06.02.2023 Views

Impreso lunes 6 febrero 2023

Impreso lunes 6 febrero 2023

Impreso lunes 6 febrero 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos

Mes de la

Pa t r i a

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023 / Año LV I I / Nº 18254 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00

En la UASD P 5

Miles aún sin

re i n s c r i b i r

a s i g n a tu ra s

Desplome de la plataforma digital

impide puedan acudir a las aulas

A cualquier hora P 8

Venta drogas

a la vista de

todos GSD

Muchos ya ven los puntos de drogas

como algo normal en los barrios

Con obras P7

Arranca en

Pe d e r n a l es

d es a r ro l l o

tu r í st i co

Abinader encabeza

acto primera palada

inicio dos hoteles

Ya son 52 los casos

de cólera en el país

El Ministerio de Salud Pública confirmó esta mañana que otras cinco personas están

infectadas por la enfermedad en el sector El Almirante, en Santo Domingo Este P3

JORGE GONZÁLEZ

Trabajos En

el inicio del

Programa

Integral de

D es a r ro l l o

Turístico y

Urbano de la

Ciudad Colonial

de Santo

Domingo que

realizan Turismo

y la alcaldía de la

capital, las

labores de

remozamiento de

la calle Las

Mercedes se

desarrollan en su

primera etapa

entre las calles

Hostos y Duarte

con hombres y

máquinas en la

remoción del

p a v i m e n to.

Finjus urge aprobar Código Penal

Dice ausencia de esa normativa impide al Estado diseñar políticas contra nuevas modalidades del crimen P 6


2 Página Dos

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

EL SEMÁFORO

Steven Alberto

Estudiante UCNE

Su gesto de disculparse de la agresión a otro estudiante de

la UCNE, captada en un video, no lo exime de responder

ante la justicia. El suceso no debe pasar

como un hecho aislado. Tiene que

tomarse como referencia para que los

centros educativos hagan más hincapié

en la tolerancia, el civismo y el valor de

las relaciones humanas.

Carolina Mejía

Alcaldesa Distrito Nacional

Es difícil negar lo que está a la vista: que la ciudad es, como

reconoció, un gran desorden. El cabildo tiene su cuota,

pero la responsabilidad de ese caos es

compartida. La insuficiencia de recursos

aparece siempre como la causa principal,

pero también sabe muy bien que hay

muchas acciones para las que solo se

necesita lo que no ha habido: autoridad.


Rosa Tavárez

Artista plástica

Con su muerte ayer a los 83 años de edad las artes

plásticas pierden a uno de sus más prestantes exponentes.

Nacida en Santiago, su

vida desde jovencita la consagró a la

pintura, el dibujo y la enseñanza. En

2017 fue galardonada con el Premio

Nacional de las Artes Plásticas por

sus aportes y trayectoria.

PRIMERA FILA

S o m b ra

Una bacteria encontrada en 2017

en un molar del poeta chileno

Pablo Neruda ha motivado una

investigación para establecer la real

causa de su muerte, ocurrida en

1973, apenas dos semanas

después del

golpe de Estado contra

el presidente Salvador

Allende. Las

expectativas han aumentado

al suspenderse

el viernes el

conocimiento de las

conclusiones a cargo

de un panel de expertos

integrado por

científicos de Dina-

Pablo Neruda

marca, Estados Unidos y Canadá

sobre la defunción del Premio Nobel

de Literatura. En torno al deceso

del poeta siempre ha habido

intrigas, que no se sabe si se despejarán

con los resultados de la

investigación para establecer la

verdad. La magistrada

del caso, Paola

Plaza, garantizó que

esta semana se conocería

el informe,

en tanto Rodolfo

Reyes, sobrino del

escritor, lamentó

que por problemas

técnicos, que definió

de vergonzosos,

se tenga que esperar

más tiempo.

CÓJA N LO

La crisis del globo

La incertidumbre en el planeta se coloca

al borde del estallido tras la decisión de

Estados Unidos de derribar un globo

chino que había calificado de espía que

sobrevolaba sobre su territorio. Si la presencia

del aparato había elevado las tensiones entre las

dos grandes potencias, la explosión está supuesta

a provocar por lo menos una crisis

diplomática. Washington había denunciado que

el globo contaba con sensores y equipos de

vigilancia maniobrales para espiar. Al menos

uno, según el Pentágono, ha merodeado por

lugares sensibles de Montana, donde hay silos

P U L SAC I O N E S

de cabezas nucleares. Difícil de entender la

necesidad que tendría China de recurrir a aparatos

tan fáciles de detectar para espiar a Estados

Unidos. De ahí entonces que se piense

que con los globos Beijing quiera transmitir un

mensaje a Washington. La presencia de los

aparatos ha relegado a un segundo plano la

guerra de Rusia contra Ucrania. De los globos

chinos es de lo que más se ha hablado en el

campo diplomático. En tanto se despejó una

incógnita han surgido otras, básicamente sobre

la reacción de China frente a la decisión de

Estados Unidos de derribar su globo.

P O L I B RO M A

.Al dejar iniciada ayer la

construcción de los primeros

hoteles en Pedernales, se confirma

que el desarrollo de la

zona es en serio. ¿Verdad?

.Participación Ciudadana

culpó a Abinader y al PRM por la

no aprobación del Código Penal

con la despenalización del

aborto. ¿Algún comentario?

.El PLD sabía que muchos

síndicos de su partido tenían

sus mudanzas preparadas para

el PRM. Y se adelantó con la

supuesta compra. ¿O no?

.H a sta donde se tiene entendido

nada hay que impida a

Lucía Medina, hermana de Danilo,

aspirar a la senaduría de

San Juan por el PLD. ¿O sí?

.Los incidentes p ro t a g o -

nizados por limpiavidrios y

parqueadores en las calles expresan

una lamentable crisis

de autoridad. ¿De acuerdo?

.La Policía gana puntos

cuando elimina a supuestos

asaltantes, como los dos de Las

Américas, en intercambios de

disparos. ¿Es así?

.Dice el expresidente Leonel

Fernández que con el acceso a

la alimentación en el país ocurre

una verdadera tragedia.

¿Qué les parece?

.Con todo y lo bien que dice

estar, el PRM continúa con su

jornada de inscripción de militantes.

Tal parece que los necesita

para la jornada electoral.

Leonel Fernández

Antoliano Peralta

MINISTERIO JUSTICIA

Sin consenso

El Ministerio de Justicia que promueve

el Gobierno ha encontrado su primer

gran obstáculo con las críticas al proyecto

del expresidente Leonel Fernández.

El exmandatario ha rebajado la trascendencia

del proyecto al calificarlo como una

simple distracción del Poder Ejecutivo. La crítica

descarta de antemano el consenso que

demanda una iniciativa de esa relevancia para

reestructurar el sistema judicial. El consultor

jurídico Antoliano Peralta Romero, quien expresó

sorpresa por las declaraciones de Fernández,

había anunciado que el proyecto sería

sometido a las cámaras legislativas el 27 de este

mes. Peralta sacó a relucir lo que definió como

incoherencia de Fernández, toda vez que se

identificó con la creación de un Ministerio de

Justicia cuando era presidente de la República.

El funcionario también destacó que el senador

Félix Bautista, de Fuerza del Pueblo, ha propuesto

en distintas ocasiones la creación de un

Ministerio de Justicia. Fernández es el único

dirigente político que ha cuestionado un proyecto

que según el consultor jurídico del Ejecutivo

ha encontrado el visto bueno de academias,

gremios empresariales y asociaciones

profesionales. Por ahora las declaraciones de

Fernández solo quiebran el consenso de la clase

política en torno a una iniciativa que procura

modernizar y dar más transparencia al sistema

judicial. Tras el rechazo de parte de la clase

política al proyecto para independencia el Ministerio

Público el Ejecutivo tiene otro desafío

con la creación del Ministerio de Justicia.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Está Migración en

capacidad de frenar

entrada de ilegales?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

NO 90 %

SI 10 %

MSP notifica otros 5

casos cólera en SDE

Los nuevos contagios fueron detectados en Los Solares de El Almirante

mediante pruebas de análisis; suman 52 los afectados por la enfermedad

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

El Ministerio de Salud Pública

notificó hoy cinco

nuevos casos de cólera en

el sector Los Solares, de El

Almirante, en Santo Domingo

Este, con los que

suman 52 los afectados

por la enfermedad.

Explicó que los nuevos

contagios fueron comparados

mediante pruebas

de análisis y corresponden

a cuatro hombres con edades,

82, 45, 37 y 19 años

respectivamente y una

mujer de 34.

Indicó que los pacientes,

todos dominicanos,

fueron ingresados entre

los días 02 y 03 del presente

mes, luego de presentar

diarrea acuosa y

blanquecina además de

v ó m i t o s.

Señaló que posteriormente

fueron hidratados y

estabilizados, procediendo

de inmediato a tomar

las muestras coprológicas,

resultando positivos a cólera

ayer domingo.

Precisó que el reporte

UN APUNTE

Ref u e r za n

El ministro de Salud,

Daniel Rivera aseguró

que han reforzado

las acciones contra

el cólera al tiempo

de instar a mantener

el lavado de

manos y cuidado en

el manejo de alimentos,

no consumirlos

crudos, prepararlos

en el hogar y tomar

agua segura.

médico certifica que los

infectados llevan más de

32 horas sin evacuaciones,

manteniéndose estables y

de buen ánimo, los cuales

permanecen ingresados

para fines de observación,

con posible de alta en las

próximas horas.

De igual manera, las direcciones

de Áreas de Salud

I y VI, junto al Viceministerio

de Salud Colectiva

y su Dirección de

Personal de Salud aplica vacuna contra el cólera a residentes en El Almirante, en SD Este.

Epidemiología y la Dirección

de Gestión de Riesgos,

mantienen el cerco

epidemiológico con los familiares

cercanos.

Puntualizó, además,

que siguen las intervenciones

permanentes en las

zonas para detectar, prevenir

e investigar cualquier

caso sospechoso de

la enfermedad.

Asimismo, mantienen la

instalación de un consul-

torio médico móvil para

tratar cualquier emergencia

presentada en los sectores

identificados con la

bacter ia.

De acuerdo al reporte

epidemiológico, hasta el

momento no hay familiares

de paciente con síntomas

sospechosos de la enfermedad.

Salud Pública ratifica

que se mantiene la intervención

en el sector y la

atención en haitianos que

A RC H I VO

regresen al país procedentes

de Puerto Príncipe, Haití,

ante la posibilidad de que

puedan ingresar contagiados

de la enfermedad.

Salud Pública exhortó a

la población cuidarse y si

presenta cuadros de evacuaciones

diarreicas acuosas

varias veces en el día,

mantenerse bien hidratados

y acudir inmediatamente

al centro de salud

más cercano.

El ministro de Salud Pública,

doctor Daniel Rivera,

aseguró que se reforzaron

las acciones de detección

y prevención del

cólera en las comunidades

de Villa Liberación y El

Almirante, a fin de que los

comunitarios se integren y

acojan el llamado a vacunarse

y mantener los

cuidados preventivos contra

la enfermedad.

MPS prioriza

va c u n a c i ó n

para prevenir

casos de cólera

I m p a cto

Tras reforzar las acciones

contra el cólera, el ministro

destacó el impacto positivo

de las vacunas en la

lucha contra la bacteria,

que protege en un 85 por

ciento contra la enfermedad

por unos cinco años,

por lo que pidió a los residentes

de los sectores

afectados entusiasmarse y

acudir a inmunizarse para

protegerse y reducir el

efecto de sus síntomas y

c o m p l i c a c i o n e s.

Manifestó que los equipos

de respuesta y personal

de salud, arreciaron las visitas

casa por casa en las

comunidades afectadas,

captando pacientes con

síntomas de diarrea, a quienes

toman muestras para

ser analizadas y definir el

origen del padecimiento.

Dijo que con la jornada se

han visitado más de 1,400

casas y que han detectado

22 casos de diarrea.

Salud Pública reporta siete casos covid-19

Los nuevos contagios fueron detectados en 105 muestras de primera vez; positividad diaria en 6.67%

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Solo siete casos de covid-19

confirmó el Ministerio

de Salud Pública al

procesar 105 muestras de

primera vez, colocándose

la positividad diaria en

6.67%%.

Un boletín del organismo

indicó que los que están

activos al virus son 264

mientras que el total de

casos registrados asciende

a 660,384 de los que

655,736 se han recuperados

y 3,141,713 han sido

descar tados.

Añadió que entre los grupos

de riesgo hay reportados

83,821 menores de 20

años que se han infectados

con la enfermedad al igual

que 4,716 trabajadores de la

salud y 3,704 mujeres embarazadas.

Explicó que el total de

pruebas realizadas ayer,

fueron 150 de las que 45

fueron de manera subsecuentes

y la positividad de

las últimas cuatro semanas

se colocó en 2.04%.

Precisó que los decesos

por la covid-19 siguen

siendo 4,384 de los que el

24.61% padecía de hipertensión

y el 15.90% de dia-

betes como comorbilidad

y la letalidad está en 66%.

En ocupación hospitalaria

se encuentra dos pacientes,

lo que representa

el 0.1% en una área que

cuenta con 2,373 camas

disponibles para asistir a

los que enfermen con el

vir us.

Las autoridades sanitarias

reiteraron que se mantienen

vacunando, continúan

implementando

nuevas estrategias sobre la

marcha de las programadas

para enfrentar el virus

de manera exitosa.

Resaltaron que la enfermedad

está bajo control,

pero vigilante para contrarrestar

cualquier brote

que pueda surgir y amenazar

la estabilidad del sistema

sanitario en República

Dominicana.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Avanza el juicio de

casos Coral y Coral 5G

La Fiscalía de la capital concluye con la presentación de las pruebas

documentales en el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional

temeraria de parte de la

defensa, cuando las defensas

se acorralan, que

ven que es un proceso que

no tienen escapatoria, tratan

de hacer ese tipo de

cosas, buscando tal vez

una salida, pero en este

caso, como estaba actuándose

en base a derecho, no

se le pudo dar y la recusación

fue rechazada”,

señaló.

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Con la conclusión de la

presentación de las pruebas

documentales, el Sexto

Juzgado de la Instrucción

del Distrito Nacional avanzó

hoy en el conocimiento

del juicio preliminar a los

acusados en los casos de

corrupción administrativa

Coral y Coral 5G.

En la audiencia, el Ministerio

Público depositó

un cúmulo de pruebas relativas

a la compra de lujosos

inmuebles, comprados

alegadamente por el

mayor general Adam Cáceres

a través de supuestos

t e s t a f e r ro s.

El caso se encuentra en

la parte de la lectura de las

pruebas sobre un apartamento

comprado por el

coronel Rafael Núñez de

Aza, en el residencial LP-8,

de la avenida José Jiménez

de Moya.

Núñez de Aza es señalado

por el Ministerio Público

como testaferro del

mayor general Adam Cáceres,

exjefe del Cuerpo de

Seguridad Presidencial

durante el Gobierno de

Danilo Medina.

El Ministerio Público

destacó el avance que ha

tenido la presentación de

ambos casos.

El fiscal Jonathan Elías

Pérez Fulcar, de la Procuraduría

Especializada

de Persecución de la Corrupción

Administrativa

(Pepca), declaró que el Ministerio

Público ha presentado

más de 2,600.

“Hemos presentado

hasta el momento 439

pruebas testimoniales, 158

peritos o pruebas periciales,

y de igual manera hemos

presentado ya unas

2,050 pruebas document

a l e s”, indicó.

“Es un caso grande.

Ciertamente si ellos entienden

que no están preparados

para asumir y defenderse

de un caso tan

grande, entiendo que deben

buscar ayuda, pero

entendemos que el Ministerio

Público va bien y este

proceso va avanzando

acorde al calendario paut

a d o”, añadió en referencia

a los alegatos de los representantes

de los imput

a d o s.

Pérez Fulcar formó parte

del equipo litigante junto

a la procuradora de corte

y coordinadora de Litigación

de la Pepca, Mirna

Acusados de los casos Coral son llevados a audiencia en el Palacio de Justicia.

Ortiz, así como con Emmanuel

Ramírez y Marinel

Bre a .

“Para la próxima jornada

entendemos que acabamos

con las pruebas documentales

y presentamos

las pruebas materiales, es

decir, los vehículos, los inmuebles,

las joyas que fueron

ocupadas en los distintos

allanamientos”, dijo

a los periodistas que le

GUILLERMO BURGOS

preguntaron sobre el proceso

en momentos en que

salía del tribunal que funciona

en el Palacio de Justicia

de Ciudad Nueva.

En torno a la recusación

que hizo la defensa de dos

imputados la pasada semana

a la jueza Yanibet

Rivas que conoce el expediente,

dijo que como el

Ministerio Público estableció

al momento de producirse,

“no era más que

una dilación; es decir, una

técnica para dilatar que se

conociera este proceso,

asimismo la Primera Sala

de la Corte de Apelación

(Distrito Nacional) lo estableció,

rechazando la recusación

y manteniendo a

la magistrada Rivas conociendo

el proceso”.

“Eso se vio que simplemente

fue una litigación

Imputados del

caso Coral son

acusados de

co r r u p c i ó n

I m p uta d os

Entre los imputados de

Operación Coral figuran el

mayor general Adán Cáceres

Silvestre, Rossy Guzmán

Sánchez (La Pastora),

el cabo policial Tanner Antonio

Flete Guzmán (hijo

de la religiosa), el coronel

policial Rafael Núñez de

Aza y el sargento de la

Armada Alejandro José

Montero Cruz.

En la Operación Coral

5G, derivada de Coral, fueron

arrestados los generales

Juan Carlos Torres

Robiou (FARD), Boanerges

Reyes Batista (ARD) y Julio

Camilo de los Santos Viola

(FARD), así como el capitán

de navío (ARD) Franklin

Mata Flores y José Manuel

Rosario Pirón.

En el caso también están

implicados Carlos Lantigua,

Alfredo Pichardo,

Erasmo Roger Pérez, Jehohanan

Lucía Rodríguez,

Yehudy Blandesmil Guzmán

y Esmeralda Ortega

Po l a n c o.

Investigan dos por

muerte cabo Policía

Cuerpo del orden no identificó a los detenidos

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

MAO, VALVERDE.- El comando

regional noroeste de la

Policía Nacional informó

que apresó a dos personas

para investigarlas con relación

al asesinato de un

cabo policial y las heridas

que recibió un raso mientras

se encontraban laborando

y frustraron un robo

en una residencia del distrito

municipal de Laguna

Salada, la madrugada del

s á b a d o.

Las autoridades policiales

dijeron que por el momento

no es prudente

identificar a los prevenidos

para no entorpecer el

proceso investigativo del

caso y que pueda conducir

a los responsables del hecho

de sangre.

Mientras que ayer, fue

sepultado con los honores

de rigor, el cabo policial

Yerisson de León de León

en la comunidad de Sabana

de Yamasá, de donde

era oriundo.

La comisión de la uniformada

que asistió al sepelio

del cabo policial estuvo

encabezada por el teniente

coronel Mateo Jiménez

Regalado, director

regional noroeste de la

uniformada con asiento

en Mao.

Se informó que el raso

Carlos René Rivas se recupera

de las heridas de

bala en un centro de salud

el raso Carlos René Rivas.

Los agentes policiales

en servicio impidieron un

robo en la residencia del

José Guillermo Peralta.

Espaillat introduce

ley sobreTierra en EU

Legislatura busca detener contaminación climática

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. Una Ley de

la Tierra que tiene como

objetivo detener la contaminación

climática

para el 2030, fue introducida

por el congresista

Adriano Espaillat,

representante del distrito

13 de NY.

Asimismo, Espaillat

fue designado como

miembro de alto rango

del Subcomité del Poder

Legislativo del Comité de

Apropiaciones de la Cámara

para el Congreso

118º y que llevará a cientos

de miembros de su comunidad

al 5° evento

anual “Dominicanos en el

Ca p i t o l i o”, a celebrarse el

próximo miércoles, en

Washington DC.

El primer y único congresista

de origen dominicano

en EE.UU. lidera la

respuesta climática con la

introducción del nuevo

proyecto de ley destinado a

detener la contaminación

climática para el 2030.

“Las concentraciones

de gases de efecto invernadero

están en su punto

más alto y si queremos

evitar las crecientes pérdidas

de vidas, de biodiversidad

e infraestructura,

debemos tomar medidas

ambiciosas para

adaptarnos al cambio climático

y reducir significativamente

las emisiones

de gases de efecto inver

nadero”, dijo Espaillat.

Cambio climático afecta

más a personas de bajos

i n g re s o s.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 5

Plataforma UASD deja

miles alumnos fuera

Miles no han podido reinscribir asignaturas en los centros regionales y a

otros que lograron inscribirse no les fueron proyectadas este semestre

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El desplome de la plataforma

digital en la Universidad

Autónoma de

Santo Domingo (UASD) ha

dejado fuera del sistema a

decenas de miles de estudiantes

que no han podido

reinscribir sus asignaturas

y otros que lograron

inscribirlas no les son

proyectadas y, en consecuencia,

no pueden presentarse

a las aulas.

El problema, sus consecuencias

y posibles soluciones

fueron presentados,

por separado, por el

presidente de la Federación

de Asociaciones de

Profesores (Faprouasd),

Pastor de la Rosa; el presidente

del Frente Estudiantil

Flavio Suero (FE-

FLAS), Stalin Martínez y el

delegado de los estudiantes

ante el Consejo Universitario,

José Quezada.

Explicaron que la situación

obligó al rector de la

academia, Ediltrudis Beltrán,

a reprogramar, por

segunda vez, el inicio de la

docencia en los recintos,

centros y subcentros del

En marzo del 2022 la matrícula de la universidad del Estado era de 213,734 estu d i a n tes .

interior del país.

De la Rosa manifestó

que “el caos en el actual

proceso de selección y las

recurrentes posposiciones

de los viajes a recintos, y

c e n t ro s” está impidiendo

el desarrollo del calendario

académico.

“Alertamos a la comunidad

universitaria sobre

el impacto negativo que

tiene esta situación para la

estabilidad de la universidad

en sentido general”,

manifestó de la Rosa.

El presidente del Feflas

atribuyó la anomalía a una

falta de planificación en el

inicio del semestre

2023-01, el primero de este

año en la casa de altos

e s t u d i o s.

Martínez dijo que la selección

de asignaturas fue

programada del 28 de noviembre

al 9 de diciembre

del pasado año, con una

prórroga del 27 de enero al

03 de febrero.

“A casi tres meses, de

inicio de la reinscripción

miles de estudiantes no

han podido seleccionar

por falta de asignaturas y

proyección en sus calendarios

académicos”, precisó

el dirigente estudiantil.

Quezada, delegado ante

el Consejo Universitario pidió

a las autoridades de la

UASD, explica que el “caos

reinante en el proceso de

inscripción, y crear nuevas

UN APUNTE

Re co m i e n d a

El presidente de Faprouasd,

Pastor de

la Rosa, aconsejó a

las autoridades universitarias

que “urge

n te m e n te” re a l i -

cen una auditoría a

la plataforma del

centro de estudios,

para determnar las

cuausas del desplome

y las soluciones

que permitirán recobrar

la normalidad

del semestre.

sesiones de asignaturas,

para los y las estudiantes

puedan iniciar con sus clases

y que se acaben de una

vez por todas las falsas prórrogas

ofertadas sin nada

que seleccionar”.

En marzo de 2022 la matrícula

estudiantil activa

de la UASD era superior a

los 213 mil 734 alumnos.

Solo en esa fecha se matricularon

más de 14,000

nuevos estudiantes.

Denuncian

ante PGR

i n va s i ó n

terrenos

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

Los representantes legales

de la compañía Grupo

Mar de Plata, propietaria

de unos terrenos

invadidos en el sector

Los Frailes, Santo Domingo

Este, demandaron

hoy del Ministerio

Público garantizar la seguridad

jurídica y detener

la ocupación de la

propiedad privada.

En una misiva depositada

hoy en la Procuraduría

General de la República,

los abogados de

la compañía Grupo Mar

de Plata solicitaron a la

procuradora adjunta Yeni

Berenice Reynoso que ordene

la continuación de

los trabajos de desalojo en

el sector de Los Frailes.

Los abogados Cosme

Damián Clase y Niki Minaya,

en representación

de la compañía Inversiones

y Construcciones

Damer y el Grupo Comercial

Mar de Plata,

S.A, explicaron que la supuesta

banda lleva más

de dos años ocupando

terrenos de propiedad

pr ivada.

Los invasores, alegadamente,

habían ocupado

el terreno el 23 del

pasado mes, en una acción

violenta contra los

representantes del ministerio

público.

Senador dice cae popularidad Abinader

Yván Lorenzo, vocero del PLD, asegura que esa es la razón para “comprar ” alcaldes de la oposición

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

El vocero del bloque de

senadores del Partido de la

Liberación Dominicana

(PLD), Yván Lorenzo, denunció

esta mañana que la

desesperación por la supuesta

caída de la popularidad

del presidente Luis

Abinader en el electorado

ha provocado que el Gobierno

arrecie la compra

de alcaldes y directores de

distritos de la oposición en

todo el país.

“Los están comprando

con reses, como si fueran

vacas, pero lo más graves

es que lo hacen con fondos

del erario. Están tratando

de compensar la impopularidad

del Presidente,

provocada por los altos

precios de la comida”, dijo

el también miembro del

Comité Político del partido

o p o s i t o r.

Añadió que “el Partido

Revolucionario Moderno

(PRM) ha calculado que

con la compra de alcaldes

podrá mejorar la caída de

Luis Abinader en la población,

pero se olvidan

que la gente no come

cuentos con su comida y

Yván Lorenzo

aquí en el país los precios

de los alimentos están a

precios inalcanzables”.

Lorenzo sostuvo que las

autoridades están alegadamente

utilizando descaradamente

los recursos del

Estado para comprar alcaldes

de la oposición.

El legislador, quien habló

previo a participar en

una reunión del Comité

Político de su partido,

donde discutirían el tema,

no descartó que la organización

denuncie ante

los organismos internacionales

la violación de la

Constitución con la utilización

de fondos públicos

para comprar la oposición.

“Todo esto se hace en

franca violación a la Constitución

porque ellos modificaron

en el presupuesto

nacional, violaron la

Constitución haciendo

transferencia de fondos

hacia los ayuntamientos

para comprar “esas reses”.

Lamentamos sobre manera

que este gobierno se

haya dedicado a una cacería

de líderes de la oposición

con fondos públic

o s”, dijo

Añadió que “esto es fruto

de la desesperación, en

definitiva el pueblo decide

por su economía, y eso es

lo que está mal, y eso es lo

que Luis no ha podido mejorar,

poco importa lo que

ellos están haciendo si en

definitiva el pueblo no votará

por ellos”.

Cinco alcaldes

En las últimas horas el PRM

juramentó en sus filas cinco

alcaldes que pertenecían

a los partidos Revolucionario

Dominicano y la

Fuerza del Pueblo en la

provincia de Barahona y

Las Terrenas de Samaná.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Funjus urge sanción

nuevo Código Penal

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de la entidad,

dice que esa situación impide el diseño de políticas anticrimen

Pepca ve escollos

interpretación

procedimientos

Dice es una de las dificultadas

propias de los procesos judiciales

VICTOR MARTINEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

La sociedad dominicana

no aguanta más retrasos

en la aprobación del nuevo

Código Penal y la ausencia

de la normativa impide

que el Estado pueda

diseñar políticas efectivas

contra las nuevas modalidades

del crimen en República

Dominicana, afirmó

hoy el vicepresidente

ejecutivo de la Fundación

Institucionalidad y Justicia,

Servio Tulio Castaños

Gu z m á n .

Añadió que el principal

problema para que la pieza

sea refrendada sigue

siendo el de las tres causales

mediante las cuales

se permitiría el aborto;

también el tema de la discr

iminación.

“Ciertamente ha sido el

tema de las tres causales y

el tema de la discriminación,

esos puntos son los

que han llevado a que este

nuevo Código Penal, yo ni

siquiera le llamaría reforma

este es un nuevo Código,

nuevo Código Penal,

ya inclusive todo lo que

tenía que ver con el tema

de nuevos tipos penales en

materia de corrupción ya

fueron estructurados y

c o n s e n s u a d o s”, sostuvo

Agregó que “el código

actual no le da respuesta a

la nueva modalidad del

crimen, la modalidad del

crimen cambió, el Código

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente de Finjus.

Penal que es del siglo XlX

no le da respuesta a esa

modalidad del crimen y

eso está trayendo como

consecuencia que el propio

Estado pueda contar

con una herramienta que

contribuya a diseñar una

política criminal efectiva”.

Castaños Guzmán lamentó

que en los barrios

ocurren hechos de violencia

que el propio Estado

por la falta de un mecanismo

legal no le puede

dar respuesta

Opinó que la clase política

tiene que tomar la

decisión de aprobar esta

legislación, y advirtió que

si los partidos no se ponen

de acuerdo en la República

Dominicana seguirá un

problema grave con la criminalidad

por no tener

una normativa moderna.

“Pienso y es lo que hemos

venido diciendo desde

Finjus que ya hay que

aprobar el nuevo Código

Penal, inclusive las modalidades

del cumplimiento

de las penas, es decir, es un

Código que plantea la posibilidad

para que las personas

puedan partiendo

de lo que es el cumplimiento

de las penas poderse

reinsertar en la sociedad.

Quiera Dios que en

el Senado se pueda aprobar

en esta semana como

se ha dicho y que en la

Cámara de Diputados pase,

porque a la verdad es

que la sociedad dominicana

no aguanta más”, sostuvo

Castaños Guzmán.

Actualmente una comisión

especial presidida por

el senador Antonio Taveras

estudia el proyecto de

reforma del Código Penal y

de acuerdo a los informes

la iniciativa estaría consensuada.

Integran, además, la comisión

los senadores Dionis

Sánchez, Aris Yván Lorenzo,

Franklin Romero,

Ramón Rogelio Genao, Pedro

Catrain, Virgilio Cedano,

Faride Raful y Lía

Díaz Santana.

Por más de 20 años la

iniciativa se ha mantenido

El Código Penal

tiene más de

20 años en el

Co n g res o

empantanada en el Congreso

y ha perimido. También

ha sido aprobado y

vetado en dos ocasiones

por el expresidente Danilo

Medina, quien alegó que

habría que incluirle las tres

causales mediante las cuales

sería legal el aborto.

Mientras que el expresidente

de la Cámara de Diputados,

Rubén Maldonado,

afirmó que con la nueva

postura de los partidos políticos

PLD y PRM de que las

tres causales por las que se

permitiría el aborto en el

país se mantengan fuera del

Código Penal, se abre una

luz de esperanza de que la

pieza sea refrendada.

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La coordinadora de Litigación

de la Procuraduría

Especializada en

Persecución de la Corrupción

Administrativa

(Pepca), Mirna Ortiz,

consideró que la interpretación

errada de los

procedimientos por parte

de algunos jueces se ha

convertido en un escollo

para los procesos.

La procuradora de

Corte trató el tema durante

un diálogo, organizado

por la Fiscalía de

Santiago con periodistas

donde, además, abordó

el tema de las limitaciones

de espacios físicos

para conocer las

grandes operaciones

contra la corrupción que

desarrolla el actual Ministerio

Público.

También citó otras dificultades

propias de los

procesos penales.

La directora de Litigación

de la Pepca y docente

de la Escuela Nacional

del Ministerio Público,

recordó que cuando

se presenta la acusación

corresponde al

tribunal notificar a todas

las partes de ese acto

conclusivo y muchas veces

los abogados de la

defensa quieren arrojar

esta responsabilidad sobre

los fiscales.

“Si un proceso tiene

alrededor de 3,000 páginas,

solo en el escrito

Mirna Ortiz

de acusación, más 5,000

pruebas y de cada prueba

de esas que abres se

desprenden una cantidad

de documentos, es

lógico entender que de

este plazo de cinco días

no resulta razonable para

que una persona pueda

tomar conocimiento

de este volumen de documento

y preparar los

medios de defensa”, indicó.

Explicó que en los casos

voluminosos que presenta

el Ministerio Público

algunos jueces interpretan

el sentir del legislador

al crear las normas

para aplicar los plazos.

Citó, por ejemplo el

Caso Medusa, con una

acusación de más de

12,000 páginas en la que

el juez dio a los imputados

alrededor de cuatro

meses para producir

efectivamente un escrito

de defensa que debían

haber hecho en cinco

días conforme a la ley.

Aprobarían Código Penal sin causales

Diputada Sora Suárrez, del PRM, dice que es casi seguro que esta semana la pieza sea sancionada

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. La diputada Soraya

Suárez, del Partido

Revolucionario Moderno

(PRM), declaró aquí que es

casi seguro que en el transcurso

de esta semana, la

Cámara de Diputados sancione

favorablemente el

nuevo Código Penal, pero

sin las tres causales.

“Espero que algunos de

mis compañeros no mutilen

la pieza que nos enviará

el Senado tras aprobar

las nuevas modificaciones

del Código Procesal Penal,

ya que así lo están demandando

importantes sectores

de la sociedad domin

i c a n a”, subrayó Suárez.

Indicó que en el nuevo

Código no se deben incluir

aspectos que tiendan a di-

vidir ni la familia ni la sociedad,

siempre respetando

los derechos y deberes

que les consagran la Constitución

a todos los ciudadanos,

sin tomar en

cuenta religión, creencias

políticas o sociales.

“No van las tres causales

en el proyecto, lo que sí se

recomienda es que los médicos

tomen las mejores

opciones cuando están en

Soraya Suárez

peligro las vidas de las madres

o de los hijos”, sostuvo

Su á rez .

En cuanto al señalamiento

del periódico Camino

de que la Seguridad

Social es una quimera en

la República Dominicana,

Soraya Suárez pidió paciencia,

ya que ese problema

se resolverá, pero

no en dos o tres años.

“Lo que ocurre es que

los problemas que heredamos

fueron tan agudos

y críticos, que no dan dos o

tres años para resolverlos,

además necesitamos el

concurso de todos los sectores

de nuestro país”, manifestó

Suárez.

La legisladora entiende

que los hechos delictivos e

incluso los homicidios,

han comenzado a descender

de manera notoria.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 7

Inicia construcción de

dos hoteles Pedernales

Acto de la primera palada fue encabezado ayer por el presidente Luis

Abinader; la inversión de estos proyectos es de 240 millones de dólares

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

dejó iniciados ayer los

trabajos de construcción

de dos primeros hoteles en

Pedernales con una inversión

de 240 millones de

dólares, los cuales integrarán

mil habitaciones, como

parte del Proyecto de

Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo

Rojo.

Los hoteles Iberostar e

Inclusive Collection Part

Of Wolrd Of Hyatt serán

construidos bajo la tutela

del Fideicomiso Pro-Pedernales

de la Dirección

General de Alianzas Público

Privadas (DGAPP).

Las empresas adjudicadas

para la construcción

de esos hoteles son los

consorcios Therrestra-Estel

y Cocaro Development.

Durante el acto, el presidente

Luis Abinader exhortó

a los habitantes de

Pedernales, de la región

Enriquillo y de todo el Sur,

a defender sus proyectos.

Invitó a quienes se han

opuesto al desarrollo de la

zona, sumarse al éxito.

“Para un gobernante serio

y honesto, la palabra

empeñada con su pueblo

de propiciar un cambio

real y tangible, con proyectos

concretos y promesas

cumplidas es, sin duda,

la razón que me mueve a

mí y a mi Gobierno en la

tarea de gestionar este país

día a día”, precisó.

Informó que Cabo Rojo-Pedernales

es el único

plan de desarrollo turístico

que cuenta con un

Estudio de Capacidad de

Carga Turística y con un

Manual de Lineamientos

de Gestión Socioambiental

para las obras de construcción

y con un instructivo

de manejo medioambiental

para las empresas

constr uctoras.

“Desde el inicio de la

planificación del proyecto

se han seguido los lineamientos

y directrices indicados

para el uso racional

de los recursos naturales,

especialmente con-

El presidente Luis Abinader junto a funcionarios y desarrolladores del proyecto dan la primera palada.

siderando la importancia

de conservar el equilibrio

ecológico de los humedales

presentes en la zona”,

d i j o.

“Nuestro turismo es diverso,

y nuestras posibilidades

son casi infinitas.

Hemos sido, como saben

ustedes, reconocidos

mundialmente por la Organización

Mundial de Turismo,

en nuestra gestión

del sector en años muy

complicados. Pero estoy

seguro de que lo que viene

ahora, no solo recibirá el

reconocimiento de la

OMT, sino que será un reconocimiento

unánime de

inversores, visitantes, y del

conjunto del pueblo dom

i n i c a n o”, agregó.

2,245 MM dólares

El ministro de la Presidencia,

Joel Santos Echavarría,

recordó que el Plan

de Desarrollo Pedernales-Cabo

Rojo contempla

obras con inversiones estimadas

en unos 2,245 millones

de dólares en los

próximos 10 años.

Dijo que en ese plan se

encuentran la construcción

nueve hoteles, un aeropuerto

internacional, un

centro comercial, un acueducto,

planta de tratamiento

de aguas residuales

y un sistema de transmisión

eléctrica; obras hi-

Sigmund Freund explica el proyecto de desarrollo.

UN APUNTE

Licencia ambiental

El presidente Abinader

anunció que el Plan de

Desarrollo Turístico Pedernales-Cabo

Rojo ya

cuenta con la licencia

ambiental para la construcción

y operación del

proyecto, la que fue

drosanitarias, carreteras

como la Enriquillo-Pedernales,

las vías internas en

Cabo Rojo.

Santos Echavarría dijo

emitida por el Ministerio

de Medioambiente y

Recursos Naturales. Estudio

de Capacidad de

Carga Turística y un

plan que abarcará toda

la zona cñon plaza comerciales

y bancos.

que Iberostar e Inclusive

Colletion Part of World of

Hyatt, son las dos cadenas

hoteleras que dieron inicio

a lo que será una red de

GUILLERMO BURGOS

hoteles en Pedernales-Cabo

Rojo, donde se proyecta

la construcción de 4,700

habitaciones en la primera

fase, de las 12 mil que contempla

el desarrollo en un

período de 10 años.

“Estas dos cadenas de

prestigio internacional

que, movidas por la confianza

y la estabilidad que

garantiza el Gobierno del

presidente Luis Abinader,

son las pioneras, las que

inician el definitivo desarrollo

turístico de una provincia

hermosa, de una

costa paradisíaca, llena de

atractivos, con gente noble

y trabajadora, como es Peder

nales”, dijo Santos

Ec h a va r r í a .

El ministro agradeció al

presidente por colocar a

Pedernales en la ruta de

d e s a r ro l l o.

“Cuente con todo el

apoyo que corresponde

al Ministerio de la Presidencia

y las agencias

vinculadas a esta organización,

que trabajamos

de la mano con usted en

las acciones que aquí se

realizan, sea bajo el estricto

orden legal, respeto

y armonía con el medio

ambiente, sobre todo,

integrando a la comunid

a d”.

Mientras que el director

de Alianzas Público Privadas,

Sigmund Freund,

aseguró que el Plan transformará

los territorios de

la región sur y de todo el

país, potenciando la productividad

a través del turismo,

industria y el comercio,

así como la demanda

de formación académica

y especializada,

producción agrícola, emprendimientos

y el quehacer

de las MiPymes, el

transporte local e interprovincial

y la presencia

del sector bancario y fin

a n c i e ro.

“Es indudable que esta

es la gran apuesta del Gobierno

del cambio, apoyada

por el sector privado

aquí representados con

empresarios, hoteleros,

desarrolladores e inversionistas

nacionales e internacionales

para ofrecer a

los verdaderos protagonistas

de esta nueva historia,

los pobladores del Sur, las

oportunidades que por

tanto tiempo esperaron”,

p ro c l a m ó .

Sobre el avance de otras

obras, tales como las hidrosanitarias,

Freund explicó

que en diciembre finalizaron

los diseños de la

planta de tratamiento de

aguas residuales, y que actualmente

se encuentran

Hay vuelos

regulares de

El Higüero a

Pe d e r n a l es

en su proceso de constr

ucción.

Dijo que están en revisión

final de los diseños

para la subestación eléctrica

y los sistemas de líneas

de conducción que

estarán dando servicio al

p roye c t o.

“Igualmente se están

realizando trabajos preliminares

en la zona, como

levantamientos topográficos

y estudios de

suelo. Se han sometido y

aprobado los diseños

eléctricos de los equipos

a utilizar y estamos en

comunicación con las fábricas

de equipos eléctricos

para la confección

y envío”, indicó.

Freund señaló que se

han concluido los estudios

geotécnicos de suelos de

los cuatro primeros hoteles

de la fase I y que se

continúa trabajando con

hasta cuatro brigadas simultáneas

en los otros cinco

hoteles, por lo que se

inició el movimiento de

tierra en el espacio físico

de los primeros cuatro hoteles

que serán construidos

en el proyecto.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

¡A TODA HORA!

Se activan puntos de drogas

en barrios del Gran Santo

Domingo a la vista de todos

Tanto las autoridades como los habitantes de esos sectores conocen los puntos de

venta de drogas; unos callan por temor y otros lo hacen por complicidad

JORGE GONZÁLEZ

j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m

Ante la mirada atónita y la

impotencia de los ciudadanos,

la indiferencia e hipocresía

de las autoridades,

y los organismos de

inteligencia del país; el comercio,

demanda y distribución

de estupefacientes

se ha adueñado de los barrios

del Gran SD, a tal

punto que operan a toda

hora vendiendo drogas a la

vista de todos sin que nadie

se dé por enterado.

Juntas de vecinos, puestos

de empanadas, motoconchos,

chiriperos, colmaderos,

riferos, religiosos,

y ciudadanos de cualquier

tipo y de cualquier

edad de un barrio determinado,

saben dónde están

los puntos de drogas

que operan en su sector, y

podría decirse que ya empiezan

a verlos como algo

nor mal.

Pero quizás lo que es

peor es que los destacamentos

policiales, de control

de drogas, los organismos

de inteligencia del país,

alcaldes, gobernadores, senadores

y diputados saben

o le llegan las informaciones

en sus distintas demarcaciones

donde se vende

droga, ¿Y que hacen?

Es fácil de identificar un

lugar que venda drogas en

un barrio, ya que el flujo de

personas que en algunos

casos asemejan zombis

(vestidos, con harapos malolientes

y con todas las

características de ser un

antisocial) es muy llamat

i vo.

También se ven hombres

y mujeres de todas las

edades con una apariencia

normal, mototaxis, taxis,

vehículos, que van y vienen

solos o acompañados

a toda hora del día y la

noche. Los puntos pueden

ser casas normales, pequeños

negocios o simplemente

uno o varios individuos

en una esquina,

callejón u otro lugar en su

actividad muy notoria.

Aunque a simple vista se

ven como lugares improvisados,

y algunos operan

solo con el contubernio de

policías y agentes de la

DNCD del lugar, otros tienen

delivery, esquema de

vigilancia muy sofisticado

como cámara de vigilancia,

radios de comunicación,

celulares, vigías, informantes

y seguridad armada.

Todas las personas consultadas

dan la misma respuesta

al ser cuestionadas

de ¿por qué no hacen nada

al respecto?, y ¿por qué han

esperado tanto tiempo sin

denunciar este mal?, que

según muchos tienen años

vendiendo drogas sin ser

m o l e s t a d o s.

“Aquí todos saben, los

días, y donde se paga el

permiso para operar. Las

veces que han venido y se

lo han llevado, a los dos

días ya están vendiendo de

nuevo. Se dice que cuando

vienen y allanan es porque

no se pagó o le aumentaran

los pagos. ¡Pero no sé

porque su sorpresa!, eso lo

sabe hasta el presidente”,

según un residente en

Cristo Rey.

Cocaína, crack y marihuana

son las drogas de mayor

circulación en los barrios

capitalinos a sabiendas de

que estos productos a pesar

de lo dañinos que son, su

poder destructivo se ve amplificado

por la mezcla con

otros químicos para rendirlo

y sacar más beneficios.

Aunque es de conocimiento

del Gobierno que el microtráfico

de drogas junto a

los atracos y la violencia doméstica

constituyen los principales

males que afectan a

los moradores de los principales

barrios del Distrito

Nacional y la provincia Santo

Domingo, es poco lo que se ha

hecho esperando el desarrollo

del “Plan de Seguridad Ciud

a d a n a” y una reforma policial

que nunca llegan.

Son muchos los opinadores,

comunicadores,

diarios impresos y digitales

que han denunciado que

este mal va creciendo sin

control en todo el país. En

redes sociales se han vuelto

virales conversaciones

reales de agentes de la policía

y narcotraficantes de

barrio negociando los pagos

de permisos para operar,

y nada se ha hecho.

No es un secreto que

venta y consumo de drogas

en callejones, callejuelas

y esquinas de muchos

de los barrios del GSD se

ha incrementado de manera

escandalosa, aumentando,

el raterismo, delincuencia,

y la violencia desmedida,

muy a pesar de los

allanamientos, incautaciones

y apresamientos

que dicen realizar las autor

idades.

U b i ca c i ó n

Para dar un ejemplo del

problema, según un mapa

elaborado hace algunos

años por la DNCD, los sectores

del Distrito Nacional,

con más puntos de drogas

son: Capotillo y Villa Consuelo

están a la cabeza, del

controldel negocio del narcotráfico

a menor escala.

Luego están: Cristo Rey,

El Caliche, La Zurza, Villa

Juana, Mejoramiento Social,

Villa María, Villa Francisca,

San Carlos, 27 de

Febrero, Ensanche Espaillat,

Las Cañitas, Gualey y

Gu a c h u p i t a .

En la mayoría de los barrios

de la provincia Santo

Domingo el problema es similar

con la gravedad de

que muchos de estos lugares

son gobernados por pandilleros

y la Policía y DNCD

solo intervienen cuando la

violencia se desborda o una

causa externa los obliga.

O p i n i o n es

En el 2022 la declaración

del presidente de la Federación

Dominicana de

la Lucha Contra las Drogas

(Fedelucd), Francisco Núñez

Cáceres, que dijo que

en los barrios de República

Dominicana “hay más

puntos de drogas que de

p o l l o”, no creó ni el revuelo,

ni las reacciones

que se esperaban.

“El microtráfico ha hecho

metátesis en el tejido

social de los barrios de la

Capital y de otras ciudades,

apoderándose de ellos y generando

un incremento de la

violencia y la delincuencia”,

afirmó, en diciembre del año

pasado, Rolando Rosado Mateo,

expresidente de la Dirección

Nacional de Control

de Drogas (DNCD).

EL DATO

A l l a n a m i e n tos

Según estadísticas de

la DNCD durante el año

2022 realizó más de

20,000 operativos y

allanamientos, en los

que detuvieron

15,285 personas, vinculadas

al microtráfico.

También se incautaron

de 662,692 gramos de

co ca í n a .

989,417 de marihuana.

20,260 gramos de

c ra c k .

18,259 de hachís,

92 gramos de heroína.

6,815 pastillas de éxtasis,

para un total de

1,687,221 gramos a

los microtraficantes.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 9

Cree nexos RD y Haití en

nivel tensión nunca vistos

Lozano dice es por una serie hechos a partir del asesinato de Moïse

Dirigentes regionales de la provincia Duarte en reunión.

PRD condena

la compra de

alcaldes en RD

Vargas Maldonado habló en acto

de ese partido en San Francisco

El presidente del Partido

Revolucionario Dominicano

(PRD), Miguel Vargas

Maldonado, advirtió que

la “la compara de alcaldes

y dirigentes políticos” re a -

lizada por el Partido Revolucionario

Dominicana

(PRM) destruye el sistema

de partidos en República

Dominicana.

El precandidato presidencial

del PRD, al encabezar

este domingo,

una reunión de líderes perredeístas,

en San Francisco

de Macorís la compra

de alcaldes y dirigentes

por parte del oficialismo

reiteró que esa

práctica debilita las demás

organizaciones políticas

del país.

“Además, la compra de

alcaldes y dirigentes por

parte del partido oficialista

socava nuestra democracia

y pone en evidencia

la desesperación del gobierno,

porque saben que

es inminente su salida del

poder en 2024, no hay dudas

de que se van, se van”,

puntualizó.

Producción arroz

También se refirió a la

situación de los productores

nacionales, especialmente

los de arroz.

Estos han manifestado

su temor de irse a la

banca rota ante el eventual

desmonte de aranceles

para la importación

del cereal, como

resultado de la aplicación

del Tratado de Libre

Comercio con Estados

Unidos y Centroamérica

(DR-Cafta) para

ese rubro.

“Reitero nuestro compromiso

con el sector

arrocero y, sobretodo, con

sus demandas de un mayor

apoyo en el nuevo escenario

de competencia

regional que les toca

afrontar a partir de este

a ñ o”, declaró.

Además, Vargas se refirió

al manejo presupuestal por

parte del gobierno.

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

Las relaciones entre República

Dominicana y

Haití han alcanzado niveles

de tensión nunca

vistos, afirmó ayer el director

ejecutivo del Instituto

Nacional de Migración,

Wilfredo Lozano.

“República Dominicana

no ha vivido un momento

tan difícil como el

actual en las relaciones

con Haití”, expresó el sociólogo,

especialista en

temas migratorios.

Advirtió que al Estado

dominicano le será difícil

generar un mecanismo

donde su voluntad de

cooperación se materialice

en Haití.

Indicó que las tensiones

aumentaron provocadas

por una serie de hechos

ocurridos a partir de la

muerte del asesinado presidente

de Haití, Jovenel

Mo ï s e.

Dice que es

difícil negociar

con un Estado

fa l l i d o

Resaltó la dificultad de

República Dominicana de

manejar una relación diplomática,

comercial y en

otros órdenes con un Estado

fallido, como Haití.

“Estamos desarmados

sobre cómo manejar la relación

con un Estado fallido.

No nos dice nada de

Wilfredo Lozano

cómo vamos a construir

unas relaciones”, precisó,

durante una entrevista en

el programa Reseñas, que

producen los periodistas

Rafael Núñez y Adelaida

Martínez. “El pueblo dominicano

tiene que entender

la complejidad de la

situación a la que nosotros

como nación y como y como

gobierno nos enfrent

a m o s”, siguió diciendo.

Reconoció que el Gobierno

dominicano ha hecho

el trabajo de crear

conciencia en la comunidad

internacional, pero

consideró imprescindible

construir en Haití un espacio

donde los actores

puedan sentarse y encontrar

una solución a la grave

crsisis de esa nación.

Señaló que “el descal

a b ro” institucional en

Haití es tan grave, que se

ha producido una disgregación

de los actores políticos

y estatales que administran

el Estado.

Ganan US$18.4 MM

loto vende bodega

RAMÓN MERCEDES

NUEVA YORK. El boleto ganador

de 18.4 millones de

dólares fue vendido en la

bodega “Soler Brothers

Deli Grocery Corp.”, la

que sería propiedad de

d o m i n i c a n o s.

En el referido negocio,

ubicada en el 2015 de la

Primera Avenida con la calle

104, en el sector El Barrio

de Manhattan, fue

vendido, el pasado miércoles,

los números ganadores

del lotto, 2 - 4 - 6 - 16

- 23 - 32 y el número de

bonificación 39.

Todavía se desconoce

quién se sacó los millones

de dólares, pero los empleados

del establecimiento,

Carlos Acosta, Julián Rodríguez

y Agustín Rodríguez,

todos dominicanos, esperan

conocer al agraciad o.


10 Opinión

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

E D I TO R I A L

El globo chino

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA)

está cambiando la forma en

que hacemos negocios en todo

el mundo.

En el ámbito laboral, la IA

está proporcionando una serie

de beneficios, tales como mejora

de la eficiencia y productividad,

análisis de datos y

toma de decisiones, automatización

de tareas repetitivas, y

mejora de la calidad del servicio

al cliente.

Sin embargo, también plantea

algunos desafíos, como la

pérdida de empleos, la protección

de datos y privacidad,

Estados Unidos derribó el sábado

un globo chino sospechoso

de espionaje que durante

cinco días sobrevoló el

espacio aéreo estadounidense, aunque

China alegó que era un aparato de

investigación meteorológica y científica,

ese incidente retorna la crisis en

las relaciones entre ambas potencias a

un punto peligroso.

El globo fue abatido cuando comenzó

a sobrevolar las aguas del Atlántico en

las cercanías de Carolina del Sur, después

de haber surcado espacio del

estado de Montana, lo que obligó a las

autoridades de aviación civil a suspender

el tráfico aéreo en tres aeropuertos.

La primera consecuencia de ese suceso

ha sido la suspensión de la visita

que haría a Beijing el secretario de

Estado, Antony Blinken, quien tendría

la misión de gestionar alivio en los

nexos con el gigante asiático, deteriorados

por contradicciones sobre la

soberanía de Taiwán y la guerra entre

Rusia y Ucrania.

China se ha reservado el derecho de

responder con acciones específicas

el derribo de ese globo, pero ha

adelantado su condena porque dice

que Estados Unidos perpetró una

acción militar contra un instrumento

civil que por accidente se habría

desviado hacia el espacio aéreo est

a d o u n i d e n s e.

Habituados a la cultura insular, Gobierno

ni clase política parecen conferir

mayor importancia a eventos como

el que tensa aún más la crisis de

confianza entre Estados Unidos y China,

pero deberían estar advertidos sobre

las complicaciones económicas, de

geopolítica y de comercio que afectan

al mundo de hoy.

Al incidente del globo espía se agrega

el envío a Ucrania de tanques alemanes

y de misiles estadounidenses de

largo alcance, lo que genera la amenaza

rusa de emplear armamento nuclear

en el conflicto, así como el aumento

de las tensiones en la península

coreana donde también se habla de

armas nucleares.

Con una economía global al borde de

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

y el desarrollo de habilidades

para trabajar con IA.

En mi opinión, la IA en el

trabajo es una oportunidad,

no una amenaza. Los beneficios

son evidentes, y si se

aborda adecuadamente, puede

ayudar a las empresas a

mantenerse competitivas en

un mundo cada vez más tecnológico.

Sin embargo, es importante

considerar los desafíos

y encontrar un equilibrio

adecuado entre la adopción

de IA y la protección de los

derechos de los trabajadores.

Es importante destacar que

la IA no reemplazará completamente

a los trabajadores

humanos, sino que ayudará a

automatizar tareas repetitivas

y a liberar el tiempo de los

trabajadores para que puedan

enfocarse en tareas más complejas

y creativas. Asimismo,

debemos recordar que la IA es

una herramienta, y como tal,

debe ser utilizada de manera

ética y responsable.

Además, es esencial que las

empresas inviertan en capacitación

y desarrollo de habilidades

para sus trabajadores,

para que puedan adaptarse

a las nuevas demandas

del mercado laboral y trabajar

de manera efectiva con la IA.

También es importante

la recesión e impactada por la inflación,

son mayores hoy las posibilidades

de que se reedite una crisis en

el comercio internacional con nuevas

alzas precios de materias primas básicas

como hidrocarburos, fertilizantes,

trigo y maíz.

Ojalá que la incursión en el espacio

aéreo de Estados Unidos de ese globo

chino se circunscriba sólo a un mal

entendido, porque la cuerda del entendimiento

y del raciocinio entre

Washington y Beijing está a punto de

romperse, con lo cual se destrozaría

también el precario equilibrio mundial.

El liderazgo del traspatio debería

poner más atención a lo que ocurre

allende los mares.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

considerar las implicaciones

éticas y legales del uso de IA en

el trabajo, y asegurar que se

cumplan todas las regulaciones

y normativas existentes.

En conclusión, la IA en el

trabajo es una oportunidad

para mejorar la eficiencia y

productividad de las empresas,

pero es importante abordarla

de manera responsable y

ética. Con un enfoque adecuado,

podemos aprovechar

los beneficios de la IA mientras

protegemos los derechos

de los trabajadores y garantizamos

un futuro laboral justo

y equitativo.

Jimmy Rosario

Chiqui Vicioso

l u i s a v i c i os o 2 1 @ g m a i l . co m

La vigencia

de Rosa

La persona que mejor puede explicar

el aparente romance ideológico

entre Vladimir Putin y Donald

Trump es una mujer, una

revolucionaria polaca, que fue asesinada

en el 1918 y se llamaba Rosa de Luxemburgo.

Rosa, celebrada por la feminista

rusa Clara Zetkin, por su “audacia

i n t r é p i d a” y una entrega que “hacia sonrojar

a los timoratos y mediocres”, afirma

que “El Socialismo no es, precisamente,

un problema de cuchillo y tenedor, sino

un movimiento de cultura, una grande y

poderosa concepción del mundo”.

Dura impugnadora del Socialismo Autoritario,

Rosa escribió un folleto mientras

estuvo presa, donde denuncia “la tentación

de distanciar el ejercicio del poder

soviético de la democracia obrera y soc

i a l i s t a”. Ese folleto se utilizó para intentar

oponerla a la Revolución Rusa y a Lenin,

como se intentó enfrentar al Che a la

Revolución Cubana, por diferencias sobre

el manejo de la economía.

Rosa afirmaba que la transición al Socialismo

no se trataba de acelerar, o

retardar, el desarrollo autónomo e independiente

de la economía por parte del

Estado, sino de dirigirlo conscientemente.

Proclamando que “sin una amplia democracia

socialista, base de la vida de las masas

trabajadoras, se consolidaría una burocracia

que extinguiría la vida”, burocracia cuya

caída aún resuena. Criticando la tendencia

“parlamentaria y de tribunales independ

i e n t e s”, afirmaba que el Socialismo pertenece

a la familia libertaria más radical, o

Rousseauniana, muy distinta a los llamados

“Socialismos Reales europeos”.

El planteamiento de Rosa que cobra

mayor vigencia es su énfasis precursor en

la dimensión cultural como el componente

central de una nación, hecho comprobable

a partir de la apabullante exportación

planetaria de los valores nacionales

norteamericanos, vía su industria

cultural en particular el cine y la música, la

cual promueve su hegemonía mundial.

En ese contexto, Rosa veía a Religión en

su relación con el Socialismo, desde una

óptica historicista y al Cristianismo en

particular como un ejercicio de “fer viente

c o m u n i s m o”, homologación del ideal de

los trabajadores revolucionarios, con el

afán cristiano de igualación humana.

Ro mpiendo con el determinismo economicista

del “Marxismo Ortodoxo”, según

el cual “la sociedad marcharía de manera

necesaria e indeclinable hacia el Social

i s m o”, Rosa planteaba que la historia humana

tiene un final abierto, no predeterminado

por el desarrollo de las fuerzas

productivas sino por la lucha de clases.

Hoy, según Rosa, nuestras alternativas son

dos: Socialismo o Barbarie. Podemos avanzar

hacia una sociedad desalineada, y solidaria,

con una conciencia más humana vía

el Socialismo, o hacia una sociedad “prag-

m á t i c a”, donde surjan fundamentalismos de

todo tipo y especie, como el ultranacionalismo

de LePen; el separatismo italiano; la

Norteamérica de Trump; o la “Gran Rusia”.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Opinión 11

CRÓNICA DEL PRESENTE

Euclides Gutiérrez Félix

i n fo r m a c i ó n @ e l n a c i o n a l . co m

(III)

El pequeño grupo, no más de diez

ofíciales del Mando Superior

Constitucionalista, que estaba presente

en el "Hotel Matum", se

había reunido en emergencia, distribuyéndose

con el objetivo de montar una

defensa en el interior del hotel, dividiéndola

en cuadrantes: la parte frontal, bajo la

responsabilidad del Comandante Montes

Arache; en el flanco izquierdo trasero, el

Coronel Lora Fernández, quien junto a su

ayudante Sargento Peña, fueron los primeros

muertos; en el derecho, el Teniente

Coronel Lachapelle Díaz y en la parte

trasera, el Coronel Caamaño Deñó quien

además tenía la Jefatura en Jefe. En la

habitación donde estaba el Coronel Caamaño,

se encontraba también el Sargento

Mayor Pedro Germán Ureña, ayudante

principal del Coronel Montes Arache.

El enfrentamiento había comenzado con

una violencia insólita y el autor de esta

columna no puede olvidar, el episodio de

tanta importancia en la historia militar

dominicana, sin hacer una mención especial

del combatiente constitucionalista

Víctor Marranzini que bajo el intenso fuego

de los atacantes, buscó en el frente y en la

Rafael Grullón

p u l s o d e l a s e m a n a @ ya h o o. co m

Cuando estábamos viendo el comentario

de Julito Hazim a partir de

las 7 de la mañana este miércoles, la

cama comenzó a "hamaquearse",

mientras el doctor Hazim en vivo decía "está

temblando la tierra" y repitió dos veces más

"sigue temblando" y Revista 110 técnica y

brevemente salió del aire.

La otra mitad de la almohada, que no

quiere saber "ni en pintura" de vivir en

torres por los terremotos, volteó la cabeza y

preguntó "qué pasa" y antes de decirle la

verdad para que se levantara de la cama sin

pánico, entró una de nuestras hijas a la

habitación con el celular en la mano y dijo:

"Está temblando la tierra" y ambas se

deslizaron por la escalera de la casa de dos

niveles, saliendo a la galería.

Fernando De León

fe r n a n d o 2 6 . d e l e o n @ ya h o o. co m

La República Dominicana parece tomar

un camino atestado de ucronías.

O sea, los gobiernos tradicionales

proclaman un supuesto

crecimiento económico y de paz que, en el

devenir histórico, son simples hipótesis.

Siempre a favor de oligarcas y empresarios.

Esta historia ucrónica se ratifica aún más

cuando recientemente, el presidente Luis

Abinader, sin necesidad, dirigiéndose a los

miembros del Consejo Nacional de Hombres

de Empresas Privadas,(CONEP) declara

con desenfado que es presidente de

¡Un recuerdo glorioso!

parte trasera las armas que los civiles teníamos

en nuestros vehículos y también la

de algunos militares. Al autor de esta columna,

le correspondió la obligación de

introducir en una habitación del segundo

piso del hotel al doctor Jottin Cury y su

esposa Julia David, doctor José Augusto

Vega Imbert y su esposa Rosa María Valle de

Vega, al doctor Luis Lembert Peguero, el

doctor Hugo Tolentino Dipp y a Dagoberto

Martínez. Había también allí otras mujeres

y hombres, de los simpatizantes de la

Jefatura Civil y Militar del Movimiento

Constitucionalista .

El ordenanza del Coronel Caamaño, Fernando

Pimentel conocido con el apodo de

Vejez y nuestro ayudante Jaime Tavarez D'

Oleo, vinieron a comunicarnos que en el

hotel habían varios ciudadanos estadounidenses,

actores y empleados de un circo

que estaba al lado del Monumento a la

Restauración; y que había también, visitando

a esos ciudadanos un Vice-cónsul

de los Estados Unidos. Le ordenamos que

trajeran al Vice-cónsul y a los hombres con

ciudadanía estadounidense. El Vice-cónsul

vino profundamente asustado y nervioso,

hablaba español bastante bien, porque él

estaba designado en Santiago. Junto al

Alerta del temblor

Como el temblor había pasado y había

dejado en la madrugada el computador encendido,

comencé a buscar el registro de las

reacciones de los dominicanos a nivel nacional

en un periodo de una hora, encontrándome

no solo con las mediciones marcando 27

provincias, sino que la alerta sobre el temblor

de tierra comenzó a las 3 y 28 minutos

de la madrugada, como se muestra en este

gráfico, antes de las 7 y 12 minutos cuando

los dominicanos sintieron el temblor.

Cuando al caer la tarde llamo a Carlos

Brito, un programador del equipo nuestro

de Comunicación, para que nos explicara

eso, que las mediciones comenzaron antes

que los dominicanos comenzaron a sentir

el temblor, nos remitió a la alerta del

teléfono Android para terremotos, de cuya

U c ro n í a s

los empresarios. Una falta de tacto, e indiscreción

política.

La corrupción es un flagelo que ha hecho

mucho daño al pueblo dominicano. Pero

también gobernar para los empresarios

como pareció establecerlo el mandatario,

sería igual de dañino para las masas desamparadas.

Se supone que Abinader es el

presidente de todos, entre ellos, del empresariado.

Pero ratificarlo parecería la puerilidad

política de un presidente, urgido, no

por auténticas pericias, sino por ciertas

urgencias; sin certeras habilidades políticas

y estratégicas.

Cónsul, llegó un musculoso y alto estadounidense

lleno de tatuajes, que trabajaba

en el circo. El Vice-cónsul se identificó

y dijo que el ataque al hotel era un

hecho repudiable porque allí había muchas

personas y entre ellos mujeres y niños.

Le pedimos que nos acompañaran a dos

habitaciones más adelante, al otro lado del

pasillo, en una habitación en la que estaba

el Coronel Caamaño Deñó. Francis los

recibió con la hidalguía y el dominio que

tenía cómo Jefe Militar, conversó con ellos y

el Vice-cónsul dijo que tenía que llamar a

donde fuera necesario para que se detuviera

ese ataque. El hombre tatuado, le

dijo en su idioma nativo al Coronel Caamaño,

que él había sido soldado en la

guerra de Corea y le pidió que le diera un

fusil para defenderse junto a los dominicanos

de ese ataque criminal, porque allí

con él estaba su esposa y dos hijos pequeños.

Caamaño nos ordenó que preserváramos

la vida de esos ciudadanos

estadounidenses porque eran los testigos

incuestionables de ese asalto abusivo e

injustificado, que tenía como objetivo fundamental

matarlo a él y a todos los que en

ese momento lo acompañábamos. Cont

i n u a re m o s. . .

aplicación se dice lo siguiente:

"Los terremotos ocurren diariamente en

todo el mundo, con cientos de millones de

personas que viven en regiones propensas a

terremotos. Una alerta temprana puede ayudar

a las personas a prepararse para los

temblores, pero la infraestructura pública para

detectar y alertar a todos sobre un terremoto es

costosa de construir y desplegar. Vimos la

oportunidad de usar Android para proporcionar

a las personas información oportuna y

útil sobre terremotos cuando usan la búsqueda

de Google, y una advertencia de unos

segundos para que ellos y sus seres queridos

estén a salvo si es necesario. El sistema de

alertas de terremotos de Android es un servicio

gratuito que detecta terremotos en

todo el mundo.

El desaparecido líder José Francisco Peña

Gómez no habría expresado tan desafortunado

criterio; pero tampoco un ser tan

ocurrente y chocarrero como Hipólito Mejía.

Con todo y los actos de corrupción de

sus pasados gobiernos, Danilo Medina, no

se atrevió a externarlo.

Y parecería que el mensaje oculto de

Abinader es decirle al pueblo dominicano:

“no jodan tanto, que estas son mi gente”. En

otras palabras, el mandatario parece confirmar

aquello de que las clases no se

suicidan. Ojalá sirva de reflexión a un

pueblo anestesiado.

Luis Pérez Casanova

l . ca s a n ova @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Una crisis

va r i o p i n ta

La crisis que sacude a Perú, en la

que como se ha tornado habitual

en la región se ve más la supuesta

influencia del imperialismo yanqui

que la incapacidad de la clase política,

comenzó a gestarse desde antes del frustrado

autogolpe del destitutido presidente

Pedro Castillo. Si se ha agravado ha sido

por la incompetencia de la sustituta de

Castillo en el cargo, la vicepresidenta Dina

Boluarte, una abogada de 60 años de la

misma orientación ideológica que su antecesor

en el mando.

Boluarte, en lugar de recurrir a un acuerdo

entre los muchos grupos que conforman

la sociedad peruana, ha apelado a

las fuerzas del orden para reprimir a

manifestantes que piden su renuncia y

elecciones anticipadas. No es que no sea

una presidenta tan legítima como lo fue

Castillo, sino que las circunstancias obligan

a la negociación para evitar más

derramamiento de sangre y retomar el

sendero de la estabilidad política y social.

Con un elevado porcentaje de indígenas,

pero también de otras etnias, lacrisis es

variopinta. Perú, con 32 millones de habitantes

en alrededor de un millón 200 mil

kilómetros cuadrados se ha convertido en

una sociedad moderna.

Por falta de liderazgo e incapacidad para

negociar Castillo se buscó su destitución y

sumió en la desesperanza a los grupos

indígenas y populares que hoy claman en

vano por su restitución. Antes de juramentarse

entró en conflicto con su

partido, Acción Popular, dirigido por el

médico marxista Vladimir Cerrón, tras

decidir preservar el gabinete conómico y

otras medidas de los anteriores gobernantes

para garantizar la estabilidad macroeconómica

y enviar un mensaje a los

mercados. Ya antes había surgido cierto

dejo de malestar por la nominación de

Boluarte como compañera de fórmula,

dado que había sido expulsada del partido

acusada de alta traición.

Antes de aprobar la destitución por

“vacancia por incapacidad moral” el Parlamento

había fracasado en dos ocasiones

en reunir las dos terceras partes (87

de los 130 miembros) para apartar a

Castillo del mando. De los presentes en la

sesión 102 lo hicieron a favor y solo 6 en

contra, pese a que el mandatario había

llegado con 14 miembros propios y otros

23 aliados. Apenas hubo tres abstenciones.

A pesar de que la derecha solo

contaba con una mayoría mecánica de 68

miembros, los aliados del antiguo maestro

aportaron los votos que se necesitaron

para la destitución.

Si la derecha, que alienta las protestas

para que se adelanten las elecciones, ha

ganado la batalla para convertir a Keiko

Fujimori en la próxima mandataria ha

sido en gran medida por la incapacidad

de una izquierda que ahora culpa a otros

de una crisis provocada por su respaldo a

los grupos oligárquicos.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 13

PLD denunciará en

el exterior al PRM

Francisco Javier García asegura que el Gobierno y el partido

oficialista “están comprando” alcaldes de la oposición

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El Partido de la Liberación

Dominicana (PLD) está

contemplado denunciar

internacionalmente una

supuesta compra de alcaldes

de la oposición por

parte del Gobierno y el

Partido Revolucionario

Moderno (PRM).

La advertencia la realizó

el coordinador nacional de

campaña de esa organización,

Francisco Javier

García, quien dijo que se

trata de una condenable

acción que impacta negativamente

en la democracia

y la institucionalidad

del país.

Señaló que el presidente

Luis Abinader ha guardado

silencio ante el emplazamiento

de que demuestre

la transparencia que dice

exhibir, ordenando al Ministerio

Público iniciar

una investigación acerca

de la denuncia del bloque

de diputados del PLD.

“En virtud de ese silencio

del mandatario, el Partido

de la Liberación Dominicana

estudia la posibilidad

de iniciar una

campaña internacional

contra esta práctica deshonesta

y corrupta del ofi-

Francisco Javier García durante en encuentro donde ofreció sus declaracion es .

cialismo en la política dom

i n i c a n a”, sostuvo Javier

Ga rc í a .

La pasada semana, José

Ignacio Paliza, presidente

del PRM, garantizó que

desde el Gobierno no se ha

salido a ofertar las dádivas

como ocurrían con sus ant

e c e s o re s.

García se refirió al tema

durante una asamblea de

dirigentes del PLD que encabezó

en la ciudad de

Higüey, provincia La Altagracia,

junto a la dirigencia

local y sus enlaces,

con la finalidad de socializar

las líneas estratégicas

de la campaña del aspirante

presidencial de Abel

Mar tínez.

FUENTE EXTERNA

Danilo inició

encuentros con

p ro d u cto res

agrícolas Azua

Da n i l o

En otro orden, el expresidente

Danilo Medina visitó

ayer los productores

de aguacate de Azua, quienes

les reiteraron las dificultades

que confrontan

con la comercialización

del fruto y el abandono a

su suerte del Gobierno.

El también presidente

del PLD visitó una finca de

aguacate en el municipio

Guayabal, Azua, con el objetivo

de escuchar y conocer

la situación de los

productores de este cultivo

de exportación.

Según un documento de

presa distribuido por el

PLD, los productores plantearon

que en este momento

están pasando por “te -

rribles dificultades” porque

los precios se han caído y

han sido abandonados a su

suerte.

Robert Thomas y Luis Henry Molina, durante la visita.

EU resalta papel

de Justicia en la

democracia RD

Robert Thomas asegura el país

es un modelo para la región

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

El encargado de Negocios

de la Embajada de

Estados Unidos, Robert

Thomas, afirmó que el

Poder Judicial ha sido

fundamental en la estabilidad

democrática que

ha convertido al país en

un modelo regional.

Thomas valoró la estabilidad

de la democracia

dominicana, reconociendo

que esta se ha

convertido en un modelo

en la región.

El presidente de la Suprema

Corte de Justicia

(SCJ) y del Consejo del

Poder Judicial (CPJ), Luis

Henry Molina Peña, se

reunió con Robert Thomas,

encargado de Negocios

de la Embajada de

los Estados Unidos en el

país, donde trataron temas

relativos al fortalecimiento

de relaciones y colaboración

conjunta.

Molina Peña agradeció

el apoyo dado por el Gobierno

de los Estados Unidos,

a través de sus distintas

agencias de cooperación,

a las iniciativas de

transformación de la justicia

dominicana llevadas

a cabo por el Poder Judicial.

Indicó que los jueces

y servidores judiciales

están comprometidos con

la realización de los cambios

necesarios que permitan

una Justicia al día.

Con esto se busca que la

Justicia esté en capacidad

de brindar sus servicios de

manera eficiente y oportuna,

teniendo como centro

a las personas.

FOTO N OT I C I A

FOTO N OT I C I A

Ucateba en Pedernales

El presidente de la República, Luis Abinader; el ministro de Educación Superior, Ciencia

y Tecnología, Franklin García Fermín ; el rector de la Universidad Católica Tecnológica de

Barahona (Ucateba) , monseñor Marcos Antonio Pérez Pérez y Sigmund Freund, dan la

primera palada para dejar iniciados los trabajos de construcción de una extensión de esa

u n i ve rs i d a d .

Alianza Moda-PRM

Elsido Díaz, presidente de El Partido Democrático Alternativo (Moda), levanta los brazos

en señal de triunfo, junto a Andrés Bautista, presidente de la Comisión de Alianza del

PRM, tras el primero proponer al partido oficialista un acercamiento políti co - e l e cto ra l

para las elecciones del 2024. El encuentro se realizó ayer en el Club San Lázaro donde

Díaz anunció la nueva directiva en el Distrito Nacional de la entidad.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 56.34 Ve n ta 56.68 E U RO Co m p ra 61.91 Ve n ta 62.30

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Llegada turistas

crece 27% enero

El ministro David Collado dice es en comparación a igual

mes de 2022 y que vía aérea fueron 674,737 visitantes

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El turismo en este año 2023

arrancó igual o más fuerte

que en 2022, el cual fue el

mejor año de la historia

para República Dominicana,

afirmó el ministro de

Turismo, durante su habitual

presentación sobre los

resultados de ese sector.

David Collado afirmó que

según los datos presentados,

el recién terminado mes de

enero se convirtió en el mejor

mes de enero de la historia

para República Dominicana,

ya que por la vía

aérea entraron al país

674,737 turistas para un crecimiento

de 27% respecto a

2022; y vía de cruceros llegaron

273,845 visitantes para

un crecimiento de 191%

respecto 2022.

Eso arroja un total de

948,582 visitantes lo que se

traduce en un crecimiento

de 52% en llegada total de

visitantes por aeropuertos

y puertos del país.

“El reto en 2023 es superarnos

a nosotros mismos,

luego de los extraordinarios

resultados de

2022, y lo estamos consig

u i e n d o” afirmó el ministro

Collado el cual explicó que

esto es el resultado del trabajo

incansable del gabinete

de turismo encabezado

por el presidente Luis

Abinader así como del

El ministro David Collado presenta hoy los resultados del mes de enero.

UN APUNTE

Ocupación

La ocupación hotelera

promedio se situó en

78% en enero de 2023,

superando la ocupación

promedio de 2022 la

cual fue de 71%. El polo

turístico con mejor promedio

de ocupación fue

La Romana / Bayahibe

que tuvo un 84%, seguido

de Punta Cana / Bávaro

con un 83%.

equipo del Mitur; y de la

armonía y el trabajo en

equipo que se está realizando

de la mano con el

sector privado para promover

y seguir creciendo la

llegada de extranjeros.

La viceministra de turismo,

Jaqueline Mora, explicó

que en lo que respecta a

cruceros, el mes de enero

de 2023 fue el mes de mayor

llegada de cruceristas

de la historia del país, superando

en casi un 50% el

récord anterior que era de

enero de 2017 cuando llegaron

a República Dominicana

186 mil pasajeros,

versus los más de 273 mil.

“Y no solo fue el mejor

mes de la historia en cuanto

a llegada de cruceristas,

también fue el de mayor

cantidad de operaciones

con un total de 112 operaciones

dentro de las cuales

se recibió el crucero

más grande del mundo, el

“Wonder of the Seas” con

capacidad de casi 7 mil

personas, en el puerto de

Taino Bay”, afirmó Mora.

En cuanto a las visitas aéreas

el mes de enero de 2023

tuvo un incremento de un

23% respecto el mismo mes

del año 2022 y de un 13%

respecto enero del 2019,

siendo el aeropuerto más visitado

el de Punta Cana.

Empresas región

esperan mejoría

en la economía

Empresa PwC publica encuesta

CIUDAD DE PANAMÁ. EFE. El

90 % de los directores ejecutivos

de Centroamérica

y República Dominicana

confía en que en los próximos

12 meses los ingresos

de sus empresas

crecerán y el 39 % en que

el crecimiento económico

regional mejorará, según

los resultados de la 14

Encuesta Anual de CEO's

de PwC Interaméricas.

El criterio de los directores

ejecutivos de la

región “contrasta con la

perspectiva pesimista que

han mostrado, con respecto

al crecimiento económico

global, los CEO's

del resto del mundo”, destacó

la consultora.

Según los datos de la

encuesta aplicada en el

territorio de PwC Interaméricas,

que abarca Panamá,

Costa Rica, Honduras,

Nicaragua, El Salvador,

Guatemala y República

Dominicana, el 48

% de los CEO señala estar

“extremadamente y/o

muy confiado” y un 42 %

“moderadamente confiad

o” de que los ingresos de

sus empresas crecerán en

los próximos 12 meses.

En cuanto al empleo, el

77 % de los directores ejecutivos

aseguró que no

planea reducir su fuerza

laboral en los próximos 12

meses, y el 97 % que no

piensa reducir la remuneración

del personal, ello

con el fin de retener el

talento y mitigar las tasas

de deserción de los emp

l e a d o s.

Inflación

Los directores ejecutivos

identificaron la inflación

(71 %) y la volatilidad macroeconómica

(68 %) como

las principales preocupaciones

en el corto y

largo plazo, mientras que

el 61 % se siente financieramente

expuesto a

riesgos de conflictos geopolíticos,

el 42 % a riesgos

cibernéticos (42%) y el 39

% a los derivados del cambio

climático.

Para enfrentar estos desafíos

económicos, el 61 %

de los CEO de la región

indicó que está reduciendo

sus costos operativos y

64 % que ha subido o planea

subir los precios de sus

productos o servicios.

El 93 % afirmó que está

o va a diversificar sus

productos o servicios, y

un 42 % está considerando

revaluar proyectos

en ejecución o grandes

iniciativas, mientras que

un 84 % manifestó que

está o va a buscar alternativas

en cuanto a

p rove e d o re s.

Cerca del 30 % de los

encuestados sostuvo que

piensa que sus organizaciones

no serán económicamente

viables en una

década, y que vislumbran

“múltiples desafíos directos

en sus propias industrias"

durante ese espacio

de tiempo.

Plantean cómo eficientizar labor Gobierno

Rafael Santos, director del Infotep, plantea sea con modernización, internet libre y uso de tecnología 4.0

El director del Instituto Nacional

de Formación Técnico

Profesional (Infotep)

manifestó que para eficientizar

la administración pública

se debe considerar la

modernización, internet libre,

tecnología 4.0 y el Gobierno

digital.

Rafael Santos Badía dictó

la conferencia “Ad m i -

nistración Pública y Revolución

4.0”, en el marco

de la apertura del Programa

de Maestría en Gestión

Pública, en la biblioteca

Pedro Mir, ubicada en la

Universidad Autónoma de

Santo Domingo (UASD).

El director general del órgano

tripartito, expresó que

la clave para enfrentar los

desafíos de la revolución

4.0, es la conectividad.

Afirmó que el Infotep

apoya el proceso de actualización

que está realizando

el gobierno central

para enrumbar a la administración

pública hacia

la revolución 4.0; “y lo hacemos

identificando las

carreras técnicas que necesita

el mercado laboral,

capacitando en herramientas

4.0 y habilitando

centros que den respuesta

a las necesidades de formación

técnica”.

Rafael Santos Badía

En esa línea, resaltó que

las maestrías relacionadas a

la Gestión Pública otorgan al

funcionario las herramientas

necesarias para mejorar

la relación Estado-ciudadano

y enfrentar positivamente

los retos del país.

A la conferencia, además

del director del Infotep,

asistió la directora

de la División de Postgrado

de la UASD, Marcia Yakelin

Andújar, parte del equipo

directivo del Infotep y otras

p e r s o n a l i d a d e s.

En su disertación, Santos

Badía desglosó aspectos

vitales para la industria

y los servicios, ante el desarrollo

y los avances tecnológicos

en el mundo.

Destacó cómo las tecnologías

imponen grandes

retos a las economías

e m e rg e n t e s.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

15

Mundo

Terremoto deja 1,799

muertos Turquía y Siria

El sismo de magnitud 7,7 causó al menos 1.014 fallecidos y más de 5.300 heridos sólo

en Turquía, a los que se suman otras 785 víctimas mortales y 7.584 heridos en Siria

EFE/EPA/REFIK TEKIN

Rescatistas remueven escombros de un edificio colapsado para rescatar víctimas del

terremoto que afectó a varias ciudades fronterizas de Turquía y Siria.

ANKARA/BEIRUT. EFE. El fuerte

terremoto de magnitud 7,7

que sacudió esta madrugada

Turquía y Siria ha dejado

de momento 1.799

muertos, al menos 1.014 fallecidos

y más de 5.300 heridos

sólo en ese país, a los

que se suman otras 785 víctimas

mortales y 7.584 heridos

en territorio sirio, informaron

diversas fuentes.

El presidente turco, Recep

Tayyip Erdogan, declaró

que unos 45 países han

ofrecido ayuda después del

devastador terremoto y las

fuertes réplicas que aún

continúan. “Es el sismo

más fuerte desde el terremoto

de Erzincan de 1939.

Según las últimas evaluaciones

es de 7,7. Hay

graves daños también en

las zonas vecinas de Siria”,

dijo el mandatario turco, al

confirmar que se han registrado

derrumbes o daños

graves en más de 2.800

viviendas y que se ha rescatado

con vida a 2.470 personas

de los escombros.

“Debido a que continúan

las labores de desescombro

en muchos edificios

de la zona del terremoto,

no sabemos a

cuánto ascenderá el número

de muertos y heridos”,

declaró Erdogan. Las bajas

temperaturas y la nieve en

la zona, donde también

hay territorios montañosos

de difícil acceso, complican

las tareas de rescate.

Situación de Siria

En Siria, inmersa en

más de una década de guerra

civil, la zona afectada

se divide entre el territorio

controlado por el Gobierno

de Bachar al Asad y el

último enclave del país

controlado por la oposición,

que está rodeado por

fuerzas gubernamentales

respaldadas por Rusia. Así,

el seísmo ha dejado al menos

785 muertos y 1.508

heridos en territorio sirio,

entre ellos 403 fallecidos y

1.284 heridos registrados

en zonas en manos de Da-

UN APUNTE

Otro sismo

Un segundo terremoto

de magnitud 7,6 ha

sacudido a las 10-24

h GMT de hoy s el sureste

de Turquía, devastado

ya por el sismo

de esta madrugada

de fuerza similar y

decenas de réplicas.

El epicentro fue en Elbistan,

en la provincia

de Kahramanmaras.

EN NÚMEROS

13

h e r i d os

Han contabilizado

hasta el momento las

autoridades turcas y

sirias, a causa del terremoto

de magnitud

7,7 de ocurrido la

madrugtada de este

lunes en ciudades

fronterizas de ambas

naciones. La cifra de

muertos podría subir.

masco en las provincias

noroccidentales de Tartus,

Latakia, Hama y Alepo, según

la agencia oficial de

noticias SANA.

Por otro lado, en la provincia

noroccidental de

Idlib, el último bastión

opositor del país, y en otras

partes de la vecina Alepo

que también se escapan al

control de Damasco se han

contabilizado otras 382 víctimas

mortales y un millar

heridos adicionales, de

acuerdo con el grupo de

rescatistas Cascos Blancos.

Estas zonas opositoras

son fronterizas con Turquía

y se encuentran más

cerca del epicentro, por lo

que la diferencia en el balance

podría deberse a su

menor capacidad de

coordinar el recuento al

no haber una única autoridad

gubernamental a

cargo de las operaciones

de rescate.

Es previsible que la cifra

aumente considerablemente,

pues centenares de

edificios han colapsado o

sufrido graves daños y aún

permanece gente entre los

e s c o m b ro s.

Prevén Rusia

tome ciudades

clave Ucrania

Asedia a ucranianos en Bajmut

y Vuhledar; dimite jefe Defensa

KIEV, UCRANIA. AP. Las fuerzas

rusas mantenían a las

tropas ucranianas ocupadas

con combates en la

región oriental del Donbás

mientras Moscú acumulaba

más fuerzas en la zona

para una ofensiva prevista

en las próximas semanas,

según dijeron el lunes autoridades

ucranianas.

Los intensos combates

iniciados hace semanas en

torno a la ciudad de Bajmut

y las poblaciones cercanas

de Soledar y Vuhledar seguían

en marcha, según la

oficina presidencial ucraniana.

Las localidades están

en la provincia de Donetsk

que junto con la vecina Luhansk

forma la región del

Donbás, una zona industrial

en la frontera con Rusia.

“Las batallas por la región

se están avivando”,

dijo el gobernador de Donetsk,

Pavlo Kyrylenko.

El fuego de proyectiles

había remitido en Luhansk

porque “los rusos están

ahorrando munición para

una ofensiva de gran esc

a l a”, dijo el gobernador

local, Serhii Haidai.

Seguirá la purga

Como parte de la purga

militar por presunta corrupción,

que llevó a la

destitución de altos cargos

en los cuerpos armados, el

partido del presidente Volodímir

Zelenski, Servidor

del Pueblo, anunció que el

ministro de Defensa, podría

ser sustituido y enviado

a otro puesto, lo cual

no confirmó el militar.

Israel mata en tiroteo

5 palestinos de Hamas

Según el ejército israelí atentaron contra judíos

JERUSALÉN/GAZA. EFE. Las

fuerzas de Israel mataron

a cinco palestinos la noche

del domingo durante

una redada en el campo

de refugiados Aqabat Jabr,

cerca de la turística

Jericó, en Cisjordania

ocupada, donde hace

unos días se registró un

ataque armado contra

colonos judíos, informaron

fuentes oficiales.

“Israel mató a cinco pal

e s t i n o s”, confirmó el Ministerio

de Exteriores de la

Autoridad Nacional Palestina

(ANP), identificándolos

como Rafat Wael Awadat,

Malik Awni Lafi, Adham

Majdi Awaidat, Ibrahim

Wael Awaidat y Thaer Awadat,

de entre 21 y 28 años.

Un funcionario de Seguridad

israelí informó a

Efe que entre ellos hay “dos

terroristas de Hamás que

intentaron realizar un

atentado". El movimiento

islamista Hamás, que gobierna

de facto en la Franja

de Gaza desde 2007, aseguró

que los cinco palestinos

muertos formaban

parte de las Brigadas Al

Qassam, su ala militar.

Según autoridades palestinas,

la redada israelí

“dejó decenas de heridos”,

tres de los cuales se encuentran

hospitalizados

en Cisjordania ocupada.

El Ejército israelí dijo que

su redada cerca de Jericó

-una localidad turística de

Cisjordania cerca del Mar

Muerto- tenía por objetivo

arrestar al “grupo terrorist

a” que perpetró un ataque

a tiros el 28 de enero, en un

restaurante judío.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

EL PROTAGONISTA

G ra m m y

Ganan Beyoncé y Harry Styles

La cantante supera al fallecido Georg Solti para

convertirse en la artista más galardonada. Pág. 18

¿Atracones ?

SHAWELL PEÑA

s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m

Si después de la cena te

das un atracón de comida

o interrumpes tu sueño

frecuentemente en la madrugada

para asaltar la nevera,

aunque le llames “pic

a r”, este es un trastorno

que lleva por nombre “síndrome

del comedor noctur

no”.

La nutrióloga Liliana

Reynoso explica que las

personas que padecen este

síndrome “no ingieren

alimentos en horas de la

mañana (anorexia matutina)

o porque no siente

hambre o porque se restringe,

ya que desea perder

peso y a su entender esta

práctica lo ayudará, lo que

conlleva, en muchas ocasiones,

a comer grandes

cantidades de comida en

las noches (hiperfagia

nocturna) y a despertar varias

veces o no poder conciliar

el sueño (insomnio)”.

Según diferentes estudios,

los comedores nocturnos

tienden a comer

entre un 25% a un 35% de

la ingesta calórica del día,

lo que se traduce a unas

300 a 400 calorías en la

comida nocturna, las mismas

suelen ser altas en

contenido calórico, con

tendencia a ser ricas en

hidratos de carbono (carbohidratos),

que conlleva

a una satisfacción momentánea

para luego

cuestionarse y sentir culpa

por la ingesta de la misma,

sostuvo la especialista.

Agregó que aunque no

existen muchas investigaciones

concluyentes con

respecto al síndrome del

comedor nocturno, la mayoría

de los estudios llegan

a la conclusión de que

existe una alteración del

patrón neuroendocrino

(melatonina, leptina, cortisol,

hipófisis pituitario

adrenal) que participa en

Conoce el síndrome

del comedor nocturno

Pe rs o n a s

con este

t ra sto r n o

tienden a

comer entre

un 25% a

un 35% de

la ingesta

ca l ó r i ca

del día

Doctora Liliana Reynoso.

la función reguladora de

los ritmos circadianos propios

(vigilia-sueño) que

modulan diversas funciones

metabólicas y psicológicas.

Además, hay que

considerar que el cortisol

está relacionado con el estrés,

por ese motivo los

pacientes que tienen altos

niveles del mismo sufren

estrés nocturno vinculado

a este síndrome.

“Otra causa importante

a tomar en cuenta son la

depresión o trastornos de

ansiedad que nos llevan a

ingerir más alimentos con

el fin de reducir esa sintomatología

nerviosa. Recordemos

que cuando comemos

nuestro cerebro

nos premia con una sensación

de recompensa, lo

que nos provoca un bienestar

momentáneo”, explicó

la doctora Reynoso

del Centro Médico de Diabetes,

Obesidad y Especialidades

(CEMDOE).

En cuanto a la preva -

lencia de este trastorno los

informes arrojan como resultados

que, en lo referente

al género se ha determinado

que es más frecuente

en mujeres (66%),

cuya causa permanece desconocida.

Con respecto a la

edad se manifiesta regularmente

durante la adultez

temprana con edad media

de 39 años, y en personas

con índice de masa corporal

(IMC) de 26,7 o con

20% de exceso de peso.

“Se ha observado que a

mayor índice de masa corporal

(IMC) y adiposidad

mayor incidencia del mismo:

43% en clínicas de

obesidad. Sin embargo

puede manifestarse en la

población general (1,5%)

aunque es poco frecuent

e”.

El diagnóstico

El mismo se diagnostica al

asistir a la consulta médica

de nutrición o salud mental,

donde existen tres

puntos importantes que

llevan al diagnóstico:

1. Anorexia matutina

(no ingerir alimentos en

horas de la mañana y disminuir

la ingesta de los

mismos).

2. Ingerir grandes cantidades

de comida en las

noches (hiperfagia nocturna).

3. Trastorno del sueño

(insomnio).

“Las personas con síndrome

de comedor nocturno

llegan a padecer de

obesidad en la mayoría de

las ocasiones ya que la ingesta

nocturna es alta en

valor energético (elevada

en calorías), con predilección

a los hidratos de carbono

en su mayoría refinados

que tienen la facultad

de activar sustancias

compensadoras y relajantes

a nivel cerebral,

Lo que conlleva a que la

persona vaya aumentando

de peso de forma paulat

i n a” d i j o.

T ra ta m i e n to

Para que el tratamiento

sea efectivo, la doctora

sostiene que se debe de

tener una intervención

multidisciplinaria, donde

se integren de manera simultánea

especialistas

desde nutriólogos clínicos,

psicología, endocrinología

hasta psiquiatría.

Si se entiende es necesaria,

la intervención farmacológica.

En este momento, puedes

estar padeciendo, sin

saber, el síndrome del comedor

nocturno, por lo que

es de suma importancia

identificarlo a tiempo.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Que Pasa 17

La fiesta cultural, en Punta Cana, contó con un impresionante despliegue multicolor de caretas y disfraces.

El esperado Carnaval Vegano exhibió más de 175 comparsas.

Miles disfrutan carnavales de

Punta Cana, La Vega y Santiago

Una fiesta cultural que contó con un impresionante despliegue multicolor de caretas y disfraces

Miles de visitantes locales

y extranjeros se dieron cita

en la décima cuarta edición

del Desfile del Carnaval

de Punta Cana, el

pasado sábado en el Boulevard

1 de noviembre de

Puntacana Village, para

disfrutar lo mejor de las

atracciones artísticas y

culturales de diversas

comparsas nacionales e

inter nacionales.

El desfile inició con la

coronación del Rey Momo,

Eddy Herrera, quien tras su

coronación se paseó por el

boulevard en un vehículo

de colección, conducido

por Frank Rainieri, fundador

de Grupo Puntacana.

La fiesta cultural continuó

con un impresionante

despliegue multicolor

de caretas y disfraces

de 20 de las mejores comparsas

y el desfile de 1,500

carnavaleros representantes

de Punta Cana, Bávaro,

San Pedro de Macorís, San

Juan de la Maguana, Nizao,

Baní, San Cristóbal,

Santo Domingo, Salcedo,

Cotuí, Bonao, Puerto Playa

y Barahona. Asimismo,

comparsas internacionales

provenientes de Colombia,

España, Aruba,

Haití y Miami.

Este año, Las Musas de

Punta Cana rindieron homenaje

a la patria y a la

dominicanidad. Sus trajes

fueron inspirados en los

elementos que honran la

resiliencia del dominicano

Dedicado al creativo Víctor Erarte

SUSANA VERAS

s u s a n a ve ra s 0 1 @ g m a i l . co m

para superar las circunstancias

difíciles y dar lo

mejor de sí.

La comparsa nació como

una iniciativa de un

grupo de damas de la comunidad

de Punta Cana,

quienes cada año diseñan

conjuntamente sus trajes

carnavalescos, eligiendo

un tema representativo de

la cultura dominicana.

Personajes tradicionales, como los lechones y otras manifestaciones creat i va s

desfilaron este domingo en el inicio del Çarnaval de Santiago 2023.

SANTIAGO. El primer calentamiento

del Carnaval

de Santiago 2023 inició

ayer con buen pie en esta

ciudad y la asistencia de

miles de personas, quedando

a un lado las diferencias

entre los grupos

carnavalescos y el

comité organizador, por

asuntos económicos.

La versión 2023 cuenta

con una dedicatoria especial

al fallecido creativo

Víctor Erarte, recordado

y emulado ayer por

el maquillista Chuchi

Stone, quien vistió un

traje azul y plateado, en

reconocimiento al fenecido

coreógrafo.

Con un formato más

abierto en la Gran Zona

del Carnaval, en el área

monumental, sin vallas,

el público apreció la variedad

y riqueza que identifica

esta fiesta popular, a

través de sus personajes

tradicionales, los lechones

y otras manifestaciones,

creativas o de corte social y

religioso en algunos cas

o s.

El público que se quedó

en sus hogares pudo disfrutar

de una producción

diferente a través de las

Los visitantes disfrutaron

del desfile desde 19

tarimas, además de 10 gradas

con entrada gratuita,

en un ambiente de música

en vivo, food trucks y entretenimiento

en un espacio

familiar y seguro.

El encuentro concluyó

con un gran concierto de

cierre al ritmo de los éxitos

más emblemáticos del “Ga -

transmisiones de los canales

Súper Tv 55, Teleuniverso,

Canal 43, Teleunión

y canal 25. En este

calentamiento y en la tarima

de la Alcaldía de Santiago

se presentaron los

artistas Mozart La Para y

Chiquito Team Band presentando

lo mejor de su

repertorio musical.

El Carnaval de Santiago

lán del Merengue” y también

Rey Momo del Desfile

de Carnaval, Eddy Herrera.

Colorido en La Vega

Llena de los colores, la alegría

tradicional de esta

época y la emoción de celebrarlo

luego de dos años

en pausa por la pandemia;

miles de personas se congregaron

desde las 3:00 de

exhibe democratización

y diversificación para su

participación, por lo que

el público en general,

puede disfrazarse de lo

que quiera.

La reina de esta versión

es la joven estudiante

Laura Rodríg u ez .

El desfile final está

pautado para el domingo

26 febrero.

la tarde de ayer domingo

en las principales calles de

La Vega, para disfrutar el

Carnaval 2023.

El esperado Carnaval

Vegano exhibió más de 175

comparsas que desfilaron

en unas 96 cuevas ubicadas

en diferentes puntos

del espacio y atestiguaron

la creatividad de los dom

i n i c a n o s.

El alcalde de La Vega,

Kelvin Cruz, presente en la

actividad, manifestó que

este carnaval es uno de los

mejores del mundo, agregando

que “tenemos una

marca país en materia carnaval

en República Dominicana

y que nos honra

presidir y ser la capital de

esta tradición cultural”.

Cientos de coloridas carrozas,

diablos cojuelos,

comparsas llenas de imaginación

y personajes pintorescos

de la realidad y el

folklor dominicanos, hicieron

la diversión del público

presente compuesto por

dominicanos y extranjeros.

El carnaval convocará

encuentros todos los fines

de semana de este mes,

según Martín Duquela,

presidente de la Unión

Carnavalesca Vegana

(Ucave). Después de 29

años, es la primera vez en

la historia del Carnaval Vegano,

que el gobierno dominicano

apoya económicamente

la actividad, según

declaró Roberto Rodríguez,

miembro del comité

organizador.

Aprovechó para agradecer

al presidente Luis

Abinader, al ministro de

Turismo, David Collado, a

la ministra de Cultura,

Milagros Germán, al ministro

de la Presidencia,

Joel Santos y al ministro

Administrativo de la Presidencia,

José Ignacio Paliza.


18 Que Pasa

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

GENTIO

Beyoncé y Harry Styles

ganan en los Grammy

La cantante supera al fallecido Georg Solti para convertirse en la artista

más galardonada de la historia de los Grammy al ganar su cuarto premio

JONATHAN LANDRUM JR.

LOS ÁNGELES. AP. Harry Styles

ganó el premio al álbum

del año el domingo

en los Grammy, quedándose

con el premio mayor

en una noche en la que

Beyoncé dominó y se convirtió

en la artista más

condecorada de la historia

de los premios de la Academia

de la Grabación.

Beyoncé ganó su 32do

Grammy, rompiendo el récord

que mantuvo por 26

años el fallecido director de

orquesta húngaro-británico

Georg Solti. Pero al igual

que en otros años, el honor

de álbum del año se le fue

de las manos. Styles ganó

tres premios en total.

A pesar de esto, Beyoncé

se apoderó del trono de los

Grammy y tuvo el apoyo

de los asistentes a la ceremonia

en la que varios

ganadores la mencionaron

a ella y a su influencia en

su propio arte.

“Estoy tratando de no

emocionarme demasiad

o”, dijo la superestrella

mientras su esposo Jay-Z

la ovacionaba de pie. La

cantante agradeció a su fallecido

tío, a sus padres, a

Jay-Z y a sus hijos por apoyarla.

“Simplemente estoy

tratando de recibir esta

noche. Quiero agradecer a

Dios por protegerme. Gracias,

Dios”.

Beyoncé ganó el premio

a mejor canción R&B por

“Cuff It”, grabación de música

dance/electrónica por

“Break My Soul”, interpretación

tradicional R&B por

“Plastic Off the Sofa” y mejor

álbum de música dance/electrónica

por “Re-

n a i s s a n c e”, su séptimo álbum

de estudio que también

estuvo nominado a

álbum del año.

Lizzo se llevó el premio

de grabación del año por

“About Damn Time”, pronunciando

un discurso

conmovedor que hizo que

muchos en el público se

pusieran de pie, incluyendo

a Beyoncé, Taylor Swift

y Adele.

“Yo y Adele nos estábamos

divirtiendo, apoyando

a nuestros amigos.

Esta es una noche increíble,

es tan inesperado”,

dijo Lizzo quien dedicó su

premio a Prince y también

agradeció a Beyoncé como

una de sus influencias.

“Quería que el mundo

fuera un lugar mejor, así

que yo tenía que ser ese

cambio para hacer el mundo

mejor”, dijo Lizzo.

La cantante de jazz Samara

Joy ganó el premio a

mejor nuevo artista, una

categoría para la que también

fue nominada la cantante

brasileña Anitta, las

británicas de Wet Leg y la

banda de rock italiano Maneskin.

La cantante neoyorkina

estaba en lágrimas

cuando fue por su premio

y señaló que su hermano

menor fue su acompañante

a la ceremonia. “E s t oy

muy agradecida. Gracias”.

Joy obtuvo también el premio

a mejor álbum de jazz

vocal por “Linger Awhile”.

Beyoncé no pudo celebrar

en persona cuando

empató el récord de Solti,

que se había mantenido

desde 1997. El anfitrión

Trevor Noah dijo que estaba

de camino a la ceremonia,

pero había encontrado

tráfico en Los

Ángeles. La canción fue

compuesta por varios artistas,

incluyendo a Beyoncé,

The-Dream, Nile

Rodgers y Raphael Saadiq.

Cuando finalmente llegó

Beyoncé, Noah le entregó

el premio de mejor

canción R&B en su mesa,

en la que estaban su esposo

Jay-Z y The-Dream.

En esa categoría, Beyoncé

extendió su récord como la

Harry Styles recibe el premio al Álbum del año por

"Harry's House" en del Grammy entregado anoche.

B eyo n cé

Bad Bunny interpretó merengue en el Grammy americano.

artista más condecorada

con cinco premios ganad

o s.

La cantautora veterana

Bonnie Raitt superó a rivales

como Adele, Taylor

Swift y Beyoncé para ganar

el premio a canción del

año por “Just Like That”,

un tema que habla sobre

donación de órganos. “Estoy

tan sorprendida. No sé

qué decir”, dijo Raitt visiblemente

sorprendida.

Raitt ganó otros dos Grammy

en la noche, a mejor

interpretación de música

americana y mejor canción

de american roots.

La realeza del hip hop

subió al escenario para un

homenaje de 15 minutos

por el 50 aniversario del

género. Grandmaster

Flash interpretó parte de

su éxito “The Message”,

Run DMC, Chuck D y Fla-

vor Flav junto con Ice-T,

Queen Latifah, Busta Rhymes

y Nelly se dieron cita

para este gran número

musical.

Bad Bunny comenzó la

ceremonia de los Grammy

con una interpretación de

“El apagón” y “Después de

la playa”, su presentación

fue tan enérgica que hizo

bailar a Taylor Swift en su

mesa en la Arena Crypto.com

de Los Ángeles.

“¡Viva la música latina!”,

dijo el astro puertorriqueñ

o.

Noah presentó a Bad

Bunny calificándolo como

una “fuerza global” al ser el

artista más escuchado del

mundo por streaming.

Más adelante, el astro

puertorriqueño ganó el

premio a mejor álbum de

música urbana por su omnipresente

“Un verano sin

ti”.

“Esto es muy sencillo

porque hice este álbum

con amor y pasión y cuando

haces las cosas con

amor y pasión todo es más

f á c i l”, dijo Bad Bunny en

un discurso en el que habló

en inglés y español.

“Este premio se lo dedico a

Puerto Rico... se lo quiero

dedicar a todas las leyendas

y especialmente también

a los nuevos, no solamente

a las leyendas, sino

a los nuevos que mantienen

vivo y refrescando

el movimiento (de la música

urbana), a todos los

nuevos talentos sigamos

llevando este género a otro

n i ve l”.

Jennifer López presentó

el premio a mejor álbum

pop vocal, que fue para

“Harr y’s House” de Harry

Styles. El cantante dijo que

grabar su éxito “As It Was”,

incluido en el álbum, fue

una de sus experiencias

más grandes de su vida.

“Ha sido mi mayor felic

i d a d”, dijo Styles quien

interpretó la canción en

un número musical.

Sam Smith y Kim Petras

ganaron en la categoría de

mejor interpretación pop

de un dúo o grupo por su

éxito “Un h o l y ”. Petras dijo

que Smith quería que ella

diera el discurso de agradecimiento

porque “soy la

primera mujer transgénero

en ganar este premio”.

“Quiero agradecer a todas

las increíbles leyendas

transgénero que estuvieron

antes de mí, que abrieron

por la fuerza esas

puertas para que pudiera

estar aquí esta noche”, dijo

Petras, quien mencionó a

su amiga y música nominada

al Grammy Sophie,

quien falleció por una caída

accidental en 2021. “Tú

me dijiste que esto pasaría.

Siempre creíste en mí.

Muchas gracias por tu inspiración,

Sophie. Te amo y

tu inspiración siempre estará

en mi música”.

Petras también agradeció

a Madonna por ser una

gran aliada de la comunidad

LGBTQ.

“No creo que estaría

aquí sin Madonna”, dijo

Petras. “Crecí junto a una

autopista perdida en Alemania.

Y mi madre me creyó

que yo era una niña. No

estaría aquí sin ella y sin su

a p oyo”.

Viola Davis se convirtió

en una artista EGOT -un

término que se usa para

quienes han ganado un

Emmy, un Grammy, un

Oscar y un Tony- después

de ganar en la categoría de

mejor audiolibro o grabación

de narración. La actriz

dio un discurso conmovedor

y dijo emocionada

“¡Acabo de ser

E G OT !” al subir al escenario

para recoger su prem

i o.

“Por Dios”, dijo. “Escr ibí

este libro para honrar a la

Viola de 6 años, honrarla a

ella, su vida, su alegría, su

trauma, todo. Y ha sido

todo un viaje”.

Brandi Carlile tuvo una

rara aparición para una de

las artistas más nominadas

durante la premiere de

los Grammy, la gala previa

a la ceremonia televisada.

La cantante llegó después

de que su canción “Bro k e

Ho r s e s” ganó el premio a

mejor interpretación de

rock y mejor canción de

rock. Carlile también se

llevó el premio a mejor

álbum de música americana.

“Esto es rock ‘n’ ro l l”,

dijo sonriendo Carlile,

quien caminó al escenario

con dos compañeros de su

banda. “No les puedo decir

lo mucho que significa para

nosotros. Nacimos y

crecimos en Seattle. Cuando

conocí a estos tipos hace

22 años decidimos hacer

una banda”.

Carlile escribió “Bro k e n

Ho r s e s” con los hermanos

mellizos Phil y Tim Hans

e ro t h .

“Por Dios, esto es increíble,

nunca volveré a ser

la misma”, dijo.

La gala es la primera en

Los Ángeles después de

que la pandemia atrasó y

luego obligó a los Grammy

a mudarse a Las Vegas el

año pasado.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

MUESTRA HISTÓRICA

Sobre la

esclavitud

Países Bajo. AP. Una

enorme tetera de

hierro fundido que

se usaba para procesar

caña de azúcar

que fue expuesta en

el Rijksmuseum de

Ámsterdam, Países

Bajos, en mayo 2021

en la exposición histórica

sobre la esclavitud

en la era de la

colonia holandesa, se

exhibirá en las Naciones

Unidas en

Nueva York del 27

de febrero al 30 de

m a rzo.

HOMBRE DE UGANDA

Con 12 mujeres

y 102 hijos

Ya h o o. co m . "Al principio

era una broma [...] pero

ahora son problemas"

afirma Musa Hasahya

Kesera, un ugandés padre

de 102 hijos que reconoce

que cada día le

cuesta más satisfacer

sus necesidades... o incluso

recordar sus nombres.

A sus 68 años, está

al frente de una familia

de 12 mujeres, 102

hijos -el menor de 10

años y el mayor de 50-

y 578 nietos. Se ha convertido

en toda una

atracción en su aldea,

Bugisa, en el este de

Uganda. Pero asegura

que quiere detenerse y

no tener más. "Ya he

aprendido [la lección] de

mi actitud irresponsable,

de haber tenido

tantos hijos de los que

no puedo ocuparme",

confiesa. Su gran familia

vive en una casa muy

deteriorada con tejado

de chapa y una veintena

de cabañas de adobe situadas

cerca.

Horizontales

1. Perteneciente a la abadía.

7. Porción de tierra rodeada enteramente de

agua (pl.).

11. Roca de color claro y textura laminar

compuesta de feldespato y cuarzo.

13. Ansar, ave palmípeda.

15. Símbolo del praseodimio.

16. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor

y musicógrafo cubano de origen español.

18. Lo gordo del tocino.

19. Consecuencia o resulta de una cosa.

21. Especie de cerveza inglesa.

22. Re u m a t i s m o.

24. Tejido de mallas.

25. Dios egipcio del sol.

26. Que se halla en tensión.

27. (Joan, 1893-1983) Pintor español, cuyas

pinturas se hallan entre las más originales del

siglo XX.

28. Maeso, especialmente cuando se anteponía

a un nombre propio como tratamiento.

30. Desgastad con la lima.

32. Nombre que reciben diversos silicatos

alcalinos de alúmina.

33. En Argentina, maíz.

35. Conjunción latina “y”.

37. Composición lírica elevada.

38. Predije lo futuro.

39. Nombre de la decimocuarta letra.

40. Tipo de sombrero usado en Filipinas.

41. (Fiorentino, 1494-1540) Pintor italiano,

cuyo nombre auténtico era Giovanni Battista di

Jacopo di Guasparre.

42. En números romanos, 450.

43. Símbolo del sodio.

44. Río de España.

45. E s co n d r i j o.

50. N ove n os .

51. En arquitectura, pechina.

Verticales

1. Afilar en la muela.

2. Intente asir.

3. La segunda consonante.

4. No sepas una cosa o no tengas noticia de

ella.

5. Ante meridiano.

6. Equivocación, omisión involuntaria.

7. En números romanos, el “2”.

8. Símbolo del stokes.

9. Establecimiento donde se vende lana.

10. Asamblea que ejerce el poder legislativo

junto con otro cuerpo electivo.

12. EnÁrbolar los pendones, banderas, etc.,

batiéndolos en el aire.

14. Desgracia o infortunio que alcanza a muc

h os .

17. De Ilerda, antigua ciudad de la España

Tarraconense, hoy Lérida.

20. Símbolo del calcio.

23. Polígono de nueve ángulos.

26. A n to rc h a .

27. En números romanos, “2001”.

29. Hagan callar.

31. Metal de las tierras raras, muy escaso.

32. Especie de mosca, que se diferencia de la

común en ser algo mayor que ella.

34. Remiendo que tapa los agujeros de los

o d res .

36. Síntesis comprensiva de los conocimientos

que una ciencia ha obtenido en el estudio de un

determinado orden de hechos.

38. Antes de Cristo.

39. Compuesto formado por la sustitución del

hidrógeno de un ácido orgánico o inorgánico

por un radical alcohólico.

46. Preposición “debajo de”.

47. Símbolo del cesio.

48. En números romanos, “550”.

49. Interjección “¡ Ta te ! ”.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

6 FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es capaz de

enfrentarse a las realidades del mundo moderno.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Necesitarás hoy dar un golpe de autoridad;

puedes aparecer ante los demás como especialmente

vulnerable, y todo el mundo se meterá

en tus cosas sin que tú pidas opinión, para tratar

de ayudarte con sus puntos de vista.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

Debes actuar con franqueza, no es el momento

de mentir ni de ocultar tus sentimientos,

aunque desvelándolos hagas daño a alguien

que quieres.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Es un buen momento para hacerte valorar

más en el terreno profesional. Si, por el contrario,

compruebas que tus superiores no

estiman tus esfuerzos, será el punto que

necesitas para aceptar algunas propuestas.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Te encontrarás con una sorpresa en casa, probablemente

no demasiado satisfactoria, pero

fácilmente solucionable rascándote en bolsillo.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Es posible que parezcan signos de cansancio y

desánimo, pero pueden ser fruto de la precipitación;

si tienes constancia y fe en tus

propias capacidades, conseguirás las metas

que te has trazado para este año.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Las energías te pueden fallar en cualquier

momento si no logras dar una coherencia a tu

vida profesional y personal. El día tiene veinticuatro

horas y tendrás que elegir entre unas

cosas y otras.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Se dan ahora las circunstancias adecuadas

para optar a esas nuevas plazas y ascensos

que se dan en tu empresa, y para las que te has

preparado en los últimos tiempos.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Ha llegado el momento propicio para generar

recursos e invertirlos en la formación necesaria,

para ti o para tus hijos, y afrontar así el

futuro con unas mínimas garantías de éxito.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Tus inquietudes culturales te llevarán a visitar

alguna exposición, al teatro o alguna actividad

artística que te saque de la rutina en la que te

has sumido a estas alturas de la semana.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Tómate las cosas con más relajación, o de lo

contrario el estrés acabará cercándote. Si no

puedes hacerte dar un buen masaje relajante,

un paseo al final de la jornada sería una

excelente forma de descargar tensiones.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Tras la cuesta de enero, las circunstancias

volverán a asociarse para pensar sobre todo

en dinero: problemas domésticos o del automóvil

te obligarán a trazan planes para

ahorrar un poco.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Mantendrás hoy conversaciones o negociaciones

relativas a tu ámbito profesional y tienes

todas las de ganar, aunque para ello debes hacer

gala de modestia y no empeñarte en demostrar

que eres la persona más inteligente.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-

SITA COCINERA, NIÑERA Y CON-

SERJE $16,000, PAGO DIAS FERIA-

DOS APARTE. LLAMAR DE 9:00AM

A 5:00PM. 809-245-0130

809-245-0001 WHATSAPP

829-848-3587.

SERVICIO DE REPARACION DE

NEVERAS, LAVADORAS Y

SECADORAS, SERVICIO A

DOMICILIO. Tel. 809-447-7519.

CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y

APTOS, ARROYO HONDO, UNA CA-

SA EN EL CACHON DE LA RUBIA

CON 4HABS., EDIFICIO EN ENSAN-

CHE LUPERON Y OTROS LUGARES.

TEL.809-681-7115/ 809-359-2988

Whatsapp.

Matan un hombre

a tiros en Alcarrizos

Hecho fue cometido la madrugada de este lunes

JOSÉ PIMENTEL

j os e - p i m e n te l @ h ot m a i l . es

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

AGENCIA DE

EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-

LICITA Y OFRECE PERSONAL

DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,

Choferes, Secretaria, Mensajero,

Camarera, Bartender.

Inf.Tel.809-333-9299

/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007

serviciosgeneralesh.garcia

@gmail.com.

CENTRO DE BELLEZA SOLICITA PELU-

QUERAS Y MANICURISTAS CON

EXPERIENCIA. 809-565-5066/

809-790-3383

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJE

MASCULINOS. Se requiere conserjes

masculinos que residan en Santo

Domingo preferiblemente con fácil

acceso a la av. 27 de febrero.

Interesados venir con copia de

cédula, a laCalle Rafael Abreu

No.01, Los Prados o llamar al

809-540-3060.

Puesto: Vendedor de Servicios profesionales

vinculados al Sector Inmobiliario

100% bilingüe. Mínimo 2 años

de experiencia en labores similares.

Vehículo propio. Dominio de los

paquetes de Office. Descripción del

puesto: Brindar Asesoría profesional

a los clientes actuales y potenciales,

para generar ventas efectivas y

cumplir con los objetivos fijados por

la empresa. Envia CV al siguiente

correo:rh@stla.net

Se requiere TECNICO CON CONOCI-

MIENTOS DE ELECTRONICA Y ELEC-

TRICIDAD para reparar máquinas de

limpieza. Masculino, edad 30-50

años, debe residir en Zona de fácil

acceso al Distrito nacional, buenas

relaciones personales, responsable,

mínimo 8vo aprobado y licencia de

conducir vehículo mecánico al día.

Interesados ir a la calle Rafael Abreu

No.01, Los Prados, con copia de

cédula o llamar al 809-540-3060.

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.

FACT. CANC. DEUDAS.WH

849-210-5910. JAVIER.

DE OPORTUNIDAD VENDO

4,109MTS2, POR EL JARDIN

BOTANICO. 809-922-9132/

+34-685-884081 Whatsapp.

SE VENDE SOLAR DE 400 MTS. EN

GUAYACANES, CON VISTA AL MAR,

TITULO DESLINDADO, PRECIO

US$360 X M2, 809-707-2626

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf y excelente

ubicación, se permiten construir 2

viviendas. Precio USD$162,500.00,

Telf: 809-820-7000.

CUEVAS COMERCIAL VENDE

FINCAS,EN TODO EL TERRITO NA-

CIONAL 1- DE 1,300 TAREAS EN

GUERRA BORDEADAS DE UN RIO.

TEL. 809-681-7115/ 809-359-2988

Whatsapp f.cuevasc@hotmail.com

GUZMAN VENDE APTOS Y CASAS:

GAZCUE $7.3; ENSA. LA PAZ $6.5;

JARDINES DEL SUR $12.5; ALMA

ROSA $4.5; BELLO CAMPO $4.4; V.

CARMEN $14.9; TRINITARIO ISSFA-

POL 1 CASA CON 2 APTO. $6.5; 2

CASITAS X PLAZA LAMA $2.3; INVI-

VIENDA $1.6; LUCERNA, PRADO,

CACHON $3.4; RESID.MELLA $2.8;

APTO NUEVO VISTA HERMOSA

$6.8;LUCERNA $10.5; EL ITALIA $8.5;

ARROYO HONDO 3 CASAS $4.6;

MIRADOR NORTE $8.1; RESID. CON

PISCINA$16.5; VACACIONAL MA-

TUA $11.5; SOLARES EN NACO,

BELLA VISTA, EVARISTO MORALES

Y EL MILLON, MIRADOR NORTE Y

SUR, FINCAS. 809-476-7716/

CEL.809-696-7729

PENTHOUSE EN

VENTA LA ESPERILLA,

impresionante, con varias

terrazas, 5 parqs,4 habs,5.5 bñ,

551Mtrs. constr, pisos de marmol,

terminacion de primera, planta

full, lobby, recibidor, RECIEN

REMODELADO,US$715MIL.

809-543-3246/809-299-2442.

ALQUILO APARTAMENTO

AMUEBLADO, EN EDIFICIO MODER-

NO CON TODAS LAS COMODIDA-

DES EN SECTOR BELLA VISTA190.18

METROS CUADRADOS,TERCER

PISO, 2 PARQUEOS TECHADOS,3

HABS. CON BAÑO Y W/CLOSET C/U,

1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y AIRE EN

T O D A S

LAS†HABITACIONES.US$3,300.00

MENSUAL INFO.809-757-5656/829-

964-9053

MIRADOR NORTE, AMUEBLADO,

3Hab, 2 1/2 Bñ, 4to piso, Á/Lav. 2

Paqs. (mantenimiento Incluido)

US$1,300.00, RES. FULL Inf: Licda.

Franjul 809-877-6490

VILLA CONSUELO ALQUILO HABITA-

CION $4,500 PESOS MENSUALES

DOS DEPOSITOS. Info. 809 230 3786/

829-382-1890

LOS ALCARRIZOS. Dos desconocidos

mataron un hombre

a balazos la madrugada

de este lunes en el

barrio Savica, de este municipio,

según informó la

Po l i c í a .

El hombre fue identificado

como Moisés Cuevas

Guzmán, de 36 años,

residente en la calle 22 del

referido sector, y que según

el informe policial fue

impactado de un balazo

en la cabeza, que le produjo

aAnexia cerebral.

El cadáver de Cuevas

Guzmán fue hallado tirado

en pavimento en la calle 10

esquina 20, de Sávica.

El señor Eladio Marte

Soto, de 34 años, dijo que

cuando transitaba a bordo

de su motocicleta junto a

un sobrino, observó a dos

individuos en una motocicleta

al lado del cuerpo

tirado en el pavimento,

quienes los detuvieron y

quitaron los celulares,

Narró a los agentes policiales

en el destacamento

del sector Canta la Rana,

donde acudió a denunciar

el caso, que los individuos

no identificados los llevaron

hasta la calle 14, próximo

al colegio Amilka,

donde luego le liberaron y

retuvieron a su sobrino, al

que posteriormente dejaron

libre.

La Policía informó que

investiga el crimen para

detener a los autores.

Capacitarán técnicos

provincia Pedernales

El Gobierno, a través del

programa social Supérate,

inició ayer la construcción

de un Centro de Superación

Comunitaria (CSC)

en la provincia de Pedernales,

para mejorar el acceso

de sus habitantes a la

formación técnico-profesional.

La iniciativa es en el

marco de un acuerdo con

la Agencia Andaluza de

Cooperación Internacional

para el Desarrollo (AA-

CID), tras un ejercicio de

identificación de los perfiles

laborales requeridos

en la demarcación.

En el mismo, se fomentarán

las habilidades para

la vida y el trabajo entre las

personas beneficiarias de

las iniciativas de asistencia

social y el público en general,

desde una visión integrada

con el territorio, reforzando

las potencialidades

y ejecutando planes de

formación adecuados.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Stephen Curry

Perderá varias semanas

El base de los Golden State sufrió una lesión en la rodilla

izquierda, en el partido del sábado contra los Mavericks

BREVES

COPA DAVIS

D ef i n i d os

los finalistas

MADRID, EFE.- Croacia,

Corea del Sur, Países Bajos,

Finlandia, Chile y la

República Checa se unen

a los de Suiza, Francia,

Serbia, Suecia, Gran Bretaña

y Estados Unidos,

para la fase final de la

Copa Davis.

Jugadores, coaches y directivos del club Bameso celebran al recibir la Copa Banreservas que los acredita como ganadores de la Copa de Campeones.

Club Bameso

Rey Copa Campeones

Los capitaleños se fueron invictos; Luixander electo Más Valioso

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

Garibaldy Bautista

El club Barrio Mejoramiento

Social Obrero (Bameso)

se convirtió en el

rey de la primera Copa de

Campeones de Torneos de

Baloncesto Superior al

aplastar 93 por 65 a su

similar Virgilio Castillo

(Chola) en la final del certamen

que se disputó la

Copa Banreservas.

Los representantes del

Distrito Nacional, que finalizaron

de forma invicta

(5-0), contaron con una

destacada actuación del

armador Luixánder Blanco

en el partido final, con 18

puntos y 7 rebotes, para

convertirse en el Jugador

Más Valioso del partido.

A Blanco, le siguieron,

Darwin Cabrera, con un

doble-doble de 15 tantos y

12 tableros; mientras que

Henry Ortiz y Richard Bautista

sumaron 12 unidades

cada uno.

La defensa impuesta

Bautista es designado en

comisión de Panam Junior

Titular de Panam Sport destaca confianza depositada en Garibaldy

Luixander Blanco

por el dirigente Yoel Féliz

limitó a Yeison Colomé,

quien presentó problemas

en una de sus rodillas y no

pudo concluir el encuent

ro.

Colomé, el cual fue el

máximo anotador del torneo,

finalizó con 14 punt

o s.

Los bamesianos, que

lanzaron desde campo para

un 44.6 por ciento

(37/83), aprovecharon en

gran manera los fallos defensivos

de los representantes

de La Romana, a

quienes sobre anotaron

El presidente del Comité

olímpico Dominicano

(COD), ingeniero Garibaldy

Bautista, fue designado

en una comisión que se

encargará de la Coordinación

y Seguimiento para los

II Juegos Panamericanos

Junior, Asunción 2025.

El nombramiento de

Bautista está contenido en

una comunicación enviada

por el presidente de

Panam Sports, Neven Ilic,

el pasado viernes.

“La misión fundamental

de este equipo de trabajo

es resguardar el buen desarrollo

de los Juegos Panamericanos

Junior en

Asunción en todas las

áreas de interés”, dice el

c o m u n i c a d o.

Ilic destacó la confianza

depositada en Bautista.

“Tengo la seguridad de

que tu experiencia en el

deporte contribuirá a

cumplir el objetivo de esta

Comisión y con ello,

garantizar el éxito de

nuestros Juegos Panamericanos

Junior en el año

2025.

Bautista indicó que su

designación significa un

23-16 en contra ataques y

capitalizaron de igual forma

las pérdidas de balones

19-7.

Los nuevos monarcas

lanzaron además para

un 40.5 por ciento

(15/37) detrás del arco

de tres puntos, aunque

estuvieron mal desde la

línea de tiros libres al

lanzar para un 44.4 por

ciento (4/9).

Para avanzar a la final

Bameso dejó en el camino

a Don Bosco, de Espaillat,

mientras que Chola se impuso

al Gregorio Urbano

Gilbert (GUG), de Santiag

o.

En esta primera edición

también compitieron Parque

Hostos, de La Vega;

Correcaminos de la Parte

Baja; Puerto Plata; Laguneros;

de San Cristóbal, y

San Martín, de San Francisco

de Macorís.

nuevo reto para el movimiento

deportivo domin

i c a n o.

“Es un reto que asumimos

con la responsabilidad

que nos ha caracterizado

para orgullo de

nuestra familia deportiva”,

afirmó Bautista, quien

también es presidente de

la Federación Dominicana

de Softbol (FEDOSA).

AC U E R D O

Dodgers pactan

con Rojas

LOS ÁNGELES, AP. — Lo s

Dodgers de Los Ángeles

llegaron a un acuerdo contractual

por un año y seis

millones de dólares con el

pelotero de cuadro Miguel

Rojas, quien permanecería

con el club hasta la temporada

de 2024.

LA LIGA

B a rce l o n a

amplía ventaja

BARCELONA, AP.- El Barcelona

derrotó 3 por 0 al

Sevilla ayer para ampliar

su ventaja con miras a

conquistar el título de La

Liga española.

EN NÚMEROS

34

Al retiro

Los Dodgers retirarán

en esta temporada de

Grandes Ligasel número

34 que utilizó el

histórico lanzador

Fernando Valenzuela.

NHL

Boston rumbo

a los playoffs

FLORIDA, EE.UU. A P. - Co n

39 victorias y 83 puntos

en 51 juegos, Boston

Bruins está en camino de

romper el récord de la

mejor temporada regular

en la historia de la NHL.


22 Depor tes

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

Analizarán legado de

peloteros de RD en EU

Panel será el 9 de febrero en el Museo Nacional de Historia Americana del

Smithsonian y contará con la participación de Pedro Martínez

WA SHINGTON.- La embajada

dominicana en los Estados

Unidos, en coordinación

con el Museo Nacional del

Latino Americano y del

Banco BHD, efectuará un

panel sobre el “Impacto y

Aportes de los Peloteros

Dominicanos a las Grandes

Ligas y a las Comunidades

Latinas de Estados

Unidos y República

D o m i n i c a n a”.

El panel será realizado

el jueves 9 de febrero en el

Museo Nacional de Historia

Americana del Smithsonian

y contará con la

presencia de Pedro Martínez,

exjugador de Grandes

Ligas dominicano y

miembro del Salón de la

Fama de Cooperstwon,

quien hablará sobre su carrera

y proyectos de apoyo

a las comunidades a través

de su fundación.

Asimismo, participarán

Fausto Severino, escucha

de Los Nacionales; Yerkis

Fachada frontal del Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian.

Pérez, director de Operaciones

de la MLB dominicana

y como moderador

Jorge Besosa Torres, ejecutivo

del BHD; entre

otras personalidades.

La embajadora Sonia

Guzmán consideró que este

evento representa una

plataforma importante

para resaltar los aportes

del béisbol dominicano,

no solamente a las Grandes

Ligas, sino también a

las sociedades estadounidense,

dominicana y de

otras partes del mundo,

con testimonios de peloteros

y especialistas ligados

a la industria.

De su lado, el presidente

ejecutivo del Banco BHD,

Steven Puig, indicó que

“en el BHD tenemos un

Sonia Guzmán

Pedro Martínez

compromiso con el béisbol

porque, como nuestra

entidad, también impulsa

el progreso humano. En el

caso de las Grandes Ligas,

lo evidenciamos a través

de nuestros programas de

productos y servicios, y de

acción social, apoyando el

desarrollo de los jóvenes

p ro s p e c t o s”.

El Museo Nacional del

Latino Americano tiene

como objetivo la representación,

proyección, comprensión

y apreciación de

la historia y la cultura latina

en los Estados Unidos,

luego de que el Congreso

de Estados Unidos promulgara

una legislación en

diciembre de 2020 para est

a b l e c e r l o.

A través de estos paneles

y donaciones de objetos

personales por parte

de jugadores, el museo tiene

como misión mostrar la

rica historia del béisbol y

su impacto en la cultura

e s t a d o u n i d e n s e.

La embajada dominicana,

dentro de su política de

diplomacia deportiva, valora

este tipo de colaboraciones

con instituciones

que respaldan la promoción

de los aportes positivos

que han legado los

ciudadanos dominicanos

a través de las diferentes

actividades en las que se

destacan.

Atletas presentan a Inefi el

programa desarollo escolar

En el acto fueron acogidas todas las propuestas de los deportistas que buscan

convertir al Inefi en la panacea de la educación física dominicana

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, y Franklyn Duval, subdirector,

posan con varios atletas de alto rendimiento, luego de presentar al INEFI programas de desarrollo para el deporte escolar.

Destacados atletas activos

y retirados presentaron este

viernes al Instituto Nacional

de Educación Física

(INEFI) varios proyectos

de desarrollo para impulsar

el deporte escolar y

fortalecer los programas

que ejecuta ese organismo

guber namental.

En el “Primer Encuentro

de Generaciones”, llevado

a cabo en el hotel Radisson

de esta capital, los atletas

compartieron sus ideas y

se comprometieron a

aportar un granito de arena

para promover el desarrollo

del deporte escol

a r.

Los atletas presentaron

proyectos para que las disciplinas

que les conciernen

sean implementadas

en diferentes planteles escolares.

Entre los deportes

se citan judo, karate, taekwondo,

voleibol, atletismo,

tenis de mesa, bád-

minton, balonmano, fútbol,

baloncesto, béisbol,

entre otras actividades recreativas.

Al iniciar su exposición,

la exkarateca Karina

Díaz planteó masificar

el deporte de las artes

marciales en todos los

centros de estudios, sin

importar que éstos sean

públicos o privados.

Díaz dijo que fomentaría

la modalidad “k a t a”

con la realización de intramuros

y su integración

en los Juegos Depor

tivos Nacionales Escol

a re s.

La Inmortal del Deporte

Vegano, María García,

también presentó su plan

de trabajo para incluir el

judo en las escuelas, lo

cual consideró como una

disciplina que “contr ibuye

con el carácter y la

disciplina de los alumn

o s”.

García se solidarizó con

los demás exponentes de

proyectos y solicitó al director

ejecutivo del INEFI,

que “todos sean tomados

en cuenta”.

“Sé que, con la ayuda de

Alberto Rodríguez Mella,

vamos a formar un gran

equipo para que todos estos

significativos e interesantes

planes se lleven a

c a b o”, apostilló.


El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

GOLPE

Lo s

d o m i n i ca n os

cayeron anoche otra

vez en la Serie del

Caribe, en un juego

increíble, que dio

mucha pena.

Estamos jugando

muy mal.

Jairo Asencio

AG OTA D O

El presidente Luis Abinader realiza el corte de la cinta en la inauguración del Polideportivo de Pedernales, junto a Francisco Camacho, ministro de

Deportes; la gobernadora provincial Altagracia Brea; la primera dama Raquel Arbaje; el ministro de la presidencia, Joel Santos, así como

autoridades de la provincia. Deportistas de esa población elogiaron la decisión presidencial de construir la importante obra deportiva.

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

Deportistas, dirigentes,

entrenadores y autoridades

de Pedernales mostraron

su júbilo ayer en

momentos en que el

presidente de la República,

Luis Abinader Corona,

cortó la cinta que

dejó inaugurado el moderno

Polideportivo.

Además del Polideportivo,

el Gobierno, a

través del Ministerio de

Deportes, habilitó ocho

canchas en distintos

sectores de Pedernales.

El ingeniero Francisco

Luis Abinader

Inaugura polideportivo en Pedernales

Todo parece

indicar que

el cerrador Jairo

Asencio está

agotado. Lanzó todo

el camino en la serie

regular, semi y final

de la pelota de aquí

y ahora en la Serie

del Caribe.

¡SOPLA!

Francisco Camacho, ministro de Deportes, entrega

utilería y anuncia rescate multiuso de Oviedo

Camacho, ministro de Deportes,

instó a los atletas,

dirigentes y autoridades

deportivas de Pedernales a

cuidar la moderna edificación,

la cual, según dijo,

tenía 16 años en estado de

abandono. “Este es un Polideportivo

especial porque

está en la frontera,

donde comienza la República

Dominicana, y se entrega

16 años después, tras

la visión del presidente

Ab i n a d e r”, dijo Camacho.

El funcionario indicó

que el multiuso de Pedernales,

que había quedado

inconcluso desde la

gestión de Hipólito Mejía,

ha sido habilitado en su

totalidad con la colocación

de un nuevo tabloncillo,

luces, protectores de

paneles, construcción de

“Mi risa es

mi espada,

y mi

alegría, mi escudo”.

Martín Lutero

“No eres más santo

porue te alaben, ni

más vil porque te

desprecien. Lo que

eres, eso eres; y no

puedes ser más

grande de lo que

Dios sabe que eres”.

Tomás Kempis

los baños y parte de las

g ra d a s.

“No sólo estamos entregando

este multiuso

aquí en Pedernales, sino

que estamos sembrando el

Sur de obras deportivas,

como lo ha establecido el

presidente Luis Abinader

en su programa de gobiern

o”, aseguró Camacho.

Entrega de utilería

El ministro de Deportes,

ingeniero Francisco Camacho,

encabezó la entrega

de utilería deportiva

para la práctica de las diferentes

disciplinas a dirigentes

y presidentes de

a s o c i a c i o n e s.

Camacho también

anunció que el polideportivo

de Oviedo será reacondicionado

a un costo

de 16 millones 800 mil pesos,

dinero que ya están

disponibles para comenzar

la ejecución de la obra.

Reveló que un camión cargado

de utilería será distribuido

a las diferentes

comunidades para que

los jóvenes hagan deporte

y se mantengan alejados

de los vicios.

Mientras que, el director

regional de Deportes

de Enriquillo, Manuel

Emilio Ferreras, consideró

que el reacondicionamiento

total del multiuso

de Pedernales es una herramienta

que contribuirá

al desarrollo de la niñez

y la juventud de la

zo n a .

El funcionario reveló

que, en coordinación con

la Unión Deportiva de

Pedernales, procederá a

la coordinación de los

horarios que se ofrecerán

para la práctica de las

diferentes disciplinas deportivas

en el multiuso.

HASTA MAÑANA, SI DIOS

QUIERE, DOMINICANOS.

Si los

señores del COD

siguen pensando en

sus prioridades y

asuntos personales,

el olimpismo sufrirá

un golpe demoledor.

José Monegro

J U EG OS

El Comité

o r ga n i za d o r

de los Juegos

Ce n t ro a m e r i ca n os

del 2026 está en lo

suyo. Ojalá y no se le

“p e gu e” la

enfermedad del COD.

El país los observa.


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

Lu n es 6 de Fe b re ro de 2023

M a ve r i c ks pronto sabrán si

Irving vale todo el equipaje

Surgen muchas interrogantes con el jugador que ha sido un enigma a lo largo de su carrera;

podría convertirse en agente libre si Dallas no logra firmarlo con una extensión de contrato

LUKA DONCICJEFF ZILLGITT

USA Today

¿Vale la pena Kyrie Irving?

El "eso" podría ser un problema,

un caos, un juego

espectacular o alguna

combinación fascinante y

desconcertante de los tres.

Los Dallas Mavericks el

domingo decidieron que sí.

Irving solicitó un intercambio

el viernes y varios

equipos, incluidos Los Angeles

Lakers y Phoenix

Suns, tenían diferentes niveles

de interés.

Para el domingo, Irving

estaba en camino a los

Mavericks, quienes cedieron

a Spencer Dinwiddie,

Dorian Finney-Smith, una

selección de primera ronda

y dos selecciones de

segunda ronda para el talentoso

guardia.

Independientemente de

las dudas que existieron en

la liga sobre la adquisición

de Irving, y hubo muchas,

no tenían sentido antes de

las 3 p.m. del jueves. Fecha

Kyrie Irving y la superestrella de Dallas, Luka Doncic, ahora están juntos.

límite de intercambio de la

NBA ET.

No se han hecho otras

ofertas por Irving, pero

existía la preocupación de

ofrecer un paquete significativo

de jugadores y futuras

selecciones de draft

sin algún tipo de garantía

de que Irving permanecerá

con el equipo que lo

adquir ió.

AP

Dado que los Mavericks

cedieron solo una selección

de primera ronda, los

fanáticos de los Lakers que

querían que el equipo adquiriera

a Irving para ponerlo

junto a LeBron James

y Anthony Davis no

están contentos de que Irving

no esté vestido de

morado y dorado.

Dallas apostó. A ver si da

re s u l t a d o.

Los Mavericks pueden

firmar a Irving con una

extensión esta temporada,

pero si no lo hacen, Irving

puede convertirse en

agente libre después de esta

temporada y firmar con

cualquier equipo, tal vez

incluso con los Lakers.

Irving ha sido un enigma

a lo largo de su carrera,

ya sea con Cleveland, Boston

o Brooklyn. Después

de tres viajes consecutivos

a las Finales con los Cavaliers,

quería salir. Después

de decirles a los fanáticos

de Boston que regresaría,

se fue a Brooklyn.

Y en su tiempo en Brooklyn,

se ha prestado mucha

atención a los problemas

fuera de la cancha:

su negativa a recibir la vacuna

COVID-19 lo dejó

JUEGOS DE HOY

Boston en Detroit, 8 p.m.

Cleveland en Washington, 8 p.m.

L.A. Clippers en Brooklyn, 8:30 p.m.

Sacramento en Houston, 9 p.m.

San Antonio en Chicago, 9 p.m.

Dallas en Utah, 10 p.m.

Milwaukee en Portland, 11 p.m.

Oklahoma City en Golden State, 11 p.m

Resultados de ayer

ORLANDO 119

CHARLOTTE 113

CLEVELAND 122

INDIANA 103

76ERS 97

KNICKS 108

RAPTORS 106

GRIZZLIES 103

NUGGETS 98

TIMBERWOLVES 128

KINGS 104

PELICANS 136

fuera de juego durante varios

juegos y su promoción

a principios de esta temporada

de una película antisemita

a la que inicialmente

se negó. para disculparse,

lo que resulta en

una suspensión.

Los Chiefs y los Eagles

aterrizan en Phoenix

Se preparan para el Super Bowl 57 el domingo

PHOENIX, AP — Unos minutos

después de que los

Kansas City Chiefs y el mariscal

de campo Patrick

Mahomes aterrizaran en

Phoenix, el piloto colgó

una bandera de “Chiefs

K ingdom” en la ventana

mientras los jugadores,

entrenadores y el personal

bajaban del avión y caminaban

por la pista.

Aproximadamente una

hora más tarde, fueron los

Philadelphia Eagles quienes

llegaron a Arizona,

con una bandera que decía

"It's a Philly Thing"

ondeando en la pista

mientras el mariscal de

campo Jalen Hurts, el entrenador

Nick Sirianni y

otros se dirigían a una flota

de autobuses.

Patrick Mahomes

El Super Bowl 57 está a

solo una semana de distancia.

Los Chiefs se enfrentarán

a los Eagles el 12 de

Jalen Hurts

febrero en Glendale, Arizo

n a .

Ambos equipos aterrizaron

en la Base de la Guardia

Nacional Aérea Goldwater

en el clima invernal ideal

de Phoenix: sol brillante y

temperaturas en los 70 grados.

El personal del equipo

se detuvo ocasionalmente

para tomar fotografías y videos

en la pista.

La ex estrella de los

Chiefs, Christian Okoye,

estuvo presente para repartir

gorras a los jugadores

de Kansas City cuando

bajaron del avión. El ex

corredor estrella vive en el

sur de California e hizo un

viaje corto a Phoenix.

Los apostadores esperan

un buen juego, aunque no

están de acuerdo con Okoye

y le dan a los Eagles una

ligera ventaja. Filadelfia

abrió como favorito por 1

punto y medio, según Fan-

Duel Sportsbook.

Los Chiefs avanzaron a

su tercer Super Bowl en

cuatro temporadas cuando

Harrison Butker convirtió

un gol de campo de 45

yardas con 3 segundos por

jugar para que Kansas City

venciera a los Bengals.

LeBron a solo 36

del récord puntos

Podría lograrlo mañana en LA

THE SCORE.- No era cuestión

de si, sino de cuándo.

Gracias a una absurda

racha goleadora, que

cuando se acerca rápid

a m e n t e.

La búsqueda de LeBron

James del último galardón

en una carrera celebrada y

sin precedentes de 20 años

lo ha llevado al récord más

sagrado de la NBA: la marca

de puntuación de todos

los tiempos.

Aquí hay un desglose

de dónde se encuentra

LeBron en la persecución

para eclipsar los

38,387 puntos de carrera

de Kareem Abdul-Jabb

a r.

El veterano de 20 años

terminó la estrecha derrota

del sábado ante los

New Orleans Pelicans con

27 puntos, acercándolo poco

a poco al ilustre hito.

James acertó 10 de 22

desde el piso, pero solo 1

de 7 desde la distancia

para acercarse a solo 36

puntos del récord que

Abdul-Jabbar ha tenido

durante 39 años. Asegurarlo

en su próximo juego

ya no está fuera de

discusión: el alero de los

Lakers ha anotado 36 o

más en 197 de sus 1,409

juegos de temporada regular,

incluidas nueve

veces en 42 apariciones

solo en esta campaña.

El siguiente: Los Lakers

regresarán a casa el martes

por primera vez en casi

dos semanas para recibir a

Oklahoma City Thunder.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!