13.03.2023 Views

Listín Diario 13-03-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0 cm<br />

SANTO DOMINGO, LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

DE<br />

Año CXXXIII - Nº 37,895. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />

VÍCTOR RAMÍREZ<br />

cm<br />

Un dispendio indolente en<br />

medio de la escasez<br />

Un ejemplo palpable de la falta de conciencia sobre el tema son los lavaderos informales de vehículos instalados en diferentes aceras de concurridas calles de esta capital. P.16<br />

cm<br />

ECOS DEL FORO COVID DEL LISTÍN<br />

Fue un error<br />

mandar a casa a<br />

médicos mayores<br />

JORGE MARTÍNEZ / LD<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

Mandar a sus hogares al<br />

personal sanitario mayor<br />

de 60 años en medio de la<br />

pandemia no fue una bue-<br />

na idea, ya que sobrecargó<br />

a los pocos que quedaron<br />

laborando, por lo que en la<br />

actualidad todavía muchos<br />

están viviendo importantes<br />

secuelas emocionales. P.4<br />

Panelistas que participaron en el Gran Foro Nacional del Covid-19 celebrado el viernes en la PUCMM.<br />

,5 cm<br />

Editorial.<br />

La era de<br />

las pandemias /P. 14<br />

Carolina, no vidente, sueña con ser maestra, mientras que la profesora Jacqueline se ahogó al zozobrar yola iba a Puerto Rico.<br />

cm<br />

Dos historias de contrastes en<br />

el sueño de ser maestras P.12 y 20


2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La Arrancada<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Casi la mitad. En el 2022, el 45% de los partos registrados en maternidad La Altagracia<br />

corresponden a mujeres con nacionalidad haitiana.<br />

La Maternidad orienta<br />

con brochures en creole<br />

3,5 cm<br />

AUMENTO<br />

3 cm<br />

Partos haitianos.<br />

En los últimos tres años,<br />

se han reportado un aumento<br />

en la cantidad<br />

de partos de extranjeras<br />

en el Hospital Materno<br />

Nuestra Señora de La Altagracia,<br />

en el Distrito Nacional.<br />

CAYENA GONZÁLEZ<br />

cayena.gonzalez@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Decenas de brochures o<br />

folletos explicativos en el<br />

idioma creole se pudieron<br />

observar durante un recorrido<br />

en el Hospital Materno<br />

Nuestra Señora de la<br />

Altagracia, ubicado en el<br />

Distrito Nacional.<br />

Los folletos informan sobre<br />

el proceso de declaración<br />

de un bebé y van dirigidos<br />

a embarazadas de<br />

nacionalidad haitiana que a<br />

diario dan a luz en ese centro<br />

médico, el cual a finales<br />

de 2022 registró un 45% de<br />

sus partos a mujeres procedentes<br />

de Haití.<br />

Durante la visita, además<br />

de un flujo mayor de embarazadas<br />

haitianas, causó<br />

perspicacia la nueva modalidad<br />

informativa que se encontraba<br />

en la mesa de la<br />

sala de espera.<br />

Además de circular<br />

en creole la orientación,<br />

también se distribuyen<br />

en español,<br />

aunque estaban agotados.<br />

Los panfletos tienen en la<br />

portada a una mujer embarazada<br />

con una frase<br />

que expresa: “Declara a tu<br />

El cartel que orienta a las embarazadas, se reparte en<br />

español y creole.<br />

bebé antes de salir del hospital”.<br />

Con el eslogan “Todos los<br />

niños tienen derecho a un<br />

nombre”, esos folletos explican<br />

las instrucciones a tomar<br />

en cuenta para declarar a los<br />

recién nacidos en la oficina<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE) que se encuentra en<br />

ese centro de salud.<br />

La madre debe asistir a la<br />

maternidad al momento de<br />

dar a luz con su cédula y acta<br />

de matrimonio, en caso de<br />

estar casada, para declarar al<br />

bebé, según el brochure.<br />

También, hace la salvedad<br />

de que si la mujer no está casada,<br />

el padre de la criatura<br />

puede reconocerlo después.<br />

Asimismo, dice que con los<br />

documentos mencionados y<br />

el acta de “nacido vivo” que<br />

le otorgan en el hospital, deben<br />

dirigirse a la caseta de la<br />

JCE y realizar el proceso.<br />

Además, aclara que la<br />

cédula no será un requisito<br />

obligatorio para recibir<br />

atención en el centro, “no te<br />

la pedirán (la cédula) para<br />

atenderte en el hospital, pero<br />

sin ella no podrás declarar<br />

a tu bebé”. Abajo de esta frase<br />

estaban colocados los logos<br />

de la Junta Central Electoral<br />

(JCE), Ministerio de<br />

Salud Pública, Consejo Nacional<br />

para la Niñez y la Adolescencia<br />

(Conani), Servicio<br />

Nacional de Salud (SNS) y<br />

Fondo de las Naciones Unidas<br />

para la Infancia (Unicef).<br />

Madres indocumentadas<br />

Según el departamento de<br />

prensa del hospital, en el caso<br />

de las mujeres extranjeras<br />

indocumentadas no se les<br />

niega el servicio, pero no se<br />

les permite declara al recién<br />

nacido.<br />

El proceso consiste en<br />

que inmediatamente la<br />

madre da a luz, se le proporciona<br />

un documento<br />

llamado “nacido vivo”,<br />

donde se establece los datos<br />

principales de la criatura<br />

para fines de registro;<br />

sin embargo, este<br />

documento no regulariza<br />

el estado migratorio de la<br />

madre, ni del hijo.<br />

“Solo se le da el certificado<br />

de nacido vivo constando<br />

que dio a luz a un<br />

sujeto femenino o masculino,<br />

pero con ese documento<br />

no puede declararlo, debe<br />

de tener un número de<br />

cédula o pasaporte”, expresó<br />

Janet Hernández,<br />

encargada de prensa del<br />

centro de salud.<br />

En el 2020 los alumbramientos<br />

de nacionales<br />

haitiana ascendieron a un<br />

43% entre enero y agosto<br />

de ese año, esto quiere<br />

decir que de 8,918 partos<br />

hay 3,841 de parturientas<br />

haitianas.<br />

Desde agosto del 2020<br />

hasta el 30 de junio del<br />

2021 ascendieron a 49%<br />

los nacimientos de niños<br />

de padres extranjeros. No<br />

obstante, a diciembre del<br />

2022 la cifra disminuyo a<br />

un 45%.<br />

Para diciembre del 2022<br />

las cifras disminuyeron en<br />

este centro de salud, pero<br />

seguían representando<br />

un gran número de alumbramientos<br />

de personas<br />

extranjeras en el país.<br />

En otros centros maternos<br />

infantiles también se<br />

registran altas demandas<br />

de mujeres de nacionalidad<br />

haitianas en búsqueda<br />

de atenciones médicas<br />

para ellas y sus criaturas.<br />

El Estado dominicano ha<br />

realizado innumerables<br />

declaraciones sobre el<br />

costo que representan para<br />

el país estas atenciones.<br />

ENFOQUE<br />

RUBÉN PRESBOT<br />

Del cólera<br />

al Estado<br />

Binacional<br />

San Juan, Puerto Rico<br />

Van para casi 12<br />

años que Haití<br />

fuera devastado<br />

por un terremoto<br />

que<br />

dejo la secuela de 200,000<br />

muertos y sin reponerse, sufre<br />

el ataque de una epidemia<br />

de cólera, que cuenta<br />

miles de muertos y decenas<br />

de miles infectados. Es inevitable<br />

que cada desgracia hai-<br />

tiana afecte directamente a<br />

los dominicanos, por ser ambas<br />

naciones dos siameses,<br />

aunque unidos por la espalda<br />

debido a razones históricas<br />

y de origen.<br />

Los haitianos deben aceptar<br />

la responsabilidad por el<br />

fracaso de su vida republicana;<br />

pues crearon una nación<br />

sobre despropósitos emocionales<br />

y sustentados en razones<br />

raciales, religiosas y<br />

de odio a todo lo que fuera<br />

blanco. Al extremo de que su<br />

constitución original, prohibía<br />

el derecho a la propiedad<br />

y ciudadanía a los blancos y<br />

extranjeros, aunque hubieran<br />

nacido en el país.<br />

En una especie de miopía<br />

e irracionalidad, desmontaron<br />

la estructura económica<br />

de grandes producciones para<br />

instaurar el sistema de pequeños<br />

productores, dando<br />

al traste con toda posibilidad<br />

de desarrollo. Este esquema<br />

desprecia los pilares del desarrollo,<br />

que son el capital y<br />

el conocimiento; elementos<br />

que estaban en manos de los<br />

blancos.<br />

A pesar de que han sido<br />

cerca de veinte los ataques,<br />

masacres e invasiones de<br />

haitianos a dominicanos, a<br />

través de la historia, son estos<br />

vecinos quienes más han<br />

ayudado a Haití; incluyendo<br />

prestar su territorio como<br />

válvula de escape.<br />

Para no ir muy lejos, desde<br />

el terremoto, han cruzado<br />

ilegalmente la frontera<br />

más de unos 200,000<br />

haitianos. No puede ser de<br />

otra manera, por tratarse<br />

de una emigración desesperada<br />

desde una nación<br />

con 70% de desempleo y<br />

90% de analfabetismo, bosques<br />

aniquilados y desérticos,<br />

terreno erosionado,<br />

ríos secos, hambre, sin servicios<br />

de salud y anarquía<br />

e ingobernabilidad institucional.<br />

Y aunque los dominicanos<br />

no salen del subdesarrollo,<br />

su economía es 60<br />

veces más fuerte que la haitiana<br />

C o n t a n d o y a c o n<br />

3,500,000 haitianos en su<br />

territorio y un flujo que crece<br />

como la espuma y sin<br />

control, los dominicanos<br />

pueden, si quisieran con un<br />

simple ejercicio aritmético,<br />

saber en qué momento serán<br />

minoría en su propio territorio.<br />

Pues los vecinos,<br />

empujados por la miseria,<br />

continuarán en impenitente<br />

desplazamiento hacia el este,<br />

con un equipaje de carencias<br />

existenciales, que incluye<br />

su enorme capacidad de<br />

multiplicación, además enfermedades<br />

y epidemias.<br />

Ya muchos de esos inmigrantes<br />

poseen documentación<br />

aunque la mayoría falsas<br />

y hasta pueden decidir en<br />

las elecciones, a conveniencia<br />

de la corrupción política<br />

que los utiliza para ascender,<br />

Y un alto número<br />

de dominicanos de ascendencia<br />

haitiana(legal o ilegal)<br />

ocupa puestos en las<br />

Fuerzas Armadas y la Policía<br />

Nacional, pronto será<br />

en otras posiciones de decisión;<br />

además de que más<br />

del 60% de los trabajadores<br />

de la construcción y el 80%<br />

de los trabajadores agrícolas<br />

son haitianos.<br />

La imperante anarquía<br />

en Haití, continuará incrementándose,<br />

logrando por<br />

gravedad la emigración hacia<br />

el este, y arropando toda<br />

la isla, la integración. En<br />

poco tiempo tendrán sus<br />

propios partidos políticos,<br />

sin que las diferencias de<br />

lenguas y estilos de vidas<br />

eviten, como no lo han hecho<br />

con sus programas de<br />

radio, religiosos y otros medios<br />

de comunicación, que<br />

el país hermano más afortunado<br />

cargue con el infortunio<br />

del necesitado; aunque<br />

con ello pague el costo<br />

de neutralizar su propio desarrollo.<br />

Los dominicanos, que no<br />

se alarmen por una simple<br />

epidemia de cólera, que LO<br />

PEOR ESTÁ POR VENIR.<br />

Lo próximo será el estado<br />

binacional ya que más tarde<br />

serán minoría en su propio<br />

territorio.<br />

Sepan que en un estado<br />

binacional, conviven dos<br />

culturas y sociológicamente<br />

prevalece la mayoritaria;<br />

que en su momento será<br />

Haití y que su identidad y<br />

definición nacional es: negritud,<br />

creole, vudú y discriminación<br />

a todo lo “claro”, ni siquiera<br />

blanco.<br />

Que lo entiendan los dominicanos,<br />

que este es el destino<br />

manifiesto.


SANTO DOMINGO, RD.LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

3<br />

@radiocentrord


4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

FORO NACIONAL COVID-19<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Sacar al personal sanitario con<br />

Impacto. La inversión en salud en Covid-19 superó los 40 mil millones de pesos. Todavía hay personal médico<br />

viviendo las secuelas emocionales del Covid-19<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

doris.pantaleon@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Mandar a<br />

sus hogares<br />

al personal<br />

san<br />

i t a r i o<br />

mayor de 60 años en medio<br />

de la pandemia del Covid-19<br />

no fue una buena<br />

idea, ya que sobrecargó a<br />

los pocos que quedaron laborando,<br />

por lo que en la<br />

actualidad todavía muchos<br />

están viviendo importantes<br />

secuelas emocionales.<br />

No obstante, a pesar de<br />

que los principales centros<br />

de salud del país, públicos y<br />

privados, desarrollaron sus<br />

propios protocolos para tratar<br />

pacientes con Covid-19,<br />

los mismos exhiben buenos<br />

resultados en mortalidad y<br />

sobrevida, lo que permite a<br />

República Dominicana exhibir<br />

a nivel mundial resultados<br />

exitosos en el manejo de<br />

la pandemia, cuya inversión<br />

en salud supera los 40 mil<br />

millones de pesos.<br />

En ello coincidieron autoridades<br />

del sistema sanitario<br />

y médicos especialistas<br />

en las áreas de atención en<br />

unidades regulares de aislamiento,<br />

en cuidados intensivos<br />

y manejo psicológico,<br />

durante sus exposiciones en<br />

el Foro Nacional Covid-19,<br />

realizado el viernes pasado<br />

bajo la organización de Listín<br />

<strong>Diario</strong>, la Pontificia Universidad<br />

Católica Madre y<br />

Maestra (PUCMM) y el Ministerio<br />

de Salud Pública.<br />

La actividad científica fue<br />

dirigida a exponer las experiencias<br />

del trabajo realizado<br />

en el manejo de la pandemia<br />

del Covid-19, ver las<br />

lecciones aprendidas, y las<br />

fortalezas dejadas al sistema<br />

de salud, al cumplirse el pasado<br />

día primero tres años<br />

de diagnosticarse el primer<br />

caso importado en República<br />

Dominicana.<br />

Mala decisión<br />

Como una mala decisión,<br />

consideran especialistas<br />

y directores de centros<br />

de salud, la medida gubernamental<br />

de mandar<br />

a sus hogares a médicos<br />

y otro personal mayor de<br />

60 años como medida de<br />

Doctores José López Larache, Natalia García, Jorge Marte Báez, José Natalio Redondo, Mirlan de los Santos y Nicolás Batlle. Jorge Martínez/LD.<br />

protección durante la pandemia<br />

del Covid-19, porque<br />

los establecimientos quedaron<br />

sin sus mejores especialistas,<br />

dejando la atención<br />

en manos de los pocos que<br />

se atrevieron a quedarse y<br />

del personal más joven.<br />

Asimismo, aunque reconocen<br />

que en sus inicios se trataba<br />

de prueba y error de terapias<br />

y tratamientos que iban<br />

aplicando a pacientes con Covid-19,<br />

los centros de salud<br />

donde se atendieron altos volúmenes<br />

de pacientes con la<br />

enfermedad, concluyen que<br />

tuvieron resultados exitosos.<br />

Unos evitaron al máximo<br />

la intubación de los pacientes<br />

con insuficiencia respiratoria<br />

y otros la favorecieron; algunos<br />

hicieron mezclas de medicamentos<br />

y otros probaron<br />

con otras medicinas, aunque<br />

entienden que el gran acierto<br />

del país fue el tratamiento<br />

temprano al paciente.<br />

La experiencia sobre el tema<br />

fue expuesta por los doctores<br />

Natalia García, neumóloga<br />

de la Clínica Unión Médica<br />

del Norte; José López Larache,<br />

director del Centro Médico<br />

Central Romana; Jorge Marte<br />

Báez, director Médico de Cedimat;<br />

José Natalio Redondo,<br />

presidente del Grupo Rescue;<br />

Mirlan de los Santos, psiquiatra<br />

de la Pontificia Universidad<br />

Católica Madre y Maestra<br />

(PUCMM) y Nicolás Batlle,<br />

encargado de equipo Covid y<br />

Daniel Rivera, ministro de Salud Pública. JORGE MARTÍNEZ/LD<br />

de la unidad de cuidados críticos<br />

del Hospital Metropolitano<br />

de Santiago (HOMS).<br />

40 mil millones<br />

Una inversión que sobrepasa<br />

los 40 mil millones de<br />

pesos solamente en el campo<br />

sanitario, dejando fuera<br />

los subsidios y otras acciones<br />

sociales adoptadas por<br />

el gobierno, ha conllevado<br />

el manejo de la pandemia<br />

del Covid-19 en el país, de<br />

acuerdo a lo expresado por<br />

el ministro de Salud Pública,<br />

doctor Daniel Rivera.<br />

Explicó que en insumo totales<br />

se estima un gasto de<br />

más de siete mil 574 millones<br />

de pesos; en medicamentos<br />

sobre mil 473 millones de pesos;<br />

en Recursos humanos la<br />

inversión fue de más de cinco<br />

mil 654 millones; en vacunas<br />

más de 23 mil 3<strong>13</strong> millones<br />

de pesos y en fondos del Gobierno<br />

Central sobre los seis<br />

mil 883 millones de pesos.<br />

Asimismo el doctor Mario<br />

Lama, director del Servicio<br />

Nacional de Salud (SNS),<br />

destacó que el consumo de<br />

oxígeno rondó un monto de<br />

<strong>13</strong>7 millones 945 mil 929 pesos;<br />

la adquisición de equipos<br />

de protección personal y otros<br />

insumos abarcó los 2,283 millones<br />

de pesos y que se distribuyeron<br />

14.7 millones de<br />

unidades de medicamentos<br />

e insumos en hospitales Co-<br />

vid-19, con una inversión de<br />

914,5 millones de pesos.<br />

Ley de compras y<br />

contrataciones<br />

Entre los aspectos a revisar,<br />

el ministro de Salud Pública,<br />

Daniel Rivera y el director<br />

del Programa de Medicamentos<br />

Esenciales y<br />

Apoyo Logístico (Promese/<br />

Cal), Adolfo Pérez, coincidieron<br />

en que es necesario<br />

revisar la Ley de Compras y<br />

Contrataciones del país.<br />

Esto, agregaron, porque la<br />

burogracia y requisitos que<br />

impone impide al sistema de<br />

salud responder con la rapidez<br />

que requiere una emergencia<br />

sanitaria, ya que aunque<br />

la compra sea declarada<br />

de emergencia el proceso se<br />

tarda sobre los 20 días.<br />

Mientras, el ex director del<br />

SNS, Chanel Rosa, destacó la<br />

necesidad de revisar el papel<br />

que deben jugar las direcciones<br />

provinciales y regionales<br />

de salud al momento de enfrentar<br />

una pandemia como la<br />

del Covid-19.<br />

Mientras, el director de la Dirección<br />

Nacional de Epidemiología,<br />

doctor Ronald Skewes, dijo<br />

que se necesita que haya una<br />

participación más activa de la<br />

academia en momentos de una<br />

emergencia sanitaria como la<br />

impuesta por la pandemia y que<br />

los recursos humanos en formación<br />

se integren a las acciones<br />

de respuesta.<br />

SEPA MÁS<br />

Secuelas<br />

emocionales<br />

Señalaron que la atención<br />

recayó sobre emergenciólogos<br />

e intensivistas<br />

que quedaron en<br />

muchas ocasiones solos,<br />

porque hubo especialistas<br />

que no aparecían,<br />

unos por tener más de<br />

60 años y otros porque<br />

decidieron quedarse en<br />

casa.<br />

Al día de hoy, expuso<br />

el psiquiatra de los<br />

Santos, muchos de los<br />

que trabajaron intensamente<br />

atendiendo<br />

pacientes covid-19, entre<br />

ellos médicos, enfermeras,<br />

radiólogos,<br />

entre otros, están viviendo<br />

secuelas emocionales.<br />

En ellos, aún predomina<br />

la incertidumbre,<br />

el trastorno de<br />

sueños, pesadillas,<br />

angustia, miedo al encierro<br />

y en otro caso<br />

fobia al exterior y<br />

otras manifestaciones<br />

de estrés post traumático,<br />

llegando a las<br />

consultas en mayor<br />

proporción de los que<br />

se veían en el 2019.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

5<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

más de 60 años fue mala idea<br />

Sugieren innovar en<br />

producción de fármacos<br />

SHADDAI EVES<br />

Santo Domingo, RD<br />

Farmacias del Pueblo<br />

estuvieron abastecidas<br />

durante la pandemia<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

“Cuando la gente<br />

ordinaria<br />

se une, realiza<br />

cosas extraordinarias”,<br />

fue<br />

la lección que dejó el paso<br />

de la pandemia del coronavirus<br />

al director de<br />

Promese/cal, Adolfo De<br />

León, quien en el marco<br />

del “Gran Foro Covid-19”,<br />

celebrado en la<br />

Pontificia Universidad<br />

Católica Madre y Maestra<br />

(PUCMM), expuso la<br />

manera en la que las también<br />

denominadas “Farmacias<br />

del Pueblo” afrontaron<br />

el reto del virus que<br />

cambió al mundo.<br />

El programa de farmacéuticas<br />

que tiene<br />

como responsabilidad<br />

la compra de todos los<br />

insumos médicos que<br />

se utilizan para el sistema<br />

público de salud,<br />

tuvo la tarea de comprar<br />

todo lo que se utilizó<br />

para el combate<br />

del virus SARS-CoV-2,<br />

a excepción de las vacunas,<br />

y, según su titular,<br />

“la tarea no fue sencilla,<br />

pero se logró”.<br />

“Cuando nosotros llegamos<br />

el 17 de agosto del<br />

año 2020 encontramos<br />

una crisis demandante.<br />

Recibimos los requerimientos<br />

de parte del Servicio<br />

Nacional de Salud y<br />

VIGILANCIA<br />

Salud Pública<br />

“El Ministerio de Salud<br />

Pública está siempre<br />

vigilante, siempre<br />

atento a cualquier situación<br />

que pudiese<br />

ocurrir y estamos recibiendo<br />

requerimientos<br />

constantes de parte<br />

del ministro”, puntualizó.<br />

teníamos que dar respuesta<br />

rápida porque llegamos<br />

en medio de una saturación<br />

en los hospitales públicos,<br />

de niveles de ocupación<br />

alarmante y todo<br />

eso conlleva también una<br />

cantidad superior a la que<br />

tradicionalmente se utilizan<br />

de medicamentos y de<br />

insumos”, narró el funcionario.<br />

Adolfo, en su alocución,<br />

explicó que desde<br />

Promese/cal, el manejo<br />

del virus global se dividió<br />

en tres procesos de emergencias,<br />

pero a pesar de<br />

la urgencia del tema, se<br />

tenía que agotar un proceso<br />

regular al solicitar<br />

las compras de insumos.<br />

“Hacer un procedimiento<br />

de emergencia,<br />

debe ser expedito, rápido<br />

y abreviado, como comentó<br />

nuestro ministro<br />

de Salud Pública, pero<br />

hubo que agotar un proceso<br />

acorde con lo que<br />

establece la ley, y nosotros<br />

con eso de tener que<br />

ser eficientes, tener que<br />

dar respuesta sí o sí, pero<br />

parados por situaciones,<br />

era complicado”, contó el<br />

funcionario.<br />

El titular de las boticas<br />

dominicanas manifestó<br />

que esa apretada situación<br />

se vivió durante 2020<br />

y 2021 donde el aproximado<br />

de inversión del Estado<br />

para fines de adquirir<br />

medicamentos fue de<br />

RD$1,473,416,287.81.<br />

Agregó que, aunque en<br />

2022 el panorama parecía<br />

despejarse, el mundo<br />

los volvió a retar con la variante<br />

ómicron, que, según<br />

su testimonio, fue “mucho<br />

menos invasiva” y ya desde<br />

Promese/cal podían<br />

controlar la situación.<br />

A pesar de las vicisitudes<br />

atravesadas por la entidad<br />

que suple de medicamentos<br />

al país, Adolfo<br />

confesó que durante la<br />

pandemia y luego de haberla<br />

superado, República<br />

Dominicana estuvo abastecido<br />

con los insumos necesarios<br />

para los pacientes<br />

que arrojaban resultados<br />

positivos al covid 19.<br />

“Yo le puedo decir que<br />

el país estuvo y está en un<br />

buen momento en términos<br />

de abastecimiento de<br />

medicamentos, los almacenes<br />

de Promese/cal están<br />

llenos”, puntualizó el<br />

director.<br />

El doctor Robert Paulino,<br />

director del Instituto<br />

de Medicina Tropical y<br />

Salud Global y de la Universidad<br />

Iberoamericana<br />

(Unibe), destacó como<br />

comentarista en el “Gran<br />

Foro COVID-19: enseñanzas<br />

aprendidas en la pandemia”,<br />

la importancia de<br />

que el país centre su atención<br />

en poner contar con<br />

la capacidad de innovar en<br />

la elaboración de fármacos<br />

para tratamientos de enfermedades<br />

como el virus.<br />

No obstante, señaló que<br />

a pesar de que desde el<br />

punto de vista de la contribución<br />

científica internacional<br />

no existía esa posibilidad,<br />

debido a la falta<br />

de las infraestructuras de<br />

elaboración de fármacos,<br />

“pudimos ser parte de ensayos<br />

internacionales para<br />

ver qué era lo mejor que<br />

podíamos hacer sobre todo<br />

con pacientes críticos”.<br />

Paulino destacó que durante<br />

la pandemia, el uso<br />

de la vacunación heteróloga<br />

fue algo que cambio<br />

completamente la tendencia<br />

hacia los componentes<br />

y los indicadores de mortalidad<br />

en nuestro país.<br />

En este punto, la doctora<br />

Natalia García, especialista<br />

en Neumología de la<br />

Unión Médica del Norte,<br />

expuso que el país superó<br />

las expectativas mundiales,<br />

sobrepasando el<br />

comportamiento mundial<br />

(1.02%) al lograr una letalidad<br />

de 0.66%.<br />

“Somos privilegiados,<br />

no solamente con las vacunas,<br />

sino también con medicamentos<br />

de alto costo<br />

que fueron facilitados por<br />

un Estado responsable”,<br />

indicó García.<br />

Tratamiento clínico<br />

El país fue uno de los primeros<br />

en utilizar el “Tocilizumab”<br />

en pacientes<br />

graves, así como el medicamento<br />

“Regen Cov”.<br />

Robert Paulino, director del Instituto de Medicina<br />

Tropical y Salud Global. JORGE MARTÍNEZ/LD<br />

En su ponencia, García<br />

aseguró que uno de los medicamentos<br />

que más impactaron<br />

fue el Tocilizumab,<br />

debido a que era el que detenía<br />

la respuesta inflamatoria,<br />

sin embargo, tardaron<br />

mucho en aprobarlo.<br />

Era un medicamento de alto<br />

costo. “El medicamento<br />

fue efectivo para el virus,<br />

que el impacto no era solo<br />

CLAVES<br />

Aporte.<br />

El director del Instituto<br />

de Medicina Tropical y<br />

Salud Global y de la Universidad<br />

Iberoamericana<br />

(Unibe), doctor Robert<br />

Paulino, manifestó que<br />

“de los países independientes<br />

de la región del<br />

Caribe, la República Dominicana<br />

ha contribuido<br />

de forma sustanciosa en<br />

el conocimiento concerniente<br />

a la parte genómica<br />

y de eso debemos sentirnos<br />

muy orgullosos”.<br />

pulmonar, sino sistémico…<br />

afectaba trombo, el páncreas,<br />

daba infartos”, explicó<br />

García.<br />

El doctor Jorge Marte,<br />

director médico del Centro<br />

de Diagnóstico Medicina<br />

Avanzada y Telemedicina<br />

(Cedimat), como comentarista<br />

coincidió con que “al<br />

inicio de la pandemia el manejo<br />

de casos ambulatorios<br />

se hizo con Azitromicina,<br />

Hidroxicloroquina, Lopinavir,<br />

Ivermectina, Colchicina<br />

y Favipiravir, después se dejaron<br />

de utilizar y se quedaron<br />

solo con Azitromicina”.<br />

Logros<br />

El país se convirtió en el primero<br />

en garantizar la vacunación<br />

para todos los ciudadanos,<br />

además, en el tercer país<br />

en aplicar la tercera dosis de refuerzo<br />

y el sexto en implementar<br />

la vacunación en niños.<br />

Uno de los países con letalidades<br />

más baja en el mundo,<br />

referente para investigaciones<br />

de la Universidad<br />

Johns Hopkins y el tercer<br />

país de la región en realizar<br />

secuenciación genómica.


6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

La obesidad causa<br />

daños a articulaciones<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El aumento del sobrepeso<br />

y la obesidad que registran<br />

las poblaciones de los diferentes<br />

países se ha convertido<br />

en un factor importante<br />

en la casuística de daños en<br />

las articulaciones, que muchas<br />

veces requieren de reemplazos.<br />

Así lo explicó el doctor Jules<br />

David Hip-Flores, ciruja-<br />

no ortopédico, especialista<br />

en reemplazos articulares,<br />

quien dijo que el dolor es<br />

una de las principales quejas<br />

que presentan los pacientes<br />

cuando llegan en<br />

busca de atención médica<br />

y que es necesario que el especialista<br />

realice diferentes<br />

exámenes y evaluaciones físicas<br />

antes de diagnosticar<br />

que sea por daños en las articulaciones.<br />

Además, agregó que debe<br />

apoyarse en imágenes, porque<br />

hay diferentes factores<br />

que pueden llevar a ese daño,<br />

entre ellos hereditarios,<br />

por desgastes, por sobrepeso<br />

y por traumas, entre<br />

otros. El cirujano Hip-Flores<br />

del equipo médico de<br />

Northwell Health, fue entrevistado<br />

mientras participaba<br />

en el país en el primer<br />

encuentro educativo en el<br />

Grupo Yunen, dirigido a fortalecer<br />

la formación médica<br />

y la segunda opinión en<br />

el país. La participación del<br />

prestigioso médico norteamericano<br />

en el país forma<br />

parte de las acciones formativas<br />

que se realizan dentro<br />

de la alianza educativa y<br />

en la modalidad de segunda<br />

opinión médica firmada<br />

a finales del pasado año entre<br />

el grupo Yunen y el hospital<br />

de Estados Unidos. La<br />

alianza permite al cuerpo<br />

médico dominicano afiliado<br />

a Yunen fortalecerse con<br />

mejores prácticas, ya establecidas<br />

de manera regulatoria<br />

en Estados Unidos y la<br />

creación de las mismas en el<br />

país.<br />

El especialista Jules David Hip-Flores en el Grupo Yunen.<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Jóvenes se accidentan y no<br />

cuentan con seguro médico<br />

DORIS PANTALEÓN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El director ejecutivo del Se-<br />

NaSa, Santiago Hazim, reveló<br />

que para el primer trimestre<br />

de este año tienen<br />

identificados a más de 17<br />

mil jóvenes que alcanzarían<br />

la mayoría de edad, por<br />

lo que invita a los titulares<br />

de los regímenes contributivo<br />

y subsidiado a realizar<br />

el proceso de afiliación e incluirlos<br />

sin costo adicional<br />

en su núcleo familiar para<br />

garantizar la continuidad<br />

de la cobertura.<br />

Dijo que insiste en eso, porque<br />

recientemente jóvenes<br />

en edades productivas que<br />

habían alcanzado su mayoría<br />

de edad, se dieron cuenta<br />

que estaban sin protección<br />

de salud, luego de que<br />

sufrieron un accidente de<br />

tránsito y necesitaron usar<br />

su carné en los centros de<br />

salud a donde fueron llevados.<br />

“Y es justamente ahí donde<br />

no queremos que lleguen, a<br />

Santiago Hazim, director de Senasa, recuerda el proceso de afiliación al alcanzar<br />

los 18 años.<br />

que se queden sin su cobertura<br />

de salud”, explicó el<br />

doctor Hazim.<br />

Destacó que de acuerdo<br />

los datos de la institución,<br />

para este primer trimestre<br />

enero-marzo del <strong>2023</strong><br />

tienen identificados a 17,<br />

231 jóvenes, de los cuales<br />

más de diez mil ya alcanzaron<br />

su mayoría de edad y<br />

el resto los cumplirán en el<br />

presente mes que está cursando.<br />

Recuerda que los<br />

dependientes al cumplir la<br />

mayoría de edad son dados<br />

de baja en el sistema<br />

porque así lo ha estipulado<br />

en la Ley 87-01 que crea el<br />

Sistema Dominicano de la<br />

Seguridad Social, y el reglamento<br />

sobre aspectos<br />

generales de afiliación al<br />

Seguro Familiar de Salud,<br />

la cual es procesada por la<br />

Tesorería de Seguridad Social<br />

(TSS).<br />

No obstante, indica que como<br />

algunos tutores tienden<br />

a olvidar ese proceso.<br />

SEPA MÁS<br />

Afiliados.<br />

El Senasa se mantiene<br />

orientando a los más de<br />

7.3 millones de afiliados<br />

para recordarles a los titulares<br />

que deben afiliar<br />

y normalizar a los dependientes<br />

que ya poseen<br />

o están a punto de<br />

alcanzar la mayoría de<br />

edad.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD.LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

7<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


8 SANTO DOMINGO, RD.LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Sofocados. El ministerio de Medio Ambiente informó que en San Juan de la Maguana se<br />

eliminaron ayer dos incendios, también el de La Siembra en Padre las Casas está bajo control.<br />

Incendios forestales atacan<br />

en distintas zonas del país<br />

PATRIA REYES RODRÍGUEZ<br />

patria.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

La inclemente sequía que<br />

afecta al país y las quemas<br />

agrícolas indiscriminadas<br />

sin supervisión técnica son<br />

las principales causas de<br />

casi una decena de fuegos<br />

forestales registrados en<br />

los últimos días en el país,<br />

algunos que ya han sido<br />

controlados y otros que<br />

aún los bomberos forestales<br />

intentan sofocar.<br />

El encargado de Prevención<br />

y Control de Incendios<br />

del Ministerio de Medio<br />

Ambiente y Recursos<br />

Naturales (Mimarena),<br />

Genórimo Abreú explicó<br />

que “en este momento<br />

(domingo en la tarde) nos<br />

encontramos en Piedra<br />

Partida, Las Placetas, San<br />

José de las Matas, acabamos<br />

de concluir la línea de<br />

control de un incendio detectado<br />

ayer (sábado) en<br />

la tarde, el cual inició por<br />

acciones vandálicas, al ponerle<br />

fuego a un área boscosa<br />

en diversos puntos,<br />

estimamos una área afectada<br />

de alrededor de 50<br />

hectáreas, el bosque adulto<br />

solo fue levemente afectado”.<br />

Abreú dijo que, además<br />

del incendio en Piedra<br />

Partida, se había producido<br />

otro en la comunidad<br />

La Siembra en Padre Las<br />

Casas en Azua, el cual los<br />

SEPA MÁS<br />

Sobre situación<br />

del río Tireo<br />

Aclaración.<br />

El viceministro de Recursos<br />

Forestales de Mimarena,<br />

José Elías González,<br />

informó que se<br />

han reunido con los comunitarios<br />

de la zona<br />

cercana al río Tireo<br />

y que, además de la reducción<br />

de su caucal por<br />

la fuerte sequía, la situación<br />

critica del afluente<br />

se debe a que los campesinos<br />

han cambiado el<br />

uso de suelo de bosque<br />

a agricultura intensiva.<br />

Aseguró que para salvar<br />

el río se debe devolver a<br />

uso forestal la zona cercana.<br />

bomberos forestales estaban<br />

en labores de liquidación.<br />

Agregó otro conato<br />

de incendio en la comunidad<br />

del Carrao, en el sector<br />

La Horma de San José de<br />

Ocoa, detectado en la tarde<br />

de ayer y apuntó que el personal<br />

de los bomberos estaba<br />

de camino al lugar.<br />

“Ya eliminamos el incendio<br />

forestal de Piedra Partida,<br />

también el de La Siembra,<br />

Padre las Casas está<br />

bajo control, el de loma de<br />

La Viuda está controlado<br />

en un 60%, en El Carrao,<br />

La época de sequía se supone que debe llegar hasta mediados de abril, cuando inicien<br />

las lluvías entre abril y mayo, para luego volver a tiempo de sequía en agosto.<br />

Ocoa, ya se le está trabajando”,<br />

apuntó Abreú.<br />

El Ministerio de Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales<br />

señaló que el Servicio<br />

Nacional de Protección Ambiental<br />

(Senpa) estará interviniendo,<br />

como entidad<br />

con poder coercitivo, para<br />

perseguir a los infractores<br />

Denuncias y atención<br />

El viceministro de Recursos<br />

Forestales del Mimarena,<br />

José Elías González, se<br />

refirió respecto a un video<br />

que circula en las redes sociales<br />

y que denuncia la tala<br />

y quema de árboles en la<br />

cuenca del río Mao, en la<br />

zona de Monción-Santiago<br />

Rodríguez.<br />

El funcionario aclaró que<br />

eso ocurrió a inicios de febrero<br />

y que los bomberos<br />

forestales atendieron esa<br />

denuncia, apagaron el incendio<br />

y en la actualidad<br />

se persigue a la persona<br />

que lo provocó, la que dijo<br />

es un ganadero de la zona<br />

y que se encuentra fuera<br />

del país.<br />

“El ministerio no solo respondió<br />

oportunamente a esta<br />

situación sino que está a<br />

la expectativa porque los comunitarios<br />

ni siquiera quieren<br />

dar el nombre completo<br />

del propietario, pero como<br />

sabemos cuál es la propiedad,<br />

en algún momento aparece<br />

y la justicia se hará cargo,<br />

además de que tiene que<br />

restaurar el daño causado<br />

por el fuego”, explicó el viceministro.<br />

Expuso que algunas personas<br />

se dan a la tarea de poner<br />

a circular videos denunciando<br />

situaciones y cuando<br />

los técnicos<br />

3,5 cm<br />

acuden a verificar<br />

la situación resulta<br />

que son videos viejos, que<br />

3 cm<br />

a veces corresponden a situaciones<br />

que han registrado<br />

en otros países.<br />

González hizo un llamado<br />

a la ciudadanía a<br />

realizar sus denuncias de<br />

manera responsable y aseguró<br />

que el ministerio va a<br />

responder a la mayor brevedad<br />

posible.<br />

Aclaró que ha estado<br />

corriendo en la redes una<br />

imagen con los puntos<br />

de calor del territorio nacional<br />

y explicó que estos<br />

puntos no necesariamente<br />

son incendios forestales<br />

y que al día de ayer el<br />

país tenía un registro de<br />

15 puntos de calor.<br />

Señaló que en la actualidad<br />

existen muchas quemas<br />

agrícolas porque es el<br />

tiempo en que ganaderos<br />

y agricultores queman los<br />

residuos en sus predios.<br />

Expuso que algunas de<br />

estas quemas, por no ser<br />

coordinadas adecuadamente<br />

con Agricultura o<br />

Mimarena, se le van de la<br />

mano al agricultor y termina<br />

convirtiéndose en incendio.<br />

“Nosotros atendemos<br />

los incendios forestales y<br />

damos asistencia a aquellas<br />

personas que necesitan<br />

asistencia para aplicar<br />

fuego en sus propiedades”,<br />

detalló González.<br />

Infracciones<br />

El viceministro de Recursos<br />

Forestales apuntó que<br />

aquellos agrícultores que<br />

no piden asistencia paralas<br />

quemas y se les escapa<br />

de control el fuego se exponen<br />

a ser sometidos a<br />

la acción de la justicia por<br />

violación a la ley.<br />

.El funcionario explicó que<br />

en la ocurrencia de estos<br />

incendios forestales existen<br />

manos malintencionadas<br />

y que se les está investigando<br />

Fuego en vertedero de Jarabacoa está controlado<br />

ODETTE SALDÍVAR<br />

Jarabacoa, RD<br />

Ya está controlado en un<br />

70% el fuego en el vertedero<br />

de Jarabacoa, a pesar<br />

de que se pronosticaba<br />

que el siniestro se extendiera<br />

una semana más,<br />

debido a la tardanza en la<br />

llegada de los equipos pesados.<br />

Sin embargo, gracias a<br />

la llegada de un equipo de<br />

suplidores de agua, se logró<br />

sofocar gran parte del incendio.<br />

Según Pablo Joel Pimentel,<br />

coronel del cuerpo<br />

de los bomberos del municipio,<br />

la situación está favorable,<br />

ya que hay mucha probabilidad<br />

de que al finalizar<br />

la tarde de ayer ya el fuego<br />

estuviera totalmente sofocado.<br />

Todavía se desconocen<br />

las causas del siniestro. No<br />

se ha podido establecer si<br />

fue provocado o si el vertedero<br />

hizo autocombustión.<br />

El Servicio Nacional de Protección<br />

Ambiental (Senpa)<br />

sigue investigando.<br />

Temporada de incendios<br />

El Ministerio de Medio Ambiente<br />

recuerda que actualmente<br />

República Dominicana<br />

atraviesa la temporada<br />

de incendios forestales, la<br />

cual se extiende desde mediados<br />

de enero hasta finales<br />

de abril y desde junio<br />

hasta principios de septiembre.<br />

La institución puntualiza<br />

que 90% de los fuegos forestales<br />

que se producen en<br />

el país son causados por actividades<br />

humanas, ya sea<br />

generados intencionalmente<br />

para la ampliación de<br />

áreas agropecuarias o por<br />

negligencia, sobre todo en<br />

las quemas agrícolas.<br />

El humo en el vertedero afecta a residentes cercanos.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

9<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

DNCD incauta<br />

marihuana traída<br />

desde los EE.UU.<br />

En el<br />

equipaje<br />

los agentes<br />

detectaron<br />

38 paquetes<br />

de la droga.<br />

Santo Domingo, RD<br />

La Dirección Nacional de<br />

Control de Drogas (DNCD) y<br />

la Dirección de Aduanas, desarticularon<br />

una red de narcotráfico<br />

dedicada a comprar<br />

y traer grandes cantidades<br />

de marihuana al país, desde<br />

Estados Unidos, para luego<br />

distribuirlas en zonas exclusivas<br />

del Distrito Nacional<br />

y el Gran Santo Domingo.<br />

Los agentes antinarcóticos,<br />

arrestaron a cinco personas,<br />

parte de los cabecillas<br />

de esta estructura,<br />

en medio de una operación<br />

simultánea desarrollada<br />

apoyados por el Cuerpo<br />

Especializado de Seguridad<br />

Aeroportuaria y miembros<br />

del Ministerio Público.<br />

Los operativos fueron realizados<br />

en el Aeropuerto Internacional<br />

de Punta Cana,<br />

provincia La Altagracia<br />

y varios allanamientos realizados<br />

en el sector Piantini,<br />

Arroyo Hondo y Ciudad<br />

Real, del Distrito Nacional.<br />

Las autoridades detuvieron<br />

a dos personas de 21 y<br />

24 años, en la terminal de<br />

Punta Cana, a quienes ocuparon<br />

cuatro maletas, en<br />

cuyo interior tenían distribuidos<br />

38 paquetes de marihuana,<br />

así como varios<br />

sobres de golosinas, con decenas<br />

de gomas de mascar,<br />

hechas a base de cannabis.<br />

Una tercera persona, que<br />

según informes pertenece<br />

a esta red de narcotráfico<br />

internacional, fue<br />

detenida y con los otros<br />

imputados, se le conozcan<br />

medidas de coerción<br />

en las próximas horas.


10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

REFLEXIONES DEL DIRECTOR<br />

sacerdote y su<br />

3,5<br />

estratagema<br />

cm<br />

funcionó,<br />

pues el desertor confió<br />

en que mi promesa se estaba<br />

3 cm<br />

cumpliendo, y se entregó pacíficamente.<br />

Esto lo vine a saber<br />

cuando ya se lo llevaban detenido.<br />

Pedí de inmediato respeto<br />

por su vida. Y así ocurrió.<br />

El otro desertor<br />

Andaba de chamaco<br />

verde olivo, blandiendo<br />

un fusil<br />

M-16 , y así afanoso<br />

irrumpió en la<br />

sede del Listín <strong>Diario</strong> con las primeras<br />

luces del Año Nuevo 2002.<br />

A esas horas yo comenzaba<br />

a entrar en un profundo sueño,<br />

tras presenciar el albor del nuevo<br />

día desde el Malecón de Santo<br />

Domingo, última escala de<br />

las rondas festivas para despedir<br />

el 2001.<br />

MIGUEL FRANJUL<br />

Abruptamente me despertó<br />

una llamada telefónica de los<br />

guardianes del edificio para comunicarme<br />

el inesperado episodio<br />

y ponerme al habla con<br />

el presunto autor de lo que, en<br />

esos momentos, parecía un intento<br />

de secuestro.<br />

Impaciente y jadeante, el militar<br />

reclamó mi presencia para<br />

que le sirviera de mediador en<br />

un plan de asilo político ya que,<br />

según me dijo, había un golpe<br />

de Estado en pie y él era uno de<br />

los comprometidos.<br />

En concreto, quería que yo<br />

intercediera ante el cardenal<br />

Nicolás de Jesús López Rodríguez<br />

para lograr sus propósitos.<br />

Le dije que aceptaba ayudarlo<br />

bajo una condición: que de<br />

inmediato entregara su fusil a<br />

los miembros de la seguridad<br />

del Listín y que lo protegeríamos<br />

siempre y cuando no pusiera<br />

en peligro la vida de los que<br />

estaban allí.<br />

Llamé de inmediato al Cardenal<br />

y, tras un breve relato de los<br />

acontecimientos y un paréntesis<br />

para consultas, dispuso que<br />

un sacerdote nos recibiera en su<br />

parroquia, para ponerlo a salvo.<br />

Parece que la conversación<br />

fue interceptada por los organismos<br />

de inteligencia. Y sospechando<br />

esto, también llamé al<br />

secretario de las Fuerzas Armadas,<br />

teniente general José Mi-<br />

guel Soto Jiménez para enterarlo<br />

de lo acontecido y solicitarle<br />

una discreta protección mientras<br />

manejábamos el operativo<br />

de asilo.<br />

Volví a hablar con el soldado<br />

desertor para tranquilizarlo y<br />

decirle que yo mismo lo conduciría<br />

a la presencia del sacerdote<br />

y que pronto llegaría al periódico<br />

para acompañarlo.<br />

Cuando estaba llegando, ya las<br />

tropas especiales habían rodeado<br />

el edificio y de nuevo llamé al jefe<br />

militar para pedirle que evitara<br />

una desenlace trágico.<br />

Unos miembros de la unidad<br />

antiterrorista, vestidos de civil,<br />

se hicieron acompañar de otro<br />

Luego de someterlo a exámenes<br />

psicológicos, una junta investigadora<br />

determinó que padecía<br />

trastornos mentales, y<br />

que en un estado de esquizofrenia,<br />

Pedro Benítez Hernández,<br />

el fallido “secuestrador”, atacó<br />

con una pala a un centinela del<br />

campamento-polvorín de las<br />

Fuerzas Armadas en Villa Mella,<br />

al que le sustrajo el fusil y lo<br />

supuso dado por muerto.<br />

Al cabo de los años, el hombre<br />

volvió al Listín, aparentemente<br />

recuperado, a pedir perdón<br />

por su conducta y dar las<br />

gracias por la solución incruenta<br />

de su aventura.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

Contacto<br />

Para comunicarte con el Director<br />

: miguel.franjul@listindiario.com


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

11<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Reúnen a policías y los<br />

exhortan ser honestos<br />

Santo Domingo, RD<br />

El director general de<br />

l a Po l i c í a N a c i o n a l ,<br />

mayor general Eduardo<br />

Alberto Then, invitó a<br />

los agentes del orden a<br />

conservar la autoridad de<br />

un buen agente policial,<br />

a ser honestos, justos,<br />

respetados de lo que hacen.<br />

Durante una reunión<br />

con más de 300 miembros<br />

de la institución, planteó<br />

q u e q u i e r e p o l i c í a s<br />

cumplidores, ya que a su<br />

juicio “se quiere calidad<br />

y no cantidad”, al tiempo<br />

de hablar de los logros y<br />

avances de la Reforma<br />

Policial, impulsada por el<br />

presidente Luis Abinader.<br />

Además de contar a<br />

los oficiales superiores,<br />

subalternos y alistados,<br />

parte de su experiencia de<br />

más de 35 años dentro de la<br />

institución, con el objetivo<br />

de impregnar valores de<br />

una longeva carrera policial.<br />

La reunión sabatina tuvo<br />

El mayor general Eduardo Alberto Then habla a policias.<br />

el objetivo de instruir a<br />

los agentes de manera<br />

directa a actuar apegados<br />

a los reglamentos que<br />

CLAVES<br />

Personal.<br />

Le acompañaron los<br />

generales Pedro Cordero<br />

Ubri, inspector<br />

general de la institución,<br />

y Máximo Ramírez<br />

De Oleo, director<br />

de Recursos Humanos.<br />

rigen el cuerpo del orden.<br />

I g u a l m e n t e , d e<br />

mantenerlos actualizados<br />

sobre los avances del<br />

proceso de transformación<br />

y profesionalización en que<br />

está inmersa la institución.<br />

Then sostuvo que gracias<br />

al respaldo del presidente<br />

Abinader se han obtenido<br />

beneficios para todos los<br />

agentes policiales, como<br />

es el aumento salarial.<br />

Asimismo resaltó el pago<br />

retroactivo a cada una de<br />

las familias de los policías<br />

caídos, desde 2016.


12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Jacqueline Hiciano Pichardo, de 42 años, victima del naufragio, llorada por familiares.<br />

“Aquí no hay<br />

oportunidades... yo<br />

me quiero ir”<br />

MARVIN BELTRÉ<br />

ODETTE SALDÍVAR<br />

Duarte, Bajo Runa, RD<br />

“Papi, yo aquí no le voy<br />

a dar a ustedes lo que yo<br />

quiero darles, aquí no hay<br />

oportunidades; yo me<br />

quiero ir”, era lo que decía<br />

Jacqueline Hiciano, una de<br />

las víctimas identificadas<br />

el sábado en el naufragio<br />

en las costas de Puerto Rico;<br />

razón que, según su padre<br />

Adrián Hiciano, la motivó<br />

a emprender el viaje.<br />

En un pueblo del municipio<br />

de Villa Riva, trayecto<br />

arriba por calles arruinadas<br />

por evidentes intervenciones,<br />

vivía con sus dos<br />

hijos Jacqueline Hiciano<br />

Pichardo, de 42 años; allí<br />

donde, según comentan<br />

las fuentes, son frecuentes<br />

los rumores de embarcaciones<br />

que zarpan rumbo<br />

a otra patria. Fue en una<br />

de estas que salió el pasado<br />

miércoles con dirección<br />

hacia la vecina isla Puerto<br />

Rico en conjunto con más<br />

de una docena de personas,<br />

quienes anhelaban<br />

“un mejor porvenir”.<br />

El día que se marchó, lo<br />

hizo sin decir palabra. A<br />

pesar de que la dama vivía<br />

fuera de su casa de crianza,<br />

su padre, Adrián Hiciano,<br />

entre los gritos de los<br />

allegados que se reunieron<br />

para darle un último adiós,<br />

cuenta que siempre iba<br />

de visita en las mañanas a<br />

ayudar a su madre con los<br />

quehaceres del hogar. Sin<br />

embargo, ese día nunca<br />

llegó, lo que les indicaba<br />

que su hija había cumplido<br />

su promesa de marcharse.<br />

“Hoy uno no quisiera decir,<br />

y le da hasta impotencia<br />

hablar, que una muchacha<br />

joven, de ideas claras,<br />

que con tanto sacrificio se<br />

preparó para estudiar, se<br />

quede con un título de profesora<br />

debajo del brazo porque<br />

en su país no se le puede<br />

dar trabajo”, expresó el<br />

Hiciano con lágrimas en la<br />

mirada, quien vio por última<br />

vez a su hija el pasado<br />

martes.<br />

“Alegre, siempre sonriendo;<br />

cariñosa, buena madre,<br />

buena hija”, fueron las palabras<br />

con las que su padre<br />

describe a Jacqueline, alegando,<br />

además, que su mayor<br />

preocupación era ayudar<br />

a sus hijos y a su mamá.<br />

Esta se había graduado de<br />

la Universidad Abierta para<br />

Adultos (UAPA) y más de<br />

una vez concursó para servir<br />

a su país impartiendo<br />

docencia, llevándose una<br />

que otra decepción en el<br />

proceso.<br />

“Ella decía que no podía<br />

soportar ver a su mamá con<br />

la necesidad de ir al médico<br />

y que no fuera, por falta de<br />

recursos”, expresa, a lo que<br />

agrega que esta sufre de diabetes<br />

y osteoporosis, por lo<br />

que la necesidad de medicación<br />

era frecuente y esta no<br />

contaba con seguro médico.<br />

En esta embarcación que<br />

zozobró, además del fallecimiento<br />

de Jacqueline, también<br />

se confirmó el deceso<br />

de Raudy Antigua Durán y<br />

Diana Carolina Lopez Rosario,<br />

residentes en El Mango<br />

de Las Coles y Guaraguao,<br />

respectivamente. Según datos<br />

extraoficiales, los náufragos<br />

viajaban a bordo de<br />

un yate que sorpresivamente<br />

se llenó de agua, sin darle<br />

tiempo a que los fallecidos<br />

reaccionaran debido a que se<br />

encontraban dentro del camarote.<br />

“Recaigo parte de la culpa<br />

a la falta de oportunidades<br />

que tienen nuestros jóvenes”,<br />

lamenta el señor Hiciano,<br />

con la voz quebrada,<br />

sosteniendo que perdió a su<br />

hija, tras esta morir ahogada<br />

“en búsqueda de mejor<br />

suerte siendo profesional”,<br />

ya que la misma no las encontraba<br />

en su tierra natal.<br />

Aún se conoce poco sobre<br />

cómo y dónde naufragó la<br />

embarcación. Pese a que el<br />

resto de sobrevivientes fueron<br />

detenidos, las autoridades<br />

del país y el vecino<br />

Puerto Rico no han ofrecido<br />

detalles al respecto.<br />

Otra víctima<br />

“Ora por mí, que yo me voy<br />

de viaje”, fue la única referencia<br />

de su partida que hizo<br />

Diana Carolina López Rosario,<br />

otra de las tres víctimas<br />

del naufragio, a su prima Johanna<br />

López, ya que poco había<br />

comentado sobre sus intenciones.<br />

Cuando el barco<br />

zarpó hacia su muerte, tenía<br />

35 años y tres hijos, uno de<br />

ellos menor de edad.<br />

Según expresa Johanna, perdieron<br />

a quien consolaba a la<br />

familia y motorizaba todos<br />

los encuentros entre ellos.<br />

López comenta que desde<br />

que era muy joven este tipo<br />

de viajes son comunes en la<br />

localidad porque, en su mayoría,<br />

las personas que toman<br />

el riesgo de salir en yola<br />

de manera ilegal hacia<br />

Puerto Rico, tienen el sueño<br />

de “progresar”.<br />

Viajes ilegales<br />

Cada cierto tiempo es frecuente<br />

escuchar sobre embarcaciones<br />

que salen desde<br />

zonas costeras en los municipios<br />

Sánchez, Samaná y<br />

Las Galeras, al igual que Nagua,<br />

sin una garantía de que<br />

quienes van a bordo lleguen<br />

a salvo.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

<strong>13</strong><br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Flujo. Por el puente Juan Pablo Duarte circulan cada<br />

día 35,500 vehículos entre 6:00 AM y 8:00 de la noche.<br />

Se está levantando el<br />

concreto en juntas de<br />

expansión del Duarte<br />

JHANGEILY DURÁN<br />

Santo Domingo, RD<br />

El puente Juan Pablo<br />

Duarte, sometido a reparación<br />

por tres meses y<br />

abierto al tránsito vehicular<br />

el pasado diciembre,<br />

está volviendo a registrar<br />

un progresivo deterioro<br />

en sus juntas de expansión,<br />

pese a que el Ministerio<br />

de Obras Públicas<br />

invirtió más de 60 millones<br />

de pesos en su reparación,<br />

así como en otras<br />

correcciones semanas<br />

después.<br />

Reporteros de este diario<br />

comprobaron que a<br />

tan solo tres meses de<br />

que oficialmente se haya<br />

culminado la reparación en<br />

el puente, se ha comenzado<br />

a levantar el concreto en las<br />

juntas de expansión que se<br />

hace muy notorio al paso de<br />

los vehículos por la estructura.<br />

Desde el pasado 15 julio<br />

del 2022, el puente fue<br />

sometido a un proceso de<br />

mantenimiento y cambio<br />

de asfaltado total, trabajos<br />

que concluyeron tres meses<br />

después, pese a que el órgano<br />

estatal dijo que duraría<br />

unos 60 días.<br />

La reparación causó grandes<br />

tapones en el elevado<br />

de la 27 debido a que los<br />

vehículos eran desviados<br />

por el único carril del puente<br />

Juan Bosch, en dirección<br />

oeste-este y por el puente<br />

flotante.<br />

Deligne Ascensión, ministro<br />

de Obras Públicas, resaltó<br />

durante la puesta en<br />

servicio de la reparación<br />

al puente Duarte, que la<br />

readecuación de la estructura<br />

era “una necesidad”,<br />

debido al deterioro acumulado<br />

en los últimos años.<br />

La obra fue entregada al<br />

paso vehicular a principios<br />

de noviembre y pocas semanas<br />

después se visualizaron<br />

trabajadores volviendo<br />

a hacer arreglos, debido al<br />

deterioro que hoy vuelve a<br />

exhibir.<br />

Anthony Morete, un ciudadano que todos los días transita por el puente, confesó que<br />

está sorprendido del deterioro que comienza a observase. JORGE MARTÍNEZFE / LD


14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Opinión<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

10 cm<br />

Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />

Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />

Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />

Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />

Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />

5 cm Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />

3 cm<br />

EDITORIAL<br />

La era de las pandemias<br />

4 cm<br />

En las dos primeras décadas de este siglo,<br />

la humanidad ha lidiado con seis pandemias<br />

así como con epidemias recurrentes<br />

de virus que todavía viven en el planeta.<br />

3,5 cm<br />

Como la ciencia ha podido implantar sistemas modernos<br />

de vigilancia y rastreo, ya resulta un tanto predecible<br />

esperar nuevas pandemias de virus y bacterias<br />

que no solo atacan al humano, sino también a los<br />

animales.<br />

En cada una de esas encrucijadas para la salud, 3 cm la<br />

vida y la economía, se han perdido millones de vidas<br />

y los países han tenido que apelar a numerosas alternativas<br />

para recuperarse de todas sus secuelas.<br />

Con la última que asoló al mundo, la del Covid-19,<br />

la República Dominicana la saldó con 4,384 muertes<br />

y 660 mil 859 contagios, una de las menores tasas<br />

en comparación con países de población y territorios<br />

equiparables.<br />

El resultado consolidado de lo que implicó la lucha<br />

del sistema sanitario para contener la trasmisión del<br />

coronavirus pudo ser conocido, públicamente, durante<br />

el Gran Foro Nacional Covid-19, convocado por el<br />

LISTÍN DIARIO.<br />

Allí, un selecto grupo de especialistas y maestros<br />

de la medicina y la salud pública detalló las prácticas<br />

de prevención, atención y logísticas para el diagnóstico<br />

e inmunización de los ciudadanos.<br />

Quedó claro que, pese a este encomiable manejo<br />

de la pandemia, al país le falta blindarse con la formación<br />

y empleo de más epidemiólogos, producir vacunas,<br />

fortalecer las direcciones provinciales de salud y<br />

los mecanismos de rastreo de enfermedades o epidemias<br />

emergentes.<br />

Las experiencias en el combate del coronavirus dejaron<br />

muchas lecciones.<br />

Y una de ellas es que es preciso mejorar los mecanismos<br />

de respuestas rápidas del sistema sanitario y flexibilizar<br />

las reglas de los procedimientos de compra y<br />

contrataciones de equipos, medicamentos e insumos<br />

imprescindibles para enfrentar estas amenazas.<br />

En sentido general, el Gran Foro Nacional Covid-19<br />

cumplió su cometido al pasar un balance riguroso de<br />

logros y fallas en la estrategia sanitaria.<br />

Y el LISTÍN DIARIO está muy agradecido de la invaluable<br />

cooperación de la Pontificia Universidad Católica<br />

Madre y Maestra, el Ministerio de Salud Pública<br />

y los expositores y panelistas que hicieron posible<br />

este histórico examen objetivo y autocrítico de cómo<br />

lidiamos con el Covid-19, en una lucha que aún no ha<br />

terminado.<br />

Escucha el audio<br />

www.listindiario.com<br />

TESTIGO DEL TIEMPO<br />

Publica los lunes<br />

J.C. MALONE<br />

Ominoso<br />

CONTROVERSIA<br />

VINICIO A. CASTILLO SEMÁN<br />

Para comunicarse con el autor<br />

@VinicioSenador<br />

Rechacemos injerencia OEA<br />

Cuando el gigante hipotecario<br />

IndyMac colapsó, en julio del<br />

2008, las autoridades monetarias<br />

aseguraron que era un<br />

“caso aislado”, que el sistema<br />

financiero estaba “sólido”. Transcurridos<br />

64 días, quebró el banco de inversiones Lehman<br />

Brothers, y colapsó Wall Street.<br />

En noviembre quebró FTX, el gigante de<br />

criptomonedas, el ocho de marzo quebró<br />

Silvergate Capital, que convertía criptomonedas<br />

en dólares y viceversa. Dos días después,<br />

colapsó Silicon Valley Bank.<br />

El sistema financiero es como una gran<br />

orgía, donde todos se acuestan con todos,<br />

con un infectado de venerea todos estarán<br />

infectados.<br />

Como todos los bancos tienen negocios<br />

con todos los bancos, directa o indirectamente,<br />

el colapso de uno afecta a todos de<br />

una forma u otra, es innegable.<br />

De noviembre a hoy, quebró un banco<br />

cada 40 días, claro, las autoridades dirán<br />

que son “casos aislados”.<br />

El futuro está bastante claro, luce en extremo<br />

ominoso.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

jcmalone01@aol.com<br />

La OEA, a través<br />

de una comisión<br />

de seguimiento<br />

de<br />

aplicación de<br />

la Convención do Belém do<br />

Pará, ha emitido una declaración<br />

advirtiéndole a RD<br />

que la aprobación del Nuevo<br />

Código Penal sin la legalización<br />

del aborto en 3<br />

causales, implicaría una<br />

violación al Tratado Internacional<br />

de 1994, que protege<br />

los derechos de la mujer<br />

y que fuera suscrito y<br />

aprobado por RD.<br />

Lo primero que hay que<br />

decir es que resulta totalmente<br />

falso el argumento<br />

jurídico de que penalizar el<br />

aborto en RD es violar dicho<br />

Tratado, ya que en ninguno<br />

de sus artículos los Estados<br />

se comprometen a legalizar<br />

el aborto.<br />

De hecho, en la República<br />

Dominicana está penalizado<br />

el aborto desde hace<br />

más de un siglo y desde que<br />

se suscribió dicho Tratado<br />

ha estado penalizado por<br />

las décadas de su vigencia,<br />

y a nadie se le ha ocurrido<br />

hasta ahora alegar su violación.<br />

El segundo aspecto es<br />

la inadmisible injerencia de<br />

la OEA que tiene como objetivo<br />

presionar al Congreso<br />

Nacional y al Presidente de<br />

RD, en momentos en que<br />

la Cámara de Diputados se<br />

apresta a aprobar Nuevo Código<br />

Penal, como ya lo hizo el<br />

Senado sin la legalización del<br />

aborto en 3 causales<br />

Es más que evidente que<br />

la injerencia y presión de<br />

OEA ha sido pedida desde<br />

aquí, por grupúsculos<br />

peones del poder extranjero<br />

que al darse cuenta son<br />

minoría y no tienen los votos<br />

congresionales para<br />

aprobar 3 causales, apelan<br />

a sus mandantes extranjeros<br />

para que sean éstos los<br />

que presionen desde fuera.<br />

Especialmente, esa presión<br />

exterior se hará sobre<br />

el presidente Abinader, para<br />

que en caso de que la Cámara<br />

de Diputados ratifique<br />

la aprobación del Senado,<br />

sea el Ejecutivo que vuelva a<br />

observar el Nuevo Código Penal,<br />

manteniéndolo en el limbo<br />

de más de una década de<br />

secuestro.<br />

Creo que tanto la Iglesia<br />

Católica, como las evangélicas,<br />

deben movilizarse y<br />

rechazar la injerencia de<br />

OEA para la legalización de<br />

matanzas de bebés en gestación<br />

en RD. El país tiene<br />

que estar alerta, porque<br />

estos grupos con apoyo<br />

extranjero están planificando<br />

asaltar el Tribunal<br />

Constitucional a fines<br />

de este año, llevando jueces<br />

que legalicen el aborto<br />

vía un fallo. Saben que no<br />

tienen el apoyo del pueblo<br />

dominicano ni los votos<br />

para modificar la Constitución<br />

RD, que protege la<br />

vida desde la concepción<br />

hasta la muerte.<br />

¡Rechacemos todos, la insolente<br />

injerencia de OEA!


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

Opinión<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

EN ESPECIAL<br />

CRISTHIAN JIMÉNEZ<br />

Para comunicarse con el autor<br />

EXPRESIONES<br />

Publica los lunes<br />

TOMÁS AQUINO MÉNDEZ<br />

Cinco pesos diario por la vida<br />

El vergonzoso liderazgo<br />

mundial<br />

en muertes<br />

por accidentes<br />

de tránsito y sus<br />

consecuencias en el pasivo<br />

laboral, gastos presupuestarios<br />

hospitalarios, inseguridad,<br />

afectación de la imagen<br />

turística son olvidados<br />

cuando se intenta regular<br />

uno de los factores que inciden<br />

en el problema. Y la politiquería,<br />

por esta campaña<br />

electoral extemporánea,<br />

chatarriza el debate.<br />

Con índice de 67 mil<br />

muertes anuales por cada<br />

cien mil habitantes, en<br />

2021, RD logró el deshonroso<br />

primer lugar, seguido<br />

por naciones africanas. Primera<br />

causa de muertes accidentales<br />

y violentas, según<br />

la ONE (42 por ciento de un<br />

total de 4 mil 391).<br />

A diario nos quejamos,<br />

con sobradas razones, por<br />

la circulación de vehículos<br />

de todas las categorías sin<br />

luces, neumáticos lisos, con<br />

evidentes problemas mecánicos,<br />

sin limpiavidrios,<br />

hasta sin cristales, en fin,<br />

reales desechos metálicos<br />

en movimiento para riesgo<br />

de todos.<br />

Entre 2021 y 2022, según<br />

reporte de la Comisión<br />

Militar y Policial (Comipol),<br />

la mayoría de las 1,608,759<br />

asistencias viales se produjeron<br />

por problemas mecánicos<br />

y de neumáticos en<br />

mal estado.<br />

Sin embargo, ahora<br />

cuando se intenta poner en<br />

vigencia artículos de la ley<br />

de tránsito de 2017 que corregirían<br />

estos problemas<br />

brotan todo tipo de reparos.<br />

Es prudente, vistas experiencias<br />

pasadas, reclamar<br />

mecanismos trasparentes y<br />

precios razonables para la<br />

inspección de los vehículos,<br />

pero no se debe llegar al<br />

tremendismo que pretende<br />

levantar sectores que frustren<br />

la regulación, que es la<br />

aplicación de la ley.<br />

La llamada “revista”, supuesta<br />

revisión anual a cargo<br />

del Estado, solo sirvió<br />

como recaudación fiscal y<br />

para el enriquecimiento de<br />

algunos sujetos, llegándose<br />

a la burla de vender la etiqueta<br />

que certificaba la revisión<br />

en cualquier esquina<br />

de la ciudad.<br />

PUNTO DE MIRA<br />

Publica los lunes<br />

La principal defensa debe<br />

ser de la vida de los ciudadanos,<br />

sobre todo de<br />

aquellos que utilizan transporte<br />

público sin un mínimo<br />

de seguridad y calidad.<br />

Transportistas que cobran<br />

por un servicio sin importarles<br />

la suerte de sus clientes.<br />

La Inspección Técnica<br />

Vehicular (ITV) figura en<br />

el artículo 166 de la Ley<br />

63-17 de Movilidad, Transporte<br />

Terrestre, Tránsito y<br />

Seguridad Vial de RD y se<br />

realizará bajo el esquema<br />

de alianza público privada.<br />

El Consejo Nacional de<br />

Alianzas Público Privadas<br />

es responsable de la licitación.<br />

La tarifa promedio para<br />

la revisión es de 1,843 pesos<br />

para vehículos fabricados<br />

hasta el 2017, mientras<br />

los autobuses pagarían 3<br />

mil pesos y los camiones de<br />

acuerdo a la categoría entre<br />

2mil 500 y 3,300 pesos. Las<br />

motocicletas, verdadero<br />

dolor de cabeza nacional,<br />

solo 600 pesos.<br />

A propósito de algunas<br />

quejas, es saludable consignar<br />

que en el caso de<br />

los camiones y autobuses,<br />

fuentes de jugosos negocios,<br />

serían entre 5 y 6 pesos<br />

diarios (una menta “de<br />

guardia”); de los carros, la<br />

mitad del dulce y en el caso<br />

de las motocicletas, una<br />

“ñingá”.<br />

Hablamos de vidas humanas<br />

y del cumplimiento<br />

de la ley, en un contexto<br />

en el que todos estamos en<br />

riesgo a cada minuto en calles,<br />

avenidas y carreteras.<br />

Amén, de la falta de educación<br />

y de la proverbial imprudencia<br />

de muchos irresponsables.<br />

Y lo grave es que la insensatez<br />

encuentra abogados<br />

que relativizan el valor<br />

de la vida, en una falsa<br />

defensa de los intereses de<br />

ciudadanos impactados por<br />

la inflación.<br />

Algunos buscan llamar la<br />

atención y otros construir<br />

imagen de defensores con<br />

fines electorales.<br />

Lo más grave es que este<br />

gobierno siempre anda<br />

“espantado” con relación a<br />

temas que le puedan provocar<br />

ruidos, aunque sean<br />

causas justas o de ley, de<br />

profundo calado institucional,<br />

y recula. Y sus adversarios<br />

electorales lo saben y<br />

actúan en consecuencia.<br />

No dude, que este anuncio,<br />

que ha sido un reclamo<br />

de años y que es inversión<br />

en prevención, sea echado<br />

a un lado.<br />

Frontera de ficción<br />

El suceso debió movilizar desde el<br />

raso en la frontera hasta el Ministro<br />

de Defensa. También una declaración<br />

contundente de la cancillería.<br />

Hablo de la inverosímil sustracción de unas<br />

12 reses de fincas ubicadas en la fronteriza<br />

provincia de Dajabón. Y no es que sea extraño<br />

que unos ladrones crucen de un lado a otro y<br />

sustraigan algo y escapen de su territorio. Eso<br />

puede suceder.<br />

Lo que es casi un guión de un filme de FIC-<br />

CIÓN es que una banda burle la vigilancia de<br />

cientos de soldados, con armas automáticas,<br />

drones y vehículos blindados, pase a este lado,<br />

robe 12 reses y retorne a su territorio sin<br />

que nadie se lo impida.<br />

La gravedad del hecho se completa<br />

cuando los dueños de las reses cruzan la<br />

frontera, buscan animales, retornan al<br />

país y ningún militar se da por enterado.<br />

Leyeron bien. En principio creí que se<br />

trataba de una narrativa para la historia<br />

fantástica. Luego escuché a ganaderos y<br />

autoridades municipales de Dajabón dar<br />

detalles de cómo sucedió.<br />

Y no es ocioso preguntar ¿cómo es posible<br />

que se diera ese doble cruce de haitianos<br />

a suelo dominicano y de dominicanos<br />

a territorio haitiano llevando y trayendo<br />

12 reses y no se oyera una voz de “alto”, de<br />

un militar? Es decir, una frontera que cuenta<br />

con 12 mil militares vigilando y dotados<br />

de MODERNOS EQUIPOS es atravesada<br />

de uno y otro lado, con un ganado a cuestas<br />

y no se enteraran los militares. ¿O será<br />

que se hicieron los ciegos y sordos? De ese<br />

hecho hace más de 10 días y no ha habido<br />

ninguna reacción oficial de este ni del otro<br />

lado. Nadie lo ha condenado. ¿Y si se hubiese<br />

producido un enfrentamiento de este<br />

o del otro lado con secuelas de muertos<br />

y heridos?<br />

ALFREDO FREITES<br />

Leonel<br />

demuele<br />

rendición de<br />

cuentas<br />

El análisis demoledor<br />

que hizo Leonel<br />

Fernández del<br />

discurso de rendición<br />

de cuentas<br />

del presidente Luis Abinader,<br />

junto a las perspectivas que<br />

tiene su candidatura carente<br />

de una obra significativa, han<br />

generado como respuesta un<br />

fuego graneado con todo tipo<br />

de armas contra el presidente<br />

de la Fuerza del Pueblo.<br />

No es la primera vez que<br />

Abinader pellizca la obra<br />

de gobierno de Fernández,<br />

pero esta vez saltó por encima<br />

de 8 años de Danilo<br />

Medina, para irse a comparar<br />

con el líder del PLD citando<br />

cifras del pasado para<br />

presentarlo como mal presidente.<br />

Pero es curioso que ningún<br />

funcionario o congresista,<br />

es más, ni las bocinas,<br />

han descalificado el<br />

análisis de Leonel, que enfocó<br />

no solo el incumplimiento<br />

de las promesas,<br />

también las fallas en diferentes<br />

áreas como educación,<br />

medicina, el transporte,<br />

el costo de la vida y<br />

la seguridad pública.<br />

Al enumerar las fallas<br />

calificó como una obra de<br />

ficción el discurso de Abinader<br />

quien aún no sabe cómo<br />

explicar si en el 2021 el<br />

crecimiento fue del 12% o<br />

4 y pico por ciento porque<br />

el 2022 los resultados son<br />

peores con un crecimiento<br />

económico en el que el aumento<br />

del empleo son botellas<br />

en la administración<br />

pública.<br />

El gobierno daña todo<br />

lo que ha recibido: el servicio<br />

911 está desarticulado;<br />

en los hospitales y las medicinas<br />

hay una sola queja;<br />

aunque el petróleo sigue<br />

bajando mantiene congela-<br />

do el precio de los combustibles;<br />

los apagones de largas<br />

horas aumentan y las<br />

Edes borraron los circuitos<br />

de 24 horas; sobre el precio<br />

de los alimentos se sabe<br />

que siguen subiendo y ante<br />

el desastre administrativo<br />

en vez de empeñarse en<br />

lograr alguna obra la decisión<br />

de Abinader es comprar<br />

alcaldes y destinar el<br />

dinero del pueblo en publicidad<br />

para bloquear la voz<br />

de la oposición.<br />

La estrategia es comprar<br />

a todo el que se venda, pero<br />

muchos candidatos han<br />

ganado saltando con su popularidad<br />

el bloqueo oficialista,<br />

porque la verdad no<br />

se puede ocultar: el pueblo<br />

pasa hambre, no tiene servicios<br />

en los hospitales y anda<br />

con miedo a todas horas.<br />

PREGÚNTELE AL CÓNSUL<br />

Publica los lunes<br />

¡La temporada de Summer<br />

Work Travel ya está aqui!<br />

El programa Summer Work and Travel<br />

ofrece a los estudiantes extranjeros<br />

la oportunidad de vivir y trabajar<br />

en los EE.UU. durante sus<br />

vacaciones de verano del colegio o<br />

universidad para estar en contacto con la gente<br />

y la forma de vida estadounidense.<br />

¿Te interesa? Encuentra más información<br />

aquí: http://j1visa.state.gov/programs/summer-work-travel/<br />

Para calificar, los estudiantes deben:<br />

- Tener un nivel fluido de inglés;<br />

- Estar matriculados en una institución académica<br />

postsecundaria acreditada fuera de los<br />

EE.UU. y cursando activamente un grado u<br />

otro curso de estudio a tiempo completo;<br />

- Haber completado al menos un semestre de<br />

estudios académicos postsecundarios; y<br />

- Estar colocado en un puesto de trabajo antes<br />

de la entrada.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

15<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

Enfoque<br />

3 cm<br />

PLUTARCO MEDINA<br />

Santo Domingo, RD<br />

En la República<br />

Dominicana<br />

se acaba<br />

de conmemorar<br />

el Mes de<br />

la Patria, mes en el que<br />

celebramos nuestra independencia,<br />

así como el natalicio<br />

de los padres fundadores<br />

de la República.<br />

¡Que gran significado tiene<br />

para nuestra Nación,<br />

este enaltecimiento y celebración<br />

de las fechas patrias!<br />

¡Cuanta trascendencia!<br />

Las celebraciones<br />

patrias mantienen la conciencia<br />

de pertenencia a la<br />

Nación y da sentido histórico<br />

a nuestra existencia.<br />

S i n e m b a r g o , l o s<br />

acontecimientos que en<br />

la actualidad vive la Nación<br />

en el área de su política<br />

exterior y su política<br />

migratoria, son verdaderamente<br />

preocupantes.<br />

Y es que viene cumpliéndose<br />

a pie juntillas lo que<br />

desde hace tanto tiempo<br />

venimos augurando<br />

y que responde a la sempiterna<br />

conjura que se<br />

cierne sobre la Patria de<br />

Duarte.<br />

La conspiración ahora<br />

se manifiesta a través del<br />

intento de imponernos<br />

de manera legal, disposiciones<br />

que transgreden<br />

nuestra soberanía y que a<br />

todas luces, intentan hacer<br />

a nuestros vecinos del<br />

Oeste, recipiendarios de<br />

la nacionalidad dominicana,<br />

sin que así lo establezcan<br />

nuestras normas<br />

migratorias; lo que iría<br />

Mes de la Patria<br />

bajo presión<br />

en detrimento de nuestra<br />

identidad y llevaría a la suplantación<br />

de la población<br />

dominicana.<br />

Es de suprema necesidad<br />

que todos los dominicanos<br />

de buena voluntad, y<br />

que les duele su terruño, reflexionemos<br />

sobre los padecimientos<br />

y sacrificios que<br />

ha sufrido la Nación Dominicana<br />

antes y después de<br />

nuestra separación definitiva<br />

del Pueblo y Gobierno<br />

haitianos.<br />

Desde fuera – y es doloroso<br />

admitir que cuentan<br />

con apoyo de sectores internos<br />

de la República Dominicana-<br />

quieren obligarnos<br />

a hacernos cargo de una inmigración<br />

que aquellos que<br />

lo propician y han puesto<br />

en movimiento el macabro<br />

plan contra nuestra patria,<br />

no quieren ver en sus territorios.<br />

Se impone un llamado<br />

ferviente a todos los dominicanos,<br />

a la clase política,<br />

a los sectores que inciden<br />

en el mantenimiento de la<br />

libertad y Soberanía de la<br />

patria; y muy especialmente,<br />

a nuestra juventud, a hacer<br />

un alto, y , como hemos<br />

hecho otras veces, preguntarnos:<br />

¿Qué estamos haciendo<br />

para que el Pueblo<br />

Dominicano de hoy, esté en<br />

concordancia con el espíritu<br />

de independencia que celebramos<br />

y que impulsó a los<br />

patricios a trabajar en alma<br />

y corazón por legarnos un<br />

Estado libre y soberano?<br />

Recordemos lo inconmensurable<br />

del arrojo y el coraje<br />

con el que nuestros héroes<br />

independentistas se entregaron<br />

en cuerpo y alma a la defensa<br />

de nuestra libertad, de<br />

hacernos un pueblo soberano<br />

y determinado a la ruptura<br />

con quien nos subyugó por<br />

22 largos años y que luego<br />

mostraran su valentía, entereza<br />

y patriotismo, de hacerse<br />

victoriosos en los sucesivos<br />

intentos de someternos e<br />

imponernos cultura, religión<br />

costumbres e idioma, totalmente<br />

distintos a los nuestros.<br />

Ante las presiones que<br />

recibe la República Dominicana<br />

(coincidentes con<br />

el Mes de la Patria), cuando<br />

manos maestras laboran<br />

en la oscuridad para ir<br />

sacando de la conciencia<br />

nacional, el patriotismo y<br />

respeto por nuestra historia<br />

y epopeyas, nuestras<br />

tradiciones, valores culturales<br />

e identidad; tengamos<br />

muy presente a nuestros<br />

Padres de la Patria y a<br />

nuestros héroes independentistas<br />

y restauradores.<br />

No olvidemos nunca que<br />

somos un pueblo valeroso<br />

que ha sabido emerger del<br />

oprobio y de los yugos opresores<br />

extranjeros que han<br />

querido desconocer nuestro<br />

libre albedrio.<br />

La conmemoración de<br />

nuestra principal fecha patria,<br />

el 27 de febrero (que<br />

recién acabamos de celebrar),<br />

así como lo que resta<br />

del Mes de la patria, deberá<br />

tener siempre el brillo que<br />

los buenos dominicanos le<br />

han impreso siempre.<br />

No olvidemos nunca que<br />

luego de independizarnos,<br />

los dominicanos tuvimos<br />

que defender durante doce<br />

largos años nuestra inde-<br />

pendencia en la Fuente del<br />

Rodeo; en la Cabeza de las<br />

Marías y Las Hicoteas; en<br />

Azua y Santiago de los Caballeros,<br />

el 19 y 30 de Marzo<br />

respectivamente; en el<br />

Memiso y Tortuguero; en<br />

Cachimán; en La Estrelleta;<br />

en Beller; en el Número<br />

y Las Carreras; en Santomé;<br />

Cambronal y Sabana Larga.<br />

Realcemos los valores<br />

nacionales dominicanos y<br />

nuestra cultura, despertemos<br />

en nuestras conciencias,<br />

el sentimiento patriótico<br />

y el amor por la patria;<br />

para ello debemos hacerle<br />

frente a las nuevas concepciones<br />

que tratan de imponerse<br />

en nuestro país, socorridos<br />

en la falsa premisa de<br />

que, los que tomamos aquella<br />

actitud, nos amparamos<br />

en un ultranacionalismo<br />

con tendencias xenófobas y<br />

racistas.<br />

Nada más divorciado de<br />

la realidad, más bien, admiramos<br />

y nos apegamos<br />

al nacionalismo de Duarte,<br />

que se caracterizaba por ceñirse<br />

a las ideas más liberales<br />

de su época.<br />

Terminamos con los siguientes<br />

versos de nuestro<br />

insigne patricio, que<br />

demuestran lo que hemos<br />

dicho sobre sus concepciones<br />

liberales e inclusivas:<br />

Los blancos, morenos,<br />

cobrizos, cruzados;<br />

marchando serenos,<br />

unidos y osados;<br />

La patria salvemos<br />

de viles tiranos,<br />

y al mundo mostremos<br />

que somos hermanos.<br />

El autor es:<br />

Mayor General<br />

retirado, ERD,<br />

Vicesecretario de La Secretaría<br />

de Seguridad<br />

y Defensa y miembro de<br />

la Dirección Central<br />

del Partido Fuerza del<br />

Pueblo.<br />

Comisión ley de<br />

medios recibirá<br />

propuestas<br />

Santo Domingo<br />

Tras un periplo por las universidades<br />

Iberoamericana<br />

(UNIBE), Apec y Autónoma<br />

de Santo Domingo<br />

(UAS), así como encuentros<br />

con los consejos de<br />

Participación Ciudadana y<br />

la Fundación Institucionalidad<br />

y Justicia, la Comisión<br />

Consultiva para la Ley<br />

de Libertad de Expresión y<br />

Medios de Comunicación<br />

(CCLEX) abre plazo para<br />

recibir propuestas de toda<br />

la ciudadanía del anteproyecto<br />

que busca reformar<br />

la Ley 61-32.<br />

El director ejecutivo de<br />

CCLEX, Namphi Rodríguez,<br />

indicó que los aportes<br />

serán recibidos a través<br />

del correo electrónico<br />

Libertaddeexpresioncclexrd@gmail.com,<br />

durante<br />

15 días hábiles, a<br />

partir de este <strong>13</strong> de marzo.<br />

Puede acceder al anteproyecto<br />

en este enlace: Xxxx<br />

Con esta apertura al<br />

consenso del anteproyec-<br />

Namphi Rodríguez.<br />

to de ley, se busca una reforma<br />

integral a la Ley de<br />

Expresión y Difusión del<br />

Pensamiento que data de<br />

más de seis décadas, época<br />

en que el panorama social,<br />

económico, cultural y<br />

mediático de la República<br />

Dominicana era diferente<br />

al actual.<br />

La Comisión Consultiva<br />

para la Ley de Libertad de<br />

Expresión y Medios de Comunicación<br />

(CCLEX), fue<br />

creada por el Poder Ejecutivo<br />

mediante el decreto<br />

333-22, y además del prominente<br />

abogado constitucionalista<br />

Namphi Rodríguez<br />

es integrada por<br />

Miguel Franjul, director<br />

del Listín <strong>Diario</strong>; Persio<br />

Maldonado, director El<br />

Nuevo <strong>Diario</strong>; Luis Eduardo<br />

Lora Iglesias (Huchi),<br />

Edith Febles, Eric Raful<br />

Pérez, Hermógenes Acosta<br />

de los Santos, Miguel<br />

Ángel Prestol González,<br />

Jimena Conde Jiminián,<br />

Aurelio Henríquez, Elvira<br />

Lora y Gabriela Beltré.


16 SANTO DOMINGO, RD.LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Preocupante. El acueducto de Santo Domingo refleja un déficit de 74 millones de galones de<br />

agua al día, lo que significa que cuenta con un 17% menos del agua que se necesita.<br />

“La Niña” puede reducir<br />

producción entre 25 y 40%<br />

PATRIA REYES RODRÍGUEZ<br />

patria.reyes@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las reservas de agua en los<br />

embalses de las represas siguen<br />

disminuyendo. Al cierre<br />

de la pasada semana el<br />

nivel del agua de las mismas<br />

se redujo un metro en<br />

relación a la semana anterior<br />

cuando bajaron de 740<br />

millones de metros cúbicos<br />

a 670 millones.<br />

El dato fue ofrecido por<br />

el geólogo Osiris de León,<br />

quien aseguró que ese nivel<br />

de reservas, en medio<br />

de una sequía extendida es<br />

insuficiente para cubrir las<br />

altas demandas de agua de<br />

los acueductos y canales de<br />

riego.<br />

Las presas de Monción,<br />

Rincón, Hatillo, Jigüey y<br />

Sabaneta son las que menos<br />

caudales están recibiendo,<br />

pues apenas reciben<br />

entre dos y tres metros<br />

cúbicos por segundo, explicó<br />

De León al Listín <strong>Diario</strong><br />

e indicó que estos son caudales<br />

mínimos comparados<br />

con los que normalmente<br />

se reciben, y con salidas de<br />

agua que duplican, triplican<br />

y cuadruplican esas escasas<br />

entradas.<br />

El experto reiteró el llamado<br />

a la población para<br />

que comprenda la actual situación<br />

de sequía y contri-<br />

La reservas de agua en las presas siguen reduciéndose paulatinamente.<br />

buya con el ahorro del agua.<br />

Consideró que la conclusión<br />

oficial de esta fase del<br />

fenómeno de La Niña coloca<br />

al país en un período neutro,<br />

pero en tránsito hacia el<br />

fenómeno de El Niño para la<br />

segunda mitad del presente<br />

año, por lo que dijo la sequía<br />

regional será más que<br />

estacional y eso ha de complicar<br />

el suministro de agua<br />

para los acueductos y ha de<br />

restringir casi totalmente el<br />

suministro de agua a los canales<br />

de riego, reduciendo la<br />

producción agrícola entre un<br />

25% y un 40%, y obligando<br />

a los organismos de control a<br />

tomar medidas extremas en<br />

lo referente a la administración<br />

del agua .<br />

Situación de las presas<br />

De acuerdo con la información<br />

suminitrada por el experto,<br />

el embalse de la presa<br />

de Monción, que abastece<br />

al acueducto de la Línea Noroeste,<br />

estaba en la pasada<br />

semana en 20 metros por<br />

debajo de su cota máxima<br />

operacional, y esta semana<br />

está en 21 metros por debajo,<br />

con una entrada inferior<br />

a tres metros cúbicos por segundo<br />

y una salida entre 16<br />

y 17 metros cúbicos por segundo,<br />

por lo que ha sido necesario<br />

reducir la salida de<br />

agua a unos 10 metros cúbicos<br />

por segundo, es decir, un<br />

40% menos de agua.<br />

El embalse de la presa de<br />

Valdesia, sobre el río Nizao, y<br />

USO RESPONSABLE<br />

Racionalización<br />

Ante la situación que<br />

plantea la escasez de<br />

agua, tanto para el consumo<br />

humano como<br />

para el riego, las autoridades<br />

han llamado a<br />

la población a hacer un<br />

uso responsable del preciado<br />

liquido, evitando<br />

desperdicio y racionalizando<br />

su disposición.<br />

Más presas<br />

Cada vez que nos afecta<br />

la sequía, expertos señalan<br />

la necesidad de<br />

construir más presas en<br />

el país, para tener mayor<br />

capacidad de almacenamiento.<br />

que abastece a los acueductos<br />

de Santo Domingo, San<br />

Cristóbal y Baní, estaba en la<br />

pasada semana en siete metros<br />

por debajo de su cota<br />

máxima operacional, y esta<br />

semana está en ocho metros<br />

por debajo, con una entrada<br />

de 10 metros cúbicos por segundo<br />

y una salida entre 20<br />

metros cúbicos por segundo,<br />

gracias a que está consumiendo<br />

parte de las reservas<br />

de agua de las presas de Jigüey<br />

y de Aguacate, porque<br />

3,5 cm<br />

a Jigüey solo le están entrando<br />

dos metros cúbicos por<br />

3 cm<br />

segundo, por lo que el acueducto<br />

de Santo Domingo tiene<br />

un déficit de 74 millones<br />

de galones de agua al día, es<br />

decir, 17% menos de agua.<br />

Los embalses de las presas<br />

de Tavera y Bao, sobre<br />

los ríos Yaque del Norte y<br />

Bao, lo cuales abastecen a<br />

los acueductos de Santiago<br />

y Moca, estaban, la pasada<br />

semana, 10 metros por<br />

debajo de su cota máxima<br />

operacional, y esta semana<br />

están en 11 metros por debajo,<br />

con una entrada de 10<br />

metros cúbicos por segundo<br />

y una salida anterior de 22<br />

metros cúbicos por segundo.<br />

Estos embalses están reducidos<br />

ahora a 17 metros<br />

cúbicos por segundo, es decir,<br />

casi un 25% menos, lo<br />

que afecta a los acueductos<br />

de Santiago y Moca.<br />

Observatorio del agua<br />

Cada semana se reúne el<br />

Observatorio del Agua, integrado<br />

por los titulares de<br />

Empresa de Generación Hidroeléctrica<br />

(Egehid), Rafael<br />

Salazar, del Instituto<br />

Nacional de Recursos Hidráulicos<br />

(Indrhi), Olmedo<br />

Caba Romano, de la Oficina<br />

Nacional de Meteorología<br />

(Onamet), Gloria Ceballos,<br />

de la Corporación del<br />

Acueducto y Alcantarillado<br />

de Santo Domingo (CA-<br />

ASD), Felipe Suberví, y del<br />

Instituto Nacional de Aguas<br />

Potables y Alcantarillados<br />

(INAPA), Wascar Martínez.<br />

En una de sus reuniones<br />

pasadas se planteó que para<br />

asegurar a largo plazo el<br />

agua potable se estudian soluciones<br />

alternas y ampliadas<br />

para el acueducto del<br />

Gran Santo Domingo, analizando<br />

fuentes adicionales.<br />

Escasez de agua no detiene a lavadores de carros<br />

VÍCTOR PUENTE<br />

Santo Domingo, RD<br />

A pesar de la escasez en el<br />

suministro de agua causado<br />

por la fuerte sequía que<br />

azota el país, las actividades<br />

que requieren grandes<br />

cantidades del preciado<br />

líquido no se detienen<br />

y continúan operando con<br />

normalidad.<br />

Un ejemplo palpable<br />

de la falta de conciencia<br />

respecto al tema son los<br />

lavaderos informales de<br />

vehículos instalados en diferentes<br />

aceras de concurridas<br />

avenidas de esta capital.<br />

Durante un recorrido<br />

Los lavaderos informales son uno de los lugares donde<br />

más se desperdicia el agua. VÍCTOR RAMÍREZ/LD<br />

por la ciudad agotado por<br />

un equipo de este medio el<br />

pasado domingo, se pudo<br />

observar como los denominados<br />

“lavadores”, con cubeta<br />

y manguera en mano<br />

utilizaban de manera desmedida<br />

el agua para la limpieza<br />

de los vehículo que<br />

allí llegaban.<br />

Santo Domingo Este<br />

El municipio Santo Domingo<br />

Este fue la demarcación<br />

donde se logró visualizar<br />

la mayor cantidad<br />

de lavaderos irregulares,<br />

llegándose a contabilizar<br />

más de diez puntos de lavado<br />

en tan solo una cuadra,<br />

todos sin regulación<br />

en alguna.<br />

En el sector Villa Duarte,<br />

específicamente en los<br />

alrededores del Faro a Colón,<br />

algunos lavadores se<br />

abastecían del fluido en<br />

escasez a partir de un depósito<br />

de plástico tipo tinaco,<br />

mientras que otros<br />

lo adquirían desde grifos<br />

de las casas del entorno.<br />

Distrito Nacional<br />

La escena se repetía en<br />

otros sectores como Cristo<br />

Rey, Distrito Nacional donde<br />

las personas dedicadas a<br />

esta actividad nos abordaron<br />

de manera desafiante.<br />

Allí consultamos a uno de<br />

los lavadores quien nos comentó<br />

que el servicio de<br />

limpieza de autos ronda<br />

entre los 250 y 500 pesos,<br />

dependiendo el tamaño<br />

del vehículo o la complejidad<br />

del lavado.<br />

EN PUNTOS<br />

Desacato<br />

La situación también denota<br />

la falta de concientización<br />

de este sector<br />

que no se preocupa por<br />

implementar una medida<br />

o mecanismo especial<br />

que se adecue a la<br />

escasez por la cual atraviesa<br />

el país.<br />

Mientras tanto la población<br />

se mantiene a<br />

la espera de que acabe<br />

la sequía que podría extender<br />

hasta el mes de<br />

mayo y suban los suministros<br />

acuíferos.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD.LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

17<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Economía&Negocios<br />

5 cm<br />

Usuarios de<br />

Súperate<br />

dejaron de<br />

recibir el<br />

subsidio por<br />

dos meses.<br />

4 cm<br />

18 mil hogares quedan sin<br />

3,5 cm<br />

subsidio en enero-febrero<br />

3 cm<br />

Santo Domingo<br />

CLAVES<br />

Un1.5 millones de<br />

nuevas tarjetas.<br />

El plan de ofrecer tarjetas<br />

con chip contemplaba<br />

extenderse en todo el<br />

territorio nacional, hasta<br />

completar un millón<br />

quinientos cincuenta mil<br />

“tarjetahabientes” que<br />

posee el Programa Supérate.<br />

Como novedades a futuro<br />

y en una segunda etapa,<br />

los beneficiarios podrían<br />

realizar transacciones<br />

en farmacias.<br />

La Administradora de Subsidios<br />

Sociales (Adess) informó<br />

que 18,000 hogares<br />

dominicanos han sido afectados<br />

con el pago del subsidio<br />

“Aliméntate”, durante<br />

los meses enero y febrero<br />

de este año..<br />

La institución indicó que<br />

la situación que se ha creado<br />

se debe a un error de<br />

codificación en la base de<br />

datos de usuarios del programa,<br />

el cual ocurrió durante<br />

el proceso de homogeneización<br />

de los datos<br />

entre instituciones bancarias.<br />

En un comunicado dirigido<br />

a las familias beneficiarias<br />

de la tarjeta Supérate,<br />

la entidad explicó que el<br />

equipo de operaciones está<br />

trabajando en colaboración<br />

con las instituciones<br />

financieras correspondientes<br />

para corregir la situación<br />

lo más pronto posible.<br />

“Ante esta situación, expresamos<br />

nuestras sentidas<br />

disculpas y preocupación,<br />

porque sabemos lo<br />

necesarios que son estos<br />

aportes para el bienestar<br />

integral de las familias más<br />

vulnerables. Les garantizamos<br />

que estamos muy cerca<br />

de la solución”, indicó el<br />

organismo responsable de<br />

los subsidios.<br />

Asimismo, la Administradora<br />

de Subsidios Sociales<br />

(Adess) aseguró a las<br />

y los beneficiarios que los<br />

esfuerzos para regularizar<br />

la operatividad permitirán<br />

realizar rápidamente los<br />

depósitos correspondientes<br />

y de manera retroactiva<br />

a todos los afectados.<br />

H a c e u n a s e m a n a ,<br />

Adess, anunció que remplazaría<br />

90,000 tarjetas de<br />

banda a los beneficiarios<br />

del Programa Supérate,<br />

quienes en lo adelante tendrían<br />

tarjetas con chips.<br />

El director de Adess, Catalino<br />

Correa, dijo que el<br />

cambio se debe a una modernización<br />

que “fortalecerá<br />

las transacciones de los<br />

participantes”.<br />

“Con este cambio se busca<br />

modernizar y fortalecer<br />

el uso del subsidio de manera<br />

que las y los beneficiarios<br />

disfruten de todas las<br />

facilidades”, sostuvo Correa.


10 cm<br />

5 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

19<br />

La República<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Accidentes cobran 888<br />

vidas en seis meses<br />

PATRIA REYES RODRÍGUEZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Las muertes in situ por accidentes<br />

de tránsito representan<br />

el 79.56% de las<br />

muertes accidentales reportadas<br />

en el país y registrada<br />

por el Observatorio<br />

de Seguridad Ciudadana,<br />

en los primeros seis meses<br />

del 2022.<br />

Las estadísticas más recientes<br />

que dispone el Centro<br />

de Análisis de Datos de<br />

la Seguridad Ciudadana<br />

(CADSECI) muestran que,<br />

entre enero-junio de 2022,<br />

se registraron 1,116 muertes<br />

accidentales y de éstas,<br />

unas 888 fueron muertes<br />

En enero-junio 2022, se registraron 9,608 lesionados.<br />

in situ por accidentes de<br />

tránsito.<br />

En 2019, la cantidad de<br />

muertes a causa del tránsito<br />

a nivel nacional reportada<br />

fue de 3,204. Esta<br />

accidentalidad vial y sus<br />

víctimas generan un coste<br />

económico para el Estado,<br />

que en el período 2016-<br />

2020 representó el 2.21%<br />

del PIB.


20 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

REPORTAJE<br />

3,5 cm<br />

Graduación. La mañana del pasado sábado, la Universidad del Caribe (Unicaribe) invistió a 404 profesionales.<br />

Entre ellos había cinco con diferentes tipos de discapacidades.<br />

3 cm<br />

Joven no vidente se gradúa y<br />

sueña con impartir docencia<br />

SHADDAI EVES<br />

shaddai.eves@listindiario.com<br />

Santo Domingo, RD<br />

Estaba sentada<br />

en la última fila<br />

de los asientos<br />

para los<br />

g r a d u a n d o s<br />

de la XLVII ceremonia ordinaria<br />

de la Universidad<br />

del Caribe (Unicaribe).<br />

Contrario a otras graduandas,<br />

que llevaban un rostro<br />

cargado de maquillaje, luciendo<br />

sus bellas sombras<br />

de ojos y llamativos pintalabios,<br />

ella tenía colocado<br />

sólo unos lentes negros. No<br />

pasaban desapercibidos y<br />

causaban una desbordante<br />

inquietud a la distancia.<br />

Reporteros se acercaron<br />

un poco más hacia ella y<br />

se percataron de que cargaba<br />

un bastón blanco. En<br />

ese momento, se apagó un<br />

poco la exuberante intriga.<br />

Después lo constataron al<br />

preguntarles a autoridades<br />

de la alta casa de estudios<br />

allí presentes si se graduaban<br />

algunos con algún tipo<br />

de discapacidad. La respuesta<br />

fue afirmativa. Eran<br />

cinco, con diferentes tipos,<br />

pero ella era la única con<br />

discapacidad visual.<br />

Al cabo de un rato, luego<br />

de unos aplausos, ella<br />

se paró y tiró de su bastón<br />

cuando escuchó el anuncio<br />

de la entrega de títulos de<br />

“Educación”. Una chica de<br />

protocolo la acompañó en<br />

la fila.<br />

Llegó casi al frente en<br />

la fila, sólo había unas<br />

dos personas por delante.<br />

“Educación mención<br />

Lingüística y Literatura”,<br />

anunció la maestra de ceremonias<br />

y allí estaba ella.<br />

“Carolina Tineo”, dijo, y<br />

ella sonrió con pequeñas<br />

carcajadas y caminó al escenario<br />

haciendo “la caminata<br />

del triunfo”. La<br />

sostuvieron para subir las<br />

escaleras.<br />

Cuando se disponía a<br />

bajar, reporteros le preguntaron<br />

a protocolo si se<br />

podía conversar con ella.<br />

“Claro que sí”, contestó<br />

El rector Emilio Mínguez y la vicerrectora Clara Tapia de Unicaribe entregan título a Carolina Tineo. JORGE MARTÍNEZ / LD<br />

quien la acompañaba antes<br />

de que ella bajara.<br />

Cuando la abordaron para<br />

saber cómo se sentía al<br />

notar su emoción, respondió:<br />

“Me siento muy bien<br />

porque lo logré, a mis 38<br />

años… Y esto no fue un esfuerzo<br />

solo mío, sino primero<br />

de Dios, de mi madre<br />

Anaelsa, de mis amigos que<br />

me animaron, gente que a<br />

veces yo no conocía y me<br />

decía que yo podía hacerlo<br />

y por mi niño de 10 años”,<br />

respondió.<br />

Carolina, quien en la actualidad<br />

reside junto a su<br />

madre Anaelsa y su niño en<br />

Los Girasoles, del Distrito<br />

Nacional, decía a seguida,<br />

una y otra vez: “Mírame,<br />

mírame… ¿lo ves? todo lo<br />

que uno se propone lo pue-<br />

Carolina y su madre Anaelsa se dan un abrazo.<br />

de conseguir, sin importar el<br />

tiempo”.<br />

Ya iba a iniciar el juramento<br />

de los graduandos<br />

para finalizar la graduación,<br />

así que reporteros tuvieron<br />

que esperarla a su salida.<br />

Orgullo de su madre<br />

Ya fuera, reporteros se encontraron<br />

con su madre, doña<br />

Anaelsa. Allí acompañaban a<br />

Carolina sus amigos también<br />

con discapacidad visual, su<br />

madre y su hijo, quienes tenían<br />

planes de ir a celebrar a<br />

la Ciudad Colonial.<br />

Desconocidos que habían<br />

sido testigos de cómo fue a recoger<br />

su título se acercaban<br />

llenándola de gratulaciones.<br />

“No te conozco, pero te felicito<br />

por eso que has logrado,<br />

eso es de personas valientes”,<br />

le dijo uno de ellos.<br />

A doña Anaelsa se le empezaron<br />

a salir las lágrimas<br />

al escuchar los elogios que<br />

recibía su hija y no era para<br />

menos. Su hija es su orgullo,<br />

porque había cumplido una<br />

de sus metas.<br />

“Yo le preguntaba: Caro,<br />

¿y hasta cuándo es que seguirás<br />

estudiando?, y ella<br />

me decía: ‘Ay, mami, faltan<br />

muchos años’. Yo pensaba<br />

que eso nunca iba a llegar<br />

y hoy estamos aquí”, contó<br />

con la voz quebrada de la felicidad<br />

doña Anaelsa Tineo,<br />

sosteniendo el título y la esclavina<br />

de su hija.<br />

Anaelsa expresó que se<br />

sentía agradecida con Dios,<br />

al ver que la siembra que había<br />

realizado en Carolina,<br />

quien es una de sus cinco<br />

hijos, daba fruto. Eran muchos<br />

los sacrificios que había<br />

atravesado. El más grande,<br />

destacó, era no contar<br />

con el apoyo desmedido y<br />

entregado de un padre.<br />

También, en ocasiones,<br />

rememoró cómo a las 2:00<br />

de la madrugada la encontraba<br />

haciendo tareas y le<br />

decía que se durmiera cuando<br />

la veía, pero ella no le hacía<br />

caso y se quedaba hasta<br />

el amanecer.<br />

“Yo me dormía, sin embargo,<br />

ella no, lo que era<br />

una bendición para mí,<br />

que mi hija le echara ganas<br />

a los estudios por ella misma”,<br />

dijo.<br />

SEPA MÁS<br />

Sueña<br />

Ya graduada de Educación<br />

mención Lingüística<br />

y Literatura, ahora<br />

sueña con impartir docencia<br />

en un aula.<br />

Pidió una educación<br />

más inclusiva donde<br />

el Braille (sistema de<br />

lectura y escritura táctil<br />

pensado para personas<br />

con discapacidad<br />

visual) sea el protagonista.<br />

Cinco con<br />

discapacidades<br />

Tres se graduaron de<br />

Contabilidad: Juandris<br />

Carvajal y Enmanuel<br />

Marte con discapacidad<br />

motriz y María<br />

Romero Paulino con<br />

discapacidad auditiva.<br />

Por último, George Ortiz<br />

Pujols, se graduó de<br />

Informática con discapacidad<br />

motriz y Carolina<br />

Tineo de Educación<br />

con discapacidad<br />

visual.<br />

“Este es el resultado de<br />

las ejecuciones de la<br />

academia para adaptarse<br />

a los cambios sociales<br />

y económicos, y a<br />

las aspiraciones de los<br />

futuros profesionales”,<br />

expresó el doctor Emilio<br />

Mínguez, rector de<br />

Unicaribe.<br />

Carolina, además, recordó<br />

que le daban ganas de tirar<br />

la toalla. “Yo le decía que<br />

me iba a retirar porque ya estaban<br />

poniendo plataformas<br />

digitales, las cosas se estaban<br />

modernizando y yo no iba a<br />

saber cómo manejarme y ella<br />

me decía que si yo lo iba a soltar<br />

después de ella llevarme a<br />

la escuela y al bachillerato y<br />

yo pensaba que lo mejor era<br />

que tenía que seguir”.<br />

Ella tuvo que cumplir con<br />

sus responsabilidades educativas<br />

como alguien normal.<br />

“Cuando se me tenía<br />

que regañar, se me regañaba”,<br />

dijo.


20 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

La República<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Enfoque<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

ÁNGEL LOCKWARD<br />

Santo Domingo, RD<br />

El presidente<br />

Luis Abinader<br />

ha hecho de la<br />

independencia<br />

de la Justicia<br />

–que ya estaba constitucionalizada–<br />

su bandera<br />

de política de Estado, tanto<br />

en lo relativo al Poder<br />

Judicial, como al Ministerio<br />

Público; ha descuidado<br />

sin embargo, dos aspectos<br />

esenciales, el primero,<br />

que el órgano que ha preparado<br />

las auditorías depende<br />

de él, al igual que el<br />

de persecución y, segundo,<br />

ha olvidado garantizar la<br />

transparencia que es más<br />

importante que la independencia.<br />

El PEPCA, a quien Contraloría<br />

–dirigida por el<br />

PRM– le entregó un documento<br />

en el 2021, denominado<br />

“Informe de Auditoria”,<br />

obtuvo con éste<br />

órdenes judiciales en contra<br />

de más de 200 personas<br />

hace 14 meses; previamente<br />

el Contralor le informó<br />

al Presidente un supuesto<br />

fraude por RD$12 mil millones<br />

en contratos por RD$<br />

14 mil y, éste, creyéndole,<br />

permitió darle curso en<br />

contra de gente del PLD y<br />

de particulares, porque parecía<br />

que de ahí se “financió”<br />

su campaña…, también<br />

parte de la del PRM.<br />

Pero no era dinero público<br />

sino de los propietarios.<br />

Como la Constitución<br />

y las leyes 10-07 y 107-<strong>13</strong><br />

disponen que dicho acto<br />

administrativo debía ser comunicado<br />

previamente a<br />

los interesados, como parte<br />

del debido proceso y la audiencia<br />

previa, que además<br />

requiere de motivación, notificación<br />

e informe de las<br />

vías recursivas –nada de<br />

eso se hizo– desde entonces<br />

dije, que es falso, que<br />

estaba afectado de nulidad<br />

absoluta y, solicité la revisión<br />

obligatoria conforme<br />

a la Ley: Aunque todos sabían<br />

que era contentivo de<br />

falsedades a granel, no se<br />

concedió; esa fue una falta<br />

del Gobierno a las garantías<br />

constitucionales de un Estado<br />

de derecho.<br />

Sometidos los recursos<br />

correspondientes por ante<br />

Independencia<br />

judicial… sin<br />

transparencia<br />

la jurisdicción administrativa,<br />

constitucionalmente<br />

competente, los auditores<br />

se defendieron diciendo<br />

que era “un acto interno,<br />

confidencial y de puro trámite”,<br />

el Contralor por su<br />

parte, al reiterar esos conceptos,<br />

añadió, que no lo<br />

vio, ni lo firmó, ni lo tramitó:<br />

Incluso, para que vieran<br />

que era cierto, demandó<br />

en intervención la PEPCA,<br />

quien según escribió entonces<br />

NUNCA debió utilizar<br />

dicho documento para fines<br />

judiciales. Luego, en un oficio<br />

apócrifo –que no subsana<br />

las nulidades de forma<br />

y de fondo– “admitió” que<br />

lo remitió, nada más: Con<br />

eso, aunque defectuoso, lo<br />

hace definitivo y procede,<br />

con más razón, su impugnación.<br />

El pasado día 3, en ocasión<br />

de la novena audiencia<br />

de nulidad de dicho documento,<br />

la PEPCA, a quien ya<br />

el tribunal le rechazó el sobreseimiento<br />

en diciembre,<br />

sometió un escrito en que<br />

plantea que dicho documento<br />

“es de puro trámite” y que<br />

en consecuencia, el tribunal<br />

es incompetente: Es decir,<br />

que dicho órgano –a sabien-<br />

das– basado en un borrador<br />

ha perseguido, dictado medidas<br />

y logrado unas ocho órdenes<br />

judiciales en contra de<br />

personas físicas y morales.<br />

Eso ni en Uganda o Haití es<br />

aceptable.<br />

Creo que en diciembre del<br />

2021, la PEPCA no sabía que<br />

era un “borrador”, el Contralor<br />

sí, el Presidente, tampoco:<br />

sólo querían la persecución<br />

a la Administración<br />

anterior; pero hoy, todos saben<br />

que se ha constituido en<br />

un fraude procesal y, en vez<br />

de corregirlo, cometen nuevas<br />

faltas y abusos para encubrirlo,<br />

pues, todas las propiedades<br />

pagadas existen, todas<br />

fueron declaradas de utilidad<br />

pública, todas están ocupadas<br />

por el Estado, ninguna<br />

había sido pagada y en todos<br />

los casos, el precio fue fijado<br />

por el tribunal o por mutuo<br />

acuerdo y, el artículo 51 ordena<br />

el pago.<br />

Constituye un fraude a<br />

la verdad declarar que dicho<br />

“Informe” detectó una<br />

defraudación al Estado que<br />

ya se estima en unos RD$<br />

19,653,871.80, una cifra –<br />

irreal– puesta para asustar a<br />

los Jueces y al público en general.<br />

¿Si es un borrador a<br />

trámite –como sostiene ahora<br />

la PEPCA– quién determinó<br />

esa cifra? Eso supondría<br />

que ninguna de las propiedades<br />

existe, lo que obviamente,<br />

no es cierto. Aparentemente,<br />

solo una está mal y,<br />

esa, no aparece en el Escrito<br />

de la PEPCA de fecha 26 de<br />

enero del <strong>2023</strong>, ni en los embargos<br />

u oposiciones.<br />

Citan el caso de Violeta Jiménez<br />

Mota, fallecida, en<br />

nombre de quien firmó su<br />

hermano Ramón Jiménez<br />

Mota, autorizado por sus sobrinas<br />

únicas herederas de<br />

27 mil metros, valorados en<br />

menos de RD$10 millones;<br />

el caso de Bernardino Mercedes<br />

–por supuesta exclusión<br />

de personas con vocación sucesoral–,<br />

heredero en los terrenos<br />

del AILA, de unos 11<br />

metros valorados en RD$85<br />

millones y, a quien sus otros<br />

5 hermanos y sobrinos autorizaron<br />

a firmar y, tres casos<br />

más manejador por otras oficinas,<br />

como la zona marítima<br />

del Malecón, declarada parque<br />

por una Ley cuyos propietarios<br />

fueron desalojados<br />

y la Sucesión Palamara propietarios<br />

de los terrenos que<br />

ocupa el Merca Santo Domingo:<br />

Todo eso, además<br />

de estar bien, no suman, ni<br />

en sueños, esa estrambótica<br />

partida.<br />

Entre las afirmaciones risibles<br />

que contiene el escrito de<br />

la PEPCA, no sólo está la supuesta<br />

incompetencia del TSA<br />

para conocer de dicho acto<br />

que la PEPCA incorporó al ordenamiento<br />

positivo a través<br />

de su uso judicial y luego mediante<br />

el oficio de remisión,<br />

sino en particular que, por un<br />

lado afirman, que es un borrador<br />

y por el otro, que es una<br />

“evidencia de una investigación<br />

penal”… “es un informe<br />

de investigación o acto de mero<br />

trámite”.<br />

Si doña Miriam Germán,<br />

un faro de luz como magistrada<br />

del orden judicial, hoy<br />

jefa de quien firma el Escrito<br />

hubiese sido Jueza Coordinadora<br />

de la Instrucción<br />

y le llevan algo así ¿Qué habría<br />

hecho? Quizás lo mismo<br />

que la honorable magistrada<br />

Kenya Romero –una jueza<br />

honesta, trabajadora, preparada,<br />

recatada y dedicada<br />

a su trabajo–. Por la sencilla<br />

razón de que a ambas les han<br />

engañado diciéndoles que se<br />

trata de un documento definitivo,<br />

no de un borrador y,<br />

no es el único. Trabaron oposiciones<br />

y embargos sin autorización<br />

judicial y luego de<br />

meses, cuando fueron cuestionadas,<br />

las solicitaron como<br />

si fuesen a ponerlas ese<br />

día y, desde luego, sin informar<br />

a la Jueza, que era con<br />

base a un borrador.<br />

En abierta desviación de<br />

poder, trabaron oposiciones<br />

a propiedades cuyas sentencias<br />

de pago corresponden a<br />

este Gobierno, tramitadas en<br />

esta administración, inclui-<br />

das en la ley del pasado año<br />

y que no estaban, ni podían<br />

estar en el “Informe”, puesto<br />

que son créditos creados posteriormente:<br />

Para subsanar<br />

esas oposiciones sin orden judicial<br />

pasaron por debajo de<br />

la mesa, meses después una<br />

solicitud de autorización judicial.<br />

Es como buscar una<br />

orden judicial de allanamiento<br />

un año después de haberlo<br />

realizado.<br />

Prueba de que los contratos<br />

que componen la supuesta<br />

defraudación –en sentido<br />

general los que conozco– son<br />

correctos lo demuestra el hecho<br />

de que mediante Oficio<br />

del 19 de julio del 2022,<br />

el responsable conforme a la<br />

Ley 1832 de solicitar la transferencia<br />

al Estado, el Director<br />

General de Bienes Nacionales,<br />

de este Gobierno,<br />

César Cedeño, remitió al Director<br />

de Titulaciones, Mérido<br />

Torres, los expedientes<br />

para fines de transferencia<br />

al Estado: Para asombro de<br />

cualquier, la PEPCA, con el<br />

objeto de mantener una supuesta<br />

irregularidad, mediante<br />

Oficio No. 2353-2022<br />

de fecha 5 de agosto del<br />

2022, SE OPUSO, suplantando<br />

de paso la atribución calificadora<br />

que la Ley 108-05<br />

dispone como competencia<br />

exclusiva del Registro de Títulos,<br />

funcionario que pertenece<br />

al Poder Judicial y no al<br />

Ejecutivo como PEPCA.<br />

Presidente, muchos le elegimos<br />

con el anhelo de que garantizara<br />

el Estado de derecho<br />

con las garantías en sede<br />

administrativa establecidas en<br />

la Constitución y en las leyes<br />

y, en sede judicial a través de<br />

la Procuraduría, por eso, aunque<br />

este enfoque me cueste la<br />

libertad, le animo a usted –que<br />

aún está a tiempo– y a doña<br />

Miriam, comprometida con la<br />

historia, a revisar estos procedimientos<br />

y controlar que sus<br />

subalternos actúen con “sometimiento<br />

pleno al ordenamiento<br />

jurídico del Estado como<br />

dispone nuestra Carta Política:<br />

ruego que indaguen ambos.<br />

No sigan permitiendo que las<br />

características judiciales de esta<br />

gestión sean, la aparatosidad,<br />

la falta de transparencia,<br />

la condena previa y la humillación<br />

a las personas.<br />

No hace falta que me allanen,<br />

yo mismo me meto preso<br />

si lo que hoy escribo no es<br />

la verdad y, aunque como todos,<br />

temo al daño que puede<br />

hacerme el PODER sin<br />

control, ese sentimiento humano,<br />

no me impedirá advertirles<br />

por el bien de la democracia<br />

a quienes tienen la<br />

responsabilidad de darnos<br />

garantías.


NICARAGUA | REPRESALIA, RESPUESTA<br />

Entrevista. “Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy serio, muy<br />

capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio”, dijo el papa Francisco.<br />

Gobierno propone romper<br />

relaciones con el Vaticano<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

21A<br />

Las Mundiales<br />

El papa Francisco habla en Ciudad del Vaticano ayer. AP<br />

AP<br />

Ciudad de México<br />

El gobierno de Nicaragua<br />

informó ayer domingo<br />

que planteó la suspensión<br />

de su relación diplomática<br />

con el Vaticano, en una<br />

medida que llega tres días<br />

después que el papa Francisco<br />

comparase al gobierno<br />

de Daniel Ortega con<br />

“la dictadura comunista<br />

Cuatro astronautas<br />

logran llegar a Tierra<br />

AP<br />

Cabo Cañaveral, Florida<br />

Cuatro astronautas de la<br />

Estación Especial Internacional<br />

regresaron a la Tierra<br />

el sábado en la noche en<br />

un viaje de vuelta rápido de<br />

SpaceX.<br />

La cápsula con ellos a bordo<br />

descendió en paracaídas<br />

en aguas del golfo de México,<br />

en la costa de Florida,<br />

SEPA MÁS<br />

Acusación.<br />

El mandatario sandinista<br />

ha acusado a los obispos<br />

católicos de apoyar a la<br />

oposición durante las protestas<br />

sociales de 2018,<br />

que el gobierno de Managua<br />

calificó como “un fallido<br />

golpe de Estado” para<br />

desestabilizar a Ortega.<br />

de 1917 o la hitleriana del<br />

35”. En un comunicado,<br />

la Cancillería del país centroamericano<br />

salió al paso<br />

a versiones de prensa que<br />

más temprano hablaron de<br />

una presunta “ruptura” diplomática<br />

con la Santa Sede,<br />

en medio de un ambiente<br />

de tensiones entre la<br />

administración sandinista y<br />

la Iglesia católica local.<br />

“Entre el Estado Vaticano<br />

y la República de Nicaragua<br />

se ha planteado una<br />

suspensión de relaciones diplomáticas”,<br />

señaló la nota<br />

de prensa del Ministerio de<br />

Relaciones Exteriores. El comunicado<br />

no reveló los motivos<br />

de la medida.<br />

Funcionarios del Vaticano,<br />

que hablaron bajo condición<br />

de anonimato porque<br />

no ha habido ningún anuncio<br />

oficial, dijeron el domingo<br />

por la noche que había<br />

una solicitud de Nicaragua<br />

para cerrar las misiones diplomáticas<br />

de cada lado.<br />

En una entrevista al portal<br />

de noticias argentino<br />

Infobae el jueves, el papa<br />

Francisco cuestionó al gobierno<br />

de Ortega, que el<br />

mes pasado condenó a 26<br />

años de cárcel al obispo Rolando<br />

Álvarez, una de las<br />

voces católicas más críticas.<br />

Ortega incluso se ha referido<br />

a la Iglesia católica como<br />

“una mafia” y “la dictadura<br />

perfecta”.<br />

“No me queda otra que<br />

pensar en un desequilibrio<br />

de la persona que dirige<br />

(Daniel Ortega). Ahí tenemos<br />

un obispo preso, un<br />

hombre muy serio, muy capaz.<br />

Quiso dar su testimonio<br />

y no aceptó el exilio”, dijo<br />

el papa en la entrevista.<br />

“Es una cosa que está<br />

fuera de lo que estamos viviendo,<br />

es como si fuera<br />

(…) dictaduras comunistas<br />

del 17 o hitlerianas del 35.<br />

Son un tipo de dictaduras<br />

groseras”, agregó.<br />

La cápsula Dragón Endurance, de SpaceX, desciende en<br />

aguas del golfo de México, frente a Tampa, Florida. AP<br />

cerca de Tampa. La tripulación<br />

que incluyó a dos estadounidenses,<br />

una rusa y un<br />

japonés, pasó cinco meses<br />

en el puesto orbital, adonde<br />

había llegado en octubre.<br />

Además de esquivar basura<br />

espacial, los astronautas<br />

enfrentaron dificultades<br />

con un par de capsulas<br />

rusas que tenían fugas y estaban<br />

acopladas a la estación<br />

espacial y con la entrega<br />

urgente de una nave de<br />

reemplazo para los demás<br />

miembros de la tripulación.<br />

Encabezados por Nicole<br />

Mann, de la NASA, la primera<br />

mujer indígena estadounidense<br />

que viaja al<br />

espacio, los astronautas<br />

partieron de la estación a<br />

primeras horas del sábado.<br />

Imagen de la protesta llevada a cabo en la capital<br />

moldava de Chisinau, ayer. AP<br />

Moldavia frustra un<br />

complot de los rusos<br />

AP<br />

Chisinau, Moldavia<br />

La policía de Moldavia<br />

informó ayer domingo<br />

que desbarató un plan de<br />

agentes prorrusos que estaban<br />

especialmente entrenados<br />

para fomentar<br />

inestabilidad durante una<br />

protesta en la capital contra<br />

el nuevo gobierno prooccidental<br />

del país.<br />

El jefe de la policía de Moldavia,<br />

Viorel Cernauteanu,<br />

dijo en conferencia<br />

de prensa que un agente<br />

encubierto había infiltrado<br />

a grupo de “distractores”,<br />

algunos de ellos ciudadanos<br />

rusos, a quienes<br />

se les había prometido<br />

10,000 dólares para organizar<br />

“desórdenes masivos”<br />

as fin de desestabilizar<br />

a Moldavia durante<br />

Temor en Italia por<br />

llegada de migrantes<br />

Roma, Italia (AP). Reportes<br />

de inteligencia<br />

indican que hay casi<br />

700,000 migrantes en Libia<br />

esperando para cruzar<br />

el Mediterráneo hacia<br />

Italia, declaró un legislador<br />

del partido ultraderechista<br />

de la primera<br />

ministra Giorgia Meloni,<br />

pero un funcionario de<br />

migración de Naciones<br />

Unidas señaló que la cifra<br />

no es creíble.<br />

Tommaso Foti, encargado<br />

de disciplina partidista<br />

del Partido Hermanos<br />

de Italia, declaró al canal<br />

Tgcom24 que los servicios<br />

secretos italianos<br />

estiman que hay unos<br />

685.000 migrantes, muchos<br />

de ellos en campos<br />

una protesta en la capital,<br />

Chisinau. Siete personas fueron<br />

detenidas, indicó.<br />

Por otra parte, la policía informó<br />

que arrestó a 54 manifestantes<br />

el domingo, entre<br />

ellos 21 menores, por<br />

exhibir “conducta cuestionable”<br />

o por portar artefactos<br />

prohibidos, incluyendo por<br />

lo menos un cuchillo.<br />

La protesta del domingo<br />

fue una de varias organizadas<br />

en semanas recientes<br />

por un grupo autodenominado<br />

“Movimiento del Pueblo”,<br />

que es respaldado por<br />

el partido moldavo prorruso<br />

Shor, el cual tiene seis de los<br />

101 escaños de la legislatura<br />

nacional. Los manifestantes<br />

exigen que el gobierno<br />

financie totalmente los servicios<br />

de energía durante el invierno<br />

y “que no lleve al país<br />

a una guerra”.<br />

de detención en Libia, ansiosos<br />

por cruzar el Mediterráneo<br />

en balsas de contrabandistas.<br />

Por separado, 30 migrantes<br />

se encontraban desaparecidos<br />

y 17 fueron rescatados a<br />

unos 180 kilómetros (100 millas<br />

náuticas) de la costa de<br />

Libia después de que su embarcación<br />

se volcó mientras<br />

un barco comercial intentaba<br />

subirlos a bordo, reportó la<br />

guardia costera italiana la noche<br />

del domingo.<br />

Subrayando que el naufragio<br />

ocurrió fuera de la zona<br />

de responsabilidad de búsqueda<br />

y rescate de Italia, la<br />

guardia costera dijo que varios<br />

otros barcos mercantes<br />

ayudaban a buscar a los pasajeros<br />

desaparecidos.


21B SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

Las Mundiales<br />

HAITÍ | CONDICIONES INHUMANAS, PANDILLAS<br />

Palabras. “A través de los tanques, el Estado haitiano se alía con los<br />

bandidos para sembrar el dolor en el país, declaró una madre.<br />

“¿Hasta dónde podemos llegar con esta situación? No hay autoridades en el país que puedan ayudarnos. Es como si<br />

hubiera un complot para acabar con nosotros”, expresó Yvonne Pierre. AP<br />

La guerra urbana engrosa<br />

la lista de los desplazados<br />

EFE<br />

Puerto Príncipe, Haití<br />

Más de 1,500 personas, en<br />

su mayoría mujeres y niños,<br />

están en condiciones<br />

inhumanas en cuatro campos<br />

de desplazados situados<br />

en Poste Marchand,<br />

como consecuencia de<br />

la nueva ola de violencia<br />

que vive Haití a causa de<br />

la guerra entre bandas en<br />

la zona de Bel-air, en pleno<br />

corazón de Puerto Príncipe,<br />

a pocos metros del Palacio<br />

Nacional.<br />

La conquista de nuevos<br />

territorios es el motivo de<br />

esta situación, que obliga<br />

a los habitantes a huir en<br />

masa de sus barrios, algunos<br />

de ellos considerados<br />

pacíficos, e instalarse en<br />

campamentos sin ningún<br />

SEPA<br />

Complicidad.<br />

Varios desplazados afirman<br />

que tanques de la<br />

Policía Nacional han<br />

participado en los conflictos<br />

junto a ciertos<br />

grupos armados. De hecho,<br />

según Yvonne, su<br />

hijo, después de muerto,<br />

fue quemado por hombres<br />

en un tanque de la<br />

policía que supuestamente<br />

iba a proporcionar<br />

seguridad a la población.<br />

cipe, Champ de Mars, a poca<br />

distancia de las zonas de<br />

conflicto, conviven adultos<br />

de todas las edades, algunos<br />

con discapacidades,<br />

niños e incluso recién naci-<br />

servicio social básico.<br />

Según la ONG Red Nacional<br />

de Defensa de derechos<br />

humanos (Rnddh), estos<br />

nuevos conflictos, que estallaron<br />

a finales de febrero,<br />

han causado más de 60<br />

muertos y 50 desaparecidos,<br />

agravando la ya crítica<br />

situación que vive Haití en<br />

todos los órdenes.<br />

Cientos de casas han sido<br />

incendiadas y la gente ha<br />

perdido sus bienes acumulados<br />

durante décadas.<br />

“Perdí todo lo que tenía<br />

en la calle Tiremasse (Belair).<br />

Me quemaron la casa”,<br />

cuenta a EFE Marie-Ange<br />

Jules, de 75 años, discapacitada<br />

y madre de 7 hijos.<br />

En el campo de desplazados<br />

situado en Post-Marchand,<br />

no lejos de la principal plaza<br />

pública de Puerto Príndos.<br />

Dicen sentirse olvidados<br />

por las autoridades, que<br />

no hacen nada por crear un<br />

clima de paz en los barrios<br />

populares.<br />

Vienen de Bel-air, Delmas<br />

24, Rue Tiremasse y Solino.<br />

Aquí, para no perder su<br />

sitio, los desplazados colocan<br />

sábanas en el suelo, para<br />

marcar su territorio.<br />

“Hay que venir por la noche<br />

para ver el número real de<br />

personas que hay aquí. Dormimos<br />

como sardinas”, dice<br />

una anciana a EFE.<br />

Para alimentar a los desplazados,<br />

se recurre a personas<br />

de la diáspora, a artistas<br />

a los que los comités<br />

de jóvenes del barrio de<br />

Poste Marchand, creados<br />

para gestionar los campamentos<br />

espontáneos, piden<br />

ayuda.<br />

Gobierno francés<br />

mantiene postura<br />

sobre la jubilación<br />

AP<br />

París, Francia<br />

Un polémico proyecto de<br />

ley con que se pretende<br />

aumentar la edad de jubilación<br />

en Francia de 62 a<br />

64 años recibió un impulso<br />

con la adopción de la<br />

medida por parte del Senado<br />

francés a pesar de<br />

las huelgas laborales, las<br />

protestas callejeras y las<br />

toneladas de basura no<br />

recolectada que se acumulan<br />

diariamente.<br />

La primera ministra francesa<br />

Elisabeth Borne tuiteó<br />

el sábado por la noche<br />

después de la votación de<br />

195-112 que esperaba la<br />

aprobación definitiva del<br />

proyecto de ley para “asegurar<br />

el futuro de nuestro<br />

sistema de jubilación”.<br />

La propuesta del presidente<br />

Emmanuel Macron,<br />

que conlleva riesgos<br />

para el gobierno, ahora<br />

debe avanzar por un<br />

complicado territorio político<br />

con múltiples resultados<br />

potenciales.<br />

Borne convocó a una reunión<br />

el domingo por la noche<br />

y ordenó a los ministros<br />

buscar un consenso entre<br />

los legisladores en los próximos<br />

días.<br />

El gobierno espera no tener<br />

que recurrir a una opción<br />

constitucional especial<br />

que obligará a aprobar la<br />

reforma de pensiones sin<br />

tener que someterla a votación.<br />

Borne ha usado<br />

ese mecanismo 10 veces<br />

antes, e invocarlo para el<br />

asunto políticamente delicado<br />

de la jubilación podría<br />

desencadenar una moción<br />

de censura.<br />

El portavoz del gobierno,<br />

Olivier Veran, subrayó después<br />

de la reunión que el<br />

gobierno trata de evitar el<br />

uso de la opción constitucional.<br />

Pero al ser cuestionado,<br />

agregó: “No renunciaremos<br />

a nuestra reforma<br />

del plan de jubilación”.<br />

Ante la oposición de los sindicatos<br />

al proyecto de ley, la<br />

basura se acumula en París<br />

y otras ciudades con los<br />

trabajadores del servicio<br />

de recolección de basura<br />

en huelga.<br />

Un hombre camina frente a botes de basura sin<br />

recolectar, el jueves 9 de marzo, en París. AP<br />

EE.UU. descarta financiar el<br />

rescate de Silicon Valley Bank<br />

AP<br />

Wilmington, Delaware, EE.UU.<br />

La secretaria del Tesoro de<br />

Estados Unidos Janet Yellen<br />

declaró ayer domingo<br />

que el gobierno federal no<br />

rescatará al Silicon Valley<br />

Bank, pero que está ayudando<br />

a los depositantes<br />

preocupados por su dinero.<br />

La Corporación Federal de<br />

Seguro de Depósitos (FDIC<br />

por sus iniciales en inglés)<br />

garantiza hasta 250,000<br />

dólares por cuenta, pero<br />

muchas de las empresas y<br />

personas acaudaladas que<br />

usaban ese banco -conocido<br />

por servir a jóvenes empresas<br />

tecnológicas y capitales<br />

de inversiones- tenían<br />

mucho más que eso. Cunde el<br />

temor de que muchos empleados<br />

no recibirán sus sueldos.<br />

Entrevista por la CBS<br />

Yellen, en entrevista con<br />

el programa “Face the Nation”<br />

de la CBS, no ofreció<br />

muchos detalles sobre<br />

los próximos pasos que dará<br />

el gobierno al respecto.<br />

Pero enfatizó que la situación<br />

es muy distinta a la<br />

crisis financiera de hace 15<br />

años, cuando el gobierno<br />

tuvo que salvar a muchos<br />

blancos inyectándoles liquidez.<br />

“No volveremos a hacer<br />

eso”, declaró Yellen,<br />

“pero nos preocupan los<br />

depositantes, y estamos<br />

enfocados en tratar de satisfacer<br />

sus necesidades”.<br />

Pese al nerviosismo en<br />

Wall Street, Yellen trató de<br />

calmar a la ciudadanía diciendo<br />

que el colapso del<br />

Silicon Valley Bank no tendrá<br />

un efecto dominó.<br />

“El sistema bancario estadounidense<br />

realmente<br />

es seguro y está bien capitalizado,<br />

es resiliente”, enfatizó<br />

la funcionaria.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

21<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

HISTORIAS DE LA VIDA. El hombre de las verrugas<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

se había arrepentido de contar<br />

cómo ha sido su vida viendo cómo<br />

las verrugas se multiplican<br />

sin detenerse.<br />

Contrario a lo que se creía, Papo<br />

bajó. La funda de basura en sus<br />

manos dejó claro que la demora se<br />

debía a que esperaba para hacer<br />

otro de los tantos mandados que<br />

realiza día a día en el edificio donde<br />

lleva 40 años trabajando.<br />

Inmediatamente, se dirigió al<br />

zafacón y colocó la bolsa. “Ahora<br />

sí”, dijo ‘el hombre de las verrugas’<br />

como le llaman algunos que no saben<br />

su nombre. “Bueno, desde los<br />

16 años vivo con esto. Ahí fue que<br />

me comenzaron a salir”. Eso respondió<br />

a la pregunta de que si<br />

las tiene desde pequeño.<br />

Aunque al parecer, Papo es de<br />

mucho trabajar, pero de muy poco<br />

hablar. Había que sacarle las<br />

palabras casi con “cucharita”.<br />

¿Pero le prestaron atención médica<br />

desde que le comenzaron a<br />

salir? “Claro, mi mamá me llevó<br />

al médico y me ponían tratamiento,<br />

pero me seguían saliendo”.<br />

Esa fue la escueta respuesta<br />

del hombre que siendo un ‘teenager’<br />

se enfrentaba a un problema<br />

estético que podía comprometer<br />

también sus emociones.<br />

Al parecer fue así. La respuesta<br />

siguiente puede darle una<br />

idea. “Yo no tengo esposa y no<br />

tuve hijos para que no salieran<br />

como yo”. Eso fue lo que contestó<br />

respecto a si era papá. Su corta<br />

expresión dolió, aunque al parecer<br />

ya él se acostumbró a los<br />

efectos de esta decisión. No se<br />

inmutó al decirlo.<br />

Pase a la página 23<br />

“No tuve hijos para que<br />

no salieran como yo”<br />

Testimonio. Desde los<br />

16 años, Joaquín Andrés<br />

Campusano Sosa (Papo), hoy<br />

de 63, tiene su cuerpo repleto<br />

de esos abultamientos que<br />

afectan su piel y, que en estos<br />

momentos en los que hay<br />

casos de viruela del mono,<br />

podrían confundirse. Sin éxito<br />

ha visitado especialistas, pero<br />

la enfermedad sigue afectando<br />

su imagen y emociones.<br />

RELATO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo, RD<br />

Se las pasa haciendo<br />

mandados de un lado<br />

a otro en el Ensanche<br />

Quisqueya. Precisamente,<br />

en uno<br />

de esos compromisos fue que el<br />

equipo de LISTÍN DIARIO lo encontró<br />

el día pautado para la entrevista.<br />

“Míralo ahí, ese es él”.<br />

Alejandro se detiene y, en efecto,<br />

era Joaquín Andrés Campusano<br />

Sosa, conocido por todos en el<br />

sector, como Papo o el ‘hombre<br />

de la verruga’.<br />

Era fácil darse cuenta que el<br />

protagonista de esta historia<br />

era quien caminaba por la Paseo<br />

de Los Locutores rumbo a<br />

entregar uno de los encargos<br />

asignados. Bastó con mirarlo a<br />

poca distancia para notar que,<br />

en efecto, su cara y sus brazos<br />

están repletos de verrugas.<br />

“Ah, son ustedes, esperen<br />

un momento, tengo que subir<br />

al segundo piso a entregar<br />

esto y bajo de una vez”.<br />

Duró unos buenos minutos<br />

hasta el punto de creer que<br />

No tiene dolor físico, solo<br />

molestia cuando suda<br />

Papo asegura que las verrugas<br />

no le duelen. “Me molestan mucho<br />

cuando sudo y mi hermana<br />

me compra una crema para<br />

que se me quite la picazón”. Al<br />

dar este dato recuerda que hay<br />

algunas que le afectan. “Bueno,<br />

la grande que tengo en el ojo,<br />

sí es incómoda porque no veo<br />

bien. Yo tenía otra en el ojo derecho<br />

y me la quitaron, pero esta<br />

no. Creo que no me la podrán<br />

quitar porque al parecer está<br />

muy pegada al ojo”. A pesar de<br />

que tiene esta información, no se<br />

enojaría si encuentra a un buen<br />

especialista que quiera ayudarlo<br />

a corregir este problema que<br />

puede llegar a confundirse con<br />

la viruela del mono.<br />

Jorge Crespo, dueño del edificio<br />

donde Papo hace los mandados,<br />

y con quien tiene 40 años<br />

trabajando, corrobora lo que<br />

cuenta el dueño de esta historia.<br />

“Nosotros como comunidad, porque<br />

por aquí es que él se la pasa,<br />

hemos tratado de ayudarlo, y por<br />

eso le quitaron una verruga grande<br />

que tenía en el otro ojo, pero<br />

no se ha podido extirpar la otra.<br />

Ojalá haya alguien que lo ayude<br />

a deshacerse de todas esas verrugas”.<br />

Lo contó dejando ver el<br />

afecto que siente por quien le ha<br />

servido por cuatro décadas.<br />

COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.


22 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

Ramón Melendi<br />

Un artista camaleónico de<br />

la música, su estilo y su vida<br />

4 cm<br />

ÁLBUMES<br />

3,5 cm<br />

Los primeros.<br />

En el 20<strong>03</strong> llega su pri-<br />

3 cm<br />

mer álbum “Sin noticias<br />

de Holanda”. “Que<br />

el cielo espere sentado”,<br />

“Mientras no cueste” y<br />

“Curiosa la cara de tu<br />

padre” fue los siguientes<br />

grupos.<br />

Concierto. “Likes y Cicatrices”<br />

es la gira que presenta el<br />

cantautor español, mañana,<br />

en el Palacio de los Deportes<br />

Virgilio Travieso Soto, en una<br />

producción de SD Concerts<br />

Su favorito.<br />

En el 2010, publicó “Volvamos<br />

a empezar” y en<br />

2012 llega con “Lágrimas<br />

Desordenadas”,<br />

A mediados del 2014,<br />

Melendi publicó “Un<br />

Alumno Más”, álbum<br />

que el propio artista ha<br />

catalogado como el mejor<br />

de su carrera.<br />

Últimos discos.<br />

Dos años después, lanzó<br />

“Quítate las gafas”,<br />

y otro noveno “Ahora”,<br />

que cuenta con colaboraciones<br />

de artistas reconocidos<br />

como Arkano y<br />

Alejandro Sanz. Para el<br />

2019 llega “10:20:40”<br />

y su última producción<br />

“Likes y cicatrices”.<br />

En números.<br />

Con esta gira el cantante<br />

español también celebra<br />

casi 20 años de trayectoria<br />

musical con 25 discos<br />

de platino, más de cinco<br />

mil de oyentes en Spotify<br />

y supera las 54 mil<br />

de visualizaciones en<br />

YouTube.<br />

CANTAUTOR<br />

YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />

Maimi, Florida<br />

Melendi es<br />

un artista<br />

camaleónico,<br />

que en<br />

la búsqueda<br />

de su estilo experimentó<br />

con una diversidad de<br />

ritmos, entre ellos el rock,<br />

flamenco y el pop. En este<br />

último ha encontrado su<br />

verdadera identidad y a un<br />

público visceralmente fiel.<br />

Igual lo vimos, desde el<br />

2001, cómo su imagen fue<br />

registrando diferentes formas,<br />

desde rasta, cabellera<br />

larga, bigotes y desde hace<br />

unos años lleva pelo corto<br />

y barba al descuido.<br />

Su vida también pasó<br />

por un torbellino de indecisiones,<br />

vacíos existenciales,<br />

la adicción, escándalos,<br />

varias parejas y a sus<br />

44 años es padres de cuatro<br />

hijos.<br />

El cantautor español,<br />

quien es actualmente un<br />

ídolo tanto en América co-<br />

mo en Europa, anda girando<br />

con su concierto “Likes<br />

y cicatrices” (nombre de<br />

su más reciente álbum),<br />

el que presenta mañana<br />

en el Palacio de los Deportes<br />

Virigilio Travieso Soto<br />

de Santo Domingo, en una<br />

producción de SD Concerts.<br />

El jueves pasado Ramón<br />

Melendi (nombre de pila)<br />

llenó por segunda ocasión<br />

el Miami Dade-Arena, en<br />

SINTIÓ<br />

FRUSTRACIÓN, YA<br />

QUE HABÍA DEJADO<br />

SUS ESTUDIOS Y SE<br />

ENCONTRÓ CON UN<br />

VACÍO EXISTENCIAL<br />

CON EL CUAL NO<br />

PODÍA MANEJAR.<br />

“Likes y<br />

cicatrices” es el<br />

nombre de su<br />

nuevo de disco<br />

y de su gira que<br />

presenta este<br />

martes en RD.<br />

Miami, Florida, con una<br />

capacidad de 19 mil personas.<br />

El relato de su vida lo<br />

acompaña en cada concierto,<br />

y no porque persigue<br />

convertirse en una referencia<br />

de un coach, más<br />

bien busca que el público<br />

comprenda sus canciones,<br />

en las que presenta su<br />

posición sobre la vida y los<br />

temas que defiende y también<br />

ataca. Una muestra de<br />

ello es uno de sus últimos<br />

éxitos “Pan para Yolanda”,<br />

canción que grabó junto a<br />

la cubana Amiée Nuviola,<br />

y en la que muestra sus raíces<br />

y sangre caribeña que<br />

corre por sus venas.<br />

“Pan Para Yolanda” es<br />

una canción a la libertad<br />

de Cuba, de su autoría, que<br />

también rindió homenaje<br />

a una de las composiciones<br />

más conocidas del legendario<br />

cantautor cubano<br />

Pablo Milanés, fallecido en<br />

noviembre pasado.<br />

Con un estribillo que dice<br />

“Quítame la bandera roja<br />

que... yo me quiero bañar”,<br />

el español toca temas<br />

como las Damas de Blanco,<br />

las protestas en Cuba, la crisis<br />

económica y la censura a<br />

quienes muestran criterios<br />

contrarios al régimen.<br />

Melendi también expresa<br />

su admiración hacia las<br />

mujeres, otro tema, que le<br />

atrapa en sus canciones.<br />

“Déjala que baile” es una<br />

de ella y levanta la voz en<br />

contra de la violencia hacia<br />

la mujer. Aquí hace un<br />

homenaje a mujeres como<br />

Frida Kahlo, Anna Frank,<br />

la madre María Teresa de<br />

Calcuta o Penélope Cruz.<br />

Durante su concierto se<br />

presenta como Ramón Melendi<br />

y dice que nunca expresó<br />

a su familia que deseaba<br />

cantar, pero tenía<br />

una vena de contador de<br />

historia que había alimentado<br />

su abuela materna.<br />

Aun así la fiebre del fútbol<br />

lo atrapa y el sueño de ser<br />

un gran deportista se ve tirado<br />

a la basura cuando,<br />

a los 17 años, se convence<br />

que no tiene la capacidad<br />

para lograrlo. A esta edad<br />

vio su vida afectada por el<br />

consumo de drogas.<br />

En 2001 inicia una carrera<br />

musical al lado de sus<br />

amigos. Ese año creó la banda<br />

musical denominada “El<br />

Bosque de Sherwood”.<br />

La agrupación no tuvo<br />

mucho éxito, por lo que<br />

Melendi decidió emprender<br />

su camino como solista,<br />

en el que lleva dos décadas.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

23<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

HISTORIAS DE LA VIDA. El hombre de las verrugas<br />

3 cm<br />

Papo quiere que le ayuden a<br />

deshacerse de sus verrugas<br />

Testimonio. A pesar de que asegura que ya está acostumbrado a<br />

“compartir” su cuerpo con ellas, desea que, si algún especialista sabe cómo<br />

eliminarlas, le eche una mano aunque sea con las que más le incomodan.<br />

RELATO<br />

MARTA QUÉLIZ<br />

Santo Domingo<br />

Donde trabaja<br />

Joaquín Andrés<br />

Campusano<br />

Sosa,<br />

mejor conocido<br />

como Papo, también hay<br />

una ferretería. Con los reporteros<br />

se dirige hacia esa área<br />

y, donde están los blocks apilados,<br />

se detiene. Se recuesta<br />

de ellos y, con su mirada<br />

siempre triste, continúa dando<br />

datos de su vida en medio<br />

de una situación de salud<br />

que, aunque sea estética,<br />

le ha afectado sus emociones<br />

desde los 16 años.<br />

¿Y por qué es que usted es<br />

tan ‘tacaño’ para dar una sonrisa?<br />

“No, yo me río”. Lo demostró<br />

de manera fugaz. “Está<br />

bien, cuente ahora sobre<br />

su familia”. “Como le dije, no<br />

tengo esposa y no tuve hijos.<br />

Tengo seis hermanos de madre,<br />

y de los que tengo por<br />

parte de padre, perdí la cuenta”.<br />

En esta ocasión vuelve a<br />

dejar salir una leve expresión<br />

graciosa.<br />

La sonrisa se perdió tan rápido<br />

como su deseo de hablar.<br />

Esto muestra que, aunque<br />

dice que se siente bien,<br />

que ya está acostumbrado a<br />

vivir así, en el fondo no es tan<br />

natural como lo quiere pin-<br />

Papo vive solo, no tiene pareja ni hijos. Tiene seis<br />

hermanos de madre, y de los que tiene por parte de<br />

padre, dice: “Perdí la cuenta”. FOTOS RÁUL ASENCIO<br />

tar. ¿Si alguien le dice que pida<br />

un único deseo y que éste<br />

se le cumplirá, qué pediría?<br />

“Na’, seguir así”. ¿Seguro?<br />

“Digo, me gustaría eso, que<br />

se me quiten las verrugas”.<br />

Esta era la respuesta que se<br />

esperaba desde el principio,<br />

pero que, por su timidez y su<br />

silencio, se negaba a revelar.<br />

“Me gustaría que me quiten,<br />

aunque sea la grande<br />

del ojo, porque es incómoda,<br />

pero como le expliqué,<br />

dicen que está como pegada<br />

de algo, que, si me la operan,<br />

puede que se me dañe el ojo.<br />

No sé bien, pero sí me gustaría”.<br />

En esta ocasión fue más<br />

abierto, inclusive, se levantó<br />

la camisa para dejar ver la inmensa<br />

cantidad de verrugas<br />

que cubren su barriga. “Y así<br />

tengo el cuerpo entero”. Si no<br />

es fácil verlas, cómo será tenerlas...<br />

A Papo hay algo que lo<br />

consuela. Es el hecho de que<br />

conoce a alguien en el sector<br />

de Herrera, donde vive, que<br />

también comparte su cuerpo<br />

con un gran grupo de verrugas<br />

y, que, como él, no le ha<br />

encontrado solución. “Hay<br />

unas cuantas personas que<br />

las tienen”. Se da ánimo.<br />

La viruela del mono<br />

Papo le cuenta al equipo de<br />

LISTÍN DIARIO que no ha<br />

notado que la gente que no<br />

lo conoce le huya cuando lo<br />

ve con tantas verrugas, en<br />

estos momentos en que se<br />

habla de casos de la viruela<br />

del mono, algunos ya registrados<br />

en República Dominicana.<br />

Jorge Crespo, con quien<br />

Papo trabaja desde hace<br />

40 años.<br />

En cambio, puede que las<br />

personas no se alejen, porque<br />

por lo que pudo notarse,<br />

es él el que le anda de lejitos<br />

a quienes no conoce. Sin darse<br />

cuenta o tal vez de forma<br />

intencional, mantiene cierta<br />

distancia y cuando te le acercas,<br />

puedes notar que se retira<br />

cabizbajo el hombre que,<br />

de sus 63 años de vida, lleva<br />

47 con ellas, y se ha abstenido<br />

de formar una familia por<br />

miedo a que también resulten<br />

afectados con esta enfermedad.<br />

SEPA MÁS<br />

UNA VOZ<br />

EXPERTA<br />

Para conocer un poco<br />

más sobre la enfermedad<br />

que padece Papo,<br />

este medio consultó<br />

a la dermatóloga Luisanna<br />

Pérez, quien las<br />

definió como lesiones<br />

epidérmicas benignas<br />

y frecuentes, causadas<br />

por una infección, específicamente<br />

por el<br />

virus del Papiloma Humano<br />

“La ‘dermatosis papulosis<br />

nigra’ como llamamos<br />

a las verrugas,<br />

son pápulas múltiples<br />

hiperpigmentadas,<br />

que aparecen principalmente<br />

en cara, cuello<br />

y espalda. Se ve<br />

más frecuente en personas<br />

de raza negra y<br />

las mujeres tienen mayor<br />

predisposición a<br />

presentarla”, explica la<br />

especialista formada<br />

en Cuba.<br />

Sobre las causas, Pérez<br />

comenta que, aunque<br />

se desconocen,<br />

hay quienes afirman<br />

que es algo hereditario.<br />

“Pueden aparecer<br />

en la adolescencia y<br />

aumentar en número<br />

y tamaño con el pasar<br />

de los años. Estas se<br />

extirpan por afeitado y<br />

electrodesecación”.


24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Festival<br />

“Isle of Light” enciende<br />

sus luces en Sans Souci<br />

EVENTO<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Con la puesta en escena de<br />

24 artistas en tres grandes<br />

escenarios, Isle Of Light regresó<br />

a la capital dominicana<br />

para celebrar su séptima<br />

edición por todo lo alto. Mi-<br />

les de personas asistieron el<br />

sábado al evento para vivir<br />

lo que sería un rebose cultural,<br />

con bailes, cantos, arte<br />

y gastronomía.<br />

Desde horas de la tarde<br />

tanto Djs como artistas de<br />

diferentes nacionalidades,<br />

realizaban su puesta en escena<br />

en el festival donde<br />

los asistentes pudieron gozar<br />

de una amplia variedad<br />

de géneros musicales como<br />

rock, electrónica, indie,<br />

alternativo,<br />

3,5 cm<br />

urbano entre<br />

otros.<br />

El festival llevado a cabo<br />

3 cm<br />

en Punta Torrecilla, Sans<br />

Souci, abrió sus puertas al<br />

público a las 2:00 de la tarde,<br />

para luego iniciar lo que<br />

sería una exposición de arte<br />

musical.<br />

La agrupación de rock Le<br />

Montro, liderada por el dominicano,<br />

Radi Pina fue la<br />

encargada de dar inicio a lo<br />

que serían más de 10 horas<br />

Nicki Nicole: buen debut ante dominicanos<br />

URBANA<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

Nicki Nicole conquistó al<br />

público dominicano durante<br />

su debut aquí en el festival<br />

Isle of Light la noche del<br />

sábado y es que la cantautora<br />

argentina se perfilaba<br />

como una de las presentaciones<br />

más esperadas por<br />

los asistentes al evento.<br />

Era la primera ocasión<br />

que la artista se subía a un<br />

escenario en República Dominicana,<br />

donde brindó<br />

un espectáculo conformado<br />

por bailarines, su banda<br />

musical e interpretó lo mejor<br />

de su repertorio.<br />

Nicki Nicole se adueñó de uno de los escenarios.<br />

Aproximadamente a las<br />

10:50 de la noche Nicki Nicole<br />

subió al escenario escenario<br />

llamado “Mishu”,<br />

donde al aire libre y a la luz<br />

de la medialuna se mostró<br />

emocionada por su intervención<br />

en el festival.<br />

A inicios de su presentación<br />

pudieron notarse problemas<br />

con el sonido, pero<br />

esto no fue impedimento<br />

para la joven de 22 años,<br />

quien salió airosa ante un<br />

público que le aplaudía y<br />

vociferaba su nombre en<br />

ocasiones.<br />

“Es un placer, de verdad<br />

estar aquí. Gracias a toda<br />

la gente por estar aquí, por<br />

acercarse, vamos a disfrutar<br />

esta noche”, expresó..<br />

Temas como “Colocao”,<br />

“Plegarias”, “Wapo traketero”,<br />

“Otra Noche”, su participación<br />

en la canción de<br />

Rochy RD “Ella no es tuya”<br />

remix y “Mamichula” junto<br />

a su compatriota Trueno,<br />

fueron parte de la lista de<br />

éxitos que el público pudo<br />

disfrutar.<br />

Nicole Denise Cucco,<br />

nombre de pila de la compositora,<br />

interactuó con sus<br />

seguidores e invitó a dos de<br />

estos a subir al escenario a<br />

bailar cumbia junto a ella.<br />

Agradeció a fanáticos de su<br />

tierra natal Argentina, quienes<br />

se encontraban en el lugar<br />

brindándole apoyo con<br />

sentimientos nostálgicos.<br />

Durante su presentación,<br />

la intérprete de “No voy a<br />

llorar” fue sorprendida por<br />

uno de sus fanáticos, quien<br />

le lanzó una camiseta de<br />

la selección de argentina,<br />

golpeado en la cara a la joven.<br />

Como gesto, Nicole le<br />

autografió la camiseta y la<br />

devolvió con una radiante<br />

sonrisa.<br />

A las 11:45 de la noche,<br />

la joven rapera se despidió<br />

del público que le acompañó<br />

de principio a fin. Esta<br />

agradeció nuevamente a<br />

los presentes en el lugar.<br />

De ella<br />

De las artes visuales a ser<br />

jurado del pasado Festival<br />

Internacional de la Canción<br />

de Viña del Mar, cantar en<br />

Coachella, protagonizar un<br />

exclusivo “Tiny Desk”, actuar<br />

en “The Tonight Show”<br />

y ganar Premio Lo Nuestro,<br />

Nicki Nicole define como<br />

un sueño hecho realidad<br />

verse logrando tanto en tan<br />

poco tiempo y se muestra<br />

orgullosa de que otros cantantes<br />

con los que comparte<br />

nacionalidad también estén<br />

poniendo la bandera argentina<br />

por todo lo alto en el<br />

mundo de la música.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

25<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Miles de jóvenes coparon la noche del sábado las tres tarimas levantadas por “Isle of<br />

Light” en Santo Domingo Este. FUENTE EXTERNA<br />

de música. El lugar, adornado<br />

de brillantes luces de<br />

colores, establecimientos<br />

de comida, de pintura en<br />

acuarelas y venta de artículos<br />

promocionales del evento,<br />

se convirtió en un ambiente<br />

agradable para los<br />

asistentes.<br />

Los escenarios sirvieron<br />

de plataforma para artistas<br />

dominicanos emergentes<br />

demostraran su talento<br />

y capacidad musical.<br />

Entre los artistas que se<br />

presentaron figuraron Nicki<br />

Nicole, Alex Ferreira, Los<br />

Amigos Invisibles, Yendry,<br />

Colao, Buscabulla, Calacote,<br />

The Change y Franc Moody,<br />

Le Montro y Lee Foss.<br />

Durante el evento se destacó<br />

la organización y puntualidad<br />

de los artistas al<br />

albergar las diferentes tarimas.<br />

Muchos llegaron<br />

retrasados a ver a determinados<br />

show, pero se encontraron<br />

con la sorpresa<br />

de que habían empezado<br />

puntual como pocas veces<br />

pasa en el país.<br />

MIRADA<br />

Atracciones.<br />

Además de la música,<br />

los asistentes disfrutaron<br />

de atracciones y actividades,<br />

exhibiciones<br />

de arte e instalaciones<br />

interactivas, ocho bares<br />

y más de 10 ofertas<br />

gastronómica, teniendo<br />

el Mar Caribe en el<br />

Faro de Punta Torrecilla<br />

como escenario en esta<br />

producción de Mishu<br />

Music.<br />

Alex Ferreira: “Nada<br />

como tocar en casa”<br />

ARTISTA<br />

AUDRY TRINIDAD<br />

Santo Domingo, RD<br />

La plataforma de Isle Of<br />

Light colocó como una de<br />

sus principales apuestas al<br />

cantautor dominicano Alex<br />

Ferreira, quien regresó a su<br />

tierra con sus dones musicales<br />

para cantarle a un público<br />

que le esperaba con<br />

emoción.<br />

Aproximadamente a las<br />

7:30 de la noche del sábado,<br />

Ferreira hizo acto de<br />

presencia ante sus seguidores<br />

que coreaban sus<br />

canciones y admiraban el<br />

talento del cantante y productor.<br />

En su presentación,<br />

acompañado de una guitarra,<br />

interpretó varios de sus<br />

temas como “Hubo algo”,<br />

“Lo tuyo no tiene madre”,<br />

“No se rompe”, “Me la saludan”,<br />

“Maldita mirada”,<br />

“Me Pierdo Contigo”, entre<br />

otras.<br />

El compositor agradeció<br />

a través de su cuenta de Instagram<br />

a las personas que<br />

fueron a verle. “Nada como<br />

tocar en casa”, escribió<br />

el músico en su Instagram,<br />

donde colgó fotos de su acto<br />

en el evento artístico artístico-cultural.<br />

Otros dominicanos<br />

Alex Ferreira no fue el<br />

único dominicano presente<br />

en el festival, la música dominicana<br />

hizo acto de presencia<br />

y se hizo sentir con<br />

otros exponentes de diferentes<br />

géneros.<br />

Yendry, una de las promesas<br />

dominicanas de la<br />

música, hizo el escenario<br />

Radio Bizarro suyo, mostrando<br />

sus dotes en el baile<br />

y compartiendo con un público<br />

que le coreaba.<br />

Al cantar su éxito “Nena”<br />

el público cantaba junto<br />

con ella. La cantautora explicó<br />

que esta canción hace<br />

referencia al consejo de una<br />

madre hacia su hija y que<br />

El dominicano Alex Ferreira fue una de las atracciones.<br />

busca reflejar los sacrificios<br />

que hacen los padres cuando<br />

emigran a otro país para<br />

brindarle una mejor vida a<br />

sus hijos.<br />

The Change<br />

La artista de música alternativa<br />

Carmen Cambiaso,<br />

conocida por su nombre<br />

musical “The Change”, cautivó<br />

al público con su melodiosa<br />

voz y ritmos.<br />

Canciones como “Vivo<br />

pensando” en colaboración<br />

con Loui Santana fue coreada<br />

por seguidores de la cantante<br />

dominicana.<br />

EN ESCENARIO<br />

Yasser Tejeda.<br />

Una banda poderosa,<br />

como él la describió,<br />

acompañó a Yasser Tejeda<br />

en un set de baile<br />

y cantos. La agrupación<br />

que lidera este dominicano<br />

está compuesta por<br />

el baterista Víctor Otoniel<br />

Vargas, el percusionista<br />

Jonathan Troncoso<br />

y el bajista Kyle Miles.<br />

Novedad.<br />

El artista, que recibió<br />

buien respaldo en Isle<br />

of Light, lanzó recientemente<br />

“Tú ere’ bonita”,<br />

primer sencillo de su<br />

próximo álbum. Además<br />

de sus letras, destacan<br />

los arreglos sobre la base<br />

de un merengue apambichao.<br />

El coro es inspirado<br />

en el canto de salve<br />

de San Cristóbal, afirmó.


26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

27<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Luigui Bleand<br />

A ritmo de “Zumba”<br />

junto a Yomel y Tivi<br />

FIGURA<br />

Santo Domingo<br />

Luigui Bleand.<br />

Con una combinación de<br />

música urbana, reguetón y<br />

pop, Luigui Bleand presenta<br />

su más reciente sencillo<br />

“Zumba”, junto a Yomel El<br />

Meloso y Tivi Gunz. El tema<br />

ya está disponible en<br />

todas las plataformas digitales<br />

y hace parte del nuevo<br />

concepto musical de<br />

“reggae pop”, de la autoría<br />

de Luigui Bleand que combina<br />

lo pop y lo urbano sin<br />

dejar a un lado sus raíces<br />

afrocaribeñas.<br />

El lanzamiento de su<br />

nuevo sencillo marca el<br />

próximo capítulo de la carrera<br />

musical de Luigui<br />

Bleand, quien se alista para<br />

lanzar su próxima producción<br />

discográfica llamada<br />

“Pandora”, bajo su nuevo<br />

concepto de “Reggae Pop”.<br />

El video musical de “Zumba”,<br />

producido bajo el sello<br />

“Bleand Style”, es un audiovisual,<br />

con una contagiante<br />

fórmula de alegría, color<br />

y ritmo, con una coreografía<br />

que juega perfectamente<br />

con la música.<br />

Luigui Bleand, El Meloso<br />

y Gunz desbordan energía<br />

en este videoclip.<br />

En lo que va de <strong>2023</strong>,<br />

hace tan solo unas semanas,<br />

lanzó “Mueve eso”, demostrando<br />

que conoce muy<br />

bien la esencia del calor latino.


28 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

5 cm<br />

LOS ASTROS DICEN<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

ARIES<br />

21 marzo - 20 abril<br />

TAURO<br />

21 abril - 20 mayo<br />

GÉMINIS<br />

21 mayo - 20 Junio<br />

CÁNCER<br />

21 junio - 22 julio<br />

LEO<br />

23 Julio - 22 agosto<br />

VIRGO<br />

3 cm<br />

23 agosto - 22 septiembre<br />

Tome un camino desconocido<br />

para usted que<br />

estimule su creatividad y lo<br />

ayude a reconocer perspectivas<br />

que no sabía que<br />

existían. Canalice su energía<br />

en el aprendizaje, las<br />

reuniones y la negociación<br />

para convertir su camino<br />

en algo nuevo y emocionante,<br />

por no mencionar<br />

los beneficios financieros.<br />

Cambiará de opinión si<br />

comparte sus quejas con<br />

alguien que controla una<br />

situación que le preocupa.<br />

El trueque asegurará que<br />

no pierda algo que le importa.<br />

Cultive las relaciones,<br />

comprométase y haga<br />

lo que sea necesario para<br />

tener éxito.<br />

Si se ocupa de las responsabilidades<br />

sin quejarse,<br />

evitará una discusión emocional<br />

que tiene el potencial<br />

de poner fin a lo que<br />

está tratando de lograr.<br />

Hay alguien que, si se le da<br />

la oportunidad, intervendrá<br />

y lo hará quedar mal.<br />

Reconozca quién está de<br />

su lado antes de revelar su<br />

punto de vista. Valdrá la<br />

pena reelaborar sus planes<br />

para atraer a alguien<br />

que pueda ofrecerle algo<br />

que usted necesita . Sus<br />

palabras determinarán<br />

qué puerta se abre y cuál<br />

permanece cerrada.<br />

La honestidad le ayudará<br />

a obtener la verdad de los<br />

demás. Busque oportunidades<br />

que le permitan<br />

utilizar para ganarse la<br />

vida las habilidades que<br />

disfruta. Ponerse en acción<br />

no le ayudará a alcanzar su<br />

meta, pero el encanto hará<br />

el trabajo y tendrá éxito.<br />

Las emociones aflorarán.<br />

Plantee cómo acercarse a<br />

las personas que pueden<br />

no compartir sus preocupaciones<br />

o planes antes de<br />

revelar cómo procederá.<br />

Tenga en cuenta lo que<br />

otros quieren antes de<br />

presentar sus planes y de<br />

ofrecer incentivos que sean<br />

difíciles de rechazar.<br />

LIBRA<br />

23 septiemb. - 22 octubre<br />

ESCORPIO<br />

23 octubre - 21 noviembre<br />

SAGITARIO<br />

22 novi. - 21 dic<br />

CAPRICORNIO<br />

22 diciembre - 19 enero<br />

ACUARIO<br />

20 enero - 18 febrero<br />

PISCIS<br />

19 febrero - 20 marzo<br />

El resultado de un trato<br />

cambiará dependiendo<br />

de en quién confíe o con<br />

quien haga negocios. Investigue<br />

antes de celebrar<br />

un acuerdo que no es<br />

seguro. Olvídese de firmar<br />

cualquier cosa hasta que<br />

un asesor legal dé el visto<br />

bueno.<br />

Participe en actividades<br />

que le den una plataforma<br />

para exponer lo que sabe;<br />

obtendrá una idea de cuán<br />

populares son sus planes<br />

entre los demás. Expláyese,<br />

sin ocultar los costos generales.<br />

El dinero será un<br />

factor a la hora de afrontar<br />

inversiones, contratos y<br />

gastos.<br />

Observe lo que sucede a su<br />

alrededor. Escuche lo que<br />

piensan los demás y cómo<br />

reaccionan ante el cambio,<br />

y se dará cuenta de lo que<br />

debe hacer para ganar<br />

apoyo. La oportunidad de<br />

arreglar su espacio para<br />

satisfacer sus necesidades<br />

contribuirá a su éxito.<br />

La forma en que ayuda a<br />

los demás o a una causa<br />

que le concierne le ayudará<br />

a conectarse con personas<br />

que pueden dar forma a su<br />

futuro. Un cambio en casa<br />

le hará la vida más fácil y<br />

lo acercará a alguien que<br />

ilumina su mundo.<br />

Dedique su tiempo y<br />

esfuerzo a hacer las cosas<br />

a su manera y encontrará<br />

el éxito que se merece.<br />

Adopte un enfoque original<br />

y despertará interés y<br />

comentarios que influirán<br />

en usted para realizar un<br />

cambio de última hora. Si<br />

cree en sí mismo, también<br />

lo harán los demás.<br />

Concéntrese en un enfoque<br />

diferente de la vida,<br />

el amor y la felicidad en<br />

general. Haga un esfuerzo<br />

por despertar el entusiasmo<br />

de los demás con una<br />

actitud positiva y ganará el<br />

respeto y la ayuda necesaria<br />

para hacer las cosas<br />

a tiempo. Comparta sus<br />

pensamientos sin criticar.<br />

CRUCIGRAMA<br />

SUDOKU<br />

HORIZONTAL<br />

1. Alfombra pequeña<br />

7. Cañería<br />

<strong>13</strong>. Atascar un conducto del<br />

cuerpo<br />

14. Prolongación lateral de la<br />

cubierta de un libro que se dobla<br />

hacia adentro<br />

15. Negación<br />

16. Del verbo ser<br />

18. Nombre de letra<br />

19. Prefijo negativo<br />

20. Ímpetu, acometida<br />

22. Decreto de un sultán<br />

25. Distrito de Panamá<br />

26. Impar<br />

27. Sortija<br />

28. Peso molecular de una<br />

sustancia en gramos<br />

29. Tercer estómago del<br />

rumiante<br />

31. Ante Meridiano (Abrev.)<br />

32. Símbolo del calcio<br />

33. Y, en francés<br />

34. Símbolo del neón<br />

36. Contracción<br />

37. Nota musical<br />

39. Pedazo de piedra pómez<br />

42. Tratamiento de nobleza<br />

inglesa<br />

44. Adorno que decora una<br />

cornisa<br />

45. Lo contrario al deber<br />

47. Patrono<br />

48. Arbusto de China<br />

49. Especie de ave del paraíso<br />

de Nueva Guinea<br />

53. Aumentativo<br />

54. Hueco del cañón de un arma<br />

56. Rey de los hunos<br />

58. Corte y hendedura<br />

59. Sobresaltar<br />

VERTICAL<br />

1. Atún fresco<br />

2. Falto de pies<br />

3. Letra griega<br />

4. Nombre de letra<br />

5. Especie de enredadera<br />

6. Terminación verbal<br />

7. Carta de la baraja<br />

8. Extremo superior de<br />

cualquier palo<br />

9. Cerveza inglesa ligera<br />

10. Símbolo del sodio<br />

11. Dícese de lo que no es<br />

transparente<br />

12.’Tumor de consistencia<br />

blanda que se forma debajo<br />

de la lengua<br />

17. Especie de liebre de<br />

Patagonia<br />

21. Extraño<br />

23. Parte que arranca de<br />

otra principal<br />

24. Antepuerta o tapiz<br />

25. Abominable, azarosa<br />

29. Dícese de cierta clase<br />

de rosas<br />

30. Siglas de la Organización<br />

del Tratado del Atlántico<br />

Norte<br />

35. Hostigar, azuzar<br />

38. Sonar con estrépito o<br />

estampido<br />

40. Planta gramínea<br />

41. Especie de venado<br />

43. Ciudad de Italia (Emilia)<br />

45. Pronombre personal de<br />

primera persona<br />

46. Nota musical<br />

49. Género de aves<br />

corredoras de Australia<br />

50. Título de dignidad en<br />

ciertos países<br />

51. Sangría para tomar agua<br />

de un río<br />

52. Autillo, ave<br />

55. Prefijo privativo<br />

57. Acudir, asistir<br />

UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />

Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />

columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />

9 sin repetirse.<br />

SOLUCIÓN<br />

SUDOKU<br />

ANTERIOR


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

29<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


30 SANTO DOMINGO, RD. LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />

Sociales<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Editora: Celeste Pérez<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Andrés Fernández y Jacqueline Ho.<br />

David Llibre, Frank Rainieri, Jessica Simpson, David Collado, Zurab Pololikashvili y Juan Manuel Martín De Oliva. Cortesía de los<br />

organizadores.<br />

Feria ITB Berlín<br />

Banco Popular<br />

impulsa el<br />

turismo alemán<br />

Paola Rainieri, Theresa Sullivan y Juan Tomás Díaz.<br />

COCTEL<br />

CÁNDIDA ACOSTA<br />

Berlín, Alemania<br />

Música. Jazz, bossa nova, merengue sinfónico y<br />

piezas dominicanas, crearon un ambiente cálido para<br />

el disfrute de la velada en una noche fría de invierno.<br />

Alejandro Linares, Stephanie Payano y Glenn<br />

Apolinar.<br />

En un encuentro de<br />

gala, ejecutivos del Banco<br />

Popular Dominicano (BPD)<br />

celebraron su tradicional<br />

coctel para representantes<br />

del sector turístico e inversionistas<br />

con presencia en<br />

República Dominicana, donde<br />

se reafirmó su rol de financiador<br />

histórico del turismo<br />

dominicano, al cual ha<br />

destinado más de US$1,600<br />

millones en los últimos ocho<br />

años.<br />

En el hotel Ritz-Carlton<br />

Berlín, el Popular reiteró su<br />

compromiso con el sector, su<br />

objetivo de continuar impulsando<br />

el desarrollo del turismo<br />

nacional y la voluntad de<br />

seguir fortaleciendo las relaciones<br />

con sus clientes, relacionados<br />

y las autoridades<br />

del sector.<br />

Antonio Yapor, Anabel Paulino, Eliana Paulino<br />

y Héctor Porcella.<br />

Tamar<br />

Bakradze,<br />

Francisco<br />

Caraballo,<br />

Haydée<br />

Rainieri<br />

y Rocío<br />

Pellerano.<br />

Roberto Cavada<br />

y Cándida Acosta.


00<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

Sociales<br />

Jessica Rizik y Franchesca Páez.<br />

Rhadamés Peña, Isabel Asmar y Robert Guerra.<br />

Salvatore Bonarelli y Francisco<br />

Izquierdo.<br />

Onysela Valdez y Yerenny Pérez.<br />

VI edición<br />

Vuelve ‘Corales<br />

Puntacana<br />

Championship’<br />

Cita. La justa<br />

está pautada<br />

para la semana<br />

del 20 al 26 de<br />

marzo, <strong>2023</strong>,<br />

en el campo de<br />

golf Corales.<br />

César Ramírez y Michele De<br />

Prisco.<br />

GOLF<br />

Maritza Morillo Suero<br />

Santo Domingo<br />

Con una bolsa a<br />

US$3.8 millones de dólares<br />

válidos para 300 puntos de<br />

la FedExCup, y la participación<br />

de 120 jugadores de 20<br />

países, será celebrada la VI<br />

versión del Corales Puntacana<br />

Championship PGA Tour<br />

Event.<br />

“Nos satisface continuar<br />

con la tradición de este encuentro<br />

deportivo que promueve<br />

a la República Dominicana<br />

y a Punta Cana como<br />

un destino de golf líder en el<br />

Caribe”, expresó Francesca<br />

Rainieri, Chief Financial Officer<br />

de Grupo Puntacana.<br />

Enrique Valverde, Francesca Rainieri, Manuel Sajour e Hiram Silfa. Glauco Moquete/LD<br />

ENCUENTRO<br />

Maritza Morillo Suero<br />

La feria Meca Art Fair llega a R. D.<br />

La feria internacional de<br />

arte contemporáneo, Meca<br />

Art Fair, llega a su cuarta<br />

edición, y por primera vez<br />

a República Dominicana.<br />

El evento, a celebrarse<br />

del 16 al 19 de marzo en<br />

Casa Palma, Ciudad Colonial,<br />

contará con la participación<br />

de un destacado<br />

grupo de artistas y galeristas<br />

locales e internacionales,<br />

quienes estarán exponiendo<br />

sus obras.<br />

El programa incluye<br />

además, una serie de actividades,<br />

charlas y paneles,<br />

para el disfrute de todos<br />

los asistentes, como complemento<br />

de un espacio<br />

pleno de cultura.<br />

Natalia Lima y Petronila Polanco. Glauco<br />

Moquete/LD<br />

Danny<br />

Báez,<br />

Olga<br />

Alba y<br />

Jorge<br />

Brown.<br />

Laura Mathiss y<br />

Laura Alba.<br />

Margarita<br />

Dauhajre,<br />

Rosa Alba<br />

y Daniela.<br />

Contreras<br />

Alba.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

00<br />

Sociales<br />

Eucaristía<br />

Cronistas sociales<br />

festejan su 23<br />

aniversario<br />

Invitación. En la Catedral Primada de<br />

América, la homilía estuvo a cargo de<br />

monseñor José Amable Durán Tineo, obispo<br />

auxiliar de Santo Domingo.<br />

GRATITUD<br />

Doris Javier, Cándida Ortega, Mirna Pimentel, Claudine Nova y Yenny Polanco Lovera. Cortesía de los<br />

anfitriones<br />

Santo Domingo<br />

M irna Pimentel,<br />

presidente de la<br />

Asociación Dominicana de<br />

Cronistas sociales (ADCS),<br />

invitó a una eucaristía de<br />

acción de gracias para festejar<br />

el 23 aniversario del gremio<br />

que dirige.<br />

Al finalizar la ceremonia<br />

religiosa, Pimentel señaló<br />

que la ADCS sigue trabajando<br />

con ahínco para tener<br />

una membresía fuerte, que<br />

respete el ejercicio ético de<br />

la profesión.<br />

Agradeció a su junta directiva<br />

por su dedicación<br />

para hacer realidad cada<br />

proyecto y aprovechó la ocasión<br />

para felicitar a todas las<br />

damas.<br />

“Nos engalana su presencia<br />

en esta fecha especial, a<br />

propósito de que en marzo se<br />

conmemora el día escogido<br />

para resaltar los logros que<br />

hemos alcanzado a través de<br />

arduas luchas”.<br />

Yaira Cassó, Wladimir Lendof y Rosa<br />

Grullón.<br />

Leonardo Vargas y Norma de Vargas.<br />

Luisa de<br />

Aquino,<br />

Emmanuel<br />

Esquea<br />

Guerrero,<br />

Jacqueline<br />

Viteri y<br />

Yanira<br />

Fondeur.<br />

Teresita<br />

Vargas,<br />

Amarilys Durán,<br />

Margarita<br />

Mendoza y<br />

Celeste Pérez.<br />

Obispo<br />

monseñor<br />

José Amable<br />

Durán Tineo.<br />

PANEL<br />

Santo Domingo<br />

Durante su participación<br />

en el panel “Rol de<br />

la mujer en el sistema de<br />

pensiones”, de la revista<br />

Mercado Power Women<br />

Summit <strong>2023</strong>, el superintendente<br />

de Pensiones,<br />

Francisco A. Torres, expresó<br />

que la mujer dominicana<br />

fue clave en el establecimiento<br />

y evolución<br />

del sistema de pensiones<br />

en el país.<br />

Rol de la mujer<br />

en el sistema<br />

de pensiones<br />

Torres reconoció como<br />

figura principal a Persia<br />

Álvarez, primera mujer<br />

en dirigir la entidad que<br />

preside, y haber tenido la<br />

responsabilidad de hacer<br />

operativo todo lo que establecía<br />

la Ley 87-01, que<br />

crea el Sistema Dominicano<br />

de Seguridad Social.<br />

A la actividad asistieron<br />

50 mujeres de poder<br />

y éxito quienes hablaron<br />

sobre el papel y liderazgo<br />

femenino en la vida<br />

pública, social, política y<br />

económica de República<br />

Dominicana.<br />

Francisco Torres,<br />

Kirsis Jaquez,<br />

Alberto Labadia,<br />

Carolina Serrata y<br />

Leymi Lora. Cortesía<br />

de los organizadores


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

31<br />

BOLETO ASEGURADO<br />

JAPÓN, CUBA E ITALIA SON LOS PRIMEROS CLASIFICADOS DEL CLÁSICO MUNDIAL P/33<br />

APERTURA<br />

EL COLEGIO<br />

LOYOLA LE<br />

DA INICO A<br />

SU COPA DE<br />

FÚTBOL<br />

P/36<br />

DEPORTES<br />

Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />

Clásico Mundial de Béisbol<br />

Cortos<br />

PEDRO G. BRICEÑO<br />

RD VS. NICARAGUA HOY,<br />

BUSCA OLVIDAR REVÉS<br />

LANZADOR CRISTIAN JAVIER: “ME HE PREPARADO MENTALMENTE PARA TENER<br />

ÉXITO”. EL ENCUENTRO COMENZARÁ A LAS DOCE MERIDIANO.<br />

Miami, Florida<br />

Cristian Javier está consciente<br />

de la responsabilidad que<br />

tiene de liderar la primera<br />

victoria del combinado dominicano<br />

en este Clásico Mundial<br />

de Béisbol.<br />

La Repùblica Dominicana<br />

perdió su primer compromiso<br />

el pasado sábado perdiendo<br />

5-1 ante Venezuela.<br />

Sin presión y con entereza,<br />

Javier se prepara para encarar<br />

una novena centroamericana<br />

que debutó por primera<br />

vez en está justa Internacional.<br />

“Tenemos que mantenernos<br />

positivos y no darle mente a<br />

lo que sucedió contra Venezuela.<br />

“Estoy enfocado en mi<br />

responsabilidad contra Nicaragua”,<br />

expresó Cristian Javier,<br />

luego de la práctica hoy<br />

del conjunto tricolor en este<br />

complejo educativo.<br />

Javier, quien fue parte esencial<br />

en el campeonato de los<br />

Astros en 2022, está enfocado<br />

en mantener sus picheos<br />

en la zona y completar el mayor<br />

número de entradas posibles.<br />

El límite de lanzamientos<br />

en esta primera ronda es<br />

de 65. Javier tiene bola rápida,<br />

curva, slider y cambio de<br />

velocidad.<br />

“Me he preparado mentalmente<br />

para tener éxito contra<br />

Nicaragua”, indicó.<br />

“Confiamos en qué Cristian<br />

va a salir y hará el trabajo. Será<br />

él y sabemos el material<br />

que tiene”, manifestó el dirigente<br />

dominicano Rodney Linares.<br />

De su lado, el coach de picheo,<br />

Wellington Cepeda,<br />

Cristian Javier tiene la misión de lanzar cuatro o cinco buenas entradas para darle<br />

poner al equipo dominicano en el sendero del triunfo.<br />

manifestó que no hay pánico<br />

en el conjunto quisqueyano<br />

y que se realizarán los ajustes<br />

necesarios contra el equipo<br />

nicaragüense.<br />

“Sabemos la misión que tenemos.<br />

Aquí no hay pánico.<br />

Más allá de la derrota, nuestro<br />

equipo se mantiene unido<br />

y positivo.<br />

Sabemos el potencial de<br />

Cristian. Además de que el<br />

picheo estará descansado y<br />

contamos con jugadores como<br />

César Valdez y Luis Ortiz<br />

que nos pueden brindar<br />

múltiples entradas, en caso<br />

de que sea necesario”, dijo<br />

Cepeda.<br />

La República Dominicana,<br />

que se encuentra en el grupo<br />

D en esta quinta edición del<br />

Clásico Mundial, se enfrenta<br />

este lunes a la selección de<br />

Nicaragua a las doce del mediodía.<br />

Tiene marca de 0-1<br />

tras su derrota del sábado<br />

contra Venezuela.<br />

Primer partido.<br />

Venezuela venció 5-1 en<br />

su primer partido del Clásico<br />

Mundial de Béisbol<br />

correspondiente al Grupo<br />

D, efectuadoo en el<br />

Loan Depot de esta ciudad.<br />

Anthony Santander bateó<br />

jonrón y triple, mientras<br />

que David Peralta produjo<br />

doblete y sencillo,<br />

remolcó tres vueltas y cinco<br />

lanzadores venezolanos<br />

limitaron la ofensiva Dominicana<br />

a solo seis hits<br />

y recetaron 15 ponches.<br />

Esa es la primera victoria<br />

que los suramericanos registran<br />

ante sus rivales quisqueyanos<br />

en cinco presentaciones<br />

en la historia<br />

de los Clásicos Mundiales.<br />

José Ruiz, el segundo pitcher<br />

de los vencedores,<br />

fue el ganador, mientras<br />

que Sandy Alcántara, el<br />

abridor por los quisqueyanos<br />

fue el perdedor.<br />

Martín Pérez, el iniciador<br />

de los triunfadores tuvo una<br />

aceptable actuación y permitió<br />

una vuelta en tres entradas<br />

y un tercio y ponchó a 4.<br />

De su lado, el relevo dejó<br />

en solo dos hits a su archirrival<br />

dominicano, otorgó<br />

dos boletos y abanicó a 11.<br />

Los dominicanos desperdiciaron<br />

varias oportunidades<br />

de anotar carreras, como<br />

en el segundo episodio,<br />

cuando tuvieron las bases<br />

llenas con un out y no marcaron<br />

vueltas y en el octavo<br />

tenían corredores en primera<br />

y segunda con uno fuera<br />

y Anthony Santander realizó<br />

una gran atrapada en el<br />

jardín derecho en batazo de<br />

Jeimer Candelario. En el noveno<br />

tuvieron corredores en<br />

tercera y primera con un out<br />

y tampoco marcaron carrera.<br />

Este será el primer choque<br />

ante su rival en la historia de<br />

este evento.<br />

El segundo<br />

revés en debut<br />

La del sábado representa<br />

la segunda ocasión que<br />

los dominicanos pierden<br />

en un primer choque en<br />

el Clásico Mundial y le<br />

ocurrió lo mismo que en<br />

el 2009 cuando cayeron<br />

ante Países Bajos, año en<br />

que fueron descalificados<br />

en la primera ronda.<br />

Los boricuas<br />

en gran festejo<br />

Otra victoria más alcanzada<br />

por Puerto Rico en<br />

una primera ronda se<br />

convirtió en una celebración<br />

de altos kilates en las<br />

afueras del Loan Depot<br />

Park,. A ritmo de salsa y<br />

otros bailes diferentes varios<br />

cientos de seguidores<br />

armaron lo que se pude<br />

decir una fiesta en el exterior<br />

del estadio, la cual<br />

se extendió por más de<br />

una hora.<br />

Dominicanos<br />

fueron al “play”<br />

Seguidores de Dominicana<br />

llegaron desde diferentes<br />

localidades para<br />

brindarle soporte a su<br />

conjunto, en la previa todo<br />

fue muy festivo y en buena<br />

parte del partido, pero<br />

cuando observaron que no<br />

llegaban las carreras la tristeza<br />

se apoderó de ellos.<br />

El barcito<br />

Así han llamado a un espacio<br />

ubicado detrás entre<br />

los jardines izquierdo y<br />

central y en los cuales luego<br />

del partido se arman<br />

unos bonches bien en<br />

grande y luego del choque<br />

entre Venezuela y Dominicana<br />

no fue la excepción,<br />

pues fue bien a lo grande


32 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

Clásico Mundial de Béisbol<br />

Causa. El poderoso bateador y gerente del conjunto quisqueyano<br />

consideró que la ansiedad, el deseo de producir, afectó la ofensiva.<br />

Nelson Cruz: “Estamos<br />

confiados en el equipo”<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

POSICIONES CLÁSICO MUNDIAL<br />

GRUPO A<br />

EQUIPOS G P PCT<br />

Cuba* 2 2 .500<br />

Italia* 2 2 .500<br />

Paises Bajos 2 2 .500<br />

Panamá 2 2 .500<br />

China Taipei 2 2 .500<br />

GRUPO B<br />

EQUIPOS G P PCT<br />

Japón* 4 0 .1000<br />

Australia 2 1 .667<br />

Corea 1 2 .333<br />

República Checa 1 2 .333<br />

China 0 3 .000<br />

Miami, Florida<br />

La derrota ante Venezuela<br />

es aprendizaje y motivación<br />

a la vez para la<br />

República Dominicana.<br />

“Tenemos que aprender<br />

sobre lo que sucedió, de<br />

las derrotas se aprende,<br />

también de las victorias,<br />

pero nosotros estamos<br />

confiados en el equipo que<br />

tenemos y vamos a hacer<br />

lo que sabemos en el terreno<br />

y es jugar buen béisbol”,<br />

dijo Nelson Cruz tras<br />

la práctica de ayer de la escuadra<br />

en este centro académico.<br />

La novena quisqueyana<br />

se mide este lunes al mediodía<br />

contra Nicaragua<br />

en el LoanDepot Park,<br />

el hogar de los Marlins.<br />

El rival de la fecha no es<br />

tan conocido a este nivel,<br />

de hecho hace su debut<br />

en el Clásico Mundial, pero<br />

Cruz y el dirigente Rodney<br />

Linares se encargarán<br />

de que la información necesaria<br />

llegue esta noche<br />

a los integrantes del conjunto.<br />

Miami<br />

El veterano Nelson Cruz mientras realizaba prácticas de bateo en los entrenamientos<br />

del equipo dominicano ayer.<br />

Nelson reconoció que algunos<br />

de los jugadores estaban<br />

un poco ansiosos en<br />

la jornada inaugural. De<br />

todas formas, solo queda<br />

pensar hacia adelante.<br />

“Estamos positivos todos.<br />

En la práctica el ambiente<br />

fue bueno y tenemos que<br />

pensar juego a juego y demostrar<br />

de qué estamos<br />

hechos los dominicanos. A<br />

Soto señala la falta de ataque<br />

como principal causa de revés<br />

Para Juan Soto, la falta de<br />

ataque del equipo dominicano<br />

se convirtió en la principal<br />

causa de la derrota que<br />

sufrieron ante su homólogo<br />

de Venezuela en su primer<br />

partido en el Clásico Mundial<br />

de Béisbol.<br />

“Pienso que no fuimos capaces<br />

de ejecutar en los momentos<br />

apremiantes, dejamos<br />

muchos corredores en<br />

las bases y entiendo que esto<br />

nos costó el partido, fue la<br />

parte más negativa”, expresó<br />

Soto al término del mismo<br />

a un grupo de periodistas,<br />

quienes lo entrevistaron<br />

al término del mismo.<br />

Y el jardinero de los Padres<br />

se refirió al hecho de que la<br />

Juan Soto, pra muchos el mejor bateador de las Mayores.<br />

República Dominicana se<br />

fue de 12-0 con corredores<br />

en posición anotadora, que<br />

incluyó una situación de bases<br />

llenas con un out en el<br />

segundo episodio y al menos<br />

un par de momentos en<br />

que tuvieron corredores en<br />

primera y segunda con menos<br />

de dos fuera.<br />

nuestra gente que nos siga<br />

apoyando, necesitamos su<br />

apoyo. Once millones (de<br />

personas) por una misma<br />

causa, el campeonato”, dijo<br />

el gerente.<br />

Pero, el patrullero, autor de<br />

la única remolcada que tuvieron<br />

los dominicanos,<br />

también otorgó gran crédito<br />

a la labor realizada por el<br />

cuerpo de lanzadores de Venezuela,<br />

quienes dejaron en<br />

seis hits y abanicaron a 15 de<br />

la fuerte ofensiva que colocó<br />

su gran rival en el terreno.<br />

“Ellos realizaron una brillante<br />

labor, siempre nos tuvieron<br />

atacando en la zona<br />

y debemos felicitarlo por su<br />

gran jornada monticular”,<br />

agregó al referirse al desempeño<br />

de Martín Pérez, José<br />

Ruiz, Luis García José Quijada,<br />

José Alvarado.<br />

Pronosticó que la situación<br />

mejorará a partir del choque<br />

de este lunes en que los dominicanos<br />

se medirán a Nicaragua,<br />

a partir de las 12.00<br />

del mediodía.<br />

“Creo que la ofensiva fluirá<br />

mucho más frente a Nicaragua<br />

y no será solo ante ellos<br />

sino en el resto de la Serie”.<br />

GRUPO C<br />

EQUIPOS G P PCT<br />

Estados Unidos 1 0 .1000<br />

Colombia 1 0 .1000<br />

Canada 1 0 .000<br />

Mexico 0 1 .000<br />

Gran Bretaña 0 2 .000<br />

GRUPO D<br />

EQUIPOS G P PCT<br />

Venezuela 2 0 .1000<br />

Puerto Rico 1 1 .500<br />

Israel 1 0 .1000<br />

Rep. Dominicana 0 1 .000<br />

Nicaragua 0 2 .000<br />

JUEGOS DE HOY CLÁSICO MUNDIAL<br />

HORA LUGAR EQUIPOS<br />

6:00Am. Corea en China Japón<br />

12:00Pm. R.Dominicana en Nicaragua Miami<br />

3:00Pm. Colombia en Gran Bretaña Arizona<br />

7:00Pm. Israel en Puerto Rico Florida<br />

10:00Pm. Canada en EE. UU Arizona<br />

*Clasificados a la segunda ronda<br />

Luis Abinader lanza<br />

la primera bola en<br />

el Clásico Mundial<br />

Santo Domingo<br />

El Presidente de la República,<br />

Luis Abinader realizó<br />

el primer pitcheo del<br />

partido inicial que Dominicana<br />

enfrentaba a Venezuela<br />

en el Grupo D<br />

del Clásico Mundial de<br />

Béisbol.<br />

Justo un minuto antes de<br />

la apertura del choque, el<br />

mandatario acompañado<br />

de la primera dama.<br />

Raquel Arbaje, realizó el<br />

lanzamiento simbólico<br />

que fue recibido por el expelotero<br />

Luis Sojo. Junto al<br />

presidente estuvieron presentes,<br />

David Ortiz y Pedro<br />

Martínez, inmortales de<br />

Cooperstown, además de<br />

Albert Pujols, quien se retiró<br />

al término de la estación<br />

pasada y solo requerirá<br />

cumplir con los protocolos<br />

necesarios para ingresar al<br />

Salón de la Fama.<br />

Además, estuvo la estrella<br />

de la música urbana, el Alfa,<br />

quien ha paseado su talento<br />

alrededor de varios<br />

países y fue quien le entregó<br />

la pelota al presidente.<br />

El presidente Luis Abinader realizó el pasado sábado<br />

el lanzamiento de honor del partido entre Venezuela y<br />

República Dominicana.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

33<br />

Deportes<br />

Clásico Mundial de Béisbol<br />

MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />

Publica de lunes a viernes<br />

HÉCTOR J.<br />

CRUZ<br />

Primera caída<br />

Japón avanza a cuartos<br />

de final con récord 4-0<br />

Shohei Ohtani disparó un jonrón de tres carreras en el primer<br />

inning, un batazo que viajó 448 pies y cayó justo debajo<br />

de su imagen en una pantalla de video para que Japón<br />

cerrase invicta sus compromisos en el Grupo B, al derrotar<br />

a Australia 7-1. Ohtani tuvo cuatro impulsadas. Clasificado<br />

de antemano, Japón (4-0) se las verá contra Italia en los<br />

cuartos de final que se jugarán en Tokio. El lanzador de Japón<br />

Yoshinobu Yamamoto recetó ocho ponches en cuatro<br />

entradas en blanco, permitiendo un hit y sin boletos.<br />

Italia vence a Países<br />

Bajos y cruza en segundo<br />

Chadwick Tromp disparó un jonrón para poner en ventaja a<br />

Países Bajos en el tercero, pero Italia estalló con una ofensiva<br />

de seis carreras en el cuarto, coronada por un triple de dos<br />

carreras de Nicky Lopez. Brett Sullivan, Ben DeLuzio y Sal<br />

Frelick aportaron sencillos remolcadores para guiar el triunfo<br />

de Italia 7-1, que aseguró la clasificación en segundo lugar en<br />

el grupo A, en el cual los cinco equipos finalizaron con récord<br />

de 2 victorias y 2 derrotas.y que se determinó por criterio de<br />

carreras permitidas y outs registrados<br />

Israel fabrica rally para<br />

vencer a Nicaragua 3-0<br />

Garrett Stubbs conectó un doble de dos carreras que coronó<br />

el racimo de tres en la parte baja del octavo episodio,<br />

para que Israel se llevara el domingo la victoria 3-1 ante<br />

Nicaragua en su debut en el Clásico Mundial de Béisbol.<br />

Stubbs dio dos de los siete hits de Israel. Su doble con las<br />

bases llenas y dos outs, trajo a Spencer Horwitz y Noah<br />

Mendlinger fue contra Jonathan Loáisiga, el relevista de<br />

los Yankees de Nueva York y por lejos el lanzador de mayor<br />

jerarquía en el bullpen nicaragüense.<br />

Cuba gana los últimos<br />

dos y lidera el grupo A<br />

Cuba recuperó a tiempo su mejor versión y ahora emprende<br />

viaje a Japón para los cuartos de final. Con jonrones de<br />

Yoán Moncada y Erisbel Arruebarrena, la selección cubana<br />

derrotó el domingo 7-1 a la anfitriona a Taiwán para acabar<br />

en el primer lugar del disputado Grupo A del torneo.<br />

El grupo se definió con la fórmula de carreras permitidas<br />

y divididas por outs. Cuba (15/108, .<strong>13</strong>9) quedó al frente,<br />

seguida por Italia (17/108, .157), Holanda (19/102,<br />

.186), Panamá (21/105, .200) y Taiwan (31/105, .295).<br />

Canadá aplica knockout<br />

18-8 a Gran Bretaña<br />

Una avalancha de ofensiva se produjo este domingo cuando<br />

Canadá empató el récord de más carreras de un solo<br />

equipo en el Clásico, obteniendo una victoria por knockout<br />

18-8 después de siete entradas sobre Gran Bretaña. Los canadienses<br />

anotaron carreras en las seis entradas que agotaron<br />

en ofensiva, incluyendo cinco en el primer episodio<br />

con cuadrangular Edouard Julien. En el segundo marcaron<br />

una, en el tercero anotaron cuatro, seis en la cuarta y<br />

una en la quinta y en la sexta.<br />

Venezuela supera 9-6 a<br />

Puerto Rico, se pone 2-0<br />

La selección de Venezuela puso su récord en 2-0 en el Clásico<br />

Mundial de Béisbol, al disponer 9-6 sobre Puerto Rico.<br />

De su lado, los boricas, pusieron su foja en 1-1. Anthony<br />

Santander conectó jonrón de tres carreras en la primera<br />

entrada que coronó un rally de cuatro anotaciones. Mientras<br />

que Salvador Pérez despachó cuadrangular de tres carreras<br />

en la segunda entrada que puso las acciones 7-0. Los<br />

boricuas descontaron hasta fabricar 6 anotaciones pero se<br />

quedaron cortos en su intento por igualar las acciones.<br />

RODNEY<br />

LINARES<br />

La derrota de República Dominicana<br />

ante Venezuela el sábado<br />

fue dolorosa por varios motivos.<br />

El juego finalizó 1-5 para<br />

los venezolanos, y eso incomodó<br />

a mucha gente. .-Teniendo Dominicana<br />

el tipo de talento en su ofensiva, no se<br />

esperaba que apenas hagan una carrera en<br />

un juego, mucho menos con la trascendencia<br />

de un debut en un clásico mundial en el<br />

cual sale como favorito. .- Los bateadores<br />

del medio (Manny Machado,Teoscar Hernandez<br />

, Rafael Devers màs Jeremy Peña,<br />

en total batearon de 15-0, recibiendo tres<br />

bases por bolas. Eso fue terrible, y dejaron<br />

en base a todo el mundo. La ofensiva fue<br />

de 10-0 con corredores en posición anotadora.<br />

.- Solo dos hombres<br />

movieron sus bates,<br />

Juan Soto con par de<br />

dobles y Jeimer Candelario<br />

con par de hits. El<br />

resto, silencio casi absoluto.<br />

.- Lamentable salida<br />

para Sandy Alcàntara,<br />

el ganador del Cy<br />

Young Liga Nacional, de<br />

quien se esperaba una presentación de pocas<br />

libertades. Permitió 5 hits en 4.2 entradas,<br />

3 carreras, incluyendo jonrón solitario<br />

de Anthony Santander y un hit remolcador<br />

de dos por David Peralta. Ambos bateadores<br />

venezolanos son de Grandes Ligas y están<br />

en su mejor momento. .- Hubo varias<br />

críticas al manager Rodney Linares, que las<br />

respondió con valentía luego del juego.Se<br />

le criticó haber sacado al receptor de planta<br />

Gary Sànchez en el 5to. Inning por un bateador<br />

emergente,( Robinson Canò, que se<br />

ponchò). La crítica llegó porque era demasiado<br />

temprano cuando solo se tiene dos<br />

catchers. .- Pero los managers no batean<br />

ni pitchean, y lo decisivo fueron dos factores:<br />

1ro. La mala salida de Alcántara, y la<br />

pobreza del pitcheo. Los bates tuvieron 15<br />

ponches (de 27 outs), lo cual es una exageración.<br />

. Lo que viene es el partido de hoy<br />

ante Nicaragua (12 M.), y el de mañana<br />

contra Israel, 7 PM: Ambos juegos deben<br />

ser victorias dominicanas sin dificultad, y<br />

luego un compromiso clave el miércoles<br />

ante Puerto Rico. (La importancia del juego<br />

del miércoles está relacionada con el resultado<br />

de anoche entre boricuas y venezolanos).<br />

.- Pienso que el ambiente deberá<br />

cambiar luego de hoy, naturalmente, si se<br />

concreta un triunfo fácil. Porque si no es<br />

así, el “juidero” será grande. EL OTRO PO-<br />

DER: Es cierto que Dominicana tiene talento<br />

de sobra en su alineación, pero no obvie<br />

Venezuela, que tiene un tremendo grupo.<br />

Ya empiezan a mostrarlo en sus dos primeros<br />

choques, y eso se extenderá todo el torneo.<br />

(lea más en listindiario.com).<br />

:<br />

En la web<br />

hjcbeisbol@hotmail.com<br />

blog.listindiario.com


34 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

Clásico Mundial de Béisbol<br />

Trilogía. Los hermanos Jonathan y Sharlon Schoop , Josh y Richie Palacios<br />

y Jurickson y Juremi Profar hicieron historia participando en el certamen.<br />

Países Bajos presentó<br />

hermandad histórica<br />

MLB.COM<br />

New York<br />

Breves<br />

Meléndez vive un sueño<br />

al jugar por Puerto Rico<br />

MJ Meléndez ha tenido momentos importantes<br />

como su primer imparable y bambinazo<br />

en las Grandes Ligas durante su año de novato<br />

en el 2022. Pero afirmó que su debut del sábado<br />

con Puerto Rico en el Clásico Mundial<br />

fue incomparable ya que representó la patria<br />

de sus padres y jugó por primera vez en la ciudad<br />

donde se desarrolló como jugador.<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Aunque Holanda se encontró<br />

en el lado equivocado<br />

de un desempate ,<br />

lo que resultó en un final<br />

abrupto de su carrera en<br />

el Clásico Mundial de Béisbol,<br />

aún proporcionó muchos<br />

momentos memorables<br />

e hizo historia en el<br />

camino.<br />

Por primera vez en la<br />

historia del Clásico Mundial<br />

de Béisbol, tres pares<br />

de hermanos se vistieron<br />

para el mismo equipo este<br />

año. Con los hermanos Jonathan<br />

y Sharlon Schoop ,<br />

Josh y Richie Palacios y Jurickson<br />

y Juremi Profar en<br />

su lista, el Equipo de Holanda<br />

hizo historia durante<br />

el juego del Grupo A en<br />

Taiwán.<br />

La herencia holandesa<br />

del trío de hermanos se<br />

remonta a Curaçao. Los<br />

Schoops, que crecieron en<br />

Santa María, visitan con<br />

frecuencia su país de origen.<br />

Al igual que los Profar,<br />

que nacieron en la ciudad<br />

capital de Willemstad.<br />

Aunque los hermanos Palacios<br />

crecieron en Brooklyn,<br />

Nueva York, su madre,<br />

que nació en Curaçao,<br />

tiene pasaporte holandés,<br />

lo que les permite a los dos<br />

jugar para la selección nacional.<br />

Tanto Josh como<br />

Richie han visitado la isla<br />

caribeña holandesa para<br />

visitar a la familia en numerosas<br />

ocasiones, aunque<br />

al estilo de un verdadero<br />

hermano, Josh se<br />

aseguró de señalar que “en<br />

realidad ha estado allí una<br />

vez más que Richie”.<br />

Hasta este invierno, los<br />

Palacios no habían estado<br />

en la misma lista desde<br />

que jugaron juntos cuando<br />

eran adolescentes con<br />

los SAYO Grays en la Serie<br />

Mundial de la Federación<br />

Nacional de Béisbol<br />

Amateur de 2012. En diciembre<br />

pasado, ambos<br />

se unieron a los Indios de<br />

Mayagüez en la liga puertorriqueña<br />

y ganaron el<br />

campeonato en enero.<br />

“Trabajamos bien [en<br />

Por primera vez en la historia del Clásico Mundial de Béisbol, tres pares de hermanos<br />

se vistieron para el mismo equipo este año.<br />

Joshua y Richie Palacios en imagen publicitaria de su<br />

selección.<br />

Puerto Rico]”, dijo Richie.<br />

“Simplemente apoyándonos<br />

unos a otros, dándonos<br />

retroalimentación sobre las<br />

cosas que podríamos hacer<br />

mejor en ese juego y hablando<br />

sobre el otro equipo<br />

y las tendencias que tienen.<br />

Así que trabajamos bastante<br />

bien juntos y estamos<br />

emocionados de trabajar<br />

juntos de nuevo”.<br />

Para los Profars, esta<br />

no es la primera vez que<br />

se ven involucrados en un<br />

momento histórico entre<br />

hermanos del béisbol. En<br />

2019, su hermano menor<br />

Jurdick jugó para su país de<br />

origen en la Serie Mundial<br />

de Pequeñas Ligas. Con Jurickson<br />

(2004, 2005) y Juremi<br />

(2007, 2008) jugando<br />

en el torneo, los Profar se<br />

convirtieron en el segundo<br />

trío de hermanos en jugar<br />

en la Las Pequñas Ligas de<br />

Curazao.<br />

Como adultos, los dos<br />

tuvieron otra oportunidad<br />

cuando Jurickson se unió a<br />

su hermano para representar<br />

a la selección nacional<br />

de Holanda en noviembre<br />

de 2017, jugando dos partidos<br />

de exhibición contra<br />

Samurai Japan en el Tokyo<br />

Dome.<br />

Sharlon y Jonathan coincidieron<br />

durante cuatro<br />

años en la organización<br />

de los Orioles. En 2018, finalmente<br />

tuvieron su momento<br />

con Triple-A Norfolk.<br />

Sharlon, un jugador de<br />

cuadro de los Tides, se unió<br />

a Jonathan después de que<br />

su hermano fuera asignado<br />

a una rehabilitación. El 6 de<br />

mayo, los dos jugaron juntos<br />

su primer (y único) partido<br />

profesional. “Cada vez<br />

que puedes jugar con tu familia,<br />

especialmente con tu<br />

hermano, es una experiencia”,<br />

dijo Sharlon. “Es como<br />

un sueño hecho realidad.<br />

No todos pueden decir que<br />

jugaron con su hermano”,<br />

dijo Jonathan. Aunque solo<br />

jugaron un juego profesional<br />

juntos, los dos compartieron<br />

un apartamento en<br />

Baltimore mientras ambos<br />

estaban en la organización<br />

de los Orioles de Baltimore.<br />

Mj Mélendez, receptor.<br />

El personaje<br />

Randy Arozarena<br />

Jardinero de los<br />

Rays de Tampa Bay<br />

Cubano con México. Randy Arozarena tenía<br />

la posibilidad de jugar con Cuba, ya que por primera<br />

vez los de MLB pudieron integrar la selección<br />

de dicho país, pero prefirió México por ser<br />

su primer lugar de residencia cuando abandonó<br />

Cuba. Arozarena, quien es ciudadano mexicano,<br />

conectó HR de tres carreras en el primer<br />

partido de México contra Colombia.<br />

Miguel Cabrera es el<br />

3ro con más juegos<br />

El futuro inmortal del Salón de la Fama de<br />

Grandes Ligas, Miguel Cabrera se convirtió<br />

este domingo en el tercer jugador con más<br />

partidos en la historia de Clásicos Mundiales<br />

de Béisbol, al participar en su partido número<br />

24 con la selección venezolana. Cabrera, sólo<br />

está detrás de Frederich Cepeda, (25) de Cuba<br />

y Carlos Beltrán, (28) de Puerto Rico.<br />

Whitefield del softbol<br />

al Clásico Mundial<br />

El jardinero de los Angelinos, Aaron Whitefield<br />

podía jugar casi todo lo que quisiera. Sus piernas<br />

lo convirtieron en una estrella de las pistas<br />

de atletismo. Jugó rugby, fútbol americano y, el<br />

deporte en el que tuvo su impacto en el equipo<br />

nacional, softbol. A los 18 años un entrenador<br />

de los Rojos le sugirió que probara el béisbol,<br />

que el veloz Whitefield hizo el cambio y hoy en<br />

día es la principal figura de Australia en el Clásico<br />

Mundial de Béisbol.<br />

Aaron Whitefield, jardinero de Anaheim.


SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

35<br />

Deportes<br />

Excelso. El serb io encestó 35 puntos, capturó 20 rebotes y repartió 11<br />

asistencias. Fue el triple doble número 27 que hace en esta temporada.<br />

Nets superan a Denver<br />

pese triple doble Jokic<br />

Scheffler brilla<br />

torneo Players<br />

GOLF<br />

(AP) Ponte Vedra, Florida<br />

Nikola Jokic (15), pívot de los Nuggets de Denver, intenta hacer un disparo con la<br />

presión de Seth Curry, Dorian Finney-Smith y Nic Claxton, de los Nets de Brooklyn.<br />

(AP)<br />

Denver<br />

Mikal Bridges anotó 25<br />

puntos y los Nets de Brooklyn<br />

resistieron una reacción<br />

tardía y otro triple<br />

doble de Nikola Jokic para<br />

derrotar a los Nuggets de<br />

Denver por 122-120 el domingo.<br />

Nic Claxton logró 20 unidades,<br />

Dorian Finney-Smith<br />

y Spencer Dinwiddie<br />

Santiago<br />

añadieron 15 puntos cada<br />

uno por Brooklyn, que ha<br />

ganado cinco de sus últimos<br />

seis partidos.<br />

Jokic terminó con 35 puntos,<br />

20 rebotes y 11 asistencias<br />

para alcanzar su 27mo<br />

triple doble de la temporada,<br />

líder de la NBA, pero<br />

falló un disparo con cinco<br />

segundos por jugar, que<br />

le hubiera dado la ventaja a<br />

los Nuggets.<br />

Michael Porter Jr. agregó 23<br />

unidades por Denver, que<br />

perdió por tercer partido<br />

consecutivo, igualando su<br />

racha más larga de la temporada.<br />

Abajo por ocho puntos en el<br />

descanso, Brooklyn remontó<br />

para tomar la ventaja<br />

80-77 con un enceste a mitad<br />

del tercer periodo. Los<br />

Nets extendieron su ventaja<br />

a 98-87 de cara al cuarto<br />

Plaza y Sameji triunfan en<br />

jornada dominical Santiago<br />

ABASACA<br />

El Club Fernando Plaza Valerio<br />

se afianzó en la primera<br />

posición al derrotar<br />

81-77 al Cupes en la primera<br />

jornada dominical<br />

del torneo de Baloncesto<br />

Superior de Santiago que<br />

tiene especial dedicatoria<br />

al ministro administrativo<br />

de la presidencia José<br />

Ignacio Paliza, In-Memoriam<br />

José- Bombo- Abreu.<br />

Plaza Valerio convino cuatro<br />

jugadores con cifras<br />

dobles encabezados por<br />

Luis Jacobo con 21 puntos,<br />

7 rebotes y 2 asisten-<br />

Jaison Valdez en acción ofensiva contra Ronald Tineo.<br />

cias, Juan Guerrero anotó<br />

16 puntos con <strong>13</strong> rebotes<br />

y 2 asistencias, 15 tantos<br />

para John Marchart, y Oliver<br />

Garcia aportó 14 tantos<br />

con 4 asistencias.<br />

Por Cupes que también<br />

combinó cuatro jugadores<br />

con cifras dobles Jeff<br />

Allen anotó 17 puntos con<br />

8 rebotes y 2 asistencias, Richard<br />

Washington 16 tanperiodo<br />

con Royce O’Neale<br />

y Joe Harris atinando triples<br />

sucesivos en los últimos segundos<br />

del tercero.<br />

Harris embocó otro triple<br />

para darle a los Nets una<br />

ventaja de 109-94 con 8:11<br />

por jugar, la mayor ventaja<br />

para Brooklyn hasta ese<br />

punto<br />

CAVALIERS 114<br />

CHARLOTTE 108<br />

Darius Garland consiguió<br />

28 puntos, Donovan Mitchell<br />

añadió 23 y los Cavaliers<br />

de Cleveland se repusieron<br />

a un déficit de 16<br />

unidades en la segunda mitad<br />

para superar a los Hornets<br />

de Charlotte 114-108<br />

el domingo, con su cuarta<br />

victoria en los últimos cinco<br />

partidos.<br />

Evan Mobley agregó 18<br />

puntos y nueve rebotes por<br />

los Cavaliers (43-27), que<br />

estuvieron abajo en el marcador<br />

la mayor parte del<br />

juego.<br />

Garland, quien se ausentó<br />

el viernes por la noche en<br />

la derrota contra Miami con<br />

una lesión en el cuádriceps,<br />

embocó 8 de 20 desde del<br />

campo y 10 de <strong>13</strong> desde la<br />

línea de tiros libres, incluido<br />

uno con 10,7 segundos por<br />

jugar para sellar la victoria.<br />

tos y 7 rebotes, Juan Rosario<br />

agregó 12 tantos con<br />

9 rebotes, y Jeffrey Arias<br />

agregó 11 puntos con 9 rebotes.<br />

Sameji 88 - CPN 65<br />

El Club Sameji derrotó con<br />

amplio margen a sus archirrivales<br />

del Club Pueblo<br />

Nuevo 88 -65, encabezados<br />

por 19 puntos de Jaison Valdez,<br />

quien agregó ocho rebotes<br />

y seis asistencias.<br />

Jeromy Rodríguez 17 tantos<br />

con <strong>13</strong> rebotes, Omar<br />

Silverio aportó 16 puntos,<br />

Nehemías Morillo <strong>13</strong> tantos,<br />

y Jonathan Araujo con<br />

siete puntos y ocho rebotes.<br />

Mientras que por Pueblo<br />

Nuevo Víctor Liz con 20<br />

puntos, cuatro asistencias,<br />

cuatro rebotes y ocho pérdidas<br />

de balón, Ronald Tineo<br />

con 11 tantos y seis rebotes,<br />

Rakeen Christmas siete tantos<br />

con 12 rebotes.<br />

Scottie Scheffler tomó el<br />

control del campo en TPC<br />

Sawgrass como si estuviera<br />

jugando solo. Y al tiempo<br />

que terminó con una<br />

actuación digna de una<br />

obra maestra el domingo<br />

en el Players Championship,<br />

así fue como se vio.<br />

Scheffler hilvanó cinco birdies<br />

consecutivos a la mitad<br />

de la última ronda,<br />

montó una ventaja de seis<br />

golpes y dejó todo el drama<br />

para los demás en su<br />

camino a terminar con 69<br />

golpes, tres bajo par, para<br />

embolsarse la bolsa más<br />

rica del PGA Tour con cinco<br />

golpes de ventaja.<br />

JUEGOS DE HOY NBA<br />

Sctottie Scheffler<br />

La victoria le representó un<br />

premio de 4,5 millones de<br />

dólares que mandaron de<br />

nueva cuenta a Scheffler al<br />

número uno del mundo por<br />

segunda vez en el año. Ahora<br />

tiene seis victorias en sus<br />

últimas 27 salidas en el PGA,<br />

incluidas las cuatro del año<br />

pasado, que culminó con su<br />

campeonato en el Masters.<br />

7:00Pm. Indiana en Detroit<br />

7:30Pm. Minnesota en Atlanta<br />

7:30Pm. Memphis en Dallas<br />

7:30Pm. Utah en Miami<br />

8:00Pm. Boston en Houston<br />

10:00Pm. Phoenix en Golden St<br />

10:00Pm. Milwaukee en Sacramento<br />

POSICIONES DE LA NBA<br />

CONFERENCIA ESTE<br />

DIVISIÓN ATLANTICO<br />

EQUIPOS G-P PCT. DIF CASA RUTA DIV. CONF. ULT 10 RACH.<br />

Boston 47-21 .691 -- 26-9 21-12 9-4 29-16 6-4 2 G<br />

Philadelphia 44-22 .667 2.0 25-10 19-12 7-6 25-15 7-3 4 G<br />

Brooklyn 39-29 .574 8.0 19-12 20-17 7-8 26-18 5-5 2 G<br />

New York 39-30 .565 8.5 19-16 20-14 8-8 28-17 7-3 3 P<br />

Toronto 32-36 .471 15.0 20-<strong>13</strong> 12-23 4-9 20-21 5-5 3 P<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

EQUIPOS G-P PCT. DIF CASA RUTA DIV. CONF. ULT 10 RACH.<br />

Milwaukee 48-19 .716 -- 28-6 20-<strong>13</strong> 8-4 29-14 8-2 1 P<br />

Cleveland 42-27 .609 7.0 28-7 14-20 12-3 26-14 5-5 1 P<br />

Chicago 31-36 .463 17.0 18-15 <strong>13</strong>-21 6-8 23-22 5-5 2 G<br />

Indiana 31-37 .456 17.5 19-16 12-21 6-5 21-19 6-4 2 G<br />

Detroit 15-53 .221 33.5 8-27 7-26 0-12 6-35 0-10 11 P<br />

DIVISIÓN SURESTE<br />

EQUIPOS G-P PCT. DIF CASA RUTA DIV. CONF. ULT 10 RACH.<br />

Miami 36-33 .522 -- 22-<strong>13</strong> 14-20 9-5 19-23 4-6 1 P<br />

Atlanta 34-34 .500 1.5 18-14 16-20 7-8 21-23 5-5 1 P<br />

Washington 31-36 .463 4.0 15-17 16-19 7-5 18-23 4-6 2 P<br />

Orlando 28-40 .412 7.5 16-19 12-21 5-8 15-28 4-6 1 G<br />

Charlotte 22-47 .319 14.0 11-21 11-26 7-9 <strong>13</strong>-31 6-4 1 P<br />

CONFERENCIA OESTE<br />

DIVISIÓN NOROESTE<br />

EQUIPOS G-P PCT. DIF CASA RUTA DIV. CONF. ULT 10 RACH.<br />

Denver 46-22 .676 -- 30-6 16-16 10-5 32-<strong>13</strong> 6-4 3 P<br />

Minnesota 34-34 .500 12.0 20-16 14-18 8-7 25-20 4-6 2 P<br />

Utah 33-35 .485 <strong>13</strong>.0 20-<strong>13</strong> <strong>13</strong>-22 5-8 21-22 5-5 2 G<br />

Oklahoma 32-35 .478 <strong>13</strong>.5 20-15 12-20 7-7 19-23 4-6 1 G<br />

Portland 31-36 .463 14.5 17-15 14-21 5-8 21-19 3-7 2 P<br />

DIVISIÓN PACIFICO<br />

EQUIPOS G-P PCT. DIF CASA RUTA DIV. CONF. ULT 10 RACH.<br />

Sacramento 40-26 .606 -- 21-<strong>13</strong> 19-<strong>13</strong> 8-6 27-14 8-2 3 G<br />

Phoenix 37-30 .552 3.5 22-11 15-19 9-2 24-16 7-3 1 P<br />

LA Clippers 36-33 .522 5.5 18-15 18-18 6-7 20-21 5-5 3 G<br />

Golden State 35-33 .515 6.0 28-7 7-26 5-8 22-18 6-4 1 G<br />

LA Lakers 33-34 .493 7.5 18-15 15-19 4-9 19-22 7-3 3 G<br />

DIVISIÓN SUROESTE<br />

EQUIPOS G-P PCT. DIF CASA RUTA DIV. CONF. ULT 10 RACH.<br />

Memphis 40-26 .606 -- 28-5 12-21 8-2 22-19 6-4 2 G<br />

Dallas 34-34 .500 7.0 22-<strong>13</strong> 12-21 8-4 25-20 3-7 2 P<br />

New Orleans 32-35 .478 8.5 21-12 11-23 8-4 21-18 3-7 1 P<br />

San Antonio 17-49 .258 23.0 11-22 6-27 2-10 7-34 3-7 1 G<br />

Houston 15-52 .224 25.5 9-24 6-28 3-9 9-35 2-8 3 P


36 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

Colegio Loyola inicia<br />

su fiesta futbolística<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Los García suben al podio<br />

3,5 cm<br />

en competencia ciclismo<br />

3 cm<br />

RECREACIÓN<br />

CONTRARELOJ<br />

Santo Domingo<br />

El padre Jorge William<br />

Hernández Díaz, SJ., rector<br />

del Colegio Loyola de<br />

Santo Domingo, encabezó<br />

la inauguración de la<br />

XLII Copa de Fútbol Loyola<br />

<strong>2023</strong>. La ceremonia<br />

congregó a delegaciones<br />

de 30 colegios de Santo<br />

Domingo e importantes<br />

personalidades de los ámbitos<br />

deportivos, intelectuales<br />

y empresariales.<br />

En su cuadragésima segunda<br />

versión la Copa<br />

continúa inspirando a<br />

nuevos atletas, no solo para<br />

practicar el deporte rey,<br />

sino en el ejercicio de los<br />

valores universales que<br />

representa el torneo en<br />

sus 42 años de historia. El<br />

certamen festeja la constancia<br />

y dedicación de los<br />

estudiantes de la comunidad<br />

educativa Loyola y la<br />

María Paula Saboya realiza el saque de honor de la justa.<br />

provincia de Santo Domingo<br />

en el amor por el fútbol,<br />

una vida con valores y una<br />

mente al servicio su sociedad.<br />

Esta edición de la Copa Loyola<br />

se dedica de manera<br />

especial al sacerdote jesuita,<br />

Nelson García, SJ, rector<br />

de la institución en los períodos<br />

1975-1977 y 1988-<br />

1995, cuya vida ha sido<br />

ejemplo de entrega y servicio<br />

a la noble labor de educar<br />

hombres y mujeres de<br />

bien para los demás. Compromiso<br />

que refleja la misión<br />

del colegio Loyola como<br />

comunidad educativa:<br />

formar jóvenes conscientes,<br />

comprometidos, competentes<br />

y compasivos, que<br />

contribuyan al bienestar de<br />

todos y cada uno de los ciudadanos<br />

del contexto en<br />

que decidan incidir, sin importar<br />

el país del mundo en<br />

que ejerzan su servicio.<br />

Santo Domingo<br />

Como se lo habían asegurado<br />

al cronista Martín Olivo,<br />

los pedalistas Erlin y Giovanny<br />

García lograron ocupar<br />

dos de los tres escalones<br />

del podio de ganadores de<br />

la contrarreloj individual de<br />

los Juegos Deportivos Militares<br />

corrida este sábado en<br />

la Avenida de la Salud (Parque<br />

Mirador Sur), de esta<br />

Capital.<br />

El capitalino Erlin García<br />

y el bonaerense Giovanny<br />

García, ambos de la Policía<br />

Nacional, se adjudicaron<br />

las medallas de plata y<br />

bronce, respectivamente<br />

de la exigente y agobiante<br />

prueba en solitario de 40<br />

kilómetros, quedando a sólo<br />

segundos del ganador,<br />

el vegano Ismael Sánchez<br />

(Ejército de la República<br />

Dominicana-ERD), quien se<br />

adjudicó la presea de oro.<br />

Sánchez recorrió las cuatro<br />

El coronel Jacobo Mateo Moquete, director de Deportes<br />

de la Policìa Nacional, junto a Erlin y Giovanny Garcìa,<br />

vueltas al Mirador Sur en<br />

51 minutos y seis segundos,<br />

mientras que Erlin quedó a<br />

ocho segundos del primer<br />

lugar al cronometrar 51:14<br />

minutos; mientras Yobita<br />

marcó 52:02 para quedarse<br />

con la medalla de bronce.<br />

En tanto, el barahonero<br />

Augusto Sánchez Berigüete<br />

(Armada de la República<br />

Dominicana-ARD) no pudo<br />

repetir el triunfo del pasado<br />

año, y detuvo los cronómetros<br />

en 52:38, ubicándose<br />

en la cuarta posición.<br />

“Es bueno resaltar que Erlin<br />

y Giovanny García corrieron<br />

lesionados tras ambos<br />

sufrir caídas en la pasada<br />

Vuelta Ciclista Internacional<br />

Independencia Nacional<br />

que finalizó el pasado<br />

día 27 de febrero”, expresó<br />

el técnico policial José Medina.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

37<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


38 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Barcelona triunfa<br />

3,5 cm<br />

con polémico gol<br />

3 cm<br />

(AP)<br />

Madrid<br />

Sumido en un escándalo por<br />

los pagos que hizo a un directivo<br />

del comité de árbitros,<br />

el líder Barcelona necesitó<br />

de cierta ayuda del VAR<br />

para mantener el domingo<br />

su ventaja de nueve puntos<br />

sobre el Real Madrid en la Liga<br />

española.<br />

Los azulgranas doblegaron<br />

a domicilio 1-0 al Athletic<br />

Bilbao luego que el videoarbitraje<br />

anuló un gol a los 87<br />

minutos del delantero bilbaíno<br />

Iñaki Williams por una<br />

mano de Iker Muniain en la<br />

gestación de la jugada.<br />

El VAR también intervino<br />

para confirmó el gol del Barcelona,<br />

obra del delantero<br />

brasileño Raphinha cerca<br />

del final del primer tiempo,<br />

tras ser invalidado inicialmente<br />

por posición adelantada.<br />

La revisión del gol de<br />

Williams tardó casi tres meses,<br />

y cuando la decisión fue<br />

anunciado, la afición del<br />

Athletic la abucheó sonoramente<br />

en su estadio San Mamés.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

39<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm


40 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Extiende sus más sinceras condolencias a familiares y amigos de:<br />

JOSEFA BELTRE MESA<br />

Sus restos recibieron cristiana sepultura el pasado<br />

sábado 11 de marzo del <strong>2023</strong>, A las 3:30 p.m.<br />

Paz a su alma<br />

“El Señor es mi pastor, nada me falta.<br />

En verdes praderas me hará descansar”. Sal. 23.<br />

Condolencias a la Familia.<br />

Extiende sus más sinceras condolencias a familiares y amigos de:<br />

FULGENCIO<br />

BATISTA JAQUEZ<br />

Sus restos recibieron cristiana sepultura el pasado<br />

sábado 11 de marzo del <strong>2023</strong>. A las 2:30 p.m.<br />

Paz a su alma<br />

“El Señor es mi pastor, nada me falta.<br />

En verdes praderas me hará descansar”. Sal. 23.<br />

Condolencias a la Familia.


10 cm<br />

SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

41<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

3,5 cm<br />

3 cm<br />

Arsenal restablece<br />

ventaja de 5 puntos<br />

en la Liga Premier<br />

LONDRES<br />

(AP)<br />

Londres<br />

Arsenal restableció el domingo<br />

su ventaja de cinco<br />

puntos como líder de la Liga<br />

Premier al vapulear 3-0 a<br />

Fulham.<br />

Gabriel Magalhães, Gabriel<br />

Martinelli y Martin<br />

Odegaard firmaron los goles<br />

durante un espléndido primer<br />

tiempo al visitar Craven<br />

Cottage. Leandro Trossard<br />

dio las asistencias en los tres<br />

tantos.<br />

Fue la quinta victoria consecutiva<br />

del equipo de Mikel<br />

Arteta en el torneo inglés.<br />

El escolta Manchester City le<br />

metió presión a Arsenal con<br />

el triunfo a domicilio 1-0 ante<br />

Crystal Palace, acercándose<br />

a dos puntos.<br />

Arsenal y Man City tienen 11<br />

partidos por disputar.<br />

Los Gunners recibieron más<br />

buenas noticias cuando su<br />

Martin Odegaard<br />

goleador brasileño Gabriel<br />

Jesús ingresó a los 77 minutos,<br />

en su primer partido desde<br />

que fue operado el 6 de<br />

diciembre tras sufrir una lesión<br />

de ligamentos en la rodilla<br />

durante la Copa Mundial,<br />

La segunda expulsión<br />

de Casemiro en sus últimos<br />

tres partidos de la Premier<br />

dejó al Manchester United<br />

en inferioridad numérica<br />

desde los 34 minutos y tuvo<br />

que conformarse con un empate<br />

en casa 0-0 ante el colista<br />

Southampton.


42 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>13</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />

10 cm<br />

Deportes<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

GUÍA DEPORTIVA<br />

Desde hoy y hasta que termine la LOCURA DE MARZO ofreceremos NCAAB,<br />

también NBA, y comenzaron los juegos de las LIGA DE LA TORONJA Y EL CACTUS<br />

en la MLB. Cada día enviaremos entre 3 y 8 equipos. Para los detalles y precios del<br />

asesoramiento personalizado en el <strong>2023</strong>, favor de comunicarse con nosotros en el<br />

323-8474722....La MEJOR JUGADA DE HOY ES; MIAMI, EN LA NBA.<br />

MLB PRETEMPORADA <strong>2023</strong><br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LIN EQUIPOS LANZADOR<br />

1:05Pm. -- Detroit Zach Logue (z)<br />

-- Baltimore Kyle Gibson (d)<br />

HORA LIN EQUIPOS LANZADOR<br />

1:10Pm. 10-12 NY Mets Tylor Megill (d)<br />

-- Miami Braxton Garrett (z)<br />

Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />

galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />

3 cm<br />

Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />

Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />

Zumbadora gana el<br />

“Día de la Mujer”;<br />

Felicia seguirá activa<br />

3,5 cm<br />

1:05Pm. 10-14 Houston Framber Valdez (z)<br />

-- Washington Trevor Williams (d)<br />

3:05Pm. -- Arizona Zac Gallen (d)<br />

10-14 Texas Jake Latz (z)<br />

1:05Pm. -- Detroit Miguel Diaz (d)<br />

-- Tampa Bay Drew Rasmussen (d)<br />

3:05Pm. -- Milwaukee Corbin Burnes (d)<br />

10-11 Cincinnati B. Williamson (z)<br />

1:05Pm. -- Baltimore Spenser Watkins (d)<br />

-- Atlanta Dylan Dodd (z)<br />

3:10Pm. -- Oakland S. Fujinami (d)<br />

10-14 Colorado Ryan Feltner (d)<br />

1:05Pm. 10-12 Yankees Tanner Tully (z)<br />

-- Minnesota Danny Coulombe (z)<br />

3:10Pm. -- Seattle Robbie Ray (z)<br />

10-14 Anaheim Tucker Davidson (z)<br />

1:05Pm. -- Boston Chris Murphy (z)<br />

10-15 Toronto Alek Manoah (d)<br />

3:10Pm. -- San Francisco Sean Manaea (z)<br />

10-14 San Diego Julio Teheran (d)<br />

3:05Pm. -- Cleveland Zach Plesac (d)<br />

NBA<br />

10-17 Dodgers Michael Grove (d)<br />

TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />

7:00Pm. 4 Indiana 31-37 37-31-0 19-16 12-21 115.8 117.9 34-33-1 1<strong>13</strong><br />

-- Detroit 15-53 29-36-3 8-26 7-26 111.3 118.9 35-32-1 109<br />

Estos equipos se enfrentaron en esta cancha, el pasado sábado, Indiana ganó 121-115 cerrando favorito de 3.5<br />

puntos y 227. al total. Ambos equipos tienen jugadores claves lesionados. Hoy nos vamos A MENOS.<br />

7:30Pm. 240 Minnesota 34-34 32-36-0 20-16 14-18 115.4 115.7 31-36-1 117<br />

4 Atlanta 34-34 30-38-0 18-14 16-20 117.3 117.2 39-29-0 127<br />

Atlanta le ha ganado los últimos 5 encuentros a Minnesota, anotando 116 o más puntos en 4 de esos partidos. Los<br />

últimos 4 juegos Atlanta los ha ganado por una diferencia de 11 o más puntos. Seguimos con el dominio. ATLANTA.<br />

7:30Pm. -- Memphis 40-26 31-34-1 28-5 12-21 115.8 111.9 29-36-1 110<br />

3.5 Dallas 34-34 25-41-2 22-<strong>13</strong> 12-21 1<strong>13</strong>.9 1<strong>13</strong>.2 37-30-1 117<br />

Luka Doncic y Kyrie Irving no jugaron en el último encuentro. Ellos estan cuestionables para este partido. Memphis<br />

tiene fuera a Ja Morant. Dallas tiene 5-0 jugando con las líneas en sus últimos 5 juegos contra Memphis. DALLAS.<br />

7:30Pm. -- Utah 33-35 37-29-2 20-<strong>13</strong> <strong>13</strong>-22 117.3 117.2 37-30-1 112<br />

6 Miami 36-33 25-42-2 22-<strong>13</strong> <strong>13</strong>-20 108.6 109.4 32-37-0 123<br />

Miami también ha dominado a Utah en los últimos cuatro encuentros, los cuatro partidos se dieron a más puntos.<br />

Miami le ganó dos en Utan y dos en esta cancha. Utah termina aquí su gira de 6 juegos en la ruta. MIAMI.<br />

8:00Pm. <strong>13</strong> Boston 47-21 36-31-1 26-9 21-12 117.9 112.4 35-32-1 126<br />

230 Houston 15-52 27-38-2 9-24 6-28 110.3 118.5 34-32-1 108<br />

Boston le ha ganado 5 juegos seguidos a Houston, cubriendo las líneas en los 5 juegos. Ganando cuatro de ellos por<br />

16 o más puntos de diferencia. Los últimos cuatro juegos se han dado a menos puntos. Nos vamos con BOSTON.<br />

10:00Pm. 241 Phoenix 37-30 37-29-1 22-11 15-19 1<strong>13</strong>.4 111.2 33-34-0 120<br />

4 Golden State 35-33 32-34-2 28-7 6-26 118.1 117.6 38-27-3 128<br />

Golden St es un equipo difícil en su casa, tienen 27-8 jugando como locales. Derrotaron a Milwaukee el pasado<br />

sábado 125-116 en esta cancha. Como Phoenix le ha ganado 4 juegos seguidos a Golden St. Elegimos A MAS.<br />

10:00Pm. 1.5 Milwaukee 48-19 37-28-2 28-6 20-<strong>13</strong> 115.9 111.9 32-35-0 126<br />

-- Sacramento 40-26 37-28-1 21-<strong>13</strong> 19-<strong>13</strong> 121.2 118.3 33-31-2 124<br />

Giannis Antetokounmpo se ha perdido los últimos dos partidos con molestias en una mano, esta incierta su<br />

participación en este juego. Estos equipos han dado a más puntos los últimos 10 enfrentamientos. A MAS.<br />

NHL TEMPORADA 2022-23<br />

JUEGOS DE HOY<br />

HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />

7:30Pm. 10-27 Colorado 36-28 36-28 18-16 18-12 3.2 2.8 24-38-2 3<br />

6.5un Montreal 26-40 26-40 14-19 12-21 2.7 3.6 29-33-4 2<br />

7:30Pm. 7un Buffalo 32-33 32-33 <strong>13</strong>-21 19-12 3.7 3.6 38-27 3<br />

10-27 Toronto 40-25 40-25 24-10 16-15 3.4 2.7 29-32-4 4<br />

10:00Pm. 10-<strong>13</strong> Dallas 36-30 36-30 17-17 19-<strong>13</strong> 3.5 2.7 26-37-3 4<br />

6ov Seattle 37-29 37-29 16-17 21-12 3.5 3.2 31-31-4 3<br />

Felicia Leclerc fue homenajeada en el Hipòdromo V Centenario con motivo del día de La<br />

Mujer. (Foto: Marcelo de la Cruz).<br />

DAGOBERTO GALÁN<br />

Santo Domingo<br />

Zumbadora (3), con la<br />

monta del jinete Carlos de<br />

León, pasó a dominar en<br />

plena curva, despegandose<br />

con gran autoridad y a ritmo<br />

de “Va sóla en la carrera”,<br />

ganó la quinta carrera<br />

del sàbado en el Hipòdromo<br />

V Centenario, llevando<br />

al equipo del establo San<br />

Antonio el trofeo y las réplicas<br />

correspondientes al Clàsico<br />

“Día Internacional de<br />

la Mujer” que se disputaba<br />

en la carrera. Cerrando de<br />

favorita Zumbadora fue la<br />

tercera victoria de Carlos de<br />

León.<br />

Durante la cartelera hubo<br />

dominio de parte de los<br />

favoritos y quiénes acertaron<br />

los seis ganadores cobraron<br />

RD$1,072.00 màs<br />

las partes de cinco cuyo<br />

pago fue de RD$68.00. La<br />

combinaciòn ganadora fue<br />

la 6-4-2-3-3-2.<br />

Concluída la carrera se<br />

celebró un emotivo acto de<br />

premiación al establo ganador<br />

encabezado por Radhamés<br />

Senra y la maestría de<br />

ceremonia de Rafael Díaz<br />

dónde Juan Jiménez recibió<br />

en nombre del equipo<br />

de Rancho San Antonio y la<br />

Zumbadora (3), del establo San Antonio ganó de manera<br />

holgada el Clàsico Día Internacional de la Mujer. (Foto:<br />

Marcelo de la Cruz).<br />

jockette Felicia Leclerc fue<br />

homenajeada. En el acto<br />

la profesional de la monta,<br />

con 42 años ejerciendo, ratificó<br />

su decisión de seguir<br />

montando a pesar de sus 63<br />

años.<br />

Los ejemplares ganadores<br />

fueron Fashion Break<br />

(6), Go Wells Gold (4), Victoria<br />

de Acero (2), Golden<br />

Trebol (3), Zumbadora (3)<br />

y Admiral Truffles (2). En<br />

la programación sabatina,<br />

hubo un total de 7 carreras,<br />

Puckett ganó la competencia<br />

especial con la monta de<br />

José Báez, que ganó también<br />

con Go Wells Gold en<br />

la tercera carrera, segunda<br />

válida para la jugada del<br />

pool. Los otros jinetes ganadores<br />

fueron Jesús Frias en<br />

la primera de pool y Jimmy<br />

Jiménez en la última competencia.


47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!