Listín Diario 20-03-2023
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
0 cm<br />
SANTO DOMINGO, LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889<br />
Año CXXXIII - Nº 37,901. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />
OPERACIÓN<br />
CALAMAR<br />
cm<br />
Gonzalo Castillo<br />
cm<br />
NAHIM<br />
NACIÓ FRÁGIL<br />
COMO UN<br />
CRISTAL<br />
ENFOQUE<br />
LAVEMOS LAS<br />
MANCHAS DE<br />
,5 cm ENVIADA ONU<br />
P.22<br />
P.10<br />
José Ramón Peralta<br />
40<br />
Donald Guerrero<br />
Luis Miguel Piccirilo<br />
Allanamientos<br />
por fiscales y<br />
300 miembros<br />
de la Policía<br />
Daniel Omar Caamaño<br />
Claudio Silver Peña<br />
Economistas<br />
dudan país logre<br />
meta de inflación<br />
CÁNDIDA ACOSTA<br />
Santo Domingo, RD.<br />
Economistas creen que<br />
las metas de inflación<br />
d i f í c i l m e n t e s e r í a n<br />
Ángel Lockward<br />
HIPÓLITO NO ESTÁ<br />
DE ACUERDO CON<br />
“RETALIACIONES”<br />
alcanzadas en este año, que<br />
prevén difícil para el país<br />
por la alta volatilidad de los<br />
mercados, la crisis bancaria<br />
en Estados Unidos y sus<br />
coletazos en Europa. P.18<br />
JEAN<br />
GARRY<br />
DENIS<br />
cm<br />
Editorial.<br />
Lenguaje<br />
de señas<br />
/P. 16<br />
Miles de féminas participaron en la marcha convocada por el partido Fuerza<br />
del Pueblo para cerrar sus actos por el Mes de la Mujer. EXTERNA/<br />
MARCHA FEMENINA CONTRA<br />
EL ALTO COSTO DE LA VIDA P.6
2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
La Arrancada<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
La Plaza de la Diáspora<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
El presidente Luis Abinader encabeza el acto de inauguración del parque familiar “Plaza de la Diáspora Dominicana” en la avenida Abraham Lincoln. GLAUCO MOQUETE / LD<br />
Tributo. El Grupo Vimenca y<br />
Alcaldía reconocen a quienes<br />
tienen su tierra en el corazón.<br />
Parque simboliza<br />
esfuerzos y aportes de<br />
dominicanos en exterior<br />
ÁNGEL VALDEZ<br />
Santo Domingo,RD<br />
El esfuerzo y los aportes<br />
que realizan muchos dominicanos<br />
y dominicanas<br />
que habitan en países del<br />
exterior para buscar un<br />
desarrollo profesional y<br />
humano, es honrado y reconocido<br />
a través de una<br />
representación de su valentía<br />
con el Parque de la<br />
Diáspora Dominicana.<br />
El Grupo Vimenca y la Alcaldía<br />
del Distrito Nacional<br />
realizaron ayer la inauguración<br />
del parque familiar<br />
“Plaza de la Diáspora Dominicana”,<br />
el espacio, efectuado<br />
en una ambientación urbana,<br />
simboliza el recorrido<br />
que emprenden los dominicanos<br />
hacia el exterior llevando<br />
siempre a su tierra<br />
en el corazón.<br />
Víctor Virgilio Méndez<br />
Saba, presidente del Grupo<br />
Vimenca, estableció que es<br />
el momento para rendirle<br />
tributo al dominicano que<br />
a pesar de estar fuera de su<br />
patria “mantiene su corazón<br />
atado a su tierra de forma<br />
inquebrantable”.<br />
Detalles<br />
La Plaza de la Diáspora<br />
Dominicana fue construida<br />
en la avenida Abraham<br />
Lincoln, frente a la explanada<br />
de la sede del ente Bancario,<br />
de la mano con la Alcaldía<br />
del Distrito Nacional,<br />
priorizando una ambientación<br />
con una selección de<br />
materiales dominicanos.<br />
El proyecto, desarrollado<br />
por el artista dominicano<br />
Ezequiel Taveras y el<br />
urbanista Marcos Barinas,<br />
simboliza un globo terráqueo<br />
de acero inoxidable<br />
con figuras tridimensionales<br />
que reflejan al dominicano<br />
arriesgado, trabajador<br />
y valiente, que está siempre<br />
atento a su país y a sus seres<br />
queridos.<br />
Las aceras incluyen pavimentos<br />
podo táctiles para<br />
personas con discapacidad<br />
visual, y cuentan con rampas<br />
adecuadas al tránsito<br />
de peatones, convirtiendo<br />
se en un espacio de sano esparcimiento<br />
para toda la familia.<br />
Mural de la Diáspora<br />
Carolina Mejía, alcaldesa<br />
del Distrito Nacional, comunicó<br />
que la edificación<br />
se construyó para reconocer<br />
los aportes efectuados<br />
por los dominicanos que residen<br />
en el exterior.<br />
“Hoy valoramos sus sueños,<br />
el apoyo a sus familias<br />
y el aporte al país que realiza<br />
la diáspora dominicana”,<br />
manifestó Mejía.<br />
Además, reconoció la<br />
importancia que tiene el<br />
sector empresarial en el<br />
funcionamiento y la mejoría<br />
del territorio nacional.<br />
“El sector privado ha entendido<br />
que para mejorar<br />
los espacios del territorio<br />
se debe realizar de la mano<br />
con el Estado y la colaboración<br />
de la ciudadanía”, afirmó<br />
la alcaldesa.<br />
Durante el acto, encabezado<br />
por el presidente Luis<br />
Abinader, se presentó “el<br />
Mural a la Diáspora Dominicana<br />
Víctor Méndez Capellán<br />
y Finetta Saba de<br />
Méndez”, donde, en colaboración<br />
con el Instituto de<br />
Dominicanos y Dominicanas<br />
en el Exterior, se incluyeron<br />
hombres y mujeres<br />
que se han destacado por<br />
su labor en distintas ramas<br />
en el extranjero.<br />
SEPA MÁS<br />
En el exterior.<br />
Carlos De la Mota, viceministro<br />
de Relaciones<br />
Exteriores para las Comunidades<br />
Dominicanas<br />
en el Exterior, dijo<br />
que unos 2,392,580 millones<br />
de dominicanos<br />
viven actualmente en<br />
Estados Unidos, y que<br />
todos en el exterior son<br />
parte integral de lo que<br />
realmente nos une.<br />
Importancia.<br />
Giselle Méndez Saba,<br />
Ejecutivo Senior Remesas<br />
Vimenca, valoró la<br />
importancia de asignar<br />
un espacio que represente<br />
el arduo trabajo<br />
que sostienen muchos<br />
dominicanos que están<br />
fuera de su patria.<br />
Abinader encabeza<br />
los actos de Batalla<br />
19 de Marzo en Azua<br />
Azua, RD<br />
El presidente Luis Abinader<br />
se trasladó ayer a la provincia<br />
Azua para encabezar el<br />
desfile cívico-militar y estudiantil,<br />
en conmemoración<br />
del 179 aniversario de la batalla<br />
del 19 de Marzo en esta<br />
provincia. Abinader resaltó la<br />
soberanía nacional, la dominicanidad<br />
y el papel desempeñado<br />
por Azua y la región<br />
Sur, en la consolidación de la<br />
lndependencia proclamada<br />
el 27 de febrero de 1844.<br />
El acto fue celebrado en la<br />
calle Duarte frente al Parque<br />
Central, donde además se<br />
inició la actividad con los honores<br />
militares.<br />
El jede de Estado estuvo<br />
acompañado de la primera<br />
dama, Raquel Arbaje, el alcalde<br />
de Azua, Ruddy González,<br />
y la gobernadora Ángela<br />
Pérez Díaz.<br />
Durante el acto, González<br />
agradeció al presidente<br />
Abinader las obras construidas<br />
en la demarcación y valoró<br />
los ciudadanos “valiosos”<br />
que tiene Azua, mientras la<br />
gobernadora Ángela Pérez<br />
Díaz, destacó la construcción<br />
Estudiantes desfilan ante la mesa presidencial en el acto.<br />
de la Circunvalación. El presidente<br />
de la Comisión Nacional<br />
de Efemérides Patrias,<br />
Juan Pablo Uribe, dijo que<br />
Abinader es un líder duartiano<br />
que piensa en la soberanía<br />
e integridad del país.<br />
En el acto estuvieron el<br />
ministro de Defensa, teniente<br />
general Carlos Luciano<br />
Díaz Morfa; el director<br />
de la Policía , mayor general<br />
Eduardo Alberto Then;<br />
el comandante del Ejército,<br />
general Carlos Antonio Fernández<br />
Onofre y la senadora,<br />
Lía Díaz, entre otros.
10 cm<br />
santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de marzo de <strong>20</strong>23<br />
3<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
@radiocentrord
4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
“OPERACIÓN CALAMAR”. Fiscales imputan corrupción<br />
3,5 cm<br />
4 cm<br />
3 cm<br />
Detienen a grupo<br />
Realizaron 40<br />
allanamientos ayer<br />
Los presos. Del grupo de arrestados sobresale Gonzalo Castillo, Donald<br />
Guerrero, José Ramón Peralta y el exdirigente reformista Ángel Lockward.<br />
WANDA MÉNDEZ<br />
GÉNESIS FULCAR<br />
Santo Domingo, RD<br />
El traslado a la cárcel preventiva<br />
de Ciudad Nueva<br />
de siete exfuncionarios del<br />
pasado gobierno de Danilo<br />
Medina y otras 12 personas<br />
arrestadas en la operación<br />
Calamar, puesta en<br />
marcha ayer por el ministerio<br />
público, cambió la rutina<br />
del Palacio de Justicia<br />
del Distrito Nacional durante<br />
el fin de semana.<br />
Un movimiento inusual<br />
imperó allí, aunque similar<br />
a cuando se produjeron<br />
otros arrestos de exfuncionarios<br />
del pasado gobierno,<br />
mediante operaciones<br />
para desmantelar presuntas<br />
redes de corrupción administrativa.<br />
Una constante entrada<br />
y salida de abogados y familiares<br />
de los detenidos<br />
en la cárcel preventiva fue<br />
el ambiente que se observó<br />
este domingo, día que<br />
por lo general no frecuentan<br />
muchas personas a ese<br />
Palacio de Justicia, porque<br />
solo funciona el tribunal de<br />
atención permanente y se<br />
conocen pocas medidas de<br />
coerción. La preocupación<br />
y tristeza de parientes era<br />
notoria, pero de parte de<br />
ellos no hubo declaraciones,<br />
sino de algunos abogados.<br />
Desde las primeras horas<br />
de la mañana, parientes<br />
de los detenidos acudieron<br />
con fundas y bolsos en<br />
manos, para llevar principalmente<br />
artículos de aseo<br />
personal, preguntar por<br />
sus familiares o por las cosas<br />
que les pueden llevar.<br />
Con frecuencia, abogados<br />
ingresaban y salían<br />
de la cárcel, ubicada en el<br />
cuarto nivel de la edificación,<br />
sin dar muchos detalles<br />
sobre las imputaciones<br />
individuales de sus clientes,<br />
a espera de que el ministerio<br />
público presente la solicitud<br />
de medida de coerción.<br />
Según un comunicado<br />
enviado por la Procuraduría,<br />
mediante allanamientos<br />
realizados el sábado en<br />
la noche por fiscales de la<br />
Procuraduría Especializada<br />
de Persecución de la Corrupción<br />
Administrativa<br />
(PEPCA), fueron arrestados<br />
el exministro de Hacienda,<br />
Donald Guerrero; el exministro<br />
administrativo de la<br />
Presidencia, José Ramón Peralta;<br />
el exministro de Obras<br />
Públicas, Gonzalo Castillo;<br />
el ex contralor general de<br />
la República, Daniel Omar<br />
Caamaño; el exdirector del<br />
Consejo Estatal del Azúcar<br />
(CEA), Luis Miguel Piccirilo;<br />
el exdirector de Catastro<br />
Nacional, Claudio Silver Peña,<br />
y los exdirectores de Casinos<br />
y Juego de Azar, Oscar<br />
Chalas Guerrero y Julián<br />
Omar Fernández.<br />
También fueron apresados<br />
Roberto Santiago Moquete,<br />
Agustín Mejía Ávila,<br />
Emil Dávila Fernández,<br />
Marcial Reyes, Alejandro<br />
Constanzo, Yahaira Brito<br />
Encarnación y Ana Linda<br />
Fernández.<br />
Más tarde, acudieron a<br />
la Procuraduría el abogado<br />
Ángel Lockward y el señor<br />
Miguel David Hernández,<br />
quienes fueron arrestados y<br />
trasladados a la preventiva<br />
del Palacio de Justicia.<br />
Acusaciones<br />
Asociación de malhechores,<br />
desfalco, coalición de funcionarios,<br />
falsificación de<br />
documentos públicos y privados,<br />
soborno, financiamiento<br />
ilícito de campaña y<br />
lavado de activos son los delitos<br />
imputados a este grupo,<br />
Los allanamientos comenzaron en la noche del<br />
sábado en el Distrito Nacional.<br />
CIFRAS<br />
Demanda nulidad<br />
El pasado viernes, la tercera<br />
sala del Tribunal<br />
Superior Administrativo<br />
(TSA) dejó en estado<br />
de fallo un recurso contencioso<br />
que interpuso<br />
Angel Lockward, en demanda<br />
de la nulidad del<br />
informe preparado por<br />
auditores de la Contraloría<br />
General de la República<br />
sobre el pago de<br />
expropiaciones, que sirvió<br />
de base a los fiscales<br />
para las investigaciones<br />
a los arrestados.<br />
En ese informe de la<br />
Unidad Antifraude de<br />
Contraloría, de septiembre<br />
del <strong>20</strong>21, se<br />
establece que los investigados<br />
estafaron al Estado<br />
con más de 17,000<br />
millones de pesos.<br />
vinculado presuntamente al<br />
pago irregular de expropiaciones<br />
de inmuebles a través<br />
de Hacienda, durante la gestión<br />
de Guerrero.<br />
La Procuraduría informó<br />
que la operación implicó 40<br />
allanamientos ejecutados en<br />
el Distrito Nacional, la provincia<br />
Santo Domingo, San<br />
Pedro de Macorís y La Romana,<br />
en los que participaron<br />
40 fiscales, decenas de<br />
técnicos de diferentes unidades<br />
de investigación, 300<br />
miembros de la Policía Nacional<br />
y un amplio equipo<br />
de apoyo administrativo.<br />
Defensas legales<br />
Por la vía telefónica, el abogado<br />
Eduardo Núñez, representante<br />
legal de Donald<br />
Guerrero, dijo que no tienen<br />
información sobre las imputaciones<br />
al exministro de<br />
Hacienda, debido a que no<br />
han recibido las copias de<br />
Abogados y familiares de detenidos acudían a dar<br />
apoyo a los exfuncionarios del pasado gobierno.<br />
las órdenes de allanamiento<br />
y de arresto.<br />
Indicó que aunque el ministerio<br />
público le comunicó<br />
que los documentos estaban<br />
listos ayer en la tarde, acordaron<br />
que irían a recogerlos<br />
hoy en mañana.<br />
“La defensa se está preparando<br />
para la medida de<br />
coerción, que es lo que corresponde<br />
en este tipo de<br />
proceso”, acotó Núñez ayer<br />
en la tarde. En la mañana,<br />
prefirió no hablar en el Palacio<br />
de Justicia.<br />
Mientras, la abogada del<br />
exdirector del CEA, Luis Miguel<br />
Piccirilo, dijo que su<br />
cliente está tranquilo y confiado<br />
de que podrá demostrar<br />
su inocencia.<br />
Al salir de la cárcel preventiva<br />
del Palacio de Justicia<br />
de Ciudad Nueva,<br />
Wendy Lora expresó que<br />
Piccirilo fue apresado alrededor<br />
de las 11:30 de la<br />
noche del sábado. “Él está<br />
tranquilo y confiado que<br />
con los elementos que tenemos<br />
va a poder demostrar<br />
que no ha cometido<br />
ningún delito”, expuso Lora,<br />
quien agregó que estar<br />
detenido no es un proceso<br />
agradable.<br />
Sostuvo que esperarán<br />
la solicitud de medida de<br />
coerción y que para ello el<br />
ministerio público está en<br />
plazo todavía.<br />
Destacó que no tiene<br />
ningún antecedente penal,<br />
por lo que consideró innecesario<br />
arrestarlo mediante<br />
un allanamiento,<br />
con armas largas, habiendo<br />
niños en la casa, porque<br />
siempre estuvo dispuesto a<br />
comparecer en caso de haber<br />
sido citado.<br />
Sostuvo que pudo haber<br />
sido de otra forma, aunque<br />
señaló que no podía decir
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
5<br />
La República<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
exministros PLD<br />
Anoche comenzaron las protestas contra la detención de Gonzalo Castillo. G.MOQUETE<br />
Deploran apresamientos<br />
de exfuncionarios Danilo<br />
que se incurrió en violación<br />
de derechos, sino que<br />
el protocolo debe ser revisado.<br />
Norberto Rondón, abogado<br />
de Lockward, dijo<br />
que previo a su arresto<br />
cuando se presentó voluntariamente,<br />
éste conversó<br />
con la directora nacional<br />
de Persecución de la Procuraduría,<br />
Yeni Berenice<br />
Reinoso, quien le informó<br />
sobre la orden de arresto<br />
en su contra.<br />
“Fue una conversación<br />
con la magistrada Yeni Berenice,<br />
muy cordial”, acotó<br />
Norberto Rondón tras abandonar<br />
la cárcel preventiva.<br />
Informó que antes de<br />
arrestarlo, le permitieron<br />
comer, debido a que es diabético.<br />
Enfatizó que fue una conversación<br />
amable y con mucha<br />
altura. Señaló que en<br />
la orden de arresto solo se<br />
enumeraron tipos penales<br />
que son genéricos para todos<br />
los imputados, sin darle<br />
detalles sobre las imputaciones<br />
individuales de su<br />
cliente.<br />
Dijo que no sabe cómo el<br />
ministerio público pretenderá<br />
probar vinculación de<br />
Lockward con Guerrero, Peralta,<br />
Castillo y otros.<br />
La abogada de Peralta<br />
dijo que se referirán al<br />
caso en su momento, después<br />
que el ministerio público<br />
presente la medida<br />
de coerción y conozcan los<br />
elementos que contiene la<br />
solicitud.<br />
Emery Rodríguez expresó<br />
que no tenían detalles<br />
sobre las imputaciones,<br />
por lo cual no podían<br />
avanzar información. Algunas<br />
defensas de los detenidos<br />
rehusaron hablar,<br />
en espera de la medida de<br />
coerción.<br />
Investigaciones<br />
En agosto del <strong>20</strong>22, la jueza<br />
Kenya Romero, coordinadora<br />
de los juzgados de la instrucción,<br />
autorizó a la PEPCA<br />
a obtener informes financieros<br />
respecto a una investigación<br />
abierta contra Guerrero,<br />
otros exfuncionarios y particulares,<br />
sobre procesos irregulares<br />
e ilegales de deuda<br />
pública, para desfalcar al patrimonio<br />
del Estado.<br />
Según los fiscales, se realizaron<br />
maniobras fraudulentas<br />
con el objetivo<br />
de sustraer del erario<br />
RD$19,653,871,513.80<br />
por concepto de acuerdos<br />
transnacionales, y<br />
que lograron sustraer<br />
RD$17,300,642,051.07,<br />
por operaciones de pago de<br />
expropiaciones de terrenos<br />
en áreas protegidas y la simulación<br />
de compra y venta de<br />
terrenos bajo la modalidad<br />
de deudas administrativas.<br />
NAYELI REYES<br />
Santo Domingo, RD<br />
“Soy un enemigo frontal del<br />
esquema de la justicia dominicana…<br />
yo duré cinco años<br />
y siete meses aguantando<br />
ultrajes y falta de respeto de<br />
la gente de la Suprema Corte<br />
de Justicia”, así reaccionó<br />
ayer el expresidente de la<br />
Republica Hipólito Mejía ante<br />
la sarta de allanamientos<br />
a exfuncionarios del gobierno<br />
de Danilo Medina ocurridos<br />
durante la madrugada<br />
del domingo.<br />
Mejía, quien forma parte<br />
de la cúpula política del Partido<br />
Revolucionario Moderno<br />
(PRM), expresó que no está<br />
de acuerdo con la “supuesta libertad<br />
absoluta de la justicia”,<br />
a lo que afirmó que no cree en<br />
ella y por tanto no le gusta la<br />
retaliación, ni el proceder del<br />
ministerio público.<br />
“El que la hizo que la pague,<br />
pero dentro de un marco<br />
de prudencia”, apuntó el<br />
expresidente, uniéndose a<br />
las diferentes reacciones sobre<br />
la puesta en marcha de<br />
la “Operación Calamar”, el<br />
nuevo proceso contra la corrupción<br />
de las Procuraduría<br />
Especializada de Persecución<br />
de la Corrupción<br />
Administrativa (PEPCA).<br />
Antes que Mejía, el Partido<br />
de la Liberación Dominicana<br />
(PLD) ofreció la<br />
primera reacción ante el<br />
apresamiento de quince<br />
exfuncionarios de su gobierno,<br />
luego de realizar una reunión<br />
a puertas cerradas durante<br />
las primeras horas de<br />
la mañana en la que fijó su<br />
posición.<br />
Sin ofrecer muchos detalles<br />
de lo tratado y entregando<br />
un comunicado a los medios,<br />
el PLD indicó que por el<br />
momento su única respuesta<br />
será “redoblar sus trabajos<br />
en las direcciones provinciales,<br />
municipales y circunscripciones<br />
con intenciones<br />
de consolidar la imagen de<br />
su candidato presidencial<br />
para el <strong>20</strong>24, Abel Martínez”,<br />
quien después de la<br />
asamblea dijo que agota una<br />
intensa agenda de actividades<br />
en la circunscripción<br />
número tres del Distrito Nacional.<br />
“Las instrucciones<br />
son redoblar el trabajo tras<br />
la conquista de los objetivos<br />
trazados, que es el triunfo en<br />
las venideras elecciones, anhelo<br />
del pueblo dominicano,<br />
cansado ya del alto costo de<br />
la vida, de las promesas incumplidas<br />
y agobiados por<br />
los altos precios de los combustibles”,<br />
precisó el secretario<br />
general del PLD, Charlie<br />
Mariotti, tras la reunión de<br />
la mañana de ayer.<br />
Asimismo, Martínez, actual<br />
alcalde de Santiago de<br />
los Caballeros, sujeto a la<br />
decisión, expresó que continuará<br />
doblando sus trabajos<br />
como candidato en espera<br />
de cualquier decisión que tome<br />
su partido.<br />
El excandidato presidencial<br />
en <strong>20</strong><strong>20</strong> por el PLD,<br />
Gonzalo Castillo; el exministro<br />
de Hacienda, Donald<br />
Guerrero; y el Administrativo<br />
de la Presidencia, José<br />
Ramón Peralta, tres pilares<br />
importantes del pasado gobierno,<br />
fueron arrestados la<br />
madrugada de ayer por fiscales<br />
bajo los cargos de asociación<br />
de malhechores,<br />
desfalco, coalición de funcionarios,<br />
soborno, financiamiento<br />
ilícito de campaña y<br />
otros señalamientos.<br />
Entre los detenidos también<br />
se encuentra el excontralor<br />
general de la República,<br />
Daniel Omar Caamaño;<br />
el exdirector del Consejo Estatal<br />
del Azúcar (CEA), Luis<br />
Miguel Piccirilo; y el ex director<br />
de Catastro Nacional,<br />
Claudio Silver Peña, militantes<br />
del PLD.<br />
Otras reacciones<br />
“Creo que el ministerio público<br />
independiente no tiene<br />
necesidad de actuar con ese<br />
aparataje”, expusó el presidente<br />
del Partido Reformista<br />
Social Cristiano (PRSC),<br />
Federico Antún Batlle, en su<br />
cuenta de Twitter.<br />
Según Antún, los fiscales<br />
debieron citar a los investigados<br />
y luego, si hay elementos,<br />
dejarlos detenidos.<br />
“Se cita a los investigados,<br />
que tienen tiempo investigando,<br />
y si hay elementos<br />
se dejan detenidos. Si hay<br />
que allanar se allana, pero<br />
así no”, refirió el líder reformista.
6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
La República<br />
Actividad política. La marcha se inció en el Parque Enriquillo y recorrió<br />
diferentes calles hasta concluir en el Parque Independencia.<br />
Mujeres FP marchan<br />
contra altos precios<br />
LAURA CASTILLO<br />
Santo Domingo, RD<br />
Mujeres también exhibieron pancartas que hacían<br />
alusión a la inseguridad ciudadana. LEONEL MATOS/LD<br />
Miles de mujeres del Partido<br />
Fuerza del Pueblo (FP),<br />
marcharon ayer en protesta<br />
por los altos precios de<br />
los alimentos que componen<br />
la canasta básica familiar.<br />
Vestidas de verde (color<br />
alusivo de la organización),<br />
partieron desde<br />
el Parque Enriquillo hasta<br />
el Parque Independencia,<br />
protestando por el “alto<br />
costo de la vida” además<br />
del precio de los combustibles.<br />
Sobre la actividad, el<br />
expresidente Leonel Fernández,<br />
líder de la organización,<br />
afirmó en su<br />
cuenta de Twitter @LeonelFernandez,<br />
que “Por las<br />
mismas razones que hace<br />
18 años los sacamos del<br />
poder, lo volveremos a repetir<br />
en mayor del <strong>20</strong>24”,<br />
en referencia a su victoria<br />
en <strong>20</strong>04 contra el Partido<br />
Revolucionario Dominicano<br />
(PRD) y su candidato<br />
Hipólito Mejía, quien buscaba<br />
la reelección presidencial.<br />
Con fanfarrias las mujeres<br />
vociferaban “es pa’<br />
fuera que van” mientras<br />
avanzaban para llegar al<br />
segundo punto de encuentro<br />
con más carteles que<br />
citaban “la estufa apagada<br />
en la mesa no hay nada”<br />
y “La libra de pollo a<br />
RD$85”.<br />
Otras de las frases que<br />
lucían los carteles eran por<br />
quejas en los precios de los<br />
huevos, los panres y otros<br />
Miles de mujeres participaron en la marcha contra el alto costo de la vida. LEONEL MATOS/<br />
SEPA MÁS<br />
Mes de la Mujer<br />
El partido Fuerza del<br />
Pueblo realizó diversas<br />
actividades en este mes,<br />
que fue declarado como<br />
el Mes de la Mujer por la<br />
organización opositora.<br />
Desfile cívico<br />
En enero pasado también<br />
FP realizó lo que<br />
denominó el desfile cívico<br />
cultural #YoCaminoPorLaPatria<br />
de la<br />
Fuerza Joven del Pueblo,<br />
desde el parque Colón<br />
hasta el Altar de la<br />
Patria.<br />
rubros. “¿Quién ha visto<br />
eso?, un huevo a RD$8 y<br />
dos panes a RD$15”, citaban<br />
algunas de la pancartas<br />
que sostenían las mujeres<br />
que participaron en la marcha.<br />
“La guagua va en reversa,<br />
la nevera vacía no hay<br />
na’ de na’”, eran otras frases<br />
que exhibían los carteles<br />
acompañados de la algarabía<br />
de la gente que se unía a<br />
la marcha con banderas, gorras<br />
y sombrillas estampadas<br />
con el logo del partido.<br />
Otros integrantes también<br />
se quejaron de los precios<br />
del combustible a través<br />
de escrito que decían “el<br />
combustible está caro, no<br />
puedo usar mi carro”, “si el<br />
petróleo bajó que bajen el<br />
gas”.<br />
Cierran Mes de la Mujer<br />
La convocatoria de esta<br />
manifestación fue realizada<br />
por Angie Brooks, titular de<br />
la Secretaría de la Mujer del<br />
partido liderado por Leonel<br />
Fernández.<br />
Explicó que esta actividad<br />
cierra el calendario de<br />
actividades del mes de marzo,<br />
declarado por el partido<br />
opositor, como el Mes de la<br />
Mujer. La motivación ha sido<br />
el “alto costo de la vida”<br />
que afecta a las mujeres y a<br />
toda la sociedad.<br />
“Con esta caminata cívica<br />
las mujeres pueblistas le<br />
hacen saber al presidente<br />
Luis Abinader que los altos<br />
precios de los productos de<br />
la canasta familiar, no hay<br />
quién los soporte», dijo el<br />
partido en un comunicado.<br />
Durante todo el trayecto,<br />
miles de mujeres lanzaron<br />
gritos de desesperación,<br />
donde manifestaron estar<br />
cansadas de la inseguridad<br />
reinante en el país. Aseguraron<br />
que no se sienten seguras<br />
ni en sus propias casas, y<br />
mucho menos cuando salen<br />
a las calles.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
7<br />
Las luces de la casa y el televisor se encienden mediante la voz. LEONEL MATOS/LD<br />
Exhiben pequeña casa<br />
en feria de innovadores<br />
MELANIE CUEVAS<br />
melanie.cuevas@listindiario.com<br />
Santo Domingo, RD<br />
En el marco de la feria del<br />
Instituto Nacional de Formación<br />
Técnico Profesional<br />
(Infotep), “Innovatep”,<br />
estudiantes del centro de<br />
estudios presentaron cerca<br />
de 45 proyectos, entre ellos<br />
una casa de 6,2 metros.<br />
La feria ha brindado a<br />
los participantes, además,<br />
un espacio para intercambios<br />
y conocimientos, con<br />
talleres de innovación,<br />
charlas y actividades culturales,<br />
entre otras.<br />
Una de las novedades en<br />
el área de domótica es la<br />
“Tiny House”, una casa de<br />
mínimo espacio cerrada y<br />
que ocupa un área de 6,2<br />
metros. Fue pensada para<br />
aeropuertos y hospitales.<br />
“Tiny House” o “casa diminuta”<br />
traducida al español,<br />
cuenta en su interior<br />
con un baño y una cama<br />
multiuso, puesto se puede<br />
convertir en un closet, así<br />
como una cocina con sistema<br />
eléctrico y refrigerador<br />
añadido, y espacio para colocar<br />
microonda y televisor.<br />
Juan Luis, uno de los<br />
40 jóvenes de la regional<br />
norte de Infotep que participó<br />
en el diseño de la<br />
casa, explicó que tardaron<br />
un mes y una semana<br />
para su terminación. Explicó<br />
que en el proceso de<br />
construcción estuvieron<br />
involucradas cuatro áreas<br />
técnicas.<br />
Citó ebanistería, en la<br />
parte estructural de la<br />
casa; decoración de interiores<br />
y acogida del espacio;<br />
de refrigeración y<br />
del área eléctrica, ya que<br />
la casa cuenta además<br />
con paneles solares, a fin<br />
de contribuir con el medio<br />
ambiente.
8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
La República<br />
Candidatura. Asegura que estos nuevos miembros<br />
trabajarán para que Abinader gane en primera vuelta.<br />
Ito Bisonó integra<br />
a <strong>20</strong> mil dirigentes<br />
para la reelección<br />
LAURA CASTILLO<br />
Santo Domingo, RD<br />
El dirigente político y<br />
miembro de la dirección<br />
ejecutiva del Partido Revolucionario<br />
Moderno<br />
(PRM), Víctor -Ito- Bisonó,<br />
juramentó ayer <strong>20</strong> mil<br />
nuevos miembros que se<br />
unen a la organización para<br />
colaborar en el triunfo<br />
del presidente Luis Abinader<br />
en las próximas elecciones<br />
del <strong>20</strong>24.<br />
Durante un acto desarrollado<br />
en el pabellón de<br />
Combate del Centro Olímpico,<br />
decenas de personas<br />
de distintas parte del país<br />
acudieron para apoyar la<br />
la reelección de Abinader<br />
en “primera vuelta”.<br />
Bisonó, quien funge como<br />
ministro de Industria,<br />
Comercio y Mipymes, aseguró<br />
que estos nuevos<br />
miembros “asumirán este<br />
proyecto con valores éticos,<br />
morales y patrióticos”.<br />
“Este equipo ha dado sólida<br />
muestra de que no se<br />
acomoda, ni descansa y que<br />
trabaja en procura de materializar<br />
lo que se está oyendo<br />
con fe e insistencia en la<br />
mayoría de los dominicanos,<br />
que desde ya repiten<br />
en las calles y en cada rincón<br />
del país que Abinader<br />
vuelve y vuelve, con la consigna<br />
de cuatro años más”,<br />
SEPA MÁS<br />
La decisión<br />
Aunque el presidente<br />
Abinader no ha decidido<br />
si buscará la reelección<br />
presidencial en las elecciones<br />
de <strong>20</strong>24, en los<br />
actos que realiza se levanta<br />
con frecuencia la<br />
consigna: “No mire pa’<br />
atrás, cuatro años más”.<br />
Candidaturas<br />
Este año preelectoral los<br />
partidos políticos tendrán<br />
que decidir de manera<br />
oficial todas sus<br />
candidaturas .<br />
Víctor Bisonó encabezó el acto político junto a José Ignacio Paliza. LEONEL MATOS/LD<br />
expresó Bisonó ante la multitud.<br />
Indicó que las comisiones<br />
representativas de su<br />
equipo político han ido insertándose<br />
voluntariamente<br />
en los trabajos para<br />
el crecimiento y fortalecimiento<br />
del partido.<br />
“ C o m o m u e s t r a d e<br />
ello, hago formal entrega<br />
de las primeras <strong>20</strong>,000<br />
inscripciones de nuevos<br />
miembros a nuestro partido”,<br />
dijo.<br />
Oposición no vuelve<br />
Durante su discurso dijo<br />
además que “la oposición<br />
no vuelve en ninguna de<br />
sus versiones”. “Lo que hacemos<br />
es seguir marchando<br />
hacia adelante, hacia el<br />
porvenir, materializando el<br />
futuro promisorio de la República<br />
Dominicana, que<br />
tiene un solo nombre: Partido<br />
Revolucionario Moderno<br />
con el presidente Luis<br />
Abinader”, sostuvo.<br />
José Ignacio Paliza también<br />
participó en el acto y<br />
destacó “que desde su integración<br />
al partido ha trabajado<br />
por el fortalecimiento<br />
de la organización”, lo que<br />
certifica que fue una buena<br />
decisión la de integrarlo a<br />
las filas del partido blanco.<br />
Miguel Vargas informa será<br />
candidato presidencial PRD<br />
LAURA CASTILLO<br />
Santo Domingo, RD.<br />
Miguel Vargas formaliza aspiraciones durante un acto.<br />
EN PUNTOS<br />
Plan de gobierno.<br />
Entre sus propuestas como<br />
plan de gobierno indicó<br />
que pretende generar<br />
al menos 125,000<br />
puestos de trabajo por<br />
año. “Mi compromiso es<br />
con la creación de más y<br />
mejores empleos”.<br />
Tecnología.<br />
Dio que convertirá el<br />
país en el “principal centro<br />
logístico y de atracción<br />
de inversiones tecnológicas<br />
de la región”.<br />
Miguel Vargas presentó ayer<br />
formalmente sus aspiraciones<br />
presidenciales por el<br />
Partido Revolucionario Dominicano<br />
(PRD), para las<br />
próximas elecciones.<br />
Vargas indicó que necesitamos<br />
una visión renovada<br />
de la política, “que mantenga<br />
la esperanza en nuestro<br />
país”, y que el compromiso<br />
histórico del PRD es trabajar<br />
por el “bienestar de nuestra<br />
gente”. Dijo que es necesario<br />
construir un mejor futuro<br />
laboral para las mujeres<br />
y jóvenes. “Mi compromiso<br />
es con la creación de más y<br />
mejores empleos”, para que<br />
vuelva la esperanza a las familias<br />
dominicanas.<br />
El líder perredeísta, hablando<br />
en un acto celebrado<br />
en un hotel de la capital, citó<br />
entre las dificultades que<br />
enfrenta el país el deterioro<br />
de la calidad de vida en la<br />
población, reflejado a través<br />
del “descalabro del sector<br />
agropecuario, la creciente<br />
inseguridad ciudadana y<br />
la alta criminalidad, que se<br />
hace cada día más aterradora<br />
y letal”.<br />
Enumeró también el deterioro<br />
de los servicios públicos,<br />
el alto costo de la vida,<br />
el auge de los viajes ilegales<br />
y el descontrol de la inmigración,<br />
argumentando que<br />
actualmente “se juega a la<br />
politiquería o a la doble moral<br />
frente a la grave problemática<br />
haitiana”.<br />
Expresó “que nadie pretenda<br />
permanecer indiferente<br />
ante un gran endeudamiento<br />
irresponsable por<br />
parte de este gobierno, sin<br />
dar explicaciones ni resultados,<br />
y que a pesar de este<br />
endeudamiento, de manera<br />
contradictoria, ha caído considerablemente<br />
la inversión<br />
pública”.
10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Un cuidado que funciona. Una técnica que estudios realizados han demostrado que es bastante exitosa en el<br />
3,5 cm<br />
cuidado de los bebés prematuros, es darle continuos masajes con aceite en todo su cuerpo y eso se hace en RD<br />
3 cm<br />
Bebés prematuros:<br />
Nahim nació frágil como un cristal<br />
y hoy es la “roca” que sabe leer<br />
DEYANIRA POLANCO<br />
Santo Domingo, RD.<br />
SEPA MÁS<br />
Es agotador, pero<br />
vale la pena<br />
Sicológicamente no es<br />
fácil, dice Raisa, porque<br />
la vigilancia es 24 horas<br />
al día y los siete días a<br />
la semana, se llora, ríe y<br />
hasta se desesperan las<br />
madres. La niña la enseñó<br />
a tener paciencia.<br />
Para ella fue muy agotador,<br />
porque a diferencia<br />
de otras madres que tienen<br />
papá, mamá y hermanas,<br />
lo tuvo que hacer<br />
sola.<br />
“Yo celebro lo que viví<br />
con ella. No es un sacrificio,<br />
es un esfuerzo buscando<br />
un resultado y al<br />
final se logra”.<br />
De 114,045 nacidos vivos<br />
en <strong>20</strong>22, en los hospitales<br />
de la red pública<br />
de salud, las estadísticas<br />
indican que 7,976 corresponden<br />
a prematuros.<br />
La mortalidad infantil<br />
fue 2,982 muertes infantiles,<br />
de las que 1,4<strong>03</strong><br />
fueron bebés prematuros,<br />
equivalentes al 68%<br />
de esas defunciones.<br />
Los sobrevivientes fueron<br />
6,573, incluidos de<br />
extrema prematuridad.<br />
Nahim nació el 3 de agosto<br />
de <strong>20</strong>16 como “un cristal<br />
que en cualquier momento<br />
podía romperse”, y<br />
ya sabe leer.<br />
El parto se presentó de<br />
emergencia porque Raisa,<br />
su madre, rompió<br />
fuente a las 27 semanas<br />
de gestación. La bebé<br />
llegó como prematura<br />
extrema de 3.5 libras y<br />
con problemas en el esfínter<br />
del esófago.<br />
El programa Mamá<br />
Canguro que funciona<br />
en la Maternidad Nuestra<br />
Señora de La Altagracia,<br />
donde nació<br />
Nahim, preparó a la madre<br />
para cuidar a la pequeña.<br />
Funciona también<br />
en otros 18 centros<br />
materno-intantiles de<br />
República Dominciana,<br />
lo que ha permitido salvar<br />
a cientos de miles de<br />
niños en el país.<br />
Esta es una estrategia<br />
aplicada a los cuidados<br />
del recién nacido pretérmino<br />
y de peso bajo, que<br />
se basa en la posición<br />
canguro, el contacto<br />
piel a piel y la nutrición<br />
con lactancia materna<br />
exclusiva, establece la<br />
guía de cuidado.<br />
Tras 12 días en la unidad<br />
de cuidados intensivos<br />
neonatal, esta profesional,<br />
soltera, comenzó<br />
el proceso de cangurear<br />
a su pequeña “heredera”,<br />
como la llama.<br />
Los viajes, ya no eran<br />
a la Maternidad La Altagracia,<br />
sino al Hospital<br />
Materno Infantil,<br />
San Lorenso de Los Mina,<br />
donde tambien está<br />
el programa. Iba tres veces<br />
a la semana a tomar<br />
clases para la alimentación<br />
y todo el cuido de<br />
una bebé de esa naturaleza,<br />
de la que forma<br />
parte del 7% de los prematuros<br />
que nacen cada<br />
año en el país.<br />
Había una complicación<br />
con Nahim. La criatura<br />
sufría de reflujo gastroesofágico<br />
y vomitaba<br />
la leche por la boca y la<br />
nariz. Para que esto no<br />
sucediera, Raisa duró<br />
cuatro meses durmiendo<br />
sentada con la bebé cargada<br />
para prevenir asfixia.<br />
“En Mamá Canguro la<br />
bebé no se puede enfriar,<br />
tiene que estar como si<br />
fuera en el vientre, desnuda,<br />
pero de una forma<br />
más mecánica y yo todo<br />
lo hacía con ella en el<br />
pecho, en una bolsa que<br />
nos da el programa” relata<br />
Raisa. El reflujo es una<br />
de las condiciones de los<br />
Nahim le recuerda a su madre con frecuencia que casi la supera en estatura. EXTERNA /<br />
niños prematuros y, como<br />
el esfínter del esófago<br />
no cerraba, ella duró<br />
cuatro meses durmiendo<br />
sentada con Nahim en<br />
brazos.<br />
Masajes con aceite<br />
Una técnica que estudios<br />
han demostrado<br />
ser exitosa en el cuidado<br />
de los bebés prematuros<br />
y de bajo peso es<br />
darles masajes en todo<br />
el cuerpo con aceite y<br />
eso se hace en República<br />
Dominicana.<br />
El tocar su piel y masajerar<br />
desde los pies a<br />
la cabeza, cantarle para<br />
estimulara a que logre<br />
abrir los ojos (ella lo<br />
hizo después de 30 días<br />
de nacida) y que reconozca<br />
la voz de la madre,<br />
eran parte de las<br />
estrategias aplicadas a<br />
esta bebé que, ya con<br />
seis años, se mide con la<br />
madre, para decirle que<br />
casi están del mismo tamaño.<br />
“Es una experiencia<br />
muy bonita. Duré casi<br />
dos meses de mamá canguro<br />
y a los tres años en<br />
el programa, ellos nos<br />
dieron de alta”, cuenta la<br />
madre regocijada y agradecida<br />
de todos los especialistas<br />
que atienden a<br />
los prematuros.<br />
En este cuidado participan<br />
neonatólogos, pediatras,<br />
neumólogos,<br />
neurólogos, cardiógolos<br />
pediátras, audiólogos,<br />
nutricionistas, enfermeras,<br />
psicólogos, oftalmólogos,<br />
retinólogos, fisioterapistas<br />
y otros.<br />
“Esa sala está equipada<br />
con todo. Todos los<br />
especialistas del área vigilando<br />
constantemente<br />
a esos bebés. El segumiento<br />
es muy riguroso”,<br />
dice, tras precisar que de<br />
no ser por los avances<br />
que experimenta el sistema<br />
sanitario dominicano<br />
en cuanto al área materno<br />
infantil, no hubiera<br />
logrado que hoy Nahim<br />
estuviera sana y sin ninguna<br />
complicación.<br />
Hay resisstencia<br />
Desde el <strong>20</strong>05 en adelante,<br />
el doctor Luis Rivera<br />
introdujo el surfactante<br />
pulmonar en la maternidad<br />
La Altagracia y marcó<br />
un antes y un después<br />
en la prematuridad. Ya<br />
se ha llevado a todos los<br />
hospitales, cuenta la doctora<br />
Katy Rodríguez, directora<br />
del área neonatal<br />
de ese centro, al mostrar<br />
los avances que experimenta<br />
el país en cuanto<br />
a la reducción de las<br />
muertes infantiles. Ellos<br />
están dando todo por<br />
LA BEBÉ SUFRÍA<br />
DE REFLUJO<br />
GASTROESOFÁGICO<br />
Y VOMITABA LA<br />
LECHE POR LA<br />
BOCA Y LA NARIZ<br />
salvar a los prematuros<br />
y cuentan como captan<br />
y orientan a las madres<br />
canguro para el<br />
intrahospitalario y en<br />
casa.<br />
Hay madres que no hacen<br />
de mamá canguro,<br />
porque tienen complicaciones<br />
de salud, por las<br />
condiciones en que viven,<br />
tienen otros hijos, no disponen<br />
de tiempo, o carecen<br />
de apoyo familiar para<br />
la dedicación. Pero los<br />
centros no les dan el alta<br />
a los bebés hasta que tienen<br />
independencia para<br />
respirar y han ganado el<br />
peso requerido.<br />
Una vez dada el alta, el<br />
niño necesita de un ambiente<br />
sin contaminación<br />
para evitar infecciones y<br />
recaídas, además de alimentación<br />
adecuada y paciencia,<br />
lo que Raisa aplicó<br />
al pie de la letra con su<br />
“heredera”.
10 cm<br />
santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de marzo de <strong>20</strong>23<br />
11<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Esta semana, Santo Domingo se convierte en la capital<br />
de Iberoamérica, al ser la sede de la<br />
XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas<br />
y Jefes de Estado y de Gobierno<br />
El 24 y 25 de marzo nuestro país hace historia con este<br />
encuentro que reúne a los 22 países iberoamericanos para<br />
tratar temas sociales, políticos y económicos que generen<br />
soluciones y acuerdos de cooperación por y<br />
para el bienestar de nuestra gente.<br />
Únete al orgullo de ser los anfitriones de este diálogo<br />
liderado por el presidente Luis Abinader y el canciller<br />
Roberto Álvarez, porque esta cumbre es de todos.<br />
Continuemos avanzando<br />
“Juntos por una Iberoamérica justa<br />
y sostenible”<br />
Para más información:<br />
cumbreiberoamericana.mirex.gob.do<br />
@cumbre_iberoa<br />
@CumbreIberoA<br />
Cumbre Iberomericana<br />
Descarga la App<br />
Cumbreiberoa<br />
R E P Ú B L I C A D O M I N I C A N A 2 02 1 - 2 02 3<br />
R E P Ú B L I C A D O M I N I C A N A 2 02 1 - 2 02 3
12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Apertura. Justo cuando el mundo se cerró por completo,<br />
ella se dio la oportunidad de abrir su negocio.<br />
Padre e hija con<br />
un negocio de<br />
éxito en tiempos<br />
de pandemia<br />
El negocio que la joven inició en sociedad con su padre logró florecer, pese a la<br />
pandemia del Covid-19, y ahora tienen 10 empleados. EXTERNA/<br />
YANIBEL LUNA<br />
Santo Domingo, RD.<br />
Ante la ausencia de una<br />
entrada económica en su<br />
hogar y la imposibilidad<br />
de conseguir un empleo<br />
en tiempos de pandemia,<br />
Whaleska Suazo y su padre<br />
Whelvy Suazo emprendieron<br />
un negocio de éxito en<br />
la provincia La Romana.<br />
Whaleska, con el deseo<br />
de ser una joven productiva,<br />
tomó la iniciativa de<br />
vender jugos orgánicos a<br />
través de pedidos en agosto<br />
del <strong>20</strong><strong>20</strong>.<br />
Justo cuando el mundo<br />
se cerró por completo,<br />
ella se dio la oportunidad<br />
de abrir las puertas y lanzar<br />
su marca Froz3n Juice<br />
desde el patio de su casa.<br />
Debido a la aceptación y<br />
al crecimiento de su negocio,<br />
ideó junto a su padre<br />
otro modelo que consistiría<br />
en un carrito andante<br />
para preparar hamburguesas<br />
gourmet que luego terminaría<br />
en un restaurante<br />
con una gastronomía diversa.<br />
“Eran tiempos difíciles<br />
(…) y había que buscar la<br />
forma de salir adelante.<br />
De esos momentos nació<br />
el negocio familiar ‘Whelhan’,<br />
en el que mi papá<br />
y yo somos socios” dijo<br />
Whaleska.<br />
Conjuntamente, agregó<br />
que debido a los efectos<br />
del Covid-19 en el país,<br />
sus primeras ventas las<br />
realizaron a través de delivery,<br />
y más tarde, cuando<br />
comenzaron a quitar las<br />
restricciones, abrieron su<br />
primer local.<br />
“A mi papá le dieron un<br />
extra crédito de <strong>20</strong>0 mil<br />
pesos, con este presupuesto<br />
empezamos a registrar<br />
la marca y con cuatro empleados<br />
abrimos uno de<br />
los restaurantes más visitados<br />
de La Romana”, comentó<br />
Whaleska, quien al<br />
igual que su padre es mercadóloga<br />
de profesión.<br />
Comentó que al ser muy<br />
unida a su progenitor, invertir<br />
juntos ha sido “algo<br />
que no tiene explicación”.<br />
“Es un sueño poder trabajar<br />
con una persona que<br />
yo admiro. Ambos somos<br />
mercadólogos, un ejemplo<br />
que siempre voy a seguir”,<br />
dijo emocionada de estar<br />
al lado de una de las personas<br />
que más quiere en<br />
su vida.<br />
A pesar de que ella no<br />
vivió con su hoy socio, por<br />
la separación de sus padres,<br />
señaló que ambos<br />
tienen una linda relación.<br />
“Mi papá dice que él<br />
piensa en blanco y negro<br />
y yo le doy color. Hay<br />
una complicidad muy lin-<br />
Whaleska Suazo y su padre Whelvy Suazo. EXTERNA /<br />
CLAVES<br />
“Ustedes también<br />
pueden”<br />
“Hay que arriesgarse,<br />
porque ahí está la oportunidad<br />
de crecimiento”,<br />
es el mensaje que Whaleska<br />
envía para aquellos<br />
jóvenes que desean<br />
emprender un negocio o<br />
tomar una decisión importante<br />
en sus vidas.<br />
“No se conformen con<br />
que alguien les diga que<br />
no pueden lograr algo,<br />
porque de la nada se<br />
puede sacar algo. Yo empecé<br />
en el patio de mi<br />
casa con una licuadora<br />
pequeña y ahora pueden<br />
ver los resultados”,<br />
dijo para motivar a seguir<br />
adelante con lo poco<br />
que puedan tener.<br />
da. Y esto es un sueño hecho<br />
realidad”, resaltó. El<br />
restaurante Whelhan está<br />
ubicado en un local con<br />
más de 100 años de construcción<br />
en el centro de La<br />
Romana, considerado patrimonio<br />
de esta ciudad.<br />
Whaleska explicó que por<br />
esa razón al instalarse allí<br />
no pudieron realizar ningún<br />
tipo de cambio a la<br />
atractiva estructura.<br />
En la actualidad, cuenta<br />
con 10 empleados y aspiran<br />
a llevar su marca a todo<br />
el territorio nacional.<br />
“No me apoyaron”<br />
Whaleska comentó que,<br />
además de los golpes que<br />
recibió la población con la<br />
llegada del virus, no tener<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
el apoyo de las personas<br />
que ella creía que serían<br />
los primeros en dar una<br />
opinión positiva, fueron<br />
los que tiraron las “primeras<br />
piedras” para derrumbar<br />
sus ideas.<br />
“En quienes piensas que<br />
te van a apoyar son los<br />
que menos te apoyan. A<br />
mí me cerraron muchas<br />
puertas, algunas por ser<br />
joven y otras por no tener<br />
el físico socialmente exigido”,<br />
narró.<br />
Dijo que la familia y<br />
las amistades más cercanas<br />
son los primeros que<br />
te dan la espalda y que el<br />
apoyo se recibe de quienes<br />
menos se imaginan.<br />
También indicó que<br />
las personas como ella,<br />
que no tienen el porte<br />
de ser de buena familia,<br />
les cierran las puertas<br />
y eso implica tener que<br />
esforzarse al doble para<br />
demostrar que sí se puede.<br />
“Uno tiene luchar<br />
mucho”, apuntó.<br />
“Cruzar fronteras”<br />
Ella es ambiciosa, pero al<br />
mismo tiempo está conforme<br />
con los logros obtenidos.<br />
Aspira llegar más lejos<br />
de la meta inicial. La<br />
idea de los jugos frozen<br />
que inició en el lavadero<br />
de su casa, ya con dos<br />
puestos en La Romana, se<br />
encamina a abrir en Massachusetts<br />
dos locales este<br />
año, en colaboración<br />
con su otra socia, Ramona<br />
Rosario.<br />
Además de eso, trabajan<br />
para convertir el restaurante<br />
en un punto de<br />
encuentro con la gastronomía<br />
en todo el país.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
13<br />
Convocan comité para<br />
honorarios médicos<br />
Santo Domingo, RD<br />
El ministro de Trabajo y<br />
presidente del Consejo Nacional<br />
de la Seguridad Social<br />
(CNSS), Luis Miguel<br />
De Camps, convocó a los<br />
principales actores del sector<br />
salud para conformar el<br />
Comité Nacional de Honorarios<br />
Profesionales (CN-<br />
HP).<br />
La convocatoria se realiza<br />
para dar seguimiento<br />
a la Resolución número<br />
563-01, del 26 de enero de<br />
<strong>20</strong>23.<br />
La sesión ordinaria del<br />
CNHP se celebrará el próximo<br />
miércoles, a las 10:00<br />
de la mañana, en el la sede<br />
del Ministerio de Trabajo,<br />
y será la primera de ese<br />
comité en más de 15 años.<br />
Esta convocatoria se realiza<br />
para tratar, entre otros<br />
temas, la juramentación de<br />
los nuevos miembros del<br />
CNHP), así como para conocer<br />
lo establecido en el<br />
El ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps García.<br />
Párrafo II del artículo Noveno<br />
de la Resolución 563-<br />
01, del CNSS sobre honorarios<br />
médicos.<br />
Agenda<br />
De acuerdo a la convocatoria<br />
cursada por el ministro<br />
De Camps García, durante<br />
el encuentro se discutiría<br />
el cronograma de trabajo<br />
para definir los honorarios<br />
profesionales de los médicos,<br />
los cuales serían finalmente<br />
aprobados por el<br />
CNSS.<br />
Se espera que las decisiones<br />
que emanen del CN-<br />
HP completen el ciclo de<br />
acuerdos promovidos por<br />
el gobierno, que a través<br />
del ministro De Camps y el<br />
CNSS ha buscado dar solución<br />
al enfrentamiento que<br />
han tenidos durante meses<br />
médicos y las administradoras<br />
de riesgos de salud<br />
(ARS).
14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
REFLEXIONES DEL DIRECTOR<br />
cadáver en esas condiciones,<br />
3,5 cm<br />
no tuve<br />
más remedio que rajar la zona y presionar<br />
su abertura para que el médico ex-<br />
3 cm<br />
trajera el plomo fatal.<br />
MIGUEL FRANJUL<br />
Estos son los imponderables que<br />
pueden ocurrir, inesperadamente,<br />
en el trabajo de un reportero de sucesos,<br />
donde las circunstancias obligan<br />
a dejar de lado por un momento<br />
su rol natural, para actuar de repente<br />
como si fuera un médico legista o forense<br />
del hospital, lo que fue mi caso.<br />
El proyectil que<br />
mató a Flavio Suero<br />
Pasar del boato de una<br />
fiesta de ricos o de las<br />
espléndidas recepciones<br />
diplomáticas a<br />
un callejón oscuro de<br />
cualquier barrio caliente de la capital<br />
a reportar un asesinato, no era nada<br />
inusual para los reporteros de mi<br />
tiempo.<br />
De hecho, muchas veces hacía<br />
rondas nocturnas por los hospitales<br />
de Santo Domingo, junto al colega<br />
de la competencia , Antolín Montás,<br />
de El Caribe, para buscar novedades.<br />
Hablo de los años 1968-1969,<br />
una época en la que la represión de<br />
los revolucionarios izquierdistas, todavía<br />
con las ganas de luchar como<br />
lo hicieron en la guerra de abril de<br />
1965, era endémica en todo el país.<br />
Muchas veces, en mi turno de la<br />
noche, tuve que cambiar de escenario<br />
para poder buscar noticias de sucesos,<br />
aunque estuviese con la vestimenta<br />
propia de los invitados a una<br />
boda pomposa o una celebración de<br />
la “alta sociedad”, dejándolas por la<br />
mitad.<br />
En una de esas noches, la del <strong>20</strong><br />
de febrero de 1969, el episodio ameritaba<br />
una cobertura urgente.<br />
Un joven de brillante hoja estudiantil,<br />
militante del Movimiento<br />
Popular Dominicano, tenido por los<br />
servicios secretos como un agitador<br />
revolucionario, cayó abatido en el interior<br />
de la escuela Colombia, del ensanche<br />
Luperón, tras una emboscada<br />
policial.<br />
Se dijo que estaba en una reunión<br />
conspirativa junto al legendario líder<br />
de ese movimiento, Maximiliano<br />
Gómez, El Moreno, buscado como<br />
aguja por los servicios de inteligencia<br />
del régimen.<br />
Tras la balacera, el cadáver del joven<br />
Flavio Suero, de 23 años, fue lle-<br />
vado al hospital más cercano, el Doctor<br />
Moscoso Puello, a cuya sala de<br />
emergencia pudimos entrar Antolín<br />
y yo, que éramos conocidos por médicos<br />
y enfermeras gracias a nuestras<br />
frecuentes rondas hospitalarias.<br />
Recuerdo que el médico de turno,<br />
en ese momento sin sus enfermeros<br />
auxiliares, me pidió que lo ayudara a<br />
extraer uno de los dos proyectiles del<br />
estómago de Flavio, usando para ello<br />
una navaja de afeitar, evidentemente<br />
oxidada, a fin de abrir más el orificio.<br />
El olor a sangre y alcohol, que fácilmente<br />
me desvanece, impregnaba la<br />
sala. Y sin nunca haber manipulado un<br />
Una vez cumplida esta asistencia,<br />
Antolín y yo nos regresamos a nuestras<br />
respectivas redacciones. Pero al<br />
redactar la nota no teníamos idea de<br />
quién era el occiso. Y nos limitamos<br />
a describirlo, como nos habían dicho<br />
en el lugar de la emboscada: un militante<br />
revolucionario. Y nada más.<br />
Con el tiempo, supimos quién era.<br />
En honor a su sacrificio revolucionario,<br />
el nombre de Flavio Suero fue<br />
dado a uno de los más importantes<br />
grupos estudiantiles de la Universidad<br />
Autónoma de Santo Domingo y<br />
los liceos del país, y a una via del ensanche<br />
Luperón, conocida antes como<br />
la calle 16, en la misma zona en la<br />
que fue abatido.<br />
Escucha el audio<br />
www.listindiario.com
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
15<br />
Asamblea del Popular<br />
ratifica sus ejecutivos<br />
Santo Domingo, RD<br />
El Banco Popular Dominicano<br />
celebró su Asamblea<br />
General Extraordinaria –<br />
Ordinaria Anual de Accionistas,<br />
en la cual informó<br />
sobre el excelente desempeño<br />
obtenido en <strong>20</strong>22,<br />
manteniendo la calidad de<br />
sus activos, elevados niveles<br />
de liquidez y solvencia y<br />
el índice de riesgo más bajo<br />
de la banca nacional, contribuyendo<br />
así con el desarrollo<br />
de los sectores productivos<br />
y comerciales del<br />
país y el apoyo a miles de<br />
familias.<br />
Estos resultados positivos<br />
se obtuvieron siguiendo<br />
los objetivos del Plan<br />
Estratégico de la organización<br />
financiera, que contempla<br />
la mejora continua<br />
de la eficiencia de sus operaciones,<br />
la extensión del<br />
liderazgo de la transformación<br />
digital y tecnológica<br />
Directivos y asambleístas del Banco Popular Dominicano.<br />
de los servicios financieros<br />
y el constante fortalecimiento<br />
de su gobierno corporativo,<br />
su cultura basada<br />
en valores y la capacitación<br />
de los equipos de colaboradores.<br />
Al sesionar como Asamblea<br />
General Extraordinaria,<br />
los accionistas aprobaron<br />
aumentar el capital<br />
social autorizado del banco<br />
en RD$5,000 millones,<br />
situándose ahora en<br />
RD$55,000 millones.<br />
La asamblea ratificó a<br />
Rafael A. del Toro Gómez<br />
como miembro del Consejo<br />
de Administración,<br />
y a Miguel Antonio Lueje<br />
Cheas, comisario de Cuentas<br />
y Mario Saviñón Mera,<br />
como suplente, durante<br />
dos ejercicios sociales.
16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
Opinión<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
10 cm<br />
Editora <strong>Listín</strong> <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />
3 cm<br />
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />
Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />
Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />
5 cm<br />
EDITORIAL<br />
Lenguaje de señas<br />
4 cm<br />
En el país hay muy pocos<br />
intérpretes de señas para<br />
traducir mensajes a las<br />
personas que sufren de discapacidad<br />
3,5 cm<br />
auditiva.<br />
Sin embargo, en otras naciones<br />
este es un oficio muy apreciado,<br />
bien remunerado y promovido 3 cmcomo<br />
carrera corta en institutos y universidades.<br />
En aquellos donde existe legislación<br />
específica sobre su papel en la educación<br />
y en servicios sociales, es obligatorio<br />
el empleo de los intérpretes de señas<br />
en el acompañamiento de los estudiantes<br />
sordos.<br />
También se consideran indispensables<br />
en la atención de pacientes con<br />
esta discapacidad en hospitales, tribunales,<br />
líneas aéreas y oficinas gubernamentales.<br />
Aquí, empero, ni se promueve como<br />
una fuente segura de empleo a jóvenes<br />
especializados en esas destrezas ni se<br />
les remunera bien a los pocos que ofrecen<br />
este servicio.<br />
Bachilleres sordomudos que desean<br />
continuar sus estudios en la universidad<br />
les resulta difícil conseguir estos<br />
intérpretes. Tendrían que contratarlos,<br />
lo que por lo regular, les resulta imposible.<br />
En tal caso, el gobierno, a través de<br />
algunos ministerios, puede emplear los<br />
intérpretes y, de común acuerdo con<br />
universidades, ofrecerles becas parciales<br />
o totales a los discapacitados, o asignarlos<br />
a hospitales y oficinas públicas.<br />
Escucha el audio<br />
www.listindiario.com<br />
TESTIGO DEL TIEMPO<br />
Publica los lunes<br />
:<br />
J.C. MALONE<br />
Emboscada a Biden<br />
Durante la crisis financiera<br />
<strong>20</strong>08-<strong>20</strong>10, gastamos<br />
$475,000 millones en dos<br />
años, rescatando bancos<br />
fallidos.<br />
En dos semanas de esta crisis, ya gastamos<br />
$300,000 millones, la mitad se fue<br />
por el drenaje de Silicon Valley Bank y<br />
Signature Capital Bank.<br />
Esta crisis bancaria luce peor y amenaza<br />
con serias complicaciones.<br />
El republicano jefe de la Cámara de Representantes,<br />
Kevin McCarthy, demanda<br />
recortar el gasto gubernamental para<br />
autorizar un aumento en la deuda pública<br />
que financiará el presupuesto. Sumemos<br />
el rescate bancario al gasto militar<br />
de Ucrania, con una crisis presupuestaria<br />
y de deuda pública en ciernes.<br />
Mientras, en Los Angeles, Nueva York,<br />
Phoenix, Chicago y otras grandes ciudades,<br />
aumenta la población de desamparados<br />
deambulando por las calles.<br />
Crisis humanitaria, bancaria y presupuestaria<br />
en ciernes, guerra en Ucrania<br />
y el gobierno dividido, las hienas de la<br />
desgracia le tendieron una emboscada al<br />
presidente Joe Biden.<br />
En la web<br />
listindiario.com<br />
jcmalone01@aol.com<br />
VINICIO A. CASTILLO SEMÁN<br />
Para comunicarse con el autor<br />
@VinicioSenador<br />
¿Crisis política en Estados Unidos?<br />
CONTROVERSIA<br />
La situación en<br />
Estados Unidos<br />
puede deteriorarse<br />
grav<br />
e m e n t e e n<br />
los próximos días.<br />
La denuncia del expresidente<br />
Donald Trump de<br />
que será arrestado mañana<br />
siendo el jefe de la<br />
oposición al gobierno demócrata<br />
y casi seguro<br />
candidato presidencial<br />
republicano, va a agudizar<br />
la confrontación política<br />
e ideológica a grados<br />
nunca vistos en la era<br />
contemporánea y acercarlo<br />
al abismo que significaría<br />
la ruptura de la<br />
convivencia pacífica que<br />
han disfrutado por siglos,<br />
coexistiendo con divergencias<br />
políticas, el partido<br />
Republicano y el Demócrata.<br />
La reacción de Trump<br />
denunciando que se trata<br />
de una persecución política<br />
impulsada por los demócratas,<br />
ha sido endosada<br />
por el tercer hombre<br />
en la sucesión presidencial,<br />
el presidente de la<br />
Cámara de Representantes,<br />
Kevin McCarthy.<br />
Trump igualmente ha<br />
llamado a las protestas y<br />
a la resistencia. En un país<br />
muy armado en que muchos<br />
tienen armas de todo<br />
tipo en sus residencias.<br />
Pero todo lo anterior<br />
ocurre en medio de una<br />
grave crisis bancaria que<br />
ha afectado a varios bancos<br />
importantes regionales<br />
y que, según un reportaje<br />
de Wall Street<br />
Jornal, más de 180 bancos<br />
estarían en peligro<br />
de quiebra en las próximas<br />
semanas, ya que tienen<br />
situaciones similares<br />
a los que quebraron.<br />
Y como si todo lo anterior<br />
fuera poco, estas crisis<br />
políticas y económicas<br />
internas ocurren en<br />
medio de una peligrosa<br />
confrontación entre Estados<br />
Unidos y Rusia-China,<br />
que representan dos<br />
de las tres superpotencias<br />
militares y nucleares.<br />
El posible arresto de<br />
Trump también coincide<br />
“OREMOS PORQUE<br />
DIOS LE EVITE UNA<br />
TRAGEDIA INTERNA<br />
QUE, APARTE DE<br />
AFECTARLOS A<br />
ELLOS, AFECTE A<br />
TODO EL MUNDO”.<br />
con una orden de captura<br />
del presidente de Rusia,<br />
Vladímir Putin, por parte<br />
de la Corte Penal Internacional.<br />
La respuesta de Rusia,<br />
que nunca ha admitido<br />
competencia de la Corte<br />
Penal Internacional, es recibir<br />
en el Kremlin esta semana<br />
al presidente de China,<br />
Xi Jinping, con quien<br />
firmará acuerdos importantes<br />
que pondrán en evidencia<br />
una unidad de acción<br />
geopolítica conjunta<br />
frente a Estados Unidos.<br />
Lamentablemente, el<br />
liderazgo de Estados Unidos<br />
no está analizando el<br />
peligro que implica fracturas<br />
en su unidad interior,<br />
y que la división extrema<br />
de su población<br />
lo va a debilitar frente a<br />
China y Rusia, que por el<br />
contrario tienen un liderazgo<br />
coherente y claro<br />
en sus objetivos a corto,<br />
mediano y largo plazo.<br />
No hay dudas, la semana<br />
inicia con un panorama<br />
muy sombrío para Estados<br />
Unidos.<br />
Oremos porque Dios le<br />
evite una tragedia interna<br />
que, aparte de afectarlos<br />
a ellos, afecte a todo<br />
el mundo.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
17<br />
Opinión<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
EN ESPECIAL<br />
CRISTHIAN JIMENEZ<br />
Para comunicarse con el autor<br />
EXPRESIONES<br />
Publica los lunes<br />
TOMÁS AQUINO MÉNDEZ<br />
Encuestas y trucos en el PLD<br />
PUNTO DE MIRA<br />
Publica los lunes<br />
Las más recientes<br />
encuestas<br />
que impuso el<br />
danilismo en<br />
el Partido de la<br />
Liberación Dominicana para<br />
definición de candidaturas,<br />
concluyeron con serios<br />
cuestionamientos: el descaro<br />
de repetir una medición<br />
municipal porque “ganó la<br />
que no era” y el retiro de 48<br />
horas de “reflexión” de un<br />
aspirante presidencial que<br />
descubrió números distintos<br />
a los “oficiales”.<br />
Karen Ricardo y Francisco<br />
Domínguez Brito fueron<br />
las víctimas del interés electoral<br />
del grupo dominante<br />
que había preseleccionado<br />
las candidaturas, sin importar<br />
la voluntad de los electores.<br />
En febrero del <strong>20</strong>16, Ricardo<br />
superó por 2 por porcentuales<br />
a Alfredo Martínez<br />
para la nominación a la<br />
Alcaldía de Santo Domingo<br />
Este, pero extrañamente,<br />
luego de dos horas de deliberaciones<br />
la comisión nacional<br />
electoral declaró un<br />
“empate técnico” y anunció<br />
otra encuesta. En el posterior<br />
mamotreto, Martínez<br />
obtuvo, según informó Lidio<br />
Cadet, presidente de los<br />
comisionados, 27.8 % y Karen,<br />
26.5 %.<br />
Pese a una diferencia<br />
menor, 1.3%. no se declaró<br />
el “empate técnico” y la<br />
joven política, disciplinada,<br />
hizo un gran esfuerzo<br />
para sonreír en la foto al<br />
lado del beneficiario de su<br />
verdugo.<br />
Domínguez Brito aceptó<br />
una exhortación hecha<br />
a siete dirigentes peledeístas<br />
en marzo del <strong>20</strong>18 por<br />
el entonces presidente Danilo<br />
Medina para que promovieran<br />
aspiraciones presidenciales,<br />
bajo el alegato<br />
de que él rehusaría la repostulación.<br />
Varios de los convocados<br />
en <strong>20</strong>15, con igual motivación,<br />
decidieron chocar con<br />
la misma piedra, pese a la<br />
intensa promoción personal<br />
de Medina.<br />
Cuando el telefonazo<br />
pompeano frustró la reforma<br />
constitucional que intentaba<br />
“el rey de los trucos”,<br />
en vez de estimular<br />
una competencia sana entre<br />
los que asumieron proyectos<br />
electorales a instancias<br />
de él, introdujo un<br />
elemento extraño en la<br />
contienda con el peso económico<br />
del Estado.<br />
El impacto de la audacia<br />
provocó que dos de sus<br />
más leales colaboradores<br />
se retiraran de la “contienda”,<br />
con la lectura correcta<br />
sobre la entrada del favorito<br />
del frustrado reeleccionista.<br />
Amarante Baret, quien<br />
promovió la reelección de<br />
Medina, desde semanas de<br />
instalado en el poder en<br />
<strong>20</strong>12, declinó con un breve<br />
discurso en el que explicaba<br />
las desigualdades “organizativas<br />
y financieras” que<br />
se generaron con la forzosa<br />
entrada de Gonzalo Castillo,<br />
a cargo del poderosísimo<br />
ministerio de Obras Públicas.<br />
Se quejó de influencias<br />
políticas desde sectores del<br />
Estado.<br />
Reinaldo Pared (en paz<br />
descanse), quien fungía como<br />
secretario general del<br />
PLD y presidente del Senado,<br />
fue más directo al retirarse<br />
y afirmó que las condiciones<br />
“han variado de<br />
forma injusta y de total parcialización”.<br />
“Con la campaña electoral<br />
que realiza este nuevo<br />
aspirante, se han violentado<br />
todas las normas<br />
de equidad y de justicia. Se<br />
observa una clara intervención<br />
de una gran parte del<br />
gobierno, lo cual provoca<br />
un desequilibrio en el proceso<br />
que llevamos a cabo,<br />
que como a nosotros, afecta<br />
en lo más hondo nuestra<br />
dignidad”, se lamentó Reinaldo.<br />
Domínguez Brito, inocente<br />
o confiado en el importante<br />
respaldo que concitaba<br />
en aquel momento<br />
se mantuvo en la desigual<br />
batalla para terminar aplastado.<br />
Después de una reflexión<br />
de dos días junto<br />
a su equipo, tras ser informado<br />
de los resultados<br />
de las mediciones encargadas<br />
por el danilismo,<br />
Francisco tuiteó: “Recibimos<br />
los informes de las<br />
encuestas contratadas.<br />
Como persona de palabra,<br />
reconocemos los resultados<br />
con alto sentido<br />
del honor y respeto por los<br />
acuerdos”.<br />
El PLD vuelve a las encuestas<br />
para escoger a sus<br />
candidatos a senadores, diputados<br />
y directores de distrito,<br />
según decidió el comité<br />
político, faltando la<br />
sanción del comité central<br />
que usualmente traga lo<br />
que se mastica arriba.<br />
En la reunión estaban<br />
presentes algunas de las pasadas<br />
víctimas de este impreciso<br />
método.<br />
La vocación tramposa<br />
de algunos, podría generar<br />
más renuncias.<br />
Esperemos…<br />
Ojo con la ley de agua<br />
Todos coinciden en la urgencia de<br />
una ley de agua. A pesar de tener<br />
esa convicción, hace más de<br />
25 años se discute su entramado<br />
entre legisladores, políticos y<br />
ambientalistas. Se han debatido proyectos llegados<br />
desde el Poder Ejecutivo, junto a otras<br />
iniciativas nacidas en el Congreso y otras se<br />
han elaborado en despachos externos.<br />
Hasta ahora ha sido IMPOSIBLE su aprobación.<br />
Hoy, parece inminente que se apruebe la<br />
Ley de Agua. El proyecto ya está en manos de<br />
los legisladores ante la necesidad de regular el<br />
uso del preciado líquido. Pero ya bien sea para<br />
consumo, riego, energía, industria, etc., hay<br />
que ponerle control. El proyecto que está en el<br />
congreso parece tener sus zonas vulnerables.<br />
El ambientalista Luis Carvajal y la periodista<br />
Altagracia Paulino hicieron el alerta. Aclaran que<br />
favorecen la regulación de las aguas en el país y,<br />
más que todo, se protejan las zonas productoras<br />
del preciado líquido. Pero, al mismo tiempo,<br />
alertaron sobre la posible PRIVATIZACIÓN que<br />
se oculta en algunos de sus artículos.<br />
Dicen que el actual proyecto, que ha sido enviado<br />
al Congreso, en su capítulo III, refleja la<br />
intención de concesionar el líquido, a través<br />
de subterfugios encubiertos bajo denominaciones<br />
como “concesión” o “Derecho de Administración<br />
Real”. Ese parrafito, colado entre<br />
todas las páginas motivadoras de la pieza, debe<br />
abrir bien los ojos a la hora de leer, debatir<br />
y aprobar la Ley de Agua. Que los empresarios<br />
deseen CONTROLAR ese recurso natural no<br />
debe sorprendernos, pero que desde el ejecutivo<br />
se CUELE esa pretensión debe ponernos<br />
en ALERTA ROJA. Confiamos que sea solo una<br />
“interpretación” errónea pero, por lo pronto,<br />
ENTORNEMOS bien los ojos, para ver cada letra,<br />
cada punto y cada coma de esa nueva Ley<br />
de Agua.<br />
ALFREDO FREITES<br />
Cada cuatro<br />
años lo mismo<br />
que no es igual<br />
El mes próximo<br />
se acelera<br />
el protocolo<br />
para la<br />
escogencia de<br />
candidatos para las elecciones<br />
de <strong>20</strong>24 que inician con<br />
los gobiernos municipales.<br />
Son estas las más coloridas<br />
porque concurre gran cantidad<br />
de aspirantes de todo<br />
tipo en busca de su nivel de<br />
gobierno.<br />
Para algunos la participación<br />
podría el primer peldaño<br />
de una carrera política<br />
pero casi siempre la mayoría<br />
no pasa de regidores su<br />
extracción popular y contar<br />
con pocos recursos pero<br />
que nadie se engañe, en<br />
estos niveles circula mucho<br />
dinero porque ocultos están<br />
los aspirantes a hacer<br />
negocios con el alcalde y<br />
también se perpetran todo<br />
tipo de marrullerías.<br />
En este cuatrienio habrá<br />
otra vez alianzas contra<br />
la opción presidencial<br />
que podría reagrupar a los<br />
discípulos de Juan Bosch<br />
que enfrentarían un poder<br />
decidido a comprar al precio<br />
que sea refuerzos provenientes<br />
del contrario. La<br />
próxima cacería oficialista<br />
es contra el PRD para liquidar<br />
a su viejo adversario<br />
Miguel Vargas Maldonado,<br />
también se dice que tienen<br />
a los reformistas en el bolsillo<br />
pequeño. El presidente<br />
Luis Abinader nació en<br />
la política y sabe por dónde<br />
le entra el agua al coco<br />
por eso ha preparado el gobierno<br />
para su reelección<br />
destinando recursos económicos<br />
cuantiosos para la<br />
publicidad y compra de voces<br />
con los cuales pretende<br />
borrar la mancha de una<br />
pobre gestión en inversión<br />
pública y deficiencia de los<br />
servicios. No obstante, en<br />
política se navega siempre<br />
en el proceloso mar de las<br />
ambiciones donde la lucha<br />
es fiera, primero entre los<br />
mismos integrantes de un<br />
partido y luego la competencia.<br />
No hay nada seguro.<br />
Se sabe que las elecciones<br />
se ganan en la proclama<br />
de la JCE y en el interregno<br />
hay todo tipo de estratagemas,<br />
pactos y desilusiones<br />
de competidores que mueren<br />
en el camino por carecer<br />
de preparación para la<br />
lucha política.<br />
Entretanto, nuevamente<br />
la corpulenta figura de José<br />
Frank Peña Guaba se torna<br />
invisible en sus amarres<br />
políticos. El armador de<br />
pactos diseña nuevo formato.<br />
Lo mismo del pasado<br />
pero distinto. Él sabe<br />
que las bases tienen sus<br />
propios intereses.<br />
PREGÚNTELE AL CÓNSUL<br />
Publica los lunes<br />
CRBA en línea<br />
Un Reporte Consular de Nacimiento<br />
en el Extranjero (CR-<br />
BA) es un documento oficial<br />
que certifica la adquisición<br />
de la ciudadanía estadounidense<br />
para una persona nacida en el extranjero<br />
de padre(s) estadounidense(s).<br />
La eCRBA es la nueva solicitud en línea<br />
que permite a los padres ciudadanos estadounidenses<br />
que reúnan los requisitos<br />
completar una solicitud de CRBA en línea,<br />
adjuntar los documentos requeridos y enviar<br />
el pago antes de la entrevista en persona.<br />
Los solicitantes introducen la misma información<br />
en la eCRBA que en la solicitud<br />
en papel. Para solicitar una CRBA en línea,<br />
primero debe crear una cuenta MyTravel-<br />
Gov. Después accede a la solicitud eCRBA<br />
y programa una cita a través del Portal CR-<br />
BA en la Embajada de los EE.UU.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
17<br />
La República<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Avance. Mayelin nunca pensó que de no tener pasaje para ir a a la academia donde estudiaba<br />
Odongología, llegaría a hacer una especialidad en la prestigiosa Universidad de Harvard.<br />
SEPA MÁS<br />
“Luchen por<br />
sus sueños”<br />
“Para las jóvenes que<br />
están pasando lo que<br />
pasé, a las madres<br />
adolescentes, no será<br />
fácil, pero no se detengan,<br />
y no permitan<br />
que nadie les diga que<br />
no pueden, las limitaciones<br />
son mentales.<br />
Prepárense para que<br />
puedan ser un ejemplo”,<br />
es el mensaje de<br />
motivación que Mayelin<br />
de León envió a los<br />
jóvenes que pueden<br />
estar atravesando momentos<br />
donde todo lo<br />
que ven es oscuridad.<br />
La odontóloga Mayelin de León desarrolla operativos de salud bucal a favor de personas que no pueden costear ese servicio. EXTERNA /<br />
Mayelin de León:<br />
De madre adolescente a<br />
cursar estudios en Harvard<br />
YANIBEL LUNA<br />
Santo Domingo, RD<br />
Mayelin de León nunca<br />
pensó que de no tener pasaje<br />
para ir a la universidad<br />
llegaría a hacer una<br />
especialidad en Harvard.<br />
Las precariedades que<br />
atravesó durante su etapa<br />
universitaria le sirvieron<br />
de impulso para lograr<br />
su “gran sueño” de convertirse<br />
en una profesional de<br />
la salud bucal, además de<br />
construir su propio centro<br />
odontológico con las mejores<br />
tecnologías del país.<br />
Desde muy temprana<br />
edad, De León salió del municipio<br />
Bohechio, provincia<br />
San Juan, a Santo Domingo<br />
para cumplir el sueño de<br />
su vida, pero el camino que<br />
le tocó recorrer para alcanzar<br />
esa meta estuvo lleno de<br />
obstáculos.<br />
De León quería estudiar<br />
medicina, empero al quedar<br />
embarazada a los 16<br />
años, no podía pensar en esta<br />
carrera. Dijo que para entonces<br />
“esa decisión era demasiado”<br />
para ella, razón<br />
por la que escogió Odontología<br />
al estar relacionada<br />
con la salud.<br />
Comentó que al tener una<br />
tía odontóloga, eso le permitió<br />
ver de cerca en qué consistía,<br />
y de ahí comenzó su<br />
deseo de querer cursar esa<br />
profesión.<br />
“Cuando venimos de una<br />
familia humilde, tener una carrera<br />
es difícil y a eso súmale<br />
tener un bebé” expresó al contar<br />
que durante el proceso universitario<br />
sus ingresos no eran<br />
suficientes para pagar la universidad<br />
y cubrir otros gastos.<br />
Se inscribió en la Universidad<br />
Pedro Henríquez Ureña<br />
(UNPHU), y hacerlo en una<br />
institución privada significó sacrificarse<br />
al doble para poder<br />
obtener un título universitario<br />
y tener tiempo para su hijo.<br />
Eso la llevó a vender ropa<br />
interior a sus compañeros de la<br />
universidad y luego a trabajar<br />
en un restaurante.<br />
“Estudiaba en la mañana<br />
y de ahí me iba a trabajar como<br />
camarera a un restaurante<br />
hasta la madrugada”, dijo De<br />
León, a la vez, explicó que el dinero<br />
que ganaba no le alcanzaba<br />
para pagar el pasaje hacia la<br />
universidad.<br />
“Fueron momentos muy<br />
difíciles. Duré mucho tiempo<br />
caminando hacia la universidad<br />
por falta de pasaje, y también<br />
fueron muchos días en los<br />
que mi almuerzo era una taza<br />
de café”, enfatizó De León, al<br />
precisar que su sueldo apenas<br />
le daba para cubrir los créditos<br />
universitarios y comprar los<br />
materiales.<br />
A base de muchos esfuerzos<br />
y sacrificios terminó su carrera<br />
profesional en Odontología a<br />
los 22 años, sin embargo, no<br />
fue hasta los 26 años que logró<br />
graduarse al no poder pagar la<br />
investidura.<br />
“Terminé mi pensum universitario<br />
a los 22 años, pero<br />
no me pude graduar con mi<br />
promoción porque no tenía el<br />
dinero del derecho a graduación,<br />
la investidura la realicé<br />
cuatro años más tarde”, narró<br />
la doctora.<br />
Conjuntamente, dijo que su<br />
única opción fue trabajar durante<br />
ese tiempo para reunir el<br />
dinero y concluir con ese proceso.<br />
“Inicié con equipos usados”<br />
El trabajo incansable, su ambición<br />
de lograr una mejor estabilidad<br />
para su familia, y demostrarse<br />
así misma que sí<br />
podía hacerlo, la llevaron a seguir<br />
dando pasos en el mundo<br />
de la odontología hasta tener<br />
su propio consultorio.<br />
Mayelin de León en la Universidade de Harvard.<br />
“OdontoLeon, primero fue<br />
un sueño que mi esposo y yo<br />
idealizamos en nuestra mente.<br />
Luego, armamos un pequeño<br />
consultorio con equipos usados<br />
en el barrio Bayona, y al<br />
ver la aceptación de la gente tuvimos<br />
que buscar otro espacio<br />
más amplio”, explicó De León.<br />
Juntos tomaron un préstamo<br />
y rentaron otro lugar en el que<br />
innovaron de forma exitosa.<br />
“A partir de ahí comencé a<br />
buscar un producto innovador<br />
que no estuviera en el país. Me<br />
especialicé en Armonización<br />
Facial, y eso fue un “boom”,<br />
porque fuimos los pioneros en<br />
hacer esa mezcla de odontología<br />
con estética”, comentó.<br />
Hoy en día, la doctora cuenta<br />
con un centro que tiene su<br />
propio laboratorio digital,<br />
donde puede hacer los dientes<br />
en siete minutos, con una<br />
garantía de más de <strong>20</strong> años y<br />
otras tecnologías que le permite<br />
ir a la vanguardia.<br />
Transformando vidas<br />
Mayelin de León realiza cada<br />
año un operativo gratuito para<br />
transformar vidas con sonrisas<br />
en barrios y lugares con<br />
personas de escasos recursos.<br />
“Regalar sonrisas a otros<br />
Ella es una madre segura<br />
y sabe lo que quiere,<br />
pero también estuvo llena<br />
de miedos e inseguridades,<br />
sentía que su vida<br />
no tenía futuro y hoy le<br />
grita al mundo que “sí se<br />
puede”.<br />
no tiene comparación. Hay<br />
personas que me dicen, «me<br />
cambió la vida», y esto es<br />
lo más bonito de mi trabajo.<br />
Hay quienes no pueden<br />
pagar un tratamiento y ser<br />
parte de este proceso de devolverle<br />
la autoestima y ser<br />
testigos de que cuando se miran<br />
al espejo y sonríen de una<br />
forma diferente, no tiene precio”,<br />
externó.<br />
Llena de gratitud por las<br />
bendiciones que ha recibido,<br />
señaló que su forma de agradecer<br />
a Dios es ayudando un<br />
poquito a esas personas que<br />
están por donde ella pasó, y<br />
para entonces no encontró<br />
esos rostros que creyeran en<br />
ella y en su proyecto.<br />
“La parte social es lo que<br />
más me llena de mi carrera.<br />
Es el sentido, ese motor que<br />
me hace levantarme cada<br />
mañana para entregarme en<br />
lo que hago”.<br />
Su entrada a Harvard<br />
Después de varios años de estudios<br />
y crear un negocio estable,<br />
la doctora Mayelin de<br />
León viajó el pasado martes<br />
14 de marzo para hacer<br />
una especialidad de las últimas<br />
tendencias en Armonización<br />
Facial en la Universidad<br />
de Harvard, en los<br />
Estados Unidos.<br />
Orgullosa de los logros<br />
que ha obtenido en el trayecto<br />
de su vida, dijo que<br />
esto es un sueño de ella y su<br />
familia.<br />
“Lo soñé, lo puse en manos<br />
de Dios y se hizo realidad<br />
mi mayor sueño como<br />
profesional, ir a la universidad<br />
del mundo”, expresó.
18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
Economía&Negocios<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Ante turbulencias. Aceite, lácteos y cereales siguen<br />
caros y crisis de bancos en USA puede limitar inversión.<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Se impone hacer<br />
cambios para<br />
dinamizar el<br />
mercado interno<br />
CÁNDIDA ACOSTA<br />
Editora de Economía & Negocios<br />
Santo Domingo, RD<br />
El mundo registra momentos<br />
convulsos y no solo<br />
por el cambio de clima<br />
y su incidencia en fenómenos<br />
atmosféricos y una<br />
prolongada sequía. Sino,<br />
que ante la alta volatilidad<br />
de los mercados, y crisis<br />
bancaria en Estados Unidos<br />
y coletazos en Europa,<br />
el riesgo para economías<br />
de ingreso medio como<br />
República Dominicana es<br />
otro: la presión fiscal por<br />
el alto monto al servicio de<br />
deuda pública y la desaceleración<br />
global con su consecuente<br />
reducción de la<br />
inversión privada.<br />
Las perspectivas para<br />
el país, hasta el momento<br />
son favorables, debido<br />
a que las proyecciones de<br />
crecimiento para este año<br />
y el próximo <strong>20</strong>24 del producto<br />
interno bruto (PIB)<br />
dominicano superan a las<br />
del mundo, las de la región<br />
de América Latina y<br />
las de los países miembros<br />
del DR-Cafta (tratado de<br />
libre comercio firmado<br />
con Centroamérica y Estados<br />
Unidos) y, también el<br />
PIB de Panamá.<br />
No obstante, el sistema<br />
global de precios de los insumos<br />
para la producción<br />
de alimentos, dada la dependencia<br />
de importaciones<br />
del 90 % en el caso del<br />
agro; la sequía por el fenómeno<br />
de La Niña, y las altas<br />
tasas de interés de los financiamientos<br />
para contener la<br />
inflación manda a un cambio<br />
de políticas públicas que<br />
dinamicen el mercado interno,<br />
que puedan blindar<br />
la economía.<br />
LA ECONOMÍA<br />
DOMINICANA<br />
ES LA QUE MÁS<br />
CRECE, PERO<br />
DEPENDE MUCHO<br />
DE FACTORES<br />
EXTERNOS<br />
Economistas creen que las<br />
metas de inflación difícilmente<br />
serían alcanzadas este<br />
año que prevén difícil.<br />
De hecho, el ciclo de precios<br />
bajos que se vio moderado<br />
en febrero pasado, según el<br />
reporte de precios de la Organización<br />
de Naciones Unidas<br />
para la Alimentación y la<br />
Agricultura (FAO) fue un 12<br />
% más elevado que hace cinco<br />
años y seguían más caros<br />
que antes de la guerra rusa<br />
no solo el aceite vegetal, sino<br />
también los lácteos y los cereales.<br />
Hace cinco días, el Fondo<br />
Monetario Internacional<br />
(FMI) definió el fenómeno<br />
en un twit, como “un<br />
camino desandado”, debido<br />
a que algunos precios<br />
han vuelto a los niveles de<br />
antes de la invasión de Rusia<br />
a Ucrania. En otro documento,<br />
uno de los analistas<br />
del FMI, publicó, en Diálogo<br />
a Fondo, una revista especializada<br />
del organismo<br />
que recoge los artículos de<br />
sus expertos, que la región<br />
de América Latina enfrenta<br />
un crecimiento más lento,<br />
lo que quiere decir que<br />
la desaceleración de las economías<br />
no solo es un hecho,<br />
sino que podrá ser más pronunciada.<br />
Plantea la posibilidad<br />
de un retorno prolongado<br />
de las metas de<br />
inflación de los bancos centrales,<br />
ante una inflación<br />
que dura en ceder.<br />
Sin embargo, las medidas<br />
restrictivas prolongadas en<br />
busca de impactar la inflación<br />
no han dado los resultados<br />
esperados, más que las<br />
previsiones dadas el 15 de<br />
septiembre de <strong>20</strong>22, por el<br />
renunciante presidente del<br />
Banco Mundial, David Mal-<br />
A la economía dominicana le favorece el turismo, alto precio del oro y baja del petróleo.<br />
SEPA MÁS<br />
Opinión de<br />
Ciriaco Cruz<br />
Desaceleración<br />
En la economía global<br />
se prevé un crecimiento<br />
de 2.3 % frente a un 3.3<br />
% del <strong>20</strong>23 y la mayor<br />
debilidad se concentrará<br />
en Europa, América Latina<br />
y Caribe, y EEUU.<br />
Los problemas financieros<br />
a nivel global no<br />
afectarán directamente<br />
al sector financiero nacional,<br />
sino en la medida<br />
que afecte la economía<br />
real en EEUU y Europa.<br />
pass. Malpass advirtió que<br />
esas políticas restrictivas asumidas<br />
por largo plazo pudieran<br />
afectar la estabilidad<br />
financiera. Hoy día, en Estados<br />
Unidos hay dos bancos<br />
mediano y pequeño afectados<br />
y se asume que también<br />
se han contagiado otros en<br />
Europa y posiblemente en<br />
Argentina. Economistas<br />
del país afirman que ante la<br />
alta incertidumbre mundial<br />
el FMI ha modificado tres<br />
veces sus proyecciones en<br />
este año. Según datos del<br />
FMI, la economía dominicana<br />
que creció 12.3 % en<br />
<strong>20</strong>21, y 5 % en <strong>20</strong>22, crecerá<br />
4.3 % este <strong>20</strong>23 y 5 % en<br />
<strong>20</strong>24, un rango mayor que<br />
la región ALC y los miembros<br />
del DR-Cafta y Panamá.<br />
En general, los países<br />
del DR-Cafta juntos crecerán<br />
este año 4.5 % y en<br />
<strong>20</strong>24 un 3.5 %.<br />
Economista<br />
Para Antonio Ciriaco Cruz,<br />
Decano Facultad de Economía<br />
UASD, la economía<br />
global se está debilitando<br />
rápidamente y se pronostica<br />
que las más grandes (EE.<br />
UU y Europa) tendrán recesiones<br />
a corto plazo. “Esto<br />
tendrá repercusiones en<br />
la actividad económica en<br />
el país, ya que afectaría el<br />
lado real de la economía:<br />
menos crecimiento y menos<br />
remesas y turismo de<br />
EE.UU y Europa.<br />
Ligia Bonetti es reconocida<br />
por sindicato de trabajadores<br />
Santo Domingo, RD<br />
Ligia Bonetti, presidente<br />
ejecutiva de Grupo SID, recibió<br />
un reconocimiento del<br />
sindicato de trabajadores de<br />
MercaSID (SatraMercaSID)<br />
en el cual es resaltada la dedicación<br />
y el esfuerzo que<br />
ha realizado la ejecutiva pa-<br />
ra garantizar el bienestar y<br />
la salud de todos los colaboradores<br />
y en especial por su<br />
oportuna gestión durante<br />
la pandemia del Covid-19,<br />
la cual permitió salvaguardar<br />
la vida y la economía de<br />
cientos de familias.<br />
El reconocimiento fue<br />
entregado por José Torres,<br />
presidente del sindicato,<br />
quien agradeció la entrega<br />
de porciones de alimentos<br />
y medicamentos para los<br />
empleados infectados por<br />
el virus, el retiro de más de<br />
600 colaboradores vulnerables<br />
a sus hogares para<br />
evitar contagios protegiendo<br />
su salud y garantizarles<br />
el cubrimiento de cada uno<br />
de sus salarios al 100% por<br />
más de ocho meses. Asimismo,<br />
destacó la inoculación<br />
en el centro de vacunación<br />
Covid-19 y todo el soporte<br />
emocional a través de la Dirección<br />
de Gestión Humana<br />
del conglomerado.<br />
Bonetti acompañada de José<br />
Miguel Bonetti Du-Breil,<br />
vicepresidente de MercaSID,<br />
valoró la iniciativa<br />
del sindicato por su buena<br />
voluntad y el deseo de seguir<br />
tratando de ser mejores,<br />
garantizando la seguridad<br />
de los colaboradores de<br />
MercaSID.<br />
Ligia Bonetti fue reconcida por el SatraMercaSID. EXTERNA
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
19<br />
Enfoque<br />
El arroz: una sabia<br />
decisión del Presidente<br />
JOSÉ LOIS MALKUN<br />
Santo Domingo, RD.<br />
Algunos medios<br />
especularon<br />
sobre<br />
las palabras<br />
del presidente<br />
Luis Abinader de<br />
proteger a los productores<br />
de arroz dominicanos ante<br />
la entrada del arroz importado<br />
de Estados Unidos<br />
con arancel cero a partir<br />
del <strong>20</strong>25, como parte del<br />
DR-CAFTA.<br />
Esas declaraciones no<br />
tenían, ni tienen la intención,<br />
de poner en riesgo<br />
el acuerdo, aunque nunca<br />
esta de más hacer diligencias<br />
para negociar posibles<br />
concesiones que extiendan<br />
el plazo o que las importaciones<br />
se hagan gradualmente<br />
por topes.<br />
Pero todo parece indicar<br />
que no habrá excepciones<br />
porque eso podría<br />
hacer sonar las alarmas<br />
en los demás países miembros<br />
del DR-CAFTA que<br />
podrían pedir iguales condiciones<br />
para proteger su<br />
producción.<br />
Pero es bueno entender<br />
que hace Estados Unidos<br />
para ser competitivo en la<br />
agricultura. Veamos esta<br />
información del <strong>20</strong>19, citamos<br />
“Donald Trump sale<br />
por segunda vez en menos<br />
de un año al rescate de los<br />
agricultores afectados por<br />
la guerra arancelaria con<br />
China. Y lo hace, además,<br />
movilizando más dinero. El<br />
nuevo paquete de asistencia<br />
está valorado en 16.000<br />
millones de dólares y la<br />
gran mayoría se canalizará<br />
por vía de las subvenciones<br />
directas. El campo fue clave<br />
para la victoria del republicano<br />
en las presidenciales<br />
de <strong>20</strong>16”<br />
Oigan esta otra del <strong>20</strong>22,<br />
citamos “Subsidios: Está<br />
permitido solicitar hasta un<br />
total de $25,000 (dólares)<br />
por proyecto con un sólo<br />
productor y hasta $29,900<br />
(dólares) para proyectos de<br />
tres o más productores. El<br />
50% del subsidio se pagará<br />
inmediatamente después<br />
de la firma de un convenio”.<br />
Obviamente, hablamos<br />
de grandes extensiones<br />
de tierra, como son los<br />
predios agropecuarios en<br />
Estados Unidos. Pero sin<br />
esos subsidios no podrían<br />
exportar un grano de cereal.<br />
En República Dominicana<br />
hay grandes productores<br />
de arroz (incluyendo<br />
cooperativas) que usan semilla<br />
de alto rendimiento,<br />
están bien tecnificados, tienen<br />
riego y precios que los<br />
favorece, pudiendo competir<br />
con el arroz importado<br />
de Estados Unidos libre de<br />
arancel.<br />
El problema son los miles<br />
de pequeños productores<br />
cuyo rendimiento<br />
es bajo, por lo que tienen<br />
que recibir un subsidio<br />
en el precio, los insumos<br />
y también asistencia del<br />
Ministerio de Agricultura<br />
y Ganadería y del Banco<br />
Agrícola.<br />
Y el presidente tomo la<br />
sabia decisión de reunirse<br />
con los arroceros y formar<br />
una Comisión para estudiar<br />
a fondo todas las opciones<br />
para proteger a los productores<br />
de arroz dominicano,<br />
respetando el DR-Cafta.<br />
Eso debe incluir, como<br />
se manejan los subsidios y<br />
como fomentar la siembra<br />
de productos alternativos,<br />
donde producir arroz, es un<br />
absurdo.
<strong>20</strong> santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de marzo de <strong>20</strong>23 10 cm<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
10 cm<br />
santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de marzo de <strong>20</strong>23<br />
21<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
22 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Enfoque<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
JEAN GARRY DENIS<br />
Puerto Príncipe, Haití<br />
En la cultura<br />
popular haitiana,<br />
especialmente<br />
en<br />
el campesinado,<br />
para despedir a un<br />
intruso, una persona no<br />
deseada o un huésped desagradable,<br />
se vierte al suelo<br />
tres gotas de agua para<br />
saludar la partida de esta<br />
persona. Básicamente, este<br />
acto pretende lavar las<br />
manchas, romper los vínculos,<br />
borrar los malos recuerdos,<br />
los sufrimientos, las<br />
pesadillas, las tristezas que<br />
esta persona ha causado a<br />
otras personas o una colectividad.<br />
Según los mitos de<br />
la sociología haitiana, esta<br />
persona tendrá que olvidar<br />
para siempre el camino de<br />
regreso para venir repetir<br />
sus maldades.<br />
Aprovechamos esta<br />
oportunidad para rendir un<br />
vibrante homenaje a Maurice<br />
Sixto, uno de los más famosos<br />
escritores de nuestra<br />
literatura oral de las decadas<br />
70 y 80. Hizo un enorme<br />
trabajo de promoción<br />
de la cultura haitiana, en<br />
particular la popularización<br />
de este mítico acto del Haití<br />
profundo en su obra titulada<br />
‘Mét Zabelbok’. Manzé<br />
Sandrine, uno de los personajes<br />
de esta ficción popular,<br />
digna representante de<br />
la combatividad de la mujer<br />
haitiana, vertió tres gotas de<br />
agua tras la salida de la Casa<br />
Familiar de Zabelbok, su sobrino<br />
por matrimonio, abogado<br />
registrado al colegio de<br />
abogados de Puerto el Príncipe.<br />
El abogado tiene que olvidar<br />
el camino de regreso a<br />
la casa familiar y empezar el<br />
proceso de divorcio con su<br />
nieta.<br />
Es con este mismo espíritu<br />
que muchos ciudadanos<br />
de diversos sectores desean<br />
despedir a la señora Helen<br />
La Lime, diplomática estadounidense,<br />
Jefa de la Misión<br />
Especial de Naciones Unidas<br />
en el marco del término<br />
de misión en Haití este 26<br />
de marzo de <strong>20</strong>23. Planean<br />
echar simbólicamente en<br />
todos los rincones del país<br />
tres gotas de agua al momento<br />
de la salida del país<br />
de esta sulfurosa y singular<br />
personalidad.<br />
Su misión en Haití se caracterizó<br />
por un comportamiento<br />
muy poco diplomático<br />
al desviarse por<br />
completo de sus tareas que<br />
consisten a apoyar a las<br />
instituciones y fortalecer el<br />
proceso democrático. Sus<br />
prácticas manipuladoras<br />
más bien han contribuido a<br />
romper el tejido social haitiano<br />
al sembrar la división<br />
y la desconfianza en todos<br />
los sectores económicos y<br />
sociales. Suele ser objeto de<br />
denuncias de personalidades,<br />
organizaciones sociales<br />
y políticas del país. En varias<br />
ocasiones, miles de manifestantes<br />
exigieron que el<br />
Secretario General de las<br />
Lavemos las<br />
manchas de la<br />
jefa de la Misión<br />
ONU en Haití<br />
Naciones Unidas pusiera fin<br />
a su misión.<br />
La imagen de las Naciones<br />
Unidas en Haití nunca<br />
ha estado tan degradada<br />
aquí con las acciones de esta<br />
funcionaria a la jefatura<br />
de esta importante misión.<br />
El pueblo haitiano nunca<br />
ha sido tan unánime en reconocer<br />
la responsabilidad<br />
y la complicidad de la comunidad<br />
internacional en<br />
la inestabilidad política y el<br />
deterioro de su economía.<br />
En ese contexto, Madame<br />
La Lime es la personalidad<br />
con mayor tasa de rechazo<br />
en el país en los últimos<br />
años. Según el exenador Patrice<br />
Dumond, esta funcionaria<br />
no es digna para representar<br />
a una institución<br />
tan prestigiosa como las Naciones<br />
Unidas en Haití.<br />
Tiene una gran responsabilidad<br />
en el deterioro<br />
del clima de violencia en el<br />
país. Es experta en el arte<br />
de la división y la manipulación<br />
política. Su habilidad<br />
para distorsionar la realidad,<br />
hacer inventos en provecho<br />
de sus planes ocultos,<br />
no tiene precedente.<br />
Sus informes nunca reflejan<br />
la realidad de la violencia<br />
de las bandas criminales<br />
que operan sobre el territorio.<br />
De hecho, en un informe<br />
al Consejo de Seguridad<br />
“NO SOMOS TAN<br />
INGENUOS COMO<br />
PARA CREER QUE<br />
LA REPRESENTANTE<br />
ACTÚA<br />
AISLADAMENTE”.<br />
en el año <strong>20</strong><strong>20</strong>, incluso acogió<br />
con mucha satisfacción<br />
la formación de una federación<br />
de grupos armados (G-<br />
9) bajo el falso pretexto de<br />
una caída de los homicidios<br />
voluntarios denunciados<br />
por la Policía.<br />
La proliferación de bandas<br />
criminales fue una respuesta<br />
de las autoridades<br />
de la época, apoyadas por<br />
Naciones Unidas, para contrarrestar<br />
las legítimos movimientos<br />
de la población<br />
en los barrios populares.<br />
Las manipulaciones de<br />
Madame La Lime habrían<br />
sido una excelente fuente<br />
de inspiración para el Premio<br />
Nobel de Literatura<br />
colombiano, Gabriel García<br />
Márquez. Habría cambiado<br />
el título de su novela<br />
“Crónica de una muerte<br />
anunciada” por “Crónica de<br />
un genocidio anunciado”. De<br />
hecho, el proyecto de genocidio<br />
ya se encuentra en una<br />
fase operativa avanzada.<br />
Hoy, Haití está experimentando<br />
los resultados<br />
de este proyecto del caos.<br />
Puerto Prince está completamente<br />
rodeada por bandas<br />
criminales, a menudo<br />
mejor equipadas que las<br />
fuerzas policiales. Cada semana,<br />
violentos enfrentamientos<br />
entre bandas armadas<br />
terminan en masacres<br />
con cientos de muertos,<br />
desapariciones y desplazamientos.<br />
La complicidad en<br />
estas masacres de funcionarios<br />
oficiales apoyados por<br />
los Embajadores del Core<br />
Group y la Jefa de la Misión<br />
de las Naciones Unidas,<br />
siempre es evocada por<br />
observadores y organizaciones<br />
de derechos humanos.<br />
La última masacre a principios<br />
de marzo en Puerto<br />
Príncipe arroja un balance<br />
preliminar de 70 muertos,<br />
50 desaparecidos y miles<br />
de desplazados. El miércoles<br />
25 de enero de <strong>20</strong>23,<br />
un enfrentamiento entre<br />
fuerzas policiales y bandas<br />
criminales en el departamento<br />
de Artibonite, resultó<br />
en la muerte de cinco<br />
policías.<br />
No somos tan ingenuos<br />
como para creer que la representante<br />
actúa aisladamente,<br />
desempeña su papel<br />
en el equipo del Core Group<br />
con gran celo y es la digna<br />
representante de este grupo<br />
de diplomáticos extremistas<br />
que al parecer juran<br />
por el exterminio de Haití.<br />
Más allá de cualquier simbolismo,<br />
la expresión de los<br />
actos de protesta en el marco<br />
del fin de la misión de la<br />
esta funcionaria demuestra<br />
una voluntad de resistencia<br />
del pueblo haitiano de<br />
luchar contra las arrogancias<br />
del Grupo Núcleo para<br />
recuperar su soberanía y<br />
mejorar sus condiciones de<br />
existencia.<br />
El autor es Director ejecutivo<br />
Instituto Haitiano para<br />
el Observatorio de Políticas<br />
Públicas (INHOPP)
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
23A<br />
5 cm<br />
Las Mundiales<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
INFORME | ESCENARIO GLOBAL INCIERTO<br />
3 cm<br />
UBS absorve<br />
a banco rival<br />
para evitar<br />
una debacle<br />
AFP<br />
Berna, Suiza<br />
El BID pronosticó un panorama sombrío para la economía en Amérca Latina y el Caribe, donde incluso el crecimiento podría ser cero en <strong>20</strong>23,<br />
debido a cualquier otro choque externo que se sumaría a las inquietudes tras la quiebra de tres bancos en EEUU y la guerra rusa en Ucrania.<br />
Crecimiento. El banco incluso contempla la posibilidad de crecimiento de 0% este año en la<br />
región si hay algún “shock financiero”, indicó el economista jefe de la entidad, Eric Parrado.<br />
BID prevé “difícil” panorama<br />
económico para AL y el Caribe<br />
AFP<br />
Ciudad de Panamá, Panamá<br />
América Latina y el Caribe<br />
enfrentará un “difícil” año<br />
<strong>20</strong>23, con una estimación<br />
de crecimiento económico<br />
de apenas 1% debido a las<br />
“incertidumbres” en el escenario<br />
global, advirtió este<br />
domingo el Banco Interamericano<br />
de Desarrollo<br />
(BID).<br />
“En general, <strong>20</strong>23 será difícil<br />
para América Latina y<br />
el Caribe, dada la complejidad<br />
del escenario global<br />
y sus importantes incertidumbres”,<br />
con un crecimiento<br />
de 1% si no surgen<br />
nuevas dificultades, dijo<br />
el BID en su Informe Macroeconómico<br />
<strong>20</strong>23, presentado<br />
por su economista<br />
jefe, Eric Parrado, en<br />
la jornada de cierre de la<br />
asamblea anual del organismo<br />
en Panamá.<br />
“Por el lado del crecimiento<br />
económico especifico<br />
de América Latina y el Caribe<br />
lo que estimamos para<br />
el <strong>20</strong>23 es que el crecimiento<br />
esté en torno<br />
al 1% [...], lo que para los<br />
desafíos de desarrollo de<br />
nuestros países es muy bajo”,<br />
dijo Parrado.<br />
SEPA MÁS<br />
Bancos centrales.<br />
Los bancos centrales<br />
de EEUU, Suiza y otros<br />
países anunciaron ayer<br />
o una acción coordinada<br />
para mejorar el acceso<br />
a liquidez y tranquilizar<br />
así a los mercados en<br />
plena crisis de confianza<br />
en el sistema bancario.<br />
Líneas.<br />
Las instituciones decidieron<br />
reforzar las “líneas<br />
swap”, un dispositivo<br />
que facilita el acceso<br />
a dólares por parte de<br />
bancos centrales extranjeros.<br />
croeconómico fue presentado<br />
un día después de que el<br />
nuevo presidente del BID,<br />
el brasileño Ilan Goldfajn,<br />
afirmara que las perspectivas<br />
económicas de América<br />
Latina y el Caribe se ven ensombrecidas<br />
por “crisis superpuestas”.<br />
“Desde la pandemia (de covid-19)<br />
hasta la invasión<br />
Proyecciones<br />
La proyección del BID es inferior<br />
al 1,8% de crecimiento<br />
pronosticado para la región<br />
este año por el Fondo<br />
Monetario Internacional<br />
(FMI) y al 1,3% previsto<br />
por la Comisión Económica<br />
para América Latina y el<br />
Caribe de la ONU (CEPAL).<br />
La asamblea del BID, que<br />
culmina este domingo al<br />
anochecer y que congrega<br />
a los responsables de finanzas<br />
de los países de la<br />
región, se realiza en medio<br />
de inquietudes tras la quiebra<br />
de tres bancos en Estados<br />
Unidos, entre ellos el Silicon<br />
Valley Bank, así como<br />
dificultades en el First Republic<br />
estadounidense y el<br />
suizo Credit Suisse.<br />
El BID incluso contempla la<br />
posibilidad de crecimiento<br />
de 0% este año en la región<br />
si hay algún “shock financiero”,<br />
indicó Parrado.<br />
El sombrío Informe Marusa<br />
de Ucrania, con deudas<br />
más altas e inflación récord,<br />
inseguridad alimentaria<br />
y energética y, por<br />
supuesto, la crisis climática”,<br />
subrayó el timonel del<br />
BID, sin incluir en su enumeración<br />
las turbulencias<br />
en el sector bancario.<br />
Shock financiero<br />
“Las perspectivas de crecimiento<br />
para la región en<br />
<strong>20</strong>23 parecen menos prometedoras<br />
que el período<br />
de recuperación de <strong>20</strong>21 y<br />
<strong>20</strong>22. Esto podría aumentar<br />
el riesgo de que crezcan<br />
las brechas asociadas con<br />
el triple reto de la región de<br />
mejorar las condiciones sociales,<br />
fortalecer las cuentas<br />
fiscales y promover el crecimiento<br />
de largo plazo”, dice<br />
el informe del BID.<br />
“Los países de América Latina<br />
y el Caribe se enfrentan<br />
a un año en el que puede<br />
que la demanda global<br />
esté deprimida —compensado<br />
parcialmente por la<br />
reapertura de China después<br />
de sus estrictos confinamientos<br />
relacionados<br />
con el covid— y a altos costos<br />
financieros” por el aumento<br />
de las tasas de interés,<br />
agrega.<br />
Este panorama “despierta<br />
el grave espectro del deterioro<br />
de la pobreza y la desigualdad”,<br />
señala el informe,<br />
que prevé que en <strong>20</strong>24<br />
la región crecería 2%.<br />
Parrado explicó que un<br />
“shock financiero” en América<br />
Latina y el Caribe “podría<br />
generar un crecimiento<br />
de 0%” este año.<br />
“Lo que hacemos en el informe<br />
macroeconómico del<br />
BID es tener distintos tipos<br />
de escenarios. Entonces tenemos<br />
el escenario base,<br />
que es el 1% para <strong>20</strong>23,<br />
pero también tenemos<br />
un escenario más estresado,<br />
donde consideramos<br />
shocks reales o shocks financieros”,<br />
señaló Parrado.<br />
“Y hoy día el shock financiero<br />
de alguna forma está<br />
asociado [...] a la situación<br />
financiera de algunos bancos<br />
en Estados Unidos y algunos<br />
bancos en Europa”,<br />
agregó el economista jefe<br />
del BID.<br />
El mayor banco de Suiza,<br />
UBS comprará a su<br />
rival en dificultades Credit<br />
Suisse con importantes<br />
garantías del gobierno<br />
del país, en un intento<br />
de “restaurar la confianza”<br />
tras varios días de tormenta<br />
en los mercados<br />
mundiales.<br />
La compra será por valor<br />
de 3.000 millones de<br />
francos suizos (3.0<strong>20</strong> millones<br />
de euros, 3.<strong>20</strong>0<br />
millones de dólares) en<br />
acciones de UBS. Credit<br />
Suisse valía el viernes<br />
unos 9.000 millones de<br />
francos.<br />
“Esta es la mejor manera<br />
de garantizar la confianza”,<br />
declaró el presidente<br />
suizo, Alain Berset, en<br />
una rueda de prensa el<br />
domingo por la noche en<br />
Berna.<br />
Esta solución “no solo es<br />
decisiva para Suiza (...)<br />
sino para la estabilidad<br />
de todo el sistema financiero<br />
mundial”, afirmó<br />
Berset junto a los presidentes<br />
de los dos gigantes<br />
bancarios, Colm<br />
Kelleher (UBS) y Axel Lehmann<br />
(Credit Suisse).<br />
Por su parte la ministra<br />
de Finanzas, Karin Keller-Sutter,<br />
declaró que<br />
la quiebra de Credit Suisse<br />
podría haber causado<br />
“daños económicos irreparables”.<br />
“Por esta razón, Suiza debe<br />
asumir sus responsabilidades<br />
más allá de sus<br />
fronteras”, aseguró.<br />
“Era la única solución”,<br />
de lo contrario habría habido<br />
que nacionalizar el<br />
banco “al menos temporalmente”,<br />
añadió la ministra.<br />
Sede del banco UBS, el<br />
mayor en Suiza.
23B SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
Las Mundiales<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
EEUU | REPUBLICANOS ALEGAN “ABUSO DE PODER”<br />
3,5 cm<br />
Exvice. Mike Pence dijo que le sorprende la idea de acusar a un expresidente<br />
de EEUU en medio de una ola de crímenes en la ciudad de Nueva York.<br />
3 cm<br />
Denuncian persecusión<br />
política contra Trump<br />
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, levanta el puño durante un acto en<br />
que habló sobre política educativa en el Teatro Adler en Davenport, Iowa. AFP/<br />
AFP<br />
Washington, EEUU<br />
Importantes republicanos<br />
dijeron el domingo<br />
que existe una “persecución”<br />
política hacia Donald<br />
Trump, quien podría convertirse<br />
en el primer expresidente<br />
estadounidense en<br />
ser procesado, mientras demócratas<br />
advirtieron que<br />
el llamado del magnate a<br />
protestar podría desembocar<br />
en un caos similar al del<br />
asalto al Capitolio en <strong>20</strong>21.<br />
Trump afirmó el sábado públicamente<br />
que sería “arrestado”<br />
el martes por una investigación<br />
sobre el pago<br />
secreto que habría hecho<br />
en <strong>20</strong>16 a una estrella porno,<br />
Stormy Daniels, supuestamente<br />
para evitar que revelara<br />
una aventura sexual<br />
pasada.<br />
También llamó a sus seguidores<br />
a “salvar la nación” y<br />
salir a “protestar”.<br />
Cacería de brujas<br />
El domingo, dijo en su red social<br />
Truth Social ser objeto de<br />
una “cacería de brujas”, y lamentó<br />
que un fiscal que ejerció<br />
“durante la mayor ola de<br />
crímenes violentos en la historia<br />
de Nueva York” pudiera<br />
“acosar, acusar y llevar a juicio<br />
a un expresidente de Estados<br />
Unidos”.<br />
Incluso posibles rivales de<br />
SEPA MÁS<br />
Advertencias.<br />
El gobernador de New<br />
Hampshire, Chris Sununu,<br />
crítico abierto de<br />
Trump y posible rival<br />
en la candidatura republicana,<br />
sugirió que<br />
una acusación podría<br />
suscitar una fuerte reacción<br />
negativa. El presidente<br />
de la Cámara<br />
de Representantes, el<br />
republicano Kevin Mc-<br />
Carthy, acusó a los fiscales<br />
de NY de “abuso<br />
de poder” y de buscar<br />
“venganza política”<br />
contra Trump.<br />
Trump en la carrera presidencial<br />
de <strong>20</strong>24 reaccionaron<br />
molestos y varios dirigentes<br />
defendieron el derecho<br />
de protestas pacíficas en caso<br />
de concretarse la acusación.<br />
“Me sorprende la idea de<br />
acusar a un expresidente de<br />
Estados Unidos en un momento<br />
en que hay una ola<br />
de crímenes en la ciudad de<br />
Nueva York”, dijo el exvicepresidente<br />
de Trump, Mike<br />
Pence, en el programa “This<br />
Week” de la cadena ABC.<br />
“Parece como si se tratara de<br />
un enjuiciamiento motivado<br />
políticamente”, agregó.<br />
Destruir a Trump<br />
La Oficina del Fiscal de Distrito<br />
de Manhattan no ha<br />
confirmado ningún plan para<br />
una acusación formal contra<br />
el expresidente (<strong>20</strong>17-<br />
<strong>20</strong>21). Sin embargo, existen<br />
señales que apuntan a una<br />
pronta conclusión del proceso<br />
de investigación que lleva<br />
adelante un gran jurado,<br />
como las recientes comparecencias<br />
del exabogado de<br />
Trump Michael Cohen y de<br />
Stormy Daniels.<br />
La posibilidad de que arresten<br />
a un expresidente, algo<br />
inédito, ha avivado las pasiones<br />
e inyectado incertidumbre<br />
en la campaña de <strong>20</strong>24.<br />
El senador republicano Lindsey<br />
Graham, partidario del<br />
expresidente, calificó la posible<br />
acusación como “un<br />
esfuerzo continuo, interminable<br />
por destruir a Donald<br />
Trump, todo lo que rodea a<br />
Donald Trump”.<br />
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, conversa con<br />
residentes en la ciudad ucraniana de Mariupol. AFP/<br />
Putin desafía<br />
orden de arresto<br />
y visita Mariúpol<br />
AP<br />
Kiev, Ucrania<br />
El presidente de Rusia,<br />
Vladimir Putin, visitó la<br />
ciudad portuaria de Mariúpol,<br />
su primer viaje al<br />
territorio ucraniano que<br />
Moscú se anexionó en septiembre<br />
de manera ilegal,<br />
y en una muestra de desafío<br />
después de que la Corte<br />
Penal Internacional emitió<br />
una orden de arresto en<br />
su contra por crímenes de<br />
guerra.<br />
Putin llegó a Mariúpol el<br />
sábado por la noche después<br />
de visitar Crimea,<br />
para conmemorar nueve<br />
años de que Rusia se<br />
anexionó dicha península<br />
ucraniana en el Mar Negro,<br />
dijo el domingo el portavoz<br />
del Kremlin, Dmitry<br />
Peskov. Se vio a Putin charlando<br />
con los residentes de<br />
Mariúpol y visitando una<br />
escuela de arte y un centro<br />
infantil en Sebastopol, Crimea.<br />
Mariúpol se convirtió en<br />
un símbolo mundial de la<br />
resistencia después de que<br />
las fuerzas ucranianas, superadas<br />
en armas y en personal,<br />
resistieran en una<br />
planta siderúrgica allí durante<br />
casi tres meses antes<br />
de que Moscú finalmente<br />
la capturara en mayo. Gran<br />
parte de la ciudad quedó reducida<br />
a escombros por los<br />
bombardeos rusos.<br />
Putin no ha comentado sobre<br />
la orden de arresto, que<br />
profundizó su aislamiento<br />
internacional a pesar de la<br />
improbabilidad de que enfrente<br />
un juicio en el corto<br />
plazo. El Kremlin, que no<br />
reconoce la autoridad de la<br />
CPI, ha rechazado su medida<br />
como “legalmente nula y<br />
sin efecto”.<br />
Antes de reunión con Xi<br />
Realizó el viaje antes de la<br />
visita prevista a Moscú esta<br />
semana del presidente<br />
de China, Xi Jinping. El viaje<br />
daría un gran impulso diplomático<br />
a Putin en su confrontación<br />
con Occidente.<br />
Países logran acuerdo<br />
sobre cambio climático<br />
AP<br />
Berlín, Alemanai<br />
Los gobiernos aprobaron el<br />
domingo a un importante informe<br />
de la ONU sobre cambio<br />
climático tras zanjar una<br />
disputa entre países ricos y<br />
pobres sobre las emisiones<br />
máximas permitidas y la ayuda<br />
financiera a las naciones<br />
vulnerables.<br />
El reporte realizado por cientos<br />
de eminentes científicos<br />
de todo el mundo iba a ser<br />
aprobado el viernes por las<br />
delegaciones gubernamentales,<br />
al final de una conferencia<br />
en Interlaken, Suiza.<br />
Pero la fecha se postergó una<br />
y otra vez a medida que las<br />
delegaciones de países grandes<br />
como China, Brasil, Arabia<br />
Saudí, Estados Unidos y<br />
La imagen muestra inundaciones en Hadeja, Nigeria, el<br />
19 de septiembre de <strong>20</strong>22. AP/<br />
la Unión Europea, negociaron<br />
todo el fin de semana sobre<br />
los términos del texto.<br />
El reporte del Panel Intergubernamental<br />
de Expertos<br />
sobre el Cambio Climático<br />
(IPCC, por sus siglas en<br />
inglés) tenía como objetivo<br />
destilar una vasta cantidad<br />
de investigaciones hechas<br />
desde el acuerdo climático<br />
de París forjado en <strong>20</strong>15.<br />
Un sumario del reporte fue<br />
aprobado el domingo temprano,<br />
pero el acuerdo sobre<br />
la totalidad del texto tardó<br />
varias horas más y algunos<br />
observadores temían que tuviera<br />
que posponerse.<br />
La ONU planeaba dar a conocer<br />
el reporte el lunes por<br />
la tarde en conferencia de<br />
prensa. El inusual proceso,<br />
de tener a gobiernos aprobando<br />
un reporte científico,<br />
tiene como objetivo asegurar<br />
que los gobiernos acepten<br />
el texto como autoritativo y<br />
acaten sus conclusiones.<br />
Al inicio del encuentro, el secretario<br />
general de la ONU,<br />
Antonio Guterres, pidió a los<br />
delegados basarse en “hechos<br />
fríos y concretos” .
SANTO DOMINGO, RD LUNES <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
23<br />
HISTORIAS DE LA VIDA. Duelo<br />
‘Viuda negra’<br />
“He enviudado<br />
cinco veces y ya no<br />
me vuelvo a casar”<br />
Testimonio. La señora que protagoniza esta historia da cuenta de que<br />
los hombres le han cogido miedo porque los esposos que ha tenido han<br />
fallecido. El primero murió en un accidente, el segundo tenía cáncer, al<br />
tercero le dio un infarto, el cuarto sufría de diabetes y al último, lo mataron.<br />
RELATO<br />
MARTA QUÉLIZ<br />
Santo Domingo, RD<br />
“Mira, te voy a decir la<br />
verdad, voy a contarte<br />
esto a ti, pero que no<br />
me fuñan más con el<br />
mismo tema. Todo el<br />
mundo ‘cantaleteando’ lo mismo,<br />
que soy una ‘mata marido’, ‘viuda<br />
negra’, que si esto, que si aquello…<br />
Me tienen loca con eso”. Con esta<br />
sentencia, casi de “muerte”, habló<br />
con reporteros de LISTÍN DIARIO,<br />
una señora que, con 57 años de vida,<br />
ya ha enviudado cinco veces.<br />
“No, señora, no se le quiere importunar.<br />
Si no desea contar su historia,<br />
no hay problema”. Esto se le<br />
dijo de manera muy suave para<br />
que no se sintiera abrumada con<br />
el tema. “No, ya yo dije que iba a<br />
hablar contigo, y lo voy a hacer”.<br />
Es determinada. “¡Pasen!”. Invitó<br />
al equipo a entrar a su casa. En ella<br />
vivió con su último esposo. Se sentó<br />
en una silla del comedor, y señaló<br />
los muebles para que se sentara<br />
el resto. “Yo me he casado cinco<br />
veces, y los cinco maridos se me<br />
murieron”. Al dar esta información,<br />
se tapa la cara y fue posible<br />
ver que estaba llorando.<br />
“Yo tengo 57 años y parezco de<br />
70 o de 80. Me he pasado casi toda<br />
la vida sufriendo porque no he podido<br />
conservar ni un solo esposo.<br />
Yo creo que en el mundo hay poca<br />
gente que haya enviudado cinco<br />
veces como yo”. Esta parte, aunque<br />
dolorosa, la cuenta como si se sintiera<br />
un “fenómeno”. Bueno, tal vez<br />
lo es. Su vecina, quien se acercó a la<br />
puerta para ver la entrevista, dijo<br />
casi entre risas: “Ella se pone guapa<br />
cuando le dicen que ‘mata marido’,<br />
pero por cosas de la vida, se le mueren.<br />
No creo que se vuelva a casar,<br />
ella misma dice que los hombres le<br />
tienen miedo”. Mientras la mujer<br />
hablaba, la protagonista de esta historia<br />
lo confirmaba diciendo que sí<br />
con la cabeza.<br />
“No es algo que yo controlo”<br />
La señora que protagoniza esta historia<br />
y que pidió no dar su nombre<br />
da cuenta de que los hombres le<br />
han cogido miedo porque los esposos<br />
que ha tenido han fallecido. “Yo<br />
haría lo mismo, no le haría caso a<br />
un hombre que haya enviudado<br />
CLAVES<br />
Motivo del homicidio<br />
El tocar el tema de su último<br />
esposo, a quien dice<br />
“me lo mataron”, permitió<br />
que se le preguntara sobre<br />
los hechos de la trágica<br />
muerte. “Oh, él estaba en<br />
un barcito que había cerca<br />
de la casa, se armaron de<br />
pleitos unos hombres que<br />
estaban discutiendo por<br />
una mujer, y el tiro se le pegó<br />
al marido mío, ya cuando<br />
iba saliendo para no encontrarse<br />
en problemas”.<br />
Dice unas cuantas malas<br />
palabras refiriéndose a la<br />
persona que disparó, y se<br />
pronuncia: “Eso sí, que si no<br />
lo hubiesen metido preso,<br />
lo acabo yo con mis propias<br />
manos”. Su actitud deja claro<br />
que, con el amor que sentía<br />
por su quinto esposo, daba<br />
para eso y más.<br />
tantas veces. A mí lo que me molesta<br />
es que relajen con algo tan serio.<br />
No es algo que yo controlo”. Es<br />
contundente al decir esto.<br />
Arreglándose el cuello de su<br />
blusa gris y luego acomodándose<br />
sus diminutos aretes detalla el<br />
motivo del fallecimiento de los esposos<br />
que tuvo. El primero murió<br />
en un accidente, el segundo tenía<br />
cáncer, al tercero le dio un infarto,<br />
el cuarto sufría de diabetes y al último,<br />
lo mataron.<br />
Enumerar estos sucesos la pone<br />
triste y, para sacarla de ese momento<br />
se le preguntó: ¿Y cuál de<br />
ellos fue que más amó? Se sonrió<br />
e hizo una mueca típica del dominicano<br />
con la boca, al que se le llama<br />
‘chuipi’. De hecho, es un término<br />
que ya está en el diccionario<br />
y hace alusión a que es de aquí.<br />
“Bueno, la primera vez me casé<br />
creyendo que estaba enamorada,<br />
después me di cuenta que no, que<br />
era empeñada en ser la esposa de<br />
ese muchacho porque había otras<br />
mujeres interesadas en él. Duramos<br />
11 años casados, tuvimos<br />
dos hijas. Él murió cuando ellas<br />
tenían ocho y seis años”. A los dos<br />
años, volvió a casarse porque no<br />
tenía quien la ayudara con sus niñas.<br />
A partir de ahí, el sufrimiento<br />
de esta mujer ha sido largo.<br />
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
ENTREVISTA<br />
Cantante. Uno de los cambios que se propuso el merenguero fue el contenido que<br />
acostumbraba a publicar con la Vieja Mime y que para él eran “graciosos”.<br />
Ala Jaza<br />
Merenguero, creador del ritmo MamWali.<br />
Ala Jaza<br />
“Cambié porque entendí que debía<br />
ser un ejemplo para los demás”<br />
ARTISTA<br />
YERLENDY ABAD<br />
Santo Domingo<br />
Ala Jaza llegó<br />
a la redacción<br />
del LIS-<br />
TÍN DIARIO,<br />
la tarde del<br />
pasado jueves, para contar<br />
las nuevas expectativas y estrategias<br />
que, ahora, aplica<br />
en su carrera, especialmente<br />
en redes sociales.<br />
El merenguero, oriundo<br />
de Jarabacoa, habló del<br />
cambio que debió realizar<br />
al ver la cantidad de seguidores<br />
en sus redes sociales,<br />
en quienes comenzó a pensar<br />
a la hora de hacer una<br />
publicación.<br />
Uno de esos cambios señalados<br />
por Emmanuel Jiménez,<br />
su nombre de pila,<br />
fue el contenido que acostumbraba<br />
a publicar de videos<br />
con la Vieja Mime,<br />
abuela de uno de los integrantes<br />
de su equipo, que<br />
para él eran “graciosos”, pero<br />
entendió que no era beneficioso<br />
en una cuenta de<br />
Instagram con tantos seguidores.<br />
“Lo que pasa es que ya no<br />
puedo subirla porque ella<br />
(Mime) tiene un contenido<br />
de muchas malas palabras.<br />
Entonces, una vez, cuando<br />
yo me conecté con el público,<br />
que cogí como un millón<br />
de seguidores, yo subí algo<br />
de ella diciendo malas palabras<br />
y entendí que no podía<br />
subir cosas así porque yo tenía<br />
seguidores niños y cambié<br />
porque entendí que debía<br />
ser un ejemplo”.<br />
El cantante está de acuer-<br />
Ala Jaza tien dos nominaciones (Merenguero de Calle <strong>20</strong>21 y <strong>20</strong>22) en la próxima<br />
edición de Premios Soberano.LLD<br />
do con que todas las personas<br />
que alcanzan cierto<br />
nivel de influencia, “se midan<br />
porque usted tiene un<br />
Instagram abierto al que<br />
cualquier niño tiene acceso”<br />
y define como injusto<br />
que mientras en sus hogares<br />
traten de educarlos, “en<br />
Instagram estén escuchando<br />
otras cosas”.<br />
El Soberano<br />
Ala Jaza, quien goza de dos<br />
nominaciones (Merenguero<br />
de Calle <strong>20</strong>21 y <strong>20</strong>22)<br />
en la próxima edición de<br />
Premios Soberano que premiará<br />
ambos años, dice<br />
que sí le gustaría ganar, pero<br />
“es la gente y los cronistas<br />
quienes deciden”.<br />
“Mi trabajo es hablar y he<br />
trabajado mucho”.<br />
SONADAS<br />
En Spotifya.<br />
En Spotify ha tenido<br />
gran acogida, logrando<br />
la cantidad de 167 mil<br />
416 oyentes mensuales<br />
por sus temas “Mi persona<br />
favorita” (900 mil),<br />
“La corona” (5,9 millones),<br />
“Sobrio” (3,4 millones).<br />
“Las plataformas digitales<br />
son muy importantes<br />
para cualquier artista<br />
y por eso, yo me orienté<br />
y tengo mi equipo para<br />
eso, encabezado por mi<br />
disquera Casa Talento<br />
Music, a la que le agradezco”,<br />
expuso.<br />
El artista también habló de<br />
las giras, canciones y conciertos<br />
que pudo llevar a cabo<br />
en <strong>20</strong>21 y <strong>20</strong>22, que lo<br />
colocan por encima de los<br />
demás colegas con los que<br />
comparte categoría.<br />
Amante de la bachata<br />
El músico como buen<br />
amante de la bachata estrenó<br />
“La corona” en abril de<br />
<strong>20</strong>22, además del amplio<br />
repertorio que ofrece en<br />
sus fiestas, donde deleita a<br />
su público con un homenaje<br />
a ese ritmo. Asimismo, se<br />
prepara para lanzar un álbum<br />
completo con bachatas<br />
inéditas del que se desprende<br />
“¿A qué volviste?”,<br />
que se encuentra disponible<br />
en todas las plataformas<br />
digitales.<br />
En ese mismo año, el<br />
creador del MamWali continuó<br />
demostrando ser<br />
completo cuando estrenó<br />
un corrido y una salsa,<br />
“¿Dónde están?” y “Nasa”,<br />
respectivamente. Además<br />
de la gira con la que despidió<br />
su <strong>20</strong>22 en Honduras,<br />
donde se presentó con toda<br />
su orquesta, lo que próximamente<br />
hará en Centroamérica<br />
y Estados Unidos<br />
cuando lleve por primera<br />
vez a territorio estadounidense<br />
a todos sus músicos.<br />
“Siempre me he sentido<br />
bachatero de corazón”.<br />
Ala Jaza contó que en sus<br />
inicios como ingeniero de<br />
sonido, productor y bajista<br />
en Nueva York, “aguanté<br />
dos o tres giras con Aventura<br />
y también estuve en el<br />
Grupo Optimo”, hasta que<br />
en el año <strong>20</strong>09 regresó a su<br />
natal Jarabacoa, La Vega, al<br />
Norte de República Dominicana,<br />
para desde allí, trabajar<br />
con su propio proyecto<br />
musical como solista que ha<br />
expandido por todo el país<br />
y otras partes del mundo,<br />
logrando la anhelada pegada<br />
diez<br />
Vena musical<br />
Ala Jaza toca varios instrumentos,<br />
entre ellos, la<br />
conga, la batería, la guitarra<br />
y el piano. De esto,<br />
se limitó a decir que<br />
“esos son dones de Dios,<br />
esas son cosas del mismo<br />
Dios, yo ni sé”.<br />
En ese sentido, confesó que<br />
su padre, Rafael (Raffy) Cabrera,<br />
conocido por su dúo<br />
con Nando Galán en “Faltaste<br />
a la cita”.<br />
En YouTube, donde cuenta<br />
con más de 700 mil suscriptores,<br />
publicó un emotivo<br />
video con su progenitor,<br />
a quien le dio la oportunidad<br />
de recordar esos tiempos<br />
cuando compartía escenario<br />
con Nando.
SANTO DOMINGO, RD LUNES <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
25<br />
HISTORIAS DE LA VIDA. ‘La viuda negra’<br />
No quería casarse con su quinta<br />
pareja por miedo a que muriera<br />
Testimonio. La señora, que ahora tiene 57 años y cuatro hijos, fue hasta<br />
demandada por la muerte de su tercer marido. La familia dijo que murió<br />
envenenado, pero la autopsia reveló que fue un infarto.<br />
RELATO<br />
MARTA QUÉLIZ<br />
Santo Domingo<br />
AA los 17 fue<br />
que la dueña<br />
de esta historia<br />
se ‘casó’<br />
por primera<br />
vez. Tenía 28 años cuando<br />
murió su esposo. A los 30<br />
fue su segundo matrimonio,<br />
y con éste solo duró<br />
cuatro años y medio. “Nunca<br />
supe que él tenía cáncer,<br />
era un señor mucho mayor<br />
que yo y no tuvimos hijos”.<br />
Comenta sobre esta experiencia.<br />
A los 35 años se juntó<br />
con un policía “y jovencito<br />
le dio un infarto”. Con<br />
este solo duró dos años y<br />
un mes y procreó un varón.<br />
Esperó un buen tiempo para<br />
volver a tener pareja. “Ya<br />
yo estaba asustada. Llevaba<br />
tres en la costilla”. Lo dice<br />
de forma jocosa, pero con<br />
rostro triste.<br />
A los 41, ya mudada en<br />
un pueblo lejano del país,<br />
consigue “a un buen hombre.<br />
Yo era una mujer aparente<br />
y por eso era que con<br />
todo y el expediente que<br />
tenía, de viuda, conseguía<br />
marido”. Al mencionar esta<br />
parte, se le cuestiona sobre<br />
si solo la apariencia es que<br />
puede llamar la atención<br />
de un hombre. Su respuesta<br />
fue corta, pero inteligente:<br />
“En mi caso sí, porque yo ni<br />
de letra sabía”. Fue cuanto.<br />
Se mudó con esa persona<br />
y duraron alrededor de<br />
cinco años. “Cuando teníamos<br />
como dos, se enfermó<br />
de azúcar. Eso lo mató<br />
porque él nunca llevó<br />
dieta ni nada, y le gustaba<br />
beber. Murió de menos de<br />
60 años, joven estaba”. A<br />
los 48 años, habiendo pasado<br />
un buen tiempo de<br />
estar sola, decide volver a<br />
intentar tener otra pareja.<br />
“Y de ese fue que me ‘asfixié’.<br />
Fue el único con el<br />
que me casé de verdad,<br />
por la ley. Yo sí quise a ese<br />
hombre, pero me lo mataron<br />
cuando teníamos casi<br />
cuatro años juntos”. En<br />
esta ocasión lloró como si<br />
se acabara de enterar de la<br />
noticia.<br />
Al reponerse responde a<br />
la pregunta que se le hizo<br />
sobre cuántos hijos tuvo.<br />
“Tuve cuatro, dos del primer<br />
matrimonio, uno del<br />
policía y uno del último,<br />
SEPA MÁS<br />
Cuarto<br />
matrimonio<br />
Otro inconveniente que<br />
vivió fue en su cuarto matrimonio.<br />
“Aunque en esa<br />
comunidad no me conocían<br />
bien, y nadie sabía<br />
que había enviudado tantas<br />
veces, siempre aparecen<br />
unos ‘entremetíos’<br />
que meten la cuchara. A<br />
la mamá le dijeron que yo<br />
no lo atendía él teniendo<br />
diabetes, pero qué podía<br />
hacer yo, si él no se dejaba<br />
ayudar, comía dulce,<br />
bebía, y hacía muchísimos<br />
desarreglos”. Se defiende<br />
de lo que en aquel<br />
momento la tenía en boca<br />
de todos.<br />
del que mataron. Ese tiene<br />
nueve años”. Vuelve a llorar,<br />
pero con menos intensidad<br />
y con evidentes deseos<br />
de hacer silencio, de<br />
que la dejen tranquila. Se<br />
nota que, realmente, ese<br />
fue su gran amor.<br />
Siempre con la verdad<br />
Había que esperar un ratito<br />
a ver si se animaba<br />
a hablar sobre cómo tomaban<br />
los siguientes esposos<br />
la noticia de que el<br />
anterior había fallecido.<br />
Ninguna de sus parejas le proporcionó una vida de<br />
“ricos, pero nunca me maltrataron ni me dieron golpe”.<br />
Afortunadamente, aceptó<br />
responder, no sin antes<br />
ir a la cocina por un vaso<br />
de agua. Cuando regresa<br />
dice: “Espérate, deja decirte<br />
esto primero. Ese último<br />
marido tenía dos hijos<br />
que no eran míos y me<br />
quieren como si yo fuera<br />
su mamá, y los míos lo<br />
querían a él también como<br />
a un padre, era una<br />
bella persona”.<br />
Quería dejar por sentada<br />
esta bonita relación,<br />
y se le permitió. De inmediato<br />
comentó: “Yo siempre<br />
he sido una mujer que<br />
dice la verdad, con eso no<br />
relajo. Desde que me veía<br />
que la cosa iba en serio, le<br />
decía: ‘Mira, yo soy viuda’,<br />
y le decía de cuántos, ya<br />
ellos sabían a lo que se atenían.<br />
Es más, la familia del<br />
tercero nunca quiso saber<br />
de mí, siempre le hablaban<br />
al marido mío de que<br />
yo era una viuda negra,<br />
que esto y que lo otro”.<br />
Después que él murió, hasta<br />
la sometieron a la justicia,<br />
dizque porque ella lo<br />
envenenó. La autopsia reveló<br />
que fue un infarto.<br />
A su último esposo hasta<br />
le dijo que no se casara<br />
con ella para que no se<br />
muriera. “Él no me hizo<br />
caso, siempre decía que si<br />
se moría no era por mi culpa,<br />
sino porque le llegó la<br />
hora. Y mira cómo es la vida,<br />
se la quitó otro”. Se lamenta<br />
y se pasa las manos<br />
por los ojos.<br />
Concluye con una frase:<br />
“No creo que haya una<br />
persona que desee enviudar,<br />
y menos cuando no<br />
hay herencia. Todos con<br />
los que me casé estaban<br />
pelados. Eso sí, nunca me<br />
dieron golpe ni me maltrataron,<br />
y esa era mi mayor riqueza”.
26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> MARZO DE <strong>20</strong>23 10 cm<br />
5 cm<br />
LOS ASTROS DICEN<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
ARIES<br />
21 marzo - <strong>20</strong> abril<br />
TAURO<br />
21 abril - <strong>20</strong> mayo<br />
GÉMINIS<br />
21 mayo - <strong>20</strong> Junio<br />
CÁNCER<br />
21 junio - 22 julio<br />
LEO<br />
23 Julio - 22 agosto<br />
VIRGO<br />
3 cm<br />
23 agosto - 22 septiembre<br />
Planifique sus acciones,<br />
no deje lugar al error y use<br />
su energía con sabiduría.<br />
No permita que la ira lo<br />
invada cuando lo necesario<br />
es actuar. Cumpla<br />
sus promesas y aléjese de<br />
los que no lo hacen. La<br />
oportunidad comienza con<br />
usted. Despeje el camino a<br />
la victoria.<br />
Mímese, esto levantará su<br />
ánimo y recibirá elogios de<br />
alguien especial. Un poco<br />
de disciplina le ayudará<br />
a reorganizar los aspectos<br />
negativos de su vida<br />
y a crear una rutina que<br />
fomente la buena salud y la<br />
felicidad. El romance mejorará<br />
su vida amorosa.<br />
Tome en cuenta a todos y<br />
piense en cómo pueden<br />
ser de mayor ayuda para<br />
usted. Dar a los demás la<br />
libertad de hacer lo que<br />
mejor saben hacer resultará<br />
en tiempo adicional<br />
para perfeccionar lo que<br />
usted ofrece. El progreso<br />
requiere que cree oportunidades.<br />
Deje que su mente vuele<br />
y su imaginación creativa<br />
lo llevará a la victoria.<br />
Mantenga sus planes y su<br />
vida simples y fáciles de<br />
controlar. Gaste menos. Al<br />
negarse a quejarse o criticar,<br />
evitará una guerra de<br />
palabras que puede alterar<br />
su estatus.<br />
Si está convencido de algo,<br />
póngase de pie y hágase<br />
valer. Si actúa en consecuencia<br />
su aporte marcará<br />
la diferencia. No permita<br />
que nadie use tácticas<br />
emocionales para que se<br />
adapte a algo que no quiere.<br />
Siga a su corazón.<br />
Póngase en marcha, no<br />
mire hacia atrás y use su<br />
poder para marcar la diferencia.<br />
Reúna información,<br />
pruebe suerte en algo nuevo<br />
y encuentre la inspiración<br />
para mejorar su juego<br />
y juegue para ganar. Use su<br />
energía sabiamente y evite<br />
una discusión emocional.<br />
LIBRA<br />
23 septiemb. - 22 octubre<br />
ESCORPIO<br />
23 octubre - 21 noviembre<br />
SAGITARIO<br />
22 novi. - 21 dic<br />
CAPRICORNIO<br />
22 diciembre - 19 enero<br />
ACUARIO<br />
<strong>20</strong> enero - 18 febrero<br />
PISCIS<br />
19 febrero - <strong>20</strong> marzo<br />
Depende de usted iniciar la<br />
prosecución de sus objetivos.<br />
Deje de esperar a que<br />
las cosas sucedan. Haga su<br />
parte. La ira y la frustración<br />
son los resultados de<br />
no perseguir sus sueños.<br />
Acérquese a expertos y a<br />
aquellos que puedan contribuir<br />
a sus planes.<br />
Pruebe las aguas, haga preguntas<br />
y haga una prueba;<br />
estar preparado hará una<br />
diferencia en el resultado.<br />
Es hora de un cambio de<br />
estilo de vida que prometa<br />
una mejor salud y felicidad<br />
personal. Tome el control y<br />
haga lo que sea mejor para<br />
usted. Se ve favorecido el<br />
romance .<br />
Tenga cuidado con lo que<br />
desea. Lo que puede sonar<br />
como algo seguro carecerá<br />
de sustancia. Preste más<br />
atención al hogar y a la<br />
familia, y encuentre una<br />
manera de utilizar mejor<br />
su espacio. Una rutina<br />
de ejercicios le ayudará a<br />
alcanzar su objetivo.<br />
Gaste en comodidades y<br />
conveniencia. Mantenga<br />
un equilibrio entre trabajo<br />
y ocio. Tratar de mantenerse<br />
al día con los demás<br />
es estresante y puede<br />
volverse improductivo.<br />
Vaya a una velocidad que<br />
le resulte cómoda y haga lo<br />
mejor que pueda.<br />
Evite compras innecesarias.<br />
En su lugar, invierta<br />
en usted mismo y en cómo<br />
utiliza sus habilidades,<br />
conocimientos y experiencia,<br />
para aumentar sus<br />
ingresos. El cambio solo es<br />
bueno si alivia el estrés y lo<br />
hace feliz. Tenga cuidado;<br />
eluda lesiones o enfermedades.<br />
Trate de ser más eficiente.<br />
Tanto si enfrenta problemas<br />
para administrar su<br />
hogar, como si le preocupa<br />
a qué dedica su tiempo y su<br />
dinero o cómo se lleva con<br />
quienes viven bajo el mismo<br />
techo, es esencial ser<br />
justo, frugal y amigable.<br />
CRUCIGRAMA<br />
SUDOKU<br />
HORIZONTAL<br />
1. Solideo de los clérigos<br />
7. Cierta composición poética<br />
antigua<br />
12. Cañada por cuyo fondo<br />
corre algún río<br />
13. Cicuta menor<br />
14. Arácnido traqueal,<br />
microscópico<br />
15. Pelo suave y rizado de<br />
algunos animales (pl.)<br />
17. Fenómeno atmosférico que<br />
produce variación brusca en la<br />
temperatura<br />
19. A un mismo nivel<br />
21. Acudir, asistir<br />
23. Ente<br />
25. Preposición inseparable<br />
26. Piel del rostro humano<br />
28. Merecer<br />
30. Pues<br />
31. Pronombre demostrativo<br />
32. Rama de árbol que cae hacia<br />
el suelo<br />
33. Furia de los elementos<br />
34. Antes de Cristo (Abrev.)<br />
35. Tronco del cuerpo en<br />
36. Interjección<br />
37. Juego de dados<br />
38. Golpear violentamente<br />
40. Letra griega<br />
42. Símbolo del pascal<br />
43. Preposición<br />
44. Nota musical<br />
45. Símbolo del erbio<br />
46. Terminación verbal<br />
49. Nota musical<br />
51. Riña, alboroto<br />
53. Rematar, finalizar<br />
56. Tiña, mucosa<br />
57. Alerce, árbol<br />
VERTICAL<br />
2. Río del Perú, que desemboca<br />
en el Pacífico<br />
3. Fruto del ¡caco<br />
4. Interjección<br />
5. División territorial pequeña<br />
entre los árabes<br />
6. Orificio del recto<br />
7. Unidad de intensidad<br />
sonora<br />
8. Liar, amarrar<br />
9. Mancha pequeña y<br />
morena de la piel<br />
10. Parte arqueada de una<br />
vasija (pl.)<br />
11. Yunque pequeño de<br />
plateros<br />
16. Pleito<br />
18. Ciervo común<br />
<strong>20</strong>. Sepultura, hoya<br />
22. Destilar un líquido<br />
23. Lujurioso<br />
24. Capital de Marruecos<br />
25. Ira<br />
27. Torpe, zocata<br />
28. Abrigo, sobre todo<br />
29. De los riñones<br />
30. Base de algunas cosas<br />
37. Lengua indígena de<br />
América Central<br />
39. Aparato de detección<br />
41. Calabaza de forma<br />
ovoide<br />
43. Jefe árabe<br />
47. Signo de la adición<br />
48. Parecido<br />
50. Río de Siberia<br />
51. Voz que, repetida, sirve<br />
para arrullar al niño<br />
52. Onomatopeya que<br />
representa la risa<br />
54. Símbolo del calcio<br />
55. Acción Católica<br />
(Abrev.)<br />
UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />
Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />
9 sin repetirse.<br />
SOLUCIÓN<br />
SUDOKU<br />
ANTERIOR
10 cm<br />
santo domingo, RD. lunes <strong>20</strong> de marzo de <strong>20</strong>23<br />
27<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
SE ACERCA EL GRAN DÍA!!!!<br />
3,5 cm<br />
3 cm
28 santo domingo, RD. lunes, <strong>20</strong> de MARZO de <strong>20</strong>23 10 cm<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
Sociales<br />
Editora: Celeste Pérez<br />
29<br />
Literatura<br />
La décima edición del Festival<br />
Centroamérica Cuenta<br />
CULTURA<br />
MARITZA MORILLO SUERO<br />
Santo Domingo<br />
Más. Mircea<br />
Cărtărescu, Rosa<br />
Montero, Sergio<br />
Ramírez, Alma<br />
Guillermo, Benito<br />
Taibo y Joumana<br />
Haddad, son<br />
algunos de los<br />
intelectuales que<br />
estarán presentes.<br />
Del país, Soledad<br />
Álvarez, Frank<br />
Báez, Jochy Herrera<br />
y Rey Andújar,<br />
entre otros.<br />
Soledad Álvarez, Basilio Belliard, Minerva del Risco, Jochy Herrera, Claudia Neira y José Mármol. VÍCTOR RAMÍREZ /LD<br />
Todo está listo para<br />
la décima edición del Festival<br />
Centroamérica Cuenta<br />
(CAC), una iniciativa que<br />
promueve el pensamiento<br />
crítico desde la literatura y las<br />
artes.<br />
El encuentro cultural, que<br />
por primera vez se realizará<br />
en República Dominicana,<br />
del 16 al 21 de mayo, es<br />
considerado como uno de<br />
los más importantes de la<br />
región.<br />
Según explicó la directora<br />
del festival, Claudia Neira<br />
Bermúdez junto a Minerva<br />
del Risco, presidente del consejo<br />
directivo de la Fundación<br />
René del Risco Bermúdez, el<br />
festival busca contribuir a la<br />
proyección y difusión de la literatura<br />
iberoamericana desde<br />
Centroamérica, e incluye<br />
presentaciones de libros de<br />
diferentes autores.<br />
Nelson Molano y Marielly<br />
González.<br />
Persio Maldonado, Antoliano Peralta, Flavio Espinal y Rafael Peralta.<br />
Rosario Espinal, Juan Daniel Balcácer y Kenia de<br />
Balcácer.<br />
Dulce Elvira de<br />
los Santos, Ruth<br />
Herrera,José<br />
Rafael Lantigua<br />
y Verónica<br />
Sanción.<br />
María Amalia León,<br />
Bernardo Vega,<br />
Fiordaliza Martínez de<br />
Valdez y Minerva del<br />
Risco.<br />
Arlette Sanz<br />
y Angélica<br />
Noboa.<br />
Yulissa Álvarez,<br />
Roberto Herrera y<br />
Ana Martínez.<br />
María Eugenia<br />
Espinal y<br />
Stephanie Pérez.
00<br />
SANTO DOMINGO, RD. LUNES <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
Sociales<br />
DE CERCA<br />
Publica los lunes<br />
CELESTE<br />
PÉREZ<br />
Un reencuentro con<br />
Jenny Polanco<br />
Como parte de la agenda de Raíces by Lafs,<br />
disfruté de la muestra ‘Oda al Caribe: moda,<br />
arte y herencia’ inspirada en el legado<br />
de Jenny Polanco.<br />
El mundo exquisito y elegante, sinónimo<br />
del ámbar, y el lino, que fue construido por la diseñadora,<br />
estuvo reflejado en las salas del museo de arte<br />
Peña Defilló, de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.<br />
Las piezas son la respuesta a su deseo interior de<br />
exaltar sus raíces, utilizando su talento y la moda como<br />
un canal para contar historias, la historia de todos<br />
los dominicanos.<br />
Espacios<br />
La exposición es un deleite. Un recorrido por los procesos<br />
de diseño de Jenny Polanco, incluyendo bocetos<br />
originales. También se puede admirar una gran variedad<br />
de objetos cotidianos del hogar y bolsos, que mucho<br />
más que complementos, son obras de arte.<br />
La exploración y estudio del trabajo artístico de Polanco,<br />
el conocimiento de los materiales y su relación<br />
con la cultura como base de su identidad, ofrece una<br />
cálida bienvenida al espectador, y para conectar con la<br />
nostalgia y el orgullo, una lluvia de diminutas piezas<br />
de ámbar corona algunas de las piezas.<br />
El resultado ha tenido el apoyo de Raúl Recio, y deja<br />
en evidencia la complicidad que hay detrás de una<br />
búsqueda compartida entre estos dos artistas.<br />
Los detalles<br />
Durante el recorrido guiado, contaron que desde hace<br />
muchos años Jenny y Raúl iniciaron un diálogo en<br />
proceso que nunca terminó. Una gesta lenta. Sus encuentros<br />
estuvieron llenos de conversaciones que cuestionaban<br />
y construían, con mucha sinceridad y franqueza,<br />
la visión rebelde de un caribe donde se pudiera<br />
soñar. Se encontraron uno al otro dentro de una isla de<br />
pequeña superficie. Ambos veían, desde sus posiciones,<br />
el paisaje como un espacio de encuentro y compartieron<br />
su admiración por el trópico y la multiplicidad<br />
de sus identidades.<br />
Su legado<br />
Jenny logró, magistralmente, conectar las características<br />
que hacen único el Caribe, la artesanía y la moda.<br />
Qué grato fue ser testigo de que su hija Carla Quiñones,<br />
está comprometida con mantener la excelencia<br />
de su legado.<br />
A Carla la satisfacción le brota por los poros y como<br />
encargada de la Casa de Moda Jenny Polanco, mantiene<br />
el estilo de vanguardia clásica de su madre, y por<br />
supuesto, nos hace sentir privilegiados de haber tenido<br />
tan cerca a la inigualable Jenny Polanco.<br />
‘Oda al Caribe’ es también el nombre de la colección<br />
Resort <strong>20</strong>23. Su esencia de elegancia sublime está enfocada<br />
en los elementos que complementan la danza<br />
entre el textil y el ámbar, creando una propuesta de colores<br />
tierras que unifican y resaltan los detalles de artesanía<br />
curada. ¡Enhorabuena!<br />
¡Hasta el lunes!<br />
:<br />
En la web<br />
celeste.perez@listindiario.com<br />
www.listindiario.com<br />
Montse Viader Costezlo, Eleen Bruno y Sheila Davey.<br />
GLAUCO MOQUETE/LD<br />
Gilbert Ortiz y Bryan de los Santos.<br />
Inmobiliario<br />
Un nuevo proyecto<br />
con estilo italiano<br />
CIPRIANI<br />
Santo Domingo<br />
Durante un encuentro<br />
con clientes dominicanos,<br />
fueron explicados<br />
los detalles de Cipriani Recidences<br />
Miami, un proyecto<br />
enclavado en el corazón de<br />
Brickell y que personifica el<br />
espíritu y estilo italiano.<br />
“Vivir en este lugar es disfrutar<br />
de esos estándares de<br />
servicios exclusivos establecidos<br />
por primera vez en el<br />
famoso Harry’s Bar Veneciano,<br />
fundado en 1931 y<br />
perfeccionados a través degeneraciones”,<br />
explicó Sheila<br />
Davey, representante del<br />
residencial para República<br />
Dominicana.<br />
RESIDENCIAL<br />
De lujo.<br />
El edificio de 80 pisos y<br />
397 residencias, cuenta<br />
con una hermosa vista<br />
panorámica.<br />
Está diseñado por un<br />
equipo de visionarios de<br />
la arquitectura moderna.<br />
2<br />
Christopher<br />
Davey,<br />
Alejandrina<br />
Suárez y<br />
Leonardo<br />
Ostropolsky.<br />
1. Carmen Gil y Luis Malla. 2.Jenny Castillo, Gloria Valdez y Claudia Svelti 3.Massiel, Natalia y Mariel<br />
Merette. 4.Indira Alcequiez y José Pérez.<br />
3<br />
1<br />
4
SANTO DOMINGO, RD. LUNES <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
00<br />
Sociales<br />
En imágenes. Starbucks abre tienda en Punta Cana<br />
Ena Ortega y José Luis<br />
Gómez.<br />
Giuliana Ferrari y Erick<br />
Almonte.<br />
Cristhian Ramírez e India<br />
Irlandes.<br />
Hilda Piña y Charles Fort.<br />
Marco García y Gaby<br />
Pernetz.<br />
Marina Luck y Manuel<br />
Bergés.<br />
Ejecutivos de Starbucks Punta Cana durante la ceremonia del corte de cinta. Cortesía de los anfitriones<br />
María Luisa Henao y Alberto Smith.<br />
ACTUALIDAD<br />
Un homenaje a la<br />
energía, vitalidad y<br />
tradición del café<br />
Representantes de la marca Starbucks,<br />
del operador comercial local<br />
Green Star Partners en la República<br />
Dominicana, abrieron las puertas<br />
de su primera tienda en Punta Cana.<br />
Ubicada en BlueMall, el local se convierte<br />
en el número 1,600 de la franquicia<br />
en América Latina y el Caribe,<br />
y su primer establecimiento de autoservicio<br />
en República Dominicana.<br />
“La sucursal enfatiza el compromiso<br />
de la compañía con la expansión<br />
y los esfuerzos regionales continuos<br />
para diversificar su cartera de tiendas<br />
y satisfacer las necesidades de<br />
comodidad, conexión y personalización<br />
de los clientes”, explica en un<br />
comunicado de prensa José Luis Gómez,<br />
gerente general de Starbucks<br />
República Dominicana.<br />
Carlos Cedeño, Luis Francisco Rodríguez y<br />
Marino Ramírez. Grace Moreau y Sandie Navarro.<br />
Juan Carlos<br />
País, Ana<br />
Carolina<br />
Blanco<br />
de País,<br />
Giuliana<br />
Ferrari y<br />
Crismerlin<br />
Domínguez.<br />
Experiencia Starbucks.
30 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
POR PUESTO EN LA FINAL<br />
MÉXICO Y JAPÓN CHOCAN ESTA NOCHE EN LA SEMIFINAL DEL CLÁSICO MUNDIAL. P/32<br />
ASOCIACIONES<br />
RECLAMAN<br />
AL COD POR<br />
EL CASO DE<br />
FEDERACIÓN<br />
DE ESGRIMA<br />
P/35<br />
DEPORTES<br />
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />
STANLEY: “LINARES FUE<br />
UN MANAGER PASIVO”<br />
JAVIER TAMBIÉN CRITICÓ AL CUERPO DE COACHES DEL EQUIPO DOMINICANO.<br />
DICE NO ENTENDER LA FRASE DE JUAN NÚÑEZ DE “BALANCE POSITIVO”.<br />
MARCOS NIVAR<br />
Santo Domingo<br />
El exjugador de Grandes Ligas<br />
Stanley Javier consideró<br />
que el manager del equipo<br />
dominicano en el Clásico<br />
Mundial de Béisbol <strong>20</strong>23, Rodney<br />
Linares, dirigió de forma<br />
pasiva en el evento, en<br />
el cual la selección nacional<br />
quedó eliminada en primera<br />
ronda por segunda vez en la<br />
historia.<br />
“Linares fue muy pasivo,<br />
no tomó las decisiones, le<br />
doy una cuota de responsabilidad<br />
por eso”.<br />
Dentro de sus declaraciones<br />
emitidas en el programa<br />
“La Hora del Deporte”, que<br />
se transmite los domingos al<br />
mediodía por CDN Deportes,<br />
Javier citó el primer partido<br />
de Dominicana contra Venezuela<br />
y dijo que no le gustó<br />
hasta donde llegó Sandy Alcántara,<br />
quien permitió el<br />
hit de David Peralta con las<br />
bases llenas después de dos<br />
outs, que le dio ventaja en el<br />
juego a los venezolanos que<br />
nunca perdieron.<br />
“Es una situación difícil<br />
sacar al premio Cy Young<br />
en esas circunstancias, pero<br />
hubiese traído a un lanzador<br />
zurdo para enfrentar<br />
a Peralta”, dijo Javier.<br />
También indicó que en el<br />
último partido de la primera<br />
ronda contra Puerto Rico,<br />
luego de las primeras dos<br />
entradas de Johnny Cueto,<br />
debió aprovechar la profundidad<br />
y calidad de su bullpen.<br />
“Yo hubiese perdido con<br />
mis mejores brazos, en<br />
un partido crucial cuando<br />
Stanley Javier, exjugador de Grandes Ligas.<br />
cuentas con uno de los mejores<br />
relevos del torneo era<br />
para utilizarlo”. También dijo<br />
que Linares debió mover<br />
el lineup para buscar mejores<br />
resultados a la ofensiva,<br />
tomando en consideración<br />
el mal momento ofensivo<br />
de Julio Rodríguez y Rafael<br />
Devers en el torneo, quienes<br />
permanecieron como<br />
segundo y cuarto bate del<br />
equipo respectivamente en<br />
los últimos tres partidos.<br />
“En este torneo hay que<br />
tomar decisiones. En la pelota<br />
de ahora con tantos<br />
números, se olvidan de la<br />
percepción. Los ojos a veces<br />
es lo mejor que tienes<br />
en la pelota, viendo a un jugador<br />
en el homeplate de<br />
la forma en que toma los<br />
lanzamientos,puedes saber<br />
está bien o está mal”.<br />
SEPA MÁS<br />
Otras<br />
consideraciones<br />
Nelson Cruz<br />
Para Stanley, Nelson Crzu<br />
quien hizo historia en<br />
el evento como gerente<br />
y jugador al mismo<br />
tiempo, hizo un buen<br />
trabajo pues puso en el<br />
terreno el mejor talento<br />
posible y eso es lo que se<br />
exige en el cargo.<br />
Ansiedad<br />
El exjugador también dijo<br />
que en ciertos momentos<br />
la actitud de algunos peloteros<br />
querer producir le<br />
pudo jugar en contra en el<br />
terreno.<br />
Rodney Linares, dirigente dominicano en el Clásico<br />
Mundial y coach de banca de los Rays de Tampa.<br />
Javier, quien fue el gerente<br />
general de los equipos<br />
dominicanos que participaron<br />
en las ediciones del<br />
Clásico Mundial de Béisbol<br />
en <strong>20</strong>06 y <strong>20</strong>09, también<br />
dijo que no vio el peso suficiente<br />
en el coaching staff<br />
que acompañó a Linares en<br />
la conducción del equipo.<br />
“Se pudo colocar personas<br />
con más peso y que le<br />
dijeran a Rodney cosas que<br />
él no quería oír. En esa situación<br />
no sirve un -Yes Man-.<br />
Además el pelotero ha cambiado<br />
mucho, tienen otras<br />
formas de conducirse y por<br />
eso para este tipo de torneos<br />
se necesitan coaches que los<br />
jugadores atiendan”.<br />
¿Un Balance Positivo?<br />
Esta pregunta se hizo<br />
Stanley Javier a propósito<br />
de las declaraciones de<br />
Juan Núñez, presidente de<br />
la Federación Dominicana<br />
de Béisbol, quien resumió<br />
la participación dominicana<br />
de esta forma.<br />
“Juan no puede decir que<br />
es positivo, porque perdimos<br />
en la primera ronda,<br />
fuera positivo perder en las<br />
finales o en la etapa actual,<br />
donde pierdes y te vas. Yo<br />
perdí 2 veces y me sentí defraudado,<br />
no puedo decir<br />
que fue algo positivo”.<br />
Dijo que en las dos primeras<br />
ediciones el roster<br />
del equipo se completó<br />
prácticamente horas antes<br />
del evento y ahora es más<br />
fácil estructurar los equipos<br />
porque existe una mayor<br />
motivación e identificación<br />
por parte de los jugadores<br />
para representar el país.<br />
Junior<br />
Lake<br />
será<br />
un león<br />
Santo Domingo<br />
Los Leones del Escogido<br />
y Junior Lake llegaron<br />
a un acuerdo para que<br />
el jardinero vista el uniforme<br />
escarlata al menos<br />
por las próximas dos<br />
temporadas.<br />
Lake, de 32 años, ha sido<br />
uno de los peloteros más<br />
productivos de la Liga de<br />
Béisbol Profesional de la<br />
República Dominicana<br />
en los últimos 14 años.<br />
Desde su debut con las<br />
Estrellas en <strong>20</strong>09, Lake<br />
es líder en total de anotadas<br />
(228), bases robadas<br />
(97) y transferencias<br />
(229), tercero en hits<br />
(400), jonrones (31), impulsadas<br />
(169), bases alcanzadas<br />
(564) y juegos<br />
jugados (453), además<br />
de quinto en dobles (57).<br />
Su promedio de por vida<br />
es de .266 y su OPS de<br />
.742 en series regulares.<br />
Los Leones también confirmaron<br />
las contrataciones<br />
de los jardineros<br />
Abraham Almonte y Yeison<br />
Asencio, además del<br />
inicialista Sandber Pimentel,<br />
quienes formarán<br />
parte de los melenudos<br />
al menos por las<br />
próximas dos campañas.<br />
Junior Lake
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
31<br />
Deportes<br />
Clásico Mundial de Béisbol<br />
Fácil. Con una ofensiva que incluyó 4 jonrones -dos de Trea Turnervencieron<br />
cómodamente 14-2 a Cuba y esperan por Japón o México.<br />
MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />
Publica de lunes a viernes<br />
HÉCTOR J.<br />
CRUZ<br />
Revisando<br />
“el fracaso”<br />
Trea Turner, de Estados Unidos, gesticula mientras corre para anotar luego de pegar uno de los dos jonrones que<br />
consiguió frente a Cuba en la semifinal.<br />
Estados Unidos va a la<br />
final a defender título<br />
TRIUNFO<br />
EFE<br />
Miami, Florida<br />
A punta de batazos, con<br />
dos jonrones de Trea Turner,<br />
otro de Paul Goldschmidt<br />
y uno de Cedric<br />
Mullins, Estados Unidos<br />
avanzó por segunda vez<br />
a la final del Clásico Mundial<br />
de Béisbol al vencer<br />
este domingo por 14-2<br />
a Cuba en el LoanDepot<br />
Park de Miami.<br />
En un partido inédito en<br />
el Clásico Mundial, la novena<br />
norteamericana, que<br />
venía de eliminar un día<br />
antes a Venezuela, no dio<br />
muestras de cansancio y<br />
demostró porqué es la actual<br />
campeona.<br />
Ahora el equipo de<br />
Mark DeRosa enfrentará<br />
en la final el próximo martes<br />
al ganador del choque<br />
de este lunes entre Japón<br />
y México.<br />
El partido se jugó en<br />
medio de las protestas<br />
protagonizadas por integrantes<br />
del exilio cubano<br />
en Miami.<br />
DeRosa abrió con Adam<br />
Wainwright y por Cuba<br />
Armando Johnson envió<br />
Paul Goldschmidt es felicitado por sus compañeros tras<br />
producir un cuadrangular.<br />
al montículo a Roenis Elías.<br />
La novena de la isla atacó<br />
desde el primer ‘inning’<br />
cuando ocupó las almohadillas<br />
tras sencillos de Roel<br />
Santos, Yoán Moncada y<br />
Luis Robert Jr. Luego Alfredo<br />
Despaigne recibió base<br />
por bolas y Santos anotó la<br />
primera carrera del juego.<br />
Pero Estados Unidos no<br />
se quedó atrás y remontó<br />
cuando Mookie Betts recibió<br />
a Elías con doble y<br />
Goldschmidt le bateó jonrón.<br />
SEPA MÁS<br />
Más carreras.<br />
Cuba anotó la segunda<br />
carrera por obra de<br />
hit de Andy Ibáñez ante<br />
Miles Mikolas que<br />
Moncada aprovechó<br />
para llegar a ‘home’.<br />
Pero los de DeRosa sumaron<br />
dos en el quinto<br />
contra Elián Leyva después<br />
de un sencillo de<br />
Goldschmidt.<br />
Turner volvió a conectar<br />
jonrón y tres ‘rayitas’<br />
más. Mike Trout inauguró<br />
a Frank Álvarez<br />
con un doble que<br />
significó la decimotercera<br />
carrera.<br />
Otro vuelacerca, esta vez<br />
de Turner, produjo el 1-3 en<br />
la segunda entrada.<br />
Miguel Romero entró por<br />
Elías en el tercer ‘inning’,<br />
pero puso el rancho a arder<br />
y Estados Unidos amenazaba<br />
con seguir de largo.<br />
Lo que logró con un hit<br />
de Pete Alonso para que la<br />
cuarta llegara con Nolan<br />
Arenado. A Romero le pidieron<br />
la pelota y entró Carlos<br />
Viera a calmar la marea,<br />
pero Kyle Schwarber anotó<br />
la quinta carrera tras elevado<br />
de sacrificio de Tim Anderson.<br />
Cuba no hallaba cómo<br />
dominar a su rival que en<br />
la cuarta entrada hizo dos<br />
más con Goldschmidt y Arenado.<br />
Con el 1-7 en contra, el<br />
equipo de Johnson que llegó<br />
descansado desde su último<br />
partido el miércoles en<br />
Tokio, ya había utilizado a<br />
cuatro lanzadores en cuatro<br />
‘innings’, tras el ingreso de<br />
Ronald Bolaños que sacó el<br />
último out de ese periodo.<br />
Ahora es el tiempo en que los<br />
responsables “del fracaso dominicano”<br />
en el clásico mundial<br />
de beisbol reciban las<br />
críticas y recriminaciones de<br />
lugar. Incluye a ejecutivos y jugadores.<br />
Porque de eso se trata en los sistemas<br />
democráticos, especialmente en el deporte.<br />
En el caso del beisbol y este evento mundialista,<br />
se “suponía” que llegarían bien lejos, y<br />
muchos llegaron a decir que algo distinto a<br />
la corona sería un fracaso. Tan extrema era<br />
la confianza y la expectativa<br />
de la gente.<br />
Se dice que en beisbol<br />
la pelota viene en<br />
caja cuadrada y cualquiera<br />
puede ganar<br />
un juego. Hay un<br />
porcentaje pequeño<br />
Nelson Cruz<br />
de que ocurra tal posibilidad,<br />
pero por lo<br />
general no es así. Porque<br />
equipos trabucos (RD, VEN.,USA y bastante<br />
de Puerto Rico),estaban supuestos a<br />
arrasar a todos los débiles.<br />
De hecho, Dominicana arrasó con sus<br />
rivales débiles, Israel y Nicaragua, pero se<br />
mostró chiquito ante sus dos más fuertes,<br />
Venezuela y Puerto Rico.<br />
¿Dónde estuvo el problema? En que el<br />
talento dominicano, en el papel y calidad,<br />
era superior a esos dos países, y los enfrentamientos<br />
se tradujeron en derrotas.<br />
Ahora tenemos la realidad de lo siguiente:<br />
- Juan Nùñez, el presidente de la Federaciòn,<br />
debe asumir esto como un fracaso, y<br />
dejar el chiste ese de que “tenemos un balance<br />
positivo”, porque decir eso es solo un<br />
chiste de mal gusto, y nunca debió decirle.<br />
Al clásico se fue a ganar.<br />
- Rodney Linares debe asumir las críticas<br />
como un cuestionamiento a su desempeño<br />
como manager, y cabe que se le haga.¿Por<br />
qué? Gente válida como Stanley Javier lo<br />
tilda de “muy pasivo” porque no supo mover<br />
su alineación y no hizo los movimientos<br />
correctos cuando se necesitaron.<br />
- Nelson Cruz debe enfrentar las críticas,<br />
no con un comunicado de cortesía y<br />
agradecimiento. Cuando el resultado es<br />
negativo, como ahora, un gerente no debe<br />
limitarse a decir que hicieron el esfuerzo<br />
y dar las gracias. Claro que, conociendo<br />
su personalidad, no buscará polémica,<br />
y punto. Y que conste: como gerente hizo<br />
el trabajo, llenó el equipo de fulgurantes<br />
estrellas, pero muchos de ellos no respondieron.<br />
Y por ahí anda la gente ahora más incómoda,<br />
porque algunos de los peloteros se han reportado<br />
a los entrenamientos de sus equipos<br />
MLB y han empezado dando “tablas”.<br />
Este tema de las críticas estará en el tapete<br />
por un buen rato, sin lugar a dudas.<br />
(lea mas enlistindiario.com).
32 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
Deportes<br />
Breves<br />
Roki Sasaki abrirá en la<br />
semifinal por japoneses<br />
Si Roki Sasaki sabe el tiempo perfecto para él<br />
para mudarse a las Grandes Ligas, entonces<br />
es bueno para guardar un secreto. El lanzador<br />
derecho de 21 años abrirá por primera vez en<br />
un estadio de Estados Unidos el lunes por la<br />
noche, cuando Japón enfrente a México en la<br />
semifinal del Clásico Mundial de Béisbol.<br />
Clásico Mundial de Béisbol<br />
Horario. El desafío que tendrá como escenario el LoanDepot Park de la<br />
ciudad de Miami está programado para comenzar a las siete de la noche.<br />
México y Japón por<br />
el 2do pase a la final<br />
ENCUENTRO<br />
Miami, Florida<br />
Roki Sasaki es una estrella en ciernes.<br />
El personaje<br />
Julio César Chávez<br />
Legendario campeón<br />
mexicano de boxeo<br />
Apoyo. El legendario boxeador Julio César<br />
Chávez envió mensajes de apoyo al equipo<br />
de México que consiguió una histórica clasificación<br />
a semifinales donde enfrentará a Japón.<br />
Benji Gil, mánager y fanático del boxeo,<br />
fue quien lo hizo público en la conferencia de<br />
prensa posterior a la victoria de su equipo 5-4<br />
sobre Puerto Rico.<br />
“Grupo de la Muerte”<br />
se quedó en el camino<br />
La derrota de Venezuela frente a Estados Unidos,<br />
el sábado, dejó las semifinales del Clásico<br />
Mundial de Béisbol del <strong>20</strong>23 sin ningún<br />
representante del renombrado “Grupo de la<br />
Muerte” de primera ronda, que jugó sus partidos<br />
en el loan Depot Park de Miami.<br />
México confía en labor<br />
de Patrick Sandoval<br />
Sabiendo la importancia del encuentro, el<br />
manager de México Benji Gil recurrirá a Patrick<br />
Sandoval como su abridor, con la esperanza<br />
de contener a la alineación nipona, la<br />
cual está encabezada por el fenómeno, compañero<br />
de equipo de Sandoval en Los Angeles<br />
Angels, Shohei Ohtani.<br />
Patrick Sandoval abrirá por México.<br />
La selección mexicana<br />
está viviendo un Clásico<br />
Mundial de Béisbol de ensueño<br />
con su mejor desempeño,<br />
accediendo a la<br />
semifinal por primera vez<br />
en este campeonato, pero<br />
además con figuras en todas<br />
las zonas del diamante<br />
que permiten soñar con<br />
un partido favorable ante<br />
Japón, una de las potencias<br />
mundiales del Rey de<br />
los Deportes.<br />
Los asiáticos han sido<br />
considerados favoritos al<br />
título desde el inicio, algo<br />
que se ha ido confirmando<br />
a los largo del certamen<br />
pues gracias al lanzador<br />
y bateador de Los<br />
Angeles Angels, Shohei<br />
Ohtani, se mantienen sin<br />
conocer la derrota en esta<br />
edición del Clásico Mundial.<br />
Japón accedió a las semifinales<br />
gracias a sus<br />
cinco victorias, todas ellas<br />
en Tokio pues es un de<br />
las sedes junto a otras sedes<br />
de Estados Unidos como<br />
Arizona o Miami. Los<br />
nipones concluyeron en<br />
la primera posición del<br />
grupo A con 38 carreras<br />
anotadas por sólo ocho<br />
permitidas; en estos encuentros<br />
resultaron vencedores<br />
los pitchers japoneses<br />
Shohei Ohtani y<br />
El equipo de México ha avanzado por primera vez a la semifinal del Clásico Mundial de<br />
Béisbol.<br />
Yu Darvish, este último podría<br />
abrir el lunes frente a<br />
México.<br />
En la serie de cuartos de<br />
final, siendo el último duelo<br />
ante su gente en Tokio<br />
obtuvieron su pase a las semifinales<br />
con un contundente<br />
9-3 ante una de las<br />
sorpresas de la primera<br />
ronda, Italia.<br />
A pesar de que la escuadra<br />
tricolor está encendida<br />
con jugadores de la talla de<br />
Randy Arozarena, las cosas<br />
no han sido tan sencillas en<br />
los más recientes años de la<br />
novena azteca, pues en los<br />
juegos Olímpicos de Tokio,<br />
celebrados en <strong>20</strong>21 tras la<br />
SEPA MÁS<br />
Urías regresa<br />
con los Dodgers<br />
Ausencia<br />
Julio Urías dejó a México<br />
del Clásico Mundial<br />
de Beisbol, confirmó en<br />
conferencia de prensa,<br />
Benjamín Gil, manager<br />
de la novena mexicana.<br />
El pitcher se reportará<br />
con los Dodgers, tema<br />
que estaba considerado<br />
en el inicio del torneo.<br />
El mexicano ya no estará<br />
disponible para el juego<br />
semifinal.<br />
pandemia de covid-19, resultaron<br />
en un fuerte golpe<br />
para los también comandados<br />
por Benjamín Gil que<br />
perdieron sus aspiraciones<br />
de trascender precisamente<br />
ante Japón.<br />
En el primer duelo de los<br />
Juegos Olímpicos, México<br />
cayó ante República Dominicana<br />
por 1-0, pero fueron<br />
los locales quienes con un<br />
contundente 7-4 dejaron<br />
al Tri en el fondo del grupo<br />
contando con figuras de la<br />
talla de Adrián González y<br />
Joey Meneses, que en esta<br />
ocasión es protagonista del<br />
buen paso mexicano en el<br />
Clásico Mundial.<br />
José Altuve será operado tras fractura<br />
(AP)<br />
West Palm Beach, Florida<br />
El segunda base de los Astros<br />
de Houston José Altuve<br />
sufrió una fractura en el<br />
pulgar de la mano derecha<br />
y tendrá que ser operado<br />
tras ser lesionado en la derrota<br />
de Venezuela por 9-7<br />
ante Estados Unidos en los<br />
cuartos de final del Clásico<br />
Mundial de béisbol.<br />
Los Astros informaron el José Altuve<br />
domingo que no tendrán<br />
un pronóstico sobre el tiempo<br />
de recuperación hasta<br />
después de la cirugía.<br />
El ocho veces All-Star y Jugador<br />
Más Valioso de la Liga<br />
Americana en <strong>20</strong>17 recibió<br />
el impacto de un sinker<br />
de 95.9 mph del relevista<br />
Daniel Bard en el quinto<br />
inning la noche del sábado.<br />
Altuve hizo una mueca<br />
de dolor y se retiró del juego<br />
con la ayuda de un preparador<br />
físico. La lesión de<br />
Altuve se produjo tres días<br />
después que Edwin Díaz, el<br />
estelar cerrador de los Mets<br />
de Nueva York, sufrió una<br />
lesión en la rodilla que le<br />
costará toda la temporada<br />
al celebrar la victoria 5-2 de<br />
Puerto Rico sobre la República<br />
Dominicana en la fase<br />
de grupos del Clásico. Díaz<br />
sufrió un desgarro del tendón<br />
rotuliano en la rodilla<br />
derecha y fue operado.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
33<br />
Deportes<br />
Entenamientos y noticias MLB<br />
Jurickson Profar acuerda por una<br />
campaña con los Rockies de Colorado<br />
El ‘utlity’ curazoleño Jurickson<br />
Profar llegó a un acuerdo<br />
para disputar la próxima<br />
temporada de Grandes Ligas<br />
con los Rockies de Colorado<br />
por un monto base de 7.75<br />
millones de dólares y puede<br />
alcanzar un millón más en<br />
incentivos si llega a agotar<br />
400 turnos al bate, según informó<br />
la páina web del béisbol<br />
de Grandes Ligas.<br />
El jugador de 30 años, quien<br />
puede pararse a ambos lados<br />
del plato, será primer bate<br />
y jardinero izquierdo por<br />
el equipo que participa en la<br />
División Oeste de la Liga Nacional.<br />
Primer bate<br />
El conjunto de Colorado adquirió<br />
a Profar después de<br />
que el jardinero y defensor<br />
del cuadro interior decidiera<br />
optar por salir de su acuerdo<br />
por tres temporadas y 21 millones<br />
de dólares con los Padres<br />
de San Diego.<br />
La pasada temporada, Profar<br />
se desempeñó principalmente<br />
como jardinero izquierdo,<br />
accionando en 152<br />
juegos, el mayor número de<br />
partidos en su carrera en las<br />
Grandes Ligas.<br />
En su recorrido por la campaña<br />
de Grandes Ligas del<br />
<strong>20</strong>22, el versátil jugador sitúo<br />
su promedio de bateo<br />
en .243, además conectó 15<br />
jonrones, pegó 36 dobles,<br />
consiguió 58 carreras remolcadas.<br />
En su carrera en el mayor<br />
nivel del béisbol de todo el<br />
mundo, el nativo de Curazao<br />
tiene un promedio de<br />
bateo de .238, mientras que<br />
ha mandado 78 batazos a<br />
las graderías y ha remolcado<br />
313 carreras remolcadas en<br />
un total de 836 juegos.<br />
La llegada de Profar va de la<br />
mano con el plan del equipo<br />
para mover a su estelar Kris<br />
Bryant del jardín izquierdo<br />
al jardín derecho.<br />
Jugó en el Clásico<br />
Profar, quien bajo la dirigencia<br />
del entrenador de bateo<br />
de los Rockies, Hensley<br />
Meulens, disputó el Clásico<br />
Mundial de Béisbol con la selección<br />
de Países Bajos. registró<br />
un promedio de bateo de<br />
.231 con un cuadrangular,<br />
tendrá que reportarse con el<br />
equipo la próxima semana<br />
para estar listo previo al inicio<br />
de la campaña de Grandes<br />
Ligas, que comenzará el<br />
próximo jueves 30 de marzo.<br />
Profar decidió optar por salir de su acuerdo por tres temporadas con los Padres.<br />
Pierre puede jugar en el campocorto y en la tercera base.<br />
Boston adquiere infielder<br />
dominicano Ángel Pierre<br />
Los Medias Rojas anunciaron<br />
que el infielder dominicano<br />
Angel Pierre fue adquirido<br />
desde los Reales de<br />
Kansas City. Pierre es el jugador<br />
que se nombrará más<br />
tarde incluido junto con<br />
Adalberto Mondesí en el canje<br />
de enero que envió a Josh<br />
Taylor a Kansas City.<br />
Pierre fue un fichaje internacional<br />
para los Reales en<br />
enero de <strong>20</strong>22, y el primer<br />
año del joven de 19 años como<br />
profesional lo vio batear<br />
.300/.424/.550 con dos jonrones<br />
en 125 apariciones en<br />
el plato en la Liga Dominicana<br />
de Verano.<br />
Pierre, quien proviene de “la<br />
cuna de los campocortos”<br />
San Pedro de Macorís, jugó<br />
principalmente en la tercera<br />
base en la acción de Dominican<br />
Summer League, con<br />
un puñado de juegos como<br />
campocorto y también en la<br />
segunda base.<br />
Romo fue uno de los relevistas más exitosos en el equipo.<br />
Sergio Romo firma para<br />
retirarse con los Gigantes<br />
Sergio Romo se retirará como<br />
miembro de los Gigantes<br />
de San Francisco después de<br />
ayudar a la franquicia a ganar<br />
tres títulos de Serie Mundial.<br />
El All-Star de <strong>20</strong>13 fue<br />
una parte integral del bullpen<br />
del equipo de <strong>20</strong>08 a<br />
<strong>20</strong>16; los Gigantes ganaron<br />
títulos en <strong>20</strong>10, <strong>20</strong>12 y <strong>20</strong>14.<br />
También lanzó para los Mellizos,<br />
Atléticos, Rays, Dodgers,<br />
Marineros, Marlins<br />
y Azulejos. Romo firmó un<br />
contrato de ligas menores<br />
con una invitación a los entrenamientos<br />
de primavera<br />
de las grandes ligas. Se retirará<br />
oficialmente durante<br />
el último juego de exhibición<br />
de San Francisco el 27<br />
de marzo cuando los Gigantes<br />
reciban a los Atléticos en<br />
Oracle Park.<br />
Sus 515 juegos lanzados con<br />
el equipo ocupan el quinto<br />
lugar de todos los tiempos,<br />
mientras que sus 84 salvamentos<br />
ocupan el séptimo<br />
lugar.<br />
Martínez perdió ante México en primera ronda.<br />
Nick Martínez volverá a<br />
entrenamientos Padres<br />
El lanzador de los Padres de<br />
San Diego, Nick Martínez,<br />
abandonó el Clásico Mundial<br />
de Béisbol el sábado después<br />
de que no se le garantizó<br />
que fuera titular con el<br />
Equipo de EE. UU. durante el<br />
resto del evento.<br />
El mánager de Estados Unidos,<br />
Mark DeRosa, dijo que<br />
Martínez regresará a los entrenamientos<br />
de primavera<br />
de los Padres para prepararse<br />
para el inicio de la temporada<br />
de Grandes Ligas.<br />
“No sentí que fuera justo para<br />
nosotros como un todo o<br />
para él garantizar eso, independientemente<br />
del resultado”,<br />
dijo DeRosa.<br />
“Estamos tratando de ganar<br />
esto, así que pensé que era<br />
mejor para todos, y él estuvo<br />
de acuerdo, que regresaría y<br />
se prepararía para el día inaugural<br />
con San Diego”. Estados<br />
Unidos clasificó a la final<br />
del evento el día de ayer<br />
con victoria ante Cuba 13 carreras<br />
por 2.<br />
Delino aportará profundidad en los jardines de Seattle.<br />
DeShields pacta con los<br />
Marineros de Seattle<br />
Los Marineros firmaron al<br />
jardinero Delino DeShields<br />
con un contrato de ligas menores,<br />
según la página oficial<br />
de transacciones del equipo.<br />
DeShields jugó por última<br />
vez en las Grandes Ligas en<br />
<strong>20</strong>21, como miembro de los<br />
Rojos. Seattle se convierte en<br />
la octava organización diferente<br />
de la MLB en la carrera<br />
de DeShields, aunque ha visto<br />
acción de juego oficial con<br />
solo tres de ellos, jugando<br />
con Texas de <strong>20</strong>15 a <strong>20</strong>19,<br />
Cleveland en <strong>20</strong><strong>20</strong> y luego<br />
Cincinnati en <strong>20</strong>21.<br />
El jardinero también fue<br />
miembro brevemente. de<br />
los Medias Rojas entre temporadas<br />
con los Rangers y<br />
los Rojos en <strong>20</strong>21, y firmó<br />
contratos de ligas menores<br />
con los Marlins y los Bravos<br />
en <strong>20</strong>22. DeShields pasó la<br />
campaña de <strong>20</strong>22 con Triple-A<br />
Gwinnett, bateando<br />
.2<strong>20</strong>/.367/.264 sobre 426<br />
PA para el principal afiliado<br />
de Atlanta.
34 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
Deportes<br />
Empates. En los partidos del sábado se produjeron los empates entre San<br />
Cristóbal y Pantoja a cero, al igual que entre los Delfines y O&M FC.<br />
Último adiós a<br />
Sergio Abreu<br />
Moca se coloca como líder provisional con tres puntos y una diferencia de goles de más dos.<br />
LUCTUOSA<br />
Santiago<br />
Fueron sepultados el pasado<br />
sábado los restos de<br />
Sergio Abreu, quien fuera<br />
un destacado entrenador<br />
de baloncesto.<br />
Abreu recibió el último<br />
adiós al mediodía del sábado<br />
en el Cementerio<br />
Cristo Redentor, de Santo<br />
Domingo.<br />
Había fallecido diez días<br />
antes en la ciudad de Atlanta,<br />
donde enfrentaba<br />
distintas complicaciones<br />
desalud. Tenía 68 años<br />
de edad.<br />
En la tarde-noche del<br />
viernes fue velado en la<br />
funeraria Blandino, el sábado<br />
se le hizo una misa de<br />
cuerpo presente en el club<br />
San Carlos, con la asistencia<br />
de cientos de socios de la<br />
entidad a la cual sirvió toda<br />
su vida.<br />
Pedro Pablo Díaz, dirigente<br />
y amigo de Sergio, resaltó<br />
en sus palabras la gran<br />
trayectoria de Abreu, tanto<br />
en el deporte como en lo<br />
social. “El siempre aspiró a<br />
una sociedad más justa”.<br />
También habló el ex jugador<br />
Manuel Julio Flores, así<br />
como su esposa Carmen y<br />
una de sus hijas.<br />
Decenas de directivos y socios<br />
del San Carlos se dieron<br />
cita en el cementerio.<br />
Como entrenador de San<br />
Carlos, Sergio conquistó<br />
cuatro coronas en el basket<br />
superior del Distrito Nacional.<br />
Moca FC se impone por<br />
2-0 al Jarabacoa FC<br />
FIGURAS<br />
SEPA MÁS<br />
Moca<br />
El club Moca FC venció<br />
por dos goles por cero a su<br />
similar de Jarabacoa FC en<br />
el ultimo Partido de la jornada<br />
uno de la LDF <strong>20</strong>23.<br />
Los goles mocanos fueron<br />
convertidos por el capitán<br />
Richard Dabas en el minuto<br />
32, tras una jugada de<br />
estrategia de balón parado<br />
lograron vencer la valla<br />
del joven Marte . El segundo<br />
gol fue convertido por<br />
el jugador colombiano Sebastian<br />
Valencia con un tiro<br />
libre preciso para cerrar<br />
las acciones al minuto 90.<br />
Con este triunfo, Moca FC<br />
se coloca como líder de la<br />
Liga Dominicana de fútbol<br />
tras su primera jornada<br />
con tres puntos y una<br />
diferencia de goles de más<br />
dos. Cibao FC también tiene<br />
tres unidades y diferencia<br />
de más uno, le siguen<br />
con un punto OyM<br />
FC, Delfines del Este, Club<br />
Atlético Pantoja y Atlético<br />
San Cristóbal. De su parte<br />
Jarabacoa FC y Atlético Vega<br />
Real no lograron sumar<br />
y Atlántico FC jugará su<br />
primer Partido en la próxima<br />
fecha del campeonato.<br />
El torneo tendrá una pausa<br />
hasta el sábado primero<br />
de abril debido a la fecha<br />
Richard Dabas y Sebastián Valencia fueron los<br />
goleadores en el triunfo de Moca.<br />
de FIFA de la selección nacional<br />
dominicana, la cual<br />
tiene compromisos de Liga<br />
de Naciones de Concacaf<br />
del 21 al 28 de marzo.<br />
La Liga Dominicana de fútbol<br />
continua con su segunda<br />
jornada el sabado primero<br />
de abril con los partidos<br />
entre los universitarios de<br />
OYM FC y Moca FC y Atlético<br />
Vega Real recibe al conjunto<br />
de Atlántico FC en el<br />
condor de la Vega. El domingo<br />
dos los partidos serán<br />
Jarabacoa FC frente a<br />
Atlético San Cristóbal en la<br />
montaña y Cierra con el clásico<br />
de la LDF en el Panamericano<br />
de San Cristóbal<br />
entre club Atlético Pantoja y<br />
Cibao FC.<br />
Empates del sábado<br />
Sendos empates en la jornada<br />
sabatina de la Liga Dominicana<br />
de Fútbol. San<br />
Cristóbal y Pantoja igualaron<br />
a cero gol, mientras que<br />
con el mismo resultado cerró<br />
el careo entre Delfines y<br />
O&M FC.<br />
En el Estadio Panamericano,<br />
Club Atlético San<br />
Cristóbal se hizo fuerte en<br />
fase defensiva para impedir<br />
a Pantoja de imponer sus<br />
condiciones y jerarquía.<br />
Los primeros minutos del<br />
cotejo, los guerreros fueron<br />
Próxima jornada.<br />
La segunda jornada, el<br />
sabado 1 de abril tendrá<br />
los partidos entre<br />
los O&M FC y Moca FC<br />
y Atlético Vega Real recibe<br />
al conjunto de Atlántico<br />
FC en el condor<br />
de la Vega. El domingo<br />
dos los partidos serán<br />
Jarabacoa FC frente a<br />
Atlético San Cristóbal<br />
en la montaña y Cierra<br />
con el clásico de la LDF<br />
en el Panamericano<br />
de San Cristóbal entre<br />
club Atlético Pantoja y<br />
Cibao FC.<br />
mejores pero a medida que<br />
los minutos pasaban los locales<br />
eran más sólidos en la<br />
numerosa zaga defensiva.<br />
Daniel Danilo Campaña,<br />
guardameta de San Cristóbal,<br />
tuvo mucho trabajo, sobretodo<br />
atajando dos pelotas<br />
claras de gol, resaltando<br />
la última acción del cruce en<br />
la que con su pierna izquierda<br />
evitó el gol de la visita.<br />
En el Parque del Este,<br />
Delfines fungió de local ante<br />
O&M FC.<br />
Los cetáceos inician con<br />
un empate la temporada<br />
que promete para ellos será<br />
de consolidación en el recinto<br />
de Santo Domingo Este.<br />
Sergio Abreu falleció en los Estados Unidos.<br />
Pérez gana F1<br />
en Arabia Saudí<br />
VELOCIDAD<br />
(AP) Yeda, Arabia Saudí<br />
Sergio Pérez se llevó el<br />
domingo la victoria en el<br />
Gran Premio de Arabia<br />
Saudí tras resistir la arremetida<br />
de Max Verstappen<br />
— de la 15ta plaza<br />
al segundo — y lideró un<br />
1-2 de Red Bull en una<br />
temporada que se perfila<br />
de dominio desigual<br />
por parte de los vigentes<br />
campeones de la Fórmula<br />
Uno.<br />
Y apenas van dos carreras.<br />
“Buen trabajo muchachos,<br />
es un resultado excelente<br />
para el equipo”,<br />
dijo Pérez, quien superó<br />
por cinco segundo a<br />
Verstappen. Pérez celebró<br />
su quinta victoria en la<br />
Fórmula Uno, la primera del<br />
mexicano desde Mónaco el<br />
año pasado.<br />
Verstappen está a la caza de<br />
un tercer título seguido y no<br />
se inmuta si todo acaba en<br />
una pulseada directa con Pérez.<br />
“El mejor acabará primero”,<br />
dijo el neerlandés.<br />
Pérez siente que aún no alcanza<br />
su mejor nivel. “No<br />
creo que haya sido mi mejor<br />
fin de semana con el equipo,<br />
Melbourne podrá ser<br />
mejor”, dijo Pérez, con la<br />
vista puesta en la próxima<br />
carrera en Australia el 2 de<br />
abril. Verstappen cronometró<br />
la vuelta más rápida en<br />
el último giro de la carrera<br />
en el circuito callejero de de<br />
Yeda y se apoderó del punto<br />
de bonificación que le<br />
permitió seguir como líder<br />
del campeonato de pilotos.<br />
Verstappen suma 44 puntos<br />
y Pérez 43.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
35<br />
Deportes<br />
Reclaman al COD en<br />
el caso de Esgrima<br />
ASOCIACIONES<br />
Santo Domingo<br />
Seis de las 13 Asociaciones<br />
que componen la matrícula<br />
de la Federación Dominicana<br />
de Esgrima, y que<br />
se mantienen en una lucha<br />
permanente por la institucionalidad,<br />
hicieron un<br />
llamado al Comité Ejecutivo<br />
del Comité Olímpico Dominicano<br />
para que juegue<br />
su rol y su papel ante tantas<br />
supuestas violaciones estatutarias,<br />
irregularidades y<br />
falta de pulcritud en el manejo<br />
de los fondos públicos.<br />
Las Asociaciones reclamantes<br />
son: Elías Pina, San<br />
Juan, Azua, Santo Domingo,<br />
San Pedro de Macorís y<br />
el Distrito Nacional.<br />
Gleni Samuel, presidente<br />
de la Asociación de Esgrima<br />
de San Pedro de Macorís y<br />
miembro del Comité Eje-<br />
Gary Bautista<br />
cutivo, expresó “no es posible<br />
que a casi 4 meses de la<br />
elección del nuevo Comité<br />
Ejecutivo del Comité Olímpico<br />
Dominicano, desconocemos<br />
su posición oficial a<br />
las tantas irregularidades<br />
que son conocidas por todo<br />
el Movimiento Olímpico,<br />
hasta el punto que fui<br />
suspendida por no estar de<br />
acuerdo con la violaciones<br />
estatutarias cometidas por<br />
el actual presidente Luis Ciprian<br />
Saro”<br />
Dice la señora Samuel<br />
que tuvo que acudir a los<br />
tribunales ordinarios “para<br />
que me restablecieran todos<br />
mis derechos violados, logrando<br />
a través de un recurso<br />
de amparo que se me incorporará<br />
nuevamente a mi<br />
posición en el Comité Ejecutivo<br />
de FEDOMES y aun así,<br />
con conocimiento de causa,<br />
el Comité Ejecutivo del Comité<br />
Olímpico Dominicano<br />
guardó silencio”.<br />
En un documento entregado<br />
a Listin <strong>Diario</strong>, se indica<br />
que “en la Federación<br />
Dominicana de Esgrima<br />
se ha continuado” con supuestas<br />
malversación de<br />
los fondos públicos, violaciones<br />
estatutarias, carencia<br />
del conocimiento técnico<br />
de nuestro deporte hasta el<br />
punto que hace casi 3 años<br />
de la llegada del actual presidente,<br />
nunca se ha realizado<br />
un torneo nacional.
36 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
Deportes<br />
Gilgeous-Alexander<br />
anota 40 en victoria<br />
BALONCESTO<br />
AP<br />
Oklahoma City<br />
Shai Gilgeous-Alexander<br />
consiguió 40 puntos<br />
y el Thunder de Oklahoma<br />
City superó 124-1<strong>20</strong><br />
a los Suns de Phoenix el<br />
domingo. Luguentz Dort<br />
añadió <strong>20</strong> puntos por el<br />
Thunder, que ha ganado<br />
cuatro de cinco en su intento<br />
de obtener al menos<br />
un lugar en el play-in.<br />
Oklahoma City no ha clasificado<br />
a los playoffs en los<br />
últimos dos años.<br />
Devin Booker aportó 46<br />
puntos y Chris Paul agregó<br />
14 y 13 asistencias por los<br />
Suns. Phoenix tenía ventaja<br />
69-57 al medio tiempo<br />
detrás de 16 unidades<br />
de Booker. Los Suns acertaron<br />
52,2% desde el campo<br />
antes del descanso. Gilgeous-Alexander<br />
logró 21<br />
puntos en la primera mitad<br />
para mantener con vida<br />
al Thunder.<br />
En Nueva York, Nikola<br />
Jokic logró 22 puntos, 17<br />
rebotes y 10 asistencias pa-<br />
ra su 28vo triple doble de la<br />
temporada, Michael Porter<br />
Jr. consiguió 28 unidades y<br />
nueve rebotes y los Nuggets<br />
de Denver derrotaron 108-<br />
102 a los Nets de Brooklyn<br />
el domingo.<br />
Jamal Murray anotó <strong>20</strong><br />
de sus 25 puntos en el primer<br />
cuarto por los Nuggets,<br />
que no lucieron como ese<br />
equipo titubeante que ha<br />
perdido cinco de seis.<br />
Denver acertó 62,5%<br />
en la primera mitad y lideró<br />
cómodamente la mayor<br />
parte del partido, al jugar su<br />
segundo partido seguido al<br />
mediodía.<br />
Shai Gilgeous-Alexander, del Thunder, lanza ante la<br />
defensa de Jock Landale, de los Suns.<br />
JUEGOS DE HOY NBA<br />
7:00Pm. Indiana en Charlotte<br />
7:00Pm. Chicago en Filadelfia<br />
7:30Pm. Minnesota en New York<br />
8:00Pm. Golden St en Houston<br />
8:00Pm. Dallas en Memphis<br />
9:00Pm. Sacramento en Utah<br />
POSICIONES DE LA NBA<br />
CONFERENCIA ESTE<br />
DIVISIÓN ATLANTICO<br />
Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />
Philadelphia 48-22 .686 -- 26-10 22-12 7-6 29-15 9-1 8 G<br />
x-Boston 49-23 .681 -- 26-9 23-14 9-4 29-16 5-5 1 P<br />
New York 42-30 .583 7.0 <strong>20</strong>-16 22-14 8-8 28-17 7-3 3 G<br />
Brooklyn 39-32 .549 9.5 19-14 <strong>20</strong>-18 7-8 26-18 5-5 3 P<br />
Toronto 35-36 .493 13.5 23-13 12-23 4-9 <strong>20</strong>-21 5-5 3 G<br />
DIVISIÓN CENTRAL<br />
Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />
x-Milwaukee 50-<strong>20</strong> .714 -- 28-7 22-13 8-5 29-15 7-3 1 P<br />
Cleveland 45-28 .616 6.5 29-8 16-<strong>20</strong> 12-3 29-15 7-3 1 G<br />
Chicago 33-37 .471 17.0 <strong>20</strong>-16 13-21 6-8 24-22 6-4 2 G<br />
Indiana 32-39 .451 18.5 19-17 13-22 7-6 22-21 6-4 1 P<br />
Detroit 16-55 .225 34.5 9-28 7-27 1-12 7-36 1-9 2 P<br />
DIVISIÓN SURESTE<br />
Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />
Miami 38-34 .528 -- 24-13 14-21 9-5 19-24 5-5 1 P<br />
Atlanta 35-35 .500 2.0 19-15 16-<strong>20</strong> 7-8 21-23 5-5 1 G<br />
Washington 32-39 .451 5.5 16-18 16-21 7-5 19-25 3-7 2 P<br />
Orlando 29-42 .408 8.5 16-19 13-23 5-8 15-28 4-6 1 G<br />
Charlotte 22-50 .306 16.0 11-24 11-26 7-9 13-34 3-7 4 P<br />
CONFERENCIA OESTE<br />
DIVISIÓN NOROESTE<br />
Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />
xy- Denver 48-24 .667 -- 30-6 18-18 10-5 32-13 5-5 1 G<br />
Minnesota 35-37 .486 13.0 <strong>20</strong>-17 15-<strong>20</strong> 8-7 25-<strong>20</strong> 4-6 3 P<br />
Oklahoma 34-36 .486 13.0 21-15 13-21 7-7 <strong>20</strong>-23 6-4 1 P<br />
Utah 34-36 .486 13.0 21-13 13-23 5-8 21-22 5-5 1 G<br />
Portland 31-39 .443 16.0 17-17 14-22 5-8 21-<strong>20</strong> 2-8 5 P<br />
DIVISIÓN PACIFICO<br />
Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />
Sacramento 43-27 .614 -- 21-14 22-13 8-6 27-14 8-2 3 G<br />
Phoenix 38-32 .543 5.0 23-12 15-<strong>20</strong> 9-3 24-17 6-4 1 G<br />
LA Clippers 37-34 .521 6.5 19-16 18-18 7-7 21-21 4-6 1 P<br />
Golden State 36-36 .500 8.0 29-7 7-29 6-9 23-<strong>20</strong> 4-6 3 P<br />
LA Lakers 34-37 .479 9.5 18-17 16-<strong>20</strong> 4-9 <strong>20</strong>-24 5-5 2 P<br />
DIVISIÓN SUROESTE<br />
Equipos G-P Pct. Dif Casa Ruta Div. Conf. Ult 10 Rach.<br />
Memphis 43-27 .614 -- 29-5 14-22 10-2 25-19 6-4 2 G<br />
Dallas 36-35 .507 7.5 22-14 14-21 9-5 27-21 4-6 2 G<br />
New Orleans 33-37 .471 10.0 22-13 11-24 8-5 22-<strong>20</strong> 3-7 2 P<br />
Houston 18-52 .257 25.0 12-24 6-28 4-9 11-35 5-5 3 G<br />
San Antonio 18-52 .257 25.0 12-25 6-27 2-12 7-37 4-6 2 P
10 cm<br />
santo domingo, RD. LUNES, <strong>20</strong> de marzo de <strong>20</strong>23<br />
37<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
38 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
Deportes<br />
Número. Durante la jornada en el superior de Santiago se realizó el acto de<br />
retiro de la camiseta número 31 que vistió Carlos -Charlie- Rodríguez<br />
Guerrero encesta 30 y<br />
Plaza detiene al Sameji<br />
Ramírez, nuevo<br />
líder en área<br />
KARATE<br />
Santo Domingo<br />
BALONCESTO<br />
Santiago<br />
Marcado por su juego<br />
rápido el Club Fernando<br />
Plaza Valerio derrotó de<br />
manera fácil con marcador<br />
de 110-100, al Sameji<br />
quien hasta este juego<br />
estaba invicto en la continuidad<br />
de la versión 43<br />
del mejor torneo de baloncesto<br />
superior del país<br />
que tiene especial dedicatoria<br />
al ministro administrativo<br />
de la presidencia<br />
José Ignacio Paliza, In-<br />
Memoriam José-Bombo-<br />
Abreu, y en el que se juega<br />
la copa Banreservas.<br />
Plaza que ahora coloca su<br />
récords de 3-1, con el cuál<br />
empató en la primera posición<br />
con Sameji combinó<br />
cinco jugadores con cifras<br />
dobles, donde Juan Guerrero<br />
capitaneo la ofensiva<br />
con 30 puntos, ocho rebotes<br />
y tres asistencias, Luís<br />
Jacobo aporto 18 tantos<br />
con cuatro rebotes, Jean<br />
Carlos Quezada en su mejor<br />
actuación del torneo<br />
con 17 puntos y 16 rebotes<br />
y tres bloques, Oliver<br />
García agrego 12 tantos<br />
con seis asistencias y John<br />
Marchant III 12 también<br />
con 12 puntos, 11<br />
asistencias y cinco rebotes.<br />
Por Sameji Brahian Mendez<br />
fue el más destacado<br />
con 23 puntos y siete<br />
rebotes, 19 tantos encestó<br />
Omar Silverio, Jeromy<br />
Rodríguez agregó 16 puntos<br />
y capturó 11 rebotes,<br />
y Jean Karlo Iciano<br />
trece puntos con tres rebotes<br />
y dos asistencias.<br />
La Plaza empezó el juego<br />
con un rally <strong>20</strong>-02 y<br />
culmino el primer parcial<br />
ganando 41-19. La<br />
Plaza continúo su dominio<br />
en el segundo cuarto<br />
y se fueron al descanso<br />
del medio tiempo ganando<br />
el partido 64-47.<br />
Por Plaza que combinó tres<br />
jugadores con cifras dobles<br />
Juan Guerrero agrego<br />
<strong>20</strong> puntos, con cuatro<br />
rebotes e igual cantidad<br />
de asistencias, John Merchant<br />
III y Luis Jacobo 10<br />
puntos cada uno, mientras<br />
por Sameji Brahian Mén-<br />
Juan Guerrero fue el mejor encestador en el triunfo del Plaza Valerio.<br />
Charlie Rodríguez eleva la placa con su número retirado en el día de ayer.<br />
dez 14 puntos desde la banca<br />
y Jeromy Rodríguez nueve.<br />
El tercer cuarto finalizó<br />
dominando plaza 91-66.<br />
Retiran número<br />
de Charlie Rodríguez<br />
En el descanso del medio<br />
tiempo el Imperio Rojo<br />
del Plaza Valerio, retiro<br />
el número 31 que uso en<br />
su carrera con el club, uno<br />
de los jugadores más emblemáticos<br />
en las últimas<br />
dos décadas y más queridos<br />
por la fanaticada del<br />
Carlos- Charlie -Rodríguez.<br />
Charlie nativo de la zona<br />
sur de Santiago, accionó<br />
con el Plaza Valerio durante<br />
17 temporadas y parte<br />
importante en los campeonatos<br />
del <strong>20</strong><strong>03</strong> y <strong>20</strong>11, cual<br />
jugó con rango de capitán<br />
durante varios años en el<br />
Plaza Valerio y anotó 2,474<br />
puntos, en 181 partidos para<br />
una media de 13.7. Además<br />
capturó 1,333 rebotes,<br />
bloqueó 183 disparos, con<br />
127 robos y 151 asistencias.<br />
En la lista histórica en<br />
el Superior de Santiago,<br />
es el 12avo en anotación,<br />
tercero en rebotes y<br />
tercero en bloqueos. Entre<br />
los jugadores del Plaza,<br />
Charlie es segundo en<br />
anotación, segundo en rebotes<br />
y líder en bloqueos.<br />
Charlie agradeció a dios, la<br />
directiva del Plaza y los fanáticos<br />
por el apoyo durante<br />
su carrera y auguro<br />
el éxito del imperio Rojo.<br />
Las acciones regresan el<br />
martes con una jornada de<br />
dos encuentros, donde a<br />
primera hora se enfrentarán<br />
los vecinos Pueblo Nuevo<br />
y Plaza Valerio, a partir<br />
de las 7:00 de la noche y a<br />
segunda hora jugarán el<br />
GUG y el CDP.<br />
La Confederación Centroamericana<br />
y del Caribe<br />
de Karate dio a conocer<br />
la asunción como<br />
presidente del organismo<br />
del dominicano, José<br />
Luis Ramírez, quien<br />
fungía como primer vicepresidente,<br />
luego de que<br />
presentara su renuncia,<br />
el presidente de la Confederación,<br />
Ramón Arturo<br />
Castillo Blanco.<br />
La información la dio a<br />
conocer el Secretario General,<br />
Oswaldo Adalberto<br />
Mata, a través de un<br />
comunicado a todos los<br />
miembros de la Confederación<br />
Centroamericana<br />
y del Caribe de Karate.<br />
Blanco, en lo adelante,<br />
continuará siendo miembro<br />
del Comité Ejecutivo<br />
de la Confederación, de<br />
por vida, tal y como rezan<br />
los estatutos en sus<br />
artículos 10 y 13.7.<br />
Tras asumir el cargo, el<br />
nuevo presidente de la<br />
Confederación Centroamericana<br />
y del Caribe<br />
de Karate, proclamó que<br />
continuará trabajando<br />
para lograr conquistas<br />
en favor de todas las Federaciones<br />
Nacionales y<br />
trabajar de la mano con<br />
todos los organismos superiores.<br />
País en Grupo C<br />
justa Concacaf<br />
FÚTBOL PLAYA<br />
Santo Domingo<br />
José Luis Ramírez<br />
Ramírez valoró la colaboración<br />
mutua que tendrá con<br />
la Federación Mundial de<br />
Karate WKF, su presidente<br />
Antonio Espinós y el Presidente<br />
de la PKF José García<br />
Maañón.<br />
“Agradezco la confianza de<br />
todos ustedes, vamos a laborar<br />
sin descanso en favor<br />
de nuestro deporte”.<br />
Y abundó: “Esta familia del<br />
Karate Regional tiene un sagrado<br />
compromiso de trabajar<br />
por nuestro deporte,<br />
siempre amparado por el<br />
cumplimiento de nuestros<br />
estatutos y velar por los mejores<br />
intereses de nuestras<br />
Federaciones Nacionales y<br />
nuestros atletas”, comentó<br />
Ramírez.<br />
El dominicano José Luis Ramírez,<br />
actual presidente de<br />
la Federación Dominicana<br />
de Karate, estará al frente<br />
de la presidencia de la Confederación<br />
Centroamericana<br />
y del Caribe de Karate<br />
hasta el año <strong>20</strong>25 para completar<br />
el actual período.<br />
La selección dominicana<br />
de fútbol playa conoció<br />
este fin de semana a<br />
los rivales que deberá enfrentar<br />
en la primera ronda<br />
del Campeonato de<br />
Fútbol Playa de Concacaf<br />
<strong>20</strong>23 que se estará celebrando<br />
en Bahamas del<br />
8 al 14 de mayo de este<br />
año. Dicho evento buscará<br />
conseguir a las dos selecciones<br />
que representarán<br />
a la confederación en<br />
el Mundial.<br />
República Dominicana<br />
quedó anclada en el grupo<br />
C junto a Estados Unidos,<br />
Panamá, y Trinidad y<br />
Tobago.<br />
El sorteo fue celebrado este<br />
viernes en la sede de la confederación<br />
en Miami – USA,<br />
donde se destacó que estarán<br />
en acción 12 selecciones<br />
nacionales compitiendo por<br />
los dos cupos disponibles al<br />
Mundial FIFA de Fútbol Playa<br />
Emiratos Árabes <strong>20</strong>23<br />
que se estará llevando a cabo<br />
en noviembre.<br />
Las otras selecciones quedaron<br />
distribuidas en el grupo<br />
A: El Salvador, Costa Rica,<br />
Guadalupe e Islas Turcas y<br />
Caicos; mientras que el grupo<br />
B lo conforman: México,<br />
Bahamas, Guatemala y Belice.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
39<br />
5 cm<br />
Deportes<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Alcaraz gana y es<br />
de nuevo número 1<br />
(AP)<br />
Indian Wells<br />
Carlos Alcaraz derrotó a<br />
Daniil Medvedev 6-3, 6-2 el<br />
domingo para ganar el título<br />
del BNP Paribas Open y<br />
recuperar el número uno de<br />
la clasificación mundial del<br />
tenis.<br />
El español de 19 años subirá<br />
desde la segunda posición<br />
al sitio de privilegio<br />
del ránking del ATP Tour el<br />
lunes, desplazando a Novak<br />
Djokovic. El serbio se<br />
retiró del torneo en Indian<br />
Wells antes del inicio cuando<br />
no pudo ingresar a Estados<br />
Unidos debido a que no<br />
está vacunado contra CO-<br />
VID-19. En la rama femenina,<br />
Elena Rybakina venció a<br />
Aryna Sabalenka 7-6 (11),<br />
6-4 para ganar el título del<br />
BNP Paribas Open y propinarle<br />
a la jugadora número<br />
dos del mundo apenas su<br />
segunda derrota del año.<br />
Breve<br />
Barcelona se<br />
impone por 2-1<br />
al Real Madrid<br />
El Barcelona dio un paso<br />
enorme para conquistar su<br />
primer título de la Liga española<br />
en la era era post<br />
Lionel Messi tras remontar<br />
el marcador y llevarse el<br />
domingo el triunfo 2-1 en el<br />
clásico ante el Real Madrid.<br />
Franck Kessié anotó en los<br />
descuentos para que el Barça<br />
saliera victorioso en<br />
su feudo del Camp Nou,<br />
abriendo una distancia de<br />
12 puntos sobre el reinante<br />
campeón con 12 fechas por<br />
delante.
40 santo domingo, RD. LUNES, <strong>20</strong> de marzo de <strong>20</strong>23<br />
10 cm<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
10 cm<br />
santo domingo, RD. LUNES, <strong>20</strong> de marzo de <strong>20</strong>23<br />
41<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
42 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, <strong>20</strong> DE MARZO DE <strong>20</strong>23<br />
Deportes<br />
GUÍA DEPORTIVA<br />
Termina el primer fin de semana de la LOCURA DE MARZO de la NCAAB, sigue la<br />
temporada NBA llegando a su etapa final, mientras que las LIGA DE LA TORONJA Y EL<br />
CACTUS en la MLB estan en plena acción. Cada día enviaremos entre 3 y 8 equipos. Para<br />
los detalles y precios del asesoramiento personalizado en el <strong>20</strong>23, favor de comunicarse<br />
con nosotros en el 323-8474722....<br />
La MEJOR JUGADA DE HOY ES; INDIANA, EN LA NBA.<br />
MLB PRETEMPORADA <strong>20</strong>23<br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LIN EQUIPOS LANZADOR<br />
1:05Pm. -- Pittsburgh Luis Ortiz (d)<br />
10-16 Boston Garrett Whitlock (d)<br />
HORA LIN EQUIPOS LANZADOR<br />
4:05Pm. -- Cleveland Hunter Gaddis (d)<br />
10-12 Texas Dane Dunning (d)<br />
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />
Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />
Fashion Break sorprende;<br />
Saldaña gana tres en HVC<br />
1:05Pm. 10-13 Toronto Kevin Gausman (d)<br />
-- Detroit M. Lorenzen 8d)<br />
4:05Pm. -- Arizona Bryce Jarvis (d)<br />
10-14 White Sox Franklin German (d)<br />
1:05Pm. -- Baltimore Kyle Bradish (d)<br />
10-15 Filadelfia Jeremy Walker (d)<br />
4:10Pm. -- Milwaukee B. Woodruff (d)<br />
10-13 Seattle Logan Gilbert (d)<br />
1:05Pm. -- Tampa Bay Zach Eflin (d)<br />
10-14 Atlanta Kyle Wright (d)<br />
6:05Pm. 10-15 NY Mets Justin Verlander (d)<br />
-- Washington Patrick Corbin (z)<br />
1:05Pm. -- Miami Daniel Castano (z)<br />
10-15 San Luis Jake Woodford (d)<br />
9:40Pm. 10-15 Dodgers ----------<br />
-- Colorado Gabriel Hughes (d)<br />
4:05Pm. 10-12 Anaheim Chase Silseth (d)<br />
-- Cincinnati Nick Lodolo (z)<br />
NHL TEMPORADA <strong>20</strong>22-23<br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />
7:00Pm. 10-17 Florida 35-34 35-34 21-14 14-<strong>20</strong> 3.5 3.4 38-29-2 4<br />
6.5ov Detroit 30-38 30-38 17-17 13-21 3.0 3.3 31-33-4 3<br />
7:00Pm. 6.5ov Ottawa 33-36 33-36 19-16 14-<strong>20</strong> 3.2 3.3 33-31-5 3<br />
10-17 Pittsburgh 34-35 34-35 19-15 15-<strong>20</strong> 3.2 3.3 32-36-1 4<br />
9:00Pm. 6 Chicago 24-35 24-35 14-21 10-24 2.5 3.5 34-31-4 2<br />
10-45 Colorado 40-28 40-28 18-16 22-12 3.3 2.8 26-40-2 4<br />
9:30Pm. 7un San Jose 19-51 19-51 6-30 13-21 2.9 3.8 39-30-1 3<br />
10-32 Edmonton 39-31 39-31 18-17 21-14 3.9 3.4 47-21-2 5<br />
10:30Pm. 6ov Calgary 31-39 31-39 16-18 15-21 3.2 3.1 35-33-2 3<br />
NBA<br />
10-12 Los Angeles 40-30 40-30 22-13 18-17 3.4 3.2 36-26-8 4<br />
TEMPORADA <strong>20</strong>22-23<br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />
7:00Pm. 224.5 Chicago 33-37 33-34-3 <strong>20</strong>-16 12-21 113.5 112.6 30-39-1 108<br />
7 Filadelfia 48-22 42-28-0 26-10 22-12 115.5 110.5 38-31-1 119<br />
Los Bulls derrotaron a Filadelfia 126-112 en esta cancha, el pasado 6 de enero. Los 76ers fueron favoritos de 5<br />
puntos con 234.5 al total. Filadelfia ha ganado sus últimos 8 juegos anotando más de 117 en 7 de ellos. FILADELFIA.<br />
7:00Pm. 1.5 Indiana 32-39 38-33-0 19-17 13-22 115.9 118.3 36-34-1 119<br />
231.5 Charlotte 22-50 31-38-3 11-24 11-26 111.2 117.5 32-39-1 112<br />
Charlotte termina su serie de 5 partidos en su casa, todos los ha perdido, vienen de anotar 82 puntos en su último<br />
juego el pasado jueves. Indiana ha ganado 3 de sus últimos 4 partidos en la ruta. Nos vamos con INDIANA.<br />
7:30Pm. -- Minnesota 35-37 34-38-0 <strong>20</strong>-17 15-<strong>20</strong> 115.6 116.0 34-37-1 113<br />
8 New York 42-30 40-29-3 <strong>20</strong>-16 22-14 115.1 112.2 37-34-1 124<br />
Los Nicks han ganado 7 de sus últimos 10 partidos, incluyendo sus últimos 3. Minnesota juega su tercer partido en<br />
la ruta en cuatro días, ha perdido sus pasados tres y cinco de sus últimos seis. Nos vamos con NEW YORK.<br />
8:00Pm. 9.5 Golden State 36-36 33-37-2 29-7 6-29 118.3 118.1 40-28-4 121<br />
238un Houston 18-52 30-38-2 12-24 6-28 110.4 118.1 34-35-1 115<br />
Golden State tiene peor récord que Houston jugando en la ruta. Han perdido sus últimos 3 juegos, los tres en la ruta.<br />
Houston ha ganado sus últimos tres, todos en su casa, derrotando a Boston, Lakers, New Orleans. HOUSTON.<br />
8:00Pm. NL Dallas 36-35 27-42-2 22-14 14-21 113.8 113.3 38-32-1 110<br />
Memphis 43-27 33-36-1 29-5 14-22 116.1 112.2 32-37-1 118<br />
Dallas juega su tercer partido seguido como visitantes, vienen de ganar en San Antonio y Lakers, tienen<br />
cuestionable a Luka Doncic. Memphis ha ganado 5 de sus últimos 6 y tiene elegible para hoy a Ja Morant. MEMPHIS.<br />
9:00Pm. 5.5 Sacramento 43-27 40-29-1 21-14 22-13 121.1 118.2 35-33-2 126<br />
-- Utah 34-36 39-29-2 21-13 13-23 117.2 117.2 39-30-1 124<br />
Los Kings terminan aquí su gira de cuatro partidos, han ganado los pasados tres, tienen marca de 5-0 en sus<br />
últimos 5 juegos en la ruta. Utah ha dado a más puntos sus último 7 compromisos. Nos vamos con A MAS.<br />
El lente de Marcelo de la Cruz captó a Héctor Bretón, Tirson Alcántara, Dalvin Terrero, Julio<br />
Pérez y Domingo Marte celebrando el triunfo de los ejemplares del establo Wells.<br />
DAGOBERTO GALÁN<br />
Santo Domingo<br />
El ejemplar Fashion Break<br />
(4), con la monta de Jesús<br />
Frías y entrenada por Luis<br />
Valeron para el establo Marifé,<br />
ganó la segunda carrera<br />
del sàbado en el Hipòdromo<br />
V Centenario, provocando<br />
que quiénes acertaron los<br />
seis ganadores cobraron<br />
RD$18,128.00, màs las partes<br />
de cinco cuyo pago fue de<br />
RD$512.00.<br />
Dominicanos en<br />
AQUEDUCT<br />
La combinaciòn ganadora<br />
fue la 4-4-5-4-1-5.<br />
En la cuarta carrera de<br />
la cartelera hípica el establo<br />
Wells, entrenado por Héctor<br />
Bretón llegó primero y segundo<br />
con Wells Aproval (4)<br />
y Channeler Wells (2). Jonathan<br />
Saldaña, que visitó el<br />
circulo de ganadores tres veces,<br />
montó al ejemplar ganador.<br />
Abriendo la cartelera<br />
Lady Tsunade (4), del establo<br />
Emma Elena que entrena<br />
Leonel Carrero le dio el primer<br />
triunfo a Saldaña mientras<br />
que Princess Abby (5),<br />
montado por el veterano<br />
José Reyes dio al establo El<br />
Triunfo que entrena Francisco<br />
Rodríguez el pase al círculo<br />
de ganadores.<br />
Glorioso B. (1) con Héctor<br />
Hernández en la silla llevó la<br />
victoria al establo Moisés y su<br />
entrenador Demetrio A Correa<br />
y en la última Bala Dorada<br />
(5), del Ramos Racing<br />
Stable, resultó el tercer triunfo<br />
de Saldaña.<br />
El Clàsico Tom Fool H. corrido en el hipódromo de AQUEDUCT recientemente se convirtió<br />
en punto de reunión de varios dominicanos, entre ellos Samuelito Torres, Isaac Jiménez y<br />
otros, que celebraron el triunfo del ejemplar Little Vic. Foto Cortesía de Yensy Brea.