Listín Diario 15-03-2023
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
0 cm<br />
SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
DE<br />
Año CXXXIII - Nº 37,897. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />
cm<br />
Banca está<br />
blindada ante<br />
quiebras<br />
en EU<br />
La Junta Monetaria concluyó en una sesión extraordinaria realizada ayer que el sistema financiero dominicano no tiene ninguna interacción directa con los bancos quebrados en EE.UU. P.14<br />
Precios de<br />
alimentos<br />
siguen altos<br />
cm<br />
CAYENA GONZÁLEZ<br />
Santo Domingo, RD.<br />
Los principales alimentos<br />
de la canasta básica<br />
han experimentado<br />
aumentos de precios,<br />
dependiendo de los<br />
productos, según los comerciantes<br />
de los mercados<br />
de Santo Domingo.<br />
Vendedores del mercado<br />
de la avenida Duarte<br />
y de Villa Consuelo<br />
expresaron que los precios<br />
que más han aumentado<br />
han sido los<br />
del arroz, el azúcar, los<br />
,5 cm<br />
plátanos, la yuca, el huevo,<br />
entre otros.<br />
Durante un recorrido<br />
de periodistas de Listín<br />
<strong>Diario</strong>, vendedores del<br />
mercado de la Duarte<br />
como Fausto y Bienvenido<br />
indicaron que el saco<br />
de arroz subió la semana<br />
pasada de 100 a <strong>15</strong>0 pesos<br />
más, ocasionando un<br />
alza en los precios para<br />
los clientes de estos comercios,<br />
que deben pagar<br />
entre 27 y 30 pesos<br />
para adquirir una libra<br />
de este cereal. P.5<br />
MILITARIZAN<br />
NAVARRETE ANTE<br />
PARO DE 48 HORAS<br />
ONELIO DOMÍNGUEZ<br />
Efectivos del Ejército y de la Policía ocuparon las calles de Navarrete donde desde ayer<br />
se cumple un paro de labores en reclamo de la construcción de obras. P.16<br />
Miles de mujeres no han<br />
podido recuperar empleos que<br />
perdieron en la pandemia P.<strong>15</strong><br />
7 SORDOS<br />
RECIBEN BECAS<br />
DE UNICARIBE<br />
TRAS REPORTAJE<br />
DEL LISTÍN<br />
WANDA MÉNDEZ<br />
Santo Domingo, RD<br />
Las puertas de la Universidad<br />
del Caribe se abrieron para<br />
siete estudiantes con discapacidad<br />
auditiva, otorgándoles<br />
becas que cubren la matriculación<br />
y a los intérpretes de lenguaje<br />
de señas. P.13<br />
Editorial.<br />
La inclusión<br />
sigue siendo<br />
una quimera<br />
/P. 12<br />
cm
2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La Arrancada<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
Desesperación. “¡No hay agua! Más de <strong>15</strong> días sin agua, ni para bañarse hay. No he podido lavar mi ropa por eso”, se<br />
quejó una residente del sector Enriquillo, ubicado en el kilómetro 8 de la Carretera Sánchez.<br />
3 cm<br />
Almacenar el agua sin las previsiones de lugar puede provocar mosquitos transmisores de enfermedades. LISTÍN DIARIO /<br />
Al grito por falta de agua<br />
Vecinos tienen <strong>15</strong><br />
días sin el servicio<br />
SAURO SCALELLA<br />
sauro.scalella@listindiario.com<br />
Santo Domingo, RD<br />
“¡No hay agua! ¡No hay<br />
agua!”, eran las palabras<br />
que repetían una y otra vez<br />
vecinos del barrio Enriquillo,<br />
en el kilómetro 8 de la<br />
carretera Sánchez, ante la<br />
escasez del líquido que ha<br />
hostigado a esa demarcación<br />
del Distrito Nacional.<br />
Tras ser cuestionados<br />
por reporteros de LISTÍN<br />
DIARIO acerca de la situación<br />
actual con el suministro<br />
de agua, moradores se<br />
encontraban “al grito” denunciando<br />
que tienen alrededor<br />
de “<strong>15</strong> días” sin recibir<br />
el servicio.<br />
“¡No hay agua! Nada de<br />
agua. Más de <strong>15</strong> días sin<br />
agua, ni para bañarse hay.<br />
No he podido lavar mi ropa<br />
por eso”, se quejó una residente<br />
del sector Enriquillo.<br />
Los galones repletos de<br />
agua y los camiones que la<br />
comercializan se han convertido<br />
en los mejores aliados<br />
de los vecinos a la hora<br />
de abastecerse.<br />
“Es con botellones que<br />
nos estamos bañando y en la<br />
mañana nada más, porque<br />
quién va a estar comprando<br />
botellones de agua a cada<br />
rato”, dijo la moradora.<br />
La población está acarreando el líquido. LISTÍN DIARIO/<br />
También, trasladarse<br />
de un lugar a otro cargando<br />
uno o dos galones se ha<br />
vuelto una costumbre en estos<br />
tiempos de escasez. Además,<br />
residentes han tenido<br />
que limitar los quehaceres<br />
en el hogar.<br />
Esa realidad, de igual forma,<br />
le ha afectado económicamente<br />
a María Teresa<br />
Genao, quien vive en esa<br />
demarcación desde hace<br />
más de 10 años: “Uno tiene<br />
que salir a buscar agua y no<br />
hay dinero para comprarla”,<br />
agregó.<br />
Genao se ha visto en la<br />
obligación de acudir a la casa<br />
de una vecina para suplirse<br />
de agua, ya que, según<br />
ella, en su hogar no ha llegado<br />
desde hace aproximadamente<br />
dos semanas.<br />
Ese sector se ha sumado<br />
a los demás barrios del Distrito<br />
Nacional como de los<br />
municipios Santo Domingo<br />
Norte, Oeste y Este que<br />
se han visto afectados por la<br />
limitación en el suministro<br />
del agua.<br />
Barrios como Palma<br />
Real, en la avenida República<br />
de Colombia, Las Flores,<br />
en el sector Pantoja,<br />
Pueblo Nuevo, en Los Alcarrizos,<br />
y Arroyo Bonito, en<br />
Manoguayabo, son de las<br />
tantas demarcaciones capitalinas<br />
afectadas hasta el<br />
momento.<br />
Agua putrefacta<br />
“El agua con olor a cloaca”,<br />
así lo describió la residente<br />
Claritza Santiago, quien expuso<br />
otra de las quejas que<br />
mantiene en zozobra a residentes<br />
del sector Enriquillo<br />
durante dos meses.<br />
“La situación de aquí es<br />
CIFRAS<br />
Flotillas.<br />
Coraasan indicó que<br />
aumentará las flotillas<br />
de camiones cisterna<br />
para ampliar las zonas<br />
de distribución de agua<br />
potable.<br />
Averías.<br />
También anunció la intensificación<br />
de los trabajos<br />
de corrección de<br />
averías para minimizar<br />
las pérdidas y fugas de<br />
agua, así como la publicación<br />
y difusión de<br />
mensajes de concientización<br />
a la población.<br />
que cuando llega el agua y<br />
que ponemos la bomba, tenemos<br />
que quitar la manguera<br />
porque huele a cloaca.<br />
Eso nos va a enfermar<br />
aquí. Un día íbamos a lavar<br />
y tuvimos que parar, porque<br />
quién iba a lavar con ese<br />
mal olor de esa agua”, explicó<br />
Santiago.<br />
Déficit en Santiago<br />
A raíz de la sequía que impacta<br />
varios de los embalses<br />
a nivel nacional, la Corporación<br />
del Acueducto y<br />
Alcantarillado de Santiago<br />
(Coraasan) ha anunciado<br />
diversas medidas para mitigar<br />
los efectos de la escasez<br />
de agua. La institución precisó<br />
que tiene un déficit que<br />
ronda los 27 millones de galones<br />
diarios, lo que representa<br />
18% de pérdida de<br />
producción.<br />
El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, expuso en<br />
un simposio sobre el Covid-19. EXTERNA /<br />
Ministro de Salud<br />
teme enfermedades<br />
por esa causa<br />
NAYELI REYES<br />
Santo Domingo, RD<br />
El ministro de Salud Pública,<br />
Daniel Rivera, aseguró<br />
ayer que la falta de<br />
agua potable que afecta<br />
las distintas regiones del<br />
país en este momento, podría<br />
desencadenar en la<br />
población otras enfermedades<br />
gastrointestinales,<br />
además del cólera.<br />
Según el funcionario, para<br />
el momento actual es<br />
importante tener la suficiente<br />
agua potable con<br />
el nivel de cloro adecuado<br />
“porque si no se activan<br />
otras enfermedades gastrointestinales”.<br />
“En primer lugar debe cubrir<br />
el consumo humano y<br />
que el nivel de cloro esté<br />
cubierto en todas las áreas<br />
que le llegue porque si no<br />
se activan otras enfermedades<br />
gastrointestinales.<br />
No es solo pensar, como<br />
hemos dicho siempre, en<br />
cólera”, expresó Rivera.<br />
El ministro estimó que<br />
la sequía, que ya afecta<br />
al sector agropecuario<br />
y mantiene a barrios de<br />
Santo Domingo carentes<br />
de agua potable, podría<br />
aumentar los pacientes<br />
con ameba, así como de<br />
piodermitis, conjuntivitis<br />
y otras enfermedades.<br />
“Vemos que la ameba está<br />
presente y estamos dando<br />
tratamiento a los pacientes,<br />
pero las piodermitis<br />
aumentan, aumenta<br />
la conjuntivitis… Hay que<br />
estar vigilantes con el tema<br />
del agua potable”, indicó<br />
Rivera durante una<br />
ponencia en el “Simposio<br />
Técnico Académico<br />
Covid-19”. Recalcó la importancia<br />
de que la gente<br />
se lave las manos y cueza<br />
bien los alimentos para<br />
evitar el cólera.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
3<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
LOS IMPACTOS DEL COVID-19 ENTRE LOS MÉDICOS3,5<br />
cm<br />
4 cm<br />
3 cm<br />
Los primeros meses de la<br />
pandemia fueron estresantes<br />
DORIS PANTALEÓN<br />
Santo Domingo, RD.<br />
Los primeros meses de la<br />
pandemia del Covid-19<br />
fueron estresantes para<br />
el personal de salud de<br />
primera fila de atención,<br />
presentando el 55% de<br />
los médicos y enfermeras<br />
de centros de salud del<br />
país el trastorno del Síndrome<br />
de Burnout o secuelas<br />
del estrés prolongado.<br />
Así se determinó en<br />
una investigación realizada<br />
en los meses de<br />
marzo a junio de 2020<br />
que incluyó a 700 médicos<br />
y enfermeras que<br />
laboraban en 10 hospitales<br />
y clínicas del país,<br />
de los cuales se escogió<br />
una muestra aleatoria<br />
de 420. El estudio fue<br />
dirigido por el cardiólogo<br />
Ernesto Díaz Álvarez,<br />
exdirector del Instituto<br />
Dominicano de<br />
Cardiología e investigador<br />
del centro.<br />
Los establecimientos<br />
involucrados fueron<br />
el Centro Médico UCE,<br />
hospitales Cabral y Báez,<br />
Cecanot, de la Policía<br />
Nacional, Hospiten, Metropolitano,<br />
General Plaza<br />
de la Salud, Ramón de<br />
Lara, San Vicente de Paúl<br />
y Siglo XXI.<br />
El estudio dio como resultado<br />
que 229 de 420<br />
médicos y enfermeras<br />
consultados cumplieran<br />
con condiciones que determinan<br />
que sufren del<br />
Síndrome de Burnout, de<br />
acuerdo a la definición<br />
que le da origen.<br />
El doctor Ernesto Díaz<br />
Álvarez, cardiólogo, dirigió<br />
la investigación. ARCHIVO<br />
APUNTES<br />
Atención especial<br />
El estudio señala que<br />
en el ambiente hospitalario,<br />
la salud mental<br />
requiere una especial<br />
atención, debido principalmente<br />
a que existen<br />
diferentes factores<br />
que limitan el desarrollo<br />
personal y del trabajo<br />
de los servidores<br />
del área de salud en el<br />
momento de crisis sanitaria.<br />
El objetivo de la investigación<br />
fue valorar el<br />
estado emocional del<br />
personal que labora en<br />
primera línea con pacientes<br />
afectados de<br />
Covid- 19 en Unidades<br />
de Cuidados Intensivos<br />
y en Emergencias.<br />
Agotamiento<br />
emocional<br />
Entre los médicos, el<br />
agotamiento emocional<br />
estuvo muy presente,<br />
detectado en niveles altos<br />
en 192 médicos para<br />
un 84.6% y en el 14.5%<br />
en un nivel medio y la<br />
despersonalización, se<br />
observó que de los 227<br />
médicos estudiados, 187<br />
presentaron un nivel alto<br />
para un 82.4% y un nivel<br />
medio en un 16.7%<br />
de ellos.<br />
Otro aspecto evaluado,<br />
fue la realización personal,<br />
detectándose que<br />
un alto porcentaje de población<br />
estudiada, el<br />
81.5%, presentó un nivel<br />
bajo y el 11.5% un nivel<br />
medio de falta de realización<br />
personal.<br />
En las 193 enfermeras<br />
de los diferentes hospitales<br />
encuestados, se observó<br />
un nivel alto en los tres<br />
componentes evaluados.<br />
El agotamiento emocional<br />
fue detectado en 148 para<br />
un 76.7% en un nivel alto,<br />
y el 21.2% en un nivel<br />
medio.<br />
La despersonalización,<br />
Los médicos y paramédicos se vieron sometidos a un estrés laboral prolongado.<br />
se observó en 149 con un<br />
nivel alto para un 77.2%<br />
de las enfermeras y un<br />
19.7% con un nivel medio,<br />
mientras la alta realización<br />
personal, se detectó<br />
un nivel bajo en el<br />
82.9% y medio en un<br />
12.4% de falta de realización<br />
personal.<br />
Síndrome de Burnout<br />
En el estudio se define el<br />
Síndrome de Burnout como<br />
los estragos que deja<br />
el estrés prolongado al<br />
que están sometidas las<br />
personas que laboran en<br />
trabajos sociales y que están<br />
en contacto con situaciones<br />
con alta empatía<br />
y exigencias emocionales<br />
como los médicos, internos,<br />
enfermeras, entre<br />
otros. Es un agotamiento<br />
tanto físico como mental.<br />
Dentro de los problemas<br />
psicológicos que puede<br />
presentar el personal<br />
sometido a ese estrés es el<br />
miedo, insomnio, angustia,<br />
ansiedad, depresión,<br />
trastornos de estrés postraumático,<br />
trastorno de<br />
somatización y sentimiento<br />
de estigmatización.<br />
Incertidumbre<br />
De los 229 profesionales<br />
de la salud encuestados<br />
que presentaron el síndrome,<br />
98 corresponden a las<br />
enfermeras con un 42.7%<br />
y 131 son médicos para<br />
un 57.2% .<br />
Entre las conclusiones<br />
del estudio se destaca<br />
que a pesar de que el personal<br />
de salud dominicano<br />
ha convivido constantemente<br />
con situaciones<br />
laborales que pueden resultar<br />
estresantes, como<br />
la falta de equipos,<br />
de materiales gastables,<br />
JORNADAS<br />
LABORALES<br />
LARGAS CON MÁS<br />
DE 24 HORAS<br />
SIN DESCANSO,<br />
PROVOCARON<br />
ESTRÉS.<br />
así como insatisfacción<br />
laboral, con el virus del<br />
Covid-19 se sumaron la<br />
incertidumbre y desesperanza,<br />
riesgo de contagios,<br />
y en ese momento<br />
falta de curación, de vestimenta<br />
de bioseguridad,<br />
escasez de pruebas diagnósticas<br />
y protocolos de<br />
manejo actualizados.<br />
Riesgo de contagio<br />
Además de la dosis elevada<br />
de entrega, aunados a la incertidumbre<br />
de contagiar a<br />
sus familiares al regresar a<br />
sus casas, jornadas laborales<br />
largas con más de 24 horas<br />
sin descanso; la frustración<br />
de que, a pesar de los<br />
mayores esfuerzos, las personas<br />
siguen muriendo, el<br />
desgaste emocional que<br />
genera no tener respuesta<br />
ante un problema de esta<br />
magnitud y un sistema de<br />
salud colapsado.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
5<br />
La República<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
CAYENA GONZÁLEZ<br />
Santo Domingo, RD<br />
Los principales alimentos<br />
de la canasta básica han<br />
experimentado aumentos<br />
de precios, dependiendo<br />
de los productos,<br />
según los comerciantes<br />
de los mercados de Santo<br />
Domingo.<br />
Vendedores del mercado<br />
de la avenida Duarte y<br />
de Villa Consuelo expresaron<br />
que los precios que<br />
más han aumentado han<br />
sido los del arroz, el azúcar,<br />
los plátanos, la yuca,<br />
el huevo, entre otros.<br />
Relataron que se han<br />
visto en la obligación de<br />
subir los precios debido<br />
a que adquieren los alimentos<br />
más caros; con<br />
miedo de perder clientela,<br />
pero impactados por<br />
los altos costos.<br />
Durante un recorrido<br />
de periodistas de Listín<br />
<strong>Diario</strong>, vendedores del<br />
mercado de la Duarte,<br />
como Fausto y Bienvenido,<br />
indicaron que el saco<br />
de arroz subió la semana<br />
pasada de 100 a <strong>15</strong>0 pesos<br />
más, ocasionando un<br />
alza en los precios para<br />
los clientes de estos comercios,<br />
que deben pagar<br />
entre 27 y 30 pesos<br />
para adquirir una libra de<br />
este cereal.<br />
No obstante, lo que les<br />
resultó verdaderamente<br />
“alarmante” fue el aumento<br />
del azúcar, que ascendió<br />
300 pesos el costal.<br />
“Es una cadena. Todo<br />
subió y cuando a uno le<br />
suben 300 pesos, uno tiene<br />
que subirle 5 a la libra<br />
y las amas de casa están<br />
al grito”, expresó Bienvenido,<br />
uno de los comerciantes.<br />
Añadió que “por eso a<br />
veces uno se asfixia porque<br />
los vendedores vienen<br />
y te dicen ‘cómpralo<br />
Comerciantes. “Los vendedores vienen y te dicen ‘cómpralo ahora que<br />
eso va a subir’, entonces tú te obligas a hacer el pedido”.<br />
El arroz, la yuca, los huevos y otros alimentos siguen subiendo de precio en los mercados. RAÚL ASENCIO<br />
Precios de alimentos<br />
de la canasta básica<br />
siguen aumentando<br />
ahora que eso va a subir’,<br />
entonces tú te obligas a<br />
hacer el pedido”.<br />
Asimismo, los mercaderes<br />
de Villa Consuelo<br />
reafirmaron la preocupación<br />
por el aumento<br />
exuberante en los precios<br />
de estos alimentos que<br />
forman parte de la canasta<br />
básica, los cuales llevan<br />
así desde la semana pasada,<br />
según comentaron.<br />
Con respecto a los víveres,<br />
principalmente el plátano<br />
y la yuca, las quejas<br />
se hicieron sentir de inmediato,<br />
no solo por los<br />
clientes que exclamaban<br />
“están caros, pero hay que<br />
comprarlos”, sino también<br />
por los comerciantes,<br />
quienes manifestaron<br />
que todos los días deben<br />
adquirirlos cada vez más<br />
caros. Con notable desconcierto,<br />
indicaron en<br />
ambos mercados que la<br />
yuca aumentó escandalosamente,<br />
llegando a costar<br />
30 pesos la libra cuando<br />
hace pocas semanas la<br />
adquirían desde 20 a 25<br />
pesos.<br />
Los plátanos<br />
Para el público en general,<br />
los plátanos están<br />
desde 16 a 35 pesos,<br />
en el mercado de<br />
La Duarte, mientras que<br />
en Villa Consuelo rondan<br />
entre <strong>15</strong> a 20 pes<br />
o s d e p e n d i e n d o d e<br />
la calidad del vívere.<br />
“Los precios del mercado<br />
bajan y suben, unos<br />
días están más caros y<br />
otros días más baratos,<br />
pero ahora mismo están<br />
un poco más caros. Los<br />
plátanos están de 16 a<br />
SEPA MÁS<br />
Los huevos<br />
Hay comerciantes que<br />
establecen que en cuestión<br />
de días el precio<br />
del huevo subió de 190<br />
pesos el cartón hasta<br />
210 pesos.<br />
Precios<br />
preocupantes para<br />
amas de casas<br />
La clientela que suele<br />
abastecerse en estos<br />
mercados expresó sus<br />
quejas por los altos costos<br />
de la canasta básica,<br />
que aunque son “preocupantes”<br />
debe pagar<br />
por ellos, comprado lo<br />
necesario y “arropándome<br />
hasta donde la<br />
sábana dé” para poder<br />
alimentarse junto a su<br />
familia.<br />
25”, explicó un vendedor<br />
del mercado de la Duarte.<br />
Un alivio para la población<br />
es que las verduras<br />
y el pollo hace meses se<br />
mantienen estables con<br />
respecto al costo. En el caso<br />
de las verduras los comerciantes<br />
siguen adquiriendo<br />
el atado a 25 pesos,<br />
mientras que en el caso del<br />
pollo después de diciembre<br />
la libra volvió a estar a<br />
75 pesos y se ha mantenido<br />
así.<br />
“Esto sube y baja, en ese<br />
momento está bajando usted<br />
puede comprar verduras<br />
hasta con 10 pesos”,<br />
afirmó Pichardo, un mercader<br />
de la Duarte.<br />
Mientras que el huevo<br />
mantiene en suspenso a<br />
algunos vendedores, unos<br />
expresaron que tiene meses<br />
con estabilidad en sus<br />
precios que van desde 180<br />
el cartón más caro hasta<br />
<strong>15</strong>0 el más barato.<br />
Forman vertedero de basura en<br />
marginal autopista Las Américas<br />
SAURO SCALELLA<br />
Santo Domingo, RD.<br />
Ciudadanos de diferentes<br />
sectores utilizan un terreno<br />
abandonado como un<br />
espacio para arrojar grandes<br />
cantidades de basura y<br />
hasta cuerpos de animales<br />
muertos.<br />
En las aceras del terreno<br />
baldío, ubicado en la<br />
marginal de Las Américas,<br />
próximo a la estación<br />
de combustible “Propa-<br />
gas”, en Santo Domingo<br />
Este, se hallan cadáveres<br />
de animales descompuestos,<br />
desechos plásticos en<br />
los alrededores y sacos de<br />
basura malolientes.<br />
Taparse la nariz o aguantar<br />
la respiración por unos<br />
segundos es una práctica<br />
continua que las personas<br />
hacen al momento<br />
de transitar por esa zona,<br />
debido a la infatigable fetidez<br />
que desprenden los<br />
restos de esos animales,<br />
junto a la enorme cantidad<br />
de desperdicios.<br />
Reporteros de LISTÍN DIA-<br />
RIO visitaron ayer el lugar,<br />
presenciado la suciedad<br />
que ha nublado por meses<br />
esa transitada vía pública<br />
como también los escombros<br />
y neumáticos viejos<br />
que tiran en la acera.<br />
Allí, reporteros de este diario<br />
constataron el mal olor<br />
que perturba a ciudadanos<br />
que se desplazan en vehículos<br />
propios y motocicletas, o<br />
aquellos que esperan distintos<br />
transportes públicos.<br />
Además, indigentes frecuentan<br />
ese terreno abandonado<br />
donde “bucean”<br />
entre los desperdicios y las<br />
montañas de basura que<br />
moradores de zonas aledañas<br />
arrojan todos los días.<br />
Por lo visto, el tiempo y la<br />
falta de acción del Ayuntamiento<br />
de Santo Domingo<br />
Este han convertido ese espacio<br />
baldío en un “foco de<br />
contaminación” constante.<br />
El basurero acumula animales muertos. RAÚL ASENCIO/LD
6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
La República<br />
Controversia. El presidente Abinader retiró del Senado el proyecto con la<br />
promesa de reintroducirlo en un plazo de 45 días, de los cuales van 25 días.<br />
Ley tráfico inmigrantes<br />
ya está en la Cancillería<br />
LAURA CASTILLO<br />
Santo Domingo, RD<br />
La Consultoría Jurídica del<br />
Poder Ejecutivo remitió al<br />
Ministerio de Relaciones<br />
Exteriores el controversial<br />
proyecto de ley sobre Explotación<br />
y Tráfico Ilícito<br />
de Migrantes, el cual cumple<br />
25 días de ser retirado<br />
del Senado por el presidente<br />
Luis Abinader.<br />
El proyecto fue retirado<br />
luego de que su contenido<br />
alarmara a la población<br />
generando críticas y<br />
rechazo.<br />
Aunque la pieza está<br />
dentro del plazo de los 45<br />
días establecido para ser<br />
reintroducida al Congreso<br />
Nacional, se conoce poco<br />
de los avances del proyecto<br />
que sería “adecuado”<br />
por el Poder Ejecutivo para<br />
precisar la finalidad de las<br />
normas.<br />
“Es de interés del Poder<br />
Ejecutivo impulsar adecuaciones<br />
a su propuesta<br />
en consenso con el liderazgo<br />
político y social de<br />
la nación, para delimitar<br />
con mayor precisión y claridad,<br />
la naturaleza, el alcance<br />
y la finalidad de las<br />
normas jurídicas de tan<br />
importante proyecto”, indica<br />
la misiva enviada.<br />
Este medio, intentó en<br />
dos ocasiones, obtener información<br />
sobre el estatus<br />
de la pieza, sin embargo,<br />
el Ministerio de Relaciones<br />
Exteriores (Mirex) a<br />
través de su Departamento<br />
de Comunicaciones no<br />
ofreció detalles del proceso<br />
que está agotando ni de<br />
los avances. Hasta el mo-<br />
El proyecto de ley provocó grandes controversias, por lo que fue retirado del Senado.<br />
SEPA MÁS<br />
El debate<br />
En medio del debate el<br />
canciller Álvarez calificó<br />
la alegación de Leonel<br />
Fernández de “totalmente<br />
falsa”, porque tenía conocimiento<br />
de que este<br />
gobierno se negó a firmar<br />
la Declaración de Los Ángeles<br />
sobre Migración y<br />
Refugio, y sin embargo,<br />
insistía en mezclar los temas<br />
migratorios y de refugio,<br />
de “manera oportunista<br />
a su conveniencia<br />
política de candidato, como<br />
si fueran equivalentes<br />
o sinónimos de trata”.<br />
mento el equipo está en espera<br />
de la indagación.<br />
Mientras que la Consultoría<br />
Jurídica del Poder Ejecutivo<br />
que encabeza Antoliano<br />
Peralta, realizará una revisión<br />
final cuando el Mirex les<br />
remita el documento con las<br />
modificaciones pertinentes.<br />
Iniciativa del Mirex<br />
Al conversar con Peralta, dijo<br />
que el proyecto le corresponde<br />
al Mirex porque es<br />
una iniciativa de esa entidad.<br />
Una vez concluida será<br />
revisaba exhaustivamente<br />
por la consultoría.<br />
“Es un proyecto del Mirex<br />
originalmente. Al final debe<br />
ser revisado por la CJPE”,<br />
precisó Antoliano Peralta.<br />
El 7 de febrero el vocero<br />
y director de Estrategia<br />
y Comunicación de la Presidencia,<br />
Homero Figueroa,<br />
informó que el presidente<br />
Abinader instruyó el retiro<br />
de ese proyecto pero fue el<br />
<strong>15</strong> de ese mismo mes que se<br />
formalizó la anulación.<br />
Enfrentamientos<br />
Desde que este proyecto se<br />
dio a conocer la opinión pública<br />
se desbordó en contra<br />
de lo que establecería la<br />
pieza. Los partidos opositores<br />
lideraron los diálogos no<br />
muy positivos refiriéndose<br />
al tema.<br />
Uno de los enfrentamientos<br />
más contundente por diferir<br />
de la pieza, fue el del<br />
presidente del Partido de<br />
la Fuerza del Pueblo (FP),<br />
Leonel Fernández, y el ministro<br />
de Relaciones Exteriores,<br />
Roberto Álvarez.<br />
Fernández aseguró que<br />
ese proyecto significa una<br />
“violación al derecho sobre<br />
los dominicano”.<br />
Además, indicó que ya<br />
la República Dominicana<br />
cuenta con una ley que tiene<br />
que ver con la protección<br />
a las víctimas de tráfico<br />
ilícito y su aprobación<br />
implicaría reformar la ley<br />
para impedir la deportación<br />
de aquellas personas<br />
que tienen estatus migratorio<br />
irregular en el territorio<br />
nacional.<br />
Abinader no va a<br />
permitir quiebra<br />
productores arroz<br />
FLORENTINO DURÁN<br />
Uvero Alto, La Altagracia,RD<br />
El presidente Luis Abinader<br />
reiteró ayer que como<br />
expresó en su discurso ante<br />
la Asamblea Nacional,<br />
el pasado 27 de febrero,<br />
no permitirá que se abra el<br />
mercado en la parte arrocera<br />
y que sobre todo protegerá<br />
la producción nacional<br />
del cereal.<br />
“Que esto esté claro,<br />
que vamos a proteger<br />
la producción nacional<br />
y más en estos momentos<br />
donde cada país tiene<br />
que garantizar la seguridad<br />
alimentaria”, enfatizó<br />
el mandatario.<br />
Manifestó que desconoce<br />
la información de<br />
que Estados Unidos no<br />
quiere negociar con el<br />
país del DR-Cafta, porque<br />
esta nación como<br />
otros países, están subsidiando<br />
a los arroceros.<br />
El presidente Abinader<br />
habló en estos términos<br />
al responder inquietudes<br />
de los periodistas al<br />
concluir el acto de inicio<br />
de los trabajos de construcción<br />
del hotel W Punta<br />
Cana, en Uvero Alto,<br />
que será desarrollado<br />
por el Grupo Puntacana,<br />
Mac Hotels y Marriott International,<br />
integrando 349<br />
habitaciones en una propiedad<br />
de lujo solo para adultos<br />
y generará 600 empleos.<br />
Además, el jefe de Estado<br />
indicó que desde su llegada<br />
al gobierno ha estado<br />
hablando con Estados Unidos<br />
y precisó que no han<br />
mostrado aún una posición,<br />
y dijo que desconoce lo que<br />
salió en un diario de circulación<br />
nacional sobre el tema.<br />
En otro orden, el presidente<br />
Abinader expresó que<br />
se siente optimista porque<br />
aún en un ambiente internacional<br />
difícil, en el país siguen<br />
las inversiones, el crecimiento<br />
económico y del<br />
empleo el cual está mejorando<br />
junto con el salario<br />
mínimo y espera mejoras en<br />
todos los niveles.<br />
SEPA MÁS<br />
Los incendios<br />
forestales<br />
Con relación a los incendios<br />
forestales, el<br />
mandatario dijo ha sido<br />
por la combinación de la<br />
sequía que afecta el país<br />
y otros provocados, sin<br />
embargo, reiteró que ya<br />
el Gobierno está actuando<br />
en ese sentido.<br />
El presidente Abinader habló con los periodistas.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
7<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Paralizan escuela por nómina ‘cargada’<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
LAURA CASTILLO<br />
Santo Domingo, RD<br />
La presidenta de la Fundación<br />
Reverendo Padre Osvaldo<br />
Sánchez y directora de<br />
la Escuela Parroquial Paz y<br />
Bien, Faustina Sánchez Hernández,<br />
anunció ayer un paro<br />
de docencia en ese plantel<br />
educativo ubicado en el sector<br />
Capotillo.<br />
Esta medida fue tomada<br />
por Sánchez Hernández hasta<br />
que el Ministerio de Educación<br />
reciba la solicitud hecha<br />
para comunicarles el deterioro<br />
de la escuela y otras precariedades<br />
que afectan al estudiantado.<br />
Explicó, en una rueda de<br />
prensa, que con “mucho pesar”<br />
la directiva tomó la decisión<br />
de paralizar la docencia<br />
hasta “nuevo aviso”, por la<br />
carencia de personal administrativo<br />
y docentes que requiere<br />
la escuela.<br />
Denunció que hay una nómina<br />
“cargada” de personas<br />
que no conocen y que tampoco<br />
laboran en la escuela. Hay<br />
48 personas nombradas, de<br />
las cuales solo 18 laboran en<br />
el centro educativo.<br />
Indicó que tuvieron que<br />
clausurar algunos baños del<br />
tercer nivel porque no hay<br />
conserjes que para limpiarlos,<br />
y que temen que los estudiantes<br />
se infecten de bacterias.<br />
Sostuvo que el centro requiere<br />
de un personal de limpieza<br />
de ocho personas divididas<br />
entre las dos tandas. Esta<br />
escuela tiene una matrícula de<br />
387 niños de nivel inicial y primario.<br />
Dijo que también hacen<br />
falta cuatro maestros, uno<br />
EN PUNTOS<br />
Ha costeado todo<br />
La directora de la escuela<br />
Paz y Bien expresó<br />
que desde que inició<br />
este año escolar ha tenido<br />
que costear todo el<br />
material gastable y de<br />
limpieza que necesita el<br />
plantel y los estudiantes<br />
matriculados.<br />
para Educación Física, dos de<br />
idiomas y otro para Educación<br />
Artística; un portero y seguridad<br />
en el plantel para los días<br />
no laborales.<br />
S e ha endeudado<br />
“Necesitamos capital humano<br />
que realmente trabaje y<br />
que me ayude con todos los<br />
gastos que he incurrido, ya<br />
La directora de la Escuela Parroquial Paz y Bien, Faustina<br />
Sánchez Hernández. JOSÉ MALDONADO<br />
que los fondos de centralización<br />
están retenidos desde<br />
que inició el año escolar.<br />
He tenido que asumir todos<br />
los gastos”, dijo, tras asegurar<br />
que esta situación la ha<br />
llevado a endeudarse. Resaltó<br />
que en varias ocasiones ha<br />
solicitado una reunión con el<br />
ministro Ángel Hernández,<br />
quien ha dispuesto un equipo<br />
para ayudarla, pero que la situación<br />
no mejora.<br />
“Nos reunimos con una señora<br />
del Minerd que pensaba<br />
que este local era una infraestructura<br />
pública y les llevamos<br />
los títulos de propiedad<br />
porque hasta han intentado<br />
despojarnos de este inmueble”,<br />
dijo indicando que el local<br />
pertenece a la Fundación<br />
Reverendo Padre Osvaldo<br />
Sánchez.<br />
Ocupan 1,800<br />
tarjetas clonadas<br />
de Supérate<br />
Santo Domingo. Agentes<br />
de la Policía Nacional<br />
ocuparon 1,860 tarjetas<br />
clonadas de los beneficiarios<br />
del programa Supérate<br />
de la Administradora<br />
de Subsidios Sociales<br />
(ADESS), en el municipio<br />
Santo Domingo Norte.<br />
El encargado de Seguridad<br />
de ADESS, coronel<br />
Miguel Balbuena Álvarez,<br />
dijo que con el apoyo de<br />
agentes de la Dirección<br />
de Investigación Criminal<br />
(Dicrim), de la Policía,<br />
realizaron varios operativos<br />
en el sector Remanso<br />
de Villa Mella y Lotes y<br />
Servicios de Sabana Perdida.<br />
Arrestados<br />
Por el hecho fueron apresados<br />
Miguel Manuel Alcántara,<br />
de 25 años de<br />
edad, Emmanuel Cordero<br />
Nina, de 24, y Andry<br />
González Valerio, de 18,<br />
informó la institución.<br />
Balbuena Álvarez informó<br />
que a los detenidos<br />
se les decomisó, además,<br />
dos verifones, dos computadoras<br />
y un aparato<br />
de clonación de tarjetas .<br />
“Producto del trabajo<br />
de inteligencia e investigación<br />
hemos capturado<br />
a estos tres jóvenes que se<br />
dedicaban a sustraer de<br />
manera ilícita los recursos<br />
de los beneficiarios<br />
del programa Supérate”.<br />
explicó el encargado de seguridad<br />
de ADESS.<br />
Agregó que “esto significa<br />
un duro golpe para los<br />
que se dedican a esta práctica<br />
fraudulenta en perjuicio<br />
de miles de personas<br />
que utilizan este plástico<br />
para paliar sus necesidades<br />
básicas”.<br />
Lucha contra el fraude<br />
Al ofrecer los detalles de<br />
los operativos realizados,<br />
Balbuena Álvarez advirtió<br />
que la institución no se va<br />
a detener en su lucha para<br />
frenar estos fraudes y<br />
que someterá a la justicia<br />
a quienes incurran en estos<br />
délitos, los cuales dijo<br />
que, en definitiva, a quienes<br />
más perjudican es a las<br />
familias beneficiarias de<br />
este subsidio.<br />
“No nos vamos a detener<br />
en la lucha contra el<br />
fraude a través de la clonación<br />
de tarjetas del programa<br />
Supérate de la Administradora<br />
de Subsidios<br />
Sociales (ADESS).<br />
Aseguró que los detenidos<br />
serán sometidos en<br />
las próximas horas a la acción<br />
de la justicia para que<br />
les impongan las sanciones<br />
correspondientes por la infracción.<br />
Agregó que en las próximas<br />
días realizarán nuevos<br />
operativos con miras<br />
a apresar a otros posibles<br />
implicados.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
9<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
Abinader encabeza acto<br />
inicio hotel W Punta Cana<br />
FLORENTINO DURÁN<br />
Uvero Alto, La Altagracia, RD<br />
El presidente Luis Abinader<br />
encabezó ayer el inicio de<br />
los trabajos de construcción<br />
del hotel W Punta Cana, en<br />
Uvero Alto, que desarrollará<br />
el Grupo Puntacana, Mac<br />
Hotels y Marriott International,<br />
integrando 349 habitaciones<br />
en una propiedad<br />
de lujo para adultos<br />
y generará 600 empleos.<br />
El presidente Luis Abinader acompañado de funcionarios<br />
y ejecutivos del Grupo Puntacana deja iniciada la obra.<br />
4 cm<br />
El W Punta Cana en Uvero<br />
Alto será una propiedad<br />
de lujo todo incluido solo<br />
para adultos, el primer<br />
W Hotels en el mercado dominicano<br />
y uno de los primeros<br />
resorts W All-Inclusive<br />
a nivel mundial.<br />
Este resort tendrá 349<br />
habitaciones con balcones<br />
y piscinas de inmersión<br />
(plunge pools), así como<br />
una programación dinámica<br />
para adultos. El diseño<br />
del complejo incluye un<br />
spa con once salas de tratamiento,<br />
una zona comercial,<br />
tres piscinas con bares<br />
y once opciones de restaurantes<br />
y bares.<br />
“La firma del W Punta<br />
Cana Uvero Alto demuestra<br />
nuestro fuerte compromiso<br />
con el desarrollo<br />
turístico en República Dominicana.<br />
Con esto estamos<br />
abriendo<br />
3,5 cm<br />
otros mercados,<br />
elevando la oferta<br />
hotelera y generando 600<br />
3 cm<br />
nuevos puestos de trabajo,<br />
que representa una mejor<br />
calidad de vida para nuestra<br />
gente. Apostamos a la<br />
industria turística, creemos<br />
en ella y, aún más,<br />
creemos en el país”, afirmó<br />
Frank Elías Rainieri,<br />
presidente y CEO del Grupo<br />
Puntacana.<br />
Este proyecto forma parte<br />
de las estrategias de diversificación<br />
y expansión<br />
del Grupo Puntacana, empresa<br />
que ha contribuido al<br />
turismo con más de 40 mil<br />
habitaciones.<br />
Collado dice<br />
que llegada<br />
turistas ha<br />
roto récord<br />
La Altagracia, RD. El ministro<br />
de Turismo, David<br />
Collado, dijo que la llegada<br />
de turistas ha roto récord<br />
en el último año y que<br />
en los tres primeros meses<br />
muestran ser los mejores<br />
de toda la historia.<br />
Detalló que para enero de<br />
este año arribaron 671 mil<br />
turistas por vía aérea y 250<br />
mil por cruceros, superando<br />
los 910 mil; en febrero más<br />
de 600 mil vía aérea y 300<br />
millones cruceros, mientras<br />
en marzo ya proyecta superar<br />
esas cifras, para alcanzar<br />
el mejor mes y a la vez,<br />
trimestre.<br />
Sostuvo que en los últimos<br />
dos años y 9 meses<br />
del gobierno, el turismo<br />
ha roto récord en el<br />
país, aportando RD$8,000<br />
millones a la economía.<br />
Collado valoró el aporte del<br />
Grupo Puntacana, y la importancia<br />
de la alianza con las<br />
prestigiosas firmas Mac Hotels<br />
y Marriott International.<br />
El funcionario participó<br />
en el acto de inicio de la<br />
construcción del hotel todo<br />
incluido de lujo W Punta<br />
Cana en Uvero Alto. Resaltó<br />
la estrategia llevada a cabo<br />
por el gobierno y el empresario<br />
Frank Rainieri.<br />
Collado relató una anécdota<br />
que aplica a la figura<br />
de Rainieri, en la que un<br />
padre dejó un hijo en un<br />
tren, en un lugar que acostumbraban<br />
viajar frecuentemente<br />
y le dijo que revisara<br />
un papelito que le dejó<br />
en el bolsillo, y cuando se<br />
sintió solo, el papelito indicaba<br />
que su padre estaba en<br />
el último vagón, en referencia<br />
a que Rainieri, siempre<br />
está detrás y nunca ha dejado<br />
solo, el turismo de la República<br />
Dominicana.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
11<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Rafael Paz<br />
aboga por la<br />
aprobación<br />
ley autismo<br />
Santo Domingo. El dirigente<br />
y miembro del partido<br />
Fuerza del Pueblo,<br />
Rafael Paz, pidió a los<br />
legisladores priorizar el<br />
Proyecto de Ley Integral<br />
y Protección a Personas<br />
con la Condición del Espectro<br />
Autista, pieza que<br />
en noviembre de 2022<br />
estaba siendo estudiada<br />
por una comisión bicameral.<br />
A través de una publicación<br />
en su cuenta de<br />
Twitter, Paz dijo “que son<br />
muchas las familias que<br />
requieren políticas de<br />
protección e inclusión y<br />
servicios de apoyo. Muchos<br />
niños dominicanos<br />
en el espectro requieren<br />
soluciones”. Agregó:<br />
“Mi querida diputada Yuderka<br />
de la Rosa, y otros<br />
diputados, han liderado<br />
un gran esfuerzo en este<br />
sentido y merecen un respaldo<br />
más robusto del liderazgo<br />
nacional para<br />
lograr la urgente aprobación<br />
y que se especialicen<br />
mayores recursos”.
12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
10 cm<br />
Opinión<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
10 cm<br />
Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />
Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />
5 cm Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />
3 cm<br />
EDITORIAL<br />
La inclusión sigue<br />
4 cm<br />
siendo una quimera<br />
3,5 cm<br />
Es muy encomiable lo que ha hecho<br />
la Universidad del Caribe al otorgar<br />
becas para estudios de grado a siete<br />
jóvenes sordos.<br />
La idea prendió tras los reportajes que 3 cmpubli-<br />
có el Listín sobre el caso de una joven sorda de<br />
Neiba y otras historias de niños y adolescentes<br />
con discapacidades.<br />
Por vía del Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa,<br />
los siete sordos becados contarán con un intérprete<br />
de señas para realizar sus estudios, especialmente<br />
en tecnologías de la información.<br />
Estas son señales alentadoras que le recuerdan<br />
a la sociedad que tiene una deuda no pagada con<br />
las políticas de inclusión de los discapacitados,<br />
para facilitar su acceso a la educación y el trabajo.<br />
Pese a que existen numerosas leyes, reglamentos<br />
y un mandato claro de la Constitución,<br />
los discapacitados dominicanos siguen marginados<br />
de las oportunidades de vida que otros<br />
disfrutan.<br />
Un ejemplo elocuente lo ofrece el hecho de<br />
que el 92 por ciento de las más de 450,000 personas<br />
con discapacidades, no asiste a la escuela<br />
ni a la universidad.<br />
La brecha es grandísima, tanto a nivel educativo<br />
como laboral, y esto es una verdadera vergüenza<br />
nacional.<br />
Aquí tenemos que pasar de las palabras al<br />
cumplimiento efectivo de las políticas de inclusión,<br />
para cambiar los horizontes de miles de<br />
sordomudos, autistas, no videntes, personas<br />
con síndrome de Down y discapacitados motrices,<br />
que son los más.<br />
Mientras esta comunidad se mantenga marginada<br />
de los beneficios que el Estado debe proveer<br />
a los ciudadanos, la inclusión seguirá siendo<br />
una quimera, una aspiración que se quedó<br />
en papeles y en las promesas demagógicas de<br />
los políticos.<br />
Escucha el audio<br />
www.listindiario.com<br />
UN MOMENTO<br />
Publica de martes a viernes<br />
MONS. RAMÓN BENITO<br />
DE LA ROSA Y CARPIO<br />
Vida plástica<br />
El término de “vida plástica” o<br />
“vida desechable” es la forma<br />
en que podemos describir a<br />
una existencia humana vivida<br />
desde la apariencia, desde<br />
lo superfluo, desde aquello que nuestra<br />
gente sencilla llama “romper ojo” con<br />
una vida envuelta en el frágil papel de las<br />
vanidades terrenas. La Cuaresma es un<br />
tiempo propicio para que todos reflexionemos<br />
sobre el modo en que estamos viviendo:<br />
si desde lo esencial o sencillamente<br />
desde aquello que es simplemente<br />
accidental o, peor aún, desde lo nocivo.<br />
Frente a la vida falsa,<br />
propongámonos<br />
vivir desde la autenticidad,<br />
desde aquello<br />
que es sólido, real,<br />
concreto, sencillo y<br />
simple.<br />
Hasta mañana, si<br />
Dios, usted y yo lo<br />
queremos.<br />
:<br />
En la web<br />
listindiario.com<br />
apmprensa@gmail.com<br />
FUNDACIÓN SALESIANA DON BOSCO<br />
P. JOSÉ PASTOR RAMÍREZ<br />
Publica los miércoles<br />
¡Afinemos el oído!<br />
En la Biblia, el<br />
número cuatro<br />
hace referencia<br />
a lo material,<br />
al cosmos y<br />
al mundo; pero cuando está<br />
seguido de ceros indica<br />
que en el escenario terrenal<br />
abundan las pruebas y las dificultades;<br />
además, hace alusión<br />
al cambio. En ese mismo<br />
orden, la cuaresma alude<br />
a cuarenta días, iniciando<br />
con el miércoles de ceniza<br />
y concluyendo con la Cena<br />
del Señor, el jueves santo. La<br />
práctica de la Cuaresma se<br />
remonta al siglo IV.<br />
El camino cuaresmal persigue<br />
una transfiguración<br />
personal, eclesial y social.<br />
Una transformación que, en<br />
los tres casos, halla su modelo<br />
en el rostro iluminado y<br />
resucitado de Jesús. Para lograr<br />
tales metas se requiere,<br />
ponerse en camino, un camino<br />
cuesta arriba, que requiere<br />
esfuerzo, sacrificio y concentración.<br />
En esta peregrinación hay<br />
que evitar refugiarse en una<br />
religiosidad hecha de acontecimientos<br />
extraordinarios<br />
y de experiencias sugestivas,<br />
por miedo a afrontar la<br />
realidad con sus fatigas cotidianas,<br />
sus dificultades y sus<br />
contradicciones. “La Cuaresma<br />
es un tiempo propicio<br />
para quitarnos las máscaras<br />
que llevamos cada día aparentando<br />
ser perfectos a los<br />
ojos del mundo; para luchar<br />
contra la falsedad y la hipocresía.<br />
No las de los demás,<br />
sino las propias”.<br />
En este tiempo, “se nos<br />
ofrecen cuarenta días favorables<br />
para reencontrarnos,<br />
para detener la dictadura de<br />
las agendas siempre llenas<br />
de cosas por hacer; de las<br />
pretensiones de un ego cada<br />
vez más superficial y engorroso;<br />
y de elegir lo que<br />
de verdad importa”. El Papa<br />
Francisco dice que “la Cuaresma,<br />
ciertamente, es el<br />
tiempo favorable para volver<br />
a lo esencial, para despojarnos<br />
de lo que nos pesa,<br />
para reconciliarnos con<br />
Dios, para reavivar el fuego<br />
del Espíritu Santo que habita<br />
entre las cenizas de nuestra<br />
frágil humanidad. Es el<br />
tiempo para volver al Señor<br />
de todo corazón”. La Cuaresma<br />
es el tiempo propicio<br />
para dejar espacio a la palabra<br />
de Dios, el tiempo para<br />
apagar la televisión y abrir<br />
la Biblia, el tiempo para separarnos<br />
del celular, de las<br />
redes sociales y conectarnos<br />
al Evangelio. Se nos otorgan<br />
cuarenta días para dar a Dios<br />
la primacía en nuestra vida,<br />
para volver a dialogar con Él<br />
de todo corazón y no en momentos<br />
ocasionales”. Hay<br />
tres grandes pilares o vías<br />
para volver a Dios y a los demás:<br />
la limosna, la oración y<br />
el ayuno. Es el tiempo para<br />
renunciar a palabras inútiles,<br />
chismes, habladurías, justificaciones,<br />
victimismos y hablar<br />
con el Señor. El tiempo<br />
para dedicarse a una santa<br />
ecología del corazón: hacer<br />
una limpieza profunda. Vivimos<br />
en un ambiente contaminado<br />
por una violencia<br />
verbal de tantas palabras<br />
ofensivas y nocivas que internet<br />
amplifica a su modo.<br />
Es decir, estamos sumergidos<br />
en palabras vacías, en<br />
publicidad de mensajes tortuosos<br />
y engañosos, estamos<br />
acostumbrados a oírlo todo<br />
de todos, y corremos el riesgo<br />
de resbalar a una mundanidad,<br />
que, atrofia el corazón.<br />
Y para curar esto no hay<br />
bypass, solo el silencio. Nos<br />
cuesta distinguir la voz del<br />
Señor que nos habla, la voz<br />
de la conciencia y la voz del<br />
bien. ¡Afinemos el oído!
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
13<br />
Opinión<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
COLABORACIÓN<br />
OYE PAÍS<br />
Publica los miércoles<br />
3 cm<br />
ENRIQUE DE MARCHENA<br />
RUDDY L. GONZÁLEZ<br />
Miami y nuestro deporte país<br />
Mi a m i ,<br />
puerta de<br />
e n t r a d a<br />
de Latinoa<br />
m é r i c a<br />
por sus extensas conexiones<br />
aéreas y atracciones<br />
turísticas y de compras,<br />
entre otros, ha sido declarada<br />
por los fanáticos, capital<br />
de los países amantes<br />
del béisbol en nuestro continente<br />
por <strong>15</strong> días.<br />
El llamado torneo Clásico<br />
Mundial no solo colapsó<br />
los servicios migratorios<br />
el sábado pasado, trajo<br />
una algarabía más allá de<br />
lo usual en todo el condado<br />
de Dade y áreas circundantes.<br />
Los parqueos en<br />
los alrededores del estadio<br />
cobraban desde 30 a 100<br />
dólares, y estaban a tope.<br />
Lo sé porque una orgullosa<br />
abuela dominicana, en<br />
mi vuelo de regreso el domingo,<br />
me dijo con orgullo<br />
que su nieto, con planes<br />
de matrimonio, había<br />
convertido el jardín de la<br />
casa en parqueo con magros<br />
beneficios.<br />
Dominicanos, venezolanos,<br />
puertorriqueños, nicaragüenses<br />
de todas las<br />
clases sociales, han aupado<br />
la economía del turismo<br />
en la ciudad del sol.<br />
Ahora, lo que más me<br />
ha llamado la atención ha<br />
sido la reafirmación de fe<br />
que ha hecho el béisbol como<br />
deporte-país de la República<br />
Dominicana. La<br />
asistencia del Presidente<br />
Luis Abinader para lanzar<br />
la primera bola, no solo se<br />
convirtió en historia, fue<br />
una reafirmación de mi<br />
aseveración. La presencia<br />
de nuestros héroes deportivos<br />
Pedro Martínez, David<br />
Ortiz y Albert Pujols le<br />
dio notas gloriosas con sabor<br />
a himno nacional. El<br />
compromiso de los jugadores<br />
nativos con su laar<br />
patrio ha sido un bálsamo.<br />
Ver jugar a ese equipo todos<br />
estrellas juntos, en un<br />
solo partido, ha sido el paraíso<br />
sonado.<br />
La afirmación presidencial<br />
de que una alianza<br />
público-privada permitirá<br />
que en pocos años recibamos<br />
juegos de la MLB es<br />
una aspiración que satisfa-<br />
IDEANDO<br />
Publica los miércoles<br />
ce a la mayoría de los dominicanos.<br />
La nota inesperada a<br />
todo esto que vivimos<br />
fue el comentario al final<br />
del primer partido contra<br />
Venezuela, de todos los<br />
dominicanos con quienes<br />
me crucé, conocidos<br />
o no, que afirmaban,<br />
“venir de tan lejos para<br />
perder”. Hoy la victoria<br />
mucho a poco contra Nicaragua<br />
nos enorgullece<br />
y llena de fe.<br />
Esperamos en la ciudad<br />
de Santo Domingo,<br />
capital del turismo del<br />
Caribe y CentroAmerica<br />
un Clásico Mundial<br />
en 4-8 años. Es nuestra<br />
mejor apuesta al turismo<br />
deportivo en el país,<br />
como la ha sido tan exitosamente<br />
el turismo de<br />
salud. Gracias a mi amigo<br />
Elio Martínez de Gray<br />
Robinson por su inolvidable<br />
invitación. Ya la reciprocare<br />
en Santo Domingo,<br />
convertida en<br />
capital del béisbol, en<br />
unos pocos años.<br />
El autor es abogado y<br />
experto en turismo<br />
Niños acosados<br />
La estadística asusta: 53% de los adolescentes<br />
de República Dominicana<br />
tiene acceso a contenido sexual en línea<br />
y un 41% acepta o agrega desconocidos<br />
en sus redes sociales.<br />
Estas cifras, de UNICEF y publicadas esta semana<br />
por el diario El Caribe, afianzan mi preocupación<br />
–pública, aunque a algunos no les gusta- de<br />
cómo muchos hacen un uso maligno, desmedido,<br />
perverso e irresponsable de las redes sociales, provocando<br />
más perjuicios que beneficios.<br />
Al uso de las redes para difundir mentiras, injurias,<br />
acusaciones falsas para ganar vistos, extorsionar,<br />
chantajear, que pretenden destruir honras<br />
y reputaciones, se unen estas perversidades contra<br />
nuestros niños, adolescentes, jóvenes exponiéndolos<br />
a los peligros que genera la incitación al sexo<br />
desenfrenado, a la pornografía, las drogas, la violación,<br />
la degeneración y hasta la muerte.<br />
Los padres son grandes responsables de colocar<br />
a los muchachos en esta línea de peligro. Les<br />
compran tabletas, celulares, les dan acceso a las<br />
computadoras para ‘mantenerlos entretenidos’<br />
en una acción irresponsable. El caso Esmeralda<br />
–hace unas semanas en Higuey- deja una estela<br />
de nubarrones -sin que se haya hecho una reconstrucción<br />
definida de los hechos- que detallan un<br />
evidente descontrol de todos los escenarios que se<br />
ubica el mortal episodio: el hogar, la escuela, las redes.<br />
La profesora Francisca de la Cruz, directora<br />
de Orientación y Psicología del Ministerio de Educación,<br />
me contaba de la alarma que hay entre las<br />
autoridades y los esfuerzos que se hacen por controlar<br />
la situación en las aulas. Entonces, concluyo,<br />
que si en el tema de las redes el hogar falla y la escuela<br />
ayuda poco, nuestros muchachos están ‘a su<br />
suerte’ y en manos de los desalmados.<br />
HEDDEL CORDERO<br />
Voces de oro<br />
en las noticias<br />
Esta generación<br />
ignora cómo<br />
eran los noticiarios<br />
que se producían<br />
en la radio<br />
dominicana de los años<br />
60, 70 y 80 y quienes eran<br />
sus protagonistas.<br />
Para esa época, las estaciones<br />
Radio Mil, Radio Popular,<br />
Radio Comercial y Radio<br />
Universal (estas eran las más<br />
notables), realizaban 3 emisiones<br />
de noticias que se producían<br />
en la mañana, al mediodía<br />
y en la tarde. En esa<br />
época estas eran las fuentes<br />
predilectas que tenía la población<br />
para informarse y de<br />
ahí su gran valor social para<br />
los dominicanos. Ellos llenaban<br />
el vacío que dejaban durante<br />
todo el día los periódicos<br />
de circulación nacional.<br />
Noti Tiempo inició sus<br />
emisiones en el 1959, Radio<br />
Mil Informando en el 1962,<br />
Radio Reloj Nacional en el<br />
1965 y Noticiario Popular<br />
en el 1976. Estos noticiarios,<br />
además, contaban con excelente<br />
cobertura a nivel nacional<br />
y con un selecto equipo<br />
de locutores cuya dicción,<br />
voz y precisión, hacían de este<br />
oficio un verdadero espectáculo.<br />
Eran artistas de la lectura<br />
de noticias.<br />
Dichos espacios también<br />
ofrecían avances de noticias<br />
que eran para la época una<br />
especie de primicias noticiosas.<br />
Fernando Valerio, Bueno<br />
Torres, José Bejarán, Joaquín<br />
Jiménez Maxwel, Wilfredo<br />
Muñoz Johnny García,<br />
impusieron un estilo único<br />
que le dio una verdadera<br />
identidad a Radio Mil Informando.<br />
Lo propio hicieron los locutores<br />
de Noticiario Popular<br />
y Noti Tiempo. Hablamos de<br />
Pedro Pérez Vargas, Lilín Díaz,<br />
Héctor Olivo, René Alfonso,<br />
Juan Nova Ramírez, Freddy<br />
Ortiz, Norma Graveley, Reinaldo<br />
Balcácer, George Herrera,<br />
Miguel Núñez, Wilfredo<br />
Alemany, Magalys Santana,<br />
Francis Javier, Juan Fco. Vendía,<br />
Víctor Gómez, Eduardo<br />
Santana, Johnny Díaz, Darío<br />
Aracena, Alex Salas, Félix Nova,<br />
Ray Carrión y otros que los<br />
años han borrado de mi memoria.<br />
Este maravilloso grupo<br />
formaba un círculo de excelencia<br />
al que esta generación desconoce.<br />
Pienso que tanto el Círculo<br />
de Locutores Dominicanos<br />
como el Ministerio de Cultura<br />
deberían inmortalizar a estos<br />
hombres agrupando sus voces<br />
en un museo que perpetúe sus<br />
nombres y los coloque como<br />
glorias de este trabajo al que todo<br />
el país debería recordar y reverenciar<br />
por siempre. No solo<br />
por su grandeza como locutores<br />
y su estelaridad, sino por la excelencia<br />
de una labor que significaba<br />
mucho para la población<br />
de entonces.<br />
Muchos de ellos, lamentablemente,<br />
ya han fallecido<br />
sin recibir un justo reconocimiento<br />
por su labor profesional<br />
y esta sería una magnífica<br />
ocasión para que sus<br />
nombres y sus voces no se olviden<br />
y queden para siempre<br />
en la historia de la locución<br />
del país. Y al mismo tiempo<br />
un acto de justicia que vivos<br />
y muertos se ganaron con su<br />
talento y consagración.<br />
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL<br />
Publica los miércoles<br />
WANDA MÉNDEZ<br />
Funcionario público<br />
Un exfuncionario consular incoó<br />
una acción de amparo,<br />
en reclamo de su reposición.<br />
El TSA la declaró inadmisible,<br />
por prescripción, argumentando<br />
que no fue interpuesta dentro del plazo de<br />
los 60 días que establece la ley 137-11. Al conocer<br />
un recurso de revisión, el Tribunal Constitucional<br />
revocó el fallo, y a su vez declaró la inadmisibilidad<br />
del amparo, por una razón distinta.<br />
En criterio del TC, existe otra vía eficaz para hacer<br />
el reclamo, que es el recurso contencioso administrativo<br />
por ante el mismo TSA, que permite<br />
una protección adecuada de los derechos<br />
invocados. Según asentó el TC, uno de los elementos<br />
que tomó en cuenta para determinar que<br />
una vía distinta a la acción de amparo es eficaz es<br />
que el juez que conoce de ella esté facultado para<br />
dictar medidas cautelares, sí así lo requirieran las<br />
circunstancias del caso´, como verificó ocurre en<br />
el expediente fallado. (TC/0113-23).
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
13<br />
La República<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Estudiantes sordos reciben becas<br />
para cursar carrera universitaria<br />
SEPA MÁS<br />
Política de<br />
inclusión<br />
El canciller de la academia,<br />
José Alejandro<br />
Aybar, expuso que desde<br />
sus orígenes, la universidad<br />
del Caribe apoya<br />
a las personas con cualquier<br />
tipo de discapacidad,<br />
porque es una política<br />
de inclusión que<br />
comenzó su padre y<br />
fundador de la academia,<br />
José Andrés Aybar<br />
Sánchez.<br />
Recordó que su papá era<br />
un hombre muy dinámico<br />
y ágil, pero que al final<br />
tuvo problemas de<br />
movilidad.<br />
Autoridades de la universidad Unicaribe junto al defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y los jóvenes beneficiados con las becas. EXTERNA /<br />
Emociones. Los bachilleres y sus padres reaccionaron con emoción a la<br />
entrega de las becas en la Universidad del Caribe (Unicaribe).<br />
WANDA MÉNDEZ<br />
wanda.mendez@listindiario.com<br />
Santo Domingo, RD<br />
Yajaira Indira Ferreras Segura<br />
está a punto de lograr<br />
su sueño de graduarse<br />
de una carrera<br />
universitaria, junto a otros<br />
seis jóvenes con discapacidad<br />
auditiva, que al igual<br />
que ella han confrontado<br />
dificultades para ingresar<br />
a una academia de educación<br />
superior por falta de<br />
recursos para el pago de la<br />
matrícula y de los servicios<br />
de intérprete en lenguaje<br />
de señas.<br />
En reportajes publicados<br />
en 2022, LISTÍN DIA-<br />
RIO contó las vicisitudes<br />
que pasó la joven, oriunda<br />
de Neiba para entrar a la<br />
Universidad, después de<br />
romper las barreras y formarse<br />
como bachiller.<br />
Becas completas<br />
Ahora, las puertas de la Universidad<br />
del Caribe (Unicaribe)<br />
se abrieron para recibir<br />
a siete estudiantes con<br />
discapacidad auditiva, otorgándoles<br />
becas completas,<br />
cubriendo tanto la matriculación<br />
como la interpretación<br />
en lenguaje de señas.<br />
Además de Yajaira Indira,<br />
ingresarán a la univer-<br />
Los estudiantes reaccionados emocionados cuando se<br />
anunció que recibirían becas completas. EXTERNA /<br />
sidad los jóvenes Joel Ruiz<br />
Recio, Stacey Mora, Ángel<br />
Pietro, Juleysi García, Delis<br />
Núñez y Helen Cruz.<br />
La entrega de las becas fue<br />
anunciada directamente a<br />
los jóvenes por las autoridades<br />
de la universidad, durante<br />
un encuentro que contó<br />
con la participación del canciller<br />
de la academia, José<br />
Alejandro Aybar; el rector,<br />
Emilio Mínguez, y la directora<br />
ejecutiva, Zoraima Cuello,<br />
así como del Defensor<br />
del Pueblo, Pablo Ulloa. Luego<br />
del acto, el canciller de<br />
la universidad acompañó<br />
a los jóvenes al área de admisión<br />
para que iniciaran<br />
de inmediato el proceso de<br />
matriculación.<br />
Entusiasmo<br />
Los bachilleres y sus padres<br />
reaccionaron con emoción<br />
a la entrega de las becas.<br />
En sus rostros se les<br />
notaba la alegría que sintieron<br />
por haber dado un paso<br />
que cambiará sus vidas.<br />
“Me siento muy bien y alegre<br />
por esa beca, que era el<br />
sueño de mi vida”, comentó<br />
por escrito Yajaira Ferreras,<br />
quien ha estado ansiosa por<br />
entrar a la universidad.<br />
Su madre, Ramona Segura,<br />
quien le ha acompañado<br />
en este trayecto,<br />
también agradeció a la<br />
universidad, al Defensor<br />
del Pueblo, a LISTÍN DIA-<br />
RIO y a Melqui Pérez, de<br />
la agencia Meps Intérprete,<br />
por el apoyo dado para<br />
que tanto Yajaira Indira,<br />
como los demás jóvenes<br />
con su misma discapacidad<br />
se preparen.<br />
“Me siento feliz por poder<br />
entrar a la universidad”,<br />
acotó la joven Juleysi<br />
García.<br />
Al igual que ella, su madre,<br />
Ruth Esther García, también<br />
mostró satisfacción por haber<br />
conseguido la beca, a la vez<br />
que agradeció a todos los que<br />
la han apoyado.<br />
“Estamos muy agradecidos<br />
con Dios, porque Dios<br />
lo hizo posible, y lluvia de<br />
bendiciones para las personas<br />
que hicieron esto posi-<br />
ble.”, manifestó Georgina<br />
Mora, progenitora de Helen<br />
Cruz.<br />
Luego que aprueben los<br />
exámenes de admisión requeridos,<br />
el grupo comenzaría<br />
en abril a estudiar Tecnología<br />
de la Información.<br />
Los bachilleres con discapacidad<br />
forman parte de<br />
un programa iniciado con<br />
la agencia Meps Intérprete,<br />
que ayudó con la selección<br />
de los estudiantes y les<br />
ha dado soporte con la interpretación<br />
en lenguas de<br />
señas en las diversas gestiones<br />
realizadas, a través de<br />
su gerente, Melqui Pérez.<br />
Responsabilidad social<br />
En este paso, los jóvenes<br />
han contado con el apoyo<br />
del Defensor del Pueblo,<br />
Pablo Ulloa, quien coordinó<br />
la entrega de las becas y<br />
un encuentro de los muchachos<br />
con las autoridades de<br />
la academia.<br />
Ulloa expresó que solamente<br />
ha sido un puente,<br />
ya que se involucró luego<br />
de los reportajes publicados<br />
en LISTÍN DIARIO por la reportera<br />
que suscribe esta información.<br />
En esa ocasión, el Defensor<br />
del Pueblo recibió en su<br />
despacho a dos jóvenes sordos<br />
y se comprometió a cubrir<br />
los servicios del intérprete.<br />
Ulloa enfatizó que su<br />
apoyo forma parte de la<br />
“Realmente, la discapacidad<br />
no es algo con lo<br />
que se nace, es algo que<br />
le puede pasar a cualquier<br />
persona en cualquier<br />
momento y justamente<br />
por eso queremos<br />
llamar la atención, de<br />
ponernos en el lugar de<br />
esas personas que necesitan<br />
el apoyo”, subrayó.<br />
Reiteró el compromiso<br />
de la universidad de<br />
otorgarles becas de estudios<br />
completas a todas<br />
las personas con discapacidad,<br />
tras enfatizar<br />
que se han dado cuenta<br />
del gran cambio que representa<br />
para esos estudiantes.<br />
De su lado, el rector<br />
Emilio Mínguez, de nacionalidad<br />
española,<br />
expuso que la misión a<br />
partir de ahora es que<br />
los jóvenes sepan aprovechar<br />
la oportunidad<br />
que se les brinda.<br />
“Espero estar aquí hasta<br />
que ustedes se gradúen”,<br />
expresó Mínguez,<br />
quien recientemente<br />
asumió como<br />
rector de Unicaribe.<br />
responsabilidad social y de<br />
protección a los derechos<br />
humanos y fundamentales<br />
que tiene el órgano constitucional.<br />
“El proceso de igualdad,<br />
de equidad y justicia social<br />
se construye sobre la base<br />
de este tipo de experiencias”,<br />
enfatizó.
14 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
Economía&Negocios<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Ante colapso en EEUU. Las autoridades analizaron las causas que condujeron al cierre de las<br />
entidades, las medidas adoptadas en Estados Unidos y la evolución de los índices bursátiles.<br />
Crisis bancaria EU no afectará<br />
sistema financiero de la RD<br />
Santo Domingo, RD<br />
La Junta Monetaria concluyó<br />
en una sesión extraordinaria<br />
realizada ayer<br />
que el sistema financiero<br />
dominicano no tiene ninguna<br />
interacción directa<br />
con los bancos quebrados<br />
en Estados Unidos.<br />
En la reunión, orientada<br />
a tratar la situación<br />
que presentan los mercados<br />
internacionales luego<br />
de la quiebra y clausura<br />
de operaciones a los bancos<br />
Silicon Valley Bank y<br />
el Signature Bank, en Estados<br />
Unidos de América, se<br />
destacó la fortaleza del sistemas<br />
financiero del país.<br />
las autoridades analizaron<br />
las causas que condujeron<br />
al cierre de esas<br />
entidades, las medidas<br />
adoptadas por las autoridades<br />
del gobierno estadounidense<br />
y la evolución<br />
de los principales índices<br />
bursátiles en economías<br />
avanzadas.<br />
CRONO<br />
Compromiso<br />
El BCRD señala en el<br />
comunicado que la administración<br />
monetaria<br />
y financiera reafirma su<br />
compromiso con la estabilidad<br />
del sistema financiero<br />
y mantendrá<br />
el monitoreo habitual<br />
sobre los mercados financieros<br />
internacionales<br />
y el balance global<br />
de riesgos.<br />
Normalidad<br />
La evolución reciente<br />
de los mercados financieros<br />
internacionales,<br />
luego del anuncio de las<br />
autoridades del gobierno<br />
de Estados Unidos<br />
de América, para cubrir<br />
la totalidad de los depósitos<br />
del Silicon Valley<br />
Bank y el Signature<br />
Bank, los índices bursátiles<br />
de los principales<br />
mercados se han normalizado,<br />
con correcciones<br />
al alza, dice.<br />
Explican las fortalezas<br />
En un comunicado de<br />
prensa del Banco Central<br />
(BCRD) se explica que en<br />
la reunión de ayer las autoridades<br />
destacaron la<br />
fortaleza del sistema financiero<br />
dominicano, reflejado<br />
en provisiones de<br />
liquidez y de capital suficientes<br />
para absorber choques<br />
inesperados y mantener<br />
el funcionamiento<br />
ordenado del mercado financiero<br />
y de pagos.<br />
Se puntualizó que, a<br />
marzo de <strong>2023</strong>, el coeficiente<br />
de morosidad de los<br />
bancos múltiples se mantiene<br />
en 1.0% con reservas<br />
que superan en cuatro veces<br />
los créditos improductivos,<br />
mientras que la solvencia<br />
regulatoria asciende<br />
a <strong>15</strong>.3% a diciembre de<br />
2022, superior al 10% requerido<br />
por la Ley Monetaria<br />
y Financiera.<br />
Asimismo, se determinó<br />
que las Reservas Internacionales<br />
del Banco Central,<br />
que a la fecha ascienden a<br />
El Banco Central asegura que el sistema tiene suficiente liquidez. EXTERNA<br />
US$<strong>15</strong>,696.8 millones, no<br />
se encuentran expuestas a<br />
las entidades afectadas y<br />
están invertidas en instituciones<br />
financieras de primera<br />
línea y alta calidad<br />
crediticia. En ese mismo orden,<br />
se puntualizó que los<br />
inversionistas internacionales<br />
continúan valorando<br />
muy positivamente a la<br />
economía dominicana, producto<br />
de la fortaleza de sus<br />
fundamentos y la estabilidad<br />
del peso dominicano,<br />
que a la fecha refleja una<br />
apreciación acumulada de<br />
2.6 %.<br />
En calma<br />
Respecto a la evolución<br />
reciente de los mercados<br />
financieros internacionales,<br />
se constató que luego<br />
del anuncio de las autoridades<br />
del gobierno de Estados<br />
Unidos de América,<br />
para cubrir la totalidad de<br />
los depósitos del Silicon<br />
Valley Bank y el Signature<br />
Bank, los índices bursátiles<br />
de los principales<br />
mercados se han normalizado,<br />
con correcciones al<br />
alza.<br />
Según reportes de la prensa<br />
internacional el Silicon<br />
Valley Bank era el banco<br />
preferido de los inversionistas<br />
de riesgo que buscaban<br />
socios financieros para propuestas<br />
de negocios menos<br />
convencionales que otras<br />
instituciones bancarias más<br />
grandes y establecidas.<br />
Accionistas<br />
3,5 cm<br />
demandan<br />
3 cm<br />
a dueños<br />
y CEO del<br />
Silicon Bank<br />
Agencias/AP. Un grupo<br />
de accionistas ha entablado<br />
una demanda<br />
contra la empresa propietaria<br />
del Silicon Valley<br />
Bank, su director general<br />
y su director financiero,<br />
acusándoles de no divulgar<br />
los riesgos que los<br />
aumentos de las tasas de<br />
interés planteaban a sus<br />
negocios.<br />
La demanda contra el<br />
SVB Financial Group, el<br />
CEO Greg Becker y el director<br />
financiero, Daniel<br />
Beck, fue introducida en el<br />
tribunal federal para el distrito<br />
norte de California.<br />
Busca compensar a quienes<br />
invirtieron en SVB entre<br />
el 16 de junio de 2021<br />
y el 10 de marzo de <strong>2023</strong>.<br />
Litigio<br />
La demanda de accionistas<br />
encabezados por<br />
Chandra Vanipenta dice<br />
que algunos reportes<br />
financieros trimestrales<br />
y anuales del SVB no incluyeron<br />
adecuadamente<br />
las advertencias de la<br />
Reserva Federal sobre futuros<br />
aumentos de las tasas<br />
de interés. En particular,<br />
el litigio dice que los<br />
reportes anuales entre<br />
2020 y 2022, “minimizaron<br />
los riesgos planteados<br />
a la compañía al no<br />
revelar que los probables<br />
aumentos de las tasas de<br />
interés, tal como fueron<br />
descritos por la Reserva<br />
Federal, tenían el potencial<br />
de causarle daño<br />
irrevocable a la compañía”..<br />
Alega además que<br />
la compañía “se abstuvo<br />
de divulgar que, si sus inversiones<br />
se veían afectadas<br />
por los aumentos de<br />
las tasas de interés.<br />
Desembolsos a Pro Pedernales superan RD$1,900 MM<br />
CÁNDIDA ACOSTA<br />
Santo Domingo, RD<br />
El Banco de Reservas, a través<br />
de la Administradora<br />
de Fondos de Inversiones<br />
(AFI) y en su rol de fideicomitente<br />
y de su apoyo al<br />
desarrollo del turismo dominicano,<br />
específicamente<br />
en el Sur, ha desembolsado<br />
dos importantes partidas, la<br />
primera por más RD$1,300<br />
millones y una segunda por<br />
un monto de casi RD$600<br />
millones para el proyecto<br />
Pro Pedernales.<br />
La información fue ofrecida<br />
por el administrador<br />
general del Banco de Reservas,<br />
Samuel Pereyra, a<br />
Listín <strong>Diario</strong>.<br />
Pereyra dijo que el presidente<br />
Luis Abinader dio<br />
el palazo para la construcción<br />
los dos primeros hoteles<br />
y se está licitando el aeropuerto<br />
internacional. El<br />
monto exacto desembolsado<br />
por el Banco de Reservas<br />
al fideicomiso Pro Pedernales<br />
es de RD$1,378<br />
millones 377,878 en enero<br />
de este año y de RD$582<br />
millones 290,212 ahora en<br />
marzo (la semana pasada).<br />
Samuel Pereyra, administrador del Banreservas. EXTERNA<br />
Expectativas<br />
“Pedernales es una realidad<br />
que va a atraer el desarrollo<br />
de provincia del Sur y<br />
va a levantar la región”, dijo<br />
Pereyra a los periodistas<br />
mientras asistía a la sede de<br />
la embajada dominicana en<br />
Berlín, Alemania, como parte<br />
la celebración de la feria<br />
internacional de turismo<br />
ITB Berlín <strong>2023</strong> y donde la<br />
entidad financiera hizo una<br />
donación de piezas fotográficas<br />
del artista Eladio Fernández.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
<strong>15</strong><br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Informalidad<br />
laboral<br />
de mujeres aumenta<br />
YASMEL CORPORÁN<br />
Santo Domingo, RD<br />
De acuerdo con un análisis<br />
del mercado laboral dominicano<br />
que abarca desde<br />
el tercer trimestre de 2019<br />
hasta el tercer trimestre de<br />
2022, las mujeres han recuperado<br />
sus empleos más<br />
lentamente que los hombres,<br />
quedando unas 6,925<br />
mujeres sin puestos de trabajo<br />
tras la pandemia del<br />
Covid-19.<br />
Según el estudio presentado<br />
por el Círculo de Cultura<br />
Democrática, solo han<br />
sido creados unos 1,952<br />
puestos de trabajo adicionales<br />
entre julio, agosto<br />
y septiembre del pasado<br />
año, lo cual indica que<br />
“el mercado laboral ha logrado<br />
recuperar marginalmente<br />
los empleos que se<br />
tenían previo a la pandemia<br />
del Covid-19”.<br />
“En el citado período,<br />
la tasa global de participación<br />
se situó en 62.1% en<br />
Las mujeres presentan una menor participación laboral.<br />
el tercer trimestre de 2022,<br />
inferior en 2.8 puntos porcentuales<br />
al 64.9% observado<br />
en el tercer trimestre<br />
de 2019. Estos 2.8 puntos<br />
porcentuales menos, implican<br />
que más de 219,000<br />
mujeres están fuera de la<br />
fuerza laboral (inactivas)”,<br />
señaló el informe.<br />
En cuanto a la calidad<br />
del empleo de las mujeres,<br />
la ocupación formal<br />
se sitúa en 52,338 puestos<br />
de trabajo. Mientras<br />
que, las ocupaciones informales<br />
van en aumento<br />
con 45,413 trabajos. la<br />
informalidad laboral para<br />
las mujeres aumentó de<br />
un 50.3% en comparación<br />
al tercer trimestre de 2019<br />
a 52.9 % en el mismo periodo<br />
de 2022. El desempleo<br />
femenino descendió<br />
dos puntos porcentuales. A<br />
mediados de 2019 se situaba<br />
en un 9.9%, pero en el<br />
tercer trimestre de 2022 se<br />
posicionó en un 7.7%.
16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Navarrete está paralizado con<br />
militarización, disparos y bombas<br />
3,5 cm<br />
ASFALTADO<br />
3 cm<br />
Obras Públicas<br />
reacciona<br />
Barrios.<br />
La dirección Regional<br />
del Ministerio de Obras<br />
Públicas (MOPC), que<br />
dirige Alexis Sosa, indicó<br />
que no comparte la<br />
razón de la manifestación<br />
en el municipio Navarrete,<br />
ya que unos <strong>15</strong><br />
barrios han sido intervenidos<br />
por el gobierno y<br />
citó los sectores Unidos<br />
por la Paz, La Altagracia,<br />
Jesús de León, así<br />
como 27 de Febrero, Villa<br />
Progreso, Las Mercedes,<br />
Los Maestros, Viejo<br />
Carril. También Estefany<br />
Martínez, La Rotonda;<br />
además los sectores Jesús<br />
de León, Bisonó y El<br />
abanico.<br />
mo miembros del Ejército<br />
de República Dominicana,<br />
se encuentran desplegados<br />
desde la madrugada de este<br />
martes en el municipio, ya<br />
que se han escuchado detonaciones<br />
de bombas de fabricación<br />
casera, así como<br />
disparos de armas de alto<br />
calibre.<br />
No se han reportado personas<br />
afectadas por los enfrentamientos<br />
entre agentes<br />
y manifestantes, el<br />
tránsito en la autopista<br />
Duarte está fluyendo normal;<br />
sin embargo no hay<br />
acceso a los principales barrios<br />
de Navarrete<br />
Tropas combinadas de la Policía y el Ejército están desplegadas en Navarrete, mientras se registran disparos y bombazos. ONELIO DOMÍNGUEZ/LD<br />
Protestas. Con el paro de 48 horas, los convocantes exigen la culminación de las aceras y<br />
contenes de unos 10 sectores de ese municipio de Navarrete.<br />
ONELIO DOMÍNGUEZ<br />
Santiago, RD<br />
Luego de dos años que las<br />
autoridades se comprometieron<br />
a construir aceras<br />
y contenes, solucionar<br />
la falta de agua sin que se<br />
hayan iniciado los trabajos,<br />
grupos populares de<br />
Navarrete se fueron ayer<br />
a un paro de 48 horas que<br />
ha estado matizado por la<br />
detonación de bombas caseras,<br />
disparos, paro del<br />
transporte, cierre del co-<br />
mercio y la militarización<br />
del municipio.<br />
Todas las actividades comerciales,<br />
laborales y educativas<br />
estaban paralizadas<br />
ayer ante el llamado de la<br />
Coordinadora de Organizaciones<br />
Populares del Municipio<br />
de Navarrete, que<br />
también demanda la puesta<br />
en libertad de uno de sus<br />
miembros, quien guarda<br />
prisión acusado de herir a<br />
un policía.<br />
Con el paro de 48 horas,<br />
los convocantes exigen la<br />
culminación de las aceras<br />
y contenes de unos 10 sectores<br />
de ese municipio, servicio<br />
de agua potable y la<br />
puesta en libertad de Armando<br />
García, quien cumple<br />
una medida de coerción<br />
por supuestamente herir a<br />
un miembro de la Policía<br />
Nacional en medio de otra<br />
protesta.<br />
Sandro López, dirigente<br />
popular de Navarrete, negó<br />
que fueran los manifestantes<br />
quienes saquearan los<br />
negocios la madrugada de<br />
ayer en medio de la manifestación,<br />
y pidió una investigación<br />
de ese hecho, ya<br />
que se produjo al lado del<br />
destacamento de la Policía.<br />
“Armando García es un<br />
preso político del Partido<br />
Revolucionario Moderno<br />
(PRM)”, expresó López,<br />
quien demandó su puesta<br />
en libertad, “porque él, nada<br />
tiene que ver con el hecho<br />
de que lo acusan”.<br />
Un gran contingente de<br />
agentes especiales de la<br />
Policía Nacional, así co-<br />
Policía herido<br />
El 27 de enero un cabo de la<br />
Policía Preventiva de Santiago<br />
fue impactado por<br />
una bala en la cabeza supuestamente<br />
por varios individuos<br />
que dispararon<br />
contra una patrulla policial<br />
que llegó a restablecer el orden<br />
durante protestas e incendios<br />
de neumáticos en la<br />
calle Duarte de Navarrete.<br />
El agente herido fue identificado<br />
como Joel Torres Ortiz.<br />
La Policía identificó a<br />
los responsables como Luiyi,<br />
el dirigente popular Armando<br />
García y otro que no<br />
fue identificado. Mientras,<br />
9 días atrás hubo enfrentamientos<br />
entre un grupo de<br />
manifestantes y agentes en<br />
la región del Cibao.<br />
Incendios no dan tregua en Punta Cana<br />
Santo Domingo, RD<br />
Pobladores de la zona Verón<br />
Punta Cana, en la provincia<br />
La Altagracia (al este del<br />
país), denunciaron ayer que<br />
desde hace varios días no<br />
pueden dormir tranquilos,<br />
debido a “incendios forestales”<br />
que son provocados en<br />
horas de la madrugada.<br />
Esos incendios causan densas<br />
humaredas sobre toda<br />
la zona poniendo en peligro<br />
la salud de la población.<br />
Contaron que estaban<br />
atentos en toda la zona<br />
hasta la madrugada con el<br />
Cuerpo de Bomberos en esa<br />
demarcación y, además, con<br />
más de 500 personas en vigilancia<br />
y “furtivamente,<br />
desde las 3:00 de la madrugada<br />
y de manera simultánea,<br />
empezó una quema de<br />
árboles”.<br />
“A esto hay que ponerle<br />
ojo”, dijo uno de los del grupo,<br />
a la vez que indicó que<br />
un amigo residente en la zona<br />
de Bávaro “tiene dos días<br />
mandando imágenes de los<br />
fuegos que se están provocando<br />
en horas de la madrugada<br />
y nadie sabe nada”.<br />
Se quejaron de que han denunciado<br />
la problemática y<br />
no han tenido respuestas.<br />
“Ellos se han tenido que<br />
turnar para estar atentos y<br />
evitar una desgracia”, dijo<br />
con indignación uno de los<br />
afectados.<br />
De acuerdo con los lugareños,<br />
los bomberos están<br />
agotados y están solicitando<br />
voluntarios para paliar<br />
la situación.<br />
Señalaron que las autoridades<br />
enviaron soldados<br />
del Ejército Nacional el lunes<br />
pasado; pero “quienes<br />
lo están haciendo, están al<br />
acecho y aprovechan la madrugada<br />
para quemar en el<br />
lugar menos indicado”.<br />
Reclamaron que el gobier-<br />
Desde hace días, los incendios se suceden en la región.<br />
no debe tomar medidas<br />
más drásticas. “Quizás lo<br />
entiendan cuando el turismo<br />
sea realmente impactado”,<br />
protestó uno de ellos.<br />
El gobierno<br />
Con relación a los incen-<br />
dios forestales, el presidente<br />
Luis Abinader dijo ayer<br />
que ha sido por la combinación<br />
de la sequía que afecta<br />
el país y otros provocados;<br />
sin embargo, reiteró que ya<br />
el Gobierno está actuando<br />
en ese sentido.<br />
Diferentes fuegos foretales<br />
se han registrado en varios<br />
puntos del país, incluyendo<br />
el que azotaba, desde<br />
hace más de una semana,<br />
al Parque Nacional Valle<br />
Nuevo, en el municipio<br />
de Constanza, en La Vega,<br />
y que, según las autoridades<br />
de Medio Ambiente,<br />
ya fue controlado.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
17A<br />
Las Mundiales<br />
INCIDENTE | AVIONES, DRONES<br />
Leonor empieza su<br />
formación militar<br />
Un avión no tripulado MQ-9 de Estados Unidos durante una exhibición aérea el martes 23 de enero de 2018, en el<br />
aeródromo de Kandahar, Afganistán. AP<br />
Crimea. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que el dron volaba sobre<br />
el Mar Negro cerca de Crimea y que penetró en una zona “prohibida”.<br />
Caza ruso golpea un dron<br />
de EE.UU. en Mar Negro<br />
Madrid, España (EFE).<br />
La princesa Leonor comenzará<br />
su formación militar<br />
a partir de septiembre<br />
Madrid, 14 mar (EFE).- La<br />
princesa Leonor, heredera<br />
al trono de España, comenzará<br />
a partir del próximo<br />
mes de septiembre su<br />
formación militar, que incluirá<br />
su paso por las academias<br />
de los tres Ejércitos<br />
(Tierra, Aire y Armada).<br />
El Consejo de Ministros<br />
aprobó este martes el real<br />
decreto que va a regular la<br />
carrera castrense de la primogénita<br />
del rey Felipe VI,<br />
que el próximo 31 de octubre<br />
cumplirá 18 años,<br />
según informó la portavoz<br />
del Gobierno, Isabel Rodríguez.<br />
Leonor de Borbón, nacida<br />
el 31 de octubre de 2005,<br />
cursa en estos momentos<br />
el bachillerato en el UWC<br />
Atlantic College de Gales<br />
(Reino Unido) y, una vez<br />
lo concluya el próximo mes<br />
de mayo, emprenderá los<br />
mismos pasos que su padre,<br />
quien también llevó a cabo<br />
su formación castrense durante<br />
tres años antes de ir a la<br />
universidad.<br />
En Zaragoza<br />
Comenzará sus estudios militares<br />
en la Academia General<br />
Militar de Zaragoza<br />
(norte) a lo largo del curso<br />
<strong>2023</strong>/24, al término del cual<br />
jurará bandera.<br />
Posteriormente, pasará a la<br />
Escuela Naval Militar de Marín<br />
(Pontevedra, noroeste)<br />
en el curso 2024/25, en el<br />
que se embarcará en el buque<br />
escuela Juan Sebastián<br />
Elcano para dar la vuelta al<br />
mundo, y concluirá su formación<br />
en la Academia General<br />
del Aire de San Javier<br />
(Murcia, sureste) al año siguiente<br />
(2025/26).<br />
AP<br />
Kiev, Ucrani<br />
Un caza ruso golpeó el<br />
martes la hélice de un<br />
avión de vigilancia no tripulado<br />
de Estados Unidos<br />
sobre el Mar Negro, en una<br />
“flagrante violación del derecho<br />
internacional”, lo<br />
que provocó que las fuerzas<br />
estadounidenses derribaran<br />
intencionalmente el<br />
dron, informó el gobierno<br />
norteamericano.<br />
Moscú alegó que la aeronave<br />
norteamericana maniobró<br />
bruscamente y se estrelló<br />
contra el agua luego de<br />
un encuentro con aviones<br />
de combate rusos enviados<br />
a interceptarla cerca de la<br />
península de Crimea, pero<br />
insistió en que sus cazas<br />
no dispararon sus armas ni<br />
golpearon al dron.<br />
El incidente, que se sumó a<br />
las crecientes tensiones entre<br />
Estados Unidos y Rusia<br />
por la guerra en Ucrania, pareció<br />
marcar la primera vez<br />
desde el apogeo de la Guerra<br />
Fría que un avión estadounidense<br />
es derribado después<br />
de un encuentro con un<br />
pacio aéreo internacional<br />
sobre el Mar Negro.<br />
Dijo que uno de los cazas<br />
rusos “golpeó la hélice del<br />
MQ-9, provocando que las<br />
fuerzas estadounidenses tuvieran<br />
que derribar el MQ-9<br />
en aguas internacionales”.<br />
Previamente, el Su-27 vertió<br />
combustible y voló delante<br />
del MQ-9 varias veces antes<br />
SEPA MÁS<br />
Preocupación.<br />
Moscú ha expresado repetidamente<br />
su preocupación<br />
por los vuelos estadounidenses<br />
de recopilación<br />
de información<br />
de inteligencia cerca de<br />
la península de Crimea,<br />
que Rusia se anexionó<br />
ilegalmente en 2014. El<br />
Kremlin ha denunciado<br />
que Estados Unidos y sus<br />
aliados se han involucrado<br />
de facto en el conflicto<br />
al proporcionar armas<br />
a Ucrania y compartir información<br />
de inteligencia<br />
con Kiev.<br />
avión de combate ruso.<br />
El presidente estadounidense<br />
Joe Biden fue informado<br />
sobre el incidente por el<br />
asesor de seguridad nacional<br />
Jake Sullivan, informó el<br />
portavoz de Seguridad Nacional<br />
de la Casa Blanca, John<br />
Kirby. Agregó que los funcionarios<br />
del Departamento<br />
de Estado norteamericano<br />
hablarían directamente con<br />
sus homólogos rusos a fin de<br />
expresarles “nuestra preocupación<br />
por esta intercepción<br />
insegura y poco profesional”.<br />
El portavoz del Departamento<br />
de Estado, Ned Price,<br />
dijo que se trata de una “flagrante<br />
violación del derecho<br />
internacional”. Indicó que<br />
Washington convocó al embajador<br />
ruso para presentar<br />
una protesta y que la embajadora<br />
de Estados Unidos en<br />
Rusia, Lynne Tracy, hizo gestiones<br />
similares en Moscú.<br />
El Mando Europeo de Estados<br />
Unidos señaló en un comunicado<br />
que dos aviones<br />
de combate rusos Su-27 “interceptaron<br />
de forma poco<br />
segura y poco profesional”<br />
a un dron MQ-9 estadounidense<br />
que operaba en el esde<br />
la colisión de “forma imprudente,<br />
poco respetuosa<br />
con el medio ambiente y poco<br />
profesional”, manifestó el<br />
Mando Europeo de Estados<br />
Unidos en un comunicado<br />
desde Stuttgart, Alemania.<br />
“Este incidente demuestra<br />
una falta de competencia,<br />
además de ser inseguro<br />
y poco profesional”, agregó.<br />
El general de la Fuerza Aérea<br />
de Estados Unidos, James<br />
B. Hecker, comandante<br />
de las Fuerzas Aéreas estadounidenses<br />
para Europa y<br />
África, sostuvo que el MQ-9<br />
estaba “realizando operaciones<br />
de rutina en el espacio<br />
aéreo internacional cuando<br />
fue interceptado y golpeado<br />
por un avión ruso, lo que<br />
resultó en un desplome y la<br />
pérdida completa del MQ-<br />
9”. Agregó que “de hecho,<br />
este acto inseguro y poco<br />
profesional de los rusos casi<br />
provocó que ambos aviones<br />
se estrellaran”.<br />
El portavoz del Pentágono,<br />
el general de brigada de la<br />
Fuerza Aérea Pat Ryder, dijo<br />
que el incidente ocurrió a las<br />
7:<strong>03</strong> de la mañana, hora de<br />
Europa Central.<br />
La princesa Leonor debe jurar la Constitución ante el<br />
Congreso al alcanzar la mayoría de edad. EXTERNA<br />
UE pide deportar<br />
a más migrantes<br />
AP<br />
Bruselas, Bélgica<br />
La Unión Europea urgió<br />
ayer martes a sus países<br />
miembros a deportar a<br />
más personas que entran<br />
en Europa sin autorización<br />
y que no reúnen los<br />
requisitos para quedarse,<br />
señalando que sólo uno<br />
de cada cinco posibles<br />
migrantes que deberían<br />
ser enviados a casa lo es<br />
en realidad.<br />
“El año pasado, tuvimos<br />
una tasa de retorno de<br />
solo el 21% de aquellos<br />
que no son elegibles para<br />
quedarse”, declaró a<br />
los periodistas la comisaria<br />
de Asuntos Internos de<br />
la UE, Ylva Johansson, en el<br />
Parlamento Europeo, en Estrasburgo,<br />
Francia. “Cuando<br />
no devolvemos a las personas<br />
a sus países de origen, obstaculizamos<br />
nuestro sistema y erosionamos<br />
la confianza”.<br />
340,000 decisiones<br />
Johansson agregó que el<br />
año pasado se dictaron<br />
340,000 decisiones en los<br />
países miembros de la UE<br />
para deportar a personas,<br />
pero que sólo en el 60% de<br />
los casos las autoridades europeas<br />
intentaron contactar<br />
a los países de origen de<br />
los migrantes para que los<br />
aceptaran nuevamente.
17B SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Las Mundiales<br />
ARGENTINA | PRÓFUGA, DIPLOMACIA, ESCÁNDALO<br />
Condena. La exfuncionaria fue condenada junto al expresidente Correa<br />
- y otros exfuncionarios del gobierno- por integrar una estructura delictiva.<br />
Exministra de Ecuador<br />
huyó hacia Venezuela<br />
María de los Ángeles Duarte conoció a Rafael Correa en la Universidad y desde<br />
entonces mantuvo una buena relación con el ex presidente ecuatoriano. AFP<br />
AFP<br />
Quito, Ecuador<br />
Una exministra condenada<br />
por corrupción en<br />
Ecuador huyó a Venezuela<br />
luego de escaparse de<br />
la embajada argentina en<br />
Quito, donde estuvo refugiada<br />
por más de dos años<br />
con su hijo menor de edad,<br />
informó ayer martes la<br />
Cancillería de Argentina.<br />
“A las 11 de la mañana<br />
(hora local) del día de<br />
hoy martes 14 de marzo,<br />
la Sra. María de los Ángeles<br />
Duarte Pesantes se hizo<br />
presente en la sede de<br />
la Embajada argentina en<br />
Caracas y fue atendida por<br />
el Embajador Oscar Laborde,<br />
y dos funcionarios de la<br />
sede diplomática”, anunció<br />
el ministerio de Relaciones<br />
Exteriores en un boletín.<br />
La funcionaria del entonces<br />
presidente Rafael Correa<br />
(2007-2017) informó que se<br />
encontraba en Caracas, pero<br />
omitió decir cómo llegó allí<br />
ni si está acompañada de su<br />
hijo, añadió el texto.<br />
De su lado, el gobierno<br />
ecuatoriano cuestionó a Argentina<br />
por “inconsistencias”<br />
en sus explicaciones<br />
sobre cómo escapó Duarte<br />
y por negarse a entregar<br />
videos de las cámaras de<br />
SEPA MÁS<br />
Consultas.<br />
Ecuador llamó ayer<br />
martes a consultas a su<br />
embajador en Argentina,<br />
Xavier Monge, debido<br />
a “inconsistencias”<br />
en las explicaciones<br />
sobre cómo se<br />
fugó hacia Venezuela<br />
una exministra condenada<br />
por corrupción,<br />
que estuvo refugiada<br />
por más de dos años<br />
en la residencia diplomática<br />
de ese país en<br />
Quito.<br />
seguridad de la embajada<br />
para esclarecer la fuga, de<br />
acuerdo a un comunicado.<br />
Condenada a ocho años de<br />
cárcel por el delito de cohecho,<br />
que es imprescriptible<br />
en Ecuador, la exfuncionaria<br />
permaneció en la<br />
residencia diplomática de<br />
Argentina en Quito desde<br />
agosto de 2020.<br />
Ese país le había ofrecido<br />
asilo pero el gobierno ecuatoriano<br />
le negó en diciembre<br />
un salvoconducto para salir.<br />
Duarte “realizó averiguaciones<br />
sobre la documentación<br />
que nuestro país le pudiera<br />
extender. Asimismo,<br />
manifestó no tener intenciones<br />
de viajar a la Argentina<br />
en el corto plazo”, detalló<br />
la Cancillería de ese país.<br />
El embajador Gabriel Fuks<br />
se reunió este martes con<br />
el vicecanciller ecuatoriano<br />
Luis Vayas, quien expresó<br />
“enérgicamente la molestia”<br />
de Quito por el escape<br />
de Duarte.<br />
“Al tratarse de una jurisdicción<br />
diplomática, la policía<br />
ecuatoriana no tiene acceso<br />
al predio de más de 3 hectáreas<br />
de la misión argentina,<br />
que cuenta con seguridad<br />
privada”, agregó la cancillería<br />
ecuatoriana.<br />
El jefe de la diplomacia argentina,<br />
Santiago Cafiero,<br />
le comunicó el lunes<br />
a su par, Juan Carlos<br />
Holguín, que Duarte “escapó”<br />
de la legación “sin<br />
conocimiento del personal”<br />
de la embajada.<br />
Cartel del Silicon Valley Bank en San Francisco,<br />
California, ayer. AP<br />
Demandarán a la<br />
empresa dueña de<br />
Silicon Valley Bank<br />
AP<br />
Washington, EE.UU.<br />
Un grupo de accionistas<br />
ha entablado una demanda<br />
contra la empresa propietaria<br />
del Silicon Valley<br />
Bank, su director general y<br />
su director financiero, acusándoles<br />
de no divulgar<br />
los riesgos que los aumentos<br />
de las tasas de interés<br />
planteaban a sus negocios.<br />
La demanda contra el SVB<br />
Financial Group, el CEO<br />
Greg Becker y el director<br />
financiero, Daniel Beck,<br />
fue introducida en el tribunal<br />
federal para el distrito<br />
norte de California. Busca<br />
compensar a quienes invirtieron<br />
en SVB entre el<br />
16 de junio de 2021 y el<br />
10 de marzo de <strong>2023</strong>.<br />
La demanda de accionistas<br />
encabezados por Chandra<br />
Vanipenta dice que algunos<br />
reportes financieros<br />
trimestrales y anuales del<br />
SVB no incluyeron adecuadamente<br />
las advertencias<br />
de la Reserva Federal<br />
sobre futuros aumentos de<br />
las tasas de interés.<br />
En particular, el litigio dice<br />
que los reportes anuales entre<br />
2020 y 2022, “minimizaron<br />
los riesgos planteados<br />
a la compañía al no<br />
revelar que los probables<br />
aumentos de las tasas de interés,<br />
tal como fueron descritos<br />
por la Reserva Federal,<br />
tenían el potencial de<br />
causarle daño irrevocable a<br />
la compañía”.<br />
Alega además que la compañía<br />
“se abstuvo de divulgar<br />
que, si sus inversiones se veían<br />
afectadas adversamente por<br />
los aumentos de las tasas de<br />
interés, era particularmente<br />
susceptible a una retirada masiva<br />
de depósitos”.<br />
El colapso del Silicon Valley<br />
Bank ha estremecido<br />
a la industria tecnológica y<br />
ha causado angustia entre<br />
individuos o corporaciones<br />
que tienen depósitos en esa<br />
institución financiera, aunque<br />
el anuncio del gobierno<br />
de que garantizará todos<br />
los depósitos en ese banco.<br />
Cientos de muertos<br />
tras el paso del ciclón<br />
Freddy en Suráfrica<br />
AP<br />
BBlantyre, Malawi<br />
El devastador ciclón tropical<br />
Freddy, que ha arrasado<br />
el sur de África en una<br />
inusual segunda llegada a<br />
Varias personas ayudan a un hombre herido a cruzar un<br />
puente en Blantyre, Malaui, el lunes pasado. AP<br />
tierra, ha matado al menos<br />
a 219 personas en Malaui y<br />
Mozambique desde el sábado<br />
por la noche, y las autoridades<br />
temen que aumente<br />
el número de muertos.<br />
Las lluvias fuertes provocaron<br />
inundaciones y aludes<br />
de tierra que mataron a 199<br />
personas en Malaui, precisaron<br />
las autoridades el martes.<br />
El presidente Lazarus<br />
Chakwera declaró un “estado<br />
de desastre” en la región<br />
sur del país y la ahora devastada<br />
capital comercial, Blantyre.<br />
Unas 19.000 personas<br />
en el sur de la nación han sido<br />
desplazadas por las consecuencias<br />
del meteoro, según<br />
la dirección de manejo<br />
de desastres de Malaui.<br />
“El suministro eléctrico y<br />
las comunicaciones no funcionan<br />
en muchas áreas<br />
afectadas, lo que dificulta<br />
las operaciones de ayuda”,<br />
informó el portavoz del secretario<br />
general de la ONU,<br />
Stephane Dujarric, durante<br />
una rueda de prensa el<br />
martes por la tarde. Las zonas<br />
más afectadas siguen<br />
siendo inaccesibles, por lo<br />
que se desconoce el alcance<br />
total de los daños hasta<br />
el momento.
SANTO DOMINGO, RD MIÉRCOLES <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
17<br />
OBRA<br />
Se trata del único caso en la<br />
isla, y, hasta donde se tiene<br />
conocimiento, de todas las<br />
Antillas, de arte rupestre en<br />
la superficie de una roca en<br />
posición horizontal a nivel<br />
del terreno. CORTESÍA DE ODALIS<br />
ROSADO Y CLENIS TAVAREZ MARÍA<br />
Anamuya<br />
Urgen proteger<br />
sitio arqueológico<br />
El libro Anamuya: patrimonio<br />
aborigen del este de República<br />
Dominicana, autoría de la antropóloga<br />
Clenis Tavarez María,<br />
fue publicado por la Sección<br />
Nacional Dominicana<br />
del Instituto Panamericano de<br />
Geografía e Historia (IPGH) y<br />
el Instituto Geográfico Nacional<br />
José Joaquín Hungría Morell<br />
(IGN-JJHM).<br />
Bolívar Troncoso Morales, director<br />
del IGN-JJHM y presidente<br />
de la IPGH, escribió la presentación<br />
del libro; Divaldo Gutiérrez<br />
Calvache, el prólogo.<br />
El acto de puesta en circulación<br />
tuvo lugar en la Biblioteca Nacional<br />
Pedro Henríquez Ureña.<br />
Asistieron historiadores, antropólogos,<br />
personalidades higüeyanas<br />
y directores de museos.<br />
Patrimonio. Ubicado en el municipio de Higüey, este antiguo centro ceremonial aborigen<br />
contiene un total de <strong>15</strong>4 petroglifos, pero se encuentra amenazado por factores naturales y<br />
humanos, alerta la antropóloga Clenis Tavarez María.<br />
CULTURA<br />
JACLIN CAMPOS<br />
jaclin.campos@listindiario.com<br />
Santo Domingo, RD<br />
El sitio arqueológico Anamuya,<br />
antiguo centro<br />
ceremonial aborigen<br />
ubicado al noreste del<br />
municipio de Higüey, en<br />
La Altagracia, debe ser objeto de una<br />
acción de protección urgente para<br />
garantizar su conservación y puesta<br />
en valor como atractivo cultural.<br />
La exhortación la hace la antropóloga<br />
e investigadora dominicana Clenis<br />
Tavarez María, autora del libro<br />
Anamuya: patrimonio aborigen del<br />
este de República Dominicana, en el<br />
cual advierte que factores naturales<br />
y humanos amenazan el sitio, que se<br />
encuentra “abandonado a su suerte”.<br />
Debido a la importancia cultural<br />
y natural de Anamuya, Tavarez recomienda<br />
al Estado declararlo por<br />
ley patrimonio cultural del país y<br />
construir la infraestructura necesaria<br />
para preservarlo.<br />
El sitio arqueológico Anamuya,<br />
cuya primera mención en la arqueología<br />
dominicana la hace Emile<br />
de Boyrie en 1955, ocupa un área<br />
de aproximadamente un kilómetro<br />
cuadrado. Se compone de un abrigo<br />
rocoso con arte rupestre, una gran<br />
roca horizontal con petroglifos y una<br />
roca con petroglifos de reciente descubrimiento.<br />
Los componentes de Anamuya<br />
(o Anamuyita) contienen, en total,<br />
<strong>15</strong>4 petroglifos. De ellos, 61 tienen<br />
diseño antropomorfo simple; 48,<br />
geométrico complejo; 30, geométrico<br />
simple; y <strong>15</strong>, antropomorfo<br />
complejo.<br />
Rostros, laberintos, círculos concéntricos,<br />
espirales, cruces, líneas entrecruzadas,<br />
puntos, líneas, círculos<br />
Clenis Tavarez<br />
María (al centro),<br />
junto a Bolívar<br />
Troncoso Morales<br />
y Filiberto Cruz<br />
Sánchez.<br />
y arcos destacan entre los motivos de<br />
los grabados tallados en la roca y cuya<br />
calidad sugiere que fueron realizados<br />
por “manos expertas”.<br />
Pero Anamuya “es más que la roca<br />
con petroglifos”, indica Tavarez.<br />
Incluye, además, el río Anamuya,<br />
sus dos afluentes y el paisaje circundante.<br />
Este entorno y sus características,<br />
explica la investigadora,<br />
incidieron para que los antiguos pobladores<br />
de la isla escogieran el enclave<br />
como sitio ceremonial. Por sus<br />
connotaciones sagradas, el agua es<br />
“un componente fundamental” del<br />
sitio arqueológico.<br />
Un lugar único<br />
Se trata del único caso en la isla, y,<br />
hasta donde se tiene conocimiento,<br />
de todas las Antillas, de arte rupestre<br />
en la superficie de una roca en posición<br />
horizontal a nivel del terreno.<br />
“Ese lugar es único en las Antillas”,<br />
afirma Tavarez, quien da<br />
cuenta de que existen espacios con<br />
características similares en Nicaragua<br />
y Venezuela.<br />
La antropóloga y catedrática<br />
considera que el sitio arqueológico<br />
tiene el potencial para convertirse<br />
en un “atractivo recurso de turismo<br />
cultural”, gracias a su cercanía con<br />
la zona turística del distrito municipal<br />
Verón-Punta Cana. En los alrededores<br />
existen cerca de <strong>15</strong> establecimientos<br />
de servicios turísticos<br />
como ranchos, paradores y tirolesas.<br />
A pesar de su importancia,<br />
existe poca información arqueológica<br />
sobre Anamuya, dice la antropóloga,<br />
que realizó una “investigación<br />
participativa”, que se<br />
alimentó de fuentes documentales,<br />
entrevistas a los habitantes de<br />
la comunidad y arqueólogos.<br />
Nuevas investigaciones deberían<br />
concentrarse en encontrar<br />
evidencias materiales del uso que<br />
los aborígenes daban al enclave<br />
de Anamuya.<br />
“Pero antes de investigar -insiste<br />
Tavarez-, lo primero que hay<br />
que hacer es protegerlo”.<br />
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
FÁBULAS EN ALTA VOZ<br />
Publica todos los miércoles<br />
MARTA<br />
QUÉLIZ<br />
Monte Kilimanjaro<br />
“Duré tres meses<br />
preparándome”<br />
Bombardeo de correos<br />
engañosos<br />
No les puedo decir la cantidad de mensajes<br />
que recibo a diario con nombres<br />
de instituciones reconocidas y<br />
que luego noto que no vienen desde<br />
cuentas autorizadas, sino de parte<br />
de personas que ya no encuentran de qué manera<br />
engañar a la gente. Llegan con nombres de entidades<br />
bancarias, de las que inclusive, no tienes ningún<br />
producto ni servicio. Los hay hasta con alertas de<br />
que tu correo dejará de funcionar y que debes acceder<br />
a tal o cual cuenta para evitarlo. La cosa no<br />
anda bien, señores, el ciberengaño está ganando terreno,<br />
y es importante estar atento.<br />
Peligro que acecha<br />
Todos estamos en riesgo de ser la próxima víctima<br />
de cualquiera de estas prácticas virtuales de estafa<br />
que han dejado a más de uno con las manos en<br />
la cabeza. Es necesario que busquemos, que nos<br />
orientemos respecto a la ciberseguridad, y que seamos<br />
más desconfiados de lo que recibimos a través<br />
de correo, redes sociales, mensajes de texto, llamadas<br />
telefónicas de números de desconocidos y de<br />
todo lo que nos pueda crear dudas. Si ve que hay algo<br />
que no le cuadra, pregunte a gente de confianza<br />
que tenga buen manejo y sepa lidiar con este tipo<br />
de casos y cosas.<br />
Buscando respuestas<br />
Para ver cómo podemos tener un poco de paz en un<br />
mundo que cada día busca más razones para robarla,<br />
me fui a una ciudad fabulosa donde los seres humanos,<br />
sin importar de dónde sean, se respetan y<br />
se protegen porque saben que no hay nada más valioso<br />
que estar tranquilo, sin ese sobresalto de que<br />
en cualquier momento te pueden engañar. Allí no<br />
hay forma posible de jugar con el sagrado sosiego<br />
que toda persona se merece. El trabajo honesto es la<br />
única manera que tienen de ganarse el pan de cada<br />
día. No sacrifican a otros para obtener comodidad o<br />
confort. Al contrario, con su proceder contribuyen<br />
al bienestar y felicidad de los demás.<br />
Práctica en aumento<br />
Al regresar de aquel lugar fabuloso donde la cibercomunicación<br />
la utilizan para acortan distancia y<br />
estar mejor conectados, nunca para dañar; fue difícil<br />
enfrentar la realidad que arropa a la humanidad<br />
en momentos en los que algunas personas inescrupulosas<br />
buscan ganar de manera fácil su modo de<br />
subsistencia, mientras los engañados deben empeñarse<br />
para obtener ingresos y salvaguardar su integridad<br />
física y emocional. Porque, por como todos<br />
sabemos, no solo es por dinero el engaño. Muchos<br />
de esos mensajes también pueden ser con fines de<br />
dañar sexualmente a alguien, de robar algún órgano<br />
y hasta quitarle la vida. Casos hay que lo justifican.<br />
No hay que asustarse, solo ocuparte por es<br />
fuerte el bombardeo de este tipo de práctica, va en<br />
aumento.<br />
:<br />
En la web<br />
martha.queliz@listindiario.com<br />
listindiario.com<br />
Experiencia.<br />
El dominicano<br />
Ramón Tejeda<br />
la comparte con<br />
LISTÍN DIARIO.<br />
VIAJE<br />
Santo Domingo<br />
Cada día por nuestra<br />
mente pasan una<br />
serie de nuevos retos,<br />
a veces ligados<br />
a la estabilidad económica<br />
o al bienestar personal.<br />
Pero también, cada día vemos<br />
personas que asumen, más que<br />
un reto, el desafío de alcanzar<br />
una cima más alta que las que<br />
alcanzan el común de los mortales.<br />
Esto es lo que literalmente<br />
sucedió con Ramón Tejeda, un<br />
ejecutivo dominicano dedicado<br />
por más de 26 años a la industria<br />
del turismo, quien recientemente<br />
escaló el monte Kilimanjaro,<br />
la montaña independiente más<br />
alta del mundo.<br />
Oriundo de San José de Ocoa,<br />
ha dedicado gran parte de su vida<br />
a hacer senderismo y escalar<br />
montañas cerca de su ciudad natal,<br />
como parte de un entretenido<br />
y liberador ‘hobby’ de fines de<br />
semana. En diciembre de 2021<br />
se plantea el reto de aumentar<br />
sus escaladas, y es así como decide<br />
vivir la gran experiencia de<br />
escalar el pico más alto del país,<br />
el Pico Duarte. Esta vivencia fue<br />
tan gratificante que de inmediato<br />
pensó que con una mejor preparación<br />
física y mental podría<br />
plantearse un desafío aún más<br />
retador y empieza a investigar<br />
acerca de las montañas más altas<br />
del mundo.<br />
“Tener proyectos es parte de<br />
darle sentido a mi vida. Organizo<br />
mis ideas, y de inmediato paso<br />
a la acción, de esta forma llego a<br />
poner en mi mapa de objetivos al<br />
monte Kilimanjaro. Una de las siete<br />
cumbres más altas del mundo, y<br />
la montaña más alta del continente<br />
africano”.<br />
Tres meses preparándose<br />
Antes de ascender a este monte,<br />
Tejeda inició la preparación<br />
física. Fue elevando el nivel<br />
de intensidad, sobre todo, con<br />
ejercicios de resistencia, como<br />
Ramón Tejeda cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector.<br />
Fue un logro para el ejecutivo<br />
turístico subir a la cima.<br />
SEPA MÁS<br />
Recorrido<br />
La ruta escogida para<br />
subir fue la denominada<br />
Marangú o ruta de la<br />
Coca Cola, que es la más<br />
corta y más popular, pero<br />
además, es la que menos<br />
posibilidades ofrece<br />
de hacer cima por ser<br />
la más corta y la menos<br />
conveniente por el poco<br />
tiempo de aclimatación,<br />
tomando en cuenta que<br />
el monte Kilimanjaro está<br />
a unos 5,895 metros<br />
sobre el nivel del mar,<br />
por lo que es frecuente<br />
sufrir el mal de altura o<br />
mal de montaña debido<br />
a la falta de oxígeno.<br />
correr, nadar, etcétera. Por algún<br />
tiempo utilizó una máscara para<br />
restringir el aire que entra a los<br />
pulmones. Aumentó la frecuencia<br />
y el tiempo de las caminatas<br />
a las montañas los fines de semanas<br />
y las subidas de escalones<br />
en su lugar de residencia, usando<br />
mochila a la que gradualmente<br />
le aumentaba el peso”, afirma<br />
Tejeda, quien actualmente es el<br />
director corporativo de Mercadeo<br />
y Ventas de Coral Hospitality<br />
Corp.<br />
Luego de un recorrido de seis<br />
días, logra cumplir su meta y pisar<br />
la cima del Kilimanjaro portando<br />
la bandera dominicana y la de su<br />
lugar de trabajo.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
19<br />
1 2 3<br />
Escenas de la película “Cuarencena”, dirigida por<br />
David Maler y en la que actúan Nashla Bogaert,<br />
Frank Perozo, Luis José Germán, Soraya Pina,<br />
Joshua Wagner, Isabel Spencer, Elizabeth Chahin y<br />
Richardson Díaz.<br />
“Cuarencena”<br />
Película que retrata la pandemia<br />
Gente. El filme, que se estrena<br />
en los cines este jueves 16, une<br />
a Nashla Bogaert con su esposo<br />
David Maler y otros veteranos<br />
HISTORIA<br />
YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />
Santo Domingo, RD<br />
A<br />
Nashla Bogaert<br />
no se le hace<br />
tan fácil trabajar<br />
con su pareja<br />
David Maler,<br />
pues tiende a exigirse más<br />
de lo debido en el set, aunque<br />
el respeto y el apoyo<br />
mutuo han sido la clave para<br />
que el trabajo no termine<br />
lacerando su matrimonio.<br />
Este jueves se estrena<br />
la cinta “Cuarencena”, en<br />
donde la actriz forma parte<br />
del elenco, es coproductora<br />
y David produce y dirige.<br />
A Nashla le brillan los<br />
ojos cuando se refiere a su<br />
esposo, con quien se casó<br />
en Argentina en agosto del<br />
2013. Ella dice sentir una<br />
inmensa admiración porque<br />
ha visto de cerca su madurez<br />
y talento.<br />
¿Es fácil trabajar con tu<br />
esposo David? “Para mí no<br />
es fácil porque yo tiendo a<br />
exigirme mucho más para<br />
poder cumplir sus expectativas<br />
y David también me<br />
ZOOM<br />
Personaje.<br />
En este filme Luis José<br />
Germán dice haber roto<br />
con la monotonía de los<br />
personajes que venía desarrollando<br />
en el cine local,<br />
asegura que Maler<br />
tiene una visión artísticamente<br />
muy madura.<br />
Explica que David ha sido<br />
el único director, que<br />
de manera particular, lo<br />
ha colocado en una zona<br />
donde nunca había estado<br />
actoralmente.<br />
Luis José afirma que encontró<br />
un buen personaje,<br />
tan bien escrito, y que<br />
se le permitió crear en<br />
base a la idea de Maler.<br />
exige mucho a mí, no sé si<br />
es como la confianza que<br />
nos tenemos, en el set mi<br />
esposo es muy demandante<br />
conmigo”, revela.<br />
David está seguro que<br />
Nashla siempre puede dar<br />
la milla extra. “Mi esposo<br />
me empuja para que llegue<br />
un poco más, él me exige<br />
mucho en el set”.<br />
Para Nashla estas exigencias<br />
no le resultan estresantes,<br />
todo lo contrario, la<br />
David Maler dirige a su esposa Nashla Bogaert en la película “Cuarencena”, que ese<br />
estrena este jueves 16 en los cines dominicanos. FUENTE EXTERNA<br />
compromete mucho más,<br />
tratando de llenar el espacio<br />
que él espera y le ayuda<br />
a madurar como actriz.<br />
Junto a su esposo puede<br />
que se convierta en la alumna<br />
aventajada, pero sin privilegios.<br />
“La relación laboral entre<br />
nosotros es súper ordenada.<br />
Nosotros no nos pisamos<br />
en el proceso, tanto<br />
David como yo colindamos<br />
haciendo el mismo rol como<br />
producción, pero de<br />
repente cuando él escribe<br />
y dirige yo suelo respetar<br />
mucho esos espacios y<br />
él suele respetar los míos<br />
cuando estoy interpretando,<br />
o mi primera dirección<br />
que pronto saldrá en el cine<br />
también”, afirma la actriz.<br />
Aunque a su pareja le<br />
da libertad y distancia en<br />
el trabajo, Nashla confiesa<br />
que le hace mucha falta<br />
el apoyo de su esposo “y<br />
el apoyo de mí para él también,<br />
en la medida de lo posible<br />
que yo pueda aportar<br />
a David lo haré, siempre<br />
con el respeto de su espacio.<br />
Ese apoyo mutuo para<br />
mí es un alimento, es como<br />
permitir que la semilla germine”.<br />
Promoción<br />
Una conversación sobre su<br />
matrimonio así inició el encuentro<br />
de la visita que hi-<br />
ciera Bogaet, junto al actor<br />
Luis José y la actriz Elizabeth<br />
Chahín al LISTÍN DIA-<br />
RIO para promocionar la<br />
película “Cuarencena”, de<br />
la que forman parte del<br />
elenco, y la que dirige y<br />
produce David Maler.<br />
La cinta recrea un encuentro<br />
entre siete amigos,<br />
originado en medio de una<br />
cuarentena.<br />
“En el medio de una pandemia,<br />
un chef de cinco estrellas<br />
y su esposa organizan<br />
una velada en su lujoso<br />
apartamento colonial a pesar<br />
de un toque de queda<br />
que afecta a todo el país.<br />
Siete amigos, bajo cuarentena.<br />
La historia se cuenta<br />
a 5 tiempos, pero a medida<br />
que fluyen los tragos y<br />
se presionan sus puntos débiles,<br />
los invitados comienzan<br />
a desenterrar secretos<br />
y trapos sucios, amenazando<br />
la harmonía de su grupo<br />
tan unido”.<br />
La filmación de la cinta,<br />
al final del 2021, rodeó la<br />
realidad de la cuarentena<br />
que obligó el coronavirus,<br />
por lo que la filmación se<br />
realizó bajo medidas estrictas<br />
de higiene y seguridad<br />
en el estudio de QuistaSueño,<br />
en Haina.<br />
Otra de las actrices es Elizabeth<br />
Chahín, quien había<br />
trabajado junto a David en<br />
la película “Jupía” y fue llamada<br />
a un casting, luego<br />
de tres pruebas obtuvo el<br />
papel.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
00<br />
Nefrectomía robótica<br />
Cirugía para tratar el cáncer de riñón<br />
Novedad. Esta intervención<br />
quirúrgica permite al paciente una<br />
vida normal sin necesidad de diálisis<br />
CIENCIA<br />
Santo Domingo<br />
El cáncer de riñón<br />
se desarrolla<br />
cuando<br />
las células que<br />
lo conforman<br />
cambian, se dividen y crecen<br />
sin control. Con el tiempo,<br />
estas células forman<br />
una masa llamada tumor. El<br />
riesgo de padecerlo aumenta<br />
con la edad. Existen diferentes<br />
tipos de cáncer de riñón,<br />
siendo el más común<br />
en adultos el carcinoma de<br />
células renales (CCR), representando<br />
el 85% de todos<br />
los cánceres de riñón.<br />
El CCR generalmente se<br />
desarrolla como un tumor<br />
único en un riñón, aunque<br />
puede afectar ambos riñones.<br />
Como es el caso de Andrea<br />
Castellano, una joven<br />
venezolana de 36 años y<br />
madre de dos niñas, quien<br />
fue sometida a una cirugía<br />
robótica de nefrectomía<br />
parcial en Cleveland Clinic<br />
Florida, realizada por el<br />
doctor Alberto Pieretti.<br />
Andrea fue diagnosticada<br />
por un urólogo en Venezuela,<br />
quien le indicó un<br />
ultrasonido de sus riñones,<br />
luego de asistir a una consulta<br />
por una cistitis. Para<br />
sorpresa de todos, se encontró<br />
una masa en su riñón<br />
derecho, después de realizarle<br />
un CT scan, que es<br />
una tomografía computarizada;<br />
confirmando que tenía<br />
de un tumor maligno<br />
llamado carcinoma de células<br />
renales.<br />
Luego de ser evaluada por<br />
varios oncólogos en su tierra<br />
natal, muchos le sugirieron<br />
que tendría que extirpar<br />
todo su riñón derecho. Pero<br />
para el bienestar de ella también<br />
le mencionaron que en<br />
los Estados Unidos podían<br />
salvarle el riñón, por lo que<br />
no dudó en dirigirse a Cleveland<br />
Clinic Florida, donde se<br />
reunió con el doctor Pieretti,<br />
quien le mencionó la cirugía<br />
robótica de nefrectomía parcial,<br />
donde sólo se corta la<br />
parte del riñón afectada.<br />
Resultados exitosos<br />
“La nefrectomía parcial robótica<br />
es un tipo de cirugía<br />
en la que se extrae parte del<br />
riñón para tratar una enfermedad<br />
o lesión. Una vez<br />
que su cirujano corrija la<br />
condición, reconstruirán su<br />
riñón”, explicó Pieretti.<br />
Andrea fue sometida a esta<br />
cirugía a finales de septiembre<br />
de 2022, obteniendo resultados<br />
exitosos y quedando<br />
libre del cáncer.” Ahora<br />
vivirá una vida normal con<br />
el uso de ambos riñones sin<br />
tener que someterse a diálisis”,<br />
destacó el especialista.<br />
El cirujano agregó, que la<br />
mayoría de las personas se<br />
recuperan por completo en<br />
un plazo de cuatro a doce semanas,<br />
según el tipo de pro-<br />
Andrea Castellano fue intervenida con una cirugía robótica. La mayoría de las personas se recupera por completo en<br />
un plazo de cuatro a doce semanas.<br />
cedimiento. Comentó que este<br />
cáncer en alguien tan joven<br />
no es común y que el encontrar<br />
el tumor fue incidental,<br />
la cistitis de Andrea no fue un<br />
síntoma de su carcinoma de<br />
células renales.<br />
Otros tipos de cáncer de riñón<br />
son: el cáncer de células<br />
de transición: este representa<br />
del 6% al 7% seis al<br />
siete por ciento de todos los<br />
tumores de riñón. Generalmente,<br />
comienza en el área<br />
donde el uréter se conecta<br />
con la parte principal del riñón,<br />
también puede ocurrir<br />
en los uréteres o la vejiga.<br />
El sarcoma renal: esta es<br />
la forma menos común de<br />
carcinomas de riñón y representa<br />
solo el 1% de los<br />
casos, es de este tipo. Comienza<br />
en los tejidos conectivos<br />
de los riñones y, si no<br />
se trata, puede propagarse<br />
a los órganos y huesos cercanos.<br />
CLAVES<br />
El carcinoma<br />
Es la forma más común<br />
de tumor del<br />
riñón en adultos y<br />
representa el 85%<br />
de todos los cánceres<br />
de riñón.<br />
Tumor de Wilms<br />
Este es el tipo más<br />
frecuente en los niños.<br />
Representa el<br />
5% de cánceres de<br />
riñón.<br />
Dos gastro ‘pop-ups’ llenarán de sabor la ‘Design Week <strong>2023</strong>’<br />
SHOW<br />
Santo Domingo<br />
“Estoy muy emocionado<br />
de llevar a O.Dette y Okazu,<br />
dos proyectos que ya<br />
tienen un lugar especial en<br />
Santo Domingo, a la Zona<br />
Colonial. Buscamos enaltecer<br />
la gastronomía do-<br />
minicana, presentando diversas<br />
culturas a través de<br />
la comida y llevando a cada<br />
comensal lo mejor de<br />
nosotros. Es un honor poder<br />
contar con los espacios<br />
del Hotel Billini y del<br />
inigualable talento de Rosadela<br />
para crear un ambiente<br />
efímero y exclusivo<br />
que combina la tradición<br />
dominicana con elementos<br />
contemporáneos”, expresó<br />
el Erik Malmsten,<br />
La actividad es un atractivo de valor para el evento.<br />
socio y chef ejecutivo de<br />
FoodHall Group.<br />
Informa que será hasta el<br />
19 de marzo, cuando dos<br />
salones del Hotel Billini se<br />
convertirán en ‘pop-ups’<br />
gastronómicos curados por<br />
el referido chef. Casa Mía<br />
se transformará en O.Dette,<br />
un restaurante que redefine<br />
el concepto de espacio<br />
tropical, complementando<br />
una armonía y vibra<br />
que se refleja en su ambiente,<br />
platos y mixología. Iris<br />
se convertirá en Okazu, un<br />
restaurante de fusión nórdica-japonesa<br />
que resalta el<br />
minimalismo y la sencillez<br />
de sus especialidades.<br />
Convenio<br />
Esta alianza ofrece una propuesta<br />
de valor diseñada<br />
para un público exigente;<br />
una experiencia gastronómica<br />
de calidad, además de<br />
ser un atractivo adicional<br />
para quienes participen del<br />
Design Week <strong>2023</strong>.
20 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
21<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
22 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
5 cm<br />
LOS ASTROS DICEN<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
ARIES<br />
21 marzo - 20 abril<br />
TAURO<br />
21 abril - 20 mayo<br />
GÉMINIS<br />
21 mayo - 20 Junio<br />
CÁNCER<br />
21 junio - 22 julio<br />
LEO<br />
23 Julio - 22 agosto<br />
VIRGO<br />
3 cm<br />
23 agosto - 22 septiembre<br />
Ponga más énfasis en cómo<br />
se ve y se siente. Adopte<br />
las nuevas tendencias<br />
y busque el conocimiento<br />
y la experiencia que le<br />
ayuden a mantenerse<br />
por delante de cualquiera<br />
que compita con usted.<br />
El romance debe ser una<br />
prioridad. Haga una promesa<br />
que estabilice su vida<br />
personal.<br />
Impulse sus planes y reúna<br />
conocimientos, experiencia<br />
y habilidades para<br />
asegurarse de que puede<br />
llegar hasta el final. Decida<br />
en quién confiar y trabajen<br />
al unísono para hacer<br />
las cosas. Manténgase<br />
enfocado y no desperdicie<br />
su energía discutiendo<br />
cuándo la acción es la ruta<br />
más rápida y segura hacia<br />
No crea todo lo que oiga.<br />
Alguien adornará los hechos<br />
para que se ajusten<br />
a sus propias necesidades.<br />
Investigue y busque<br />
oportunidades en lugar de<br />
esperar a que alguien más<br />
intervenga y se haga cargo.<br />
Actualice su imagen y haga<br />
de la salud una prioridad.<br />
Preste atención a cómo se<br />
presenta y promociona.<br />
Marque las tendencias en<br />
lugar de seguir a alguien<br />
más. Deje que su imaginación<br />
creativa guíe el<br />
camino y lo ayude a convertir<br />
su día de ordinario a<br />
extraordinario. Si cree en<br />
sí mismo, también lo harán<br />
los demás.<br />
Actualice su apariencia y<br />
prepare el escenario para<br />
lo que quiera experimentar<br />
más adelante. Esté abierto<br />
a sugerencias, actividades<br />
educativas y nuevos<br />
comienzos. Tome un<br />
papel activo para ayudar a<br />
otros o busque algo que lo<br />
aliente a adoptar nuevas<br />
tecnologías o tendencias.<br />
Cuando trate asuntos y<br />
relaciones domésticas<br />
elimine las conjeturas de la<br />
ecuación. Sea directo, haga<br />
preguntas y busque puntos<br />
en común para beneficiar a<br />
todos en su hogar. Invierta<br />
en sí mismo y en su estilo<br />
de vida. Acepte el cambio<br />
para obtener resultados<br />
positivos.<br />
LIBRA<br />
23 septiemb. - 22 octubre<br />
ESCORPIO<br />
23 octubre - 21 noviembre<br />
SAGITARIO<br />
22 novi. - 21 dic<br />
CAPRICORNIO<br />
22 diciembre - 19 enero<br />
ACUARIO<br />
20 enero - 18 febrero<br />
PISCIS<br />
19 febrero - 20 marzo<br />
Trabaje desde su casa y<br />
hará más cosas. No deje<br />
que los asuntos triviales lo<br />
afecten ni se conviertan en<br />
algo irreversible. Mantener<br />
la paz es lo mejor para<br />
usted y será lo que asegure<br />
su posición y lo que haga<br />
después.<br />
Su naturaleza intensa le<br />
ayudará a generar cambios.<br />
Repase los costos<br />
involucrados y encontrará<br />
una forma económica de<br />
hacer que sus planes sean<br />
asequibles. Será necesario<br />
cambiar la forma en que<br />
maneja a los socios y los<br />
gastos compartidos para<br />
equilibrar los libros.<br />
Observe para ganar<br />
influencia sobre alguien<br />
que intenta convencerlo<br />
de algo cuestionable.<br />
Comprender sus opciones<br />
le ayudará a ganar poder<br />
y lo alentará a desarrollar<br />
una mejor alternativa. Una<br />
modificación que haga<br />
en su casa aumentará su<br />
comodidad.<br />
Preste atención y muestre<br />
compasión, pero no permita<br />
que nadie se aproveche<br />
de su bondad y generosidad.<br />
Haga cambios en casa<br />
que sean propicios para<br />
vivir la vida a su manera.<br />
No permita que nadie lo<br />
obligue a hacer algo que<br />
no se sienta bien.<br />
Tómese un momento para<br />
refrescar su memoria y<br />
recordar lo que es importante.<br />
No sienta que tiene<br />
que cambiar ni moverse en<br />
base a las decisiones que<br />
toman los demás. Relájese<br />
hasta que surja algo mejor<br />
y haga aquello que lo tranquilice.<br />
Surgirá la incertidumbre<br />
si deja que sus emociones<br />
dominen y aumente su ira.<br />
Al tratar con compañeros<br />
o seres queridos elija una<br />
razón y ofrezca soluciones<br />
prácticas para revertir la<br />
negatividad. Cíñase a los<br />
hechos; el adornar las<br />
cosas las empeorará.<br />
CRUCIGRAMA<br />
SUDOKU<br />
HORIZONTAL<br />
1. Sustancia pegajosa que<br />
se extrae de los pinos<br />
4. Claro, evidente<br />
9. Especie de gorra con visera<br />
que usaban los soldados<br />
españoles<br />
12. Lado de las ventanas de<br />
la nariz<br />
13. Elocuencia (pl.)<br />
14. Terminación que se añade<br />
a los números cardinales<br />
<strong>15</strong>. Especie de taburete bajo<br />
16. Redada<br />
17. Chifladas<br />
19. Calle de pueblo<br />
20. Hoja del nopal<br />
21. Alisma<br />
23. Vaso griego para beber<br />
24. Terminación verbal<br />
25. Peso molecular de una<br />
sustancia en gramos<br />
27. Percibir por medio de los<br />
ojos<br />
28. Interjección<br />
29. Ermitaño<br />
30. Símbolo del americio<br />
32. Onomatopeya del ruido<br />
del tambor<br />
33. Sobrino de Abraham<br />
(Biblia)<br />
34. Sur América (Abrev.)<br />
36. Tortuga de mar<br />
39. Ávido de ganancia<br />
41. Emplear una cosa<br />
42. Onomatopeya del relincho<br />
del caballo<br />
43. Batracio<br />
44. Número<br />
47. Título de nobleza<br />
48. Furia de los elementos<br />
49. Arroz que tiene su cáscara<br />
52. Poema lírico provenzal<br />
53. Igualdad de nivel de las<br />
cosas<br />
54. Palma para tejer<br />
sombreros<br />
55. Religiosa<br />
VERTICAL<br />
1. Prominencia que forma<br />
el nervio óptico en el fondo<br />
del ojo<br />
2. Huir<br />
3. Desatar<br />
4. Río de Siberia<br />
5. Símbolo del bromo<br />
6. Podre, humor maligno<br />
7. Hija de Ínaco (Mit.)<br />
8. Plantígrado<br />
9. Capital de Marruecos<br />
10. Cuarto bocel (pl.)<br />
11. Viento de Oriente<br />
18. Dominar, vencer<br />
20. Ladrón que recorre los<br />
mares (pl.)<br />
22. Amarradero para los<br />
barcos<br />
23. Tela de algodón<br />
26. Cierto dulce<br />
27. Despreciable<br />
30. Venir, presentarse<br />
31. Examen crítico del<br />
texto de la Biblia, hecho<br />
por los doctores judíos<br />
34. Sabroso<br />
35. Conturbar<br />
37. Llana, sin estorbo<br />
ninguno (pl.)<br />
38. Instrumento músico<br />
parecido al violín<br />
40. Huella que queda del<br />
pie al andar (pl.)<br />
45. Preposición<br />
inseparable<br />
46. Maestra<br />
50. Terminación verbal<br />
51. Acción Católica<br />
(Abrev.)<br />
UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />
Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />
9 sin repetirse.<br />
SOLUCIÓN<br />
SUDOKU<br />
ANTERIOR
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Sociales<br />
Editora: Celeste Pérez<br />
23<br />
Salud<br />
El éxito del<br />
‘Gran Foro Covid-19’<br />
Aporte. La iniciativa fue impulsada<br />
por Listín <strong>Diario</strong>, con el apoyo de<br />
la Pontificia Universidad Católica<br />
Madre y Maestra (Pucmm) y el<br />
Ministerio de Salud Pública.<br />
PANDEMIA<br />
MARITZA MORILLO SUERO<br />
Santo Domingo<br />
Con la intervención<br />
de médicos y expertos en el área<br />
de la salud, se realizó el ‘Gran<br />
Foro Covid-19: enseñanzas<br />
aprendidas en la pandemia’.<br />
En el encuentro 18 expositores<br />
y panelistas reflexionaron<br />
sobre el abordaje<br />
de la pandemia, con<br />
los errores y aciertos que<br />
vivió el país, durante estos<br />
tres años.<br />
También se habló de los<br />
traumas causados por la enfermedad<br />
y las experiencias<br />
de los galenos ante un problema<br />
desconocido.<br />
“La idea de Listín <strong>Diario</strong><br />
fue reunir a los especialistas<br />
del Ministerio de Salud, el<br />
sector privado y la universidad,<br />
para abordar cómo se<br />
concibió la lucha”, señaló<br />
Miguel Franjul, director del<br />
periódico Listín <strong>Diario</strong>.<br />
El rector de la Pucmm, padre<br />
Secilio Espinal, se refirió a las<br />
políticas y procedimientos que<br />
debieron asumir las instituciones<br />
de educación superior para<br />
seguir desarrollando las actividades<br />
académicas, administrativas<br />
y de investigación, con la<br />
mejor calidad posible.<br />
Daniel Rivera, el padre Secilio Espinal y Miguel Franjul. Jorge Martínez/ LD<br />
Mario Lama y José Joaquín Puello.<br />
Joel Ureña,<br />
Ronald<br />
Skewes<br />
y César<br />
Coradín.<br />
Wendy<br />
Santana<br />
de Franjul<br />
y Odile<br />
Camilo<br />
Vicent.<br />
Marija Miric<br />
y Eddy Pérez<br />
Then.<br />
Ernesto Díaz Álvarez, José Manuel Vargas y Robert<br />
Paulino.<br />
Cecilia Buchanna.
24 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Sociales<br />
En imágenes. Las enseñanzas aprendidas en la pandemia<br />
REFLEXIONES<br />
Una mirada al Covid-19<br />
y sus consecuencias<br />
Durante el ‘Gran Foro Covid-19’,<br />
realizado en la sede la Pontificia<br />
Universidad Católica Madre y<br />
Maestra, fueron abordados en tres<br />
paneles: la gestión epidemiológica<br />
de la pandemia, la atención clínica,<br />
las acciones desde las instituciones<br />
del sector público y las<br />
alianzas público, privada y ciudadana,<br />
que se desarrollaron para<br />
enfrentar la enfermedad.<br />
Daniel Rivera, ministro de Salud;<br />
Chanel Rosa Chupany y Mario Lama,<br />
exdirector y actual director del Servicio<br />
Nacional de Salud y Eladio Pérez Antonio,<br />
viceministro de Salud Colectiva,<br />
formaron parte de los expositores.<br />
El resultado del encuentro, en un<br />
esfuerzo por reunir las experiencias<br />
en torno al manejo de la pandemia,<br />
será plasmado en un manual de referencia<br />
para futuros eventos epidemiológicos<br />
y catastróficos.<br />
Pedro Castellanos y Severo Mercedes.<br />
Doris<br />
Pantaleón,<br />
Xu Ticfei<br />
y Du Jia<br />
Yi. Jorge<br />
Martínez/LD<br />
Ammar<br />
Ibrahim,<br />
Daphne<br />
Arbaje y<br />
Marcos<br />
Núñez<br />
Cuervo.<br />
Natalia<br />
García.<br />
Adolfo Pérez, Miguel Franjul, Daniel Rivera y Alejandro Rojas. Jorge Martínez/ LD<br />
Miguel Robiou<br />
y Mary Anne Butler.<br />
Marcela Mirabal y Miguel<br />
Rodríguez Viñas.<br />
Juan Faxas y Aida Mencía<br />
Ripley. Cándida Jácquez y Wil Lajara. Rosmery Cruz y Josel Herrera.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
25<br />
CIBAO PRESENTA EQUIPO<br />
LOS CAMPEONES SE PREPARAN PARA RETENER EL CAMPEONATO DE LA LDF P/29<br />
NBA<br />
JA MORANT<br />
BUSCARÁ<br />
ENCONTRAR<br />
LA LUZ AL<br />
FINAL DEL<br />
TÚNEL P/30<br />
DEPORTES<br />
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />
Clásico Mundial de Béisbol<br />
SEPA MÁS<br />
Ofensiva y<br />
pitcheo<br />
Los mejores.<br />
Julio Rodríguez, de 5-2<br />
con una anotada y dos<br />
remolcadas, Manny Machado,<br />
de 4-2 con una<br />
anotada y tres empujadas,<br />
Eloy Jiménez, de<br />
3-2 con una remolcada,<br />
Jeimer Candelario, de<br />
2-2 con una anotada.<br />
Manny Machado al momento<br />
de conectar su jonrón en<br />
el partido del martes por la<br />
noche. ALBERTO CALVO /FEDOM<br />
Sin boletos.<br />
Los lanzadores dominicanos<br />
propinaron 10<br />
ponches y no dieron bases<br />
por bolas. La defensa<br />
no cometió error y si no<br />
hubiera sido por el sencillo<br />
de Spencer Horwitz<br />
para abrir la tercera, Israel<br />
hubiera sufrido otro<br />
juego perfecto.<br />
JUEGO POR LA<br />
CLASIFICACIÓN<br />
REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO AMBOS CON RÉCORD DE 2-1 BUSCAN<br />
UN PUESTO A CUARTOS DE FINAL. EL QUE PIERDA SE VA A CASA<br />
Miami, Florida<br />
La mesa está servida para<br />
un round más en el enfrentamiento<br />
histórico entre dominicanos<br />
y boricuas.<br />
Manny Machacho pegó<br />
jonrón y sencillo con tres<br />
empujadas y Jean Segura<br />
culminó un séptimo inning<br />
de tres anotaciones con un<br />
doblete que remolcó a Robinson<br />
Cano y Nelson Cruz<br />
para dar a la República Dominicana<br />
una victoria por<br />
nocaut de 10-0 a Israel en la<br />
jornada del martes correspondiente<br />
al Grupo D del<br />
Clásico Mundial de Béisbol.<br />
El triunfo sirvió para cla-<br />
sificar de manera matemática<br />
a Venezuela para los<br />
cuartos de final.<br />
El segundo clasificado<br />
del grupo será el ganador<br />
del partido de esta noche a<br />
partir de las 7 entre dominicanos<br />
y boricuas. Johnny<br />
Cueto está señalado para<br />
iniciar por los dominicanos<br />
el partido frente a Dominic<br />
Hamel.<br />
Los dominicanos han enlazado<br />
victorias seguidas<br />
frente a Nicaragua e Israel<br />
luego de caer en su debut<br />
ante los venezolanos.<br />
En el partido de anoche,<br />
finalmente, se puso de manifiesto<br />
el poderío de la<br />
ofensiva dominicana con<br />
un total de <strong>15</strong> imparables<br />
frente a siete lanzadores israelíes.<br />
Israel se despidió del certamen<br />
recibiendo un par de<br />
nocauts en noches consecutivas,<br />
incluyendo un juego<br />
perfecto de manos de Puerto<br />
Rico.<br />
Eloy Jiménez remolcó la<br />
primera carrera con sencillo<br />
en la primera entrada<br />
tras doble de Juan Soto y<br />
base por bolas a Rafael Dervers.<br />
En el tercer inning, luego<br />
de un out, Machado dio<br />
su segundo vuelacercas de<br />
la justa. Devers ligó sencillo<br />
y Ketel Marte siguió con un<br />
doblete remolcador.<br />
Roansy Contreras fue el lanzador ganador frente a Israel.<br />
ALBERTO CALVO /FEDOM<br />
Un doblete de Julio Rodríguez<br />
y un sencillo de Machado<br />
remolcaron dos vueltas<br />
cada uno en una sexta<br />
entrada de cuatro carreras.<br />
En la séptima, los dominicanos<br />
completaron el nocaut<br />
cuando ligaron doblete<br />
de Jeremy Peña, sencillos<br />
de Robinson Canó y Nelson<br />
Cruz y el doblete de regla<br />
de Jean Segura.<br />
Roansy Contreras fue el<br />
lanzador ganador con labor<br />
de 2.2 entradas en las que<br />
permitió un hit con cuatro<br />
ponches.<br />
Génesis Cabrera tuvo 1.1<br />
entradas de dos ponches,<br />
Luis Ortiz dos entradas con<br />
tres ponchados y Héctor<br />
Neris trabajó en una entrada<br />
con un ponche.<br />
Los dominicanos buscan<br />
su segunda corona tras ganar<br />
en el 2013 de manera<br />
invicta.<br />
Puerto Rico, de su lado,<br />
todavía no ha podido levantar<br />
el trofeo de campeón<br />
aunque ha llegado hasta la<br />
final en las pasadas dos ediciones.
26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Deportes<br />
Clásico Mundial de Béisbol<br />
Cortos<br />
PEDRO G. BRICEÑO<br />
Miami, Florida<br />
Alex Rodríguez<br />
se deja ver<br />
Alex Rodríguez estuvo en<br />
los entrenamientos del<br />
equipo dominicano previo<br />
al choque ante Israel,<br />
se le observó conversando<br />
de forma muy animada<br />
con Robinson Canó y<br />
Francisco Cordero.<br />
Sin dudas una figura que<br />
engrandece el evento.<br />
Alex Rodríguez<br />
La Melaza<br />
bien activo<br />
José Reyes ha estado<br />
bien activo con el conjunto<br />
dominicano e integrado<br />
en las prácticas a<br />
la que asiste cada día, se<br />
coloca en la inicial para<br />
atrapar los disparos desde<br />
el infield, muy alegre<br />
conversando con la mayoría<br />
de los colegas.<br />
Activo con su música y<br />
disfrutando de su familia.<br />
Maya y su<br />
dominicanidad<br />
Al lanzador cubano Yunesky<br />
Maya se le vio como<br />
siempre bien alegre<br />
observando el choque entre<br />
Dominicana e Israel<br />
con una camiseta que<br />
decía Dominicana y una<br />
bandera del país tricolor.<br />
Sin dudas un dominicano<br />
más que tiene el país en<br />
el lanzador que cada año<br />
viene a participar con las<br />
Águilas.<br />
Israel y su forma<br />
de ejercitarse<br />
Los jugadores de Israel<br />
tienen una forma peculiar<br />
de ejercitarse, ellos<br />
por lo regular realizan<br />
una especie de circunferencia<br />
tan grande que<br />
ocupa los jardines central<br />
y derecho. Desde ahí hacen<br />
sus respectivos ejercicios.<br />
Optimista. Así lo expresa el veterano lanzador sobre<br />
su enfrentamiento este miércoles frente a Puerto Rico.<br />
Cueto: “Este es otro<br />
reto en mi carrera”<br />
PEDRO G. BRICEÑO<br />
Miami, Florida<br />
Como un reto más en su<br />
dilatada carrera en el béisbol,<br />
de esta forma valoró el<br />
veterano lanzador Johnny<br />
Cueto el fuerte compromiso<br />
que tendrá este miércoles<br />
frente a la ofensiva de<br />
Puerto Rico, en el choque<br />
que para Dominicana concluirá<br />
la jornada regular en<br />
el Grupo D. Cueto, un veterano<br />
que se aproxima a<br />
su temporada número 16<br />
en Grandes Ligas, reconoce<br />
que posee en sus manos el<br />
destino del equipo quisqueyano<br />
en el Clásico Mundial<br />
de Béisbol y espera darlo<br />
todo para que el club salga<br />
por la puerta grande.<br />
“Conozco el reto que tengo<br />
por delante, pero para<br />
mí será solo una prueba<br />
más en mis años en el béisbol,<br />
se que voy a enfrentar<br />
a un equipo bien fuerte, pero<br />
confío en mi repertorio<br />
y espero salir triunfante”,<br />
sostuvo el lanzador, quien<br />
posee foja de 143-107 con<br />
efectividad de 3.35 en una<br />
carrera que se ha expandido<br />
por Cincinnati, Kansas,<br />
Gigantes, Medias Blancas y<br />
este año que experimentará<br />
con los Marlins. Para él,<br />
lo principal es que conoce a<br />
la gran mayoría de los bates<br />
que enfrentará a los cuales<br />
espera neutralizar con su<br />
Dominic Hamel – El arma<br />
secreta de Puerto Rico<br />
MARCOS NIVAR<br />
Santo Domingo<br />
Nacido en Arizona, de<br />
abuela puertorriqueña, Dominic<br />
Hamel, prospecto<br />
número 12 de la organización<br />
de los Metros de Nueva<br />
York se perfila como el<br />
lanzador abridor de Puerto<br />
Rico frente a República Dominicana<br />
en el último partido<br />
de la fase de grupos,<br />
que se efectuará en el Loan-<br />
Depot Park de la ciudad de<br />
Miami.<br />
Yadier Molina, dirigente de<br />
Puerto Rico dijo que el plan<br />
de utilizar a Hamel frente a<br />
Johnny Cueto es el lanzador más veterano del roster de<br />
República Dominicana en esta edición del Clásico.<br />
arsenal de pitcheo.<br />
Aunque está consciente<br />
de la capacidad ofensiva que<br />
poseen talentos como Francisco<br />
Lindor, Javier Báez,<br />
Kike Hernández, Eddie Rosario,<br />
Emmanuel Rivera, Neftali<br />
Soto entre otros.<br />
“Lo importante es que me<br />
siento en óptimas condiciones<br />
y mi brazo está más que<br />
fuerte para desempeñar una<br />
magnífica labor”, agregó el<br />
nativo de San Pedro de Macorís.<br />
Cueto se encuentra<br />
en su segundo Clásico Mundial<br />
de Béisbol, pues fue el<br />
pitcher que inició el primer<br />
Dominic Hamel<br />
Dominicana seguía en pie<br />
para este miércoles en el<br />
partido que definirá el otro<br />
equipo en clasificar a la<br />
próxima ronda en el grupo<br />
choque ante Países Bajos en<br />
el 2009.<br />
Baerga: Otro Clásico Dominicana<br />
y Puerto Rico<br />
De esta manera lo vaticinó<br />
Carlos Baerga, el otrora estelar<br />
jugador boricua, sobre<br />
el choque que este miércoles<br />
enfrentará a Dominicana<br />
frente a Puerto Rico.<br />
“Sin dudas será otro gran<br />
clásico entre estas dos naciones<br />
que tanto en Series<br />
del Caribe como en Clásico<br />
Mundial han registrado<br />
por años jornadas épicas”,<br />
sostuvo el bateador de .291<br />
(5,439-1,583) de por vida.<br />
D, junto a Venezuela, que<br />
ayer aseguró el primer lugar.<br />
Hamel, de 24 años tuvo<br />
una efectividad de 3.48<br />
y una relación de 11 ponches<br />
por cada 9 entradas<br />
lanzadas. En 119 entradas<br />
en la temporada pasada entre<br />
Low-A St. Lucie y High-<br />
A Brooklyn consiguió 145<br />
ponches.<br />
El dirigente de los Metros<br />
Buck Showalter, sugirió que<br />
Hamel, por su gran capacidad<br />
ponchadora podría ubicarse<br />
hasta en el tercer lugar<br />
en la rotación puertorriqueña<br />
detrás de José Berríos y<br />
Marcus Stroman.<br />
POSICIONES CLÁSICO MUNDIAL<br />
GRUPO A<br />
Equipos G P PCT<br />
Cuba 2 2 .500<br />
Italia 2 2 .500<br />
Paises Bajos 2 2 .500<br />
Panamá 2 2 .500<br />
China Taipei 2 2 .500<br />
GRUPO B<br />
Equipos G P PCT<br />
Japón 4 0 .1000<br />
Australia 3 1 .750<br />
Corea 2 2 .500<br />
República Checa 1 3 .250<br />
China 0 4 .000<br />
GRUPO C<br />
Equipos G P PCT<br />
Estados Unidos 2 1 .667<br />
Canadá 2 1 .667<br />
México 1 1 .500<br />
Colombia 1 2 .333<br />
Gran Bretaña 1 2 .333<br />
GRUPO D<br />
Equipos G P PCT<br />
Venezuela 3 0 .1000<br />
Puerto Rico 2 1 .667<br />
Rep. Dominicana 2 1 .667<br />
Israel 1 2 .333<br />
Nicaragua 0 4 .000<br />
JUEGOS DE HOY CLÁSICO MUNDIAL<br />
HORA LUGAR EQUIPOS<br />
6:00Am. Australia Vs. Cuba Japón<br />
12:00Pm. Venezuela Vs. Israel Florida<br />
3:00Pm. México Vs. Canada Arizona<br />
7:00Pm. P. Rico Vs. Rep. Dominicana Florida<br />
10:00Pm. Estados Unidos Vs. Colombia Arizona<br />
Candelario: “Ha sido<br />
una bendición estar<br />
en este equipo”<br />
PEDRO G. BRICEÑO<br />
Miami, Florida<br />
No bien había aterrizado<br />
a su virtual batalla por un<br />
puesto con los Nacionales<br />
de Washington, cuando<br />
Jeimer Candelario<br />
recibió una llamada temprano<br />
para ser parte del<br />
plantel de República Dominicana<br />
que accionaría<br />
en el Clásico Mundial.<br />
De manera momentánea,<br />
atrás había dejado<br />
la disputa por un puesto<br />
entre la antesala y la inicial<br />
en lo que para él representa<br />
una franquicia<br />
nueva, pero el deber por<br />
exhibir los colores de su<br />
país en un evento mundialista<br />
era un hecho que<br />
no debía pasar por alto.<br />
“Para mí ha sido una<br />
bendición el que me llamaran<br />
para ser parte del<br />
equipo, imagínate para<br />
un dominicano siempre<br />
será una honra estar<br />
en un escenario de esta<br />
magnitud y esta es una<br />
Jeimer Candelario<br />
oportunidad que no se sabe<br />
en cuantas ocasiones más<br />
pudiera ocurrirle en la vida”,<br />
sostuvo Candelario al<br />
Listín <strong>Diario</strong> previo al choque<br />
frente a Israel.<br />
“Quiero contribuir en<br />
grande al éxito de mi país,<br />
desde cualquiera de las<br />
funciones que sea”, agregó<br />
Candelario, quien fue incluido<br />
al roster dominicano<br />
tras la no participación de<br />
Vladimir Guerrero Jr. por<br />
molestias en su rodilla derecha.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
27<br />
Deportes<br />
Clásico Mundial de Béisbol<br />
MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />
Publica de lunes a viernes<br />
HÉCTOR J.<br />
CRUZ<br />
Otra vez<br />
los boricuas<br />
Venezuela clasifica a la<br />
segunda ronda con 3-0<br />
Eugenio Suárez y Anthony Santander conectaron dos hits<br />
cada uno y Venezuela remontó el martes para derrotar a Nicaragua<br />
y mantenerse invicta en el Clásico Mundial de Béisbol.<br />
Venezuela quedó 3-0 en el Grupo D y con un pie en los<br />
cuartos de final, con la victoria de República Dominicana sobre<br />
Israel aseguran el primer lugar del grupo y enfrentarán<br />
en la próxima ronda al segundo lugar del grupo C. Los venezolanos<br />
enfrentarán a Israel el miércoles y buscarán cerrar<br />
invictos una fase de grupos por primera vez. Un sencillo<br />
remolcador de dos carreras de Suárez coronó el racimo de<br />
tres que puso a Venezuela arriba 3-1 en el cuarto. Venezuela<br />
agregó otra carrera mediante el doble productor de Santander<br />
en el quinto. osé Ruiz se acreditó la victoria al lanzar<br />
dos innings perfectos en relevo. Carlos Hernández, José<br />
Quijada, Silvino Bracho y José Alvarado siguieron la faena y<br />
maniataron a cuatro hits a Nicaragua en los últimos cinco innings.<br />
Nicaragua completó su primera participación en un<br />
Clásico sin victorias en cuatro juegos.<br />
Movimientos de Lidom<br />
Tigres pactan con 12<br />
jugadores agencia libre<br />
Los Tigres del Licey anunciaron la firma de los principales<br />
jugadores en el proceso de agencia libre que concluye este<br />
miércoles <strong>15</strong> de marzo, luego de un proceso de negociación.<br />
El capitán Emilio Bonifacio, Jairo Asenio y César Valdez<br />
encabezan el grupo de jugadores que permanecerán<br />
en las filas del conjunto azul. Otros jugadores que continuarán<br />
en la nómina del Licey son los jardineros Mel Rojas<br />
Jr. y Jorge Bonifacio, así como los lanzadores Jonathan<br />
Aro, Arodys Vizcaíno, Lisalverto Bonilla, Ulises Joaquín y<br />
César Cabral. Además del infielder Michael De León y el<br />
receptor Michael de la Cruz.<br />
Mientras que los jugadores Yermín Mercedes, Frank Garcés,<br />
González Germen, Ervin Santana, Carlos Franco, Yeison<br />
Asencio, Gabriel Arias, Pablo Reye y Esmil Rogers, quedan<br />
habilitados de firmar con cualquier equipo en calidad<br />
de agentes libres, a partir de este jueves 16 de marzo.<br />
Canadá asume 1er lugar<br />
con victoria vs Colombia<br />
Canadá comenzó su viaje por el Clásico Mundial de Béisbol<br />
<strong>2023</strong> abriéndose paso a golpes hacia la victoria, empatando<br />
el récord de carreras en un solo juego de entonces<br />
(18). Demostró el martes por la tarde que también<br />
puede ganar gracias a su lanzamiento, prevaleciendo<br />
contra Colombia, 5-0, en Chase Field.<br />
La victoria pone a Canadá a una victoria de avanzar a la<br />
segunda ronda del evento por primera vez en cinco intentos<br />
en el Clásico.<br />
Bo Naylor (prospecto número 4 de los Guardians de Cleveland,<br />
número 64 en general) abrió el marcador con un<br />
sencillo productor en el cuarto, antes de que Owen Caissie<br />
(prospecto número 13 de los Cachorros) cortara un<br />
golpe en el campo opuesto que anotó una carrera en el<br />
octavo. La cereza del pastel vino del prospecto número<br />
14 de los Azulejos, Otto López , quien golpeó una bola<br />
colgante para un jonrón de tres carreras entre el jardín<br />
izquierdo y central en el noveno para sellar la victoria.<br />
Escogido oficializa firma<br />
de sus agentes libres<br />
Los Leones del Escogido informaron que acordaron con<br />
cinco jugadores en el proceso de agencia libre, que tendrá<br />
un giro especial este miércoles, cuando los jugadores puedan<br />
escuchar las ofertas de los otros de la liga imvernal dominicana.<br />
Entre ellos se destacan los lanzadores Iván Nova,<br />
Enny Romero y Rhiner Cruz, así mismo el jardinero<br />
Jimmy Paredes y el inicialista Aderlin Rodríguez.<br />
Por otra parte, el Escogido dio a conocer que dejó en libertad<br />
a los lanzadores Sandro Cabrera, Franklin Parra, Félix<br />
Paulino, Francys Peguero, Fernando Pérez y Williams Ramírez.<br />
También a los infielders Stephen Alemais, Yeison<br />
Coca y Miguel Gómez, además de los jardineros Ismael<br />
Alcántara y Gabriel Guerrero.<br />
Los 11 jugadores liberados quedaron hábiles para firmar<br />
con cualquier otra organización del circuito otoño-invernal<br />
criollo.<br />
DOMINIC<br />
HAMEL<br />
Es temprano todavía (como el<br />
popular espacio de Jochy Santos),<br />
porque apenas hoy finaliza<br />
la fase regular del clásico<br />
mundial 2017.<br />
Sin embargo, para República Dominicana<br />
la situación es apremiante porque su juego<br />
de esta noche es de “muerte súbita”. Otra vez<br />
nos encontramos contra Puerto Rico, el tradicional<br />
rival del Caribe para los dominicanos<br />
en casi todos los deportes (aunque ya no, eso<br />
era antes).<br />
Los boricuas, dirigidos por Yadiel Molina,<br />
llegan igual que RD con 2-1, luego que ambos<br />
perdieran su juego contra la maquinaria<br />
de Venezuela. Los venezolanos clasificaron<br />
ayer venciendo a Nicaragua<br />
4-1, y tienen 3-0, dándose<br />
ya ganador del grupo<br />
D.<br />
Puerto Rico le ganó a<br />
Dominicana su último juego,<br />
el único que tuvieron<br />
en el clásico del 2017. Antes<br />
de eso, cuando RD ganó<br />
invicto en 2013, los quisqueyanos le ganaron<br />
tres partidos a los boricuas. Johnny<br />
Cueto es un pitcher confiable.<br />
Si está en salud y en control, su veteranía<br />
deberá ser factor para permanecer en el<br />
montículo con éxito al menos 60’ pitcheos,<br />
el máximo que se permite en esta etapa del<br />
evento. El lanzador de Puerto Rico es desconocido,<br />
aunque no es joven. Es un pitcher derecho<br />
de 6.2 pies, 230 libras, que pertenece<br />
a los Mets de Nueva York, aunque no está en<br />
roster de 40.<br />
Se llama Dominic Hamel, y el suyo es un<br />
caso raro. Fue firmado en 2013 en la tercera<br />
ronda del draft USA, y tenía para ese entonces<br />
21 años de edad. Eso contrasta con la<br />
edad de firma para los dominicanos, que es<br />
16 años. Hamel tiene 24 años de edad. ¿Qué<br />
tipo de lanzador es Hamel? Tiene recta dura<br />
y es ponchador. En 2021 lanzó poco a nivel<br />
de clase A. y en 2022 , en el mismo circuito,<br />
119 innings, 145 ponches. En total, en<br />
122 entradas suma <strong>15</strong>5 ponches. Desde luego,<br />
esta noche se enfrenta a la poderosa alineación<br />
dominicana, formada por estrellas<br />
de las Grandes Ligas. Es “otro cantar”.<br />
SELECCIÓN CUBANA: Los medios y<br />
fanáticos comentan la situación de Cuba en<br />
el clásico mundial. Ellos tuvieron apertura<br />
norteamericana para invitar a sus jugadores<br />
de MLB, pero fueron muy pocos los que<br />
respondieron. Cuba sigue en acción, clasificó<br />
en el grupo A con 2-2, y cuentan con el<br />
antesalista Yoan Moncada, el jardinero Luis<br />
Robert (ambos de White Sox). El lanzador<br />
Roenis Elias, y Yoenis Cespedes (el que siempre<br />
abandona). (lea más en listindiario.<br />
com).<br />
:<br />
En la web<br />
hjcbeisbol@hotmail.com<br />
blog.listindiario.com
28 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Deportes<br />
CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL<br />
Temor. Estados Unidos, por ejemplo, tiene a la mayor parte de sus<br />
estrellas ofensivas, pero sus mejores lanzadores no están participando.<br />
Breves<br />
Freddie Freeman sale<br />
por molestia en corva<br />
En el partido entre Canadá y Colombia en el<br />
Grupo C, Freddie Freeman fue sacado por<br />
una molestia en una corva, oficialmente una<br />
“lesión en la parte inferior del cuerpo”. En el<br />
tercer episodio, Freeman dio un elevadito de<br />
out ante el abridor de Colombia, Adrián Almeida.<br />
Se le vio corriendo de manera tímida<br />
hacia primera.<br />
Freddie Freeman, primera base de Canadá.<br />
El personaje<br />
El pitcher estadounidense Nick Martínez (izquierda) al ser relevado en el tercer inning del juego contra México en<br />
el Clásico Mundial, el domingo en Phoenix.<br />
Límites ponen un alto<br />
fervor de competencia<br />
Otto López<br />
Torpedero dominicano<br />
del equipo de Canadá<br />
Decisivo. Canadá incluye un Salón de la Fama<br />
(Larry Walker) como coach y una leyenda<br />
como manager repetido, Ernie Whitt. No no<br />
deja de contar con un fuerte sabor latinoamericano<br />
con Otto López en el siore y Abraham<br />
Toro en la tercera. Ambos se criaron en Montreal,<br />
el primero nacido en la República Dominicana<br />
y el segundo de padres venezolanos.<br />
REGLAS<br />
AP<br />
Phoenix<br />
Mark DeRosa aseveró<br />
la semana pasada que una<br />
de sus tareas más importantes<br />
como mánager de<br />
Estados Unidos durante el<br />
Clásico Mundial de béisbol<br />
era hacerle saber a sus jugadores<br />
estar conscientes<br />
que el torneo es una competición,<br />
no una exhibición.<br />
Pero el piloto no tardó<br />
en socavar su propio mensaje.<br />
“Desde luego, no deseo<br />
otra cosa que este equipo<br />
repita como campeón<br />
y alzar el trofeo”, declaró<br />
DeRosa tras la derrota<br />
11-5 ante México el domingo.<br />
“No haré nada que<br />
comprometa el futuro en<br />
Grandes Ligas de estos peloteros”.<br />
Esas dos oraciones sintetizan<br />
lo que hace del Clásico<br />
un torneo intrigante y<br />
al mismo tiempo frustrante.<br />
Puede ser una competencia<br />
emocionante. Pero<br />
por más que los jugado-<br />
res y coaches quieran ganar,<br />
hay ciertos límites a ese fervor.<br />
Hay todo tipo de restricciones,<br />
sobre todo para los<br />
lanzadores.<br />
DeRosa se pronunció a<br />
raíz del desplome de los pitchers<br />
estadounidenses ante<br />
México.<br />
Brady Singer y Daniel<br />
Bard fueron zarandeados al<br />
sufrir con su control. En una<br />
coyuntura normal, DeRosa<br />
les hubiera sacado antes<br />
que el daño fuera peor.<br />
Pero el piloto de Estados<br />
Unidos tenía las manos<br />
atadas. La reglamentación<br />
del torneo — más las instrucciones<br />
de los equipos<br />
de Grandes Ligas — hacen<br />
que los cambios de lanzadores<br />
sean el mayor quebradero<br />
de cabeza para todos los<br />
mánagers en el Clásico.<br />
Los lanzadores de cada<br />
selección no pueden pasarse<br />
de los 65 lanzamientos<br />
por salida en la primera<br />
ronda.<br />
Si un jugador se pasa de<br />
los 50 ofrecimientos en una<br />
salida, no podrá lanzar en<br />
los próximos cuatro días.<br />
Si tira más de 30, no podrá<br />
lanzar al día siguiente. Por<br />
último, de lanzar en días<br />
SEPA MÁS<br />
Entusiasmo<br />
de fanáticos<br />
Lleno total.<br />
El reglamento del Clásico<br />
— y los pedidos de<br />
los clubes — provocan<br />
momentos extraños pero<br />
no parece ser algo<br />
que coarte el entusiasmo<br />
de los fanáticos.<br />
Más de 47.000 llenaron<br />
el Chase Field en<br />
Phoenix el domingo, en<br />
su mayoría para alentar<br />
a México, en un ambiente<br />
ensordecedor que sólo<br />
creció a medida que<br />
México siguió anotando<br />
carreras.<br />
consecutivos, no podrá trabajar<br />
el día posterior. Eso es<br />
lo que establecen las reglas<br />
del Clásico.<br />
Por su lado, los equipos<br />
de Grandes Ligas — que<br />
han permitido que sus lanzadores<br />
que devengan millones<br />
participen exponiéndose<br />
a lesiones — someten<br />
otros pedidos más exigentes<br />
a los mánagers.<br />
Algunos clubes de MLB<br />
no quieren que sus lanzadores<br />
tiren en días consecutivos.<br />
Otros no quieren que ingresen<br />
en medio de un inning.<br />
Y hay otros que no<br />
quieren que trabajan múltiples<br />
episodios.<br />
Es un rompecabezas para<br />
los pilotos. Las cosas pueden<br />
salir sin complicaciones<br />
en ciertos juegos. Pero<br />
en otros — como le ocurrió<br />
a Estados Unidos contra<br />
México — el resultado fue<br />
desastroso.<br />
La alarma de los clubes es<br />
comprensible. Durante un<br />
año normal, la mayoría de<br />
los lanzadores empiezan a<br />
entrar en calor a mediados<br />
de marzo con los juegos de<br />
pretemporada, en vez de<br />
afrontar juegos de alto voltaje.<br />
El temor por lesiones<br />
afecta las convocatorias. En<br />
el caso de Estados Unidos,<br />
como ejemplo, la alineación<br />
cuenta con estrellas como<br />
Mike Trout, Nolan Arenado,<br />
Mookie Betts y Paul<br />
Goldschmidt. Pero sus lanzadores,<br />
sin embargo, tienen<br />
nombres desconocidos<br />
como Jason Adam o Aaron<br />
Loup.<br />
Los peloteros boricuas<br />
sienten apoyo de fans<br />
Los peloteros de Puerto Rico estarán lejos de<br />
la Isla del Encanto, pero no les ha faltado en<br />
ningún momento el apoyo su gente. El loan-<br />
Deport Park, sede del Grupo D, ha sido abarrotado<br />
por la fanaticada boricua que viajó<br />
desde la isla o distintas partes de Estados Unidos<br />
para apoyar al “Team Rubio”.<br />
Ofensiva de Colombia<br />
se cae en el Grupo C<br />
Para Colombia, los números son bien<br />
feos: Un promedio de bateo colectivo de<br />
.190/.243/.280 en sus primeros tres partidos<br />
del Clásico Mundial de Béisbol <strong>2023</strong>, por mucho<br />
la peor línea entre los cinco equipos del<br />
Grupo C de Phoenix. La tropa de Jolbert Cabrera<br />
ha bateado de 16-3 en sus dos derrotas<br />
ante Gran Bretaña y Canadá.<br />
Jorge Alfaro, bateador designado.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
29<br />
Deportes<br />
Técnicos. El DT Gabriel Martínez Poch estará acompañado por los<br />
asistentes técnicos Junior Scheldeur y Miguel A. Restelli.<br />
Leonel lidera inicio<br />
de justa benéfica<br />
GOLF<br />
Miami, Florida<br />
El doctor Leonel Fernández<br />
encabezó la apertura<br />
del XVIII Torneo de<br />
Golf GFDD <strong>2023</strong> pro recaudación<br />
de fondos de<br />
la Fundación Global Democracia<br />
y Desarrollo,<br />
en el Miami Beach Golf<br />
Club.<br />
El evento de Golf <strong>2023</strong><br />
está dedicado al exastro<br />
de béisbol y futuro Salón<br />
de la Fama, el dominicano<br />
Albert Pujols, quien<br />
realizó el palo de salida.<br />
En la justa participan decenas<br />
de golfistas que esperan<br />
con ansias ese<br />
certamen que ya se ha convertido<br />
en un clásico en esta<br />
ciudad.<br />
El expresidente Leonel Fernández<br />
compartió de manera<br />
amena con todos los invitados<br />
especiales y parte de<br />
los golfistas participantes.<br />
El excomisionado nacional<br />
de Golf, Carlos Arias, es el<br />
director técnico del torneo.<br />
También estuvo presente<br />
en la actividad, Felipe- Jay-<br />
Payano, miembro titular<br />
de la Secretaría de Deportes<br />
de la Fuerza del Pueblo,<br />
el exministro de Deportes<br />
(2004-2012).<br />
Manuel Estrella entrega el dorsal del Cibao FC a Samuel Pereyra junto a Juan José Perelló, Rafael Genao y Alberto<br />
Polanco.<br />
El Cibao FC presenta su<br />
equipo para campaña LDF<br />
FÚTBOL<br />
Santiago<br />
El Cibao FC anunció en<br />
conferencia de prensa su<br />
acuerdo de patrocinio con<br />
el Banco de Reservas de<br />
la República Dominicana<br />
por quinto año corrido y el<br />
nuevo uniforme marca Puma,<br />
con el que jugarán la<br />
temporada <strong>2023</strong> de la Liga<br />
Dominicana de Fútbol<br />
(LDF).<br />
La mesa principal fue<br />
liderada por el Ingeniero<br />
Manuel Estrella, presidente<br />
del Cibao FC y el licenciado<br />
Samuel Pereyra<br />
Rojas, Administrador General<br />
del Banreservas.<br />
Además los señores Rafael<br />
Genao, presidente de<br />
la Junta de Directores de<br />
la Asociación Cibao, co patrocinadora<br />
de la Fiebre<br />
Naranja, Juan José Perelló<br />
Director de Negocios Zona<br />
Norte de Banreservas y Alberto<br />
Polanco Gerente General<br />
del Cibao FC.<br />
Durante la conferencia<br />
celebrada en el multiuso<br />
de la Pontificia Universidad<br />
Católica Madre y<br />
Maestra, fueron presentados<br />
los jugadores del equipo<br />
que representa a San-<br />
SEPA MÁS<br />
Adiciones<br />
importantes<br />
Nativos conservados.<br />
Otras adiciones importantes<br />
para los monarcas<br />
del Cibao FC, fueron<br />
el regreso de Ernesto<br />
“Che” Trinidad y el fichaje<br />
del mocano Víctor<br />
Skarith Taveras, ambos<br />
laterales derechos.<br />
Cibao conservó la parte<br />
gruesa de los nativos, liderados<br />
por Miguel Lloyd<br />
portero y capitán, los<br />
delanteros, Carlos Ventura,<br />
Erick Japa y Yohan<br />
Parra, Jean Carlos López<br />
interior, Ismael Díaz central<br />
/lateral derecho.<br />
tiago en la LDF y el cuerpo<br />
técnico para la temporada<br />
<strong>2023</strong>, liderados por el argentino<br />
Gabriel Martínez<br />
Poch.<br />
El ingeniero Estrella, en<br />
su condición de presidente<br />
del Cibao y el licenciado<br />
Samuel Pereyra Rojas, por<br />
Banreservas, fueron los oradores<br />
principales del encuentro<br />
con los medios.<br />
Estrella para introducir<br />
la actividad y esbozar planes<br />
y metas de la Fiebre Naranja<br />
tanto en el nivel nacional<br />
como internacional,<br />
destacando la intención de<br />
llevar la franquista a otro nivel<br />
en términos competitivos.<br />
Agradeció la iniciativa<br />
del Banreservas de continuar<br />
su patrocinio al Cibao<br />
FC y destacó que su equipo<br />
se prepara para retener<br />
la corona, en un torneo<br />
que será muy competitivo<br />
al mismo tiempo que trabaja<br />
para crecer en los torneos<br />
de Clubes de la CONCACAF.<br />
“Hemos hecho ajustes<br />
que entendemos son necesarios<br />
para lograr los<br />
objetivos trazados, también,<br />
fortaleciendo a nuestros<br />
jugadores nativos, piedra<br />
angular para el éxito, al<br />
tiempo, que continuamos<br />
promoviendo a los jóvenes<br />
talentosos de nuestra cantera”,<br />
aseguró.<br />
Será la quinta temporada<br />
corrida que Banreservas y el<br />
onceno de la Fiebre Naranja<br />
caminan juntos para la temporada<br />
del balompié profesional<br />
dominicano que inicia<br />
el 16 de marzo próximo<br />
cuando Cibao FC recibe en<br />
su estadio al Atlético Vega<br />
Real y la LDF <strong>2023</strong> ponga a<br />
rodar el balón.<br />
El licenciado Pereyra Rojas<br />
felicitó al Cibao FC por<br />
el éxito alcanzado la pasada<br />
temporada y reiteró<br />
que Banreservas mantendrá<br />
su respaldo al deporte<br />
en todas sus vertientes, como<br />
parte de la iniciativa del<br />
Presidente Luis Abinader.<br />
Luego fue presentado<br />
el uniforme de los jugadores<br />
de la marca Puma, y<br />
el Director Deportivo Gabriel<br />
Fernández procedió<br />
a presentar a los jugadores<br />
de forma individual y a su<br />
cuerpo técnico.<br />
El onceno denominado<br />
“La Fiebre Naranja”saldrá<br />
por su tercera corona de<br />
campeón consecutiva y la<br />
cuarta histórica.<br />
Mantendrá como refuerzos<br />
a los colombianos Juan<br />
David Díaz, delantero extremo;<br />
y a los defensas centrales<br />
Julio César Murillo<br />
y Dairín González , al mediocampo<br />
ofensivo Charles<br />
Herold Jr. (Haití).<br />
Agregaron como nuevos<br />
refuerzos al delantero argentino<br />
Jonatán Benedetti<br />
y al medio campo uruguayo<br />
Facundo Guichón. Ficharon<br />
varios jugadores descendientes<br />
de dominicanos<br />
residentes en el extranjero,<br />
como el lateral dominicoitaliano<br />
Antonio Natalucci,<br />
el portero Christopher González,<br />
desde Luxemburgo, y<br />
Jairo Bueno, dominico-español,<br />
defensa central.<br />
En presencia de Leonel Fernández y otros invitados,<br />
Albert Pujols realiza el palo de salida.<br />
Dedican torneo a<br />
Rafael Villalona<br />
MAXIBÁSQUET<br />
Santo Domingo<br />
El Buró Dominicano de<br />
Maxibaloncesto anunció<br />
la Liga Femenina de<br />
Maxibaloncesto que celebrará<br />
el Cuadrangular Internacional<br />
Femenino de<br />
Maxibasket.<br />
El evento será inaugurado<br />
el jueves 23 de marzo<br />
en el Club Los Prados<br />
a las seis de la tarde para<br />
unir lazos amistosos con<br />
otras naciones y promocionar<br />
esta disciplina deportiva.<br />
La justa está dedicada al<br />
propulsor del deporte nacional<br />
ingeniero Rafael<br />
Villalona Calero, quien se<br />
Rafael Villalona<br />
desempeñó como miembro<br />
del Comité Olímpico Dominicano<br />
y fue enlace con organizaciones<br />
del baloncesto.<br />
Según el Comité Ejecutivo<br />
de BUDOMAX fueron ponderados<br />
sus aportes, empeño,<br />
dedicación y entusiasmo<br />
a favor del deporte<br />
Dominicano.
30 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
10 cm<br />
Deportes<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Ja Morant busca la<br />
luz al final del túnel<br />
NBA<br />
La novedad de las últimas<br />
horas es que el base ha entrado<br />
en un programa de<br />
asesoramiento en Florida<br />
para intentar reconducir su<br />
conducta fuera de las canchas,<br />
una mala conducta<br />
que se plasmó en una serie<br />
de incidentes que salieron a<br />
la luz pública en los últimos<br />
meses.<br />
“Ja está completamente<br />
comprometido con eshispanosnba.com<br />
Busca la luz en el oscuro<br />
túnel en el que está sumido.<br />
Ja Morant quiere jugar<br />
al baloncesto pero antes<br />
tiene que poner coto a<br />
los muchos excesos que le<br />
han llevado a ser apartado<br />
por su equipo, Memphis<br />
Grizzlies, y a ser investigado<br />
por la NBA.<br />
Morant superó una investigación<br />
policial por el último<br />
incidente que protagonizó,<br />
la gota que colmó un<br />
vaso que ya estaba a punto<br />
de desbordarse, un incidente<br />
que consistió en publicar<br />
en Instagram Live un vídeo<br />
portando un arma en un<br />
club nocturno.<br />
te proceso”, ha indicado su<br />
entrenador, Taylor Jenkins.<br />
Pero la cosa podría llevar<br />
tiempo.<br />
Lo cierto es que Morant no<br />
juega desde el 3 de marzo y<br />
no tiene fecha alguna prevista<br />
para su regreso a las<br />
pistas, justo cuando la temporada<br />
regular está en su<br />
último tramo y Memphis<br />
ocupa la segunda plaza del<br />
Oeste tras una gran campaña.<br />
Sus compañeros de equipo<br />
le respaldan y confían<br />
en que pueda reconducir la<br />
situación. Simplemente esperan<br />
con paciencia su regreso.<br />
Ja Morant, uno de los más espectaculares de la NBA.<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
La NBA utilizará<br />
el “Ojo de Halcón”<br />
BALONCESTO<br />
(EFE)<br />
Chicago<br />
Adam Silver, comisionado<br />
El ‘ojo de halcón’, la tecnología<br />
usada ya en deportes<br />
como el tenis o el fútbol para<br />
determinar la exacta posición<br />
de la pelota, llegará a<br />
la NBA a partir de la temporada<br />
<strong>2023</strong>-2024 y aliviará<br />
parcialmente el trabajo de<br />
los árbitros tras una temporada<br />
marcada por una larga<br />
serie de errores.<br />
La NBA firmó recientemente<br />
un acuerdo de varios<br />
años con Sony’s Hawk-Eye<br />
Innovations para una tecnología<br />
que permitirá a la<br />
liga recoger datos especializados,<br />
controlar el movimiento<br />
de cada jugador y el<br />
balón en todo momento y<br />
facilitar varias llamadas de<br />
los árbitros.<br />
La nueva tecnología permitirá<br />
facilitar la toma decisión<br />
en casos objetivos como<br />
la posición de los pies<br />
de los jugadores en lanzamientos<br />
de tres puntos o<br />
para determinar si un jugador<br />
tocó el balón estando<br />
dentro o fuera de la pista.<br />
No se excluye que en un futuro<br />
el ‘ojo de halcón’ realizará<br />
llamadas automáticas<br />
en esos casos, algo que ya<br />
ocurre habitualmente en el<br />
tenis, que ya no usa jueces<br />
de línea en sus grandes torneos<br />
del Tour ATP y WTA.<br />
Y es que la tecnología desarrollada<br />
para Sony no sólo<br />
se usará para ayudar el arbitraje,<br />
sino abrirá nuevos<br />
horizontes en el análisis de<br />
partidos y en el contenido<br />
ofrecidos a los aficionados.<br />
De hecho, la NBA planea<br />
realizar recreaciones virtuales<br />
de los partidos y ofrecer<br />
ángulos ‘dinámicos’ para seguir<br />
las jugadas de las estrellas.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
31<br />
Deportes<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Haaland anota 5 y<br />
el Man City golea<br />
(AP)<br />
Manchester, Inglaterra<br />
En una noche en la que cayeron<br />
los récord, Erling<br />
Haaland se vio como el jugador<br />
que finalmente podría<br />
poner fin a la sequía de<br />
títulos de Liga de Campeones<br />
del Manchester City.<br />
Se acabaron las acusaciones<br />
de que el delantero noruego<br />
es un problema para Pep<br />
Guardiola.<br />
Erling Haaland<br />
Es una máquina de goles y<br />
en abrumador triunfo 7-0<br />
sobre el Leipzig el martes<br />
marcó una nueva pauta en<br />
la máxima competencia de<br />
clubes en Europa para que<br />
el City avanzara con un<br />
agregado de 8-1.<br />
Haaland empató el récord<br />
con cinco goles, en una clave<br />
actuación para que el City<br />
llegara a los cuartos de final.<br />
Además se convirtió en<br />
el jugador más joven y que<br />
más rápido llega a 30 tantos<br />
en la competencia. “Todo<br />
está borroso en mi cabeza.<br />
Recuerdo que tiré, pero no<br />
pensé”, admitió Haaland.
32 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong>
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
33<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
34 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Breve<br />
Mundial 2026<br />
con 104 juegos<br />
La enorme Copa Mundial<br />
que se disputará en Norteamérica<br />
se expandió más.<br />
La FIFA incrementó el martes<br />
la magnitud del torneo<br />
de 2026 por segunda vez<br />
— seis años después del primer<br />
cambio — al aprobar<br />
una etapa de grupos más<br />
amplia en el que será el primer<br />
Mundial de hombres<br />
con 48 selecciones.<br />
Al preservar los grupos de<br />
cuatro equipos en vez de<br />
reducir a tres, el ente rector<br />
del fútbol concibió un<br />
calendario de 104 partidos<br />
que abarcará casi semanas<br />
en los meses de junio y julio<br />
en Estados Unidos, Canadá<br />
y México. Las 16 ciudades<br />
sede — 11 en Estados Unidos,<br />
tres en México y dos en<br />
Canadá — tendrán ahora<br />
24 partidos adicionales.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>15</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
35<br />
Deportes<br />
GUÍA DEPORTIVA<br />
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />
Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />
Desde hoy y hasta que termine la LOCURA DE MARZO ofreceremos NCAAB,<br />
también NBA, y comenzaron los juegos de las LIGA DE LA TORONJA Y EL CACTUS<br />
en la MLB. Cada día enviaremos entre 3 y 8 equipos. Para los detalles y precios del<br />
asesoramiento personalizado en el <strong>2023</strong>, favor de comunicarse con nosotros en el<br />
323-8474722....La MEJOR JUGADA DE HOY ES; FILADELFIA, EN LA NBA.<br />
MLB PRETEMPORADA <strong>2023</strong><br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LIN EQUIPOS LANZADOR<br />
1:05Pm. -- Tampa Bay Evan McKendry<br />
10-13 Boston Corey Kluber<br />
HORA LIN EQUIPOS LANZADOR<br />
4:05Pm. 10-13 Seattle Marco Gonzales<br />
-- Oakland Adam Oller<br />
BALONCESTO COLEGIAL TEMPORADA 2022-23<br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />
6:40Pm. 2 Fairleigh Dickinson 19-<strong>15</strong> 13-19-0 10-5 9-10 77.8 74.9 18-13-1 72<br />
145.5 Texas Southern 14-20 11-21-0 7-6 7-14 69.4 71.6 14-18 76<br />
7:00Pm. 143 Central Florida 18-14 16-<strong>15</strong>-1 11-6 7-8 72.2 66.0 18-13-1 66<br />
3 Florida 16-16 16-16-0 10-5 6-11 71.9 68.7 16-16 71<br />
7:00Pm. 6 Oklahoma St. 18-<strong>15</strong> 16-17-0 11-5 7-10 68.5 66.1 <strong>15</strong>-16-2 76<br />
148.5 Youngstown St. 24-9 18-13-0 14-2 10-7 82.5 72.6 21-10 67<br />
1:05Pm. -- Filadelfia Aaron Nola<br />
10-<strong>15</strong> Yankees Luis Severino<br />
1:05Pm. -- Hosuton Bryan Garcia<br />
10-<strong>15</strong> Atlanta Spencer Strider<br />
1:07Pm. -- Pittsburgh S/definir<br />
10-20 Toronto S/definir<br />
1:10Pm. -- Washington Patrick Corbin<br />
10-17 Miami Eury Pérez<br />
1:10Pm. -- San Luis S/definir<br />
10-<strong>15</strong> Mets S/definir<br />
4:05Pm. -- Kansas Jordan Lyles<br />
10-13 Texas Dane Dunning<br />
9:05Pm. -- Colorado Austin Gomber<br />
10-20 Dedgers Clayton Kershaw<br />
9:05Pm. -- Cubs S/definir<br />
10-13 Cincinnati S/definir<br />
9:40Pm. 10-13 Cleveland Triston McKenzie<br />
-- San Diego Michael Wacha<br />
4:05Pm. -- White Sox Lucas Giolito<br />
-- S. Francisco Alex Wood<br />
7:00Pm. 138 Morehead St. 21-11 17-11-0 14-2 7-9 70.2 66.4 10-17-1 58<br />
<strong>15</strong>.5 Clemson 23-10 17-<strong>15</strong>-1 <strong>15</strong>-1 8-9 75.0 67.9 21-12 74<br />
8:00Pm. 125.5 Alcorn St. 18-13 <strong>15</strong>-16-0 7-2 11-11 68.1 70.6 16-14-1 53<br />
17.5 North Texas 26-7 18-13-0 12-2 14-5 64.2 55.7 <strong>15</strong>-<strong>15</strong>-1 70<br />
10:00Pm. <strong>15</strong>1 Virginia Tech 19-14 13-20-0 13-4 6-10 74.2 69.8 19-14 70<br />
5 Cincinnati 21-12 21-11-0 <strong>15</strong>-3 6-9 77.2 69.2 16-<strong>15</strong>-1 73<br />
9:00Pm. 4 Sam Houston St. 25-7 17-10-1 12-1 13-6 73.2 58.9 12-16 69<br />
142.5 Santa Clara 23-9 16-<strong>15</strong>-0 14-4 9-5 77.6 73.6 <strong>15</strong>-16 72<br />
9:10Pm. 1333.5 Nevada 22-10 18-11-2 14-1 8-9 72.6 66.9 18-13 69<br />
2 Arizona St. 22-12 <strong>15</strong>-18-1 10-5 12-7 70.3 67.7 17-17 70<br />
NBA<br />
TEMPORADA 2022-23<br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />
10:00Pm. 162 Utah Valley 25-8 21-9-0 13-1 12-7 76.9 68.0 <strong>15</strong>-14-1 74<br />
5.5 New Mexico 22-11 <strong>15</strong>-14-3 <strong>15</strong>-4 7-7 81.2 74.0 21-10-1 78<br />
11:00Pm. 146.5 UC Irvine 23-11 16-16-0 11-4 12-7 75.3 66.7 18-14 67<br />
9 Oregon 19-14 <strong>15</strong>-17-1 13-5 6-9 70.7 67.1 18-<strong>15</strong> 75<br />
7:30Pm. -- Filadelfia 45-22 39-28 26-10 19-12 1<strong>15</strong>.0 110.7 38-28-1 112<br />
NL Cleveland 43-27 37-31-2 28-7 <strong>15</strong>-20 112.0 106.7 33-36-1 109<br />
Estos equipos han divididos victorias ganando cada cuál cómo local este temporada. Pero Cleveland regresa de una<br />
gira de cuatro partidos en la ruta, además juega en noche seguidas y es su tercer encuentro en 5 días. FILADELFIA<br />
7:30Pm. 219 Memphis 41-26 33-32-2 28-5 13-21 1<strong>15</strong>.6 111.6 27-37-3 105<br />
4 Miami 37-33 24-44-2 23-13 14-20 108.7 109.5 32-36-2 110<br />
Miami tiene en mente vengar la derrota sufrida ante Memphis Grizzlies 93-101 en Memphis el 5 de diciembre. MIAMI<br />
8:00Pm. 1.5 Sacramento 40-27 38-29 21-14 19-13 121.3 118.6 34-31-2 121<br />
241 Chicago 31-36 33-33-1 18-<strong>15</strong> 13-21 113.2 112.4 29-37-1 122<br />
Sacramento presentan un promedio de 126.2 puntos en sus últimos cinco partidos. Chicago ha dado a más puntos<br />
cuatro de sus últimos cinco encuentros. A MÁS<br />
8:00Pm. -- LA Lakers 33-35 32-32-4 18-16 <strong>15</strong>-19 116.6 117.2 34-32-2 120<br />
NL Houston 16-52 26-38-4 10-24 6-28 110.3 118.3 34-34 114<br />
Estos equipos han dado a más puntos sus últimos cuatro encuentros. Además LA Lakers han ganado nueve de sus<br />
pasados diez enfrentamientos ante los Rockets. LA LAKERS<br />
8:00Pm. 4 Boston 47-22 35-32-2 26-9 21-13 117.7 112. 33-33-3 119<br />
233.5 Minnesota 35-34 32-35-2 20-16 <strong>15</strong>-18 1<strong>15</strong>.7 1<strong>15</strong>.7 32-37 113<br />
Boston Celtics ha ganado sus pasados dos enfrentamientos ante Minnesota Timberwolves por un margen de 34<br />
puntos, incluyendo la victoria 121-109 en Boston el 23 de diciembre. BOSTON<br />
8:30Pm. -- Dallas 34-35 25-41-3 22-14 12-21 113.5 113.1 37-32 1<strong>15</strong><br />
NL San Antonio 17-50 27-40 11-22 6-28 112.0 1220 36-29-2 110<br />
Ambos equipos presentan multiples lesiones en su plantel titular. A MENOS<br />
10:00Pm. 235 Golden St. 36-33 34-35 29-7 7-26 118.2 117.5 37-27-5 119<br />
3 LA Clippers 36-33 34-35 18-<strong>15</strong> 18-18 112.5 112.5 31-37-1 116<br />
Los Warriors dominan la serie 2-1 vs Los Angeles Clippers esta temporada por un margen de 31 puntos. GOLDEN ST.<br />
JUEGOS DE MAÑANA<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />
12:<strong>15</strong>Pm. 2 West Virginia 19-14 17-16-0 13-4 6-10 76.3 71.0 21-12 --<br />
137.5 Maryland 21-12 21-12-0 16-1 5-11 70.4 63.2 11-21-1 --<br />
12:40Pm. 132 Furman 27-7 18-13-0 14-2 13-5 82.1 71.2 17-14 --<br />
5.5 Virginia 25-7 12-18-2 <strong>15</strong>-1 10-6 67.8 60.2 16-16 --<br />
1:40Pm. 1.5 Utah St. 26-8 21-12-0 14-2 12-6 78.6 69.7 19-13-1 --<br />
<strong>15</strong>5 Missouri 24-9 16-16-1 16-3 8-6 79.5 74.6 18-<strong>15</strong> --<br />
2:00Pm. 146 Howard 22-12 18-13-0 12-2 10-10 75.5 71.9 <strong>15</strong>-16 --<br />
22 Kansas 27-7 16-18-0 <strong>15</strong>-1 12-6 74.9 67.9 16-18 --<br />
3:10Pm. 141.5 Charleston 31-3 19-13-1 17-1 14-2 80.8 67.4 13-19-1 --<br />
5 San Diego St. 27-6 <strong>15</strong>-<strong>15</strong>-2 <strong>15</strong>-1 12-5 72.1 63.6 14-18 --<br />
4:10Pm. <strong>15</strong>4 Princeton 21-8 <strong>15</strong>-12-0 11-3 10-5 76.0 68.6 16-11 --<br />
14.5 Arizona 28-6 16-16-2 <strong>15</strong>-2 13-4 82.7 71.5 18-16 --<br />
4:30Pm. 143.5 Illinois 20-12 18-14-0 <strong>15</strong>-2 5-10 74.7 67.0 <strong>15</strong>-16-1 --<br />
2 Arkansas 20-13 16-16-1 13-3 7-10 74.4 67.4 14-18-1 --<br />
6:50Pm. 1 Auburn 20-12 <strong>15</strong>-17-0 14-2 6-10 72.7 67.1 19-13 --<br />
<strong>15</strong>2 Iowa 19-13 17-<strong>15</strong>-0 14-3 5-10 80.2 74.4 19-13 --<br />
NHL TEMPORADA 2022-23<br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />
7:00Pm. 6.5ov Buffalo 33-33 33-33 13-21 20-12 3.7 3.6 38-27-1 3<br />
10-13 Washington 32-35 32-35 <strong>15</strong>-17 17-18 3.1 3.0 27-34-6 4<br />
7:10Pm. 146 Oral Roberts 30-4 <strong>15</strong>-<strong>15</strong>-0 16-0 14-4 84.2 70.1 13-17 --<br />
6.5 Duke 26-8 <strong>15</strong>-19-0 16-0 10-8 72.5 63.9 13-20-1 --<br />
7:25Pm. 147 Colgate 26-8 17-16-0 14-2 12-6 78.6 69.0 20-13 --<br />
13.5 Texas 26-8 17-17-0 17-1 9-7 77.9 67.4 16-16-2 --<br />
7:00Pm. 6.5ov Colorado 37-27 37-27 18-<strong>15</strong> 19-12 3.3 2.8 25-38-2 2<br />
10-<strong>15</strong> Toronto 40-25 40-25 24-10 16-<strong>15</strong> 3.4 2.7 29-32-5 3<br />
7:35Pm. 128 Boise St. 24-9 16-14-2 14-1 10-8 72.2 64.3 16-16 --<br />
2 Northwestern 21-11 19-13-0 13-5 8-6 67.7 62.5 12-19-1 --<br />
9:30Pm. 10-<strong>15</strong> Minnesota 38-28 38-28 21-13 17-<strong>15</strong> 2.9 2.6 25-38-4 3<br />
6un San Luis 28-37 28-37 14-19 14-18 3.1 3.7 38-21-7 2<br />
9:20Pm. 122.5 N. Kentucky 22-12 14-17-0 14-3 8-9 68.2 63.6 11-20 --<br />
19.5 Houston 31-3 18-16-0 16-2 <strong>15</strong>-1 75.0 56.5 <strong>15</strong>-18-1 --<br />
10:00Pm. 10-20 NY Islanders 34-33 34-33 20-14 14-19 2.9 2.7 29-36-3 4<br />
5.5ov Anaheim 22-45 22-45 11-19 11-26 2.6 4.0 35-28-4 2<br />
9:40Pm. 136 UL Lafayette 26-7 16-13-1 14-0 12-7 78.0 69.8 17-13 --<br />
11 Tennessee 23-10 17-16-0 14-2 9-8 71.8 58.0 14-18-1 --