Impreso jueves 2 febrero 2023
Impreso jueves 2 febrero 2023
Impreso jueves 2 febrero 2023
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Voz de Todos
Mes de la
Pa t r i a
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023 / Año LV I I / Nº 18251 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00
Iglesia Católica dice
la Seguridad Social
es una fábula en RD
Afirma enfermarse para los pobres es un viacrucis que termina en el calvario y que
lo más triste es llegar a la ancianidad sin contar con recursos para gastos méd i cos P5
JORGE GONZALEZ
Marcha por la paz Miles de estudiantes y ciudadanos del Gran Santo Domingo marcharon hoy por una cultura de paz en busca de reducir los
niveles de violencia e inseguridad. La actividad, organizada por el viceministerio de Seguridad Preventiva del Ministerio de Interior y Policía y la
alcaldía de SD Este, partió desde la estación Concepción Bona de la línea 2 del Metro y finalizó en la plaza Francisco del Rosario Sánchez.
Coerción de 3 meses P 3
Envían a prisión
dos militares por
robo de fusiles
Simularon que fueron “a s a l ta d os ” cuando estaban
de servicio en la fortaleza de Constanza
Según Sismología P 6
Temblor sólo
duró trece
s e gu n d os
Informa que se han sentido seis
réplicas de poca intensidad
En SPM P 6
Ocupan
otros 94
p a q u etes
de cocaína
Escapan ocupantes
embarcación en que
trajeron la droga
2 Página Dos
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
EL SEMÁFORO
Vladimir Putin
Presidente de Rusia
A casi un año de la incursión de tropas rusas en Ucrania
los resultados pintan que la decisión ha sido un fracaso.
Su gran victoria ha sido la crisis generada
por su acción en la distribución
de alimentos. Pero el embargo impuesto
por occidente, con Estados
Unidos a la cabeza, ha sido también un
duro golpe para su país.
Eduardo Alberto Then
Director de la Policía
Ahora que la imagen del cuerpo se nota mejor no estaría de
más darse una vueltecita por Villas Agrícolas, donde los
vecinos, de acuerdo con las denuncias,
están con el grito al cielo con la supuesta
picadera de los agentes. Y se dice que en el
destacamento, además de carecer de todo,
el desorden caracteriza sus operaciones.
Está alertado.
Rafael Ávila
Ca za ta l e n tos
La firma del inmortal Pedro Martínez engalana su
carrera como cazatalentos para el béisbol de Grandes
Ligas. Trabajó para los Dodgers de
Los Ángeles, y al trabajar para los
Tigres del Licey consolidó su imagen
en República Dominicana. Su muerte
a los 92 años es una sentida
pérdida para el deporte.
PRIMERA FILA
Comercio
El incremento de un 37 % en el
intercambio comercial registrado
por República Dominicana en
comparación con 2019 se traduce
en una significativa mejoría del
aparato productivo.
De acuerdo con el
ministro de Industria
y Comercio, Víctor
Bisonó, el comercio
exterior se
ubicó en 43,436 millones
de dólares en
el pasado año. También
es muy auspicioso
que por primera
vez las exportaciones
alcanzaron Víctor Bisonó
los 12,390 millones de dólares. Por
diferentes razones el país, como
evidencian las estadísticas, ha
avanzado de manera considerable
tanto en la tecnificación como
en la diversificación de su producción.
Entre los factores cabe
resaltar el estímulo
y la eliminación de
las barreras comerciales.
Los datos
aportados por el
ministro de Industria
y Comercio
confirman que República
Dominicana
está en una nueva
etapa de su desarrollo
social y
e c o n ó m i c o.
CÓJA N LO
Fuerza a la JCE
La controversial reforma electoral, que
tantas vueltas ha dado en el Congreso,
fue aprobada por el Senado con la única
oposición de los tres legisladores del
PLD. Los puntos más luminosos del proyecto que
ahora conocerán los diputados son la facultad
otorgada a la JCE para sancionar las violaciones
en que incurran partidos y candidatos, el tope a
los gastos de campaña y la eliminación del voto
electrónico. La reforma procura regular el derecho
de la ciudadanía a elegir y ser elegible, así
como definir el procedimiento y desarrollo de los
procesos de votación. El voto automatizado y el
P U L SAC I O N E S
transfuguismo se habían convertido en los principales
escollos para consensuar la reforma. De
los 28 presentes 25 votaron a favor del proyecto y
tres en contra. El PLD consideró la eliminación
del voto electrónico como un retroceso. Sin
embargo, Fuerza del Pueblo alegó que con la
defensa los peledeístas buscaban justificar el
supuesto fraude en la convención de octubre de
2019 que eligió a Gonzalo Castillo como candidato
presidencial de la organización. La pieza
también contempla la creación de la Procuraduría
Especializada para la Investigación y
Persecución de Crímenes y Delitos Electorales.
P O L I B RO M A
.Si en 2022 solo se avanzó dos
puntos en la percepción de la
corrupción, entonces hubo más
bulla que otra cosa en la lucha
contra el flagelo. ¿Verdad?
.Pongan atención. La procuradora
Yeni Berenice Reynoso
encabeza la investigación contra
el acusado de estafa con cript
o m o n e d a s. ¿Qué les parece?
.Los puntos que avanzó
República Dominicana en ciberseguridad
son un buen paso
en el campo de la tecnología.
Ese es el mundo.
.Los incendios en un almacén
de neumáticos en El
Almirante también afectan la
salud de los residentes. Que se
tome nota. ¿De acuerdo?
.EE. UU., Japón y Holanda se
la ponen lejos a China al limitarle
el acceso a los chips. A
Pekín no le queda más que
protestar. ¿O no?
.De seguro nadie protestará
por los 800 mil dólares que
aprobó el Gobierno para la participación
de RD en el Clásico
Mundial de Béisbol. ¿O sí?
.Los arroceros temen su
colapso económico y que se
pierda la soberanía alimentaria
por el DR-Cafta. ¿Y los consumidores
qué temen?
.¿Se acuerdan del alboroto
en la Cámara de Cuentas por
las supuestas auditorías maquilladas?
¿En quedó eso? Si no
es mucho pedir.
Muchos salieron de edificios al sentir el sismo.
TERREMOTO
Otra prueba
La magnitud del terremoto que ayer
estremeció el territorio, con epicentro
en el mar Caribe, es otra señal de alerta
sobre la necesidad de que en todas las
obras de infraestructura se cumpla con las
normas antisísmicas. Si los daños fueron mínimos
se debió, al menos de acuerdo con el
ministro de Obras Públicas, a que el impacto
del fenómeno fue atenuado por su gran profundidad
acuática. El temblor que se registró a
36 kilómetros al sureste de Las Calderas, Peravia,
fue ubicado por el Instituto de Sismología
a 48 kilómetros de profundidad. Además de
recordar la vulnerabilidad del territorio a los
terremotos, el fenómeno pone la mirada en
esas construcciones que se erigen en violación
de las normas o sin ningún tipo de rigor
técnico. Por ahora se han reportado grietas en
planteles o pequeños daños en infraestructuras,
pero la evaluación completa no ha concluido.
El fenómeno de ayer sonó tanto la
alarma que el Centro Nacional de Sismología
de la UASD informó que en un solo día se
habían registrado en la zona sur más de 20
temblores que se sintieron en el país. Además
de informar a la gente sobre las acciones en
caso de terremotos, las autoridades tienen en la
sacudida telúrica de ayer otro aviso sobre la
necesidad de impulsar el plan antisísmico que
tanto se ha pregonado.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Cree necesario
crear un Ministerio
de Justicia?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
3
SI 67 %
NO 33 %
Dictan coerción a
2 militares por robo
fusiles en fortaleza
La medida afecta a los rasos del Ejército Ybrailin Morillo y Julio Ángel
Casanova acusados de vender sus respectivos fusiles por 500 mil pesos
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Dos soldados que prestaban
servicio en la fortaleza
de Constanza, acusados
de vender en 500
mil pesos dos fusiles que
habían birlado mediante
la simulación de un “a s a l-
t o”, fueron enviados a prisión
preventiva.
Los rasos del Ejército
Ybrailin Morillo y Julio Ángel
Casanova deberán permanecer
en prisión preventiva
durante tres meses
por disposición de la jueza
Yanet Bernabé Martínez,
del Tribunal de Instrucción
de Constanza.
Los fusiles todavía no
han sido recuperados por
las autoridades.
Los soldados deberán
cumplir la medida de coerción
en la cárcel pública de
La Vega.
El comandante general
Parte frontal de la fortaleza donde los dos soldados prestaban servicio, simularon un asalto para el robo de dos fusiles.
del Ejército, mayor general
Carlos Antonio Fernández
Onofre, dijo que las investigaciones
están avanzadas,
a punto de concluir y
que están detrás de la re-
A RC H I VO
cuperación de los fusiles.
La imposición de medida
de coerción fue solicitada
por el fiscal Ricardo
Pérez, informó el fiscal
titular Miguel Collado
Mar te.
El “a s a l t o” se produjo la
madrugada del lunes
cuando los militares alegaron
que dos individuos a
bordo de una motocicleta
los despojaron de sus fusiles
mientras se encontraban
de servicio en la
Fortaleza Carlos A. Castillo
Pimentel, en Constanza,
provincia La Vega.
Los soldados se encontraban
bajo arresto e
investigación por oficiales
superiores tras supuestamente
uno de
ellos haber confesado
que se trató de una farsa
para vender sus armas de
re g l a m e n t o.
Se trató de un “falso
Auto r i d a d es
están tras el
paradero de
los dos fusiles
a s a l t o” y los guardias presuntamente
habrían vendido
los fusiles en 500 mil
p e s o s.
Simularon que fueron
atracados para vender los
fusiles “sin levantar sosp
e c h a” y tras ser presionados,
presuntamente
uno de los militares “dijo la
ve rd a d” y culpó a su compañero
del incidente.
El comandante de la segunda
brigada del Ejército
Nacional está al frente de
las operaciones con el fin
de conseguir los fusiles.
Las autoridades del
Ejército, la Policía y la Fiscalía
buscan al individuo
que habría comprado los
f u s i l e s.
RD notifica 37 casos nuevos de covid-19
Salud Pública informa fueron detectados en 985 pruebas de primera vez; positividad diaria en 3.76 %
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Ministerio de Salud Pública
notificó 37 casos
nuevos de covid-19 detectados
en 985 muestras de
primera vez, colocándose
la positividad diaria en
3.76%.
Destacó que por segundo
día consecutivo y desde
que se detectó el virus en
el país, la ocupación hospitalaria
por covid-19 se
encuentra sin internam
i e n t o s.
Indicó que los que están
activos al virus son 278
mientras y que el total de
casos registrados asciende
a 660,318, de los cuales
655,656 se han recuperado
y 3,139,514, descartados.
Añadió que entre los
grupos de riesgo hay reportados
83,819 menores
de 20 años que se han
infectado del coronavirus
que genera la covid-19 al
igual que 4,716 trabajadores
de la salud y 3,704 mujeres
embarazadas.
Explicó que el total de
pruebas realizadas ayer
fue 1,419 de las que 434
fueron de manera subsecuentes
y la positividad de
las últimas cuatro semanas
se colocó en 2.85%.
Precisó que los decesos
por la covid-19 siguen
siendo 4,384 de los que el
24.61% padecía de hipertensión
y el 15.90% de diabetes
como comorbilidad
y la letalidad está en 66%.
Las autoridades sanitarias
reiteraron que se mantienen
vacunando, continúan
implementando
nuevas estrategias sobre la
marcha de las programadas
para enfrentar el virus
de manera exitosa.
Dijeron que el país todavía
hay suficientes dosis
del suero para que la población
complete el esquema
de inmunización.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Cámara conocería hoy
préstamos US$378 MM
Los contratos están en la agenda de la Cámara de Diputados para la sesión
de esta tarde; Poder Ejecutivo los presentó al Congreso el 24 de enero
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Otros tres préstamos por
US$378 millones sometido
al Congreso Nacional
por el Poder Ejecutivo figuran
esta mañana en la
agenda de hoy de la sesión
de la Cámara de Diputados.
Los tres nuevos
contratos de préstamos
fueron depositados el pasado
24 de enero por el
Poder Ejecutivo.
El primero de estos contratos
de empréstitos son
los números 5637/OC-DR
y 5638/KI-DR, suscrito el
23 de diciembre de 2022,
entre la República Dominicana
y el Banco Interamericano
de Desarrollo
(BID), por un monto de
hasta ciento cuarenta millones
de dólares
(US$140,000,000.00).
Estos recursos serán
destinados al financiamiento
y ejecución del
Programa de Saneamiento
Universal de Ciudades Turísticas
y Costeras, a ser
ejecutado por el Instituto
Nacional de Aguas Potables
y Alcantarillados
( I N A PA ) .
Analistas económicos advierten sobre riesgos futuros a que podría enfrentarse el país por el crecimiento de la deuda.
También el convenio de
crédito No.1088 01 U, suscrito
el 21 de diciembre de
2022, entre la República
Dominicana y la Agencia
Francesa de Desarrollo
(AFD), por un monto de
hasta ciento noventa millones
ciento treinta y dos
mil ciento cuarenta y dos
euros con 00/100
(EUR$190,132,142.00),
equivalentes a doscientos
millones de dólares
(US$200,000,000.00).
El dinero de este préstamo
es para ser utilizado
como apoyo presupuestario
en el marco del programa
de Apoyo, Movilidad,
Transporte Terrestre
y Seguridad Vial en
República Dominicana,
Fase II.
También figuran en la
agenda de hoy de la Cámara
Baja el contrato de
préstamo
No.
5643/OC-DR, suscrito el
23 de diciembre de 2022,
entre la República Dominicana
y el Banco Inte-
ramericano de Desarrollo
(BID), por un monto de
treinta y ocho millones de
d ó l a re s
(US$38,000,000.00), para
el financiamiento y ejecución
del programa de Apoyo
al Sistema Flexible de
Empleo RD-Trabaja, el
cual será ejecutado por el
Ministerio de Trabajo.
En tanto que el proyecto
de reforma de Ley Electoral
aprobado ayer en segunda
lectura en el Senado
no figura en la agenda de la
A RC H I VO
Cámara Baja.
Pero si figura el proyecto
de Ley de Fideicomiso Público
que fue aprobado
por la Cámara de Diputados
en su sesión del
miércoles pasado.
El 15 de noviembre del
año pasado la Cámara de
Diputados aprobó tres
contratos de préstamos
que totalizan los
US$212,350,000 y que serán
usados para distintos
proyectos que motivó el
Poder Ejecutivo en el Congreso
Nacional.
El primer préstamo
aprobado por los diputados
suma los
US$60,000,000 y será suscrito
con el Banco Interamericano
de Desarrollo
(BID) para financiar un
programa de apoyo a la
agenda de transparencia e
integridad en República
Dominicana.
Otro empréstito fue de
US$140 millones que serán
utilizados en el financiamiento
de un programa
de rehabilitación y mantenimiento
de la infraestructura
vial en el país.
En tanto que otro préstamo
aprobado ese día fue
de US$12,350,000 bajo un
contrato con el Fondo Internacional
de Desarrollo
Agrícola (FIDA) para ser
utilizado en el financia-
Cada año parte
del presupuesto
se financia con
p résta m os
miento de una iniciativa
que busca la inclusión
productiva y resiliencia de
los jóvenes rurales pob
re s.
El bloque de senadores
del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD)
había dicho que el único
propósito de la convocatoria
a la nueva legislatura
que ha hecho el presidente
Luís Abinader es garantizar
la aprobación de préstamos
pendientes y el tema
de los fideicomisos públicos,
porque le permitirá
disponer de más recursos
con poco controles admin
i s t ra t i vo s.
Conocían cese prisión
acusado caso Medusa
Medida contra imputado Medusa terminaría hoy
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El Tercer Juzgado de la Instrucción
del Distrito Nacional
se disponía conocer
cerca del mediodía el cese
de la medida de coerción
impuesta al subdirector financiero
de la Procuraduría
General de la República,
Alfredo Alexander
Solano Augusto, uno de los
imputados del caso Medusa
que aún se encuentran
recluidos en la cárcel
de Najayo.
La audiencia, pautada
para las 9:00 de la mañana,
inició con retraso, por falta
de una sala apropiada.
La defensa Solano Augusto,
representada por
los abogados Manuel Sierra
e Ibo René Sánchez,
adujeron que la prisión de
su defendido es ilegal y
arbitraria, ya que hace un
mes y cuatro días que se le
cumplió el plazo de esa
medida de coerción, por lo
que solicitaron el levantamiento
de la misma.
Nosotros hemos pedido
el cese de la prisión preventiva
bajo el entendido
que ya sobrepasó el tiempo
de la prisión preventiva.
Entendemos que por
el principio de igualdad se
debe dar el mismo trato
que al caso anterior”, explicó
Sierra.
“Esperamos que hoy cese
pura y simple la medida
de coerción que se le impuso
conforme al principio
de legalidad establec
i d o”, refirió el penalista.
Los abogados del encartado
se sintieron sorprendidos
con nuevas pruebas
que presentó a última hora
el Ministerio Público.
El 17 del pasado mes el
juez Amauri Martínez varió
la prisión preventiva
por arresto domiciliario,
una garantía económica
de 50 millones de pesos y
grilletes al exprocurador
Jean Alain Rodríguez,
principal imputado por el
caso Medusa.
El juzgador constató
que se había cumplido el
plazo de la prisión preventiva
consignada en el
Código Procesal Penal,
que es de 18 meses.
Rodríguez se encontraba
recluido en una cárcel
de Najayo, desde junio del
2021 por su presunta implicación
en una red de
corr upción.
Cesfront somete
oficial mató joven
Hecho fue en Loma de Cabrera
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
DA JABON. El Cuerpo Especializado
en Seguridad
Fronteriza Terrestre
(CESFRONT) puso en
manos del Ministerio Público
de aquí a un oficial
de esa institución acusado
de matar de un balazo
la madrugada del
miércoles a un joven en
un sector del distrito municipal
de Capotillo, del
municipio de Loma de
Ca b re ra .
El oficial identificado
solo como Sánchez, es señalado
como el autor de la
muerte de un balazo del
joven Eliazer de Jesús Regalado
Estévez, de 24 años
de edad, mientras supuestamente
grababa con teléfono
celular mientras el
militar hablaba con una
haitiana
El suceso ocurrió en el
sector de Pueblo Nuevo,
tras el joven discutir con el
militar y quien luego lo
persiguió hasta propinarle
un balazo. Posteriormente
el joven fue declarado
muer to.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 5
Iglesia ve fantasía
en Seguridad Social
Arzobispado de Santiago sostiene que para los pobres enfermarse en RD es
un viacrucis que termina en calvario por falta de recursos para medicina
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. La Seguridad
Social en República Dominicana
es una quimera
y enfermarse para los más
pobres es un viacrucis
que termina en el calvario,
afirma en su editorial
correspondiente al próximo
domingo titulado Viviendo
como descartados,
el periódico Camino,
vocero del arzobispado
de la Iglesia católica
aquí.
“Lo más triste es llegar a
la ancianidad con las enfermedades
a cuestas sin
contar con los recursos
económicos que permitan
adquirir los medicamentos
necesarios y asistir a
centros de salud donde se
reciba la atención y el cuidado
necesario”, puntualiza
Camino.
Sostiene que por esa situación
están atravesando
millares de dominicanos y
d o m i n i c a n a s.
“Aquí la seguridad social
es una quimera, y enfermarse
para los más pobres
es un viacrucis que termina
en el calvario”, su-
Miles de ancianos que enferman están excluidos del Sistema de Seguridad Social de RD.
braya la publicación católica.
Precisa que el mensaje
no, si no va acompañada
del cuidado y de la compensación,
puede llegar a
ser inhumana.
Indica en otra parte que
aquí y en otras naciones
hay muchos enfermos
abandonados, a veces hasta
por sus propios familiares
y muchos no cuentan
con las atenciones necesarias
para pasar los últimos
días de su existencia
con dignidad.
“Hace falta el cuidado,
UN APUNTE
Sisalril
La Superintendencia
de Salud y Riesgos
Laborales aseguró
que tarifas y honorarios
en el Régimen
Contributivo costarían
1,634 millones de pesos
mensuales adicionales
a lo que ya hoy
se les paga, generando
un impacto de
RD$19,609 millones
anuales; monto que
no es posible cubrir.
del papa Francisco con
motivo de la 31 Jornada
Mundial del Enfermo, que
se celebra el próximo día
11 de este mes, aborda esta
realidad por la que atraviesan
tantos seres humanos
porque “la enfermedad
forma parte de nuestra
experiencia humana,
pero si se vive en el aislamiento
y en el abandocariño
y la ternura hacia
ellos. No deben ser una
carga, ni caer en la condición
de seres descartad
o s”.
Agrega el semanario
que la solidaridad hacia
esos hermanos debe ser
como el oxígeno para
nuestra existencia.
“Por eso, duele ver cómo
algunas personas tienen
el corazón de piedra
para ayudar a los que con
ansias necesitan un medicamento,
sin embargo,
para el cuidado y salud de
una mascota son extremadamente
generosos”, expresa
Camino.
El vocero escrito de la
Iglesia católica concluye
su comentario editorial
haciendo un llamado a las
autoridades del Ministerio
de Salud Pública para que
dote a los hospitales de los
materiales necesarios que
les permitan brindar un
servicio eficiente, y cada
día mejor.
Marchas contra ARS
El Colegio Médico Dominicano
manifestó su rechazo
a las resoluciones
emitidas por el Consejo
Nacional de la Seguridad
Social (CNSS) que aumentan
entre 20% y 50% a los
honorarios por procedimientos
y consultas por
internamiento al tiempo
de advertir que continuará
con su espíritu combativo
anunciando tres nuevas
marchas en contra de las
ARS.
El primer encuentro será
este 8 de febrero en
Barahona, seguido de la
convocatoria en Bonao
(Monseñor Nouel) para el
22 de febrero y el próximo
1 de marzo en San Juan de
CMD advirtió
que continuará
con la lucha
contra las ARS
la Maguana.
Mientras, mantiene la
desafiliación a ARS Universal,
así como la suspensión
a las ARS Mapfre,
Monumental, Renacer y
Si m a g .
Insta a los médicos solo
a atender las emergencias
y cirugías.
Ayer, la Superintendencia
de Salud y Riesgos Laborales
(Sisalril) difundió
un comunicado en el que
revela que, de momento, el
Sistema Dominicano de
Seguridad Social no posee
los fondos para cubrir las
otras demandas de los méd
i c o s.
Dice PLD apoya voto electrónico por fraude
Bautista Rojas, de la FP, asegura es una forma de justificar fraude contra Leonel en primarias de 2019
VÍCTOR MARTÍNEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El supuesto fraude contra
el expresidente Leonel Fernández
en las primarias
internas del Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD), el 6 de octubre 2019
abrió una brecha para que
la Fuerza del Pueblo respalde
el proyecto de reforma
de la Ley 15-19 Orgánica
del Régimen Electoral
en el Senado y critique
la insistencia de los
peledeístas en incluir el voto
electrónico en la pieza.
El senador de la Fuerza
del Pueblo Bautista Roja
Gómez aseguró que el vocero
del PLD, Yván Lorenzo,
quiere con la inclusión
del voto electrónico en la
Ley Electoral, justificar el
fraude más grande que se
ha cometido contra la democracia
dominicana.
En tanto que Lorenzo declaró
esta mañana que sería
un retroceso volver al voto
manual y que además no se
castigue a los tránsfugas.
Igualmente el vocero
del bloque de diputados
del PLD, Juan Julio Campos,
informó que someterán
que el proyecto de
Ley de Régimen Electoral
sea modificado tan pronto
Bautista Roja Gómez
se presente en la Cámara
Ba j a .
Otro que entró en el debate
fue el vocero del bloque
de diputados de la
Fuerza del Pueblo, Omar
Fernández, quien adelantó
que su organización respaldará
el proyecto de reforma
electoral aprobado
ayer en segunda lectura
por el Senado.
“Yo hago uso de la palabra
porque este migrante
político, vocero del PLD, digo
migrante para no utilizar
el término tránsfuga, ha
desnudado y ha evidenciado
el objetivo real de por
qué insiste en el tema del
voto electrónico. El quiere
transparentar el fraude más
descarado que se ha cometido
contra la sociedad
dominicana, el 6 de octubre
del 2019, porque es parte de
eso, fue parte de eso, y él
sabe en qué escenario y
como se fraguó”, sostuvo
Rojas Gómez.
Añadió que “él sabe que
con la complicidad de la
Junta, a la una de la mañana
del día siguiente, violentando
la Constitución
de la República se estaba
votando todavía, o sea que
el día 7 de octubre del 2019
se estaba votando para robarse
esas primarias, y eso
es lo que él quiere curar y
no lo va a poder curar,
porque cerró el falso”.
De su lado Lorenzo volvió
a reiterar que se impone
que se incluya el voto
electrónico y conteo de la
misma forma porque eso
agilizaría el conteo de los
resultados de las próximas
e l e c c i o n e s.
Dijo que el conteo manual
sería un retroceso para
el sistema democrático e
institucional del país. “Po r
ejemplo aquí en el Senado
antes se votaba manual, ya
no, ahora es electrónica,
no podemos volver al pasado,
pero tampoco se
puede premiar a los que
llegan a un cargo electivo
por un partido y luego saltan
para otro”, opinó.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Dicen temblor sólo
duró 13 segundos
El director del Instituto de Sismología informó que han
ocurrido 6 réplicas después del sismo de 5.3 grados
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El director del Instituto de
Sismología de la Universidad
Autónoma de Santo
Domingo (UASD), Ramón
Delanoy, reveló este jueves
que el terremoto de magnitud
5.3 en la escala de
Richter que sacudió el país
ayer a las 7:11 de la mañana,
duró unos 13 seg
u n d o s.
No obstante, explicó
que es posible que un sismo
dure hasta más de un
minuto, dependiendo “de
la magnitud y de la distancia
al epicentro”.
“El sismo no duró un
m i n u t o”, dijo, refiriéndose
a los comentarios de personas
que aseguran que el
temblor de ayer tuvo esa
d u ra c i ó n .
Explicó que cuando
ocurre un temblor de tierra
se produce una primera
onda y luego una
segunda.
“Para este sismo, la diferencia
entre la primera y
la segunda onda fue de
unos 10 segundos, para la
ciudad de Santo Domingo,
por lo que se puede considerar
que su duración
fue de unos 13 segundos”,
p re c i s ó .
El director del Sismológico
de la UASD expresó
que las personas siempre
confunden la llegada de
las dos ondas como si fueran
dos sismos.
Sede del Instituto de Sismología de la UASD.
“Sí, es posible que un
sismos dure mas un minuto
depende de la magnitud
y de la distancia al
e p i c e n t ro”, dijo.
Delanoy agregó que
“por moverse más lenta, la
segunda onda produce
más daño y se siente más
fuer te”.
UN APUNTE
Daños estructurales
Profesionales de la sismología
han advertido
sobre la posibilidad de
un sismo de gran magnitud
en el territorio
dominicano y la necesidad
de tomar las medidas
preventivas para
FUENTE EXTERNA
reducir los daños. En
ese sentido hablan de
activar los protocolos
que garanticen que las
medidas antisísmicas se
apliquen en las construcciones
en el territorio
nacional.
Varias réplicas
El funcionario universitario
explicó que, luego del temblor
de ayer, se han producido
sismos de pequeña
magnitud o réplicas.
“También, registramos
un sismo en las proximidades
de Bonao, provincia
Monseñor Nouel, el cual se
puede considerar como un
sismo inducido por el terremoto
de ayer”, dijo.
“Hemos tenidos 6 sismos
ocurrido en la zona
(réplicas) después del sismo
de 5.3 grados”, aseguró.
Delanoy recordó que el
movimiento telúrico tuvo
su epicentro en el mar Caribe
a 24 kilómetros al
Sur-Suroeste de la comunidad
Las Calderas, Baní.
Profesionales de la sismología
han advertido sobre
la posibilidad de un
sismo de gran magnitud
en el territorio dominicano
y la necesidad de tomar
las medidas preventivas
para reducir los daños.
Operativos se realizaron en varios municipios de la isla.
Detienen a once
personas acción
antidrogas PR
Autoridades ocuparon dinero y
estupefacientes en varias zonas
SAN JUAN. EFE. Al menos 11
personas, entre ellas una
vinculada a delitos violentos
como asesinato y
dos a una organización
criminal, fueron detenidas
este jueves por las
fuerzas de seguridad durante
un amplio operativo
en Puerto Rico.
El operativo, parte del
“Plan 100x35” de la Policía
local, se llevó a cabo en los
municipios de San Juan,
Bayamón, Caguas y Fajardo,
según informó la Uniformada
en un comunicado.
Los agentes confiscaron
nueve armas, entre
ellas cinco rifles de asalto,
una cantidad sustancial de
droga y dos vehículos para
fines de investigación.
Por el momento, no han
trascendido detalles de todas
las intervenciones pero
se sabe que, de las once
personas detenidas, cinco
fueron capturadas en un
par de urbanizaciones en
Caguas, municipio cercano
a San Juan. En la urbanización
Delgado, las
autoridades detuvieron a
Shadiel J. Fred Hernández
y Alana Flores González,
ambos de 20 años, y a Eliot
J. Fred Hernández, de 66.
Al trío se le ocupó una
pistola Taurus calibre 9
milímetros y dos onzas de
mar ihuana.
Mientras, en la urbanización
Bunker, los agentes
apresaron a Michael
Lozano Agosto y Nicole
Roque, ambos de 26 años.
A estos, las autoridades les
incautaron una pistola
Glock calibre 9 milímetro
alterada para disparar automático,
17 municiones
calibre 9 milímetro, 101
bolsitas de marihuana,
425 cápsulas de crack, 5
bolsitas de cocaína y 2.184
dólares en efectivo.
Asimismo, en el área de
San Juan, en el residencial
público Jardines de Selles,
las fuerzas de seguridad
detuvieron a Rey Iván
Freet, de 27 años, y a Staysi
Sostre Vázquez, de 20.
DNCD decomisa 94 paquetes de cocaína
La droga fue confiscada en San Pedro de Macorís luego de una intensa persecusión marítima y aérea
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Agentes de la Dirección
Nacional de Control de
Drogas (DNCD) confiscaron
94 paquetes de cocaína,
en un operativo en
la costa de la provincia San
Pedro de Macorís.
El vocero de la DNCD,
Carlos Devers, indicó que
los agentes antinarcóticos
conjuntamente con apoyo
de la Armada y la Fuerza
Aérea de República Dominicana,
así como ministerio
público avistaron a
varias millas náuticas al
sureste de la referida provincia,
una embarcación
tipo Go Fast, con varios
individuos a bordo, iniciándose
de inmediato
una persecución maritima,
aérea y terrestre, que
Droga decomisada
duró varias horas.
Los ocupantes de la lancha
de unos 29 pies de
eslora y con dos motores
fuera de borda de 75 caballos
de fuerza cada uno,
al percatarse del seguimiento
aceleraron la marcha,
abandonaron el mar
Caribe y tomaron el
afluente del río Higuamo,
dejando abandonada en la
orilla la embarcación e internándose
en una zona
boscosa.
Señaló que los equipos
tácticos y de reacción iniciaron
de inmediato un
operativo de búsqueda en
toda la zona, encontrando
próximo al lugar cuatro
pacas, conteniendo 94 paquetes
de la sustancia.
Aseguró que las autoridades
se mantienen en el
área realizando intensas
labores de rastreo en busca
de posibles implicados,
así como de nuevas evidencias
que puedan aportar
elementos al proceso
i n ve s t i g a t i vo.
"De momento, el Ministerio
Público y la DNCD,
han entrevistado a varias
personas, mientras se profundizan
las investigaciones
en relación al caso”,
d i j o.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 7
FUENTE EXTERNA
Vargas Maldonado durante el encuentro con jóvenes.
PRD advierte de
desafíos enfrenta
juventud de RD
Miguel Vargas dice es odisea para
los que tratan emprender proyectos
El presidente del Partido
Revolucionario Dominicano
(PRD), Miguel Vargas
Maldonado, mostró su
preocupación en torno a
los permanentes desafíos
que enfrenta la juventud
dominicana, en especial la
emprendedora, que trata
de abrirse paso ante la falta
de políticas públicas para
su desarrollo.
Al encabezar un encuentro
conversatorio para
presentar a jóvenes aspirantes
a cargos electivos,
el político, dijo que se le
debe garantizar oportunidades
a la juventud interesada
en el emprendedur
ismo.
“Soy garante de que el
PRD se convierta en el legado
idóneo para que la
juventud dominicana encuentre
el espacio de hacer
política, canalizar sus
aspiraciones y servirle a la
n a c i ó n”, prosiguió.
En el encuentro celebrado
en la Casa Nacional
del PRD, en ocasión del
Día Nacional de la Juventud,
Vargas Maldonado invitó
los presentes a “c re e r
en su país y en nuestras
p o t e n c i a l i d a d e s”.
“Es hora de que el crecimiento
económico que
exhibimos se derrame y se
convierta en desarrollo,
con oportunidades y equidad
para todos, en especial
para la juventud dom
i n i c a n a”, manifestó.
“Urge, además, fomentar
con políticas creíbles la
posibilidad de que nuestros
jóvenes se conviertan
en emprendedores, más
que en aspirantes a ocupar
un empleo”, agregó el líder
p e r re d e í s t a .
“Resulta importante
que los jóvenes se interesen
en este tipo de temas
económicos, fundamentales
para el desarrollo del
p a í s”, puntualizó Vargas.
El encuentro contó con
la participación de decenas
de jóvenes líderes de
toda la geografía nacional,
con quienes Vargas Maldonado
reflexionó sobre
diferentes temas.
Prevén más bajas
temperaturas EU
Por frente frío serían hasta -45 C
WASHINGTON. EFE. Un frente
frío que avanza desde el medio
oeste al nordeste de Estados
Unidos lleva temperaturas
que, con el viento, se
percibirán cercanas a los 45
grados Celsius bajo cero (-
50 Fahrenheit), advirtió este
jueves el Servicio Meteorológico
Nacional (NWS).
“Esta es una tormenta
épica, que ocurre una vez
cada generación”, señaló la
oficina de NWS en Caribou,
Maine. “La masa de
aire que descenderá en el
área el viernes es la más
fría actualmente en el hemisferio
norte". “La sensación
térmica en esta región
podría ser la más fría
en décadas”, añadió NWS.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Recuperación turismo
provoca otros retos
El ministro David Collado afirmó que sector se ha recuperado, pero enfrenta
entre otros, un potencial déficit de 30 mil habitaciones en el corto plazo
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El turismo dominicano ha
completado su proceso de
recuperación superando
los niveles de antes de la
pandemia de la covid-19,
esto se refleja con la llegada
al país de más de siete
millones de visitantes el
pasado año, pero enfrenta
una serie de retos dirigidos
a mantener la posición de
primer destino del Caribe
que ha logrado, diversificarse
e involucrar a las comunidades
con el desarrollo,
afirmó el ministro de
Tur ismo.
David Collado se refirió
ampliamente a esos retos
poniendo el ejemplo de
que el país dispone de 83
mil habitaciones de hoteles
y tiene unas 16 mil en
construcción. Sin embargo,
para poder hacer frente
a la creciente demanda, será
necesario la construcción
de 30 mil nuevas habitaciones
en corto plazo.
Citó, además, que como
consecuencia de la guerra
entre Rusia y Ucrania dejaron
de venir la país unos
50 mil visitantes todos los
meses y que en ese mismo
período, la demanda de
reservaciones desde Canadá
se incrementó y se le
pudo dar curso a las mismas,
por la ausencia de los
visitantes de Europa del
E s t e.
JORGE GONZALEZ
En el almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio participan, desde la izquierda, Amín Abel, Patricia Mejía, el
ministro David Collado, Jacqueline Mora y Shaney Peña, que señalaron logros alcanzados y retos que tiene el sector.
Fitur
El ministro Collado participó
como invitado al almuerzo
semanal del Grupo
de Comunicaciones
Corripio, acompañado de
los viceministros Jacqueline
Mora; de Planificación
y Proyectos, Shaney Peña;
Patricia Mejía, de Gestión
de Destinos y Amín Abel,
encargado del Proyecto de
Reconstrucción de la Ciudad
Colonial, que se ejecuta
con fondos del Banco
Interamericano de Desarrollo
(BID), ascendentes a
90 millones de dólares
En su intervención, salió
al frente a críticas realizadas
a la inversión que
UN APUNTE
Cambios en la promoción
El ministro de Turismo,
David Collado, afirmó que
en la presente administración
se han realizado
cambios importantes en
el tema de la promoción
del país como destino turístico.
Citó que sólo en
Estados Unidos había una
hizo el Ministerio de Turismo,
para su reciente
participación en la Feria
Internacional del Turismo
de España (Fitur).
inversión de 25 millones
de dólares anuales para
la promoción del turismo
a través de una sola
agencia. “Eso lo dejamos
sin efecto”, dijo. Indicó
que de igual ha ocurrido
con el mercado europeo.
Ahora, precisó, la promoción
se hace en forma directa,
en reuniones con
los turoperadores, líneas
aéreas, redes sociales. Citó
que en Fitur se reunió
con más de 300 agentes
y en Estados Unidos ha
visitado más de 10 ciudades
con ese tema.
Al respecto indicó que el
Ministerio invirtió en Fitur
unos 700 mil dólares, pero
que en ese foro se firmaron
acuerdos para ejecutar inversiones
en el país por más
de 3,600 millones de dólares
y se aseguraron visitas
por más de un millón 300
mil personas “entonces vale
la pena haber estado
ahí.
Collado afirmó que la
participación del país en
Fitur fue exitosa, siendo
uno de los pocos pabellones
visitados por el rey
de España, Felipe VI y la
reina Leticia.
En Fitur se
a n u n c i a ro n
inversiones por
US$3,600 MM
En cada rincón
En su intervención, el ministro
Collado dijo que
dentro de los planes para
la diversificación del producto
turístico dominicano,
se encuentra el proyecto
“Turismo en Cada
R i n c ó n”, desarrollado en
forma conjunta con el
Banco Popular Dominicano
y a través del cual se
busca potenciar los atractivos
de las diversas localidades
del país, en aspectos
tan diversos como
los atractivos propios de la
zona, música, cultura, comida,
religiosidad, entre
o t ro s.
Uno de los objetivos del
proyecto es desarrollar aún
más el turismo interno,
dando a conocer los atractivos
de cada zona, con el
objetivo de incentivar a los
visitantes extranjeros y a los
dominicanos a visitar esos
lugares, partiendo de la premisa
de que “donde llega el
turismo, llega el progreso”.
“Tenemos una visión de
un turismo incluyente y
participativo, donde los
beneficios del sector también
lleguen a las comun
i d a d e s”, dijo el ministro.
Para ello se vienen ejecutando
diversas obras de
infraestructura, que incluyen
construcción de carreteras
de acceso y el pavimentado
de calles.
Dice hay escasez mano de obra en el este
Ministro asegura es por nuevas inversiones y que no todos los cesados por covid volvieron a sus empleos
El ministro de Turismo
afirmó que el sector está
generando en la actualidad
unos 179 mil empleos,
pero en la región Este, el
principal destino del país,
se ha producido una carencia
de mano de obra.
David Collado afirmó
que como consecuencia
de ello se ha tenido a realizar
varias ferias de empleos
en forma conjunta
con el Instituto Nacional
de Formación Técnico
Profesional y las asociaciones
de hoteleros.
Atribuyó ese hecho a
que muchos empleados
del sector cuando éste fue
reabierto, habían desarrollado
diversos tipos de emprendurismo,
por lo que no
volvieron a sus antiguos
empleos provocando el déficit
de mano de obra.
Cielos abiertos
El ministro Collado afirmó
que en este mes se firmará
el acuerdo para la aplicación
de una política de
cielos abiertos con Estados
Unidos, luego de que este
proyecto durase 12 años
e s t a n c a d o.
Esto permitirá una ampliación
de la oferta de
asientos desde Estados
Unidos, y permitirá una
mayor competencia que
permitirá una reducción de
los precios de los pasajes.
En esa dirección, dijo
que se estudia una propuesta
legislativa con el
objetivo de reducir o eliminar
impuestos que se
constituyen en una traba
para el desarrollo de líneas
aéreas dominicanas,, impidiéndoles
competir y
a m p l i a r s e.
Ciudad Colonial
El ministro Collado afirmó
que actualmente la Ciudad
Colonial se ha convertido
en la zona donde
es mayor el costo de los
inmuebles, alcanzando la
suma de cinco mil dólares
en metro cuadrado.
Esto se debe a los trabajos
de remodelación
que se vienen realizando y
que han elevado el costo.
Afirmó que los trabajos
de remodelación de la Ciudad
Colonial han permitido
que se convierta en
una de las principales
atracciones del Gran Santo
Domingo, siendo la principal
zona de esparcimiento
de sus habitantes
Collado dijo también
que un millón de turistas
visitó la Ciudad Colonial el
pasado año.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 9
PLD dice Gobierno no cumple con obras
Asegura autoridades intervienen la autopista Duarte sin planificación y sin cuidado de la seguridad vial
El Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) manifestó
ayer preocupación
por el incumplimiento de
obras prometidas por el
gobierno del presidente
Luis Abinader en Santiag
o.
“Las obras que se han
quedado en promesas incumplidas,
errores constructivos
y la desilusión
colectiva del pueblo dom
i n i c a n o”, expresa.
En rueda de prensa realizada
en el local del partido
morado en Santiago,
la Secretaría de Obras Públicas
de la organización
política acusó a las autoridades
del Partido Revolucionario
Moderno
(PRM) de fallar con las
obras prometidas en esa
p rov i n c i a .
“Las intervenciones
múltiples que se están rea-
Usarán cadenas en
las bodegas de NY
Es para evitar delincuentes roben mercancías
lizando en esa misma autopista
(Autopista Duarte),
sin planificación, sin señalización
adecuada, sin
cuidado de la seguridad
vial, ha dado como resultado
la pérdida de por lo
menos trece (13) vidas humanas,
insustituibles, invaluables,
y además, el
consecuente costo económico
derivado de las dificultades
de circulación
debido a la mala organización
de tantas intervenciones
simultáneas”, se explica
en un documento expuesto
por Olgo Fernández,
titular de la Secretaría
de Obras Públicas del
P L D.
Además dijo, que en Hato
del Yaque se anunció la
construcción de 1,200
apartamentos, y que a penas
se han levantados
unas 100 unidades.
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. La Asociación
de Bodegas Unidas de
América (UBA) incentivará,
entre sus más de 12 mil
miembros, la medida de
amarrar con cadenas los
productos que venden en
sus negocios.
El presidente de la entidad,
Radhamés Rodríguez,
dijo que la iniciativa
se aplicará en los cinco
condados de este estado
para evitar los robos.
“Los robos en las bodegas
y otros establecimientos
comerciales en la
Gran Manzana se han incrementado,
por eso estamos
tomando esta medida
de prevención para
evitarlo en parte”, sostuvo
Ro d r í g u ez .
Los constantes hurtos
están provocando que
muchos dueños de bodegas,
que venden a miles de
personas de escasos recursos,
en sectores de bajos
ingresos, estén pensando
Radhamés Rodríguez
vender, cerrar o trasladarse
a otros estados, porque
de continuar la situación
le espera la quiebra.
Los propietarios de
bodegas han hecho varias
demandas y reclamos
a las autoridades
para que presten mayor
seguridad y acciones
concretas para atrapar a
quienes se llevan sin pagar
sus productos.
Asimismo, expresa que
aparte de los robos, también
están los constantes
asaltos violentos con armas
de fuego.
“Es una situación muy
difícil, son momentos muy
difíciles, son tiempos muy
d e s a f i a n t e s”, precisa el
presidente de UBA.
Expresó que la policía
ha indicado que la delincuencia
ha disminuido,
pero aseguró que esta disminución
no se refleja en
las bodegas de los diferentes
condados.
“Pero lo más lamentable
de todo es que cuando la
policía apresa ladrones la
justicia los deja en libertad
en horas, porque les permiten
salir al hacer uso de
la controvertida Ley de
Fianza, la cual debe ser
modificada de manera urg
e n t e”, sostuvo.
“No tenemos recursos
para pagar seguridad en
nuestros pequeños negocios,
las pequeñas ganancias
se consumen en la
manutención familiar, pagos
de impuestos, luz,
agua, teléfono, traslado de
mercancías de la marqueta
a sus establecimientos,
entre otros gastos”, precisó
Ro d r í g u ez .
Proponen elecciones en
Perú para el 8 de octubre
El proyecto fue enviado anoche al Congreso por la
presidenta Dina Boluarte, en busca salir de la crisis
LIMA, EFE.- La presidenta de
Perú, Dina Boluarte, mandó
al Congreso anoche un
proyecto de ley que propone
un adelanto electoral
a 2023, después de que los
parlamentarios rechazaran
una iniciativa que
planteaba celebrar comicios
en diciembre como
salida a la crisis social y
política que vive el país.
El primer ministro Alberto
Otárola, anunció
que el Gobierno ha presentado
en el Congreso
“un proyecto de ley que
propone que la primera
vuelta se celebre el 8 de
octubre de 2023.
Según Otárola, el Consejo
de Ministros ha promovido
este proyecto “en
seguimiento del mensaje
de la Presidenta que ya advirtió
acerca la necesidad
de buscar consensos”.
10 Opinión
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
E D I TO R I A L
Gran susto
El terremoto de 5,3 grados que
se sintió ayer con relativa fuerza
en todo el territorio nacional,
constituye una voz de
alerta sobre la necesidad de que Gobierno
y población promuevan una cultura
de prevención ante un tipo de
evento sismológico que en cualquier
momento podría causar una catástrofe.
Ese sismo tuvo su epicentro en el mar
Caribe a 36 kilómetros al sur-sureste de
Las Calderas, Peravia, con una profundidad
de 36 kilómetros, sin reporte
de daños, aunque sí fue causa de
sobresaltos en ciudadanos que despavoridos
salieron a las calles.
Se ha dicho que el sismo se produjo
en la misma falla tectónica que provocó
en 2010 el terremoto de 7.0 en
Puerto Príncipe; de 6.4, el 6 de enero de
2020, en Puerto Rico y de 7.2, el 14 de
agosto de 2021, en Les Cayes, Haití,
aunque el de ayer no produjo pérdidas
de vidas ni daños a infraestructuras.
Por la relativa severidad de la sacudida,
el Comité de Operaciones de
Emergencias (COE) activó el Plan de
Contingencia contra Terremotos, que
incluye verificación de posibles daños
a edificaciones, autopistas, carreteras,
redes eléctricas y de comunicación.
Lo deseable sería que la ciudadanía
asuma el protocolo de prevención contra
sismos con la misma intensidad
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
Minería San Juan
El Gobierno de la República
Dominicana pone en riesgo su
credibilidad y manda un mensaje
negativo a la inversión
extranjera, cuando otorga un
permiso para una exploración
minera y luego por presión de
algunos sectores no procede
según la ley.
Recientemente Diario Libre
criticó el hecho de que a la
minera Gold Quest, se le haya
autorizado realizar trabajos de
exploración en la zona de los
Romeros, en Sabaneta de San
Juan de la Maguana, y que
debido a una oposición de
algunos sectores, se violencia
el procedimiento legal que
obliga a autorizar después de
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
un proceso a realizar los estudios
de impacto ambientales
para determinar la viabilidad
o no del proyecto.
Es precisamente después de
estos estudios y conforme a sus
resultados que el gobierno autoriza
o niega la explotación de
cualquier yacimiento minero.
Con esta actitud de no dar el
permiso para que cumpliendo
con lo establecido legalmente
se realicen dichos estudios, está
mandando el mensaje a la
comunidad internacional de
que la institucionalidad y la
seguridad jurídica en el país
están en juego y no garantiza
la inversión extranjera.
Gold Quest, no desarrolló
trabajos de exploración minera
en la zona indicada, por
que afronta el paso por el territorio
nacional de huracanes, ciclones o tormentas,
aunque los movimientos telúricos
ocurren de improviso y con
mayor crudeza en zonas geográficas
e s p e c í f i c a s.
El territorio de la isla Hispaniola está
marcado por once fallas tectónicas,
todas las cuales poseen potencialidades
de producir sismos o tsunamis,
además del virtual peligro que representan
otras irregularidades geológicas
de carácter regional.
Así como las autoridades instruyen y
orientan a la población sobre qué hacer
ante el posible paso de un huracán,
incluidos escenarios de inundaciones
y deslizamientos, se requiere también
educar a la ciudadanía sobre formas de
afrontar un terremoto de cualquier
magnitud.
A pesar de que tuvo una intensidad de
5,3 grados y su epicentro cerca de las
costas de Peravia, los efectos del sismo
de ayer se redujeron a un gran susto,
pero también debería asumirse como
señal de alarma para que autoridades y
población asuman con absoluta responsabilidad
una cultura de prevención
y mitigación de desastres.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
cuenta propia, sino, por una
concesión autorizada y ratificada
por el gobierno dominicano,
por lo que ha hecho
toda una inversión y se ha
ganado el derecho de saber si
es o no factible explotar la
mina de oro de Los Romeros.
Se ha manipulado el término
"licencia social", queriendo
decir que no se cuenta
con la misma.
Solo algunos sectores se
han manifestado en oposición
a algo que ningún estudio ha
demostrado si es o no factible
la explotación minera en San
Juan de la Maguana.
Sin embargo sectores importantes,
líderes nacionales han
hablado a favor de que se realicen
los estudios, y esas opiniones
son también sociales.
Por lo visto las opiniones
están divididas, por lo que no
se puede hablar de licencia
social, ya que, la sociedad no
está integrada por diversidades
de opiniones.
Además una licencia social,
se habla ya cuando un proyecto
va a ejecutarse definitivamente
y en el lugar donde
se va a desarrollar, la población
que será intervenida, entiende
que la afecta o le beneficia
se opone o da su cons
e n t i m i e n t o.
Los Romeros, aún todavía no
se sabe su viabilidad, por lo que
es irracional oponerse a que
esto sea determinado conforme
a las leyes y las ciencias.
Fabio Montes de Oca
Alberto Taveras
alber totaveras2013@gmail.com
Manejo
adecuado
e co n o m í a
Si hay algo que ha caracterizado la
economía dominicana es el manejo
adecuado y pertinente ante
los desafíos que le ha tocado
sortear y que le han permitido prevalecer.
La diestra tutela de las autoridades monetarias,
el Banco Central y la proactiva
gestión del presidente Luis Abinader han
logrado mantener a flote y en puerto
seguro la economía nacional generando
confianza en los sectores productivos y
atrayendo grandes inversiones extranjeras.
El Banco Central esta semana informó
que el producto interno bruto real registró
un crecimiento de 4.9 % en 2022, luego de
que el indicador mensual de actividad
económica (IMAE) experimentara una
variación interanual de 3.3 % en el mes de
diciembre, en línea con las últimas proyecciones
de esta institución. En lo referente
al PIB nominal, el Banco Central
indicó que se proyecta un aumento de
unos 18,476 millones de dólares para
situarse en torno a 114,000 millones de
dólares, lo que mejora aún más la proporción
de la deuda sobre el PIB con
respecto a la previamente estimada. Esta
cifra permite alcanzar un PIB per cápita
de aproximadamente 10,700 dólares en el
2022 superior al 8,971.9 dólares verificado
en 2021, ubicándose el país como la
séptima economía de América Latina. En
el informe del Banco Central explicó que
sobresale la importante incidencia del
sector servicios en su conjunto que representa
aproximadamente el 60.0 % del
tamaño total de la economía, con una
expansión de 6.5 % en términos reales
durante el pasado año. La actividad que
lideró fue hoteles, bares y restaurantes
(24.0 %), seguido por salud (11.3 %), otras
actividades de servicios (8.2 %), administración
pública (8.5 %), transporte y
almacenamiento (6.4 %), servicios financieros
(5.8 %), comercio (5.4 %), agropecuaria
(5.0 %), la actividad industrial
(5.4 %), la manufactura de zonas francas
(2.2 %), en manufactura local. Cabe destacar
la reciente mejoría en la calificación
de riesgo crediticio soberano de ‘BB-’ a
‘BB’ por parte de Standard & Poor’s Global
Ratings, reflejando el clima de estabilidad
del país respaldado en la consolidación de
la recuperación económica, así como expectativas
favorables respecto al desempeño
del PIB y la continuidad de políticas
oportunas y su capacidad de resiliencia
para hacer frente al actual contexto internacional
adverso donde prevalecen
factores de riesgo, destacándose la desaceleración
del crecimiento económico
mundial y la postura monetaria restrictiva
en la mayoría de los países para controlar
las presiones inflacionarias. La economía
dominicana continuará su camino de
consolidación y crecimiento gracias al
manejo adecuado y a la confianza que
generan las autoridades actuales en los
sectores productivos nacionales e inversores
extranjeros.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Opinión 11
S U F R AG I O
Eddy Olivares Ortega
e j . o l i va res @ h ot m a i l . co m
La participación es el primer fin
esencial de los partidos políticos,
los cuales, de conformidad con el
artículo 216 de la Constitución de la
República, deben garantizar la participación
de ciudadanos y ciudadanas en los
procesos políticos que contribuyan al fortalecimiento
de la democracia.
Para el cumplimiento de la función de la
participación es de gran importancia que el
sistema electoral le garantice a los electores
la más amplia libertad al momento de votar
por los candidatos a los cargos plurinom
i n a l e s.
En ese sentido, como sostiene Dieter Nohlen,
en su obra Gramática de los Sistemas
Electorales, “para lograr el voto personal
dentro del molde proporcional, las grandes
alternativas constituyen la lista semi-abierta
(se vota por un candidato dentro de una
lista de partido, lo que ofrece alternativas
personales) y el voto uninominal (se vota
candidatos en una circunscripción uninominal)”.
Refiriéndose a la forma de los votos, la
Enciclopedia Electoral ACE considera “que
pueden ser categóricos u ordinales, pueden
Fausto Jáquez
j a q u ez fa u sto @ g m a i l . co m
Si te detienes frente a un espejo
mirarás tu cuerpo, si lo haces en una
obra de arte, verás tu alma.
El “David” es una de las obras
maestras del Renacimiento y una
de las esculturas más famosas del
mundo realizada por Miguel Ángel,
por encargo de la Catedral de Santa
María del Fiore de Florencia, ciudad donde
se encuentra expuesta en la actualidad, en
la Galería de la Academia.
Cuentan que el día que fue expuesta al
público por primera vez, un amante del arte
de la época le dijo a Miguel Ángel que era
una maravilla lo que había logrado, a lo que
él célebre artista contestó, “Yo no he hecho
nada, todo lo hizo Dios, sólo quité lo que
s o b ra b a”. Esta ocurrencia me recuerda a las
ALGO MÁS QUE SALUD
José Díaz
a s es a i j d @ g m a i l . co m
Hace una semana el organismo
rector del Sistema Dominicano
de Seguridad Social, el Consejo
Nacional de la Seguridad Social
(CNSS) emitió una resolución en la que
perjudicaba a los afiliados y a los médicos,
anunciándola como una solución al pliego
de demandas que esgrimía el Colegio Médico
Dominicano (CMD). Las únicas favorecidas,
valga la burla, fueron precisamente
las ARS que ahora van a recibir 65
pesos más en la cápita que han de manejar
como le da su bendita gana, y tengan la
seguridad de que de ellos invertirán 5 y se
quedarán con 60 haciendo mucho más
millonarios a los bancos que son sus verdaderos
dueños y de las AFP. Las clínicas
Lista candidatos y voto
Ca ta rs i s
salidas repentinas que acostumbraba el
gran artista dominicano (ya fallecido) Alberto
Ulloa. A mediados de los 80 cuando
tenía su estudio en la calle Duarte #249,
además una cangrejera y un fogón, donde
tomábamos algunas cervezas y sancochábamos
cangrejos.
El maestro José Félix Moya y el ya evocador
de duendes Ulloa (parece que su amigo
Freddy Ginebra Giudicelli lo había contagiado)
tenían delirios de ser grandes tenores y
entonaban arias en una competencia atroz,
pero bien divertida. El lugar se convertía en
magia cuando las noches de luna llena emergía
antes de la puesta del sol y los colores de
su tenue luz competían con la crepuscular
que se reflejaban en las centenarias paredes
de las Ruinas de San Francisco.
Resolución CNSS
estar centrados en los candidatos o en los
partidos o permitirle al votante expresar
una elección entre ambos, candidatos y
partidos. Los votos categóricos obligan al
elector a escoger un solo candidato o
partido, mientras que los ordinales le permiten
expresar un repertorio más amplio
de elección”.
De conformidad con el referido artículo 67
de la Carta Sustantiva, los partidos, agrupaciones
y movimientos políticos son las
organizaciones que tienen la atribución de
presentar las propuestas de candidaturas a
los cargos de elección popular, las cuales
formulan para los cargos congresuales y
municipales, en circunscripciones plurinominales,
a través de listas cerradas y
desbloqueadas, de las que se eligen los
ganadores mediante el método proporcional.
Las listas que se utilizan en los diversos
sistemas electorales se denominan de la
siguiente manera: a) únicas, en las que el
elector solo puede elegir una propuesta; b)
cerradas y bloqueadas, en las que los partidos
deciden el orden de los candidatos, no
pudiendo el elector elegir el de su preferencia;
c) cerradas y no bloqueadas, en las
que el elector no puede ni incluir ni excluir
los candidatos presentados por el partido,
pero si puede votar, entre todos los candidatos,
por el de su preferencia, y d)
abiertas, en las que el elector puede decidir
el orden de los candidatos, combinar candidatos
de listas distintas y agregar nuevos
nombres a las listas existentes.
En nuestro sistema electoral se utilizan las
listas siguientes: única, para la elección del
presidente y el vicepresidente; cerrada y
bloqueada, para elegir los diputados del
exterior, los cinco diputados nacionales por
acumulación, los representantes ante el
PARLACEN y los regidores y vocales de los
municipios y los distritos municipales, respectivamente;
así como la cerrada y no
bloqueada, para la elección de los 178
diputados del Distrito Nacional y las provincias,
mediante la modalidad del voto
p re f e re n c i a l .
Sobre la lista cerrada y bloqueada se
argumenta que esta contribuye con una
mayor estabilidad de los partidos. Sin embargo,
también genera peleas por los puestos
más favorables en la lista.
Regresaba de San Juan, cuando en las
inmediaciones de Azua me detuvo a recoger
un tronco de guayacán de unos 150
cm parecía me estaba llamando. Al llegar a
la casa del maestro me detuve a saludarlo y
le enseñé el ya mencionado tronco, me dijo
¡Ahí habita un duende! Algunas semanas
después en uno de sus famosos cocinados
me sorprendió con la figura de un nativo de
la isla, que había dejado después de quitar
la madera que sobraba.
Los seres humanos somos una roca a la
que el creador nos dio el regalo de poner
alma, la vida nos ha moldeado de diferentes
formas, todos cargamos dolores y traumas,
pero estoy seguro que podemos quitar
daños de nuestro ser, cada uno con la forma
que le vaya bien.
hicieron mutis porque le daban una chilata,
pero me preocupaba el silencio de mi
Colegio, hasta que por fin lo hizo como
debía ser y de inmediato convocó a una
asamblea para desestimar la oportunista
resolución. Leamos como lo anunció Doris
Pantaleón en el Listín Diario: “Tras tomarse
varios días analizando la decisión del órgano
rector del SDSS, el Colegio Médico
Dominicano (CMD) dio su respuesta de
rechazo ayer a la Resolución 563-01 emitida
por el Consejo, al señalar que “de manera
arrogante, irrespetuosa e irresponsable
desconoció nuestro pliego de demandas”.
El gremio, junto a las Sociedades Médicas
Especializadas, convocó para hoy a los
médicos a una asamblea general extraordinaria
para dar respuesta a la disposición
del CNSS, donde se adoptaron diferentes
decisiones, entre ellos incrementos en honorarios
y tarifas de los servicios que ofrecen
los prestadores. Ayer el CMD dijo que la
resolución deja todo prácticamente igual y
olvidó el reclamo de la ampliación de
mayor cobertura para los problemas de
salud de la población, la cuota de 8,000
pesos anuales en medicamentos, así como
incluir los pacientes con trastornos ment
a l e s”.
Hasta aquí la nota de Doris y yo, luego de
arreglarme me fui a la Asamblea, pero antes
pasé el susto del temblor de 5,6 mientras
escribíamos este artículo de “algo más que
s a l u d”.
Evelyn Torres
eve l y n to r res n ova @ g m a i l . co m
J u st i c i a
d i g i ta l
3/3
El pleno de la Suprema Corte de
Justicia en fecha 13 de octubre
del año 2022 dictó la resolución
número 748-2022 que aprueba el
reglamento para la aplicación de la ley
339-22, que habilita y regula el uso de
medios digitales para los procesos judiciales
y procedimientos administrativos
del Poder Judicial.
Al igual que la ley 339-22, este reglamento
pone de manifiesto el interés del
Poder Judicial en que esta nueva etapa, a
la que da inicio, se desarrolle acorde los
derechos y garantías que tutela nuestro
ordenamiento jurídico reconociendo como
un derecho de las personas esta
modalidad de acceso a la justicia.
Recordemos que la intención inicial de
esta disposición es la de garantizar la
aplicación eficaz de la norma a la que se
refiere, razón por la que se han integrado
los conceptos y definiciones necesarios
que permiten al usuario comprender las
acciones que serán agotadas mediante las
plataformas de acceso a la justicia así
como su alcance e impacto procesal.
Este conjunto de reglas plantea un marco
amplio de normas y conductas a seguir
protegiendo la interacción entre los usuarios
y servidores judiciales permitiendo a
los primeros el acceso continuo a los
procesos de su interés con arreglo a las
normas de derecho común en los casos
en que sea necesario, posibilidad que se
equipara a una especie de correctivo
respecto del primer intento de implementar
la denominada justica virtual.
Si bien la digitalización de los procesos
judiciales representa un paso de avance de
evidentes características modernas, estas
innovaciones implican la variación en la
manera de tramitar los expedientes ante los
tribunales lo que exige la adecuación tanto
de los servidores como de los usuarios de
todos los departamentos y distritos judiciales.
Este cambio de cultura debe garantizar
junto a la idoneidad de lo reglado
que su aplicación cumpla cabalmente con
garantizar acceso efectivo a la justicia ante
cualquier eventualidad que es su principal
finalidad, tal como afirman la Ley 339-22 y
su reglamento, por lo que consideramos
que la aplicación de este reglamento supliría
las necesidades del sector justicia.
Una posible vía para cumplir con el
objetivo principal de estas disposiciones
lo es la socialización de sus términos y
trámites, explicar al detalle los profesionales
del derecho y a los usuarios tanto
la viabilidad de esta innovación como la
manera en la que las herramientas que la
justicia virtual pone a su disposición,
inciden en el curso de los procesos.
Plasmar la intención de forma reglamentaria
precisa de un respaldo práctico
que disminuya todo riesgo procesal posible
derivado de su implementación, sólo
en ese momento podremos afirmar que el
acceso a la justicia sea efectivo pero
también igualitario .
12 Act u a l i d a d
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
BHD pacta US$300
MM en préstamos
para el turismo
Esta cartera corresponde a enero pasado, financiamientos
concertados, principalmente, en Fitur, en Madrid, España
HECTOR MINAYA
h e cto r _ m i n a ya @ ya h o o. co m
El vicepresidente senior de
Banca Corporativa y Empresarial
del BHD, Luis
Molina Maríñez, reveló
hoy que esa entidad negoció
en enero pasado financiamientos
por unos
300 millones de dólares
para el sector turismo.
Sostuvo que esta cartera
de financiamientos del
BHD no solo contempla
préstamos, sino también
el apoyo para que los proyectos
turísticos cuenten
con una estructura financiera
sana y un apalancamiento
saludable.
Molina Maríñez, quien
encabezó la delegación de
esa entidad bancaria que
participó en Fitur, que recientemente
se efectuó en
Madrid, España, dijo que
esto implica apoyar a los
clientes para que tengan
una estructura balanceada
de deuda y capital.
"En este sentido, incluimos
servicios de estructuración
de préstamos, administración
de préstamos sindicados,
sale and leaseback,
gestión de recursos en mercado
de capital, fusiones y
adquisiciones", indicó.
Refirió que el banco
ofrece una propuesta integral
de servicios transac-
Luis Molina Maríñez, vicepresidente senior del BHD.
cionales que incluye pagos,
recaudos, administración
de liquidez, inversiones,
tarjetas de crédito empresariales
y canales digitales
como Internet Banking
Empresar ial.
Además, la propuesta
contempla asesoría en inversión
en el mercado de
valores con el apoyo de
BHD Puesto de Bolsa,
BHD Fondos y Fiduciaria
BHD; así como la posibilidad
de aprovechar los
productos y servicios de
AFP Siembra, MAPFRE
BHD Seguros y MAPFRE
Salud ARS. " Estas son organizaciones
del Centro
Financiero BHD, el con-
A RC H I VO
Esperan este mes 56
cruceros turísticos PP
Atracarán en los puertos Amber Cove y Taíno Bay
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA. Para el mes
de febrero se espera un
total de 56 cruceros con
turistas que estarían llegando
por las terminales
Amber Cove y Taíno Bay de
esta provincia.
Así lo dio a conocer el
director de la Regional
Norte del Ministerio de Turismo
(Mitur), Carlos Atahualpa
Paulino, quien presentó
el calendario oficial
de las embarcaciones turísticas
que han de tocar el
litoral de la “Novia del
At l á n t i c o”.
“Es evidente que el turismo
en Puerto Plata viene
consolidándose cada
día más eso es debido a los
innumerables esfuerzos
del presidente Luis Abinader
y del constante trabajo
que realiza el ministro
de Turismo, David Col
l a d o”, externó Paulino.
glomerado de empresas financieras
y de servicios
conexos más diversificado,
más amplio y de mayor
integración de República
Dominicana", añadió.
Estos servicios son ofrecidos
por un equipo de
expertos en estructuración
de financiamientos en los
sectores turismo y servicios
conexos, consumo
masivo y comercio, infraestructura
y construcción,
manufactura y agropecuaria,
instituciones financieras,
gobierno y sector
social, aseguró.
Recordó que solo en
2022, el BHD suscribió financiamientos
estructurados
para proyectos hoteleros
por US$ 230 millones
que representan una inversión
total de US$ 625
millones para el desarrollo
del turismo en República
Dominicana, en destinos
como Santo Domingo, Miches,
Uvero Alto y Cabeza
de Toro.
Estas inversiones posibilitarán
la creación de más
de 2,500 empleos directos y
más de 2,200 habitaciones
en el país, destacó.
Molina Maríñez dijo
que el BHD trabaja desde
2008 para apoyar el desarrollo
del sector turístico.
"Actualmente tenemos
la cartera de clientes
turísticos más diversificada
del país y el liderazgo en
Los préstamos
apoyarán a
d i fe re n tes
destinos de RD
financiamientos de hoteles
de ciudad y oferta complementar
ia".
Informó que en varias
ocasiones "hemos tenido
años de crecimiento importante
gracias a nuestra
participación en FITUR,
así como desembolsos importantes
en todos los
años desde que estamos
par ticipando”.
Dijo que de los 56 cruceros
que tienen previsto
llegar a Puerto Plata, 24
atracarán en el puerto Amber
Cove, propiedad de
Carnival Cruises Lines y 32
arribarán a la terminal Taíno
Bay de la compañía
ITM Group.
Aseguró que Puerto Plata
sigue afianzándose como
principal destino de
cruceros en toda República
Dominicana, lo cual ha
repercutido de manera satisfactoria
en el incremento
de los turistas que visitan
esa ciudad.
Ubi Rivas
u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m
S.O.S. presos preventivos
Deprimente y caótico
resulta el escenario
del sistema carcelario
con 25,711 presos, incluyendo
15,310 preventivos,
peligrosa
olla de presión que urge
impedir su estallid
o.
Listín Diario viene reseñando
en varios estremecedores
reportajes
ese penoso escenario,
el último el 30 de
enero reciente, pormenorizando
10,401
cumplen condena, y
15,310 preventivos,
que resulta una flagrante
violación a los
derechos individuales
de la persona, sobre
todo en un régimen de
derecho, constitucional
y democrático conforme
es el nuestro.
La población carcelaria
la componen
25,050 varones y 661
mujeres, recluidos en
31 centros masculinos,
seis femeninos y cuatro
mixtos, 10,156
hombres condenados
y 245 mujeres, y preventivos
14,893 hombres
y 416 mujeres.
La gráfica mostrada
por Listín de ese día
30, muestra hombres
semidesnudos y desnudos,
una horrible
promiscuidad, donde
proliferan enfermos
de tuberculosis, VIH,
cáncer en etapa terminal,
un tóxico cóctel
exitoso de transmitir
graves dolencias humanas.
No es reciente la denuncia
sobre este lastimoso
escenario imperante
en los 41 centros
penales, todos
con el peligroso lastre
descrito, sin que la
PGR ni la SCJ dicten
rápidas y precisas providencias
para descarcelar
la demografía
ca rce l a r i a .
Conforme informe de
Manuel Antonio Acosta
Polanco, director de
estadísticas de la Dirección
General de
Servicios Penitenciarios
y Correccionales
(DGSPV), requirió al
presidente de la SCJ,
Luis Henry Molina, a
PGR, Miriam Germán,
al Defensor del Pueblo,
Pablo Ulloa, “a c u-
dir en auxilio de privados
libertad con enfermedades
terminales
para que vivan sus últimos
días con dignidad”.
Por ese tramo sin demora,
estos representantes
de la sociedad
ante presos preventivos,
condenados, en
condición de salud precaria
y terminal, deben
proceder, designando
jueces que labores
24-30, alternados, incorporando
cuantos
jueces requiera el proceso
de reducir lo más
pronto posible y mayor
número, la explosiva
demografía que
muestra el sistema carcelario,
digno de mayor
responsabilidad y
sensibilidad humana
de los llamados servidores
del Estado y la
sociedad.
No es cuestión de cada
siete de enero Día del
Poder Judicial el presidente
de la SCJ despacharse
con una perorata
sin sustancia y divorciada
de sus responsabilidades,
idéntico
la PGR, procediendo
sin demora a superar
esta lacra social, algunos
con procesos de
salud final.
Porque en justicia, sus
protagonistas no debieran
decantarse por
huecas e intrascendentes
palabrerías, recordando
que los jueces
hablan por sentencias,
no por chiqui shows
pretendiendo impresionar
incautos.
Es honrando sus responsabilidades
y sus
togas la forma de servir
a la sociedad y reducir
con la providencia
señalada, el hacinamiento
carcelario, sobre
todo los preventivos,
excarcelar a quienes
conforme a la pena
de cada caso versus
prisión cumplida, y
ahorrar un posible rebencazo
del monitoreo
que periódicamente
acostumbra publicar el
Departamento de Justicia
del imperio sobre
derechos humanos.
Recordando el reciente
contra Central Romana.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 13
Confirman autorizan
un muro en el río Bao
Ambientalistas dicen el director municipal de Las Placetas, de San José de
las Matas, aprobó el muro en violación a la Ley 60-00 sobre Medio Ambiente
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SAN JOSÉ DE LAS MATAS. La
Sociedad Ecológica del Cibao
(Soeci) y la Coalición
Socioambiental en Defensa
de la Sierra confirmaron
aquí que el director del
distrito municipal Las Placetas,
Alexis Rodríguez,
fue quien autorizó la construcción
de un muro de
gaviones en el río Bao, en
franca violación a la ley
64-00 sobre Medio Ambiente
y Recursos Natura
l e s.
Olmedo León, secretario
de Educación de Soeci
declaró que Alexis Rodríguez
no solo emitió el permiso
para la referida obra,
sino que ayer organizó un
acto donde pagó a mil pesos
por cabeza a quienes
acudieron para brindarle
respaldo a su gestión al
frente del distrito municipal
de las Placetas, e incluso
le prepararon un
a s o p a o.
El dirigente de Soeci criticó
que en la zona también
ha sido cerrado un
camino que facilitaba a los
moradores de la localidad
ingresar al balneario y proyecto
turístico Aguas Calientes
que divide a las comunidades
de los Montones
y las Placetas.
La oficina de Medio Ambiente
con asiento en Santiago
suspendió los trabajos
en la cabecera del río
Bao hace varios días, pero
Vista panorámica del puente sobre el río Bao.
a pesar de ello han seguido
realizando labores de remoción
de terrenos y colocando
blocks en señal de
que seguirán utilizando el
área ribereña de los 30 metros
que la ley de Medio
Ambiente ordena no usar.
Bienvenido Sosa, dirigente
ecologista de Montecristi
y quien visitó la
comunidad para brindarle
respaldo a la Soeci y la
Coalición Socioambiental
en Defensa de la Sierra
anunció que los grupos
populares tanto de las Placetas
como de esa provincia,
no permitirán que
se siga violando la ley
64-00 en perjuicio de la
foresta y la biodiversidad.
De su lado, Rodolfo
Efraín Collado, directivo
de la Coalición Socio-ambiental
expresó que en el
lugar no se quiere proteger
el puente sobre el río Bao,
como alega el director distrital
de las Placetas, sino
que se pretende construir
un hotel y un restaurant
para compartir los negocios
con las personas que
manejan el proyecto turístico
Aguas Calientes.
“Al igual que logramos
ALEX REYNOSO
Olmedo León señala donde se construyó muro gaviones.
parar los trabajos de la
presa de las Placetas, porque
atentan contra el medio
ambiente y los recursos
naturales y se encuentra
en los tribunales pendiente
de fallo de un juez,
aquí en las Placetas no
permitiremos que nos privaticen
y nos roben el río
Ba o”, subrayó Rodolfo
Efraín Collado.
Olmedo León pidió al
ministro de Medio Ambiente
que designe una comisión
técnica para que
visite la zona y prohíban
determinantemente seguir
afectando los límites
del río Bao, a pesar de que
ya se había hecho un descenso
en el lugar por parte
de funcionarios ambientales
de Santiago y Santo
D o m i n g o.
El empresario supuestamente
beneficiado con la
autorización para la construcción
de dicho muro fue
identificado como Juan Higinio
Pérez, quien no pudo
ser contactado por los periodistas
que visitaron esta
localidad.
Mientras que el director
distrital Alexis Rodríguez
Dicen Medio
Ambiente de
Santiago paró
los trabajos
no ha respondido llamadas
telefónicas para que se
ofrezca su versión sobre el
problema en cuestión.
En la comunidad de Las
Carreras se produjo un incidente
parecido al de las
Placetas y el director de
allí, Eusebio Antonio Taveras
declaró que fue engañado,
ya que emitió un
permiso para la construcción
de un cabezal para
evitar posibles derrumbes
a causa de las aguas del río,
pero nunca para que se
construyera un muro de
gaviones en la zona sobre
el río.
Comunitarios de las
Placetas montaron una vigilia
frente al río Bao para
protestar por la ocupación
de su área ribereña.
Vándalos actúan ahora más rápido en EU
Informe señala que se reduce el tiempo entre la compra del arma y su uso para acción delictiva
WASHINGTON. AP. Un amplio
informe federal sobre delitos
a mano armada en
Estados Unidos revela una
reducción del tiempo entre
la compra del arma y su
incautación en la escena
de un crimen.
El primer informe de su
tipo en más de 20 años
indica que las armas ad-
quiridas legalmente se utilizan
más rápidamente
que antes para cometer
c r í m e n e s.
También revela un fuerte
aumento en el uso de
artefactos de conversión
que dan a un arma semiautomática
el poder de
fuego de una ametralladora.
Documenta asimismo
la incautación de las
llamadas armas fantasma,
de fabricación casera y difíciles
de rastrear. El informe
aparece en momentos
que el país registra un
fuerte aumento de los crímenes
violentos, sobre todo
a mano armada. Muchos
de los datos en el
informe de la Oficina de
Alcohol, Tabaco, Armas de
Fuego y Explosivos (ATF,
por sus siglas en inglés) no
estaban disponibles hasta
ahora. El objetivo es ayudar
a la policía y los legisladores
a reducir la violencia
armada, declaró el
director Steve Dettelbach,
quien acotó que “la información
es poder”. Según
el informe, el 54% de
las armas incautadas en
2021 por la policía en sitios
donde se cometieron delitos
habían sido adquiridas
en los tres años anteriores,
un fuerte aumento
desde 2019. Esta reducción
del tiempo sería un
indicio de tráfico ilegal de
armas o de compras legales
de armas para revenderlas
a personas que
no están autorizadas a poseerlas.
El número de armas
nuevas en total en
Estados Unidos tuvo un
aumento significativo durante
la pandemia de coronavirus,
cuando las ventas
superaron todos los réc
o rd s.
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 56.39 Ve n ta 56.72 E U RO Co m p ra 61.43 Ve n ta 62.30
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Llaman adoptar las
nuevas tecnologías
José Alonso, experto en ciberseguridad, dice si empresas no
se forman en las mismas podrían ser víctimas de ciberdelitos
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Las organizaciones y empresas
deben formarse en
nuevas tecnologías, como
la inteligencia artificial,
para evitar exponerse a ciberdelitos
ante la irrupción
masiva de los criminales
en el uso de estas,
advirtió el reconocido experto
en ciberseguridad,
José Alonso.
Alonso enfatizó en todas
las utilidades y posibilidades
que abre la inteligencia
artificial, que
permite suplantar digitalmente
a una persona, incluso
con imágenes en
movimiento a través de videollamadas,
lo cual ya ha
sido utilizado en casos de
e s t a f a s.
“Si no conocemos toda
la tecnología que utilizamos
diariamente, el riesgo
va a crecer mucho y los
cibercriminales lo van a
u t i l i z a r”, apuntó en el Congreso
Latinoamericano de
Comercio Exterior, que organizan
la Asociación de
Bancos Múltiples de la República
Dominicana y la
Federación Latinoamericana
de Bancos.
Alonso precisó que la
tecnología insegura, falta
de protección digital y el
desconocimiento de los
empleados son algunas de
las debilidades que se
FUENTE EXTERNA
José Alonso (Chema), experto en ciberseguridad interviene en congreso comercio exterior.
UN APUNTE
H a c ke r
Alonso en su intervención
en el foro aclaró
que el término “hacker ”
aplica a aquellos que
están interesados en la
investigación y prueban
los límites de la tecnología,
diferenciándolos
de los “c i b e rc r i m i n a l es ”,
que se lucran ilícitamente
por estos med
i os .
afrontan en este contexto.
De hecho, Alonso señaló
que los hackers se mantienen
investigando para
evitar los fraudes que se
cometen mediante nuevas
tecnologías y elevar la seguridad
para la autenticación
personal y empresarial.
Citó entre estos
avances la identificación
de las personas mediante
sus hábitos y no sólo por
aspectos biométricos, como
las huellas digitales, la
forma del rostro o el iris.
El experto aclaró que el
término “h a c k e r” aplica a
aquellos que están interesados
en la investigación
y prueban los límites de la
tecnología, diferenciándolos
de los “cibercr iminal
e s”, que se lucran ilícitamente
por estos medios.
La conferencia de Alonso,
actualmente Chief Digital
Officer de la empresa
española Telefónica, precedió
a varios paneles que
analizaron otros aspectos
de interés para los sectores
exportadores y bancarios
que se concentraron el
congreso Clace.
También se abordaron
las innovaciones para el financiamiento
para exportadores,
instrumentos bancarios
enfocados en pymes
y emprendedores.
Victor Bisonó Haza y Mario E. Pujols en el encuentro.
Buscan destacar
más productos
hechos en RD
Ministro de Industria dice es para
destacar calidad producción local
El ministro de Industria,
Comercio y Mipymes expresó
que es una necesidad
que lo producido
en República Dominicana
quede claramente evidenciado
que es hecho
en el país, ya que las
oportunidades en un
mundo globalizado vienen
de los niveles de
aceptación que tiene la
nación.
Víctor Bisonó Haza,
precisó que “entonces
tenemos que decirle a
la gente lo que hacem
o s”, y puso de ejemplo
el crecimiento exponencial
de la industria
de cosméticos, el
papel destacado de las
exportaciones de tabaco,
especialmente cigarros,
de productos
agropecuarios como el
cacao o el banano orgánico,
o de productos
elaborados por multinacionales
que se exportan
desde República
Dominicana.
Estas declaraciones las
ofreció durante su participación
en el podcast
“Gente Industrial” de la
Asociación de Industrias
de la República Dominicana
(AIRD), donde fue
entrevistado por Mario E.
Pujols, vicepresidente ejecutivo
de la AIRD.
El ministro Bisonó enfatizó
en la necesidad de
que se haga constar que
eso es Hecho en República
Dominicana.
“Esa es la manera de ir
posicionando nuestro
nombre con la calidad,
con los productos confiables,
con las cosas buenas
que aquí se pueden
hacer, y poder referenciar
a la República Dominicana
en un mundo que
está todos los días demandando
más productos
y buscando cosas de
c a l i d a d”, indicó.
Instalan plataforma digital
Proconsimidor dice busca agilizar proceso de reclamos y denuncias
El Instituto Nacional de
Protección de los Derechos
del Consumidor (Pro Consumidor)
informó que pondrá
en funcionamiento una
nueva plataforma digital al
servicio de los ciudadanos,
considerada la más moderna
del Caribe y Centroamérica
para dar respuestas
en tiempo récord a las reclamaciones
y denuncias.
Eddy Alcántara, director
ejecutivo dijo que la Plataforma
Ágil de Asistencia al
Consumidor (PAC), que entrará
en vigencia a partir del
lunes 13 de febrero, es una
iniciativa “sin precedentes
que nace en la República
Dominicana y que se pondrá
a disposición de los países
miembros del Consejo
de Protección al Consumidor
de Centroamérica (Concadeco)
y del Foro Iberoamericano
de Agencias Gubernamentales
de Protección
al Consumidor (Fiagc),
así como cualquier otro estado
que al conocer el mismo
se interese por su imp
l e m e n t a c i ó n”.
Explicó que a través de
esta moderna plataforma
tecnológica, los consumi-
dores podrán ver en línea
el estatus de su expediente,
ya sea denuncia o reclamación,
así como participar
en el proceso de
conciliación de manera remota,
“y podrán interactuar
directamente con el
agente o abogado encargado
de su caso en procura
de información o agilización
del mismo”.
P ro co m p ete n c i a
firmaná acuerdo
La Comisión Nacional de
Defensa de la Competencia
(Procompetencia RD)
firmará en Argentina un
convenio de cooperación
técnica con su par de esa
nación sudamericana.
Para tales fines la directora
del organismo
María Elena Vásquez viajó
a esa nación.
La actual gestión ha
priorizado la interacción
con sus pares internacionales,
reguladores estatales,
organizaciones de la
sociedad civil y academias
con miras a construir
una cultura de libre y
leal competencia para
crear eficiencia económica
y beneficiar a consumidores
y usuarios al tener
acceso a ofertas de
productos de más calidad
y a menores precios.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
15
Mundo
EU ve difícil Ucrania
recupere a Crimea
EFE/EPA/JOEAL CALUPITAN
El Pentágono afirma que no podría ser en el corto plazo, al
tiempo que rechaza enviarle cazas y Rusia incrementa ataques
WASHINGTON. EFE. El Departamento
de Defensa de
EE.UU. no cree que Ucrania
pueda cumplir sus planes y
recupere a corto plazo la
península de Crimea, ocupada
por Rusia desde 2014,
informa este jueves la revista
estadounidense Político.
El medio especializado
asegura que responsables
del Pentágono han comunicado
estas conclusiones a
legisladores estadounidenses
en una reunión informativa
clasificada y que es
posible que estos informes
no gusten a Ucrania, que
pretende recuperar Crimea
lo antes posible.
En la reunión participaron
cuatro altos funcionarios
del Departamento de
Defensa de EEUU y legisladores
del Comité de Servicios
Armados de la Cámara
de Representantes.
No está claro cómo los
funcionarios llegaron a esta
conclusión, precisa Político,
aunque “la indicación
fue clara” al respecto-
“el Pentágono no cree que
Ucrania tenga, o pueda tener
pronto, la capacidad
de obligar a las tropas rusas
a salir de la península
que Moscú les incautó hace
casi una década".
Político recuerda que la
evaluación de esos funcionarios
coincide con las
declaraciones realizadas
recientemente por el general
estadounidense
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, saluda al presidente de
Ucrania, Volodymyr Zelensky, durante su visita a Kiev junto a otros líderes e u ro p e os .
Mark Milley, jefe del Estado
Mayor Conjunto.
“Todavía sostengo que
para este año sería muy,
muy difícil expulsar militarmente
a las fuerzas rusas
de todo, cada centímetro
de Ucrania y de la
Ucrania ocupada por Rus
i a”, dijo Milley durante
una reunión oficial.
Las fuerzas rusas mantienen
ocupado Crimea
desde 2014 y la península
está repleta de defensas
aéreas y decenas de miles
de soldados rusos.
Muchas de esas fuerzas
de infantería están atrincheradas
en posiciones fortificadas
que se extienden a
lo largo de cientos de kilómetros
y se enfrentan a las
tropas ucranianas a lo largo
del río Dniéper, explica el
medio estadounidense.
Ataques de Rusia
Los ataques rusos se recrudecen
en el Donbás y
en otras ciudades ucranianas
Leópolis (Ucrania), 2
de Febrero (EFE).- Los ataques
rusos se han recrudecido
en las últimas horas
en las regiones de Lungansk
y Donetsk, que integran
el Donbás, en el
este del país, donde las
tropas ucranianas llevan
días perdiendo territorio.
En las últimas horas, las
tropas rusas lanzaron dos
ataques con misiles, otras
dos ofensivas aéreas y un
total 24 ataques con MLRS
EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO
UN APUNTE
Bielorrusia
El Ministerio de Defensa
de Bielorrusia
anunció este jueves
el término de los
ejercicios aéreos tácticos
conjuntos con
Rusia que comenzaron
el pasado 16 de
enero, para elevar el
nivel de coordinación
entre los pilotos
de ambos países.
(aviones no tripulados) sobre
todo el país, informó
Uc ra n i a .
Los secretarios de Defensa de Estados Unidosy Filipinas,
Lloyd Austin y Carlito Gálvez Jr., se saludan en Manila.
Fuerte tensión
EEUU-China por
bases Filipinas
Pacto militar estratégico es ante
posible ataque de China a Taiwán
PEKÍN. EFE. China acusó hoy
a Estados Unidos de “agra-
var las tensiones en Asia”
después de que Washington
y Manila pactaran
el acceso de tropas estadounidenses
a cuatro
bases “e s t ra t é g i c a s” en
el archipiélago asiático,
un movimiento clave
ante una posible invasión
de Taiwán por parte
de Pekín.
“La cooperación en
materia de Defensa no
debería tener como objetivo
apuntar a nadie o
dañar los intereses de un
tercer país. Por puro
egoísmo y con una mentalidad
de 'suma cero',
Estados Unidos sigue impulsando
su presencia
militar en Asia agravando
las tensiones”, afirmó hoy
la portavoz de Exteriores
china Mao Ning a una
pregunta sobre el pacto.
El acuerdo “c o m p l e t a”
el Pacto Mejorado de
Cooperación en Defensa
(EDCA, por sus siglas en
inglés), firmado en 2014
entre ambos países y por
el que Estados Unidos ya
podía utilizar cinco bases
militares del archipiélago
filipino, clave en
el pulso entre China y
EE.UU. por la influencia
en la zona.
Según la portavoz Mao,
“China está comprometida
con la defensa de la
estabilidad y la paz regional".
“Hay que poner ya fin
a la narrativa de la 'amenaza
China' y cualquier intento
de incitar a la conf
ro n t a c i ó n”, indicó.
Por otra parte, el acuerdo
constata la manifiesta
intención del presidente
filipino, Ferdinand “Bo n -
g b o n g” Marcos de redirigir
el enfoque de la política
exterior filipina, después
de que su predecesor, Rodrigo
Duterte, jirará más
hacia China.
Norcorea dice podría
usar “fuerza nuclear”
Advierte fuerte respuesta por maniobras EU-Surcorea
SEÚL, COREA DEL SUR. AP. Co -
rea del Norte dijo el jueves
que está preparada para
contrarrestar los movimientos
militares de Estados
Unidos con la “fuerza
nuclear más abrumad
o ra”, al tiempo que advirtió
que la ampliación de
las maniobras militares
conjuntas entre Washington
y su vecino y rival
Corea del Sur estaban llevando
las tensiones a una
“línea roja extrema”.
El comunicado del Ministerio
de Exteriores de
Pyongyang respondía a las
declaraciones de Lloyd
Austin, secretario estadounidense
de Defensa, quien
el martes explicó en Seúl
que su país aumentará el
despliegue de activos militares
avanzados en la Península
de Corea, incluyendo
aviones de combate y
portaaviones, mientras refuerza
los ejercicios combinados
y la planificación
operativa con el Sur.
Las preocupaciones surcoreanas
han aumentado
desde que el Norte disparó
docenas de misiles en 2022,
algunos de ellos con capacidad
nuclear y para alcanzar
el Sur y a EE. UU..
Un vocero no identificado
del Ministerio de Exteriores,
el Norte apuntó que la expansión
de las maniobras de
los aliados amenaza con convertir
la península en una
zona de guerra más crítica.
Liberan en Haití
a cubano raptado
LA HABANA. EFE. El Ministerio
cubano de Salud
Pública (Minsap) comunicó
este jueves la liberación
del chofer cubano
miembro de la misión
médica en Haití que había
sido secuestrado hacía
una semana.
“En la tarde de este primero
de febrero fue liberado
el colaborador Alejandro
Aguilera Milanés,
perteneciente a la Brigada
Médica Cubana en Haití,
que había sido secuestrado
en Puerto Príncipe el pasado
23 de enero por una de
las bandas armadas que
operan en ese país”, señaló
el comunicado.
El Minsap agradeció la
cooperación de la autoridades
haitianas y de todas las
personas que se movilizaron
para su liberación.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
EL PROTAGONISTA
Fausto Rey
Celebrará Día de San Valentín
El Niche presentará un concierto en Lungomare
Bar & Lounge, el 14 de febrero. Pág. 18
Grupo de jóvenes en plena acción de “La mueca” en la calle 42.
La mueca
¿ N u eva
influencia
de la m ú s i ca
urbana?
Bailarines decidieron unir la canción al baile
para crear un nuevo estilo coreográfico
JOSÉ ANTONIO AYBAR F.
a y b a r j o @ g m a i l . co m
La influencia de la música
urbana con alto contenido
de mensajes violentos y
sexuales es una realidad
refrendada por especialistas
de la conducta humana,
muy a pesar de los
negacionistas a ultranza
de esa verdad.
Una muestra de esta
premisa es la hoy famosa
calle 42 del barrio Capotillo,
del Distrito Nacional,
colocada como eje central
de los “t e t e o s” por los propios
exponentes del movimiento
urbano, en especial
los “d e m b ow s e ro s”.
Además de los criollos,
esa moda callejera ha
atraído a exponentes internacionales
seducidos
por la marginalidad y el
jolgorio que se arman sin
límite de tiempo y han hecho
de la barriada el epicentro
del género urbano.
Por allí han desfilado
Rosalía, Ozuna, Anuel AA,
Eladio Carrión, entre otros
i n t é r p re t e s.
Y es allí donde ha visto
la luz un nuevo estilo en la
forma de hacer y bailar
este ritmo que tiene entre
sus principales intérpretes
a El Alfa, Rochy RD, Braulio
Fogón, Tokischa, Rochy
RD, Yomel El Meloso, Bulova,
entre otros.
“La mueca” es el nombre
dado a un estilo de
coreografía propio de jóvenes
y adolescentes que
al bailar dembow, sumidos
en una especie de trance
por el consumo de alcohol
y ciertas sustancias prohibidas,
muestran movimientos
incontrolables de
cara y cuerpo.
Al verlos bailar de ese
modo al joven productor
Migueltom se le ocurrió
La calle 42 de Capotillo se ha convertido en el centro capitalino del “tete o”.
Migueltom, productor de “La mueca”.
hacer una canción con un
solo estribillo: “mueca,
mueca, mueca” que prendió
de inmediato.
Ante la penetración de
la canción en los “t e t e o s”
los bailarines decidieron
unirla con el baile, creando
un nuevo estilo coreog
r á f i c o.
“Es lo que está más trending
en el ritmo dembow,
mezclado con el coro, los
aplausos, y sumado a esto
la fiebre por la calle 42”,
revela un intérprete del ritmo
que pidió reserva de su
n o m b re.
Por la pegada alcanzada
Migueltom decidió hacer
un remix que al correrse la
voz atrajo el interés de exponentes
como Chimbala,
Tivi Gunz, Onguito Wa y
Ángel Dior, quienes se
montaron en el junto a su
p ro d u c t o r.
“El tema aún no ha salido
a luz pública, pero
estoy seguro que tendrá la
EL DATO
Meme
Se recuerda que en
2021 se hizo viral un
video donde se veía
haciendo muecas al
afamado salsero Marc
Anthony, causando
preocupación entre la
fanaticada por su estado
de salud. Tiempo
más reciente el video
fue usado por los seguidores
del tema de
Migueltom para colocarle
el coro que terminó
haciéndose popular
en las redes.
misma pegada y no hay
dudas de que es el inicio
de un nuevo estilo de hacer
dembow”, dice el intérprete.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Que Pasa 17
Uso excesivo de las redes sociales
puede afectar la salud
LIDIA MORA
l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m
Las redes sociales se han
convertido en parte esencial
de millones de personas
en todo el mundo,
muchas veces ignorando
el daño que el uso excesivo
de estas pueden causar a la
salud.
La destacada psicóloga
Ana Simó y el experto en
tecnología Isaac Ramírez,
coinciden en que el uso
excesivo de las redes sociales
puede causar grandes
daños a la salud mental,
generando serias adicciones
que traen como
consecuencia ansiedad,
depresión, irritabilidad,
aislamiento, alejamiento
de la vida real y de las
relaciones familiares, entre
otras enfermedades
m e n t a l e s.
Desde su punto de vista
la doctora Simó, directora
del Centro Vida y Familia,
señala que definitivamente
existe un vínculo entre
el uso excesivo de las redes
sociales y el riesgo de desarrollar
determinados
problemas de salud, ya
que todo lo que se haga de
forma exagerada tiene una
repercusión tanto en la salud
física como mental.
“Los tiempos de antes
no volverán, por lo que
pensar que podemos quitar
el 100 por ciento el uso
de las redes no es ser realista,
ante una nueva era,
La psicóloga Ana
Simó y el experto
en tecnología
Isaac Ramírez
dan sus puntos
de vista al
respecto
que nos guste o no, llegó
para quedarse. Lo que debemos
ser es organizados
y no permitir que las redes
nos controlen”, manifestó
la también productora del
programa radial “Co n s u l -
tando con Ana simó”.
La experta en salud
mental dijo que cree mucho
en el equilibrio, por lo
que entiende que usar las
redes con tiempo determinado,
no tiene porque
repercutir en la persona.
“El tema es que lamentablemente
la balanza se
está inclinando hacia el
exceso y esto se refleja en
un deterioro de la salud
m e n t a l”, dice Simó.
Destaca que se debe tratar
de soltar el celular y
hacer otros tipos de actividades
y dejar de creer que
es necesario contestarle a
Ana simó
todo el mundo de forma
inmediata. “Ver el celular
como una herramienta, no
como un todo”, dice.
Agrega que los dispositivos
tienen aplicaciones
que pueden indicar un límite
de tiempo, así como
poner horarios para su uso
y respetar ese tiempo.
Entre los beneficios que
ofrece dejar las redes sociales,
señala que conecta
a la persona con el ahora,
Isaac Ramírez
le ayuda a la mejora de la
contemplación del entorno,
mejor calidad de tiempo
con tus seres queridos,
movimiento de tu cuerpo,
alejarse del sedentarismo,
volver a fluir en movimiento,
volver a desarrollar vínculos
con las personas
a m a d a s.
Al hacer sus recomendaciones
señala que a la
mente le gusta el orden,
por lo que es recomendable
poner límites y al
momento de soltar buscar
cosas que entretengan y
calmen. Además, no dormir
con el celular al lado,
ponerlo distante y si es
posible modo avión en el
momento que descansas.
Otras recomendaciones:
No dejar de reunirse
con amigos y familiares y al
hacerlo quitar las notificaciones
del celular para
que realmente se disfrute
lo que está haciendo.
Experto en tecnología
Para Isaac Ramírez, editor
en jefe del portal Gadget-
Dominicana.com, quien
hace uso de las redes sociales
desde 1996, señala
que el asunto, en ese tiempo,
era quizás un poco diferente,
pero ahora es necesario
alejarse de las redes
cada cierto tiempo.
“Es usted que tiene que
pararse, dejar de compararse,
dejar de postear. Sin
lugar a dudas las redes sociales
han llegado a ser
parte de nuestras vidas en
proporción a conexión
con amigos, familiares, conocidos,
pero también son
una fuente de estrés y ans
i e d a d”, reconoce el experto
en tecnología.
Dice que normalmente
las personas que viven en
redes sociales, están constantemente
comparándose
con los demás y esa vida
perfecta que se trata de
reflejar en las redes sociales
le crea una presión
que realmente no es necesaria.
“Por eso que es importante
uno tomarse una
pausa de vez en cuando,
sobretodo las personas normales,
no aquellas que vivan
de las redes sociales”, dice.
“Hay que saber diferenciar
las cosas, yo trabajo en
las redes sociales y gano
por estar en ellas, pero una
persona normal no tiene
porqué estar tanto tiempo
en las redes sociales, alejarte
te va a ayudar a reducir
el estrés, la ansiedad,
obviamente salirnos de ahí
nos permite conectarnos
con otro tipo de situaciones
que están a nuestro
alrededor y que quizás no
nos percatamos de que están
ahí”. dice.
Sobre el tiempo pertinente
para estar inmersos
en las redes señala que no
hay un tiempo especifico
recomendado y que va a
depender de cada persona
y sus necesidades, pero
que dentro de las sugerencias
que incluiría están
evitar el uso de las mismas
antes de dormir, ya que
esto puede afectar la calidad
del sueño; limitar el
tiempo de uso para evitar
distracciones y obviamente,
lo que se reflejaría en un
aumento de la productividad,
además; utilizarlas
de manera consiente y en
el tiempo que se tenga libre
sin absolutamente nada
que hacer.
Alianza Royal Opera en RD
Ballet será proyectado en el Teatro Nacional
Escena del ballet
La Alianza Royal Opera RD
continúa su temporada de
estrenos en gran pantalla en
RD, esta vez con la adaptación
al ballet de Christopher
Wheeldon de la novela
mexicana contemporánea
“Como agua para choc
o l a t e”, una historia de comida
y pasiones prohibidas.
Su autora, Laura Esquivel,
participó en la concepción
de esta versión en
ballet, donde el realismo
mágico está presente en la
historia de una cautivadora
saga familiar. La directora
mexicana Alondra
de la Parra ha sido la asesora
musical del compositor
Joby Talbot, quien
creó una nueva partitura
para la obra.
La proyección, en diferido
de esta obra, estrenada
a nivel mundial en el
Royal Opera House en
2022, será proyectada en la
salsa Carlos Piantini del
Teatro Nacional Eduardo
Brito, el próximo domingo
5 de febrero a las 5:30 de la
tarde. Las boletas están a la
venta en UEPA Tickets, en
Fundación Sinfonía y en el
Teatro Nacional.
Artista Raffy Díaz
está preocupado
Por el futuro de la música típica
Con más de 20 años en la
industria del entretenimiento
y de haber sido
integrante de las más importantes
orquestas del
país, el artista Raffy Díaz
se siente preocupado por
la preservación y el futuro
de la música típica.
“Nosotros los merengueros
típicos somos los
únicos responsables de
que nuestro género per-
Raffy Díaz
dure a través de los años,
con buenas composiciones
inéditas, fusiones, colaboraciones
y sobre todo
convirtiéndonos en paradigma
de las nuevas gen
e ra c i o n e s”, comentó.
Explicó que la música
vernácula es para disfrutarla,
para celebrar y para
llevar alegría a la gente,
por lo que honrar los compromisos
contraídos y llegar
puntual a las fiestas
debe ser responsabilidad
de cada agrupación.
Sostuvo que es importante
que exista más unión
dentro del género, que se
dejen de lado los egos y
que los diferentes grupos
se unifiquen para así lograr
la permanencia.
18 Que Pasa
GENTIO
Fausto Rey celebrará
Día de San Valentín
Presentará concierto en Lungomare Bar & Lounge
Lungomare Bar & Lounge
celebrará el mes del amor y
la amistad con una programación
artística que
contará con la participación
especial del destacado cantautor
dominicano Fausto
Rey este 14 de febrero a las
9:00 de la noche.
El establecimiento que
está ubicado en las instalaciones
del Hotel Sheraton
del Distrito Nacional
y forma parte de la división
de entretenimiento de Empresas
EE que lidera Edmond
Elías Hermida, incluye
en su oferta para este
mes, las actuaciones de Johanna
Almánzar y Sergio
Hernández, quien hará un
tributo al fenecido cantautor
Anthony Ríos.
Completan el calendario
de actividades en Lungomare
Bar & Lounge, las
noches de bohemia que
tiene protagoniza Teresa
Fausto Rey
Kidd, música bailable en
vivo, la animación de Giacomo
y Merete, así como la
presencia, los viernes de
Ramón Hiciano quien interpreta
el repertorio romántico
de Antony Ríos y
el Grupo Esencia.
El líder de multitudes,
Fausto Rey se reencuentra
con los dominicanos para
interpretar sus éxitos este
14 de febrero y tendrá como
contraparte al cantante
Ramón Hiciano.
Es tu día feliz, Me muero
por estar contigo; Lisa,
Loco dicen que soy; Adultos,
Pecado mortal, e n t re
otras canciones serán interpretadas
por el artista.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Designan nueva
directora Teatro Cibao
Es la
co m u n i ca d o ra
y excandidata
a diputada
Chiqui Checo
SUSANA VERAS
s u s a n a ve ra s 0 1 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. El poder ejecutivo
designo a la comunicadora
y excandidata
a diputada Chiqui
Checo, como nueva directora
del Gran Teatro
Regional del Cibao, en
sustitución de Luis Marcel
Ricart.
Ya antes, Rafelito Mirabal,
reconocido músico
de Santiago fue designación
como director provincial
de Cultura, con lo
que se estrena como servidor
del Estado, encontrando
una situación bastante
compleja en esta
dependencia.
Con su llegada, se alberga
la esperanza de que
se produzcan cambios
importantes en este renglón
y se ejecuten propuestas
programáticas,
consensuadas, por y para
todos los que actúan en
este quehacer.
Después de la pandemia
las actividades culturales
de la provincia,
han estado a nivel público,
casi paralizadas.
La dirección provincial
estuvo a cargo de la gestora
Sarah Espinal,
quien no pudo exhibir
muchos logros en su
Chiqui
C h e co,
n u eva
d i re cto ra
del Teatro
Re g i o n a l
del Cibao.
gestión y fue desvinculada
el pasado mes de
d i c i e m b re.
Estos cambios se producen
a casi dos años de
que el presidente Luis Abinader
anunciara el lanzamiento
del Pla de Desarrollo
Santiago 2025, que
incluye el remozamiento
del centro histórico, con
actuaciones y trabajos directos
en elCentro deCultura,
Casa de Arte, rescate
calle Del Sol, entre otros
proyectos.
Drumz LT lanza “Trapper ”
Incluye colaboraciones con intérpretes urbanos de la nueva generación
Drumz LT, uno de los mejores
productores del Trap,
lanza su primer álbum titulado
“Tra p p e r”, que incluye
colaboraciones con
artista de la nueva generación
como Tivi Gunz,
Braulio Fogón, Chocoleyrol,
Menor Bronx y varios
nuevos talentos.
Es un disco que le inyecta
mucha frescura y calidad a
esta variante tan popular de
la música urbana, como lo
es el trap, que ha otorgado
mucho más renombre a artistas
como Anuel AA, Bad
Bunny y Arcángel.
Con esta nueva dosis, el
talentoso productor musical
y compositor de éxitos
de este tiempo, Félix Armando
Castillo Sánchez,
mejor conocido en la música
urbana como Drumz
LT, sigue calando en el gusto
de todos los que han
escuchado sus propuestas.
El experimentado y exitoso
productor ha estado
inmerso en proyectos artísticos
que dan promoción
a los ritmos y colores
de este tiempo.
Ha colaborado en temas
para Rochy RD, Lápiz Conciente,
Amara La Negra,
Kiko El Crazy. El también
ingeniero de audio ha hecho
canciones para Tivi
Gunz, Tali Goya, El Fother
y Kaly ocho. Además de
éxitos para Menor Bronx,
Beyako Rap, y otros.
Drumz LT
Q ¡Qué!
Sin Latinoamérica
La cantante Beyoncé anunció
de manera oficial su gira mundial
de "Renaissance", pero la
mala noticia para sus fieles seguidores
latinos, es que no incluye
Latinoamérica. La pregunta
del millón es ¿Entonces
por qué la anuncian como
mundial?
Europa y EEUU
La ganadora de varios
premios Grammy, según se
informa, comenzará su gira el
10 de mayo en Estocolmo y a
partir de esa fecha recorrerá
gran parte de Europa, pasando
por Bruselas, París, Londres,
entre otras ciudades. En julio
comenzará con perfomances
en Toronto, Canadá, pasando
luego por Estados Unidos,
Chicago, Nueva York, Tampa,
Phoenix, Seattle, Nueva
Orleans, entre otros. Elle
Magazine, informa que la gira
no incluye Asía, África ni
Au st ra l i a .
Ac u s a c i o n es
CORE, una organización
humanitaria fundada por el
actor Sean Penn, ahora
enfrenta acusaciones de
malgastar el dinero de los
donantes e ignorar las
denuncias de acoso sexual
realizadas por varios de sus
e m p l e a d os .
Reve l a d os
Según el portal de noticias
Infobae, estos datos fueron
revelados por una extensa
investigación de Bloomberg
Businessweek. En 2019, la
organización contaba con
ingresos anuales de 6 millones
de dólares. En ese momento,
según los formularios de
impuestos de la organización
revisados por Bloomberg
Newsweek, había estado
perdiendo dinero durante tres
años consecutivos, empleaba
un total de 18 personas y
contaba con cero voluntarios,
hasta que llegó la pandemia.
Paseo de la fama
Los Jonas Brothers recibieron
una estrella en el Paseo de la
fama de Hollywood, donde
aprovecharon la oportunidad
para anunciarle a su
fanaticada que este año
lanzarán su sexto álbum de
estudio, el cual saldrá al
mercado el 5 de mayo.
H o n ra d os
“Estamos honrados de estar
aquí. (La estrella) Es un
testimonio de todo el amor y
el apoyo de nuestros fans,
nuestros amigos y nuestra
familia, que han estado junto a
nosotros en cada paso que
hemos dado”, aseguró Kevin
Jonas minutos antes del acto
de develación de la placa. Sus
esposas e hijas, así como el
vocalista de OneRepublic,
Ryan Tedder, y el cantante Jon
Bellion acompañaron a Nick,
Joe y Kevin Jonas, quienes
este año también comenzarán
su gira.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
MUSEO CELEBRA
135 años de
ex i ste n c i a
Sarajevo. EFE/EPA.
Los visitantes miran
el libro judío de Hagadá
exhibido en
una sala especial del
Museo Nacional en
Sarajevo, Bosnia y
Herzegovina. El Museo
establecido en
1888 es el más antiguo
de Bosnia y
Herzegovina y celebra
135 años de
existencia en 2023.
La exhibición más
importante del museo
es la famosa Hagadá,
el libro judío
tradicional traído
por los judíos a Sarajevo
durante su
expulsión de España
en 1495.
RECIBE 5 MIL DÓLARES
En su pedido
para llevar
eldiariony.com. Un
cliente de McDonald’s
recibió alrededor de
$5,000 en su pedido de
comida para llevar. En
un video, el joven muestra
la bolsa con los paquetes
de billetes que
decidió devolver al restaurante
ubicado en el
norte de Indiana. Josiah
Vargas dijo que se encontraba
recogiendo su
pedido de desayuno en
un autoservicio de
McDonald’s cuando se
dio cuenta de que el
empleado de la ventanilla
le había dado más
que su McMuffin. En un
video de TikTok, Vargas
se encuentra en el
asiento delantero de su
automóvil y enseña una
pesada bolsa de plástico
de McDonald’s que le
entregaron con su pedido
para llevar. Adentro
de la bolsa grande se
encontraban varias bolsas
de plástico transparente
rellenas de dinero.
Horizontales
1. Montecillo aislado, de forma redondeada.
4. At rev i d os .
7. Opresión y fatiga en el pecho, que impide
respirar con libertad.
9. De esta manera.
11. Cenit, punto de la esfera celeste.
14. Partícula que compone innumerables apellidos
galeses.
15. Cocí directamente a las brasas.
16. O b e l i s co.
18. Pronunciar un discurso.
21. Interjección “¡Poco a poco!”.
22. Variedad del albaricoquero.
23. En este lugar.
24. Símbolo del helio.
25. Dentro de.
26. Período largo de tiempo.
28. Sucesión continuada de olas (pl.).
31. Salida del Sol o de otro astro por el
h o r i zo n te.
32. Caldear y encender el hierro en la fragua
hasta que parezca blanco.
33. E m b re a r.
34. Entregar, donar.
35. Siglas de la Organización de los Estados
A m e r i ca n os .
36. Deje de hacer una cosa.
39. Río de España.
40. Tomé para mí.
42. Diosa de la Luna.
43. Hinojo, hierba umbelífera.
Verticales
1. Vestidura morisca a modo de sayo baq
u e ro.
2. Lego (seglar)
3. Interjección que denota alivio.
4. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano,
que luchó contra la esclavitud.
5. Harán ruido.
6. Hundir o meter debajo de la tierra o del
a gu a .
8. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil.
9. Semejante al metal (azófar).
10. Pasa hacia afuera.
12. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia,
cerca de la actual Iskenderun.
13. Hacer oficio de tercero o mediador.
17. (Francis, 1561-1626) Filósofo inglés, fundador
del método experimental.
18. Apócope de papá.
19. Nombre de la 13ª letra (pl.).
20. La arteria más importante del cuerpo
h u m a n o.
22. Abandona.
24. Voz del verbo auxiliar haber.
27. Relativo a la aorta.
29. Antiguo estado vecino de la Caldea.
30. Símbolo del erbio.
31. Ponga algo al viento para refrescarlo.
32. Nombre de la letra “x”.
33. Despojo que los soldados tomaban del
enemigo vencido.
37. Voz que, repetida, designa el nombre de la
mosca africana portadora de la enfermedad
del sueño.
38. Símbolo del oro.
41. Dativo y acusativo del pronombre de
primera persona.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
2 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es una
persona atrevida y llena de energía.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
El malestar por una pelea, una discusión
familiar o un desaire amoroso puede amargarte
el fin de semana. Tu mente se sentirá
taladrada por la conciencia y no dejarás de
darle vueltas al por qué de dicha situación.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Te relajarás hoy todo lo posible, pero necesitas
cuidar tu alimentación: no tomes demasiadas
grasas y bebe mucha agua. El día invita a
pasear y a darle a la imaginación.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Tendrás la oportunidad de afrontar un reto
que te gusta y para el que te sientes preparado,
aunque no pensará lo mismo alguien
que se asocie al proyecto.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
No te apetecerán tanto los momentos de ocio
y diversión como buscar un remanso de
tranquilidad en el que pensar en tus cosas.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Puede que los consejos de ese amigo que tan
diferente es a ti no sean los adecuados en este
momento, sobre todo si te debates en la duda
respecto a tu relación sentimental.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Necesitas una fase de reflexión, alejarte de los
superfluo. Las personas más cercanas a ti
sabrán perfectamente cómo te encuentras
pero el resto no tendrá ni el más mínimo dato
para averiguarlo.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Te urgirá tomar decisiones importantes en lo
profesional, ya no puedes seguir dilatando su
resolución, porque no vivirás a gusto contigo
mismo hasta no aclararlo.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Días muy apasionados. La comunicación con
tu pareja aumentará y te sentirás más compenetrado
que nunca en los últimos tiempos.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Una persona de tu entorno profesional te
puede sacar de un peligroso atolladero. Haz
caso de sus consejos y sobre todo ten calma
para poder pensar con claridad. Tal vez te
noten alguna agresividad.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
La pereza dominará tu jornada, sobre todo si
te levantas tarde, pero lo bueno es que, ni no
trabajas hoy, tendrás la oportunidad de regodearte
en la indolencia a conciencia, sin que
nada ni nadie te moleste. A disfrutar.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
Tu simpatía y don de gentes le servirán de
mucho en tu trabajo y con tus compañeros. En
el terreno afectivo la suerte está de su parte.
Todo irá bien con tus seres queridos. Pequeños
dolores de cabeza motivados por encauzar
mal tu exceso de energías.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
Puedes sentirte más fatigado de lo normal, de
forma que los problemas normales de ayer te
parecen hoy mucho más grandes. Mal día para
la diversión y el ocio personal, lo mejor será
que te dediques a descansar y verás todo
mucho más claro mañana.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-
SITA COCINERA, NIÑERA Y TODO
TIPO DE PERSONAL LLAMAR DE
9:00AM A 5:00PM. 809-245-0130
809-245-0001 WHATSAPP
829-848-3587.
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
CENTRO DE BELLEZA SOLICITA PELU-
QUERAS Y MANICURISTAS CON
EXPERIENCIA. 809-565-5066/
809-790-3383
RAFY MUEBLES SOLICITA VENDEDOR
INTERNO BACHILLER - CONOCI-
MIENTOS DE VENTAS INF.
809-538-6137
Se solicita especialista en extensiones
de pestañas pelo a pelo, depilación
de cejas y tintado con experiencia
y responsable.Inf Whatsapp
829-658-2727
Se solicita peluquera con buen manejo
de blower para salón de belleza
ubicado en El Millón, D.N.
Beneficios: Sueldo+Comisión, Información
809-750-0649/829-562-9596
Solicito Señora con experiencia para
trabajar en casa de familia para
limpieza y cuidado del hogar en el
Mirador Sur, para mayor
informacion, interesados Solo escribir
a Whatsapp 809-449-8000
VENDO JEEPETA TUCSON 2010, 4
CILINDRO, UN SOLO DUEÑO, PER-
FECTA CONDICIONES. $600MIL.
809-564-1991/ 809-342-8097
SE VENDE SOLAR DE 400 MTS. EN
GUAYACANES, CON VISTA AL MAR,
TITULO DESLINDADO, PRECIO
US$360 X M2, 809-707-2626
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf y excelente
ubicación, se permiten construir 2
viviendas. Precio USD$162,500.00,
Telf: 809-820-7000.
Realizan cabildo
abierto en el DN
Repartirán RD$150 millones para resolver
necesidades de 50 barrios durante este año
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El Ayuntamiento del Distrito
Nacional (ADN) reveló
ayer que el Presupuesto
Participativo Municipal
de este año alcanza
los RD$150 millones, que
serán invertidos en las necesidades
más perentorias
de 50 barrios de la capital.
La información fue dada
a conocer durante una
reunión de Cabildo Abierto,
durante la cual fue
aprobado el plan de inversiones
y fue electo el
Comité de Seguimiento y
Control Municipal.
La actividad fue encabezada
por Carolina Mejía,
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, habla a
los miembros del Cabildo Abierto.
alcaldesa del Distrito Nacional;
José Caraballo, el
presidente del Concejo;
Betsy Céspedes, secretaria;
la regidora Francisca
Jáquez, presidenta de la
comisión del Presupuesto
Participativo y Pablo
Ulloa, defensor del Pueb
l o.
Con ese presupuesto serán
impactados 15 barrios
de la circunscripción número
1, 18 de la número 2
y 17 de la 3.
Como resultado se dio a
conocer que se impactarán
50 sectores por un
monto total de 150 millones
distribuidos de la
siguiente manera: circunscripción
1 con 15 barrios;
circunscripción 2 con 18
barrios y la C3 con 17 barr
ios.
“Aquí estamos un grupo
de hombres y mujeres que
a todos nos une un gran
compromiso con la ciudadanía.
Y mi sincero
agradecimiento por el trabajo
que han hecho”, expresó
la alcaldesa Mejía.
De su lado, Ulloa indicó
que “un proceso de comunicación
como el que
se da en este espacio es lo
que todos quisiéramos para
que nuestra democracia
sea más robusta, pero
también para que nuestros
niños, nuestras niñas, y
adolescentes tengan una
mejor República Dominicana,
que es lo que todos
a s p i ra m o s”.
El Comité de Seguimiento
se encarga de planificar,
diseñar y coordinar
las acciones del Presupuesto
Participativo.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
VENDO DE OPORTUNIDAD TODOS
LOS ENCERES DE LA CASA. INF.
809-564-1991/ 809-342-8097
ALQUILO APARTAMENTO
AMUEBLADO, EN EDIFICIO MODER-
NO CON TODAS LAS COMODIDA-
DES EN SECTOR BELLA VISTA190.18
METROS CUADRADOS,TERCER
PISO, 2 PARQUEOS TECHADOS,3
HABS. CON BAÑO Y W/CLOSET C/U,
1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y AIRE EN
T O D A S
LAS†HABITACIONES.US$3,300.00
MENSUAL INFO.809-757-5656/829-
964-9053
Tratan evitar muertes
por males del corazón
Desarrollarán varias actividades con ese propósito
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SANTIAGO. La Fundación
Dominicana de Obesidad y
Prevención Cardiovascular
(Fundo) informó que desarrollará
varias actividades
durante el mes de febrero
en el marco del programa
“De rojo por la muj
e r”, que busca concientizar
sobre la necesidad de
evitar muertes por problemas
cardiovasculares.
Los doctores Samuel
Ramos, Berenice Rojas y
Henry de los Ríos ofrecieron
detalles de los actos
programados, en una rueda
de prensa efectuada en
el Gran Teatro del Cibao.
Mañana está pautada
una exhortación para que
los que apoyan la campaña
se vistan de rojo.
El 9 de febrero se hará
la conferencia “Me n o-
pausia y salud del coraz
ó n” dictada por las doctoras
Carmen Encarnación
e Icelsa Guzmán.
El 16 de este mes el doctor
Samuel Ramos impartirá
la conferencia “E s t ra -
tegias de prevención cardiovascular
en la mujer”,
en Puerto Plata.
Las actividades se extenderán
hasta el 12 de
marzo próximo, cuando
será celebrada la actividad
“Muévete por tu cora
z ó n”, que consiste en
una caminata de 5 kilómetros
y una bicicletada,
así como bailes de
zumba en el jardín Botánico
de Santiago.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Cristiano Ronaldo
Recibe premio “alto prestigio” en Portugal
Fue el más destacado de la 26ª Gala del Deporte, organizada
por la Confederación Portuguesa de Deportes.
Richard Bautista
Luis Mejía recibe una placa de reconocimiento de manos de Rafael Uribe y Kelvin Cruz, acompañado de otras personalidades.
Brayant Méndez
Bameso y GUG
Triunfan en Copa de Campeones
Luis Mejía Oviedo se muestra agradecido por dedicatoria del torneo
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l
Los clubes Bameso y Gregorio
Urbano Gilbert
(GUG) salieron victoriosos
en sus respectivos encuentros
al disponer, respectivamente,
de San Martín y
Don Bosco en la Copa de
Campeones, que inició
a ye r.
Bameso, equipo representante
del Distrito Nacional,
contó con cuatro
jugadores en cifras dobles
en el triunfo 97 por 79
sobre los de San Francisco
de Macorís.
“Presentamos ciertos
inconvenientes para cerrar
el encuentro pero al
final pudimos obtener la
victor ia”, señaló Richard
Bautista, quien anotó 16
puntos para encabezar el
ataque capitalino, junto a
Darwin Cabrera, con 16,
mientras que Luis Féliz y
Kevin Pérez encestaron 12
cada uno.
Bautista, quien acciona
con Huellas del Siglo, habló
sobre su compromiso
como jugador al reforzar a
los dueños del título distrital
para esta Copa de
Ca m p e o n e s.
“Estamos representando
a todos los clubes del
Distrito, aquí todos somos
una familia y vinimos a dar
lo mejor de cada uno”, dijo
R i c h a rd .
Féliz se mostró agradecido
de la gerencia de Bameso
por la invitación, señalando
que por primera
vez tiene la oportunidad
de representar a la capital
en un torneo de cualquier
n i ve l .
GUG
Brayant Méndez encabezó
la ofensiva del GUG de
Santiago de los Caballeros
en la victoria 65 por 59
sobre Don Bosco de Espaillat.
Méndez, quien anotó 18
tantos y capturó 8 rebotes,
marcó la diferencia para
los santiagueros en un encuentro
que se mantuvo
batallado hasta los últimos
cinco minutos del cuarto
parcial cuando pudieron
sacar ventaja para sellar el
tr iunfo.
“La clave para ganar estuvo
en apretar más en la
defensa y ser mejores selectivos
al momento de
hacer ofensiva, ya que estábamos
muy ansiosos”,
señaló Brayant, quien añadió
que la mayor motivación
para salir a cancha
es “darle la victoria a Sant
i a g o”.
D e d i ca to r i a
Durante el medio tiempo
del encuentro entre Bameso
y GUG, le fue entragada
una placa de reconocimiento
a Luis Mejía Oviedo,
a quién está dedicada
la primera versión de la
Copa de Campeones de los
Torneos de Baloncesto Superior
del país.
“Recibo con agrado esta
distinción de este torneo
que siembra para un futuro
una gran expectativa
por tratarse del primero”,
expresó Mejía Oviedo, presidente
de Centro Caribe
Sports y miembro del Comité
Olímpico Internacional.
Clubes Chola y Laguneros se imponen
Colomé anota 54 puntos en partido que se define en dos tiempos extras; Pineda encesta 18
El club Virgilio Castillo
(Chola) de La Romana y
los Laguneros de San Cristóbal
triunfaron este miércoles
en la jornada inaugural
de la Copa de Campeones
TBS 2023, en opción
a la Copa BanReserva
s.
El Chola Castillo dispuso
de los Correcaminos de
Puerto Plata 119-117, en
doble tiempo extra, en el
encuentro disputado en el
Palacio de los Deportes
Profesor Virgilio Travieso
So t o.
Los romanenses se valieron
de la ofensiva de
Yeison Colomé, quien encestó
54 puntos y atrapó
nueve rebotes, en una formidable
tarde en la que
lanzó de 36-18 de campo y
de 17-15 en la líneas de
tiros libres, en 49:14 minutos
de juego.
Yomar Thomas secundó
Yeison Colomé
José Pineda
con 19 tantos, Jonathan
Hodge 16, Melvyn Olivares
aportó 10 con siete capturas
y Ronny Guerrero logró
siete encestes, 24 rebotes
y bloqueó a siete.
La gu n e ros
En el partido de primera
hora, los Laguneros de San
Cristóbal vencieron 83-80
al Parque Hostos de La
Ve g a .
José Pineda lideró el
ataque de los ganadores
con 18 puntos, Juan de los
Santos 12, Braulio De la
Cruz 11 con siete rebotes, y
Daurys Sánchez ligó 10.
Partidos de la tarde
A la 1:00 de la tarde, chocarán
Chola ante San Martín,
a las 5:00 jugarán Laguneros
contra GUG, y el
choque de cierre a las 7:00
será entre Bameso y Correcaminos
de la Parte Baja.
22 Depor tes
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
BREVES
MENDOZA Y MINAYA
Lideran triunfo
El presidente de la Federación Internacional de Halterofilia, Mohammed Jalood y el presidente de la Confederación Panamericana de ese deporte,
José Carlos Quiñones González, durante la visita que giraron al Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo
2026 (COSADO26), presidido por José P. Monegro.
Augura éxito al comité
JCC Santo Domingo ´26
Presidente Federación Internacional Halterofilia le hace visita
El presidente de la Federación
Internacional de
Halterofilia, Mohammed
Jalood y el presidente de la
Confederación Panamericana
de ese deporte, José
Carlos Quiñones González,
giraron una visita de cortesía
al Comité Organizador
de los XXV Juegos Centroamericanos
y del Caribe,
Santo Domingo 2026.
Jalood y Quiñones González
estuvieron acompañados por
William Ozuna, presidente de
la Federación Dominicana de
Levantamiento de Pesas y la
secretaria general de ese organismo
Maritza Ortiz.
Durante su visita conversaron
sobre diversos temas
con el presidente del Comité
de los Juegos Santo Domingo
2026 (COSADO26), José P.
Monegro, así como con los
demás integrantes de ese
organismo, reunidos en sesión
de trabajo.
También intercambiaron
impresiones con el ingeniero
Garibaldy Bautista, presidente
del Comité Olímpico Dominicano
y segundo vicepresidente
del COSADO26,
quien agradeció la visita.
Jalood y Quiñones González
visitaron el país para
trabajar en la organización
del Campeonato Centroamericano
y del Caribe de Levantamiento
de Pesas que se
efectuará en República Dominicana,
en el mes de abril,
último clasificatorio para los
Juegos San Salvador, 2023.
Los visitantes auguraron
éxitos al Comité Organizador
en su tarea de montar
los XXV Juegos Centroamericanos
y del Caribe Santo
Domingo 2026 y en la organización
en el país, de las
subsedes de siete deportes
correspondientes a los Juegos
de San Salvador 2023.
Canotaje, taekwondo,
pentatlón moderno, ecuestre,
tiro al plato, racquetbol
y hockey sobre césped serán
los deportes de los Juegos
de San Salvador 2023
que se disputarán en suelo
d o m i n i c a n o.
El comité también lo integran
el empresario Felipe
Vicini, primer vicepresidente;
el presidente del Comité
Olímpico Dominicano, Gary
Bautista, como segundo vicepresidente
y José Manuel
Ramos, tercer vicepresidente.
El ministro de Deportes,
Francisco Camacho, es secretario
general y Mercedes
Canalda, tesorera; el ministro
de Obras Públicas, Deligne
Ascención, la alcaldesa
del Distrito Nacional, Carolina
Mejía y los empresarios
Fernando Langa, Frank E lías
Rainieri y Carlos Iglesias
son miembros.
MÉXICO, EFE.- Los dominicanos
Rigoberto Mendoza y
Justin Minaya se combinaron
para 22 puntos en el
último cuarto con los que
lideraron este miércoles la
victoria de los Capitanes
de Ciudad de México por
113-109 sobre los South
Bay Lakers en la G-League.
LINIERO DE LOS EAGLES
Ac u s a d o
CAMBRIDGE, OHIO, A P. —
Josh Sills, un liniero ofensivo
reserva de los campeones
de la NFC, los Philadelphia
Eagles, fue acusado
formalmente de cargos
de violación y secuestro
que se derivan de
un incidente en Ohio hace
poco más de tres años.
EL DÍA 7 DE FEBRERO
Devin Booker
re g res a rá
Los Phoenix Suns son
optimistas de que la estrella
Devin Booker pueda
regresar de su lesión
en la ingle el 7 de febrero
contra los Brooklyn
Nets, dijeron fuentes
a Adrian Wojnarowski
de ESPN .
Técnicos Panam Sports resaltan
labor médicos deportivos RD
Especialistas internacionales evalúan situación local de las ciencias médicas aplicadas al deporte
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
La comisión de técnicos de
Panam Sports, que estuvo
en el país el pasado fin de
semana, resaltó el trabajo
que realizan los especialistas
en medicina deportiva
locales con los atletas.
Ricardo Probert, director
de deportes de Panam
Sports, y Francisco Guzón,
asesor de deportes de alto
rendimiento de la misma
entidad, sostuvieron un
encuentro con representantes
de la Federación Dominicana
de Medicina Deportiva
y de la Unidad de
Atención Médica para Atletas
donde evaluaron el grado
de desarrollo que tiene
Técnicos de Panam Sports reunidos junto a comisión médica deportiva del país.
la República Dominicana
en las ciencias médicas
aplicadas al deporte.
“Pese a ciertas limitaciones,
entendemos que el
país cuenta con las herra-
mientas necesarias en el
área médica para atender a
sus atletas y una muestra es
el resultado que han tenido
sus representantes en las
diferentes competiciones
que han participado”, expresó
Probert.
El funcionario del organismo
rector del deporte
continental señaló que se
debe continuar perfeccionando
el método de trabajo.
“Con el nivel deportivo
que tienen entendemos
que están preparados para
aplicar un alto grado de las
ciencias aplicadas al deporte.
Es hora de que sus atletas
tengan una preparación
más especializada”, exhortó
el mexicano Probert.
La doctora Karina González,
encargada de la Unidad
de Atención Médica
para Atletas, valoró en
gran manera el encuentro
del cual señaló que es un
paso de avance para la medicina
deportiva del país.
“Así como nuestro deporte
ha tenido un gran desarrollo
así mismo nosotros debemos
ir de la mano con sus avanc
e s”, precisó González.
EN NÚMEROS
$8.875
M i l l o n es
Valor de la extensión
de contrato de Dylan
Moore con los Marineros
de Seattle, por
tres años.
SELECCIÓN DE FRANCIA
Varane se retira
PARÍS, EFE.- El defensa
francés Raphael Varane
anunció este jueves que
pone fin a su carrera en
la selección, con la que
consiguió el Mundial de
2018 y llegó a la final
del pasado en Catar, en
el que será su último
partido internacional.
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Depor tes 23
TE ENTERASTE
FRÍO Y
C ALIENTE
César Valdez
“Me fajaré para
vencer a Venezuela”
Afirma que ha entrenado duro y que se encuentra
motivado; José Offerman resalta su valentía
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
“Nu n c a
hay viento
favorable
para el que no
sabe hacia donde
v a”.
S é n e ca
“Lo único que trasciende
la existencia
del ser humano...es
su obra”.
Roberto González O.
César Valdez, estrella
del cuerpo monticular
del equipo de la República
Dominicana (Tigres
del Licey), proclamó
que utilizará todos
sus recursos y que se
fajará para vencer a Venezuela
en la Serie del
Caribe que se inició al
mediodía de hoy.
José Offerman, mánager
de los dominicanos,
anunció que Valdez será
el abridor del encuentro
frente a los venezolanos
el próximo domingo.
“Tengo mucha confianza
en César Valdez.
Es un picher veterano y
le gusta la competencia.
Es guapo y está muy mot
i va d o”, señaló el capataz
de los bengaleses.
Habla César
Valdez aseguró que se encuentra
en perfectas condiciones
y que ha entrenado
muy duro para representar
a su patria dign
a m e n t e.
“Vamos a fajarnos y tratar
de hacer el mejor trabajo
para nuestro país en
la Serie del Caribe”, comentó
el destacado serpentinero
criollo.
MANOLITO JIMENEZ
Fernando Abad y César Valdez, dos estelares lanzadores del equipo dominicano que
participa en la Serie del Caribe, que se inició hoy en Caracas, Venezuela.
César habló para El
Nacional, antes de marcharse
para Caracas, Venezuela,
sede del Clásico
Car ibeño.
Consideró que la escuadra
dominicana hará
un gran trabajo en la serie,
al argumentar que todos
los jugadores se encuentran
unidos y animados
para regresar a
suelo dominicano con el
trofeo de campeón.
Funcionarios y empleados
del gobierno que
laboran en el Palacio Nacional,
tomaron un breve
receso para tomarse fotos
con César Valdez y los
jugadores que asistieron
al Palacio Nacional a recibir
la bandera dominicana
que entregó el
presidente Luis Abinader
Corona a la delegación
nacional.
Raúl Valdés estaba
anunciado para subir al
box en el primer choque de
los dominicanos frente al
seleccionado de México.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
POR POCO
Lu i s
Chanlatte y
José Manuel Ramos
estuvieron a punto
de ''matarse'' en la
reunión del COD. Se
dijeron de todo. ¡Eso
es muy penoso!
Garibaldy Bautista
G A L LOS
Dicen que
Gary
Bautista, jefe
del COD y el secre,
Chanlatte, son de la
escuadra de
Francisco Camacho,
mientras que Ramos
tiene un grupo de
federaciones que lo
a p oya n .
José Manuel Ramos
NI SE
M E N EÓ
Los informes que
llegan del encuentro
del COD, señalan que
en el pleito de
Ramos y Chanlatte,
Gary ni se meneó.
Luis Chanlatte
L E Í TO
E s p e ra m os
que nuestro
jefe y colega, Leíto
Corporán, diga algo
en su columna Te
Enteraste, de la
famosa reunión del
COD. ¡No debe
quedarse callado!
Generoso Castillo, William Almánzar y los productores de
“Inside Deportivo”, Américo Celado y Julio Castro.
“Inside Deportivo”
saldrá al aire por
CDN Deportes
Se transmitirá de 7 a 8 de la noche
Con la finalidad de llevar al
televidente un contenido
ameno y variado, totalmente
actualizado del deporte
nacional e internacional,
con reportajes, entrevistas,
resultados, comentarios
y con secciones
fijas, nace “Inside Deport
i vo”.
La propuesta televisiva,
que se transmitirá a partir
del lunes 6 de febrero por
CDN Deportes en horario
de 7 a 8 de la noche, contará
con la conducción y
producción general de los
periodistas Américo Celado
S. y Julio Castro, con el
soporte gráfico de William
A l m á n z a r.
“Agradecemos a Dios y
al colega Frank Camilo, director
general de CDN Deportes
por permitirnos
emprender este proyecto,
que sabemos será muy
bien recibido”, señalaron
los productores.
Las secciones fijas son
“Lo que dice el Chispero”,
de Bienvenido Carmona;
“Raquetas, ruedas, palos y
a g u a”, a cargo de Generoso
Castillo, “La Voz de las Pequeñas
Ligas” y “El Rosca
i z q u i e rd a”.
“Los amantes del deporte
dominicano pueden estar
confiados en que cada
día les llevaremos las mejores
informaciones deportivas
en el mundo del
ámbito nacional e intern
a c i o n a l”, afirmó.
Celado es un veterano
periodista con más de 30
años vinculado en la crónica
deportiva. Fue editor
deportivo del periódico El
Caribe, así como de Clave
Digital. En la actualidad es
el presidente de la Asociación
de Cronistas Deportivos
de Santo Domingo
(ACDSD). También formó
parte del staff del programa
“Meta Deportiva”.
Van 32 partidos
por Digital 15
En una producción Adcio Media
Los partidos de la Serie del
Caribe serán transmitidos
y producidos por la empresa
Adcio Media, a través
de Digital 15 y en radio
en las Independencia FM y
Ke Buena, del Grupo Tel
e m i c ro.
Serán 32 partidos,
anunció Virgilio Rojo, presidente
de la empresa Adcio
Media, que junto a Rafael
Almánzar comercializan
la Serie del Caribe desde
el 2021.
En las transmisiones,
desde el set del Grupo Telemicro,
estarán Orlando
Méndez, Kevin Cabral,
Carlos Almánzar, Iván Joel
Ramos, Vic Báez, Santana
Martínez, José Antonio
Mena, Johnny Trujillo, Osvaldo
Rodríguez Suncar,
Rafael Díaz y Enrique –
Tuto- Mota. Mientras que
desde Venezuela estarán
Fernando Ravelo, Alex Luna
y Junior Matrillé.
La periodista Sussy Jimenéz
hará las previas y
los posts juegos.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
J u eves 2 de Fe b re ro de 2023
Boston Celtics m a s a c ra
a los Nets de Brooklyn
Jayson Tatum y Jaylen Brown montan show ofensivo; por octava ocasión
ambos producen al menos 25 puntos cada uno en un mismo partido
BOSTON, AP. — Jayson Tatum
anotó 31 puntos y
capturó nueve rebotes y
los Celtics de Boston lograron
una victoria el
miércoles 139-96 sobre
los Nets de Brooklyn.
Jaylen Brown agregó 26
puntos cuando las dos estrellas
de Boston anotaron
siete triples en un juego
que los Celtics nunca
perdieron y lideraron por
hasta 49 puntos. Boston
dominó en ambos extremos
de la cancha, lanzando
un 60% en tres
cuartos en el camino hacia
su mayor victoria de la
t e m p o ra d a .
“Se nota que estábamos
listos para ir desde el salt
o”, dijo Tatum.
Fue la octava vez en esta
temporada que Tatum y
Brown anotaron cada uno
al menos 25 puntos en el
mismo juego.
Robert Williams terminó
con 16 puntos y
nueve rebotes en su regreso
de un esguince de
tobillo. Derrick White
agregó 14 puntos y 10
re b o t e s.
“Tienen hambre”, dijo
Williams sobre Tatum y Brown.
“Todavía están (molestos)
por el año pasado”.
Jayson Tatum, de los Celtics, atrapado entre Day'Ron Sharpe (20) y Kyrie Irving, de los N ets .
Los Celtics, líderes de la
NBA, han ganado los tres
encuentros con los Nets
esta temporada.
Tatum comenzó la noche
segundo en la NBA con un
promedio de 37,5 minutos
por partido. Jugó un poco
más de 29 el miércoles y
pudo sentarse la mayor parte
del último cuarto. El entrenador
Joe Mazzulla dijo
que fue bueno darle un descanso,
pero no está preocupado
por la carga que ha
llevado hasta ahora.
Tatum le da crédito al
entrenador del equipo Nick
Sang y las conversaciones
que tuvieron desde la temporada
pasada por ayudarlo
a mantener su cuerpo
esta temporada.
“Me siento genial”, dijo Tatum.
“Mi cuerpo se siente mucho
mejor en este momento
AP
JUEGOS DE HOY
L.A. Lakers en Indiana, 8 p.m.
Memphis en Cleveland, 8:30 p.m.
Miami en New York, 8:30 p.m.
Charlotte en Chicago, 9 p.m.
New Orleans en Dallas, 9:30 p.m.
Golden State en Denver, 10 p.m.
L.A. Clippers en Milwaukee, 11 p.m.
Resultados de ayer
MAGIC 94
76ERS 105
TRAIL BLAZERS 122
GRIZZLIES 112
NETS 96
CELTICS 139
WARRIORS 114 -
TIMBERWOLVES 119
THUNDER 106
ROCKETS 112
KINGS 119
SPURS 109
RAPTORS 128
JAZZ 131
HAWKS 132 -
SUNS 100
W I Z A R DS
VS. PISTONS (POSPUESTO)
que la temporada pasada”.
Kyrie Irving anotó 20
puntos y Cam Thomas
agregó 19 para Brooklyn,
que luchó durante todo el
tiempo y lanzó un 41%,
incluidos 9 de 39 más allá
del arco. Los Nets cayeron
a 4-7 desde que Kevin Durant
se torció la rodilla derecha
el 8 de enero.
“Está claro como el día
que quieren ganar el campeonato
y no están perdiendo
el tiempo en la temporada
regular”, dijo Irving.
Horford aporta
El dominicano Al Horford
aportó 9 puntos, 5 rebotes
y 3 asistencias para los Celtics
de Boston.
Se disparan
los precios
de juegos
de Lakers
RYAN JOVEN
Yahoo Sports
Los fanáticos realmente
quieren ver a LeBron James
romper la marca de
puntuación de Kareem
Ab d u l - Ja b b a r.
Los precios de las entradas
se están disparando
para los juegos de Los Angeles
Lakers la próxima semana.
Es casi seguro que
los dos juegos ahora están
fuera del alcance del fanático
promedio.
A partir del miércoles,
James está a solo 89 puntos
del récord de anotaciones
de Abdul-Jabbar, lo que
significa que probablemente
lo hará la próxima
semana, salvo que se lesione
o descanse. Los Lakers
tienen dos partidos en
casa la próxima semana,
primero contra Oklahoma
City Thunder el martes y
luego contra los Milwaukee
Bucks el jueves.
Los precios de las entradas
para esos dos juegos
ahora son ridículos.
Lakers-Truenos (día 7)
Precio más bajo: $326.
Precio promedio:
$1,152. (Aumento desde
la apertura de la temporada:
390%.)
contra dólares, dìa 9
Precio más bajo: $357.
Precio promedio:
$1,302.
La carrera sin precedentes de B ra d y
Legendario mariscal de campo anuncia retiro definitivo de la NFL, tras prota go n i za r
muchos momentos memorables; nadie ha ganado más anillos de Super Bowl que él
TERESA M. WALKER
AP
Nadie impulsó a Tom Brady
más que el propio mariscal
de campo que estableció récords,
incluso si su temporada
número 23 y última
después de un breve retiro
no terminó con él levantando
otro Trofeo Lombardi.
Deja la NFL con más
victorias, pases de yardas y
touchdowns que cualquier
otro mariscal de campo.
Incluso estableció un par
de récords de pases en una
sola temporada a la edad
de 45 años. Y sí, nadie tiene
más anillos de Super Bowl
que Brady con siete.
Brady compitió tan duro
que arrastró a sus compañeros
de equipo con él.
El centro de Tampa Bay,
Ryan Jensen, el profesional
de nueve años que se lastimó
la rodilla izquierda en
el segundo día del campo
de entrenamiento, salió de
la lista de reservas lesionados
para pasar a Brady
en la derrota de los Buccaneers
por el comodín
Tom Brady
ante Dallas , el último juego
del mariscal de campo.
“Gracias por empujarme
todos los días esta temporada
mental y físicamente
para volver al camp
o”, escribió Jensen en las
redes sociales el miércoles.
“¡Me alegro de haber podido
salir al campo contigo
por última vez! Disfruta de
la jubilación, no me persigas
demasiado en la cabina.
¡Te amo hombre!”
Brady hizo más que su
parte para llenar las bóvedas
de video en NFL Films.
Estos son solo algunos
de sus mejores momentos:
Última temporada final
Brady no terminó su carrera
con un récord ganador
en su última temporada.
Sin embargo, dejó
su huella.
Estableció un par de récords
de una temporada
en la NFL , completando
490 pases en 733 intentos,
y terminó ocupando el tercer
lugar en la NFL con
4,694 yardas por aire. Y sí,
llevó a los Bucs a un segundo
título consecutivo
de la NFC Sur incluso con
un récord perdedor.
Por supuesto, el primer Super
Bowl decidido en tiempo
extra contó con Brady
liderando una de las mejores
remontadas en la historia
del deporte.
Detrás de Atlanta 28-3
en el tercer cuarto, Brady
lanzó dos touchdowns y
luego condujo a los Patriots
91 yardas al completar seis
pases para preparar el marcador
del empate en el último
minut o.