Afiche fecundación, embarazo y parto
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Afiche sobre la fecundación,
el embarazo y el parto
Vera Aura Raquel López Menchú
1- Dilatación 3- ALUMBRAMIENTO
SE CONSIDERA UN PARTO A
TÉRMINO, ES DECIR A TIEMPO
NORMAL, EL QUE OCURRE ENTRE
LAS 37 Y 42 SEMANAS DESDE LA
FECHA DE ÚLTIMA REGLA. LOS
Parto
PARTOS OCURRIDOS ANTES DE LAS
37 SEMANAS SE CONSIDERAN
PARTOS PREMATUROS Y LOS QUE
OCURREN DESPUÉS DE LAS 42
SEMANAS SE CONSIDERAN PARTOS
POST-TÉRMINO.
EL PARTO EN SÍ SE DIVIDE EN TRES
FASES:
FASE DE DILATACIÓN
FASE DE EXPULSIÓN
FASE DE ALUMBRAMIENTO
La primera fase del parto va desde su
inicio hasta la dilatación completa del
cuello uterino. El cuello del útero tiene
que estar acortado, o como se suele
denominar técnicamente «borrado», al
menos en un 50% respecto a su longitud.
A lo largo de la fase de dilatación, las
contracciones del útero son cada vez
más frecuentes y duran más tiempo.
2- Expulsión
La fase de expulsivo empieza cuando se
alcanza la dilatación completa y acaba
en el momento en que el feto sale
completamente al exterior.Los pujos de
la madre son una ayuda importantísima
para ayudar el feto a salir. De forma
natural el feto adapta su cabeza, como si
fuese un obús, para poder salir
ocupando el menor espacio posible.
Aunque es habitual utilizar este término
como sinónimo de parto, en medicina
esta tercera fase hace alusión, en
realidad, a la salida de la placenta. Por
ello, inmediatamente después de
desprenderse la placenta, la madre tiene
una gran contracción uterina continua. El
útero se cierra fortísimo, como un puño, y
esto evita el sangrado que aparecería
después del desprendimiento de la
placenta.
E-grafías
https://www.reproduccionasistida.org/como-se-produce-lafecundacion/#:~:text=La%20fecundaci%C3%B3n%20es%20la%2
0fusi%C3%B3n,la%20vagina%20de%20la%20mujer.
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/dicci
onario-cancer/def/embarazo
https://www.conceptum.com/post/diferencia-cigoto-embrion-feto
https://www.salud.mapfre.es/salud-familiar/mujer/elparto/definicion-de-parto/
https://inatal.org/el-parto/37-parto-normal-paso-a-paso/128-
las-fases-delparto.html#:~:text=Las%20fases%20del%20parto%20normal
%3A%20dilataci%C3%B3n%2C%20expulsivo%20y%20alumb
ramiento,-
(%20El%20parto%20normal&text=A%20medida%20que%20e
l%20nacimiento,%3A%20dilataci%C3%B3n%2C%20expulsivo
%20y%20alumbramiento.