INCAE Newsletter | Noviembre - Diciembre 2022
Antes que nada, deseamos felicitarle por las celebraciones de fin de año, que esperamos disfrute con alegría y agradecimiento en compañía de sus seres queridos. Este número noviembre-diciembre reporta varios acontecimientos importantes vividos en INCAE Business School durante las semanas recientes. Uno es la celebración de la Ceremonia de Graduación de estudiantes de cinco programas que, por primera vez desde 2019, volvió a efectuarse el 11 de noviembre en el Campus Walter Kissling Gam, con gran alegría para todos. Otro suceso de gran relevancia fue la presentación de la primera aula virtual de INCAE que nos posiciona como la primera escuela de negocios en Latinoamérica en contar con esta tecnología. La transformación digital sigue imparable en nuestro instituto. La edición también incluye material muy interesante sobre el INCAE Giving Day 2022 que este año ofreció a los aliados y donadores de INCAE una serie de conversatorios de temas variados, lo que resultó todo un éxito. El último se efectuó el 29 de noviembre, a tiempo para celebrar el Giving Day por todo lo alto, donde se brindó un análisis de altísimo nivel sobre el futuro de la educación encabezado por Camelia Ilie, Decana de Educación Ejecutiva e Innovación Estratégica y Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS).
Antes que nada, deseamos felicitarle por las celebraciones de fin de año, que esperamos disfrute con alegría y agradecimiento en compañía de sus seres queridos.
Este número noviembre-diciembre reporta varios acontecimientos importantes vividos en INCAE Business School durante las semanas recientes. Uno es la celebración de la Ceremonia de Graduación de estudiantes de cinco programas que, por primera vez desde 2019, volvió a efectuarse el 11 de noviembre en el Campus Walter Kissling Gam, con gran alegría para todos. Otro suceso de gran relevancia fue la presentación de la primera aula virtual de INCAE que nos posiciona como la primera escuela de negocios en Latinoamérica en contar con esta tecnología. La transformación digital sigue imparable en nuestro instituto.
La edición también incluye material muy interesante sobre el INCAE Giving Day 2022 que este año ofreció a los aliados y donadores de INCAE una serie de conversatorios de temas variados, lo que resultó todo un éxito. El último se efectuó el 29 de noviembre, a tiempo para celebrar el Giving Day por todo lo alto, donde se brindó un análisis de altísimo nivel sobre el futuro de la educación encabezado por Camelia Ilie, Decana de Educación Ejecutiva e Innovación Estratégica y Chair del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS).
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
EDICIÓN: NOVIEMBRE – DICIEMBRE DE 2022
¡La Ceremonia de Graduación volvió al
Campus Walter Kissling Gam!
https://bit.ly/3FPqdfJ
MÁS DETALLES
INCAE Business School lanzó este año
INCAE Newsletter, el medio para mantener
informadas y establecer contacto directo
con sus diferentes audiencias.
En 2023 queremos ofrecerle una mejor
publicación. Por ello, le pedimos dedicar
tres minutos de su tiempo para contestar el
siguiente cuestionario (esta encuesta es
totalmente anónima)
https://bit.ly/3PpEh2K
IR A LA ENCUESTA
1
INCAE Business School presenta su primera aula virtual
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3FQOwdl
El futuro de la educación:
una conversación abierta en
la que aún faltan respuestas
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3UVuSRG
NUESTRA COMUNIDAD
Ileana Rojas: Una vida dedicada al
servicio de los demás
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3HwNHYu
La experiencia Incaísta en entornos
complejos: anticipándonos al futuro
https://bit.ly/3VXOnum
MÁS DETALLES
¿Cuáles son las 18 compañías reconocidas
como Mejores Empresas Centroamericanas
2022?
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3UWyJOk
2
DESDE LA FACULTAD
¿Por qué invertir en Panamá?
Por el Prof. Niels Ketelhöhn
https://bit.ly/3W3jzsg
MÁS DETALLES
INCAE imparte clase modelo en Managua.
Por el Prof. Felipe Pérez
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3Hzltw4
Blog | ¿Cuán importante es el “estilo” en la
enseñanza de casos?
Por el Prof. John Ickis
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3FrQaAT
Blog | Si enseñas con casos, escribe algunos
Por el Prof. John Ickis
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3iUTKeZ
Cinco claves para ordenar las finanzas
familiares si cierra cada mes en rojo
Por la Prof. Mahsa Memariam
https://bit.ly/3FqgvPu
MÁS DETALLES
Ciberseguridad: La violación de la privacidad de datos
¿Cómo sobrevivir a nivel empresarial?
Por Gabriel Silva Atencio. Profesor en la Maestría en
Business Analytics en INCAE
https://bit.ly/3HJYK0F
MÁS DETALLES
3
CENTROS DE IMPACTO Y CÁTEDRAS
La emoción de emprender, aprender y ganar
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3j1qeV8
Campeones mundiales, pero… ¿de qué?
Por Roberto Artavia Loría y
Jaime García Gómez
https://bit.ly/3uRAIJn
MÁS DETALLES
NOTAS CORTAS CLACDS
Mejora de los procesos de Compras Públicas en municipios del Triángulo Norte
Como parte del programa TEAM-NT financiado con fondos de USAID, se han desarrollado seis
módulos de capacitación (3 presenciales y 3 virtuales) en cada uno de los países del programa:
El Salvador, Guatemala y Honduras entre julio y diciembre.
En esta capacitación se ha contado con la participación de más de 180 funcionarios(as) de las
24 municipalidades de la región. Los módulos fueron impartidos por los profesores de INCAE,
Dr. Juan Carlos Barahona, Dr. Roy Zúñiga y Dra. Andrea Prado.
Los temas tratados durante estas capacitaciones incluyen el cambio
tecnológico y transformación digital, metodologías para la toma de
decisiones, gestión de datos de compras públicas, mejora de procesos
y herramientas para analizar el proceso de compras, y coordinación
organizacional. Adicionalmente, los funcionarios reciben apoyo por
parte del equipo consultor para revisar los procesos que realizan en los
municipios y se espera que para 2023 esta revisión se transforme en
la implementación de mejoras.
4
NOTAS CORTAS CLACDS
Webinar "Mejores prácticas, estrategias y herramientas para
cerrar brechas de género en fondos de inversión”
El CLACDS/INCAE y sus socios, Value for Women y SVX MX, realizamos este 26 de octubre el
Webinar "Mejores prácticas, estrategias y herramientas para cerrar brechas de género en fondos
de inversión", impartida por Cynthia Castro Villalobos, Co-fundadora de Efecto Boomerang, una
empresa que asesora a organizaciones en la creación de estrategias empresariales y de comunicación
con enfoque de género.
WEBINAR
https://bit.ly/3j69fkg
Durante el webinar también se contó con la participación de Octavio
Martínez, Director del CLACDS/INCAE, quien estuvo a cargo de dar las
palabras de bienvenida y de Norman Sarria, Co-fundador de VFW y Experto
en Género y Negocios, quien presentó los avances del proyecto “Comunidad
de Inversión por la Igualdad” que se ejecuta con el apoyo financiero de
ANDE en el que se enmarcan estos conversatorios de aprendizaje. El
evento fue moderado por Gracia María Barahona, Gerente de “Empresarias
Progresando”, EMPRO de Honduras y directora del Proyecto Ecobanking,
ambos del CLACDS.
Taller Capacity Development for Climate Action & Ambition
En octubre se realizó el taller Capacity Development for Climate Action & Ambition donde las
personas pudieron conocer acerca de la Comunidad de Práctica sobre articulación público-privada
para la acción climática en Latinoamérica (ArticuLAC), una iniciativa conjunta del
CLACDS/INCAE, el programa EUROCLIMA+ a través de la Deutsche Gesellschaft für Internationale
Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, y la Plataforma Regional LEDS LAC.
Fortalecimiento de capacidades para reducción de emisiones
Al finalizar el mes de noviembre, como parte de los esfuerzos de
ArticuLAC, se desarrolló una capacitación virtual de dos días para
sus miembros sobre los mercados de carbono. La primera sesión
tuvo un enfoque desde la política pública, como instrumento para
reducir emisiones. La segunda sesión se enfocó en el desarrollo de
proyectos de reducción de emisiones.
5
NOTAS CORTAS CLACDS
Inicio del primer Módulo EMPRO Honduras
El 17 de octubre inició el Programa de Desarrollo de
capacidades EMPRO de CLACDS/INCAE, con el primer
módulo denominado "Al Mercado”, en donde participan
40 empresarias hondureñas.
Este módulo está dirigido a fortalecer las competencias
y habilidades que contribuyan a escalar los negocios de
las empresarias, a crear redes y tener acceso a nuevos
mercados.
Curso de Financiación de Vivienda Verde
En noviembre se realizó el curso de Financiación de Vivienda Verde el cual es impartido por
CLACDS/INCAE en colaboración con Green Banking Academy e IFC y con el apoyo de FELABAN.
En esta edición se contó con la participación de miembros de bancos y cooperativas de Honduras,
Bolivia, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador y Paraguay.
Este curso nace de la importancia de dar a conocer las nuevas tendencias del sector, su contribución
al desarrollo sostenible y los beneficios que resultan para todos los involucrados.
Unstereotype Alliance Global Member Summit 2022
Nuestro director del Índice de Progreso Social, Jaime
García, participó como keynote speaker en el evento
anual de la alianza global multisectorial Unstereotype
Alliance, desde el cuartel general de las Naciones Unidas
en Nueva York, para hablar del índice de progreso social
y el papel de las empresas en el cumplimiento de los ODS
en tiempos de crisis.
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3BFmm2w
6
NOTAS CORTAS CLACDS
Participamos en la IV Cumbre para la Sostenibilidad del Café
en la Región PROMECAFE
Nuestro consultor Alejandro Roblero participó en la IV Cumbre
para la Sostenibilidad del Café en la Región PROMECAFE,
como parte del apoyo de la Comunidad de Práctica ArticuLAC al
Instituto Hondureño del Café (IHCAFE). ArticuLAC es una
iniciativa conjunta del programa EUROCLIMA+ a través de GIZ,
la Plataforma LEDS LAC y el CLACDS de INCAE.
Lanzamiento del Índice de Progreso Social estados de México
Junto con la organización México ¿Cómo Vamos? se llevó a cabo el
lanzamiento del Índice de Progreso Social estados de México 2022,
donde no solo se midió el IPS en 32 estados del país con datos desde
2015 al 2021, sino que también se analizó el papel de la apertura
comercial en la generación de progreso social.
Se encontró que los estados con mayor participación en el sector
exportador mexicano son también los que tienen mayores niveles de
progreso social, en una relación ganar - ganar entre la prosperidad
social y la prosperidad económica.
https://bit.ly/3URg6eF WEBINAR
Fortalecimiento de capacidades de ONGs que promueven
la transparencia en la región
El 6 de diciembre pasado se llevó a cabo el webinar “Transparencia y eficiencia del gasto público:
el papel de la sociedad civil”. Esta fue la primera de una serie de actividades que tienen como
objetivo ayudar a fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales de la región para cumplir
mejor con su misión en pro de la transparencia y la auditoría social. Los webinars forman
parte del Programa de Apoyo para la Mejora de los Sistemas de Compras Públicas en los Países
del Triángulo Norte (Programa TEAM-NT) ejecutado por el CLACDS/INCAE con el apoyo de
USAID.
Durante este primer evento se contó con la valiosa participación de los expertos Enrique Merlos,
Especialista en Desarrollo Territorial, Red para el Desarrollo Territorial (Red DT); Marvin Flores,
Economista, Acción Ciudadana, Guatemala; Octavio Martínez, Director de CLACDS/INCAE; y la
moderación de Luis Figueroa, Director (COP) de TEAM-NT.
https://bit.ly/3HAZO6R WEBINAR
7
INCAE EN EL MUNDO
Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School
reconocen a 18 compañías como las mejores de
Centroamérica en la segunda edición de Mejores
Empresas Centroamericanas (MECA) que se
seleccionaron de un total de 129 empresas de
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa
Rica, Panamá y República Dominicana.
https://bit.ly/3VZPVEf
MÁS DETALLES
MÁS https://bit.ly/3PwNXZh DETALLES
MÁS https://bit.ly/3hswB3g DETALLES
https://bit.ly/3j5OPrY
MÁS DETALLES
La alianza Banco Industrial-Centro de Liderazgo
Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE cerró la
edición 2021-2022 del programa Leads Academy for
Women, que ayudó a acelerar y hacer crecer los
negocios de 40 empresarias de varios países
centroamericanos.
MÁS https://bit.ly/3UZAcUb DETALLES
MÁS https://bit.ly/3UZAhar DETALLES
MÁS https://bit.ly/3FEm25s DETALLES
40 empresarias costarricenses podrán recibir becas
para potenciar sus negocios gracias a INCAE y Coope
Ande.
https://bit.ly/3V2RCPU
MÁS DETALLES
MÁS https://bit.ly/3uU76uM DETALLES
MÁS https://bit.ly/3Woval5 DETALLES
INCAE lanza el programa EMPRO que brindará becas
completas a 200 mujeres empresarias de Guatemala.
Durante su primera fase de seis semanas las dotará de
herramientas de aceleración y desarrollo profesional.
MÁS https://bit.ly/3HF4oRm DETALLES
MÁS https://bit.ly/3W24qr0 DETALLES
La reputación empresarial y su cercana relación con el
propósito y la empleabilidad. Por Rodrigo Monroy,
Manager de Career Services en INCAE
https://bit.ly/3Va3Syc
MÁS DETALLES
8
INCAE EN EL MUNDO
MÁS https://bit.ly/3W3C7bB DETALLES
MÁS https://bit.ly/3HzXCwq DETALLES
INCAE Business School presenta su primera aula
virtual. Esta importante noticia fue replicada en
medios como
https://bit.ly/3FRsV3t
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3WlFLNT
MÁS DETALLES
https://bit.ly/3FvXICw
MÁS DETALLES
INCAE Business School, nombrada entre las 20 mejores
instituciones de educación ejecutiva en el mundo.
MÁS https://bit.ly/3hzjnld DETALLES
Nuestro rector Enrique Bolaños participó como moderador
en el foro “La Alianza por Centroamérica: ¿Qué sigue
ahora?” realizado en el Simposio del Consejo de las
Américas 2022.
MÁS https://bit.ly/3FVTrcX DETALLES
INCAE ocupó el 5to lugar como empresa con mejor
reputación en el ámbito digital en Costa Rica, según
Merco.
https://bit.ly/3BDHFBs
MÁS DETALLES
La presentación de los resultados del Índice de Progreso
Social por parte de INCAE genera reacciones en los
países en los que se aplica este estudio, como puede
verse en lo compartido en estos medios:
MÁS https://bit.ly/3FVIGHB DETALLES
9
INCAE EN EL MUNDO
Gran reto de Costa Rica es la desigualdad en el
bienestar, Politikas en línea, 8 de noviembre
MÁS https://bit.ly/3We5XtJ DETALLES
Campeones mundiales, pero… ¿de qué?
https://bit.ly/3VUDJ7r
MÁS DETALLES
La estrategia para ganar en el mundial
https://bit.ly/3FuMFJV
MÁS DETALLES
Los programas EMPRO en Honduras y Guatemala liderados
por CELIS y CLACDS de INCAE fueron noticia durante este
mes en los siguientes medios: MÁS https://bit.ly/3hv6NDM DETALLES
https://bit.ly/3FuLaLL
MÁS DETALLES
MULTIMEDIA Y PODCASTS
Ceremonia de Graduación
Campus Walter Kissling Gam
Noviembre 2022
Resumen de la Ceremonia de
Graduación
Noviembre 2022
https://bit.ly/3FPSYZX
REPRODUCIR
Leadership Voices: Líderes Latinoamericanos
con Perspectiva Global
Invitado: Enrique Bolaños, rector de
INCAE Business School
REPRODUCIR
https://bit.ly/3j1lRJH
INCAE Giving Day 2022
https://bit.ly/3PnLzUN
REPRODUCIR
REPRODUCIR
https://youtu.be/nFsY6FfuySQ
10
MULTIMEDIA Y PODCASTS
Carmen Correa es CEO de ProMujer, una organización latinoamericana sin fines de lucro que
brinda programas de salud, educación e inclusión financiera a mujeres en gran parte de la
región.
En este episodio, Carmen conversó con la profesora Andrea Prado acerca de la trayectoria de
ProMujer y sus esfuerzos en promover el emprendimiento y la inversión con lente de género en
Latinoamérica.
El podcast Gerente de Impacto es dirigido por la Prof. Andrea Prado y producido por la Cátedra
Strachan de INCAE Business School. Busque nuevos episodios el primer miércoles del mes.
REPRODUCIR
https://bit.ly/3VVH4Dp
https://open.spotify.com/episode/7nMpzJjTTakhZKqwFoeB8z?si=3d712f7c20a54fb4&nd=1
REPRODUCIR
Celina de Sola es cofundadora y presidenta de Glasswing International,
una organización latinoamericana sin fines de lucro que lucha en contra
de las raíces de la pobreza y la violencia a través de la educación, la
salud y el desarrollo comunitario.
En este episodio, Celina conversó con la profesora Andrea Prado acerca
de la trayectoria de Glasswing, su impacto en la juventud, así como de
los hitos que han hecho a la organización un actor clave en la construcción
de alianzas y atracción de voluntarios.
REPRODUCIR
https://soundcloud.com/user-624395138/gerente-de-impacto-episodio-38-celina-de-sola?si=55cbd9c677894b17aadabea7bbd20752&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
https://open.spotify.com/episode/2AhIPzkqFWncCJ9soIID4P?si=c3a8407a6b7f49fb&nd=1
REPRODUCIR
REPRODUCIR
https://podcasts.apple.com/us/podcast/gerente-de-impacto-episodio-38-celina-de-sola/id1523394441?i=1000584808582
PRÓXIMOS PROGRAMAS Y EVENTOS
CLACDS
En el mes de enero de 2023 se llevará a cabo una nueva sesión del Capítulo de Gobernanza
Climática de Centroamérica y el Caribe, el cual busca promover que los miembros de las juntas
directivas incorporen la realidad climática a las estrategias de las empresas que lideran.
También desarrollaremos como parte de las actividades de ArticuLac, un webinar sobre resultados
de la COP27 llevada a cabo en el mes de noviembre en Egipto y las implicaciones para nuestra
región.
11
INCAÍSTA, INICIA LA CONVOCATORIA PARA
MAESTRÍAS Y PROGRAMAS EJECUTIVOS 2023
Elige tu programa aquí
Además, recuerda que al referir a un futuro
Incaísta podrás recibir una bonificación
Para conocer más detalles sobre el plan de referidos para maestrías
y programas ejecutivos escríbenos a: executive.masters@incae.edu
12
NUESTROS RANKINGS
13