03.02.2023 Views

Impreso viernes 3 febrero 2023

Impreso viernes 3 febrero 2023

Impreso viernes 3 febrero 2023

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos

Mes de la

Pa t r i a

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023 / Año LV I I / Nº 18252 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00

PRM niega compre

alcaldes oposición

Bloque de diputados del partido oficialista rechaza denuncia del PLD que vincula en

“co m p ra ” al ministro Paliza, al secretario general de la LMD y al alcalde de La Vega P3

JORGE GONZÁLEZ

Narcotráfico P 5

Ocupan 320

paquetes de

coca en dos

o p e ra t i vos

En Caucedo confiscaron 200 paquetes

y 120 en un auto en SPM

En El Salvador P 8

I n a u gu ra n

la cárcel

más grande

del mundo

Bukele dice en prisión para “te -

r ro r i sta s ” caben 40 mil reclusos

C o n t ra ste Estas dos imágenes representan la realidad urbanística de Santo Domingo. Arriba en el polígono

central, imponentes edificios propios de una ciudad moderna y desarrollada; abajo, un asentamiento de

viviendas construidas en cascada en Herrera y que podrían sucumbir ante cualquier sismo mayor al del

míércoles o ante un temporal de agua propio de la temporada ciclónica. P 6

En Francia P 5

Muere Paco

Rabanne a

los 88 años

Diseñador franco-español hizo gran

carrera en el mundo de la moda


2 Página Dos

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

EL SEMÁFORO

Cuauhtémoc Cárdenas

Líder PRD México

A sus casi 89 años de edad ha debido retirarse del

quehacer político. Sus últimos pasos ponen su capacidad

en entredicho. Bastó que el

presidente Andrés Manuel López

Obrador lo considerara su rival político,

por adherirse a un colectivo

opositor en formación, para que simplemente

echara para atrás.

Joe Biden

Presidente Estados Unidos

Su condición de presidente de la nación no lo coloca por

encima de las leyes. Por más molestoso que le resulte tiene

que aceptar las requisas en su residencia

por el caso de los papeles confidenciales

que se han encontrado en su poder. Hay

que reconocerle que en lugar de resistencia

se ha mostrado dispuesto a cooperar con la

investigación. Como debe ser.

Audrey Azoulay

Directora de la Unesco

Es más que necesario el diálogo de que ha dado

cuenta patrocinado por la entidad para regular las

plataformas digitales, luchar contra

la desinformación y la incitación al

odio, así como para proteger la libertad

de expresión. La desinformación

es uno de los grandes peligros

de estos tiempos.

PRIMERA FILA

Algo de luz

Tras permanecer año y medio en

una suerte de limbo, ha comenzado

a asomar algo de luz sobre el

oscuro asesinato del presidente

haitiano Jovenel Moïse. Sospechosos

del crimen,

ocurrido el 7 de julio

de 2021, han sido

arrestados y trasladados

a Miami para

ser juzgados por

cargos federales. Por

el tiempo que ha

transcurrido no se

descartaba que el

magnicidio, cometido

en la propia residencia

del gober-

Jovenel Moïse

nante, terminara por engrosar la

infame galería de crímenes impunes.

Pero la percepción ha

cambiado tras la detención de

James Solages, vinculado a una

empresa de seguridad que conspiraba

para destituir a Moïse; Josep

Vincent, un exinformante

de la DEA en

Haití, y Christian

Emmanuel Sanon,

un médico y pastor,

así como del coronel

colombiano retirado

Germán Rivera

García. Con la

crisis que tiene es

obvio que Haití necesita

que el crimen

se aclare.

CÓJA N LO

Tramos privados

En la Feria, como en muchas otras

zonas, estacionar mal un vehículo significa

exponerse a que sea removido

por una grúa y, además de las molestias,

pagar el precio de la violación. Pero

resulta que quienes hacen de parqueadores no

se conforman con una voluntaria labor de

vigilancia de los vehículos, sino que se permiten

privatizar con conos y otros objetos tramos de

calles. Los agentes de tránsito o las propias

autoridades no son ajenas a ese atropello, pero

es como si lo fueran. Un agente se desentendió

de la colocación de los objetos alegando que con

P U L SAC I O N E S

los parqueadores no hay quien pueda, porque

los quitan hoy y vuelven mañana. Pero si el

conductor viola la ley al estacionar su vehículo,

entonces viene la inspección. Hay muchos conductores

a los que no les duele darle una

propina a un parqueador, pero en forma voluntaria,

nunca como extorsión. Lo que ocurre

en la Feria es común en muchas áreas de la

ciudad, donde parqueadores y comerciantes se

han apropiado de tramos de calles, sin que las

autoridades digan siquiera esta boca es mía. Si la

ley fuera igual para todos, como debe ser, otra

cosa fuera.

P O L I B RO M A

.Con la verdad no debe jugarse,

pero el temblor de tierra

del miércoles era para poner a

temblar a cualquiera. ¿O no es

así?

.Bien que los partidos defiendan

sus intereses sobre la

reforma electoral, pero el país

debe estar por encima de apetencias.

¿De acuerdo?

.Sin alimentos, salud, seguridad

y una crisis de gobernabilidad

no se duda que Haití viva

el momento más dramático de su

historia. ¿A quién culpar?

.Dice el ministro Luis Miguel

De Camps que no le consta

que hayan aumentado los

viajes irregulares al exterior, sí

de las rutas. ¿Qué les parece?

.Los diputados aprobaron

en segunda lectura el proyecto de

fideicomiso después que el Senado

sancionara la reforma electoral.

Parece un intercambio.

.Si no tiene sus papeles claros

el emprendedor Jairo González

tendrá que ponerlos con

el negocio de las criptomonedas.

No hay de otra.

.H i p ó l i to Mejía no está de

acuerdo con que Carolina, su

hija, se repostule en la alcaldía

del Distrito Nacional. Pero ella

es la que sabe. ¿O no?

.Revelación del ministro

David Collado: “El turista dominicano

muchas veces gasta

más que el extranjero”. Si es así

¿qué hacemos?

Reunión Consejo de Gobierno.

EN GOBIERNO

Menos confort

El Gobierno ha vuelto a restringir la

compra de vehículos, viajes, fiestas,

regalos y otras actividades como parte

de su política de saneamiento del

gasto. Como a través del decreto 396-21 se

había tomado la misma decisión parece que

esta vez se tendrá que hacer algo para que se

cumpla. De lo contrario no había necesidad de

repetir la restricción, que solo excluye a la

Presidencia de la República y a los ministerios

de Turismo y Relaciones Exteriores. Con los

compromisos que se tienen las autoridades

parecen compelidas tanto a eficientizar más el

gasto como a evitar cualquier tipo de derroche.

Con un proceso electoral al doblar de la esquina

la decisión es oportuna. En los procesos

el gasto en las instituciones tiende a incrementarse

por la participación de funcionarios

en las jornadas. Las restricciones golpean el

asistencialismo y el comercio, pero la salud de

la nación es primordial siempre. La prohibición

incluye obsequios, la adquisición de bonos en

establecimientos comerciales, distribución de

canastas y arrendamiento de instalaciones para

actividades. Hasta el uso de franqueadores

quedó restringido a través del decreto 6-23. El

gasto innecesario tiene que restringirse. La

decisión es importante y cabe esperar que sea

acatada hasta por los legisladores, que cuentan

con privilegios que irritan a la población.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Debe enseñarse

la Constitución

en las escuelas?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 97.7 %

NO 2.3 %

PRM rechaza compre

alcaldes de oposición

Julio Fulcar, vocero del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, afirmó que si alguien

ha atentado contra el sistema de partido han sido los dirigentes y militantes del PLD

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El Partido Revolucionario

Moderno (PRM) a través

de su bloque de diputados

negó que esté comprando

alcaldes en distintos municipios

del país, como denuncio

ayer el Partido de la

Liberación Dominicana

(PLD).

En la supuesta compra

de sus alcaldes el PLD vincula

al ministro administrativo

de la Presidencia,

José Ignacio Paliza; secretario

general de la Liga

Municipal Dominicana,

Víctor de Aza; al ministro

de Obras Públicas, Deligne

Ascensión, y al síndico de

La Vega, Kelvin Cruz.

Julio Fulcar, vocero del

bloque oficialista en la Cámara

Baja, negó que esté

sonsacando y comprando

alcaldes, como denunció

en el hemiciclo el vocero de

la bancada morada, Juan

Julio Campos. Le restó al

peledeísta calidad moral

para criticar a nadie.

Fulcar sostuvo que si alguien

ha atentado en contra

del sistema de partidos

en la República Dominicana

ha sido el PLD.

Recordó que durante los

gobiernos del opositor

partido morado el presupuesto

público era manejado

de manera que, solo

eran favorecidos los alcaldes

que individualmente

tenían un comportamiento

afín con esa organización,

que encabezaba el

gobierno (el PLD).

Sostuvo que la historia

se construye a partir de la

práctica de lo que hace y

dice el individuo asegurando

que durante los últimos

8 años la República

Dominicana era conducida

a lo que consideró una

“dictadura de partidos”.

Agregó que el que no era

gracioso, sobre todo en los

últimos ocho años, no era

favorecido ni siquiera institucionalmente

con nada

de las cosas que les cor

re s p o n d í a n .

Ahora “ha llegado el

PRM, a conducir la cosa

pública y por primera vez

José Ignacio Paliza Kelvin Cruz Víctor de Aza

en la historia política del

país un presidente de la

República, actúa de manera

institucional con la

municipalidad, asignando

los recursos a las alcaldías

en igualdad de condiciones

para todos sin importar

la bandera política del

alcalde de turno”, aseveró

el legislador.

Declaró que solo en el

año 2022, el presidente

Luis Abinader entregó a la

municipalidad para que

llegase a los 158 municipios

y a los 243 distritos

municipales diseminados

en todo el país.

Dijo además que en el

actual gobierno se ha facilitado

la oportunidad de

construcción de obras para

todas las alcaldías, incluyendo

a los mas acérrimos

opositores del gobier

no.

Indicó que lo único que

ha hecho el presidente

Abinader es fortalecer la

institucionalidad en la República

Dominicana, con

una visión democrática

“contrario a lo que se hacía

en el pasado, que la condición

para asignarle recursos

a un ayuntamiento

era comprometerse con el

gobierno de turno en ese

m o m e n t o” enfatizó.

Juan Julio Campos, vocero

del PLD en la Cámara

Baja, al agotar un turno

previo en la Cámara Baja,

denunció que funcionarios

del tren gubernamental

usan el dinero público

desde la Presidencia de la

República junto a otras dependencias

del Gobierno

para arrastrar ediles de la

oposición a la corriente

p e r re m e í s t a .

“De manera descarada

desde la Presidencia de la

República con ayuda de

Víctor de Aza, secretario

general de la Liga Municipal

Dominicana; Kelvin

Cruz, alcalde del municipio

de La Vega; José Ignacio

Paliza, ministro administrativo

de la Presidencia;

y Deligne Ascensión

Burgos, ministro de

Obras Públicas, han estado

utilizando en forma

discrecional recursos del

presupuesto nacional en

favor de los intereses partidarios

del PRM”, afirmó

al indicar que el bloque

peledeísta solicitará la interpelación

de los citados

agentes del Gobierno.

El legislador recordó al

Pleno que esa denuncia

fue presentada a la Junta

Central Electoral.

Repartición genera conflicto en carnaval

Grupos carnavalescos de Santiago se enfrentan al Comité Organizador por las subvenciones e co n ó m i ca s

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un conflicto por

la disminución en los incentivos

y subvenciones

económicas a los grupos

carnavalescos que participan

cada año en esa fiesta

popular, mantiene enfrentados

a varios grupos y al

Comité Organizador que

preside la gobernadora

provincial, Rosa Santos.

De los grupos que participan

cada año en el carnaval,

al menos la Federación

de comparsas y lechones

de Santiago (FE-

LECSA) y la Unión Carnavalesca

de Santiago

(UCASA) declararon que

no asistirán al área Monumental

el próximo domingo,

sino a los barrios.

Ansel Núñez, de FELEC-

SA informó que el año pasado

le asignaron una subvención

de un millón 500

mil pesos y que ahora solo

le ofrecen 500 mil pesos,

por lo que no están en

condiciones de participar

por esa suma.

Mientras que Amaury

de la Cruz,vicepresidente

de la Unión Carnavalesca

de Santiago (UCASA) declaró

que no están de

acuerdo con participar en

el carnaval en el área monumental.

“El verdadero carnaval

popular debe retornar a

sus raíces y es por ello que

iremos a la Joya, Pueblo

Nuevo, ensanche Bermúdez,

Nibaje y el ensanche

Libertad, entre otros”, sostuvo

Cruz.

En tanto que la presidenta

del comité organizador

del carnaval, gobernadora

provincial Rosa

Santos informó que todo

está listo para comenzar

este domingo 3 las presentaciones

de grupos y

comparsas dedicado in

Memorian al fenecido folklorista

Víctor Erarte (Vitico).

El comunicador y director

de medios César Hernández,

quien coordina

parte de la comercialización

del evento, informó

que siempre que se reducen

los aportes económicos,

surgen divergencias

con los actores de algunos

e ve n t o s.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Podrían aprobar el

Código sin causales

Rubén Maldonado, expresidente de la Cámara Baja, dice que con la nueva

posición del PRM y PLD, de dejar fuera las causales, la pieza podría pasar

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Con la nueva postura de

los partidos de la Liberación

Dominicana (PLD)

y Revolucionario Moderno

(PRM) de que las tres causales

por la que se permitiría

el aborto en el país

se mantengan fuera del

Código Penal, se abre una

luz de esperanza de que la

pieza sea refrendada, afirmó

esta mañana el expresidente

de la Cámara de

Diputados, Rubén Maldon

a d o.

Criticó que el Código no

haya sido aprobado por el

boicot de los senadores del

PRM por la provincia de

Santo Domingo, Antonio

Taveras, y del Distrito Nacional,

Faride Raful.

Resaltó que durante su

gestión en el año 2018,

sometió un proyecto que

separó las tres causales del

proyecto de reforma del

Código Penal con el propósito

de facilitar la aprobación

de la pieza.

Las tres causales establecen

que el aborto sería

permitido cuando sea el

fruto de un incesto, una

violación sexual y cuando

la criatura vaya a nacer de

forma inviable.

“Nosotros sometimos

un proyecto donde extraíamos

las tres causales

Proyecto de Código Penal ha pasado por varias legislaturas en el Congreso sin poder ser aprobado por tema del aborto.

que estaban impresa en el

Código Penal y lo sometimos

como un proyecto

de ley, ese proyecto no fue

aprobado y perimió en varias

ocasiones, y ahora a

raíz de esta nueva camada

de legisladores que entramos

en el 2020, volví a

introducir de nuevo el proyecto

para sacar las tres

causales del Código Penal,

y de hecho se ha estado

conociendo en la Comisión

de Justicia de la Cámara

de Diputados las tres

causales como un proyecto

independiente y apart

e”, sostuvo.

Añadió que “la Fuerza

del Pueblo apoya irrestrictamente

que se saquen las

tres causales del Código y

que de una vez y por todas

aprobemos el Código como

había sido aprobado

en primera y segunda lectura

y que luego después

que llegó al Senado los

senadores los boicotea-

ro n”.

Maldonado condenó

que el PRM no ha mostrado

supuestamente ningún

interés en que se

apruebe la pieza. Sin embargo

reconoció que el

presidente de la Cámara

de Diputados, Alfredo Pacheco

lo ha colocado en

agenda en varias ocasion

e s.

“Recuérdate que el trabajo

de sapa en el Senado

lo hicieron los senadores

A RC H I VO

Antonio Taveras de la provincia

de Santo Domingo

y la senadora de la capital,

Faride Raful. De manera

que ellos dos se compusieron

y lograron que el

proyecto fracasara en el

Senado y mandaron a la

Cámara de Diputados un

proyecto que era inaceptable,

de manera que nosotros

esperamos que

ellos a final de cuenta busquen

en consenso necesario,

nosotros estamos

abiertos para crear ese

consenso y estamos en

disposición de aprobar

ese proyecto, este proyecto

es necesario, naturalmente

sin contradecir la

Constitución de la Repúb

l i c a”, dijo el legislador de

la Fuerza del Pueblo.

Agregó que “este proyecto

de Código Penal tiene

más de 70 tipos penales

que no lo contempla la

actual normativa”.

Durante sus mandatos

de 8 años el expresidente

Danilo Medina vetó la

aprobación del Código Penal,

y le incluyó las tres

c a u s a l e s.

El tema del

aborto impide

la aprobación

Código Penal

Yvan Lorenzo

El vocero de la bancada del

PLD, Yván Lorenzo informó

que es el partido oficialista

que no desea que

se apruebe el Código Penal.

“Nosotros el PLD

plantea excluir de la discusión,

en este momento,

todo lo que tenga que ver

con la interrupción del

embarazo y que se conozca

en una ley especial”,

Franklin Romero

El vocero del bloque de

senadores del PRM, Franklin

Romero, sostuvo que

se deben separar las tres

causales del Código Penal.

Consideró que se tiene

que mantener el

aborto penalizado, porque

es lo que manda la

Constitución, “ con el

derecho a la vida desde

la concepción, por lo

que sería ridículo estar

abogando por un artículo

que va en contra de la

Co n s t i t u c i ó n”

A juicio fondo agentes

mataron a peluquero

Richard Rafael Báez recibió una paliza en Santiago

SANTIAGO. Fueron enviados

a juicio de fondo los tres

agentes de la Policía acusados

de propinarle una

golpiza que le produjo la

muerte al peluquero Richard

Rafael Báez.

El hecho se produjo

cuando el occiso se encontraba

detenido en el destacamento

del sector de

Cienfuegos, en el distrito

municipal Santiago Oeste,

en marzo del pasado año.

Dos de los tres efectivos

que fue enviado por el juez

del Segundo Juzgado de la

Instrucción del distrito judicial

de Santiago están en

libertad, tras ser favorecidos

con una variación de

la medida de coerción por

visita periódica, impedimento

de salida del país y

orden de alejamiento.

Estos son el capitán Manolo

Aquino, encargado del

DICRIM en Cienfuegos,

quien es señalado por los

familiares, de propinarle los

golpes al peluquero y Manuel

de Jesús de la Cruz.

El tercero es el segundo

teniente Vladimir Joel Jerez

Suárez, quien es el único de

los agentes que se encuentra

guardando prisión.

Se recuerda que los familiares

del peluquero aseguraron

que su pariente fue

apresado el día 20 de marzo

del 2022, momento que llegaba

a su casa en el Cienfuegos,

recibió la golpiza el

21 de marzo y murió el 4 de

abril, luego de permanecer

varios días ingresado en un

centro de salud.

Imponen coerción

por viajes ilegales

Un tribunal impuso tres

meses de prisión preventiva

a un hombre acusado

de liderar una red

que se dedicaba a la realización

de viajes ilegales

con destino a las archipiélago

de Bahamas.

La jueza Noemí Díaz,

de la Oficina Judicial de

Servicios de Atención

Permanente del Distrito

Judicial de Duarte, a petición

del fiscal Arturo Vélez,

declaró el caso complejo

y le impuso a Sixto

Alfredo Paulino Hernández

la prisión preventiva

que deberá cumplir en la

Fortaleza Duarte.

El Ministerio Público

también le imputa incurrir

en trata de personas y

lavado de activos provenientes

de actividades ilíc

i t a s.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 5

DNCD decomisa 320

paquetes de cocaína

Fue durante dos operativos simultáneos realizados a un contenedor en el

Puerto Multimodal Caucedo, y a un vehículo en San Pedro de Macorís

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

La Dirección Nacional de

Control de Drogas

(DNCD) se incautó 320 paquetes

cocaína mediante

dos operativos simultáneos

realizados en el Puerto

Multimodal Caucedo,

en Boca Chica y San Pedro

de Macorís, acciones que

contaron con la participación

del Ministerio Público

y de las agencias de

inteligencia.

La entidad señala, en un

documento, que en una primera

intervención, realizada

en la referida terminal,

los agentes inspeccionaban

varios contenedores, cuando

detectaron sustancias

extrañas en una carga de

guineos que sería embarcada

a Róterdam, Holanda.

Posteriormente, continúa

la DNCD, que en presencia

de un fiscal adjunto

se procedió abrir el contenedor,

encontrando camuflados

en su interior

siete bultos, conteniendo

200 paquetes de cocaína.

“El Ministerio Público y

la DNCD manejan buenas

informaciones en torno a

este caso y esperan aportar

Parte de la cocaína incautada por las autoridades nacionales, la cual se encuentra en cadena de custodia.

en las próximas horas nuevos

elementos a la investigación,

para arrestar a los

implicados en el frustrado

envío de la sustancia a Euro

p a”, externó el organismo

dedicado al combate

de ese flagelo.

Ot ro

En una segunda opera-

DNCD

ción, agentes de la

DNCD, acompañado de

fiscales de San Pedro de

Macorís, mediante un

operativo de vigilancia

en la zona costera del

municipio de Juan Dolio,

de esa provincia, localizaron

a dos hombres

a bordo de un vehículo,

quienes al notar la presencia

de las autoridades

emprendieron la

huida, dejando abandonada

una miniván Toyota,

modelo Sienna,

blanca, placa I-090185.

Tras la requisar el vehículo,

fue ocupado en su

interior seis pacas con 120

paquetes de cocaína, así

como documentos personales,

que permitirán a los

equipos investigativos

amplicar las indagatorias

y dar con los responsab

l e s.

Asimismo, la DNCD dijo

que investiga, además, si el

decomiso de los 94 paquetes

ocupados en el río

Higuamo, en San Pedro de

Macorís, el pasado miér-

UN APUNTE

Ré co rd

Durante el pasado

año, la DNCD, dirigida

por el contralmirante

José Manuel

Cabrera Ulloa, logró

ocupar más de 31

toneladas de distintas

drogas, superando

las cifras del pasado

año, cuando las

autoridades se confiscaron

25,903 kilogramos

de sustancias

controladas.

coles, guarda alguna relación

con este caso.

En tal sentido, manifestó

que los equipos

tácticos y operativos siguen

desarrollando operativos

conjuntos en todo

el litoral costero en

busca de nuevas evidenc

i a s.

“Dos hombres que ya

DNCD ha dado

golpes fuertes

en lucha contra

el narcotráfico

han sido identificados están

siendo buscados por

las autoridades para que

respondan por la frustrada

operación de narcotráfico

inter nacional”, expresó.

Los 320 paquetes ocupados

fueron enviados al

Instituto Nacional de Ciencias

Forenses Inacif para

determinar tipo y peso

exacto de la sustancia.

Fallece Paco Rabanne a los 88 años

El afamado diseñador franco-español murió en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia

PARÍS/MADRID, EFE. El diseñador

franco-español Paco

Rabanne ha fallecido a

los 88 años en su domicilio

de Portstall, en el noroeste

de Francia, confirmó la firma

de moda que fundó.

Francisco Rabaneda y

Cuervo, nacido el 18 de febrero

de 1934 en la localidad

española de Pasajes,

en el País Vasco, hizo una

gran carrera de modista y

creador de perfumes sobre

todo en Francia.

“Fue una de las figuras

más trascendentes del siglo

XX”, señaló la marca,

que agregó que “su huella

se mantendrá como fuente

de inspiración constante".

Paco Rabanne falleció

en la casa al borde del de

Marzo que poseía en el

Finisterre francés, donde

se refugió junto a su familia

en febrero de 1939,

desde cuando nutrió un

gran amor por la región.

Entre los recuerdos que

siempre guardaba de la región

figura que se refugió

en un barrio de Brest de la

persecución de la Gestapo

durante la Segunda Guerra

Mundial y donde vivió durante

varios años tras el

conflicto. Hijo de un re-

Paco Rabanne

publicano fusilado por el

franquismo, Rabanne se

formó con Balenciaga,

otro modisto vasco asentado

en París. “No todo el

mundo puede ser una estrella.

Hay que ser muy

listo (...) Lo esencial es que

hablen de ti, diferenciarse

de los otros. No copiar

n u n c a”, aseguraba.

Rabanne ganó fama

mundial en los años 60

con estilismos metálicos

(aluminio sobre todo) o de

plástico, dentro de una

concepción totalmente

vanguardista de la moda

que se sumaba a sí a los

avances tecnológicos o a la

era espacial.

De esa época destacan

el vestido de placas de metal

que la cantante francesa

Françoise Hardy hizo

famoso en 1968, los exuberantes

trajes que la actriz

Jane Fonda lució en la

película de ciencia ficción

“Ba r b a re l l a” (1967) o varias

colecciones “todo de

p l á s t i c o” de 1967 y 1968. A

finales de los años 60 fue

cuando comenzó la colaboración

entre el diseñador

y la compañía de moda

y belleza Puig, que finalmente

adquirió la firma en

1986. “Paco Rabanne hizo

magnética la transgresión”,

afirmó en una nota José

Manuel Albesa, presidente

de la división Beauty and

Fashion de Puig.

También se preguntó

"¿quién más podría inducir

a las elegantes mujeres

parisinas al clamor por

vestidos hechos de plástico

y metal? ¿Quién sino

Paco Rabanne podría imaginar

una fragancia llamada

Calandre (cuyo significado

es ‘parrilla de aut

o m ó v i l’) y convertirla en

un icono de la feminidad

moderna?". “Ese espíritu

radical y rebelde lo distingue-

solo hay un Rab

a n n e”, subrayó.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Construcciones irregulares en laderas a orillas de la autopista 6 de Noviembre dan una

idea del peligro existente.

Sin ningún tipo de control urbanístico, ni de suelo en Cristo Rey se ha formado un barrio

sin tener en cuenta lo riesgoso del lugar.

TEMORES

Catástrofe que provocaría

un sismo de siete o más

grados en nuestro país

Expertos advierten que los daños materiales y de vidas dependerán siempre de los

controles de calidad de las edificaciones, especialmente escuelas y edificios públicos

UN APUNTE

D ef i n i c i ó n

Se llama terremoto,

sismo o temblor, al

movimiento repentino

y pasajero de la

corteza terrestre debido

a la liberación

de energía en el subsuelo

bajo la forma

de ondas sísmicas,

como consecuencia

de movimientos geológicos

y desplazamientos

de las placas

tectónicas que componen

las capas superiores

del planeta.

TEXTOS Y FOTOS

JORGE GONZÁLEZ

j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m

El sector El Abanico, de Herrera, es producto en muchos casos de la ocupación ilegal de tierra, por lo cual muchas casas

son construidas en laderas de pequeñas montañas.

Aparte del pánico generalizado,

los daños a infraestructuras

escolares y

las conversaciones de boca

en boca y en redes sociales

durante todo el día,

por el sismo de magnitud

5.3 que sacudió al país el

pasado miércoles, quedó

bien claro que República

Dominicana está sobre

una falla sísmica activa y la

incertidumbre de qué pasaría

con un terremoto de

más de 7 grados.

Para el director del Centro

Nacional de Sismología

de la Universidad Autónoma

de Santo Domingo, Ramón

Delanoy, son varias

las variables que inciden

en los daños que puede

ocasionar un terremoto:

estructuras (diseño, estudios

y calidad de las construcciones),

terreno, y cercanía

del epicentro princ

i p a l m e n t e.

“La magnitud de un sismo,

su energía es independiente

del lugar donde

se produzca, por ejemplo

el sismo de magnitud 7,0

en Haití en el 2010 ocasionó

muchos daños materiales

y más de 300 mil

muertos, sin embargo otro

sismo casi similar de unos

7,2 en Chile, ocasionó leves

daños y solo dos muert

o s”, explicó Delanoy

Con esta explicación el

sismólogo hace una comparación

de que no es lo

mismo un terremoto, sin

importar su magnitud en

un país donde hay reglamentaciones

y supervisiones

en las construcciones

de las edificaciones (Chile)

que en una nación donde

se construye sin permisos y

sin supervisión y sin tener

en cuenta la calidad del

terreno y los materiales

( Ha i t í ).

Para el especialista sísmico

en muchas de las

construcciones formales

en el país se están haciendo

con los estudios, permisos,

supervisiones y materiales

de ley; por el contrario

otras se están levantando,

sin criterio y principalmente

en tierra de alto riesgo

por estar en lugares de una

topografía muy accidentada

que en un temblor podrían

generar grandes deslizamientos

de tierra.

“Aquí no se están tomando

en cuenta los reglamentos

de construcción.

La mayoría de las

personas construyen de su

cuenta. Aunque hay inversionistas

y empresas

que buscan las supervisión

y de especialistas, los

permisos correspondientes

y el uso de materiales

de buena calidad, pero en

sentido general la mayoría

de las construcciones

no son construidas para

resistir sismo de import

a n c i a”, enfatizó el especialista.

La falta de leyes territoriales

para el uso de la

tierra y el desorden con

la invasión de tierras a

orillas de precipicios y

ríos, y la falta de supervisiones

de parte de las

autoridades en construcciones

de todo tipo han

originado un crecimiento

desproporcionado del

país, a tal punto que muchos

sectores se han poblado

en lugares de topografías

peligrosas e

inestables a merced de

huracanes y sismos.

Da ñ os

Es bueno saber que los

daños materiales y de infraestructuras

originados

por un terremoto, dependerán

de la calidad de las

construcciones, de la topografía

de los terrenos

donde fueron levantadas,

y sobre todo de la intensidad,

duración y epicentro

del fenómeno.

Ahora bien la cantidad

de pérdidas humanas aunque

estará muy asociada a

los daños ocasionados

también tendrá que ver

con la densidad poblacional

y la hora en que se

p ro d u zc a .


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 7

RD sube exportación

dispositivos médicos

El año pasado fueron de US$2,276MM indicaron ejecutivos del

sector en graduación de especialistas realizada por el INTEC

La exportación de dispositivos

médicos, que en

2022 alcanzó los US$2,276

millones, es la actividad

económica de mayor crecimiento

en República Dominicana,

indicaron Rafael

Piantini, gerente de recursos

humanos del PIISA

Industrial Park, y José Manuel

Torres, vicepresidente

ejecutivo de la Asociación

Dominicana de Zonas

Francas (Adozona).

Los ejecutivos hicieron la

afirmación al participar en la

sexta graduación de la Concentración

Medical Devices

del Instituto Tecnológico de

Santo Domingo (Intec), que

imparte la universidad desde

2017 y ha entregado 259

profesionales acreditados en

la validación de procesos de

esa industria.

Torres afirmó que la generación

de dispositivos

médicos en zonas francas

es una de las áreas de mayor

demanda laboral, por

lo que requiere de profesionales

capacitados y

con habilidades de adaptación

para afrontar los

cambios que se desarrollan

dentro del sector.

“Estamos hablando de

más de 30,500 empleos directos

que están generando

estas empresas y de-

Especialistas graduados junto a funcionarios de INTEC y ejecutivos de zonas francas.

finitivamente es el renglón

o la actividad productiva

de mayor potencial de crecimiento

y mayor oport

u n i d a d”, afirmó.

En tanto que Piantini

instó a los estudiantes a

continuar preparándose,

mientras les motivó a aplicar

a las empresas de PII-

SA. “Una buena academia

no prepara el camino para

los estudiantes, prepara al

estudiante para el camin

o”, enfatizó.

Julio Sánchez Maríñez,

rector del Intec, recordó el

compromiso de la universidad

con las empresas del

sector industrial, y aseguró

que la Institución continuará

colaborando para satisfacer

las principales necesidades

de la sociedad.

“Por eso se llama Instituto

Tecnológico, se trata de una

universidad que trabaja estrechamente

con el sector

productivo, social y gubernamental

en proyectos para

el desarrollo del país”.

Luis Toirac, coordinador

del Observatorio de

Logística y Transporte explicó

que las concentraciones

son asignaturas

adicionales para los estudiantes

que los capa-

FUENTE EXTERNA

cita y especializa en áreas

específicas. Estas constan

de cuatro asignaturas para

elegir, algunas específicas

y otras elegidas

por los estudiantes para

complementar su capacitación

conforme al área

deseada.

La oferta académica

cuenta además con la Especialidad

en Manufactura

de Dispositivos Médicos,

que forma en actividades

de planificación,

análisis, investigación y diseño

de proyectos relacionados

con la manufactura

de estos dispositivos.

Advierte peligro

importaciones

sin aranceles

Sánchez Roa dice productores no

están en condiciones de competir

Adriano Sánchez Roa

El agrónomo Adriano

Sánchez Roa advirtió al

país de la gravedad que

representa la liberalización

de los gravámenes y

la apertura de las importaciones

de los alimentos

básicos sin que los productores

estén en condiciones

de competir con

agricultores extranjeros

subvencionados y de elevadas

tecnologías.

“Sin demora, es urgente

que el gobierno ponga

en ejecución un paquete

tecnológico, de producción

y comercial, que

asegure niveles de productividad

y calidad

c o m p e t i t i va s”, dijo el titular

agropecuario del

Partido de la Liberación

Dominicana (PLD), al

participar en el programa

Matinal 5.

Sánchez Roa recordó

la inminencia de abrir las

puertas dominicanas a

una producción extranjera

“obtenida con elevados

rendimientos y

costos modestos, mientras

que la oferta dominicana

estará inalcanzable,

con precios por las

n u b e s”.

El exadministrador del

Banco Agrícola indicó

que se corre el peligroso

riesgo de reducir alrededor

de 400 productores,

generadores de millones

de empleos, el mayor valor

monetario en la creación

de riquezas propias y continuar

disminuyendo el

suministro de alimentos

obtenidos en tierras dom

i n i c a n a s.

Sánchez Roa explicó

que ante la delicada situación

el gobierno debe

encabezar un plan estratégico

que integre a la

banca privada, el liderazgo

de los productores y

profesionales, y los organismos

internacionales.

El otrora ex senador por

Elías Piña fue enfático al

implorar por la protección

de los productores de

arroz, leche, pollos y otros

rubros esenciales, que impactan

en la economía y el

bienestar del país.

Sugieren tribunales

agoten doble turno

Asociación abogados pide, además, arreglar palacios

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Asociación Dominicana

de Abogados demandó

hoy del Consejo del Poder

Judicial (CPJ) la rehabilitación

y reparación de una

serie de palacios de justicia

que están en condiciones

deplorables y disponer

dos tandas de audiencias

para descongestionar

los tribunales.

El presidente del gremio,

Jhonny Aristy Tejada,

llamó al CPJ a mejorar las

condiciones de las infraestructuras

judiciales, para

administrar justicia en

condiciones más dignas.

“Nos encontramos con

palacios de justicia en

condiciones deplorables

para el ejercicio del derecho,

necesitamos espacios

físicos para ejercer la

profesión en condiciones

d i g n a s”, explicó Tejada

durante una rueda de

prensa ofrecida hoy por la

entidad en la explanada

de la Suprema Corte de

Ju s t i c i a .

Citó que entre los palacios

de justicia que están

por concluir está el del

municipio Santo Domingo

Este y que los de la

Charles de Gaulle y otros

de esas demarcación están

en condiciones deplora

b l e s.

Adoma también demandó

de los diferentes

órganos del Estado acudir

en auxilio de los profesionales

del derecho que

se encuentran en condiciones

vulnerables, otorgándoles

las pensiones necesarias,

ya que hay muchos

con problemas de salud

y carecen de seguros

m é d i c o s.

“Estas demandas, más

que un reclamo, son de

carácter humano y se requiere

del poder estatal “,

reclamaron los profesionales

del derecho.

También abogaron para

que el CPJ habilite en la

tarde otra tanda de audiencia

para poder salir

del estancamiento de casos

que hay en los juzg

a d o s.

“Para que las audiencias

se puedan hacer en dos

modalidades: una en la

mañana y otra en la tarde”,

s e ñ a l a ro n .


8 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

PARA PANDILLEROS

El Salvador inaugura la cárcel

más grande del mundo

El centro penitenciario con capacidad para 40 mil internos fue inaugurado por el presidente Nayib

Bukele; lleva por nombre Centro de Confinamiento del Terrorismo y está a 74 kilómetros de la capital

REDACCIÓN CENTRAL

BBC News Mundo

En el país con la mayor

tasa de población carcelaria

del mundo, el recinto

penitenciario tendrá la capacidad

de albergar a miles

de reclusos en el contexto

de lo que el gobierno

salvadoreño califica como

una "guerra" contra el crimen

iniciada en marzo del

año pasado.

Esta cárcel "tendrá espacio

para 40.000 terroristas,

quienes estarán incomunicados

del mundo exterior",

había afirmado Bukele

previamente en un

mensaje publicado en Twitter

en julio del pasado año,

aunque se cree que la capacidad

del enorme edificio

será mayor.

El complejo, construido

en una zona rural cerca de

Tecoluca, unos 74 kilómetros

al sureste de la capital

San Salvador, será custodiado

por más de 600 efectivos

de las Fuerzas Armadas y

250 de la Policía Nacional

Civil, según datos entregados

por el gobierno.

El ministro salvadoreño

de Obras Públicas, Romeo

Rodríguez, dijo que esta

sería "la cárcel más grande

de toda América" y que

sería "imposible que salga

un reo" del recinto.

De acuerdo a lo señalado

por el propio gobierno,

la cárcel está ubicada

en una extensión de 116

hectáreas, de las que 23

pertenecen a edificios de

la prisión. Debido a la cantidad

de presos que puede

albergar, varios medios internacionales

señalan que

se trata de la "prisión más

grande del mundo".

Actualmente ese título

recae en el centro de reclusión

de Marmara, en

Turquía. Dicha cárcel tiene

una extensión de 106 hectáreas,

de las que 43 están

construidas y tiene capacidad

para 20.000 presos.

El Gobierno de El Salvador distribuyó un vídeo en el que el presidente Nayib Bukele y otros funcionarios recorren el centro penitenciario.

Los terroristas

En este centro penitenciario

"pagarán sus penas los

terroristas que tanto luto

han causado a la población

salvadoreña", informó

la Presidencia a través

de las redes sociales.

Se garantizará "el orden,

control y disciplina en los

internos con el objetivo de

no permitir acciones ilícitas

al interior ni la comunicación

de pandilleros

con las células terroristas

que se mantienen prófugas

de la justicia", agregó.

Ocupando un espacio

de 23 hectáreas , la megacárcel

cuenta con ocho

módulos "que permitirán

internar a terroristas que

acechaban nuestro país",

según indicó el Ministerio

de Obras Públicas, que estuvo

a cargo de la obra.

El reclusorio, según el

gobierno, incluye pabellones

de confinamiento de

reos, sistema de videovigilancia,

control de acceso

con escáner corporal y de

paquetes, cerco eléctrico

de 2,1 km de longitud, celdas

de castigo y 19 torres

de vigilancia.

Desde que comenzó la

campaña contra las pandillas

en marzo, el gobierno

asegura que detuvieron

a 62.975 personas y que la

tasa de homicidios bajó

57% en 2022 comparada

con la del año anterior.

Desde que comenzó la

campaña contra las pandillas

en marzo, el gobierno

asegura que detuvieron

a 62.975 personas y que la

tasa de homicidios bajó

57% en 2022 comparada

con la del año anterior.

El estado de excepción

actualmente en vigor permite

a las autoridades realizar

arrestos sin orden judicial.

Fue introducido a fines

de marzo luego de una

ola de asesinatos atribuidos

a bandas criminales que han

azotado a El Salvador y otros

países de la región.

EN NÚMEROS

650

P res os

Tiene El Salvador por

cada 100 mil habitantes,

siendo la cifra

más alta del planeta.

UN APUNTE

Sin prensa

El Gobierno no ofreció

datos sobre el

costo de la prisión, ni

cuándo se realizará

el primer traslado de

presos desde los centros

que permanecen

h a c i n a d os .

Derechos humanos

La organización Human

Rights Watch (HRW) denunció

hace unos días la

existencia de un "grave hacinamiento

carcelario" en

las prisiones, como resultado

de la detención de

s o s p e c h o s o s.

También criticó que entre

las miles de personas

detenidas sin un debido

proceso, hay cientos de niños

recluidos en las cárceles,

citando datos gubernamentales

filtrados.

"Esta base de datos filtrada

señala 'graves violaciones

a los derechos

humanos' cometidas durante

el estado de emergencia",

dijo Tamara Taraciuk

Broner, directora

interina de HRW para las

Amér icas.

Según la organización,

cerca de 1.000 niños, en

su mayoría varones, han

sido enviados a prisión

preventiva desde el pasado

agosto.

Estas detenciones fueron

posibles gracias a

una ley que redujo la

edad de responsabilidad

penal en delitos relacionados

con pandillas de

16 a tan solo 12 años,

agregó Broner.

Además, el organismo

denunció que decenas de

personas han muerto en

custodia, principalmente

En tres años

El Salvador ha

c u a d r u p l i ca d o

total de presos

en los penales de Izalco y

La Esperanza, los cuales

tenían respectivamente

tres y cuatro veces más

prisioneros de los que podían

albergar.

El régimen de excepción

vigente desde hace 10 meses

suspende el derecho a

la defensa y la inviolabilidad

de las telecomunicaciones,

además extiende

el plazo de detención preventiva

hasta los 15 días,

cuando normalmente es

de 3 días.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 9

Pepca se queja

por fallo de juez

en el caso Coral

Objeta dispusiera el cese de la prisión al ex

subdirector la PGR, Alfredo Solano

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Procuraduría Especializada

de Persecución de la

Corrupción Administrativa

(Pepca) lamentó que los

tribunales continúen dando

decisiones bajo un pensamiento

ortodoxo.

La reacción de la Pepca

se produjo a raíz de que el

juez Amauri Martínez, del

Tercer Juzgado de la Instrucción

del Distrito Nacional,

dispusiera el cese de

la prisión preventiva al ex

subdirector administrativo

de la Procuraduría General

de la República, Alfredo

Alexander Solano, imputado

en el caso Coral.

La procuradora de Corte

Mirna Ortiz deploró la decisión

del Tercer Juzgado

de la Instrucción del Distrito

Nacional que varía la

prisión preventiva a un

imputado por corrupción

administrativa del Caso

Medusa y lamentó que los

jueces sigan sin asumir la

magnitud de los casos de

corrupción procesados

por el Ministerio Público.

Ortiz, coordinadora de

Litigación de la Pepca, lamentó

que “los tribunales

continúan dando decisiones

bajo un pensamiento

or todoxo”.

D efe n s a

La defensa del imputado,

Siguen cesando prisión a imputados del caso Medusa.

A RC H I VO

representada por los abogados

Manual Sierra y e

Ybo René Sánchez consideraron

que la decisión del

juez estuvo apegada al derecho,

en complimiento a

los preceptos constitucionales

y al Código Procesal

Penal, que establece que la

prisión preventiva cesa a

los 18 meses, así como a la

Convención Interamericana

de Derechos Humanos

y sus jurisprudencias.

Sostienen que el juzgador

fundamento su criterio

en base al principio de

legalidad establecido en el

artículo 241.3 y 370.2 del

Código Procesal Penal; el

69 y 74 de la Constitución,

así como el 7.5 de la Convención

Interamericana.

Los abogados de la defensa

cuestionaron un alegado

retorcimiento que hizo

el Ministerio Público, al

tratar utilizar a la esposa

del imputado, para que

testifique en su contra.

Al variar la prisión preventiva

al imputado Solano,

el juez Martínez le

dispuso arresto domiciliario,

el pago de una garantía

económica por un monto

de RD$10 millones a través

de una compañía aseguradora

e impedimento de

salida del país.

El 17 de enero el juez

Amauri Martínez varió la

prisión preventiva por

arresto domiciliario, una

garantía económica de 50

millones de pesos y grilletes

al exprocurador Jean

Alain Rodríguez.

Recuerdan 50 años

guerrilla Caracoles

Fue encabezada por el coronel Caamaño Deñó

La Fundación Francisco

Alberto Caamaño Deñó,

junto a otras entidades y

los ayuntamientos de los

municipios Las Charcas y

Estefanía, conmemoraron

ayer con varios actos

patrióticos el 50 aniversario

del desembarco del

expresidente Francisco

Caamaño Deñó constitucional

junto a ocho guerrilleros

a la playa Caracoles,

en Azua.

Los actos en honor a

Caamaño Deñó, Heberto

Lalane José, Mario Nelson

Galán Durán, Toribio

Peña Jáquez, Alfredo Pérez

Vargas, Ramón Holguín

Marte, Juan Ramón

Payero Ulloa, Hamlet

Hermann y Claudio Caamaño

Grullón, iniciaron

sobre las 10: 00 de la mañana

con la entonación

del Himno Nacional. Claudio

Caamaño Vélez, vicepresidente

ejecutivo de la

fundación, destacó que el

pueblo debe asumir el

compromiso de mantener

viva esta historia y hacer

FUENTE EXTERNA

Decenas de personas rindieron homenaje a Caamaño.

que la lucha y el sacrificio

de Caamaño y sus compañeros

valga la pena.

El desembarco en la playa

Caracoles fue una operación

liderada por Caamaño

Deñó que tuvo lugar

el 2 de febrero de 1973.

Harán aceras y contenes

Es en sector Villa España, en San Pedro de Macorís

MANUEL ANTONIO OZORIA

m a n u e l _ ozo r i @ H ot m a i l . co m

SAN PEDRO DE MACORÍS. La

gobernadora de aquí,

Aracelis Villanueva, dejó

iniciado los trabajos de

construcción de aceras y

contenes en el sector Villa

España.

La representante del

poder ejecutivo en esta

provincia informó que en

los trabajos serán invertidos

más de 10 millones

de pesos.

Manifestó que dichos

trabajos contribuirán con

el desarrollo del sector Villa

España.

Villanueva dijo que es

interés del Gobierno que

en todos los sectores de

cada provincia del país, se

sientan sus ejecutorias.

En la actividad organizada

por la gobernación

y el Ministerio de

Obras Públicas estuvieron

presentes el presidente

de la Confraternidad

de Iglesias Evangélicas,

pastor Jesús Tavárez;

el alcalde Raymun

Ortiz, el viceministro de

Obras Públicas Elías Santana

y el presidente de la

junta de vecinos Darío Lizardo,

entre otros.


10 Opinión

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

E D I TO R I A L

Escudero de la Constitución

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Funcionarios públicos

Con el reconocimiento otorgado

al doctor Milton Ray

Guevara, presidente del Tribunal

Constitucional (TC), el

Senado de la República interpreta cabalmente

el sentimiento de gratitud y

admiración que la sociedad dominicana

dispensa a ese denodado servidor

público, fiel escudero de la Carta Magna

y de la soberanía nacional.

El magistrado Ray Guevara ha dedicado

su prolífera carrera de más de

medio siglo como docente, legislador,

ministro y juez a promover valores

democráticos sostenidos en la promoción

y observancia de la Constitución

política y del respeto a la ley.

Durante su rol como de titular del

Tribunal Constitucional, esa alta corte

evacuó la histórica sentencia 168-13,

que excluye de la nacionalidad dominicana

por jus solis a hijos de extranjeros

en situación migratoria irregular

que no pueden justificar su entrada

y permanencia en el país, jurisprudencia

que tiene sus raíces en la

revisión constitucional de 1929.

La dilatada labor del doctor Ray

Guevara como senador, ministro,

académico y juez han contribuido al

fortalecimiento de la democracia y

del estado de derecho e impregnado

en presentes generaciones el sagrado

deber de defender valores y principios

que sustentan la dominicanidad.

Al acto de homenaje a ese buen

dominicano, realizado en el salón de la

Asamblea Nacional, encabezado por el

presidente del Senado, Eduardo Estrella,

y el senador proponente, Alexis

Victoria Yeb, asistió el presidente Luis

Abinader, con lo cual el Poder Ejecutivo

se unió a tan justa distinción.

El mejor reconocimiento que gobierno

y Congreso podrían dispensar al

doctor Ray Guevara sería con la aprobación

de una ley que instituya la

enseñanza de la Constitución en escuelas

y colegios, como lo ha solicitado

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

Si al presidente de la República,

Luis Abinader, lo comparamos

con sus homólogos

de los últimos cuatrenios, desde

Don Antonio Guzmán hacia

acá, pues tendremos que

admitir que Luís Abinader le

lleva por la milla, en aspectos

positivos a todos, pudiéramos

decir que sólo comparable con

don Antonio Guzmán y el profesor

Juan Bosch. Con Balaguer

o Trujillo, hacerlo sería una herejía.

Y cuando hablamos de

aspectos positivos, nos refer i-

mos a transparencia, austeridad,

frugalidad, honestidad,

capacidad de trabajo, flexibilidad,

sensibilidad humana,

sencillez sana y real, y sinceridad

en su accionar.

Pero que el presidente Luis

Abinader sobresalga entre sus

homólogos, e incluso que sobresalga

entre los funcionarios

públicos, eso es una cosa,

y otra es afirmar que él gobierna

prácticamente solo, que

no encuentra ayuda, amparo y

apoyo, entre el funcionariado

público. Hay quienes han caído

en el tremendismo de decir

que sólo dos ayudan al presidente,

la vicepresidenta, Raquel

Peña, y el ministro de

Turismo, David Collado. Falso

de toda falsedad.

Para ciertos sectores políticos,

sociales y económicos

promover a estos dos funcionarios

a la vicepresidencia de

la República y eventualmente

a la presidencia misma, no

tienen que tratar de desmeritar

y estigmatizar a todo el

gabinete gubernamental. Yo

creo que el presidente designa

a una persona en un ministerio

o dirección general, para

que realice una función en el

ámbito de su competencia. Y

lo único que tiene que hacer es

desarrollar una labor con honestidad,

eficacia, eficiencia y

efectividad.

Me arriesgo a mencionar de

memoria a varios funcionarios

que sí ayudan al presidente y

al país realizando una buena

gestión allí donde fueron

nombrados: Además de David

Collado y la vice Raquel Peña,

menciono aquí, a Víctor - Ito -

Bisono, ministro Industria y

el renombrado jurista, quien ha dicho

que el país padece de un profundo

déficit de educación democrática.

Es momento también de que los

poderes públicos acaten más de 90

sentencias, todas vinculantes, emanadas

del Tribunal Constitucional, cuyo

desacato constituye una afrenta a la

democracia y al estado de derecho.

El Nacional participa del muy merecido

reconocimiento que el Senado

ha otorgado, por su trayectoria profesional

y jurídica, al doctor Milton Ray

Guevara, dominicano ejemplar, escudero

de la Constitución política y de la

soberanía nacional.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Comercio, Eduardo Sanz Lovatón,

Aduanas, Wellington

Arnaud, INAPA, Olmedo Caba,

INDRHI, Héctor Valdez Alvizu,

Banco Central, Jochi Vicente,

Hacienda, Luis Valdez, Impuestos

Internos, Fellito Subervi,

CAASD, José Ulises Rodríguez,

PROINDUSTRIA, Rafael

Santos Pérez, Metro de

Santo Domingo, José Rijo, Presupuesto,

Isidro Torres, Centros

Tecnológicos Comunitarios,

Rolfi Rojas, Comisión

Apoyo al Desarrollo Barrial,

Rafael Santos Badía, INFOTEP.

Mencion especial hago de la

Primera Dama, Raquel Arbaje

y los procuradores, Doña Miriam

German, Yeni Reynoso y

Wilson Camacho.

José Vicente Calderón R

Chiqui Vicioso

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m

Duar te,

mujer y

Co n st i tu c i ó n

Nunca he negado que mi padre

de la patria favorito es Duarte,

no por el libro de don Juan

Isidro Jimenes Grullón, que lo

señala como el único verdadero de la

tríada (este país es una curiosidad, único

que tiene tres padres de la patria y dos

vírgenes como patronas nacionales, por

aquello de que mejor que sobre a que

falte…). Y lo es por su actitud de total

desprendimiento frente a todo: sus bienes

familiares y sobre todo el poder.

Cuando en una ocasión le propusieron

hacerlo presidente dijo que no lo aceptaría

si no era propuesto y ratificado por

una Constituyente, y ahí aprendí lo que

era ese recurso legal: la ratificación por la

gente, por el pueblo soberano, de la

Constitución .

Admiro también su propuesta de Constitución,

que ahora que se debate tanto la

“protección de los no-nacidos”, una aseveración

my traída por los pelos, me ha

obligado a revisar con mucho cuidado lo

que dijo nuestro padre de la patria sobre

la Constitución y la vida. De lo que

escribió rescato estas tres joyas:

1.-“Ningun poder sobre la tierra es ilimitado,

ni el de la ley”.

2.-“Todo poder dominicano deberá estar

limitado por la ley y esta por la Justicia, la

cual consiste en dar a cada uno…(y una),

lo que en derecho le pertenece”.

3.-Publicada en 1889, por la revista Letras

y Ciencias, el proyecto de Constitución

Duartiana data del 27 de febrero

de 1844, y fue aprobada el 6 de noviembre

de 1844, en San Cristóbal. Consta de un

capitulo, seis notas, 24 articulos numerados

y ocho sin numerar.

4.-En mi revisión descubrí algo que me

hubiera ayudado a combatir la medida,

retroactiva al 1929, que dejó sin nacionalidad

a medio millón de compatriotas,

de origen dominico-haitiano, algo sensible

para mi que trabaje durante décadas

para proteger los derechos de los dominico-americanos

en Nueva York: “La

ley no puede tener caracter retroactivo”.

articulo 10, de la Constitución de 1844.

5.-A Duarte lo enviaron al exilio antes de

que pudiera concluir su proyecto de

Constitución, no sin antes plantear: “A

nadie se le puede obligar a que haga lo

que la ley no manda, ni impedir que haga

lo que la ley no priva”, y esto se aplica a la

vida de nosotras las mujeres, a quienes

nadie puede condenarnos a la muerte si

podemos morir por complicaciones de

embarazo, por dogmas religiosos, porque

“La ley esta obligada a conservar y proteger

por medio de sus delegados y a favor

de leyes sabias y justas la libertad personal,

civil e individual”.

7.-En su cumpleaños quiero una vez más

agradecer a Juan Pablo Duarte su innato

sentido de la justicia.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Opinión 11

Jose Manuel Castillo

e m b a j a d o rca st i l l o @ g m a i l . co m

(II)

La Organización Económica de los

Países Desarrollado, (OCDE), en su

análisis sobre Política Educativa

(2001), revela que los países nórdicos

son los únicos que se acercan a

cumplir la meta respecto a la educación

permanente. Lo que está fundamentado en

el hecho de que Finlandia, Noruega, Suecia

y Dinamarca, representan los países con

mayor inversión en educación. En la víspera

de la entrada del nuevo milenio la

inversión pública en el sistema educativo

de estas naciones superó en más ¨´de 1,5%

la inversión promedio de los demás países

de la comunidad europea, al situarse en 6,6

por ciento del producto interno bruto¨

(PIB), desde la década de los 90.

Lo que les ha permitido tener excelente

resultado en materia de escolaridad y continuación

de la capacitación de adulto. Es

así, como su alto nivel de inversión en el

campo educativo ha hecho posible que

Hugo A. Ysalguez

d r. h u goys a l gu ez @ h ot m a i l . co m

Elvis Valoy

e l v i s . va l oy @ g m a i l . co m

Educación nórdica

estas naciones cuenten en la educación

secundaria con una mayor y apreciable

cantidad de computadoras en las aulas de

clases, que oscilan entre una ¨por cada 4-9

estudiantes, versus Francia, Alemania y

otros países que apenas cuentan con una

por cada 40 estudiantes¨ .

Es importante destacar algunas características

propias de este modelo educativo

que va desde la obligatoriedad hasta el nivel

secundario, inspirado en su carácter universal

facilitando la educación terciaria y

procurando siempre que los jóvenes tengan

un espacio en la nueva sociedad del

c o n o c i m i e n t o.

Pasando no solo por una alta inversión,

sino enfocado en la calidad de ésta. De la

misma manera, el modelo prioriza la capacitación

permanente y continua del docente,

a fin de garantizar una instrucción de

calidad que impacte el desarrollo sapiente

de los alumnos.

Uno de los aspectos relevante del sistema

Haití, ruta infernal

La República de Haití, si se podría

llamar así, sigue una ruta infernal

de violencia generada por las pandillas

armadas, dejando cada día

una secuela de crímenes y delitos, a su paso

por los lugares que se apoderan, agregándose

un peligroso ingrediente a las

acciones bandoleras de un grupo de policías

que tiroteó y provocó daños a la

residencia del primer ministro, Ariel Henry,

mientras este se encontraba en la Argentina,

un hecho que nos recuerda el

magnicidio del presidente Jovenal Moise.

En ese foro internacional, nuevamente el

presidente Abinader, hizo hincapié en la

necesidad urgente de que los países desarrollados

constituyan un bloque para

socorrer a Haití, pues la República Dominicana,

no está en condiciones de asumir

esa poderosa carga social, dado que

tenemos muchas necesidades y una alta

deuda social que está frisada porque la

pandemia de una enfermedad letal como el

virus del COVID y otros factores extranjeros

han lacerado nuestra economía.

Haití se ha convertido en un territorio

invivible, donde no es posible la convivencia

pacífica y no existen reglas de

derecho público ni privado, lo que impide

regular las relaciones entre particulares y

un ente con las facultades de un Estado

para que asuma su rol constitucional y

garantice la vida y los derechos inherentes a

la persona humana, procurando soluciones

a las falencias de un conglomerado de

gente ingobernable.

Hace décadas que el Estado haitiano colapsó,

lo que impide tener un interlocutor

Cinéfilos vs. seriéfilos

Como el buen vino que mientras

pasa el tiempo, su calidad aumenta,

así es el séptimo arte, el

cual en cada cosecha se hace irrenunciablemente

más exquisito. El cine,

adherido a los avances tecnológicos, ha

logrado reformularse, y convertirse en ineludible

opción de la juventud.

Es una realidad incuestionable que la

llegada de internet diversificó la oferta

cinematográfica, y las grandes productoras

artísticas, que se husmearon el

extraordinario mercado existente en la

web, pasaron a manejarse en dos aguas:

por un lado la tradicional e inmarcesible

sala de pantalla gigante; y por el otro, el

servicio streaming que les está reportando

grandes beneficios económicos a

esos establecimientos negociantes de

p e l í c u l a s.

La gente hace fila para ver en espacio

grande a Avatar, The Fabelman`s, Wakanda

por siempre, El Gato con Botas,

etc., dejándose transportar en una alfombra

mágica a ignotos mundos de

c o l o re s.

Pero igualmente se apoltronan en sus

sofás hogareños o camas para disfrutar de

series streaming, algunas de las cuales se

han hecho antológicas, como Emily en

París, Bienvenidos a Chippendales, The

White Lotus o Pachinko, que con sus puntos

de inflexión colocados inteligentemente

en los guiones de las mismas, nos trasladan

educativo nórdico consiste en el pleno

reconocimiento social del maestro, y una

justa retribución que le garantiza al termino

de sus aportes educativos un retiro digno.

La notable calidad del referido sistema

educativo ha incentivado un crecimiento

de estudiantes extranjeros en universidades

de los países nórdicos, como Dinamarca,

Finlandia y Suecia. Lo que ha hecho

considerar que dicho flujo estudiantil sumado

a la especialización abre la puerta a la

economía del conocimiento en la subregión

del norte europeo.

En procura de que nadie se quede atrás en

materia de conocimiento, el sistema auténticamente

ejerce la buena práctica que

data de casi un siglo garantizando la reinserción

permanente de la enseñanza de

adulto, mediante un esquema de instituciones

estructuradas para tales fines. Éxito

que el investigador educativo Jarl Bengtsson

ha valorado desde una perspectiva

histórica.

con autoridad para abrir canales de solidaridad

y de una búsqueda de salida a la

grave crisis que sacude a sus habitantes,

que huyen hacia diversos países, principalmente

hacia la República Dominicana

que no resiste esa pesada carga, pues

carecemos recursos para satisfacer las necesidades

más perentorias a consecuencia

de una deuda social acumulada.

El secretario general de la ONU, Antonio

Gutiérrez, urgió de manera urgente, por

una fuerza de seguridad internacional en

Haití para combatir las bandas armadas y

contribuir a la gobernanza democrática,

adoptar medidas que tiendan a mitigar el

impacto desproporcionado de la violencia

contra las mujeres y los niños, víctimas de

agresiones constantes, sin tener amparo de

protección .

de un piso a otro en el entretenido edificio

de sus capítulos, contándonos asombrosas

historias que nos envuelven desde sus

i n i c i o s.

Netflix, Disney Plus, Amazon Prime, HBO

Max, AppleTV, se preocupan por la creación

de contenidos que fascinen al público, lo

que se convierte en dinero y ganancias para

sus negocios. Como caballo sin riendas, la

portentosa competencia de estas empresas

streaming las ha establecido entre las opciones

del gusto de una gran parte de la

población mundial.

Algunas personas tienen el capricho de

disfrutar tanto el cine como las series, pues

se considera que uno es realmente una hija

del otro.

VOCES Y ECOS

Rafael Peralta Romero

ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m

Lo s

es c r i to res

y el Premio

A

muy pocos le resultará novedoso

si dijera que el sector de

los intelectuales anida más excentricidades

y capacidad para

las diatribas que la gente de la farándula.

Para la mayoría de los escritores, no basta

con glorificar su propia figura, sino que le

es preciso devorar a los otros, con descalificaciones

y menosprecio.

Cierto es que cada uno preserva de su

“c o l e g o f a g i a” a dos maestros de la palabra

de quienes el superdotado de estima

personal dirá, por ejemplo: “Aquí solo hay

tres poetas que se pueden mencionar, que

son Manuel Rueda, Freddy Gatón y yo”.

Otro se atreverá a proclamar que después

de Pedro Henríquez, es el único ensayista.

Esa voracidad por deglutir colegas hizo

sobrepasar el nivel razonable de inconformidad

con el otorgamiento del Premio

Nacional de Literatura 2023 al escritor

Freddy Bretón. Las redes sociales fueron

anegadas por una ola de quejas procedente

de gente que ha admitido, a la

franca, que desconoce la obra de Bretón.

Lo principal de esto es la demostración

de que los escritores dominicanos no leen

a los escritores dominicanos. Lo declaran

en conversaciones privadas y lo demuestran

cuando publican artículos o dictan

conferencias. El lujo radica en citar autores

de nombres difíciles. Comienzan

citando y así terminan.

Como cada año, el Día de Duarte, fue

declarado el autor escogido. El jurado dijo

de Bretón: “Es un meritorio autor de

temas históricos, espirituales y sociales,

con un singular aporte al arte de la

creación verbal en los géneros de la poesía,

la novela, la biografía y el ensayo, a la

luz de un uso ejemplar de la palabra”,

Y de inmediato, emergió con fuerza el

argumento de que los rectores universitarios

no saben de literatura, y por tanto

no merecen ser quienes evalúen a los

candidatos al Premio. Pero los juicios no

se han limitado a desmeritar a Freddy

Bretón, ya que el Premio mismo ha sufrido

los embates de la iracundia.

Ante el desasosiego ocasionado por el

enjambre de saetas, una joven escritora

-Ingrid Gómez Natera- llegó a escribir:

“Con el escándalo que hace la gente que

escribe en RD cuando se premia a un

autor, a una le da miedo ganar un premio”.

Muchos tienen su autor favorito, pero solo

uno es galardonado.

Los elogios y las diatribas hacia el Premio

Nacional de Literatura son mutantes. El

que hoy rechaza, el próximo año apoya.

Ese galardón merece preservarse y respetarse.

Quizá convenga agregar al jurado

una instancia de preselección para que los

rectores afinen su acierto al premiar. Hay

tiempo para ponderarlo.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

RD-Canadá firman

un acuerdo aéreo

El convenio tiene el objetivo de incrementar el turismo, el

comercio y la conectividad entre ambos países

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El nuevo acuerdo de transporte

aéreo que el Gobierno

Central firmó con Canadá

permitirá ampliar las

operaciones entre ambos

Estados, con el objetivo de

incrementar el turismo, el

comercio y la conectividad.

La firma supone nuevas

oportunidades para consumidores,

aerolíneas y

aeropuertos de ambos países,

ya que podrán operar

vuelos directos y conexiones

desde cualquier aeropuerto

de República Dominicana

y Canadá

A partir de la firma de

ese acuerdo las aerolíneas

podrán operar más allá de

las frecuencias actuales establecidas,

permitiendo

aumentar los vuelos y diversificar

los destinos entre

los dos territorios.

El acuerdo permitirá

además, la múltiple designación

de aerolíneas con

el fin de explotar los servicios

convenidos según el

Cuadro de Rutas, así como

sustituirlas por otra aerolínea

previamente designada;

en cuanto a la capacidad,

las aerolíneas designadas

disfrutarán de

una igualdad de oportunidades

justa y equitativa

para suministrar los servicios

acordados.

El convenio también establece

que las frecuencias

FUENTE EXTERNA

La embajadora de Canadá Christine Laberge y José Marte Piantini muestran el a c u e rd o

en presencia del presidente Luis _Abinader y el ministro de Turismo, David Co l l a d o.

P res i d e n te

enfrentó la

d es a ce l e ra c i ó n

e co n ó m i ca

y la capacidad de los servicios

acordados se determina

según las consideraciones

comerciales del

mercado e incluye además

la ventaja de otorgarse

mutuamente derechos de

tráfico hasta la Sexta Libertad

del Aire para vuelos

de pasajeros, carga y comb

i n a d o s.

Contempla disposiciones

sobre servicios de asistencia

en tierra, disposiciones

sobre vuelos chárter

o no regulares y disposiciones

sobre operaciones

en código compartido.

La firma supone nuevas

oportunidades para consumidores,

aerolíneas y aeropuertos

de ambos países,

ya que podrán operar vuelos

directos y conexiones

desde cualquier aeropuerto

de la República Dominicana

y Canadá. De su lado

el presidente de la Junta de

Aviación Civil (JAC), José

Marte Piantini destacó los

esfuerzos del presidente

Luis Abinader en crear más

oportunidades para los

operadores nacionales de

transporte aéreo.

Militares y policías

El presidente recibió ayer

el saludo solemne de cuatro

promociones de oficiales

de las Fuerzas Armadas

y la Policía Nacional

a quienes el mandatario

manifestó respeto,

admiración y orgullo y reiteró

su compromiso de seguir

trabajando para mejorar

su calidad de vida.

El grupo de 329 militares

y policías miembros

del Ministerio de Defensa

y de la Policía, con motivo

de cumplir 35, 30, 25 y 20

años de servicio ininterr

umpido.

Los militares y policías

fueron recibido en el salón

Las Cariátides del Palacio

Na c i o n a l .

El general de brigada

Frank Félix Durán Mejía,

manifestó que en tan solo

dos años y algunos meses

el presidente Abinader ha

realizado innumerables visitas

a las Fuerzas Armadas

y la Policía Nacional y

que en cada una ha mostrado

su preocupación por

mejorar la dignidad de estos

hombres y mujeres.

Realizan pruebas para detectar contagios de covid-19.

Notifican en RD

21 casos covid

en 758 pruebas

Salud Pública informó que la

positividad diaria está en 2.77%

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Otros 21 casos de covid-19

notificó hoy el Ministerio

de Salud Pública

al procesar 758 muestras

de primera vez, colocándose

la positividad diaria

en 2.77%.

Indicó que las personas

que aún tienen el

virus activo son 267

mientras que el total de

casos registrados asciende

a 660,339, de los cuales

655,688 se han recuperado

y 3,140,251 han

sido descartados.

Añadió que entre los

grupos de riesgo hay reportados

83,821 menores

de 20 años que se han

infectado de coronavirus

al igual que 4,716 trabajadores

de la salud y

3,704 mujeres embarazad

a s.

Informó que el total de

pruebas realizadas ayer

fue de 1,179, de las cuales

421 se hicieron de manera

subsecuente y la positividad

de las últimas

cuatro semanas se colocó

en 2.51%.

Precisó que los decesos

por causa de la covid-19

continúan en 4,384, de los

cuales el 24.61% padecía

de hipertensión y el

15.90% de diabetes como

comorbilidad y la letalidad

está en 66%.

En cuanto a la ocupación

hospitalaria, reportó

que dos personas se encuentran

internados, lo

que representa el 0.1% en

una área que cuenta con

2,373 camas disponibles

para asistir a los que enfermen

con el virus.

Las autoridades sanitarias

reiteraron que se mantienen

vacunando, continúan

implementando

nuevas estrategias sobre la

marcha de las programadas

para enfrentar el virus

de manera exitosa.

Instaron a no bajar la

guardia debido a que el

virus es peligroso, aunque

esté bajo control en República

Dominicana.

Jurista insta a aprobar el Código Penal

José Dolores Jiménez dice que si el problema son la causales, deben ser excluidas de este proyecto

NARCISO PÉREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Un expresidente

de la Asociación de

Abogados de esta ciudad

solicitó a los poderes Ejecutivo

y Legislativo, aunar

esfuerzos a fin de que

sea aprobado cuanto antes

el Código Penal, que

lleva alrededor de 20

años en las cámaras le-

g i s l a t i va s.

José Dolores Jiménez,

quien también aspira a dirigir

el Colegio Dominicano

de Abogados, entiende

que si el problema son

las tres causales, entonces

lo que debe hacerse es

aprobar el proyecto excluyendo

ese tema y crear

una ley especial para tratar

ese caso.

“El Código Penal en su

José Dolores Jiménez

nueva presentación tiene

importantes aspectos en

favor de los ciudadanos,

entre ellos el aumento de

la pena de 30 a 40 años de

prisión para los que cometen

asesinatos o crímenes

horrendos”, subrayó Jim

é n ez .

Precisa que en el nuevo

Código Penal se castiga la

invasión de terrenos privados,

que se ha convertido

en una práctica vieja.

“Del mismo modo, en

el Código Penal como está

se sanciona severamente

el uso de ácido del

diablo que ha provocado

la desfiguración a muchas

damas en el país”,

puntualizó el jurista sant

i a g u é s.

José Dolores Jiménez

exhortó al presidente Luis

Abinader para que realice

los trámites correspondientes

con el Congreso

Nacional para que finalmente

sea aprobado el

nuevo Código Penal, ya

que el actual es totalmente

n a p o l e ó n i c o.

No obstante, hay un

movimiento feminista

que se opone a que sean

sacadas las tres causales

del Código Penal domin

i c a n o.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 13

FUENTE EXTERNA

El alcalde de Mao corta la cinta para designar puente con nombre de Luis Manuel Disla.

Policía persigue a

“Cuatro Dedos” por

agresión a joven

Garantiza agentes de la Dicrim lo apresarán por

herir con una piedra a una joven conductora

Honran en vida a

un profesor de Mao

Puente fue designado con el nombre de Luis

Manuel Disla, por su trayectoria educativa

ÁNGEL BERTO ALMONTE

MAO, VALVERDE. El Ayuntamiento

de aquí reconoció

la trayectoria educativa y

deportiva del profesor Luis

Manuel Disla al designar

con su nombre el puente

ubicado en la intersección

de las calles Abraham Lincoln

con Beller.

El cabildo de Mao emitió

la resolución 09-2022

para designar dicho puente

con el nombre del educador

y activista deportivo,

la que destaca que desde

muy niño se desarrolló como

ser humano y que con

el transcurrir del tiempo se

convirtió en un ícono en

las mencionadas áreas.

El documento destaca

que en la rama de la educación

física promovió varias

disciplinas deportivas

en su comunidad.

La resolución del cabildo

señala a Disla como el

ideólogo e instructor de

grupos como "Las Abanderadas

de Mao", que llenaron

de gloria el movimiento

deportivo local,

además con cuya agrupación

encabezó los grandes

desfiles nacionales en el

malecón del Distrito Nacional

y en Puerto Plata,

entre otros eventos culturales

de los pueblos de la

Región Noroeste.

Uno de los considerandos

tomado en cuenta para

la referida designación,

es que Luis Manuel Disla

en su rol de fomentador

del deporte, ha formado

parte principalísima en

asociaciones y federaciones

deportivas, tanto municipales,

provinciales como

nacionales. Además de

que ha sido representante

del país en escenarios inter

nacionales.

En ceremonia, el alcalde

del Municipio, Odalis Rodríguez,

resaltó los valores

y diferentes aspectos que

fueron tomados en cuenta

para inmortalizar al educador

designando con su

nombre el puente que esta

sobre el canal mayor en el

sector el Samán, donde reside

Luis Manuel Disla.

Además del alcalde, en

la actividad estuviron presentes

parte del Concejo

Edilicio, la gobernadora

Provincial, Deysi Aquino; el

director regional Cibao Occidental

de Salud Pública,

Ramón Rodríguez. También

estuvo presente, el director

nacional de Adultos

del Minerd, Santiago Taveras

Abreu, entre otras autoridades

provinciales.

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Policía busca a un supuesto

antisocial apodado

“Cuatro Dedos”, presunto

responsable de

agredir de una pedrada

en la cabeza a una joven

conductora que se desplazaba

en su vehículo

por la calle Olof Palme,

esquina Núñez de Cáceres

del Distrito Nacional.

El vocero de la institución,

coronel Diego

Pesqueira, garantizó que

agentes de la Dirección

de Investigación Criminal

(Dicrim), fueron apoderados

del caso y trabajan

para resolverlo.

Pesqueira no identificó

a la conductora, pero

aseguró que no habrá

impunidad debido a que

se están dando los pasos

que ameritan en esas circunstancias

para apresar

al agresor.

"Nuestros agentes de

la Dirección de Investigación

Criminal asumieron

el caso inmediatamente

el hecho se hizo

público para apresar al

responsable de la agresión

conocido como cuatro

dedos", precisó.

La piedra rompió el cristal del vehículo de la joven herida

La agresión contra la joven

herida en la cabeza

luego de que un limpiavidrios

le lanzara una piedra

al cristal de su vehículo

porque esta no tenía monedas

para pagarle por un

servicio no requerido, ocurrió

el martes a la 9:00 de la

n o c h e.

Un pariente de la víctima

que no se quiso identificar,

señaló que la conductora

salió de su vivienda

para buscar a su hermana

que se encontraba

en la universidad, momento

en que un limpiavidrios

se acercó a su veh

í c u l o.

“El tipo quería que le

diera dinero obligado y,

como no tenía monedas,

agarró un block y le dio un

fuetazo en el cristal de la

puerta y la rajó, provocándole

una herida profunda

en la frente”, relató.

En estado de shock por

lo ocurrido, la joven se dirigió

a un centro de salud

para que le limpiaran y

suturaran la herida. El limpiavidrios

abandonó la escena

dejándola ensang

re n t a d a .

Tras varios casos de

agresiones de limpiavidrios

en el tránsito, en julio

de 2017, la Alcaldía del Distrito

Nacional, que en ese

momento era dirigida por

el entonces alcalde David

Collado, emitió la resolución

17-2017 en la cual

prohibió que los llamados

“limpiavidr ios” puedan

operar en los semáforos.

FOTO N OT I C I A

Identificación de pandillas

La Dirección Antipandillas de la Policía impartió una conferencia titulada “Prevención e

Identificación de Pandillas” a servidores del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA),

en La Caleta, Boca Chica, como parte del proceso de transformación policial que busca

consolidar una policía sustentada en valores respetuosos de los derechos fundamentales,

la actividad estuvo coordinada por el coronel Frank de los Santos, director.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 56.34 Ve n ta 56.68 E U RO Co m p ra 61.91 Ve n ta 62.30

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

FAO dice “bajan”

precios alimentos

Señala que a nivel mundial precios disminuyeron de nuevo

en enero, décimo mes consecutivo en que ocurre

ROMA. EFE. Los precios

mundiales de los alimentos

descendieron en enero

por décimo mes consecutivo,

informó hoy la Organización

de las Naciones

Unidas para la Agricultura

y la Alimentación

(FAO), que además publicó

sus previsiones sobre el

suministro de cereales,

que seguirá siendo escaso

en 2023.

El índice de precios alimentarios

de la FAO, que

sigue la evolución mensual

de los precios internacionales

de una cesta de productos,

registró una media

de 131,2 puntos en enero,

un 0,8 por ciento menos

que el mes anterior y un

17,9 por ciento por debajo

de su máximo alcanzado

en marzo de 2022.

Los precios de los aceites

vegetales, los productos

lácteos y el azúcar impulsaron

el descenso de

enero, mientras que los de

los cereales y la carne se

mantuvieron prácticamente

estables, indicó la

FAO en un comunicado.

El indicador de los precios

de los cereales se mantuvo

prácticamente sin cambios

(apenas un 0,1 por ciento

más) respecto a diciembre, y

se situó un 4,8 por ciento por

encima de su nivel de un año

antes- los precios internacionales

del trigo bajaron un

2,5 por ciento, ya que la

producción en Australia y la

A RC H I VO

Cesta alimentos registró en enero media de 131,2 puntos, un 0,8% menos que el mes anterior.

UN APUNTE

Ce re a l es

Federación Rusa superó las

expectativas.

Por su parte, los del

maíz subieron ligeramente

debido a la fuerte demanda

de exportaciones

de Brasil y a la preocupación

por la sequía en

Argentina, mientras que

los del arroz registraron la

La FAO en su informe

pronostica que la utilización

mundial de cereales

en 2022/23 disminuirá

un 0,7 por

ciento con respecto al

año anterior, para ascender

a 2.779 millones

de toneladas, con

una bajada de la del

maíz, mientras que crece

la de trigo y la de

arroz varía poco de un

año a otro.

subida de un 6,2 por ciento

respecto a diciembre.

Disminuyeron asimismo

los de los aceites vegetales,

un 2,39%. Los de

palma y de soja bajaron en

medio de una moderada

demanda mundial de im

portaciones, mientras que

los de los de girasol y de

colza disminuyeron debido

a las amplias disponibilidades

para la exportación,

explicó la FAO.

También bajaron los de

los productos lácteos

(1,4%), los del azúcar (1,1%)

y los de la carne (0,1%).

Además, en su último

informe sobre la oferta y la

demanda de cereales, publicado

hoy, la FAO elevó

su previsión para la producción

mundial de cereales

en 2022 a 2.765 millones

de toneladas, un 1,7

por ciento por debajo de

los resultados de 2021.

Para 2023, la FAO indicó

que los primeros indicios

apuntan a un probable aumento

de la superficie de

cultivo de trigo de invierno

en el hemisferio norte, especialmente

en EEUU.

Héctor Valdez, junto a las autoras Brenda Villanieva, Ana

Mercedes Germosén y Yadira Mabel Caminero.

BC edita libro

sobre coyuntura

internacional

Es tercer volumen de ensayo

sobre la economía mundial

La nueva directiva se ha

planteado como objetivo

el continuar fomentando

el encadenamiento productivo

digital de las Mipymes

con sus suplidores

y clientes, de tal manera

que se facilite a las pequeñas

empresas conver-

El gobernador del Banco

Central, Héctor Valdez

Albizu, encabezó el acto

de puesta en circulación

de la obra “Análisis de la

coyuntura internacion

a l”.

Se trata de un compendio

de ensayos realizados

por funcionarios

y técnicos del Departamento

Internacional, dirigido

por su directora,

Brenda Villanueva, así

como por expertos de

gran nivel pertenecientes

a otros departamentos

de la institución.

Durante la actividad

celebrada en la Biblioteca

Juan Pablo Duarte

de la institución, Valdez

Albizu expresó que ‘el

análisis y la evaluación

constante de las condiciones

externas e internas

en las que se desenvuelve

la economía

dominicana constituyen

herramientas fundamentales

del Banco Central,

tanto para la toma de decisiones,

como para la implementación

de las medidas

necesarias que procuren

mantener la estabilidad

de precios y el dinamismo

del desempeño

económico, a pesar de los

choques adversos que presente

el entorno internac

i o n a l’.

El gobernador señaló

que, en el marco de la

covid-19 y sus consecuencias,

las disrupciones en

las cadenas de suministro,

el alza internacional en los

precios de las materias primas,

el incremento de los

costos de transporte por

contenedores, y la incertidumbre

generada por el

conflicto Rusia-China, ‘las

decisiones de políticas

tanto monetarias como

fiscales han sido acertadas

y prudentes’.

Juramentan nueva

directiva de la AIRD

Está encabezada por empresario Julio Virgilio Brache

La Asociación de Industrias

(AIRD) juramantó su

nueva directiva para el período

2023-2024, la cual

está encabezada por el

empresario Julio Virgilio

Bra c h e.

Brache, electo a unanimidad,

fue juramentado

por el presidente saliente

Celso Juan Marranzini donde

reiteró la necesidad de

seguir trabajando en conjunto

con las instituciones

estatales, la sociedad y todos

los sectores productivos

para avanzar en la industrialización

del país.

Julio Virgilio Brache y Juan Celso Marranzini.

tirse en medianas y a las

medianas en grandes, para

seguir fortaleciendo el

ecosistema productivo del

país, creando oportunidades

para todos.

La nueva Directiva está

integrada además por Juan

José Attías, Anyarlene Berges,

Eduardo Martínez-Lima,

Augusto Ramírez, Roberto

Herrera y José Luis

Venta como vicepresidentes.

También Richard Arostegui

y José Fernando Paliza

como secretario y vicesecretario

respectivamente;

Fernando Espinal y

Ricardo Koening como tesorero

y vicetesorero respectivamente;

y Mario E.

Pujols como Vicepresidente

Ejecutivo. Son directores,

entre otros, Luis Álvarez,

Carlos Fernández y

Jorge Aguayo Saladín.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

15

Mundo

OTAN exige a Rusia

cumpla pacto nuclear

EFE/ PAOLO AGUILAR

Los países occidentales miembros apoyaron los reclamos de

Estados Unidos para que Rusia permita inspeccionar su arsenal

Líderes de países de la OTAN durante una cumbre con el presidente ucraniano, Vo l o d i m i r

Zelenski, en Kiev.

BRUSELAS. EFE. La OTAN exigió

este viernes a Rusia que

cumpla con el Nuevo

START, el último tratado

nuclear entre Moscú y Estados

Unidos, y advirtió de

que las violaciones del pacto

“socavan su viabilidad".

“Pedimos a Rusia que

cumpla con sus obligaciones

en virtud del tratado

facilitando las inspecciones

del Nuevo START en territorio

ruso y volviendo a

participar en el organismo

de implementación del tratado,

la Comisión Consultiva

Bilateral”, aseguró el

Consejo del Atlántico Norte,

el máximo órgano de toma

de decisiones de la Alianza,

en un comunicado.

Estados Unidos acusó el

martes a Rusia de estar

incumpliendo el Nuevo

START al no permitir que

técnicos estadounidenses

realicen inspecciones en

territorio ruso.

El Gobierno del presidente

estadounidense, Joe

Biden, hizo esa acusación

contra Rusia en un informe

que el Departamento

de Estado envió al Congreso

para informarle de la

situación del Nuevo

START, que fue firmado en

2010 y prorrogado en 2021

durante cinco años más.

Además de las inspecciones,

Estados Unidos

asegura que Rusia no ha

cumplido con otra de las

obligaciones que recoge el

Nuevo START- la celebración

de una comisión bilateral

sobre el tratado.

“Los aliados de la OTAN

dieron la bienvenida al

acuerdo de febrero de 2021

entre Estados Unidos y la

Federación de Rusia para

extender el tratado Nuevo

START cinco años.

Sin embargo, el incumplimiento

de Rusia socava

la viabilidad del tratado

Nuevo START”, manifestó

hoy la Alianza.

Los aliados de la OTAN

“están de acuerdo en que el

Nuevo START contribuye a

la estabilidad internacional

al limitar las fuerzas

nucleares estratégicas de

Rusia y Estados Unidos".

“Por lo tanto, observamos

con preocupación

que Rusia no ha cumplido

con las obligaciones jurídicamente

vinculantes en

virtud del tratado Nuevo

S TA RT ”, indicó la OTAN.

CIA y Ucrania

El director de la CIA, William

Burns, cree que los próximos

seis meses serán “c r í t i c o s” en

la guerra de Ucrania y que el

presidente ruso, Vladimir

Putin, piensa que la “fatiga

p o l í t i c a” que para Occidente

supone el conflicto podría

dar a su ejército una nueva

oportunidad de ganar en el

campo de batalla.

“Putin, creo, está apostando

en este momento a

que puede hacer que el

tiempo trabaje para él”, dijo

Burns en declaraciones

realizadas en un acto de la

universidad de Georgetown

que difunde la cadena

estadounidense CBSNews.

“La clave va a estar en el

campo de batalla en los

próximos seis meses o eso

es lo que nos parece”, precisó.

Burns habló de la

“arrogancia de Putin” y

señaló que “no solo no

UN APUNTE

Apoyo UE

En KIEV, Altos cargos

de la Unión Europea

se reunirán este viernes

en Kiev con el

presidente de Ucrania,

Volodymyr Zelenskyy,

en una

muestra de apoyo al

país en su lucha contra

la invasión de Rusia

y por ingresar al

bloque y a la OTAN.

podrá avanzar más en

Ucrania, sino que, a medida

que pasa cada mes,

corre un riesgo cada vez

mayor de perder el territorio

que hasta ahora le

ha arrebatado ilegalmente

a Ucrania".

Manifestantes opositores insisten exigir la renuncia de la

presidenta Dina Boluarte y nuevas elecciones.

Ultraderecha de

Perú rechaza

comicios en julio

Se impuso en Congreso contra

una propuesta de la izquierda

LIMA. EFE. Por tercera vez,

el Congreso de Perú volvió

a rechazar este jueves

un proyecto de ley que

incluía adelanto electoral,

en esta ocasión lo

proponía para 2023 y

añadía un referéndum

para la convocatoria de

una asamblea constituyente,

dos de los principales

reclamos de las

protestas antigubernamentales

que comenzaron

a principios de diciembre

y en las que han

muerto 66 personas.

Con 48 votos a favor,

75 en contra y una abstención,

la iniciativa legislativa

propuesta por el

partido marxista Perú Libre,

que llevó al expresidente

Pedro Castillo a

la presidencia, se quedó

lejos de los 87 votos necesarios

para aprobarla.

Este proyecto de ley incluía

comicios para elegir

a presidente, congresistas

y parlamentarios andinos

el segundo domingo de julio

de 2023 y un referéndum

de una asamblea

constituyente, que sería

planteado a la ciudadanía

en esa misma fecha.

Fue apoyado por partidos

de izquierda como el propio

Perú Libre, quien definió la

jornada como “histór ica” al

debatir la asamblea constituyente,

también Perú Democrático,

Juntos por el Perú

y el Bloque Magisterial.

Pero, la mayoría conservadora

y ultraconservadora

del Congreso conformada

por Fuerza Popular, Renovación

Popular y Alianza

para el Progreso entre

otros rechazó la propuesta,

puesto que conformar una

nueva Constitución que

reemplace la fujimorista

de 1993, es una tradicional

posición de parte de la izquierda

peruana.

China investiga globo

espía denunció EE. UU.

Según Gobierno estadounidense sobrevuela bases

BEIJING. AP. China dijo el

viernes que está investigando

informes de que un

globo espía suyo ha estado

sobrevolando sitios reservados,

un descubrimiento

que ha elevado el ya alto

nivel de tensión entre

Beijing y Washington.

La vocera del Ministerio

de Exteriores chino, Mao

Ning, dijo que China “no

tiene la menor intención

de violar el territorio y espacio

aéreo de ningún país

s o b e ra n o” y exhortó a la

calma mientras se investigan

los hechos. Los informes

salieron a la luz en

momentos que el secretario

de Estado, Antony

Blinken, prevé realizar su

primer viaje a Beijing este

fin de semana.

No ha habido anuncio

formal de la visita y en

principio no estaba claro si

el descubrimiento del globo

afectaría sus planes de

v i a j e.

Mao dijo que no tenía

información al respecto.

Blinken sería el funcionario

de mayor jerarquía del

gobierno del presidente

Joe Biden que visita China.

Su misión sería mitigar

un fuerte deterioro de las

relaciones bilaterales, con

disputas comerciales y

una posición cada vez más

agresiva de Beijing hacia

Taiwán y el Mar del Sur de

la China.

Ortega cuestiona

el papel de la ONU

TEGUCIGALPA. EFE. El presidente

de Nicaragua,

Daniel Ortega, criticó este

jueves a la Organización

de las Naciones Unidas

(ONU) y a su secretario

general, António

Guterres, durante un encuentro

en Managua con

el ministro de Exteriores

de Irán, Hosein Amir Abdolahian.

¿Para qué sirven Naciones

Unidas? Si Naciones

Unidas, su Asamblea

General, ha votado innumerables

veces para

que se suspenda el bloqueo

(embargo estadounidense

contra Cuba) y

no pasa nada”, reprochó

el mandatario sandinista

durante el encuentro,

que fue transmitido por

la televisión de la nación

suramer icana.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

EL PROTAGONISTA

Dahian El Apechao

Actuará en el Grammy americano

El merenguero fue invitado por Bad Bunny a interpretar

“Después de la playa”. Pág. 18

El vino

¿Mientras más

bueno, más costoso?

El sommelier Miguel Zarzuela

explica algunos factores que pueden influir

LIDIA MORA

l i d i a . e m @ h ot m a i l . co m

¿Qué hace que un vino sea

más costoso que otro? Es

una pregunta que muchos

se hacen, sobre todo aquellas

personas que tienen

poco conocimiento del tema

o que simplemente están

iniciando como aficionados

a esta exquisita bebida.

El sommelier Miguel

Zarzuela explica que algunos

de los principales

factores que hacen que un

vino sea más costoso que

otro es la calidad del mismo,

la bodega que lo produce

y los años de elab

o ra c i ó n .

“Estos son algunos de

los valores fundamentales

que tiene el vino en cuanto

al rango calidad- precio y

lo que de forma comercial

le eleva el valor. Los años

de la bodega, es decir

mientras más trayectoria

va adquiriendo esta y van

complementando la calidad

de los años le va marcando

un valor su vino”,

Miguel Zarzuela

dice el experto.

Agrega que una bodega

que lleva siglos y trayectoria

de calidad y sumando

tipología de uva, terrenos

y climas más fríos y

las uvas más adaptables

marca la calidad y distinción

en los vinos, y por

ende aumenta su valor.

“Por ejemplo, un vino

de España, ya sea de Rivera

del Duero o de La

Rioja, hace que la bodega

que lleva siglos y trayectoria

de calidad y tipología

de uva, terrenos, los climas

más fríos y las uvas más

adaptable marcan la calidad

y distinción en los

vinos, eso hace aumentar

su valor en base a los factores

ya mencionados: calidad,

terreno Clima y trayectoria

y los años de elaboración

del vino y la bod

e g a”, explica Zarzuela.

Indica que el tiempo de

envejecimiento es otro

factor que si influyen en el

costo, además del prestigio

de la bodega y como ha

completado la calidad a

través de los años, en definitiva

eso agrega valor.

Aclara que que un vino

económico puede ser de

muy buena calidad, todo

va a depender del gusto de

quien lo tome.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Que Pasa 17

Misión interesada en

turismo sostenible

JICA solicita cooperación en capacitación a Infotep

Una misión de la Agencia

de Cooperación Internacional

del Japón (JICA) visitó

al director general del

Instituto Nacional de Formación

Técnico Profesional

(INFOTEP), Rafael

Santos Badía, para solicitarle

la cooperación de la

institución en un proyecto

para el desarrollo de turismo

sostenible en la región

Sur del país.

La misión internacional

también vino a conocer

detalles sobre el desarrollo

del Programa de Mejoramiento

de la Calidad y la

Productividad de las Pequeñas

y Medianas Empresas

(Pymes), que implementa

el INFOTEP con

el apoyo de ese organismo

La región Sur cuenta con maravillas turísticas por explotar.

internacional. El equipo,

que estuvo integrado por

Ishigame Keiji y Sato Tomomi,

habló sobre el proyecto

de Turismo Sostenible

que apoya la JICA en

Santiago y Puerto Plata, a

través del cual se ha impactado

a alrededor de

seis mil personas que recibieron

capacitación.

Santos Badía se mostró en

disposición de recibir asistencia

técnica internacional

para trabajar con el

tema, que ya forma parte

de la agenda de la entidad

for mativa.

Adompretur ofrece

agasajo a membresía

Directiva realizó un divertido encuentro

Como es tradición, la

Asociación Dominicana

de Prensa Turística

(Adompretur) celebró su

agasajo de confraternidad,

en el que también se

festejó la llegada del año

2023.

El encuentro fue celebrado

en el Club de

Oficiales de la Armada de

República Dominicana,

con la presencia de integrantes

de su membresía.

Los invitados fueron

recibidos por un trío de

guitarras cortesía del Ministerio

de Turismo, seguida

de la animación y

las palabras de bienvenida

a cargo de Carmen

Luz Beato directora de

Capacitación; y Milka

Cristian Mota, José Alberto Selmo, Milka Hernández, Salvador

Batista, Yenny Polanco, José María Reyes, Yubelkys Mejía y

Luis José Chávez.

Hernández, directora de

Turismo y Cultura de

Adompretur. Yenny Polanco

Lovera, presidenta de

Adompretur, expresó: “Es-

tamos muy felices, porque

nuevamente tenemos la

oportunidad de compartir

en este encuentro que ya es

una tradición de Adompretur

al inicio de cada año”.

Agregó que el pasado

año fue de importantes logros,

resumiendo algunas

actividades realizadas por

su gestión.

Manuel Bergés Coradín, José Alejandro Aybar, Franklin

García Fermín y Emilio Mínguez.

Aybar es nuevo

canciller Unicaribe

Universidad presentó ejecutivos

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Para ofrecer a la comunidad

estudiantil los más

altos estándares en la formación

profesional e internacionalización,

el

Consejo de Directores de

la Fundación Educativa

del Caribe designó al

maestro José Alejandro Aybar

como canciller de la

Universidad del Caribe

(UNICARIBE).

Además fue presentado

el investigador y profesor

Emilio Mínguez, como nuevo

rector de la alta casa de

estudios, quien cuenta con

alrededor de 50 años de

experiencia docente, y es

profesor emérito de la Universidad

Politécnica de Madrid.

Con estas designaciones

Unicaribe apuesta a la

internacionalización, consolidación

y expansión de

sus planes de estudios.

Aybar luego de su investidura

dijo que “Un i -

caribe está muy bien posicionada

a nivel internacional

y nos llena de satisfacción

seguir ejecutando

acciones que apunten a

la mejora académica”.

La nueva posición de

rector de Mínguez, de nacionalidad

española, estará

ejecutando un plan estratégico

para que la universidad

se convierta en

una academia que propicie

la investigación y la

convergencia.

Festejan 40 años

en mercado RD

MLA-Mejía Lora & Asociados

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Bajo el lema “40 años validando

tu empresa”, la

firma de auditores MLA-

Mejía Lora & Asociados

celebró sus cuarenta

años en el mercado dominicano,

donde se dieron

cita representantes

de empresas de los diferentes

sectores que dinamizan

la economía,

además de personalidades

del país.

Firelli Mejía, socio, dio

la bienvenida y agradeció

la confianza depositada

en la empresa agregando

que “en MLA validamos

los procesos y minimizamos

los riesgos de nuestros

clientes, garantizando

su estabilidad y crecimient

o”. Mejía anunció el proyecto

de responsabilidad

social corporativa, denominado

Fundación Colabora

RD, mediante el cual

realizarán ayudas a niños,

jóvenes y envejecientes.

Raymi Mejía, ejecutivo,

destacó que una de las principales

características de

MLA es mantenerse actualizados,

en constante cambio

y ser innovadores. Durante el

encuentro se realizó un homenaje

a los socios fundadores

de la firma, José Mejía y

doña Mari de Mejía.

Sayka Mejía, Raymi Mejía, Mari de Mejía, José Mejía y

Firelli Mejía.

FOTO N OT I C I A

Celebran Año Nuevo Chino

Dario Sang, Zhang Run, Duan Niyan y Rosa Ng, en la

actividad donde el Centro de la Colonia China y la

Fundación Flor para Todos celebraron el Año Nuevo

Chino del Conejo de Agua e inauguraron el mural alusivo

a los pioneros cantoneses que consolidaron la comunidad.

La celebración se realizó en el Barrio Chino.

Empresa apuesta a

mejoría de familia

Reid & Compañía, S. A. se

suma con una Brigada

Constructiva, junto a Hábitat

para la Humanidad

RD, en apoyo a una familia

para que continúe

mejorando su vivienda y

pueda tener un lugar digno

para vivir.

La empresa realizó

una donación y formó

una brigada para pintar

la vivienda de una familia

en la comunidad de Itabo

en Haina, sumando esperanzas

y mejorando la

calidad de vida de sus

m i e m b ro s.

Clara Reid y Cesarina Fabián

durante la actividad.

En el desarrollo de su

Programa Somos Verde, y

basado en el compromiso de

Responsabilidad Social Corporativa

de la empresa.


18 Que Pasa

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

GENTIO

Dahian El Apechao

actuará en el Grammy

El merenguero criollo fue invitado por el urbano Bad

Bunny a interpretar el merengue “Después de la playa”

Dahian El Apechao dará

otro gran salto en su carrera

artística cuando se

convierta el próximo domingo

en el primer artista

dominicano y primer merenguero

en presentarse

en el Grammy anglosajón,

junto a Bad Bunny en el

Crypto.com Arena, de Los

Á n g e l e s.

El popular merenguero

recibió la invitación de

parte del Conejo Malo tras

este ser invitado por la

Academia Nacional de Artes

y Ciencias de la Grabación

(NARAS) para actuar

en la entrega de la

codiciada premiación en

la que el artista urbano

compite en Álbum del

Año, por el disco “Un verano

sin ti”, entre otras cat

e g o r í a s.

El merengue entrará por

Urbana Karol G estrenó

colaboración con Romeo

El tema, que vio la luz este jueves, a las 8:00 de la noche, hora

dominicana, ya está disponible en todas las plataformas de música digital

Dahian El Apechao

la puerta grande cuando

ambos artistas interpreten

el súper éxito “Después de

la playa”, en esta gran fiesta

de la música americana.

La información la ofre-

Karol G y Romeo Santos interpretan “X si volvemos”.

X si volvemos, la esperada

y explosiva colaboración

entre Karol G y Romeo

Santos se estrenó anoche

en todas las plataformas

de música digital.

La participación de Romeo

se pensó el año pasado,

cuando Karol escuchó

un día en el carro Hoy

es noche de sexo y supo que

ese era el tono que le faltaba

introducir en su nuevo

sencillo.

La canción, producida

por Ovy on the Drums,

forma parte del nuevo álbum

de la cantante urbana

nacida en Medellín, el cual

lleva por nombre "Mañana

será bonito".

Es un sensual reggaetón

bebop en el que ambos se

lamentan del fracaso de

una relación, aunque dejando

la puerta abierta.

X Si volvemos llegó

precedido por varios vídeos

de "La Bichota" y

“El Rey de la Bachata”.

Ella posteó en su Instagram:

“Por fin anuncio

el proyecto al que

tanto amor y tiempo le

he dedicado. Solo sé que

para mí y para todos:

Mañana será bonito”.

ció la empresa Andújar

Music Group, a través de

su presidente, el empresario

artístico Máximo Andújar,

quien resaltó el apoyo

que el intérprete de “Ti -

ti me preguntó” ha dado a

la carrera del merenguero

d o m i n i c a n o.

“Este es un paso más

hacia la consolidación de

la carrera de Dahian, por lo

En tanto, él escribió en

su Instagram: “Nu e s t ro

amor ta’ jodío, pero qué

sensación… cuando en la

cama se acaban los líos”.

El corte musical recrea

la historia de una pareja

que no funciona en el

amor, pero si en el sexo.

que estamos muy agradecidos

de esta invitación de

Bad Bunny, a quien deseamos

todo el éxito que

se merece en las categorías

donde está nominado”, resaltó

Andújar.

“Me siento muy feliz

porque, gracias a Dios y a

Bad Bunny, vamos a representar

a República Dominicana

a través de nuestro

ritmo autóctono, el

merengue, en la premiación

más importante de la

industria de la música

amer icana”, expresó emocionado

Dahian.

Se recuerda que el pasado

año Dahian se unió,

junto a su orquesta completa,

a la gira de Bad Bunny

por Latinoamérica, con

participaciones desde el

21 de octubre hasta el 10

de diciembre.

"No funcionamos, lo

dimos todo, pero no se

nos dio. Con eso nos vamos,

pero antes de irnos

…. Vamos hacerlo por última

vez, bebé. Que en el

amor no, pero en la cama

nos entendemos", dice

uno de los versos de la

canción.

“Mañana será bonito”

saldrá al mercado tras

“KG 0 5 1 6 ”, su disco de 2021

nominado al Grammy, que

le dio a Karol su primer No.

1 en la lista Top Latin Albums

de Billboard.

Más recientemente, la

cantante de Prove n z a llegó

al No. 1 del resumen anual

Top Latin Artists – Fe m a l e

de Billboard en 2022 por

cuarto año consecutivo.

También ocupó el segundo

lugar en la lista general

Top Latin Artists, donde

fue la única mujer en el

Top 10.

Ate rc i o p e l a d os

Anuncian

concierto de

Ate rc i o p e l a d os

Se presentará junto a Aljadaqui

en Hard Rock Café Sto. Dgo.

La banda de música alternativa

colombiana

Aterciopelados y la dominicana

Aljadaqui, se

presentarán juntos, por

primera vez, el sábado 4

de marzo en Hard Rock

Café Santo Domingo.

Bajo la producción de

LME Entertaiment, del

productor Lowensky Natera,

el encuentro promete

un antes y un después

en la música alternativa,

llevando a un selecto público

que ha venido disfrutando

de los éxitos de

estas dos bandas.

Aterciopelados es una

banda emblemática de

rock alternativo colombiano,

liderada por Andrea

Echeverri y Héctor

Buitrago. Tuvo su origen

en 1990 bajo el nombre

Q ¡Qué!

Co m p ro m et i d os

La actriz,cantante y ex estrella

de Disney, Vanessa Hudgens

se comprometió con su novio,

el pelotero de grandes ligas

Cole Tucker. De acuerdo con

diferentes de medios, la pareja

se comprometió en noviembre

del año pasado en un viaje

romántico en París.

de Delia y los Aminoácidos

y posteriormente Aterciopelados

en 1993.

Fue de las primeras

bandas de rock de Colombia

en ganar atención internacional

y están entre

los principales grupos de

rock en español de todos

los tiempos. Mientras que

Aljadaqui es una banda

dominicana de pop rock

formada en 1995 tocando

en el concurso de rock

“Ph o e n i x 96 ”, en el cual

quedó como El grupo más

innovador logrando el tercer

lugar del certamen.

En 1997 lanza a la radio

su primer sencillo Fu e g o

In f o r m a l y su segundo

sencillo, No queda más lo

catapultó a los primeros

lugares en la radio

pop/rock dominicana.

Año pasado

Según el portal Infobae, la

actriz mejor conocida por su

personaje como Gabriella

Montez en High School

Musical conoció al jugador de

béisbol del Arizona

Diamondbacks a través de

una junta en Zoom que tuvo

lugar mientras formaba parte

del grupo de meditación de

Joe Jonas en 2020. La noticia

no ha sido confirmado por

ninguno de los dos pero

fuentes cercanos a ellos

afirman que acordaron llevar

su relación al siguiente nivel el

año pasado.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

ESTATUA DE JESÚS

Va n d a l i za d a

en capillas

J e r u s a l é n . E F E / E PA .

La estatua de Jesús

tras ser vandalizada

en las Capillas de la

iglesia de la Condena

y Flagelación en

la Estación II de la

Vía Dolorosa, en la

Ciudad Vieja de Jerusalén.

El atacante

fue arrestado por la

guardia de la iglesia

y trasladado a la policía

israelí para una

futura investigación,

según el comunicado

policial.

TALLER DE MOMIFICACIÓN

Revela secretos

químicos

yahoo.com. Las vasijas

de un taller de momificación

en el yacimiento

de Saqqara (Egipto)

han revelado información

sobre las sustancias

químicas usadas

por los antiguos egipcios

para preservar a

sus muertos y de que algunas

llegaron de sitios

tan lejanos como los

bosques tropicales de

Asia. Investigadores de

la Universidad Ludwig

Maximilian (LMU) de

Múnich y la Universidad

de Tubinga en colaboración

con el Centro Nacional

de Investigación

de El Cairo centraron los

análisis en las vasijas

con restos de sustancias

y que llevaban textos

inscritos. El estudio habla

de tres mezclas, que

incluían sustancias como

resina de elemí, resina

de pistacia, subproductos

de enebro o ciprés

y cera de abejas,

que se usaba para embalsamar

la cabeza, y

otras para lavar el cuerpo

o suavizar la piel.

Horizontales

4. Inquietar, asustar a uno.

9. A r ra i ga .

10. Artículo determinado (pl.).

12. Dueña, señora.

14. Os dirigíais.

16. B a ta h o l a .

18. Percibí el sonido.

19. Af i r m a c i ó n .

20. Partícula inseparable privativa.

21. Sexta nota musical.

22. Orificio de la nariz de las caballerías.

24. I co r.

25. Cuerpo esférico de cualquier materia.

26. Cola de los animales.

27. Ca zó n .

28. Salas donde se dictan clases.

29. Dativo del pronombre de tercera persona.

30. Símbolo del plomo.

31. Pasado meridiano.

32. Símbolo del litio.

33. Pieza que, puesta oblicuamente, asegura la

invariabilidad de forma de una armazón.

35. Se dice de los cuerpos cuyas partes están

separadas más de lo regular (pl.).

37. Macizo montañoso del Sahara meridional,

en la república del Níger.

38. Sobrino de Abraham.

39. Cierta oruga rioplatense, muy perjudicial

para la agricultura (pl.).

40. Pieza de la gorra que cubre las orejas.

Verticales

1. Relativo al centro del Sol, o que tiene el Sol

como centro.

2. Pone el visto bueno en un documento.

3. Sortija con tres piedras que hacen juego.

4. Poner la data en un documento.

5. Desgastan con la lima.

6. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.

7. Dios egipcio del sol.

8. Relativas al Renacimiento.

11. Río de Asia, en la antigua URSS.

13. Se dice del caballo de pelo mezclado de

blanco, gris y bayo (pl.).

15. Isla pequeña y despoblada (pl.).

17. Uno de los estados centrales del sudeste de

los EE.UU.

22. Antiguo peso griego, sexta parte de la

dracma (pl.).

23. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

24. Aderezó con sal una cosa prensándola para

que se conserve.

26. Símbolo del rutenio.

28. Ciñe con los brazos alguna cosa.

30. Superior de un convento.

32. A l a b o.

34. Cot i ce.

36. En algunas provincias españolas, fogón de

la cocina.

39. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de

A m ste rd a m .

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

3 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy nunca hace

las cosas de la forma en que le han indicado por el mero

hecho de contar con la aprobación del sistema.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Día complicado para la salud. Los problemas

de músculos y articulaciones te pueden jugar

una mala pasada. No practiques deportes

v i o l e n tos .

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Es uno de esos días en que la frase ¡qué bello

es vivir! viene más a cuento. Tus ganas de

hacer van a ir acompañadas de las relaciones

afectivas y de amistad.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Los adornos en tu casa, la organización de las

tareas del hogar, el que todo esté resuelto a

tiempo y sin agobios..., son las cosas que te van

a preocupar hoy y que darán pie a conversaciones

muy interesantes con tu familia.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Aprovecha el tiempo libre para diseñar tus

planes de futuro en el trabajo, estás necesitando

completar tu formación y el aumento de sueldo

que llevas reclamando hace tiempo tal vez

debieras invertirlo en algún curso.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Tendrás la oportunidad de hablar largo y

tendido con un amigo al que no ves hace

tiempo y al que debes algunas explicaciones.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Conseguirás todo lo que se proponga en su

vida sentimental. Es el momento de llevar a

cabo todos sus proyectos.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Será decisiva para la buena marcha de tu

economía una especial atención a los préstamos,

herencias o testamentos, que deberás

arreglar o renegociar con la familia.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Las relaciones públicas pueden ser fundamentales

para tu trabajo y tus finanzas. Estás a punto,

si está soltero, de descubrir ese gran amor por el

que andabas suspirando hace tiempo.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Te levantarás de buen humor y ese será tu

santo y seña durante todo el día, no habrá

nada ni nadie que pueda sacarte de ese

estado. Puedes aprovechar para reunir a la

gente que realmente te apetece ver.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

El fin día te será muy provechoso si te apartas un

poco de la televisión y sorprendes a la familia o a

tus amigos con nuevas actividades, entre las

cuales pueden estar la visita a algún museo o una

ciudad de interés turístico que tengas cerca.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Hay cuestiones importantes para ti en estos

días relacionadas con los amigos, pero no

debes descuidar los temas del amor; tu pareja

puede estar algo desatendida y te lo hará

saber en el momento más inoportuno.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Hoy te sentirás más sensible que de costumbre

a la dulzura del hogar, a la buena

compañía y a los ratos más afables. La parte

femenina se expande y da lugar a mayor

capacidad imaginativa y a la organización

necesaria para una feliz vida doméstica.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

ALQUILO APARTAMENTO

AMUEBLADO, EN EDIFICIO MODER-

NO CON TODAS LAS COMODIDA-

DES EN SECTOR BELLA VISTA190.18

METROS CUADRADOS,TERCER

PISO, 2 PARQUEOS TECHADOS,3

HABS. CON BAÑO Y W/CLOSET C/U,

1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y AIRE EN

T O D A S

LAS†HABITACIONES.US$3,300.00

MENSUAL INFO.809-757-5656/829-

964-9053

GUZMAN VENDE APTOS Y CASAS:

GAZCUE $7.3; ENSA. LA PAZ $6.5;

JARDINES DEL SUR $12.5; ALMA

ROSA $4.5; BELLO CAMPO $4.4; V.

CARMEN $14.9; TRINITARIO ISSFA-

POL 1 CASA CON 2 APTO. $6.5; 2

CASITAS X PLAZA LAMA $2.3; INVI-

VIENDA $1.6; LUCERNA, PRADO,

CACHON $3.4; RESID.MELLA $2.8;

APTO NUEVO VISTA HERMOSA

$6.8;LUCERNA $10.5; EL ITALIA $8.5;

ARROYO HONDO 3 CASAS $4.6;

MIRADOR NORTE $8.1; RESID. CON

PISCINA$16.5; VACACIONAL MA-

TUA $11.5; SOLARES EN NACO,

BELLA VISTA, EVARISTO MORALES

Y EL MILLON, MIRADOR NORTE Y

SUR, FINCAS. 809-476-7716/

CEL.809-696-7729

PENTHOUSE EN

VENTA LA ESPERILLA,

impresionante, con varias

terrazas, 5 parqs,4 habs,5.5 bñ,

551Mtrs. constr, pisos de marmol,

terminacion de primera, planta

full, lobby, recibidor, RECIEN

REMODELADO,US$715MIL.

809-543-3246/809-299-2442.

CUEVAS COMERCIAL VENDE

FINCAS,EN TODO EL TERRITO NA-

CIONAL 1- DE 1,300 TAREAS EN

GUERRA BORDEADAS DE UN RIO.

TEL. 809-681-7115/ 809-359-2988

Whatsapp f.cuevasc@hotmail.com

DE OPORTUNIDAD VENDO

4,109MTS2, POR EL JARDIN

BOTANICO. 809-922-9132/

+34-685-884081 Whatsapp.

SE VENDE SOLAR DE 400 MTS. EN

GUAYACANES, CON VISTA AL MAR,

TITULO DESLINDADO, PRECIO

US$360 X M2, 809-707-2626

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf y excelente

ubicación, se permiten construir 2

viviendas. Precio USD$162,500.00,

Telf: 809-820-7000.

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.

FACT. CANC. DEUDAS.WH

849-210-5910. JAVIER.

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

AGENCIA DE

EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-

LICITA Y OFRECE PERSONAL

DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,

Choferes, Secretaria, Mensajero,

Camarera, Bartender.

Inf.Tel.809-333-9299

/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007

serviciosgeneralesh.garcia

@gmail.com.

CENTRO DE BELLEZA SOLICITA PELU-

QUERAS Y MANICURISTAS CON

EXPERIENCIA. 809-565-5066/

809-790-3383

CENTRO DE BELLEZA SOLICITA PELU-

QUERAS Y MANICURISTAS CON

EXPERIENCIA. 809-565-5066/

809-790-3383

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJE

MASCULINOS. Se requiere conserjes

masculinos que residan en Santo

Domingo preferiblemente con fácil

acceso a la av. 27 de febrero.

Interesados venir con copia de

cédula, a laCalle Rafael Abreu

No.01, Los Prados o llamar al

809-540-3060.

Puesto: Vendedor de Servicios profesionales

vinculados al Sector Inmobiliario

100% bilingüe. Mínimo 2 años

de experiencia en labores similares.

Vehículo propio. Dominio de los

paquetes de Office. Descripción del

puesto: Brindar Asesoría profesional

a los clientes actuales y potenciales,

para generar ventas efectivas y

cumplir con los objetivos fijados por

la empresa. Envia CV al siguiente

correo:rh@stla.net

Se requiere TECNICO CON CONOCI-

MIENTOS DE ELECTRONICA Y ELEC-

TRICIDAD para reparar máquinas de

limpieza. Masculino, edad 30-50

años, debe residir en Zona de fácil

acceso al Distrito nacional, buenas

relaciones personales, responsable,

mínimo 8vo aprobado y licencia de

conducir vehículo mecánico al día.

Interesados ir a la calle Rafael Abreu

No.01, Los Prados, con copia de

cédula o llamar al 809-540-3060.

Tormenta de nieve

afecta nordeste EU

Servicio Meteorológico dice es “ex t re m a d a m e n te

p e l i g ros a ”, con temperaturas menores a 0º Celsius

WASHINGTON. EFE. Una tormenta

invernal que el Servicio

Meteorológico Nacional

(NWS, en inglés)

describió como breve pero

“extremadamente pel

i g ro s a” llega este viernes

al nordeste de Estados

Unidos con temperaturas

del Ártico.

La ciudad de Boston,

Massachusetts, clausuró

este viernes sus escuelas

mientras la región se prepara

para una combinación

de frío y vientos que

podría marcar unos 45 grados

Celsius (50 Fharenheit)

bajo cero entre esta noche

y la mañana del sábado.

La autoridades instaron

a los residentes a que, en la

medida de lo posible, permanezcan

puertas adentro

y que, si necesitan salir, se

abriguen con abundancia.

El impacto de la tormenta

invernal es extenso

Nivel de nieve acumulada en una zona de Dallas, Texas.

y las temperaturas muy

bajas persisten esta mañana

desde los Grandes

Lagos y la región norteña

del Medio Oeste hasta partes

del valle del Hudson, al

norte de la ciudad de Nueva

York, y en el oeste de

Pe n s i l va n i a .

Según la oficina del

NWS en Caribou, Maine,

allí no se ha registrado una

AP/TONY GUTIERREZ

sensación térmica de 45

Celsius bajo cero en al menos

35 años.

La estación de NWS,

ubicada a 1.722 metros sobre

el nivel del mar en

Mount Washington, New

Hampshire, pronosticó

para esta tarde vientos a

120 kilómetros por hora y

una temperatura de 40,5

Celsius (41 F).

El papa llega a Sudán

del Sur, país en guerra

Pontífice está en gira en Africa desde el martes

CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y

APTOS, ARROYO HONDO, UNA CA-

SA EN EL CACHON DE LA RUBIA

CON 4HABS., EDIFICIO EN ENSAN-

CHE LUPERON Y OTROS LUGARES.

TEL.809-681-7115/ 809-359-2988

Whatsapp.

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-

SITA COCINERA, NIÑERA Y TODO

TIPO DE PERSONAL LLAMAR DE

9:00AM A 5:00PM. 809-245-0130

809-245-0001 WHATSAPP

829-848-3587.

CIUDAD DEL VATICANO. EFE. El

papa Francisco llegó este

viernes a Sudan del Sur, el

país más joven del mundo,

nacido en 2011 tras su independencia

de Sudán y en

el que se intenta implementar

un acuerdo de paz

después de años de guerras

que han llevado a esta nación

a ser uno de los países

más pobres del mundo.

El 40 viaje de Francisco,

de 86 años, comenzó este

martes en la República Democrática

del Congo y hoy

se trasladó a Sudán del Sur,

donde estará acompañado

por el líder de la Iglesia

anglicana, el arzobispo de

Canterbury, Justin Welby, y

el moderador de la Iglesia

presbiteriana de Escocia,

Iain Greenshields, país con

alta incidencia de estas

confesiones cristianas.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Nick Kyrgios

Se declara culpable de asalto

Se disculpó por empujar al suelo a una exnovia hace 2 años.

Eludió la condena el viernes por un cargo de agresión común.

Dominicanos inscriben

nombres en la historia

Jugadores del Licey serán recordados por ser los primeros

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

Raúl Valdés

Kelvin Gutiérrez

Pa ra muchos el partido de

ayer será recordado como

el encuentro que los

Tigres del Licey estuvieron

ganando 4 a 1 hasta el

inicio de la octava entrada

y perdieron 5 por 4

ante los Cañeros de los

Mochis cuando Robinson

Canó falló en tomar un

elevado en terreno corto

del jardín central, empero

debería permanecer

en la memoria de los

amantes del béisbol como

el día en que se inscribieron

varios nombres

en la historia de las Series

del Caribe, por la celebración

del primer partido

oficial en el estadio

El Monumental Simón

Bolívar, ubicado en la

Rinconada de Caracas.

Más allá de las alineaciones

del Licey, equipo

representativo de la Liga

Dominicana, y Cañeros de

los Mochis, representantes

de la Liga Mexicana del

Pacifico, el abridor de los

felinos, Raúl Valdés, será

recordado por ser el encargado

de realizar el primer

lanzamiento en el recién

inaugurado estadio

que tiene capacidad para

Ramón Hernández

Mel Rojas Jr.

unos 44 mil espectadores.

Ramón Hernández conectó

el primer indiscutible,

con sencillo al jardín

derecho en la parte baja

del segundo episodio.

Hernández además

anotó la primera carrera,

la cual produjo Kelvin Gutiérrez

al batear para doble

matanza.

Mel Rojas estrenó el primer

doble y Emilio Bonifacio

recibió la primera

base por bolas.

El relevista mexicano

Rafael Cardona se alzó con

el primer triunfo, mientras

que el quisqueyano Fernando

Abad cargó con el

revés y Jake Sánchez se

apuntó el salvamento.

El inicialista de los Mochis,

Reynaldo Rodríguez,

se encargó de pegar el primer

cuadrangular.

El batazo de Rodríguez

fue ante Valdés en la parte

alta de la séptima entrada.

La primera pifia fue cometida

por el antesalista

Orlando Piña y José Cardona

completó el primer

robo de bases, al estafarse

la tercera almohadilla en la

alta del octavo.

Webster Rivas puso de

out al primer corredor que

se fue al robo.

Parque Hostos,

Bameso, GUG y

Chola triunfan

Colomé anota 64 puntos

Las victorias de los clubes

Bameso, del Distrito

Nacional, y Gregorio Urbano

Gilbert (GUG), de

Santiago, los pone al borde

de la clasificación a la

semifinal en la Primera

Copa de Campeones TBS

2023, opción a la Copa

BanReser vas.

Los bamesianos, que

registran foja de 2-0,

vencieron la noche de

este jueves 87-81 a los

Correcaminos de la Parte

Baja (0-2), de Puerto

Pl a t a .

Henry Ortiz anotó 21

puntos, Richard Bautista

marcó 15 tantos con nueve

asistencias y Darwin

Cabrera tuvo otros 15

con siete rebotes para ser

los mejores en la ofensiva

de Bameso.

Yeison Colomé

GUG de Santiago

El Gregorio Urbano Gilbert

(GUG), de Santiago,

superó este jueves 76-74

a los Laguneros de San

Cristóbal, con 23 puntos

y nueve rebotes de Adonis

López.

Brayan Méndez le respaldó

con 20 tantos más

siete rebotes, y Yefri Arias

12, para el GUG que colocó

su marca en 2-0, líder

del Grupo B, compartido

con Bameso.

Chola y Parque Hostos

Los clubes Virgilio Castillo

(Chola) de La Romana y

Parque Hostos de La Vega

salieron triunfantes ayer.

Yeison Colomé estuvo

superbo, al anotar 64 puntos,

por encima de los 54

que logró el miércoles

Colomé tiró de 38-21

desde el campo y de 18-16

en la línea de tiros libres.

El Parque Hostos de La

Vega doblegó 99-84 al Don

Bosco de Moca (Espaillat),

con 19 puntos de Adonis

Núñez.

Fanáticos abarrotan el Monumental

Unos 35 mil espectadores asisten al partido entre Leones de Caracas y Federale de Chiriquí

CARACAS, VENEZUELA.- Ante

la presencia de 35.691 aficionados

en el majestuoso

Estadio Monumental Simón

Bolívar, cifra que

constituye récord de asistencia

a un juego de Serie

del Caribe, en la etapa actual,

Leones del Caracas de

Venezuela le ganó a Federales

de Chiriquí de Panamá

5 carreras por 2, en

partido que terminó pasada

la medianoche.

Luego de la espectacular

inauguración de la 65

Serie del Caribe, Gran Caracas

2023, donde el reconocido

salsero Oscar de

León hizo las delicias de

los aficionados y un poco

más tarde el Comisionado

de Beisbol del Caribe, Juan

Francisco Puello Herrera,

lanzó la bola de honor,

comenzó el cuarto partido

de la jornada.

Juan Fco. Puello Herrera y Nicolás Maduro se saludan

Otros resultados

El equipo Vaqueros de

Montería, defensor de la

corona de Colombia, debutó

con victoria en la 65

Serie del Caribe Simple

TV Gran Caracas 2023, al

imponerse esta tarde a Indios

de Mayagüez de

Puerto Rico 7 carreras por

1 en el Estadio Forum de

La Guaira.

La victoria fue, junto

con la primera de un equipo

colombiano frente a

novenas de Puerto Rico,

también la primera para

Vaqueros de Montería en

Series del Caribe, que en

su debut en San Juan 2020

no pudo ganar en 5 sal

i d a s.

El equipo Agricultores

alcanzó la primera victoria

de la 65 Serie del Caribe,

tras derrotar al representativo

de Curazao 3 carreras

por 1 en 10 entradas,

en partido celebrado

ante una buena concurrencia

en el Estadio de

esta ciudad.

El resultado llegó en la

parte alta de ese capítulo y

con la llamada regla del

“bateador de cortesía”.


22 Depor tes

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

BREVES

ANOTA 31 PUNTOS

Doncic sale

con una lesión

DALLAS, AP. — Luka Doncic

anotó 31 puntos antes

de marcharse por una

dolencia en el talón derecho,

lo cual no impidió

que los Mavericks de Dallas

se impusieran el jueves

111-106 a los Pelicans

de Nueva Orleáns.

PERDERÁ TRES SEMANAS

Kylian Mbappé

EFE.- El atacante francés del

París Saint-Germain Kylian

Mbappé estará tres semanas

de baja por la lesión

que sufrió este miércoles en

el partido de liga contra el

Montpellier, por lo que se

perderá el decisivo duelo de

ida de octavos de final de la

UEFA Champions League.

CON CONTRATO DE UN DIA

Intenta firmar

a Tom Brady

EFE.- Robert Kraft, propietario

de los New England

Patriots, afirmó este jueves

que intentarán contratar

por un día para la

temporada 2023 de la

NFL a Tom Brady para

honrar las 20 campañas

que estuvo en el equipo.

EN NÚMEROS

$6.1

Millones dólares

Ganará el jugador de

cuadro Luis Arraez en

2023, luego de ganar

su audiencia de arbitraje

contra los Marlins

ENTRE LOS RESERVAS

Embiid y

M o ra n t

LOS ÁNGELES, EE.UU., EFE.-

Joel Embiid (Philadelphia

76ers) y Ja Morant

(Memphis Grizzlies) figuran

entre los reservas para

el All-Star de la NBA,

que se celebrará el próximo

19 de febrero en

Salt Lake City (EE.UU.).

Abinader

Entregará multiuso

en Pedernales

Más de 20 obras deportivas serán

inauguradas en diferentes regiones

Luis Abinader

El gobierno del presidente

Luis Abinader, a través del

Ministerio de Deportes,

entregará mañana más de

20 instalaciones deportivas

en diferentes localidades

de las distintas regiones

del país.

La información la dio a

conocer el ministro de Deportes,

ingeniero Francisco

Camacho, quien señaló

que las obras deportivas

han sido levantadas y reconstruidas

a un costo de

196 millones de pesos.

La ceremonia oficial

que dejará en funcionamiento

las diferentes instalaciones

se llevará a cabo

el domingo con la inauguración

de un multiuso

en Pedernales, con la presencia

del presidente Abin

a d e r.

En el grupo figuran siete

nuevas obras y otras 14

que ya fueron totalmente

remodeladas en distintos

puntos país.

El multiuso de Pedernales

fue remozado en su

totalidad, incluido áreas

como el techo, los baños,

la reparación de las gradas,

la estructura metálica y el

cambio del tabloncillo,

dijo el ingeniero Napoleón

Santana, en representación

de la empresa Constructora

SARC, responsable

de la ejecución de la

instalación.

La remodelación se ejecutó

a un consto de 6,3

millones de pesos.

Las nuevas obras, levantadas

por el Ministerio de

Deportes, están distribuidas

en el Distrito Nacional,

Elías Piña, Sánchez Ramírez,

Independencia y San

Ju a n .

En la capital fueron

construidos el multiuso del

sector El Caliche, de Cristo

Rey, así como el techado del

Club Honduras del Oeste,

en el Barrio Invi.

En Elías Piña, específicamente

en Bánica, se

construyó un gimnasio; en

Sánchez Ramírez se levantó

el Centro Deportivo Comunitario

(CDC) en la localidad

Villa Las Matas,

otro Mella, provincia Independencia,

y en San

Juan los estadios Guayabo

y Escondido, ambos en el

municipio Las Matas de

Farfán.

Ford anuncia su

regreso a la F-1

Participaría a partir del 2026

REDACCIÓN DEPORTES, EFE. La

marca estadounidense de

automóviles Ford ha confirmado

su pretensión de

volver a la Fórmula Uno

cuando se introduzcan

nuevas regulaciones de

motores en 2026.

Francisco Camacho

Ford comenzó su participación

en la categoría

reina del automovilismo

en la década de los 60 junto

a la británica Cosworth.

Logró 155 triunfos en 262

carreras entre 1967 y

1985.

FRÍO Y

C ALIENTE

GOLPE

México le

dio ayer un

cantinazo al Licey

( Re p ú b l i ca

Dominicana) en la

Serie del Caribe.

Eso dolió mucho.

El choque terminó

5-4. ¡Una pena!

¡ C U I DA D O !

Los jefes del

COD no

deben llevarse de

chismes y comenzar

a cancelar personas

honestas y

trabajadoras. No

jueguen con candela

que se pueden

q u e m a r.

Rafael Uribe

BA SKET

Está muy

co n te n to

Rafael Uribe con la

Copa de Campeones.

Los jugadores de los

clubes están fajados

en busca de ganar la

Copa Banreservas.

Jorge Blas Díaz

CICLISMO

Hay que dar

todo el

apoyo a los que

están trabajando

para el éxito

de la Vuelta

Independencia de

Ciclismo. Jorge Blas

Díaz es de los que no

duermen.

Crismery Santana, medallista olímpica, recibe la antorcha

de Eduardo Alberto Then, director general de la Policía.

Antorcha de los

Juegos Militares

Llegó ayer al Palacio de la Policía

La antorcha de la LII versión

de los Juegos Deportivos

Militares y Policiales,

pautados para iniciar el

próximo 8 de Febrero, llegó

ayer al Palacio de la Nacional,

portada por una comitiva

del circulo deportivo

de las Fuerzas Armadas

y la Policía Nacional.

El acto de recibimiento

fue encabezado por el mayor

general Eduardo Alberto

Then, director general

de la Policía Nacional,

y el general Delio Buenaventura

Colón Rosario,

ERD, presidente del círculo

deportivo de las Fuerzas

Armadas y la Policía

Nacional; el contralmirante

Anthony Manuel Jiminián

Objío, ARD, presidente

del Comité Organizador

de los Juegos Deportivos

de las FF.AA y P.N, y el

coronel Jacobo Mateo Moquete,

encargado del Departamento

de Deportes

del cuerpo del orden.

Puello Herrera

valora el Grand

Prix de Ciclismo

La justa se hará el 12 de febrero

El doctor José Joaquín

Puello Herrera valoró la

celebración del Grand Prix

de Ciclismo Emilio Valdez,

evento que será realizado

el 12 de febrero, desde las 8

de la mañana, en el Expreso

Quinto Centenario y

donde habrá más de 200

mil pesos en premios para

los pedalistas.

El reputado galeno sostuvo

que este certamen

constituye cada año una

magnífica actividad para

el grupo de ciclistas dominicanos

y para los élites

le sirve de preparación para

la celebración de la

Vuelta Ciclista Independencia.

“Esta representa una

brillante iniciativa de Valdez,

la cual valoramos y

aplaudimos, brindarle

competencia a los pedalistas

en las diferentes cat

e g o r í a s”, señaló Puello

El doctor José Joaquín

Puello Herrera

Herrera, quien recibió la

visita de Valdez.

Precisamente, Valdez ,

quien preside la Asociación

de Ciclismo del Distrito

Nacional, agregó que

con esta dedicatoria del

evento al doctor Puello

Herrera se reconoce la trayectoria

de un ser humano

que ha entregado toda su

vida al deporte, además de

las múltiples labores comunitarias

que realiza.


El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

Depor tes 23

TE ENTERASTE

Reunión del COD

A rabazos limpios

Los dos principales protagonistas fueron José Manuel Ramos y Luis chanlatte

“El primer

re g a l o

que podemos

dar a otros

es un buen ejemp

l o”.

Thomas Moreli

“Prefiero molestar

con la verdad que

complacer con adul

a c i o n e s”.

Lucio Anneo Séneca

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Sectores que siguen paso a

paso cómo marcha el Comité

Olímpico Dominicano,

no salen del asombro,

tras enterarse de que en su

primera reunión formal, se

originaron serias discusiones

sin ningún tipo de

control en ese organismo.

Los principales protagonistas

fueron el ingeniero

José Manuel Ramos,

vicepresidente, y

Luis Chanlatte, secretario

del COD.

Chanlatte planteó que

el Albergue Olímpico

fuera administrado por

el Ministerio de Deportes,

que dirige Francisco

Ca m a c h o.

Se conoce el vínculo y

la amistad desde hace

años del ministro Camacho

con Chanlatte,

quien preside la Federación

Dominicana de

Wu s h u .

A la posición de Chanlatte

le salió al frente el

ingeniero Ramos, quien

criticó a Chanlatte y le

expresó que él era un

dirigente de la “enllava -

d u r í a” de Camacho y que

era un absurdo que Miderec

tuviera el control

del Albergue Olímpico.

De acuerdo a un

miembro del Comité

Ejecutivo del COD que

pidió reserva de su nombre,

el ingeniero Ramos

se marchó muy incómodo

de la reunión y varios

de sus compañeros lo

hicieron regresar.

Unidad

Tres ejecutivos del COD

me dijeron que pensaron

Garibaldy Bautista, presidente del

Comité Olímpico Dominicano.

que la línea que llevarían

los miembros del ejecutivo

de ese organismo, era

plantear la necesidad de

mantener la unidad, la

comprensión y trabajar en

favor de los atletas.

José Manuel Ramos, vicepresidente

del Comité Olímpico Dominicano.

Cero fondos

En ese punto, José Luis Suero

(Chiguete), planteó el

compromiso que tiene el

país con los Juegos Centroamericanos

y del Caribe

de San Salvador, los Juegos

Panamericanos de Santiago

de Chile, que se celebrarán

en el presente año y los

Juegos Olímpicos de París

en el 2024. Recalcó sobre la

preparación de los atletas.

“C h i g u e t e” sostuvo que

el problema era de recursos

económicos y que estaba

en vía de solución a

través del ministro, Francisco

Camacho.

Al final, algunos reflexionaron

de que el tema de

los atletas debió ser el

punto esencial de la reunión,

pero ya era tarde,

todo terminó como la fiesta

de mono: a rabazos limpios.

Algo que nunca debió

suceder por la experiencia

de Ramos y Chanlatte,

quienes han estado en varias

ocasiones como dirigente

del COD.

El martes

A pesar de ser un encuentro

lleno de anarquía, tuvieron

tiempo para acordar

hacer una conferencia

de prensa el martes a las

diez de la mañana.

Allí se informará detalladamente

sobre la situación

actual económica del

COD, los dólares que fueron

otorgados a varios dirigentes

para los Juegos Olímpicos

de Tokio y que no

asistieron y se opusieron a

devolver esos fondos.

José Luis Ramírez (Borola),

presidente de la Federación

Dominicana de

Karate, fue el único en devolverlo.

Se determinó, de

acuerdo a lo que pude investigar,

que el ingeniero

Garibaldy Bautista, presidente

del COD, iniciará la

conferencia de prensa y de

inmediato, José Mera, te-

sorero de ese organismo,

ofrecerá el informe financiero

de la gestión pasada

que encabezó Antonio

Acosta (Colin).

Según fuentes, cuando

se conozcan los gastos en

que incurrió el pasado Comité

Ejecutivo, será como

“un ciclón” o un “temblor

de tierra”.

“Se escucharán cosas

asombrosas de gastos incurridos

por los ex directivos

del Comité Olímpic

o”, me comentaron.

P re n s a

Otro punto polémico que

se planteó, fue que para la

convocatoria con los

miembros de la prensa deportiva,

solo se permitirán

tres preguntas.

Eso sería prácticamente

imposible, pues los periodistas

no aceptarían que

les impongan algo que luce

sin sentido.

No pude establecer

quién de los miembros del

ejecutivo del COD, hizo el

planteamiento sobre las

tres preguntas.

Luis Chanlatte. secretario general del

Comité Olímpico Dominicano.

Jefe del COD

Un dirigente del Comité

Olímpico criticó la postura

del ingeniero Gary Bautista,

quien ante las agrias discusiones

de Ramos y Chanlatte,

no impuso el orden

como presidente del COD.

Algo que se criticó duramente

de los anteriores

directivos del COD, fueron

los pleitos innecesarios

que llevaron a que Chanlatte

renunciara y realizara

fuertes denuncias que

se quedaron sin ninguna

consecuencia.

Todavía no se ha podido

determinar si el presidente

de la Federación de Wushu,

habló la verdad o si fueron

críticas infundadas.

Denuncia

Otro directivo del COD me

dijo personalmente, que tenía

informes de que dirigentes

federados que apoyaron

a Colin Acosta, se estaban

reuniendo para enfrentar

a varios miembros

del Comité Ejecutivo actual.

Trataré de investigar el

lugar y los días de esos

encuentros, si es cierta la

versión, aunque creo mucho

en mi informante.

E n é r g i co

Varios dirigentes deportivos

que han conocido

de los conflictos internos

de los directivos del

COD, han considerado

que hay que ponerle freno

a los que no respetan

los estatutos de ese organismo

y que Gary Bautista,

quien también es

presidente de la Federación

Dominicana de

Softbol, debe ser más

enérgico y evitar un conflicto

mayor al que se

originó en la primera

reunión del COD.

I n te res es

Claro, la posición del presidente

del COD no es

fácil, pues son muchos

los intereses que rodean

a algunos miembros de

ese organismo y no están

pensando en el bienestar

de los atletas y el deporte

en sentido general.

En lo adelante, la situación

se puede tornar

crítica. Quizás de una

manera apresurada, algunos

ya han comenzado

a plantear que se pida

la renuncia a quienes sólo

piensan en sus intereses

económicos, sin tener

como prioridad la

unidad del movimiento

olímpico, el respaldo a

las federaciones, asociaciones

y clubes.

Hay tiempo para que

la embarcación no se

hunda.

D o m i n go

El próximo domingo revelaré

otros aspectos que

se tocaron en la reunión

del COD y que considero

importantes que el pueblo

los conozca.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

V i e r n es 3 de Fe b re ro de 2023

“Creo que es uno de

los mejores récords”

LeBron James compara marca de puntos de Kareem Abdul Jabbar con la de

jonrones en el béisbol de Grandes Ligas; impulsa triunfo Lakers sobre Pacers

INDIANAPOLIS, A P. — LeBron

James simplemente agachó

la cabeza y empujó repetidamente

hacia la canasta

el jueves por la noche.

Fue su movimiento clás

i c o.

La misma filosofía de

juego tardío que lo llevó a

cuatro campeonatos de la

NBA y lo tiene al borde del

precipicio de convertirse

en el nuevo campeón

anotador de la NBA funcionó

perfectamente nuevamente

en Indiana. James

terminó con 26 puntos,

siete rebotes y siete

asistencias y impulsó otra

frenética recuperación en

el último cuarto, ayudando

a borrar un déficit de

14 puntos para llevar a

Los Angeles Lakers a una

victoria de 112-111 sobre

los Pacers.

Ahora está a 63 puntos

de romper el récord de

carrera de Kareem Abdul

Jabbar, 38,387 puntos.

“Simplemente entendí

que mi juego se necesitaba

más en el interior esta noc

h e”, dijo James. “Ne c e s i -

taba atrapar algunos rebotes,

necesitaba anotar

algunas canastas y sentí

que estábamos atacando,

LeBron James (6), empuja al escolta de los Indiana Pacers, Buddy Hield (24), durante la

segunda mitad del partido de este jueves. James anotó 26 puntos.

especialmente en el último

cuarto”.

James parecía contento

de hacer el trabajo sucio a

pesar de que los Lakers estaban

abajo durante los primeros

tres cuartos, generalmente

por dos dígitos.

Pero con una multitud

amistosa en la carretera

implorando a James que

llevara a los Lakers de

vuelta, su triple con 2:35

restantes en el juego le dio

a Los Ángeles su primera

ventaja del juego. El tiro

corto de Anthony Davis

con 35.1 segundos por jugar

y el posterior bloqueo

resultaron ser las jugadas

decisivas en una noche en

la que anotó 31 puntos y 14

rebotes, pero quedó fuera

del Juego de las Estrellas.

AP

JUEGOS DE HOY

Charlotte en Detroit, 8 p.m.

Portland en Washington, 8 p.m.

Sacramento en Indiana, 8 p.m.

Phoenix en Boston, 8:30 p.m.

Orlando en Minnesota, 9 p.m.

Philadelphia en San Antonio, 9 p.m.

Toronto en Houston, 9 p.m. Atlanta

en Utah, 10 p.m.

Resultados de ayer

LAKERS 112

PACERS 111

GRIZZLIES 113

CAVALIERS 128

HEAT 104

KNICKS 106

HORNETS 98

BULLS 114

PELICANS 106

MAVERICKS 111

WARRIORS 117

NUGGETS 134

CLIPPERS 105

BUCKS 106

Por tercera vez en 21 meses,

Indiana se encontró al

frente de una búsqueda

que cambiará la liga. Fue

aquí, en mayo de 2021,

donde Russell Westbrook

registró el triple-doble número

181 de su carrera para

empatar la marca de carrera

de Oscar Robertson. Y

fue aquí en diciembre de

2021 que Stephen Curry hizo

cinco triples para acercarse

a uno de igualar la

marca de carrera de Ray

Allen de 2,973.

James ahora tiene 38,325

y este claramente significa

algo especial para él.

"Creo que es uno de los

mejores récords en los deportes,

en general", dijo.

“Es como el récord de jonrones

en el béisbol. Es uno

de esos récords que nunca

ves o crees que se romperá.

Ves tipos como Hank

Aaron, que lo tuvo durante

tanto tiempo. Ves a tipos

como Sammy (Sosa) y

Mark McGwire y empiezas

a escalar y es como 'Oh,

esto realmente podría suceder'.

Es algo divertido

como deportista. Fue divertido

ver a esos muchachos

persiguiéndolo”.

Pero fueron los Pacers

los que persiguieron tarde.

Geannis explota

MILWAUKEE,

WISCONSIN,

E E . U U. , A P. — Giannis Antetokounmpo

anotó 20 de

sus 54 tantos en el último

cuarto y los Bucks de Milwaukee

superaron una

desventaja de 21 puntos el

jueves para derrotar

106-105 a los Clippers de

Los Ángeles y sumar su

sexta victoria consecutiva.

Antetokounmpo capturó

también 18 rebotes.

La estrella griega superó

la marca de 50 puntos por

tercera vez en sus 11 últimos

partidos: el 3 de enero batió

su récord personal con 55

unidades ante Washington

y el domingo alcanzó 50 en

apenas 30 minutos frente a

Nueva Orleans.

Los Clippers, que encajaron

su segunda derrota

en ocho fechas, no

pudieron aprovechar un

par de pérdidas de balón

de Milwaukee en los segundos

finales. Kawhi

Leonhard falló una canasta

desde 18 pies en el último

segundo mientras

estaba rodeado por Wesley

Matthews y Pat Connaughton.

Hurts listo para duelo

histórico con Mahomes

Eagles y Chiefs se disputan el Super Bowl el domingo

FILADELFIA, AP. — Bra n d o n

Graham se rió al recordar a

todos los escépticos que lo

acosaron durante la temporada

baja y soltó la misma

pregunta —la principal

preocupación, en realidad—

sobre el estado del

mariscal de campo de los

Philadelphia Eagles.

"¿Qué va a hacer Jalen?"

dijo Graham, el ala defensiva

saqueador.

Sí, es difícil de recordar

ahora, pero Jalen Hurts fue

un poco misterioso de cara a

su segunda temporada completa

como mariscal de

campo titular. Su sólida temporada

2021 se vio empañada

por una mala actuación

en los playoffs contra

Tampa Bay (que incluyó dos

intercepciones aplastantes)

y los informes de un mal

momento en las actividades

organizadas del equipo.

Entonces, la pregunta

que se planteó en Filadelfia

realmente fue, ¿qué

va a hacer Jalen?

“No sé cuántas veces obtuve

eso de los fanáticos,

incluso de algunas personas

de los medios”, dijo

Graham. “'No sé, el factor

X es Jalen. No sabemos qué

va a hacer Jalen'”.

¿Qué tal llevar a los Eagles

al borde de su segundo

campeonato de Super

Bowl?

Hurts lanzó a los Eagles

desde la pretemporada

con probabilidades de

30-1 para ganar el Super

Bowl para apostarlos como

favoritos de 1 1/2 pun-

Jalen Hurts

to contra Patrick Mahomes

y los Kansas City

Chiefs en el Super Bowl.

A medida que pasaban

los segundos en la victoria

del campeonato de la NFC

sobre San Francisco , Gra-

Patrick Mahomes

ham y Fletcher Cox abrazaron

a Hurts en la banca.

Solo un par de incondicionales

defensivos que

querían agradecer al mariscal

de campo que hizo

que todo sucediera.

“Solo le decía que lo aprecio

por todas las cosas que

tuvo que superar este año”,

dijo Graham. “No lo viste

ponerse nervioso ni una sola

vez. Hombre, voy a pelear

por un tipo así cada vez”.

El único revés verdadero

esta temporada fue un esguince

en el hombro derecho

que le costó a Hurts

dos juegos. Todavía está

jugando a través de él;

Hurts fue un modesto 15

de 25 pases para 121 yardas

y corrió para 39 yardas y un

touchdown contra los

49ers. Hurts, de 24 años, ha

minimizado la gravedad de

la lesión desde el principio.

Simplemente dijo el jueves:

"Estoy llegando allí".

Los Chiefs, campeones

de la AFC, se preparan para

Hurts a toda velocidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!