Listín Diario 01-02-2023
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
0 cm
SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXIII - Nº 37,861. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
cm
cm
Multas de tránsito
por $2,412 millones
ASHLEY ANN PRESINAL
Santo Domingo, RD
“Yo reconozco dos multas que
tengo y aparezco con seis (en
el portal digital de la Procuraduría
General de la República
Dominicana), por eso me
demoré para pagar mis multas,
¿por qué una persona debe
pagar algo que no debe?”,
SÓLO UN 20% DE ELLAS FUERON SALDADAS EN EL 2022
reclama con ímpetu el chófer
de carro público Ángel Félix.
Ángel, al igual que otros conductores,
se presentó a la Fiscalía
de Tránsito del Distrito
Nacional para “negociar”
o “conseguir” que le rebajen
multas impuestas en algún
momento por los agentes de
la Dirección General de Seguridad
de Tránsito y Transporte
Terrestre (Digesett).
El Portal de Datos Abiertos
de la Digesett indica que solo
el año pasado se colocaron
2,020,480 multas de tránsito,
lo que se traduce en una
cifra a recaudar por este concepto
de RD$2,412,992,158.
Un total de 1,647,083 infracciones
impuestas en ese año
a 923,197 ciudadanos, a la fecha
no han sido pagadas. P.2
El año pasado se aplicaron 446,787 multas a motociclistas por no usar el casco protector, la mayor cantidad,
seguida de la penalidad por violar la luz roja de semáforos, con 177,727. JORGE MARTÍNEZ/LD
CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD
La viceministra de Turismo,
Jacqueline Mora, reveló
que la generación
Z (nacidos entre 1998 y
2004) está entre las nuevas
tendencias de viajes,
con énfasis en enriquecimiento
personal, las aventuras,
gastronomía y visitas
a parques. P.16
,5 cm
Llevan a EU
sospechosos
de asesinar
Jovenel Moïse
P.6
cm
TURISTAS
“ZETAS”
PREFIEREN LAS
AVENTURAS Y
PARQUES EN RD
El presidente Luis Abinader y el ministro Rafael Feliz García entregan el Premio
Nacional de la Juventud a Katherine Montyka, directora ejecutiva deJompéame.
GLAUCO MOQUETE/LD
PREMIOS A LA JUVENTUD
JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
El presidente Luis Abinader
dijo anoche que se
siente orgulloso de la juventud
dominicana, a la
que exhortó a “no rendirse
nunca”. El mandatario habló
durante la entrega del
Premio Nacional de la Juventud,
cuyo máximo galardón
fue concedido a la
organización Jompéame.
Hubo otros15 premios en
diversas áreas. P.18
Gobierno
emite deuda
US$1,800
millones
Santo Domingo, RD
El Gobierno, a través del
Ministerio de Hacienda,
realizó una recompra por
RD$37,221 millones del
bono internacional, indexado
a pesos dominicanos con
vencimiento en el 2023, y
emitió valores indexados
tanto en moneda local como
extranjera.
Los recursos provenientes
de estas emisiones, por
un monto total equivalente
a US$1,800 millones, se
utilizarán para la recompra
del título referido al igual
que para cubrir parte de las
necesidades del Presupuesto
General del Estado 2023.
El primer instrumento
fue emitido por US$700
millones, con una tasa cupón
de 7.05% y vencimiento
en 2031, y el segundo
por US$1,100 millones
(RD$62,282 millones) con
un cupón de 13.625% y
vencimiento en 2033. P.11
Editorial.
Cultura trujillista
/P.12
2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023 10 cm
La Arrancada
5 cm
4 cm
Récord de violaciones de tránsito
3,5 cm
3 cm
Quejas. Ciudadanos se quejan por
la cantidad de infracciones con que
aparecen en el sistema.
En el 2022 los agentes
colocaron más de dos
millones de multas
ASHLEY ANN PRESINAL
ashley.presinal@listindiario.com
Santo Domingo, RD
“Yo reconozco dos multas
que tengo y aparezco
con seis (en el portal digital
de la Procuraduría
General de la República
Dominicana), por eso
me demoré para pagar
mis multas, ¿por qué una
persona debe pagar algo
que no debe?”, reclama
con ímpetu el chófer de
carro público Ángel Félix,
desde tempranas horas
de la mañana.
Ángel se presentó en la
Fiscalía de Tránsito del
Distrito Nacional al igual
que otros cientos de ciudadanos
para “negociar”
o “conseguir” que le rebajen
multas que le fueron
impuestas en algún momento
por los agentes de
la Dirección General de
Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (Digesett).
Si bien reconoció que en
una ocasión no llevaba
el cinturón de seguridad,
se queja de que le habían
puesto una infracción de
este tipo siendo chófer de
carro público, lo que para
él significaba una “arbitrariedad”
que a veces cometen
los agentes de tránsito.
Más quejas
Otro ciudadano, que prefirió
el anonimato, denun-
ció ante el tribunal que reconocía
tres de las cinco
multas con las que aparecía
en el sistema y recalcó que
tenía que pagarlas con “viajes
de dinero”, aunque no
especificó de cuánto se trataba.
“Vengo aquí a la Fiscalía
a ver si me dan una manita,
a ver cómo hay que
cambiar esto porque yo no
recuerdo haber tenido tantas
multas”, expresó.
Lo cierto es que aunque esta
“manita” o “chance” al
que los conductores comúnmente
apelan en el
juzgado no viola la Ley de
Tránsito, pues el ser descargado
de ciertas multas raya
en lo subjetivo. Al final es su
palabra contra una infracción
registrada que tiene fecha
y observaciones.
Cabe destacar que a pesar
de que estos ciudadanos denunciaron
su inconformidad
por la cantidad de faltas
con que aparecen en el
sistema, y que según ellos
no recuerdan haber cometido,
sí reconocieron que en
algún momento violentaron
las normas de tránsito
y por ello fueron multados.
Muchas multas
El Portal de Datos Abiertos
de la Digesett indica
que solo el año pasado
se colocaron un total de
2,020,480 multas de tránsito,
lo que se traduce en
una cifra a recaudar por
La mayor cantidad de infracciones de tránsito son cometidas por conductores de motocicletas. JORGE MARTÍNEZ / LD
Un ciudadano muestra las multas que le aparecen.
este concepto de casi dos
mil quinientos millones
de pesos, para ser exactos:
RD$2,412,992,158.
A pesar de la gran cantidad
de multas colocadas y de la
alta suma monetaria que
espera recibir el Estado dominicano,
la realidad es que
según datos obtenidos desde
la Oficina de Libre Acceso
a la Información del
Ministerio Público, menos
del 20% de esas multas del
2022 fueron saldadas por
los conductores.
Todavía restan un total de
1,647,083 infracciones impuestas
en ese período a
923,197 ciudadanos que a
la fecha no han sido pagadas
al Estado.
O sea, el erario dejó de percibir
casi mil ochocientos
millones de pesos que se
mantienen en una especie
de “limbo”, pues no se sabe
con exactitud si algún día
este monto será saldado por
los infractores o lo “negociarán”
ante el tribunal.
De las más de dos millones
de multas colocadas el año
pasado, solo 373,397 fueron
pagadas.
Sumado a esto, las autoridades
del Ministerio Público
indicaron que en el 2022
se percibieron por concepto
de pago de multas de tránsito
RD$810,857,560, monto
que en su mayoría (54.5%
aproximadamente) corresponden
a correctivos colocados
en años anteriores.
CIFRAS
Las más comunes.
Entre las infracciones
más frecuentes registradas
el año pasado, la
ausencia del casco protector
por los motociclistas
ocupó el primer
lugar con 446,787 multas,
22.11% de todas las
contravenciones.
En segundo lugar está
el irrespeto a las señales
del semáforo (luz roja),
con 177,727; Transitar
sin seguro o vencido el
tercero, con 176,225;
Conducir en exceso de
velocidad el cuarto, con
172,124 y la quinta infracción
más frecuente
corresponde a transitar
sin licencia o con el documento
vencido, con
un total de 156,200.
Inician investigación
contra “el Midas” de
las criptomonedas
RAMÓN CRUZ BENZÁN
Santo Domingo, RD
La Dirección de Persecución
del Ministerio Público
inició una investigación en
contra del presidente de la
empresa Harvest Group &
Asociados, dedicada al “trading”
e inversión en bolsa
de valores y criptomonedas
en República Dominicana,
por una supuesta estafa
multimillonaria. El organismo
que preside la procuradora
adjunta Yeni Berenice
Reynoso y un equipo de fiscales,
empezó la pesquisa
luego de recibir más de 50
denuncias en contra de Jairo
González Durán.
Entre los afectados se encuentra
Máximo Rodríguez,
quien dijo que su familia
invirtió más de un millón
de pesos en la empresa de
González.
Explicó que él y su familia
empezaron a invertir en la
bolsa de valores y todo iba
muy bien, hasta noviembre
pasado, cuando el joven
empresario dejó de tomarle
el teléfono. Otra afectada,
quien declinó revelar su
nombre, aseguró que solo
El inversionista Jairo González Durán. ARCHIVO/ LD
entre el grupo de ldenunciantes
que firmaron el documento
para que González
le responda, hay más de
RD$100 millones que penden
ahora solo de la buena
fe que habían depositado
en González.
Pese a que desde hace más
de un año el presidente de
Harvest Group & Asociados
se ha mostrado en los medios
de comunicación y en
diferentes eventos nacionales
e internacionales, su
perfil en su página oficial
está desactivado.
10 cm
santo domingo, RD. miércoles, 1 de febrero de 2023
3
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023 10 cm
La República
5 cm
4 cm
SECTOR SALUD EN CONFLICTO. Los pacientes afectados
3,5 cm
3 cm
Asamblea hoy. El Colegio Médico Dominicano convocó a una asamblea para hoy a las 10:00 de la mañana junto a
las sociedades especializadas, a fin de trazar el nuevo plan de lucha por sus reivindicaciones.
El presidente del CMD, Senén Caba, afirmó que con su resolución del pasado jueves, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) “de manera arrogante, irrespetuosa e
irresponsable desconoció nuestro pliego de demandas”, por lo que la rechazaron y trazarán un nuevo plan de lucha.
CMD sigue atrincherado
Médicos rechazan
resolución CNSS
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo, RD
La resolución emitida la semana
pasada por el Consejo
Nacional de la Seguridad
Social (CNSS) con la que
buscaba solucionar el conflicto
entre médicos e intermediarias,
no convenció a
los médicos, por lo que continúa
el impasse que mantiene
paralizados los servicios
a afiliados de varias
ARS.
Tras tomarse varios días
analizando la decisión del
órgano rector del Sistema
Dominicano de Seguridad
Social, el Colegio Médico
Dominicano (CMD) dio su
respuesta de rechazo ayer
la Resolución 563-01 emitida
por el Consejo, al señalar
que “de manera arrogante,
irrespetuosa e irresponsable
desconoció nuestro pliego
de demandas”.
El gremio, junto a las Sociedades
Médicas Especializadas,
convocó para hoy a
los médicos a una asamblea
general extraordinaria para
dar respuesta a la disposición
del CNSS, donde se
adoptaron diferentes decisiones,
entre ellos incrementos
en honorarios y tarifas de los
servicios que ofrecen los prestadores.
También aumenta 65 pesos
a la cápita que se paga a
las Administradoras de Riesgos
de Salud (ARS) por afiliado,
monto que de acuerdo
a las intermediarias es insuficiente
y les obliga a asumir
de sus propios recursos 47
pesos, ya que el costo real es
de 112 pesos. Mientras para
las clínicas privadas, la resolución
del Consejo ha sido un
alivio para sus demandas.
Ayer el CMD manifestó su
rechazo al contenido de la resolución,
porque deja todo
prácticamente igual y olvidó
el reclamo de la ampliación
de mayor cobertura para los
problemas de salud de la población
y de la cuota de 8,000
pesos anuales en medicamentos,
así como incluir los
pacientes con trastornos
mentales.
Hablando en rueda de
prensa, el presidente del
CMD, Senén Caba, señaló
que también dejó fuera las
consultas ambulatorias, la
igualación e indexación de
las tarifas que perciben los
médicos especialistas y 500
pesos que cobran por una
consulta especializada, entre
otras.
Indica que con la misma
se complació una vez más al
sector de las ARS, al subir la
cápita en 65 pesos (ahora son
RD$ 1,555) las hace otra vez
APUNTES
La resolución
En la resolución No. 563-
01, dada a conocer la
tarde del jueves, el CNSS
dispuso un incremento
de un 20% a los honorarios
médicos concernientes
a procedimientos y
un 50% en las consultas
de internamiento, a aplicarse
a partir de febrero
de este año. Aumenta
un 7% a las tarifas por
concepto de exámenes y
pruebas diagnósticas; un
incremento de un 15%
por el uso de sala y equipos;
un aumento en la
cobertura de un 15% en
el uso de habitaciones de
las clínicas y hospitales,
por afiliado por día, en
ese sentido, la cobertura
otorgada por las ARS será
del 100% hasta el monto
de RD$1,725 y del 90%
en el tramo comprendido
entre RD$1,726 y
RD$2,415.
beneficiaria en estos supuestos
ajustes.
La asamblea está convocada
para las 10:00 de la mañana
de hoy en la sede del
gremio para trazar los nuevos
planes de lucha; anunció
que marcharán el miércoles
ocho de este mes en Barahona;
el 22 en Bonao y el primero
de marzo en San Juan.
Once personas están
internadas por cólera
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo
Las enfermedades provocadas
por la bacteria del
cólera, que se manifiesta
con diarrea aguda, y por
el virus respiratorio Covid-19,
mantenían ayer a
11 pacientes hospitalizados,
de acuerdo a los reportes
de seguimiento de
la red pública.
La doctora Yocasta Lara,
directora de hospitales
del Servicio Nacional de
Salud, informó que hasta
la mañana de ayer permanecían
hospitalizados
ocho pacientes con síntomas
sospechosos de cólera,
a los cuales se les realizó
un coprocultivo para
confirmar o descartar la
enfermedad, cuyos resultados
tardan tres días.
Los hospitalizados con
sospecha de cólera son todos
adultos y de ellos seis
se encuentran ingresados
en el hospital Félix María
Goico; uno en el hospital
del Almirante y otro
en el Moscoso Puello. En
tanto, el boletín número
1048 emitido ayer por la
Dirección General de Epidemiología
que registra
el comportamiento diario
del Covid-19, notifica
solamente tres pacientes
hospitalizados en la red
pública a causa de la enfermedad.
El sistema notifica además
10 casos nuevos de
Covid de 132 pruebas realizadas,
la positividad diaria
fue de 12.05% y 273
personas tienen el virus
activo, lo que significa que
pueden contagiar.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
5
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Total de nacidos . Hasta el 12 de diciembre pasado, la red pública notificó 10,854 partos en sus
establecimientos, de los cuales 10,838 fueron nacidos vivos.
El 36% de los nacimientos
fue de madres haitianas
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo
Sobre los 10,800 partos
fueron atendidos en los
hospitales de la red pública
durante los primeros 11
meses del 2022, la mayoría
de los cuales ocurrieron
en establecimientos del
Gran Santo Domingo y en
madres de 20 a 29 años.
Hasta el 12 de diciembre
pasado, la red pública
notificó 10,854 partos en
sus establecimientos, de
los cuales 10,838 se registran
como nacidos vivos.
Además 724 de los nacimientos
fueron prematuros,
963 presentaron bajo
peso y 18 nacieron con
alguna malformación, que
representan porcentajes
que van de 8.89%, 6.68%
y 0.17%, respectivamente.
Hasta el 12 de diciembre
del 2022, en la red pública
se atendieron 123
partos gemelares y uno
múltiple.
De los nacidos vivos,
4,242 se registraron en la
región Metropolitana de
Salud, de los cuales 1,222
en hospitales del Distrito
Nacional, sobre todo la
Maternidad Nuestra Señora
de La Altagracia con
1,039 notificados.
En los hospitales de la
provincia de Santo Domingo
se registraron 2,887 nacimientos,
de los cuales
821 ocurrieron en el Materno
Infantil San Lorenzo
de Los Mina y 1,114 en el
Materno Dr. Reynaldo Almánzar.
Las parturientas haitianas utilizan las maternidades dominicanas para dar a luz sus hijos. ARCHIVO
Del total de nacimientos
el 36.1% corresponden a
madres haitianas y el 0.2%
de otras nacionalidades.
Las edades
Con relación a las edades
de las madres en que se
presentan mayor cantidad
de nacimientos, los registros
hospitalarios muestran
que el mayor volumen oscila
entre los 20 y 29 años.
De acuerdo a los datos del
Repositorio de Información
y Estadísticas de Servicios de
Salud del SNS, durante dicho
período ocurrieron 39
nacimientos en madres menores
de 15 años, sobre los
2,000 entre las que tienen
15 y 19 años; sobre los 3,500
en mujeres de 20 a 24 años;
unos 2,600 nacimientos en
madres de 25 a 29 años; sobre
1,600 entre las que tienen
de 30 a 34 años; sobre
700 de 35 a 39 años; 177 entre
las de 40 a 44 años y 13
en mayores de 45 años.
44.53% vía cesáreas
De los nacimientos en los
hospitales de la red pública
el año pasado, 6,021 se
realizaron mediante parto
vaginal, para un 55.47%
del total registrados, mientras
4,833 ocurrieron mediante
procedimiento de
cesáreas, para un 44.53%
de los mismos.
Durante el 2022, hasta
el 10 de diciembre, la Dirección
Nacional de Epidemiología
del Ministerio de
Salud Pública registra 162
muertes maternas, las edades
de los casos comprenden
entre los 15 a 44 años,
con una mediana de edad
de 28 años.
El 85% fallecieron en la
etapa del embarazo y el 51%
de las fallecidas residían en
Santo Domingo, Santiago y
San Cristóbal.
APUNTES
Extranjeros
Datos publicados por
la ONU señalan que el
5,48% de la población
de República Dominicana
son inmigrantes y es
el 79º país del mundo
por porcentaje de inmigración.
República Dominicana
se encuentra en la 152ª
posición de la tabla de
densidad, con una alta
densidad de población,
de 225 habitantes por
kilómetro cuadrado.
Comenzaron
a limpiar en la
autopista 6 de
Noviembre
GÉNESIS FURCAL
Santo Domingo
Brigadas del Ayuntamiento
de Santo Domingo
Oeste realizaron ayer
una jornada de limpieza
en la autopista 6 de Noviembre,
que tenía semanas
acumulando basura.
El alcalde José Andújar
manifestó que desde
esta semana, se realizarán
jornadas de limpieza
en todo el municipio
de Santo Domingo Oeste,
y que se enfocarán en
el remozamiento y embellecimiento
de las entradas
de los sectores.
“Hoy estamos aquí en
la 6 de Noviembre, y así
mismo en la próxima semana,
vamos a iniciar
desde el peaje de la carretera
Sánchez Vieja, así
lo haremos también en la
Duarte Vieja y vamos a
comenzar a hacer operativos”,
afirmó el alcalde.
Agregó que para la
realización de los operativos
de limpieza, estarán
solicitando el apoyo de la
comunidad y dispondrán
de policías municipales,
así también como multas
y sanciones, para quien
tire basura en las calles.
“Ya nosotros vamos a
comenzar a establecer
consecuencias, hemos
agarrado un par de camionetas
tirando basura,
y todo el munícipe que
encontremos tirando basura
en la calle van a tener
desde sanción hasta
multa”, afirmó Andújar.
El Listín Diario ha publicado
varios reportajes
mostrando el gran cúmulo
de basura en diferentes
sectores del Gran Santo
Domingo, incluida la autopista
6 de noviembre.
Aplazan coerción a mujer estranguló hija en La Vega
MARVIN BELTRÉ
La Vega, RD
“Yo como ser humano no
creo que haya motivo para
hacer esa locura que ella cometió,
ese crimen tan horrible
y más a su propia hija”,
manifestó José Aquino, familiar
de la niña de 12 años
encontrada estrangulada el
pasado viernes en su vivienda
en el sector Las Matas,
Jeremías, provincia La Ve-
ga. Estas declaraciones fueron
dadas bajo el marco del
conocimiento de medida
de coerción contra Yajaira
Núñez Batista, de 38 años,
madre de la preadolescente
Conforme a Aquino, la
niña vivía encerrada y sin
mucha interacción social al
igual que su madre.
Asimismo, los parientes
de la fenecida explicaron
que Núñez Batista nunca
Yajaira Núñez Batista, acusada de estrangular a su hija.
presentó alguna condición
de enfermedad mental, por
lo que no entienden cuál
haya sido el motivo de este
hecho, de manera que piden
justicia a las autoridades.
La audiencia para conocer
la medida de coerción
fue aplazada para mañana
jueves a las 9:00 de la mañana,
luego que la defensa
técnica de la imputada solicitara
una evaluación por
parte de un profesional de
la psiquiatría.
Cornelio Romero Sánchez,
defensa de los intereses
de la víctima, explicó
que a pesar de la solicitud
que en su derecho fue pedida
para la imputada, esperan
a mañana para el conocimiento
de la medida, en
que los fiscales está pidiendo
un año de prisión.
6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023 10 cm
La República
5 cm
4 cm
(MIAMI HERALD)
Miami, Florida
3,5 cm
Las autoridades de Estado
Unidos arrestaron a
un grupo de sospechosos
haitiano-estadounidenses
y colombianos después
de transportarlos
de Haití a Miami para enfrentar
cargos federales
de conspiración en relación
con el asesinato del
presidente Jovenel Moïse.
Los cuatro sospechosos
están acusados de ayudar
a coordinar un secuestro
fallido del presidente
de Haití para destituirlo
de su cargo a su regreso
de una visita de estado a
Turquía en junio de 2021,
y luego de conspirar en
un plan final para matarlo
en su casa en la ladera,
suburbios de Port-au-
Prince, al mes siguiente.
Tres de los cuatro sospechosos
vivían en el sur de
Florida: James Solages,
quien renunció a su trabajo
en un hogar de ancianos
para trabajar en
una empresa de seguridad
vinculada a un complot
para destituir a Moïse
de su cargo; Joseph
Vincent, ex informante
confidencial de la Administración
de Control de
Drogas; y Christian Emmanuel
Sanon, un médico
y pastor haitiano que dividía
su tiempo entre Estados
Unidos y su patria caribeña
y quería reemplazar
a Moïse como presidente.
Con ellos también trasladaron
a Miami: Germán Rivera
García, un coronel colombiano
retirado que es
uno de los presuntos cabecillas
del mortífero ataque.
Con estas transferencias
de Haití a Florida, un total
de siete acusados han
sido acusados en el caso
de conspiración para asesinato
presentado en la
corte federal de Miami.
La investigación del sur
de la Florida, encabezada
por el FBI e Investigaciones
de Seguridad Nacional
con la Oficina del
La Policía de Haití mostró estas evidencias incautadas durante su investigación del asesinato del presidente Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021.
Llevan a Miami a
sospechosos del
crimen de Moise
Imputados. Un pastor haitiano, un trabajador
privado, un coronel colombiano retirado y un
informante de la DEA.
Fiscal Federal, continúa
enfocándose en una compañía
de seguridad del
área de Miami y su fundador,
Antonio “Tony” Intriago,
quien interactuó con los
sospechosos pero no ha sido
arrestado ni cargado.
Defensa de “inocencia”
El abogado de Intriago ha
sostenido que solo proporcionó
servicios de guardaespaldas
para Sanon a
través de su Unidad de Seguridad
Contra el Terrorismo
(CTU) como parte
de las aspiraciones presidenciales
de Sanon y no
sabía nada sobre un complot
para matar a Moïse.
La investigación de Estados
Unidos sobre el asesinato
se ha desarrollado a
trompicones durante el último
año y medio, un período
de violencia de pandillas
y agitación política
sin precedentes en Haití.
Mientras tanto, la investigación
paralela del gobierno
haitiano se encuentra
actua l m e n t e
e n su quinto juez de
i n s t r u c c i ó n y h a r e -
cuperado un poco de
impulso después de haberse
estancado debido
a la rotación de jueces.
Escollos en la pesquisa
El caso en Haití ha generado
más de 40 arrestos, pero
hasta ahora no hay cargos
formales.
LAS PANDILLAS
Ahora, o nunca
La jefe de la Oficina Integrada
de las Naciones
Unidas en Haití
advirtió hace poco que
la policía de Haití no
ganará la lucha contra
las bandas criminales
sin el apoyo internacional,
incluido el uso
clave de una fuerza de
acción rápida”.
Helen La Lime dijo
que han pasado tres
meses desde que Naciones
Unidas obtuvo
el favor del envío de una
fuerza internacional, tras
las solicitudes del gobierno,
pero las conversaciones
están estancadas sobre
qué país debería liderar
la misión.
Las pandillas se han expandido
al territorio
desde el asesinato del
presidente Jovenel Moise
en 2021 y ya tiene
gran parte del país fuera
de los límites del gobierno.
3 cm
La PNH remueve mandos
A poco más de 24 horas
de conocido un informe
de inteligencia haitiana
que involucra a tres altos
rangos de la Policía
Nacional de Haití en la
planificación del asesinato
de siete de sus agentes,
el cuerpo de orden
público dio remezón en
sus estructuras de mando
clave en varias zonas.
También, la medida se produce
cinco días después
de que fuerzas de la institución
demandaran
mejores condiciones de
trabajo y una variación
de medidas internas.
El asesinato de 14 policías
en poco más de
tres semanas ha elevado
la tensión en Haití.
El ataque de grupos armados
la semana pasada
en la localidad haitiana
de Savien, en la región
de Artibonite, en el que
murieron siete policías,
fue supuestamente planificado
en Puerto Príncipe
por tres altos cargos
de la Policía.
10 cm
santo domingo, RD. miércoles, 1 de febrero de 2023
7
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Los hechos. Los actuantes portaban, según testimonios de moradores del
asentamiento humano de Jericó, armas de fuego, machetes y cuchillos.
En Jericó piden justicia
por abusos en desalojo
SAURO SCALELLA
Santo Domingo, RD
“El presidente que venga
y tome cartas en el asunto
para que las cosas después
no lleguen a mayores, porque
todavía él está a tiempo
de resolver”.
Esto lo suplicó ayer Glennys
Almánzar, una de las
residentes afectadas en la
comunidad Jericó por varios
incidentes, uno de estos
por un desalojo y otro
en el que estarían envueltos
delincuentes.
“Que no espere que vengan
y maten a una persona.
Ahora él puede pararlo.
Después de que haya
un muerto a él se le va a
hacer difícil tomar las riendas
de esto”, advirtió la
mujer.
Almánzar cuenta que vivió
una mañana de terror
junto a sus hijos, cuando
presuntos delincuentes
vestidos de uniforme de la
Policía Nacional (PN) penetraron
a su hogar con
actitud violenta.
Esta madre también narró
que sus hijos fueron ayer
a la escuela, luego de permanecer
una semana sin
asistir.
“El niño ya me ha llamado
cuatro veces, con temor de
que algo me pase”, dijo.
Era lunes 23 de enero y en
una mañana frecuente y
rutinaria, distintas familias
del barrio Jericó, en el kilómetro
14 de la autopista
Las Américas, se preparaban
para salir a trabajar y
dejar a sus niños en la escuela,
como de costumbre.
Sin embargo, al filo de las
6:30 de la mañana fueron
sorprendidos por un grupo
de vándalos que, sin mediar
palabras y usando tres
palas mecánicas, derrumbaron
más de 70 hogares,
aún en construcción, y habrían
despojado de sus
pertenencias a decenas de
familias.
Los actuantes portaban
armas de fuego, machetes
y cuchillos, según testimonios
de moradores,
quienes también señalaron
que fueron víctimas de
maltrato y robo.
Ocho días después, decenas
de residentes,
Imagen de un área poblada y parte de residentes en el barrio Jericó. SAURO SCALELLA/
Un espacio de terreno donde fue ejecutado el desalojo.
con el apoyo de Diógenes
Ozuna, presidente
del Comité de Derechos
Humanos del municipio
Santo Domingo Este; Manuel
Sabala Mateo, presidente
de la Junta de Vecinos
de ese barrio, y Eligia
Rojas, representante legal,
realizaron una rueda
de prensa en forma de
protesta.
Durante la jornada, le formularon
un llamamiento
al presidente Abinader para
que tome medidas y levante
una investigación sobre este
caso.
“El Comité Dominicano de
Derechos Humanos pide al
presidente Luis Abinader
ordenar una investigación
de más de 75 casas que fueron
desalojadas de una manera
abusiva por el fiscal
Héctor Romero, de una manera
ilegal”, dijeron representantes
de la entidad.
Esos terrenos en cuestión,
asegura Diógenes Ozuna,
SEPA MÁS
Marcha al Palacio
El presidente del Comité
de Derechos Humanos de
Santo Domingo Este informó
que la próxima semana
marcharán hacia
el Placio Nacional y al Tribunal
de Tierras.
Dijeron que estaban ratificando,
para la semana
que viene, “una marcha
hacia el palacio presidencial
y el tribunal de tierras
y una jornada de protestas
que incluirá encadenamientos
en la Procuraduría
Fiscal Santo Domingo
Este”, indicó Ozuna.
“están en una litigación judicial”.
Según Ozuna, la banda denominada
“Los Buitres” fue
la responsable de los derrumbes
y de robar hasta los
cables del tendido eléctrico
de la comunidad.
“No es posible que el Ministerio
Público y un sector corrupto
de la policía fueran
acompañados de la banda
Los Buitres, bien reconocidos
en Villa Liberación, Boca
Chica y San Cristóbal”.
Vecinos de Antillas
3,5 cm
sin agua por avería
3 cm
causó la CAASD
Santo Domingo, RD
Vecinos de la calle Segunda
del sector Antillas, situado
en una franja que
bordea la avenida 30 de
Mayo, reclamaron de la
Corporación del Acueducto
y Alcantarillado
de Santo Domingo (CA-
ASD) ordenar la reparación
inmediata de redes
del agua rotas por brigadas
de ese organismo,
que ha dejado a varios
hogares sin el servicio
Los daños a las tuberías
ocurrieron durante excavaciones
de equipos mecánicos
para sustituir redes
del drenaje sanitario.
Antes de confrontar este
problema del agua, el
vecindario sufrió por alrededor
de dos meses el
malestar ocasionado por
el derrame de material
fecal y aguas desechables,
al romperse un conducto
del sistema sanitario,
porque la CAASD no
respondía a los llamados
y quejas del vecindario
afectado.
Pero a pesar de que fueron
instaladas las tuberías
del sistema sanitario,
hay un escape de agua
maloliente y desechos casi
en la intersección de las
calles Segunda y Azua.
El disgusto de los vecinos
es evidente, porque los
malos olores penetran a
sus hogares y los moradores
tienen que saltar
por encima de esas aguas
pestilentes.
Después de mucho esfuerzo,
la CAASD envió
una brigada y equipo
mecánico que excavó
en el centro de la vía, para
sustituir las tuberías dañadas,
pero durante ese
trabajo golpearon redes
del agua y luego se marcharon,
dejando un derrame
de agua y a varias familias
sin el suministro.
Calles en mal estado
En otro reclamo, pidieron
al Ministerio de Obras Publicas
que disponga la pavimentación
de esa y otras
calles del sector que se encuentran
en estado de deterioro
y una polvareda que
penetra hasta sus viviendas.
Aseguran que, con excepción
del sector Antillas, todos
los sectores de la franja
sur que bordea al malecón
de Santo Domingo han sido
favorecidos con la adecuación
de sus calles, a pesar de
ser este un lugar habitado
por gente trabajadora que
hace importantes aportes a
la gestión de la alcaldía del
Distrito Nacional.
Solicitaron al director dela
CAASD, Felipe Antonio
Suberví, ordenar una pronta
solución a los problemas
que está afectado a los vecinos
del sector Antillas.
SEPA MÁS
Oídos sordos a
los reclamos
Colegio de niños.
El retraso de la CAASD
para solucionar este problema
no le ha sido explicado
a los residentes
del sector. Casi al frente
de una tubería, por donde
fluye agua y materia
descompuesta, hay un
colegio de niños.
Calles deterioradas, tuberías rotas y escape de agua y
desechos humanos en la calle Segunda, de Antillas.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
9
5 cm
“Tenemos mucho por hacer y estamos enfocados en multiplicar esta cifra de manera exponencial en
las próximas dos décadas”, directivos de Cap Cana.
4 cm
3,5 cm
3 cm
Cap Cana: una marca país con
un crecimiento exponencial
SAIURY CALCAÑO
Santo Domingo, RD
Lo que inició como
una idea de dos hermanos
de la familia
Hazoury a inicios de
los años 90, hoy es
una ciudad con una extensión que
abarca 110 millones de metros
cuadrados o 30,000 acres y cuenta
con más de 7,000 habitaciones en
operación y sobre 1,000 en construcción.
Cuenta además con nueve
hoteles de lujo, incluído el St.
Regist, que se encuentra en construcción
y aperturará este 2023.
Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana.
Un paraíso para todos
Lo relevante de Cap Cana es que
cuenta con cientos de actividades
varias que hacer para todo tipo de
edades:
• Hoteles todo incluido, y otros
con un concepto más boutique de
reconocidas marcas internacionales,
incluido el primer Relais &
Chauteaux en el país.
• Gastronomía muy variada, en
más de 100 puntos gastronómicos
que forman una fusiones de culturas
diversas en cada plato.
• Torneos de pesca de captura
y liberación para especies de pico.
• Golf.
• Playas como Juanillo, Caletón
y Api.
• Clubes exclusivos como el
Club de Playa Eden Roc, el Club de
Yates en la Marina, el Club Ecuestre
en Los Establos y Casa Club, y
el Club de Golf Punta Espada.
• Actividades de ecoaventuras
en Scape Park donde con atracciones
como Saltos Azules, Zipline,
Eco- Splash, Expedición a la cueva
de Iguabonita, Ecotur al Hoyo
Azul, La Ruta Cultural, Cave
Swim, excursión en catamarán,
paseo por el Rancho granja y la visita
al Iguanaland.
• Exposiciones de artistas plásticos.
• Festivales y eventos de gran
relevancia durante todo el año como
el tradicional Christmas Boat
Parade, y el reciente Spring Parade.
Igualmente los afamados premios
heats, Paradise, festivales de
jazz, así como otros eventos artisticos,
deportivos y gastronómicos
multitudinarios como Mundial de
Paso Fino, PGA Champion Tour
del que hemos sido anfitriones en
años anteriores, Polo Challenge y
muchos más.
• Deportes no motorizados como
el Kayaking, Paddle board,
snorkel. Igualmente gimnasios,
canchas de tenis y pádel, senderos
ecológicos con cenotes, ruta
de mountain bike, pistas de motocross,
canchas de basquetbol,
canchas de volleyball, caminatas,
senderimos, avistamiento de aves,
patrullaje de tortugas, movilizarse
a través de bicicletas y carros de
golf por nueve kilómetros de Cart
Path asfaltados, y mucho más.
• Este año 2023 además se inaugurará
el primer parque acuático
temático de nombre El Dorado
Water Park, cuya estructura física
está inspirada en la historia del oro
perdido.
De acuerdo a un estudio desarrollado
por la firma Deloitte, Cap
Cana:
• Recibe más de 547,000 visitas
anuales.
• Ingresan más de 2,700 vehículos
diariamente.
• Genera más de 16,000 empleos
en el que 34 % son directos y
el 66 % indirectos.
• Por hotelería la Ciudad Destino
ha generado más de 12 mil empleos
que representa un 3.3 % de
todo el generado a nivel nacional.
Sin embargo, Cap Cana fundado
en el año 2002, ahora es que está
cerca de un 10% del total a desarrollar
en la primera fase de su
master plan.
“Esto significa que tenemos mucho
por hacer y estamos enfocados
en multiplicar esta cifra de manera
exponencial en las próximas
dos décadas”, expresa los altos directivos.
Marca país
Cap Cana es un destino que no solo
ofrece turismo hotelero de sol y
playa. Es un espacio donde las personas
pueden además elegir una
segunda y hasta primera vivienda
en un lugar lleno de exclusividad,
donde conviven distintas culturas
y marcas de renombre y reconocimiento
mundial.
Ante la interrogante de qué se
siente ser una marca que pone en
alto el país, sus directivos responden:
“Sí, en definitiva somos y nos
sentimos una marca país. Cargamos
sobre nuestros hombros ese
compromiso ya que somos uno de
los destinos en República Dominicana
que cuenta con una gran
inversión extranjera sobretodo
marcas estadounidenes, aunque
tambien tenemos españolas y de
otras naciones, que nos han acogido
como el lugar idóneo para traer
por primera vez al país o al Caribe
sus conceptos sobretodo de hostelería”.
Como embajador del turismo
dominicano, Cap Cana participó
de la reciente Feria Internacional
de Turismo (FITUR) realizada en
Madrid donde generaron encuentros
con distintos empresarios del
sector de la construcción, desarrolladores
e inversores; y dio inicio
a las operaciones de su nueva inversión:
Sport Illustrated Resorts,
un hotel que pertenece a Authentic
Brand Group (ABG), que decidió
iniciar con el primer concepto
de este hotel deportivo en el mundo
en la Ciudad Destino Cap Cana
por ser Cana Cana ya un destino
que alberga cientos de atracciones
deportivas y de aventuras que
forman parte del portafolio de las
atracciones que el la marca sport
Illustrated Resort tiene como concepto
hotelero.
* * *
10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Congreso. El secretario general de Felaban, Giorgio Trettenero, planteó
que en un escenario optimista un crecimiento del PIB regional será del 1%.
Banqueros visualizan un
escenario de inflación y
debilitamiento de monedas
ELIANA LEDESMA
Santo Domingo, RD
La Asociación de Bancos
Múltiples de la República
Dominicana (ABA) y la Federación
Latinoamericana
de Bancos (Felaban) revelaron
ayer los desafíos para
el comercio en América Latina
y el Caribe.
Durante el inicio de la
trigésimo octavo Congreso
Latinoamericano de Comercio
Exterior (CLACE),
los representantes del sector
bancario nacional e
internacional plantearon
que la desaceleración del
crecimiento económico,
la inflación, el debilitamiento
de las monedas y
los efectos de la geopolítica
internacional son importantes
desafíos para el
comercio en la región.
El secretario general
de Felaban , Giorgio Trettenero,
proyectó que en
un escenario optimista un
crecimiento del Producto
Interno Bruto (PIB) regional
rondará el 1%, según
estimaciones de la entidad.
Trettenero añadió que
las medidas arancelarias
distorsionan los precios
del comercio, y aparecen
medidas restrictivas que
limitan el flujo de mercancías
y servicios.
“Consideramos que esto
resulta ser un camino
equivocado que solamente
deja menos bienestar
para el público en general
y menores posibilida-
Giorgio Trettenero, Víctor Bisonó, Susana López y Daniel González, en su participación
en el XXXIII Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE).
des de escoger aquellos
bienes de su preferencia.
Siempre desde nuestra federación,
uno de los objetivos
misionales tiene que ver
con la integración regional
y unos principios de libre
mercado”, expuso en la actividad
que se celebró en el
hotel Jaragua.
Comentó que es importante
tener claro el panorama
que se avecina para tomar
las medidas necesarias
y afrontar los escenarios difíciles.
Destacó que el comercio
debe ser una fuente de crecimiento,
mediante su diversificación
en los mercados
internacionales.
Mientras Daniel González,
presidente de CLACE,
añadió que el intercambio
de bienes intangibles y servicios
se incrementaron, por
lo que estima que se mantendría
esta tendencia, lo
cual catalogó como una
buena noticia.
Susana López, presidenta
de la ABA, planteó que el
panorama representa oportunidades
para que América
Latina incremente su participación
en las exportaciones
mundiales.
Luz al final del túnel
Pese a estos retos, Trettenero
habló sobre lo positivo de
este escenario y citó la normalización
del comercio
marítimo., al decir que de
acuerdo con Drewry Index,
los costos de transporte de
los contenedores cayeron
en casi un -39% anual.
Tasa de política
3,5 cm
monetaria se
3 cm
mantiene en 8.50%
El Banco Central busca la
sostenibilidad económica.
Santo Domingo. El Banco
Central decidió ayer
mantener invariable su
tasa de interés de política
monetaria (TPM) en
8.50% anual, en su primera
reunión de evaluación
de este año.
Asimismo y de acuerdo
a un comunicado de
prensa, la autoridad monetaria
informó que la tasa
de la facilidad permanente
de expansión de
liquidez (Repos a 1 día)
permanece en 9.00%
anual y la tasa de depósitos
remunerados (Overnight)
continúa en 8.00%
anual.
Esta decisión se basa en
una evaluación exhaustiva
del comportamiento
reciente de la economía,
especialmente de la inflación,
explica el Banco
Central.
Detalla que los precios
de la mayoría de las materias
primas, particularmente
del petróleo, se
han moderado, al tiempo
que se han reducido los
costos globales del transporte
de contenedores.
A nivel doméstico, el
comunicado expresa que
la dinámica inflacionaria
ha respondido al programa
de restricción monetaria
y a los subsidios
implementados por el Gobierno.
“No obstante, en
el mes de diciembre algunos
productos agropecuarios
de alta incidencia
en la canasta estuvieron
afectados por condiciones
climáticas adversas, provocando
que la inflación
mensual de diciembre
alcanzara 0.96 %”, puntualiza.
En cuanto a la inflación
interanual, sostiene
que la misma se ha reducido
en unos 181 puntos básicos
desde un máximo de
9.64% en abril de 2022 hasta
7.83% al cierre de año.
La inflación subyacente,
que excluye los componentes
más volátiles de la canasta,
ha disminuido de 7.29%
en mayo a 6.56 % en diciembre
de 2022.
El comunicado destaca
que la inflación subyacente
es de los principales indicadores
en la toma de decisiones
de los bancos centrales
y que su dinámica reciente
refleja la efectividad de las
políticas económicas adoptadas
para contrarrestar las
presiones inflacionarias.
Histórico
El Banco Central ha incrementado
su tasa de política
monetaria (TPM) en 550
puntos básicos desde noviembre
de 2021. La reacción
monetaria oportuna
ha facilitado un aumento
importante en la tasa de interés
interbancaria nominal
y una disminución sostenida
en las expectativas
de inflación, provocando
que la tasa interbancaria
real se encuentre más de
cuatro puntos porcentuales
por encima de su nivel neutral
estimado, lo que contribuye
a mitigar las presiones
de demanda interna.
Arroceros están preocupados
por medidas del tratado DR-Cafta
CAYENA GONZALEZ
Santo Domingom RD
El presidente de la Federación
Nacional de Productores
de Arroz (Fenarroz),
Marcelo Reyes, indicó ayer,
en una conferencia de prensa,
que si se destruye el sector,
asimismo caerá el campo
dominicano y “se llevará
a su paso todos los otros cultivos
agrícolas”.
En la actividad, realizada
por la Asociación Dominicana
de Arroceros, representantes
de este sector
expusieron sus preocupaciones
respecto a la degravación
de este producto contemplado
en el DR-Cafta para el
2025.
Los arroceros temen que
la entrada en vigor de la
degravación conlleve la
El arroz es un producto de alto consumo en el país.
plicar. Nos puede pasar como
el vecino país Haití que
desde que destruyeron el
aparato arrocero vino crisis
y hambre”, aseguró Reyes.
El líder arrocero se refi-
desaparición de la producción
nacional de arroz y así
mismo de otros productos
agrícolas, como el platano y
la yuca.
“A muchos le van a vender
la idea de que a aquí se
va a vender arroz más barato,
eso no será así, desde
que destruyan el aparato
arrocero nacional, los precios
se van a duplicar y a tririó,
además, al acercamiento
que el Gobierno ha tenido
con Estados Unidos para
lograr un acuerdo “favorable
para todos”, pero dijo
que hasta el momento no
ha querido ceder.
La Unión Arrocera Dominicana
manifestó que con el
desplazamiento de la producción
nacional no solo se
perderá una fuente importante
de empleos, si no que
está propensa a aumentar
la delincuencia en el país.,
por la disminución de ocupaciones.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
11
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Gobierno emite deuda por US$1,800 millones
Santo Domingo
El Gobierno, a través del
Ministerio de Hacienda,
realizó una recompra por
RD$37,221 millones del
bono internacional, indexado
a pesos dominicanos
con vencimiento en el
2023, y emitió valores indexados
tanto en moneda
local como extranjera.
Los recursos provenientes
de estas emisiones,
por un monto total equivalente
a US$1,800 millones,
se utilizarán para
la recompra del título
referido al igual que para
cubrir parte de las necesidades
del Presupuesto
General del Estado 2023.
El primer instrumento
fue emitido por US$700
millones, con un cupón
de 7.05% y vencimiento
en 2031, y el segundo,
denominado en pesos dominicanos,
por US$1,100
millones (RD$62,282 millones)
con una tasa cupón
de 13.625%, con vencimiento
en 2033.
Hacienda explicó, en
un comunicado, que el
bono en pesos tiene un
efecto importante en el
portafolio de deuda del
Sector Público No Financiero,
debido a que reduce
la proporción de deuda
en moneda extranjera,
mitigando el riesgo cambiario
en las cuentas fiscales.
Destacó que el bono denominado
en pesos agrega
liquidez y visibilidad
a la moneda dominicana
y sus instrumentos en el
mercado internacional.
“Esta operación de recompra
y emisión en los
actuales momentos permitió
al Gobierno asegurar
recursos en dólares
estadounidenses hasta la
mitad del año sin presionar
el tipo de cambio doméstico,
sin incurrir en un
elevado costo, tomando
en cuenta las condiciones
presentes de tasas de interés”,
afirmó Jochi Vicente,
ministro de Hacienda en
el comunicado.
Puntualizó que los resultados
de la operación
son un efecto claro de la reciente
mejora de calificación
de BB- a BB por Standard
and Poor’s, que refleja
la confianza y robustez del
crédito soberano de la República
Dominicana.
La viceministra de Crédito
Público, María José
Martínez, en la misma nota,
calificó como un éxito la
demanda recibida por parte
de la emisión de los nuevos
instrumentos, donde
los inversionistas presentaron
posturas cuatro veces
la cantidad anunciada
en pesos y 10 veces en dólares.
Explicó que la recompra
del instrumento con
vencimiento al 2023 fue
sumamente positiva, recibiendo
y aceptando
RD$37,221 millones en
ofertas, que representan
un 93.05% del monto total
de circulación del título
ofertado, demostrando
la confianza de los inversionistas.
El ministro, Jochy Vicente y la viceministra de Crédito
Público, María José Martínez, lideraron la transacción.
SEPA MÁS
Bancos.
Las instituciones que
sirvieron como bancos
estructuradores de la
transacción fueron Citigroup
Global Markets y
J.P. Morgan Securities.
Hacienda explicó que el
bono en pesos tiene un
efecto importante en el
portafolio de deuda del
Sector Público No Financiero.
12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
10 cm
Opinión
5 cm
4 cm
3,5 cm
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández
5 cm
3 cm
EDITORIAL
Cultura trujillista
4 cm
A
más de sesenta años de la muerte del dictador
Rafael Leónidas Trujillo, todavía el
país no ha podido “destrujillizarse” del todo.
3,5 cm
Prevalecen conductas o formas de pensar y de ejercer
la autoridad con patrones semejantes, en muchos casos,
a los de aquella dictadura.
Por ejemplo, la transparencia o las formas democráticas
de la rendición de cuentas no han podido conso-
3 cm
lidarse en seis décadas, a pesar de todos los esfuerzos
que se han hecho para la institucionalidad.
La misma institucionalidad sigue siendo un bonito
ideal, pero deviene en ficción cuando se descubre que
campea una corrupción porque los mecanismos de control
son violentados, sin mayores consecuencias.
Que es lo que pasa también cuando ni se hacen cumplir
estrictamente las reglas de la administración correcta
de los dineros públicos, ni se castiga las impericias
y fallos de los funcionarios o servidores públicos.
A sesenta y dos años de la caída de Trujillo, a la prensa
o a cualquier ciudadano se le dificulta acceder o recibir
informaciones oportunas sobre asuntos de interés
público o comunitario, pese a la existencia de la Ley
200-04, que ordena entregarlas.
Las instituciones del gobierno, de este y de los anteriores,
se esmeran en sacarle el cuerpo a este deber y
siempre presumen que, al ofrecerlas, están exponiéndose
a algún riesgo.
El secretismo oficial, primo hermano de la censura,
predomina ante cualquier necesidad, por legítima que
fuera, que tuviera la sociedad para conocer cómo el gobierno
maneja el erario.
En estos días, un joven de Memphis, Estados Unidos,
falleció tras una golpiza que le propinaron cinco policías
negros, suceso que levantó una ola de indignación
y protestas en ese país.
En lugar de tapar los hechos, justificarlos o negarlos,
la policía de ese Estado divulgó distintas imágenes de
videos y fotos de la agresión, arrestó a los autores, desmanteló
su unidad y dejó en manos de la justicia el castigo
correspondiente.
En países como el nuestro, en el que se conservan vivas
las costumbres trujillistas de esconder o manipular
hechos, y hasta las intolerancias frente a las libertades
que propicia la democracia, una respuesta así, de transparencia,
es impensable.
¿Cuándo seremos, de verdad, una nación democrática,
plural, donde la transparencia y la libertad de buscar
y difundir informaciones no sea tan condicionada a
esa cultura trujillista?
Escucha el audio
www.listindiario.com
UN MOMENTO
Publica de martes a viernes
MONS. RAMÓN BENITO DE
LA ROSA Y CARPIO
Nuevos diáconos
La Catedral de Santiago de los
Caballeros se ha revestido de
gozo, de alegría y de mucha
positividad frente al mundo.
Cuatro nuevos jóvenes se ordenaron
diáconos transitorios, el paso previo
a la ordenación sacerdotal. Van a ser
cuatro sacerdotes para la Arquidiócesis de
Santiago.
Felicito de todo corazón y recuerdo las figuras
de Andy de Jesús, Héctor Joel, Regino
Alfonso y Eduard de Jesús. Puedo decir
que me da muchísima alegría. Un servidor
los recibió en el Seminario. Ellos han continuado
su camino vocacional y ya han recibido
este ministerio de servicio, de entrega.
Si hubiera sido un escándalo de algún
miembro de la Iglesia se diría. Hoy quiero
yo quiero hacer la gran noticia de estos
jóvenes que se dedican a servir. Si otros
publican las negativas, yo publico las positivas.
¡Felicidades, diáconos!, aquí está este,
que es su abuelo, felicitando a sus nietos
que van a seguir la tradición en el camino
de servir a los demás. Hasta mañana, si
Dios, usted y yo lo queremos.
P. JOSÉ PASTOR RAMÍREZ
Publica los miércoles
Don Bosco, un santo diferente
En las décadas
cuarenta y cincuenta
del siglo
XIX, Don Bosco
realizó experiencias
educativas únicas en
la ciudad de Turín. Se dedicó a
acompañar jovencitos salidos
de las cárceles, emigrados del
campo a la ciudad escapando
de la hambruna, así como muchachos
explotados por patrones.
Jovencitos que se habían
constituido en carne de
cañón de un sistema económico-social
injusto y desigual
que le robaba oportunidades
a los más débiles. Esta era la
población objetivo de su quehacer
educativo pastoral: “los
jóvenes abandonados y en peligro”.
Don Bosco fue un innovador
que se atrevió a ser diferente
y que, gracias a su audacia,
los frutos cosechados
fueron sorprendentes. Es decir,
lo que otros en su tiempo,
FUNDACIÓN SALESIANA DON BOSCO
solo podían imaginar, él lo hizo
realidad.
Por lo regular, los santos
fundadores de grupos religiosos
eran hombres y mujeres
que se distinguieron por ser
innovadores en algún aspecto
social o eclesial. Ellos simplemente
seguían al más grande
innovador de la historia,
Jesucristo; y, por el más grande
recreador y transformador
de todo, el Espíritu Santo. Por
ejemplo, Don Bosco se sintió
llamado, inspirado a recuperar
a los jovencitos rechazados
por el sistema educativo, a
los explotados laboralmente,
a los hambrientos, a las víctimas
de la guerra y de la orfandad:
ello le convirtió en pionero
del acompañamiento social
y educativo.
Definitivamente, todos, sin
excepción, tenemos la capacidad
y la obligación de innovar.
La innovación no es algo
nuevo, sino algo que muy pocos
entienden. Regularmente,
sencillez e innovación van de
la mano. Por ejemplo, el éxito
de Don Bosco estuvo en ofrecer:
una casa, una escuela,
una iglesia y un patio a los que
no la tenían. Es decir, preparó
un lugar a los jovencitos donde
poder desarrollarse integralmente:
un espacio donde
se sentían acogidos, donde no
se sentían perseguidos o abusados
sino aceptados y amados.
La clave de todo radicaba
en la forma de hacer las cosas.
No se enamoró simplemente
de un ideal, sino de una realidad
dolorosa que vivían los
niños, adolescentes y jóvenes.
Don Bosco se enamoró del
problema de esa población,
pero nunca de la solución.
Ciertamente, fueron muchos
los intentos, los inicios
fallidos, las incomprensiones,
las discriminaciones por parte
de sacerdotes y obispos. Pero,
para él, como para un buen innovador,
el fracaso no es más
que un paso y no se detuvo,
siguió dando pasos hasta que
logró su objetivo.
Fundó la Sociedad Salesiana
con diez y nueve jóvenes
inexpertos, pero que creían en
Don Bosco. Algunos le abandonaron,
otros permanecieron
fieles a él, enamorados de
la desastrosa realidad de los
muchachos en la grandiosa e
industrial ciudad de Turín del
momento.
Don Bosco, fue humilde al
reconocer que solo no podía
y solicitó ayuda a los jóvenes.
Constituyó un equipo que sobresalía
por sus habilidades
blandas. Es decir, la resiliencia,
la eficiencia, la priorización,
la comunicación, la organización,
las buenas maneras y la
gestión del tiempo. Un equipo
que entendió que las personas
son primero. Es decir, hacer
que los jóvenes se sientan
queridos.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
13
Opinión
4 cm
3,5 cm
COLABORACIÓN
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Publica ocasionalmente
3 cm
ERICK DORREJO MEDINA
Publica ocasionalmente
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
Pedernales… más allá
de Cabo Rojo
El slogan: ¡La
hora de Pedernales
ha
llegado!, se
r e p i t e p o r
años buscando capturar
el favor del pueblo como
licencia para canalizar
los recursos que sean
necesarios para el rescate
de una zona olvidada
e históricamente matizada
por sus condiciones de
precariedad.
Esta consigna se materializa
en el Proyecto Cabo
Rojo con una inversión
plurianual proyectada de
tres mil millones de dólares
(US$ 3,000 MM)
destinado hacia la consolidación
de un complejo
hotelero integrado por
4,700 habitaciones, un
puerto turístico, un aeropuerto
internacional
y la infraestructura pública
para el soporte de
estas instalaciones. Sin
embargo, el éxito de Pedernales
no se circunscribe
a la construcción
del esperado proyecto de
Cabo Rojo, sino que esta
inversión apalancada
por el Gobierno a través
del aporte de la tierra y la
construcción de la infraestructura
pública identificada
es el ancla para
impulsar el rescate integral
de la región más pobre
del país… la región
Enriquillo.
Es en el desarrollo integral
de la región Enriquillo
que se justifican
los esfuerzos titánicos
por consolidar el proyecto
de Cabo Rojo, ya que
a partir de esta inversión
sedesencadena una carpeta
de iniciativas impulsadas
por el gobierno para
impactar de manera
positiva las provincias de
Pedernales, Independencia,
Baoruco y Barahona;
lo cual repercutirá
en una mejora significativa
de la calidad de vida
de sus residentes y a
la vez ofrecerá una nueva
esperanza a los jóvenes
de esas provincias y
aquellos que han tenido
que salir de la región en
busca de oportunidades
y empleos.
La Región Enriquillo
es una de las diez regiones
únicas de planificación,
establecida en la
Ley No. 345-22, con un
60% de hogares con nivel
socio económico bajo
y muy bajo, un 70%
de hogares sin acceso al
agua dentro del hogar
(ENHOGAR 2021) e integrado
por una cuota
importante de hogares
que aún no tienen acceso
a energía eléctrica del
país. Una zona caracterizada
por un rezago histórico,
con escases de empleos,
acceso precario
a los sistemas de salud
y deficiencia de la oferta
educativa, lo cual ha
“ES EN EL
DESARROLLO
INTEGRAL QUE SE
JUSTIFICAN LOS
ESFUERZOS POR
CONSOLIDAR CABO
ROJO”.
incidido en la expulsión
de la población residente,
la cual emigra hacia
otros puntos de la geografía
nacional con el fin
de mejorar sus condiciones
personales y las de
su familia. Para tales fines
se requiere una perspectiva
ampliada que diversifique
la inversión y
amplifique su campo de
impacto para el beneficio
de la población.
Es así como Cabo Rojo
se convierte en el ancla
que atrae las inversiones
que vienen desde
el sector empresarial
para la construcción de
un nuevo nicho turístico;
de manera simultánea
este complejo requiere
la implantación
de una carpeta de proyectos
gubernamentales
que suplirán la necesidad
del emplazamiento
y a la vez se irradiarán
por cada uno de los rincones
priorizados de la
región con el compromiso
de consolidar el
destino Enriquillo como
un oasis para sus visitantes
y residentes.
Esto contribuirá por
una parte en rescatar
los niveles de habitabilidad
básica del sistema de
asentamientos humanos,
consolidará un destino
ordenado con la capacidad
de atraer turismo local
e internacional y por
consecuencia generará
las oportunidades y empleos
para que su gente
encuentre en su tierra
las posibilidades de
desarrollo que parten
de Cabo Rojo, se extienden
a todo Pedernales y
abarcan toda la Región
Enriquillo.
Realidad y desafíos
del hogar
La realidad es la que es, está ahí
para bien o para mal, instándonos
a reflexionar. Por incontables
que sean los análisis que se
hagan, y nuestros propios sueños
queramos convertirlos en savia, las luces
como las sombras no dejan de acompañarnos.
La primera dificultad la encontramos
en nuestro ego, a través de nuestro comportamiento
endiosado e individualista, desvirtuando
los vínculos familiares y proyectando
el encierro en la arrogancia, con un desinterés
hacia todo, verdaderamente inhumano
y deshumanizador, haciendo que prevalezca
la falsedad permanente en nuestros andares.
Hoy, realmente, se echa en falta ese espíritu
cooperante de hogar, cuando menos para seguir
contribuyendo a aportar el tan necesario
auxilio a la seguridad alimentaria mundial.
Sin duda, nos faltan brazos para el abrazo vivificante,
para mejorar el suministro mundial
de alimentos y estabilizar los mercados. Desde
luego, tenemos que continuar mejorando
el bienestar de los más débiles, fundamentalmente
la de aquellos enganchados en los
contextos humanitarios más desfavorecidos.
La fragilidad tiene nombre de ser humano y,
como tal, está en cada cual el saber cuidarnos
y el hacernos valer. Por desgracia, el mundo
se está convirtiendo en una morada de
gentes desorientadas, con unas gobernanzas
ineficaces que avivan el estrés y la confusión
constante, convirtiendo a los ciudadanos
en meros motores de un sistema que
esclaviza y aborrega.
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
Publica los miércoles
HEDDEL CORDERO
Los
vilipendiados
Por envidia,
por recelo o
por encono,
muchos comentaristas
y
periodistas no le perdonan
al presidente Luis Abinader
que tomara en cuenta a Roberto
Angel Salcedo para
ser parte de su gabinete.
Pero tampoco le perdonaron
al presidente la designación
de Iván Ruiz al
frente de RTVD.
Ellos han sido víctimas
del vilipendio que produce
a veces la trascendencia y
otras veces las pugnas políticas.
Lo cierto es que estos
dos “delitos” han desnudado
los pobres sentimientos
de muchos.
Ambos han desatado un
brote de críticas y descalificaciones
con más visos de
animadversión que de racionalidad,
invalidando así
las críticas y dejando entrever
la predisposición de
IDEANDO
Publica los miércoles
ciertos juicios. La maledicencia
solo concibe y festeja
los logros propios, pero
no resiste el brillo ajeno,
aun sea este loable.
En los dos casos que hemos
citado, estamos delante
de dos jóvenes que han logrado
trascendencia social y
profesional con su trabajo y
han alcanzado notabilidad
y reputación en sus quehaceres.
Se puede cuestionar
cualquier cosa de ambos,
pero son dos personas que
limpiamente han ganado
méritos en la sociedad.
Desde la televisión han ganado
popularidad y admiración
en amplios sectores
de la población. Dejemos
que sean sus desempeños
los que hablen y juzguemos
a partir de los mismos.
No es válido el desmérito
a priori. El tiempo
dirá si fue o no un acierto
del presidente su selección
para esos cargos.
La gente que hace vida
pública va acumulando
simpatía y antipatía en el
camino. Tiene que cargar
con lo bueno y lo malo en
el desarrollo de su trabajo.
Cosechan de manera gratuita
ambos sentimientos.
Nunca hay unanimidad en
la valoración del público.
Ese es el precio a pagar
por exponer al escrutinio
de la colectividad el trabajo
que se hace a la luz de los
demás.
WANDA MÉNDEZ
Discapacidad auditiva
El Tribunal Constitucional determinó
que el Congreso Nacional
no incurriò en omisión
legislativa, como alegó,
en una acción de inconstitucionalidad,
la Aso ciación de Sordos, que
procuraba se ordene la aprobación de una
ley que les garantice la identidad cultural y
otros derechos.
La acción fue rechazada. El Tribunal Constitucional
argumentó que existe la Ley 5-13,
que se propone garantizar que las personas
con discapacidad auditiva aprendan y conozcan
la lengua de señas.
Ojalá que a partir de este fallo, el Estado
cumpla con las obligaciones que le impone
esa ley sobre discapacidad, y les garantice todos
los derechos, especial el de la educación
superior, que se les dificulta porque no pueden
pagar un intérprete. (TC-0042/33)
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
13
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Informe destaca
mejoría en lucha
anticorrupción
Unos 13 hechos criminales mancharon de rojo el inicio del año y colocaron nuevamente a enero como el mes de
mayor mortalidad. ARCHIVO/LISTÍN DIARIO
Violencia. Este año no ha sido distinto. En los primeros 30 días ocurrieron
13 crímenes de diferentes índoles, tintando de sangre el inicio del 2023.
Enero, el más mortífero
mes de los últimos años
VÍCTOR PUENTE
Santo Domingo, RD
Enero continúa siendo el
mes más mortífero en el
país, cada inicio de año.
Durante los primeros 31
días, del mes que ayer terminó,
se registraron crimenes,
en su mayoría perpetrados
con violencia.
Este año no ha sido distinto
y en los primeros 30
ocurrieron 13 crímenes de
diferentes índoles, tintando
de sangre el inicio del
2023.
Los primeros seis hechos
de sangre se produjeron el
día de Año Nuevo y entre
los autores figura Eduard
Mota (Hormiguita), de 27
año, a quien se le acusa de
asesinar a Felipe Contreras
de León, alias Fanta.
Mota, según el reporte
preliminar, le ocasionó la
muerte a Contreras León
de una estocada en el tórax
momento después de
haber sostenido una discusión
en un negocio de
comestibles, ubicado en
Yamasá, provincia Monte
Plata.
Ese mismo día César Aníbal
Alemán, de 30 años,
murió tras ser apuñalado
por su pareja, Mabel González,
durante una discusión
mientras festejaban
el Año Nuevo en Villa Vásquez,
de Monte Cristi. Un
hecho parecido sucedió en
El Seibo en el nuevo año,
cuando Cristian Alexander
Hernández Pérez, de
20 años, murió tras recibir
varias estocadas de arma
blanca propinadas por
su agresor al rozarlo con la
goma de su motocicleta.
Hernández Pérez, quien
murió mientras era atendido
en un centro de salud,
recibió heridas cortopunzante
en el tórax.
Por causas semejantes pero
en Higüey, murió Darmin
Mercedes Nieves, de 22
años, después de protagonizar
un enfrentamiento entre
varios jóvenes en sector
La Malena. Mercedes Nieves
murió por varias heridas
cortopunzante en diferentes
partes de su cuerpo
mientras que la parte policial
dice que el enfrentamiento
se originó por una
deuda de RD$400, que al
parecer le adeudaba Mártires
Montero Mejía.
El día de Año Nuevo también
fue ultimado el segundo
teniente de la Fuerza
Aérea de República Dominicana
(FARD), Carlos Marte,
durante un tiroteo en El Callejón
de Los Perros, en Villa
Faro, Santo Domingo Este.
Más de 100 estocadas
Siete días posteriores al año
nuevo fue registrado el asesinato
de Raylin José Sánchez
Hidalgo, un joven de
18 años oriundo de San
Francisco de Macorís, quien
supuestamente recibió 102
estocadas mientras manejaba
una yipeta Cherokee
azul. El francomacorisano
habría sido herido de arma
blanca múltiples veces por
dos de las personas que le
acompañaban en el vehículo.
Por el hecho hay un adolescente
de 17 años apresado.
A tan solo un día del asesinato
de Sánchez Hidalgo,
en San Pedro de Macorís
Enolio Javier Matilien,
de 34 años, mató a golpes a
Simeona Hernández Morla,
de 89 años, con el objetivo
de robarle el dinero que éste
le había entregado por concepto
del pago de alquiler
de la vivienda, propiedad de
la víctima.
Otro que figura en la lista
es Jean Carlos Viola, ultimado
la madrugada del lunes
16 de enero al ser alcanzado
por impactos de bala
propinados por un supuesto
asaltante que le disparó. La
víctima se encontraba en el
país de vacaciones.
Rapto
Otro crimen se produjo la
madrugada del 21 de enero
en el Hospital Materno
Infantil San Lorenzo de Los
Minas, cuando una recién
nacida fue raptada por una
mujer que supuestamente
se disfrazó de enfermera
y sustrajo a la criatura que
permaneció fuera del centro
por casi 3 días.
Por el delito la Policia apresó
a Pamela Rosario acusada
de cometer el rapto y está
siendo sometida ante la
justicia.
Un hecho similar ocurrió
en el municipio La Guáyiga,
Santo Domingo Oeste, don-
SUCESO
Suicidio
El lunes 30, un hombre
se suicidó tras haber herido
de gravedad a su
expareja sentimental, en
Puerto Plata.
Heridas.
El fallecido fue identificado
como David Fernández,
quien le propinó
varias estocadas a su
expareja Ninoska González,
provocándole heridas
de gravedad.
de una pareja de esposos
fue presuntamente raptada
luego de que desconocidos
penetraran a la vivienda y
se los llevara de una forma
sigilosa el lunes 23.
Luis Miguel Jáquez Rodríguez
y Elizabeth Almarante
Pacheco aún permanecen
desaparecidos, mientras las
autoridades los busca y profundizan
las investigaciones.
El 27 de enero, un miembro
de la Policía en Castañuelas,
provincia Monte
Cristi asesinó de varios
disparos a Jaraly Romero,
quien era madre de un niño
de diez años. Según la versión
de la madre, el agresor
nunca mostró ser una persona
agresiva, aunque tenía
un comportamiento extraño.
En esa misma fecha
se informó que una madre
estranguló a su hija de 12
años, en La Vega.
ÁNGEL VALDEZ
Santo Domingo, RD
El movimiento cívico Participación
Ciudadana reveló
ayer que un informe
estadístico de la organización
Transparencia Internacional
confirmó que
República Dominicana
obtuvo el año pasado 32
puntos sobre 100 en el Índice
de Percepción de la
Corrupción (IPC).
Joseph Abreu, coordinador
general del organismo,
expresó que el país
ha aumentado cuatro
puntos en el índice durante
los últimos dos años
como resultado de medidas
que “fortalecieron la
independencia del Ministerio
Público y reforzaron
la transparencia en la
contratación pública”.
En los avances del marco
legal, destacó la promulgación
de la Ley de
Extinción de Dominio y
explicó que por esas razones
el país se elevó al
puesto 123 de 128 que
obtuvo en 2021.
Además, indicó que, según
establece el documento
enfocado en la
transparencia gubernamental,
por cuarto año
consecutivo, los países de
la región del Caribe obtienen
una media de 43 sobre
100 en el IPC.
“Sin embargo, la demora
en los procesos judiciales
ha impedido el avance
en las condenas por actos
de corrupción”, manifestó
Abreu, mientras
explicó que existen inquietudes
en la sociedad
dominicana donde los tribunales
legales puedan
no “estar a la altura de la
gran demanda que existe
en el país para luchar
contra la corrupción y la
criminalidad”.
Abreu subrayó el gran reto
que tiene el Gobierno para
continuar la lucha por la
“institucionalidad democrática”,
tras exhortar a las
autoridades del Estado a incrementar
los esfuerzos con
el propósito de lograr que el
país siga avanzando y en las
próximas entregas del IPC,
“pueda superar la media regional”.
El informe, que compara
y evalúa los índices de
transparencia en los países,
muestra que las naciones
con mejor puntuación
son Dinamarca, Finlandia,
Nueva Zelanda, Singapur,
Suiza y Suecia; sin embargo,
con relación a los países
con peores puntuaciones,
encabezan la lista Siria,
Somalía, Sudán, Venezuela,
Corea del Norte, Libia, Haití
y Nicaragua. Uruguay y Canadá,
encabezan la lista con
puntuación de 74, seguidos
por Estados Unidos con 69
puntos, mientras Venezuela
y Haití se encuentran en la
posición más baja de la lista,
con 14 y 17 puntos, respectivamente.
AVANCES
Países.
Además, detalló que
desde 2016, al menos
27 de los 32 territorios
del continente americano
no muestran avances
en la lucha contra la corrupción.
Transparencia.
“Los resultados del
IPC, tanto en las Américas
como en el mundo,
muestran que los sistemas
democráticos que
funcionan bien favorecen
la transparencia y la
rendición de cuentas”,
informó la entidad.
Joseph Abreu presentó el informe en rueda de prensa.
14 santo domingo, RD. miércoles, 1 de febrero de 2023 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
15
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Alianzas. Bisonó destacó las alianzas con bancos
múltiples para fomentar innovación y digitalización.
Flujo comercial del
país en 2022 fue de
US$43,436 millones
ELIANA LEDESMA
Santo Domingo, RD
El ministro de Industria,
Comercio y Mipymes (MI-
CM), Víctor-Ito- Bisonó,
destacó las fortalezas a
nivel comercial de República
Dominicana, indicando
que en 2022 el intercambio
comercial del
país con el mundo alcanzó
US$43,436 millones.
El funcionario, al participar
en el trigésimo octavo
Congreso Latinoamericano
de Comercio Exterior
(CLACE), dijo que el comercio
exterior dominicano
registró un aumento de
37% en comparación con
los niveles prepandemia de
2019.
Sobre las exportaciones
dominicanas, Bisonó afirmó
que se logró un récord
histórico al alcanzar los
US$12,390 millones. “Estos
resultados son evidencia
concreta de la resiliencia
y firmeza del sector exportador
dominicano”, aseguró
el ministro y puntualizó
que el Gobierno continuará
afianzando las relaciones
comerciales con los socios
tradicionales, pero a la vez,
impulsará un intercambio
con nuevos mercados para
asegurar la diversificación.
Destacó, además, el desempeño
del sector de las
SEPA MÁS
Perspectiva
En la primera jornada
del Congreso Latinoamericano
de Comercio
Exterior (CLACE)
también expuso Eduardo
Cavallo, economista
investigador principal
del Banco Interamericano
de Desarrollo, quien
analizó las perspectivas
globales del comercio
internacional y sistema
financiero.
Otros temas abordados
versaron sobre las tendencias
e innovaciones.
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó. EXTERNA /LD
zonas francas, cuyas exportaciones
superaron los
US$7,700 millones.
En el evento, que organizan
la Federación Latinoamericana
de Bancos
(Felaban) y la Asociación
de Bancos de la República
Dominicana (ABA), Bisonó
aseguró que el país está
presto a aprovechar las
oportunidades que estos
sectores emergentes representan
y el gobierno continuará
fortaleciendo el posicionamiento
en cuanto al
comercio digital.
Crecimiento
El titular subrayó que, entre
agosto 2020 y noviembre
2022, se aprobaron 15 parques
y 204 nuevas empresas
en zonas francas, que
proyectan una inversión ascendente
a más de US$500
millones y la generación de
unos 32,500 empleos directos
para este 2023. “República
Dominicana está dando
pasos agigantados para
continuar mejorando la calidad
de vida de los dominicanos
y elevar los niveles de
productividad y competitividad
nacional a través de
la inclusión de los sectores
de la industria creativa en el
comercio exterior”, sostuvo.
16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023 10 cm
Economía&Negocios
5 cm
4 cm
3,5 cm
SEPA MÁS
Comportamiento
3 cm
de turistas
Estancia
El 26 % de los pasajeros
fueron dominicanos no
residentes y un 67 % visitantes
extranjeros no
residentes (turistas). De
estos un 28 % era adultos
que tuvieron una estancia
de 10 día; un 25
% aventureros de 11
días; 35 % familias por
10 días, senior fueron un
12 y duraron 14 días..
En 2022 el 32 % del turista español vino a RD en pareja, un 70 % por ocio, 7 % negocio, 1 % deportes, 10 % solos, y 4 % por trabajo. STOCK
¿Qué buscan los turistas
de la “Generación Z”?
Viajeros. Dos billones de personas en el mundo buscan conectar con las localidades en sus
viajes, un 52 % pasa más tiempo en redes sociales que hace un año, según el Mitur.
CÁNDIDA ACOSTA
candida.acosta@listindiario.com
Santo Domingo, RD
¡República Dominicana lo
tiene todo!, es el eslogan
del país y los visitantes
extranjeros lo han descubierto,
especialmente
el turista español, que
fue en 2022 el protagonista
de la recuperación
del mercado europeo con
un 70 % de visitas de ocio
como motivación de viajes
hacia este país caribeño
que ellos mismos definen
como un paraíso
multidestino de amplia y
variada oferta.
De acuerdo con datos del
Ministerio de Turismo (Mitur)
ofrecidos por la viceministra
Jacqueline Mora, en
Madrid, España, la generación
Z (nacidos entre 1998 y
2004) está entre las nuevas
tendencias de viajes.
Afirmó que dos billones de
personas en el mundo buscan
conectar con las localidades
en sus viajes, un 52 % pasa
más tiempo en redes sociales
que hace un año, un 47 %
prefiere hacer viajes internacionales,
un 26 % tiene ansias
de viajar, entre otras motivaciones.
Mora indicó que los viajeros
buscan en primer lugar
enriquecimiento personal, en
segundo lugar viajar en vuelos
directos, y en tercer lugar
hacia una marca destino
y hacer turismo MICE (convenciones).
Santo Domingo
Entre las ofertas de Santo Domingo
como destino, se promociona
que es el primer
destino MICE de la región,
que es la Capital del Caribe,
sus festivales gastronómicos
en el verano, el centro de
convenciones, los centros comerciales,
campos de golf,
5,400 variedades de restaurantes,
los museos del Hombre,
del Arte Moderno y del
Ámbar; y ser la cuna del merengue
y la bachata, también
por la salsa, el jazz y los festivales
de música todo el año.
Actualmente, como oferta
complementaria están nuevas
atracciones como el parque
Katmandú, de Meliá, en
Punta Cana; y el parque temático
de atracciones acuáticas
más grande del Caribe
como es El Dorado Park. En
2022, entre la mayor estancia
de los extranjeros no residentes,
además del adulto y
familiar el visitante aventurero
alcanzó una participación
de 25 % en el caso de dominicanos
no residentes, con estancias
de 30 días y los turistas
un 25 % con estancias de
11 días. También figuran los
turistas senior, quienes duraron
entre 36 días los dominicanos
no residentes y 14 días
los no residentes.
A pesar del contexto de desaceleración
global, el euro se
ha fortalecido y está demostrado
que los turistas, sobre
88 % volvería
La mayor parte de los visitantes
europeos vino
de Madrid (85 %) y de
11, 003 encuestados el
88 % dijo que volvería.
El 18 % vino con familia
y amigos y 4 % del total
por boda y luna de miel.
todo los más aventureros tienen
planeado viajar en los
próximos doce meses, acabado
el problema sanitario de
la pandemia. La oferta dominicana
ofrece diversidad para
aprovechar el ansia del
viajero. No obstante, los
resultados de las encuestas
dicen que al 37 % de
los viajeros con presupuestos
limitados les preocupan
los precios de los alojamientos,
buscan costos
eficientes, prefieren unidades
de renta corta y consideraciones
de marca.
En cuanto a los vuelos más
buscados, ocupa el primer
lugar el destino Punta Cana,
con un 83 %, seguido
de destinos como Lisboa,
Estambul, Turquía; Bahamas,
Montego Bay, Santo
Domingo, Tokyo, Costa Rica,
Puerto Vallarta, San José
del Cabo y Ciudad México,
en México.
FMI eleva previsión de crecimiento mundial
AFP/Agencias
La economía mundial crecerá
2.9% este año, anticipó
este lunes el Fondo Monetario
Internacional (FMI),
que mejoró sus previsiones
debido al levantamiento de
la política de Covid cero en
China y al alejamiento del
espectro de una recesión en
la zona euro.
El año “seguirá siendo desafiante
(...) pero bien podría
representar un punto
de inflexión”, afirmó el economista
jefe del FMI, Pierre-Olivier
Gourinchas, al
actualizar las perspectivas
económicas de la organización,
que prevé que China
crezca 5.2% (+0.8 puntos
porcentuales) y Alemania
e Italia eviten la recesión
(0.1% y 0.6% de crecimiento
del PIB este año respectivamente).
Dice que la economía
mundial crecerá este año
más de lo esperado, que
mejoró su pronóstico debido
a un consumo y una inversión
sorprendentemente
fuertes y al impulso que
supone el levantamiento
de las restricciones de cero
Covid en China.
El FMI espera que la
LA REGIÓN ALC
América Latina
América Latina y el Caribe
crecerá 1.8% este
año, 0.1 puntos porcentuales
más que lo anticipado
en octubre, en un
contexto marcado por la
inflación y la guerra en
Ucrania.
El Fondo pronostica
que la economía de Brasil
se expandirá 1.2%
(+0.2 puntos porcentuales)
y la de México
1.7% (+0.5 puntos porcentuales
de mejora).
El FMI actualizó su informe de proyecciones económicas.
economía mundial se
expanda 2.9% este año,
un porcentaje que sigue
siendo bajo, según la actualización
de sus Perspectivas
de la Economía
Mundial publicadas este
lunes.
El año “seguirá siendo
desafiante (...) pero
bien podría representar un
punto de inflexión”, declaró
a periodistas el economista
jefe del FMI, Pierre-
Olivier Gourinchas.
China allana el camino
hacia la recuperación al
haber flexibilizado las restricciones
impuestas contra
el Covid-19, pero el
aumento de las tasas de
los bancos centrales para
combatir la inflación, y la
guerra de Rusia en Ucrania
continúan pesando sobre
la actividad económica,
afirma la organización
con sede en Washington
en su informe.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
17
5 cm
4 cm
3,5 cm
Recargo de RD$2,100
si no sacaron marbete
1-02-23
3 cm
MELANIE CUEVAS
Santo Domingo, RD
La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII)
mantiene los montos correspondientes
a las sanciones
por no renovación
de marbetes durante el plazo
establecido hasta este
31 de enero, por un monto
de RD$2,000.00 (recargo)
a los propietarios de vehículos.
El pago de la sanción por
vehículos sin renovar el
marbete será de RD$2,100
(RD$2,000 por concepto
de sanción por no renovación,
más RD$100 por cesación
administrativa). Los
autos fabricados hasta el
2017 pagan RD$1,500. En
cambio, aquellos vehículos
del 2018, incluyendo los
posteriores, el pago es de
RD$3,000.
Ayer 31 finalizó el proceso
de renovación del Impuesto
de Circulación Vehicular
(marbete) iniciado
el 18 de octubre de 2022 y
aún se mantenían las filas
de los contribuyentes en
El 27 de febrero faltaban 315,621 por comprar marbete.
EN PUNTOS
La situación
“Se compra receta y se
come, hoy en mi casa es
un día de dieta”, dijo Deyanira
Santos, quien explicó
que sus motivos en
la tardanza de la compra
fue la “difícil” situación
económica, a pesar
de ser vendedora de
ropa en su casa , tiene
un familiar enfermo de
cáncer.
las entidades financieras
autorizadas en busca de
adquirirlo.
A pocas de horas de finalizar
el proceso, las personas
sostenían diferentes
justificaciones para esperar
hasta el último día para registrar
sus vehículos en el
periodo 2023-2024.La “situación
económica”, “dejadez”,
“falta de tiempo” y
que “somos dominicanos y
el dominicano todo lo deja
para último”, dijeron los
conductores.
18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023 10 cm
La República
5 cm
Celebración. Arzobispo exhorta a jóvenes caminar juntos a la fe y respetar
a sus padres, mientras Ministerio de la Juventud realiza varias actividades.
El Día de la Juventud
motiva diversos actos
JHANGEILY DURÁN
Santo Domingo, RD
El Ministerio de la Juventud
celebró ayer, el “Día de
la Juventud” con diferentes
actos que iban desde
una ofrenda floral, depositada
en el Altar de la Patria,
hasta la celebración
de su premio llevado a cabo
en la Plaza España, en
la Ciudad Colonial.
Luego de que una comisión
del Ministerio de
la Juventud depositara las
rosas blancas y rojas en el
lugar donde descansan los
Padres de la Patria, tomaron
rumbo a la Catedral
Primada de América, donde
el arzobispo Francisco
Osoria Acosta presidió una
eucaristía por los jóvenes
dominicanos.
Durante su intervención,
monseñor Osoria
Acosta llamó a los jóvenes
dominicanos a caminar
juntos en la fe, y aclaró
que para lograr ese objetivo
es necesario obedecer
los mandatos que realicen
los tutores del hogar.
“Dios llama a que todos
los jóvenes sean uno,
los invita a caminar juntos
y a respetar a sus padres,
todos esos jóvenes que no
viven en familia y no hacen
caso en sus hogares a
lo que dicen sus padres les
hago un llamado para que
encuentren su camino en
su hogar”, dijo el arzobispo
mientras ofrecía la homilía.
El prelado agregó que
los jóvenes que no vivan
en armonía con sus padres
Ofrenda floral depositada en Altar de la Patria en el Día de la Juventud. JORGE MARTÍNEZ/LD
SEPA MÁS
Apoyo a jóvenes.
El ministro de la Juventud
anunció que esa institución
ayudará a cubrir
los gastos de 200 jóvenes
misioneros, que
acompañarán al Santo
Padre en la próxima Jornada
Mundial de la Juventud,
en Lisboa.
Aporte económico
El funcionario aseguró
también que darán un
aporte económico a la
logística para el evento
que será realizado a mediados
de este año.
“no viven en comunión con
Dios”.
Del mismo modo, como
en la celebración católica
estuvieron presentes decenas
de estudiantes, el arzobispo
aprovechó el momento
para invitarlos a formar
parte de la pastoral juvenil.
“La pastoral juvenil es
un buen camino para la juventud
dominicana, allí los
jóvenes, futuro del país, están
en comunión con Dios,
basándose en los valores y
principios que Don Bosco
les enseñó”, manifestó Osoria
Acosta.
La misa contó con la presencia
de Rafael Jesús Feliz
García, ministro de la Juventud,
quien se apoyó de
una frase de Don Bosco para
iniciar su discurso.
“Me basta que sean jóvenes
para amarlos”, dijo el
funcionario, tras expresar
que en el Ministerio de la
Juventud los jóvenes tienen
un aliado con el que pueden
contar.
“Les digo jóvenes cristianos,
en el Ministerio de
la Juventud cuentan con
un hermano, con un aliado,
que tratando de imitar
a Don Bosco, de quien escucharon
decir: “Me basta que
sean jóvenes para amarlo…
hoy me sumo a su expresión
diciéndoles: ¡me basta que
sean jóvenes! … para escucharlos,
para apoyarlos a
impulsar proyectos en beneficio
de todos los dominicanos”,
dijo el ministro.
Migración de jóvenes
Respecto a declaraciones
del expresidente Leonel Fernández,
sobre la situación
de la juventud que sueña
con emigrar a otros países,
precisó que es algo “normal”
y un fenómeno social
a nivel mundial desde hace
muchos años, porque las
personas se van buscando
oportunidades de mejoría.
Abinader exhorta
3,5 cm
jóvenes a que no
3 cm
se rindan nunca
JAVIER FLORES
javier.flores@listindiario.com
Santo Domingo, RD
4 cm
Aprovechando la entrega
del Premio Nacional
de la Juventud, tanto el
presidente Luis Abinader
como el ministro de
la Juventud, Rafael Feliz,
manifestaron que la actual
gestión de Gobierno
ha trabajado en “favor de
la juventud”.
Al pronunciar las palabras
centrales del acto,
Abinader manifestó
que en su Gobierno se han
construido o se encuentran
en proceso de construcción
unas siete extensiones
de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo
(UASD), y la instalación
de ampliaciones
del Instituto Tecnológico
de Las Américas (ITLA) en
varios lugares del país.
“Con acciones que van
a tener sus consecuencias
reales desde el primer día,
desde el primer día estamos
actuando a favor de
la juventud, estamos actuando
a favor de la educación
universitaria, para
que cada talento joven
no se quede sin la oportunidad
de estudiar”, señaló
Abinader.
El jefe de Estado exclamó
“sentirse orgulloso”
de la juventud dominicana
y la exhortó a “no rendirse
nunca”.
“Hay mucha República
Dominicana, que nosotros
apenas, apenas nuestro crecimiento
y nuestro desarrollo
social y económico está empezando,
porque esta calidad
que tenemos en los jóvenes,
nuestro presente y nuestro
futuro está asegurado...porque
la calidad de la juventud
dominicana es de lo mejor
que hay y por eso les digo
que nunca se rindan”, manifestó
Abinader.
Jompéame, gran premio
La entidad benéfica Jompéame
fue ganadora del Premio
Nacional de la Juventud, entregado
por Abinader y Feliz
a su directora Katherine
Montyka.
Otros galardonados fueron
Chana de la Cruz, Dayelis
Cepeda. Edward Manuel
Espinosa, Peter George Beltrán
Ventura, Astrid Gómez,
Joel Tavárez, Emmanuel Jiménez
Durán, Darlwin Leonardo
Vázquez, Miguel
Ángel Hernández, Camila
Reyes,Yonattan Mercado
Acosta (Yohan Natture), Jefferson
Romero, Lola Josefina
Díaz, Biannyi Elizabeth
Peguero y Quemuel Arroyo.
La atleta y medallista olímpica,
Marileydi Paulino, resultó
reconocida durante la
premiación.
El presidente Luis Abinader junto a los jóvenes premiados
anoche. GLAUCO MOQUETE / LD
El Mescyt invertirá RD$1,040 millones en las becas.
Mescyt otorgará 2,000 becas
para estudios en el exterior
NAYELI REYES
Santo Domingo, RD
El Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología
(Mescyt) abrió ayer su
convocatoria anual para becas
de estudios superiores a
nivel internacional que durará
hasta el 21 del mes entrante.
Franklin García Fermín,
ministro de Educación Superior,
informó que este
año dos mil jóvenes profesionales
serán beneficiados
con el programa, para realizar
postgrados en Francia,
Brasil, Estados Unidos, Reino
Unido, Alemania, Suecia
y España, entre otros, para
lo cual el gobierno tiene
previsto una inversión de
RD$1,040 millones.
“Dos mil becas están a
disposición de los jóvenes
profesionales, quiero ser
reiterativo, profesionales,
porque son becas a nivel de
postgrado para esos jóvenes”,
indicó García Fermín
en la asamblea de apertura
del proceso celebrada en la
Universidad Autónoma de
Santo Domingo (UASD).
Indicó que entre los requisitos
para recibir el pago
completo de sus estudios
académicos superiores en
otro país, está tener un índice
universitario, en escala
del uno al 100, mayor a 80
puntos, o del uno al cinco,
superior a tres puntos.
Además, las carreras a
ser cursadas deben ser del
más alto interés nacional.
en las áreas de ciencia y tecnología,
como matemáticas,
física y las ingenierías.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
19A
Las Mundiales
HAITÍ | VIOLENCIA, PRESIONES, SECUESTROS, MUERTES
Popular. El pandillero Jimmy Cherizier, mejor conocido por su apodo de infancia, “Barbecue”, se ha convertido
en el “líder” más conocido en todo el territorio haitiano, y en las calles del asentamiento La Saline él “es el jefe”.
Pandillas llenan vacío de poder
AP
Puerto Príncipe, Haití
Jimmy Cherizier atraviesa
la capital haitiana montado
en la parte trasera de
una motocicleta, flanqueado
por jóvenes con máscaras negras
con estampado de leopardo
y armas automáticas.
Mientras el pelotón de motos
pasa junto a un grafiti
en el que se lee “Jefe de
la mafia” en criollo, los
vendedores ambulantes
de verduras, carne y ropa
usada en la acera clavan la
mirada al suelo o lo observan
con curiosidad.
Cherizier, mejor conocido
por su apodo de infancia
Barbecue, se ha convertido
en el nombre más reconocido
en Haití.
Y aquí en su territorio, caracterizado
por casas con
techos de hojalata y las bulliciosas
calles del asentamiento
informal La Saline,
él es la ley.
A nivel internacional, es
conocido como el líder
pandillero más poderoso y
temido de Haití, sancionado
por las Naciones Unidas
por cometer “abusos graves
contra los derechos humanos”.
Fue el hombre que
a fines del año pasado orquestó
un bloqueo de combustible
que puso de rodillas
a la nación caribeña.
Pero si alguien le pregunta
a él, un exoficial de policía
con tatuajes de pistolas
en el brazo, contestará que
es un “revolucionario” que
lucha contra un gobierno
corrupto que ha dejado a
Una mujer y su hija pasan corriendo frente a una barricada levantada por la policía en protesta por el mal gobierno
policial en Puerto Príncipe, Haití, el 26 de enero de 2023. Las casi 200 pandillas de Haití se han aprovechado del caos,
luchando por el control. AP
una nación de 12 millones
de personas entre el polvo.
“No soy un ladrón. No estoy
implicado en secuestros. No
soy un violador. Sólo estoy
llevando a cabo una lucha
social”, asegura Cherizier,
líder de la pandilla “G9 et
Famille” (“G9 y familia”).
Habló con The Associated
Press sentado en una silla en
medio de una calle vacía, a la
sombra de una casa con las
ventanas destrozadas por las
balas. “Soy una amenaza para
el sistema”, agrega.
En momentos en que la democracia
se marchita en
Haití y la violencia de las
pandillas se sale de control,
son los hombres armados
como Cherizier quienes llenan
el vacío de poder dejado
por un gobierno que se
está desmoronando. En diciembre,
la ONU calculaba
que las pandillas controlaban
el 60% de la capital
haitiana, pero hoy en día la
mayoría de los habitantes
de las calles de Puerto Príncipe
afirman que esa cifra se
acerca más al 100%.
En el gobierno de Haití, “democráticamente
hablando,
hay poca o ninguna legitimidad”,
opina Jeremy
McDermott, director de In-
Sight Crime, un centro de
investigación especializado
en la delincuencia organizada.
“Esto da a las pandillas
una voz política más fuerte
y más justificación para sus
reclamos de ser los verdaderos
representantes de las
comunidades”.
Es algo que las víctimas del
conflicto, los políticos, los
analistas, las organizaciones
de ayuda, las fuerzas de
seguridad y los observadores
internacionales temen
que empeore. Los civiles -temen-
enfrentarán la peor
parte de las consecuencias.
La historia de Haití ha sido
trágica. Hogar del levantamiento
de esclavos más grande
de América, el país logró
independizarse de Francia en
1804, por delante de otros
países del continente.Sin embargo,
Haití desde hace mucho
tiempo ha sido el país
más pobre del hemisferio occidental
y en el siglo XX soportó
una dictadura sangrienta
que duró hasta 1986. luego
de provocar la ejecución masiva
de decenas de miles de
haitianos.
SEPA MÁS
Frankestein.
“Desde hace mucho
tiempo el Frankenstein
político perdió el control
del monstruo de las pandillas”,
advierte McDermott.
“Ahora están arrasando
todo el país sin
restricciones, ganando
dinero de cualquier forma
que puedan, principalmente
secuestrando”.
“Mentiras”
Cherizier, con una pistola
metida en la parte
trasera de sus pantalones
vaqueros, llevó a la
AP por su territorio en
La Saline, explicando
las duras condiciones en
las que viven las comunidades.
Niega las acusaciones
en su contra y
afirma que las sanciones
que le han impuesto se
basan en mentiras.
El país caribeño ha estado
plagado desde entonces
de agitación política. Para
agravar las cosas, ha sufrido
devastadores terremotos,
huracanes y brotes de
cólera.
La última crisis entró a toda
velocidad tras el asesinato
del presidente Jovenel Moïse
en 2021. En su ausencia,
el actual primer ministro
Ariel Henry emergió como
líder del país tas una lucha
por el poder. Las casi 200
pandillas de Haití se aprovechan
del caos, luchando
por el control.
Primero Duvalier y
luego la muerte de Moise
empeoraron la crisis
El país caribeño ha estado
plagado desde el fin de la
dictadura de Francois Duvalier
en 1986 de agitación
política. Para agravar
las cosas, ha sufrido devastadores
terremotos, huracanes
y brotes de cólera.
La última crisis entró a toda
velocidad tras el asesinato
del presidente Jovenel
Moïse en 2021. En su ausencia,
el actual primer ministro
Ariel Henry emergió como líder
del país tas una lucha por
el poder.
Las casi 200 pandillas de
Haití se aprovechan del caos,
luchando por el control.
Reina la tensión en Puerto
Príncipe. Los retenes policiales
cubren las intersecciones
más concurridas, y en todas
partes de la ciudad se pueden
ver grafitis en los que se
lee “Fuera Henry”. Los haitianos
caminan por las calles
con una intranquilidad que
nace de saber que cualquier
cosa puede ocurrir en cualquier
momento.
Un conductor de ambulancia
que volvía de llevar a un
paciente contó a la AP que
fue secuestrado y retenido
durante días. Se le pidió a la
familia que pagara un millón
de dólares para liberarlo.
Este tipo de exigencias de
rescates son habituales y las
pandillas utilizan los fondos
Jimmy Cherizier, líder de la pandilla “G9 et Famille”, habla
con miembros de su grupo, desde la parte trasera de una
motocicleta en Delmas 6, el 24 de enero de 2023. AP
para financiar sus operaciones
armadas.
Según cálculos de la ONU,
cuatro personas son secuestradas
cada día en Haití, en
promedio. La ONU registró
casi 2,200 asesinatos en
2022, el doble que el año anterior.
Las mujeres del país
describen violaciones tumultuarias
brutales en las zonas
controladas por las pandillas.
Ha ocurrido el caso de
pacientes internados en unidades
de traumatología que
quedan atrapados en el fuego
cruzado y que son alcanzados
por los disparos de las
pandillas o de la policía.
19B SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DEL 2023
Las Mundiales
CONGO | GIRA, POTENCIAS MUNDIALES
Sacrificio “El papa tiene 86 años, pero de todas formas vino. Es un sacrificio y los congoleños
no lo olvidarán”, dijo Sultan Ntambwe, una empleada bancaria de unos 30 años de edad.
Francisco llama a dejar
de saquear los recursos
naturales de África
AP
Kinsasa, Congo
El papa Francisco exigió
ayer martes que las potencias
mundiales dejen de saquear
los recursos naturales
de África para “el veneno de
su propia codicia”, al llegar
al Congo y recibir el agradecimiento
de la población
por haber centrado la atención
mundial en sus olvidadas
penurias.
Decenas de miles de personas
se aglomeraron a lo largo
de la carretera principal
de Kinsasa, la capital, para
darle la bienvenida al pontífice
luego de que aterrizó
en el aeropuerto. Entre la
multitud, en primera fila,
había incluso niños con sus
uniformes escolares.
La escena recordó las visitas
a países de mayoría católica,
que no han sido la norma
en años recientes, dado que
el papa ha preferido ir a países
más pequeños y más cercanos,
donde los católicos en
muchos casos son la minoría.
“El papa tiene 86 años, pero
de todas formas vino. Es un
sacrificio y los congoleños
no lo olvidarán”, dijo Sultan
Ntambwe, una empleada
bancaria de unos 30 años
de edad, mientras esperaba
ver al pontífice.
Vendedores comercializan con sus productos en el exterior de la Catedral de Nuestra
Señora de Congo, en Kinshasa, República Democrática de Congo. AP
Francisco entró de lleno a su
agenda al llegar, denunciando
la explotación de África
perpetrada por las potencias
mundiales durante siglos,
las industrias multinacionales
de extracción y la injerencia
de países vecinos en los
asuntos internos del Congo.
“¡Saquen sus manos de la
República Democrática del
Congo! ¡Saquen sus manos
de África!” exclamó el papa
en su primer discurso ante
autoridades congoleñas y el
cuerpo diplomático acreditado
en el país, en el jardín del
palacio nacional de Kinsasa.
Llamando la riqueza mineral
y natural del Congo “un
diamante de la Creación”,
Francisco exigió que las compañías
multinacionales dejen
de repartirse el país para sus
propios intereses y que reconozcan
su participación en la
“esclavitud” económica del
pueblo congoleño.
“Dejen de estrangular al
África. No es una mina para
explotar ni un terreno para
saquear”, expresó el primer
papa latinoamericano,
quien desde hace mucho ha
denunciado la manera en
que los países explotan los
SEPA MÁS
Sudán del Sur.
La segunda etapa del viaje
llevará al papa a Sudán
del Sur, el país más joven
del mundo donde los
continuos combates han
obstaculizado la aplicación
de un acuerdo de paz de
2018 con el que poner fin a
una guerra civil.
Exportaciones
El pontífice mostró su
interés por visitar la nación
de mayoría cristiana
por primera vez en
2017, pero los problemas
de seguridad impidieron
el viaje y contribuyeron
a agravar una
crisis humanitaria que
causado más de dos millones
de desplazados.
recursos de los más pobres.
El viaje estaba previsto inicialmente
para julio, pero se
demoró por los problemas
de rodilla de Francisco, que
el martes eran tan serios que
le impidieron al papa venir a
saludar a los periodistas que
viajaban con él a Kinsasa y al
llegar allí, lo obligaron a permanecer
en silla de ruedas.
Además, el viaje debía haber
incluido una parada en Goma,
en el este de Congo, pero
la región aledaña de Kivu
Norte se ha visto azotada por
intensos combates entre las
tropas gubernamentales y el
grupo rebelde M23, además
de por ataques de insurgentes
vinculados al grupo extremista
Estado Islámico.
Los combates desplazaron a
unos 5.7 millones de personas,
una quinta parte de ellas solo
el año pasado, según el Programa
Mundial de Alimentos.
Joe Biden. AP
Biden planea
contruir un
túnel en NY
Nueva York, EE.UU.,
(AP). El presidente Joe
Biden presentó ayer martes
un subsidio de 292 millones
de dólares para construir
un túnel debajo del río
Hudson entre Nueva York
y Nueva Jersey, parte de su
plan de contrastar su visión
económica con la del Partido
Republicano.
La medida es parte de los
1.200 millones de dólares
en subvenciones otorgadas
bajo la ley de infraestructura
aprobada en 2021.
La visita de Biden a la ciudad
de Nueva York ocurre
al día siguiente de una similar
a Baltimore donde
impulsó el reemplazo de
un deteriorado túnel ferroviario
allí y prometió
que el gasto público en infraestructura
creará empleos
y fomentará el crecimiento
económico.
La visita a Nueva York además
le da a Biden una oportunidad
para resaltar un
proyecto que quedó varado
bajo la presidencia de Donald
Trump. El plan comenzó
en 2013, pero se estancó
debido a discrepancias entre
Trump y el líder de la mayoría
demócrata en el Senado,
Chuck Schumer.
Violentas protestas en
París contra elevación
edad de los jubilados
AP
París, Francia
Alrededor de 1.27 millones
de personas salieron el martes
a las calles de distintas
ciudades, poblados y comunidades
de Francia, según
el Ministerio del Interior, en
una nueva oleada de protestas
multitudinarias en contra
de los planes del presidente
Emmanuel Macron de elevar
dos años la edad de jubilación.
La participación superó a la
ronda previa de huelgas y
protestas en contra de la propuesta
de reforma al sistema
Manifestantes exigen que se detengan los planes para
retrasar la edad de jubilación en Francia, durante una
manifestación, ayer martes. AP
de pensiones, en lo que significa
un importante triunfo
para los sindicatos laborales.
La primera ministra Elisabeth
Borne se vio obligada
a reconocer que su gobierno
“atiende” las “preguntas
y dudas” que plantean las reformas
que elevarían la edad
de retiro de 62 a 64 años.
Los ocho sindicatos que organizaron
las protestas
anunciaron otras dos fechas
de movilización: el 7 y el 11
de febrero.
“Ante el rechazo masivo, el
gobierno debe retirar su reforma”,
dijo Patricia Drevon,
del sindicato Fuerza de los Trabajadores,
junto sus colegas de
otros sindicatos en una inusual
muestra de solidaridad.
El sindicato CGT afirmó que
el martes se congregaron
2.8 millones de manifestantes.
Las huelgas y protestas
nacionales son una prueba
importante tanto para Macron
como para sus opositores.
El gobierno ha insistido
en que está decidido a cumplir
su promesa electoral.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
19
Escapadas
románticas
en Florida
Si has recibido uno de esos flechazos de
Cupido y quieres celebrar tu amor con un
viaje este año, la península floridana puede
ser tu boleto a una escapada romántica de
leyenda con tu pareja.
TURISMO
GEORGINA CRUZ
Florida
Según la mitología de
los antiguos romanos,
Cupido es un dios hijo
de Mercurio, el mensajero
de los dioses, y de
Venus, la diosa del amor. Como
buen hijo de ambos, su especialidad
es el romance y la pasión que
envía en “mensajes” a los mortales
en forma de flechazos.
Si tú has recibido uno de esos
flechazos de Cupido y quieres celebrar
tu amor con un viaje este
año, Florida puede ser tu boleto
a una escapada romántica de leyenda
con tu pareja. La península,
que tiene más sitios románticos
que Cupido flechas, siempre
da la bienvenida a los amantes
con sus playas y lagos besados por
el sol, sus tentadores restaurantes
y sus excelentes centros vacacionales
con spas y otras instalaciones.
Aquí van algunas ideas para
escapadas románticas para disfrutar
de un San Valentín, aniver-
sario, luna de miel u otra ocasión
especial que mi esposo Humberto
y yo hemos disfrutado en cinco
destinos populares de Florida:
Cayos de Florida
Esta preciosa cadena de islitas que
va de Key Largo a Key West es famosa
por su ambiente bohemio,
soberbios restaurantes, panoramas
marinos con horizontes sin fin
y dramáticas y románticas puestas
de sol que inspiran y deleitan
a los amantes. Humberto y yo hemos
disfrutado de dos resorts aquí
en escapadas románticas a través
de los años. Uno es Hawks Cay Resort
en Duck Key, con habitaciones,
suites, y villas, que nos encanta por
su ubicación en el medio de la cadena
de cayos floridanos: a unos
minutos de Marathón y a eso de
una hora de Cayo Hueso. Cuenta
con magnífica playa estilo laguna,
oportunidad de nadar con delfines,
tenis, y spa. Otro resort popular
entre parejas es Little Palm
Island, en una islita privada con
bella playa donde una pareja nos
dijo que les encantaba sentirse
allí “alejados de todo, como en
un paraíso en otro mundo”. Se
llega a Little Palm Island por lancha
del resort desde Little Torch
Key, un cayito cerca de Cayo Hueso.
Nos encanta su alojamiento
que es en bungalows con techo de
paja y ducha privada al fresco al
igual que con decorado e instalaciones
que recuerdan a las Indias
Occidentales Británicas y a la legendaria
isla de Bali en Indonesia.
No hay teléfonos ni televisores
para distraer a los amantes. El
resort cuenta con un spa y restaurante
con preciosas vistas, mesas
junto al mar y cocina gourmet.
Orlando
La ciudad de esos eternos románticos,
Mickey y Minnie, siempre
da la bienvenida a las parejas.
Para los enamorados que saben
que su amor trasciende al tiempo
un alojamiento ideal es Disney’s
Contemporary Resort en Disney
World, con su ambiente ultramoderno
en un icónico edificio
en forma de “A” que parece
salido de un siglo futuro y que
por cuyo medio cruzan silenciosos
los monorrieles que llevan al
Reino Mágico (también se puede
ir al parque caminando para
una romántica dosis de fantasía).
Las habitaciones tienen tema de
la popular cinta The Incredibles y
hay piscina con deslizadero y tenis
al igual que golf en los campos
del recinto de Disney. Desde
el hotel se pueden ver los fuegos
artificiales del Reino Mágico
que los amantes pueden disfrutar
con una copa de champán desde
su habitación o con una cena en
el soberbio restaurante California
Grill en el piso 15 del hotel.
Las parejas que prefieran un alojamiento
con tema de las Riviera
francesa e italiana pueden optar
por el Disney’s Riviera, un bello
hotel del Disney Vacation Club
que parece salido de la bella ciudad
francesa de Niza.
Otra opción en Orlando es el
Walt Disney World Swan & Dolphin,
un resort de la cadena Marriott.
Está ubicado junto a un lago
a unos pasos de Epcot y Disney’s
Hollywood Studios. El Swan &
Dolphin, diseñado por el destacado
arquitecto Michael Graves,
cuenta con lindos parajes para los
enamorados, incluyendo hamacas
junto al lago y una bella piscina
para adultos con una gruta y cascadas,
y cinco otras piscinas. Los
viajeros pueden elegir uno de tres
centros vacacionales en el complejo:
el Swan, el Dolphin y el Swan
Reserve.
Lea la historia completa
www.listindiario.com
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
20 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
FÁBULAS EN ALTA VOZ
Publica todos los miércoles
MARTA
QUÉLIZ
Nadie conoce a nadie
En Segovia
Puntos a conocer:
el Acueducto, la
Catedral y el Alcázar
En una de nuestras conversaciones sin
desperdicio, hace unos días, mi queridísima
amiga Providencia, me preguntó
que si conocía algún con tacto en una
institución equis para ella hacer una
diligencia desde Nueva York. Me hubiese encantado
decirle que sí, porque es de esas personas que no
te ocupan a menos que sea muy necesario. Lamentablemente,
tuve que decirle que no, porque ahora
mismo en nuestro país, nadie conoce a nadie. Para
mi sorpresa, ella corroboró esta razón, y la reforzó.
“Bueeeeno, eso si es verdad, pues aunque creamos
conocer a alguien, ya esa persona seguro ha cambiado
tanto que ya no la conocemos. Hay gente a la que
se le ha subido los humos a la cabeza y que los egos
no le permiten conocer siquiera a amigos de antaño”.
Nos fuimos a viajar juntas
Estando de acuerdo cien por ciento con mi amiga,
la invité a que fuéramos a una ciudad fabulosa donde
la amistad perdura, no importa si tienes mucho o
poco tiempo de conocer a alguien. Ella aceptó y fue
entonces cuando juntas, nos dimos cuenta de que
ciertamente, en ese lugar no hay nada que pueda corromper
los sentimientos. No importa que llegues a
desempeñar el puesto más alto o te toque quedarte
en el más pequeño, la amistad y la solidaridad no se
pueden quebrantar.
Sin ínfulas
Allí, sí vimos que hay cambios cuando la persona llega
a buenos puestos laborales y profesionales, pero
son cambios positivos. Utilizan para bien, cualquier
posición y, si está en sus manos ayudar a alguien,
pues lo hacen, claro, sin la necesidad de alterar su
desenvolvimiento y mucho menos su buen manejo
en lo que realizan. Los cargos no le roban su forma de
ser, no deja que el poder empañe su esencia, y mucho
menos permite que las ínfulas se inflen tanto que, no
le dejen ver quiénes están debajo esperando a que
caigan para ponerle la mano en el hombro. Nada de
eso. En aquella ciudad fabulosa, su desarrollo y crecimiento
lo pone al servicio de sus amigos, de la comunidad,
en fin, de quienes necesiten de sus servicios.
Es que, sencillamente, tiene claro que todo lo que sube
tiene que caer, y aseguran muy bien su descenso.
De vuelta a lo
desconocido, pero real
Cuando Provi y yo tuvimos que regresar a nuestra
realidad, nos dimos cuenta de que estamos muy
lejos de lograr que las cosas de República Dominicana
se asemejen a las de aquella ciudad fabulosa,
pues cada día es más notoria la transformación
que experimentan algunas personas luego de creer
que ya lo tienen todo porque ostentan un buen trabajo
o han escalado a una mejor posición económica.
Es algo triste, y me apena que sobre todo,
después de sobrevivir a una pandemia, estemos
rindiendo tanto culto a la vanidad, al punto de que
ya nadie conoce a nadie.
:
En la web
martaquelizd@hotmail.com
listindiario.com
Paseo. Desde el
Acueducto se sube a
pie hasta la Catedral
y se baja hasta el
Alcázar.
VIAJES
CARMENCHU BRUSÍLOFF
Santo Domingo
Tres hitos hay en Segovia
que no se debe
perder quien por
vez primera visita esta
ciudad española: el
Acueducto, la Catedral y el Alcázar.
Es el caso de Pamela, mi nieta.
Habiendo llegado con Alexis,
mi hijo menor, y conmigo para un
fin de semana familiar (una reunión
de descendientes de la familia
Ugarte), ya caminó junto al
famoso Acueducto romano levantado
a principios del siglo II d.C.,
en la Plaza del Azoguejo, una zona
de paso para quien, como nosotros,
llega desde Madrid en autobús.
En ella funciona la oficina
de turismo de Segovia. A la mañana
siguiente recorrimos el interior
de la Catedral (de la cual escribí
semanas atrás), para a seguidas
proseguir hacia el Alcázar.
Desde la zona de la Catedral,
en la cima de la parte alta de Segovia,
donde la Plaza Mayor está
llena de restaurantes y cafeterías
(pedimos unas tapas que
no nos convencieron en la terraza
de La Oja Blanca), se hace fácil
el trayecto cuesta abajo. Lo
cansón es el regreso cuesta arriba.
Iniciamos la ruta por la calle
Marqués del Arco. A la derecha,
una tienda de damasquinado toledano
ofrece grabar tu nombre
a la pieza que compres. A pocos
metros, de esquina, el edificio
que aloja el Convento de las Carmelitas
descalzas. Está identificado
como Convento de San José.
En la otra acera, la Plaza de
la Merced. ‘Mira. Esa es la iglesia
de San Andrés’, digo al tropezar
mi vista con la torre de ladrillo
y pizarra, y el testero de esta
iglesia románica. Para buscar la
entrada damos la vuelta. ‘Está
cerrada’. En su interior tiene un
magnífico ábside.
Acueducto romano. Delante, Pamela y Alexis. CARMENCHU BRUSILOFF
Alcázar de Segovia. ALEXIS RAMOS B.
ALCÁZAR
Al mirar el Alcázar, levantado
en una roca junto a
la cual corren los ríos Clamores
y Eresma, recordamos
los versos del poeta
Federico de Mendizábal:
‘En el azul del cielo se recortan
las doce torrecillas
del Alcázar que soñaba el
poeta una noche de nácar
que tejieron los gnomos
en la sombra para troncar
en torres a las Hadas’.
Ya en la calle, que a esta altura
es Daoiz, los peatones que
van hacia el Alcázar bajan por la
calzada con más soltura que por
las aceras. Es que es escaso el
tráfico vehicular. De pronto, al
alcance de nuestra mirada, admiramos
un extraordinario panorama:
al fondo de una gran
plaza, la Plaza de la Reina Victoria
Eugenia, se extiende y eleva
el Alcázar. Construido como fortaleza
se convirtió en un palacio-castillo,
centro de la corte en
el siglo XV. (Mi hijo, Alexis Ramos
Brusíloff, y yo tomamos las
fotos para este artículo en LIS-
TÍN DIARIO).
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
21
FAMOSO
ESTEFANY COLLADO
Santo Domingo, RD
Con la llegada
del nuevo año,
Netflix lanzó en
su parrilla de
contenidos una
serie que no solo llamaría
la atención por su historia,
sino también porque presenta
un formato distinto
que hará que verla sea toda
una experiencia. Se trata de
“Caleidoscopio”, cuya trama
se desarrolla a lo largo
de 25 años y, según la sinopsis
oficial, “sigue a una banda
de ladrones profesionales,
liderada por un maestro
ladrón, que intentan forzar
una caja fuerte irrompible
en busca del mayor botín de
la historia. Sin embargo, la
traición, la codicia y otros
factores desvían su plan”.
“Caleidoscopio”, creada
por Erick García, se puede
ver de 40 mil maneras
distintas y los capítulos se
muestran de forma diferente
en el usuario de cada persona.
Entre el reparto de esta
innovadora historia se encuentra
el actor de origen
dominicano Hemky Madera,
conocido en el país por
su participación en series y
películas dirigidas por Alfonso
Rodríguez.
Madera interpreta a Carlos
Sujo, el secuaz, mano
derecha de Roger Salas y jefe
de seguridad, no solo de
la empresa, sino del propio
Roger, uno de los antagonistas
de la historia que se encuentra,
aún, en el top 10
de las más vistas de Netflix
en República Dominicana.
Experiencia
Tras varias audiciones,
Hemky cuenta que los productores
ya conocían de su
trabajo y se determinó que
él era la persona ideal para
interpretar a Carlos Sujo.
“Recuerdo que acababa
de firmar la versión americana
de ‘La Reina del Sur´,
los productores me vieron
-también por otros papeles
que había interpretado- me
visualizaron en ese personaje;
Me gustó mucho el libreto
y estaba ansioso por
trabajar con ese elenco tan
bueno como Giancarlo Esposito,
Rufus Sewell…”, relata
el actor durante una llamada
telefónica.
Para poder interpretar al
“Capataz”, Hemky afirma
que tuvo un acercamiento
con el actor Rufus Sewell
para preparar su personaje,
ya que debían recrear una
Hemky Madera
Rostro dominicano en serie
“Caleidoscopio”, de Netflix
Su pensar. “Me crié en República Dominicana, mis padres son dominicanos y para mí poner
en alto el nombre del dominicano es lo primordial”, afirma el actor que interpreta a Carlos Sujo
amistad de más de 20 años,
naciendo allí una amistad
real entre ellos; además
menciona que su personaje
tiene mucha fuerza y presencia
corporal más que
con diálogos, lo que supuso
un reto superado al poder
mostrar con expresiones
parte de la historia.
Aunque pueda pensarse
que no, Hemky sí tiene algo
en común con su personaje,
quien es leal e intenso.
Sin embargo, su parecido
va más ligado a sus expresiones,
puesto que el actor
dominicano afirma que es
muy expresivo con su mirada,
algo que hace mucho
Carlos Sujo en las escenas
en las que aparece.
Orgulloso de raíces
Al menos frente a las cámaras,
Madera es el único
dominicano en “Caleidoscopio”.
Ante esto, dice sentirse
muy orgulloso de representar
el talento local en
aguas extranjeras y en una
producción que se ve de
manera mundial por ser la
plataforma de Netflix.
“Para mí siempre ha sido
un orgullo representar
mi país; yo soy dominicano,
me crié en República Dominicana,
mis padres son dominicanos
y para mí poner
en alto el nombre del dominicano
es lo primordial”,
afirma.
“Soy amante de la actuación.
Voy a actuar hasta
que Dios me de vida; me
mueven todas las historias”,
sostiene Madera al ser preguntado
sobre el tipo de
producciones que más disfruta,
además indica que
cualquier trama que tenga
un buen libreto lo convierte
en un amante de esta.
“Caleidoscopio” no es la
primera serie televisiva en
la que actúa. Ya lo ha hecho
en “Weeds”, “Queen of the
South” (versión norteamericana
de “La reina del sur”)
y “Brockmire”, que protagoniza
Hank Azaria.
El actor dominicano Hemky Madera actúa en la serie “Caleidoscopio”, que se puede
ver en Netflix. FUENTE EXTERNA
“NCIS: Los Ángeles”,
“Law & Order: Criminal Intent”,
“The Good Doctor”,
“Spider-Man: Homecoming
y Far From Home” son otras
de las series y películas internacionales
en las que
Hemky ha tenido participación.
Este año se le podrá ver
en “Bad Men” o traducida al
español “Hombres Malos”,
una película la cual enorgullece
al actor, por el drama
tan fuerte que habla, trata
sobre la inmigración en los
Estados Unidos.
“Bad Men” se presentará
en festivales a partir del
mes que inicia hoy y próximamente
en la gran pantalla
comercial. Así mismo,
espera por la confirmación
de participación para una
comedia de Amazon sobre
una familia cubana.
ZOOM
En cine dominicano.
Madera ha actuado en
películas dominicanas
como “Playball” y “Yuniol”
(Alfonso Rodríguez,
2007 y 2008);
“La soga” y “Morir soñando”
( (Josh Crock,
2009 y 2014).
Inicios.
Entre sus primeros papeles
en Hollywood fue
en la serie “Weeds”, en
la que estuvo tres temporadas.
El personaje
que iba a interpretar
en esa serie, que protagoniza
Mary Louise
Parker, iba a ser un tipo
con las características
mencionadas, “pero
el especial humor de
cómico o dramático, esto
es lo que hago, lo que
me gusta”. También
le dio voz a uno de los
personajes de “Rango”,
ganadora del Oscar a
Mejor Película Animada
en 2012.
Escena de “Caleidoscopio”, serie en la que Henky Madera interpreta a Carlos Sujo, el
secuaz, mano derecha de Roger Salas y jefe de seguridad.
22 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023 10 cm
5 cm
LOS ASTROS DICEN
4 cm
3,5 cm
ARIES
21 marzo - 20 abril
TAURO
21 abril - 20 mayo
GÉMINIS
21 mayo - 20 Junio
CÁNCER
21 junio - 22 julio
LEO
23 Julio - 22 agosto
VIRGO
3 cm
23 agosto - 22 septiembre
No deje que una lucha de
poder le impida seguir
adelante. Póngase de pie,
haga lo suyo y no deje
nada al azar. Precisión,
detalle y confianza serán
su pasaje al éxito. Dedique
pensamiento y energía a
hacer que su dinero trabaje
para usted.
No se precipite. Evalúe las
situaciones y avance con
maestría. Tome decisiones
en lugar de estar a la
entera disposición de otra
persona. Es hora de desvincularse,
deje que su luz
brille y muéstrele a todos
lo que puede lograr.
La elección del momento
oportuno es fundamental
cuando trata con personas
que quieren interponerse
en su camino. Prepárese
para esquivar la negatividad
y aventajar a cualquiera
que interfiera con sus
planes. No deje que el nerviosismo
sea su perdición.
Manténgase enfocado en
su objetivo.
Pruebe algo nuevo. Use sus
habilidades para eclipsar a
la competencia. No tenga
miedo de ser diferente ni
de aceptar el cambio. La
forma en que avance determinará
qué tan bien lo
hace y los tipos de oportunidades
que reciba.
Borre esa expresión seria
de su rostro. Puede tener
lo que quiera si usa su encanto
para atraer a otros a
unirse a sus planes. Obtendrá
el respeto y el respaldo
necesarios para terminar
de hacer las cosas. Logre
el cambio sin pasarse del
presupuesto.
Si duda, perderá una
oportunidad. La sincronización
es crucial; aproveche
el momento y alcance
su próxima meta. Es hora
de expandir su mente,
pasatiempos y conexiones.
Asista a eventos sociales
o de establecimiento de
contactos e interactúe con
los concurrentes.
LIBRA
23 septiemb. - 22 octubre
ESCORPIO
23 octubre - 21 noviembre
SAGITARIO
22 novi. - 21 dic
CAPRICORNIO
22 diciembre - 19 enero
ACUARIO
20 enero - 18 febrero
PISCIS
19 febrero - 20 marzo
Elija sus palabras sabiamente
para evitar quedarse
fuera. Lo que omita
decir le ayudará a sobresalir
y le dará los medios para
asumir el control. Ponga
su energía donde cuenta.
Contenga las emociones y
evite las repercusiones.
Acepte todo lo que se le
presente. Asuma responsabilidades
que aumenten
su confianza y lo regresen
a la cima. No permita que
nadie lo menosprecie ni tome
el control. Sea un líder
y haga algo por los demás;
se sentirá bien consigo
mismo.
No siga a otros cuando
debería estar haciendo
sus propias cosas. Ponga
su energía donde cuenta,
proteja las asociaciones
significativas y haga de su
escena doméstica un lugar
donde desee descansar
y relajarse con sus seres
queridos. Construya un
ambiente de amor.
Mantenga su diálogo
simple, directo y muy
convincente; obtendrá el
seguimiento que desea.
Un cambio en casa será el
empujón que necesita para
apreciar lo que tiene. Una
actividad enérgica conducirá
a un estilo de vida
saludable.
Preste atención a los
detalles, actualice los
documentos y lea la letra
pequeña cuando trate
asuntos oficiales o delicados.
Manténgase en el camino,
deje que la gente se
acerque a usted y haga su
investigación. La confianza
mantendrá a raya a las
personas que interfieren.
Ciertas sugerencias le
harán cuestionar su próximo
movimiento. Llame a
aquellos en quienes confíe
para que le ofrezcan sabios
consejos. Un cambio
rápido de planes disuadirá
a alguien de interponerse
en su camino. Guarde sus
pensamientos y planes
para sí mismo y evite la
oposición.
CRUCIGRAMA
SUDOKU
HORIZONTAL
1. Cuerpo compacto
5. Fenómeno atmosférico que
produce variación brusca en la
temperatura
8. Sistema japonés de
educación física
12. Líquido muy volátil e
inflamable
13. Onomatopeya del ruido del
tambor
14. Uno de los palos de la baraja
15. Parte móvil de la mano
16. Letra griega
17. Indio guaraní
18. Nombre femenino
19. Tejido de mallas
20. Alero del tejado
21. Primera palabra del himno
de San Juan Bautista
22. Deporte de combate en
el cual dos adversarios se
acometen a puñetazos
24. Del verbo dar
25. Empapar, inundar
28. Cantidad corta (pl.)
31. Aquí
32. Población del Paraguay
33. Número
34. Peso molecular de una
sustancia en gramos
35. Porción de agua de regadío
que se reparte por turno
37. Coartada
40. Nota musical
41. Prefijo que indica inferioridad
44. Símbolo del americio
45. Período histórico
47. Aumentativo
48. De la Galia
50. Idea, ocurrencia
51. Movimiento convulsivo
habitual de ciertos músculos
52. Sitio donde abunda el oro
53. Sentir mucho calor
54. Aféresis de ahora
55. Vestidura talar antigua
VERTICAL
1. Persona que sirve
entre los espiritistas
de intermediario para
comunicar con los espíritus
2. Cortés, comedido
3. Capital de una diócesis
4. Sortijas
5. Cerro aislado que
domina un llano
6. Líquido lechoso que
mana de algunos vegetales
7. Ave palmípeda
8. Nombre de letra
9. Río que nace en los
Montes Urales
10. Drogado
11. Cueva donde vive el
oso (pl.)
22. Carbón encendido y
pasado del fuego
23. Rica, abundante
26. Piedra muy dura de
color verdoso
27. Ordenar, componer
29. Médico del oído (pl.)
30. Ciudad de Colombia
35. Especie de palma de
Filipinas
36. Alegres, contentos
38. Cesta de mimbre
39. Ciudad de Italia
41. Matorral
42. Aliar, coligar
43. Parte superior de los
automóviles
46. Jugo de diversas
umbelíferas
49. Piedra consagrada del
altar
UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE
Complete el recuadro de tal manera que cada fila,
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
9 sin repetirse.
SOLUCIÓN
SUDOKU
ANTERIOR
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
00
‘Namaste India’
Festival a ritmo de
una cultura que crece
Atractivo. Durante una semana de experiencias, el público disfrutó de un
programa que le permitió conocer diferentes manifestaciones culturales.
NOVEDAD
Santo Domingo
Con el objetivo
de dar dar a
conocer la riqueza
cultural
de la India
a los habitantes de República
Dominicana, se acaba
de realizar un festival
que pone manifiesto las relaciones
entre ambas naciones.
Con éste se busca
brindar una gran oportunidad
para que el pueblo dominicano
sea testigo y experimente
la cultura india
a través de experiencias
multisensoriales, charlas,
talleres y exposiciones.
‘Festival Namaste India’,
es el nombre que le
dieron los representantes
de la embajada de la India
en Santo Domingo, quienes
se asociación con ejecutivos
de Ágora Mall para
que este centro comercial
sirviera de escenario a ésta,
que es la primera actividad
oficial que realiza la
delegación diplomática de
la India en el país. Ha sido
una semana de exhibiciones
y experiencias permanentes
abierta a todo
el público y estará compuesto
por un programa
Es la primera vez que se realiza esta actividad por parte de la delegación diplomática.
CLAVES
Artística
Durante toda la semana
se presentó el espectáculo
de danza de Bollywood,
hubo un puesto
de arte Henna indio
en donde se realizaron
demostraciones del arte
y se realizaron trabajos
para los visitantes.
de eventos que facilitarán
que los visitantes conozcan
diferentes manifestaciones
culturales, gastronómicas
y artística de la
India.
“Estamos convencidos
de que la mejor forma de
fortalecer las relaciones
entre los países es esta,
conocernos mejor unos a
otros, promover la solidaridad,
cultivar el respeto
por la diversidad, y a partir
de ahí fortalecer la democracia
y el respeto entre
nuestras naciones. A partir
de hoy tendremos una
semana completa para conocer
mejor a la India y
aquellos rasgos que la caracterizan
y la hacen una
nación única en el mundo”,
manifestó Silvia Rosales
administradora del
centro comercial.
Las principales atracciones
del festival fueron
demostraciones gastronómicas
de la India con
la venta de aperitivos y
platos típicos. Asimismo,
los visitantes tuvieron la
oportunidad de hacerse
fotos delante de un Photobooth
de con la imagen
de la emblemática
del Taj Mahal. Este año
en la India se conmemora
el Año Internacional del
Mijo por lo que en la parte
gastronómica se ha incluido
un evento promocional
con degustación
de recetas indias a base
de este producto: mijo.
Atractivos
Además, hubo exhibiciones
y ventas de productos
ayurvédicos indios para
el cuidado de la salud con
lo que promocionan el turismo.
Ofrece a los estudiantes experiencias de aprendizaje.
Acciones para
niños y niñas que
les guste el cine
FORMACIÓN
Santo Domingo
El lenguaje audiovisual y
los medios digitales son
ahora mismo el presente
y lo que mueve gran parte
de la industria, así comienza
hablando Belissa Lucero
sobre la convocatoria de
sus workshops: Quiero ser
Youtuber, Stop Motion: animación
con legos y plastilina
y programación para niños
que realiza Pequeños
Cineastas, el proyecto que
ella dirige.
“A través de esta iniciativa
ofrecemos a nuestros
niños y nuestras niñas la
oportunidad de aprender
a usar los medios digitales
para crear un contenido de
valor según sus intereses y
a dominar estas plataformas
desde temprana edad,
transmitiendo contenidos
positivos,educativos y que
impacten a los demás para
bien”.
En el workshop Quiero
Ser Youtuber, los participantes
aprenderán a sacar
el mejor provecho, manejar
y planificar el contenido
de la herramienta
audiovisual Youtube a
través del uso de plannerbook,
planos cinematográficos
en sus videos,
iluminación del set, clonación
de personajes,
edición, entre otros usos
que sacarán el máximo
la creatividad de los niños
y niñas. Está dirigido
a niños y niñas de 11
a 15 años e inicia el siete
de febrero de 2023.
Stop Motion: animación
con legos y plastilina,
es un taller donde los
participantes aprenderán
las técnicas de animación
mediante legos y plastilinas,
dando vida a sus
ideas y usando la creatividad.
Este taller está dividido
en dos grupos,
uno dirigido a niños y niñas
en edades de 6 a 10
años. El segundo grupo
es para niños y niñas de
11 a 15 años. El segundo
grupo es para niños
de 11 a 15 años. El curso
taller Programación para
niños, inicia el lunes 7
de febrero y está dirigido
a niños y niñas en edades
de 6 a 11 años.
Dos firmas hoteleras se juntan por el turismo de lujo
DESARROLLO
Santo Domingo
El turismo dominicano se
sigue fortaleciendo. Nuevas
zonas del país están
apostando a ello, y las
que ya llevan años siendo
la carta de presentación
de los atractivos de República
Dominicana, como
es el caso de Samaná, se
mantien fortaleciendo su
potencial.
La muestra es que el
Grupo Piñero, de la mano
de Bahia Principe Hotels
& Resorts, presenta Cayo
Levantado Resort, un
complejo que establece la
entrada de su división hotelera
en el segmento del
lujo, a través de una marca
exclusiva y sofisticada.
El nuevo hotel abrirá sus
puertas en junio de 2023 y
ha supuesto una inversión
Con una inversión aproximada de 40 millones de
dólares, el resort abrirá sus puertas en junio de 2023.
aproximada de 40 millones
de dólares.
Se trata de un nuevo
concepto con personalidad
única y diferencial
dentro del portafolio de
Bahia Principe Hotels &
Resorts, siendo un proyecto
de innovación sostenible
del referido grupo.
El complejo ofrecerá
una experiencia única
con una calidad y exclusividad,
tanto en sus servicios
como en sus instalaciones,
con más de 200
habitaciones de diferentes
categorías a las que se
suman 6 restaurantes, siete
bares y Coffe shop, dos
piscinas,SPA, estudio de
entrenamiento personal y
crossfit.
También ha establecido
una alianza con Forbes Travel
Guide, la cual garantiza
que el establecimiento cumplirá
con los más altos estándares
de calidad, lujo y
hospitalidad.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
Sociales
Editora: Celeste Pérez
23
Laura Moreno y Virginia Albuja.
Sara Ranghi y Sadri Alexander.
Andrés
Pichardo,
Karina Vallejo
y Andre
Philippe
Gerondeau.
Daniel
Caballero y
Albert Grau.
Keila Rodríguez y María Isabel Contreras.
Jarrett Bostwick, Simon Hirst, Scott Demerau y Cecil D. Magpuri.
Falcon’s Resort by Meliá
Una nueva experiencia
turística en Punta Cana
Innovación. El concepto de ‘resortainment’ llega al Caribe combinando los
servicios de un complejo hotelero de lujo con un entretenimiento extraordinario.
Una de las áreas de
Falcon’s Resort by Meliá.
VACACIONES
REDACCIÓN SOCIALES
Punta Cana
Representantes de Meliá
Hotels International y su socio Falcon’s
Beyond anunciaron la apertura de
Falcon’s Resort by Meliá - All Suites Punta
Cana. La nueva marca, que combina
las comodidades de un hotel de lujo con
extraordinarias experiencias de entretenimiento,
incluye el acceso al Katmandú
Park , Punta Cana.
En el futuro, los huéspedes también
podrán disfrutar de una selección de restaurantes,
tiendas y lugares de ocio de alta
calidad, como parte de las novedades
de destino que se están desarrollando.
René Grullón, Gabriel Escarrer Jaume, Eduardo Grullón y Christopher Paniagua. Cortesía de los anfitriones.
Un poco más
Falcon’s Resort by
Meliá - All Suites
Punta Cana, es un
complejo de cinco
estrellas todo
incluido, situado
en la playa de
Bávaro, al Este
de República Dominicana.
Es una
transformación,
en varias fases,
de dos establecimientos
Meliá
existentes: Paradisus
Grand Cana
y Garden Suites
by Meliá.
00
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO DE 2023
Sociales
MOMENTOS
Publica los miércoles
FANNY
SANTANA
Freddy Bretón entre la iglesia
y la literatura
Con alegría recibimos la noticia de que
el Premio Nacional de Literatura 2023,
que realiza la Fundación Corripio en
conjunto con el Ministerio de Cultura,
recayó en el arzobispo de Santiago
Freddy Bretón. Me imagino la sorpresa y la emoción
al recibir una llamada del propio don Pepín Corripio,
quien le informó sobre su elección. El reconocimiento
le fue otorgado a la labor literaria de toda
una vida a este entregado y humilde servidor de
Cristo. Monseñor ha sabido multiplicar los dones regalados
por el Señor y ponerlo en favor de la literatura
lo que ha sido un alimento para el espíritu de
todos los que conocen sus obras.
La poesía le abrió las puertas
La poesía abrió las puertas al proliferó escritor,
para luego conectarse con la narrativa, el ensayo,
autobiografía y a la investigación histórica.
El acto de premiación está fijado para 21
de febrero en el Teatro Nacional. El anuncio fue
hecho por la ministra de Cultura, Milagros Germán,
junto a los miembros del jurado compuesto
por los rectores de las principales universidades
del país y el empresario José Luis Corripio
Estrada (don Pepín), presidente de la Fundación
Corripio, entidad que se ha ocupado en
realizar esta alta distinción a las letras dominicanas
desde los años 90.
Una vida de servicio
Monseñor Bretón Martínez además de estar frente
al arzobispado de Santiago, donde se destaca por
su servicio y cercanía con la población, es canciller
de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
y el presidente de la Conferencia del Episcopado
Dominicano. También es filósofo y teólogo bíblico.
Entre sus obras se encuentran: ‘Libro de las huellas’,
‘Bandera de algún viento’, ‘Voces del polvo’, ‘La máscara
del tiempo’, ‘Memorias, Hilachas y retazos’ y
‘Los entresijos del viento’, con el cual obtuvo el Premio
Nacional Feria del Libro Eduardo León Jiménez,
en el 2020. Premios que han sido otorgados a figuras
como Juan Bosch, Joaquín Balaguer, Manuel del
Cabral, Jeannette Miller y Manuel Rueda.
Ultreya MCC con Benito Ángeles
A propósito, los monseñores están bien activos.
Hoy, precisamente, monseñor Ramón Benito Ángeles
Fernández será el disertante en la Ultreya
arquidiocesana que organiza el primer miércoles
de cada mes el movimiento de Cursillos de Cristiandad,
en el auditorio monseñor Amancio Escapa.
El obispo trae el tema “El Servicio”, mientras
que la parroquia madrina es la vicaría Este. Para
los cursillistas es una fiesta de amor y compromiso
seguir a Cristo y que estén caminando “juntos
más allá, siempre más allá”.
¡Dios con nosotros!
:
En la web
santanafanny@gmail.com
www.listindiario.com
José Manuel Almonte, Pedro Pérez, Deyanira Pappaterra, Jean Antonio Haché, David Collado, Noelia
García de Pereyra y Samuel Pereyra. Cortesía de los organizadores
Miguel Calzada León, Juan Bolívar Díaz, Ada Wiscovitch de
Díaz y Rafael Bonnelly.
Banreservas
Un coctel para compartir
con inversionistas en Fitur
Edición 2023. La agenda incluyó una exposición sobre cultura
dominicana, en el Palacio de Neptuno.
FERIA
Madrid, España
Representantes del
Banco de Reservas organizaron su
tradicional coctel para inversionistas
asistentes a la Feria Internacional
de Turismo (Fitur 2023).
El encuentro incluyó una escenificación
sobre los hitos fundamentales
de la cultura dominicana.
La muestra ‘Dominicana Inmersiva’
representa una experiencia audiovisual
sobre el ser y sentir nacional,
proyectada en imágenes con
una banda sonora de respaldo.
La ceremonia fue encabezada
por el administrador de Banreservas,
Samuel Pereyra, la vicepresidente
de la República, Raquel Peña
y el ministro de Turismo, David Collado,
en el majestuoso Palacio de
Neptuno.
Raquel Peña y David Collado.
Carlos Medrano, Deyanira Pappaterra y Carlos Séliman.
24 santo domingo, RD. MIércoles 1 de febrero de 2023 10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
10 cm
santo domingo, RD. miércoles, 1 de febrero de 2023
25
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
LOS AGENTES LIBRES
FENAPEPRO DA A CONOCER LA LISTA DE LOS AGENTES LIBRES EN LIDOM EN EL 2023 P/28
DESIGNACIÓN
JESÚS MEJÍA
SERÁ EL
GERENTE
GENERAL DE
LOS TOROS
P/27
DEPORTES
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail
Serie del Caribe Caracas 2023
SEPA MÁS
Motivados y
optimistas
Esmil Rogers
Lo logré”. Así dijo Rogers
al referirse a su primera
participación en
la serie, después de una
gran actuación monticular
en todo el torneo.
Respeto al rival
Mel Rojas afirmó que
respetarán a todos los rivales
para ser campeones
en el evento.
Sin límites
César Valdez, programado
para el cuarto juego
cana frente a Venezuela,
dijo que está listo para
lanzar todas las entradas
posibles por el equipo.
José Ignacio Paliza, Ricardo Ravelo, Joel Santos, el presidente Luis Abinader, Emilio Bonifacio, Francisco Camacho, Vitelio Mejía y Junior Noboa en
el recibimiento de los Tigres del Licey, campeones nacionales del torneo de béisbol otoño-invernal 2022-2023. JOSÉ A. MALDONADO
LICEY BUSCARÁ LA
11 EN VENEZUELA
EL EQUIPO VIAJA HOY A LAS 11 AM A CARACAS Y TENDRÁ SU PRIMER CHOQUE
ESTE JUEVES CONTRA MÉXICO A LAS 12 DEL MEDIODÍA.
MARCOS NIVAR
Santo Domingo
Con la meta de pintar de
azul a Venezuela, los Tigres
del Licey partirán este
miércoles a las 11 de la mañana
por el Aeropuerto Internacional
de las Américas
para representar a República
Dominicana en la Serie
del Caribe Gran Caracas
2023. Viajarán en vuelo
chárter por la aerolínea Sky
Cana en la aeronave A320
con disponibilidad para 180
asientos.
El día de ayer, el presi-
dente Luis Abinader recibió
al equipo en el Palacio Nacional
y entregó la bandera
nacional.
El presidente no pronunció
discurso en el acto. Después
de recibir una gorra
del Licey de parte de Emilio
Bonifacio, la chaqueta de
Dominicana con el número
1 y su apellido dijo: “Van
a venir con la victoria y los
vamos a recibir aquí con la
corona de la Serie del Caribe”.
Audo Vicente, gerente
general de los Tigres del Licey
dijo que este ha sido el
campeonato que más satisfacción
le ha dado en su carrera
de gerente-dirigente
en la Liga Dominicana de
Béisbol, por todas las situaciones
que atravesó el torneo
pasado.
“Esta ha sido el título
más especial, el año pasado
fue muy difícil, estuve en el
hospital 4 meses, sacrifiqué
mucho tiempo de mi familia,
con mis 4 hijas, mi esposa,
estar saludable de pie
y batallando con un grupo
de muchachos que siempre
estuvo pendiente a mí
por eso soy un bendecido
de Dios y por eso agradezco
a la directiva que nos dio el
espacio de realizar los movimientos
correctos, para
devolverle el campeonato a
la fanaticada azul”.
Audo dijo que inmediatamente
se proclama un
campeón en el torneo invernal,
se debe de pensar
en República Dominicana
por eso hizo todos los esfuerzos
de estructurar el
mejor equipo posible junto
a los refuerzos de los otros
equipos.
El gerente que no podrá
acompañar al equipo al
evento que se efectuará en
Venezuela, dijo que será un
reto para el equipo dominicano
será aclimatarse al horario
de los partidos y a la
grama artificial de uno de
los parques, refiriéndose al
Estadio La Rinconada.
Fernando Ravelo, quien
asumirá el puesto de jefe
de operaciones en la Serie
del Caribe, tras el impedimento
de los Marineros de
Seattle al gerente Audo Vicente
de realizar el viaje a
Venezuela, dijo que asume
el reto con orgullo y responsabilidad.
“Nosotros vamos a emular
lo que ha hecho Audo y a
tratar de que los muchachos
tengan todas las condiciones
para concentrarse solo a jugar
béisbol y traer la corona
para el Licey”, dijo Ravelo,
quien también dijo sentirse
muy feliz por su hermano Ricardo
Ravelo, por los resultados
obtenidos.
El capitán Emilio Bonifacio
dijo que se encargará
de mantener los ánimos al
100% para traer la corona
al país.
José Offerman dijo que lo
importante es ganar el juego
final y que con la mezcla
de juventud y veteranía,
más la mentalidad que se
ha impregnado en el grupo,
está confiado de que levantarán
el título.
Ricardo Ravelo, presidente
del Licey afirmó que
los Tigres del Licey pasan
por el mejor momento en
mucho tiempo en cuanto a
organización y que definieron
las bases para continuar
con ese camino.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
27
Deportes
Petición. Vitelio Mejía, presidente de la liga, realizó la solicitud al asistir al
encuentro de los Tigres del Licey con el presidente Luis Abinader.
Lidom pide intervenir
estadio Tetelo Vargas
BÉISBOL
LAURA CASTILLO
Santo Domingo
El presidente de la Liga
de Béisbol Profesional
de República Dominicana
(Lidom), Vitelio Mejía,
externó este martes su
preocupación por las condiciones
en que se encuentra
el Estadio Tetelo Vargas
en San Pedro de Macorís.
Durante el acto protocolar
de despedida y entrega
de bandera al equipo
de los Tigres del Licey,
campeón del torneo otoño
invernal 2022-2023, que
presidió el presidente Luis
Abinader y otros funcionarios,
Mejía les comunicó
públicamente al mandatario
que ese estadio debe de
ser intervenido con “extrema
urgencia”.
Al momento de su intervención
y luego de saludar
formalmente a las autoridades
allí presentes, resaltó
que se dirigía al presidente
Luis Abinader en
primera persona para decirle
“algunas cosas”.
“Yo sería deshonesto, no
sería leal con mis franquicias
sino le digo que quizás
el próximo paso que debemos
estudiar de manera
mancomunada, es hacerle
frente al tema de los estadios,
a las instalaciones no
al campo del juego”, dijo
Mejía argumentando una
de sus peticiones.
Resaltó que el estadio
Quisqueya fue mejorado
El presidente Luis Abinader junto al capitán de los Tigres del Licey, Emilio Bonifacio.
JOSÉ ALBERTO MALDONADO
SEPA MÁS
Suerte
Al culminar el acto, el
presidente Luis Abinader
le deseó suerte al
equipo Campeón que representará
la República
Dominicana en el Clásico
Mundial del Béisbol,
no obstante no hizo referencia
a las peticiones
que le fueron hechas.
Representación
Los Tigres del Licey tendrán
la representación
de Dominicana en la serie
que tendrá como sede
la ciudad de Caracas
y La Guaira.
con luces nuevas para la Serie
del Caribe, sin embargo,
indicó pidiendo disculpas a
los demás presidentes, que
el estadio que está en condiciones
de ser atendido
con extrema urgencia, es
el Estadio Tetelo Vargas de
San Pedro de Macorís.
“Sabemos que han hablado
con usted y que usted
ha pedido un proyecto,
pero quisiéramos que dentro
de sus posibilidades,
usted tome en cuenta eso”,
expresó Mejía haciendo
énfasis en la intervención
que necesitan las instalaciones.
Continuó diciendo que
“nosotros vamos a seguir
trabajando, invirtiendo y
conformando los equipos,
Mejía regresa a Toros por tres
años como gerente general
BÉISBOL INVERNAL
La Romana
Los Toros del Este anunciaron
oficialmente a Jesús
Mejía como su nuevo gerente
general. El anuncio lo
confirmó Luis Emilio Rodríguez,
presidente del equipo.
Mejía regresa a los Toros
luego de haber formado
parte del staff de Operaciones
de Beisbol taurino desde
el 2014 hasta el 2020,
siendo parte importante
de la corona de campeones
nacionales y del Caribe del
club romanense en esa temporada
2019-20.
De igual forma trabajó
con los Leones del Escogido
del 2009 al 2014, siendo
Jesús Mejía
pero también los equipos
invierten mucho dinero en
mantener los campos de
juego”.
“Como el que no quiere
la cosa, ya hemos venido
aquí con tres campeones”,
indicó.
Poniendo un ejemplo,
indicó que justamente
anoche veía un partido final
de Venezuela “y la verdad
es que no se ven igual
el estadio”, dijo haciendo
una comparación.
Destacó que durante la
pandemia la liga de béisbol
visitó su oficina y “todavía
no se había juramentado
y nos dijo que el
béisbol no perecería en su
mandato y así fue, se jugó
béisbol ese año”.
campeón con el equipo escarlata
en tres ocasiones
En 2020 fue nombrado
gerente general de los Gigantes
del Cibao, asistiendo
a playoffs en sus tres temporadas
con los francomacorisanos,
incluyendo finales
consecutivas en sus dos primeras
campañas y el título
de campeón en 2021-22.
Jesús Mejía, electo Gerente
del Año en 2021-22,
llega al conjunto de La Romana
bajo un contrato garantizado
por tres años, vigente
hasta la temporada
2025-2026.
Jesús Mejía duró solo 5 días de pasar
de una situación “difícil”, a un escenario
fácil. ¿Cómo así?
En su comunicado del pasado jueves
26, Mejía dijo: “por motivos profesionales
he decidido ejercer la cláusula de
salida y dejar el puesto de gerente general de
los Gigantes del Cibao. Ha sido una decisión
extremadamente difícil, pero necesaria en
estos momentos”.
La decisión de salir de los Gigantes fue
difícil, pero rápidamente tuvo su compensación.
Porque le fue extremadamente fácil
ingresar a un nuevo club, los Toros del Este,
5 días después. Ayer llegó el comunicado de
algo que ya se sabía, y Jesús está en su antiguo
club, del cual formó parte del grupo de
operaciones por espacio
de 5 años.
Pasó de lo difícil a lo fácil
en tiempo récord (un
poco más de cien horas)
y todavía la gente sigue
MANNY
GARCÍA
preguntándose por qué
su salida de los Gigantes,
equipo que en tiempos recientes
le había extendido su contrato otros
dos años. Cosas de la pelota.
Por ahí vienen los anuncios de Manny
García como gerente de las Estrellas, posiblemente,
y alguien sorpresivo para los propios
Gigantes. ¿Quién será?
EL MIEDO: Hay gran preocupación alrededor
de la agencia libre de la pelota dominicana,
que ya inició su proceso con el anuncio
de 106 candidatos.
No es que esos 106 jugadores vayan directamente
a la agencia libre, no es así. Es
que son posibles candidatos, porque ahora
viene un período de un mes (del 15 de
febrero al 15 de marzo), durante el cual los
clubes pueden negociar con aquellos peloteros
que ellos (los equipos) tendrían interés
en retenerlos.
¿Qué significa eso? Que la mayoría de
ellos, o un buen porcentaje, se quedará con
sus clubes de ahora, otros se irán a la agencia
libre. Luego del 15 de marzo, cada quien
puede firmar con cualquiera.
¿Y por qué el miedo? La inquietud de muchos
viene dada porque dicen que la economía
de la Lidom es limitada e inestable, y la
agencia libre pudiera subir los precios de los
jugadores a niveles bien altos, insostenibles.
Eso pudiera ser cierto, pero lo único real es
que de ahora en adelante habrá un gran dinamismo,
los equipos tendrán nuevas figuras,
y el fanático podrá hacer nuevos ídolos.
Los contratos iniciales deberán ser al menos
por dos años, más un año adicional de
decisión mutua.. Y ningún club podrá ofrecer
a un jugador menos del 75% de su último
salario en Lidom. (lea más en listindiario.com.?.
:
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.
CRUZ
Difícil….y fácil
En la web
hjcbeisbol@hotmail.com
blog.listindiario.com
28 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
Deportes
Reportaje - La agencia libre
Innovación. Nombres sonoros en la pelota dominicana como los de Bonifacio, Yamaico, Canó, Valdés, Jairo, Lake,
Zoilo, Lagares, Valdez, Villar, Rojas Jr, Francisco figuran en la primera lista que fue emitida este martes.
Las figuras que estarán en la
primera agencia libre de Lidom
BÉISBOL
PEDRO G. BRICEÑO
Santo Domingo
Juan Lagares, Emilio Bonifacio,
Zoilo Almonte, César
Valdez, Yamaico Navarro,
Junior Lake, Raúl Valdés,
Jairo Asencio, Moisés Sierra,
Marcell Ozuna y muchos
más forman parte de la lista
de peloteros elegibles para
optar por la agencia libre de
la Liga Dominicana de Béisbol
a patir del próximo 15 de
febrero.
La misma fue presentada
por la Federación Nacional
de Peloteros Profesionales,
(Fenapepro), entidad que
junto a Lidom dejaron establecida
la misma como parte
de los últimos acuerdos
establecidos por ambas partes.
Habrá talento en abundancia
desde el venidero 15
de febrero, en todas las posiciones
en un primer listado
que marcará un hito en el
béisbol dominicano, en que
108 jugadores estarán disponibles.
Varios otros que figuran
en la lista serán Orlando Calixte,
Aneury Tavarez, Carlos
Peguero, Lisalverto Bonilla,
Jimmy Paredes, Mel Rojas
Jr, Danny Santana, Abraham
Almonte, Rainel Rosario,
Jonathan Villar, Robin-
Emilio Bonifacio pudiera optar por la agencia libre.
Habría que esperar si es observado con otra camiseta.
son Canó, Gustavo Núñez,
Juan Francisco, Starlin Castro,
Albert Pujols, Adderlin
Rodríguez, Cristhian Adames,
Pedro Florimón.
También, Sandberg Pimentel,
Yeison Asencio,
Carlos Franco, Pablo Reyes,
Wendel Rijo, Neftali Feliz,
Jhan Maríñez, Carlos Martínez,
Radhamés Liz, Wagner
Madrigal, Román Méndez,
Wirfin Obispo, Francisco
Peña, Carlos Paulino, Gary
Yamaico Navarro pudiera llamar la atención de varios
conjuntos en el nuevo sistema que se implementará.
El primer grupo en la agencia libre en LIDOM
Sánchez, Webster Rivas,
Michael De la Cruz, Yermín
Mercedes entre otros.
“Para nuestra clase, se vive
un momento histórico.
Por primera vez en siete décadas
de béisbol, los jugadores
pueden alcanzar la
agencia libre, basándose en
su tiempo de servicio, lo que
significa un avance trascendental”,
dijo Erick Almonte,
presidente de FENAPEPRO.
Mientras que Emilio Bonifacio,
capitán del Licey expresó
que sin dudas la agencia
libre le sumará mucho a
la Liga, soy pro liga, sé que
muchos compañeros pudieran
salir del equipo del Licey,
quizás otros que en algún
momento estuvieron
con nosotros vuelvan a ponerse
el uniforme azul, pero
así es el béisbol”, sostuvo.
Externó que la implementación
de este sistema
le sumaría mucho a la Liga,
así es el béisbol. “Hasta
la temporada pasada, un jugador
no era libre de ofertar
sus servicios, excepto
cuando era descartado por
su equipo. Es lógico qué en
su inicio, la lista de agentes
libres sea grande, pero eso
bajará a un número más razonable
del segundo año en
adelante”, dijo Almonte.
Los 108 peloteros en lista
cumplen con los requisitos
que establece el artículo
4 del reglamento de agencia
libre del pacto laboral vigente
en la pelota dominicana.
A grandes rasgos, un jugador
se convierte en un agente
libre si cumple algunos de
estos criterios:
Acumular 65 semanas en
la lista de disponibles de su
equipo, tener 10 años de haber
sido escogido en el sorteo
de novatos y contar con
al menos 18 semanas en la
lista de disponibilidad y 12
años de haber sido reclutado
en el sorteo sin importar
el tiempo de disponibilidad
para su equipo.
Las reglas establecen que
los jugadores elegibles serán
considerados agentes libres
desde el 15 de febrero de cada
año, pero por un mes solamente
podrán negociar
con sus propios clubes. Desde
el 15 de marzo en adelante,
los que no se pusieron
de acuerdo con sus clubes,
podrán escuchar ofertas de
todos los equipos. El equipo
que firme a un agente libre
obtendrá dos temporadas
de control sobre dicho pelotero,
más una opción mutua
de las partes para una tercera
campaña. Después de estas
campañas, el club podrá
activar la opción del tercer
año, pero el jugador podrá
disputar su salario en arbitraje
si no está de acuerdo
con la oferta del club.
AGUILAS CIBAEÑAS (19)
Zoilo Almonte, 2004
Melky Cabrera, 2008
Juan Lagares, 2008
Juan Carlos Pérez 2009
Aneury Tavárez, 2013
Yefri Pérez, 2014
Arismendy Alcántara, 2011
Orlando Calixte, 2011
Ronny Rodríguez, 2011
Jonathan Villar 2010
Luis González, 2015
Ramón Torres 2014
Luis Valenzuela, 2015
Neftali Feliz, 2007
Jhan Maríñez, 2009
Carlos Martínez, 2011
Darío Álvarez, 2014
José Fernández, 2015
Francisco Peña 2008
ESTRELLAS ORIENTALES (11)
Junior Lake, 2009
Rainel Rosario, 2010
Sandber Pimentel, 2015
Robinson Canó 2002
Michael Martínez 2007
Gustavo Núñez 2008
Radhamés Liz 2006
Wagner Madrigal, 2004
Román Méndez 2011
Wirfin Obispo, 2006
Henry Sosa 2007
GIGANTES DEL CIBAO (28)
Alfredo Marte 2009
Melky Mesa, 2009
Juan Francisco, 2007
Marcel Ozuna 2011
Carlos Peguero, 2007
Eury Pérez, 2010
Moisés Sierra 2010
Diego Goris, 2013
Edwin Espinal, 2014
Melvin Mercedes, 2014
José De Paula 2010
Yordy Cabrera 2011
Víctor Capellán, 2009
José Cisnero 2010
José Rafael Díaz No draft
Jeuris Familia, 2009
Juan Minaya, 2010
Wily Peralta, 2009
Carlos Pimentel 2009
Fernando Rodney 2002
Angel Sánchez, 2011
Rhiner Cruz 2008
Leuris Gómez, 2010
Reymin Guduan, 2015
Richelson Peña 2015
Luis Santos, 2014
Carlos Paulino, 2010
Webster Rivas 2013
LEONES DEL ESCOGIDO (11)
Engel Beltré, 2008
Leandro Castro
Jimmy Paredes, 2010
César Puello, 2010
Starlín Castro 2009
Albert Pujols, 2002
Aderlin Rodríguez, 2011
Ivan Nova, 2007
Enny Romero, 2011
Pedro Strop 2004
Charlie Valerio, 2013
TIGRES DEL LICEY (19)
Emilio Bonifacio, 2004
Mel Rojas Jr 2011
Carlos Franco, 2013
Yeison Asencio, 2012
Jairo Asencio, 2005
Lisalverto Bonilla 2011
César Cabral, 2007
Pablo Reyes
González Germén 2011
Esmil Rogers, 2007
César Valdez 2007
Arodys Vizcaíno, 2010
Ervin Santana, No draft
Frank Garcés, 2012
Gabriel Arias 2012
Jonathan Aro 2014
Ulises Joaquín 2015
Michael De La Cruz, 2015
Yermin Mercedes, 2014
TOROS DEL ESTE (18)
Abraham Almonte, 2008
Steven Moya 2011
Félix Pie 2003
Danny Santana, 2011
Rubén Sosa 2012
Cristhian Adames 2011
Pedro Florimón, 2007
Yamaico Navarro, 2008
Malquin Canelo,
Wendel Rijo
Fernando Abad 2008
José Domínguez, 2010
Edgar García, 2006
Jenrry Mejía, 2009
José Ramírez, 2010
Alfredo Simón, no draft
Raúl Valdes, 2008
Gary Sánchez, 2011
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
29
Deportes
4 cm
3,5 cm
3 cm
El
CO de Juegos 2026
recibe visita de Pesas
Santo Domingo
El presidente de la Federación
Internacional de Halterofilia,
Mohammed Jalood
y el presidente de la Confederación
Panamericana
de ese deporte, José Carlos
Quiñones González, giraron
una visita de cortesía al
Comité Organizador de los
XXV Juegos Centroamericanos
y del Caribe, Santo Domingo
2026.
Jalood y Quiñones González
estuvieron acompañados
por William Ozuna,
presidente de la Federación
Dominicana de Levantamiento
de Pesas y la secre-
Mohammed Jalood y José Carlos Quiñones González
durante la visita.
taria general de ese organismo
Maritza Ortiz.
Durante su visita conversaron
sobre diversos temas
con el presidente del Comité
de los Juegos Santo Domingo
2026 (COSADO26),
José P. Monegro.
30 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
Deportes
Experiencia. Ha trabajado en distintos niveles en Argentina, y también en
España, Estados Unidos, Bolivia, Ecuador, Kuwait, Qatar y Venezuela.
Gabriel Martínez Poch
será nuevo DT Cibao FC
Inicia hoy Copa de
Campeones 2023
BALONCESTO
Santo Domingo
FÚTBOL
Santiago
El Cibao FC anunció al
reputado entrenador argentino
Gabriel Martínez
Poch, como su nuevo
Director Técnico para la
temporada 2023 de la Liga
Dominicana de Fútbol
(LDF), prevista para iniciar
a principios de marzo.
El nuevo DT de “La Fiebre
Naranja” fue definido
como un entrenador de
perfil alto, que viene con la
meta de elevar al onceno
que representa a Santiago
a un nuevo Nivel de competencia.
Cibao FC volverá
a competir en el torneo de
clubes del Caribe de Concacaf
y el de la LDF de forma
simultánea en el 2023
Con esas perspectivas
fue introducido por los
ejecutivos del club Gabriel
Fernández, Director Deportivo
y Alberto Polanco,
Gerente General, quienes
informaron que ha sido
contratado para dirigir el
equipo los próximos tres
años.
También el presidente
del club, el ingeniero Manuel
Estrella manifestó su
satisfacción y entusiasmo
por la incorporación del
nuevo director técnico.
Martínez Poch arribó
ya al país y tendrá a su cargo
la apertura del campo
de entrenamientos de los
bicampeones nacionales,
que inician este martes en
el estadio Cibao FC de la
Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra.
Poch viene de trabajar
en primera división
del fútbol argentino con el
Club Atlético San Lorenzo
de Almagro, ha trabajado
además en la MLS con el
New England Revolution.
Con Almagro trabajó hasta
diciembre del 2022 como
Metodólogo del Plantel Profesional,
siendo punto luminoso
del equipo técnico del
DT Rubén Insúa.
La opinión sobre su trabajo
fue de alta estima y
positividad por los allegados
de Almagro y puede
ser catalogado con el siguiente
comentario emitido
en redes sociales por
uno de sus seguidores.
Gabriel Martínez Poch es el nuevo Director Técnico del Cibao FC para la campaña 2023.
Manuel Estrella
“Dejaste a los jugadores
afinados como navaja de barbero!
“, escrito por el aficionado
Mauricio Aranda. Como
técnico es un “trotamundos”
que ha trabajado en distintos
niveles en Argentina, y también
en España, Estados Unidos,
Bolivia, Ecuador, Kuwait,
Qatar y Venezuela.
Ha escrito varias obras en
las que trata sobre Métodos
de entrenamientos, tácticas
de juego, las Neurociencias,
uso de la tecnología, inteligencia
emocional y aspectos
cognitivos, que tienen
que ver con el rendimiento
individual y colectivo de los
jugadores
Sobre Martínez Poch
Gabriel Claudio Martínez
Poch tiene 57 años de edad
(10 -02- 1965), nació en La
Plata, provincia de Buenos
Aires, Argentina.
-Se graduó como Profesor
en Educación Física en
el año 1987
SEPA MÁS
San Lorenzo
Viene de trabajar en
primera división del
fútbol argentino con el
Club Atlético San Lorenzo
de Almagro
New England
Trabajó hasta diciembre
del 2022 como
Metodólogo del Plantel
Profesional, siendo
punto luminoso
del equipo técnico del
DT Rubén Insúa, en
la MLS con el New England
Revolution.
Compromisos
El equipo del Cibao FC
volverá a competir en
el torneo de clubes del
Caribe de Concacaf y
el de la Liga Dominicana
de Fútbol de forma
simultánea en este
2023.
-Licenciado en Alto Rendimiento
y Tecnología Deportiva
en la U.A.I. (2000)
-Magíster en Teoría y Metodología
del Alto Rendimiento
en La Habana-Cuba
(2001).
-Magíster en Entrenamiento
del Futbolista Profesional
en la Real Federación
Española de Fútbol (2011)
-Entrenador de Fútbol
Nivel 2, expedido por la
Real Federación Española
de Fútbol (2012)
-Especialista en Evaluación
del Rendimiento en
Futbol, en Melilla España
(Universidad de Granada
en 2014).
- Entrenador de Fútbol
Nivel 3 UEFA en Barcelona
(2015).
Libros escritos
Es autor del exitoso libro
Enciclopedia de entrenamiento
del futbolista profesional
Creador del popular método
de entrenamiento
Multidireccional acentuado,
utilizado en Argentina,
Ecuador, Bolivia, España,
Rumania, Kuwait y Cuba,
entre otros países.
En 2018 publicó con la
editorial Libro Fútbol, su última
bibliografía, denominada
“Fútbol Método Lógico”
presentado el Sistema
Operativo A.T.M. (acentuación
táctica multidireccional).
Obra sustentada en los
avances de las Neurociencias
aplicadas, la tecnología
GPS en tiempo real, el uso
de dispositivos First Beat,
el análisis táctico mediante
programas de vídeo, la inteligencia
emocional y el entrenamiento
cognitivo, englobando
todo esto dentro de
los paradigmas sistémicos.
Con su metodología ha
logrado algo inusual: Ganar
cinco ascensos en fútbol
profesional en cinco años
consecutivos:
Los clubes Bameso y San
Martín tendrán a cargo
este miércoles el choque
estelar en la jornada inaugural,
de una cuádruple
cartelera, correspondiente
al Primer Torneo
de Baloncesto Copa de
Campeones TBS 2023,
en el cual se disputará la
Copa BanReservas.
Las escuadras representativas
del Distrito Nacional
y San Francisco
de Macorís, de la provincia
Duarte, se medirán a
las 7:00 de la noche en el
Palacio de los Deportes
Profesor Virgilio Travieso
Soto, sede oficial del certamen
que se celebrará
del 1 al 5 de febrero.
La información fue suministrada
de manera conjunta
por Rafael Uribe,
presidente de la Federación
Dominicana de Baloncesto
(Fedombal), y
el alcalde de La Vega, Kelvin
Cruz, a la cabeza del
Comité Organizador de
la Copa de Campeones,
quienes también comunicaron
que la dedicatoria
recayó sobre el dirigente
olímpico Luisín Mejía
Oviedo.
Mejía Oviedo es actualmente
miembro del Comité
Olímpico Internacional
(COI), único
dominicano con tal distinción
a nivel mundial,
y pasado presidente del
Comité Olímpico Dominicano
(COD), en los períodos
comprendidos
desde el 2004 hasta el
2020.
“Luisín reúne todos los
requisitos exigidos para
este evento deportivo para
ser homenajeado con
la dedicatoria de la primera
Copa de Campeones
para Clubes Baloncesto
a nivel nacional”,
precisaron ambos dirigentes
deportivos.
Los equipos
En la justa participan
ocho equipos campeones
de sus respectivas jurisdicciones,
distribuidos en
dos grupos.
En el A, los clubes Parque
Hostos, La Vega;
Gregorio Urbano Gilbert
(GUG), Santiago; Laguneros
de San Cristóbal; y
Don Bosco, Moca, en Espaillat.
En el B, los clubes
Luisín Mejía, del COI.
SEPA MÁS
Grupo A
Parque Hostos, La Vega;
Gregorio Urbano
Gilbert (GUG), Santiago;
Laguneros de San
Cristóbal; y Don Bosco,
Moca, en Espaillat.
Grupo B
Los clubes Virgilio Castillo
(Chola), La Romana;
Bameso, Distrito
Nacional; Correcaminos
de la Parte Baja,
de Puerto Plata; y San
Martín de Porres, de
San Francisco de Macorís,
de la provincia
Duarte.
Virgilio Castillo (Chola), La
Romana; Bameso, Distrito
Nacional; Correcaminos de
la Parte Baja, de Puerto Plata;
y San Martín de Porres,
de San Francisco de Macorís,
de la provincia Duarte.
Primeros partidos
La jornada de apertura enfrenta
a las 11:00 de la mañana
a las escuadras de Parque
Hostos ante Laguneros,
y a la 1:00 de la tarde, Virgilio
Castillo vs Correcaminos
de la Parte Baja.
A las 5:00 de la tarde chocarán
Gregorio Urbano
Gilbert (GUG) ante Don
Bosco, y previo al encuentro
estelar del día, a las
7:00 de la noche entre Bameso
y San Martín, se realizará
la ceremonia oficial
con la entrega de una placa
de reconocimiento a
Mejía Oviedo.
Los equipos no contarán
con refuerzos extranjeros o
nativos y tendrán al menos
un 50 por ciento de su nómina
con jugadores del club
campeón y otro 50 por ciento
con jugadores locales que
hayan participado en su torneo
superior.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
31
LeBron volvió a jugar
frente a los Knicks
NBA
Nueva York
Los Lakers jugaron el lunes
frente a los Nets sin la
presencia de LeBron James
y Anthony Davis.
LeBron se ausentó a causa
de dolor en el tobillo izquierdo.
Tras jugar contra los
Nets, los Lakers permanecieron
en la ciudad para enfrentar
anoche a los Knicks
en el Madison Square Garden
con James en la duela.
Un vistazo a la búsqueda
de LeBron para romper el
récord de puntos de la NBA
de Kareem Abdul-Jabbar,
quien posee la marca desde
el 5 de abril de 1984:
Puntos de Abdul-Jabbar:
38.387.
P u n t o s d e J a m e s :
38.271.
Diferencia: 116 puntos.
El juego más reciente de
James: Anotó 41 puntos el
LeBron James
JUEGOS DE HOY NBA
8:00 p.m. Washington - Detroit
8:00 p.m. Orlando - Filadelfia
8:00 p.m. Portland - Memphis
8:30 p.m. Brooklyn - Boston
9:00 p.m. Oklahoma City - Houston
9:00 p.m. G. State - Minnesota
9:00 p.m. Sacramento - S. Antonio
10:00 p.m. Toronto - Utah
11:00 p.m. Atlanta - Phoenix
sábado por la noche en la
victoria de los Lakers de Los
Ángeles 125-121 en Boston.
Promedio de puntos de
James esta temporada:
30,2.
¿ A p r o x i m a d a m e n -
te cuándo rompería el récord?:
Al ritmo actual de
30,2 puntos por partido, necesitando
117 unidades para
superar a Abdul-Jabbar,
James necesitaría cuatro
partidos más para convertirse
en el máximo anotador
de la historia de la NBA. Los
Lakers informaron que James
no jugaría en Brooklyn
el lunes. Asumiendo que no
se pierda más partidos, podría
romper la marca el 7 de
febrero en casa en contra de
Oklahoma City.
Los siguientes partidos
de los Lakers: Luego del lunes
en Brooklyn y ayer en
Nueva York, Aún tendrán
dos choques en la carretera
antes de regresar a casa: Indiana
Pacers y New Orleans
Pelicans.
32 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
Deportes
Breve
Zverev no será
sancionado
El tenista alemán Alexander
Zverev no será sancionado
luego que una investigación
por acusaciones de abuso
doméstico en su contra “no
ha hallado pruebas suficientes”
que corroboren la denuncia,
anunció el martes la
gira profesional masculina.
La ATP ordenó una investigación
en octubre de 2021
luego que la exnovia de
Zverev, Olya Sharypova,
acusó de abusos al subcampeón
del Abierto de Estados
Unidos 2020.
“A falta de testigos y pruebas
fiables, además de los
testimonios contradictorios
de Sharypova, Zverev
y otros entrevistados, la investigación
no fue capaz de
corroborar las acusaciones
de abuso o si se infringieron
las normas de la ATP en
cuanto a infracciones in situ
o infracciones graves de los
jugadores”, dijo la ATP en
un comunicado.
Zverev, de 25 años, siempre
ha negado las acusaciones.
El campeón olímpico de
Tokio se encuentra actualmente
en el 14to puesto del
ránking. “Estoy agradecido
de que esto se haya resuelto
y mi prioridad es recuperarme
de mi lesión y concentrarme
en lo que más amo
en este mundo: el tenis”, dijo
en un comunicado.
Alcaraz lidera los
Top-10 en México
TENIS
(AP)
Ciudad de México
Carlos Alcaraz, Stefanos
Tsitsipas, Casper Ruud,
Taylor Fritz y Holger Rune
son los cinco tenistas
dentro del Top 10 de la
ATP que lideran el cuadro
para la próxima edición
del Abierto Mexicano de
tenis, anunciaron el martes
los organizadores.
El español Alcaraz, de
19 años y actual número
dos del mundo, jugará
por primera vez en México
luego que el año pasado
canceló de última hora
por una lesión.
“Tenemos a cinco jugadores
dentro del Top 10, es
una camada espectacular
de tenistas de la nueva
generación”, dijo el nuevo
director del torneo, Álvaro
Falla. “Es un cuadro
Carlos Alcaraz
con el que estamos contentos
y satisfechos para celebrar
30 años”.
El Abierto Mexicano de Tenis
se realizará del 27 de febrero
al 4 de marzo próximo
en las canchas duras del
complejo Mextenis, del balneario
mexicano de Acapulco.
El griego Tsitsipas, número
tres del mundial y reciente
finalista en el Abierto de
Australia, jugará en México
por tercera ocasión. El año
pasado se coronó en dobles.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
33
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Breve
Bayern adquiere
a Joao Cancelo
El tambaleante Bayern Múnich
se reforzó al adquirir
el martes al lateral izquierdo
portugués João Cancelo,
cedido a préstamo por el
Manchester City.
En el cierre del mercado de
pases, el jugador de 28 años
se une al campeón alemán
hasta el final de la temporada.
El Bayern intenta ampliar
a 11 su racha récord
de títulos consecutivos en la
Bundesliga.
El club bávaro dispone de la
opción por la compra permanente
mediante un desembolso
de 70 millones de
euros (76 millones de dólares).El
técnico del Bayern,
Julian Nagelsmann, dijo
que el acuerdo fue “muy espontáneo”
y se aceleró tras
el último partido del equipo
el sábado.
34 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Breve
Enzo Fernández
pasa al Chelsea
Enzo Fernández, centrocampista
campeón del
mundo con Argentina, ha
sido traspasado al Chelsea
por 121 millones de euros,
según anunció este miércoles
el Benfica, su club
de procedencia, en un comunicado
a la Comisión
del Mercado de Valores de
Portugal, en el que especificó
que el River Plate, su
equipo anterior, percibirá
un 25 por ciento de esa
cantidad.
Es el fichaje más alto económicamente
de la historia
de los clubes británicos,
por encima de la contratación
de Jack Grealish por el
Manchester City en 2021,
cuando pagó 100 millones
de libras (113 millones de
euros) para su traspaso desde
el Aston Villa.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
35
Breve
Ecuador cierra
el período con
grandes deudas
La Federación Ecuatoriana
de Fútbol (FEF) anunció
este martes el cierre del
periodo mundialista de Qatar
2022 con un informe
económico que refleja deudas
millonarias y la queja
de varios clubes por pagos
atrasados. La FEF, que preside
el dirigente Francisco
Egas, celebró este martes su
Congreso Ordinario en la
ciudad de Guayaquil, en el
que los directivos presentaron
las cuentas del proceso
mundialista.
36 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2023
10 cm
Deportes
5 cm
4 cm
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
3,5 cm
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo
Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard
3 cm
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com
BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
8:00Pm. 153 Maine 9-12 12-6-1 5-3 4-9 70.2 70.0 10-8-1 71
8.5 Bryant 13-8 8-10-1 7-2 6-6 82.9 75.7 10-9 79
NBA TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
8:00Pm. 231.5 Orlando 20-31 29-21-1 13-13 7-18 111.3 114.5 26-24-1 110
9 Filadelfia 32-17 28-21 19-8 13-9 114.7 111.0 30-19 120
Los 76ers tienen en mente vengar la derrota sufrida ante el Magic 109-119 cómo favoritos de 9 puntos. FILADELFIA
8:00Pm. -- Portland 24-26 25-22-2 14-11 10-15 114.1 113.7 23-25-2 118
NL Memphis 32-18 25-23-2 21-3 11-15 116.7 112.3 22-26-2 116
Los Trail Blazers han ganado sus últimos tres enfrentamientos cómo visitante ante los Grizzlies. PORTLAND
8:00Pm. 5.5 Washington 24-26 25-24-1 12-10 12-16 113.0 113.0 26-24 120
235 Detroit 13-39 22-27-3 6-18 7-21 112.6 120.1 29-22-1 113
Detroit, comienza una estadía en casa de cuatro juegos, ha perdido nueve de sus últimos 11 juegos. WASHINGTON
8:30Pm. 230.5 Brooklyn 31-19 25-24-1 15-8 16-11 114.6 111.5 21-28-1 110
8 Boston 36-15 25-25-1 19-6 17-9 117.8 112.3 23-25-3 120
Los Celtics han ganado los últimos cinco partidos de temporada regular contra Brooklyn. BOSTON
9:00Pm. -- Oklahoma 24-26 32-18 15-11 9-15 116.9 115.9 28-21-1 120
NL Houston 12-38 18-28-4 7-17 5-21 109.6 117.1 23-27 113
El Thunder tiene en mente vengar la derrota sufrida ante Hosuton Rockets 105-118 en noviembre. OKLAHOMA
9:00Pm. 2.5 Golden St. 26-24 25-25 19-6 7-18 118.1 118.0 29-18-3 120
240 Minnesota 27-26 24-27-2 18-11 9-15 115.1 115.0 24-23 115
Jordan McLaughlin y Anthony Towns estarán fuera del equipo sín tener una fecha exacta de regreso. GOLDEN ST.
9:00Pm. 8 Sacramento 28-21 28-21 16-11 12-10 119.5 116.5 22-26-1 126
244 San Antonio 14-37 23-28 9-18 5-19 112.6 122.3 30-20-1 116
Los Kings han ganado sus últimos 4 enfrentamientos ante los Spurs, por un margen de 41 puntos. SACRAMNETO
10:00Pm. 231.5 Toronto 23-29 25-26-1 15-12 8-17 112.8 112.3 27-25 114
3.5 Utah 26-26 29-22-1 17-9 9-17 117.5 116.3 29-21-2 120
Toronto Raptors juega su quinto encuentro consecutivos cómo vistante en siete días. UTAH
11:00Pm. -- Atlanta 25-26 21-29-1 13-11 12-15 116.2 116.8 29-22 117
NL Phoenix 27-25 27-24-1 19-8 8-17 112.9 111.5 23-28-1 113
El conjunto de Phoenix presenta multiples lesiones en su plantel titular. ATLANTA
NHL TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED
8:30Pm. 10-17 Carolina 31-15 31-15 16-6 15-9 3.3 2.6 20-28-1 4
6.5ov Buffalo 26-23 26-23 11-14 15-9 3.8 3.4 28-21 3
8:30Pm. 10-13 Boston 38-12 38-12 22-4 19-8 3.7 2.2 21-25-4 3
5.5ov Toronto 31-19 31-19 20-7 11-12 3.4 2.6 21-27-3 2
BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2022-23
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED
7:30Pm. 143.5 Albany 6-17 7-13-0 3-4 3-13 67.1 74.7 14-6 65
13 Massachusetts L. 17-6 10-9-1 11-0 6-6 77.9 66.7 11-9 74
7:30Pm. 155.5 Providence 17-5 14-8-0 12-0 5-5 78.4 68.2 10-12 73
4 Xavier 17-5 12-9-1 11-1 6-4 83.2 75.9 15-6-1 77
7:30Pm. 14 Creighton 13-8 11-10-0 10-1 3-7 78.0 68.2 9-11-1 78
149.5 Georgetown 6-16 9-12-0 5-7 1-9 72.4 78.3 12-9 70
7:30Pm. 135 Penn St. 14-7 12-8-1 11-1 3-6 73.6 66.6 11-10 64
11 Purdue 21-1 9-11-2 10-1 11-0 73.8 60.3 8-14 72
8:00Pm. 147 Pittsburgh 15-7 15-6-1 10-3 5-4 74.3 68.2 13-9 68
8 North Carolina 15-6 7-13-1 10-0 5-6 79.2 72.0 10-11 77
8:00Pm. 2 Georgia Tech 8-13 8-12-0 7-6 1-7 67.7 71.3 7-12-1 67
135.5 Louisville 2-19 5-15-1 2-10 0-9 62.5 75.2 7-12-2 69
8:00Pm. 131.5 New Hampshire 10-10 9-9-0 7-3 3-7 68.2 65.8 8-10 65
pk NJIT 6-14 10-8-1 4-5 2-9 67.2 71.2 12-7 63
8:00Pm. 145.5 Binghamton 9-12 9-10-0 6-5 3-7 69.0 71.5 9-10 69
9 UMBC 14-9 12-10-0 10-2 4-7 76.8 73.4 11-11 77
8:00Pm. 143.5 Tulsa 5-15 3-15-2 4-6 1-9 69.2 76.2 11-8-1 66
17 Cincinnati 14-8 14-7-0 10-3 4-5 76.5 68.0 10-11 77
8:00Pm. 144 East Carolina 11-11 13-9-0 7-5 4-6 69.5 70.0 12-10 65
8 South Florida 9-13 14-8-0 6-7 3-6 72.4 71.1 17-5 70
8:00Pm. 131 Holy Cross 7-16 11-10-0 5-6 2-10 65.6 70.5 11-10 64
7 Boston U 10-13 10-12-0 6-3 4-10 66.8 67.5 11-11 72
8:00Pm. 145 Army 12-11 11-10-0 7-4 5-7 74.5 69.8 11-10 71
2 Lehigh 13-8 12-7-0 8-2 5-6 71.4 69.0 10-9 74
8:00Pm. 133 Bucknell 8-15 8-14-0 4-6 4-9 67.8 68.3 10-12 66
7.5 American U. 14-7 10-10-0 6-2 8-5 67.0 64.6 9-10-1 70
8:00Pm. 140.5 Georgia 14-7 10-11-0 11-1 3-6 70.1 66.9 11-10 66
12 Auburn 16-5 10-11-0 10-1 6-4 72.4 64.2 13-8 77
8:00Pm. 129.5 St. Bonaventure 11-11 13-9-0 9-2 2-9 66.8 66.6 11-11 63
5 Richmond 11-11 9-13-0 9-2 2-9 68.5 66.9 12-10 66
8:00Pm. 144 Rhode Island 8-13 7-13-0 7-5 1-8 67.6 70.0 13-7 69
5 Saint Joseph’s 10-11 12-9-0 7-4 3-7 72.5 72.7 11-10 71
8:00Pm. 145 Massachusetts 13-8 11-10-0 7-3 6-5 72.1 70.9 10-11 70
4.5 George Mason 12-10 11-11-0 10-2 2-8 70.8 68.4 10-12 74
8:00Pm. 149.5 G. Washington 11-10 10-10-0 9-3 2-7 76.1 74.2 13-6-1 72
1 La Salle 8-13 10-10-1 5-5 3-8 68.1 73.0 11-10 74
8:00Pm. 4.5 Samford 14-9 9-10-0 10-2 4-7 78.3 71.0 10-9 74
144 Western Carolina 12-11 10-10-0 6-4 6-7 74.7 69.2 7-13 73
8:00Pm. 154.5 Chattanooga 12-11 8-11-1 7-5 5-6 78.0 70.7 11-9 72
9.5 Furman 17-6 11-9-0 9-2 8-4 82.2 72.3 11-9 78
8:00Pm. 1.5 Wofford 13-10 12-8-0 10-3 3-7 75.1 69.9 14-6 68
139.5 E. Tennessee St. 8-15 8-13-0 3-9 5-6 69.3 68.5 9-11-1 69
8:00Pm. 5 Tennessee 18-3 13-8-0 10-1 8-2 74.4 54.5 10-11 68
131 Florida 12-9 11-10-0 7-3 5-6 71.7 65.0 7-14 63
8:00Pm. 7 Radford 14-9 13-7-1 8-1 6-8 70.9 64.1 9-12 66
125.5 Presbyterian 5-18 9-12-0 5-5 0-13 64.8 69.6 10-11 61
8:00Pm. 2 Longwood 15-8 10-11-0 9-2 6-6 74.3 66.3 9-12 69
136 Winthrop 10-13 9-11-1 7-3 3-10 72.2 73.0 9-11-1 72
8:00Pm. 4.5 Gardner-Webb 11-11 9-10-1 6-3 5-8 71.9 64.4 9-11 72
136.5 Charleston South 8-13 12-7-0 5-5 3-8 75.5 74.5 13-6 68
8:00Pm. 133 S. Carolina Upstate 9-12 9-10-0 7-2 2-10 68.0 69.7 7-12 65
5 Campbell 9-13 9-11-0 4-6 5-7 68.1 68.0 12-8 70
8:00Pm. 124.5 Navy 11-11 10-11-0 6-4 5-7 70.5 68.5 16-5 65
pk Lafayette 7-16 14-8-1 3-4 4-12 61.7 65.1 9-14 64
8:30Pm. 10 Sam Houston St. 16-5 10-6-1 8-1 8-4 76.9 58.5 9-8 76
145.5 Texas Rio Grande V. 11-11 9-10-0 8-2 3-9 79.3 79.0 11-8 70
9:00Pm. 1.5 Tarleton St. 12-10 9-10-0 10-0 2-10 71.5 67.6 10-9 64
131 Texas-Arlington 7-15 8-11-0 4-6 3-9 66.2 67.0 12-7 67
9:00Pm. 13 Indiana St. 14-9 12-10-0 8-3 6-6 77.6 70.1 12-10 75
146 Evansville 4-19 7-15-1 2-7 2-12 62.3 75.4 17-6 68