15.02.2023 Views

SISTEMA NERVIOSO9.

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA

NERVIOSO


Integrantes

01

NILDA MERVILUS

22-UOD-0094

03

DENISSE PEÑALÓ

22-UOD-0099

02

GABRIEL FERNÁNDEZ

22-UOD-0031

04

ANILKA GARCIA

22-UOD-0098

05

ROLFI ADAMES

22-UOD-0037


CÉLULAS DEL SISTEMA

NERVIOSO

-Nilda Mervilus-


NEURONAS

La unidad básica del

sistema nervioso es

la neurona.

El cerebro humano contiene

alrededor de 100 mil

millones de neuronas.

—Nilda Mervilus —


NERVIOS Y FASCÍSCULOS

El fascículo nervioso es una

porción que pertenece a los

nervios, en la cual se acumula

un grupo de fibras

nerviosas con la finalidad de

proporcionar una división

anatómica que corresponda a

cada parte del nervio.

—Nilda Mervilus —


IMPULSOS NERVIOSOS

El impulso nervioso o eléctrico, es

una señal que se transmite de

neurona en neurona y que tiene

como finalidad pasar la

información sensitiva o motora

hasta llegar a la estructura del

cuerpo donde se generó el

estímulo desencadenante.

—Nilda Mervilus —


—Nilda Mervilus —

Los impulsos

nerviosos se

transmiten del

cuerpo hacia el

encéfalo. La médula

espinal sirve de vía.


NEURONAS

-Gabriel Fernández-


DEFINICIÓN

La unidad básica del

sistema nervioso es

la neurona.

El cerebro humano contiene

alrededor de 100 mil

millones de neuronas.

—Nilda Mervilus —


TRANSMISIÓN

SINAPTICA

-Gabriel Fernández-


POTENCIAL DE

ACCIÓN

-Gabriel Fernández-


REPARACIÓN DE

FIBRA NERVIOSA

-Gabriel Fernández-


Neurotransmisores

-Denisse Peñaló-


¿QUE SON?

Son mensajeros químicos cuya

participación es en la neurona,

intervienen en la transmisión

de impulsos nerviosos, gracias

al proceso de sinapsis se

liberan los neurotransmisores.

—Denisse Peñaló —


CLASIFICACIÓN

EXCITATORIOS

INHIBITORIOS

Glutamato GABA (Ácido Gamma-

Aminobutírico)

Serotonina

Endorfina

Dopamina

—Denisse Peñaló —


MENINGES CRANEALES

PAQUIMENINGES

Espacio Epidural

Duramadre

LEPTOMENINGES

Espacio Subdural

Aracnoides

Espacio

subaracnoideo

Piamadre

-Denisse Peñaló-


MENINGES ESPINALES

PAQUIMENINGES

LEPTOMENINGES

Duramadre:

Aracnoidea:

Carece de capa Piamadre: externa o perióstica.

Se forma la cisterna lumbar, que se

Envuelve Esta separada la médula por el espinal, espacio e incluye epidural. un

extiende desde L1 hasta S2.

plexo Envuelven vascular la para raíz el anterior tejido de motora la médula y

Es el lugar donde se realiza la punción

posterior sensitiva espinal. por separado para forma

lumbar

el nervio espinal.

-Denisse Peñaló-


LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

Amortiguador

Protección

Mantiene la presión del encéfalo y la

médula

Permite un intercambio limitado de

nutrimentos y productos de desecho

entre neuronas y LCR.

—Denisse Peñaló —


MÉDULA ESPINAL, ENCÉFALO, VÍAS

SENSITIVAS Y MOTORAS DEL SISTEMA

NERVIOSO CENTRAL

-Luz Anilka-


MEDULA ESPINAL

La médula espinal es una larga

estructura cilíndrica, ligeramente

aplanada en sentido anteroposterior

localizada en el conducto vertebral y es

la encargada de transmitir impulsos

nerviosos a los treinta y un pares de

nervios raquídeos, comunicando el

encéfalo con el cuerpo.

-Luz Anilka-


-Luz Anilka-

El sistema nervioso central es una de las

porciones en que se divide el sistema

nervioso. En los animales vertebrados está

constituido por el encéfalo y la médula

espinal.


NERVIOS: NERVIOS RAQUÍDEOS, NERVIOS

CRANEALES, DIVISIONES DEL SISTEMA

NERVIOSO PERIFÉRICO

-Rolfi Adames-


Manojo de fibras que reciben

y envían mensajes entre el

cuerpo y el encéfalo. Los

mensajes se envían por

medio de cambios químicos

y eléctricos en las células

que componen los nervios.

-Rolfi Adames-


Nervios raquídeos.

Emergen de la médula espinal a través

de los espacios existentes entre las

vértebras. Cada nervio emerge en forma

de dos ramos cortos, denominados

raíces nerviosas raquídeas: una por la

parte delantera de la médula espinal y

otra por la parte posterior.

-Rolfi Adames-


Nervios craneales

Uno de los 12 pares de

nervios que pasan por

orificios del cráneo y van

desde el encéfalo hasta

diferentes áreas de la cabeza,

el cuello, el tórax y el

abdomen.

-Rolfi Adames-


División del sistema nervioso

periférico.

El sistema nervioso periférico

se divide en dos partes: el

sistema nervioso somático y el

sistema nervioso autónomo.

-Rolfi Adames-


Sistema nervioso somático

El sistema nervioso somático abarca todas las estructuras del sistema nervioso periférico

encargadas de conducir información sensitiva y de llevar información del control motor a los

músculos esqueléticos.

-Rolfi Adames-


Sistema nervioso autónomo

Parte del sistema nervioso que

controla los músculos de los

órganos internos (como el

corazón, los vasos sanguíneos, los

pulmones, el estómago y los

intestinos) y las glándulas (como

las salivales y las sudoríparas).

-Rolfi Adames-


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!