01.02.2023 Views

Impreso miercoles 1 enero 2023

Impreso miercoles 1 enero 2023

Impreso miercoles 1 enero 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Voz de Todos

Mes de la

Pa t r i a

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023 / Año LV I I / Nº 18250 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00

Tiembla el país

Sismo 5.3 grados sólo

causa pánico población

Se siente a nivel nacional, pero no se reportan daños importantes excepto gri eta s

en algunas escuelas que suspendieron clases hasta que se evalúe la situación P5

GUILLERMO BURGOS

Andrés Julio Portes

Dice administrador P 3

Edeeste deja

de cobrar al

mes $2,400

m i l l o n es

Señala debe cobrar $60,000 MM al

año, pero aproximado es de $30 mil

Luis Abinader, Milton Ray Guevara y Eduardo Estrella, presidentes de la República, del TC y del Senado, y Arístides Victoria Yeb en el acto.

El Senado hoy P 4

Reconoce presidente del TC por

enseñanza de la Constitución

Dice Ray Guevara asume un compromiso inquebrantable en defensa de la Carta Magna

Inabie informa P 6

Mejora la

calidad de

comida en

las escuelas

Con ese fin aumentó 12 por ciento

al precio global de las raciones


2 Página Dos

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

EL SEMÁFORO

Daniel Ortega

Presidente de Nicaragua

La represión contra los obispos y sacerdotes que reclaman

más libertades ha incidido en que seminaristas

que se han ordenado quieran salir del

país para preservar su seguridad personal.

Como en toda dictadura cualquier

comentario que se entienda crítico

significa la cárcel o el exilio, en el

mejor de los casos.

Mayra Jiménez

Ministra de la Mujer

El caso de Ninoska González, quien está grave después de

ser herida de varias estocadas por su expareja en Puerto

Plata, es otro signo de que en la lucha

contra la violencia machista se requieren

más medidas o una mayor supervisión.

David Fernández, el victimario y quien se

suicidó, llegó a la residencia sin restricción

alguna.

Daniel Rivera

Ministro de Salud Pública

En la vacunación contra el cólera en Villa Liberación,

que por ahora al parecer va bien, ha aparecido el

temor como un elemento que debe

tomarse en cuenta en la estrategia

para que la población se inmunice.

Aunque, por supuesto, sin necesidad

de crear falsas alarmas sobre enfermedad

alguna.

PRIMERA FILA

Eco n o m í a

Con contexto internacional caracterizado

por las disrupciones en las

cadenas de suministros, los elevados

precios de las materias primas

y otros efectos de la pandemia

sanitaria y de la invasión

de Rusia a

Ucrania, ese crecimiento

de un 4.9%

de la economía en

2022 del que ha dado

cuenta el Banco Central

es una proeza. Es

importante resaltar

que esa expansión,

que hoy tiene otro

significado para el

común de la pobla-

Héctor Valdez

ción, no ha sido resultado del azar,

sino de las medidas y la intervención

de las autoridades monetarias.

La inflación, que tanto

malestar ha generado en la población

se quedó en cerca de un

8%, por debajo de Estados Unidos y

países europeos en

los que residen dominicanos,

quienes

también por allá pegaron

el grito al cielo

por el alza de los

precios. El gobernador

Héctor Valdez

ha vuelto a demostrar

con las cifras sobre

la economía que

la experiencia no se

improvisa .

CÓJA N LO

Decir salud

Se veía venir como que dijeron salud que

el Colegio Médico Dominicano (CMD)

rechazaría el incremento de los honorarios

profesionales que dispuso el

Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

El tiempo que se tomaron para responder la

resolución y el radicalismo que ha caracterizado

la agrupación profesional indicaban que se

agarraría de cualquier pretexto, como en efecto

ha ocurrido, para su lucha. El presidente del

CMD, Senén Caba, ha reconocido que en la

actual etapa la lucha contra las ARS es más social

que puramente gremialista. Por el incremento

P U L SAC I O N E S

de los honorarios Caba la emprendió contra el

CNSS al señalar que actuó de “manera arrogante,

irrespetuosa e irresponsable” al soslayar

las demandas del gremio. La lucha de los

médicos es contradictoria. Prefieren suspender

los servicios de salud, en perjuicio de los asegurados,

en demanda de la ampliación de la

cobertura para el plan básico, la cuota de 8 mil

pesos anuales para medicamentos, los pacientes

con trastornos mentales y la indexación de

las tarifas. Si los reclamos se buscaran a través

del diálogo, otra cosa fuera. Pero los usuarios

son quienes sufren las consecuencias.

P O L I B RO M A

.El caso de los dos soldados

que fueron despojados de sus

fusiles en un asalto en Constanza

se presta para pensar

cualquier cosa. ¿De acuerdo?

.Si con toda la bulla que se

ha hecho el país solo mejoró

dos puntos en percepción de la

corrupción es mucho lo que se

necesita. ¿Estamos?

.La dimisión del primer

ministro del consejo de transición

en Haití, Steven Benoit,

torna más incierta la crisis en

ese país. ¿Qué pasaría?

.No está de más recordar a

los congresistas que el tiempo

avanza sobre los proyectos

pendientes. Por si lo han olv

i d a d o.

. Fuerza del Pueblo ofreció

el lunes una muy buena demostración

en el Altar de la

Patria. Leonel y su partido están

en lo suyo. ¿Verdad?

.A propósito, Abel Martínez,

el candidato del PLD, tendrá que

pasar de las declaraciones a actos

más concretos en sus aspiraciones.

¿No les parece?

.El senador del PRSC, Ramón

Rogelio Genao, ya se lanzó

con su movimiento a favor

de la reelección del presidente

Abinader. ¿Y la suya?

.Los partidos minor itar ios

que fueron aliados del PRD y

después del PLD, ahora tirados

a la calle apoyando al Gobierno.

El poder es el poder.

Paliza al afroamericano Tyre Nichols

EN EE. UU.

Policía brutal

Con sus ligeras excepciones, siempre

que la víctima sea afroamericano la

actitud de la Policía de cualquier lugar

de Estados Unidos será la misma: la

brutalidad. A las decenas de fallecidos u hospitalizados

por la violencia de los agentes se

acaba de agregar la muerte de Tyre Nichols,

quien murió en un hospital de Memphis tres días

de recibir una paliza de agentes del orden. Si hay

alguna diferencia con otros casos es que en esta

ocasión los policías son también afroamericanos

y no blancos. Por la brutalidad, que ha generado

protestas hasta de los deportistas de color, al

menos seis policías han sido sancionados. Un

video difundido el viernes muestra a cinco

policías con una pistola paralizante, una macana

y usando sus puños contra Nichols durante un

arresto perpetrado el 7 de enero por supuesta

conducción temeraria. Nichols, de 29 años, estaba

sentado en el pavimento mientras era

golpeado por los policías. A causa de la golpiza

murió tres días después. La Policía en diferentes

estados de Estados Unidos ha sido recurrente en

el uso de la violencia contra detenidos, sobre

todo afroamericanos. A pesar de los violentos

disturbios generados por los abusos la Policía no

encuentra la manera de poner fin a la repudiable

conducta. El caso de Nichols debería provocar

una profilaxis real en los distintos cuerpos de

policías, pero como en otras ocasiones no pasará

de los socorridos lamentos y condenas. Nunca

ha dejado de llamar la atención que en todos

los episodios los afroamericanos son siempre

las víctimas hasta de los policías de color.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Se cumplirá esta vez

decreto prohíbe viajes

y compra de vehículos?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 66 %

NO 34 %

Edeeste opera con

déficit 53% al mes

Andrés Julio Portes, administrador de la empresa, dice que esta compra

$4,600 millones de energía al mes y sólo cobra RD$2,200 millones

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

La Empresa Distribuidora

de Electricidad del Este

(Edeeste) está comprando

unos RD$4,600 millones

de energía al mes, pero

solo cobra unos RD$2,200

millones en igual periodo,

para una pérdida de

53.39%, informó ayer su

administrador, Andrés Julio

Portes.

Sin embargo, el funcionario

sostuvo que a su llegada

al cargo, hace cinco

meses, las pérdidas eran

de 54.89%, pero que ahora

han disminuido un 1.5%,

debido a varios elementos

fundamentales aplicados:

tales como la mejora la

cobranza en un 97% de lo

facturado, aumentar de

742 mil a 800 mil sus clientes;

la reparación e instalación

de redes de distribución

y la instalación

de 25 mil medidores, equipos

de micro-medida y de

17 mil totalizadores.

Anual

Subrayó que frente a la

situación de déficit Edeeste

tendría un cobro aproximado

anual acumulado

de cerca de los RD$30,000

millones, cuando debe ser

RD$60,000 millones o

más. Cree que se se logra la

cobranza completa, eso

garantizaría un punto de

equilibrio en esa empresa.

“Donde mayor pérdida

la tenemos registrada es en

Santo Domingo, en el área

de Invivienda y en el área

de Villa Mella y le sigue

Higüey con una pérdida

c o n s i d e ra b l e”, deploró.

Cuestionado respecto a

qué obedecían esas pérdidas,

que van desde la

provincia Santo Domingo

hasta La Altagracia, Portes

señaló la falta de expansión

de redes y la conexión

ilegal de usuarios, tras destacar

que el 74% de los

clientes de Edeeste está al

día con el pago y el restante

36% está bajo el capítulo

de condición irreg

u l a r.

C l i e n tes

“Estamos asociando a

nuestros clientes a todos

los transformadores que

Portes dijo que Edeeste cuenta con tecnología aérea para detectar fallas en las redes.

dan el servicio, en otras

palabras, estamos usando

la aplicación a través de la

tecnología que nos permite

asociar todos nuestros

clientes a los centros de

transformación para entonces

saber cuál es su

consumo real”, expuso el

administrador de la distribuidora

Edeeste durante

una visita a El Nacional.

“Hay que aumentar la

gestión para poder cobrar

adecuadamente, y hay que

UN APUNTE

Sin apagones

Según Andrés Julio Portes

en la zona que comprende

Edeeste no hay

apagones, solo pequeñas

averías, las cuales

son corregidas en la

brevedad. Indicó que se

hizo un plan estratégico

GUILLERMO BURGOS

para instalar otros 160

mil medidores, para

aplicar luz 24 horas en

los distintos sectores.

Agregó que espera un

presupuesto de 20 mil

millones para más efectividad.

colocar medidores en todas

las áreas de concesiones,

para poder correctamente

y cobra realmente

lo que la gente consume”,

acor tó.

Portes, ingeniero industrial

de profesión y con 25

años de experiencia en el

sector eléctrico, puntualizó

que muestra de esos

avances que ha tenido fue

que el Ministerio de Energía

y Minias publicó un

informe que establece que

Edeeste fue la única de tres

distribuidoras que experimentó

disminución en su

pérdida durante el pasado

a ñ o.

Deuda y averías

Portes subrayó que encon-

Edeeste tiene

unos 800 mil

clientes fijos

y 48 oficinas

tró Edeeste en una condición

económica deplorable,

con una deuda de

RD$700 millones, pero

que la misma se ha reducido

a RD$200 millon

e s.

Añadió que existían 150

contratos vencidos entre

contratistas y suplidores,

quienes a su vez, generaban

crisis al momento

de dar respuestas a las averías

presentadas. Agregó

que con esas empresas se

tiene una deuda solo de

dos meses, pero que se

trabaja en su desembolso,

así como en nuevos contratados

que permitirían

mayor estabilidad.

Cero internamientos por coronavirus RD

MSP reporta 23 contagios en 623 muestras de primera vez; positividad diaria se coloca en 3.39%

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La ocupación hospitalaria

del coronavirus se encuentra

sin internamientos

por primera vez desde

el inicio de la pandemia,

informó hoy el Ministerio

de Salud Pública al notificar

23 casos nuevos, detectados

en 623 muestras

de primera vez, colocándose

la positividad diaria

en 3.39%.

Resaltó que las 2,373 habilitadas

para asistir a los

que enfermen con el virus

se encuentran disponibles

en su totalidad lo que indica

que la enfermedad está

bajo control.

Indicó que los que están

activos al virus son 267

mientras que el total de

casos registrados asciende

a 660,281 de los que

655,630 se han recuperado

y 3,138,566 han sido descar

tados.

Añadió que entre los

grupos de riesgo hay reportados

83,806 menores

de 20 años que se han

infectado con la enfermedad

al igual que 4,716 tra-

bajadores de la salud y

3,704 mujeres embarazad

a s.

Explicó que el total de

pruebas realizadas ayer

fue de 1,074 de las que 451

fueron de manera subsecuentes

y la positividad

de las últimas cuatro semanas

se colocó en

3.08%.

Precisó que los decesos

por covid-19 siguen en

4,384, de los que el 24.61%

padecía de hipertensión y

el 15.90% de diabetes como

comorbilidad y la letalidad

está en 66%.

Pese a la baja de los

contagios por covid-19, el

ministro de Salud Pública,

Daniel Rivera aseguró que

se mantienen vigilantes y

llama a la población a no

bajar la guardia debido a

que el virus es sumamente

c o n t a g i o s o.

Instó a continuar el proceso

de inmunización a

aquellas personas que no

completaron el esquema

de vacunación anticovid

para continuar contribuyendo

a que la enfermedad

se mantenga controlada

en el país.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

El Senado reconoce

carrera Ray Guevara

El homenaje al presidente del Tribunal Constitucional, al que asistió el

presidente Luis Abinader, es por su trayectoria jurídica y educacional

El presidente Luis Abinader saluda durante el homenaje esta mañana al doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional.

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Senado de la República

reconoció hoy al presidente

del Tribunal Constitucional,

Milton Ray Guevara,

por su destacada carrera

profesional, su trayectoria

jurídica, ejemplo

para estudiantes, investigadores

y juristas, en un

acto encabezado por el

presidente Luis Abinader.

El reconocimiento es

también por asumir un

compromiso inquebrantable

en la defensa, impulso

y enseñanza de la Constitución,

en favor de la institucionalidad

del país.

La resolución está firmada

por Eduardo Estrella,

presidente del Senado;

y las secretarias Ginette

Bournigal y Lía Díaz Santana.

En la resolucion resaltan

que Ray Guevara ha

ocupado destacadas funciones

públicas como: senador

por la provincia Samaná;

embajador extraor-

dinario y plenipotenciario

en Francia y concurrente

en el Reino Unido de Gran

Bretaña e Irlanda del Norte,

Bélgica, Comunidad

Económica Europea y Yugoslavia.

Además ha sido ministro

de Trabajo y ministro

sin Cartera, además de

presidente del Consejo

GUILLERMO BURGOS

Nacional de la Seguridad

So c i a l .

El jurista ha sido también

representante de la

República Dominicana

ante el Consejo de Administración

de la Organización

Internacional del Trabajo

y presidente de la 92

Conferencia Internacional

del Trabajo.

Ray Guevara, también

se ha desempeñado como

miembro de la Comisión

Redactora del Código de

Trabajo de 1992 y de las

comisiones redactoras de

las reformas constitucionales

de 1994 y 2010.

Fue integrante fundador

y primer director ejecutivo

de la Fundación

Institucionalidad y Justicia,

Inc. (FINJUS).

Forma parte del Instituto

Latinoamericano del

Om b u d s m a n .

Fue declarado en el año

2015 "Miembro Honorario"

del Instituto de Derechos

Humanos de la Universidad

Complutense de Madrid.

Ray Guevara nació el 5

de mayo de 1948, en Samaná

y recibió el título de

licenciado en Derecho

summa cum laude en la

Pontificia Universidad Católica

Madre y Maestra en

1970 y se graduó de doctor

en Derecho Público en la

Universidad de Niza, Francia,

en 1975.

En la resolución sostienen

además que posee

varios diplomados,

entre ellos el de Derecho

Laboral de la Universidad

de La Sorbonne en

París, Francia, en 1984 y

posteriormente, realizó

certificados de estudios

internacionales del Instituto

del Derecho de la

Paz y del Desarrollo

(mention bien, sobresaliente)

de Niza, Francia,

en 1974.

Al reconocimiento asistieron

funcionarios del gobierno,

personalidades del

ámbito jurídico, legisladores,

dirigentes políticos,

entre otros.

Condenan empresario

plagió diseño pantalón

Tribunal del DN le impuso tres meses prisión

FOTO N OT I C I A

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Novena Sala Penal del

Distrito Nacional condenó

a tres meses de cárcel al

empresario Víctor Khalil

Manzur Yunes, imputado

de plagiar el diseño de varios

modelos de pantalones

jeans, para producirlos

y comercializarlos a través

de la empresa Industrias

Solid Gold S.R.L.

La jueza Evelyn Rodríguez,

quien presidió el tribunal,

acogió el pedimento

formulado por la fiscal

litigante Cinthia Bonetti.

La acusación explica

que Luisa María Reyes Casilla

diseñó cinco modelos

de jeans puestos en el mercado

al amparo de una

relación comercial con la

empresa “Co n f e c c i o n e s

Carmen Herrera”, representada

por Alejandro Pichardo

Herrera.

Añade el Ministerio Público

que Manzur Yunes se

dedicó a copiar y comercializar

los citados modelos

de pantalones jeans, a

través de Industrias Solid

Gold S.R.L., en la cual funge

como socio y gerente,

afectando de manera intelectual,

moral y patrimonial

a los creadores y propietarios

de la marca.

La fiscal Cariskeyla Peña,

reveló que el plagio de la

marca se inició en el año

2018. El tribunal pudo verificar

el plagio de varias

muestras de pantalones

durante un allanamiento.

Misa por la Juventud

La Pastoral de la Juventud de la Arquidiócesis de Santo Domingo exhortó a los jóvenes ser

verdaderos “i n f l u e n ce rs ” de la verdad y del bien de la construcción de una humanidad

más justa y solidaria, durante una homilía por el Día Nacional de la Juventud. La misa

estuvo encabezada por monseñor Francisco Ozoria, el reverendo padre Francisco Benito

Alvarado, Reverendo padre Amadís Socorro Ovalle, entre otros religiosos ca tó l i cos .


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 5

Sismo se sintió en toda

RD provocando pánico

El Centro de Operaciones de Emergencias no reportó daños materiales ni lesionados; sismo

de 5,3 grados se produjo a las 7:11 de la mañana, con epicentro cerca de la ciudad de Baní

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

GUILLERMO BURGOS

Un terremoto de magnitud

5.3 en la escala de Richter

sacudió a las 7:11 de la

mañana de este miércoles

el territorio nacional, provocando

pánico entre las

personas que se encontraban

en residencias y puestos

de trabajo, especialmente

en edificaciones de

varios niveles.

Un informe preliminar

del Centro de Operaciones

de Emergencias (COE) indica

que no hay reportes

de daños en infraestructuras

ni pérdidas de vidas.

Fernando Tavares, director

general de Mantenimiento

de Infraestructura

Escolar del Ministerio

de Educación, indicó que

no hubo daños de gran

magnitud en los planteles

públicos y solo se reportaron

grietas superficiales

en algunos de ellos.

El funcionario recomendó

que los directores

de escuelas despachen a

los estudiantes hasta tanto

los técnicos del Ministerio

evalúen esas grietas y vean

si no representan peligro

para la población estudiantil,

empleados docentes

y administrativos.

“Hasta ahora, solo hemos

recibido informes que

dan cuenta de que fue un

fuerte temblor, que se

tambalearon las edificaciones

y algunos cables del

tendido eléctrico”, dijo en

Santiago, Francisco Arias,

subdirector nacional de la

Defensa Civil.

El Instituto de Sismología

de la Universidad Autónoma

de Santo Domingo

(UASD) manifestó que

el movimiento telúrico tuvo

su epicentro en el mar

Caribe a 24 kilómetros al

sur-suroeste de la comunidad

Las Calderas, Baní.

Ramón Delanoy, director

del Sismológico de la

UASD, expresó que, inicialmente,

el sismo tuvo

una magnitud de 5.7 grados

y luego se rectificó en

5.3.

El funcionario universi-

Periodistas de este diario, que inician sus labores a las 7:00 de la mañana, abandonaron la sala de redacción y salieron al estacionamiento.

UN APUNTE

Pánico generalizado

El temblor produjo pánico

en la población en el territorio

nacional, en momentos

en que muchos se

preparaban para el trabajo

y algunos estaban todavía

en la cama. Los que

más se alarmaron fueron

las personas que viven en

edificios de más de cuatro

tario dijo que el movimiento

se sintió muy fuerte

en Baní, San Cristóbal,

Azua, San José de Ocoa la

provincia Santo Domingo,

el Distrito Nacional, San

Francisco de Macorís, Bonao,

La Vega y el territorio

nacional.

Manifestó que, luego

del temblor, se han producido

varias réplicas de

pequeñas magnitudes,

pisos, muchas de las cuales

desconocen el nivel de

seguridad de esas edificaciones

o si las mismas

cumplen con las normas

de ingeniería para casos

de sismos. María Altagracia

Martínez, quien reside

en el séptimo piso de una

torre de apartamentos,

que no ofrecen peligro para

los dominicanos.

Fallas tectónicas

El geólogo Osiris de León

manifestó que el temblor

fue provocado por una falla

tectónica regional que

parte de la frontera entre

México y Guatemala, atraviesa

Jamaica, el sur de

Haiti, llega al territorio dominicano

por la zona de

dijo que se sorprendió

tanto que dejó caer al piso

la greca de café que

estaba preparando en ese

momento. “A mi me despertó

el movimiento de la

cama, nunca había sentido

tanto terror en mi vida”,

expresó el estudiante

Santiago Pérez.

Jimaní, Barahona y Duvergé,

entra al mar Caribe y

pasa al sur de Baní, San

Cristóbal y Santo Domingo,

atraviesa el canal de la

Mona y entra al sur Puerto

R i c o.

Expresó que esa es la

misma falla sísmica que el

12 de enero de 2010 provocó

un terremoto de

magnitud 7.0 que dejó a su

paso 316,000 muertos en

Haití. Recordó que esa

misma falla, que el 6 de

enero de 2020, provocó un

terremoto de magnitud 6.4

que dejó gran destrucción

en el suroeste de Puerto

R i c o.

Esa misma falla geológica

el 14 de agosto de

2021 provocó un terremoto

que dejó graves daños

Sismo se sintió

en todo el país

a las 7:11 de la

mañana

en el extremo occidental

de Haití.

El científico recomendó

a las autoridades dominicanas

que, en las próximas

72 horas, mantengan una

vigilancia constante de esa

falla, porque podría provocar

un terremoto de

magnitud superior 7.0.

Aseguró que no hay razones

para alarmarse con

los rumores sobre la ocurrencia

de un tsunami en

la zona de Barahona.

El catedrático universitario

dijo que un temblor

de tierra de magnitud 5.0 ó

5.3 no produce tsunami.

Sugirió que los dominicanos

se mantengan

pendientes a las orientaciones

de los medios de

socorro del país y a los

medios de comunicación.

Pidió que nunca se lleven

de rumores, “que la

información que circule

sea válida”.

Las alarmas

El alcalde de Baní, Santo

Ramírez, ciudad donde se

produjo el epicentro del

temblor, ordenó sonar las

alarmas de alerta en el

ayuntamiento de ese municipio

ubicado al sur del

p a í s.

Asimismo, activar el comité

de emergencias para

evaluar los posibles daños

en estructuras.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Salud Pública notifica

otros 4 casos cólera

El viceministro Eladio Pérez informó que los nuevos infectados fueron

detectados en el sector El Almirante y Villa Liberación, Santo Domingo Este

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Ministerio de Salud Pública

notificó hoy cuatro

nuevos casos de cólera,

con los que suman 47 los

contagios confirmados

mediante pruebas del Laboratorio

Nacional Doctor

De f i l l ó .

La Información la ofreció

el viceministro de Salud

Colectiva, Eladio Pérez,

en la sede de la institución,

quien informó

que de los infectados, uno

está en tratamiento ambulatorio

y los demás están

estables.

Indicó que los nuevos

enfermos, fueron identificados

en el sector Villa

Liberación y El Almirante,

del municipio

Santo Domingo Este,

sectores intervenido por

las autoridades sanitar

ias.

Señaló además, que esperan

los resultados de

otras 11 personas que se

encuentran hospitalizados

con síntomas sospechosos

de padecer la enfermedad.

Precisó que en el caso de

La Zurza, la situación se

mantiene bajo control debido

a que no se han detectado

nuevos casos de cólera

desde hace aproximadamente

cuatro semanas.

Aseguró que en los barrios

donde ha detectados casos

diarreicos, han redoblados

Ministro de Salud, Daniel Rivera atiende personalmente a una mujer con síntomas de cólera en Villa Liberación

UN APUNTE

Piden acatar Medidas

El viceministro de Salud

Colectiva del Ministerio

de Salud Pública, Eladio

Pérez exhortó a la población,

especialmente

a los que viven en condiciones

vulnerables a

acatar y poner en práctica

las medidas sanitarias

implementadas por

las autoridades para

prevenir nuevos casos

de cólera en aquellos

sectores donde ha sido

detectada la peligrosa

enfermedad. .

los esfuerzos para identificar

a tiempo posibles enfermos

por la bacteria.

Puntualizó que siguen,

aunque de manera lenta

con el proceso de inoculación

anticólera, a fin de

frenar la expansión de la

enfermedad en barrios

m a rg i n a l e s.

Dijo que han arreciado

los operativos de inoculación

y que mantienen el

cerco epidemiológico con

los familiares cercanos a los

A RC H I VO

infectados a los cuales se les

aplicó las dosis de la vacuna

correspondiente para evitar

nuevos enfermos.

Expresó además, que

continúan las intervenciones

para prevenir e investigar

cualquier sospechoso

de la enfermedad,

además se mantiene instalado

el consultorio móvil

para tratar cualquier

emergencia en los sectores

donde se ha registrado

la bacteria.

PN indaga

uno por la

muerte de

un hombre

NARCISO PÉREZ

a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. El comando regional

Cibao Central de

la Policía Nacional informó

que detuvo a una

persona para investigarla

con relación a la muerte

a tiros de un hombre

ocurrida la madrugada

del pasado domingo en

el sector Las Caobas, de

Cuesta Colorada, en esta

ciudad.

El capitán Fernando

Pérez Valerio, vocero policial

en esta ciudad declaró

que se mantiene

reserva de la identidad

del prevenido hasta profundizar

más las indagatorias

sobre el asesinato

de Rodanny Campos,

de 27 años de edad

y quien residía en el peatón

principal del barrio

las Caobas.

De acuerdo a versiones

de vecinos, un hombre

encapuchado se presentó

al sector y sin mediar

palabras le disparó

varias veces a Rodanny

Ca m p o s.

La Policía informó

que en los archivos de

esa entidad, Campos figura

con dos fichas por

ro b o.

El cadáver de Campos

fue enviado al Instituto

Nacional de Patología

Forense (INACIF) para

los fines de autopsia cor

re s p o n d i e n t e.

El pasado fin de semana

en diferentes localidades

del Cibao Central

se registraron cinco

muertes de forma violenta.

Suben precios de las raciones escolares

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil dice aumento fue de un 12% para todos los suplidores

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El Instituto Nacional de

Bienestar Estudiantil (Inabie)

aumentó en un 12% el

precio global de las raciones

alimenticias que compra

a las micro, pequeñas y

medianas empresas proveedoras

del Programa de

Alimentación Escolar

(PAE), pasando de

RD$24,345 millones (que

era en el 2021) a

RD$35,263 millones.

El director de la entidad,

Víctor Castro, señaló que

el objetivo de la iniciativa

es mejorar la calidad de los

alimentos que son servidos

a los estudiantes e incrementar

la rentabilidad

de estas empresas.

En rueda de prensa, el

funcionario resaltó que, al

Víctor Castro

comparar ambos años el

incremento es de

RD$10,917 millones, lo

que refleja la voluntad del

gobierno del presidente

Luis Abinader para fortalecer

la principal política

social del Estado.

Castro aseguró que con

este incremento se pretende

seguir caminando hacia

sincerizar los precios de

las raciones debido al letargo

que ha existido desde

años para llevar los mismos

a los niveles que permitan

alcanzar la calidad y

cantidad necesaria de lo

recibido por los estudiant

e s.

Dijo que ese incremento

del 12%, que entró en vigencia

este mes de enero,

es el tercer aumento de

diferentes porcentajes que

realiza la actual gestión, el

cual supera la inflación

acumulada del 2022 que se

ubicó en torno al 7.83% de

acuerdo a cifras del Banco

Ce n t ra l .

Inabie indicó que estos

aumentos, junto al incremento

promedio de más

de 500 raciones de almuerzo

por Mipymes, así como

los planes de agilización

de pagos dará mayor sostenibilidad

y eficiencia.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Rocío Díaz

Ro c i o @ v i a te c . co m

Act u a l i d a d 7

Piden invertir salud mental

El Banco Mundial dice es una deuda acumulada

WASHINGTON. EFE. La depresión,

la violencia doméstica,

la ansiedad, los suicidios...

América Latina ya

tenía “una deuda" con la

salud mental antes de la

pandemia de covid y esta

no ha hecho más que aumentar

en los últimos

años, en palabras del director

de Salud del Banco

Mundial, Juan Pablo Uribe.

“Hay un interés muy grande

en incrementar la inversión

directa en programas

de salud mental.

Esta va a ser una de las

grandes urgencias en

nuestros países”, admitió

en una entrevista con EFE

en las oficinas del organismo

en Washington.

La clave, para el experto,

se encuentra en acompañar

a las personas en sus propias

comunidades en lugar

de internarlas en centros.

Inteligencia artificial para

creación de contenidos:

¿quién pone el límite?

La inteligencia artificial

es, sin duda, el tema del

momento, tal como previmos

en un video de fin

de año donde señalamos

las tendencias a seguir en

2023.

Podemos señalar a

ChatGPT como el responsable

del gran interés

que rodea al tema, pues

lo cierto es que este desarrollo

de OpenAI ha

desatado toda una oleada

de usos y soluciones

que sacan provecho descarado

y exagerado a esta

tecnología.

¿Es malo sacar provecho

a la inteligencia artificial?

Todo depende de

cómo se mire.

La realidad es que llevamos

años sacando

provecho, quizás sin tener

la plena conciencia

de ello, a la inteligencia

artificial y cualquier otra

tecnología que lleve a la

automatización.

Con cada año que pasa,

sin embargo, la presencia

de la inteligencia

artificial y su incidencia

en el día a día se hacen

cada vez más evidentes,

al punto de preguntarnos

seriamente qué pasará en

lo adelante con ciertos trabajos

y profesiones.

ChatGPT, entre otras cosas,

está sustituyendo a

Google como fuente de

consultas. Peor aún, está

sustituyendo a periodistas

y redactores en ciertos casos,

y eso es algo que mueve

a preocupación.

Si a esto sumamos que

ChatGPT se está usando

en conjunto con otras herramientas

de inteligencia

artificial que son capaces

de extraer material para

uso en forma de texto,

imagen o video, entramos

a una realidad alterna

donde se crean contenidos

sin nada de esfuerzo.

Quizás lo peor de todo

es que se trata de contenidos

con el potencial de

viralizar fácilmente o, al

menos, destacar entre la

marejada de contenidos

que se publican día tras

día en toda la internet.

¿Es justo esto? Otra pregunta

cuya respuesta depende

de cómo se mire.

Para quien dedica horas o

días a hacer un contenido

de calidad, es desmoralizante

que venga una

persona o entidad a subir

un contenido generado

por inteligencia artificial

y que todas las miradas

vayan para allá.

Quien hace esto simplemente

dirá que está

siendo inteligente y haciendo

un uso inteligente

de las herramientas a su

disposición, pero no es

tan simple la cosa.

Tal como ha pasado

con CNET y la revelación

de que ha estado publicando

-subrepticiamente-

artículos generados

por inteligencia artificial,

a menudo estos contenidos

no solo son planos y

un tanto aburridos, sino

que tienen el potencial de

estar plagados de errores.

Ahí hay un problema

mayúsculo en ciernes,

pues estamos echando

combustible al fenómeno

de la desinformación,

las fake news y demás

similares, todo porque

preferimos ser haraganes

y dejar que una máquina/sistema/software

haga

todo por nosotros.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 9

Abogan por bienestar económico

Petición la hace a EU y Pekín el Diario del Pueblo, portavoz del Partido Comunista Chino

PEKÍN. EFE). China y EE. UU.

deben “encontrar un terreno

común por el bien de la

recuperación económica

global”, apuntó hoy el Diario

del Pueblo, periódico portavoz

del Partido Comunista

chino, antes de la posible

visita a Pekín del secretario

de Estado del país norteamericano,

Antony Blinken.

“Estados Unidos no ha

abandonado su obsesión de

tratar a China como un supuesto

competidor estratégico.

Pero lo que la parte

estadounidense debe entender

es que la competencia

sirve para aprender

unos de otros, ponerse al día

y progresar juntos. Los 'si tú

pierdes, yo gano' no funcionan.

Los enfoques ciegos

contra China no funcionan”,

indicó el periódico.

Aunque Pekín no ha

confirmado la visita, varios

medios estadounidenses

han apuntado en

las últimas semanas que

Blinken podría aterrizar en

Pekín el próximo domingo

y permanecer en la capital

china hasta el lunes.

Se trataría del primer viaje

a China de un secretario

de Estado estadounidense

desde el viaje que realizó el

entonces titular de esa cartera,

Mike Pompeo, en 2018,

Xi Jinping

Joe Biden

en plena guerra comercial

entre los dos gigantes.

El Diario del Pueblo enfatizó

hoy que ambos países

deben “encontrar la

manera de llevarse bien”

para así “jugar un papel

más decisivo a la hora de

promover la recuperación

económica global tras la

pandemia de la covid".

También apunta a las dos

partes a que se centren en

visibilizar “políticas prácticas

y acciones concretas”

tras el consenso alcanzado

en Bali en la última cumbre

del G20 entre el presidente

chino, Xi Jinping, y Joe Biden,

de EE. UU..


10 Opinión

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

E D I TO R I A L

Arroz con mango

Al menos tres proyectos de

gran trascendencia se bailotean

en el Congreso Nacional

con la intención aparente

de convertirlos en leyes durante

la legislatura extraordinaria que concluye

el 15 de febrero, pero ninguno ha

podido alcanzar el deseado consenso

entre las fuerzas políticas representadas

en ambas cámaras.

Se trata de la nueva ley de Régimen

Electoral, Código Penal y el estatuto

referido al fideicomiso público-privado,

que por mucho tiempo navegan

entre comisiones y plenos sin arribar a

ninguna parte, quizás porque Gobierno

y partidos envían señales difusas a

sus legisladores con la intención de

imponer designios.

La Junta Central Electoral (JCE) ha

hecho todo lo posible para que esa ley

sobre Régimen Electoral se apruebe sin

mayores dificultades, pero temas relacionados

con transfuguismo, voto

electrónico y tope de financiamiento

electoral impiden arribar a consenso.

Ya se sabe que el Tribunal Constitucional

declaró nulo el artículo 99 de

la actual Ley Electoral referido al voto

electrónico y que el Tribunal Superior

Electoral invalidó el artículo 134 de esa

ley sobre transfuguismo, lo que obliga

al liderazgo político a retomar vía de

diálogo para identificar fórmulas de

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

El PLD y la ley 340-06

En el PLD están defendiendo

ahora la Ley 340-06 que su

propio líder político propició

quebrantar para poner en

marcha el plan de intervención

de todos los centros de

salud pública. Pero la violación

de la Ley sobre Compras y

Contrataciones no solo fue

vulnerada en el caso de la

construcción y remodelación

de los hospitales y su equipamiento

despreciando toda

regla de licitación, sino que los

tentáculos se extendieron a

través de numerosas instituciones

del Estado.

Durante la Administración

de Medina, las ramificaciones

de estos grupos abarcaban a la

Policía Nacional, con la venta

avenencia .

El Senado ha retomado el proyecto de

nuevo Código Penal con la intención

de que la comisión de justicia emita un

informe favorable con la inclusión de

modificaciones aprobadas en la Cámara

de Diputados, a los fines de que

sea convertido en ley.

Desde el litoral oficial se pretende

conocer y aprobar esa pieza sin la

inclusión de las tres causales en las

cuales se permitiría el aborto, a lo que

se opone la bancada del Partido de la

Liberación Dominicana (PLD), razón

más que suficiente para sospechar que

ese proyecto retornará a su ataúd legislativo.

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

El estatuto sobre fideicomiso público-privado

tendría posibilidades de

sobrevivir porque la mayoría legislativa

del Partido Revolucionario Moderno

(PRM) lo declaró como ley ordinaria,

por lo que podría ser aprobado por

mayoría simple, aunque su destino

seria el Tribunal Constitucional.

La percepción que alberga la ciudadanía

es que la conjunción de intereses

políticos y económicos convertiría

el conocimiento de esos y otros

proyectos de innegable relevancia en

una especie de arroz con mango que se

pretende cocinar a todo vapor en las

dos semanas que restan de la legislatura

extraordinaria.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

de 220 millones de pesos en

combustible, y al Fondo Patrimonial

de las Empresas Reformadas

(FONPER) en un

sinfín de contratos y licitaciones.

Igual ocurrió en el Ministerio

de Salud Pública con

el suministro de medicamentos

y en la OISOE con la asignación

en el equipamiento de

56 hospitales, por valor de

43,000 millones de pesos.

En la Empresa Distribuidora

de Electricidad del Este

(EDEESTE) se investigaron sobrevaluaciones,

contratos

amañados, asignaciones fraudulentas

y sobornos por montos

superiores a los 5,000 millones

de pesos y en la Unidad

de Electrificación Rural

(UERs), con adjudicaciones

fraudulentas de obras y sobornos.

Los casos llegaron

hasta el Ministerio de Obras

Públicas (MOPC), mediante el

suministro de cemento asfáltico

AC-30, por unos 3,500 millones

de pesos.

El alcance y sus implicaciones

comprenden un abanico

bastante amplio que iba

desde influyentes despachos

del Palacio Nacional, autorizando

exoneraciones de impuestos

aduanales e ITBIs, en

perjuicio de la Dirección General

de Aduanas (DGA) y la

Dirección General de Impuestos

Internos (DGII) por cientos

de millones de pesos. Hubo

maquillaje de auditorías de

muchas instituciones y Ministerios,

algo que consta en el

expediente de la Operación

Caracol, que involucra a pasados

jueces de la Cámara de

Cu e n t a s.

En este caso se investigó la

alteración de cubicaciones en

las que están implicados el

exministro de Hacienda, Donald

Guerrero, y el excontralor

general de la República,

Rafael Germosén Andújar,

en el pago irregular por parte

de la OISOE durante la transición

de gobierno, de 922

millones de pesos a la compañía

Domedical Supply, sin

la evidencia de recepción de

los equipos. El entramado facilitaba

el pago de expropiaciones

que involucran a la

Contraloría, Bienes Nacionales,

Catastro y el Banco de

Reservas, por más de 30,000

millones de pesos.

Mario Lara Valdez

Juan Taveras

H e r n á n d ez

J UA N T H 0 4 @ h ot m a i l . co m

O d e b re c ht

en apelación

La primera en advertirlo fue la hoy

Procuradora General de la República,

Miriam Germán Brito siendo

presidenta de la Sala Penal de la

Suprema Corte de Justicia: con ese expediente,

basado en especulaciones y conjeturas,

sin ningún elemento probatorio, será

imposible determinar responsabilidades.

La magistrada pagó un precio muy alto

al denunciar el carácter político del expediente:

“Por ejemplo, sucede que la

mayor parte de las pruebas que dice tener

el Ministerio Público son fruto de las

delaciones premiadas que se han vertido

en Brasil, pero una por una no contienen

afirmaciones precisas sobre actividades

tajantes de los imputados. Abundan el “yo

c re o”, “me parece”, y en algunos aspectos,

una categórica negativa”.

Los hechos posteriores a la denuncia del

soborno del Ministerio Público se encargarían

de darle la razón a la magistrada

Germán, que luego fue sacrificada en un

acto bochornoso por el ex presidente Danilo

Medina y su lacayo Jean Alain Rodríguez, ex

procurador preso acusado de corrupción.

La empresa brasileña Odebrecht admitió

haber pagado 92 millones de dólares en

sobornos para obtener cuantiosos contratos

durante los gobiernos de Hipólito

Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina.

(Solo el ex presidente Mejía habló desligándose

de cualquier acto de corrupción

y poniendo sus bienes y los de su familia a

disposición del Ministerio Público en caso

de hallar cualquier elemento que lo vincule

a hechos violatorios de la ley. Los

demás ex presidentes, Fernández y Medina,

a pesar de que durante sus gobiernos

se firmaron casi todos los contratos y que

la oficina de sobornos fue trasladada desde

Brasil a Santo Domingo, por razones de

seguridad y confiabilidad en las autoridades,

no dijeron nada. Tampoco fueron

investigados ni interrogados al respecto).

La mayoría de los imputados fueron descartados.

Algunos declarados inocentes o

“no culpables” por falta de pruebas. Al final

solo quedó el abogado Conrado Pittaluga,

que finalmente fue puesto en libertad.

Condenados sólo fueron el ex ministro de

Obras Públicas, el ingeniero Víctor Díaz Rúa

y el empresario Ángel Rondón, que apelaron

la sentencia. Díaz Rúa fue condenado

por “enriquecimiento ilícito” cuando fue

acusado por soborno, en tanto que Ángel

Rondón fue condenado por soborno.

Lo que no entiendo -al igual que muchas

otras personas- ¿cómo es que Díaz Rúa es

acusado de soborno y termina condenado

por enriquecimiento ilícito. Y ¿cómo es

que Rondón es condenado por soborno,

pero no aparece en el expediente un solo

sobornado? Es simple: el expediente fue

preparado desde un principio para que

nadie resultara condenado. Los sobornados

no aparecen. Los 92 millones de

dólares que Odebrecht admite que otorgó

en soborno, no aparecen. Nadie los recibió.

Ningún diputado, senador, ministro

y ningún presidente de la República.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Opinión 11

Orlando Gómez

o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m

(101)

La compra y uso de vehículos en

República Dominicana está sujeto

a múltiples impuestos que en esta

ocasión sugiero utilizar de forma

estratégica para, como propuse en una

ocasión anterior, empezar a electrificar el

parque vehicular del país y reducir de forma

material nuestra dependencia de la importación

de combustibles desde el exterior

para no sólo mitigar los efectos de las

variaciones de precios en los mercados

internacionales sino también mejorar

nuestra balanza de pagos.

La Ley 103-13 redujo todos los impuestos

de importación de vehículos de energía no

convencional a 50%, yo sugiero exonerarlos

en su totalidad y ofrecer créditos fiscales

anuales a los dealers que los importen hasta

un tope de $15 millones de pesos. En este

escenario les seguiría aplicando el ITBIS

pero se eliminarían aranceles, primera placa

y el impuesto por CO2. En el caso de los

vehículos que empleen combustibles tradicionales

sugiero subir el arancel a 25%, la

primera placa a 20% y duplicar los porcentajes

que actualmente se le aplican por

Pablo del Rosario

p a b l o d e l ros a r i o @ g m a i l . co m

PUNTOS... Y PICAS

Carlos Manuel Estrella

c m est re l l a _ @ h ot m a i l . co m

P ro p u esta s

las emisiones de CO2. Esta movilización

hacia electrificar el parque vehicular tendría

consecuencias buenas y malas para el bolsillo

del Estado. Por un lado, esto permitirá

al Estado reducir de forma sustancial, hasta

su eventual eliminación, los subsidios al

consumo que sólo en 2022 representaron

$36.5 mil millones de pesos, mientras que

por el otro lado los impuestos a los combustibles

son una de las más importantes

fuentes de recaudación para este (casi 10%

del total de las recaudaciones), por lo que

propongo que el Estado considere aumentar

los impuestos fijos y ad valorem hasta

duplicar su valor actual en 10 años.

Por otro lado propongo reintroducir el

pago del 1% por el marbete de circulación,

que fuera aprobado en la última reforma

fiscal pero que nunca se aplicó. Es mucho

más progresivo atar el impuesto de circulación

de vehículos al valor de estos que

a tasas fijas por año de fabricación, lo que

tenderá a favorecer a la clase media y a los

más pobres. Es un poco absurdo que vehículos

de lujo paguen el mismo impuesto

que un sedan ordinario por compartir años

de fabricación.

Talento y habilidad

La naturaleza les regala a determinados

seres humanos, cualidades

especiales que, si las desarrollan

adecuadamente llegan a ser

iconos en la disciplina que elijan.

Esos privilegiados adolecen (en algunos

casos), de la capacidad suficiente para

administrar la riqueza que generan. Por esa

razón, escuchamos y leemos a menudo que

tal o cual artista, atleta, o deportista, está en

la miseria.

Es importante referirse a este tema, porque

evidencia la necesidad de capacitarse,

aunque se haya nacido con talento artístico

o habilidades atléticas-deportivas. Toda

vez, que los recursos obtenidos mediante el

ejercicio de estas requieren ser administrados

con mesura y sensatez, a fin de evitar

que el dispendio y la imprudencia les

conduzca por un rumbo equivocado y, el

fracaso y las adversidades arruinen el futuro

propio y de la familia.

Es muy penoso enterarse de que esforzados

compatriotas estén enfrentando

situaciones incómodas, debido a que los

recursos bien ganados no fueron administrados

con la prudencia requerida para

garantizar la estabilidad suya y de su familia.

El cuerpo social del país, se lastima

profundamente, cuando algunos de sus

miembros sufren las consecuencias que

se derivan del incumplimiento de compromisos

y obligaciones asumidas. Sobre

Ingobernabilidad Haití

Haití vive crisis de estado permanente

que para analistas de

relaciones exteriores indica que

se trata de un estado fallido, es

decir, que a la luz del derecho internacional

está en una situación de ingobernabilidad,

con una indefinición del componente político

que es gobierno legítimo y recon

o c i d o.

Es un estado con dos de sus elementos

constitutivos bien definidos. Tiene una población

con características propias, únicas

y tal vez irrepetibles a lo largo de la historia,

de gran tradición y lucha por libertades,

basta con saber que logró la primera independencia

en América después de Estados

Unidos.

Esa población está asentada en un territorio

propio, bien definido, soberano, en

riesgo ecológico, devastado, con una foresta

en crisis, explotado históricamente por las

potencias europeas y diezmado por el mismo

pueblo con la vocación destructora a la

que le impulsa la supervivencia cotidiana.

El tercer elemento es el gobierno, donde

está la génesis de los males y la necesidad de

una autoridad, fuerza, poder y elemento

político formado por órganos y entidades que

ejerzan esas potestades sobre la población y

el territorio, además de tener reconocimiento

Adicionalmente, el Estado debe evaluar

agregar más estaciones de peaje y aumentar

el costo de los peajes en las principales

carreteras del país. No obstante las

gestiones del Fideicomiso RD Vial que han

mejorado de forma sustancial la calidad de

nuestras carreteras y la atención a los

conductores en las mismas, es evidente

que las recaudaciones actuales no son

suficientes para seguir expandiendo nuestra

red de carreteras y hacer las adecuaciones

y expansiones que necesitan las

que ya existen.

Los impuestos a los combustibles no

deben verse únicamente por su valor recaudatorio,

sino por el factor estratégico de

su aplicación en la economía del país. Estar

a la merced de la fluctuación de los precios

de los combustibles en los mercados internacionales

no es sólo un problema económico

o político, sino un tema con repercusiones

en la seguridad y estabilidad

nacional. Mitigar este riesgo promoviendo

la electrificación del parque vehicular del

país es crítico, y desde esa perspectiva debe

ser abordado en una eventual reforma

fiscal.

todo, cuando se trata de personas que

han tenido la oportunidad de obtener

ingresos millonarios por el desempeño

de sus actividades. La razón es muy

simple: no contaron con la capacidad

propia, ni la asesoría necesaria, para

preservar la riqueza que fueron capaces

de acumular

La educación nos capacita para emprender

acciones productivas y sostenibles, que

redunden en beneficio propio y de los

demás. De ahí que, sea imperativo cumplir

el proceso educativo integral. El cual solo se

hace posible si: la familia, la escuela, el

Gobierno y los medios, asumen su responsabilidad

en el tiempo y espacio que

corresponde a cada instancia.

internacional y estar leg i t i m a d o.

En la práctica en Haití no hay gobierno,

falta una autoridad reconocida, respetada y

ejercida bajo un parámetro de legalidad,

por eso el dominio lo tienen las bandas, fue

asesinado el presidente, no está definida la

figura del jefe del estado y ejerce un primer

ministro cuestionado, debilitado y frágil.

En ese territorio gobernado por bandas, la

inseguridad crece en un cuadro que desde

la perspectiva local plantea la necesidad de

seguir abogando por la cooperación internacional

para resolver la crisis haitiana,

no cargar el dado a República Dominicana

y estar en permanente alerta fronteriza.

Orlando Jorge

V i l l e ga s

o j o r ge @ j v m e d i a g ro u p. co m

Jorge Blanco

y el turismo

d o m i n i ca n o

El turismo de la República Dominicana

siempre ha sido uno de

los pilares más sólidos de nuestra

economía. Solo en el 2022, la

cantidad de turistas que visitaron el país

rondaron los 7 millones de personas. Pero

esta realidad que hoy en día todos damos

por sentado, pudo haber sido muy distinta

si no se hubiesen dado dos momentos

claves en la historia dominicana,

como nos acordara Andy Dauhajre, en su

artículo “Resultados del esfuerzo de cinco

d é c a d a s”. Dos acontecimientos vitales para

esto fueron la aprobación del Aeropuerto

Internacional de Punta Cana, y

el segundo, fue la unificación de la política

cambiaria, ambos en el gobierno de Salvador

Jorge Blanco.

En noviembre de 1982, el expresidente

Jorge Blanco aprobó la construcción de

un Aeropuerto Internacional Comercial

como medida para apoyar el desarrollo

turístico de la zona este. A pesar de que en

aquel entonces pocos confiaban el proyecto,

ya para 1983 recibieron su primer

v u e l o.

Pero como la intuición y la experiencia

son buenas consejeras para los sabios, el

aeropuerto de Punta Cana pasó de recibir

2,976 pasajeros en su primer año de

operaciones, a recibir 8 millones en 2022.

Una evidente demostración de que apostar

por el potencial del turismo dominicano,

fue la decisión correcta.

Por demás, desde los años 1960 hasta los

años 1980, nuestro país tenía un mercado

oficial de divisas donde el dólar se vendía

a la par. No obstante, dicho mercado era

incapaz de suplir la demanda de dólares

estadounidenses del momento. Debido a

esto, surgió un mercado paralelo de divisas,

donde la tasa era flexible y determinada

por la oferta y la demanda en

ese mercado. Como era de esperarse, ello

resultó siendo un caldo de cultivo para la

corrupción, tráfico de influencias y la

injusticia distributiva a nivel socioecon

ó m i c o.

El 23 de enero de 1985, durante el

gobierno del expresidente Salvador Jorge

Blanco, la Junta Monetaria del Banco

Central eliminó el sistema dual con la

unificación cambiaria. Así se estableció

un sistema de tasa de cambio única y

f l e x i b l e.

Esta fue una de las decisiones más

importantes para la modernización de la

economía de la República Dominicana.

Una de las más importantes repercusiones

de dicha medida, es que en solo

cinco años se duplicaron los ingresos por

concepto de turismo y se materializaron

las primeras inversiones e instalaciones

de las cadenas de hoteles españolas en el

p a í s.

Salvador Jorge Blanco fue el precursor de

la economía de servicios en el país. Honor

a quien honor merece.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

S U P E R AC I Ó N

Luisanna Sánchez

Una joven médico que no

desmaya tras sus sueños

Narra que su vida ha sido una travesía de altibajos, pero se ha decidido

por la investigación para mejorar la atención de pacientes oncológicos

YESICA FLORENTINO

j - ess i 0 1 @ h ot m a i l . co m

Estando de servicio médico

en un hospital de la

capital, llegó un niño de

siete años con síntomas

claros de un derrame cerebral

y ver el miedo y la

confusión en los padres la

afianzaron en su vocación

y lo que de ahí en adelante

sería su vida profesional.

“Yo sabía que eso podía

deberse a una de las consecuencias

de la anemia

falciforme cuando no es

monitoreada y eso me

marcó, sobre todo porque

era un niño de apenas siete

años”, expresa la doctora

Luisanna Sánchez Ventura,

una dominicana radicada

en Estados Unidos,

donde termina una subespecialidad

en hemato-oncología

pediátrica en el Texas

Children’s Hospital, el

segundo más importante

del país norteamericano.

La joven de 31 años,

oriunda del Distrito Nacional,

relata que carencias locales

como la falta del tamizaje

neonatal para el

diagnóstico de enfermedades

desde el nacimiento de

un niño, igualmente la falta

de la estandarización del

cuidado preventivo y la disponibilidad

de ciertas terapias

asequibles en otros

países, fueron los motivos

por los que se inclinó en la

referida especialidad.

“La falta de esos servicios

en el país me impulsó a querer

comprender mejor cuáles

eran los trastornos de la

sangre, especialmente en la

anemia falciforme en los casos

de nuestros niños”, señala

Sánchez Ventura en

conversación telefónica.

Pero las limitaciones a

las que se enfrentaría no

solo pertenecían al sistema

de salud, también los

EL DATO

P re m i os

En el 2022, ganó dos

fondos académicos de

investigación, valorados

en 100 mil dólares

cada uno, otorgados

por la Fundación

Nacional de Hemofilia

de los EE.UU.

y Sociedad Americana

de Hematología,

respectivamen -

te.También ha recibido

otros reconocimientos

por su desempeño

y excelencia

en Cincinnati y Texas

diferentes requisitos que

debía cumplir para poder

especializarse fuera del

país y lograr ese objetivo.

Su periplo

Egresada de la carrera de

Medicina en la Universidad

Iberoamericana (Unibe),

donde estudió becada,

Luisanna contó que

para poder especializarse

en Estados Unidos tuvo

primero, desde suelo dominicano,

que responder a

una serie de exigencias

académicas y económicas

del programa.

“Para ser buena candidata

necesitaba tener publicaciones

en revistas

científicas, participar en

investigaciones a nivel nacional,

ser reconocida por

premios y yo no tenía nada

de eso. Debía demostrarles

por qué ellos debían escoger

a una dominicana y

no a uno de los de ellos en

Estados Unidos”, expresó.

Con su meta clara, empezó

a buscar la forma de

cumplir con todas esas

exigencias y lograr poseer

el historial que pedían para

ser una candidata calificada,

desde participar

en jornadas de asistencia

social, investigaciones

científicas y cursar previamente,

una materia universitaria

rotativa en Estados

Unidos.

Fue entonces cuando conoció

al doctor Rusell Ware,

principal referente en el

tratamiento para la anemia

falciforme, con un

medicamento llamado hid

rox i u re a .

Con quien tiempo después

participaría en un

ensayo clínico prospectivo

orientado a prevenir accidentes

cerebrovasculares

en niños con falcemia,

denominado

“S AC R E D”, aplicado

en el Hospital Infantil

Dr. Robert

Reid Cabral.

Dicho ensayo

le hizo ganadora

de varios

p re m i o s,

acompañados

posteriormente por

otros reconocimientos a su

desempeño y excelencia durante

su especialización en

Cincinnati y Texas.

“Reconozco que he tenido

logros profesionales, pero

quiero acotar que mi compromiso

está con el desarrollo

de mi país y mi sueño

es continuar utilizando la

investigación clínica para

mejorar la atención de pacientes

oncológicos en República

Dominicana”, precisó

con orgullo.

A pesar de los éxitos alcanzados

en su corta trayectoria,

Luisanna admite

no estar totalmente

consiente de

lo que ha logrado.

“Siento constantemente

que vivo

el síndrome

del impostor,

me cuestiono

si

he sido

yo quien ha logrado las

cosas que tengo hasta ahor

a”, explica. Sin embargo,

dice siempre se exige dar

lo mejor y aprenderlo más

que pueda.

D es a f í os

La profesional de la salud

considera que, pese a los

avances obtenidos en el

país, hay desafíos importantes

como la discrepancia

en los niveles de educación

primaria, secundaria y universitaria

para los jóvenes.

“Se necesita una reestructuración

en el sistema de

educación que provea calidad

en el sector público

para las oportunidades

igualitarias y se necesita

una plataforma mejor estructurada

(más allá de la

Mescyt), para mejores oportunidades

de estudios en

nivel superior”, destacó.

De igual forma, demanda

el acceso laboral con salarios

dignos para profesionales

y que se puedan seguir

desarrollando en su área u

otras áreas si así lo desean.

Abogó por más oportunidades

educativas en áreas

no tradicionales como el

arte, deportes, empresarial

y emprendedurismo.

“No es justo que luego de

que te capacitas y te gradúas,

tengas que tener dos o tres

trabajos para poder costear

tus gastos básicos”, expresó.

Luisanna estuvo recientemente

nominada en el renglón

de Superación Profesional,

del Premio Nacional de la

Juventud, realizado por el

Ministerio de la Juventud,

mención por la que se sintió

muy honrada y orgullosa.

En ese sentido, aboga

porque otras entidades

públicas y privadas amplíen

el rango de reconocimiento

a los jóvenes,

enfatizando en una

mayor atención a los trabajos

y logros en el área

de salud, “porque no hay

un renglón en sí para cosas

como la investigación

clínica”, mencionó.

Mensaje

La joven médica asegura

que el esfuerzo es clave en

todo propósito trazado por

lo que exhorta a los demás

jóvenes a enfocarse, buscar

oportunidades y guiarse

en buenos valores.

“Sí se puede, creo firmemente

en que se puede, pero

hay que enfocarse para poder

lograr las metas, hay que

buscar esas oportunidades.

No hay que rendirse… To d o

lo que nace en una base de

principios sanos eventualmente

va a ser recompens

a d o”, enfatizó.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 13

FUENTE EXTERNA

Hipólito rechaza

acusar políticos

sin tener pruebas

El expresidente recuerda que él fue objeto

de acusaciones dañinas de un “a za ros o”

Medallón con el escudo de República Dominicana en una calle de Nueva York.

Develan escudos de

varios países en NY

Los símbolos están en la Sexta avenida con calle

42, en Manhattan, entre estos está el de RD

Ramón Mercedes

NUEVA YORK. Fueron develados,

por autoridades de

esta ciudad, los primeros

escudos o medallones

restaurados que identifican

los países del Continente

Americano, entre

los que se encuentra República

Dominicana.

La iniciativa coincide

con la conmemoración

del Mes de la Herencia

Dominicana, en la Gran

Ma n z a n a . Además están

los medallones de Puerto

Rico, México, Colombia,

Ecuador, Argentina, Uruguay,

Santa Lucía y Haití.

Los comisionados de

Transporte (DOT), Ydanis

Rodríguez; de la Oficina de

Asuntos Internacionales

de la alcaldía, Edward

Mermelstein, de Asuntos

de Inmigrantes de la Alcaldía

y Manuel Castro,

develaron los medallones

en un acto realizado el pa-

sado lunes, en la Sexta Avenida

(Avenida de las Américas)

con la calle 42, en

Ma n h a t t a n .

Los medallones que se

instalaron hace más de 60

años y que por décadas no

fueron restaurados, son un

símbolo de esperanza y

unidad en el hemisferio.

Se fueron deteriorando

con el tiempo y no reemplazados,

ahora fueron

reinstalados por equipos

del DOT en los postes de

luz a lo largo de la citada

avenida, desde la calle 42

West hasta la 59. Se reinstalarán

45 en total.

“La creación de la avenida

de Las Américas en

1945 fue un gran gesto

que celebró las culturas

de nuestro hemisferio, y

estos medallones ahora

una vez más honran las

nacionalidades de muchas

de las personas que

viven, trabajan y visitan

NYC", dijo el comisiona-

do Rodríguez.

De su lado, el comisionado

Mermelstein precisó

“Hoy es un día histórico

en NYC, es una ciudad

global, y ahora las

personas que caminan

por esta vía pueden admirar

y reflexionar sobre

nuestra rica historia”.

“NYC alberga a más de 3

millones de inmigrantes y

su diversidad global se refleja

en nuestros cinco

c o n d a d o s”. “Nuestra ciudad

ha sido un símbolo de

esperanza para generaciones

de inmigrantes y debemos

continuar con este

compromiso con el sueño

amer icano”, indicó el comisionado

Castro.

El congresista Adriano

Espaillat por el Distrito

13 de Nueva York

indicó que estos medallones

muestran los respectivos

emblemas que

representan a cada país

de las américas.

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El expresidente Hipólito

Mejía aseguró hoy que no

está de acuerdo con acusaciones

infundadas a

políticos, ya que él fue

objeto de una imputación

dañina, por parte de

un exsenador de la provincia

Peravia.

“Aquí se juega con la

dignidad de la familia,

porque la mediocridad es

parte de la politiquería y

yo no estoy de acuerdo

con eso. Hay imputaciones

ahora y en la época de

nosotros que son dañinas.

A mí mismo me acusó un

azaroso de Baní de que yo

estaba con el Chapo, y ¿tú

sabes lo que significó eso

para mí y mi familia, que

mis nietos pensaran que

yo estaba con el Chapo?

“Duré cinco años y siete

meses en la Suprema

Corte de Justicia viendo

ese sindicato de pusilán

i m e”, precisó Mejía.

“Si yo padecí eso, no

voy a replicar esa experiencia

dañina. Con esa

experiencia no es verdad

que yo voy a permitir que

se juegue con la dignidad

de la gente, funcionarios

mediocres que no tienen

experiencia de Estado”,

enfatizó.

Reiteró que hay que

Hipólito Mejía Domínguez, expresidente de la República.

tener respeto con los expresidentes

de la República,

“eso no lo digo yo desde

ahora, sino desde hace

cuarenta años, porque lo

he estado viviendo”.

Haití

El exgobernante sostiene

que Haití no es un país,

sino una selva, que está en

sentimiento histórico con

los dominicanos, y que los

que tienen una responsabilidad

mayor con sus problemas

son los Estados

Unidos, los franceses y los

canadienses, así como

parte de los haitianos que

han utilizado ese país como

una finca y de la propia

educación de ese pueblo.

“Con el caso de Haití

nosotros no tenemos que

echarnos ese muerto bajo

ninguna circunstancia y

que estamos a la expectativa

de nuestra frontera”,

señaló.

Sin embargo, reconoció

que en el país no hay construcción

sin haitianos y

que cerca del 90% de los

obreros que trabajan en la

agricultura son haitianos.

Entrevistado esta mañana

en el programa Hoy

Mismo-La Súper7, que se

transmite por Color Visión

y la emisora La Súper7, el

exjefe de Estado dijo que

está preparado para trabajar

en las alianzas del

Partido Revolucionario

Moderno (PRM) con otras

fuerzas políticas.

Aún no hay acusado por asesinato Erarte

El folklorista y coreógrafo Víctor Daniel Erarte fue asesinado hace cuatro meses en su casa en Santiago

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. El pasado 30 de

enero de este año se cumplieron

cuatro meses del

asesinato del folklorista,

maquillista y coreógrafo

Víctor Daniel Erarte (Vitico),

de 61 años de edad,

sin que hasta el momento

las autoridades policiales y

del Ministerio Público hayan

encausado a ninguna

persona por ese hecho.

El cadáver de Vitico fue

encontrado por vecinos

en el interior de su vivienda,

ubicada en la calle

Aquiles García, número

14, de los Jardines Metropolitanos,

con evidentes

signos de violencia, pasado

el mediodía del domingo

30 de octubre del

pasado año.

Inmediatamente, tanto

la Policía como el Ministerio

Público iniciaron las

investigaciones correspondientes,

llegando a interrogar

a varias personas,

incluyendo varios ciudadanos

haitianos, que posteriormente

fueron liberados

porque aparentemente

no tenían nada que ver

con el crimen.

Rafael Ortiz Erarte, hermano

de Vitico, declaró

que su pariente fue salvajemente

asesinado, ya

que además de los golpes

contundentes que recibió

en la cabeza, habría sigo

e s t ra n g u l a d o.

Vitico era uno de los

principales personajes del

carnaval de Santiago y en

su carrera profesional llegó

a trabajarle a celebridades

del mundo del arte y

el espectáculo que visitaron

la República Dominicana.

En el año 2021, la Alcaldía

de Santiago rindió

homenaje a Vitico con un

mural junto al folklorista

Mauricio García en la plaza

Valerio, precisamente el

sector donde había nacid

o.

Al funeral de Vitico como

a su entierro, que se

realizó en el cementerio de

la sección el Ingenio Abajo,

asistieron cientos de personas,

entre ellos los representantes

del carnaval

local, así como de otros

estratos sociales.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 56.29 Ve n ta 56.77 E U RO Co m p ra 60.94 Ve n ta 61.90

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

BC mantiene igual

su tasa de interés

Por tercer mes consecutivo decidió mantener la tasa de

interés anual de política monetaria en 8.50 por ciento

El Banco Central decidió

mantener invariable su tasa

de interés de política

monetaria (TPM) en 8.50

% anual, siendo el tercer

mes en forma consecutiva

que mantiene la pausa en

el ciclo de incremento de

su tasa de interés.

Esta decisión de acuerdo

con un comunicado

emitido por la entidad, se

basa en una evaluación exhaustiva

del comportamiento

reciente de la economía,

especialmente de

la inflación.

En ese orden, indicó que

los precios de la mayoría de

las materias primas, particularmente

del petróleo,

se han moderado, al tiempo

que se han reducido los

costos globales del transporte

de contenedores.

A nivel doméstico, la dinámica

inflacionaria ha

respondido al programa

de restricción monetaria y

a los subsidios implementados

por el Gobierno.

“No obstante, en el mes

de diciembre algunos productos

agropecuarios de

alta incidencia en la canasta

estuvieron afectados

por condiciones climáti-

A RC H I VO

BC afirma precios de materias primas se han moderado y se redujo precio del transpor te.

cas adversas, provocando

que la inflación mensual

de diciembre alcanzara

0.96 %”, indicó.

En cuanto a la inflación

interanual, la misma se ha

reducido en unos 181 puntos

básicos desde un máximo

de 9.64 % en abril de

2022 hasta 7.83 % al cierre

de año. En tanto, la inflación

subyacente, que excluye

los componentes

más volátiles de la canasta,

ha disminuido de 7.29 % en

mayo a 6.56 % en diciembre

de 2022. Es importante

destacar que la inflación

subyacente es de los principales

indicadores en la

toma de decisiones de los

bancos centrales y que su

dinámica reciente refleja la

efectividad de las políticas

económicas adoptadas para

contrarrestar las presiones

inflacionarias.

En ese orden, el BCRD

ha incrementado su tasa de

política monetaria (TPM)

en 550 puntos básicos desde

noviembre de 2021.

La reacción monetaria

oportuna ha facilitado un

aumento importante en la

tasa de interés interbancaria

nominal y una disminución

sostenida en las

expectativas de inflación,

provocando que la tasa interbancaria

real se encuentre

más de cuatro

puntos porcentuales por

encima de su nivel neutral

estimado, lo que contribuye

a mitigar las presiones

de demanda interna.

En adición, la tasa de

expansión de los agregados

monetarios se ha des

a c e l e ra d o.

Ulises Rodríguez en su visita al parque industrial.

Suben empleos

en zona franca

de Esperanza

Pasaron de 1,721 a 3,120 con

proyección terminar año en 5,000

El parque de zonas francas

de Esperanza, provincia

Valverde, elevó

durante este año su nómina

de 1,721 a 3,120

empleos directos, con

una proyección de subir

de 4,500 a 5,000 en lo que

resta del presente año.

Ulises Rodríguez, director

general del Centro

de Desarrollo y Competitividad

Industrial

(Proindustria), durante

una visita al parque afirmó

que “los datos de este

parque son muy importantes

si ponderamos que

Esperanza es un municipio

relativamente pequeño,

y su ubicación corresponde

a la provincial

Valverde, distante de los

centros industriales de Santo

Domingo y Santiago”.

Precisó que como es sabido

los empleos directos

tienen un relevante impacto

en las familias, y empleos

indirectos en el comercio,

transporte, producción

de alimentos y

otras actividades que se

ven favorecidas.

Destacó que Proindustria

sigue muy atenta y cuidosamente

su apoyo a los

parques de zonas francas,

que el pasado año establecieron

nuevos records

de creación de empleos e

inversiones el pasado año.

Sostuvo que todo ese esfuerzo

tiene un impacto en

la mejoría de la calidad de

vida del pueblo.

Analizan situación del

sector eléctrico local

Ministros Economía y Energía realizan encuentro

Los ministerios de Economía,

Planificación y Desarrollo

y de Energía y Minas

realizaron un encuentro

de articulación en el

que fue presentada la situación

del sector eléctrico

y las estrategias del Gobierno

para diversificar la

g e n e ra c i ó n .

El encuentro fue encabezado

por los ministros

de Economía, Planificación

y Desarrollo, Pável Isa

Contreras, y de Energía y

Minas, Antonio Almonte,

quienes valoraron este primer

intercambio de alto

nivel entre las dos instituciones

para un trabajo

conjunto más coordinado

en el Gobierno.

El ministro Isa Contreras

manifestó que el Ministerio

de Economía tiene

la misión de darle calidad

a la política pública, fortaleciendo

la planificación

para mejorar la calidad de

vida de la gente.

Detalló que el ministerio

es el órgano rector del

Sistema Nacional de Planificación

e Inversión, de

la Cooperación Internacional

no reembolsable,

del Ordenamiento Territorial

y de las asociaciones

sin fines de lucro.

En su presentación, el ministro

Almonte destacó las

iniciativas para que el país

tenga diversidad en la matriz

de generación eléctrica. En

ese sentido, se refirió 2,794

megavatios en proceso de

instalación y licitación en diferentes

territorios del país

como es el caso de Manzanillo

para la construcción

de dos plantas.

Visa afirma suben

pagos sin contacto

Uso de esa tecnología supera 50% en la región

Visa anunció que el 50%

de todas las transacciones

presenciales realizadas

con credenciales Visa en

América Latina y el Caribe

(ALC) se efectuaron con

tecnología sin contacto

en diciembre de 2022, registrando

un crecimiento

de penetración interanual

del 43% respecto a diciembre

de 2021.

Las transacciones sin

contacto también lograron

un aumento significativo

al registrar un

crecimiento interanual

de 69%, mientras que las

credenciales activas sin

contacto aumentaron un

43% en comparación al

año anterior.

Según datos de Visa de

diciembre de 2022, 14 países

de ALC ya lograron una

penetración de transacciones

sin contacto del

50% o más.

Entre estos mercados

se encuentran Chile, en

donde la penetración es

de casi el 90%, Guatemala

(79%), Costa Rica y

Panamá (77%), Perú

(75%), Bermudas (69%),

El Salvador (68%), Paraguay

(67%), Colombia

(64%), Nicaragua y Belice

(61%).

Estos resultados destacan

el rápido crecimiento

que se está evidenciando

en la demanda de Tap to

Pay [Acercar para Pagar]

en toda la región, a medida

que los pagos sin

contacto se vuelven cada

vez más populares debido

a su conveniencia, seguridad

e increíble velocidad.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

15

Mundo

Los rusos cercan

soldados Ucrania

en ciudad clave

Las tropas de Rusia atacan por tres flancos para rodear a las

brigadas de Ucrania en Balmut, a fin de controlar Donetsk

MOSCÚ. EFE. Un asesor del

líder interino de la región

ucraniana de Donetsk impuesto

por Rusia, Denís

Pushilin, aseguró hoy que

las tropas rusas están cerrando

el cerco en torno a

la ciudad de Bajmut, donde

han intensificado la

presión sobre las fuerzas

ucranianas en las últimas

s e m a n a s.

El asesor y experto “pol

í t i c o - m i l i t a r” de Pushilin,

Yan Gagin, señaló en la

televisión pública Rossiya-24

que “Ar temóvsk

(Bajmut en Ucrania) se encuentra

en un cerco operativo,

nuestras tropas están

cerrando el cerco".

Sostuvo que “ahora hay

batallas por el control de la

carretera entre Chasiv Yar

y Artemóvsk, porque es la

única arteria a través de la

cual las tropas ucranianas

pueden abastecer sus unid

a d e s” en Bajmut.

Chasiv Yar se encuentra

al oeste de Bajmut.

El asesor aseguró que la

ruta está bajo el control de

fuego de las fuerzas rusas y

que las columnas de suministro

ucranianas que la

siguen ya han sido atac

a d a s.

Otro “experto militar” de

la vecina región ucraniana

EFE/EPA/OLEG PETRASYUK

Un tanque ucraniano quemado próximo a una carretera en Donestk, donde las tropas

rusas asedian a los soldados ucranianos.en varias ciudades para controlar a Balmut.

de Lugansk, en su mayoría

controlada por Rusia,

coronel Vitaly Kiselyov,

sostuvo en el programa

Soloviev Live que

las tropas rusas “casi”

han rodeado Bajmut desde

tres lados.

El teniente coronel retirado

del ejército de Lugansk,

Andréi Marochko

sostuvo por su parte en el

Primer Canal de la televisión

rusa que “para cerrar

el cerco nuestras fuerzas

deben avanzar unos 10

k i l ó m e t ro s ".

La batalla por Bajmut,

ciudad poblada antes de la

guerra por unas 70.000

personas, ha sido una de

las más sangrientas de los

once meses de la campaña

rusa en Ucrania, ya que su

control abriría el camino

del Ejército ruso a Sloviansk

y Kramatorsk, los

principales bastiones

ucranianos en el este del

país, según Pushilin.

UN APUNTE

Ataca ducto

La corporación estatal

rusa Transneft, denunció

hoy un ataque

de Ucrania contra un

oleoducto que envía

gas desde Kazajistán

a Polonia, República

Checa y Alemania.

Maria Sajárova, viceministra de Exteriores de Rusia.

Acusan a EE. UU.

socavar tratado

armas nucleares

La Cancillería rusa afirma que

Washington ha incumplido

MOSCÚ. EFE. Rusia responsabilizó

hoy a EE.UU. de

socavar el cumplimiento

del Nuevo START, el último

tratado nuclear entre

las dos potencias,

después de que Washington

acusara a Moscú de

incumplir el acuerdo al

no permitir inspecciones

estadounidenses en territorio

ruso.

“Socavaron los propios

principios de cumplimiento

de este tratado.

¿Acaso debo recordar cómo

en el marco de la

seguridad indivisible, la

cooperación y todo lo

previsto en el acuerdo

EE.UU. se retiró de modo

unilateral de una gran

cantidad de acuerdos?”,

declaró a Radio Sputnik la

portavoz de Exteriores de

Rusia, María Zajárova.

La representante de la

diplomacia rusa acusó a

Washington de dedicarse

SPUTNIK

“a nuestras espaldas a la

llamada contención de Rus

i a” y añadió que EE.UU.

habla abiertamente “de la

derrota estratégica” que

debe infligir a Rusia. Por

ello, indicó, “las inspecciones

son apenas un hecho

aislado" en el marco de la

actual crisis y señaló que

Moscú ha presentado bastantes

ejemplos sobre cómo

los estadounidenses

incumplieron este punto

del acuerdo.

“Estas declaraciones de

la parte estadounidense o

de cualquier otra que defienden

la tesis de que Rusia

supuestamente viola el

Nuevo START no despiertan

nada más que una sonrisa

sarcástica”, dijo.

Sin embargo, el vicecanciller

de Rusia, Serguéi

Riabkov, declaró a RIA Novosti

que Moscú sigue

comprometida con el

Nuevo START.

OTAN pide unidad ante Rusia y China

El secretario general, Jens Stoltenberg, expresa preocupación por la alianza ruso-china y su influencia global

TOKIO. AP. La creciente agresividad

china y su colaboración

con Rusia plantean

una amenaza no sólo

para Asia, sino también

para Europa, dijo el miércoles

en Japón el secretario

general de la OTAN,

Jens Stoltenberg, que busca

una cooperación más

sólida y más “a m i g o s” p a ra

la OTAN en la región del

In d o p a c í f i c o.

China ha aumentado su

inversión en armas nucleares

y misiles de largo

alcance sin ofrecer transparencia

ni entablar conversaciones

significativas

sobre control de armas

atómicas, afirmó Stoltenberg,

al tiempo que incrementa

la coacción sobre

sus vecinos y las amenazas

a Taiwán, una isla

autogobernada que

EFE/EPA/TAKASHI AOYAMA

Jens Stoltenberg saluda al ministro japonés, Fumio Kishida.

Beijing reclama como parte

de su territorio.

“El hecho de que Rusia y

China se estén acercando y

las significativas inversiones

y nuevas capacidades militares

avanzadas de China

no hacen más que subrayar

que China supone una

amenaza, supone una amenaza

también para los aliados

de la OTAN”, dijo Stoltenberg

en una conferencia

en la Universidad Keio de

Tokio. “La seguridad no es

regional sino global”.

“La OTAN necesita asegurarse

de que tenemos

a m i g o s”, afirmó. “Es importante

trabajar más de cerca

con nuestros aliados en el

In d o p a c í f i c o”. China colabora

cada vez más con Rusia y

juntas lideran un “re t ro c e s o

autoritario” contra el orden

internacional, indicó.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

EL PROTAGONISTA

Katherine Motyka

Recibe máximo galardón en PNJ

La fundadora de la plataforma Jompeame obtuvo el

galardón “Padre Luis Rosario”. Pág. 18

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.

a y b a r j o @ g m a i l . co m

Chiqui Haddad regresa a la

producción de grandes

eventos con la puesta en

escena de “En el corazón de

Quisqueya, mi música es mi

b a n d e ra”, a presentarse en

la sala Carlos Piantini del

Teatro Nacional Eduardo

Brito, el 27 de febrero, a las

8:30 de la noche.

Es un gran reto para el

productor artístico que, dice,

asume con toda la responsabilidad

que lo ha caracterizado

durante todos

sus años como armador de

conciertos y espectáculos

de gran envergadura.

“Volver a producir me

hace muchísima ilusión,

porque la pandemia afectó

mucho mis proyectos, los

trabajos fijos cesaron, y

aunque volví a trabajar,

nunca en esta magnitud,

con un espectáculo en

grande como el que estamos

preparando”, destaca

Haddad.

Visiblemente emocionado

se define feliz de volver

al Teatro Nacional Eduardo

Brito, donde durante muchos

años realizó producciones

que dieron solidez a

su carrera,por lo que considera

esta vuelta a la principal

sala de espectáculos

del país, un gran reto por el

equipo que tiene la responsabilidad

de dirigir.

“Es una puesta en escena

muy ambiciosa. Tendremos

seis grandes artistas

dominicanos, más de

20 bailarines y una súper

orquesta dirigida por Henry

Jiménez”, explica a Que

Pa s a .

Con el multipremiado

productor y bailarín profesional,

el Instituto Duartiano

cerrará por todo lo

alto las actividades patrióticas

en el marco de la

conmemoración del 210

aniversario del nacimiento

de Juan Pablo Duarte y el

179 de la Independencia

Na c i o n a l .

“Esa noche el patriotismo

estará a flor de piel,

porque es una puesta en

escena con la que celebraremos

los 110 años

del nacimiento del padre

de la Patria, Juan Pablo

Duarte y pondremos

punto final a las celebraciones

de las fechas

patr ias”, resalta.

“En el corazón de Quisqueya,

mi música es mi

b a n d e ra” basará su entrega

musical en el merengue

y la bachata “que son los

ritmos identitarios de la

cultura musical de nuestra

t i e r ra”, asegura.

José Alexis Vásquez, tiene

la responsabilidad del

vestuario; el guion es de la

escritora Handry Santana

y la coreografía de Víctor

Osvaldo y Chiqui Haddad.

Los bailarines son de

DNI Dancer Studio.

Con la puesta

en escena

de “En el

corazón de

Q u i s q u eya ,

mi música es

mi bandera”,

el laureado

p ro d u cto r

asume un

nuevo reto

en su carrera

Chiqui Haddad

Regresa a los grandes espectáculos

Las boletas

Están a la venta en los

puntos de Uepa tickets

,Supermercados Nacional,

Jumbo y Boletos Express.


Sergio Vargas

Cristian Allexis

Fefita La Grande

UN APUNTE

Ar tistas

El elenco artístico que

protagonizará el

evento está conformado

por Sergio Vargas,

Fefita La Grande,

Luis Miguel del Amargue,

Jandy Ventura,

Miriam Cruz y Cristian

Allexis, acompañados

de una orquesta

de 20 músicos y la

dirección musical de

Henry Jiménez, “El

público vibrará con

este compendio de

música, patriotismo y

formidables recursos

es cé n i cos ”, afirma

Haddad.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Que Pasa 17

Las claves para alcanzar

logros y éxitos en proyectos

El director de Dale Carnegie en RD sugiere tener clara la definición

MIGUELINA TERRERO

m i gu e l i n a te r re ro @ h ot m a i l . co m

El mundo sigue cambiando

a una velocidad cada

vez más rápida y lo ideal es

prepararnos y actualizarnos

para poder ser competitivos

y salir ganadores

ante todos los retos que se

nos presenten.

La afirmación es de César

Cordero, director de

Dale Carnegie Training en

el país, quien a la pregunta

de qué hacer para tener

éxitos y logros en este año,

explica que lo primero es

asimilar y tener clara la

definición de lo que es éxito:

es todo logro que alcanzamos

en base a objetivos

y metas que impactan

de manera positiva

nuestras vidas y la de los

demás y que podemos celebrar

junto a las personas

que queremos.

El experto en desarrollo

personal y organizacional,

explica que hay

que poder separar las

áreas y dónde queremos

y/o necesitamos alcanzar

cierto éxito; esto es: el

éxito personal, va separado

del éxito profesional,

así como puedo ser

exitoso en cualquier pro-

El éxito personal va separado del profesional.

yecto de trabajo y recibir

un gran reconocimiento,

puede ser que en el proceso

haya descuidado a

mi familia y entonces en

esa área de mi vida no sea

e x i t o s o.

“Se ha ligado mucho el

ser exitoso a tener mucho

dinero, o tener fama, poder

ó una posición de alto

mando, y no necesariamente

es así. En investigaciones

y estudios en

este sentido se pudo comprobar

que muchas personas

aun teniendo mucho

dinero, fama, poder y

reconocimientos no se

sienten del todo exitosas y

esto porque sienten que su

verdadero objetivo y metas

en la vida no lo han

l o g ra d o”, afirma el master

t ra i n e r.

Cordero da algunas

pautas:

-¿En qué quiero y/o

necesito ser exitoso? Expresa

que en este primer

paso se debe reflexionar

sobre cuáles son esos objetivos

que queremos lograr

en nuestras vidas,

que nos darán la satisfacción

propia si lo logramos

y qué podremos

celebrar con las personas

que queremos y nos quieren

de manera autentica.

Usar el tiempo: hay

quienes no logran sus objetivos

y metas por que

M e d i ca m e n tos

renales y su avance

El doctor Alfredo Polanco disertó sobre el tema

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

El doctor Alfredo Polanco en su disertación.

tienen en contra el factor

tiempo y nunca les alcanza

éste para realizar las tareas

y actividades que le llevarán

a obtener lo que

quieren, por ejemplo:

quiero ser exitoso en mi

empresa y ser promovido a

una posición gerencial, y

esa nueva posición demanda

que se domine el

idioma inglés perfectamente,

no lo domino, como

no tengo tiempo para

aprender inglés veo perderse

la oportunidad y le

dan la posición a otra persona.

Mantener la actitud correcta:

se ha demostrado a

través de múltiples estudios

e investigaciones que

la actitud que tengamos en

la vida es clave para lograr

llegar al éxito, no importa

lo que decidamos lograr.

Profesionalismo: presentar

y proyectar una imagen

de alto nivel profesional

con honestidad, ganar

confianza, saber actuar

con integridad ganando de

manera segura la credibilidad.

Y por último, muy ligado

a una actitud correcta

es mostrar iniciativa, no

esperar a las que las cosas

sucedan.

Con el objetivo de presentar

un nuevo medicamento

para controlar las

enfermedades renales en

pacientes con diabetes tipo

2, el doctor Alfredo Polanco

disertó sobre los beneficios

de este nuevo

avance en la medicina.

Polanco quien es gerente

de Nefrología del lnstituto

Nacional de la Diabetes,

dijo que es una buena

noticia que los dominicanos

diabéticos tipo 2

que ya padecen de enfermedad

renal crónica y tienen

además riesgo de

eventos cardiovasculares y

hospitalizaciones, cuentan

con un nuevo medicamento

de prescripción con receta

médica: finerenona.

“Finerenona es una tera

p ia indicada para adultos

diabéticos tipo 2 con enfermedad

renal crónica. Lo

que hace es bloquear la

acción de ciertas hormonas

(esteroides) producidas

por el cuerpo que pueden

dañar al corazón y a los

riñones, bloqueando los

procesos de inflamación y

de fibrosis en estos órgan

o s”, explicó el doctor.

Dijo que éste puede reducir

el riesgo de que la

enfermedad renal empeore

y disminuye la necesidad

de hospitalizaciones

por insuficiencia cardíaca,

así como disminuye el

riesgo de eventos cardiovasculares.


José Sánchez, Tomás Castro Burdiez, Alicia Baroni y Julie Carlo.

Anuncian ruta y

concurso patrios

Para motivar a niños y jóvenes

Como parte de la conmemoración

de las fechas patrias,

la Biblioteca Infantil y

Juvenil República Dominicana

(BIJRD), miembro del

Programa Supérate, junto

a la Fundación EDUCAR-

TE, inició la “Ruta Itinerante,

Honremos la Patria”,

junto al Concurso Nacional

de poesía Honremos la

Patria 2023.

FOTO N OT I C I A

Con la ruta se harán visitas

a escuelas y algunas

comunidades, donde jóvenes

y niños escucharán lo

referente a nuestros símbolos

patrios.

El concurso motivará a

niños y jóvenes de 7 a 18

años a la escritura poética,

fomentando los valores patrios.

Las bases están disponibles

en www.bijrd.gob.do.

Actividades aniversarias

Sor Trinidad Ayala Adames, Ana María Marranzini, Mercedes

Torres, Angélica Benítez de Ginebra, Elena Reynoso

y María Castillo en la actividad aniversaria de los 50

años de Asociación Dominicana de Voluntariado Hospitalario

y de Salud (ADOVOHS), que inició apadrinando

con sábanas a ocho instituciones, entre asilos y hospitales,

asistidos por religiosas o voluntariados.

Publican revista

Novitates Caribaea

Ya está publicado el número

21 de Novitates Caribaea,

revista científica,

auspiciada por el Museo

Nacional de Historia Natural

Prof. Eugenio de Jesús

Marcano.

Este nuevo número incluye

en cuatro artículos y

cinco notas.

La autoría de estas publicaciones

se comparte

entre 19 investigadores,

quienes representan a 11

instituciones de Brasil, Cuba,

México, Estados Unidos

de Norteamérica (EE.

UU.), Panamá, Perú y República

Dominicana.

Culebra Tropidophis

Se destaca la descripción

de una especie de

culebra del género Tropidophis,

nueva para la ciencia.

Esta especie es apenas la

segunda de este género conocida

en la Hispaniola.


18 Que Pasa

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

GENTIO

Katherine Motyka re c i b e

máximo galardón en PNJ

La fundadora de la plataforma Jompéame obtuvo el galardón “Padre Luis

Ros a r i o”. Ministerio de la Juventud reconoció además a otros 15 jóvenes

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Los ganadores, en las diferentes categorías del Premio

Nacional de la Juventud posan junto al presidente Luis

Abinader y el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz.

UN APUNTE

Ot ra s

d i st i n c i o n es

D u ra n te el acto también se

entregaron reconocimientos

especiales a los jóvenes Danilsa

Peña, Olfany Méndez;

Valerie Díaz, Marileidys

Paulino; Keren Montero, Camilo

Rijo Fulcar; Andreína

Martínez, Evaristo Angurria

(Angurria); Inés Paéz (Chef

Tita) y José Rodríguez Cuello

(Capricornio). El evento

Con la presencia del presidente

de la República,

Luis Abinader, el Ministerio

de la Juventud realizó

la vigésimo séptima edición

del Premio Nacional

de la Juventud en la Plaza

España de la Zona Colonial.

En el tradicional acto de

premiación que se realiza

con motivo del Día Nacional

de la Juventud, fueron

reconocidos 15 jóvenes

dominicanos que han

trabajado arduamente en

beneficio del país, cuyo

máximo galardón: Padre

Luis Rosario, fue para Katherine

Motyka, fundadora

de la plataforma Jompeam

e.

El ministro de la Juventud,

Rafael Jesús Féliz García,

dijo que “esta noche

reconocemos a toda la juventud

dominicana con

ilusión de desarrollarse en

diversas áreas y aquellos

que aspiran a vivir con dign

i d a d”.

Asimismo, mencionó

los logros de su gestión en

sus primeros 12 meses, en

la cual –según dijo- un total

de 23,278 jóvenes han

sido impactados a través

de los diferentes programas

y acciones.

El presidente Luis Abinader

instó a los jóvenes a

seguir apegados a la transparencia

y garantizó que

pueden contar con su gobier

no.

También mencionó algunas

obras de las que ha

realizado y están en planes

de ejecutar para que los

jóvenes no se queden sin

opor tunidades.

Los ganadores

Los ganadores en las diversas

categorías fueron

Chana de la Cruz, en

“Aportes a la Comunidad

Ca m p e s i n a”; Dayelis Cepeda,

en “Aportes a los Derechos

Humanos”; Peter

George Bertrán Ventura,

Katherine Motyka, de Jompéame, recibe el galardón de manos

del presidente Luis Abinader y Rafael Jesús Féliz García.

Parte de los 15 jóvenes dominicanos reconocidos en Premio Nacional de la Juve n tu d .

contó con la participación

artística de Los Astrobotas,

Jhon Wayne, La Marimba,

Diego Jaar, Grupo Vocal

en “Deporte internacion

a l” y Edward Espinosa en

“Deporte Nacional”.

Además, Astrid Paolina

Gómez, en “De s a r ro l l o

Cultura; Joel Tavárez, en

“Desarrollo empresarial y

e m p re n d i m i e n t o”; Enmanuel

Jiménez, en “L i d e ra z -

Q ü n to” y el cuerpo de danza

Ballet Concierto.

go Político”; Yonattan Mercado

Acosta, en “Pre s e r -

vación y Fomento de los

Recursos Naturales” y Jefferson

Romero, en “Se r -

vicios sociales voluntarios

a favor de la comunidad”.

Igualmente, Lola Josefina

Díaz, en “Su p e ra c i ó n

Pro f e s i o n a l”; Darwin Vázquez

Leonardo, en “Lide-

razgo Religioso”; Camila

Reyes De Jesús, en “Mér ito

Estudiantil Universitario”;

Miguel Ángel Hernández,

en “Mérito Estudiantil

Pre-Universitar io” y Quemuel

Arroyo, en “Joven dominicano

en el extranjero”.

Estuvieron presentes,

Eduardo Estrella, presidente

del Senado; Joel

Santos, ministro de la Presidencia;

Milagros Ortiz

Bosch, directora general

de Ética Gubernamental;

Daniel Rivera, ministro de

Salud Pública; Manuel Jiménez,

alcalde por Santo

Domingo Este; Carmen

Heredia de Guerrero, asesora

del Poder Ejecutivo en

Materia de Políticas Culturales,

entre otros funcionar

ios.

15 mil becas

El ministro de la juventud,

anunció que el Gobierno

otorgará 15 mil becas para

diferentes carreras, a jóvenes

vulnerables.

Féliz García habló tras

participar en una misa en

ocasión del Día de la Juventud,

realizada en la

Catedral Primada de

América y oficiada por el

arzobispo Francisco Ozoria

Acosta.

Expresó que trabajan

desde el ministerio para

emular la labor de Don

Bosco, quien trabajó a favor

de los jóvenes descalzos,

por lo que para otorgar

una beca primero se

tiene que pasar por una

serie de requisitos.

Informó que en estos

momentos ya han sido

otorgadas alrededor de mil

becas, mientras a través

del Ministerio de Educación

Superior, Ciencias y

Tecnología (Mescyt) entregarían

una buena cantidad

para sumar 15 mil.

G E N E R A L I DA D E S

Ya tenemos productor

Carlos T. Martínez

deferentetmar tinez@hotmail.com

Una vez más el productor

Alberto Zayas asume

el reto de producir Premios

Soberano. Zayas ya

es un veterano que por

tercera ocasión estará

produciendo esta gran

gala que, Dios mediante

regresa a su mes habitual,

marzo, y su lugar

idóneo, la sala principal

del Teatro Nacional

Eduardo Brito. Alberto

Zayas ya ha presentado

galas de primerísima calidad

y sabemos que esta

no será la excepción,

pues se hace acompañar

de un gran equipo. Además,

de que por supuesto,

cuenta con el inmenso

apoyo de todos los

miembros de la Asociación

de Cronista de Arte

(Acroarte), así como de

los ejecutivos de la Cervecería

Nacional Dominicana

(CND). Mientras

Zayas va organizando

toda la producción, nosotros,

los acroartistas,

nos preparamos para

participar en las asambleas

de nominaciones.

Desde ya hemos recibido

y siguen llegando las

carpetas de los artistas

de las diferentes áreas.

Recordando que, como

el año pasado, 2022, no

se realizó la premiación,

en esta edición estaremos

premiando a los

más destacados del

2021 y el 2022, así como

hicimos en la última

celebración en el hotel

Jaragua. Esto no debe

representar ningún tipo

de preocupación o carga

de trabajo, ya que el

2021 se evaluó a tiempo

y los resultados están

ahí. El Comité Ejecutivo,

que lidera la gran amiga

Emelyn Baldera, conjuntamente

con el Comité

de los pasados presidentes,

en donde estoy incluido,

estamos llevando

a efecto una labor titánica

para que esta gala

sea bien organizada y

presentar un espectáculo

digno para el pueblo

dominicano y la clase

artística que anhela su

premio. Confió en que

este año podremos disfrutar

de un espectáculo

como era antes de la

pandemia: Un Premio

Soberano a la altura, en

cuanto a calidad, montaje,

producción y cobertura

nacional e internacional.

No se confundan,

Premios Soberano

es una marca país, no es

un capricho o invento de

Acroarte, cada gala que

se realiza suma bastante

al posicionamiento de

nuestra tierra.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

COMPRAN ORO

Para atraer

la suerte

Vietnam. EFE. Una

vendedora recoge

una pieza de oro en

una joyería de Hanoi,

Vietnam, el 31

de enero de 2023.

Según la creencia

vietnamita, comprar

productos de oro el

décimo día del primer

mes lunar , o el

'día del Dios de la riqueza'

traerá suerte

a sus negocios y familiares

durante el

nuevo año.

EL DAÑO A LA SALUD DE

Lava vajillas

co m e rc i a l es

e l d i a ro n y. co m . Los lavavajillas

comerciales

son un electrodoméstico

que facilita y ahorra

tiempo en la limpieza y

secado de los platos, vasos

y cubiertos. Sin embargo,

su uso podría tener

un efecto tóxico en

el tracto gastrointestinal,

según un estudio reciente

realizado por investigadores

del Instituto

Suizo de Investigación

de Alergias y Asma

(SIAF), un instituto asociado

de la Universidad

de Zúrich (UZH). Después

de ser lavados en

el lavavajillas, los platos

pueden tener residuos

de agentes de enjuague

de grado comercial. El

informe del estudio señala

que cuando los platos

se usen la próxima

vez, este residuo químico

seco puede terminar

fácilmente en el tracto

gastrointestinal. Para su

estudio, los investigadores

utilizaron organoides

intestinales humanos

y células intestinales

en microchips.

Horizontales

1. Queremos, estimamos.

6. Que poseen la sabiduría (fem.).

12. Acostu m b ra r.

13. Acción de teñir.

14. Apoyar el codo en alguna parte.

16. Antigua moneda alemana de plata.

17. Dijese que no a lo que se pretende o pide.

18. (... de la sarna) Acaro que produce la

sarna.

19. Difteria en algunos puntos del aparato

respiratorio, que suele ocasionar la muerte.

20. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia

parecido a la casia.

22. Arcilla blanca terrosa.

23. Diosa de la aurora.

25. En la mitología griega, divinidad que personificaba

a la Tierra.

26. Batalla, combate.

27. Apócope de norte.

29. Príncipe o jefe de los tártaros.

31. Otorgas, donas.

34. Adverbio de cantidad que encarece el

grado o la intensidad del adjetivo o adverbio al

que precede.

36. Pandero árabe.

38. Lu s i ta n a .

40. Ave trepadora sudamericana.

41. Hermano mayor de Moisés.

43. Signo de la multiplicación.

44. M i s e ra b l e.

46. D i á co n o.

48. Persona que hace poesías.

49. Elemento químico del grupo de los gases

n o b l es .

50. Acción de enramar.

51. Verticilo periantal interno, generalmente

coloreado, de las flores heteroclamídeas.

Verticales

1. Adelanto, progreso o mejora.

2. Acunar con movimiento de vaivén.

3. Mercurio, metal.

4. Especie de percal blanco y de buena calidad.

5. Elevas oración.

7. Unir con cuerdas.

8. Que se refiere a ambas partes o aspectos de

una cosa.

9. Estado de una persona que pasa sin tomar

alimento más tiempo del ordinario.

10. Fiero, inhumano.

11. Síncopa de “s e ñ o ra s ”.

15. Cabeza de ganado.

16. Apócope de tanto.

21. Prefijo “f u e ra ”, “más allá”.

24. Preposición que indica carencia.

25. En inglés, “D i os ”.

28. Haga alto en el campo.

29. Emperador de Alemania.

30. Río de Francia, tributario del Mediterrán

e o.

32. Que está tendido sobre el dorso.

33. Familiarmente, diversión bulliciosa de gente

ordinaria.

35. Acción de unir o unirse en sus diversas

a ce p c i o n es .

36. Se dice de la cruz en forma de “T”.

37. Lista, catálogo.

39. Planta liliácea de México, con la que se

prepara una bebida del mismo nombre.

41. Quinto hijo de Sem.

42. Nudo, unión, vínculo.

45. E larga griega.

47. O bs e r va r.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

1 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy va a

demostrar ser un pionero en la profesión que elija seguir.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

El día invita a celebración y amor, pero ten cuidado

en el trabajo porque alguien próximo a ti está

deseando que pierdas tu fuerza para herirte.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Tus compromisos sociales y profesionales te

traerán de cabeza en el día de hoy, y seguramente

tendrás que dejar lo personal para

mejores momentos.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Puede que decidas atender a una persona que

se encuentra enferma o que necesita compañía.

La preocupación por los demás crece

con este hecho y puede desarrollar en ti una

tendencia hacia las obras humanitarias.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

El contacto con los demás será hoy tu punto

fuerte. La comunicación será fluida, y aprovecharás

para charlar sobre cosas realmente

importantes, las que te preocupan, con amigos

o familiares.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Los detalles que te puedan parecer más insustanciales

te darán la clave para conducirte

con habilidad ante los problemas laborales. No

pases nada por alto.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Buen momento para replantearse una serie de

cuestiones relacionadas con la economía. Cierta

sensación de soledad. Intenta relacionarte

con los demás.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Tendrás la posibilidad de arreglar posibles

conflictos familiares o sentimentales, aunque

para ello debas sacar tiempo de donde no lo

t i e n es .

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

En los próximos días se te pueden presentar

oportunidades de mejorar su situación profesional

o económica. En lo afectivo tiendes a

hacer un esfuerzo para mejorar la armonía

entre los diferentes miembros de tu familia.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Entra el aire fresco del optimismo en tu vida.

Vivirás hoy entre buenas noticias, un flujo

positivo te llegará de las actividades en las que

te desenvuelves.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Debes evitar el ritmo acelerado en su trabajo

porque puedes cometer muchas equivocaciones

difíciles de corregir. Tu pareja te encontrará

lejano y afectivamente habrá una

tendencia a la distancia y quizás al orgullo.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Ocuparás gran cantidad de tu tiempo libre en

buscar planes para el fin de semana, aunque

no deberías obsesionarte y dejar algo para el

azar. En ocasiones se disfruta mucho más de lo

no buscado. Déjate llevar por otras personas si

p u e d es .

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Los astros te procuran en estos días momentos

positivos, en los que todo parece encajar por el

buen camino. Procura aprovechar las oportunidades

de cambio en tu trabajo porque a la

larga serán beneficiosos.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-

SITA COCINERA, NIÑERA Y TODO

TIPO DE PERONAL. LLAMAR DE

9:00AM A 5:00PM. 809-245-0130/

245-0001 WHATSAPP:829-848-3587.

AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-

SITA COCINERA, NIÑERA Y TODO

TIPO DE PERSONAL LLAMAR DE

9:00AM A 5:00PM. 809-245-0130

809-245-0001 WHATSAPP

829-848-3587.

AGENCIA DE

EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-

LICITA Y OFRECE PERSONAL

DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,

Choferes, Secretaria, Mensajero,

Camarera, Bartender.

Inf.Tel.809-333-9299

/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007

serviciosgeneralesh.garcia

@gmail.com.

CENTRO DE BELLEZA SOLICITA PELU-

QUERAS Y MANICURISTAS CON

EXPERIENCIA. 809-565-5066/

809-790-3383

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJE

MASCULINOS. Se requiere conserjes

masculinos que residan en Santo

Domingo preferiblemente con fácil

acceso a la av. 27 de febrero.

Interesados venir con copia de

cédula, a laCalle Rafael Abreu

No.01, Los Prados o llamar al

809-540-3060.

Puesto: Vendedor de Servicios profesionales

vinculados al Sector Inmobiliario

100% bilingüe. Mínimo 2 años

de experiencia en labores similares.

Vehículo propio. Dominio de los

paquetes de Office. Descripción del

puesto: Brindar Asesoría profesional

a los clientes actuales y potenciales,

para generar ventas efectivas y

cumplir con los objetivos fijados por

la empresa. Envia CV al siguiente

correo:rh@stla.net

Se necesita personal para ventas de

accesorios, químicos y equipos para

piscina. Requisitos mínimos: Bachiller

experiencia en informática y

tiempo disponible. Interesados: enviar

currículum a (acasado 6730

@yahoo.com

Se requiere TECNICO CON CONOCI-

MIENTOS DE ELECTRONICA Y ELEC-

TRICIDAD para reparar máquinas de

limpieza. Masculino, edad 30-50

años, debe residir en Zona de fácil

acceso al Distrito nacional, buenas

relaciones personales, responsable,

mínimo 8vo aprobado y licencia de

conducir vehículo mecánico al día.

Interesados ir a la calle Rafael Abreu

No.01, Los Prados, con copia de

cédula o llamar al 809-540-3060.

Se solicita peluquera con buen manejo

de blower para salón de belleza

ubicado en El Millón, D.N.

Beneficios: Sueldo+Comisión, Información

809-750-0649/829-562-9596

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.

FACT. CANC. DEUDAS.WH

849-210-5910. JAVIER.

Solicito Señora con experiencia para

trabajar en casa de familia para

limpieza y cuidado del hogar en el

Mirador Sur, para mayor

informacion, interesados Solo escribir

a Whatsapp 809-449-8000

DE OPORTUNIDAD VENDO

4,109MTS2, POR EL JARDIN

BOTANICO. 809-922-9132/

+34-685-884081 Whatsapp.

SE VENDE SOLAR DE 400 MTS. EN

GUAYACANES, CON VISTA AL MAR,

TITULO DESLINDADO, PRECIO

US$360 X M2, 809-707-2626

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf y excelente

ubicación, se permiten construir 2

viviendas. Precio USD$162,500.00,

Telf: 809-820-7000.

CUEVAS COMERCIAL VENDE

FINCAS,EN TODO EL TERRITO NA-

CIONAL 1- DE 1,300 TAREAS EN

GUERRA BORDEADAS DE UN RIO.

TEL. 809-681-7115/ 809-359-2988

Whatsapp f.cuevasc@hotmail.com

CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y

APTOS, ARROYO HONDO, UNA CA-

SA EN EL CACHON DE LA RUBIA

CON 4HABS., EDIFICIO EN ENSAN-

CHE LUPERON Y OTROS LUGARES.

TEL.809-681-7115/ 809-359-2988

Whatsapp.

GUZMAN VENDE APTOS Y CASAS:

GAZCUE $7.3; ENSA. LA PAZ $6.5;

JARDINES DEL SUR $12.5; ALMA

ROSA $4.5; BELLO CAMPO $4.4; V.

CARMEN $14.9; TRINITARIO ISSFA-

POL 1 CASA CON 2 APTO. $6.5; 2

CASITAS X PLAZA LAMA $2.3; INVI-

VIENDA $1.6; LUCERNA, PRADO,

CACHON $3.4; RESID.MELLA $2.8;

APTO NUEVO VISTA HERMOSA

$6.8;LUCERNA $10.5; EL ITALIA $8.5;

ARROYO HONDO 3 CASAS $4.6;

MIRADOR NORTE $8.1; RESID. CON

PISCINA$16.5; VACACIONAL MA-

TUA $11.5; SOLARES EN NACO,

BELLA VISTA, EVARISTO MORALES

Y EL MILLON, MIRADOR NORTE Y

SUR, FINCAS. 809-476-7716/

CEL.809-696-7729

PENTHOUSE EN

VENTA LA ESPERILLA,

impresionante, con varias

terrazas, 5 parqs,4 habs,5.5 bñ,

551Mtrs. constr, pisos de marmol,

terminacion de primera, planta

full, lobby, recibidor, RECIEN

REMODELADO,US$715MIL.

809-543-3246/809-299-2442.

ALQUILO APARTAMENTO

AMUEBLADO, EN EDIFICIO MODER-

NO CON TODAS LAS COMODIDA-

DES EN SECTOR BELLA VISTA190.18

METROS CUADRADOS,TERCER

PISO, 2 PARQUEOS TECHADOS,3

HABS. CON BAÑO Y W/CLOSET C/U,

1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y AIRE EN

T O D A S

LAS†HABITACIONES.US$3,300.00

MENSUAL INFO.809-757-5656/829-

964-9053

Entregan remozada

Gobernación de MP

Ministro de Interior dice se invirtieron $8.0 MM

Jesús Vásquez Martínez y la gobernadora Rafaela Javier

Gomera, cortan la cinta para reireinaugurar la Gobernación.

MONTE PLATA. El Ministerio

de Interior y Policía entregó

remozada la sede de

la Gobernación de esta

provincia, trabajos en los

que invirtió 7 millones 832

mil 172 pesos.

La gubernamental de

Monte Plata es una de las

15 que serán remodeladas

para corregir el deterioro

hallado por el actual Gobierno

en las infraestructuras

estatales.

La labor incluyó la reparación

de oficinas, salón

de eventos, baños, cocina,

rediseño de espacios, techo,

reemplazo de tuberías,

mantenimiento de áreas

comunes y de ventanas,

instalación de puerta principal

con logo institucional,

pintura, acondicionamiento

de exteriores, reemplazo

y brillado de piso de granito,

entre otros aspectos.

Durante el acto inaugural,

el ministro Jesús Vásquez

Martínez dijo que en

las condiciones que recibió

la estructura era necesario

intervenirla y manifestó

que el costo total de las

reparaciones es de RD$108

millones, recursos del ahorro

de recursos provenientes

de las recaudaciones.

Convocan jóvenes a

becas internacionales

Mescyt explicó son para maestrías y doctorados

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Ministerio de Educación

Superior, Ciencia y

Tecnología (Mescyt) convocó

a jóvenes profesionales

para otorgar más de

2 mil becas internacionales

para realizar maestrías

y doctorados en universidades

de 16 países.

En un acto encabezado

por el titular de la institución,

Franklin García Fermín, en la

biblioteca Pedro Mir de la

Universidad Autónoma de

Santo Domingo, se indicó

que para la ejecución de ese

programa se invertirán

RD$1,040 millones.

Explicó que la convocatoria

inició desde el 31 de

enero hasta el 21 de febrero,

a través del portal del Sistema

Nacional de Becas: https://becas.gob.do.

“El lanzamiento

de la presente

convocatoria a becas internacionales

es una demostración

de la voluntad del

presidente Luis Abinader de

impulsar el desarrollo de la

educación superior, convencido

de que esa es la base

para el desarrollo social, económico,

cultural, artístico y

científico de la República

Dom i n i c a n a”.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

EL PROTAGONISTA

Keylor Navas

Es nuevo portero del Nottingham Forest

Emprenderá una nueva etapa de su carrera al aceptar

salir del PSG, cedido por lo que resta de la temporada.

21

LeBron James

Logra triple-doble

en triunfo Lakers

Supera a Mark Jackson y Steve Nash y se convierte en el

cuarto mejor pasador en la historia de la NBA

NUEVA YORK, A P. — L e Bro n

James pronto será el máximo

anotador de la NBA,

aunque ese nunca fue su

e n f o q u e.

También es uno de los

principales pasadores del

juego, y combinar los dos,

posiblemente mejor que

nadie, es lo que realmente

lo enorgullece.

“No llegué a este punto

de mi carrera pensando en

récords o en cuántos puntos

tengo, cualquiera que sea el

c a s o”, dijo James. “Simple-

mente juego el juego de la

manera correcta. Me acerco

al juego todas las noches

solo tratando de ser una

triple amenaza anotando,

reboteando, asistiendo, defendiendo

y que las fichas LeBron James (6) supera a Julius Randle (30) de los Knicks. Anthony Davis obse r va .

AP

caigan donde puedan”.

James estuvo a 89 puntos

de romper el récord de anotaciones

de su carrera y subió

al cuarto lugar en la lista de

asistencias, terminando con

su primer triple-doble de la

temporada en su regreso al

Madison Square Garden

cuando Los Angeles Lakers

vencieron a los New York

Knicks 129- 123 en tiempo

extra el martes por la noche.

James tuvo 28 puntos,

11 asistencias y 10 rebotes,

con los puntos que le dieron

38,299 para su carrera.

Kareem Abdul-Jabbar es el

líder con 38.387.

Pero el juego de James

siempre ha consistido en

algo más que anotar, como

lo demostró nuevamente

el martes. Le dio de comer

a Dennis Schroder para un

triple que rompió un empate

118-1 con 3:13 restantes,

atrapó su décimo

rebote más tarde en el período

extra y luego anotó

una ventaja de 127-121 con

19 segundos para el final.

“Simplemente lo está haciendo

todo”, dijo el entrenador

de los Lakers, Darvin

Ham. “Eso es lo que hacen

los grandes jugadores. Eso

es lo que hacen los grandes

de todos los tiempos, y él

está en la parte superior de

la lista con todos ellos”.

James se había adelantado

a Mark Jackson y luego

JUEGOS DE HOY

Orlando en Philadelphia, 8 p.m.

Portland en Memphis, 8 p.m.

Washington en Detroit, 8 p.m.

Brooklyn en Boston, 8:30 p.m.

Golden State en Minnesota, 9 p.m.

Oklahoma City en Houston, 9 p.m.

Sacramento en San Antonio, 9 p.m.

Toronto en Utah, 10 p.m.

Atlanta en Phoenix, 11 p.m.

Resultados de ayer

HEAT 100

CAVALIERS 97

LAKERS 129

KNICKS 123

HORNETS 115

BUCKS 124

CLIPPERS 108

BULLS 103

PELICANS 113

NUGGETS 122

a Steve Nash al cuarto lugar

en la lista de asistencias

durante su primer partido

en el Madison Square Garden

en tres años.

Anthony Davis agregó

27 puntos y nueve rebotes

para los Lakers, que habían

cedido dos seguidos

para abrir su gira. Tanto

James como Davis se habían

sentado en la derrota

del lunes en Brooklyn.

Jalen Brunson anotó 37

puntos y Julius Randle tuvo

23 puntos y 12 rebotes

para los Knicks, que acertaron

7 de 34 desde la línea

de 3 puntos y cayeron por

segunda vez consecutiva.

Jean Montero llega al

Real Betis Baloncesto

El dominicano busca reiniciar su carrera en España

ESPN DIGITAL.- De ser uno de

los principales prospectos

en el pasado Draft de la

NBA a estar en un limbo

deportivo en su carrera.

Este es el caso de Jean

Montero y lo que tuvo que

atravesar hasta hoy en día

donde se anuncia oficialmente

su adquisición por

el Real Betis Baloncesto.

El armador dominicano

ha estado inactivo durante

casi un año, excepto por

las participaciones que

tuvo con la selección de su

país en la pasada ventana

de la FIBA, en miras a la

clasificación al Mundial

de este año.

Montero se destacó la

pasada temporada saliendo

desde la liga emergente

Overtime Elite y en algunas

previsiones temprandas,

se esperaba que

el nativo de Santo Domingo

fuera escogido en

la primera ronda del

Dra f t .

No obstante solo pudo

conseguir un contrato ‘Ex -

hibit 10’ con los New York

Knicks, el cual no prosperó

y no pudo hacer el equipo.

Ahora el dominicano

Jean Montero

tendrá la oportunidad de

demostrar todo su talento

con el Real Betis Baloncesto

en la liga española,

luego de que su club original,

el CB Gran Canarias,

llegara a un acuerdo

para la cesión de Montero

hasta el final de la temp

o ra d a .

Jean Montero, de 19

años, se formó en las categorías

inferiores del DO-

SA y el Mauricio Báez, clubes

de su ciudad natal.

El Gran Canarias posee

sus derechos en la actualidad,

donde debutó en el

primer equipo en la temporada

2020-21. También

participó en la NBA Summer

League el pasado verano,

donde en cinco encuentros

dejó promedios

de 15 minutos, 5.4 puntos,

1.4 rebotes y asistencia.

Djokovic ganó

a pesar de lesión

Tenía desgarro de tres centímetros

SÍDNEY, AUSTRALIA, EFE.- El director

del Abierto de Australia

de tenis, Craig Tiley,

reveló este miércoles que el

número uno del mundo, el

serbio Novak Djokovic, ganó

el torneo a pesar de

sufrir un desgarro de tres

centímetros en la parte trasera

del muslo izquierdo.

“He visto que tiene un

desgarro de tres centímetros

en su muslo”, dijo

Tiley en una entrevista a

la cadena australiana de

radio SEN Sportsday, especializada

en deportes.

Tiley reconoció que

Novak Djokovic

“hubo mucha especulación

sobre si (la lesión) era

verdad o no” pero aseguró

que ha visto los resultados

de la prueba a la que se

sometió el tenista.


22 Depor tes

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

“Serie del Caribe

será magnífica”

Así lo asegura la Confederación de Béisbol Profesional

CARACAS, AP.- La Confederación

de Béisbol Profesional

del Caribe (CBPC)

confía que la Serie del Caribe,

que inicia mañana en

Venezuela, será una “magnífica

serie”, y destacó que

se han previsto escenarios

distintos para evitar cualquier

sobresalto.

Tras casi 10 años de mantenerse

alejada de los estadios

de Venezuela, la Serie

del Caribe regresa a este

país sudamericano con una

promesa de las autoridades:

El torneo se realizará sin

c o n t ra t i e m p o s.

Venezuela sufrió el retiro

de la sede, en dos ocasiones

seguidas, por una

crisis política y social de

larga data, agravada por el

sostenido deterioro de su

economía y el colapso de

su industria petrolera,

principal fuente de sus ingresos

en divisas.

El máximo torneo del

béisbol del Caribe no se realizaba

en territorio venezolano

desde 2014. Los Naranjeros

de Hermosillo, campeones

de México, se alzaron

con el título de esa edición.

La 65ta edición de la

Serie del Caribe, que se

disputará del 2 al 10 de

febrero, contará con ocho

equipos participantes por

primera vez. También tendrá

como novedades el retorno

de Cuba y la incorporación

de Curazao.

El torneo caribeño convoca

a los campeones del

béisbol invernal de Colombia

(Vaqueros de Montería),

Cuba (Agricultores

de Oriente), México (Cañeros

de los Mochis),

Puerto Rico (Indios de Mayagüez),

República Dominicana

(Tigres del Licey),

Panama (Federales de Chiriquí)

y Venezuela (Leones

del Caracas).

Inicia hoy lucha por

Copa de Campeones

Torneo tiene especial dedicatoria a Luis Mejía Oviedo

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

Los ocho clubes reinantes

en los principales torneos

de baloncesto superior del

país inician desde hoy la

lucha por consagrase como

los monarcas de la primera

versión de la Copa de

Ca m p e o n e s.

En la justa, que se disputará

la Copa Banreservas

hasta el próximo domingo,

competirán Bameso,

del Distrito Nacional;

San Martín, de San Francisco

de Macorís; Don

Bosco, de Espaillat; Gregorio

Urbano Gilbert, Santiago

de los Caballeros; Laguneros,

de San Cristóbal.

También accionarán Correcaminos

de la Parte Baja,

de Puerto Plata; Virgilio

Castillo, de La Romana, y

Parque Hostos, de La Vega.

Tanto los dirigentes como

los jugadores se han

mostrado entusiastas de

mostrar sus condiciones y

Vista del estadio de béisbol Jorge Luis García Carneiro.

Luis Mejía Oviedo

habilidades al representar

sus clubes en un torneo de

corte nacional.

Rafael Uribe, presidente

de la Federación Dominicana

de Baloncesto (Fedombal),

y el alcalde de La

Vega, Kelvin Cruz, a la cabeza

del Comité Organizador

de la Copa de Campeones,

informaron que el

certamen tendrá una especial

dedicatoria a Luis

Mejía Oviedo, titular de

Centro Caribe Sports y

miembro del Comité

Olímpico Internacional.

“Luisín reúne todos los

requisitos exigidos para

este evento deportivo para

ser homenajeado con la

dedicatoria de la primera

Copa de Campeones para

Clubes Baloncesto a nivel

n a c i o n a l”, precisaron ambos

dirigentes deportivos.

Jornada inicial

La jornada de apertura enfrenta

desde la 1:00 de la

tarde a los clubes Virgilio

Castillo vs Correcaminos

de la Parte Baja.

A las 5:00 de la tarde chocarán

Gregorio Urbano Gilbert

(GUG) ante Don Bosco,

y previo al encuentro estelar

del día, a las 7:00 de la noche

entre Bameso y San Martín,

se realizará la ceremonia

oficial con la entrega de una

placa de reconocimiento a

Mejía Oviedo.

A primera hora se vieron

las caras las escuadras de Parque

Hostos ante Laguneros.

La fase de grupos se

efectuará hasta el viern

e s.

BREVES

ANUNCIA RETIRO

Tom Brady

WASHINGTON, EFE.- El pasador

de los Tampa Bay Buccaneers

Tom Brady, considerado

el mejor jugador

de la historia de la NFL,

anunció este miércoles su

retirada definitiva de este

deporte, justo un año después

de haber hecho un

anuncio similar, que finalmente

no cumplió.

HUNTLEY Y LAWRENCE

Al Super Bowl

ESPN.- Los Baltimore Ravens

anunciaron este martes

que están enviando un

quarterback al Pro Bowl.

No, no es Lamar Jackson.

Es -sorpresa- Tyler Huntley.

Huntley, cuarta alternativa,

fue agregado para

reemplazar a Josh Allen

(lesión en el codo).

EXTENSIÓN CONTRATO

Rays y Díaz

of i c i a l i za n

REDACCIÓN DEPORTES,

EFE.- Los Rays de Tampa

Bay han oficializado un

acuerdo de extensión

que unirá al cubano Yandy

Díaz al equipo por las

próximas tres temporadas

de las Grandes Ligas

de béisbol.

EN NÚMEROS

152-89

M a rca

De Sean Payton, nuevo

entrenador en jefe

de los Denver Broncos,

luego de acordar con

los New Orleans Saints

NO CAMBIARÁ

Nick Sirianni

REDACCIÓN DEPORTES, EFE.-

Nick Sirianni, entrenador

de los Philadelphia Eagles,

afirmó este martes que

“sería una equivocación”

cambiar la preparación

del equipo para el Super

Bowl, que su equipo jugará

el 12 de febrero contra

los Kansas City Chiefs.

TO Q U E S

Héctor García

h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m

Participarán ocho equipos

en el Clásico Caribeño

La Serie del Caribe Simple

TV Gran Caracas 2023

es la edición 65 de estos

clásicos y por eso constituye

una cita con ''ribetes

especiales”, entre

ellos la participación de 8

países, algo totalmente

inédito en la historia de

estos certámenes.

Por tal motivo, junto a

los países miembros de la

Confederación de Béisbol

Profesional del Caribe,

Puerto Rico, Venezuela,

República Dominicana y

México, se mantienen los

más recientes invitados:

Panamá y Colombia, además,

el nuevamente convocado

Cuba y el debutante

Curazao.

Con tal panorama, tendremos

más juegos que

nunca antes en la historia

de Series del Caribe, pues

en 9 días de competencia,

habrá un total de 32

desafíos, incluyendo por

primera vez un juego para

definir al tercer puesto

del torneo, el mismo día

de la final. Las instalaciones

radicaban en el llamado

Distrito Capital, pero

esta vez la justa beisbolera

llegará un poco

más lejos, hasta La Guaira,

considerada una ciudad

satélite.

Esta localidad, a unos 40

kilómetros por carretera

del casco histórico, forma

parte junto a Los Teques,

San Antonio de Los Altos,

Maiquetía, Guarenas,

Guatire, Cúa y otras poblaciones

de lo que se

llama Gran Caracas.

Para un torneo de 8 equipos,

con hasta 4 juegos

diarios, es necesario accionar

en dos estadios, el

“Forum La Guaira” en Macuto,

y el nuevo Estadio

en “La Rinconada”.

Forum “La Guaira” es un

estadio bello y funcional,

frente al mar, con capacidad

para 12 mil personas,

con un Centro Comercial

integrado, un Casino,

y hasta un hotel, lo

que hace de esta instalación

ser única en el Caribe.

En este escenario se

disputarán 11 juegos de

la etapa regular y 1 de la

semifinal. “La Rinconada”

es un Estadio completamente

nuevo, de 7 niveles,

entre asientos y cabinas

privadas y un aforo

para casi 40 mil personas,

por lo que, constituye

el estadio de béisbol

más grande en Latinoam

é r i ca .

El mismo fue evaluado y

aprobado por MLB en todos

sus aspectos deportivos

y una de sus grandes

atracciones es la pantalla

electrónica, considerada

la más grande de un

estadio a nivel latinoam

e r i ca n o.

En esa joya se anuncia

una inolvidable ceremonia

de inauguración, Se

disputarán 17 juegos de

la fase regular, 1 de la

semifinal, así como los

correspondientes a la discusión

de las medallas.

En la venidera Serie del

Caribe, contaremos una

vez más, como lo hicimos

en Santo Domingo 2022,

para la revisión de jugadas,

con un sistema moderno,

muy rápido, al nivel

de lo que se usa en

MLB, de hecho, es el mismo

software y hardware

para repeticiones, que se

usó en la recién concluida

Copa Mundial de Fútbol

en Qatar.

Además, tendremos la

participación de 20 árbitros

hispanos, por primera

vez en una Serie del

Ca r i b e.

Las autoridades venezolanas

están integradas y

es notoria la presencia en

lo organizativo de la vicepresidenta

ejecutiva de

Venezuela, Delcy Rodríguez,

con los ministros de

Deportes, Energía Eléctrica,

Interior, y Comunicación,

Mervin Maldonado,

Néstor Reverol, Remigio

Ceballos y Freddy Ñúñez,

respectivamente para

afinar los detalles de la

inauguración del evento

deportivo. Nos alegra que

así sea y deseamos suerte

a todos, en este histórico

evento beisbolero.


El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

Depor tes 23

TE ENTERASTE

FRÍO Y

C ALIENTE

“Un hombre

que

no arriesga

nada sus ideas, o

no valen nada sus

ideas, o no vale nada

el hombre”.

P l a to n

“Yo soy de esos viejos

que nunca lo

s o n”.

SE FAJÓ

Ed ga r

Au gu sto

Féliz Méndez se fajó

como un campeón

para que el torneo

de basket superior

de Barahona

concluyera con

brillantez. ¡Vale tres!

José Zorrilla

El presidente Luis Abinader Corona es saludado por Mel

Rojas Jr., uno de los principales toleteros del L i cey.

“Voy para la Serie del

Caribe como un cañón”

Así lo expresó Mel Rojas Jr.; vaticina fuertes enfrentamientos

para ganar la corona; dice que está en excelentes condiciones

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

“Voy para la Serie del

Caribe como un cañón”.

“Estoy en excelentes

El presidente Luis Abinader exhibe la camiseta nùmero

uno que le entregaron Emilio Bonifacio y Michael de León.

condiciones físicas y

m e n t a l e s”. “Nos preparamos

para ir en la mejor

forma y representar dignamente

a la República

D o m i n i c a n a”.

“Todos los muchachos

están integrados y listos

para dar la batalla”.

Las expresiones corresponden

al toletero dominicano

Mel Rojas Jr., quien

habló ayer para El Nacional,

minutos antes de que

el presidente Luis Abinader

Corona le entregara la

bandera dominicana a los

directivos y jugadores del

Licey, que representará al

país en el Clásico Caribeño

que se llevará a cabo en

Venezuela. Mel se mostró

optimista al señalar: “Ha y

mucho entusiasmo y deseo

de regresar con la corona.

Todos los jugadores

saben que vamos a defender

la patria y se entregarán

por completo”.

El fornido atleta de los

bengaleses que fue el héroe

en el partido que le dio

el título al Licey en el torneo

de béisbol invernal

dominicano, señaló que

ha entrenado duro, “e s t oy

concentrado, ya que será

una serie muy competit

i va”, aseguró.

Valoró a cada uno de

los equipos que asistirán

a la Serie del Caribe y dijo

que todos los conjuntos

tienen el potencial y buenos

jugadores para conquistar

el título.

Resaltó en varias ocasiones

la armonía, el

compañerismo y la motivación

que existe en la

escuadra quisqueyana.

Sueña

Al ser cuestionado por

periodistas de El Nacional

sobre si piensa en su

gran desempeño en la

Gran Final de la pelota

dominicana, manifestó:

“Te puedo decir Leo, que

sueño todos los días en

ese momento. Es algo

i n o l v i d a b l e”. Y reiteró

que sueña con el momento

que conectó el batazo

para obtener la victoria

que le dio el título.

Ca r i ñ o

No ocultó que recibe muchos

elogios de personas

que se encuentran en diferentes

lugares por donde

transita.

“Soy un jugador de bajo

perfíl, pero me siento

muy bien cuando recibo

ese cariño del pueblo”,

refir ió.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Edgar Féliz Méndez

PAC H I CO

F ra n c i s co

Va r ga s

merece una medalla

de oro, pues

demostró valor y

paró a los que

querían que el

torneo de Barahona

no terminara. ¡Bien!

Francisco Vargas

FELIZ

José Ignacio

Pa l i za ,

enfermo liceísta,

gozó un mundo

cuando vio el trofeo

de campeón que se

exhibió ayer en el

Palacio Nacional.

Esmil Rogers

Esmil Rogers: “E stoy

en muy buena forma”

Entusiasmado por representar a República D o m i n i ca n a

LEO CORPORÁN

te e n te rste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El serpentinero Esmil Rogers

reveló ayer que está en

su mejor forma y que utilizará

todos sus recursos

para vencer a Puerto Rico

en el partido del sábado, en

la Serie del Caribe, que se

celebrará en Venezuela.

Reveló que se siente

muy motivado y entusiasmado

de representar a la

República Dominicana.

“Es la primera vez que iré a

la Serie del Caribe y estoy

muy contento”, indicó.

Refirió que ha entrenado

muy fuerte y que espera

seguir lanzando con control,

como lo hizo en el

recién finalizado torneo de

béisbol invernal dominic

a n o.

Manifestó que utilizará

sus mejores lanzamientos

para hacerle daño a los

fuertes bateadores de

Puerto Rico.

Admitió que va a subir al

box contra un buen conjunto.

“Nosotros vamos

con el hambre de conquistar

la corona”, recalcó el

lanzador de los campeones

del equipo azul.

Reiteró que los peloteros

quisqueyanos están

muy motivados. “Será una

serie muy competitiva, pero

nosotros vamos con un

excelente equipo”, aseguró.

Esmil fue clave para que

el Licey se llevara la corona.

Ganó el juego tres al

lanzar seis entradas sin

permitir carreras y sólo

dos hits. La escuadra dominicana

enfrentará a

fuertes contrincantes y tiene

como su principal rival

a Venezuela, que jugará en

su hogar. Los expertos aseguran

que México, Puerto

Rico y Colombia, asistirán

con seleccionados con

buenos lanzadores y gran

ofensiva.

José Ignacio Paliza

S U E RT E

Esta mañana

esta b a n

reunidos los jefes

del COD. Ojalá se

pongan de acuerdo

por el bien de los

atletas y el deporte.

¡El tiempo es oro!


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

M i é rco l es 1 de Fe b re ro de 2023

El presidente Luis Abinader, sostiene la bandera dominicana, acompañado desde la izquierda por Miguel Ángel Fernández, César Valdez, Esmil Rogers, Ignacio Paliza, Yoel Santos,

Ricardo Ravelo, Emilio Bonifacio, Francisco Camacho, Audo Vicente, Vitelio Mejía, Mel Rojas Jr. y Junior Noboa.

Abinader espera RD

regrese con la corona

Despide al equipo que representará al país en la Serie del Caribe

LEO CORPORÁN

EDITOR DEPORTIVO

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

El presidente Luis Abinader Corona y Emilio Bonifacio sonríen, tras bromear en el acto en que el

mandatario entregó la bandera dominicana a los Tigres del Licey en el Palacio Nacional.

“Esperamos que conquisten

el título de la Serie del

Caribe y los recibiremos

triunfantes aquí en Palacio".

Así se expresó ayer el

presidente de la República,

Luis Abinader, al presidir

la ceremonia de entrega

de la Bandera a los

Tigres del Licey, campeones

del torneo otoño invernal,

y que desde mañana

tomarán parte en la

Serie de Béisbol del Caribe

que tendrá lugar en Caracas,

Venezuela.

"Ya ustedes lo lograron

aquí (en el país)”, siguió

diciendo Abinader al recibir

a jugadores, cuerpo

técnico y directivos del

conjunto azul en el Palacio

Na c i o n a l .

El jefe de Estado despidió

a la novena quisqueyana

que representará

al país en el torneo de

equipos campeones de

béisbol del Caribe que se

celebrará hasta el 10 de

este mes.

Abinader presidió el encuentro

celebrado en el salón

de Embajadores y en el

estuvieron los ministros

de la presidencia, Joel Santos;

administrativo de la

presidencia, José Ignacio

Paliza, y de Deportes,

Francisco Camacho, así

como el presidente de la

Liga Dominicana de Béisbol

(Lidom), Vitelio Mejía.

También estuvieron, el

presidente de los Tigres, Ricardo

Ravelo; Junior Noboa,

comisionado nacional

de Béisbol, y el capitán del

Licey, Emilio Bonifacio.

El ministro de Deportes

y Recreación, Francisco

Camacho, proclamó que

en la gestión del presidente

Luis Abinader, el Palacio

Presidencial se ha convertido

en la "casa del depor

te".

Mientras, Vitelio Mejía

agradeció al presidente

Luis Abinader por todo el

apoyo que le ha dado al

béisbol profesional desde

que asumió los destinos de

la nación.

El directivo pidió encarecidamente

al gobernante

"a que vaya en auxilio" del

estadio Tetelo Vargas, de San

Pedro de Macorís, porque,

consideró, es el que "más

pronto" necesita de una

"profunda reparación".

En el acto , el presidente

Luis Abinader recibió una

gorra y una camiseta de las

que utilizará el equipo azul

en la Serie del Caribe, que

organiza la Liga Venezolana

de Béisbol con el apoyo de

la Confederación de Béisbol

Profesional del Caribe.

Estuvieron, además, el

gerente general del equipo

capitalino, Audo Vicente;

el dirigente José Offerman,

Bonifacio y sus compañeros

César Valdez, Esmil Rogers,

Mel Rojas Jr., Sergio

Alcántara y Michael De

León, entre otros.

B o n i fa c i o

El capitán de los Tigres del

Licey, Emilio Bonifacio,

destacó que el equipo está

bien acoplado y señaló

que se vive un buen amb

i e n t e.

“Parece que tenemos todo

el año practicando y

todos sabemos cual es la

m i s i ó n”, dijó Bonifacio.

Resaltó que los egos se

han dejado a un lado e

indicó que ya no se trata de

los Tigres del Licey, sino de

representar al país.

Raúl Valdés

Valdés a

la lomita

vs México

DAVID A. HERNÁNDEZ

d a v i d . h e r n a n d ez @ g m a i l . co m

La experiencia y dominio

de Raúl Valdés, son las

principales claves que

han motivado al dirigente

del Licey, José Offerman,

entregarle la pelota

para el primer partido de

la Serie del Caribe.

Los campeones dominicanos

se medirán mañana

jueves a los representantes

mexicanos,

Cañeros de los Mochis y

Valdés ha asegurado que

está listo para ir profundo

en el encuentro, como

ha hecho una costumbre

en la liga dominicana.

El zurdo cubano apelará

al control de sus lanzamientos

y al buen manejo

de sus rompientes para sacar

de paso a los mexicanos.

Valdés señaló que

está confiado en el respaldo

que pueda recibir ofensivamente

y defensivamente

de sus compañeros para

este primer choque del

Clásico del Caribe.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!