Listín Diario 29-03-2023
https://listindiario.com/
https://listindiario.com/
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
0 cm<br />
SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
DE<br />
Año CXXXIII - Nº 37,909. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com<br />
cm<br />
FUERZA AÉREA SOFOCA DESDE EL<br />
AIRE LOS FUEGOS FORESTALES<br />
Un equipo especial de la Fuerza Aérea Dominicana combate desde un helicóptero el fuego que afecta desde hace varias semanas el vertedero del municipio Villa Altagracia. Las<br />
aeronaves de la institución, adquiridas recientemente en EEUU, usan un dispositivo denominado “Bambi Bucket”, capaz de almacenar hasta 1,300 litros de agua. P.10 RUBÍ MORILLO/LD<br />
cm<br />
Poco avance en<br />
cárcel Las Parras<br />
NAYELI REYES<br />
Santo Domingo, RD<br />
El Ministerio de la Vivienda,<br />
Hábitat y Edificaciones<br />
(Mived) tiene bajo su responsabilidad<br />
el proyecto<br />
de reconstrucción y adecuación<br />
del “Centro de Corrección<br />
y Rehabilitación<br />
Las Parras” desde el año<br />
2021, pero hasta la fecha<br />
los avances lucen nulos,<br />
,5 cm<br />
mientras la entidad afirma<br />
que están en el proceso<br />
inicial de “evaluación del<br />
plan de trabajo de la obra”.<br />
La cárcel, inaugurada en<br />
2020 durante la gestión<br />
del ex procurador general<br />
Jean Alain Rodríguez, no<br />
ha sido puesta en servicio<br />
por el actual gobierno, por<br />
estimar que “no está terminada”.<br />
P.2<br />
Editorial.<br />
Lo que significa un país<br />
estable y democrático P. 12<br />
Esta estatua de un lechón de Santiago, ha sido mutilada en el<br />
Monumento a los Héroes de la Restauración. MARVIN BELTRÉ/<br />
Le arrancaron un cacho<br />
Se deterioran<br />
instalaciones<br />
MARVIN BELTRÉ<br />
Santiago, RD<br />
EN SANTIAGO<br />
de Cultura<br />
La mayoría de los edificios,<br />
monumentos y espacios<br />
culturales de Santiago<br />
están en estado de deterioro<br />
por la falta de mantenimiento,<br />
según se observa<br />
en estas instalaciones.<br />
Tras admitir que el deterioro<br />
existe, el director provincial<br />
de Cultura, Rafelito Mirabal,<br />
abogó por una participación<br />
más activa de sectores, a través<br />
de alianzas público-privadas,<br />
para que velen por el<br />
cuidado de esos patrimonios<br />
culturales. P.17<br />
cm
2 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La Arrancada<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Estatal. La obra fue encomendada al Mived cuando la procuradora general de la República, Miriam Germán 3,5 cm Brito,<br />
decidió favorecer que la conclusión de la cárcel correspondiera a una institución del Estado.<br />
3 cm<br />
El Ministerio de Vivienda no ha hecho nada en la nueva cárcel y afirma que está en el proceso inicial de “evaluación del plan de trabajo de la obra”.<br />
Sin novedad con cárcel<br />
Las Parras regresa<br />
al punto de partida<br />
NAYELI REYES<br />
nayeli.reyes@listindiario.com<br />
Santo Domingo, RD<br />
El Ministerio de la Vivienda,<br />
Hábitat y Edificaciones<br />
(Mived) tiene en sus<br />
manos el proyecto de reconstrucción<br />
y adecuación<br />
del “Centro de Corrección<br />
y Rehabilitación<br />
Las Parras” desde el año<br />
2021 y, hasta la fecha,<br />
los avances lucen nulos<br />
mientras afirma encontrarse<br />
en el proceso inicial<br />
de “evaluación del plan<br />
de trabajo de la obra”.<br />
De acuerdo con el Mived,<br />
en una misiva de respuesta<br />
remitida al LISTÍN<br />
DIARIO, a estas alturas del<br />
cronograma de la cárcel,<br />
inaugurada en el 2020 por<br />
el ex procurador general<br />
Jean Alain Rodríguez, pero<br />
paralizada por el actual gobierno<br />
por supuestamente<br />
“no estar terminada”, solo<br />
se están realizando trabajos<br />
de adecuación para<br />
determinar los procesos<br />
a ejecutarse en el plan de<br />
acondicionamiento.<br />
“Estamos realizando ya<br />
los trabajos preliminares<br />
en el proyecto tales como<br />
evaluación de las actividades<br />
a ejecutar, acondicionamientos<br />
de los accesos<br />
para las evaluaciones e<br />
identificando las necesidades<br />
para el inicio de la ejecución.<br />
Ya identificado esto,<br />
estaríamos iniciando las<br />
actividades requeridas”,<br />
aseguró el Ministerio dirigido<br />
por Carlos Bonilla, ante<br />
la pregunta “¿Cuándo<br />
iniciaron los trabajos?” sin<br />
determinar fechas específicas<br />
de movimientos realizados,<br />
ni nada que se le parezca.<br />
La obra fue encomendada<br />
al Mived cuando la procuradora<br />
general de la República,<br />
Miriam Germán Brito,<br />
favorecer que la conclusión<br />
de la cárcel correspondiera<br />
a una institución del Estado.<br />
La Procuraduría General<br />
de la República (PGR) y el<br />
Mived firmaron después un<br />
acuerdo, para que esta última<br />
se hiciera cargo de la terminación<br />
y construcción de<br />
los centros carcelarios, como<br />
es el caso de la también llamada<br />
Nueva Victoria.<br />
Ante las preguntas: ¿Cuál<br />
es el punto de terminación<br />
en el que se encuentra? y<br />
¿Cuánto tiempo tardarán<br />
los trabajos?, fueron emitidas<br />
las mismas respuestas<br />
de forma repetitiva, con palabras<br />
diferentes, pero que<br />
resumen que “continúan<br />
evaluando las conclusiones<br />
actuales de todas las edificaciones”<br />
que le costaron al<br />
Estado seis mil 967 millones<br />
de pesos.<br />
Asimismo, Vivienda y<br />
Edificaciones dijo al LISTÍN<br />
DIARIO que, al lado de la<br />
Procuraduría, han encontrado<br />
en Las Parras “innumerables<br />
deficiencias y debilidades<br />
de los procesos<br />
constructivos”.<br />
“Identificadas estas oportunidades<br />
se han realizado<br />
CIFRAS<br />
Facilidades.<br />
La nueva cárcel tiene<br />
capacidad para 8,778<br />
internos, con 112 celdas<br />
de observación, 80 de<br />
reflexión, 48 de máxima<br />
seguridad, 88 especiales<br />
para internos con movilidad<br />
reducida y 96 conyugales.<br />
Posee cuatro<br />
edificios de comedores<br />
y cocinas, 30 edificios<br />
administrativos y 57 para<br />
alojamientos, así como<br />
espacios para ocho<br />
iglesias, un gimnasio y<br />
prácticas deportivas.<br />
nuevas propuestas por parte<br />
de la PGR para optimizar<br />
el funcionamiento del Centro<br />
de Corrección y Rehabilitación<br />
a nivel de seguridad,<br />
áreas técnicas y complementarias”,<br />
agregó.<br />
La Nueva Victoria<br />
Los trabajos de conversión<br />
de un terreno baldío en el<br />
municipio de San Antonio<br />
de Guerra en la cárcel de<br />
Las Parras, también conocida<br />
como Nueva Victoria,<br />
debido a que fue construida<br />
con intención de desahogar<br />
la vieja cárcel ubicada<br />
en el municipio La Victoria,<br />
iniciaron en el año 2018 como<br />
una de las principales<br />
apuestas del “Plan de Humanización<br />
del Sistema Penitenciario”.<br />
Cinco años después, la estructura<br />
se mantiene cerrada<br />
y luce abandonada.<br />
Germán deplora intentos<br />
de “enlodar” a la PGR<br />
RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />
Santo Domingo, RD<br />
La procuradora general de<br />
la República, Miriam Germán<br />
Brito, dijo que constituye<br />
un despropósito querer<br />
enlodar el trabajo que<br />
realiza el ministerio público,<br />
con una insinuación<br />
que pretenden reducirlo<br />
a un instrumento de “vindicta<br />
política”.<br />
La magistrada sostuvo<br />
que los casos de corrupción<br />
se han ido judicializando<br />
en la medida en<br />
“que las posibilidades probatorias<br />
y operativas lo<br />
han permitido”.<br />
Estas declaraciones surgen<br />
a raíz del discurso del<br />
expresidente Danilo Medina,<br />
en la reunión del Comité<br />
Central del PLD el<br />
pasado domingo, cuando<br />
calificó de “persecución<br />
política” los casos que lleva<br />
a cabo el ministerio público<br />
desde que culminó<br />
su gestión, alegando que<br />
son politizadas las acciones<br />
del ente que se autoproclama<br />
independiente.<br />
Germán Brito reconoció<br />
el esfuerzo y trabajo conjunto<br />
de la Dirección General<br />
de Persecución y la<br />
Procuraduría Especializada<br />
contra la Corrupción<br />
Administrativa ( Pepca),<br />
gracias al cual la justicia<br />
Miriam Germán Brito<br />
se encuentra apoderada<br />
de una solicitud de medida<br />
de coerción que involucra<br />
a más de una veintena<br />
de personas en un fraude<br />
contra el Estado que alcanzaría<br />
los 19 mil millones<br />
de pesos, al referirse al<br />
caso Calamar.<br />
Confió en que el Poder Judicial<br />
sabrá cumplir en este<br />
caso con las funciones<br />
que le corresponden conforme<br />
a la Constitución y<br />
las leyes, en condición de<br />
igualdad con supuestos<br />
análogos para garantizar<br />
los fines propios de la medida<br />
de coerción.<br />
También dijo que las autoridades<br />
encargadas de garantizar<br />
el orden público<br />
deben actuar con mesura,<br />
garantizando un uso racional<br />
de los medios coercitivos<br />
de que disponen,<br />
“sin excesos ni abusos”,<br />
pues no se puede poner en<br />
riesgo la democracia.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
3
4 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
COMBATE A CORRUPCIÓN. Pedido de prisión preventiva<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
9:00 AM. El pasado domingo la magistrada aplazó la audiencia para hoy a<br />
las 9:00 de la mañana para dar tiempo a las partes para conocer querellas.<br />
La jueza Kenya Romero abrirá la audiencia para conocer la coerción hoy a las 9:00 de la mañana. ARCHIVO<br />
Jueza Romero reanuda<br />
hoy audiencia coerción<br />
a presos caso Calamar<br />
Legisladores apoyan<br />
investigar a diputado<br />
vinculado a extorsión<br />
PAUL MATHIASEN<br />
Santo Domingo, RD<br />
Diversos legisladores compañeros<br />
del diputado Sergio<br />
Moya (Gory) expresaron<br />
que se debe respetar<br />
el debido proceso ante las<br />
acusaciones que pesan en<br />
su contra, pero que es deber<br />
del ministerio público<br />
investigar a todos los posibles<br />
infractores.<br />
El vocero del Partido de<br />
la Liberación Dominicana<br />
(PLD), Juan Julio Campos,<br />
dijo que el ministerio público<br />
ha tenido “el ojo solo<br />
para el PLD”, pero que, ante<br />
estos casos, al igual que<br />
para los de su organización,<br />
es necesario que “se<br />
respete el debido proceso”.<br />
“Si hay un legislador<br />
o persona implicada en<br />
cualquier hecho que se le<br />
impute, debe hacerse el<br />
debido proceso y el deber<br />
del ministerio público<br />
es investigarlos”, expresó.<br />
La misma opinión tuvo<br />
su compañero de partido,<br />
el diputado Julio Vargas,<br />
quien señaló la necesidad<br />
de que sea investigado.<br />
Por otro lado, el diputado<br />
de la Fuerza del Pueblo,<br />
Rafael Castillo, recordó<br />
que, como legislador, Gory<br />
debe atravesar un proceso<br />
diferente, y que hasta que<br />
no haya una acusación formal<br />
“es inocente hasta que<br />
se demuestre lo contrario”.<br />
Mientras que su compañero<br />
de partido, el diputado<br />
Ramón Ceballo, señaló<br />
que “la justicia no debe tener<br />
cara”, al tiempo de recordar<br />
las palabras del presidente<br />
de la República,<br />
Luis Abinader, de que “él<br />
que la hizo que la pague”.<br />
Moya no estuvo presente<br />
en la sesión de trabajo<br />
de la Cámara de Diputados<br />
de este martes.<br />
RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />
Santo Domingo, RD<br />
La jueza Kenya Romero,<br />
del juzgado de Atención<br />
Permanente del Distrito<br />
Nacional, reanudará hoy<br />
el conocimiento de la solicitud<br />
de medida de coerción<br />
a los vinculados en el<br />
caso Calamar, acusados<br />
de distraer del Estado dominicano<br />
más de 19,000<br />
millones de pesos.<br />
El pasado domingo la<br />
magistrada aplazó la audiencia<br />
para hoy, a las 9:00<br />
de la mañana, a fin de dar<br />
oportunidad de que el ministerio<br />
público, los abogados<br />
de la defensa y los<br />
abogados del Estado fueran<br />
notificados de nuevas<br />
querellas presentadas en<br />
contra de los encartados y<br />
otras personas.<br />
Las querellas giran alrededor<br />
de las expropiaciones,<br />
sobre todo, porque<br />
hay personas que<br />
entienden que el grupo<br />
les afectó sus intereses y<br />
están acudiendo al tribunal<br />
para ser incluidas en<br />
el proceso penal.<br />
G. Castillo y D. Guerrero<br />
Entre las querellas depositadas<br />
se encuentran<br />
de la Confederación Nacional<br />
de Organizaciones<br />
de Transporte (Conatra),<br />
que preside Antonio Marte,<br />
y la Federación Nacional<br />
de Trabajadores del Transporte<br />
Social Cristiana, que<br />
preside José Nicasio Díaz<br />
Guzmán (Mario Díaz), a<br />
través de los abogados Frederminio<br />
Ferreras Díaz y<br />
Carlos Manuel Mesa.<br />
En la querella contenida<br />
en el pedido de medida de<br />
coerción figuran, además<br />
de Gustavo Montalvo, José<br />
Ramón Peralta, Donald<br />
APUNTES<br />
Otros acusados<br />
Asimismo, Roberto Santiago<br />
Moquete, Agustín<br />
Mejía Ávila, Emir<br />
Fernández de Paola,<br />
Marcial Reyes, Alejandro<br />
Constanzo, Yahaira<br />
Brito Encarnación, Ana<br />
Linda Fernández, Ángel<br />
Lockward, Aldo Antonio<br />
Gerbasi, Ramón David<br />
Hernández, Víctor<br />
Matías Encarnación y<br />
Rafael Parmenio Rodríguez<br />
Encarnación.<br />
Imputación<br />
La imputación preliminar<br />
en contra de los<br />
arrestados incluye conductas<br />
tipificadas en el<br />
artículo 146 de la Constitución,<br />
así como varios<br />
artículos del Código<br />
Penal.<br />
Guerrero Ortiz, Simón Lizardo<br />
Mezquita, quienes se<br />
les acusa de usar el dinero<br />
de un impuesto adicional<br />
de dos pesos por galón al<br />
consumo de gasolina y ga-<br />
soil, regular y premium,<br />
previsto en la Ley No.112-<br />
00 para promover el desarrollo<br />
vial y la renovación<br />
del parque vehicular de<br />
transporte público de pasajeros<br />
y de carga a favor<br />
del sector transporte.<br />
Otra querella fue interpuesta<br />
por José René Gutiérrez<br />
Gatón y Rosa Esterlina<br />
Gatón, a través de sus<br />
abogados Francisco García<br />
Rosa, José Guillermo Jiménez<br />
Gutiérrez y José Augusto<br />
Sánchez Turbí.<br />
El ministerio público está<br />
representado por la procuradora<br />
adjunta y directora<br />
de Persecución, Yeni<br />
Berenice Reynoso; el procurador<br />
adjunto y titular<br />
de la Procuraduría Especializada<br />
de Persecución a<br />
la Corrupción Administrativa<br />
(Pepca), Wilson Camacho,<br />
y la procuradora<br />
de Corte y coordinadora<br />
de Litigación de la Pepca,<br />
Mirna Ortiz.<br />
También participan los<br />
fiscales Miguel Crucey, Miguel<br />
Collado, Rosa Ysabel,<br />
Rosa Alba García, Melbin<br />
El diputado del PRM por el Distrito no asistió ayer.<br />
Romero, Arolin Lemos, Elvira<br />
Rodríguez, Marinel<br />
Brea, Héctor García y Andrés<br />
Mena.<br />
Abogados imputados<br />
por fiscales<br />
Entre los abogados de los<br />
imputados se encuentran<br />
Carlos Olivares, Blas Minaya,<br />
Laura Acosta, Hiroito<br />
Reyes, Eduardo Núñez,<br />
Santiago Rodríguez y<br />
Emery Rodríguez, Luz<br />
Díaz, Luis Rivas, Norberto<br />
Rondón, Carlos Escalante<br />
y Wendy Lora, entre otros.<br />
En el caso figuran como<br />
imputados los exministros<br />
de Obras Públicas,<br />
Hacienda y Administrativo<br />
de la Presidencia, Gonzalo<br />
Castillo, Donald Guerrero<br />
y José Ramón Peralta, respectivamente,<br />
y demás encartados<br />
por supuestos actos<br />
de corrupción.<br />
En el caso además figuran<br />
como imputados<br />
el ex contralor general<br />
de la República, Daniel<br />
Omar Caamaño; el exdirector<br />
del Consejo Estatal<br />
del Azúcar (CEA), Luis<br />
Miguel Piccirilo; exdirector<br />
de Catastro Nacional,<br />
Claudio Silver<br />
Peña, el economista Ángel<br />
Lockward, así comolos<br />
exdirectores de Casinos<br />
y Juegos de Azar,<br />
Oscar Chalas Guerrero y<br />
Julián Omar Fernández,<br />
respectivamente.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
La República<br />
5<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Población. Levantamiento del SIUBEN identifica sobre los 1,500 casos de<br />
tuberculosis entre población priorizada de acuerdo a mapa de pobreza.<br />
La tuberculosis es<br />
prevalente en hombres<br />
con 45 años de edad<br />
El estudio confirma que la enfermedad es mayor en zonas del país más afectadas por la pobreza extrema. ARCHIVO<br />
DORIS PANTALEÓN<br />
Santo Domingo, RD.<br />
Los hombres con edad<br />
promedio de 45 años,<br />
residentes en zona urbana<br />
y que comparten<br />
u n promedio de 3.5<br />
personas en el hogar<br />
donde viven, existiendo<br />
en algunos casos<br />
hasta de 14 personas<br />
en un mismo hogar, es<br />
el perfil del paciente<br />
con tuberculosis en el<br />
país, ubicado en áreas<br />
priorizadas según el<br />
mapa de pobreza.<br />
Descripción perfil<br />
La descripción del perfil<br />
de un paciente con tuberculosis<br />
está contenido<br />
en la nota técnica de un<br />
levantamiento del Sistema<br />
Único de Beneficiarios<br />
(SIUBEN) sobre el Análisis<br />
Descriptivo de la Tuberculosis<br />
en Población Vulnerable<br />
del país de diciembre<br />
de 2022, al cual tuvo<br />
acceso Listín <strong>Diario</strong>.<br />
En lo referente al Análisis<br />
Descriptivo del Perfil<br />
El control de la tuberculosis lleva un tratamiento de meses.<br />
de un Paciente con Tuberculosis<br />
(TB), señala que<br />
de los 6,380,843 registros<br />
de personas residentes en<br />
las áreas de prioridad I y<br />
II del Mapa de Pobreza<br />
del Ministerio de Economía,<br />
Planificación y Desarrollo<br />
(MEPyD) y bolsones<br />
de pobreza del país, solo<br />
1,596 declararon padecer<br />
de tuberculosis.<br />
“El paciente promedio<br />
es un hombre con 45 años;<br />
883 (55.33%) personas infectadas<br />
pertenecen a hogares<br />
categorizados en<br />
ICV-1 (pobreza extrema)<br />
o ICV-2 (pobre moderado);<br />
993 (62.22%) reside<br />
en un hogar beneficiario<br />
de Aliméntate al corte<br />
de agosto del 2022 y en<br />
el hogar promedio residen<br />
3.3 personas, existiendo<br />
casos hasta de 14 personas<br />
viviendo en un mismo hogar”,<br />
registra la investigación<br />
del SIUBEN.<br />
Define que un hogar es<br />
la persona sola o grupo de<br />
personas que comparten<br />
los gastos de alimentación<br />
y viven bajo el mismo techo.<br />
Zona Urbana<br />
Otros datos del levantamiento<br />
indican que la<br />
educación promedio del<br />
jefe del hogar de las personas<br />
infectadas es de 5.9<br />
años de escolaridad, mientras<br />
que la educación promedio<br />
de las personas infectadas<br />
es de 6 años;<br />
1,245 (el 78%) residen en<br />
zonas urbanas y que de las<br />
personas que informaron<br />
tener la infección, 638 residen<br />
en las zonas metropolitanas.<br />
Además, 1,463 personas<br />
(el 91.67% de los afectados)<br />
residen en una casa<br />
independiente y en el<br />
48% de los casos, la vivienda<br />
está construida sobre<br />
terreno propio de la familia<br />
y en el 41%, la vivienda<br />
es cedida, alquilada o prestada.<br />
Unos 1,233 pacientes<br />
(77.26%) consumen agua<br />
potable proveniente del<br />
botellón (comprada y sellada);<br />
1,140 (el 71.43%)<br />
poseen un inodoro en su<br />
hogar y solo el 18% de las<br />
personas infectadas declararon<br />
compartir su sanitario<br />
con otros hogares.<br />
Zona de contaminación<br />
De las 1,596 personas que<br />
dijeron tener tuberculosis<br />
durante la investigación<br />
del SIUBEN, 608 (el<br />
38.10%) residen a menos<br />
de 500 metros de una zona<br />
de contaminación, considerados<br />
así los siguientes<br />
espacios: cañada con<br />
basura o agua contaminada,<br />
pocilga o granja; humo,<br />
gases, ruidos o desechos<br />
de fábricas, talleres,<br />
clínicas, aeropuertos, helipuertos<br />
o aeródromos;<br />
vertedero basurero, gasolineras<br />
y plantas envasadoras.<br />
El levantamiento<br />
indica que sólo 282<br />
(17.67%) de los casos residen<br />
en hogares con hacinamiento<br />
alto.<br />
SEPA MÁS<br />
Infectados por<br />
otras causas<br />
Con Sida<br />
En términos de coinfección<br />
con tuberculosis, indica<br />
que 71 (un 4.45%)<br />
padecen de VIH/SIDA;<br />
275 (el 17.23%) padecen<br />
de alguna enfermedad<br />
respiratoria crónica<br />
como asma, pecho apretado,<br />
bronquitis crónica<br />
o enfisema y 166<br />
(el 10.40%) padecen<br />
de diabetes. La mayoría,<br />
1,234 personas (el<br />
77.32%) de los casos,<br />
declaran que siguen un<br />
tratamiento contra la tuberculosis.<br />
Destaca que<br />
el porcentaje de coinfección<br />
de TB con VIH está<br />
por debajo de lo esperado<br />
con 4.45%.<br />
Sangrado abundante<br />
y dolor menstrual<br />
puede ser peligroso<br />
DORIS PANTALEÓN<br />
Santo Domingo, RD.<br />
La ginecóloga Gianni Rodríguez-Ayala,<br />
especialista en<br />
cirugía pélvica, aconseja no<br />
ver siempre como normal<br />
el sangrado abundante y<br />
el dolor menstrual, porque<br />
esos síntomas podrían ser<br />
una señal de problemas ginecológicos<br />
más complejos<br />
que pueda estar presentando<br />
la mujer, sobre todo en<br />
edad reproductiva.<br />
Dijo que la paciente podría<br />
estar presentando<br />
endometriosis, fibromas,<br />
quistes ováricos y adenomiosis,<br />
que son condiciones<br />
que conllevan a esas<br />
irregularidades y que ameritan<br />
ser diagnosticadas<br />
adecuadamente para que<br />
puedan ser tratadas de la<br />
manera correcta.<br />
La especialista dijo que<br />
esas enfermedades se presentan<br />
con mucha frecuencia<br />
y que por eso es<br />
importante que esos síntomas<br />
de dolor y sangrado<br />
abundante no sean normalizados.<br />
La especialista puertorriqueña<br />
se refirió al tema<br />
mientras participaba en el<br />
país en el segundo encuentro<br />
educativo y de intercambio<br />
de experiencias para<br />
la segunda opinión médica<br />
realizado en la sede del<br />
Grupo Yunen como parte<br />
de su alianza con Northwell<br />
Health. La doctora Rodríguez-Ayala<br />
Dijo que esas son condiciones<br />
que una vez detectadas<br />
llevan a las pacientes<br />
a requerir tratamiento<br />
o alguna intervención quirúrgica.<br />
El problema de Gianni Rodríguez-Ayala.<br />
salud es tratado por los<br />
doctores Gianni Rodríguez-Ayala<br />
estuvo acompañada<br />
del doctor Francisco<br />
Álvarez Alma, también<br />
ginecólogo especialista en<br />
el tratamiento de casos ginecológicos<br />
complejos.<br />
Dijo que se presentan casos<br />
en que una mujer puede<br />
durar hasta 10 años de médico<br />
en médico, buscando<br />
un diagnóstico de endometriosis<br />
y destacó la importancia<br />
de una buena evaluación<br />
estudios para realizar<br />
el diagnóstico oportuno.
6 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Plan Mi Vivienda. El proyecto se edifica en San Luis, Santo Domingo Este, y abarcará 2,440 apartamentos de dos y<br />
3,5 cm<br />
tres habitaciones con inversión superior a los RD$7,000 millones en un área de 218 mil metros cuadrados.<br />
3 cm<br />
El presidente Luis Abinader entrega las llaves de las viviendas a las familias Erazo Sánchez, Torres King y Feliz Gómez, representando a los beneficiados. JOSÉ A. MALDONADO/ LD<br />
Abinader entrega obras<br />
Incluye inauguración<br />
de 500 apartamentos<br />
LAURA CASTILLO<br />
Santo Domingo, RD<br />
El presidente Luis Abinader<br />
encabezó ayer la entrega<br />
de los primeros 500 apartamentos<br />
de un total de 2,440<br />
que serán construidos en el<br />
sector San Luis, Santo Domingo<br />
Este, a través del Ministerio<br />
de la Vivienda como<br />
parte del plan “Mi Vivienda<br />
Feliz”.<br />
El proyecto tiene una<br />
inversión superior a los<br />
RD$7,000 millones, para<br />
beneficiar 1,700 peronas.<br />
Será entregado en tres fases<br />
con apartamentos de 3 y 2<br />
habitaciones cada uno que<br />
se denominarán San Luis I,<br />
San Luis II y San Luis III, para<br />
beneficiar directamente a<br />
8,<strong>29</strong>6 personas y generan-<br />
El presidente Abinader entrega uno de los 923 título de<br />
propiedad, a una señora de la comunidad de Tamayo.<br />
do 5,400 empleos directos.<br />
El mandatario expresó que<br />
la “mejor política” que puede<br />
existir es la creación de una<br />
casa o un hogar. Resaltó que<br />
todo “sueño de una mujer” es<br />
obtener un techo propio y esta<br />
gestión le está dando las facilidades.<br />
Supera otras gestiones<br />
Abinader indicó que aunque<br />
no quería hacer mediciones<br />
de su gobierno con los otros<br />
SEPA MÁS<br />
Entrega títulos.<br />
El mandatario también<br />
entregó ayer 923 títulos<br />
de propiedad de parcelas,<br />
solares y viviendas,<br />
a 3,692 personas de las<br />
comunidades Santana,<br />
Valla Honda, Los Conuquitos,<br />
Valle Encantado<br />
y Las Enfermeras, en<br />
el distrito municipal de<br />
Santana, en Tamayo,<br />
provincia Bahoruco. En<br />
ese acto el mandatario<br />
expresó que esta última<br />
semana se ha puesto<br />
el país en el centro del<br />
escenario, debido a su<br />
intensa agenda internacional.<br />
del pasado debido a que ya lo<br />
hizo en su rendición de cuentas<br />
el 27 de febrero, aseguró<br />
que esta gestión le lleva la delantera<br />
en construcciones de<br />
viviendas.<br />
Sostuvo que los resultados<br />
obtenidos en la entrega de viviendas<br />
y otras obras han sido<br />
ventajosos a pesar de “gobernar<br />
en tiempos difíciles” por<br />
la inestabilidad económica<br />
mundial producto de la pandemia<br />
del coronavirus y el<br />
conflicto bélico.<br />
“Ay si nos hubiese tocado<br />
los tiempos buenos… pero<br />
Dios sabe lo que hace, por eso<br />
hemos hecho que los chelitos<br />
rindan”, dijo el presidente lamentándose<br />
por las circunstancias<br />
en la que le ha tocado<br />
gobernar y a la vez agradeciendo<br />
porque han podido<br />
administrar mejor el erario.<br />
Indicó que “pocas veces un<br />
gobierno entrega 500 apartamentos<br />
al mismo tiempo”,<br />
haciendo alusión a un logro<br />
nunca antes visto en otras<br />
gestiones.<br />
Calles y viviendas<br />
También el mandatario, junto<br />
al ministro de la Vivienda<br />
y Edificaciones, hizo entrega<br />
de siete kilómetros de calles<br />
asfaltadas y 10 kilómetors de<br />
contenes y reparación de aceras,<br />
construcción de imbornales,<br />
badenes, pinturas de calles,<br />
entre otros.<br />
También fueron entregadas<br />
nuevas viviendas como<br />
parte de los trabajos de reparación<br />
de viviendas y mejoramiento<br />
del hábitat en la<br />
comunidad de San Luis por<br />
el Plan Dominicana se Reconstruye,<br />
y fueron totalmente<br />
amuebladas y equipadas<br />
por el plan “Hogar<br />
Equipado” por el Plan Social<br />
de la Presidencia.<br />
Encuentro con dirigentes<br />
Posteriormente el presidente<br />
Abinader sostuvo un encuentro<br />
con dirigentes y líderes comunitarios<br />
de la sociedad civil<br />
del distrito municipal San<br />
Luis, donde escuchó sus inquietudes,<br />
necesidades y propuestas.<br />
En los actos participaron<br />
funcionarios de diversas dependencias<br />
estatales, el director<br />
de la Junta Municipal<br />
de San Luis, Rodolfo Valera, y<br />
el párroco de la iglesia Rey de<br />
Francias, Cesáreo Núñez.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
7<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
8 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
Desvío. Para desplazarse desde Santo Domingo Este hacia el Distrito<br />
Nacional se sugiere tomar las avenidas Palo Hincado y México.<br />
4 cm<br />
Ministra dice 25<br />
3,5 cm<br />
mujeres han sido<br />
3 cm<br />
asesinadas este año<br />
RAMÓN CRUZ BENZÁN<br />
Santo Domingo, RD<br />
La ministra de la Mujer,<br />
Mayra Jiménez, dijo que<br />
en el primer trimestre del<br />
año, unas 25 mujeres han<br />
sido asesinadas por sus<br />
parejas y exparejas.<br />
La funcionaria dijo que<br />
otros tres casos se encuentran<br />
bajo investigación,<br />
para determinar la<br />
causa.<br />
Manifestó que todo lo<br />
que tiene que ver con las<br />
muertes de mujeres, tanto<br />
violentas como feminicidios,<br />
son casos lamentables<br />
que ameritan que la<br />
sociedad tome conciencia.<br />
“La sociedad tiene que<br />
tomar conciencia, hay<br />
que erradicar la violencia<br />
de género e intrafamiliar,<br />
porque no hay nada que<br />
justifique la caída de una<br />
mujer”, adujo Jiménez,<br />
luego de participar en el<br />
seminario internacional<br />
“Nuevas Modalidades<br />
contra el Narcotráfico y el<br />
Blanqueo de Dinero”.<br />
Indicó que cada vez<br />
que una mujer pierde la<br />
vida es un dolor y una impotencia,<br />
que la sociedad<br />
tiene que empoderarse<br />
para evitar que estos casos<br />
sigan ocurriendo.<br />
Anunció que desde el<br />
Ministerio de la Mujer se<br />
estará desarrollando un<br />
gran operativo de Semana<br />
Santa sin violencia.<br />
“Queremos que esta<br />
Semana Santa todos y todas<br />
también reflexionemos<br />
sobre la necesidad<br />
que tenemos de una vida<br />
libre de violencia para<br />
que las mujeres podamos<br />
estar seguras”, enfatizó.<br />
El desplome en el pavimento obligó a desviar el tránsito en las cercanías del puerto. RAÚL ASENCIO<br />
Colapsa estructura<br />
del Puerto Don Diego<br />
ÁNGEL VALDEZ<br />
angel.valdez@listindiario.com<br />
Santo Domingo, RD<br />
A pesar del aparatoso daño a la infraestructura, no hubo<br />
desgracias personales.<br />
A primeras horas de ayer<br />
se reportó un socavón en la<br />
Terminal Don Diego, ubicada<br />
en la avenida Francisco<br />
Alberto Caamaño Deñó,<br />
en el Distrito Nacional.<br />
La Autoridad Portuaria<br />
Dominicana (Apordom)<br />
informó que aproximadamente<br />
a las 9:45 de la mañana<br />
de este martes, en la<br />
Terminal Don Diego del<br />
Puerto Santo Domingo, infraestructura<br />
estatal concesionada<br />
y operada por San<br />
Souci Ports, el muelle número<br />
seis sufrió una fractura<br />
parcial, sin víctimas que<br />
lamentar ni lesionados reportados.<br />
El director del Equipo de<br />
Transportes del Ministerio<br />
de Obras Públicas y Comunicaciones<br />
(MOPC), Elido<br />
Alcántara, comunicó que el<br />
socavón se debió posiblemente<br />
al peso ejercido por<br />
unos elementos de hierro<br />
con entre 2,000 y 2,500 kilogramos<br />
cada uno.<br />
Alcántara explicó que,<br />
hasta el momento, únicamente<br />
se contabilizan pérdidas<br />
materiales.<br />
Además, señaló que brigadas<br />
del MOPC, en colaboración<br />
con el COE, se encuentran<br />
inspeccionando el<br />
área afectada para proceder<br />
a retirar los escombros.<br />
Informe<br />
El funcionario estableció<br />
que el informe oficial donde<br />
dictarán las causas y consecuencias<br />
del hecho se difundirá<br />
luego de que culmine el<br />
consenso entre las autoridades<br />
gubernamentales y los<br />
encargados del puerto. El director<br />
de Mantenimiento de<br />
Puentes del MOPC, ingeniero<br />
Romer Francisco Pérez<br />
Vargas, aseveró que el desplome<br />
no afecta la estructura<br />
del Puente Flotante.<br />
Asimismo, equipos de<br />
Apordom y San Souci Ports,<br />
quienes están analizando los<br />
daños materiales, aclararon<br />
que las operaciones de los<br />
dos muelles de la Terminal<br />
San Souci y los cinco mue-<br />
RUTAS ALTERNAS<br />
tránsito seguro.<br />
A través de una nota<br />
de prensa, el Instituto<br />
Nacional de Transporte<br />
y Tránsito Terrestre<br />
(Intrant) precisó que<br />
para los desplazamientos<br />
de hoy desde Santo<br />
Domingo Este hacia<br />
el Distrito Nacional, se<br />
permitirá el giro en el<br />
Puente Flotante hacia la<br />
izquierda, con destino<br />
hacia el Malecón, mientras<br />
que, para conducir<br />
hacia Santo Domingo<br />
Este, se utilizará la Palo<br />
Hincado y la México.<br />
lles de la Terminal Santo Domingo<br />
se mantienen activas,<br />
sin eventualidades y fuera<br />
de riesgo.<br />
Diversas unidades del<br />
Cuerpo de Bomberos del<br />
Distrito Nacional, Ejército<br />
Nacional , la Defensa Civil,<br />
Policía Nacional (PN) y Dirección<br />
General de Seguridad<br />
de Tránsito y Transporte<br />
Terrestre (DIGESETT), acudieron<br />
al lugar para brindar<br />
asistencia.<br />
Mayra Jiménez, ministra de la Mujer.<br />
Cifras alarmantes<br />
Los feminicidios en el país<br />
siguen siendo una problemática<br />
que cada año alcanza<br />
cifras alarmantes, por tal<br />
razón la República Dominicana<br />
figura como el quinto<br />
país en Latinoamérica con<br />
más crímenes de este tipo.<br />
El dato lo ofreció recientemente<br />
el oficial de Prevención<br />
del Delito y Justicia Penal<br />
de la Office on Drugs<br />
and Crime (Unodc, en inglés),<br />
Sven Pfeiffer.<br />
“República Dominicana<br />
es el quinto país de América<br />
Latina con más alto índice<br />
de feminicidios, 2.7 por cada<br />
cien mil habitantes, por<br />
eso necesita más disponibilidad<br />
del personal, accesibilidad,<br />
capacidad y calidad<br />
de respuesta, hay poco espacio<br />
en las casas de acogida,<br />
los lugares para<br />
atender las denuncias son<br />
inadecuados, además no<br />
hay retroalimentación de<br />
las personas atendidas”,<br />
detalló Pfeiffer.<br />
Esta estadística fue presentada<br />
en una reunión sostenida<br />
con el ministro de<br />
Interior y Policia Jesús Vásquez<br />
Martínez (Chu), la viceministra<br />
de Seguridad<br />
Preventiva en los Gobiernos<br />
Provinciales, Ángela Jáquez,<br />
entre otros representantes<br />
estatales.<br />
En este encuentro fue<br />
presentada la estrategia<br />
“Violencia Intrafamiliar y<br />
Acceso”, que empieza en los<br />
siete municipios de Santo<br />
Domingo, la de mayor índice<br />
de muertes (25 % – 37 %<br />
en los últimos 22 años).
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
9<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Ministro dice sacarán<br />
al “matatán” de barrios<br />
La Romana, RD<br />
El ministro de Interior y Policía<br />
aseguró ayer que llegó<br />
el momento de escribir<br />
una nueva historia en los<br />
barrios, de sacar la figura<br />
del “Matatán” y levantar<br />
nuevos paradigmas con<br />
las estrellas del deporte, de<br />
las artes y la cultura, entre<br />
otros sectores que aportan<br />
al desarrollo del país.<br />
El funcionario indicó<br />
que desde Interior y Policía<br />
se detectarán a los jóvenes<br />
con notas sobresalientes<br />
en las escuelas de los barrios,<br />
para otorgarles becas<br />
del gobierno en las mejores<br />
universidades del país.<br />
“Llamamos a los distintos<br />
sectores productivos,<br />
empresarios, asociaciones<br />
de bancos, gremios profesionales<br />
y otros a formar<br />
un gran colectivo para salvar<br />
los barrios del país,<br />
porque si hay unidad, sí se<br />
puede erradicar la delincuencia”,<br />
señaló.<br />
El ministro habló durante<br />
el lanzamiento del<br />
programa “De vuelta al<br />
El ministro de Interior junto a los deportistas y figuras del<br />
arte que apoyaron la actividad. EXTERNA/<br />
barrio”, iniciado en esta<br />
ciudad por la cartera que<br />
dirige.<br />
Mientras el obispo de<br />
la Diócesis de La Altagracia,<br />
monseñor Jesús Castro<br />
Marte, quien tuvo a su<br />
cargo la bendición del acto,<br />
advirtió que el rescate de<br />
los valores en la sociedad<br />
es fundamental para construir<br />
un futuro mejor en el<br />
país, “si queremos el bienestar<br />
de la familia y de los<br />
jóvenes de los barrios”.<br />
El líder religioso indicó<br />
que hoy más que nunca se<br />
hace necesario cambiar la<br />
visión que tienen los jóvenes<br />
de los barrios, “porque<br />
si no cambiamos el barrio,<br />
no podremos cambiar el<br />
país”. El prelado saludó la<br />
iniciativa de las autoridades,<br />
ya que viene a llenar<br />
un gran vacío en estos momentos<br />
en la República Dominicana.<br />
En iguales términos se<br />
pronunciaron el director<br />
de la Orquesta Sinfónica<br />
Nacional, José Antonio<br />
Molina, y el inmortal del<br />
Salón de la Fama de Cooperstown,<br />
Pedro Martínez,<br />
quienes instaron a los<br />
jóvenes a transitar por el<br />
camino correcto para alcanzar<br />
el éxito y la superación.
10 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
La República<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
RUBÍ MORILLO<br />
Villa Altagracia, RD<br />
3,5 cm<br />
Intensas columnas de humo<br />
arropaban ayer la comunidad<br />
Villa Altagracia,<br />
que vive el incendio de su<br />
vertedero municipal desde<br />
hace unas semanas.<br />
El incendio ha obligado<br />
a que unidades especiales<br />
de la Fuerza Aérea Dominicana<br />
trabajen hasta<br />
con dos helicópteros y sus<br />
“Bambi Bucket”, para reducir<br />
los efectos del fuego<br />
y el humo.<br />
La institución tenía ayer<br />
en el aire a ocho personas,<br />
entre pilotos, técnicos y<br />
observadores, que tienen<br />
desde hace semanas una<br />
labor intensa y complicada,<br />
con el incendio de Valle<br />
Nuevo como su más<br />
grande ejemplo.<br />
Según explicó el coronel<br />
piloto As Henríquez<br />
Taveras, encargado de<br />
Relaciones Públicas de la<br />
Fuerza Aérea, cada una<br />
de estas aeronaves lleva<br />
una tripulación formada<br />
por dos pilotos, un técnico<br />
de mantenimiento y<br />
un observador. Este último<br />
es quien le indica al<br />
piloto donde colocarse<br />
para que la descarga de<br />
agua sea en el punto preciso.<br />
“En muchas ocasiones<br />
solamente nos requieren<br />
llevar guardias forestales<br />
que son los que van a<br />
atacar el fuego desde tierra,<br />
a veces dependiendo<br />
de la magnitud el control<br />
es más fácil por ahí. En algunas<br />
ocasiones a veces ni<br />
se requiere la presencia de<br />
la Fuerza Aérea”, explicó<br />
Henríquez.<br />
El operativo fue realizado<br />
en dos de los seis helicópteros<br />
BELL UH-1H-<br />
HUEY II, provenientes de<br />
Estados Unidos, que adquirió<br />
la institución a través<br />
de la llamada “Operación<br />
Fénix”.<br />
Estas aeronaves vienen<br />
equipadas con el dispositivo<br />
“Bambi Bucket”, cu-<br />
Numerosos incendios forestales y de vertederos se han registrado en los últimos meses en diferentes regiones del país.<br />
Operativos. Unidades especiales trabajan intensamente hasta con dos<br />
helicóteros y sus “Bambi Bucket”, para reducir los efectos de fuego y humo.<br />
La Fuerza Aérea<br />
combate incendios<br />
desde las alturas<br />
Un helicóptero de la Fuerza Aérea desciende en un río para tomar agua en un balde,<br />
para ser utilizada en la extinción de un incendio.<br />
ya capacidad alcanza los<br />
1,300 litros de agua.<br />
El vuelo rumbo hacia la<br />
comunidad de Villa Altagracia<br />
despegó ayer a las 9:00<br />
de la mañana. A pocos minutos<br />
del ascenso ya se podían<br />
visualizar pequeñas humaredas<br />
dispersas en la ciudad.<br />
La aeronave se detuvo en<br />
el río más cercano al incendio<br />
para llenar el “Bambi<br />
Bucket”, un balde suspendido<br />
de un cable, que luego es<br />
trasladado al incendio para<br />
rociarlo con agua desde el<br />
cielo.<br />
3 cm<br />
Incendios esta época<br />
“Esto es normal en nuestro<br />
país todos los años”, indicó<br />
el coronel piloto. “A mayor<br />
o a menor escala, siempre<br />
hay fuegos forestales o<br />
siempre tenemos un vertedero<br />
encendido que no deja<br />
de ser una molestia y una<br />
causa de muchas enfermedades<br />
cuando tenemos esas<br />
humaredas de vertederos”,<br />
agregó.<br />
La época de enero hasta<br />
finales de abril se conoce<br />
en el país como una de las<br />
temporadas altas de incendios<br />
forestales. En ocasiones,<br />
estos siniestros alcanzan<br />
una gran magnitud o<br />
son inaccesibles por la vía<br />
terrestre.<br />
El Ministerio de Medio<br />
Ambiente y Recursos Naturales<br />
informó que desde<br />
hace varios días el Servicio<br />
Nacional de Protección Ambiental<br />
(SENPA), persigue<br />
a los responsables de provocar<br />
incendios en varios<br />
puntos del país. Numerosos<br />
sectores se han expresado<br />
a favor de que se adopten<br />
medidas más drásticas contra<br />
las personas que se determine<br />
han provocado incendios<br />
forestales.<br />
Hay 36,227 solicitudes de cédulas sin retirar desde 2014<br />
WANDA MÉNDEZ<br />
Santo Domingo, RD<br />
La Junta Central Electoral<br />
(JCE) tiene en su archivo<br />
36,227 solicitudes de cédulas,<br />
las cuales fueron presentadas<br />
desde el año 2014,<br />
y todavía los ciudadanos no<br />
han acudido a un centro de<br />
cedulación a retirar el carné<br />
de identidad y electoral.<br />
Ante ese hecho, la JCE<br />
publicó un llamado en las<br />
redes sociales, en el cual<br />
insta a las personas que tienen<br />
pendiente de retirar el<br />
plástico de su cédula desde<br />
el 2014, que acudan a la<br />
oficina de cedulación más<br />
cercana.<br />
Informó, además, que<br />
desde el lunes 27 de marzo<br />
estará enviando un mensaje<br />
de texto vía teléfonos móviles<br />
a las personas que no<br />
han buscado el documento.<br />
“Su cédula de identidad<br />
y electoral ya está lista,<br />
puede pasar por el centro<br />
de cedulación más cercano<br />
a retirarla. Junta Central<br />
Electoral”, será el mensaje<br />
a través del celular.<br />
La Junta también llamó<br />
a esos ciudadanos a ingresar<br />
al portal oficial wwww.<br />
jce.gob.do, para cualquier<br />
información adicional, o a<br />
llamar a través de los teléfonos<br />
809-524-0523 y desde<br />
el interior sin cargo a1-809-<br />
200-0523.<br />
La JCE fue valorada como<br />
una de las 4 instituciones<br />
del país con mayor<br />
prestigio y credibilidad. El<br />
órgano electoral ocupa el<br />
cuarto lugar, con un 47 por<br />
ciento, según un sondeo<br />
realizado por la entidad Voto<br />
RD 2024.<br />
El pleno de la JCE solicitó el retiro de cédulas pendientes.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
11<br />
La República<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Choferes subirán entre RD$5 y 15 pasaje en Santiago<br />
ONELIO DOMÍNGUEZ<br />
Santiago, RD<br />
Usuarios del transporte urbano<br />
de Santiago mostraron<br />
su rechazo a las pretensiones<br />
de algunas rutas<br />
de concho de aumentar el<br />
pasaje entre cinco, diez y<br />
quince pesos.<br />
Rufina Domínguez Peña,<br />
residente en el sector Los<br />
Cocos de Jacagua, al norte<br />
de aquí, dijo que no ve<br />
apropiado, en estos momentos<br />
y en medio de la situación<br />
económica que vive<br />
el país, que los choferes<br />
pretendan incrementar el<br />
precio del pasaje. Dijo que<br />
para llegar a su trabajo debe<br />
tomar cuatro carros, de<br />
ida y vuelta, y que lo poco<br />
que gana no le cubre. Directivos<br />
de la ruta “C” informaron<br />
que acordaron<br />
aumentar entre cinco y<br />
quince pesos, medida que<br />
rápidamente fue repudiada<br />
por todos los usuarios<br />
de la zona. Los estudiantes<br />
que lleguen antes de las<br />
Tres Cruces deberán pagar<br />
30 pesos, y los que lleguen<br />
hasta la escuela Mélida, serán<br />
35 pesos. En tanto que<br />
los alumnos que tomen el<br />
carro de concho hasta la escuela<br />
La Reforma, deberán<br />
pagar 40 pesos. Mientras<br />
que la población no estudiantil<br />
tendrá que pagar 35<br />
pesos en la referida ruta.<br />
Promese se<br />
abastece por<br />
Semana<br />
Santa<br />
DORIS PANTALEÓN<br />
Santo Domingo, RD<br />
Las Farmacias del Pueblo<br />
cercanas a las zonas de<br />
mayor afluencia de personas<br />
durante la Semana<br />
Santa, tendrán un horario<br />
especial y se mantendrán<br />
ofreciendo servicio<br />
durante el asueto, mientras<br />
se fortalecerán con<br />
mayor abasto de medicamentos<br />
e insumos, con<br />
mayor énfasis en las ubicadas<br />
en establecimientos<br />
especializados en<br />
traumatología.<br />
La disposición fue anunciada<br />
ayer por el director<br />
del Programa de Medicamentos<br />
Esenciales y<br />
Central de Apoyo Logístico<br />
(Promese/CAL), Adolfo<br />
Pérez, quien hizo un<br />
llamado a la población a<br />
que disfrute del asueto,<br />
con prudencia y moderación,<br />
y tomar las precauciones<br />
de lugar que garanticen<br />
la seguridad de<br />
todos.<br />
Explicó que han estado<br />
trabajando junto al<br />
Servicio Nacional de Salud<br />
(SNS) para garantizar<br />
que los hospitales públicos<br />
estén totalmente<br />
abastecidos a los fines de<br />
que puedan brindar una<br />
respuesta rápida y efectiva<br />
en los casos que pudieran<br />
presentarse.<br />
En declaraciones escritas,<br />
el director de Promese<br />
dijo que están suministrando<br />
medicamentos,<br />
insumos y botiquines de<br />
primeros auxilios para<br />
los operativos al Ministerio<br />
de Salud Pública, a la<br />
Defensa Civil y otros organismos<br />
de socorro, los<br />
cuales se entregarán a la<br />
población en diferentes<br />
puntos del país.<br />
Aseguró que se mantienen<br />
reabasteciendo las<br />
Farmacias del Pueblo para<br />
que las personas que<br />
visiten lugares de diversión<br />
cuenten con medicamentos.
12 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
10 cm<br />
Opinión<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
10 cm<br />
Editora Listín <strong>Diario</strong>, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,<br />
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS<br />
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral<br />
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo<br />
Administradora General Gema Hidalgo, Directora Comercial Patricia Hernández, Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Mercadeo Omayra Ramírez<br />
5 cm Gerente de Cobros Jamie Lora, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux<br />
3 cm<br />
EDITORIAL<br />
Lo que significa un<br />
4 cm<br />
país estable y democrático<br />
3,5 cm<br />
Hasta el 1951, es decir, hace 72 años, la<br />
economía del país no figuraba entre las<br />
primeras quince de la América Latina.<br />
En cambio, la de Haití era entonces<br />
más grande que la nuestra con un Producto Interno 3 cm<br />
Bruto de 7,154 millones de dólares.<br />
Nosotros, apenas, teníamos un PIB de 5,400 millones<br />
de dólares.<br />
Hoy, los papeles están radicalmente invertidos.<br />
La República Dominicana exhibe un Producto Interno<br />
Bruto (medido en función de la paridad del poder<br />
adquisitivo) de 270,818 millones de dólares.<br />
Y somos, según el Banco Mundial, la séptima economía<br />
latinoamericana , con vocación de seguir escalando<br />
el ranking en 2027.<br />
Hoy Haití ni siquiera aparece en este mapa, ya que<br />
apenas marca un PIB de 36 mil millones de dólares y ha<br />
pasado a ser la nación más pobre de América y, para colmo,<br />
naufragar en las turbulencias de un Estado fallido.<br />
¿Cuál ha sido el factor que ha modificado, en medio<br />
siglo, este cuadro de indicadores económicos?<br />
Sin dudas, la existencia de un consistente proceso de<br />
robustecimiento del sistema democrático y de estabilidad<br />
política y la visión de nuestros presidentes en cada<br />
uno de esos tramos.<br />
A ello se suma la pujanza y calidad de nuestros empresarios<br />
y la certera política de transición de una economía<br />
de materias primas, hacia una de servicios, con<br />
énfasis en el turismo, la industrialización y la conquista<br />
de mercados internacionales para nuestros productos.<br />
Para que la comparación con Haití no parezca improcedente,<br />
hay otro dato más relevante: el PIB dominicano<br />
es mayor al de 19 estados de los Estados Unidos, que<br />
apenas suman 116 mil millones de dólares.<br />
Claro, al país le falta todavía mejorar el nivel de vida<br />
de sus ciudadanos para que podamos equipararnos a<br />
esos estados norteamericanos.<br />
Pero el solo hecho de llegar a estos niveles en <strong>2023</strong>,<br />
en comparación con 1951, es una indiscutible proeza.<br />
Escucha el audio<br />
www.listindiario.com<br />
UN MOMENTO<br />
Publica de martes a viernes<br />
MONS. RAMÓN BENITO DE<br />
LA ROSA Y CARPIO<br />
Corazón de Dios<br />
FUNDACIÓN SALESIANA DON BOSCO<br />
P. JOSÉ PASTOR RAMÍREZ<br />
Publica los miércoles<br />
La santidad de una semana<br />
Cuando hablamos del corazón de<br />
Dios nos estamos refiriendo a su<br />
amor, a ese amor inmenso e infinito<br />
que lo define en su esencia.<br />
El amor de Dios permanece<br />
siempre, es eterno. Él nos ama porque sí, su<br />
amor es un misterio, y de ese misterio participamos<br />
nosotros en nuestra capacidad de recibir<br />
y dar amor.<br />
Es ese amor del corazón de Dios el que lo<br />
lleva a entregarse por nosotros, y la cruz, el<br />
Viernes Santo, veremos a este corazón traspasado<br />
de amor. Es este corazón el que hace<br />
que Dios se muestre cercano a nosotros<br />
día a día, haciendo que la misericordia sea<br />
el modo por excelencia que Él tiene para<br />
entablar relaciones con nosotros. Ustedes<br />
y yo estamos llamados a emular este amor,<br />
siendo también corazón de Dios que late en<br />
el mundo procurando la vida y el bienestar<br />
de los demás.<br />
Hasta mañana, si Dios, usted y yo lo queremos.<br />
:<br />
En la web<br />
listindiario.com<br />
apmprensa@gmail.com<br />
La Semana Santa<br />
no es únicamente<br />
un tiempo que<br />
reúne una serie<br />
de celebraciones<br />
bien estructuradas, sino<br />
también la culminación de un<br />
proceso y de un camino cuaresmal;<br />
es, asimismo, una celebración<br />
con ritos inhabituales.<br />
La novedad de tales ritos,<br />
exige una adecuada preparación<br />
y explicación para que<br />
quienes asisten a los actos litúrgicos<br />
gusten de ella, penetrando<br />
desde los signos, al profundo<br />
significado del misterio que considera<br />
cada una de las distintas<br />
celebraciones.<br />
Vivir la Semana mayor es entrar<br />
cada vez más en la lógica de<br />
Dios: de la Cruz, que no es ante<br />
todo aquella del dolor y de la<br />
muerte, sino del amor y del don<br />
de sí que genera vida. Es entrar<br />
en la perspectiva del Evangelio:<br />
seguir y acompañar a Jesús,<br />
permanecer con Él, lo que implica<br />
un “salir”. Salir de sí mismos,<br />
de un modo de vivir una<br />
fe cómoda y rutinaria, de la tentación<br />
de cerrarse en los propios<br />
esquemas que terminan por<br />
cerrar el horizonte de la acción<br />
creativa de Dios. Dios salió de sí<br />
mismo para estar con nosotros<br />
y situar su tienda en el escenario<br />
humano para transmitirnos<br />
su misericordia, su compasión<br />
que salva y alimenta la esperanza.<br />
Para seguirle y permanecer<br />
con Él, hay que salir de sí mismo,<br />
“bajar del balcón” para empolvarse<br />
los pies y ensuciarse las<br />
manos, yendo a quienes el cansancio<br />
de la sobrecarga laboral<br />
y los avatares del diario vivir ha<br />
afectado y paralizado; o aquellos<br />
que han sido afectados por<br />
el anti testimonio.<br />
Precisamente, “vivir la Semana<br />
Santa siguiendo a Jesús implica:<br />
saber quién soy, aprender<br />
a salir de mí mismo para ir al encuentro<br />
de los otros e ir a las periferias<br />
existenciales”. Es decir,<br />
aquellos que, pobres social y espiritualmente,<br />
se ven privados<br />
del amor de Dios y de los hombres.<br />
La Semana Santa, también,<br />
es una oportunidad para<br />
la reflexión y el conocimiento<br />
de sí mismo. Probablemente<br />
tienen razón quienes sugieren<br />
que el hombre y la mujer<br />
de hoy huyen de Dios porque<br />
andan huyendo de sí mismos.<br />
En el fondo, no es posible entrar<br />
en contacto con Dios, con<br />
el misterio de la Semana mayor<br />
sin entrar en relación<br />
consigo mismo. Lo decía<br />
hace mucho tiempo san Cipriano<br />
de Cartago: “¿Cómo<br />
puedes pretender que Dios<br />
te escuche, si no te escuchas<br />
a ti mismo? Quieres que Dios<br />
piense en ti, cuando tú mismo<br />
no piensas en ti mismo”. La<br />
comunicación con Dios y con<br />
los actos religiosos, en general,<br />
se podrían convertir, también,<br />
en una “piadosa evasión” si la<br />
persona no se encuentra consigo<br />
misma y no descubre cuáles<br />
son sus necesidades más<br />
profundas y la nostalgia más íntima<br />
y secreta del corazón humano.<br />
El benedictino alemán, Anselm<br />
Grün, sugiere en su libro<br />
“La oración como encuentro”<br />
un método sencillo y práctico.<br />
Consiste esencialmente en preguntarse<br />
a menudo: ¿Quién<br />
soy yo?<br />
Al formularnos esta pregunta<br />
se comienzan a recibir<br />
espontáneamente respuestas<br />
e imágenes. Pero no podemos<br />
olvidar que “soy un misterio<br />
que me desborda”. Por<br />
tal motivo, no hay que precipitarse.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
13<br />
Opinión<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
TRIBUNA DEL ATLÁNTICO<br />
OYE PAÍS<br />
Publica los miércoles<br />
3 cm<br />
EDGAR LANTIGUA<br />
Publica ocasionalemente<br />
RUDDY L. GONZÁLEZ<br />
La Cumbre o “Los 15 de<br />
Florita” por debajo de la mesa<br />
La gatita de María Ramos<br />
Dé c a d a s<br />
a t r á s , u n<br />
acontecimiento<br />
trascendental<br />
en la vida de las jóvenes<br />
era la celebración de sus<br />
15 años, fecha simbólica,<br />
debut en sociedad para las<br />
clases altas, preámbulo de<br />
la adultez para la generalidad.<br />
El declamador cubano<br />
Luis Carbonell inmortalizó<br />
la celebración en el<br />
poema, Los 15 de Florita,<br />
con gracia e ironía narra el<br />
afán de la madre por la celebración<br />
de la fecha que<br />
se dirige al padre, Juan de<br />
Dios, que en lugar de escuchar<br />
se duerme, lo que no<br />
le impide proclamar que:<br />
“Los quince de Florita se<br />
tienen que celebrar”.<br />
Los padres solían afanarse<br />
porque la celebración<br />
tuviera resonancia<br />
social, hasta con publicaciones<br />
en los periódicos,<br />
todos empeñados en que<br />
la fiesta no pasara, “por<br />
debajo de la mesa”, que no<br />
tuvieran la trascendencia<br />
social esperada, oportunidad<br />
de demostrar que no<br />
se escatimaba recursos en<br />
el magno evento.<br />
La celebración en el país,<br />
de la XXVIII Cumbre de Jefes<br />
de Estado y de Gobierno<br />
de Iberoamérica, diferencias<br />
al margen, tiene la<br />
connotación de un evento<br />
similar al de, “Los 15 de<br />
Florita”, la presencia en el<br />
conclave del rey de España<br />
y de los mandatarios de<br />
la mayoría de los países de<br />
Iberoamérica, no era para<br />
menos.<br />
El documento final de<br />
la Cumbre, una ambiciosa<br />
propuesta de acciones<br />
a favor del medio ambiente,<br />
de la igualdad de género,<br />
de la inclusión laboral,<br />
del adecuado manejo de<br />
los flujos migratorios, del<br />
avance tecnológico, de la<br />
crisis de Haití y otros temas<br />
trascendentes.<br />
El presidente de Chile,<br />
en lo que algunos podrían<br />
calificar de intromisión<br />
en los asuntos internos de<br />
otra nación y otros de valiente<br />
defensa de los principios<br />
democráticos, hizo<br />
un fuerte llamado ante la<br />
deriva autoritaria en Nicaragua,<br />
calificando de dictatura<br />
al régimen de los<br />
Ortega, Murillo, al que<br />
le recordó: “que la patria<br />
se lleva en el alma y en la<br />
sangre y no se quita por<br />
decreto”, ante las acciones<br />
del gobierno de ese país.<br />
En general la participación<br />
de los mandatarios,<br />
el resultado final de<br />
la cumbre y la trascendencia<br />
de esta, en momentos<br />
en que el mundo recupera<br />
la normalidad plena, luego<br />
del impacto del Covid<br />
19, eran para que el país y<br />
el Gobierno del presidente<br />
Luis Abinader y del PRM,<br />
herederos de la visión internacionalista<br />
de Peña<br />
Gómez, sacaran el máximo<br />
provecho.<br />
Al evento, sin embargo,<br />
le robó el show, el Caso<br />
Calamar, cuya urgencia<br />
de apresar días antes<br />
de la Cumbre a tres exministros,<br />
no se entiende<br />
mucho, seguido del anuncio<br />
de la situación de salud<br />
del expresidente Danilo<br />
Medina y los incidentes<br />
del día después de la Cumbre,<br />
en el que fueron reprimidos<br />
a bombazos limpios<br />
los manifestantes del PLD,<br />
con lanzamiento de bombas<br />
lacrimógenas a la sede<br />
de ese partido y agresión<br />
injustificada a un<br />
fotorreportero del Listín,<br />
como para no olvidar la<br />
tradición troglodita de estamentos<br />
policiales y militares.<br />
Una suma de acontecimientos<br />
que se han tragado<br />
el impacto de un evento<br />
que debió tener mayor<br />
trascendencia para el país<br />
y, en el país.<br />
Bien sea por la proclamada<br />
independencia de<br />
la justicia, puesta en dudas<br />
por la alegría del asesor<br />
presidencial que preguntó:<br />
“¿Se acabaron los<br />
intocables?”, o por lo que<br />
fuera, el “timing”, la sincronía,<br />
de los acontecimientos,<br />
la respuesta policial,<br />
han hecho que la<br />
Cumbre, que debió brillar,<br />
fuera como unos 15 de<br />
Florita, que se pasan por<br />
debajo de la mesa.<br />
La crisis de Haití se agrava. El estado<br />
de violencia es incontrolable.<br />
La falta de autoridad es ostensible.<br />
Esa nación camina a una<br />
gran explosión social, una grave<br />
crisis sanitaria, una gran hambruna.<br />
Los inmigrantes haitianos no son solo un problema<br />
para los dominicanos, pues ya están regados<br />
por todo el continente, incluyendo parte de<br />
las caravanas humanas que cruzan, por ejemplo,<br />
el peligrosisimo ‘tapón del Darién’ para llegar a la<br />
frontera méxico-norteamericana, con todo dramatismo,<br />
como vio el mundo en septiembre del<br />
2021. Todos saben la gravedad del caso. Lo plantean<br />
en todos los foros multinacionales. Hablan de<br />
la urgencia de tomar medidas. Pero nadie hace nada<br />
en concreto. En la Cumbre Iberoamericana que<br />
se celebró en el país, por ejemplo, todos los presidentes<br />
hablaron del tema, se solidarizaron con las<br />
preocupaciones y advertencias de República Dominicana.<br />
Buenas intenciones, pero nada en concreto.<br />
Estados Unidos y Canadá, en declaraciones<br />
de sus gobernantes, Joe Biden y Justin Trudeau,<br />
abordaron el tema en una reunión y anuncian que<br />
saben lo que se debe hacer, pero son muchas promesas,<br />
muchas declaraciones, pero no se hace nada.<br />
La Unión Europea ha emitido declaraciones en<br />
favor de una solución de la crisis haitiana, pero no<br />
hay acciones en concreto. Los dominicanos, que<br />
somos los más perjudicados con el agravamiento<br />
de la crisis social, política, económica, la oleada de<br />
violencia y la zozobra política, seguimos decididamente<br />
luchan por soluciones, por la pacificación,<br />
avanzar por un mejor futuro. Y debemos seguir.<br />
No desmayar. Mientras, el resto de la denominada<br />
‘comunidad interncional’ como la gatita<br />
de María Ramos, que tira la piedra y esconde la<br />
mano’.<br />
HEDDEL CORDERO<br />
David Ortiz<br />
No conozco a<br />
David Ortiz.<br />
Nunca he estado<br />
cerca de<br />
él ni de nadie<br />
que trabaje con él. Nunca le<br />
he visto de cerca. No obstante,<br />
de su carrera fui un<br />
seguidor y un admirador.<br />
Aplaudí su carrera y celebré<br />
su estelaridad. También<br />
he elogiado los aportes que<br />
realiza a favor de la niñez<br />
desde su fundación.<br />
Por ser dominicano y por<br />
lo que ha sido como atleta,<br />
admiro al Big Papi, un inmortal<br />
del béisbol de MLB.<br />
Sus hazañas como pelotero<br />
nos llenan de orgullo.<br />
Cuando sufrió aquel<br />
atentado que casi le quita la<br />
vida, al igual que una gran<br />
cantidad de dominicanos,<br />
me entristecí y oré por su<br />
recuperación.<br />
A distancia, percibo que<br />
David Ortiz es una persona<br />
auténtica. Un deportista<br />
que a pesar de ser una celebridad,<br />
tiene los pies sobre<br />
la tierra y se muestra tal como<br />
es en sus apariciones en<br />
IDEANDO<br />
Publica los miércoles<br />
redes sociales y en programas<br />
donde le entrevistan.<br />
No simula ni asume poses.<br />
Se muestra sin pruritos y<br />
exhibe su pensamiento y su<br />
forma de ser en cualquier<br />
escenario. Es una persona<br />
que goza lo que ha cosechado<br />
con su exitosa carrera<br />
y lo hace a su manera.<br />
Disfruta y va por la vida a<br />
su estilo, a su forma, sin posiciones<br />
postizas.<br />
El es el resultado de su<br />
formación, de su origen, y<br />
habla como tal y actúa de<br />
igual forma.<br />
Su conducta no ofende a<br />
nadie ni lesiona principios<br />
morales de la sociedad. Las<br />
veces que lo he visto orientando<br />
a jóvenes lo hace<br />
con mucha ecuanimidad<br />
y partiendo de orientaciones<br />
sanas.A mucha gente le<br />
molesta que él sea auténtico<br />
como es y que viva como<br />
vive. Esa gente quiere que<br />
su conducta sea como ellos<br />
quieren que sea. Critican si<br />
hace y critican si no hace.<br />
Le denigran cuando asume<br />
conducta sencilla, pero<br />
le critican cuando se exhibe<br />
en lugares de prestigio y fama.<br />
Esa propensión nuestra a<br />
pretender que los famosos<br />
se conduzcan como queremos<br />
nosotros y no como<br />
ellos se sientan a gusto, es<br />
muy común entre nosotros.<br />
Vivimos atentos a lo que<br />
hacen los demás con su fama,<br />
su dinero y su vida, y<br />
no aceptamos que no sean<br />
como queremos que ellos<br />
sean.<br />
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL<br />
Publica los miércoles<br />
WANDA MÉNDEZ<br />
Reclamación previa<br />
Mediante una acción de amparo<br />
de cumplimiento, un exoficial<br />
del Ejército reclamó una<br />
pensión por retiro voluntario.<br />
La segunda sala del TSA la<br />
declaró improcedente, alegando que el accionante<br />
no tenía el tiempo de 20 años establecido<br />
en la ley 873-78, vigente al momento de ingresar<br />
al Ejército. Recurrió ante el Tribunal Constitucional,<br />
donde tampoco tuvo éxito, al considerarla<br />
improcedente pero por razones distintas.<br />
En ese sentido, el TC acogió el recurso de revisión<br />
pero revocó la sentencia impugnada.<br />
El Constitucional determinó que no se cumplió<br />
con el requisito de reclamación previa a las<br />
autoridades, a fin de que cumplan el deber legal<br />
omitido, lo cual sostiene debe ser agotado<br />
antes de la interposición de la acción de amparo<br />
de cumplimiento, en base al artículo 107 de la<br />
Ley 137-11. (TC-0137/23)
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
13<br />
La República<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
Enfoque<br />
3 cm<br />
Luis y Villa María<br />
EDUARDO SANZ LOVATÓN<br />
Santo Domingo, RD<br />
Sábado en la tarde.<br />
Llegamos<br />
c a m i n a n d o .<br />
El sol honraba<br />
nuestro origen<br />
caribeño. Las amigas y amigos<br />
del barrio mejoramiento<br />
social nos abrían los ojos<br />
sorprendidos. En medio<br />
del tumulto de gente, buscaba<br />
a Santiago Matías y a<br />
su amigo, el artista Bulova.<br />
Ellos, junto a otros amigos<br />
empresarios, nos habían<br />
ayudado a generar el empuje<br />
en el sector privado<br />
para comenzar a remozar<br />
y recuperar un grupo<br />
de instalaciones deportivas<br />
en todo el gran Santo<br />
Domingo. Esta era la primera.<br />
Espero que Dios y los<br />
esfuerzos filantrópicos de<br />
los más aventajados de<br />
la sociedad dominicana,<br />
nos permitan decir, en poco<br />
tiempo, que Villa María<br />
fue la primera de decenas<br />
de instalaciones recuperadas,<br />
remozadas y hechas<br />
desde cero, que le abrieron<br />
las puertas a jovencitas<br />
y jovencitos dominicanos,<br />
al increíble mundo del deporte.<br />
Soñemos juntos con que<br />
estas instalaciones sean<br />
el preludio de los próximos<br />
“Chris Duarte”, Nelson<br />
Cruz, Moisés Alou,<br />
(Reinas del Caribe), para,<br />
así, continuar la narrativa<br />
de que nuestra media isla,<br />
es la madre de hijos e hijas<br />
con el corazón caliente y la<br />
mente serena que conquistan<br />
el mundo.<br />
Desde que Luis Abinader<br />
es presidente de este<br />
país, la esperanza juega un<br />
rol central en la vida de los<br />
dominicanos. Ya sea la pandemia,<br />
la guerra en Ucrania,<br />
la crisis internacional<br />
de precios, la situación haitiana,<br />
cualquier eventualidad,<br />
estamos aquí, hoy, mejor<br />
que ayer, y dispuestos a<br />
hacer lo que toque para que<br />
el sueño dominicano, lejos<br />
de desaparecer, se imponga<br />
como ejemplo del triunfo<br />
en toda Latinoamérica.<br />
Yo que me honro en<br />
llamar a Luis: amigo, y tenerlo<br />
como jefe superior jerárquico,<br />
hoy, que sé de sus<br />
desvelos y de sus llamadas<br />
de madrugadas detrás del<br />
monto de las recaudaciones<br />
o para despachar un camión<br />
de los bomberos de<br />
cualquier parte de nuestra<br />
geografía, me llena de orgullo.<br />
Sé que ese esfuerzo<br />
poco a poco, y sin que muchos<br />
se den cuenta, va calando<br />
en los corazones de<br />
la gente de a pie. Desde<br />
Montecristi hasta Punta Cana<br />
y desde Samaná hasta<br />
Pedernales, para convencer<br />
a la mayoría de que podemos,<br />
de que debemos, y de<br />
que vamos a lograr una República<br />
Dominicana digna<br />
de nuestros héroes del pasado<br />
y digna de los hijos de<br />
nuestros hijos.<br />
Esos niños de Villa María,<br />
me decían con sus miradas<br />
sorprendidas, que se puede<br />
creer en que los más aventajados,<br />
pueden empujar a los<br />
que vienen detrás. Las alianzas<br />
entre lo público y lo privado,<br />
entre los que por la<br />
fuerza de su trabajo o de la<br />
innovación, han acumulado<br />
grandes riquezas, y aquellos<br />
que por una u otra razón todavía<br />
muerden con pena la<br />
derrota, puede construir un<br />
puente hacia el progreso de la<br />
gran mayoría de los dominicanos.<br />
Esta pequeña cancha de<br />
voleibol y basquetbol que<br />
entregamos el sábado, 18 de<br />
marzo, es un lindo ejemplo<br />
de lo que podemos lograr<br />
sin hacer uso del presupuesto<br />
público, puesto que en la<br />
misma, no se invirtió un centavo<br />
del Estado dominicano,<br />
para darnos las manos unos<br />
con otros, pues como decía<br />
JFK al asumir la presidencia<br />
en 1961: “Las sociedades<br />
que no protegen a sus muchos<br />
pobres, jamás podrán<br />
cuidar a sus pocos ricos”. La<br />
visión de Luis Abinader es la<br />
de poner a lo más avanzados<br />
de la sociedad dominicana, a<br />
trabajar para promover a los<br />
más necesitados, logrando,<br />
así, que todos empujemos<br />
juntos.<br />
Los cínicos dudarán, la<br />
oposición se opondrá, algunos<br />
resentidos insultarán,<br />
sin embargo, estamos confiados<br />
que el rostro de la historia<br />
nos sonríe con picardía,<br />
pues sabe que quizás en<br />
40 o 50 años tendremos que<br />
aplaudir lo que hoy hacemos.<br />
En manos de Dios y sin<br />
ningún miedo, ¡vamos!<br />
Enfoque<br />
ERICK DORREJO MEDINA<br />
Santo Domingo, RD<br />
El ordenamiento<br />
del<br />
t e r r i t o r i o<br />
municipal es<br />
una política<br />
gubernamental que garantiza<br />
la regulación del<br />
uso de suelo, para eficientizar<br />
la ocupación<br />
del territorio y aprovechar<br />
el recurso en cuestión.<br />
La legislación existente<br />
para la materia se remonta<br />
a la década de los cuarenta<br />
con la aprobación<br />
del texto establecido en la<br />
Ley No. 675 sobre Urbanización,<br />
Ornato Público y<br />
construcción (1944); una<br />
norma que disponía la figura<br />
del Plan Parcial para<br />
que toda entidad que<br />
Regulación histórica<br />
del uso de suelo<br />
proyecte urbanizar una<br />
porción de terreno someta<br />
el proyecto a la autoridad<br />
municipal correspondiente.<br />
Este marco legal integraba<br />
un compendio de especificaciones<br />
en materia<br />
de zonificación, trazado de<br />
vías, formación de manzanas,<br />
requisitos sobre construcciones<br />
y una serie de<br />
medidas para el ornato público<br />
de todas las demarcaciones<br />
municipales.<br />
Luego en la década de<br />
los sesenta se aprobó la<br />
Ley No. 6232 que establece<br />
un proceso de planificación<br />
urbana e introduce<br />
modificaciones orgánicas a<br />
las instituciones municipales<br />
(1963); este texto crea<br />
la figura de las Oficinas de<br />
Planeamiento Urbano como<br />
órganos técnicos de los<br />
Ayuntamientos encargados<br />
de regular el crecimiento<br />
de las poblaciones bajo<br />
sus respectivas jurisdicciones,<br />
con la responsabilidad<br />
de elaborar las normativas<br />
de zonificación. El marco<br />
legal delegaba en la Junta<br />
Nacional de Planificación<br />
y Coordinación, como órgano<br />
consultivo del Poder<br />
Ejecutivo, la orientación y<br />
coordinación de las diferentes<br />
oficinas de Planeamiento<br />
Urbano.<br />
Cuarenta años después<br />
se aprobaron dos textos legales<br />
que contribuyeron en<br />
fortalecer la institucionalidad<br />
en el tema; por un lado<br />
la Ley No. 496 que crea<br />
la secretaria de Economía,<br />
Planificación y Desarrollo<br />
(2006), como órgano rector<br />
del ordenamiento territorial<br />
y un año después se<br />
aprueba la Ley No. 176 del<br />
Distrito Nacional y los municipios<br />
(2007), donde establece<br />
como parte de las<br />
competencias propias del<br />
Ayuntamiento, el ordenamiento<br />
territorial, planteamiento<br />
urbano, gestión del<br />
suelo, ejecución y disciplina<br />
urbanística (Art. 19).<br />
Esta dupla legislativa materializa<br />
la aplicación de<br />
un régimen complementario<br />
y colaborativo intergubernamental<br />
para garantizar<br />
la aplicación de la<br />
norma ajustada a las competencias<br />
legales de ambos<br />
niveles de gobierno.<br />
Ocho décadas después<br />
del inicio de este recuento<br />
histórico se aprueba la Ley<br />
No. 368 de Ordenamiento<br />
Territorial, Uso de Suelo<br />
y Asentamientos Humanos<br />
(2022), poniendo fin<br />
a la ausencia de un marco<br />
regulatorio integral que<br />
garantice el ordenamiento<br />
del territorio municipal,<br />
vinculando criterios sectoriales<br />
a los permisos de uso<br />
de suelo.<br />
La normativa aprobada<br />
no solo establece el Plan<br />
Municipal de Ordenamiento<br />
Territorial (PMOT), como<br />
el único instrumento<br />
válido para regular el uso<br />
de suelo a nivel municipal;<br />
sino que define con claridad<br />
las opciones mínimas<br />
para la clasificación y calificación<br />
del suelo, que deben<br />
ser consideradas en<br />
estos planes; los cuales serán<br />
remitidos por el órgano<br />
ejecutivo del Ayuntamiento,<br />
a su respectivo órgano<br />
normativo, para su aprobación<br />
mediante ordenanza<br />
municipal.<br />
A diferencia de los textos<br />
legales que antecedieron la<br />
Ley No. 368-22, este nuevo<br />
instrumento normativo<br />
establece sanciones ante<br />
el incumplimiento del mismo;<br />
ya que esta ausencia<br />
histórica del régimen sancionador<br />
y disciplinario ha<br />
repercutido en la discrecionalidad<br />
que impera en los<br />
cabildos dominicanos y a la<br />
vez evidencia la indiferencia<br />
institucional para aprobar<br />
regulaciones de uso del<br />
suelo, donde solo ha incentivado<br />
hasta la fecha la<br />
aprobación de tres planes<br />
municipales de ordenamiento<br />
territorial en todo<br />
el territorio nacional.<br />
A partir de este momento<br />
será posible instaurar un<br />
verdadero proceso de regulación<br />
del uso de suelo<br />
en la República Dominicana,<br />
ya que el nuevo marco<br />
legal refuerza la institucionalidad<br />
establecida para<br />
la materia, define el<br />
contenido mínimo de este<br />
instrumento y vincula<br />
a través de un sistema<br />
innovador la permisología<br />
sectorial y municipal,<br />
para implantar un régimen<br />
colaborativo de ordenamiento<br />
territorial<br />
entre ambos niveles de<br />
gobierno.
14 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
Economía&Negocios<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Turismo. Por segundo año consecutivo la FCCA<br />
reconoce gestión de Collado por sus aportes al sector.<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Federación<br />
de cruceros<br />
reconoce a<br />
David Collado<br />
Miami, Florida, Estados<br />
Unidos<br />
El ministro de Turismo de<br />
República Dominicana,<br />
David Collado, fue reconocido<br />
por la Asociación<br />
de Cruceros de Florida y el<br />
Caribe (FCCA, en inglés)<br />
por las cifras récord que<br />
ha alcanzado el país en la<br />
llegada de cruceristas.<br />
El reconocimiento fue<br />
realizado por la FCCA durante<br />
la celebración del<br />
“Roadshow” realizado<br />
por el Ministerio de Turismo<br />
a 200 tours operadores<br />
y agencias de viajes<br />
especializados en turismo<br />
de cruceros, en la ciudad<br />
de Miami Florida.<br />
El reconocimiento al<br />
ministro dominicano ha<br />
sido otorgado por segunda<br />
ocasión, por sus aportes<br />
en el desarrollo y crecimiento<br />
del turismo de<br />
cruceros en República<br />
Dominicana, que en el<br />
2022 cerró como el mejor<br />
año de República Dominicana<br />
con 1.3 millones<br />
de cruceristas, y que<br />
es una cifra récord para<br />
el país caribeño.<br />
La FCCA es una asociación<br />
comercial sin fines<br />
de lucro compuesta por las<br />
más importantes líneas de<br />
cruceros que operan más<br />
de 100 barcos en Florida, el<br />
Caribe y Latinoamérica.<br />
Crecimiento<br />
En este año se reporta un<br />
importante crecimiento del<br />
turismo de cruceros.<br />
Recientemente, el ministro<br />
de Turismo, David Collado,<br />
dijo que en este año<br />
<strong>2023</strong> la actividad turística<br />
arrancó igual o más fuerte<br />
que en 2022, el cual fue el<br />
mejor año de la historia para<br />
República Dominicana.<br />
En enero, se registró la llegada<br />
de casi un millón de<br />
visitantes, de los cuales por<br />
la vía aérea entraron al país<br />
674,737 turistas para un<br />
crecimiento de 27% respecto<br />
a 2022.<br />
Mientras que en ese mismo<br />
mes por la vía de cruceros<br />
llegaron 273,845 cruceristas<br />
para un crecimiento<br />
de 191% respecto al 2022.<br />
Eso arroja un total de<br />
948,582 visitantes lo que se<br />
traduce en un crecimiento<br />
de 52% en llegada total de<br />
visitantes por aeropuertos y<br />
puertos del país, dijo el ministro<br />
durante un encuentro<br />
con la prensa.<br />
“El reto en <strong>2023</strong> es supe-<br />
CLAVES<br />
Centro<br />
El Gobierno dominicano<br />
trabaja para lograr que<br />
el país sea un “hub” de<br />
cruceros en el Caribe.<br />
Dinamismo<br />
La llegada de cruceristas<br />
contribuye con una<br />
dinámica económica<br />
con la compra de regalos,<br />
comida y artesanías.<br />
Gasto<br />
El gasto promedio de<br />
un crucerista en República<br />
Dominicana es de<br />
US$100 por día, según<br />
los datos publicados por<br />
el Banco Central.<br />
Puertos<br />
Amber Cove , Taíno Bay,<br />
también en Puerto Plata,<br />
La Romana,<br />
Samaná, y Santo Domingo<br />
son los que reciben<br />
más cruceristas.<br />
rarnos a nosotros mismos,<br />
luego de los extraordinarios<br />
resultados de 2022, y<br />
lo estamos consiguiendo”<br />
afirmó el ministro Collado,<br />
quien explicó que esto es el<br />
David Collado, mientras recibía un reconocimiento en Miami, Florida EXTERNA<br />
resultado del trabajo incansable<br />
del gabinete de turismo<br />
encabezado por el presidente<br />
Luis Abinader así<br />
como del equipo del Mitur.<br />
Como también, de la armonía<br />
y el trabajo en equipo<br />
que se está realizando de la<br />
mano con el sector privado<br />
para promover y seguir creciendo<br />
la llegada de extranjeros<br />
al país.<br />
Amber Cove, Taíno Bay,<br />
también en Puerto Plata, La<br />
Romana, Samaná, Santo<br />
Domingo y Santo Domingo<br />
Ferry y la Isla Catalina son<br />
los que reciben más cruceristas<br />
La temporada de cruceros<br />
en República Dominicana<br />
comienza entre octubre-diciembre<br />
(varía<br />
según inicio de la línea de<br />
crucero) y termina entre<br />
marzo-abril, según el portal<br />
cruceros.com.do.<br />
Los cruceristas que arribaron<br />
por los puertos dominicanos<br />
en noviembre del<br />
año 2021 provinieron de<br />
119 nacionalidades.<br />
Las proyecciones de crecimiento<br />
de la llegada de<br />
cruceros a República Dominicana<br />
fueron también señaladas<br />
por la viceministra<br />
de turismo del país caribeño,<br />
Jacqueline Mora.<br />
Dijo en enero junto al ministro<br />
Collado que fue el<br />
mes de mayor llegada de<br />
cruceristas de la historia<br />
del país, superando en casi<br />
un 50% el récord anterior<br />
que era de enero de 2017<br />
cuando llegaron a República<br />
Dominicana 186,000 pasajeros,<br />
versus los más de<br />
273,000.<br />
“Y no solo fue el mejor mes<br />
de la historia en cuanto a<br />
llegada de cruceristas, también<br />
fue el de mayor cantidad<br />
de operaciones con un<br />
total de 112 operaciones<br />
dentro de las cuales se recibió<br />
el crucero más grande<br />
del mundo, el “Wonder<br />
of the Seas” con capacidad<br />
de casi 7,000 personas, en<br />
el puerto de Taino Bay” afirmó.<br />
Otros reportes indican<br />
que en este marzo<br />
<strong>2023</strong> se alcanzará un mayor<br />
número de llegadas de<br />
embarcaciones turísticas<br />
a costas del país, que se<br />
extenderá a los próximos<br />
años, debido a que se costruyen<br />
Samaná Bayport y<br />
Port Cabo Rojo.<br />
Más de RD$1,389.2<br />
MM de encaje legal<br />
han ido a viviendas<br />
Santo Domingo, RD<br />
Al 27 de marzo del <strong>2023</strong>,<br />
las entidades de intermediación<br />
financiera han otorgado<br />
financiamiento para<br />
adquisición y construcción<br />
de viviendas de bajo costo<br />
por un valor de RD$1,389.2<br />
millones, informó el Banco<br />
Central (BCRD).<br />
Del total de recursos desembolsados,<br />
RD$1,149.3<br />
millones se han destinado a<br />
la adquisición de viviendas<br />
de bajo costo, beneficiando<br />
a 458 familias, para un valor<br />
promedio desembolsado<br />
de RD$2.5 millones por<br />
vivienda. La suma restante,<br />
ascendente a RD$240.0 millones,<br />
corresponde a ocho<br />
préstamos interinos para la<br />
construcción de viviendas<br />
de bajo costo, para un valor<br />
promedio de RD$30.0 millones,<br />
explicó la entidad. en un<br />
documento de prensa.<br />
Se han beneficiado 466 familias y proyectos, dice el BC.<br />
Colocaciones<br />
Del monto de recursos desembolsados,<br />
ascendente<br />
a RD$1,389.2 millones,<br />
un total de RD$733.2 millones<br />
ha sido colocado<br />
por los bancos múltiples,<br />
RD$649.2 millones por las<br />
asociaciones de ahorros y<br />
préstamos, y los restantes<br />
RD$6.8 millones por los<br />
bancos de ahorro y crédito.<br />
Precisa, el BCRD, que los<br />
recursos de encaje legal liberados<br />
para préstamos a<br />
viviendas de bajo costo son<br />
fondos de propiedad exclusiva<br />
de las entidades de intermediación<br />
financiera, en<br />
función del volumen de pasivos<br />
sujeto a encaje legal<br />
de cada una.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
15<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
En el acto de la UNE ofreció una conferencia Luis Valdez Veras, director de la DGII.<br />
UNE: Sistema tributario<br />
adolece de debilidades<br />
SAURO SCALELLA<br />
sauro.scalella@listindiario.com<br />
Santo Domingo, RD<br />
En un conversatorio sobre<br />
la “Eficiencia Administrativa<br />
y Cumplimiento<br />
Tributario”, el presidente<br />
de la Unión Nacional de<br />
Empresarios (UNE), Miguel<br />
Dauhajre, señaló<br />
este martes que el sistema<br />
tributario dominicano<br />
“adolece de debilidades<br />
estructurales”.<br />
Dauhajre pidió superar<br />
esa debilidad, ya que, según<br />
él, el sistema funcionaría<br />
para “asegurar la recaudación<br />
de los recursos que<br />
requiere el Estado dominicano,<br />
de forma que pueda<br />
cumplir con sus compromisos,<br />
impulsar el desarrollo<br />
nacional y garantizar el<br />
suministro de los servicios<br />
básicos que requieren los<br />
ciudadanos”. Expresó que<br />
la falta de educación tributaria,<br />
como la complejidad<br />
de los procedimientos<br />
para el registro de los contribuyentes<br />
en Impuestos<br />
Internos (DGII), son elementos<br />
que obstaculizan la<br />
ampliación del universo de<br />
personas o empresas que<br />
pagan impuestos.<br />
Factura electrónica<br />
El director general de<br />
I m p u e s t o s I n t e r n o s ,<br />
Luis Valdez Veras, sostuvo<br />
que la facturación<br />
electrónica “contribuirá<br />
a la transparencia<br />
fiscal y así a una sociedad<br />
más justa, mejorando<br />
el cuidado del medio<br />
ambiente y reduciendo<br />
costos operativos de las<br />
empresas”.<br />
De acuerdo con la DGII,<br />
se han emitido más de 141<br />
millones de comprobantes<br />
fiscales electrónicos, y 330<br />
contribuyentes son “emisores<br />
electrónicos”.
16 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
Economía&Negocios<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
Dato. La empresa tiene rutas fijas desde Santo Domingo a<br />
3,5 cm<br />
Santiago, Puerto Plata, Sosúa y pronto a otras provincias.<br />
3 cm<br />
Metro inaugura<br />
sucursal y presenta<br />
nuevos autobuses<br />
Luis J. Asilis Cortina, Luis José Asilis,Rosa María Cortinas, José Ignacio Paliza y Hugo<br />
Beras, en el corte simbólico de la cinta. JA. MALDONADO/LD<br />
Santo Domingo, RD<br />
Ejecutivos de la compañía<br />
Metro dejaron inaugurada<br />
una terminal y presentaron<br />
una nueva línea de autobuses,<br />
acto que contó con<br />
la bendición de padre José<br />
Hernando.<br />
La sucursal, ubicada en la<br />
avenida Winston Churchill,<br />
esquina Heriberto Núñez,<br />
ofrecerá los acostumbrados<br />
servicios a los clientes de la<br />
empresa, quienes además<br />
podrán disponer de una flotillas<br />
de modernos autobuses,<br />
de última generación.<br />
El nuevo establecimiento<br />
cuenta con estacionamientos<br />
de larga duración,<br />
también de un Metro Pac<br />
y cafetería. Mientras que<br />
los vehículos, son de una<br />
comodidad superior a un<br />
asiento en “clase ejecutiva”<br />
de una aerolínea, tienen<br />
reposapiés, asientos<br />
semi cama, baño amplio,<br />
wifi y cargadores de electrónicos.<br />
Durante la apertura de la<br />
nueva sucursal, el presidente<br />
del Consejo de Administración<br />
de Grupo Metro,<br />
Luis José Asilis, destacó que<br />
“Metro ha sido pionera en<br />
acercar sus terminales a sus<br />
pasajeros. Hoy después de<br />
una pausa, regresamos a esta<br />
localización donde se en-<br />
CLAVES<br />
Acceso<br />
El presidente de Metro,<br />
Luis José Asilis Cortina,<br />
expresó que están en el<br />
mismo centro de la ciudad,<br />
con acceso de salida<br />
y llegada a la Autopista<br />
Duarte de tan solo<br />
unos pocos minutos, inclusive<br />
en horas pico. Citó<br />
que están reduciendo<br />
la duración total de<br />
los viajes en hasta me-<br />
cuentra la parte más vibrante<br />
de Santo Domingo”.<br />
El empresario destacó que<br />
“Metro, no sólo es transporte<br />
de pasajeros, bienes raíces,<br />
golf, playa y turistas.<br />
También nos dedicamos<br />
hace décadas a logística y<br />
mensajería, sobres y envíos<br />
en todo el país con cerca de<br />
60 oficinas en todo el país”.<br />
Señaló que la empresa se<br />
dedica a llevar tanto pasajeros<br />
como carga a tiempo,<br />
con seguridad, con honestidad,<br />
con puntualidad, con<br />
modernidad, y con el más<br />
alto nivel de servicio y digitalización<br />
que pueda encontrarse<br />
en cualquier país<br />
del mundo.<br />
Asilís destacó los autobuses<br />
que han incorporado a<br />
la flotilla hace cerca de dos<br />
meses y detalló que los mismos<br />
están dotados no solo<br />
de motores muy eficientes,<br />
sino también que contribuyen<br />
a tener baja polución, poco<br />
consumo de combustible,<br />
poca contaminación auditiva<br />
y que tienen dentro el mayor<br />
confort disponible en cualquier<br />
ciudad del mundo.<br />
Instalaciones<br />
El presidente del Consejo<br />
de Administración del Grupo<br />
Metro, Luis José Asilis<br />
dio gracias a Dios y aseguró<br />
que “hoy podemos inaugurar<br />
estas nuevas instalaciones<br />
gracias a la ayuda de<br />
muchas instituciones y personas.<br />
Especialmente queremos<br />
agradecer la confianza<br />
del Banco López de Haro<br />
de la mano de José Antonio<br />
Rodríguez Copello, Ilan Dabara<br />
y Rocío Armenteros”.<br />
Asilis destacó la gran labor<br />
desarrollada por la empresas<br />
Ingeniería Estrella,<br />
por lo que “el ingeniero Manuel<br />
Estrella, Luisa Morales<br />
de Jiminián y su equipo<br />
de Ingeniería Estrella, son<br />
como su nombre lo indica,<br />
unas estrellas de profesionalidad,<br />
sentido de urgencia<br />
y construcción organizada”.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
17<br />
La República<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Desde los letreros hasta las estatuas del Momumento a los Héroes de la Restauración están deteriorados ante la falta de mantenimiento. /M BELTRÉ<br />
Precariedades. Las precariedades son tales que se podría decir que están<br />
en cuidados intensivos las instituciones de cultura de la provincia Santiago.<br />
Crisis afecta a<br />
entidades culturales<br />
de Santiago<br />
MARVIN BELTRÉ<br />
Santiago, RD<br />
La mayoría de los edificios,<br />
monumentos y espacios<br />
culturales de Santiago<br />
se encuentran en estado<br />
de deterioro por la falta de<br />
mantenimiento, según se<br />
observa en estas instalaciones.<br />
Tras admitir que el deterioro<br />
existe, el director<br />
provincial de Cultura en Santiago,<br />
Rafelito Mirabal, abogó<br />
por una participación más<br />
activa de sectores que aprecien<br />
el arte y la cultura a través<br />
de alianzas público-privadas,<br />
para la creación de<br />
patronatos que velen por el<br />
cuidado de esos patrimonios<br />
culturales.<br />
“La alianza privada también<br />
debe de extenderse<br />
hacia la creación de patronatos<br />
que puedan eficientemente,<br />
colaborar con el<br />
mantenimiento de las edificaciones”,<br />
indicó Mirabal.<br />
De igual manera, el gestor<br />
cultural explicó a Listín<br />
<strong>Diario</strong> que son muchos<br />
los edificios de<br />
patrimonio cultural y<br />
monumental, salas de<br />
conciertos y de teatro, así<br />
como otros espacios artísticos<br />
que “están a cargo<br />
del gobierno”. Por lo<br />
que, según él, a pesar de<br />
que la mayor intervención<br />
debe de provenir del Estado<br />
“también debe acompañarse,<br />
debido a que Santiago<br />
nunca ha sido una<br />
ciudad que depende 100%<br />
del Estado para impulsar<br />
su cultura”. Al verificar el<br />
Portal de Transparencia del<br />
Ministerio de Cultura, aunque<br />
se detalla la ejecución<br />
RECLAMOS<br />
Monomuento.<br />
Durante un recorrido<br />
por la parte exterior del<br />
Monumento a los Héroes<br />
de la Restauración,<br />
se observó lo que han<br />
sufrido estas estatuas y<br />
letreros que retratan el<br />
grito del descuido.<br />
Centro Cultural.<br />
“Este edificio ya no<br />
aguanta, tiene mucho<br />
deterioro, por el tiempo”,<br />
expresa el director<br />
del Centro de la Cultura,<br />
Robinson Aybar.<br />
Gran Teatro.<br />
El Sindicato de Teatristas<br />
demandó la reparación<br />
del aire acondicionado<br />
del Gran Teatro del<br />
Cibao, problemática que<br />
fue objeto de denuncia.<br />
Sin embargo, fue confirmada<br />
la reparación.<br />
del presupuesto de esta entidad<br />
gubernamental, no es<br />
posible determinar aquellas<br />
instituciones culturales<br />
de Santiago, que reciben de<br />
manera detallada un subsidio<br />
como apoyo económico.<br />
“Yo siento que eso solo<br />
aplica (los patronatos) para<br />
el Teatro, y momentáneamente,<br />
porque el Teatro debe<br />
autogestionar sus recursos<br />
y tiene capacidad para<br />
eso. El Palacio Consistorial<br />
no, el Centro de la Cultura<br />
mínimamente”, puntualizó<br />
el músico Jochy Sánchez.<br />
Explicó que aspiran a que<br />
el Centro de la Cultura se<br />
convierta en una especialidad<br />
y residencia de artistas,<br />
pero tiene que depender del<br />
Ministerio de la Cultura,<br />
y que el Monumento a los<br />
Héroes de la Restauración<br />
también tiene que depender<br />
de un patrimonio. “Hay<br />
que hacer la gestión para<br />
que aumenten los recursos<br />
al Monumento”, indicó.<br />
Listín <strong>Diario</strong> realizó una visita<br />
al Palacio Consistorial de<br />
Santiago, que actualmente<br />
es sede del Viceministerio de<br />
Cultura Región Norte, donde<br />
fue posible constatar fuertes<br />
filtraciones y sillones en mal<br />
estado, problemática que<br />
afecta la propia oficina del director<br />
Mirabal.<br />
Las filtraciones parecieran<br />
ser el denominador común<br />
no sólo en el Palacio Consistorial,<br />
sino también en otras<br />
edificaciones, monumentos<br />
e instituciones culturales de<br />
aquí. Sin embargo, esta es<br />
solo una parte de las problemáticas<br />
que presentan.<br />
El Sindicato de Teatristas de<br />
República Dominicana (SI-<br />
TEARD) realizó una manifestación<br />
en el parque Duarte<br />
para demandar atención<br />
por parte de las autoridades<br />
a diversos inconvenientes del<br />
ámbito de la cultura. Exigieron<br />
políticas de mantenimiento<br />
de las infraestructuras<br />
de arte a propósito del<br />
Día Nacional e Internacional<br />
del Teatro.<br />
Nadador de Baní relata odisea<br />
que casi le cuesta la vida<br />
JOSÉ DICÉN<br />
Salinas del Puerto<br />
Hermoso,Baní, RD<br />
Jesús Natanael Gómez, uno<br />
de tres jóvenes que quedaron<br />
a la deriva el pasado lunes<br />
al tratar de cruzar La<br />
Bahía de Las Calderas, en<br />
Peravia, cuenta todos los estragos<br />
que vivió para poder<br />
llegar a la orilla de la playa<br />
El Derrumbao, luego de<br />
permanecer más de 24 horas<br />
en las profundidades del<br />
mar Caribe.<br />
Gómez, de 27 años, contó<br />
que su calvario inició a<br />
la 1:00 de la tarde cuando,<br />
junto a Jerry Botín, de 27<br />
años, y José Antonio Lora,<br />
se lanzaron a la costa con<br />
la intención de cruzar a nado<br />
la Bahía de Las Calderas,<br />
apoyados solamente por<br />
una boya, escafandras y esnósrquel.<br />
El egresado de ingeniería<br />
electrónica de la Universidad<br />
Tecnológica de Santiago<br />
(Utesa) indicó que antes<br />
de empezar su trayecto había<br />
llegado a Punta Salinas<br />
(punto de partida), junto a<br />
su esposa y amigos con la<br />
intención de aprovechar el<br />
cálido clima y darse un chapuzón.<br />
Estas intenciones<br />
cambiaron y los tres jóvenes<br />
optaron por nadar hasta la<br />
costa Este, donde se ubica<br />
la zona hotelera.<br />
“Cuando decidimos hacer<br />
el nado de regreso a Punta<br />
Salinas, ya la velocidad y<br />
dirección del viento habían<br />
cambiado y, luego de 45 minutos<br />
de nado, nos dimos<br />
cuenta que estábamos perdidos”,<br />
narra el joven.<br />
Jesús Natanael logró nadar hasta la playa Derrumbao.
18 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Las Mundiales<br />
MÉXICO | TRAGEDIA, HONDURAS, GUATEMALA<br />
19A<br />
de uno de sus ciudadanos.<br />
En México, la Fiscalía General<br />
reportó que entre “los<br />
migrantes identificados” hay<br />
además 13 hondureños, 12 venezolanos,<br />
12 salvadoreños y<br />
un colombiano, sin diferenciar<br />
entre muertos y lesionados.<br />
Paramédicos transportan a un migrante herido en un incendio en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, México, ayer. AP<br />
Control. A diferencia de los centroamericanos, que cuando son detenidos es para deportarlos,<br />
no es habitual que México repatríe a venezolanos aunque sí que los mueva hacia otros estados.<br />
Fuego en centro de detención<br />
de migrantes deja 40 muertos<br />
AFP<br />
Ciudad Juárez, México<br />
Al menos 40 muertos y 28<br />
heridos dejó un incendio<br />
en un centro de detención<br />
de migrantes en la mexicana<br />
Ciudad Juárez, fronteriza<br />
con Estados Unidos,<br />
informó ayer martes el gobierno<br />
de México, que atribuyó<br />
el fuego a personas<br />
que protestaban contra su<br />
deportación.<br />
El siniestro se desató la noche<br />
del lunes en las instalaciones<br />
del Instituto Na-<br />
cional de Migración (INM)<br />
de esta ciudad del estado de<br />
Chihuahua, ocupadas por decenas<br />
de hombres mayores<br />
de edad provenientes de Centroamérica<br />
y Sudamérica.<br />
“Esto tuvo que ver con una<br />
protesta que ellos iniciaron,<br />
a partir, suponemos, de que<br />
se enteraron de que iban a<br />
ser deportados”, dijo el presidente<br />
Andrés Manuel López<br />
Obrador en su conferencia<br />
diaria.<br />
“Como protesta, en la puerta<br />
del albergue pusieron colchonetas<br />
y les prendieron<br />
fuego, y no imaginaron que<br />
esto iba a causar esta terrible<br />
desgracia”, agregó, al confirmar<br />
el número de muertes.<br />
Imágenes de videovigilancia<br />
difundidas por medios<br />
mexicanos muestran cómo<br />
un grupo de personas, aparentemente<br />
migrantes, patean<br />
una reja tratando de<br />
abrirla mientras el fuego se<br />
propaga en el sitio donde están<br />
encerrados.<br />
En simultáneo, al menos tres<br />
agentes de migración uniformados<br />
circulan del otro<br />
lado de la reja sin hacer nin-<br />
SEPA MÁS<br />
Migraciones.<br />
Ciudad Juárez, vecina de<br />
El Paso, Texas, es una de<br />
las localidades fronterizas<br />
donde permanecen varados<br />
numerosos migrantes<br />
que buscan cruzar a Estados<br />
Unidos para pedir refugio.<br />
Hartos de esperar,<br />
cientos de ellos, la mayoría<br />
venezolanos, intentaron<br />
cruzar en estampida<br />
13 de marzo.<br />
guna maniobra visible para<br />
auxiliarlos. Luego, el humo<br />
invade el lugar.<br />
La veracidad del video fue<br />
confirmada por el secretario<br />
de Gobernación (Interior),<br />
Adán López, en entrevista<br />
Seis nacionalidades<br />
El gobierno de Guatemala<br />
confirmó la muerte de 28 de<br />
sus nacionales y dijo que el<br />
gobierno trabajará para castigar<br />
a los responsables y reparar<br />
a los familiares.<br />
La cancillería ecuatoriana<br />
también reportó la muerte<br />
Identificación<br />
Los heridos, algunos graves,<br />
fueron trasladados a cuatro<br />
hospitales, según las autoridades,<br />
mientras el INM<br />
coordina con funcionarios<br />
consulares para identificar<br />
a los fallecidos. La tragedia<br />
generó múltiples expresiones<br />
de pesar. El secretario<br />
general de las Naciones<br />
Unidas, Antonio Guterres,<br />
pidió una “investigación exhaustiva”,<br />
dijo su portavoz<br />
Stephane Dujarric.<br />
En tanto, el embajador de<br />
Estados Unidos en México,<br />
Ken Salazar, lo consideró “un<br />
recordatorio de los riesgos<br />
de la migración irregular” y<br />
de la urgencia de reparar un<br />
“sistema migratorio quebrado”,<br />
según un comunicado.<br />
- “No te dicen nada” -<br />
El fuego se inició en la zona<br />
donde son albergados los extranjeros<br />
sin papeles.<br />
Una periodista de la AFP observó<br />
el momento en que<br />
socorristas sacaban los<br />
cadáveres para ponerlos<br />
en la zona del estacionamiento<br />
del recinto antes<br />
de ser retirados por personal<br />
forense.<br />
Aferrada a una ambulancia,<br />
una venezolana que se<br />
identificó como Viangly llamaba<br />
a gritos a su esposo de<br />
27 años, quien según ella fue<br />
detenido pese a tener los documentos<br />
para permanecer<br />
en México.<br />
“Se lo llevaron en una ambulancia.<br />
Ellos (oficiales migratorios)<br />
no te dicen nada,<br />
se te puede morir un<br />
familiar y no te dicen ‘está<br />
muerto’”, contó alterada<br />
minutos después.<br />
Sectores israelíes<br />
inician pláticas sobre<br />
la reforma judicial<br />
AGENCIAS<br />
Jerusalén, Israel<br />
El presidente de Israel,<br />
Isaac Herzog, abrió ayer<br />
martes una “reunión de<br />
diálogo” entre partidos oficialistas<br />
y opositores sobre<br />
la reforma de la justicia<br />
impulsada por el primer<br />
ministro conservador Benjamin<br />
Netanyahu, que escindió<br />
al país.<br />
“Después de alrededor de<br />
una hora y media, el encuentro,<br />
que se desarrolló<br />
en un espíritu positivo,<br />
terminó”, anunció el martes<br />
por la noche la oficina<br />
presidencial. “Mañana, el<br />
presidente Isaac Herzog<br />
continuará la serie de encuentros”,<br />
agregó.<br />
Postura de Biden<br />
En tanto, desde Washington,<br />
el presidente de Estados<br />
Unidos, Joe Biden, advirtió<br />
ayer al gobierno de<br />
Israel que “no puede seguir”<br />
presionando para imponer<br />
su polémica reforma<br />
judicial.<br />
“Al igual que muchos fuertes<br />
partidarios de Israel,<br />
estoy muy preocupado<br />
(...) No pueden seguir por<br />
este camino, y lo he dejado<br />
claro”, dijo Biden a los periodistas<br />
durante una visita al<br />
estado de Carolina del Norte.<br />
“Esperemos que el primer<br />
ministro (Benjamin Netanyahu)<br />
actúe de manera<br />
que intente llegar a un<br />
compromiso genuino, pero<br />
eso está por verse”, señaló.<br />
La primera “reunión de<br />
diálogo” se produjo en la<br />
residencia de Herzog entre<br />
delegaciones de la coalición<br />
en el poder y las formaciones<br />
opositoras Yesh<br />
Atid y Partido de la Unidad<br />
Nacional, indicó el<br />
comunicado.<br />
Israelíes protestando contra los planes del primer<br />
ministro de Israel Benjamin Netanyahu, para reformar la<br />
judicatura del país, el lunes pasado. AP
19B SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Las Mundiales<br />
AMNISTÍA INTERNACIONAL. INFORME, DERECHOS HUMANOS<br />
Contraste. Occidente ha aceptado a los refugiados de Ucrania, pero es<br />
un contraste cómo tratan a los refugiados que huyen de la guerra de Siria.<br />
AI denuncia “hipocresía”<br />
sobre DDHH en la región<br />
Trabajadores se manifiestan ayer con un cartel que<br />
dice “Mutilados por la policía, no olvidamos”. AP<br />
EFE<br />
Ciudad de México, México<br />
Los Estados de América<br />
demostraron en 2022 su<br />
“hipocresía y su doble estándar”<br />
con relación a los<br />
derechos humanos, profundizando<br />
así las crisis<br />
profundas en esta materia,<br />
aseguró ayer martes Erika<br />
Guevara, directora para las<br />
Américas de Amnistía Internacional<br />
(AI).<br />
En la presentación virtual<br />
del informe anual sobre derechos<br />
humanos de la organización,<br />
la activista compartió<br />
las conclusiones de<br />
dicho informe, en concreto<br />
sobre la región que le compete,<br />
en la que 2022 fue un<br />
año “emblemático” en el estado<br />
de regresión.<br />
“(Los Estados) están menoscabando<br />
los derechos<br />
humanos generando crisis<br />
profundas en materia de<br />
derechos humanos. Pese a<br />
las promesas de prosperidad,<br />
seguridad, avances sociales<br />
y protección ambiental,<br />
los gobiernos de nuestra<br />
región han dado la espalda<br />
a la población”, aseguró.<br />
Lo anterior, dijo, especialmente<br />
a la población históricamente<br />
marginalizada<br />
como mujeres y niñas, personas<br />
migrantes, pueblos<br />
indígenas y otros grupos<br />
que siguen en el abandono<br />
de las políticas estatales “de<br />
manera intencional”.<br />
Una manifestante lanza una piedra contra agentes de la<br />
policía durante una protestas cerca del Parlamento, en<br />
Beirut, Líbano, el martes 1 de septiembre de 2020. AP<br />
Sobre la crisis climática, Guevara<br />
dijo que los gobiernos<br />
no solo no la han enfrentado<br />
de manera adecuada, sino que<br />
han reprimido “con brutalidad”<br />
a quienes levantaron la voz. Esto<br />
porque la libertad de expresión<br />
también se ha visto limitada<br />
por los gobiernos de turno.<br />
DETALLES<br />
Guerra en Ucrania.<br />
Amnistía Internacional<br />
criticó lo que describió<br />
como un doble estándar<br />
por parte de los países de<br />
Occidente que han cerrado<br />
filas para dar una “respuesta<br />
contundente” a la<br />
invasión rusa de Ucrania,<br />
pero siguen siendo “indiferentes”<br />
a los problemas<br />
de violaciones a los derechos<br />
humanos en Medio<br />
Oriente.<br />
Despliegue<br />
AI exhortó a la comunidad<br />
internacional a hacer<br />
rendir cuentas a los<br />
responsables de abusos a<br />
los derechos humanos en<br />
Medio Oriente y el norte<br />
de África, y a abordar la<br />
cuestión de la migración<br />
sin discriminación.<br />
Poca inversión<br />
Además, se ha reducido la inversión<br />
pública en temas vitales<br />
como la salud o el desarrollo<br />
con la excusa de la recesión<br />
económica después de la pandemia<br />
de la covid-19.<br />
Guevara detalló que en México,<br />
donde las políticas contra<br />
el narcotráfico han generado<br />
una “gravísima” crisis en materia<br />
de derechos humanos,<br />
los militares llevan más de 16<br />
años participando en funciones<br />
de seguridad pública.<br />
“A pesar de que la narrativa<br />
del Gobierno del presidente<br />
Andrés Manuel López Obrador<br />
de que sus políticas son<br />
diferentes”, la Guardia Nacional<br />
pasó a depender de la Secretaría<br />
de la Defensa Nacional<br />
(Sedena) y se modificó la<br />
ley para que puedan ejercer<br />
labores de seguridad pública<br />
hasta 2024.<br />
”Se ha consolidado la militarización<br />
en leyes y políticas<br />
que dan cada vez más fuerza<br />
a militares”, dijo Guevara,<br />
algo que resulta contraproducente<br />
sabiendo que<br />
la Guardia Nacional y la<br />
Sedena están entre las 10<br />
instituciones federales que<br />
más denuncias reciben por<br />
violaciones a los DDHH.<br />
Siguen disturbios<br />
en ciudades Francia<br />
París, Francia (AFP).<br />
Nuevos enfrentamientos<br />
estallaron ayer martes en<br />
Francia en las protestas<br />
contra la reforma de las<br />
pensiones del presidente<br />
liberal Emmanuel Macron,<br />
cuyo gobierno invitó<br />
a los sindicatos a una<br />
reunión la próxima semana<br />
tras rechazar un pedido<br />
de “mediación” inicial.<br />
La participación reculó a<br />
740,000 personas, según<br />
las autoridades, y a “más<br />
de dos millones”, según el<br />
sindicato CGT, en la décima<br />
jornada de protestas desde<br />
enero. Los sindicatos llamaron<br />
de nuevo a manifestarse<br />
el jueves 6 de abril.<br />
Las centrales sindicales<br />
son la punta de lanza de<br />
la movilización contra el<br />
retraso de la edad de jubilación<br />
de 62 a 64 años para<br />
2<strong>03</strong>0, pero la decisión<br />
el 16 de marzo de Macron<br />
de aplicarla por decreto<br />
radicalizó las protestas.<br />
Los disturbios e incidentes<br />
entre manifestantes y<br />
las fuerzas de seguridad<br />
continuaron ayer martes<br />
en decenas de ciudades<br />
de Francia, de Lille (norte)<br />
a Toulouse (sur), pasando<br />
por Rennes (oeste) o<br />
Lyon (este), pero de menor<br />
intensidad.<br />
En la capital, las fuerzas de<br />
seguridad detuvieron a 55<br />
personas y llevaron a cabo<br />
10,000 controles, según la<br />
policía. El jueves, hubo 457<br />
detenidos y 441 agentes heridos<br />
en todo el país.<br />
Aunque el gobierno, que<br />
movilizó a 13,000 agentes,<br />
busca criminalizar las protestas<br />
y socavar el apoyo a<br />
estas, la actuación policial se<br />
encuentra en el punto de mira<br />
tras las críticas de oenegés<br />
de derechos humanos e incluso<br />
del Consejo de Europa.<br />
Las imágenes de batalla<br />
campal volvieron a la primera<br />
plana el sábado durante<br />
las protestas contra<br />
un embalse agrícola destinado<br />
a la agroindustria en<br />
Sainte-Soline (centro-oeste),<br />
que dejaron dos manifestantes<br />
en coma.<br />
En ambos casos, “hay un<br />
uso desproporcionado de la<br />
fuerza que ya habíamos denunciado<br />
durante [la protesta<br />
social en 2018 y 2019<br />
de] los chalecos amarillos”,<br />
dijo a AFP Jean-Claude<br />
Samouiller, de la oenegé<br />
Amnistía Internacional.<br />
Persona que mató a seis en escuela<br />
compró 7 armas en años recientes<br />
AP<br />
Nashville, Tennessee<br />
La persona que mató a tres<br />
niños y tres adultos en una<br />
escuela cristiana en Nashville<br />
compró legalmente en años<br />
recientes siete armas de fuego<br />
que ocultó de sus padres<br />
antes del ataque, informó la<br />
policía ayer martes.<br />
El tiroteo del lunes en The<br />
Covenant School es el más reciente<br />
tiroteo en agitar al país.<br />
Tres estudiantes de 9 años<br />
murieron, así como la directora<br />
de la primaria, un guardián<br />
y una maestra suplente.<br />
La persona sospechosa, Audrey<br />
Hale de 28 años, estudió<br />
en esa escuela. La policía<br />
señaló que no atacó a personas<br />
específicas.<br />
La policía difundió videos del<br />
tiroteo, incluido un video<br />
de vigilancia editado donde<br />
se ve a Hale llegando<br />
en su vehículo a la escuela,<br />
rompiendo puertas de cristal<br />
a tiros y entrando por<br />
una de ellas.<br />
En otro video —de la cámara<br />
corporal del oficial Rex Engelbert—<br />
se ve a una mujer recibiendo<br />
a los policías cuando<br />
llegan a The Covenant<br />
School el lunes. “Los niños<br />
están todos encerrados, pero<br />
hay dos que no sabemos<br />
dónde están”, dice la mujer<br />
al policía.<br />
“OK, sí, señora”, responde<br />
Engelbert.<br />
La mujer lleva a los policías<br />
a la Fellowship Hall y les dice<br />
que la gente adentro había<br />
escuchado disparos. “En el<br />
piso de arriba hay varios niños”,<br />
dice la mujer.<br />
Imagen tomada de video, de una cámara corporal<br />
policial, de agentes actuando en la escuela The Covenant<br />
School en Nashville, Tennessee, antier. AP
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
19<br />
JORGE MARTÍNEZ / LISTÍN DIARIO<br />
¡Vive Don Bosco!<br />
CULTURA<br />
Santo Domingo, RD<br />
Si transitas por los alrededores<br />
de las calles<br />
Doctor Guerrero y<br />
Monseñor Ricardo Pittini,<br />
en el sector Don<br />
Bosco, déjate cautivar por su colorido.<br />
Esta zona del Distrito Nacional<br />
ha cobrado nueva vida a<br />
raíz de la intervención de más de<br />
20 artistas (entre ellos, invitados<br />
de Chile y México) que tomaron<br />
sus vías del 18 al 26 de marzo y<br />
crearon 16 vistosos murales como<br />
parte de la iniciativa ¡Vive Don<br />
Bosco!, organizada por Proyecto<br />
Artístico Transitando.<br />
Las obras exaltan la identidad<br />
dominicana y reflejan la cotidianidad<br />
del barrio (para muestra,<br />
las imágenes captadas para Listín<br />
<strong>Diario</strong> por el fotorreportero Jorge<br />
Martínez).<br />
Las figuras de la costurera, el<br />
coquero, la marchanta, el delivery<br />
y el ama de casa adornan los muros<br />
intervenidos. Pero también<br />
hay personajes populares de Don<br />
Bosco, como Silvio, el hombre<br />
de 91 años con cuatro décadas al<br />
frente de la reparadora de calzado<br />
Blas, y Monchy, uno de los pioneros<br />
del Rally del Borracho.<br />
Obviamente, no podía faltar el<br />
homenaje a San Juan Bosco, sacerdote<br />
y educador de quien toma<br />
nombre este sector que refuerza<br />
su orgullo y sentido de pertenencia<br />
gracias al arte público.<br />
Artistas participantes: Norkelly Acosta, Karina Croussett,<br />
Gabz, Shak, Pedro Veras, Ariel Santil, Jeffrey Guzmán, Lidisset<br />
Reyes, Willy Gómez, Juan M. Ruiz, Elizael de Jesús, Lumínico,<br />
Gustavo Domínguez, Henry Santana, Hungría Sánchez, Rafael<br />
Torres, Claudio Nova, Edgar Valerio, Ramón Rivera, Torrijo Reyes,<br />
Freco, Difuzo Azteka (Chile) y Yetseronak (México).<br />
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
20 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
FÁBULAS EN ALTA VOZ<br />
Publica todos los miércoles<br />
MARTA<br />
QUÉLIZ<br />
Madrid<br />
Templete en la Montera<br />
y Gastronomía en Callao<br />
Ya el que se comió el hueso<br />
no es el que se come la masa<br />
Estación. Un llamativo templete se levanta a la entrada de la<br />
estación en la calle Montera.<br />
Hay un dicho popular que reza: “El que<br />
se comió el hueso que ahora se coma<br />
la masa”. Con esto se quiere hacer notar<br />
que, quien en tus tiempos malos<br />
estuvo ahí, es quien, por regla, debería<br />
estar cuando llegue el momento de la bonanza.<br />
Esto funciona cuando la persona es agradecida, si<br />
no lo es como sucede ahora con mucha frecuencia,<br />
pues esa frase ya no tiene ningún sentido. Ahora podemos<br />
ver que hay muchos que, en todos los escenarios<br />
de la vida, están “degustando” la masa sin haber<br />
visto, ni de lejos, el hueso malo de roer que hubo<br />
que “engullirse” hasta ver si llegaba algo mejor.<br />
Casos que lo dicen todo<br />
Susana duró 10 años casada con un hombre<br />
al que ayudó a echar hacia delante vendiendo<br />
hasta café y té. Cuando su marido progresó, ya<br />
ella no era la mujer que lo representaba, y fue<br />
a otra que le tocó disfrutar “saborear la masa”.<br />
Igual, pero en otro contexto le tocó a Roberto,<br />
cuando uno de sus clientes no tenía ni para pagarle,<br />
él lo apoyó para que subiera a la cima.<br />
Desde que esto pasó, ya el trabajo de este hombre<br />
no iba a la par con lo que quería. Otra persona<br />
se encargó de seguir construyendo en la<br />
zapata que Roberto edificó. Como estos dos,<br />
hay muchos otros que retratan perfectamente<br />
el desagradecimiento de la gente.<br />
Viaje hacia el agradecimiento<br />
Para quitar un poco el pesar y hasta la rabia que<br />
produce este tipo de conducta, invité a Susana<br />
y a Roberto a una ciudad fabulosa donde los comunitarios<br />
son esclavos de un favor, de un buen<br />
gesto y de un espaldarazo recibido por el prójimo.<br />
Allí, no cuenta el que seas familia, amigo,<br />
vecino, relacionado…, lo que importa son<br />
las obras de bien que se hacen. Recibir apoyo<br />
en esos momentos difíciles no tiene precio para<br />
la persona beneficiada. Tanto es así que, estas<br />
acciones se premian cuando llegan esos tiempos<br />
de bonanzas. Hay reconocimiento de quién<br />
fue que se “comió el hueso” para darle a “disfrutar<br />
de la masa”. Es pecado favorecer a alguien<br />
que no conoce el sacrificio que hay detrás<br />
de ese progreso. Por eso es que, mis convidados<br />
estaban tan felices en ese lugar fabuloso, donde<br />
pudieron probar el “dulce sabor” del agradecimiento.<br />
Decepción al regresar<br />
Al retornar a su realidad, Susana y Roberto fueron<br />
muy honestos, y expresaron que, aunque no querían<br />
volver, valió la pena hacerlo para mostrarle a<br />
quienes los han decepcionado que, tal vez hoy no<br />
se están “comiendo la masa” con quienes vivieron<br />
su amarga experiencia, pero sí aprendieron que,<br />
a veces es mejor degustar con humildad y honestidad<br />
un hueso duro de roer, que disfrutar de una<br />
masa que sabemos, puede que en algún momento,<br />
cree más sinsabores que el propio hueso.<br />
:<br />
En la web<br />
martha.queliz@listindiario.com<br />
listindiario.com<br />
Templete en la estación del metro de calle Montera. Fotos Alexis Ramos B.<br />
VIAJES<br />
CARMENCHU BRUSÍLOFF<br />
Santo Domingo<br />
¿Esa es la calle Montera?<br />
¡Qué cambio!’ Es mi exclamación<br />
cuando desde<br />
la calle Fuencarral<br />
me dispongo a cruzar<br />
la Gran Vía hasta la calle Montera<br />
por un paso de peatones de un<br />
ancho extraordinario, novedoso<br />
para mí. Es que por la pandemia<br />
dejé pasar un par de años sin viajar<br />
a España Así descubro, al volver<br />
con mi hijo Alexis en el 2022,<br />
que, a la entrada de la estación<br />
del metro Gran Vía en la calle<br />
Montera se levanta un templete<br />
con un arco de medio punto. Reproduce<br />
el antiguo que aquí estuvo<br />
entre 1920 y 1970.<br />
En cuanto a la gran marquesina<br />
traslúcida está construida de<br />
vidrio y acero. La estación tiene<br />
25 metros de profundidad.<br />
De haber entrado a su vestíbulo<br />
principal, que con la actual ampliación<br />
cuenta con 2,000 metros<br />
cuadrados, hubiera visto el<br />
mural de cerámica que está en él<br />
instalado. Conforme la información<br />
de Metro Madrid, ‘representa<br />
el templete original de acceso<br />
a la estación diseñado por Antonio<br />
Palacios, una obra del artista<br />
Miguel Durán-Loriga, de 2.12<br />
metros de alto y 6.48 metros de<br />
ancho, con más de medio siglo<br />
de vida’. (Durán-Loriga fue arquitecto<br />
y ceramista, fallecido en<br />
1979. Pero de ese mural me en-<br />
Vista desde Gourmet Experience. ARCHIVO / LD<br />
SEPA MÁS<br />
Gourmet Experience<br />
Desde Montera, Alexis y yo<br />
caminamos por la Gran Vía<br />
hasta Plaza Callao para tomar<br />
un helado en Amorino.<br />
Está en el noveno piso del<br />
edificio de El Corte Inglés<br />
en la calle del Carmen, donde<br />
funciona Gourmet Experience<br />
con varios locales de<br />
comer y beber. A través de<br />
sus ventanales se distingue<br />
una vista de esta zona.<br />
tero mucho después). En el interior<br />
de la estación hay un espacio<br />
dedicado a la exposición de restos<br />
arqueológicos descubiertos al ampliar<br />
la estación y artículos de la<br />
Guerra Civil, ya que sirvió de refugio<br />
en esa época.<br />
Al deambular por el entorno<br />
me llevo otra gran sorpresa.<br />
¡No hay prostitutas! O, al menos,<br />
no saltan a la vista. Es que<br />
a esta peatonal calle Montera<br />
se la consideraba como el ‘punto<br />
negro de la prostitución’: mujeres<br />
recostadas con desfachatez<br />
de las fachadas de algunos<br />
edificios, o acercándose a quien<br />
pudieran pensar sería su próximo<br />
cliente, incluso sin tomar en<br />
cuenta que anduviese acompañado.<br />
(De esto fui testigo años<br />
atrás cuando mi hijo mayor, Ángel,<br />
y yo caminábamos por el lugar).<br />
Lo que empero me asombra<br />
(¿estaré muy anticuada?) es<br />
que entre las tiendas haya una<br />
Cannabis Shop Amsterdam que<br />
ofrece dulces y otros bocadillos.<br />
Imagino que hechos con el polvo<br />
de esta planta. También hay<br />
un local de ‘Piercing’ y un ‘Zapshot<br />
Outlet’. No sé por qué los<br />
nombres están en inglés.
10 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
21<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm
22 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong> 10 cm<br />
5 cm<br />
GENTE<br />
Blas Durán<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
YNMACULADA CRUZ HIERRO<br />
Santo Domingo, RD<br />
A<br />
Blas Durán le<br />
daba vergüenza<br />
ser bachatero<br />
porque el género<br />
que interpretaba<br />
era una afrenta para<br />
una parte de la sociedad en<br />
las últimas décadas del siglo<br />
XX, ya que se le consideraba<br />
música de cabaret, de guardia<br />
y de “mujeres alegres”,<br />
por lo que fue objeto de la<br />
burla de mucha gente. Sin<br />
embargo, fue un visionario<br />
del ritmo, al que introdujo<br />
nuevos instrumentos, con<br />
letras pícaras y de fuerte doble<br />
sentido que lo llevaron a<br />
una pegada inmediata.<br />
El icónico bachatero,<br />
quien falleció la madrugada<br />
del martes 28 de marzo, a la<br />
edad de 82 años, fue mentor<br />
de Luis Vargas, y abrió el<br />
camino para que la nueva<br />
bachata lograra ser difundida<br />
por la radio y televisión<br />
nacional, dejando así un<br />
camino más seguro para lo<br />
que vendría de la mano de<br />
Anthony Santos, Raulín Rodríguez,<br />
Frank Reyes, Yoskar<br />
Sarante, Joe Veras, Elvis<br />
Martínez y demás intérpretes<br />
del género.<br />
Nació en el campo Las<br />
Colmenas, del municipio de<br />
Nagua, en la provincia María<br />
Trinidad Sánchez. Fue<br />
el único varón entre sus siete<br />
hermanas. Desde pequeño<br />
cuando tenía que trabajar<br />
la tierra, con machete<br />
en mano y en medio de la<br />
plantación de cacao, siempre<br />
se detenía a cantar bachata<br />
y soñaba con ser un<br />
gran artista.<br />
Primera generación<br />
Blas Durán fue de los últimos<br />
intérpretes de la primera<br />
generación de la bachata,<br />
conoció y compartió con<br />
los primeros cantantes, sin<br />
doblez afirmaba que la bachata<br />
nació en Puerto Rico<br />
en 1959 de la mano de José<br />
Antonio Salamán y José<br />
Miguel Class “El Gallito de<br />
Manatí”.<br />
“Ante de que el dominicano<br />
José Manuel Calderón<br />
cantara bachata, en 1962,<br />
ya sonaba en Puerto Rico en<br />
1959”, aseguró en una entrevista<br />
ofrecida a la periodista<br />
Colombia Alcántara.<br />
A los 12 años de edad<br />
Blas Durán llegó a la capital<br />
en busca de conquistar<br />
su sueño, pero antes realizó<br />
varios oficios hasta que<br />
su primo Edilio Paredes lo<br />
introdujo a los estudios de<br />
grabación. Allí conoció y<br />
grabó los coros de muchos<br />
artistas entre ellos a Johnny<br />
Fusión de bachata y merengue<br />
con doble sentido marcó su estilo<br />
Experiencia. El veterano intérprete, que murió la madrugada del marte 28, relató en vida que<br />
en una época se sentía avergonzado de ser bachatero porque era una música considerada “de<br />
cabaret, de guardia y de mujeres alegres”, por lo que fue objeto de la burla de mucha gente.<br />
Blas Durán falleció la madrugada del martes 28, luego de una serie de complicaciones en su cuerpo.<br />
Ventura, El Cieguito de Nagua<br />
y Tatico Henríquez.<br />
Para la época la bachata<br />
era un ritmo marginal, pero<br />
el joven Blas Durán seguía<br />
viendo a los primeros intérpretes<br />
como José Manuel<br />
Calderón, Rafaelito Encarnación,<br />
Luis Segura, Inocencio<br />
Cruz, como su norte<br />
a seguir. Además para él era<br />
más fácil grabar bachata,<br />
pues solo necesitaba de algunos<br />
instrumentos, como<br />
guitarra, maraca y bongó.<br />
Primera grabación<br />
En 1969 grabó su primer tema,<br />
“Clavelito”, por medio<br />
a ello conoce al disquero<br />
Bienvenido Rodríguez, con<br />
quien trabaja por un buen<br />
tiempo vendiendo discos,<br />
así logra grabar su primer<br />
álbum bajo el sello Karen<br />
Records.<br />
Durante sus primeros<br />
años Blas Durán pasa a grabar<br />
con diferentes casas<br />
discográficas, logrando conectar<br />
con los amantes de<br />
la bachata, un público aún<br />
reducido para entonces.<br />
Aunque había grabado una<br />
gran cantidad de bachatas,<br />
Blas Durán sentía vergüenza<br />
por las burlas que era<br />
objeto ese género musical y<br />
sus intérpretes.<br />
“No podía ir a ningún lado<br />
porque la gente se reía y<br />
de una vez me etiquetaban<br />
como cabaretero”, recordó<br />
en la entrevista con Colombia<br />
Alcántara.<br />
Es por eso que incursiona<br />
en el merengue<br />
con Aníbal Bravo, quien<br />
comandaba “La Típica<br />
Dominicana”.Entonces<br />
“cuando se burlaban de<br />
mí porque era bachatero,<br />
yo los invitaba a que me<br />
fueran a ver cantando con<br />
Aníbal Bravo”.<br />
Para 1980 ya tenía un<br />
buen repertorio y se había<br />
presentado por varios estados<br />
de Estados Unidos, pero<br />
seguía sintiendo que el<br />
ritmo se estancaba. Por eso<br />
en 1985 introduce algunos<br />
cambios en su propuesta<br />
musical, agregándole nuevos<br />
instrumentos como la<br />
güira, guitarra eléctrica,<br />
percusión, trombón, sintetizador<br />
y piano.<br />
Blas Durán en su época de popularidad.<br />
Blas Durán es el primer<br />
bachatero que graba merengue<br />
al estilo de la bachata<br />
o “bacharengue”.<br />
También graba temas<br />
con un fuerte doble sentido<br />
como “La arepa”, “El conejo<br />
de la vecina”, “El tronillo”,<br />
“El hueso” y “El salón de belleza”,<br />
entre otros. Además<br />
popularizó la frase “Mujeres<br />
jembras, llegó Blas Durán y<br />
sus Peluches”.<br />
Su estilo llamó la atención<br />
de un nuevo público en<br />
el siglo XX. A pesar que su<br />
música no sonaba en radio<br />
ni televisión nacional, Blas<br />
Durán se convirtió en un fenómeno<br />
popular.<br />
Con el cambio, el intérprete<br />
encontró un nuevo<br />
nicho para la bachata, logró<br />
otro estatus económico,<br />
adquiriendo varias viviendas<br />
y logrando ahorros<br />
significativos.<br />
Sin embargo, la prensa<br />
fue implacable con su trabajo.<br />
Conversando con Colombia<br />
Alcántara recordó<br />
una dura crítica que le hizo<br />
el periodista Carlos Batista<br />
Matos.<br />
3 cm<br />
POR DENTRO<br />
“El Toro”.<br />
Blas Durán se dio a conocer<br />
como “Blas Durán<br />
y los Peluches”,<br />
nombre que sugirió su<br />
guirero. También se le<br />
conocía como “El Toro”,<br />
sobrenombre que le dio<br />
Anthony Ríos, pues decía<br />
que era un fajador<br />
ya que hacía bachata y<br />
merengue.<br />
Vicios.<br />
Blas Durán se sentía orgulloso<br />
pues nunca tuvo<br />
vicios de ningún tipo,<br />
solo le gustaba el<br />
buen whisky. “A veces<br />
me ponía nervioso<br />
cuando veía mucha<br />
gente y me daba mis<br />
traguitos”.<br />
Padre.<br />
Una de las debilidades<br />
de Blas Durán eran<br />
las mujeres, llegando<br />
a procrear 12 hijos con<br />
siete mujeres.<br />
Religión.<br />
Con el tiempo, el artista<br />
se había convertido y<br />
pertenecía a la religión<br />
evangélica. Se definió<br />
como un hombre sencillo<br />
y agradable. Su relación<br />
con Dios inició<br />
cuando se vio mal de<br />
salud y fue diagnosticado<br />
con la enfermedad<br />
de Parkison. Así que le<br />
pidió a Dios que le mostrara<br />
su poder y que<br />
“me quitara los temblores<br />
del brazo derecho”.<br />
Contó que a las tres semanas<br />
ya no temblaba<br />
y entendió que Dios le<br />
había respondido.<br />
En TV.<br />
En 1990 entró a la televisión<br />
como productor<br />
y dueño del programa<br />
de humor “Noticiario<br />
Desinformativo”, que<br />
se transmitía por el canal<br />
6, ahora Telemicro,<br />
canal 5.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
23<br />
LOS ASTROS DICEN<br />
ARIES<br />
21 marzo - 20 abril<br />
TAURO<br />
21 abril - 20 mayo<br />
GÉMINIS<br />
21 mayo - 20 Junio<br />
CÁNCER<br />
21 junio - 22 julio<br />
LEO<br />
23 Julio - 22 agosto<br />
VIRGO<br />
23 agosto - 22 septiembre<br />
Ocúpese de tareas que<br />
pueda hacer de forma independiente.<br />
Cuantas menos<br />
personas encuentre,<br />
más fácil se desarrollará<br />
su día. Un proyecto de mejoras<br />
para el hogar le dará<br />
algo para distraerse de una<br />
situación personal que no<br />
está listo para abordar.<br />
Conéctese con alguien con<br />
quien no haya hablado<br />
últimamente y la información<br />
que reciba le ayudará<br />
a salir adelante. Una nueva<br />
apariencia levantará su<br />
autoestima y lo impulsará<br />
a compartir sus sentimientos.<br />
El romance está por las<br />
nubes.<br />
Una mente abierta alimentará<br />
su imaginación con<br />
emocionantes alternativas<br />
con respecto a su dirección<br />
en la vida. Revise viejas<br />
ideas y reelabore planes<br />
que aún lo emocionen. Un<br />
nuevo proyecto le dará la<br />
esperanza de un futuro<br />
mejor. Apéguese al presupuesto.<br />
Mantenga su vida sencilla<br />
y sus emociones bajo<br />
control. Será fácil que una<br />
situación explote si usted<br />
o alguien más reacciona<br />
de forma exagerada o se<br />
vuelve demasiado exigente.<br />
Mantenga la guardia<br />
alta pero sus palabras para<br />
usted mismo. Elija la superación<br />
personal en lugar de<br />
cambiar a los demás.<br />
Haga lo suyo, siga a su<br />
corazón y no permita que<br />
nadie le arruine el día. Deje<br />
de preocuparse tanto por<br />
lo que piensan los demás<br />
y preste más atención a lo<br />
que quiere lograr. Trabaje<br />
solo; los resultados que<br />
obtenga serán espectaculares.<br />
Gastar dinero mientras se<br />
siente emocional será decepcionante<br />
cuando llegue<br />
la cuenta. Puede tranquilizarse<br />
haciendo cambios<br />
y actualizaciones que no<br />
cuesten dinero. Considere<br />
incorporar a su agenda<br />
diaria una mejor rutina de<br />
ejercicios.<br />
LIBRA<br />
23 septiemb. - 22 octubre<br />
ESCORPIO<br />
23 octubre - 21 noviembre<br />
SAGITARIO<br />
22 novi. - 21 dic<br />
CAPRICORNIO<br />
22 diciembre - 19 enero<br />
ACUARIO<br />
20 enero - 18 febrero<br />
PISCIS<br />
19 febrero - 20 marzo<br />
No se preocupe por las cosas<br />
pequeñas. Trabajar en<br />
tonterías lo cansará antes<br />
de tener la oportunidad de<br />
enfrentar algo que valga<br />
la pena. Elija sabiamente<br />
sus batallas. Superará a<br />
cualquiera que intente<br />
engañarlo o interrumpir<br />
su vida. Use la inteligencia,<br />
no la ira, para alcanzar su<br />
objetivo.<br />
Revise minuciosamente<br />
sus finanzas, contratos y<br />
asuntos médicos. Haga los<br />
ajustes que sean necesarios<br />
para mantener una<br />
mentalidad positiva. Un<br />
cambio de estilo de vida<br />
orientado a reducir sus<br />
gastos generales aliviará el<br />
estrés y le dará esperanza.<br />
Tiene el conocimiento y<br />
las respuestas que necesita<br />
para mejorar su vida. No<br />
dependa de aquellos que<br />
persiguen sus propios<br />
intereses e ignoran lo que<br />
usted necesita. Deje a un<br />
lado sus emociones y haga<br />
lo suyo. Un evento social<br />
llevará sus planes a otro<br />
nivel.<br />
Ordenar lo alienta a mudarse<br />
o a cambiar su vida.<br />
Ya sea que se vuelva minimalista<br />
o elija un estilo de<br />
vida diferente, el resultado<br />
le ayudará a poner las<br />
cosas en perspectiva y le<br />
permitirá distanciarse de<br />
las interferencias.<br />
No pierda tiempo ni dinero<br />
en algo o alguien que<br />
no necesita en su vida.<br />
Sea transparente con<br />
sus intenciones y deje de<br />
preocuparse por quienes<br />
elijan el mismo camino.<br />
Una vez que encuentre la<br />
calma, descubrirá la felicidad<br />
y reconocerá quién es<br />
beneficioso.<br />
Siga adelante hasta que<br />
esté satisfecho con los resultados.<br />
La forma en que<br />
maneja su hogar o lugar<br />
de trabajo determinará<br />
su éxito. Si es demasiado<br />
complaciente un joven o<br />
alguien a quien cuida le<br />
causará estrés emocional.<br />
Establezca límites.<br />
CRUCIGRAMA<br />
SUDOKU<br />
HORIZONTAL<br />
1. Tumor<br />
5. Madero atravesado entre<br />
ambos lados del buque<br />
7. Jefe árabe<br />
11. Mancebo<br />
13. Singular, extraordinaria<br />
14. Metal proveniente de una<br />
campana que poseía ciertas<br />
virtudes<br />
16. Plantío de uveros<br />
17. Garrapatero<br />
18. Zampoña, instrumento<br />
musito<br />
20. Sortija<br />
21. Planta oxalidácea americana<br />
23. Alga filamentosa de las<br />
aguas corrientes<br />
24. Grueso de una letra de<br />
imprenta<br />
26. Metal precioso<br />
28. Animal ovíparo y de sangre<br />
caliente<br />
30. Río de Galicia<br />
31. Pronombre demostrativo<br />
32. Yerno de Mahoma<br />
33. Pronombre personal<br />
34. Letra griega<br />
36. Siglas de la Organización de<br />
las Naciones Unidas<br />
38. Nombre de letra<br />
39. Género de aves corredoras<br />
de Australia<br />
41. Galantear sin reparo ni<br />
disimulo<br />
43. Del verbo unir<br />
44. Mezquina, interesada<br />
46. Piedra consagrada del altar<br />
48. Red para pescar en los ríos<br />
50. Audaz, atrevida (pl.)<br />
52. Que tiene amistad<br />
54. Hombre reducido al último<br />
grado de abyección<br />
55. Estado del NO. de Venezuela<br />
56. Onomatopeya del relincho<br />
de la mula<br />
57. El primero en su clase (pl.)<br />
VERTICAL<br />
1. Embozo de capa<br />
2. Vanidoso<br />
3. Relativo a la guerra<br />
4. Nombre sueco de Turku<br />
6. Perezoso, mamífero<br />
7. Nombre de letra<br />
8. Galicismo por espejismo<br />
9. Hijo de Dédalo<br />
10. Dícese de lo que tiene<br />
sus partes muy separadas<br />
12. Aumentativo<br />
13. Fruto del agracejo<br />
15. Adorno en forma de<br />
huevo que decora una<br />
cornisa<br />
16. Que no admite división<br />
19. Duración ilimitada<br />
22. Aro pequeño<br />
24. Dícese del ganado lanar<br />
25. Iglesia catedral<br />
27. Hembra del oso<br />
28. Interjección<br />
<strong>29</strong>. Cerveza inglesa ligera<br />
34. Frustrar, debilitar<br />
35. Criada principal<br />
37. Que ha servido<br />
mucho(pl.)<br />
38. Lavativa o ayuda<br />
39. La primera mujer<br />
40. Bóvido salvaje parecido<br />
al toro<br />
42. Demente<br />
43. Río que nace en los<br />
Montes Urales<br />
44. Maestro<br />
45. También, igualmente<br />
47. Parte saliente de una<br />
vasija (pl.)<br />
49. Dignatario oriental<br />
musulmán<br />
51. Paleta de la hélice<br />
53. Letra griega<br />
UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE<br />
Complete el recuadro de tal manera que cada fila,<br />
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al<br />
9 sin repetirse.<br />
SOLUCIÓN<br />
SUDOKU<br />
ANTERIOR
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
00<br />
LOGRO<br />
Nueva York<br />
“21 días con Tatiana<br />
nace en la pandemia.<br />
Hacía en<br />
vivo todos los días<br />
de entrenamientos<br />
gratuitos desde casa en<br />
la situación de encierro, llegando<br />
a conectar con cientos<br />
de personas, donde mi<br />
meta principal era ayudar<br />
a otras mujeres a buscar salud,<br />
su mejor versión en esa<br />
tan difícil situación del mundo<br />
y lo logramos”.<br />
Esta cita es de la fitness<br />
dominicana, coach física<br />
y de vida Tatiana Durán,<br />
quien se consolida como<br />
asesora internacional logrando<br />
que más de 10,000<br />
mujeres cambien su estilo<br />
de vida a través de su programa.<br />
“Antes del Covid-19 trabajaba<br />
con planes de entrenamiento<br />
personal pero los<br />
cambios nos trasladaron a lo<br />
virtual y viendo las extraordinarias<br />
evoluciones en las<br />
participantes aun estando<br />
lejos, consolidamos nuestro<br />
reto de 21 días, creando hábitos<br />
y cambios positivos para<br />
así llevar una vida más sana”,<br />
comenta.<br />
Ejemplo<br />
Ha servido de inspiración<br />
para comunidades latinas<br />
en Orlando, Nueva York y<br />
en especial el condado del<br />
Bronx, donde le fue entregada<br />
por su labor social en<br />
el pasado 2022, un reconocimiento<br />
al mérito por par-<br />
‘Coach’ dominicana<br />
Taniana Durán trabaja para<br />
cambiar la vida de la mujer<br />
Desarrollo. Su historia de superación ha inspirado a cerca de 10 mil personas sin importar el<br />
estrato social que tenga, a cambiar y a transformarse por dentro y por fuera.<br />
La dominicana trabaja para comunidades latinas en Orlando, Nueva York y, en especial en el condado del Bronx.<br />
te de Vanessa Gibson, presidenta<br />
del distrito.<br />
En la búsqueda del cambio<br />
de vida, en cuanto a<br />
salud físico que las personas<br />
tanto anhelan, Duran<br />
ha desarrollado una gran<br />
cantidad de conferencias y<br />
charlas como ‘La obesidad<br />
me construyó’ para la fun-<br />
dación Renaciendo la Esperanza;<br />
‘5 hábitos para<br />
cambiar tu vida para siempre’;<br />
Santiago Ciudad Saludable<br />
en el 2019; colaboraciones<br />
con Fundación<br />
Cruz Jiminián; ‘La salud<br />
en una vida Fit’ y su destacada<br />
participación en el<br />
Dominican Heritage Night<br />
del FTX Arena en Miami,<br />
entre otras .<br />
“He trabajado mis programas<br />
enfocándolos en<br />
la salud para que a la misma<br />
vez las personas participantes<br />
puedan lograr su<br />
tan anhelado físico. Mi objetivo<br />
principal es ayudar a<br />
mujeres en todas sus etapas:<br />
madres, jóvenes, estudiantes,<br />
amas de casa,<br />
etc., sin importar su categoría<br />
o su clase y sobre todo<br />
sin límites de distancia.<br />
La unión hace la fuerza y<br />
unidas con amor apoyándonos<br />
somos más fuertes”.<br />
resalta Tatiana.<br />
Tatiana Durán tiene como<br />
objetivo comunicar que<br />
“todos somos capaces de<br />
llegar lejos, de transformarnos<br />
y lograr lo que nos propongamos,<br />
con disciplina y<br />
buenos hábitos, mostrando<br />
siempre en sus redes una<br />
extraordinaria positividad y<br />
motivación para con sus seguidores.”<br />
Premios ‘Top Ten 2022’ reconoce a touroperadores<br />
DISTINCIÓN<br />
Santo Domingo<br />
La cuarta entrega de los<br />
premios ‘Top Ten’ ya se<br />
realizó. En esta ocasión<br />
fueron reconocidos los<br />
touroperadores nacionales<br />
que registraron mayores<br />
ventas durante el 2022.<br />
Los tres primeros lugares,<br />
que entregó la cadena hotelera<br />
Inclusive Collection,<br />
part of World of Hyatt, los<br />
obtuvieron Operahotel, Expertravellers<br />
y Gniall, estos<br />
fueron entregados por Daniel<br />
Hernández, VP regional<br />
de operaciones de Inclusive<br />
Collection República<br />
Dominicana, y Colombia,<br />
Luis Núñez, VP regional co-<br />
mercial de Inclusive Collection<br />
República Dominicana<br />
y Colombia; Denisse Ulerio,<br />
directora comercial de área<br />
para Inclusive Collection,<br />
República Dominicana y<br />
Colombia; Ericka Espaillat,<br />
directora de ventas del mercado<br />
local y Adelfa Peña,<br />
gerente de ventas del mercado<br />
local Inclusive Collection<br />
República Dominicana.<br />
Durante el encuentro,<br />
que tuvo como escenario<br />
el nuevo hotel<br />
Dreams Flora Resort &<br />
Spa, también reconocieron<br />
el alto desempeño<br />
de los touroperadores:<br />
Vi a j e s Alkasa, AT O M<br />
Dominicana, Suplitur,<br />
Smartraveling, Conextur,<br />
Viajes AGT y Travelwise,<br />
quienes han sido<br />
parte importante de los<br />
logros obtenidos en el<br />
2022 por su excepcional<br />
labor de promocionar<br />
las lujosas propiedades<br />
que pertenecen a la cadena<br />
las cuales brindan<br />
a sus huéspedes una experiencia<br />
de lujo ilimitado.<br />
“Este año, aún con el retorno<br />
de los mercados internacionales,<br />
volvimos<br />
a redoblar la apuesta y el<br />
compromiso nuestro mercado<br />
local que rompió récord<br />
de ventas en 2022,<br />
evidenciando el apoyo y<br />
confianza de los dominicanos<br />
al turismo local de<br />
lujo”, dijo Núñez en su<br />
discurso, en el que destacó<br />
el profesionalismo, complicidad<br />
y actitud con la<br />
que trabajan los touroperadores.<br />
La actividad se realizó en el nuevo Dreams Flora Resort & Spa en Cabeza de Toro.
24<br />
10<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Sociales<br />
Editora: Celeste Pérez<br />
cm<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4<br />
3 cm<br />
5<br />
1. Cinthya Cruz y<br />
Marianne Cruz.<br />
Comunicación<br />
Altice expande<br />
su red de fibra óptica<br />
2.Desirée Logroño y<br />
Mireya Borrell.<br />
3. Soraya Soto y Liza<br />
Arzeno.<br />
4. Yarika Méndez y<br />
Nuno Mendes.<br />
5. José Luis Ravelo y<br />
Rafael Fernández.<br />
Más. “Esta conectividad representa la versión<br />
tecnológica más avanzada y con mejores<br />
servicios”, dijo Danilo Ginebra, CEO de Altice.<br />
TECNOLOGÍA<br />
MARITZA MORILLO SUERO<br />
Santo Domingo<br />
Ejecutivos de Altice presentaron<br />
de manera oficial su<br />
red de fibra óptica de última generación,<br />
la cual ofrece hasta mil<br />
megabits de velocidad de Internet<br />
directo al hogar.<br />
Se trata de un agresivo plan de<br />
expansión que viene realizando<br />
la empresa desde el 2022 y tiene<br />
como prioridad llegar a la zona<br />
Sur del país, abarcando las provincias<br />
de San Juan de la Maguana,<br />
Barahona, Azua, San Cristóbal<br />
y Baní. También La Romana,<br />
Santiago y parte de Santo Domingo.<br />
“Desde hace unos años iniciamos<br />
la construcción de una potente<br />
infraestructura de telecomunicaciones<br />
que nos permita<br />
servir a la República Dominicana.<br />
Esto ha sido acompañado de<br />
inversiones que nos han llevado<br />
a reinventar el mercado ofreciendo<br />
posibilidades de crecimiento<br />
en las personas a través de la tecnología”,<br />
manifestó Danilo Ginebra,<br />
CEO de Altice.<br />
Oscar Núñez y Jean Villanueva.<br />
Lincoln Reynoso y Manuel Mueses.<br />
Fausto Rosario,<br />
Príamo Ramírez,<br />
Danilo Ginebra<br />
e Hilda Patricia<br />
Polanco. VÍCTOR<br />
RAMÍREZ /LD<br />
Vicent Benezech,<br />
Carlos Pérez<br />
Tejada y Mite<br />
Nishio.
00<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Sociales<br />
Reino de Bélgica<br />
Un agasajo a la<br />
misión comercial<br />
de Valonia<br />
Aporte. La delegación promovió equipos médicos,<br />
y gestión de la cadena de suministro para ayudar a<br />
compañías locales a optimizar su eficiencia.<br />
Karelle Lambert, Jean-Jacques Bastien y Cindy Pellegrini. Cortesía de los organizadores<br />
DIPLOMACIA<br />
Santo Domingo<br />
Representantes<br />
de la Agencia Valona<br />
para la Exportación y<br />
las Inversiones Extranjeras<br />
(Awex) ofrecieron un<br />
coctel a las autoridades<br />
de la embajada del Reino<br />
de Bélgica y a representantes<br />
de la Misión Económica<br />
Valona a República<br />
Dominicana <strong>2023</strong>, que<br />
visitaron el país para fortalecer<br />
las relaciones bilaterales<br />
entre ambas naciones.<br />
Como parte de la jornada<br />
se organizaron talleres<br />
sectoriales con la intervención<br />
de expertos del Banco<br />
Interamericano de Desarrollo<br />
(BID), la Cámara<br />
de Comercio, Industria y<br />
Turismo Dominico-Belga<br />
(Belcham-Rd), la Asociación<br />
de Hoteles y Turismo<br />
de la República Dominicana<br />
(Asonahores), entre<br />
otras entidades.<br />
Asimismo, se realizaron<br />
reuniones “B2B”<br />
con potenciales socios<br />
en Santo Domingo y una<br />
recepción oficial de ‘networking’<br />
con tomadores<br />
de decisiones locales y<br />
contactos relevantes.<br />
La delegación económica<br />
de la región belga<br />
de Valonia representó a<br />
los sectores de salud, logística,<br />
digital y tecnologías<br />
verdes. Está integrada<br />
por las empresas<br />
Transurb, Automatic Systems,<br />
Biotec International,<br />
Ecosteryl, Oncodna,<br />
BF Consult, Tevios y<br />
Brupharm Pharmalab.<br />
Nicolás Caffaro y Héctor Ávila Guzmán.<br />
Raquel Paniagua, Judit Guzmán y Naliny Rosario.<br />
Andrew Cantillo y Fernanda Durán.<br />
Dulce Márquez, Jorge Erasme, Olaya Dotel y Darío Kelly.<br />
Eric Vandecauter, Natalia Ferrari y Miguel Lora.<br />
Sonia Read y Mauricio<br />
Bogaert.<br />
Miguel Martínez, Jean Marco Pou, Paulette Ricart, Jean-Jacques Bastien, Karelle<br />
Lambert, Cindy Pellegrini y Christophe Mosbeux.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
00<br />
Sociales<br />
<strong>Diario</strong> Hispaniola rinde<br />
homenaje a la mujer<br />
Reconocimiento Gabinete Turismo: Betina Rey, Roberto Henríquez, María José Berbel,<br />
Marcelo Ballester y Sergio Hernández. Cortesía de los organizadores<br />
Gala<br />
Galardón para el sector<br />
turismo en la zona Este<br />
ACTO<br />
Margarita<br />
Mendoza,<br />
Porfirio<br />
Peralta y<br />
Rhina Ibert.<br />
Cortesía de los<br />
anfitriones<br />
CEREMONIA<br />
Punta Cana<br />
L as empresas y personalidades<br />
más destacadas del sector<br />
turístico y de la hospitalidad de la<br />
región Este de República Dominicana,<br />
fueron reconocidos en ‘Themag<br />
Award <strong>2023</strong>’, en el teatro del hotel<br />
Iberostar Grand Bávaro Resort, Punta<br />
Cana.<br />
Esta primera edición exaltó las<br />
experiencias más exitosas y las mejores<br />
prácticas del turismo a través<br />
de 10 categorías.<br />
Casa de Campo Resorts & Villas,<br />
resultó ganador en la categoría “Desarrollo<br />
inmobiliario más completo”,<br />
y Punta Espada Golf Club Cap Cana,<br />
como “Campo de golf más atractivo y<br />
desafiante”.<br />
Otros galardonados fueron Nickelodeon<br />
Punta Cana Resorts, Hyatt<br />
Ziva Cap Cana, Iberostar Hotels &<br />
Resorts, Consorcio Energético Punta<br />
Cana – Macao CEPM, Aeropuerto<br />
Internacional de Punta Cana, Banco<br />
de Reservas, Runners Adventure y<br />
Otium Internacional DMC.<br />
Johanna<br />
García recibe<br />
el galardón por<br />
el Aeropuerto<br />
Internacional de<br />
Punta Cana.<br />
Romina<br />
Massone<br />
y David<br />
Barreiro.<br />
Santo Domingo<br />
Con la finalidad de reconocer<br />
los aportes de mujeres<br />
destacadas en la sociedad<br />
dominicana, y en ocasión<br />
de la conmemoración del<br />
Día Internacional de la Mujer,<br />
Promipyme propició un<br />
encuentro con las participantes<br />
reseñadas en la ‘Galería<br />
de Mujeres Empoderadas’,<br />
de <strong>Diario</strong> Hispaniola.<br />
En el auditorio de Pro-<br />
Dominicana fueron reconocidas<br />
20 damas pertenecientes<br />
a diferentes<br />
ámbitos sociales.<br />
Rhina Ibert, editora de<br />
la publicación, saludó la<br />
labor y el esfuerzo de las<br />
presentes “quienes representan<br />
aquellas mujeres líderes<br />
que saben comunicar,<br />
influyen en su entorno,<br />
apuestan por la innovación<br />
y promueven el emprendimiento<br />
femenino en la sociedad<br />
dominicana”.<br />
Ana<br />
Julissa<br />
Cerda y<br />
Kismet<br />
Madera.<br />
Denisse Sánchez y Ruth Ocumárez.<br />
Guillermo Lebrón y Patricia Álvarez.<br />
Ana García<br />
Sotoca y<br />
Sherley<br />
Montalvo.<br />
Mildred de Sánchez Noble, Luis<br />
Sánchez -Noble y Rommy Grullón.<br />
Porfirio Peralta y Santa de Peralta junto a sus<br />
hijas Prosairis y Brensairis.
00<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Sociales<br />
En imágenes. La historia y el legado de Jenny Polanco<br />
Parte de los diseños de la firma.<br />
Samantha Tams y Maritza<br />
Acevedo.<br />
Leonel Lirio.<br />
Giannina Azar y Alis Custodio.<br />
Anne Hoell, Carmen Fernández y<br />
Alessandra Díaz.<br />
ODA AL CARIBE<br />
Moda, arte y herencia<br />
en una exposición<br />
Lisbeth Calderón<br />
Santo Domingo<br />
Como parte de las actividades de<br />
Raíces by LAFS, en el Museo Peña<br />
Defilló, de la Ciudad Colonial de<br />
Santo Domingo, se presentó la exposición<br />
‘Oda al Caribe’, de la firma<br />
Jenny Polanco.<br />
Las formas, texturas y colores, desde<br />
los más tradicionales característicos<br />
de la marca, hasta los más<br />
vibrantes, estuvieron presentes<br />
complementados con las obras del<br />
artista Raúl Recio, proyectadas en<br />
las paredes, incluyendo trazos y bocetos<br />
autoría de la fenecida diseñadora<br />
Jenny Polanco.<br />
A través de las piezas se resaltó el legado<br />
y la trayectoria de la marca.<br />
Desirée Deschamps y<br />
Paloma Rodríguez.<br />
Paulette Pichardo y Danielle<br />
Barkhausen.<br />
Lía<br />
Pellerano,<br />
Carla<br />
Quiñones<br />
Polanco y<br />
Gisele Del<br />
Río. Cirilo<br />
Olivares/LD<br />
Celeste Pérez y Patricia Acosta.<br />
Jaqueline<br />
Camargo,<br />
Sager De<br />
Peña y María<br />
Abellán.<br />
Lyliana Pérez, Eduardo Holguín y Laura García.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
25<br />
MEJORES DEL PITCHEO<br />
EXPERTOS DEL LISTÍN DIARIO ESCOGEN A LOS 25 BRAZOS MÁS DESTACADOS P/27<br />
NOVEDAD<br />
MIDEREC<br />
ANUNCIA<br />
LOS JUEGOS<br />
DEPORTIVOS<br />
BARRIALES<br />
P/30<br />
DEPORTES<br />
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail<br />
Declara<br />
que nuevos<br />
estadios<br />
reviven la<br />
pasión por<br />
el béisbol<br />
POSIBILIDAD<br />
FREDDY TAPIA<br />
Santo Domingo<br />
José Miguel Bonetti Du-Breil, Martín Valerio y Melvin José Bejarán comparecieron al Café Deportivo de LISTÍN DIARIO, donde estuvieron<br />
acompañados del editor Héctor J. Cruz y de los redactores Pedro G. Briceño, Javier Flores y Freddy Tapia. (Foto: José Alberto Maldonado)<br />
¿ES POSIBLE NUEVAS<br />
FRANQUICIAS EN LIDOM?<br />
JOSÉ MIGUEL BONETTI FAVORECE EXPANSIÓN EN PUERTO PLATA Y PUNTA<br />
CANA, PERO NO GRATIS<br />
FREDDY TAPIA<br />
Santo Domingo<br />
José Miguel Bonetti-Dubreil<br />
favoreció que al circuito<br />
otoño-invernal local se integren<br />
la franquicia de Puerto<br />
Plata y otra en Punta Cana,<br />
provincia La Altagracia.<br />
No obstante, puntualizó<br />
que el otorgamiento de nuevas<br />
plazas no puede ser por<br />
medio del “enllavismo”, regalada.<br />
“Yo entiendo que en Punta<br />
Cana, Higuey, debe haber<br />
una franquicia, que en<br />
Puerto Plata debe haber<br />
una franquicia también”,<br />
manifestó.<br />
“Lo que pasa es que franquicia<br />
gratis no van a encontrar.<br />
Yo me opondría ro-<br />
SEPA MÁS<br />
Materia<br />
pendiente<br />
Reto<br />
Dijo que este país está<br />
compelido a mejorar las<br />
viejas instalaciones que<br />
sirven de escenario al<br />
circuito otoño-invernal .<br />
“Hay que hacer estadios<br />
nuevos”.<br />
“Bienvenida sea”<br />
Con esas palabras saludó<br />
la propuesta del alcalde<br />
Manuel Jiménez<br />
de dotar a Municipio<br />
Santo Domingo Este de<br />
un moderno parque de<br />
“pelota”.<br />
tundamente después de<br />
saber la sangre, el sudor y<br />
las lágrimas que le he puesto<br />
al Escogido”, afirmó.<br />
Aclaró que esa es su posición<br />
personal, pero que no<br />
alberga dudas de que tendría<br />
el apoyo de los dueños<br />
de las restantes cinco<br />
organizaciones de LIDOM,<br />
de quienes, dijo, que suelen<br />
ser más duros que él en<br />
términos de finanzas, tampoco<br />
aceptarían nuevos<br />
miembros de manera gratuita.<br />
Saluda declaración<br />
El influyente ejecutivo del<br />
Escogido Baseball Club<br />
saludó la declaración dada<br />
en el marco del Clásico<br />
Mundial de Béisbol por<br />
el presidente Luis Abinader<br />
en el sentido de que,<br />
por medio de una alianza<br />
público-privada, en el<br />
que estarían peloteros como<br />
inversionistas, el viejo<br />
parque capitalino será remodelado.<br />
“Les doy una<br />
buena noticia”, declaró<br />
el primer mandatario en<br />
el confortable LoanDepot<br />
Park, de Miami, luego de<br />
realizar el lanzamiento de<br />
honor del encuentro entre<br />
Venezuela y República<br />
Dominicana. Bonetti- Dubreil<br />
consideró que no se<br />
trata únicamente del Quisqueya<br />
Juan Marichal, sino<br />
que el Cibao, hogar de las<br />
Águilas Cibaeñas, ni el Tetelo<br />
Vargas, de San Pedro<br />
de Macorís y las Estrellas<br />
Orientales, para citar tres<br />
ejemplos, no están a la altura<br />
de la LIDOM.<br />
Indicó que no puede seguir<br />
montando un torneo<br />
con estadios que acogen<br />
cinco o seis mil fanáticos,<br />
como ocurre con el Tetelo<br />
Vargas, Francisco Micheli,<br />
de La Romana, y el Julián<br />
Javier, de San Francisco de<br />
Macorís, y, tampoco, para<br />
los once mil que alberga el<br />
Quisqueya Juan Marichal.<br />
Por ello saludó la iniciativa<br />
del alcalde del Municipio<br />
Santo Domingo Este,<br />
Manuel Jiménez, quien<br />
procura construir un parque<br />
que pudiera servir de<br />
hogar de los Leones, los<br />
Tigres del Licey o las Estrellas,<br />
agregó él.<br />
La Liga de Béisbol Profesional<br />
de República Dominicana<br />
tiene que verse<br />
en el espejo de la Mexicana<br />
del Pacífico, cuyos<br />
ocho equipos estrenaron<br />
nuevos estadios y ha reelanzado<br />
su torneo otoño-invernal.<br />
La afirmación la hizo José<br />
Miguel Bonetti Du-<br />
Breil, miembro de la Junta<br />
Directiva de los Leones<br />
del Escogido durante el<br />
Café Deportivo de LIS-<br />
TÍN DIARIO, donde estuvo<br />
acompañado de Martín<br />
Valerio, asistente del<br />
Departamento de Operaciones<br />
de Béisbol, y de<br />
Melvin José Bejarán, director<br />
de Relaciones Públicas<br />
y Comunicaciones.<br />
“La Liga de México, la de<br />
invierno, son ocho equipos<br />
y los ocho tienen<br />
´play´ nuevo. Cuando<br />
tú haces un ´play´ nuevo<br />
los fanáticos reviven su<br />
pasión por el béisbol”, resaltó.<br />
Argumentó que los<br />
parques que sirven de escenarios<br />
al principal pasatiempo,<br />
les resultan incómodos<br />
a los fanáticos<br />
para llegar, aparcarse y<br />
penetrar hasta las mismas.<br />
José Miguel Bonetti hijo.
26 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Deportes<br />
Grandes Ligas - noticias - resultados<br />
Yariel Díaz deja Cuba<br />
con rumbo a las Mayores<br />
El lanzador cubano Yariel Rodríguez rompió su contrato<br />
con los Dragones de Chunichi, en la Liga Profesional de Japón<br />
(NPB), y buscará firmar con una organización de la<br />
s Grandes Ligas, según informan varios medios independientes.<br />
Además se dio a conocer que el jugador se encuentra<br />
actualmente en la República Dominicana.<br />
Yariel fue uno de los lanzadores más destacados del equipo<br />
cubano que finalizó en el cuarto lugar del V Clásico Mundial<br />
de Béisbol <strong>2023</strong>, después de caer en las semifinales<br />
ante la representación de Estados Unidos.<br />
En seis ediciones de la Serie Nacional del béisbol cubano<br />
redondeó un balance de 32 victorias y 30 derrotas con seis<br />
salvamentos, un promedio de carreras limpias de 3.50, un<br />
WHIP de 1.42 y 395 ponches. Con los Dragones trabajó<br />
durante tres torneos y su récord fue de 10-10 con 39 holds<br />
en 79 presentaciones, en las que acumuló 175.1 innings,<br />
PCL de 3.<strong>03</strong>, ponchó a 188 bateadores y le promediaron<br />
para solo .186. Yaniel fue incluido en la lista de los mejores<br />
10 prospectos del WBC, confeccionada por Baseball América,<br />
en el que aparecen jugadores como los japoneses Roki<br />
Sasaki y Yoshinobu Yamamoto.<br />
Freddy Peralta domina<br />
los bates de Colorado<br />
El lanzador dominicano Freddy Peralta lanzó cuatro entradas<br />
y dos tercios en blanco, con cinco ponches para guiar<br />
a los Cerveceros De Milwaukee a un triunfo ocho carreras<br />
por una sobre los Rockies de Colorado en el último partido<br />
de la pretemporada este martes por la tarde.<br />
En el encuentro, el torpedero dominicano Willy Adames se<br />
fue de 3-2 con un doble y una carrera anotada. Adames tuvo<br />
promedio de .233 en 43 turnos; conectó un cuadrangular<br />
y remolcó tres carreras.<br />
Durante la pretemporada en 14 entradas, abanicó a 17 bateadores,<br />
con récord de 1 victoria y 1 derrota, registrando<br />
una efectividad de 3.21.<br />
Peralta se recuperó por completo de la lesión que sufrió en<br />
el hombro derecho en la campaña pasada y se espera que<br />
tenga buen desempeño en este <strong>2023</strong>.<br />
Andrés Giménez pacta<br />
por US$ 106.5 millones<br />
El segunda base de los Guardianes, el venezolano Andrés<br />
Giménez, finalizó una extensión de contrato con el equipo<br />
de siete años y US$106.5 millones.<br />
En el 2022, Giménez bateó .<strong>29</strong>7 con OPS de .837, 26 dobles,<br />
tres triples, 17 jonrones, 69 empujadas y 20 bases robadas<br />
en 146 partidos. Con dos outs y corredores en posición<br />
de anotar, el oriundo de Barquisimeto tuvo promedio<br />
de .387 con OPS de 1.205 en 73 visitas al plato.<br />
Giménez fue seleccionado a su primer Juego de Estrellas el<br />
año pasado y ganó un Guante de Oro por su brillante defensa<br />
en la intermedia.<br />
Romo le dice<br />
adiós al juego<br />
con emotiva<br />
despedida<br />
Con la canción “El Mechón”<br />
de la Banda MS sonando a<br />
todo volumen en la parte alta<br />
de la séptima entrada, el<br />
público presente en el Oracle<br />
Park se puso de pie y empezó<br />
a corear “¡Romo! ¡Romo!<br />
¡Romo!”, mientras éste<br />
salía del bullpen.<br />
La carrera del mexicano<br />
llegó a su final, una trayectoria<br />
que duró 15 temporadas,<br />
en las que vistió los<br />
uniformes de ocho equipos<br />
diferentes y ganó tres anillos<br />
de Serie Mundial.<br />
Romo, de 40 años firmó un<br />
contrato de liga menor con<br />
los Gigantes para retirarse<br />
con el equipo. El mexicano<br />
sumó récord de 32-26<br />
con efectividad de 2.58 y<br />
84 salvamentos en 515 juegos.<br />
Impuso un récord de la<br />
franquicia con 27 presentaciones<br />
en la postemporada<br />
y muy recordado por ponchar<br />
a los tres Tigres que enfrentó,<br />
incluyendo a Miguel<br />
Cabrera con una recta, para<br />
asegurar el título del 2012.<br />
Estevan Florial, Yainer Díaz y Raimel<br />
Tapia se quedan en el equipo grande<br />
Los dominicanos Estevan<br />
Florial, Yainer Díaz y Raimel<br />
Tapia, recibieron buenas<br />
noticias este martes en<br />
el final de la pretemporada<br />
del béisbol de las Grandes<br />
Ligas y es que han asegurado<br />
un puesto en el roster del<br />
equipo grande con sus respectivas<br />
organizaciones para<br />
el inicio de la temporada<br />
de mañana jueves.<br />
Florial, de los Yankees de<br />
Nueva York apenas bateo<br />
para .163, con 7 hits en 43<br />
turnos, recibió 7 boletos y<br />
se ponchó en 19 ocasiones.<br />
Díaz, receptor de 25 años<br />
de los Astros de Houston<br />
en cuarenta turnos, tuvo<br />
promedio de bateo de .325<br />
puntos, a razón de 13 indis-<br />
Cristian Pache fuera de los Atléticos<br />
de Oakland y podría ser negociado<br />
El jardinero dominicano<br />
Cristian Pache no quedó en<br />
el equipo grande por los Atléticos<br />
de Oakland y no tiene<br />
opciones de ligas menores,<br />
por lo que tendrá que<br />
ser designado para asignación<br />
o canjeado.<br />
“Hay algunos equipos interesados,<br />
y deberían estarlo”,<br />
dijo Mark Kotsay, dirigente<br />
de Oakland a los<br />
periodistas. “Este chico todavía<br />
tiene un gran futuro<br />
en este juego, en mi opinión<br />
Pache, bateó .302 en 21<br />
juegos esta primavera con<br />
ocho carreras impulsadas y<br />
dos triples. Hizo ajustes en<br />
el plato durante el campamento<br />
de primavera, lo que<br />
cutibles en cuarenta turnos<br />
con un jonrón y ocho carreras<br />
producidas.<br />
Por último, el jardinero Raimel<br />
Tapia conectó 14 indiscutibles<br />
en 17 partidos con<br />
los Medias Rojas de Boston<br />
y acumuló un average de<br />
.326 puntos.<br />
Disparó dos vuelacercas,<br />
anotó 7 vueltas y remolcó<br />
cinco carreras.<br />
le permitió mejorar la tasa<br />
de ponches del 26.9 por<br />
ciento y el promedio de bateo<br />
de .166 que registró durante<br />
la temporada 2022<br />
de la MLB. Su guante en los<br />
jardines también se mantuvo<br />
estable como siempre<br />
durante los entrenamientos<br />
de primavera, luego de<br />
terminar la campaña del<br />
año pasado con un porcentaje<br />
de fildeo de .995 en 70<br />
aperturas.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
27<br />
Deportes<br />
Sondeo. Expertos del Listín <strong>Diario</strong> realizan una evaluación y colocan al<br />
dominicano Sandy Alcántara en el primer lugar del grupo.<br />
Los 25 mejores pitchers<br />
de la actualidad en MLB<br />
MINIATURAS DEL BÉISBOL<br />
Publica de lunes a viernes<br />
HÉCTOR J.<br />
CRUZ<br />
BÉISBOL<br />
SAULO MOTA TELEMÍN<br />
Santo Domingo<br />
Mañana marca el inicio de<br />
las Grandes Ligas y, como<br />
siempre, los equipos saldrán<br />
con sus mejores lanzadores,<br />
comenzando la<br />
carrera por una sola meta:<br />
ganar la Serie Mundial.<br />
Estas primeras fechas de<br />
la temporada también se<br />
caracterizan por las actuaciones<br />
de los mejores<br />
pitchers abridores que el<br />
deporte puede ofrecer, lo<br />
que hace que muchos se<br />
hagan la pregunta, ¿quiénes<br />
son los mejores lanzadores<br />
de MLB?<br />
Se trata de una lista difícil<br />
de componer, y aún<br />
más de organizar, pero por<br />
consenso de periodistas<br />
de la sección de Deportes<br />
del LISTÍN DIARIO, los siguientes<br />
son los 25 mejores<br />
lanzadores de Grandes<br />
Ligas en este momento.<br />
1. Sandy Alcántara<br />
El dominicano viene de tener<br />
su mejor temporada,<br />
una que le valió el premio<br />
Cy Young de la Liga Nacional.<br />
El nativo de Azua fue<br />
el mejor lanzador de toda<br />
la liga, acumulando números<br />
que en algunos renglones<br />
lideraba por mucho.<br />
Lanzó más entradas que<br />
nadie (228.2) sacándole<br />
más de 20 al segundo<br />
lugar de la lista. Tiró más<br />
juegos completos que el<br />
resto (6), duplicando el<br />
número al jugador que le<br />
seguía, y aun así mantuvo<br />
una excelente efectividad<br />
de 2.28, un muy buen<br />
WHIP de 0.98, terminando<br />
el líder en WAR de 8.0 ,<br />
con una cómoda distancia.<br />
2. Jacob DeGrom<br />
El as de los Vigilantes de<br />
Texas se lleva el segundo<br />
puesto, siendo el único<br />
punto negativo en su contra<br />
su salud. Los últimos<br />
dos años no ha podido alcanzar<br />
ni siquiera las 100<br />
entradas lanzadas pero,<br />
cuando está sano, el repertorio<br />
de ese lanzador quizá<br />
sea el mejor de todo el<br />
negocio.<br />
Sandy Alcantara conquistó el año pasado el premio Cy Young y este año es uno de los<br />
principales a volver a lograrlo.<br />
3. Justin Verlander<br />
Verlander ganó el Cy Young<br />
de la Liga Americana del<br />
2022 luego de tener la mejor<br />
efectividad en Grandes<br />
Ligas (1.75), efectividad<br />
ajustada (220) y en WHIP<br />
(0.83), estando más saludable<br />
que el siguiente en el<br />
ranking.<br />
SEPA MÁS<br />
Los mejores<br />
brazos de GL<br />
Otros nombres.<br />
16. Luis Castillo<br />
17. Carlos Rodon<br />
18. Kevin Gausman<br />
19. Zac Gallen<br />
20. Gerrit Cole<br />
21. Brandon Woodruff<br />
22. Yu Darvish<br />
23. Logan Webb<br />
24. Joe Musgrove<br />
25. Spencer Strider<br />
Opciones a ponderar<br />
Algunos nombres lo representan<br />
Cristian Javier,<br />
Tony Gonzolín, Patrick<br />
Sandoval, Blake<br />
Snell, Nestor Cortés entre<br />
otros.<br />
4. Max Scherzer<br />
Muy pocos pueden presumir<br />
currículum como el de<br />
“Mad Max”, por lo que está<br />
de más discutir sus logros.<br />
Sin embargo, viene<br />
de un año en el que, a pesar<br />
de que se vio igual de imponente<br />
que siempre en el<br />
montículo, vio acción en solo<br />
23 partidos.<br />
5. Shohei Ohtani<br />
La megaestrella japonesa<br />
mostró la temporada pasada<br />
su mejor faceta como<br />
lanzador el año pasado, teniendo<br />
sus mejores marcas<br />
en varios rubros y, si sus<br />
presentaciones en el Clásico<br />
Mundial de Beisbol fueron<br />
una muestra, esta temporada<br />
seguirá mejorando<br />
aún más.<br />
6. Corbin Burnes<br />
Aunque no se vio tan dominante<br />
el año pasado como<br />
en el 2021, el derecho de<br />
los Cerveceros rompió algunas<br />
marcas personales,<br />
lo que sirve de buen augurio<br />
para esta temporada.<br />
7. Aaron Nola<br />
El derecho de los Filis viene<br />
de su mejor temporada desde<br />
2018, y fue una en la se<br />
distinguió por su excelente<br />
comando de la zona de<br />
strike y su durabilidad.<br />
8. Zack Wheeler<br />
El nombre del juego para<br />
Wheeler es la salud, ya<br />
que las últimas tres campañas<br />
deja algo bastante claro:<br />
cuando lanza, pocos son<br />
mejores que él en el montículo.<br />
9. Julio Urias<br />
Urias tuvo su mejor temporada<br />
el año pasado. Prueba<br />
de esto fue el hecho de que<br />
acumuló una excelsa efectividad<br />
de 2.16 y quedando<br />
tercero en la votación del<br />
Cy Young de la Liga Nacional.<br />
10. Framber Valdez<br />
El zurdo dominicano se estableció<br />
el año pasado como<br />
uno de los lazadores<br />
premium de la liga, siendo<br />
el brazo más sano de los Astros,<br />
y uno de los mejores<br />
de Grandes Ligas.<br />
Los demas<br />
11. Max Fried<br />
12. Dylan Cease<br />
13. Shane Bieber<br />
14. Alek Manoah<br />
15. Shane McClanahan<br />
16. Luis Castillo<br />
17. Carlos Rodon<br />
Ellos son los mejores,<br />
pero no ganan<br />
El beisbol es es un deporte complicado.<br />
No basta con tener los dos<br />
mejores de la liga, sea en bateo o<br />
pitcheo, nunca será suficiente.<br />
Es necesario tener de todo: un<br />
jugador bueno en cada posición, pitcheo abridor,<br />
pitcheo de relevo, defensa, velocidad,<br />
buen manager..y encontrar la química ganadora.<br />
Un ejemplo de que no basta tener los dos<br />
mejores está en los Angelinos de Los Angelinos,<br />
el hogar de Mike Trout y Shohei Ohtani.<br />
Es probable que ellos dos disputen con cualquiera<br />
la calificación de “mejor”, en muchos<br />
renglones, y en el caso de Ohtani también incluye<br />
el pitcheo.<br />
Pero su club, Angelinos,<br />
no aporta victorias. Trout<br />
tiene 13 años en la liga,<br />
con el mismo club, y solo<br />
una vez (2014) ha estado<br />
SHOHEI OHTANI<br />
en postemporada. Ohtani<br />
tiene 5 temporadas, esta<br />
será su 6ta. Y no ha disfrutado<br />
la primera actuación en play off. ¿Se<br />
puede creer?<br />
El año pasado, los Angelinos ocuparon la<br />
tercera posición de la División Central con pobre<br />
marca de 73-89 y temprano cancelaron a<br />
su manager,el cotizado Joe Maddon. En su lugar<br />
pusieron a Phil Nevin, uno de los coaches,<br />
quien tuvo record negativo de 46-60.<br />
Los Angelinos, fundados en 1962, han sido<br />
campeones de serie mundial solo una vez,<br />
en 2002. Enfrentaron a los Gigantes de San<br />
Francisco (de Barry Bonds), y el manager fue<br />
Mike Scioscia.<br />
¿Y como luce el <strong>2023</strong>, cómo se proyecta?<br />
Otra vez dependen de Trout y Ohtani, los dos<br />
señores que protagonizaron el último out del<br />
recién clásico mundial de beisbol. Ohtani lo<br />
hizo como lanzador de Japón, y Trout como<br />
bateador de USA, y todo terminó en un espectacular<br />
ponche .<br />
¿Qué más tienen los Angelinos?.Tienen el<br />
pitcheo de Ohtani, quien el año pasado tuvo<br />
28 apariciones y record de 15-9 y 2.33. Los<br />
demás son Tyler Anderson y Patrick Sandoval,<br />
zurdos, en tercera Anthony Rendon,, pero a<br />
partir de ellos hay ausencia de estelares. Ohtani<br />
, en rol de designado ,tuvo un año de .273-<br />
34-95, OBP de .356.En sus cinco años de MLB<br />
el japonés promedia 25 jonrones por campaña.<br />
Cuando finalice este año se va a la agencia<br />
libre, si no lo firman antes el mismo club.<br />
Trout tuvo un año normal para él: .283-<br />
40-80 en 438 turnos, OBP de .369. Tiene 31<br />
años de edad y contrato de US$426.5 millones<br />
hasta el 2<strong>03</strong>0.<br />
¿Los Angelinos? No esperen gran cosa, a<br />
menos que den una sorpresa.-(lea más en<br />
listindiario.com).<br />
:<br />
En la web<br />
hjcbeisbol@hotmail.com<br />
blog.listindiario.com
28 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
10 cm<br />
5 cm<br />
Fiebre de golfContacto:<br />
Regreso. El torneo vuelve en 2024, y espero que siga demostrándole al<br />
mundo que este país es la meca del turismo de golf de Latinoamérica.<br />
Corales Puntacana:<br />
un evento a otro nivel<br />
FÉLIX OLIVO<br />
Santo Domingo<br />
Hola Fiebruses. Gracias<br />
al Grupo Puntacana, el<br />
PGA Tour estuvo de visita<br />
en el país celebrando la<br />
sexta edición del Corales<br />
Puntacana Championship.<br />
Mucho hay que decir<br />
y escribir sobre este gran<br />
evento que puso la República<br />
Dominicana en el<br />
ojo del golf mundial y que<br />
nos coloca como el centro<br />
de atención del turismo<br />
en general y de golf.<br />
Quiero resaltar aspectos<br />
importantes que hicieron<br />
especial esta edición,<br />
que sé será recordada por<br />
mucho tiempo. ¡Arranco!<br />
Mayor cantidad y calidad<br />
de público. Sin temor<br />
a equivocarme, de los seis<br />
torneos, este fue el que<br />
más apoyo tuvo del público<br />
local. Tanto así, que<br />
una tarde salí del recinto<br />
a realizar una grabación<br />
para mi programa,<br />
y cuando retorné había<br />
un pequeño “tapón” en<br />
la entrada hacia los parqueos<br />
pues estaban devolviendo<br />
automóviles,<br />
porque estaban llenos.<br />
Eso NUNCA había pasado.<br />
Obviamente me puse<br />
contento, pues significa<br />
que la gente está apoyando<br />
el torneo. Lo comenté<br />
con Don Frank en una<br />
conversación trivial, y sus<br />
Twitter: @felixolivo - @fiebredegolf<br />
Facebook: fiebredegolf<br />
Instagram: @fiebredegolf<br />
Manny Cruz y su cuerpo de baile “lo dieron todo” en la carpa de entretenimiento del Corales<br />
Puntacana Championship. La gente se disfrutó el concierto, el cual fue totalmente gratis.<br />
palabras fueron: “Felix, el<br />
público dominicano está<br />
aprendiendo a gozar y a<br />
valorar este evento. Es una<br />
gran alegría para nosotros”.<br />
Obviamente la organización<br />
agregó parqueos<br />
y quedó todo solucionado.<br />
Ah, los fans ya saben callar,<br />
no moverse, y no vociferar<br />
cuando hay acción cerca.<br />
La competencia. Hacia<br />
el cierre del domingo,<br />
dos jugadores iban en la<br />
punta y cuatro iban en<br />
el segundo puesto, a sólo<br />
un golpe. Simplemente<br />
Matt Wallace fue superior<br />
anotando birdies<br />
en cuatro hoyos consecutivos<br />
(13, 14, 15 y 16),<br />
y eso definió su triunfo.<br />
Ver a un jugador que entró<br />
con una exención de<br />
patrocinador quedar solo<br />
en segundo también<br />
fue satisfactorio (Nicolai<br />
Høgaard). Creo que la<br />
edad promedio del Top<br />
10 oscila entre 23 y 28<br />
años, lo cual habla muy<br />
bien del futuro inmediato<br />
del PGA Tour.<br />
Condiciones del campo.<br />
Sin ninguna duda vi un Corales<br />
en todo su esplendor,<br />
a pesar del dolor de cabeza<br />
que tuvo el superintendente<br />
Julio Díaz junto a su equipo,<br />
debido a la gran sequía.<br />
SEPA MÁS<br />
Actividades<br />
varias<br />
Entretenimiento.<br />
He estado en más de 40<br />
torneos del PGA Tour<br />
(incluyendo 18 majors),<br />
y sin temor a equivocarme,<br />
y con esa experiencia<br />
acumulada,<br />
me atrevo a decir que<br />
el nuestro debe ser la<br />
envidia de muchos torneos,<br />
en el área de entretenimiento.<br />
Cada día hubo música<br />
en vivo.<br />
El Miderec hará<br />
3,5 cm<br />
Juegos Barriales<br />
3 cm<br />
RECREACIÓN<br />
La Romana<br />
El ministro de Deportes<br />
y Recreación, Francisco<br />
Camacho, anunció la celebración<br />
de los Juegos<br />
Deportivos Barriales, que<br />
generarán un gran impacto<br />
en los miles de jóvenes<br />
deportistas de los<br />
los sectores del Gran Santo<br />
Domingo y las diferentes<br />
provincias del país.<br />
El anuncio fue realizado<br />
por Camacho durante la<br />
celebración del programa<br />
“De Vuelta al Barrio”,<br />
jornada que con mucho<br />
éxito implementa el Ministerio<br />
de Interior y Policia,<br />
que dirige Jesús Vázquez<br />
Martínez.<br />
La información dada a<br />
conocer por Camacho<br />
obedece a las instrucciones<br />
del presidente de la<br />
República, Luis Abinader,<br />
en el sentido de que<br />
durante su mandato deben<br />
incrementarse las<br />
actividades deportivas,<br />
como ha ocurrido desde<br />
los primeros días de su<br />
gestión.<br />
El ministro habló en presencia<br />
de varias decenas<br />
de jóvenes del municipio<br />
de Villa Hermosa, en esta<br />
provincia, comunidad<br />
que recibió el programa<br />
que ejecuta Interior y Policia,<br />
en una jornada en la<br />
que se ofrecieron clínicas<br />
de varios deportes, actividades<br />
artísticas y culturales,<br />
además de programas<br />
médicos a cargo del<br />
Servicio Nacional de Salud.<br />
“Qué bueno, hermano<br />
Jesús Vázquez, que realizamos<br />
de manera conjunta<br />
este tipo de actividad<br />
para beneficio de la<br />
4 cm<br />
Francisco Camacho<br />
juventud dominicana, pues<br />
esa representa la gran misión<br />
del presidente de la República<br />
de que con este tipo<br />
de acciones se erradique la<br />
violencia en los barrios”, expresó<br />
Camacho.<br />
El ministro se pronunció<br />
en términos muy elogiosos<br />
hacia el exboxeador Félix<br />
Díaz, criado en un barrio de<br />
Santo Domingo, y quien en<br />
el año 2008 se baño de gloria<br />
cuando se alzó con el oro<br />
en los Juegos Olímpicos de<br />
Beiging.<br />
“Esta fue una carrera que<br />
seguí desde sus inicios y observen<br />
hasta donde llegó; él<br />
representa el mejor ejemplo<br />
de que con esfuerzo y dedicación<br />
se pueden alcanzar<br />
los éxitos”, agregó.<br />
El propio Camacho recordó<br />
que desde los primeros<br />
días de su gestión, Abinader<br />
le planteó el interés de<br />
recuperar los deportes en<br />
los barrios, que era necesario<br />
construir y reparar en los<br />
barrios la mayor cantidad<br />
de polideportivos, “que los<br />
dotemos de utilerías, a fin<br />
de hacer la mayor cantidad<br />
de deportes posibles”.<br />
Y los resultados se convirtieron<br />
realidad de forma inmediata.<br />
“Hemos o estamos<br />
reparando unos 175 polideportivos,<br />
en un acuerdo común<br />
con el Ministerio de<br />
Educación”, acotó.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
<strong>29</strong><br />
Deportes<br />
Mauricio Báez y el<br />
SNS firman acuerdo<br />
DISPENSARIO<br />
Santo Domingo<br />
El Servicio Nacional de Salud<br />
(SNS) y la Fundación<br />
Mauricio Báez firmaron un<br />
convenio para la habilitación<br />
de un dispensario médico<br />
de consultas de Primer<br />
Nivel en Villa Juana.<br />
El acuerdo de colaboración,<br />
firmado por los directores<br />
de ambas entidades,<br />
doctor Mario Lama y César<br />
Leonardo Heredia Guerra,<br />
tiene el objetivo de facilitar<br />
el acceso a los servicios<br />
de salud a personas de escasos<br />
recursos de Villa Juana y<br />
sectores cercanos.<br />
El doctor Lama destacó<br />
que el SNS siempre está<br />
en disposición de aunar<br />
esfuerzos con otras entidades<br />
para el desarrollo e implementación<br />
de iniciativas<br />
como ésta, que permitan<br />
César Heredia y Mario Lama firman el acuerdo entre la<br />
Fundación Mauricio Báez y el SNS.<br />
continuar acercando los<br />
servicios de salud a la población.<br />
Mientras que Heredia<br />
Guerra manifestó que el<br />
centro de medicina ambulatoria<br />
constituye un paso<br />
importante para garantizar<br />
acceso a salud a moradores<br />
de esas zonas vulnerables.<br />
El SNS se comprometió,<br />
de acuerdo con sus disponibilidades,<br />
a dotar los equipos<br />
y el personal médico<br />
calificado. La fundación<br />
acordó proporcionar la edificación<br />
donde operará el<br />
dispensario médico, que<br />
deberá contar con dos salas<br />
de urgencias con servicios<br />
las 24 horas del día, los siete<br />
días de la semana.
30 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
Deportes<br />
Simmons no va<br />
más con los Nets<br />
NBA<br />
Hispanosnba.com<br />
Ya es oficial: Ben Simmons<br />
no jugará más en lo poco<br />
que resta de temporada regular.<br />
Lo ha anunciado su<br />
entrenador, Jacque Vaughn.<br />
En principio se descarta la<br />
cirugía para su lesión de espalda,<br />
sin que se sepa nada<br />
de un posible calendario de<br />
regreso.<br />
Simmons no juega desde<br />
el 15 de febrero, justo antes<br />
del All-Star. El jugador australiano<br />
se ha perdido esta<br />
temporada 33 partidos de<br />
temporada regular por problemas<br />
en una rodilla y en<br />
la espalda, y al finalizar la<br />
JUEGOS DE HOY NBA<br />
7:10Pm. Milwaukee en Indiana<br />
7:40Pm. Houston en brooklyn<br />
7:40Pm. Miami en New York<br />
7:40Pm. Dallas en Filadelfia<br />
8:10Pm. LA Lakers en Chicago<br />
8:10Pm. LA Clippers en Memphis<br />
8:00Pm. Detroit en oklahoma<br />
8:10Pm. Utah en San Antonio<br />
10:10Pm. Minnesota en Phoenix<br />
10:10Pm. Sacramento en Portland<br />
campaña se habrá ausentado<br />
de 40.<br />
El problema en la espalda<br />
de Simmons es recurrente.<br />
De hecho, la espalda estuvo<br />
en el origen de que no<br />
pudiera debutar el curso pasado<br />
con Brooklyn Nets y le<br />
obligó a pasar por el quirófano<br />
en mayo de 2022.<br />
El que fuera All-Star apenas<br />
ha aportado nada a<br />
los Nets desde que llegó al<br />
equipo. La pasada temporada<br />
la pasó en blanco, ni jugó<br />
con Sixers ni jugó con Nets,<br />
y en la presente solo va a<br />
disputar 33 juegos, y lo va a<br />
hacer con los peores números<br />
de toda su carrera.<br />
Como contrapartida, estamos<br />
hablando de un jugador<br />
que tiene contrato con<br />
Nets hasta 2025 y que percibirá<br />
37,8 millones de dólares<br />
la próxima temporada<br />
y 40,3 millones en el curso<br />
2024-2025.<br />
Ahora habrá que ver si<br />
Brooklyn accede directamente<br />
a los playoffs o se<br />
queda en el play-in. De estar<br />
el equipo en la postemporada<br />
queda la duda de<br />
cuándo Ben Simmons, si es<br />
Ben Simmons no juega un partido de la NBA desde el 15 de febrero.<br />
que puede, se incorporaría<br />
a la misma, aunque ya existen<br />
rumores que hablan de<br />
que el objetivo del jugador<br />
sería estar listo para el inicio<br />
de la próxima campaña.<br />
De su lado, el jugador de<br />
Washington Wizards Bradley<br />
Beal se encuentra bajo<br />
investigación policial por una<br />
presunta agresión a un aficionado<br />
que le abordó cuando<br />
enfilaba el camino de los<br />
vestuarios tras jugar un par-<br />
tido. La investigación la está<br />
llevando a cabo el Departamento<br />
de Policía de Orlando<br />
porque el incidente ocurrió<br />
a la finalización del partido<br />
que los Wizards jugaron en<br />
Orlando la pasada semana.<br />
Celebrarán parada<br />
de Volley Circuito<br />
Santo Domingo<br />
Milagros Cabral<br />
Con la participación de<br />
unos 250 jugadores, fue<br />
anunciada la primera parada<br />
<strong>2023</strong> del torneo se<br />
voleibol de arena “Volley<br />
Circuito RD”, justa que se<br />
realizará del 31 del presente<br />
mes al 2 de abril en las<br />
canchas del parque Güibia<br />
del malecón capitalino.<br />
El certamen, en el que se<br />
competirá en las ramas<br />
masculina y femenina, tendrá<br />
una dedicatoria especial<br />
para la licenciada e<br />
inmortal del deporte dominicano<br />
Milagros Cabral.<br />
Los participantes estarán divididos<br />
en seis categorías,<br />
contando con la presencia<br />
de atletas de la selección<br />
nacional tanto de playa como<br />
de sala, donde se premiará<br />
con más de medio<br />
millón de pesos.<br />
La organización del “Volley<br />
Circuito RD” está a<br />
cargo de Bethania de la<br />
Cruz, Elizabeth Rubio, Edward<br />
Hernández y Yhonastan<br />
Fabián, quienes<br />
cuentan con una gran trayectoria<br />
como atletas, líderes<br />
y conocedores de este<br />
deporte. “Es la segunda<br />
versión de este gran evento,<br />
enfocado al disfrute de<br />
toda la familia, y que será<br />
totalmente gratis.
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
31<br />
Escocia sorprende<br />
2-0 a los españoles<br />
(AP)<br />
Glasgow, Escocia<br />
Scott McTominay marcó los<br />
dos tantos con los que Escocia<br />
venció el martes sorpresivamente<br />
2-0 a España<br />
en las eliminatorias para la<br />
Eurocopa de naciones.<br />
La selección escocesa llevaba<br />
39 años sin vencer a la<br />
Roja. Los tantos de McTominay<br />
llegaron después de<br />
que consiguió otro par el<br />
sábado, en una goleada de<br />
3-0 sobre Chipre.<br />
España vio rota una racha<br />
invicta de 19 partidos en<br />
eliminatorias para el certamen<br />
continental.<br />
Además, el resultado colocó<br />
a Escocia en la cima del<br />
Grupo A, con seis puntos en<br />
dos partidos.<br />
Mateo Kovačić fue otro jugador<br />
que logró un doblete<br />
en la jornada, para que Croacia<br />
se impusiera 2-0 en su<br />
visita a Turquía, lo que supuso<br />
su primera victoria en<br />
el Grupo D.<br />
Rumania y Suiza ganaron<br />
en el Grupo I, para continuar<br />
con su marcha perfecta.<br />
Los jugadores españoles estaban<br />
advertidos de que debían<br />
cuidar a McTominay.
32 SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
10 cm<br />
5 cm<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
Breve<br />
Rybakina sigue<br />
su racha de<br />
victorias<br />
La campeona reinante de<br />
Wimbledon Elena Rybakina<br />
extendió su racha de<br />
victorias a 12 encuentros y<br />
consiguió al menos 10 aces<br />
por cuarto duelo seguido<br />
para vencer por 6-3, 6-0 a<br />
Martina Trevisan (25) el<br />
martes y alcanzar las semifinales<br />
del Abierto de Miami.<br />
Con los 10 aces de este día<br />
Rybakina llegó a 46 en cuatro<br />
encuentros en el torneo<br />
de cancha dura en Florida y<br />
a 201 esta temporada.<br />
COI da condiciones a<br />
rusos y bielorrusos<br />
(AP)<br />
Ginebra, Suizz<br />
Los deportistas rusos recibieron<br />
el martes las condiciones<br />
para volver a los<br />
eventos deportivos internacionales,<br />
aunque el Comité<br />
Olímpico Internacional aseguró<br />
que sus lineamientos a<br />
los organismos deportivos<br />
no incluyen los Juegos de<br />
París 2024.<br />
Aunque el COI presentó<br />
una guía en lugar de una orden<br />
a los organismos rectores<br />
de cada deporte, va en<br />
contra del llamamiento del<br />
presidente de Ucrania Volodymyr<br />
Zelenskyy de excluir<br />
a los deportistas rusos y sus<br />
equipos mientras continúe<br />
la ocupación y la guerra.<br />
Los deportistas rusos y de<br />
su aliada militar Bielorrusia<br />
que han apoyado abiertamente<br />
la guerra en Ucrania<br />
o que “tienen contrato<br />
militar o en las agencias de<br />
seguridad nacional” no deberán<br />
recibir permiso para<br />
competir como deportistas<br />
neutros, advirtió el presidente<br />
del COI Thomas Bach.<br />
Más de 20 medallistas<br />
de los Olímpicos de Tokio<br />
tenían un rango militar en<br />
el 2021.
10 cm<br />
5 cm<br />
SANTO DOMINGO, RD. MIÉRCOLES, <strong>29</strong> DE MARZO DE <strong>2023</strong><br />
33<br />
Deportes<br />
4 cm<br />
3,5 cm<br />
3 cm<br />
GUÍA DEPORTIVA<br />
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)<br />
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo<br />
Polanco (Dpolanco.polanco@gmail.com Richard<br />
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com<br />
NBA<br />
TEMPORADA 2022-<br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />
7:10Pm. -- Milwaukee 54-21 41-30-4 30-7 24-14 116.8 112.4 36-37-2 124<br />
NL Indiana 33-43 39-36-1 19-18 14-25 115.6 118.7 37-38-1 117<br />
Indiana presenta una racha de tres derrotas consecutivas después de caer ante los Dallas Mavericks 127-104 en<br />
casa el lunes. Los Pacers, sin su trío estelar de Tyrese Haliburton, Buddy Hield y Myles Turner, fueron liderados<br />
por los 26 puntos del novato Bennedict Mathurin. Además los Bucks aún mantienen el liderato de la serie ante los<br />
Pacers de todos los tiempos 113-92. MILWAUKEE<br />
7:40Pm. 230 Houston 18-58 <strong>29</strong>-43-4 12-26 6-32 110.4 118.8 37-39 108<br />
12 Brooklyn 40-35 39-35-1 19-16 21-19 113.4 112.8 34-40-1 121<br />
Houston posee una racha de seis derrotas consecutivas. Los Rockets permitieron al menos 130 puntos por tercera<br />
vez y por decimocuarta vez en general en una derrota por 137-115 ante los Knicks. Los Nets tienen 1-6 en sus<br />
últimos siete juegos, pero ganaron cinco de seis, incluida una paliza en Houston, del 3 al 12 de marzo. BROOKLYN<br />
7:40Pm. -- Miami 40-35 27-46-2 25-14 15-21 109.1 109.9 35-38-2 109<br />
NL New York 43-33 41-32-3 21-17 22-16 115.6 112.8 40-35-1 114<br />
New York Knicks domina la serie ante Miami Heat esta temporada. NEW YORK<br />
7:40Pm. -- Dallas 37-39 <strong>29</strong>-43-4 22-16 15-23 113.9 113.3 39-37 110<br />
NL Filadelfia 49-26 44-31 26-11 23-15 115.2 110.6 41-33-1 117<br />
Filadelfia perdió su tercer juego consecutivo con una derrota de 116-111 el lunes en Denver, la cuarta derrota<br />
de los 76ers en sus últimos cinco juegos. El contendiente al Jugador Más Valioso Joel Embiid y James Harden se<br />
perdieron el enfrentamiento. Pero regresan a casa con la finalidad de vengar la derrota sufrida ante los Mavericks<br />
126-133 el 2 de marzo en Dallas. FILADELFIA<br />
8:10Pm. 1.5 LA Lakers 37-38 34-35-6 21-18 16-20 116.4 116.7 37-36-2 113<br />
226 Chicago 36-39 38-36-1 20-17 16-22 113.4 112.4 32-42-1 116<br />
Los Bulls apuntan a barrer la serie de la temporada de los Lakers por segunda temporada consecutiva. A MÁS<br />
9:10Pm. -- LA Clippers 40-36 38-38 21-18 19-18 113.0 112.6 35-40-1 111<br />
NL Memphis 47-27 36-35-3 32-5 15-22 116.8 112.4 32-39-3 118<br />
Memphis Grizzlies tiene en mente vengar la derrota sufrida ante Los Angeles Clippers 1<strong>29</strong>-135 este año. MEMPHIS<br />
9:10Pm. -- Detroit 16-59 31-41-3 9-<strong>29</strong> 7-30 110.7 118.7 35-38-1 112<br />
NL Oklahoma 37-38 44-<strong>29</strong>-2 22-15 15-23 117.4 116.2 41-32-2 121<br />
Detroit ha perdido seis partidos consecutivos y nueve de sus últimos diez encuentros. Oklahoma tiene en mente<br />
vengar la sorpresiva derrota sufrida ante los Pistons 1<strong>03</strong>-112 en noviembre. OKLAHOMA<br />
9:10Pm. -- Utah 35-40 40-32-3 22-16 13-24 117.1 117.8 43-30-2 124<br />
NL San Antonio 19-56 30-45 13-24 6-32 112.0 122.5 40-33-2 118<br />
Los Spurs jugaron sin los titulares Jeremy Sochan (dolor en la rodilla derecha) por cuarta vez en cinco juegos<br />
y Keldon Johnson, quien estuvo fuera por una lesión en el pie derecho. De esos dos, Johnson tiene la mejor<br />
oportunidad de jugar hoy ante Utah.San Antonio ha vencido a Utah en dos de los tres juegos esta temporada. A MÁS<br />
10:10Pm. 234.5 Minnesota 39-37 36-38-2 21-17 18-20 115.9 116.0 36-40 112<br />
6.5 Phoenix 40-35 38-36-1 24-12 18-23 113.7 111.9 34-39-2 116<br />
Phoenix tiene foja de 4-6 con Durant fuera de la alineación, pero aún ocupa el cuarto lugar en la carrera por los<br />
playoffs de la Conferencia Oeste. Phoenix ganó dos de los primeros tres encuentros de esta temporada ante<br />
Minnesota, está en una batalla por el sexto lugar en la carrera por los playoffs de la Conferencia Oeste. PHOENIX<br />
10:10Pm. -- Sacramento 45-30 42-33 23-16 22-14 121.0 118.5 38-35-2 126<br />
NL Portland 32-43 35-38-2 17-21 15-22 113.8 116.3 36-37-2 120<br />
Los Kings y Trail Blazers dividieron dos encuentros a principios de esta temporada. Pero Portland ha perdido nueve<br />
de sus últimos 10 juegos y no contará con el guard estrella Damian Lillard. SACRAMENTO<br />
Con el inicio de los juegos de Las Grandes Ligas, los juegos de NBA llegando a su etapa<br />
final de la temporada regular y además está cerca el final de la LOCURA DE MARZO<br />
de la NCAAB. Cada día enviaremos entre 3 y 8 equipos. Para los detalles y precios del<br />
asesoramiento personalizado en el <strong>2023</strong>, favor de comunicarse con nosotros en el 323-<br />
8474722.. LA MEJOR JUGADA HOY ES; FILADELFIA , EN LA NBA.<br />
NHL<br />
MLB<br />
JUEGOS DE MAÑANA (LIGA NACIONAL) (TEMPORADA REGULAR)<br />
TEMPORADA<br />
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO<br />
1:05pm. 10-25 Atlanta Max Fried (z) 14-7 185.1 156 55 51 32 170 2.48 6-3 2.55 6-4 4.52 ------------<br />
8un Washington P. Corbin (z) 6-19 152.2 210 119 107 49 128 6.31 4-8 5.17 5-10 4.72 ------------<br />
2:20pm. 10-15 Milwaukee Corbin Burnes (d) 12-8 202.0 144 73 66 51 243 2.94 5-4 2.83 2-2 3.16 ------------<br />
7.5 Cubs Marcus Stroman 6-7 138.2 123 61 54 36 119 3.50 3-5 5.18 2-1 2.36 ------------<br />
4:10pm. 8.5un Pittsburgh Mitch Keller (d) 5-12 159.0 162 77 69 60 138 3.91 4-5 4.13 1-4 6.80 ------------<br />
10-14 Cincinnati Hunter Greene (d) 5-13 125.2 104 64 62 48 164 4.44 3-6 4.70 0-1 0.68 ------------<br />
4:10pm. 7.5un Colorado G. Márquez (d) 9-13 181.2 185 109 100 63 150 4.95 7-7 3.34 9-3 4.47 ------------<br />
10-20 San Diego Blake Snell (z) 8-10 128.0 1<strong>03</strong> 51 48 51 171 3.38 4-8 3.56 3-1 4.24 ------------<br />
4:10pm. 10-13 Mets Max Scherzer (d) 11-5 145.1 108 39 37 24 173 2.<strong>29</strong> 7-3 2.79 15-5 2.88 ------------<br />
6.5 Miami Sandy Alcantara (d) 14-9 228.2 174 67 58 50 207 2.28 9-4 1.64 3-5 2.97 ------------<br />
10:10pm. 7.5un Arizona Zac Gallen (d) 12-4 184.0 121 56 52 47 192 2.54 6-3 2.59 1-2 2.30 ------------<br />
10-18 Dodgers Julio Urías (z) 17-7 175.0 127 51 42 41 166 2.16 6-3 2.48 7-1 1.38 ------------<br />
2:10pm. 9ov Baltimore Kyle Gibson (d) 10-8 167.2 176 98 94 48 144 5.05 3-4 5.79 3-4 3.92 ------------<br />
10-13 Boston Corey Kluber (d) 10-10 164.0 178 82 79 21 139 4.34 7-3 3.71 5-3 4.11 ------------<br />
JUEGOS DE MAÑANA (LIGA AMERICANA) (TEMPORADA REGULAR)<br />
TEMPORADA<br />
JUEGOS DE HOY<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED<br />
7:35Pm. 7un Florida 36-38 36-38 21-16 15-22 3.5 3.5 42-<strong>29</strong>-3 3<br />
10-15 Toronto 44-28 44-28 25-11 19-17 3.4 2.8 34-34-5 5<br />
7:35Pm. 5.5ov NY Islanders 38-36 38-36 22-15 16-21 3.0 2.7 33-38-4 2<br />
10-13 Washington 34-40 34-40 17-19 17-21 3.2 3.1 34-34-6 3<br />
10:05Pm. 6un Minnesota 43-30 43-30 24-14 19-16 3.0 2.7 <strong>29</strong>-40-5 2<br />
10-15 Colorado 44-28 44-28 20-16 24-12 3.4 2.7 28-43-2 3<br />
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO<br />
2:10pm. 9ov Baltimore Kyle Gibson (d) 10-8 167.2 176 98 94 48 144 5.05 3-4 5.79 3-4 3.92 ------------<br />
10-13 Boston Corey Kluber (d) 10-10 164.0 178 82 79 21 139 4.34 7-3 3.71 5-3 4.11 ------------<br />
JUEGOS DE MAÑANA<br />
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA PA PP +/- PRED<br />
7:40Pm. -- Boston 52-23 39-34-2 28-9 24-14 118.1 111.7 35-36-3 --<br />
-- Milwaukee 54-24 41-30-4 30-7 24-14 116.8 112.4 36-37-2 --<br />
10:10Pm. -- New Orleans 38-37 36-38-1 24-13 14-24 114.4 112.4 36-39 --<br />
-- Denver 51-24 39-33-3 32-6 19-18 116.8 112.7 34-40-1 --<br />
VIERNES--------------------------------<br />
7:10Pm. -- Chicago 36-39 38-36-1 20-17 16-22 113.4 112.4 32-42-1 --<br />
-- Charlotte 25-51 33-41-21 13-24 12-27 111.1 117.1 31-45 --<br />
7:10Pm. -- Oklahoma 37-38 44-<strong>29</strong>-2 22-15 15-23 117.4 116.2 41-32-2 --<br />
-- Indiana 33-43 39-36-1 19-18 14-25 115.6 118.7 37-38-1 --<br />
3:10pm. 7un Detroit E. Rodriguez (z) 5-5 91.0 87 49 41 34 72 4.05 2-2 4.33 2-5 5.59 ------------<br />
10-24 Tampa Bay S. McClanahan (z) 12-8 166.1 116 52 47 38 194 2.54 9-5 2.81 1-2 2.95 ------------<br />
4:10pm. 10-14 Minnesota Pablo López (d) 10-10 180.0 157 78 75 53 174 3.75 6-5 3.00 0-1 2.84 ------------<br />
8.5ov kansas Zack Greinke (d) 4-9 137.0 157 65 56 27 73 3.68 4-2 1.91 0-5 4.72 ------------<br />
7:08pm. 7ov White Sox Dylan Cease (d) 14-8 184.0 126 55 45 78 227 2.20 8-4 2.00 --- --- ------------<br />
10-15 Houston Framber Valdez (z) 17-6 201.1 166 71 63 67 194 2.82 7-4 3.54 3-1 3.41 ------------<br />
10:07pm. 10-23 Anaheim Shohei Ohtani (d) 15-9 166.0 124 45 43 44 219 2.33 8-5 2.92 4-4 2.50 ------------<br />
7un Oakland Kyle Muller (z) 1-1 12.1 13 11 11 8 12 8.<strong>03</strong> --- --- --- --- ------------<br />
10:10pm. 6.5ov Cleveland Shane Bieber(d) 13-8 200.0 172 70 64 36 198 2.88 8-3 2.65 1-2 3.19 ------------<br />
10-13 Seattle Luis Castillo (d) 8-6 150.1 118 56 50 45 167 2.99 4-1 2.69 1-3 5.04 ------------<br />
7:10Pm. -- Toronto 37-38 36-37-2 25-14 12-24 113.0 111.9 39-36 --<br />
-- Filadelfia 49-26 44-31 26-11 23-15 115.2 110.6 41-33-1 --<br />
7:10Pm. -- Orlando 32-43 41-32-2 19-19 13-24 111.8 114.2 36-38-1 --<br />
-- Washington 33-42 35-39-1 17-19 16-23 112.9 113.8 38-36-1 --<br />
7:40Pm. -- Utah 35-40 40-32-3 22-16 13-24 117.1 117.8 43-30-2 --<br />
-- Boston 52-23 39-34-2 28-9 24-14 118.1 111.7 36-36-3 --<br />
JUEGOS DE MAÑANA (INTERLIGAS) (TEMPORADA REGULAR)<br />
HORA LIN EQUI LANZ G-P IL HP C CL BB SO EFF. C/R DXV VIENTO<br />
1:05pm. 7.5un S. Francisco L. Webb (d) 15-9 192.1 174 76 62 49 163 2.90 6-3 2.89 --- --- ------------<br />
10-17 Yankees G. Cole (d) 13-8 200.2 154 81 78 50 257 3.50 5-5 3.20 3-1 3.16 ------------<br />
4:05pm. 6.5ov Filadelfia Aaron Nola (d) 11-13 205.0 168 75 74 <strong>29</strong> 235 3.25 5-9 3.00 --- --- ------------<br />
10-14 Texas Jacob deGrom (d) 5-4 64.1 40 22 22 8 102 3.08 4-1 2.52 8-1 2.19 ------------<br />
7:40Pm. -- Atlanta 37-38 33-41-1 21-16 16-22 118.0 117.8 40-35 --<br />
-- Brooklyn 40-35 39-35-1 19-16 21-19 113.4 112.8 34-40-1 --<br />
4:10pm. 10-13 Toronto Alek Manoah (d) 16-7 196.2 144 55 49 51 180 2.24 9-3 2.07 --- --- ------------<br />
7.5un San Luis Miles Mikolas (d) 12-13 202.1 170 81 74 39 153 3.<strong>29</strong> 6-3 2.38 0-0 4.05 ------------