Impreso domingo 5 febrero 2023
Impreso domingo 5 febrero 2023
Impreso domingo 5 febrero 2023
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Voz de Todos
Mes de la
Pa t r i a
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023 / Año LV I I / Nº 18253 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00
Migración instruye
reforzar controles
para evitar ilegales
El director Venancio Alcántara exhorta a funcionarios de la institución reforzar los
operativos para controlar el flujo irregular de migrantes a territorio dominicano P3
MANOLITO JIMÉNEZ
En las Américas P 4
Matan dos
a s a l ta n tes
de joyería
Otros dos fueron apresados tras
persecución policial desde SDE
RD gana segundo Emilio Bonifacio es recibido por sus compañeros de equipo luego de pegar jonrón en
el séptimo episodio del partido que República Dominicana (Tigres del Licey) ganó ayer en la tarde 6-4 a Puerto
Rico, para obtener su segunda victoria en la Serie del Caribe 2023 que se celebra en Caracas, Venezuela. Los
quisqueyanos se miden hoy a Venezuela, a las 7:30 de la noche. P 24
En el noroeste P 5
Abinader
i n a u gu ra
varias obras
Incluye un centro infantil, un hogar
de ancianos y apartamentos
Culpan PRM no aprobaran Código
Participación Ciudadana acusa también al presidente Abinader de no honrar ese compromiso de campaña P 4
2 Página Dos
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
EL SEMÁFORO
Senén Caba
Presidente del Colegio Médico
El radicalismo que ha caracterizado sus posiciones
genera desaliento sobre la necesidad de encontrar una
salida pacífica al conflicto del gremio
con las ARS. Antes que el diálogo ha
preferido el sendero de las huelgas y la
confrontación en la búsqueda de salidas
a problemas de los médicos y del
sector salud. La inquietud es válida.
Daniel Rivera
Ministro de Salud Pública
El incremento de los casos de cólera en Villa Liberación, no
obstante la vacunación y otras acciones, no es como para
alarmarse, pero tampoco para descuidarse.
El aumento sugiere muchas preguntas
sobre una enfermedad que tiene
en las condiciones sanitarias su principal
fuente de propagación. Cada nuevo caso
hay que verlo como un desafío.
Tom Brady
Futbolista NFL
Considerado el mejor futbolista de la historia de la
NFL, su retiro del popular deporte estadounidense
priva a la fanaticada de un verdadero
ídolo. Atraía multitudes en cada uno
de los juegos en que participaba.
Pero llegado el momento decidió
terminar con una carrera que apuntaló
su imagen y la del soccer.
PRIMERA FILA
Un quintal
El incremento de la deuda es
preocupante, pero las recomendaciones
para enfrentarlo de organismos
como el BID no dejan
de tener el efecto de una granada.
O sea, que comoquiera
es un quintal.
El Gobierno asegura
que hasta donde lo
han permitido las
circunstancias ha
mejorado la calidad
del gasto, reorientado
subsidios e impulsado
iniciativas
para consolidar el
sistema institucional.
Más de lo que se
Eduardo Cavallo
ha hecho requiere un pacto que,
de antemano, no contará, por las
restricciones que implica, con respaldo
opositor. Así las cosas, las
recomendaciones del economista
Eduardo Cavallo de eficientizar
más el gasto, focalizar las ayudas
estatales, analizar el
desmonte de subsidios
de poco impacto
y propiciar
una reforma estructural
para preservar
la estabilidad
macroeconómica y
enfrentar el endeudamiento
hay que
asumirlas como
una declaración de
buenas intenciones.
CÓJA N LO
Vueltas al globo
Aquí se juega demasiado dinero para que
las loterías electrónicas, que son un gran
negocio, ni siquiera rindan cuenta de sus
operaciones. Esos negocios se han multiplicado
de tal manera que donde quiera que resida
una persona hay por lo menos una banca de
apuesta. A lo menos entonces que deben estar
obligados sus administradores o propietarios es a
notificar sus ventas antes de cada sorteo al Ministerio
de Hacienda. El juego, que implica un impuesto a la
esperanza para los más necesitados, tiene que estar
bien regulado y transparentado. El director de
Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda,
P U L SAC I O N E S
además de la Lotería Nacional, Teófilo Quico Tabar,
anunció que desde ayer todas las bancas electrónicas
están obligadas a notificar sus ventas brutas
por lo menos cinco minutos antes de cada sorteo. Si
no lo hacen, entonces los sorteos no serán validados
por los inspectores. La decisión forma parte del
proceso de regularización de las bancas de loterías.
La decisión de transparentar el millonario negocio
ha tensado las relaciones de Tabar con dueños de
bancas. Pero era tiempo de que alguien decidiera
ponerle el cascabel al gato, porque negocios que
mueven volúmenes millonarios es obvio que tienen
que operar con alguna regulación.
P O L I B RO M A
.Las encuestas sobre las
preferencias para 2024 han comenzado
temprano. ¿Será que
hay necesidad de acondicionar
a la población?
. La oposición del PLD a la
eliminación del voto electrónico
y el transfuguismo parece
más un boicot que otra cosa.
¿No les parece?
.Ante los rumores de que alcaldes
del PLD preparan sus mudanzas,
legisladores del partido
han acusado hasta a Abinader de
sonsacarlos. ¿Quiénes serían?
. No deja de extrañar la oposición
de China a la presentación
de la compañía de danza
Shen Yun. El arte no tiene que
ver con ideologías. ¿O sí?
.E n to n ces se trató de una
simulación el asalto a dos militares
en Constanza para despojarlos
de sus fusiles. ¿Y las
armas dónde están?
.Se torna suspicaz la detención
de conductores en el
Cibao por transportar haitianos
indocumentados. Migración
debe abrir más el ojo.
.En Perú, el Congreso no
está en ánimo de adelantar las
elecciones para este año en procura
de una salida a la crisis que
sacude al país. ¿Y entonces?
.Si el cantautor Manuel Jiménez
quiere permanecer en
la alcaldía de Santo Domingo
Este tendrá que unir al PRM y
recoger la basura. ¿Podrá?
Agentes conducen a Richard Báez (el Pe l u q u e ro ) .
MUERTE EL PELUQUERO
Policías a juicio
Al ser enviados a juicio de fondo tres
agentes de la Policía por la muerte a
golpes del joven Richard Báez (el
Peluquero), ocurrida el 4 de abril de
2022 en Santiago, parece que el caso, que
indignó a la población, no quedará impune.
Tras el entonces director de la Policía en
Santiago haber declarado que el joven había
sido entregado sano y salvo, sin un rasguño tras
su detención el 21 de marzo, las dudas en torno
al suceso no se hicieron esperar. Pero en una
investigación se determinó que el Peluquero
había sido molido a golpes, a causa de los
cuales murió, mientras estuvo detenido en el
destacamento de la Policía en el municipio de
Cienfuegos. Mientras permaneció detenido el
joven denunció que los agentes que lo apresaron
lo despejaron de 30 mil pesos en efectivo,
lo que nunca se aclaró. Distintos sectores de
Santiago hasta montaron vigilias en demanda
de que se haga justicia sobre lo que se consideró
un crimen policial. La Fiscalía de Santiago
se ocupó de la investigación y de instrumentar
el expediente contra los agentes que
han sido enviados a juicio de fondo. Si bien ha
habido algunos sometimientos, los casos que
envuelven a agentes de la Policía generan
dudas, y más si son oficiales, de que llegarán a
los tribunales. Que los acusados de los golpes
que provocaron la muerte a el Peluquero cuando
estaba detenido sean juzgados es un respiro
para la población.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
LA FRASE
3
“Nos estamos encargando de
e l l o”
JOE BIDEN Presidente de EE.UU., expresó su único comentario
sobre el paso del globo chino sobre su país. P14
Dan instrucciones a
personal Migración
El director, Venancio Alcántara, afirma que dará seguimiento a operativos
realizados para controlar el flujo irregular de migrantes a territorio nacional
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Venancio Alcántara habla durante el encuentro con el personal para controlar la migración irregular.
El director de Migración
instruyó ayer a todo su
personal para controlar el
flujo migratorio irregular
en el país, tras asegurar
que darán seguimiento
continuo a los operativos
rutinarios que se llevan a
cabo en todo el territorio.
Venancio Alcántara dijo
que suministrarán las debidas
informaciones al
Equipo de Interdicción
Migratoria creado para
esos fines y procurar que
se cumpla la ley sin incurrir
en excesos.
Las instrucciones de Alcántara
fueron dadas durante
una reunión con el
personal administrativo,
directores y encargados de
las dotaciones a nivel nacional.
“El objetivo de adoptar
estrategias que permitan
mantener y continuar la
eficientización de las acciones
que se llevan a cabo
contra el flujo migratorio
irregular en el país y el
desarrollo de los servicios
a los ciudadanos dominicanos
y extranjeros”, precisó
Alcántara.
Durante el encuentro,
impartió instrucciones específicas
en torno a las
labores administrativas
que se llevan a cabo en
toda la geografía nacional,
para seguir mejorando los
servicios de la institución
en el marco de las políticas
migratorias que impulsa el
gobierno del presidente
Luis Abinader.
En la reunión escuchó
las inquietudes de los encargados
departamentales,
y directivos administrativos
a nivel nacional, a
fin de detectar debilidades
y fortalecer los planes de
acción puestos en marcha
por la actual gestión al
frente de Migración.
En el encuentro participaron,
encargados administrativos
de los puntos
fronterizos, puertos y
aeropuertos, donde abordaron
importantes temas
UN APUNTE
Con su carné al día
FUENTE E XTERNA
Grupos de haitianos han
denunciado en varias ocasiones
que son apresados
por los agentes de la Dirección
General de Migración
aun teniendo su permiso
al día o estar registrado
a la espera del mismo
y que los llevan al
Centro de Acogida Vacacional
de Haina para depurarlos,
por lo que piden
al director de Migración
equipar a sus agentes para
que comprueben la validez
de la documentación.
referentes a sus funciones,
con el fin de darle uso a la
tecnología con la que para
tales fines cuenta la dependencia
del gobierno
c e n t ra l .
También, el director de
Recursos Humanos, Martín
Suárez; director de Comunicaciones,
Nelson Gutiérrez;
el administrativo,
José Durán Jiminian y el
director de Planificación,
Juan Souffront Castillo, así
como el encargado financiero
Dony Valdez, entre
otros funcionarios de la
institución.
La Dirección General de
Migración continúa sus
operativos contra extranjeros
indocumentados.
M i g ra c i ó n
mantiene
o p e ra t i vos
contra ilegales
Los haitianos indocumentados
son interceptados
por las calles mientras
se desplazan hacia sus trabajos
o frente a los edificios
donde laboran.
Sin embargo, más tardan
las autoridades en llevarlos
a la zona fronteriza que
ellos en regresar a la capital
pagando entre 14 y 15 mil
pesos para su retorno.
En ocasiones son arrestados
por patrullas de la
Policía que tratan de extorsionar
pidiéndoles sumas
de dinero para libera
r l o s.
El operativo vespertino
se realizó en calles del Distrito
Nacional y algunas
p rov i n c i a s.
Reportan 21 casos covid; hay 273 activos
En últimas 24 horas no se registró muerte y la positividad diaria fue de 2.59% en 1,239 pruebas realizadas
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El Ministerio de Salud Pública
reportó ayer 21 nuevos
casos de personas
afectadas de covid-19, cifra
que eleva a 273 los
casos activos del virus en
el territorio nacional.
En las últimas 24 horas
ninguna persona ha muerto
por causa de la covid-19
y se mantiene en 4,384 la
cantidad de muertes desde
que la pandemia afectó
el territorio nacional, en
marzo de 2020.
En dicho lapso, las autoridades
procesaron
1,239 muestras para detectar
la enfermedad, de
las cuales 810 fueron tomadas
de primera vez y
429 fueron subsecuentes.
De las muestras, 973 fueron
antigénicas y 266 de
Reacción en Cadena de la
Polimerasa (PCR).
El boletín 1,052 emitido
por la Dirección de Epidemiología
de Salud Pública
indica que el nivel de
positividad de la pandemia
es de 2.59 % y que de
las 2,373 camas disponi-
bles para los afectados solo
2 están ocupadas, para
un 0.1% de ocupación.
Ninguna de las 585 camas
disponibles en las
Unidades de Cuidados Intensivos
(UCI) está ocupada.
Tampoco está ocupado
ninguno de los 469
ventiladores de que disponen
las autoridades
hospitalarias para los enfermos
que requieran respiración
asistida.
Nos obstante, Salud Pública
aconseja a la población
que siga guardando
las medidas de precaución
recomendadas contra ese
mal, especialmente los
grupos humanos con mayores
posibilidades de
contraer la enfermedad,
como son los trabajadores
de la salud, las mujeres
embarazadas, los menores
de 20 años de edad, las
personas hipertensas y las
d i a b é t i c a s.
Salud Pública informó
que el 24.6% de las personas
fallecidas por covid
eran hipertensas y el
15.90% padecían de diabetes
como comorbilidad.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
DOMINGO 5 DE F E B R E RO DE 2023
PN mata 2 hombres
asaltaron joyería
Fue ayer en supuesto intercambio de disparos en autopista
Las Américas; otros dos compañeros fueron apresados
Dice hay tiempo
para aprobación
de Ley Electoral
Wessin Chávez ve reforma será
ley si se acogen cambios Senado
VICTOR MARTINEZ
v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Dos supuestos delincuentes
fueron muertos a balazos
ayer y otros dos apresados
por la Policía luego
de haber atracado una joyería
en el sector Invivienda,
Santo Domingo Este.
La Policía informó que
el asalto se produjo la mañana
del sábado en la joyería
La Baticueva, en el
referido sector, y que tras
una persecución de varias
horas los delincuentes fueron
ubicados en los alrededores
del kilómetro 18
y medio de la autopista Las
Américas, donde se produjo
una balacera.
El vocero de la Policía,
coronel Diego Pesqueira,
aseguró que en las próximas
horas serán identificados
tanto los muertos
como los detenidos.
También dijo que fueron
recuperadas todas las
joyas robadas, que se incautaron
dos armas de
fuego y un vehículo Jeep
Grand Cherokke en el que
viajaban los presuntos
b a n d i d o s.
“Ellos cometieron el hecho
en Invivienda y el desenlace
se produce luego
Un grupo de curiosos la tarde del sábado frente a la joyería asaltada en Invivienda.
de una persecución de varias
horas, fue una persecución
de varios kilómet
ro s”, sostuvo.
Testigos
Según narran testigos del
hecho, el vehículo en el
que se desplazaban los individuos,
un Jeep Grand
Cherokee, transitó en vía
contraria, produciéndose
un choque con otro automóvil,
situación que
obligó a los cuatro hombres
a desmontarse y salir
corr iendo.
El propietario
De su lado, el propietario
de la joyería asaltada, cuyo
nombre se desconoce, grabó
un video y lo subió a su
cuenta de Instagram para
denunciar que los delincuentes
se llevaron todas
las joyas y el dinero que
tenía en el negocio.
En medio de llantos el
hombre dijo “acaban de
atracar la joyería, me vendieron,
el esfuerzo de mi
vida, se llevaron todo, más
de 7 mil gramos en oro”.
El pasado 11 de enero
FUENTE EXTERNA
tres presuntos delincuentes
fueron abatidos en el
ensanche Luperón, Distrito
Nacional, por efectivos
de la Policía Nacional al
supuestamente enfrentar
a miembros de una patrulla.
Dos de los muertos
fueron identificados solo
como el Mello y Brailyn.
El pasado día 5 de enero
también fue muerto Wilmer
Hernández (Calvito),
de 28 años, quien supuestamente
enfrentó una patrulla
que trató de apres
a r l o.
VÍCTOR MARTÍNEZ
v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Elías Wessin Chávez
El presidente de la comisión
especial de la Cámara
de Diputados que
estudia el proyecto de reforma
a la Ley 15-19 Orgánica
del Régimen Electoral,
Elías Wessin Chávez,
declaró que hay
tiempo suficiente para
estudiar y lograr consenso
en la aprobación de la
i n i c i a t i va .
Explicó que ya los diputados
leyeron el proyecto
y solo tendrían que
ver los cambios introducidos
por los senadores y
que si no le realizan ninguna
modificación en la
Cámara Diputados la
pieza se convertiría en
l e y.
"Hay tiempo suficiente
para lograrse el estudio
y el consenso con la
mayoría calificada de las
dos terceras partes de la
Cámara de Diputados, ya
que el Proyecto de Régimen
Electoral es Ley
Orgánica", destacó
Sostuvo que "los diputados
de la Comisión
Especial debemos concentrarnos
en los artículos
que agregó o modificó
el Senado, porque ya
leímos todo y las observaciones
que se hicieron
fueron acogidas prácticamente
todas"
Chávez dijo no obstante
que tanto la Comisión
que estudia la pieza como
el pleno de la Cámara
de Diputados son soberanos
y pueden hacer los
cambios que estimen
convenientes. "Claro está,
tanto la Comisión como
el Pleno de los Diputados
son soberanos y
tienen derecho a introducir
variaciones", opinó
el legislador.
Citó entre los cambios
realizados a la pieza los
tope de gastos de campaña
de los partidos y los
candidatos, así como las
sanciones que derivarían
de violar las normas establecidas
por la Ley Elect
o ra l .
Acusan PRM de no aprobar Código Penal
Participación Ciudadana dice que también el presidente Abinader incumplió con esa promesa
VÍCTOR MARTÍNEZ
v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
El Movimiento Cívico Participación
Ciudadana culpó
al presidente Luis Abinader
y al Partido Revolucionario
Moderno
(PRM) de la no aprobación
del Código Penal, por no
honrar sus compromisos
de campaña con los sectores
que defienden los
derechos reproductivos de
la mujer, de que despenalizarían
el aborto si ganaban
las elecciones.
Joseph Manuel Abréu,
coordinador nacional de la
entidad, recordó que en la
pasada campaña electoral
Abinader y su partido hicieron
un compromiso
público con los grupos que
apoyan los derechos de la
mujer y de otros sectores
Según PC hay que consensuar con todos los sectores.
representativos, abanderados
del aborto mediante
la tres causales, pero que
luego que ganaron las
elecciones "echaron para
atrás",
Sostuvo que el Código
Penal está prácticamente
listo, lo que lo ha detenido
es que el partido oficialista
no ha querido asumir los
compromisos de la campaña,
principalmente el
presidente Abinader.
"El Código está prácticamente
lo que lo ha re-
tenido ustedes saben que
es el debate de las tres causales,
que el partido oficialista
no ha querido asumir
los compromisos que
hizo, que prometió en
campaña, principalmente
el presidente Luís Abinaer,
quien lideraba esa propuesta
del partido oficialista
y sus legisladores asumieron
un compromiso
que ahora no lo quieren
honrar y eso es básicamente
lo que ha detenido el
Código Penal", dijo Abréu.
El dirigente cívico aseguró
que "ellos se comprometieron
a que no iban
a incluir la penalización del
aborto dentro del Código,
en el marco de la tres causales,
porque ya el Código
Penal ha estado listo varias
veces, y justamente el mismo
presidente de la Cámara
de Diputados, Alfredo
Pacheco, ha reconocido
que por presiones de esos
grupos es que no han continuado
con los debates".
Resaltó que el nuevo código
es fundamental para
el orden jurídico nacional
porque agregó muchos tipos
penales que en la actual
normativa no existen.
En ese sentido citó la acumulación
de la pena, persecución
de la corrupción
y la responsabilidad penal
para la persona jurídica.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 5
Abinader inaugura
obras en el noroeste
El mandatario entregó un centro infantil, un hogar de ancianos, y complejo
de apartamentos en Santiago Rodríguez; asistió a 2 inaguraciones privadas
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . c m . d o
El presidente Luis Abinader
inauguró ayer el Centro
de Atención Integral a
la Primera Infancia (Caipi),
la Casa Hogar de Ancianos
y entregó un proyecto de
apartamentos en Monción,
Santiago Rodríguez.
El gobernante, además,
visitó las instalaciones de
la Industria del Casabe,
participó en la inauguración
de la nueva planta de
Kola Real de Industria San
Miguel y presidió la entrega
de equipos madres
de escasos recursos econ
ó m i c o s.
El mandatario aseguró
que los programas sociales
del Gobierno buscan mejorar
la calidad de vida de
los dominicanos.
Pidió a la población que
se convierta en promotores
de esos programas para
que cualquier persona sepa
donde ir para que el
gobierno los ayude.
Habló en esos términos
durante la supervisión de
la jornada de Inclusión Social
en Monción, de la Di-
El presidente Luis Abinader habla en la jornada de Inclusión Social en Monción.
rección General de Proyectos
Estratégicos y Especiales
de la Presidencia, que
dirige Roberto Angel Salc
e d o.
La jornada se desarrolló
en el Centro Educativo
Juan Pablo Duarte, en
Mo n c i ó n .
El jefe de Estado dijo
que buscan unificar en un
solo punto todos los servicios
sociales del Gobierno,
para que la población
pueda conocer cuál organismo
del gobierno atiende
cualquier necesidad o
requerimiento que tenga
la ciudadanía.
Inaipi
El presiente Abinader
anunció que continuará
impulsando la atención
integral a la primera infancia,
a través del Instituto
Nacional de Atención
Integral a la Primera
FUENTE EXTERNA
Infancia (Inaipi), para desarrollar
la educación temprana
en el país.
El mandatario hizo el
anuncio al encabezar el
acto de inauguración del
Centro de Atención Integral
a la Primera Infancia
(Caipi) Monción, Santiago
Rodríguez, como parte del
plan de ampliación de los
servicios que desarrolla la
entidad.
Dijo que el Gobierno
UN APUNTE
Ca i p i
En el Caipi Monción
ofrecerá atenciones
integrales a 250 niños
y niñas de nuevo
ingreso con edades
de 0 a 5 cinco
años, residentes en
siete barrios de ese
municipio, como son:
El Cerro, Plan Sierra,
El Cepillo, Barrio
Nuevo, Urbanización
Peralta, El Mamoncito
y Cañada Grande.
continúa reforzando la
educación en niños y niñas
de 3 a 5 años, fortaleciendo
los programas
dirigidos a este rango etario
que se implementan
tanto desde el Inaipi como
del Minerd.
“Les puedo decir que
cuando nosotros podamos
tener la mayor cantidad
de niños y niñas en
la educación inicial, por
lo menos a partir de los
tres años, ya la educación
realmente va a empezar
a cambiar en la
República Dominicana”,
especificó.
En el acto inaugural, el
presidente Abinader estuvo
acompañado de Harolin
Almonte, subdirectora
de Inaipi, en representación
de Besaida Manola
Santana de Báez, directora
ejecutiva de la entidad;
Deligne Ascensión,
ministro de Obras Públicas;
Igor Rodríguez, viceministro
administrativo
de la Presidencia; Ivelis
del Carmen Almonte y Antonio
Marte, gobernadora
y senador de la Santiago
Rodríguez, respectivam
e n t e.
Of re ce rá n
servicios de
7:30 am a 5:00
de la tarde
Harolin Almonte dijo
que 250 infantes reciben
atenciones integrales de
calidad bajo el modelo del
In a i p i .
“En esta gestión de gobierno
ganó la primera infancia,
ganó la niñez, pues
contamos con un presidente
que desde el inicio
de su gestión ha dejado
bien claro que la única
manera de garantizar un
mejor país es invirtiendo
en quienes representan
nuestro futuro”, dijo.
Asimismo, Ascensión
destacó que investigaciones
realizadas han demostrado
que la inversión en la
niñez es la que mayor retorno
garantiza.
PRM capta 3 alcaldes
municipios Barahona
Juramenta a Tavito Suberví y dirigentes de partidos
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El presidente y la secretaria
general del Partido
Revolucionario Moderno
(PRM) , José Ignacio Paliza
y Carolina Mejía, juramentaron
ayer en esa organización
al exalcalde de
Barahona, Noel Octavio
Suberví (Tavito) y a los alcaldes
de Jaquimeyes,
Fundación y Villa Central,
en esa provincia, durante
un acto al que asistieron
más de 4,000 personas.
FUENTE EXTERNA
Paliza y Mejía encabezaron el acto de juramentación.
En el acto, celebrado en
el polideportivo de Villa
Central, fueron juramentados
8 regidores de diferentes
partidos.
Tavito Suberví abandonó
las filas del Partido Revolucionario
Dominicano
(PRD), en el marco del proceso
electoral que se avecina
y concluirá con las
elecciones municipales,
congresuales y presidenciales
de 2024.
También, abandonaron
las organizaciones en las
que militaban para ingresar
al PRM los alcaldes los
municipios de los municipios
Jaquimeyes, Fundación
y Villa Central, Carlos
Valentín Batista Matos, Rafael
Feliz (Pello) y Ana Lucía
Almánzar Batista, resp
e c t i va m e n t e.
Apresan 2 mujeres
clonarían tarjetas
Patrulla les incautó 48 plásticos
MANUEL ESPINOSA ROSARIO
m a n u e l es p i n os a r @ ht m a i l . co m
SAN JUAN DE LA MAGUANA.
Una patrulla de la Policía
apresó a dos mujeres a
quienes les decomisaron
48 tarjetas en plástico
PVC, en blanco, y otro de
la Administración de
Subsidios Especiales
(ADESS).
El arresto de Nachel
Matos Sánchez y Sandra
Méndez Encarnación se
produjo cuando éstas se
desplazaban a bordo de
una pasola, al notar a los
agentes, aceleraron y trataron
de evadirlos, acto seguido
los policías al notarlas
sospechosas, las siguieron,
al revisar encontraron
los plásticos debajo
del asiento del vehículo.
Matos Sánchez y Méndez
Encarnación fueron
apresadas cuando transitaban
por la calle Sánchez,
en el sector Guachupita,
de este municipio, según
la Policía.
La institución presume
que esos plásticos serían
utilizados para clonar tarjetas
originales.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
DOMINGO 5 DE F E B R E RO DE 2023
Joven se querella
de limpiavidrios
Hirió en la frente a la estudiante al lanzarle piedra al cristal
del auto que conducía; fue identificado como “Cuatro dedos”
VÍCTOR MARTÍNEZ
v i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Una joven agredida en la
cabeza por un "limpiavidrios"
que le lanzó una pedrada
al vehículo en que se
desplazaba por la calle Olof
Palme esquina Núñez de
Cáceres, Distrito Nacional,
acudió al Palacio de la Policía
junto a su padre para
formalizar la denuncia.
La Policía informó en
una nota de prensa que la
joven, de cuyo nombre se
hace reserva, se presentó a
la institución y al fiscal de
la jurisdicción competente,
acompañada de su padre
Camel Bortokam, a los
fines de iniciar la judicialización
del caso.
Informó que tan pronto
inició la persecución del
agresor, el padre de la víctima
se comunicó con los
investigadores "y hoy a
primera hora presentaron
la acusación y querella en
contra del agresor".
La institución del orden
informó que arrecia los esfuerzos
en busca del apodado
"Cuatro Dedos", quien
es señalado como el autor
de la agresión en contra de
la estudiante de 19 años.
Se recuerda que la Po-
La joven agredida de una pedrada en la frente, cuyo nombre la Policía no ha dado a
conocer, junto a su padre, Camel Bortokam, cuando hacía la denuncia del hecho.
licía había iniciado las investigaciones
del caso,
luego de conocerlo a través
de las redes sociales y
medios de comunicación.
El pasado jueves se informó
que una muchacha
fue agredida por un limpiavidrios
en la calle Olof
Palme esquina Núñez de Cáceres,
del Distrito Nacional,
por presuntamente no darle
unas monedas. La agresión
se habría producido el martes
a las 9:00 de la noche.
Un familiar de la víctima
informó que el " limpiavidrios"
le lanzó una piedra
a su pariente mientras
esta conducía, provocándole
una herida profunda
en la frente.
Destacó que debió dirigirse
a un centro de salud
para que la suturaran.
Tan pronto cometió la
agresión el hombre abandonó
el lugar y aún no ha
sido apresado por la Policía.
La joven aseguró que el
limpiavidrios quería que
“le diera dinero obligado y
como no tenía monedas,
PN
agarró un block y le dio un
fuetazao en el cristal de la
puerta y la rajó”.
Luego de varias agresiones
de limpiavidrios en el
tránsito, en julio de 2017,
la Alcaldía del Distrito Nacional,
emitió la resolución
17-2017 en la cual
prohibió que lo s “limpiavidr
ios” puedan operar en
los semáforos de calles y
avenidas de la ciudad, al
tiempo que les ofreció integrarse
en labores de aseo
urbano que realiza el cab
i l d o.
Muere un niño en incendio
El caso fue en el sector El Naranjo, de Zafarraya, del municipio Moca
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
Bomberos cuando sofocaban fuego en que murió el menor.
SA N T I AG O. Un niño de seis
años de edad murió calcinado
y tres viviendas resultaron
destruidas en varios
incendios ocurridos
en las últimas 48 horas en
localidades de los municipios
de Tamboril, Moca y
Dajabón, informaron los
cuerpos de bomberos de
esas localidades.
El infante fallecido fue
identificado como Esmil
González, hijo de la señora
Mercedes González, cuando
un fuego arrasó con su
casa en el sector El Naranjo,
de la comunidad Zafarraya,
de Moca, provincia
Espaillat.
En ese mismo siniestro,
un hermanito del fenecido
logró salvarse porque fue
auxiliado por vecinos que
lograron llegar a tiempo.
En tanto que las autoridades
del Cuerpo de
Bomberos de Dajabón investigan
la causa de un
incendio que redujo a cenizas
la casa del señor José
Silvestre Carrasco, ubicada
en el barrio La Curva, de
ese municipio fronterizo.
Mientras que en la comunidad
de La Cacata, del
municipio de Tamboril,
otro fuego destruyó la casa
donde residía el agricultor
Manuel Peña.
Todavía las autoridades
no han informado las causas
de los siniestros.
DE SALUD Y OTRAS COSAS
César Mella
ces a r m 2 @ co d ete l . n et . d o
Covid-19: el genocidio de
la vacuna y su relación
con la guerra de Ucrania
“¡Las vacunas son mucho
más tóxicas y letales
que el covid-19!”,
Nelson Castillo.
“La verdad es siempre
revo l u c i o n a r i a ”, ¿anónimo?..
No les niego que cuando
me cayó en las manos
este texto autografiado
por su autor me
llegaron a la mente varias
interrogantes:
Este no es un libro de
a m o r… es un libro de
denuncia en el cual el
médico cardiólogo, con
post grado en España,
se desahoga.
¿En qué me perjudica
que yo haga a la luz
pública los conceptos
de un colega del bloque
progresista?,
¿Por qué su libro ha
sido boicoteado en el
país, sin embargo se
adquiere en Amazon?
A partir de ahora todo
lo que escriba es textualmente
de las palabras
del propio autor.
Como es un escritor de
larga data lo cito y
confieso que estoy en
un espacio de reflexión
conceptual sobre
lo que sigue:
Dice mi hermano y colega
Nelson Castillo:
“Este libro va a ser bloqueado
por las multin
a c i o n a l es
de la comunicación, actuando
como parte de
‘los amos del mundo’,
pero lentamente llegara
a muchas personas
que lo leerán y conocerán
cómo funciona el
poderoso mundo delictivo
de hoy.
“El negocio de la
pandemia del coronavirus
19, sumado
a las vacunas y a los
medicamentos de alto
costo, conjuntamente
con una dictadura
global jamás
nunca vista, ha sido
una de las acciones
más repugnantes y
groseras que ha sucedido
en la historia
de la medicina y de
la humanidad.
“En esta obra se presentan
datos convincentes,
de que quienes
gobiernan hoy son los
llamados ‘amos del
m u n d o’, y la mayoría
de los gobernantes
con el negocio del
coronavirus 19 y las
vacunas han actuado
más como vendedores
o buhoneros farmacéuticos
y oficiales
policiales represivos,
que como gobernantes
que tienen
el deber de trabajar
y actuar en beneficio
de los pueblos
que los han eleg
i d o.
“Se considera, con soportes
válidos, como
instituciones que anteriormente
gozaban de
prestigio como la FDA,
la OMS y muchas sociedades
científicas,
han pasado a estar dirigidas
y dominadas
por las multinacionales
farmacéuticas, convirtiéndose
tan delictivas
como sus amos.
“La resistencia con
las grandes manifestaciones
contra el pasaporte
de vacunación
en Estados Unidos,
Europa y otros
países, seguido de la
casi revuelta de los
camioneros en Canadá,
la cual se extendía
a gran velocidad por
todo el mundo, eso
acelero la guerra de
Ucrania y todo esto
forzó a que se detuviera
el plan de obligar
a todos los padres
a vacunar a su hijos,
que era lo mismo que
entregarlos a que se
lo comieran los Leones
y que sería el
gran genocidio infantil
que iba a registrar
la historia aunque todavía
a finales de julio
del 2022, habían
países que no les importaba
y continúan
vacunando niños.
“La guerra de Ucrania
fue lo que hizo descontinuar
el confinamiento,
eso ayudo a salvar
n i ñ os ”.
Felicito al autor, invito
a mis amables lectores
a procurar esta visión
alternativa de una problemática
aun en desar
ro l l o.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 7
OMSA logra buena
nota transparencia
Resaltan manejo ético en normas gubernamentales
La cárcel de San Juan tiene más de dos años abandonada.
En abandono nueva
cárcel de San Juan
Se había anunciado como la más moderna del Caribe
MANUEL ESPINOSA ROSARIO
m a n u e l es p i n os a r @ h ot m a i l . co m
SAN JUAN DE LA MAGUANA. Lo
que se anunció con bombos
y platillos como la cárcel
mas moderna en la región
del Caribe, hoy no
solo exhibe un aspecto de
ruina que, inclusive, parte
de lo que serían sus celdas
ahora son utilizadas como
refugio de delincuentes y
morada de haitianos ileg
a l e s.
Ubicada en el distrito
municipal de Pedro Corto,
en el kilómetro 20, carretera
San Juan-Las Matas de
Farfán, su construcción
hace más de dos años que
está abandonada y hasta
los vigilantes que tuvo han
sido retirados.
Dicha cárcel se construye
en una de las 5 fincas
que la Procuraduría General
de la República
(PGR) le decomisó al ex
narcotraficante y excapitán
del Ejercito, Quirino
Ernesto Paulino Castillo.
Como los cientos y cientos
de obreros haitianos
que hay en la zona, al no
disponer de vivienda, se
alojan en cualquier enramada,
casuchas abandonadas,
principalmente
que estas estén próximas a
las parcelas y fincas, para
evitar trasladarse a pie o
en vehículo y así evitar ser
apresados por los militare
s.
Dicho recinto carcelario
tendrá una capacidad para
alojar unos 900 internos, y
su inversión ronda los mil
millones de pesos, según
informó el exprocurador
Jean Alain Rodriguez, el
día del inicio de su construcción,
a cuyo acto asistieron
el hoy obispo emérito,
José dolores Grullón
Estrella y las principales
autoridades de esta provincia.
Y mientras la que será la
nueva cárcel duerme un
aparente sueño eterno,
850 internos permanecen
hacinados en el viejo recinto
con capacidad para
solo 45, que opera en la
fortaleza general José María
Cabral, sede de la tercera
brigada del Ejército
de la República.
Pese a que el presidente
Luis Abinader ha visitado
esta provincia en cuatro
ocasiones desde el 16 de
agosto de 2020, ninguna
autoridad le ha informado
del abandono de los trabajos
de construcción de
la nueva cárcel, en el distrito
municipal de Pedro
Cor to.
La Oficina Metropolitana
de Servicios de Autobuses
(OMSA) informó que
gracias a un manejo ético
y apegado a las normas
gubernamentales, cerraron
el año 2022 con una
puntuación de 100 en
t ra n s p a re n c i a .
Radhamés González,
director de la OMSA, comunicó,
además, que todos
los indicadores de
desempeño de la entidad,
regidos por la administración
pública, están
sobre los 95, debido a
una buena eficiencia en
el manejo institucional.
Resaltó que, gracias a
las mejoras en la calidad
del servicio de transporte
que ofrecen, la entidad
obtuvo 99 puntos de 100
Director dice indicadores están sobre los 95 puntos.
en la segunda evaluación
de la Carta de Compromiso
institucional.
González explicó que, a
dos años y cinco meses de
gestión, han mejorado el
servicio, también la imagen
y la reputación de la institución,
logrando que los
usuarios confíen y prefieran
más la OMSA como medio
de transporte mas i vo.
8 Act u a l i d a d
El Nacional
DOMINGO 5 DE F E B R E RO DE 2023
Entra en vigencia
medida limita en
NY uso plásticos
Disposición del alcalde Eric Adams comenzó
a aplicarse desde el pasado miércoles
MP avanza para
probar acusación
por casos Coral
Destaca que ha presentado más de 2,600
pruebas en las audiencias preliminares
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. Los clientes
cuando hagan sus pedidos
a los restaurantes en esta
ciudad ahora deberán especificar
si quieren que les
envíen cubiertos plásticos,
condimentos y servilletas
con los repartidores de comida.
Esta nueva modalidad
entró en vigencia el pasado
miércoles cuando el
alcalde Eric Adams firmó
la legislación “Skip the
stuff ”, que tiene como objetivo
reducir de manera
significativa la cantidad de
plástico que termina en los
ver tederos.
Los restaurantes tendrán
seis meses para ajustarse al
cambio, y los negocios que
violen esta ley podrían enfrentar
multas si incluyen
utensilios plásticos, sin que
se les pida. Asimismo, deberán
agregar en los formatos
de pedido la opción
para pedir o rechazar cubiertos
y condimentos.
“Esta ley hace que nuestra
ciudad sea más limpia, sostenible
y libre de residuos",
dijo Adams. El Departamento
de Saneamiento de NYC
(DSNY) ha informado que
cada año se desechan más
de 20 mil toneladas de alimentos
de plástico no utilizados
y no requeridos.
Asimismo, gran parte de
esta basura plástica se destina
a vertederos e incineradores,
que son nocivos
para el medio ambiente,
mayormente se encuentran
en comunidades pobres
de mayorías negras,
latinas; además, otra parte
termina como basura en
las calles y vías fluviales.
La Ciudad de NY gasta al
menos $42 millones de dó-
lares por año en la gestión
de desechos, solo para
utensilios de comida desechables
de un solo uso.
Además, el aumento de
entrega y cantidad de pedidos
para llevar comida
se ha duplicado desde el
inicio del covid-19, lo que
multiplica estos desechos.
Las autoridades neoyorquinas
han aprobado otras
medidas para combatir los
desechos plásticos, entre ellas
en 2019 se implementaron
restricciones generalizadas
de contenedores de espuma
de poliestireno desechables
de un solo servicio como
recipientes, platos y vasos.
La Procuraduría General
de la República informó
ayer que el Ministerio
Público avanza en la presentación
de acusación
por corrupción en los denominados
casos Coral y
Coral 5G.
El fiscal Jonathan Elías
Pérez Fulcar, de la Procuraduría
Especializada
de Persecución de la Corrupción
Administrativa
(Pepca), resaltó que el
Ministerio Público ha
presentado más de 2,600
pruebas durante la audiencia
preliminar que se
ventila en el Sexto Juzgado
de la Instrucción
del Distrito Nacional.
“Hemos presentado
hasta el momento 439
pruebas testimoniales,
158 peritos o pruebas periciales,
y de igual manera
hemos presentado
ya unas 2,050 pruebas
d o c u m e n t a l e s”, indicó.
Pérez Fulcar formó
parte del equipo litigante
junto a la procuradora
de corte y coordinadora
de Litigación de la Pepca,
Mirna Ortiz, así como
con Emmanuel Ramírez
Momento que un fiscal presenta pruebas a la jueza.
y Marinel Brea. “El día de
hoy fue sumamente productivo,
a pesar de las dificultades
que han venido
dándose en audiencias
previas; pero en el día de
hoy avanzamos mucho,
llegamos a la página
2,955, de 3,268 que ya tiene
la acusación en total”,
d i j o.
Aseguró que para la próxima
jornada estarían terminando
con las pruebas
documentales y presentamos
las pruebas materiales,
es decir, los vehículos,
los inmuebles, las joyas
que fueron ocupadas en los
distintos allanamientos.
En torno a la recusación
que hizo la defensa de dos
imputados la pasada semana
a la jueza Yanibet
Rivas aseguró que “no era
más que una dilación, es
decir, una técnica para dilatar
que se conociera este
proceso, asimismo la Primera
Sala de la Corte de
Apelación (Distrito Nacional)
lo estableció, rechazando
la recusación y
manteniendo a la magistrada
Rivas conociendo el
p ro c e s o”.
Eligen nuevo rector
Universidad Unefa
Comité Directivo escogió a Tomás Ramírez Mañón
Capturan 2 hombres
estafaron gasolinera
Pagaron 10 mil galones con un cheque falsificado
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El comité directivo de la
Universidad Félix Adam
(Unefa) eligió como nuevo
rector al teólogo Tomás
Ramírez Mañón en reconocimiento
a sus diez años
de ardua labor académica
y administrativa en esa
institución, donde se ha
destacado por la aplicación
de las nuevas tecnologías
que dominan el
m u n d o.
Tomás Ramírez Mañón
Las habilidades profesionales
de Ramirez Mañón,
impactaron en la eficiencia
académica de la institución,
que logró aprobar con
éxitos la Evaluación Quinquenal
del Ministerio de
Educación Superior, Ciencia
y Tecnología, MESCyT,
en el año 2022. Ocupó durante
8 años cargos administrativos
en la Universidad
Federico Henríquez y
Carvajal (UFHEC), donde
se destacó por su emprendur
ismo.
Agentes policiales, adscritos
a la Dirección Central
de Investigaciones
Criminales (Dicrim),
apresaron a dos hombres
acusados de estafa contra
la administración de una
empresa de venta de
combustible ubicada en
el ensanche Quisqueya,
del Distrito Nacional, al
comprarle 10,000 galones
de combustible con un
cheque falso por valor de
1,936,000 pesos.
Los apresados son Leonardo
Mármol y José Dolores
González, este último
figura con registro de
robo de arma de fuego.
De acuerdo al informe,
el pasado 1 de noviembre
de 2022, uno de ellos se
puso en contacto vía telefónica
con la empresa
afectada, identificándose
con el nombre de otra persona,
quien dijo que quería
comprar 10 mil galones
de combustible diésel
a través del pago mediante
el depósito de un cheque
por valor a 1,
936,000.00 pesos.
El hidrocarburo líquido
fue entregado en una instalación
ubicada en el sector
de Manoguayabo, en el
municipio Santo Domingo
Oeste, en fecha 21 de
diciembre pasado, luego
de que los hoy detenidos
depositaran un cheque así
como también haber enviado
copias de cédulas
falsas a la administración
de la compañía estafada.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 9
C RU C I G R A M A
Foto de archivo de una de las comparsas en las celebraciones del carnaval de Sa n t i a go.
Acuerdan calendario
carnaval Santiago
Comité organizador hará hoy primer calentamiento
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Tras una reunión
que duró varias horas con
los miembros del comité
organizador del carnaval
santiagués y los dirigentes
de los grupos de lechones
y comparsas, se llegó a un
acuerdo para iniciar este
domingo, a partir de las
3:00 de la tarde, el primer
calentamiento de esa fiesta
popular que anualmente
reúne a millares de personas
en el área monumental
y sus vías circundantes
de esta ciudad.
César Hernández, comunicador
y director de
medios televisivos, hablando
en nombre del comité
organizador que preside
la gobernadora provincial,
Rosa Santos, indicó
que todos los inconvenientes
que había para
el montaje del evento quedaron
resueltos la noche
del pasado viernes.
“Acordamos todo lo
concerniente para el manejo
de las dietas con los
grupos carnavalescos, y
todos estaremos participando
del primer calentamiento
de este domingo,
por lo que esperamos el
respaldo que siempre nos
da el público de esta ciud
a d”, declaró Hernández.
En esta ciudad existen
300 grupos de lechones y
grupos carnavalescos que
representan a los sectores
más populares como son
los Pepines, la Joya, Pueblo
Nuevo, Nibaje, Baracoa,
ensanche Bermúdez, ensanche
Libertad, los Ciruelitos
y barrios de las zonas
sur y suroeste.
La gobernadora provincial
Rosa Santos, presidenta
del comité organizador informó
que el evento está
dedicado al malogrado floklorista
y maquillista Víctor
Daniel Erarte (Vitico), quien
fuera encontrado muerto en
el interior de su residencia el
30 de octubre de 2022.
En cuanto a las medidas
de seguridad para garantizar
la integridad de los
participantes en el carnaval,
se cuenta con el apoyo
de la Defensa Civil, Cruz
Roja Dominicana, Policía
Nacional y miembros de la
Di g e s e t t .
2. Insignificante, sin importancia (fem.).
5. Patriarca hebreo, hijo de Isaac y Rebeca,
padre de los doce patriarcas.
8. Oficial del ejército turco.
10. Prefijo “d os ”.
11. Da ta .
13. Corte las ramas a un árbol por junto a la
c r uz .
16. Ponga de acuerdo para un fin común.
17. Símbolo químico del manganeso.
18. H e m a t i tes .
19. Símbolo de la amalgama, en la alquimia
a n t i gu a .
20. Soberano del antiguo Egipto.
22. Capital de la región belga de Valonia y de la
provincia homónima.
24. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
25. Percibí el olor.
27. Perezoso americano.
28. Concepto equivocado.
29. Ace i tos a .
30. Batalla, combate.
32. Profeta moro.
35. Símbolo del cobalto.
36. Planta gramínea que abunda en los And
es .
40. Atavío, vestido.
41. Echar sal a los manjares.
42. Símbolo del bario.
43. Mujer encargada de cuidar niños.
44. (La ...) Ciudad del Perú.
45. Eligen, escogen.
Verticales
1. Raza (grieta).
2. Salí del vientre materno.
3. Expele la orina.
4. Planta bromeliácea de fruto en forma de
piña.
5. Juramento (afirmación).
6. Que no es perpendicular ni paralelo a un
plano, a una recta o a una dirección determinada
(fem. y pl.).
7. Lo que es útil y beneficioso o produce
bienestar o dicha.
9. Jabón gelatinoso para el baño.
12. Sacrificio de cien víctimas que hacían los
paganos a sus dioses.
14. Almáciga cubierta para preservar las plantas
de la intemperie.
15. Ibídem.
17. Parte del cuerpo humano, que comprende
desde la muñeca hasta la punta de los dedos.
20. Confíe algo a alguien.
21. Causar afrenta a uno.
23. Tipo de costa común en Galicia.
26. Yo d o.
31. Imagen venerada en la iglesia cismática.
32. Nombre sueco de Turku.
33. Símbolo del oro.
34. Relativo al pueblo amerindio que habitaba
desde el actual Ecuador hasta Chile.
37. Familia o tribu.
38. Voz del verbo haber.
39. Elevar plegaria.
41. Tercer hijo de Adán y Eva.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
FOTO N OT I C I A
En Altar de la Patria
La Policía Nacional depositó una ofrenda floral en el mausoleo a los padres de la patria, en
el parque Independencia en el Distrito Nacional, con motivo de las celebraciones por la
liberación nacional del dominio haitiano y por el Mes de la Patria. La ofrenda fue
encabezada por el inspector general, Pedro Cordero Ubrí (general), y otros altos oficiales,
en representación del director de la institución, mayor general Eduardo Alberto Then.
10 Opinión
E D I TO R I A L
Circo y cicuta
La tempranera campaña electoral
ha tomado un repentino
giro con la denuncia de que el
Gobierno estaría sonsacando
alcaldes de la oposición, lo que ha
negado el partido oficialista, señal de
que los portones del circo proselitista
han sido abiertos de par en par y las
fieras lanzadas al ruedo.
Con la apertura de ese anfiteatro
infernal se cierra la sala de concertación
política, económica y social, lo
que supone un desperdicio de tiempo
de casi dos años que poderes públicos,
liderazgo político y sector empresarial
deberían emplear en búsqueda de soluciones
a grandes males nacionales.
Principales partidos y organizaciones
satélites han adelantado en más de seis
meses una campaña electoral que pinta
costosa, agotadora, sin aparente voluntad
de respetar reglas de competencia
ni conceder a los votantes espacio
de sosiego o al debate útil.
El corcel de la reelección ha iniciado
marcha en carril paralelo con el de la
oposición, ambos provistos de “an -
teojeras y fuetes” para no distraer el
objetivo de llegar primero a la meta, sin
tomar en cuenta que el camino electoral
está empedrado de grandes obstáculos
contra los cuales chocarían sus
cabalgaduras.
Sin voluntad política de consenso que
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
¿Qué pasa con Leonel?
se exprese en el Consejo Económico y
Social (CES), en comisiones y plenos
del Congreso y escenarios señalados
por la Constitución para impulsar diálogo
entre Gobierno, empresariado y
sector sindical, la República marcharía
hacia un previsible despeñadero económico
y político.
Circo electoral y voluntad de concertación
social deberían coexistir en
momento tan acuciante a nivel global,
matizado por el recrudecimiento de la
guerra entre Rusia y Occidente que
tiene como escenario a Ucrania que ha
provocado una disrupción de la economía
mundial, enferma hoy de recesión
e inflación.
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
El doctor Leonel Fernández desgobernó
a la República Dominicana
por 12 largos años, durante tres
períodos de gobiernos (1996-2000,
2004-2008 y 2008-2012), regímenes
pertenecientes al Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), el cual
es el padre legítimo de la Fuerza del
Pueblo (FP), los cuales están marcados
por la corrupción en todos los
estamentos del Estado, situación
que permitió que cientos de seguidores
de Juan Bosch que llegaron
al Palacio Nacional en
"chancletas y saquitos prestados",
hoy sean multimillonarios
sin tener empresas y sin sacarse
la loto.
Frente a tal realidad, hay
que recordar que la gran desgracia
que padece la sociedad
actual es una herencia fatal de
aquel pacto maldito conocido
como "Frente Patriótico" en 1996,
donde Bosch y Balaguer hacen
pública la alianza que mantienen
desde que ambos eran serviles al
déspota y sanguinario dictador
de Rafael Trujillo Molina.
Lo expuesto en los dos párrafos
anteriores, es debido a que
cuando veo, escucho o leo a
Fernández que expresa sus preocupaciones
por los “graves problemas
nacionales”, de inmediato
me pregunto, ¿y es loco que
está? Porque, al parecer, él cree
que "la sociedad dominicana suf
re de demencia colectiva".
Si bien es cierto que una
parte de la juventud no siente
respeto por nada ni nadie, que
vive sin noción de compromiso,
que no tiene ideales, que
no tiene propósitos ni metas,
“no creo que la juventud y
demás sectores sociales hayan
olvidado los desmanes en el
Estado dominicano.
Además, es oportuno recordar
que Antonio Guzmán Fernández
es el presidente que
nacionaliza a la minera Rosario
Dominicana, “pero que es Leonel
Fernández el mandatario
que mediante un contrato injusto
y abusivo, regala la mina
del Estado dominicano ubicada
en Pueblo Viejo, Cotuí, a
la multinacional Barrick
G old”, la que mediante un
"acuerdo leonino" se queda
con el 97% de los beneficios y
el pueblo sólo recibe el 3%%.
La clase política debería reflexionar
sobre la necesidad de que Gobierno y
oposición halen la cuerda en la misma
dirección para afrontar males acumulados
por más de 20 años, como son el
endeudamiento público, precario sistema
de seguridad social, desempleo,
corrupción y desenfreno migratorio.
Una campaña electoral sietemesina
en la cual los actores reduzcan el
debate a denuncias sobre compra de
alcaldes o reclamo de castigo al transfuguismo,
sería como obligar a la sociedad
dominicana, confinada desde
el circo proselitista, a ingerir veneno de
cicuta en vez de remedio para sus
graves y crecientes males.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 -
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
También hay que precisar
que en agosto del 2003 el gobierno
del presidente Hipólito
Mejía mediante un acuerdo
con la empresa Unión Fenosa,
el Estado, representado por la
Corporación de Dominicana
Empresas Estatales (CDEE),
adquiere en 384 millones de
dólares las distribuidoras Edenorte
y Edesur, empresas que
se habían privatizado a precios
de vaca muerta".
Pueblo dominicano, recuerda
también que son Fernández
y el PLD los que quiebran,
desmantelan y regalan las más
de 40 empresas que componían
a la Corporación Dominicana
de Empresas Estatales
( CO R D E ) .
Lic. Ramón Diloné
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
A RAJATABLA
Orión Mejía
o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m
C ró n i ca
de muerte
Condenados a morir el día después
de la víspera, la muerte
debería ser tema de fascinación
y no de horror, aunque se reputa
como legítima la brega por no partir
antes de la fecha, menos aun cuando se
ignora si la vida concluye con el último
suspiro o si se reinicia una nueva marcha
del espíritu.
Sin ningún deseo de conocerla, alguna
vez nos hemos topado con ese ente misterioso,
con máscara de bufón ante un
repentino peligro de perecer, y otras ocasiones
como protagonista de una saga de
drama y dolor que provoca irrefrenable
anhelo por morir con la misma intensidad
que se desprecia la vida.
La muerte se viste diferente según la
ocasión en la que debe poner fin a la
existencia material, pero no desperdicia
oportunidad para taladrar el alma de los
vivos que lloran a sus muertos o regocijarse
en las aguas negras de hipoc
re s í a .
El funeral puede ser pomposo o mísero,
pero la muerte es siempre la misma, con
orgulloso porte por saberse dueña de un
destino incierto, que quizás sea paraíso,
Purgatorio, infierno o nada.
La muerte debería recibirse
con orgullo por todo lo vivido
En “La agonía de Macaria Pérez”, relato
del que he extraviado el punto final, el
ataúd de la matrona fue colocado en
medio de la sala sobre sendos sillones y
debajo un recipiente con mucho hielo
para conservar su cuerpo inerte de color
negro cobrizo y cabellera blanca...
El ceremonial funerario ha cambiado
mucho desde los tiempos de Macaria
Pérez, quien en su agonía pidió forrar con
sábanas blancas las paredes de la habitación
donde sería su velatorio, pero la
tendencia hoy en día es no exponer el
cuerpo del difunto, quizás impedir que la
muerte se regocije por lo que ha hecho.
Sin hacer caso al dicho aquel de que “el
muerto con tierra tiene”, muchos cuerpos
son cremados, con lo que se reinterpreta
el versículo bíblico de “… polvo eres y al
polvo volverás”, solo que en vez de polvareda
ósea, serian cenizas producidas en
modernas hogueras.
Al no exponer el féretro en la funeraria,
sino una foto del difunto, no queda claro
si la intención es alejarlo de la vista de sus
parientes y relacionados, o de la propia
muerte, de la que se dice que se alimenta
con el dolor de los vivos que lloran a sus
muertos.
Ante el irremediable encuentro con la
muerte, lo mejor sería estar preparado
para recibirla con guirnaldas de dignidad
y orgullo por todo lo vivido, aun si saber si
la vida termina con el último suspiro o si
se aborda alguna caravana en dirección al
paraíso, purgatorio, infierno, o a ninguna
parte.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
Opinión 11
Julio Martínez Pozo
e l t r i b u n a l d e l a ta rd e @ ya h o o. co m
Qué pensamientos llevaron al coronel
Francisco Alberto Caamaño
Deñó, a desembarcar con
ocho hombres en la bahía de
Ocoa, creyéndose en capacidad de derrocar
el régimen del presidente Joaquín Balaguer?
1-Subestimación de la raigambre del liderazgo
político de Joaquín Balaguer, al que
se le creía ser instrumento volátil de los
Estados Unidos y de sectores económicos
vernáculos, sin carácter ni popularidad.
Pero que nunca fue incondicional de nadie,
y que en una sociedad en la que la mayoría
de la población era rural, enterraba raíces
donde nadie las había llegado.
2-Una doctrina que se instauró en el
desempeño del marxismo sin ninguna
comprobación: el foquismo, que tomó a la
revolución cubana como espejo de que se
podían desarrollar revoluciones sin esperar
que estuvieran dadas las condiciones objetivas
y subjetivas. Así lo teorizó Amadeo
Bórdiga, y lo reafirmaron y ampliaron Louis
Althusser y Regis Debray.
Pero en la práctica, que Bill Gate define
Danilo Cruz Pichardo
d a n i l o c r uz p i c h a rd o @ g m a s i l . co m
Un día del año 1982 el suscrito
charlaba de mujeres con dos
amigos, uno de mi generación y
otro que nos llevaba unos 20
años. El mayor de los tres nos decía, a modo
de consejo, que nunca diéramos dinero a
una mujer al acudir a una cabaña, porque
de esa manera la dama no se enamoraría
del hombre y llegaría el momento en que
estaría más pendiente al billete monetario
que al acto sexual. “A las mujeres se ayudan
de otra manera, como asumiendo algunos
de sus problemas”, añadió el experimentado
mujeriego.
Siempre concedí razón a ese caballero,
porque los sentimientos y la lealtad amorosa
no se compran. Con el paso de los años
también se puede observar que la lealtad
política tampoco se compra. Nadie puede
C ATALEJO
Anulfo Mateo
a n u l fo m a te o @ g m a i l . co m
2 de 2
La jefa del Comando Sur de EE.UU.,
Laura Richardson, refiriéndose a
las riquezas naturales de Latinoamérica,
no titubeó en decir: “te-
nemos el 31 % del agua dulce del mundo en
esta región”; que “esta región importa”. “Tie-
ne mucho que ver con la seguridad nacional
y tenemos que empezar nuestro juego”.
Y según Richardson, Washington “inten-
sificará su juego”, porque en la región “hay
mucho qué hacer” por los “ricos recursos”,
entre ellos elementos de tierras raras, litio,
petróleo, agua dulce y metales como cobre
y oro. Luego, refiriéndose a la seguridad
¿Por qué lo hizo?
como el valle de la muerte al que concurren
las buenas ideas a exhalar su último suspiro,
el foquismo resultó un rotundo fracaso
en el Congo, con Desiré Kabila; y en
Bolivia con Ernesto Che Guevara.
3-El compromiso moral con los Palmeros,
encabezados por Amaury Germán Aristy,
ubicados y acribillados en una cueva en las
proximidades de Boca Chica, en 1972, después
que se habían levantado en armas con
los mismos propósitos que enarbolaron los
guerrilleros de Caracoles.
Focalizado en el entrenamiento de su
grupo y aislado de la realidad dominicana,
Caamaño tal vez pensó que el hastío con
Balaguer era tal, que enteradas de la existencia
de un foco guerrillero, las masas
saldrían en su respaldo, pero además de
requerir una crisis económica, eso precisaba
de unos apoyos políticos que él no
tenía fraguados.
Tampoco contaba con algo imprescindible
para enfrentar a un Estado, el apoyo
de otro Estado, porque el que desde el año
de 1959 tenía el propósito de expandir su
revolución a otros pueblos de la región
Compra de lealtades
decir que los seguidores que tenían Balaguer,
Bosch y Peña fueron a base de
dinero, que pagaban apoyo de personas.
Eran tres líderes con carisma, discurso y
persuasión. Naturalmente, los tres tenían
concepto de la gratitud.
Este relato viene porque el “ser io” pre -
sidente Luis Abinader invierte miles de
millones de pesos en publicidad gubernamental,
otorgando la mayor tajada a las
tradicionales bocinas de la comunicación
(los mismos que les hicieron campaña
sucia), con el supuesto propósito de comprarlas.
¿A quién va a comprar? Se trata de
individuos prostituidos en el ejercicio de la
comunicación y solo hay que esperar la
venidera campaña electoral para comprobar
una vez más que las lealtades políticas
no se compran.
La injerencia del imperio
nacional, Richardson mencionó a su “ad -
versario número dos”, “Ru s i a”, indicando
que Cuba, Venezuela y Nicaragua tienen
relaciones con Moscú, como si se tratara de
un “p e c a d o”.
El presidente Luis Arce deploró las declaraciones
de Richardson en cuanto al
agua y al litio, un metal del que Bolivia
posee unas reservas de 21 millones de
toneladas en Uyuni, Potosí, la salina más
grande del mundo. El mandatario dijo que
aunque no es la primera vez que EE.UU.
habla sobre las riquezas de América Latina,
su país va a “defender la soberanía” y a
decidir con quién hace los negocios.
latinoamericana, en 1966, después de la
crisis de los misiles, se había desentendido
de esa idea por lo pactado entre Estados
Unidos y la Unión Soviética.
El desembarco de Playa Caracoles fue un
punto de inflexión en la democracia dominicana
que provocó la ruptura de los
liderazgos de Juan Bosch y de Peña Gómez,
es decir la división del PRD apenas un año
antes de las elecciones de 1974, facilitando
una cómoda reelección de Joaquín Bal
a g u e r.
El PRD y las izquierdas aprovecharon el
hecho para tratar de sepultar la figura
política del profesor Juan Bosch, líder de un
nuevo partido que pasaría a llamarse de la
Liberación Dominicana, con la calumnia
de que había traicionado al coronel Caamaño,
sin importar el testimonio que había
publicado el dirigente del Partido Comunista
Dominicano, Carlos Dores Cabral, de
que había sido portador de una carta en la
que Bosch comunicaba a Caamaño su
desacuerdo con una aventura guerrillera, y
lo exhortaba a presentarse como un líder
d e m o c r á t i c o.
Todo el comunicador que habló o escribió
mal de Abinader, en el pasado, al genio de
presidente le surgió la idea de comprarlo.
Comprarlo metiéndole en múltiples nóminas
estatales o rellenándole sus espacios
de anuncios, al extremo que algunos facturan
millones de pesos cada mes.
Adicionalmente, al presidente y “exper to
en estrategia política”, le surgió la idea de
inscribir gente en el PRM. Y con esa gente
nueva se elaboraría el padrón de votantes
de las primarias de esa organización política,
que escogería al candidato presidencial.
Por más que se pretenda ocultar
la realidad, publicando falsas encuestas
en las redes, al día de hoy hay escepticismo
en el electorado nacional, a tal
extremo que el 66 % no sabe todavía por
quién votaría.
El rechazo a las frases de Richardson ha
sido firme y lo hizo el ministro de Defensa
de Venezuela, Vladimir Padrino López,
quien escribió en su cuenta de Twitter que
“Latinoamérica ya no es un pedazo de
tierra para saquear”. En ese tono también
hablaron Evo Morales, el exsenador colombiano
Feliciano Valencia, la exembajadora
argentina Alicia Castro, quien pidió
estar alerta ante lo dicho por Richardson.
Por todo lo expuesto, queda demostrado
que Latinoamérica no es la misma, tras 199
años, cuando EE.UU. adoptó la doctrina
atribuida a James Monroe, “América para
los Americanos”.
Narciso Isa Conde
n a rs o i s a @ g m a i l . co m
Un temblor
y dos relatos
• El terremoto
El sol tenía una intensidad especial,
muy especial. Sólo los frondosos y
centenarios robles del Parque Central
de San Francisco de Macorís
desafiaban su poder calcinante.
La vieja iglesia, pintada de blanco, refractaba
y expandía su espléndida luminosidad.
De pronto, cerca del mediodía, San Francisco
de Macorís fue estremecido por un
potente temblor. Las casas de madera y
zinc crujían de dolor.
Los niños y las niñas, temerosos de lo
desconocido se aferraban a las faldas de
sus madres y abuelas. Las señoras que
transitaban por las calles se arrodillaban,
dirigían sus miradas al cielo y se golpeaban
fuertemente sus pechos trémulos,
pidiéndole misericordia al Señor.
Las tuberías de agua estallaban. Los
muebles de las casas se mecían de un lado
a otro. Las paredes de mampostería se
agrietaban y algunas se derrumbaron.
La iglesia, con toda su blancura, de
pronto se vino abajo, haciendo un ruido
infernal. Una gran humareda blanca ocultó
temporalmente los detalles de aquel
derrumbe sacrílego y colosal.
En verdad, no logro recordar –apenas tenía
cuatro años de edad—si algún cura o algún
monaguillo quedó o no atrapado entre
aquellos blanquecinos escombros. Me viene
sí a la mente ahora que algunos años
después, mientras jugaba con otros niños en
el interior de la iglesia convertida en ruina,
nos encontramos con algunos trapos negro s
entre aquellos escombros blancos.
• Matancitas
En Macorís ciertamente el terremoto impactó
con fuerza e hizo considerables
daños. Pero a Matancitas, pueblito de
pescadores ubicado en la costa norte muy
cerca de Nagua, le fue peor. Mucho peor.
Escuché decir que el mar iracundo irrumpió
contra el caserío y enterito se lo tragó.
No más pueblito encantador.
Todita, Matancitas quedó muertecita.
La culpa no habrá que echársela a ninguno
de los dioses ni a ninguno de los
diablos, porque no hay ley que califique
de pecado aquello de vivir humildemente,
trabajar y amar a la orilla del mar.
A mayor tragedia social, mayor injusticia
natural .
El reparto injusto del territorio va de la
mano de la distribución desigual de las
riquezas creadas por la humanidad. A los
pueblos empobrecidos siempre les toca el
territorio de más altos riesgos.
Huracanes, terremotos, maremotos o
tsunamis se ensañan contra los desheredados
de la fortuna.
Cuando se reportan las trágicas arremetidas
de los tsunamis, Matancitas viene
a mi memoria.
(Tomado de mí libro Vivencias y sec
re t o s … De vida, lucha y amor, Editora
Impresur SRL-2017, págs. 14 y15,).
12 Opinión
El Nacional
DOMINGO 5 DE F E B R E RO DE 2023
Q U I N TA E S E N C I A
Rafael Ciprián
ra fa e l c i p r i a n @ h ot m a i l . co m
La entrega anterior de esta columna
provocó que algunos amables lectores
manifestaran asombro y hasta
recriminación porque celebramos
la toma del poder político por lo mejor
de nuestra burguesía.
Son interesantes esas interpretaciones de
la Quintaesencia anterior. Es parte de la
polisemia o múltiple sentido que puede
generar todo texto.
Además, se debe tener muy en cuenta que
vivimos en tiempos de la posverdad. Prevalece
la emocionalidad sobre la racionalidad.
Eso es inevitable.
Por esa emocionalidad se pueden despreciar
las pruebas presentadas en términos
históricos o la objetividad del razonamiento
esgrimido. Es evidente que la
verdad o realidad no importa tanto como
los deseos o la impresión recibida.
Independientemente de los deseos, la
realidad se impone. En la sociedad capitalista
la burguesía es la clase social
llamada a dirigir el país. Ella debe controlar
Ernesto Guerrero
gu e r re ro ca m i l o e @ g m a i l . co m
Durante el temblor de tierra de la
semana pasada, retornó a mi
mente lo ocurrido durante el terremoto
en Haití en 2010. Estaba
en una reunión de trabajo junto a 20
personas incluyendo al primer ministro de
Haití. Súbitamente empezó el temblor,
acompañado de un ruido que parecía una
locomotora; uno de los participantes repetía
en alta voz ¡Ya va a pasar! Yo estaba
paralizado, hasta que vi abrirse una grieta
en las paredes y alguien me gritó, presionándome
a salir.
Ya en el patio, todos maniobraban los
celulares para comunicarse. Mi preocupación
inicial era saber que había pasado
en dominicana, pero las líneas telefónicas
rápidamente colapsaron; un segundo celular
de una compañía barata, fue el instrumento
para comunicar con la familia. Al
Eduardo Álvarez
ce n i t rd @ g m a i l . co m
Una ciudad domesticada es siempre
amable. Amigable en tanto
soportable. Y por más extensa y
poblada que sea, se reduce ante ti
llena de encantos. Te acostumbras a la vista
y a su compañía. Las asperezas que puedas
encontrar en ellas se quedan aparte en el
asfalto de los autos. En todo caso, las grandes
ciudades son lugares, primero, domados por
el hombre, para hacerlos habitables. Nacen,
crecen y se desarrollan, pero no todas son
domesticadas, diseñados al servicio y agrado
del individuo, de la familia y la sociedad.
Doméstico es lo de casa, no lo olvides. Y
nada como estar en casa.
Es en este punto donde debemos establecer
la notable y significativa diferencia
Burguesía y poder
el poder político. Así dirigirá lo económico,
social, jurídico, cultural, institucional y demás
manifestaciones de la sociedad.
Ni la pequeña burguesía ni los obreros ni
los campesinos ni los desempleados ni
ningún otro sector social, incluyendo a los
intelectuales, están en condiciones idóneas
para sustituir a la burguesía en el sistema
capitalista. Pueden hacer una revolución,
pero eso sería otra cosa.
Y la burguesía no maneja el Estado capitalista
para hacer obras sociales por humanidad,
sino para incrementar sus riquezas.
Todas las medidas que tome y que
favorezcan a la población, las ejecuta como
forma de mantener la paz, la gobernabilidad
y la tranquilidad social que permiten
el clima necesario para que los
negocios prosperen. La sociedad capitalista
no es una sociedad humanista. Duro, pero
cierto.
En los países capitalistas atrasados, pobres,
dependientes y anómalos, como el
nuestro, la burguesía es muy débil. Le falta
¡Ça va passer!
lugar empezaron a llegar grupos de personas
de todas las edades “d i s f ra z a d o s” de
polvo y sangre pidiendo auxilio. Algunas
casas estaban con los techos en el piso,
alguien informó dado que las calles estaban
intransitables debíamos regresar a pie a
nuestros hogares.
Esa caminata de tres horas era como
estar como descendiendo a uno de los
niveles del infierno descrito por Dantes;
Gente que corría desesperada de un lado a
otro, edificios y casas destruidas, heridos y
cadáveres en las aceras, pero de todo, lo
que más queda en mi recuerdo eran los
cantos, en medio de ese caos la gente
cantaba al unísono, (cantos religiosos) mi
compañera de trabajo, intentó tomar algunas
fotos, pero una joven mujer haitiana,
la increpó violentamente a que
dejara eso.
Ciudades domesticadas
entre lo domado y lo domesticado. En lo
primero, se pierde el carácter salvaje y
silvestre de la naturaleza donde no ha
tocado la mano del hombre.
Mientras que en lo segundo, el proceso
de urbanidad consigue organizar la vida y
el trabajo en comunidad evitando que las
obras de servicio y el progreso físico
constituyan un retorno a ese inhóspito
salvajismo que habíamos dejado atrás al
momento de fundar el sitio que, con el
tiempo, ha devenido en una enorme
ciudad.
Explicado es sencillo de entender. Mas
complejo pero útil y necesario a la hora de
aplicar fórmulas que preserven el carácter
amable en los aspectos que todos, de una
la plena conciencia política, social, nacional
y de clase. No es una burguesía en sí
ni para sí. Por eso la pequeña burguesía la
sustituye en el poder. Y genera la corrupción
administrativa y la falta de institucionalidad
que hemos padecido.
La burguesía sabe producir riquezas,
pero la pequeña burguesía no; la burguesía
guarda las formas y respeta su
institucionalidad, la pequeña burguesía,
no; la burguesía, con grandes ganancias,
mejora los niveles de vida de la población,
la pequeña burguesía, no; la burguesía
crea el sistema capitalista y la pequeña
burguesía lo desquicia.
Y cuando la burguesía decide que la
pequeña burguesía no seguirá gobernando
en el capitalismo, toma el poder por medio
de empresarios que tengan también las
condiciones de políticos profesionales (el
presidente Luis Abinader). Luego, algunos
pequeños burgueses, y descendientes de
los burgueses, se harán políticos profesionales
y dirigirán el Estado.
Durante ese trayecto me encontré con
unas 10 mujeres dominicanas y un travestido
con un afro color rojo, sentadas en
la acera, lamentándose frente al destruido
burdel. Presagiando el peligro y la desventura
en que estaban les pedí que fueran
nueva vez a la embajada dominicana, que
dijeran a los guardias que les permitiera
hablar con el embajador y que usaran mi
nombre como garantía.
Al llegar a mi domicilio mi satisfacción fue
que estaba en pie, pero esa noche al igual
que las próximas dos semanas estuvimos
durmiente a la intemperie. Las réplicas, los
cantos y las quejas del desfile de heridos,
era una invitación al insomnio. No por algo,
cuando sentí el temblor del miércoles,
recordé “Ça va passer”: salí corriendo a la
calle, sin importarme que estaba en paños
m e n o re s.
manera u otra, buscamos en los lugares que
habitamos o visitamos. De ahí el atractivo
que conservan grandes urbes a pesar de su
c re c i m i e n t o.
El tema tratado ha sido objeto de estudios,
desde luego. Lo cual se facilita a posteriori,
debido al proceso natural, espontáneo acaso,
que se da en la formación estos lugares
concéntricos tan comunes en Europa No
por ello, exclusivos de ese continente. Asia y
América tienen buenas muestras. Donde
caminas por sus calles, atrapado en el
paisaje y seducido de asombro, donde el
lujo y la sencillez se dan la mano y te
reciben en un cálido abrazo. Fuerte abrazo
que solo proviene de la gente, la misma que
anda y desanda en las calles.
Juan Taveras
H e r n á n d ez
j u a n t h 0 4 @ h ot m a i l . co m
¡Va la
re e l e cc i ó n !
No tengo dudas de la decisión del
presidente Luís Abinader de
presentarse como candidato
para las elecciones del próximo
año. Todas sus acciones lo dicen. El mandatario
no está al margen del proceso que
se iniciará próximamente. Sólo espera
que se abran las compuertas para el inicio
forman de la contienda.
Todas las condiciones están dadas para
que, amparado en la Constitución de la
República, se presente para un nuevo
periodo presidencial.
Las encuestas, incluso las más conservadoras,
dicen que el presidente Abinader
ganará las elecciones en primera o
en segunda vuelta, no importa quién sea
el contrincante. ¡La reelección, va!
Ahora bien, las elecciones se ganan el día
“D”, que es el de las votaciones. No basta
con la aprobación en más de un 60 o 70%
de la gestión gubernamental, ni el 48, 50 o
52.8 de la intención de voto del presidente.
Nada de eso importa si alrededor
del presidente no hay un equipo sólido de
hombres y mujeres que unidos recorran
barrios, campos y ciudades buscando,
aunque sea debajo de las piedras, los
votos. Hay que llenar las urnas de votos.
La gente hay que llevarla a votar. El que
tenga más saliva comerá más hojaldre,
dice un refrán popular: el que lleve más
hombres y mujeres a las urnas es quién
ganará los comicios. Las elecciones se
ganan el día de las elecciones. El exceso de
confianza es peligroso, al igual que la
subestimación de los contrarios.
Hasta el momento no sé con quien
cuenta el presidente para ganar las elecciones,
independientemente de sus altos
niveles de aceptación y popularidad. Las
elecciones se ganan en las urnas, insisto. Y
para ello es preciso convocar a las masas,
llevarlas a los centros de votación. Y para
llevar la gente a votar se necesitan recursos,
muchos recursos. Recursos económicos
(logística) para recoger a las
personas en todo tipo de vehículos.
No basta la percepción de la población,
aunque influya en la convocatoria de la
Junta Central Electoral. Habrá que saber,
¿quiénes serán los jefes de campaña en los
municipios y provincias, qué calidad política
tienen, qué liderazgo han desarrollado
en estos dos años de gestión
gubernamental, qué tan solidarios han
sido con las bases del partido y con los
ciudadanos en sentido general?
Me pregunto, ¿quién será el jefe de
campaña, encargado de diseñar estratégicamente
la campaña? ¿José Ignacio
Paliza, Carolina Mejía, Eddy Olivares, Andrés
Bautista, Chu Vásquez, Yayo Sanz
Lovatón, Deligne Ascención, Eligio Jáquez,
Hipólito Mejía o el propio Luis Abinader?
¿Quiénes de ellos integrarán el equipo
estratégico? ¿Quiénes integrarán el equipo
de políticos y técnicos que trabajarán en
el programa de gobierno y cuáles serán los
ejes de la nueva campaña?
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
13
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra Ve n ta E U RO Co m p ra Ve n ta
Descarta se discuta uso
moneda única en AL
Ministra de Brasil dijo se “hizo mucho ruido” con ese tema
FEDA apoyará a
finalistas premio
de Juventud
Serán parte programa RD Emprende
LISBOA. EFE. La ministra de
Planificación y Presupuesto
de Brasil, Simone Tebet,
dijo ayer que ahora mismo
no se discute la creación
de una moneda única con
América Latina o Argentina
pero subrayó que el
país necesita las relaciones
comerciales con Mercosur
y la Unión Europea para
c re c e r.
“No se discute en este
primer momento una moneda
única de Brasil con
América Latina o Argent
i n a”, señaló Tebet durante
una intervención en vídeo
en el marco del foro empresarial
lusobrasileño LI-
DE en Lisboa.
La ministra consideró
que “hubo mucho ruido” en
las explicaciones sobre el
tema, pero defendió que
“no es nada más ni nada
menos que lo que Brasil ya
venía haciendo desde siempre
en las transacciones comerciales
y financieras".
Destacó también que
para volver a crecer y ser
competitivo, Brasil no
puede estar solo- “Ne c e -
sitamos a Portugal, a Europa
y a América Latina”,
dijo, después de cuatro
años de “re t ro c e s o” en los
que se “ignoró” a los socios
comerciales.
Simone Tebet, ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil.
UN APUNTE
Años perdidos
Simone Tebet dijo que
se deben recuperar los
cuatro años perdidos
que significó el gobierno
de Bolsonaro, con un
“Estoy hablando especialmente
no sólo de Mercosur,
sino también de la
relación de Mercosur con
la Unión Europea. Ordenar
la casa desde el punto
de vista fiscal, con emer-
retroceso enel cual Brasil
ignoró a sus socios
comerciales, incluyendo
aPortugal, la Unión Europea
y América Latina.
gencia, para hacer lo soc
i a l”, refirió.
Tebet fue candidata de
centroderecha en la primera
vuelta de las elecciones
presidenciales y en
la segunda apoyó al izquierdista
Luiz Inácio Lula
da Silva, que tras vencer la
escogió como ministra de
Pl a n i f i c a c i ó n .
A pesar de las “d i ve r -
g e n c i a s” que existen entre
los dos en políticas económicas,
Tebet aseguró
que hay “total sinergia” en
el área social.
“Acabar con la miseria,
disminuir la pobreza, sacar
a Brasil del mapa del
h a m b re” son las prioridades
establecidas por Lula
da Silva, recordó, pero
también hay que “g a ra n -
t i z a r” el crecimiento porque
sin él no se genera
empleo ni rentas.
El director ejecutivo del
Fondo Especial para el Desarrollo
Agropecuario (Feda),
Hecmilio Galván, se
reunió con los jóvenes finalistas
y ganadores del
Premio Nacional de la Juventud
en la Categoría de
Aportes a la Comunidad
Campesina, quienes serán
beneficiados en el programa
RD Emprende, de
Agropecuarios del Mañana,
dirigido a la juventud.
Galván invitó a los finalistas
y ganadores de la
categoría “Aportes a la Comunidad
Campesina” y la
ganadora del Renglón
“Aportes a la Niñez y Derechos
Humanos” a su
despacho para anunciarles
que cada uno recibirá
RD$50,000 (cincuenta mil
pesos) adicionales del FE-
DA con el interés de motivarlos
a que se inicien en
la agropecuaria.
Cuatro jóvenes finalistas
y ganadores de esta
categoría recibieron 500
plántulas de coco, por un
valor total de RD$200 mil
para que emprendan en
este sector, igualmente recibirán
4,000 plántulas de
cacao para ser asociados
con el coco por un valor de
RD$85,000.
Dos de los jóvenes serán
Hecmilio Galván
integrados próximamente
como colaboradores del FE-
DA en sus comunidades.
El funcionario explicó
que el interés del Gobierno
del presidente Luis Abinader
apoyar a los jóvenes por
lo que fueron integrados al
programa “RD Emprende”,
para que sean líderes agropecuarios
importantes del
presente y del futuro.
El director del Feda instó
a los jóvenes a constituir
asociaciones y cooperativas
agropecuarias para
que reciban financiamiento
de parte de la institución
del Estado.
“Apoyar el talento joven
es una bendición de Dios”
exclamó el director ejecutivo
para despedir el encuentro
realizado en su
despacho del edificio del
Banco Agrícola.
IDAC dará capacitación
técnicos haitianos
Curso formación será auspiciado con recursos BID
El director general interino
del IDAC, Héctor Porcella,
informó que esa entidad, a
través de su academia especializada
en instrucción
aeronáutica, capacitará a
los técnicos haitianos que
operarán en una nueva torre
de control que se construye
en Puerto Príncipe
con financiamiento del
Banco Interamericano de
Desarrollo (BID).
El anuncio se produjo
durante la visita a las instalaciones
de la ASCA en
Punta Caucedo, donde las
autoridades del IDAC recibieron
la comitiva del
Banco Interamericano de
Desarrollo y de la Oficina
Nacional de Aviación Civil
(OFNAC) de Haití, así como
también, la delegación
del Ministerio de Obras
Públicas y Transporte del
país vecino.
La Academia Superior
de Ciencias Aeronáuticas
(ASCA) iniciará en los próximos
meses el entrenamiento
de varios cursos
completos de Control de
Tránsito Aéreo en Aeródromo,
Control de Aproximación,
entre otras capacitaciones
que se imparten
en este centro de estudios,
auspiciadas por el BID.
Porcella y el director general
de la Oficina Nacional
de Aviación Civil de
Haití, Laurent Joseph Dumas,
suscribieron un
acuerdo de cooperación
interinstitucional, a través
de la ASCA, mediante el
cual convinieron continuar
mejorando la colaboración
y la asistencia
técnica.
Estudiantes EE. UU.
hacen pasantía INDRHI
Pertenecen Brigham Young University (BYU) de Utah
La décima misión de estudiantes
de ingeniería
civil y ambiental de la
Brigham Young University
(BYU) de Utah, Estados
Unidos, que se encuentra
en el país como parte de
un convenio de cooperación
técnica con el Instituto
Nacional de Recursos
Hidráulicos (INDR-
HI), presentó las investigaciones
realizadas para
mejorar las tareas de
prospección y pronósticos
hidrológicos e hidrogeológicos
en el país.
Un conjunto de seis
proyectos fueron expuestos
en una actividad encabezada
por el director
ejecutivo, Olmedo Caba
Romano, quien agradeció
la confianza de la universidad
hacia la institución y
el país, además de exhortar
a los jóvenes a seguir
comprometidos con su
p ro f e s i ó n .
Caba Romano puntualizó
que esos estudios contribuyen
a fortalecer el
sector hídrico del país y
colocan a la institución a la
vanguardia de los sistemas
de información hidrológica,
al tiempo que se consolida
la colaboración entre
el INDRHI y la BYU.
De su lado, James Nelson,
docente de la BYU, al
intervenir en el acto señaló
que para las aplicaciones
“combinaron datos de la
NASA y de otras organizaciones
espaciales que
proveen información global,
con los datos de este
país para obtener información
de mayor calidad y
p re c i s i ó n”.
14
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
Mundo
Biden ve es bueno el
futuro Estados Unidos
FUENTE EXTERNA
El mandatario hizo el comentario de cara al discurso que
pronunciará el martes sobre el estado de la unión
JOSH BOAK
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, hablará el martes
en su tradicional discurso sobre el estado de la nación.
WA SHINGTON. AP. De cara a
su discurso del martes sobre
el Estado de la Unión,
el presidente Joe Biden ve
un Estados Unidos con un
futuro resplandeciente.
La visión de los republicanos
es mucho más
sombría: una nación acosada
por una deuda abrumadora
y una inflación de
la que Biden es en gran
medida responsable.
Adicionalmente, ahora
los republicanos, con una
mayoría en la cámara baja,
están empeñados en bloquear
al presidente.
La dura realidad es que
Estados Unidos está en la
cuerda floja, trata de equilibrar
los esfuerzos para reducir
la inflación con la
necesidad de seguir de pie
y evitar la caída en la recesión.
Adicionalmente,
esto sucede con la aparente
contradicción de un mercado
laboral boyante y la
tasa de desempleo más baja
de los últimos 54 años.
A juzgar por sus discursos
anteriores, Biden cree
que las medidas aprobadas
durante su presidencia
pueden colmar a Estados
Unidos de fábricas nuevas
y protegerlo del cambio
c l i m á t i c o.
Caminos, puentes, sistemas
cloacales, puertos y el
servicio de internet mejorarían.
La clase media ganaría
en seguridad financiera.
Adicionalmente, lo
mismo sucedería con la posición
del país en la jerarquía
económica internacional.
Prueba de ello, declaró
el presidente el viernes, es
el reporte del mercado laboral
de enero. Se crearon
517.000 empleos y la tasa
de desempleo cayó a 3,4%,
lo cual demuestra con
AP
“claridad cristalina” que el
“coro de detractores” se
e q u i vo c a .
“Aquí es donde estamos:
el crecimiento de empleos
más grande de la historia”,
agregó Biden. “En pocas
palabras, yo diría que el
plan económico de Biden
f u n c i o n a”.
Los republicanos responden.
Dicen que el presupuesto
billonario de Biden
es responsable de la
alta tasa de inflación y el
aumento de los precios de
la gasolina y los alimentos.
Los legisladores republicanos
quieren revocar sus
aumentos de impuestos y
los mayores fondos para la
agencia recaudadora de
rentas internas, el IRS, por
sus siglas en inglés.
Se oponen a su condonación
de la deuda estudiantil
y le echan la culpa
por los migrantes que intentan
cruzar la frontera
desde México. Ninguno de
los bandos comprende cabalmente
el estado de la
economía. Un grupo de
expertos lee los datos y
dice que hay una recesión
en el horizonte.
Otro grupo se enfoca en
un conjunto distinto de cifras
y ve motivos para el
júbilo. Es un momento desor
ientador.
Biden puede festejar la
baja tasa de desempleo al
tiempo que los republicanos
deploran la inflación
peligrosamente alta.
“Es la mejor de las épocas
y la peor de las épocas para
la economía estadounidense,
para tomar prestada una
f ra s e”, comenta Mark Zandi,
economista jefe de Moody’s
Analytics. “La economía está
repleta de contradicciones
en su brega por superar
los tremendos golpes de la
pandemia y la invasión rusa
de Ucrania”.
Vista del “globo espía” a su paso por Estados Unidos.
Estados Unidos
derriba “globo
espía ” de China
El presidente Joe Biden dió la
orden; derribo fue en el Atlántico
WASHINGTON. EFE. El secretario
de Defensa estadounidense,
Lloyd J. Austin,
confirmó este sábado que
Estados Unidos, por una
orden dada por el presidente
Joe Biden el pasado
miércoles, ha derribado
“con éxito” el “globo espía”
chino que llevaba días sobrevolando
el territorio.
A través de un comunicado,
precisó que el artefacto,
“que estaba siendo
utilizado por la República
Popular China en
un intento de vigilar sitios
estratégicos en los Estados
Unidos continental
e s” fue derribado con dos
aviones de combate sobre
las aguas, frente a la costa
de Carolina del Sur.
Minutos después ha hablado
brevemente el propio
Biden, quien ha declarado a
los medios que lo acompañan
que el globo ha sido
derribado “con éxito” y que
la orden la dio él mismo el
pasado miércoles.
Así lo explica también
el comunicado de Defensa-
“El miércoles el presidente
Biden dio su autorización
para derribar el
globo de vigilancia tan
pronto como la misión pudiera
cumplirse sin un
riesgo indebido para las
vidas de los estadounidenses
que se encuentren en
la trayectoria del globo".
Después de “un análisis
c u i d a d o s o”, los comandantes
militares estadounidenses
“deter minaron
que derribar el globo
mientras se encontraba en
tierra representaba un
riesgo indebido para las
personas en un área amplia
debido su tamaño y a
la altitud del globo y su
carga útil de vigilancia".
El Departamento de Defensa
desarrolló opciones
para derribar el globo “de
manera segura” sobre el
agua y decidió llevar a cabo
la acción este sábado, que
“se tomó en coordinación
y con el pleno apoyo del
Gobierno canadiense".
China resta importancia cancelen visita Blinken
Fue por avistamiento de un globo, que según Estados Unidos, espiaba instalaciones militares de ese país
HUIZHONG WU
TAIPÉI. TAIWÁN. AP. China
restó importancia a la
cancelación de un viaje del
secretario de Estado de Estados
Unidos, Antony
Blinken, luego de que el
avistamiento de un globo
de gran tamaño que supuestamente
vigilaba instalaciones
militares estadounidenses
enturbió las
relaciones diplomáticas.
Según Beijing, ninguna
de las dos partes había
anunciado formalmente
un plan para la visita.
“En realidad, EEUU y
China nunca habían
anunciado ninguna visita.
Que EEUU haga tal anuncio
es asunto suyo, y nosotros
lo respetamos“, señaló
el Ministerio de Exteriores
chino en un comunicado
ayer sábado.
Blinken tenía previsto
visitar Beijing el domingo
para unas conversaciones
encaminadas a suavizar
las tensiones entre las dos
n a c i o n e s.
Sería el primer encuentro
de alto perfil desde la
reunión que mantuvieron
los presidentes en Indonesia
en noviembre.
Pero Washington canceló
abruptamente los planes
tras descubrir el globo,
a pesar de que China alegó
que era un “dir igible“ de
investigación meteorológica
que se desvió de su
c u r s o.
El Pentágono rechazó
esa afirmación, así como la
de que no se utilizaba para
tareas de vigilancia y tenía
capacidades de navegación
limitadas.
Las reacciones no censuradas
en internet reflejaban
la postura oficial del
gobierno de que Washington
exageraba la situación.
Muchos usuarios hicieron
bromas acerca del globo.
Algunos dijeron que,
dado que Estados Unidos
restringió la tecnología
que Beijing puede adquirir
para debilitar la industria
tecnológica nacional, ahora
no podían controlar el
g l o b o.
Otros aprovecharon para
burlarse de las defensas
estadounidenses diciendo
que no podían siquiera hacer
frente a un globo, e
influencers nacionalistas
se apresuraron a utilizar la
noticia para mofarse del
país rival.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
ENFOQUE SEMANAL
Jerez Wisky
ka t l e e n h 4 8 7 @ g m a i l . co m
Servidores públicos
apasionados e incansables
Es indudable que la actual
seguridad ciudadana
a mejorado notablemente
en las últimas
semanas, debido a
las medidas adoptadas
por el presidente Luis
Abinader, quienes no
lo vean de esta manera
es porque los ciega el
partidismo político.
El presidente nombró
como ministro de Interior
y Policía al licenciado
Jesús Vásquez
Martínez. Y como director
general de la policía
al licenciado
Eduardo Then, quien
funge como mayor general
de la institución,
y quien es actualmente
el director general de
la misma. Hacemos voto
por el llamado hecho
por el ministro de
Interior y Policía, para
que encuentre eco
dentro de la ciudadanía
que porta armas de
fuego de manera ilegal
y que al entregarlas
serán destruidas y así
mismo quienes apoyen
este llamado no tendrán
ninguna sanción,
el presidente Luis Abinader
expresó sentir
admiración, respeto y
orgullo por quienes así
lo hagan, al tiempo que
anunció que el gobierno
está estudiando
Indecisión reina
seguidores Lucía
No saben si aspiraría a senaduría
MANUEL ESPINOSA ROSARIO
m a n u e l es p i n os a r @ h ot m a i l . co m
SAN JUN DE LA MAGUANA. Los
seguidores de Lucía Medina
están divididos en
cuanto a si esta aspira a la
senaduría o a regresar como
diputada, en esta provincia
por el Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD).
Un sector advierte que
desde antes de la convención
en la que Medina
Sánchez aspiró a la nominación
a senadora y
perdió del actual incumbente,
ingeniero Félix Ramón
Bautista Rosario, en
las elecciones de 2020, esta
reiteró que no volvería a
aplicar un pago único a
los oficiales policiales
y militares para que
puedan adquirir un vehículo
y mejorar su calidad
de vida.
El primer mandatario
hablo en esos términos
al rendir ayer un reconocimiento
a los oficiales
militares y policiales
que tienen entre
20 y 35 años esas func
i o n es .
El equipamiento y la
infraestructura que entregará
el gobierno
ayudarán al desarrollo
y mejor trabajo de los
cuerpos castrense y la
Policía Nacional.
El presidente Luis Abinader
agregó además
que los miembros de
las Fuerzas armadas y
de la Policía nacional
trabajan cada día por
la patria, en defensa
de la nación y con dicha
labor aseguran la
tranquilidad del pueblo
Dominicano.
A pesar del poco tiempo
en dicho cargo el licenciado
Vásquez Martínez
se ha hecho notar
por la dedicación y el
empeño que pone para
ejecutar la ardua labor
que tiene por delante
para que estas resulten
superiores a la del pas
a d o.
optar por la diputación, al
considerar que 18 años
eran suficiente.
Varios dirigentes del
PLD consultados por este
diario que, “por lo prem
a t u ro” pidieron reservas
de sus nombres, afirman
que en cambio, su hermano
el expresidente Danilo
Medina, estaría interesado
en que su hermana
aspire a la senaduría por
esta provincia.
Quienes se identifican
con la diputación alegan
que esa posición es una
especie de “flay al cuadro”
por el número de seguidores
con que, según alegan,
cuenta Lucia Medina
en este municipio.
ESTO PIENSO, ESTO CREO
Act u a l i d a d 15
Rafael R. Ramírez Ferreira
ra fa e l e l p i l oto 1 @ h ot m a i l . co m
En apariencia,
desamparada subsiste
la palabra democracia
Porque: “Con ganas de decir muchas cosas, pero, el silencio es la
mejor opción”
Cualquiera se desalienta
de hacer o
pensar en algo,
cuando los motivos
para hacerlo brillan por su
ausencia, en donde quizás,
es menos doloroso, quedarnos
en el andén en espera
del próximo tren, algo así
como le pasó a Penélope,
que cuando llegue, simplemente,
no sea lo que esperábamos.
Y es que todo
nos hace pensar que determinados
políticos, -no
necesariamente- este u otro
gobierno en específico, sino,
aquellos que forman
parte no de un solo partido
político, sino, los que forman
parte de las cúspides
de los mismos, quienes están
autoconvencidos de
que el pueblo no conoce de
sus artimañas y argucias
para aprovecharse de las
mieles del poder, sin que se
contemple el más mínimo
esfuerzo para que otros
puedan sobrevivir decentemente
en base a sus esfuerzos,
incluyendo, claro
está, la seguridad en todos
los órdenes.
¿Dónde se ha quedado
aquel paraíso o glorioso futuro
del que hemos estado
escuchando durante las últimas
décadas, donde hasta
uno que nos mal gobernó,
tuvo el tupé de enorgullecerse
con su propia mentira
de que había terminado
con el analfabetismo? Lo
que no especificó fue dónde
ocurrió esto y dónde fue a
parar la inmensa cantidad
de dinero que se destinó
para este objetivo; ¿dónde
fue a parar? E inclusive,
dentro de este mismo tenor
y aunque parezca algo un
poco descabellado, pero,
basado en los tantos escándalos
que se han producido
con la excusa de que
vivimos en una democracia,
consideramos hasta de
ley, poner en entredicho la
legalidad de esta.
Si hemos elegido a un grupo
para que administre las
cosas del Estado y no lo
hacen, es decir que no realizan
las funciones para la
cual están destinados, cabría
preguntar; ¿No entran en ilegalidad
por falta del trabajo
contratado mediante un voto,
y por ende la propia democracia
que honorablemente
dicen representar?
Por nuestra parte creemos
a fe ciega, que este paisito
-muy rico por cierto- es fácil
de gobernar inclusive por
encima de los “honora -
b l e s”; los prósperos empresarios,
esos mismos que antes
tuvieron su mayor trabajo
en los menesteres propios
del narcotráfico o el
contrabando y que, luego,
han pasado a ser, además,
“h o n o ra b l e s” y distinguidos,
sumándole a estos los
pobres padres de familia,
toda una aglomeración de
cosas raras y de distorsionada
composición, pero,
por igual, sin dejar una rama
dependiente de estos
últimos y que llevan por
profesión “Madres Soltera
s”, si, las mismas que se
iniciaron primero exigiendo
un perrito -de los más
“El éxito está
en pasar de
fracaso en
fracaso, sin
perder el
e n tu s i a s m o”.
caros-, que luego evolucionaron
a un “c a ra j i t o”, que por
lo general tienen a alguien
que proporciona dinero para
su manutención, consideramos,
definitivamente, que,
con fortalecer la institucionalidad
a fin de que se aplique
la ley por igual para
todos, que se entienda ¡para
todos! Saldríamos de este
atolladero político.
Porque es precisamente el
primer factor por el cual no
somos -como pueblo- lo
que por justeza y derecho
deberíamos de ser. Considero
que las buenas intenciones
de muchos gobernantes
han sido manifiestas,
pero, los compromisos
políticos contraídos, al final,
son los que nos han
llevado a ser un pueblo gobernado
por una casta política
corrupta, inepta y un
grupito de familias, cuyas
ambiciones han rebozado
lo inimaginable, llegando al
colmo, de que, hasta la legitimidad
de la llamada democracia,
esté en tela de
juicio. Con el permiso de la
claque de protegidos familiares
que creen todo lo
contrario, pero, más que
democracia, pareciese ser,
una anarquía organizada.
¡Sí señor!
SSemana
Suplemento de actualidad
5 de Fe b re ro de 2023
Editor: Christian M. Oviedo M.
s e m a n a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Israel da más
motivos para
que Palestina
inicie un cambio
Oración sobre
el ego: en el
mundo no
ex i sto
50 nombres
que faltan en
d i cc i o n a r i o
G ut i é r rez
Pe r i o d i s m o
El oficio de
e n g re í rs e
Los flashes, las cámaras de televisión, el micrófono,
el ver impreso el nombre en diarios y revistas, el
ver la imagen en las redes o las pantallas, pueden
provocar una sensación de que somos estrellas
ELOY TEJERA
e l oya l b e r t 2 8 @ h ot m a i l . co m
Una carta
Querido periodista:
Ah!, el periodismo.
Este es un oficio
peligroso. Y no lo
digo porque uno
vaya a recibir un daño por
algo que se escribió o dijo.
De mártires están repletos
los cuatro puntos cardinales,
y agregar uno más a esas
zonas no es mi deseo. Los
peores daños los recibe
siempre el espíritu, ya que
los estropicios tangibles,
palpables, son reconocibles
y fácilmente enmendables.
De eso ya te he hablado
anteriormente. Te lo expreso,
pues es fácil con el oficio
del periodismo, engreírse.
Lo he contemplado
muchas veces, he sido testigo
de periodistas que han
llegado a creer que son
más importantes que la
noticia misma y hasta que
el personaje que entrevistan,
que han llegado a
creerse la película de que
son más importantes que
Hollywood mismo.
Los flashes, las cámaras
de televisión, el micrófono,
el ver impreso el nombre
en diarios y revistas, el
ver la imagen en las redes o
las pantallas, puede provocar
una sensación de
que somos estrellas, de
que pertenecemos a la
misma constelación de los
artistas que pisan Hollywood
o que se plantan en
un escenario a mostrar lo
mejor de un arte.
Estas situaciones, constantemente
nos empujan a
engreírnos, a creernos importantes.
Debes estar vigilante
de forma permanente
de tu ego, debes visualizarse
que no eres más
que un obrero de la palabra,
cuyo objetivo es
centrarse en contar lo que
le pasa a la gente, aquello
que le afecta.
El periodista es el vehículo,
el encargado de
contar la información, la
historia, y lo que ésta teje
es lo fascinante; lo que a
fin de cuentas importa.
Nada brilla más que el
Sol, ni la historia que se
cuente de éste. Imagínate
que construyes un relato
sobre la Luna, ¿crees que
por ingenioso que sea éste
o por lo bien elucubrado
que se encuentre
podrá acaso iluminar
más que ella?
Eso mismo debe aplicarse
al periodismo. Nuestra
materia prima son las
El periodista es el
vehículo, el
encargado de
contar la
información, la
historia
personas, el ser humano es
nuestro punto de apoyo, y
es por ello que debe estar
siempre en la cima. No hay
periodismo sin gente.
Asirse del humanismo
para hacer un buen periodismo
es inevitable.
De ahí que cuando el periodista
se engríe, cuando
considera que lo importante
es él mismo, se
pierde la esencia del oficio,
y entonces el enfoque
pierde fuerza, la intención
poderosa se inclina
con debilidad y termina
sepultada.
Como te conozco sé que
me pedirás un verbigratia
de periodista engreído.
¿Conoces a Larry King?
Bueno, él no es. Quien sí
está colocado en la acera
opuesta es uno cuyo nombre
es Jorge Ramos. En el
diálogo con el entrevistado,
apela más a la crudeza
que a la sutileza. Considera
Ramos, como un estudiante
de primer semestre
de la carrera, que al
entrevistado hay que atacarle,
desconsiderarle.
El periodista inteligente
jamás se va de un tú a tú
con el entrevistado. Deja
que éste discurra, que fluya,
y lo lleva hasta las incongruencias,
si las tiene.
Hasta una bestia que se
observe acorralada, bien
sabes cómo reacciona.
Resultados funestos tiene
el engreírse, y uno de
ellos es el perder de la
El periodista debe estar vigilante de forma permanente de su ego.
El periodista
inteligente jamás
se va de un tú
a tú con el
entrevistado, deja
que este fluya
perspectiva que lo importante
es la gente, lo que
contamos de ella, lo que
ponemos en el papel sobre
sus vidas y las situaciones
que acontecen o padecen.
Más allá de esto, el periodismo
no tiene sentido.
No es éste un oficio que
deba utilizarse para enriquecernos
en términos
materiales. Cuán lejos está
la palabra luminosa de los
encantos mercuriales y
pecuniar ios.
Mantente humilde. Vacúnate
a diario contra la
soberbia. Hagas lo que hagas,
lo importante es la
gente, el centro es el ser
humano. Lo demás, es fuego
fatuo, chispas que llegan
en medio de la noche
para querer confundirse
con las verdaderas estrellas
que están nada más y
nada menos que en el firm
a m e n t o.
El engreimiento hunde.
El acercarse a las personas
de manera auténtica,
garantiza que podremos
captar detalles y
la humanidad de ellos,
que es en definitiva, lo
que importa e interesa al
gran público.
El autor es escritor.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
Semana 17
PAZ PERMANENTE
Israel crea otro
shoah en palestina
La Franja de Gaza está cercada por las fuerzas armadas de Israel por aire,
mar y tierra, convirtiéndose en la cárcel abierta más grande jamás vista
UBI RIVAS
u b i r i va s 3 0 @ g m a i l . co m
Dedicado al pueblo judío,
que aspira una justa y permanente
paz con sus hermanos
árabes, y sus gobiernos
fascistas de siempre,
malogran.
Imperativo iniciar esta
entrega recordando la
original receptividad
de RD al pueblo judío
en diáspora en la Segunda
Guerra Mundial, cuando el
presidente, generalísimo
Rafael Leónidas Trujillo,
dispuso aceptar 300 judíos
asentarse en nuestro país
en 1939 en Sosúa, Puerto
Plata, conforme resolución
conferencia de Eviarn, París,
perseguidos hasta el exterminio
por el luciferino
dictador Adolfo Hitler, infame
diseño concertado en
la Conferencia de Wansee,
suburbio de Berlín, 1942,
por desertores de la humanidad
Heinrich Himmler
y Adolf Eichman.
Esa receptividad espontánea
y coherente al pueblo
judío ha persistido incólume
en nuestra sociedad,
avalado siempre por
el autor de esta entrega a El
Nacional, sin espacios de
fisuras en las postas del
tiempo, y en la firme e
inquebrantable providencia
de preservar un hogar
nacional justo y merecido
del pueblo judío, que sufrió
inmerecida y estresante
diáspora de 1878 años,
desde la destrucción del
Templo de Jerusalén por
Tito Vespasiano, año 70 E.
C, hasta la fundación del
Estado de Israel el 14 de
mayo de 1948, conforme
resolución 181 de Naciones
Unidas, del 29 de noviembre
de 1947.
La única resolución vinculante
aceptada por el Estado
de Israel. Ninguna
otra, revelándose como un
genuino y auténtico paria
de la humanidad.
Armazón de un esquema
excluyente postulante
de concebir un solo Estado
en Palestina.
Un Gran Israel o Creciente
Fértil, conforme a la
cosmovisión del Estado de
Israel, con la imposible
pretensión de eliminar la
aspiración de fundar un Estado
Palestino en Cisjordania
y la Franja de Gaza.
Hoy, desde hace ocho
años, la Franja de Gaza es
cercada por el Tzahal por
aire, mar y tierra, encerrando
en la cárcel abierta
más grande jamás existida
de 500 kilómetros cuadrados,
a más de dos millones
de palestinos.
En Cisjordania, tres millones
de palestinos, ocupada
por medio millón de
israelíes en 700 colonias
que punteadas, semejan
un rostro humano picado
de viruelas, conforme
muestro en mapa.
En idéntica receptividad
espontánea y coherente,
nuestro país, zurcido
por el suscrito, avalan
la proclamación formal
del Estado Palestino, que
todos los primeros ministros
del Estado de Israel,
desde David Ben Gurión
hasta el presente Benjamín
Netanyahu, han impedido,
boicoteado, frustrado,
y sin cuya justa realización,
jamás existirá paz
en Palestina.
El imperativo introito,
considerando la reciente
horrida escalada de violencia
en Cisjordania,
donde el 26 de este enero
de 2023, el Tzahal, Ejército
de Israel, baleó a nueve
palestinos en el campamento
de Jenín.
Procede recordar que
Cisjordania fue cedida el
31 de julio de 1988 a palestinos
por el rey Hussein
de Jordania, para que junto
a Franja de Gaza, concretizara
el Estado Palestino.
Cisjordania tiene tres millones de palestinos, está ocupada por 500 mil israelíes, en 700 colonias.
El presidente
Rafael Leónidas
Trujillo aceptó el
asentamiento de
300 judíos en RD
en 1939 en Sosúa
La comunidad internacional
percibe un reiterado
perverso esquema del Estado
de Israel de sabotear y
frustrar proclamar el Estado
Palestino por la deriva
del tenaz hostigamiento
como política de desgaste
ante la imposibilidad militar
y económica de la Autoridad
Nacional Palestina
enfrentar el poder del Estado
de Israel.
Esa condición de evidente
superioridad del Estado
de Israel ante sus hermanos
de padre palestinos,
ha provocado dos intifadas,
por los palestinos,
abrumados y sofocados
por la prepotencia militar
del Estado de Israel.
Esa ocupación ilegal y
abusivo robo inmobiliario,
mantiene en permanente
tensión a tres millones de
palestinos residentes en
Cisjordania, cercados todo
el tiempo en sus tierras por
el Tzahal, entendiéndose
que una situación inaceptable,
no se concibe que
permanecerá inalterable
por siempre, exenta de
consecuencias impredecibles
sombrías, preconizando
una tercera Intifada, de
pronósticos agoreros.
Escenario aberrante, miserable
y condenable, apoyado
por Estados Unidos,
temeroso del poder judío
que controla Wall Street.
Ese inminente estallido
de violencia, sangre,
muertes y destrucción, es
que la comunidad internacional
debe empoderarse
para demandar al Estado
de Israel, a su fascista
primer ministro Benjamín
Netanyahu, a Estados Unidos,
a los mil magnates
judíos que dominan Wall
La fundación del
Estado de Israel
se produjo el 14
de mayo de 1948
por la resolución
181 de la ONU
Street, una inflexión, y disponer
crear la providencia
de un nuevo temario de
compartir relaciones armoniosas
y fructíferas del
Estado de Israel con sus
hermanos de padre palestinos,
cortando la continuación
de un nuevo soha,
recordando al diseñado
por Adolfo Hitler contra
seis millones de judíos.
Esta es la pregunta
La propuesta tiene alta vigencia
cuando este 26 de
enero, fue el 78 aniversario
que el ejército ruso liberó a
los últimos sobrevivientes
del campo de exterminio
de Auschwitz-Birkenau,
Polonia, al expirar el horror
de la Segunda Guerra
Mundial (1939-1945), con
la hórrida carnicería de
más de 50 millones de
muer tos.
¡Nunca más, otro soha
para judíos!
¡Culminar el soha de palestinos!
¡Por Yavé!
¡Por Mahoma!
18 Semana
Como cada
D o m i n go
José Rafael Sosa
Oración sobre el ego
Se ñ o r :
Ayúdame e imaginarme que en el
mundo no existo solo yo. Sostenme
en la creencia de que los
individuos que pueblan el planeta
somos casi 9 mil millones.
Hazme comprender que cada quien
tiene sus ritmos, sus plazos, sus metas,
sus objetivos, sus condiciones particulares
y que no se deben tomar en
cuenta solo las mías.
Ten la bondad de poner miel en cada
una de mis palabras para con los demás.
No conozco el momento en que tendré
que comerme cada una de esas
expresiones de vuelta (Señor no tienes
que decirme que esa idea no es original
mía. Lo sé. Pero es adecuada para una
oración que, como esta, busca los recursos
necesarios para construir un
mundo de armonía. Agradezco y acredito
a quien la haya concebido, pero
entenderá si no le identifico, porque no
sé quién es…).
Señor ten la amabilidad de hacerme
entender que si algo vale en el mundo es el
buen trato, que es válido perfumar cada
ambiente, cada palabra, cada gesto, cada
mirada, cada sugerencia o sugestión.
Aspiro a comprender que cada actitud
de mi parte frente al mundo, establece
“jurisprudencia cotidiana”, es
decir, referencias, normas a seguir,
ejemplos a imitar.
Hazme entender Señor, que si algo
debe diferenciar mi actuación en la vida,
es la imagen que dejaré con una palabra
dicha con ira, con una expresión, mi
expresada en el peor momento interior
de mi confunda paz.
SOLUCIÓN NACIOGRAMA ANTERIOR
Señor dame la capacidad de control sobre
mí, de modo que cada palabra emitida,
produzca a las personas, la certidumbre de
la esperanza, el cálido sentir de la cortesía y
la complacencia silente de la ternura.
Desearía que mi mayor virtud, Señor,
fuera que mis palabras sean sostén para
quienes vacilan, alimento para quienes,
hambrientos de dulce compañía, luz
para quienes se siguen debatiendo en
las confusiones del intrincado laberinto
de las emociones humanas.
Señor deseo que me ilumines para que
sean mis palabras, el agua lluvia suave que
remoja el alma de quienes, ardidos por la
pasión del momento, lleve frescura.
Tras pasar durante años, por los agrestes
pasajes de la violencia verbal o el
poco entendiendo coloquial, llego a la
conclusión de que, en ocasiones, hago
conciencia de que yo debo aportar con
mi ejemplo de paz y armonía. Medir
cada palabra. Sanar cada expresión, hacerme
un mejor ser humano por la vía
del buen trato a quienes están en mi
d e r re d o r .
Si lo logro, Señor, te agradeceré.
Amén
O RTO - E S C R I T U R A
RAFAEL PERALTA ROMERO
ra fa e l p e ra l ta r @ g m a i l . co m
El maestro Franklin
Gutiérrez es un escritor
prolífico. Ha
publicado unos
veinte libros, entre obras literarias
y trabajos de investigación.
Recientemente
ha presentado su valioso
Gran diccionario de la literatura
dominicana, una
edición ampliada y con variación
en el título de un
texto editado en 2004.
La aparición de la nueva
edición del Diccionario ha
coincidido con el otorgamiento
del Premio Nacional
de Literatura 2023, que
siempre se anuncia el 26
de enero, el cual fue otorgado
este año al escritor
Freddy Bretón Martínez.
Este intelectual es también
un prelado católico y
su escogencia ha suscitado
inconformidades que
evidencian la pretensión
de restarle méritos para el
g a l a rd ó n .
Un argumento para avalar
que Bretón Martínez no
es escritor relevante es que
no aparece en el Diccionario
Gutiérrez. Eso ha desatado
una ola de murmuraciones,
a propósito
de la ausencia en el citado
libro de literatos que cuentan
con merecimientos
para ello. El autor de esta
columna, que conoce bien
a Gutiérrez, descarta malevolencia
de su parte por
la no inclusión de Bretón y
otros autores. Displicencia,
tal vez.
A continuación, les presento
algunos nombres de
escritores no incluidos en
el Gran diccionario:
1-Sélvido Candelaria
(novelista, poeta, ensayista),
2-Ramón de la Rosa y
Carpio (poeta y ensayista),
3-Rafael Belisario Durán
(13 novelas publicadas),
4-Tulio Matos (novelista,
Premio León Jimenes
2021), 5-Jit Manuel Castillo
(poeta místico, novelista),
6-Rafael Eduardo
Castillo (Premio Anual de
Cuentos), 7-Eugenio Camacho
(novelista, ensayista),
8- Ramón A. Jiménez
(poeta, reside en San
Francisco Macorís),
9-Max Jimenes Sabater
(libros de lingüística),
10-William Acevedo (10
libros de poemas, La Vega),
11- Orlando Suriel o
Sueko (novelista), 12-
Domingo Marte (narrativa,
ensayos), 13- Ricardo
Rojas Espejo (poeta, prosista),
14-Luis Ernesto
Mejía (novelista, Piedra
Blanca), 15-Miguel Ángel
Durán (poeta y narrador,
La Vega), 16-Dionisio López
Cabral (El poeta de
Sa n t i a g o ).
Faltan también:17-Ramón
Cabral de la Torre
(poeta), 18- Enrique Cabrera
Vásquez (poeta y
ensayista, SPM), 19-Ingrid
Gómez Natera (novelista,
Premio Funglode),
20-Rafael P. Rodríguez
(poeta y excelente
periodista), 21- Taty Hernández
Durán (poeta y
gestora Festival de la
Montaña), 22-Niurca Herrera
(cuentista, tres libros),
23-Óscar Holguín-Veras
(narrador infantil),
24-José López Larache
(poeta, médico, La
Romana), 25-Tirso Mejía-Ricart
(historiador),
26-Denis Mota Álvarez
(poeta y cuentista), 27-José
Moya Pons (poeta),
28-Guaroa Ubiñas Renville
(novelista y compilador
de mitos y leyendas),
29- Ismael Díaz Melo
(poeta, cuentista. Baní),
El Nacional
DOMINGO 5 DE F E B R E RO DE 2023
50 nombres
que faltan en el Gran
diccionario Gutiérrez
30-Héctor Santana (cuentista,
gestor cultural),
31-Eulogio Javier (cuentista,
profesor de literatura),
32-Pablo Jorge Mustonen
(cuentista), 33-Ángel
Rivera Juliao (excelente
poeta. Puerto Plata),
34-Ernesto Rivera Cedeño
(poeta, historiador local.
Hi g ü e y ).
Otros no incluidos son:
35-Carlos Nina Gómez
(ensayista y novelista),
36-Víctor Grimaldi Céspedes
(historiador, novelista),
37-Juan Monegro
(poeta, psiquiatra), 38-Olivier
Batista Lemaire (poeta,
ensayista, dramaturgo),
39-Johnny Jones (novelista
y cuentista), 40-Hugo Tolentino
Dipp (ensayista,
poeta), 41-Jaime Tatem
Brache (poeta), 42-Raúl
Bartolomé (poeta), 43-
Guillermo Pérez Castillo
(poeta, narrador. Puerto
Plata), 44-Andrés Ulloa
(poeta. Puerto Plata),
45-Cornelia Margarita
Torres (dos novelas, un
libro de cuentos), 46-Antonio
Zaglul (ensayista,
biógrafo), 47-Oscar de
León Silverio (nueve libros
de poemas. Santiago),
48-Milena Durán
Delgado (poeta),
49-Claudio Bermúdez
Peralta (poeta, novelista.
Miches), 50- Josanny
Moní (poeta, dos libros
publicados, calidad incluida).
Los antes señalados
no son los únicos, estos
son los que pude recordar,
en un par de horas,
ayudado por Vianco
Martínez, fina mezcla de
periodista y poeta. En cada
ciudad de República
Dominicana viven decenas
de escritores que hacen
su vida ahí, escriben
y publican, muy al margen
de los escenarios de
la Capital. El Diccionario
Gutiérrez es una obra de
investigación de apreciable
valor didáctico.
Estos apuntes quieren
ser un aporte gratuito
para futuras ediciones. Y
que nunca falte un nombre
que merece estar.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
Semana 19
N AC I O G R A M A
SABÍAS QUÉ...
En Constanza
existe una
co m u n i d a d
japonesa desde
el año 1957.
El oído derecho
recoge mejor el
habla, el del
lado izquierdo
la música.
Según estudio,
las personas
con afición a
los dulces son
más amables.
20 Act u a l i d a d
El Nacional
DOMINGO 5 DE F E B R E RO DE 2023
Entregan autobuses
para transporte de
estudiantes de PP
VISIÓN COOPERATIVISTA
• Desafíos del
cooperativismo 2023
José Ignacio Paliza es declarado “Hijo Meritorio” del
municipio San Felipe, de la provincia Puerto Plata
ENRIQUE VARGAS
PUERTO PLATA, En atención
al programa de apoyo a las
asociaciones estudiantiles
y deportivas que propicia
el Gobierno del presidente
Luis Abinader, el ministro
administrativo de la Presidencia,
José Ignacio Paliza,
entregó en esta provincia
tres modernos aut
o b u s e s.
Los nuevos automóviles,
ayudarán a mejorar las
condiciones socioeducativas
de estudiantes del nivel
superior y de atletas de
diversas disciplinas, también
tendrán un ahorro
significativo en sus respectivos
presupuestos familiares.
Estos fueron entregados
a la Asociación de
Estudiantes del municipio
de Altamira, del distrito
municipal de Maimón y al
Club de Fútbol 6 de febrero
de Montellano.
El ministro Paliza habló
el viernes del compromiso
asumido por el presidente
Luis Abinader con el de-
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
VENDO DE OPORTUNIDAD TODOS
LOS ENCERES DE LA CASA. INF.
809-564-1991/ 809-342-8097
VENDO JEEPETA TUCSON 2010, 4
CILINDRO, UN SOLO DUEÑO, PER-
FECTA CONDICIONES. $600MIL.
809-564-1991/ 809-342-8097
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, al entregar las llaves.
sarrollo integral de los jóvenes
dominicanos. “En la
medida en que aportamos
en la formación de nuestros
jóvenes, tendremos
mejor futuro”, dijo.
En otro orden, Paliza hizo
entrega de un certificado
de fondos por RD$5
millones 117 mil pesos a la
alcaldía del municipio de
Altamira para la construcción
de una cancha deportiva,
también entregó
Hombre mata mujer
y se suicida en SC
Juan Mendoza Correa (Wilson, Chico) se envenenó
JOSÉ THOMAS
RD$4 millones de pesos a
la Unión de Carnaval de
Puerto Plata (UCAPLATA),
Las unidades
beneficiarán a
estudiantes y
d e p o r t i sta s
para las actividades que
cada año son celebradas
en este mes de febrero, y
en Maimón dio el primer
palazo para el inicio de la
construcción de una cancha
y un parque en las
comunidades de Los Cacaos
y Los Caños.
De su lado, la gobernadora
Claritza Roschette
de Senior manifestó su
gratitud por la marcada
identificación que ha tenido
con la provincia de
Puerto Plata el presidente
Luis Abinader y el ministro
José Ignacio Paliza.
Fue encontrado muerto en
su residencia de San Cristóbal,
Juan Mendoza Correa
(Wilson, Chico),
quien se quitó la vida después
de haber matado a su
expareja Miguelina Esther
Rodríguez Sánchez, de 35
a ñ o s.
La médico Rita Lara, del
Instituto Nacional de
Ciencias Forense (Inacif),
confirmó que la muerte se
produjo por envenenamiento,
en su residencia
de la calle Saulo de Tarso,
del sector La Suiza.
Las autoridades policiales
entraron en la residencia,
acompañados de la
procuradora fiscal Diandra
Olaverria de Jesús, después
de obtener una orden
de allanamiento dictada
por un juez de la Oficina
de Atención Permanente
de San Cristóbal.
La Policía informó que
el cadáver de Rodríguez
Sánchez fue encontrado
en unos matorrales en el
proyecto Arca de Noel, en
San Gregorio Nigua.
Se informó que las autoridades
policiales y el Ministerio
Público investigan
las razones por las que Mendoza
Correa le quitó la vida
a la Rodríguez Sánchez .
Marvin Cardoza
El profesor Marvin Cardoza,
miembro del Consejo
de Administración
de COOPDGII, produce
un interesante análisis
sobre desafíos para
2023 del sector cooperativo,
en el cual indica:
“El sector cooperativo
enfrenta varios desafíos
importantes en el
2023, que van desde
las disposiciones legales
que fortalecen la regulación
del sector hasta
la tecnología y el entorno
económico del
país. A continuación, se
describen algunos de
los principales desafíos
que enfrenta el sector
cooperativo para ser
considerados en la planificación
del 2023:
1. Mayor competencia
en el mercado: A medida
que nuevas cooperativas
y empresas que
brindan servicios similares
entran al mercado,
las cooperativas a menudo
tienen dificultades
para competir en
términos de precios y
alcance de mercado. Esto
puede hacer que sea
difícil para las cooperativas
atraer y retener a
los miembros y competir
eficazmente en el
mercado. En este sentido,
se recomienda que
el presupuesto contenga
planes de retención
y captación de nuevos
socios, como por ejemplo
educación, nuevos
servicios atractivos, entre
otros.
2. Tecnología y digitalización:
la tecnología y
la digitalización están
cambiando rápidamente,
y las cooperativas
pueden tener dificultades
para mantenerse al
día con las últimas tecnologías
y tendencias
digitales. Esto puede
afectar su capacidad
para atraer y retener a
los miembros y competir
eficazmente en el
mercado. En este particular,
se recomienda
contemplar partidas
con presupuesto destinados
a la digitalización,
aplicaciones móviles,
ciberseguridad, entre
otros.
3. Cambio climático y
sostenibilidad: el cambio
climático y la sostenibilidad
son cada vez más
importantes para los
consumidores y los inversionistas.
Las cooperativas
deben encontrar
maneras de adaptarse y
ser más sostenibles si
quieren mantenerse relevantes
y competitivas
en el mercado.
4. Cambios demográficos
y preferencias de
los consumidores: el
cambio demográfico y
los cambios en las preferencias
de los consumidores
también representan
desafíos para
el sector cooperativo.
A medida que la población
envejece y los
jóvenes consumidores
buscan nuevas formas
de consumo, las cooperativas
deben adaptarse
para seguir siendo
relevantes y atractivas
para sus miembros.
5. Inflación: la inflación
o aumento de los precios
tiene un efecto regresivo
en la población
ya que con el mismo salario
se compran menos
bienes y servicios. La inflación
acumulada desde
la crisis de la pandemia
ha sido mayor a 20% en
algunos casos. Es muy
importante que los consejos
directivos de las
cooperativas ponderen
en el presupuesto del
2023 el ajuste por inflación
a las partidas
que ameriten, sujeto
siempre a la disponibilidad
presupuestaria.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EL PROTAGONISTA
Tom Brady
Ganará más retirado que como jugador
Tiene contrato como analista de NFL para Fox Sports por 375 millones
de dólares. Como jugador ganó unos 350 millones en 23 años.
Boletos US$100 mil
Para ver en vivo
récord de LeBron
Si alguien quisiese sentarse a pie de pista debería abonar esa
cantidad en el partido de Thunder y Lakers el martes
EUGENIO MUÑOZ
MARC A,com
LeBron James vive una semana
clave para su carrera
deportiva. Se convertirá, si
no pasa nada raro, en el
máximo anotador de la
historia de la mejor liga de
baloncesto del mundo, la
NBA. Convertirá su estatus
en inmortal. En algo jamás
antes visto. LeBron se hará
intocable. Es una cuenta
atrás que llega a su fin, y
que ante los Oklahoma City
Thunder y Milwaukee
Bucks batirá los 38.387
puntos del mito Kareem
Ab d u l - Ja b b a r.
El despliegue en los Estados
Unidos de América
será total. La NBA anunció
que en el All-Star Game de
Utah recibirá homenajes,
además de ser capitán de
su equipo como jugador
más votado en la Conferencia
Oeste. Además, la
televisión nacional estadounidense
retransmitirá
los partidos en los que
'Bron' se acerque al récord.
Será, más todavía, un
LeBron James, super estrella de los Lakers.
ídolo de masas.
Como ocurrirá en el
Crypto.com Arena, antiguo
Staples Center, la expectación
es máxima. Si ya
AP
JUEGOS DE HOY
Orlando en Charlotte, 2 p.m.
Cleveland en Indiana, 6 p.m.
Philadelphia en New York, 7 p.m.
Toronto en Memphis, 7 p.m.
Denver en Minnesota, 8 p.m.
Sacramento en New Orleans, 8 p.m.
de por sí un partido de Los
Ángeles Lakers no suele
ser barato, conforme se
aproximó LeBron James al
récord, los precios alcanzan
máximos desorbitados.
Según el portal 'SI-
Tickets' el partido ante los
Oklahoma City Thunder
empezó desde los 424 dólares,
como mínimo, hasta
un precio medio aproximado
de 1.757,41. Los máximos,
por otro lado, son
desorbitados y si alguien
quisiese sentarse a pie de
pista debería abonar
100.000 dólares.
Ante los Milwaukee Bucks
se empezaron a mover
entradas desde 393 dólares
hasta los 1.931 como precio
medio por localidad. Como
pasa con el partido ante los
Thunder, los precios más
altos subirán de forma exponencial.
Los asientos a
pie de pista ya alcanzan u
nos 97.000 dólares por lugar
a o c u p a r.
Rihanna actuará durante el descanso del Super Bowl.
Rihanna estará
en medio tiempo
de la Super Bowl
Philadelphia Eagles y Kansas
City Chiefs se miden por la gloria
MARC A.COM.- En la madrugada
del 12 al 13 de febrero
tendrá lugar uno de
los eventos del año en el
mundo del deporte: la Super
Bowl número 57. Philadelphia
Eagles y Kansas
City Chiefs se enfrentarán
en el State Farm Stadium
de Glendale por el anillo
de la NFL.
Más allá del espectáculo
deportivo, la Super
Bowl brinda en sus descansos
actuaciones musicales
que dan siempre
que hablar. Este año, le
toca el turno a Rihanna.
Hora del descanso
La hora exacta del descanso
no se puede determinar,
pues bien el partido
AP
cuenta con numerosas pausas
que retrasan la hora del
descanso. Teniendo en
cuenta que el duelo comienza
a las 00:30 horas y que
cada cuarto dura 15 minutos,
se prevé que en torno a
las 02:00 se produzca el descanso
del partido.
Actuación de Rihanna
Al igual que con el descanso,
la actuación de Rihanna
no tiene un tiempo
determinado. Habitualmente,
las actuaciones en el
intermedio de la Super Bowl
suelen durar entre los 10
y los 15 minutos, por lo que
la cantante de Barbados
permanecerá en el foco del
State Farm durante un
tiempo simila r.
Solicitud de Irving,
¿es una amenaza vacía?
Creen estrategia para firmar extensión en sus términos
JAMES HERBERT
C B SS P O RTS
La solicitud de canje de
Kyrie Irving debe estar dando
un déjà vu a los Brooklyn
Nets, y no estoy hablando
de que Kevin Durant
invite a salir. El verano
pasado, Irving podría haberse
convertido en agente
libre y haber firmado donde
quisiera. Prefería firmar
un acuerdo a largo plazo
con los Nets, pero cuando
las dos partes no pudieron
ponerse de acuerdo sobre
los términos, les dio una
lista de destinos para firmar
e intercambiar. Según ES-
PN, Los Angeles Lakers, Los
Angeles Clippers, Miami
Heat, Philadelphia 76ers,
Dallas Mavericks y New
York Knicks estaban en su
lista. Ninguno de ellos tenía
el espacio en el tope salarial
Kyrie Irving
necesario para fichar a Irving
por completo.
Cuatro días después, ESPN
informó que los Lakers eran
el único equipo que buscaba
activamente firmar e intercambiar
por Irving, y que los
Nets no estaban interesados
en lo que estaban ofreciendo.
Ese mismo día, Irving anunció
que recogería su opción
de jugador de $37 millones y
regresaría a Brooklyn.
En otras palabras, Irving
quería firmar una extensión
con los Nets, pero no
en sus términos. Su influencia
era que podía irse
como agente libre, pero
eso no los conmovió. Y
ahora todo esto parece estar
sucediendo de nuevo.
El 25 de enero, Bleacher
Report publicó una historia,
citando a la agente/madrastra
de Irving,
Shetellia Irving, sobre la
búsqueda de una extensión
de contrato. "El deseo
es hacer de Brooklyn su
hogar, con el tipo correcto
de extensión, lo que significa
que la pelota está en
la cancha de los Nets para
comunicar ahora si su deseo
es el mismo", dijo.
22 Depor tes
El Nacional
DOMINGO 5 DE F E B R E RO DE 2023
FRÍO Y
C ALIENTE
SERIE DEL CARIBE
M a n o l i to e n e l p l a y. co m
BREVES
SIEMPRE CON LA VERDAD
Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashing ton@gmail.com
BA SKET
Se
co m e n za ro n
los trabajos para el
Clásico de Baloncesto
Boyón Domínguez y
es una excelente
noticia, pues
siempre es bueno
laborar con tiempo.
José Domínguez
CLÁ SICO
Juan Núñez
y Nelson
Cruz están
preparando un
trabuco para el
Clásico Mundial de
Béisbol. Hay una
gran motivación
entre los jugadores.
¡Qué bueno!
Juan Núñez
BÉISBOL
Núñez es el
p res i d e n te
de la Federación de
Béisbol y Cruz
gerente general del
seleccionado criollo
que va al Clásico.
Son dos guerreros.
Nelson Cruz
LND Y EL
D I ST R I TO
La Liga
Nacional de
Baloncesto viene
sumbando y el
torneo del Distrito
igual. Son dos
buenos eventos.
¡Hay que darle
res p a l d o !
FÓRMULA 1
FIA confirma
fa b r i ca n tes
PARÍS, A P. - La Federación
Internacional del Automovilismo
confirmó que Alpine,
Audi, Ferrari, Honda,
Mercedes y Red Bull, en
conjunto con Ford serán
los proveedores de motores
para el ciclo de la Fórmula
Uno 2026-30.
MLB FORMA GRUPO
Eva l u a rá
NUEVA Y ORK, AP.- Ante la
preocupación por la posible
bancarrota de la empresa
que tiene los derechos
de transmisión 14 de
los 30 equipos de la Major
League Baseball, la liga
formó un nuevo grupo
económico que se reunirá
la próxima semana durante
la reunión de dueños.
INTENTO DE BOICOT
U c ra n i a
presiona al COI
KYIV, UCRANIA, AP.- El ministro
de deportes de
Ucrania renovó el viernes
la amenaza de boicotear
los Juegos Olímpicos de
París, si Rusia y Bielorrusia
pueden competir y
dijo que presionaría otras
naciones a unirse.
EN NÚMEROS
13.5
millones dólares
Ganará el lanzador Max
Fried, quien perdió ante
los Bravos de Atlanta el
arbitraje salarial. Pedía
$15 millones.
JUEGOS OLÍMPICOS
Flama olímpica
viajará por mar
MARSELLA, FRANCIA, A P. -
En lugar de arribar por
tierra, la antorcha olímpica
que llegará a los
Juegos Olímpicos de París
2024 se trasladará
por mar desde Grecia a
bordo de un barco de
tres mástiles en el puerto
de Marsella.
¿Quiénes son los
apóstoles de la intriga?
Francisco Camacho
José Monegro
Garibaldy Bautista
Dispongo de algunos informes,
que me dan la
certeza de que, en cualquier
momento, podría
producirse un fuerte encontronazo
entre el Comité
Organizador de los
Juegos Centroamericanos
y del Caribe, que dirige
José Monegro, y el
Comité Olímpico Dominicano,
cuyo titular es
Garibaldy Bautista.
Cuando el presidente
Abinader designó a José
Monegro como presidente
del Comité Organizador
para la justa del
2026 y luego se produjo
la victoria de Garibaldy
Bautista, junto a un grupo
de hombres y mujeres
que juraron producir
cambios favorables en
el Comité Olímpico Dominicano,
un arcoíris de
esperanzas renació en
el sector deporte, sin
embargo, los intereses
dividen las almas más
nobles, y ya salieron a
relucir mediante una
carta, estampada con las
firmas de su presidente,
Garibaly Bautista y su
secretario General, Luis
Chanlatte, algunas exigencias
al presidente
del Comité Organizador,
José Monegro. El COD
demanda que se le entregue
un organigrama
y estructura administrativa
de la subsede 2023.
Un manual de funciones
de cargos y quieren saber
cuáles han sido las
designaciones de funcionarios
y técnicos de
la parte operativa. Piden,
además, un presupuesto
preliminar global
de la subsede y los Juegos
del 2026.
Quizás, el reproche más
ríspido que hace el Comité
Olímpico Dominicano,
es el alegato de
que el Comité Organizador
ha designado representantes
de federaciones
para la justa de la
subsede sin consultar a
los miembros de ese orga
n i s m o.
El presidente del Comité
Organizador, José Monegro
y los miembros
del Comité Olímpico Dominicano,
tienen la madurez
para no dejarse
llevar de los apóstoles
de las intrigas. El ministro
de Deportes deberá
ser de mucha valía y
equilibrio para evitar
pleitos innecesarios.
El país tiene una gran
deuda social acumulada
y deseos fervientes de
que haya avances significativos
en la transparencia
y la rendición de
cuentas. En tal sentido,
a sabiendas de que esos
eventos moverán más
de 4 mil millones de pesos,
lo ideal es transparentar
todo.
El Ministerio de Deportes,
con Francisco Camacho
a la cabeza, tiene un
rol significativo en esas
inversiones que realiza
el gobierno. El presidente
Abinader ha creído
en el deporte y no se le
puede fallar.
El Comité Olímpico Dominicano,
como estructura
que rige las federaciones
nacionales, debe
brindar todo el soporte
necesario al Comité
Organizador que
encabeza José Monegro,
por disposición del
presidente Luis Abinader
en el decreto
201-22.
El Nacional
D o m i n go 5 de Fe b re ro de 2023
Depor tes 23
TE ENTERASTE
El COD intervendrá la
Federación de Esgrima
En la reunión del COD también se habló de la Federación de Bádminton; dirigente s
de federaciones enviarían una carta a Chanlatte para que detenga sus ataques
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
La Federación Dominicana
de Esgrima será intervenida
por el Comité
Olímpico Dominicano.
Así acordó el Comité
Ejecutivo del COD en un
encuentro, en su local, el
pasado miércoles.
Trascendió que un dirigente
de la Federación
Internacional de Esgrima
será invitado por el
COD para que conozca
la realidad que existe la
esgrima dominicana.
Supe que se hicieron
fuertes críticas a los directivos
de la Federación
de Esgrima, pero no
quiero adelantar nada
de lo tratado hasta tener
una nota oficial de los
o l í m p i c o s.
Co n s u l to r
Mi fuente me reveló que
se llamará a Neftalí Santana,
consultor jurídico
del COD, para ver los
pasos sobre el procedimiento
de la intervención
a esgrima, para asegurar
que se esté apegado
a la Carta Olímpica,
estatutos del Comité
Olímpico y la Federación
Internacional
de ese deporte.
Líos en el COD
Las confrontaciones del
ingeniero José Manuel
Ramos y Luis Chanlatte
en la reunión del Comité
Ejecutivo del COD, han
recibido duras críticas
de diferentes sectores de
la sociedad.
“Están comenzando y
ya están peleando. Eso no
puede ser”, me comentó
un alto dirigente de una de
las federaciones deportiva
s.
B á d m i n to n
No tengo muchos detalles
sobre lo que se tratará con
la Federación de Bádminton,
pero investigaré y
compartiré con ustedes la
realidad de ese organism
o.
Jorge Blas
Me enteré que Jorge Blas
Díaz, co-secretario general
del Comité Olímpico, hizo
una exposición magistral,
tras la discusión de Ramos
y Chanlatte. Habló duro y
estableció que no irá al
COD a perder su tiempo.
Jorge Blas, quien es presidente
de la Federación
Dominicana de Ciclismo,
está consciente de que hay
directivos del COD que
han comenzado a trabajar
para sus propias candidaturas
del 2026 y han puesto
como prioridad esas desmedidas
aspiraciones a la
presidencia del COD.
El co-secretario general
del COD tiene un excelente
aval en el movimiento
olímpico por su honestidad
y ser un trabajador
sin pausa.
También es una persona
con un criterio independiente
y defensor de los
atletas como el que más.
Es director técnico del
Ministerio de Deportes en
Santiago, Blas Díaz, es una
persona muy respetada
por los directivos federad
o s.
Ganó la co-secretaría
general con poca oposición
y será un dirigente
clave para ayudar a Luis
Chanlatte, secretario general
del COD.
No está fácil
José Mera, tesorero del
Comité Olímpico Dominicano.
Trascendió que José Mera
tiene una posición radical
contra la corrupción y que
no permitirá que nadie se
cruce de la raya. Supe que
también está en desacuerdo
con que se produzcan
discusiones irrespetuosas
entre los miembros del
CO D.
Me llegó la información
de una persona muy actualizada,
de que un federado
envió a un colega,
para que hablara con Mera,
para que éste intercediera
a su favor y no se le
investigara sobre el uso
que ha dado a los recursos
en la federación que dirige.
El colega federado sólo
dijo: “No me puedo
Jorge Blas, co-secretario
del Comité Olímpico.
prestar a eso. Conozco a
Mera hace muchos años y
es hombre responsable y
no se quemará para defender
actos que violen la
ley”. Así me lo contaron.
Unidad
Directivos del COD y presidentes
de federaciones
se opondrán a que una o
dos personas quieran, por
intereses personales o económicos,
impedir que la
familia olímpica se una en
defensa de los atletas y de
los mejores valores de la
sociedad.
Gary
Se le pedirá a Garibaldy
Bautista, presidente del
COD, que no permita que
directivos del COD y dirigentes
de federaciones se
mantengan insultando y
creando intrigas y chismes
en el movimiento olímpico.
“Gary fue electo presidente
para detener el desorden
que había en el
COD, ¿y ahora él va a permitir
que eso siga?”, me
manifestó ayer un veterano
y alto dirigente federado
que no quiso aceptar
puesto en la dirección del
Comité Olímpico, aunque
tenía todas las condiciones
para ganar con facilidad
una de las posiciones
en esa entidad.
Dos directivos del COD
que me pidieron no mencionarlos,
convocarán a
José Manuel Ramos a una
cena para pedirle que no
se deje provocar por Luis
C h a n l a t t e.
Ramos es presidente de
la Federación Dominicana
de Ecuestre y Chanlatte de
la Federación de Wushu.
Se ha podido establecer
que Chanlatte ganó la secretaría
general del COD
con el respaldo de Francisco
Camacho, ministro
de Deportes.
Algunos creen que es
Luis Ciprián, presidente de
la Federación de Esgrima.
“Jamás se
d e s c u b re
mejor a
un hombre que sabe
poco que cuando
habla mucho”.
José Ortega Gasset
“Como es más lo
que ignora que lo
que sabes, no hables
mucho”.
Ramón Llull
una táctica de Chanlatte,
“sacar de casilla” a Ramos
y ponerlo a discutir para
que pierda liderazgo entre
los federados.
En los corrillos olímpicos
y en el movimiento deportivo,
se comenta diariamente
que las actitudes del
jefe de Wushu, que en tantas
ocasiones no son del
agrado de muchos, son debido
al respaldo que le ofrece
el ministro de Deportes.
Camacho y Chanlatte
tienen una vieja amistad
que sobrepasa los 30 años
y se dice constantemente
que el veterano dirigente
ejerce una gran influencia
en la toma de decisiones
de Camacho.
Algunas personas del
entorno del ministro Camacho,
han manifestado
que hay acciones del secretario
del COD, que nada
tienen que ver con el
ministro Camacho y mucho
menos tienen su
consentimiento. “Es
más, el ministro se sintió
muy molesto cuando supo
del lío que hicieron
Chanlatte y Ramos en
plena reunión del COD”,
dijo un hombre de confianza
del titular de Depor
tes.
Lo cierto es que la dirección
del COD, tiene
que revisarse y evitar que
vuelvan a suceder enfrentamientos
como los
del pasado miércoles.
La unidad debe prevalecer
y más cuando
hay que trabajar sin perder
un segundo para
avanzar en la organización
de la subsede que se
realizará en el país de los
Juegos Centroamericanos
de San Salvador.
Mientras el COD se
mantiene en discusiones
infantiles, nuestros atletas
tienen que prepararse
para los Juegos Centroamericanos
y del Caribe
de San Salvador y los Panamericanos
de Santiago
de Chile. Ambos eventos
se efectuarán este año y
los Juegos Olímpicos del
2024 en Francia.
Seguiré en el tema.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
DOMINGO 5 DE F E B R E RO DE 2023
Emilio Bonifacio, quien bateó de 5-3. Esmiel Rogers en gran labor monticular. Robinson Canó, impulsó una con doble. Ramón Hernández de 3-2.
Dominicana vence Puerto Rico
con gran labor Rojas Jr. y Rogers
Emilio Bonifacio aporta jonrón al segundo triunfo quisqueyano en la Serie del Caribe
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
El jardinero Mel Rojas Jr. y el
lanzador Esmil Rogers lideraron
la segunda victoria de
los Tigres del Licey, quienes
se impusieron 6 carreras por
4 a los Indios de Mayagüez,
en la continuación de la edición
65 de la Serie del Caribe,
la cual se desarrolla en
Caracas, Venezuela.
Rojas Jr. se fue de 4-2, con
doble y dos remolcadas, para
comandar la ofensiva de
la representación quisqueyana,
seguido de Emilio Bonifacio,
que bateó de 4-2
con jonrón, una impulsada
y dos anotadas.
Rogers se alzó con la victoria
tras lanzar 5.0 entradas
en las que permitió dos
carreras y seis hits, además
concedió tres boletos.
Los Tigres, quienes ponen
su récord en dos victorias
y una derrota, despacharon
temprano a las
duchas al abridor boricua
Luis Cruz, tras anotarle
cuatro carreras en la misma
primera entrada, producto
de cinco indiscutibles.
Cruz, que solo sacó un
out frente a siete bateadores
que enfrentó, cargó con la
derrota .
El Licey pudo sortear
con una amenaza de los
Indios en el noveno, tras el
relevista Jesús Liranzo llenar
las bases por boletos y
Jairo Asencio, quien heredó
la situación, permitió
un sencillo remolcador de
dos vueltas.
Pese a la situación Asencio
pudo apuntarse el salva
m e n t o.
Además de Rojas Jr. y
Bonifacio, se destacaron
por los dominicanos Robinson
Canó, 3-1 con doble
y una producida, y
Hernández, 3-2 con dos
sencillos y una remolcada.
Ca r re ra s
Emilio Bonifacio abrió el
encuentro con indiscutible
al jardín central y Yamaico
Navarro se embasó
por boleto. Bonifacio se
movió a la tercera por batazo
de sacrificio de Robinson
Canó.
Ramón Hernández pegó
hit al prado izquierdo remolcando
a Bonifacio con
la primera vuelta, seguido
Mel Rojas Jr. impulsó a
Navarro y Hernández con
leñazo de doble al left.
Webster Rivas trajo la cuarta
vuelta, en piernas de Rojas
Jr., con sencillo al central, lo
que decretó la salida del abridor
boricua Luis Cruz.
Los Indios pusieron número
a la casa tras indiscutible
sencillo de Jesmuel
MANOLITO JIMENEZ
Mel Rojas Jr. al momento de conectar doble para impuslar dos vueltas en primera entrada.
Valentín, quien remolcó a
Rubén Castro desde la segunda.
Castro abrió el inning
con hit al izquierdo y
avanzó a la intermedia con
lanzamiento desviado del
lanzador Esmil Rogers.
El Licey anotó una más al
cierre del segundo episodio
amplió la ventaja al cierre
del segundo episodio producto
de doble al prado
izquierdo, remolcando la
quinta en piernas de Navarro,
quien se había embasado
por transferencia y
se movió a la segunda con
lanzamiento salvaje del
lanzador Danny Wirchansky,
quien entró a relevar a
Cruz en el primero.
En el inicio del tercero los
de Mayagüez descontaron
una con tubey de Edwin
Díaz, quien remolcó a Emmanuel
Rivera, que había
llegado a primera con senc
i l l o.
Bonifacio desapareció
la pelota por encima de la
verja por el jardín derecho
en la baja del séptimo capítulo,
ampliando la ventaja
de los azules (6-2).
Los Indios se revelaron
en la alta del noveno al
anotar dos más, la cuales
llegaron con hit de Bryan
Torres a Asencio, quien heredó
tres corredores de Liranzo,
quien embasó tres
bateadores por boletos.
César Valdez motivado hoy contra Venezuela
El estelar lanzador del Licey dice que utilizará todos sus recursos; recibe elogios de José Offerman
César Valdez
LEO CORPORÁN
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
El serpentinero dominicano
César Valdez
está muy motivado
para el enfrentamiento
esta
noche contra Venezuela
en la Serie del
Car ibe.
El propio lanzador
de los Tigres del Licey
manifestó que se encuentra
en perfectas
condiciones para subir
al box frente a los
venezolanos, en el
partido que está pautado
para iniciar a las
7:30 de la noche.
Valdez indicó que
está consciente de la
responsabilidad que
deberá asumir esta
noche contra Venezuela,
pero que se encuentra
optimista,
motivado y en excelentes
condiciones,
“pues estamos en Venezuela
representando
la patria”.
César manifestó
que utilizará todos los
recursos para buscar
la victoria de la escuadra
quisqueyana.
En los torneos invernales
dominicanos
sus actuaciones han
merecido grandes
elogios de los conocedores
del béisbol.
Offe r m a n
José Offerman, mánager
del equipo dominicano,
confía en
que Valdez hará una
buena labor.
“César es un lanzador
veterano y que
le gusta que le entreguen
la bola en
partidos cuando el
equipo necesita que
pueda realizar una
buena labor”, dijo Offer
man.
La escuadra dominicana
venció ayer
tarde a Puerto Rico
6-4 y el viernes a Cuba
3-1 para colocar su
récord en 2 triunfos y
una derrota.