25.04.2023 Views

Reglamento Torneo de Chefs

Bases y condiciones del Torneo de Chefs 2023 Rosario y el Paraná

Bases y condiciones del Torneo de Chefs 2023 Rosario y el Paraná

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Torneo de Chefs 2023

Rosario y el Paraná

Bases y Reglamento

La Asociación Civil Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario (en adelante “AEHGAR”

o el “Organizador” indistintamente) con domicilio en Paraguay 327 de la Ciudad de Rosario,

organiza el concurso denominado Torneo de Chefs: Rosario y el Paraná (en adelante el

“Torneo”) con el objeto de colaborar con la identidad y el patrimonio gastronómico de la cocina

rosarina. Para la selección de los participantes que cocinarán en dicho Torneo, se desarrollará la

“Preselección”.

1 REQUISITOS:

Está orientado a Chefs profesionales, con experiencia, que se encuentren actualmente

trabajando en un restaurant, hotel o empresa de catering. Dicho establecimiento debe estar

habilitado y prestar conformidad (se requerirá copia de la habilitación del lugar y formulario de

conformidad firmado). Cada Chef deberá presentarse con un asistente mayor de 18 años. No se

admitirán equipos unipersonales.

2 PRESELECCIÓN:

La Preselección se llevará a cabo bajo las siguientes cláusulas y condiciones:

Como primera instancia se realizará una pre inscripción general (Ficha de Interés) de todos los

candidatos a fin de constatar los requerimientos obligatorios para el Torneo. Esta acción no

determina su participación en el Torneo sino el ingreso a una preselección.

A) Ficha de interés: en el que deberá consignar los siguientes datos personales: Nombre y

Apellido, DNI, Domicilio, Localidad, Provincia, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad, e-

mail y, teléfono celular. También deberá, especificar los datos laborales: Nombre de la

empresa a la que pertenece, domicilio y localidad del establecimiento. Posteriormente

se deberán aportar los datos de los ayudantes en forma obligatoria. Link de inscripción:

https://forms.gle/F8XG1EytYvMr6mTU8

B) El Organizador recibe la ficha de interés y le envía por correo electrónico al chef las

indicaciones para participar de la preselección, que consta de la Presentación de una

receta en formato digital.

1


C) Presentación de la receta. La temática “Rosario y el Paraná” será la siguiente:

Preparación de una (1) receta original y libre de derechos para cuatro (4) porciones a

base de:

Pieza Principal: ``Producto AGUA’’ sujeto a la elección del Chef, quien podrá elegir entre los

siguientes pescados de río: Surubí, Boga y Sábalo, presentado porcionado; combinado con un

``Producto TIERRA’’ sujeto a la elección del Chef, quien podrá elegir entre cortes de vacunos y

porcinos, en todas sus presentaciones.

Con al menos una (1) salsa y dos (2) guarniciones, siendo una de ellas obligatoriamente

preparada con algún hidrato (granos, legumbres, etc.), y las dos tendrán que incluir productos

típicos de la región. (No se aceptan enlatados)

La presentación de la receta tiene que incluir los siguientes títulos y contenido:

1. NOMBRE DEL PLATO

2. ARGUMENTO DE LA RECETA *

3. LISTADO DE INGREDIENTES Y CANTIDADES

4. PROCEDIMIENTO

5. FOTO O BOCETO DE PRESENTACIÓN EN PLATO

6. NOMBRE DEL AUTOR Y ESTABLECIMIENTO

(Se adjunta modelo de Formulario de Receta)

*Colaborando con el ARGUMENTO DE LA RECETA, sugerimos que se realice el ejercicio de

responder las siguientes preguntas: ¿Por qué elijo esos ingredientes? ¿Qué quiero lograr con la

combinación de los ingredientes? Mencionar la trazabilidad (origen, zona de producción o

cultivo) de los ingredientes principales. En que me inspiré para hacer esta receta.

D) Charla de orientación. El día Lunes 24 de abril a las 14hs se llevará a cabo en la sede de

AEHGAR (Paraguay 327), una reunión orientativa sobre el torneo donde los interesados

podrán hacer consultas y asesorarse sobre la instancia de preselección y competencia

final.

LA FECHA LÍMITE PARA COMPLETAR LOS DATOS DE PRESELECCIÓN Y ENTREGAR LA RECETA

MARTES 2 DE MAYO 2023.

2


E) La selección de Recetas Finalista la realizaran Profesionales seleccionados por El

Organizador. El día miércoles 3 de Mayo se anunciarán los finalistas. Pasarán a la final

las 6 recetas con mejor puntuación.

3 FINAL

La Competencia Final se realizará el día Martes 10 de Mayo, en el CID – Centro de Innovación y

Desarrollo Hotelero Gastronómico Rosario.

Se trata de una competencia en vivo, donde los 6 finalistas seleccionados demostrarán sus

recetas y defenderán sus platos ante un jurado destacado.

Ese día los finalistas seleccionados por El Organizador,

competirán con la RECETA PRESENTADA en la preselección.

4 TIEMPOS

El horario y orden de inicio de participación será determinado por la organización, siendo el

primero a la hora que se defina de inicio y el resto en intervalos de treinta (30) minutos. Cada

participante y su ayudante tendrán un lapso de tiempo total de ciento veinte (120) minutos para

realizar su trabajo y presentarlo.

Los equipos contarán con la asistencia de un estudiante de cocina, quien podrá ayudar a los

concursantes en el lavado y en el uso de equipamiento provisto por la Organización.

La entrega tardía (hasta cinco minutos más tarde) tendrá una penalización de 5 puntos por

minuto. Pasado este tiempo, el equipo será descalificado.

Una vez concluida la presentación, tendrán 30 minutos para limpiar el puesto y dejarlo en las

mismas condiciones como se recibió. Habrá una inspección de limpieza y de todos los materiales

previstos, los que deberán encontrarse limpios y completos, según el inventario. Los candidatos

no deberán abandonar el puesto de trabajo, antes que el mismo sea examinado por el Jurado.

5 UNIFORME

El día de la prueba los participantes deberán utilizar: pantalón, zapatos cerrados, chaqueta

(puede ser con el logo del establecimiento al que pertenece), delantal y repasadores. Pelo corto

o recogido y sin accesorios de ningún tipo. El gorro será provisto por la Organización.

3


6 EQUIPAMIENTO

Se dispondrá, para cada equipo, una (1) estación, con un (1) horno convector, un (1) anafe de

cuatro (4) hornallas, una (1) mesada de trabajo, una (1) heladera, un dispenser y sitio para

desperdicios y líquidos. Además, habrá disponibles batidoras y un freezer a compartir con todos

los concursantes. Todo el equipamiento y utensilios adicionales se encontrarán detallados en la

lista oficial de utensilios (que serán entregados con antelación a los finalistas), cualquier otro

material que no esté allí, deberá ser provisto por los participantes. Se permitirán equipos

eléctricos con un máximo de 800 Watts de potencia.

Los participantes deberán aportar sus utensilios livianos (tales como cuchillos, moldes,

termómetros, mandolina, etc.)

La materia prima para la elaboración de, Pieza Principal ``Producto TIERRA’’ y ``Producto

AGUA’', a elección del Equipo participante, será provista por el Organizador.

El Organizador proveerá un listado de insumos generales y comunes para los concursantes. El

listado se entregará con antelación. Los concursantes deberán traer el resto de los insumos

necesarios para elaborar sus recetas descriptas en el Formulario para Receta. Las preparaciones

deben ser íntegramente realizadas en el día de la competencia. Sólo se podrán traer fondos de

cocción terminados, productos limpios y pelados, sin ningún otro proceso. Los productos

industriales deberán estar en su envase original cerrado. El Organizador y el Jurado serán los

encargados de supervisar dichos puntos.

El Organizador no es responsable de cualquier daño, pérdida, o rotura que pudiera ocasionarse

a los productos aportados por los participantes, ni por los daños que éstos pudieran ocasionar

a terceros.

7 EL JURADO

El Jurado estará compuesto por un grupo de Profesionales y/o Personalidades ligadas a la

Gastronomía y Chefs de la región, todos de reconocida trayectoria.

Los criterios de evaluación que tomarán en cuenta los integrantes del Jurado durante la final

están descriptos en la Planilla de Evaluación.

8 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios de evaluación que tomarán en cuenta los integrantes del Jurado de Selección (que

son elegidos exclusivamente por el Organizador) serán los siguientes:

4


Identidad gastronómica: Integración y combinación de ingredientes de la región que reflejen el

patrimonio gastronómico rosarino.

Originalidad: Aplicación de técnicas, combinaciones y elementos no convencionales.

Salsa: Armonía de consistencia, textura y sabor con la pieza principal.

Presentación: Estética, conceptualización e impacto visual.

Guarniciones: Se deberán diferenciar una de otra y deberán ser complementarias y en armonía

con la pieza principal.

Método de elaboración: Completo y claramente explicado. Orden en la secuencia de la

preparación.

Terminología correcta: Uso adecuado de términos culinarios en la descripción y nombre de la

receta.

9 PREMIOS

La entrega de premios tendrá lugar en el mismo lugar de la competencia, al final del último

concursante, en el lugar y horario que el Organizador decida y que se le será oportunamente

comunicado a los participantes de la Final y a los establecimientos representados. En dicho

momento deberán estar presentes todos los equipos y/o los titulares o apoderados de los

establecimientos.

Los tres mejores puntajes reciben: (1) $100.000 en efectivo, (2) $50.000 y (3) $30.000. También

reciben obsequios de los sponsors que nos acompañan.

10 CLAÚSULAS ADICIONALES

El Organizador se reserva el derecho a modificar cualquier aspecto relacionado con el presente

Torneo, así como cancelarlo en caso de que las circunstancias lo exijan.

En caso de discrepancia sobre cualquier aspecto relacionado con el certamen o por

circunstancias no contempladas en el presente, la decisión final sobre los mismos será la que

tomen de común acuerdo el Jurado y el Organizador.

La mera presentación de los Formularios implica aceptación por parte de los participantes de

todas y cada una de las normas establecidas en las presentes Bases y Condiciones, en especial

la obligación por parte de todos los equipos participantes de permanecer a disposición del

Organizador, debiendo asistir como invitados a la reunión de cierre y entrega de premios. Los

formularios deberán ser firmados por el participante y el establecimiento, respectivamente.

5


Asimismo, aceptan que, a los efectos publicitarios relacionados con el Torneo, AEHGAR en su

carácter de Organizador, tiene pleno derecho a la presentación, publicación y difusión de las

recetas incluidas en los Formularios para Recetas correspondientes al mismo, así como la

publicación y uso de la imagen y/o voz de los participantes y/o de las imágenes y/o voz obtenidas

durante la realización del Torneo, sin limitación territorial o temporal, por cualquier medio de

comunicación actualmente existente o que exista en un futuro, y con cualquier finalidad lícita,

sin derecho a remuneración alguna a su favor.

Los ganadores y los establecimientos representados, permanecerán a los fines publicitarios y

promocionales vinculados con el Torneo, contractualmente ligados a AEHGAR hasta el 31 de

diciembre del 2023, asumiendo el compromiso de permitir que sus datos personales, domicilios,

imágenes y voces, sean difundidos como constancia de su premio en los medios y las empresas

que dispongan, sin derecho a compensación alguna fuera de los premios obtenidos, debiendo

además participar en todos los eventos de relaciones públicas que se les soliciten con debida

anticipación.

El Organizador se reserva el derecho de hacer publicidad con las imágenes de los participantes

y/o las recetas de los platos preparados en bandeja o plato, no estando obligado a abonar

compensaciones adicionales de ninguna naturaleza.

El incumplimiento de cualquiera de las normas establecidas en el presente reglamento por parte

de cualquiera de los participantes acarreará la inmediata descalificación del mismo.

El Organizador no se hará responsable por ningún daño o perjuicio de cualquier tipo que

pudieran sufrir los concursantes o establecimientos seleccionados con motivo de la

participación en el presente Torneo, así como respecto a todo daño originado en ocasión de la

prueba de profesionales y/o las posteriores vinculaciones contractuales ya sea por un puesto de

trabajo, como para fines publicitarios y promocionales.

El presente Torneo no implica obligación de compra de ningún producto o formulario. Para más

información los interesados pueden dirigirse vía e-mail a info@aehgar.com.ar

Las bases y condiciones que conforman el Reglamento de este Torneo se encuentran

encuadradas en los términos del Artículo 10º de la Ley 22.802, Decreto 274/2019 y en la restante

normativa concordante aplicable a la materia.

Para cualquier controversia derivada del presente, los participantes y establecimientos aceptan

someterse a la jurisdicción de los Tribunales Nacionales en lo comercial de la Ciudad de Rosario,

con expresa renuncia a todo otro fuero o jurisdicción. Asimismo, los participantes constituyen

domicilios especiales en los indicados en los formularios de incorporación indicados

precedentemente.

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!