08.02.2023 Views

Impreso miercoles 8 febrero 2023

Impreso miercoles 8 febrero 2023

Impreso miercoles 8 febrero 2023

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Voz de Todos

Mes de la

Pa t r i a

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023 / Año LV I I / Nº 18256 / Santo Domingo / www.elnacional.com.do / RD$20.00

Rechazan proyecto

PE protege víctimas

inmigración ilegal

El Instituto Duartiano considera pieza que cursa en el Congreso Nacional es

contraria al supremo interés del país; FNP reclama Abinader retire el proyecto P3

JORGE GONZÁLEZ

Polución

La demolición del

hotel Sol de Verano

sin ningún tipo de

protección para los

residentes en su

entorno, está

provocando

problemas a la salud

de la gente, debido

al permanente ruido

de los equipos

pesados y el polvo

que levantan y se

expande por casi

todo el sector de

Villas Agrícolas. Esta

mañana los

co n t ra t i sta s

impidieron la

entrada a reporteros

de El Nacional al

lugar. P 12

Ya van 59 P 9

Ministerio Salud

notifica otros siete

casos de cólera

Detectados en Villas Agrícolas, del DN, y en El

Almirante, Los Solares y Villa Liberación, SD Este

Turquía y Siria P 15

Fa l l e c i d os

por sismos

son 11,200

Reportan hasta ahora unos 55

mil heridos en ambos países

Por seis meses P 6

PE autoriza

impor tación

armas fuego

Decreto favorece empresas registradas

como importadoras armas

Desde EU P 6

Re p a t r i a n

a otros 118

exco n v i ctos

d o m i n i ca n os

Cumplieron penas

por narco, asesinatos

y otros delitos


2 Página Dos

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

EL SEMÁFORO

Senén Caba

Presidente Colegio Médico Dominicano

La suspensión de las consultas a todas las ARS es un

golpe a los pacientes. Al romper el diálogo sobre las

demandas del gremio evidencia con el

plan de lucha que ha anunciado que su

principal objetivo es la confrontación.

Con la suspensión de las consultas

antes que defender lo que se hace es

perjudicar a los usuarios.

Antonio Guterres

Secretario general OEA

No le queda más que curarse en salud con su advertencia de

que el mundo se dirige hacia una “guerra más amplia”. A las

tensiones por la invasión de Rusia a Ucrania

se ha agregado el incremento de las

tensiones entre dos superpotencias como

Estados Unidos y China. Impotente para

buscar una salida diplomática no le queda

más que advertir las consecuencias.

Emily Victoria Díaz

Miss Teen Universe Caribbean

La mujer dominicana gana espacio en los concursos

internacionales de belleza. Andreína Martínez quedó

como segunda finalista en el discutido

concurso Miss Universo y

ahora otra criolla ostentará la representación

de la mujer del Caribe

en el certamen “Teen Universe 2023

en Madrid, España.

PRIMERA FILA

CÓJA N LO

H o r ro r

Sin interlocutor

Esposos La Guáyiga

La Policía dice tener buena pista

para dar con los autores del secuestro

y asesinato de una pareja

de esposos en la comunidad de

La Guáyiga, cuyos cuerpos fueron

encontrados en un pozo séptico

en Los Alcarrizos. Pero el caso de

Luis Miguel Jáquez Rodríguez, de

32 años, y Elizabeth Almarante

Pacheco, de 24, alerta sobre una

práctica criminal que ya ha cobrado

varias víctimas. Sin entrar

en especulaciones las autoridades

tienen que enfrentar la venganza,

los secuestros, el sicariato y todas

las formas de dirimir conflictos al

margen de las leyes. Pero también

perseguir con más vigor las operaciones

ilícitas, que en muchas

ocasiones suelen dar lugar a crímenes

horrendos. El misterio que

rodeaba la desaparición de los

esposos de La Guáyiga hacía temer

lo peor, como en efecto se confirmó

con la localización de sus

cadáveres. Ahora hay que localizar

a los culpables.

Que en Haití no haya con quién hablar,

como comentó el director del Instituto

de Migración para resaltar la

crisis con el vecino país, es verdaderamente

problemático. Pero era peor todavía

cuando las autoridades haitianas incumplían

los acuerdos, como ocurrió en más de una

ocasión en negociaciones con el excanciller

Claude Joseph. En el caso de la vecina nación a

las autoridades locales solo les queda mantenerse

a la expectativa. Lozano, un experto en

asuntos haitianos, puede tener razón al señalar

que nunca antes como ahora habían sido tan

P U L SAC I O N E S

complejas las relaciones entre los dos países. El

problema hoy es que Haití carece de autoridades

legítimas, pero ayer era que se desconocían

de inmediato, a manera de provocación,

los acuerdos más elementales arribados

entre ambas naciones. Hasta que Haití no se

normalice, que no se sabe el tiempo que puede

tomarse, República Dominicana tiene que seguir

con su política migratoria de repatriar a los

indocumentados y reclamar a Estados Unidos

que se comprometa en la solución a una crisis

que perjudica a los haitianos, a este país y a toda

la región.

P O L I B RO M A

.A propósito del transfuguismo

de alcaldes, el PLD aduce

que tan malo es el que los compra

compra como el que se vende.

¿Quién lo iba a decir?

.¿Se habrá ganado Eddy Alcántara

su ratificación en la

dirección de Pro Consumidor?

Si por declaraciones es, no hay

duda. ¿Verdad que sí?

.El perremeísta Luis Fortuño

está integrado de cuerpo

entero a la reelección del presidente

Luis Abinader. Razones

le sobran. ¿O no?

.Po r los 10 cheles en que un

momento Euclides Gutiérrez

cotizó al PRD ¿cuánto costarían

los alcaldes y dirigentes de ese

partido que emigraron al PRM?

.En un territorio controlado

por pandillas las autoridades

haitianas hablan de preparar

elecciones. La verdad es que

cuesta entenderlo.

.De los perredeístas que

emigraron en el pasado al PLD,

el exsenador Rafael Calderón es

de los pocos que han sido leales.

¿De acuerdo?

.Cada vez que se habla de

incremento en las recaudaciones

se piensa en que el camino

es la eficiencia y no el aumento

de los impuestos. ¿Verdad?

.Dos o tres ramalazos soltados

por el expresidente Leonel

Fernández parece han surtido

efectos en el Gobierno. Si

no estamos equivocados.

Proceso a imputados Antipulpo.

NOMBRES SONOROS

Alexis y Magalys

Alexis y Magalys Medina no son los

únicos imputados en el denominado

caso Antipulpo, pero, por tratarse de

dos hermanos del expresidente Danilo

Medina son los nombres más sonoros. Que

ambos fueran enviados a juicio de fondo por la

supuesta estafa al Estado de más de 5,000

millones de pesos a través de una red puede

considerarse como la primera gran victoria del

Ministerio Público en la persecución de la

corrupción. Todos los imputados tendrán que

responder por estafa, lavado, tráfico de influencias

y otras acusaciones. El exdirector de la

Oisoe, Francisco Pagán, implicado en el escándalo,

fue condenado a cinco años de prisión

al declararse culpable y aceptar cooperar con el

Ministerio Público. Que los Medina y otros

hayan sido enviados ante un tribunal no significa

una condena. Pueden probar que son

inocentes e incluso víctimas de algún tipo de

persecución. Durante la administración de Medina,

las empresas de Alexis realizaron transacciones

con el Estado que la Pepca (Procuraduría

Especializada de Persecución de la

Corrupción Administrativa) considera fraudulentas.

Con todo y el envío a juicio de fondo

contra los imputados en el escándalo de corrupción

se observan cabos sueltos, al menos

según las declaraciones de los representantes

del Ministerio Público. Se había dicho que en la

red había implicados de mayor jerarquía, que a

la hora de la verdad nunca fueron identificados

ni agregados al expediente.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

AC TUALIDAD

a ctu a l i d a d @ e l n a c i o n a l . co m . d o

ENCUESTA DIGITAL

¿Deben retirar de las calles

los "limpiavidrios" de autos?

www. e l n a c i o n a l . co m . d o

3

SI 97 %

NO 3%

Rechazan proyecto

protege inmigrantes

Instituto Duartiano considera pieza sometida por el Poder Ejecutivo es

contraria al interés del país; FNP exhorta a Abinader retire el proyecto

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El presidente del Instituto

Duartiano, Wilson Gómez

Ramírez, rechazó este

miércoles el proyecto de

ley sobre protección de

personas víctimas o sobrevivientes

de trata y objeto

de tráfico ilícito de inmigrantes

que cursa en el

Congreso Nacional, por

considerar que es “c o n t ra -

rio al supremo interés de la

nación dominicana”.

Calificó ese proyecto de

“injerencista y de manufactura

de intereses forán

e o s” y solo busca socavar

la soberanía nacional,

inobservando el principio

de la no intervención en

los asuntos internos de los

E s t a d o s.

Pidió a los diputados y a

los senadores rechazarlo.

El dirigente de la sociedad

civil manifestó que

esa pieza legislativa introducida

por el Poder Ejecutivo

es perjudicial a la

ciudadanía, sobre la cual

pone todo el peso del financiamiento

de las personas

a proteger.

UN APUNTE

A comisión

La Comisión de Interior

y Policía del Senado

se reunirá hoy

para discutir el cuestionado

proyecto, informó

esta mañana el

vocero del Partido de

la Liberación Dominicana

(PLD) en ese hemiciclo,

Aris Yván Lorenzo,

quien se referirá

a esa iniciativa

en su momento.

Expresó que esa pieza

legislativa, de la cual está

apoderado el Senado de la

República, entraña un serio

atentado contra la integridad

territorial de República

Dominicana.

Además, que constituye

“un nuevo incentivo en la

política de asentamiento

masivo en su territorio de

personas, principalmente

de nacionalidad haitiana”.

“Todo esto alcanza mayores

ribetes de gravedad,

Wilson Gómez dijo que ese proyecto busca socavar la soberanía nacional.

en momentos en los cuales

se cierne una incontrovertible

amenaza contra

nuestro país, determinada

por la gravísima crisis

que vive Haití y la inexplicable

indiferencia que

ante la problemática ha

asumido la comunidad inter

nacional”, siguió dic

i e n d o.

Contenido de la pieza

El proyecto en cuestión establece

que toda persona

jurídica o entidad deberá

pagar una contribución

especial obligatoria en base

a sus ingresos, para la

atención, asistencia y protección

a las personas

identificadas como víctimas

de tráfico ilícito de

migrantes, conforme a los

presupuestos establecidos

en esa legislación.

Los aportes, especificados

en el artículo 34 de del

proyecto, deberán realizarse

de acuerdo a los ingresos

correspondientes al

ejercicio fiscal de que se

t ra t e.

De acuerdo a ese texto,

la persona jurídica o entidad

con ingresos de cero

pesos hasta un millón de

pesos, aportarán 150 pesos,

mientras que quienes

tengan ingresos de un millón

de pesos hasta ocho

millones de pesos, aportarán

450 pesos.

Aquellas con ingresos

de ocho millones un peso

hasta 20 millones de pesos

aportarán 1,500 pesos; las

que tengan ingresos de 20

millones un peso hasta 50

millones de pesos aportarán

9,000 pesos.

Asimismo, las que tengan

ingresos de 50 millones

un peso hasta 100

millones de pesos aportarán

27 mil pesos, y las

que tengan ingresos superiores

a 100 millones un

peso aportarán 78 mil pes

o s.

Esos serán indexados

La pieza fue

depositada en

el Senado de la

Re p ú b l i ca

anualmente, conforme el

Índice de precios al consumidor

(IPC) publicado

por el Banco Central, o lo

que es lo mismo, los niveles

de inflación.

Pago obligatorio

El proyecto legislación advierte

que la contribución

establecida es de carácter

obligatorio para toda la

persona jurídica e institución

pública o privada

domiciliada en el territorio

nacional, amparada en

cualquier régimen fiscal,

independientemente de

que perciban o no benef

i c i o s.

Además, que dicha contribución

podrá ser deducida

de la renta bruta de

las personas jurídicas, de

conformidad con lo establecido

en el literal i) del

artículo 287 del Código

Tr ibutar io.

FNP exhorta presidente retire proyecto

Pelegrín Castillo asegura que esa pieza es “producto de la injerencia extranjera cada vez más agresiva”

PILAR MORENO

p i l a r m o re n o 2 6 @ h ot m a i l . co m

El vicepresidente del partido

Fuerza Nacional Progresista

(FNP), Pelegrín

Castillo, pidió este miércoles

al presidente Luis

Abinader que retire del

Congreso Nacional el proyecto

de ley sobre protección

de personas víctimas

o sobrevivientes de trata y

objeto de tráfico ilícito de

inmigrantes .

Castillo, ex ministro de

Energía, indicó que esa

pieza es “producto de la

injerencia cada vez más

agresiva de poderes extranjeros

en asuntos del

dominio reservado de los

E s t a d o s”.

El ex diputado considero

que esa iniciativa legislativa

, en momentos en

que Haití atraviesa por una

grave crisis económica,

política e institucional,

“fue concebido con el avieso

y maligno propósito de

convertir a República Dominicana

en una nación

de refugio, para recibir y

asentar a millones de haitianos

y de otras nacion

a l i d a d e s”.

En un documento escrito,

insistió en que ese

Pelegrín Castillo

proyecto, introducido al

Congreso por el Poder Ejecutivo,

“constituye un grace

atentado contra la soberanía

nacional y la integridad

territorial y demográfica

de la República”.

“El presidente Abinader,

que debemos reconocer

que varió el discurso oficial

del Estado dominicano,

enfatizando que no

existe ni existirá una solución

dominicana a los

problemas de Hatí, debería

saber también que ese

proyecto de ley constituye

una negación rotunda y

penosa de ese postulado,

que ha sido respaldado no

la gran mayoría de los dom

i n i c a n o s”, significó el alto

dirigente político, presidente

del Foro Permanente

de Partidos del

p a í s.


4 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Gobierno premia

obras 16 científicos

Los galardonados por la Presidencia y la Mescyt por sus investigaciones

pertenecen a diversas áreas del conocimiento; reconocen a Roberto Cassá

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La vicepresidenta Raquel

Peña y el ministro de Educación

Superior, Ciencia y

Tecnología (Mescyt), Franklin

García Fermín, entregaron

esta mañana el Premio

Nacional de Ciencias

2022 a 16 científicos destacados

en diversas áreas.

Los galardonados por la

excelencia como investigadores

son el ingeniero

Julio Moisés; en las categorías

física y química; el

doctor Francisco Roberto

Arias Milla, en ciencias

agroalimentarias; Manuel

Emilio Colomé, en ciencias

de la salud; Darwin

Muñoz Núñez, en ingeniería,

y Sixto Inchástegui Miranda,

como Científico de

la Nación.

Durante la ceremonia

de premiación se rindió

homenaje a la trayectoria

del doctor e historiador,

Roberto Cassá.

Parte de los galardonados esta mañana por la Presidencia de la República por la excelencia de sus investigaciones.

Asimismo, se entregaron

homenajes póstumos

a los destacados científicos

Franc Báez Evertsz,

Carlos Dore Cabral, Carlos

Esteban Deive, Norma Fabián

Calcagno, Tirso Mejía

Ricart, Yvelisse Prats Ramírez

de Pérez, Amado Reyes,

Marcio Veloz Maggiolo,

el profesor Jacobo Moquete,

y el doctor Hugo

Tolentino Dipp, en ciencias

humanísticas y social

e s.

Este año la novedad de

la premiación es la integración

de dos nuevas categorías;

ciencias humanistas

y ciencias sociales,

así como la realización de

diez homenajes póstumos,

galardones de áreas como

la física-química, ciencias

agroalimentarias, salud,

ingeniería, científico de la

nación y homenaje a la

trayector ia.

Al pronunciar el discurso

central, el titular del

Mescyt, Franklin García

Fermín, aseguró que por

mandato del presidente

Luis Abinader, la ciencia se

ha erigido en una de las

principales banderas del

Mescyt, enfocándose en

fortalecer la comunidad

científica y el Sistema Nacional

de Ciencia e Innova

c i ó n .

“Hoy el Mescyt está de

GUILLERMO BURGOS

fiesta, porque estamos reconociendo

la trayectoria

y los aportes de grandes

hombres y mujeres que

han dedicado sus vidas a la

investigación y la innovación

en la República Dominicana.

También celebramos

el legado de otros

que ya no están con nosotros,

pero que han dejado

una impronta imborrable

en la vida nacional”,

s o s t u vo.

Informó que, por primera

vez en la historia, los

científicos de ciencias sociales

y humanidades tendrán

la oportunidad de

participar en la convocatoria

del Fondo Nacional

de Innovación y Desarrollo

Científico y Tecnológico

(Fondocyt), permitiendo

que estas dos áreas puedan

recibir financiamiento

para proyectos que aporten

a los desafíos del país.

El premio

El Premio Nacional de las

Ciencias es un galardón

que se otorga anualmente

y tiene como objetivo reconocer

la trayectoria y los

aportes científicos de los

investigadores en las áreas

de ciencias básicas, salud,

ciencias agroalimentarias,

ciencias ingenieriles y un

gran galardón al científico

de la nación.

G a l a rd o n a d os

optarían por

f i n a n c i a m i e n to

para nuevos

p roye ctos

En la premiación, realizada

en el salón Las Cariatides

del Palacio Nacional,

estuvieron presentes la

primera dama de la República,

Raquel Arbaje, y

los viceministros del Mescyt,

Genaro Rodríguez

Martínez, José A. Cancel,

Juan Francisco Viloria, Carmen

Evarista Matías, María

López Polanco, Paula Disla,

presidentes de Asociaciones

de Rectores y Universidades,

entre otros.

Accidentes de tránsito

dejan dos fallecidos

Fue en hechos separados en el Cruce de Quinigua

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. Dos personas

murieron en accidentes de

tránsito ocurridos ayer tarde

y esta mañana en el

Cruce de Quinigua, lugar

que moradores han bautizado

como el “cruce de la

muer te” por las constantes

colisiones que ocurren.

Las víctimas fueron

identificadas como Gregorio

Ortiz, de 69 años, y el

joven Jordi Fermín.

Fermín, obrero de una

empresa de zona franca,

fue embestido por un vehículo

mientras se trasladaba

a su residencia en

una motocicleta y tras ser

ingresado en el hospital

público de Villa González,

falleció a causa de los golpes

y heridas recibidos.

Mientras que esta mañana,

Gregorio Ortiz también

fue atropellado cuando

se encontraba en el

Cruce de Quinigua, esperando

el transporte de la

Corporación del Acueducto

y Alcantarillado de Santiago

(Coraasan), donde

l a b o ra b a .

Modesta Parra, esposa

de Gregorio Ortiz, reclamó

de las autoridades del municipio

de Villa González

buscar una solución al

problema del Cruce de

Quinigua, que se ha agravado

luego que colapsara

un puente.

Residentes de Quinigua,

La Yuca y otras comunidades

de Villa González

solicitaron al Ayuntamiento

colocar un semáforo inteligente

en el lugar.

Hieren y asaltan un

taxista en Santiago

PN dice fue dejado abandonado en Villa González

NARCISO PEREZ

n a rc i s o p e rez 2 9 5 4 @ g m a i l . co m

SA N T I AG O. De s c o n o c i d o s

atracaron e hirieron de

gravedad anoche a un taxista

que dejaron abandonado

en el municipio

de Villa González, al norte

de este municipio.

El taxista atracado y

herido de varios balazos

fue identificado como

Daniel Antonio Fernández

Peña, de 46 años de

edad y quien se encuentra

interno en la unidad

de Cuidados Intensivos del

hospital regional universitario

José María Cabral y

B á ez .

De acuerdo a informes

de compañeros de trabajo

de Peña, encontraron muy

raro anoche que al marca

la unidad 15 de Taxi Ermita,

éste no respondiera

como lo hace cuando le

llaman.

Tras la denuncia ante las

autoridades policiales, el

taxista fue encontrado en

Villa González donde lo

habrían dejado sus atrac

a d o re s.

El departamento de

prensa del Comando Regional

Cibao Central de la

Policía Nacional informó

que está investigando el

c a s o.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 5

Sólo Fiscalía hablará

sobre muerte pareja

Vocero de la Policía exhortó a los periodistas buscar informaciones sobre

asesinato de la pareja donde el fiscal Edward López, quien dirige el proceso

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

La Policía informó hoy que

las investigaciones sobre

la muerte de la pareja de

esposos de La Guáyiga, Pedro

Brand, están a cargo de

la Fiscalía de Santo Domingo

Oeste.

El vocero de la institución,

coronel Diego Pesqueira,

indicó que las pesquisas

las encabeza el magistrado

Edward López,

quien es la persona autorizada

a ofrecer mayores

detalles del caso que involucra

a los fallecidos

Luis Miguel Jáquez Rodríguez,

de 32 años, y Elizabeth

Almarante Pacheco,

de 24 años.

"Nosotros no podemos

ofrecer mayores detalles

porque las investigaciones

sobre el caso que involucra

a la pareja de esposos encontrados

muertos en Los

Alcarrizos, están a cargo

del Ministerio Público en

coordinación con la Policía",

precisó.

Ayer, los cuerpos de las

víctimas fueron sepultados

pasadas las 4:30 de la

tarde en estado de descomposición

tras perma-

Luis Miguel Jáquez Rodríguez, de 32 años, y Elizabeth Almarante Pacheco, de 24 años.

necer 15 días desaparecidos

luego de ser raptados

en su residencia de La

Guáyiga y cuyos cádaveres

fueron hallados en el municipio

Los Alcarrizos.

La mujer fue sepultada

en el cementerio del distrito

municipal Pantoja, de

Los Alcarrizos, mientras

que el hombre fue enterrado

en el camposanto

del kilómetro 28 de la autopista

Duarte.

Debido a la descomposición

de los cuerpos, inmediatamente,

el Instituto

Nacional de Ciencias Forenses

(Inacif) entregó los

cadáveres, los cuales fueron

conducidos a su morada

final.

El lunes, dos cadáveres

fueron encontrados enterrados

en dos pozos sépticos,

con características

similares a las de la pareja

de esposos desaparecida

hace dos semanas en el

distrito municipal La Guá-

A RC H I VO

yiga, Pedro Brand, provincia

Santo Domingo. Los

cuerpos estaban en estado

de descomposición y fueron

hallados en el barrio

La Esperanza, en Los Alcarr

izos.

Ambos cadáveres fueron

hallados en el interior

de los pozos sépticos de

dos casuchas en unos terrenos

detrás del Hospital

Vinicio Calventi y cerca de

la escuela Narciso Gonzál

ez .

UN APUNTE

Re co n o ce n

A pesar del avanzado

estado de descomposición,

los cadáveres

de la pareja

Luis Miguel Jáquez

Rodríguez, de 32

años, y Elizabeth Almarante

Pacheco, de

24 años, fueron

identificados ayer

por sus familiares

quienes acudieron a

la morgue del Instituto

Nacional de

Ciencias Forenses.

Los investigadores afirmaron

que las posibilidades

de que sean Luis Miguel

Jáquez Rodríguez y Elizabeth

Almarante eran de un

100 %, debido a que el GPS

del vehículo, una yipeta

Hyundai Tucson, gris, placa

G496783, hallado por la Policía,

en el cual fueron

transportados cuando

abandonaron su casa, señala

que estuvo por mucho

tiempo en ese lugar.

Explicaron que esa fue

una de las principales pistas

que motivaron a que

miembros de la Policía

peinaran la zona en busca

de los esposos desaparec

i d o s.

Señalaron que la búsqueda

fue ardua y que los

cadáveres, además de estar

en los pozos sépticos, fueron

cubiertos con cemento,

por lo que los agentes

tuvieron que romperlo.

El pasado lunes la Policía

informó que tenía

identificados a los presuntos

responsables de la desaparición

de una pareja,

en un hecho ocurrido en la

comunidad La Guayiga, el

pasado 23 de enero.

El vehículo en el que fue

raptada la pareja se encuentra

en poder de los

i n ve s t i g a d o re s.

No fue posible

hablar hoy con

el fiscal a cargo

del caso

Dicho vehículo fue rentado

en Santo Domingo, el

pasado 21 de enero y entregado

el día 26, es decir,

tres días después de la desapar

ición.

En su interior fueron

encontrados varios ‘tight

ra c k’, similares a los encontrados

en la escena del

cr imen.

En la vivienda de la pareja

se encontró más de

100 mil pesos en efectivo,

varios plásticos de tarjetas

de diferentes entidades

bancarias, por lo que se

sospecha que ambos están

vinculados con delitos

e l e c t r ó n i c o s.

Reabren tránsito por

el tunel de la UASD

Estuvo cerrado desde ayer por caída de sedimento

RONNY MATEO

ro n n y m to @ g m a i l . co m

El Ministerio de Obras Públicas

y Comunicaciones

(MOPC) reabrió el tránsito

por el túnel de la avenida

Ortega y Gasset, tras permanecer

cerrado por varias

horas la tarde de ayer.

La obra, que comunica

esa vía con la calle Correa y

Cidrón, próximo a la Universidad

Autónoma de

Santo Domingo (UASD),

fue cerrada ante la caída

de sedimentación de su

FUENTE EXTERNA

Obreros de MOPC trabajan en la corrección de avería.

techo. Esos inconvenientes

fueron frutos de la obstrucción

de una tubería de

agua, que a su vez, generó

acumulación de líquido,

que luego comenzó a desparramarse

sobre el pav

i m e n t o.

“Esa sedimentación y

esa humedad provocaron

que se fuera cayendo esa

sedimentación, no fue se

loseta ni nada”, expresó el

ingeniero Lorenzo Herasme,

de la dirección de

Mantenimiento de Puentes

y Paso a Desnivel del de

MOPC.

Al conversar con El Nacional

dijo tan pronto se

analizó el daño y ver que

no revertía ningún peligro,

se procedió con la leve corrección

y se abrió el tránsito

por el lugar.

Reenvían causa

sobre los Tucano

Caso se seguirá el 13 de abril

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Primera Sala Penal de la

Corte de Apelación del Distrito

Nacional reenvió para

el 13 de abril a las 9:00 de la

mañana el conocimiento

del recurso de apelación

contra la sentencia que

descargó a los imputados

de recibir US$3.5 millones

como soborno de parte de

la Empresa Brasileira de

Aeronáutica (Embraer),

para ser beneficiada con la

compra de los ocho aviones

Súper Tucano.

Esta primera audiencia,

fue reenviada para los fines

de notificar al Ministerio

Público de los escritos

de la defensa, para calendarizar

las próximas

a u d i e n c i a s.

Busca que el Ministerio

Público cuente con un

tiempo de 45 minutos para

motivar su recurso y otorgar

a la defensa unos 30

minutos para la réplica.

También para que el órgano

recurrente tome conocimiento

de los escritos

de defensa que no fueron

n o t i f i c a d o s.


6 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Autorizan importar

armas de fuego

Decreto del Poder Ejecutivo establece que la medida es por

seis meses a las empresas debidamente registradas

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

autorizó mediante el

decreto 30-23, por un período

de seis meses, la importación

de armas de fuego

y municiones a las empresas

debidamente registradas

y autorizadas.

Las importaciones de

armas por parte de las empresas

de seguridad habían

estado suspendidas

por 17 años.

El artículo 1 del referido

decreto establece que “a

partir de la publicación del

presente decreto, las empresas

debidamente registradas

y autorizadas como

empresas importadoras de

armas, sus partes, accesorios

y municiones, durante

un período de seis meses,

podrán importar armas de

fuego de uso civil y sus

respectivas municiones y

partes para el uso exclusivo

de las empresas de seguridad

privada”.

Este artículo contiene

un párrafo que establece

que “las gestiones para la

tramitación de las licencias

de importación de

armas de fuego deberán

ser realizadas por las empresas

correspondientes

de conformidad con el

procedimiento y los requisitos

establecidos en

el artículo 33 de la Ley

núm. 631-16, para el

Control y Regulación de

A RC H I VO

Las importaciones de armas a empresas de seguridad estuvieron suspendidas por 17 años.

UN APUNTE

Seis meses

En el artículo 4, del decreto

emitido por el

presidente Abinader se

establece claramente

que “al vencimiento del

plazo de seis meses

descrito en el artículo 1,

quedará prohibida la

Armas, Municiones y Materiales

Relacionados”.

En el artículo 4, se establece

claramente que “al

vencimiento del plazo de

seis (6) meses descrito en

el artículo 1, quedará prohibida

la importación de

armas de fuego”.

importación de armas

de fuego, partes y sus

respectivas municiones

para el comercio con

particulares, hasta que

el Poder Ejecutivo disponga

lo contrario de

conformidad con la ley.”

Ad es i n c

La Asociación Dominicana

de Empresas de Seguridad

Privada (Adesinc) saludó

el decreto 30-23 emitido

ayer martes por el presidente

Abinader.

El presidente de la entidadl,

Adi Grimberg, destacó

que “ha sido un arduo

trabajo el que Adesinc realizó

conjuntamente con las

autoridades para identificar

las problemáticas de ese

s e c t o r” y enfatizó que la fase

más importante de la seguridad

es la prevención.

Manifestó que las compañías

que brindan los servicios

de protección privada

se afianzaron como auxiliares

de las autoridades

en el fortalecimiento de la

seguridad ciudadana.

El presidente de Adesinc

reiteró el agradecimiento

de la entidad a las

autoridades que la búsqueda

de la solución a la

problemática que por más

de 17 años se había generado

en el sector el impedimento

para importar

armas y municiones.

Estados Unidos repatria dominicanos todos los meses.

EU repatria a RD

un grupo de 180

ex convictos

Mayoría cumplió condena por

delitos de homicidio o drogas

DIÓGENES TEJADA

d . te j a d a @ e l n a c i o n a l . co m . d o.

AEROPUERTO LAS AMERICAS

El Servicio de Inmigración

y Aduanas de Estados

Unidos repatrió ayer

118 dominicanos que

cumplieron condenas por

diferentes delitos, la mayoría

de ellos por tráfico

de drogas y asesinatos.

Los criollos llegaron al

aeropuerto de Las Américas

en horas de la tarde,

en un avión fletado por

las autoridades estadounidenses,

escoltados por

varios agentes de Inmigración.

En la Terminal

fueron entregados a las

autoridades aeroportuarias

y de Migración.

Las autoridades informaron

que además de

tráfico de drogas y asesinatos,

otros de los 118

nacionales, guardaron

prisión por falsificación

de documentos, fraudes

estatales, violaciones sexuales,

secuestros de personas,

robos y atracos y

otros delitos menores.

Los criollos se encontraban

en cárceles de

Nueva York, Boston, Los

Ángeles, California, Filadelfia,

San Antonio, Texas,

Miami, Massachusetts,

estados, donde según los

informes, aún permanecen

en prisión cientos de

nacionales por diversos

d e l i t o s.

Desde el aeropuerto de

Las Américas, los repatriados

fueron trasladados

al Centro de Refugio

que la Dirección General

de Migración tiene en el

municipio de Haina, San

Cristóbal, donde las autoridades

proceden a depurarlos,

ficharlos y entregarlos

a sus familiares.

Muchos de ellos, sobre

todo acusados por las autoridades

estadounidenses

de tráfico de drogas y

asesinatos, cumplieron

condenas oscilantes desde

seis, doce y hasta quince

años.

Salud Pública reporta 16 casos covid-19

Los nuevos contagios fueron detectados en 839 muestras de primera vez, la positividad diaria en 1.91%

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

En República Dominicana

solo se registraron 16 casos

nuevos de covid-19, informó

hoy el Ministerio de

Salud Pública al procesar

839 muestras de primera

vez, colocándose la positividad

diaria en 1.91%.

Indicó que los que están

activos al virus son 175

mientras que el total de

casos registrados asciende

a 660,412 de los que

655,853 se han recuperados

y 3,143,044 han sido

descar tados.

Añadió que entre los

grupos de riesgo hay reportados

83,826 menores

de 20 años que se han

infectado con el coronavirus

al igual que 4,716

trabajadores de la salud y

Realizan pruebas para confirmar o descartar covid-19.

3,704 mujeres embarazad

a s.

La institución explicó

que el total de pruebas

realizadas ayer fue de

1,406, de las cuales 567 se

hicieron de manera subsecuentes

y la positividad

de las últimas cuatro semanas

se colocó en

1.92%.

Precisó que los decesos

por la covid-19 siguen en

4,384 de los que el 24.61%

padecía de hipertensión y

el 15.90% de diabetes como

comorbilidad y la letalidad

está en 66%.

Solo un paciente de covid-19

fue reportado como

interno, lo que representa

el 0.0% de la ocupación de

áreas para los afectados

por la enfermedad. En total

hay 2,373 camas disponibles

pacientes covid.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 7

Comienza en RD Foro

Innovación Pública

Más de 500 delegados nacionales e internacionales participan en apertura

del evento que concluye esta tarde con exposición del presidente Abinader

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

Con la participación de

más de 500 personas de los

sectores público y privado,

el Ministerio Administrativo

de la Presidencia inauguró

esta mañana el primer

Foro Internacional de

Innovación Pública.

El foro se desarrolla bajo

el lema “Presente y futuro

de los servicios públicos

de República Dominican

a”.

Once panelistas internacionales

y destacadas figuras

nacionales del sector

público-privado intercambian

ideas sobre el futuro

de la Innovación Pública,

muy enfocado en la República

Dominicana.

El ministro administrativo

de la Presidencia, José

Ignacio Paliza, dio apertura

formalmente al foro.

Dijo que ese esfuerzo busca

nuevas ideas que en

diferentes partes del mundo

han sido pensadas,

creadas e implementadas

a fin de poder mejorar el

servicio que proveen los

gobiernos, lo que deja una

mayor eficiencia y mejor

resultado con la gente.

“No estamos solos en el

Foro será

clausurado por

el presidente

Luis Abinader

mundo, debemos seguir

transformando los procesos

para seguir siendo más

competitivos, este Foro de

Innovación Pública pondrá

sobre la mesa una

agenda importante para

desarrollar en el futuro inm

e d i a t o”, expresó Paliza.

En la actividad que se

desarrolla en el salón Garden

Tent del Hotel Embajador,

de esta cuidad. La

alcaldesa de Santo Domingo,

Carolina Mejía, pronunció

las palabras de

b i e n ve n i d a .

“Agradezco el esfuerzo

que ha realizado José Ignacio

Paliza para montar

este evento y que Santo

Domingo sea hoy la capital

de la inovación pública”.

La a conferencia inaugural

titulada: ¿Llegamos a

tiempo al futuro? La nueva

realidad extendida de la

administración pública,

estuvo a cargo de Marc

Vidal, analista económico

y divulgador tecnológico.

FUENTE EXTERNA

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto a los expositores

del primer Foro Internacional de Innovación Pública.

Experto en transformación

digital.

Los temas programados

para debatirse son sobre la

ciudadanía: repensar lo

público a partir de las nuevas

demandas, relaciones

e identidades que surgen

en el contexto de las nuevas

tecnologías.

A cargo de: Antoni Gutiérrez-Rubí,

asesor de comunicación

y consultor

político. Fundador y director

de ideograma.

Sobre digitalización,

tecnologías disruptivas y

su impacto en los servicios

sociales. Cristina Pombo,

asesora principal del sector

social BID (especialista

en transformación digital

en gobiernos, ética e Inteligencia

Artificial).

Sobre talento: capital

humano (formación de

equipos públicos y habilidades

para la innovación)

y nuevos modelos

de trabajo: teletrabajo y

formatos híbridos (presencial

y virtual), A cargo

de: Ismael Peña-López,

director de la Escuela de

Administración Pública

de Catalunya (EAPC).

Doctor en Sociedad de la

Información y del Conocimiento

por la Universitat

Oberta de Catalunya

(UOC).

Sobre igualdad de género:

medidas inspiradoras,

retos y oportunidades

para impulsar el papel de

las mujeres en la innovación

pública. A cargo de:

Aura Cifuentes.

Confiscan

objetos

punzantes

en escuela

ENRIQUE VAGAS

PUERTO PLATA. Las autoridades

policiales y del

Ministerio Público se incautaron

de objetos punzantes

durante un operativo

realizado en el liceo

Madre Teresa de Calcuta,

del municipio Montellano,

luego del incidente

ocurrido el pasado

viernes, en el que una

estudiante hirió a una

compañera en la cara,

que le causaron una herida

que le fue suturada

con más de 50 puntos.

Entre los objetos incautados

figuran tijeras,

pedazos de cristales,

compás, espejos, tenedores

y cortauñas,

que estaban dentro de

las mochilas de varios

e s t u d i a n t e s.

El operativo estuvo encabezado

por la Policía

Escolar que acompañó al

administrador del plantel

escolar, donde cada

estudiante fue sometido

a la requisa con miras a

evitar que hechos similares

vuelvan a producirse

en el planteal.

Con esta acción las autoridades

pretenden detener

el grado de violencia

que desde varias semanas

sacude a dicho

plantel escolar, para lo

cual se dispuso una supervisión

especial.

Apresan cubano estafaba restaurantes

Alejandro David Hernández se hacía pasar por pelotero y pagaba con tarjetas de crédito sin fondos

La Policía apresó a un cubano

indocumentado que

haciéndose pasar como

pelotero de grandes ligas,

estafó varios negocios

con la suma de más de

370,000 pesos.

El detenido es Alejandro

David Hernández

Castro, de 22 años, quien

fue arrestado en la avenida

27 de Febrero con

Abraham Lincoln, del

Distrito Nacional.

El usurpador de identidad

utilizando tarjetas de

créditos sin fondos logró

consumir distintos productos

y servicios.

Hernández Castro tiene

en su contra al menos tres

denuncias que lo señalan

como el estafador de un

total de 376,128 pesos a

distintos establecimientos

comerciales ubicados en el

polígono central del Distrito

Nacional.

En el proceso de depuración,

los agentes se percataron

de que Hernández

Castro posee dos pasaportes,

presumiblemente falsos,

que no tenía al momento

de ser apresado.

El imputado llegó a la isla

en una embarcación a través

de la República de Haití

y en fecha no especificada

logrando in gresar a República

Dominicana.

Asimismo, tres denunciantes

al enterarse

de que el extranjero estaba

detenido en el Destacamento

del Ensanche

Naco, se presentaron

en calidad de propietarios

de establecimientos

comerciales

que se habían querellado

en su contra.

Explicaron que además

de fingir ser un pelotero,

para causar mayor impacto,

se hace acompañar de

varios hombres y mujeres

a los establecimientos de

diversiones y consume

hasta saciar las apetencias

de todos.

La Policía dijo que el

presunto estafador paga

con una tarjeta de crédito

de una entidad financiera

estadounidense que aparentemente

el verifone digital

aprueba el consumo,

pero el dinero nunca cae

en la cuenta del establecimiento

comercial.

El Departamento de Investigación

de Crímenes y

Delitos de Alta Tecnología

(Dicat) investiga la modalidad

de fraude.

El detenido se encuentro

bajo control de la Procuraduría

Fiscal del Distrito

Nacional del ensanche

Naco, para los fines

legales correspondientes.

Denuncias

La propietaria de un restaurante

ubicado en el ensanche

Naco, denunció

que Hernández la estafó

con RD$53,528.20 mediante

el consumo de alimentos

y bebidas en compañía

de varias personas.

También otro ciudadano

presentó denuncia

en la que indica que el

detenido lo estafó con

RD$300,000.00 mediante

el consumo de alimentos

y bebidas en

compañía de varias personas

en dos discotecas

de su propiedad.

También estafó a otra persona

con 22,600.00 pesos, en

el sector Los Prados.


8 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

T EC N O LO G Í A

5G, metaverso y sostenibilidad:

¿hacia dónde es que vamos?

Estos temas son ya parte de la cotidianidad al leer un diario, oír noticias o entrar en el mundo

de las redes sociales; posibilidades de cara a 5G son numerosas respecto a las comunicaciones

ROCÍO DÍAZ

Ro c i o @ v i a te c . co m

Mucho se habla de 5G, metaverso

y sostenibilidad,

pero no necesariamente

comprendemos de manera

colectiva de qué se tratan

estos conceptos, qué implican,

cómo nos impactan

o cómo van moldeando el

futuro inmediato.

A propósito del Samsung

Unpacked realizado este

mes en San Francisco, California,

tuve la oportunidad

de compartir con T.M.

Roh, presidente y director

del negocio de experiencias

móviles en Samsung, y

justamente estos fueron los

temas tratados.

5G, con su promesa de

conectividad más rápida,

estable y fluida, ya es una

realidad tangible en varios

países, con despliegues

que, aún en proceso, ya

ofrecen una experiencia

distinta a la conectividad

de redes anteriores.

Las posibilidades de cara

a 5G y más allá son

numerosas por el lado de

la comunicación y lo que

se puede hacer con ella.

Vista la evolución de las

redes de telecomunicación,

Roh apuesta a un

futuro de servicios enriquecidos

que se benefician

no sólo de las características

que definen a

5G, sino de otros desarrollos

que van a la par.

En la actualidad, Samsung

tiene una alta participación

de mercado en

5G, y hay planes de ir llevando

el acceso a 5G a equipos

de media gama de la

línea A, una acción que se

enmarca en el objetivo de

masificación de esta red.

Aun cuando el futuro va

hacia 5G, es un hecho que en

numerosos mercados LTE sigue

siendo líder, y es necesario

tomar en cuenta estas

realidades a la hora de definir

y desarrollar el portafolio de

Encuentro con T.M. Roh, presidente y director del negocio de experiencias móviles en Sansung, tras el evento Unpacked.

T.M. Roh habla durante el evento en San Francisco.

productos y servicios.

Nuevos servicios que

pueden derivar de 5G incluyen

gaming en la nube y

el metaverso, donde hay

oportunidades para usuarios

y compañías por vía de

desarrollos impulsados por

realidad aumentada, realidad

virtual, realidad mixta.

Es importante aclarar

que el concepto de metaverso

no se limita a la

visión compartida por

Mark Zuckerberg tiempo

atrás, pues esta ya es una

visión muy extrema y a

muy largo plazo.

Más bien, metaverso se

trata de aprovechar esas

facilidades de conexión,

colaboración y entretenimiento

en entornos impulsados

por la tecnología

y orientados a una comunicación

más presencial

sin llegar a ser física.

Este futuro de tecnología

colaborativa y llamativa

sólo será posible en la

medida en que cuidemos

el medio ambiente, y es

por este motivo que con

cada vez más fuerza Samsung

pone empeño en el

uso de materiales reciclados

y en fomentar el tema

de la sostenibilidad.

Inicio del Samsung Unpacked.

La sostenibilidad en

equipos no se limita al uso

de materiales reciclados

-uso que va continuamente

en aumento en el caso

de Samsung-, sino que

abarca por igual el tema de

la eficiencia en el uso de la

energía. El objetivo de todo

esto es reducir desechos y

las emisiones de carbono.

La visión de Samsung es

que no basta con usar materiales

reciclados en

equipos que a su vez pueden

ser reciclados más

adelante, sino que hay que

seguir buscando continuamente

maneras de

aprovechar esos materiales

ya en uso para reducir a

su mínima expresión desechos

generados.

Este es un esfuerzo que

toma tiempo, y es por eso que

vemos una evolución en el

EL DATO

U n p a c ke d

Samsung realizó el

pasado 1 de febrero

su primer evento Unpacked

presencial

desde febrero de

2020. Realizado en

San Francisco, California,

la experiencia

incluyó no sólo el

lanzamiento de la

nueva familia de

smartphones Galaxy

S23 y las notebooks

Galaxy Book 3, sino

que hubo oportunidad

de ir a la tienda

de experiencia Galaxy

para explorar las

novedades que ofrecen

estos equipos.

tipo de materiales reciclados

que se usan en equipos Samsung,

la proporción de estos

respecto a otros componentes

y la extensión del concepto

de sostenibilidad hacia

cajas y accesorios.

En pocas palabras, la

sostenibilidad es la clave

para el futuro interesante

que se avecina, y todos

debemos poner de nuestra

parte.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 9

Alexis va a juicio

en situación difícil

Tres de los imputados, que admitieron fueron testaferros de

él en el caso Antipulpo, fueron condenados por el tribunal

SILVIO CABRERA

s . ca b re ra @ e l n a c i o n a l . co m . d o

La condena a tres de los

imputados en el caso Antipulpo

y libramiento de

acta de criterio de oportunidad

a favor de otro,

coloca a Alexis Medina

Sánchez en una situación

difícil en el juicio de fondo

que le conocerán junto a

otros, en vista de que cada

uno de ellos fue sentenciado

por admitir que sirvió

como testaferros de él.

Medina Sánchez junto a

su hermana Magalys Medina

Sánchez y otros 19

imputados irán a juicio

fondo con el antecedente

en su contra de que ya

cuatro fueron condenados

por el caso, tras admisión

de culpabilidad mediante

acuerdos con el Ministerio

P ú b l i c o.

Sin embargo, para algunos

entendidos en la

materia, la condena de

cuatro de los imputados

no necesariamente debe

incidir en la decisión a tomar

por los jueces que conocerán

el juicio de fondo,

debido a que ha de suponerse

que cada uno de

ellos lo que hizo fue negociar

para que lo sacaran

del expediente.

Los condenados son el

ex director de la Oficina

Supervisora de Ingenieros

de Obras del Estado (OI-

Una de las audiencias preliminares del caso Antipulpo, en el Palacio de Justicia.

Club celebrará 60 años

Reúne a los residentes del sector San Antón

La rondalla de la Universidad

Autónoma de Santo

Domingo (UASD) se presentará

el sábado 11 de

febrero a las 4:00 de la

tarde en la plazoleta de Las

Palomas, en San Antón, en

la calle Duarte esquina

Juan Isidro Pérez, de ese

sector de la Ciudad Colonial.

La actividad se realizará

en ocasión del 60 aniversario

de fundación del

SOE), Francisco Pagán Rodríguez,

sentenciado a

cinco años de prisión, con

tres suspendidos; Julián

Esteban Suriel Suazo a cinco,

con tres suspendidos;

Lewin Ariel Castillo, a tres

años de prisión correccional,

mientras que a favor

de Domingo Antonio Santiago

se dictó libramiento

de acta de criterio de oportunidad.

Sin embargo, la sentencia

condenatoria no los

devolverá a prisión, debido

a que el juez de ejecución

de la pena tendrá

que computarles el tiempo

que duraron en la cárcel,

más el que permanecieron

en prisión domiciliaria.

Club San Antón. Igualmente,

se celebrará actividades

deportivas y otras

culturales, comenzando a

las 2:00 de la tarde del

s á b a d o.

El Club San Antón fue

fundado el 9 de febrero de

1963. Su primer presidente

fue Ulises Lewis, un destacado

baloncestista de

esa época.

Sus socios tuvieron destacada

participación en las

El juez Deiby Timoteo

Peguero, del Séptimo Juzgado

de la Instrucción del

Distrito Nacional, tomó la

decisión al acoger el dictamen

presentado en ese

Alexis, junto a

su hermana

Magalys, irá a

juicio de fondo

sentido por el titular de la

Procuraduría Especializada

de Persecución de la

Corrupción Administrativa

(Pepca), Wilson Camacho

y Mirna Ortiz, coordinadora

de litigación.

En el tribunal, Pagán

Rodríguez declaró haber

Ulises Lewis

A RC H I VO

obtenido inmuebles, vehículos

y dinero en efectivo

de manera ilícita. Sin embargo,

descartó cualquier

vínculo con Alexis Medina

Sánchez, principal implicado

en el caso.

El procurador adjunto

Wilson Camacho valoró la

decisión del Séptimo Juzgado

de la Instrucción del

Distrito Nacional que envía

a juicio a Juan Alexis

Medina Sánchez y a los

demás acusados por corrupción

administrativa

en la Operación Antipulpo,

al tiempo que destacó

los méritos de las pruebas

para lograr que sean condenados

de manera ejemp

l a r.

luchas sociales y políticas

tras la caída del régimen

de Rafael Trujillo.

Este club fue pionero en

la formación de este tipo

de organizaciones barrial

e s.

El comité organizador

de los festejos está integrado

por Héctor Romer.

Luis Sánchez y Plácido

Me rc e d e s.

La entidad deportiva,

cultural y social surgió en

una asamblea efectuada

en el liceo Argentina. Posteriormente

se le construyó

una cancha para baloncesto

y voleibol y una

c a s a - c l u b.

Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva.

Salud notifica

7 casos cólera

en el DN y SDE

Infectados por la bacteria son

cuatro hombres y tres mujeres

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

UN APUNTE

Exhor tan

El Ministerio de Salud

Pública mantiene la

exhortación a la población

de cuidarse y

si presenta cuadros

de evacuaciones diarreicas

acuosas varias

veces en el día, mantenerse

bien hidratados

y acudir inmediatamente

al centro de

salud más cercano.

El Ministerio de Salud

Pública notificó este

miércoles siete nuevos

casos de cólera y aumentaron

a 59 los afectados,

con lo que continúa expandiéndose

esta enfermedad

en República Dominicana.

La información la ofreció

el viceministro de Salud

Colectiva, Eladio Pérez,

quien dijo que los

contagios fueron detectados

en pacientes provenientes

de Villas Agrícolas,

en el Distrito Nacional,

El Almirante, Los

Solares y Villa Liberación,

en Santo Domingo Este.

Indicó que los nuevos

afectados por cólera son

cuatro hombres y tres

mujeres, pero que todos

están estables, algunos

fueron dados de alta y

otros son tratados de manera

ambulatoria.

Resaltó que en el sector

La Zurza no se registraron

nuevos contagios

debido a las medidas

que se adoptaron en ese

barrio, que incluye un

hospital móvil.

El ministro de Salud

Pública, Daniel Rivera,

aseguró que han suministrado

10 mil dosis de la

vacuna para combatir la

bacteria en barrios marginales

donde se ha detectado

la enfermedad.

Manifestó que los residentes

en zonas de

riesgos comenzaron a

comprender la importancia

de la inmunización

anticólera y la aplicación

en el hogar de la

medidas sanitarias.

Las Direcciones de

Áreas de Salud I y VI, junto

al Viceministerio de Salud

Colectiva y su Dirección de

Epidemiologia y la Dirección

de Gestión de Riesgos

del Ministerio, mantienen

el cerco epidemiológico

con los familiares cercanos,

y la intervención permanente

en las zonas para

detectar, prevenir e investigar

cualquier caso sospechoso

de la enfermedad,

además de la instalación

de un consultorio

médico móvil para tratar

cualquier emergencia presentada

en los sectores

i d e n t i f i c a d o s.

Salud Pública ratifica que

se mantiene la intervención

en los sectores afectados

por cólera y la atención en

nacionales haitianos que

regresen al país procedentes

de Puerto Príncipe, ante

la posibilidad de que puedan

ingresar contagiados

de la enfermedad.


10 Opinión

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

E D I TO R I A L

Juicio de fondo

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.

Desde el 11 de septiembre de 1966

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

CARTAS DE LOS LECTORES

Coopnama en la picota

La Cooperativa de Servicios

Múltiples de los Maestros,

Inc., Copnama, ha estado en la

picota de sus socios que anidan

dudas de la transparencia

de su administración. Como

se sabe, en toda entidad pública

o privada el tema más

vigilado y conflictivo es el económico,

que es también el

más vulnerable, atractivo para

muchas gentes, y del que más

se suele abusar. Tres o cuatro

décadas atrás, cónsono con el

tiempo, los gestores de Copnama

eran más pulcros y

transparentes que en sus años

Con el envío a juicio de fondo

de 23 de 27 encartados en la

presunta red de corrupción

Antipulpo, la condena en juicio

abreviado a otros tres y la extinción

de la acción penal en favor de otro, ese

sonado expediente penal arriba a su

última fase en primera instancia.

El juez Deiby Timoteo Peguero acogió

dictámenes del Ministerio Público en

lo referido a apertura de juicio y en

acuerdos de admisión de culpabilidad

con los imputados Francisco Pagán y

Juan Esteban Suriel, condenados a cinco

años de prisión, Lewin Ariel Castillo,

a tres años y Domingo Antonio Santiago,

quien obtuvo el beneficio de

extinción de la acción penal.

Los hermanos Alexis y Magalys Medina

Sánchez, junto a otros 21 encartados

fueron remitidos a juicio de

fondo por el magistrado Peguero al

entender que las pruebas presentadas

en su contra comprometerían su responsabilidad

penal.

Corresponde a imputados, abogados

y fiscales valorar la sentencia de referencia

y sus consecuencias jurídicas,

pero queda claro que ese expediente

ha ingresado en fase conclusiva, aunque

se prevé que la audiencia de fondo

estará matizada por muchos incidentes

procesales y ásperos discursos de

cargo y descargo.

A los jueces que les corresponda ventilar

ese juicio con ribetes de histórico

tendrán la responsabilidad de defender

la integridad del orden judicial

mediante la garantía de respeto al

debido proceso e igualdad de trato

hacia las partes litigantes.

No resulta ocioso recordar que el

Código Procesal Penal despojó al juez

de atribuciones divinas o “íntima conv

i c c i ó n”, al limitar su accionar al análisis

de pruebas y evidencias de cargo y

descargo, tras lo cual queda compelido

a pronunciar sentencia debidamente

motivada. La sociedad aspira a que los

tribunales de la República garanticen

sana administración de justicia sin que

se improvisen paredones judiciales ni

D i re cto r

S u b d i re cto r

Jefe de Redacción

Ad m i n i st ra d o ra

Bolívar Díaz Gómez

José Antonio Torres

Héctor Minaya

Gema Hidalgo

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

siguientes. Aunque en general,

hay que reconocer que antes,

la gente era más honesta, más

responsable y cuidaba más su

vergüenza, su dignidad, y su

honor. Era costumbre informar

a los socios y hasta a la

opinión pública de los hechos

no ordinarios de Coopnama,

sobre todo, los hechos vinculados

al dolo y al bochorno.

En las últimas décadas se transan

con los mañosos. Cuando

los socios se informaban de

algún desfalco expresaban su

rechazo, argumentando que

robarle a su cooperativa o a su

iglesia, era un pecado. Algunos

de los que han metido las

manos los han premiado con

traslado, a otros, los han puesto

a enfriarse de un hecho

grave los han colocado en

puestos de primera o segunda

categoría, acciones dañinas

para esa empresa cooperativa,

apodada como la Gallina de

los Huevos de Oro. Esas distorsiones

deben ser sepultadas

a mayor profundidad que

la que se usaba para un difunto.

Desde final del año pasado

hay quejas generalizadas

de los socios/as que a unanimidad

demandan la entrega

de los excedentes del 2021,

pero los actuales gestores no

lo aprueban, cuya actitud no

se pronuncien penas anticipadas, por

lo que el juicio de fondo en el caso

Antipulpo debe servir para consolidar

la transparencia, independencia y rectitud

de la justicia.

Además de perseguir la comisión de

crímenes y delitos y de formalizar la

acusación contra imputados, el Ministerio

Público no debería olvidar su

misión de auxiliar de la justicia y de

garante de los derechos de propios

procesados. Pase lo que pase, a los

intervinientes en ese juicio de fondo

sólo les queda reclamar justicia en

buen derecho.

Redacción, administración y talleres:

Ave. San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581

re d a cc i o n @ e l n a c i o n a l . co m . d o

parece propia de una empresa

donde sus dueños poseen el

mayor poder de mando. Los

excedentes, que resultan de

una proporción de las aportaciones

e intereses de las operaciones

que hace el socio durante

un año fiscal, su entrega

a los socios no violan los estatutos

de Coopnama, ni la

perjudica, porque no tiene carencia

alguna. Hoy, iniciando

el 2023, los socios demandan a

unanimidad, la entrega de dichos

excedentes 2021, que la

gestión sea más transparente,

y que descienda a cero el despilfarro

en su cooperativa.

Lic. Santiago Martinez

Juan Taveras

H e r n á n d ez

J UA N T H 0 4 @ h ot m a i l . co m

Los padres

de familia

Me preocupan los “padres de

f a m i l i a” que se comportan

como “chivos sin ley”, los que

no respetan las señales de

tránsito, los carriles, los llamados a no

estacionarse en determinados lugares de las

vías, los que se aparcan debajo de un letrero

que dice “no parquear”, “no estacionarse”,

“no doblar a la izquierda”, no estacionarse a

ambos lados de la vía, no convertir tres

carriles en uno, comerse la luz roja de los

semáforos, pisar el acelerador hasta el fondo

cuando se enciende o está a punto de

encenderse la luz amarilla, etc., etc.

Me preocupan sobremanera los “p a d re s

de familia” que conducen motocicletas

sin cascos protectores, sin matricula, sin

licencia, sin seguro y sin acta de nacimiento,

que rallan y chocan los vehículos

de otros “padres de familias, sin

pagar ninguna consecuencia, porque no

tienen “ni con qué caerse muertos”.

Excúsenme, pero odio a los “deliver y”

que transitan dando zigzags, rompiendo

retrovisores y rallando carros y yipetas, sin

mirar atrás, sin pedir excusas, causando

grandes daños que ni los seguros pagan.

No es casual que seamos el primer país

del mundo en accidentes de tránsito, y

que en la mayoría de los accidentes esté

involucrado una motocicleta, con un saldo

trágico. El número de personas mutiladas

por los accidentes en motocicletas

y demás vehículos de motor es muy

elevado, convirtiéndose en un problema de

salud pública más costoso que el de las parturientas

haitianas que tanto nos preocupa. Los

discapacitados por accidentes son extremadamente

altos, sin que a ninguna autoridad

parezca importarle o preocuparle.

Me preocupan los “padres de familia” de

las “vo l a d o ra s” de la 27 de Febrero y de

otros “c o r re d o re s” de los dueños del país

con trajes de sindicalistas, que andan como

“la jon del diablo” cambiando de un carril a

otro sin sacar ni quiera la lengua como señal

de que cambiarán de carril, que no respetan

las luces de los semáforos, ni los agentes de

tránsitos, que se detienen a tomar pasajeros

antes o después de cambiar la luz del

semáforos, creando grandes tapones.

Me preocupan los “padres de familia” de

los carros de concho que se detienen en

cualquier lugar de la calle, muchas veces

atracando y robando bolsos femeninos,

irrespetando todas las normas, sin cinturón

de seguridad, ni neumáticos en buenas

condiciones. Además sin luces traseras ni

delanteras, lo cual es muy peligroso.

Me preocupan los “padres de familia” del

transporte interurbano que viajan a velocidades

extrema como si cargaran vacas

y cerdos, no seres humanos, con un “p a s e”

de cocaína o de cualquier otra droga,

rebasando en las curvas, inobservando las

doble líneas amarillas o ignorando las

curvas para rebasar. A esos “padres de

fami l i a” no parece preocuparles que en

los asientos de sus vehículos viajan otros

“padres y madres de familia” con hijos que

los esperan sanos y salvos.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Opinión 11

Orlando Gómez

o r l a n d o. go m ez @ g m a i l . co m

(102)

En una eventual reforma fiscal el

Estado debe poner especial atención

al mercado de valores de la

República Dominicana, en especial

cómo algunos impuestos hacen prácticamente

imposible las emisiones de oferta

pública de acciones y como esto impide

que el país disfrute de muchas de las

bondades de este mercado, entre las que se

destaca la transparencia de las finanzas del

sector privado. Estimular la colocación de

acciones en los mercados de valores tendrá

un efecto positivo en las recaudaciones

fiscales del Estado, por lo que el tratamiento

fiscal de esas operaciones debe tener un

propósito estratégico.

En ese sentido, recomiendo que los aumentos

de capital ejecutados a través del

mercado de valores sean exonerados del

impuesto de 1% de aumento de capital,

para crear un incentivo a las colocaciones

públicas de acciones por encima de las

privadas que seguirían pagando ese imp

u e s t o.

Por otro lado, es necesario eliminar la

obligación de retención por ganancia de

capital sobre los valores transados en el

mercado de valores que actualmente está

PUNTOS... Y PICAS

Carlos Manuel Estrella

c m est re l l a _ @ h ot m a i l . co m

La sociedad política dominicana se

ha caracterizado por un estilo de

liderazgo mesiánico, en ocasiones

autoritario como herencia de

la Era de Trujillo, y los actores partidistas

se han erigido en figuras que se autoubican

por encima del bien y del mal,

quienes no tienen obligación de cumplir

la ley.

En caso de tener que aceptar la norma, los

políticos locales se las ingenian para que lo

aprobado como legislación tenga tal cantidad

de baches y resquicios que les permitan

deslizar por ellos las indelicadezas

más inverosímiles que ya son parte del

proselitismo vernáculo.

Ángel Puello

a n ge l p u e l l o @ g m a i l . co m

Las juntas de vecinos son un soporte

de un valor incalculable para el

mejor funcionamiento de los barrios,

urbanizaciones y ciudades en

general .

Estas organizaciones comunitarias se

convierten en intermediarias que buscan

soluciones entre los habitantes de las comunidades

con las alcaldías, otras instituciones

públicas, fundaciones y con el

sector comercial.

Creemos que se debe valorar más la

entrega de las juntas de vecinos en luchar

por los derechos de los vecinos, en vigilar

P ro p u esta s

impactando las ventas privadas de acciones

pero que son virtualmente imposibles de

ejecutar de forma práctica en el mercado de

valores. Más aún, la ganancia de capital

debe ser considerada únicamente luego de

que el tenedor del valor ha efectivamente

liquidado su posición y no mientras este la

mantenga abierta.

Adicionalmente, la tasa del impuesto de

ganancia de capital, de manera general y no

sólo limitado al mercado de valores, debe

ser separada de la tasa del Impuesto Sobre

la Renta y reducirse a 15% y que sea

reportable en la declaración jurada de impuestos

anual que el contribuyente realice

de forma ordinaria, sin retenciones ni presunciones

de configuración de la obligación

tributaria.

Para el lector informado, nada de lo que

he dicho anteriormente debe resultar

particularmente nuevo y pudiera hasta

sentirse extrañado, ya que todo lo que he

propuesto hasta ahora es tal cual lo que

ya existe conforme a la Ley 163-21 de

fomento a la colocación y comercialización

de valores de oferta pública en el

mercado de valores de la República Dominicana.

El defecto fatal de esa ley, es que estableció

Como chivos sin ley

Las dos leyes vigentes, la del régimen

electoral y la de movimientos, agrupaciones

y partidos, fueron aprobadas después

de largos años de espera y aplazamientos

para al final tener tales debilidades

que no han resistido el tamiz del

Tribunal Constitucional y devienen en normas

descuartizadas.

Ahora los partidos se han valido de subterfugios

y creaciones semánticas sofisticadas

para disfrazar un temprano proselitismo

al margen del orden jurídico que

ha colocado a organizaciones políticas mayoritarias

en una campaña prematura en

que aspirantes ya actúan como si fuesen

c a n d i d a t o s.

Juntas de vecinos

constantemente para que los servicios

que reciban las comunidades sean cada

vez mejores, en accionar constantemente

para que se viva un clima de paz, donde la

delincuencia sea cada vez mejor controlada

y en provocar soluciones a muchas

familias que son víctimas de la desigualdad.

El gobierno central, las alcaldías y las

gobernaciones tienen en las juntas de

vecinos una entidad que es la ideal para

trabajar en la prevención de adicciones,

violencia, problemas de salud, daños al

medio ambiente, entre muchas acciones

este régimen de tributación para las operaciones

en el mercado de valores de manera

temporal que estaría expirando el año

que viene. Predeciblemente, esta temporalidad

del tratamiento fiscal para estas

operaciones en el mercado de valores ha

resultado en que no se ha producido ninguna

emisión de acciones desde que la ley

fuera aprobada.

En esencia mi propuesta para una eventual

reforma es hacer el tratamiento fiscal

de las operaciones en el mercado de

valores establecido en la Ley 163-21 permanente.

El Estado debe ver el mercado

de valores como una herramienta que

facilite la creación de una cultura de

transparencia en el sector privado que

tenderá a facilitar la recaudación, pero

esto implica no usarlo como un instrumento

de cobro.

De por sí será muy difícil cobrar impuestos

sobre algo que no existe, por lo

que es preferible aceptar que no va a

recibir lo que de todas formas ya no está

recibiendo, y permitir que el mercado

nazca y crezca de forma saludable y sin

distorsiones para recibir los beneficios de

la cultura de transparencia que tenderá a

f o m e n t a r.

Lo deplorable de todo es que no hay

régimen de consecuencias para las inconductas

jurídicas por cuanto el organismo

que debe ser árbitro y administrador

del proceso parece cruzado de brazos, sin

autoridad real ni vías para someter los

partidos políticos al estado de derecho en

materia electoral.

Por más “p a c t o s” y supuestos compromisos

de respeto a la legislación electoral,

cuando se sueltan los aspirantes en loca

carrera para ganar prosélitos y comprometer

voluntades de cara a la cita en las

urnas en 2024, la mayoría de políticos y

partidos actúan cual retrato del refranero,

“como chivos sin ley”.

que se le facilitan a estas organizaciones

que tienen un contacto más directo más

del día a día con los habitantes de las

comunidades. Y es que las juntas de

vecinos son unas de las mayores herramientas

que tiene el llamado poder

municipal.

Por todo lo anterior es que venimos proponiendo

un plan municipal llamado alcaldías

ciudadanas donde, a las juntas de

vecinos junto con las iglesias y otras organizaciones

comunitarias se les otorgue

una mayor participación en las tomas de

decisiones de las alcaldías del país.

Orlando Jorge

V i l l e ga s

o j o r ge @ j v m e d i a g ro u p. co m

¡ Pe d e r n a l es

tiene quien

le escriba!

Según varios estudios realizados

por oficinas gubernamentales y

ONGs, Pedernales es la provincia

más pobre de la República Dominicana.

Esas estadísticas nos vienen

tocando la puerta desde años, sin que

ninguno de los gobiernos que antecedieron

al presidente Luis Abinader, hicieran

algo al respecto.

La actual administración entró al tren

gubernamental con Pedernales encabezando

la mayor proporción de familias

con nivel socioeconómico “muy bajo”,

con 36% de sus hogares, según datos de la

Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Sin embargo, desde su candidatura presidencial,

Luis Abinader tenía su meta

bien clara con respecto a dicho territorio,

y lo que impactaba su desarrollo para

toda la región Sur.

Es así que al llegar al Palacio Nacional,

una de sus primeras visitas al interior fue a

dicho destino. Acompañado de los funcionarios

y empresarios encargados de

impulsar su visión, iniciaron los trabajos

para, en primer lugar, establecer tres puntos

fundamentales: el Fideicomiso Pro Pedernales;

el master plan para el desarrollo

de Cabo Rojo; y los estudios medioambientales

para que dicho desarrollo fuera

de acorde a la sostenibilidad.

El Presidente delegó en Lisandro Macarrulla,

Ministro de la Presidencia, la

formación del fideicomiso; en Sigmund

Freund, Director de la Dirección General

de Alianzas Público Privada, el diseño del

master plan; y en Orlando Jorge Mera,

Ministro de Medio Ambiente, los estudios

de sostenibilidad ambiental. Gracias a

estos funcionarios, y otros que también

participaron en el proceso, así como a

empresarios, asesores y colaboradores,

Luis Abinader está comenzando a materializar

lo que siempre visualizó para

una zona de extrema pobreza, pero con

un potencial turístico enorme.

El pasado domingo fueron iniciados los

trabajos para la construcción de los dos

primeros hoteles: un Hyatt y un Iberostar.

Entre ambos representan 1,100 habitaciones.

En su rol de gerente del gran

proyecto de Cabo Rojo, Sigmund Freund

dijo una frase que marcó su discurso:

“Muchos apostaron al fracaso, otros sugirieron

el cansancio. Los menos confiaron

en el éxito, y es que pocos contaban con la

voluntad firme e incansable de un visionario

que comprendió desde un inicio

que esto se convertirá en el próximo gran

destino de la República Dominicana”.

El proyecto Cabo Rojo – Pedernales es el

único plan de desarrollo turístico que

cuenta con un Estudio de Capacidad de

Carga Turística y con un Manual de Lineamientos

de Gestión Socioambiental

para las obras de construcción y con un

instructivo de manejo medioambiental

para las empresas constructoras.


12 Act u a l i d a d

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Ros a

G o n zá l ez

JORGE GONZÁLEZ

j go. j o r ge go n za l ez @ g m a i l . co m

Representantes de la junta de vecinos cuando hacen la denuncia a reporteros de El Nacional.

EN VILLAS AGRÍCOLAS

A n ge l o

fa b í a n

En un infierno se ha convertido

la vida de los comunitarios

del sector de

Villas Agrícolas desde hace

un mes cuando inició

la demolición de un edificio,

levantando una

densa polvareda que cubre

todas las viviendas y

negocios de la calle 19

con avenida Nicolás de

Ovando, situación que ha

provocado todo tipo de

malestares de convivencia

y enfermedades respiratorias

en el sector.

Desde que una máquina

retroexcavadora equipada

con un gigantesco

taladro comenzó la demolición

de la edificación

del hotel Sol de Verano,

sin que se tomaran

las previsiones o protocolos

de demolición que

exigen que toda el área

debe ser cubierta con

malla de seguridad para

evitar que el polvo afecte

otras áreas, los lugareños

viven bajo una nube de

polvo que afecta su vida

cotidiana.

Casas, vehículos y negocios

cubiertos de polvo

de concreto, puertas y

ventanas cerradas, niños y

adultos enfermos, es el

balance producido por estos

trabajos que siguen a

pesar de las quejas y reclamos

de los lugareños.

“Este hotel que están

desbaratando, nos está haciendo

mucho daño, ya

que usted sabe que todo lo

que tenga que ver con concreto,

construcciones y cemento

crea un polvillo y

eso es lo que está afectando

a la comunidad. Las

mujeres tienen que estar

limpiando y con la puerta

cerrada además mire los

carros en la calle cubiertos

de cemento. Queremos

Demolición de hotel provoca

polvareda que cubre casas

y afecta salud de la gente

Los habitantes del entorno donde se realizan los trabajos denuncian que desde las

8:00 de la mañana el ruido de las maquinarias y el polvo los mantienen en zozobra

Una máquina retroexcavadora tumba techos y paredes de las cabañas del motel Sol de Verano, en Villas Agrícolas.

que esto se solucione”, expreso

Ángelo Fabián, residente

en Villas Agrícolas.

“El problema de esa

construcción, que la están

desbaratando, es que nadie

soporta ese polvo, ya

hay varios niños enfermos

y la comunidad fue y habló

con ellos y aunque

dijeron que iban a resolver

el problema no han hecho

El polvo cubre un vehículo.

n a d a”, dijo Manuel Pérez,

residente en la zona.

“Tengo tres muchachos

y hay dos internos

por ese polvo y la receta

carísima, queremos que

hagan algo con eso del

hotel de verano”, expresó

otro vecino, Mario Antonio

Sánchez.

“Yo me enferme desde

que inicio esa construcción.

Estoy apretada del

pecho ya que ese polvo se

entra a las casas. Queremos

que la alcaldesa Carolina

Mejía venga y nos

resuelva eso”, dijo Altagracia

González.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Act u a l i d a d 13

FUENTE EXTERNA

Comisión inicia

hoy revisión de

la ley electoral

Los diputados verán las modificaciones

hechas por Senado en 16 artículos

El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas, Deligne

Ascención y otros funcionarios, corta la cinta en la actividad.

Inauguran tramo

avenida Ecológica

Acto fue encabezado por el presidente Luis

Abinader; vía agilizará tránsito de SD Este

PEDRO CASTRO

p. ca st ro @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El presidente Luis Abinader

inauguró ayer la primera

etapa de la Avenida

Ecológica, (tramo 1A) que

va desde la Ciudad Juan

Bosch hasta la intersección

con la autopista del

Nordeste Juan Pablo ll (autopista

de Samaná).

La obra tiene una inversión

de 400 millones de

pesos, para un total de 1.97

kilómetros de vía principal.

En el tramo 1A de la

Avenida Ecológica se construyó

un distribuidor de

tráfico que consiste en un

elevado de 52 metros de

longitud, 28 vigas tipo cajón,

con 2.18 kilómetros de

ramales y 0.95 kilómetros

de ampliación de un tra-

mo de la Autopista del

No rd e s t e.

El ministro de Obras Públicas

y Comunicaciones,

Deligne Ascención, recalcó

que los trabajos en dicha

vía se realizan en cumplimiento

del plan de desarrollo

urbano.

“Se está transformando

a Santo Domingo Este hasta

convertirlo en una de las

más atractivas zonas residenciales

y comerciales

del Gran Santo Domingo”.

Indicó que el impacto

de este proyecto convierte

la Avenida Ecológica en

una vía de alta capacidad

de tránsito vehicular y podrán

desplazarse hacia y

desde el Distrito Nacional,

conectando con urbanizaciones

y barrios de Santo

Domingo Este y demás zonas

del este del país.

Explicó que al incorporarse

el tránsito por esta vía

a la Juan Pablo ll, los vehículos

de la zona podrán

conectar con la Circunvalación

de Santo Domingo,

evitando la congestión de

numerosas áreas y permitiendo

el acceso a las autopistas

Duarte, Sánchez y 6

de Noviembre. Informó que

están trabajando en la terminación

del tramo II que

extenderá de la Avenida

Ecológica hasta el puerto

multimodal de Caucedo.

Los trabajos de la primera

etapa consistieron en

mantenimiento de tránsito,

proceso de expropiaciones,

desmonte y desbroce de

maleza, corte de rocas con

fresadora, relleno de caliche,

base estabilizada, riego

de imprimación y capa de

rodadura 4.

VÍCTOR MARTÍNEZ

V i cto r gu a rd i a n 1 @ g m a i l . co m

Los diputados comisionados

para estudiar el proyecto

de reforma de la Ley

15-19 Orgánica del Régimen

Electoral comenzarán

a consensuar hoy la

pieza y a revisar las modificaciones

realizadas por

los senadores, informó

Elías Wessin Chávez, presidente

de la comisión.

Explicó que deberán

ver 16 nuevos artículos

que le agregaron los senadores

al proyecto, por

lo que ahora se trata de

una iniciativa de 342.

Añadió que esto incluirá

ver las modificaciones a

26 artículos que se le hizo

en el Senado de la República,

previo a su aprobación

en dos lecturas.

Explicó que en la reunión

de ayer ya se estableció

metodología a

seguir para las discusiones

con la pieza.

Wessin Chávez consideró

que la mayoría de las

inquietudes u observaciones

que se hicieron en la

Cámara Baja fueron tomadas

en cuenta por el Senado,

lo que ayuda a agilizar

los trabajos y permitirá

que la comisión especial

pueda rendir un informe lo

más rápido posible.

En cuanto a la paridad

Elías Wessin Chávez, presidente de la comisión.

de género en las boletas

electorales, afirmó que esa

es una posición que respeta,

pero que él y muchos legisladores

creen que no debería

existir ningún tipo de

cuota sino que cada persona

asuma y escale posiciones

en base a sus méritos.

Para el legislador hay

tiempo suficiente, para lograrse

el estudio y el consenso

con la mayoría calificada

de las dos terceras

partes de la Cámara de

Diputados, ya que el Proyecto

de Régimen Electoral

es Ley Orgánica.

“Los diputados de la comisión

especial debemos

concentrarnos en los artículos

que agregó y o modificó

el Senado, porque ya

leímos todo y las observaciones

que se hicieron

fueron acogidas prácticamente

todas”, sostuvo

Wessin Chávez.

Añadió que “tanto la comisión

como el Pleno de

los Diputados son soberanos

y tienen derecho a

introducir variaciones”.

El presidente de la Cámara

de Diputados, Alfredo

Pacheco, convocó a sesión

para los días 13, 14 y

15 de este mes que es

cuando concluye la actual

legislatura extraordinaria.

Hay tiempo

De acuerdo al movimiento

cívico Participación Ciudadana

si los partidos muestran

voluntad política los

proyectos de reforma de las

leyes electorales que cursan

en el Congreso pueden

ser convertidos en ley durante

la convocatoria a legislatura

extraordinaria.

Harán reparaciones línea energía en LV

Dicen sustituirán estructuras en malas condiciones de esta línea de 69 KV, en la zona franca

DOMINGO BERIGÜETE

d o m i n go b e r i gu ete @ g m a i l . co m

La Empresa de Transmisión

Eléctrica Dominicana

(ETED) realizará este

miércoles y mañana trabajos

de sustitución de

estructuras en malas

condiciones en la línea 69

kV Zona Franca Dos Ríos

- La Vega, en la línea 69 kV

Canabacoa - Diésel La

Vega, en horario de 12:00

p.m. a 6:00 p. m., con la

finalidad de fortalecer las

infraestructuras en esta

zona, y como parte de los

mantenimientos programados

para mantener en

óptimas condiciones las

líneas y subestaciones en

el país.

Debido a los trabajos en

la línea Zona Franca Dos

Ríos- La Vega quedarán sin

servicio de manera transitoria

Fantino perteneciente

a la provincia Sánchez

Ramírez y Rincón, en

Monseñor Nouel.

Igualmente, informó

que producto de esos trabajos

de mantenimiento

el servicio será afectado

en Bonao y Monseñor

No u e l .

Por el mantenimiento

en la línea Canabacoa-Diésel

La Vega se interrumpirá

el servicio de

manera parcial en Moca,

provincia Espaillat. Además,

por seguridad se requerirán

los siguientes

circuitos de distribución

con los CT´s: CANA- 101,

CANA -104, Tres Cuchilla

Colorado dirección Moca

y CT-202661 próximo a

Cloro Macier, por lo tanto,

se afectarán las localidades

Ortega en Santiago,

Carretera Ramón

Cáceres Santa Rosa en

Espaillat y de manera

parcial Cruce de Tavera

perteneciente a La Vega.

Estos trabajos forman

parte del plan del Gobierno

del presidente Luis

Abinader, de velar porque

las infraestructuras eléctricas

en el país se encuentren

en correcto funcionamiento,

de esta forma

poder brindar un servicio

continuo, estable,

eficiente y de calidad a los

ciudadanos, como compromiso

primordial de la

E T E D.


14

ECO N O M I A

COT I Z AC I O N E S DOLAR Co m p ra 56.16 Ve n ta 56.50 E U RO Co m p ra 60.09 Ve n ta 60.60

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Dice sello identificará

los productos de RD

Bisonó señala surgió como una necesidad de distinguir en los

mercados local e internacional productos fabricados en RD

EMILIO ORTIZ

e co n o m í a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El sello “Hecho en República

Dominicana” s u rg e

para dar respuesta a la necesidad

de contar con un

sello único para identificar

los productos fabricados

por industrias de manufactura

local e industrias

de zonas francas que cumplan

con los requisitos establecidos

en el Manual de

Uso e Identidad Gráfica

del Sello, afirmó el ministro

de Industria, Comercio

y Mipymes.

Víctor Bisonó resaltó

que “la implementación

del sello logrará la distinción

y permanencia de los

productos de manufactura

local y zonas francas en los

consumidores nacionales

y extranjeros, iniciativa

amparada en la ley 20-00

sobre Propiedad Industr

ial”.

Bisonó habló en el acto

donde el MICM junto a la

Asociación de Industrias

(AIRD) presentó el sello

“Hecho en la República

D o m i n i c a n a”, el cual permitirá

a los consumidores

nacionales y extranjeros

identificar los productos

FUENTE EXTRERNA

El ministro de Industria y Comercio, Victor Bisonó, encabeza presentación de sello de RD.

Harán conferencia

ministros de Trabajo

La actividad inicia mañana y concluye el viernes

La “IV Conferencia de Ministras

y Ministros de Trabajo

y Máximos Responsables

de la Seguridad Soc

i a l” tiene como objetivo

analizar la informalidad

laboral en el contexto de

recuperación postpandémica

para abordar la informalidad

y promover

una transición a la formalidad

laboral con trabajo

decente y potencialidad

de empleos verdes y

sus impactos de sostenibilidad.

UN APUNTE

Objeta sello

Ligia Bonetti, presidenta

del Grupo SID y expresidenta

de la Asociación

de Industrias, cuestionó

la iniciativa relacionada

con el sello,

de fabricación local, así

como a elevar la identidad

de lo fabricado en las industrias

de manufactura

afirmando que ya existe

una Ley de Etiquetado

que obliga a colocar

en los productos un

rótulo que dice que fue

hecho en el país.

local o zonas francas.

El acto estuvo encabezado

por el ministro Bisonó

y el presidente de la

AIRD, Julio Virgilio Brache,

quienes destacaron que 29

industrias cuentan con la

autorización de uso del

m i s m o.

En el acto Brache, indicó

que con esta iniciativa

se incrementa el valor

agregado de los productos

con un sello que agrega un

valioso intangible reflejado

en el prestigio de lo

Hecho en República Dominicana.

El sello es un signo distintivo

registrado acorde a

la Ley 20-00 sobre Propiedad

Industrial.

También en la conferencia

que se inicia mañana 9

de febrero en República

Dominicana se analizará

la adaptación de políticas

activas del mercado laboral

e inversión en desarrollo

de habilidades y

competencias del mercado

laboral, así como intermediación

laboral congruentes

con las demandas

laborales y desafíos del

mercado laboral del siglo

XXI.

En esta jornada asimismo

se busca promover reformas

laborales y de seguridad

social necesarias

para reducir la vulnerabilidad

de los mercados laborales

a futuras crisis.

El foro es organizado

por el Ministerio de Trabajo

de República Dominicana,

a propósito de la

Secretaría Pro Tempore de

la Conferencia Iberoamericana

que ostenta el país

hasta marzo de 2023, bajo

la coordinación del Ministerio

de Relaciones Exteriores,

así como por la Secretaría

General Iberoamericana

(SEGIB).

Forma parte de las actividades

que se realizan

previo a la XXVIII Cumbre

Iberoamericana de Jefes

de Estado y de Gobierno,

que se celebrará también

en territorio dominicano

con el lema “Juntos por

una Iberoamérica justa y

s o s t e n i b l e”.

La reunión está pautada

para iniciar con las palabras

del ministro de trabajo

dominicano, Luis Miguel

De Camps García; Rubén

Silié, viceministro de

Política Exterior Multilateral,

enrepresentación del

Ministerio de Relaciones

Exteriores y el secretario

general Iberoamericano,

Andrés Allamand.

Valdez Albizu encabeza reunión con constructores.

JM autoriza uso

de $21,000 MM

del encaje legal

Sector construcción dice con esos

fondos se harán 10 mil casas

El gobernador del Banco

Central anunció que la

Junta Monetaria autorizó

la recolocación de 21 mil

424.4 millones de pesos

al sector construcción,

los cuales serán destinados

en un 80 % para la

adquisición de viviendas

de bajo costo, lo cual,

aunado al Bono ITBIS y

Bono Tasa, entre otros,

facilitaría la adquisición

de la primera vivienda

para los beneficiarios fin

a l e s.

Héctor Valdez Albizu

dijo que el restante 20 %

sería dirigido a préstamos

interinos para la

construcción de dichas

viviendas de bajo costo

que, en conjunto con los

beneficios fiscales otorgados

para este tipo de

construcción, dinamizaría

su oferta.

Las entidades de intermediación

financiera,

a su vez, deberán canalizar

estos financiamientos

a una tasa de interés

que no exceda el 9.0 %

anual, a plazos de hasta

cinco años para los adquirientes

de las viviendas

y de dos años para la

construcción (interinos).

La disponibilidad de

los recursos recolocados,

se debe a que finales del

año 2022, retornaron al

Banco

Central

RD$21,424.4 millones

correspondientes a recursos

liberados de encaje

legal en 2017, para el

financiamiento de viviendas

en dicha fecha.

Valdez Albizu sostuvo

una reunión con representantes

de la Asociación

Dominicana de Constructores

y Promotores de

Viviendas (Acoprovi), con

la Asociación de Promotores

y Constructores de

Viviendas del Cibao (Aprocovici)

y la Cámara Dominicana

de la Construcción

(Cadocon), a fin de

pasar revista al uso eficiente

de los recursos dispuestos

por la Junta Monetaria

(JM) para la adquisición

de viviendas a

bajo costo.

De su lado los representantes

del sector construcción

dominicano expresaron

su satisfacción

Préstamos para

casas serán a

tasas que no

excedan el 9%

por esta medida, evaluando

que durante este año

hasta el 2024 sería posible

desarrollar, alrededor de

10 mil soluciones habitacionales

de bajo costo en

las condiciones de préstamo

reseñadas gracias a

las facilidades dispuestas

por la Junta Monetaria.

Durante el encuentro

celebrado en la sede del

BCRD, Valdez Albizu señaló

que el sector construcción

es muy importante

para el desarrollo de

la República Dominicana

por su efecto multiplicador

en la inversión y la

actividad económica,

siendo un gran generador

de puestos de trabajo.

El gobernador indicó

que ‘una economía que no

construye no avanza en la

medida de lo deseado”.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

15

Mundo

Suben a 11,200

muertos sismos

Turquía y Siria

Mientras sigue el rescate, se reportaron 8 mil

574 fallecidos en Turquía y 2.662 en Siria

EFE/EPA/SEDAT SUNA

Rescatistas y voluntarios continuaban hoy la remoción de escombros en edificios colapsados

en varias ciudades de Turquía en busca de sobrevivientes de los terremotos del lunes.

UN APUNTE

Más letal en década

La cifra de fallecidos por

el catastrófico sismo

que sacudió Turquía y

Siria a principios de semana

superó las 11 mil

personas este miércoles,

ANKARA/BEIRUT. EFE. El número

de muertos por los

potentes terremotos del lunes

superan hoy miércoles

los 11.200, de los cuales

8.574 se produjeron en Turquía

y 2.662 en Siria. En los

dos países golpeados por el

desastre se contabilizan

también casi 55.000 heridos,

muchos con fracturas

y cortes de gravedad.

“Aquí en Kahramanmaras,

en el epicentro del

terremoto que golpeó

diez provincias, puedo

decir que por ahora hay

8.574 muertos y 49.133

her idos”, declaró el presidente

de Turquía, Recep

Tayyip Erdogan, a la

prensa durante una visita

a esa ciudad.

En medio de crecientes

lo que lo convierte en el

más letal en más de una

década. Las autoridades

turcas dijeron que suman

8.574 los decesos

registrados en el país.

críticas al Gobierno por la

ausencia de ayudas en algunas

zonas afectadas por

el desastre, Erdogan se

desplazó a Kahramanmaras

y visitará también la

provincia de Hatay, una de

las más castigadas.

“Creo que mis ciudadanos,

que siempre fueron

pacientes, seguirán siéndolo,

bajo la coordinación

de AFAD (la agencia de

emergencias turca) el Estado

está aquí”, declaró Erdogan,

que en mayo afronta

unas decisivas elecciones

que evaluarán sus 20

años en el poder.

“El primer día hubo algunos

problemas, pero el

segundo y hoy las cosas

están bajo control.

Empezaremos a retirar

los escombros y nuestro

objetivo es reconstruir las

viviendas de Kahramanmaras

y las otras ciudades

afectadas en el plazo de un

a ñ o”, prometió el presidente,

que también anunció

ayudas económicas

para las víctimas.

Pese a que en Turquía

hay desplegados unos

60.000 miembros de equipos

de rescate en la zona

más golpeada, la devastación

es de tal grado y el área

tan amplia que todavía hay

lugares a los que no ha

llegado ayuda alguna.

Numerosos ciudadanos

describen una situación dramática

en pleno invierno por la

falta de servicios y bienes básicos,

con la interrupción de los

suministros de agua, electricidad

y calefacción, la carestía

de combustible y dificultades

para obtener medicinas.

"¿Qué ha pasado con los

impuestos que pagamos?

¿Dónde está la Media Luna Roja?

No hemos recibido nada.

Estamos haciendo nuestras necesidades

entre cuerpos hinchados.

Nos han dado una

tienda en la que vivimos tres

familias, pero tememos que los

niños se congelen”, relataba

una mujer superviviente de Kahramanmaras

a Halk TV.

El premier Rishi Sunak saluda al presidente de Ucrania,

Volodímir Zelensky, en el palacio en Londres.

Zelenski clama

en Reino Unido

entrega aviones

Habla ante el Parlamento en su

gira a ese país en busca armas

LONDRES. EFE. El presidente

de Ucrania, Volodímir

Zelenski, volvió a pedir

este miércoles aviones de

combate para poder ganar

la guerra contra Rusia

en un discurso en el

Parlamento británico,

durante su primera visita

al Reino Unido desde la

invasión de su país el 24

de febrero de 2022.

“Aviones de combate

para Ucrania, alas para la

liber tad”, dijo el presidente,

que se refirió en

varios momentos a la necesidad

de que las potencias

occidentales proporcionen

esos cazas y

apoyo adicional para defenderse

desde el aire.

Zelenski, ha agradecido

este miércoles al Reino

Unido su “mano amig

a” desde el inicio de la

invasión rusa de su país

el 24 de febrero de 2022,

en un discurso ante el

Parlamento británico.

EFE/EPA/NEIL HALL

De su lado, el primer

ministro británico, Rishi

Sunak, destacó la unidad

del Parlamento del Reino

Unido ante la agresión

rusa en Ucrania e insistió

en que el objetivo de su

país es “asegurar una victoria

ucraniana en este

conflicto".

Fuertes combates

En tanto, desde Ucrania,

las autoridades prorrusas

en la región ucraniana

de Lugansk informaron

este miércoles de

una situación “muy dif

í c i l” en toda la línea del

f re n t e.

“La situación, sin duda,

es muy complicada. Y no

solo en dirección a Svatove

y Kreminna, sino también

en Lisichank y Rubizhne,

así como Troitske”, dijo el

jefe en funciones de Lugansk,

Leonid Pásechnik,

citado por la agencia RIA

N ó vo s t i .

Urgen percepción EU

sea objetiva con China

Pekín demanda una política más activa y pragmática

PEKÍN. EFE. China urgió hoy

a Estados Unidos que

mantenga una percepción

“objetiva y racional” y una

política más “activa y pragm

á t i c a” respecto al país

asiático, en un momento

de fuerte tensión entre

ambas potencias.

“En sus relaciones con

EE. UU., China mantendrá

una política basada en el

respeto mutuo, la coexistencia

pacífica y la cooperación

pero defenderá también su

soberanía, seguridad e intereses

de desarrollo”, aseguró

hoy la portavoz de Exteriores

Mao Ning en una

rueda de prensa.

“Instamos a EE. UU. a

que mantenga una percepción

objetiva y racional

y una política más activa y

pragmática respecto a Chin

a”, aseveró.

La portavoz agregó que

“Pekín no evitará ni tiene

miedo a la competencia,

pero se opone a usarla para

definir las relaciones bilaterales".

“EE. UU. tampoco

debe usar la competencia

para contener los legítimos

derechos de desarrollo de

China o para dañar las cadenas

de suministro global

e s”, dijo en respuesta a una

pregunta sobre el discurso

del estado de la Unión del

presidente de Estados Unidos,

Joe Biden, quien aseguró

ayer que ambas potencias

deben buscar “com -

petencia, no conflicto".

Moscú dice cumple

con Nuevo START

MOSCÚ. EFE. El Ministerio

de Exteriores de Rusia rechazó

hoy categóricamente

las acusaciones de

EEUU sobre el incumplimiento

por parte de

Moscú del Nuevo START,

el último tratado nuclear

entre las dos potencias,

al no permitir que técnicos

estadounidenses

realicen inspecciones en

territorio ruso.

“La parte rusa rechaza

categóricamente las acusaciones

hechas por representantes

de EEUU sobre

el 'incumplimiento' por

parte de nuestro país del

Nuevo START”, declaró en

un comunicado la diplomacia

rusa. Moscú se quejó

de la actitud de EEUU y

afirmó que ha hecho “aclaraciones

oficiales sobre dicho

tema”.


16

QUE PASA

Editor: José Ant. Aybar F.

q u e p a s a @ e l n a c i o n a l . co m . d o

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

EL PROTAGONISTA

Buen teatro

“Un encuentro casual” en Las Máscaras

El montaje subirá a escena desde el próximo

sábado 11 de febrero. Pág. 18

JOSÉ ANTONIO AYBAR F.

a y b a r j o @ g m a i l . co m

Diomary la Mala inicia un

año cargado de proyectos

que verán la luz entre República

Dominicana y México,

país donde recibió la

buena nueva de su escogencia

como Reina del Desfile

Nacional de Carnaval

2023, a celebrarse el domingo

5 de marzo en el malecón

de Santo Domingo.

Para la cantante y activista

cultural la identidad

nacional en la cultura dominicana

ha sido el trabajo

que ha venido haciendo

en la música durante

todos sus años de

carrera, por lo que no disimula

la felicidad que le

embarga por ser Reina del

Car naval.

“Me siento feliz y honradísima

por la elección,

sobre todo porque este

año el carnaval está dedicado

a la hermosa provincia

de Santiago de los

Caballeros y en homenaje

al gran Vitico Erarte”, dice

la artista a Que Pasa, vía

telefónica desde México.

En su discografía Diomary

la Mala atesora el álbum

“Quisqueyanas”, una obra

musical dedicada exclusivamente

a República Dominicana

en la que muestra

que su amor por la música

va más allá de interpretar

hermosas canciones a través

de su poderosa voz.

“Siempre he abogado

por restaurar la identidad

nuestra, soy una artista

que además de popular,

soy cultura”, resalta al recordar

que durante su participación

en el reality

“Mater Chef Celebrity” en

todo momento dio un toque

criollo a cada una de

las recetas extranjeras.

EL DATO

P re c u rs o res

El anuncio fue hecho

ayer por la ministra

de Cultura, Milagros

Germán, en un acto

en el que se otorgaron

reconocimientos

a Milagros Ortiz Bosch,

Freddy Ginebra,

Rafael Suberví Bonilla

y Dagoberto Tejada,

por sus importantes

aportes para la celebración

del primer

Desfile Nacional de

Carnaval, hace 40

años, por los considerados

precursores de

este evento.

La fiesta popular comenzará

a las 2:00 de

la tarde con un homenaje

en memoria del

fenecido folclorista

Víctor Erarte (Vitico) y

participarán alrededor

de 150 comparsas

representativas

de las regiones Norte,

Sur, Este del país y de

sus provincias.

“Porque creo en la cultura,

en la gastronomía

criolla, recuerda que puse

el mondongo de moda en

mis cocinados bohemios y

el menú de mis restaura

n t e s”, resalta y ríe de

buenas ganas.

En el defile Diomary estará

acompañada del rey

del carnaval, el folclorista

santiaguero Rafael Almánzar

Mármol, ambos dignos

representantes de la cultura

nacional, cuyo acto de

coronación tendrá lugar el

jueves 16 de febrero en el

bar del Gran Teatro del

Cibao.

El desfile estará dedicado a Santiago de los Caballeros.

Diomary

la

Mala

S e rá

coronada el

jueves 16 de

febrero en el

bar del Gran

Te a t ro

Regional del

Cibao, junto

al rey,

fo l c l o r i sta

s a n t i a gu e ro

Ra fa e l

A l m á n za r

Mármol

Detalles del desfile

Ayer la ministra de Cultura

aseguró que el Desfile

Nacional de Carnaval

2023 contará con un amplio

despliegue de seguridad,

con la finalidad de

garantizar que las familias

disfruten de lo mejor de

nuestros carnavales en un

solo desfile.

Germán invitó a la población

a disfrutar de esta

gran fiesta cultural

que reúne las mejores representaciones

carnavalescas

de todo el país.

"Este es el carnaval de

todos, por eso estamos trabajando

en el reforzamiento

de la seguridad,

para devolverle esta gran

celebración a las familias”,

dijo la funcionaria en el

acto en el que estuvo

acompañada por el viceministro

de Identidad Cultural

y Ciudadanía, Ramón

Pastor De Moya, y la en-

Milagros Germán

Es la Reina

del Desfile

Nacional de

Ca r n a va l

2023

cargada del Departamento

de Carnaval, Samanta

Olivero.

La funcionaria dijo

que en el desfile se otorgará

el Gran Premio a la

mejor comparsa, con

una dotación de un millón

de pesos, así como

también se concederán

distinciones en 10 categorías,

cuyos premios en

metálico oscilan entre 25

mil y 200 mil pesos.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Anuncian primera edición

“Dominicana Music Week”

Con la meta de mostrar la oferta musical de RD, será en abril

ANIBELCA MARTÍNEZ

A n i b e l ka _ 2 0 1 2 @ h ot m a i l . co m

Con el objetivo de mostrar

la oferta musical dominicana

y crear oportunidades

de crecimiento e internacionalización,

la fundación

La Oreja Media

anunció la primera edición

de Dominicana Music

Week, una propuesta de

desarrollo, visibilización y

puesta en valor de la música

dominicana.

Este nuevo proyecto

que se será realizará los

días 25, 26 y 27 de abril en

el monumento Fray Antón

de Montesino, en su primera

edición será un espacio

de encuentro de ar-

Porfirio - Popi- Piña y Kevin Montaño (Pillz).

tistas y profesionales de la

música que conjugará la

vinculación estratégica

con importantes agentes

de la industria y la transferencia

de conocimientos

a través de paneles, masterclasses,

talleres, espacios

de networking, conferencias

y exposiciones.

En un encuentro con los

medios de comunicación,

Porfirio -Popi- Piña, presidente

de la fundación La

Oreja Media, dijo que contaran

con la presencia de

representantes de importantes

cadenas de la industria

musical como

Spotify, YouTube, Meta,

Warner, Sony, Tidal, BMI,

Amazon Music, Latin Recording

Academy, MTV y

ASCAP, entre otros, así como

de los principales

agentes de la industria a

nivel nacional.

Se realizarán más de 20

showcases de artistas que

reflejan diversidad y calidad,

reconociendo el

aporte de ritmos dominicanos

como el merengue,

la bachata y el dembow,

además de una muestra de

la riqueza de géneros y

sonidos que se crean en el

país.

Que Pasa 17

Nueva función

de “Stand Viejos”

Por el Día de San Valentín

Jochy Santos, Felipe Polanco

“Bor uga” y Cuquín

Victoria, vuelven con

“Stand Viejos”, edición

San Valentín.

Convencidos de que el

humor es uno de los mejores

regalos que se pueden

hacer en esta época,

regresarán estos tres veteranos

a Escenario 360,

el 17 de febrero a las 9:00

de la noche.

Con Eduardo Santos

como telonero y bajo la

producción de Ramses

Peralta, Escenario 360 recibirá

en el mes del amor y

la amistad una vez más, a

estos humoristas que sin

lugar a dudas son los más

activos de su generación.

“Ya vamos a la función

número 10 y contando. El

público con cada función

Cuquín Victoria

a las que asisten confirma

que este show es una tradición

que ellos desean

que continúe y eso le estamos

dando”, expresó el

p ro d u c t o r.

Las boletas están a la

venta en Uepa Tickets,

CCN, Supermercados Nacional

y Jumbo.

“Sola a los 40’s” se estrenará en Color Visión

La película de Ángel Muñiz es la primera producida para la televisión y podrá verse el 12 de marzo

El laureado cineasta dominicano

Ángel Muñiz y la

televisora Color Visión, representada

por su CEO,

Domingo Bermúdez

anunciaron una alianza

estratégica que permitirá

la proyección de tres producciones

cinematográficas

a través del canal 9,

con lo que marcan un hito

en la historia del cine y la

televisión nacional.

“Sola a los 40’s” es la

primera película dominicana

producida para la televisión

y será estrenada el

próximo domingo 12 de

marzo, a las 9:00 de la noche,

por Color Visión.

La comedia romántica

es una producción de Películas

Hechas a Mano, en

asociación con Estudios

Quitasueño y Color Visión.

Los roles estelares lo encarnan

María Tavárez,

Yván Jiménez; Laila Taveras,

Denise Peña y Richard

D o u g l a s.

Denise Peña, Ángel Muñiz, Laila Taveras y María Tavárez.

Más del elenco

Completan el elenco estelar

Lumy Lizardo, Irving

Alberti; Miguel Ángel Martínez,

Erlyn Saúl; Patricia

Muñoz, Luis del Valle y

Greimy Menéndez, quienes

dan vida a una historia

que promete atrapar al púb

l i c o.

El destacado actor Richard

Douglas, además de

asumir un rol estelar en la

película es el productor

ejecutivo y gerente comercial

de la misma.

Venden catálogo

de Monkey Black

A Harley Boys Entertainment

La productora y sello discográfico

Harley Boys Entertainment

adquirió los

derechos de administración

y distribución a nivel

global del catálogo musical

del artista Monkey Black.

El acto, celebrado en

Santiago de los Caballeros,

establece que queda a opción

de su único y exclusivo

propietario, el padre de

Monkey Black, José Altagracia

Flores (PapaÑego),

tener negocios con terceros

Monkey Black

por opción propia de la

discográfica, dejando la salvedad

que la patente Monkey

Black es administrada

por Harley Boys Entertainment

@luiguibleand.

"No existe nadie que

tenga algún tipo de partido

en este negocio, solamente

el señor padre de

Monkey Black, José Altagracia

Flores, alias Papañego,

con quien nosotros

hemos negociado durante

casi una década, y decidimos

insertar todo nuestro

potencial en este catálogo,

porque entendemos

que se trata de una

leyenda de la música", indicó

el productor Luigui

Bleand.

La Sala Ravelo del Teatro

Nacional presentará la

producción La Fiesta del

Chivo, basada en la novela

del escritor y Nobel

de Literatura Mario Vargas

Llosa y adaptada a

teatro por el escritor español

Natalio Grueso.

El montaje sube a escena

del 21 al 23 y del 27

al 30 de abril con un

texto histórico sobre

una parte esencial de

nuestra historia con tintes

de ficción que narra

los últimos días del dictador

Rafael L. Trujillo

en el país.

El autor construyó el

personaje de Urania Cabral,

una exitosa abogada

que abandonó el país de

forma misteriosa siendo

“La Fiesta del

C h i vo” llega al TN

Obra se presentará en la Sala Ravelo

una niña. Tres décadas después,

regresa para visitar a

su padre moribundo, el señor

Agustín "Cerebrito"

Cabral, un antiguo alto cargo

del Régimen que cayó

en desgracia.

Durante ese viaje se

desvelará el secreto que la

protagonista ha guardado

celosamente desde su huida.

El texto es una lección

de vida, que nos recuerda

que el valor y la dignidad.

La Fiesta del

Chivo está

basada en la

novela de

Mario

Va r ga s

L l os a .


18 Que Pasa

GENTIO

“Un encuentro casual”

en Teatro Las Máscaras

El montaje subirá a escena el próximo sábado 11 de febrero

En uno de los tantos bares

de los barrios bajos de la

ciudad, Andrea canta noche

tras noche acompañada

al piano por Mario,

su pareja desde hace más

de 10 años.

Es así como se encuentran

con Chris y Roberto,

ella queda impresionada

con la voz, el ambiente y

las letras de la cantante,

generándose así “Un encuentro

casual” que da vida

a una interesante histor

ia.

La obra, con texto de la

directora teatral Germana

Quintana, es el montaje

que estrena este fin de semana

en el Teatro Las

Máscaras, con las actuaciones

de Lidia Ariza, Exmin

Carvajal, Aleja Jhonson

y Luciano García.

El montaje se centra en

la historia de dos mujeres

Luciano García, Exmin Carvajal, Aleja Jhonson y Lidia Ariza, en una escena del montaje.

opuestas entre sí, y en lucha

por aceptar su realidad

y no perder la esperanza

en el amor.

La dirección es de la

misma Germana, escenografía

de Fidel López, regiduría,

luces y sonido de

Paloma Concepción y producción

del Teatro Las

Máscaras. El estreno es este

sábado a las 8:30 de la

noche, con función el domingo

a las 6:30 de la tard

e.

“Desde mi punto de vista

como autora, estoy convencida

de que el teatro

hoy más que nunca, siente

la necesidad de expresar

los problemas de la sociedad.

Y es que el teatro es

un hecho social y un arte

de participación, haciéndolo

el más sensible a la

existencia de un público y

una libre cultura, un arte

hecho entre todos y a todos

destinado”, manifiesta

Quintana.

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Jesús Nova

deja la Z-101

Para dedicarse al nuevo espacio

“Dominicana en la Mañana”

Luego de nueve años y

siete meses, el comunicador

dejó la emisora

Z-101 para dedicarse a su

nuevo proyecto "Dominicana

en la Mañana",

que se transmite de lunes

a viernes de 7:00 a 9:00 de

la mañana, por Dominicana

FM.

Nova agradeció a través

de los mismos micrófonos

de la Z la oportunidad

brindada de ser

parte de los equipos de

los programas "El Gobierno

de la Mañana" y

"El Gobierno de la Mañana",

mencionando de

manera particular a Bienvenido

Rodríguez, al

igual que Bienchy Rodríguez,

Isabel Rodríguez y a

todos sus compañeros.

También agradeció a

los oyentes de la Z-101 por

el respaldo brindado a sus

comentarios y a su forma

de hacer comunicación.

Jesús Nova

Nova, un comunicador

de larga data, enfila ahora

todos sus esfuerzos en

empujar su nuevo proyecto

radial, "Dominicana

en la Mañana", junto a

un equipo de profesion

a l e s.

Además de Nova, el panel

de comentaristas en

Dominicana FM lo integran

Aik Ambiorix, Francis

Jorge, Héctor Méndez, Julissa

Hernández, Julissa

Matos y Norisbel Uceta.

Premio Soberano reconocerá a Carlos Veitía

El bailarín y coreógrafo clásico recibirá el galardón el 22 de marzo en el Teatro Nacional

La encomiable carrera del

talentoso profesor, coreógrafo

y bailarín clásico,

Carlos Veitía, será reconocida

con el Premio Soberano

a las Artes Escénicas

que otorgará la Asociación

de Cronistas de Arte

(Acroarte) y Cervecería

Nacional Dominicana el

próximo 22 de marzo.

Veitía, actualmente director

general del Teatro

Nacional, sumará a su larga

lista de reconocimientos

–que incluye 34 nominaciones

al Premio Soberano

y un total de 14

estatuillas– este galardón

que forma parte de los galardones

especiales de la

p re m i a c i ó n .

Carlos Veitía inició sus

estudios a los 14 años en la

Academia de Ballet Clara

Elena Ramírez, pero también

viajó al exterior para

continuar su preparación

en Miami y Boston, y luego

regresó a República Dominicana

para desarrollar

una trayectoria importantísima,

convirtiéndose en

Carlos Veitía

primer bailarín desde el

1981.

Fue director del Ballet

Clásico Nacional y ha participado

en presentaciones

en Puerto Rico, Estados

Unidos, Cuba, México y

Haití. Entre algunas de sus

coreografías se pueden citar

Carmina Burana (1979),

El bolero de Ravel (1980), Al

son de los atabales (1981),

Sinfonía clásica de Prokofiev

(1981), Carmen (1983),

Sueño de una noche de

verano (1982) y Danza de

fuego (1982).

Gracias a su destacada

labor recibió su primera

nominación a los premios,

antes Casandra, en el 1986

como Bailarín clásico.

Q ¡Qué!

Solicita trabajo

El actor Armando Araiza,

quien se hizo popular al participar

en la telenovela “Quin -

ce a ñ e ra ”, y de ahí en los melodramas

“ El maleficio” y “Di -

señando tu amor”, este último

en 2021, solicitó a los productores

le den una oportunidad

laboral.

Re co m e n d a c i o n es

"Amigos, ninguna televisora

aún me ha contratado",

escribió Araiza en Twitter.

“Pero ¿les gustaría que

regresara a hacer televisión?".

Según People en Español los

cibernautas reaccionaron al

mensaje con algunas

recomendaciones y mensajes

de apoyo. "Araiza abre tu

canal de Youtube empieza con

historias cortas, ejercicios,

disciplinas, consejos, etcétera

tienes mucho potencial tu

apellido tiene fuerza y valor...

Que te fijas en la televisión

aburrida", dijo un usuario.

Seguirá detenido

Nathan Chasing Horse, el actor

de “Danza con lobos”, acusado

de abusar sexualmente de

niñas y mujeres indígenas

d u rante dos décadas, en varios

estados, fue acusado en

Nevada por delitos que, según

los fiscales, ocurrieron en el

área de Las Vegas desde 2012.

Pos p u esta

Infobae informa que Nathan

Chasing Horse fue acusado

formalmente en un tribunal de

North Las Vegas lleno de

amigos y familiares que

esperaban verlo en libertad

bajo fianza. Pero el juez

pospuso la audiencia de los

argumentos sobre su estado

de custodia para darle a la

nueva abogada de Chasing

Horse con sede en California,

Alexandra Kazaria, tiempo

adicional para obtener el

permiso del Colegio de

Abogados del Estado de

N eva d a .

¿En crisis?

Dicen que el matrimonio de

Thalía y Tommy Mottola está

atravesando una crisis. Los

medios afirman que esto se

debe a una infidelidad del

empresario musical, y que la

tercera en discordia es

supuestamente la cantante

peruana Leslie Shaw.

Se defiende

Shaw se defendió de las

acusaciones, durante una

entrevista en el programa de

YouTube Magaly TV La Firme,

en la que desmintió la

información reportada por el

periodista mexicano Ernesto

Buitrón, quien alega que

Mottola fue infiel con Shaw,

con quien Thalía grabó el

video musical "Estoy soltera".

La peruana dijo que no conoce

a Mottola. "Nunca en mi vida

lo he conocido, nunca lo he

visto y yo he ido a varios

eventos de la disquera", dijo la

cantante de 33 años.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Que Pasa 19

Q MUNDO

C RU C I G R A M A

H O ROS CO P O

P R E PA R A N D O

Ceremonia

G a l gu l a m e

Kenia. AP. M u j e res

del grupo étnico

Rendille comienzan

a construir cabañas

antes de la ceremonia

"Galgulame", que

se lleva a cabo una

vez cada 14 años, en

la aldea de Naramei,

en el condado de

Marsabit, en el norte

de Kenia. La ceremonia

entre el pueblo

nómada Rendille

sirve para organizar

a los jóvenes en grupos

de edad y después

de una serie de

rituales los inicia como

Morans, o guerreros,

con la responsabilidad

de proteger

a su comunidad

y su ganado.

RÉCORD GUINNESS

Para el perro

más viejo

eldiariony.com. El promedio

de edad de un pe

rro oscila entre los 10 y

15 años, dependiendo la

raza a la que pertenezca,

sin embargo, en Leiria,

Portugal, vive un

perro llamado Bobi, reconocido

por el Libro de

los Récord Guinness por

ser el can más longevo

de todo el mundo, ya

que este mastín del

Alentejo tiene 30 años y

267 días de edad. En su

página web, Récord

Guinness indicó que Bobi

nació el 11 de mayo

de 1992 y se ha convertido

no solo en el perro

más viejo que continúa

con vida en toda

la historia. La edad del

perro se ha confirmado

porque está registrado

desde 1992 en el servicio

veterinario del

municipio de Leiria y en

el sistema nacional de

control portugués SIAC.

Horizontales

1. Relativo a la nariz.

6. Ave paseriforme de plumaje de color violáceo

negruzco.

11. (o Cirene) Antigua ciudad y actual región

del nordeste de Libia.

14. Terminación de alcoholes.

16. Lo interior y más apretado de la lechuga,

berza, etc.

17. El uno en los dados.

18. En la mitología griega, divinidad que personificaba

a la Tierra.

20. Embarcación ligera, de proa muy aguda y

popa recta.

21. Nombre de la decimocuarta letra.

22. Dar aullidos.

23. Que tienen probidad.

24. G esto.

28. Antiguo nombre de Sri Lanka.

31. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor

y musicógrafo cubano de origen español.

32. Raspaban la superficie de una cosa con un

instrumento cortante.

34. Se dirigía.

35. Infusión.

36. Grande admiración.

38. Terminación de infinitivo.

39. Elevé plegaria.

40. E larga griega.

42. Cavidad que hacen las ropas enfaldadas.

44. (Santa, 248-328) Madre de Constantino el

G ra n d e.

46. Radical NH2.

49. H ote l .

50. Co m p et i d o r.

Verticales

2. Antes de Cristo.

3. Adverbio latino, “tex tu a l m e n te”.

4. Lienzo labrado en Arouca.

5. Dejar alguien una manda en su testamento.

6. Danza húngara.

7. Temblar, tiritar.

8. Árbol venezolano de madera imputresc

i b l e.

9. Onomatopeya de la risa.

10. Primer remero de cada banco de la gal

e ra .

12. I m p a r.

13. Matará alevosamente.

15. Unidad monetaria de Rumania.

17. Orificio terminal del aparato digestivo.

19. Leva n te n .

21. Ciudad del centro sur de Italia.

25. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin

fijar día”.

26. Ata ra za n a .

27. N a ve.

28. Especie de coche de dos ruedas.

29. Entretejer, enmarañar una cosa.

30. Tejido grosero de lana.

33. Que se debe y no está pagada.

36. E n a re n e.

37. De una tribu amerindia que habitaba en los

estados mexicanos de Querétaro y Guanaj

u a to.

41. Onomatopeya de la voz de la gallina

c l u e ca .

43. Muy distraída.

44. Símbolo de la emanación del radio.

45. Conjunción latina “y”.

47. En números romanos, “4”.

48. Co n t ra cc i ó n .

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

8 DE FEBRERO. Si usted nació un día como hoy disfrutará de

una segunda oportunidad trascendental en algun momento.

ARIES (21 marzo - 20 abril).

Las cosas no vayan quizá todo lo deprisa que

quisieras y tienes la impresión de que tus

planes se retrasan, en especial si están ligados

a lo amoroso.

TAURO (21 abril - 20 mayo).

La suerte estará hoy de tu parte para tomar esas

decisiones en el hogar, el trabajo o los estudios

que pueden marcarán tu futuro inmediato.

GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).

Verás cómo se restablecen tus relaciones familiares

a partir de hoy; te llegarán señales

inequívocas para reconducir una situación que

nunca debió llegar tan lejos.

CÁNCER (22 junio - 22 julio).

Tus condicionantes familiares y personales te

empujarán finalmente acometer cambios en tu

vida profesional. Llegó el momento de tomar

decisiones, y deberán ser rápidas y drásticas.

LEO (23 julio - 22 agosto).

Tendrás hoy la mente despierta, con ideas

brillantes que podrían ser una buena forma de

peldaños en tu empresa, pero tal vez debas

luchar a brazo partido con algún superior que

intentará apropiárselas en beneficio propio.

VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).

Vives en un momento idóneo para los cambios,

con una apertura de mente óptima para

acoplarte a sucesivos estados de las cosas, por

lo que, si tienes algún proyecto entre manos, te

saldrá bien. Céntrate en ellos.

LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).

Hoy se te presentarán buenas oportunidades

de amistad o de amor, depende de lo que

necesites en estos momentos, así que no

hagas pereza y procura quedar con gente al

final del trabajo.

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).

Si llevas poco tiempo en un nuevo ámbito, ya

sea profesional o social, comprobarás que te

dan el pie necesario para abrirte un poco más

a los demás y dejar de lado los puntos de

timidez que te impiden dar mucho más de ti.

SAGITARIO(22noviembre-22 diciembre).

Deberás hoy imponer tu criterio en las cuestiones

profesionales, tanto si tienes poder

para hacerlo directamente como si es necesario

que te ayudes de algún subterfugio.

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).

Tienes que hacer entender a los demás que

son importantes para ti, pero no por eso

pueden entrar en tu vida como un elefante en

una cacharrería.

ACUARIO (22 enero - 21 febrero).

Las cuestiones sentimentales se han complicado

de cara al fin de semana, pero debes

encarar el asunto con optimismo, tienes tiempo

de rectificar, actuar con más delicadeza y

llegar en unos días al estado ideal para plantear

un plan verdaderamente romántico.

PISCIS (22 febrero - 20 marzo).

Si necesitas mejorar tu relación de pareja, tal

vez debas dejar de mirarte el ombligo y mirar

a tu lado, porque tu media naranja también

tiene algunas necesidades que no has sabido

ver con detalle.


20 C l a s i f i ca d os

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

AGENCIA DE EMPLEO MICHEL NECE-

SITA COCINERA, NIÑERA Y CON-

SERJE $16,000, PAGO DIAS FERIA-

DOS APARTE. LLAMAR DE 9:00AM

A 5:00PM. 809-245-0130

809-245-0001 WHATSAPP

829-848-3587.

Patrulla

SE SOLICITA MAESTROS TITULADOS

EN CIENCIAS SOCIALES, ARTISTICA,

IDIOMAS SER POR IMERSION NIVEL

AVANZADO. QUE VIVA EN AUTOP.

SAN ISIDRO O ZONAS

CERCANAS.809-424-7988/

809-785-3368.

SE SOLICITA MENSAJERO Y

VENDEDORA, SUELDO MAS COMI-

SION Y SEGURO MEDICO. Inf.

829-545-6623 Ext. 3/ WS

829-755-6886.

Alquilo varias casas y apto en avenida

las américas con 7 habitaciones en

zona oriental apartamento de 4,3,2 y

1 hab. tel: 829-613-5190.

PN mata 2

en enfrentamiento

Informe policial indica cometían asaltos en SDE

AAAAAGENCIA EMPLEOS JJ TIENE Y

SOLICITA DOMESTICAS

COCINERAS, CHEFF, NIÑERAS,

LIMPIEZA, CONSERGE,

PLANCHADORAS, JARDINERO, EN-

FERMERAS Y ENC. DE ALMACEN

CEL:809-714-3002 TEL:809-540-5207

/ 8 0 9 - 5 6 7 - 0 2 8 5 .

Email.agenciadeempleojj

@gmail.com.

AGENCIA DE

EMPLEO HERMANAS GARCIA SO-

LICITA Y OFRECE PERSONAL

DOMESTICO: Niñeras, Cocineras,

Choferes, Secretaria, Mensajero,

Camarera, Bartender.

Inf.Tel.809-333-9299

/Tel.809-794-8445/Cel.849-867-2007

serviciosgeneralesh.garcia

@gmail.com.

EMPLEO LIMPIEZA CONSERJE

MASCULINOS. Se requiere conserjes

masculinos que residan en Santo

Domingo preferiblemente con fácil

acceso a la av. 27 de febrero.

Interesados venir con copia de

cédula, a laCalle Rafael Abreu

No.01, Los Prados o llamar al

809-540-3060.

Puesto: Vendedor de Servicios profesionales

vinculados al Sector Inmobiliario

100% bilingüe. Mínimo 2 años

de experiencia en labores similares.

Vehículo propio. Dominio de los

paquetes de Office. Descripción del

puesto: Brindar Asesoría profesional

a los clientes actuales y potenciales,

para generar ventas efectivas y

cumplir con los objetivos fijados por

la empresa. Envia CV al siguiente

correo:rh@stla.net

Se requiere TECNICO CON CONOCI-

MIENTOS DE ELECTRONICA Y ELEC-

TRICIDAD para reparar máquinas de

limpieza. Masculino, edad 30-50

años, debe residir en Zona de fácil

acceso al Distrito nacional, buenas

relaciones personales, responsable,

mínimo 8vo aprobado y licencia de

conducir vehículo mecánico al día.

Interesados ir a la calle Rafael Abreu

No.01, Los Prados, con copia de

cédula o llamar al 809-540-3060.

SERVICIO DE REPARACION DE

NEVERAS, LAVADORAS Y

SECADORAS, SERVICIO A

DOMICILIO. Tel. 809-447-7519.

REPARACIONES A DOMICILIO CHE-

QUEO GRATIS AIRE ACOND,

NEVERA, ESTUFA, LAVADORA,

SECADORA, LE PRESTAMOS NEVE-

RA Y ESTUFA MIENTRAS REPARA-

MOS LA SUYA, PINTURA 100%

GARANTIZADA. 829-254-1175

/809-698-4730 SR. LUIS

!!! ABARCAR PRESTAMOS AL

INSTANTE, DESDE 1% EN TODO EL

PAIS. TITULO. CINTILLOS. ALQ. VEH.

FACT. CANC. DEUDAS.WH

849-210-5910. JAVIER.

SE VENDE SOLAR DE 400 MTS. EN

GUAYACANES, CON VISTA AL MAR,

TITULO DESLINDADO, PRECIO

US$360 X M2, 809-707-2626

SE VENDE

SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry

Country Club , Manzana A, con

vista al campo de golf y excelente

ubicación, se permiten construir 2

viviendas. Precio USD$162,500.00,

Telf: 809-820-7000.

CUEVAS COMERCIAL VENDE CASAS Y

APTOS, ARROYO HONDO, UNA CA-

SA EN EL CACHON DE LA RUBIA

CON 4HABS., EDIFICIO EN ENSAN-

CHE LUPERON Y OTROS LUGARES.

TEL.809-681-7115/ 809-359-2988

Whatsapp.

GUZMAN VENDE APTOS Y CASAS:

GAZCUE $7.3; ENSA. LA PAZ $6.5;

JARDINES DEL SUR $12.5; ALMA

ROSA $4.5; BELLO CAMPO $4.4; V.

CARMEN $14.9; TRINITARIO ISSFA-

POL 1 CASA CON 2 APTO. $6.5; 2

CASITAS X PLAZA LAMA $2.3; INVI-

VIENDA $1.6; LUCERNA, PRADO,

CACHON $3.4; RESID.MELLA $2.8;

APTO NUEVO VISTA HERMOSA

$6.8;LUCERNA $10.5; EL ITALIA $8.5;

ARROYO HONDO 3 CASAS $4.6;

MIRADOR NORTE $8.1; RESID. CON

PISCINA$16.5; VACACIONAL MA-

TUA $11.5; SOLARES EN NACO,

BELLA VISTA, EVARISTO MORALES

Y EL MILLON, MIRADOR NORTE Y

SUR, FINCAS. 809-476-7716/

CEL.809-696-7729

PENTHOUSE EN

VENTA LA ESPERILLA,

impresionante, con varias

terrazas, 5 parqs,4 habs,5.5 bñ,

551Mtrs. constr, pisos de marmol,

terminacion de primera, planta

full, lobby, recibidor, RECIEN

REMODELADO,US$715MIL.

809-543-3246/809-299-2442.

ALQUILO APARTAMENTO

AMUEBLADO, EN EDIFICIO MODER-

NO CON TODAS LAS COMODIDA-

DES EN SECTOR BELLA VISTA190.18

METROS CUADRADOS,TERCER

PISO, 2 PARQUEOS TECHADOS,3

HABS. CON BAÑO Y W/CLOSET C/U,

1 LOCKER, AIRE CENTRAL Y AIRE EN

T O D A S

LAS†HABITACIONES.US$3,300.00

MENSUAL INFO.809-757-5656/829-

964-9053

MIRADOR NORTE, AMUEBLADO,

3Hab, 2 1/2 Bñ, 4to piso, Á/Lav. 2

Paqs. (mantenimiento Incluido)

US$1,300.00, RES. FULL Inf: Licda.

Franjul 809-877-6490

VILLA CONSUELO ALQUILO HABITA-

CION $4,500 PESOS MENSUALES

DOS DEPOSITOS. Info. 809 230 3786/

829-382-1890

ESTARLIN CANELO

esta r l i n c 2 0 @ g m a i l . co m

Dos presuntos delincuentes

fueron abatidos en un

supuesto enfrentamiento

con una patrulla policial

en el sector El Cachón de la

Rubia, del municipio Santo

Domingo Este.

La Policía identificó a

las víctimas como Anderson

Amparo Zapata (Cachón)

y Londry de la Cruz

( Po p o l ó n ) .

Según el informe de la

institución, los presuntos

antisociales eran buscados

mediante ordenes de

arresto por la comisión de

distintos delitos, entre

ellos robos y asaltos a mano

armada.

Explicó que en poder de

los fallecidos supuestamente

se ocupó un revólver

calibre 38 milímetros,

de marca y numeración

ilegibles, con tres casquillos

en su cilindro y una

cápsula del mismo calibre

y una pistola de marca ilegible,

calibre 380 milímetros,

serie B17021Y.

Dicrim

La Dirección Central de

Dice garantiza

seguridad SDN

PN agradece apoyo comunidades

El director de la Policía en

Santo Domingo Norte, coronel

José Dolores Suárez

Burgos se comprometió

ante dirigentes comunitarios

de Villa Mella y otros

sectores que enfrentar con

firmeza a los delincuentes

de su demarcación a los

dijo pondrá “a raya”.

El coronel Suárez Burgos

añadió que para tales

fines y con el respaldo del

director Eduardo Alberto

Then ha logrado aumentar

el número de personal y de

vehículos para seguir combatiendo

los hechos delictivos

sin importar el terreno

que estos elijan.

Investigación (Dicrim),

arrestó en los últimos cuatro

días, en diferentes partes

del país, 324 personas

por la comisión de distintas

faltas a las leyes,

mientras que otras 470

son investigadas con relación

a casos que implican

robos, muertes, heridas,

estafas, entre otros

d e l i t o s.

Entre las acciones policiales

realizadas en dicho

tiempo, figuran la recuperación

de unas 29 motocicletas,

así como la ocupación

de 28 armas de fuego

a personas que la portaban

de manera ilegal,

además del apresamiento

de tres hombres que se

encontraban prófugos de

la justicia.

“Desde mi llegada a este

humilde y laborioso municipio

hemos decretado

“Cero tolerancia a la delincuencia

y a las acciones

delictivas que deriven de

e s t a s’, siempre respetando

los derechos humanos y

las personas de bien”, añadió

el alto oficial policial.

Dijo sentirse agradecido

por el respaldo que le han

dado a la Policía los líderes

comunitarios, religiosos,

derechos humanos, comerciantes,

deportistas y

la sociedad civil a los programas

de seguridad.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

D E P O RT E S

Editor: Leo Corporán

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

21

EL PROTAGONISTA

Roansy Contreras

Confirma irá al Clásico Mundial con RD

El lanzador de los Piratas de Pittsburgh estará en el roster

de 35 jugadores y es candidato a integrar la rotación.

COD al borde del colapso;

opera con déficit RD$30M

Revelan que la entidad solo cuenta con 158 mil pesos en fondos bancarios

DAVID A. HERNÁNDEZ ABREU

d a v i d . h e r n a n d ez 1 9 @ g m a i l . co m

El comité ejecutivo del Comité

Olímpico Dominicano

(COD) presentó ayer un

informé financiero según

el cual la institución tiene

un déficit financiero que

ronda los 30 millones de

p e s o s.

Los altos directivos del

olimpismo nacional, en

voz de su tesorero José Mera,

catalogaron la situación

de “c r í t i c a”, ya que al

momento de asumir la dirección

del COD, el pasado

mes de diciembre, encontraron

un fondo bancario

de dos millones 596 mil

724. 76 pesos, de los cuales

158 mil 671.61 pesos pertenecen

netamente a la

institución y los otros dos

millones 438 mil 053.15

pesos son fondos del programa

Creando Sueños

Olímpicos (Creso).

Mera dijo que heredaron

una cuenta por pagar

de 27 millones 990 mil

958.33 pesos para los procesos

operativos y administrativos

del COD, así

como del Albergue Olímpico

(Alodom) y el canal

de televisión Colimdo

T V.

El dirigente olímpico

manifestó que el reporte

no es una auditoría y que

tampoco era un señalamiento,

ni cuestionamiento

a ningún miembro de la

pasada gestión por lo cual

señaló que el informe fue

realizado gracias a la recopilación

de informaciones

suministradas por los

departamentos de contabilidad,

administración,

auditoría y gestión humana.

El también presidente

de la Federación Dominicana

de Tiro al Plato indicó

que recibieron una cuenta

por cobrar de 17 millones

de pesos monto que fue

utilizado para saldar una

deuda a Solidaridad Olímpica

de poco más de ocho

millones de. Además señaló

que se utilizaron ocho

millones 391 mil 865. 04

pesos para el pago de nómina

y tesorería del mes

de diciembre, así como la

regalía y bonificación de

los empleados.

El estado financiero señala

que la entidad olímpica

registró para el año

2022 ingresos de 95 millones

651 mil 004.36 pesos

y gastos que ascendieron a

114 millones 270 mil

Garibaldy Bautista, presidente del COD.

104.19 entre pago al personal

(54 millones 301 mil

628.51 pesos) y pagos operacionales

(59 millones

968 mil 475.68 pesos) lo

que generó un diferencial

negativo de 18 millones

619 mil 099.83 pesos.

Posible salida

Para aligerar la carga económica

revelaron que han

recurrido a la cancelación

del seguro médico premium

y tarjetas de crédito

de la mayoría de los miem-

bros del ejecutivo, así como

la desvinculación de

algunos empleados en

busca de una adecuación

gradual a la nómina de los

colaboradores ajustadas al

tamaño de la institución.

También recurrirán a tener

mayor control en los

procesos de compras, entre

otras.

Mera señaló que con dichas

medidas se busca lograr

un punto de equilibrio

entre los ingresos y

gastos, para mejorar los

José Mera, tesorero del COD.

UN APUNTE

Au d i to r í a

El ingeniero Garibaldy

Bautista, presidente

del COD, informó

que se está en el

proceso de contratar

una firma internacional

de auditores para

proceder a una revisión

de los procedimientos

económicos

realizados en el organismo

olímpico en

los últimos años.

procesos de administración,

y agregó que harán

del Albergue Olímpico y

los medios Colimdo dependencias

autosuficientes

y rentables.

El informe, avalado

por el comité ejecutivo

en pleno, citó también el

punto de la transparencia,

al señalar que todos

los meses se publicarán

los informes financieros

más importantes en el

portal colimdo.org, como

parte del acceso a la información

pública, como

lo establece la ley

200-04.

Para tratar de colocar las

cuentas del COD en azul

de inmediato, Garibaldy

Bautista, presidente de la

entidad, dijo: “El comité

ejecutivo estará tocando

puertas en diferentes instituciones

para lograr el

objetivo en el menor tiempo

posible”.

Investigación Tokio

Una comisión, conformada

por Luis Chanlatte, José

Mera y Neftalí Santana, todavía

está en el proceso de

investigación en torno a

las personas que cobraron

dieta y no hicieron el viaje

a Japón para los Juegos

Olímpicos de Tokio.

Al respecto, el tesorero

del COD dijo que inmediatamente

se llegue a una

conclusión de la investigación,

se hará el procedimiento

de lugar.

Los mejores de la temporada se miden en SB

Por tercera vez se enfrentan por el campeonato dos equipos que han ganado 14 juegos en la regular

JOSH DUBOW

AP

El Super Bowl de este año

presenta un enfrentamiento

inusual de los dos

mejores equipos de la

temporada regular de la

NFL.

Los Philadelphia Eagles y

los Kansas City Chiefs fueron

los únicos ganadores de

14 juegos de la liga, marcando

apenas la sexta vez

desde la fusión de 1970 que

los escuadrones con la posesión

exclusiva de los dos

mejores récords en la temporada

regular se enfrentan

por el campeonato.

La última vez que sucedió

fue después de la temporada

2013 cuando Seattle

venció a Denver 43-8 en un

enfrentamiento de equipos

con 13 victorias.

Esa paliza fue relativamente

típica de estos encuentros,

con un margen

promedio de victoria en

los cinco enfrentamientos

anteriores de potencia de

21 puntos. El juego más

cerrado fue la victoria de

Washington por 37-24 sobre

Buffalo después de la

temporada de 1991. Los

otros tres incluyeron a San

Francisco venciendo a

Miami 38-16 después de la

temporada de 1984, Dallas

superando a Denver 27-10

para coronar la temporada

de 1977 y Oakland venciendo

a Minnesota 32-14

el año anterior.

Desde que comenzó la

siembra en 1975, esta es la

decimoquinta vez que el

mejor equipo de cada conferencia

llega al Super Bowl.

La vez anterior llegó

después de la temporada

2017 cuando los Eagles ganaron

su primer campeonato

de Super Bowl al vencer

a New England 41-33.

Esta es también la tercera

vez que ambos equipos

del Super Bowl ganan

al menos 14 juegos en la

temporada regular, aunque

tanto Kansas City como

Filadelfia necesitaban

victorias en el juego 17

adicional para llegar allí.

Atlanta y Denver lo hicieron

en temporadas de

16 juegos en 1998, y Miami

y San Francisco en

1984.


22 Depor tes

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Eduar López

Eduar López:

G ra n d i os o

en triunfo

de Colombia

LEO CORPORÁN

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m o

El serpentinero Eduar López

estuvo anoche intransitable

y se comportó como

los grandes en el partido

que Colombia aplastó

a la República Dominicana

(Tigres del Licey) 11

carreras por 1 en la Serie

del Caribe que se escenifica

en Caracas, Venezuela.

“Me concentré en lanzar

strike y pensar en la

importancia de la victoria

para Colombia”, indicó

Eduar, quien es de nacionalidad

dominicana.

“Estoy gozando. Hay

que salir a los partidos a

divertirse. Hemos ganado

un gran partido”, sostuvo

L ó p ez .

El picher dominicano

fue escogido en el draft por

el Licey hace algunos años

y luego dejado libre.

En lo adelante, pasó a

los Gigantes del Cibao, teniendo

poca participación.

Co l o m b i a

Eduard se marchó a la Liga

de Béisbol de Colombia en

la que realizó una gran

labor y conformó el equipo

de Colombia que juega

en el Clásico del Caribe.

Dio gracias a Dios por su

gran labor y manifestó que

no estudió a ningún jugador

en particular, pues

sólo se concentró en lanzar

strikes.

Refirió que tiene muchos

jugadores amigos dominicanos

al igual que

también colombianos.

Recibió muchas felicitaciones

de sus compañeros,

la dirigencia del conjunto

y de los fanáticos

c o l o m b i a n o s.

Deandre Ayton

guía a los Suns en

regreso Booker

Cam Thomas establece marca

NUEVA YORK, AP. — De a n d re

Ayton igualó la mejor estadística

de su carrera

con 35 puntos, Devin

Booker anotó 19 en su

primer partido desde Navidad,

y los Suns de Phoenix

vencieron el martes

116-112 a Cam Thomas y

a los Nets de Brooklyn.

Thomas, de 21 años,

encabezó una ofensiva

en las postrimerías y finalizó

con 43 puntos. Es

el jugador más joven en la

historia de la NBA con

tres partidos consecutivos

de 40 unidades o más.

En sus dos compromisos

anteriores anotó 44 y 47.

Mikal Bridges sumó 21

tantos, incluidos 17 en la

segunda mitad, además

de desempeñar un papel

protagónico en la actuación

defensiva que anuló

a Thomas el tiempo suficiente

para que los Suns

tomaran una ventaja de

12 puntos con 2:25 minutos

por jugarse.

Booker se perdió los 21

duelos previos por un tirón

en la ingle izquierda,

pero brilló en un tramo

luego que los Suns tenían

una ventaja de apenas

tres puntos, a la mitad del

último cuarto. En ese intervalo,

Booker anotó seis

puntos y abasteció a Ayton

para otro enceste durante

una racha de 13-4

que colocó el marcador

109-97 con 2:25 minutos

re s t a n t e s.

Nuggets aplastan

EFE.- Nikola Jokic (triple-doble

con 20 puntos,

12 rebotes y 16 asistencias)

se puso al frente de la

apisonadora de los Denver

Nuggets, que arrollaron

a los Minnesota Timberwolves

con un impresionante

62,4 % en tiros

de campo y un demoledor

49-19 en el primer cuarto.

Anthony Edwards y Luka

Garza, con 19 puntos cada

uno, fueron los mejores

de unos Wolves que

solo metieron 10 de 35 en

tr iples.

Ja Morant lidera

Con 34 puntos, 6 rebotes

y 7 asistencias de Ja Morant,

los Memphis Grizzlies

se recuperaron después

de tres derrotas

Deandre Ayton

R E S U LTA D OS

Juegos de hoy

Charlotte en Washington, 8 p.m.

Detroit en Cleveland, 8 p.m.

Indiana en Miami, 8:30 p.m.

Philadelphia en Boston, 8:30 p.m.

San Antonio en Toronto, 8:30 p.m.

Sacramento en Houston, 9 p.m.

M i n n es ota en Utah, 10 p.m.

Dallas en L.A. Clippers, 11 p.m.

Golden State en Portland, 11 p.m.

Resultados de ayer

Knicks 102 - Magic 98

Hawks 107 - Pelicans 116

Suns 116 - Nets 112

Bulls 89 - Grizzlies 104

Timberwolves 112 - Nuggets 146

Thunder 133 - Lakers 130

consecutivas al vencer a

unos Chicago Bulls muy

decepcionantes este año.

El español Santi Aldama

sumó 5 puntos, 5 rebotes y

una asistencia en Memphis

en tanto que en Chicago,

sin DeMar DeRozan,

el más destacado fue Nikola

Vucevic con 28 puntos,

17 rebotes y 6 asist

e n c i a s.

Pelicans ganan

Después de tocar fondo

con diez derrotas seguidas,

los New Orleans Pelicans

encadenaron su tercer

triunfo seguido al derrotar

a los Atlanta Hawks

con un gran Brandon Ingram

(30 puntos y 8 asistencias).

El español Willy Hernangómez

no tuvo minutos

con los Pelicans y el

puertorriqueño José Alvarado

consiguió 6 puntos, 2

rebotes y 2 asistencias.

Trae Young firmó 16 puntos

y 16 asistencias en

Atlanta con un flojo 4 de 14

en tiros de campo. MAGIC

98 - KNICKS 102 Jalen

Brunson (25 puntos) encabezó

de los New York Knicks

en un partido de escaso

acierto desde el perímetro

en ambos equipos.

BREVES

DETENIDO

Ejecutivo CO

Tokio 2020

TOKIO, AP.- Yasuo Mori,

funcionario del comité

organizador de Tokio

2020, y tres ejecutivos

de empresas fueron detenidos

el miércoles dentro

de un escándalo de

amaño de licitaciones relacionado

con los Juegos

O l í m p i cos .

MUNDIAL 2030

S u d a m é r i ca

toma impulso

BUENOS AIRES, AP.- El partido

inaugural del Mundial

de 2030 se jugaría

en Buenos Aires y la final

en Montevideo si prospera

la postulación conjunta

de Argentina, Chile,

Paraguay y Uruguay para

organizar el certamen en

su centenario.

CERCA DE PACTAR

Azulejos y

Bichet te

Los Azulejos de Toronto

y el campocorto Bo Bichette

están cerca de

acordar una extensión

de contrato de tres años

que compra el resto de

sus años de arbitraje, según

múltiples informes.

EN NÚMEROS

74.2

I n n i n gs

l a n za d os

Raúl Valdés asumió

ayer el liderato de entradas

lanzadas en

Serie del Caribe con

74.2, tras tirarle a Colombia

5.2 episodios.

PARÍS 2024

Pista de

a t l et i s m o

color violeta

PA R Í S, EFE.- La pista de

atletismo del Estadio de

Francia durante los Juegos

Olímpicos de París

será violeta, como parte

de un nuevo juego de colores

"más festivo" con el

que los organizadores

quieren vestir la cita.

TO Q U E S

Héctor García

h e cto r ga rc i a s r @ g m a i l . co m

Vitelio Mejía debe

renunciar de Lidom

1-2

En el momento de forzar

la salida del doctor

Leonardo Matos Berrido,

se inventaron muchas

cosas, incluso lo

satanizaron, olvidando

todo lo que hizo para

hacer crecer y darle el

brillo que tiene hoy en

día la Liga de Béisbol

Profesional de la República

Dominicana (LI-

DOM).

Pero entre las cosas

malas que dijeron del

doctor Matos Berrido,

nadie se atrevió a manifestar,

que en su gestión

hubo irrespeto y

violación a los estatutos

de la entidad. Ahora,

de la actual gestión

no se puede decir lo

mismo. La legendaria

frase de que “el ejemplo

empieza por casa”

deja muy mal parado a

Vitelio Mejía, con lo

que acaba de hacer su

hijo Jesús, al violar de

manera flagrante los

reglamentos de la LI-

DOM.

Públicamente y sin tapujos,

su hijo Jesús Mejía,

acaba de mentirles a

los propietarios de los

Gigantes del Cibao para

salirse del contrato que

tenía con ellos, rompiendo

todos los parámetros

del béisbol y

ante la mirada indiferente

de su padre.

Como buen conocedor

de las leyes, Vitelio no

desconoce que en la LI-

DOM existe el artículo

36 de los reglamentos

que les permite a los

equipos proteger a los

directivos y coaches

hasta el 15 de marzo,

después de la temporada

anterior.

Como nos gusta mucho

copiar a las Grandes Ligas,

debemos saber que

para un equipo llevarse

a un ejecutivo de otro,

primero debe solicitar el

permiso y ofertarle una

posición más alta de la

que tenía en el equipo

anterior. Cuando eso no

se cumple se llama

“tampering ” '' interferencia

o acción que causa

daño'' y por lo tanto,

debe producirse una

sanción.. Eso no se cumplió

con Jesús, debido a

que la “exc u s a ” que utilizó

para salirse del contrato

con los Gigantes

del Cibao fue que podría

asumir una posición en

un equipo de Grandes

Ligas y es algo que podría

concretizarse el

mes próximo.

Se evidenció que el proceso

de solicitud de permiso

de los Toros del

Este no se realizó con

los Gigantes del Cibao,

por lo que hubo “ta m -

pering ”, y así lo dejó saber

el joven presidente

de esa organización, Alfredo

Acebal Rizek, al

mostrarse sorprendido

por la decisión repentina

de Mejía, diciendo:

“No nos aseguró nada,

solo que se iba del equipo,

no sé si tiene otros

planes, pero no se puede

forzar a nadie a que

trabaje con un equipo”.

Ante esa situación, Vitelio,

padre de Jesús,

debió pronunciarse y

sancionarlo por el “ta m -

pering ” y la ilegal ruptura,

pero no lo hizo,

y eso lo deja muy mal

para ante la organización.

Es un mal preced

e n te.

Lo peor de todo, es que

no solo Jesús cometió el

“tampering ”, sino que

arrastró en su decisión a

sus asistentes Raúl González

y Emmanuel Góm

ez .

Esa decisión de Jesús,

puede abrir muchas suspicacias,

y puede pensarse

que la tenía planeada

hace mucho tiempo,

debido a que nunca

se entendió el cambio

que hizo con los Toros

del Este en el que cedió

un talento de primer nivel

como los del paracorto

Oneil Cruz, el jardinero

Gilberto Celestino

y el pitcher Adonis

Rosa por un jugador que

está tirando sus últimos

“co h etes ” como Jordany

Va l d es p í n .

Lo que acaba de hacer

Jesús, en otra nación,

por razones éticas,

pondría a Vitelio en

una posición en la que

debería de renunciar a

la presidencia de la Lidom.


El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

TE ENTERASTE

Depor tes 23

FRÍO Y

C ALIENTE

Redes sociales explotan con

reacciones por récord Le B ro n

Personalidades del mundo del deporte y otros sectores saludan la hazaña de la

superestrella de Los Ángeles Lakers, máximo anotador de todos los tiempos de la NBA

N OS

D I E RO N

El equipo de

Colombia le dio tan

duro anoche a la

escuadra del Licey

en Venezuela, que

todavía los gritos se

escuchan aquí.

Leo Corporán

Editor Deportivo

te e n te ra ste 2 0 0 6 @ ya h o o. co m

LeBron James logró anoche

otro gran hito en su

carrera de 20 años en la

NBA y el mundo ha reaccionado

ante el hecho.

Por considerarlo de interés

publico aquí las

opiniones servidas por

las agencias AP y EFE.

La reacción de las redes

sociales y otros lugares

llegó después de

que LeBron James superara

a Kareem Abdul-Jabbar

para convertirse

en el máximo anotador

de todos los tiempos

de la NBA.

“Felicitaciones a Le-

Bron por romper uno de

los récords más sagrados

en todos los deportes al

convertirse en el líder

anotador de todos los

tiempos de la NBA. Es un

logro imponente que habla

de su excelencia sostenida

durante 20 temporadas

en la liga. Y sorprendentemente,

Le-

Bron continúa jugando a

un nivel de élite y su

historia en el baloncesto

aún se está escribiendo”.

— Comisionado de la

NBA, Adam Silver.

“Se ñ o r,

dame sere

n i d a d

para aceptar las cosas

que no puedo

cambiar, dame el

valor para cambiar

las cosas que sí puedo

cambiar, y dame

sabiduría para distinguir

ls unas de

las otras”.

Plegaria cristiana

“¡Guau, nunca en mi

vida pensé que vería a

dos atletas de la NBA

anotar más de 38,000

puntos! Todavía recuerdo

cuando mi compañero

de Showtime, el legendario

Kareem Abdul-Jabbar,

batió el récord.

¡Fue un honor ser

el hombre que se lo pasó

y cimentó su legado!”. —

El gran Magic Johnson

de Los Ángeles

L akers.

“Felicitaciones @KingJames!!!!

Este hombre ha

estado en el centro de

atención y cargado con las

más altas expectativas

desde que era un adolescente.

Y no ha hecho más

que superar esas expectativas

y construir un legado

histórico. ¡Qué increíble

logro!” — El animador

John Legend, en

Tw i t t e r.

“Le dimos las llaves de

todo el negocio a un chico

de 18 años y ahora tiene 38

años y sigue dominando.

No creo que debamos sorprendernos.

Creo que debemos

felicitarlo y celebrarlo

tanto como sea posible,

seguir disfrutando

de los espectáculos que

o f re c e”. — El escolta de

los Dallas Mavericks,

Kyrie Irving.

"Felicitaciones @KingJames...

cosas legendarias

ahí mismo #38388" —

El guardia de Golden

State, Stephen Curry,

en Twitter.

“¡Felicitaciones por el logro!

@KingJames, has demostrado

que podemos

hacerlo al más alto nivel,

bienvenido al club de todos

los tiempos”. — el ex corredor

Emmitt Smith, el

líder de carrera de la

NFL en yardas por tierra,

en Twitter.

“Nunca pensé que alguien

rompería el récord

de Kareem. Pero estar aquí

LeBron James junto a Kareem Abdul-Jabbar, quien le

entregó un balón luego de que rompiera su récord.

LeBron James celebra con su esposa Savannah y su hija

Zhuri después de superar el récord de Kareem Abdul-Jabbar.

esta noche, sabiendo que

LeBron probablemente

rompería el récord y tener

a Kareem aquí simultáneamente,

fue una noche icónica.

LeBron James prácticamente

copió, pero mejoró

la fórmula que tenía

Kareem. … No creo que

nadie más rompa el récord

de LeBron”. — Ja m e s

Worthy, miembro del

Salón de la Fama de los

Lakers y analista de

Spectrum SportsNet.

Presidente Biden

LOS ÁNGELES, EE.UU., EFE.- El

presidente de EE.UU.,

Joe Biden, se unió este

martes a las felicitaciones

a LeBron James, que

se convirtió en el máximo

anotador de la historia

de la NBA al superar

la legendaria marca de

Kareem Abdul-Jabbar.

“LeBron, felicidades.

Con todo tu corazón y

toda tu alma rompiste un

récord sagrado”, dijo Biden

en un vídeo que se vio

en las pantallas del estadio

durante el partido entre

Los Angeles Lakers y los

Oklahoma City Thunder.

“Elevaste este deporte.

Y más que eso, como Kareem

(Abdul-Jabbar), Bill

Russell y otros que vinieron

antes que tú, desafiaste

e inspiraste a la nación

a ser mejor, a hacer

las cosas mejor y a estar a

la altura de su promesa

c o m p l e t a”, añadió.

Abdul-Jabbar

LOS ÁNGELES, EE.UU., EFE.- El

exjugador Kareem Abdul-Jabbar

felicitó a Le-

Bron James por superar su

récord histórico de anotación

en la NBA y consideró

que la estrella de

Los Ángeles Lakers “tiene

esa esencia indefinible

que llamamos liderazgo".

“La carrera de LeBron

es la de un jugador que

dominó este juego. Tenía

fuerza y talento para llegar

a esta liga y tuvo un

impacto que dura desde

hace veinte años. Tienes

que darle crédito por su

resistencia y por cómo

domina el juego”, dijo

Abdul-Jabbar en la cadena

'TNT', después de

que James superara su

récord de 38.387 puntos.

“LeBron siempre lideró a

sus equipos, tiene esa esencia

indefinible que llamamos

liderazgo”, agregó Abdul-Jabbar,

que lucía este

récord desde hace 39 años.

“Lo interesante es ver

hasta dónde llegará”, subrayó

el exjugador de los

Milwaukee Bucks y de

los Lakers.

D I ZQ U E

Dicen los

expertos olímpicos

que los jefes del COD

se quedaron cortos

en los líos que hay

en ese organismo. ¿Y

querían más?

Antonio Acosta

CO L I N

T ra s ce n d i ó

que Antonio

Acosta (Colin), dará

en las próximas

horas sus

explicaciones sobre

lo que dijeron los

señores del COD en

la conferencia de

p re n s a .

Gonzalo Mejía

CORREC TO

Lean en el

Listín Diario de la

fecha un interesante

artículo de Gonzalo

Mejía sobre la Ley

General de Deportes

¡El hombre sabe!


La Voz

de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190

e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional

M i é rco l es 8 de Fe b re ro de 2023

Le B ro n es ya el rey

histórico de puntos

Supera el récord de Kareem Abdul-Jabbar y llega a 38,388 tantos

NBA LATAM

LeBron James realiza

un lance de salto con

paso atrás para anotar

la canasta que le dio el

nuevo récord de

puntuación en la

historia de la NBA.

38

P u n tos

Anotó LeBron James este

martes ante el Thunder, que

venció a Lakers 133-130.

QUE SE DIJO

“El récord individual más importante

en el deporte, la mayoría de la gente

pensó que nunca se rompería”.

Stan Van Gundy, exentrenador NBA

“Poder estar en presencia

de una leyenda tan grande

como Kareem, es una

lección de humildad”

LeBron James

TIM REYNOLDS

AP

LeBron James consiguió la

primera estadística oficial

de su carrera en la NBA de

rebote. Su siguiente entrada

en la hoja de estadísticas

fue una asistencia.

Incluso entonces, los

puntos no eran la prioridad.

Nunca lo fueron.

De alguna manera, se

convirtió en el anotador

más prolífico en la historia

de la NBA de todos modos.

Finalmente sucedió el martes

por la noche, el niño de

Akron, Ohio, conectó un

salto con paso atrás para

llevar el total de su carrera a

38,388 puntos y romper el

récord que Kareem Abdul-Jabbar

mantuvo durante

casi 39 años.

James extendió los brazos

después de su punto

36 de la noche para Los

Angeles Lakers, lanzó ambas

manos al aire y luego

sonrió. Abdul-Jabbar se levantó

de su asiento y

aplaudió. El juego se detuvo

cuando los miembros

de la familia de James, incluida

su madre, su esposa

y sus tres hijos, tomaron la

palabra para una ceremonia

de reconocimiento del

m o m e n t o.

“Nunca he hecho que

fluyan mis jugos”, dijo James

a The Associated

Press, cuando se le preguntó

qué significa para él

el récord de anotaciones.

“Estoy allí ahora porque

nunca, nunca pensé en

eso. Lo único en lo que

siempre pensé fue en ganar

campeonatos, tal vez

un par de MVP, tal vez el

jugador defensivo del año.

Pero marcar campeonatos

y récords, te lo digo, nunca

estuvo en mi mente”.

Abdul-Jabbar, un Laker

desde hace mucho tiempo

y una de las muchas celebridades

y estrellas del

deporte que se aseguraron

de estar allí para ver la

historia, se convirtió en el

máximo anotador de todos

los tiempos de la liga el

5 de abril de 1984 y terminó

retirándose en 1989

con 38,387 puntos. Fue un

récord que algunos pensaron

que duraría para

siempre, con muy pocos

incluso acercándose. Karl

Malone se retiró 1.459

puntos detrás de Abdul-Jabbar,

Kobe Bryant

estaba a 4.744 puntos y

Michael Jordan estaba a

6.095 puntos.

James los pasó a todos y

luego atrapó a Abdul-Jabbar

también. El jugador de

38 años, que terminó con

38 puntos en la derrota de

los Lakers por 133-130, lo

hizo en su vigésima temporada.

Abdul-Jabbar

también jugó 20 temporadas

en la NBA.

“Tienes que darle crédito

por la forma en que

planeó durar y dominar”,

dijo Abdul-Jabbar a TNT.

Y ahora, King James, un

apodo que ha tenido desde

la escuela secundaria,

cuando era solo un niño de

Akron , es el rey de la puntuación

de la NBA, con

38,390 puntos y contando.

“Un récord que se ha

mantenido durante casi 40

años, que mucha gente

pensó que nunca se romp

e r í a”, dijo el comisionado

de la NBA, Adam Silver.

Abdul-Jabbar sostuvo la

pelota en alto y luego se la

entregó a James, el paso

ceremonial de la antorcha.

Posaron para fotos con Silver,

luego entre ellos. James

se secó las lágrimas de

los ojos y luego se dirigió a

la multitud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!