¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Ibagué - Colombia - No. 58 - Año 10 - Vigencia Bimensual - Distribución Gratuita
ISSN - 2619 - 3647
1 | Mundo Empresarial
Mundo Empresarial | 2
3 | Mundo Empresarial
CONTENIDO
CON
TE
NI
DO
20
TEMA DE PORTADA
Héctor Fernando
Ospina y
Luz Adriana
Escobar Ortiz
Empresarios -
fundadores de AF
& C Soluciones
8
EDITORIAL
El empresariado a la expectativa
de un gobierno abierto al diálogo
15 12
David Arias y
Jennifer Lozano
Creadores de Don Ovidio
Café especial y exótico.
DESTINO DE MODA
MADRID-ESPAÑA
¨Capital de las mil opciones,
despierta a todas horas¨
5 | Mundo Empresarial
STAFF
Directora
María Eugenia Grijalba
Director Comercial
Fernando Calderón
Redacción
Sara Marcela Díaz Olaya
16
Laura Daniela Montaña
“Travesuras, un mundo para
crecer con calidad y diseño”
40
Ibagué foco de
inversión inmobiliaria
Diseño y Diagramación
Valentina Peña Cuenca
Columnistas Invitados
Dr. Edwin Riaño
Abogado y Contador
Coach Personal
Gladys G. De Bothe
Psicóloga Clínica
Laura Castro
Abogada
Agradacimientos
Fotografía - Rochy Hernandez
26
Sandra
Liliana Díaz
Mobiliario Vivanti,
Decorando
con el corazón
Redes sociales - Bryan Fabian Bohorquez
Impresión
HYA IMPRESORES S.A.S
310 386 8203 - 304 624 5793
produccionmundoe@gmail.com
www.revistamundoe.com
@revistamundoe
@RevistaMundoE
Grijalba Editores, no se hace responsable por el contenido de los artículos o avisos suministrados por nuestros
clientes y columnistas, quienes para efectos legales, son los directamente responsables.
Mundo Empresarial | 6
7 | Mundo Empresarial
EDITORIAL
El empresariado a la expectativa
de un gobierno abierto al diálogo
Con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia de
la República, son muchas las dudas y expectativas
del empresariado acerca del manejo tanto de
la economía nacional, como de las medidas
que adopte el gobierno y que puedan afectar
el desarrollo de las empresas y de los diversos
mercados del país.
Durante el discurso de su campaña realizado
en el departamento del Tolima, el presidente
electo, afirmó que su gobierno pondrá especial
atención en la inversión social, con el objetivo
de acabar con las desigualdades sociales. De
la misma forma, expresó que ciudad de Ibagué
podría llegar a convertirse en epicentro educativo
para la formación en temas importantes de la
economía mundial, como la programación de
computadores. Acerca de la movilidad como
alternativa de transporte limpio se refirió a su
interés sobre el tema del tranvía por la Carrera
Quinta, y también habló sobre su intención de
transformar las condiciones del Río Magdalena en
Honda, para que haya navegabilidad entre Neiva
y Barranquilla. Durante su discurso afirmó que
nuestro departamento, de actividad agraria, se
beneficiaría por su política de transformación del
campo, industrializando sectores como el café.
Los gremios y en general todo el empresariado
tienen como expectativa la presencia continua
del gobierno nacional en el departamento,
esperando que los proyectos que necesiten un
apalancamiento para su realización, tengan el
apoyo del mandatario.
Los saludos enviados por los líderes gremiales al
presidente Petro, estuvieron acompañados de la
invitación por parte de los mismos para que su
gobierno esté abierto al diálogo, a trabajar por el
tejido empresarial, a fortalecer la propiedad privada,
la inversión y la libre empresa, a unir el país desde
el marco de las libertades económicas y seguir
insertando a Colombia en la economía mundial
y en los Tratados de Libre Comercio, además de
fomentar una oferta exportable; pero sobre todo,
los mensajes expresaban una solicitud en común:
dialogar.
Es una esperanza ver a nuestro querido
departamento y país, siendo ejemplo de una
verdadera transformación. Ojalá el gobierno
nacional cumpla con las promesas y expectativas
no solo de los empresarios, sino de todos los
colombianos.
MARÍA EUGENIA GRIJALBA DELGADO
Directora
Mundo Empresarial | 8
ACTUALIDAD
Flora Jaguar, Hotel Boutique en Ibagué
Rodearse de la naturaleza, disfrutar
de un restaurante parrilla, y pasar días
tranquilos con todas las comodidades
de un hotel moderno y nuevo, es
posible en FLORA JAGUAR, un hotel
B&B (bed and breakfast) ubicado en
el Barrio Calambeo de Ibagué, una
reserva natural en el corazón de la
ciudad musical.
Este bello hotel boutique rustico
y moderno, atiende alojamiento
corporativo, familias y eventos de todo
tipo. Así mismo, ofrece en su paquete de
servicios una hermosa vista al horizonte
de la ciudad, derecho a cocina, una
zona de trabajo, WiFi, estacionamiento
gratuito en las instalaciones, un gran
patio, terraza, y se permiten mascotas.
Conjuntamente es posible pasar un
momento super especial en FLORA
JAGUAR, Hotel Boutique ya que la
naturaleza en la zona es un tesoro,
sus instalaciones son cómodas y
sus anfitriones Catherine Traslavina
y Ricardo Morales, con su equipo
de trabajo son personas excelentes,
amables y al servicio de todos sus
hospedados.
Para más información puedes seguir
sus redes sociales en como Facebook
@florajaguaribague e Instagram como
@florajaguar, y reservar al número 317
8939709.
Lavandería y tintorería Mr Jeff en Ibagué
La lavandería y tintorería Mr Jeff llega
a la ciudad de Ibagué hace tres años,
con el objetivo de suplir la necesidad
de una lavandería innovadora
en la ciudad, siendo la primera y
única lavandería en el Tolima de la
franquicia española Mr Jeff.
La constante evolución de su
portafolio destaca a esta empresa
como una de las mejores en su
gremio, ya que además de los
servicios habituales que ofrece
una lavandería, esta franquicia
se encuentra lanzando nuevos
servicios a domicilio de lavado de
muebles, lavado y desinfección de
colchones, lavado de tapicería para
carros y el servicio de ozonización
para desinfectar y desodorizar
diferentes ambientes. Así mismo,
ofrece al público servicio de
lavandería, plancha, tintorería y
lavado de ropa del hogar.
Cuentan con dos 2 tipos de servicio:
Suscripciones de planes mensuales a
domicilio de lavandería y planchado
con los que tendrás tu ropa limpia
cada semana, y pedidos puntuales
de prendas lavadas y planchadas,
bolsa de lavandería (de 8 kg aprox),
lavado en seco de trajes, vestidos,
etc.
Descarga la app o ingresa a la web de
Mr Jeff para ver todos sus servicios y
precios.
Mundo Empresarial | 10
11 | Mundo Empresarial
DESTINO DE MODA
MADRID-ESPAÑA
Capital de las mil opciones
Descubrir y disfrutar de los paisajes madrileños y su
cielo de color azul intenso, es un espectáculo que no
se puede dejar pasar. Mucha alegría y aventuras, cultura,
historia y ocio se encuentran en Madrid-España.
La vida de sus habitantes y turistas florece en las
calles, museos, centros culturales, espacios verdes,
y ofertas gastronómicas deliciosas de esta grandiosa
ciudad aristocrática, castiza, moderna y/o totalmente
vanguardista. Todos los días en Madrid se puede disfrutar
de espectáculos teatrales y de ballet, exposiciones de
arte, conciertos, o de estrenos cinematográficos.
Madrid está despierta a todas horas del día y abierta
para recibir a todo público durante el año. Es por esto,
que en esta edición de la Revista Mundo Empresarial,
recomendamos como Destino de moda a Madrid,
capital de las mil opciones y vacaciones de verano
inolvidables.
Temporada ideal para vacacionar
El verano en Madrid comienza el 21 de junio y finaliza
el 21 de septiembre, esta temporada es perfecta para
vacacionar en pareja, o con tu familia y amigos, y darte
a la tarea de disfrutar de las playas y las actividades al aire
libre. Para visitar esta ciudad es indispensable tener en
cuenta lo que necesitas para salir de Colombia y entrar
a España (Pasaporte vigente, Pre-registro de Migración
Colombia, Prueba PCR negativa 72h antes de viajar, y/o
Permiso electrónico de viaje).
Top 10: Lugares para conocer y visitar en Madrid
Es bien sabido que existen infinidad de lugares grandiosos
Mundo Empresarial | 12
en Madrid y la ciudad está llena de rincones para perderse,
y lugares abiertos para disfrutar de las mejores vistas. El
top 10 empieza con El Palacio Real de Madrid o Palacio
de Oriente, residencia oficial de la Familia Real Española y
el cual es utilizado para recepciones, ceremonias y actos
oficiales. Luego, tenemos al Museo del Prado, un museo
con bastante reconocimiento e importancia mundial en
arte, inaugurado en 1819, y con una colección de pinturas
de los siglos XVI al XIX, de pintores como Velázquez, El
Greco, Rubens, El Bosco o Goya.
Continuando con el Top 10, es necesario visitar La Puerta
del Sol, ya que es una de las plazas más famosas de la
ciudad, albergando edificios y puntos significativos, como
el Kilómetro Cero (punto donde comienzan las carreteras
radiales españolas); la Estatua del Oso y el Madroño
(símbolo de Madrid), y El Reloj de la Casa de Correos (por
sus campanadas de la Puerta del Sol cada fin de año).
Estando en Madrid y para los amantes del futbol, también
se recomienda conocer el Estadio Santiago Bernabéu,
ubicado en el Paseo de la Castellana.
Las plazas y jardines de Madrid son espacios verdes y
con cielo abierto que alimenta el alma y las ganas de
seguir conociendo esta hermosa ciudad. La Plaza de
Cibeles, la más famosa de la ciudad, se destaca en belleza
arquitectónica de finales del siglo XVIII y principios del
XX, y está presidida por una hermosa fuente de la diosa
Cibeles sobre un carro tirado por leones. Esta fuente es del
arquitecto Ventura Rodríguez.
En sexto lugar, encontramos La Plaza Mayor ubicada muy
cerca de la Puerta del Sol y del Palacio Real, diseñada con
estilo barroco, y es una de las visitas imprescindibles de
Madrid ya que te puedes encontrar con la Estatua de Felipe
Continúa en Pag. 14
13 | Mundo Empresarial
Viene de Pag. 12
III, la Casa de la Panadería, y el Arco de Cuchilleros. Por
otro lado, están los jardines y parque emblemáticos de la
ciudad. Visitar el parque El Retiro se ha convertido en un
punto indispensable para descansar, sentir un remanso de
historia y paz, y respirar aire puro. El Retiro es el pulmón de
Madrid.
Así mismo, no puede faltar el paseo en teleférico. El Teleférico
de Madrid sobrevuela el Parque del Oeste, y ofrece a todos
sus usuarios, madrileños y turistas, a recorrer con la mirada
una Madrid desde las alturas, y que cambia de paisaje a cada
minuto. De igual manera, se pueden encontrar con Madrid
Río, un parque urbano con más de 10 kilómetros de zonas
verdes y deportivas, y miradores. Este lugar es perfecto para
practicar deporte, hacer picnics, y pasear a cualquier hora.
La Plaza de Cibeles.
Por último, en el top 10 de lugares para conocer y visitar
en Madrid, tenemos El Zoo Aquarium, uno de los parques
zoológicos más antiguos del mundo, y donde se exhibían
animales de todos los países. Actualmente, es hogar del
bisonte americano, el panda gigante, el tiburón toro o el
pigargo vocinglero, entre otros.
Gastronomía, Moda y Fiesta
En Madrid hay dos ambientes para la hora de comer, ya
sea en tabernas tradicionales con espacios divertidos como
Taberna el Sur de Huertas y Taberna La Fragua de Vulcano,
o restaurantes vanguardistas y gourmets como el DiverXO
y San Miguel, respectivamente. Así mismo, no olvidarse de
visitar el restaurante más antiguo del mundo, Restaurante o
Casa Botín, abierto al público desde 1725.
Estadio Santiago Bernabéu.
En esta gran ciudad de moda, se pueden encontrar tiendas
de lujo (Ropa, hogar, joyas, entre otras) como la Milla de
Oro, locales vintage de moda, Ekseption (boutique exclusiva
con macas de lujo), Baccara d'Luxe (bisutería de Lujo), Dior,
Loewe, y muchas más marcas y tiendas que se pueden visitar
durante el día e ir de shopping. Para finalizar un día en Madrid
y disfrutar de sus noches madrileñas, esta hermosa ciudad
que mantiene despierta todo el día, ofrece espectáculos en
directo, ambientes de rumba, música hasta el amanecer y
mucha diversión.
Madrid es belleza pura, inspiración y arte, historia y cultura, y
todo junto hay que vivirlo cuando se visita esta gran ciudad.
Vuelos
Museo del Prado.
Aerolínea
Avianca
Valor (COP) Aprox
$5.551.285
LATAM
Hotel
Safestay Madrid
Alojamiento
$ 7.949.840
Valor (EUR)
$ 121.646
Generator Madrid
Hotel Regente Madrid
Mundo Empresarial | 14
$ 151.531
$ 280.289
Gran vía de Madrid.
PUBLIRREPORTAJE
del proceso y demás atributos que
tiene el café especial.
Con los años han adquirido
experiencia, la misma que los llevó
a perfeccionar la calidad de sus
procesos, tanto en producción,
tostión y comercialización; además,
lograron identificar necesidades
insatisfechas en el mercado de café
tostado, por lo que ampliaron su
portafolio de servicios ofreciendo a
sus aliados comerciales un verdadero
valor agregado.
Su nuevo portafolio va dirigido a los
negocios que utilizan o que desean
café tostado de alta calidad (hoteles,
restaurantes y tiendas de café). Entre
los clientes actuales (barras aliadas
de Don Ovidio Café especial) se
encuentran: Hotel FR (Restaurante
Nativo) barra aliada que rescata las
raíces del Tolima e impulsa productos
locales, algunos hoteles ubicados
en Girardot, restaurantes grupo La
Comarca, la Casa de la Almojábana
y tiendas de café como Antonieta,
Arábico y Monociclo, en Payande.
David Arias y Jennifer Lozano
Creadores de
Don Ovidio Café especial y exótico.
Sabor, calidad, y un excelente promotor
de cultura y educación cafetera.
Desde sus inicios en el año 2016
David Arias y Jennifer Lozano
creadores de la marca Don Ovidio,
café especial, se dieron a la tarea de
promover la cultura de tomar buen
café en la región del Tolima, y llevar
esa cultura a toda Colombia y fuera
de ella.
Llevan seis años construyendo
una comunidad que se deleita
en las experiencias sensoriales
y organolépticas que generan
los cafés especiales y exóticos al
consumirse. El interés de la pareja
no es vender una bolsa de café, es
vender una experiencia completa,
que el cliente aprenda no solo a
preparar una buena taza de café, sino
que también conozca de la variedad,
Estas barras aliadas cuentan
con el privilegio de tener un
acompañamiento en temas
relacionados a preparación de café
y descuentos en cursos o talleres
que se dictan continuamente en Don
Ovidio, café centro de experiencias
(un lugar creado para todo aquel que
desee conocer sobre el mundo del
café).
En estos espacios dedicado al
aprendizaje logran impulsar la
cultura cafetera de un país, abren la
puerta a un mundo que aún se sigue
explorando y permiten que muchas
personas reciban el conocimiento y
aprendan en este campo.
Web site: www.donovidiocafe.com
Inst: @donovidio_cafe
Línea comercial y asesorías:
316 04 35 044
15 | Mundo Empresarial
PUBLIRREPORTAJE
Laura Daniela Montaña, Junto a su equipo de trabajo.
Laura Daniela Montaña
Gerente Propietaria
Acompañar y ver crecer a sus clientes
más pequeños, es un regalo que
los propietarios de TRAVESURAS
INFANTILES han disfrutado por más
de 25 años que llevan en el sector
comercial de productos esenciales
para bebés, niñas y niños de 0 a 12
años.
Esta empresa familiar e ibaguereña
se ha destacado por la diversidad
de productos, ya que no solo
se enfocan en coches, ropa o
lactancia materna, sino que sus
clientes pueden encontrar en un
solo lugar todo lo que necesitan.
Las categorías de sus productos y
marcas nacionales e importadas
son basadas en la alimentación del
bebé, su aseo y cuidado, paseos,
lactancia, hora de dormir, juguetería,
estimulación y desarrollo, y ropa de
línea española como Mayoral, Boboli
y Losan. Un servicio adicional que
ofrecen es la organización de Baby
Shower con stand, donde los padres
UN MUNDO PARA CRECER
eligen todo lo que quieren para su
evento y los mismos invitados eligen
el regalo a obsequiar, y el equipo de
TRAVESURAS se encarga de arreglar
y decorar.
Una verdadera líder
Desde hace 4 años que tomó
las riendas de la empresa, la
Administradora de Empresas LAURA
DANIELA MONTAÑA ZARTA ha
confiado en el potencial de su equipo
de trabajo para ofrecer un mejor
servicio, además de excelentes
productos para sus clientes. Con este
pensamiento y sus ideas de negocio
e innovación digital, la empresaria en
compañía de su familia, superó con
excelentes resultados la pandemia
COVID 19.
Laura es una mujer profesional, de
ambiente familiar, que considera a
sus colaboradores como parte de su
familia. Recuerda que TRAVESURAS
INFANTILES y su modelo de
negocio, siempre atrajo su atención
desde sus años de estudiante de
Administración de Empresas en
la ciudad de Bogotá, y soñó con
administrar junto a su novio Felipe
Aristizábal, actualmente su esposo, la
compañía. “En un tiempo, el almacén
estuvo a cargo de mi esposo, y
cuando él iba a visitarme a la ciudad
de Bogotá, yo le acompañaba a
realizar los pedidos de mercancía, y
poco a poco todo esto me generó
un vínculo y gusto por este tipo de
comercio”, expresa Laura Montaña.
La organización, excelente toma
de decisiones y gestión del tiempo,
son habilidades que sobresalen
de esta gran ejecutiva ibaguereña.
Es una mujer que se esmera por
construir diariamente un buen clima
organizacional en su empresa,
con el fin de trabajar en equipo,
disfrutar de un ambiente laboral
cálido y apetecible, atender con
Mundo Empresarial | 16
disponibilidad y amabilidad a sus
clientes, y sobre todo, mantener una
gran actitud durante el día a día.
PUBLIRREPORTAJE
Posicionamiento y redes sociales
El resultado de una base consolidada
en publicidad y atención al cliente
en redes sociales, fue la razón que
le dio fuerzas a la compañía para
surgir y afrontar la crisis de salud
pública y económica a causa de la
pandemia COVID 19, y no prescindir
de ninguno de sus colaboradores.
Durante la crisis, atendieron clientes
por medio de WhatsApp e Instagram,
y servicio a domicilio. La confianza
y reconocimiento de sus clientes
también mantuvo viva la empresa
y la esperanza de su líder, para no
prescindir de nadie ni cerrarles
la puerta a sus colaboradores.
“Instagram fue y es la red social en
que más trabajamos e invertimos
tiempo y calidad, y aunque
comenzar por este medio no fue
fácil, el arduo trabajo y constancia se
vio reflejado en pandemia”, aseguró
Laura Montaña.
Para la empresaria dirigir y trabajar
en TRAVESURAS INFANTILES,
profundizar el amor y pasión que
siente por este sector comercial,
cumplir las metas y objetivos,
su fe en DIOS, la claridad en sus
proyecciones, son los factores
que le permiten creer y trabajar en
el crecimiento de su negocio, y
ofrecer sus productos y servicios en
todo el país, y no solamente en un
“pedacito de Ibagué”.
“Uno como líder debe guiar, dar
ejemplo y estar muy pendiente de
todos los colaboradores, además de
involucrarnos con ellos y hacerlos
sentir que la empresa es su segundo
hogar”. Laura Montaña.
CONTACTO:
Instagram: @Travesuras_infantiles
Dirección: Calle 17 #
3-110, Centro, Ibagué
Facebook: Travesuras Infantiles
Email: clientes@
travesurasinfantiles.com
WhatsApp: 316 535 9857
Página Web: WWW.
TRAVESURASINFANILES.COM
17 | Mundo Empresarial
VISTAZO JURÍDICO
Ley de fortalecimiento seguridad ciudadana
EDWIN RIAÑO CORTES.
Abogado – Contador Público
Magister en Derecho Docente Catedrático
Columnista Revista Mundo Empresarial
El pasado 25 de Enero, se sancionó la
Ley 2197 de 2022, mediante la cual se
fortalece la seguridad ciudadana, con
el propósito de evitar que nuevamente
se presenten graves afectaciones a
los derechos de las personas, como
sucedió en las marchas que se
registraron el año anterior, hechos
que fueron producto de las graves
e inminentes alteraciones contra la
seguridad y la convivencia ciudadana
por parte de grupos focalizados
que se camuflaron en las marchas
pacíficas, con el objetivo de agredir a
la Fuerza Pública y en algunos casos
aprovecharse de la situación para
obtener un beneficio propio.
De esta manera, la presente ley
protege la propiedad privada y la
manera en la que los ciudadanos
podrán defenderla de ataques
violentos, creándose la figura de
“Legítima defensa privilegiada” que
aplica cuando la víctima se defiende
contra quien irrumpe de manera
ilegal su habitación o vehículo, es
decir cuando se trate de rechazar a
un extraño que, usando maniobras
o mediante violencia, penetre o
permanezca arbitrariamente en estos
espacios.
En estos casos, no habría
responsabilidad penal para quien
Mundo Empresarial | 18
_
ejerza esta defensa de la propiedad
privada, habida consideración la
necesidad de defender un derecho
propio o ajeno contra injusta
agresión. Es decir, defender el lugar
de residencia o el carro cuando
otra persona los invada de manera
violenta.
De igual manera se regula la
invasión de tierras y edificaciones
modificándose los eventos en los
cuales concluye la acción penal
contra los invasores. En este caso la
Fiscalía podrá terminar el proceso
penal o aplicar principios de
oportunidad cuando los invasores
terminen su acción, siempre y
cuando haya una indemnización por
los daños causados.
Así mismo, se incrementan las penas
a quien asesinen un miembro
de la Fuerza Pública, defensor de
derechos humanos, un menor de
edad o periodista, agravándose
las penas para los delitos de daño
en bien ajeno, cuando se afecta
la infraestructura destinada a la
seguridad ciudadana, el sistema de
transporte masivo y las instalaciones
militares y de policía y para el delito
de instigación a delinquir cuando
se realiza para cometer delitos que
puedan ocasionar grave perjuicio
para la comunidad.
En otras palabras es una forma
de castigar y prevenir los hechos
ocurridos en las pasadas jornadas
de manifestaciones, producto del
descontento social por los casos de
abuso policial, donde se destruyeron
diversos CAIS en varias ciudades del
país.
En virtud de lo anterior, la presente
Ley estableció ciertos beneficios a
la fuerza pública, como el acceso
gratuito a los sistemas de transporte
masivo, como la atención preferencial
en entidades públicas y privadas, es
decir brindando nuevos instrumentos
jurídicos y recursos económicos con
los que deben contar las autoridades
para contrarrestar la delincuencia en
las ciudades.
A su vez la norma incorpora la figura
de la mediación policial, la cual
se acogerá en comportamientos
como reñir, incitar o incurrir en
confrontaciones violentas que
puedan derivar en agresiones
físicas, lanzar objetos que puedan
causar daño o sustancias peligrosas
a personas o agredir físicamente a
personas por cualquier medio.
Esta nueva ley incluye nuevos
comportamientos que colocan en
riesgo la vida e integridad de las
personas como son los de portar
armas, elementos y dispositivos
menos letales que hayan sido
modificados en sus características
de fabricación, origen y diseño,
así como el porte de armas sin el
permiso de autoridad competente
cuando estas lo requieran o cuando
haya perdido vigencia el permiso
respectivo, al igual que portar
armas bajo el influjo de sustancias
psicoactivas ilícitas o prohibidas, o en
estado de embriaguez.
De igual forma, la presente
normativa permite que las cárceles
de las entidades territoriales puedan
celebrar contratos para la prestación
de servicios de vigilancia y seguridad
privada, teniendo en cuenta las
condiciones de servicio establecidas
por la Superintendencia de Vigilancia
y Seguridad Privada.
De esta manera la presente ley se
encarga de combatir la inseguridad
que se presenta en las ciudades del
territorio nacional mediante el control
de las disposiciones establecidas por
parte de las autoridades competentes,
en especial endurece la protección
que se le confiere a la Fuerza Pública
y se evidencia un fortalecimiento del
sistema mediante ampliación de penas
de ciertos delitos para la reducción de
las conductas punibles.
19 | Mundo Empresarial
TEMA DE PORTADA
Héctor Fernando Ospina y
Luz Adriana Escobar Ortiz
Empresarios - Fundadores AF & C SOLUCIONES,
“EL SERVICIO, NUESTRO PILAR FUNDAMENTAL”
La empresa AF & C SOLUCIONES
fue fundada el 6 de Febrero de 2014
por el Ingeniero Fernando Ospina
y su esposa Luz Adriana Escobar,
quienes siguen siendo la cabeza de
la organización, él en la Presidencia
de la compañía y ella en el cargo de
Gerente General.
La empresa se crea con la intención
de ofrecer una solución especializada
en el suministro de soluciones
hidrosanitarias y sistemas contra
incendios, ofreciendo un completo
e innovador portafolio, lo que les ha
permitido penetrar en el mercado.
SOBRE SUS FUNDADORES
El Presidente: Héctor Fernando
Ospina Gutiérrez, Ingeniero civil
de la Universidad Cooperativa,
Especialista en Vías y Aeropistas de la
Escuela de Ingenieros Militares, con
amplia experiencia en el sector de
la Infraestructura como contratista;
esta experiencia le ha aportado a la
empresa soporte técnico y una visión
desde la perspectiva de ser cliente
de estas líneas, en su rol como
constructor.
“Somos
especialistas
en suministro
de soluciones
hidrosanitarias,
sistemas
contraincendios
y suelos“.
La Gerente: Luz Adriana Escobar
Ortiz, Abogada de profesión de
la Universidad Cooperativa, y
Especialista de La Universidad de la
Sabana en Responsabilidad Civil y del
Estado y recientemente, de Gerencia
Estratégica, tiene amplia experiencia
en el sector comercial quien aporta
a la compañía estos conocimientos.
Un equipo de colaboradores a su
servicio
Ambos siendo grandes líderes, han
consolidado este proyecto junto
a su equipo de trabajo. Su staff de
colaboradores conformado por
20 personas, es un equipo que se
entrega con bastante responsabilidad,
honestidad al cliente, ética y
muy buena atención en todas las
operaciones comerciales y sociales
de la empresa.
Desde la filosofía “No se venden
Productos, se venden Soluciones”,
se desprenden procesos y
procedimientos que buscan atender
a los clientes de manera integral;
realizan acompañamiento al cliente
desde el momento del diseño,
en la entrega e instalación de los
productos, con una asesoría que
busca optimizar recursos y entregar
siempre la solución adecuada.
La oferta de valor está orientada
al servicio, es el pilar y actividad
fundamental. “El servicio es nuestra
mayor fuerza de atracción; nos
especializamos en crear, y ofrecer un
buen ambiente comercial y soportes
técnicos especializados”.
UN GRAN FACTOR DIFERENCIAL
AF & C Soluciones se diferencia
de la competencia en el servicio,
Mundo Empresarial | 20
enfocándose en su promesa de
entrega de 24 horas y cumplimiento
ante el cliente; cuentan con
inventarios inteligentes, trabajando
de la mano con fabricantes para
evitar faltantes.
AMPLIO PORTAFOLIO
La compañía ofrece un portafolio
especializado en hidráulica, sanitaria,
sistemas contra incendios, tuberías
de PVC para todos los usos,
infraestructura tanto en acueducto
como en tuberías para uso predial,
accesorios en hierro dúctil, medición,
y una línea completa de geosistemas,
tubería en acero al carbón,
galvanizados etc.
En cuanto a las marcas, son
distribuidores autorizados de
Durman, Pavco, Apolo, éstas,
entre las más importantes. Son
especialistas en agua y ahora como
complemento, especialistas también
en suelos. Tienen servicio a nivel
nacional.
Los empresarios junto a su equipo de trabajo.
En cuanto a la participación de AF &
C SOLUCIONES en proyectos, como
empresa especializada en agua y
ahora suelos, atienden el mercado
de constructoras de la región y
proyectos en infraestructura.
Un mensaje para los nuevos
emprendedores
“Que lo intenten. Que ningún día es
fácil, pero que lo sigan intentando,
porque en la lucha y perseverancia,
están los logros y los sueños
cumplidos. El que lucha y persevera,
seguramente va a alcanzar sus
objetivos”.
Juan Pablo Camacho, Luz Adriana Escobar y Héctor Fernando Ospina.
“Nuestra oferta de valores está
orientada al servicio, es nuestro pilar
y actividad fundamental. El servicio
es nuestra mayor fuerza de atracción
y nos especializamos en crear y
ofrecer un buen ambiente comercial
y soportes técnicos especializados”.
AF & C Soluciones
Fijo 608 5157890
Avenida Ambalá N.32-38
www.afcsolucionessas.com
Instagram : Afc_soluciones_sas
Facebook AFC Soluciones
21 | Mundo Empresarial
Mundo Empresarial | 22
23 | Mundo Empresarial
ACTUALIDAD
El Mangostino de Oro 2022 se acerca
La Corporación Cultural CORARTE
avanza en los preparativos del
vigésimo séptimo Festival Nacional
de Música «Mangostino de Oro», a
realizarse a mediados de agosto en
San Sebastián de Mariquita, Tolima.
Con las actividades 2022 de este
grandioso festival, se espera que,
tanto artistas, periodistas y público,
vayan haciendo sus preparativos
para participar y disfrutar esta grata
experiencia cultural.
El cierre de inscripciones para
participar en el festival será el 30
de Junio del presente año, puesto
que entre los días 12,13 y 14 de
Agosto se realizará este gran evento
musical colombiano. Por otro lado,
es importante tener en cuenta que el
«Mangostino de Oro» también ofrece
otras actividades como: Conciertos
Dialogados, Concierto de Música
Sacra, Concierto Infantil y Juvenil
«Mangostinito de Oro», Encuentro
Nacional de Solistas de Tiple «Negro
Parra», Conversatorio de Tiple y
Muestra Regional de Artes Plásticas y
Visuales.
Phylo Legal, primera escuela legal gratuita en Colombia
Phylo Legal, es una plataforma de
educación online basada en asesorías
de startups en Colombia. Esta
escuela enseña nociones básicas de
creación de empresas y su mundo
jurídico, registros de marca, vesting
y negociación de rondas ventures
capital, a través de videos cortos
de entre 5 a 10 minutos y con
un lenguaje sencillo y ejemplos
prácticos.
Conjuntamente, esta plataforma
presta asesoría legal online y gratuita
para startups en Colombia y en
Latinoamérica, apoyado por una red
de más de 35 abogados freelance
expertos en distintas ramas del
derecho. Actualmente ha apoyado
a más de 1.000 emprendedores
colombianos, y alrededor de 2.500
en América Latina.
Récord en ventas de vivienda VIS y No VIS en el mes de Mayo
En Colombia se compraron más de
18 mil viviendas VIS y No VIS en el
mes de mayo, con un incremento
del 17% frente a mayo del 2021. Este
récord se dio gracias a la estrategia
de reactivación económica desde
el sector vivienda, por parte del
Gobierno Nacional.
En el segmento de Viviendas VIS,
se vendieron 13.397 unidades y se
evidenció un 18% de crecimiento con
respecto al 2021. Así mismo, la venta
de viviendas No VIS fueron 5.107
unidades, para un crecimiento del
16%. El Gobierno Nacional demuestra
con este buen comportamiento, un
trabajo remunerado en generación
de empleo, oportunidades y ayudas
económicas a través de subsidios
para que miles de hogares se
conviertan en propietarios.
Mundo Empresarial | 24
PUBLIRREPORTAJE
Único Portal Jurídico
Inmobiliario de Colombia
“Inmobiliaria especializada en
asesoría jurídica de inmuebles”
Esta empresa es un fiel ejemplo de empoderamiento
femenino de madre e hija. Es la combinación perfecta
que articula la experiencia en la parte comercial, el
conocimiento legal y respaldo jurídico de inmuebles.
Mall Inmobiliario ha logrado destacarse y posicionarse
en el sector inmobiliario por su credibilidad, innovación
y experiencia, contando con 6 años en el mercado.
Esta iniciativa empresarial surgió como una solución
a las necesidades de servicio al cliente en el mercado
inmobiliario.
Bajo el liderazgo de Sandra Wilches, Gerente Comercial
y su hija, Laura Gaitán Wilches, Especialista en Derecho
Inmobiliario, la empresa centra su modelo de negocio
en asesorar a sus clientes en la venta y arriendo de sus
inmuebles, ofreciendo un diagnóstico del inmueble y un
respaldo jurídico total.
Atención y servicio
Mall Inmobiliario marca una gran diferencia frente a
su competencia directa, destacándose con la mejor
Laura Gaitán y Sandra Wilches
Dir. Asuntos Jurídicos
Gerente Comercial
atención y servicio a sus clientes. “Le apostamos a
la innovación digital y somos pioneros en el uso de
plataformas digitales para el sector inmobiliario”, afirmó
Laura Gaitán, Directora de Asuntos Jurídicos de la
empresa. Además, el constante trabajo de difusión y su
permanente acompañamiento al cliente han permitido
que Mall Inmobiliario se posicione como una empresa
insignia del sector inmobiliario dentro de la ciudad y
alrededores.
La innovación digital como pilar fundamental
La empresa le ha apostado fuertemente a las redes
sociales como una manera diferente de captar clientes,
implementando recorridos virtuales en 360°. De esta
forma, ha logrado llamar la atención de un gran público
que ve en Mall Inmobiliario, la oportunidad perfecta para
arrendar o vender un inmueble.
Gran variedad y múltiples alternativas
Lo más importante para Mall Inmobiliario y sus
colaboradores es suplir las necesidades de todos y cada
uno de sus clientes en sus procesos. También, es una
inmobiliaria que tiene presencia en Ibagué y en Girardot.
Contáctanos
Oficina:Local 203 MALL PORTAL DEL VERGEL, Ibagué, Tolima
Cel: 3046444444 Tel: 6082596300
Somos el único portal Jurídico Inmobiliario de Colombia, visítanos
en www.mallinmobiliario.co o en nuestras redes sociales.
25 | Mundo Empresarial
enriquecedora, que les permitio
ampliar su conocimiento, y traer a
nuestra región todo lo novedoso,
vanguardista y glamuroso en
tendencias de diseño y mobiliario.
Sandra y su esposo Héctor direccionan
Mobiliario Vivanti punto de venta y
punto de fábrica, contando con el
apoyo de sus hijas Wendy Liliana,
Psicóloga y Administradora de punto,
y Natalya Andrea, Ingeniera Industrial
- Área de producción, hecho que
como padres les llena de orgullo y
satisfacción.
Cuéntenos sobre el inicio de
MOBILIARIO VIVANTI
Sandra Liliana Díaz
Gerente General y Comercial
Mobiliario Vivanti
DECORANDO CON EL CORAZÓN
“Todos sus proyectos los ejecutan y realizan
como si fueran un proyecto personal”.
El diseño y decoración de muchos
hogares ibaguereños así como de
otros tantos a nivel nacional han
estado en manos de Mobiliario Vivanti,
quienes gracias a su servicio, excelente
asesoría, y destacada calidad de los
productos, han logrado posicionarse
en el sector como una compañía que
está siempre a la vanguardia de la
decoración y el diseño de interiores.
Aunque la marca comercialmente lleva
8 años en el mercado, desde hace
aproximadamente 20 años fabrican y
diseñan todo su mobiliario, plus que
potencializa la confianza y seguridad
del cliente, sobre todos los servicios
que ofrecen.
Esta es una empresa familiar que
perfila sus servicios al diseño de
interiores, diseño comercial, diseño de
exteriores (patios, terrazas, balcones)
y fabricación de muebles, siendo este
último, de gran interés y satisfacción
para el público. Su punto de fábrica
directa se encuentra ubicado en la
ciudad de Ibagué, específicamente en
el Barrio La Gaviota.
En el mundo del mueble y productos
para el hogar cuentan con experiencia
de 26 años, dicha experiencia,
también se debe a la formación que
tuvieron en el extranjero, oportunidad
que mencionan como valiosa y muy
Sandra Liiana: “A mi esposo y a mí
siempre nos ha gustado mucho el
tema del comercio, y cuando nos
conocimos cada uno tenía la certeza
que queríamos hacer las cosas bien
y llegar juntos muy lejos. Él trabajaba
de manera paralela con el tema de
muebles y yo siempre había trabajado
en comercio y ventas. Además,
desde muy joven me ha encantado
el tema de la decoración y diseño.
Empezamos con Muebles Wendy, y
luego en el exterior estuvimos a los
largo de 8 años, y regresamos a la
ciudad con la esperanza de cumplirle
a nuestros clientes, al hacer realidad
su hogar de ensueño, pero sobre todo
decorar con el corazón ofreciendo un
buen servicio, calidad, innovación y
confort”.
Hoy día, también estamos vendiendo
a nivel nacional y nuestro mercado se
está expandiendo, ya que trabajamos
la línea hogar, y empresarial. Hemos
realizado mobiliario para empresas
de Ibagué, Neiva, para un hotel
en Cajamarca, y lo último que
hicimos en la ciudad fue diseño
comercial para el Estudio de Belleza
Akemi. Así mismo, hemos realizado
entregas de mobiliario en Bogotá,
Mundo Empresarial | 26
PUBLIRREPORTAJE
Medellín, Manizales, la Dorada, Cali,
Caquetá, todas ellas con resultados
satisfactorios. Agradecemos primero
a Dios y segundo a nuestros clientes
y equipo de trabajo que son parte
fundamental de nuestra empresa”.
¿Qué encuentra el cliente que llega a
VIVANTI?
S:L: “Trabajamos todo lo relacionado
con el diseño y construimos también
desde cero, es decir, hacemos
obra gris, obra blanca, acabados,
iluminación, decoración y mobiliario.
Todos los servicios en un solo
paquete, acorde a las necesidades y
gustos del cliente; también ofrecemos
carpintería, restauración y refacción
de muebles, mobiliario industrializado
con madera de excelente calidad (flor
morado), telas importadas y nacionales
con tecnología avanzada y amigables
con las mascotas, Además, se fabrica
el diseño que el cliente tenga o quiera,
desde que esté a nuestros alcance”.
¿Cuál es su diferencial, respecto a
otras empresas del sector?
S.L: “Somos fabricantes directos,
contamos con un amplio personal
cualificado y experimentado, e
invitamos a los clientes a que conozcan
la fábrica y eso les encanta, porque
les demostramos que están tratando
con gente seria y responsable. El
otro plus que tenemos es el tema
de asesorías personalizadas; voy
directamente donde el cliente y lo
asesoro. Soy una persona que le
pongo alma, corazón y mucho amor
a lo que hago. Los clientes lo afirman
y a su vez reconocen el trabajo que
hacemos como equipo, el amor con
el que trabajamos se transmite y se ve
reflejado en cada entrega).
Otro plus y diferencial es la atención al
cliente, desde el saludo se evidencia el
buen trato y la mejor atención, porque
la comodidad y satisfacción del cliente,
es lo más importante para nosotros.
Wendy Liliana, Sandra Liliana Díaz junto a su esposo Héctor y Natalya Andrea.
porque nos gusta que el proyecto sea
muy personalizado, de comienzo a fin.
Los clientes dicen que nuestra entrega
es especial, que el hecho de ver como
todos trabajamos en familia y nos
preocupamos porque queden a gusto
con todo, es grandioso”.
¿Qué tendencias de diseños e
interiores se imponen?
S.L: “Actualmente lo que se está
imponiendo es el estilo nórdico por
su sobriedad, y las combinaciones
en blanco Y natural para hogares y
negocios. Tendencias de diseño no
sobre cargados sino que inspiren
tranquilidad y glamour, como el estilo
Atemporal, Nórdico, Boho Chic, en
mobiliario, y el Natural y Vinteage
Modernizado en ambientación”.
¿Cuáles son las proyecciones
empresariales para su marca?
S.L: “Nuestro objetivo es poder expandir
nuestro mercado al exterior. Nos
encontramos trabajando en ello y si Dios
nos permite en el año 2025 estaremos
materializando esta grandiosa meta. Así
mismo, tenemos propuesto continuar
diseñando, decorando y por supuesto
llegar a los corazones de todos los
ibaguereños y de toda Colombia”.
Cuéntenos sobre el proceso de
EXPANSIÓN de MOBILIARIO VIVANTI
S.L: “Mobiliario Vivanti ha venido
creciendo durante los últimos
años, por lo que el contar con un
espacio más amplio que permita la
observación completa de nuestros
productos y servicios adicionales se
convirtió en una necesidad. En meses
pasados se dio la oportunidad de
expandir y la tomamos, comenzamos
a trabajar en ello y el 18 de Abril
abrimos nuestra nueva y renovada sala
de exhibición. Fue un día marcado por
el agradecimiento, lealtad y buenos
deseos, estamos inmensamente
agradecidos, ya que ha sido un éxito
total”.
Dirección: Cl. 69 # 5-33
local 1 y 2 Manz. B
Club Residencial Alameda/ Ibagué
Tel: 278 1616 /Celulares: 316
337 7559 – 316 279 4527
Email: mobiliariovivanti@gmail.
com - sandravivanti@gmail.com
Horario: Lúnes a Sábado: 8:30
AM a 12:30 PM - 2:30 PM a 7:00
PM, No domingos ni festivos
REDES SOCIALES:
Instagram: @mobiliariovivanti
Facebook: Mobiliario Vivanti
Por último, el acompañamiento
durante todo el proceso. Nosotros no
soltamos el proyecto hasta que esté
terminado y el cliente quede satisfecho
y a gusto con nuestro trabajo. Junto a
mi esposo nos encargamos de llevar,
armar, acomodar todo el mobiliario
27 | Mundo Empresarial
ACTUALIDAD
Parque Logístico Nacional del Tolima recibe reconocimiento
El excelente trabajo empresarial
de su Gerente Isenover Caviedes
y el equipo de trabajo del Parque
logístico Nacional del Tolima, llega a
oídos de la Asamblea Departamental
y otorga un reconocimiento al Merito
Empresarial por la labor que han
hecho tan meritoria y notoria en la
ciudad de Ibagué desde pandemia y
antes de esta crisis sanitaria.
Este parque empresarial se ha
posicionado muy bien en la ciudad,
por el acompañamiento que brindan
a los empresarios, la diversificación de
sus servicios y las ventajas que tiene
de su localización. Entre sus servicios
más destacados, se encuentra:
Movilizar y recibir cargas a precios
muy económicos a todas partes
del país, bodegas de más de 3000
m2 para empresas multinacionales
de medicamentos, logísticas, ropa,
que ayudaron a la reactivación
economía durante y después de
pandemia; Auditorio central para
formar y capacitar con capacidad
para mas de 100 personas, oficinas,
locales comerciales, más de 120
parqueaderos, entre otros.
Isenover Caviedes, Gerente del Parque
Logístico Nacional del Tolima, recibiendo
el reconocimiento al Mérito Empresarial.
Premio de Periodismo Nacional
en reportaje se lo lleva un fotógrafo ibaguereño
El fotógrafo ibaguereño Juan
Manuel Vargas, gana el premio al
Mérito Periodístico Álvaro Gómez
Hurtado, por su reportaje multimedia
“Todo está muy caro” que realizó en
compañía de otros siete colegas del
periódico El Tiempo.
El galardón se basó en la categoría
de periodismo económico, ya que
el especial que realizó Juan Manuel,
se basó en un análisis del cambio y
aumento de los precios de la canasta
familiar a dos años de la pandemia,
en el primer mes del año 2022.
Mas de 25 talleres gratuitos en a Universidad del Tolima
El Centro Cultural de la universidad
del Tolima, abre inscripciones más de
25 talleres gratuitos en: Artes visuales,
Artes plásticas, Artes Danzarías, Artes
escénicas y Música.
La comunidad ibaguereña en general
puede participar de estos cursos,
en diferentes horarios y días de la
semana (lunes a sábado) acorde a los
talleres que escojan.
No se pierdan esta oportunidad de
aprendizaje. Para más información,
visitar la sede del Centro Cultural de
la Universidad.
Mundo Empresarial | 28
29 | Mundo Empresarial
EN PERSPECTIVA
¿visión imposible?
Laura Inés Castro Cortés
Abogada - Contadora
Columnista Revista
Mundo Empresarial
Con los talleres de prospectiva
con las llamadas fuerzas vivas de la
ciudad, académicos e intelectuales
al inicio de los años 90, se comenzó
a plantear en el Tolima la visión para
el departamento. En esas épocas los
talleres realizados se denominaron:
TOLIMA 2020. Este primer ejercicio
no pasó a mayores.
A comienzos del 2010, se conoce
VISIÓN TOLIMA 2025 como
el resultado de foros, talleres,
conversatorios y conferencias con
la sumatoria de la inteligencia, la
voluntad y el compromiso de muchos
tolimenses. Para finales del 2014 el
rector de la época de la Universidad de
Ibagué, hizo entrega al Gobernador
del Tolima de ese entonces, del
documento final con la visión para el
Tolima en el 2025. Dicho documento
contenía una propuesta concreta
de 10 megaproyectos de desarrollo
regional, para convertirlos en
herramientas de análisis y discusión,
y aprovecharlos en el diseño de
planes y proyectos, avizorando
época de posconflicto.
Transcurridos 32 años del primer
ejercicio y siete años del segundo, en
enero del 2022, la Gobernación del
Tolima anuncia la VISION 2050 para
el departamento, a través de una
convocatoria diferente a las anteriores,
donde se invita abiertamente a todos
los tolimenses a proponer y sugerir
insumos para su formulación. A la
fecha no se conocen los resultados
exactos de la convocatoria, ni cómo
avanza dicho propósito.
En los 2 primeros ejercicios, se pudo
observar que no participaron los
gobiernos que en esos momentos
regían los destinos del Tolima. Pero
en el segundo, el documento final
le fue entregado al mandatario
seccional de esa época.
En contraste el actual mandatario
seccional, decide que es necesario
presentar otra propuesta de visión, y
claro, debió soportar mucho de sus
ejes en la que entregó la Universidad
de Ibagué - VISION TOLIMA 2025.
Mientras eso ocurre, en marzo
de este año se conoció el Índice
Departamental de competitividad
que entregaron la Universidad del
Rosario y el Consejo Privado de
Competitividad (CPC) y donde el
Tolima, dentro de 32 departamentos y
Bogotá, ocupó el puesto 11, con una
calificación general de 5,34 sobre 10.
Con esa nota el Tolima se raja porque
va perdiendo en Innovación (3.22),
Mercado Laboral (4.33), Cobertura
alcantarillado (4.53), Cobertura
acueducto (4.58), Educación
Superior y Formación para el Trabajo
(4.8), Sostenibilidad Ambiental (5.25),
Entorno para los negocios (5.4%),
Infraestructura (5.47). Se rescatan las
calificaciones en Educación Básica
(7,34), Salud (6,19) y adopción TIC
(6,21).
Es un reto mayúsculo avanzar hacia
una visión de departamento, cuando
se tiene Incidencia de Pobreza
multidimensional –IPM- (carencias en
educación, salud, trabajo, seguridad,
vivienda y nivel de vida), en un 17.2%
en los hombres y del 16.1% para las
mujeres, con el dato de que para el
2021 el IPM en Colombia fue del
16%. Que el 10.7% de los hogares
y el 36.2% en zona rural del Tolima
están sin acceso a fuente de agua
mejorada.
Definitivamente en los centros
de documentación y ya archivos
digitales de las entidades que han
propiciado el debate y el análisis
del devenir de la región, como las
Cámara de Comercio a la cabeza
de los Gremios Económicos del
Tolima y universidades entre muchos
actores, ya existe material suficiente
con diagnósticos, proyectos,
programas, actividades, que servirían
de hoja de ruta para hacer del Tolima
un departamento competitivo y
por ende, un camino mucho más
expedito para la formulación de
una visión con expectativas reales y
ambiciosas.
En 32 años y el paso de 11 mandatos
seccionales y diez en su capital,
al Tolima un departamento con
161 años de historia, le saca ventaja
Risaralda con tan sólo 56 de
creación, al ubicarse en el top 5 de
los departamentos más competitivos.
¿Será Visión Imposible? Hacer que
en el departamento y su capital, se
dé la real comunión entre el sector
público y privado, que no sigamos
secuestrados políticamente por
personajes que actúan movidos por
intereses personales, olvidando los
de la gente. ¿Será que nuestra clase
política a lo largo de estos más de
30 años también ha sido indolente
y poco o nada han contribuido, para
que el Tolima se muestre en todos los
escenarios como un departamento
competitivo, próspero y pujante?
Ojalá la visión consolidada del
2050 tenga otros actores y la
historia cambie para el bien de las
generaciones venideras.
Mundo Empresarial | 30
_
31 | Mundo Empresarial
Nelson Darío Sánchez Moreno
Asesor y Consultor Inmobiliario
Fuerte alianza entre Subasta Inmobiliaria
del Tolima y Arquitectura e Ingenieria
“Construcción, administración y comercialización de proyectos inmobiliarios”
El fortalecimiento y alianza de
dos empresas ibaguereñas que
promueven la modernización y
el desarrollo urbano, partiendo
del asesoramiento y gestión de
servicios en el campo de la finca
raíz y la construcción, continuando
con solidez y al servicio de todos
nuestros clientes. ARQUITECTURA
E INGENIERÍA, DISEÑO Y TALLER,
es una empresa que surgió por
la necesidad de la ciudadanía
ibaguereña para encontrar una
excelente prestación de servicios
de consultoría en construcción,
legalización de inmuebles, licencias
de construcción y propiedad
horizontal, entre otros.
Al mismo tiempo, SUBASTA
INMOBILIRIA DEL TOLIMA, hace
parte de esta gran alianza inmobiliaria,
la cual nace por petición y necesidad
de clientes que solicitaban el servicio
de asesorías y por otro lado la venta,
y arrendamientos de sus predios.
Estas dos empresas trabajan
conjuntamente, ofreciendo un
excelente servicio y portafolio
de productos inmobiliarios bajo
la dirección de NELSON DARÍO
SÁNCHEZ MORENO, empresario
y además Asesor y Consultor
Inmobiliario y de Obras Civiles, con
más de 36 años de experiencia
Mundo Empresarial | 32
PUBLIRREPORTAJE
Nelson Darío Sánchez Moreno, en compañía de su equipo de trabajo.
en el área. Así mismo, cuenta con
amplia experiencia en proyectos
inmobiliarios, gestión de licencias de
construcción, conocimiento jurídico
en construcción, trámites ante
curadurías urbanas, notaría y registro,
reconocimientos, subdivisiones,
loteos y propiedad horizontal de
grandes edificaciones de la ciudad de
Ibagué.
Esta empresa privada cuenta con
un equipo de trabajo especializado
en el área que brinda compromiso
profesional e institucional,
garantiza calidad, control y
ejecución organizacional en sus
proyectos aplicando la innovación,
reingeniería, planificación estratégica,
modernización y proyección futurista,
tecnificación y renderización.
La administración, el asesoramiento
legal y constructivo, y los servicios
profesionales que prestan, cubre toda
la geografía nacional y van dirigidos
a profesionales de la construcción,
inversionistas, empresas de
construcción, y personas naturales
interesadas en el área inmobiliaria.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Legalización de:
- Licencias de construcción
- Reglamento de Propiedad Horizontal
- Avalúos comerciales y corporativos
- Minutas de Protocolización y otras
- Paramentos
- Subdivisión y/o Desenglobes y
Englobes
Elaboración y Servicios:
- Levantamiento y Dibujo de Planos
arquitectónicos y topográficos
- Diseños arquitectónicos
- Diseños y Renderizados de proyectos
nuevos
- Cálculos Estructurales
- Urbanismo
- Presupuesto de Obra
- Estudio de Suelos
- Contratos de Arrendamiento
Construcción y complementarios:
- Presupuestos detallados de cantidades
y valores de obra civil
- Administración de obras civiles
- Contratos de obra civil
- Realización de proyectos
arquitectónicos y desarrollo
constructivo.
CONTÁCTENOS
TEL: 2809402
CEL: 300 309 6490 / 314 781 3502
Carrera 3ra N° 44-05 PISO
1 Barrio Piedra Pintada
Correo: nedasobrasciviles@
gmail.com
Portal WEB: WWW.
SUBASTAINMOBILIARIA.COM.CO
IBAGUÉ - TOLIMA
33 | Mundo Empresarial
CERÁMICAS INNOVAR, LA MEJOR
OPCIÓN A LA HORA DE REMODELAR.
INSPIRACIÓN
Con una trayectoria de más de 10 años en la
comercialización de productos para la construcción en
la ciudad de Ibagué, Grupo Innovar se establece entre las
familias tolimenses como la opción de referencia a la hora
de remodelar. Gracias a su extensa variedad de productos
y servicios, brinda la facilidad a sus clientes de encontrar
todo lo que necesitan para transformar y mejorar los
espacios de su hogar en un solo lugar.
GRUPO INNOVAR
La Compañía Innovar está compuesta por diferentes salas
de venta como: Cerámicas San Lorenzo, Líder Cerámico,
Supermercado Cerámico, Disdrywall, y Supertiendas Pvc,
donde más allá de ofrecer productos para la construcción
y remodelación, se establecen en un pilar en común, “el
servicio”, el cual es el diferencial prominente que denota
altamente el profesionalismo y la calidad humana de cada
colaborador que los componen. A partir de este pilar, el
servicio de la compañía convierte la experiencia de venta
en el punto de partida para que el cliente obtenga como
resultado final, proyectos soñados y de mucho valor,
no solo en la parte monetaria, sino también en la parte
emocional y familiar.
Han sido miles de familias, anécdotas e historias de
sacrificio que han transitado a lo largo de los años en esta
Compañía, alcanzando no solo a sus clientes sino a sus
propios colaboradores y así llevándolos a cumplir el sueño
de remodelar sus hogares. Estas experiencias motivan al
Grupo Innovar a seguir siendo la voz amiga de sus clientes
para aconsejarlos de la mejor manera posible, gracias a su
conocimiento y experiencia en el maravilloso arte de la
remodelación.
Cuando se habla de Inspiración, el Grupo Innovar tiene una
piedra angular fundamentada en la fe. Esta gran empresa y
sus colaboradores, ven en la fe su estandarte y motivación
para impactar a través del amor y el servicio a todas las
familias ibaguereñas.
La fe ha sido tan importante en la trayectoria y
posicionamiento de la empresa, que sin temor a expresarlo,
su Gerente Cielo Mireya Prada, atribuye el éxito de la
compañía a su confianza en Dios, fe que se fortaleció
durante la coyuntura económica a nivel mundial provocada
por la pandemia del Covid 19, siendo un tiempo difícil como
empresa, pero que ante todo pronóstico no solo logró
sobresalir, sino que supero las proyecciones esperadas
y pudo mantener su equipo de trabajo sin tener que
prescindir de ninguno ellos. En la actualidad Grupo Innovar
se consolida como una de las empresas líderes en el sector
de la construcción, generando alrededor de 80 empleos
directos y 40 indirectos, apostando de esta manera al
desarrollo y al bienestar de las familias ibaguereñas.
Cielo Mireya Prada
Gerente Grupo Innovar
Innovar de corazón es un proyecto naciente del Grupo
Innovar, que tiene el objetivo de servir y aportar un granito
de arena a la comunidad en general y a sus colaboradores.
Este proyecto florece a partir de un versículo bíblico y
filosofía de vida de su Gerente Cielo Mireya Prada, “Hay
más dicha en dar que en recibir” (Hechos 20:35) NVI.
Partiendo de este propósito, Innovar de corazón desea
plantar su semilla en desarrollo social como lo es: la
educación, remodelación en el tema de vivienda, y
ayudas a Instituciones públicas de bajos recursos.
Mundo Empresarial | 34
PUBLIRREPORTAJE
En el campo de educación, el proyecto “Innovar de
corazón” costea las carreras universitarias a la mayoria de
sus colaboradores, con la única condición de mantener
un buen promedio de calificaciones. Así mismo, en el área
de ayudas a Instituciones públicas, este proyecto dotó
completamente de baterías sanitarias y zonas húmedas
a la escuela Fernando Villalobos Arango Sede Manantial,
ubicada en la vereda charco rico parte baja del Municipio
de Rovira -Tolima, beneficiando a 33 niños de veredas
aledañas en condiciones de desplazamiento forzado. Esta
escuela no contaba con las condiciones óptimas para su
buen uso, y gracias al conocimiento de la necesidad de
los niños, Grupo Innovar pudo aportar su granito de arena,
y la escuela ya cuenta con todas las unidades sanitarias
totalmente renovadas.
DATOS DE CONTACTO:
Sede Principal San Lorenzo Jardín Cll 77 #4b-45 Jardín
San Lorenzo centro Cr5 # 27-47 B/ El Cármen
Instagram: @grupoinnovarcolombia
Supermercado Cerámico Jardín Cr5 5 #78a-108 B/Jardín
Facebook: Cerámicas innovar
Supermercado Cerámico Centro Cr5 #26a-03 B/ Belalcázar
Pág WEB: https://ceramicasinnovar.com.co/
Líder Cerámico Cll 76 #4b-42 Jardín Et.1
Disdrywall Cr 5 87-44 Local 1 Jardín
Supertiendas Pvc Cr 5 87-44 local 2 Jardín
Grupo Innovar trabaja con el corazón y es la mejor opción
para remodelar y cumplir sueños.
35 | Mundo Empresarial
Guiomar Gutiérrez Ardila
GERENTE COMERCIAL DE
EMPRESA CON UN CRECIMIENTO
EXPONENCIAL EN EL GREMIO CONSTRUCCIÓN
“Nuestras instalaciones han ido creciendo de una manera exponencial. A
medida que iba pasando el tiempo y a pesar de estar en plena pandemia,
Dios me permitió cumplir el sueño de tener una linda sala de ventas”.
Como el mejor aliado de sus clientes
se ha convertido G&S SOLUCIONES
INTEGRALES S.A.S, ofreciendo
la mayor cantidad de productos
y servicios de acabados para la
construcción y afines, permitiendo
de esta manera llegar a muchos
hogares y empresas ibaguereñas, con
un mercado que va desde maestros
de construcción hasta las principales
constructoras. G&S SOLUCIONES
INTEGRALES hoy en día es un sueño
hecho realidad y una bendición para
la empresaria. Es una mujer amante
del diseño de interiores y exteriores,
y la innovación siempre va inmersa
en sus proyectos y consejos para sus
clientes. Su modelo de negocio va
dirigido al sector de la construcción
desde una casa o remodelación
hasta, el volumen más grande que
Mundo Empresarial | 36
puede manejar una obra o una
constructora.
La empresa lleva en el mercado
desde al año 2018, tiempo en
que Guiomar Gutiérrez Ardila,
Gerente Comercial y Propietaria de
esta compañía, vio la oportunidad
de progresar como profesional y
empresaria. Guiomar es profesional
en Ingeniería de Sistemas, con más
de 22 años de experiencia en el sector
de la construcción como ejecutiva
en atención comercial. Esta joven
empresaria ibaguereña, ha tomado
este camino laboral como una
carrera profesional y de vida, que la
ha llevado a aprender sobre serv icios
y productos para la construcción. Así
mismo, este sector le ha permitido
adquirir madurez profesional, la
motivación y conocimiento para
construir su empresa.
La compañía lleva las iniciales de
sus hijas (GABRIELA & SOFIA),
principales motivaciones para
que esta empresaria ibaguereña
tome la fuerza de afrontar el reto
de emprender, posicionarse en el
mercado, expandirse y dejar un
legado. Así mismo, la aceptación de
la gente, los profesionales y el apoyo
de los proveedores, ha sido esencial
para lograr posicionar este sueño.
¿Cuál es el objetivo principal de G&S
Soluciones Integrales?
“Nuestro objetivo principal es lograr
más posicionamiento en la región
del Tolima y ser el aliado estratégico
del constructor. Nosotros estamos
enfocados en ofrecer servicios a
nivel nacional, con un portafolio
muy amplio de productos con los
más altos estándares de calidad,
ser una solución integral para los
clientes, y fortalecer nuestros medios
de Marketing digital”.
Háblenos sobre sus servicios
“Tenemos un portafolio muy amplio
en acabados arquitectónicos como
cerámicas, griferías, pegante, pintura,
gramas sintéticas, tablón de gres,
cenefas, mallas, puertas cortafuego,
jacuzzi, cerraduras, lavaplatos,
cocinas integrales, piscinas, entre
otra gran variedad de productos.
Así mismo, ofrecemos suministro e
instalación si el cliente lo requiere”.
¿Cómo ha logrado este gran
crecimiento en el mercado?
“Nos caracterizamos por estar cerca
al cliente y asesorarlos en todo,
con el fin de conocer de primera
mano sus necesidades y gustos.
Desde que iniciamos una asesoría,
nos enfocamos en que el cliente
sienta el respaldo de una empresa
que está legalmente constituida, y
escuchamos lo que requieren.
Para nosotros, apoyar al cliente es
primordial y ofrecer una atención
directa y personalizada es uno
de nuestros pilares. Así mismo,
contamos con valores agregados
que satisfacen al cliente excelentes
productos, servicios, y fuera de una
atención esmerada, una calidad
humana”.
¿Cómo se visualizan a mediano y
largo plazo?
“Estamos enfocados en consolidar
un portafolio más amplio de
productos, y estar en constante
innovación de las nuevas tendencias
del mercado. Como profesional,
quiero fortalecerme técnica y
comercialmente con los diferentes
proveedores para ofrecer una
solución garantizada y eficiente a
los constructores. Por otro lado,
ahondar un poco más en la línea
institucional, con el fin de llegar a
todas las constructoras del país y
clientes finales de la región con buen
servicio, calidad y cumplimiento”.
Cuéntenos sobre la ampliación de
G&S Soluciones Integrales
“Nuestras instalaciones han
ido creciendo de una manera
exponencial. A medida que iba
pasando el tiempo y a pesar de la
emergencia sanitaria (Covid-19) tan
fuerte que estábamos atravesando
en ese momento, Dios me permitió
cumplir el sueño de tener una linda
sala de ventas; el apoyo de las
diferentes fábricas ha sido esencial
para esta nueva vitrina de venta, y
eso ha hecho que la empresa se
fortalezca con buena proyección
PUBLIRREPORTAJE
en el sector y que nuestros clientes
tengan aún más credibilidad en la
empresa”.
Un mensaje para los emprendedores
“No dejen de soñar, tengan fé
que de la mano de Dios, con
disciplina, responsabilidad, esfuerzo,
planificación y proyección todo se
puede lograr”.
DATOS DE CONTACTO
Portal WEB: www.gyscolombia.com
Celular: (+57) 321 8002173
Ubicación: Cra. 9 N° 111 - 72 Locales 6,
7 y 8 en el supermercado Surtiplaza
Ibagué - Tolima
Instagram: @gyscolombiacol
37 | Mundo Empresarial
ACTUALIDAD
Guinness Records para Jorge Barón
La carrera más larga como
“Pesentador de programas
musicales de televisión con
mayor trayectoria en el mundo” es
premiada con el Guinness Récords,
y el reconocimiento se lo llevó el
presentador Tolimense, Jorge Barón.
Tras más de 53 años ininterrumpidos
al aire, con su programa de
televisión “El Show de las Estrellas”,
Jorge Barón fue reconocido por
su trayectoria en el espectáculo y
la completa calidad de su trabajo,
presentando al público importantes
artistas musicales a nivel mundial.
El evento se realizó en la Casa de
Nariño, el pasado 22 de junio del 2022
en el Salón Gobelinos de la Casa de
Nariño, y el Presidente Iván Duque
fue el responsable de entregar al
Presentador y Empresario tolimense
el certificado de Guinness World
Records.
Jorge Barón ‘televisión’, es su
nombre artístico con el que todo
colombiano lo reconoce y recuerda,
además de su frase célebre para
presentar a sus artistas, “la patadita
de la buena suerte”.
Agradeciendo a todas las bandas
de diferentes géneros musicales
que lo han acompañado en su
carrera, Barón expresó al tomar
el reconocimiento, que el récord
mundial recibido es un honor que
dedica a todos los colombianos
que le han abierto las puertas de su
corazón y la oportunidad de llegar a
sus hogares por 53 años. Así mismo,
recibió este premio con enorme
satisfacción y alegría.
Celebración del Profe Inspirador Universidad Cooperativa de Colombia
La Universidad Cooperativa de Colombia campus Ibagué-
Espinal, año a año realiza uno de los eventos más esperados
por los profesores y es la celebración del Profe Inspirador UCC,
donde se realizan exaltaciones a los profesores destacados
en ciertas áreas y, adicionalmente se comparte un momento
social que en este caso fue una cena en el restaurante Nativo
de la ciudad de Ibagué. En esta celebración hubo espacio
para las risas, acompañamiento musical por parte de artistas
invitados y sounivenirs para todos los profesores y profesoras
asistentes.
Con el fin de reconocer, valorar y agradecer la laboral
profesoral, fueron exaltados los siguientes profesores: Juan
Pablo Leyva en la categoría de Excelencia a la Gestión Social
y Solidaria; Lilian Bonilla, reconocimiento en la categoría de
Excelencia Académica por su contribución a la apropiación
del Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias;
Oscar Valderrama, reconocimiento por la Labor Investigativa
en el campus; y Sandra García, quien realizó trabajo
colaborativo y en red a través de la estrategia RIZOMA.
Cesar Gualteros - subdirector de Desarrollo Económico y
Financiero, Lina Pedraza esposa de Juan Pablo Leyva, Juan
Pablo Leyva y Patricia Izquierdo - Directora del campus.
Andrés Mejía - Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, mamá de Lilián Bonilla, Lilián Bonilla, hija de Lilian Bonilla,
Diana Lozano - Sub Académica, Patricia Izquierdo - Directora del campus.
Diana Lozano - Sub Académica, esposo de la profesora Sandra García, Patricia
Izquierdo - directora del campus, Cesar Gualteros - subdirector de Desarrollo
Económico y Financiero, Juana Barragán - Representante de los estudiantes.
Diana Lozano - Sub Académica, Profesor Oscar
Valderrama, Patricia Izquierdo - directora del campus
Mundo Empresarial | 38
Angélica
María Garzón
Bonilla
PUBLIRREPORTAJE
CONSULTORA
PROFESIONAL EN
PROTECCIÓN
E INVERSIÓN
Ibaguereña pionera en representar
una compañía de categoría mundial
en la ciudad para ayudar a las familias
a proteger sus futuros, ANGÉLICA
MARÍA GARZÓN es consultora
profesional en protección e inversión,
con más de 15 años de experiencia
comercial en diferentes sectores
económicos, financiero, inmobiliario
y de servicios, permitiéndole contar
con la experiencia suficiente para
orientar en la toma de buenas
decisiones.
La protección del patrimonio y vida
de sus clientes es la prioridad para
Angelica María. “Mi consultoría
no está enfocada en un producto
general, sino en un estudio individual
que permitirá identificar un plan de
acción para cada persona”, expresó
la ejecutiva. Así mismo, es consciente
de la necesidad de ayudar a proteger,
construir, diversificar un capital y
respaldo económico, para no llegar
a una vejez sin recursos a través de
productos financieros a muy bajo
costo, se puede garantizar esta
tranquilidad.
Por medio de la compañía que
representa ayuda a sus clientes a
cubrir brechas pensionales, a obtener
alivios tributarios y de solvencia
económica para eventos específicos.
La compañía que hoy representa
Angelica María tiene el respaldo
de más de siglo y medio en este
campo, y ha sido catalogada como
una de las mejores en las revistas
FORBES Y FORTUNE y la #1 durante
los 2 últimos años por la Asociación
Colombiana de Corredores de
Seguros (ACOAS). Así mismo, sus
consultores, especialmente Angelica
“A través de productos financieros a muy bajo
costo, se puede garantizar esta tranquilidad”.
María Garzón son integrales, y cuenta
con la idoneidad para asesorar a
todos sus clientes.
Invitación a la ciudadanía
“A los ibaguereños quiero invitarlos a
conocer la importancia de capitalizar
un recurso para la vejez, de planear
con tiempo la educación de nuestros
hijos y tener una solvencia económica
para cualquier situación de riesgo;
estaré dispuesta a ayudarles a crear
un plan de acción ya que contamos
con el respaldo de una compañía de
categoría mundial”.
“La pandemia nos enseñó que
cualquier cosa puede pasar y llegar
sin aviso. Ante esto es mejor siempre
estar preparados; para mi es una
misión de vida poder ayudar a los
demás”.
Contáctame
¨El no planificar con tiempo nos
hará descapitalizar lo que hemos
construido por años y cambiar el
estilo de vida de nuestra familia;
quiero enseñarles cómo se
construye¨. Contáctame a través de
la línea 313 243 2459, o mi perfil
de Linkedln como ANGÉLICA MARÍA
GARZÓN BONILLA.
39 | Mundo Empresarial
ESPECIAL
El sector de construcción en la ciudad
de Ibagué-Tolima, es uno de los que
está en total auge y desarrollo ya que
la ciudad ofrece de todo para vivir
bien e invertir de manera segura en
bienes raíces, con diversas opciones
de vivienda adaptadas a necesidades
de cada cliente y en algunos
casos cobijados por los subsidios
establecido por el gobierno.
La Revista Mundo Empresarial en su
Edición N°59, ofrece a todos nuestros
lectores un ESPECIAL DE PROPIEDAD
RAÍZ Y CONSTRUCCIÓN, plasmando
y caracterizando a Ibagué como
Destino de Inversión Inmobiliaria
para personas de todas las ciudades
del país, principalmente de Bogotá y
sus alrededores, que han encontrado
en Ibagué un lugar ideal para vivir
o invertir gracias a su distribución
geográfica, su crecimiento y su
desarrollo como ciudad intermedia.
Nuestro equipo está en constante
búsqueda de temas de interés para
la comunidad empresarial y en este
año 2022, la ciudad de Ibagué es
sinónimo de tranquilidad, destino,
buenas inversiones, economía,
sostenibilidad y rentabilidad.
Así mismo, esta hermosa ciudad trae
consigo un excelente y llamativo
clima, lugares tranquilos y de ocio
para pasar en familia, grandes centros
comerciales, excelentes ofertas
gastronómicas, bastante respeto y
contacto con la naturaleza que la
rodea e ibaguereños que aprecian y
aceptan esta nueva era de inversión
inmobiliaria en la ciudad.
Los invitamos a conocer más de esta
ciudad intermedia, sus características
socioeconómicas, los mejores
barrios para vivir, las ventajas de
invertir en bienes raíces, los subsidios
de vivienda, cajas de compensación
y muchos más beneficios de vivir en
Ibagué.
Mundo Empresarial | 40
Francisco
Javier Orozco
Gerente General de Ecosistemas Solar SAS
Soluciones en Telecomunicaciones,
Innovación y Crecimiento Empresarial
PUBLIRREPORTAJE
Esta compañía de tecnología lleva 15 años
en el mercado colombiano, bajo la dirección
del Emprendedor y Programador Francisco
Javier Orozco, ofreciendo soluciones en
telecomunicaciones para todo tipo de empresas,
puntualmente soluciones de telefonía IP
acorde a necesidades y requerimientos de
las mismas. Ecosistemas Solar, cuenta con
equipo de trabajo calificado y especializado en
programación, diseño, asesorías tecnológicas y
de telecomunicaciones. La innovación y la pasión
por la tecnología son factores diferenciales que
la compañía ha implementado desde sus inicios,
creando herramientas y soluciones que realmente
beneficien a las empresas y su crecimiento.
¡Despida la telefonía tradicional
de su empresa! Reciba múltiples
llamadas de sus clientes a un solo
número; no pierda ni una llamada
más y ahorre.
Llame a sus contactos con tan solo
un clic o genere una marcación
masiva y contacte a un grupo de
personas en minutos.
Controle, registre y grabe llamadas
(en tiempo real), para posterior
control de calidad.
Movilidad para sus empleados: El
empleado puede llevar la extensión a
su casa o a cualquier lugar del mundo
y recibir/hacer llamadas.
Recepcionista Virtual: Consultas de
estado, disponibilidad de productos,
saldos, agendamiento de citas, etc,
automatizadas a través de nuestros
operadores virtuales trabajando 24
horas.
Recuperación llamadas perdidas
automáticamente y recepción de
múltiples llamadas entrantes: Facilitar
un solo número de contacto a sus
clientes.
www.plantatelefonica.com
IG: @plantatelefonica
Los ChatBots serán sus nuevos
empleados, atención a las solicitudes
de sus clientes 24hrs/7 días a la
semana.
Una única cuenta de whatsapp
atendida por varios operadores
desde diferentes PC o a través del
ChatBot .
Vigilar y controlar: Todas las
conversaciones quedan registradas
y pueden ser monitoreadas para
efectos de control y calidad en el
servicio.
Ahorrar dinero: WhatMás es el
equivalente a que su empresa tenga
nuevos empleados dispuestos
a atender las peticiones de sus
clientes 24 horas al día.
Automatización de la atención al
usuario: Los chatbots son agentes
virtuales de Whatsapp que atenderán
procesos repetitivos como captura
de datos, asignación de citas,
consultas de saldos o estados de
cuenta, etc.
www.whatmas.com
IG:@whatmas_
Citofonía Virtual segura y eficiente.
Sin cables, sin daños a la estructura
ni uso de citófonos.
Comunicación entre la portería de
un edificio, o conjunto residencial
y los residentes de manera fácil y
rápida, con Línea gratuita 01800 para
usuarios y portería.
Comunicación entre los residentes y
portería sin necesidad de saldo en su
línea celular.
Monitoreo y control de llamadas, y
Registro de hasta 5 números fijos o
celulares por unidad residencial en la
plataforma.
Administración de la información
del conjunto o edificio a través del
acceso web.
Por seguridad de los residentes
sólo pueden ingresar llamadas a la
portería de números registrados en la
plataforma.
CONTACTO:
Dirección: CARRERA 6 N 53 29
TORREÓN EMPRESARIAL SANTA
MÓNICA OF 804 - IBAGUÉ
Teléfono: 608 277 1207 - 3204777777
41 | Mundo Empresarial
Imagen sector La Samaria / Fotografía portada #53 Revista Mundo Empresarial, suministrado por Mil Nueve Venti 9.
La capital del departamento del
Tolima, es considerada como una
ciudad con demasiado potencial en
el sector de construcción y propiedad
raíz, que cuenta con un interesante
desarrollo económico ya que se
encuentra ubicada en el centro del
“triángulo de oro” de Colombia,
permitiéndole ser competitiva en el
turismo, gastronomía y negocios de
toda variedad.
Pero la pregunta esencial es ¿Por
qué vivir en Ibagué, e invertir
en proyectos de construcción y
propiedad raíz?
Ibagué es una ciudad en desarrollo
y algunas de las ventajas que le
han permitido crecer en el ámbito
inmobiliario radican en su ubicación
geográfica, ya que conecta con
ciudades grandes como Bogotá,
Neiva, las del eje cafetero y Cali;
son importantes las vías de última
generación que la atraviesan como
la Troncal de Occidente, la Troncal
Mundo Empresarial | 42
Ibagué, un interesante foco
de inversión inmobiliaria
del Magdalena, y el Puerto de
Buenaventura. Por otra parte, desde
finales del 2017, Ibagué fue declarada
“Ciudad piloto de sostenibilidad” por
el Ministerio de Ambiente, puesto
que existen proyectos enfocados en
contribuir para reducir el impacto
hacia el medio ambiente, utilizando
diseños arquitectónicos con
luminarias y paneles solares.
Además de lo anterior, su variedad
de climas, oferta educativa,
gastronómica y de turismo ecológico,
hacen que el Tolima e Ibagué sean un
destino interesante, especialmente
para aquellas personas que desean
salir de las grandes ciudades a lugares
cercanos pero que brinden una mejor
calidad de vida.
Lo anterior, sumado a precios
por metro cuadrado (m2) muy
competitivos comparados con
ciudades como Bogotá o Medellín,
convierten a Ibagué, en una muy
buena oportunidad de inversión.
El Bureau Internacional de Capitales
Culturales, designó a Ibagué como la
Capital Americana de la Cultura para
el año 2022.
Con este título, la ciudad logrará
posicionar el patrimonio y tiene carta
abierta para promover eventos en
el extranjero en diversos festivales y
espectáculos, incrementando así el
intercambio de experiencias artísticas
y ofreciendo nuevos puentes de
cooperación con otras capitales
culturales del mundo.
PUBLIRREPORTAJE
Luz Helena
Velosa Parra
Gerente Comercial
(Ibagué - Neiva-
Florencia) Allianz
Colombia
Los seguros son
una inversión
“Buscamos asesorar a
nuestros clientes sobre
cómo proteger su patrimonio
frente a las eventualidades
que se puedan presentar,
brindando tranquilidad a
través de los Seguros de
Personas y Empresariales”
Nuestra actividad asegura riesgos que
son la posibilidad de ocurrencia de
un hecho imprevisto, evitando que se
generen consecuencias devastadoras
para la sostenibilidad de las familias o
la continuidad de los negocios.
En tiempos de crisis y de
incertidumbre, se evidencia la
necesidad de contar con un seguro.
El principal reto es lograr que exista
una cultura consciente frente a
la necesidad de estar protegidos
siempre, y así mejorar la penetración
de colocación de Seguros en nuestra
Región.
Cuando se genera claridad en los
tipos de seguros y sus coberturas, se
logra comprender que al momento
de asegurar un auto, el principal
riesgo es la afectación que se puede
generar a otra persona; de igual
manera cuando aseguramos nuestra
casa, se protege una inversión a
largo plazo y los daños que pueden
generarse a los vecinos o a los
terceros. Al adquirir una Póliza de
Salud, se brinda oportunidad en
los servicios médicos y se obtiene
cobertura en enfermedades de alto
costo y en el caso de los Seguros
para las Empresas, se protege frente
a riesgos materiales e inmateriales, se
garantiza la continuidad del negocio
y los más importante, cuando se
asegura la Vida, se cuenta con un
respaldo económico frente a una
invalidez, una enfermedad grave y las
necesidades de una familia.
Es importante preguntarse: ¿Cuál
es mi riesgo?, ¿Cómo lo estoy
enfrentando?, ¿Qué voy a hacer,
si esto llega ocurrir?. Los riesgos
existen y son los Seguros quienes
pueden garantizar protección frente
a estas eventualidades, sin afectar el
patrimonio a través de una cobertura
a la medida de las necesidades de
cada asegurado.
Ten presente que los seguros
nos permiten anticiparnos a las
eventualidades y brindan una
garantía económica, por lo tanto, se
considera una inversión porque están
garantizando su tranquilidad.
43 | Mundo Empresarial
¿Qué se espera de Ibagué en este año
2022?
Veliz Alfonso Mejía
y su visión desde la Presidencia
de la Junta Directiva de Camacol
Con una extensa experiencia
empresarial en el campo y sector de
construcción e inmobiliarias, Veliz
Alfonso Mejía, cuenta con la confianza
y apoyo del gremio de constructores
de la región tolimense. Este año
fue elegido y se posicionó como
Presidente de la Junta Directiva de
Camacol Tolima, por séptima vez
consecutiva.
Véliz Mejía es Ingeniero Civil de la
Universidad de Los Andes, y dentro
de su hoja de vida se destaca su paso
por Ubanai, Multiconstrucciones JP
SAS, Inmobiliaria Chipalo, Habitech
Constructora, Termólisis y Reciclaje
de Colombia, entre otros. Así mismo,
ha sido exaltado con la Orden Ciudad
Ibagué por su aporte al desarrollo del
municipio en el año 2019.
El ingeniero Mejía ha desarrollado una
excelente campaña en sus anteriores
años en la Presidencia de la Junta
Directiva de Camacol Tolima (Cámara
Colombiana de la Construcción),
y ha puesto al departamento en
la mirada de los constructores a
nivel nacional. Su excelente actuar,
conocimiento, y trabajo como líder
del gremio tolimense le ha permitido
gestionar diversos temas en beneficio
de Ibagué y el Tolima, y para este año
se compromete mucho más con sus
responsabilidades, “lo que hacemos
desde Camacol es realizar un
acercamiento con la Administración
pública y socialización del decreto,
con el fin de mirar como armonizar
las cosas. Nosotros representamos el
interés de la cadena de valor del sector
de la construcción, y siendo eficaz
con ambiciones que conciernan al
desarrollo del crecimiento del sector”,
afirma Veliz Alfonso Mejía.
“Irónicamente estamos contentos
porque han habido ventas muy buenas
ventas desde el año 2019, con 9900
viviendas vendidas, y cerca del 50%
fueron Viviendas de Interés Prioritario
(VIP), mejor dicho, de esas 9900
viviendas cerca de 7500 viviendas
fueron entre VIP y VIS (Viviendas de
Interés Social), y en el año 2021 se
superó esa cifra con 10.457 inmuebles
vendidos en Ibagué, de los cuales
6297 son de vivienda de Interés Social
(VIS) y 3772 son de Interés Prioritario
(VIP) y 988 viviendas no VIS, y tal vez
históricamente, el mejor año en las
ventas en Colombia fue el año 2021
que fue un año post pandemia.
Esto demuestra que hubo un alto
crecimiento y se espera que siga
así, pero también tenemos una
problemática en costos y tramites que
opacan un poco esta alegría, puesto
que algunos elementos subieron
bastante de precio, como el hierro,
el acero, los agregados gruesos y
finos, las gravas, la madera, el PVC,
y el aluminio, entonces digamos
que la magnitud de los costos es tan
grande que el tema se está volviendo
muy riesgoso; hay que mirar y tener
presente eso”. (Gráfica 1 y2)
¿Qué características llamativas tiene
Ibagué en el campo de la construcción
y propiedad raíz?
“El sector y gremio de la construcción
es una cadena de valores que mueve
la economía de la localidad y genera
Gráfica 2: Ventas de viviendas desde el 2008 hasta el 2021.
Gráfica 1: Subsidios otorgados Mi Casa Ya.
Mundo Empresarial | 44
Continúa en Pag. 46
Grupo Empresarial Don Felo
Gastronomía para
todos los gustos en Ibagué
Con excelente servicio al cliente, una amplia y variada carta
y calidad en todos sus productos, el GRUPO EMPRESARIAL
DON FELO marca la tendencia en la oferta gastronómica de la
ciudad. Este grupo, debe su nombre a la unión de las iniciales
del joven empresario Felipe Díaz, fundador y Director de la
compañía y, Lorena Romero su esposa, Abogada y Directora
Ejecutiva. Así mismo, esta pareja dio alas a su gran sueño, que
hoy da color y sabor a nuestra querida Ibagué.
PUBLIRREPORTAJE
La unión de estos dos líderes, apasionados por su trabajo,
visionarios, creativos y soñadores, con herencia de la cocina
en sus venas y amantes del trópico y la fauna, le apostaron
a la gastronomía en la ciudad de Ibagué convirtiéndola en
atractivo gastronómico y comercial para turistas y locales.
Conjuntamente han ido construyendo región, creando
empleos y cumpliendo sueños tanto propios como de todos
aquellos que conforman su organización.
DON FELO está conformado por cuatro empresas: la
Charcutería Artesanal Don Pedro (compañía dedicada al
procesamiento de productos cárnicos), Don Pedro Restaurante
(sede Av 60 y sede Av Pedro Tafur), Salvador y Milagros Parrilla
Ancestral, y la ultima de sus creaciones, Felo la Serena. Este
último restaurante trae un nuevo concepto de sabores y
comida fusión, con una locación espectacular inspirada en los
cuatro elementos de la naturaleza, distribuidos en los 4 pisos
del establecimiento y reflejando un ambiente diferente por
elemento.
La inspiración empresarial de estos jóvenes directores ha
sido su familia, y sus hijos Juan Salvador y Ana Milagros,
especialmente del restaurante Salvador y Milagros Parrilla
Ancestral, articulando la autenticidad y espontaneidad de su
pequeño hijo, y el carácter fuerte y personalidad definida de su
hermosa hija.
Hoy en día, el corazón del Grupo Empresarial Don Felo sigue
latiendo y con mayor fuerza, luego de sobrevivir a la pandemia
que puso al mundo de rodillas, ya que permanecieron en pie,
firmes, aguerridos y dispuestos, junto con su gran equipo que
hoy suma 350 personas y esperan seguir creciendo.
GRUPO EMPRESARIAL DON FELO, cree firmemente en el poder
de su deliciosa gastronomía, servicio, atención al cliente y en
su equipo de trabajo, para apostarle al crecimiento y turismo
de la ciudad de Ibagué.
CONTACTO:
Don Pedro Restaurante: Instagram
@donpedrotipicocolombiano Teléfono: 2796080
Dirección: Avenida 60 Nº 13a-33, Ibagué
/ Av. Pedro Tafur Calle 83 Carrera 2B
Salvador y Milagros Parrilla Ancestral: Instagram
@salvadorymilagros WhatsApp: 304 673 5845
Dirección: Av. 60 al lado del Restaurante Don Pedro
Felo la Serena: Instagram @felolaserena
WhatsApp: 304 296 8400
Dirección: Paralela Carrera 5 # 79 - 2, Ibagué
45 | Mundo Empresarial
Viene de Pag. 44 Entrevista a Veliz Alfonso Mejía
muchos beneficios para todos. Ibagué
es una ciudad intermedia que está
en auge, con excelente ubicación,
buen clima, económica y que hoy día,
empieza a generar mucho turismo”
¿Considera que Ibagué tiene los
factores suficientes para ser un
destino de inversión inmobiliaria?
¿Por qué?
“Ibagué tiene muchas ventajas y
características para un buen vivir, y es
un destino de inversión inmobiliaria
para mucha gente pensionada que
quiere cuidarse y vivir tranquilo, ya que
es una ciudad alternativa con buen
clima y sin mucha contaminación,
con bastante cercanía y tranquilidad.
Además, hay personas que han
adquirido en Ibagué una segunda
vivienda, y esa segunda vivienda tiene
2 connotaciones, o la dejan para
arrendar (beneficio económico) o la
utilizan para vacacionar. Son beneficios
para parte y parte, que ayuda a mover
la economía de la ciudad”.
¿Qué le aconseja a un ciudadano
de Ibagué o fuera, al momento de
invertir en construcción y propiedad
raíz dentro de la ciudad?
“Antes de comprar una vivienda,
consulte muchos proyectos y elija
el que más le guste, se adhiera a lo
que quiere y necesita, y sobre todo
se acomode a su situación financiera
y familiar. Así mismo, saber cómo se
financia el proyecto, con financiación
propia o con algún banco. La gente
debe preguntar lo más posible y
recolectar información sobre el
proyecto.”
Tecnología y transformación del entorno en Ibagué
La innovación es necesaria en el
sector inmobiliario. El gremio de
construcción se intensifica con
personal que cuente con habilidades
en el manejo de las TIC´s,
componentes sociales y tecnología
que respete los recursos naturales, y
promueva la conciencia ambiental.
Construir transforma el entorno
y la vida de los ciudadanos, por
esto Ibagué y Colombia entera,
es promotora de la utilización
de tecnología en el sector de
construcción. Este gremio, promueve
la implementación de tecnología
y las tendencias de innovación
en el sector de la construcción
y proyectos inmobiliarios, como
iluminación inteligente en lugar de
iluminación tradicional, es decir,
luces LED y paneles solares.
Por otro lado, en el campo
medioambiental, se promueve
la utilización del Metacaolín, un
cementante finamente molido que
se obtiene a partir de materia primas
naturales y procesos industriales
controlados, el cual tiene mayor
durabilidad en las mezclas de
concretos y morteros, menor
permeabilidad al agua, incrementa
hasta 9 veces la resistencia a la
erosión del concreto y tiene mayor
resistencia química.
Así mismo, implementan análisis
predictivos, IoT en la construcción
(mediciones de la productividad
del equipo de trabajo en las obras),
realidad virtual de apartamentos
modelos, medición con drones
(visión más amplia y a gran escala
del terreno), e impresión en 3D.
Todas estas tendencias se utilizan
y se promueven con la finalidad de
cuidar el medo ambiente y generar
viviendas sustentables.
Mundo Empresarial | 46
47 | Mundo Empresarial
Cristina Maritza D’isidoro, Diego Fernando Gutiérrez, Diego Alejandro Gutiérrez, Paula Andrea Gutiérrez.
Diego Alejandro Gutiérrez D’isidoro
y Paula Andrea Gutiérrez D’isidoro
Gerentes de D'Innova G&D S.A.S
Compromiso, dedicación,
cumplimiento, calidad y amor en cada proyecto
D'INNOVA G&D S.A.S es una empresa
familiar con aproximadamente 30
años de legado comercial en el
sector de carpintería. Actualmente,
trabaja con líneas industriales
para constructoras de la ciudad,
específicamente, en la fabricación
e instalación de muebles como
cocinas integrales, closets, muebles
para baño, puertas, bibliotecas y
demás carpintería arquitectónica
elaborada en madera y aglomerados,
para la ciudad de Ibagué y otras
ciudades como Villavicencio, Bogotá,
Restrepo, entre otras.
Al frente de D'INNOVA se
encuentran Diego Alejandro Gutiérrez
D'isidoro y Paula Andrea Gutiérrez
D'isidoro, Gerente y Subgerente,
respectivamente. Con la inspiración,
trabajo y amor por lo que hacían
sus padres, Cristina Maritza D’isidoro
Lastra y Diego Fernando Gutiérrez
Buitrago desde hace 30 años,
quienes tienen una participación
activa en la empresa y son parte
fundamental de la misma, los jóvenes
gerentes y hermanos, crearon su
marca en el año 2016, y hoy día es
una empresa reconocida por grandes
constructoras, quienes confían y
se sienten seguros con todos sus
servicios y productos.
Gran parte de su éxito en las
constructoras ibaguereñas es su
amor por este oficio, y lo personal
que se toman todos los proyectos.
Articulando sus profesiones y
conocimientos, Paula Andrea como
Administradora financiera con
especialización en Finanzas y Master
en Dirección Comercial, y Diego
Alejandro como Ingeniero Civil,
lideran y se destacan en el sector
comercial de carpintería industrial y
en el gremio de constructores con
sus productos de excelente calidad e
innovación.
¿Cómo ha sido la receptividad de los
ibaguereños?
Paula A: “Para nadie es un secreto
que el tema de la carpintería y los
carpinteros tienen mala fama, con
respecto al cumplimiento y la calidad
de productos, pero lo que nosotros
hemos logrado hasta el momento
es cambiar esa perspectiva que tiene
la gente, los constructores y demás
clientes. Nos hemos esforzado por
ser cumplidos, entregar productos
de excelente calidad, por ofrecer y
dar garantías, y eso es, lo que nos
ha posicionado en Ibagué y nos ha
permitido llegar hasta donde estamos
hoy, y ser la empresa más grande
de carpintería de la ciudad gracias a
nuestra compromiso, cumplimiento,
calidad e innovación en maquinaria”.
¿Cuál es su factor diferencial frente
a otras empresas del mismo gremio?
Diego A: “Nuestro factor diferencial
ha sido la organización que hemos
logrado interna y externamente
con respecto a la estructuración
de la empresa, y los procesos de
producción. De igual manera,
hemos invertido en maquinaria de
última tecnología para reforzar la
producción y la calidad del producto
terminado.
Por otra parte, es muy importante
recalcar que D'INNOVA tiene en cada
obra una persona que se encarga de
supervisar y estar atenta con todo lo
relacionado a la ejecución el contrato,
con el fin de tener un mayor control
del producto a entregar, el tema de
posventa y garantías, reducir errores
y daños que se puedan presentar en
las obras, y así cumplir con nuestro
servicio en el menor tiempo posible.
¿Cuál es el objetivo y máxima de
éxito que tienen proyectada para la
empresa? ¿A dónde quieren llegar?
Mundo Empresarial | 48
P.A: “En estos momentos estamos
enfocados en nuestra ciudad, ya que
Ibagué en temas de construcción
está en auge y crecimiento. Por eso
nuestro foco comercial se encuentra
en esta ciudad.
PUBLIRREPORTAJE
A largo plazo, queremos posicionarnos
a nivel nacional, aumentar nuestro
volumen de ventas, de clientes, y
abordar otras posibilidades de líneas
relacionadas con el tema de la
construcción para ampliar nuestro
portafolio de productos y servicios”.
¿Cómo definiría su empresa?
P.A: “Nosotros somos una empresa
familiar, tanto nuestros colaboradores,
como nosotros y nuestros padres
conformamos la familia D'INNOVA.
Nuestro grupo de colaboradores está
conformado por 38 personas.
Siempre fomentamos dentro y fuera
de nuestras instalaciones el respeto,
la comunicación y el diálogo. Cada
uno de los colaboradores tiene
directamente comunicación con
nosotros. En D’innova nuestros
colaboradores nos ven como sus
líderes y no como jefes autoritarios”.
En este artículo queremos nombrar
muy especialmente a Armando
González Viña (Q.E.P.D), quien fue
un colaborador que hizo parte de
nuestra empresa y de nuestras vidas y
que el año pasado trascendió de este
mundo terrenal, pero dejó un huella
imborrable en todos los corazones
de quienes lo conocimos y hacemos
parte de la familia D'INNOVA,
por su dedicación, colaboración,
compañerismo, amor por su trabajo
y por “ponerse siempre la camiseta”
por toda la familia D’INNOVA. Te
llevamos siempre en el corazón
gordito.
CONTACTO
Instagram: @dinnova
Facebook: D´innova G&D SAS
Carrera 9 # 121-69 Barrio Cantabria
Tel: 60 8 2596233
Celular: 301 645 4187 - 321 396 1480
E-mail: gerencia@dinnova.com.co
comercial@dinnova.com.co
Portal Web: www.dinnova.com.co
49 | Mundo Empresarial
Ellos opinan
¿Por qué es una excelente opción vivir o invertir en Ibagué?
“Es importante invertir en Ibagué porque es una ciudad con
gran potencial de desarrollo social, económico y comercial,
por su ubicación estratégica, siendo una ciudad intermedia y
económica. Además, la ciudadanía ibaguereña es gente guerrera
y trabajadora que quiere que su ciudad surja y crezca”.
Luz Adriana Escobar – Gerente Af & C Soluciones
“Ibagué básicamente está el centro de Colombia; pienso que
geográficamente tenemos una ubicación privilegiada, y hay
mucha gente que migra de ciudades grandes a Ibagué. Así
mismo, a nivel comercial, hay muchas empresas que hoy en día
están ubicando sus sedes y oficinas en nuestra ciudad. Creo que
Ibagué tiene un grandísimo potencial empresarial para pequeñas,
medianas y grandes empresas”.
Francisco Javier Orozco – Gerente Ecosistemas Solar SAS
“Considero que Ibagué tiene 3 puntos fundamentales para
invertir y llamar la atención del país. Primero, su ubicación, ya
que estamos en el ombligo de Colombia y hay muchas vías que
nos unen. Lo segundo, es su clima rico, cálido y templado ideal
para cualquier gusto, y su fauna y flora, y el tercer punto, es su
comercio que va en crecimiento con gran variedad, al igual que
su gastronomía, turismo, servicios, productos y demás, que van
potencializando la ciudad”.
Laura Daniela Montaña – Gerente Travesuras Infantiles
“Yo considero que invertir en la ciudad de Ibagué es una de las
mejores opciones que tenemos ya que el potencial con el que
contamos en el sector de la construcción como es el que yo
manejo, tenemos un portafolio muy amplio tanto de interés social
como de gama más alta. Cuando nosotros invertimos mes a mes
y año tras año, se van valorizando nuestros proyectos; entonces
invertir en Ibagué es una excelente opción. Adicionalmente,
estamos en una ubicación geográfica maravillosa y nos permite
mayor potencial y desarrollo”.
Guiomar Gutiérrez – Gerente G&S Soluciones Integrales SAS
Mundo Empresarial | 50
PUBLIRREPORTAJE
¿Estás perdiendo tu
cabello tras el COVID?
Es normal que a diario perdamos
entre 100 y 150 cabellos, pero luego
de tener covid y sufrir este efecto
secundario del virus se pueden llegar a
caer entre 400 y 500 o incluso más.
La caída del cabello normalmente está asociada a
condiciones hormonales y genéticas, sin embargo, existen
factores que pueden agudizar esta condición que aqueja a
una gran porción de la población mundial; La contaminación
ambiental, estrés, tabaquismo, problemas nutricionales,
insomnio y diversas patologías hacen parte de esta lista de
factores, a la cual se suma el COVID-19.
El COVID-19 ha tenido también un efecto significativo en la
población en relación a la caída del cabello que se relaciona
a un estrés físico y emocional fuera de los parámetros de
cualquier enfermedad. Los expertos han podido identificar
este fenómeno como efluvio telógeno agudo.
El efluvio telógeno agudo puede afectar de igual forma a
mujeres y hombres de cualquier edad, quienes comienzan
a ver mucho pelo en la almohada cuando se levantan en la
mañana, también sienten que se cae el cabello cuando se lo
lavan o se peinan, y es necesario recurrir a especialistas para
tener un diagnostico y tratamiento adecuado.
Los expertos en cuidado capilar DHI Colombia nos cuentan
que han aumentado progresivamente las causas por caída
de cabello a causa de este virus y las diferentes afectaciones
que tiene como lo son el adelgazamiento del folículo capilar
y el cabello quebradizo, entre otros.
Para superar este efecto secundario que afecta a muchas
personas después de la pandemia, es imprescindible un
buen diagnóstico, los médicos expertos nos indican que
es necesario un estudio del cuero cabelludo y del cabello
para comenzar un tratamiento personalizado que le ayude
al paciente a recuperar la fuerza y vitalidad del cabello.
Si deseas ampliar la información sobre restauración capilar
te invitamos a recibir atención personalizada aquí o visíta
www.dhicolombia.com.co Whatsapp: 313 362 4971
51 | Mundo Empresarial
Ellos opinan
¿Por qué es una excelente opción vivir o invertir en Ibagué?
“Considero que Ibagué es una ciudad maravillosa y su ubicación
es estratégica; nos conecta desde el centro del país con todas las
ciudades capitales y cuenta con un clima ideal para promover el
turismo, garantizar el bienestar y la calidad de vida de todos sus
habitantes. Ibagué en los últimos años ha evidenciado que tiene
un gran potencial en desarrollo a nivel cultural, social, industrial
y comercial. Es una ciudad con un costo de vida asequible,
adicional a esto, es una ciudad de puertas abiertas, acogedora
y lo más importante, tiene grandes proyectos de inversión con
altos indicadores de rentabilidad”.
Luz Helena Velosa – Gerente Comercial Allianz Colombia
“Ibagué es una ciudad que está en pleno auge de crecimiento
económico, es una ciudad que tiene un desarrollo y potencial
muy grande, sobre todo a nivel de turismo, hotelería, y con una
gran oferta gastronómica y este factor es una de las fortalezas más
importantes de Ibagué, y sobre todo la calidad y gentileza de los
ibaguereños. Realmente vivir en Ibagué es sentirse colombiano
en todo el sentido de la palabra, y es una ciudad donde uno es
feliz y vive tranquilo, y es lo mas importante de una ciudad ”.
Andrea Arb – Gerente General Hotel Estelar Altamira
“Ibagué por su ubicación geográfica es una ciudad muy
importante, ya que se encuentra cerca a la capital de
Colombia, y otras ciudades importantes como Armenia,
Pereira, Manizales por el tema de la línea lo que facilita la
llegada y el retorno de las mismas, permitiendo un mayor
desarrollo de la capital tolimense. El clima es templado, muy
bueno para que mucha gente considere a Ibagué como
ciudad de descanso y tranquilidad, que está en crecimiento
con la posibilidad de realizar una excelente inversión
inmobiliaria”. Diego Gutiérrez – Dinnova
“Ibagué es una ciudad en desarrollo, pero sigue siendo
pequeña, lo que te permite fácilmente tener acceso a
muchas cosas; también es una ciudad muy tranquila. En
estos momentos hay mucha gente que está invirtiendo en
la ciudad, especialmente en vivienda, y es gente que vive en
ciudades grandes como Bogotá, y que busca tranquilidad,
buen clima y economía ”. Paula Gutiérrez – Dinnova
Mundo Empresarial | 52
#EnterateConMariaE
Un producto
D I S P O N I B L E E N
S U S C R Í B E T E
RevistamundoE
EnterateConMariaE
53 | Mundo Empresarial
Ellos opinan
¿Por qué es una excelente opción vivir o invertir en Ibagué?
“Considero que es muy importante invertir en nuestra ciudad
porque está en constante crecimiento, desarrollo, y es una
oportunidad de oro; nos encontramos en el centro del país, es
una ciudad muy tranquila, cuenta con una movilidad y tránsito
que nos permite llegar a nuestro hogar a horas adecuadas y
compartir con nuestros hijos. De igual manera, creo que todas
las personas que lleguen a la ciudad a invertir en finca raíz, van a
ganar una muy buena valorización”.
Angélica María Garzón – Profesional En Protección E Inversión
“En los últimos años, Ibagué se ha consolidado como uno de los
principales objetivos de inversión, principalmente en el sector
inmobiliario, motivado por su estratégica ubicación geográfica en el
centro del país, potencializado por las inversiones en infraestructura
vial que ha reducido los tiempos de desplazamiento desde y hacia las
otras regiones. Lo anterior, sumado a la calidez y amabilidad de su
gente; su excelente clima y su afamada tranquilidad, han generado
este crecimiento que a su vez jalona y dinamiza otros sectores de la
economía como son los servicios, confecciones, comercio, etc“.
Cielo Mireya Prada - Gerente Grupo Innovar
“Es importante vivir e invertir en Ibagué porque es una
ciudad muy pintoresca, de fácil movilidad, con un clima
delicioso; estratégicamente está muy bien ubicada
en el centro del país, convirtiéndola en una ciudad en
constante desarrollo y de mucho auge. Por otra parte, el
sector de construcción, gastronomía y mobiliario (que es
el que manejo) ha crecido exponencialmente y ha sido
beneficioso para la economía de todos. Ibagué cuenta con
muchos factores y características para vivir en tranquilidad,
felices y prosperar en todo sentido. Ibagué es vida, familia
y aceptación”.
Sandra Liliana Diaz – Gerente General y Comercial
Mobiliario Vivanti
“Vivir en Ibagué es grandioso, ya que contamos con un
clima espectacular. Además, nosotros los ibaguereños
intentamos ser siempre amables, generosos, hacemos
sentir acogido y querido al que viene de fuera. Así mismo,
contamos con una variedad gastronómica rica en sabores
tradicionales y gourmet; adicional a esto, estamos
ubicados de manera estratégica en el país”.
Wendy Liliana Morales – Psicóloga y Administradora De
Punto Mobiliario Vivanti
Mundo Empresarial | 54
55 | Mundo Empresarial
Ibagué comercial
El sector industrial y comercial de
Ibagué, es una de las principales
actividades económicas del
municipio, ya que cuenta con
presencia de cadenas de almacenes
nacionales y extranjeros, y centros de
distribución de empresas reconocidas
en Colombia, como Coca Cola,
Gulf Oil Corporation, Nacional de
Chocolates, Bavaria, Postobón, Noel,
Colombina, Alpina, la Fábrica de
Licores del Tolima, Industrias Aliadas,
Huevos Triple A, entre otras.
De igual manera, Ibagué tiene gran
relevancia en cuanto a la industria
textil, puesto que en el mes de agosto
se celebra y realiza Ibagué Negocios
Moda, y es la tercera ciudad textilera
del país, con importantes empresas
del gremio.
Nuestra ciudad musical de Colombia,
es una de las ciudades con mayor
posibilidad de crecimiento del país y
de América Latina, por su desarrollo
potencial y competitivo a nivel
nacional e internacional para centros
empresariales y negocios de industria
e infraestructura, conectando
a los empresarios nacional e
internacionalmente y generar nuevas
oportunidades de negocios, a través
del World Trade Center.
Centros comerciales para visitar
Vivir en Ibagué o visitar esta hermosa
ciudad, permite disfrutar de sus
centros comerciales de primer nivel,
variedad de productos y servicios,
ubicados en la Zonta T de la ciudad.
En primer lugar, se encuentra el
Centro Comercial La Estación
ubicado en la Avenida Ambalá con
calle 60, y subiendo un poco más
por la calle 60, específicamente en
la Avenida Guavinal, está el Acqua
Power Center, que cuenta con un
hotel internacional, un helipuerto, una
clínica y un World Trade Center. Por
último, en la Zona T se puede disfrutar
del Centro Comercial Multicentro y
Centro comercial Arkacentro.
Sin embargo, con estos centros
comerciales no empezó la gran vía
comercial de la ciudad; el Centro
Comercial Combeima ubicado en
el centro de la capital, fue el primer
centro comercial de la ciudad hace 30
años, y marcó hitos en la ingeniería, la
arquitectura y la oferta comercial de
Ibagué. Así mismo, la ciudad cuenta
en la Carrera Tercera, un bulevar
peatonal y comercial, con bastante
actividad comercial e importantes
establecimientos nacionales e
internacionales, importantes centros
comerciales y supermercados de
cadena.
Crecimiento empresarial de Ibagué
La ciudad en los últimos años ha
venido desarrollando un fuerte
crecimiento comercial y empresarial
desde el clúster turismo, confección,
construcción y propiedad raíz, salud,
Tic, cacao y música. Dentro del grupo
de empresas y marcas tolimenses
más queridas por los colombianos,
que gozan de gran reconocimiento
y crecimiento en la ciudad, se
encuentran Sheffy Sports, Camisas y
Pantalones Monarca, Root+co, Tapa
Roja, Velotax, Grupo Diana, Murelly,
Mercacentro, Glacial, Pollos Gar, entre
otras. Estas marcas son de calidad,
y algunas transportan esperanzas,
mientras que otras alimentan y visten
a muchos.
Así mismo y conforme a los
cálculos y datos de la Cámara de
Comercio de Ibagué (CCI), ente
regulador y representante de los
comerciantes ibaguereños, la
principal actividad económica de
la ciudad son las 2.343 tiendas,
Mundo Empresarial | 56
supermercados y minimercados de
barrio que se encuentran registradas
en la jurisdicción de la CCI.
Conjuntamente, Ibagué ha llamado
la atención de grandes compañías
que le apuestan y apostarán a
crecer en la urbe ibaguereña, por
su desarrollo económico y todas
las oportunidades existentes para
potenciar la competitividad de la
industria nacional y abrir puertas a
mercados internacionales.
Por otro lado, en relación con
el año 2021, la CCI proyecta un
crecimiento empresarial en Ibagué
para finales de 2022, estimando un
aumento de 12 empresas en el sector
primario (467 empresas), 121 para
el sector secundario (4.280) y 562
para el sector terciario (24.991). Esto
demuestra que Ibagué es un foco de
inversión empresarial, donde es más
fácil invertir y hacer negocios.
57 | Mundo Empresarial
Ibagué, ciudad intermedia que le apuesta al turismo
Aunque Ibagué actualmente no
es una de las capitales con mayor
turismo en Colombia, esta ciudad
está proyectada para convertirse
en un destino vacacional y turístico
por su estratégica ubicación en
el Triángulo de oro (Bogotá-Cali-
Medellín), convirtiéndolo en un
destino cultural, natural, deportivo y
aventurero.
Ibagué tiene muchos sitios de
interés y una amplia agenda cultural
con notas, paisajes, deporte y
gastronomía, factores que llaman
la atención de propios y foráneos.
Otros atractivos turísticos son sus
museos, bibliotecas, y la celebración
del Festival Folclórico Colombiano
que cada año atrae gran cantidad
de turistas del exterior y de varias
regiones del país.
En cuanto a infraestructura hotelera,
la ciudad cuenta con excelentes
hoteles como el Hotel Estelar
Altamira, FR Hotel, Sonesta Hotel
Ibagué, Hotel F25, Eco Star Hotel,
entre muchos otros que seguro
satisfacen las necesidades, gustos
y presupuestos de todos los que
visitan la ciudad.
Cañon del Combeima
El Cañón del Combeima es
un atractivo turístico con gran
abundancia de biodiversidad, y es
zona de amortiguación del Parque
Nacional Natural los Nevados,
ubicado a 2.200 msnm. Este sitio es
un destino imperdible para turistas e
ibaguereños, ya que está catalogado
como turismo sostenible de alta
calidad adornado en su mayoría de
frailejones, plantas de mora y de
lulo. Así mismo es hogar de osos de
anteojos, cóndores, zorros y águilas
cuaresmeras. La belleza de la fauna y
flora del Tolima se puede disfrutar y
observar en este bello paisaje natural.
El Cañón del Combeima, es un lugar
ideal para el ecoturismo, avistamiento
de aves y los deportes de aventura,
especialmente caminatas, ciclo -
montañismo, cabalgatas, escalada,
rapel, y torrentismo.
Para llegar a este hermoso lugar,
hay que salir de la Plaza de Bolívar
hasta el corregimiento de Juntas,
aproximadamente 18 km de
distancia. Por otro lado, esta ruta
se encuentra acompañada de
restaurantes que ofrecen platos
típicos de la región como sancocho
de gallina criolla, tamales, arepas de
Mundo Empresarial | 58
chócolo, carne asada, lomo de cerdo, pescados como
trucha o mojarras, y muchas otras delicias.
En fin, el Cañón del Combeima es un lugar para disfrutar
de la naturaleza, y conocer el Mirador Los Sauces,
la Cascada la Plata y Cascada el Secreto, El Parque
Ecoturístico la Plata, Museo Veredal de Colombia - El
Camino del Recuerdo, Finca Agroturística la Rivera,
Parque Eco turístico y Extremo Yaguaré, Parque nacional
Natural de los Nevados, y la Reserva Forestal protector
Alto Combeima.
Complejo Cultural Panóptico de Ibagué
El Museo y complejo cultural Panóptico de Ibagué es
una joya arquitectónica que pasó de ser una cárcel a
convertirse en un Centro Cultural, con una infraestructura
en forma de cruz, de ahí su denominación “Edificio
Cruciforme”. Al interior del Museo se encuentra una
estrella que marca los puntos cardinales del Tolima, y
un guión museográfico del Panóptico para ubicar los
atractivos de cada zona del departamento.
Este lugar que privaba a las personas de su libertad, hoy
en día está abierto al público, para que artistas y músicos
expongan lo mejor de sus talentos, se formen y disfruten
de todas sus salas de exposición. Así mismo, cuenta
con 27 salas equipadas con instrumentos musicales,
mobiliario y tecnología, para ensayos musicales divididas
en voz, percusión, cuerda, viento y grupal.
Conjuntamente, cuenta con 9 salas de estudio, auditorio
y sala de danza para todo el público. Todas sus celdas,
se convirtieron en salas museográficas y expositivas que
retratan la cultura e historia tolimense.
La región tolimense es privilegiada al contar con esta joya
arquitectónica, construida hace 117 años y declarada
en 1998 Monumento Nacional. El Museo Panóptico
de Ibagué es uno de los cuatro panópticos que se
encuentran en Latinoamérica (la Cárcel de Quito, el
Panóptico de la Ciudad de México, y el Museo Nacional
en Bogotá).
59 | Mundo Empresarial
Ellos opinan
¿Por qué es una excelente opción vivir o invertir en Ibagué?
“Es bueno invertir en Ibagué porque es una ciudad cercana a Bogotá,
además es la capital de la ciudad musical de Colombia con muchos
atractivos turísticos y culturales; hoy por hoy, cuenta con mucho
desarrollo. Tenemos una excelente ubicación geográfica porque
estamos en el centro de Colombia, y tenemos mucha diversidad
comercial, económica, industrial, y agroindustrial”
Nelson Dario Sánchez – Asesor Y Consultor Inmobiliario
“Es el momento para que conozcan Ibagué, ya que
gastronómicamente está funcionando y creciendo de forma
increíble, y creo que es importante que se conozca esta
bella región, en la cual tenemos comida deliciosa, un clima
espectacular y donde se puede invertir en inmuebles nuevos o
usados, con buena valorización para la tranquilidad de usted y su
familia. Ibagué es atractivo para Colombia”.
Laura Gaitán - Directora de Asuntos Jurídicos Mall Inmobiliaria
“Ibagué, ciudad musical de Colombia, ciudad intermedia, con
mucho desarrollo para el país. Aquí pueden invertir con toda
la tranquilidad del mundo, y pueden encontrar gran variedad y
diferentes proyectos de vivienda usada y nueva”.
Sandra Wilches - Gerente Comercial Mall Inmobiliaria
Mundo Empresarial | 60
Precio del metro cuadrado en Ibagué
Invertir y vivir en Ibagué es perfecto
y rentable para ciudadanos y
empresarios. Esta ciudad bella,
tranquila y con bastantes zonas
verdes y aptas para vivir, tiene un
gran crecimiento en proyectos
inmobiliarios y económicos, acorde
a gustos y necesidades de sus
inversionistas y clientes.
La ciudad musical de Colombia,
Ibagué-Tolima, es un gran foco de
inversión inmobiliaria para grandes
constructoras del país, ya sea
por su distribución geográfica, su
crecimiento y su desarrollo como
ciudad intermedia. Estas ciudades
intermedias, específicamente se
caracterizan porque desempeñan
un papel importante en el país,
fortaleciendo la medición de flujos
entre las zonas rurales y las zonas
urbanas, la conectividad de estas y la
calidad de vida que se evidencia en
estos territorios y ciudades.
El sector de construcción es
un promotor del crecimiento
económico y turístico de las ciudades
intermedias, apostándole a grandes
proyectos de inversión inmobiliaria,
y encontrando precios excelentes en
materiales de construcción.
Del mismo modo, es un factor
de gran certeza que el valor del
metro cuadrado en Colombia varía
de acuerdo con sus ciudades y
demandas económicas. En la ciudad
de Bogotá, el precio del metro
cuadrado en el estrato 6, puede estar
entre 8 y 12 millones de pesos, y en
Ibagué está entre 4 y 4,6 millones de
pesos. Con esto, se demuestra que
en la ciudad de Ibagué se pueden
encontrar grandes proyecciones
de crecimiento económico e
inversión inmobiliaria. El gremio de
construcción le apuesta a Ibagué,
ciudad intermedia en expansión y
avances.
61 | Mundo Empresarial
En Ibagué se vive la gastronomía
En la capital tolimense existe una
gran variedad de restaurantes para
todos los gustos y presupuestos.
Ibagué como foco gastronómico
está llena de sabor, buen servicio
y espacios agradables para deleitar
su paladar con variedad de delicias
típicas y de alta cocina que convergen
en esta bella ciudad intermedia.
ZONA G: EL POLÍGONO
GASTRONÓMICO DE IBAGUÉ
Uno de los planes imperdibles para
los visitantes y turistas en Ibagué es
visitar la ´Zona G´, la tercera Área de
Desarrollo Naranja de Ibagué. Esta
zona, es un distrito creativo de 16,47
Salvador y Milagros
Cocina Internacional y Parrilla
Ancestral al alcance de todos,
con sabor a trópico, diseño y
ambientación natural, y múltiples
alternativas gastronómicas creadas
productos de nuestra región
tolimense.
Fauna Café Restaurante
Es un lugar que recrea los bistro
típicos de Paris, donde la buena
mesa, vinos y cócteles crean una
armonía perfecta, con un toque de
naturaleza en cada rincón y con
el objetivo, de despertar todos los
sentidos de sus clientes a través
de la comida mediterránea, platos
españoles, franceses e italianos.
Madero Steak House
Restaurante Felo La Serena.
hectáreas, ubicada en la comuna
10, entre los barrios: La Macarena,
La Macarena parte alta y baja, Cádiz,
Montealegre y Magisterio, con
importantes hoteles, más de 50
restaurantes, centros de formación,
academias, un establecimiento de
tatuajes, peluquerías, supermercados,
farmacias, panaderías, oficinas,
centros médicos, gimnasios, bancos,
entre otros.
Zona G abre las puertas a la economía
de la ciudad, y busca potenciar el
futuro gastronómico de Ibagué, con
variedad de restaurantes de comidas
rápidas y gourmet, con exquisitos
platos nacionales e internacionales.
Alternativas Gourmet
Churrasquería, Bar, Parrillada,
Fusión, Argentina y Sudamericana,
con instalaciones acogedoras y
ambientadas al aire libre. Excelente
servicio, comida de alta calidad,
y precios adecuados. Además, es
uno de los mejores restaurantes de
carnes de Ibagué.
Encanto Del Mar Gourmet
Empresa regional dedicada a la
preparación de comida de la mejor
comida de mar gourmet, con diez
Restaurante Don Pedro Tipico Colombiano.
Esta área es declarada “como un
centro de actividad económica y
creativa, que permitirá integrar a
artistas, creadores, emprendedores,
infraestructuras, y equipamientos
culturales para consolidar procesos
alrededor de los bienes y servicios
culturales y creativos”, según el
Decreto 0621 del 21 de Octubre de
2021.
Variedad de gastronomía tradicional
y externa, historias y oportunidades
empresariales, con miras a inversión
extranjera e historias para reactivar
el sector y potenciar a Ibagué como
una ciudad de sabores y delicias
gastronómicas, son los objetivos de
ZONA G.
años de experiencia y servicio en
la ciudad. Ofrecen un magnífico e
insuperable arroz cantonés, una
sabrosa langosta, una tierna paella,
y variedad en licores.
Fervor Restaurante
En este restaurante se sirven
platos de las cocinas caribeña y
colombiana. Comida Peruana y
fusión, con entradas, platos fuertes,
postres, y variedad de bebidas.
Restaurante especializado en
Mundo Empresarial | 62
Madero Steak House
Fauna Café Restaurante
Restaurante Don Pedro Típico Colombiano
Restaurante de comida típica y carnes asadas, hecha con
el corazón por manos colombianas. Su especialidad es la
parrilla gourmet y el pollo a la brasa. Excelente atención y
ambientación.
Puerto Madero
Restaurante especializado en cortes y parrilla argentina,
además ofrece platos veganos para disfrutar, y bebidas de
elección de los comensales.
Restaurante Tonnarello (Hotel Estelar Altamira)
La Parrilla De Marcos
En esta parrilla se manejan carnes, pescados y mariscos
de alta calidad. Su especialidad son las carnes a la parrilla,
ofreciendo un ambiente de distinción y sobriedad para el
deleite del paladar.
Restaurante La Ricotta
Restaurante especializado en gastronomía italiana, con
ambiente romántico; es un lugar ideal para todo tipo de
ocasión.
Paz restaurante
Lo nuevo en
grastronomia en Ibagué
La Terraza Steak House (Hotel Estelar Altamira)
Restaurante con influencia italiana del grupo La comarca,
con excelente servicio y atención, y un ambiente acogedor.
Maki Bar (hotel estelar altamira)
MAKI Bar ofrece experiencias frescas, saludables y auténticas
por medio de comida japonesa y entradas, platos fuertes y
postres creados satisfacer todos los gustos y compartir con
familia y amigos. Este restaurante es un Sushi Bar.
La Terraza Steak House (Hotel Estelar Altamira)
Es una propuesta gastronómica especializada en cortes de
carne nacionales e importados certificados para los amantes
de la Parrilla & Grill. El espacio cuenta con toques rústicos,
artesanales y cálidos que proporcionan a los clientes un
ambiente familiar para disfrutar al aire libre.
La Terraza Steak House (Hotel Estelar Altamira)
Restaurante Tonnarello (Hotel Estelar Altamira)
Esta nueva oferta gastronómica en la ciudad brinda sabores y
aromas propios de la gastronomía italianas, con un ambiente
elegante, moderno y juvenil. Así mismo, la barra de licores
y la preparación de la pasta son elementos fundamentales
en TONNARELLO.
Maki Bar (Hotel Estelar 63 | Altamira) Mundo Empresarial
Cajas de compensación: aliados
estratégicos para adquirir vivienda
La adquisición de una vivienda
es el sueño de vida de muchos
colombianos, ya sea una casa o un
apartamento.
Un techo propio, con el diseño
y características deseadas es un
proyecto vital para todos, que se
puede ejecutar y lograr en este
año 2022. Emprender este viaje y
tomar la decisión de comprar un
inmueble es posible en Ibagué y
en toda Colombia. Sin embargo,
hay que tomar en cuenta factores
económicos, comerciales y legales.
El principal factor para tener
presente es el económico, puesto
que la financiación de una vivienda
debe empezar con una cuota inicial
de 30% del valor de la casa o el
apartamento elegido. De esta forma,
para quienes no tienen los fondos
suficientes, el gobierno ha extendido
3 opciones de subsidios de vivienda
para este año 2022 y para el 2023.
Veliz Alfonso Mejía, Presidente Camacol
Entre estas opciones se encuentran,
Mi Casa Ya (para personas con
ingresos menores a 4 SMMLV,
otorgando de 20 a 30 salarios
mínimos), Jóvenes Propietarios
(acceso a una vivienda a la población
entre 18 y 28 años), y por último,
Subsidio de vivienda FOVIS, que
constituye un complemento de su
ahorro.
Teniendo en cuenta este subsidio,
las cajas de compensación son las
protagonistas. Estas entidades se
encargan de facilitarle la adquisición
o construcción de viviendas a sus
afilados con hogares constituidos e
ingresos inferiores a cuatro SMLMV
($ 4.000.000).
En Ibagué, se encuentran
Comfatolima y Comfenalco, cajas
de compensación que ofrecen este
subsidio a 2 grupos de hogares,
los que se encuentran afiliados
al Sistema del Subsidio Familiar
Sobre los subsidios
¿Cuántos subsidios de vivienda
otorgan las cajas de compensación
de la región?
Rta: Otro actor importante en el
tema de construcción y propiedad
raíz, además de los entes el estado,
son las cajas de compensación que
ayudan con subsidios de vivienda.
Las dos cajas de compensación
que funcionan en Ibagué son
Comfenalco y Comfatolima, y ellos
y están afiliados a una Caja de
Compensación Familiar, y los que
son trabajadores independientes
que son atendidos por una Caja de
Compensación Familiar.
Dependiendo de la situación de
cada ibaguereño, y si se encuentra
afilado a alguna de estas cajas de
compensación, pueden aplicar a
estos subsidios.
ofrecen cerca de 300 subsidios al
año.
¿Qué piensa de la cantidad de
subsidios que ofertan?
Rta: Pienso que se deberían fortalecer
las cajas de compensación desde la
formalidad, y el pago de la seguridad
social y cajas de compensación. Al
aumentar el recaudo, estas cajas
de compensación pueden dar más
subsidios de vivienda.
Mundo Empresarial | 64
Invitados de Canadá visitaron
la U Cooperativa en Ibagué
Durante la VI Semana Internacional de Ingenierías
2022 desarrollada en la Universidad Cooperativade
Colombia campus Ibagué se contó con la participación
de estudiantes, egresados, aliados estratégicos y demás
público de interés, quienes articularon sus conocimientos
en ponencias, diálogo con profesores y espacios de
aprendizaje para fortalecer las competencias de todos los
asistentes.
En dicha semana y con el fin de tener una visión
internacional del currículo en los procesos deingeniería,
el profesor Manuel Rodríguez y 3 profesores más, junto a
sus 12 estudiantes de posgradode la Universidad de Laval
en Quebec – Canadá, visitaron el campus Ibagué de la
UCC con el objetivo de potenciar el vínculo mediante la
interacción de los estudiantes de Canadá que visitaron
Colombia, específicamente el Tolima, y del mismo modo,
que nuevos estudiantes del programa de ingeniería civil de
la universidad Cooperativa de Colombia Campus Ibagué
puedan ir a Canadá arealizar estancias de investigación.
Dentro de los logros en investigación de gran impacto
con los que cuenta la Universidad Cooperativade
Colombia, se encuentran los obtenidos por el grupo de
investigación AQUA del campus Ibagué, el cual en los
últimos 10 años ha obtenido reconocimientos nacionales
e internacionales por permitirel acceso al agua potable a
comunidades en condición de vulnerabilidad, y razón por
la cual, “varias organizaciones internaciones han puesto
la mirada sobre el proyecto para seguir contribuyendo
positivamente al desarrollo de las regiones”, puntualizó
Pedro Julián Gallego, jefe del programa deIng. Civil.
Finalmente, es importante mencionar que, durante dicha
jornada académica, COPNIA – Consejo Profesional
Nacional de Ingeniería, hizo un reconocimiento a la
Universidad Cooperativa de Colombia campus Ibagué
por su compromiso con la formación integral de los
estudiantes a travésdel fortalecimiento ético profesional
de los futuros ingenieros de dicha institución.
65 | Mundo Empresarial
EN POSITIVO
El valor de la disciplina
Dra. Gladys González de Bothe
Psicóloga Clínica - Columnista
Revista Mundo Empresarial
Los psicólogos hemos estado
durante años demasiado
preocupados por el tema de la
motivación, pendientes que la
gente esté motivada para hacer
algo (estudiar, trabajar, hacer
ejercicio, etc, etc.) y cuando en
la pandemia la motivación se
fue, quedamos paralizados… En
ese momento nos empezamos
a dar cuenta que las cosas no
funcionan solo por motivación
y que las personas con hábitos
buenos siempre lo han sabido,
porque finalmente la emoción y
la acción siguen al pensamiento;
somos lo que pensamos que
somos y lo que gracias al libre
albedrío decidimos ser y hacer.
Lo más increíble, es que todo
esto está asociado a una palabra
bastante impopular porque ha
sido asociada a autoritarismo y a
estructuras rígidas; esta palabra
es nada más y nada menos que
la DISCIPLINA.
El propósito entonces, es
revalorar esta palabra y
preguntarse qué tan disciplinados
somos. Es cierto que en la
vida hay que tener espacios
de “no disciplina”, espacios de
relajo, de disfrute y de salirnos
de ciertos esquemas porque
no podemos ser psicorígidos.
Especialmente para quienes
somos extremadamente
autoexigentes en cumplir
para el resto y para nosotros
mismos, si no tuviéramos esos
espacios, nos ahogaríamos. Sin
embargo, surge la necesidad de
concentrarnos en la disciplina
para alcanzar las metas que
nos propongamos. Incluso
desde acciones domésticas y
rutinarias como tender la cama
en las mañanas al levantarnos,
organizar la vivienda, hacer
ejercicio regularmente, tener una
alimentación saludable, anotar
lo que hay que hacer en el día,
no procrastinar, no postergar lo
importante o no buscar excusas
para no cumplir lo prometido.
La clave está en EJECUTAR
en el día cosas que nos hacen
bien. Está comprobado que las
personas disciplinadas tienen
mayor grado de satisfacción
consigo mismas que las no
disciplinadas, son más exitosas
y tienen mayor autoestima.
esto es porque las personas no
somos lo que hacemos “de vez
en cuando”; lo que nos define es
lo que hacemos todo el tiempo.
Ser disciplinado es ser
organizado, no ser rígido. Ser
disciplinado es una elección
consciente y deliberada, que
favorece el logro de los objetivos
y permite crear hábitos. Es tener
carácter, orden y eficacia para
realizar lo que nos proponemos
y desempeñarlo lo mejor posible.
La disciplina es una forma de
crecer como ser humano.
Permite adquirir habilidades para
mejorar el entorno y es la clave
para alcanzar todas nuestras
metas. Las personas disciplinadas
administran el tiempo, cumplen
la palabra, son puntuales siempre
y estrictas consigo mismas. Son
responsables y positivas. Viven el
presente.
Ser disciplinado convierte a la
persona en un ejemplo a seguir,
lo cual es altamente beneficioso
para los hijos y los colaboradores.
Adicionalmente la autodisciplina
favorece el control de los deseos
y necesidades y hace que cada día
se ejerza una influencia positiva
sobre el entorno. Cuando se vive
con disciplina se experimenta
una mejor calidad de vida.
En una oportunidad escuché
decir a YOKO KENJI (un famoso
y talentoso joven colombojaponés),
que no se lograba
ser disciplinado de la noche a
la mañana porque la disciplina
era el resultado de 3 factores:
ORGANIZACIÓN, LIMPIEZA
Y PUNTUALIDAD. Decía que
el japonés a diferencia del
colombiano era organizado
porque siempre tenía un lugar
para cada cosa y que por ejemplo
Mundo Empresarial | 66
_
nunca refundía las llaves porque tenía un
lugar para las llaves y nunca las ponía en
un sitio diferente y ese mismo principio
lo aplicaba a todo lo que en su vida exigía
un lugar. Para él limpieza es eliminar
cosas que no se están utilizando: por
ejemplo si en su armario tiene prendas
o zapatos que no usa hace muchos
meses debe eliminarlas, igual tendría que
hacerlo con los objetos acumulados en
cada mueble de su casa u oficina.
Los “cuartos de sanalejo”, dice Yokoi, son
la prueba de que no eliminamos cosas,
esos son los cuartos de “uno nunca
sabe cuándo se necesitará” (medio tarro
de pintura que seguramente se secará
“guárdelo, uno nunca sabe”…). No es
la limpieza en el sentido de ser sucios
sino de no tener la disciplina de eliminar
lo que no se necesita. Se logra ser
disciplinado también con puntualidad.
Y los colombianos tenemos problemas
con este factor. Decimos cosas como “ya
estoy llegando” y no hemos salido aun, o
decimos “estoy en un minuto” y estamos
a una hora de distancia. Es necesario ser
puntual para lograr la disciplina.
La Disciplina es la capacidad de actuar
ordenada y perseverantemente para
conseguir cualquier meta que nos
hayamos propuesto. Es poner en
práctica de una forma constante todo
lo aprendido para alcanzar los objetivos
propuestos para nuestra vida. Resulta
indispensable tener o disponer de un
orden personal que nos organice para
alcanzarlo de un modo más concreto.
En medio de este mundo caótico en el
que nos movemos, es importante hacer
un alto y preguntarse cuán disciplinado
se es y si es por indisciplina por lo cual
no se han logrado alcanzar las metas
propuestas.
Ser disciplinado es una desición personal,
dése espacios para la espontaneidad, pero
organice sus actividades para estructurar
un mundo donde con disciplina logrará
excelentes resultados en la vida.
67 | Mundo Empresarial
Conectividad con el país vivienda sostenible
Una apuesta inmobiliaria en Ibagué que cuida el planeta
Ibagué como ciudad intermedia le
apuesta a viviendas sostenibles, ya
que articulan 3 ejes fundamentales
que permiten la concepción de un
desarrollo equilibrado en el sector
de construcción y propiedad raíz,
esto ejes son: económico, social y
ambiental.
La Ciudad Musical de Colombia es
apta para cumplir con estos requisitos
y construir una marca verde. Así
mismo, algunas constructoras dentro
de la ciudad promueven la vivienda
social eficiente, y la certificación
EDGE BUILDINGS que se enfoca
en construir edificios ecológicos,
promover prácticas ambientales y
reducir la contaminación por carbono
que se genera al realizar actividades
del sector construcción.
Proyectos como IC la Carolina,
Ecociudad de la Rivera y Bosque
Sereno cuentan con hogares
sostenibles, que permiten construir
una marca verde, sumarle al planeta
más años de vida, cuidando el medio
ambiente, y ahorrando en el consumo
de energía y agua.
Los diseños de las viviendas sostenibles
son pensados en el bienestar y
tranquilidad de sus residentes.
Ibagué se preocupa por sus habitantes
y promueve la construcción de
hogares sostenibles, cuidar de su salud
con espacios naturales, reducción de
contaminación e impactos negativos
en sus entornos sociales.
Colombia en las olimpiadas mundiales de robótica
Cerca de 85 países participan en
la World Robot Olympiad (WRO),
u Olimpiadas Mundiales de
Robótica, la cual se centra en una
competición de robótica educativa
de ámbito internacional. Colombia
hace parte de este grupo selecto
para participar en la competencia,
que además ofrece a los jóvenes
una oportunidad para acercarse
de manera lúdica y divertida a la
tecnología y la ingeniería, desarrollar
su creatividad y habilidades para
resolver problemas de formativa
actividad creativa y diferente.
Esta competencia de robótica va
dirigida a niños y jóvenes entre las
edades de 8 y 19 años, en la cual los
estudiantes, con la orientación de un
entrenador, deben construir un robot
innovador que supere un reto. El
Comité Organizador del Mundial de
Robótica en Colombia, y su Director
Harry Parra, realizan la fase nacional
para escoger los equipos de 2 o 3
integrantes que representarán al país
en el Mundial de Robótica.
Las inscripciones para esta fase
están abiertas en la página web WRO
COLOMBIA hasta el 31 de agosto del
presente año, donde encontrarán
toda la información necesaria y
requisitos para participar, y los
retos y temas del año: Mi Robot, Mi
amigo y Robot Mission. Por último,
la competencia nacional se realizará
desde el 26 de septiembre hasta el
1° de octubre de manera virtual, y
la fase internacional se realizará en
Alemania.
Mundo Empresarial | 68
PUBLIRREPORTAJE
Conoce los
beneficios de
la queratina
“Nosotros nos
basamos en la
actualización y
regeneración
capilar de manera
saludable y cosmética”
La Keratina es una proteína que
se encuentra de forma natural en
nuestro organismo, principalmente
en el cabello y ayuda a hidratarlo,
a mantener su vitalidad dándole
fuerza y brillo. Además, ayuda
a regenerar las fibras capilares
disminuyendo el encrespamiento
en el cabello.
¿Qué hace la queratina en tu pelo?
La principal función del tratamiento
de keratina es reparar las fibras
del cabello y nutrirlo desde la raíz,
dándole un aspecto regenerado.
Además, lo protege de los agentes
externos, como pueden ser el
calor excesivo producido por las
herramientas que empleamos para
moldearlo, como los secadores y
las planchas.
Ventajas y desventajas del
tratamiento de keratina
- Repara y nutre el cabello de forma
natural, reconstruyendo la fibra
capilar
- El pelo está más suave y sedoso,
por lo que te resultará más sencillo
de peinar
- Elimina el encrespamiento y evita
el efecto frizz
Johana gallego Propietaria y administradora - Johana gallego peluquería.
¿Cómo tienes que cuidar el cabello
después de hacerte un tratamiento
de keratina en el pelo?
- Utiliza acondicionador y champú
sin sulfatos
- Usa una mascarilla hidratante cada
semana
- Utiliza siempre protector del calor
- Aplica un serum de medios a
puntas
- Apuesta por una funda de almohada
de seda
CONTACTO
Dirección Calle 64 #7 - 24
Local 3, Ibagué - Tolima
Instagram: @
salondebellezajohanagallego
Tel. 316 428 7299
69 | Mundo Empresarial
AGÉNDESE
Feria del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología.
Del 1 Agosto al 4 Agosto 2022, Corferias-Bogotá
El IFLS + EICI se consolida como el principal evento de Colombia, especializado
en la exhibición de calzado, marroquinería, prendas de vestir
en cuero, insumos, cuero, maquinaria, tecnología y servicios. https://
www.ifls.com.co/
Nextcar, Vitrina de los mejores usados
Del 4 Agosto al 7 agosto 2022, Corferias-Bogotá
NextCar, es un evento ferial que promueve la venta de vehículos usados,
respondiendo a la creciente demanda del mercado, con el respaldo y
confianza de los más reconocidos concesionarios. Este espacio comercial
es idóneo para encontrar vehículos usados de excelente estado, así
como productos y servicios complementarios a la categoría de usados.
https://nextcar.com.co/es/conoce-nextcar/
Createx
Del 9 Agosto al 11 Agosto 2022, Corferias-Bogotá
Feria especializada de la industria textil para la confección, realizada en
la ciudad de Bogotá, que congrega a las empresas más representativas
y especializadas en textiles, insumos, maquinaria, tecnologías y servicios
transversales del sector. Así mismo, tiene la finalidad de generar estrategias
comerciales y de mercadeo. https://saloncreatex.com/
XVI Gran Salón Inmobiliario
Del 18 Agosto al 21 Agosto 2022, Corferias Bogotá
Esta feria reúne en un solo lugar a las más representativas constructoras,
promotoras, inmobiliarias y urbanizadoras nacionales e internacionales,
y entidades de servicios financieros, con una atractiva y amplia oferta de
proyectos de inversión en activos inmobiliarios, de tipo residencial, oficinas,
hoteles, comerciales e industriales. https://gransaloninmobiliario.
com/
Mundo Empresarial | 70
71 | Mundo Empresarial
Mundo Empresarial | 72