, la planificación, la
solicitud de propuesta y la ejecución.
Las pintorescas montañas y la naturaleza de la
región sirvieron de fuente de inspiración para
crear este versátil parque infantil de montaña
en el que también se integran otros temas
como el deporte, el ejercicio y la aventura al
aire libre. El equipamiento de juego se seleccionó
con sumo cuidado y se diseñó para encajar
con la temática principal. Por ejemplo,
los niños se deslizan por el tobogán que sale
de una enorme mochila de senderismo, se
balancean por las gamuzas y escalan por una
bota, poniendo a prueba de forma lúdica su
aptitud para la montaña. Todos estos aparatos
de juego, diseñados con mucho cariño, se
han convertido en poco tiempo en un reclamo
y un popular objetivo fotográfico. El rocódromo,
con dispositivos de cierre automático y
cuatro rutas de diferente dificultad, es el complemento
perfecto de este parque de juegos y
se ha convertido en todo un éxito.
La naturaleza como pilar fundamental
El equipamiento y los aparatos del parque
mantienen entre sí un vínculo conceptual que
también se refleja en los materiales utilizados;
de hecho, casi todo el entramado está realizado
en madera evitando en gran medida el
plástico y el metal. Por todo ello, el parque
infantil se integra estéticamente en el paisaje
de montaña a su alrededor y, además, realiza
una importante contribución en términos de
sostenibilidad.
¡Atrévete a probar algo nuevo! Los rostros
radiantes de quienes exploran con curiosidad
el Paraíso de las familias Matti son la
mejor confirmación. Se trata
de un proyecto que encaja
perfectamente con nosotros
y con nuestra región.
Ignaz Zopp, director general,
SkiArena Andermatt-Sedrun
Paraíso de las familias Matti
Ubicación: Andermatt, Suiza
Cliente: SkiArena Andermatt-Sedrun
Inauguración: Verano de 2022
Proyectos internacionales
21
A la playa en funicular
20-FUL Four Seasons Hotel en Sharm el Sheij | Sharm el Sheij (EGY)
Four Seasons Resort Sharm El Sheikh Egypt
142 m 19 m 200 p/h 1,3 m/s 1 02/2022
El Four Seasons Resort de Sharm el Sheij
(Egipto) tiene mucho que ofrecer, entre otras
cosas, una cómoda solución de transporte
en medio del complejo hotelero. Se trata de
un funicular con el que los huéspedes del
resort pueden viajar cómodamente desde el
hotel hasta la playa o el bar de la piscina.
Sol, playa y mar… esto es lo que brinda a los
visitantes el destino turístico egipcio de
Sharm el Sheij. En el complejo hotelero del
Four Seasons Resort, uno de los mayores de
la región, los huéspedes se relajan al máximo;
incluso para evitar sobreesfuerzos durante
sus vacaciones, pueden recorrer cómodamente
en funicular los 142 metros de longitud
y 19 metros de altura que hay desde el hotel
y las dos estaciones intermedias hasta la
playa o el bar de la piscina. Como parte de la
ampliación de la zona, el resort decidió incorporar
otro funicular que se suma al que ya
hay en funcionamiento en la parte original del
complejo hotelero.
Vehículos con look marinero
Desde el punto de vista estético, la nueva instalación
está en consonancia con la del funicular
ya existente. El vehículo se inspira en la
estructura de un barco con el fin de plasmar
las condiciones marítimas del lugar. También
se prestó atención a los detalles técnicos, por
ejemplo, las cajas eléctricas y el sistema
hidráulico están sellados de tal forma que la
arena y el aire del mar no dañen los componentes,
y las fuertes fluctuaciones de la pendiente
se compensan con un sistema hidráulico
de regulación de nivel. Para ofrecer a los pasajeros
un viaje confortable, las posiciones de los
cilindros se controlan mediante el transmisor
de posición.
Desafíos durante la construcción
El reto durante la construcción de la instalación
fue el reducido espacio. La distancia al suelo
por debajo del vehículo es relativamente baja,
puesto que la vía de los caddies cruza el recorrido
y, por tanto, no admite desniveles. Además,
en las estaciones no podía haber riesgo
de tropiezos, por lo que los huecos en el revestimiento
del suelo debían ser lo más pequeños
posible, algo que a su vez tuvo una gran influencia
en el diseño. Por otro lado, había que
acoplar muchos componentes técnicos al vehículo,
como el freno de a bordo incluyendo el
sistema hidráulico, el sistema hidráulico de regulación
de nivel con cilindros largos, la conexión
con el cable de tracción y la unidad de
control completa. Otra característica especial
de la instalación es que el cable de tracción se
coloca bajo el suelo, al igual que el carril de
alimentación a lo largo de todo el recorrido.
El placer de la montaña en invierno y en verano
8-CLD-B Hochzeiger 2.5 | Jerzens (Pitztal), Tirol (AUT)
Hochzeiger Bergbahnen Pitztal AG.
1.296 m 501 m 3.200 p/h 5,5 m/s 4,5 min
Invierno: 56 sillas para 8 personas cada una; verano: 17 sillas y 17 Bike Carrier 11/2021
aparcarlas de forma rápida y eficaz. Con la
ubicación de la nueva estación superior, justo
debajo de la cruz de la cumbre del Hochzeiger,
se ha ampliado la oferta de pistas disponibles.
Desde la temporada de invierno 2021-2022,
el telesilla Hochzeiger 2.5 transporta a los
pasajeros de forma segura hasta una altura
de 2.500 metros.
La región tirolesa del Pitztal atrae a numerosos
aficionados a los deportes de montaña a lo
largo de todo el año, puesto que es una zona
donde se practican deportes de invierno y numerosas
actividades de verano, como senderismo,
escalada, trailruns y rutas de bicicleta
de montaña. En noviembre de 2021, el telesilla
de 8 plazas Hochzeiger 2.5 entró en funcionamiento
para sustituir al telesilla de cuatro plazas
Rotmoosbahn inaugurado en 1989.
El primer D-Line en el Pitztal
Doppelmayr empleó dos años en la construcción
del primer D-Line para Hochzeiger Berg-
bahnen. Se trata de un telesilla ultramoderno
equipado con calefacción de asiento, burbujas
y barras de protección con bloqueo, así como
con el Doppelmayr Direct Drive que garantiza
un funcionamiento silencioso. Durante el recorrido
hasta el monte que le da el nombre, los
pasajeros pueden contemplar en todo momento
la cruz situada en la cumbre a 2.560 metros
de altitud. En invierno el trayecto dura cuatro
minutos y medio mientras que en verano es de
unos siete minutos. Una vez en la estación superior
los visitantes pueden disfrutar de una
vista impresionante de las montañas del Pitztal.
Debido a su ubicación expuesta, la estación
superior cuenta con portones de protección
contra la intemperie. Estos portones también
se pueden controlar desde la estación inferior
que, a su vez, cuenta con un sistema de aparcamiento
de sillas que permite cargarlas y
Características especiales durante el verano
A fin de satisfacer las necesidades de los clientes,
Doppelmayr ha desarrollado unos Bike
Carrier especiales para su uso en verano. A
partir del verano de 2023, los aficionados a los
deportes podrán transportar bicicletas y karts
de montaña y tendrán la oportunidad de llegar
con rapidez y seguridad para disfrutar de los
descensos. Las 56 sillas que se utilizan en invierno
se cambian en verano por 17 sillas y 17
Bike Carrier, que se instalan de forma alterna.
La funcionalidad, el confort y la seguridad son
las señas de identidad del Hochzeiger 2.5.
Este remonte contribuye de forma considerable
a aumentar el atractivo de nuestro
centro de esquí, sobre todo, porque con
esta instalación también satisfacemos las
necesidades especiales
de aquellos que nos visitan
en verano.
Thomas Fleischhacker, director
general de Hochzeiger
Bergbahnen Pitztal AG
Proyectos internacionales
23
RopeCon ® ayuda a renaturalizar
una cantera
RopeCon ® Bardon Hill | Coalville, Leicestershire (GBR)
Aggregate Industries UK Ltd.
Sección 1: 469 / 500 m -148 / -68 m 1.000 t/h 3,3 m/s -380 / -150 kW 2022
Sección 2: 100 m 0 / 11 m 1.000 t/h 2,6 m/s 5 / 50 kW 2022
En Bardon Hill se recurrió a un sistema
RopeCon ® para crear una solución innovadora
que reduce considerablemente las emisiones
de CO 2
y la contaminación ambiental.
Bardon Hill Quarry es una de las canteras en
activo más antiguas del Reino Unido. Se encuentra
cerca de Leicester, en el condado de
Leicestershire. En las canteras modernas es
fundamental renaturalizar las zonas de extracción.
Para ello, el material excavado no
utilizable de una cantera recién explotada se
destina a la restauración del paisaje de la cantera
existente. A fin de garantizar un transporte
eficaz, Doppelmayr desarrolló para Aggregate
Industries UK Ltd el primer sistema RopeCon ®
de Gran Bretaña. El sistema de transporte de
material se utiliza para transportar hasta 1.000
toneladas de escombros por hora.
Transporte e incorporación al mismo tiempo
El acreditado sistema RopeCon ® —una combinación
de tecnología de teleférico y tecnología
de transporte convencional— recorre completamente
la cantera a lo largo de 850 metros
con cables portantes. Sobre estos cables portantes
de acero se desplaza la cinta en la que
se transporta el material. Directamente en el
propio vano, el material se trasvasa a una segunda
cinta adicional que se puede operar en
ambos sentidos de la marcha y, por tanto,
permite realizar al mismo tiempo y de forma
segura las tareas de transporte e incorporación.
Además, el sistema RopeCon ® ofrece la
posibilidad de ajustar la altura de descarga en
función del nivel de llenado de la cantera,
minimizando así la formación de polvo y ruido
durante el funcionamiento y aumentando la
seguridad durante la incorporación.
Respetuoso con el medio ambiente
Los responsables de Aggregate Industries
UK Ltd. querían que el proceso de renaturalización
fuera lo más ecológico posible y por
ese motivo se decantaron por el sistema
RopeCon ® de Doppelmayr. Esta solución produce
menos emisiones de CO 2
que el transporte
con camión y tiene un menor impacto
medioambiental que un sistema convencional
de cintas transportadoras instaladas en el suelo.
Además, la energía eléctrica generada por
el RopeCon ® puede utilizarse para alimentar
otros sistemas de transporte de la planta.
La cantera de Bardon Hill tiene una importancia
estratégica para nosotros. Nuestro objetivo
era que la renaturalización fuera lo más respetuosa
posible con el medio
ambiente, y lo conseguimos
gracias a la solución de
Doppelmayr. Shane Tompkin,
director de obras,
cantera de Bardon Hill
24 Novedades de todo el mundo
Nuevo teleférico vaivén en Vigiljoch
todo el año para disfrutar de sus senderos para
bicicletas, excelentes puntos para hacer parapente,
edificios históricos y pistas de esquí.
Construcción durante los meses de invierno
El mayor reto para los equipos de construcción
será el ajustado calendario: tras la retirada
del antiguo teleférico en octubre de 2022, la
apertura de la nueva instalación está prevista
para junio de 2023, lo que significa que una
gran parte de los trabajos se llevará a cabo
durante los fríos meses de invierno a una altitud
entre 300 y 1.200 metros.
En Italia se está construyendo, bajo un
ajustado calendario, un teleférico vaivén
autónomo que conectará de forma aún más
eficiente el Vigiljoch con la ciudad de Lana.
Desde 1955, el Vigiljochbahn presta un servicio
eficaz en la zona de esquí y senderismo de
Vigiljoch, en el Tirol del Sur, pero ahora le ha
llegado el turno a un nuevo teleférico vaivén de
última generación que cuenta con el doble de
capacidad, mejor estabilidad al viento y un moderno
equipamiento de las cabinas. Asimismo,
en el futuro la estación inferior funcionará sin
personal. Para ser fiel a sus orígenes, se conservarán
las estaciones inferior y superior que
datan de 1912. El teleférico juega un papel importante
en la región, puesto que atrae a numerosos
turistas al Vigiljoch que acuden durante
Hacia la ladera soleada del Chopok
con la nueva telecabina
En el centro de esquí eslovaco de Jasná,
la telecabina de 15 plazas Biela Púť–Priehyba
se presenta como un eficiente transporte de
enlace resistente al viento.
El centro de esquí de Jasná confía en la calidad
acreditada de Doppelmayr para la construcción
de la tercera telecabina desembragable con
cabinas para 15 pasajeros cada una. Al cliente
no solo le convenció el amplio espacio de
las cabinas, sino que también quedó especialmente
impresionado por la estabilidad al
viento del sistema, un factor de especial importancia
si se tiene en cuenta que el Chopok
—un popular monte en el corazón de Eslovaquia—
está muy expuesto al viento. El nuevo
remonte sirve de transporte de enlace al Funitel
Priehyba-Chopok, que a su vez es la instalación
principal para llegar a la cumbre del
Chopok y, por tanto, a la soleada cara sur de
la montaña.
Flexibilidad durante la construcción
Un reto importante está siendo el estrecho
margen de tiempo. Aunque en otoño de 2021
dio comienzo la construcción de los cimientos
de las torres y los de la estación superior, los
trabajos de ejecución de la estación inferior no
se pudieron llevar a cabo hasta mediados de
marzo de 2022, debido al largo y nevado invierno
y a que la zona de obra seguía siendo
utilizada como aparcamiento para los visitantes
durante la temporada de invierno. El nuevo
teleférico contará con un estacionamiento de
dos plantas en la estación inferior. La construcción
de la estación sobre el aparcamiento
se llevó a cabo en estrecha coordinación entre
Doppelmayr, el cliente y la empresa constructora
responsable. Para poder reaccionar con
precisión al avance de la construcción en las
condiciones de espacio reducido, la obra exigía
un alto grado de flexibilidad de montaje
por parte de todos los implicados. El esfuerzo
de coordinación ha dado sus frutos y la telecabina
ya estará plenamente operativa en la
temporada de invierno 2022-2023.
Novedades de todo el mundo
25
Rumbo al corazón verde de Santiago de Chile
Un nuevo teleférico en Santiago de Chile
brindará a los visitantes una experiencia única.
En la capital chilena se está construyendo una
nueva instalación turística que servirá de enlace
entre el Zoológico Nacional, situado en
la estación inferior, el nuevo EcoParque Chile
Nativo, que hará de estación intermedia, y la
cima del cerro, en la zona de esparcimiento
del Parque Metropolitano. De este modo, los
visitantes podrán llegar cómodamente y de
forma sostenible a estas tres estaciones de teleférico
y disfrutar de sus numerosas atracciones,
entre ellas, la fantástica fauna del zoo, las
rutas de ciclismo y senderismo en el parque
natural, las zonas de pícnic y la extraordinaria
panorámica sobre la capital. El nuevo teleférico
es, por tanto, la puerta de entrada a los
momentos de ocio y relajación, el deporte y el
entretenimiento.
Trayecto de un kilómetro
El nuevo teleférico dispondrá de 24 cabinas
con capacidad para ocho personas cada una
y con Bike Racks para el transporte de bicicletas,
que brindan un plus de comodidad
a los ciclistas freeride. Los pasajeros vivirán
una experiencia única durante el trayecto
en telecabina de casi un kilómetro con unas
impresionantes vistas panorámicas de la majestuosa
cordillera de los Andes al fondo. La
instalación, cuya inauguración está prevista
para finales de 2023, es el segundo proyecto
de teleférico que se asigna a Doppelmayr
en Santiago de Chile, después del Teleférico
Bicentenario.
© Consorcio Teleférico Pío Nono ICAFAL-DMS
Tres teleféricos para el nuevo Myler Mountain
Resort de Armenia
Doppelmayr está construyendo tres instalaciones
D-Line para un proyecto pionero: el
nuevo centro de esquí multifuncional Myler
Mountain Resort de Armenia.
En la localidad de Yeghipatrush, situada al
norte de Ereván, la capital armenia, se está
creando un nuevo centro de esquí. La idea surgió
en 1997 fruto de un sueño de juventud de
Tigran Hautyunyan. El fundador del proyecto
Myler Mountain Resort tenía un objetivo claro:
crear una estación de esquí en Armenia que se
ajustara a los estándares internacionales. Por
su situación geográfica y sus condiciones climáticas
esta región posee un enorme potencial.
El plan maestro del Myler Mountain Resort
prevé desarrollar una serie de proyectos para
2035 que atraigan a largo plazo a numerosos
aficionados a los deportes de montaña, tanto
nacionales como extranjeros.
Tres instalaciones de Doppelmayr
La primera fase del proyecto Myler Mountain
Resort se dedicará principalmente a la construcción
de la infraestructura. A tal fin, se ha
elegido a Doppelmayr como socio, quien se
encargará de la ejecución de las tres instalaciones
D-Line: un telesilla de 6 plazas con
burbuja y dos telecabinas de 10 plazas. El
plan maestro incluye una oferta permanente
para los visitantes, por lo que los teleféricos
estarán en funcionamiento durante todo el
año. La apertura está prevista para noviembre
de 2023.
Grupo Doppelmayr
27
¡Bienvenido
Carvatech!
Desde octubre de 2022 el fabricante de carrocerías y
cabinas Carvatech forma parte del Grupo Doppelmayr.
Doppelmayr da la bienvenida en su equipo
a Carvatech y sus empleados. El fabricante
de carrocerías y cabinas, con
sede en Alta Austria, no es un desconocido
para Doppelmayr, ya que ambas compañías
llevan años colaborando en numerosos teleféricos
vaivén, funiculares y telecabinas monocable.
De este modo, Doppelmayr y Carvatech
fusionarán todavía más sus fortalezas en el
futuro. «Durante la búsqueda de un propietario
y sucesor, nuestra máxima preocupación
era dejar a Carvatech en buenas manos; unas
manos que prometieran estabilidad y éxito.
Estamos firmemente convencidos de que lo
hemos conseguido», afirman con entusiasmo
Robert Vockenhuber y Reinhard Aschauer,
anteriores propietarios de Carvatech.
Desde la izquierda: Robert Vockenhuber
(Socio gerente de Carvatech),
Michael Köb
(CFO de Doppelmayr Seilbahnen GmbH),
Reinhard Aschauer
(Socio gerente de Carvatech)
y Thomas Pichler
(Director gerente de Doppelmayr Holding SE).
Experiencia en la construcción de vehículos
Carvatech seguirá siendo una marca independiente.
Sobre los motivos y la futura colaboración,
Thomas Pichler, director gerente de
Doppelmayr Holding SE, declara lo siguiente:
«Con Carvatech y CWA bajo un mismo techo
consolidamos en el Grupo nuestro liderazgo
en la construcción de vehículos y carrocerías
dentro del mercado mundial. Estamos convencidos
de que esta fusión aportará un nuevo impulso
y valiosas sinergias a nuestro negocio».
Nuevo centro de
formación sobre
teleféricos en Uetendorf
Con el Ropeway Training Center de Uetendorf, el Grupo Doppelmayr amplía su oferta formativa
dirigida al personal de teleféricos y se centra en los teleféricos vaivén y los funiculares.
Con el nuevo Ropeway Training Center,
nuestros clientes se benefician de cursos de
formación de alta calidad en el ámbito de los
teleféricos especiales. Los cursos combinan
los conocimientos teóricos
con la aplicación práctica en
componentes reales de los
teleféricos. Heinz Kieliger,
director del equipo
posventa de Garaventa
Un personal bien formado constituye
un factor de éxito para los operadores
de teleféricos, ya que las instalaciones
pueden desplegar todo su potencial
precisamente cuando los trabajadores conocen
todos los trucos y detalles. Y es que
una supervisión competente por parte del
personal reduce los costes de explotación.
Por todo ello, Doppelmayr/Garaventa ayuda a
sus clientes en la formación de los empleados
de los teleféricos. Tras la apertura en 2020 del
Ropeway Trainig Center en Dornbirn, desde
mayo de 2022 Doppelmayr/Garaventa ha ampliado
su oferta formativa a los teleféricos vaivén
y los funiculares con un nuevo Ropeway
Training Center en la sucursal de Garaventa
en Uetendorf (Suiza).
Teoría y práctica
Los nuevos cursos de formación de dos días
giran por completo en torno a teleféricos especiales,
como los teleféricos vaivén y los
funiculares. Ingenieros y técnicos experimentados,
así como personal de posventa, jefes
de explotación y expertos externos imparten
a los participantes los contenidos teóricos y
prácticos del curso. Los cursos de formación
están dirigidos al personal de servicio y mantenimiento,
pero también a los responsables
técnicos. El contenido didáctico abarca los
Servicio posventa
29
fundamentos, las funciones, la reducción del
desgaste, los consejos de mantenimiento y la
experiencia en los distintos subsistemas.
Formación y mucho más
Al reservar un curso en el Ropeway Training
Center, el participante recibirá algo más que
una formación de alta calidad. El equipo de
posventa de Garaventa se encarga de todo lo
que rodea al curso: la organización, el acompañamiento
y el apoyo a los participantes en
todo lo relacionado con la llegada, el alojamiento,
la manutención, así como los documentos
para la formación. Con este amplio
paquete integral, los participantes pueden
concentrarse plenamente en el contenido de
la formación. Durante los cursos, los asistentes
se alojan en un hotel cercano a la sucursal.
Un programa de actividades por las tardes
hace que las jornadas de formación sean más
relajadas y brinda la oportunidad de intercambiar
ideas y compartir experiencias con los
instructores y otros participantes.
En Uetendorf o en todo el mundo
Asistir a un curso de formación en Uetendorf
aporta más ventajas: los participantes pueden
conocer mejor al equipo de Garaventa, incluido
el servicio posventa o las personas de contacto,
e intercambiar ideas con muchos especialistas,
como técnicos, diseñadores e ingenieros. También
es posible visitar el taller y las plantas de
producción. Para quienes no puedan desplazarse
a Suiza, Doppelmayr/Garaventa ofrece
la posibilidad de realizar una formación in situ
directamente en su propia instalación.
MÁS INFORMACIÓN
y el programa de
FORMACIÓN ACTUAL EN:
service.doppelmayr.com
30 Noticias breves
En memoria de Inge Doppelmayr
* 6 de octubre de 1936 – † 2 de noviembre de 2022
Inge Doppelmayr era una persona de carácter
afectuoso y extrovertido que ha dejado una
gran huella en Doppelmayr y en su reputación
de empresa hospitalaria. Desde los años 70
hasta su fallecimiento, trabajó para la compañía
con gran compromiso social, cordialidad
y alegría de vivir. Fundó con cariño la casa de
huéspedes y durante muchos años se encargó
de cuidarla, llenarla de vida y convertirla
en un elemento clave para que los clientes
y huéspedes se sintieran siempre cómodos
cuando venían a Wolfurt.
En calidad de directora senior, Inge Doppelmayr
asumió funciones de representación en
numerosos viajes al extranjero, inauguraciones
de teleféricos y visitas a clientes, donde
siempre se apreciaba su inconfundible sentido
del humor y su franca cordialidad.
Hasta el final, Inge mantuvo el contacto con
los empleados y con el personal jubilado de
Doppelmayr. Como representante de la familia
Doppelmayr, siempre consideró importante
participar en eventos de la empresa, como celebraciones
o aniversarios.
Echaremos de menos a nuestra directora
senior y honraremos su memoria.
Se amplía la
colaboración con
el esquiador
Marco Odermatt
Durante cuatro años, Garaventa ha acompañado
al esquiador suizo Marco Odermatt
en su increíble camino hacia el éxito. Ahora
Garaventa ha ampliado su colaboración con
el campeón absoluto de la Copa del Mundo
y de los Juegos Olímpicos hasta el final de la
temporada 2025-2026. Con ocasión de este
acontecimiento, Marco Odermatt nos habla de
su pasión por el esquí y su entusiasmo por los
deportes de invierno.
WIR. Marco, ¡te felicitamos de todo corazón
por tu éxito! ¿Cuáles son tus objetivos
para la próxima temporada?
Marco: Después de ganar la general de la
Copa del Mundo y la clasificación de la disciplina
en el eslalon gigante, está claro que me
gustaría revalidar estos éxitos, pero hay muchas
cosas que tienen que volver a encajar. El ejemplo
de mi predecesor, Alexis Pinturault, demuestra
lo difícil que resulta. De nuevo hace falta que
la temporada sea perfecta y sin lesiones.
WIR. ¿La fiebre del esquí ya se apoderó de
ti cuando eras pequeño?
Marco: Sí, mi entusiasmo por el esquí
nació en mi primer día de esquí cuando tenía
dos años. Mi padre me llevó a Klewenalp y me
puso los esquís por primera vez. Esquiar me
ha encantado desde el principio.
WIR. ¿Cuál ha sido el momento más bonito
de tu carrera como esquiador?
Marco: Subir al podio en Adelboden ha
sido lo más emotivo que he vivido en el esquí.
Estuvo genial poder cantar el himno ante
20.000 aficionados suizos y experimentar ese
entusiasmo. Un momento inolvidable.
WIR. Y ahora dos preguntas algo distintas:
¿Qué cualidades valoras especialmente en las
personas?
Marco: Honestidad, fuerte compromiso y
alegría de vivir.
WIR. ¿Te gustaría tener algún talento que
por desgracia no posees?
Marco: Lamentablemente no sé tocar ningún
instrumento. Creo que es fantástico ver
cómo los músicos pueden conmover, deleitar
o incluso alegrar el corazón de la gente con
solo unas notas. La música también es una
parte importante de mi vida.
Más sobre Marco Odermatt
en su vídeo «Passion in motion»:
Noticias breves
31
Excelente formación para los
profesionales del futuro
Bajo el título «Digitalización en el ámbito educativo»,
Doppelmayr y la Escuela de Formación
Profesional de Hallein refuerzan su cooperación
con algunas innovaciones técnicas.
Durante los meses de verano, los expertos de
Doppelmayr colaboraron con el equipo de la
Escuela Provincial de Formación Profesional
de Hallein para modernizar el teleférico que
los estudiantes emplean para su formación.
La instalación es un elemento fundamental
para instruir a los jefes de explotación y a los
aprendices en las profesiones de técnico en
instalaciones eléctricas y técnico en teleféricos.
Gracias a esta actualización, la oferta formativa
mejora y el aprendizaje se vuelve aún más interesante.
Por otra parte, esta inversión no solo
beneficia a los aprendices, sino también a los
operadores de teleféricos y los pasajeros.
La digitalización en primer plano
En Hallein se hizo especial hincapié en la digitalización,
de ahí que el teleférico utilizado
para la formación esté dotado con el equipamiento
más moderno que Doppelmayr posee
en la actualidad: Doppelmayr Connect, RPD
Nexo, control remoto inalámbrico para el trayecto
y la estación, así como una tableta con
el nuevo software de gestión de centros turísticos
clair. A fin de aprovechar al máximo esta
tecnología, toda la nave dispone de conexión
inalámbrica. Con este modernizado teleférico
destinado a la formación se pueden aprender
métodos de trabajo eficientes a la hora de trabajar
con remontes, ya sea mediante las aplicaciones
de clair con el diario de operaciones
digital o los controles diarios con la tableta.
Colaboración con el Ropeway Training Center
El personal docente de la escuela de formación
profesional desempeña un papel clave
en la formación de los futuros operadores de
teleféricos y, por ese motivo, Doppelmayr les
ofrece cursos de formación en el Ropeway
Training Center de Dornbirn. En línea con el
principio de «formar al formador», el personal
de explotación experto ayuda a los profesores
a familiarizarse con los componentes más
modernos del teleférico y, por supuesto, con
la unidad de control Doppelmayr Connect. La
oferta formativa se completa con cursos especiales
de mantenimiento y reparación que
se realizan tanto en el Training Center como in
situ junto con los alumnos.
Apoyo con equipamiento para teleférico
Doppelmayr también presta su apoyo a la
Escuela Provincial de Formación Profesional
de Hallein facilitando herramientas, documentación
de los manuales de uso y mantenimiento,
así como cursos de formación para clientes. Del
mismo modo, se abordan en estrecha colaboración
las tendencias y los temas relevantes para
el futuro, como el teleférico autónomo (AURO)
o el transporte de bicicletas. Y hablando de bicicletas,
Doppelmayr ha equipado a la escuela
de formación profesional con un sistema de
transporte en telesquí: el nuevo Sports Tow.
Muchas gracias a todos los socios por el
apoyo y por la puesta en marcha orientada a
la solución de todo el proyecto.
Leyendas
Longitud inclinada
Desnivel
Capacidad de transporte
Velocidad de transporte
Duración del trayecto
Estaciones
Pie de imprenta
Propiedad y edición: Doppelmayr Seilbahnen GmbH, Postfach
20, Konrad-Doppelmayr-Straße 1, 6922 Wolfurt, Austria,
dm@doppelmayr.com, doppelmayr.com. Textos y redacción:
ikp Vorarlberg GmbH, ikp.at, Doppelmayr. Diseño y maquetación:
KONZETT BRENNDÖRFER, agenturkb.com. Fotografía:
Doppelmayr; Impresión: Thurnher, Rankweil. Línea editorial de
conformidad con el Artículo 25 de la Ley austriaca de medios
de comunicación: información actual para clientes, socios y
empleados del Grupo Doppelmayr. Publicación: dos veces
al año. Queda prohibida su reproducción sin la autorización
expresa y por escrito e indicando la fuente. Situación:
noviembre 2022; La presente revista utiliza el masculino
genérico para favorecer la legibilidad. Quedan reservados
los errores de imprenta y redacción. Se aplican las
condiciones generales de contrato (AGB).
doppelmayr.com
Capacidad de transporte
Potencia del motor
en funcionamiento
D-Line
Inauguración
Vehículos
#nolimits
O LIMITS
APPRENTICESHIP AT DOPPELMAYR
lehre.doppelmayr.com
SPA