Impreso martes 7 febrero 2023
Impreso martes 7 febrero 2023
Impreso martes 7 febrero 2023
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
La Voz de Todos
Mes de la
Pa t r i a
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023 / Año LV I I / Nº 18255 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00
Restan calidad a PLD
para quejarse por
“co m p ra ” d i r i ge n tes
El vocero de los senadores del PRM y el de los diputados del PRSC afirman que en
gobiernos del PLD dirigentes de otros partidos se pasaron a esa organización P5
JORGE GONZÁLEZ
FAPROUASD P 3
P ro p o n e
se audite
p l a ta fo r m a
digital UASD
Es para buscar solución a problemas
afectan inscripción alumnos
Jueves y viernes P 6
Pa ra l i za rá n
consultas a
todas ARS
CMD sigue lucha por alza honorarios
y ampliación plan básico salud
El Instituto de Ciencias Forenses hacía hoy en el cementerio Cristo Redentor la autopsia a los cadáveres encontrados ayer.
Hacen la autopsia P 4
Sin definir si cuerpos son
de pareja de La Guáyiga
El Ministerio Público continuaba hoy las pesquisas para determinar la identidad
En un bar P 3
Matan una
d o m i n i ca n a
en Madrid
Guardia Civil descarta violencia de
género y cree hubo motivo sexual
2 Página Dos
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
EL SEMÁFORO
Eduardo Hidalgo
Presidente de la ADP
La suspensión de docencia convocada en Villa Hermosa,
La Romana, en protesta por la supuesta intimidación
a los docentes de la directora
del distrito 5-11, parece parte
de un plan para crear alborotos en los
planteles. Si no es así, tiene entonces
que ejercer su liderazgo o autoridad
para evitar las interrupciones.
Juan Hubieres
Presidente de Fenatrano
No presentó pruebas, pero su denuncia de que el Gobierno
financia corredores privados, en desmedro de la Omsa,
debe por lo menos aclararse. El estímulo
al sector privado no es lo cuestionable,
sino el sacrificio en que incurriría el Estado
para beneficiarlo sin justificación alguna.
La denuncia no puede quedar en el aire,
como si careciera de importancia.
Khaterine Motyka
Premio de la Juventud
Ingeniera industrial, con estudios en Suecia y Malasia,
su formación la ha puesto al servicio de los que
buscan orientaciones y apoyo para
superarse. Su labor social no ha
caído en el vacío. Por la solidaridad
que promueve a través de las redes
sociales recibió el Premio Nacional
de la Juventud.
PRIMERA FILA
Canadá
Tal vez no sea para hacerse mayores
expectativas sobre la seguridad
en Haití, pero el avión
suministrado por Canadá para luchar
contra las pandillas es otro
buen gesto a favor
de una salida a la
crisis de la vecina
nación. Los canadienses
son por
ahora quienes más
equipos han proporcionado
a las autoridades
en la lucha
contra las bandas
que controlan la
mayor parte del territorio.
El primer Justin Trudeau
ministro haitiano Ariel Henry ha
clamado por el despliegue de tropas
extranjeras, pero no ha conseguido
más que la cooperación
de los canadienses y alguna ayuda
de Estados Unidos. Aunque no
sirva de mucho, con el avión militar
para combatir
a las bandas criminales
el primer ministro
canadiense
Justin Trudeau se
muestra como uno
de los pocos interesados
en ayudar
al empobrecido territorio
a encontrar
los senderos de la
paz, la seguridad y
la gobernabilidad.
CÓJA N LO
Crimen al acecho
La Policía mató a dos supuestos delincuentes
que habían asaltado una
joyería en el sector Invivienda, Santo
Domingo Este, pero un agente murió y
otro resultó herido en el Cruce de Guayacanes,
Mao, al ser atacados a tiros por desconocidos
que fueron sorprendidos cuando trataban de
violentar una residencia. Ambos sucesos ponen
de relieve que la criminalidad y la delincuencia
están al acecho, poniendo en riesgo la seguridad,
la tranquilidad y el orden. Los delincuentes
muertos en un enfrentamiento con
agentes policiales en el kilómetro 18 de Las
P U L SAC I O N E S
Américas habían asaltado la joyería La Baticueva.
Durante la refriega dos de los supuestos
participantes en el asalto fueron detenidos.
Mientras que el cabo Yerisson de León, de 26
años, quien murió, y Carlos René Rivas González,
de 24, el herido, fueron atacados a tiros
por supuestos intrusos a quienes sorprendieron
tratando de penetrar a la residencia de José
Guillermo Peralta. Los sucesos en que cayeron
dos delincuentes y un policía indican que la
tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía
tienen que ser resguardadas frente a una criminalidad
que está al acecho.
P O L I B RO M A
.Re a p a re c i ó Francisco Javier
García para anunciar que
el PLD sometería al Gobierno
en el exterior por el caso de los
alcaldes. ¿Qué les parece?
.D i ce Charlie Mariotti, el secretario
general del PLD, que
Abinader no gana en primera
vuelta por la insatisfacción popular.
¿Se entiende?
.Guido Gómez, p re c a n d i -
dato del PRM, coincide con los
opositores que dicen que nadie
gana en primera vuelta. Que se
tome nota.
.E n t re el 27 de enero y el 2
de este mes China dice que
registró 3,278 muertes por covid.
¿Y la OMS qué dice al
re s p e c t o ?
.El diputado Wessin Chávez,
ese mismo, afirma que hay
tiempo para aprobar la reforma
electoral. Por supuesto que si
los legisladores quieren.
.B o l eta s de hasta 100 mil
dólares para ver la despedida
de LeBron James es una ofensa
desde todo punto de vista. No
se puede llegar tan lejos.
.El Parlamento per uano
no está en adelantar para este
año las elecciones presidenciales.
Un espaldarazo a la presidenta
Dina Boluarte.
.El magnate Elon Musk fue
descargado por un jurado de
San Francisco de engañar a
accionistas de Tesla. Y todo el
malestar por un tuit.
Robert Thomas y Luis Henry Molina
SEGURIDAD JURÍDICA
Justo halago
Es muy significativo que Estados Unidos
reconozca que la seguridad jurídica
ha dejado de ser uno de los
flancos débiles para la inversión extranjera
en República Dominicana. Con su
afirmación de que aquí se respetan las leyes el
encargado de negocios de la embajada estadounidense,
Robert Thomas, hace una valiosa
contribución al desarrollo de este país.
Grandes inversionistas de todas partes se guían
para colocar sus capitales en estos países por la
opinión de Washington sobre el cumplimiento
de las leyes. Nadie quiere correr riesgo colocando
su dinero en países donde no hay
garantías frente a cualquier conflicto. Tras una
entrevista con el presidente de la Suprema
Corte de Justicia, Luis Henry Molina, Thomas
valoró la estabilidad democrática, asegurando
que la seguridad jurídica incentiva la inversión
de capital extranjero. Como principal socio
comercial de República Dominicana y por el
liderazgo de Estados Unidos en la región y el
mundo las declaraciones de Thomas representan
una contribución al desarrollo. Con los
avances registrados en el sistema judicial las
opiniones del diplomático no son ningún halago,
sino que recogen una realidad. Por supuesto
que todavía tiene que hacerse más para
que el Poder Judicial juegue el verdadero papel
que le corresponde, pero es importante que se
reconozca la seguridad que en realidad existe,
sobre todo para los inversionistas.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
AC TUALIDAD
a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o
ENCUESTA DIGITAL
¿Cree posible poner fin al
transfuguismo político?
www. e l n a c i o n a l . co m . d o
NO 80 %
SI 20 %
3
Sugieren se audite
plataforma de UASD
Pastor de la Rosa, presidente de la Federación de Profesores de esa academia
dice es la solución al problema con las inscripciones de los estudiantes
PILAR MORENO
p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m
El presidente de la Federación
de Asociaciones de
Profesores de la Universidad
Autónoma de Santo
Domingo (Faprouasd),
Pastor de la Rosa, pidió a
las autoridades de esa academia
realizar una auditoría
técnica a la plataforma
digital, para buscar una
solución a la crisis que impide
a los estudiantes inscribir
y proyectar con normalidad
las materias de
sus respectivas carreras.
Expresó que no es posible
que en todos los períodos
de inscripción de
los estudiantes la plataforma
presente problemas,
como si existieran intereses
externos o internos en
esas crisis.
Consideró que en esa
auditoría deben participar
los técnicos informáticos,
los representantes de los
estudiantes y los profesore
s.
“Hay que transparentar
el manejo de la plataforma
por parte de los actores y el
cogobierno universitario”,
indicó. Añadió que “hay
que revisar los software,
actualizarlos, en la medida
de la necesidad y todo el
paquete tecnológico que
amer ita”.
La Universidad del Estado tiene una matrícula que supera los 200,000 estudia n tes .
Pastor de la Rosa
UN APUNTE
Ocho mil estudiantes
Manuel Romero, director
general de Tecnología
de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo
(UASD), reconoció
la existencia de la
crisis en la plataforma
digital de la institución
A RC H I VO
y aseguró que la misma
afecta a unos 8,000
alumnos. Se trata de un
5% de los más de
200,000 que cursan estudios
superiores en
esa academia del Estado
dominicano.
Un plan piloto
El presidente de Faprouasd
sugirió, además, que
las autoridades trabajen la
prevención de ese tipo de
problemas, mediante una
preselección de estudiantes
que permita identific
a r l o s.
“La universidad debe
hacer una preselección
donde los estudiantes seseleccionen
sus materias
en el transcurso del semestre
y se haga un plan
piloto que permita prever
las situaciones que, cuando
se esté dando la selección
definitiva, se puedan
presentar”, indicó De
la Rosa.
Se quejó de que las autoridades
de la UASD otorgan
a los estudiantes prórroga
de inscripción, pero
el problema sigue sin resolución.
Descartó que se trate de
la saturación de la plataforma
por la cantidad de
estudiantes inscritos.
“Antes era que la plataforma
se caía, que los
estudiantes no podían acceder,
que salía de servicio.
Ese problema se superó
al aumentar su cap
a c i d a d”, dijo De la Rosa.
¿Cuál es el problema?
Dijo que se trata de “un
c a o s” que está provocando
pérdidas de tiempo y dinero
a estudiantes y prof
e s o re s.
Indicó que cientos de estudiantes
a quienes les falta
cursar 2 y 3 materias para
De la Rosa
define la
situación como
ca ót i ca
terminar sus carreras, se
encuentran “va ra d o s” sin
poder concluir ese ciclo.
También, en algunas ocasiones,
la plataforma le dice
al estudiante que una
determinada materia no
tiene cupo, pero al profesor
le dice que está vacía.
Precisó que ese problema
está provocando que
los profesores pierdan entre
5 y 6 secciones de clases
por semestre, con la consiguiente
pérdida de ingresos
económicos.
“Las asignaturas aparecen
llenas, pero esa misma
asignatura que al estudiante
le aparece llena el
profesor la tiene vacía. No
hay coherencia entre lo
que recibe el estudiante y
lo que el profesor está viv
i e n d o”, precisó.
Matan dominicana en una
reyerta en club de Madrid
M A D R I D, EFE. La Guardia Civil
española investiga la
muerte a puñaladas de
una mujer de 44 años, de
nacionalidad dominicana,
tras una reyerta en las inmediaciones
de un club de
alterne en una localidad
madrileña. El suceso tuvo
lugar ayer lunes en Pezuela
de las Torres, en el este de
la Comunidad de Madrid,
según informó este martes
la Guardia Civil.
Los investigadores descartaron
que se trate de un
caso de violencia de género
y barajan una posible
motivación sexual detrás
del crimen, ya que la víctima
podría ser trabajadora
del club, aunque este
extremo aún no ha sido
confir mado.
Según las primeras averiguaciones,
el autor material
del homicidio, que
utilizó un arma blanca, sería
un hombre, y en la reyerta
estarían implicadas
más personas, que la Guardia
Civil trata de localizar.
Los servicios sanitarios
trataron de reanimar a la
víctima en el lugar de los
hechos, pero poco después
confirmaron su fallecimiento.
El cuerpo se
encuentra en el Instituto
Anatómico Forense de Ma -
UN APUNTE
¿Qué es un local de alterne?
drid, donde se le realizará
la autopsia. Una llamada a
los servicios de emergencia
en la tarde de ayer alertó de
que se estaba produciendo
una fuerte discusión en las
En ciertas salas de fiesta
o lugares similares, trato
que mantienen con los
clientes mujeres contratadas
por la empresa para
estimularles a hacer
gasto en su compañía:
chicas de alterne.
inmediaciones de un club
de alterne en Pezuela de las
Torres, localidad de unos
800 habitantes a unos 60
kilómetros de Madrid capital.
4 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
JORGE GONZÁLEZ
Familiares de la pareja de esposos desaparecida en La Guáyiga, llegan a la morgue del
cementerio Cristo Redentor para identificar dos cuerpos encontrados en Los Alcarrizos.
Padre de Elizabeth, Nicolás Almarante, se acerca hoy a la morgue del Inacif, en procura
de información sobre el proceso de indentificación de cadáveres encontrados ayer.
Aún sin identificar los
cuerpos hallados ayer
Familiares esperan que cadáveres encontrados en pozo séptico, en el sector la Esperanza,
del municipio de Los Alcarrizos, no correspondan a la pareja desaparecida en La Guáyiga
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
Todavía esta mañana no se
había definido si los cuerpos
hallados sin vida en el
sector La Esperanza, de
Los Alcarrizos, corresponden
a la pareja de esposos
desaparecida el pasado 23
de enero en La Guáyiga, de
Pedro Brand.
Los cadáveres que se
presume son de Luis Miguel
Jáquez Rodríguez, de
32 años, y Elizabeth Almarante,
de 24, reposan en
el Instituto de Patología
Forense para fines de autopsia,
en el cementerio
Cristo Redentor.
Sin embargo, el padre
de Elizabeth, el señor Nicolás
Almarante se encontraba
en los alrededores
del camposanto, en procura
de información y esperanzado
en que la víctima
no sea su hija.
Pidió al médico legista
acelerar el proceso de
identificación de los fallecidos
para determinar si
corresponden a la joven de
24 años y pareja de Luis
Miguel Jáquez Rodríguez,
de 32 años.
Luego de varias horas de
espera, permitieron el acceso
a las instalaciones del
Inacif, para que los pa-
UN APUNTE
F i s ca l í a
La Fiscalía de Santo
Domingo Oeste informó
hoy que investiga
el caso de la
pareja que fue encontrada
ayer en estado
de descomposición
en una fosa y
con signos de violencia
en el sector La
Esperanza del municipio
de Los Alcarrizos,
de la provincia
Santo Domingo.
rientes de la pareja de esposos
desaparecida en la
Guayiga, identificaran los
c a d á ve re s.
Ayer dos cadáveres
fueron encontrados enterrados
en dos pozos
sépticos con características
similares a la de la
pareja de esposos desaparecida
hace dos semanas
en el distrito municipal
La Guáyiga, municipio
Pedro Brand, Santo
D o m i n g o.
Los cuerpos estaban en
estado de descomposición
y fueron hallados en
el barrio La Esperanza,
Elizabeth Almarante, de 24 años, y Luis Miguel Jáquez Rodríguez, de 32.
del municipio Los Alcarrizos.
Estaban dentro de
los pozos sépticos de dos
casuchas en unos terrenos
detrás del hospital Vinicio
Calventi y cerca de
la escuela Narciso Gonz
á l ez .
Los investigadores afirmaron
que las posibilidades
de que sean Luis Miguel
Jáquez Rodríguez y
Elizabeth Almarante eran
de un 100 %, debido a que
el GPS del vehículo hallado
por la Policía, en el cual
fueron transportados
cuando abandonaron su
casa, señala que estuvo
EL DATO
C i b e rd e l i to
Las investigaciones
apuntan a que la pareja
de esposos desaparecidos
pudiera estar
ligada al delito
electrónico en el país.
por mucho tiempo en ese
l u g a r.
Explicaron que esa fue
una de las principales pistas
que motivaron a que
miembros de la Policía
procedieron a peinar la zona
en busca de los esposos
desaparecidos. Señalaron
que la búsqueda fue ardua
y que los cadáveres, además
de estar en los pozos
sépticos, fueron cubiertos
con cemento, por lo que
los agentes tuvieron que
ro m p e r l o.
Indicaron que los cuerpos
sin vida presentaban
signos de violencia y que
uno de ellos estaba dentro
de una funda plástica envuelto
con cinta adhesiva
t ra n s p a ra n t e.
Al ser entrevistado, Diego
Pesqueira, vocero de la
Policía Nacional, confirmó
el hallazgo de los cuerpos
de un hombre y una mujer,
pero aclaró que no se podía
precisar que se tratara
de Luis Miguel y Elizabeth,
debido a que hay que hacerles
una experticia por
médicos legistas o que
sean identificados por sus
par ientes.
"No podemos confirmar
que se trate de la pareja
desaparecida hasta no
tener los resultados de la
experticia que el Instituto
Policía tras las
pistas raptores
de la pareja de
es p os os
Nacional de Ciencias Forenses
hará. No podemos
ofrecer más detalles, debido
a que la investigación
está en proceso", adujo
Pe s q u e i ra .
El vocero de la institución
agregó que “esta es
una investigación que se
lleva a cabo conjuntamente
con el Ministerio Público
y cualquier detalles
pudiera entorpecer la pesquisa;
puedo asegurarle
que estas personas serán
identificadas y los responsables
serán arrestados
por nuestros agentes”.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 5
Dicen PLD no puede
criticar transfuguismo
Vocero senadores del PRM, Franklin Romero y el portavoz de los diputados
del PRSC, Pedro Botello, afirman ese partido carece de calidad moral
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Los voceros de los bloques
de senadores del Partido
Revolucionario Moderno
(PRM) y de diputados del
Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC) restaron
hoy calidad al Partido de la
Liberación Dominicana
(PLD) para quejarse por la
alegada compra de alcaldes
y otros dirigentes de
esa organización.
Franklin Romero y Pedro
Botello, respectivamente,
coincidieron en
que en los gobiernos del
PLD muchos dirigentes de
otros partidos se pasaron a
esa organización política.
Romero, representante
del PRM por la provincia
San Francisco de Macorís,
rechazó que esa organización
esté comprando a
opositores como alegan
los peledeístas, pero reconoció
que es una vieja
práctica en el país organizaciones
políticas capten
dirigente de otras entidades
para fortalecerse.
Explicó que el ingreso
de alcaldes y dirigentes de
partidos de la oposición al
oficialismo se debe a la
Franklin Romero, senador del PRM.
excelente gestión de gobierno
que está realizando
el presidente Luis Abinader
y a que está entregando
los recursos a los
ayuntamientos, tal y como
lo establece la ley 176-07.
“Definitivamente que
esta avalancha de peledeístas
y de otros que están
viniendo al PRM es fruto
de la buena gestión que
está haciendo Luis Abinader,
y que los alcaldes y
directores que han visto el
énfasis, el interés que ha
puesto el Presidente en sus
municipios, que lo está
fortaleciendo aportándoles
el dinero que necesitan
para que puedan realizar
las obras”, sostuvo.
Añadió que “el Presupuesto
General de la Nación
tiene una parte que le
corresponde a las alcaldías
Pedro Botello, diputado del PRSC.
y que nunca se ha cumplido
con eso, y había sido
una práctica de todos los
gobiernos que hemos tenido
para tener a los alcaldes
arrodillados al gobierno
de turno”.
Para Romero, el presidente
Abinader ha sido la
diferencia porque ha empoderado
a los municipios
con recursos para que realicen
las obras que con el
presupuesto que reciben
no las pueden hacer.
“Ellos se han enamorado
de este programa que
tiene el Presidente, porque
están viendo avanzar sus
municipios, con apoyo sin
ningún tipo de bandera
p o l í t i c a”, afirmó el legislador
oficialista.
B ote l l o
El vocero del PRSC en la
Cámara Baja sostuvo que
el PLD no tiene calidad
moral para exigir a la Junta
Central Electoral que acciones
contra el PRM por
la supuesta compra de alcaldes
opositores, porque
sus administraciones se
caracterizaron por esa
práctica.
“Estoy sorprendido que
hoy el PLD se queja sangrando
por su propia herida,
más de una centena
Más de una centena de
dirigentes de primer orden
le fueron arrebatado indignamente
al PRSC por
canonjías personales. Casi
nos destruyen por completo;
pero aquí estamos
como el ave fénix”, sostuvo
Botello, también presidente
en funciones de la agrupación
opositora.
Añadió que “el PLD nos
llevó al piso tratando de
destruirnos, sonsacándonos
nuestra militancia y
nuestra dirigencia”
Citó entre los dirigentes
reformistas que le habría
arrebatado el PLD a Adriano
Sánchez Roa, Florentino
Carvajal Suero, Prim
Pujols, Humberto Salazar,
Anny Felipe, Arístides Fernández
Suco, Modesto
Guzmán, Alexandra Izquierda,
César Dargán y
Milton Ginebra.
La denuncia
Ayer el PLD adelantó que
está contemplado denunciar
internacionalmente
una supuesta compra de
alcaldes de la oposición
por parte del Gobierno y el
Partido Revolucionario
Moderno (PRM).
El coordinador nacional
de campaña de esa organización,
Francisco Javier
García, dijo que se trata de
T ra n sf u g i s m o
es un tema de
campaña en
cada comicio
una condenable acción
que impacta negativamente
en la democracia y
la institucionalidad del
p a í s.
Señaló que el presidente
Luis Abinader ha guardado
silencio ante el emplazamiento
de que demuestre
la transparencia que dice
exhibir, ordenando al Ministerio
Público iniciar
una investigación acerca
de la denuncia del bloque
de diputados del PLD.
Juez comienza leer fallo caso Antipulpo
Al cierre de esta edición el magistrado Timoteo Peguero leía el amplio documento en el Séptimo Juzgado
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
En medio de una manifestación
de miembros de
Marcha Verde, el juez Deiby
Timoteo Peguero, del
Séptimo Juzgado de la Instrucción
del Distrito Nacional,
inició hoy la lectura
del fallo de la sentencia
del caso Antipulpo,
mediante la cual decidirá
si envía a juicio de fondo a
Alexis y Magaly Medina
Sánchez, hermanos del
expresidente Danilo Medina,
acusados de corrupción
en la administración
pública.
Peguero inició la lectura
con el fallo de los incidentes
que presentaron
los abogados de los encartados
durante el proceso.
El primer incidente
en ser analizado, para fines
de fallo, fue uno presentado
por Alexis Medina
Sánchez, con el cual procura
que se declare inconstitucional
el proceso
seguido en su contra.
Como primer paso, el
magistrado Peguero decidió
que a Medina Sánchez
y a los demás imputados
no les violaron el derecho
de defensa, por lo que le
rechazó el recurso de inconstitucionalidad.
Al final de la lectura de
la sentencia, el tribunal
dará a conocer su decisión,
respecto a si dicta un
auto de no ha lugar a favor
de los imputados o si, por
el contrario, los envía a
juicio de fondo.
La lectura de dicho fallo
se realiza mientras al frente
del Palacio de Justicia de
Ciudad Nueva, manifestantes
de Marcha Verde
demandan castigo y cárcel
por los corruptos.
El juez decidió reservarse
el fallo el 23 de enero,
tras escuchar las conclusiones
del Ministerio Público,
los abogados del Estado,
los representantes de
Edeeste y los abogados de
encar tados.
Durante la audiencia,
los fiscales de la Procuraduría
Especializada de
Persecución de la Corrupción
Administrativa (Pepca)
solicitaron al tribunal
dictar auto de apertura a
juicio en contra de todos
los implicados en el caso
Antipulpo, excepto con lo
que se llegó a un acuerdo.
En tanto que los abogados
del Estado dominicano
a través del Equipo
de Recuperación de Patrimonio
Público (ERPP) se
sumaron al pedimento del
Peca, al tiempo que pidió
el embargo conservatorio
por RD$23,903,465,542.00
en favor del Estado.
Mientras que las defensas
de todos los encartados
en actos de corrupción
pidieron al tribunal rechazar
la acusación del ministerio
público y en consecuencia
dictar auto de
no ha lugar a su favor y
revocar las medidas de
coerción en contra de sus
c l i e n t e s.
En el caso, la Pepca solicitó
al juez condenar a
cinco años de prisión, con
dos suspendidos, a Francisco
Pagán Rodríguez, exdirector
de la eliminada
Oficina de Ingenieros Supervisores
de Obras del Estado
(Oisoe), como parte
del juicio penal abreviado
dentro de la etapa preliminar
del sonado caso.
Igualmente, solicitaron
al tribunal condenar a
Juan Esteban Suriel Suazo
a cinco años de prisión,
dos de prisión y tres suspendidos,
mientras que, a
Lewin Ariel Castillo, condenarlo
a dos años de prisión
suspendida, tras el
ministerio público llegar a
un acuerdo con los imp
u t a d o s.
6 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Colegio Médico Dominicano
(CMD) y las Sociedades
Médicas Especializadas
paralizarán las
consultas los días jueves y
viernes de esta semana para
todas las ARS del régimen
contributivo, en demanda
de la ampliación
del plan básico de salud y
aumento de la cuota de
RD$8,000.00 que destinan
a los afiliados para la compra
de medicamentos.
Senén Caba, presidente
del CMD, abogó además
por la importación a la
Seguridad Social de los pacientes
con trastornos
mentales y los discapacitados;
así como los casi
7,000, médicos que en su
práctica cotidiana solo viven
de las consultas, que
no hacen procedimientos.
Asimismo, deploró que
al Consejo Nacional de la
Seguridad Social (CNSS)
"le importó poco nuestra
demanda de igualar las tarifas
que se pagan por procedimientos,
entre otros
reclamos importantes".
Aclaró que durante el
plan de lucha, los médicos
quedan autorizados a aten-
El CMD paralizará
consultas a las ARS
Senén Caba informó que serán los días jueves y viernes por
honorarios y ampliación cobertura del plan básico de salud
Sube el déficit
comercial de EU
durante el 2022
Comercio exterior de bienes y
servicios bajó respecto a 2021
Miles de pacientes quedarán sin consultas por 48 horas por paro del CMD.
der solamente las emergencias
y los pacientes críticos,
en la pugna que libran con
las ARS (Administradoras
de Riesgos de Salud).
"Informamos al país y a
toda nuestra amplia membresía,
la profundización
de nuestro plan de lucha,
ante la negativa del Consejo
Nacional de Seguridad
Social, el cual prefirió
i r re s p o n s a b l e m e n t e,
echar por la borda nuestra
disposición a buscar por
medio de la concertación y
el diálogo, una seguridad
A RC H I VO
social que compensara a la
población", precisó.
Reprochó que "es inhumano
que el CNSS en contubernio
con las ARS disponga
de una resolución
en la que el plan de salud
ni siquiera se acercara al
70% establecido por la ley,
y, en igual proporción, incrementar
la cuota de
RD$8,000.00 miserables
pesos que se destinan a los
afiliados para compra de
medicamentos".
Agregó "en tal virtud,
ponemos de conocimiento
que durante los días
jueves 9 de febrero y viernes
10 del mismo mes, se
paralizarán las consultas
para todos las ARS del régimen
contributivo, solamente
se atenderán los
servicios de emergencias y
los pacientes críticos".
Advirtió que los paros
estarán escalando en los
próximos días e incluirán
los planes privados de dichos
intermediarios. Dijo
que "es lamentable que
hayamos tenido que recurrir
a estos métodos".
WASHINGTON. EFE. El déficit
de Estados Unidos
en su comercio exterior
de bienes y servicios subió
el 12,2 % en 2022
respecto al año anterior
(103.000 millones de dólares),
en medio de la
fortaleza del dólar y los
temores ante una posible
recesión.
Así el déficit comercial
del país norteamericano
se situó en 2022 en
948.100 millones de dólares
frente a los 845.000
millones de 2021, informó
este martes la Oficina
de Análisis Económico
(BEA, en inglés). Durante
diciembre, el déficit ascendió
el 10,5 % frente a
noviembre para situarse
en 67.400 millones de dólares,
coincidiendo con
la temporada de compras
navideñas. En el último
mes del año las exportaciones
tuvieron un
valor de 250.200 millones
de dólares, 2.200 millones
de dólares menos
que en noviembre.
Por contra, las importaciones
subieron 4.200
millones de dólares en
diciembre respecto al
mes anterior y llegaron
a las 317.600 millones
de dólares.
En 2022, tanto las exportaciones
como las
importaciones crecieron
en comparación con
2021, pero las segundas
siguieron siendo superiores
a las primeras.
El año pasado, las exportaciones
de bienes
y servicios ascendieron
453.100 millones
de dólares, el 17,7%,
frente a 2021, y alcanzaron
los 3.009,7 millones
de dólares.
Este incremento vino
aupado por el crecimiento
de las ventas en el exterior
de productos y suministros
industriales como
el petróleo crudo (subió
47.500 millones), la
gasolina (28.100 millones
de dólares) y el gas natural
(22.900 millones);
los bienes de capital y de
consumo, como la soja
(ascendió 7.000 millones);
comidas y bebidas, y
partes de vehículos.
Las importaciones
también aumentaron en
2022, el 16,3 % (556.100
millones), hasta situarse
en 3.957,8 millones
de dólares, con subidas
en las compras de materiales
industriales,
bienes de capital, artículos
de consumo, partes
de automóviles, y comida
y bebidas.
Notifican 12 casos
nuevos de covid-19
MSP los detectó en 520 muestras de primera vez
ESTARLIN CANELO
esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m
El Ministerio de Salud Pública
reportó 12 casos nuevos
al procesar 520 muestras
de primera vez, colocándose
la positividad
diaria en 2.31%.
Indicó que los que están
activos al virus son 173
mientras que el total de
casos registrados asciende
a 660,396 de los que
655,839 se han recuperado
y 3,142,221, descartados.
Añadió que entre los
grupos de riesgo hay reportados
83,821 menores
de 20 años que se han
infectados con el virus al
igual que 4,716 trabajadores
de la salud y 3,704 mujeres
embarazadas.
Explicó que el total de
pruebas realizadas ayer
fue de 740, de las que 220
fueron de manera subsecuente
y la positividad de
las últimas cuatro semanas
se colocó en 1.96%.
Precisó que los decesos
por la covid-19 siguen
siendo 4,384, de los que el
24.61% padecía de hipertensión
y el 15.90% de
diabetes como comorbilidad
y la letalidad está en
66%.
En ocupación hospitalaria
se encuentran dos
pacientes, lo que representa
el 0.1% en una área
que cuenta con 2,373 camas
disponibles para asistir
a los que enfermen por
el virus.
Las autoridades sanitarias
reiteraron que se mantienen
vacunando e implementando
nuevas estrategias
sobre la marcha
de las programadas para
enfrentar covid-19 de manera
exitosa.
Puntualizaron que se
mantienen vigilantes a la
evolución del virus debido
a que es altamente
contagioso y así frenar
cualquier brote de la enfermedad
que pueda surgir
en República Dominicana.
Sin embargo, resaltaron
que la situación por el momento
está bajo control
debido a las medidas que
se implementaron de manera
oportuna para contrarrestar
la enfermedad
que se expandió por el
p a í s.
Alumnos heridos
al caer una puerta
Fue en una escuela de Santiago
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SA N T I AG O. Varios niños
de la escuela José Armando
Bermúdez resultaron
con lesiones y heridas
al caerles encima
ayer tarde una puerta
metálica cuando salían
de clases.
Marieta Díaz, directora
regional de Educación,
informó que los estudiantes
fueron atendidos
en el hospital infantil
Doctor Arturo Grullón,
localizado en sus proximid
a d e s.
“Todos fueron curados y
despachados, solo quedó
uno para fines de observa
c i ó n”, declaró la profesora
Díaz.
Asimismo, la directora
informó que en los próximos
días esa puerta será
restaurada completamente,
para evitar eventuales
pongan en riesgo la seguridad
de los estudiantes
y el personal docente y
administrativo de la escuela.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 7
Un samán centenario fue cortado en Tamboril, sin permiso de Medio Ambiente.
Piden someter a la
justicia por ecocidio
Fundación Ecológica Tropical reclama llevar a los
tribunales al responsable de cortar un samán
NARCISO PÉREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
TAMBORIL, SANTIAGO. La
Fundación Ecológica Tropical
(Fundetrop) denunció
como un “a s e s i n a t o” la
tala de uno de los árboles
patrimonio del país y de
este municipio, un samán
que llevaba el nombre del
reconocido médico tamborileño
Ico Martínez.
Nelson Reyes Estrella,
presidente de la entidad
ecológica, dijo que el samán,
de unos cien años,
fue talado para dar paso a
un proyecto habitacional.
“Nos presentamos al lugar
y no se nos mostró
ningún permiso de las autoridades
del Ministerio de
Medio Ambiente para cortar
ese samán”, subrayó
Reyes Estrella.
Indicó que ante el grave
daño ecológico que se ha
cometido, Fundetrop reclama
y exige el sometimiento
a la justicia de los
responsables del crimen
que lesiona el patrimonio
municipal y del país.
“Estamos de luto municipal,
nacional, ya que no es
posible que se haya destruido
un árbol que tiene
mucho más derecho a vivir
que todos nosotros, si nuestros
ancestros lo respetaron
y lo preservaron como patrimonio
municipal, por
qué nosotros no”, sostuvo el
dirigente ecologista.
Solicitó al presidente
Luis Abinader y al ministro
de Medio Ambiente, su intervención
inmediata para
que este crimen ecológico
no quede impune.
Nelson Reyes Estrella
El presidente de Fundetrop
dijo que con ese
samán se pierde un patrimonio
de más de cien
años, por lo que alguien
debe pagar por ese hecho.
Dijo que tanto ese samán
como otros que hay
en Tamboril, sirven de
atractivo turístico, pero
además como medio para
reconocer los esfuerzos y
dedicación de muchos
munícipes dedicados a
cuidar la flora y la fauna y
los recursos naturales de
nuestro país.
En este municipio existen
varios samanes, en incluso
una vez se le llamó la
Villa de los samanes por la
gran cantidad de árboles
frondosos y robustos y de
muchos años.
Se recuerda que en la
carretera Tamboril-Licey
al Medio se encuentra el
árbol más antiguo de la
isla, la Selva de Tamboril,
con más de mil años de
antigüedad y ha sido declarado
monumento natural
por el Ministerio de
Medio Ambiente.
En la sección de Los
Amaceyes, del distrito municipal
de Canca la Piedra,
existen otras selvas centenar
ias.
El poeta tamborileño
Tomás Hernández Franco
dedicó su poema titulado
Yelidá a uno de los sam
a n e s.
D es c r i p c i ó n
El samán es un árbol
con forma de un paraguas
muy extenso generalmente
de hasta 30 m de altura
en paisajes urbanos, puede
alcanzar los 60 m en su
área natural.
Su copa llega a medir
hasta 50 m o más de diá-
El árbol había
sido bautizado
con el nombre
de Ico Martínez
metro.? Tiene hojas compuestas,
bipinnadas de 3-9
pares de hasta 1 dm de
largo, de 2-4 dm de longitud,
raquis piloso, y las
flores, de color rosado, se
reúnen en inflorescencias
vistosas situadas al final de
las ramitas.
Los frutos son legumbres
o vainas oscuras de 8
a 20 cm de largo. Se puede
encontrar con flores en los
meses de octubre a abril, y
con frutos de noviembre a
mar zo.?
Es un árbol de crecimiento
lento, sus raíces son
superficiales y es de vida
larga. Se reproduce por semilla,
pero también se puede
propagar a través de esquejes
de tallo y raíz.
CONVOCATORIA A LICITACIÓN
PÚBLICA NACIONAL
INFOTEP-CCC-LPN -2023-0001
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional en
cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06
sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes,
Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de
Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No.
449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis
(2006), convoca a todos los interesados a presentar
propuestas para la “Adquisición de Simuladores para uso
didáctico del INFOTEP”.
Los interesados en retirar el pliego de condiciones
específicas deberán dirigirse al Edificio Corporativo
Institucional, 4to nivel (Departamento de Compras y
Contrataciones), calle paseo de los aviadores no.3 (casi
enfrente a Escuela de Chavón) Ensanche Miraflores, D.N.
en el horario de 8:00 A.M. a 3:00 P.M. de lunes a viernes, o
descargarlo de la página Web de la institución
http://www.infotep.gob.do o del Portal de la DGCP
www.comprasdominicana.gob.do, a los fines de la
elaboración de sus propuestas.
Las Propuestas serán recibidas en sobres sellados. La
recepción del Sobre A y el Sobre B será realizada en el
Departamento de Compras y Contrataciones, el jueves, 23
de marzo de 2023, hasta las 12:00 del mediodía.
La apertura de los Sobres (Sobre A (Propuesta Técnica)
jueves, 23 de marzo de 2023, a las 2:00 p.m. y Sobre B
(Propuesta Económica) martes, 18 de abril de 2023 a las
10:00 a.m.), ambas se realizarán en el auditorio del Edificio
Corporativo (ECI) del INFOTEP. Miraflores, D.N. en acto
público en presencia del Comité de Compras y
Contrataciones y del Notario Público actuante.
Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de
Proveedores del Estado administrado por la Dirección
General de Contrataciones Públicas.
Rafael Santos Badía
Director General
Para mayor información
Tel. 809-566-4161, exts. 2346, 2244, 2212 y 2343
compras@infotep.gob.do
www.infotep.gob.do
8 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
Dice no hay tiempo
de aprobar Código
Alexis Jiménez, presidente Comisión de Justicia de Cámara
baja, afirma tiempo es corto por los cambios en el Senado
VICTOR MARTINEZ
V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m
Aunque el proyecto de reforma
del Código Penal
sea refrendado mañana en
el Senado de la República,
no hay forma de que se
pueda aprobar en la presente
legislatura que concluye
el próximo día 15 de
este mes, adelantó esta
mañana el presidente de la
Comisión de Justicia de la
Cámara de Diputados,
Alexis Jiménez.
El legislador que, que
preside la comisión que
estudiará las modificaciones
que se les hicieron en
la Cámara Alta, dijo que ya
no hay tiempo en la legislatura
extraordinaria
para aprobar la iniciativa.
“Yo lo que digo es que
en la legislatura extraordinaria
no se podrá aprobar
el proyecto de Código
Penal, nosotros no lo vamos
aprobar, no hay forma
de como hacerlo ahora, la
legislatura vence el día 15,
es imposible que se pueda
a p ro b a r”, consideró
Agregó que “nosotros lo
que vamos hacer un análisis
comparativo con la
pieza que hemos tenido,
porque de estudiarlo lo hemos
hecho muchísimo, si
es conforme a las piezas
que hemos manejados,
porque somos diferentes
cámaras y ahí hasta una
palabrita puede traer un
p ro b l e m a”.
El Senado de la República tiene previsto conocer mañana el proyecto de Código Penal.
Jiménez destacó que el
Código Penal es un proyecto
sumamente delicado
porque además del derecho
a la vida, regula el
derecho a la libertad. “No-
sotros con esos vamos ha
ser cuidadosos”, dijo.
“Nosotros lo vamos a estudiar
y lo vamos a conocer
en la próximo legislatura,
a partir de feb
re ro”, aseguró.
Jiménez descartó que
el Código pueda utilizarse
como un instrumento
político como afirmó el
rector de la Universidad
del Caribe, y recordó
que el artículo 110 de la
Constitución establece
que leyes no tienen efectos
retroactivos, sino
que son para el porven
i r.
Por más de 20 años la
iniciativa ha dado vuelta
UN APUNTE
Más de 20 años
El proyecto para aprobar
en el país un nuevo
Código Penal, es una
iniciativa que por más
de 20 años ha dado
vueltas tanto en la Cámara
de Diputados como
en el Senado de la
República. Ha perimido
tanto en la Cámara de Diputados
como en el Senado
de la República.
Ha perimido en diversas
ocasiones y fue vetado dos
veces por el entonces presidente
Danilo Medina,
bajo el alegado que debían
incluírsele las tres causales
mediante las cuales el
en diversas ocasiones y
fue vetado dos veces
por el entonces presidente
Danilo Medina,
bajo el alegado que debían
incluírsele las tres
causales mediante las
cuales el aborto sería
l e ga l .
A RC H I VO
aborto sería legal.
Ayer la senadora del
Partido Revolucionario
Moderno (PRM), por la
provincia de Azua, Lía
Ynocencia Díaz, anunció
que la comisión especial
que estudia el proyecto llegó
a un acuerdo y rendirá
un informe favorable.
Una de las graduaciones de técnicos del Infotep.
Infotep graduará
17 mil técnicos
durante este año
Un incremento de 14,400 en
comparación con 2,600 en 2022
PEDRO CASTRO
p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m n . d o
Unos 17 mil técnicos profesionales
serán graduados
este año por el Instituto
Nacional de Formación
Técnico Profesional
(Infotep) incrementando
en 14,400 el número de
egresados, en comparación
con el año pasado,
que fue de 2 mil 600.
El director de la institución,
Rafael Santos
Badía, durante el acto de
izamiento de la bandera,
con motivo del inicio del
nuevo período académico
dijo que este aumento de
la matricula se debe a que
el Infotep ha dado un salto
adelante, en adquisición
de tecnología y en el
incremento la confianza
de los empresarios hacia
este órgano rector del Sistema
de la Formación
Técnico Profesional.
“Ese aumento tan significativo
tiene que ver
con la credibilidad, la eficiencia
el fortalecimiento
institucional y el cambio
del sistema de inscripc
i ó n”, indicó.
Expuso que, para cumplir
con la meta de graduar
más de 17,000 técnicos,
este año, que cursarán
carreras con una
duración de 10 a 12 meses,
se implementó un
nuevo esquema de solicitud
en línea, para acceder
a los cursos y carreras
técnicas que oferta
por la institución.
Dijo que el Infotep
también cambió su modalidad
de inscripción
para hacerla de forma
cuatrimestral en los períodos
enero-abril, mayo-agosto
y septiemb
re - d i c i e m b re.
Explicó que para solicitar
las carreras técnicas
que contiene el nuevo
programa de formación,
la institución cuenta con
una plataforma de solicitud
en línea, donde la
persona interesada podrá
acceder a la página
w w w. i n f o t e p. g o b. d o.
Pedirán coerción a joven por agresión
Steven Alberto está acusado de agredir a su compañero Edgar Taveras en el campus de la UCNE en SFM
NARCISO PEREZ
n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.
El Ministerio Público, en
esta ciudad, en coordinación
con la Policía, decidió
dejar bajo arresto a un estudiante
universitario que
golpeó rudamente a un
compañero por supuestamente
difundir chismes sobre
el agresor y su novia.
Se trata de Steven Alberto,
quien está acusado
de agredir verbal y físicamente
a Edgar Taveras,
mientras se encontraban
en el campus de la Universidad
Católica Nordestana
(UCNE).
Tras conocerse el incidente
en las redes sociales,
donde se hizo viral,
el consejo disciplinario
de dicha universidad
suspendió a Alberto y
anunció que próximamente
verá cual sanción
impone de manera def
i n i t i va .
Tanto el agresor como el
agredido cursan la carrera
de arquitectura en la referida
universidad.
De acuerdo al Ministerio
Público, Steven Alberto
violó los artículos 309 y
310 del Código Procesal
Una imagen de la agresión.
Penal Dominicano que
castigan los golpes y heridas
con premeditación y
asechanza.
La fiscalía local presentará
en las próximas horas
la medida de coerción del
presente caso.
En los centros educativos
tanto de nivel superior
como intermedio,
e incluso primaria
son frecuentes los enfrentamientos
entre estudiantes
y que muchas
veces terminan en tragedia.
El consejo directivo de
la Universidad Católica
Nordestana declaró que
como casa de estudios
superiores promueve en
toda la comunidad los
valores de convivencia
pacífica y cultura de la
paz.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 9
RD será sede de un
foro internacional
Inicia mañana con la presencia del presidente Luis Abinader
y está enfocado en innovar los servicios públicos en el país
PEDRO CASTRO
p.castro@elnacional.com do
A RC H I VO
El país será sede desde
mañana del primer Foro
Internacional de Innovación
Pública bajo el lema
“Presente y futuro de los
servicios públicos de República
Dominicana”.
La información la ofreció
esta mañana el ministro
administrativo de la
Presidencia, José Ignacio
Paliza, quien dijo que la
ceremonia de apertura está
encabezada por el presidente
Luis Abinader.
El funcionario dijo que
el foro se realizará por primera
vez en el país, con la
participación de más de
500 personas del sector
público y privado, que se
inscribieron a través de la
página web www.innovac
i o n p u b l i c a . g o b. d o.
Informó que ese evento
convertirá la cuidad de
Santo Domingo en un espacio
de intercambio, sobre
el futuro de la Innovación
Pública y de manera
muy particular colocando
una mirada hacia
República Dominicana.
Se desarrollará el miércoles
8 de febrero en el
salón Garden Tent del Hotel
Embajador, desde las
9:00 de la mañana.
Las palabras de bienvenida
estarán a cargo de
la alcaldesa del Distrito
Nacional, Carolina Mejía
Gómez, y del ministro ad-
La ciudad de Santo Domingo se convertirá en un espacio de intercambio durante el foro.
ministrativo de la Presidencia.
Tendrá como principales
expositores al presidente
Abinader; al investigador,
asesor urbanista y
creador del concepto “Ciu-
dad de los 15 minutos”
(proyecto reconocido por
ONU-Hábitat con el Premio
Mundial a la Innovación
Urbana 2022), Carlos
Moreno, y al experto en
innovación y análisis económico,
Marc Vidal.
La agenda del evento
contará, además, con la
participación de Samuel
Pereyra Rojas, administrador
general de Banreservas;
Eduardo Sanz Lovatón, director
general de Aduanas;
Peter Prazmowski, director
ejecutivo de Consejo Nacional
de Competitividad
SCJ conocerá de nuevo
sentencia de Carbone
Tribunal Constitucional anuló condena a 20 años
SILVIO CABRERA
s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o
La Cámara Penal de la Suprema
Corte de Justicia
(SCJ) conocerá de nuevo
en materia de casación la
revisión de la sentencia
que condena a 20 años de
cárcel al empresario ita-
lo-canadiense Antonio
Carbone, luego de que dicha
sentencia fuera anulada
por el Tribunal Constitucional
(TC).
El TC anuló la sentencia
de la Cámara Penal de la
SCJ, que ratificó la condena
de 20 años de prisión
impuesta a Carbone por el
de República Dominicana;
Joel Santos Echavarría, ministro
de la Presidencia, entre
otras figuras.
Durante el Foro, se realizarán
dos diálogos; en el
primero, se abordarán los
Paliza dijo que
vendrán varios
ex p os i to res
i n te r n a c i o n a l es
retos y desafíos de futuro de
la innovación pública y
contará con las intervenciones
de Cristina Pombo,
asesora del sector social del
Banco Interamericano de
Desarrollo (BID); Ismael
Peña-López, director de la
Escuela de Administración
Pública de Catalunya; Aura
intento de asesinato de
que fue objeto en el 2014 el
gerente de la empresa
Dream Casinos S.A, Fernando
Báez Guerrero.
El TC ordenó devolver
dicha sentencia a la Cámara
Penal de la SCJ, a los
fines de que sea conocida
de nuevo.
Cifuentes, líder de ecosistema
estratégico en Ágata
(Agencia de Analítica de datos
de Bogotá). Ex directora
de Gobierno Digital y ex
coordinadora del Equipo
de Innovación Pública en el
Gobierno de Colombia; y el
asesor de comunicación y
consultor político, Antoni
Gutiérrez-Rubí .
Mientras que en el segundo
diálogo, sobre buenas
prácticas internacionales
participarán: Román Yosif
Capdeville, ex director ejecutivo
del Laboratorio de
Gobierno de Chile; Palmira
Chavero, investigadora de
Flacso en Ecuador; Imanol
Lasa, responsable de Estrategia
y Estudios de la Diputación
Foral de Gipuzkoa e
impulsor del proyecto Etorkizuna
Eraikiz, entre otros.
La sentencia anulada
por el TC es la número
001-022-2020-
SSEN-00861, la cual fue
dictada el 30 de octubre de
2020 por la Segunda Cámara
Penal de la SCJ.
El TC acogió un recurso
de revisión presentado por
Antonio Carbone en contra
del citado fallo.
El TC remitió el expediente
a la Suprema, a fin
de que conozca de nuevo
el recurso con apego a lo
dispuesto en el artículo
154, numeral 10, de la ley
137-11, orgánica del TC.
Migrantes pasan el muro de Arizona en frontera con México.
Arizona encara
nuevos retos por
sucesos globales
El estado está saturado por los
solicitantes de asilo llegados allí
PHOENIX (EE.UU.). EFE. Los
albergues para migrantes
en Arizona enfrentan
nuevos retos para brindar
asistencia a un creciente
número de solicitantes
de asilo provenientes de
África, Europa y Asia a
causa de sucesos globales,
algo que nunca antes
se había registrado.
“Los migrantes siguen
llegando, pero sin duda
la inmigración ha cambiado.
Hace unos años lo
que más veíamos eran
familias enteras, provenientes
sobre todo de
países centroamericanos.
Ahora tenemos migrantes
de muchos países,
entre ellos Rusia,
China y la India”, dijo a
EFE el pastor Ángel Campos,
de la Iglesia Monte
Vista en Phoenix.
Campos indicó que su
iglesia ha sido testigo de
este cambio. Antes recibía
más personas de Colombia,
Venezuela y Brasil, pero
en los últimos dos meses
ha visto un incremento
en la llegada de migrantes
de la India, Pakistán y China,
entre otros países,
principalmente hombres
que viajan solos.
Uno de los principales
retos es la barrera del
idioma, ya que los voluntarios
que asisten en
la iglesia sólo hablan inglés
y español.
De estas dificultades
fue testigo EFE cuando,
durante una visita a las
instalaciones de la iglesia,
llegó un camión con
aproximadamente 50
hombres, en su gran mayoría
de la India y China.
Los voluntarios de inmediato
sacaron sus celulares
y, por medio de
aplicaciones de traducción
automática, intentaban
comunicarse con los
migrantes, quienes trataban
de hacerse entender
por medio de señas.
Otro reto es el relativo a
la comida, ya que muchos
de los migrantes son vegetarianos
o tienen preceptos
alimentarios especiales.
Por ello, el albergue
trata de adaptarse proporcionando
alimentos acordes
a la religión y la cultura
Los migrantes
ilegales son
enviados hacia
otros estados
de los recién llegados.
La gran mayoría de
quienes llegan a la Iglesia
Monte Vista han ingresando
a Estados Unidos a través
del Sector de Yuma de
la Patrulla Fronteriza, región
que de octubre a diciembre
del año pasado
registró 80.486 detenciones
de migrantes.
Una vez que cruzan la
frontera y se entregan voluntariamente
a la Patrulla
Fronteriza para ser procesados,
son transportados
a albergues en ciudades
como Tucson y
Phoenix. Otros son transportados
en camiones a
otros estados bajo un programa
implementado en
mayo del año pasado.
10 Opinión
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
E D I TO R I A L
Solidaridad
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.
Desde el 11 de septiembre de 1966
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
CARTAS DE LOS LECTORES
El PLD en Barahona
El mundo ha sido convulsionado
por los dos terremotos
de 7.8 y 7,5 grados en Turquía
y Siria, que causaron
miles de muertos y heridos, la destrucción
de miles de edificios, infraestructuras
viales y edificaciones
históricas, una catástrofe que sume
en dolor y desolación a esos pueblos
milenar ios.
Los seísmos provocaron más de 5,000
muertos y más de 24,000 heridos, cifras
que aumentarán en la medida que
brigadas de socorristas levanten escombros
en las zonas devastadas donde
colapsaron más de 17 mil inmuebles,
incluidos tesoros arquitectónicos
declarados como patrimonio de la humanidad.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan,
ha dicho que su país vive la
mayor tragedia desde el gran terremoto
de Erzincan en 1939, que dejó
más de 30 mil fallecidos. En Siria, país
afectado por una guerra civil, se han
registrado más de 500 muertos en
zonas controladas por el Gobierno y
700 en el lado de los rebeldes.
Por tratarse del mayor terremoto registrado
en Turquía y Siria en más de
tres décadas, que se sintió con fuerza
en Líbano, Israel, Chipre y Jordania,
crece el temor de que el número de
fallecidos y heridos aumente significativamente
al paso de las horas.
Más de 45 países, incluido el vecino
Israel, han ofrecido ayuda a los gobiernos
turco y sirio, pero el nivel de
destrucción de aeropuertos y carreteras
hace difícil articular la asistencia
que incluiría brigadas de médicos e
ingenieros para atender heridos y remover
escombros, así como distribución
de alimentos, frazadas y medic
i n a s.
Las sacudidas se produjeron sobre las
zonas de mayor movimiento sísmico
en el mundo, pero también en territorios
de constantes conflictos étnicos,
políticos, territoriales y religiosos,
como los que sostienen Turquía
con el Kurdistán, o la guerra civil de
Siria, que lleva 11 años, en la que ha
D i re cto r
S u b d i re cto r
Jefe de Redacción
Ad m i n i st ra d o ra
Bolívar Díaz Gómez
José Antonio Torres
Héctor Minaya
Gema Hidalgo
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc
intervenido el ejército turco.
Los ruegos son para que Estados
Unidos y Europa volteen rostro hacia la
zona de desastre con la misma intensidad
como lo han hecho en favor
de Ucrania, sumida en el desastre de la
guerra, aunque Ankara y Damasco no
requieren de tanques ni misiles, sino
de equipos médicos, de ingeniería,
alimentos y medicinas.
Gobierno y pueblo dominicanos dirigen
hoy sinceros votos de solidaridad
hacia los gobiernos y pueblos de Turquía
y Siria, que sufren las consecuencias
de cruentos terremotos causantes
de miles de muertos y heridos y
destrucción de miles de edificaciones,
carreteras, puentes, puertos y aeropuertos.
Redacción, administración y talleres:
Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581
re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o
Dos escenarios ocupan en estos
momentos la atención de la sociedad
política barahonera. El
del Partido de la Liberación Dominicana,
PLD, con las lumbres
de sus nuevas estructuras a la
espera de las directrices de cara
a las elecciones de 2024, y el del
oficialista Partido Revolucionario
Moderno, PRM, que se yergue
conquistador y avasallante.
Es innegable que la ascensión
del doctor Edgar Augusto
Féliz Méndez a la presidencia
provincial del PRM ha marcado
un antes y un después en
el accionar de esa organización
en la provincia y que de
una manera u otra está influyendo
en las demás entidades
políticas, concomitantemente
con los disgustos provocados
a lo interno de esa
o rg a n i z a c i ó n .
Y es que desde que se inició al
frente de la dirección provincial
su gestión política se ha focalizado
hacia la consecución
de nuevos adherentes ex militantes,
sean del Partido de la
Liberación Dominicana, PLD,
como de la Fuerza del Pueblo,
FP, partido éste que le facilitó,
de alguna manera, el ascenso al
poder al Revolucionario Moderno,
pero, que hoy parece transitar
su propio camino.
En Barahona no se conoce
que el PRM tenga un crecimiento
biológico, antes bien
lo que se observa es la llegada
de nuevos “creyentes perrem
e í s t a s” que bajo el influjo del
fulgor seductor del poder renuncian
a la filiación que por
décadas mantuvieron, pero que
hoy son encandilados por una
quimérica oferta de sobrevivencia
económica o de una designación
ilegítima e intrusa
de candidaturas que pasan a
ser hostiles a las aspiraciones
de quienes por derechos partidarios
se la han ganado.
Es evidente que la actual ola
de paracaidistas que se observa
en el partido oficialista
tendría resultados funestos si
no estuviera en el poder, y es
por eso que no pasa del nivel
de disgusto la presencia advenediza
de los recién llegados,
p e ro, una vez que las aguas
vuelvan a ser normales, otro
escenario podría presentarse
en esa organización política.
Pudiera pensarse que la Fuerza
del Pueblo también sería
afectada por la embestida del
PRM, pero, si lo fuese, no lo sería
con la virulencia con que inviste
al PLD pues es éste último el
partido a vencer en las próximas
contiendas electorales.
Este proceso de compra de
apoyo político se ve favorecido
por la subyacente participación,
a la sombra, de individuos
negadores del partido
al que dicen pertenecer, pero
que, como caballo de Troya,
actúan en perjuicio de las organizaciones
que los ha prestigiado
dándoles posiciones, a
veces, sin habérselas ganado y,
al final, como Efialtes, el traidor
de Leónidas, el espartano,
terminan entregándolas a manos
enemigas.
Ramón Alberto López Ynoa
Susi Pola
s u s i p o l a @ g m a i l . co m
Era de
es p e ra r
No ha sido ninguna sorpresa la
decisión del Senado dominicano
respecto a la aprobación
de la reforma al Código Penal
sin las causales, es decir, con el aborto
totalmente penalizado.
Para nada, porque la política que ejercen
los y las congresistas responde a la calamitosa
práctica político partidista dominicana.
Sabíamos que, por ejemplo, el presidente
del PRM, iba a presionar urgiendo a
sus adláteres con la necesidad de la aprobación
de la pieza, aludiendo a la importancia,
sobre todo, en seguimiento a
los “nuevos tipos penales” y, diciendo que,
“algunos elementos han intervenido para
que no sea ley aún, principalmente con el
tema del aborto y las tres causales, sin
embargo, necesitamos salir del Código
Pe n a l”, así validó su llamado.
También sabíamos que, para el poder
eclesial de las empresas de la religión,
católica y cristianas, la defensa a ultranza
de vidas inciertas, aún en circunstancias
de riesgo grave para las niñas y mujeres ya
nacidas, sería innegociable.
El poder político, solo negocia, y más en
tiempos electorales y con la meta de
re e l e g i r s e.
Eso, no es sorpresa para nadie. No tienen
idea que, el derecho a la salud es un
derecho humano innegociable que debe
ser ejercido por igual entre mujeres y
hombres, y menos aún saben, que los
derechos de las mujeres y las niñas son
derechos humanos.
Más de la mitad de la ciudadanía de este
país, determinante en el voto, cree firmemente
que la representación de los
partidos políticos, con su vacío existencial
de ideales y sus vicios acarreados, no les
representa democráticamente. La prueba
esta dada en el contexto actual de la
politiquería dominicana.
Por lo tanto, era de esperar que, salvo
honrosas excepciones, este Congreso en
su mayoría, decida estar del lado de la
institucionalidad tradicional del poder
que les asegure seguir disfrutando. Sus
mujeres serán perdonadas sacramentalmente
cuando las hagan abortar en la
seguridad del secreto.
Y mantendrán el poder, que es lo que les
importa.
Se mantiene la dicotomía y la doble
moral de la cruz y la espada. Era de
esperar.
Las dominicanas y muchos dominicanos
entienden que, la democracia representativa
por definición implica que
quienes “nos representan” son el mecanismo
para canalizar la voluntad pública
del pueblo entero. Y que esto no es lo
que está sucediendo aquí hace tiempo.
Lo sabíamos porque la traición se maneja
negociando sobre nuestros derechos.
Lo sabíamos porque la ética de la política
en el Congreso está “d e m o c r á t i c a m e n t e”
ausente. Ahora, ¡a no olvidarnos de sus
n o m b re s !
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
Opinión 11
CO N V E RG E N C I A
Efraim Castillo
ef ra i m ca st i l l o @ g m a i l . co m
José Antonio Torres
j os eto r res 6 0 @ h ot m a i l . co m
Manuel Fermín
m fe r m i n d i l o n e @ g m a i l . co m
Pasado el frenesí del triunfo en
2020, el tiempo recorrido ha servido
para desvelar al país una
verdadera obra maestra en el estilo
de gobernar una nación con muchísimos
problemas: ¡besos,abrazos y promesas
y, vaya, repartir dinero a borbotones!
Después de 30 meses de dirigir los destinos
nacionales asistimos al portento de la
“creación de una nueva República Dom
i n i c a n a”, pero no con textos bíblicos, sino
con la comunicación directa y abundante
con sus clientes, perdón, los dominicanos.
Ese esfuerzo ha permitido crearse todo
un mercado de simpatizantes gracias al
gusto de la improvisación y las promesas.
Asimismo, ha transcurrido el tiempo de
Belén y Constanza (1964)
Mis ojos, al abrirse, tropezaron
con la imagen de Belén recortada
por el resplandor del
atardecer y por delgados hilos
de llovizna.
— ¡Ah, Belén! —le dije, sorprendido—.
¡Qué bueno volver a verte!
—Esta noche lloverá a cántaros —me
confió, sentándose a mi lado—. ¿Te gustaría
caminar bajo esta «jarina»?
Su pregunta me dejó perplejo, pero acepté.
—Sí, Belén, caminemos.
Poniéndonos de pie, caminamos hacia la
parte norte de Constanza, hacia la loma que
Belén llamó «El Gajo», narrándome que
algunos constanceros la utilizaban para
lanzar desperdicios y otros en un refugio
para satisfacer necesidades amorosas.
Constanza nacía desde esta loma y se
extendía hacia el aeropuerto militar por el
oeste y hacia «Las Auyamas» por el sur. El
sol estaba ocultándose y las puertas de las
casas, con ligeras excepciones, se cerraban
unas tras otras. En la falda de la loma, Belén
emprendió un ascenso en carrera y me
resultó imposible alcanzarla por más esfuerzos
que hice. A media colina, se abrazó
a un pino y gritó al viento:
—Ahí están las montañas, Andrés Larancuent.
¡Míralas! ¡Mira las alturas!
—Sí —grité a Belén—, las veo.
Entonces Belén, como poseída, corrió
entre los pinos y gritó a los cuatro vientos:
—¡Que no te aturdan las montañas; que
no te den vértigo; que no produzcan en ti la
sensación de un ahogo inverosímil! ¡Oh, no
te desconciertes, Andrés, que la turbación
ante la grandeza es cosa de ineptos! ¡Vibra,
emociónate, saca reservas de tu coraje y
ármate de inspiración ante la magnificencia
y espesura del bosque! ¡Que se
despierten los cantos ocultos con el sonido
del misterio! ¡Estás en Constanza, estás
entre la altura y la fertilidad abiertas, entre
el trepidar de la esperanza y la vida que se
a b re !
Definitivamente, Belén recitaba, y cuando
se abrazó al tronco de otro pino lucía como
una frágil muchacha ocultándose de la
realidad. Luego, al callar, me miró; me miró
con sus ojos oscuros y me sonrió, abriendo
la boca despacio y preguntándome:
—¿Te gustó?
El ejercicio ético
Voy a hablarles de tres cosas básicas.
Estas cosas son simples,
pero ponerlas en práctica de una
manera seria y profesional, al
calor del ejercicio del periodismo en una
campaña presidencial, no es simple.
Para los periodistas que ejercen este oficio
con pasión no debe haber nada más importante
que la ética en medio de un
proceso electoral. En República Dominicana
tenemos dos a la vuelta de la esquina.
Jamás debemos perder de vista, que a
pesar del crecimiento de las redes sociales y
surgimiento de los "periodistas ciudadanos",
la credibilidad sigue siendo la principal
arma de un buen reportero.
Un periodista que pone en peligro esa
credibilidad no sirve ni a la sociedad ni a su
profesión. La credibilidad se construye sobre
muchas cosas. De ellas, una de las más
importantes es la percepción.
Si las personas perciben que hemos perdido
la credibilidad, de hecho la hemos
perdido. Por lo tanto, los periodistas, como
la esposa del César, debemos evitar incluso
que los demás tengan la percepción de que
algo se está haciendo mal.
Siempre habrá excusas para violar los
parámetros éticos establecidos por periodistas
que con su ejercicio, y a través de
décadas de sacrificios e incluso ofrendado
Abinader: ¡besos y abrazos!
—Sí —le dije—, me gustó lo que gritaste al
bosque. ¿Es un poema?
—Sí, lo escribí para ti esta mañana, porque
durante el viaje desde Casabito observé
tu temor a las alturas, tu incertidumbre ante
lo desconocido.
Sin poder ocultar mi asombro, pregunté a
Belén :
—¿Me lo dedicaste?
—Sí, es para ti.
—¡Ah, gracias, Belén! —Entonces me acerqué
a ella y la abracé fuerte.
La llovizna, esa «jarina» leve, flotante como
puntos de rocío, nos había empapado,
haciendo que brotaran en mí locos deseos
de protegerla, e impulsado por esa emoción,
la besé suavemente en los labios.
—¡Oh, Andrés! —me susurró.
Entonces, quité de su cabeza la caperuza y
sus cabellos negros y sedosos se levantaron
con la misma brisa fría que recorría el valle;
la misma brisa que se deslizaba por las
calles y se acunaba entre los galpones
atiborrados de ajo recién cortado.
(Fragmento del Capítulo 18 de mi novela
«Guerrilla nuestra de cada día»,
1964-2002).
vidas nos han mostrado con claridad cuál
debe ser nuestro papel en la sociedad.
Es preciso que nos demos cuenta de que
ponemos nuestra credibilidad en peligro
cuando cometemos cualquier tipo de violación
ética, ya sea pequeña o grande. Un
reportero que recibe dinero de un candidato
o de un partido es inútil para la sociedad,
para sí mismo y para su medio de prensa.
Los periodistas dominicanos siempre estamos
en una especie de cuerda floja cuando
tenemos que cumplir campañas electorales,
dados los intereses que se juegan y
que a veces chocan con los nuestros de
manera personal o con los de los propietarios
de los medios donde trabajamos.
gobierno entre el elitismo y el glamour,
con fuerte olor a oligarquía como le
reprochan algunos disidentes que han
ido alejándose del modelo, según confiesan,
por lo desastroso para las “b a s e s”
del partido, “olvidadas y despreciadas
por los que detentan el poder”. Las diferencias
entre ambas corrientes parecen
insalvables.
La verdad que la abundancia de movilidad
del presidente Abinader le ha ganado simpatías
en sectores que aplauden el gesto
populista del beso y el abrazo, y la dádiva, y
más cuando se sabe que abrazar un Presidente
de la Republica lo interpretan como
un “soplo divino” y se olvidan del malestar
social que les agobia. Ahora bien, generalmente
estos “baños de pueblo” des -
gastan al Gobierno porque amplios sectores
lo reprueban porque esconden sus
errores y deficiencias de inversión pública,
bajar el precio de los combustibles, alimentos,
medicamentos y servicios para
que la gente sienta algún alivio. De no
lograrse este aliento, estas dificultades prometen
convertir en un calvario el año 2023;
y todavía más dramático por ser un año
pre-electoral. Pésima señal es que el PRM
apela a la búsqueda de votantes que resulta
difícil de entender cuando el Gobierno
parece una empresa partidaria, con militantes
bien pagados, fidelizados con tarjetas,
seguro médico y planes de pens
i o n e s.
Pedro Pablo
Ye r m e n os
p pye r m e n os @ g m a i l . co m
Triste guerra
Desde su adolescencia, resaltaba
su coraje, proactividad y sus
ganas de salir adelante y forjarse
un futuro promisorio. Tan
temprano como en aquella dinámica juventud,
se inició en las bregas laborales y
empezó, como buena emprendedora, a
desarrollar pequeños negocios que fueron
el pilar inicial de un patrimonio que
llegó a ser importante.
Como muchos de su generación, optó
por emigrar a Estados Unidos, al considerar
que aquel imán efectivo para
atraer soñadores, era el escenario ideal
para poner en marcha ambiciosos planes
que, con efervescente ebullición, merodeaban
por su mente creativa. Así ocurrió.
Asumiendo sacrificios extremos y trabajando
jornadas extendidas, fue conformando
el capital con el cual se estableció
de forma independiente.
Como suele suceder, una mujer de sus
condiciones se convirtió en foco de atracción
de masculinidades aprovechadas.
Una de ellas, con bastante poder de
seducción, la hizo caer en sus redes y ahí
comenzó su debacle. Las consecuencias
en el tiempo fueron peores porque de esa
fatídica unión surgieron dos resultados
que, forzados a formarse en un ambiente
con tan poca sanidad, las huellas del
desastre no tardaron en aparecer.
De difícil como era, su cotidianidad pasó
a ser terrible. Sola, dos niños que atender,
compromisos financieros atosigantes y,
por consecuencia, urgida de producir
cada vez más, configuraron un panorama
que pudo haber sido el motivo primigenio
de su triste final.
Antes de llegar a la mayoridad, los hijos
emprendieron rutas propias y las mismas
no pudieron ser más tortuosas. Drogas,
embarazos a destiempo, relaciones tóxicas
y desorden en todos los aspectos.
Ella, como le resultare posible, vivía intentado
suturar las heridas emocionales y
morigerar las penurias económicas constantes
de los implicados en ese drama
emocional.
En medio de su desgaste, ansiedad y
depresión, volvió a ser víctima de una de
las trampas que, con tanta frecuencia,
tiende el corazón a las almas devastadas.
Dos diferencias sustanciales con el primero.
Este era un hombre bueno, pero
lejos de la abstención total del otro, era
dependiente incurable del alcohol.
Su tragedia se profundizó hasta hacer
añicos las escasas fuerzas que le quedaban.
Fue cayendo en desconexión progresiva
con la realidad, al punto que dejó de
identificarse, y proclamaba, oronda, ser
una famosa actriz parisina.
Después de haber sido proveedora de
tantos, su ocaso le llegó de pésima manera
.
Tanto, que su sepultura duró pocos
minutos por lo inútil que era mantener en
la morgue, un cadáver sin reclamar.
12 Act u a l i d a d
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
TRAS LA PANDEMIA
Madrid vuelve a resplandecer;
ahora la llaman la Miami europea
Esta urbe desarrolla este nuevo perfil producto de las grandes inversiones de acaudalados empresarios
venezolanos, mexicanos, colombianos y peruanos, que llevan sus capitales a la Madre Patria
HECTOR MINAYA
h e cto r _ m i n a ya @ ya h o o. co m
MADRID, ESPAÑA. Un mar
de gente se mueve habitualmente
por el centro
de esta ciudad, reflejando
una ambiente de normalidad,
tras la pandemia
de covid-19 que afectó
al mundo.
Pero esta metrópoli hoy
tiene un elemento que definirá
su nuevo perfil: la
Miami europea, llamada
así por las grandes inversiones
de acaudalados
empresarios venezolanos,
mexicanos, colombianos y
peruanos, que están llevando
sus capitales a la
Madre Patria.
Según un reportaje del
periódico madrileño El
País, que cita datos de la
Consejería de Economía,
la inversión latinoamericana
en España desde
2008 asciende a 12.044 millones
de euros.
Pero fuera de su bonanza
empresarial, que,
según El País, rivaliza con
la ciudad situada al sur de
la Florida, la capital española
se destaca por su
calor humano y la bonhomía
de su gente.
La emblemática avenida
La Gran Vía, ícono de
esta metrópoli, así como
sus calles que confluyen,
son espacios de este desplazamiento
peatonal, que
parece una manifestación
política en tiempo de campaña
electoral.
El volumen de gente dificulta
el caminar en las
vías destinadas para los
viandantes, principalmente
en horas nocturnas.
Sus tiendas de marcas y
acogedores bares y restaurantes
se abarrotan de
clientes de todos los niveles
sociales.
Los altos precios de los
alimentos, tras la pandemia,
no han disminuido la
demanda de los comensales
y de acuerdo con algunos
administradores de
La Gran Vía sigue como una de las calles más transitadas de Europa, ocupando el cuarto lugar
restaurantes las ventas
han aumentado.
Visitar La Plaza España,
para latinoamericanos es
un momento de grandes
recuerdos porque esa evocatoria
era la primera idea
sobre España para las generaciones
hasta el 1990.
Pero era una falsa imagen
que los latinoamericanos
se hacían a través
de la canción "Las
Muchas de la Plaza Es-
Las estatuas del Quijote y Sancho Panza en La Plaza España, de Madrid.
paña", escrita por Joe
Marchione e interpretada
por Lucha Gatica.
Existía la creencia que
el autor del bolero se inspiró
en la plaza española y
no en la de nombre similar
de Roma.
Las muchachas que
hoy visitan la Plaza España
de este país, también
son tan bonitas como
las de Roma, con sus
juegos, sus cantos alegres
y sus sonrisas, como
dice la melodía vocalizada
por Lucho Gatica y
posteriormente, en una
nueva versión, de Luis
Miguel, que hizo que las
nuevas generaciones conocieran
la bella canción
tras diluirse la época de
los boleros.
Un atractivo de esta plaza
ajardinada y que los
viandantes no desperdician
para tomarse una foto,
es las estatuas de Don
Quijote y Sancho Panza.
A pesar de nuevas incertidumbres
como la
guerra en Ucrania o la inflación,
los madrileños y
turistas han vuelto a las
calles, mostrando, en
enero pasado niveles de
tráfico mucho más altos
que en 2022.
La Gran Vía sigue como
una de las calles más
transitadas de Europa,
ocupando el cuarto lugar
detrás de la Avenida de
los Campos Elíseos, con
un aumento del 102%,
Leidsestraat de Ámsterdam
(+55%) y Via Corso
de Roma (+49%). Esta
clasificación fue publicada
por Mytraffic, empresa
especializada en
análisis de afluencia de
público, y Cushman &
Wakefield, consultora
inmobiliar ia.
De acuerdo con las últimas
mediciones de estas
empresas, la media mensual
de afluencia de peatones
en la Gran Vía aumentó
un 44% de junio de
2021 a mayo de 2022.
Otra zona de mucha
aglomeración de personas
en Madrid, es La Puerta
del Sol. Es una de las plazas
más famosas de Madrid
y el punto de encuentro
por excelencia de residentes
y turistas. También
acoge algunos de los
puntos y edificios más significativos
de la capital,
como el Kilómetro Cero.
Hoy la Puerta del Sol está
sometida a un proceso de
remodelación y pese a los
trabajos el lugar se mantiene
lleno de gentes, con
vendedores ambulantes
que exhiben réplicas de
Carters, y de famosos diseñadores
internacionales,
a los que acuden a comprar
cientos de turistas ante
aquellos buhoneros de ventas
ilegales, atentos ante la
persecución de la policía.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
Act u a l i d a d 13
PLD repudia plan
compra de alcaldes
El Comité Político de la organización crea una comisión para
seguir las acciones que atribuye al Gobierno
El Comité Político del Partido
de la Liberación Dominicana
(PLD) se reunió
ayer y decidió crear una
comisión para darle seguimiento
a un supuesto plan
del Gobierno que consiste
en la compra de alcaldes y
otros ediles de la oposición,
así lo informó el secretario
general de esa organización,
Charlie Mar
iotti.
“Lo de la compra de los
alcaldes el compañero
Francisco Javier García y el
secretario general, el presidente
del Partido y el
candidato establecieron
una ruta posible y se trató
el tema, pero se decidió
una especie de comisión
para ver los próximos pas
o s”, dijo Mariotti tras concluir
el encuentro que fue
encabezado por el presidente
del PLD y su aspirante
presidencial, Danilo
Medina y Abel Martínez,
respectivamente.
"Hace unos dos meses
hemos insistido en la Junta
Central Electoral, pero eso
la junta lo ha dejado en un
punto muerto, le toca al
PLD y vi que el PRD se
pronunció ya muy duramente
y nosotros vamos a
revivir el tema y a exigir
con mucha vehemencia de
la junta que enfrente ese
tema que va a resultar muy
pernicioso para la democracia
dominicana y para
la partidocracia", denunció.
FUENTE EXTERNA
Abel Martínez, Danilo Medina y Charlie Mariotti durante la reunión del Comité Político.
Al ser cuestionado sobre
la posibilidad de llevar el
tema a organismos internacionales,
como adelantó
el coordinador de campaña,Javier
García, Mariotti
dijo que hay designación
de una comisión
que se encargará de analizar
ese tema.
Co n vo ca to r i a
En otro orden, el secretario
general del PLD ratificó la
convocatoria a los miembros
del Comité Central a
la primera reunión ordinaria
del año 2023, la cual
se celebrará el 19 de febrero
del presente año en
la Casa Nacional Reinaldo
Pared Pérez.
Expuso que en ese encuentro
se seleccionarán
las o los titulares de seis
secretarías, pendientes de
UN APUNTE
50 años
elección.
Esas son: organización,
tecnologías de la información
y las comunicaciones,
asuntos electorales, dominicanos
en el exterior, relaciones
internacionales y
asuntos municipales.
En la reunión del Comité
Político, celebrada en
Mariotti adelantó que el
15 de diciembre el PLD
arribará a los 50 años
de su fundación para lo
cual el Comité Político
designó una Comisión
que se encargará de
trabajar en esa celebración.
En otro orden, manifestó
que el partido
morado enviaba su solidaridad
con Turquía y
Siria tras el terremoto
de 7,8 de magnitud que
dejó miles de muertos
en ambas naciones.
su casa nacional, participaron
43 de los 45 miembros,
donde además, participaron
Margarita Cedeño,
Temístocles Montás,
vicepresidente del PLD,
Jaime David Fernández
Mirabal y 37 miembros del
organismo ejecutivo político
peledeísta.
El director de la CAASD, Fellito Suberví, en el recorrido.
Director CAASD
supervisa obras
terminadas SDN
Dicen mejoran el suministro de
agua y el drenaje pluvial
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El director de la Corporación
del Acueducto y Alcantarillado
de Santo Domingo
(CAASD), ingeniero
Felipe Suberví (Fellito),
supervisó la terminación
de varias obras realizadas
por la institución, las cuales
han mejorado el suministro
de agua potable
y solucionado los problemas
del alcantarillado
pluvial a miles de habitantes
de Santo Domingo
Norte que tenían más de
25 años reclamando las
m i s m a s.
Durante un recorrido
por los sectores El Manguito
y La Barquita de Sabana
Perdida, Barrio Nuevo,
Villa Mella, Sagrario
Díaz, en la carretera La
Victoria, así como en la
escuela Padre Sindulfo
Andújar, en Los Trinitarios,
el funcionario constató
la terminación de los
trabajos realizados por la
Unidad Ejecutora de Proyectos
de la CAASD.
Suberví se reunió con
residentes en El Manguito
de Sabana Perdida, donde
se colocaron 707 metros
lineales de tubería para la
construcción del drenaje
pluvial, con una inversión
de RD$20 millones de pesos
en beneficio de una
población de más de
6,500 personas.
“Regularmente hacemos
este tipo de recorrido
por los sectores donde trabajamos
proyectos para
mejorar el suministro de
agua potable, limpieza y
saneamiento de cañadas y
para escucharlos a ustedes.
Siempre decimos que lo
que prometemos lo cumplimos
y la muestra es la
visita de hoy”, precisó Suberví
a los comunitarios.
El director de CAASD
escuchó las inquietudes
de los residentes de la zona,
y expresó sentirse feliz
de poder llevarles soluciones
a las demandas.
Dictan 20 años a 2 por robo comerciante
Jerson Paulino (Cacón) y Jailin Laureano golpearon y amordazaron a José Mariano de la Cruz
DOMINGO BERIGÜETE
d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m
El Segundo Tribunal Colegiado
de Santo Domingo
Este condenó a 20 años de
prisión a dos hombres que
amordazaron a un comerciante
y lo golpearon para
robarle en su negocio del
sector Los Tres Brazos.
La jueza Josefina Ubiera
envió a Jerson Paulino de
los Santos (Cacón) y Jailin
Laureano Laureano a
cumplir la pena al centro
de privación de libertad de
La Victoria.
El expediente, instrumentado
por la fiscal investigadora
Rosa Terrero,
relata que el 18 de junio de
2021, aproximadamente a
las 7:40 de la noche, mientras
la víctima José Mariano
de la Cruz se encontraba
en su negocio,
junto a su sobrina Iris Bernarda
Tapia Mariano, los
dos hombres se presentaron
al lugar con el propósito
de robar.
Detalla que Laureano
llegó a bordo de una motocicleta
mientras que
Paulino de los Santos se
desmontó de un automóvil,
en compañía de otros
dos que permanecen prófugos,
solo identificados
como Junior y Camalarga.
Paulino de los Santos
pidió permiso para ir al
baño y, una vez en el segundo
nivel del establecimiento,
apuntó con una
pistola Taurus 9 milímetros
al propietario, a quien
le manifestó que se trataba
de un atraco, lo tiró al piso
y lo amordazó. No conforme,
le pegó en la cabeza
con la empuñadura del arma
de fuego y sustrajo del
lugar 30 mil pesos y un
dispositivo de amplificación
de sonido.
Al percatarse de lo ocurrido
con su tío, Iris Bernarda
Tapia logró escapar
y pedir auxilio al Sistema
de Seguridad 9-1-1, cuyo
equipo fue recibido a tiros
por los asaltantes.
En el enfrentamiento,
los agentes actuantes pusieron
bajo arresto a los
hoy condenados, a quienes
les ocuparon la citada
pistola, con su cargador y
dos cápsulas, además de
otros objetos.
El fiscal litigante Ignacio
Rojas demostró con suficientes
elementos de
prueba que ambos procesados
violaron artículos
del Código Penal.
14
ECO N O M I A
COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 56.06 Ve n ta 56.56 E U RO Co m p ra 60.41 Ve n ta 61.25
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
A RC H I VO
MICM fijará posición
por comercio chinos
Entidad reguladora se referirá a denuncias de que éstos hacen
una competencia desleal, evadiendo las normas establecidas
EMILIO ORTIZ
e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes fijará
la posición oficial sobre las
quejas de asociaciones de
comerciantes sobre la competencia
desleal que alegadamente
realizan establecimientos
comerciales
administrados por chinos.
En el Departamento de
Relaciones Públicas del
MICM se informó que esa
entidad tiene conocimiento
de las quejas de los comerciantes
dominicanos
por la forma en que, según
lo señalado, operan los establecimientos
manejados
por ciudadanos chinos.
La fuente confirmó que
esa entidad elabora un documento
para fijar posición
sobre esas denuncias,
las que se han reiterado en
los últimos días.
De acuerdo con las denuncias
de los comerciantes
dominicanos, la mayor
parte de los establecimientos
comerciales chinos operan
de manera informal, sin
cumplir con las normas establecidas
en el país.
De acuerdo con las de-
La presencia de establecimientos comerciales chinos se ha ampliado a casi todas las áreas.
nuncias esa competencia
desleal de los establecimientos
administrados
por chinos se verifica en la
“subvaluación de productos
importados, que les
permite evadir impuestos
y vender a bajos precios, y
la incursión en la venta de
artículos ferreteros e ilum
i n a c i ó n”, como reseñara
Diario Libre.
Ante las reiteradas denuncias
de competencia
desleal, el pasado el 8 de
noviembre de 2022 el Gobierno
dominicano puso en
funcionamiento una Mesa
para el Control de la Competencia
Desleal Fiscal, en
la que participan las direcciones
generales de Impuestos
Internos (DGII) y de
Aduanas; el Ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes;
la Superintendencia
de Bancos; la Asociación de
Industrias (AIRD); la Asociación
Dominicana de la
Industria Textil (Aditex) y la
A RC H I VO
Organización Nacional de
Empresas Comerciales
(ONEC).
Se recuerda que el 26 %
de las fiscalizaciones reliquidadas
en 2022 fue al
sector de mercancía variadas
vinculadas a importaciones
hechas por chinos,
que representaron
unos 2,422.92 millones de
pesos. Esto significa que,
de cada cuatro pesos reliquidados,
uno fue de ese
s e c t o r.
Mayores recaudaciones fueron por impuesto sobre la renta.
DGII detalla el
monto ingresos
en el mes enero
Fue RD$65,725.2 millones; es
por encima de lo presupuestado
La Dirección General de
Impuestos Internos informa
que el recaudo correspondiente
a enero de este
año 2023 sumó un total de
RD$65,725.2 millones, con
RD$2,635.5 millones por
encima de lo estimado para
un cumplimiento del
104.2 por ciento durante
ese periodo.
Esta cifra equivale a un
crecimiento de 14.9% con
RD$8,538.9 millones más
que enero del 2022 cuando
se recaudaron
RD$57,186 millones.
La institución fue responsable
del recaudo de
un 77.1 por ciento de los
RD$85,296.3 millones que
ingresaron al Estado a través
de las oficinas recaudadoras
durante este mes.
En cuanto a los ingresos
por tributo, el Impuesto Sobre
la Renta de las Empresas
e Impuesto Sobre
los Activos presentaron el
mayor aumento, recaudando
RD$10,425.5 millones,
que implica una variación
absoluta de RD$2,846 millones
más que enero del
2022, equivalentes a un
crecimiento de 37.6%.
Mientras que, el recaudo
del Impuesto sobre la
Renta de las Personas Físicas
para enero 2023 ascendió
a RD$10,029.3 millones
con un aumento de
RD$1,875.5 millones,
equivalente a un 23%.
Por concepto de ITBIS
ingresó un monto de
RD$18,119.7 millones en
el citado mes.
Ratifican Alcántara
en Proconsumidor
Se mantendrá otros dos años en dirección ejecutiva
El Consejo Directivo del
Instituto Nacional de Protección
de los Derechos
del Consumidor (Pro Consumidor)
ratificó por unanimidad
al doctor Eddy Alcántara
como director ejecutivo
de esa entidad por
un período de dos años.
“Este Consejo Directivo
ha valorado el trabajo del
director ejecutivo, doctor
Eddy Antonio Alcántara
Castillo en la referida gestión,
reconociendo el adecuado
desempeño en sus
funciones, mediante los
Eddy Alcántara
resultados obtenidos y el
posicionamiento alcanzado
por la institución durante
su gestión del período
2021-2023”, expresa
la resolución.
Los integrantes del consejo
resaltan en la resolución
“la ardua y efectiva
gestión basada en directrices
legales, demostradas
por el actual director, quien
protege y garantiza de forma
eficaz y eficiente los
derechos de los consumidores
y usuarios frente a las
actividades comerciales”.
Banco Caribe abre
oficina en Cabrera
Es la septima sucursal entidad en la región norte
CABRERA, MARÍA TRINIDAD
SÁNCHEZ. El Banco Caribe
abrió una nueva sucursal
de la entidad en este municipio,
la séptima oficina
comercial en la zona
norte, con la que continúa
su proceso de expansión
en puntos geográficamente
estratégicos
del país.
El acto fue encabezado
por Mirjan Abréu, vicepresidente
de negocios;
Dulce Fernández, directora
de negocios para la
zona Norte y Rosa Belkis
García, gerente de la nueva
sucursal.
Abréu destacó que, con
esta apertura, Banco Caribe
reafirma la estrategia
institucional de crecimiento
y diversificación,
acercando sus productos y
servicios financieros de
banca personal, comercial
y pymes a una localidad de
alto potencial turístico e
inmobiliar io.
Manifestó que, con esta
nueva sucursal en Cabrera,
Banco Caribe demuestra
su confianza en el desarrollo
del municipio y de la
provincia María Trinidad
Sánchez, que cuenta con
atractivos históricos, culturales
y turísticos. Destacó,
además, que todo el
personal contratado es de
la zona, lo que contribuye
con la generación de empleos
especializados.
La sucursal funcionará
en la calle Independencia
no. 33, en el horario de
lunes a viernes, de 8 de la
mañana a 5 de la tarde, y
los sábados 9 de la mañana
a 1 de la tarde.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
15
Mundo
Van más de 5 mil muertos
por sismos Turquía y Siria
Los terremotos de magnitudes 7,8 y 7,6 han dejado en Turquía 3.432 muertos, más de 21
mil heridos y 8 mil evacuados; en Siria van 1.552 personas muertas y 3.549 heridas
EFE/EPA/NECATI SAVAS
Esta foto aérea muestra edificios derrumbados por el poderoso terremoto en el centro de Kahramanmaras, sureste de Turquía. Más de 5.000 personas
murieron y más de 25 mil resultaron heridas en ese país y en Siria..
ADANA, TURQUÍA. AP. Los
equipos de rescate se afanaban
el martes en encontrar
a sobrevivientes entre
los escombros de los miles
de edificios que se vinieron
abajo a causa de un sismo
de magnitud 7,8 y de las
múltiples réplicas que remecieron
el este de Turquía
y la vecina Siria, con el hallazgo
de más cadáveres que
elevaron la cifra total de
muertos a más de 5.000.
Países de todo el mundo
enviaron equipos para
asistir en las tareas de rescate
y la agencia de gestión
de desastres de Turquía
dijo que sobre el terreno
había ya más de 24.400
efectivos de emergencias.
Pero ante la inmensidad
del territorio afectado por
el temblor de la víspera y
con cerca de 6.000 edificios
derrumbados solo
en el país, sus esfuerzos se
han visto desbordados.
Según datos de las autoridades
turcas unas 3.432
han muerto y los heridos
subieron a más de 21.000 y
unos 8 mil los rescatados
hasta este martes.
En tanto, en Siria, los
organismos de rescate y el
Gobierno han cifrado en
1.552 personas han muerto
y otras 3.549 han resultado
heridas.
Los intentos de dar con
más sobrevivientes se
veían obstaculizados también
por las gélidas temperaturas
y las cerca de
200 réplicas, que sumaron
peligrosidad a la búsqueda
entre las inestables estruct
u ra s.
Nurgul Atay dijo a The
Associated Press que podía
oír la voz de su madre
bajo los escombros de un
edificio derrumbado en la
ciudad de Antakya, la capital
de la provincia de
Hatay, pero que tanto sus
esfuerzos como los de
otros para adentrarse en
las ruinas habían sido inútiles
al no tener equipos de
rescate ni maquinaria pesada
para ayudarles.
“Si pudiesemos levantar
la lámina de concreto podríamos
llegar a ella“, afirmó.
“Mi madre tiene 70
años, no podrá aguantar
esto mucho tiempo”.
En toda la provincia de
Hatay, justo al suroeste del
epicentro del movimiento
telúrico, las autoridades
indicaron que hay hasta
1.500 edificios destruidos
y mucha gente reportó que
sus familiares estaban
atrapados bajo los restos
rescatistas que acudiesen
en su ayuda. En las zonas
donde sí había equipos,
durante la noche se escuchaban
vítores ocasionales
coincidiendo con el
rescate de sobrevivientes.
El sismo, cuyo epicentro
estuvo en la provincia suroriental
turca de Kahramanmaras,
hizo que residentes
en Damasco, en
Siria, y Beirut, en Líbano,
saliesen corriendo a la calle
y se sintió hasta en El
Cairo, Egipto.
Estado emergencia
por tres meses
ANKARA. EFE. El Gobierno
turco ha declarado tres
meses de estado de
emergencia en las diez
provincias afectadas el
lunes por los dos fuertes
terremotos que han dejado
ya al menos 3.549
muertos y 22 heridos en
el país.
Así lo anunció el presidente
de Turquía, Recep
Tayyip Erdogan, quien señaló
que se destinarán
5.000 millones de euros
(5.300 millones de dólares)
Por su parte, la ONG
Médicos Sin Fronteras
confirmó el martes que
uno de sus trabajadores
falleció tras el colapso de
en ayuda de emergencia
para esas regiones.
Erdogan señaló que los
terremotos, de magnitud
7,7 y 7,6, además de numerosas
réplicas más
suaves, se encuadrna
dentro de un fenómeno
denominado “tr igger ing”,
en el que un seísmo va
desencadenado el siguiente.
Erdogan afirmó
que este desastre no es
sólo uno de los más graves
en la historia de Turquía,
sino a nivel global.
su vivienda en la provincia
siria de Idlib, y que otros
habían perdido a familiares
en la tragedia.
“Estamos muy conmocionados
y tristes por el
impacto de este desastre
en las miles de personas
afectadas, incluyendo
nuestros compañeros y sus
familias“, afirmó Sebastien
Gay, el jefe de la misión de
MSF en Siria. Según Gay, los
centros sanitarios del norte
de Siria estaban desbordados
y el personal médico
trabajaba “las 24 horas para
responder al enorme número
de heridos”.
En la provincia de Hatay,
miles de personas se cobijaron
en pabellones deportivos o recintos
para ferias, mientras
que otros pasaron la noche a la
intemperie, envueltos y mantas
y alrededor de hogueras.
Turquía tiene un gran número
de soldados desplegados
en la región fronteriza
con Siria y ordenó al ejército
que colabore en el operativo,
con tareas como la instalación
de tiendas de campaña
para quienes se quedaron
sin casa y un hospital
de campaña en Hatay.
El ministro de Defensa,
Hulusi Akar, apuntó que se
ha movilizado a una brigada
de ayuda humanitaria con
sede en Ankara, además de
ocho equipos militares de
búsqueda y rescate.
EN NÚMEROS
8,000
res ca ta d os
han logrado sacar de
los escombros las
autoridades turcas
y sirias.
25,000
h e r i d os
han dejado los dos terremotos
y sus réplicas
en Turquía y Siria.
16
QUE PASA
Editor: José Ant. Aybar F.
q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
EL PROTAGONISTA
El Chaval
Celebrará 25 años en el arte
El popular bachatero actuará el sábado 11
de marzo, en el hotel Jaragua. Pág. 18
Taylor Swift Harry Style
Cardi B Anit ta Liz zo
Elegancia y extravagancia en el
Grammy
Artistas con looks acertados o no, captaron la atención
SHAWELL PEÑA
s h a we l l 1 9 9 0 @ h ot m a i l . co m
El show de las premiaciones
inicia en la alfombra
roja, y los invitados y nominados
al Grammy 2023
ofrecieron un gran espectáculo
para los amantes de
la moda.
Estilos que pasaban de
los minimalista a lo elegante,
y de lo extravagante
a lo estrafalario, desfilaron
por la pasarela dejando a
muchos encantados y a
otros no tanto.
Taylor Swift fue una de
las artistas mas elogiadas
por su sencillo look, en el
que menos es más. La intérprete
de Love Story, eligió
un traje de dos piezas
de lentejuelas y azul oscuro,
del diseñador Roberto
Cavalli.
Los colores fríos y oscuros
predominaron en esta
edición. Un ejemplo es la
cantante Beyonce, quien
UN APUNTE
E s c u l t u ra l
Cardi B lució espectacular en un vestido escultural
del diseñador indio Gaurav Gupta Couture, en azul
eléctrico. El diseño arquitectónico de la pieza parecía
como si la tela bailaba con la gravedad.
aunque llegó tarde, lució
un traje metalizado de
Gucci, con un abierto hasta
lo más alto de la pierna.
Otra artista que optó
por un tono oscuro fue la
brasileña Anitta. La nominada
en la categoría de
"Artista Revelación", lució
espectacular en un vestido
de Atelier Versace negro,
de escote strapless, silueta
sirena y múltiples volantes.
Este diseño se lanzó en
la temporada de alta costura
en 2003.
De esta lista no se puede
quedar la reina de las al-
fombras, Jennifer López.
En esta ocasión la intérprete
de Love Don't Cost a
Thing desfiló con un vestido
azul marino con pedrería
de Gucci, acompañado
por joyas de Bulgari,
que la hacían lucir, elegante,
sobria y sencilla.
Pasando a algo menos
elegante, artistas como
Harry Styles y Lizzo dieron
mucho de que hablar.
Style, ganador esa noche
de Mejor álbum del
año y Mejor álbum de pop,
ambos por su disco Harry's
House; llevó un look
brillante, cargado de pedrería
multicolor, estilo arlequín,
de la firma francesa
Egonlab.
Mientras que Lizzo, lució
un jardín de rosas naranjas,
en una teatral hecha
a su medida por Dolce
& Gabbana. Debajo del
mismo la cantante lucía un
vestido del mismo tono,
con un corsé y falda transparente.
tipo malla.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
Que Pasa 17
Marion Lecardonnel, César de la Cruz y Erika Santelises.
Anuncian premio
foto p e r i o d i s m o
La segunda edición será en mayo
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
Integrantes de la Asociación
de Fotoperiodistas de República
Dominicana anunciaron
la segunda edición
del concurso “Fo t o p re n s a
2023”, donde todos los fotógrafos
están invitados a
enviar sus trabajos fotográficos
para concursar.
En un encuentro con los
medios de comunicación,
César Cruz, presidente de
la asociación, hizo el llamado
se hace a todos los
fotógrafos de prensa a nivel
nacional que trabajan
en medios escrito, digital y
las agencias de relaciones
públicas y privadas y también
a los interesados que
de una manera u otra se
dedican a comunicar a través
de la imagen.
El acto de premiación está
programado para realizarse
el 2 de mayo, día en
que se inaugurará también
una exposición con las fotografías
ganadoras, los cuales
permanecerán hasta final
de mes, en las instalaciones
del Museo Fortaleza
de Santo Domingo,
(Fortaleza Ozama).
Cruz, quien estuvo
acompañado de miembros
de la directiva, dejó abierta
la recepción de los trabajos,
en un acto celebrado en la
Alianza Francesa, durante
el cual dieron a conocer las
bases del concurso.
Las distintas categorías
son Prensa, Retrato, Deporte,
Vida Diaria, Naturaleza,
Medio Ambiente,
Ciencia y Tecnología, Arte,
Cultura y Espectáculo y
Repor taje.
Para participar, las fotografías
tienen que haber
sido tomadas en el 2022,
en blanco y negro o color,
que hayan sido publicadas
o no.
DBL Market
abre sucursal
Promueve la alimentación sana
ANIBELCA MARTÍNEZ
A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m
Con la presencia de la
vicepresidenta de la República
Raquel Peña y elministro
de Industria,
Comercio y Mipyme, Ito
Bisonó, DBL Market
abrió un nuevo establecimiento
en el sector de
Bella Vista, espacio que
cuenta con terraza abierta
y salón de eventos, en
donde se impartirán cursos
de cocina y talleres de
nutr ición.
Un mercado de productos
orgánicos y un
restaurante, cuyo menú
lo componen platos dulces,
salados, jugos y bebidas
calientes, son parte
de la propuesta que fue
creada para satisfacer las
necesidades de consumidores
conscientes de su
nutr ición.
En el acto inaugural,
Daniela Bisonó, propietaria
de DBL Market, manifestó
su alegría por la
apertura de la nueva sucursal,
la cual se suma a
otras dos ubicadas en
Piantini, y en Casa de
Campo, en La Romana.
“Con mucha confianza
en nuestro proyecto, ilusión
y amor por lo que
hacemos, inauguramos
DBL Market Bella Vista,
con el propósito firme de
contribuir con la mejora
en la calidad de vida de las
personas, reducir sus padecimientos
y cuidar el regalo
que Dios nos ha dado:
nuestro planeta”, enfatizó.
El nuevo lugar ofrece
servicios de bocadillos por
encargo y planes de comida
diseñados para personas
interesadas en incorporar
platos saludables
a su dieta o que requieren
alimentos específicos para
determinados regímenes
nutricionales. El mercado
de DBL cuenta con más de
2 mil productos.
Víctor Bisonó, Raquel Peña, Daniela Bisonó y Javier Pinella.
Frank Báez y su traductor Sajjad Sharif durante la
presentación del libro.
Poeta presenta
libro en Calcuta
El dominicano Frank Báez
El escritor dominicano
Frank Báez presentó en la
India su libro Nirgum
Dwiper Padabali, una selección
de sus poemas traducidos
al idioma bengalí,
en el marco de la celebración
de Feria del Libro
de Calcuta, mayor evento
dedicado a la literatura en
el continente asiático.
El libro fue presentado
en el Pabellón de España
FOTO N OT I C I A
tras ser publicado por la
editorial india Raban Prakashana,
luego de ser traducido
por Sajjad Sharif,
poeta y traductor originario
de Bangladesh con quien
Báez mantuvo una estrecha
colaboración a distancia.
El embajador dominicano
en la India, David Puig destacó
la importancia de esta
publicación impulsada por la
misión que encabeza.
Empresa admirada
Amadita Laboratorio Clínico recibe nuevamente, y por 14
años consecutivos, el reconocimiento como empresa más
admirada de RD en el sector de Servicios de Salud. Con un
puntaje de 47.8 ocupa el primer lugar del ranking de
laboratorios clínicos en el 2022, según los resultados del
estudio de la firma Read Investigación & Consultoría.
Entregan premio de novela
Se trata de galardón Manuel Salvador Gautier de Novela 2022
El Centro Cultural Banreservas
realizó la primera
entrega del premio Manuel
Salvador Gautier de
Novela, organizado por
Editorial Bienetre y el Ateneo
Insular, y patrocinado
por el Banreservas.
Mijail Peralta, gerente
del Centro Cultural Banreservas,
enfatizó la importancia
de la inversión
en desarrollo artístico y
c u l t u ra l .
Se destacó especialmente
la figura de Manuel
Salvador Gautier como ser
Nan Chevalier fue el ganador del premio Manuel Salvador
Gautier 2022.
humano y escritor,
Nan Chevalier fue el ganador
del premio Manuel
Salvador Gautier 2022 por
su novela “Ti b i ez a”, quien
recibió un certificado, la
publicación de mil ejemplares
de la novela, mil
dólares en efectivo y un
tour que se estará desarrollando
durante el presente
año.
Las menciones de honor
fueron otorgadas a Elizabeth
Villamán, por su
novela “La casa de los pájaros
azules” y a Fernando
Hiciano, por la obra “Fi e l e s
del ocaso”.
El jurado estuvo compuesto
por Keila González
Báez, Rafael Peralta Romero
y Ofelia Berrido.
Miss Teen RD irá
a Teen Universe
Representará islas del Caribe
La dominicana y actual
Miss Teen Universe Caribbean
Island 2023, Emily
Victoria Díaz, representará
a las islas del Caribe
en el certamen de
belleza “Teen Universe
2023” que se realizará del
20 al 28 de febrero en
Madrid, España.
Emily ha trabajado arduamente
para ser una
digna representación de
las islas del Caribe, tomando
clases de oratoria,
pasarela, baile e historia.
Emily Victoria Díaz
La jovencita de 14 años
manifestó que su objetivo
es llevar el nombre de su
país a lo más alto.
18 Que Pasa
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
GENTIO
El Chaval de la Bachata
celebrará 25 años en el arte
El popular bachatero dominicano llevará al hotel Jaragua
el conciderto que presentó con gran éxito en Nueva York
Luego de su exitoso concierto
“25 Aniversario” en
la ciudad de Nueva York,
El Chaval de la Bachata
compartirá con sus compatriotas
el exitoso recorrido
de su carrera el sábado
11 de marzo en el
Teatro la Fiesta del hotel
Ja ra g u a .
El bachatero de mayor
pegada en los últimos años
celebrará en grande sus 25
años de historia musical
en una noche que promete
recorrer uno de los repertorios
más exitosos del género
de amargue, aseguró
Nelson López, manager
del artista.
“Podría parecer un cliché,
sin embargo nos atrevemos
a asegurar que los
fanáticos que se den cita
esa noche en el Jaragua, en
mucho tiempo no podrán
“Ave Fénix” llega desde Italia
El artista italiano promueve en República Dominicana el sencillo “S o l o”
El artista italiano Fenxx, conocido
como Ave Fenix, llegó
a República Dominicana
con el sencillo S o l o, bus -
cando conquistar el corazón
de los dominicanos
con música y letras limpias
que realzan a la mujer.
Con la dirección artística
del Empresario musical
Jeff Eduardo que
El Chaval de la Bachata
olvidar lo que viviremos
allí. Son 25 años de trayectoria
con uno de los
repertorios más exitosos
de la bachata”, aseguró Lóp
ez .
“25 Aniversario” tiene
la producción general de
Fe n x x
Valenzuela Productions,
del productor Amable
Valenzuela, quien destaca
que para esta empresa
es un reto asumir la realización
de este conciert
o.
“Es un reto porque
siempre apuesta a los nuevos
talentos, Fenxx está dedicado
a la música desde
que tenía solo 12 años.
“yo me volví loco con la
‘Ga s o l i n a’, de Daddy Yankee,
la música de Monkey Black,
y todos aquellos artistas dominicanos
y puertorriqueños
que en sus tiempos
marcaron la definición del
cuando se arma una producción
para un artista de
este nivel, hay que trabajar
muchos detalles para colocarse
a la altura de su
pegada, la cual, en los actuales
momentos se mantiene
intacta”, resaltó Valenzuela.
El Chaval de la Bachata
es uno de los intérpretes
del género que más éxitos
musicales exhibe, consolidando
un repertorio de
canciones como Dile a él,
Estoy perdido, Aquellos
días, Vaso desechable,
Dónde están esos amigos,
El último golpe, Te puedes
quedar, Me sacaste del llave
ro, entre otros.
Las boletas están a la
venta en Uepa Tickets, Supermercados
Nacional,
Jumbo y Boletos Exp
re s s.
género urbano y el reguetón,
cuando aún nadie respetaba
esa música”.
El artista pegó su primer
tema en Italia, con un trap
llamado Tony Montana,
comenzando a producir
diferentes sencillos para el
artista El Micha, en la famosa
tiradera que llevaba
contra el artista Aldo.
Pochy Familia junto a Mon Lluberes.
Pochy Familia recibe
re co n o c i m i e n to
de Monitor Latino
Por “35 años con coco”, tema
que estuvo seis semanas No. 1
Tras el merengue “35 con
c o c o” alcanzar seis semanas
consecutivas como
número uno en la plataforma
de Monitor Latino,
Pochy Familia recibió en
reconocimiento entregado
por Mayra Tejada, representante
de la entidad que
monitorea la cantidad de
canciones que colocan de
cada artista en la radio y
otras plataformas.
La abogada Mayra Tejada,
ejecutiva de Monitor
Latino, al entregar la placa
de reconocimiento al líder
de Cocoband, expresó
que ha sido un logro para
el merengue, debido a
que no es tan fácil ser
número uno “y este señor
lo logró y por seis semanas
consecutivas”.
Mientras que Pochy
Familia agradeció a Monitor
Latino el reconocimiento,
el cual dedicó a
Mon Lluberes, quien fue
el de la idea, así como a
los 16 artistas que formaron
parte de esa producción
y a la productora
artística Edilenia Tactuk
“De verdad que me
siento contento y agradezco
a todos los fans y a
todos los cocotuces que
estuvieron apoyándonos
esa noche, donde pudimos
hacer esta recopilación de
las canciones más emblemáticas
de Cocaband. Muchísimas
gracias a todos,
porque el merengue es la
bujía más importante de
alegría que tiene la República
Dominicana y Coco
Band forma parte de la
misma, gracias a todos”,
expresó muy emocionado
Pochy Familia.
La celebración de los
35 años de Cocoband se
llevó a cabo el 28 de diciembre
del pasado año,
en el Teatro La Fiesta del
hotel Jaragua, en el que
participaron Kinito
Méndez, Bobby Rafael,
Pavel Núñez, Mariano
Lantigua, Henry García,
Rafy Díaz y Chiquito Timbal.
Esa noche Cocoband hizo
una recopilación de sus
mejores éxitos, logrando
llevar a escena 42 canciones
en casi tres horas de
show a casa llena.
ENTRE CIELO Y TIERRA
Misericordia, misericordia...
Mary Leisy Hernández
M a r i l e i @ h ot m a i l . co m
Risas ha provocado un
video de un compueblano
mío, que ante los remeneones
del reciente
temblor de tierras en
República Dominicana,
clamó a la Virgen de la
Altagracia y pidió perdón
al señor Dios. El comunicador,
en medio de
un programa de radio,
con voz temerosa comenzó
a orar rápidamente
la oración del padre
nuestro y en medio
de su rezo y con altivéz,
salió corriendo.
El comunicador Rafael
González hizo a mi juicio
dos cosas muy interesantes:
Hacer uso
de su fe y tomar medidas.
Qué haría usted?
Yo conociéndome, pienso
que haría más o menos
lo mismo, pero, Cómo
saberlo? Ante emociones
tan fuertes uno
no puede predecir lo
que haría exactamente.
Solo el momento lo determina
y eso bueno
que lo recuerden los
que se han burlado de
mi colega. En lo particular,
su actitud me parece
admirable.
Los temblores de tierra
no solo remenean la tierra
y los objetos y cosas
visibles. También nos
remenean por dentro,
nos movilizan y nos sacan
emociones irreconocibles
hasta para nosotros
mismos. Se me
removió mucho con este
último movimiento
telúrico que vivió mi
gente, con todo y que
no estoy ahora mismo
en mi país. Pensé en mi
hermana mayor y lo
miedosa que es. Me tocó
profundamente el caso
de una sobrina, que
como todo joven es
muy “ella” y ese día ante
el sacudión, bajó escaleras
en ropa menor y
abrazó a su madre convertida
en la hija más
amorosa de la bolita del
m u n d o.
Me vino el recuerdo de
un templor que viví de
niña y las súplicas de mi
madre que dándose golpe
en el pecho pedía
misericordia. Hoy como
ella, pido a Dios misericordia
por nosotros.
Que permita que no sea
necesario un doloroso
remeneón para que movamos
las fichas necesarias
para ser mejores
seres humanos.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
Que Pasa 19
Q MUNDO
C RU C I G R A M A
H O ROS CO P O
SALA DE MUSEO
En cuartos
de hotel
Tel Aviv. EFE/EPA.
Decoración de un artista
de una habitación
dentro del Hotel
Imperial que alberga
el Museo
Pop-Up de Tel Aviv,
en el centro de Tel
Aviv, Israel. Un total
de 50 artistas tomaron
el relevo un piso
sin uso del hotel y
convirtió las habitaciones
en exhibiciones
de un museo de
arte temporal.
POR SER MUY CARIÑOSO
Mandan gato
a un refugio
yahoo.com. Jerry es un
gato blanco y negro de
cuatro años al que le
gusta ser acariciado y
frotarse contra las personas,
por ese comportamiento
excesivamente
cariñoso su antigua dueña
lo entregó a un refugio
de animales en el
sur de la Florida.De
acuerdo con ese refugio,
la antigua dueña de Jerry
dijo que el gato la
esperaba con frecuencia,
era muy cariñoso y
maullaba mucho.Cuando
su caso se dio a conocer
en las redes sociales, se
viralizó y benefició al
felino porque lo adoptaron
de nuevo. Una familia
que está dispuesta
a darle amor y recibir
los afectos del gato, dijo
Humane Society del
Condado Broward en su
cuenta de Facebook. En
un video se observa a
un hombre llevar a Jerry
en una jaula tapada
con una manta con diseños
de perros.
Horizontales
1. N o c i vo.
5. Astrágalo (hueso).
10. Pronombre posesivo de tercera persona.
12. Pieza móvil situada en el borde trasero del
ala del avión y que contribuye a su estabilidad.
13. En la nomenclatura internacional, ohmio.
14. Crustáceo marino, parecido a la centolla,
pero de caparazón liso.
16. Autillos, aves nocturnas.
18. P re p os i c i ó n .
19. Que tiene virtud de ablandar y suavizar
( fe m . ) .
20. Antigua lengua provenzal.
21. Arete, pendiente.
23. Cierta variedad de ciruela.
25. Armadura del pecho.
28. Antiguamente, negocio, quehacer.
29. Mugrón, sarmiento (pl.).
33. Pronombre demostrativo (fem.).
34. Conjunción latina “y”.
35. Transformar o aprovechar algo para un
nuevo uso o destino.
36. Símbolo del sodio.
37. Atalaye, registre desde lugar alto.
40. Armadura (conjunto de armas).
41. Forma del pronombre “n os ot ros ”.
42. Magistrado romano, inspector de obras
p ú b l i ca s .
45. A tempo.
46. Ciudad de España, capital de la provincia
homónima.
47. Hacer los gusanos los capullos ocales.
Verticales
2. Confabulación entre dos o más personas
contra otra u otras (pl.).
3. Plátano (planta).
4. Cabo que sirve para cazar las velas.
6. Símbolo del hafnio.
7. Río del Asia Central.
8. Interjección ¡Tate!.
9. Nombre genérico de varias especies de
crustáceos braquiuros.
11. Posterior a todos los demás.
13. Preposición inseparable “en virtud de”.
15. Pone huevos el ave.
17. Costal muy grande de tela fuerte.
18. Entre los gnósticos, períodos muy largos de
t i e m p o.
21. Adquieres el conocimiento de una cosa por
medio del estudio.
22. Soga que ata dos o más caballerías.
24. Se dice de la formación anatómica que
transmite sangre o linfa, una secreción o un
impulso energético desde una parte del organismo
a otras que respecto a ella son consideradas
periféricas.
26. Se dice de aquello distinto de que se
habla.
27. Someterá un manjar en un líquido a la
acción del fuego para que se pueda comer.
30. Desafía a duelo.
31. Experimento la sensación corporal de una
cos a .
32. Parte líquida de la sangre.
38. Siglas con que se conocía la policía secreta
alemana del nazismo.
39. Percibir el sonido.
43. Primera nota musical.
44. Símbolo del litio.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
7 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy es una de
esas personas que siempre aporta su creatividad.
ARIES (21 marzo - 20 abril).
Un regalo inesperado, porque realmente piensas
que no tienes nada que celebrar, te alegrará
hoy muy probablemente el día. Si una persona
querida te ha visto tu ánimo un poco alicaído,
procurará animarte con esa sorpresa.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Algunos miembros de tu familia puede que no
se sientan precisamente estimulados por tus
continuos apremios para que hagan cosas,
sino todo lo contrario.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Jornada de tránsito laboral que te llevará a
una situación pasajera de estrés e inseguridad,
que pasará sin mayores problemas, si superas
los primeros momentos de incertidumbre.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Tendrás la suerte de coincidir con la gente
adecuada para dedicar la tarde a charlar a
gusto, viviendo uno de esos raros momentos
de tranquilidad.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Mudanzas, obras o reformas en tu casa pueden
provocar irritabilidad y desasosiego. Si
canalizas estos sentimientos en esfuerzo y
organización, lograrás resultados que te llenarán
de satisfacción.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Surgirán posibilidades serias para cambiar de
trabajo en estos días. Tendrás que estar alerta
de cualquier propuesta interesante que se te
cruce, ya que es tu ilusión desde hace tiempo.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Podrías encontrar puntos en común con personas
que en principio no te eran próximas en
absoluto. Te darás cuenta de que puedes hacer
amigos en ambientes que no controlabas.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
No tendrás apenas tiempo para tus cosas más
personales en esta jornada, te espera una
especie de aluvión de trabajo del que no
podrás salir en muchas horas.
SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).
Los sentimientos determinarán hoy el curso
de tu jornada. Tal vez aclares muchas de las
cosas que te torturan en ese sentido. Si te llega
la hora de sufrir un poco, no dudes en acudir a
la familia, te brindará un gran apoyo.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Las preocupaciones diarias te están afectando a
lo que en principio más puede desestabilizar a
tu pareja: el aspecto sexual. Deberás buscar una
forma de reparar este pequeño desaguisado.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero).
La independencia que tanto te gusta te puede
ocasionar problemas por no ser bien entendida
por tu pareja, que puede sentirse
confundida; tendrás que encajar muy bien y
rápidamente las piezas del puzzle para no
perder ninguna de las dos cosas.
PISCIS (22 febrero - 20 marzo).
El buen humor y la sintonía total presidirán tus
relaciones de pareja, con facilidad para trazar
planes de futuro, acerca de las relaciones familiares,
las vacaciones e incluso la forma de
dar una mayor estabilidad a vuestra relación.
20 C l a s i f i ca d os
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-
SITA COCINERA, NIÑERA Y CON-
SERJE $16,000, PAGO DIAS FERIA-
DOS APARTE. LLAMAR DE 9:00AM
A 5:00PM. 809-245-0130
809-245-0001 WHATSAPP
829-848-3587.
China quiere EE. UU. le
devuelva restos globo
AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y
SOLICITA DOMESTICAS
COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,
LIMPIEZA, CONSERGE,
PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-
FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN
CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207
/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .
Email.agenciadeempleojj
@gmail.com.
SE SOLICITA MAESTROS TITULADOS
EN CIENCIAS SOCIALES, ARTISTICA,
IDIOMAS SER POR IMERSION NIVEL
AVANZADO. QUE VIVA EN AUTOP.
SAN ISIDRO O ZONAS
CERCANAS.809-424-7988/
809-785-3368.
SOLICITAMOS CHOFERES CON
LICENCIA, CATEGORIA 3 AL DIA,
25-40 AÑOS, PAPEL BUENA
CONDUCTA, ENVIAR CV WS.
809-440-4001.
REPARACIONES A DOMICILIO CHE-
QUEO GRATIS AIRE ACOND,
NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,
SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-
RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-
MOS LA SUYA, PINTURA 100%
GARANTIZADA. 829-254-1175
/809-698-4730 SR. LUIS
SE VENDE SOLAR DE 400 MTS. EN
GUAYACANES, CON VISTA AL MAR,
TITULO DESLINDADO, PRECIO
US$360 X M2, 809-707-2626
SE VENDE
SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry
Country Club , Manzana A, con
vista al campo de golf y excelente
ubicación, se permiten construir 2
viviendas. Precio USD$162,500.00,
Telf: 809-820-7000.
Reitera que el aparato le pertenece y que era de uso civil
PEKÍN. EFE. La portavoz del
Ministerio de Asuntos Exteriores
de China Mao
Ning declaró hoy que la
aeronave recientemente
derribada por Estados Unidos
“pertenece a China” y
que, por tanto, el Gobierno
chino continuará protegiendo
sus “derechos e intereses
legítimos".
En las últimas horas, el
portavoz del Consejo de
Seguridad Nacional de Estados
Unidos, John Kirby,
aseguró que el país norteamericano
no tenía intención
de devolver los restos
del aparato a China.
Mao reiteró hoy que la
aeronave era de “uso civil”
y que se “desvió de su rumbo
original” por “causas de
fuerza mayor”, recogió el
diario local Global Times.
“Se trató de un accidente
que en ningún momento
Un avión comercial pasa por debajo del globo chino
derribado por Estados Unidos por temor a espionaje.
puso en peligro a los ciudadanos
o a la seguridad
nacional de Estados Unid
o s”, señaló la vocera.
Mao insistió en que
Washington debería haber
gestionado este incidente
“con calma y profesiona-
EFE
l i d a d” y definió la reacción
estadounidense como
“e x a g e ra d a ".
Asimismo, la portavoz
indicó este lunes “no disponer
de información que
compar tir” en cuanto a la
empresa a la que pudiera
pertenecer la aeronave
destr uida.
El viceministro de
Asuntos Exteriores de
China Xie Feng acusó el
lunes a EE.UU. de “dañar
g ra ve m e n t e” las relaciones
entre las dos potencias.
EE.UU. abatió el sábado
el globo, que llevaba
varios días sobrevolando
el país y cuyos
restos cayeron al océano
Atlántico y están siendo
re c u p e ra d o s.
El descubrimiento de
estos aparatos en el espacio
aéreo estadounidense
ha desencadenado
una crisis diplomática entre
Washington y Pekín y
motivó la suspensión del
viaje que el secretario de
Estado, Anthony Blinken,
tenía previsto hacer al país
asiático el pasado fin de
semana.
Joe Biden
Biden con
un discurso
optimista
WASHINGTON. AP. El presidente
Joe Biden tratará de
dar un mensaje optimista
en vez de ofrecer propuestas
deslumbrantes en su
mensaje del Estado de la
Unión el martes en la noche,
en un intento por
contrarrestar el pesimismo
en el país y las inquietudes
sobre su liderazgo. Su discurso,
frente a un Congreso
dividido, vendrá en
momentos en que la nación
trata de comprender
los confusos acontecimientos
nacionales e internacionales.
Alquilo varias casas y apto en avenida
las américas con 7 habitaciones en
zona oriental apartamento de 4,3,2 y
1 hab. tel: 829-613-5190.
ALQUILO APARTAMENTO
AMUEBLADO, EN EDIFICIO MODER-
NO CON TODAS LAS COMODIDA-
DES EN SECTOR BELLA VISTA190.18
METROS CUADRADOS,TERCER
PISO, 2 PARQUEOS TECHADOS,3
HABS. CON BAÑO Y W/CLOSET C/U,
1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y AIRE EN
T O D A S
LAS†HABITACIONES.US$3,300.00
MENSUAL INFO.809-757-5656/829-
964-9053
MIRADOR NORTE, AMUEBLADO,
3Hab, 2 1/2 Bñ, 4to piso, Á/Lav. 2
Paqs. (mantenimiento Incluido)
US$1,300.00, RES. FULL Inf: Licda.
Franjul 809-877-6490
VILLA CONSUELO ALQUILO HABITA-
CION $4,500 PESOS MENSUALES
DOS DEPOSITOS. Info. 809 230 3786/
829-382-1890
Juramentan asambleísta El Bronx
En actividad Yudelka Tapia desglosó el uso dado a los recursos que ha recibido
RAMÓN MERCEDES
NUEVA YORK. La asambleísta
Yudelka Tapia fue objeto
de una juramentación comunitaria
ante cientos de
constituyentes del distrito
congresual 86, en El Bronx,
actividad a la que asistieron
autoridades federales,
estatales y locales.
En el evento, Tapia desglosó
los recursos que ha
conseguido para invertirlos
en diferentes sectores,
entre ellos 100 millones de
dólares para salud mental
de estudiantes y profesores,
mil millones para las
escuelas públicas y siete
millones para subsidiar el
pago de cuidado de niños.
Asimismo, 55 millones
de dólares para que hospitales
adquieran mil camas
nuevas para pacientes
psiquiátricos, 143 millones
para inversión en salud
mental, infraestructura de
centros y programas a favor
de desamparados, 120 millones
de dólares para asistencia
de programas de niños
después de las escuelas,
y 150 millones para servicios
a favor de inmigrantes,
entre otros.
En la actividad, también
hablaron el senador federal
Charles Schumer, el congresista
Adriano Espaillat,
los presidentes de los condados
de El Bronx, Vanessa
Gibson; de Manhattan,
Mark Levine; y de Brooklyn,
Antonio Reynoso.
Además, los senadores
estatales Robert Jackson y
Gustavo Rivera; el contralor
general del Estado,
Thomas DiNapoli, así como
varios concejales de
diferentes distritos.
Como invitados especiales
estuvieron, la fiscal
del Estado, Letitia James;
Wendy García, Comisionada
de Equidad e Igualdad
del NYPD; Ydanis Rodríguez,
comisionado de
Transporte NYC (DOT); Jumaane
Williams, Defensor
del Pueblo, y las asambleítas
Karinés Reyes y Jeffery
Dinowitz, entre otros.
También asistieron empresarios,
profesionales,
comunitarios, eclesiásticos,
deportivas y otros.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
D E P O RT E S
Editor: Leo Corporán
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
21
EN NÚMEROS
7
Millones de dólares
Costarán los anuncios de 30 segundos para el Super Bowl LVII del domingo,
la mayor cifra en la historia de los partidos por el título de la NFL.
T h o m ps o n a n ota
42 con 12 triples
Carga con la ofensiva en ausencia de Stephen Curry y los
Warriors doblegan al Thunder con paliza de 141-114
Crece demanda
boletos próximos
juegos de Lakers
Proyectan los más costosos
podrían alcanzar los $ 242,000,
SAN FRANCISCO (AP) — Co n
su compañero estrella
Stephen Curry fuera de
juego, Klay Thompson siguió
disparando y se ocupó
de la carga ofensiva que
les faltaba a los Golden
State Warriors sin su actual
Jugador Más Valioso de las
Finales de la NBA.
Thompson anotó 42
puntos con 12 triples, el
máximo de la temporada,
Jordan Poole agregó 21
puntos y 12 asistencias, la
mejor marca de su carrera,
comenzando en el lugar de
Curry, y los Warriors vencieron
el lunes 141-114 al
Oklahoma City Thunder.
“Fue un juego hermoso
verlo jugar”, dijo Draymond
Green sobre Thompson.
“... Lo necesitábamos. Ha
pasado un tiempo desde que
tuvimos una gran victoria.
Es bueno tener este, especialmente
el primer juego
sin Steph. Fue bueno comenzar
con este pie y tratar
de crear algo de impulso”.
Thompson se sentó para
pasar la noche con una gran
ovación con 4:41 restantes
para terminar 15 de 22 desde
el suelo y 12 de 16 en triples.
Thompson ahora tiene ocho
juegos con 10 o más triples,
Klay Thompson, de los Warriors, realiza un lance.
segundo en la historia de la
NBA detrás de los 22 de
Splash Brother Curry.
“Jugar sin él sin duda me
da confianza, pero ver el
desempeño del equipo, las
increíbles actuaciones individuales
que obtuvimos”,
dijo el entrenador Steve Kerr.
“Fue un juego para sentirse
bien para mucha gente y eso
JUEGOS DE HOY
New York en Orlando, 8 p.m.
Atlanta en New Orleans, 8:30 p.m.
Phoenix en Brooklyn, 8:30 p.m.
Chicago en Memphis, 9 p.m.
Minnesota en Denver, 10 p.m.
Oklahoma City en L.A. Lakers, 11 p.m.
Resultados de ayer
CELTICS 111
PISTONS 99
CAVALIERS 114
WIZARDS 91
CLIPPERS 124
NETS 116
SPURS 104
BULLS 128
KINGS 140
ROCKETS 120
MAVERICKS 124
JAZZ 111
BUCKS 127
TRAIL BLAZERS 108
THUNDER 114
WARRIORS 141
realmente alimenta a todos.
Ojalá podamos seguir así”.
Andrew Wiggins anotó
18 puntos en el primer partido
de Golden State desde
que perdió a Curry por una
lesión en la pierna izquierda
al final del tercer cuarto
de la victoria del sábado
contra Dallas, y los Warriors
completaron 26 de 50 desde
lo profundo sin el líder
de tres puntos de la liga.
Tampoco fallaron tarde,
ya que recientemente ha
sido una preocupación y
una frustración para Kerr.
"Eso fue divertido, probablemente
fue lo más divertido
que he tenido viendo
a nuestro equipo en
todo el año", dijo Kerr.
TIM REYNOLDS
AP
Los asientos junto a la
cancha 166 y 167 en la
arena donde los Lakers
de Los Ángeles juegan sus
partidos en casa son bastante
buenos.
Las personas que ocupen
esas sillas cuando Le-
Bron James rompa el récord
de anotaciones de la
NBA de Kareem Abdul-Jabbar
tendrán una vista de
cerca, con los pies en la
misma madera dura donde
ocurre el tiro histórico.
La historia, en este caso,
tiene un costo.
El lunes, esos asientos
para el partido del martes
contra el Oklahoma City
Thunder podrían haberse
obtenido por $75,000,
cada uno. Precio total de
los dos asientos con tarifas
Ticketmaster:
$181,500. Y no hay garantía
de que James rompa
el récord el martes; de
hecho, con su ritmo de
anotación actual, estaría
apenas por debajo de la
marca cuando termine el
juego Thunder.
Es por eso que esos
mismos asientos son aún
más caros el jueves para el
LeBron James
próximo partido de los Lakers
contra los Milwaukee
Bucks, los dos equipos para
los que Abdul-Jabbar jugó
durante su carrera en el
Salón de la Fama. Para ese
juego: $ 242,000, incluidas
las tarifas. Pero la historia
sugiere que los precios bajarán;
Los expertos de la
industria han dicho durante
mucho tiempo que los
boletos con precios extravagantes
rara vez alcanzan
el número gigante que figura
en la lista.
Sin embargo, no se
equivoque. Los mejores
asientos seguirán costando
mucho.
Mahomes consciente de la trascendencia
Entrenador de Eagles, Nick Sirianni, dice está emocionado por el duelo histórico en el Super Bowl
Patrick Mahomes
PHOENIX, A P. — El entrenador
de los Philadelphia Eagles,
Nick Sirianni, está emocionado
de que los jóvenes
aspirantes a jugadores de
fútbol de todo el mundo
puedan ver a dos mariscales
de campo negros enfrentarse
por primera vez
en el Super Bowl.
También está complacido
de poder ver a dos
mariscales de campo realmente
buenos.
“Estoy muy emocionado
por ambos mariscales
de campo, lo que pueden
representar para un montón
de niños”, dijo Sirianni
en la noche de prensa del
Super Bowl del lunes. “No
solo son dos mariscales de
campo afroamericanos, sino
que son los dos mejores
mariscales de campo de la
NFL este año. Primer equipo
All-Pro, segundo equipo
All-Pro.
“Ambos juegan al más
alto nivel”.
Hay muchas historias para
este Super Bowl, pero el
duelo entre Jalen Hurts de
Filadelfia y Patrick Mahomes
de Kansas City está justo en
la parte superior de la lista.
El significado del enfrentamiento
del domingo
en Glendale, Arizona, no
se le escapa a Mahomes.
“Pienso mucho en eso”,
dijo Mahomes. “Los mariscales
de campo que vinieron
antes que yo, Shack
Harris, Doug Williams,
sentaron las bases para
que yo esté en esta posición.
Pasa por todos los
deportes. Si piensas en
Jackie Robinson y las personas
que rompieron la
barrera del color en el
béisbol, no estaría aquí
hoy si no fuera por ellos.
“Tener la suerte de estar en
esta posición, y jugar contra
otro gran tipo como Jalen, será
un momento especial. Me alegro
de que estemos aquí hoy,
pero ¿cómo podemos seguir
avanzando? ¿Cómo podemos
motivar a los niños más pequeños
que quieren seguir sus
sueños de ser mariscales de
campo?
22 Depor tes
El Nacional
Mar tes7de Fe b re ro de 2023
BREVES
CONFIRMA IRÁ AL CLÁSICO
José Ramírez
12UP.- José Ramírez realizó
este lunes un live de Instagram
con sus fanáticos y
dejó claro que sí participará
con la selección de
República Dominicana.
"Muchos fanáticos andan
diciendo que no voy y por
eso hago esto. Estoy listo,
100% para el Clásico", dijo.
FISCALÍA PIDE SIGA PRESO
Dani Alves
EFE.- La Fiscalía se ha opuesto
a que la Audiencia de Barcelona
deje en libertad provisional
al exjugador del
Barcelona Dani Alves, al considerar
que persiste el riesgo
de fuga y que se mantienen
los indicios de que cometió
la presunta violación por la
que entró en prisión.
PARA CAMPEONATO F1
Nombran
Nuevo Ferrari
ROMA, EFE.- La escudería
italiana Ferrari desveló
este martes el nombre de
su nuevo monoplaza para
el próximo Mundial de
Fórmula Uno, un SF-23
que será presentado oficialmente
el próximo 14
de febrero.
EN NÚMEROS
US$ 4
Mil millones
La NBA aprobó la venta
de los Phoenix Suns,
con Mat Ishbia como
socio mayoritario de
los nuevos dueñ os . .
ALCALDESA DE PARÍS
Rechaza rusos
PA R Í S, EFE.- La alcaldesa
de París, Anne Hidalgo,
afirmó este martes que se
opone de forma frontal a
que, “si todavía continúa
la guerra” en Ucrania, una
delegación rusa participe
en los Juegos que la capital
francesa organizará
el año próximo.
SERIE DEL CARIBE
M a n o l i to e n e l p l a y. co m
FRÍO Y
C ALIENTE
P U N TOS
DE VISTAS
Pos i c i o n es
encontradas con los
artículos que
escribió nuestro
editor deportivo,
Leíto Corporán,
sobre los conflictos
en el COD.
José Manuel Ramos
DURO Y
F LOJ O
Pa ra
algunos, Leíto se
calló muchas de las
cosas que se dijeron
José Manuel Ramos
y Luis Chanlatte, y
otros afirman, que
dijo lo que se podía
p u b l i ca r.
Luis Chanlatte
C LU B E S
F ra n c i s co
Ca m a c h o,
ministro de
Deportes, debe
detener en seco a
dos funcionarios de
Miderec que quieren
“fuñir ” con los
clubes. ¡Una
s u ge re n c i a !
Francisco Camacho
ESGRIMA
Se le
advirtió a la
Comisión Electoral
de las elecciones de
esgrima, que varias
de esas asociaciones
eran ilegales. Y
ahora ¿qué van a
h a ce r ?
Atletas de RD se
reportan a salvo
desde Turquía
DAVID A. HERNÁNDEZ
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
Los deportistas dominicanos
que están reforzando
en diferentes ligas en Turquía
dejaron saber que se
encuentran a salvo, tras los
fuertes terremotos que
han ocurrido en dicho país
en las últimas horas.
Las voleibolistas Natalia
Martínez y Gina Mambrú,
al igual que el baloncelista
Ángel Luis Delgado expresaron
a través de sus redes
sociales que están fuera de
p e l i g ro.
“Muchas gracias por sus
preocupaciones. Natalia
Matínez y yo estamos bien
gracias a Dios. Estamos en
Ankara y la triste situación
Lamentan muerte
director deportes
club Los Pioneros
Laboró a favor sector Villas Agrícolas
LEO CORPORÁN
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
Un nutrido grupo de dirigentes
de diferentes clubes
y ligas lamentó el fallecimiento
de Jesús María
Peguero Peralta (Suma).
Peguero Peralta era director
de Deportes del
club deportivo y cultural
Los Pioneros, del sector de
Villas Agrícolas.
Murió el pasado domingo,
de insuficiencia renal,
de acuerdo a informes de
sus familiares.
Fue velado en el club
Los Pioneros y sepultado
en el Cementerio Nacional
de la avenida Máximo Góm
ez .
Directivos del club y
una gran cantidad de atletas
de diferentes edades, y
moradores de la barriada
de Villa Agrícolas, asistieron
al Cementerio Nacional
de la Máximo Gómez
para dar el último adiós a
Peguero Peralta (Suma).
Las voleibolistas Natalia
Martínez y Gina Mambrú.
fue bien retirada de esta
zo n a”, colgó Mambrú en su
Instagram @mambru17.
De su lado, Delgado informó
mediante su Instagram
@angeldelgado: “Estoy
bien gracias a Dios.
Gracias a todos los que se
preocuparon por mí”.
Jesús María Peguero
E n t re n a d o r
Por varias décadas fue entrenador
del club Los Pioneros
y delegado de esa
organización en la Asociación
de Baloncesto del
Distrito Nacional.
C l u b es
Los directivos de los clubes
dijeron que ha sido
una gran pérdida la muerte
de Suma.
Expresaron que era un
gran trabajador a favor de
los niños y jóvenes de su
barr iada.
De igual forma se pronunciaron
varios directivos
del club Los Pioneros y
definieron a Suma como
un dirigente que aportó al
desarrollo del baloncesto
de esa entidad.
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
Depor tes 23
TE ENTERASTE
Fe d o m b a l
Debe enfocarse en la capacitación
Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto y
su comité ejecutivo, están conscientes que tienen un bajo nivel té c n i co
Leo Corporán
Editor Deportivo
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
La Federación Dominicana
de Baloncesto debe
enfocarse en la capacitación
de sus entrenadores,
monitores y técn
i c o s.
Si somos objetivos, la
situación de la capacidad
técnica de nuestros
entrenadores y monitores,
en relación a otros
países, es muy cuestion
a b l e.
Los que enseñan baloncesto
a nivel nacional
tienen el interés y gozan
la mayoría del respeto de
los atletas y la confianza
de sus padres.
Ese es un aspecto
positivo a la hora de
realizar viajes al exterior
e interior.
Sin embargo, un granporcentaje
de los entrenadores
y monitores no
entiende que deben prepararse
técnicamente para
poder realizar enseñanzas
a d e c u a d a s.
Los niños
Los monitores o los profesores
de primera enseñanza
no están, de acuerdo
a mi óptica, haciendo
una labor correcta
con los niños que inician
en las prácticas
del deporte del aro y
el balón.
Ese es un asunto
muy delicado que
hay que ponerle
una mayor atención.
No puede
subir un pequeñín
a una
categoría superior
con
debilidades
manifiestas
de no saber
los aspectos
fundamentales del juego
de baloncesto.
Me parece que
el comité ejecutivo
de la
Fedombal está
en el deber
de enfocarse
en que
sus entren
a d o re s,
m o n i t o-
res y técnicos en diferentes
facetas inicien un
proceso urgente de
realizar cursos
nacionales e inter
nacionales.
Cu rs os
No hay tiempo
que esperar para
trabajar en
todo el país con
Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto.
“El hombre
que
desee estar
tranquilo ha de
ser sordo, ciego y
m u d o”.
Proverbio turco
“En cuanto hay vida,
hay peligro”.
Ralph W. Emerson
la realización de cursos
desde el primer nivel
hasta los entrenadores
de primera categoría.
Son muchas lagunas y
eso no se puede esconder.
C l á s i co
Recientemente terminó
el Clásico Boyón Domínguez,
en el que
participaron 32 clubes
y observé muchos
prospectos del
basket.
No puedo dejar
de señalar que la
mayoría de los
equipos, por no
decir todos, sus jugadores
lo que hacían
era correr y correr en
el tabloncillo.
No se vio nunca que
esos muchachos tenían
conocimientos del juego
para pasar el balón, defender,
sin cometer errores
infantiles que tal vez,
para excusarlos, eran
producto de la agresividad
del juego.
Tampoco vi que los
entrenadores realizaran
estrategias ni confeccionaran
jugadas para que
uno de sus jugadores
realizara lances sin oposición.
Claro, para eso se requiere
estudiar, pero hacerlo
en serio y en consecuencia.
M ot i va c i ó n
Para motivar a los entrenadores,
monitores
y en un poco tiempo
los ministerios de Deportes,
Educación y el
Instituto Nacional de
Educación Física, tendrán
que utilizar por
obligación a los técnicos
para que enseñen
en las escuelas,
liceos, colegios y unive
r s i d a d e s.
Ese es el camino en
el que otras naciones
han progresado en el
depor te.
Y no solo en baloncesto,
es en todas las disciplinas
deportivas que
tenemos que realizar las
capacitaciones de nuestros
entrenadores.
HASTA MAÑANA, SI DIOS
QUIERE, DOMINICANOS.
BHD lanza campaña
“Un solo latido”
Será patrocinador oficial del equipo dominicano
que participará en el Clásico Mundial de Béisbol
El Banco BHD presentó la
primera parte de su campaña
“Un solo latido”. Este
concepto publicitario fue
trabajado con el fin de
apelar al orgullo y la unión
de los dominicanos que
llevan el beisbol en sus
c o ra zo n e s.
La campaña fue diseñada
como sensorial advertisement
y busca conectar
lo físico y lo emocional.
La primera parte,
lanzada recientemente,
cuenta con un portal web,
beisbol.bhd.com.do, al
que se accede desde dispositivos
móviles para
que las personas puedan
compartir sus latidos.
Luis Lembert, vicepresidente
ejecutivo de Banca
de Personas y Negocios
del Banco BHD, afirmó
que “esta campaña la diseñamos
como parte del
compromiso que asumimos
desde hace más de
quince años con este deporte
y con todos los dominicanos
cuyos corazones
laten con emoción por
la pelota”.
La segunda parte de la
campaña se ejecutará después
de recolectar los latidos.
Se creará una canción
que se presentará a
través de distintas piezas
multimedia, colocadas en
diferentes canales.
“Esta campaña apela al
orgullo, la pasión, el entusiasmo
y la alegría colectiva
como una muestra
de apoyo a nuestros jugadores,
y que los corazones
latan a un solo ritmo: el del
b é i s b o l”, destacó José Enrique
Sanoja, vicepresidente
de Mercadeo y Publicidad
del Banco BHD.
A través de esta campaña,
la entidad financiera
pretende recoger miles de
latidos para sincronizarlos
en dicha canción.
Luis Lembert, vicepresidente ejecutivo del BHD.
La Voz
de Todos
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD
Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190
e-mail: información@elnacional.com.do
El Nacional
Mar tes 7 de Fe b re ro de 2023
MANOLITO JIMENEZ
José Offerman
Yamaico Navarro pone fuera al corredor Enrique Orlando, tras lanzamiento a la primera del pitcher Steven Moyers.
Raúl Valdés
LEO CORPORÁN
EDITOR DEPORTIVO
te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m
“Los muchachos están
muy motivados”.
“Tenemos que salir mañana
(esta tarde) con intensidad
y concentrados”.
“Vamos a enviar al montículo
a nuestro estelar
Raúl Valdés”.
“La victoria contra Panamá
nos ha dado un gran
entusiasmo, pues estamos
luchando por la clasificac
i ó n”.
Las expresiones corresponden
a José Offerman,
mánager del equipo de la
República Dominicana
(Tigres del Licey).
Contra Colombia
Resaltó la calidad del equipo
de Colombia y adujo:
“nosotros tenemos un
José Offerman
“Los muchachos
están motivados”
Anuncia para esta tarde al zurdo Raúll Valdés contra Colombia
buen conjunto y los jugadores
están conscientes
de que debemos estar concentrados
y jugando un
buen béisbol”.
Sostuvo que confía en
que el serpentinero Raúl
Valdés hará una gran lab
o r.
“Es un veterano y le gusta
lanzar en momentos
cr uciales”, significó.
“Raúl es un competidor
y pienso que nuestra ofensiva
lo ayudará para poder
salir triunfante en un choque
de tanta importanc
i a”.
Los dominicanos vencieron
a Panamá 10-1 con una
tremenda ofensiva que encabezó
Yamaico Navarro,
quien conectó un cuadrangular
con uno a bordo.
Mañana
Offerman reveló a El Nacional,
por vía del celular,
que todavía no hay decisión
sobre quién lanzará
el encuentro de mañana.
Sostuvo que hay que esperar,
aunque en la rotación
está pautado Domingo
Robles.
Re l ev i sta s
El dirigente de la escuadra
quisqueyana comentó que
todos los relevistas están
en buenas condiciones para
cuando se necesiten.
“Estaremos preparados
para cualquier momento.
Los relevistas
consiguieron descansar
en el choque con Panamá,
pues nuestro lanzador
abridor tiró ocho entradas
y eso nos dio un
gran respiro”.
“Vamos a continuar jugando
fuerte en busca de
la corona y con gran entusiasmo,
ya que, estamos
representando la patr
ia.
El piloto campeón del
torneo de béisbol invernal
dominicano con los Tigres
del Licey, se mostró optimista
para el partido frente
a los colombianos.
Steve Moyers durante su salida de ayer contra Panamá.
Steve Moyers: “Sabía el
compromiso que tenía”
Sale triunfante contra Panamá al lanzar ocho entradas
DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU
d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m
El lanzador Steve Moyers
no recuerda la última vez
que realizó más de 100
picheos, ni la última ocasión
en la que alcanzó
ocho entradas en el montículo,
lo único que dejó
claro fue la responsabilidad
que sentía de poner a
los Tigres del Licey, de República
Dominicana, en
una buena posición de cara
a sus aspiraciones de
avanzar a la siguiente ronda
de la edición 65 de la
Serie del Caribe.
“Fue una victoria importante
para el equipo,
sabía la responsabilidad
que tenía para este encuentro
luego de la derrota
de ayer (domingo)”, fueron
las palabras del zurdo est
a d o u n i d e n s e.
Moyers, quien salió
triunfante ayer frente a Federales
de Chiriquí, de Panamá,
lanzó 8.0 solidas entradas
de 1 carrera y 5
ponches, en donde además
permitió 8 hits y concedió
2 boletos.
“No subí al montículo
con la expectativa de lanzar
ocho entradas, solo me
enfoqué en ir picheo a picheo,
entrada por entrad
a”, expresó Moyers, el
cual realizó 121 picheos,
84 de ellos en la zona de
str ikes.
“Me siento listo, listo
para subir nuevamente”,
dijo de forma jocosa Moyers
durante la conferencia
de prensa postpartido.
Aseguró que en cada entrada
se sentía bien y que
eso le hacía sentir seguro
de que podía seguir profundo
en el encuentro.
“Me sentí afortunado de
haber tenido una salida
como esta. No recuerdo
haber tirado tanto”, sostuvo
Moyers.
El serpentinero detalló
que su plan de trabajo
consistió en mantenerse
enfocado para limitar la
ofensiva de los panameñ
o s.
Sobre su participación
en el clásico caribeño de
béisbol, dijo sentirse bien
de estar con el Licey representado
a la República
Dominicana.
Ya m a i co
El toteletero Yamaico Navarro
(5-1) se destacó al
pegar cuadrangular de dos
vueltas en la parte alta del
tercer episodio.
“Me sentí muy cómodo
en el plato y pude encontrar
buena comida para
mandar la pelota de jonr
ó n”, dijo Navarro luego
del encuentro.