Zona N - 20-05-2023
Zona N - 20-05-2023
Zona N - 20-05-2023
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
<strong>Zona</strong>N<br />
REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO<br />
MAYO <strong>20</strong>23, AÑO 17, No. 192, R.D.<br />
Destinos<br />
DE "COFFEE<br />
BREAK" POR<br />
LA CIUDAD<br />
Tendencias<br />
PRÁCTICAS<br />
Y SIN<br />
COMPLICACIONES<br />
Finanzas<br />
LO QUE TODA<br />
PREMAMÁ<br />
DEBE CONOCER<br />
AISHA<br />
SYED<br />
En la etapa más fascinante<br />
de su vida
2 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 3
CONTENIDOMAYO <strong>20</strong>23<br />
50<br />
42<br />
08<br />
16<br />
46 66<br />
64<br />
06 Desde la <strong>Zona</strong><br />
08 <strong>Zona</strong> Variedades: Actividades<br />
Virtuales, Cine y Moda.<br />
12 Tecnología: Sleep n' tech.<br />
Aliados para cumplir el "sueño"<br />
de Mamá.<br />
14 Destinos: De Coffee Break por<br />
la ciudad.<br />
16 Espacios: Momento relax. 3<br />
tips para preparar un home spa a<br />
Mamá.<br />
18 Vida Social<br />
30 NReportaje: En la dulce<br />
espera, ¡prepara tus finanzas!<br />
32 NReportaje: Amor entre<br />
madres e hijos: 5 veces que la<br />
pantalla lo reflejó a la perfección.<br />
34 NReportaje: "No quiero que<br />
mi hijo se enamore". Claves de<br />
cara a lo inevitable.<br />
36 NReportaje: ¿Melancolía<br />
o Depresión Posparto? Lo<br />
que debes identificar para<br />
diferenciarlos.<br />
38 NReportaje: Ordenando cada<br />
rincón y no solo Mamá.<br />
62<br />
40 NReportaje: Muy diferentes,<br />
igual de especiales. Algunos<br />
miembros de la familia no<br />
comparten sangre, pero sí<br />
corazón.<br />
42 Entrevista: Luz María Mack:<br />
Un canto de cultura dominicana<br />
a los niños.<br />
46 Conversando: María José<br />
Ulloa: Potenciando el aprendizaje<br />
con juegos y estimulación<br />
adecuada.<br />
50 Entrevista Central: Aisha<br />
Syed. En la etapa más fascinante<br />
de su vida.<br />
60 Tendencias: Mamá on point<br />
sin morir en el intento: Práctica y<br />
sin complicaciones.<br />
62 Salud y Belleza: ¡A brillar en<br />
toda ocasión! La vitamina C y sus<br />
maravillas.<br />
64 Bon Appetít: Smoothie bowl:<br />
Refrescante y saludable para<br />
merendar.<br />
66 Espiritual: Una mujer que<br />
derramó su alma delante de Dios.<br />
<strong>Zona</strong>N<br />
REVISTA REGIONAL DE LISTÍN DIARIO<br />
MIEMBRO DE LA SOCIEDAD<br />
INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP)<br />
MAYO <strong>20</strong>23, AÑO 17, No. 192, R. D.<br />
Di rec to ra Eje cu ti va de Re vis tas<br />
RR. PP. y Co mu ni ca cio nes:<br />
Ro san na Ri ve ra<br />
Coordinadora General:<br />
Fátima Jannet Bueno<br />
Editora:<br />
Juana Cabrera<br />
Re dac to ra:<br />
Odette Saldívar<br />
Editor de Diseño:<br />
Mayobanex Abreu<br />
Diseño & Diagramación:<br />
Marcos Nova<br />
Correctora de Estilo:<br />
María Arzeno Ariza<br />
Tratamiento de Imágenes:<br />
José Rafael Cerda y Casilda Heredia<br />
DIVISIÓN COMERCIAL<br />
Directora Comercial<br />
Marie Patricia Hernández<br />
Gerente de Ventas<br />
Mireya Borrell<br />
809 686 6688 Ext. 2382<br />
Encargada de Ventas Santiago:<br />
Maribel Fernández<br />
Tel.: 809-971-4085 Ext.: 4235<br />
Encargada Oficina Puerto Plata:<br />
Santa Marte<br />
Tel.: 809-586-9475<br />
EDITORA LISTÍN DIARIO, S. A.<br />
Consejo de Administración<br />
Presidente<br />
Manuel Corripio Alonso<br />
Vicepresidente<br />
Héctor José Rizek Sued<br />
Tesorero<br />
Samir Rizek Sued<br />
Secretaria<br />
Lucía Corripio Alonso<br />
Administración General<br />
Gema Hidalgo<br />
Gerente de Cobros<br />
Jamie Lora<br />
Gerente Distribución<br />
Alfredo Saneaux<br />
Gerente Mercadeo<br />
Omayra Ramírez<br />
Impresa por: Editora Corripio, S. A.<br />
S. Calle A, esq. Central, <strong>Zona</strong> Industrial<br />
de Herrera, Santo Domingo,<br />
República Dominicana<br />
Tel.: 809-530-7817, Ext.: 250<br />
www.editoracorripio.com<br />
Esta revista no se hace responsable<br />
de la opinión de sus colaboradores<br />
en los trabajos publicados, ni se<br />
identifica necesariamente con los<br />
conceptos emitidos por los mismos.<br />
Queda prohibido reproducir total<br />
o parcialmente el contenido de la<br />
revista, aún citando procedencia, sin<br />
autorización expresa y por escrito de<br />
la Dirección de Revistas. <strong>Zona</strong> Norte<br />
no tiene precio comercial y va insertada,<br />
mensualmente, en la edición<br />
de Listín Diario, para toda la región<br />
norte. Editora Listín Diario no cobra<br />
ningún tipo de tarifa u honorarios<br />
para realizar coberturas sociales y se<br />
reserva el derecho de publicar todo<br />
tipo de contenido social, según el<br />
espacio disponible y que responda a<br />
los criterios de calidad de la editora.<br />
4 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 5
DESDELAZONAA las mujeres<br />
que admiro<br />
Muchas decisiones son motivo de admiración cuando<br />
se trata de la maternidad y sus implicaciones.<br />
Particularmente, admiro aquellas que requieren la valentía<br />
que no todas disponen para el mismo fin. Estas líneas las<br />
quiero dedicar a todas esas que considero merecen la<br />
admiración, sin reservas. Admiro:<br />
- A esas mujeres que, por decisión propia, eligen ser<br />
madres, esposas, amigas, profesionales, amas de casa,<br />
multitareas, psicólogas…. Todo al mismo tiempo.<br />
- A aquellas que decidieron ser madres que cuidan de la<br />
casa y de lo que implica su familia, sin salir de ella a trabajar,<br />
que cargan con la responsabilidad del hogar y se<br />
sienten orgullosas por ello.<br />
- A las madres de corazón, que han decidido adoptar<br />
porque su cuerpo no les permite dar por sí solo vida,<br />
pero también a aquellas que, aún pudiendo hacerlo,<br />
adoptan por puro amor y crean familias hermosas.<br />
- Aquellas mamás que han tenido que esforzarse un poco<br />
más para equilibrar la falta de papi y hacen un trabajo<br />
digno de reconocer como heroínas.<br />
- A las mamis que, con mucho dolor, han tenido que dejar<br />
a gran distancia sus crías para buscarles un mejor futuro,<br />
por distintas razones.<br />
- A las madres guerreras, que luchan como leonas para<br />
proteger a sus hijos, incluso de sus propios padres, a<br />
veces de ellas mismas.<br />
- A las que se sacrifican por tener una larga vida que puedan<br />
compartir con sus retoños, aunque eso implique intervenir<br />
su cuerpo cuando no parece necesario. También, a<br />
las que dejan de hacerlo por el mismo motivo.<br />
- A las que los hijos han traído el reto de vivir en el<br />
mundo "especial", porque nacieron un poco (o muy) diferentes<br />
a la mayoría.<br />
- A muchas otras para las que me faltan líneas, pero, muy<br />
especial y particularmente, para las mías. Esas que me<br />
han inflado el pecho de orgullo, porque pudieron ser más<br />
(…) pero no mejores. ¡Felicidades Mamás!<br />
Juana Cabrera<br />
zonan@listindiario.com.do<br />
cartas al equipo<br />
Conmovida<br />
Leí la entrevista que le hicieron a<br />
la diseñadora de la portada y me<br />
conmovió lo que dijo de Francisco<br />
Sanchís. Pocas personas valoran de<br />
esa forma un halago sincero. Algo<br />
que debemos aprender: el valor del<br />
agradecimiento, especialmente de las<br />
pequeñas cosas.<br />
Margarita Cabrera<br />
Puerto Plata<br />
¡Hola!<br />
No soy muy de leer sobre religión,<br />
pero Espiritual se ha convertido en<br />
una de mis secciones favoritas porque<br />
no se siente religiosa, sino espiritual<br />
y eso es cómodo para la gente que,<br />
claramente no es atea, pero tampoco<br />
fanática. Un saludo a esa pastora que<br />
sí influye.<br />
Carolina Gómez<br />
Santiago<br />
de portada<br />
¡BÚSCANOS EN LA REDES!<br />
@Revista<strong>Zona</strong>N<br />
Revista <strong>Zona</strong> N<br />
@Revista<strong>Zona</strong>N<br />
Estilismo: Miguel Estévez / Fotos: Alberto Liranzo<br />
/ Vestuario: Maricha RD y Carrousel Store /<br />
Maquillaje y Peinado: Araraira Makeup & Hair<br />
6 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 7
ZONAVARIEDADES<br />
LITERATURA, CINE, MODA & BELLEZA<br />
TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
↪DOCUMENTAL<br />
LOVE TO LOVE YOU<br />
Este mes se conmemoran 12 años de que la<br />
"Primera Dama del Amor" fuera víctima del cáncer<br />
de pulmón que le arrebató la vida en el <strong>20</strong>12.<br />
"Love to Love You, Donna Summer" es un relato<br />
visual profundo e íntimo de las vivencias de este<br />
ícono de la música disco en América, dirigido<br />
por Ross Williams, acompañado de la propia hija<br />
de Summer, Brooklyn Sudano. Se estrena en las<br />
plataformas de HBO Max este 21 de mayo.<br />
↪LIBRO<br />
REFRANES DE ABUELAS<br />
Algo curioso de las abuelas es que siempre tienen un<br />
dicho bajo la manga. El autor de raíces dominicanas<br />
Edward Paulino comparte una obra bilingüe que<br />
encapsula esos aforismos populares de los campos del<br />
país: "Refranes de mi Abuelita". La experiencia sensorial<br />
de este libro inicia con su literatura inundada de cultura,<br />
reforzada por la pluma de Julia Álvarez en su prólogo y<br />
se extiende hasta el encanto artístico visual de la también<br />
quisqueyana Scherezade García.<br />
↪CONCIERTO<br />
PASIÓN VEGA<br />
El emocionante y auténtico histrionismo de esta artista española<br />
promete llenar con su belleza el Gran Teatro del Cibao. Este<br />
26 de mayo, Pasión Vega celebra, con su voz excepcional,<br />
a las madres dominicanas, en un concierto donde la copla<br />
andaluza y demás géneros populares abren paso a las<br />
interpretaciones en homenajes a figuras del arte musical, como<br />
Joan Manuel Serrat, Rocío Dúrcal y Juan Luis Guerra.<br />
8 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
↪CINE<br />
LA SIRENITA<br />
Luego de varios años, volvemos a las<br />
profundidades del mar con el esperado<br />
live action de La Sirenita, un remake<br />
del afamado musical de Disney que<br />
ha desatado controversia desde que<br />
se lanzó su teaser trailer en septiembre<br />
del año pasado. La película, que<br />
cuenta con el protagónico de la actriz<br />
y cantante Halle Bailey, se estrenará<br />
este 26 de mayo en las salas de cine.<br />
↪CRIANZA<br />
FLIP<br />
Para ti que eres mamá y deseas educar<br />
a tus pequeños de manera creativa,<br />
con juegos y demás, te recomendamos<br />
@flip.rd. Además de un centro de<br />
aprendizaje en el Cibao, a través de<br />
esta cuenta de instagram, se comparten<br />
tips, actividades didácticas creativas<br />
para implementar en casa y respuestas<br />
a preguntas acerca de estimulación<br />
oportuna y refuerzo educativo. ¡Échale<br />
un vistazo!<br />
↪SERIE<br />
LA BUENA<br />
MALA MADRE<br />
"Tras un trágico accidente, un ambicioso<br />
fiscal vuelve a tener la mente de un<br />
niño, que los obliga a él y a su madre a<br />
esforzarse para recuperar su relación", es<br />
la sinopsis con la que Netflix introduce este<br />
drama surcoreano, en el que se pretende<br />
relatar los desafíos y aciertos de una madre<br />
y su hijo en medio de las vicisitudes. Los<br />
primeros episodios de esta serie estrenan el<br />
<strong>20</strong> de mayo.<br />
↪COMEDIA<br />
STAND VIEJOS<br />
Por primera vez, llega a Santiago<br />
"Stand Viejos", el show de humor de<br />
Cuquín Victoria, Jochy Santos y Felipe<br />
Polanco "Boruga". Celebrando a las<br />
madres cibaeñas, el trío tiene cita con<br />
la Ciudad Corazón este sábado <strong>20</strong><br />
de mayo, para inundar al público de<br />
carcajadas en el teatro de la Pontificia<br />
Universidad Madre y Maestra<br />
(PUCMM), junto al comediante<br />
Eduardo Santos en el opening show.<br />
↪MODA<br />
DESIGUAL<br />
X NATHY PELUSO<br />
La cantante argentino-española Nathy Peluso<br />
debuta como diseñadora de modas en una<br />
colección cápsula informal con Desigual,<br />
que reivindica los cuerpos diversos. La artista<br />
lanza faldas, vestidos, bodies y camisetas<br />
creadas con la técnica moulage, modeladas<br />
directamente sobre su cuerpo, y con tejidos<br />
como el stretch, para que se adapten a todas<br />
las figuras.<br />
10 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
›<br />
›<br />
zonavariedades<br />
TECNOLOGÍA<br />
AL RITMO DEL MUNDO.<br />
TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
SLEEP N' TECH<br />
ALIADOS PARA<br />
CUMPLIR EL<br />
“SUEÑO”<br />
DE MAMÁ<br />
La llegada de un bebé puede significar cambios drásticos<br />
en la rutina familiar, como sucede con las horas de<br />
descanso. Es probable que dormir más y mejor se<br />
encuentre en el top 5 de la Wishlist de toda madre o futura<br />
mamá, ya que se ve bastante afectado los primeros meses<br />
posparto. Gracias a las herramientas que nos brinda la<br />
tecnología, cuidar de la cantidad y calidad del sueño<br />
es posible, por lo que te compartimos cuatro gadgets<br />
interesantes para volver realidad tu mommy dream.<br />
SLEEP NUMBER 360<br />
Para un descanso verdaderamente reparador, la comodidad es innegociable,<br />
mucho más cuando son pocas las horas de siesta. En este sentido, la<br />
cama inteligente "Sleep Number 360" es ideal, ya que, junto a su app,<br />
que muestra la calidad de tu sueño, detecta cada uno de tus movimientos,<br />
adaptándose a tus necesidades, como ajustar la temperatura y la inclinación<br />
del colchón para mayor confort.<br />
ZEEQ SMART PILLOW<br />
Esta almohada podría convertirse<br />
en parte de tu lista de must have<br />
para esas noches de "recién<br />
mamá". "Zeeq" reproduce música<br />
relajante, monitorea y reacciona a<br />
los ronquidos, analiza tu sueño y<br />
te despierta de forma inteligente.<br />
Combina la tecnología de<br />
descanso con la comodidad de<br />
lujo, ya que integra un relleno de<br />
espuma ajustable y una app para<br />
llevar un control de tu actividad<br />
durante el reposo.<br />
›<br />
TERRAILLON HOMNI<br />
Regular los niveles de luz es clave<br />
a la hora de dormir. "Terraillon<br />
Homni", la lámpara inteligente,<br />
desarrollada en colaboración<br />
con el Centro Europeo del Sueño,<br />
está diseñada para optimizar el<br />
proceso de dormir y despertar,<br />
usando distintos cambios en la<br />
iluminación, entre otras funciones<br />
que incorpora para ayudarte a<br />
relajarte y aliviar el estrés, conciliar<br />
el sueño más rápido y levantarte<br />
naturalmente.<br />
12 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23<br />
SNOO SMART SLEEPER<br />
Cuando tu bebé duerme bien, tu noche es mejor. La<br />
aplicación "Snoo Smart Sleeper" lo calma con sonidos<br />
constantes y suaves movimientos de balanceo, muy<br />
parecidos a los que experimentaba en el útero. Es ideal<br />
para ayudar al recién nacido a dormirse sin intervención,<br />
prometiendo aumentar tu sueño hasta dos horas, y cuenta<br />
con una opción de "destete" para mejor transición a la<br />
cuna tradicional.
PUBLIRREPORTAJE<br />
ORGANIZACIÓN. / FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
Marisol Lama<br />
Y FAMILIA<br />
SEMBRANDO UN JARDÍN DE VALORES<br />
Para sus hijos, toda mamá pretende<br />
actuar como floricultora de virtudes.<br />
Como si se tratara de semillas<br />
esparcidas a lo largo de su vergel, así<br />
siembra los valores que han de ser necesarios<br />
para que sus retoños florezcan como<br />
personas de bien. Estos emergen desde los<br />
lazos incomparables de la familia para dar<br />
lugar a los más bonitos capullos, o, mejor<br />
dicho, hombres y mujeres de cualidades<br />
particulares que brotan para compartir a<br />
los demás los frutos de su buen cuidado.<br />
De acuerdo con Marisol Lama y su familia,<br />
los valores son lo más importante. En<br />
ella, así como en Massiel, Rafael y Lorena<br />
Reyes Lama, los principios abundan como<br />
los colores en la primavera. Se reflejan en<br />
el notable trato amable entre ellos y con<br />
los demás, y en su historial emprendedor,<br />
desglosado en sus proyectos de larga trayectoria<br />
en asesoría y seguros, repostería,<br />
joyería, medicina y bienestar.<br />
La lealtad, responsabilidad, unión familiar<br />
y comunicación, son algunos de los que,<br />
según cuentan ellos, definen su esencia. Y<br />
es así por razones que para ellos son muy<br />
obvias ya que, en la crónica de sus vivencias,<br />
sus acciones demuestran el apoyo y<br />
la confianza constante entre ellos, además<br />
del trabajo responsable y cargado de<br />
pasión que realizan.<br />
"LAS HERRAMIENTAS<br />
IDEALES PARA DISFRUTAR<br />
DE UN HOGAR<br />
BASADO EN PRINCIPIOS<br />
SON EL AMOR Y LA<br />
RECTITUD".<br />
Educación<br />
Las flores que embellecen las plantas son<br />
el resultado del nivel de esmero con que<br />
las simientes se cultivan. Para Lama, las<br />
herramientas ideales para disfrutar de un<br />
jardín de principios son el amor y la rectitud.<br />
Comenta que, así como a ella se le<br />
infundieron virtudes desde temprana edad,<br />
fue, y sigue siendo, su labor como madre<br />
educarlos rodeados de rasgos positivos.<br />
"Hay que corregir y hay que dar amor",<br />
es el lema que impulsa a esta mamá a<br />
inculcar a sus hijos los valores esenciales<br />
bajo su techo, y que también retomaron<br />
estos para enseñar las buenas prácticas a<br />
sus pequeños.<br />
Dicen por ahí que "la manzana no cae<br />
lejos del árbol" y, en este mes de las<br />
madres, el mejor detalle que a aquella<br />
mujer especial se le puede regalar es la<br />
constancia de que aquello que nos inculcó<br />
aún impera y sirve de inspiración a las<br />
demás generaciones.<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 13
zonavariedades<br />
DESTINOSRUTA DE ENLACE.<br />
TEXTO: JUANA CABRERA / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
DE "COFFEE<br />
BREAK" POR<br />
LA CIUDAD<br />
Sacar un momento para recargar energías<br />
en medio de la rutina es una de esas<br />
decisiones que hacen de una tarde normal<br />
una muy especial, y más aún cuando es para<br />
disfrutar de un delicioso café, en un exquisito<br />
lugar. Y qué mejor que hacerlo tomando en<br />
cuenta la diversa oferta gastronómica que<br />
tiene la ciudad en la que se suman más, y bien<br />
catalogados, lugares para disfrutar del olor y<br />
el sabor de uno de los tragos favoritos de la<br />
mayoría, ya sea con alchool, leche, solo o con<br />
los sabores de temporada que la creatividad<br />
invite a disfrutar. Hemos seleccionado para ti<br />
algunas opciones que encontrarás en la ciudad<br />
de Santiago para irte de coffee break por sus<br />
calles.<br />
El Extraño José. Que no te extrañe encontrar<br />
una frase que agregue algo a tu día. Allí, desde<br />
el ambiente hasta el personal, te invitan a sentirte<br />
de todos modos, menos como un extraño. Con<br />
deliciosas opciones que permiten visitarle para<br />
distintas finalidades, como compartir con amigos<br />
con quienes conversar de forma amena. Tienen<br />
tres sucursales: una en la Rafael Vidal, en Villa<br />
Olga y otra en Los Jardines Metropolitanos.<br />
EL CAFÉ DE<br />
LA ABUELA<br />
Delicado y acogedor,<br />
este café invita a algo<br />
más que un trago "del<br />
negrito". Con una<br />
oferta diversa, este es<br />
un lugar ideal para<br />
una tarde luego del<br />
trabajo, o en medio<br />
del mismo, para<br />
recargar y hasta algo<br />
más, con tragos que<br />
incluyen alternativas<br />
frutales especiales<br />
y deliciosas. Un<br />
espacio que se presta<br />
para salir de un día<br />
cargado y retomar un<br />
poco de energía en<br />
calma.<br />
14 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
AMBROSIO CAFÉ<br />
Este café, bar y restaurante, localizado en los<br />
Jardines Metropolitanos, te encantará, incluso si<br />
no te gusta el café. El aroma, la ambientación,<br />
la tranquilidad y la muy variada oferta<br />
gastronómica harán que valga la pena tomarte<br />
un momento de ese ajetreado día para tener<br />
un buen momento de agradar a tu paladar. Sin<br />
excusas para no ir.<br />
BENDITO CAFÉ<br />
Solo decir su nombre hace<br />
pensar en lo realmente bendito que<br />
es esta maravillosa bebida. Inició<br />
con un local pequeño y actualmente<br />
tiene un espacio amplio, que llama a<br />
ir con amigos que también necesiten<br />
recargar de sus energías. Una de esas<br />
alternativas que por las que puedes<br />
optar si deseas lavar tu vehículo<br />
y esperar con un rico café, y<br />
algo más.<br />
La Trattoria<br />
del Café<br />
Este café puedes<br />
disfrutarlo yendo a<br />
pie, si estás cerca<br />
del Monumento a<br />
los Héroes de la<br />
Restauración. Ellos<br />
dicen que su mejor<br />
ingrediente es el<br />
cariño y sí que se<br />
siente. Un ambiente<br />
agradable y fresco<br />
que se enriquece<br />
con la atención y<br />
buen sabor. ¿A quién<br />
no le gustan unas<br />
empanada con café?<br />
Si esto no te llama,<br />
hay múltiples opciones<br />
para acompañar tu<br />
taza y mejorar tu<br />
tarde.<br />
Calcalí Coffee<br />
Aunque hablamos de hacer esa parada en la tarde o noche, también<br />
puede ser de camino al trabajo, porque un café tempranito siempre<br />
caerá bien. Este acogedor restaurante se especializa en café artesanal<br />
y te da la oportunidad de disfrutar un delicioso café, desayuno,<br />
merienda, o lo que te apetezca. Un dato es que MAYO ellos <strong>20</strong>23 mismos <strong>Zona</strong>N cultivan 15<br />
el café en sus fincas.
zonavariedades<br />
ESPACIOS TEXTO:<br />
DECORACIÓN<br />
ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
Momento<br />
RELAX<br />
El amor hacia esa mujer especial<br />
3 tips para<br />
se expresa de tantas maneras,<br />
y regalarle un momento de paz<br />
prepararle un<br />
y desconexión es una de ellas.<br />
Para lograr una experiencia<br />
"home spa" relax no se empieza en los exfoliantes y<br />
demás tratamientos, sino en los espacios<br />
a Mamá y los elementos que la componen. Ya sea<br />
en el cuarto de baño, la habitación o el<br />
patio, ambientar a modo de spa puede<br />
ser un "juego de niños" al tomar como<br />
guía estas recomendaciones.<br />
HABLANDO DE<br />
NATURALEZA…<br />
La vegetación es clave en este tipo<br />
de espacios. Según los expertos, las<br />
plantas purifican espacios, además de<br />
que ayudan a aliviar las tensiones del día<br />
a día, fomentar la calma y desconectar.<br />
No solo ellas, también se pueden integrar<br />
otros elementos naturales, como bandejas<br />
de madera, muebles de fibra y bambú,<br />
productos orgánicos para el cuidado de<br />
la piel y demás. Sin duda, aportarán<br />
un extra de frescura y serenidad.<br />
LUCES Y<br />
OLORES<br />
Iluminar con matices cálidos,<br />
como los anaranjados, es ideal<br />
para envolverte en un ambiente placentero<br />
según la ocasión. Hay varias<br />
opciones factibles de lámparas para<br />
obtenerla, pero las velas son las luces<br />
cálidas por excelencia y suelen estar vinculadas<br />
a la espiritualidad. Mejor aún<br />
si desprenden aromas como lavanda<br />
o manzanilla, que tienen el efecto<br />
relajante perfecto para este tiempo<br />
de tranquilidad.<br />
COLORES Y<br />
MELODÍAS<br />
Al hablar de tonos que transmiten<br />
calma, los azules claros,<br />
blancos y el gris claro con matices<br />
marrones son una excelente opción.<br />
Intenta aprovechar su vibra para las<br />
toallas de baño, entre otros utensilios y<br />
elementos decorativos que vayas a usar,<br />
ya que se asocian a la naturaleza porque<br />
recuerdan al cielo, el mar, la paz y la tierra.<br />
Además, aunque el silencio es buena<br />
compañía, puedes complementar con<br />
sonidos suaves y agradables, como<br />
el canto sutil de las aves, el rumor<br />
del agua contra la arena o<br />
simplemente una melodía<br />
lenta.<br />
16 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
PREVENTIS<br />
CELEBRA 16<br />
AÑOS, CON ISO<br />
9001<br />
El centro de salud<br />
integral Preventis<br />
celebró 16 años de<br />
servicio a la comunidad,<br />
en un encuentro donde,<br />
además, se reconoció la<br />
labor de sus empleados y<br />
anunció la obtención del<br />
certificado ISO 9001 el<br />
cual, según explica el doctor<br />
Luis Gonzalo Canó, presidente<br />
de Preventis, denota<br />
que la empresa se ajusta a<br />
los estándares de calidad<br />
internacionales. Igualmente,<br />
implica el compromiso de<br />
obtener los recursos para<br />
prestar un servicio ordenado.<br />
El evento contó con<br />
la presencia de ejecutivos,<br />
colaboradores, socios, allegados<br />
y medios de prensa.<br />
“Tener una certificación<br />
internacional, como les<br />
decía, es la demostración,<br />
ante todo el mundo, de que<br />
lo hacemos, cumplimos y<br />
que tenemos los altos estándares<br />
que se requieren”,<br />
afirmó Canó. Las palabras<br />
de agradecimiento del doctor<br />
Ramón Reyes, director<br />
técnico de Preventis, no se<br />
hicieron esperar. Durante<br />
su discurso, destacó el<br />
crecimiento de la institución<br />
durante los últimos 16<br />
años, con cinco sucursales<br />
en varias localidades de<br />
Santiago, Villa González<br />
y Puerto Plata, además<br />
del plan de expansión<br />
que inició con la apertura<br />
de las instalaciones en<br />
Cienfuegos.<br />
1<br />
2<br />
4 5<br />
3<br />
1. Adalberto Peña, Luis Gonzalo Canó, Vilma Rodríguez y Ramón Reyes; 2. Henry Tavárez, Massiel González, Lourdes Musri<br />
y Ana Guzmán; 3. Daritza Valentín, Richard Rojas, Lissett Batista y Dinorkis Cruz; 4. Nicolás Guillén y Jaasiel Gómez; 5.<br />
Ángel Acosta, Rosina Almánzar, Margarita Rosario y Luis José Salcé.<br />
18 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: MARÍA JIMÉNEZ / FOTOS: CORTESÍA DE LOS ORGANIZADORES<br />
1<br />
"MOROCCO"<br />
LA NUEVA<br />
COLECCIÓN<br />
DE BEACHY<br />
APPAREL<br />
La línea exclusiva<br />
de bañadores y<br />
artículos de playa<br />
Beachy Apparel lanzó al<br />
mercado "Morocco", una<br />
colección de estampados<br />
con colores llamativos,<br />
inspirada en Marruecos.<br />
La muestra, confeccionada<br />
en Colombia, está bajo<br />
la creación y el diseño de<br />
Eranny Vidal.<br />
Cada modelo de bañador<br />
de su tienda online cuenta<br />
con salidas de playa, carteras<br />
en mimbre elaboradas<br />
a mano y demás accesorios.<br />
Estos y otros detalles<br />
fueron ofrecidos durante<br />
el encuentro, realizado<br />
en el restaurante Fusión<br />
Experiencia de Santiago,<br />
donde, además, hubo una<br />
muestra con parte de los<br />
nuevos diseños.<br />
"Morocco fue inspirada<br />
a través de una historia<br />
personal, que evoca el<br />
empoderamiento femenino,<br />
la libertad de elegir lo que<br />
más nos gusta y las prendas<br />
que nos hagan sentir<br />
bien, generalidades que en<br />
países como Marruecos no<br />
son permitidas a muchas<br />
mujeres", explicó Vidal.<br />
2<br />
4 5 6<br />
3<br />
1. Lady Álvarez, Eranny Vidal y Treicy Villalona; 2. Jeniffer Martínez y Fabiola Rodríguez; 3. Carmen Rosa Urela y Ana<br />
Mirabal; 4. Ninoska Gutiérrez y María Inés Espinal; 5. Cristal Ventura y María Flores; 6. Wanda Bernard y Jaileni Alejo.<br />
<strong>20</strong> <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 21
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
GRUPO<br />
GARDÍAZ<br />
REALIZA INNOVE<br />
BEAUTY SHOW<br />
1 2<br />
Bajo el tema<br />
“Bienestar y belleza<br />
contigo mujer”, el<br />
Grupo Gardíaz celebró, el<br />
7 de mayo, en el Centro<br />
de Convenciones y Cultura<br />
Dominicana UTESA, la 17º<br />
versión del Innove Beauty<br />
Show, un congreso internacional<br />
donde se abarcaron<br />
temas como la comunicación<br />
y sexualidad, empoderamiento<br />
femenino y<br />
salud capilar, entre muchos<br />
otros. Destinado a mujeres<br />
emprendedoras, el evento<br />
contó con la presencia de<br />
destacadas conferencistas,<br />
como la psicóloga clínica y<br />
especialista en sexualidad<br />
Ana Simó, la pastora Laura<br />
Cardenes y la experta en<br />
estilismo de cabello Lucy<br />
Perrone, al igual que una<br />
presentación del actor y<br />
humorista Juan Francisco<br />
López, "La Pitonisa", y<br />
demás espectáculos. Las<br />
palabras de bienvenida<br />
estuvieron a cargo de<br />
Alberto Díaz, miembro del<br />
Grupo Gardíaz, distribuidora<br />
y representante de<br />
marcas internacionales de<br />
productos de belleza para<br />
el cabello. Las participantes<br />
fueron Golez Choco Hair,<br />
Next Cosmetics, Aldu Line,<br />
Baldom, Banco BHD y Café<br />
Santo Domingo.<br />
4 5<br />
6 7<br />
3<br />
1. Lucy Perrone, Alberto Díaz y Laura Cardenes; 2. Ruth Reyes, Vicente Díaz y Santy Domínguez; 3. Nieve Durán, Julissa<br />
Estrella y Fátima Manzueta; 4. Lady Álvarez; 5. Dilcia Rodríguez, Lisbeth Aracena, Bety Báez y Emely Rodríguez; 6.<br />
Margarita Payamps, Amparo Toribio y Luisa Cepín; 7. Norbelys Leclert, Albelis Fernández y Fátima Fernández.<br />
22 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 23
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS:<br />
TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
XXIII EXPO FERIA<br />
MADRE FELIZ<br />
1<br />
Del 3 al 31 de mayo,<br />
la Cooperativa<br />
Vega Real celebrará<br />
la XXIII Expo Feria Madre<br />
Feliz, para disminuir el<br />
déficit habitacional y mejorar<br />
la integración familiar.<br />
Contó con la participación<br />
de autoridades religiosas<br />
y políticas, representantes<br />
del sector cooperativo,<br />
asociados, consejeros y<br />
ejecutivos de la institución.<br />
En el discurso central, Yanio<br />
Concepción, su presidente,<br />
reveló que la feria aporta<br />
1,600 millones de pesos,<br />
con unos 140 participantes.<br />
Este año, se contribuirán 50<br />
pesos por crédito para la<br />
siembra de árboles. Durante<br />
el evento, María Eugenia<br />
Acosta, gerente general,<br />
coronó a la Reina Madre:<br />
María Casilda Fuentes,<br />
una asociada con más de<br />
34 años en la institución y<br />
dirigente del Distrito 06 de<br />
Las Yayas. Monseñor Héctor<br />
Rafael Rodríguez, obispo<br />
de la Diócesis de La Vega,<br />
efectuó la invocación y<br />
felicitó a los organizadores.<br />
Por su lado, El Ing. Kelvin<br />
Cruz, Alcalde de la Vega,<br />
enfatizó la contribución de<br />
la compañía al consumo<br />
local y el emprendimiento.<br />
El evento también estuvo<br />
presente la gobernadora<br />
provincial, Luisa De la<br />
Mota.<br />
2<br />
4 5<br />
3<br />
1. Leonel Florentino, Yanyelina López, Yanio Concepción, Luisa De la Mota, Nicole Gómez, Kelvin Cruz, María Eugenia<br />
Acosta y Paola Rodríguez; 2. María Casilda Fuentes; 3. Laura Pérez, Tatiana Rodríguez, Brenda Rivera y Ruth Soto; 4.<br />
Jaio Hierro y José David Fernández; 5. Doris Romero, María Casilda Fuentes, Amelia Fernández, María Eugenia Acosta y<br />
Leonardo Fernández.<br />
24 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 25
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
1<br />
SLEEP IN<br />
MATTRESS ABRE<br />
SUCURSAL<br />
SANTIAGO<br />
La marca de colchones<br />
estadounidense<br />
Sleep In Mattress<br />
llevó a cabo, este 11 de<br />
mayo, un evento para inaugurar<br />
y brindar información<br />
sobre la llegada de su franquicia<br />
a Santiago de los<br />
Caballeros.<br />
Con este nuevo local, una<br />
marca de la Industria de<br />
Colchones Yaque SRL,<br />
estrena su primer punto<br />
de venta en República<br />
Dominicana desde que se<br />
fundó en <strong>20</strong>17.<br />
Durante la noche inaugural,<br />
en el Boulevard<br />
La Catalina, dirigida por<br />
los hermanos José Rafael<br />
y Geovanny Rodríguez,<br />
dirigentes de Sleep In<br />
Mattress, se mostraron la<br />
variedad de productos con<br />
tecnología de última generación<br />
y diseño vanguardista.<br />
El primero, acompañado<br />
de sus familiares, estuvo<br />
a cargo de las palabras<br />
centrales, donde aprovechó<br />
para agradecer a los presentes<br />
por acudir a la apertura<br />
de lo que representa<br />
su primera sucursal en la<br />
región.<br />
2<br />
4 5 6 7<br />
3<br />
1. José Rafael Rodríguez, Natalie Ureña, Lourdes Herrera y Rafael Rodríguez; 2. Pamela Cordero, Evelin Rodríguez y Dolly<br />
Llenas; 3. Alejandro Herrera, Adalberto De León y Miguel Herrera; 4. Geovanny Rodríguez y Jessika Díaz; 5. Catalina<br />
Salazar y Luis Fernández; 6. Erwin Cabrera y Natalie Santana; 7. Rosario De Herrera y Luis Herrera.<br />
26 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 27
VIDA<br />
social<br />
ACTOS & EVENTOS: TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: LUIS PAULINO<br />
CIENCIA Y<br />
TECNOLOGÍA<br />
EN SALUD: XXIII<br />
CONGRESO<br />
INTERNACIONAL<br />
La Unión Médica del<br />
Norte efectuó conferencias,<br />
el 6 y 5 de mayo,<br />
en el hotel Hodelpa Gran<br />
Almirante, inaugurado con<br />
"Arteroesclerosis Subclínica:<br />
Abordaje Multidisciplinar", por<br />
la doctora Leticia Fernández<br />
Friera, directora de la Unidad<br />
de Imagen Cardíaca Avanzada<br />
del Hospital HM Madrid. Julián<br />
Sued, presidente del Consejo<br />
Administrativo, otorgó los premios<br />
Ébano Verde y Rubí a la doctora<br />
Radióloga Declia Jiménez,<br />
al ginecólogo Juan Bautista<br />
Espaillat y a la gastroenteróloga<br />
Melán Chez, respectivamente.<br />
El panel "Ciencia, Tecnología<br />
y Fe", por el ministro de salud<br />
Daniel Rivera Reyes, los doctores<br />
José Joaquín Puello, Rafael<br />
Ulerio y el profesor lasallista<br />
Llisán Wu, cerró el evento. La<br />
mesa de honor también contó<br />
con Sarah Marte, cardióloga;<br />
Natalia García, directora de la<br />
Unidad de Investigación de la<br />
Unión Médica; Winston Genao,<br />
director técnico y viceministro<br />
de garantía de calidad; María<br />
Tejada, directora médica; José<br />
Cruz, del ministerio de salud<br />
pública; Mary A. Butler, directora<br />
de la Escuela de Medicina de<br />
la Pontificia Universidad Católica<br />
Madre y Maestra (PUCMM);<br />
Rafael Mena, presidente de<br />
ANDECLIP; y María Robledo,<br />
directora de enseñanza e investigación<br />
del centro de salud.<br />
1<br />
2<br />
3<br />
4 5 6<br />
1. José Alberto Cruz, María Robledo, Mary Anne Butler, Natalia García, Rafael Mena, María Javiela Tejada, Julián Sued,<br />
Sarah Marte y Daniel Rivera; 2. Ligia Estévez, Melán Chez y Melina Chez; 3. Ivelisse Hernández, Irene Padilla y Yasmín<br />
Salcedo; 4. Carlos Domínguez, Juan José Núñez y Fabio García; 5. Leticia Fernández y Sarah Marte; 6. Andris Núñez,<br />
Conchi Jorge y Evelyn Ascencio.<br />
28 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 29
NREPORTAJE<br />
Texto: Lía Vargas @mujerfinanzas / Fotos: Freepik<br />
IDEAS<br />
En la dulce<br />
espera,<br />
¡prepara tus<br />
finanzas!<br />
LA LLEGADA DE UN HIJO TRANSFORMAR NUESTRAS VIDAS. ES<br />
INCREÍBLE CÓMO UN PEQUEÑO SER HUMANO PUEDE ENSANCHAR<br />
NUESTRO CORAZÓN MÁS ALLÁ DE LO QUE CONOCÍAMOS, Y<br />
CAMBIAR NUESTROS HORARIOS, PRIORIDADES Y SUEÑOS.<br />
Pues te cuento que nuestro bolsillo no<br />
es la excepción porque, al recibir un<br />
bebé, estamos dando la bienvenida a<br />
una persona que tiene necesidades y que,<br />
además, es alguien a quien amamos profundamente<br />
y queremos brindarle ciertas<br />
experiencias en su vida. Según un estudio<br />
de BBVA Research, se calcula que el gasto<br />
de las familias que tienen un niño de hasta<br />
tres años se incrementa un 10% respecto<br />
a las que no han tenido un bebé. Pero ten<br />
en cuenta que, muchas veces, no se hace<br />
un ejercicio para redefinir prioridades, sino<br />
que se agrega el nuevo gasto encima del<br />
que ya existía.<br />
Ya sea que estés planeando tener hijos<br />
30 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
o ya estés esperando su llegada, quiero<br />
decirte que estás en el mejor momento<br />
para preparar tus finanzas para la nueva<br />
etapa que se avecina para ti y tu familia.<br />
En estas líneas, te guiaré a través de<br />
algunos puntos a tomar en cuenta para<br />
esta importante área.<br />
Lo primero que te diré es una gran realidad:<br />
Tu bebé no necesita todas las cosas que<br />
piensas que necesita.<br />
Seguro que, al ver todas las cosas de<br />
bebé en las tiendas, te imaginas que es<br />
muchísimo lo que necesitará esa pequeña<br />
criatura, pero la realidad es que lo que<br />
realmente necesitará en los primeros días<br />
será: tus brazos, ropita para mantenerse<br />
calientito, higiene y pañales (y una silla de<br />
carro, si tienes vehículo). Creo que casi todo<br />
lo demás son añadiduras interesantes de<br />
tener, que hacen la vida más cómoda pero<br />
no son imprescindibles.<br />
Un dato interesante es que uno de los<br />
mayores gastos en los primeros años del<br />
bebé es la alimentación. Toma en cuenta<br />
que la lactancia es una excelente opción<br />
con beneficios físicos, emocionales y<br />
financieros. En mi caso, no gasté un solo<br />
peso en fórmula con mi hijo. Te recomiendo<br />
educarte y contar con un grupo de apoyo<br />
con mentoras de lactancia calificadas, si<br />
eliges lactar.<br />
Ahora, algo que sí es imprescindible:<br />
tener en orden tus seguros.<br />
Tu bebé usará tu seguro sus primeros días,<br />
además de que tendrás gastos médicos<br />
relacionados con el embarazo y parto, por<br />
lo que tener tu seguro médico en orden<br />
es fundamental, así como investigar los<br />
procesos necesarios con tu aseguradora.<br />
¿Cómo preparar tus finanzas para la<br />
llegada de un bebé?<br />
Primero que nada, haz un "inventario" de<br />
tus finanzas. Es decir, saca cuentas de tus<br />
ingresos y tus gastos para conocer bien la<br />
forma en que gastas el dinero y reevaluar<br />
tus prioridades. También de tus deudas, si<br />
las hay, ahorros e inversiones.<br />
Fíjate también en la cantidad de tus<br />
tarjetas de crédito (si las usas), y considera<br />
simplificar tus finanzas, conservando solo<br />
las que realmente necesitas. Créeme que la<br />
maternidad ocupará gran parte de tu mente,<br />
entre las cosas de tu hijo, su bienestar,<br />
salud, actividades y demás, así que todo lo<br />
que puedas simplificar, hazlo ahora.<br />
Luego de este "inventario" financiero, quiero<br />
motivarte a poner tu enfoque en dos cosas:<br />
aumentar el ahorro y reducir tus deudas lo<br />
más que puedas. Cuando llega un hijo, a<br />
través de su vida, pueden surgir imprevistos<br />
con frecuencia. Tener unas finanzas sólidas,<br />
te va a dar la paz de saber que cuentas<br />
con un "colchón" para resolver y reducir<br />
deudas, aquello te permitirá liberarte de<br />
pagos mensuales que puedes usar para<br />
cubrir los nuevos gastos que tendrás ahora.<br />
Es importante mantener el hábito de ahorro<br />
siempre.<br />
Comienza a presupuestar<br />
Si no lo has hecho, te recomiendo<br />
que instales ya mismo este hábito. Un<br />
presupuesto te permite planificar los<br />
ingresos, ahorro y gastos de cada mes, y<br />
tener mucha más claridad de tus prioridades<br />
a la hora de manejar el dinero. Ahora que<br />
serás Mamá, no te des el lujo de manejar<br />
el dinero en piloto automático con "los ojos<br />
vendados". Luego, el complemento a tu<br />
presupuesto del mes es anotar los gastos,<br />
así mides que se vaya cumpliendo.<br />
Toma en cuenta los gastos de<br />
cuidado del bebé<br />
Si trabajas, es importante tomar en cuenta<br />
quién cuidará tu bebé cuando regreses al<br />
trabajo. Si es necesario pagar una ayuda,<br />
ya sea una empleada o una guardería,<br />
estima este costo para tomarlo en cuenta en<br />
el presupuesto y, de ser necesario, reducir<br />
otros gastos.<br />
Un ejercicio interesante a la hora de evaluar<br />
esta decisión, es calcular el ingreso por<br />
tu salario, menos los gastos asociados a<br />
tu emple (transporte, comidas, imagen<br />
personal, etc.), menos los gastos de cuidado<br />
del bebé y evalúa (junto a tu pareja, de ser<br />
el caso) la decisión que más tenga sentido<br />
como familia.<br />
A medida que crece tu bebé<br />
Un hijo nos enseña el amor más puro que<br />
podemos sentir. Evita que este te lleve a<br />
compras emocionales y gasto excesivo.<br />
Amar a nuestros hijos es también ponerle<br />
límites sanos y enseñarles un buen manejo<br />
de los recursos.<br />
Finalmente, definan como familia las<br />
prioridades en cuanto a la crianza de los<br />
hijos, para evitar "caerle atrás" a todo a<br />
la vez (celebraciones, educación costosa,<br />
ropa de marca, equipos tecnológicos, etc.)<br />
Priorizar permite saber qué sí y qué no para<br />
TÚ familia, de acuerdo a sus posibilidades.<br />
Un gran legado para dejar a tus hijos es<br />
el de tener finanzas sanas y eso podrán<br />
aprenderlo de ti con el ejemplo. Así que,<br />
¡edúcate y manos a la obra!<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 31
NREPORTAJE<br />
Texto: Odette Saldívar / Fotos: Fuente Externa<br />
IDEAS<br />
AMOR ENTRE<br />
MADRES E<br />
HIJOS:<br />
5 VECES QUE LA<br />
PANTALLA LO REFLEJÓ A<br />
LA PERFECCIÓN<br />
El amor de una madre es el más perfecto<br />
de todos los amores, tal vez el<br />
más hermoso y auténtico de ellos. La<br />
complicidad de esta con sus hijos, aunque<br />
a veces puede ser compleja y difícil de<br />
mantener, cuando es sincera, representa<br />
una amistad inigualable. La pantalla, por<br />
años, ha intentado acercarnos, de diversas<br />
maneras, a la belleza del corazón<br />
de la maternidad. Por tal razón, en la<br />
siguiente lista, se abordan algunas historias<br />
del séptimo arte que, entre humor y<br />
conmoción, reflejan perfectamente la belleza<br />
de la relación Mamá-Hijos.<br />
LAS CHICAS<br />
GILMORE<br />
Obvio, esta lista la lidera<br />
la emblemática serie<br />
de principios de siglo:<br />
"Las chicas Gilmore". El<br />
dúo perfecto que crean<br />
Lorelai y Rory evidencia<br />
que es posible lograr<br />
una relación de amistad<br />
con tu hija, sin dejar<br />
de desempeñar las<br />
funciones estrictas que<br />
acompañan al rol de<br />
Madre.<br />
¡PORQUE LO DIGO YO!<br />
"Solo que quiero que ustedes entiendan algo de la maternidad:<br />
es el más incondicional de los amores", es lo que dice Daphne<br />
Wilder, una orgullosa Mamá, a sus tres hijas, Milly, Maggie y<br />
Mae. En este filme, Wilder da a entender que, por sus hijas, no<br />
reconoce límites, más bien, los rebasa, y todo por amor a ellas.<br />
AMOR DE MADRE<br />
Esta película de Netflix deja<br />
claro que Mamá nos apoya<br />
hasta en los momentos difíciles<br />
de la adultez. Cuando<br />
a José Luis lo plantan en el<br />
altar y tiene que cancelar la<br />
luna de miel, Mari Carmen,<br />
su madre, organiza un viaje<br />
en el que dejan bien claro<br />
que Mamá está en las buenas,<br />
en las malas y en las<br />
peores.<br />
32 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23<br />
GINNY Y GEORGIA<br />
Esta comedia relata, con un<br />
poco de drama, las peripecias<br />
de una joven en plena<br />
adolescencia y su mamá "de<br />
espíritu libre". Ambas son<br />
agua y aceite, pero, en el<br />
vaivén de su vida, dan mucho<br />
de qué hablar sobre lo inquebrantable<br />
que puede llegar a<br />
ser la relación Mamá-Hija.<br />
EL HOMBRE<br />
PERFECTO<br />
El inmenso cariño de una hija<br />
hacia su madre puede resultar<br />
en varias acciones, como, tal vez,<br />
inventarle un admirador para subirle<br />
el autoestima. Por lo menos, en "El<br />
hombre perfecto" esto es lo que<br />
Holly está dispuesta a hacer<br />
por ver a esa mujer especial<br />
feliz.
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 33
NREPORTAJE<br />
Texto: Odette Saldívar / Fotos: Freepik<br />
IDEAS<br />
"NO QUIERO QUE MI HIJO<br />
SE ENAMORE"<br />
CLAVES DE CARA A LO INEVITABLE<br />
Al adentrarse a la adolescencia, los<br />
"no tan pequeños" de la familia<br />
empiezan a experimentar acontecimientos<br />
y sentimientos antes desconocidos,<br />
que a los padres, aunque no es nuevo para<br />
ninguno, por haber pasado por ellos en su<br />
juventud, siempre los toman "con la guardia<br />
baja". Es en este momento cuando la comunicación<br />
se vuelve indispensable.<br />
Según Stephany Fernández, psicóloga clínica<br />
infantil y adolescente, en esta etapa<br />
de su vida, lo ideal es incentivarlos a que<br />
expresen, con total libertad, las inquietudes<br />
y sucesos que se les presentan.<br />
"Yo recomiendo mucho a los padres que se<br />
sienten con sus hijos, que traten de darles<br />
un espacio donde ellos se puedan sentir<br />
seguros, donde puedan preguntar cualquier<br />
cosa", sugiere la profesional sobre este<br />
aspecto tan importante de la crianza.<br />
Por otro lado, aconseja que los padres, sin<br />
importar si están juntos o divorciados, se<br />
ubiquen "en la misma página" del libro. De<br />
otro modo, el o la adolescente se verá viciado<br />
por las "pequeñas mentiras", producto<br />
de las oposiciones entre sus progenitores.<br />
"PAPÁ Y MAMÁ<br />
DEBEN ESTAR<br />
CRIANDO A SUS<br />
HIJOS, DÁNDOLES<br />
ALAS PARA QUE<br />
ELLOS, EN ALGÚN<br />
MOMENTO, VUELEN<br />
SOLITOS".<br />
Reconocer es esencial<br />
Fernández advierte que obviar el tema<br />
evidente y negarles vivir la experiencia<br />
no les suma, sino lo contrario, puesto que<br />
estos siguen su camino con dudas que, tal<br />
vez, otros no les sepan aclarar mejor que<br />
Papá y Mamá. También, comenta que son<br />
más de uno los amigos a los que acudirá<br />
y que, probablemente, no den respuestas<br />
claras ni fructuosas entorno a este aspecto.<br />
"Si no tienen las herramientas o no tienen<br />
esa capacidad de ellos abrirse totalmente,<br />
entonces deben buscar ayuda", expone,<br />
alegando que, en caso de que los padres<br />
traten el tema con un rotundo "No", lo<br />
mejor es que reflexionen y se acerquen a<br />
un profesional que les motive a buscar una<br />
solución para cambiar su postura estricta.<br />
Aunque cueste asimilar, porque aún se les<br />
ve como bebés, ellos crecerán y expandirán<br />
sus alas hacia la vida y, tal como<br />
dice la experta en salud mental: "Papá<br />
y Mamá deben estar criando a sus hijos,<br />
dándoles alas para que ellos, en algún<br />
momento, vuelen solitos".<br />
34 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 35
NREPORTAJE<br />
Texto: Juana Cabrera / Fotos: Freepiks<br />
IDEAS<br />
¿Melancolía o<br />
Depresión Posparto?<br />
LO QUE DEBES IDENTIFICAR PARA DIFERENCIARLOS<br />
Con la maravilla de ser Mamá llega<br />
también una gran amalgama de<br />
emociones intensas que inundan<br />
de alegría, entusiasmo e ilusión, así como<br />
ansiedad y miedo. Asimismo, pueden aparecer<br />
otros estados emocionales que, a<br />
pesar de ser un tema que se habla en los<br />
distintos grupos de futuras madres y las<br />
que ya lo son, suelen ser muy poco esperados,<br />
como la depresión.<br />
Ante los tantos casos en figuras públicas y<br />
personalidades del entorno que atraviesan,<br />
o han atravesado, este cuadro de salud, el<br />
tema se hace cada vez más importante y<br />
toma más espacio en las recomendaciones<br />
"premamá" que tanto las expertas como<br />
las poco experimentadas suelen compartir.<br />
Sin embargo, al abordar los sentimientos<br />
individuales, con la intención de ayudar a<br />
la futura madre, suelen atribuirse casi todos<br />
síntomas a la depresión posparto, cuando<br />
no necesariamente se está frente al mismo.<br />
"La depresión es un trastorno emocional que<br />
causa un sentimiento de tristeza constante y<br />
una pérdida de interés en realizar diferentes<br />
actividades", afirma Craig Sawchuk, psicólogo<br />
clínico de Mayo Clinic. En torno a la<br />
depresión posparto, específicamente plantea<br />
que puede ser causada por los cambios en<br />
el equilibrio hormonal del cuerpo, que pueden<br />
tener un rol importante al desencadenar<br />
la depresión. En este sentido, explica: "Los<br />
cambios hormonales pueden presentarse<br />
en el embarazo y durante las semanas, o<br />
meses, después del parto (posparto), y por<br />
problemas de tiroides, menopausia u otros<br />
trastornos".<br />
Cuando se trata de la melancolía posparto,<br />
los síntomas son más ligados a tristeza, y<br />
duran solo unos pocos días, que pueden<br />
abarcar entre una y dos semanas luego<br />
del nacimiento de la criatura, en los que<br />
se incluye: llanto, cambios de humor, poca<br />
concentración, irritabilidad, ansiedad, trastornos<br />
del sueño, sentimiento de agobio y<br />
falta de apetito, entre otros.<br />
Mientras que los síntomas de la depresión<br />
después del parto, que, en general, aparecen<br />
en las primeras semanas después del<br />
nacimiento, se manifiestan por más tiempo<br />
e intensidad, entre los que figuran: desesperanza,<br />
reducción en capacidad para pensar<br />
con claridad, miedo a no ser buena madre,<br />
desasosiego, llorar demasiado, pérdida de<br />
apetito, cabios graves de humor, alejarse<br />
de familiares y amigos, dificultad para establecer<br />
vínculos con el bebé, pensamientos<br />
recurrentes de muerte o suicidio, ataques de<br />
pánico y ansiedad intensa, irritabilidad e<br />
ira, y sentimientos de inutilidad, entre otros.<br />
36 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 37
Ay,<br />
NREPORTAJE<br />
Texto: Juana Cabrera / Fotos: Freepik<br />
IDEAS<br />
ORDENANDO<br />
CADA RINCÓN<br />
Y NO SOLO MAMÁ<br />
¡<br />
pero qué ordenado eres!" Una<br />
de las frases más usadas por las<br />
madres a lo largo de los años<br />
y que, en realidad, menos ayuda en el<br />
proceso de lograr que los más pequeños<br />
de la casa aprendan a ser ordenados y<br />
formen parte activa de la organización de<br />
la casa en lo que a sus espacios respecta.<br />
Y es que, a pesar de que las palabras de<br />
afirmación son muy poderosas al momento<br />
de jugar con la psicología de los infantes,<br />
se debe tener presente que toda nueva actividad<br />
requiere, obligatoriamente, de entrenamiento,<br />
como lo afirma la orientadora<br />
infantil, Tahiri López.<br />
En su experiencia profesional y personal ha<br />
aprendido, según explica, que lo primordial<br />
es empezar a tiempo a crear el hábito y<br />
acompañar esto con el ejemplo. "Si esperas<br />
que tus hijos hagan algo que quieres que<br />
forme parte de su vida, debes entender que<br />
ellos te admiran, que eres su más grande<br />
modelo a seguir, que tus propias acciones<br />
serán su principal referente al momento de<br />
actuar", señala.<br />
La comunicación efectiva y estratégica jugará<br />
un rol importante. De modo que describir<br />
con detalles, y de manera concreta, lo que<br />
esperas de ellos es lo ideal. López también<br />
destaca que tanto negociar con ellos como<br />
reforzar sus logros sumará en el proceso. Y,<br />
claro, toda acción que se repite se convierte,<br />
en algún momento, en costumbre, lo que<br />
significa que la constancia deberá existir.<br />
Uno de los mayores problemas, al momento<br />
de seguir una rutina para que aprendan a<br />
ser ordenados, es, en muchas ocasiones,<br />
el concepto que, como padres, se tiene del<br />
orden para un adulto y de lo que representa<br />
para la etapa actual del niño o, incluso, y<br />
muy particularmente, de un adolescente. En<br />
este sentido, Pilar de la Torre, psicóloga especialista<br />
en la técnica, creada por Marshall<br />
Rosenberg, de la Comunicación No Violenta<br />
(CNV), recomienda identificar las necesidades,<br />
pues explica que, ante un desacuerdo,<br />
hay una oportunidad de conocer y gestionar<br />
una necesidad, y así poder seleccionar mejor<br />
las palabras para lograr el objetivo. En los<br />
adolescentes es vital.<br />
Pilar comenta que, en muchas ocasiones,<br />
entramos al cuarto de un adolescente y<br />
vemos un "desorden" y queremos que en<br />
seguida lo quite, pero, posiblemente, para<br />
él o ella esté bien. Entonces, entender las<br />
necesidades propias de los hijos en sus diferentes<br />
etapas será de suma importancia. Por<br />
ejemplo, la estética ideal para cuando la<br />
amiga del trabajo llegue a visitar a Mamá<br />
puede no ser ni importante, ni ideal, para el<br />
estado de ánimo y lo que hace un joven en<br />
su habitación, y para como se siente con su<br />
espacio. Las técnicas de la comunicación no<br />
violenta guían en estos aspectos.<br />
38 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 39
NREPORTAJE<br />
Texto: Redacción <strong>Zona</strong> N / Fotos: Freepik<br />
IDEAS<br />
MUY<br />
DIFERENTES,<br />
IGUAL DE<br />
ESPECIALES<br />
ALGUNOS MIEMBROS<br />
DE LA FAMILIA NO<br />
COMPARTEN SANGRE,<br />
PERO SÍ CORAZÓN.<br />
Definitivamente, una mascota es un<br />
miembro más de la familia. Puede<br />
que quien no haya tenido una nunca<br />
tenga dudas al respecto, pero lo cierto es<br />
que, sea un hogar de numerosos miembros<br />
o de muy poquitos, siempre se sentirá como<br />
uno más y muy especial. De hecho, su<br />
presencia aporta más que compañía pues,<br />
según han concluido varios estudios, estos<br />
pueden ayudar a mejorar la calidad de vida<br />
y contribuir con la salud física y mental de<br />
las personas.<br />
Claro, el aporte de este miembro de la familia<br />
variará en relación a su tipo, entorno,<br />
tiempo en casa y de vida, receptividad, y<br />
demás elementos que marcan diferencias<br />
clave al momento de que se integren en el<br />
hogar. Pero lo cierto es que siempre terminan<br />
siendo seres muy especiales.<br />
A propósito de encontrarnos en el mes de<br />
las madres, cabe señalar que son numerosas<br />
las mujeres que se catalogan como<br />
madres al adoptar un canino, felino<br />
o cualquier otro tipo de animal<br />
que les regale su cariño y lo<br />
reciba de vuelta con la genuinidad<br />
que suelen mostrar. Y, claro,<br />
tratarlos casi como humanos<br />
es parte de manifestarles<br />
el cariño. Incluso, hay<br />
quienes<br />
afirman<br />
que la<br />
bondad<br />
que se muestre<br />
por uno de ellos<br />
habla bastante de la<br />
que puede tener un humano por otro.<br />
Es justamente entendiendo lo que estos<br />
seres vivos representan para la familia que<br />
en el país, especialmente en Santiago, se<br />
ha comenzado a abrir espacios para que<br />
estos pequeños (y no tan pequeños, a veces)<br />
miembros de la familia puedan disfrutar,<br />
pero, también, para que los familiares tengan<br />
la oportunidad de despedirse de ellos<br />
de la forma que desean, brindándoles el<br />
respeto que consideran, si llegara el momento.<br />
En este sentido, resaltan proyectos como<br />
Pet Cemetery Fuente de Luz que, desde<br />
el pasado año, cuando inauguraron sus<br />
espacios, han venido brindando servicios<br />
funerarios de este tipo. Una alternativa para<br />
quienes no saben qué hacer cuando llegue<br />
ese suceso inevitable.<br />
Asimismo, ya se está hablando de proyectos<br />
turísticos destinados a su disfrute. Incluso,<br />
hay restaurantes en la Ciudad Colonial de<br />
Santo Domingo que incluyen alternativas<br />
libres de conservantes, azúcares y demás<br />
para que las mascotas puedan acompañar<br />
a sus dueños en una tarde fresca por la<br />
ciudad.<br />
Claramente, esos miembros del hogar tienen<br />
un lugar no solo en las casas, sino también<br />
en la ciudad para que, de forma más especial,<br />
disfruten verdaderamente como un<br />
integrante más.<br />
40 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 41
entrevista<br />
TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: MIKE BXC<br />
LUZ<br />
MARÍA<br />
MACK<br />
Un canto de cultura<br />
dominicana a los niños<br />
Empezó para conectar a sus hijos con<br />
su identidad. Ahora, se ha convertido<br />
en el meant to be de esta escritora,<br />
cuyas líneas pretenden servir como canto<br />
para las comunidades subrepresentadas<br />
en la literatura infantil. "Se hizo evidente<br />
para mí que había una necesidad para las<br />
familias y escuelas de ofrecer libros que<br />
den la bienvenida y eduquen", nos cuenta<br />
Luz María Mack, autora dominicana, quien,<br />
desde el Bronx, dedica su pluma a los<br />
niños para que estos se sientan orgullosos<br />
y celebrados por su cultura. Nos hemos<br />
acercado a ella para que nos comente un<br />
poco sobre su viaje en la escritura y cómo<br />
este arte le ha permitido ayudar a que<br />
infantes de distintas partes del mundo se<br />
vean reflejados al leer cada historia.<br />
¿Por qué empezaste a escribir para<br />
niños?<br />
Cuando mi hija entró en una escuela<br />
privada, se dio cuenta de que era diferente.<br />
Quería ser como sus amigas, que tenían<br />
el pelo rubio corto y la piel de vainilla.<br />
Un día, e preguntó si podíamos cortar y<br />
teñir su cabello de rubio y alisar sus rizos.<br />
Todavía recuerdo aquellos grandes ojos<br />
marrones.<br />
Comencé una nueva rutina antes de<br />
dormir, que se convirtió en contar historias,<br />
pero, más importante aún, se convirtió en<br />
imágenes positivas y poderosas de ser vista<br />
y pertenecer. Le mostré fotos de miembros<br />
de nuestra familia, desde bisabuelas, tías,<br />
tíos y amigos, hasta figuras históricas como<br />
las Hermanas Mirabal, Harriet Tubman,<br />
42 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
Martin Luther King y Gandhi.<br />
Su experiencia de no verse representada<br />
en su clase, libros o dibujos animados<br />
me inspiró a ayudarle a que abrazara<br />
su belleza única, compartiendo historias<br />
sobre nuestra herencia, lengua y cultura,<br />
y escribí mi primer libro infantil para que<br />
ella se vea reflejada en las páginas.<br />
Me conmueve el corazón cuando los<br />
niños me dicen que se relacionan con los<br />
personajes o se sienten representados en<br />
mis historias.<br />
Migraste a Estados Unidos siendo<br />
pequeña. ¿Las experiencias de tu<br />
juventud te inspiran a difundir este<br />
mensaje?<br />
Aunque no fue fácil ser inmigrante y<br />
enfrentar las dificultades de aprender un<br />
nuevo idioma, adaptarse a una nueva<br />
cultura, conocer gente nueva e incluso<br />
acostumbrarse a nuevos alimentos, mi<br />
familia y yo aprendimos a navegar juntos<br />
esta nueva normalidad, mientras nos<br />
manteníamos firmes en nuestras raíces.<br />
Estar rodeado de familia me ayudó a<br />
saber quién soy y me enseñó mucho.<br />
Cuando empecé a escribir la serie<br />
de Pequeña María, me inspiré en mis<br />
experiencias de infancia. Las ilustraciones<br />
representan la belleza de nuestro país, mi<br />
comunidad y el calor de estar rodeado de<br />
familia. Muchos de mis libros se basan en<br />
mis experiencias personales o las de mi<br />
familia.<br />
Háblanos de tu último lanzamiento<br />
"The secret of the Plátano". ¿De<br />
qué se trata?<br />
Este libro fue inspirado por un sueño que<br />
tuve con mi difunta abuela en la República<br />
Dominicana, y lo escribí en su honor.<br />
Significa mucho para mí, no solo porque<br />
honra a mi difunta abuela, sino también<br />
porque muestra la belleza de la República<br />
Dominicana como un libro ilustrado,<br />
nuestros lazos familiares, e inculca un<br />
legado de amor en nuestros hijos.<br />
Me alegro de no haberme rendido<br />
después de haber presentado mi libro a<br />
más de 75 editores hasta obtener una<br />
respuesta positiva, ya que este libro fue un<br />
sueño hecho realidad.<br />
"Me enorgullece<br />
ser una de las<br />
escritoras que<br />
levantan nuestra<br />
historia, a través<br />
de libros, para<br />
que futuras<br />
generaciones sean<br />
celebradas".<br />
Además, eres mamá. ¿Qué<br />
representan tus hijos en esta<br />
faceta de tu vida?<br />
Mi viaje como autora comenzó gracias a<br />
mis hijos, por eso sigo esforzándome. Mi<br />
hijo es la inspiración detrás de la serie<br />
"Santo & Sheepy". Mi hija mayor solía<br />
cantar la canción "It Starts with You" en<br />
presentaciones de lectura. Me enorgullece<br />
que descubran su voz a través de la<br />
creatividad a una edad tan temprana.<br />
Por otro lado, colaboraste para<br />
escribir "La familia lo es todo<br />
(Disney Encanto)". ¿Cómo fue la<br />
experiencia?<br />
¡Tuve la oportunidad de conocer a<br />
otros autores y aprendí tanto de esta<br />
experiencia! Trabajar con el equipo de<br />
Disney fue un verdadero placer y toda la<br />
experiencia fue verdaderamente mágica.<br />
¿Qué recomiendas a las madres<br />
dominicanas para desarrollar<br />
en sus pequeños el hábito de la<br />
lectura?<br />
Lean a sus hijos al menos <strong>20</strong> minutos<br />
al día cuando son jóvenes. Una vez<br />
que estén en la escuela primaria,<br />
recomiendo aumentar el tiempo de lectura<br />
a, al menos, 30-40 minutos diarios. Si<br />
conseguir libros es difícil, busquen videos<br />
de libros gratuitos en YouTube.<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 43
44 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
PUBLIRREPORTAJE<br />
ORGANIZACIÓN. / FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
Insuficiencia<br />
cardíaca en<br />
la mujer<br />
Pharmaceutical<br />
La insuficiencia cardíaca es un<br />
síndrome clínico complejo, con<br />
síntomas y signos que son resultantes<br />
de alteración en el funcionamiento<br />
estructural, del llenado, o en la<br />
eyección, de sangre desde el corazón.<br />
La insuficiencia cardíaca no es un<br />
diagnóstico patológico único, sino que<br />
se caracteriza por síntomas típicos:<br />
disnea, (falta de aire), limitación para dormir<br />
en posición plana, despertar con falta de<br />
aire en la noche, con necesidad de sentarse,<br />
inflamación de tobillos por edema (o cúmulo<br />
de líquidos), y fatiga (cansancio), que puede<br />
acompañarse de signos como presión yugular<br />
elevada, que se traduce como venas del cuello<br />
dilatadas o grandes, crepitantes pulmonares<br />
y edema periférico.<br />
Las causas comunes de insuficiencia cardíaca<br />
incluyen cardiopatía isquémica, infarto al<br />
miocardio, hipertensión arterial sistémica y<br />
enfermedad valvular cardíaca.<br />
Otras causas incluyen las miocardiopatías,<br />
amiloidosis, cardiotoxicidad por cáncer y<br />
otros tratamientos, abuso de sustancias como<br />
la cocaína y metanfetaminas, miocardiopatía<br />
periparto, miocarditis, enfermedades autoinmunes,<br />
sobrecarga de hierro, amiloidosis y<br />
enfermedad tiroidea.<br />
La historia clínica y el examen físico del médico<br />
continúa siendo la piedra angular para<br />
el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca.<br />
Mediante el examen físico y<br />
la historia clínica del paciente,<br />
adquirimos información<br />
sobre la posible causa, estado<br />
de la enfermedad, guías<br />
para su tratamiento dirigido<br />
y su pronóstico.<br />
Existen además laboratorios serológicos, como<br />
el ProBNP, muestra tomada de la sangre, así<br />
como pruebas cardiovasculares no invasivas,<br />
como el electrocardiograma y ecocardiograma,<br />
que apoyaran el diagnóstico presuntivo<br />
que nos da el examen físico y la historia clínica<br />
inicial.<br />
A pesar de que la incidencia había disminuido<br />
antes del <strong>20</strong>13, se ha visto en los últimos<br />
años un aumento en la prevalencia de la<br />
enfermedad, y aunque muchos expertos alegan<br />
que ha sido por la mayor accesibilidad<br />
y mejoría en los métodos diagnósticos de<br />
detección, no es menos cierto que los factores<br />
de riesgo asociados a esta condición también<br />
han aumentado.<br />
Los tratamientos farmacológicos, las recomendaciones<br />
no farmacológicas y cambios en el<br />
estilo de vida permiten mejoría en calidad de<br />
vida y pronóstico de los pacientes con esta<br />
enfermedad.<br />
Es una condición de salud frecuente, siendo la<br />
incidencia mayor en varones, y que se hace<br />
más común en mujeres de edad avanzada,<br />
donde supera al hombre en número y suele<br />
ser del tipo con fracción de eyección conservada<br />
que, en manos inexpertas, puede retasar<br />
el diagnóstico y, por ende, el tratamiento<br />
oportuno, afectando calidad de vida y pronóstico.<br />
Contexto Femenino<br />
La insuficiencia cardíaca en la mujer<br />
presenta diferencias, con respecto al<br />
hombre, en algunos aspectos, como epidemiología,<br />
etiopatogenia, respuesta al<br />
tratamiento y calidad de los cuidados.<br />
Los sistemas de salud actuales también se<br />
prestan, en esta condición en particular,<br />
a disparidad hombre-mujer y es una condición<br />
que ha venido cambiando aunque<br />
aún persiste en cierto grado:<br />
Históricamente, las mujeres somos subdiagnosticadas,<br />
por atribuir nuestros<br />
síntomas a factores emocionales o subestimarlos.<br />
Los tratamientos indicados son menos<br />
agresivos.<br />
La probabilidad de egresar a una mujer<br />
con pobres indicaciones de seguimiento<br />
médico y medicación son mayores que en<br />
los varones.<br />
Son menos referidas a cuidados especiales,<br />
como las clínicas de falla cardíaca y<br />
rehabilitación cardiaca, entre otros.<br />
Asimismo, son menos referidas a cateterización<br />
coronaria e intervención, y<br />
trasplante cardíaco, a pesar de tener<br />
indicaciones para ello, lo que conlleva a<br />
un deterioro de la salud cardiovascular<br />
de la mujer.<br />
Dra. Berenice Rojas<br />
Cardióloga - Internista<br />
@drabrojas, @fundoRD<br />
Correo: berenice_r@msn.com<br />
¿Conocías esta condición? El pasado 9 de mayo se conmemoró el Día<br />
Mundial de la Insuficiencia Cardíaca. Te insto a seguirme en redes sociales o contactarme<br />
si tienes dudas al respecto.<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 45
CONVERSANDO<br />
BIENESTAR. TEXTO: JUANA CABRERA<br />
FOTOS: CORTESÍA DE LA ENTREVISTADA.<br />
46 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23<br />
María<br />
José Ulloa<br />
Potenciando el aprendizaje con juegos<br />
y estimulación adecuada
Una de las partes más importantes<br />
de la infancia, es jugar, especialmente<br />
porque ayuda de forma<br />
importante al proceso de aprendizaje en<br />
diferentes edades. Y ya que nos encontramos<br />
en el mes que celebra todo lo que<br />
implica la maternidad, hemos conversado<br />
con María José Ulloa, una joven psicóloga<br />
entre cuyas inclinaciones está la de<br />
apoyar académica y psicológicamente en<br />
distintas etapas, sirviéndose de juguetes y<br />
actividades que estimulen la creatividad,<br />
al tiempo que divierte y forman. "Marijó"<br />
nos habla de su emprendimiento y puntos<br />
de vista como profesional, acerca de este<br />
tema que impacta relevantemente en la<br />
vida de los futuros adultos.<br />
¿Cómo surge tu proyecto "The<br />
Wonder Box"?<br />
Como psicóloga y educadora en Learning<br />
Garden, pude percibir la necesidad<br />
de recursos educativos y asesorías de<br />
estimulación mediante el juego para<br />
familias de niños y niñas con y sin<br />
condición. Constantemente, los padres<br />
y las madres me preguntaban de qué<br />
manera podían contribuir al proceso de<br />
aprendizaje de sus hijos e hijas desde<br />
casa y, tras una conversación con una<br />
de mis mejores amigas, la terapeuta del<br />
habla María T. Cabral, decidimos crear<br />
"The Wonder Box". Ambas entendemos<br />
que el rol de las familias y el seguimiento<br />
en casa, para complementar las terapias/<br />
tutorías, son partes esenciales del éxito de<br />
un proceso terapéutico o de enseñanza.<br />
¿Qué es lo que más has disfrutado<br />
del proceso?<br />
La verdad es que me he disfrutado<br />
cada parte del proceso. Desde escoger<br />
cuidadosamente cada juguete y redactar<br />
los manuales de uso, hasta la entrega<br />
de las cajas ya armadas. Sin embargo,<br />
la parte más gratificante del proceso<br />
ha sido poder ver los grandes avances<br />
de los niños y las niñas tras comenzar<br />
a utilizar nuestros recursos y recibir las<br />
retroalimentaciones positivas de parte de<br />
las familias.<br />
Con "Learning Garden" das apoyo<br />
académico y psicológico a niños.<br />
¿Tiene este proyecto alguna relación<br />
con "The Wonder Box"?<br />
Sí, en "Learning Garden" ofrecemos tanto<br />
apoyo académico como psicológico, y de<br />
este proyecto nace "The Wonder Box". En<br />
este último, proveemos a las familias de<br />
nuestros y nuestras estudiantes herramientas,<br />
como recursos educativos, cajas de<br />
estimulación y asesorías, para que su<br />
participación en el proceso de aprendizaje<br />
o terapéutico de sus hijos e hijas sea más<br />
enriquecedora y, a la vez, divertida. Sin<br />
duda alguna, el papel activo de las familias<br />
en "Learning Garden" ayuda a consolidar<br />
los aprendizajes y logros que los niños y las<br />
niñas adquieren en nuestro centro, desde<br />
casa.<br />
Como profesional, ¿De qué forma<br />
consideras que debe gestionarse el<br />
tiempo entre lo académico y los juegos?<br />
Esto va a depender mucho de la etapa<br />
evolutiva en la que se encuentre el o<br />
la estudiante. "Lo académico" y "los<br />
juegos" están estrechamente vinculados,<br />
principalmente en la Educación Inicial. Esto<br />
se debe a que el juego sienta las bases<br />
para el desarrollo óptimo de los niños y<br />
las niñas. Es la manera en la que exploran<br />
el mundo que los rodea, desarrollan<br />
habilidades cognitivas, como la toma de<br />
decisiones y la resolución de problemas,<br />
trabajan aspectos físicos como la<br />
motricidad fina y gruesa, y desarrollan<br />
un sinnúmero más de habilidades.<br />
En tu cuenta resaltas el papel de<br />
los juegos en el aprendizaje. ¿En<br />
qué circunstancias un juguete o un<br />
juego representa una herramienta<br />
de aprendizaje?<br />
Creo que todos los juegos y juguetes<br />
son una herramienta de aprendizaje,<br />
solo hay que prestar atención de cerca<br />
para poder darnos cuenta de lo que<br />
enseñan. Es decir, un niño o una niña<br />
nunca tomaría un juguete y pensaría<br />
"Con esto voy a aprender una habilidad<br />
nueva", sino que, independientemente<br />
de cómo utilice ese juguete, surgen<br />
espontáneamente oportunidades que<br />
potencian el aprendizaje y el alcance de<br />
logros en distintas áreas del desarrollo.<br />
Tu proyecto incluye cajas de estimulación.<br />
¿Qué habilidades y<br />
conocimientos se pueden desarrollar<br />
a partir de su uso?<br />
Actualmente, hemos lanzado tres<br />
ediciones de cajas de estimulación:<br />
La Caja de Estimulación del Habla y<br />
del Lenguaje, la Caja de Motricidad<br />
y la "Beach Box". La Caja del Habla<br />
se enfoca en trabajar la conciencia<br />
fonológica, el desarrollo de vocabulario<br />
y de habilidades de comunicación en<br />
general. La Caja de Motricidad tiene<br />
como objetivo que el niño o la niña<br />
adquiera mayor coordinación y precisión<br />
para la realización de movimientos<br />
musculares pequeños. Por último, la<br />
"Beach Box" es una edición limitada<br />
de este verano <strong>20</strong>23, la cual brinda<br />
una experiencia sensorial y fomenta<br />
la creatividad e imaginación mediante<br />
actividades relacionadas a la playa y los<br />
animales marinos.<br />
Desde tu perspectiva y experiencias,<br />
¿Cuáles son los juegos<br />
idóneos para fomentar la creatividad?<br />
Hay muchos juegos y juguetes que,<br />
de una manera u otra, se pueden<br />
utilizar para fomentar la creatividad.<br />
Sin embargo, me gustaría destacar<br />
la importancia del juego libre para<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 47
CONVERSANDO<br />
fomentar la creatividad ya que considero<br />
que, hoy en día, está subvalorado tras<br />
la tendencia de querer estructurar todo<br />
el tiempo de los niños y las niñas con<br />
actividades "productivas". El juego libre<br />
permite que el niño o la niña de riendas<br />
sueltas a su imaginación y utilice su<br />
creatividad para determinar las reglas<br />
y condiciones de su propio juego. Al<br />
no tener reglas pre-establecidas y no<br />
ser una actividad guiada por un adulto,<br />
los niños y las niñas pueden crear sus<br />
propias historias, personajes, situaciones<br />
imaginarias, etcétera. Él o ella misma<br />
decide cómo va a jugar, dónde, con qué<br />
o quién y hasta cuándo. Por tanto, es<br />
esencial que los niños y las niñas tengan<br />
tiempo libre. De esta forma, se relacionan<br />
consigo mismos y con el mundo, aprenden<br />
a imaginar, inventar y crear.<br />
¿Qué opinas sobre los juegos virtuales?<br />
Algunos juegos virtuales pueden tener<br />
un valor educativo. Sin embargo, el uso<br />
desmedido de la tecnología y los juegos<br />
virtuales puede traer consecuencias<br />
negativas para el desarrollo de los niños<br />
y las niñas. Por esta razón, es de vital<br />
importancia optimizar el uso de los mismos<br />
y que los padres y las madres se involucren<br />
activamente, con límites y reglas claras de<br />
cuándo, cómo y por qué tiempo el niño<br />
o la niña (según su edad) puede tener<br />
acceso a estos juegos. De esta manera,<br />
se priorizará siempre la realización de<br />
actividades físicas, de socialización y<br />
exploración del mundo real.<br />
¿Qué importancia consideras<br />
que tiene la edad de los niños<br />
al momento de elegir juegos y<br />
juguetes?<br />
¡Es esencial! Los juegos que recomiendo<br />
van cambiando según la edad. Esto se<br />
debe a que, según el niño o la niña<br />
va creciendo, sus capacidades en<br />
las distintas áreas del desarrollo, sus<br />
necesidades y sus intereses también van<br />
cambiando. En el manual que incluimos<br />
en cada "Wonder Box", los padres y<br />
las madres pueden leer sobre los hitos<br />
del desarrollo infantil, lo cual les ayuda<br />
a tener una noción básica sobre las<br />
habilidades que sus hijos e hijas pueden<br />
adquirir en cada etapa de la niñez. Por<br />
otro lado, aparte de estimular y trabajar<br />
aspectos correspondientes a cada etapa<br />
evolutiva, la integridad física del niño o<br />
niña puede estar en juego si escogemos<br />
un juguete que no corresponde a su<br />
edad. Por esta razón, los juguetes suelen<br />
venir con edades recomendadas por los<br />
fabricantes. Es sumamente importante<br />
revisar esta información antes de hacer<br />
una elección para su niño o niña.<br />
¿Y la función de los padres?,<br />
¿Hasta qué punto entiendes que<br />
estos deberían involucrarse?<br />
El rol de los padres y las madres debe ser<br />
de guía, propiciándole a los niños y las<br />
niñas un espacio seguro y tiempo libre<br />
para jugar, una variedad justa de juguetes<br />
u objetos que inciten la curiosidad y la<br />
imaginación, oportunidades de juego al<br />
aire libre, y oportunidades de juego de<br />
manera individual o con otros niños y<br />
niñas. Es importante recordar que no es<br />
necesario estructurar todo su tiempo libre,<br />
sino que permitir que se aburran también<br />
es productivo y representa una fuente<br />
valiosa de creatividad.<br />
48 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
entrevista<br />
TEXTO Y COORDINACIÓN: JUANA CABRERA<br />
ESTILISMO Y DIRECCIÓN DE ARTE: MIGUEL ESTÉVEZ<br />
FOTOS: ALBERTO LIRANZO<br />
VESTUARIO AISHA SYED: MARICHA RD<br />
VESTUARIO NIÑOS: CARROUSEL STORE<br />
MAQUILLAJE Y PEINADO: ARARAIRA MAKEUP & HAIR STYLE<br />
LOCACIÓN: RESTAURANTE SAGA
AISHA<br />
SYED<br />
En la etapa más fascinante de su vida<br />
Se dice que solo damos lo que tenemos,<br />
especialmente cuando se trata de<br />
intangibles, de aquello que usa los<br />
canales más sencillos para manifestarse,<br />
como el amor. Aisha Syed no solo es una<br />
virtuosa violinista, con una gracia y belleza<br />
especial, sino que es una mujer que, al<br />
minuto de verla, sabes de qué está hecha,<br />
por lo que da. Hace cuatro años, conoció<br />
la manera de amar que solo una madre<br />
puede definir y entender, por mucho que<br />
lo expliquen. Ya suman dos los seres que<br />
le "dividen el corazón" y la encaminan de<br />
formas muy diferentes, y maravillosas, por<br />
el trayecto de la maternidad, la cual recorre<br />
junto a su muy presente y cariñoso esposo<br />
y, particularmente, de la mano del Creador,<br />
cuya figura es lo más importante en su vida.<br />
Y como una edición especial amerita un<br />
ser especial, con mucha emoción hemos<br />
conversado con esta santiaguera, orgullo de<br />
todo el país, en una entrevista donde nos<br />
ha compartido cómo ha sido para ella esta<br />
experiencia como Mamá, además de una<br />
que otra curiosidad respecto a su carrera,<br />
que se alza cada vez más alto y con<br />
mayores logros.<br />
Ahora que eres madre de dos,<br />
¿Cómo y qué es la maternidad para<br />
ti?<br />
Ser madre de dos te enseña a distribuir tu<br />
amor, tiempo y energías equitativamente<br />
entre las dos mitades de tu corazón. Si<br />
antes era organizada con mi tiempo, ahora<br />
mucho más. Es increíble cómo es amar a<br />
dos seres pequeños exactamente igual.<br />
Cuando estaba en espera del segundo<br />
bebé, me preguntaba cómo iba a ser<br />
posible amarlo igual que a mi niña, a quien<br />
amo con locura y que, en ese momento, iba<br />
para 4, la edad que tiene ahora. Pero es<br />
un amor que va más allá del infinito, que<br />
nunca se acaba. Un regalo y una cualidad<br />
que Dios nos da a las madres sin igual en<br />
este mundo. La maternidad es, después de<br />
Dios, lo que le da propósito y significado a<br />
mi día a día.<br />
¿Cómo describirías a la Aisha que<br />
está fuera del escenario? ¿Qué la<br />
conmueve?<br />
Soy una mujer que disfruta de su vida en<br />
familia. Me encanta estar en casa, hacer<br />
postres, manualidades con mi hija, jugar<br />
peekaboo con mi bebé y, sobre todo,<br />
entrenarlos en los caminos del Señor Jesús,<br />
como cristiana al fin. Me conmueve la<br />
honestidad, el sacrificio y los niños que no<br />
han podido tener la niñez que merecen<br />
como niños al fin.<br />
"La maternidad es,<br />
después de Dios, lo<br />
que le da propósito y<br />
significado a mi día a<br />
día".
entrevista<br />
¿De qué forma consideras que la<br />
llegada de cada uno de tus retoños<br />
ha cambiado tu vida?<br />
Tengo esta teoría de que uno no se<br />
convierte realmente en un adulto hasta que<br />
eres padre o madre. Con Olivia no sabía<br />
a lo que estaba entrando, así que, como<br />
toda primeriza, todo lo que me sucedía era<br />
un drama. Con el bebé ha sido todo más<br />
organizado, con más madurez, tanto de mi<br />
esposo como de mi parte y, sencillamente,<br />
amamos ser padres y ver cada milestone<br />
que cada bebé va conquistando en sus<br />
respectivas edades.<br />
Sabemos que el nacimiento del más<br />
pequeño representó un reto para la<br />
familia. ¿Cómo fue ese proceso para<br />
ti y tu esposo?<br />
Me enteré que estaba embarazada casi<br />
a los dos meses de gestación, por unos<br />
mareos y náuseas. El bebé, por la gracia<br />
de Dios, siempre estuvo en perfecta salud<br />
por las 39 semanas que estuvo dentro<br />
de mí, pero me dio dos veces el virus y<br />
estuve interna en el UCI de embarazadas.<br />
Nunca había visto a mi esposo tan frágil<br />
emocionalmente como cuando las doctoras<br />
nos dijeron, sin pelos en la lengua, el riesgo<br />
por el que tanto el bebé y yo estábamos<br />
atravesando en el internamiento. Pero<br />
Dios nos mantuvo de pie y en la lucha. El<br />
enemigo busca desanimar, pero el gozo del<br />
Señor debe ser nuestra fortaleza. Solo por<br />
eso y Su gracia estamos aquí.<br />
¿Qué cualidades identificas como<br />
Mamá que hacen la diferencia entre<br />
ellos? ¿Cómo es cada uno?<br />
El varón es, en personalidad, bastante<br />
posesivo conmigo. Está en esa fase donde<br />
no deja que ni el Papá me pase la mano<br />
por la cara, se la empuja. Siempre ha sido<br />
sumamente apegado, hicimos mucha piel<br />
con piel en la etapa de recién nacido. Su<br />
primera noche la durmió entera. La niña,<br />
en cambio, no durmió nada. Con ella<br />
"Mi niña, hoy<br />
día, es bastante<br />
independiente, pero<br />
igual de apegada de<br />
mí que el bebé".<br />
52 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
"El varón es , en<br />
personalidad, bastante<br />
posesivo conmigo. Está<br />
en esa fase donde no<br />
deja que ni el Papá me<br />
pase la mano por la<br />
cara, se la empuja".<br />
sabía qué estaba pasando. Yo hasta lloré<br />
esa primera noche y, como era primeriza,<br />
creía que era mi culpa, pero es que todos<br />
lo bebés son distintos. Mi niña, hoy día,<br />
es bastante independiente, pero igual<br />
de apegada de mí que el bebé. Les doy<br />
decenas de besos y abrazos al día a<br />
ambos. Como dice mi hermana: "Lo único<br />
que no hace daño en exceso es el amor".<br />
¿Qué es lo que más disfrutas del<br />
proceso de guiarlos en la vida, de<br />
ser Mamá?<br />
Verlos crecer en sabiduría y salud por la<br />
gracia de Dios. Cuando comenzaron a<br />
caminar, cuando dijeron "Mamá", cuando<br />
ríen, cuando bailan y cuando me necesitan.<br />
Ser Mamá es una delicia que también<br />
requiere de muchos sacrificios.<br />
En tu vida profesional, ¿Cómo ha<br />
venido a intervenir la maternidad?<br />
¿Qué ha venido a representar?<br />
¡Wow!, ha sido una enorme bendición.<br />
Han sucedido cosas increíbles en nuestra<br />
carrera y me siento sumamente bendecida<br />
al poder experimentar el regalo de ser<br />
madre ya que, antes de tener a Olivia,<br />
nos habían dicho que iba a ser difícil<br />
concebir, ¡y ahora tenemos dos! Dios es<br />
misericordioso en gran manera, solo tengo<br />
gratitud.<br />
¿Hay algo que hayas aprendido<br />
de tu madre que quisieras pasar o<br />
enseñar a tus hijos?<br />
Muchas cosas. Siempre nos defendía<br />
como una leona, nos puso como prioridad<br />
siempre a los cuatro (aún lo hace) por<br />
encima de su profesión, su perseverancia<br />
y fe son admirables, contagia esperanza<br />
y, sobre todo, ama a Dios primero que a<br />
todo. Todo esto quisiera pasarlo a mis hijos.<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 53
entrevista<br />
"Me encanta<br />
estar en el<br />
escenario y<br />
compartir la<br />
música, lo cual<br />
para mí es de<br />
gran gozo".<br />
54 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
(En el escenario)<br />
“Siempre "Siempre se sentirá<br />
esa adrenalina, lo<br />
que se aprende con<br />
la experiencia es a<br />
utilizarla a tu favor”. favor".<br />
¿Cuáles tres cualidades resaltarías<br />
de ti que te enorgullecen y quieres<br />
mantener?<br />
Preferiría que eso lo contestara un familiar<br />
cercano. Realmente, no me enorgullece<br />
nada de mí, pues es por la gracia de Dios<br />
que, día a día, logro tener paciencia y<br />
organización con los pequeños. A veces<br />
siento que estoy en un juego de Tetris, y<br />
por eso he aprendido a ser práctica y darle<br />
nombre a cada minuto de mi día.<br />
Dios es, y ha sido, una constante<br />
en tus comentarios, posts en redes,<br />
procesos, etc. ¿Por qué?<br />
Dios es todo para mí, en Él tengo y disfruto<br />
a mi familia, la salud y la carrera. Me ha<br />
salvado del lodo cenagoso, como dice<br />
la Palabra, y limpiado de mis pecados<br />
sacrificándose en la Cruz y resucitando,<br />
dándome vida eterna. ¿Cómo no amar<br />
a quien ha salvado todo tu ser y decidir<br />
entregarle todo a Él? Todo en mi vida<br />
encontró su propósito cuando Él se convirtió<br />
mi centro.<br />
Verte en el escenario es siempre<br />
una experiencia para disfrutar y<br />
recordar. ¿Cómo es para la artista?<br />
Me encanta estar en el escenario y<br />
compartir la música, lo cual para mí es<br />
de gran gozo. Por otro lado, es también<br />
un trabajo el cual requiere de una enorme<br />
preparación por detrás y que las personas a<br />
menudo no ven.<br />
Después de años en distintos<br />
escenarios, ¿Permanece "el friíto" en<br />
pecho?<br />
Yo toco para Dios, por esto, desde hace<br />
muchos años, el qué dirán no hace mella en<br />
mi ser. Siempre se sentirá esa adrenalina,<br />
lo que se aprende con la experiencia es<br />
a utilizarla a tu favor y enfocarla para un<br />
desempeño óptimo.<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 55
entrevista<br />
"La música clásica no es<br />
parte natural de nuestra<br />
cultura. Sin embargo,<br />
hay mucho talento por<br />
todos lados que hay<br />
que regar, nutrir y<br />
cosechar".<br />
56 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
Cuidar de tu presencia, de tu belleza<br />
siendo madre y artista de tu nivel.<br />
¿Cómo lo llevas?<br />
Entreno tres veces por semana con nuestro<br />
entrenador y como bastante saludable. Más<br />
que por estética, lo hago porque me hace<br />
sentir que estoy cuidando de mi cuerpo, un<br />
regalo maravilloso que Dios nos ha dado<br />
a todos y que todos los días hace tareas<br />
extraordinarias.<br />
En torno a tu carrera, aunque has<br />
ganado numerosos premios y<br />
reconocimientos, has dicho que no es<br />
lo central para ti. ¿Qué sí lo es?<br />
Vivir para Cristo. Encaminar a mis hijos en<br />
Cristo y tocar el violín para Cristo.<br />
Desde tu perspectiva, ¿Qué elementos<br />
abren puertas a largo plazo a una<br />
mujer en una carrera profesional?<br />
No hay atajos para nada honesto y<br />
significativo que se quiera realizar en esta<br />
vida. Hay algunas cosas que sí pueden<br />
ayudar, como ser amable con absolutamente<br />
todo el mundo (genuinamente), ser puntual y<br />
perseverancia al 100%.<br />
¿Cómo visualizas el futuro de la<br />
música clásica en nuestro país?<br />
Maravilloso con tantas nuevas iniciativas. La<br />
música clásica no es parte natural de nuestra<br />
cultura. Sin embargo, hay mucho talento<br />
por todos lados que hay que regar, nutrir y<br />
cosechar.<br />
Eres la única artista dominicana en<br />
pisar el escenario de la Filarmónica de<br />
Berlín. Háblanos de esa experiencia.<br />
He tocado como solista, con orquestas<br />
y pianistas acompañantes, en lugares<br />
emblemáticos como el Carnegie Hall en<br />
Nueva York; Palau de les Arts, en España;<br />
Victoria Hall, en Suiza; Palacio de los<br />
Emiratos Árabes; Royal Opera House, de<br />
la India; Kennedy Center, en Washington;<br />
Wigmore Hall, en Londres; el Palacio de<br />
Bellas Artes, en México; y en la gran mayoría<br />
de afamados teatros de Suramérica. Pero<br />
hay algo tan sublime sobre la Filarmónica<br />
de Berlín y de cómo es el lugar número uno<br />
en el mundo de la música clásica que hace<br />
que esas ovaciones de pie para la gloria y<br />
honra de mi Señor Jesús estén grabadas para<br />
siempre en mi corazón. Como dominicana,<br />
me siento sumamente feliz de llevar nuestra<br />
identidad por esos lares.<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 57
entrevista<br />
"Ser Mamá es<br />
una delicia que<br />
también requiere<br />
de muchos<br />
sacrificios".<br />
Y de tus giras por el mundo,<br />
cuéntanos. ¿Qué estás haciendo este<br />
año?<br />
Acabamos de hacer nuestro debut,<br />
acompañados de la afamada Filarmónica<br />
de Qatar, en Doha. Estuvimos en la<br />
Filarmónica de Berlín; en Kingston, Jamaica;<br />
ahora vamos a Egipto para hacer nuestro<br />
debut en la Ópera de El Cairo, regresamos<br />
al Carnegie Hall y debutaré en Bolivia,<br />
entre otra sorpresas.<br />
¿Qué tal en carpeta?, ¿Qué veremos<br />
para el próximo año?<br />
Estaremos realizando nuestra nueva gira<br />
mundial en tres continentes, por la gracia<br />
de Dios, y llevando a cabo las diferentes<br />
actividades musicales de nuestra fundación,<br />
Music for Life, en República Dominicana.<br />
58 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
Moda<br />
TENDENCIAS<br />
ESTILOS Y NOTAS DE ACTUALIDAD.<br />
TEXTO: MARÍA JIMÉNEZ / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
MAMÁ<br />
"ON<br />
POINT"<br />
SIN MORIR EN EL INTENTO<br />
PRÁCTICOS<br />
Y SIN<br />
COMPLICACIONES<br />
Ser madre es un trabajo de tiempo<br />
completo, tanto así que el estilo personal<br />
pasa a un segundo plano cuando<br />
se trata de realizar esta labor tan importante.<br />
Sin embargo, la moda y verse elegante<br />
es algo significativo para la mayoría de<br />
las mujeres, y aunque muchas veces<br />
se escucha como algo complicado, en<br />
realidad existen algunos trucos que te<br />
pueden ayudar a crear y mejorar un<br />
estilo, incluso si no cuentas con mucho<br />
tiempo o los elementos que las grandes<br />
empresas nos ofrecen. Por lo que<br />
pasar de lo casual a lo elegante no<br />
es imposible. Así que ahora te daremos<br />
algunos consejos para elevar<br />
tus outfits en poco tiempo y con<br />
poco empeño.<br />
60 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
Prendas Básicas<br />
Camisa blanca, jeans lisos<br />
y un vestido de noche son<br />
algunas de las prendas que<br />
no pueden faltar en tu closet.<br />
El adquirir prendas básicas<br />
es indispensable para crear<br />
combinaciones que logren<br />
elevar el estilo. Y es que no<br />
solo ayudan por lo prácticas<br />
que son y su facilidad para<br />
combinar con casi todo, sino<br />
que, además, contribuyen en<br />
el aspecto económico, pues se<br />
pueden reutilizar sin problemas<br />
debido a sus colores y sencillez<br />
que los hacen fáciles de utilizar<br />
de formas distintas. Asimismo,<br />
su carcterística de atemporales<br />
permite jugar con ellas en<br />
diferentes temporadas. Las<br />
piezas de la técnica armario<br />
cápsula son las aplicables.<br />
Pañuelos<br />
Siendo uno de los elementos<br />
más populares desde hace<br />
varias temporadas, los<br />
pañuelos suelen darle un efecto<br />
más sofisticado a nuestra ropa.<br />
Se pueden anudar en casi<br />
cualquier parte: en el cuello,<br />
cabello, la cartera o, incluso, a<br />
modo de cinturón, aportando<br />
un efecto más estilizado. Es<br />
importante saber que, para<br />
que este accesorio destaque,<br />
es necesario que el resto de<br />
las prendas utilizadas sean<br />
de tono llano o liso. Es un<br />
elemento fácil de conseguir<br />
y toma poco tiempo en ser<br />
utilizado, lo cual lo hace<br />
perfecto para las madres<br />
ocupadas.<br />
El Blazer<br />
Al igual que el pañuelo, esta<br />
prenda se ha convertido en<br />
una de las favoritas. Y es que,<br />
con solo colocar el blazer<br />
sobre alguna pieza, por<br />
ejemplo, un vestido, se nota<br />
al instante cómo el atuendo<br />
evoluciona para verse más<br />
elegante. Es un elemento que<br />
no está hecho solamente para<br />
la oficina. Si tienes un brunch,<br />
almuerzo o un simple paseo<br />
con los niños, esta pieza puede<br />
ser un detalle a destacar.<br />
Prendas con Textura<br />
Los flecos, plumas, estampados<br />
u otro detalles que resalten<br />
en la ropa pueden lograr<br />
un efecto fashionista casi de<br />
inmediato, combinado con<br />
algún elemento básico. En<br />
la última temporada están<br />
de moda los accesorios<br />
con plumas, sobre todo en<br />
las muñecas, al final de las<br />
mangas, siendo un elemento<br />
amigable, incluso para<br />
aquellas madres con niños muy<br />
pequeños.<br />
Accesorios<br />
Los elementos capaces de<br />
jugar entre una imagen<br />
moderna pero madura son<br />
los accesorios. Como madres,<br />
es importante cuidar hasta<br />
el más mínimo detalle y, a la<br />
hora de vestir, los accesorios<br />
suelen ser la cherry del helado.<br />
Siempre mantener cerca unos<br />
aretes y collares a la hora<br />
de armar nuestros conjuntos<br />
puede ser un gran aliado.<br />
Los profesionales de la moda<br />
siempre apuestan a ellos para<br />
crear un aspecto más elegante<br />
en las modelos.<br />
LAS PRENDAS<br />
BÁSICAS DE VESTIR<br />
SIEMPRE SERÁN EL<br />
MEJOR ALIADO DE<br />
TODA MUJER QUE<br />
DESEE SER PRÁCTICA<br />
Y VERSÁTIL.<br />
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 61
moda<br />
SALUD & BELLEZA<br />
TENDENCIAS Y NOTAS DE ACTUALIDAD.<br />
TEXTO: JUANA CABRERA / FOTOS: FREEPIK<br />
¡A BRILLAR EN TODA OCASIÓN!<br />
La vitamina C<br />
y sus maravillas<br />
¡<br />
Cuantos<br />
no quisieran que le<br />
ocurriera aquello que le pasó<br />
al personaje interpretado por<br />
Blake Lively en El secreto de Adaline!<br />
Una forma de conservar su lozano<br />
aspecto siempre y sin mayores esfuerzos.<br />
Y aunque eso sería ideal, algo así<br />
como una lotería de la vida, lo cierto es<br />
que, fuera de la ficción, hay que aplicar<br />
un poquito más de esfuerzo para<br />
mantener por largo tiempo el aspecto<br />
deseado.<br />
La pregunta constante: ¿Es<br />
posible mantenernos siempre<br />
luminosos, tersos y de aspecto<br />
saludable?<br />
La evidencia científica, según expertos<br />
de Mayo Clinic, apunta a que ciertas<br />
vitaminas son esenciales cuando se trata<br />
de preservar la piel en buen estado y<br />
retardar el efecto del envejecimiento<br />
de la piel. Bastante se habla de tomar<br />
suficiente agua, realizar rutinas de ejercicio,<br />
dormir las horas recomendadas<br />
y exponernos al sol con protección<br />
adecuada, entre otros, en que la alimentación<br />
saludable no puede faltar.<br />
Es justamente esta última la que integra<br />
varios de los valores que el cuerpo, en<br />
términos de nutrición, requiere para<br />
regenerase.<br />
Con la maternidad llega la felicidad,<br />
pero también una alteración al<br />
estilo de vida acostumbrado,<br />
especialmente en los primeros<br />
meses. Allí, es muy frecuente que<br />
la nueva rutina manifieste muy visiblemente<br />
los estragos de la nueva<br />
etapa.<br />
Entre las alternativas que se recomiendan,<br />
como si de una ley se tratara, está<br />
la alimentación, acompañada de otros<br />
pasos que inyecten vitalidad a la piel,<br />
como jabones especiales según la necesidad,<br />
serum de vitamina C, y de otras<br />
tantas enlistadas y reconocidas por su<br />
efecto favorable, como: vitamina D, E y<br />
Biotina, etc. Sin embargo, nos detendremos<br />
en la C por ser un nutriente esencial<br />
que juega un papel importantísimo<br />
para la conservación y mejoramiento de<br />
la salud de la piel.<br />
Resulta que esta vitamina es un antioxidante<br />
que protege las células contra los<br />
efectos de los radicales libres, que son<br />
moléculas que se producen cuando el<br />
cuerpo descompone los alimentos o se<br />
expone a la radiación del sol y humo<br />
de tabaco, entre otros. Asimismo, ayuda<br />
a que absorba y almacene el hierro,<br />
produzca colágeno, cuide las encías,<br />
en fin, más de lo que habitualmente<br />
pensamos.<br />
Ahora bien, ¿Es posible tomar<br />
demasiada vitamina C?<br />
Sí, según afirman expertos de Mayo<br />
Clinic. Y es que la vitamina C, también<br />
llamada ácido ascórbico, a pesar de<br />
ser muy poco probable, es posible que,<br />
en grandes dosis de suplementos de esa<br />
vitamina, puedas llegar a tener náuseas,<br />
diarrea, vómitos, acidez estomacal,<br />
dolor de cabeza y calambres abdominales,<br />
entre otros síntomas. Una alimentación<br />
completa diariamente puede<br />
ayudar bastante. Algunos suplementos<br />
también refuerzan y completan la<br />
función. No obstante, la recomendación<br />
de un profesional,<br />
en cada caso, es esencial.<br />
62 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
zonavariedades<br />
BON APPÉTIT<br />
GASTRONOMÍA<br />
TEXTO: ODETTE SALDÍVAR / FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
Este fresh snack, perfecto para estas tardes calurosas, es muy<br />
sencillo y rápido de elaborar. En casa, integrar a los niños en<br />
su preparación puede ser muy divertido, además de que los<br />
inspira a alimentarse de una forma más saludable. Para ello, puedes<br />
motivarlos a que escojan sus ingredientes favoritos y que los<br />
agreguen en la licuadora. Aunque los sabores dependerán de<br />
sus gustos, en las siguientes líneas te compartimos tres ricas<br />
opciones de Smoothie Bowl que puedes degustar.<br />
Smoothie<br />
BOWL<br />
Refrescante<br />
y saludable<br />
para<br />
merendar<br />
64 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
TROPICAL<br />
Media pitahaya picada<br />
3 cucharadas de coco rallado<br />
1 kiwi picado<br />
1 mango picado<br />
½ taza de leche<br />
Miel al gusto<br />
PREPARACIÓN<br />
Para empezar, elige las frutas,<br />
vegetales y nueces que usarás,<br />
las cortas, de ser necesario,<br />
y congelas. Luego, agrega<br />
agua, leche, yogurt o jugo<br />
de frutas. Lo ideal es<br />
una porción mínima del<br />
líquido de tu elección,<br />
así, junto con la fruta<br />
previamente congelada,<br />
lograrás la<br />
consistencia perfecta.<br />
Añade tu endulzante<br />
favorito. Para algo<br />
más fitness, puedes<br />
usar miel o stevia. Licúa<br />
hasta obtener un espesor<br />
mayor al de un batido tradicional.<br />
Por último, elige los<br />
toppings y ¡a disfrutar!<br />
BERRY FRESH!<br />
150 gramos de arándanos<br />
150 gramos de fresas<br />
2 cucharadas de semillas de chía<br />
1 kiwi picado<br />
½ taza de leche<br />
Miel al gusto<br />
RECARGA DE ENERGÍA<br />
150 gramos de frambuesas<br />
2 cucharadas de almendras<br />
2 cucharadas de semillas de chía<br />
2 bananas picadas<br />
½ taza de leche<br />
Miel al gusto
ZONAN<br />
espiritual<br />
Allison Márquez<br />
Pastora<br />
zonan@listindiario.com.do<br />
Foto: Freepik<br />
UNA MUJER<br />
QUE<br />
DERRAMÓ<br />
SU ALMA<br />
DELANTE<br />
DE DIOS<br />
En la Biblia encontramos el relato de<br />
una mujer que tenía gran devoción<br />
a Dios y pasaba tiempo delante de<br />
su presencia, orando. Es la historia de Ana,<br />
una piadosa que halló el favor del Padre<br />
para salir de la esterilidad, atribuida directamente<br />
a la actividad del Creador. El Altísimo<br />
había impedido que ella tuviera hijos para<br />
prepararla para el nacimiento de su hijo<br />
Samuel. Ella se deleitaba en la presencia de<br />
Dios y derramó su alma delante de Él. La<br />
Biblia dice: "Y se levantó Ana después que<br />
hubo comido… ella con amargura de alma<br />
oró a Jehová, y lloró abundantemente. E<br />
hizo voto, diciendo: 'Jehová de los ejércitos,<br />
si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva,<br />
y te acordares de mí, y no te olvidares<br />
de tu sierva, sino que dieres a tu sierva un<br />
hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos<br />
los días de su vida, y no pasará navaja<br />
sobre su cabeza'" (1 Samuel 1:9-11).<br />
Ana mostró devoción a Dios mediante su<br />
disposición a dedicar su hijo a Él. Esta<br />
mujer es un ejemplo de maternidad piadosa.<br />
Desde el primer momento en que deseó<br />
tener un hijo, devota y deliberadamente lo<br />
presentó delante del Señor. Consideró a su<br />
vástago como una misericordiosa dádiva de<br />
Dios y manifestó su propósito de cumplir su<br />
voto al dedicar el hijo al Creador.<br />
Un corazón rendido y humillado conmueve<br />
el corazón del Padre. Ana se presentó con<br />
sinceridad, reconociendo su aflicción y congoja<br />
por su esterilidad. Ella no se hundió<br />
en su amargura, sino que decidió tener una<br />
profunda comunicación con Dios a través de<br />
la oración. Una vez que terminó de orar y<br />
experimentó intimidad espiritual, "se fue por<br />
su camino, comió, yno estuvo más triste (1<br />
Samuel 1:18)". Ana no se quedó postrada en<br />
su depresión, sino que se revistió de fe y se<br />
levantó. "Y levantándose de mañana, adoraron<br />
delante de Jehová, y volvieron y fueron a<br />
su casa en Ramá. Y Elcana se llegó a Ana, su<br />
mujer, y Jehová se acordó de ella. Aconteció<br />
que, al cumplirse el tiempo, después de haber<br />
concebido Ana, dio a luz un hijo, y le puso<br />
por nombre Samuel, diciendo: Por cuanto lo<br />
pedí a Jehová" (vs. 19-<strong>20</strong>).<br />
No podemos controlar cómo nos sentimos,<br />
pero sí lo que hacemos. Cuando Ana hizo<br />
voto delante de Dios, el deseo de su corazón<br />
no era satisfacer su necesidad de ser<br />
madre, sino entregar y dedicar ese hijo<br />
al Altísimo (v. 11). Ella adoró al Padre en<br />
medio de la espera y confió el asunto en<br />
manos del Creador. Una mujer de fe no<br />
se deja aplastar por las circunstancias.<br />
La Biblia dice que Ana no estuvo más<br />
triste. Ella adoró a Dios y cumplió su rol<br />
de esposa y, en consecuencia, el Padre<br />
se acordó de ella y le dio un hijo llamado<br />
Samuel.<br />
Cuando entregas a Dios tu obediencia, Él se<br />
manifiesta de una manera maravillosa. Ese<br />
hijo se convirtió en la respuesta del Creador<br />
para el problema de la nación de Israel y el<br />
mundo. Samuel dirigió sabiamente a Israel<br />
en un avivamiento del culto verdadero.<br />
Estimada amiga, no sé cuál es el desafío<br />
que estás enfrentando hoy, pero Dios te<br />
invita a derramar tu alma delante de Él en<br />
oración. No hay montaña tan grande que<br />
el Altísimo no pueda mover. No hay tempestad<br />
tan fuerte que el Padre no pueda<br />
calmar. Nuestro Creador cambia el lamento<br />
en alegría. La clave no es conocer más<br />
acerca de Él, sino conocer a Dios.<br />
66 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23
MAYO <strong>20</strong>23 <strong>Zona</strong>N 67
68 <strong>Zona</strong>N MAYO <strong>20</strong>23