Listín Diario 23-01-2023
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
0 cm
SANTO DOMINGO, LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXIII - Nº 37,853. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
MIGUEL CEARA HATTON
Ministro de Medio Ambiente
cm
Barrick cambió
el lugar para su
presa de colas
Desayuno de Listín. P. 4-5
RAÚL ASENCIO/LD
Las bandas en Haití
cm
extienden su dominio /
P. 19
,5 cm
El presidente Luis Abinader viajará
hoy a Buenos Aires, Argentina,
a las 12:00 del día, y retornará al
país el próximo miércoles. P.2
cm
Abinader
viaja hoy a
Argentina
a cumbre de
CELAC
Alcaldía SDE
Desde ya salen
a flote muchos
aspirantes a
dirigirla P. 8
Jugadores del equipo Tigres del Licey junto a fanáticos que les
acompañaron en su recorrido por la capital. P.26 RAÚL ASENCIO/LD
LICEY PASEÓ SU TROFEO
POR LA CAPITAL
Repatriada
pagó $11,500
para regresar
La haitiana Lulune Malanee fue detenida cuando vendía
frutas en las calles de Santiago. P.19 ONELIO DOMÍNGUEZ/LD
Editorial.
El clamor de los
prelados /P.14
2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
La Arrancada
5 cm
4 cm
Abinader y la vice agotan intensa
3,5 cm
3 cm
agenda inauguraciones de obras
El presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de varias obras en la provincia La Altagracia durante el fin de semana.
Fin de Semana. Abinader y Peña
también asistieron a misa del Día de
la Altagracia en Basílica de Higüey.
Santo Domingo, RD
Durante este fin de semana
el presidente Luis Abinader
acudió a la provincia
de La Altagracia donde
agotó una agenda que incluyó
diferentes inauguraciones
de obras en localidades
de la demarcación.
En su primera actividad
asistió a la misa oficiada
por motivo al Día de
Nuestra Señora de la Altagracia,
en la Basílica de
Higüey. Junto a él, estaba
la vicepresidenta, Raquel
Peña, la primera Dama
Raquel Arbaje, entre otros
funcionarios.
Luego continuó con la
entrega de obras pautadas.
La primera fue la carretera
el Mamey-Yayas
que se edificó con una inversión
que supera los 400
millones de pesos y beneficiará
más de 25 mil personas
del entorno. Allí estuvo
acompañado del
ministro de Obras Públicas,
Deligne Ascensión.
Posteriormente, el presidente
Abinader junto al
ministro de la Presidencia,
Joel Santos, entregó las
llaves de 96 apartamentos
a igual número de familias
en el proyecto Residencial
Tavárez, sector La Malena,
del Plan Nacional de Viviendas
Familia Feliz. Este tuvo
un aporte del gobierno que
supera los 75 millones de
pesos.
La cuarta actividad se desarrolló
junto al director de
la Autoridad Portuaria Dominicana
(Apordom), Jean
Luis Rodríguez, con quien
dejó inaugurado el muelle
turístico y de pescadores de
Boca de Yuma. Este impactará
a más de 300 pescadores
de la zona en una apuesta
por la dinamización de la
economía de la región.
Vice en Sánchez Ramírez
A pesar de que el viernes
se había anunciado que el
mandatario agotaría una
agenda de distintas actividades
en la provincia Sánchez
Ramírez, al final fue la
vicepresidenta quien encabezó
esa jornada en sustitución
de Abinader, sin que
fueran anunciadas las razones
del cambio.
Peña, se trasladó a la provincia
Sánchez Ramírez,
donde inauguró una planta
de tratamiento de aguas
residuales en el municipio
Fantino, la carretera La Mata-Angelina
y el liceo Rafael
Antonio Reyes, en el Distrito
Municipal Hernando
Alonso.
Las tres obras inauguradas
por la vicepresidenta
tuvieron una inversión superior
a los RD$663 millones
de pesos, con las cuales
se impacta positivamente
en la vida de la gente y se
contribuye en la mejora de
la calidad de vida de los habitantes
de esta región.
Durante su recorrido por
esta provincia, la vicemandataria
también asistió a la
jornada de inclusión social
del programa Primero Tú,
de la Direccion General de
Proyectos Estratégicos y Especiales
de la Presidencia
(Propeep), donde fueron
beneficiadas miles de personas
y además, sostuvo un
encuentro-almuerzo con la
Asociación de Granaderos.
La vicepresidenta Raquel Peña conversa con niñas en un
centro educativo de la provincia Sánchez Ramírez.
Planta de tratamiento
La planta de tratamiento
de aguas residuales inaugurada
por la vicepresidenta,
junto al director ejecutivo
del Instituto Nacional de
Aguas Potables y Alcantarillados
(Inapa), Wellington
Arnaud, conllevó una
inversión de unos RD$107
millones 794 mil 034 pesos.
Durante el acto, la vicepresidenta
aseguró que
la salud de los munícipes
que residen aquí es una de
las prioridades del Inapa y
del Gobierno del presidente
Abinader, y que lo demuestran
como siempre, con hechos,
cambiando el país
desde la base y haciendo
mucho con poco.
Peña dijo que allí se ha ejecutado
una amplia intervención,
que va desde el mejoramiento
y tratamiento de las
aguas residuales, como la
colocación de más de 2,500
metros de tuberías, más de
44 registros prefabricados
de hormigón armado, así como
la aplicación de unas 130
unidades de acometidas domiciliarias.
Mientras el senador de
esa provincia Ricardo De
los Santos resaltó que esta
obra había sido reclamada
por décadas y que ha encontrado
respuesta en el
Gobierno de Abinader, un
trabajador incansable que
aún en los momentos más
difíciles ha logrado mantener
el país a flote, estable,
con desarrollo constante y
recuperación económica.
Inaugura carretera
Posteriormente, Peña y el
ministro de Obras Públicas,
Deligne Ascención, inauguraron
la carretera que une a
los municipios de Cotuí-La
Mata- Angelina - Pimentel,
con una longitud de unos
12 kilómetros y una inversión
cercana a los RD$500
millones.
Ascención dijo que esta
carretera es la décima obra
en los 22 días de enero, que
SEPA MÁS
Viaja hoy Argentina.
El presidente Luis Abinader
viajará hoy a
Buenos Aires, Argentina,
para participar en la
Cumbre de jefes de Estado
y de gobierno de
la Comunidad de Estados
Latinoamericanos
(CELAC). Tiene previsto
salir al mediodía y regresará
el miércoles. Lo
acompañarán el ministro
administrativo de
la Presidencia, José Ignacio
Paliza; el viceministro
de Relaciones Exteriores,
Rubén Silié, y
sus asistentes Eilyn Beltrán
y Mercedes Pichardo,
así como el director
del Cusep, general Jimmy
Arias.
se inaugura a través del Ministerio.
Anunció que está en diseño
la circunvalación de Cotuí
y que la empresa Barrick
Gold donará un millón de
dólares al gobierno para su
construcción como apoyo a
la provincia.
También la vicepresentada
Peña, con una inversión
de más de RD$56 millones,
entregó junto al ministro de
Educación, Ángel Hernández,
el liceo Rafael Antonio
Reyes.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 23 de enero de 2023
3
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
La República
5 cm
DESAYUNO DEL LISTÍN. Prometen recuperar cuencas hidrográfi
3,5 cm
4 cm
3 cm
Barrick cambió lugar
para presa de colas
y Medio Ambiente
evalúa estudio impacto
Lejos de ríos. El lugar escogido para establecer la presa de relaves está alejado de cuencas y
afluentes de ríos que abastezcan acueductos o impacten áreas protegidas.
YASMEL CORPORÁN
Santo Domingo, RD
La empresa Barrick
Pueblo
Viejo cambió
el lugar para
construir la
presa de colas y ampliar la
extracción de minerales,
por lo que entregó un nuevo
estudio de impacto ambiental
que será respondido
próximamente por el Ministerio
de Medio Ambiente
y Recursos Naturales.
La información fue dada
a conocer por el titular de
esa institución, Miguel Ceara
Hatton, al compartir en
el Desayuno del Listín con
el subdirector Fabio Cabral,
y el jefe de Información, Tomás
Aquino Méndez, escenario
donde el funcionario
expuso, además, los retos
que enfrenta el ministerio y
las iniciativas en las que trabaja
en este 2023.
En la entrevista, la viceministra
de Gestión Ambiental,
Indhira de Jesús,
precisó en qué punto está
la discusión con respecto al
otorgamiento de la licencia
medioambiental para la ejecución
de la obra, indicando
que en la actualidad, el Ministerio
tiene en sus manos
el estudio y que el mismo
tiene casi diez mil páginas.
La funcionaria subrayó
que con la presa de colas
hubo un proceso previo
donde se mostró oposición
pública a la ubicación que
originalmente plantearon,
la cual se determinó estaba
en la cuenca del río Ozama,
pero dijo que luego lograron
situar la obra en un lugar
que no tuviera condicionantes
negativas.
“El estudio que ellos nos
presentaron ya no es en ese
sitio (que afectaría el río Ozama),
es un lugar que no tiene
los mismos impactos potenciales,
un lugar que ya
fue impactado por la minería,
que está en otra cuenca,
lejos de cualquier río de
abastecimiento de agua a
ninguna población grande
del país y de cualquier área
protegida”, explicó la viceministra.
Según manifestó,
AUNQUE TODAVÍA
ESTUDIAN LA
FACTIBILIDAD DEL
PROYECTO, EL
MINISTRO ASEGURÓ
QUE ESTE 2023
HABRÁ RESPUESTA.
estos arreglos hacen que en
un principio el proyecto sea
más viable, pero aclaró que
aún están revisando el estudio.
El viceministro de Recursos
Forestales, José Elías
González, para la concesión
de la licencia se evalúan todos
los aspectos y cuando
los negativos superan los
positivos, el Ministerio responde
que no. “El Ministerio
no tiene compromisos
con nadie, su compromiso
es con la ley y la ciudadanía”,
sostuvo.
Aunque todavía estudian
la factibilidad del proyecto,
el ministro aseguró que para
este 2023 habrá respuesta
de la dependencia con
relación a esa solicitud de licencia.
Ceara Hatton estuvo
DATOS
El Pomier
Federico Franco, de
Áreas Protegidas, dio a
conocer los esfuerzos
que hace el Ministerio
de Medio Ambiente para
contrarrestar el impacto
negativo que tienen
las minas de extracción
de cal en El Pomier,
en San Cristóbal, que ha
sido golpeada en los últimos
años por la contaminación
que generan
las operaciones de estas
fábricas.
Amortiguamiento
“Cuando entramos, ahí
se daban licencias de 50
metros de amortiguamiento
cuando la ley establece
que el margen
debe ser de 300 metros
(…) estamos en un proceso
de colaboración
con Energía y Minas para
revertir ese margen
en las licencias”, subrayó.
En cuanto al polvillo
que afecta a los moradores
de esa localidad, informó
que se le solicitó
a la empresa minera instalar
un filtro con spray
de agua que logrará que
el polvo que generen solamente
se quede en su
área.
Reserva antropológica
También monitorean
que las áreas de amortiguamiento
estén lejos de
la Reserva Antropológica
Cuevas del Pomier y
se eliminaron las explosiones
grandes.
acompañado de los viceministros
Federico Franco, de
Áreas Protegidas y Biodiversidad;
Milagros de Camps,
de Cambio Climático y Sostenibilidad;
José Ramón Reyes,
de Recursos Costeros y
Marinos; Indhira de Jesús,
de Gestión Ambiental; José
Elías González, de Recursos
Forestales y el director legal,
Sheimer Adames.
Barcaza de Pueblo Viejo
“Ese es un capítulo cerrado”,
dijo Ceara Hatton al referirse
a la barcaza de Pueblo
Viejo de Azua, iniciativa
que busca generar energía
eléctrica con combustible
bunker para el uso del sistema
dominicano y el cual,
según indicó, ya obtuvo el
permiso ambiental.
La titular de Gestión Ambiental
señaló que en el caso
específico de la barcaza,
los comunitarios han expresado
un rechazo a una
contaminación “que es otro
tema, es decir, nosotros tenemos
que ver las instalaciones
que hay en ese lugar,
porque ellos están alegando
afectaciones y algo que
todavía no se ha instalado
no puede ser culpable de
haberlas causado”.
Según dijo, la institución
observó que el área es históricamente
un puerto y está
activo en la actualidad, por
lo que, con las condicionantes,
el manejo adecuado y
el monitoreo requerido, la
barcaza no ocasionará impactos
significativamente
mayores que los que podría
ocasionar cualquier otro de
los buques que utilizan el
puerto.
Asimismo, dijeron que no
han visto ningún informe
que corrobore la opinión de
los ecologistas sobre un posible
daño permanente a la zona
y a su flora, fauna y biodiversidad.
No obstante, aclararon
que si la empresa responsable
de la ejecutoria del
proyecto no cumple con los
compromisos y los requerimientos
instaurados en la
licencia ambiental pueden
ser sancionados, llamados
a la atención o la licencia
puede ser revocada.
FABIO CABRAL, SUBDIRECTOR D
DE MEDIO AMBIENTE, MIGUEL CE
Proyecto Romero
Otra iniciativa que ha generado
comentarios de rechazo
en la población de San
Juan es el Proyecto Romero,
para la explotación de
oro en la provincia.
MIGUEL CEARA HATTON CUANDO HACÍA SU
ENTRADA AL SALÓN JUNTO A FABIO CABRAL.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
5
La República
4 cm
cas
3,5 cm
3 cm
1
El ministro
de Medio
Ambiente,
Miguel
Ceara
Hatton
durante el
Desayuno
del Listín
Diario.
EL LISTÍN DIARIO, JUNTO A TOMÁS AQUINO MÉNDEZ, JEFE DE INFORMACIÓN, RECIBIERON AL MINISTRO
ARA HATTON, QUIEN ESTUVO ACOMPAÑADO DE TODOS LOS VICEMINISTROS. RAÚL ASENCIO /LISTÍN DIARIO
Según expresaron las
autoridades ambientales,
sobre este solo manejan
la solicitud de exploración
que comienza
en el Ministerio de Energía
y Minas donde miden
la cantidad de material
que pudiera tener el
espacio, se aseguran de
que no pise o solape con
ninguna área protegida
y después de esta etapa
es cuando deberán hacer
el estudio de impacto
ambiental.
Medio Ambiente no ha
recibido el estudio de impacto,
por tal razón dijeron
que hasta tanto el informe
no llegue, no pueden sostener
ninguna posición al respecto.
Este estudio debe incluir
la consideración de la comunidad
y también requiere
de vistas públicas. “El Ministerio
le da términos de
referencia que le indican lo
que ellos necesitan saber”,
dijo la viceministra de Gestión
Ambiental.
“La fase de explotación
requiere dos cosas: requiere
que Energía y Minas les
dé una concesión de explotación
y requiere que tengan
una licencia ambiental, si no
hay licencia ambiental aún
con concesión, no se puede
explotar”, explicó.
Unen esfuerzos para enfrentar cambio
climático y uso de plástico en el país
YASMEL CORPORÁN
Santo Domingo, RD
“Es evidente que en República
Dominicana estamos
sufriendo los embates
del cambio climático”,
dijo el ministro de Medio
Ambiente y Recursos
Naturales, Miguel Ceara
Hatton, al indicar que las
inundaciones del 4 de noviembre
pasado, la intensidad
y frecuencia de los
ciclones son producto de
este fenómeno.
Consideró que el país
tiene un reto por delante
con relación a la cooperación
para enfrentar esta
situación. “Nosotros
tenemos un viceministerio
dedicado exclusivamente
a ese tema que
nos ayuda un poco a fijar
la ruta”, dijo.
Precisamente, la viceministra
de Cambio Climático
y Sostenibilidad,
Milagros de Camps, informó
que el Foro Económico
Mundial enumeró
en su más reciente reporte
científico los riesgos mundiales
de los próximos diez
años en cuanto a desarrollo
económico, inversiones y a
varias áreas, estando los tres
primeros de la lista enfocados
al cambio climático.
Estos riesgos son no trabajar
en la mitigación, no trabajar
en la adaptación y los
eventos hidroclimatológicos
extremos. El primero se refiere
a no reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero
que es lo que causa
el aceleramiento del cambio
climático.
“Es una responsabilidad
de los países desarrollados,
donde más se emiten estos
gases, entonces nosotros como
país insular que tenemos
una vulnerabilidad mayor
sin embargo, no somos responsables
de causar el cambio
climático, al contrario,
somos víctimas”, dijo la funcionaria.
Explicó que la prioridad
del ministerio es trabajar en
la elaboración de políticas,
programas y proyectos encaminados
a aumentar las resiliencias
de la nación frente a
los efectos adversos del cambio
climático.
Para ello, se están preparando
para realizar estudios
que analicen el modelo
de desarrollo económico del
país para saber hacia dónde
se deben encaminar, también
para conocer cuáles serían
los mayores impactos
que tendría.
En el desayuno se abordaron diversos temas que son objeto de debate nacional.
“Ya nosotros hemos hecho
proyecciones, hemos
trabajado en proyectos
que nos han arrojado resultados
que son preocupantes
como el sargazo,
los períodos de sequía, las
inundaciones repentinas”,
dijo De Camps.
Asimismo, trabajan en la
identificación de las zonas
más vulnerables del país que
son Miches, y Pedernales.
Plástico de un solo uso
De su lado, Ceara Hatton declaró
prioritaria la eliminación
del plástico de un solo
uso y alertó sobre el peligro
que representa este material
a largo plazo tanto para las
especies marinas como para
la salud de los seres humanos.
José Reyes, del viceministerio
de Recursos Costeros
y Marinos, dijo que cada
segundo se producen
20 botellas de plástico en el
mundo y el año pasado hubo
un informe de un millón
de aves que murieron por
ingerir plástico.
6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
La República
Más protección. A pesar del anunciado patrullaje policial, residentes en
Santo Domingo Norte dicen que viven encerrados por los tantos asaltos.
La delincuencia impone
“toque de queda” en SDN
En el municipio los servicios son eficientes.
MELANIE CUEVAS
Santo Domingo, RD
La delincuencia continúa
siendo el gran dolor de cabeza
para muchos dominicanos,
quienes día tras día,
ven un nuevo amanecer
con la noticia de que un cercano
o desconocido fue despojado
de sus pertenencias
por desaprensivos, quienes
en ocasiones no conformes
con arrebatar objetos materiales,
sin temor alguno presionan
el gatillo, acabando
con la vida de un inocente.
Sabana Perdida y Los
Guarícanos son dos de las
demarcaciones más grandes
de Santo Domingo Norte,
uno de los municipios
con mayor densidad poblacional
del Gran Santo Domingo
y, los cuales, viven un
“toque de queda” desde las
7:00 de oa noche para protegerse
de la delincuencia.
Dicen que los asaltos son el
principal mal que aqueja a
sus moradores.
Los munícipes cuentan
que, a pesar de que el
patrullaje policial es mayor,
los actos delictivos han
ido en aumento, por lo que
creen deben ser más eficientes,
especialmente durante
las horas de mayor peligro.
Aseguran que viven en “pánico”
y pasadas las 7:00 de
la noche, no salen de sus casas
por temor a ser una de
las víctimas.
En el barrio El Majagual
de Sabana Perdida, Manuel
Henríquez, quien se desempeña
como motoconchista,
narró a periodistas de LIS-
TÍN DIARIO, que su faena
diaria inicia a las 7:00 de
la mañana, finalizando a
la misma hora en la noche,
Vecinos de Santo Domingo Norte piden que se incremente el patrullaje. JORGE MARTÍNEZ/
por temor a la delincuencia.
“Esto, desde que llega esa
hora (7:00 de la noche) que
se hace oscuro , es muy difícil
tú pararte por la delincuencia”,
destacó Henríquez, al
tiempo de quejarse porque el
patrullaje policial no es más
que “aparataje”.
“Ellos cruzan (la policía)
los delincuentes los chequean
y luego ellos salen a
hacer lo de ellos, porque eso
no se llama patrullaje, eso se
llama aparataje”, dijo el motoconchista.
En este mismo sector fue
donde el 10 de enero pasado
Ramón de la Cruz, “Danielito”,
mató de varios disparos a
Vladimir Ceballo Sánchez, de
22 años, alistado policial, y al
civil Yamil Ramírez Sánchez,
de 25, en un hecho ocurrido
cuando las víctimas salían de
un centro de diversión.
Por el hecho, “Danielito” se
entregó a la Policía de manera
voluntaria para responder
SEPA MÁS
Servicios.
Los moradores consultados
en el municipio
coincidieron en que los
servicios, tales como
energía eléctrica, agua
y recogida de basura,
son constantes y buenos,
resaltando el servicio
de agua, que algunos
dijeron en su localidad
es permanente, como
ejemplo El Majagual y
otros señalaron que la
misma tiene días específicos.
Sobre la energía eléctrica
refirieron “que ha
mejorado” y ya no hay
tantos apagones. Respecto
a la recogida de
basura por parte del
ayuntamiento, la calificaron
como “excelente”.
por el doble crimen. En tanto
que en los Altos de Sabana
Perdida, algunos de sus moradores
refieren que los actos
delictivos han disminuido pero
aun continúa el “miedo”.
“Sigue el miedo y la inseguridad
de los ciudadanos que
no queremos salir temprano
ni llegar tarde”, dijo Rosa
Vicente.
Igual
Mientras que en Los Guarícanos,
el panorama y quejas
por los actos delincuenciales
es también el principal mal y
motivo de preocupación para
sus munícipes.
José Elías Vólquez, dueño
de una peluquería en Los
Guarícanos por mas de 30
años, dice que el negocio se
ha visto afectado en los últimos
tiempos a consecuencia
del aumento de la delincuencia,
ya que antes cerraba a las
10:00 u 11:00 de la noche y
ahora, a las 8:00.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 23 de enero de 2023
7
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
La República
5 cm
4 cm
Compromiso. Todos los aspirantes prometen trabajar
por un Santo Domingo Este más limpio y atractivo
3,5 cm
3 cm
La alcaldía de
SDE se perfila
como la plaza
más disputada
JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
Cuando en las “extraordinarias”
elecciones municipales
de marzo del 2020
Manuel Jiménez se alzó
con la victoria en la alcaldía
de Santo Domingo Este, al
sacar más de un 60% de los
votos, se rompió un dominio
implementado en ese
municipio por el Partido de
la Liberación Dominicana
(PLD), quienes ocuparon
esa plaza por 14 años.
Casi tres años después y
justo en la preparación de
los partidos de cara a las
primarias pautadas para el
domingo 01 de octubre, el
PLD cuenta con al menos
dos aspirantes que buscaran
retornar el control del
municipio que tiene la segunda
mayor cantidad de
residentes en el país.
Uno de ellos es el exdiputado
Luis Alberto Tejada,
quien perdió de Jiménez
en el 2020, que a inicios
del 2022 dejo saber sus intenciones
de volver a encabezar
la boleta electoral del
PLD en el 2024.
En su labor de opositor
y desde el inicio de la actual
gestión, Alberto ha señalado
múltiples problemáticas.
Uno de los últimos
señalamientos fue que el
presupuesto participativo
de ese ayuntamiento, tiene
una pobre ejecución de
entre un 3% y un 5% y que
por esta razón las calles y
avenidas se inundan desde
que cae una mínima cantidad
de lluvia y las cañadas
de los barrios más vulnerables
presentan un evidente
abandono, lo que pone en
peligro la salud de los residentes
de esos entornos.
También señaló que su
equipo técnico realizó un
diagnóstico a las distintas
áreas receptoras de los servicios
de ese ayuntamiento
“LA ELECCIONES
MUNICIPALES
PARA ELEGIR LOS
ALCALDES SE
CELEBRARÁN EL
18 DE FEBRERO DE
2024”.
y el mismo reveló que la eficiencia
en la gestión de estos
anda entre un 5 y un 10%, lo
que convierte a la actual administración
en deficiente y
a su juicio, es el motivo por el
que los munícipes de las tres
circunscripciones de esa demarcación
la rechazan.
El otro aspirante de los
morados es el actual diputado
Bolívar Valera, quien oficializó
sus aspiraciones el
pasado 16 de noviembre a
través de su cuenta de Twitter.
“Les quiero anunciar que
en el día de hoy tomamos
la firme decisión de buscar
la candidatura a alcalde por
SDE y Eduardo Hidalgo optará
por la candidatura a senador
por la provincia Santo
Domingo”, señaló Valera.
El anuncio de sus aspiraciones
no sorprendió a nadie,
pues a través de las redes
sociales y de su programa
“El Mañanero” se ha enfocado
en externar sus críticas y
posibles soluciones al mejoramiento
de la ciudad y a la
gestión de Jiménez.
En su cuenta de Twitter,
“El Boli” postea vídeos de las
condiciones en las calles de
Santo Domingo Este, normalmente
mostrando donde
se encuentran grandes cúmulos
de basura y cráteres en
tramos de asfalto.
En el oficialismo
Aunque la gestión de Jiménez
en el ayuntamiento de
Santo Domingo Este ha estado
llena de críticas y cuestionamientos,
principalmente
por la deficiente recogida
de basura, el mismo dejó saber
a inicios de este año que
pretende buscar cuatro años
más frente a la Alcaldía.
Al ser cuestionado sobre
eso, el dirigente político dijo
“estar confiando de su popularidad
en el municipio que
dirige”, al señalar que la “gestión
de los espacios públicos,
la transparencia, la inversión
en recorrida de basura y la recaudación
eficiente de los arbitrios
son claves para ganar
nueva vez”.
En las filas del Partido
Revolucionario Moderno
(PRM), al que pertenece Jiménez,
el pastor Dio Astacio,
quien forma parte del tren
gubernamental, anunció que
volvería a aspirar a la alcaldía
de ese municipio.
“La ciudad de Santo Domingo
hay que ordenarla,
nosotros no tenemos un orden,
tú no sabes cuál es el
centro de la ciudad”, explicó
Astacio, que aspiró en el
2016.
No obstante, aclaró que no
es que desee sacar al actual
alcalde del cargo, Manuel Jiménez,
sino que se trata de
democracia y tiene derecho
de aspirar.
Astacio se desempeña como
Enlace de las iglesias protestantes
ante el Poder Ejecutivo
y coordinador del
Gabinete de Familia.
Dentro del PRM también
se espera oficialice sus aspiraciones
el exdirector del
Instituto Postal Dominicano
(Inposdom), Adan Peguero
quien es el actual presidente
de esepartido en Santo Domingo
Este..
Peguero ocupó la dirección
de Inposdom por poco
más de un año hasta que
fue suspendido luego de que
el Defensor del Pueblo, Pablo
Ulloa tras la presunta cancelación
masiva de colaboradores
a los que no se les pagó
prestaciones y por la negativa
del funcionario de ofrecer
El Faro a Colón, una atractiva edificación ubicada en Santo Dopmingo Este. . EFE / AFP
El municipio Santo Domningo Este es el segundo con mayor población del país. EFE / AFP
CLAVES
Primarias internas.
Con las candidaturas
presidenciales de los
principales partidos políticos
prácticamente definidas,
la lucha por lograr
encabezar la boleta
electoral en Santo Domingo
Este será de las
principales contiendas
que se libren en las primarias
internas de las
distintas agrupaciones
políticas, para las elecciones
de 2024.
información requerida, aunque
el caso luego fue archivado
por el Ministerio Público.
Sin embargo, a pesar de
ello, logró conservar su posición
como presidente del
partido oficialista en ese municipio.
Dentro del PRM también
se barajan los nombres de
Bertico Santana, quien funge
como diputado y el exlegislador
Robert Arias.
En la Fuerza del Pueblo
En el partido que preside
Leonel Fernández, Julio Romero
fue el primero en oficializar
sus aspiraciones. Dice
que de ser el candidato,
sindudas ganaría la alcaldía
de Santo Domingo Este.
Dentro de la Fuerza del
Pueblo los nombres de los
legisladores Raffa Castillo e
Ycecmary Brito, nombre de
pila de la merenguera Julianna
O’neal, también se
han mencionado como posibles
dirigentes a encabezar
la propuesta electoral de ese
partido en ese municipio.
Otro que ha expresado sus
deseos de ocupar la alcaldía
de Santo Domingo Este es
el presidente del Colegio de
Abogados, Miguel Surúm
aunque lanzó sus aspiraciones
por el movimiento
independiente Un Nuevo
Tiempo, dijo contará con
el apoyo de Fuerza del Pueblo.
Durante el acto en qué
hizo oficial sus pretensiones,
Surun Hernández
anunció que “rescatará”
a l municipio del “estado
de abandono”, con calles
deterioradas, falta de
aceras, contenes y de un
alcantarillado infuncional,
entre otras situaciones
que a su juicio afectan
este municipio, lo
que obliga a que se establezca
una nueva administración
municipal.
También dejó saber que
no buscaría una reelección
en el Colegio de Abodados,
para concentrarse en ganar
la candidatura y la alcaldía
de esa demarcac ión.
10 cm
santo domingo, RD. lunes, 23 de enero de 2023
9
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
La República
REFLEXIONES DEL DIRECTOR
En los tiempos de
la “Guerra Fría”
entre las potencias
que polarizaban
el mundo, a
los dominicanos se les tenía
vedado viajar a la entonces
Unión Soviética, China,
Cuba y cualquier otro país
de la llamada órbita comunista.
MIGUEL FRANJUL
Por desafiar
al gobierno
En los pasaportes había
una leyenda que expresamente
prohibía los viajes a
“los países situados detrás
de la Cortina de Hierro”,
una absurda disposición
que, para mí, no tenía ningún
sustento legal ni constitucional.
les que viajaría a Moscú a
un congreso sindical, como
delegado representante
del Sindicato Autónomo de
Trabajadores del Listín Diario,
afiliado a la Confederación
Autónoma de Sindicatos
Cristianos (CASC).
Ambos funcionarios me
dijeron francamente que no
podía salir y que si lo hacía
me atuviera a las “consecuencias”.
Les respondí
que, fuese lo que fuese,
no estaba en disposición de
acatar esa prohibición. Y
que me iría, pese a ella.
Y así fue. Viajé por una
larga ruta de escalas aéreas
hasta Moscú para asistir al
vigésimo congreso del Consejo
Central de los Sindicatos
Soviéticos. A los pocos
días vino el bombazo.
El gobierno dispuso impedimento
de entrada al
país para mí.
De golpe y porrazo pasé
a ser un exiliado, sin saber
En 1972 se me ocurrió no
hacerle caso a esa orden y
acudí con dos cartas, de
igual texto, donde el canciller
y el secretario de la
Presidencia, a comunicarpara
dónde ir después que
finalizara mi visita a Moscú.
Me invadía el desasosiego
y la incertidumbre, porque
me alejaban de mi esposa,
mi hija de un año de
edad, mi familia, mi empleo
como redactor del Listín y
del suelo patrio.
Dos meses después, fruto
de las presiones del Sindicato
Nacional de Periodistas
Profesionales, la CASC
y sindicatos extranjeros, así
como de gestiones de mi familia,
el presidente Balaguer
aceptó levantar el impedimento.
A la semana de regresar al
país me topé de frente con el
presidente Balaguer en el acto
de inauguración de la sede
de la Asociación Dominicana
de Radiodifusores
(ADORA) y dos colegas que
me acompañaban lo saludaron
diciéndole:
“Presidente, mire aquí a
Franjul, el que se fue a la
Unión Soviética”.
Lo único que se me ocurrió
fue agradecerle la reconsideración
de la medida.
Y a seguidas, este corto diálogo:
-A la verdad que usted fue
muy osado, porque transgredió
una prohibición oficial a
sabiendas de lo que hacía…
-Sí, Presidente, pero es
que nunca le he visto el sentido,
y me disculpa…
-Procedí así, conforme a la
norma, porque si no lo hacía
con usted, tampoco tendría
ni moral ni autoridad para
aplicársela a otros que intentaran
o hicieran lo mismo.
Después de todo, comprendí
que ambos, Balaguer
y yo, tuvimos la razón.
Escucha el audio
www.listindiario.com
:
Contacto
Para comunicarte con el Director
miguel.franjul@listindiario.com
El Defensor del Pueblo
apelará exclusión coronela
WANDA MENDEZ
wanda.menbdez@listindiario.com
Santo Domingo
El Defensor del Pueblo
apelará la sentencia del
Primer Juzgado de la Instrucción
del Distrito Nacional
que descargó a la
coronela Ysabelita de los
Santos Pérez, de la acusación
de agresión contra
personal de ese órgano y
de la prensa, durante un
incidente ocurrido en abril
del 2022 en el Centro de
Retención de Vehículos El
Canódromo.
El abogado Roberto Quiroz,
primer suplente del
Defensor del Pueblo, dijo
que esperarán la publicación
íntegra de la sentencia,
fijada para el 9 de
febrero, a fin de determinar
los aspectos que van a
cuestionar.
Quiroz, quien encabezó
la defensa legal del Defensor
del Pueblo, dijo que el
magistrado consideró que
la calificación jurídica que
se estableció no era aplicable
a la coronela, sobre todo
en cuanto a los golpes y
heridas.
Sostuvo que no tomó en
Pablo Ulloa, defensor del
Pueblo. LISTÍN DIARIO
cuenta otros tipos penales
que están configurados en
el artículo 27 de la Ley 19-
01, y el artículo 234 del Código
Penal, que facultan al
Defensor del Pueblo a querellarse
contra autoridades
por denegación de servicios
e informaciones.
“Tenemos que sentarnos
para ver la dimensión
y con mucha probabilidad
vamos a recurrir, porque
el juez no valoró esos tipos
penales”, señaló.
CLAVES
La defensa.
El abogado de la coronela,
Bunel Ramírez, valoró
la sentencia como
un mensaje que aconseja
al Defensor del Pueblo
para que entienda su
papel, al afirmar que el
juez valoró que su actuación,
en la forma, generó
la violencia en el canódromo.
El fallo
El juez Reymundo Mejía
dictó un auto de no ha lugar
en favor de la exdirectora
de El Canódromo y de
otros 4 agentes de la DI-
GESETT. El dispositivo del
fallo fue dado a conocer la
noche del pasado jueves.
Tampoco fueron enviados
a juicio los agentes de
DIGESETT Geraldina de
los Santos Peña, Marisol
Vargas, Ronny Recio Rosario
y Carlos Oliver Borque
Paulino, pero dispuso
apertura a juicio para los
agentes Natanael Javier y
Starling Ramírez Sierra,
por vulnerar el artículo
309 del Código Penal, sobre
golpes y heridas.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
11
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
PRSC a favor aprueben
Código Penal sin aborto
Santo Domingo, RD
El presidente del Partido
Reformista Social Cristiano
(PRSC), Federico Antún
Batlle (Quique), dijo
que esa organización respalda
el planteamiento del
obispo de la diócesis de La
Altagracia, Jesús Castro
Marte, para que el Congreso
apruebe sin más dilación
el Código Penal, excluyendo
el aborto.
Sostuvo que el PRSC
mantiene una posición firme
contra la legalización
del aborto, por entender
que la interrupción del
embarazo “es un crimen
horrendo contra criaturas
indefensas”.
Quique Antún expresó
que ese partido reintrodujo
la semana pasada en el
Congreso el Código Penal
y otras piezas legislativas
pendientes de aprobación,
para ser conocidas en esta
legislatura extraordinaria.
“Los legisladores deben
aprobar cuanto antes
ese proyecto de ley que lleva
años en el Congreso,
pero debe hacerse sin incluir
el aborto, que además
de que atenta contra
la vida de criaturas inocentes,
también contradice la
Constitución, como explicó
el obispo Castro Marte
en la homilía en la Basílica
de Higüey con motivo del
Día de Nuestra Señora de
la Altagracia”, agregó.
12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
La República
5 cm
4 cm
Cambios. El país operará ahora bajo la luz de directrices de organismos
internacionales en el ámbito aduanero y el comercio internacional.
Promulgan reglamento
de la Ley de Aduanas
Enfoque
3 cm
DAVOS: ¿De qué
sirve en un mundo
fraccionado?
3,5 cm
Santo Domingo, RD
El Poder Ejecutivo promulgó
ayer el reglamento general
de aplicación para
la nueva Ley de Aduanas
168-21, que regulará y garantizará
la correcta aplicación
de esa normativa.
De acuerdo con informaciones,
con la publicación
de esta ordenanza se actualiza
la legislación nacional,
al adoptar buenas
prácticas internacionales
como lo han hecho otras
regiones del mundo.
Asimismo, el país operará
bajo la luz de directrices
de organismos internacionales
en el ámbito
aduanero y el comercio internacional,
como la Organización
Mundial de
Aduanas (OMA), y la Organización
Mundial del
Comercio (OMC).
El director general de
Aduanas, Eduardo Sanz
Lovatón, afirmó que este
nuevo marco regulatorio
impulsará los planes de
República Dominicana de
convertirse en el hub logístico
más importante de la
región de las Américas.
“Esta nueva ley y su reglamento
nos permitirán colocarnos
entre los países
de mayor transparencia y
eficiencia en las operaciones
y actividades de comercio
exterior, lo que nos
colocará entre las aduanas
Eduarto Sanz Lovatón, director general de Aduanas. ARCHIVO /LD
CLAVES
Novedades.
Dentro de los aspectos
regulados en este reglamento
están las facultades
de control y fiscalización
de la Aduana; la entrada
y salida de medios
de transporte y mercancías.
También el proceso
de despacho aduanero;
Régimen Tributario
Aduanero, y el Régimen y
Procedimiento Administrativo
Sancionador. Cada
aspecto a regular, fue
planteado a los principales
gremios empresariales
e industriales del país.
Será presentado un
audiovisual en el día
del patricio Duarte
Santo Domingo, RD
El próximo 26 de enero,
Día de Juan Pablo Duarte,
Padre de la Patria, será presentado
a las 8:00 de la noche
por redes sociales, el
audiovisual “Patria, Homenaje
a la República Dominicana”,
producido por Juárez
Víctor Castillo Semán.
La presentación contará
con la espectacular fotografía
poética del laureado
Domingo Batista, dedicado
a resaltar, no sólo la extraordinaria
belleza material de
República Dominicana, como
la venerada tierra del
pueblo dominicano, sino,
en lo espiritual, como
su amada Patria, regalo de
Dios.
El audiovisual tiene como
objeto enmarcar en el
contexto de un poderoso tema
musical decenas de impresionantes
imágenes poéticas
de Domingo Batista
asociadas a la lírica decla-
más competitivas e innovadoras
de la región”, expresó
Sanz Lovatón.
La normativa fue promovida
por la Dirección General
de Aduanas (DGA) y agotó
un proceso de consultas
y consensos entre los legisladores,
sectores públicos y
privados, en particular con
gremios empresariales y de
profesionales relacionados
con la actividad aduanera y
de comercio exterior.
También, participaron
transportistas y representantes
de estos sectores, así
como todas las partes interesadas
tanto en la ley como
en el reglamento, así como
con los técnicos y asesores
de la institución y la Consultoría
Jurídica del Poder Ejecutivo.
La entidad destacó que este
reglamento general que hoy
se publica, no tiene carácter
exclusivo, debido a que el
Poder Ejecutivo dictará los
reglamentos específicos que
se estimen necesarios para
complementar la ley y esta
ordenanza.
Quedan pendienten por
reglamentar Regímenes
Aduaneros Especiales; Operadores
Aduaneros; Modalidades
de cobros; Operaciones
aduaneras, aspectos
que serán reglamentados
con el mismo proceso de
transparencia y consenso.
El audiovisual honra al patricio Juan Pablo Duarte.
mada en el mismo, no sólo
sobre los hermosos paisajes
y deslumbrantes momentos
naturales de República Dominicana,
sino sobre las estampas
características de la
vida cotidiana del pueblo
dominicano.
El productor informa que
el audiovisual será difundido
de forma permanente al
través de las cuentas de redes
sociales: PatriaHomenajeRD,
en la plataforma
de YouTube; patriahomenajerd,
en Instagram; @PatriaHomenajRD
y @jvcs57,
por Twitter, y Patriahomenajerd,
en la plataforma Facebook.
JOSÉ LOIS MALKUN
Santo Domingo, RD
La famosa reunión
del llamado
Foro
de Davos organizada
por
el Foro Económico Mundial,
se celebra todos los
años en un pequeño pueblo
de Suiza llamado DA-
VOS.
Este Foro ha servido
durante más de 50 años
como plataforma global
donde líderes de empresas,
gobiernos, organizaciones
internacionales, la
sociedad civil y el mundo
académico se reúnen
para dialogar acerca de
cuestiones críticas.
Los temas del
2023 giran en:
1) Crisis energéticas y alimentarias.
2) La economía de alta
inflación, bajo crecimiento
y alta deuda.
3) Los obstáculos de la
industria frente a la tecnología
e innovación.
4) Las vulnerabilidades
sociales y climáticas y
5) Los riesgos geopolíticos
y la cooperación en
un mundo multipolar.
¿Pero para que sirve
Davos cuando Rusia y
China no están representadas
o la India apenas
aparece en escena?
En estos tres países habitan
cerca de 3,000 millones
de habitantes y son
potencias económicas y
militares.
El fraccionamiento
mundial, por la crisis
geopolítica, hace de esta
reunión una especie de
cumpleaños occidental
para hablar pendejadas
que no tendrán mayor repercusión.
Nos encaminamos a
un mundo bipolar, estilo
guerra fría, pero ahora
dominado por la confrontación
comercial por las
sanciones y represalias
de occidente contra Rusia
y China y viceversa, el control
de los hidrocarburos, la
recesión con alta inflación y
el debilitamiento del dólar
como medio de pago, mientras
el oro se dispara como
refugio.
Todo esto con un telón de
fondo llamado UCRANIA,
donde occidente no cederá
y Rusia seguirá insistiendo.
El mundo se está cayendo
en pedazos: Europa en
plena crisis y endeudándose
por Ucrania, China en decadencia
y Rusia, impotente
militarmente, ve como
su economía se destruye.
Y Latinoamérica no se queda
atrás con crisis políticas,
economías debilitadas, guerras
internas y países con
gobiernos totalitarios y corruptos.
Estados Unidos, que parece
inmune a todo esto,
tarde o temprano sufrirá las
mismas consecuencias, con
Europa escapando de sus
garras y afilando cuchillos.
La clase media se estrecha,
muchos sistemas de
seguridad social están al
borde del colapso, la pobreza
se expande, la inflación
ahoga a los consumidores,
el crecimiento se ralentiza,
la energía se convierte en
un lujo y el clima golpea y
duro.
¿Qué carajo hará Davos
en un escenario como este
cuando no están presente
algunos de los principales
protagonistas? ¿Hablar
del metaverso o las aldeas
de cooperación global? Por
favor.
¿Y nosotros qué? Pescar
en río revuelto con buena
carnada.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
13
La República
No vuelve a viajar. Elizabeth de la Cruz (Peggy) dijo que este era su segundo
intento, pero aseguró que no lo vuelve a hacer.
Los frustrados viajeros en yola son todos del municipio de Sánchez, provincia Samaná.
Se recuperan ocho
náufragos en hospital
Puerto Plata, RD
Se encuentran en situación
estable las ocho personas
rescatadas cerca de
las costas de Puerto Plata,
los cuales reciben atenciones
en el hospital Ricardo
Limardo de aquí, luego de
permanecer por 12 días en
el alta mar.
Los rescatados fueron
identificados como Julio
César Olivo de 30 años;
José Luis, de 39 años; Elizabet
De la Cruz (Peggy),
de 36 años; Carlos Silverio,
61 años: Ramón Ciprián,
62 años; José Miguel
Rojas, de 31; Aurelio
Jhonson Radne, de 38, y
Vicente Martínez, 20 años,
todos oriundos del municipio
Sánchez, en la provincia
de Samaná, según
trascendió. Cinco están
ubicados en el área de recuperación
del hospital y tres
en el área de observación,
a los que se les administra
suero, pero no tienen mayores
complicaciones.
De la Cruz se notaba
de buen ánimo, aliviada
de estar con vida y preguntando
si habían rescatado
a todos los demás.
Cuatro personas
aún están desaparecidas
del grupo de 12 que buscaban
llegar a las costas
de Puerto Rico.
No lo vuelve a intentar
Elizabeth de la Cruz (Peggy),
la única de los que
estaba en el área de observación
que quiso hablar y
permitir que le hicieran fotos,
dijo que este era su segundo
intento, pero aseguró
que no lo vuelve a hacer,
por la traumática experiencia,
con 12 días sobreviviendo,
prácticamente
sin alimentos y por la gracia
de Dios.
Al igual que las otras dos
personas en el área de observación
de la emergencia
del hospital, los cuales no
accedieron a dar sus nombres,
ni a que los fotografiaran,
expresaron que sintieron
que volvieron a nacer, al
ser rescatados.
Familiares de varios de
los rescatados comenzaban
a llegar al área de emergencia
del hospital, para indagar
sobre la situación de sus
parientes.
Miembros de la Armada
de República Dominicana
custodian las áreas donde
EN PUNTOS
Ambiente.
Familiares de los viajeros
rescatados comenzaron a
llegar a la emergencia del
hospital, para indagar sobre
la situación de sus parientes.
Miembros de la Armada
custodian las áreas
donde atienden a los náufragos,
incluyendo efectivos
del M-2, la unidad de inteligencia
del ente. Versiones
de personas en el área de
emergencia indican que
los náufragos serían llevados
a Santo Domingo
para ser interrogados.
atienden a los náufragos,
incluyendo efectivos del
M-2, la unidad de inteligencia
de la Armada.
Notifican otros seis
casos de cólera en
Santo Domingo
NAYELI REYES
Santo Domingo, RD
El Ministerio de Salud Pública
y Asistencia Social
(MISPAS) notificó ayer
seis nuevos casos de cólera,
correspondientes a dos
dominicanos, un masculino
de 56 años y una femenina
de 37, residentes
en Villa Liberación y Los
Solares del Almirante en
Santo Domingo Este.
En tanto que los cuatro
casos restantes son importados,
corresponden a pacientes
de nacionalidad
haitiana, dos masculinos
de 47 y 31 años y dos femeninas
de 72 y 9 años.
Los pacientes fueron
ingresados entre el 18 y
el 20 del presente mes de
enero, luego de presentar
diarrea acuosa y blanquecina
acompañado de
vómitos, precisó Salud
Pública a través del Viceministerio
de Salud Colectiva
y su Dirección General
de Epidemiología
(DIGEPI).
Al ser atendidos en el
centro de salud, los pacientes
fueron hidratados
y estabilizados, procediendo
de inmediato a
tomar las muestras coprológicas,
resultando positivo
ayer positivos al cólera.
El reporte médico certifica
que los pacientes
llevan más 24 horas sin
evacuaciones, manteniéndose
estables y de buen
ánimo, pero siguen ingresados
para fines de observación,
con posible de alta
en las próximas horas.
De igual manera, las
Direcciones de Áreas de
Salud I y VI, junto al Viceministerio
de Salud
Colectiva, la DIGEPI y la
Dirección de Gestión de
Riesgos del Ministerio,
mantienen el cerco epidemiológico,
con los familiares
cercanos, y la intervención
permanente
en las zonas para detectar,
prevenir e investigar
cualquier caso sospechoso
de la enfermedad,
además de la instalación
de un consultorio médico
móvil para tratar cualquier
emergencia presentada
en los sectores
identificados.
De acuerdo al reporte
epidemiológico hasta
el momento no hay familiares
de los pacientes con
síntomas sospechosos de
la enfermedad.
Salud Pública ratifica
que se mantiene la intervención
en el sector La
Zurza, donde hace más de
dos semanas no se reportan
nuevos casos.
También indicó que
mantiene la atención a
haitianos que regresen al
país procedentes de Puerto
Príncipe, ante la posibilidad
de que puedan ingresar
contagiados de la
enfermedad.
Se mantiene la exhortación
a la población a cuidarse
y si presenta cuadros
de evacuaciones diarreicas
acuosas varias veces en el
día, mantenerse bien hidratados
y acudir inmediatamente
al centro de
salud más cercano.
La Zurza controlada
Tras haber sido durante
meses el principal foco de
la presencia de cólera en el
país, La Zurza parece haber
retomado su habitual
calma con una disponibilidad
de cero casos de sospechas
y cero confirmados
de la bacteria, según Salud
Pública .
Solo registran 41
contagios por Covid
en el fin de semana
LAURA CASTILLO
Santo Domingo, RD
El Ministerio de Salud Pública
(MSP) reportó en sus
últimos dos boletines un
total de 41 nuevos contagios
de Covid-19 durante
el fin de semana.
Su boletín epidemiológico
número 1,039 registra 18
casos positivos de coronavirus
en las últimas 24 horas.
Estos fueron detectados
luego de realizar 934
muestras, de las cuales 13
fueron PCR y 921 de antígenos.
Hasta la fecha hay 315 casos
activos de la enfermedad
y en este informe no
hay fallecimientos ocurridos
ni notificados en las
últimas 24 horas. Las víctimas
mortales debido al
Covid-19 suman 4,384 desde
que el virus incidió en el
país.
La positividad diaria se sitúa
en un 2.71por ciento
y en las últimas cuatro semanas
alcanzó un 4.44 por
ciento.
Mientras que en el informe
correspondiente
al Día de la Virgen de
La Altagracia, el número
1,038, se reportaron
23 casos de coronavirus
luego de procesar 395
pruebas PCR y 909 de
antígenos.
Las camas para internamiento
regulares tienen
una ocupación de 0.4%
y de Cuidados Intensivos
(UCI) de 0.5%.
El cólera se está propagando en la capital.
14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
Opinión
5 cm
4 cm
3,5 cm
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández
5 cm
3 cm
EDITORIAL
4 cm
El clamor de los prelados
Tanto en su Carta Pastoral como en
los sermones del fin de semana 3,5 cm
con
motivo de la veneración a la Virgen
de la Altagracia, los obispos han levantado
su voz con energía para defender
la confraternidad y definir desafíos.
Para la Iglesia católica, hay que buscar las
causas de la delincuencia en la falta de 3 cm oportunidades,
la desintegración familiar y la pobreza
espiritual y material.
Los ojos de los obispos están abiertos y eso
les permite exigir mantener la lucha contra la
corrupción y la inseguridad para que no se siga
diluyendo la esperanza de la juventud.
“El país ha crecido mucho económicamente,
pero muchos jóvenes están y se sienten solos y sus
manifestaciones de rabia que vemos día a día en
muchos de ellos no es más que el efecto del abandono
en que se encuentran”, graficó el obispo de
Higüey, monseñor Jesús Castro Marte.
La semana pasada el Listín Diario llamaba a
hurgar en las causas del desespero de la juventud
por salir del país por cualquier vía para dar
una respuesta que la contenga.
Los obispos han comenzado a hacer aportes
y lo mismo deben hacer las academias, los líderes
sociales, empresariales y políticos, para que
las autoridades pasen de las formulaciones conceptuales,
a las acciones.
El liderazgo del país no puede permanecer
indiferente ante los horrores que padece su juventud,
cruzando con mucho riesgo mares y
selvas para buscar fuera la oportunidad que
aquí se le dificulta.
Escucha el audio
www.listindiario.com
TESTIGO DEL TIEMPO
Publica los lunes
:
J.C. MALONE
Caos
Inglaterra, Francia, Canadá, Alemania
y Estados Unidos tienen
una huelga tras otra; Perú, Haití,
Pakistán, Sudán del Sur y Sri
Lanka descienden rápidamente al
caos.
Brasil coquetea con la inestabilidad
y Turquía con el autoritarismo, en Washington
iniciaron una investigación que
podría terminar destituyendo al presidente
Joe Biden.
La Junta de la Reserva Federal habla de
una “inminente” crisis financiera, que será
la peor de todas las conocidas. Imagínese
que la Corporación Federal de Seguros
de Depósitos solo tiene unos cuantos
miles de millones para “asegurar” más de
cuatro trillones en depósitos.
Ahora no habrá rescate bancario, porque
cambiaron las leyes, no somos “depositantes”,
ahora somos “prestamistas”.
Legalmente le “prestamos” nuestro dinero
al banco para que especule con él y,
ante cualquier crisis, nos entregarán “certificados
de acciones” todos seremos accionistas
de bancos quebrados. El cambio
climático y los desastres naturales incrementarán
el caos político-económico.
En la web
listindiario.com
jcmalone01@aol.com
VINICIO A. CASTILLO SEMÁN
Para comunicarse con el autor
@VinicioSenador
A un año de elecciones
municipales
“El tiempo vuela”,
como dice el refrán
popular. Termina
enero 2023
y estamos a un
año de las elecciones municipales
en República Dominicana,
cuyos resultados
influirán mucho en las presidenciales
y congresionales
de mayo.
Lo primero que hay que
poner claro es que si la oposición
va dividida a las municipales,
el Partido Revolucionario
Moderno (PRM)
y aliados tendrán una gran
ventaja de obtener un resonante
triunfo con mayoría
simple, lo que tendría un
impacto grande en la posibilidad
de que el presidente
Abinader pueda ganar en
primera vuelta.
El efecto de una derrota
municipal sobre los candidatos
opositores sería demoledor.
Causaría una depresión
en sus filas, de la
cual es poco probable recuperarse
en 90 días.
Lo anterior obligará a
Leonel Fernández y Abel
Martínez, como candidatos
presidenciales, a trazar la
estrategia de alianzas electorales
del 2024.
La diferencia fundamental
entre Leonel y Abel estará
en cuál de ellos será el
más votado en mayo, tamaño
que le dará el pueblo en
urnas.
Pero el gran reto de ambos
será llegar a mayo sin
pelearse y habiendo tenido
resultados electorales positivos
para sus respectivos
partidos en febrero.
En un sistema doble
vuelta, Leonel necesitará a
Abel si clasifica y viceversa
CONTROVERSIA
si es Abel quien clasifica.
Como se apreciará de las
circunstancias descritas, las
elecciones municipales de
febrero determinarán en
gran modo la conformación
de los poderes públicos
de República Dominicana
en el 2024.
Conforme a la ley electoral,
los partidos deberán
informar a la Junta Central
Electoral (JCE) cuáles
son las candidaturas reservadas.
La política de alianza jugará
papel determinante,
como lo ha sido históricamente.
Los próximos meses serán
claves en las estrategias
políticas electorales y
la realidad es que el tiempo
pasó rápido.
A sólo un año de las elecciones
municipales. Lo que
indica que en el último trimestre
del presente año estaremos
en campaña.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
15
Opinión
EN ESPECIAL
CRISTHIAN JIMÉNEZ
Publica los lunes
Abinader toma
ofensiva electoral
EXPRESIONES
Publica los lunes
TOMÁS AQUINO MÉNDEZ
Los tres Caamaño
El presidente
Luis Abinader
toma la
ofensiva electoral
al despuntar
el año con palazos
de inicio e inauguración de
obras y decisiones de corte
social que podrían tener
incidencia en los votantes.
La oposición, parecería
reorganizarse mientras actualiza
el discurso, en una
lenta reactivación luego de
un intenso cierre del 2022,
sobre todo en el ámbito legislativo.
Los partidos de la Liberación
Dominicana y
Fuerza del Pueblo, entre
otros, lograron ralentizar
la aprobación de leyes fundamentales
para el oficialismo
como las de Fideicomiso
y Electoral, pero en lo
que resta de ampliación de
ALFREDO FREITES
RD sin
pasaportes
hace
pasaporte
fronterizo
La emisión de
un document
o d e v i a j e
por parte de
la gobernadora
de Dajabón y la falta de
PUNTO DE MIRA
Publica los lunes
legislatura podrían saldarse
estos temas.
Abinader cerró el año
con “generosas” decisiones
que alegraran el bolsillo
de los dominicanos y
las cajas registradoras de
los comerciantes y temprano
en 2023 se lanzó a
las calles para ampliar el
programa de titulación de
tierras e inauguraciones
de escuelas, carreteras,
proyectos habitacionales,
plantas de tratamiento,
entre otras.
“El presidente Luis Abinader
continúa este sábado
y domingo con su programa
de inauguraciones
de obras que inició desde
la primera semana de enero
y que según lo programado
será todo el año”,
consignaba una nota el
viernes último de la Dirección
de Prensa de la Presidencia.
El mandatario, aspirante
no declarado verbalmente
a la reelección, decidió
que sus principales
funcionarios le acompañaran
en ruedas de prensa
en el Palacio Nacional para
defender políticas públicas,
fundamentalmente
en el ámbito económico.
Abinader, además en
esos encuentros, persistiendo
en el error de responder
preguntas fuera del objeto
de las convocatorias, ha
arremetido contra sus críticos
de gobiernos anteriores,
recordándoles que tuvo
que asumir numerosas
obras con años de retraso,
que ya estarían muy avanzadas
o en fase de finalización,
cerrando con la sutil
imputación de que a este
gobierno “el dinero le rinde”.
El político y su partido
Revolucionario Moderno
(PRM) tratan de controlar
el relato político y quitarse
de encima las frases que
los opositores han usado
como mantra: “no saben
gobernar”, “son improvisadores”.
El gobernante, sabedor
de que este es un aspecto
fundamental de la lucha
electoral, convocó un
Consejo de Gobierno el
22 de diciembre a las 6 de
la tarde para insistir en la
necesidad de concentrarse
en la realización de obras
públicas.
De ahí el énfasis oficial
en apurar la ley de fideicomiso
y estructurar las
alianzas público privada y
el claro esfuerzo opositor
en bombardear estos diseños
de dinamización económica.
Mientras se reaviva la
discusión de la ejecución
de obras, personificadas
en un presidente reeleccionista
al carecer el país
de leyes Electoral y de Partidos
Políticos que permita
a la Junta Central
Electoral una estricta regulación.
Lamentable, ningún
partido cuando estado
en control de las cámaras
legislativas ha procurado
evitar esas zonas grises
que tantos conflictos y
crisis han generado en el
país.
libretas para confeccionar
el documento por la Dirección
de Pasaportes son
la coincidente aplicación
de un estilo de gobierno
con falta de gerencia e improvisación.
La gobernadora se puso
al servicio de los finqueros
de la zona, se agenció
el apoyo del Ministerio
de Defensa y confeccionó
su propio pasaporte usurpando
así al ministerio de
Relaciones Exteriores y a
Migración para acentuar
la ocupación haitiana. Un
paso atrás en el control
fronterizo.
A la dirección de Pasaportes
le cogió lo tarde y
se quedó sin libretas para
confeccionar nuevos
o renovar el documento
que sirve tanto para
viajar como para identificarnos.
Y en un toque
de improvisación dispuso
colocar un sello que
extiende la por un año la
vigencia de un documento
vencido y destruye todas
las medidas de seguridad
para un documento
que estaba a la altura de
las grandes naciones. Repentinamente
volvimos a
los años 70.
Además, el carnet emitido
por la gobernadora
de Dajabón quizá haya sido
plagiado y esté en uso
en toda la zona fronteriza;
lo decidido por Pasaportes
no resuelve la escasez,
pero muestra que
la seguridad de los dominicanos
es tema secundario
en este gobierno.
A los ciudadanos en el
extranjero les añade intranquilidad
por la falta
de documentos y a la seguridad
nacional se atropella
al violar la frontera
con autorización presidencial.
A todo esto, el
gobierno de Luis Abinader
no ejecuta sanciones
contra la ineptitud o
la usurpación de funciones
porque están poniendo
en práctica la línea de
improvisar y reversar las
medidas.
Pasaportes es un organismo
que sirve diariamente
al público tiene
que saber los picos
de demanda del documento.
Las crisis económica
aumenta la migración
ilegal y por la vuelta
por México han detenido
miles de ilegales que incluso
portaban sus documentos
de viaje.
Este escándalo al unisonó
de falta de pasaportes
y emisión de un
pasaporte fronterizo son
muestras de un gobierno
que anda mangas por
hombro.
Acudimos puntuales a la cita. La
convocatoria era para que viéramos,
“con ojo crítico” el documental:
Caamaño, de militar a
guerrillero.
En verdad no fui con muchas expectativas.
He leído tanto del coronel de abril que me preguntaba
qué cosas nuevas habría encontrado
René Fortunato que hicieran atractiva su oferta.
Con esas dudas llegué al lugar convenido. Les
cuento, sin embargo que, desde que las primeras
luces del proyector se reflejaron en la pantalla,
quedé atraído al sonido, las imágenes, la narrativa.
De forma coherente, distinta, educativa
comenzaron a fluir detalles de nuestra historia
reciente. Esa historia que no llega a nuestras escuelas
y que, desde este momento debe comenzar
a ser parte del currículum escolar.
Los ministerios de Educación, Educación Superior,
Cultura y Efemérides Patrias deben acercarse
a Fortunato y asimilar este documento histórico
para que nuestros jóvenes sean imbuidos
de ese material recopilado en ese documental.
Los tres Caamaño que nos presenta René, no
es solo UNA FIGURA. Es parte de una historia
que las generaciones actuales y las por venir deben
asimilar en todas sus partes. Ver como un
hombre se transforma, para jugar un papel estelar
en los momentos más deslumbrantes de una
nación. Tanto se elevó su figura, que el fenecido
presidente cubano, Fidel Castro, lo equiparó al
legendario guerrillero Ernesto –Che- Guevara.
Dijo además que, aunque sabía que Caamaño
vendría a una misión difícil, no tuvo valor para
convencerlo de desistir, porque él encabezo
una revolución que se inició con un grupo menor.
Ese documental largometraje debe llegar a
todos. Pero, no se queden con lo que yo, brevemente
he descrito en mis Expresiones, los invito
a buscarlo y que, a través de los TRES CAMAÑO
que nos presenta, se conozca una parte importante
de nuestra historia reciente.
PREGÚNTELE AL CÓNSUL
Publica los lunes
Citas para entrevista de visa B1/B2
Desde el 19 de octubre de
2022, la Sección Consular
de la Embajada de los Estados
Unidos comenzó a
abrir citas adicionales para
visa de no inmigrante o turista (B1/B2) todos
los miércoles, cada dos semanas. Esto
sigue vigente y es una opción para los que
tienen planes de viaje.
Aquellos que ya tienen citas, pueden reprogramarlas
para una fecha más cercana, si
así lo desean. Para mayor información visite
el sitio: Solicitar una Visa Para Los
EE.UU. | Programar mi Cita – República
Dominicana (Español) (ustraveldocs.com).
Para obtener información sobre cómo solicitar
una visa, incluyendo cómo solicitar una
exención de entrevista, visite el sitio web
https://do.usembassy.gov/es/visas-es/.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
15
La República
Enfoque
RAFAEL G. GUZMÁN FERMÍN
Santo Domingo, RD.
En nuestro artículo
publicado
el pas
a d o 6 d e
enero, titulado
“Estrategias para la
seguridad ciudadana”,
propuse una serie de análisis
sobre este tema como
aporte académico y de experiencia
a los tomadores
de decisiones del Estado,
sirviendo a la vez para despertar
el interés constructivo
de la sociedad, a fines
de inducir la necesaria corresponsabilidad
ciudadana,
en razón de que la
seguridad pública es compromiso
de todos.
En tal sentido, y para
mejor comprensión de
este ecosistema de seguridad,
describiré brevemente
la evolución del
concepto Seguridad Ciudadana
dentro del marco
de la “convivencia”, que
es uno de los elementos
constitutivos de las necesidades
humanas de seguridad
ciudadana, tal como
lo define el Programa
de Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) 1990:
“La condición para que las
personas puedan ejercer
sus opciones de forma libre
y segura, con una relativa
confianza en que las oportunidades
de hoy no desaparezcan
mañana”.
No obstante, lo descrito
anteriormente no es suficiente
para asegurar la consolidación
de esta “convivencia”, ya
que está vinculada a la satisfacción
de las necesidades de
la población según los generadores
de violencia descritos
por el sociólogo noruego
Johan Galtung, en razón a
que este estudio se centra en
la denominada “convivencia
ciudadana”, la cual está
más vinculada con la prevención
del delito y aquellos
programas cuyas acciones
van dirigidas a mejorar la comunicación
para la efectiva
resolución de conflictos, con
la finalidad de que no se llegue
al uso indebido de la violencia
entre las personas.
En efecto, el PNUD
(2014) define la seguridad
ciudadana como “el proceso
de establecer, forta-
Evolución de
la seguridad
ciudadana
lecer y proteger el orden civil
democrático, eliminando
las amenazas de violencia
en la población y permitiendo
una coexistencia segura y
“DOTAR LA POLICÍA
NACIONAL DE LAS
CAPACIDADES
ACADÉMICAS,
OPERACIONALES Y
HERRAMIENTAS PARA
EJERCER UN SERVICIO
MULTIVALENTE”.
pacífica. Se le considera un
bien público e implica la salvaguarda
eficaz de los derechos
humanos inherentes a
la persona, especialmente el
derecho a la vida, la integridad
personal, la inviolabilidad
del domicilio y la libertad
de movimiento”. De esta
protección ciudadana se desprenden
cuatro aspectos fundamentales:
en primer lugar,
esta tutela ciudadana debe
realizarse dentro del ámbito
del respeto a la Constitución
y las leyes; segundo, no
debe de limitarse solamente
al combate contra la delincuencia,
sino también a la
creación de un clima adecuado
para la convivencia pacífica
de las personas; tercero,
que estas acciones tienen que
ir más allá de las acciones policiales,
involucrando de manera
conjunta y coordinada
las instituciones del Estado,
junto a la sociedad civil; y por
último, la seguridad ciudadana
enmarca a la policía como
un servicio orientado a la comunidad,
antes que ser un
cuerpo represor del Estado.
De manera que el Estado,
desde el Ministerio de Interior
y Policía, está compelido
irreversiblemente a dotar a la
Policía Nacional de las capacidades
académicas, operacionales
y herramientas institucionales
para ejercer un
servicio multivalente, versátil
y adaptable con vocación
eminentemente preventiva,
centrada en la protección del
ciudadano y con la capacidad
de dar respuesta rápida
y efectiva como un elemento
propulsor de la coexistencia
y seguridad de la población,
que genere un clima propicio
para el desarrollo social.
Evolución de la Policía sobre
seguridad ciudadana
Tras el fin la era de la “guerra
fría”, las democracias latinoamericanas
heredaron
instituciones policiales cuyos
mandos provenían de los
cuerpos militares, por lo que
le estamparon un sello de carácter
militarizado, que a su
vez constituyó la principal
represión en contra del “comunismo
disociador”. Por lo
tanto, la principal tarea de los
gobiernos democráticos debió
ser la “desmilitarización”
progresiva del cuerpo del orden
y la subordinación del
mando policial a las autorizades
civiles legalmente elegidas
en los procesos democráticos.
En este contexto, las emergentes
democracias se desarrollaron
con la creencia de
que el estamento militar no
“LOS POLÍTICOS
DEBEN DARLE
CONTINUIDAD
DE ESTADO A
LOS ESQUEMAS
MODERNOS DE
DESARROLLO
INSTITUCIONALES”.
solo era capaz de proteger la
soberanía, sino también de
mantener la estabilidad ante
las luchas sociales internas,
por lo que tradicionalmente
destinaron mayores presupuestos
a los cuerpos castrenses,
en vez de invertirlo para
desarrollar las capacidades
de los organismos policiales,
lo que ha contribuido a su ineficiencia
y, por consiguiente,
a su mala imagen institucional.
No obstante, las democracias
latinoamericanas han
hecho el esfuerzo de impulsar
un Estado social y democrático
de derecho que garantice
la satisfacción de las
libertades y necesidades básicas
de los ciudadanos. Sin
embargo, en el camino, los
gobiernos se han “tropezado”
con dos grandes retos:
desarrollar una Policía Nacional
sólida que sea capaz
de alcanzar un eficiente
control social y un mecanismo
eficaz y coordinado para
la protección y convivencia
pacífica.
Bajo este complejo escenario
es que se han desarrollado
las reformas policiales y que,
ante la falta de continuidad de
Estado del poder político que
transcurre de un gobierno a
otro, la han hecho fracasar en
el intento.
Esta falta de continuidad
de Estado y la recurrente idea
errónea de nombrar militares
en las actividades policiales
solo han servido para
debilitar las potencialidades
de cualquier gestión policial,
debido a que su doctrina, rol
misional y constitucional no
están preparados, y peor sería
la descabellada idea de
militarizar la Policía Nacional,
pues resultaría otra decisión
equivocada.
En conclusión, nuestros políticos
deben de entender que
deben darle continuidad de Estado
a los esquemas modernos
de desarrollo institucionales, a
fin de lograr la consolidación
del crecimiento del talento humano
profesional, dignificar la
carrera policial en términos de
salarios, seguros de vida y de
salud, planes de viviendas que
mejoren su calidad de vida, logrando
una sinergia e identificación
institucional entre los
miembros policiales, que sientan
que son tomados en cuenta
y son justipreciados por la
sociedad a la cual le sirven, que
a su vez, estimulará a cientos
de jóvenes a elegir la carrera
policial como una profesión de
futuro y oportunidades para su
desarrollo profesional, por lo
que tendremos cada vez mejores
agentes policiales, servicios
más eficientes y apegados
a los derechos fundamentales,
lo que se traducirá en una mejor
sociedad y fortalecimiento
del ejercicio democrático de la
nación.
El autor es miembro
del Círculo Delta.
fuerzadelta3@gmail.com
16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 10 cm
5 cm
4 cm
Madre clama por su hija
3,5 cm
3 cm
robada en maternidad
MELANIE CUEVAS
melanie.cuevas@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Familiares protestaron ayer frente al centro. LISTÍN DIARIO
“¡Ay mi princesa, mi princesa,
Dios mío, se me llevó
mi hija!”, es el llanto desesperado
de Geralys Payano,
madre de la recién nacida
que fue robada la madrugada
del pasado sábado
en el Hospital Materno Infantil
San Lorenzo de Los
Mina, en Santo Domingo
Este.
De acuerdo a la madre,
la presunta enfermera se
dirigió cerca de la 1:00 de
la madrugada a medicar a
la infante por una alegada
“fiebre” y desde entonces
se desconoce su paradero,
ya que según el personal
de la maternidad, las
cámaras de seguridad al
momento de la desaparición
de la infante estaban
dañadas. Los familiares de
la recién nacida se apostaron
ayer en la puerta de entrada
del referido centro de
salud a modo de protesta,
para exigir una explicación
de las autoridades, ya que
alegan que el director del
hospital aún “no les ha dado
la cara”.
“Aquí no hay doctores,
aquí lo que hay es ladrones”,
exclamaban en una
de las consignas.
Por el hecho, la Policía
Nacional informó que
miembros adscritos a la Dirección
Central de Investigaciones
Criminales (Dicrim)
han entrevistado a
más de 10 personas, entre
médicos, enfermeras, personal
de seguridad, taxistas
y la madre de la niña.
Informó que “tan pronto
el caso fue denunciado por
personal médico y de seguridad
del citado centro de
salud, un equipo de oficiales
se apersonó a la Maternidad
de Los Mina para iniciar
las investigaciones.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
17
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Fiscales
La Vega impiden
mover escombros tienda
MARVIN BELTRÉ
marvin.beltre@listindiario.com
La Vega, R.D.
La Fiscalía de La Vega notificó
a la empresa R&S Multimuebles
que no pueden
retirar o alterar la escena
del derrumbe de la mueblería
donde murió una señora,
hasta que sean realizadas
las evaluaciones de
lugar.
Así lo dispuso la procuradora
fiscal Aura Luz
García, quien advirtió que
el lugar donde operaba la
tienda será analizado “minuciosamente”
para las investigaciones.
El presidente Luis Abinader
pidió una investigación
del caso para determinar los
responsables de que el pasado
miércoles un edificio de 4
niveles de Multimuebles en
la calle Las Carreras esquina
Sánchez, en La Vega, se desplomó
con varios empleados
en su interior. En el incidente
murió la empleada
Yasiris Joaquín, de 31 años.
Heridos
En un principio se constataba
a Jéssica Bueno, de 22
años, como única ingresada,
quien habría sido rescatada
bajo los escombros. La
misma se mantiene ingresada
bajo observación en
En el desplome del edificio murió una empleada.
la Unidad de Cuidados Intensivos
(UCI) del Hospital
Regional Traumatológico y
Quirúrgico Profesor Juan
Bosch, por “una pequeña
cantidad de líquido en el
abdomen”.
La pierna izquierda de la
dama aún se muestra bajo
pronóstico médico reservado,
pero, de acuerdo con
el director del centro traumatológico,
existe probabilidad
de cirugía de liberación
como consecuencia de
una ligera compresión por
aplastamiento.
Por el derrumbe también
se encuentra hospitalizada
María Arielina Hernández,
de 40 años, en la Policlínica
La Vega, quien sufrió lesiones
luego del desplome
del edificio de cuatro pisos.
La mujer será intervenida
quirúrgicamente tras presentar
fracturas de la columna
dorsal.
18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
Economía&Negocios
5 cm
4 cm
Detalle. Isabel Turull, directora ejecutiva de Caleya, S.A.S., expresó que quieren que los
dominicanos degusten de la mejor marca de pollo frito del mundo.
Abrirán en el país famosos
restaurantes de Popeyes
Santo Domingo, RD
República Dominicana
tendrá en su territorio la
presencia del popular restaurante
de pollo frito Popeyes
Louisiana Kitchen.
La empresa Caleya S.A.
comunicó que adquirió
los derechos desarrollo de
esta franquicia a nivel local.
Esta entidad pertenece
al Grupo que representa
las franquicias de Burger
King®, Papa John’s y Krispy
Kreme en el país.
“Tenemos una excelente
oportunidad de desarrollo
por delante. Estamos
muy entusiasmados
con un gran futuro para la
cadena Popeyes® en República
Dominicana. Esperamos
capitalizar la estructura
y la experiencia
que hemos adquirido durante
décadas con Burger
King®, Papa Johns® y
Krispy Kreme® estas marcas
servirán de apoyo para
garantizar la excelencia
del pollo frito de Popeyes®,
“, dijo Isabel Turull,
directora ejecutiva de Caleya,
S.A.S.
Turull expresó que
quieren que los dominicanos
degusten de la mejor
marca de pollo frito del
mundo.
Asimismo, Marcos Sánchez,
gerente general de
Caleya, S.A.S., comentó
Esta expansión creará
cientos de empleos adicionales
en el país, así como
lo han hecho las marcas
mencionadas.
SEPA MÁS
Detalles
Con esta sociedad, Caleya,
S.A.S. expande su
presencia en el país al
complementar su representación
de restaurantes
que incluye
Burger King® (Concesiones
y Servicios,
S.A.S.), Papa Johns®
(Inversiones Blumaro,
S.A.S.) y Krispy
Kreme® (Dominspec,
S.A.S.). Además, es
parte de un conglomerado
de negocios que
incluye entretenimiento
cinematográfico
con la cadena Palacio
del Cine y negocios de
bienestar con Orange
Theory Fitness® con
presencia en República
Dominicana, Puerto
Rico, Colombia y Panamá.
“Me complace que con
el nuevo acuerdo no solo
podamos ofrecer a nuestros
invitados los sabores
únicos de Popeyes®, sino
que también estamos
contribuyendo significativamente
a la economía
de República Dominicana
al crear cientos de nuevos
empleos y grandes oportunidades
de carrera”, subrayó
el ejecutivo.
En ese contexto, la compañía
se comprometió a
ofrecer una experiencia excepcional
a los invitados y
El menú está a cargo de un equipo de chefs profesionales. EXTERNA
brindar innovación digital
para servir a los huéspedes
de la manera icónica y hospitalaria
que caracteriza
esa marca.
Los dominicanos probarán
por primera vez el
sándwich de pollo de fama
mundial de Popeyes®, al
tiempo que crecerá el amor
por los sabores de la marca
de Luisiana y el dominio
del pollo en el 2023.
Sabroso condimento
El famoso pollo de Popeyes®
está recién preparado,
marinado al menos 12
horas en los sabrosos condimentos
cajún, tradicionales
de Luisiana, rebozado y
empanado a mano, cocinado
lentamente a la perfección
utilizando condimentos
y técnicas patentadas
para obtener un pollo jugoso
y crujiente.
El menú está a cargo de
un equipo interno de chefs
capacitados profesionalmente
con pasión por honrar
el pasado mientras se
innova el sabor, la comida y
las tradiciones de Luisiana.
50 años de historia
Popeyes® fue fundada
en Nueva Orleans en 1972,
Popeyes® cuenta con más
de 50 años de historia y tradición
culinaria.Se distingue
con un menú único al
estilo de esa ciudad que incluye
pollo picante, filetes
de pollo, camarones fritos y
otros platos regionales.
La pasión de la cadena
por su herencia de Luisiana
y la comida auténtica y
sabrosa ha permitido que
Popeyes® se convierta en
uno de los restaurantes de
servicio rápido de pollo más
3,5 cm
grandes del mundo con
más de 3,800 restaurantes
3 cm
en los Estados Unidos y todo
el mundo.
EL NEGOCIO DE LOS
RESTAURANTES DE
SERVICIO RÁPIDO
AÚN ESTÁ POCO
PENETRADO EN EL
PAÍS.
Cerca de 1,500 empleos
La empresa Caleya como
parte de un conglomerado
empresarial es una de las
compañías de servicio de
comida rápida más grande
del territorio nacional con
29 Restaurantes Burger
King®, 19 Papa Johns® y
15 Krispy Kreme®, que a su
vez genera cerca de 1,500
empleos directos, en su mayoría
jóvenes.
También apoya a los agricultores
y productores locales
al darles la oportunidad
de comercializar sus bienes
y servicios, desarrollando el
sector agropecuario y ofreciendo
además nuevas marcas
internacionales que den
confianza a los turistas que
visitan el país.
Por la estabilidad económica
y constante de República
Dominicana, así como
por crecimiento del sector
turístico lo convierte en
un territorio más grande y
atractivo para la penetración
de nuevas marcas internacionales.
El potencial del mercado
también es muy atractivo
porque el negocio de los
restaurantes de servicio rápido
aún está poco penetrado
en el país cuando se mide
en relación con el total
de habitantes y se compara
con otros países de América
Latina. Caleya, S.A.S. es
parte del grupo que opera
tres de las marcas de restaurantes
de servicio rápido
más destacados e icónicos
del país.
Hotel en Miches
mostrará cultura taína
y las tradiciones de RD
Madrid, España
Zemí Hotels estará inspirado
en la cultura de los taínos
y las tradiciones dominicanas,
por eso lleva
el nombre del dios de esos
aborígenes, los pobladores
de La Hispaniola cuando
Cristóbal Colón desembarcó
por primera vez en la isla
en 1492.
La explicación la ofreció
Frank Elías Rainieri, CEO
de Facera Holding, entidad
promotora del proyecto,
una iniciativa con una
inversión superior a los
US$181 millones y en cuyo
financiamiento participa
el Banco de Reservas. El
establecimiento ya se está
construyendo y proyecta
abrir en mayo del 2024.
“La cultura no es un momento,
es la historia”, dijo
Rainieri para explicar por
qué promover un hotel diferente,
que conecte con la
historia. “Con esta inversión
y desarrollo, reafirmo
mi total compromiso con
el desarrollo y crecimiento
del turismo de nuestro
país y mi confianza hacia
el excelente clima de inversión
que tenemos”, expresó.
El empresario presentó su
proyecto en una actividad
organizada en la ciudad de
Madrid por el Ministerio de
Maqueta de cómo quedará Zemí Hotels en Miches.
Turismo, el Banco de Reservas
y PROMICHES, entidad
privada que integran
las empresas involucradas
en el desarrollo turístico
del municipio Miches, en
la provincia El Seibo, pero
ubicado a una hora, por
carretera, de Punta Cana.
Explicó que están construyendo
un hotel todo incluido
de súper lujo y baja
densidad con 520 habitaciones
en un área que tiene
800 metros de playa,
380 de ellas con vistas al
mar, y con piscina todas
las que quedan en el primer
piso.
Zemí Hotels se construye
en Playa Esmeralda Miches,
pueblo pesquero, y generará
más de 900 empleos en
este municipio. Ocupará un
área de construcción superior
a los 500,000 metros
cuadrados.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
19
La República
4 cm
3,5 cm
Costo. El traslado en motocicletas desde la frontera de Dajabón a Santiago le costó a la mujer 11,500 pesos
dominicanos, trayecto que pudo realizar sin ningún contratiempo, pese a pasar por varios chequeos militares.
3 cm
ONELIO DOMÍNGUEZ
onelio.dominguez@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Lulune Malanee, una mujer
de 46 años de edad de
origen haitiano, llegó a
República Dominicana vía
la frontera Norte del país,
hace 18 años, y se radicó en
la comunidad Gurabo de la
provincia Santiago.
Tiene tres hijos, dos de
ellos nacieron en el país,
vive con su esposo Yenoph
Nool, quien trabaja en la industria
de la construcción,
mientras ella vende frutas
en las calles.
La haitiana dijo al LISTÍN
DIARIO que ya estando en
el país, pudo regularizar su
estatus migratorio, obtuvo
su carné que le permitió estar
de manera legal de forma
temporal; pero que en
su andanza en las calles,
vendiendo frutas, lo perdió.
Malanee explicó que un
día salió a las calles como
de costumbre con su ponchera
encima de la cabeza
llena de guineos, caña,
mangos, aguacates y otros
frutos, pero en su recorrido
por la Calle del Sol, en
el centro histórico de la ciudad
de Santiago, fue sorprendida
por una patrulla
de la Dirección General de
Migración (DGM). La detuvieron
con todo y frutas.
Cuenta que fue llevada al
centro de acogida para ilegales,
ubicado en el Ensanche
Libertad, en la antigua
rotonda.
Dijo que dos días después
de su detención, fue
trasladada a la provincia de
Dajabón junto a decenas de
sus compatriotas que también
iban a ser deportados a
su país de origen.
Lulune Malanee, de 46 años de edad, se dedica vender frutas por las calles de Santiago. ONELIO DOMÍNGUEZ /LD
Haitiana narra la fácil
vuelta al país en 2 días
Estando allí, se le hizo
el registro reglamentario
de deportación y posteriormente
fue conducida a
cruzar la frontera, llegando
al país del que había salido
hace 18 años.
Precisó que un jueves llegó
a su país de origen, pero
ese mismo día volvió a cruzar
la frontera, llegó nueva
vez a Dajabón, allí tomó
una motocicleta que la llevó
al municipio Las Matas
de Santa Cruz, ubicado en
la provincia Montecristi, pagando
RD$3,500, y amaneció
en el lugar.
El día siguiente, viernes,
la mujer ubicó a una persona
de los que se dedican
al tráfico de haitianos ilegales,
muy conocida en la zona
por el tipo de trabajo que
realiza.
Explicó que pudo pactar
el viaje a un costo de 8,000
pesos dominicanos, monto
que le costaría el traslado
desde Las Matas de Santa
Cruz, a la ciudad de Santiago,
trayecto que realizó sin
ningún contratiempo, pese
a que en la ruta existen
unos cinco chequeos militares.
Finalmente, Lulune
Malanee fue dejada por
el chofer que conducía la
motocicleta en la avenida
Las Carreras, en
la ciudad de Santiago,
donde pudo reencontrarse
con sus familiares.
La mujer continúa vendiendo
sus frutas en el centro
de la ciudad de Santiago.
Dijo que está en el
proceso de renovar su carné
migratorio, que le permitirá
andar sin ningún tipo de
problemas y sin ocultarse
de las autoridades de Migración.
Pandillas expanden su control en Haití
AP
Puerto Príncipe, Haití
Todos los días, cuando el
esposo de Marie Carmel Daniel
se pone su chaleco antibalas
y sale para pasar otro
día combatiendo a las pandillas
de Haití, la mujer no
sabe si regresará a la casa
en la noche.
El viernes fue el día que su
sonriente pareja durante 18
años, Ricken Staniclasse, no
regresó.
Una de las 200 pandillas de
la nación embistió su unidad
policial esa mañana,
haciendo resonar los disparos
por las calles de una
zona inesperada: un tramo
bordeado de mansiones de
Puerto Príncipe, la capital
del país.
Una pandilla dirigida por
Lionel Lazarre luchó contra
la patrulla de la policía bajo
el sofocante calor caribeño
mientras los agentes pedían
desesperadamente refuerzos.
Pero la ayuda nunca
llegó, según el sindicato policial
del país.
El enfrentamiento causó la
muerte de tres policías, un
cuarto agente fue hospitalizado
por heridas de bala y
Staniclasse, de 44 años de
edad, desapareció. Daniel,
en tanto, teme por ella y sus
tres hijos. “Mi esposo peleaba
mucho contra las pandillas,
y no sabemos lo que
podría pasarnos”, comentó
Daniel, de 44 años de edad,
acurrucada en su sofá rojo
rodeada de vecinos. “Ya no
puedo dormir en casa porque
no sé qué podría pasarnos”.
El enfrentamiento fue tan
sólo el ejemplo más reciente
de cómo las pandillas haitianas
han adquirido más
poder y se han expandido,
dejando a gran parte de la
población aterrorizada.
Mientras que las Naciones
Unidas estiman que el 60%
de Puerto Príncipe está controlado
por las pandillas,
hoy en día la mayoría de
los haitianos calculan que
esa cifra está más cerca del
100%.
Espiral de anarquía
Haití lleva años luchando
contra la violencia endémica
de las pandillas, pero el
país entró en una espiral de
anarquía tras el asesinato
en 2021 del presidente Jovenel
Moïse.
Poderosas pandillas han
aprovechado el caos político
y el descontento
con el actual gobierno
dirigido por el primer
ministro Ariel Henry para
consolidar aún más
su control.
El gobierno no ha conseguido
paliar la violencia, lo que
ha obligado a muchas personas
a huir de sus hogares.
Las noticias sobre violaciones,
secuestros y emboscadas
a la policía se han convertido
en la nueva norma.
Jolicoeur Allande Serge, director
de la unidad de policía
atacada, afirmó que el
ataque del viernes en el vecindario
de Petion-Ville era
una muestra de ello.
Señaló que instalarse en zonas
de clase alta “beneficia
los intereses económicos
(de las pandillas)”.
EN PUNTOS
Financiación.
Los secuestros y los rescates
de hasta un millón
de dólares han sido una
parte fundamental de
la financiación de estos
grupos armados. Mientras
tanto, las unidades
policiales luchan por
mantenerse al día.
Aunque Canadá y Estados
Unidos han enviado
vehículos blindados y
otros suministros a Haití,
la policía afirmó que
es sólo una fracción de lo
que realmente necesitan.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
Las Mundiales
VIOLENCIA | DIEZ MUERTOS EN CALIFORNIA
20A
Víctimas. Un hombre mató a 10 personas, cinco hombres y cinco mujeres, en un
estudio de danza en medio de los festejos del Año Nuevo Lunar.
Otro trágico tiroteo
en Estados Unidos
AP
Monterey Park, California
Un hombre mató a 10 personas
en un estudio de
danza en medio de los festejos
del Año Nuevo Lunar
y después posiblemente intentó
sin éxito entrar a un
segundo salón de baile, informaron
autoridades el
domingo.
Una búsqueda de varias
horas llevó a la policía a rodear
e ingresar a una vagoneta
blanca, pero de momento
se desconoce si el
sospechoso estaba dentro.
El tiroteo y la persecución
sembraron el pánico en las
comunidades asiático-estadounideses
de la zona de
Los Ángeles y ensombrecieron
las festividades del
Año Nuevo Lunar en todo
el país. Otras ciudades reforzaron
la seguridad de
las celebraciones.
El jefe de la policía del condado
de Los Ángeles, Robert
Luna, indicó que en
el tiroteo en el Star Ballroom
Dance Studio en Monterey
Park murieron cinco
mujeres y cinco hombres, y
otras 10 personas resultaron
heridas. Unos 20 o 30
minutos después, un hombre
con una pistola entró al
cercano Lai Lai Ballroom,
en la cercana ciudad de Alhambra.
Relación
Las autoridades creen que
Se ve un cuerpo en el lado del conductor de una camioneta mientras las autoridades
investigan, en Torrance, California. Se presume que es el autor del tiroteo. AP/
los dos eventos están relacionados.
No ofrecieron detalles
sobre un motivo.
El sospechoso en ambos casos
fue descrito como un
hombre asiático. Ingresó al
salón de Alhambra con una
pistola y los presentes lograron
desarmarlo antes de
que escapara, dijo Luna.
Hacia el mediodía, agentes
de policía en vehículos tácticos
y camionetas del escuadrón
antibombas rodearon
una camioneta blanca
en un estacionamiento a
35,4 kilómetros (22 millas)
de Alhambra en Torrance,
otra importante comunidad
asiática.
Luna había dicho horas antes
que las autoridades buscaban
una camioneta blanca
después de que testigos
informaran haber visto al
sospechoso huir de Alhambra
en un vehículo de ese tipo.
“Creemos que hay una persona
dentro de ese vehícu-
lo. No sabemos su condición,
pero vamos a manejar
eso de la manera más segura
que podamos y tratar de
identificar a esa persona.
¿Podría ser nuestro sospechoso?
Posiblemente”, dijo
Luna.
En respuesta a una pregunta,
Luna señaló que era posible
que la persona atrincherada
en la camioneta
estuviera muerta.
Miembros de un equipo
SWAT entraron al vehículo
poco después y revisaron
su contenido antes de marcharse.
No está claro qué fue
lo que encontraron.
Las autoridades dijeron que
saben el nombre del sospechoso,
pero se negaron a revelarlo
porque podría complicar
su detención. Pero sí
dieron a conocer una imagen
en la que se ve a un
hombre asiático con gafas
y gorro de invierno. La imagen
fue tomada en el intento
de tiroteo en Alhambra.
No usó fusil de asalto
El jefe de policía se negó a
decir qué tipo de arma se
recuperó en Alhambra. Señaló
que los investigadores
creen que el arma utilizada
en Monterey Park no era un
fusil de asalto.
La masacre fue el quinto
asesinato en masa en el país
en lo que va del mes. También
fue el ataque más mortífero
desde el 24 de mayo,
cuando 21 personas fueron
asesinadas en una escuela
primaria en Uvalde, Texas.
Monterey Park es una ciudad
de unos 60.000 habitantes
situada en el extremo
oriental de Los Ángeles
y compuesta en su mayoría
por inmigrantes asiáticos
procedentes de China o
estadounidenses de origen
asiático de primera generación.
El tiroteo se produjo
en pleno centro, donde farolillos
rojos decoraban las
calles con motivo de las festividades
del Año Nuevo Lunar.
Un vehículo de la policía
estaba estacionado cerca de
una gran pancarta que proclamaba
”¡Feliz Año del Conejo!”.
La celebración de Monterey
Park es una de las más
grandes de California y había
atraído a decenas de miles
de personas durante todo
el día.
Se planearon dos días de
festejos, a los que han asistido
hasta 100.000 personas
en años anteriores.
Pero las autoridades cancelaron
los actos del domingo
después del tiroteo.
Tony Lai, de 35 años y originario
de Monterey Park, se
quedó atónito cuando salió
a dar su paseo matutino y se
enteró de que los ruidos que
había escuchado por la noche
eran disparos.
“Pensé que tal vez eran fuegos
artificiales. Pensé que tal
vez tenía algo que ver con el
Año Nuevo Lunar”, dijo. “Y
aquí no hay muchos fuegos
artificiales. Es extraño ver
esto. Este es un lugar muy
seguro. Estamos en medio
de la ciudad, pero es muy seguro”.
Wynn Liaw, de 57 años, que
vive a unas dos cuadras del
estudio de Monterey Park,
dijo que le sorprendía que se
produjera un crimen así, especialmente
durante las celebraciones
de Año Nuevo.
“Los chinos consideran el
Año Nuevo chino como algo
muy, muy especial”, una
época en la que “no se hace
nada que traiga mala suerte
durante todo el año”.
DETALLES
2022 fue fatal.
Una base de datos de The
Associated Press/USA Today
sobre asesinatos en
masa en Estados Unidos
muestra que 2022 fue
uno de los peores años,
con 42 ataques de este tipo,
la segunda cifra más
alta desde la creación del
rastreador en 2006. La
base de datos define un
asesinato en masa como
cuatro personas muertas
sin incluir al autor.
Dos meses atrás, cinco
personas fueron asesinadas
en un club nocturno
de Colorado Springs. El
presidente Joe Biden y el
secretario de Justicia Merrick
Garland fueron informados
de la situación.
Los pro aborto se
movilizan en EEUU
en fecha simbólica
AFP
Washington, EEUU
El presidente de Estados
Unidos, Joe Biden, y
su vicepresidenta, Kamala
Harris, prometieron este
domingo luchar por el de-
recho al aborto cuando se
cumplen 50 años del fallo
de la Suprema Corte que lo
garantizo hasta su revocación
meses atrás.
Varias manifestaciones se
llevaron a cabo en el país
para conmemorar el fallo
Varias manifestaciones de activistas a favor del aborto
se realizaron en ciudades estadounideses. AFP/
Roe vs. Wade, jurisprudencia
que el alto tribunal -ahora
de mayoría conservadora-
enterró en junio pasado
a nivel federal, dejando la
decisión sobre si permitir la
interrupción del embarazo
en manos de los estados.
En Nueva York, unas 300
personas marcharon con
los mismos lemas que enarbolaban
las mujeres en la
década de 1970: “My body,
my choice” (Mi cuerpo,
mi derecho). “Hoy debería
haber sido el 50 aniversario
de Roe vs. Wade”, escribió
el presidente demócrata en
Twitter, en alusión al fallo
original.
Opuestos
“En cambio, los funcionarios
republicanos de MAGA”
(partidarios del expresidente
Donald Trump, con su eslogan
Make America Great
Again) “están librando una
guerra contra el derecho de
las mujeres a tomar sus propias
decisiones sobre el cuidado
de la salud”.
20B SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
Las Mundiales
GUERRA. RUSIA ADVIERTE A OCCIDENTE
Parlamento ruso. Indicó que los países que suministren a Ucrania armas
más poderosas corren el riesgo de verse destruidos.
Tanques podrían llegar
a Ucrania vía Polonia
Muchos indígenas murieron a causa de enfermedades,
desnutrición o negligencia. AP/
AGENCIAS
París, Francia
Alemania no “se opondrá”
a la voluntad de Polonia
de suministrar tanques
Leopard a Ucrania si Varsovia
pide autorización,
declaró el domingo la jefa
de la diplomacia alemana,
Annalena Baerbock.
“Si nos plantearan el asunto,
no nos opondríamos”,
declaró la ministra del partido
de Los Verdes, que gobierna
en coalición con los
socialdemócratas de Olaf
Scholz.
“Por ahora no se ha planteado
el asunto” por parte
de Polonia, que debe hacer
una petición oficial, precisó
la ministra, entrevistada
en París por la cadena
francesa LCI.
El gobierno alemán se encuentra
bajo presión para
que suministre a Ucrania
tanques pesados Leopard,
que pueden tener un impacto
significativo en el
campo de batalla frente a
las tropas rusas.
Polonia y Finlandia propusieron
entregar los tanques
Leopard que ellos poseen,
pero requieren de la
aceptación oficial de Alemania
para ser reexportados,
pues son de fabricación
alemana.
El canciller Olaf Scholz
hasta ahora ha rechazado
pronunciarse sobre este
asunto o sobre la entre-
Familias sin rastro de detenidos
durante las protestas en Perú
AFP
Lima, Perú
“Quiero saber dónde está
mi hermano”, dijo el domingo
Domitila Quispe
frente a la Dirección contra
el Terrorismo (Dircote) en
Lima, a donde acudió para
averiguar dónde se encuentra
su familiar, uno de los
193 detenidos la víspera en
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller
alemán, Olaf Scholz, abandonan el Palacio del Elíseo. AFP/
ga directa de estos Leopard
por Alemania.
Interrogado el domingo sobre
el tema en el marco de
una conferencia conjunta
con el presidente francés
Emmanuel Macron, el canciller
alemán se mostró evasivo,
y se refirió a la necesidad
de actuar de manera
concertada con los aliados
de Ucrania sobre la entrega
de armamento.
No es la primera vez que los
ministros Verdes del gobierno,
en particular Baerbock,
muestran una línea más radical
que el canciller sobre
el tema de apoyo a Ucrania.
Rusia advierte
El presidente del Parlamento
ruso advirtió el domingo
que los países que suministren
a Ucrania armas más
poderosas corren el riesgo
de verse destruidos, un
mensaje que siguió a las
nuevas promesas de vehículos
blindados, sistemas de
defensa aérea y otros equipos
solicitados por Kiev.
la Universidad de San Marcos,
donde dormían manifestantes
venidos de zonas
andinas para protestar contra
el gobierno peruano.
Las familias no tienen noticias
sobre sus seres queridos
desde que la policía
irrumpió el sábado en la
universidad derribando el
portón con vehículo blindado.
Tras tumbar en el suelo
a decenas de manifestantes
y realizar un allanamiento,
los uniformados se marcharon
con 193 personas.
“No he dormido. Quiero
saber dónde estará mi hermano.
Me envió un mensaje
por Whatsapp que estaba
detenido”, explicó a la
AFP Domitila Quispe (47),
DETALLES
Renuevan alianza.
Francia y Alemania se
comprometieron ayer a
darle a Ucrania “apoyo inquebrantable”
y a fortalecer
la Unión Europea en
un momento en que intentan
superar sus diferencias
en materia de defensa,
energía y economía
al cumplirse el 60mo aniversario
de su tratado de
amistad posterior a la Segunda
Guerra Mundial.
Todo el gabinete del gobierno
alemán se trasladó
a París para las reuniones
bilaterales con sus homólogos
franceses, y unos
300 legisladores de ambas
naciones sostuvieron un
encuentro en la Universidad
de la Sorbona.
durante la jornada de ceremonias
y negociaciones.
“El suministro de armas
ofensivas al régimen de
Kiev conduciría a una catástrofe
global”, dijo el presidente
de la Duma, Vyacheslav
Volodin. “Si Washington
y la OTAN suministran armas
que puedan utilizarse
para atacar ciudades pacíficas
e intentar apoderarse
de nuestro territorio como
amenazan con hacerlo, esto
desencadenaría una represalia
con armas más poderosas”,
agregó el legislador.
quien llegó con su hermano
Silverio (40) desde la región
sureña de Huancavelica
para participar en las
manifestaciones en Lima en
reclamo de la renuncia de la
presidenta Dina Boluarte.
Bajo un intenso sol de verano,
la mujer se acercó preocupada
a la puerta de la
Dircote para averiguar el lugar
de detención de su hermano.
“Tiene el celular apagado,
quiero saber si estará
comiendo o no. Él ha venido
para participar en la macha
pacifica”, agregó.
Canadá resarcirá
pueblos indígenas
AFP
Ottawa, Canadá
Fruto de un acuerdo histórico,
Canadá accedió a
pagar una indemnización
de casi tres mil millones
de dólares canadienses
a los pueblos indígenas,
con el fin de “reparar los
daños” sufridos durante
un siglo por miles de niños
internados a la fuerza
en colegios residenciales
religiosos.
El gobierno de Justin Trudeau
anunció el sábado
un acuerdo con 325
comunidades indígenas
para indemnizarlas
con hasta 2.800 millones
de dólares canadienses
(unos 2.100 millones
de dólares estadounidenses)
por los abusos sufridos
entre finales del siglo
XIX y la década de 1990.
“Canadá se compromete
a reparar el daño colectivo
causado por el sistema de
escuelas residenciales y la
pérdida del idioma, la cultura
y el patrimonio”, según
un comunicado oficial.
Aislados
Durante casi un siglo, el gobierno
de Canadá envió a
unos 150.000 niños a 139
escuelas residenciales, en
su mayoría administradas
por la Iglesia católica, donde
quedaron aislados de
sus familias, su idioma y su
cultura. Muchos sufrieron
abusos físicos y sexuales, y
se cree que miles murieron
a causa de enfermedades,
desnutrición o negligencia.
No fue hasta años recientes
que se llevaron a cabo investigaciones
para arrojar
luz sobre el trágico pasado
colonial de este antiguo territorio
del Imperio Británico.
Biden criticado
por demócratas
AP
Washington, EEUU
Prominentes demócratas,
consternados por el flujo
constante de revelaciones
sobre documentos confidenciales
encontrados
en viviendas y oficinas
de presidente Joe Biden,
expresan sus críticas por
la forma en que el mandatario
está manejando
el asunto y su decepción
por el hecho de que la Casa
Blanca no ha sido más
comunicativa con el público.
Los legisladores probablemente
anticipaban
preguntas centradas en
el límite de la deuda o la
ayuda a Ucrania cuando
El presidente Joe Biden
fueron reservados la semana
pasada para los programas
de noticias del domingo,
pero en lugar de ello se
encontraron con preguntas
sobre los documentos. Durante
un registro en la casa
de Biden en Wilmington,
Delaware, el FBI halló documentos
adicionales con
etiquetas de confidencial .
20 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 10 cm
HISTORIAS DE LA VIDA. Vive en el desamparo
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Don Juan
Vive enfermo, sin
bañarse y a merced
de la comunidad
El protagonista de esta historia tiene cerca de un año con una pierna hinchada, está sordo y se pasa los días en su casucha en medio de la mugre y el hedor. RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO
Abandono. Para los vecinos, este hombre,
que en mayo cumplirá 75 años, no tiene
doliente. Mientras, su hija de 23 años, y la
abuela de ésta, aseguran que sí se ocupan de
él, pero que no tienen las condiciones para
ofrecerle la vida que él necesita.
RELATO
MARTA QUÉLIZ
Pedro Brand , RD
Hay historias que,
para contarlas
bien, es preciso
escuchar varias
campanas. En el
caso de Juan Suárez hubo que hacerlo.
Este señor que vive en la comunidad
Las Mercedes, de Pedro
Brand, está en un franco abandono.
Tiene meses que no se baña,
cerca de un año con una pierna
hinchada, está sordo y se pasa los
días en su casucha en medio de la
mugre y el hedor.
“Juan, ¿cómo se siente?”. Le
preguntaba fuerte una y otra vez
Kuqui, un colaborador de LISTÍN
DIARIO que dio la voz de alerta
respecto a este caso que conmueve
y que protagoniza la historia de
hoy. No respondía. Su sordera cada
día es más aguda, y las posibilidades
de detener su progreso están
cada vez más lejos.
“Esto es un castigo de Dios”.
Es una frase que repetía constantemente
don Juan. Sus vecinos lo
contradecían. “Eso no es un castigo
porque él nunca ha sido un
hombre malo. En lo que llevo viviendo
aquí, que son más de nueve
años, nunca lo vi haciéndole
daño a nadie. Él trabajaba mucho,
y mire ahora cómo ha quedado”.
Eso lo dijo Margarita, una buena
samaritana que le pasa comida todos
los días.
Durante la visita de reporteros
de este diario al lugar, pudo notarse
que al menos don Juan come
bien. Ella estaba cocinando y
el olor a su buena sazón invadía el
entorno. ¡Por suerte! Porque después
de enfrentar el hedor de la
deteriorada vivienda del envejeciente
era como lograr un “respiro
de vida”. Y si eso fue por unos
minutos, no hay siquiera que imaginar
cómo él aguanta estar ahí
dentro por tanto tiempo. Su círculo
vicioso es: se acuesta y se sienta,
y viceversa. No más.
Margarita dice que en ese estado
cayó hace más de un año, mismo
tiempo que lleva con una pierna
hinchada, con varios achaques de
salud, y en un total abandono. “Nosotros
hacemos lo que podemos. Le
damos comida, pero no somos médicos.
Cuando se ha puesto malo,
llamamos al 9-1-1, vienen lo atienden
y vuelve a quedarse en esa casa
que se está cayendo. Yo he querido
bañarlo y no se deja. Tiene meses
sin ver agua, ya usted sabe…”. Lo
deja en puntos suspensivos, pero su
apariencia y mal olor dejan claro lo
que ella se reservó.
Falta de higiene
Los cachivaches que guarda encima
de una mesita, los galones de
agua que conserva en una esquina
y los pañales desechables usados
que reposan cerca de la puerta del
pequeño cuarto son un “caldo de
cultivo” para debilitar su salud.
Seguro está inmune a esta realidad
que lo consume y tiene preocupada
a la vecindad.
Su ropa no puede estar más
ajada y su apariencia, más descuidada.
Por eso es que quienes le
dan seguimiento entienden que
don Juan debe ser llevado a un
centro para adultos mayores donde
le dispensen las atenciones que
él necesita. “No es una casa, no es
cama, no es mueble…, nada de
eso. Ese hombre lo que necesita
es que le cuiden su salud, que lo
mantengan limpio, que se ocupen
de él”. Lo dice Margarita con evidente
preocupación.
CLAVES
Se le quemó la casa
Donde hoy vive don Juan, el
hombre que en mayo de este
2023 cumplirá 75 años, es
una casucha sin protección y
repleta de comején. Se la levantó
la comunidad a base de
viejas hojas de zinc y de cartón
luego de que su vivienda
se incendiara hace ya algunos
años.
En ese incendio se le quemó
el dinero de su liquidación.
Eso coinciden en decir algunos
comunitarios. “Él trabajaba
en Ayuntamiento del Distrito
Nacional durante la gestión
de Roberto Salcedo. Ahí
duró muchos años”. La especificación
la hace Kuqui,
quien lo conoce desde sus
tiempos de ‘coquero’. “Juan,
¿usted se acuerda cuando
vendía coco por las calles?”.
No escuchaba nada, y respondía
lo que llegaba a su mente.
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 23 DE ENERO DE 2023
21
HISTORIAS DE LA VIDA. Vive en el desamparo
“No tengo dinero para ir a la
universidad ni para darle a mi papá”
Carencias. Ir donde Dominga y su abuela doña Brígida, ciertamente
confirmó que, aunque tengan intenciones de cuidar de don Juan, no tienen
las condiciones para hacerse cargo de él. Ambas se mantienen con una
tarjeta de las del Gobierno y vendiendo botellas.
Dominga quiere ser enfermera, pero no cuenta con recursos para estudiar la carrera. RAÚL ASENCIO/LISTÍN DAIRIO
RELATO
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo
Dejado atrás el
triste panorama
en el que
“vive” Juan
Suárez, de ca-
si 75 años, la ruta del equipo de
LISTÍN DIARIO continúa hacia
una comunidad cercana a
la que él reside. Solo se tenía el
dato de que a su hija Dominga
se le podía encontrar en la casa
de su abuela Brígida. Kuqui tenía
noción de dónde podía ser
y, en efecto, acertó.
“Ella es Brígida, la abuela
de la hija de Juan”. Se acercó
a decir Kuqui acompañado
de la señora que, con su
tubi y tratando de hablar “fino”,
estaba dispuesta a poner
a sonar “la otra campana”.
“Yo quiero traerlo para acá,
ya le tengo su cama y su abanico,
solo espero una silla de
ruedas para poderlo traer. Un
político me dijo que me la facilitará
y la estoy esperando”.
Su determinación hizo pensar
que ya la situación estaba
resuelta.
¡Vaya sorpresa! Al caminar
unos cuantos pasos estaba
la casa de doña Brígida y
en ella, la joven de 23 años,
la única hija que tuvo don
Juan y, al parecer, ya cuando
tenía avanzada edad. Al
ver la vivienda que, aunque
de block y todo, estaba repleta
de ‘tereques’, de criaderos
de mosquitos y de todo lo
que pueda atentar contra la
salud, no de un anciano, sino
de cualquier ser vivo, quedó
sobreentendido que ahí no
hay lugar para este hombre
que cada día está peor.
“Ella es la hija de él”. Así
se apresuró a decir la abuela
cuando la muchacha salió a
ver quiénes estaban ahí. Distraída,
pero sonriente se acerca
ante la petición de que se
dejara ver. No hay duda de
que no cuenta con los recursos
físicos ni económicos para
cuidar de su padre. “Usted
ve, es para ayudarla a ella que
me lo quiero traer. Ese hombre
solo la tiene a ella, así que,
si encontramos un plátano,
de eso comeremos los tres”.
La señora cree que lo de él
solo es comida, y ese no es el
problema. En donde vive, la
gente se la da. Lo que necesita
es cuidado médico, higiene
y un ambiente adecuado para
poder tener una vida digna
como lo piden sus vecinos.
No trabajan, pero
Dominga quiere estudiar
Ni la abuela ni la hija tienen ingresos
fijos. “Tengo una tarjetica
del Gobierno y vendo botellas”.
Al tiempo de decir esto se
acerca a la pila de “mercancía”
que tiene en la parte frontal de
su casa y muestra cómo ella y
su nieta la preparan en un huacal
para vendérsela a un familiar
por unos “pesitos”. Así se
mantienen las dos y no les alcanza,
imagínese teniendo en
su casa a una persona como
don Juan, que necesita de todo
lo que ellas no pueden dar.
La única vez que se le vio
entusiasmada a Dominga fue
cuando habló de sus estudios.
“Quiero entrar a la universidad
para estudiar enfermería, pero
no tenemos dinero”. Su abuela
respaldó lo que dijo, y añadió:
“Ella terminó el bachillerato y
quiere ir a la universidad, pero
dígame usted ¿con qué?”. Se lamenta
Brígida, quien como un
chiste dice que esa “niña” vive
con ella desde que nació.
“Ese fue un acuerdo que hicimos
mi hija y yo, que me daría
su primera hija, y así fue. De
la Maternidad me la traje para
acá y a los 20 años fue que un
‘tiguere’ me la sacó de aquí, pero
ya está de nuevo conmigo”.
Fue desagradable escuchar la
parte del “convenio” y se le hizo
saber. Ella insistía en que
eso fue lo mejor, y que por eso
los padres de Dominga no se
opusieron. Hoy comenta que
don Juan no fue tan buen padre,
pero dejó entre líneas que
su hija sí, pues cumplió con lo
acordado: darle a su bebé recién
nacida.
¿Verdad o mentira?
Aunque se escucharon las
dos campanas, no se supo
quién miente. Los vecinos
dicen que está abandonado,
y la hija y su abuela aseguran
que todos los días cruzan
la Autopista Duarte para
llevarle comida a don Juan.
Lo cierto es que, no importa
quién tenga la razón, este
señor necesita que las autoridades
vayan en su auxilio
con carácter de urgencia. Si
no lo mata su pierna hinchada,
lo llevarán a la tumba el
mal olor y el deterioro de la
casucha en que vive.
22 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 10 cm
5 cm
4 cm
2 3
3,5 cm
3 cm
El atraso en la infraestructura de las 96 cuevas que lleva la actividad, que engloba al menos 140 grupos de carnaval con 30 personajes de distintos ámbitos de identidad, han
dificultado promocionar oficialmente el inicio de este tradicional movimiento folclórico.
Carnaval Vegano
5
Espera por acuerdos
Evento. Se encuentra retrasado debido a un desacuerdo con los
patrocinadores y la falta de estructura de las cuevas en las calles
DESFILE
ASHLEY MARTÍNEZ
La Vega, RD
El Carnaval Vegano
está a la
vuelta de la esquina,
sin embargo,
Ramón
Starling Salcedo (Chanina),
artesano, diseñador, y
miembro del Comité Organizador,
explica que se en-
cuentran retrasados debido
a un desacuerdo con los patrocinadores
y la falta de estructura
de las cuevas en las
calles.
Este atraso en la infraestructura
de las 96 cuevas
que lleva la actividad,
que engloba al menos 140
grupos de carnaval con
30 personajes de distintos
ámbitos de identidad,
han dificultado promocionar
oficialmente el inicio
de este tradicional movimiento
folclórico.
Ramón Starling Salcedo
Asimismo, Salcedo estableció
que de no llegar a un
acuerdo con los patrocinadores
y asegurar el patrocinio
de las empresas consideradas,
el alcalde Kelvin
Cruz, a quien describió como
un “carnavalero de las
mil batallas”, buscaría el soporte
económico del Estado
o alguna empresa privada.
El grupo Four Media,
en la cabeza de Rosa Medrano,
es la empresa patrocinadora
oficial del
carnaval, y de acuerdo a
Chanina, no han logrado
establecer los acuerdos financieros
de lugar, por lo
que implica un atraso para
la actividad cultural. “Ahora
mismo, como no hay comercializador,
no hay dinero”,
puntualizó.
Explica que, como alternativa,
han hablado con los
suplidores de telas y accesorios,
y se dio la orden de
iniciar a confeccionar los
atuendos hace menos de un
mes, lo que también simboliza
un atraso.
EN PROCESO
Primer desfile
Chanina, expresa que los
trajes y las caretas para
las comparsas que van a
salir el primer domingo
de febrero a desfilar ya
están en proceso.
Asimismo, dijo que t dos
los detalles están cocluidos
para la demostrción creativa
de todos los grupos del
carnaval que se realizará el
domingo 29, como introducción
a la festividad.
Reconoce a los proyectos
ganadores de Fonprocine
Santo Domingo
La Dirección General de
Cine (Dgcine) llevó a cabo
la premiación de la
11.ª edición del Concurso
Público del Fondo para
la Promoción Cinematográfica
(Fonprocine)
2022, en las instalaciones
de la Cinemateca Dominicana.
En la categoría de Desarrollo
de Proyectos, resultaron
ganadores “Balsie
Guanábana Macuto,S.R.L.
(Fernando Santos) por “Vitro”;
y Pob Films, S.R.L. (Nicole
Quiñones), por “Reclamando
el Paraíso Perdido”.
En el renglón de Producción
de Cortometraje la ganadora
fue Robelitza Pérez,
con su proyecto “El Maná”.
Asimismo, “Tenebras” de
Iván Aybar, obtuvo el galardón
en la categoría de Producción
de Cortometraje de
Animación.
Por su parte, Ypr films,
S.R.L. (Yanillys Pérez) fue
ganadora de la categoría de
Producción de Largometraje
de Ficción, con “Cuando
Cae la Lluvia”, mientras que
Cine Carmelita, S.R.L. (Tatiana
Fernández) resultó
ganadora de Producción de
Documental con “Nieta de
Mi Abuela”.
En la categoría de Posproducción
de Documental
resultó gandora Minerva
Producciones,S.R.L
(Alexandra Santana) por
“Así Ganamos”. Esta categoría
recibirá como premio el
uso del estudio de posproducción
Pulpo Post.
Ganadores del concurso de Fonprocine. LD
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 23 DE ENERO DE 2023
23
Judith Rodríguez y Pepe
Sierra al teatro por amor
Santo Domingo
El mes de los enamorados
acopla una pareja que encara
el amor por el arte de
la mejor manera, con un
romance sobre las tablas,
en la nueva puesta en escena
“¡Acepto!, lo que
sea, pero contigo”, que se
presentará en la Sala Ravelo
del Teatro Nacional
Eduardo Brito desde el 9
al 18 del próximo mes de
febrero.
La obra es un espectáculo
romántico que trata
el tema del amor de pareja
y cómo éste hace frente a
las vicisitudes del destino.
Siendo esta la pieza perfecta
que se presta para presentar
en la temporada de
San Valentín.
Con la producción y actuación
de Pepe Sierra junto
a Judith Rodríguez, bajo
la dirección de Vicente
Pepe Sierra y Judith Rodríguez. LISTÍN DIARIO
Santos, escrita por el dramaturgo
dominicano Richardson
Díaz, quien ha
obtenido en dos ocasiones
el Premio Internacional de
Casa de Teatro por su excelente
dramaturgia. La escenografía
es de José Enrique
Galvo.
“Tratamos el tema del
amor de pareja y como este
va madurando por diversas
etapas, como debe sobreponerse
y reinventarse
ante las ironías del destino.
Trabajamos sobre el principio
de que el amor verdadero,
todo lo puede”, adelantó
Sierra.
El público podrá recrearse
en la historia de Bella y
Ernesto, quienes forman
una hermosa pareja joven,
demostrando que está hechos
el uno para el otro,
sus ilusiones se abren al
sol. Hasta que el destino
los sorprende con la infausta
noticia de que Ernesto
tiene cáncer.
Te invita a participar en la competencia global para
estudiantes emprendedores que te impulsa a crecer,
crear conexiones y a liberar tu máximo potencial.
¿Qué incluye la experiencia GSEA BY EO?
La oportunidad de presentar tu negocio ante emprendedores exitosos y recibir
retroalimentación.
Optar a nivel local por premios en efectivo:
1er. Lugar: RD$150,000
Oportunidad de participar en GSEA Final Global 2023 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica con
todos los gastos cubiertos y optar por la oportunidad de ganar premios en metálicos de cerca
de US$100,000.00
Participar de Young Entrepreneurs Day (YED).
¡Aplica ya y sé parte
de la experiencia!
Conoce los requisitos y aplica en www.gsea.org/apply
Escríbenos para conocer la ruta que tiene
la competencia hacia la final global:
onavarro@eodominicana.com
Síguenos en: gseardbyeo
CIERRE DEL PERÍODO DE
LAS APLICACIONES:
25 DE ENE, 2023
IMPULSADO POR
MEDIA PARTNER
24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023 10 cm
5 cm
4 cm
LOS ASTROS DICEN
3,5 cm
3 cm
ARIES
21 marzo - 20 abril
TAURO
21 abril - 20 mayo
GÉMINIS
21 mayo - 20 Junio
CÁNCER
21 junio - 22 julio
LEO
23 Julio - 22 agosto
VIRGO
23 agosto - 22 septiembre
Si no toma precauciones se
verá tentado. Los excesos
conducirán a pérdidas. Invierta
en su salud, apariencia
y cualidades, y afine sus
posibilidades de avanzar.
Una fuerzas con aquellos
que comparten sus creencias
y preocupaciones.
Escuche, pero no crea
todo lo que oye. Alguien se
aprovechará de usted si es
demasiado complaciente.
Aplique lo que sabe. Hable
muy bien de sí mismo.
Elija aventajar a quien se
interponga en su camino.
Fortalezca su posición.
Deje a un lado sus emociones
y cambie aquello
que lo agobie. Reconozca
las posibilidades y aplique
una actitud minimalista;
todo comenzará a encajar.
Un compromiso que
haga tendrá una influencia
positiva en su reputación y
posición.
Confíe en su intuición para
guiarlo en la dirección
correcta. Si no actualiza
los documentos surgirá un
problema con figuras de
autoridad, instituciones
o agencias gubernamentales.
Ponga un límite a lo
que hace por los demás.
Pierda de vista la pelota.
Habrá muchas cosas en su
mundo que necesitan atención.
Deberá hacer ajustes
para que una sociedad o
acuerdo funcione para
usted. La honestidad y la
integridad pueden traer
problemas.
Un cambio de planes
jugará a su favor. No permita
que la ira sabotee una
oportunidad. Si alguien
lo confunde, sea directo
y no flaquee. Invierta en
sus habilidades, conocimientos
y experiencia, y
convierta sus cualidades y
conocimientos en productos
atractivos.
LIBRA
23 septiemb. - 22 octubre
ESCORPIO
23 octubre - 21 noviembre
SAGITARIO
22 novi. - 21 dic
CAPRICORNIO
22 diciembre - 19 enero
ACUARIO
20 enero - 18 febrero
PISCIS
19 febrero - 20 marzo
Planee reunirse con
personas de ideas afines
o asistir a una sesión para
establecer contactos; algo
bueno sucederá. Tome una
posición de liderazgo; se
abrirán puertas y surgirán
oportunidades. Vístase
para el éxito y mezcle los
negocios con el placer. El
amor está en las estrellas.
No ignore lo que sucede
a su alrededor. La observación
es su mejor amiga
y lo guiará para tomar las
decisiones correctas cuando
trate tanto los asuntos
domésticos como aquellos
que influyen en su vida. No
tenga miedo de tomar el
camino menos transitado.
Haga lo que debe de manera
rápida y eficiente. Sus
acciones serán notadas y
apreciadas. Abra su corazón
y sus puertas a aquellos a
quienes pueda ayudar, pero
no deje que nadie se aproveche
de su generosidad.
La ganancia personal, los
cumplidos y el romance van
en aumento.
Revise sus activos y pasivos
y diseñará un plan de ahorro
que le dará la libertad
que necesita para seguir a
su corazón y sus sueños.
Deje de perder tiempo y
comience a hacer aquello
que lo hace feliz.
Siga adelante con vigor,
disciplina y trabajo duro, y
deje que su pasión lo lleve
a su destino. Amplíe sus
intereses y encontrará nuevos
lugares para compartir
sus ideas y comercializar
sus talentos. Evalúe las situaciones
y elija el camino
más adecuado.
Puede reinventarse sin
gastar mucho dinero.
Vuelva a examinar una
idea madura para lo que
está sucediendo en su
entorno y descubrirá una
nueva forma de utilizar sus
habilidades y aumentar
sus ingresos. No le tema al
cambio.
CRUCIGRAMA
SUDOKU
HORIZONTAL
1. Disposición de las partes de
un cuerpo
6. Que desaparece en seguida
11. Aceite consagrado que usa
la Iglesia en ceremonias
12. Hijo de Noé (Biblia)
14. Poco común o frecuente
15. Acusativo del pronombre
personal
16. Relativo a los polos
18. Una división de la unidad
monetaria en varios países de
Extremo Oriente
19. Caminar de un lado a otro
20. Pieza más expuesta al sol
en una casa (pl.)
22. Símbolo del actinio
23. Que navega bien (pl.)
25. Ganga, negocio
26. Nombre de un músculo de
la pantorrilla
27. Falta de amenidad
32. Planta que se cultiva como
planta de adorno
37. Relativo a la educación
40. Divinidad egipcia
42. Costoso
43. Terminación verbal
44. Poema lírico provenzal
46. Olor muy agradable
47. Papagayo
48. Sin labrar o adornar
50. Patrono
51. Toda confitura menuda
52. Nombre científico del brezo
53. Hueco del cañón de un
arma
VERTICAL
1. Titulillo de página impresa
2. Fetidez, tufo
3. Cuadrúpedo
4. Símbolo del molibdeno
5. Hombre bien parecido
7. Patria de Abraham (Biblia)
8. Cuerpo aeriforme a
la temperatura y presión
ordinarias
9. Zona de un terreno de
juego
10. Pierna delgada
12. Ave gallinácea muy
parecida a la codorniz
13. Almas de los difuntos
16. Calabacilla para el mate
17. Insigne, muy notable
20. Agudeza, donaire
21. Coloide dispersado en
un líquido
23. Pronombre personal de
primera persona
24. Del verbo ser
28. Nota musical
29. Loco
30. Médano
31. Paramento de pared
32. Cosa muy pequeña
33. Orden del presbiterado
34. Duración ilimitada
35. Artículo determinado
del género neutro
36. Progenie o
descendencia
38. Especie de acacia, de
flor olorosa
39. Abundancia de
palabras inútiles, palabrería
41. Aceptar la herencia
43. Arbolito cuyas hojas se
emplean en medicina
45. De esta manera
47. Garrapatero
49. Símbolo del actinio
51. Prefijo negativo
UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE
Complete el recuadro de tal manera que cada fila,
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
9 sin repetirse.
SOLUCIÓN
SUDOKU
ANTERIOR
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 23 DE ENERO DE 2023
Sociales
Editora: Celeste Pérez
25
Cena de gala
Banco Popular recibe
distinción en Fitur 2023
Honores. La Organización Mundial del Turismo entregó un reconocimiento a la entidad
financiera por su compromiso con el turismo, en el Palacio de Cibeles, en Madrid, España.
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, entregó al Banco Popular un reconocimiento. Cortesía de
los organizadores
CÁNDIDA ACOSTA
Madrid, España
La mágica bóveda
de la Galería de Cristal del
Palacio de Cibeles fue el
escenario de la noche más
brillante para el Banco Popular
Dominicano (BPD)
durante la cena de gala
ofrecida sus clientes, y a
los inversionistas invitados,
como parte de su tradicional
celebración en la
Feria Internacional de Turismo
(Fitur 2023).
Y no es para menos. Durante
el encuentro, el presidente
ejecutivo del BPD,
Christopher Paniagua, recibió
del secretario general
de la Organización Mundial
del Turismo (OMT),
Zurab Pololikashvili, el importante
reconocimiento
para la entidad financiera,
al señalarlo como ejemplo
por ser el único banco del
mundo en dar apoyo por
más de tres décadas al turismo.
Más de 400 invitados degustaron
un selecto menú
a tres tiempos, acompañado
de vino tinto y blanco de
las bodegas de Emilio Moro
Malleolus y Terras Gauda
D.O Rías Baixas.
Carles Poy, Judith Cabrera, Frank Rainieri y Ernesto Veloz.
Manuel A. Grullón, Bethania Rizek, Héctor José Rizek
y Eduardo Grullón.
Michel Lulo, Rita Abinader y Christopher
Panigua.
Sandra de Paniagua, Juan Tomás Díaz
y Paola Rainieri.
René Grullón, Elima de Grullón, Rolando González
Bunster y Mónica González.
José Mármol, Biviana Riveiro, Theresa Sullivan
y Juan Manuel Martín De Oliva.
Isabel García Lorca, Encarna Piñero
y Samuel Pereyra.
00
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 23 DE ENERO DE 2023
Sociales
DE CERCA
Publica los lunes
CELESTE
PÉREZ
¡A lo grande, siempre
aspira en grande!
na de las características de los grandes
líderes es que son visionarios.
Personas capaces de tomar una idea
y elevarla al siguiente nivel. A un nivel
mil veces más grande.
No lo digo yo, es un pensamiento de
Víctor Hugo Manzanilla, emprendedor en serie y
autor del bestseller ‘Despierta tu héroe interior’.
Pensar en grande es una habilidad que se desarrolla
con el tiempo.
Un ejercicio que se inicia cuando nos convencemos,
en mente y corazón, de que grandes cosas
están esperando por nosotros. Pero no te sientes
en la zona de confort a esperar que lleguen, hay
que salir tras ellas.
Olvida el diminutivo
Si eres de las personas que piensan que hablar en diminutivo
le agrega un supuesto ‘toque de ternura’ a
las palabras, ¡estas equivocado! Aunque muchos no
lo crean, con el ‘ito’ que les ponemos a las palabras
estamos enviando a nuestro cerebro el mensaje de
que todo lo que hacemos es, literalmente ‘pequeño’,
y sin darnos cuenta terminamos minimizando todo
lo que nos rodea.
Esto no hace referencia al ‘ito’ que agregamos al nombre
de una persona para nombrarla con cariño. Se trata
de visión y propósito.
Es distinto cuando se aspira a diseñar ‘proyectitos’, ganarse
unos ‘pesitos’, comprar una ‘casita’, conseguir un
‘trabajito’, participar en una ‘reunioncita’, pedir un ‘aumentico’,
u ofrecer un ‘cafecito’ a un cliente potencial.
Piensa en grande
Aspirar siempre a lo más grande tiene el poder de elevarnos
por encima de las circunstancias, ver la solución en
vez de paralizarnos en el problema.
Un gran enfoque minimiza el tamaño de los obstáculos
y convierte situaciones aparentemente inaccesibles, en
solo pequeños retos a superar. Convencernos siempre
de que es posible, despierta la pasión, destruye las excusas
y combate el ego frente al trabajo en equipo porque
desarrolla la empatía y el compañerismo tras el objetivo
común.
Aspirar a lograr grandes cosas te levanta de la cama y
te mueve a la acción. Quienes hoy son ganadores en
algún momento tuvieron un gran sueño, no se conformaron
con pequeños resultados, no tenían miedo de
los grandes retos.
Pero también se vale fallar. En la vida no puede salir
todo bien al primer paso. Este año que recién se inicia,
te invito a comenzar cada proyecto con la ilusión
de llegar al máximo, pero consciente que a pesar de
haberte esforzado algunos resultados tomarán más
tiempo de lo previsto. No importa, siempre será una
lección aprendida.
Así que, en lo adelante, proyéctate en grande y no hables
en diminutivo, la vida debe ser aprovechada al
máximo, nunca al mínimo.
¡Hasta el lunes!
:
En la web
celeste.perez@listindiario.com
www.listindiario.com
Delegación de Notre Dame School. Cortesía de los organizadores
Grace Gómez de Herrera,María Lorraine Rodríguez, Gabriel
Ruiz-Alma y Grace Marie Herrera.
Universidad de Yale
Notre Dame School
presenta delegación
EDUCACIÓN
Santo Domingo
Por sexta ocasión, Notre
Dame School representará a República
Dominicana en la sesión
del Modelo de Naciones Unidas en
Yale University, New Haven, Connecticut.
La XLIX conferencia se
realizó del 19 al 22 de enero de
2023.
La delegación fue integrada
por 22 estudiantes, quienes participaron
en debates de negociaciones
en los diferentes comités de la
ONU. También fueron parte del
‘comité de crisis ficticia’, El universo
de Harry Potter.
Joanna Velázquez, Amanda
Gómez y Alejandro Alba.
Familia Lugo Guzmán.
Luz Adriana Báez, Gabriela
Taveras y Luanel Rocafort.
10 cm
santo domingo, RD. lunes 23 de enero de 2023
00
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
TSITSIPAS AVANZA
STEFANOS CONTINUÓ SU RUTA HACIA CONQUISTAR EL AUSTRALIA OPEN DE TENIS P/30
ELECCIÓN
5 cm
MIGUEL
CAMACHO ES
4 cm
ELECTO EN LA
PRESIDENCIA
DE TAEKWONDO
3,5 cm
P/29
3 cm
DEPORTES
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail
RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO
LICEY TIÑE DE AZUL
A SANTO DOMINGO
MILES DE PERSONAS EN TODO TIPO DE TRANSPORTE ACOMPAÑARON A LOS DOS
GIGANTES CAMIONES QUE MOVILIZARON A LOS HÉROES DE LA CORONA 23
PEDRO G. BRICEÑO
Santo Domingo
El primer desfile de campeones
por parte del Licey, en los
últimos seis años, fue sencillamente
apoteósico.
Un domingo tranquilo, al
menos en la mañana, un día
después de celebrar las festividades
conmemorativas
a la Virgen de la Altagracia,
se convirtió en la tarde en un
verdadero “mar azul”, provocado
por el desfile de los
hoy 23 monarcas ,Tigres del
Licey.
Varios miles de personas,
en motores, pasolas, carros,
jeepetas y otros tipos de vehículos
protegían los cuatro
costados de los dos gigantes
camiones que llevaban a los
héroes de la ya famosa corona
23 de los Tigres, equipo
que detuvo en cinco su racha
sin gallardetes y nuevamente
tomó el control de cetros
obtenidos en la historia de la
Liga.
Con cantos e insignias de
que “ganamos la 23 en el
año 2023 y frente al equipo
serie 23” eran de las consignas
del amplio grupo de
parciales azules que a ritmo
de una mezcla de música
siguieron hasta a pie el
recorrido de unos tres kilómetros
de todo tipo de vehículos
que se desplazaban
con la lentitud de una “hormiga”
por distintos sectores
capitalinos.
No hubo que esperar que la
caravana avanzara para que
las masas liceístas fueran en
grande. En cada una de las
paradas los esperaban sim-
patizantes con banderolas
en manos y con sus cornetas
coreaban el famoso estribillo
“Licey Campeón, Licey Campeón”.
Junto a ellos, una de
las canciones emblemáticas
del equipo, esa que dice, “Tu
lo que quieres es que coma
el Tigre”, de Toño Rosario,
quien incluso junto a Chiquito
Team Band y Secreto
tenían la responsabilidad de
alegrar el ambiente en la parada
en que desembocaría la
caravana.
Ese desfile que salió 1 hora
y 10 minutos después de lo
proyectado y que la abundancia
de personas en las calles
lo hicieron retornar unas
cuatro después de lo estimado,
pues el programa original
proyectaba que concluiría
como a las 7:00 de la
noche.
Doña Teresa Amengual, una
señora de unos 75 años, exhibiendo
aún sus cualidades
quiso unirse al desfile y hasta
con bandera azul en manos,
claro acompañada de algunos
familiares. “He sido una
liceísta toda mi vida, desde
la época en que se jugaba en
la Normal y no quiero perderme
esta oportunidad más
de celebrar con mi equipo”,
expresó al LISTÍN DIARIO.
Mientras los vehículos de diferentes
modalidades bordeaban
las caravanas, en
las aceras jóvenes y adultos,
mujeres y hombres, todos
aplaudían, cantaban y vitoreaban
a sus héroes, quienes
entregaron alma y corazón
para borrar cinco años en
que no se levantaba el trofeo.
Es por esto que los gritos
no cesaron cuando por
los frentes de los hogares pasaron
los camiones en que
iban Emilio Bonifacio, César
Valdez, Jorge- Aquamán-
Alfaro, Michael de la Cruz,
Luis Barrera, Yeison Asencio,
Jorge Bonifacio, Raúl Valdés,
Esmil Rogers, Michael
De León, entre otros pilares
de los monarcas azules.
En los puentes peatonales
fue notoria la aglomeración
de personas y en el Francisco
del Rosario Sánchez toda
una congregación de personas
le rindieron tributo al
que muchos consideran el
equipo del pueblo dominicano.
Y al parecer es así, pues la
demostración de ayer es el
mejor termómetro de una
afición liceísta que estaba
ávida de ver corona a su
amado Club Atlético Licey.
SEPA MÁS
Seguridad y
Ambulancia
Protección
“Un gran desfile policial
motorizado y en camionetas
le dio seguimiento
al desfile desde su salida
del parque Quisqueya
hasta todo el recorrido .
También fue notorio observar
detrás de los camiones
un par de ambulancias
por si se presentaba
algún inconvenientes.
Vendedores
Aunque culminó el
torneo, los vendedores
hicieron su agosto
en Enero, pues fueron
abundantes las ventas
des de banderodas, cornetas,
gorras, T-Shirt un
otroas artículos alusivos
al equipo azul.
La Fiesta.
La misma fue amenizada
en el parque Quisqueya
y desde temprano
los parciales azules
comenzaron a llenar las
graderìas.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
27
Serie del Caribe 2023
Decisiones. Vicente hace el anuncio, pues ambos tienen compromisos
con sus franquicias de Grandes Ligas; Sierra y Paulino ingresan al conjunto.
Deportes
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.
CRUZ
Alternando las
coronas
Varios de los jugadores del Licey entre los que figuran César Valdez, Emilio Bonifacio, Michael De La Cruz, Yeison
Asencio, Jorge Alfaro durante el desfile de los campeones efectuado este domingo RAÚL ASENCIO/LISTIN DIARIO
Alfaro y Alcántara no van;
Audo define equipo de RD
BÉISBOL
PEDRO G. BRICEÑO
Santo Domingo
Los Tigres del Licey sufrieron
un par de bajas
en la conformación del
equipo que representará
a la República Dominicana
en la Serie del Caribe,
evento programado para
efectuarse del 2 al 10 de
febreo en Caracas, Venezuela.
Los jugadores Jorge Alfaro,
Jugador Más Valioso
de la concluida serie final
en que el Licey conquistó
su corona 23 y Sergio Alcántara,
paracorto titular
no acompañarán al conjunto
en el evento.
De esta manera lo expresó
Audo Vicente, gerente
general del combinado
azul, quien dijo que Alfaro
viajará casi seguro este
lunes a la ciudad de Boston
para finalizar lo que
es el contrato que firmó
con los Medias Rojas hace
poco más de una semana.
Vicente ofreció estas informaciones
al programa
televisivo la Hora del Deporte,
espacio que transmite
cada domingo de 11
de la mañana a 1 de la tar-
Jorge Alfaro
de bajo la producción de
Héctor J. Cruz por CDN Deportes.
Esto así porque Boston tiene
serios planes con el colombiano
para la venidera
campaña de Grandes Ligas,
debido a su brillante participación
con el Licey en el
que bateó para .286 (21-6)
en la regular .383 (60-23)
en el Round Robin y .421
(19-8) en la final.
Según Vicente, Boston además
del bate que exhibe el
popular Aquaman, Boston
quiere observar su condición
de jugar la receptoría,
en la inicial y como designado.
Además de aprovechar
la fortaleza que exhibe
como bateador derecho
y las cortas dimensiones del
Fenway Park por el prado
Sergio Alcántara
SEPA MÁS
Otros
integrantes
Tigres del Licey
Los inicialistas Henry
Urrutia, Ramón Hernández
y Yamaico Navarro;
entre la intermedia
y la antesala figuran
Kevin Gutiérrez, Ramón
Torres, Gustavo Núñez,
Robinson Canó, Michael
De León, los jardineros
Emilio Bonifacio, Mel
Rojas Jr, Junior Lake,
Luis Barrera, Moisés Sierra.
Además de los abridores
mencionados.
Mientras que se culmina
lo que será el cuerpo de
relevistas.
izquierdo, apenas 310 pies.
En el caso de Alcántara jugó
la última parte de la campaña
con molestias en el hueso
de la corva, requiere descansar,
además de tener un
compromiso con su organización,
Cubs de Chicago.
Nuevos agregados
Los nombres de Moisés Sierra,
jardinero y Carlos Paulino,
receptor se agregan al
plantel quisqueyano. El caso
del último debido a la no
participación de Alfaro.
Sierra, un veterano de la Liga
se unirá al grupo de patrulleros
de los azules.
La rotación
Sin mencionar el orden, Audo
señaló que los cinco pitcher
abridores serían César
Valdez, Raúl Valdés, Esmil
Rogers, Steve Moyers y Lisalverto
Bonilla.
Otro que Vicente mencionó
que no estará con el conjunto
quisqueyano es Brooks
Hall, abridor.
El equipo
Audo ya también dejó definido
al menos que equipo
saldría al campo, el cual
contará con los receptores,
Webster Rivas, Michael De
la Cruz y Paulino.
El comentario más actualizado relata
que se mantiene la alternabilidad
en la conquista de títulos
de la pelota dominicana. En los
últimos 5 años, por ejemplo, los
campeones son distintos, iniciando en 2019
con las Estrellas Orientales, siguiendo con los
Toros, las Aguilas, Gigantes y ahora Licey.
Los azules tenían 5 campeonatos seguidos
sin ganar, y para algunos eso es mucho
espacio de tiempo para los “gloriosos” Tigres.
Pero mucha gente olvida que las Aguilas
ganaron en la justa
2007-08, y luego entraron
en una gran sequía
hasta el 2017-18,
cuando precisamente
vencieron al Licey. Los
cibaeños de Santiago
volverían ganar en
Vitelio Mejía
2020-21.
Pero también olvidan
que el Escogido
tiene 6 torneos corridos sin ganar, desde su
última corona en 2015-16. Peor aún, los rojos
no asisten a una serie final desde entonces, lo
cual agrava la situación.
¿ Pena a ser consolada? Los parciales
del Escogido dicen que serán campeones el
próximo torneo porque les toca a ellos, para
extender a 6 la seguidilla de un campeón distinto.
MISCELANEOS:
-Los títulos dominicanos desde el beisbol
profesional de 1951, se dividen ahora así: 23
para Licey, 22 para Aguilas, 16 al Escogido, 3
para Estrellas y para Toros, y 2 para Gigantes.
Son 69 torneos.
-Hace tiempo las cosas corren normales
en el beisbol dominicano. La seguridad ha
aumentado muchísimo y ahora se pudo comprobar
cuando se impidió a los fanáticos del
estadio capitalino tirarse al terreno de juego
al último out del triunfo azul.
- La presidencia de la liga, con Vitelio
Mejía, sigue aplicando sanciones de vez
en cuando, y eso es bueno pues siempre
hay que controlar y penalizar lo mal hecho.
Le confiscaron un juego a las Aguilas
Cibaeñas por una inscripción irregular
del lanzador Roenis Elias, pero también
fue sancionado un miembro directivo del
equipo azul (Ricky Ravelo), aunque no se
le conocen funciones en la directiva. Dicen
que su cargo allí es diverso,pero no específico.
- Por vez primera en tres años se jugó bajo
el formato de un calendario de 50 juegos, lo
cual sirve para preservar los records. Además,
se normaliza la situación de una final
de 7-4 en lugar del odioso sistema de
9-5, que no existe en ninguna parte del
mundo. El torneo tiene variadas cosas por
corregir, pero ahí vamos. Sigue siendo el
evento deportivo Premium de los dominicanos,
de aquí y de allá. (lea más en listindiario.com).
28 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Monarcas. Así se expresan varios de los peloteros de los Tigres del Licey durante la celebración del desfile de
3,5 cm
campeones, el cual recorrió varias arterias de Santo Domingo.
3 cm
Jorge Alfaro y Emilio Bonifacio levantan sus brazos en señal de jubilo y triunfo en la realización del desfile de los campeones del Licey, el cual recorrió varias calles y avenidas
de la zona metropolitana y la zona Oriental. RAUL ASENCIO/LISTIN DIARIO
“Nos hacía falta volver a
levantar trofeo de campeón”
PELOTEROS
PEDRO G. BRICEÑO
Santo Domingo
Ya con el deber cumplido,
los peloteros del Licey
se aprestaban a festejar en
grande el logro que por
última ocasión la franquicia
había alcanzado en el
2016-17.
Desde temprano comenzaron
a llegar al Quisqueya
Juan Marichal algunos
de los héroes de la
conquista de la corona 23
de los Tigres, tras derrotar
4-1 a las Estrellas en la serie
final.
“Sin dudas este es un
gran logro, ya hacía unos
cuantos años que no levantábamos
la corona y esta
vez lo hicimos y eso lo celebraremos
en grande”, expresó
Esmil Rogers, el ganador
del tercer partido
de la final, el que fue una
blanqueada 1-0.
“Teníamos la fé plena de
que en esta ocasión el trofeo
se quedaría entre noso-
Juan Miguel Suero, uno de los buenos jugadores de
baloncesto del país no quiso perderse la celebración azul.
tros y gracias a Dios que fue
de esa manera”, agregó el
lanzador, quien este año registró
una de sus más sobresalientes
presentaciones.
Y junto con los peloteros,
un mar de fanáticos liceístas
llegó bien temprano al estadio
para brindarle soporte al
grupo de jugadores que se
aprestaba a festejar.
“Luego del éxito, ahora
nos corresponde festejar, lo
dimos todo en el terreno para
alcanzar la corona 23 y
sucedió de esta manera” señaló
de su parte el jardinero
Luis Barrera.
“Es tiempo de festejar, tenía
una pequeña deuda con
el equipo y nuestra gran fanaticada
y pude conectar los
batazos importantes que le
dieron la victoria al equipo
en el último choque”, sostuvo
de su lado Mel Rojas Jr,
Parte de como abarrotaron los seguidores azules uno de
los puentes por donde pasó la caravana.
Grupo de fanáticos liceistas en plena celebración.
quien remolcó las dos vueltas
que requirió el Licey para
derrotar 2-1 a las Estrellas
en el quinto choque de la serie.
Jugadores como Jorge Alfaro,
César Valdez, Emilio
Bonifacio, Ronny Mauricio,
Yeison Asencio, Lisavelto
Bonilla, Ulisés Joaquín estuvieron
entre los primeros
que arribaron a la sede del
parque Quisqueya
Para celebrar en grande
junto a sus miles de fanaticada
el gran éxito logrado por
los Tigres en la conquista de
su corona 23.
El lanzador cubano Raúl
Valdés también participó en
el desfile y se mostró orgullo
por haber alcanzado un
campeonato más en la pelota
dominicana.
Para el lanzador este representa
el número cuatro, pues
ya antes lo ha logrado con Gigantes
y Toros del Este.
“Siempre es importante
ganar, para esto salimos a
lanzar y fajarnos en el montículo,
ahora nos prepararemos
para una vez más
darlo todo en la Serie del
caribe´señaló el nativo de
la Habana, un fajador que
cuenta ya con más de 70 victoria
en la pelota dominicana.
Hacía ya cinco años que
los azules no levantaban el
trofeo de campeón.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
29
5 cm
4 cm
Deportes
3,5 cm
3 cm
Contenido. Además de dedicar 75 páginas a Miguel Tejada, tiene
anécdotas de José Rijo, George Bell, Julián Javier, Mario Soto y Ricardo Carty.
Miguel Camacho,
nuevo presidente
TAEKWONDO
Santo Domingo
Franklin Mirabal presenta su nuevo libro junto a Miguel Tejada y otros invitados.
“Íconos de Lidom”, nuevo
libro de Franklin Mirabal
PUBLICACIÓN
Santo Domingo
Con relatos , anécdotas y
satisfacción por logros alcanzados,
el periodista deportivo
Franklin Mirabal
presentó su nuevo libro
“Iconos de Lidom”.
En un acto celebrado en
el Ministerio de Deportes,
Mirabal presentó el libro en
compañía del ex pelotero
Miguel Tejada, a quien está
dedicada su obra deportiva
número 23.
El libro, impreso en Editora
Corripio, tiene 120 páginas
a color, papel soft, y repleto
de un contenido diverso.
Es una edición ampliada
que además de dedicar 75
páginas a Miguel Tejada,
recoge las anécdotas de los
jugadores José Rijo, George
Bell, Julián Javier, Mario
Melvin Soto y Ricardo Carty.
La mesa principal estuvo integrada
por Tejada, Mirabal,
y los viceministros de
Deportes Franklin de la Mota,
Elvis Duarte y Leopoldo
Portes, unidos al periodista
Primitivo Cadete.
“Le digo al país que este libro
debe estar entre los tres
Cristiano no anota en su debut
mejores de las 23 ediciones
que he presentado”, dijo
Mirabal.
El autor también expresó
que el libro será distribuido
de forma gratis y le llegará
a fanáticos, periodistas, peloteros,
líderes de opinión y
gente del deporte, espectáculo,
política y empresarios.
Tejada, el protagonista del
libro, hace una serie de revelaciones
que impactarán.
El reputado técnico nacional
de la Federación
Dominicana de Taekwondo
(Fedotae), Miguel
Camacho, fue elegido
de manera unánime
presidente de la entidad
para el período 2003-
2027, en la asamblea
eleccionaria celebrada
este domingo en el pabellón
de ese deporte en el
Centro Olímpico Juan Pablo
Duarte.
De inmediato, el nuevo
comité ejecutivo de la Federación
de Taekwondo
fue juramentado por Pedro
Julio Quezada, quien
presidió la comisión electoral,
que completaron
Rogelio Ramírez y Lesther
Thomas. Más de 25
asociaciones ejercieron
su derecho al voto.
Se vivió un momento
muy emotivo cuando
por la vía de la plataforma
Zoom, el ministro de
Deportes, Francisco Camacho,
felicitó entre lágrimas
a los nuevos directivos
que componen y
Miguel Camacho
les exhortó a seguir y avanzar
con los proyectos en carpeta,
además de asegurarles
de que cuenten con su
apoyo.
Acompañarán a Miguel Camacho
en el nuevo comité
ejecutivo, Jorge Amauris
Guerrero, primer vicepresidente;
Rafael Leocadio
Grullón, segundo vicepresidente;
Óscar Maldonado,
secretario general; co-secretario,
José Ramón Paulino,
y tesorera, Rosa Amalia
Almonte. Franklin Oner
Palmeiro, co-tesorero; de
relaciones públicas, Arquímedes
de Jesús Zorrilla;
actas y correspondencia,
Arelis Brito; primer vocal;
Manuel Emilio Ferreira,
y segundo vocal, Roberto
Amarante.
AP
Riad, Arabia Saudita
Cristiano Ronaldo se quedó
sin anotar en la liga de Arabia
Saudí con Al Nassr, pero
su presencia entusiasmó
a los aficionados en el estadio
Universitario Rey Saud
y su nuevo equipo cantó
victoria el domingo 1-0 ante
Ettifaq para recuperar el
liderato.
Talisca anotó de cabeza
el tanto de la victoria a los
31 minutos cuando el centro
de Abdulmajeed Al-Sulaiheem
quedó demasiado
elevado para Cristiano. El
astro portugués se apuró a
festejar con el volante brasileño
y el resto de sus nuevos
compañeros.
Al Nassr, con 14 partidos
disputados en el torneo,
quedó un punto por delante
del campeón vigente Al
Hilal.
30 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
Prácticas. El equipo campeón comenzará a entrenar el primero de febrero
para el campeonato 2023 que comenzará a mediados del mes de marzo.
El Cibao FC renueva
con Lloyd y Florencio
Swiatek fuera y
3,5 cm
Tsitsipas avanza
3 cm
FÚTBOL
(AP)
Berlin
FÚTBOL
Santiago
El laureado guardameta
Miguel Lloyd renovó su
contrato con los bicampeones
del Cibao FC, para
la temporada del 2023
de la Liga Dominicana de
Fútbol (LDF).
Junto con Lloyd el equipo
naranja, que inicia sus entrenamientos
al inicio de
febrero, también ha renovado
al defensa Oscar Florencio,
quien brilló en ese
rol con los campeones de
la LDF.
También capitán
Lloyd además de tener
la encomienda de proteger
la portería naranja, es
el responsable de llevar el
brazalete de capitán.
El popular Pichi ,con una
gran hoja de servicio en
el fútbol extranjero, ha sido
el cancerbero que ha levantado
la copa de campeón
en los años 2021 y
2022, donde Cibao FC se
convirtió en el primer club
en obtener dos cetros seguidos
en el Fútbol Profesional
de República Dominicana.
Miguel Lloyd renovó su contrato con el Cibao FC para la temporada del 2023 de la LDF
.
La renovación
El portal del Cibao FC
anunció con júbilo la renovación
del Pichi, encargado
de atajar los balones de sus
adversarios.
Además de los dos pasados
torneos, Pichi tiene el mérito
de ser campeón del Torneo
Apertura 2019, con la
camiseta naranja del Cibao
FC.
En Panamá
Lloyd jugó en el Fútbol de
Panamá con el onceno Árabe
Unido, donde logró el
hecho sin precedentes de
conquistar cuatro títulos,
desde 2012 hasta el 2016.
Además de Panamá Lloyd
ha jugado como refuerzo en
Argentina en dos ocasiones
y Trinidad y Tobago.
Oscar Florencio
Cibao FC continuó armando
la maquinaria y renovó
contrato con el defensa
maeño Oscar Florencio.
En el pasado torneo Florencio
se ganó un puesto como
titular en el onceno, realizando
una gran labor y ser
parte importante del campeonato.
El equipo campeón
comenzará a entrenar
el primero de febrero para
el campeonato 2023 que
comenzará a mediados del
mes de marzo.
SEPA MÁS
Primer.
En 2021 y 2022, Cibao
FC se convirtió en el
primer club en obtener
dos cetros seguidos en
el Fútbol Profesional
de República Dominicana.
Apertura.
Además de los dos pasados
torneos, Llóyd
tiene el mérito de ser
campeón del Torneo
Apertura 2019, con la
camiseta del Cibao FC.
Stefanos Tsitsipas
En un Grand Slam aciago
para numerosos cabezas
de serie, la polaca Iga
Swiatek, número uno del
mundo, y la joven estadounidense
Coco Gauff
se sumaron este domingo
a la larga lista de favoritos
eliminados del Abierto
de Australia.
El griego Stefanos Tsitsipas,
principal sembrado
masculino todavía vivo,
sudó para no sufrir
el mismo destino tras un
intenso partido contra el
italiano Jannik Sinner,
que consiguió neutralizar
una ventaja de dos sets.
En un duelo entre campeonas
vigentes de
Grand Slams, la polaca
vencedora en Roland Garros
y en Estados Unidos
sucumbió al duro golpeo
de la ganadora en Wimbledon,
la kazaja Elena
Rybakina (N. 25), que se
impuso por 6-4, 6-4.
En un hecho inédito en
la era Open iniciada en
1968, los dos principales
cabezas de serie de ambos
cuadros individuales
están fuera en cuartos de
final: Swiatek y la tunecina
Ons Jabeur en mujeres,
y el español Rafael
Nadal y el noruego Casper
Ruud en hombres.
Las sorpresas no terminaron
ahí: la letona Jelena
Ostapenko (N. 17) acabó
con las esperanzas de alzar
un Grand Slam de Coco
Gauff (N. 7) por 7-5, 6-3 y
pasó por primera vez desde
2018 a cuartos de final de
un grande, donde se cruzará
con Rybakina.
Favorita ahora como tercera
sembrada, la estadounidense
Jessica Pegula no falló y
resolvió en dos sets ante la
checa Barbora Krejcikova
(7-5, 6-2).
Pegula se medirá en cuartos
a la bielorrusa Victoria
Azarenka, que se impuso a
la china Zhu Lin por 4-6, 6-1
y 6-4, en un partido que terminó
a las 02h17 de la madrugada.
Fuerte en el saque y valiente
en los golpes, Rybakina fue
letal en los momentos decisivos,
con un 100% de efectividad
en las tres primeras
pelotas de ruptura que dispuso,
ante una Swiatek dubitativa
en puntos claves.
“Tengo que trabajar en mi
mentalidad y luchar más
como la temporada pasada.
Sentí la presión y sentí que
no quería perder en vez de
que quería ganar”, afirmó.
Bengals vuelven a
juego campeonato
NFL
(AP)
Orchard Park, Nueva York
Joe Burrow lanzó dos pases
de anotación, la defensiva
de Cincinnati superó
al quarterback de Buffalo,
Josh Allen, en un campo nevado
y los Bengals avanzaron
por segundo año seguido
al juego de campeonato
de la AFC con una victoria
27-10 sobre los Bills el domingo.
La presencia inspiradora
de Damar Hamlin observando
el partido desde un
palco en la zona de anotación
no fue suficiente para
motivar a los Bills en una
revancha del partido de la
temporada regular que fue
cancelado el 2 de enero,
cuando el safety de los Bills
sufrió un paro cardiaco y
fue resucitado en el campo
en Cincinnati.
En lugar de ello, fue “Joe
Cool” quien mostró su calma
jugando bajo una nevada
persistente.
Burrow completó sus primeros
nueve pases para
105 yardas al llevar a Cincinnati
a una ventaja de 14-
0 después de sus primeras
dos series ofensivas.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
31
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Breve
Herro anota 26 y
los Heat vencen
a New Orleans
Tyler Herro anotó 26 puntos,
Kyle Lowry sumó nueve
seguidos para Miami al
cierre y el Heat remontó para
vencer el domingo 100-
96 a los Pelicans de New
Orleans.
Bam Adebayo y Jimmy Butler
aportaron 18 tantos cada
uno para la causa de
Miami, que perdía por 16
en la primera mitad. Lowry
anotó 17 unidades para el
Heat, los últimos nueve en
un lapso de 1:42 minutos
en la recta final.
32 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Breve
Leonard guía
a los Clippers
Kawhi Leonard fue el líder
anotador del partido con 30
puntos, Paul George agregó
21 y Norman Powell 19
desde la banca para darle a
los Clippers de Los Ángeles
una victoria 112-98 sobre
los Mavericks de Dallas el
domingo. Con el marcador
empatado a 79 de cara al
cuarto periodo, los Clippers
anotaron los primeros seis
puntos y se escaparon para
construir su mayor ventaja
en 110-95 con dos minutos
por jugar. Powell anotó 11
en el periodo, incluidos 9 en
la primera parte del mismo.
Luka Doncic lideró a los
Mavericks con 29 unidades
y 10 rebotes. Tim Hardaway
Jr. hizo 22 tantos y
Spencer Dinwiddie tuvo 21.
10 cm
santo domingo, RD. LUNES, 23 de enero de 2023
33
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
ACEPTAMOS TODOS LOS
SEGUROS FUNERARIOS
Santo Domingo, RD - Tel. (809) 683-2200
@memorial.rd
@memorial_rd
(Condiciones Aplican)
34 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 23 DE ENERO DE 2023
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
3,5 cm
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo
Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard
3 cm
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com
NHL TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED
8:00Pm. 6.5ov Florida 23-25 23-25 12-9 11-16 3.4 3.4 26-21-1 2
10-14 NY Rangers 25-21 25-21 11-13 14-8 3.1 2.7 18-26-2 3
Iniciaron los juegos de los PLAYOFFS de la NFL, mientras que la temporada de NCAAB
esta en pleno apogeo. La NBA y NHL siguen activos y la PRETEMPORADA de la MLB inicia
el 24 de febrero. Para recibir asesoramiento personalizado en todas esas disciplinas,
escribame al 323-8474722. .LA MEJOR JUGADA ES: UTAH., en(NBA)
NBA TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
8:00Pm. 6.5 Milwaukee 29-17 24-20-2 18-5 11-12 112.4 111.4 22-24-0 121
Detroit 12-36 20-25-3 6-16 6-19 112.0 119.6 27-20-1 109
Desde la temporada de 2020, Milwaukee ha ganado 4 los juegos en esta cancha. Ganando esos partidos por 9 o más
puntos. Detroit ha perdido sus últimos 3 juegos, todos en su casa , los tres se dieron a menos puntos. MILWAUKEE.
8:00Pm. NL Boston 35-12 25-21-1 18-5 17-7 118.5 112.2 23-23-1 117
Orlando 17-29 25-20-1 11-12 6-17 110.9 114.7 25-21-0 108
Boston ha ganado 9 juegos seguidos, incluyendo sus últimos 6 en la ruta. Jayson Tatum no jugó el sábado con dolor
en una muñeca y esta dudoso para esta noche. No vamos a romper rachas, mucho menos positivas. BOSTON.
9:00Pm. 238 Atlanta 24-23 20-27-0 13-10 11-13 116.0 116.3 27-20-0 121
1 Chicago 21-24 23-20-2 12-10 8-14 114.8 115.0 22-22-1 129
Atlanta tiene 5-1 en sus últimos 6 juegos, han dado a más puntos sus pasados cuatro, anotando por encima de 118
puntos en sus últimos cuatro. Chicago ha ganado sus últimos dos anotando 126 y 132 en cada uno. A MAS.
9:00Pm. NL Minnesota 24-24 22-26-0 16-10 8-14 115.3 115.6 23-25-0 125
Houston 10-36 18-27-1 6-15 4-21 109.7 117.5 23-23-0 110
Estos equipos se enfrentaron el sábado en Minnesota, Los Timberwolves ganaron 113-104 como favoritos de 8
puntos con 240 al total. Minnesota tiene 6-1 con las líneas en sus últimos 7 juegos contra Houston. MINNESOTA.
10:00Pm. -- Charlotte 13-34 20-24-3 5-16 8-18 112.6 118.9 25-21-1 112
8 Utah 24-25 27-22-0 15-9 9-16 117.5 116.6 27-22-0 124
Desde la temporada de 2018, Charlotte ha jugado 5 partidos en esta cancha, todos los ha perdido por un margen de
9 o más puntos. Charlotte juega su tercer partido seguido en la ruta. Utah su tercero en su casa. UTAH.
11:00Pm. 241 San Antonio 14-32 23-23-0 9-17 5-15 112.8 121.4 28-17-1 114
8.5 Portland 21-24 24-21-0 11-9 10-15 112.9 112.6 19-25-1 127
San Antonio ha dado a más puntos 10 de sus últimos 11 juegos en la ruta. San Antonio tiene 0-4 en sus últimos
cuatro juegos en la ruta, todos se dieron a más del total. Portland juega su segundo en casa. Nos vamos A MAS.
11:30Pm. 2 Memphis 31-14 22-22-1 20-3 11-11 117.6 111.9 24-21-0 124
244 Sacramento 26-19 25-19-1 15-10 11-9 120.0 117.1 22-22-1 119
Memphis tiene 8-1 en sus últimos 9 juegos contra Sacramento, con las líneas 5-1 en sus pasados 6. Ha ganado 4
juegos seguidos en esta cancha, anotando 124 o más puntos por encuentro. Nos vamos con el dominio. MEMPHIS.
BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
8:00Pm. 138.5 Duke 14-5 7-12-0 10-0 1-3 72.0 63.5 7-12-0 70
1.5 Virginia Tech 11-8 6-13-0 8-2 0-6 72.6 65.6 9-10-0 69
8:00Pm. 13.5 Pennsylvania 9-11 9-8-2 5-4 4-7 73.0 72.5 11-8-0 75
140 Hartford 4-16 6-11-0 4-5 0-9 64.8 71.3 7-10-0 67
8:00Pm. 143.5 Chicago St. 4-16 11-8-0 4-0 0-16 66.8 73.9 6-11-2 66
8 Coastal Carolina 10-9 8-8-0 7-3 3-6 76.1 71.6 9-7-0 77
8:00Pm. 5 Colgate 14-7 8-12-0 6-2 7-3 79.0 71.8 13-7-0 75
144 Boston U 10-11 10-10-0 6-2 4-7 68.1 67.8 11-9-0 71
8:00Pm. 153.5 Oakland 8-12 6-13-0 5-3 3-6 72.8 76.4 11-8-0 74
5.5 Detroit Mercy 8-12 9-10-0 5-2 3-9 76.3 76.9 12-7-0 78
8:00Pm. 140.5 North Dakota 7-14 10-9-0 5-7 2-7 68.5 70.8 10-9-0 70
6.5 Western Illinois 11-8 9-6-1 8-2 3-6 74.1 71.2 7-9-0 74
8:00Pm. 154.5 Coppin St. 6-15 8-12-1 4-3 2-12 73.3 85.6 13-7-1 74
7 Howard 11-10 9-9-0 7-2 3-6 72.7 72.8 8-10-0 79
8:00Pm. 6un NY Islanders 23-25 23-25 13-11 10-14 2.9 2.8 22-24-2 2
10-23 Toronto 28-19 28-19 17-7 11-12 3.4 2.6 19-26-2 3
9:30Pm. 6.5ov Buffalo 23-22 23-22 11-14 12-8 3.8 3.4 27-18 3
10-18 Dallas 28-20 28-20 13-8 15-12 3.5 2.6 19-27-2 4
10:30Pm. 6.5un Columbus 14-32 14-32 11-16 3-16 2.6 3.9 24-22 2
10-38 Calgary 22-25 22-25 13-10 9-15 3.1 3.0 21-25-1 3
Jimmy Jiménez gana
dos en el Hipòdromo
Quinto Centenario
El lente de Marcelo de La Cruz tomó el momento en que Hank The Tank (1) y Jimmy
Jiménez son rodeados por el entrenador José Ronzino, el ex jugador de Grandes Ligas
Bonny Castillo, el cronometrista del HVC Fausto Ruiz y Pedro Guerrero tras el triunfo
del abonado del establo Los Peluches del V.
DAGOBERTO GALÁN
Santo Domingo
El jinete Jimmy Jiménez,
con triunfos en las carreras
segunda y quinta del sàbado
pasado, resultó el mejor entre
sus colegas del Hipòdromo
V Centenario, en jornada
dònde quiénes acertaron
los seis ganadores cobraron
RD$41,440.00, màs las partes
de cinco cuyo pago fue de
RD$740.00.
La combinaciòn ganadora
fue la 7-5-2-2-1-2.
El primer triunfo de Jiménez
fue con Mal Querido (5)
en la segunda, al que ganó de
punta a punta cumpliendo
su rol de favorito. También
como favorito Jimmy ganó a
Hank The Tank (1), éste corriendo
detrás del paso.
Abriendo la cartelera Edwin
Frías y Red Juice (7)
dieron la mayor sorpresa de
la tarde al derrotar ocho rivales
en complicada carrera.
En la tercera Quiereme
BALONCESTO COLEGIAL
y Besame (2) con Trusman
Quevedo en la silla produjo
otra sorpresa, mientras en
la cuarta Arion (2), montado
por Esmerlin Justo, superó a
sus rivales al igual que Three
Deep (2), que con Carlos de
León en las bridas ganó la
sexta carrera.
Cristian Pimentel, Leonel
A Carrero, Héctor Colón, José
Luis Negrón, José Ronzino
y José A Terán, fueron los
entrenadores que visitaron el
círculo de ganadores.
TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY (CONTINUACION)
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
9:30Pm. 4 Grambling State 11-7 7-9-0 6-0 4-6 68.5 64.1 5-11-0 67
133 Ark-Pine Bluff 9-11 9-7-0 7-0 2-11 64.8 67.6 5-11-0 64
8:30Pm. 3.5 Norfolk State 13-6 6-7-2 6-1 4-5 75.9 68.5 9-6-0 72
143.5 Morgan St. 10-9 8-7-0 7-0 2-7 79.3 72.1 8-7-0 71
10:00Pm. 150.5 Kansas 16-3 7-12-0 10-1 3-1 76.3 67.1 11-8-0 72
3.5 Baylor 14-5 9-9-1 8-2 3-2 79.6 69.3 11-8-0 74
9:30Pm. 130 Florida A&M 3-14 8-7-0 3-2 0-12 56.1 72.2 5-10-0 60
11.5 Jackson State 5-14 11-8-0 3-0 2-13 66.4 77.4 7-12-0 67
10:00Pm. 147.5 New Mexico 18-2 11-7-1 13-1 4-1 81.9 69.5 11-8-0 72
2.5 Nevada 15-5 12-5-2 9-0 4-4 72.8 65.3 12-7-0 77