Billboard AR Marzo 2023
Tapa: La Joaqui CHARTS 3 “En La Intimidad” de Big One, Emilia y Callejero Fino en lo más alto del Billboard Argentina Hot 100. INTRO 13 Karol G presentó Mañana Será Bonito, su cuarto álbum en el que expresa sus emociones más profundas. ENTREVISTAS Y PERFILES 14 Mariela Croci 16 Pepper 18 Rosalía, Camilo y Romeo Santos 26 Yami Safdie 27 Rusherking 28 Jay Weehler 30 Zaina 32 La Joaqui 42 Feid 48 Sin Bandera 50 Carlos Rivera 52 Lele Pons y Guaynaa 66 Shows 76 Álbumes del mes 78 Emergentes: Sofía Gabanna, Santi y lo que Faltaba, Gastón Massenzio y Tribhu ESPECIALES 20 A 50 años de “Vida” (Sui Generis) 24 Todos los ganadores de los Premio Lo Nuestro 38 Especial Lollapalooza 2023 46 Nación Urbana a puro rap y hip hop 58 Grandes noches en Viña del Mar 60 Cosquín Rock hizo historia
Tapa: La Joaqui
CHARTS
3 “En La Intimidad” de Big One, Emilia y Callejero Fino en lo más alto del Billboard Argentina Hot 100.
INTRO
13 Karol G presentó Mañana Será Bonito, su cuarto álbum en el que expresa sus emociones más profundas.
ENTREVISTAS Y PERFILES
14 Mariela Croci
16 Pepper
18 Rosalía, Camilo y Romeo Santos
26 Yami Safdie
27 Rusherking
28 Jay Weehler
30 Zaina
32 La Joaqui
42 Feid
48 Sin Bandera
50 Carlos Rivera
52 Lele Pons y Guaynaa
66 Shows
76 Álbumes del mes
78 Emergentes: Sofía Gabanna, Santi y lo que Faltaba, Gastón Massenzio y Tribhu
ESPECIALES
20 A 50 años de “Vida” (Sui Generis)
24 Todos los ganadores de los Premio Lo Nuestro
38 Especial Lollapalooza 2023
46 Nación Urbana a puro rap y hip hop
58 Grandes noches en Viña del Mar
60 Cosquín Rock hizo historia
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
LELE PONS Y<br />
GUAYNAA<br />
RUSHERKING<br />
LOLLAPALOOZA<br />
EXCLUSIVO DIGITAL<br />
FEID<br />
COSQUÍN<br />
ROCK<br />
C<strong>AR</strong>LOS<br />
RIVERA<br />
SIN<br />
BANDERA<br />
ISSN 2344-9276 · Año 9 · Nº 115<br />
<strong>Marzo</strong> <strong>2023</strong> · Argentina: $1500<br />
Recargo interior: $60<br />
patea el<br />
tablero
FOTO: MALENA FRADKIN<br />
Emilia, Big One,<br />
Callejero Fino<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
SALE S DATA<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
CO MPIL ED B Y<br />
Big One, Emilia y Callejero<br />
Fino llegan a la cima con<br />
“En la Intimidad”<br />
Además, Duki marca el Hot Shot Debut con el ingreso<br />
de “Si Me Sobrara El Tiempo” en el 27°.<br />
E<br />
l billboard argentina hot 100 tiene un nuevo líder: “En la Intimidad”<br />
de Big One, Emilia y Callejero Fino pasa del 2° al 1°. “Bzrp Music<br />
Sessions, Vol. 53” de Bizarrap y Shakira sube del 3° al 2°, y “Muñecas”<br />
de TINI, La Joaqui y Steve Aoki cierra el Top 3 tras un ascenso del 4° al 3°.<br />
Luck Ra y Ke Personajes caen del 1° al 4° con “Ya No Vuelvas”, con La K’Onga,<br />
luego de coronar la lista por una semana en el ranking con fecha del 18 de febrero.<br />
“M.A (Mejores Amigos)” de BM se mantiene en el 5°.<br />
Mientras tanto, Tini obtiene el Greatest Gainer mientras “Cupido” logra un ascenso<br />
de 46 lugares del 52° al 6°. Unos pasos por detrás, “Si Me Sobrara El Tiempo”<br />
de Duki comienza en el 27° y anota el Hot Shot Debut. Pero Tini tiene más novedades<br />
esta semana: “Las Jordans” comienza en el 53° y “Te pido” en el 58°. Ambos<br />
sencillos forman parte de Cupido, el cuarto álbum de la artista argentina<br />
Milo J y Taiu comienzan en el 61° con “Rara Vez”, mientras que Marama y Rodrigo<br />
Tapari debutan con “Dame un besito” en el 67°. Finalmente, “La Fórmula” de<br />
Maluma & Marc Anthony se une en el puesto 79°.<br />
Semana<br />
pasada<br />
2<br />
3<br />
4<br />
1<br />
5<br />
52<br />
6<br />
8<br />
7<br />
9<br />
Esta<br />
semana<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
5<br />
6<br />
7<br />
8<br />
9<br />
10<br />
Título<br />
#1 por 1 SEMANA<br />
En La Intimidad<br />
SHAKIRA || BZRP<br />
Music Sessions #53<br />
Muñecas<br />
Ya No Vuelvas<br />
M.A (Mejores Amigos)<br />
Cupido<br />
Mercho<br />
Flowers<br />
Marisola<br />
La Bachata<br />
Artista<br />
Big One, Emilia, Callejero Fino<br />
Shakira & Bizarrap<br />
Tini, La Joaqui & Steve Aoki<br />
Luck Ra X La K'Onga X<br />
Ke Personajes<br />
BM<br />
Tini<br />
Lil Cake & Migrantes ft. Nico Valdi<br />
Miley Cyrus<br />
Cris Mj, Standly, Stars Music Chile,<br />
Duki, Nicki Nicole<br />
Manuel Turizo<br />
-V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
↑<br />
↑<br />
↓<br />
-<br />
↓<br />
-<br />
↓<br />
↓<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
3
H<br />
HOT 100 <strong>AR</strong><br />
SEMANA DEL 25 DE FEBRERO<br />
Semana<br />
pasada<br />
25<br />
21<br />
Esta<br />
semana<br />
21<br />
22<br />
Título<br />
Playa Del Inglés<br />
Automatico<br />
Artista<br />
Quevedo, Mike Towers<br />
María Becerra<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
↑<br />
↓<br />
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC<br />
20<br />
23<br />
Perfecta<br />
Rusherking, Dread Mar I<br />
↓<br />
22<br />
24<br />
La Nena De Argentina<br />
María Becerra<br />
↓<br />
24<br />
25<br />
CALLEJERO FINO | DJ TAO<br />
Turreo Sessions #723<br />
Dj Tao, Callejero Fino<br />
↓<br />
23<br />
26<br />
Vista Al Mar<br />
Quevedo<br />
↓<br />
27<br />
Si Me Sobrara El Tiempo<br />
Duki<br />
NEW<br />
26<br />
28<br />
@ESELPEPPER I @AxelCaram<br />
Al Cuadrado | Sesión [ 6 ]<br />
Pepper, Axel Caram<br />
28<br />
29<br />
Vida Gangster<br />
Lauty Gram<br />
↓<br />
29<br />
30<br />
Butakera<br />
La Joaqui, Alan Gómez,<br />
El Noba<br />
↓<br />
38<br />
31<br />
Yo Te Dire<br />
Miranda! & Lali<br />
↓<br />
27<br />
32<br />
La Triple T<br />
Tini<br />
↑<br />
12<br />
LUCK RA, LA T Y LA M<br />
& RUSHERKING<br />
QUIERO CREER<br />
Semana<br />
pasada<br />
10<br />
13<br />
12<br />
11<br />
14<br />
16<br />
15<br />
17<br />
Esta<br />
semana<br />
11<br />
12<br />
13<br />
14<br />
15<br />
16<br />
17<br />
18<br />
Título<br />
Yandel 150<br />
Quiero Creer<br />
Punto G<br />
Pa' La Selección<br />
Despecha<br />
QUEVEDO ||<br />
BZRP Music Sessions #52<br />
Dos Besitos<br />
Besos Moja2<br />
Artista<br />
Yandel, Feid<br />
Luck Ra, La T Y La M & Rusherking<br />
Quevedo<br />
La T Y La M<br />
Rosalía<br />
Bizarrap & Quevedo<br />
La Joaqui ft. Salas Y Gusy Dj<br />
Wisin + Yandel & Rosalía<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
-<br />
↓<br />
↓<br />
31<br />
37<br />
39<br />
32<br />
45<br />
34<br />
30<br />
33<br />
46<br />
35<br />
41<br />
36<br />
47<br />
40<br />
43<br />
42<br />
33<br />
34<br />
35<br />
36<br />
37<br />
38<br />
39<br />
40<br />
41<br />
42<br />
43<br />
44<br />
45<br />
46<br />
47<br />
48<br />
La Jumpa<br />
Ojitos Lindos<br />
Feliz Cumpleaños<br />
Ferxxo<br />
Arrancarmelo<br />
Frio<br />
Inocente<br />
Ya No Quiero Verte<br />
Si No Te Tengo / Angel /<br />
Aquello Que Pasó<br />
¿Y Pa La Wacha Loca?<br />
(con Salastkbron)<br />
Monotonia<br />
Que Te Vaya Bien<br />
Fernet<br />
Te Mentiría<br />
Universo Paralelo<br />
Tu Amor E7<br />
Le Doy Perrero<br />
Arcangel & Bad Bunny<br />
Bad Bunny & Bomba Estéreo<br />
Feid<br />
Wos<br />
Nicki Nicole<br />
La Delio Valdez<br />
El Polaco & La China<br />
Ke Personajes<br />
Gusty Dj,La Joaqui,<br />
L-Gante<br />
Shakira & Ozuna<br />
Callejero Fino<br />
Rei & Quevedo<br />
La K'Onga<br />
La K'Onga ft. Nahuel Pennisi<br />
Dj Alex, La Joaqui<br />
Callejero Fino<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
↑<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
18<br />
19<br />
Hey Mor<br />
Ozuna ft. Feid<br />
↓<br />
44<br />
49<br />
Costumbres<br />
Damas Gratis<br />
↓<br />
19<br />
20<br />
Tu Turrito<br />
Rei, Callejero Fino<br />
↓<br />
48<br />
50<br />
Otra Noche<br />
Los Ángeles Azules y Nicki Nicole<br />
↓<br />
SALE S DATA<br />
CO MPIL ED B Y<br />
4 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
H<br />
HOT 100 <strong>AR</strong><br />
SEMANA DEL 25 DE FEBRERO<br />
Semana<br />
pasada<br />
49<br />
70<br />
Esta<br />
semana<br />
51<br />
52<br />
Título<br />
Messirve Mix 5<br />
Underground<br />
Artista<br />
La T Y La M, Ke Personajes<br />
Emilia<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
↓<br />
↑<br />
NEW<br />
TINI<br />
LAS JORDANS<br />
53<br />
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC<br />
53<br />
Las Jordans<br />
Tini<br />
NEW<br />
55<br />
54<br />
Éxtasis<br />
Manuel Turizo & Maria Becerra<br />
↑<br />
50<br />
55<br />
As It Was<br />
Harry Styles<br />
↓<br />
53<br />
56<br />
Session En El Barrio #7<br />
Gusty Dj & Ecko<br />
↓<br />
57<br />
57<br />
El Ultimo Beso<br />
Tini & Tiago PZK<br />
-<br />
58<br />
Te Pido<br />
Tini<br />
NEW<br />
51<br />
59<br />
Cómo Chilla Ella<br />
Ysy A, Sponsor Dios, Evlay<br />
↓<br />
58<br />
60<br />
Chorrito Pa Las Animas<br />
Feid<br />
↓<br />
Semana<br />
pasada<br />
Esta<br />
semana<br />
Título<br />
Artista<br />
V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />
61<br />
Rara Vez<br />
Milo J, Taiu<br />
88<br />
81<br />
Mío No Tuyo<br />
Alan Gomez, Callejero Fino,<br />
Javiielo<br />
↑<br />
54<br />
62<br />
Me Porto Bonito<br />
Bad Bunny & Chencho Corleone<br />
↓<br />
65<br />
82<br />
X Si Volvemos<br />
Karol G, Romeo Santos<br />
↓<br />
63<br />
78<br />
61<br />
77<br />
60<br />
59<br />
69<br />
62<br />
90<br />
76<br />
56<br />
67<br />
64<br />
63<br />
64<br />
65<br />
66<br />
67<br />
68<br />
69<br />
70<br />
71<br />
72<br />
73<br />
74<br />
75<br />
76<br />
77<br />
78<br />
I'm Good (Blue)<br />
Normal<br />
Bikini<br />
Yo Era<br />
Dame Un Besito<br />
Traductor<br />
Te Felicito<br />
Cairo<br />
Ojala<br />
Desafiando El Destino<br />
PEPPER | DJ TAO<br />
Turreo Sessions #15<br />
Wanda<br />
Milagrosa<br />
Berlin<br />
Por El Resto De Tu Vida<br />
Provenza<br />
David Guetta & Bebe Rexha<br />
Feid<br />
Mya<br />
Q' Lokura, Ángela Leiva<br />
Marama, Rodrigo Tapari<br />
Tiago PZK & Myke Towers<br />
Shakira & Rauw Alejandro<br />
Karol G & Ovy On The Drums<br />
María Becerra<br />
María Becerra<br />
Dj Tao, Pepper<br />
Quevedo<br />
Milo J<br />
Zion & Lennox & María Becerra<br />
Christian Nodal, Tini<br />
Karol G<br />
-<br />
↑<br />
↓<br />
RE<br />
NEW<br />
↑<br />
↓<br />
RE<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
↑<br />
↑<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
74<br />
82<br />
66<br />
68<br />
72<br />
73<br />
80<br />
75<br />
79<br />
87<br />
83<br />
84<br />
85<br />
86<br />
87<br />
88<br />
89<br />
90<br />
91<br />
92<br />
93<br />
94<br />
95<br />
96<br />
97<br />
98<br />
3 Estrellas En El Conjunto<br />
A LAS NUEVE<br />
Calm Down<br />
Traidora<br />
DUKI ||<br />
BZRP Music Sessions #50<br />
Nunca Nos Fuimos<br />
Motiveishon<br />
Ojos Marrones<br />
A Por Todo<br />
About Damn Time<br />
El Mismo Aire<br />
Save Your Tears<br />
La Loto<br />
Vamos Pa La Playa<br />
Hood (remix)<br />
Olvidate<br />
Bizarrap & Duki & La T y la M<br />
No Te Va Gustar<br />
Rema & Selena Gomez<br />
La Joaqui<br />
Bizarrap & Duki<br />
Chano Feat Luckra<br />
Lali<br />
Lasso<br />
Ysy A, Sponsor Dios, Oniria<br />
Lizzo<br />
La K'Onga<br />
The Weeknd & Ariana Grande<br />
Tini, Anitta & Becky G<br />
Ruggero & Oscu & Migrantes<br />
Feat. Nico Valdi<br />
Tiago PZK, Trueno<br />
Rusherking<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
↓<br />
RE<br />
RE<br />
↓<br />
↓<br />
RE<br />
↓<br />
↓<br />
RE<br />
RE<br />
RE<br />
↓<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
79<br />
La Formula<br />
Maluma & Marc Anthony<br />
NEW<br />
71<br />
99<br />
Titi Me Pregunto<br />
Bad Bunny<br />
↓<br />
85<br />
80<br />
Mienteme<br />
Tini X María Becerra<br />
↑<br />
100<br />
Anti-Hero<br />
Taylor Swift<br />
RE<br />
SALE S DATA<br />
CO MPIL ED B Y<br />
6 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
R<br />
REDES<br />
PRESIDENTE<br />
Jorge R. Arias<br />
CEO<br />
Juan Pedro Dondo<br />
CFO/LEGAL<br />
Analía Arias<br />
CTO/CREATIVE DIRECTOR OF<br />
IMMERSIVE TECHNOLOGY<br />
Claudio Grandinetti<br />
STAFF EJECUTIVO<br />
Juan Pedro Dondo<br />
Analía Arias<br />
Claudio Grandinetti<br />
Florencia Mauro<br />
PRODUCCIÓN Y CONTENIDO AUDIOVISUAL<br />
Agustín Contepomi<br />
BRAND P<strong>AR</strong>TNERSHIPS<br />
Tomás Del Valle / Sol Roccatagliata<br />
CONTENIDOS<br />
Gustavo Serna, Julián Mastrángelo, Agustina Szeszurak,<br />
Josefina Armendáriz, Romina Barril y Popi Graña<br />
DISEÑO Y FOTOGRAFÍA<br />
Tute Delacroix<br />
COLABORADORAN EN ESTA EDICIÓN<br />
Walter Garré y Majo García Moreno<br />
COMERCIALIZACIÓN Y M<strong>AR</strong>KETING<br />
comercial@billboard.ar<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
Marcela Dermgerd / Gianluca Cucciniello<br />
administracion@billboard.ar<br />
DISTRIBUCIÓN<br />
Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)<br />
011 4301 3601<br />
<strong>Billboard</strong> Argentina es una licencia de<br />
ABC1 Sociedad de Editores S.R.L.<br />
Dardo Rocha 2188, San Isidro, Buenos Aires, Argentina<br />
Tel: +54 011 7917 1024<br />
info@billboard.ar · www.billboard.ar<br />
Published by ABC1 Sociedad de Editroes S.R.L. under license from<br />
<strong>Billboard</strong> Media, LLC, a subsidiary of Penske Media Corporation.<br />
CHAIRMAN & CEO<br />
Jay Penske<br />
CHIEF OPERATING OFFICER<br />
George Grobar<br />
MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL M<strong>AR</strong>KETS<br />
Debashish Ghosh<br />
ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL M<strong>AR</strong>KETS<br />
Gurjeet Chima<br />
ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND<br />
& P<strong>AR</strong>TNERSHIP OPERATIONS<br />
Francesca Lawrence<br />
PRESIDENT<br />
Mike Van<br />
EDITORIAL DIRECTOR<br />
Hannah Karp<br />
SVP CH<strong>AR</strong>TS & DATA DEVELOPMENT<br />
Silvio Pietroluongo<br />
CREATIVE DIRECTOR<br />
Alexis Cook<br />
CHIEF CONTENT OFICER LATIN/ESPAÑOL<br />
Leila Cobo<br />
INTERNATIONAL EDITOR<br />
Alexei Barrionuevo<br />
DEPUTY EDITOR, BILLBO<strong>AR</strong>D ESPAÑOL<br />
Sigal Ratner Arias<br />
<strong>Billboard</strong> Argentina 2022. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos<br />
sin la previa autorización del director. El material periodístico es de absoluta<br />
responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798<br />
8 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
Contenidos<br />
CH<strong>AR</strong>TS<br />
3 “En La Intimidad” de Big One, Emilia y<br />
Callejero Fino en lo más alto del <strong>Billboard</strong> <strong>AR</strong><br />
Hot 100<br />
INTRO<br />
13 Karol G presentó Mañana Será Bonito, su<br />
cuarto álbum en el que expresa sus emociones<br />
más profundas.<br />
ENTREVISTAS Y PERFILES<br />
14 Mariela Croci<br />
16 Pepper<br />
18 Rosalía, Camilo y Romeo Santos<br />
22 Rusherking<br />
26 Yami Safdie<br />
28 Jay Weehler<br />
30 Zaina<br />
32 La Joaqui<br />
42 Feid<br />
48 Sin Bandera<br />
50 Carlos Rivera<br />
52 Lele Pons y Guaynaa<br />
62 Shows<br />
76 Álbumes del mes<br />
78 Emergentes: Sofía Gabanna, Santi y lo que<br />
Faltaba, Gastón Massenzio y Tribhu<br />
Especiales<br />
20 A 50 años de “Vida” (Sui Generis)<br />
24 Todos los ganadores de los<br />
Premio Lo Nuestro<br />
38 Especial Lollapalooza <strong>2023</strong><br />
46 Nación Urbana a puro rap y hip hop<br />
58 Grandes noches en Viña del Mar<br />
60 Cosquín Rock hizo historia<br />
64 Quilmes presente en Cosquín<br />
72 Festival Nuestro, sesiones de escena indie<br />
74 Muchos shows en vivo a través de Gonna Go<br />
-<br />
EN LA TAPA<br />
La Joaqui por Tute Delacroix<br />
-
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
11
intro<br />
FOTO: GENTILEZA UNIVERSAL MUSIC<br />
K<strong>AR</strong>OL G<br />
Mañana Será Bonito: nuevo<br />
álbum con sus emociones<br />
más profundas<br />
El disco es una colección de 17 canciones en el que da a sus fans un vistazo a<br />
las emociones más íntimas que Carolina tuvo al superar el desamor.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
L<br />
a estrella presentó su más esperado<br />
álbum: Mañana Será<br />
Bonito, en el que demuestra su<br />
talento como intérprete y autora,<br />
además de su destreza en la producción<br />
como coproductora de los temas "Tus<br />
Gafitas", "Gucci Los Paños" y "Mientras Me<br />
Curo Del Cora". Repleto de colaboraciones<br />
que resaltan el amplio alcance creativo<br />
de Karol, Mañana Será Bonito cuenta con<br />
algunas de las estrellas más destacadas del<br />
momento, así como de artistas emergentes,<br />
como Ángel Dior, Bad Gyal, Carla Morrison,<br />
Justin Quiles, Maldy, Quevedo, Romeo<br />
Santos, Sean Paul, Sech y Shakira. Sumando<br />
a la lista de aclamados colaboradores del<br />
álbum están los productores Ovy on The<br />
Drums, FINNEAS y Linda Goldstein.<br />
El álbum representa una nueva era para<br />
Karol G, donde da vida a sus emociones<br />
mientras se reinventa a través del proceso<br />
de duelo tras una ruptura, expresando una<br />
extensa gama de sentimientos, desde el rencor<br />
y la tristeza hasta la fuerza y la sensualidad.<br />
Para el tema central del álbum, "TQG"<br />
(Te Quedo Grande / Too Big For You),<br />
colaboró con Shakira para crear un tema<br />
reggaetón/pop. La esperada colaboración<br />
fue confirmada el 20 de febrero por ambas<br />
intérpretes en un anuncio en Times Square,<br />
al que acudieron una multitud de fanáticos.<br />
“Marcando la primera vez que dos de las<br />
voces más poderosas de Colombia trabajan<br />
juntas, la canción promete convertirse en<br />
un himno para quienes se liberan del dolor<br />
del desamor”, se destacó.<br />
Días atrás cautivó a miles de personas<br />
con una espectacular presentación en el<br />
festival más importante de Latinoamérica,<br />
el Festival de Viña del Mar. Allí interpretó<br />
Mañana Será Bonito en vivo por primera<br />
vez, dando a los asistentes un primer vistazo<br />
al nuevo álbum y recibió Gaviotas de<br />
Platino y Oro. El día anterior a su actuación,<br />
durante su rueda de prensa, recibió<br />
placas de Universal Music que certificaron<br />
6.6 mil millones de reproducciones en Argentina<br />
y 3.5 mil millones en Chile, destacando<br />
sus éxitos en la región del festival.<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
13
+<br />
MUJERES EN LA MÚSICA<br />
M<strong>AR</strong>IELA<br />
CROCI
industria<br />
FOTO: GENTILEZA THE SELLO<br />
Empoderando artistas<br />
La vocación y experiencia invaluables de Mariela Croci son los<br />
pilares de The Good School, un proyecto dedicado a formar a los<br />
nuevos artistas en el negocio de la industria de la música.<br />
L<br />
a historia de Mariela<br />
Croci es atrapante:<br />
momentos de alegría y<br />
sueños cumplidos, obstáculos, superación,<br />
y en el momento de lograrlo<br />
todo, barajar y dar de nuevo otra vez.<br />
Ingresó en el mundo de la música<br />
casi de casualidad, acaso para quienes<br />
creen en ellas, porque el destino<br />
lo hace parecer como su lugar en el<br />
mundo. Comenzó como recepcionista<br />
en Sony Music, un trabajo ideal<br />
en ese momento para intensificar sus<br />
estudios universitarios en psicología,<br />
pero tal como le dijeron al contratarla<br />
(que estaba sobrecalificada) a los tres<br />
meses la convocaron para trabajar<br />
como asistente de Pepo Ferradas (hoy<br />
manager internacional de estrellas<br />
como Camilo y Lali entre otros). Allí<br />
aprendió Marketing desde adentro de<br />
la industria, y pese a que su trabajo<br />
demandaba tareas administrativas,<br />
con iniciativa fue abriéndose paso y<br />
generando su lugar en el marketing.<br />
La pasión y el servicio al artista<br />
fueron sus principales diferenciales<br />
para destacarse en la industria.<br />
Fue Product Manager Latino, luego<br />
Gerente de Marketing y llegó al<br />
puesto de Directora en Sony Music.<br />
Con vocación de enseñanza, apoyó<br />
a muchos de los que pasaron por sus<br />
puestos y los formó a su manera. La<br />
misma vocación pedagógica con la<br />
que hoy inaugura The Good School.<br />
En el medio de ese crecimiento<br />
profesional Mariela tuvo una historia<br />
de fortaleza y resiliencia atravesando<br />
y superando a la enfermedad. Como<br />
en todo, salió adelante victoriosa y<br />
retomó sus actividades en el medio<br />
de la fusión entre Sony y BMG.<br />
Tras 22 años de carrera en Sony<br />
Music, decidió empezar un nuevo<br />
emprendimiento desde cero y fundó<br />
The Sello, una consultora de marketing<br />
especializada en el desarrollo y<br />
posicionamiento de artistas. “Sentí<br />
que había cumplido un ciclo, quería<br />
hacer mi trabajo en formato más<br />
boutique, más chiquito: quería trabajar<br />
para menos artistas y que sea mi<br />
propio proyecto, me invadió ese sentido<br />
de pertenencia”, describe.<br />
Luego de cuatro exitosos años en<br />
The Sello, hoy decidió comenzar un<br />
POR WALTER G<strong>AR</strong>RE<br />
nuevo proyecto desde cero y sumar<br />
un servicio: “The Good School”, un<br />
espacio para que los artistas que comienzan<br />
puedan empoderarse de información<br />
y adquirir conocimientos<br />
de la industria que no se enseñan en<br />
ningún lugar.<br />
Decidiste arrancar un proyecto<br />
de cero nuevamente. ¿Cuál fue<br />
el gen de The Good School?<br />
Nos pasaba en The Sello que nos<br />
escribían muchos artistas que están<br />
empezando para preguntarnos<br />
cosas variadas, y me di cuenta, a la<br />
vez, que no todos entendían qué<br />
hacemos en The Sello. Notamos<br />
un patrón común: muchos estaban<br />
desorientados con respecto a lo que<br />
necesitaban. Nosotros trabajamos<br />
con un poco más de 20 artistas y no<br />
podemos colaborar con todos los<br />
que se acercan, ya que si la cantidad<br />
hace que descuidemos de un artista<br />
ponemos el freno.<br />
Me venía dando cuenta en reuniones<br />
que había mucho para compartir,<br />
sobre todo porque algunos artistas<br />
nuevos estaban un poco desorientados:<br />
antes tenían intermediarios<br />
para llegar al público, hoy lo tienen<br />
ahí, al alcance de la mano, el diálogo<br />
es directo en las redes sociales y en<br />
las plataformas, y no todos tienen un<br />
equipo, ni saben bien qué hacer. Me<br />
generaba angustia a mí, no me quiero<br />
imaginar a ellos.<br />
¿Ahí ves la posibilidad de<br />
compartir tu conocimiento<br />
desde otro lugar?<br />
Había que armar algo para trasladar<br />
lo que yo aprendí en 26 años: primero<br />
que ayudarlos a que sepan dónde<br />
están parados, cómo es la industria,<br />
cómo funciona, quién es quién, que<br />
roles cumplen. Preguntas básicas<br />
pero importantes: ¿qué es una discográfica?<br />
¿Qué es una distribuidora?<br />
¿Qué es un manager? ¿Cuáles son los<br />
equipos de trabajo? ¿Qué es marketing?<br />
Siempre el primer interés por<br />
el que me preguntaban eran las redes<br />
sociales, pero la pregunta importante<br />
no estaba planteada.<br />
¿Cuál es esa pregunta, la que<br />
todos deberían hacerse?<br />
La pregunta que se tienen que hacer<br />
todos los artistas es: ¿Quién soy?<br />
Porque para hablarle a la gente tenés<br />
que saber quién sos, esa es una cuestión<br />
primordial por conocer. Pero no<br />
todos tienen la posibilidad de darse<br />
cuenta solos de que aparte de invertir<br />
en una canción y un clip, y hablarle a<br />
la gente en las redes, también tienen<br />
que pensar su propio posicionamiento.<br />
Y eso es lo que más disfruto de<br />
mi trabajo, poder descubrir eso con<br />
el artista. La idea de Good School es<br />
que conozcan donde están parados<br />
y todo lo que necesitan para llevar a<br />
cabo lo que quieren hacer. Son seis<br />
encuentros y los dos últimos son<br />
específicos sobre el proyecto de cada<br />
uno de ellos. Nos metemos en la<br />
artística, no solo en marketing, en lo<br />
que tiene que ver con el repertorio,<br />
la imagen, las tapas, clips. Trabajamos<br />
sobre los proyectos de ellos y<br />
armamos juntos su propio plan para<br />
que después salga a la vida con sus<br />
herramientas. Yo estoy feliz porque<br />
en lo poco que vengo intercambiando<br />
la devolución que tenemos de los<br />
que se inscriben es hermoso, ya están<br />
felices antes de empezar. El artista<br />
es el que define lo que quiere ser y a<br />
donde sueña llegar, y después viene<br />
nuestra parte y nos sentamos a ver el<br />
“cómo” llegamos a eso. Qué imagen,<br />
qué mensaje, cómo es mi música,<br />
cómo son mis videos, que todo sea<br />
orgánico. Y que vaya a un mismo lugar,<br />
que sepa decodificar a su público.<br />
Es un montón de trabajo.<br />
Esto que decís me hace acordar<br />
a algo que hablamos el<br />
otro día con Mayna Nevares.<br />
Ella contaba que no tomaba<br />
artistas cuyas fotos, canciones<br />
y videos no coincidían<br />
en lo que estaban tratando<br />
comunicar. Los artistas querían<br />
vender canciones y no se<br />
preocupaban por su branding.<br />
Es por ahí. A veces se pierde de vista<br />
el branding. Hoy se hace foco en las<br />
canciones que, por supuesto siempre<br />
mandan porque el repertorio es<br />
clave, pero cuando le preguntas<br />
a un adolescente ¿Qué artista te<br />
gusta? Te responden el nombre de<br />
una canción. ¿Pero qué artista te<br />
gusta? El que canta esta canción.<br />
Entonces ahí se enciende la alerta,<br />
desde el momento en que la canción<br />
no queda vinculada al nombre del<br />
artista. Si yo puedo ayudar a algunos<br />
pocos, a mí ya me hace bien porque<br />
lo disfruto. Yo pensé que se me iba a<br />
pasar lo del idealismo pero a medida<br />
que pasan los años me pongo más<br />
idealista (ríe).<br />
Contame el paso a paso: ¿qué<br />
cosas va a aprender un artista<br />
en The Good School?<br />
Una vez que conocemos de qué se<br />
trata su proyecto, lo primero que<br />
vamos a hacer es escucharlo. Eso es<br />
fundamental, clave. Si no escuchás al<br />
artista no sabes que quiere. Y a veces<br />
están muy abrumados. Va a entender<br />
dónde está parado, como es la<br />
industria, quiénes son los jugadores.<br />
Porque el poder de la información es<br />
clave, empoderarlos para que sepan<br />
que quieren, para que tomen decisiones,<br />
para que digan “yo hoy necesito<br />
un manager, u hoy necesito solo<br />
prensa, o un equipo entero, o me<br />
quiero ir a una discográfica, saber de<br />
regalías, en fin, queremos empoderarlos<br />
de información y que se lleven<br />
su propio plan de vuelo. Es eso. Es<br />
tremendo porque nadie le dice eso<br />
a un artista, ni hay un manual de las<br />
herramientas que necesita. Y muchas<br />
veces son engañados por gente<br />
que se les acerca para aprovecharse<br />
y no para ayudarlos. Y hacerlo desde<br />
tu trayectoria y profesionalismo<br />
me parece un respaldo único, no<br />
existe nada así. The Good School es<br />
puramente vocacional. Es vocación,<br />
sí. No lo había pensado nunca desde<br />
ese lugar. Yo siento genuinamente<br />
que es muy valioso lo que se llevan.<br />
¿Cuándo comienza The Good<br />
School?<br />
Empezó ahora en marzo. La primera<br />
camada va a recibir talleres<br />
individuales, uno por semana. Los<br />
últimos dos son ya trabajando sobre<br />
su proyecto, pero al ser individual<br />
ya te vas metiendo desde antes.<br />
¿Cómo la definirías?<br />
Es una escuela para artistas nuevos<br />
llenos de preguntas. Es más, The<br />
Good School es un juego de palabras,<br />
porque el old school recibe como<br />
tales muchos golpes, entonces siempre<br />
digo que traigo lo mejor del old<br />
school, transformándolo en una buena<br />
escuela. Aprendí muchas cosas<br />
de la nueva escuela y desde mi lugar<br />
quiero aportar lo que siento que a<br />
veces falta. Me senté con muchos<br />
artistas a quienes les dije: “Vos sabés<br />
miles de cosas que yo no sé, por eso<br />
llegaste hasta acá en tu carrera y eso<br />
es invaluable. Ahora, yo sé muchas<br />
cosas que vos no sabés, y ahí está el<br />
secreto: yo te las puedo aportar”.<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
15
PEPPER<br />
La nueva promesa del<br />
turreo argentino<br />
Con tan solo 19 años, continúa sorprendiendo con su talento. Tras su firma con Warner Music,<br />
el artista está preparado para dar a conocer lo que promete ser su nueva etapa musical.<br />
E<br />
l presente de pepper es muy<br />
prometedor: su último sencillo,<br />
“SUTANGA AM<strong>AR</strong>ILLA”, producido<br />
por Alan Gomez, ya acumula<br />
más de 670K de reproducciones en todas las<br />
plataformas digitales a solo una semana de su<br />
lanzamiento.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
Sin embargo, el artista viene de grandes<br />
éxitos como la sesión 6 junto a Axel Caram, la<br />
cual superó 16 millones de escuchas en Spotify<br />
y más de 15 millones de reproducciones en<br />
YouTube. Además, presenta más de 500K de<br />
creaciones en TikTok, sin contar el video realizado<br />
por FEID usando la canción, con más de<br />
8 millones de vistas en la plataforma.<br />
El joven artista argentino viene de una<br />
temporada de verano llena de turreos con sus<br />
recientes shows en Argentina y Uruguay los<br />
fines de semana de carnaval. Así, su carrera no<br />
parece vislumbrar un techo y el público espera<br />
ansioso sus próximos singles.<br />
FOTO: GENTILEZA W<strong>AR</strong>NER MUSIC<br />
16 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
ROSALÍA, CAMILO Y ROMEO SANTOS <<br />
Rosalía, Camilo y Romeo<br />
Santos en Argentina<br />
Antes de verlos en vivo, estas son las canciones que tenés que conocer.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
L<br />
uego de la revolución que generó<br />
con el Motomami Tour, el 17 vuelve a combinar la música de raíz española con<br />
"Lie Like You Love Me"). En esta canción, Rosalía<br />
de marzo la artista española del momento,<br />
Rosalía, se vuelve a subir al la vez que divertida y bailable.<br />
el pop, brindando una canción llena de matices, a<br />
escenario del Lollapalooza. Recientemente ganadora<br />
del Grammy® y Latin Grammy®, sus fans presentará en el Movistar Arena de Buenos Ai-<br />
Acostumbrado a llenar estadios, Camilo se<br />
deben estar preparados para un show que los res el 10 y 11 de marzo, como parte de gira “De<br />
dejará sin aliento, donde seguramente no falten adentro pa afuera”, tour que lleva el nombre de<br />
las canciones clásicas de sus álbumes Los Ángeles,<br />
El mal querer y MOTOMAMI así como el desprende una de las colaboraciones más espe-<br />
su reciente y exitoso álbum. De este material se<br />
hit “Despechá”, parte de MOTOMAMI DELUXE radas por sus fans: “Ambulancia” junto a Camila<br />
Cabello. El videoclip, dirigido por y su más reciente single: "LLYLM" (que significa<br />
Evaluna<br />
Montaner y filmado en Miami, Florida, refleja la<br />
complicidad y amistad de los artistas. De adentro<br />
pa afuera fue nominado al Grammy® como<br />
“Mejor Álbum Pop Latino” y ya superó los 1.3<br />
billones de reproducciones en conjunto de todas<br />
las plataformas digitales.<br />
Por otro lado, el 22 de abril Romeo Santos<br />
regresa a la Argentina para dar un gran concierto<br />
en el estadio de Vélez Sarsfield. El ícono<br />
mundial de la bachata lanzó recientemente su<br />
álbum Fórmula Vol. 3., donde se destaca la canción<br />
"Solo Conmigo", una hermosa canción de<br />
amor con un íntimo videoclip. Esta pieza audiovisual<br />
fue dirigida por Fernando Lugo y lleva a<br />
los fans de Romeo a través de la conexión de un<br />
amor no revelado y profundo sin que el mundo<br />
lo vea.<br />
Fórmula Vol.3 es multi-platino por sus ventas<br />
y superó el billón de streams. El proyecto incluye<br />
las canciones "Sus Huellas", "Bebo", "El Pañuelo"<br />
con Rosalía, "Me Extraño" con Christian<br />
Nodal y "SIRI" con Chris Lebrón.<br />
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC<br />
18 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
industria<br />
“Vida”: esas canciones que todos<br />
sabemos (y amamos)<br />
En 1973 se editó el disco debut de Sui Generis y de la carrera de<br />
Charly García y Nito Mestre. “Canción para mi Muerte”, “Mariel<br />
y el Capitán”, “Necesito” son algunas de las composiciones<br />
que integran el álbum y que hasta hoy son cantadas por varias<br />
generaciones. Un hito en la industria discográfica y en el, por<br />
entonces novedoso, rock en español.<br />
POR MAJO G<strong>AR</strong>CÍA MORENO<br />
C<br />
uando en algún fogón se<br />
escucha el famoso “Cantate una<br />
que sepamos todos”, no hay dudas.<br />
Sui Generis como respuesta<br />
a todo. Y ahí aparece: “Todos sabemos que<br />
fue un verano descalzo y rubio…”, “Quizás<br />
porqué / no soy un gran artista / puedo decir:<br />
‘tu pintura está lista’ / y darte orgulloso este<br />
mamarracho”. Y tanto más. “Estación” y “Quizás<br />
Porqué” son dos de las once canciones que<br />
integran “Vida”, el primer disco de Sui Generis<br />
que en febrero cumplió 50 años.<br />
Es nada menos que el álbum debut de la carrera<br />
de Charly García junto a Nito Mestre, y<br />
el que daría un cimbronazo en el incipiente comienzo<br />
del llamado rock argentino, luego de la<br />
disolución de Almendra, Manal y Los Gatos.<br />
Sui Generis venía a inaugurar esa nueva generación<br />
de músicos cantando en castellano,<br />
influenciada por las propias raíces y por el folk<br />
rock extranjero (James Taylor, Elton John y<br />
Joni Mitchell, entre otros).<br />
Antes de esa histórica grabación, Sui venía<br />
creciendo en el boca en boca. Era una banda<br />
de siete miembros que luego pasó a ser cuarteto<br />
hasta que se consolidó como dúo.<br />
Pierre Bayona, el manager del grupo, fue el<br />
impulsor de aquella grabación iniciática.<br />
Antes, en el verano del ’72, les había conseguido<br />
unos shows en Mar del Plata, en el ciclo<br />
Recitales Beat en el Teatro Diagonal, junto a<br />
Litto Nebbia y otros artistas.<br />
“Cuando los conocí eran un cuarteto, pero<br />
algunos se fueron yendo por una cosa u otra.<br />
El baterista era Paco Prati y el bajista era Rolando<br />
Fortich, cuyo padre era juez, y dejó el<br />
grupo cuando me vio fumando un porro. ¡Se<br />
asustó, agarró el equipo de bajo que tenía en el<br />
teatro y se volvió a Buenos Aires! Sin bajista, la<br />
formación de piano (García), flauta (Mestre)<br />
y batería no pegaba ni con cola, así que le dije<br />
a Paco que se acabó la batería y a los otros dos<br />
que tenían que salir como dúo. Esa noche, la<br />
gente por primera vez entendió las letras y lo<br />
que cantaban, que antes no se distinguía por la<br />
banda y el mal sonido de la época. El público<br />
entró a aplaudir. Aquellos shows fueron el primer<br />
hito en la carrera de Sui Generis”, recordó<br />
Pierre hace varios años en entrevista con la<br />
revista “La Mano”.<br />
A esos shows le siguió, en Buenos Aires, un<br />
ciclo en el teatro ABC durante dos meses todos<br />
20 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
los fines de semana. Recordó Nito en el libro<br />
“No digas nada”, de Sergio Marchi: “Charly y<br />
yo nos íbamos a repartir los volantes a la calle<br />
y tratábamos de levantarnos minas. Les decíamos<br />
que vinieran al show, que no sabían lo que<br />
se iban a perder y que el día de mañana se iban<br />
a arrepentir si no venían. ¡Y tuvimos razón!<br />
Eso lo hacíamos todos los santos días”.<br />
Este crecimiento envalentonó al “gordo” Pierre,<br />
quien convenció a Billy Bond y a Jorge Álvarez<br />
(quienes llevaban adelante el sello Talent,<br />
dependiente de Microfón) para que le tomaran<br />
una “audición” a Charly y Nito. Esa prueba<br />
bastó para que los contrataran.<br />
EL DISCO<br />
Vida consta de once canciones y dura poco más<br />
de 33 minutos. Se grabó en los estudios Phonalex<br />
del barrio de Belgrano, durante septiembre<br />
y octubre de 1972 y se editó en febrero de 1973.<br />
Norberto Orliac fue el técnico de sonido y fue<br />
catalogado con el número 369 de Microfón. La<br />
foto de tapa fue tomada en la vereda donde estaba<br />
el departamento de la familia García Moreno<br />
en la calle Vidt y la de contratapa desde<br />
el noveno piso del edificio. El fotógrafo fue el<br />
neoyorquino Eric Cato y el diseño de la portada<br />
estuvo a cargo de Jorge Alvarez.<br />
Cuando lo grabaron, Charly y Nito -que se<br />
habían conocido en la escuela secundaria a la<br />
que ambos asistían, el Instituto Dámaso Centeno,<br />
en Caballito- tenían 21 y 20 años. En ese<br />
primer disco, las letras de García ya hablaban<br />
de la muerte, definían la relación sentimental<br />
que deseaban, pintaban personajes urbanos,<br />
eran románticas y entendían sobre el amor (“y<br />
descubrís que amar es más que una noche y<br />
juntos ver amanecer”) entre otras cuestiones.<br />
Hoy siguen siendo de una belleza, inocencia y<br />
profundidad inusitadas.<br />
Cuando el disco se grababa, en octubre del<br />
’72, en la revista Pelo salió una nota de una<br />
página titulada “El dúo acústico” donde Charly<br />
adelantaba: “En este LP hicimos lo que nosotros<br />
deseábamos: folk-rock y rock acústico.<br />
La temática del disco es muy concreta, no<br />
existe surrealismo alguno. Hay temas de amor,<br />
de nuestra ciudad, de sus clásicos personajes<br />
diarios. Musicalmente, para el que lo escuche,<br />
notará una semejanza en la melodía y en<br />
los arreglos con Elton John, creo que eso es lo<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
que quería lograr sin perder nuestra esencia<br />
musical. Creo, en definitiva, que este álbum va<br />
a gustar, porque hemos logrado sonidos muy<br />
originales dentro del rock”.<br />
Años después, hablaría sobre el origen de<br />
“Canción para mi muerte”, el tema inicial del álbum,<br />
en una entrevista realizada por Fernando<br />
Sánchez y Daniel Riera, y recopilada en el libro<br />
“García”: “Fue compuesta en el Hospital Militar<br />
una noche de verano, después de haber dado<br />
tres o cuatro vueltas corriendo por la terraza.<br />
Había tomado anfetaminas para simular un soplo<br />
al corazón y zafar de la colimba; esa noche<br />
decidí tomar un poco más y me agarró un ataque<br />
de speed. Tuve que salir afuera y correr.<br />
Cuando volví a la cama, mirando el techo,<br />
en un estado de soledad absoluta, pensé que<br />
me moría. Mejor dicho, sentí que me iba a morir.<br />
Agarré el lápiz y escribí la letra.<br />
Al rato, milagrosamente, me dormí y al otro<br />
día me acordé de la música que había pensado<br />
para esa letra y la escribí”.<br />
Pese a que García y Mestre estaban firmes<br />
en sus convicciones (“por suerte, ni Nito ni yo<br />
transamos. Si no daba, no daba. No nos arengaban<br />
las ganas de ser famosos: a nosotros nos<br />
arengaban Los Beatles, y después Los Shakers<br />
y Los Gatos”) y en lo que querían registrar, la<br />
grabación no fue distendida. Mientras cantaban<br />
y tocaban sus temas, del otro lado de la pecera<br />
los observaban los músicos de La Pesada<br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
del Rock and Roll, con risas y burlas.<br />
Recordó Nito en el portal Asteriscos.Tv sobre<br />
aquellos días: “Eran unos salvajes, y nosotros<br />
con Charly éramos muy inocentes, recién<br />
salíamos del colegio y ellos venían de hacer<br />
semejante lío en el Luna Park con el ‘Rompan<br />
todo’”. Más filoso, decía Charly: “En La Pesada,<br />
yo podía tocar en una mano (temas del grupo<br />
británico) Procol Harum porque sabía cosas<br />
que ellos no. Cuando hicimos ‘Vida’, se pasaban<br />
dos días sacando los temas, porque tenían<br />
más de tres tonos. Me verdugueaban, pero a<br />
la vez había un aguante. Yo para ellos era un<br />
blandengue y ellos eran duros”.<br />
Ni bien salió Vida se convirtió en un éxito.<br />
En palabras de Billy Bond, en el libro “Rock<br />
de Acá” de Ezequiel Ávalos: “Con Sui Generis<br />
acertamos, Sui Generis salvó a la compañía<br />
entera, salvó la Talent entera porque creo que<br />
vendió 80.000 ejemplares de Vida, y ahí se fueron<br />
despegando como locos”.<br />
Rápidamente llegaron los shows, cada vez<br />
más por fin de semana. El disco debut ya los<br />
consagraba como dúo y, en palabras de Mestre,<br />
“empezaba la vorágine”. Vendrían dos álbumes<br />
más: Confesiones de invierno (1973) y Pequeñas<br />
anécdotas sobre las instituciones (1974) antes de<br />
la precoz disolución y multitudinaria despedida<br />
con dos funciones el mismo día en el Luna<br />
Park el 5 de septiembre de 1975 en el llamado<br />
Adiós Sui Generis. Empezaba ya otra historia.<br />
21
RUSHERKING <<br />
“Es un show<br />
muy especial<br />
para mí”<br />
Con un disco en camino,<br />
Thomas Nicolás Tobar se<br />
prepara para presentar el 24 de<br />
marzo sus nuevas canciones en<br />
el Movistar Arena.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
(ENTREVISTA AGUSTÍN CONTEPOMI)<br />
Rusherking pisa cada vez más<br />
fuerte en la escena musical argentina,<br />
logrando una presencia que se<br />
refleja en conciertos y lanzamientos.<br />
En cada uno de sus shows el artista entrega su<br />
sencillez y carisma, invitando a hacer un recorrido<br />
por su carrera musical y bailando al ritmo<br />
de sus principales hits. Luego de un Luna<br />
Park sold out en junio del año pasado, y toda<br />
una gira que recorrió gran parte del país durante<br />
el 2021, que culminó con un Teatro Gran<br />
Rex colmado, Rusherking se consolida como<br />
uno de los artistas del momento, acumula millones<br />
de reproducciones con cada lanzamiento<br />
y proyecta su carrera internacional.<br />
Su presente muestra su reciente single “Perfecta”<br />
junto a Dread Mar I, una canción de<br />
amor que ya cuenta con más de 7 millones de<br />
visitas en la plataforma, siendo tendencia número<br />
uno en YouTube y una de las más escuchadas<br />
del país en Spotify.<br />
Su anterior lanzamiento fue “Olvídate”: un<br />
reggaetón que junto a una colaboración con<br />
La K´onga se transformó en cuarteto e hizo<br />
bailar a todos sus seguidores.<br />
Thomas Nicolás Tobar nació el 20 de mayo<br />
de 2000 en Santiago del Estero. A sus 15 años,<br />
comenzó en el mundo del freestyle, en competencias<br />
locales que le permitieron debutar<br />
frente a un público que, con su apoyo, lo llevó<br />
poco a poco a integrarse cada vez más en el<br />
mundo de la música. Luego de recorrer varias<br />
provincias gracias al freestyle, logró hacerse<br />
paso hasta Buenos Aires, donde encontró<br />
las herramientas para explotar al máximo su<br />
potencial. “Los pasos firmes en la carrera de<br />
este joven artista han sido la clave para que el<br />
mundo finalmente conociera su talento y poco<br />
a poco abrirse paso entre los artistas más reconocidos<br />
de la escena urbana latina”, destacan<br />
sus seguidores.<br />
Se viene una gran celebración,<br />
el primer Movistar Arena…<br />
Sí, se viene el primer Movistar Arena, estamos<br />
de acá para allá. Ahora estoy con ustedes que<br />
me hacen sentir como en casa.<br />
Estuviste acompañando a muchos<br />
artistas en el Movistar, pero ahora<br />
es tu propia fiesta…<br />
La verdad que es una locura, hicimos todo el recorrido<br />
que hay que hacer: el Broadway, el Gran<br />
Rex, el Luna Park y ahora el Movistar. Este es un<br />
show muy especial para mí, es muy importante<br />
y sé que va a estar buenísimo porque lo venimos<br />
preparando para que quede muy piola y heavy.<br />
Tomé un nivel de exigencia que me gusta mucho,<br />
espero que estén todos ahí.<br />
Sos muy querido en el ambiente,<br />
podes invitar a La K´onga, Alejandro<br />
Lerner, Luck Ra…<br />
Si, invitamos a todos. Aparte del Luna hasta acá<br />
hice muchas colaboraciones y van a estar casi<br />
todos. Los que no pueden estar son por compromisos,<br />
pero van a estar y eso está muy bueno.<br />
Hace muy poquito salió “Quiero Creer”…<br />
“Quiero Creer” hoy está número 11 en Spotify,<br />
esperemos entrar al Top 10 pronto. Estamos<br />
muy felices con “Quiero creer”, la verdad es<br />
que es una cumbia que está teniendo muchos<br />
streams, le está yendo muy bien. Me sorprendió.<br />
¿Qué sorpresa tenemos antes de desembarcar<br />
en el Movistar?<br />
Antes tuvimos dos shows, uno en Pilar y otro<br />
en Almirante Brown. Ahora estoy con la cabeza<br />
puesta en Movistar porque es muy estresante,<br />
tengo suficiente con eso.<br />
Imagino que tenés pensado cambios de<br />
vestuario para las distintas canciones…<br />
Para este show en particular decidí vestirme<br />
bien simple, todavía no tengo un vestuario<br />
definido, pero quiero que se vea bien claro y<br />
prolijo. No quiero nada de camperas gigantes,<br />
brillos y demás, quiero algo tranquilo.<br />
¿Puede desembarcar algún arreglo<br />
de cuerdas o un instrumento como el<br />
bandoneón?<br />
Si, va a haber. En el Luna lo hicimos, hubo<br />
violín, un coro… para el Movistar también<br />
tendremos joyitas.<br />
FOTO: TUTE DELACROIX<br />
22 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
premios<br />
Federico Pedersen<br />
Sebastián Yatra<br />
Los ganadores de Premio<br />
Lo Nuestro <strong>2023</strong><br />
Sebastián Yatra lideraba con 10 nominaciones, pero Grupo Firme se<br />
impuso como el máximo ganador al llevarse seis galardones. Por su parte<br />
Bizarrap tuvo una noche soñada con tres premios: DJ del Año, Artista<br />
Revelación Masculino y Canción del Año – Pop-Urbano/Dance.<br />
POR GRISELDA FLORES<br />
S<br />
ebastián yatra encabezaba la<br />
lista de nominados con 10 menciones,<br />
pero fue Grupo Firme<br />
el que se impuso como máximo<br />
ganador del Premio Lo Nuestro. El conjunto<br />
de banda/norteño se llevó a casa seis galardones<br />
(de sus nueve nominaciones) incluyendo<br />
Álbum del Año – Regional mexicano (Enfiestados<br />
y Amanecidos), Canción del Año –<br />
Regional mexicano (“Ya Supérame”) y Mezcla<br />
perfecta del Año (“Cada quien” con Maluma).<br />
Yatra y Karol G no se quedaron atrás. Cada<br />
uno se llevó a casa cuatro premios. Yatra ganó<br />
Artista Masculino del Año, pop, y Álbum del<br />
Año, pop. En tanto, Karol venció a artistas<br />
como Bad Bunny, Camilo y Christian Nodal<br />
en la categoría Artista del Año. Bad Bunny<br />
ganó tres premios, incluyendo Álbum del Año<br />
por Un Verano Sin Ti. Bizarrap, Shakira y Daddy<br />
Yankee también obtuvieron tres trofeos<br />
cada uno.<br />
Vale la pena señalar que la mayoría de los<br />
galardones se anunciaron en línea, solo un<br />
puñado de las 39 categorías fueron televisadas.<br />
Marc Anthony fue el primero en subir<br />
al escenario para aceptar el premio al álbum<br />
del año – tropical por . En su discurso de<br />
aceptación, le agradeció a sus colegas nominados<br />
por inspirarlo y terminó diciendo: “En<br />
un cuarto lleno de soñadores, dimos nuestras<br />
vidas a este oficio, y después de 30 años estar<br />
parado aquí… Que Dios los bendiga. ¡Muchas<br />
gracias!”.<br />
En su 35ta edición anual, la entrega del Pre-<br />
mio Lo Nuestro se llevó a cabo el 23 de febrero<br />
en Miami y se centró en actuaciones, con más<br />
de 20 números musicales durante el espectáculo<br />
de tres horas. La ceremonia comenzó con<br />
Yatra interpretando su nuevo sencillo “Una<br />
noche sin pensar”. Una nueva generación de<br />
artistas urbanos, como Tiago PZK, Elena Rose<br />
y Álvaro Díaz, también subió al escenario,<br />
cada uno representando un rincón distinto de<br />
la región hispanohablante.<br />
Los homenajeados especiales de la noche<br />
fueron Víctor Manuelle, Ivy Queen e Intocable,<br />
quienes fueron celebrados por sus compañeros.<br />
Ivy Queen subió al escenario para dar<br />
un poderoso discurso y dedicó su premio a<br />
todas las mujeres que se sintieron empoderadas<br />
tras escuchar su música. Víctor Manuelle<br />
agradeció a su familia, colegas y fanáticos por<br />
el apoyo mientras celebraba 30 años de carrera<br />
artística, e Intocable fue breve diciendo: “Gracias,<br />
nos vemos”.<br />
En cuanto a presentaciones, la noche estuvo<br />
cargada de nuevas estrellas y, por supuesto,<br />
también las consagradas. Tiago PZK, Elena<br />
Rose y Álvaro Díaz se unieron en una colaboración<br />
especial como “Nuevos Artistas”;<br />
también Tini, el Grupo Firme, Maluma, Ozuna,<br />
Ricardo Montaner y Prince Royce fueron<br />
otros de los que subieron al escenario para<br />
amenizar la velada.<br />
FOTOS: UNIVISIÓN /PREMIO LO NUESTRO<br />
24 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
25
Yami Safdie continúa<br />
destacándose en este<br />
<strong>2023</strong><br />
La reciente nominada a los Premios TikTok<br />
celebra uno de sus mejores momentos tras el<br />
lanzamiento de Dije Que No Me Iba a Enamorar.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
La cantante y compositora<br />
continúa rompiendo<br />
con las expectativas y<br />
este comienzo de año trae<br />
nuevos desafíos superados. Luego<br />
del lanzamiento de Dije Que No<br />
Me Iba a Enamorar, su más reciente<br />
álbum, que ya cuenta con más de<br />
16 millones de reproducciones en<br />
Spotify, Yami ha sido elegida como<br />
la artista equal del mes. Esto incluye<br />
un increíble billboard en pleno New<br />
York que la posiciona como uno<br />
de los talentos más relevantes de la<br />
actualidad.<br />
Yami no se detiene ahí, ya que dos<br />
de sus canciones, “El Bolero”, colaboración<br />
con Milo J y “De Nada”, cuentan<br />
ambas con 7 millones de reproducciones,<br />
además de haber entrado<br />
en el chart de top 200 de Spotify de<br />
Argentina en estos días.<br />
Sin todavía haber lanzado su<br />
próximo single, Yami ya está dando<br />
que hablar nuevamente en TikTok,<br />
logrando su primer contenido viral<br />
del año. A su vez, “De Nada” cuenta<br />
con 100 mil creaciones dentro de la<br />
plataforma.<br />
Este <strong>2023</strong> no podría haber arrancado<br />
de una mejor manera para la<br />
cantante, con una nominación a los<br />
TikTok Awards incluida, el éxito de<br />
su último álbum y singles que ya<br />
son parte del día a día de la música<br />
argentina. Todo apunta a que esto recién<br />
comienza y Yami está lista para<br />
el desafío.<br />
FOTO: GENTILEZA W<strong>AR</strong>NER MUSIC<br />
26 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
JAY<br />
Wheeler<br />
“Visitar la Argentina sería un<br />
sueño hecho realidad”<br />
El artista puertorriqueño nos recibió en exclusiva en New Jersey dónde pudimos presenciar su<br />
doble concierto sold out y también hablar con él acerca de su gira internacional, su álbum y<br />
una posible llegada a la Argentina.<br />
p o r JULIÁN MASTRÁNGELO | f oto WEBSTER TORRES MILLAN
E<br />
n agosto del año pasado, Jay Wheeler<br />
hizo oficial el lanzamiento de su último álbum<br />
de estudio, Emociones, y hoy sabemos que no<br />
pudo haberle elegido un nombre mejor. Este<br />
trabajo está cargado de sentimiento, canciones<br />
para dedicar y también dejarse llevar por<br />
el ritmo frenético de un reggaetón romántico<br />
tan característico del cantante puertorriqueño.<br />
“No Confío”, “Trago Amargo” o “Borracho”<br />
son sólo algunos de estos singles que, sin duda,<br />
fueron escritos en una etapa de exploración y<br />
donde Jay quiso reflejar su estilo de la mejor<br />
manera posible. “Este álbum es algo especial<br />
para mí, me tomé el tiempo necesario para<br />
completarlo hasta que encontrara la fórmula<br />
perfecta. Con el equipo estamos realmente<br />
contentos con el resultado”, compartió Wheeler<br />
en conversación exclusiva.<br />
Este trabajo, además, cuenta con la colaboración<br />
de Zhamira Zambrano, su esposa y con<br />
quien comparte el single “Dicelo” - hoy con más<br />
de 40 millones de reproducciones únicamente<br />
en YouTube -. La canción es una de las más<br />
esperadas por el público a la hora de interpretar<br />
sus shows en vivo, y eso se pudo ver a lo largo<br />
del fin de semana del 24 y 25 de febrero, cuando<br />
el cantante llegó al Ritz Theatre de New Jersey<br />
bajo el marco de su primera gira internacional.<br />
“Una de las metas más importantes que he<br />
logrado en mi vida es poder estar con Zhamira<br />
y haber creado esa canción. La conocí en 2016<br />
y siempre supe que ella sería mi esposa. Gracias<br />
a Dios nos conocimos, nos enamoramos y<br />
aquí estamos. Cuando empezamos a proyectar<br />
los shows del Choliseo no la podía dejar fuera,<br />
decidí hacerla parte de mi disco y de mi gira y<br />
lo logré”.<br />
Ambos shows se decretaron sold out a las<br />
pocas horas de su anuncio, algo que sorprendió<br />
al artista debido a la lejanía de su Puerto<br />
Rico natal. “Cuando me confirmaron que los<br />
shows se vendieron casi al instante, no lo podíamos<br />
creer. Sabíamos que la gente tenía ganas<br />
de escucharme en vivo, pero no imaginamos<br />
que fuese a tal escala”, se sinceró Jay.<br />
Esta entrevista se realizó minutos antes de su<br />
primera presentación, en el backstage y acompañados<br />
tanto de su mánager, su mujer - quien<br />
también tuvo unas palabras para nosotros - y<br />
su mascota Lilo, una bulldog que a partir de<br />
ese fin de semana quedó grabada en la piel de<br />
Wheeler para siempre. “Lilo fue un regalo de<br />
Jay antes de tener incluso una relación formal<br />
“ TODAVÍA NO PUEDO CREER EL APOYO<br />
DE MI PÚBLICO A ESTA GIRA ”<br />
confirmada. Era una responsabilidad enorme,<br />
pero yo sabía que valdría la pena, fue nuestro<br />
símbolo de unión y lo será hasta el final”,<br />
nos dice Zhamira. “La quería tener en la piel<br />
para de alguna forma demostrar el cariño que<br />
tenemos por ella y reflejar lo que significa para<br />
nosotros. El tatuaje me lo hice ayer, antes del<br />
show, y es de las mejores decisiones que tomé.<br />
La tendré siempre presente”, afirma Jay.<br />
Sin embargo, ese no fue el único tatuaje que<br />
quedó grabado en su piel aquel fin de semana,<br />
ya que ambos quisieron inmortalizar una frase<br />
que sin duda es de las más significativas, tanto<br />
para ellos como para sus fans y el público que<br />
conozca este álbum: “Lugar Seguro”. Esta frase<br />
es también el nombre de uno de los singles del<br />
disco, el cual comparte con Noreh y hoy en día<br />
forma parte de aquella lista de canciones para<br />
dedicar a un amor o a alguien especial.<br />
Estos dos shows en New Jersey fueron únicamente<br />
una pequeña parte de Emociones<br />
World Tour, su primera gira internacional que<br />
lo llevará por todo Estados Unidos, Latinoamérica<br />
y Europa. El recorrido comenzó con<br />
cuatro presentaciones sold out en el mítico<br />
Choliseo de Puerto Rico y continuó en este<br />
<strong>2023</strong> en Orlando, Florida, celebrando San Valentín,<br />
una fecha ideal para las emociones que<br />
genera este álbum.<br />
“Me siento muy entusiasmado con el apoyo<br />
del público a mi gira. En los países donde ya<br />
estamos a la venta vamos super bien; de hecho,<br />
ya abrimos una segunda función en el Movistar<br />
Arena de Chile porque la primera función<br />
fue un rápido sold out. Estamos listos para esta<br />
experiencia mundial y para provocar muchas<br />
emociones en cada función. Soy bendecido por<br />
estar en esta posición”, cuenta Wheeler.<br />
Además, también quiso dejar un mensaje<br />
para su público en la Argentina, donde a pesar<br />
de no tener fecha confirmada todavía, se<br />
espera que pueda llegar a lo largo de este año:<br />
“Mi gente de Argentina, yo sé que hay muchos<br />
que me esperan y hay muchas personas que<br />
me han dicho que vaya para allá. Para mí sería<br />
un sueño hecho realidad, nunca he viajado, ni<br />
siquiera tuve la oportunidad de visitarlos dos<br />
días. Para mí sería una bendición, al igual que<br />
quizás para ustedes, poder conocerme y pasar<br />
un rato juntos. Espero compartir con ustedes,<br />
cantar todas las canciones de este álbum y mucho<br />
más. Todavía no tengo fecha exacta, pero<br />
les prometo que pronto vamos a estar por allá”.<br />
¿Cómo te sientes Jay? ¿Qué<br />
emociones pasan por tu mente?<br />
Estoy súper feliz y emocionado, como se llama<br />
esta gira justamente, aunque también muy<br />
nervioso. Siempre me pongo muy nervioso<br />
con todo lo que tiene que ver con mi carrera.<br />
Si tuviera que nombrarte algunas emociones<br />
serían esas: nervios, a veces inseguridades, con<br />
las que he batallado desde que era niño y no te<br />
voy a negar que puro agradecimiento. Agradecimiento<br />
de saber que me gusta lo que hago y a<br />
que tengo la suerte de estar aquí hoy.<br />
Hace minutos vivimos el meet & greet<br />
y parecía que estuvieran en confianza<br />
contigo…<br />
Totalmente, ellos son mi familia. No me gusta<br />
decirles fanáticos, siento que son familia de<br />
verdad, si pudiera abrazarlos a todos lo haría.<br />
En todos los lugares que vaya de gira voy a<br />
hacer meet & greet porque me gusta sentir su<br />
amor, sacarme fotos con ellos, firmarles lo que<br />
lleven para firmar… Sé que ellos se lo merecen.<br />
Cuando lanzaste el álbum dejaste ver<br />
tu faceta gamer con la estética de los<br />
visualizers y el juego GTA.<br />
Claro que sí. Esa idea surgió de preguntarme<br />
a mí mismo y al equipo cómo podía proyectar<br />
en imágenes las emociones. Casi siempre son<br />
con colores, formas o algo similar, pero no<br />
quería hacerlo así. Lo mejor que podía hacer<br />
era usar la estética del GTA, porque ahí puedes<br />
vivir todas las emociones en un mismo lugar.<br />
Sentí que era perfecto para la estética del álbum<br />
y así lo concretamos. Además, soy gamer<br />
fuerte, no porque juegue bien, sino porque es<br />
mi principal pasatiempo, además de estar con<br />
mi mujer claro (ríe).<br />
¿Cómo es tu relación profesional<br />
con Zhamira?<br />
Pues mira, “Dícelo” es la segunda canción que<br />
hicimos juntos. Sabemos que será muy difícil<br />
igualarla porque hasta hoy nos emocionamos<br />
cuando la escuchamos y la cantamos juntos.<br />
Creo que somos fanáticos de lo que hacemos<br />
y también uno del otro como persona. Ese<br />
tema no será el único que tendremos juntos,<br />
te lo aseguro.<br />
Me gustaría que visualices la gente<br />
que está abajo ahora mismo esperando<br />
escucharte cantar y qué crees que<br />
te pasará por la cabeza…<br />
Voy a darlo todo, siempre. Es una frase que<br />
elegí como filosofía y hasta sale en la intro de<br />
la presentación del show. “Les prometo que voy<br />
a darle lo mejor de mí hasta que me muera”.<br />
No solo al público sino a la gente que trabaja<br />
conmigo, a la que me apoya, me ayuda, me<br />
quiere y me escucha.<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
29
ZAINA <<br />
“Hachiko es el<br />
resultado de<br />
mi aprendizaje<br />
como artista”<br />
Las canciones que componen<br />
el EP son “A Donde Quieras”,<br />
“Hachiko, “Sentido Opuesto”<br />
y “No Fue Nada”, de las cuales<br />
ya se encuentran disponibles<br />
sus videoclips.<br />
POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />
El mundo del freestyle no solamente<br />
forma parte de la industria<br />
en forma de batallas, competencias<br />
o disputas entre raperos, sino que en<br />
estos últimos años se ha vuelto cuna para gran<br />
parte de la escena urbana nacional e internacional.<br />
Una de las últimas figuras que decidió<br />
dar el paso de freestyler a cantante – pero sin<br />
dejar de lado las batallas – es Zaina, quien lanzó<br />
recientemente su EP debut compuesto de<br />
cuatro canciones: Hachiko.<br />
“Es un trabajo con el que estoy muy feliz y<br />
siento que la historia cerró por todos lados.<br />
Se puede escuchar en el auto, como acompañamiento,<br />
cuando uno está triste… Hay para<br />
todos los gustos”, comentó Lautaro sobre este<br />
primer proyecto. Las canciones que lo componen<br />
son “A Donde Quieras”, “Hachiko”, “Sentido<br />
Opuesto” y “No Fue Nada”, y de las cuales<br />
ya se encuentran disponibles sus videoclips oficiales.<br />
Con motivo de este lanzamiento, Zaina<br />
y el equipo de Fifty One organizaron un evento<br />
para amigos y colegas, donde cada uno pudo<br />
escuchar los temas al momento de su estreno<br />
y celebración que para el propio Zaina fue algo<br />
“emocionante e inolvidable”.<br />
Éste es el comienzo de un camino que promete<br />
dedicación y calidad, es por ello que de<br />
las 15 canciones que creó a lo largo del 2022,<br />
eligiese estas cuatro para formar Hachiko. “Son<br />
mis cuatro mejores canciones y las creé con<br />
solo medio año de estudio de canto. Ahora,<br />
que ya llevo un año y medio, tengo que superarlas<br />
y seguir creciendo día a día”, revela.<br />
¿Cómo fue tu proceso hasta terminar<br />
este trabajo y por qué Hachiko?<br />
Hace un año y medio empecé a tomar clases de<br />
piano, de canto, a estudiar en casa… Fue todo<br />
un mundo nuevo porque estaba muy acostumbrado<br />
a freestylear y trabajar directamente en<br />
la base, pero después me di cuenta de que es<br />
mucho más complejo que eso: armar melodías,<br />
ver qué nota queda bien o qué timbre vocal<br />
elegir en cada momento. Igualmente es mucho<br />
más divertido para mí porque llevo mucho<br />
tiempo haciendo freestyle y se volvió rutinario.<br />
Un día en el estudio solté una barra sobre Hachiko<br />
y cómo estuvo toda la vida esperando, y<br />
de repente salió el concepto del EP. Además, mi<br />
perro se llama Hachi también, la historia cerraba<br />
por todos lados. No es el perro del videoclip<br />
porque Hachi es un caniche de 12 años (ríe) y<br />
no se aguantaría toda la jornada de grabación.<br />
Ese tema fue el primero que grabé en el estudio<br />
y a su vez traté de crear los videoclips con el<br />
menor costo posible pero la mayor profundidad<br />
al mismo tiempo en cada uno.<br />
¿Los otros tres temas los crearon<br />
junto a “Hachiko”?<br />
Generalmente fue por rachas. “A Donde<br />
Quieras”, que es la canción que abre el EP, salió<br />
de un freestyle en el estudio hace cinco meses<br />
aproximadamente. Lo escribí muy rápido<br />
porque es algo muy parecido a lo que hago en<br />
las competencias, lo tengo más incorporado.<br />
“Sentido Opuesto”, que es la balada y mi preferido<br />
sin duda, tiene una historia particular<br />
porque pude escribir las primeras ocho líneas<br />
muy fácilmente y después no había forma de<br />
completarlo porque no podía igualar el nivel<br />
del principio.<br />
¿Pensás que el freestyle te aportó herramientas<br />
para esta nueva etapa?<br />
Lo que siento es que no le tengo miedo al vivo<br />
porque pienso: “¿Qué es peor que subirse a un<br />
escenario frente a 15.000 personas y rapear lo<br />
que pensás en el momento?”. No veo un escenario<br />
peor para exponerse que una batalla de<br />
freestyle. Podés entrenar pero si estás en un día<br />
trabado quedás como alguien que no sabe hacer<br />
su trabajo. El freestyle es una herramienta<br />
hermosa para los shows porque quizás vas a un<br />
lugar donde la gente levanta carteles o te gritan<br />
y buscás la interacción con ellos. Podés tirar<br />
un freestyle también al momento de crear una<br />
canción… Es la mayor herramienta que tengo,<br />
sin dudas. El free hace muy feliz a la gente,<br />
cuando visitas una provincia o un lugar en<br />
particular y los mencionás, el público se vuelve<br />
loco, se genera una conexión hermosa.<br />
FOTO: GENTILEZA FIFTY ONE<br />
30 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
Señalada por la mirada pública y exigida<br />
a cumplir estándares ajenos, el camino<br />
de Joaquinha Lerena estuvo plagado de<br />
obstáculos. Sin embargo, la paciencia y la<br />
determinación le permitieron mantenerse de pie<br />
para llegar a este exitoso presente.<br />
POR JOSEFINA <strong>AR</strong>MEND<strong>AR</strong>IZ Y WALTER G<strong>AR</strong>RÉ<br />
FOTOS TUTE DELACROIX<br />
ESTÉTICA/ESTILO CORTESÍA DE GOAT RECORDS. LA JOAQUI<br />
AP<strong>AR</strong>ECE CORTESÍA DE GOAT RECORDS @GOATRECORDS.360
H<br />
ice cosas que me gustaban,<br />
pero también me autocensuraba<br />
bastante porque no me animaba a<br />
hacer lo que realmente quería”, dice<br />
en un momento de la charla, y a primera<br />
vista cuesta creer que se esté<br />
guardando algo. Pero a medida que<br />
avanza la entrevista, se permite ser<br />
vulnerable, mostrando un costado<br />
poco conocido que vale la pena descubrir:<br />
en el medio de su momento<br />
más popular, viajamos al corazón de<br />
La Joaqui.<br />
Aunque el camino de Joaquinha<br />
Lerena en la música comenzó mucho<br />
atrás, se convirtió en la primera<br />
mujer en participar de una Batalla de<br />
Gallos a los 17 años. En ese instante,<br />
la cantante, actriz y compositora<br />
oriunda de Mar Del Plata se adueñó<br />
del freestyle. Desde ese rito iniciático<br />
participó en competencias underground<br />
como el Quinto Escalón,<br />
Halabalusa, y llegó a formar parte de<br />
la Final Nacional de Red Bull Batalla<br />
dos años consecutivos: 2014 y 2015.<br />
En 2019 lanzó su primer álbum, Harakiri,<br />
donde mostró el costado R&B<br />
del trap y un clima triste.<br />
Su más reciente trabajo contrasta<br />
aquel pasado: Barbie Copiloto (2022)<br />
responde a un nuevo llamado. “Lo<br />
que me sale del corazón ahora es hacer<br />
cosas divertidas como para tapar<br />
un poco estos procesos internos con<br />
los que cargo. Me pasaron muchas<br />
cosas lindas, fuertes, sorpresivas y<br />
tristes este año, pero todavía las estoy<br />
ordenando para poder trasmitirlas<br />
con la claridad que merecen.<br />
Mientras tanto, me divierto en el<br />
proceso”.<br />
En seis canciones, muestra el<br />
corazón de las movidas fierreras y<br />
busca desmitificar las posiciones,<br />
para reivindicar el rol del acompañante<br />
del piloto. Para vehiculizar<br />
aquel mensaje, la artista entregó<br />
un EP de puras colaboraciones.<br />
Participan Gusty DJ, DJ Tao, Alan<br />
Gómez, Salastkbron, Omar Varela,<br />
DJ Alex y su colega, difunto, El<br />
Noba. “Lauti representa una de las<br />
etapas de mi vida donde mejor la<br />
pasé, me sentía bien y cómoda, hice<br />
lo que quería sin reprimirme (…)<br />
"Lo que viví con él es uno de mis<br />
más lindos recuerdos”.<br />
Actualmente, ocho canciones<br />
de La Joaqui se mueven dentro del<br />
<strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100. “Muñecas”,<br />
con TINI y Steve Aoki (4°);<br />
“Dos besitos” ft. Salas & Gusty Dj<br />
(5°); “Butakera”, con Alan Gómez<br />
y El Noba (29°); “Tu amor”, con Dj<br />
Alex (43°); “¿Y Pa La Wacha Loca?”,<br />
con L Gante y Salastkabron (46°);<br />
“Traidora” (68°); “Mañosa”, con<br />
Omar Varela (81°) y “Mission 08”,<br />
con Alan Gómez (97°). Es la segunda<br />
artista con más sencillos en el<br />
ranking. María Becerra solo la supera<br />
por uno, y la siguen Callejero Fino<br />
y Quevedo con siete cada uno.<br />
Te pregunto desde el futuro: ¿en<br />
qué momento estabas cuando<br />
hiciste la tapa de <strong>Billboard</strong>?<br />
Cuando hice la tapa de <strong>Billboard</strong>, estaba<br />
en un momento muy relevante<br />
para mi crecimiento artístico. Estaba<br />
descubriendo que estaba creciendo.<br />
Y espero seguir haciéndolo. Creo<br />
que particularmente este momento<br />
con Barbie Copiloto me estoy<br />
animando por primera vez a hacer<br />
lo que me gusta sin importarme si<br />
soy socialmente aceptada o no, si<br />
la gente cree que cumplo con mis<br />
estándares de buena madre, buena<br />
mujer, buena amiga y sus derivados<br />
o no.<br />
Si vemos los videos del comienzo<br />
de tu carrera, lo último que<br />
pensamos es que te estás censurando.<br />
Te vemos disfrutar, ¿qué<br />
es lo que no te permitías?<br />
Parto de la base de que a todas las<br />
mujeres alguna vez en la vida nos<br />
han tratado de putas, de zorras, de<br />
un montón de cosas que a mí en su<br />
momento me herían y hoy las uso<br />
para mis canciones. En las batallas<br />
de rap me atacaban con estas<br />
características y yo no sabía cómo<br />
defenderme. Intentaba justificarme<br />
diciendo que no podían decirme<br />
zorra porque había estado enamorada<br />
dos veces en mi vida, daba<br />
explicaciones de mi vida personal.<br />
Pero, si hoy en día me decís algo así,<br />
mi defensa sería muy distinta. Siento<br />
que ya no lo recibiría como un insulto<br />
y tengo otras herramientas para<br />
defenderme.<br />
¿Qué te hizo hacer ese cambio?<br />
Me parece que empezar terapia.<br />
Analizarme un poco más, cortar<br />
vínculos, situaciones y cosas que no<br />
“ME ESTOY ANIMANDO POR<br />
PRIMERA VEZ A HACER LO QUE ME<br />
GUSTA SIN IMPORT<strong>AR</strong>ME SI SOY<br />
SOCIALMENTE ACEPTADA O NO”<br />
LA JOAQUI<br />
quería hacer pero que me obligaba<br />
a hacerlas para ser una persona ‘’de<br />
bien’’. Antes no tenía ni la personalidad<br />
ni el amor propio necesario<br />
para defender lo que quería, lo que<br />
pensaba y lo que sentía.<br />
¿Ese mensaje de vulnerabilidad<br />
también es muy importante<br />
para las chicas que te siguen?<br />
Sinceramente, no pensé en generar<br />
relevancia con mis mensajes. Sino<br />
que un día explote y exteriorice lo<br />
que me pasaba y lo que sentía. Me<br />
gustan Los Redondos y me criticaban<br />
por escucharlos y hablar en mis<br />
canciones de la tanga colorada, pero<br />
lo que sucede es que cuando yo inventé<br />
el espacio de La Joaqui, aparte<br />
de crear mi alter ego -porque La<br />
Joaqui es todo lo que me encantaría<br />
animarme a hacer-, también armé<br />
mi lugar para fluir como quiero<br />
y simplemente ser yo misma sin<br />
miedo al qué dirán. Mi idea era que<br />
en mi espacio la gente escuchara mi<br />
música y no piense por un rato en lo<br />
que le pasa, que puedan desligarse<br />
de las preocupaciones, que suene<br />
“Butakera” y cambie la energía de la<br />
34 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
de mis más lindos recuerdos.<br />
Se te escucha hablar mucho<br />
con el corazón, emocionándote,<br />
conectándote con las<br />
emociones, ¿el empezar a<br />
expresarlo es un paso que vos<br />
ves en algún momento en la<br />
evolución de tu música?<br />
Hubo un tiempo en el que escribía<br />
más sobre mis emociones y no era<br />
tan feliz exponiendo mis miserias.<br />
Tal vez, porque aún no las tenía<br />
bien resueltas o no les podía dar ese<br />
orden necesario para trasmitirlas<br />
como realmente quería. Hoy me<br />
gustaría hacer algo así. La realidad es<br />
que todavía estoy digiriendo muchas<br />
de estas emociones. Con algunas<br />
todavía no estoy lista porque siento<br />
que al plasmarlas en una canción<br />
las dejo ir y no quiero que se vayan<br />
aún. Lo que me sale del corazón<br />
ahora es hacer cosas divertidas como<br />
para tapar un poco estos procesos<br />
internos con los que cargo, porque<br />
me pasaron muchas cosas lindas,<br />
fuertes, sorpresivas y tristes este año.<br />
Todavía las estoy ordenando para<br />
poder trasmitirlas con la claridad<br />
que merecen, mientras tanto me<br />
divierto en el proceso.<br />
gente a pesar de que le pasen cosas<br />
malas, le falten cosas o demás. Hasta<br />
me han dicho que romantizo la<br />
pobreza por eso, pero la realidad es<br />
que pretendo disfrutar lo simple y lo<br />
que podemos tener todos, no solo un<br />
grupo selecto social y económico.<br />
Te gusta resaltar el trabajo de<br />
la gente que te rodea... ¿Lo<br />
fuiste ganando con el tiempo<br />
o siempre miraste al costado,<br />
a quienes te están empujando<br />
para hacerte crecer?<br />
Sinceramente, recién estos últimos<br />
años pude hacer producciones<br />
serias. Anteriormente había sido<br />
todo muy freelance y ver lo que se<br />
daba. De todas maneras, siempre<br />
me importó poder trabajar con un<br />
productor con quien hablemos un<br />
mismo idioma, con quien sintamos<br />
las cosas y pensemos igual. Si bien<br />
la música me encanta, comprendo<br />
que también es mi oficio y lo tomo<br />
con la responsabilidad que conlleva.<br />
No me es excluyente trabajar con<br />
alguien solo porque va a funcionar,<br />
me interesa que haya una conexión<br />
real que se note al escuchar el<br />
proyecto. Obviamente, siempre está<br />
el feedback y las distintas opiniones.<br />
Para mí es muy importante para que<br />
la conexión sea genuina y el proyecto<br />
pueda dar lo mejor de sí, sea cual<br />
sea la conexión. Física, cultural, de<br />
contenido o de sonido, debe existir<br />
y debe ser real, para eso es muy<br />
importante admirar a la persona<br />
con la que trabajás. Así que no me<br />
es indiferente la persona que tengo<br />
acompañándome en el proyecto. Todas<br />
las piezas son igual de relevantes<br />
para que funcione el proyecto.<br />
Hablas de conexiones y es<br />
inevitable preguntarte por<br />
El Noba y la conexión que<br />
tenían. Es agridulce por la<br />
pérdida, pero pudieron hacer<br />
la colaboración a tiempo y<br />
está en tu disco, ¿cómo te<br />
hace sentir eso?<br />
Me hace sentir súper especial. Él<br />
estaba re emocionado por hacer un<br />
tema conmigo, pero yo le decía que<br />
se tuviera fe, porque muy pronto iba<br />
a ser yo la que no iba a poder creer<br />
que tenía un tema con él. Y, sinceramente,<br />
siento eso todos los días.<br />
Realmente estos proyectos fueron<br />
una fiesta para mí, pude hacerlos en<br />
los barrios que me hacen sentir en mi<br />
casa, con gente que quiero mucho,<br />
con las cosas que a mí me gustan.<br />
“Butakera” salió al poco tiempo<br />
del accidente de Lauti y siento que<br />
él hizo nuestra canción y le metió<br />
todo a este proyecto. Sabiendo<br />
que era mi tema favorito del disco,<br />
sabiendo que me había inspirado<br />
hasta el concepto del álbum y lo que<br />
quería que represente: la exposición<br />
de una pasión urbana invisibilizada<br />
y calificada como vandalismo,<br />
cuando en realidad no es un deporte<br />
distinto al motocross, solo que es<br />
de clase baja. Era muy mágico para<br />
mí tener la representación social<br />
por esta pasión, porque es un mundo<br />
que me presentó Lauti y representa<br />
una de las etapas de mi vida<br />
donde mejor la pasé, me sentía bien<br />
y cómoda, hice lo que quería sin reprimirme.<br />
Para mí, subirse a andar<br />
en moto es un momento muy especial<br />
porque tengo privacidad, siento<br />
adrenalina y lo recuerdo a Lauti.<br />
Eso tiene un valor especial para mí.<br />
Diría que lo que viví con él es uno<br />
Sin dudas fue un año de muchas<br />
emociones. Veníamos de<br />
la pandemia y todos arrancamos<br />
en cero, pero tu año pasó<br />
de cero a cien casi sin pensarlo,<br />
¿qué te pasó a vos en la<br />
pandemia musicalmente?<br />
Sinceramente, lo que me pasó es<br />
como que yo ya había asumido que<br />
me muevo en un ambiente en el<br />
que si sos mujer y crecés, valés un<br />
poquito menos; si sos mamá vales<br />
menos y si volvés a serlo, ni te cuento.<br />
Sentía que ya había dejado pasar<br />
mi tren, no sé si lo había perdido,<br />
sino que me había bajado porque<br />
estaban funcionando cosas que yo<br />
no me animé a hacer. Creo que fui<br />
cobarde a la hora de expresarme y de<br />
hacer lo que quería, así que estuve<br />
toda la pandemia pensando que<br />
tenía que buscar algo para tener una<br />
estabilidad en mi vida. Repartía mi<br />
CV, hacía magdalenas y un montón<br />
de cosas más, así que cuando se me<br />
presentó la oportunidad de volver<br />
a hacer música, que es lo que me<br />
gusta, la viví con un hambre muy<br />
grande de disfrutar mi nueva chance.<br />
Realmente, no imaginé que me iba a<br />
suceder todo esto. A veces me cuesta<br />
poner en palabras claras lo que<br />
siento. Antes ponía muchas energías,<br />
tiempo y ansiedad en ser cantante y<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
35
no se me daba como esperaba, pero<br />
esta última vez lo disfruté y fluyó.<br />
Es inevitable que te pregunte,<br />
¿y ahora qué?<br />
Ahora me gusta mirar videos de las<br />
cosas que hice y ver cómo mejorarlas.<br />
Investigo sobre sonidos que<br />
están gustando en otros países y<br />
absorbo un poco de todo lo que me<br />
gusta sin dejar de ser yo misma. Hay<br />
muchas cosas que me gustan, otras<br />
me deslumbran, otras me hacen<br />
sentir privilegiada en un montón de<br />
situaciones. No voy a negar que soy<br />
un ser humano y que me deslumbran<br />
tantos flashes, pero estoy tratando<br />
de mantenerme y no creerme<br />
más que nadie, es lo que más me<br />
importa. Quiero lograr muchas cosas<br />
con la música, pero quiero seguir<br />
fluyendo, disfrutando y siendo<br />
genuina. Quiero que la gente disfrute<br />
mi música porque los sonidos son<br />
una vibración energética muy fuerte<br />
y quiero disfrutar del camino que<br />
estoy haciendo, se den o no las cosas.<br />
Porque la estabilidad de la grandeza<br />
debe tener una magia un poco más<br />
simple y distinta que esperar que no<br />
te pase nada y sorprenderte con que<br />
tu tema suene en todo el mundo.<br />
¿Cómo hacés para mantener<br />
la sorpresa a cada paso que<br />
vas dando?<br />
Creo que todo lo que muestro en<br />
mi creación artística no es realmente<br />
como me siento, es como<br />
me gustaría sentirme. Yo me siento<br />
muy insegura, siempre tengo miedo<br />
de decir algo que colapse todo mi<br />
sacrificio, de hablar de mala manera<br />
y que alguien lo tome a mal; de<br />
cantar una canción que no guste, que<br />
una canción tenga menos impacto y<br />
la gente sienta que mi momento ya<br />
pasó. Siempre tengo inseguridades<br />
internas y cuando las cosas me salen<br />
bien no lo puedo creer, realmente lo<br />
vivo así y espero que sea así siempre.<br />
¿Cuáles son tus pilares de<br />
chequeo para ver si lo que<br />
estas por hacer está “bien”?<br />
Soy ultra pensante, si me contesta<br />
mal la chica del kiosco te voy a<br />
volver loco preguntando si yo antes<br />
le había hablado mal o si le habrá<br />
molestado algo que hice. Pienso<br />
absolutamente todo muchas veces<br />
y soy igual al momento de hacer<br />
mis canciones. Si bien trato de que<br />
surjan espontáneas porque suelen<br />
salir de freestyles, luego las analizo<br />
para verificar que nada ataque.<br />
Porque hay cosas que para mí capaz<br />
son una pavada, pero para otra<br />
persona quizás es algo por lo que<br />
sufrió un montón. Trato de no herir<br />
a nadie, obviamente estamos todos<br />
sensibles, pero es porque por dos<br />
años pensamos que iba a colapsar el<br />
mundo y no íbamos a poder visitar<br />
a nuestros papás nunca más. Nadie<br />
vuelve a ser el mismo después de<br />
algo así. Trato de comprender que<br />
a todos nos pasan cosas y que no<br />
todos las vivimos igual. No todas<br />
las realidades son las mismas, no<br />
todos tenemos la misma tolerancia<br />
a las frustraciones, las angustias, las<br />
críticas, las calificaciones y las características.<br />
Trato de tener esto siempre<br />
presente y espero que nunca se me<br />
pase por alto. Mi manera de estar<br />
atenta a esto es analizar mil veces<br />
todo y mantenerme genuina, decir<br />
lo que realmente pienso, porque así<br />
voy a poder defenderlo de verdad.<br />
Uno siempre sabe cómo defender lo<br />
que siente, el problema llega cuando<br />
exteriorizás algo que vos no sentís<br />
realmente, porque es muy difícil de<br />
defender. Por eso siempre trato de<br />
hablar desde el corazón, desde lo<br />
que pienso, desde mi diversión o<br />
mi ingenio, sin hacerlo a costa de la<br />
incomodidad del otro.<br />
¿Qué pensás que le falta a la<br />
industria para que las mujeres<br />
tengan el lugar que se merecen?<br />
Creo que muchas cosas. La deconstrucción<br />
es un proceso y cuando uno<br />
avala esta lucha decide acompañar el<br />
proceso y comprender que todos y<br />
todas sufrimos desde nuestro inicio<br />
estas situaciones. Incluso la persona<br />
que tiene actitudes no aptas puede<br />
que venga de una crianza en la que le<br />
hicieron creer que ser de esa manera<br />
estaba bien, entonces la deconstrucción<br />
es un proceso que yo elijo<br />
acompañar. A la industria le falta dejar<br />
de decir: ‘’Hoy, María Becerra tiene<br />
más oyentes que La Joaqui’’. ¿Por<br />
qué no hablan de todos los varones<br />
que tienen menos oyentes que María<br />
en vez de ponerme a competir involuntariamente<br />
a mí con una colega<br />
solo por ser mujeres? Muchas de las<br />
mujeres de nuestro país están arriba<br />
de muchos artistas hombres que han<br />
sido los más escuchados por mucho<br />
tiempo, pero no se habla de eso,<br />
hasta pareciera que hay lugar para<br />
diez varones talentosos, pero solo<br />
hay lugar para una mujer talentosa.<br />
Una tiene que ser la más cumbiera,<br />
otra la más reggaetonera, otra más<br />
trapera, pero no puede haber más,<br />
es como si las mujeres siguiéramos<br />
estando involuntariamente expuestas<br />
a sacarnos los ojos por un lugar y eso<br />
es algo muy feo.<br />
Lanzaste una canción con<br />
Tini. Vienen de mundos completamente<br />
diferentes, pero<br />
la música las unió, ¿cómo fue<br />
esa experiencia?<br />
Fue una experiencia hermosa, ella<br />
me parece una artista súper completa<br />
y es muy buena persona. Está<br />
rodando un videoclip y se preocupa<br />
hasta por quién esté sosteniendo la<br />
luz del techo no tenga sed. Fue muy<br />
lindo ver que detrás de todo lo hermoso<br />
que ella ha construido artísticamente,<br />
también hay una persona<br />
hermosa. Fue algo mágico, porque<br />
nunca pensé que una persona como<br />
ella iba a querer hacer una canción<br />
conmigo, ni iba a saber quién soy.<br />
Fue algo muy especial, porque fue<br />
la primera invitación a participar en<br />
algo tan grande que me genera mucha<br />
ilusión. Siento que ahora puedo<br />
lograr más cosas.<br />
Por todo esto que vivís, ¿qué<br />
premio te darías?<br />
No lo sé, creo que ya fui súper<br />
premiada este año. Me pasaron un<br />
montón de cosas lindas, así que sería<br />
medio egoísta decir que espero más<br />
cosas. Ahora lo que se me dé lo voy<br />
a recibir con los brazos abiertos y<br />
muy alegremente, porque creo que<br />
fui premiada con muchas más cosas<br />
de las que creía que se me iban a dar.<br />
DISCOS DE LA JOAQUI<br />
B<strong>AR</strong>BIE COPILOTO<br />
2022<br />
THE WHITER ROOM<br />
2020<br />
H<strong>AR</strong>AKIRI<br />
2019<br />
36 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
Tengo mi casa, algo que nunca creí<br />
que iba a tener y era algo que siempre<br />
me había preocupado. Estaba<br />
desesperada por tener mi lugar, creo<br />
que ese fue el mayor premio que<br />
tuve. Finalmente, tengo mi lugar y<br />
se lo voy a poder dejar a mis hijas,<br />
que es lo que más me preocupaba en<br />
mi vida.<br />
En la pandemia creíste que se<br />
te había pasado el tren, un año<br />
y medio después estás sentada<br />
en el tren, muy cómoda y<br />
relajada, ¿a qué le tenés miedo<br />
ahora? ¿Qué te gustaría lograr?<br />
Me gustaría lograr estabilidad con<br />
mi carrera musical, solidez. Entiendo<br />
que las modas pasan y siempre hay<br />
cosas nuevas que pueden gustar más,<br />
pero quiero tener un lugar que sea<br />
mío en la industria. Quiero tener mi<br />
puesto indiscutido, no quiero que<br />
piensen que tuve suerte o que llegué<br />
por un TikTok, quisiera lograr que<br />
siempre lo mío sea distinto y único.<br />
Los DJ’s son muy importantes<br />
en la conformación de Barbie<br />
Copiloto, ¿tenías ganas de<br />
poner adelante a los djs que<br />
no tenían siempre el reconocimiento<br />
merecido?<br />
Totalmente, aparte a mí me gusta el<br />
RKT y hay muy pocas canciones en<br />
términos generales registradas de<br />
RKT porque es un género bastante<br />
novedoso. Siento que todo el mundo<br />
habla de los artistas que están<br />
cantando esas canciones, pero muy<br />
poca gente sabe que es un género<br />
inventado por djs, por eso para mí<br />
era muy importante que todos los<br />
temas de mi disco estén producidos<br />
por un dj porque el RKT es de ellos.<br />
Siento que el RKT es un sonido<br />
nuestro que el resto del mundo está<br />
intentando hacer: no estamos queriendo<br />
encajar, sino que el resto del<br />
mundo está viendo lo que hacemos y<br />
quiere hacerlo también, me encanta<br />
porque es algo súper cumbiero y<br />
con sabor criollo. Los djs son súper<br />
invisibilizados en las fiestas y con<br />
Barbie Copiloto quise visibilizar a<br />
los personajes secundarios, por eso<br />
también se llama Barbie Copiloto y<br />
no Barbie Motoquera, para mostrar<br />
que a fin de cuentas ese que creemos<br />
que es un personaje secundario es<br />
un personaje principal, pero solemos<br />
invisibilizarlo por no ser atrapante,<br />
comercialmente rentable o un montón<br />
de derivados superfluos con los<br />
que solemos calificar a las personas<br />
que hacen arte.<br />
37
Llega la octava edición del<br />
Lollapalooza Argentina<br />
¡Todo lo que hay que saber para disfrutar las tres jornadas imperdibles!<br />
El mega festival se desarrollará el 17, 18 y 19 de marzo en el Hipódromo de<br />
San Isidro, con la presencia de los artistas y bandas más prestigiosas.<br />
L<br />
lega la octava edición del<br />
festival más prestigioso y esperado<br />
del país. El mega evento, que ya<br />
tiene casi una década de trayectoria,<br />
llega al Hipódromo de San Isidro con un<br />
lineup increíble donde se destacan: Drake, Billie<br />
Eilish, Tame Impala, Twenty One Pilots, Rosalía<br />
y muchos más. El día domingo, la grilla sigue<br />
creciendo ya que se suma Skrillex como artista<br />
invitado y los fans no paran de delirar cuando<br />
piensan en todas las bandas que van a poder<br />
disfrutar en esas tres jornadas.<br />
Lollapalooza Argentina contará con la transmisión<br />
en vivo que realizará Flow. El festival se<br />
podrá ver en vivo por la transmisión que realizará<br />
Flow por 4 de sus canales exclusivos (605,<br />
606, 607 y 608) desde el inicio hasta el cierre. Se<br />
podrá ver en vivo los shows de los diferentes escenarios<br />
y también contenidos exclusivos, como<br />
entrevistas a las bandas y notas de color con<br />
toda la experiencia Lolla.<br />
Además, el megafestival volvió a sorprender<br />
con los sideshows: Wallows, Rise Against, Cigarettes<br />
After Sex, Polo & Pan DJ Set, Sofi Tukker<br />
DJ Set, Cami, Rojuu, Rusowsky, Ralphie Choo,<br />
Judeline y León Cordero serán los encargados de<br />
hacer la previa y el cierre del festival con shows<br />
que ocurren en otros venues y por fuera del fin<br />
de semana del festival. Los primeros recitales serán<br />
los de Cigarettes After Sex, el miércoles 15<br />
de marzo en el Teatro Vorterix y el<br />
de Rusowsky, Ralphie Choo y Judeline,<br />
a quienes acompañará el camaleónico<br />
León Cordero en Niceto<br />
Club. El jueves 16 de marzo se presentarán:<br />
Wallows en el Teatro Vorterix<br />
y Sofi Tukker en Niceto Club.<br />
Para quienes siempre tienen ganas<br />
de más, también habrá opciones<br />
posteriores al fin de semana del 17<br />
al 19 de marzo en que se celebrará<br />
la octava edición de #Lolla<strong>AR</strong>.<br />
Rise Against se presentará el lunes<br />
20 de marzo en el teatro Vorterix,<br />
Cami realizará su show en Club Paraguay,<br />
en la ciudad de Córdoba y<br />
como cierre, el martes 21 de marzo<br />
se realizará la presentación de Polo<br />
& Pan en Niceto Club y la ciudad de<br />
Rosario, recibirá la visita de Rojuu<br />
en la Sala de las Artes.<br />
Las entradas de estos shows podrán adquirirse<br />
con todos los medios de pago, en ambos<br />
casos únicamente a través de Allaccess.<br />
RETIRO DE PULSERAS<br />
el canje de pulseras se llevará a cabo hasta<br />
un día antes del festival inclusive, de lunes a<br />
viernes de 12 a 19 horas en La Rural (Av. Santa<br />
Fe 4201, frente a Plaza Italia), y todos los días de<br />
la semana de 18 a 22 hs en el Dot Baires Shopping.<br />
Los días 17, 18 y 19 de marzo, se podrán<br />
retirar las pulseras en boletería del Hipódromo<br />
de San Isidro. Para quienes solicitaron retiro<br />
de pulseras, podrán hacerlo presentándose con<br />
DNI, tarjeta de débito o crédito con la que se<br />
realizó la compra y el<br />
comprobante de confirmación<br />
de compra. Las<br />
pulseras se entregarán<br />
en un sobre que contiene<br />
un código QR, que<br />
se podrá escanear con<br />
la cámara del celular<br />
para obtener toda la info<br />
acerca del festival. Si el<br />
titular de la compra no<br />
puede retirar la pulsera<br />
en punto de canje, otra<br />
persona podrá hacerlo<br />
en su lugar, presentando<br />
carta de autorización<br />
con la firma del titular<br />
de la compra certificada<br />
por escribano o entidad<br />
bancaria.<br />
38 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
CASHLESS<br />
una vez que la persona tenga la pulsera<br />
en sus manos podrá hacer uso de LollaCashless,<br />
el sistema que permite al público asistente<br />
cargar su pulsera para consumir en Lolla<br />
Food y adquirir merchandising oficial durante<br />
los días de festival. Lolla Cashless es el único<br />
medio de pago habilitado dentro del festival.<br />
¡TIP CASHLESS!<br />
cargar crédito a la pulsera a través de<br />
la Web de LollaCashless antes de asistir al festival<br />
para evitar filas y poder disfrutar al máximo<br />
la experiencia Lollapalooza. No obstante, para<br />
aquellos que no hayan podido cargar la pulsera<br />
previamente, podrán hacerlo mediante efectivo,<br />
tarjeta de crédito y débito en los puntos<br />
habilitados dentro del predio. Para más información<br />
ingresar en https://cashless.allaccess.<br />
com.ar/event/lollapalooza-<strong>2023</strong>/. Los clientes<br />
Santander American Express, podrán realizar<br />
la recarga en 6 cuotas sin interés.<br />
KIDZAPALOOZA<br />
en lollapalooza argentina, la diversión<br />
está pensada para toda la familia. De esta<br />
manera, esta nueva edición, volverá a incluir el<br />
entrañable Kidzapalooza, el área especialmente<br />
diseñada para infantes de hasta los 10 años<br />
con el objetivo de que puedan dar sus primeros<br />
pasos en la mágica Experiencia Lollapalooza.<br />
Mucha música, creatividad, actividades lúdicas<br />
y diferentes experiencias artísticas se combinan<br />
dando lugar a un espacio único que invita<br />
a padres e hijos a crear, jugar, bailar, y divertirse<br />
juntos.<br />
En el marco de esta octava edición, Kidzapalooza<br />
vuelve con un lineup recargado: además<br />
de Topa, la gran sorpresa de este año, se presentarán<br />
artistas como Raviolis, Pequeño Pez,<br />
Ni Locos, Mecache Rock, Panceta y Los Papafritas,<br />
Cehache Respira, Anda Calabaza y Valor<br />
Vereda entre otros, harán bailar y cantar a las<br />
nuevas generaciones del festival.<br />
Además, habrá una agenda llena de actividades<br />
lúdicas y experiencias didácticas que no<br />
sólo estimularán la imaginación de los infantes,<br />
sino que también compartirán los valores<br />
fundamentales para Lollapalooza tales como<br />
el cuidado del medio ambiente, la inclusión y<br />
la diversidad cultural. Algunos de los talleres<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
creativos y sensoriales que formarán parte del<br />
festival serán:<br />
escuela de rock: para rockear, jugar<br />
y aprender a tocar guitarra, bajo o batería en la<br />
escuelita de rock de Kidzapalooza.<br />
look station: para que los niños y<br />
niñas puedan lookearse y brillar como un<br />
rockstar.<br />
zona de baile: puro ritmo, diversión<br />
y desafíos, todos aprenderán las coreos y challenges<br />
del momento con nuestros super profes<br />
de Kidza.<br />
escuela de rap: espacio para fluir entre<br />
rimas, improvisaciones y rapeo, jugar con<br />
las palabras y expresar ideas.<br />
zona skate: para dar los primeros pasos<br />
sobre un skate y deslizarse en la rampa de<br />
kidzapalooza.<br />
escuela de circo: a través del juego<br />
todos realizarán malabares, equilibrismo, hula<br />
hoop, cintas voladoras y vivir la magia del circo.<br />
taller de robótica: los niños aprenderán<br />
a programar y a hacer mover a los robots<br />
que ¡construirán ellos mismos!<br />
ecología: Espacio donde aprenderán a<br />
compostar y a reciclar jugando.<br />
Además, para potenciar la experiencia, la<br />
tiendita Kidzapalooza ofrecerá merchandising<br />
con diseños infantiles exclusivos; así como<br />
también habrá cambiadores para bebés, un<br />
chill zone para descansar y, para brindar mayor<br />
comodidad, el espacio contará con una oferta<br />
gastronómica propia.<br />
A TENER EN CUENTA<br />
Todos los menores de 10 años tendrán<br />
acceso gratuito al festival, acompañados de un<br />
adulto con entrada, estando preacreditados<br />
con anticipación.<br />
El deber de supervisión permanece en<br />
todo momento bajo responsabilidad de los<br />
padres o la persona acompañante. No hay<br />
espacio para cuidado de niños dentro del<br />
Kidzapalooza.<br />
Cambiadores con baños exclusivos y espacios<br />
de lactancia.<br />
La magia de Kidzapalooza comienza a las<br />
12 horas y finaliza sus actividades a las 20 horas,<br />
cerrando el espacio a esa misma hora.<br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
NIÑOS PERDIDOS<br />
en caso de extravío de menores registrados<br />
y que tengan una pulsera de kidzapalooza,<br />
podrán acercarse a cualquiera de los 600<br />
puntos de venta de comida o merchandising<br />
donde podrán escanear la pulsera y una alerta<br />
de “menor extraviado” se emitirá en el centro<br />
de monitoreo del festival. Personal de Lollapalooza<br />
se acercará para asistirlo de forma inmediata.<br />
Recomendamos instruir a los menores<br />
en este procedimiento. En el predio habrá siete<br />
carpas de información que funcionarán como<br />
puntos de encuentro para los niños perdidos.<br />
Estos espacios estarán equipados con juegos<br />
y actividades para que los niños se diviertan<br />
mientras esperan al adulto a cargo.<br />
ACREDITACIÓN<br />
KIDZAPALOOZA<br />
el registro de los menores de 10 años<br />
se podrá realizar con anticipación en la web<br />
de Lollapalooza. Una vez retiradas las pulseras<br />
en los puntos de venta autorizados, se<br />
deberá ingresar a www.lollapaloozaar.com/<br />
kidzapalooza y hacer click en el botón “Acreditación<br />
de menores”, donde podrá ingresar el<br />
código de la pulsera que compró (ubicado en<br />
el frente de la pulsera donde se encuentra el<br />
chip). De esta manera, podrá registrarse como<br />
el adulto responsable de los menores que van<br />
a asistir al festival. Luego, deberá ingresar los<br />
nombres de los infantes. Una vez finalizado el<br />
proceso de registro recibirá automáticamente<br />
un mail con la confirmación. Las pulseras de<br />
los menores que fueron registradas, se retirarán<br />
el día del festival en las boleterías de “Kidzapalooza”<br />
ubicadas en la Av. Márquez 700.<br />
Para poder retirarlas deberá tener:<br />
DNI del adulto responsable<br />
Pulsera registrada del adulto responsable<br />
(la cual tendrá que estar debidamente<br />
colocada)<br />
DNI de las infancias registradas<br />
Una vez verificado el registro, se entregará<br />
una pulsera por cada uno de los menores que<br />
será debidamente colocada por personal del<br />
Kidzapalooza. El ingreso con los menores se<br />
realizará por los molinetes de acceso identificados<br />
para tal fin en cada una de las puertas<br />
del festival.<br />
Con producción de DF Entertainment,<br />
C3 Presents y Perry Farrell y presentado por<br />
Flow, #Lolla<strong>AR</strong> vuelve a mostrar su compromiso<br />
por reunir lo mejor de la escena internacional<br />
y local, en una grilla diversa y para<br />
todos los gustos: una oportunidad única de<br />
ver artistas venerados, así como de descubrir<br />
talentos emergentes.<br />
39
Feid<br />
UN <strong>AR</strong>TISTA QUE PASO A PASO SE<br />
CONVIRTIÓ EN REVOLUCIÓN<br />
Con más de una década de carrera, el colombiano<br />
llegó por primera vez a Argentina con un show sold<br />
out que confirmó su sólido rol en la escena urbana.<br />
POR FLORENCIA MAURO Y JOSEFINA <strong>AR</strong>MENDÁRIZ<br />
FOTOS: POPI GRAÑA
M<br />
inutos después de descender del escenario<br />
del Movistar Arena, donde brindó un show de más<br />
de dos horas, Feid llega a la entrevista con cara<br />
de “feliz cumpleaños”. Si bien su canción “Feliz<br />
cumpleaños Ferxxo” llegxó en su cumpleaños número<br />
30, el 19 de agosto del 2022, es habitual que<br />
el colombiano celebre su felicidad: “Todos los días<br />
estoy cumpliendo años”, afirma.<br />
Es que le sobran los motivos para tener esa cara<br />
de felicidad: aquella noche, el medellinense dio<br />
su concierto debut en Argentina en el marco de la<br />
gira Ferxxo Nitro Jam Tour e Interpretó todos sus<br />
hits para musicalizar la noche con entradas agotadas<br />
y teñir la noche de color verde en el venue de<br />
Villa Crespo.<br />
Feid, o “Ferxxo”, como suele llamársele, es Salomón<br />
Villada Hoyos. El artista colombiano es<br />
dueño de una carrera que fue edificada a pasos<br />
pequeños hasta convertirse en un fenómeno que<br />
agota estadios.<br />
Cuenta que el secreto de su crecimiento es que<br />
él y su equipo jamás estuvieron presionados para<br />
trabajar. El desarrollo de su proyecto se dio a su<br />
paso. “Relajados, obviamente viendo que lo que<br />
estábamos haciendo nos gustara”, suelta.<br />
Aunque hoy frecuenta los escenarios, Feid supo<br />
darse a conocer tras bambalinas: inicialmente,<br />
colaboró en la industria como compositor de canciones<br />
para estrellas del reggaetón como J Balvin,<br />
Sebastián Yatra y Nicky Jam.<br />
El paso del tiempo ha hecho que nuevos aspectos<br />
de su rutina se tornen algo “Normal”, como<br />
la canción que integra su último álbum, Feliz<br />
Cumpleaños Ferxxo te pirateamos el álbum -2022,<br />
Universal Music Recordings-. No dormir, escuchar<br />
su música todo el día, tener que pensar temáticas<br />
para continuar escribiendo canciones nuevas,<br />
entre otras cuestiones, fueron normalizadas por<br />
el artista. “Pero creo que no dormir es lo que más<br />
normal se ha vuelto”, desliza.<br />
“Normal” es una de las cinco canciones con las<br />
que en estos días Feid deja su huella en el <strong>Billboard</strong><br />
Argentina Hot 100: comienza con “Yandel 150”,<br />
junto a Yandel (ocupa el puesto 10°); “Hey Mor”,<br />
junto a Ozuna (el 18°); “Feliz Cumpleaños Ferxxo”<br />
(el 39°); “Chorrito pa las ánimas” (el 58°) y “Normal”<br />
(el 78°).<br />
Sí, este año de Feid comenzó con la vara alta. Sin<br />
embargo, es una cosecha de más de una década de<br />
carrera y, sobre todo, un gran 2022: el artista lanzó<br />
su EP Sixto, su LP FELIZ CUMPLEAÑOS FER-<br />
XXO TE PIRATEAMOS EL ÁLBUM y un elenco<br />
de singles y colaboraciones como “Hey mor”,<br />
con Ozuna, y “Ultra solo” (remix), con Polimá<br />
Westcoast, Pailita, Paloma Mami y De la Ghetto.<br />
Además, su canción “Friki”, junto a Karol G, está<br />
nominada a un Premio Lo Nuestro como colaboración<br />
del año - urbano -.<br />
Su desempeño en los charts de <strong>Billboard</strong> también<br />
respondió al éxito: Feliz cumpleaños Ferxxo<br />
te pirateamos el álbum llegó al sexto lugar de la<br />
lista Top Latin Albums y ocasionó su primera visita<br />
al <strong>Billboard</strong> 200 (donde llegó al 188°).<br />
Además, obtuvo su primer ingreso en el <strong>Billboard</strong><br />
Hot 100 con "Hey Mor" junto Ozuna (en<br />
el puesto 96°). Y colocó simultáneamente otras<br />
cuatro canciones en el Hot Latin Songs: “Yandel<br />
150”, con Yandel (16°); “Feliz Cumpleaños Ferxxo”<br />
(28°); “Chorrito Pa Las Ánimas” (31°); y “En La<br />
de Ella”, con Jhayco y Sech (37°). "Hey Mor" fue su<br />
quinto debut en el Latin Airplay, donde también<br />
ingresó "Normal", que llegó al cuarto lugar.<br />
Para Feid, todavía es “muy loco” todo lo que sucedió<br />
con su carrera durante 2022 y comienzos de<br />
este año. “Siempre hemos soñado con lo que nos<br />
está pasando. Es muy difícil decir que no lo soñamos,<br />
porque obviamente uno siempre lo quiere<br />
hacer. Pero cuando se vuelve realidad es como:<br />
‘Uy, está pasando, es algo especial’”, confiesa.<br />
Como buen romántico, el “amor” fue uno de los<br />
conceptos fuertes de uno de sus anteriores discos.<br />
Sin embargo, para él es una palabra con mucho<br />
peso. Y una invitación que frecuenta: “Siempre<br />
que hago los shows quiero transmitir mensajes<br />
de mucho amor. Que quieran a su gente, que le<br />
entreguen lo máximo a los amigos, a su papá, a<br />
su mamá, a su pareja”, comparte. “Porque al final<br />
del día, para eso vinimos aquí, a entregar y hacer<br />
lo que sea con los parceros y la familia”, agrega.<br />
Como persona de fe, Feid pide salud a Dios “hoy,<br />
y todos los días. El resto lo hago yo, siempre y<br />
cuando él me dé salud a mí, a mis papás, a mis<br />
amigos”, cuenta.<br />
Con una puesta impactante, Feid vivió su primer<br />
show en la Argentina en grande. A pleno<br />
perreo, y cantando hasta la afonía, el público compartió<br />
todas y cada una de sus canciones. Fueron<br />
40 en total: “Purrito apa”, “Prohibiox”, “Fumeteo”,<br />
“Castigo”, “Pantysito”, “Ferxxo 100”, “Si te la encuentras<br />
por ahí”, “Vacaxiones”, “Chorrito pa las<br />
ánimas”, “Feliz cumpleaños Ferxxo” y “Chimbita”,<br />
entre otras. El artista también vivió un momento<br />
junto a Paulo Londra cuando interpretaron “A veces”,<br />
tema que grabaron juntos.<br />
Fiel al Nitro Jam Tour, Feid se lució cambiándose<br />
de outfit varias veces a lo largo del show,<br />
pero siempre priorizando en sus prendas llevar<br />
puesto algo verde. El color también se vio en la<br />
escenografía y sus elementos. En un momento de<br />
la noche, apareció sobre el escenario un inmenso<br />
monster truck que sumó excentricidad y verde a<br />
la puesta.<br />
Con su estilo único -que es una fusión de reggaetón,<br />
R&B y trap con el lenguaje que usan los<br />
adolescentes latinos de su ciudad natal, Medallo,<br />
hasta Miami, donde vive-, Feid llegó a todos los<br />
corazones con la misión de hacer música "pa' que<br />
la gente olvide a su ex y se la pase de fiesta".<br />
Súper emocionado, compartió que el escenario<br />
le pareció muy lindo y que las gradas son “súper<br />
altas”. Sobre el público, considera que tiene “una<br />
efusividad muy particular y especial, y aguante<br />
todo el tiempo”. Luego del show, calificó su primera<br />
vez en el país como “inolvidable”. “Entré por la<br />
puerta grande y me encantó”, concluye.<br />
44 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
NACIÓN URBANA <<br />
Noche a puro rap y hip hop<br />
El festival se apoderó del Estadio Obras en la Ciudad de Buenos Aires<br />
el 21 de febrero y ofreció más de 10 horas de música con la presencia<br />
de Barderos, El Doctor, Sofía Gabanna, Santa Salut y más.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
Desde las 14hs cientos de fanáticos<br />
ya acampaban en la puerta del<br />
estadio Obras Sanitarias ansiosos<br />
por ver a sus artistas favoritos. Barderos,<br />
El Doctor, Ronpe 99, Kamada, Cráneo y<br />
Lasser, Sofía Gabanna, Santa Salut fueron algunos<br />
de los protagonistas de un nuevo hito para<br />
el rap en Argentina, un espacio que reúne a<br />
destacados artistas nacionales e internacionales<br />
del género y que convoca a miles de fans. Soui,<br />
Luchito SSJ y Akim88 fueron los encargados<br />
de calentando el escenario, anticipando la gran<br />
jornada. El debut de Milo J en Nación Urbana<br />
fue explosivo, uno de los artistas al que todos<br />
están observando muy de cerca, una nueva<br />
promesa del género que no para de crecer. Por<br />
su parte, la española-argentina Sofía Gabanna<br />
debutó en el festival, con toda su energía,<br />
potente voz y sensualidad logró ser uno de los<br />
shows más ovacionados de la jornada.<br />
La cuota de rap más picante llegó por supuesto<br />
de la mano de El Doctor, que logro provocar<br />
uno de los pogos y agites más grandes de<br />
toda la jornada.<br />
Desde España, Santa Salut con toda su fuerza<br />
y gran presencia escénica enloqueció a sus fans<br />
y sin duda conquistó a todos aquellos que tuvieron<br />
la oportunidad de verla por primera vez.<br />
Llegando al final de la jornada los shows de<br />
Ronpe99, Kamada y Cráneo y Lasser quienes<br />
eran unos de los más esperados por el<br />
público no defraudaron y cumplieron con las<br />
expectativas.<br />
El dúo Barderos, formado por los ya consagrados<br />
Homer el Mero Mero y C.R.O fueron<br />
los encargados de cerrar el festival con<br />
un setlist super completo y la energía que los<br />
caracteriza recorrieron todos sus hits, coronando<br />
así segunda edición del festival Nación<br />
Urbana.<br />
FOTOS: GABRIEL SOTELO<br />
46 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
SIN BANDERA<br />
Dos décadas cantándole al amor en todas sus formas<br />
El dúo regresa a la Argentina en el marco del<br />
@FrecuenciaTour para presentarse el 10 de junio<br />
en el Movistar Arena. La dupla latina más exitosa<br />
de la canción romántica y el R&B revela cómo<br />
la mixtura de sus raíces y la coincidencia en sus<br />
influencias convergieron en un sonido propio,<br />
reconocible y perdurable.<br />
POR MAJO G<strong>AR</strong>CÍA MORENO
FOTO: GENTILEZA CZ COMUNICACIÓN<br />
Entrar a la casa<br />
de alguien por<br />
primera vez y<br />
examinar la torre<br />
de CDs, hace más<br />
de 20 años, podía<br />
ser el comienzo de<br />
una gran relación, o<br />
dividir un poco o bastante las aguas en cuanto<br />
a preferencias musicales. El equivalente a<br />
revisarle hoy a algún amigo o amiga las playlist<br />
más escuchadas.<br />
Está claro lo que sucedió cuando Lionel<br />
García y Noel Schajris abrieron sus mundos<br />
privados y finalmente se conocieron después<br />
de que mucha gente le hablara a uno del otro.<br />
“No lo puedo creer, ¡tenés todos los mismos<br />
discos que yo!”, le dijo Lionel a Noel al indagar<br />
en su discoteca. “Recuerdo que estaba el disco<br />
de Kevon Edmonds, el hermano de Babyface,<br />
que debe haber vendido dos copias en México,<br />
¡yo compré una y él compró la otra! Cuando<br />
vio que tenía ese disco, Lionel dijo: ´vos y yo<br />
nos vamos a llevar muy bien´.”, rememora Noel<br />
desde su casa en Los Ángeles. “Y ese fue el comienzo<br />
de algo cada vez más grande. Hicimos<br />
nuestra primera canción juntos, “Y llegaste tú”<br />
en una hora y media, en el departamentito que<br />
tenía yo y fue mágico”, agrega.<br />
Ninguno estaba buscando al otro. Noel acababa<br />
de editar su primer disco solista y Lionel,<br />
que se conecta para la entrevista desde su casa<br />
en México, recuerda que estaba en pleno desarrollo<br />
de su música. “Era terrible la afinidad<br />
que teníamos por el R&B y esta cosa de hacer<br />
armonías vocales, de escuchar al otro las melodías<br />
y armonías que tocaba. Dije ´esto me<br />
gusta, esto es lo que yo quiero hacer´ y él tuvo<br />
la misma percepción. Fue un momento de sincronización<br />
muy bonito y extraño. Ya después<br />
fue una necedad absoluta con la compañía<br />
para que nos firmara, creer en esto, insistir por<br />
meses y meses y lograr que se grabara ese primer<br />
disco. Fue un trabajo de mucha insistencia<br />
y necedad, no fue el camino fácil”.<br />
Noel argentino, cantante y pianista, Lionel<br />
mexicano, cantante y guitarrista, dan vida desde<br />
hace más de 20 años a Sin Bandera. Más allá<br />
de algunos impasses el dueto siempre vuelve y<br />
con más impulso que nunca. Con @FrecuenciaTour,<br />
gira que los llevará por México, Estados<br />
Unidos y Latinoamérica, llegarán al país el<br />
10 de junio para presentar en el Movistar Arena<br />
de Buenos Aires las canciones de su último<br />
disco “Frecuencia” y los clásicos “Kilómetros”,<br />
“Mientes Tan Bien”, “Ves”, “Suelta Mi Mano”,<br />
“En Ésta No…”, entre otros.<br />
Hablar desde Argentina con García y Scha-<br />
jris tiene sus ventajas. Los dos aman el país. Y,<br />
por supuesto, esta no es la única coincidencia<br />
que mostrarán en la charla: son fervientes melómanos<br />
y apasionados por lo que hacen.<br />
Lionel recuerda el crecimiento constante<br />
que fueron teniendo en Buenos Aires desde la<br />
primera vez que el público les abrió las puertas<br />
cuando venían de promoción, sin las medallas<br />
de los dos Grammy Latinos y los miles de escuchas<br />
y visualizaciones que después certificaron<br />
su camino. Cada paso fue certero y hoy<br />
siente que, aunque intentan estar a la altura del<br />
público local, siempre se llevan más de lo que<br />
ofrecen.<br />
Noel pregunta desde donde se le habla,<br />
comparte con felicidad postales de sus últimas<br />
vacaciones este enero como turista en Buenos<br />
Aires después de 14 años y celebra que su<br />
concierto será cerca de Atlanta ya que tiene<br />
muchos amigos “bohemios” tras su paso por el<br />
colegio Esnaola, viaje iniciático en su formación<br />
como músico.<br />
Aunque en la casa de Lionel se escuchaba<br />
puro rock (The Doors, Led Zeppelin) él creció<br />
amando a Stevie Wonder, Elton John, Neil Diamond,<br />
Lionel Richie y Billy Joel y sus baladas<br />
maravillosas. Noel es otro ferviente admirador<br />
del R&B. Hoy el argentino se deslumbra<br />
con Wos (“tremenda pluma tiene ese chico”) y<br />
el mexicano está incursionando en la música<br />
country y muy enganchado con Chris Taylor.<br />
Ese cocktail los enriquece y los mejora.<br />
Para Lionel hacer baladas románticas fue<br />
una decisión natural que tuvo que ver con su<br />
voz, además de con sus influencias. “Simplemente<br />
fue una elección por la cuestión del<br />
instrumento y de lo que más me emocionaba.<br />
Creo que lo hacemos desde un lugar muy<br />
bonito que es integrando diferentes cosas de<br />
nuestras propias culturas. A veces Noel quiere<br />
que suene más tanguero y yo más bolero o<br />
tienes un elemento ranchero o de R&B que es<br />
lo que escuchamos desde que tenemos 13, 14<br />
años. Fue una fusión particular de nuestra herencia<br />
latinoamericana con el R&B que es para<br />
nosotros el semillero de cantantes más espectacular<br />
que ha habido en la historia”.<br />
''<br />
A Noel hablar de amor es lo que le sale y en<br />
este disco está más presente que nunca. “Por<br />
eso es tan especial “Frecuencia”, la frecuencia<br />
elevada, la frecuencia que nos une, la frecuencia<br />
donde sintonizamos pensamientos de<br />
amor, porque siempre el amor salva”, reflexiona<br />
y continúa: “Estamos disfrutando más que<br />
nunca. Eso es lo que te dan los años que, si<br />
Dios quiere, ya entendiste de qué no se trata<br />
la vida. Entonces ya te focalizás en lo que se<br />
trata, compartir, disfrutar, hacer brillar al otro<br />
porque cuando más brilla el otro es mejor para<br />
todos, trabajo en equipo, complicidad”.<br />
Hablamos de por qué, hace más de 20<br />
años, se eligieron para transitar este<br />
camino juntos. ¿Qué es lo que hoy les<br />
confirma esa primera intuición?<br />
lionel: Viendo a Noel tocar el piano y viéndolo<br />
cantar sigo volteándome alrededor y digo<br />
que no hay mucha gente que pueda hacer lo<br />
que hace él. Y es estar con uno de los artistas<br />
más capaces que hay de habla hispana, tanto<br />
pianística como vocalmente. Es un tipo muy<br />
“ VIENDO A NOEL TOC<strong>AR</strong> EL PIANO Y VIÉNDOLO<br />
CANT<strong>AR</strong> SIGO VOLTEÁNDOME Y DIGO QUE NO HAY<br />
MUCHA GENTE QUE PUEDA HACER LO QUE HACE ÉL ”<br />
LIONEL<br />
sobresaliente. Componemos muy a gusto y<br />
llegamos a un punto medio que nos da risa<br />
porque decimos “esto suena a Sin Bandera”.<br />
Noel, como decimos en la Argentina,<br />
¿volver con Sin Bandera es como volver<br />
a “la casita de los viejos”?<br />
noel: Sí, sí, es la casita donde reside la<br />
cuestión esencial, donde siempre regresás y<br />
donde siempre brillás más que nunca. Y donde<br />
te sentís cobijado. Sin Bandera es nuestro<br />
proyecto, es nuestro bebé, de hace más de 20<br />
años, es la bendición que nos hizo mundiales,<br />
masivos, nos dio a conocer. Y si podemos volar<br />
en nuestras excursiones musicales solistas<br />
también es gracias a esa turbina y a esa belleza.<br />
Y al público que es por demás generoso y hace<br />
que todo tome relevancia. Siento que 20 años<br />
después de esos primeros encuentros donde<br />
hacíamos canciones en una hora y media, dos<br />
horas y luego nos preguntábamos a dónde ir a<br />
comer, seguimos vibrando y siendo felices con<br />
la música.<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
49
C<strong>AR</strong>LOS RIVERA<br />
“Con este álbum me<br />
conocerán de verdad”<br />
El cantante mexicano lanzó Sincerándome, su álbum de estudio<br />
más profundo y dedicado a su familia.<br />
p o r FLORENCIA MAURO | f oto GENTILEZA SONY MUSIC
Desde su méxico<br />
natal, Carlos Rivera<br />
llegó a la Argentina<br />
bajo el marco de presentación de su nuevo<br />
y séptimo álbum de estudio, Sincerándome.<br />
Este nuevo disco surge luego de “Guerra<br />
Tour”, gira donde llenó estadios, arenas, auditorios<br />
y teatros por 10 países de Iberoamérica<br />
con más de 150 conciertos. Ahora, el artista<br />
se prepara para una nueva aventura llamada<br />
“Un Tour A Todas Partes” que recorrerá más<br />
de 20 países: México, España, Estados Unidos,<br />
Argentina, Chile, Colombia o Costa Rica, son<br />
algunos de ellos.<br />
Sin embargo, este no fue un trabajo más<br />
para el cantante, en esta charla con <strong>Billboard</strong>,<br />
en las oficinas de Sony Music, reveló que es “el<br />
álbum con las canciones más sinceras que no<br />
había grabado todavía”. El proyecto está compuesto<br />
por diez canciones dedicadas a cada<br />
uno de los pilares de su vida: México y su familia,<br />
en especial su mamá y su esposa. Todas<br />
ellas fueron compuestas por él exceptuando<br />
“Te Soñé”, que comparte autoría con Carlos<br />
Vives. Entre esos tracks podemos encontrar<br />
títulos como “Digan Lo Que Digan”, “Alguien<br />
Me Espera En Madrid” o “Mi Niña Linda” -<br />
single dedicado a su hermana y que comparte<br />
con Nahuel Pennisi -.<br />
¿Es casualidad venir a la Argentina?<br />
Creo que un poco es casualidad y otro poco<br />
es adrede estar aquí como primera parada de<br />
promoción con el disco nuevo. Esperé tres<br />
años para regresar y eso para mí es mucho<br />
cuando hay tanto amor y cariño… moría de<br />
ganas de volver. Tan solo llegar al aeropuerto<br />
y reencontrarme con mis fans de aquí fue<br />
muy emocionante, estoy con mucha ilusión<br />
de presentar este álbum que ha sacado tanto<br />
sentimiento en mí.<br />
Este disco es un “sincerándome” de<br />
hoy porque siempre contaste todo de<br />
vos, nunca te dio miedo hablar de tus<br />
sueños, tus fracasos ni tus ilusiones.<br />
En este álbum vienen canciones dedicadas<br />
para mi mamá, que es la primera canción que<br />
la gente conoce del álbum; para mi hermana<br />
“La Niña Linda”, junto a Nahuel Pennisi;<br />
“Siempre Estaré Aquí”, que es para mi familia<br />
cuando me despido de ellos para irme a la<br />
Ciudad de México a cumplir mis sueños; “Te<br />
Soñé”, que se la escribo a mi tierra y la hago<br />
junto a Carlos Vives. Luego, obviamente, están<br />
las canciones que le escribo a mi mujer, que<br />
me inspira muchísimo y son: “Digan Lo Que<br />
Digan”, una canción muy fuerte, pero llena<br />
de amor, es como si hablara de una guerra<br />
ganada en contra de la maldad que rodea las<br />
cosas puras para intentar dañarlas; y “Un Viaje<br />
A Todas Partes”, que, además, es el nombre<br />
del tour y me sirve mucho para la puesta en<br />
escena de los shows.<br />
Si tuviera que hacer un “sincerándome” de<br />
otros discos pasados en uno solo, probablemente<br />
“Si Te Vas” estaría en él. Es la primera<br />
canción que escribo y grabo y siempre creí que<br />
nadie la iba a entender porque tenía muchos<br />
significados muy propios, pero quería grabarla<br />
por lo que significa para mí y terminó convirtiéndose<br />
en un himno para mis fans. La gente<br />
se emociona cuando la escucha en mis shows<br />
y la cantan como si fuera una energía absoluta<br />
de fe y esperanza. También entrarían “El Hubiera<br />
No Existe”, “Que Lo Nuestro Se Quede<br />
Nuestro”, “La Luna Del Cielo”, “No Llores Más”<br />
y otras que he compartido con otros autores.<br />
Sincerándome, además de ser su séptimo trabajo,<br />
también marca el camino para su público<br />
lo conozca tal y cómo es en cada uno de los<br />
ámbitos de su vida: “Estas canciones se hicieron<br />
para el disco con esa connotación de sinceridad<br />
absoluta en la que cuento momentos de<br />
mi vida”, se sincera Rivera. “Van a poder saber<br />
lo que amo, lo que no me gusta, contra lo que<br />
lucho, como soy como pareja, hijo, hermano<br />
y como simple ser humano y eso hace que el<br />
álbum sea muy importante para mí porque me<br />
muestra sin muchos temores hacia el público y<br />
con las ganas de empatizar con ellos”, agrega.<br />
Como complemento, el cantante mexicano<br />
también lanzó “Sincerándome (Toma 7)”,<br />
un backstage de lo que significó para él crear<br />
un trabajo con tanto sentimiento detrás. Ese<br />
video se publicó en YouTube a principios de<br />
febrero y superó rápidamente las 2.5 millones<br />
de reproducciones, algo que el mexicano no<br />
podía creer y que así le dijo a su público a través<br />
de mensajes de redes sociales. “Desde que<br />
pusimos este video en las plataformas me han<br />
llegado historias que me conmocionaron y me<br />
recuerdan la posibilidad que tengo de decirle a<br />
la gente algo positivo que pueda ayudar en su<br />
vida, eso es lo maravilloso de la música y le doy<br />
gracias a Dios por la cercanía que tengo con la<br />
gente y por lo mucho que me han ayudado a<br />
mí mismo mis propias canciones, porque estoy<br />
seguro que Dios es quien hace que mi inspiración<br />
llegue y yo pueda escribirlas exponiendo<br />
mis sentimientos y así lograr que mucha gente<br />
se sienta identificada”, completó.<br />
¿Quién o qué “te espera” en Madrid?<br />
La realidad es que en principio la canción se<br />
llamaba “Algo Me Espera en Madrid” pero<br />
luego le cambié el nombre para que sonara más<br />
personal porque quería que más personas la<br />
sintieran propia. Ese tema no tiene una connotación<br />
tan alegre como parece porque trata de<br />
cuando regreso de España a México en el 2013<br />
o 2014 y mi carrera internacional empezó a ir<br />
muy bien. Pero en México, mi propio país, me<br />
seguía siendo un poco difícil terminar de conquistar<br />
al público y eso era una espinita clavada<br />
en mi corazón, por eso hice esa canción.<br />
Tardé unos 12 años en lograr un posicionamiento<br />
importante en México y, al hacer este<br />
álbum, recuerdo esa canción y la grabo. De<br />
igual manera sucedió con “Eres Tú Mamá” y<br />
“Siempre Estaré Aquí”, que tardaron 20 años<br />
en grabarse porque recién con Sincerándome<br />
encontré el momento perfecto para hacerlas.<br />
Ahora saqué “Sincerándome Toma 7”,<br />
que es la versión de mi día de grabación en el<br />
estudio de esa canción. Se llama así porque<br />
hubo seis tomas antes que esa y luego hubo<br />
algunas más porque debíamos volver a grabar<br />
las partes que no pude cantar por el llanto,<br />
pero quise compartir ese video porque es muy<br />
fuerte, somos muchos los que estamos en este<br />
mundo y que a veces queremos salir corriendo,<br />
como decía Mafalda: “Paren el mundo, me<br />
quiero bajar”.<br />
¿Por qué elegiste un colibrí?<br />
Está claro que las notas musicales con las<br />
“ VAN A PODER SABER LO QUE AMO, LO QUE<br />
NO ME GUSTA, CONTRA LO QUE LUCHO,<br />
COMO SOY COMO P<strong>AR</strong>EJA, HIJO, HERMANO<br />
Y COMO SIMPLE SER HUMANO ”<br />
letras en la portada muestran que el álbum es<br />
cien por ciento escrito por mí, a excepción de<br />
“Te Soñé”, que comparto créditos con Carlos<br />
Vives y Julio Reyes. Pero, además, muestra que<br />
el álbum sale de mi pecho abierto. El colibrí<br />
tiene un significado en culturas antiguas en<br />
México que, cuando los seres queridos se van<br />
de este plano y aparece un colibrí, es esa alma<br />
de tu ser querido que viene a decirte que todo<br />
está bien. Yo perdí a mi papá hace cinco meses<br />
y justamente se me han aparecido colibríes a<br />
mí y también a mis hermanos: fue algo mágico,<br />
el día en que lo despedimos un colibrí voló justo<br />
encima de donde él estaba.<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
51
Lele Pons<br />
yGuaynaa<br />
EN LA MÚSICA Y LAS REDES,<br />
EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS<br />
A punto de casarse, la influencer y cantante<br />
venezolana y el cantautor puertorriqueño tienen una<br />
sorpresa: su primer álbum juntos.<br />
POR SIGAL RATNER-<strong>AR</strong>IAS<br />
FOTOS: M<strong>AR</strong>Y BETH KOETH
Cuando lele pons publica contenido<br />
en Instagram para sus 50<br />
millones de seguidores, lo hace<br />
con una mezcla de glamour, humor<br />
autocrítico y sencillez que<br />
resultan completamente encantadores.<br />
Y sus posts con Guaynaa,<br />
quien cuenta con 6.2 millones de seguidores,<br />
no son la excepción, salpicados con una buena<br />
dosis de amor y cariño. Muchos probablemente<br />
se pregunten: ¿Son así en la vida real?<br />
En una mañana fresca y soleada en Miami,<br />
la influencer y cantante llega a una entrevista<br />
y sesión de fotos en El Tucán, un restaurante<br />
y lounge en el área de Brickell, puntual y muy<br />
como la Lele de los sketches: cara lavada, pelo<br />
suelto, sudadera y tenis. Pero en menos de una<br />
hora se transforma en la Lele glamorosa, con<br />
traje ejecutivo de falda y escote pronunciado,<br />
altísimos stilettos y labios rojo cereza.<br />
“Bella mi vida, ¡vaya!”, le dice Guaynaa, el<br />
cantante y compositor puertorriqueño que<br />
también es su novio y prometido, con una mezcla<br />
de ternura y admiración, como si no la viera<br />
a diario. Pons le da un beso cuidando no mancharlo<br />
con su maquillaje. Es uno de muchos<br />
gestos de afecto que se tendrán a lo largo del<br />
día — como esos que solemos ver en sus fotos<br />
y videos en redes sociales. Podría sonar ligero y<br />
hasta frívolo, pero está lejos de serlo.<br />
Desde unos meses antes de oficializar su relación<br />
el 12 de diciembre de 2020 en Instagram,<br />
hasta su emocionante pedida de mano ante los<br />
ojos de miles el 31 de julio de 2022 durante el<br />
set de Steve Aoki en el festival Tomorrowland<br />
en Bélgica, Pons y Guaynaa mantuvieron la<br />
atención de sus fans con graciosos posts en los<br />
que no temieron mostrar instantáneas de su<br />
vida y reírse de sí mismos. Y las publicaciones<br />
no han parado desde entonces, con una combinación<br />
de comedia, momentos de vulnerabilidad<br />
y mensajes de amor propio (la celulitis ya<br />
no es motivo de vergüenza para muchas gracias<br />
a Lele Pons).<br />
Pero la creadora de contenido venezolana de<br />
26 años y el músico puertorriqueño de 30 son<br />
mucho más que una pareja cautivadora, y su<br />
reciente compromiso no se limita al matrimonio:<br />
ahora también harán música juntos.<br />
No son los primeros artistas de la música<br />
en unir sus vidas y entrelazar carreras, pero su<br />
relación es diferente a todas, pues ella es más<br />
conocida por su trabajo en redes sociales y él<br />
como un cantautor respetado en la industria.<br />
Trabajar juntos tiene sus riesgos inherentes,<br />
pero también podría resultar en algo enorme<br />
para ambos: con 422 millones de vistas, el video<br />
musical más visto de Pons es el de su única<br />
colaboración con Guaynaa, “Se te nota”, mientras<br />
que para él es el segundo después de su<br />
megahit “ReBoTa” (2019), con 526 millones.<br />
“Yo considero que puede ser un proyecto que<br />
nos dé muchas sorpresas, tanto por el lado de<br />
Guaynaa y por el lado de Lele, porque ella lleva<br />
mucho tiempo sin sacar música y Guaynaa lleva<br />
nueve meses, diez meses, parado musicalmente<br />
y creo que va a haber algo bacano (con<br />
onda) para esta generación, ese público que sigue<br />
a Lele y el público que espera con ansiedad<br />
a Guaynaa”, dice Juan Diego Medina, el nuevo<br />
mánager de Guaynaa.<br />
En los últimos meses, Eleonora Pons Maronese<br />
y Jean Carlos Santiago Pérez (sus verdaderos<br />
nombres) han estado planeando un casamiento<br />
al tiempo que pasan horas en el estudio<br />
creando canciones y produciendo un álbum<br />
que planean lanzar poco después de darse el sí<br />
el 4 de marzo en su adoptiva Miami ante más<br />
de 300 invitados. El set de 10 canciones, tentativamente<br />
titulado Capitulations y que saldrá en<br />
una sociedad entre Interscope Records y Guaynaa,<br />
incluirá ocho duetos, una canción de Pons<br />
en solitario y una de Guaynaa, y abarcará una<br />
variedad de géneros, desde pop urbano (“Abajito”)<br />
y reggaetón (“Natural”) hasta reggae (“A<br />
que no”) y bachata (“Todo sabe más rico”).<br />
Nir Seroussi, vicepresidente ejecutivo de<br />
Interscope Geffen A&M (IGA), dice: “Este álbum<br />
es una celebración de la relación de Lele<br />
y Guaynaa y la manera perfecta de compartir<br />
su preciado momento con sus fans. Mientras la<br />
boda seguramente atraerá mucha atención, el<br />
foco de nuestro plan es resaltar su música. Con<br />
este proyecto, Lele y Guaynaa se salieron de su<br />
zona de confort y accedieron a un lado artístico<br />
Federico Pedersen<br />
que no hemos visto antes”.<br />
Es su primer esfuerzo colaborativo desde “Se<br />
te nota”, esa juguetona canción pop urbana sobre<br />
desear a alguien de manera obvia que pasó<br />
18 semanas en la lista <strong>Billboard</strong> Global 200 de<br />
todos los géneros (donde llegó al No. 44); 25<br />
semanas en la <strong>Billboard</strong> Global Excl. US (donde<br />
alcanzó el No. 19); y 11 semanas en Hot Latin<br />
Songs (donde llegó al No. 25). También fue la<br />
semilla que los llevó a pasar más tiempos juntos<br />
y, eventualmente, a enamorarse.<br />
Hicieron “oficial” su relación ese diciembre,<br />
pero el primer beso llegó casi dos meses antes,<br />
el 27 de octubre, cuando los Dodgers de Los<br />
Ángeles ganaron la Serie Mundial de béisbol<br />
por primera vez desde 1988. “Fue un momento<br />
muy emocionante y especial”, cuenta Pons.<br />
La creadora de contenido, con más de 50 millones<br />
de seguidores en Instagram y 29 millones<br />
en TikTok, saltó a la fama en Vine, una red social<br />
para videos cortos donde llegó a ser la mujer más<br />
seguida (11.5 millones de seguidores) antes de que<br />
la plataforma cerrara en 2017, y pasó a crear sketches<br />
de comedia en YouTube, donde hoy suma<br />
17.8 millones de seguidores. Sin embargo, su interés<br />
en la música se remonta a la niñez, cuando<br />
tomó clases de ópera, y en los últimos años ha<br />
lanzado más de una docena de sencillos, incluyendo<br />
“Bubble Gum” con Yandel (2021) y “HIT IT”<br />
con Black Eyed Peas y Saweetie (2021).<br />
54 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
Guaynaa, hijo de trovadores que empezó a<br />
crear música de niño, se ha hecho un nombre<br />
como un artista pop urbano con un estilo propio<br />
y la audacia de experimentar con todo tipo<br />
de géneros. Tras saltar a la fama en 2019 con<br />
“ReBoTa”, una combinación de reggaetón con<br />
dembow con la que debutó en los charts de <strong>Billboard</strong>,<br />
ha lanzado colaboraciones con artistas<br />
tan variados como Lola Índigo (“Respira”), Los<br />
Ángeles Azules (“Cumbia a la gente”) y Sebastián<br />
Yatra, con quien grabó “Chica ideal”, que<br />
llegó al No. 1 de Latin Airplay.<br />
Ahora ambos asumen su proyecto musical<br />
con ilusión, pero también gran seriedad. Sobre<br />
todo, después de un año que no fue todo risas<br />
y comedia. A principios de 2022, Guaynaa fue<br />
hospitalizado de emergencia tras un accidente<br />
automovilístico en Los Ángeles, donde un<br />
conductor ebrio chocó el vehículo en el que<br />
viajaba, ocasionándole una lesión cervical seria<br />
que requirió microcirugía y terapia. “Fue<br />
un proceso bien complejo de recuperación.<br />
[Tuve que] parar todos los proyectos”, recuerda,<br />
agradeciendo que Pons viajó a su encuentro de<br />
inmediato y lo acompañó en todo momento. Ya<br />
recuperado, le llegó el turno a él de cuidar de su<br />
prometida, quien fue operada de apendicitis el<br />
pasado octubre.<br />
En el proceso, Guaynaa también terminó su<br />
contrato con Universal Music y firmó un contrato<br />
de management con Juan Diego Medina<br />
de La Industria Inc (Nicky Jam, Manuel Turizo),<br />
quien dijo que por ahora el cantante está<br />
libre de contratos, pero en conversaciones con<br />
un par de disqueras. Pons, firmada con Interscope,<br />
también tiene nuevo mánager, Polo Molina<br />
(Gerardo Ortiz, Black Eyed Peas), mientras<br />
su mánager para redes sociales sigue siendo<br />
John Shahidi de Shots Studios, con quien tiene<br />
años trabajando.<br />
“Somos buenos amigos”, dice Molina de Medina,<br />
con quien trabajó cuando Black Eyed Peas<br />
y Nicky Jam se unieron para “Vida loca” en<br />
2020. “Así que cuando él empezó a trabajar con<br />
Guaynaa y yo comencé a trabajar con Lele fue<br />
perfecto, simplemente nos llamamos y dijimos:<br />
‘Hey, hagamos un álbum. ¡Sí! Hagamos una<br />
gira’. Obviamente hay una boda y una luna de<br />
miel en marcha, pero creo que tienen todos los<br />
ingredientes para ser superestrellas”.<br />
Y ya todo está prácticamente listo para el<br />
gran día. Antes de salir de luna de miel a Dubái<br />
y París, Pons lucirá tres vestidos a lo largo de la<br />
velada: uno de Zuhair Murad para caminar al<br />
altar, uno de Julie Vino para bailar en la fiesta,<br />
“y el último-último, que es cuando ya tú estás<br />
mal, de Pnina Tornai”, dice riendo. Habrá comida<br />
puertorriqueña, venezolana e italiana (en<br />
honor a la ascendencia de ella), y música con<br />
orquesta y DJ hasta entrada la madrugada.<br />
También esperan cantar y que canten algunos<br />
de sus invitados famosos, que incluyen a<br />
familiares y amigos entrañables como Chayanne<br />
(tío de Lele) y un cortejo estelar en el que<br />
participarán Paris Hilton, Anitta, Kim Loaiza,<br />
Hanna Stocking, Isabela Grutman, Nicole García<br />
e Isadora Figueroa. Mau y Ricky Montaner,<br />
y Sebastián Yatra, están entre los caballeros.<br />
“¡Todos tienen que cantar! Mira, yo he cantado<br />
en las bodas de toditos”, dice Guaynaa, y<br />
Pons le recuerda que ya alguien dijo que quiere<br />
hacerlo: la cantante española Natalia Jiménez.<br />
Durante nuestra extensa entrevista, Pons<br />
y Guaynaa hablaron de su vida juntos, de sus<br />
planes y sus respectivos papeles en la industria.<br />
Mostraron una cara más seria de la que sus seguidores<br />
acostumbran a ver en sus redes, pero<br />
rieron — y nos hicieron reír — a carcajadas.<br />
Faltan solo unas semanas para su<br />
boda y poco después lanzan el álbum.<br />
¿Cómo manejan el estrés?<br />
pons: Creo que nosotros dos tratamos de ayudarnos<br />
con el estrés, y la gente que nos rodea.<br />
Como tu papá, me calma mucho; tu mamá me<br />
calma mucho (se dirige a Guaynaa).<br />
guaynaa: Es un proceso, pero siempre sacamos<br />
dos días a la semana para [nohacer nada<br />
y estar en la casa abrazándonos, viendo televisión,<br />
hablando. Eso nos hace [apreciar] más<br />
y salir pa’ la calle con la idea de que alguien te<br />
espera en casa pa’ pasar un ratito chévere cuando<br />
se apaguen las luces, y que está pa’ ti.<br />
¿Qué quieren decir con este álbum?<br />
¿Hay un mensaje en particular?<br />
guaynaa: Mira, hay fiesta, hay baile.<br />
pons: Pero también hay momentos como que<br />
no quieres dormir con la persona con la que<br />
estás, [como] la bachata. Todas las parejas<br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
tienen problemas, y eso es muy importante. No<br />
todo es amor y besos. Hay momentos que tú<br />
sabes que son difíciles, y si tú amas a la persona<br />
con quien estás, vas a tener que resolverlo.<br />
¿Quién escribió las canciones y cómo<br />
fue el proceso de trabajo en el estudio?<br />
pons: Guaynaa escribió las canciones. Yo soy<br />
más parte del marketing y videos musicales.<br />
Ambos contribuimos. Cantamos juntos, nos<br />
ayudamos. Muchas veces yo cambio la melodía<br />
cuando no me gusta, como por ejemplo en la<br />
canción “Abajito”.<br />
guaynaa: Yo trato de componer, dirigir,<br />
producir. Y Eleonora está básicamente dando<br />
su opinión también en lo que a producción<br />
se refiere y a la letra, pero ella está en un tono<br />
más tranquilo. El proceso fue bastante variado.<br />
Se escribió una canción en México, el resto<br />
en Miami. Hubo colaboraciones con compositores<br />
de este servidor. Por ejemplo, “Estrella<br />
fugaz” se escribió con Elena Rose. Es un tema<br />
muy especial para nosotros porque representa<br />
en esencia lo que es nuestra historia de amor.<br />
Trabajar juntos puede ser un arma de<br />
doble filo. ¿Cómo ha sido esta experiencia<br />
para ustedes?<br />
guaynaa: Lele y yo vamos a dos ritmos distintos.<br />
En la música te podría decir que es bastante<br />
chévere porque ella tiene un pensamiento<br />
y un approach y un drive diferente al mío,<br />
“LA VISIÓN QUE ELLA<br />
TIENE AL MOMENTO<br />
DE REALIZ<strong>AR</strong> UN<br />
PROYECTO ES<br />
IN CREÍBLE. P<strong>AR</strong>A MÍ,<br />
ELLA ES LA MEJOR<br />
CREADORA DE<br />
CONTENIDO DEL<br />
MUNDO”<br />
GUAYNAA<br />
tiene otros filtros en su cabeza cuando analiza<br />
una música, cuando analiza un sencillo por<br />
ejemplo, y los filtros míos son más de elaboración<br />
conceptual del disco, de la musicalidad,<br />
del storytelling, del principio y el fin. Hubo<br />
muchas diferencias por eso mismo, pero al<br />
final del día yo creo que llegamos a desarrollar<br />
un proyecto y eso nos tiene bien contentos.<br />
¿Qué ha sido lo más divertido?<br />
pons: Para mí era cuando yo tenía que cantar<br />
en el estudio, y Guaynaa entraba y me ayudaba.<br />
Me divertía, porque tú hacías cosas como para<br />
55
hacerme reír y [me ayudaba a relajarme].<br />
¿Y para ti?<br />
guaynaa ¿Lo más divertido del proceso?<br />
(Risa traviesa). Ay, que tú dijeras que te gustaba<br />
la canción, porque era: “No me gusta, no me<br />
gusta, no me gusta, no me gusta. Esa sí”. “Yes!”<br />
pons: [Pero] cuando se trata de las canciones,<br />
yo confío en él. Aunque no me guste la canción,<br />
yo confío mucho en Guaynaa como un<br />
artista y digo, “OK bebé, si tú quieres mucho<br />
que esa canción salga, vamos”.<br />
Cada uno tiene su base de seguidores<br />
bien apasionada. ¿Cómo llegan a<br />
sus fans y logran un consenso,<br />
sobre todo ahora que van a lanzar<br />
un proyecto juntos?<br />
guaynaa: Yo creo que la gente quiere música.<br />
pons: Sí, ellos ya tienen todo el resto en redes<br />
sociales.<br />
guaynaa: Ellos se montan en la ola y surfean<br />
con nosotros. La gente quiere música, a la<br />
gente le hace bien escuchar música de nosotros<br />
ahí afuera. I mean, hubo muchas personas el<br />
año pasado que, por ejemplo, ahora contándote<br />
lo difícil que fue, se molestaban del fan<br />
base mío o del fan base de Lele: “¿Por qué no<br />
están trabajando? ¿Por qué no están haciendo<br />
música? Ay, están viviendo más la relación que<br />
el trabajo”. Y realmente es que teníamos una<br />
discapacidad — yo no podía salir a cantar con<br />
un hueco aquí (se señala el cuello haciendo<br />
referencia a la lesión del accidente), y ella no<br />
podía salir a cantar con sutura en la barriga.<br />
Era un panorama muy complicado.<br />
Guaynaa, si pudieras cambiar algo en<br />
la industria musical en este momento,<br />
¿qué sería? (Guaynaa terminó su contrato<br />
con Universal Music y cambió de<br />
management tras el lanzamiento de su<br />
álbum debut La República de 2021)<br />
guaynaa: Yo pondría cuatro años de estudio<br />
mínimo, una maestría y un bachillerato pa’l<br />
que quiera cantar y entrar a las plataformas.<br />
Porque me parece bastante injusto que por<br />
errores de ignorancia uno tenga que pagar con<br />
su sudor y uno tenga que pagar con el sustento<br />
de su familia — como un mal acuerdo, mal<br />
contrato, equis o ye. Siempre lo he dicho, esto<br />
es como ser padre: primero te dan el diploma<br />
y después empiezas a estudiar. Me gustaría que<br />
primero estudien y después les den el diploma.<br />
¿Sientes que tu relación con Lele o tu<br />
mayor presencia en las redes ha influido<br />
de alguna manera en la forma que<br />
haces música hoy en día?<br />
guaynaa: Sí, definitivo. Uno tiene muchas<br />
vertientes en la música, especialmente yo<br />
que siempre he sido un muchacho que sale<br />
con reggaetón, después hace cumbia, salsa,<br />
música alternativa… esa es la manera que me<br />
siento cómodo, ese soy yo y ese es mi ADN.<br />
Entonces sí, creo que me ha dado otra noción<br />
porque estoy pendiente de otras cosas, veo<br />
otros trends, y al momento de hacer música<br />
que vaya inclinada a ese lado, ya uno tiene un<br />
mayor conocimiento.<br />
¿Cómo estructuran sus negocios?<br />
guaynaa: Los negocios de nosotros se estructuran<br />
totalmente por separado. Sí nos damos<br />
feedback y nos ayudamos el uno al otro, pero<br />
ella mantiene su estructura de negocios por su<br />
lado y yo la mía por el mío.<br />
pons: Guaynaa es muy bueno con el mundo<br />
financiero, él tiene un equipo muy unido,<br />
mientras que yo tengo experiencia en creación<br />
de contenido y marketing. Yo lo ayudo a él con<br />
sus redes sociales y los posts, y él me aconseja<br />
en mis finanzas, mi negocio, y en muchas<br />
ocasiones en mis decisiones personales.<br />
Lele, te conocemos más como<br />
influencer que como cantante.<br />
¿Qué tan importante es tu carrera<br />
musical para ti en este momento,<br />
y qué has aprendido de Guaynaa<br />
como músico?<br />
pons: Mi carrera musical es muy importante.<br />
Ahora que tengo un mánager que también<br />
está en el negocio de la música y que ha tenido<br />
muchos éxitos, es como un nuevo capítulo que<br />
quiero probar. Y no solo eso, me encanta hacer<br />
música, pero siempre ha habido algún problema<br />
de alguna manera. Por ejemplo, el hospital,<br />
o tenía que hacer otro proyecto. Ahora estoy<br />
realmente bien estructurada para sacar muchas<br />
canciones, no solo una cada seis meses. Y<br />
finalmente tengo a alguien como él (señala<br />
cariñosamente a Guaynaa), que es mi asesor y<br />
me puede ayudar mucho más que nadie.<br />
Guaynaa, a ti hemos disfrutado verte en<br />
situaciones y videos graciosos con Lele<br />
en sus redes sociales. ¿Qué has aprendido<br />
tú de ella como creadora de contenido?<br />
guaynaa: Te diría que he aprendido la pasión,<br />
el detenimiento, la proyección, la planificación.<br />
La visión que ella tiene al momento de realizar<br />
un proyecto es increíble. Para mí, ella es la<br />
mejor creadora de contenido del mundo.<br />
pons: Gracias bebé. Eso es porque me amas.<br />
guaynaa: Es una de las cosas que más yo<br />
admiro de ella, la capacidad que tiene de evolucionar,<br />
porque empezó haciendo unas cosas,<br />
creció e hizo otras, se volvió más grande e hizo<br />
otras. El reggaetón se unió con ella para pedirle<br />
su creatividad. Ahora está en otra faceta, y esta<br />
capacidad que tiene de reinventarse para mí es<br />
bien admirable.<br />
¿Cuál ha sido el mayor reto y la mayor<br />
ventaja de trabajar juntos?<br />
guaynaa: El mayor reto de trabajar juntos<br />
básicamente ha sido evolucionar en esta<br />
industria tan cambiante. Y la mayor ventaja<br />
te diría que quienes somos nosotros como<br />
personas: tenemos muchas amistades, gozamos<br />
del cariño y del respeto de mucha gente, y se<br />
nos hace bastante fácil al momento de trabajar<br />
y conseguir cosas.<br />
pons: Estar en la misma página cuando somos<br />
muy diferentes en la forma que trabajamos.<br />
Por ejemplo, a mí me gustan canciones comerciales,<br />
mientras que a él le gustan canciones<br />
más artísticas. Esto hace que seamos el equipo<br />
perfecto, porque llegamos a un acuerdo y hay<br />
balance en cada decisión.<br />
Lele, volviendo a la boda, ¿con qué<br />
canción vas a caminar al altar?<br />
guaynaa: “Rompe, rompe” (comienza a<br />
cantar en chiste “Rompe” de Daddy Yankee, de<br />
quien Pons es fan, haciéndola estallar de risa).<br />
lele: “A Thousand Years” [de Christina Perri].<br />
guaynaa: Y para el primer baile, “Bésame la<br />
boca, bésame la luna…” (canta la balada “Bésame”<br />
de Ricardo Montaner, sonriendo con<br />
orgullo). La escogí yo.<br />
56 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
V<br />
VIVO<br />
Festival de Viña<br />
del Mar <strong>2023</strong><br />
La 62da. edición de uno de los festivales<br />
más prestigiosos de Latinoamérica volvió a<br />
revolucionar Chile.<br />
POR ROMINA B<strong>AR</strong>RIL<br />
E<br />
l festival Internacional<br />
de la Canción<br />
de Viña del Mar reunió<br />
a grandes artistas<br />
de la escena musical para disfrutar<br />
de su talento y honrarlos con la entrega<br />
de las emblemáticas Gaviotas.<br />
Entre conferencias y shows de gran<br />
despliegue, distintas superestrellas<br />
pasaron por Valparaíso: desde Tini,<br />
Emilia, Nicki Nicole y Fito Páez<br />
hasta Karol G, Rels B, Camilo, Polimá<br />
Westcoast y Christina Aguilera<br />
-entre otros- asistieron al Anfiteatro<br />
de la Quinta Vergara para convertir<br />
cada jornada en momentos<br />
inolvidables.<br />
Además de enfrentarse a uno de<br />
los públicos más exigentes, los exponentes<br />
argentinos representaron al<br />
país de manera impoluta. “La Triple<br />
T”, la “Latin Girl” y el “Trovador<br />
del rock argentino” no sólo fueron<br />
recibidos con ovaciones por parte<br />
de los presentes, sino que han sido<br />
galardonados con Gaviotas de Oro<br />
y Plata.<br />
Rusherking también se hizo presente<br />
para acompañar a Emilia en<br />
el escenario mientras interpretaban<br />
“De Enero a Diciembre”. Por<br />
su parte, Nicki Nicole fue convocada<br />
como jurado, junto a Polimá<br />
Westcoat, Juanita Parra, Eduardo<br />
Fuentes, José Luis Repenning, Daniel<br />
Fuenzalida y Gonzalo Valenzuela,<br />
para evaluar a los artistas que<br />
participaron en la competencia internacional<br />
del “Festival Latino Más<br />
Grande del Mundo”.<br />
FOTOS: GENTILEZA DE AGENCIA UNO P<strong>AR</strong>A FESTIVAL DE VIÑA DEL M<strong>AR</strong><br />
58 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
VIVO<br />
V<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
59
V<br />
VIVO<br />
Cosquín Rock<br />
hizo historia:<br />
más de 200<br />
mil personas<br />
disfrutaron de<br />
dos jornadas<br />
inolvidables<br />
Trueno<br />
La edición <strong>2023</strong> del clásico festival<br />
cordobés contó con la participación<br />
de los exponentes más convocantes<br />
del rock nacional entre los que se<br />
destacaron Babasónicos, Fito Páez,<br />
Catupecu Machu y Divididos entre<br />
otros. El parte internacional lo dieron<br />
LP, Vetusta Morla y Tiesto mientras<br />
que Trueno y Bandalos Chinos se<br />
lucieron entre los artistas de las<br />
nuevas generaciones.<br />
POR WALTER G<strong>AR</strong>RÉ<br />
A<br />
dentrarse en el mundo del<br />
Cosquín Rock significa una experiencia<br />
única, totalmente diferente<br />
a cualquier evento musical que se realiza en la<br />
Argentina. La mixtura generada entre la lejanía<br />
de la repetida escena porteña, el paisaje de las<br />
sierras y la mística ganada por el festival en sus<br />
23 años de historia generan una experiencia vivencial<br />
difícil de ser contada en pocas palabras.<br />
El festival se realiza en la localidad de Santa<br />
María de Punilla, situada a unos 50 kms. hacia<br />
el noroeste de la ciudad de Córdoba, sobre la<br />
RN. 38, y a escasos 3 km al sur de la ciudad de<br />
Cosquín. Nacido en 2001 en la Plaza Próspero<br />
Molina (cuna del histórico Festival Nacional<br />
de Folklore de Cosquín) en el 2005 se mudó<br />
a la comuna de San Roque y, desde el 2011, el<br />
predio del aeródromo Santa María de Punilla<br />
es el anfitrión del máximo festival argentino.<br />
El sold out anticipado ya daba señales de<br />
que esta edición sería diferente. El sábado<br />
18, desde temprano, comenzó la previa en las<br />
afueras del predio. El fernet (la bebida cordobesa<br />
por excelencia) y los cortes de carne<br />
a la parrilla fueron los acompañantes ideales.<br />
Carpas, cantos y remeras de todas las bandas<br />
convirtieron la geografía del lugar, que como<br />
todos los años se transformó en una oportunidad<br />
para vendedores ambulantes, hoteleros<br />
y comerciantes para recibir a miles de jóvenes<br />
hambrientos de fiesta. Como en los festivales<br />
europeos, el espíritu de arte y libertad se<br />
vive lejos de las grandes ciudades. En Cosquín<br />
Rock todo se trata de pasarla bien y disfrutar,<br />
sin poses. ¿El rango etario? De 0 a 99 años:<br />
grupos de amigos, hijos bailando con sus padres<br />
y parejas besándose en el pasto forman<br />
parte de la postal.<br />
Las sierras como escenografía de fondo<br />
fueron el decorado ideal para vivir un día a<br />
plena música. Cada edición Cosquín incorpora<br />
propuestas para todos los gustos: así como en<br />
otros años hubo escenarios temáticos, carpas<br />
o hangar, esta vez la novedad fue un tercer<br />
escenario principal (El escenario de montaña)<br />
ubicado a mitad de camino entre el más de un<br />
kilómetro de distancia que separa el escenario<br />
sur del norte. Porque si hay un aspecto que<br />
debe ser destacado del Cosquín Rock es la diversidad<br />
de propuestas.<br />
JORNADA 1<br />
Farolitos fue la banda encargada del puntapié<br />
inicial, a las 14:20, en el Escenario Norte.<br />
Como universos paralelos, cada espacio fue<br />
iniciando la actividad de a poco, para no abrumar<br />
al espectador. A continuación, llegó el<br />
turno de El Bordo, la banda de rock nacional<br />
que mejor sintetizó el componente grunge en<br />
su sonido. El escenario tuvo como principales<br />
atracciones a NTVG (Con Facu Soto de Guasones<br />
como invitado) Skay, Divididos y Juanse<br />
que contó varios invitados de lujo: León Gieco<br />
con quien interpretó “El Fantasma de Canterville”<br />
y “Pensar en Nada”, Ale Kurz que se<br />
sumó en “Enlace”, Mateo Sujatovich para “La<br />
Nave”, Junior en “Ya Morí” y Celeste Carballo<br />
FOTOS: TUTE DELACROIX<br />
60 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
VIVO<br />
V<br />
lo acompañó en “Sucia Estrella”.<br />
El Escenario Sur fue entrando en clima de a<br />
poco hasta el atardecer que fue el turno de Conociendo<br />
Rusia que consolidó en el festival el<br />
excelente momento que están viviendo. Trueno<br />
fue uno de los puntos altos de la noche, seguido<br />
de la máquina de hits llamada Turf, que<br />
arrancó con los mexicanos de DLD y la versión<br />
que grabaron juntos de Lamento Boliviano.<br />
Juan Ingaramo fue el encargado de cerrar el<br />
sur del predio.<br />
Pero, sin duda, uno de los puntos más altos<br />
de la jornada fue el escenario montaña, por<br />
su ubicación, sonido y oferta: Estelares, Usted<br />
Señalemelo, La Delio Valdez, LP y Catupecu<br />
Machu fueron protagonistas del nuevo espacio<br />
ubicado en el centro del predio, con las sierras<br />
de fondo y una atractiva puesta en escena.<br />
El festival además contó con los escenarios<br />
Boomerang y Paraguay con una nutrida oferta<br />
de música para todos los gustos, y la presencia<br />
de El Mató a un Policía Motorizado, Lila<br />
Downs, Las Ligas Menores, Rayos Láser, la Rip<br />
Gang y Gativideo. Por supuesto no faltó la clásica<br />
casita del blues, que en su nueva ubicación<br />
ganó en intimidad y presencia propia.<br />
JORNADA 2<br />
La adrenalina del sábado continuaba latente<br />
cuando comenzó la segunda jornada del festival<br />
con un sol radiante sobre las sierras del<br />
Valle de Punilla. El Cosquín que inició en la<br />
semana más fría del verano finalizó como uno<br />
de los más calurosos de los últimos años. El<br />
Catupecu Machu<br />
Fito Páez<br />
Bandalos Chinos<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
61
V<br />
VIVO<br />
cansancio acumulado rápidamente fue reemplazado<br />
por la clásica manija cosquinera: no<br />
hay sol, frío viento o lluvia que frene el entusiasmo<br />
de la gente que desde muy temprano<br />
copó el festival.<br />
A diferencia del sábado (una jornada pareja)<br />
el domingo tuvo altos y bajos, con presentaciones<br />
de alto vuelo y algunas que no estuvieron<br />
a la altura de las circunstancias. Babasónicos,<br />
Fito Páez, Airbag y Bandalos Chinos fueron los<br />
artistas más destacados del día. Los de Lanús se<br />
presentaron en el escenario Montaña y comenzaron<br />
su set con el hit instantáneo “Bye Bye”<br />
perteneciente a Trinchera, su último álbum,<br />
seguido de “Los calientes” y “Putita”. La solidez<br />
de la banda es tal que las canciones nuevas son<br />
cantadas como clásicos y los clásicos son bailados<br />
y saltados con alegría, en una noche que<br />
cerraron con la imbatible dupla de “Carismático”<br />
y “Yegua”.<br />
El divismo de algún artista (que prefirió<br />
demorar su salida y esperó la caída del sol<br />
para tocar con la postal perfecta del atardecer)<br />
retrasó todo el programa del Escenario Sur, y<br />
algunos sets fueron recortados para ordenar<br />
la grilla a sus horarios habituales. Airbag llegó<br />
con la noche y brindó un sólido show que<br />
comenzó con “Intoxicarme” y contó con momentos<br />
destacados de los hermanos Sardelli,<br />
un cover de “Johnny B Good” de Chuck Berry,<br />
máscaras, inflables gigantes y la ya clásica versión<br />
del himno nacional con la Gibson les Paul<br />
de Pato Sardelli. A continuación, llegó el turno<br />
de Dillom, uno de los músicos más exitosos<br />
del 2022 que no tuvo en el Cosquín una de sus<br />
mejores noches. Visiblemente cansado, con pocas<br />
fuerzas y voz, el embajador de la Rip Gang<br />
tuvo un show intenso pero falto de la energía<br />
que lo acompañó en este exitoso período de<br />
Post Mortem. Seguramente su presentación del<br />
viernes en el frío de Jujuy tuvo mucho que ver<br />
y quizás es una señal de alerta para cuidar un<br />
poco mejor a los artistas que deben cumplir<br />
con calendarios que los dejan expuestos a este<br />
tipo de situaciones. El cierre del Escenario Sur<br />
estuvo a cargo de un lisérgico show de Ca7triel<br />
y Paco Amoroso.<br />
El Escenario Norte, mientras tanto, fue el<br />
lugar del público que forma parte del núcleo<br />
duro que acompaña al festival desde los comienzos:<br />
Las Pastillas del Abuelo, Ciro y los<br />
Persas, la Vela Puerca y Las Pelotas animaron<br />
la jornada ante la postal clásica del campo lleno<br />
de gente, con las banderas agitándose en<br />
alto. En el Montaña (otra vez destacado por su<br />
sonido) se presentaron los Bandalos Chinos<br />
y el cierre estuvo a cargo de Tiesto. El Espacio<br />
Boomerang contó con la participación de<br />
Lisandro Aristimuño, Feli Colina y Emmanuel<br />
Horvilleur, y Taichu se destacó en el escenario<br />
Paraguay.<br />
Pasó un año más, pero sin dudas este Cosquín<br />
no fue uno más. Entradas agotadas, récord<br />
de asistencia, nuevos espacios y equilibrio<br />
entre diferentes propuestas musicales. Hasta<br />
Cosquín 2024.<br />
Dillom<br />
Taichu<br />
María Becerra<br />
62 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
FOTOS: M<strong>AR</strong>ÍA BECERRA: POPI GRAÑA / LUCIANO PEREYRA: ALE.CAVALHEIRO /<br />
LA JOAQUI: KATECL<strong>AR</strong>KEPH / NEO PISTEA: FIDEL SKULLER
QUILMES<br />
A puro rock y un Jardín Cervecero<br />
La marca de cerveza estuvo presente en el Cosquín Rock con un espacio<br />
propio y un escenario por el que pasaron grandes artistas.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
Q<br />
uilmes volvió a brindar en<br />
el Cosquín Rock: con la consigna<br />
“¿Qué significa para vos el Cosquín<br />
Rock en tres palabras?”, la marca regaló stickers<br />
personalizados a todos los que se acercaron, con<br />
una herramienta de inteligencia artificial llamada<br />
Midjourney.<br />
Además, los que se acercaron al Jardín Cervecero<br />
pudieron disfrutar del Escenario Montaña,<br />
auspiciado por la marca, por él pasaron artistas<br />
como Babasónicos, Catupecu Machu, Bandalos<br />
Chinos, Usted Señalemelo y la Delio Valdez,<br />
entre otros.<br />
El espacio se volvió clave para el descanso<br />
previo o post show, donde todos brindaron con<br />
la Doble Malta: un nuevo estilo símil Pilsener<br />
Lager 100% pura malta, que encantó por su sabor<br />
más amargo, espeso y espumoso, que fue la<br />
variedad más elegida por el público, junto con la<br />
“0,0”, la cerveza sin alcohol.<br />
Definitivamente, la marca decidió ofrecer una<br />
experiencia, donde todos los que pasaron pudieron<br />
llevarse un recuerdo personalizado del festival.<br />
“Estamos muy contentos de estar en Córdoba<br />
y apoyar un festival tan mítico y único como el<br />
Cosquín Rock”, aseguró la gerente de Quilmes,<br />
Daniela Fux. “Somos Quilmes y nos gusta estar<br />
cerca de los jóvenes a través de la música y de las<br />
pasiones argentinas: queremos que en cada rincón<br />
del país haya una Quilmes para brindar”.<br />
La llegada al Cosquín Rock forma parte de<br />
la gira que emprendió la compañía para estar<br />
en los festivales más destacados de Argentina,<br />
como la Fiesta de la Confluencia en Neuquén; el<br />
show de Los Tekis en Jujuy; la Fiesta del Sol en<br />
San Juan y Rock en Baradero, entre otros.<br />
FOTO: LAUREANA FENOY<br />
64 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
V<br />
VIVO<br />
// LP<br />
Laura Pergolizzi volvió a la Argentina con<br />
un show emocional y cargado de éxitos. La<br />
cantante estadounidense brindó un concierto<br />
de dos horas en el Luna Park en los<br />
que presentó su último álbum, Churches,<br />
y donde recordó algunas de sus canciones<br />
más representativas, como “Other People”<br />
o “Lost On You” - con la que se despidió -.<br />
FOTO: POPI GRAÑA<br />
66 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
V<br />
VIVO<br />
// BIZ<strong>AR</strong>RAP<br />
El primer show del <strong>2023</strong> para el productor<br />
tuvo lugar en la Fiesta Nacional del Lago,<br />
El Calafate, donde tuvo la oportunidad<br />
de tocar ante más de 25 mil personas sus<br />
“Music Session”, incluyendo la número 53,<br />
protagonizada por Shakira.<br />
FOTO: SANTINO D’ ANGELO<br />
68 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
V<br />
VIVO<br />
// WOS<br />
El 16 de febrero WOS participó por<br />
primera vez de la Fiesta de la Confluencia<br />
y dio un show impactante ante más de<br />
300 mil personas. Duró casi una hora y<br />
media y llevó al público en un recorrido<br />
por su carrera. No faltaron clásicos como<br />
“Púrpura”, “Luz Delito” y “Canguro”, y el<br />
momento más emotivo de la noche se dio<br />
cuando entonó “Arrancármelo”, el single<br />
elegido por Messi y la Selección Nacional<br />
de fútbol para acompañarlos durante todo<br />
el Mundial de Qatar 2022, y que ya se<br />
convirtió en un himno.<br />
FOTO:<br />
70 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
V<br />
VIVO<br />
FESTIVAL NUESTRO <strong>2023</strong><br />
Sesiones de<br />
escena indie<br />
El encuentro, que busca darles un<br />
lugar a las nuevas bandas y músicos,<br />
“donde la música supera al género”,<br />
tuvo su sexta edición especial el 11 de<br />
febrero con artistas mendocinos.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
L<br />
legar a formar parte de la<br />
grilla de los grandes festivales y<br />
difundir la música independiente,<br />
pese a la inmediatez que brindan las plataformas,<br />
no es tarea sencilla. Por eso, los espacios<br />
que les dan una oportunidad a los artistas<br />
emergentes de la música argentina son pilares<br />
fundamentales en la cadena de la industria<br />
cultural”, destacan sus organizadores.<br />
Por el Festival Nuestro pasaron más de 150<br />
bandas y 100 mil asistentes, incluso fue uno<br />
de los primeros escenarios donde se presentó<br />
Naty Peluso. Y se convirtió en un punto de<br />
encuentro de artistas de distintos lados en un<br />
mismo lugar. El evento busca alcanzar nuevas<br />
audiencias y presentarse de nuevas formas,<br />
siempre apoyando y descubriendo nuevos talentos.<br />
Esta vez el encuentro fue en el Parque<br />
Centenario de la Ciudad de Buenos Aires y<br />
con entrada gratuita: allí se presentaron Yuls,<br />
Feli Ruiz, Dj Mami y Eve Calletti.<br />
“Siempre nos interesó que se desarrolle y se<br />
visibilicen nuevas escenas musicales. Como<br />
producimos en Mendoza, nos encontramos<br />
con artistas que tienen mucho potencial, por<br />
eso concretamos esta fecha especial en Buenos<br />
Aires. Es una iniciativa que tenemos en<br />
las distintas ciudades donde trabajamos. Y<br />
esta mirada también se vio reflejada en la última<br />
edición del Luján Suena, como el resto de<br />
las ediciones, donde los artistas mendocinos<br />
ocupan lugares destacados”, señala Eduardo<br />
Rocca, productor del Festival Nuestro.<br />
El festival, producido por Produce Crack<br />
y auspiciado por el Gobierno de la Ciudad,<br />
contó con la presencia de más de 1000 personas<br />
que colmaron el Anfiteatro del Parque<br />
Centenario, aplaudiendo y disfrutando de la<br />
nueva música mendocina.<br />
FOTOS: MELI PINK<br />
72 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
Llegan muchas<br />
propuestas en<br />
vivo<br />
Arrancan una serie de shows en Buenos<br />
Aires, La Plata, Mar del Plata, Baradero,<br />
Córdoba y Montevideo.<br />
POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />
L<br />
uego de los dos meses estivales<br />
de mayor receso, podría decirse que<br />
en marzo se dará oficialmente por<br />
inaugurada la temporada de espectáculos en<br />
vivo y la agenda de Gonna Go Producciones<br />
está repleta de propuestas para cumplir con todos<br />
los intereses.<br />
El mes empieza con un fin de semana que<br />
tendrá planes de distintos estilos y para diferentes<br />
públicos. Quienes estén en La Plata,<br />
el jueves 2 podrán ir a ver a EMI -Emiliano<br />
Brancciari, cantante de No Te Va Gustar-, que<br />
presentará su primer álbum solista, Cada segundo<br />
dura una eternidad (2022), en el Teatro<br />
Ópera. Al día siguiente, si buscan pasar un<br />
buen momento de fiesta y baile con amigos,<br />
podrán elegir como programa de viernes la<br />
Polenta, que se hará en el Espacio UNO. Si,<br />
por el contrario, prefieren escuchar música en<br />
vivo más tradicional, podrán optar por el show<br />
del cantante y compositor folklórico Raly Barrionuevo,<br />
que tocará en el Ópera platense el<br />
sábado 4.<br />
Por esos días, Sofía Gabanna estará presentándose<br />
por primera vez en la Sala del Museo<br />
(Montevideo, Uruguay), con el impulso de<br />
Gonna Go Internacional. Será el jueves 2,<br />
luego de sus exitosas presentaciones en el Cosquín<br />
Rock, en Monte Hermoso, en Nación Urbana<br />
y en La Plata. Para el público que disfrute<br />
del rap pero que esté en Buenos Aires, ese fin<br />
de semana también está la última jornada de<br />
FMS Argentina, la mayor liga de freestyle de<br />
habla hispana, en la que se consagrará el campeón<br />
de la temporada. Esto será el sábado 4 en<br />
el C Complejo Art Media.<br />
El viernes 10 de marzo en La Plata volverán<br />
a hacerse eco los sonidos autóctonos, con la<br />
llegada de Los Tabaleros, el grupo que matiza<br />
folklore con punk-rock, al Teatro Ópera. Como<br />
reflejo de la diversidad y el eclecticismo de la<br />
cartelera de la sala platense, al día siguiente, el<br />
sábado 11 será el turno en el venue de Los Espíritus<br />
y su rock blusero. Esa misma noche, pero<br />
en Mar del Plata, el dúo de electro-rock Peces<br />
Raros se presentará en Vorterix Club.<br />
Siguiendo con las propuestas a nivel federal,<br />
al siguiente fin de semana Fabiana Cantilo<br />
tocará por primera vez en Quality Espacio de<br />
Córdoba, el jueves 16. La misma ciudad, pero<br />
justo una semana después, recibirá una visita<br />
internacional: el español Macaco llegará el jueves<br />
23 a Club Paraguay para presentar su disco<br />
más reciente, Vuélame el corazón (2022). El artista<br />
nacido en Barcelona también tiene fechas<br />
junto a Gonna Go Internacional en Buenos Aires,<br />
el sábado 25 en Niceto Club, y en Montevideo,<br />
el domingo 26 en Sala del Museo.<br />
Para cerrar un mes destacado por su amplia<br />
variedad de de propuestas, el viernes 31 regresa<br />
la Bresh a La Plata. Será en el Teatro Ópera,<br />
recinto donde se llevaron sus ediciones locales<br />
durante todo el año pasado, el escenario ideal<br />
para pasar entre amigos una noche de fiesta y<br />
lo mejor de la música actual.<br />
UN POCO DE LO QUE VIENE EN ABRIL<br />
Para hacerse una idea de lo que va a ser otro<br />
mes cargado de shows en vivo, solo hace falta<br />
un repaso por las fechas más destacadas de la<br />
cartelera de Gonna Go. En abril, el C Complejo<br />
Art Media recibirá a varios artistas que convocarán<br />
a distintas generaciones y públicos:<br />
Malón (sábado 1), Coti (viernes 14), Muerdo<br />
(sábado 15) y Peces Raros (sábado 22).<br />
Durante el fin de semana largo de Semana<br />
Santa, entre el viernes 7 y el sábado 8, se realizará<br />
la octava edición de Rock en Baradero en<br />
el Anfiteatro Municipal de la ciudad bonaerense.<br />
El festival contará con la participación<br />
de más de cuarenta bandas, que se distribuirán<br />
en tres escenarios y ofrecerán dos jornadas de<br />
doce horas ininterrumpidas de rock nacional.<br />
En cuanto a visitas internacionales, estará la<br />
gira rioplatense de Muerdo, el artista español<br />
que, además de su paso por el C, visitará<br />
con su tour Gira y Cambia Todo Mar del Plata<br />
(sábado 8, Vorterix Club), La Plata (viernes<br />
21, Teatro Ópera) y Montevideo (sábado 22,<br />
Teatro Solís).<br />
La Plata también recibirá a la legendaria<br />
banda de hard rock y heavy metal Rata Blanca,<br />
que volverá al Teatro Ópera después de cuatro<br />
años, el sábado 15. También en la provincia<br />
de Buenos Aires, pero en Mar del Plata, estará<br />
otro grupo histórico, Eterna Inocencia, que<br />
llevará su hardcore punk a Vorterix Club, el<br />
viernes 21.<br />
Por último, uno de los platos fuertes del mes<br />
será el sábado 29, con el esperado regreso de<br />
Guasones al Luna Park, donde el grupo platense<br />
dará un show eléctrico en el que tocará las<br />
canciones de su último lanzamiento discográfico,<br />
El Huracán (2022), y todos esos clásicos<br />
rockeros que su público quiere escuchar.<br />
FOTO: GENTILEZA GONNA GO<br />
74 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
A<br />
ÁLBUMES DEL MES<br />
SAM SMITH<br />
Gloria<br />
UNIVERSAL MUSIC | 27-01-<strong>2023</strong><br />
El nuevo disco del artista<br />
era uno de los más<br />
esperados: el cantante había<br />
adelantado los temas<br />
“Love me more”, “Unholy” junto a<br />
Kim Petras, “Gimme” con Koffee y<br />
Jessie Reyez y el single con el que<br />
comparte título; pero faltaba por<br />
conocer los otros nueve temas que<br />
componen el cuarto álbum del artista<br />
londinense tras In the Lonely Hour<br />
(2014), The Thrill of It All (2017) y<br />
Love Goes (2020). El volumen, que<br />
consta de un total de trece canciones,<br />
incluye una nueva colaboración,<br />
“Who we love”, que interpreta<br />
acompañado de Ed Sheeran. Así, el<br />
ganador del Globo de Oro y el Oscar<br />
en 2016 por “Writing's on the Wall”,<br />
que compuso para la película Spectre,<br />
vuelve a hacer gala de su estilo<br />
enmarcado en el soul y su personalísima<br />
voz. Smith grabó la canción<br />
“Gloria” en la iglesia a la que acudía<br />
cuando era niño, St Mary's, situada<br />
en Essex, y cuyas raíces se remontan<br />
a la Edad Media. “Es mi himno de<br />
amor querer, diciendo que la vida<br />
es un canto a la Gloria, cosa que no<br />
puedo poner una palabra. No sé si es<br />
la naturaleza o una energía femenina<br />
dentro de mí que estoy liberando”,<br />
describió el cantante. Smith<br />
se declaró en 2019 de género no<br />
binario. Escuchar hablar sobre ello<br />
le llevó a reconocerse de inmediato<br />
con sus palabras. “Ese soy yo”, sintió.<br />
Pero para ello tuvo que recorrer un<br />
complicado camino en el que se enfrentó<br />
a críticas e inseguridades.<br />
MANESKIN<br />
RUSH!<br />
AN EPIC RELEASE / SONY MUSIC ENTERTAINMENT ITALY | 20-01-<strong>2023</strong><br />
La banda de rock italiana<br />
del momento lanzó<br />
su nuevo álbum de la<br />
manera más original posible:<br />
celebrando una boda entre<br />
los integrantes del grupo. Rush!<br />
Está compuesto por 17 canciones<br />
entre las que se encuentran los<br />
sencillos “The Loneliest”, “MAM-<br />
MAMIA”, “Supermodel” y “Gossip”<br />
ft. Tom Morello, que se han unido<br />
a un nuevo repertorio de canciones<br />
de las cuales solo encontramos<br />
tres en italiano. Se trata del disco<br />
más elaborado de la banda hasta la<br />
fecha, grabado entre Los Ángeles,<br />
Italia y Tokio y producido principalmente<br />
por Fabrizio Ferraguzzo<br />
y Max Martin. Desde baladas<br />
con un aire más clásico hasta rock<br />
puro e irreverente, Måneskin ha<br />
encontrado el equilibrio perfecto<br />
del género musical en este nuevo<br />
proyecto que han lanzado por todo<br />
lo alto y que va acompañado de una<br />
gira musical, The Loud Kids Tour.<br />
Para la presentación del disco el grupo<br />
organizó una boda en el Palazzo<br />
Brancaccio de Roma para festejar<br />
la música, la vida y el amor. Los artistas<br />
han llegado al evento vestidos<br />
completamente de blanco y montados<br />
en lujosos descapotables antiguos:<br />
mientras que Damiano y Thomas<br />
han optado por vestir un traje<br />
de chaqueta, Etham y Victoria han<br />
lucido un pomposo vestido de novia<br />
-con velo y guantes incluido-.<br />
Como en toda boda, no podía<br />
faltar la ceremonia, que ha sido<br />
oficiada por el diseñador Alessandro<br />
Michele; y entre los invitados se<br />
encontraban personalidades como el<br />
músico Machine Gun Kelly o el futbolista<br />
Paulo Dybala.<br />
76 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
QUEVEDO<br />
Donde Quiero Estar<br />
TASTE THE FLOOR RECORDS / W<strong>AR</strong>NER MUSIC SPAIN | 20-01-<strong>2023</strong><br />
Tras dar la vuelta al<br />
mundo con la BZRP Music<br />
Sessions #52, Quevedo<br />
tiene por fin un disco<br />
donde los fans podrán disfrutar de<br />
su música con un total de 16 nuevas<br />
canciones. Se trata de un trabajo esperado<br />
después de batir récords de<br />
reproducciones tanto a nivel nacional<br />
como internacional con su colaboración<br />
Bizarrap. Este primer disco<br />
del artista canario recoge “Sin señal”,<br />
“Vista al mar”, “Punto G” y “Playa<br />
del Inglés”, unos temas que fueron<br />
saliendo a lo largo del año pasado:<br />
en julio, septiembre, noviembre y<br />
diciembre, respectivamente. Además,<br />
el trabajo cuenta también con<br />
“Me falta algo”, una canción que se<br />
grabó con la Orquesta Nacional de<br />
España en el Estudio Uno, en la que<br />
participaron diez violinistas, cuatro<br />
contrabajos y Linton al piano, com-<br />
positor también del tema. Además,<br />
en el disco han trabajado Linton, su<br />
productor de cabecera, y Ovy On<br />
The Drums, otro reconocido productor<br />
a nivel mundial, así como<br />
Gio, Bluefire, KIDDO, Garabatto,<br />
Pedro Calderón y Marlku.<br />
P<strong>AR</strong>AMORE<br />
This Is Why<br />
W<strong>AR</strong>NER MUSIC GROUP | 10-02-<strong>2023</strong><br />
La banda está oficialmente<br />
de vuelta con un<br />
nuevo álbum. Compuesta<br />
por Hayley Williams, Zac<br />
Farro y Taylor York regresó con su<br />
sexto LP de estudio. This Is Why se<br />
compone de 10 pistas que incluyen<br />
“This is Why” y “The News”, sus últimos<br />
sencillos. “’This Is Why’ fue la<br />
última canción que escribimos para<br />
el álbum”, afirmó Williams. “Para ser<br />
honesto, estaba cansado de escribir<br />
letras, pero Taylor nos convenció a<br />
Zac y a mí de que deberíamos trabajar<br />
en esta última idea. Lo que salió<br />
fue la canción principal de todo el<br />
álbum. Resume la plétora de emociones<br />
ridículas, la montaña rusa de<br />
estar vivo en 2022, habiendo sobrevivido<br />
incluso los últimos tres o cuatro<br />
años. Uno pensaría que después<br />
de una pandemia global de jodidas<br />
proporciones bíblicas y la muerte<br />
inminente de un planeta moribundo,<br />
los humanos habrían encontrado<br />
en lo profundo de sí mismos ser más<br />
amables o más empáticos o algo así”.<br />
“[Componer] se siente contra<br />
viento y marea cada vez, lo cual,<br />
honestamente, siento que somos la<br />
banda más molesta del mundo porque<br />
siempre es como, ‘Oh, superamos<br />
esto, y ahora estamos haciendo<br />
este álbum’”, concluyó.<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
77
emergentes<br />
Sofía Gabanna<br />
Gira por Sudamérica<br />
y Europa<br />
dueña de un sonido único e inconfundible, la artista<br />
Argentina radicada en España, Sofia Gabanna regresó a la Argentina<br />
en el marco de su gira sudamericana. La rapera hermana<br />
de Nathy Peluso viene pisando fuerte. Su talento y autenticidad,<br />
hacen ruido: el año pasado estrenó la canción “Edén” en Room,<br />
el formato musical nativo para TikTok.<br />
Sofía Gabanna nació en el 2000 en Argentina, en la ciudad de<br />
Buenos Aires. En 2003, la joven artista emigra con toda su familia<br />
a Barcelona (España), ciudad donde comienza sus primeros<br />
pasos en la música y donde reside actualmente. Sofía, desde muy<br />
joven se encontró rodeada por innumerables estilos musicales,<br />
desde rock argentino hasta flamenco, pasando por diversos géneros<br />
como blues, jazz, hip hop o rap. La música Gabanna se ve<br />
influenciada por todo tipo de artistas, tanto de Amy Winehouse,<br />
Lauryn Hill, Alicia Keys o Whitney Houston entre otras, como<br />
de bandas y artistas como Violadores del verso, Cancerbero o<br />
Nas incluso artistas como Missy Elliot, Fito Páez, Calamaro o<br />
Bersuit Vergarabat, así como de otros muchísimos más artistas<br />
reconocidos por el público actual. A raíz de descubrir el género<br />
“rap”, la joven artista comienza a desenvolver toda su escritura<br />
en bases de boom bap y a recitarlo de una forma rítmica. Poco a<br />
poco fue encontrando un espacio en la música, que cada vez se<br />
hacía más grande y quiso aprovecharlo.<br />
Actualmente, tras fusionar sus creaciones con diversos estilos,<br />
Sofía ha encontrado su sonido único e inconfundible de ahí su<br />
crecimiento exponencial en tan poco tiempo, lo que ha permitido<br />
girar por todo España, así como en algunos países de Latinoamérica<br />
como México y Argentina.<br />
Santi y lo que Faltaba<br />
“Bailemos Cumbia”<br />
la banda inclusiva de hermanos que cautivan al ritmo<br />
cumbiero presentan su nuevo single y video “Bailemos cumbia”,<br />
sucesor tras “Rompi”, a dúo con Braian Lanzelotta. El nuevo<br />
sencillo despliega toda su magia con un estilo tropical bailable y<br />
festivo, una canción para rumbear, gozar y perrear.<br />
Santi y lo que faltaba es un grupo integrado por cuatro hermanos<br />
que encontraron en la música, la alegría y la motivación<br />
para salir adelante y hacer trascender sus sentidos, convirtiéndolos<br />
en el vehículo para desarrollar más todas sus emociones. La<br />
banda está liderada por el cantante y tecladista, Santiago Farías,<br />
que con su carisma se gana el aplauso de la gente en cada una<br />
de las presentaciones, y que además, es no vidente y demuestra<br />
día a día que esta dificultad no es un impedimento para regalar<br />
alegría. Completan el grupo familiar Elías Farías en el bongó,<br />
Milagros Agüero en coros y güiro, Facundo Agüero en timbales<br />
y batería, y también sus amigos Dante, Pablo, Andres y Juan.<br />
Todos juntos ponen toda la adrenalina arriba del escenario, para<br />
que el público disfrute de su música. Oriundos de Escobar (Pcia.<br />
de Buenos Aires). Al repasar sus orígenes recuerdan que, desde<br />
chicos, su mamá en lugar de juguetes les regalaba instrumentos,<br />
una forma de incentivarlos y darles alegría a través de la música.<br />
Debido a que en su casa tenían varios instrumentos armaron la<br />
banda los cuatro hermanos Facundo, Mili, Elias y Santi, a comienzos<br />
del año 2010. A pesar de la discapacidad visual “Santi”<br />
que queda en segundo plano cuando sube al escenario, afirma<br />
que "(...) mi vocación por la música nació cuando era chiquito<br />
entre los 2 y 3 años. Tocar y hacer canciones me ayudó a salir<br />
adelante”. Es por eso hoy en día Santi y lo que faltaba pretenden<br />
llevar buena onda, música y superación. Además, agregó: “La<br />
música hace milagros, es increíble y magnífico compartirlo con<br />
la gente". Con 12 años de trayectoria, fueron elegidos para telonear<br />
a artistas de renombre como, por ejemplo: Karina la Princesita,<br />
Los Auténticos Decadentes, Los Palmeras, Tambó Tambó,<br />
entre otros.<br />
78 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
Gastón Massenzio<br />
Canciones y Versiones<br />
Tribhu<br />
“Yo Quiero Ser”<br />
el compositor, cantante guitarrista y pianista Gastón<br />
Massenzio tiene una extensa trayectoria artística en la que ha lanzado<br />
seis discos y ha realizado numerosos conciertos. Su última<br />
producción discográfica que lleva su nombre propio generó una<br />
notable repercusión. Massenzio se posiciona cada vez más como<br />
una voz expresiva en la escena de la canción, en especial de la<br />
canción y el rock autoral.<br />
El 9 de marzo se presentará en Bebop Club, CABA, donde<br />
rendirá un homenaje a sus canciones y a las obras de otros artistas<br />
que él admira. En palabras de Massenzio: “Luego de la salida<br />
y presentación tan significativa de mi último disco homónimo,<br />
siento la necesidad de conectar con el público y con la música que<br />
amo. Quisiera que me acompañen y escuchen de la manera en la<br />
que yo siempre compongo e interpreto la música: en la intimidad<br />
del piano, la guitarra y mi voz”. Y agrega: “Tendré el placer de<br />
compartir el escenario y celebrar nuestra música con el querido y<br />
admirado amigo Mariano Fernández Bussy que este año celebra<br />
los 20 años de Me Darás Mil Hijos y con quien estaremos tocando<br />
una canción juntos”.<br />
El artista presentará en vivo un ramo de canciones elegidas<br />
especialmente como ofrenda para la música y para su público. El<br />
canto, la guitarra y el piano son los recursos con los que cuenta<br />
y la velada contará con Claudio Lafalce (productor y músico de<br />
algunos discos de Gaston y líder del grupo Genetics) en guitarra<br />
y como artista invitado el líder del grupo Me darás Mil Hijos, y<br />
actualmente del Grupo Tres Sauces, Mariano Fernández Bussy.<br />
“Hace un tiempo noto que parte de mi repertorio se entremezcla<br />
con distintas canciones de artistas que son parte fundamental de<br />
mi historia e influencias y siento la necesidad de incorporarlo a<br />
mis conciertos Esta vez, en este concierto, les rendiré un homenaje<br />
especial en vivo”, concluye Gastón.<br />
la banda de folclore lanzó su nueva propuesta que<br />
reafirma el sonido que los llevó a recorrer grandes escenarios. El<br />
trío conformado por Jairo Soda (guitarra), Pablo Pascua (voz)<br />
y Mauro Vacchiano (voz) presentan "Yo quiero ser", que define<br />
en su letra el deseo de ser resiliente, inspirándose en la fuerza<br />
de nuestra tierra latinoamericana y sus antepasados. Un género<br />
mestizo que innova la música folclórica argentina fusionada con<br />
ritmos tropicales andinos, seducidos por guitarras eléctricas y<br />
huaynos. Una propuesta única que hará que amigos del baile y la<br />
música se contagien por el nuevo single.<br />
El videoclip fue grabado en un ambiente natural, más precisamente<br />
en los bosques del Parque Villarino de la localidad de<br />
Zavalla, Santa Fe, bajo la dirección de Sebastián Avendaño.<br />
Tras nueve años en Indios De Ahora, Mauro, Pablo y Jairo<br />
deciden hacer un cambio de piel e iniciar su proyecto musical<br />
bajo el nombre de Tribhu desde entonces entre sus logros se encuentran<br />
su destacado paso por el Festival de Cosquín de 2020,<br />
el Festival de Jesús María, donde fueron premiados con la Revelación,<br />
Festival de Baradero (fueron Consagración), entre otros<br />
eventos populares. Además del recorrido de festivales, lograron<br />
imponer su estilo en reiteradas ocasiones en el ciclo La Peña de<br />
Morfi, lo que les permitió ingresar a cientos de hogares de Argentina.<br />
Durante el año 2021, cuando todavía existían fuertes<br />
restricciones por la pandemia, Tribhu decide acompañar el lanzamiento<br />
de su nueva etapa musical con un material audiovisual<br />
titulado Sesiones electroacústicas, donde rescatan seis canciones<br />
de su repertorio, en versiones eléctricas y acústicas. Con muy<br />
buena repercusión entre sus fans, para continuar con el legado<br />
nace a finales de ese año el single y video “Yo te sigo” una fusión<br />
de ritmos latinos con sonidos autóctonos que invitan a disfrutar<br />
de la vida con optimismo.<br />
M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong><br />
BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong><br />
79
INFORMACIÓN DE LA SEMANA 25.02 .<strong>2023</strong><br />
Con una novena semana no consecutiva en<br />
el No. 1, SOS tiene la mayor cantidad<br />
de semanas en la cima entre los álbumes<br />
de mujeres en siete años, desde que<br />
Adele's 25 terminó su décima y última<br />
semana en el No. 1 en marzo de 2016.<br />
La banda asegura su tercer No. 1<br />
consecutivo (y total) en Hard Rock Albums<br />
a medida que llega su nuevo lanzamiento<br />
con 27.000 unidades equivalentes vendidas<br />
en los Estados Unidos en la semana<br />
que finaliza el 16 de febrero, según<br />
Luminate.<br />
La última entrada de la banda marca<br />
su álbum número 60 y su set en vivo<br />
número 16 para llegar a la lista. Fue<br />
grabado en diciembre de 2012 y cuenta<br />
con invitados como Lady Gaga y Bruce<br />
Springsteen.<br />
Después del espectáculo de medio tiempo<br />
del Super Bowl LVII de Rihanna el 12<br />
de febrero, ella regresa al top 10 en el<br />
<strong>Billboard</strong> 200 por primera vez desde 2016<br />
cuando su antiguo número 1, ANTI, aumenta<br />
50-8. El conjunto, que también es<br />
su álbum de estudio más reciente (lanzado<br />
en enero de ese año), obtuvo 36.000<br />
unidades de álbumes equivalentes en los<br />
Estados Unidos (un 166% más) en la semana<br />
que finalizó el 16 de febrero, según<br />
Luminate. Y, por primera vez, Rihanna<br />
tiene cinco álbumes simultáneamente en<br />
la lista, todos en el top 50 (N°8, 15, 18, 26<br />
y 49). En el <strong>Billboard</strong> Hot 100, tres de las<br />
antiguas canciones número 1 del artista,<br />
todas partes del espectáculo de medio tiempo,<br />
regresan a la lista. “Umbrella” (con<br />
Jay-Z), “Diamonds” y “We Found Love”<br />
(con Calvin Harris) vuelven a entrar en los puestos 37, 44 y 48,<br />
respectivamente.<br />
— KEITH CAULFIELD<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
SALE S DATA<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
CO MPIL ED B Y<br />
80 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>
INFORMACIÓN DE LA SEMANA 25.02 .<strong>2023</strong><br />
¿CÓMO SURGIÓ "BOY'S A LI<strong>AR</strong>"?<br />
MURA MASA: Hay un pequeño estudio en el<br />
fondo de mi jardín donde hicimos "Boy's a Liar",<br />
"Just for Me" y un sinfín de cosas más. Curiosamente,<br />
no somos muy verbales con nuestra<br />
comunicación: simplemente pasamos el rato y se lanza una palabra o frase. Se hizo en un par<br />
de horas, y [PinkPantheress] tomó la idea y trabajó en ella sola. Trato de no involucrarme en<br />
la escritura de letras con Pink tanto como lo hago con otros artistas. Ya está muy formada y<br />
tiene una gran idea sobre lo que va a suceder en términos de cultura pop.<br />
EL RITMO TIENE UN REBOTE DE CLUB DE JERSEY. ¿SACASTE INFLUENCIA DE ESO?<br />
Sí, es genial lo que está pasando con Baltimore, Jersey y estos géneros estadounidenses<br />
localizados que están teniendo momentos. “Just Wanna Rock”, la canción de Lil Uzi Vert, es<br />
el mayor ejemplo de ello. Si mal no recuerdo, eso es algo de lo que hablamos ese día, pero no<br />
quería profundizar en eso y hacer un pastiche de algo de lo que no formo parte localmente,<br />
tiene que encajar en [PinkPantheress' mundo]. Pero hay chirridos de cama allí, el patrón de<br />
bombo, cosas así.<br />
¿QUÉ CREES QUE SIGNIFICA EL ÉXITO DE LA CANCIÓN SOBRE LOS <strong>AR</strong>TISTAS DEL REI-<br />
NO UNIDO CON EL PÚBLICO ESTADOUNIDENSE?<br />
Creo que en la era de la transmisión, [la música] se está volviendo cada vez más sin fronteras,<br />
y es mucho más posible que los artistas internacionales rompan en los EE.UU. PinkPantheress<br />
es un gran ejemplo de eso. Los sonidos que se originan en el Reino Unido, como<br />
drum'n'bass y U.K. garage, realmente resuenan entre el público estadounidense en este momento.<br />
Algo así como [“Boy’s a Liar”] obtener una posición en las listas como la que tiene es<br />
una prueba de concepto donde la gente realmente disfruta esto.<br />
HOT 100 PRINCIPIANTES<br />
—ANDREW UNTERBERGER<br />
Artistas que han hecho recientemente sus primeras apariciones en la lista<br />
TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />
AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />
SALE S DATA<br />
CO MPIL ED B Y<br />
82 BILLBO<strong>AR</strong>D.COM.<strong>AR</strong> M<strong>AR</strong>ZO <strong>2023</strong>