Softtek Contigo marzo 2023
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
INDICE<br />
4<br />
6<br />
8<br />
10<br />
12<br />
14<br />
16<br />
CÓMO SE VIVE EN EL PAÍS EN EL<br />
QUE LAS MUJERES VIVEN MÁS<br />
DÍA DE LA MUJER<br />
ESTOS SON LOS ARTÍCULOS<br />
ESENCIALES PARA RECIBIR A UN<br />
RECIÉN NACIDO<br />
¿QUÉ PASA DURANTE LA<br />
MENOPAUSIA?<br />
TU HISTORIA CON SOFTTEK<br />
CONTIGO<br />
15 RECOMENDACIONES PARA<br />
PREVENIR LA ESTEOPOROSIS<br />
8 CONSEJOS QUE SÍ FUNCIONAN<br />
PARA LLEVAR UNA VIDA MÁS SANA<br />
EN <strong>2023</strong>
Mudamos nuestras<br />
oficinas al corazónfinanciero y<br />
de negocios de la CDMX.<br />
Estamos mejorando para ofrecer un mejor<br />
servicio a tus colaboradores<br />
Avenida Paseo de la Reforma 373,<br />
Cuauhtémoc, CDMX, 06500.
CÓMO SE VIVE EN EL PAÍS EN EL<br />
QUE LAS MUJERES VIVEN MÁS<br />
LLEGAN A LOS 100 AÑOS CON UNA SALUD DE HIERRO<br />
La genética es clave para llegar a cumplir 100 años. Sin embargo, hay lugares que<br />
parecen haber encontrado la verdadera receta de la longevidad. Japón, por<br />
ejemplo, es uno de esos 'paraísos' en los que ser centenario no es nada nuevo.<br />
Especialmente si eres mujer.<br />
El 88% de las personas que cumplen más de un siglo en el país asiático son<br />
mujeres, y gran parte de esa población se encuentra en Okinawa que, se dice, es<br />
una de las islas con más centenarios. Pero, ¿qué hace que las japonesas vivan<br />
tanto (una media de 87 años) y lleguen a los 100 con una salud de hierro?
La dieta, esencial<br />
El pescado, la fruta, la verdura y las<br />
legumbres son esenciales en sus menús. El<br />
alcohol, pero con mesura. El alimento básico<br />
es la batata. Además, lo combinan con<br />
vegetales verdes y amarillos y diferentes<br />
productos derivados de la soja. La carne se<br />
consume con moderación y, por tanto, su<br />
alimentación se basa, principalmente, en<br />
verduras y legumbres.<br />
Cuidar el aspecto social<br />
Sus vidas se rigen por el 'ikigai', es decir, el<br />
motivo por el que las personas se levantan<br />
cada mañana. Algo que, aseguran algunos<br />
expertos, puede brindar hasta 7 años más de<br />
vida a las personas. Tener claro por qué te<br />
has de poner en marcha cuando llegas a los<br />
100 es clave para motivar ese movimiento<br />
que es tan necesario para el cuerpo.<br />
Huir del estrés<br />
El estrés es uno de los mayores enemigos de la longevidad. Pero incluso en las islas<br />
centenarias se sufre. Para combatirlo, en Japón se han generado rutinas que intentan<br />
calmarlo. En Okinawa, por ejemplo, se toman unos minutos diarios para recordar a sus<br />
ancestros.<br />
En otras zonas del país, se apuesta por los baños de bosque, largos paseos por la<br />
naturaleza que benefician tanto a la salud física como a la mental.<br />
Mejorar tus hábitos te dará una vida más plena<br />
Cada uno de nosotros tenemos la responsabilidad de auto evaluarnos y conocer en qué<br />
aspectos debemos mejorar para tener una vida más plena y feliz.<br />
Nuestro programa de Asistencia Wellness está basado en los tres pilares fundamentales<br />
de la salud: físico, psicológico y social.<br />
Tienen múltiples beneficios ya que genera a una mayor productividad laboral, mayor<br />
energía, resistencia al estrés, previene enfermedades, promueve el bienestar y la salud.<br />
Si quieres vivir más años con calidad, te invitamos a probar todas las asistencias de tu<br />
programa Wellness.<br />
Conocer mi asistencia Asistencia Wellness
Día internacional de la mujer<br />
8 de Marzo<br />
¿Cómo inició?<br />
La conmemoración surge tras el asesinato de las obreras de una fábrica<br />
textil quienes exigian derechos laborales a través de una huelga pacifica<br />
(Nueva York, 1909)<br />
El 3 de Julio de 1995 las<br />
mujeres votaron por<br />
primera vez en México<br />
El 8 de <strong>marzo</strong> de 1975 la ONU<br />
decreta la conmemoración del<br />
Día Internacional de la Mujer<br />
Es el día para reconocer<br />
la desigualdad que<br />
enfrentan las mujeres y<br />
distinguir sus<br />
aportaciones en<br />
diversas esferas sociales<br />
Mujeres que hicieron historia<br />
Simone de Beauvoir<br />
Virginia Woolf<br />
Rosa Luxemburg<br />
Sor Juana Inés de la Cruz<br />
Emmeline Goulden<br />
Pankhurst<br />
¿Qué se ha logrado?<br />
Ley Ingrid.<br />
Ley Olimpia.<br />
Aumento del 87% de mujeres en los últimos Juegos Olímpicos.<br />
Los partidos políticos están obligados a postular a siete mujeres a<br />
gubernaturas en las elecciones en las que se disputarán 15 gubernaturas.<br />
Se lograron cifras relativamente iguales en el número de hombres y<br />
mujeres que trabajan en el Poder Judicial Federal.
=<br />
Actualmente la población<br />
femenina es de 3,660 millones, un<br />
49.6% de la población mundial.<br />
Hoy en día 143 de 195 países en el mundo<br />
garantizan la igualdad entre mujeres y<br />
hombres en sus constituciones<br />
A pesar de esto la discriminación de género sigue<br />
creciendo y se manifiesta de diferentes formas:<br />
Más del 50% de asesinatos<br />
de mujeres en el mundo son<br />
por casos de feminicidio.<br />
Hay 900 millones de personas en el<br />
mundo que son analfabetas, más<br />
del 60% de estas son mujeres.<br />
En el mundo 1 de cada 3<br />
mujeres ha sufrido violencia<br />
física o sexual, principalmente<br />
por parte de su pareja.<br />
En la mayoría de los países las<br />
mujeres ganan entre 10% y 30%<br />
menos que los hombres, solo<br />
por ser mujeres.<br />
La participación política de las<br />
mujeres en el mundo es solo<br />
del 22%<br />
En 29 de los 143 países, el<br />
hombre es designado cabeza de<br />
familia por ley.
¿NUEVO BEBÉ?<br />
ESTOS SON LOS<br />
ARTÍCULOS<br />
ESENCIALES<br />
PARA RECIBIR<br />
EN CASA A UN<br />
RECIÉN NACIDO<br />
¿Estás preparándote para el nacimiento de un nuevo<br />
bebé? Te dejamos una lista de artículos esenciales que<br />
no deben faltar en casa para recibir a un recién nacido.<br />
Desde mantas, biberones y muebles, esta guía te<br />
ayudará a tener todo listo para la llegada del nuevo<br />
miembro de la familia.<br />
Recibir un bebé recién nacido es<br />
una de las experiencias más<br />
emocionantes para una familia.<br />
Si estás preparándote para recibir a tu<br />
nuevo bebé, es importante que sepas<br />
qué artículos son esenciales para tener<br />
en casa.<br />
Te mostraremos los artículos esenciales<br />
para asegurarte de que tanto tu recién<br />
nacido y tú tengan todo lo necesario<br />
para facilitar su llegada.<br />
Cobijas de algodón<br />
envolventes<br />
Las cobijas de algodón<br />
son un básico para recibir<br />
a tu recién nacido en casa.<br />
Te servirán en muchos<br />
momentos, tanto para<br />
salir como para arroparlo.<br />
Esperamos que estos artículos te<br />
ayuden a tener momentos memorables<br />
en casa con el nuevo miembro de la<br />
familia.
Mantas para cuna<br />
La cuna es uno de los lugares que debes mantener limpiocon<br />
un bebé recién nacido. Por ello te recomendamos que tengas<br />
varias cobijas listas para cambiarlas periódicamente.<br />
Moisés multiusos<br />
Lleva a tu bebé a donde quiera que vayas con un moisés<br />
portátil sin sacrificar su comodidad. En él tu recién nacido se<br />
sentirá muy cómodo y dormirá mientras lo vas meciendo de un<br />
lado a otro.<br />
Pañales suficientes<br />
En los tres primeros meses, un bebé gasta bastantes pañales<br />
diarios. ¡Consigue una buena oferta y compra los suficientes!<br />
Cremas y ungüentos<br />
La higiene de los recién nacidos también se puede<br />
complementar con artículos para mantener su piel hidratada,<br />
especialmente si tiene sequedad o alteraciones alérgicas.<br />
Con las anteriores cosas señaladas, los bebés recién nacidos pueden<br />
comenzar su crecimiento correctamente. De todas formas, es<br />
importantes comenzar a cuidarlo desde el embarazo.<br />
¿Cómo tener un embarazo saludable? Esto te puede interesar:<br />
Cuida tu embarazo las 24 horas
¿QUÉ PASA<br />
DURANTE LA MENOPAUSIA?<br />
Todas las mujeres que llegan a los 50 pasan<br />
inevitablemente por la menopausia. Los<br />
expertos comparten las últimas novedades<br />
científicas y las mejores formas de afrontarla.<br />
Todas las mujeres que llegan a la mediana<br />
edad acaban pasando por la transición<br />
hormonal que supone la menopausia.<br />
Sin embargo, este importante acontecimiento<br />
biológico se ha mantenido en un discreto<br />
segundo plano durante mucho tiempo, se lo ha<br />
abordado en voz baja o se ha referido al mismo<br />
con eufemismos tales como "el cambio". Solo<br />
en los últimos años se ha hablado más<br />
abiertamente de la menopausia entre las<br />
mujeres y los medios de comunicación.<br />
¿Qué desencadena exactamente<br />
la menopausia?<br />
Todo empieza con la perimenopausia.<br />
Una niña nace con todos los óvulos que<br />
necesitará durante su vida. Alrededor de<br />
estos óvulos hay células de la granulosa que<br />
producen hormonas, sobre todo estrógenos.<br />
En la mediana edad, a medida que los óvulos<br />
son menos numerosos y menos viables,<br />
disminuye la producción de estrógenos.<br />
Esto, combinado con una menor frecuencia<br />
de liberación de óvulos, da<br />
lugar a ciclos menstruales<br />
irregulares. Cuando varios<br />
ciclos se retrasan una semana<br />
o más a lo largo de varios meses,<br />
se dice que la mujer ha<br />
entrado en la perimenopausia.<br />
Esta etapa suele comenzar a<br />
mediados de los cuarenta,<br />
aunque también puede empezar<br />
antes o después, y dura entre 2 y 8 años.<br />
¿QUÉ ES LA<br />
MENOPAUSIA?<br />
Aunque muchas mujeres<br />
etiquetan todo el proceso<br />
como menopausia, ese<br />
término denota<br />
técnicamente el momento<br />
en que los niveles de<br />
estrógenos han<br />
descendido tanto que la<br />
ovulación y la<br />
menstruación cesan de<br />
forma permanente.<br />
Algunos médicos miden<br />
los niveles de una hormona<br />
que aumenta a medida<br />
que disminuye la<br />
ovulación, para determinar<br />
si una mujer está en la<br />
menopausia. La edad<br />
media para alcanzar la<br />
menopausia es de 52 años,<br />
aunque se considera<br />
normal entre los 40 y los<br />
60. A partir de ese<br />
momento, y durante el<br />
resto de su vida, la mujer se<br />
encuentra en la fase de<br />
posmenopausia.
SÍNTOMAS<br />
MÁS<br />
COMUNES<br />
PROBLEMAS DE SUEÑO<br />
SOFOCOS<br />
Los niveles cambiantes de la hormona<br />
reproductiva progesterona pueden<br />
impedir la capacidad de conciliar el<br />
sueño y permanecer dormida<br />
Hasta el 80% de las<br />
mujeres experimentan<br />
estos síntomas, cuando<br />
una repentina e intensa<br />
sensación de calor se<br />
eleva en la parte<br />
superior del cuerpo.<br />
¿CUÁNDO APARECEN<br />
LOS SÍNTOMAS?<br />
CAMBIOS DE HUMOR<br />
Los índices de<br />
depresión en<br />
las mujeres<br />
durante la<br />
perimenopau<br />
sia o la<br />
menopausia<br />
son casi el<br />
doble que en<br />
las que aún<br />
no se<br />
encuentran<br />
en esta fase<br />
La mayoría de<br />
los síntomas<br />
aparecen o se<br />
intensifican en la<br />
última fase de la<br />
perimenopausia.<br />
Pero también<br />
pueden aparecer<br />
pronto, incluso<br />
antes de que<br />
cambie una sola<br />
regla<br />
Haz clic para<br />
hacer cita con<br />
un especialista
TU HISTORIA<br />
CON SOFTTEK<br />
CONTIGO<br />
"Recomiendo el servicio ampliamente"<br />
Estoy sorprendida con el beneficio<br />
que le dan a mi esposo en su<br />
empresa, sin duda es una<br />
estrategia que todas las empresas<br />
deberían implementar.<br />
Además de apoyarme en un<br />
momento difícil, la atención que<br />
recibí fue excelente, recomiendo el<br />
servicio ampliamente porque<br />
desde el momento que mi esposo<br />
solicitó el servicio me hicieron mi<br />
cita médica con rapidez y el doctor<br />
que me asignaron, Humberto<br />
Anduaga, ¡excelente!, resolvió todas<br />
mis dudas, siempre con un trato<br />
amable y empatico.<br />
El pasado lunes 23 de enero del<br />
<strong>2023</strong>, amanecí con dolor de<br />
garganta y náuseas por lo que<br />
decidí acudir al médico, antes de<br />
irme mi esposo me platicó de la<br />
tarjeta de beneficios que su<br />
empresa le dio y su asistencia de<br />
Telemedicina Activa, al principio no<br />
estaba convencida de hacer una<br />
cita médica por videollamada<br />
porque es algo que no había<br />
experimentado pero cuando lo<br />
probé me encantó. Es muy fácil de<br />
hacer y sobre todo te ahorras<br />
mucho tiempo del traslado y el<br />
tiempo de espera.<br />
El pasado lunes 23 de enero del <strong>2023</strong>,<br />
amanecí con dolor de garganta y náuseas<br />
por lo que decidí acudir al médico, antes<br />
de irme mi esposo me platicó de la tarjeta<br />
de beneficios que su empresa le dio y su<br />
asistencia de Telemedicina Activa, al<br />
principio no estaba convencida de hacer<br />
una cita médica por videollamada porque<br />
es algo que no había experimentado pero<br />
cuando lo probé me encantó, es muy fácil<br />
de hacer y sobre todo te ahorras mucho<br />
tiempo del traslado y el tiempo de espera.<br />
Ya en mi revisión, el Dr. Humberto me<br />
diagnosticó faringitis aguda, además me<br />
expidió una receta médica que sin ningún<br />
problema pude comprar los<br />
medicamento correspondientes.<br />
Sin duda es un servicio que volvería a<br />
solicitar, además me informaron que<br />
tienen muchos más servicios vía<br />
telefónica, es una membresía muy<br />
completa y estoy emocionada de probar<br />
más de estas asistencias.<br />
- Cinthya Avilés, cónyuge de usuario<br />
de la membresía <strong>Softtek</strong> <strong>Contigo</strong><br />
Agendar cita
CÓMO PREVENIR<br />
LA OSTEOPOROSIS<br />
CONOCE QUÉ CAMBIOS DEBES INCORPORAR EN LA DIETA Y EL ESTILO<br />
DE VIDA PARA FORTALECER LOS HUESOS Y EVITAR ESTA ENFERMEDAD<br />
LLa osteoporosis hace que los huesos se deterioren de<br />
forma progresiva hasta llegar a producir fracturas en<br />
el peor de los casos. Pero ¿qué se recomienda para<br />
evitar la osteoporosis? Una dieta rica en calcio, la práctica<br />
de ejercicio y, en definitiva, un estilo de vida saludable<br />
son el mejor arma para frenar el debilitamiento de los<br />
huesos, que afecta sobre todo a hombres y mujeres de<br />
edad avanzada, aunque en ellas este riesgo comienza a<br />
incrementarsedespués de la menopausia.<br />
En este artículo te contamos qué hábitos saludables<br />
aconsejan los expertos para fortalecer los huesos y, así,<br />
evitar la enfermedad de la osteoporosis.<br />
PREVENCIÓN DE OSTEOPOROSIS, ¿ES POSIBLE?<br />
Sí. La osteoporosis ataca sin avisar, pero se puede<br />
prevenir. Para conseguirlo, la clave es aportar suficiente<br />
calcio a nuestro organismo a través de la dieta, sobre<br />
todo durante las etapas de crecimiento, como la infancia,<br />
la adolescencia, la gestación y la lactancia.<br />
Además, para mejorar la absorción<br />
del calcio, el organismo también<br />
necesita vitamina D, que se<br />
consigue a través de los rayos de<br />
sol. Por eso, es fundamental salir a<br />
la calle y tomar el sol, siguiendo<br />
siempre las medidas de protección<br />
solar para evitar problemas en la<br />
piel.<br />
Por otra parte, existen otros hábitos con un efecto dañino<br />
para los huesos. En concreto, el tabaco, el alcohol, el<br />
sedentarismo y ciertos fármacos pueden favorecer la<br />
pérdida de calcio. Por eso es tan importante modificar<br />
estas conductas negativas introduciendo una serie de<br />
cambios en el estilo de vida, como nos indican nuestros<br />
expertos a continuación.
CÓMO<br />
LAOSTEOPOROSIS<br />
EVITAR<br />
Realizar ejercicio cada día.<br />
Es esencial practicar<br />
ejercicio con regularidad,<br />
por ejemplo, andar media<br />
hora al día, como mínimo,<br />
resulta muy beneficioso<br />
Consumir lácteos y<br />
derivados cada día. Nuestra<br />
alimentación diaria debe<br />
incluir 3 raciones de lácteos<br />
o sus derivados<br />
Tomar el sol. Los rayos de<br />
sol son una importante<br />
fuente de vitamina D, que,<br />
a su vez, favorece la<br />
absorción del calcio.<br />
Seguir una dieta<br />
saludable, que además<br />
sea equilibrada y variada.<br />
Incluir proteína. Nuestra<br />
dieta debe contener un<br />
adecuado aporte de<br />
proteínas, sobre todo<br />
en edades<br />
avanzadas.<br />
Priorizar el<br />
pescado frente<br />
a la carne. Es<br />
preferible<br />
consumir más<br />
pescado que carne.<br />
Hay que variar entre<br />
pescado blanco y azul,<br />
e incorporarlo hasta 6<br />
veces a la semana.<br />
Consumir suplementos es una<br />
excelente idea para comenzar a<br />
cuidarte, conoce los descuentos<br />
que tu membresía te da en<br />
farmacias dando clic aquí
8<br />
Los<br />
consejos que SI funcionan<br />
para llevar una vida más sana<br />
estudios sugieren que los<br />
que se ponen propósitos nuevos<br />
tienden a abandonarlos con<br />
rapidez, lo que no es de extrañar<br />
si tenemos en cuenta los<br />
objetivos (a menudo<br />
inalcanzables) que nos fijamos.<br />
En lugar de proponerte<br />
abandonar viejos hábitos, ¿por<br />
qué mejor no añadir otros<br />
nuevos y más saludables?
Ir más allá de la manifestación<br />
Sabemos que se trata de un tema controversial<br />
en estos días, pero confiar en la manifestación<br />
puede convertirte en alguien increíblemente<br />
pasivo en tu vida, no basta con manifestar,<br />
también hay que ponernos manos a la obra.<br />
Come más fibra<br />
Las investigaciones han<br />
demostrado que un consumo<br />
elevado de fibra se asocia a un<br />
menor riesgo de cardiopatías:<br />
aumentar la ingesta en tan solo 8<br />
gramos al día podría reducir<br />
hasta en un 27% el riesgo de<br />
morir por cualquier enfermedad<br />
crónica.<br />
CUIDAR TU SALUD NO ES<br />
CARO CON TU MEMBRESÍA<br />
Te ayudamos a mantenerte en<br />
forma con nuestro apartado de<br />
salud fitness, en el cual podrás<br />
entrenar diferentes partes de tu<br />
cuerpo, desde casa y sin uso de<br />
aparatos, ¡es como ir al gym pero<br />
desde casa!<br />
Mejora tu recuperación entre entrenamientos<br />
y en contratiempos<br />
Adopta una mentalidad que valore la<br />
recuperación como uno de los pilares básicos de<br />
la salud (junto con el ejercicio y la nutrición).<br />
Puede ser tan sencillo como tomar probióticos<br />
tras el uso de antibióticos o invertir en terapia<br />
tras un acontecimiento emocional importante.<br />
‘La clave es reconocer que la inversión en<br />
recuperación es una inversión en nuestro<br />
bienestar actual y futuro’.<br />
Prueba la terapia de agua fría<br />
Se ha demostrado que tiene una serie de<br />
beneficios, desde impacto positivo en la<br />
depresión, la ansiedad, la inmunidad y el<br />
metabolismo hasta el control del dolor; y las<br />
nuevas investigaciones están mostrando signos<br />
tempranos de que incluso puede ayudar con el<br />
tratamiento de la demencia y el Alzheimer<br />
Aplica acupresión<br />
Las orejas son extremadamente útiles para tratar<br />
la ansiedad, los dolores de cabeza, la fatiga y el<br />
insomnio. Nuestra energía vital, o Qi, puede<br />
volver a fluir mediante la aplicación de presión en<br />
puntos específicos, con el objetivo de liberar<br />
bloqueos energéticos en el cuerpo y lograr el<br />
equilibrio interior.<br />
Conoce las rutinas aquí
Programa diseñado y operado por Quality Assist