doku.pub_derecho-2-arias-pura3n-ricardoauthor
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Juicio de amparo
Situación
didáctica
Figura 6.1
La escena parece inculparlo.
Estudio de Caso
Camila de la Concha de Vainilla terminó su noviazgo con Rómulo Pizarro Gante porque se enteró de que Rómulo
es un homicida que ha asesinado a 617 mujeres en los últimos cuatro meses y medio.
Camila conoció entonces a Juan Pérez Sánchez, un bondadoso estudiante de 18 años
que acaba de iniciar la carrera de Derecho. Camila y Juan se enamoraron y se hicieron
novios.
Rómulo Pizarro-Gante se enteró del nuevo noviazgo de Camila y, como es muy arrogante,
decidió convertir a Camila en su víctima número 618, así que fue a su casa, se
puso unos guantes para no dejar sus huellas digitales, y le disparó a quemarropa 1223
balazos, con los que logró su cometido. Al salir apresurado, se le cayó el arma, una pistola
calibre veintidós, que quedó justo junto al cuerpo de la ahora difunta Camila.
Juan Pérez Sánchez llegó unos minutos después a visitar a su querida novia y al ver la
trágica escena, y sin pensar lo que hacía, encontró en el suelo la pistola y la tomó con sus
manos, llenándola de sus propias huellas digitales, mientras miraba de pie, paralizado
por el impacto, el cuerpo de Camila.
Una vecina que escuchó los 1223 balazos (no está segura, pero piensa que fueron entre
815 y 1349), avisó a la policía de inmediato.
La policía llegó a la escena del crimen y vio a Juan Pérez Sánchez con la pistola en la
mano, frente al cadáver de Camila.
En eso, Juan Pérez Sánchez vio muy cerca una ventana que daba al jardín, tiró la pistola
al suelo, se aventó por la ventana y huyó. El policía quedó tan sorprendido por el inesperado
acto de Juan, que ni siquiera lo persiguió, encogiéndose de hombros.
Juan Pérez Sánchez acudió a un prestigiado abogado y le consultó qué podía hacer para,
en principio, evitar ser detenido, en vista de su inocencia, y de que las apariencias pueden
llegar a condenarlo por un delito que él no cometió.
Secuencia
didáctica
126
Por escrito y de manera individual describe:
n Imagina que eres el abogado de Juan Pérez Sánchez. ¿Procede o no promover un juicio de amparo en contra
del acto de autoridad consistente en la inminente detención de su cliente, solicitando la suspensión provisional
de dicho acto reclamado? Imagina que eres el juzgador y debes resolver otorgar o no la suspensión provisional
y definitiva del acto reclamado, y conceder o no el amparo y protección de la justicia federal a favor de
Juan Pérez Sánchez. Realiza una exposición de los motivos y fundamentos jurídicos que deben invocar tanto
el abogado defensor de Juan Pérez Sánchez, como el juzgador.